Despertar 04 de julio 2015

Page 1

La verdad en la información

DE OAXACA

Sábado, 4 de julio de 2015 Diario Despertar de Oaxaca

www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

Pro-Oax conoció de manera privada el proyecto, pero no lo avaló

Exigen un debate Público del Centro de Convenciones Rebeca Luna Jiménez

Aceptando la propuesta del gobierno, integrantes del Frente en Defensa del Cerro del Fortín convocaron a debatir públicamente sobre el Centro de Convenciones, pidiendo se defina la hora y lugar para el encuentro entre ciudadanos, funcionarios y especialistas en el rubro, una vez que el gobernador ha manifestado su disposición para mostrar el proyecto. También exigieron castigo para quienes agredieron a una manifestación pacífica el pasado martes (3)

Paro general en Hospital de la Niñez, si no hay respuestas El Hospital de la Niñez fue creado por un patronato privado durante el gobierno de Diódoro Carrasco; aunque su personal depende de los Servicios de Salud de Oaxaca, la responsabilidad de su mantenimiento y medicinas es del gobierno del estado, por no tener reconocimiento federal. Los trabajadores buscan su reubicación, por falta de recursos. (3)

6

TAR DESPER DE OAXACA

, 4 de julio

aciones: Colabor

ofrece

14

R ERTA DESPOAXACA DE

ro 28 Núme

iganta La G cción

Introdu

lpo i-Pu io Saek Tosh

ción pujante en su inspiramonstruosos, giganta, Natura uando cada día hijos de una joven uoso. bía ro 28 voluptria ofrece Conce vivir cerca gatoLitera Núme laire, un a placido reinaOrión s Baude alma de de una padre Me hubier piesde julio de s, Charle XIX, r conciósua toda a los o francé del siglo florece Como númer lista poetascuerpo oy ; a, influen s su El primer s al simbo juegos literari do vernidad literari s Crítico grande lectore de losagrada llama nte. íatual. a sus moder sus terrible uno intelec erado Me hubiera ó la enteioeny decadeunadelsombr consid te que signific librem actual bohem n cobija sus ojos; Y crecer su estilosinta corazó la imagen que flotan en una corrien a con s ar su represe améric Adivin as bruma ; Latino Baudelaire las húmed ista, En ficas formas enormes, period sus magní sus rodillas gusto os, nte de er a mi la pendie los soles malsan Recorr arme en Arrastr en estío, cuando a, de la campiñ senos, Y a veces, e a través sombra de sus tenders a la ña. monta la hacen amente Laxa, de una ocupad ción pujantealdea al pie r despre inspira Dormi , uosos, en su una plácida Natura hijos monstruna joven giganta uando cada díaComo de uoso. bía Conce vivir cerca gato volupt a placido reina un alma Me hubier pies de una r con su a los florece Como su cuerpo s juegos; do ver agrada sus terrible sombría llama ente en Me hubiera una ojos; librem cobija en sus Y crecer su corazón s que flotan ar si Adivin as bruma ; húmed formas las es, En ficas enorm sus magní sus rodillas gusto os, nte de er a mi la pendie los soles malsan Recorr arme en Arrastr en estío, cuando a, de la campiñ senos, Y a veces, e a través sombra de sus tenders a la ña. monta la hacen amente Laxa, ocupad al pie de una r despre aldea Dormi una plácida Como

C

lpo i-Pu io Saek Tosh

iganta La G

C

s ndencia Correspo

L

LETRAS

5

Dirigencia de la S-22 está formada por priistas: UTE acusa a Villalobos

un gran temporal ; soles cegadores

TAR

15

s ndencia Correspo

El enemigo M

aja Saeki-C

de 2015

cción Introdu

i juventud

Toshio

de julio

LETRAS

no fue sino

por MAtravesado,losa rachas, aguaceros vientos y en sazón.

L

os Los gat

Á

L

os Los gat

L

esta ¿Qué dirás noche, pobre ria... alma solita

¿Q

d Reversibilida

aja Saeki-C

R ERTA DESPOAXACA DE

ria Litera laire, s Baude de de Orión s, Charle XIX, padretoda o de julio númer lista francé del sigloinfluenció a o y a, s poetas literari El primer s al simbo lectore de los grande nidad literari nte. Crítico tual. a sus uno ó la moder y decade del intelec erado consid te que signific bohemio actual de 2015 estilo la imagen julio nta una corrien a con su represe do, 4 de améric Latino Baudelaire Sába ista, period

Ejército se retiró por asuntos de seguridad nacional: Jesús López

SEGUNDA

Salud

El enemigo

frutoDESPER tal destrozo queda un DE OAXACA Hicieron en mi huerto, Que apenas, de 2015 to, , 4 de julio del pensamien Sábado el otoño total y rastrillo pala He alcanzado ahora usar LETRAS y es necesario las anegadas tierras como tumbas. a flote a.com inmensos deoaxac Para poner espertar abrieron huecos, raria@d Donde se orionlite los que sueño, aciones: brotes en Colabor si los nuevos una playa, ¿Quién sabe suelo, yermo como en mi vigor? Hallarán que les daría alimento El místico Salud rdo el Tiempo, : Edua Devora vida Editor ¡Oh dolor! roe el corazón, -¡Oh dolor! que nos temporal sangre. enemigo gran un .com propia oscuro ; Y el no fue sino con nuestra deoaxaca espertar i juventud y se fortificapor soles cegadores raria@d vivos pilares Crece o, a rachas, donde oscuras; Atravesad y aguaceros ciones: orionlite templo los vientos voces Colabora n es un fruto en sazón. vagas tal destrozo a creació queda un Hicieron a veces de espesuras brotar en mi huerto, res. hacen e a través Que apenas, to, ojos familia hombr an con pasa el del pensamien por allí os que observ el otoño total y rastrillo se ahogan pala He alcanzado de símbol lo lejos ahora usar que a , y es necesario las anegadas tierras gados unidad como tumbas. a flote d, ecos prolon y profunda inmensos Para poner Como sa la clarida abrieron huecos, tenebro y cual n. Donde se noche en una sueño, dialoga la s los que sa cual sonido alma solitaria, brotes en s, inmen y colores y noche pobre hace tan poco, playa, si los nuevos una esta es de infante ué dirás ¿Quién sabe suelo, yermo como marchito perfum carnes en mi vigor? dirás, corazón, a la amadísima, cias como como el oboe, Qué Hallarán fragan que les daría ntes, muy buena, alimento frescas as, dulces as y triunfa bella, a la El místico Laten de nuevo? prader A la muy glorios floreciste como vida el Tiempo, pidas, verdes Devora cuya mirada Bajo dos, ¡Oh dolor! otras corrom el corazón, sus loores; henchi aloe, y hay -¡Oh dolor! que nos roe os en cantar enemigo o, el sus olores propia sangre. autoridad; Y el oscuro s. orgullo emplearem que hay en su , el inciens -Elnuestra ión infinita ámbar fortifica con el pilares y los sentido al encanto angélico, de expans le, vivos Crece y se Nada iguala s; donde oscura del alma el almizc tiene un perfume ojos. como templo espiritual sus cantan Su carne n es un losvagas purísimas éxtasisvoces ras con ropas pie cansino, a creació veces aque Y nos visten de espesu res. marcha con brotar exiliados, los labios? hacen e a través Como los y moviendo la Fiebre? ojos familia hombr y de la soledad, que es la sol escaso an con pasa el de la noche rodeado, lo que es ¿sabes lo En pos del En medio por allí os que observ del gentío de gozo, lleno, ¿sabes calles, ahogan en el aire. las lleno se salud de de ngel su fantasma Ángel de símbol lo lejos O a través que a los sollozos angustia, una antorcha las arrugas? , gados , el hastío, ¿sabes de Danza como unidad noches la vergüenza d, ecos prolon y profunda y ordeno beldad lleno, y ese odioso tormento La culpa, esas horribles soy bella Como Ángel de sa la clarida terrores de aplastado? a envejecer, y dice: “Yo tenebro y cual n. vagos papel habla los miedo una cual sacrificio Y el sino lo Bello; en del la noche A veces s dialoga améissolitaria, ? oprimen angustia? ¿Y a mí noalma sa cual sonido secreto horror abrevaron lo que es la y la Madona”. Que al corazón s, inmen y colores y De leer el Que por amor noche pobre la Musa día los nuestros arrugas? infantes de gozo, ¿sabes austero es hace tan poco, guardián, las ué dirás esta donde un sabiosde a, marchito Ángel lleno perfum ¿sabes de Soy el Ángel y loscarnes a, el odio, En ojos corazón, como oboe, cias tes lo que es beldad lleno, nelmadur Qué dirás, la amadísim de a ¿sabes s fervien como fragan Ángel estació buena, muy amante as, dulces en su as y atriunfantes, frescas bondad lleno, puños crispados, alegría! bella, a la igual, Latenos Ángel de los de nuevo? prader de luz y de A la muy glorios y la dulzur s. de hiel y como por pidas, venganza de dicha, mirada floreciste la fuerza verdesadorancasa, friolero Las lágrimas pediría levanta la ¡Ángel lleno ? Bajo cuya ; e curación dos, de corrom sedentarios, infernal voz sus loores; hay otras hechicero agonizant henchi aloe, Cuando su nuestras facultades cantar alyorgullo de cuerpo David en tu tal ellos sus olores odio? os el erige de se o, nes que es el gatos, infinita emplearem plegarias, su autoridad; lidad, Y en capitán ¿sabes lo s. de los , el inciens A las emanacio -El orgullo ión ángel, sino que hay en sentido la sensua yselosguían; bondad lleno: al encanto angélico, de expans ciencia le, elyámbar de ti no imploro, de luz y de alegría! Ángel de almao Nada iguala la Fiebre, Pero silenci el almizc tiene un perfume ojos. de dicha, que es la s y aldel comos de espiritual sus cantan serían, Amigo ¿sabes lo ¡Ángel lleno tiniebla Su carne purísimas éxtasis losde salud lleno, ad. con ropas s del Erebo pie cansino, horror lechoso hospital, alque Ángel de Y nos visten muro del su majest marcha con es corcele largo del exiliados, los labios? los fúnebr al látigo ceder Que a lo Como los es y moviendo la Fiebre? y de la soledad, an actitud que es la sol escaso de la noche rodeado, que es si pudier ¿sabes lo En pos del En medio del gentío ¿sabes lo las nobles latitudes aire. de gozo, salud lleno, sueñan de las calles, su fantasma en el ngel lleno vastas Ángel de ble; O a través que en an cuando los sollozos inmuta angustia, una antorcha las arrugas? Adopt as esfinges, sueño , el hastío, ¿sabes de Danza como en un noches la vergüenza y ordeno beldad lleno, y ese odioso tormento de alargad duermen ilas, La culpa, esas horribles soy bella Ángel de as se as tranqu terrores de aplastado? a envejecer, y dice: “Yo solitari lo Bello; Y los vagos oprimen cual papel el miedo del sacrificio n sus espald ble, A veces habla mí no améis sino ? angustia? ¿Y a agrada secreto horror s yergue arena abrevaron la Madona”. lo que es la Que al corazón s De leer el . Que por amor la Musa y as chispa como día los nuestros arrugas? de gozo, ¿sabes guardián, s pupilas Mágic oro, austero donde un de las Ángel lleno las desabios sus mística Soy el Ángel odio, En ojos a, lleno, ¿sabes tes y los ente partícu que es el madur y lo beldad n de fervien ¿sabes s vagam Ángel en sun estació a bondad lleno, puños crispados, estrella os amante igual, alegría! Ángel de los por de luz y de y la dulzur s. de hiel y venganza de dicha, adoran la fuerza friolero Las lágrimas pediría levanta la ¡Ángel lleno ? arios, ; e curación de casa, infernal voz facultades hechicero agonizant Cuando su nuestras al orgullo tal ellos sedent de cuerpo David se erige nes de tu que es el odio? gatos, plegarias, lidad, Y en capitán ¿sabes lo de los A las emanacio ángel, sino bondad lleno: y la sensua o se guían; de ti no imploro, de luz y de alegría! Ángel de ciencia Fiebre, Pero s de la de dicha, que es la s y al silenci serían, Amigo ¿sabes lo ¡Ángel lleno Erebo de tiniebla salud lleno, lechoso hospital, al horror es corceles del su majestad. Ángel de muro del largo del los fúnebr al látigo ceder Que a lo es an actitud si pudier las nobles latitudes sueñan vastas ble; que en an cuando inmuta Adopt as esfinges, sueño en un de alargad duermen ilas, as se as tranqu solitari n sus espald ble, agrada s yergue as chispa como arena pupilas. s Mágic oro, las de mística ente sus y partícu n vagam estrella

anta i-Gig io Saek Tosh

do, 4

Sába

14

15

de 2015

Sábado

.com deoaxaca espertar raria@d ciones: orionlite Colabora

anta i-Gig io Saek Tosh

AGENDA

LETRAS

ia literraiar rión litera rión ia literraiar rión litera rión rdo : Edua Editor

S-22 se niega a la reprogramación del examen de evaluación docente

a.com deoaxac espertar raria@d orionlite

Toshio

AGENDA

Min: 14° Máx: 28°

Año: 6 Número: 2 085 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

d Reversibilida

Á

esta ¿Qué dirás noche, pobre ria... alma solita

¿Q

rión literaria

El número 28 de Orión Literaria, el primero de julio, trae a sus lectores una combinación de altos vuelos: el simbolista francés Charles Baudelaire y su erotismo decimonónico, y el deslumbrante pintor japonés, Toshio Saeki. (14 y 15)

La intolerancia del poder fáctico Óscar Rodríguez/Agencia JM

A

MENAZAS. Los grupos de choque ligados con la CNTE y adheridos al FPR han lanzado su advertencia. Amenazan con atentar contra mi integridad, en Oaxaca donde la ley es la suya, y la impunidad está a favor de quienes detentan el Estado de derecho. No soy el único que ha sido amenazado, también lo han sido otros cientos, decenas de ciudadanos que anhelamos que prive el Estado de derecho en Oaxaca. El delito es informar, reportear; es evidente que existe intolerancia y autoritarismo detrás de estos grupos, que se niegan aceptar la crítica, venga de donde venga. El origen: Una publicación de varias entrevistas donde se advierte de hechos. Sin embargo, el tema causó enojo y ahora se cita a un linchamiento en el zócalo del Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca, en un afán por hacer valer su derecho de réplica. Los reporteros aludidos tememos por nuestra integridad y por ello hemos urgido que se aplique un protocolo de medidas cautelares ante la intimidación de que somos objeto. Máxime cuando este grupo acusa y señala infundadamente a los comunicadores de “delatores y confidentes al servicio de las fuerzas oscuras y los métodos brutales de tortura”. Los que ahora atentan contra la libertad de expresión, utilizan las redes sociales y sus canales de información para citar a los comunicadores y a sus seguidores a una zona insegura como lo es el zócalo, donde tiene presencia el plantón de la CNTE. Por lo pronto, organismos de derechos humanos locales, nacionales e internacionales como la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Reporteros Sin Fronteras y Amnistía Internacional (AI), han aceptado las quejas y están demandando al Estado mexicano se garantice la integridad física de mi persona en Oaxaca. (6)

Medidas cautelares a reporteros de Milenio

PRD condena agresión contra Francisco Toledo.

