Despertar 04 de julio 2017

Page 1

La verdad en la información Martes, 4 de julio de 2017

DE OAXACA Min: 16° Máx: 26°

Año: 6 Número: 2 692 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Diario Despertar de Oaxaca

www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

El anterior altercado entre estos grupos se reportó el pasado 29 de mayo

Harán hoteles de Bahías de Huatulco jornada de contratación de personal Este viernes, 7 de julio, contratarán a personas con o sin estudios para diferentes vacantes en los hoteles que pertenecen a la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahías de Huatulco; las personas que no cuentan con ningún certificado de estudio pueden ingresar como jardineros, ayudantes de cocina y demás, también hay ofertas para quienes tienen una formación profesional. (4)

AGENDA

5

SEGUNDA

2

Heridos y destrozos por riña entre 14 de Junio y ciudadanos Agencia JM Un grupo de habitantes de la colonia Vicente Guerrero, que mantenía bloqueado el acceso al basurero municipal para exigir al gobierno frenar la delincuencia generada por el Frente Popular 14 de Junio, fue atacado por un grupo de choque que disparó armas de fuego y lanzó cohetones, ante la incursión, los lugareños tocaron las campanas de la iglesia y se reorganizaron, reportándose varios enfrentamientos, que dejaron como saldo una persona hospitalizada, cincuenta viviendas quemadas, además de varios vehículos destruidos y calcinados, entre ellos unidades del transporte público; los ciudadanos ya habían denunciado a los activistas de la 14 de Junio, a quienes responsabilizan de cometer extorsiones, asaltos, violaciones y hasta asesinatos, pero los ignoraron. (3)

Denuncia exsíndico crisis en el municipio de Oaxaca de Juárez Trabaja Dónovan en beneficio de mujeres y campesinos de Oaxaca

AGENDA

Piden autoridades de Ocotlán que la SSPO refuerce seguridad en el distrito

Pide Jorge Toledo garantizar la seguridad de tarjetas bancarias

Presidentes municipales del distrito de Ocotlán de Morelos solicitaron a la SSPO reforzar la seguridad en la zona, debido al aumento de llamadas telefónicas para extorsionar a los ciudadanos, además de los robos a mano armada a plena luz del día a transeúntes, negocios, en las carreteras y secuestros que por miedo no son denunciados ante las autoridades. (6)

Ante el incremento de los fraudes cibernéticos que han dejado en la indefensión a muchos tarjetahabientes de los bancos, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó una proposición con punto de acuerdo presentado por el senador Jorge Toledo Luis para la implementación de medidas de seguridad adicionales en tarjetas de crédito y débito en el país. (16)

3

IMSS refuerza sus recomendaciones ante presencia de lluvias en Oaxaca

AGENDA

5

Inicia Educa campaña para impulsar a defensores de derechos humanos

Cumple 30 años Preparatoria Siete de la Uabjo formando bachilleres Con 30 años de trabajo, la Preparatoria Siete de la Uabjo registró en el último año un aumento del 27 % en su matrícula y a la fecha cuenta con 980 estudiantes y un programa de enseñanza que se encuentra a la vanguardia; así lo dio a conocer el director del plantel, Raúl Hernández, quien reiteró su compromiso de seguir trabajando por el bien de la escuela. (16)

Celebrará S-22 Guelaguetza Magisterial y Popular 2017 Como parte de su protesta social, la dirigencia de la Sección 22 de la CNTE confirmó la celebración de la XII Guelaguetza Magisterial y Popular 2017 en las instalaciones del ITO, el próximo lunes, 17 de julio; previamente, el 15 de julio se tiene programado el tradicional convite en el que participarán auténticas delegaciones de las ocho regiones del estado. (2)

Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Javier Cruz de la Fuente, Carlos Ramírez, Víctor Beltri y Macario Schettino.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 4 de julio de 2017

SEGUNDA

Editor: Ferrando Loyo

Cada integrante de la Sección 22 aportará 35 pesos

Celebrará S-22 Guelaguetza Magisterial y Popular 2017 El secretario de Organización, Genaro Martínez Morales, dio a conocer que el día 15 de julio se tiene programado el tradicional convite en el que participarán delegaciones de las ocho regiones

Calenda El 16 de julio, las mismas delegaciones regionales participarán en la calenda magisterial que partirá de la plazuela del Carmen Alto a las 15:00 horas.

Agencia JM

a dirigencia de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), confirmó la celebración de la XII Guelaguetza Magisterial y Popular 2017 en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO), el próximo lunes 17 de julio. El secretario de Organización del Comité Ejecutivo Seccional, Genaro Martínez Morales, dio a

L

conocer que previamente, el día 15 de julio se tiene programado el tradicional convite en el que participan auténticas delegaciones de las ocho regiones del estado, saliendo a las 15:00 horas de la plazuela del Carmen Alto. El 16 de julio, las mismas delegaciones regionales participarán en la calenda magisterial que partirá de la plazuela del Carmen Alto a las 15:00 horas. Mientras que para el 24 de julio, en Asunción Nochixtlán, se

El legislador del PRI confirmó su compromiso que tiene de trabajar por las mujeres y los campesinos, como lo ha hecho en la LXIII Legislatura de Oaxaca

Trabaja Dónovan en beneficio de mujeres y campesinos de Oaxaca

Rebeca Luna Jiménez

En reunión de trabajo con habitantes del barrio de Lieza, el diputado local Dónovan Rito García reconoció la importancia de ayudar al sector agro alimentario. La tarde del domingo en la Casa Comunal del barrio de Lieza, el comisariado de Bienes Comunales, Eliseo Olivera Fuentes, dio una cálida bienvenida al legislador y su esposa Nadia Clímaco. En la asamblea, Dónovan escuchó cada una de las necesidades planteadas por los comuneros y las problemáticas que hoy en día enfrenta el campo por los fenómenos climatológicos generado por el cambio climático. El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) confir-

mó su compromiso que tiene de trabajar por las mujeres y los campesinos, como la ha hecho en la LXIII Legislatura de Oaxaca. En el que destacó que propuso en el Pleno del Congreso de Oaxaca un punto de acuerdo en el que exhortó al Titular del Ejecutivo y a la Comisión Nacional del Agua emitir la declaratoria de emergencia y desastre natural por ocurrencia de sequía atípica extrema en el Istmo de Tehuantepec. Declaratoria que fue realizada por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa. Con el fin de activar los recursos del Fondo de Desastres Naturales para la realización de obras de infraestructura hidroagrícola e implementar las medidas de mitigación para beneficiar a los 28 municipios afectados en nuestra región del Istmo por la sequía. En su mensaje señaló que con las tormentas tropicales Beatriz y Calvin, nuevamente los campesinos fueron severamente afectados por las inundaciones que generó el exceso de agua de las intensas lluvias, por ello está trabajando para que en la próxima sesión ordinaria

tra a los visitantes la cultura y las tradiciones de las ocho regiones del estado. Aclaró que, para la organización de la máxima fiesta folclórica popular, cada integrante de la Sección 22 aportará una cooperación de 35 pesos; la Guelaguetza Magisterial, agregó, es parte de la protesta social que de esta forma se muestra a turistas nacionales y extranjeros los auténticos bailables de cada una de las regiones del estado, fuera de toda comercialización.

En reunión de trabajo con habitantes del barrio de Lieza, el diputado local Dónovan Rito García escuchó cada una de las necesidades planteadas por los comuneros y las problemáticas que hoy en día enfrenta el campo.

proponga un punto de acuerdo para enfrentar con prontitud y eficacia las contingencias ambientales. Dónovan Rito García aseguró que la voz de todos los campesinos, es representada en el congreso, porque gracias a la confianza que le fue otorgada por los istmeños tiene el compromiso de cumplir a su gente. “Yo no dejo de trabajar por mi pueblo, si hacen memoria atrás, siempre está su amigo Dónovan reci-

El trabajo emprendido durante este lapso, por los 42 legisladores oaxaqueños, contempló temas vitales para el estado y reafirmó el compromiso del Poder Legislativo en beneficio de Oaxaca Rebeca Luna Jiménez

La dirigencia de la Sección 22 de la CNTE confirmó la celebración de la XII Guelaguetza Magisterial y Popular 2017 en las instalaciones del ITO, el próximo lunes, 17 de julio.

realizará la octava de la Guelaguetza 2017, con la participación de delegaciones regionales originarias. Previamente se realizarán el convite y la calenda que recorrerá las principales calles de la población, partiendo de la Plaza de los Caídos, al parque central. El secretario de Organización de la Sección 22 de la CNTE, dijo que la Guelaguetza Magisterial y Popular es un evento del pueblo, para el pueblo; en el que se mues-

Cumplen diputados con productividad legislativa a los oaxaqueños

biendo las llamadas y atendiendo las necesidades de los campesinos, mujeres, ciudadanos de Tehuantepec y los municipios del distrito”, puntualizó el legislador priista. Finalmente, Dónovan refrendó su compromiso de atender y recorrer los barrios, las colonias, las agencias, las comunidades de Tehuantepec y los municipios del distrito XVIII para trabajar unidos por el bien común.

Con siete periodos extraordinarios de sesiones convocadas al Pleno Legislativo y tras la aprobación de las leyes de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales del Estado de Oaxaca y las del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción, la Diputación Permanente de la LXIII Legislatura culminó sus trabajos legislativos en beneficio de Oaxaca. El trabajo emprendido durante este lapso, por los 42 legisladores oaxaqueños, cinco de ellos integrantes de la Diputación Permanente, contempló temas vitales para el estado y reafirmó el compromiso del Poder Legislativo en beneficio de Oaxaca, esto pese a que la legislatura se encontraba en periodo de receso, destacó Manuel León Sánchez, presidente de la Diputación Permanente. “Con la aprobación de leyes en un periodo de receso del Legislativo del Estado, se reafirma el compromiso de las diferentes expresiones políticas que convergen en este poder soberano, que por encima de intereses partidarios o personales, está el interés superior de Oaxaca”, subrayó el legislador. Durante el periodo de la Diputación Permanente del Congreso local, el legislativo también recibió de manos del gobernador del Estado, el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022, el cual contempla los ejes rectores que conducirán los trabajos de los poderes para el progreso de la entidad. De igual manera, la firma del aval de la Carta de la Tierra, para garantizar proyectos de desarrollo sustentable en el estado, fue parte de los trabajos realizados por las y los legisladores durante ese tiempo. En ese mismo sentido, Samuel Gurrión Matías, presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, señaló que la culminación del trabajo de la Diputación Permanente de la 63 Legislatura marca el comienzo del segundo periodo ordinario de sesiones de las y los 42 diputados, cuyo objetivo es otorgar marcos normativos que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las y los oaxaqueños.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general informacion.despertar@gmail.com

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial 502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

www.despertardeoaxaca.com

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Martes, 4 de julio de 2017

DESPERTAR DE OAXACA

3

AGENDA

Editor: Ferrando Loyo

El anterior altercado entre estos grupos se reportó el pasado 29 de mayo

Heridos y destrozos por pugna entre la 14 de Junio y ciudadanos El enfrentamiento dejó como saldo una persona hospitalizada, cincuenta viviendas quemadas, además de varios vehículos destruidos y calcinados, entre ellos unidades del transporte público

