La verdad en la información Lunes, 4 de enero de 2016
DE OAXACA Año: 6 Número: 2 235 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Diario Despertar de Oaxaca
www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Mototaxistas de agencia Dolores protagonizan un enfrentamiento
Foto: Archivo
Roban a ahorradores 4 000 mdp en estado de Oaxaca
Continúa la inseguridad en la ciudad de Juchitán de Zaragoza La ciudad de Juchitán sigue sin seguridad estatal ni federal, lo que ha provocado que los pobladores tengan casi que aplicar un toque de queda; en las últimas fechas, una menor fue estrangulada y abandonada, mientras que otra niña recibió un disparo de arma de fuego cuando dormía en su domicilio. (16)
Min: 11° Máx: 25°
En cinco años, el gobierno del estado no ha podido dar respuestas claras al problema de los defraudados y Alejando López Jarquín, secretario de Desarrollo Social y Humano, en dos años sólo ha administrado el problema, ofreciendo soluciones que no ha podido concretar, han denunciado los afectados que en diciembre pasado protestaron por la falta de atención. (5)
Integrantes de la Unión de Mototaxis Independiente de Dolores, de la ciudad de Oaxaca, volcaron una unidad de la Unión de Mototaxis y, por escucharse varios disparos, acudió la policía para evitar un zafarrancho que ocasionara desgracias, además del joven golpeado que requirió ser atendido por la Cruz Roja Mexicana, pero no necesitó ser hospitalizado. (2)
Mujeres de Prospera oyeron un discurso político que ni les interesa ni les beneficia
Obliga Ratoncito Zárate a acudir a acto de Murat Montiel Cruz
Debemos volvernos una sociedad más solidaria: Mariana Benítez Durante su visita a la Estancia Fraternidad A. C. Bivaldo Ramos Martínez, la diputada Mariana Benítez destacó la necesidad de establecer metas conjuntas que permitan tener un estado igualitario y subrayó la importancia de fortalecer los espacios que velen por la salud de los oaxaqueños. (2)
L A CONTR A
16
Mujeres de Ejutla de Crespo denunciaron que con amenazas y engaños, beneficiarias de “Prospera Programa de Inclusión Social” en ese municipio fueron obligadas a participar en un encuentro político en favor del aspirante a la candidatura por el PRI al gobierno del estado de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa; por indicaciones de Jorge Armando Zárate Medina, trabajadores del programa les dijeron que quien no asistiera iba a tener descuentos y hasta les podían quitar el recurso federal que se les entrega (3)
AGENDA
3
Activan alerta de vialidad en la Ventosa por fuertes vientos
Expedirá INE credenciales para votar en el extranjero
AGENDA
L A CONTR A
6
No avalan cambio de autoridades en cuatro municipios de Oaxaca
16
Cámaras empresariales no tienen candidato a gobernador: Coparmex
Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Luis Murat, Mario De Valdivia, Federico Berrueto y José Manuel R. Racilla.
Inicia 2016 con más impuestos y trampas en tenencia vehicular Luego de los acuerdos tomados con las bancadas parlamentarias y diputados independientes, para pagarles el aguinaldo y salarios a todos los trabajadores de confianza, incluyendo guardaespaldas, los diputados locales acordaron sesionar faltando 15 minutos para las 12 de la noche del 31 de diciembre de 2015, para incrementar el impuesto a nóminas. (3)
2
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 4 de enero de 2016
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Continuará atendiendo las necesidades ciudadanas
Verduguillo
Debemos volvernos una sociedad más solidaria: Mariana Benítez La diputada Mariana Benítez Tiburcio llamó a reconstruir el significado de la palabra solidaridad, estableciendo metas conjuntas que permitan tener un estado igualitario
Agencias
“N
uestro gran reto para este año es convertirnos en una sociedad más solidaria, pues sólo unidos lograremos conquistar los grandes retos que enfrenta Oaxaca”, señaló la diputada federal, Mariana Benítez Tiburcio, durante su visita a la Estancia Fraternidad A. C. Bivaldo Ramos Martínez, ubicada en la ciudad de Oaxaca. La estancia proporciona, desde hace 28 años, comida y alojamiento a los familiares de los pacientes del Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso, en especial la gente de muy escasos recursos que viaja desde otras regiones de Oaxaca para recibir atención médica.
(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
L
a diputada federal, Natalia Karina Barón Ortiz, usurpa funciones. La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos —en la sección tres de las facultades del Congreso— hace referencia sobre todas las facultades y atribuciones de la Cámara Diputados federal y en las cuales por más que le he buscado, en ningún lugar refiere que los legisladores federales tengan la facultad de disponer de recursos de manera personalizada para implementar programas que debe manejar el Poder Ejecutivo. Es decir, las facultades de los diputados federales es designar y vigilar el gasto anual del Poder Ejecutivo, quien a través de los diferentes programas sociales y diferentes instituciones tiene que aterrizar esos recursos a toda la población, asimismo, tiene que comprobar el gasto de los mismos; por lo anterior, no entiendo a la diputada federal, Natalia Karina Barón Ortiz, quien, entre otros, anuncia por redes sociales y medios de comunicación que ha estado bajando recursos a diferentes poblaciones de Oaxaca, eso no está dentro de su competencia como diputada federal, además, el legislar debe ser de tiempo completo y por moralidad no debe ponerse dos sombreros, como líder social y diputada. En la primera semana de diciembre de 2015, medios de circulación digital como el Piñero de la Cuenca, Regeneración, Entérate Mx, Ensenada.net, entre otros, dieron cuenta que la diputada Natalia Karina Barón Ortiz, en un evento con mujeres de poblaciones indígenas —en la región de la Cuenca del Papaloápam, donde de manera irregular, pues a ella no le corresponde entregar proyectos del gobierno federal o estatal— de manera anormal entregó eco-estufas y ahí, en su discurso, recomienda a las mujeres indígenas echarse tres palos diarios con su pareja para enfrentar los problemas cotidianos y ser más felices. Estas notas están en las páginas antes mencionadas en Internet, no son de mi autoría, ni estoy inventando, probablemente la diputada federal andaba muy eufórica y con espíritu bromista se quiso hacer la chistosita frente a las mujeres indígenas que acuden a sus mítines para esperar que les den un apoyo que amaine por lo menos unos días la falta de comida y la tristeza permanente, reflejo de la pobreza extrema que vive esta entidad, pues a esas mujeres le espetó de manera irreverente la diputada federal el asunto de los tres palos diarios, frase que la inmortalizará por irrespetuosa y falta de sensibilidad ante los pobres; semanas después, vía Twitter, esta diputada federal comentó a su servidor que ella no dijo tal cosa y además me dice que debo investigar antes de publicar algo, pues para demostrarle que sí investigo, dejo plasmado lo anterior. ¿O no diputada?
La priista Mariana Benítez señaló conocer las problemáticas del Sector Salud, como la falta de medicinas, médicos y un trato digno para todos.
Para iniciar formalmente las actividades de sus brigadas de atención ciudadana en 2016, la legisladora oaxaqueña y su equipo acudieron a esta institución donde al día se atiende a un promedio de 120 personas. Mariana Benítez Tiburcio subrayó la importancia de que existan espacios como éste, mismos que deben fortalecerse con nuestra participación y el respaldo de las autoridades. La representante popular hizo un llamado para reconstruir juntos el significado de la palabra solidaridad, estableciendo metas conjuntas que nos permitan tener el Oaxaca que queremos y en el que merecemos vivir, un estado igualitario y en movimiento para todos. “Conozco las problemáticas del Sector Salud, las he escuchado en voz de los propios enfermos y sus familias; faltan medicinas, médicos y un trato digno para todos, es por ello que esfuerzos como el que hace la Estancia Fraternidad son de gran valía”, reconoció la priista oaxaqueña.
Bivaldo Néstor Ramos Cruz, director de la Estancia Fraternidad, agradeció la visita de la diputada federal y comentó: “Hoy pudo ser testigo de lo que vivimos aquí los 365 días del año y es alentador que voltee los ojos a la institución porque son palpables las necesidades que enfrentan las personas de escasos recursos y estamos seguros de que contaremos con su apoyo”, expresó. Al finalizar esta visita, Mariana Benítez señaló que continuará recorriendo las comunidades y este tipo de instituciones de asistencia en el estado para escuchar a los oaxaqueños y trabajar en estrategias para solucionar las problemáticas que los aquejan. “Tenemos que unirnos y ser parte de la solución de los problemas, pues esto nos reafirmará como ciudadanos responsables y participativos, capaces de forjar un futuro sólido para nosotros y nuestras familias”, finalizó.
Mototaxistas de agencia Dolores protagonizan un enfrentamiento Las primeras versiones indicaron que la Unión de Mototaxis Independiente arribó con personas desconocidas a la Unión de Mototaxis de Dolores, realizando disparos de arma de fuego Águeda Robles
La disputa por las rutas de mototaxis en la agencia municipal de Dolores ocasionó el enfrentamiento entre la Unión de Mototaxis Independiente de Dolores y la Unión de Moto-
taxis de Dolores y Colonias Circunvecinas. Las primeras versiones indicaron que la unión que dirigen Ricarda Bárbara Avendaño Cruz, Ignacio Viveros Gámez, Crispina Márquez Ruiz y Fernando Enríquez Hernández Ruiz arribó con personas desconocidas a la Unión de Mototaxis de Dolores y Colonias Circunvecinas, ubicada en la calle Baja California Norte de la Ampliación Dolores realizando disparos de arma de fuego. En este hecho, un joven fue golpeado y requirió atención por parte de la Cruz Roja Mexicana, sin embargo no requirió hospitalización. Los transportistas volcaron una unidad de la Unión de Mototaxis de Dolores. Se presentaron más disparos de arma de fuego, por lo que se movilizaron oficiales estatales y municipales a la zona.
AMLO también le entra a la corrupción. Dice el dueño de la verdad absoluta, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), que establecerá a partir de 2018 la república de la honestidad; es correcto, alguien debe establecer las reglas para que se elimine la corrupción, pero el menos indicado para decir esto es el que lo dice, AMLO, pues él ha vivido de la corrupción de otros, sólo recordemos cuánto dinero desvió Salomón Jara Cruz, exfuncionario del gobierno demócrata en Oaxaca para la campaña de AMLO, o ahora al quitarle el 50 % de sus dietas a diputados federales, estatales y delegados del Distrito Federal, si lo anterior no es corrupción, ¿entonces qué es?, pero además dice ser honorable y en Oaxaca todos sus allegados tiene una enorme cola de corrupción, empezando por Salomón Jara Cruz, Flavio Sosa Villavicencio y demás. Dime con quién andas y te diré quién eres, don AMLO habla de honorabilidad y se junta con flamantes ladrones consumados. Number one. Ya investigamos a una diputada federal oaxaqueña, originaria de la región de la Cuenca del Papaloápam, que defraudó con el garlito de bajar proyectos productivos a un grupo de mujeres, a quienes les pidió dinero para la gestión y las dejó bailando, en otras entregas toda la historia. Por hoy, es todo.
Integrantes de la Unión de Mototaxis Independiente de Dolores volcaron una unidad de otra organización, además se presentaron diversos disparos, por lo que se requirió la presencia policial.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Lunes, 4 de enero de 2016
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Diego Mejía
Materialmente, al cuarto para las 12 aprueban diputados el presupuesto
Inicia 2016 con más impuestos y trampas en tenencia vehicular La tenencia vehicular de un peso no aplica para quienes tienen placas foráneas o no estén al corriente de sus pagos; se incrementa de dos al tres por ciento el impuesto sobre nóminas de empresas
Rebeca Luna Jiménez
D
e última hora y fuera de la norma constitucional aprobada por ellos mismos, los diputados aprobaron las leyes de ingresos y egresos estatales, en los primeros minutos del 1 de enero, para legalizar el incremento del Impuesto sobre la Nómina, del dos al tres por ciento. La promesa hecha por Gabino Cué Monteagudo al inicio de su sexenio y luego desconocida por él mismo, de reducir el pago de la tenencia vehicular, también fue aprobada en la misma fecha, pero se escondió que lleva una trampa para los causantes cautivos: sólo aplicará para quienes hayan pagado las tenencias anteriores en el estado de Oaxaca. Para todos aquellos automovilistas que pagaron la tenencia en otros estados durante los años anteriores, el cobro de un peso para 2016 no aplicará, tampoco se hará efectivo para quienes tengan vehículos que rebasen los 250 mil pesos.
Las inconformes aseguraron que fueron citadas por órdenes del delegado estatal de Prospera en Oaxaca, Jorge Armando Zárate Medina, con la amenaza de retirarles el apoyo federal si faltaban
Montiel Cruz
Un grupo de mujeres de Ejutla de Crespo denunciaron que con amenazas y engaños, beneficiarias de “Prospera Programa de Inclusión Social” en ese municipio fueron obligados a participar este domingo, 3 de enero, en un encuentro político a favor del aspirante a la candidatura por el Partido Revolucionario Institucional al gobierno del estado de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa. Las inconformes aseguraron que fueron citadas para darles información de “Prospera Programa de Inclusión Social” para 2016, por órdenes del delegado estatal en Oaxaca, Jor-
Lorenzo Córdova Vianello dijo que el convenio entre el INE y la SRE permitirá expedir credenciales para votar a través de las embajadas y consulados mexicanos a partir de febrero de 2016.
Expedirá INE credenciales para votar en el extranjero Luego de los acuerdos tomados con las bancadas parlamentarias y diputados independientes, para pagarles el aguinaldo y salarios a todos los trabajadores de confianza, incluyendo guardaespaldas, acordaron sesionar faltando 15 minutos para las 12 de la noche del 31 de diciembre de 2015.