2

El presidente del PRD, Carol Antonio Altamirano, condenó el ataque en contra del maestro Francisco Toledo y un grupo de ciudadanos que se manifestaban, pacíficamente, en el cerro del Fortín, donde el gobierno construye el CCCO. Lamentó que se responda con insultos, amenazas y agresiones físicas. (16)

Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Javier Cruz de la Fuente, Martín Moreno, Pascal Beltrán del Río y Óscar Rodríguez.

La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca informó que se dictaron medidas cautelares para los reporteros de Milenio, Francisco Mejía y Óscar Rodríguez, luego del emplazamiento que les hizo un grupo de choque ligado con la CNTE y adherido al FPR; organismos nacionales e internacionales también les brindan protección. (16)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 4 de julio de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Se necesita estabilidad social

Oaxaca, tierra sin ley, donde los inversionistas se alejan: David A. David Aguilar Robles, dirigente local de la CROC, destacó que para atraer la inversión, la riqueza y el trabajo a Oaxaca, es necesario recuperar la estabilidad y seguridad en la entidad

Agencia JM

E

l dirigente local de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), David Aguilar Robles, participó en el Congreso Latinoamericano convocado por la Central Sindicalista para las Américas, al que asistieron representantes de doce países y se abordaron diversos temas que tienen que ver con el sindicalismo en el mundo. Los acuerdos emanados consisten en que tiene que imperar el sindicalismo activo y democrático en donde exista la toma de decisiones de los trabajadores. El líder obrero calificó de positivo el congreso, donde compartió experiencias con sus homólogos de Brasil, Colombia, Panamá y Venezuela.

El representante de la UTE acusó directamente a Francisco Manuel Villalobos Ricárdez, secretario de Organización de la Sección 22 de la CNTE, de ser uno de los infiltrados priistas

Durante el Congreso Latinoamericano de la Central Sindicalista para las Américas, el dirigente local de la CROC, David Aguilar, obtuvo experiencias y estrategias para aplicar en México, sin embargo, está consciente de la difícil situación social de Oaxaca.

David Aguilar recabó experiencias y estrategias del nuevo sindicalismo para aplicar en México y Sudamérica, pero también está consciente de la situación social en México, y particularmente de Oaxaca. Dijo, que como líder sindical busca garantías para que los inversionistas se asienten en Oaxaca y puedan producir, pero, lamentablemente, en la entidad se vive una situación muy complicada, porque la situación social está afectando mucho a nivel nacional e internacional, en donde se la percibe como una entidad en donde no hay garantías; los capitales no llegan como se quisiera, sin embargo, espera que exista una estabilidad social para que aterricen los

recursos y las inversiones que generen empleos bien pagados, riqueza y estabilidad económica para la entidad. Como diputado federal electo, David Aguilar dijo estar armando un plan y estrategia legislativa, y anunció que los legisladores federales se reunirán en breve, para tomar acuerdos sobre el papel que realizarán en el Congreso de la Unión. Finalmente, habló de los trabajos en el sector educativo que esa organización obrera viene desarrollando en Huajuapan de León, Santa Cruz Xoxocotlán, Huatulco y Loma Bonita, en las plazas comunitarias del Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA).

Dirigencia de la S-22 está formada por priistas: UTE acusa a Villalobos

La UTE acusó que la dirigencia de la Sección 22 de la CNTE está conformada por integrantes del partido tricolor, quienes responden a las exigencias del presidente de la república, Enrique Peña Nieto.

Agencias

La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) señaló a la dirigencia de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de estar conformada por representantes priistas. Rogelio Vargas, profesor integrante de la Unión de Trabajadores de la Educación, adherido a la Sección 22, acusó que la actual dirigencia responde a los intereses del presidente Enrique Peña Nieto. Continuó diciendo: “La actual dirigencia de la Sección 22 está copada por priistas que han errado con sus políticas de dirección de este movimiento”. “El Estado mexicano sabe por qué ataca a la UTE y al Frente Popular Revolucionario (FPR), porque sus aliados no

han dado resultado y cumplido con las órdenes del gobierno federal”, agregó. Sostuvo que los líderes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) han recibido recursos del presidente Enrique Peña Nieto para desprestigiar el movimiento, sin embargo, no lo han logrado. Acusó directamente a Francisco Manuel Villalobos Ricárdez, secretario de Organización de la Sección 22, de ser uno de los infiltrados priistas, además de recalcar que no se dejarán manipular ni permitirán una política ajena a la CNTE. Detalló, que como UTE seguirán en sus políticas a favor de la educación en Oaxaca.

Figura dudosa Francisco Manuel Villalobos Ricárdez fue señalado de enriquecimiento ilícito ya que, a unos meses de terminar su periodo en la dirigencia seccional, de manera misteriosa ha acrecentado su fortuna y actualmente es propietario de ranchos, una flotilla de flamantes vehículos y otras propiedades a nombre de terceros, esposa, cuñados y otros. Una publicación de la UTE, una de las organizaciones ideológicas consideradas de las radicales al interior de la Sección 22 de la CNTE, lo acusa de amasar una gran fortuna que le permite vivir holgadamente y rodeado de lujos.

Verduguillo

(Donde la Verdad se Firma y se Afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

L

egisladores irresponsables en Oaxaca. Ahora sí, los diputados del Congreso de Oaxaca se pasaron y dieron muestra pública de la poca educación y responsabilidad que tienen. Durante el evento de la sesión solemne para conmemorar el centenario de la muerte del general Porfirio Díaz Mori, ante la irresponsabilidad de los legisladores de ser puntuales, los mandos y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quienes arribaron en tiempo y forma a las 12:30 horas, luego de esperar más de 60 minutos, tropa, banda de guerra y escolta recibieron la orden de retirarse del recinto oficial en San Raymundo Jalpan, ante la mirada atónita de algunos diputados ya presentes en el salón de plenos, donde se llevaría a cabo la ceremonia. Con esto, sin lugar a dudas, el Congreso del estado queda en absoluta vergüenza, pero más los diputados, que vuelven a dar muestra de su poca responsabilidad como congresistas, de su poca educación y responsabilidad para cumplir con su encomienda; sólo imagínese, amable lector, si así son de irresponsables los diputados oaxaqueños para llegar a una sesión solemne, cómo serán para cumplir con sus otras actividades de congresistas, creo que la Sedena y la Zona Militar en Oaxaca merecen una disculpa pública desde la más alta tribuna del estado, ubicada en San Raymundo Jalpan. Oaxaca, un estado sumamente peligroso para ejercer la libertad de expresión. El crimen perpetrado en contra del comunicador Filadelfo Sánchez Sarmiento, ocurrido en el municipio de Miahuatlán de Porfirio Díaz, en la Sierra Sur de Oaxaca, nuevamente vuelve a poner en tela de juicio la inseguridad que vivimos en esta entidad quienes ejercemos la noble profesión de informar de manera objetiva, crítica y veraz el acontecer del estado. Para nadie es un secreto que Oaxaca se ha convertido en una entidad peligrosa para ejercer el periodismo, los actuales funcionarios del gobierno de la alternancia salieron de piel muy sensible a las críticas de los comunicadores, pero eso sí, el gabinete legal y ampliado y sus funcionarios salieron con las uñas demasiado largas para saquear los recursos públicos de los oaxaqueños. Ojalá y el crimen de Filadelfo Sánchez Sarmiento no quede impune, como muchas otras indagatorias de homicidios y agresiones a periodistas que duermen el sueño de los justos en la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Exigen castigo para atacantes de activistas en el cerro del Fortín. Que el gobierno del estado investigue y presente a los autores intelectuales y materiales de la agresión sufrida el pasado 30 de junio en el cerro del Fortín, cuando un grupo de inconformes se manifestaban contra la edificación del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), así lo exigieron integrantes del Frente de Defensa del Cerro del Fortín, al afirmar que el propio gobernador de la alternancia, don Gabino Cué Monteagudo, ha reconocido públicamente que hubo “mano negra” durante la protesta. Señalaron que ya existen las denuncias correspondientes ante la Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) y ante la PGJE, aunque advirtieron que en esta última dependencia no existe confianza para dar con los autores intelectuales y materiales de los acontecimientos, donde la activista Rocío Olivera Toro resultó lesionada en la pierna por un cohetón lanzado por los agresores. Según se sabe, eran grupos de porros encapuchados y mal vivientes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y de la Confederación Nacional de la Productividad (CNP). Pretende Paola España dar golpe a Moisés Molina en el PVEM en Oaxaca. Que Paola España, quien se desempeña como secretaria de la Mujer en el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), en el estado de Oaxaca, anda muy movida reuniéndose con grupos contrarios al actual dirigente Moisés Molina Reyes, para darle un golpe de estado. De acuerdo a la información que nos llega, Paola España asegura tener línea de arriba y que ya existe un acuerdo para que sea la nueva líder del PVEM en la entidad; a todo esto, en el PVEM se guarda absoluto silencio y hermetismo. Como dice el dicho, cría cuervos y te sacarán los ojos. Por hoy es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Sábado, 4 de julio de 2015

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Diego Mejía

José Zorrilla Pro-Oax conoció de manera privada el proyecto, pero no lo avaló ofreció créditos y apoyos a asociación de hoteleros para que apoyaran el Centro de Convenciones, como ahora lo hacen, pero sobre los pros y contras de la cons- cen la maqueta y el proyecto de conspiden conocer el plan trucción del recinto. trucción del Centro de Convenciones, de funcionamiento, para Los opositores al lugar donde pero hasta ahora no se les ha informase construirá el proyecto turístico do sobre su plan de funcionamiento. que no sea un elefante pidieron definir hora y lugar para “Nos preocupa cómo va a operar blanco celebrar el encuentro entre ciuda- ese Centro de Convenciones, nos

Debate público, piden opositores al Centro Cultural y de Convenciones

Rebeca Luna Jiménez

E

llos han reiterado que no se oponen a la construcción de un Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), pero rechazan el lugar propuesto por José Zorrilla de San Martín, porque afecta al único pulmón de la ciudad de Oaxaca, destruye un área protegida y sólo servirá para los fines del hotel colindante, propiedad del secretario de Turismo. José Zorrilla, secretario de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE) del gobierno de Gabino Cué, respondió que no entiende la negativa del pintor Francisco Toledo y Patronato Pro Defensa y Conservación del Patrimonio Cultural y Natural de Oaxaca (Pro-Oax), cuando ya habían aceptado la propuesta. No fue lejos por la respuesta, porque el presidente de Pro-Oax, José Márquez, rechazó que el colectivo haya avalado en su momento el proyecto del CCCO, como lo afirmó el titular de Turismo, José Zorrilla de San Martín Diego. Márquez indicó que el hecho de que se le haya citado de manera pri-

Trabajadores del Hospital de la Niñez buscan su reubicación en los Servicios de Salud de Oaxaca, porque no cuentan con recursos oficiales para seguir prestando la atención médica que requieren los pacientes

Águeda Robles/ Montiel Cruz

En conferencia de prensa, Mario Félix Pacheco, secretario de la Sección 35 de Salud, sostuvo que hasta el momento no han recibido ninguna clase de respuesta del gobierno de Gabino Cué, prueba de ello es que a una mesa de trabajo llegó un representante de Contraloría y uno más de Finanzas, diciendo no tenían nada qué hacer ahí y no sabían a qué iban. Ante esa situación, la respuesta de los trabajadores fue iniciar la búsqueda de su reubicación en unidades del centro de salud reconocidos por la Secretaría de Salud, lo que crea incertidumbre entre los agremiados de la Sección 35 del sindicato de Salud. Tras esta petición, corrió el rumor de que se buscaba el cierre del hospi-

Aceptando la propuesta del gobierno, integrantes del Frente en Defensa del Fortín convocaron a debatir públicamente sobre el Centro de Convenciones, pidiendo se defina la hora y lugar para el encuentro entre ciudadanos, funcionarios y especialistas en el rubro, una vez que el gobernador ha manifestado su disposición para mostrar el proyecto.

vada a conocer el proyecto, no quiere decir que le haya dado el visto bueno, ni mucho menos haber decidido por los demás integrantes del Pro-Oax. También exigió una investigación sobre los integrantes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y del Sindicato Libertad involucrados en las agresiones a los ciudadanos que efectuaban una manifestación pacífica para mostrar su inconformidad con las obras en el cerro del Fortín. El dirigente de la organización también reiteró que la determinación del juez primero de distrito

sobre la viabilidad de la obra o su cancelación definitiva aún no tiene una fecha definida. Que sea pública la discusión Tras manifestar que desconfían se aplique justicia contra los responsables de las agresiones a la manifestación ciudadana el martes pasado, integrantes del Frente en Defensa del Cerro del Fortín convocaron al gobierno del estado a debatir públicamente sobre el proyecto del Centro Cultural y de Convenciones, donde se discutan las posturas de ambas partes

danos, funcionarios implicados y especialistas en el rubro, una vez que el gobernador del estado ha manifestado su disposición a mostrar el proyecto. También celebraron las declaraciones del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, en las que reconoce que hay “mano negra” en torno al Centro de convenciones, como ellos también lo han venido denunciando. Pidieron la presentación y castigo de los responsables de las agresiones que sufrieron el martes pasado, durante el acto de clausura simbólica que realizaron ciudadanos, encabezados por el pintor Francisco Toledo, quienes se oponen al CCCO, debido al compromiso del mandatario estatal para investigar a los grupos de choque que respondieron con violencia a una protesta ciudadana. Recordaron que derivado de las agresiones, Rocío Olivera Toro resultó lesionada en la pierna izquierda por un cohetón lanzado por integrantes de la CTM y el Sindicato Libertad, por lo cual se interpuso la denuncia penal correspondiente. No hay plan: hoteleros Por otra parte, Juan Carlos Rivera Castellanos, presidente de los hoteleros del estado, reconoció que cono-

preocupa si ya existe un plan de marketing para sacarlo a la venta, porque nuestra experiencia es que, cuando estos edificios son operados por el gobierno, tienden a ser elefantes blancos, eso nos preocupa”, señaló Rivera Castellanos. Añadió que desde el inicio fueron convocados por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico para conocer la maqueta y el proyecto del Centro de Convenciones, pero no se les consultó sobre el lugar donde se edificaría y consideraron el punto como no relevante. Hasta hoy, “solo conocemos el proyecto ejecutivo, la maqueta, el diseño, pero no conocemos la operatividad y eso es lo importante, no es importante en este momento dónde se va a hacer, sino cómo va a funcionar, cómo va a operar, no queremos un elefante blanco en Oaxaca”, aseguró el dirigente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Oaxaca (AHMO). Según los propios integrantes de la asociación, la STyDE, junto con la presentación de la maqueta, le ofreció a los hoteleros créditos y apoyos varios, siempre y cuando apoyaran la propuesta de la construcción del Centro de Convenciones y en el lugar que definiera la secretaría. La mayoría de ellos aceptaron los recursos.