Agencia JM

U

n grupo de activistas del Frente Popular 14 de Junio y del Frente Popular Revolucionario (FPR) bloquearon el acceso al basurero metropolitano y protagonizaron un enfrentamiento con habitantes de la colonia Vicente Guerrero y Guillermo González Guardado, reportando un saldo de una persona hospitalizada, cincuenta viviendas quemadas, además de varios vehículos destruidos y calcinados, entre ellos unidades del transporte público. De acuerdo al reporte oficial, un grupo de habitantes de la colonia Vicente Guerrero bloqueó el acceso al basurero municipal para exigir al gobierno frene los abusos cometidos

En esta temporada de lluvias se hicieron palpables las protestas de la gente sobre el derrame de lixiviados del relleno sanitario ubicado en Zaachila Agencia JM

Ante el desconocimiento ecológico del titular de la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable (Semaedeso), José Luis Calvo Ziga, a medio año de ocupar dicha secretaría no ha podido desarrollar un programa ambiental, limpio que tanta falta le hace a Oaxaca. No hay ningún proyecto que sustente, uno por lo menos o diversos programas ambientales. Ejemplos como los desechos sólidos, hospitalarios infecciosos, su manipulación, los residuos orgánicos, tóxicos, así como el tratamiento de cada uno de estos peligrosos contaminantes, no se conocen ni investigan por parte de la Secretaría que debe contar con personal altamente calificado, ético y profesional. En esta temporada de lluvias se hizo palpable y se demostró incluso en fotografías las protestas de la gente sobre el derrame de lixiviados del relleno sanitario ubicado en el municipio conurbado a la ciudad de Oaxaca, Villa de Zaachila, además de los estudios que analistas ambientales del Colegio de Ingenieros Ambientales realizó recientemente en el sitio, señalándolo como un serio peligro para la población cercana a dicho lugar.

El anterior altercado entre estos grupos se reportó el pasado 29 de mayo, que dejó un saldo de dos heridos y un mototaxi quemado.

Un grupo de habitantes de la colonia Vicente Guerrero, que mantenía bloqueado el acceso al basurero municipal para exigir al gobierno frenar la delincuencia generada por el Frente Popular 14 de Junio, fue atacado por un grupo de choque que disparó armas de fuego y lanzó cohetones, ante la incursión, los lugareños tocaron las campanas y se reorganizaron, reportándose varios enfrentamientos.

en la zona por la organización 14 de Junio, que exige de manera ilegal el derecho de piso para instalar un tianguis o permitir la circulación de taxis foráneos. Sin embargo, fueron atacados por un grupo de choque que disparó armas de fuego y lanzó cohetones. Ante la incursión, los lugareños tocaron las campanas y se reorganizaron, reportándose varios enfrentamientos. El secretario de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, Raymundo Tuñón, reportó que sólo hay

una persona hospitalizada, que está grave por estallarle un cohetón, y que hay cincuenta casas incendiadas, además de varias unidades del transporte público afectadas. Dijo que las fuerzas de seguridad estatal activaron un operativo de disuasión para contener a los grupos y evitar mayores confrontaciones. Al arribar las fuerzas de seguridad antimotines se suscitó un incendio en el campamento de la organización 14 de Junio, donde se quemaron tres motocicletas, dos camionetas y un automóvil.

La exigencia Los habitantes de la colonia Vicente Guerrero pidieron a la policía actuar contra los activistas de la 14 de Junio, quienes han sido los responsables de la violencia y el caos en la zona al cometer extorsiones, asaltos, violaciones y hasta asesinatos. Indicaron que desean vivir en paz, por ello se han organizado para evitar la entrada del grupo delictivo en su territorio. Por acuerdo de asamblea de la colonia Vicente Guerrero, en los accesos y la carretera Oaxaca-Puerto Ángel fueron instaladas barricadas por la noche para evitar el ingreso de integrantes del Frente Popular 14 de Junio. Otras colonias y comunidades aledañas se han unido a la exigencia, ya que no quieren seguir teniendo problemas con esta organización, por lo que reclaman la intervención efectiva del gobierno estatal. El grupo 14 de Junio se conformó a partir del FPR en 2014 y en ese momento apoyaron al partido Morena para obtener la presidencia municipal de Zaachila. Ambos grupos han tenido desacuerdos políticos y económicos que han derivado en violencia y daños a terceros.

Sin resultados Semaedeso en protección al medio ambiente Pero aun así a dicha dependencia, junto con su titular José Luis Calvo Ziga, no le importó ni le ocupó en lo mínimo, pues dicho relleno sanitario sigue aceptando, recibiendo las toneladas diarias de basura de todo tipo, sin el menor cuidado, exponiendo ya un enorme desastre ambiental que tendrá serias consecuencias hacia su población en general. Al relleno sanitario se le acabó su periodo de vida, desde el año pasado y muy a pesar de que el gobierno de la ciudad de Oaxaca haya comprado cuatro hectáreas colindantes, pero que dos le fueron arrebatadas por la organización 14 de Junio y sólo dos ya fueron ocupadas para tales fines, que ya sobrepasaron la capacidad del relleno sanitario. Además, la nueva empresa no tiene ninguna experiencia en el tratamiento de desechos sólidos, pues no aparece en la lista de empresas en ese ramo, y que el mismo Calvo Ziga avaló su operación sin licitación pública y así consta en documentos exhibidos por el jurídico que ha demandado al secretario del medio ambiente. La empresa actual, denominada Larbin, Alianza Empresarial Larbin, que está manipulando dicho relleno o mejor dicho destruyendo lo que alguna vez fue clasificado como un relleno sanitario ejemplo a nivel nacional, ha estado recibiendo los desechos, residuos sin el menor tratamiento, en una clara sospecha, pretendida y dudosa alianza con el

que se ha hecho cargo como el aval, y el pleno consentimiento de Clavo Ziga, permitiendo con ello un desastre que ha sido catastrófico con futuras e inmediatas consecuencias. El daño ambiental se ha expuesto ante los ojos de propios y extraños, por conocedores del tema, pero con la clara ignorancia del titular del medio ambiente José Luis Calvo Ziga, que además ha minimizado cualquier queja o señalamiento. Recientemente en entrevista señaló que están trabajando en inversiones limpias, refiriéndose a las energías eólicas, energías renovables que no contaminan, para traer inversiones y empleos en la zona del Istmo. En ese planteamiento, se le cuestionó si no era una contradicción al hablar de energías limpias cuando en el relleno sanitario está acusado de fraude por el mal manejo de dicho relleno, a lo que manifestó que “sería bueno que se me documentara con papeles, soy un empresario limpio, si estoy acá porque traigo una carrera brillante, una carrera de transparencia y cuando quieras te puedo invitar al relleno sanitario para que tú con tus propios ojos te des cuenta de lo que hemos hecho”. Sobre el desastre ambiental provocado por la falta de experiencia de la empresa que está laborando el sitio, y el derrame de lixiviados, el titular expresó que “tenemos un equipo que siempre supervisa, se está trabajando con una nueva

José Luis Calvo Ziga, titular de la Semaedeso, está acusado de fraude por el mal manejo del relleno sanitario en Zaachila, pues avaló la operación sin licitación pública de una empresa que no tiene ninguna experiencia en el tratamiento de desechos sólidos. empresa, y la gente que habita ahí ha sido atendida”. Agregó que “estamos trabajando para un nuevo relleno sanitario, para no tener el problema de hace 35 años, que no había ningún lugar para depositar la basura, y que gracias a nuestra gestión se ha conseguido a fondo perdido un aproximado de 250 millones de pesos”. Sobre los tiraderos clandestinos en varios municipios y regiones, Calvo Ziga aceptó que “el tema del agua y los rellenos sanitarios son una constante demanda, por lo que se iniciarán rellenos sanitarios en varios puntos de la entidad oaxaqueña”. Para Calvo Ziga, los problemas ambientales se solucionan con proyectos que carecen de análisis, estudios, y planeación, sobre todo cuando éstos generan muchos recursos económicos, dejando grandes dividendos.

El IMSS,delegación Oaxaca, exhortó a la población a que acuda a su clínica más cercana para aplicarse la vacuna contra la influenza estacional, así como consultar a su médico y evitar automedicarse ante cualquier síntoma de resfriado.

IMSS refuerza sus recomendaciones ante presencia de lluvias en Oaxaca Las lluvias, así como las bajas temperaturas, pueden generar enfermedades respiratorias e infecciosas, que son las más comunes durante estas fechas Laura Molina

Con motivo de los recientes pronósticos en los cuales se advierte de la presencia de lluvias fuertes a muy fuertes, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), delegación Oaxaca, recomendó a la población tomar las medidas preventivas a fin de evitar complicaciones respiratorias. De acuerdo con el jefe de Prestaciones Médicas del IMSS, Juan Pablo Matadamas Ortiz, ya se han notado lluvias aisladas así como bajas temperaturas, por lo que las enfermedades respiratorias e infecciosas son las más comunes durante estas fechas, causas que demanda la atención inmediata de los derechohabientes. Los niños, mujeres embarazadas y personas de la tercera edad son los grupos más vulnerables, por lo que se recomienda contar con su esquema completo de vacunación, así como evitar los cambios bruscos de temperatura y no permitir el contacto con personas que presenten infecciones respiratorias. Matadamas Ortiz indicó que con la finalidad de proteger la salud de la población expuesta durante esta temporada se refuerzan acciones de prevención como la vacunación contra la influenza en ámbito de IMSS Prospera y ordinario. Por lo que se intensifica la capacitación a los responsables de niños menores de cinco años en el manejo de las infecciones respiratorias y enfermedades diarreicas y la prevención de accidentes en el hogar, igualmente se intensifican las acciones de vigilancia epidemiológica de la morbilidad y mortalidad de los padecimientos relacionados con la temporada. El jefe de Prestaciones Médicas del IMSS, Juan Pablo Matadamas Ortiz, exhortó a la población a que acuda a su clínica o Unidad Médica Familiar más cercana para aplicarse la vacuna contra la influenza estacional, así como consultarasumédicoyevitarautomedicarse ante cualquier síntoma de resfriado. Finalmente, recomiendó estar atento a las condiciones meteorológicas, ya que éstas son cambiantes, si usted planea salir del estado tome las precauciones necesarias, maneje con precaución, ya que debido al asfalto mojado puede ocasionar derrapes o accidentes carreteros.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Ferrando Loyo

Martes, 4 de julio de 2017

El objetivo es apoyar a personas que no tienen estudios

Harán hoteles de Bahías de Huatulco jornada de contratación de personal

Hoteles pertenecientes a la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahías de Huatulco contratarán a personas con o sin estudios para diferentes vacantes que ofrecen

Apoyo Este evento se realizará gracias al apoyo del ayuntamiento de Santa María Huatulco, a la Asociación de Hoteles y Moteles de Huatulco, así como al Servicio Nacional de Empleo de Oaxaca.