En sesión ordinaria, por unanimidad, sin distinción de partidos, los diputados aprobaron la Ley de Ingresos del Estado de Oaxaca y el decreto de Presupuesto de Egresos del Estado de Oaxaca para el ejercicio fiscal 2016, con lo que el gobierno contará con un presupuesto de egresos de 60 mil 495 millones 49 mil 279 pesos. Luego de acuerdos que se hicieron entre bancadas y diputados independientes de pagarles el aguinaldo y salarios a todos los trabajadores de confianza, incluyendo guardaespaldas, lograron consensuar y sesionar faltando 15 minutos para las 12 de la noche del 31 de diciembre de 2015. Feliz de haber cumplido con su gobernador, la diputada panista, Leslie Jiménez Valencia, presidenta de la Comisión Permanente de Hacienda, manifestó que la reducción del cobro
de derechos de la tenencia de un 99.9 por ciento, impactará de manera directa en los bolsillos de los oaxaqueños, “es algo que se estabaesperando enOaxaca y hoy es una realidad, ya no tienen que ir a emplacar a otro estado”. Los legisladores aprobaron un paquete de incentivos fiscales para el sector empresarial que pagan la contribución de Impuesto sobre la Nómina, en el que se estipula que quienes paguen en tiempo y forma tendrán descuentos. “Con ello se busca no afectar a quienes están produciendo los puestos de trabajo y quienes contribuyen a la economía local, es decir, micros, pequeños y medianos empresarios oaxaqueños”, expresaron los legisladores. En realidad no había nada bueno bajo el brazo, porque los empresarios y comerciantes de Oaxaca en diversas ocasiones han expuesto que sólo la reducción del pago a la
nómina los podría salvar del desastre financiero, porque no tienen liquidez y este gobierno estatal los ha llevado al borde de la quiebra. De acuerdo a lo aprobado, la asignación de los recursos públicos se distribuyó en su mayoría al rubro de la Educación Pública, Caminos y Aeropistas de Oaxaca, Salud, además del sector Agropecuario y Desarrollo Social, donde se ubican la mayor parte de los programas sociales. Los legisladores, finalmente, avalaron el fortalecimiento de la seguridad en la entidad, al designar un aumento al presupuesto de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca por más de 100 millones de pesos, lo que permitirá redoblar esfuerzos a favor de la integridad física y patrimonial de los oaxaqueños. Los diputados también se permitieron incrementar su propio presupuesto.
Obliga el Ratoncito Zárate a mujeres de Prospera a ir a un acto de Murat ge Armando Zárate Medina, quien es nativo de Ejutla. Sin embargo, las asistentes se dieron cuenta de que la supuesta reunión fue para escuchar el mensaje político de Alejandro Murat Hinojosa, hijo del exgobernador, José Nelson Murat Casab, quien se autopromociona para ser candidato a gobernador de Oaxaca por el Partido Revolucionario Institucional. Las denunciantes dijeron que desde la semana pasada fueron convocadas como titulares del programa Prospera, con la amenaza de que si no asistían al evento se les iba a retirar el apoyo federal. El grupo de mujeres denunció que es una tristeza que les condicionen el apoyo federal a cambio de ir a eventos políticos, cuando es un programa del gobierno de Enrique Peña Nieto y no para beneficiar a personajes en particular. Las oaxaqueñas acusaron que fueron amenazadas diciendo que si no iban al evento, llegaría el descuento para todas las que no acudieran al llamado del titular de
Un grupo de mujeres de Ejutla denunció que con amenazas y engaños fueron obligadas a participar en un acto del programa Prospera, que resultó ser un encuentro político a favor de Alejandro Murat como precandidato a gobernador del estado. Prospera en el estado de Oaxaca, de Crespo de alta marginación. Jorge Armando Zárate Medina, el Lamentaron tener que bajar de Ratoncito. comunidades muy alejadas por las Las mujeres inconformes amenazas de los trabajadores a carpidieron que no les retiren el apo- go de Zárate Medina, sólo para escuyo federal, porque sí lo necesi- char un discurso político que ni les tan por ser el distrito de Ejutla interesa ni les beneficia.
El consejero presidente del INE sostuvo que la credencialización de los mexicanos en el extranjero fortalece el sistema democrático y contribuye a la igualdad política Águeda Robles
El Instituto Nacional Electoral (INE) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) firmaron un convenio de colaboración, que establece las bases para dar inicio a la credencialización de los mexicanos residentes en el extranjero. Al firmar el convenio, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, dijo que este acuerdo permitirá expedir la credencial para votar con fotografía a través de las embajadas y consulados mexicanos a partir de febrero de 2016. En presencia de las consejeras Adriana Favela, Beatriz Galindo y Pamela San Martín, así como de los consejeros electorales, Arturo Sánchez y Ciro Murayama; Córdova Vianello enfatizó que los procedimientos diseñados para instrumentar la credencialización en el extranjero y la inscripción en el listado nominal no vulneran la autonomía del INE y garantizan la protección y confiabilidad de los datos personales en manos del Instituto. “Los documentos que se utilicen en la obtención de la credencial para votar en un primer momento y en la inscripción de la lista nominal de electores residentes en el extranjero posteriormente, serán entregados al INE para su resguardo, conforme lo señala la ley”, aseguró. Acompañado de la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, el consejero electoral Enrique Andrade, el director del Registro Federal de Electores, René Miranda; el subsecretario para América del Norte, Carlos Pérez Verdía y la directora de Servicios Consulares de la SRE, Olga García, el consejero presidente del INE sostuvo que la credencialización de los mexicanos en el extranjero fortalece el sistema democrático y contribuye a la igualdad política de los mexicanos.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Lunes, 4 de enero de 2016
Busca generar conciencia entre ciudadanos
Ayuntamiento genera esfuerzos para mejorar la calidad del aire En diciembre, el Municipio presentó las primeras tres unidades móviles verificadoras de emisiones contaminantes que forman parte de las acciones inmediatas para mejorar la calidad del aire
El dato Los vehículos automotores representan el 73 por ciento de la contaminación atmosférica que se registra en la ciudad de Oaxaca, ocasionando daños a diversos sectores sociales.
Agencias
A
partir del mes de enero el municipio de Oaxaca de Juárez, en coordinación con el Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable, pondrá en operación las unidades móviles de verificación, cuya finalidad es medir las emisiones contaminantes de los vehículos y generar conciencia entre la población sobre la importancia de regularizar sus automóviles y cuidar el ambiente. A través de este esquema se realizarán diversos operativos en los cuales las unidades recorrerán diversas calles de la ciudad para medir las emisiones contaminantes de los vehículos de las personas, informán-
Héctor Mafud aseguró que los trabajadores del PRI, desde el inicio de la gestión de la actual dirigencia, reciben sus prestaciones de acuerdo a la ley
Rebeca Luna Jiménez
El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Héctor Anuar Mafud Mafud, dijo que espera buenos resultados en 2016 en que se elegirán gobernador, diputados locales y presidentes municipales, además de hacer un balance que favorece a la unidad y fortalece al PRI.
A partir del mes de enero se pondrán en operación las unidades móviles de verificación, cuya finalidad es medir las emisiones contaminantes de los vehículos.
El dato La verificación móvil se hará como una acción de sensibilización, pues no se aplicará ningún tipo de sanción a quienes sean identificados como fuera de los límites permitidos. doles si su vehículo está por encima de lo que permite la norma generando un reporte. Se trata de una acción de sensibilización, pues no se aplicará ningún tipo de sanción a quienes
sean identificados como fuera de los límites permitidos y que no cuenten con su tarjeta de verificación vehicular, la cual es otorgada por el Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable.
Los operativos se realizarán en coordinación con la Comisaría de Vialidad Municipal en algunas avenidas, y se dará a conocer a la ciudadanía la ubicación de las unidades móviles de verificación, con el propósito de que los conductores tengan conocimiento y colaboren con las autoridades. El pasado 7 de diciembre se presentaron las primeras tres unidades móviles verificadoras, que forman parte de las acciones inmediatas para mejorar la calidad del aire que se respira. Cabe mencionar que los vehículos automotores representan el 73 por ciento de la contamina-
ción atmosférica que se registra en la ciudad de Oaxaca, ocasionando daños principalmente en recién nacidos, niños de menores de 14 años, adultos mayores de 60 años, asmáticos y personas con enfermedades cardiovasculares y respiratorias; y es causante de cáncer pulmonar, enfermedades respiratorias y cardiovasculares, y fatiga física. Las unidades móviles a través de un monitor de pruebas, captura y de impresión, medirán el grado de emisión de acuerdo a los límites máximos permisibles vigentes en la norma oficial mexicana correspondiente a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales.
PRI unido y fortalecido para 2016: Héctor Anuar Mafud
Al hacer un balance de lo que significó el 2015, Héctor Anuar Mafud dijo que hay un partido sin deudas, “se adquirieron vehículos de transporte, además de equipo de oficina y cómputo, al día de hoy con oficinas adecuadas el personal puede laborar de mejor forma”. Los trabajadores que laboran en el PRI, precisó, desde el inicio de la gestión de la actual dirigencia cuentan con seguridad social e Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, así como al igual que el año pasado conforme a la ley se pagó aguinaldo y se entregó el salario completo, “se han dignificado las instalaciones, se ganaron siete diputaciones federales por mayoría relativa, por lo que el día de hoy tenemos un partido unido y fortalecido”, declaró.
Se han dignificado las instalaciones, se ganaron siete diputaciones federales por mayoría relativa, por lo que el día de hoy tenemos un partido unido y fortalecido
Héctor Anuar Mafud , Héctor Anuar Mafud Mafud dijo que espera buenos resultados este 2016, en el que se elegirán gobernador, diputados locales y presidentes municipales.
PRI
Sin respuestas, los defraudados por cajas de ahorro
Roban a ahorradores 4 000 mdp en estado de Oaxaca
Agencia Reforma/Laura Díaz
l gobierno de Oaxaca investiga el robo de 4 000 millones de pesos a oaxaqueños que depositaron su dinero en cajas de ahorro, aunque no tiene para cuándo dar respuestas concretas ni alternativas a los defraudados. De acuerdo con el secretario de Desarrollo Social y Humano, Alejandro López Jarquín, la cifra es preliminar y fue obtenida a partir de las denuncias por desfalcos ocurridos en los últimos ocho años, en 60 cajas de ahorro ubicadas en diferentes regiones de la entidad, principalmente en zonas expulsoras de migrantes. El funcionario advirtió que aún falta cuantificar el desfalco provocado por otras 20 instituciones financieras que cerraron y se llevaron los ahorros de la gente. Sin precisar la cifra total de ahorradores defraudados en Oaxaca, informó que a la fecha se ha podido atender a 19 mil afectados en 10 instituciones de la entidad. Sin embargo, aclaró que cientos de los afectados ya no podrán recuperar su dinero bajo este esquema. “El Fideicomiso Pago (Fipago) deja fuera a 15 cajas, que por el régimen con que fueron registradas, no son suscep-
tibles de obtener recursos financieros para solventar lo defraudado”, dijo. En estos casos, explicó el secretario, el gobierno de Oaxaca contempla apoyar a los defraudados con recursos de programas sociales o de proyectos productivos, que se manejan de forma normal para todo el público. De acuerdo con la Ley de Ahorro y Crédito Popular, el requisito para acceder a los beneficios del Fipago es que la caja de ahorro en cuestión esté registrada ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Jarquín advirtió la operación de este tipo de cajas de ahorro irregulares prevalece en Oaxaca y sólo cinco instituciones están reguladas por la CNBV. Queriendo aventar la responsabilidad a otras instancias, el titular de la dependencia estatal señaló que el gobierno federal se ha negado a inspeccionar a las cajas de ahorro que operan en las comunidades oaxaqueñas, con el argumento de que no cuentan con estructura para establecerse en los estados. Señaló que si no hay una atención inmediata del gobierno federal, seguirán abriéndose cajas y este problema
va a ser interminable, pues además, la mayoría de los responsables de los desfalcos se encuentran prófugos de la justicia. En las últimas semanas de diciembre, cientos de defraudados tomaron las oficinas del Registro Público de la Propiedad del gobierno del estado de Oaxaca, acusando al director de no agilizar los trámites para que pudieran inscribirse en el Fipago; los inconformes anunciaron que volverían a mediados de este mes, si no tenían respuestas concretas. Hasta el momento, el gobierno del estado no ha dado una estadística oficial sobre el número de casos atendidos ni resueltos, mucho menos la cantidad de defraudados beneficiados por el Fipago, el secretario de Desarrollo Social y Humano, Alejandro López Jarquín, sólo ha manejado información vaga e imprecisa. A los líderes de los defraudados les ha ofrecido soluciones prontas y expeditas, aunque el gobierno estatal lleva cinco años sin dar respuestas claras y Jarquín casi dos de administrar el problema, ofreciendo soluciones que no ha podido concretar, han denunciado los afectados.
Dejó el periodismo por diseño y ahora dibuja en 30 segundos
Agencia JM
Laura Ramón Frontelo es diseñadora y artista de origen español, originaria de Talavera de la Reyna, empezó estudiando periodismo y lo dejó a los tres años porque se dio cuenta de que la palabra no era la forma de comunicarse con el mundo; y aunque siempre había pintado, no sabía qué quería hacer de mayor, pero sí sabía que quería hacer algo con las manos. Ahora tiene la filosofía de dibujo rápido de 30 segundos, sin mirar el papel y sin levantar el lápiz. Así que Laura dejó el periodismo y se matriculó en la carrera de Dise-
Columna Invitada Federico Berrueto
E En cinco años, el gobierno del estado no ha podido dar respuestas claras al problema de los defraudados y Alejando López Jarquín, secretario de Desarrollo Social y Humano, en dos años sólo ha administrado el problema, ofreciendo soluciones que no ha podido concretar, han denunciado los afectados.