Paro general en el Hospital de la Niñez, si sigue sin dar respuestas el gobierno tal, pero las autoridades insisten en que no hay esa intención, aunque de reubicarse los 240 trabajadores, el nosocomio tendría un déficit importante en el número de personal. “Aunque el salario está garantizado de los trabajadores, lo que no se tiene es un presupuesto para el buen funcionamiento del hospital, aunque llegan recomendados de diputados y funcionarios para su atención en el lugar”, dijo el líder sindical. Explicó que el Hospital de la Niñez es una institución creada por un patronato en la época en que Diódoro Carrasco Altamirano fue gobernador del estado, pero no cuenta con reconocimiento oficial, ni por la federación ni por los Servicios de Salud del estado, lo que provoca deficiencias en materia de infraestructura, medicamentos y personal. Destacó que han tratado de buscar los recursos para dar atención de calidad y calidez, sin embargo, a la fecha no existe un presupuesto designado específicamente para las labores del hospital infantil, provocando con ello incertidumbre entre los trabajadores. “Tampoco hay un presupuesto asignado que nos dé la confianza de que continuarán pagando a los compañeros de contrato, a pesar de que

los Servicios de Salud han hecho gestiones para seguir subsistiendo con los 240 trabajadores, aun cuando no están reconocidos”, dijo. Hasta el momento, urgencias, encamados, laboratorios, oncología y otras áreas siguen funcionando, sólo sigue cerrada el área administrativa, pues están conscientes de la importancia que representa su funcionamiento para la población más necesitada de la entidad. Diputados y otros funcionarios no se han acercado y cuando lo hacen, tal pareciera que sólo lo hacen con fines políticos, pues a dos meses de mantener su protesta, ninguno de ellos ha vuelto con respuestas positivas para la solución de los problemas. A nivel nacional también se han presentado los pliegos de demanda y expuesto la situación grave del hospital, sin embargo, la respuesta es que al ser creado por un patronato, corresponde al gobierno del estado su mantenimiento y buen funcionamiento. Para el líder sindical, para el funcionamiento del hospital se requieren al año de 60 a 70 millones de pesos como mínimo, por las funciones especializadas que presenta, pues el Seguro Popular no paga el servicio a sus afiliados, debido a

que el hospital no está reconocido de manera oficial. Actualmente, el Hospital de la Niñez presta los servicios de cardiología, gastroenterología, psicología, rehabilitación, oncología, y los padecimientos que más atiende es a pacientes con problemas del corazón y cáncer. “El área que más se utiliza es oncología, y en este rubro es donde más se gasta, por el alto costo de los medicamentos”, dijo. Los inconformes destacaron que el próximo lunes determinarán sus acciones a seguir, dependiendo de las respuestas que otorgue el gobierno del estado, a través del secretario de Salud, Héctor González, “de no ver avances, organizaremos marchas y manifestaciones”, explicaron. Advierten paro general La delegada sindical del Hospital de la Niñez, Leticia Hernández Jiménez, anunció que para el seis de julio se van a un paro general, porque no se han subsanado las carencias que enfrenta el nosocomio y los 350 trabajadores, entre médicos, enfermeras y personal administrativo, buscarán cambiarse de la institución. Dijo que ninguna instancia se quiere hacer responsable de la admi-

El Hospital de la Niñez fue creado por un patronato privado durante el gobierno de Diódoro Carrasco Altamirano; aunque su personal depende de los Servicios de Salud de Oaxaca, la responsabilidad de su mantenimiento y medicinas es del gobierno del estado, por no tener reconocimiento federal.

nistración del Hospital de la Niñez Oaxaqueña y expuso que han tenido diálogos con los encargados de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), sin tener respuestas favorables A pesar que el encargado del despacho de la SSO, Héctor González Hernández, ha mostrado voluntad para resolver las carencias del Hospital Guillermo Zárate Mijangos, las diversas dependencias no respaldan al encargado del despacho, refirió. Precisó que es penoso llegar a abandonar sus labores, pero no se trata de un capricho o de exigir beneficios para los empleados, se trata de obtener lo mínimo necesario para la atención de los niños, lo cual no se puede lograr por la indiferencia de los gobiernos.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Sábado, 4 de julio de 2015

Magno evento en honor al Soldado de la Patria

Rinde Oaxaca homenaje a Porfirio Díaz Mori, a 100 años de fallecido El secretario de Culturas y Artes, Alonso Alberto Orihuela, acompañado de diversas personalidades, premió los concursos artísticos realizados en honor del general Porfirio Díaz

Mauricio Góngora le cumple a Puerto Ventura El presidente municipal entregó obras de pavimentación, en respuesta a la solicitud hecha por los habitantes de Puerto Aventura Carlos Gómez

Águeda Robles

E

n el marco de los festejos por el centenario luctuoso del general Porfirio Díaz Mori, el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, e integrantes del cabildo de Oaxaca de Juárez entregaron el reconocimiento José de la Cruz Porfirio Díaz Mori a un elemento de Vialidad con trayectoria destacada, así como premiaron a los ganadores de los concursos conmemorativos a esta fecha, para engrandecer la memoria del Soldado de la Patria. Teniendo como escenario el majestuoso Teatro Macedonio Alcalá, integrantes del Cabildo, el secretario de Culturas y Artes, Alonso Alberto Orihuela, y representantes de la gran Logia Masónica Benito

El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, entregó el reconocimiento José de la Cruz Porfirio Díaz Mori a Pedro Fernández López, suboficial de Vialidad, quien ostenta una trayectoria de más de 20 años de servicio a la comunidad.

El gobierno del presidente municipal, Mauricio Góngora, continúa trabajando para mantener a la Riviera Maya como líder turístico en el Caribe

El gobierno de Solidaridad refuerza estrategias para atraer a los turistas

Carlos Gómez

Solidaridad, Quintana Roo. El gobierno del presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, a través de la Dirección General de Turismo y Desarrollo Económico, y en coordinación con la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, impulsa una visita de trabajo para que empresarios turísticos visiten los países España y Alemania, con el objetivo de conocer las mejores prácticas internacionales en la materia e implementar estrategias que aumenten la competitividad turística de la Riviera Maya. A través de un proyecto integral entre empresarios y gobierno, el munícipe solidarense, Mau-

Juárez, llevaron a cabo la premiación de los primeros lugares en los concursos de artes plásticas, cortometraje y largometraje, a integrantes de instituciones educativas que respondieron a esta iniciativa del comité de festejos del centenario luctuoso del general Díaz. La arquitectura neoclásica del teatro, que se construyera en los tiempos del porfiriato, vibró con las notas del Himno a Porfirio Díaz, compuesto por el joven músico Fernando Zúñiga Gonzales, alumno del maestro Jorge Mejía Torres; siendo interpretado, en su estreno mundial,

ricio Góngora, se suma a las políticas públicas que impulsan el presidente de la república, Enrique Peña Nieto y el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, para consolidar a la Riviera Maya como uno de los mejores destinos de México y el mundo. “El objetivo general del presidente municipal, Mauricio Góngora, es aumentar la productividad, competitividad y sostenibilidad del capital humano del sector turístico, por ello, a través de esta visita de empresarios, se permitirá ver los modelos de promoción, atención y desarrollo turístico que implementan dichos países, a fin de poder crear un modelo de desarrollo continuo aplicable, que contribuya al crecimiento de la región”, afirmó la directora de Turismo municipal, Elda Clementina del Tejo. De la mano de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, que lidera Jean Agarrista, la administración que encabeza Mauricio Góngora continúa trabajando para mantener a la Riviera Maya como líder turístico en el Caribe, por ello dicha

a través de los instrumentos de la Orquesta Primavera de Oaxaca y en voz del tenor José Antonio Cisneros. Mención aparte merece la distinción otorgada por el cabildo de Oaxaca de Juárez al suboficial Pedro Fernández López, elemento de Vialidad municipal, quien este jueves recibió el reconocimiento General José de la Cruz Porfirio Díaz Mori, en correspondencia a sus 23 años de trayectoria laboral y de servicio en favor de la ciudadanía. Los aplausos y vivas en torno a este reconocimiento llenaron de ánimo al recinto de la calle de Indepen-

dencia, pues por primera vez una administración municipal pondera la labor de un elemento de vialidad, dignificando su profesión y fomentando que siga desarrollándola con empeño y vocación. Durante la ceremonia también se presentó el libro El último brindis de don Porfirio, de Rafael Tovar y de Teresa, el cual muestra la vida cotidiana y el ambiente político y social que envolvió a México en 1910, donde, además, se expone que los 30 años en la silla presidencial de Porfirio Díaz, transformaron al país en una nación estable y respetada.

A través de un proyecto integral entre empresarios y gobierno, el munícipe Mauricio Góngora busca aplicar, en la Riviera Maya, las mejores prácticas internacionales, implementadas por los más destacados líderes turísticos.

visita de trabajo tiene la finalidad de conocer las mejores prácticas internacionales en materia de formación de trabajadores turísticos, estándares de calidad en el servicio, promoción del empleo y pertinencia entre la educación y las demandas laborales. El líder Hotelero, Jean Agarrista, declaró que se tiene como objetivo aprender sobre las estrategias

exitosamente implementadas internacionalmente, mediante esta visita de estudio para conocer las mejores prácticas que se realizan a nivel internacional y son implementadas por los más destacados líderes en temas de promoción y adopción de estándares de capacitación en la industria turística, formación de trabajadores turísticos e intermediación laboral y bolsa de trabajo.

Solidaridad, Quintana Roo. “Hoy ya tenemos la puerta de entrada al bienestar, porque eso es lo que ustedes pidieron aquí en Puerto Aventura y hoy es justamente lo que venimos a entregarles, un compromiso cumplido más”, aseveró el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, al realizar el corte del listón de la obra de rehabilitación del acceso principal de Puerto Aventuras con una inversión de siete millones de pesos, en beneficio de 15 mil personas. Al ser recibido con emoción y agradecimiento por los habitantes de Puerto Aventuras, el munícipe solidarense, Mauricio Góngora, resaltó que esta obra era una solicitud necesaria, por ello, con el apoyo de recursos de los tres órdenes de gobierno se modernizaron las vialidades, para brindar seguridad y mayor movilidad a la población, a la vez que se mejora la imagen del poblado. Mauricio Góngora resaltó que la delegación de Puerto Aventuras merece, al igual que toda la comunidad solidarense, infraestructura urbana de primera categoría, por ello, en atención a los mismos habitantes, se llevan a cabo obras con una inversión de más de 150 millones de pesos en la unidad deportiva, remodelación del campo de béisbol, pavimentación de diversas calles y avenidas, instalación y reparación de alumbrado público, y en breve la realización del panteón y el mercado, para ofrecer a residentes y visitantes una mejor calidad de vida. La obra inaugurada constó de la rehabilitación del acceso principal al poblado de Puerto Aventura, en el que se invirtieron siete millones de pesos en la pavimentación de nueve mil 872 metros cuadrados, el arco de acceso principal, pasos peatonales, cuatro pozos areneros para evitar inundaciones, 583 metros de guarniciones y 786 metros cuadrados de banquetas, en beneficio de 15 mil personas. “Con esta rehabilitación, estamos cumpliendo con el eje estratégico de mi gobierno, en lo que respecta a escuchar y atender las necesidades de las personas de Solidaridad, para seguir teniendo un crecimiento sostenido con desarrollo sustentable”, refirió Mauricio Góngora.


Sábado, 4 de julio de 2015

Editor: Diego Mejía

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

El non plus ultra de la excusa

Ejército se retiró por asuntos de seguridad nacional: Jesús López Debido a la impuntualidad de los legisladores locales, no sólo las fuerzas armadas se marcharon de la sesión solemne del Congreso, la presidenta de la Mesa Directiva también dejó el recinto

Más de una docena de árboles están en peligro de ser destruidos por el deseo del munícipe de Ocotlán de llevar a cabo una obra en la exestación del ferrocarril.

Alertan ecocidio en la exestación del ferrocarril de Ocotlán

Agencias

E

nfadado por señalarle que los diputados de la LXII Legislatura del estado fueron impuntuales y descorteses con la familia del general Porfirio Díaz Mori, ya que iniciaron la sesión solemne en su honor con 44 minutos de retraso y provocaron que tropa y mandos del Ejército mexicano se retiraran del palacio legislativo, el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), el perredista Jesús López Rodríguez, tronó contra los reporteros: “El Ejército se retiró por un problema de seguridad nacional”, mintió el exdirigente del Frente Amplio de Lucha Popular (FALP), una de las tribus locales que componen el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Previo a la entrevista colectiva, López Rodríguez se mostraba amable con los comunicadores, pero cuando llegaron las preguntas que lo incomodaron se molestó y culpó a los representantes de los medios de comunicación de “hacer remolinos donde no hay”.

Los integrantes del FPR aseveraron que la única razón para querer relacionarlos con grupos armados es su incondicional apoyo a la Sección 22 de la CNTE y su activismo social

Agencias

El Frente Popular Revolucionario (FPR) negó estar ligado a grupos guerrilleros como el Ejército Popular Revolucionario (EPR), como se ha dado a conocer en los últimos días en medios de comunicación nacional. Los representantes Macario Otalo Padilla, Pedro García y Rogelio Vargas Garfias señalaron que ésta es una campaña de desprestigio en su contra, ante la unidad que han mostrado con la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Señalaron que éste es un intento más del gobierno para criminalizar la lucha social. “Nos quieren vincular con el grupo armado sólo por la similitud de siglas, pero nosotros no tenemos nada que ver, nuestro trabajo es social”. Exigieron que las autoridades terminen con este tipo de actos, que sólo

Ante los cuestionamientos realizados en torno a la retirada del Ejército mexicano por la impuntualidad de los legisladores, el presidente de la Junta de Coordinación Política, el diputado Jesús López Rodríguez, respondió airadamente con un pretexto de seguridad nacional.