Igabe

E

ste viernes 7 de julio de 2017 contratarán a personas con o sin estudios para diferentes vacantes que estarán ofreciendo los hoteles que pertenecen a la Asociación de Hoteles y Moteles Bahías de Huatulco. El licenciado Lucio Gopar, jefe regional del Servicio Nacional de Empleo en la Costa, dijo que estarán personalmente los gerentes de recursos humanos de los hoteles Quinta Real y Camino Real, del hotel Barceló, así como de Secrets y Dreams, entre otros, contratando a personas que lleguen de las diferentes comunidades, para integrarse como personal operativo, en esos hoteles. También manifestó que los estudiantes que actualmente se encuentran de vacaciones tendrán la oportunidad de emplearse durante los meses de julio y agosto, para obtener recursos econó-

El jefe regional del Servicio Nacional de Empleo en la Costa informó que los gerentes de recursos humanos de diferentes hoteles contratarán a personas que lleguen de diferentes comunidades para integrarse como personal operativo.

Estudiantes Lucio Gopar también manifestó que los estudiantes que actualmente se encuentran de vacaciones tendrán la oportunidad de emplearse durante los meses de julio y agosto. micos para poder pagar sus estudios. Tanto las personas que no tuvieron la oportunidad de ir a la escuela pueden ingresar como jardineros, ayudantes de cocina, camaristas y demás, también hay empleo para quienes tienen una formación técnica, oficios o bien

profesionales. Posibilidades hay para todos, lo único que se requiere es tener deseos de trabajar, pero las oportunidades las hay para todo tipo de personas. Este evento se realizará gracias al apoyo del ayuntamiento de Santa María Huatulco, a la Asociación de Hoteles y Moteles de Huatulco,

así como al Servicio Nacional de Empleo de Oaxaca y se ha denominado Un Día por el Empleo en Huatulco. Los interesados deben de presentar una solicitud de empleo, pero como van a estar varios representantes de los hoteles, deben de llevar varias solicitudes de empleo para que puedan entrevistarse hasta encontrar la vacante que mejor les convenga y vaya de acuerdo con su preparación de cada quien. Lucio Gopar comentó que está agradecido con el apoyo del licenciado José Hernández Cárdenas, presidente municipal de Santa María Huatulco, así como con la

licenciada Grisel Valencia Sánchez, coordinadora del Servicio Nacional de Empleo de Oaxaca, y del licenciado Luis Ramón Avelar, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Huatulco, ya que cada uno de ellos ha puesto su mejor empeño para que la ciudadanía de la cabecera municipal y de las comunidades cercanas tengan una oportunidad muy cercana, para poder resolver sus necesidades de llevar ingresos a sus familias. Se espera que sea todo un éxito este evento y que haya una gran afluencia, por esto el titular del Servicio Nacional de Empleo de Oaxaca en la Costa agradeció el apoyo con la difusión para que un mayor número de personas se enteren de esta nota.


Martes, 4 de julio de 2017

Editor: Ferrando Loyo

Leyessef Carrera respondió al munícipe con un video

Denuncia exsíndico crisis en el municipio de Oaxaca de Juárez El exsíndico afirmó que la crisis que se vive en la ciudad de Oaxaca es un tema de ingobernabilidad no de deuda, por desacuerdos internos, desinformación y falta de oficio político Laura Molina

E

l exsíndico hacendario de Oaxaca de Juárez, Leyessef Carrera Carrasco, lamentó que el munícipe José Antonio Hernández Fraguas trate de eludir la problemática de ingobernabilidad que existe en su administración, impulsando una estrategia de desinformación y encono que afecta directamente a los integrantes de su Cabildo. A través de un video, el exconcejal respondió a Hernández Fraguas, quien en los últimos días emitió un mensaje videograbado y editado haciendo señalamientos irresponsables contra sus pares en el seno del Cabildo y de paso, contra la administración anterior de la cual Leyessef Carrera formó parte. En primer término, apuntó el exsíndico, hay que dejar claro que la crisis que se vive en la ciudad de Oaxaca y al seno del Cabildo es un tema de ingobernabilidad no de deuda, es un tema de desacuerdos internos, desinformación y falta de oficio político. El exsíndico señaló que el hecho de que regidores del Partido Morena, Partido Acción Nacional, el Partido Verde Ecologista de México, el Partido del Trabajo y Partido Revolucionario Institucional hayan decidido unirse, hartos de los excesos del munícipe y de algunos de sus funcionarios, es un mensaje claro que el munícipe no puede omitir y que está muy lejos de relacionarse de la deuda institucional que se ha venido arrastrando desde hace varios trienios en la administración municipal. Recordó que los regidores hicieron un pronunciamiento donde puntualizaron en todas sus letras que “no querían aprobar una deuda que trascendiera esta administración”, lo cual es uno de los temas que más cuestionó.

El exsíndico hacendario de Oaxaca de Juárez, Leyessef Carrera, lamentó que el munícipe José Antonio Hernández Fraguas trate de eludir la problemática de ingobernabilidad que existe en su administración, impulsando una estrategia de desinformación.

Carrera Carrazco lamentó que en lugar de conciliar, buscara la ruta de la descalificación y denostación para con los integrantes de su Cabildo y les echó la culpa de no haber atendido las necesidades de cuatro agencias, “una infamia que da pena ajena”, dijo. Es una lástima que su soberbia no le permita construir acuerdos, abundó, pues la administración de la que participé, a pesar que heredamos una deuda institucional tres veces mayor a la suya, nos pusimos a trabajar, no a quejarnos. El exfuncionario dijo que las fallas en la gestión de Fraguas para obtener recursos económicos extraordinarios ante otras instancias pudo haber sido cubierta de manera inmediata, con la facultad que le fue otorgada por el Cabildo anterior, quienes en apego al artículo 216 de la ley de ingresos, establece la posibilidad de endeudar hasta por 350 millones de pesos al municipio. “Es decir, que bien pudo atender la necesidad sin tener que salir a medios a agraviar y denostar a sus propios concejales, más aun tratando de evadir la responsabilidad y tapar la incapacidad”, agregó. Aunado a ello, explicó, Fraguas insistió en desviar la atención involucrando a la anterior administración en una serie de señalamientos imprecisos y débiles, los cuales fueron aclarados en el video por parte del exconcejal. “El presidente municipal tiene muy claro que el pago de la deuda

en mención no compromete su presupuesto normal, pues está sujeto a que existan excedentes en los recursos para que pueda ser cubierta, pero mañosamente eso no lo dijo”, aseguró Leyessef Carrera. También el exsíndico hizo precisiones sobre las declaraciones de Fraguas en el sentido de que había recursos en una cuenta para el pago de algunos adeudos que no se destinaron al rubro en donde fueron ocupados, por lo que puntualizó que las despensas fueron entregadas durante casi dos años a adultos mayores, personas con necesidades especiales y a quienes eran beneficiarios del programa de becas, por cierto, “programas que en su mayoría dejó de aplicar”, indicó. En lugar de seguir viendo fantasmas en la administración que nosotros integramos, agregó, Hernández Fraguas debería decirle a la ciudadanía por qué el refugio de mujeres se entregó en lo oscurito y bajo mentiras, por qué a muchos proveedores se les está pidiendo el 30 por ciento para pagarles, por qué se ha incrementado el ambulantaje donde funcionarios cercanos a usted, se hicieron de un puesto que no tenían hace algunos meses. Leyessef Carrera precisó que los ciudadanos quieren saber por qué violó la ley priorizando obras fuera de tiempo, por qué entregó una adjudicación directa de más 24 millones de pesos de pavimentación a Armando Cruz Zárate, administrador único de las cuatro empresas beneficiadas, las cuales están vinculadas a un familiar cercano del munícipe. “Qué lástima que José Antonio Hernández Fraguas no haya aprendido cómo gobernar un municipio cuando ya fue presidente municipal”, precisó el exconcejal, quien mostró la disposición de quienes integraron la anterior administración municipal a hacer un comparativo público de cómo recibimos la administración y qué acciones se hicieron en los seis primeros meses de inicio de las administraciones correspondientes. “Estamos dispuestos a orientar, asesorar y guiar a su equipo de trabajo para corregir el rumbo de su administración. Está a tiempo de iniciar una buena gestión, dedique más tiempo al trabajo, ya habrá lugar y momentos para el esparcimiento”, puntualizó.

Inicia Educa campaña para impulsar a defensores de derechos humanos La campaña pretende posicionar ante instancias defensoras y ciudadanía en general el trabajo que se realiza desde las diferentes regiones para la defensa de los derechos humanos Rebeca Luna Jiménez

La campaña estatal, impulsada desde la Red de Defensoras y Defensores Comunitarios de los Pueblos de Oaxaca y la organización Servicios Para una Educación Alternativa A. C. (Educa), busca dar a conocer lo que

implica ser un defensor comunitario, así como el trabajo que distintos defensores comunitarios realizan en sus comunidades de origen. Al mismo tiempo se pretende posicionar ante instancias de derechos humanos y ciudadanía en general, el trabajo que se realiza desde las diferentes regiones para la defensa de los derechos humanos, la vida y el territorio. La campaña comprende varias acciones por distintos canales de comunicación, por la radio estarán difundiéndose cápsulas radiofónicas donde se aborda ¿qué implica ser un defensor?; ¿cómo se defienden?; ¿por qué se es defensor? En distintas plataformas en redes sociales se difundirán carteles, infografías y artículos sobre historias de vida de las personas defensoras en el nuevo escenario oaxaqueño.

La campaña estatal impulsada por Educa busca dar a conocer lo que implica ser defensores comunitarios, así como el trabajo que éstos realizan en sus comunidades de origen.

Con la campaña que inició el 3 de julio del presente año, se persigue el fortalecimiento de la identidad del quehacer de los defensores comunitarios, así como la exigencia al estado para que salvaguarde y respete los derechos de las personas defensoras de derechos humanos.