En su trayecto como mochilera, Laura Ramón Frontelo fue invitada a realizar la pintura de un gallo en una agencia de Oaxaca
DESPERTAR DE OAXACA
Muerte en Temixco, el gobernador y el futbolista
En diciembre pasado, los defraudados tomaron las oficinas del Registro Público para denunciar que no se agiliza su inscripción para tener acceso al Fipago y tramitar la devolución de su dinero
E
AGENDA
Lunes, 4 de enero de 2016
Editor: Diego Mejía
ño de Interiores, en lo que ya lleva 12 años y aunque estuvo al principio en Madrid, luego se marchó a Londres donde siguió trabajando como diseñadora y aparte se inscribió en la escuela de Bellas Artes. “Acabé y, por casualidad de la vida, empecé a desarrollar lo que es mi estilo que me define ahora: Los mismos colores, el fondo siempre blanco, silueteo el dibujo con una línea negra; no es algo que busque deliberadamente, sino que va surgiendo y ahora lo mantengo porque me gusta”, explicó. ¿Qué hace Laura en Oaxaca pintando un gallo? Casualidades de la vida: estoy de mochilera, me vine a México a ver a un amigo que está en la Ciudad de México; y casualidades de la vida, hace dos días quedé con un amigo que es de aquí de Oaxaca a cenar y me presentó a Juan y le gustaron mis trabajos y me dijo que le pintara un gallo en una agencia de Oaxaca, respondió. Lo relevante de esta diseñadora española es que hace lo que realmente le gusta hacer. “A mí me gusta retratar gente, no me interesa que el dibujo quede per-
Laura Ramón Frontelo es diseñadora y artista de origen español, originaria de Talavera de la Reyna, y por casualidades de la vida ahora pinta en Oaxaca.
fecto, pero retrato gente como en 30 segundos, mirándote, pero sin mirar el papel y el dibujo va siempre con una línea, sin mover el lapicero del papel. Lo que intento es captar la esencia de lo que veo sin intentar manipularlo. Entonces en la mayoría de dibujos las proporciones no son ideales o hay veces que no ves una cara a lo mejor un ojo, pero con esa filosofía de dibujo rápido de 30 segundos sin mirar el papel y sin levantar el lápiz del papel”, finalizó.
s deseable por todas las razones que cuanto antes se dé con los responsables del homicidio de la exdiputada federal y alcaldesa de Temixco, Gisela Mota, quien había asumido el cargo hace unas cuantas horas. El gobernador Graco Ramírez informó que ya estaban detenidos dos presuntos autores del asesinato, un amago de la delincuencia organizada; afirmó que hay indicios sólidos para resolver el asesinato. Comprometió que no habrá impunidad. El homicidio ocurre en el marco del desencuentro del gobernador con el alcalde de Morelos. El político y el futbolista comparten la tarea de ofrecer lo que desde hace tiempo se ha perdido en Cuernavaca: tranquilidad y seguridad. El desencuentro entre ellos es digno de comedia si no estuviera de por medio la tragedia de la inseguridad, como lo muestra el asesinato de la presidenta de Temixco, localidad contigua a la capital. La tragedia de Morelos por la inseguridad viene de tiempo atrás; santuario de narcotraficantes, corredor del tráfico de drogas y vecino del territorio más violento y sanguinario de siempre. El gobernador llamó a hacer frente a la inseguridad a uno de los policías más reconocidos, Alberto Capella, a quien se le acredita el quiebre que hubo en Tijuana en materia de seguridad. Los números muestran buenas cuentas en Morelos. Cuauhtémoc Blanco nombró como responsable de seguridad a Carlos de la Rosa, abogado que fue diputado local por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil. Designó como tesorero a Alejandro Villarreal, empresario de futbol local y excandidato a presidente municipal por el Partido Movimiento Ciudadano. No se requiere de mucho para entender que uno de los objetivos del crimen organizado es impedir que el Mando Único Policial cobre realidad. Los hechos trágicos de Iguala y Cocula, no muy lejos de Cuernavaca, muestran que la Policía Municipal puede ser el brazo armado del crimen organizado. No es problema particular de Morelos y Guerrero, sino prácticamente de todo el país. Desde hace tiempo ha quedado claro que el Mando Único es una de las líneas estratégicas para ganar la batalla al crimen, a pesar de la mora ya de casi seis años del Congreso de la Unión y del constituyente de aprobar un nuevo modelo policiaco. A contrapelo está la necesidad de contar con una policía de contacto ciudadano confiable. Esto difícilmente puede asegurarse con un modelo centralizado; asi-
mismo, la cuestión no sólo es de mando, también involucra una cuantiosa inversión no considerada en las cuentas locales y federales. Solucionar el problema de la seguridad demanda de la participación de los ayuntamientos y de quienes los dirigen. Lo inaudito del caso de Cuernavaca es que ocurre a unas horas de un homicidio que revela la vulnerabilidad de las autoridades municipales. Cabe señalar, que la información de inteligencia revela que otros alcaldes con sospecha de vínculos con el crimen organizado han asumido postura semejante. Los electores de Cuernavaca no se dieron cuenta a quién eligieron para alcalde, tampoco Cuauhtémoc Blanco se dio cuenta de la grave responsabilidad que asumió. El fastidio y la indignación con Partido Acción Nacional, Partido Revolucionario Institucional y PRD, abrió la puerta a una opción inédita. Su condición de celebridad facilitó las cosas. El gobernador y el alcalde recientemente tuvieron un encuentro para resolver la diferencia. Es deseable el entendimiento, en especial por la secuela que deja el homicidio de la alcaldesa Gisela Mota. Cuernavaca no está a la deriva, voceros oficiales locales afirman que a partir del 1 de enero inició operativo de autoridades estatales y federales para reforzar la vigilancia de la capital del estado y zonas aledañas. Es posible que la detención de los responsables del homicidio se deba a este operativo. A los 700 policías municipales de Cuernavaca se les ha retirado armamento, radios de comunicación y el acceso al Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo. Éstos recurren al teléfono móvil y al WhatsApp. Las fuerzas municipales no son prescindibles, su tarea en labores de proximidad ciudadana es insustituible. De alguna manera se requerirá un esquema de coordinación con el sistema estatal y nacional de seguridad. Los hechos revelan los riesgos de la improvisación. Es impensable que el nuevo alcalde esté coludido con el crimen organizado, pero sus precipitadas decisiones lo llevan a donde quieren los grupos criminales. El asesinato de la alcaldesa del municipio aledaño es un macabro mensaje a Cuauhtémoc Blanco. Cierto es que el nuevo alcalde tiene mandato para mejorar de lo que existe, pero esto no cobra realidad con una decisión claramente funcional a los delincuentes. Cuernavaca y su zona conurbada son narrativa de dolorosa tragedia por la excesiva violencia y criminalidad. No es aceptable que el experimento de llevar al poder a una celebridad agrave la situación. Ante la situación, la coordinación y el entendimiento son obligados.
5
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Lunes, 4 de enero de 2016
El relevo se llevó a cabo el 1 de enero
No avalan cambio de autoridades en cuatro municipios de Oaxaca Santo Domingo Xagacía, San Ildefonso Villa Alta, Santa María Alotepec y Santiago Atitlán no pudieron cambiar a sus autoridades, pues no fueron validados por las autoridades electorales
Águeda Robles/Rebeca Luna Jiménez
D
e los ayuntamientos que tuvieron que cambiar a sus autoridades municipales, sólo cuatro no pudieron hacerlo, pues no fueron validados por las autoridades electorales y quedaron pendientes de dictaminar por los tribunales electorales, así lo informó el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco). De acuerdo con la información, los municipios que no tuvieron renovación de autoridades fueron: Santo Domingo Xagacía, San Ildefonso Villa Alta y Santa María Alotepec, distrito Mixe, así como el de Santiago Atitlán, donde ha fungido una administración municipal que no logró un acuerdo para elección de la nueva autoridad. El relevo de los ayuntamientos en Oaxaca que se rigen por sistemas normativos internos, efectuado este viernes 1 de enero, se llevó a cabo en un ambiente de tranquilidad y orden de acuerdo con los lineamientos constitucionales y las tradiciones que conserva cada uno de los municipios en las diferentes regiones de la entidad.
Carlos Ramírez
L
En más de 50 municipios, el cambio de autoridades se realizó de manera total con la integración de los cabildos, en tanto, en seis más se efectuó de forma parcial.
En más de 50 municipios, el cambio de autoridades por un año de servicio se realizó de manera total con la integración de los cabildos. En tanto, en seis más se efectuó de forma parcial, donde los presidentes municipales, síndicos y regidores de Hacienda continuarán desempeñando sus cargos, en tanto que las demás regidurías tendrán a sus nuevos titulares. Coincidió en este año que San Juan del Río, distrito de Tlacolula, donde las autoridades duran dos años en su responsabilidad, también se realizó el cambio de mandos. La mayoría de los ayuntamientos realizaron sus ceremonias durante este 1 de enero y otros más durante la noche del 31 de diciembre. Los casos de los municipios de Santo Domingo Xagacía, San Ildelfonso Villa Alta y Santa María Alotepec no fueron validados por las autoridades electorales, y quedaron pendientes por dictaminar los tribunales electorales, junto con el de Santiago Atitlán, Mixe, donde ha fungido una administración municipal y
que no lograron un acuerdo para elección de la nueva autoridad. En este cambio de autoridades, el proceso se dio sin novedad y en completa calma. En la mayoría de las comunidades de acuerdo con sus tradiciones, en las que participaron los principales del pueblo y las bandas de música, fue un día de fiesta. Según la Secretaría General de Gobierno, los municipios que renovaron sus autoridades fueron, entre otros, en la Mixteca: San Antonino Monteverde, Tlacotepec Plumas, San Juan Teita y Santa Cruz Tacahua. En la Sierra Norte, particularmente en las zonas de Villa Alta: San Andrés Solaga, San Bartolomé Zoogocho, San Francisco Cajonos, Villa Hidalgo Yalalag, y en la Mixe: San Pedro y San Pablo Ayutla, San Miguel Quetzaltepec, Totontepec Villa de Morelos, San Juan Cotzocón y San Juan Mazatlán. También hubo cambios en San Juan del Estado, Etla, en Valles Centrales, y en Santiago Xanica y San Miguel Mixtepec, Miahuatlán de Porfirio Díaz, en la Sierra Sur.
Álvaro Reyes Sánchez señaló que es interés del munícipe de Oaxaca de Juárez que la problemática del mototaxismo en Dolores se resuelva para garantizar la paz social El regidor Álvaro Reyes Sánchez rechazó que exista alguna intervención municipal en la situación del mototaxismo en la agencia de Dolores, pues el tema compete a otro nivel de gobierno.
El regidor de Agencias, Colonias y Tenencia de la Tierra del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, Álvaro Reyes Sánchez, rechazó categóricamente que exista alguna intervención municipal en la situación del mototaxismo en la agencia de Dolores, pues se trata de un tema que compete a otro nivel de gobierno y en el cual la
Indicador Político Agenda de la crisis 2016. Rehacer sistema/régimen/Estado
Rechaza Municipio intervención en conflicto entre mototaxistas
Agencias
Editor: Diego Mejía
administración municipal se ha mantenido al margen. Ante la dolosa filtración en redes socialessobrelainjerenciadelMunicipio en este tema, el regidor dijo que en la pasada audiencia pública celebrada en la agencia de Donají representantes de una organización se manifestaron para denunciar por fraude a Federico Diego Solís. El regidor señaló que es interés del presidente municipal que la problemática del mototaxismo en Dolo-
res y en cualquier otra agencia donde pudiera presentarse se resuelva para garantizar la paz social y procurar el bienestar de los ciudadanos, por lo que exhortó a los diferentes grupos a hacer uso de los canales institucionales y evitar enfrentamientos. Lamentó que personas con intereses perversos traten de politizar la situación del mototaxismo involucrando a instancias que nada tienen que ver con las divergencias que se presentan.
a percepción de que la crisis de México no es de coyuntura o de problemas importados, no es nueva: comenzó en 1971 con el agotamiento del consenso nacional de la Revolución mexicana y llegó a su punto culminante en 1994 con el colapso nacional. El sistema es la estructura de administración del poder en relación con la sociedad, el régimen es la forma de gobierno en cuanto a estructura de poder y el Estado, es la configuración máxima de la legitimación política. Y el saldo es obvio: sin el funcionamiento articulado entre las tres estructuras, el país seguirá hundido en la imposibilidad de retomar el camino de la estabilidad. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) no ha entendido que la sociedad tiene una configuración diferente a la que había en 1970 y la sociedad no quiere percatarse que ya no puede seguir esperando todo el gobierno, como antes. En la medida en que la reactivación política no surja de la sociedad, los gobiernos del PRI y del Partido Acción Nacional (PAN) y hasta los del Partido de la Revolución Democrática y Partido Morena van a estar reproduciendo el viejo sistema/régimen/Estado priista, porque la competencia es por la gestión del poder y no por la implementación de un nuevo proyecto nacional de desarrollo como detonador de la verdadera transición integral a otro modelo nacional de país. México pasó de la crisis de la burocracia política en los 70 al proyecto de globalización de los 90 y la economía se derrumbó de promedios anuales de Producto Interno Bruto de seis por ciento a un modesto 2.5 %; luego vino la crisis de legitimidad del PRI y su pérdida de consenso electoral, pero el PAN en 12 años de poder presidencial no hizo más que reafirmar la vieja estructura de poder político priista. Y al regresar al poder, el PRI en realidad se reafirmó en Los Pinos y no en Palacio Nacional: las reformas se hicieron sin una oferta real y precisa de meta de Producto Interno Bruto. El país puede seguir robaleando por otros sexenios más, oscilando pendular entre el capitalismo salvaje y el capitalismo paternalista, pero sin recuperar el consenso de la Revolución mexicana: una sociedad justa, equitativa y con desarrollo. Por eso es que el país se desgasta en debates insulsos como la marihuana, los derechos gay y las exigencias de disculpas a sectores lastimados por la violencia, porque es una forma de eludir el debate del futuro: el modelo de desarrollo, el proyecto nacional y el pacto constitucional. Las designaciones de candidatos a gobernador se mueven en la política del instante, sin atender a la urgencia de revalidar la política como la definición de nuevas expectativas. Si se trata de ganar el poder, el país podría perder otros tres sexenios en la consolidación de las nuevas mafias del poder —entre las cuales se encuentra la de López Obrador y su Morena como reproducción del viejo PRI—, pero con tasas de crecimiento económico de dos a tres por ciento. Los verdaderos debates políticos son los que giran en torno a los proyectos nacionales y no los que se agotan en la rebatinga de pequeñas parcelas de poder, para reproducir en siglas diferentes el proyecto político de enajenación del PRI. Ante una oposición forjada por el PRI, no importa quiénes sean los candidatos a gobernador o los presidenciales de 2018. La crisis exige estadistas, no pregoneros de pueblo. Sólo para sus ojos: - Cómo estarán las cosas, que el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, prohibió la recepción de regalos de fin de año. No recibió ni saludos, no vaya a ser. - No hay magia en las candidaturas de unidad en el PRI: todos tendrán sus pequeñas parcelas de poder. Y no se escogerá al mejor candidato, sino el que garantice ganar las elecciones. Como antes, pues, como siempre. - Agarraron durmiendo al nuevo secretario de Cultura, Rafael Tovar, durante un discurso presidencial. Los memes dieron para todo. - De todas las candidaturas de gobernador, la que dará más que hablar será la de Veracruz. El proceso se ha deteriorado tanto que el PAN podría ganar con cualquier candidato. - El asunto de las candidaturas independientes se ha distorsionado: no basta que algún aspirante se autodeclare independiente, sino de que existan condiciones de deterioro en el partido en el poder local y sobre todo del desprestigio del gobernante saliente. - Hay indicios de intentos de abrir un canal de comunicación del gobierno mexicano con el equipo de Donald Trump, porque las encuestas lo siguen colocando a la cabeza de la carrera presidencial de noviembre de este 2016.