Es que el jueves 2 de julio de 2015, los integrantes de la LXII Legislatura del estado fueron citados a las 13:00 horas para celebrar una sesión solemne en conmemoración del centenario luctuoso del general Porfirio Díaz Mori, pero a la cita llegaron sólo 31 de los 42 legisladores y, la mayoría, muy tarde, como acostumbran. Además, la impuntualidad de la mayoría de los diputados de todas las fuerzas políticas provocó que la presidente de la Mesa Directiva, la panista Leslie Jiménez Valencia, también abandonara el Congreso del estado cerca de la 13:30 horas.

“Si el Ejército se fue, por qué yo no me voy a ir”, justificó. “Tengo un tema y no voy a llegar tarde”, atajó, sin dar más explicaciones y se enfilóhaciaelestacionamientosubterráneo del complejo legislativo, para abordar su camioneta de lujo y marcharse. Por su parte, el diputado López Rodríguez seguía tratando de justificar lo obvio: “El Ejército no se retiró por el tiempo, más bien, se retiraron porque sus altos mandos les hicieron una llamada por una cuestión de seguridad nacional”. ¿A dónde?, se le inquirió al que presuntamente sabía el motivo, “no sé”, devolvió.

El Ejército no se retiró por el tiempo, más bien, se retiraron porque sus altos mandos les hicieron una llamada por una cuestión de seguridad nacional

Jesús López Rodríguez

El FPR niega su cercanía con grupos guerrilleros, acusa golpe mediático El dato Afirmaron que van a continuar con el apoyo al magisterio, pues respaldan la lucha en contra de las imposiciones del gobierno federal como las reformas estructurales. traen confrontación entre las organizaciones y la sociedad, lo cual están tratando de evitar, pues respaldan las demandas de la ciudadanía. Así también, afirmaron que van a continuar con el apoyo al magisterio, pues respaldan la lucha en contra de las imposiciones del gobierno federal como las reformas estructurales, las cuales consideran que van a provocar daños severos al pueblo en general. El desastre de las elecciones Durante los disturbios de las elecciones del 7 de junio, 25 personas fueron aseguradas por la policía de

Representantes del FPR aseveraron que el intento de vincular a su organización con el Ejército Popular Revolucionario denota el deseo del gobierno por desprestigiar la lucha social, con el fin de criminalizarla.

Tránsito de la entidad en posesión de artefactos explosivos, cohetones, armas punzocortantes, mascarillas, tubos y diversos objetos para la fabricación de detonantes. De los detenidos, 13 fueron llevados al penal federal de Nayarit, el Rincón, y los otros 12 a un penal federal en el estado de Veracruz, luego de ser detenidos por policías municipales y puestos a disposición del

Ministerio Público de la federación, debido a que los objetos que portaban son castigados por el Código Penal federal. Este grupo de personas, ligado por las autoridades federales al FPE, es investigado por recientes incidentes ocurridos en Oaxaca, donde fueron detenidas más de 100 personas por la quema de papelería electoral y evitar que se realizaran los comicios.

Los habitantes de Ocotlán denunciaron el deseo del munícipe local de derribar los árboles plantados por el pintor Rodolfo Morales en la exestación ferroviaria Eduardo Mata

Más de una docena de ejemplares entre jacarandas, huajes, bugambilias y pochotes, que sembró el pintor Rodolfo Morales en la exestación del ferrocarril de Ocotlán de Morelos, pretenden ser cortados por las autoridades municipales que encabeza José Villanueva Rodríguez, a cambio de levantar una obra que anunció hace unos días. Mediante una denuncia de ciudadanos, los vecinos de esta localidad alertaron que las autoridades municipales van acometer un ecocidio. El documento detalla que los árboles datan de años y que son unos 30 que plantó Rodolfo Morales en ese sitio. “El maestro Morales dio vida a la exestación con estos ejemplares que están a punto de trozar y eso no lo podemos permitir, porque este lugar fue rescatado por la Fundación Cultural Rodolfo Morales”, agrega el escrito. Además, especifica que las autoridades municipales pudieron buscar un terreno en otro lado para no dañar la imagen y que la exestación se hubiera rescatado para un centro recreativo, con juegos, pista de patinaje y, lo más interesante, evitar la poda de los árboles. El documento precisa que las autoridades municipales hubieran podido buscar otro terreno para construir la unidad administrativa o, en su defecto, comprarlo.

El maestro Morales dio vida a la exestación con estos ejemplares que están a punto de trozar y eso no lo podemos permitir

Habitantes de Ocotlán


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Sábado, 4 de julio de 2015

Comprometido con la seguridad

Villacaña instruye investigación de los conflictos del 30 de junio La presencia de la Policía Municipal fue trascendental para que no se registrara una confrontación mayor entre el grupo de manifestantes y los trabajadores de la obra ubicada en el cerro del Fortín

Águeda Robles

E

n respuesta a los señalamientos de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) a través del comunicado 177, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, instruyó al comisionado de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil, José Luis Echeverría Morales, iniciar una investigación sobre la actuación de los elementos de la Policía Municipal con respecto a los hechos registrados durante la manifestación del pasado 30 de junio en las inmediaciones del estacionamiento del auditorio Guelaguetza, para determinar si se actuó conforme al protocolo o hubo alguna omisión. A pesar de haber recibido, pocas horas antes, de la manifestación en la oficina de la presidencia el oficio número 007672 de la DDHPO para la adopción de una medida cautelar o pre-

La CNTE dio a conocer que reforzarán sus protestas los días 4, 5 y 6 de julio para manifestar el rechazo a la reprogramación de la evaluación considerada por su gremial como punitiva

Águeda Robles

Las acciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) lograron impedir, para este fin de semana, la aplicación de las evaluaciones para ingreso y promoción en educación media superior en Oaxaca, Michoacán y Chiapas. En consecuencia, los más de seis mil 200 aspirantes de esas entidades tendrán que esperar una segunda etapa para ser evaluados, ya que la Secretaría de Educación Pública (SEP) se vio obligada a establecerla, a fin de evitar que la CNTE obstaculice este proceso del 4 al 6 de julio, como estaba plan-

Columna Invitada Óscar Rodríguez/Agencia JM

La intolerancia del poder fáctico

A El presidente municipal, Javier Villacaña, instruyó al comisionado de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil, José Luis Echeverría, iniciar una investigación sobre la actuación de los policías municipales en los enfrentamientos del 30 de junio, ocurridos en el auditorio Guelaguetza.

cautoria en vía de colaboración, a fin de brindar seguridad y vigilancia a las organizaciones en su manifestación de ideas para evitar que se pusiera en riesgo su integridad física; cuatro horas después, mediante oficio número DJCSPVPCM/1412/2015 de la misma fecha, la dirección jurídica de la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil notificó al visitador general de la DDHPO, Juan Rodríguez Ramos, la aceptación de la medida cautelar solicitada, refrendando el compromiso del presidente municipal con la defensa y observancia de los derechos humanos, evitando el abuso y preservando el Estado de derecho. Asimismo, en el oficio se solicitó que, para efecto de que se constatara el estricto cumplimiento de lasmedidascautelares,sedesignara a un visitador adjunto. En consecuencia, por instrucciones del presidente munici-

pal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, la Policía Municipal dispuso de un operativo compuesto por 65 elementos de las comisarías de Seguridad Pública y Vialidad, quienes siguiendo el protocolo respectivo, acudieron al estacionamiento del auditorio Guelaguetza sin armamento ni equipo antimotines, para garantizar la integridad de los ciudadanos participantes, toda vez que la propia DDHPO señaló que se trataba de una manifestación pacífica. La presencia de los elementos municipales fue trascendental para que no se registrara una confrontación física entre el grupo de personas que realizaban su manifestación pacífica y los trabajadores de la obra; instalando, entre otras medidas, una valla con elementos policiacos entre ambos grupos cuando así se requirió. A pesar de que la Defensoría de los Derechos Humanos

del Pueblo de Oaxaca, por oficio entregado este jueves 2 de julio a las 18:00 horas en la oficina de la presidencia, solicitó al municipio de Oaxaca de Juárez un informe sobre los hechos suscitados en el estacionamiento del auditorio Guelaguetza, el pasado 30 de junio a las 23 horas con 35 minutos, sin mediar requerimiento alguno, la Dirección Jurídica de la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil remitió al visitador general, Juan Rodríguez Ramos, la tarjeta informativa de cada una de las comisarías sobre su participación en el operativo. Con respuestas oportunas y apegadas a derecho, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, demuestra su compromiso permanente con la libertad de expresión y los derechos de los ciudadanos.

S-22 se niega a la reprogramación del examen de evaluación docente teado en el calendario de evaluaciones. Los integrantes de la Sección 22 de la CNTE continuarán con sus protestas en la ciudad de Oaxaca, en el marco del rechazo que han mostrado por la aplicación del examen profesional docente. Mediante su convocatoria, dieron a conocer que reforzarán sus protestas los días 4, 5 y 6 de julio, para manifestar el rechazo a la reprogramación de la evaluación, considerada por su gremial como punitiva en la entidad. La Coordinadora convocó a toda la base magisterial a participar en la concentración del mitin y agitación política masiva sectorial para impedir que la evaluación docente, reprogramada para este fin de semana, pase en el estado. Cabe recordar, que la evaluación programada para el 20, 21 y 22 de junio fue suspendida en Oaxaca por la Secretaría de Educación Pública (SEP), argumentando que en el estado no se garantizaban las condiciones adecuadas para llevar a cabo el proceso de evaluación, por lo

Los integrantes de la Sección 22 de la CNTE convocaron a una movilización, para impedir que se lleve a cabo la reprogramación y realización del examen de evaluación docente pospuesto por la SEP, debido a la situación social de Oaxaca.

que éstas serían reprogramadas para nuevo aviso. Sin embargo, fueron reprogramadas para este fin de semana, para los docentes que pusieron resistencia al proceso, detalló la SEP. Es importante referir que ante los amparos que la CNTE interpuso en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), argumentando que las evaluaciones violaban el derecho del trabajador, la Corte determinó

que ésta es constitucional y no trasgrede el derecho de los profesores. En tanto, la Sección 22 de la CNTE afirmó que sigue firme en su postura de no permitir la evaluación punitiva en Oaxaca. Por lo que los mentores aseguran que sus movilizaciones para este fin de semana iniciarán a partir de las 8:00 de la mañana, en los lugares que detecten como sedes de la evaluación.

MENAZAS. Los grupos de choque ligados con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y adheridos al Frente Popular Revolucionario (FPR) han lanzado su advertencia. Amenazan con atentar contra mi integridad, en Oaxaca donde la ley es la suya, y la impunidad está a favor de quienes detentan el Estado de derecho. No soy el único que ha sido amenazado, también lo han sido otros cientos, decenas de ciudadanos que anhelamos que prive el Estado de derecho en Oaxaca. El delito es informar, reportear; es evidente que existe intolerancia y autoritarismo detrás de estos grupos, que se niegan aceptar la crítica, venga de donde venga. El origen: Una publicación de varias entrevistas donde se advierte de hechos. Sin embargo, el tema causó enojo y ahora se cita a un linchamiento en el zócalo del Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca, en un afán por hacer valer su derecho de réplica. Los reporteros aludidos tememos por nuestra integridad y por ello hemos urgido que se aplique un protocolo de medidas cautelares ante la intimidación de que somos objeto. Máxime cuando este grupo acusa y señala infundadamente a los comunicadores de “delatores y confidentes al servicio de las fuerzas oscuras y los métodos brutales de tortura”. Los que ahora atentan contra la libertad de expresión, utilizan las redes sociales y sus canales de información para citar a los comunicadores y a sus seguidores a una zona insegura como lo es el zócalo, donde tiene presencia el plantón de la CNTE. Por lo pronto, organismos de derechos humanos locales, nacionales e internacionales como la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Reporteros Sin Fronteras y Amnistía Internacional (AI), han aceptado las quejas y están demandando al Estado mexicano se garantice la integridad física de mi persona en Oaxaca. El DIÁLOGO NUNCA HA SIDO. Es evidente que el diálogo nunca ha sido el instrumento para que los grupos de choque de la CNTE desahoguen sus diferencias de opinión, sino el golpe y el porrazo. Los antecedentes se reflejaron en 2006, cuando la revuelta social, donde los linchamientos tumultuarios contra quienes pensaban diferente eran elocuentes en la zona del Centro Histórico. Pero hay casos más recientes, donde ha existido la consigna de quitar la cámara y sus instrumentos de trabajo a los comunicadores en las recientes movilizaciones de este tipo de grupos. LAS PREGUNTAS DEL DÍA. ¿Que el FPR amaga con movilizarse en la DDHPO para exigir que se retiren las medidas cautelares a reporteros con medidas cautelares?


DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 4 de julio de 2015

ESTADO

7

Editor: Eduardo Salud

Bloquean carretera para pedir justicia

Gobierno del estado no investiga los delitos en la región del Istmo La administración del gobernador Gabino Cué no escucha las peticiones del poblado de Palomares, que ha sufrido el asalto a una casa de monjas, a quienes ataron y sometieron violentamente Agencias

M

atías Romero. Casi un centenar de ciudadanos de la comunidad de Palomares, agencia municipal de Matías Romero, bloqueó la carretera federal 185, para exigir justicia por el asalto a la casa de las religiosas y por el alza considerable de la delincuencia en este poblado. Con pancartas en mano y piedras colocadas sobre la cinta asfáltica, los pobladores señalaron que este bloqueo se realizó por acuerdo de una asamblea realizada el pasado martes, en donde acordaron exigir justicia para tres religiosas que fueron víctimas de violencia y asalto mientras dormían en el espacio denominado Casa de las Religiosas. Los hechos se registraron, aproximadamente, a las 10:00 de la noche, cuando presuntamente un grupo de

Los trabajadores de organizaciones camioneras se manifestaron para exigir el pago del daño a sus unidades por parte de encapuchados que los hostigaron

Para garantizar la entrega gratuita de medicamentos en cada comunidad, se pondrá en marcha la campaña de acopio de medicamento.

Administración de Tuxtepec inicia jornadas médicas “Nosotros pedimos que se cambien a los integrantes de la Policía Estatal, no es posible que tengamos una base aquí en Palomares, además de tener cerca la base del Ejército mexicano y Policía Federal y no puedan detener a los delincuentes, en Palomares a diario suceden uno o dos asaltos, exigimos justicia”, recalcaron los ciudadanos.

jóvenes entró a la Casa de las Religiosas, que se ubica anexo a la Iglesia de San Isidro, en Palomares. “Sometieron violentamente a las madrecitas, Enedina Bertha Rincón, Juana Guzmán Piña y Enedina Ávi-

El dato Los integrantes de la UCIZONI se solidarizaron con las religiosas y señalaron que urge el cumplimiento real de la justicia.

la Hernández, quienes fueron atadas y amordazadas, permaneciendo así toda la noche hasta que un grupo de personas las liberaron”, puntualizaron. Añadieron que lo robado es de dinero en efectivo, alhajas, teléfonos celulares y una cámara fotográfica, así como llaves de una camioneta y de su casa. “Exigimos atención inmediata de las autoridades, si a las religiosas las golpearon, de nosotros qué será como simples ciudadanos, nos asaltan a diario, esto ya no es vida, el año pasado en el mes de septiembre, el sacerdote Victorino López Nolasco fue golpeado y nada hicieron, según colocaron toques de queda, pero nadie hace caso, existen muchas bandas que atracan diariamente una casa o vehículo”, expresaron.