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

Columna Invitada Macario Schettino

L

El ataque

a imprenta (su invención, el papel barato, el fomento a la lectura) originó un cambio muy profundo en la forma de pensar de Europa, pues fue ahí en donde ésta apareció. La primera Biblia de Gutenberg se fecha en 1452, y apenas 65 años después, la imprenta se convierte en el factor determinante del éxito del monje Lutero en su lucha contra el poder establecido de la Iglesia católica. Aunque la leyenda dice que clavó sus 95 tesis en la puerta de su iglesia, fue gracias a la proliferación de hojas impresas que Lutero adquirió una fuerza pública que atrajo a Federico III de Sajonia, que se convirtió pronto en su respaldo frente a la Iglesia y al joven emperador Carlos V. Cien años después, el conflicto originado en esa nueva forma de interpretar el mundo dio como resultado la guerra más violenta que tengamos registrada: la Guerra de los Treinta Años (16181648), al final de la cual inventamos una nueva forma de organizarnos: la Nación. En esos mismos años, dos grandes novedades se diseminaban por Europa occidental: periódicos y cafés. Ya alguna vez hemos hablado de la importancia de las ciudades en la construcción del pensamiento, especialmente de la modernidad. Periódicos y cafés son elementos indispensables del proceso mediante el cual las ciudades, es decir los burgueses, es decir los ciudadanos, toman el poder que hasta entonces estaba en manos de los terratenientes, mejor conocidos como nobles e Iglesia. En menos palabras, la democracia se construye en esas discusiones, que pueden ser largas gracias al café, y profundas gracias a los periódicos. Aunque los periódicos han ido perdiendo terreno frente a los medios masivos desde hace siete décadas, ha sido el avance de las redes sociales, en las últimas dos, lo que ha puesto en peligro al periodismo. Porque el trabajo de escribir la historia diariamente, inves-

tigando, confrontando fuentes, especulando, pasó con relativa facilidad del papel a la radio y televisión. Su tránsito a la red no ha sido igual de fácil. Todo este preámbulo para poner en contexto lo que significa la actitud del señor Donald J. Trump, presidente de Estados Unidos, que ha decidido destruir todos los medios informativos que no se arrodillen frente a él. Como usted seguramente sabe, el señor Trump pudo ganar la presidencia, en parte, porque logró confundir a un grupo no menor de estadounidenses haciendo uso de información falsa, diseminada a través de las redes. Ya alguna vez comentamos la gran habilidad que tiene para mentir, que desarrolló a niveles extraordinarios durante su paso por un reality show. Utilizó esa habilidad para engañar votantes, y los medios masivos no supieron hacerle frente. De hecho, acabaron regalándole miles de minutos de tiempo aire, porque hablar de Trump vendía, y hacía tiempo que los noticieros no vendían nada. Ahora pagan su error, y carísimo. Donald Trump ha decidido humillar a todos aquellos que no son sus corifeos ni supieron enfrentarlo. Como el dicho bíblico: “a los tibios los vomitaré”. Pero, decíamos, la democracia liberal, la que conocemos, tiene su origen en la discusión pública, que pudo existir y desarrollarse gracias al periodismo. El ataque de Donald Trump a los medios no es simplemente la humillación de tal o cual conductor o conductora, es la destrucción de las fuentes sociales de información, elemento fundamental de la democracia. La gran polarización en Estados Unidos no sólo le permite al patán que habita la Casa Blanca intentar este ataque, sino recibir abundante apoyo de todos aquellos que perciben que su mundo está en riesgo, por la pluralidad, por las nuevas tecnologías, por lo que sea. Esperemos que esto no dure mucho más.

5


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Martes, 4 de julio de 2017

Editor: Ferrando Loyo

Los munícipes afirmaron que la población vive con miedo

Piden autoridades de Ocotlán que la SSPO refuerce seguridad en el distrito Los munícipes demandaron equipamiento como patrullas, uniformes, chalecos antibalas, entre otros aditamentos, para poder enfrentar a la delincuencia en sus distintos niveles de peligrosidad Eduardo Mata

U

na docena de presidentes municipales del distrito de Ocotlán de Morelos solicitaron a la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) reforzar la seguridad en la zona, además de brindar facilidades a sus elementos municipales durante la presentación de exámenes de control y confianza. Los munícipes demandaron equipamiento como patrullas, uniformes, chalecos antibalas, entre otros aditamentos, para poder enfrentar a la delincuencia en sus distintos niveles de peligrosidad. De manera especial, las autoridades municipales pidieron también ya no ser ellas ni la ciudadanía extorsionadas en los retenes por los policías de Agencia Federal de Investigaciones (AFI), ya que usan cualquier pretexto para timarlos en los operativos que implementan en

Laura Molina

“Mujeres y hombres debemos contribuir para generar responsabilidades compartidas y avanzar en la construcción de una sociedad igualitaria, es nuestro deber caminar juntos para hacer los cambios requeridos en la política, para que el espacio político sea cada vez mejor”, afirmó la consejera electoral, Rita Bell López Vences, al participar en el foro La Mujer y su participación política en la democracia actual Durante el encuentro, realizado para celebrar los 62 años desde que las mujeres acudieron a las urnas por primera vez a emitir su sufragio para elegir representantes de las diputaciones federales, la consejera subrayó que la igualdad no es una tarea menor y por ello como sociedad es necesario

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

D Presidentes municipales del distrito de Ocotlán de Morelos solicitaron a la SSPO reforzar la seguridad en la zona, además de brindar facilidades a sus elementos municipales durante la presentación de exámenes de control y confianza.

Denuncia En una reunión de trabajo con el fiscal general, Rubén Vasconcelos, los munícipes denunciaron que la inseguridad acecha a sus comunidades, por lo que viven en un panorama de miedo. esta parte de la región de Valles Centrales. En una reunión de trabajo que sostuvieron con el fiscal general, Rubén Vasconcelos, los munícipes denunciaron que la inseguridad acecha a sus comunidades y sus conciudadanos viven en un panorama de miedo. Expusieron que ni ellos se han escapado de llamadas telefónicas mediante las cuales intentan extorsionarlos y reciben amenazas de que si no dan el dinero solicitado, sus familiares pagarán las conse-

cuencias con la privación de la vida. Por si esto fuera poco, a plena luz del día hay robos a mano armada a transeúntes, a negocios, en las carreteras, levantones y secuestros de gente que por miedo no denuncian ante las instancias correspondientes. “No podemos seguir viviendo bajo un clima de inseguridad, por lo que pedimos que la Policía Estatal tenga más presencia en esta zona y que nos den las herramientas necesarias para que la Policía Municipal garantice la seguridad de nuestra gente”, reclamaron.

Celebran 62 años de derecho al voto de las mujeres con foro en Oaxaca La consejera Rita Bell subrayó que la igualdad no es una tarea menor y por ello como sociedad es necesario seguir promoviendo esta visión e involucrar a los hombres en esta labor

Verduguillo

Durante su intervención en el foro La Mujer y su participación política en la democracia actual, la consejera electoral, Rita Bell, afirmó que mujeres y hombres deben contribuir para generar responsabilidades compartidas y avanzar en la construcción de una sociedad igualitaria.

seguir promoviendo esta visión e involucrar a los hombres en esta labor. Muchas mujeres han trabajo, han luchado por obtener estos espacios y a muchas les ha costado la vida, a otras más cuando lo han logrado les han reducido sus derechos, apuntó. López Vences subrayó que las desigualdades se han visto reforzadas a través del tiempo por los estereotipos, por ello es necesario que estos sean descartados, para lograr los cambios necesarios desde los distintos ámbitos. “Los estereotipos a todas y todos nos han marcado, hay que reconocer que nos han hecho daño, no nos han dejado crecer como sociedad, por ello tenemos que contar con la apertura para eliminarlos”, dijo.

López Vences manifestó que a pesar de ello, hoy en día las mujeres no tienen que demostrar nada frente a nadie, porque no se deben dudar sus capacidades, “nadie debe de cuestionar las capacidades de las mujeres para hacer lo que deseen en el espacio que elijan”, aseguró. “Ahora lo que no queremos es que esto no sea a costa de nuestras vidas, de nuestra integridad, necesitamos que esos espacios sean ejemplos de civilidad sin violencia”, indicó. El encuentro fue organizado por el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca; el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca; el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales.

esde el Ieepo ordenan atacar la administración de Alejandro. Desde el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo), los gabinistas que aún se encuentran incrustados en esa dependencia están dedicados a atacar a diestra y siniestra a la gente que está llegando con el gobierno de Alejandro Ismael Murat Hinojosa. Jorge Oropeza en contubernio con Germán Cervantes Ayala y Salvador Heredia centavean a algunos medios de comunicación para atacar a los funcionarios que comulgan con el nuevo gabinete oaxaqueño. Desde la oficina de Comunicación Social del Ieepo, comandada por Jorge Oropeza, quien como un sabueso sigue las indicaciones de Germán Cervantes Ayala y Salvador Heredia, todos ellos servirles aún a Gabino Cué Monteagudo, se pagan a medios de comunicación y periodistas para que éstos despotriquen contra la administración gubernamental de Alejandro Murat Hinojosa y de los nuevos funcionarios del Ieepo. Jorge Oropeza es el autor material de los miles de ataques en las redes sociales a Alejandro Murat desde cuando él era aspirante al gobierno de Oaxaca, durante la campaña electoral y aun ahora cuando ya es gobernador del estado. Y muchos se preguntan, ¿por qué sigue en el cargo de titular del área de Comunicación Social del Ieepo?, la respuesta es fácil, es gente cercana al gabinista Germán Cervantes Ayala y el asesor plenipotenciario, Salvador Heredia, los tres son enemigos férreos del actual gobernador, Alejandro Ismael Murat Hinojosa, y nadie puede explicarse cómo es que aún continúan en sus cargos públicos en el Ieepo, creo que ya es hora de que los pongan de patitas en la calle, ¡ah!, pero el rey de las redes sociales, Jorge Oropeza, grita y vocifera a los cuatro vientos que a ellos, los tres mosqueteros, nadie los puede correr del Ieepo ya que aseguran tienen todo el apoyo y respaldo de la Sección 22 del Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). ¿Qué dirá a todo esto el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat? Oaxaca arde. Los grupos del Sindicato Libertad, Confederación de Trabajadores de México y 14 de Junio se encuentran entre los más agresivos en el estado de Oaxaca, estos tipos no respetan leyes ni seres humanos, su palabra es la ley, donde el gobierno se muestra debilitado, pues no quiere actuar con la fuerza policiaca por miedo a un levantamiento social, pero, además, no hay inteligencia para investigación policiaca y calmar a los líderes, pues todos sabemos que ninguno de ellos en un angelito. La otra hipótesis que se ha manejado en esta serie de conflictos es que todos los bloqueos y atrocidades que estas organizaciones realizan es con la anuencia y complacencia de altos mandos del gobierno de Oaxaca, con la finalidad de torpedear la admi-

nistración gubernamental de Alejandro Ismael Murat Hinojosa. Como sea, el detalle está en que están dejando muy mal parado al gobierno actual que apenas lleva siete meses y ya le están creciendo los enanos y ni Héctor Anuar Mafud Mafud, el vetusto secretario general de Gobierno, ni el ausente José Raymundo Tuñón Jáuregui, secretario de Seguridad Pública en el estado, han podido con el paquete, al contrario, al parecer le quieren rociar más gasolina al fuego. Todavía vamos a esperar la respuesta de los rijosos de la Sección 22 del CNTE, pues tal vez en la segunda quincena de septiembre se van a paro y, como dicen ellos, radicalizarán acciones para que Alejandro Murat Hinojosa les dé trato especial. Qué tal. Impulsa PAN Frente Amplio Opositor en Oaxaca. Oaxaca requiere cambios sustanciales en el ámbito político y económico, por lo que es indispensable la conformación de un Frente Amplio Opositor en la entidad, afirmó el coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) en la LXIII Legislatura, Juan Mendoza Reyes. En entrevista, indicó que desde la dirigencia nacional albiazul, que encabeza Ricardo Anaya Cortés, se impulsa el Frente, por lo que los legisladores en los estados contribuyen con esta tarea de la mano de sus comités directivos estatales. Ante ello, adelantó que en breve se reunirá con los líderes partidarios y diputados del Partido de la Revolución Democrática, Partido Verde Ecologista de México, Partido Nueva Alianza, entre otros. Esto, dijo, para convocar a la mayoría de los mexicanos que tienen en claro que es urgente retomar el rumbo del país, evitando que se instaure una política populista y la anarquía que representa el Partido Morena. Advirtió que lo que ocurre en Venezuela se puede replicar en México, de ahí que el PAN insista en la conformación de una gran alianza que permita recuperar los indicadores de crecimiento económico, garantizando las libertades de los mexicanos. En cuanto a la problemática que enfrenta Acción Nacional en Oaxaca, consideró que la resolución que en los próximos días emitirá el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, respecto a la impugnación presentada contra la dirigencia estatal que encabeza Natividad Díaz Jiménez, pondrá fin a una larga crisis. Lamentó que las oficinas del organismo político no hayan sido entregadas a Díaz Jiménez, luego de que la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral le regresara la presidencia del organismo político. Pese a todo, sostuvo, el PAN es una fuerza política viva que trabaja para ganar la confianza de la sociedad, y actualmente se encuentra en conformación de un Frente Amplio. Por hoy, es todo.