Lunes, 4 de enero de 2016
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Eduardo Salud
Este año estará lleno de enormes retos
Antonio Sacre continuará trabajando sin descanso El presidente municipal reiteró que su gobierno se presenta de cara a la población, con cuentas transparentes, obras públicas trascendentes y programas en favor de los que menos tienen
Laura Molina
T
uxtepec. El gobierno municipal que preside Antonio Sacre Rangel seguirá trabajando sin descanso y con pasos firmes, es una afirmación que el munícipe tuxtepecano dejó muy en claro desde el inicio de la administración, misma que ha recalcado en innumerables ocasiones ante medios de comunicación
Los pobladores señalaron que las obras de infraestructura que realizó Simancas Bautista fueron de gran importancia para el desarrollo del municipio mixteco
Nicolás Cruz
Tlaxiaco. Germán Simancas Bautista fue reconocido como el mejor presidente municipal que ha tenido el municipio de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco en esta región de la Mixteca oaxaqueña, según dieron a conocer a este rotativo, ciudadanos de este lugar, quienes enumeraron las obras que realizó durante su trienio 2011-2013, cuando fungió como primer concejal local. Apoyado siempre por el actual senador con licencia, Eviel Pérez Magaña, Germán Simancas Bautista cambió la infraestructura de la ciudad de Tlaxiaco con obras como son el actual bulevar Tecnológico, que conecta al centro del lugar con la máxima casa de estudios local, beneficiando con ello a centenares de estudiantes que acuden diariamente a ese instituto para formarse profesionalmente, dijo Juan Silva López, de la colonia Hermosa Pro-
El objetivo es conjuntar esfuerzos en pro de un municipio renaciente y de muchas más y mejores oportunidades para todos los tuxtepecanos.
y ciudadanos que han sido testigos del trabajo realizado. Además del compromiso, que de igual forma ha adquirido al ase-
gurar que la ciudadanía confió en él para trabajar como presidente, por respeto y amor a su municipio estará hasta el último momen-
to de su trienio, siempre con el mismo ahínco. “A mí me sobran razones”, es una de las frases que han identificado al
actual presidente municipal, y que, sin duda, se ha hecho presente ante las múltiples demostraciones representadas en beneficios a través de programas, obras públicas y apoyos a diferentes sectores sociales. Para este 2016 el gobierno municipal se presenta de cara a la población, con cuentas claras, obras públicas transcendentes y programas en beneficio de los que menos tienen, es con hechos y resultados que esta administración respalda sus compromisos, pero sobre todo con trabajo y gestión. Sacre Rangel se encuentra consciente de que será un año de retos, mismos que afrontará con gestiones, incansable labor y un cúmulo de personas que al igual que él cuentan con un objetivo en común, conjuntar esfuerzos en pro de un municipio renaciente y de muchas más y mejores oportunidades para todos los tuxtepecanos. Además de reconocer la labor que realizan a diario cada uno de los tuxtepecanos, para de forma responsable, llevar el sustento a sus hogares, los que felicitó y envió sus mejores deseos, esperando que este año transcurra de forma agradable, lleno de éxitos y muchas oportunidades para todos.
En Tlaxiaco valoran trabajo de exmunícipe Germán Simancas vincia, al sur de esta importante ciudad mixteca. El referido colono añadió que los trabajos que dejó Germán Simancas Bautista durante su trienio son los únicos que transformaron a este lugar, pues hasta hoy no ha habido cambio alguno, pues cuando se les solicita apoyo a quienes gobiernan ahora, la respuesta siempre es “si votaste por mí, hay apoyo, sino, no”, lo que generó que Tlaxiaco se encuentre en el más completo desorden. Juan Silva López añadió que otra de las obras que transformaron a Tlaxiaco, gracias a la gestión del ahora expresidente, fue el Libramiento Oriente, mismo que desde hace dos años está bloqueado, pues decenas de toneladas de piedra, roca y lodo bajaron del cerro y cubrieron casi los dos carriles, pero como no existe quien pueda preocuparse, la vía sigue bloqueada, pero fue otra de las obras que cambiaron el rostro de esta ciudad. El entrevistado dijo que otra de las grandes obras de beneficio social para este lugar fue la pavimentación con carpeta asfáltica que se realizó a la carretera a Yucudaá, rumbo a la salida a la ciudad de Oaxaca, obra que comprende poco más de cinco kilómetros y que mejoró la circulación de los automovilistas tanto locales como foráneos, obra que
Unas de las grandes obras de beneficio social para este lugar fue la pavimentación con carpeta asfáltica que se realizó a la carretera a Yucudaá.
se llevó a cabo con ayuda Petróleos Mexicanos, sin descontar un solo peso al presupuesto que llega a las arcas municipales, lo que permitió levantar otras obras de beneficio comunitario para la sociedad tlaxiaqueña, agregó Juan Silva López. De igual forma comentó que actualmente la carretera Yucudaá, que pavimentó Germán Simancas Bautista, se empieza a deteriorar por el paso de los años y las inclemencias del tiempo, pero como no existe autoridad que realice por lo menos
el bacheo, grupos de ciudadanos se organizan y con sus propios carros acarrean arena y piedras, y a cambio de uno, dos o tres pesos que los automovilistas les den, apisonan con palas y picos la arena que llevan con sus propias unidades a los baches que se empiezan a formar, mejorando un poco la vía de entrada a la ciudad de Tlaxiaco, dijo. “Germán Simancas Bautista fue el único presidente que trabajó sin intereses personales y con profundo sentido social, por lo que son
incontables las obras que realizó para beneficiar a los tlaxiaqueños, por lo que si en algún momento volviera a ser candidato para la presidencia de esta ciudad, yo sí volvería a votar por él, para que continúe trabajando y saque a este importante municipio mixteco del enorme atraso en que encuentra desde hace dos años”, puntualizó Juan Silva López, en referencia al ahora expresidente emanado del Partido Revolucionario Institucional.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 4 de enero de 2016
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
El desarrollo es visible en todo el municipio
Paul Carrillo incrementó los beneficios sociales en 2015
El munícipe señaló que el avance en materia de obras públicas en Benito Juárez es con base en las prioridades establecidas por los mismos ciudadanos
Carlos Gómez
B
enito Juárez, Quintana Roo. Con la consolidación durante 2015 de importantes acciones y obras públicas en todo Benito Juárez a través del trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, impulsamos el desarrollo integral de los habitantes y fortalecimos la competitividad de esta ciudad con una renovada imagen urbana para disfrute de las familias locales y turistas, afirmó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, al destacar ejemplos de proyectos concretados en el año saliente para beneficio de todos los cancunenses y benitojuarenses. Con base en las prioridades establecidas por los mismos habitantes con su participación en el ejercicio ciudadano Ideas por Benito Juárez, opiniones incluidas en el Plan Municipal de Desarrollo 2013-2016 al ini-
El munícipe Mauricio Góngora afirmó que gracias al trabajo de promoción del gobernador Roberto Borge Angulo, la zona mantiene ocupaciones de hasta el 100 por ciento
Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. Al destacar que la seguridad, atractivos de primer nivel y los servicios de calidad que la Riviera Maya ofrece a los visitantes en este inicio de año, el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, afirmó que aunado al trabajo de promoción constante que mantiene el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, se ha llegado a cifras récords de llegada de turistas nacionales e internacionales, así como se suman los más de 60 mil visitantes que año tras año arriban por los festivales de música electrónica. MauricioGóngoraaseguróquegracias a las cifras de arribo de turistas, la
Carrillo resaltó la pavimentación de la Región 96, la Supermanzana 45 y el mejoramiento integral en la prolongación Tulum con beneficio para las regiones 234, 235, 236, 237, 239 y 240.
cio de esta administración, en el año recién concluido se dio continuidad a la recuperación de vialidades con pavimentación y bacheo, construcción y remodelación de parques en el marco del rescate de espacios públicos, edificación de áreas deportivas y centros de recreación, aunado a la atención en rubros como salud y asistencia social para los sectores en situación de vulnerabilidad, todo ello enfocado a incrementar el bienestar para las familias, agregó el presidente municipal de Benito Juárez. Entre las obras realizadas, con el respaldo del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, y del gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, el presidente municipal mencionó las pavimentaciones de más de 28 mil metros cuadrados en la Región 96, y en la Supermanzana 45 con más de
20 mil metros cuadrados de concreto asfáltico renovado, a favor de la movilidad de miles de personas. Paul Carrillo recordó también el mejoramiento integral de la prolongación Tulum y calles alimentadoras, en beneficio directo para cinco mil habitantes de regiones como la 234, 235, 236, 237, 239 y 240, que consiste en más de 11 mil metros cuadrados de concreto asfáltico, más de 740 metros cuadrados de banquetas, más de 300 metros de guarniciones; 84 señalamientos viales, ocho pozos de absorción pluvial; 70 luminarias en 35 postes metálicos y transformadores correspondientes. Bajo le premisa del gobierno que cumple, se renovó el emblemático parque de la Supermanzana 23 con la colocación de 10 módulos de juegos infantiles de acero inoxidable, pozos
de absorción, luminarias, banquetas y andadores, remozamiento de la caseta de policía. Se construyó un parque recreativo en la Región 236 que cuenta con cancha de futbol siete de pasto sintético, gradas, banquetas y andadores, iluminación, pozos de absorción, pista para trotar, entre otros, y la remodelación total de otro parque en la Región 234, con cerco perimetral, cancha de usos múltiples, tableros de básquetbol, porterías, gimnasio al aire libre y juegos infantiles, entre otros elementos. Se concretó el proyecto denominado Revitalización de la Zona Centro de la Ciudad de Cancún, consistente en remodelaciones en cinco supermanzanas, la dos, cinco, 22, 23 y 52, que incluyó construcción y reparación de banquetas, guarniciones, acceso a estacionamientos y rampas de concreto, andadores, instalación de lámparas de alumbrado público, bancas, botes de basura y colocación palmeras, entre otros elementos, con recursos gestionados ante el Fideicomiso para el Fondo Metropolitano. Entre las obras inauguradas con el gobernador Roberto Borge, Paul Carrillo mencionó la construcción de guarniciones y banquetas en las regiones 230, 231 y 232, así como la pavimentación en la Región 99, con beneficio directo para más de 21 mil habitantes, mientras que en otro rubro fue puesta en marcha la Planta de Separación de Residuos Sólidos Urbanos, ubicada al interior del Centro Integral para el Manejo de Residuos Sólidos Intermunicipal de Benito Juárez e Isla Mujeres.
La Riviera Maya continúa con su afluencia turística RivieraMayamantieneocupacionesde hasta el 100 por ciento con motivo de una de las temporadas con mayor visitantes que es la decembrina, así como los festivales de música electrónica que se llevan a cabo en este destino. como el Festival BPM, que durante 2015 rebasó las expectativas de afluencia, pues derivado de las políticas de promoción que impulsa el gobernador Roberto Borge, el Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya, la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya A. C. y el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora, se promueven los diversos atractivos y se diversifica la industria para complementar las bellezas de Solidaridad y el concepto sol y playa, y con ello consolidar la región como un destino de espectáculos de talla internacional y otros atractivos. Para Mauricio Góngora es fundamental mantener vínculos de colaboración y comunicación con los diversos prestadores de servicios turísticos y la iniciativa privada con el fin de que la derrama económica que deja la diversidad turística sea benéfica para todos. Ante ello apuntó que los festivales de música electrónica como
el DJ Fest del 1 al 3 de enero y el BPM que se llevará a cabo del 8 al 17 del mismo mes, son eventos anuales que desde su primera edición, el talento, asistencia y presentaciones de importantes disqueras, han ido en aumento marcando a la Riviera Maya como un punto de encuentro para artistas y aficionados de todo el mundo, logrando congregar a más de 60 mil personas en diversos clubs de playa. El director de la empresa Mamitas Beach, Jorge Marzuca Fuentes, resaltó que el gobierno de Mauricio Góngora ha mantenido una cercanía muy marcada con los empresarios escuchando y atendiendo sus necesidad para brindar servicios de calidad, por lo que destacó que el festival DJ Fest y BPM representan un valor agregado para este polo turístico, ya que cuenta con un amplio programa que conlleva a que el turismo acuda a los diferentes eventos en diversos centros nocturnos, lo que a su vez permite conocer la oferta de los diversos sectores comerciales y las bellezas de las playas.
El presidente Mauricio Góngora subrayó que parte de mantener las altas cifras de ocupación, es indispensable ofrecer confianza y seguridad a los visitantes, dicho esto, el operativo de seguridad Guadalupe-Reyes cumple con salvaguardar la integridad de los ciudadanos, por ello elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Secretaría de Marina, Ángeles Verdes, Policía Federal, Policía Estatal, la Dirección Municipal de Seguridad Pública y Tránsito, Capitanía de Puerto, bomberos, Protección Civil y la Cruz Roja Mexicana, trabajan en coordinación para proporcionar mayor vigilancia y asistencia tanto en el área turística, en la Zona Federal Marítimo Terrestre, en la zona carretera y el municipio. De esta forma, el gobierno de Solidaridad que preside Mauricio Góngora implementa estrategias que garantizan un destino seguro para los visitantes y habitantes, como lo es el fortalecimiento y coordinación de los cuerpos de emergencia, lo que resultó en que durante la temporada decembrina los visitantes y habitantes pudieran disfrutar de un periodo vacacional en tranquilidad y paz con familia y amigos.
En Naranjal Poniente se construyeron seis mil 656 metros lineales de red de distribución de agua potable, con tuberías de tres y cuatro pulgadas, así como la instalación de 182 tomas domiciliarias.
Roberto Borge cumple con poblaciones necesitadas En las localidades de Manuel Ávila Camacho, municipio de Bacalar, y Naranjal Poniente en Felipe Carrillo Puerto, se amplió la red de agua potable Carlos Gómez
Quintana Roo. Resultado del trabajo conjunto con el gobierno que encabeza el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, para mejorar la calidad de vida en las comunidades de Quintana Roo, concluyó la ampliación de la red de agua potable en las localidades de Manuel Ávila Camacho municipio de Bacalar, y Naranjal Poniente en Felipe Carrillo Puerto, informó el gobernador Roberto Borge Angulo. “Estas acciones del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, por conducto de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, y de la administración que encabezo, consolidan el eje Solidario del Plan Quintana Roo 20112016 y permite que el programa “Nacional Hídrico” avance, dijo el jefe del Ejecutivo quintanarroense. Roberto Borge Angulo señaló que estas obras tienen un alto impacto social, contribuyen al desarrollo de las comunidades de la zona maya y elevan la calidad de vida de las familias, al brindarles servicios indispensables como agua potable, drenaje y saneamiento. “En Manuel Ávila Camacho, municipio de Bacalar, invertimos 5.4 millones de pesos en la ampliación de la red hidráulica y en Naranjal Poniente, municipio de Felipe Carrillo Puerto, fueron 6.6 millones para mejorar la calidad de vida de las familias de la zona Maya”, refirió. En Naranjal Poniente se construyeron seis mil 656 metros lineales de red de distribución de agua potable, con tuberías de tres y cuatro pulgadas, así como la instalación de 182 tomas domiciliarias con dispositivos de almacenamiento, la caseta de operación, un pozo de captación, la construcción del tanque elevado, el cercado perimetral y toda la instalación eléctrica.