Camioneros materialistas irrumpen en las calles de Huajuapan de León El dato Los destrozos fueron de manera sorpresiva, cuando esperaban al encargado de la obra para poder platicar con él y comenzar a trabajar.

Agencias

Huajuapan de León. Integrantes de las tres organizaciones de camioneros materialistas con sede en Huajuapan llevaron a cabo un bloqueo carretero con sus unidades, como protesta y para pedir justicia por la agresión que sufrieron sus unidades por parte de personas presuntamente enviadas por el líder de la Confederación Regional de Obreros y Campesinos (CROC), René Bautista Morales. La movilización inició aproximadamente a las 12:00 horas, en el lugar conocido como el Chacuaco, a unos metros de donde se encuentran las oficinas de la Subprocuraduría Regional de Justicia en la Mixteca, después de que por la mañana, aproximadamente, a las 8:30 horas, 11 unidades de los materia-

Asimismo, denunciaron que la semana pasada un autobús fue asaltado en este mismo tramo carretero, sin que hasta el momento exista seguridad. “Nosotros pedimos que se cambien a los integrantes de la Policía Estatal, no es posible que tengamos una base aquí en Palomares, además de tener cerca la base del Ejército mexicano y Policía Federal y no puedan detener a los delincuentes, en Palomares a diario suceden uno o dos asaltos, exigimos justicia”, recalcaron. Los integrantes de la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (UCIZONI) también se solidarizaron para con las religiosas y señalaron que urge el cumplimiento real de la justicia.

Por la mañana, aproximadamente a las 8:30 horas, 11 unidades de los materialistas sufrieron destrozos en sus parabrisas y puertas de sus unidades, por personas que se cubrían el rostro y que, sin mediar palabra, iniciaron la agresión.

listas sufrieron destrozos en parabrisas y puertas de sus unidades, por personas que se cubrían el rostro y que, sin mediar palabra, iniciaron con los destrozos. Relataron que las unidades se encontraban estacionadas cerca del libramiento de la ciudad, sobre la carretera 125 que conduce a Tehuacán, Puebla; sobre esto, el presidente de la Unión de Camioneros Materialistas Mixteca de Cárdenas, Vicente Gregorio García Hernández, dijo que los destrozos fueron de manera sorpresiva, cuando esperaban al encargado de la obra para poder pla-

ticar con ellos y comenzar a trabajar. “No nos dio tiempo, porque llegaron unos maleantes, da pena decir esto, pero René Bautista y su hermano enviaron a estas persona que empezaron a agredir, se llevaron, incluso, herramienta de los camiones, y todos traídos por el sitio Zaragoza”, dijo. Dijo que presentarían una denuncia por los daños a las unidades y las lesiones de que fue objeto uno de sus compañeros. Por su parte, el líder regional de la CROC, Bautista Morales, dijo que como organización tienen la titula-

ridad del contrato de esta obra, por lo que defenderán su derecho sobre los daños a los camiones, también dijo desconocer quienes los hicieron. “No sé quién los dañaría, estaban sobre el arroyo vehicular y parece que los agredieron, pero desconozco, sin embargo, nosotros vamos a seguir trabajando, porque tenemos el documento que nos asiste la razón para este contrato”, dijo. En tanto, el presidente de la Unión de Transportistas de Materiales para Construcción de Huajuapan, Víctor Cisneros Ríos, dijo que no era válido que una persona que es taxista esté agrediendo a los camioneros y obstruyendo su trabajo, por lo que pedían justicia.

El gobierno de Sacre Rangel puso en marcha las Jornadas Médicas y Odontológicas Municipales, que aseguran la salud a todos los tuxtepecanos Agencias

Tuxtepec. En el marco de las Jornadas Médicas y Odontológicas Municipales que se llevarán a cabo el 7 de julio en la comunidad de Arroyo Limón, se realizará una campaña de acopio de medicamentos en la que participarán las direcciones de Salud, Atención a la Juventud y Gobernación, con la finalidad de brindar un servicio completamente gratuito para los beneficiarios. La regidora de Salud, Teresa Lechuga Díaz, detalló que las Jornadas Médicas y Odontológicas se llevarán a cabo en las comunidades que no cuenten con ningún servicio de salud, con el objetivo de brindar una atención integral, en las jornadas también participarán el Colegio de Odontólogos de Tuxtepec y el Centro Especializado de Atención a Víctimas de Violencia Familiar. Agregó, que las Jornadas Médicas y Odontológicas se realizarán cada mes durante el tiempo que queda de la actual administración. Por su parte, el director de Salud explicó que instituciones como el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), IMSS PROSPERA y la Jurisdicción Sanitaria Número tres realizaron donaciones para obsequiar el medicamento en las consultas médicas de las jornadas. Informó que para garantizar la entrega gratuita de medicamentos en cada comunidad, se pondrá en marcha la campaña de acopio de medicamento, por lo que hizo una invitación a la ciudadanía en general, para que donen medicamentos que ya no utilicen pero que no se encuentren caducos, para esta noble causa. Arturo Parroquín Contreras, director de Atención a la Juventud, apuntó que se une a esta campaña y que se trabajará de manera conjunta con el área de Salud para acopiar libros y medicamento, casa por casa, y de esta manera también beneficiar a las escuelas secundarias y bachilleratos con material bibliográfico para las bibliotecas.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 4 de julio de 2015

POLÍTICA

Editor: Eduardo Salud

La voz de los ciudadanos se escucha en Solidaridad

Mauricio Góngora tiene un gobierno incluyente con participación popular El gobierno de Mauricio Góngora consolida una sociedad progresista como resultado de la unión solidaria que existe entre los tres órdenes de gobierno

Carlos Gómez

S

olidaridad, Quintana Roo. Con un gobierno que escucha y a tiende a los ciudadanos, el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, continúa realizando acciones con apoyo de los tres órdenes de gobierno, para que Solidaridad siga creciendo en armonía con su impresionante expansión integral, dando a los habitantes mayor seguridad y mejor calidad de vida. En este sentido, la colonia ZazilHa, donde habitan más de 14 mil solidarenses, cuenta con una

Una reforma es para quitar al INE labores jurisdiccionales, otra, para revisar el cálculo para el tope a los gastos de campaña y, la tercera, para regular a la nueva figura de los candidatos independientes

Agencias

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, aseguró que el sistema nacional de elecciones superó su primera prueba, no obstante la complejidad del contexto social que enfrentó y de las nuevas normas, y corroboró que los comicios se ganan en las urnas, no en la mesa de la autoridad electoral. A casi un mes de haberse desarrollado las elecciones federales realizadas el 7 de junio, Córdova Vianello

Dan muestra de confianza vecinos de las colonias al munícipe Mauricio Góngora, al ver sus promesas hechas realidad que han beneficiado a 14 mil habitantes de la zona, lo que confirma la integración del gobierno y la sociedad.

infraestructura acorde a la necesidad de sus habitantes, luego que en respuesta a sus demandas el munícipe solidarense, Mauricio Góngora, llevara a cabo la construcción del Centro de Desarrollo Comunitario e instalación de alumbrado público con una inversión total de siete millones 712 mil 208 pesos. “Desde que caminó por aquí, el presidente municipal Mauricio Góngora se comprometió a que la colo-

nia iba a mejorar para bien de todos y hoy este centro comunitario nos beneficia mucho, porque podremos aprender muchas cosas y nuestros hijos tendrán donde pasar bien el tiempo y aprender prácticas nuevas que sirvan en su futuro”, señaló la señora Rosali Huchin, vecina de la colonia. De la misma forma, en atención directa a la solicitud de la ciudadanía, se realizó la obra de construc-

ción de 38 pozos de absorción en dicha colonia, con una inversión de tres millones 192 mil 101 pesos, provenientes de los tres órdenes de gobierno, logrando mantener la seguridad y la fluidez de sus calles y avenidas, dando cauce a las precipitaciones pluviales, para evitar inundaciones, además del cuidado de sus espacios públicos de recreación. “Yo en lo particular estoy muy agradecida con el presidente Mauricio Góngora porque la colonia ha mejorado mucho, tenemos mejor alumbrado, lo que nos brinda mayor seguridad; aquí afuera de mi casa se acumulaba el agua, pero ya no, ya puedo salir durante la lluvia”, afirmó la señora Selene Contreras. Con estas acciones, el gobierno de Mauricio Góngora consolida una sociedad progresista, como resultado de la unión solidaria que existe entre los tres órdenes de gobierno con resultados a la vista de todos que mejoran la calidad de vida de los habitantes. Asimismo, a través de las diversas áreas del Ayuntamiento se brindan mejores servicios públicos, como la recolección de basura, podado de áreas verdes, manteamiento del alumbrado público, bacheo, entre otros.

INE prepara tres reformas para el sistema electoral de México expuso tres posibles reformas legales al sistema de elecciones, coincidentes con las que la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore) planteó al INE, como resultado de sus tareas de observación de los comicios. Una para quitar al INE labores jurisdiccionales y “se concentre fundamentalmente en las tareas de corte administrativo” sin atender, como hoy, quejas y procedimientos sancionadores. Otra, para revisar el cálculo para el tope a los gastos de campaña y “evitar cualquier tipo de simulación o incentivo a la simulación”, y la tercera para regular a la nueva figura de los candidatos independientes. Esta es una figura novedosa que demostró ser una alternativa viable, complementaria al sistema de partidos políticos, para poder acceder al poder público, planteó Córdova. El presidente del INE recibió ayer el informe realizado por la Misión de

Acompañamiento de la Uniore respecto a las elecciones de junio. Ahí, el presidente consejero alertó que en los próximos comicios podrían volverse a presentar reclamos sociales como riesgos para el ejercicio del sufragio, “dada la tensión política que se manifiesta en una elección presidencial como la que vendrá en 2018”. Por eso, se pronunció en pro de políticas públicas que encaucen los problemas sociales como la pobreza, la desigualdad e impunidad, “para evitar que se conviertan en una motivación frente a las elecciones por venir”. “Los problemas estructurales que aquejan al país podrían volver a presentarse como riesgos para la organización de elecciones y el ejercicio del sufragio, particularmente, dada la tensión política que se manifiesta en una elección presidencial como la que vendrá en 2018”, dijo. “Es decir —explicó Córdova Vianello— problemas que padecemos

Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, aseguró que el sistema nacional de elecciones superó su primera prueba, no obstante la complejidad del contexto social que enfrentó y de las nuevas normas.

como sociedad, como la debilidad del Estado de derecho en algunas zonas del país, la pobreza, la lacerante desigualdad y la impunidad, que no son temas que se resuelven en las urnas ni por parte de autoridades electorales”.

El mandatario del D. F., Miguel Ángel Mancera, estimó que para el 15 de julio próximo tendrá un avance sustancial de la evaluación al gabinete.

Cambios en gabinete no es mensaje para Peña Nieto Miguel Ángel Mancera aseveró la importancia de evaluar al gabinete, pero aseguró que habrá celeridad, para no dejar instituciones acéfalas Agencias

El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, aseguró que la decisión de pedir la renuncia de su gabinete, para evaluarlos y determinar su continuidad en el cargo, no es un mensaje para el presidente Enrique peña Nieto. “No, yo estoy solamente concentrado en el tema de acá de la ciudad, estoy convencido de que hay que hacer una evaluación como la que he planteado“, aseguró el mandatario capitalino. Mancera aseguró “ser respetuoso de las diferentes de tareas, competencias y ejercicios de gobierno, tengo que estar concentrado nada más en el que corresponde a la Ciudad de México”. En tanto, el mandatario capitalino estimó que para el 15 de julio próximo tendrá un avance sustancial de la evaluación al gabinete, “aunque tampoco me quiero precipitar, vamos a ir dando pasos seguros y vamos a dar los anuncios”. Señaló que será a partir del 16 de julio cuando comenzarán los movimientos en bloque. Al ser cuestionado si la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Procuraduría General de Justicia (PGJ) capitalinas se quedarían acéfalas, indicó que: “Las áreas prioritarias estratégicas y las que requieren de un trámite especial, serán las de primera evaluación, de primer contacto y de primera determinación.” Aseguró que los funcionarios podrían ser removidos o ratificados. Ante la posibilidad que Héctor Serrano, secretario general de Gobierno, salga del gabinete; Mancera dijo que “ha estado en el comentario, el análisis debe ser a fondo, no solamente a él sino de algunas otras áreas que se han estado mencionando.”