Martes, 4 de julio de 2017

DESPERTAR DE OAXACA

7

AGENDA

Editora: Marissa Ruiz

Autoridades están buscando alternativas a la problemática

Busca Yarith Tannos y miembros del gabinete solucionar conflicto de Santa María del Mar La agencia de Santa María del Mar está incomunicada y sin energía eléctrica por problemas políticos con San Mateo del Mar, por lo que diferentes autoridades están buscando una solución

Propuesta La diputada informó que tras realizar esta reunión en la comunidad, diversas autoridades recorrieron la propuesta donde se podría realizar el camino y la instalación eléctrica.

Rebeca Luna Jiménez

L

uego que desde 2009, la agencia de Santa María del Mar quedara incomunicada y sin energía eléctrica por problemas políticos con San Mateo del Mar, la diputada federal del distrito siete, con sede en Juchitán de Zaragoza, Yarith Tannos Cruz, el representante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de Oaxaca, Héctor Armando Castañeda, el titular de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable, Fabián Herrera Villagómez, el titular de la Secretaría de Economía, Jesús Rodríguez Socorro, se reunieron con el agente municipal, Matías González Martínez, la mañana del sábado para poder buscar una alternativa para solucionar este problema. En un encuentro efectuado en las oficinas de agencia municipal,

Jóvenes de Oaxaca se encuentran incluidos en la agenda política del PAN para que sean partícipes en la toma de decisiones fundamentales para el desarrollo y conducción del país Andrea Balderas

Jóvenes de Oaxaca se encuentran incluidos en la agenda política del Partido Acción Nacional (PAN) para que sean partícipes en la toma de decisiones fundamentales para el desarrollo y conducción del país. Este fin de semana, en las instalaciones del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN se celebró el Primer Foro de Jóvenes Libres, donde el secretario de Acción Nacional Juvenil, Alan Daniel Ávila Magos, Augusto del Río Lima, director Nacional de Generación Azul, y Adrián Martínez Gopar, del Comité Directivo Estatal de Puebla, convocaron a los jóvenes a ser protagonistas del cambio que México necesita. Los dirigentes hicieron un llamado a los jóvenes que asistieron al foro a convertirse en la generación del cambio que la nación demanda. Ahí se contó con la presencia de tres agentes de la sociedad civil y entre ellos redactarán 10 recomendaciones para el desarrollo de los adoles-

En un encuentro efectuado en Juchitán de Zaragoza, integrantes del gabinete local, la diputada federal, Yarith Tannos, y representantes del Municipio acordaron buscar los mecanismos para la edificación de un nuevo camino que conecte a esta comunidad con tierra firme. los integrantes del gabinete local, la tras realizar esta reunión en la comudiputada federal y los representantes nidad, los representantes del gobierdel municipio de Juchitán de Zara- no local, el representante de la SCT, goza acordaron buscar los mecanis- la presidenta municipal de Juchitán, mos para la edificación de un nuevo Gloria Sánchez, y el agente municicamino que conecte a esta comuni- pal recorrieron la propuesta donde dad con tierra firme. se podría realizar el camino y la ins“Este encuentro se dio como aten- talación eléctrica. ción a la petición que nos realizó el “Creemos que el poder venir gobernador del estado, Alejandro hasta la comunidad, cambia comMurat, que nos ha encomendado pletamente la perspectiva de todos, incluir en nuestras agendas estos y el que hayan hecho el esfuertemas que son delicados y que el zo estar aquí parte del gabinete fueron atendidos en lo mínimo en de gobierno, el titular de la SCT y la administración anterior, lo que demás representantes es un claimpidió unir a los oaxaqueños”, ro ejemplo de interés que tiene comentó la legisladora. la administración de Alejandro La integrante del Partido Revolu- Murat, de poder dar solución a los cionario Institucional informó que problemas del estado y así juntos

poder lograr el cambio que Oaxaca merece”, señaló. Tras visitar la propuesta para la edificación de camino, la comitiva de representantes del gobierno local y la congresista observaron el generador eléctrico que permanece descompuesto, y que dota de tan sólo tres horas de energía por día a los habitantes de esta población. Asimismo, los representantes de gobierno visitaron las instalaciones donde se edificaba la clínica de la comunidad, y que por la falta de conectividad no se ha podido trasportar los materiales faltantes para concluir la obra. De igual forma, dando solución a demanda de agua potable, Yarith Tannos en coordinación con los secretarios de las Infraestructuras y de Economía, así como el representante de SCT se comprometieron a dotar de una planta potabilizadora en próximos días.

Participan jóvenes oaxaqueños en foro organizado por el CEN del PAN Llamado Los dirigentes hicieron un llamado a los jóvenes que asistieron al foro a convertirse en la generación del cambio que la nación demanda. centes en México que serán entregados al Senado de la República, la Confederación Patronal de la República Mexicana, organizaciones de la sociedad civil y a diferentes sectores empresariales. Se acordó que Generación Azul, que es de la agrupación de acción juvenil del PAN, visitará un estado cada semana incluyendo Oaxaca, de donde es originario Adrián Martínez Gopar. El objetivo es realizar actividades para fomentar entre los jóvenes que son parte del cambio que México, necesita ya que aún se lucha contra el hambre y sed de justicia, por lo cual los convocaron a involucrarse en la política de una forma crítica, activa y responsable en la toma de decisiones para cambiar la historia de nuestro país.

En las instalaciones del CEN del PAN en Oaxaca se celebró el Primer Foro de Jóvenes Libres, donde la dirigencia del partido convocó a los jóvenes a ser protagonistas del cambio que México necesita.

Acuerdo Se acordó que Generación Azul, que es de la agrupación de acción juvenil del PAN, visitará un estado cada semana incluyendo Oaxaca. El compromiso de los dirigentes juveniles es demostrar que la política se hará de forma distinta en donde la ciudadanía esté en constante transformación, siempre y cuando participe en la transformación y exigiendo lo que les corresponde como ciudadanos. “Nosotros como jóvenes y dirigentes del PAN venimos a servir,

estamos dispuestos con responsabilidad, honestidad y alegría a conquistar un futuro distinto para la patria y transformar nuestra nación”, afirmaron. Finalmente, lanzaron una invitación para formar parte de la generación que fomente el cambio y alzar la voz y colaborar por un México digno.

Bersahín López, presidente de Nueva Alianza en Oaxaca, aseguró que el partido está trabajando por fortalecer su propuesta política, construyendo una gran alianza con los ciudadanos, para consolidarse como una clara opción política.

Prepara Nueva Alianza estrategia para las próximas elecciones Bersahín López ratificó que la vocación ciudadana de Nueva Alianza los impulsa a buscar en unión con la ciudadanía la mejor alternativa para enfrentar el proceso electoral de 2018 en todo el país Montiel Cruz

De cara al inicio del proceso electoral 2018, donde estarán en disputada diversos cargos de elección popular tanto a nivel federal como estatal, Bersahín López, presidente de Nueva Alianza en Oaxaca, aseguró que el partido turquesa está trabajando por fortalecer su propuesta política, construyendo una gran alianza con los ciudadanos, para consolidarse como una clara opción política. “Estamos recorriendo los municipios y distritos donde hemos tenido participación en pasados procesos electorales, vamos consolidando una gran alianza primero con los ciudadanos, una alianza de causas, de compromisos, la participación de Nueva Alianza parte de una base ciudadana que estamos fortaleciendo, nos interesan los proyectos que privilegien el desarrollo de Oaxaca”, aseguró Bersahín López. Ante las diversas convocatorias de distintos partidos por integrar coaliciones, frentes políticos, gobiernos de coalición, Bersahín López ratificó que la vocación ciudadana del partido turquesa los impulsa a buscar en alianza con la ciudadanía la mejor alternativa de enfrentar el proceso electoral 2018 en Oaxaca y todo el país, estando abiertos a analizar los distintos escenarios de participación electoral, sin renunciar a su vocación de alianza con la ciudadanía. El dirigente estatal reiteró que a través de los recorridos por todo Oaxaca, estarán en contacto con diversos sectores productivos y sociales, de donde se desprenderá gran parte de la plataforma electoral turquesa que presentarán en la elección del próximo año.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 4 de julio de 2017

NACIONAL

Editora: Marissa Ruiz

Buscan resolución de crímenes contra periodistas

La FIP pide a Peña Nieto cumplir con su promesa de protección La FIP exigió al presidente Enrique Peña Nieto que cumpla con las medidas que ofreció, tras el asesinato del periodista Javier Valdez, para reforzar la libertad de expresión en México

Agencias

L

a Federación Internacional de Periodistas (FIP) exigió al presidente Enrique Peña Nieto que cumpla con las medidas que ofreció tras el asesinato del periodista Javier Valdez, el pasado 15 de mayo, para reforzar la libertad de expresión en México. En una carta enviada al presidente, la FIP pidió al gobierno federal mostrar el compromiso y la voluntad política de hacer frente a la problemática que afecta no sólo los derechos humanos y laborales de

El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, afirmó que la Alianza del Pacífico, realizado en Cali, Colombia, es la alternativa natural del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica Agencias

El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, afirmó que la Alianza del Pacífico, realizado en Cali, Colombia, es la alternativa natural del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP). Señaló que frente a la decisión de Estados Unidos de salir del organismo, aún sin que inicie formalmente su implementación, México y la Alianza del Pacífico expresan su voluntad de acelerar la integración en la cuenca del pacífico. “Lo que pasa es que nosotros no podemos mantenernos congelados, tenemos que mandar claras definiciones de la convicción de estar en un mundo integrado con comercio abierto procurando altas tasas de crecimiento”, señaló el secretario. “Es fundamental mandar ese mensaje que mientras hay diferencias en el mundo y opiniones sobre el futuro del libre comercio, esta región sigue convencida y sigue fuerte en esa dirección”, subrayó. A bordo del avión presidencial, el funcionario informó que esta semana los negociadores del TPP se reu-

Enrique Peña Nieto prometió medidas para reforzar la libertad de expresión en México: el fortalecimiento de la estructura y el presupuesto del mecanismo de protección de periodistas y el de la Feadle.