Lunes, 4 de enero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
A
HORA SÍ YA ESTAMOS EN AÑO ELECTORAL. Con todo y nuestros problemas económicos, sociales y políticos, en Oaxaca acabamos de entrar a un año electoral en el que con nuestro voto tendremos que elegir a un gobernador, muchos diputados y más presidentes municipales; en nuestros 570 municipios habrá mucha efervescencia política, mucha inversión de partes de quienes busquen una candidatura y luego un cargo de elección popular, se invertirán millones de pesos en esta búsqueda de poder de cientos de aspirantes a dirigir los destinos de sus distritos, municipios y del gobernador del estado, la mayoría ya se anotó y velan armas, saben que esta semana o la otra a más tardar se sabrá quiénes juegan y quiénes se quedan en la banca seis o tres años más, depende de lo que busquen. Otros más listos, sin invertir mucho, sólo se pegarán como rémoras a los que tengan más posibilidades de triunfo y nadar pegados a ellos. En Oaxaca, muchos que llevan años en la política estatal buscarán ser candidato a la gubernatura, a una diputación local, o una presidencia municipal, ya de pérdida una suplencia o un puesto en los cabildos que también dejan buen dinero. Muchos juegan y se la juegan, pocos, muy pocos quedan, aun así todos le entran a la lotería de los puestos de elección popular. Varios se preparan con años de anticipación, hacen cola para lograrlo, otros que ya llegaron y probaron las mieles del poder ya no quieren irse, buscan quedarse y repetir en mejores cargos, muchos lo logran y los tenemos que soportar eternamente. A nivel nacional habrá elecciones en 13 estados de la república, Oaxaca entre ellos, se rifaran 13 gubernaturas y cientos de diputaciones locales y presidencias municipales, miles le entran a la rifa, varios ganan, otros pierden, como en Oaxaca. En cada entidad federativa hay grupos de poder, partidos políticos, hombres fuertes que deciden el destino de sus compañeros, que los promueven, los impulsan, los llevan a gobernar. Todos tienen intereses creados con el paso del tiempo, y todos pagan los compromisos, es la política en este país. Si algo habría que hacer notar sería la falta de aspirantes inteligentes, preparados, con liderazgo auténtico, hoy la mayoría de los que se anotan son medianías, gente que no resuelve problemas, que sólo buscan el dinero que esto deja, ambiciosos, corruptos la mayoría, pero votamos por ellos, porque tenemos que votar por alguien y lo hacemos con gusto, sobre todo si militamos en alguno de los partidos políticos, sabemos de antemano que no podemos hacer mucho para cambiar las cosas así que ni para molestarnos en intentarlo, dejamos todo en manos de nuestros directivos, de los que deciden, nosotros sólo cooperamos y en ocasiones hasta nos dan una oportunidad de figurar y ya la hicimos. Ya estamos en 2016, año de elecciones en Oaxaca, oportunidad de rectificar lo que hicimos mal hace cinco años, escoger mejor a quien quiera gobernar el estado, representarnos en el Congreso del estado, o gobernar el municipio en el que vivimos, ya no podemos cometer el mismo error. Si bien la calidad de los candidatos nos deja sin poder escoger uno bueno, por lo menos el 5 de junio escojamos al menos peor, que ya sería ganancia para Oaxaca. SEGUIMOS ESPERANDO A LOS CANDIDATOS A GOBERNADOR. En ningún partido político hay humo blanco que nos indique quienes serán los candidatos que buscaran ganar la gubernatura del estado, pero en las próximas semanas tendrán que estar listos para anotarse, en todos ellos hay buenos y malos precandidatos para alcanzar ese honor, dependerá de la militancia y sus dirigencias escoger al mejor que les garantice el triunfo sin problemas. Para eso los escogerán con pinzas.
En varios partidos políticos tendrán problemas para escogerlos por aquellos de ir en coalición, ya que cada uno de los partidos coaligados tratará de imponer al suyo y buscar que los otros lo apoyen como uno de los suyos, tarea difícil, sin duda. Hasta ayer a las dirigencias de los partidos políticos en las que menos piensan es en las mujeres, por eso sólo se barajean nombre y posibilidades de sus mejores hombres y no es que las hagan menos, sino porque saben que ninguna de sus militantes mujeres está a la altura de las circunstancias, que ninguna de ellas tiene posibilidades de triunfo, a ninguna la han preparado lo suficiente como para que logre estar dentro de las preferencias de los electores, al menos ésas son sus justificaciones, muchas de ellas verdaderas, pero no siempre; entre las mujeres de cada uno de los partidos, podría haber garbanzos de a libra, pero nadie las nota, las dirigencias misóginas de los partidos políticos las ignoran, al menos para la gubernatura, temen que si las postulan pierdan, no les tienen confianza, por eso Oaxaca jamás ha sido gobernada por una mujer. Por más que varias de ellas ya se anotaron por su cuenta, ninguna llegará a ser candidata y lo saben, pero luchan por lograrlo, algún día lo van a lograr, sin duda, sólo es cuestión de tiempo. En Oaxaca la mayoría de los electores son mujeres y sólo esperan la oportunidad de encumbrar a una de ellas. Por lo pronto hay que seguir esperando para saber quiénes van por la gubernatura en cada uno de los partidos políticos o en las coaliciones e ir viendo quién tiene más posibilidades de llegar. ESPERARÁN HASTA EL ÚLTIMO MOMENTO. Hay quienes creen que muchos de los que hasta ayer no se habían anotado para buscar la candidatura a la gubernatura con las siglas de sus partidos, lo harán hasta el último momento y habrá sorpresas, ya que a muchos los habían dado por muertos y se aseguraba que estaban fuera de la jugada, pero al parecer no es así y de última hora se van a anotar para sorpresa de muchos. Y es que la obligación de renunciar a sus cargos no operaba para ellos, así que se pueden anotar cuando lo deseen. Los registrados ya sólo están a la espera de que les digan si van o se esperan. Muchos sólo se anotarán en otro partido diferente al que los rechazó. Todos tienen la misma oportunidad, el piso está parejo y todos tienen las mismas posibilidades, así que llegado el momento, las listas de precandidatos serán grandes. Por lo pronto, las manifestaciones de apoyo para unos y otros no se han dejado esperar, todos buscan presumir que las fuerzas vivas de Oaxaca están con ellos, aunque sea momentáneamente. Si éstos no llegan a figurar, las fuerzas vivas apoyarán al que surja, siempre es así, y lo saben, por eso muchos mejor no gastan en estas muestras de apoyo, son hasta cierto punto inútiles y caras. Viejas prácticas, sin duda. OTRO AÑO MALO PARA LOS PERIODISTAS. Cada año son más los periodistas que se mueren en el cumplimiento de su deber, los matan, como si tuvieran la culpa de lo que hacen o dicen los demás, pocos saben o entienden que matar al mensajero, no cambian las cosas, sólo las agravan. Este año, las autoridades se enteraron de 65 periodistas asesinados en todo el mundo, tres de ellos en México, el más sonado, el periodistas de Veracruz, Rubén Figueroa Espinoza, asesinado en el Distrito Federal; la mayoría de los periodistas asesinados fue en países en guerra y otro tanto en países que no están en guerra, el resultado es el mismo. La mayoría de las investigaciones por periodistas asesinados siguen en curso o paradas, pero casi ninguno de los agresores está en prisión, todos gozan de impunidad.
En Oaxaca, las agresiones son continuas, convulsionado como está el estado, la mayoría de los periodistas y los fotorreporteros pagaron las consecuencias, muchos fueron agredidos y a otros les robaron sus instrumentos de trabajo. Nunca se castigó a nadie, al menos a los agresores de este año. La práctica del oficio o carrera profesional de periodismo sigue siendo la más riesgosa del mundo, según expertos japoneses y eso es mucho decir. Aun así hay quienes seguimos practicándola, con todo y que en algún momento pagamos las consecuencias. Por si no lo sabían, hay que recordar que 157 periodistas están en cárceles de todo el mundo, y todo por hacer uso de su derecho a la libertad de expresión, y por respetar el derecho a la información que tienen todos los ciudadanos del mundo. Para muchos locos, esto es delito que merece la pena de muerte y por eso nos matan. INTENTA LA CNTE APROVECHAR LA VISITA DEL PAPA FRANCISCO. Ya no saben a quién recurrir para sacar a sus presos políticos del bote, por eso ya están planeando aprovechar la visita del papa Francisco a México para presionar a las autoridades mexicanas, con el cuento de que boicotearán su visita el próximo 16 de febrero en Morelia, Michoacán, si antes no liberan a sus camaradas presos. Lógico, las autoridades federales ya empezaron a tomar sus precauciones por aquello de que los de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se animen a realizar alguna tontería, aprovechando la presencia del sumo pontífice en ese estado de la república, donde la CNTE tiene algo de presencia todavía. Qué bueno que no viene a Oaxaca, si no capaz que la Sección 22 de la CNTE ya nos estaría amenazando con lo mismo, la verdad de todo es que sólo quieren aprovechar la presencia de la prensa internacional que acompaña al papa para exigir que liberen a sus camaradas detenidos. Aseguraron que si sueltan a sus cuates antes de la llegada del papa, se portarán muy bien y hasta lo recibirán como el resto del pueblo católico, puro vil chantaje, como siempre, a ver si les hacen caso y regresan a Oaxaca a los cuatro que se llevaron hace más de un mes, porque a los secuestradores de niños, esos se van a quedar muchos años. NADA QUE VER CON LOS MOTOTAXISTAS, ES PROBLEMA DE SEVITRA. Luego del enfrentamiento entre dos uniones de mototaxistas en la agencia municipal de Dolores —donde hubo balazos y todo tipo de agresiones entre ambos bandos, que lograron asustar y alertar a los vecinos—, hubo gente mal intencionada que buscó hacer creer que en todo este lio estuvieron involucradas las autoridades municipales de Oaxaca de Juárez, cuando que todo fue un nuevo enfrentamiento entre organizaciones como los que se han dado anteriormente entre otras. Nada nuevo, si se quiere, pero como dijeron ayer las autoridades municipales, ni en la agencia de Dolores ni en ninguna otra parte donde funciona este tipo de transporte hay intervención de las jurisdicciones municipales, este tipo de asuntos los ve directamente el gobierno del estado a través de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), el gobierno municipal siempre se ha mantenido al margen, no tiene ninguna injerencia en este tipo de asuntos, sólo pueden y deben garantizar la paz social y procurar el bienestar de la ciudadanía. Es que hay interesados en politizar la situación de los mototaxistas en el municipio de Oaxaca de Juárez, pero será la Sevitra quien resuelva este tipo de cosas.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 4 de enero de 2016
OPINIÓN Hoja por Hoja
Libellus Mexicanus
Año Nuevo y sus promesas
La lectura y el desarrollo humano
Luis Murat
Mario De Valdivia
E
l historiador Eric Hobsbawn criticó la datación por siglos o por años, dada la costumbre mundial de marcar etapas o periodos como si tuvieran fecha exacta de inicio y de terminación. Pero es costumbre de tal arraigo, que resulta difícil aclarar que el 31 de diciembre no marca la culminación de nada, o que el 1 de enero de 2016 tampoco señala que todo se renueva e inicia algo no visto. Eso sí, siguiendo también costumbres—que no tradiciones—los individuos hacen largas listas de propósitos y actividades que prometen realizar en el nuevo año, retahíla de cosas que no cumplieron en el año viejo, por ejemplo perder peso, y justo el 2 de enero, después de la cena y del recalentado el día 1 de enero, dejan de comer alimentos plenos de carbohidratos, para olvidar el 3 de enero todo buen propósito y continuar degustando la abundancia de la dieta mexicana, rica en sustancias que favorecen el tejido adiposo. El resultado es sencillo, un año después la báscula mostrará que no hay voluntad, ni firmeza, ni propósitos verdaderos de enmendar los hábitos. Igual sucede con otras promesas: dejar de fumar, hacer ejercicio y dejar de tomar. Al cabo del año, el número de enfermos de enfisema o de simples enfermedades respiratorias es alarmante y no hay medicamento que alcance en las farmacias para calmar la tos, la faringitis y demás afecciones ocasionadas por el tabaco. Los modernos centros de fitness, los gyms y equivalentes, hacen su agosto en enero: millares se inscriben, compran membresías o acciones, rentan su locker y acuden a las tiendas de ropa deportiva de moda a comprar pants, shorts, tenis, sox y bañadores que se prueban muy orondos en los vestidores y salen a lucir el primer fin de semana siguiente, para luego colgarlos en la bicicleta fija o en la caminadora eléctrica que fue adquirida el año pasado y que se han quedado como perchas en la recámara o en el salón de juegos. Nos referimos al consumidor de clase media y media-alta, al segmento que usa sus plásticos y distribuye cargos a 12, 13, 18 o 24 meses sin intereses —o los social climbers—, pero que al fallar un sólo pago, la deuda se incrementa como tumor y al término del plazo la droga se torna impagable. Eso sí, los call center de la banca no dejarán de llamar durante todo el año y a todas horas para el cobro correspondiente —o para ofrecerle servicios por haber identificado que es usted cliente que hace un excelente manejo de su cuenta—. Pero quienes tienen el infortunio de no estar en el percentil más alto de los ingresos que ayudan a subir el Producto Interno Bruto per cápita, deben conformarse con aspirar a comprar una carrito aunque sea viejito, pero que pase la verificación — uno de los mejores medios de recaudación de los gobiernos locales—, al fin que los bancos ya prestan para coches usados y de refilón ensartan el indispensable seguro que las autoridades ya exigen. Argumento para adquirir nave es que la gasolina verde —no la mota— ya bajó 41 centavos, aunque siga siendo más cara de cómo la vende Petróleos Mexicanos en Estados Unidos, la empresa productiva del Estado, arruinada financieramente, pero que, eso sí, competirá con los ganadores de la Ronda Uno, para que ya no se diga que el petróleo es nuestro. De todos los segmentos vendrá otra cascada de deseos, como casarse —e ir de luna de miel a Bora Bora con despedida de soltero previa en Las Vegas—, viajar a Europa, dar el enganche de una casa, aprender a usar la laptop y otros sueños guajiros y de los otros que colmarán aspiraciones del consumidor, desempleado, delincuente y, por supuesto de los políticos, que esperan adueñarse de las 13 gobernaciones en juego, alcaldías, curules y demás, en la única realidad que supera a Santa Clos y a los Reyes Magos: el Instituto Nacional Electoral, que reparte a manos llenas a todo vivales que como el partido del Cuau, ya aseguraron su ingreso en 2016. Feliz Año Nuevo.