10

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 4 de julio de 2015

OPINIÓN Columna Invitada Pascal Beltrán del Río

Pascal Beltrán del Río EPN, casi solo y sin prisa

E

l presidente ha dejado atrás la actividad vertiginosa de los primeros 20 meses de su gobierno. La calma en la que ha entrado puede ser atribuida a que se quedó sin más reformas que impulsar, o a que la implementación de éstas resultó más compleja de lo que se esperaba, o a que la combinación de malas noticias que caracterizaron el otoño pasado lo dejó desorientado. O una mezcla de las tres cosas. Lo cierto es que ya han pasado casi cuatro semanas de las elecciones del 7 de junio y los cambios en el gabinete que muchos comentaristas auguraron para los días siguientes de las votaciones, y que han sido sugeridos ―casi en tono de exigencia― por la oposición, aún no llegan. Ahí también se asoman varias explicaciones: que los resultados de los comicios han llevado al presidente a pensar que la opinión que tiene la población de su gobierno no hace urgentes los cambios, o que prefiere mantener intacta la mayor parte de su primer equipo ―como lo hizo en su tiempo Adolfo López Mateos―, o que no quiere reaccionar de bote pronto ante lo que opinan sus críticos. Como sea, a estas alturas del sexenio, sus predecesores inmediatos habían echado mano del bullpen en forma frecuente. El presidente Ernesto Zedillo había cambiado a sus secretarios de Hacienda, Gobernación, Agricultura, Comunicaciones, Contraloría, Educación, Trabajo y Reforma Agraria, así como al procurador general de la república. Vicente Fox ya no contaba con los titulares originales de las secretarías de Relaciones Exteriores, Energía y Función Pública, y estaba a punto de relevar a la de Turismo. Felipe Calderón ya había dado las gracias a los secretarios de Desarrollo Social, Gobernación, Economía, Comunicaciones, Función Pública y Educación. Hasta la fecha, Peña Nieto sólo ha cambiado a los titulares de la Procuraduría General de la República (PGR) y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), dos de las 16 posiciones civiles con que cuenta el gabinete. Y, sin embargo, frecuentemente parece que el presidente no tiene 16 colaboradores de primera línea ―no cuento a los militares, porque su proceso de integración en el gabinete sigue otras reglas―, sino, a lo sumo, cuatro o cinco. Decidí que no fuera mi opinión, sino un dato objetivo el que indique qué tanto jalan la carreta del gobierno cada uno de los secretarios de Estado. La actividad pública, registrada por los medios de comunicación, es una señal ―quizá no la única― de qué tanto trabajan los miembros del gabinete. Al escribir, ayer, los nombres de los funcionarios del primer círculo presidencial en el buscador Google News, esto es lo que apareció: Luis Videgaray tuvo 22 mil 200 registros; Emilio Chuayffet, 16 mil 700; Miguel Ángel Osorio Chong, 16 mil; Jesús Murillo Karam, nueve mil 640; José Antonio Meade, nueve mil 100; Arely Gómez, ocho mil 390; Gerardo Ruiz Esparza, seis mil 280; Ildefonso Guajardo, cuatro mil 990; Claudia Ruiz Massieu, cuatro mil 340; Pedro Joaquín Coldwell, cuatro mil 330; Enrique Martínez, tres mil 890; Alfonso Navarrete Prida, dos mil 280; Mercedes Juan, dos mil 130; Virgilio Andrade, dos mil 50; Rosario Robles, dos mil 30; y Juan José Guerra, mil 860. Por supuesto, este buscador da cuenta de menciones recientes en los medios. Por eso, Chuayffet apareció con tantos registros, por su reciente participación en los debates sobre la reforma educativa. No obstante, la lista anterior sí es un indicador de la actividad pública de los secretarios de Estado. Hay unos que, por protagonismo o lo que se quiera, aparecen más en los medios que otros. Aunque se les critique por ello, son colaboradores que dan la cara por el presidente y su gobierno. Contar, en los hechos, con cuatro o cinco colaboradores que no nadan de muertito ha convertido a Peña Nieto en el pararrayos de su propia administración. El presidente está a menudo solo. Y se nota. Pregunté a mi estimado compañero de páginas José Elías Romero Apis qué debe esperar un presidente de su gabinete. Me respondió: Llegar a donde él no alcance. Saber lo que él no sabe. Tener lealtad, franqueza, inteligencia y valentía. En este gobierno, ¿cuántos secretarios de Estado llenan esa descripción?

Columna Invitada Martín Moreno

2018: o alianzas o derrotas U

na de las lecciones que dejó la elección del 7 de junio para los partidos políticos es: o van pensando desde ahora en alianzas para la próxima presidencial o se condenarán a recibir votación nimia que los reduzca a simples espectadores. O alianzas o fracaso en 2018. Eso opera para los cinco partidos que mayor votación recibieron en la intermedia: Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM). ¿Por qué dibujamos este escenario? Resulta que el 7 de junio mostró lo vulnerables que pueden ser los partidos políticos sin alianzas electorales. Todos. Revisemos: PRI-PVEM- Partido Nueva Alianza (Panal). El PRI necesita, cada vez en mayor proporción, al desprestigiado Partido Verde para ganar elecciones y alcanzar mayorías legislativas. Son tal para cual. Los verdes son socios del priismo. Y se han sabido vender. En la pasada presidencial, el PRI obtuvo, por separado, 52 distritos y, gracias al Verde, sumó 124 más. El 7 de junio reciente, los priistas solamente consiguieron 25 curules jugando en solitario, y el resto, 160 distritos, los ganó gracias a la alianza con el Verde (El Universal. 28/VI/2015. Daniela Guazo, Saúl Hernández y Emmanuel Landa). Aún más: Sin la coalición con el Partido Verde ni fragmentación de la izquierda, el PRI hubiera ganado apenas 93 distritos el pasado 7 de junio. Esa alianza le dio al priato alrededor de 44 distritos electorales más (Javier Márquez, politólogo). Sin el Partido Verde, el PRI se desmorona. Sin el Partido Verde, el PRI no gana. El PRI ya no puede solo. Por ello necesita al Verde para 2018. Y al Panal también. De esa dimensión es la dependencia del PRI con los verdes. PRD-Morena. Si la izquierda quiere tener una posibilidad sólida de triunfo en 2018 para la Presidencia de la República, deberá ir pensando en una alianza electoral. Morena, sin duda, lanzará a López Obrador como su candidato presidencial. Andrés Manuel López Obrador (AMLO) la buscará por tercera ocasión, como Lula en Brasil. Está revitalizado y fortalecido tras su triunfo el 7 de junio en el D. F. Sin embargo, ¿le alcanzará el gas a nivel nacional? ¿La tercera será la vencida para el tabasqueño? EL PRD, hoy por hoy, carece de una figura política con tamaños para pelear 2018. Miguel Ángel Mancera fue el gran derrotado el 7 de junio y ya no figura dentro de los planes futuros del perredismo, que ya lo ve con desconfianza. Mancera no tiene ninguna posibilidad de ser presidente, ni por el partido amarillo ni como independiente. AMLO ya lo fulminó. Dentro del perredismo tampoco hay figuras de peso para la presidencial. En todo caso, el PRD tendría que buscar a un candidato externo. Se barajan nombres: Juan Ramón de la Fuente o José Woldenberg. Parece inevitable: o PRD y Morena se aglutinan rumbo a 2018 con un candidato único de izquierda o se limitarán a contar sus votos de 10 % para cada uno. Ése sería su escenario más seguro... a menos que AMLO haga una campaña extraordinaria y solamente con Morena le alcance para llegar a Los Pinos. PAN. Ya sea con Margarita Zavala o Gustavo Madero, se ve difícil que el panismo gane la Presidencia, por sí solo, en 2018. No se imagina una alianza con el PRD o con Morena. Ya no digamos con el PRI. El panismo quedó muy limitado después del 7 de junio. Sin embargo, aquí se abre una posibilidad latente: para enfrentar al monstruo PRI-Verde-Panal, se constituya una candidatura de unidad de la oposición para 2018, con fuertes posibilidades de triunfo. Aquí surge, también inevitable, la figura de un candidato independiente en 2018, por encima de los partidos.


CLASIFICADOS

Sábado, 4 de julio de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

11

¡GRAN OPORTUNIDAD! TERRENOS DE

200 MTS2 EN

SAN PEDRO

IXTLAHUACA FACILIDAD

DE PAGO 951 225 67 23

CARTELERA OAXACA Delsábado sábado44de dejulio juliode de 2015 2015 Del

TÍTULO TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA TÍTULO DE LA PELÍCULA

CLAS CLAS CLAS

IDIOMA IDIOMA IDIOMA

HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO

DRAGON BALL Z: LA RESURRECCIÓN DE FREEZA A ESP 11:10 20:00 22:00 DRAGON BALL Z: LA RESURRECCIÓN DE FREEZA A ESP 11:10 20:00 22:00 INTENSAMENTE A ESP 11:00 1:40 12:30 13:10 13:15 14:55 15:30 17:15 17:45 INTENSAMENTE A ESP 11:00 1:40 12:30 13:10 13:15 14:55 15:30 17:15 17:45 18:55 19:50 22:05 18:55 19:50 22:05 3D ESP 12:00 14:10 16:25 3D ESP 12:00 14:10 16:25 CUATRO LUNAS C ESP 21:00 CUATRO LUNAS C ESP 21:00 POLTERGEIST: JUEGOS DIABÓLICOS B ESP 12:40 21:20 POLTERGEIST: JUEGOS DIABÓLICOS B ESP 12:40 21:20 3D ESP 19:05 3D ESP 19:05 LA NOCHE DEL DEMONIO 3 B ESP 12:1016:3020:40 LA NOCHE DEL DEMONIO 3 B ESP 12:1016:3020:40 SUB 14:1518:3522:45 SUB 14:1518:3522:45 CAUTIVA B SUB 18:45 CAUTIVA B SUB 18:45 TERREMOT: LA FALLA DE SAN ANDRÉS A ESP 18:40 TERREMOT: LA FALLA DE SAN ANDRÉS A ESP 18:40 TERMINATOR: GÉNESIS B ESP 10:50 12:20 13:20 15:00 15:35 15:55 17:35 18:10 18:20 TERMINATOR: GÉNESIS B ESP 10:50 12:20 13:20 15:00 15:35 15:55 17:35 18:10 18:20 20:10 20:55 21:10 22:40 20:10 20:55 21:10 22:40 3D SUB 12:50 15:25 18:00 20:30 3D SUB 12:50 15:25 18:00 20:30 SUB 11:50 14:30 17:00 19:35 22:20 SUB 11:50 14:30 17:00 19:35 22:20 3D ESP 11:20 14:00 16:40 19:25 22:10 3D ESP 11:20 14:00 16:40 19:25 22:10 MUNDO JURÁSICO B ESP 11:30 13:50 16:20 16:50 21:05 22:15 MUNDO JURÁSICO B ESP 11:30 13:50 16:20 16:50 21:05 22:15 3D ESP 14:05 19:40 3D ESP 14:05 19:40 MEDEAS B15 SUB 14:20 MEDEAS B15 SUB 14:20 FINAL COPA AMÉRICA A 15:00 FINAL COPA AMÉRICA A 15:00 HIPÓCRATES: EL VALOR DE UNA PROMESA B15 SUB 12:05 16:35 21:30 HIPÓCRATES: EL VALOR DE UNA PROMESA B15 SUB 12:05 16:35 21:30

comercializacion@despertardeoaxaca.com Tel. 132 4362 l 502 5001

Plaza Bella

Lun a Lun a

Programación Programación Programación Programación

Del sábado sábado 4 4 de de julio julio de de 2015 2015 Del PELICULA PELICULA

CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

HORARIOS HORARIOS

INTENSA-MENTE ESP INTENSA-MENTE A A ESP

11:10 AM AM 12:10 12:10 PM PM 12:50 12:50 PM PM 01:20 01:20 PM PM 02:20 02:20 PM PM 11:10 03:00 PM 03:30 PM 04:50 PM 05:20 PM 03:00 PM 07:50 04:50 PM PM 09:40 05:20 PM PM 05:40 PM PM 03:30 07:10 PM PM 05:40 PM 07:10 07:50 PM 09:40 PM

TERREMOTO: LA LA FALLA FALLA DE DE SAN SAN ANDRÉS ANDRÉS TERREMOTO:

B B

ESP ESP

11:00 AM AM 06:15 06:15 PM PM 11:00 11:00 PM PM 11:00

POLTERGEIST: JUEGOS JUEGOS DIABÓLICOS DIABÓLICOS POLTERGEIST:

B B

ESP ESP

03:40 PM PM 05:50 05:50 PM PM 10:30 10:30 PM PM 03:40

JURASSIC WORLD: WORLD: MUNDO MUNDO JURÁSICO JURÁSICO JURASSIC

B B

ESP ESP

11:20 AM AM 01:50 01:50 PM PM 04:20 04:20 PM PM 06:50 06:50 PM PM 09:20 09:20 PM PM 11:20

3D ESP ESP 12:35 12:35 PM PM 03:15 03:15 PM PM 08:00 08:00 PM PM 3D

DRAGON BALL BALL Z:Z: LA LA RESURRECCIÓN RESURRECCIÓN DE DE FREEZA FREEZA A A DRAGON

ESP ESP

11:45 AM AM 02:40 02:40 PM PM 04:40 04:40 PM PM 11:45

LA NOCHE NOCHE DEL DEL DEMONIO DEMONIO 3 3 LA

ESP ESP

06:40 PM PM 07:30 07:30 PM PM 08:40 08:40 PM PM 10:40 10:40 PM PM 06:40

TERMINATOR GÉNESIS GÉNESIS AA ESP ESP TERMINATOR AA

11:00 AM AM 11:30 11:30 AM AM 01:10 01:10 PM PM 01:30 01:30 PM PM 11:00 02:00 PM 03:45 PM 04:00 PM 04:30 PM 02:00 PM 03:45 PM 04:00 PM 04:30 PM 06:30 PM 07:00 PM 08:30 PM 09:00 PM 06:30 PM 07:00 PM 08:30 PM 09:00 PM 09:35 PM PM 09:50 09:50 PM PM 09:35

3D ESP ESP 3D DIG ING ING DIG

12:00 PM PM 01:00 01:00 PM PM 02:35 02:35 PM PM 05:10 05:10 PM PM 12:00 05:35 PM PM 07:45 07:45 PM PM 08:05 08:05 PM PM 10:20 10:20 PM PM 10:35 10:35 PM PM 05:35 10:00 PM 10:00 PM

B B


12

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 4 de julio de 2015

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

Su novela más famosa es Gazapo

Murió el escritor Gustavo Sainz, famoso por su temática juvenil El escritor murió a los 74 años, en Bloomington, Indiana, lugar donde residía y daba clases; Sainz ganó el premio Xavier Villaurrutia en 1974

Agencias

E

l escritor y ensayista mexicano Gustavo Sainz, personaje representativo del movimiento de la literatura de la onda de los años 60, murió el 26 de junio a los 74 años, confirmó el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). La noticia del fallecimiento se difundió en México luego de que su nombre apareció en el obituario del Herald Times Online, en Bloomington, Indiana, donde vivía Sainz, quien era docente retirado de la Universidad de Indiana en esa ciudad. Gustavo Sainz nació el 13 de julio 1940 en el Distrito Federal y en 1974 recibió el premio Xavier Villaurrutia. Fue director literario de las editoriales Grijalbo y Joaquín Mortiz, además de titular del Departamento de Literatura del INBA, y se desempeñó como investigador y cate-

La hermosa actriz británica saltó a la fama con la serie Game of Thrones, con el papel de Daenerys Targaryen, ahora encarna el papel de Sarah Connor

Agencias

Su intervención en Game of Thrones, con el papel de Daenerys Targaryen, ha estremecido y emocionado a la audiencia. La quinta temporada ha concluido dejando en la zozobra al espectador: como reina de los dragones prepara un ejército para recobrar el trono que le pertenece; las redes sociales se colapsaron. “El final fue extremo. El dolor impregnado, no lo podía creer. Cuando leí el guion yo misma decía, ¿me estás dejando, nos estás abandonando? No tenía idea de qué estaba pasando”, comentó Emilia Clarke sobre la respuesta del público. Ahora la británica enfrenta un nuevo reto: Terminator: Génesis, cinta en la que personifica a un icono de la acción y ciencia ficción: Sarah Connor, papel que convirtió a Linda Hamilton en un referente del género. Ésta es la tercera vez que alguien encarna dicho rol.