los y las periodistas, sino que desdibuja la integridad democrática de México. Tras destacar que la Organización de las Naciones Unidas ha seleccionado a México junto con otros tres países para aplicar su plan de acción en materia de seguridad de periodistas e impunidad en los crímenes contra la prensa, el secretario general de la FIP, Anthony Bellanger, subrayó: “Desde la FIP le conminamos, respetuosamente, a que

antes de que concluya su sexenio, haga explícito su compromiso de resolver los 34 crímenes y tres desapariciones de periodistas perpetrados desde finales de 2012 y se haga justicia enjuiciando a los autores materiales e intelectuales de los mismos”. Con el envío de esa carta la FIP lanzó, junto con el Sindicato Nacional de Redactores de Prensa, una campaña internacional a favor de la seguridad de los periodistas mexica-

nos, con el fin de prevenir más asesinatos y agresiones y al mismo tiempo luchar contra la impunidad de esos crímenes. México es uno de los países donde más periodistas mueren, con ocho asesinatos en lo que va de año. El último fue Salvador Adame, cuyo cuerpo sin vida fue identificado el pasado 26 de junio. Los otros siete periodistas asesinados este año son: Maximino Rodríguez, Cecilio Pineda, Ricardo Monlui, Miroslava Breach, Filiberto Álvarez, Jonathan Álvarez y Javier Valdez. Después del asesinato de Valdez, Peña Nieto prometió cuatro medidas para reforzar la libertad de expresión en México: el fortalecimiento de la estructura y el presupuesto del mecanismo de protección de periodistas y el de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra de la Libertad de Expresión (Feadle). Además, se comprometió a establecer un esquema nacional de coordinación con las entidades federativas y un protocolo de acción, así como a coordinar a las autoridades locales y federales para garantizar la atención a delitos contra periodistas, que se han multiplicado en los últimos años.

México y Alianza del Pacífico impulsan el libre comercio Países Destacó que con la integración a la Alianza del Pacífico de estas cuatro economías, Australia, Canadá, Singapur y Nueva Zelanda, el organismo tendría a siete de los 11 países que negociaron el TPP; sólo faltarían Japón, Vietnam, Brunei y Malasia. nirán en Japón para definir el futuro de este mecanismo. Destacó que con la integración a la Alianza del Pacífico de estas cuatro economías (Australia, Canadá, Singapur y Nueva Zelanda), el organismo tendría a siete de los 11 países que negociaron el TPP; sólo faltarían Japón, Vietnam, Brunei y Malasia. El reposicionamiento de Alianza en un contexto donde TPP está en un diálogo para ver claramente su siguiente paso encuentra una salida inmediata en un acuerdo que ha demostrado un alto nivel de pragmatismo y que ha logrado en muy corto tiempo crear una de las zonas de libre comercio atractivas desde el

En el encuentro con los medios, Ildefonso Guajardo Villarreal también se refirió a las posibilidades de sumar a China a la Alianza del Pacífico como Estado Asociado.

punto de vista de concepto y método y que ahora con esta negociación va a representar una ampliación real”, apuntó. De hecho, dijo, que agrupando a los Estados Asociados a Alianza del Pacifico tendría una quinta parte de las 21 naciones que integra la zona del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, desde el punto de vista de su comercio e inversión. En el encuentro con los medios, Guajardo Villarreal también se refirió a las posibilidades de sumar al llamado gigante asiático, China, a la Alianza del Pacífico como Estado Asociado. “Si en un momento determinado China está dispuesto a cumplir con los altos estándares que estamos estableciendo a partir de este momento en estas negociaciones

claramente tiene toda la posibilidad de ser considerado, siempre y cuando cumpla con estos altos estándares”, dijo. “China ha mandado un mensaje clarísimo de una convicción de integración, de apertura y de libre comercio que seguramente la llevara a evaluar si le interesa o no anexarse a Alianza Pacífico aun considerando los estándares que estamos implementando”, aseguró. En el caso de la negociación con Canadá, Guajardo Villareal aclaró que este diálogo no alterará la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, que deberá desarrollarse a partir de agosto próximo, y por el contrario, complementará la relación con México y con los integrantes de Alianza del Pacífico.

Aurelio Nuño recordó que ya presentaron los planes y programas de estudio del nuevo modelo educativo, para que los niños aprendan a aprender, con mejor articulación entre niveles educativos.

Aurelio Nuño anuncia cambios en los libros de texto gratuito El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, confirmó que este martes, 4 de julio, se hará la presentación de los expertos encargados de elaborar los nuevos libros de texto Agencias

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, confirmó que este martes, 4 de julio, se hará la presentación de expertos que elaborarán los nuevos libros de texto. Además, el jueves 6 se dará a conocer la estrategia de igualdad e inclusión, según se destacó este lunes en un comunicado. Nuño también dijo que próximamente estará listo el programa de la enseñanza del inglés como parte de los planes y programas de estudio del nuevo modelo educativo, así como el plan de fortalecimiento de las escuelas normales. Luego hizo un reconocimiento a los profesores que se han evaluado, “y han antepuesto los derechos de los niños a la educación sobre otros derechos”, y acotó que se avanza en las evaluaciones en Oaxaca y Chiapas. Incluso, ratificó el apoyo de la SEP al Instituto Politécnico Nacional con el fin de llegar hasta las últimas consecuencias contra quienes pretendieron manipular calificaciones. Enseguida, recordó que el jueves pasado se presentaron los planes y programas de estudio del nuevo modelo educativo, para que los niños aprendan a aprender, con mejor articulación entre niveles educativos, y mayor autonomía curricular e impulso a las habilidades socioemocionales. El secretario indicó que se presentarán las comisiones de expertos que elaborarán los libros de texto, tema en el que participarán las academias mexicanas de la lengua, de ciencias y de historia. Nuño también indicó que se revisará que los libros no tengan errores.


Martes, 4 de julio de 2017

DESPERTAR DE OAXACA

09

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

F

ALLA HÉCTOR ANUAR MAFUD Y PROVOCA OTRO ENFRENTAMIENTO. Ya no hay dudas al respecto, es hora de que el secretario general de Gobierno, Héctor Anuar Mafud Mafud, se retire, definitivamente no puede con el cargo. Hace casi un mes, prometió a la presidenta de la Villa de Zaachila que le diera tiempo para resolver el problema que les representaba el Frente Popular 14 de Junio, luego de un primer enfrentamiento entre ellos y los colonos de la Vicente Guerrero, pero por alguna razón se le olvidó y, lógico, ayer se dio el segundo, llevando la peor parte los paracaidistas de la 14 de Junio, a los que les quemaron alrededor de 50 jacales de láminas y madera, y varios vehículos que tenían en uno de los terrenos que ocupan ilegalmente, entre ellos dos motocicletas, dos camionetas y un automóvil que fueron reducidos a cenizas. Hubo disparos de armas de fuego, cohetones y piedrazos, varias personas resultaron heridas, pero no hubo muertos como se había dicho en un principio. La refriega empezó ayer desde las siete de la mañana luego de que el domingo por la noche los dirigentes y colonos de tres colonias de Zaachila, como son Manantial, González Guajardo y Vicente Guerrero, se reunieron para buscar la forma de frenar a los de la 14 de Junio y expulsarlos del municipio de Zaachila, ayer, desde las seis de la mañana, se tocaron las campanas para iniciar el enfrentamiento una hora después, dos horas más tarde, o sea, a las nueve de la mañana, intervino la Policía Estatal, los de la Agencia Estatal de Investigaciones y se dice que hasta el Ejército, desde el aire a bordo de un helicóptero el secretario de Seguridad Pública seguía el ritmo de los acontecimientos, no hubo detenidos y la policía y demás agentes de seguridad sólo hablaban por teléfono celular y tomaban algunas fotos y apuntaban datos, enfrente de ellos se seguía dando el enfrentamiento y escuchándose las detonaciones de las armas de fuego y de los cohetones que explotaban por todas partes, el griterío era infernal azuzando a las partes en pugna. Al final, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca celebraba en un comunicado que no hubiera muertos. Como se ve, los zaachileños no esperaron al paciente secretario general de Gobierno para que resolviera el problema, sabían que no haría nada al respecto y, lógico, actuaron para tratar de echar fuera de su territorio a los de la 14 de Junio. El gobernador Murat se molestó mucho por lo que pasó y aseguró a los medios que “se aplicará la ley a grupos que cometan delitos”, pero nada más. Esto no se acaba hasta que se acaba y no será pronto, mientras los de la 14 de Junio gocen de impunidad y protección del gobierno del estado. Lo importante es que una organización violenta como la de Pancho Mugres ya se dio cuenta que no pueden llegar a invadir un municipio y querer someter a sus habitantes como lo haría cualquier grupo de la delincuencia organizada, que lo que no aguantaron los zaachileños fue que los quisieran extorsionar y cobrar derecho de piso a quienes se dedican a actividades comerciales que apenas si les da para comer, como a los tortilleros, fruteros y carniceros, eso fue la gota que derramó el vaso, junto con la invasión de varios de sus terrenos que Pancho Mugres repartió entre sus seguidores como si fueran de su propiedad ocasionando la llegada de los paracaidistas que levantaron casas de madrea y láminas, y que fueron las incendiadas por los molestos vecinos de tres colonias de agencias municipales de Zaachila el día de ayer. Ahora, sólo falta que el gobierno del estado quiera meter a la cárcel a los valientes colonos que defendieron su territorio y la seguridad de sus familias amenazadas por el grupo de cholos que comanda el hijo de Pancho Mugres y que era el que cobraba las extor-