¿S
abía usted que nuestro país ocupa el penúltimo lugar de un listado de 108 países sobre el índice de lectura? El dato así es o era y les contaré por qué hay críticas y debate sobre este punto. El 23 de abril de 2013, el periodista Jenaro Villamil publicó un amplio como valioso reportaje al respecto, que cobra importancia nuevamente con la creación de la nueva Secretaría de Cultura a cargo de Rafael Tovar y de Teresa, exdirector de Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Villamil nos dio cuenta, con cifras impactantes hace dos años, que los mexicanos leemos un promedio de 2.8 libros al año y sólo un dos por ciento de la población tiene el hábito de leer; estas cifras iniciales comparadas con países como España o Alemania son verdaderamente ridículas, toda vez que en estos dos países se leen un promedio de entre 7.5 en España y 12 en Alemania. Habría que agregar el que los jóvenes en Europa acostumbran ir al teatro, a conciertos de música clásica, a museos y demás como algo cotidiano, como parte importante de su derecho humano y que es precisamente el alcanzar el pleno desarrollo con dimensión cultural; “Tener la idea profunda del mundo y sus contextos y no una mera acumulación de información”, dice Rafael Tovar y de Teresa. Otro dato importante y que es ya uno de los retos a vencer de la polémica Secretaría de Cultura, es el que en México existe sólo una biblioteca por cada 15 mil habitantes y una librería por cada 200 mil, según datos publicados por el mismo Jenaro Villamil. No obstante, y aquí es en donde los números no cuadran, por lo que se abrió el debate y la crítica contra los datos proporcionados por la última Encuesta Nacional de Lectura y Escritura de 2015. Esta encuesta nos señala que el número de lectores mexicanos ha aumentado a 5.3 % en los últimos 12 meses y que, por supuesto, contrasta con el 2.9 % publicado hace pocos años, es decir, uno o dos libros solamente, y casi el mismo porcentaje no ha leído uno solo en el mismo periodo. Sobre este punto, Rafael Tovar y de Teresa no coincide con los críticos y valida la última cifra de 2015 del 5.3 %, afirmando que no es sólo una cifra a la que se reduce la encuesta, pero que es un norte de la brújula que debe guiar nuestros trabajos presentes y futuros; las anteriores encuestas y la presente son distintas evidentemente, son metodologías de levantamientos distintos.
Cifras diferentes, críticas y argumentos que no coinciden, sin embargo, y aun haciendo una media con los datos de críticos y las oficiales, el resultado continuaría siendo desalentador, escaso, muy limitado, pobre y, que por lo tanto, reduce la estatura de una nación a la pequeñez, a la ignorancia y a la ausencia de su derecho humano por lo que queda reducido a la oscuridad y al atraso, a la tosquedad de una formación incompleta y por lo tanto ruda e incompetente. Es por ello que el debate entre cifras de unos y otros conducen sólo a la discusión y no a la solución de tamaña problemática. Cualquiera podría tener la razón, de acuerdo a sus metodologías para hacer las consultas; pero todo ello no apartaría a una nación del oscurantismo. Hay que hacer, debatir, pero hacer, sobre todo. Cuando se reconoce que no han bastado programas de fomento a la lectura; los incentivos para reducir la brecha entre los libros y la gente, y como afirma De Teresa, no han bastado las salas de lectura; los talleres; las capacitaciones; las múltiples actividades organizadas en torno al objetivo único de espolear el interés por las historias que hay en los libros; no han bastado todos nuestros esfuerzos. Creo entonces, que algo, indudablemente, no ha estado funcionando. La declaración del nuevo secretario se torna desalentadora y dramática, más todavía, cuando revisamos cifras como las de Finlandia, país en donde se leen 47 libros por persona al año. Sin embargo, creo que una tarea de esas dimensiones, es decir, sustraer a un país de la ignorancia, no es cosa de esfuerzos de unos cuantos años o de unos sexenios en los que se ocuparon un poco más por la carencia del conocimiento, a través de los libros, del pueblo mexicano. Los esfuerzos deben ser continuos y permanentes; es tarea desde los primeros años de la educación primaria, tarea que empieza con los profesores mismos, con la asignación de sus responsabilidades y requisitos para estar certificados cada dos años incluyendo la obligación de leer determinado número de libros por año. Los alumnos por igual hasta hacer, a través del tiempo, el hábito, la disciplina, la costumbre, la responsabilidad, la obligación y la consciencia de leer y, de no hacerlo, sentir la vergüenza de ser incompetente, ignorante, atrasado, marginado por la terrible desgracia de no saber. ¡Vaya reto el de las secretarías de Educación y de Cultura!
CLASIFICADOS
Lunes, 4 de enero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
11
¡¡ EXCELENTE OPORTUNIDAD !! EDIFICIO EN EN VENTA, VENTA, EDIFICIO
MAGNÍFICA UBICACIÓN: UBICACIÓN: MAGNÍFICA BELIZARIO DOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ BELIZARIO NO. 711-A, 711-A, NO. COL. REFORMA; REFORMA; OAXACA, OAXACA, COL. 2 DE OAX. 600 600 MTS. MTS.2 DE OAX. CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCCIÓN. VALOR DE DE VENTA: VENTA: VALOR 12, OOO, OOO, OOO. OOO. $$ 12, TRATO DIRECTO. DIRECTO. TRATO INFORMES AA LOS LOS CEL. CEL. INFORMES 951 1999123 1999123 Y Y 951 951 1870350. 1870350. 951
CARTELERA OAXACA Dellunes, lunes,44de deenero enerode de2016 2016 Del TÍTULO DE DE LA LA PELÍCULA PELÍCULA TÍTULO
CLAS CLAS
comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001
Plaza Bella Lun a
Programación Programación
Del lunes, 4 de enero de 2016
HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO
STARWARS WARSELELDESPERTAR DESPERTARDEDELALAFUERZA FUERZA B15 B15 ESP ESP STAR SUITEFRANCAISE FRANCAISEUNUNAMOR AMORPROHIBIDO PROHIBIDO B15 B15 SUB SUB SUITE ALVINYYLAS LASARDILLAS ARDILLAS4 4 ESP ALVIN A A ESP ÚLTIMOCAZADOR CAZADORDEDEBRUJAS BRUJAS B15 ESP ESP ELELÚLTIMO B15 GRANDINOSAURIO DINOSAURIO AA ESP ESP UNUNGRAN AA *&$%!CON CONLOS LOSZOMBIES ZOMBIES B15 ESP ESP AALALA*&$%! B15 NAVIDADCON CONLOS LOSCOOPER COOPER SUB NAVIDAD B B SUB SNOOPYYYCHARLIE CHARLIEBROWN, BROWN,PEANUTS PEANUTSLALAPELÍ PELÍCCULA ULA A A ESP ESP SNOOPY CORAZÓNDEL DELMAR MAR ESP ENENELELCORAZÓN B B ESP DULCESSUEÑOS SUEÑOSMAMÁ MAMÁ SUB DULCES C C SUB KRAMPUS:ELELTERROR TERRORDEDELALANAVIDAD NAVIDAD B B ESP ESP KRAMPUS: VERDADOCULTA OCULTA ESP LALAVERDAD B B ESP
11:11:445514:14:330017:17:220020:20:110022:22:5500 12:12:110016:16:330018:18:4455 11:11:110011:11:225512:12:000012:12:440013:13:110014:14:000014:14:440015:15:1100 16:16:005516:16:445517:17:115517:17:550018:18:110018:18:550019:19:220020:20:1155 20:20:555521:21:2255 22:22:1155 11:11:555516:16:1100 14:14:1100 12:12:2255 11:11:000011:11:335512:12:115513:13:000014:14:220015:15:005516:16:2255 17:17:110017:17:440018:18:330019:19:330020:20:335522:22:1100 14:14:445519:19:445522:22:2200 14:14:225521:21:0000 15:15:440022:22:0055 11:11:115516:16:3355
CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA
B
ESP
02:05 PM 07:25 PM
LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO EL FINAL B
ESP
07:50 PM 10:35 PM
VICTOR FRANKENSTEIN
B
ESP
09:45 PM
UN GRAN DINOSAURIO
AA
ESP
01:00 PM 03:15 PM 05:25 PM 07:35 PM
PELICULA PELICULA
EN EL CORAZÓN DEL MAR
HORARIOS HORARIOS
STAR WARS: EL DESPERTAR DE LA FUERZA B ESP
11:15 AM 12:05 PM 02:55 PM 04:35 PM 05:45 PM 08:40 PM 09:55 PM
EL ÚLTIMO CAZADOR DE BRUJAS
06:45 PM 09:00 PM
B
ESP
SNOOPY Y CHARLIE BROWN A ESP
11:50 AM 12:20 PM 01:50 PM 02:20 PM 03:50 PM 04:15 PM 05:50 PM 06:25 PM
LA VERDAD OCULTA B ESP
12:55 PM 03:25 PM 05:55 PM 08:20 PM 08:25 PM 10:50 PM
KRAMPUS B ESP
11:45 AM 01:55 PM 04:05 PM 06:10 PM 08:15 PM
ALVIN Y LAS ARDILLAS 4 A ESP
11:00 AM 11:30 AM 12:00 PM 01:05 PM 01:30 PM 02:00 PM 03:05 PM 04:00 PM 05:05 PM 06:00 PM 07:05 PM 08:00 PM 09:05 PM 10:00 PM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 4 de enero de 2016
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
Sólo les permitirán transmitir música
Fito Páez criticó la suspensión de la estación Nacional Rock El cantante argentino se unió a los reclamos contra el gobierno de su país por clausurar los programas de la estación de radio pública
Los ganadores de estos premios no siempre son buenos indicadores de las posibilidades de Oscar para una cinta.
Spotlight fue premiada por los críticos de Estados Unidos
Agencia Reforma
M
ediante un video, Fito Páez criticó la decisión del gobierno argentino de suspender todos los programas de la estación de radio pública, Nacional Rock. “Siento que el gobierno está cerrando un periodo de una manera brutal y que ojalá no tiren por la borda tantos años de trabajo, tantos años de amor puestos en esa radio, donde se han podido escuchar infinidad de voces diferentes y se ha podido reavivar la radio en su manera más clásica y moderna”, dice el cantante en el clip. El 30 de diciembre, la administración del presidente Mauricio Macri le informó a la dirección de Nacional Rock que a partir del pri-
En un hecho inusual Alberto y Charlene dejaron ver un poco de su intimidad, ya que hablaron de sus hijos y sus roles como padres
Agencia Reforma
El príncipe Alberto de Mónaco y su esposa Charlene compartieron, en un hecho inusual, un video en el que abren las puertas de su casa y hablan de sus roles como padres, así como de sus hijos. Durante la entrevista, realizada en el Salón de los Espejos del palacio del príncipe de Mónaco, están presentes los gemelos Jacques y Gabriella, quienes cumplieron un año el 10 de diciembre. Ahí, Alberto y Charlene comparten en francés e inglés, respectivamente, detalles de su vida familiar. Alberto describió a sus pequeños como juguetones, activos y curiosos, además, elogió el lado maternal de su pareja. “Debo decir que Charlene los cuida de manera maravillosa y estoy muy feliz de que ella pueda pasar tanto tiempo con ellos”, declaró.
En un comunicado, los colaboradores de la emisora condenaron la medida porque varios de ellos habían renovado su contrato y ahora 80 personas se quedan sin trabajo.
mer día de 2016 sería suprimida toda la programación de la radiodifusora y se le permitiría transmitir solamente música. En un comunicado, los colaboradores de la emisora condenaron la medida porque varios de ellos habían renovado su contrato y ahora 80 personas se quedan sin trabajo. “A todos los conductores, sonidistas, productores y directores de la radio, aunque ya no estén; a todas las personas que hicieron posible que esta radio haya sido fundamental en la vida de los últimos años de
Argentina, les mando un gran abrazo y un feliz 2016”, expresó. “Si mañana hay que empezar todo de vuelta, no pasa nada, de eso se trata la vida”, manifestó el intérprete de “Mariposa Tecknicolor” en apoyo a los trabajadores de Nacional Rock. Otros artistas, como Claudia Puyó, Fena Della Maggiora, Cristian Aldana y Diego Frenkel, también han rechazado la decisión del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos de Argentina de eliminar los programas de la radiodifusora.
Así lo dijeron en Twitter Federico Cabral, músico (@FedeCabral): “Gracias a @NacionalRock937 por las entrevistas, espacio y difusión para miles de artistas que no sonamos en otro lugar. Eso vale mucho”. Los Piringundines, grupo musical (@piringundines): “Apoyamos a @NacionalRock937, emisora que supo difundir a miles, incluso a esta bandurria. Abrazamos a los trabajadores y oyentes. Así no”.
El príncipe de Mónaco y su esposa compartieron video Sin embargo, en el transcurso de la entrevista, la pareja, que ha estado envuelta en rumores de problemas familiares e infidelidades, mantuvo una actitud fría entre sí, al grado de que en ningún momento hubo contacto físico y estuvieron sentados en sillones separados. También revelaron que sus hijos están aprendiendo el método de supervivencia acuática drown proof. “Creo que lo más importante para mí como madre fue el curso drown proof. Ellos han aprendido el método de auto-salvación, lo que significa que nadan incluso antes de caminar. Saben cómo voltearse en el agua en caso de que caigan en la piscina”, explicó la exnadadora sudafricana. En el video, con una duración de 13 minutos, Alberto, de 57 años de edad, confiesa que ha sido complicado para él cumplir sus obligaciones reales y las familiares al mismo tiempo. “Trato de pasar mucho tiempo con ellos, pero es difícil en mi posición debido a mis obligaciones. Ha sido muy difícil, especialmente en estos últimos meses en los que he tenido viajes que han sido planeados con varios meses de antelación.
El video salió a la luz en medio de los rumores de problemas familiares e infidelidades que rodean a la pareja real.