El escritor estudió derecho y filosofía y letras en la Universidad Nacional Autónoma de México, asimismo, fue asesor editorial de la Secretaría de Educación Pública y premio nacional de Narrativa Colima para Obra Publicada 2003 por A troche y moche.

drático de literatura española en las universidades de Indiana y Nuevo México, Estados Unidos. Entre sus obras destacan Gazapo, La princesa del Palacio de Hierro (1974), Compadre lobo (1978), Fantasmas aztecas (1982), Muchacho en llamas (1987) y A la salud de la serpiente. El escritor estudió derecho y filosofía y letras en la Universidad Nacional Autónoma de México, asimismo, fue asesor editorial de la Secretaría de Educación Pública y Premio Nacional de Narrativa Colima para Obra Publicada 2003 por

A troche y moche. En una entrevista, de 1999, Gustavo Sainz dijo a La Jornada: “Trato de ser honesto conmigo mismo, y si voy a hacer una novela sobre el tema que sea, no puedo pensar que tomaré el modelo de Pavese o Fielding o Payno para hacer el libro. Lo invisible que quiero hacer visible, cuando por fin me decido a escribirlo, adquiere su propia forma, su ritmo, velocidad y disposición tipográfica. “No hago –prosiguió– que las novelas sean forzosamente de una manera o de otra, no puedo hacer uno de mis libros como una cróni-

ca a la manera de Wolfe o de Mailer o de Gore Vidal. Prefiero que la obra fluya a través de mí. Y a la vez hay otra cosa: pienso que en el final de siglo hay estéticas nuevas, como las había a finales del XIX.” El autor, en esa ocasión a propósito de su obra La novela virtual (atrás, arriba, adelante, debajo y entre), dijo que “el amor es la más habladora de las pasiones”. “El problema es qué es el amor cuando no es una estampita. Puede ser un impulso eléctrico, una asociación química, el encuentro de dos imaginarios o meramente palabras. En esta novela se confirma esta tesis que sostuve en La princesa del Palacio de Hierro. “De modo que –añadió– este sentimiento puede ser una red de palabras y lo que hace la novela es un poco investigar qué se esconde atrás del cliché. No es fácil explorar eso. En algún momento del libro se dice, por ejemplo: ‘La mujer no existe, lo que existe son las muchachas y los varones que las destruimos’.” Luego de impartir cátedra durante más de 19 años en la Universidad de Indiana, continuaba escribiendo y proyectaba la creación de un centro cultural en Saltillo, a cuyo sistema de bibliotecas públicas Sainz tuvo la intención de donar en 2011 toda su biblioteca, de más de 75 mil libros, películas y obras de arte. El proyecto jamás se concretó por falta de recursos de la entidad para transportar a México tan valioso acervo.

Emilia Clarke seduce al público con actuación en Terminator: Génesis “Me sentí aterrada al principio, debo admitirlo. Fue en cuanto a la preparación para el personaje, que es lo que pasa en cada película, pero hay algo adorable, un día antes del rodaje estaba petrificada, pero una vez que llegué me di cuenta de que en realidad todos ahí son adorables”. El público aún recuerda lo frágil que era Hamilton en Terminator (1984), pero al interpretar a Sarah en Terminator 2: el juicio final (1991) dio un giro de 180 grados, en la que se mostró salvaje, desquiciada, paranoica y musculosa. Por ello, Clarke quiso darle un toque especial al rol, para así alejarse de lo hecho por quien fuera protagonista de la serie La bella y la bestia (1987). “El propósito con Sarah Connor era hacerla ruda y humana, lo cual creo que es un aspecto realmente importante. Cuando se me dio el papel quería marcar una diferencia entre lo que he hecho yo y lo que hizo Linda Hamilton. Ahora ves más sentido del humor en ciertos momentos, a través de sus ojos puedes denotar cierta relación de padre e hija”, subrayó. “En efecto el personaje que creamos para esta Sarah Connor es muy diferente. Mejor dicho, las circunstancias en las que está son muy dife-

Frágil, pero al mismo tiempo indómita, así se ve Clarke en Terminator: Génesis, aunque sin duda alguna destaca su físico (aparece semidesnuda), además tuvo un arduo entrenamiento con el manejo de armas.

rentes a lo que Linda (Hamilton) y (el director) James Cameron hicieron”, explicó. Frágil, pero al mismo tiempo indómita, así se ve Clarke en Terminator: Génesis, aunque sin duda alguna destaca su físico (aparece semidesnuda), además tuvo un arduo entrenamiento con el manejo de armas. “Hay muchos requerimientos físicos que Sarah necesita y que no tenía. Así que fueron un par de

meses brillantes aprendiendo a utilizar pistolas, pretender que lo he hecho por diez años. Las armas son muy pesadas, así que tuve que ser entrenada, tuvimos que dejar asentadas todas esas habilidades. Fue brillante, porque en cierto sentido es una gran habilidad para aprender para llegar al modo de ser de Sarah. Finalmente, la ojiazul externó que trabajar junto a Arnold Schwarzenegger es un sueño hecho realidad.

La también colombiana Shakira comentó en referencia a Trump que “nadie, viviendo en este siglo, debería apoyar tanta ignorancia”.

La actual Miss Universo critica a Donald Trum La mujer más bella del mundo también canceló su participación en el certamen, argumentando la injusticia de los comentarios del empresario y productor del certamen de belleza Agencias

La actual Miss Universo, la colombiana Paulina Vega, calificó de hirientes e injustos los recientes comentarios del magnate Donald Trump en contra de los mexicanos. “Encuentro los comentarios del señor Trump injustos e hirientes. Como colombiana y como Miss Universo quiero mostrar mi apoyo y avalar los sentimientos de la comunidad latina”, escribió la modelo en su cuenta de Instagram. “Si la organización de Miss Universo compartiera algún sentimiento anti latino o cualquier tipo de prejuicio racial, yo no estaría en esta posición hoy”. En los últimos días se han multiplicado las presiones para que Miss Universo renunciara a la corona en señal de protesta contra Trump, dueño del popular concurso de belleza. No obstante, Vega Diepp defendió el trabajo que realiza la organización del concurso y señaló que durante los últimos años “ha creado asociaciones con excelentes grupos de carácter social, han ayudado a miles de comunidades”. “Creo fuertemente que lo que le impide a la humanidad avanzar es el hecho de dividirla y categorizarla. Reconocer y aceptar las diferencias que existen a través de la humanidad es el primer paso en el desarrollo real y sustancial”, afirmó en su primera opinión sobre las palabras del también aspirante a la nominación republicana a la presidencia. “Debemos trabajar juntos para el progreso de nuestro bienestar común”. La respuesta de Vega Diepp, quien el jueves canceló su participación en un evento en Colombia, llega tras una fuerte polémica en la que artistas latinos, canales de televisión y empresas han puesto fin a sus vínculos con Trump en señal de protesta. Incluso la alcaldía de Bogotá decidió el martes no continuar con su candidatura para ser sede de Miss Universo 2015. La también colombiana Shakira comentó en referencia a Trump que “nadie viviendo en este siglo debería apoyar tanta ignorancia”.


DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 4 de julio de 2015

13

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

Son los favoritos para llegar a la final

Novak Djokovic y Stan Wawrinka continúan su paso en Wimbledon Los dos finalistas del último Grand Slam confirman su buen paso y avanzan a octavos de final en el mítico césped inglés, las apuestas aseguran que ambos se verán las caras en la final

Man City y PSG fueron las dos grandes víctimas de las primeras sanciones dentro de la iniciativa de la UEFA, para que los clubes europeos pusieran en orden sus cuentas.

Quitan multa a Man City y al PSG

Agencias

N

ovak Djokovic, número uno del mundo, y el defensor del título, Stan Wawrinka (4°), flamante campeón de Roland Garros, dejaron una gran imagen en la tercera ronda y sacaron en sets corridos a Bernard Tomic y Fernando Verdasco, respectivamente. A su vez, derrotas de Milos Raonic y Grigor Dimitrov. Djokovic, ganador de este certamen en 2011 y 2014, sacó adelante con comodidad una verdadera prueba de fuego. Tomic (27° preclasificado), con sus golpes planos, se presentaba como un rival de peligro, pero el serbio lo resolvió con un clarísimo 6-3, 6-3 y 6-3 en apenas una hora y 31 minutos de acción. El número uno del mundo empezó a resolver su compromiso en el cuarto game. Después de un eterno game de servicio, con 13 puntos pero sin chances de quiebre, el serbio fir-

El piloto alemán sigue sorprendiendo a su coequipero inglés Lewis Hamilton, lo que garantiza que el mundial de Fórmula Uno de este año se decidirá entre ambos

El próximo paso de Wawrinka será ante el belga David Goffin, que derrotó al chipriota Marcos Baghdatis y también llegó a la segunda semana con una marca de 9-0 en sets.

mó su primera rotura y comenzó a marcar el pulso del encuentro. Con 15 winners y sólo dos errores no forzados, primer set para su lado por 6-3. El segundo parcial, con un trámite similar. Djokovic siguió intratable con su servicio, con 17 de 20 en puntos ganados, y certero con la devolución para sellar dos roturas y adueñarse de los últimos tres games del set para un idéntito 6-3. La historia no giró, aunque el serbio tuvo que luchar un poco más con su saque (tuvo tres puntos de quiebre en contra) y recién logró golpear con la devolución en su novena oportunidad para inclinar definitivamente el cruce para su costado.

Ahora Djokovic jugará en octavos de final con el sudafricano Kevin Anderson (14°), que venció al argentino Leonardo Mayer (21°). Por su cuenta, Wawrinka, que tiene como mejor presentación en Londres los cuartos de final de 2014, resolvió con comodidad su compromiso ante Fernando Verdasco (43º), exTop 10 mundial, por 6-4, 6-3 y 6-4. El suizo extendió su buen andar y firmó su tercera victoria seguida en sets corridos en el All England Club. En una hora y 54 minutos de acción, Wawrinka volvió a desequilibrar con su primer servicio (63 % de efectividad y 87 % -48 de 55- en puntos ganados) y selló un buen balance en

Nico Rosberg y Mercedes son los más rápidos en GP de Silverstone

Agencias

El piloto alemán de Mercedes, Nico Rosberg, arrancó el Gran Premio de Gran Bretaña liderando las dos tandas de entrenamientos libres en el circuito de Silverstone y desafiando a su compañero británico Lewis Hamilton, líder del mundial, en la cita de la Fórmula Uno en su país. Rosberg, que viene de ganar en Austria -ha vencido en tres de las últimas cuatro carreras- está a tan sólo diez puntos de su compañero en la clasificación mundial, y con su actuación de hoy pone toda la presión sobre Hamilton en el circuito de casa para el piloto británico. El germano supo sobreponerse a un problema hidráulico en la caja de cambios de su monoplaza para arrebatar el liderazgo de la primera sesión libre a su compañero en

winners y errores no forzados, con 32 y 21 respectivamente. El próximo paso de Wawrinka será ante el belga David Goffin (15º), que derrotó al chipriota Marcos Baghdatis (54º) y también llegó a la segunda semana con una marca de 9-0 en sets. En tanto, en un gran partido, Nick Kyrgios afirmó su buena adaptación al césped y, tras los cuartos de final de 2014, sacó en cuatro parciales a Milos Raonic, séptimo preclasificado. Su próximo desafío será ante el francés Richard Gasquet que sorprendió con un contundente 6-3, 6-4 y 6-4 a Grigor Dimitrov, undécimo favorito y semifinalista el año pasado.

Rosberg, que aseguró al llegar que era un circuito “diseñado para Mercedes” por sus curvas rápidas, agradeció después de las dos sesiones el trabajo de sus ingenieros para reintegrar el coche tras el fallo hidráulico, aunque reconoció que el monoplaza “no está perfecto” aún.

los últimos minutos de la sesión y con apenas doce vueltas de rodaje. Sin los problemas de la primera tanda, en la que le tuvieron que reemplazar la caja de cambios y tras la que se llevó una reprimenda de los jueces porque Mercedes cubrió su monoplaza; el piloto alemán confirmó su buen momento mejorando los tiempos de su compañero con el neumático más blando de los disponibles y estableciendo un registro que ni Hamilton ni los Ferrari lograron superar. Rosberg, que aseguró al llegar que era un circuito “diseñado para Mer-

cedes” por sus curvas rápidas, agradeció después de las dos sesiones el trabajo de sus ingenieros para reintegrar el coche tras el fallo hidráulico, aunque reconoció que el monoplaza “no está perfecto” aún. Por el otro lado del taller de Mercedes, al bicampeón mundial Lewis Hamilton le tocará defender el sábado y el domingo su liderato y demostrar que los problemas de ritmo que tuvo en la segunda sesión no van a ser la tónica, en un circuito proclive a las segundas oportunidades: en los últimos 10 años, sólo dos pilotos

han encadenado la pole position y la victoria final (Vettel en 2009 y Alonso en 2006). El propio Rosberg salió de la pole en 2014 cuando la victoria final fue para Hamilton, mientras que la situación fue inversa el año anterior: pole para el británico y triunfo para el teutón. El primer contacto con Silverstone también permitió reivindicarse a pilotos como el finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari), cuestionado después de su accidente en Spielberg y con cuyo asiento en la escudería italiana ha llegado a especularse. El finlandés se defendió con un cuarto puesto en la primera tanda y un segundo en la siguiente, siempre por delante de su compañero Vettel. Sorprendieron los dos jovencísimos pilotos de Toro Rosso, el holandés Max Verstappen y el español Carlos Sainz, que fueron tercero y quinto en la primera sesión, respectivamente, y séptimo y noveno en la segunda. Cambiar de dos circuitos de largas rectas como Canadá y Austria, a uno en el que las curvas permiten más opciones a los equipos con menos potencia les beneficia, al tiempo que sus dos pilotos mostraron su habilidad.