siones que cometían y los que ultrajaban a las hijas de los zaachileños que denunciaron varias violaciones. Don Héctor Anuar, o sea, el secretario general de Gobierno, nunca les hará justicia, de alguna manera buscaba que el primer enfrentamiento pasara desapercibido y que con el tiempo se olvidara, en un afán de proteger a la 14 de Junio, pero los zaachileños no se están chupando el dedo y se dieron cuenta de sus intenciones por eso decidieron resolver su problema a su gusto. Una vez ahogado el niño, vamos a ver cómo tapan el pozo los de la Secretaría General de Gobierno, a lo mejor esperan un tercer enfrentamiento, ya que a cómo va este gobierno es lo más seguro, ya que no resuelve nada. VIOLENTA PRESIDENTA DEL DIF AGREDE A MENORES QUE LE LLEVARON SU GUELAGUETZA. Los directivos del Colegio Stanley Hall jamás se imaginaron lo que les pasó apenas el pasado domingo en que entusiastamente decidieron junto con los padres de familia, llevar y celebrar el inicio de la Guelaguetza en Oaxaca al municipio de Santa Lucía del Camino, que mal gobierna el priista Raúl Cruz, con un mes de anticipación se le hizo saber a las autoridades municipales que directivos y padres de familia de dicho instituto habían escogido a ese municipio conurbado como anfitrión de su Guelaguetza, que año con año acostumbran llevar a los municipios de los Valles Centrales como una ofrenda, les anexaron el programa que consistía en un convite que partiría del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios 123 de esa población a la explanada del palacio municipal, un trayecto corto para no cansar a los niños de preescolar y primaria que participarían en los bailables, se le indicaba al presidente que estuviera listo desde las tres de la tarde para esperar a los pequeños y sus padres para iniciar la fiesta a las 3:30 o a más tardar a las cuatro de la tarde. Todos felices iniciaron el recorrido con su banda de música y los pequeños, llamando la atención de todos los vecinos de ese municipio que acabaron arremolinándose en la explanada municipal para ver bailar a los infantes. Pero ¿qué creen?, al llegar no había nadie esperándolos, pero no les importó mucho, acomodaron a los padres de familia y a los niños, y se prepararon para ofrecer la Guelaguetza, ya tarde llegó la esposa del presidente municipal y presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), quien les pedía a los directivos que esperaran a su marido ya que no tardaba en llegar, está en una comida, señaló, pero ya viene. Pacientemente esperaron una hora, los directivos del Colegio le dijeron a la presidenta del DIF que ya no era posible seguir esperando y que iniciarían la fiesta, esto molestó muchísimo a la primera dama del pueblo y les recordó que por usos y costumbres ninguna fiesta empieza si no está la máxima autoridad, o sea, su esposo, así que tenían que seguir esperando, se le hizo ver que los infantes estaban ya cansados y que la mayoría se dormían temprano, pero no le importó, exigía que por respeto a su esposo se esperaran. Los directivos del plantel le recordaron que quien no respetaba a los niños y a los padres de familia era precisamente el presidente municipal al no recibirlos y hacerlos esperar tanto tiempo, casi dos horas, así que tenían que iniciar los bailables por respeto a los habitantes de Santa Lucía que ya estaban esperando el inicio de la Guelaguetza. La banda de música tocó la entrada de Donají La leyenda y la Policía Municipal, por orden de la presidenta del DIF, ordenó que cesara la música, los niños regresaron a sus lugares, los directivos ordenaron que siguiera el programa que era para el pueblo no para sus

gobernantes, empezó la entrada de las “Chinas Oaxaqueñas”, los chiquillos bailaban alegremente al compás de la música, pero de nueva cuenta fueron interrumpidos por los policías municipales que ordenaban a la banda de música callarse, los niños creyendo que se habían equivocado regresaron a sus lugares. Esto fue la gota que derramó el vaso, los padres de familia tomaron a sus pequeños hijos en sus brazos y se empezaron a retirar del lugar, hasta que se tuvo que cancelar toda la fiesta porque el presidente municipal, Raúl Cruz, nunca hizo acto de presencia, el director del instituto aclaró al público que lamentaba la actuación de las autoridades municipales, pero como nunca les dieron un peso para este evento, no tenían por qué seguir esperándolo, así que canceló todo ante el enfado del público que condenó la actuación de su presidente municipal y de su señora esposa contra los niños que gustosos intentaron llevarle su Guelaguetza con base al esfuerzo y gasto de los padres de familia que se sintieron humillados y defraudados por las autoridades municipales de Santa Lucía del Camino. Los niños tal vez nunca se den cuenta de las groserías de que fueron objeto por parte de la esposa del presidente municipal, pero sí los padres de familia y el público en general que esperaba la actuación de los niños de preescolar y primero de primaria. NOS ENGAÑARON, DICEN REGULARIZADOS, FUE EVALUACIÓN NO CURSO DE CAPACITACIÓN. Tarde se dieron cuenta cientos de profesores regularizados de la trampa que les tendieron sus líderes sindicales que los mandaron a Puebla a evaluarse con el cuento de que sólo iban a un curso de capacitación. Al llegar, se enteraron de que era la evaluación docente la que tenían que enfrentar y ya se tenían listos sus lugares, todos los ocuparon, y dispusieron a enfrentarlo, al final se quejaron y hasta se justificaron al aclarar a sus compañeros que sólo porque estaba en juego su empleo se habían quedado, pero culparon a sus líderes por el engaño, nunca vimos a los supuestos enlaces que prometieron para el caso de que los fueran a evaluar para quejarse, éstos nunca llegaron y fue lo que más los molestó porque los dejaron solos, así que queriendo y no se tuvieron que evaluar aceptando tácitamente la reforma educativa que muchos de ellos rechazan por ideología, ya que los regularizados son los más radicales dentro de la Sección 22 y ahora les salen con esto, están que no se la acaban. Les habían dicho para cuentearlos que se trataba de un acto protocolario nada más, así que todos se presentaron, lógico, entre ellos la mayoría sabía a qué iba, pero le entraron a la evaluación conscientemente para no perder la chamba nada más, saben que si no es de profesores no iban encontrar nunca un empleo mejor pagado, la mayoría se llama a engaño para justificarse, pero ya están grandecitos para que les muevan su cabecita. No tenían de otra o se evaluaban o se iban del magisterio, a partir de hoy pueden gritar lo que quieran, al final todos saben que se doblaron y nada es gratis en esta vida, así que para qué tanto brinco estando el suelo tan parejo. Hoy se sabrá cuántos de los mil 277 en proceso de regularización llegaron a Puebla, porque al final a Puebla llegaron dos mil 591 profesores oaxaqueños, entre ellos 50 de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación que sí sabían a qué iban, cifra inédita según dio a conocer ayer mismo la Secretaría de Educación Pública que festejó la participación de los profesores oaxaqueños. Como acto protocolario o como curso de capacitación, o simplemente una evaluación docente, lo importante para todos es que nuestros docentes se siguen evaluando aunque rechacen la reforma educativa de dientes para afuera, ¡felicidades!


10

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 4 de julio de 2017

OPINIÓN Indicador Político

Columna Invitada

Trump y antinmigración de mexicanos: evitar lo que hizo en Texas en el XIX

Un año, exactamente

Carlos Ramírez

S

an Francisco, California. La insistencia del presidente Donald Trump en su antinmigrante política migratoria tiene dos objetivos: parar en seco la llegada de musulmanes para evitar el aumento en la vulnerabilidad del terrorismo y frenar por cualquier vía a los mexicanos para eludir la repoblación que podría superar a comienzos del siglo XXII el 50 % de los habitantes blancos de Estados Unidos (EE. UU.). Con miras al 2020 en que Trump prepara su reelección, el temor a la presencia mexicana —legal e ilegal— se basa en datos del reporte de estos días de la Secretaría de Seguridad Interna sobre la migración: https:// www.dhs.gov/immigration-statistics/special-reports/legal-immigration. Detrás de las cifras se encuentra la interpretación y ahí ha entrado en acción la facción racista y supremacista del trumpismo: el papel activista antimexicano del superconsejero Steve Bannon a través de su sitio, breitbart.com. “Los datos de Trump (explica el sitio de Bannon) muestran que 264 mil 553 inmigrantes legales obtuvieron la ciudadanía durante los seis meses del primer informe (octubremarzo), a una tasa de aproximadamente 45 mil al mes. Estos nuevos ciudadanos vienen de 164 países, hablan más de 164 idiomas, y pocos tienen las habilidades para pagar más en impuestos que reciben en bienestar o ayuda, y la mayoría votan (Partido) Demócrata. Sí añaden una gran cantidad de diversidad a Estados Unidos, pero la diversidad es sinónimo de conflicto cívico y es una forma de ‘dividir y gobernar’ la política de la élite. “Los 264 mil nuevos ciudadanos mostrados en el informe son sólo la mitad de la ingesta del año, por lo que los estadounidenses habrán ganado alrededor de 500 mil nuevos votantes extranjeros después de un año de datos de Trump. En noviembre, Trump ganó las elecciones de 2016 porque obtuvo 80 mil votantes más en Wisconsin, Michigan y Pennsylvania que Hillary Clinton. Así que los 264 mil 533 nuevos votantes en los primeros seis meses es básicamente tres veces el número de 2016 votantes que dieron a Trump su victoria”. Aquí se encuentran las razones de Trump para intensificar la política contra los migrantes mexicanos, legales e ilegales: no aportan impuestos suficientes, absorben gastos de seguridad social, vienen con fami-

liares no económicamente activos y son demócratas. La otra parte también es delicada: la independencia de Texas de la naciente republica de México en la primera mitad del siglo XIX comenzó con la población estadunidense que se asentó en ese estado y luego promovió la separación de México para anexarse a EE. UU. Los mexicanos en el sur estadunidense podrían llegar a ser más del 50 % hacia finales de siglo. Existe el temor de que Texas se pierda hoy como se ganó en el XIX. Los otros datos del reporte de migración del Departamento de Seguridad Interna (DHS) también aportan razones de la política antinmigración de Trump como una forma de darle prioridad a los estadunidenses vía política migratoria restrictiva: — Un inmigrante por cada cuatro bebés nacidos en EE. UU. — Un inmigrante por cada cinco jóvenes que cumplen 18 años cada año. — El 50 % de inmigrantes son de actividades de “cuello banco”: ingenieros, doctores, enfermeras, contadores que cobran menos salarios que los locales estadunidenses. En estos datos interpretados por el equipo del supremacista Bannon se explican las fobias de Trump hacia migrantes mexicanos: el dominio racial de los blancos estadunidenses está en riesgo por la migración. Política para dummies: La política es la certeza de los fines y muchas veces la arbitrariedad en los medios. Sólo para sus ojos: - La negociación del tratado de comercio libre se hará en función, de nueva cuenta, de los intereses estadunidenses. Otra vez México va a pecar de pasivo. - Tranquilidad en EE. UU. porque los “negociadores de la renegociación” del tratado traen el modelo Salinas de Gortari: definir un nuevo tratado con lo que se pueda, pero mantenerlo porque para México representa un “éxito político” su existencia, aunque no ayude al desarrollo nacional. - El problema de México es que carece de una propuesta alternativa de tratado con EE. UU. Sólo busca salvar lo salvable. - El tratado de México con China beneficia más a China porque este país tiene un superávit de comercio exterior con México; es decir, China exporta más a México. El tratado sólo formalizará el esquema exportador existente y no contribuirá a mayores exportaciones mexicanas.