Tengo que ajustar mi agenda para poder estar con ellos cuanto más me sea posible”, dijo Alberto, quien tiene dos hijos mayores de relaciones previas y reconocidos por él. Charlene describió que la manera en la que educarán a sus hijos será alentándolos a seguir sus pasiones sin olvidar sus obligaciones reales. “Ellos han nacido con una responsabilidad y un propósito que, obviamente, no fue su elección, pero sí tienen como elección escoger sus
pasiones y ellos decidirán en qué campos serán educados siempre y cuando sepan que tienen una responsabilidad para con el pueblo y su familia”, comentó Charlene, de 37 años de edad. El video concluye con un mensaje de felices fiestas de Alberto. “Nos gustaría aprovechar esta ocasión para agradecerles por su generosidad con los niños a través de estos años y les deseamos simplemente una feliz tiempo en esta temporada navideña”, finalizó.
La cinta del director Tom McCarthy fue reconocida por la Sociedad Nacional de Críticos de Cine como la Mejor Película de 2015 Agencia Reforma
La Sociedad Nacional de Críticos de Cine estadounidense nombró a Spotlight, del director Tom McCarthy, como la Mejor Película de 2015, informó Entertainment Weekly. La cinta, que trata sobre la investigación del diario Boston Globe sobre los casos de abuso sexual en la Iglesia católica, recibió además el galardón a Mejor Guión, que recibieron McCarthy y Josh Singer. Carol, sobre una joven trabajadora de una tienda departamental que se enamora de una mujer casada, fue galardonada en las categorías de Mejor Director (Todd Haynes) y Mejor Fotografía (Ed Lachman). En las categorías de actuación, la sociedad premió a Michael B. Jordan, quien ganó por su actuación en Creed y a Charlotte Rampling por su papel en 45 Años. En los papeles secundarios fueron premiados Kristen Stewart por Las Nubes de María y Mark Rylance por Puente de Espías. El largometraje de Abderrahmane Sissako, Timbuktu, fue galardonado como Mejor Película Extranjera y Amy, cinta de Asif Kapadia sobre la vida de la cantante Amy Winehouse, se llevó el premio a Mejor Película de No Ficción. Los ganadores de la organización no siempre son buenos indicadores de las posibilidades de Oscar para una cinta. El año pasado, Adiós al Lenguaje, de JeanLuc Godard, fue nombrada por los críticos como Mejor Película, pero no recibió ninguna nominación a los premios de la Academia.
Lunes, 4 de enero de 2016
Por: Nube
El Rincón del
Cotilleo por Nube
DESPERTAR DE OAXACA
13
C
on mucho entusiasmo empezamos el primer cotilleo del 2016, recordándoles que cada uno de ustedes tiene una pluma para escribir su propio libro, al cual le darán vida a través de sus proyectos y deseos, y podrán convertir en la mejor historia. Covadonga Jiménez Cueto, Dea Liévano Woorlich y Munira Harp Cruces disfrutando grandes momentos en esta ciudad. Foto: Cortesía
Empezando con los grandes momentos, nuestra bella capital se llenó de alegría al ver a tantos oaxaqueños que hacía mucho no nos visitaban, como la guapa Dea Liévano Woorlich quien realizó un viaje especial desde Denver, Colorado, para estar junto a su querida madre Alma Woorlich, hermanas, y por supuesto amigas, quienes la pasaron de lo mejor.
Jesús Guzmán Gardeazabal y Laura Flores de Guzmán con sus queridos hijos Jesús, Nelly y Laura, celebrando juntos las fiestas decembrinas. Foto: Cortesía
Tampoco veíamos hace algunos años por Oaxaca a las hermanas Martínez Corres, Rita, Gabriela y Georgina, quienes estuvieron por aquí de pisa y corre, acompañadas de sus esposos y su guapísima mamá Marilú Corres, para después festejar el año nuevo en Huatulco.
Judith Álvarez Candiani y Oscar López Palacios, pasaron unas esplendidas vacaciones de fin de año en las playas de la Rivera Maya. Foto: Cortesía. José Manuel Rodríguez y Silvia Velázquez de Rodríguez, disfrutaron de la cena de año nuevo Enviamos un abrazo a Javier Aguilar quien tuvo en compañía de toda su familia. Foto: que pasar las fiestas de fin de año en el hos- Cortesía.
El día de hoy engalanan nuestro cotilleo dos familias oaxaqueñas muy queridas, la familia Guzmán Gardeazabal y la gran familia de la estimada Josefina Abrajan de Villanueva, a quienes saludamos con cariño. Josefina Abrajan de Villanueva con sus queridas hijas Teté, Mimi, Susy y Paty Villanueva Abrajan; sus nietas Susita y Mimis, sus bisnietas Paulina y Arantza y sus nietas políticas Raquel, Andrea, Gaby y Liz, felices de estar juntas en estas fechas. Foto: Cortesía
También José Manuel Rodríguez y Silvia Velázquez de Rodríguez estuvieron muy contentos celebrando las fiestas de fin de año, ya que se reunieron con toda su familia, quienes desde la ciudad de Puebla estuvieron de visita. Pero así como muchos escogieron a nuestra bella capital para pasar las fiestas de fin de año, otros decidieron que era el momento perfecto para escapar de ella, como Oscar López Palacios y Judith Álvarez Candiani, quienes se fueron a disfrutar unos días del sol de la Riviera Maya; así como Adrián Benfield Montes y Ángeles Bolaños Cacho de Benfield, quienes en compañía de todos sus familiares, decidieron realizar un bonito viaje para recorrer Colombia. Un saludo para los hermanos Rafael, Eduardo, Mau y Laura Ortega Meixueiro quienes desde las diferentes ciudades donde ahora residen, lograron reunirse para realizar un divertido viaje a Washington D.C acompañados de sus esposos e hijos.
pital junto a su querido hijo Emiliano Aguilar Rodríguez, ya que tuvo que ser atendido de peritonitis; afortunadamente el día de hoy ya se encuentra restableciéndose en su casa.
Antes de terminar el primer cotilleo de este nuevo año, enviamos nuestras condolencias y más sentido pésame para la familia Ramírez Díaz por la lamentable perdida del arquitecto Jorge Ramírez Bolaños; un abrazo solidario para su querida esposa Toña Díaz y sus hijos Mauricio, Jorge y Luis Miguel Ramírez Adrián Benfield Montes y Ángeles Bolaños Cacho de Benfield, disfrutaron un gran viaje familiar a Colombia. Foto: Cortesía.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Lunes, 4 de enero de 2016
Editor: Eduardo Salud
Quedaron eliminados de la Liga de Campeones
HORÓSCOPOS
ARIES
Hoy estropearás el trabajo de mucho tiempo, después de contener tus nervios y tu mal hacer con los demás, habrá alguien que te haga explotar.
TAURO
Echas de menos aquellas amistades que siempre andaban contigo, que te prestaban su apoyo y que tenían buenas palabras para ti.
Julen Lopetegui se quejó de una campaña en su contra El técnico del Porto, donde militan los mexicanos Layún, Herrera y Corona, señaló que la prensa montó una cruzada para desprestigiarlo, luego de perder el liderato de la liga el fin de semana
GÉMINIS
Aceptarte tal y como eres, con tus cambios, idas y venidas te ayudará a comprender mejor qué quieres de la vida y del mundo.
CÁNCER
La actitud de ayer te facilita hoy la jornada, no tienes por qué estar triste o mal por lo que ocurriera, supiste salir de ello con la cabeza bien alta y el orgullo intacto.
LEO
Empiezas a encontrar el equilibrio entre el trabajo y el ocio. Te ha llevado mucho tiempo conseguirlo, pero ahora que lo tienes, es el momento de aferrarte a ello.
VIRGO
Limar asperezas con la familia no te gusta, pero te es necesario. Hoy será el día en que lo hagas y no estarás de buen humor, aun así, mejor ahora que más tarde.
LIBRA
Tu rudo carácter de hoy impresionará y sorprenderá a los que te rodean. Deja de mostrar esa actitud tan agresiva y relájate, empieza el año con buen pie por el bien de los demás.
Agencias
L
a elección del español Julen Lopetegui como entrenador del Porto, equipo donde militan los mexicanos Layún, Herrera y Corona, nunca fue consensual entre aficionados y prensa portuguesa, pero después de perder el liderato al caer ante el Sporting, la presión es mayor nunca: “Me quieren despellejar”, acusó el técnico a la prensa. “Sé que algunos de ustedes me quieren despellejar, cortar en trozos o en tiras y alimentar mentiras, pero el Porto no está tan mal. Está a dos puntos del liderato. Tenemos dos puntos más que la temporada pasada (36)”, se defendió Lopetegui en Lisboa, acabado el encuentro ante el Sporting (2-0, goles de Islam Slimani). El día que cedió el liderato a los leones el exseleccionador de las categorías inferiores de España denunció una campaña de los
Los aficionados que dieron a Lopetegui el beneficio de la duda el curso pasado, cuando no se ganó nada, exigen ahora resultados inmediatos, sobre todo en el campeonato.
medios contra el Porto y contra él mismo. Según Lopetegui, el rasero de los periódicos, televisiones y radios, la mayoría con sede en Lisboa, es diferente cuando se trata de hablar de los clubes de la capital (Benfica y Sporting) y el Porto, el club que más ha ganado en Portugal las últimas tres décadas. “Los caminos no son fáciles y no tenemos ninguna ayuda. Ninguna. Los medios de comunicación son negativos conmigo y con el club, pero es algo que no podemos controlar”, lamentó. Paradójicamente, el primero en echar un capote al entrenador vasco fue su otrora gran enemigo el pasado curso, el portugués Jorge Jesús, con el que estuvo cerca de llegar a
ESCORPIÓN
SAGITARIO
CAPRICORNIO
Tienes que aprender a ponerte firme en las decisiones que tomas, necesitas que cada palabra que digas tenga sentido y que signifique algo para ti.
ACUARIO
Hay veces que te dejas llevar por lo que te hacen sentir las personas y te sientes mal, el resultado siempre es el mismo: pagas con quién no debes los enfados que los demás te provocan.
PISCIS
Aunque te digan que no, siempre se puede uno resarcir de los errores cometidos, en primero lugar, intentando corregirlos y disculpándose por ello.
parte de la afición del Porto. Centenas de fanáticos recibieron el autobús del club, en su llegada a la Ciudad Invicta, en medio de mensajes contra el técnico. Los aficionados, que dieron a Lopetegui el beneficio de la duda el curso pasado, cuando no se ganó nada, exigen ahora resultados inmediatos, sobre todo en el campeonato. La eliminación de la Liga de Campeones también hizo mella en la credibilidad del técnico, un especialista en trabajar con jóvenes y artífice en convencer a Íker Casillas para que fiche por el Porto. Lejos de amilanarse por la delicada situación el entrenador español prometió lucha y determinación: “Estoy convencido de que vamos a ganar el campeonato”.
Crónica Deportiva José Manuel R. Racilla
Has desperdiciado tu tiempo en proyectos personales que desde siempre sabías que no iban a ninguna parte, no deberías de haber estado tan pendiente a ellos y descuidando el resto de cosas de tu alrededor.
Hoy abrirás los ojos y observarás que hacer ciertas verdades a tu alcance y que puedes llevarlas a cabo de la mejor forma posible.
las manos al término de un Benfica-Porto. Desde este verano al mando del Sporting, Jesús ha dejado de lado el pique que tuvo con Lopetegui y ha respaldado la teoría contra el español para atacar indirectamente a su antiguo club Benfica. “Lopetegui es un entrenador de calidad. Y lo digo con toda la sinceridad. Es un líder. Está haciendo un buen campeonato. En la decimocuarta jornada, tenía cinco puntos más que el curso pasado. Hay quien tenga ocho o nueve menos. Y a éste no le hacen esas preguntas”, lanzó en alusión a su antiguo equipo, que marcha tercero con 34 puntos. Lo cierto es que ni las explicaciones de Lopetegui ni el mensaje de apoyo de Jorge Jesús han calado en
Marco Fabián; llegó la hora, es todo o nada
P
or diferentes circunstancias, el futbol mexicano siempre ha denotado una marcada falta de desarrollo de talentos. Podrían existir tantas para enumerar, pero en lo personal, existen tres muy marcadas. Las promotoras oscuras, ésas que solicitan dinero para debuts forzados —secreto a voces—; la segunda, falta de búsqueda y desarrollo, ya que en nuestro futbol el proyecto fuerzas básicas existe en muy contadas situaciones; y por último, la falta de protección y seguimiento a esas futuras promesas al fin encontradas, ésas que se pierden en el camino, el mejor ejemplo: las selecciones sub-17. Marco, contigo todo fue distinto, eres simplemente un caso aparte. Desde el inicio, Chivas te encontró, pulió, te cuidó como una de sus más grandes joyas, a veces de más. ¿Por qué protegerte tanto?, porque jamás dudaron de tu talento. Cómo no recordar la solicitud de no abucheos contra ti, pues te lastimaban, ahí estuvo Chivas; en tu castigo con la selección nacional previo a la Copa América de Argentina, siempre estuvo Chivas. Esta vez, recuerda, el equipo de Guadalajara ya no estará.
Estoy convencido que la vida entrega un talento especial a cada uno de nosotros, descubrirlo es nuestra responsabilidad y desarrollarlo al máximo nuestra obligación. Tu talento es jugar futbol, todo el mundo lo sabe, pero algo existe dentro de ti que no dejas desarrollarlo. A ti te he visto goles impactantes, jugadas que sólo los grandes logran, pases milimétricos, tiros a gol teledirigidos y remates únicos. Ése eres tú, Marco Fabián, un futbolista prodigio, de esos garbanzos de a libra que en México no se dan a menudo, pero algo siempre pasó. Sé que piensas que la prensa jamás te entiende, que debíamos justificar cada una de tus equivocadas acciones y falta de profesionalismo. Recuerda que la prensa vive de notas y columnas, tanto ustedes los futbolistas, y nosotros prensa, nos debemos mutuamente. En tu caso, aunque muchos nos ensañamos contigo, puedo decir que a veces, parecía que acaparabas tus grandes goles y actuaciones, con tus noches de fiesta y notas del corazón, y eso Marco, no es culpa nuestra. Desafortunadamente, muchos de nosotros no tenemos una idea, si triunfarás o no en Euro-
pa, tú mismo has hecho que no lo creamos. Jamás hemos dudado de tu talento, nunca hemos dicho que no tengas futbol para jugar en Alemania, España o Inglaterra, al contrario, has alcanzado niveles de crack tantas veces, que si de eso dependiera, estarías jugando en los mejores equipos del mundo; siento que confías de más en tu talento y descuidas la responsabilidad de desarrollarlo. Hoy, el Eintracht Frankfurt te da una nueva oportunidad y creo saber perfectamente que es tu última de sobresalir, y ser de los mejores en este deporte. Calidad la tienes de sobra, enfocarte será tu gran prueba. Esta vez, el futbol mexicano te pide no dejes pasar este nuevo comienzo. La edad en este deporte pasa factura y tú estás aún en la edad perfecta para triunfar, de lo contrario terminarás tu carrera de futbolista sin pena ni gloria y desperdiciando tu increíble talento. Hoy es simple, para ti es la confirmación de un fracaso o el despegue de ese gran futbolista que sabemos que eres. Marco Fabián; llegó la hora, para ti es todo o nada. Excelente semana. Nos leemos la próxima.