Los clubes tenían que pagar casi 22 millones de dólares, pero la UEFA decidió no hacer válida la sanción, porque los equipos no se endeudaron Agencias

La UEFA levantó varias de las restricciones que había impuesto a Manchester City y Paris Saint-Germain por quebrantar su normativa de juego limpio financiero cuando ambos clubes se excedieron en sus gastos el año pasado. Se trata de una decisión que da vía libre a los dos clubes para gastar más en fichajes y salarios de cara la próxima temporada, informó el viernes la entidad rectora del futbol europeo. Ambos clubes ya no tendrán que pagar multas de 20 millones de euros (22.2 millones de dólares) sobre los premios que recibieron por su participación en la última edición de la Liga de Campeones. El presidente del PSG, Nasser Al Khelaifi, consideró como “justa y constructiva” la decisión de la UEFA. “Podremos ser más agresivos en el mercado de pases de modo que nuestro equipo sea más competitivo, al incorporar la clase de talento que nuestro equipo necesita”, dijo Al Khelaifi en una entrevista publicada en el portal del club. Hace un año, la amenaza de sanciones pareció frenar el interés del Man City en fichar al delantero colombiano Radamel Falcao del Mónaco. El PSG también renunció al fichaje del volante argentino Angel di María del Real Madrid. Ambos jugadores acabaron en Manchester United. Una recompensa por haber mantenido a raya el gasto fue que Man City y PSG ahora podrán inscribir a 25 jugadores en sus planteles en la próxima Liga de Campeones. Ambos solo pudieron contar con 21 jugadores en la pasada temporada debido a las sanciones que la UEFA impuso en mayo de 2014. Los clubes debieron renunciar a 20 millones de euros (22,2 millones de dólares) en concepto de premios por participar en la Champions. Man City y PSG fueron las dos grandes víctimas de las primeras sanciones dentro de la iniciativa de la UEFA, para que los clubes europeos pusieran en orden sus cuentas.


DESPERTAR DE OAXACA

LETRAS

Sábado, 4 de julio de 2015

Editor: Eduardo Salud

Introducción El primer número de julio de Orión Literaria ofrece a sus lectores al simbolista francés, Charles Baudelaire, considerado uno de los grandes poetas del siglo XIX, padre de una corriente que significó la modernidad literaria, influenció a toda Latinoamérica con su estilo bohemio y decadente. Crítico literario y periodista, Baudelaire representa la imagen actual del intelectual.

Número 28

rión Correspondencias

La Giganta

creación es un templo donde vivos pilares Lahacen brotar a veces vagas voces oscuras; por allí pasa el hombre a través de espesuras de símbolos que observan con ojos familiares.

C

uando Natura en su inspiración pujante Concebía cada día hijos monstruosos, Me hubiera placido vivir cerca de una joven giganta, Como a los pies de una reina un gato voluptuoso. Me hubiera agradado ver su cuerpo florecer con su alma Y crecer libremente en sus terribles juegos; Adivinar si su corazón cobija una sombría llama En las húmedas brumas que flotan en sus ojos; Recorrer a mi gusto sus magníficas formas; Arrastrarme en la pendiente de sus rodillas enormes, Y a veces, en estío, cuando los soles malsanos,

Como ecos prolongados que a lo lejos se ahogan en una tenebrosa y profunda unidad, inmensa cual la noche y cual la claridad, perfumes y colores y sonidos dialogan.

Toshio Saeki-Pulpo

Laten frescas fragancias como carnes de infantes, verdes como praderas, dulces como el oboe, y hay otras corrompidas, gloriosas y triunfantes, de expansión infinita sus olores henchidos, como el almizcle, el ámbar, el incienso, el aloe, que los éxtasis cantan del alma y los sentidos.

Laxa, la hacen tenderse a través de la campiña, Dormir despreocupadamente a la sombra de sus senos, Como una plácida aldea al pie de una montaña.

Los gatos fervientes y los sabios austeros Losadoranamantespor igual, en su estación madura,

Toshio Saeki-Giganta

14

al orgullo de casa, la fuerza y la dulzura de los gatos, tal ellos sedentarios, frioleros. Amigos de la ciencia y la sensualidad, al horror de tinieblas y al silencio se guían; los fúnebres corceles del Erebo serían, si pudieran al látigo ceder su majestad. Adoptan cuando sueñan las nobles actitudes de alargadas esfinges, que en vastas latitudes solitarias se duermen en un sueño inmutable; Mágicas chispas yerguen sus espaldas tranquilas, y partículas de oro, como arena agradable, estrellan vagamente sus místicas pupilas.


Colaboraciones: orionliteraria@despertardeoaxaca.com

LETRAS

literaria

Sábado, 4 de julio de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

El enemigo

Colaboraciones: orionliteraria@despertardeoaxaca.com juventud no fue sino un gran temporal MiAtravesado, a rachas, por soles cegadores; Hicieron tal destrozo los vientos y aguaceros Que apenas, en mi huerto, queda un fruto en sazón. He alcanzado el otoño total del pensamiento, y es necesario ahora usar pala y rastrillo Para poner a flote las anegadas tierras Donde se abrieron huecos, inmensos como tumbas. ¿Quién sabe si los nuevos brotes en los que sueño, Hallarán en mi suelo, yermo como una playa, El místico alimento que les daría vigor?

Toshio Saeki-Caja

-¡Oh dolor! ¡Oh dolor! Devora vida el Tiempo, Y el oscuro enemigo que nos roe el corazón, Crece y se fortifica con nuestra propia sangre.

Reversibilidad lleno de gozo, ¿sabes lo que es la Ángel angustia,

Como los exiliados, marcha con pie cansino, En pos del sol escaso y moviendo los labios? Ángel de salud lleno, ¿sabes lo que es la Fiebre?

La culpa, la vergüenza, el hastío, los sollozos Y los vagos terrores de esas horribles noches Que al corazón oprimen cual papel aplastado? Ángel de beldad lleno, ¿sabes de las arrugas? Ángel lleno de gozo, ¿sabes lo que es la angustia? ¿Y el miedo a envejecer, y ese odioso tormento De leer el secreto horror del sacrificio Ángel de bondad lleno, ¿sabes lo que es el odio, En ojos donde un día los nuestros abrevaron? Las lágrimas de hiel y los puños crispados, Ángel de beldad lleno, ¿sabes de las arrugas? Cuando su infernal voz levanta la venganza Y en capitán se erige de nuestras facultades? ¡Ángel lleno de dicha, de luz y de alegría! Ángel de bondad lleno: ¿sabes lo que es el odio? David agonizante curación pediría Ángel de salud lleno, ¿sabes lo que es la Fiebre, Que a lo largo del muro del lechoso hospital,

A las emanaciones de tu cuerpo hechicero; Pero de ti no imploro, ángel, sino plegarias, ¡Ángel lleno de dicha, de luz y de alegría!

¿Qué dirás esta noche, pobre alma solitaria... noche pobre alma solitaria, ¿QuéQuédirásdirás,estacorazón, marchito hace tan poco, A la muy bella, a la muy buena, a la amadísima, Bajo cuya mirada floreciste de nuevo? -El orgullo emplearemos en cantar sus loores; Nada iguala al encanto que hay en su autoridad; Su carne espiritual tiene un perfume angélico, Y nos visten con ropas purísimas sus ojos. En medio de la noche y de la soledad, O a través de las calles, del gentío rodeado, Danza como una antorcha su fantasma en el aire. A veces habla y dice: “Yo soy bella y ordeno Que por amor a mí no améis sino lo Bello; Soy el Ángel guardián, la Musa y la Madona”.

15


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

16

La verdad en la información

DE OAXACA

Sábado, 4 de julio de 2015

Periodistas temen por su integridad

Defensoría dicta medidas cautelares a favor de dos reporteros de Milenio

Los periodistas Francisco Mejía y Óscar Rodríguez temen ser víctimas de agresión, por lo que pidieron el apoyo de los organismos de derechos humanos locales, nacionales e internacionales

Águeda Robles/ Agencia JM

E

Sarmiento, muerto por disparos de arma de fuego en Miahuatlán de Porfirio Díaz, así como proteger la integridad personal y la seguridad de su colega A. R. B. B., locutor de la estación La Favorita 103.3, en esa misma localidad. El organismo emitió a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) medidas cautelares a favor del reportero A. R. B. B., y de su familia, pues el comunicador dijo temer por su integridad y la de sus familiares, luego de que su colega, Filadelfo Sánchez Sarmiento, fue ejecutado de siete disparos por desconocidos que lo interceptaron a la salida de la estación donde conducía un noticiario matutino. Ante el organismo defensor, compareció el abogado de A. R. B. B., para solicitar por medio de un escrito el apoyo del organismo, quien expresó temer por su integridad física debido a que fue amenazado junto a su colega, el comunicador que perdió la vida tras un ataque con armas de fuego el 2 de julio. Filadelfo Sánchez Sarmiento, quien contaba con 45 años de edad, escribía para el periódico Tiempo, además de ser coordinador de la estación La Favorita, la cual está en proceso de registro. De acuerdo con medios de comunicación, el periodista fue amenazado de muerte en septiembre de 2014, junto con su colega en la estación radiofónica. En esa ocasión, ambos denunciaron como posible responsable de las amenazas al hermano del entonces presidente municipal de Miahuatlán de Porfirio Díaz.

l presidente de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), Arturo Peimbert Calvo, informó que se dictaron medidas cautelares para los reporteros del Grupo Milenio, Francisco Mejía y Óscar Rodríguez, luego del emplazamiento que hizo un grupo de choque ligado con la CNTE y adherido al Frente Popular Revolucionario (FPR). Los afectados temen por su integridad y, por ello urgieron se aplique un protocolo de medidas cautelares ante la intimidación de que son objeto, ya que fueron citados por esas organizaciones, para ser enjuiciados en el zócalo del Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca, en un afán por valer su derecho de réplica. El reclamo de los activistas del magisterio se originó luego de la publicación de una nota donde se

El reclamo de los activistas del magisterio hacia los periodistas se originó luego de la publicación de una nota donde se advierte de la existencia de un grupo de choque, integrado por 300 miembros, al interior de la gremial.

El dirigente perredista lamentó que frente a las expresiones de inconformidad sobre la construcción de una obra pública se responda con insultos, amenazas y agresiones físicas

PRD condena agresión contra Francisco Toledo

Agencias

El presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carol Antonio Altamirano, condenó la agresión llevada a cabo por agremiados de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en contra del maestro Francisco Toledo y un grupo de ciudadanos que se manifestaban, pacíficamente, en el cerro del Fortín, lugar en donde el gobierno del estado construye el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO). El diputado federal y dirigente perredista lamentó que frente a las expresiones de inconformidad que agrupaciones ciudadanas han externado sobre la construcción de una obra pública en terrenos que se consideran zona de reserva ecológica, se responda con insultos, amenazas y agresiones físicas.

advierte de la existencia de un grupo de choque al interior de la gremial que está integrado por 300 miembros, que también causó que se acuse y señale infundadamente a los comunicadores de “delatores” y “confidentes al servicio de las fuerzas oscuras y los métodos brutales de tortura”, señalan. Al mismo tiempo, los grupos han utilizado las redes sociales y sus canales de información para citar a los comunicadores y a sus seguidores a una zona insegura como lo es el zócalo, donde tiene presencia el plantón de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Al temer a ser víctima de agresión, Rodríguez y Mejía solicitaron

“El PRD condena este tipo de atentados a la libre manifestación de las ideas y exige una investigación sobre su autoría intelectual y material”, declaró el perredista. Carol Antonio Altamirano se pronunció por el respeto a la ley y un diálogo entre autoridades gubernamentales y las agrupaciones ciudadanas inconformes con la construcción del Centro de Convenciones, para aclarar dudas y avanzar en un proyecto que, sin duda, está pensado para impulsar el desarrollo económico de Oaxaca. Protesta legal y pacífica “Aclaramos que los miembros de ProOax, así como grandes sectores de la población,comohemospodidoconstatar, no nos oponemos a la construcción de un Centro Cultural y de Convenciones, pero coincidimos con muchas organizaciones en que este proyecto debe ser edificado fuera del Centro Histórico de la ciudad”, le escribió Francisco Toledo al gobernador Gabino Cué. En respuesta a un comunicado difundido por el gobierno del esta-

el apoyo de los organismos de derechos humanos locales, nacionales e internacionales. Así se integraron quejas y recomendaciones que fueron recibidas y aceptadas por la Defensoría, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Reporteros Sin Fronteras y Amnistía Internacional (AI), que demandaron al Estado mexicano se garantice la integridad física de los reporteros del Grupo Milenio en Oaxaca. Investigar asesinato de periodista La Defensoría también pidió a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) investigar el homicidio del periodista Filadelfo Sánchez

Carol Antonio Altamirano, presidente estatal del PRD, condenó la agresión de trabajadores agremiados de la CTM en contra de los manifestantes que se mostraron contrarios a la construcción del Centro de Convenciones, entre quienes se encontraba el pintor Francisco Toledo.

do, el artista oaxaqueño le contestó que el CCCO debe ser “construido en un área acorde a las necesidades y requerimientos de este tipo de espacios, que no afecte el medio ambiente y sin destruir un área verde, que es muy necesaria en la ciudad”. También, le aclaró al gobernador que el proyecto sí se presentó en el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca, pero la Secretaría de Turismo determinó que fuera a puerta cerrada y aclaró que el Patronato Pro Defensa y Conservación del Patrimonio Cultural y Natural de Oaxa-

ca (Pro-Oax) y vecinos del cerro del Fortín están en la mejor disposición de analizar el proyecto, pero de manera pública. En la carta, Toledo propuso al gobernador, Gabino Cué, discutir sobre el proyecto del CCCO en el cerro del Fortín, porque se construirá en un área protegida y agregó que la presentación del proyecto debe ser pública, que estén presentes técnicos especializados, tanto de Pro-Oax como del gobierno del estado, para que se discutan y aclaren todas las preguntas.

En la ciudad de Oaxaca, así como en las agencias y Valles Centrales, se registró una fuerte lluvia acompañada de viento, que provocó la caída de varios árboles.

Tormenta ocasiona caída de árboles e inundaciones en Oaxaca Debido a la tormenta, sufrieron inundaciones algunas calles de los municipios de San Antonio de la Cal, San Agustín de las Juntas y Santa Cruz Xoxocotlán Agencias

En la ciudad de Oaxaca, así como en las agencias y Valles Centrales, se registró una fuerte lluvia acompañada de viento, que provocó la caída de varios árboles en algunas zonas de la ciudad. La tormenta dejó sin energía eléctrica a los habitantes de la agencia de San Juan Chapultepec y Santa Anita. La zona más afectada por la caída de árboles, fue el sur de la ciudad de Oaxaca, especialmente la avenida Símbolos Patrios y el libramiento a Santa Cruz Xoxocotlán. También sufrieron algunas de las principales calles de los municipios de San Antonio de la Cal, San Agustín de las Juntas y Santa Cruz Xoxocotlán, que se inundaron por la fuerte tormenta presentada. El agua entró a varias viviendas de esas comunidades, aunque no hubo daños graves que lamentar. Un árbol cayó en la escuela Primaria Vespertina Libertadores de América, en la colonia Indeco, de Xoxocotlán.

El dato Durante la fuerte precipitación, el agua entró a varias viviendas de San Agustín de las Juntas y Xoxo, aunque no hubo daños graves que lamentar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.