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 4 de enero de 2016
15
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
Un conductor involucrado intentó darse a la fuga
Diversos lesionados dejó un choque en Huajuapan
Un total de cinco personas heridas, entre ellas dos menores, fue el saldo de un accidente a la altura del Libramiento Norte, en la carretera que va de Huajuapan a Tehuacán, Puebla IGAVEC
H
uajuapan de León. Tres personas adultas y dos menores resultaron lesionados en un accidente automovilístico suscitado en el entronque al Libramiento Norte de esta ciudad, entre dos unidades de motor. Los hechos sucedieron a las 22:30 horas, cuando el policía de guardia en el módulo de seguridad informó sobre un percance en la carretera que comunica de Huajuapan a Tehuacán, Puebla, entre dos camionetas. Al llegar a la zona se percataron que se trataba de una camione-
Las autoridades de seguridad recibieron información sobre una pareja que pretende extorsionar a los cuentahabientes fingiendo que pelean entre ellos
IGAVEC
Huajuapan de León. Luego que se detectara la presencia de una pareja, en el centro de esta ciudad, queriendo extorsionar a cuentahabientes de instituciones bancarias, tras argumentar que se encuentran peleando, corporaciones de seguridad hicieron un llamado de alerta a fin de denunciar a aquellos que sean sorprendidos abusando de las personas. El modus operandi de las parejas es acudir a las afueras de las instituciones bancarias durante el día, de acuerdo a las últimas denuncias que se han presentado, se trata de un hombre y una mujer, por un lado la fémina se acerca a las personas y solicita el apoyo, al argumentar que su esposo la está extorsionando, pues de lo contrario la obligaría a abortar. Los afectados han manifestado que la persona del sexo femenino,
Luego de valorar a las personas, los paramédicos decidieron trasladar a todos los lesionados al Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio para la atención médica correspondiente.
ta marca Ford F-150, color verde, con placas de circulación RX-17109 del estado de Oaxaca, misma que presuntamente se había dado a la fuga del lugar y fue ubicada en
la carretera a la altura de la colonia San Mateo. El otro vehículo fue una camioneta Nissan, color café con placas de circulación RW-40416 del esta-
do de Oaxaca, que era conducida por Rubelo Reyes Pérez, de 42 años de edad, con domicilio conocido en la colonia Reforma, Segunda Sección, quien iba acompañado de su esposa, Udilia Rafaela Martínez López, de 43 años de edad, y su cuñada, Violeta Martínez López, de 35 años de edad. En dicha unidad también iban los menores Fernanda NN, de cuatro años de edad, y César NN, de aproximadamente 10 años de edad, quienes presentaban contusiones y crisis nerviosa. Ante los hechos, los uniformados solicitaron el apoyo de las corporaciones de auxilio, llegando paramédicos de Comisión Nacional de Emergencias en la ambulancia 04, al mando de Carlos Torres Gonzáles, con cuatro elementos más, así como la Cruz Roja en la unidad 022 al mando de Jonathan Hernández, con dos socorristas más. Luego de valorar a las personas, decidieron trasladar a todos los tripulantes al Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio para la atención médica correspondiente. A la zona también llegaron elementos de la Policía Federal para las investigaciones correspondientes y deslindar responsabilidades.
Alertan a población por intentos de extorsión de aproximadamente 20 años de edad, camina por las instituciones bancarias que se encuentran sobre la calle Micaela Galindo, Antonio de León y en el corredor del palacio municipal. Claudio Miguel Miguel, titular de la Subprocuraduría Regional de Justicia de la Mixteca, hizo un llamado de alerta a la sociedad en general, para que esta temporada vacacional cuando los bancos se encuentran llenos, extremen precauciones. “Actualmente es cuando se incrementan los reportes y las denuncias sobre la presencia en el centro de Huajuapan, de aquellos que han denominado paqueros”, declaró. Señaló que es necesario que las personas eviten cargar mucho dinero efectivo en la zona centro, en las tiendas departamentales y comerciales, además de los mercados, esto con el objetivo de que no sean sorprendidos por delincuentes o extorsionadores. “La recomendación a la población en general es para que fomenten el hábito de la denuncia y el autocuidado, lamentablemente en ocasiones cuando ya suceden este tipo
Claudio Miguel Miguel, titular de la Subprocuraduría Regional de Justicia de la Mixteca, recomendó a la población denunciar cualquier anomalía que noten en estas fechas.
de casos, ya han pasado dos o tres horas, lo que dificulta a las corporaciones de seguridad el detectar a los autores materiales”, añadió. Resaltó que durante el operativo Guadalupe-Reyes, que continuará hasta el 8 de enero, las corporaciones de seguridad están trabajando de manera coordinada, a fin de disminuir los índices de delitos, tales como el robo a transeúntes, casa-
habitación, comercios, a vehículos, entre otros. Puntualizó que derivado a la ola de asaltos registrados en las carreteras de la región, como Tlaxiaco-Putla, Juxtlahuaca-Huajuapan, HuajuapanTehuacán, además de los de terracería, están resguardando todas estas vías, a fin de que se le dé garantía a los choferes y usuarios del transporte público para garantizar su integridad.
Los efectivos solicitaron refuerzos con la finalidad de realizar un operativo por la zona para dar con el paradero del ladrón, pero no lo lograron.
Policías logran recuperar una motocicleta que fue robada Gracias a la oportuna acción de los cuerpos de seguridad, se logró la localización y aseguramiento de la unidad que había sido hurtada en la colonia Centro IGAVEC
Huajuapan de León. Mediante un operativo para la localización de una motocicleta que fue robada en la calle Cinco de Mayo de la colonia Centro de esta ciudad, elementos de la Policía Municipal lograron la recuperación de la unidad cuando estaba en una vivienda abandonada del fraccionamiento Jardines del Sur. Los hechos se registraron a las 05:26 horas, cuando un hombre de 30 años de edad reportó a las corporaciones de seguridad que minutos antes, un sujeto robó su motocicleta marca Honda 110, modelo 2015, color rojo con negro, cuando se encontraba estacionada frente a su vivienda. Ante tal situación, elementos de la policía montaron un operativo para el rastreo de dicha unidad de motor, en donde minutos más tarde vieron una motocicleta con las mismas características, la cual se encontraba en el paraje denominado La Casa del Amor, frente a una vivienda abandonada. Los uniformados corroboraron las características de dicha unidad a través de una inspección, donde se percataron que se trataba de la motocicleta que había sido robada minutos antes. Los efectivos solicitaron refuerzos con la finalidad de realizar un operativo por la zona para dar con el paradero de dicho sujeto, el cual no tuvo éxito, asimismo, ordenaron el apoyo de una grúa para que la unidad fuera remolcada. La motocicleta quedó a disposición del juez calificador en turno, quien se encargará de realizar las investigaciones correspondientes para esclarecer la situación jurídica y sea retornada a su dueño.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
16
Lunes, 4 de enero de 2016
La verdad en la información
DE OAXACA
No se pronunciarán a favor de nadie
Benjamín Hernández Gutiérrez, presidente estatal de la Coparmex, señaló que no realizarán un pronunciamiento a favor de persona alguna, pues su compromiso es con unas elecciones limpias
Foto: Archivo
Cámaras empresariales no tienen candidato a gobernador: Coparmex
Águeda Robles
L
as cámaras empresariales no tienen candidato a gobernador de Oaxaca, así lo asumió la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), luego de que algunos empresarios intentaran dar el espaldarazo a Alejandro Murat a nombre de los sectores empresariales. El presidente estatal de la Coparmex, Benjamín Hernández Gutiérrez, declaró que las cámaras y los sindicatos empresariales de Oaxaca son respetuosos de los procesos internos de los partidos en la selección de candidatos para renovar los poderes Ejecutivo y Legislativo del estado.
Una bebé de un año y medio perdió la vida al ser estrangulada y abandonada sobre la calle Mariano Montero en Juchitán, vecinos del lugar dijeron que la madre padece trastornos mentales
Rebeca Luna Jiménez
La ciudad de Juchitán de Zaragoza sigue sin seguridad estatal ni federal, los pobladores han tenido que aplicar su toque de queda para evitar salir afectados por los grupos delincuenciales. En las últimas fechas, una menor de edad fue estrangulada y abandonada en las calles de Juchitán, mientras que otra niña recibió un disparo de arma de fuego cuando dormía en su domicilio. Una bebé de un año y medio perdió la vida al ser estrangulada y abandonada sobre la calle Mariano Montero en la ciudad de Juchitán. Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones acudieron al lugar cuando las autoridades recibie-
Luego de que algunos empresarios intentaran dar el espaldarazo a Alejandro Murat, el presidente estatal de la Coparmex aseguró que no tienen candidato a gobernador de Oaxaca.
Aclaró, mediante una misiva, que no tienen candidato a gobernador y tampoco realizarán un pronunciamiento a favor de persona alguna, además su compromiso es con unas elecciones limpias, transparentes y democráticas. Por sus estatutos, precisó, las organizaciones del sector productivo rechazan el respaldo que se ofreció en redes sociales a un candidato. El documento refiere: En las últimas horas hemos recibido información sobre algunas notas donde se
menciona que tanto cámaras empresariales como el sector económico del estado de Oaxaca, en una cena navideña el pasado mes de diciembre, le otorgaba el apoyo a una persona con aspiraciones a contender por su partido a la gubernatura del estado, a lo cual queremos aclarar que por estatutos de cámaras y sindicatos de representación nacional estamos imposibilitados a involucrarnos en los procesos internos de los partidos en la definición de candidatos de elección popular, así como a uti-
lizar las instituciones que representamos a favor de cualquier persona con aspiraciones políticas. Queremos aclarar que los presidentes de cámaras y sindicatos empresariales seremos muy respetuosos de los procesos internos de los partidos en las asignaturas de candidatos para gobernador y diputados locales del estado. Nuestro único compromiso es con los ciudadanos oaxaqueños para lograr tener unas elecciones democráticas, limpias y transparentes, donde reinen las propuestas y los compromisos en la construcción de un mejor Oaxaca. Asimismo señaló: “Lamentamos las posibles afectaciones a la persona con legítimas aspiraciones políticas a contender a la gubernatura del estado con esta aclaración a las notas que están circulando en redes sociales, pero consideramos que es importante aclarar la imparcialidad que nos exige el mandato que nos confieren nuestras organizaciones empresariales y sobre todo la confianza de todo el sector productivo del estado depositada en todos y cada uno de los presidentes que representamos al gremio empresarial de Oaxaca y a miles de familias que de ellas dependen”. Nuestro compromiso es con todos los oaxaqueños para tener unas elecciones con la mayor participación ciudadana y que realmente sean unas elecciones ciudadanas y no de partidos políticos, culmina el documento firmado por Hernández Gutiérrez.
Continúa la inseguridad en la ciudad de Juchitán de Zaragoza El dato La menor María del Carmen Luis Osorio fue herida por una bala perdida que la hirió en la pelvis, al atravesar el techo de lámina de su vivienda. ron el reporte de que fue encontrado el cadáver de una menor. Los primeros reportes señalan que la víctima falleció a causa de una estrangulación, aunque se desconocen más detalles al respecto, pero las autoridades ya se encuentran investigando. Vecinos del lugar dijeron que la madre de la bebé padece trastornos mentales. Mientras tanto, durante la madrugada del primero de ene-
Debido a la inseguridad en Juchitán, los pobladores han tenido que aplicar un toque de queda para evitar ser afectados por los grupos delincuenciales.
ro, una menor de edad fue herida debido a que a alguien se le ocurrió realizar disparos de arma de fuego al aire con motivo de las festividades. Uno de los disparos atravesó el techo de lámina de la humilde vivienda donde se encontraba durmiendo una menor de 7 años, quien fue herida por la bala en la pelvis.
Tras el hecho, sus padres solicitaron el apoyo a los cuerpos de rescate; al domicilio, ubicado en la colonia 18 de Marzo, llegó la ambulancia 107 de bomberos a atender y trasladar a la menor, identificada como María del Carmen Luis Osorio, al Hospital General Dr. Macedonio Benítez Fuentes. De los hechos tomó conocimiento el agente del Ministerio Público de Juchitán de Zaragoza.
La SSPO, a través del personal de la Policía Vial, coordinó un operativo de alerta en la Ventosa, debido a los pronósticos que brindó el Servicio Meteorológico Nacional de fuertes vientos.
Activan alerta de vialidad en la Ventosa por fuertes vientos Según el pronóstico de la Conagua, habrá evento de norte con rachas de viento que pueden superar los 80 kilómetros por hora sobre el Istmo y Golfo de Tehuantepec Agencia JM
La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), a través del personal de la Policía Vial, coordinó un dispositivo de alerta en la Ventosa, Juchitán de Zaragoza, debido a los pronósticos que para este sábado brindó el Servicio Meteorológico Nacional por los fuertes vientos que se registran en la zona. La acción inició a partir de las 10:30 horas sobre la carretera federal 190, kilómetro uno con el objetivo de invitar a los conductores del trasporte pesado, a que circulen despacio y en caso de que aumente la velocidad del aire, eviten circular por la zona. Los elementos de la Policía Vial coordinaron acciones con efectivos de la Policía Federal destacamentados en la zona para resguardar la seguridad vial. De acuerdo al pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional, el sistema frontal número 24 se extenderá como estacionario desde el centro y sur del Golfo de México, así como evento de norte con rachas de viento que pueden superar los 80 kilómetros por hora sobre las costas de Tamaulipas, Veracruz y Tabasco, además del Istmo y Golfo de Tehuantepec. Hasta el momento, elementos viales que permanecen con el operativo en Juchitán de Zaragoza, no han reportado ningún incidente en el tramo carretero, por lo que se mantienen sin novedad.
El dato La Policía Vial coordinó acciones con la Policía Federal para resguardar la seguridad de los conductores que transitan por el tramo de la Ventosa de la carretera federal 190.