Víctor Beltri

E

l tiempo vuela, y lo hace de forma agitada. Los escenarios que hace un año parecían inconcebibles hoy forman parte de una realidad despiadada para cientos de millones de personas: desde la salida del Reino Unido de la Unión Europea hasta la llegada al poder de Chauncey Gardiner a la Casa Blanca, hoy, más que nunca, sabemos que —prácticamente— cualquier cosa puede ocurrir en 365 días. Cualquier cosa. Lo que hoy damos por sentado puede cambiar, de forma diametral, en 12 meses: hoy, exactamente a un año de que se dé por concluido el periodo electoral que se avecina, vale la pena apartarse de la vorágine de los hechos y detenerse, por un instante, a imaginar el país en el que queremos despertar el 2 de julio de 2018. El lunes 2 de julio tendría que ser, ante todo, un día sin sobresaltos. Un día normal, sin incidentes derivados de la elección: la prioridad de todos los participantes en el proceso debería de ser, primero que nada, que los ánimos no se caldeen hasta el terreno de lo irreconciliable. México no puede —no debe— soportar otra campaña de miedo y polarización contra un candidato: en las condiciones actuales, retornar al peligro para México no haría sino endurecer innecesariamente el tono —e inflamar la plaza— contra quien terminará por tropezarse, de nuevo, con sus propias agujetas. El 2 de julio tiene que ser un día pacífico, en el que nadie se llame a sorprendido y los resultados sean asumidos por cada uno de los involucrados. El 2 de julio debería de ser, también, un día de esperanza. Un día para continuar en los logros que hemos conseguido como sociedad, profundizar en las reformas logradas y corregir en su implementación. El 2 de julio no es un día mágico, en el que los problemas se resolverán —y la corrupción terminará— por la llegada de un candidato: es preciso entender que el andamiaje institucional que hemos

logrado no puede ser sustituido por las ocurrencias de un hombre cuya ambición ha trocado una lucha por la transformación nacional en la búsqueda de la satisfacción de su propio ego. Quien promete que llegará a demoler, para hacer todo a su manera, en vez de llegar a seguir construyendo sobre lo que hemos hecho todos, no firma sino una promesa de dictadura. Lo mismo, exactamente, que ocurrió al norte de nuestras fronteras: sobra decir que es momento de poner las proverbiales barbas a remojar. El 2 de julio debería de ser, realmente, la fiesta de la democracia. El 2 de julio deberíamos de saber cuál fue la opción que elegimos como más conveniente para continuar con el desarrollo de nuestra nación, y no simplemente cuál fue el que elegimos como menos pernicioso. El 2 de julio no puede ganar el menos malo, no puede ganar al que ya le toca, no puede ganar el que no representa un peligro para la patria. El 2 de julio debemos de celebrar la llegada de quien sepa apreciar —y establecer un diálogo— entre nuestras diferencias, y no la de quien las ha explotado durante años a su favor. El 2 de julio tenemos que despertar con una patria fortalecida, que se apresta a enfrentar los retos que se le presentan, y no con una ciudadanía dividida por el rencor de los perdedores. Tenemos un año. El tiempo pasa volando, y lo hace de forma agitada: además de los procesos internos, nos enfrentamos a la veleidosidad del mandatario vecino, otro hombre senil sediento de poder que estará dispuesto, también, a cualquier cosa con tal de satisfacer su propio ego y que, conforme se sienta más acorralado, será más proclive a los golpes de efecto sobre su patio trasero. Un patio trasero que Andrés Manuel López Obrador se apresta a incendiar con tal de saciar sus propias obsesiones, e instalarse en la recámara de Juárez, la misma cuya remodelación lleva años planeando y su significado demoliendo. La decisión, todavía, es nuestra. Tempus fugit.


CLASIFICADOS

Martes, 4 de julio de 2017

CARTELERA OAXACA Del viernes, 30 de junio al jueves 6 de julio de 2017

TÍTULO DE LA PELÍCULA

SALA

IDIOMA HORARIO HORARIO

CARS 3 3DESP ESP

10:20 12:35 15:05 17:25 19:50 22:10 11:05 13:20 17:40 22:40

CHURCHILL

SUB

12:20 17:15 21:40

GUARDIANES DE LA BAHÍA

ESP 15:25 22:35 SUB 20:10

LA MOMIA

ESP 10:35 12:55 SUB 17:55

LAS HIJAS DE ABRIL

ESP

15:35 20:05

MIO O DE NADIE

ESP

14:55 19:35

MI VILLANO FAVORITO 3 ESP 10:00 10:15 10:30 10:45 11:00 11:15 11:45 12:00 12:15 12:30 12:45 13:00 13:15 13:50 14:15 14:30 14:45 15:00 15:20 16:00 16:15 16:40 16:55 17:10 17:35 18:05 18:30 18:55 19:10 19:15 19:40 20:20 20:35 21:05 21:20 21:35 21:50 22:25 22:45 XEESP 11:30 13:30 15:40 17:50 20:00 22:15 MUJER MARAVILLA ESP 10:50 13:40 19:30 3DESP 16:30 SUB 22:30

TRAS LA TORMENTA UN HOMBRE GRUÑON

SUB

11:50 14:20 19:25 22:00

SUB

16:50

VIENE DE NOCHE SUB 14:00 16:10 18:20 20:30 22:50

DESPERTAR DE OAXACA

11

Plaza Bella Lun a

Programación Programación Del viernes, 30 de junio al jueves 6 de julio de 2017

Título de la película

PELICULA

CLAS.

Idioma IDIOMA

HORARIOS

Horario

MI VILLANO FAVORITO 3 ESP

11:00 AM 11:20 AM 11:40 AM 11:55 AM 12:20 PM 12:40 PM 01:05 PM 01:25 PM 01:45 PM 02:00 PM 02:25 PM 02:45 PM 03:10 PM 03:30 PM 03:50 PM 04:05 PM 04:20 PM 04:35 PM 04:50 PM 05:15 PM 05:35 PM 06:00 PM 06:15 PM 06:30 PM 06:40 PM 07:00 PM 07:20 PM 07:45 PM 08:15 PM 08:20 PM 08:45 PM 09:05 PM 09:25 PM 10:00 PM 10:25 PM 10:50 PM

VIENE DE NOCHE ING

11:00 AM 01:00 PM 03:05 PM 05:20 PM 07:30 PM 09:30 PM

MUJER MARAVILLA

ESPL

11:15 AM 04:30 PM 09:45 PM

LAS HIJAS DE ABRIL

ESP

11:30 AM

CARS 3

ESP

12:10 PM 02:35 PM 05:00 PM 07:15 PM 09:35 PM

LA MOMIA

ESP

12:50 PM 03:15 PM 05:45 PM 08:05 PM 10:30 PM

LA REINA DE ESPAÑA

ESP

01:40 PM

GUARDIANES DE LA BAHIA

ESP

02:10 PM 07:25 PM 10:20 PM


12

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 4 de julio de 2017

ESPECTÁCULOS

Editora: Marissa Ruiz

Se resolvió con un acuerdo confidencial

Paul McCartney logra recuperar derechos de autor de The Beatles Paul McCartney llegó a un acuerdo con la empresa Sony ATV Music Publishing sobre los derechos del catálogo de The Beatles, evitando una batalla legal que podría haber sacudido la industria de la música

Agencias

E

l cantante y compositor británico, Paul McCartney, alcanzó un acuerdo con la empresa Sony ATV Music Publishing sobre los derechos del catálogo de The Beatles, evitando una batalla legal que podría haber sacudido la industria de la música. McCartney interpuso en enero una demanda ante una corte de Estados Unidos para recuperar los dere-

Miguel Bosé y Mónica Naranjo encabezarán la octava gala de la Fundación Lucha contra el Sida, en Madrid y en la que sumarán esfuerzos para ayudar al tratamiento y la prevención de esta enfermedad Agencias

Los artistas Miguel Bosé y Mónica Naranjo encabezarán la octava gala de la Fundación Lucha contra el Sida, que se celebrará el 29 de noviembre en Madrid y en la que sumarán esfuerzos para ayudar al tratamiento y la prevención de esta enfermedad. En rueda de prensa en la sede de la Comunidad Autónoma de Madrid, la presidenta regional, Cristina Cifuentes, Miguel Bosé, Mónica Naranjo y el doctor Bonaventura Clotet, presidente de la Fundación, presentaron la gala en el WiZink Center, antes conocido como Palacio de los Deportes. En la cita, celebridades del espectáculo compartirán con representantes de empresas y sociedad civil (más de 700 personas) en busca de superar la recaudación del año pasado que fue de 1 millón 54 mil euros (cerca de 1 millón 200 mil dólares). En las siete anteriores galas se han recaudado 4 millones 547 mil 429 euros (poco más de 5 millones

McCartney interpuso en enero una demanda ante una corte de Estados Unidos para recuperar los derechos, que ATV obtuvo tras varias transacciones antes de ser comprados por Michael Jackson en 1985.

chos, que ATV obtuvo tras varias transacciones antes de ser comprados por Michael Jackson en 1985. El rey del pop se alió en 1995 con Sony y juntos crearon Sony ATV. Michael Jacobs, abogado de McCartney, notificó al juez federal de Nueva York, Edgar Ramos, que ambas partas “habían resuelto este asunto con un acuerdo confiden-

cial”. El magistrado ordenó anular el juicio, según un documento de la semana pasada consultado. McCartney quería recuperar el control de las canciones que compuso, la mayoría solo y otras con John Lennon, en virtud de la Ley de Derechos de Autor de 1976 de Estados Unidos, que protege a los artistas.

Bajo esta ley, los autores pueden reclamar los derechos de sus temas 35 años después de publicarlos. En el caso de las canciones sacadas antes de 1978, deben esperar 56 años. El grupo de pop inglés, Duran Duran, se enfrentó en diciembre pasado a su sello discográfico, controlado por Sony ATV, ante la justicia británica. Pero los jueces rechazaron conceder los derechos a los autores de canciones como “Rio” y “A View to a Kill” (tema central de una película de James Bond), argumentando que la ley de Estados Unidos no aplica en Reino Unido. En su demanda, el abogado de McCartney explicó que un ejecutivo de Sony ATV le dijo en un concierto, cuando el caso de Duran Duran estaba en los tribunales, que la casa disquera pelearía por el catálogo de The Beatles. McCartney prometió luchar por el control del catálogo, teniendo en cuanta que el año que viene se cumplirá 56 años del lanzamiento del primer disco de The Beatles, Love Me Do. Sony ATV tiene los derechos de autor de millones de canciones de los músicos más importantes de la historia, como Michael Jackson, Marvin Gaye y Bob Dylan.

Miguel Bosé y Mónica Naranjo se unen en la lucha contra el sida Meta En la cita, celebridades del espectáculo compartirán con representantes de empresas y sociedad civil (más de 700 personas) en busca de superar la recaudación del año pasado que fue de 1 millón 54 mil euros (cerca de 1 millón 200 mil dólares). 170 mil dólares), que se destinan a la Fundación Lucha contra el Sida que avanza en la investigación de vacunas contra el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida) en su laboratorio en Barcelona (noreste de España). Bosé, como director de la gala, recordó que cada año se avanza más en la búsqueda de una cura, y que entre más recursos se recauden más rápido se podría llegar a esa vacuna. Por su parte, Naranjo, que este año es madrina de la gala, recordó la necesidad de reforzar los programas de prevención entre adolescentes que creen que el Sida es una enfermedad del pasado o está oculta.

En rueda de prensa, la presidenta regional, Cristina Cifuentes, Miguel Bosé, Mónica Naranjo y el doctor Bonaventura Clotet, presidente de la Fundación, presentaron la gala en el WiZink Center.

Vacuna El doctor Bonaventura Clotet precisó que en un plazo de entre cinco a 10 años se podría conseguir la vacuna, pues en este momento son muchos los esfuerzos para la curación, que requieren combinar estrategias. Clotet precisó que en un plazo de entre cinco a 10 años se podría conseguir la vacuna, pues en este momento son muchos los esfuerzos para la curación, que requieren combinar estrategias. Explicó que se trabaja en reeducar el sistema inmunitario para que cuando el virus de la inmunodefi-

ciencia humana, causante del sida, esté en el organismo se ataque a las regiones que lo ocultan, y es en esos espacios sobre los que se trabaja actualmente en el laboratorio. Agregó que el llamado a la sociedad es también a pensar en que tener una vacuna contra el sida permitirá curar mejor otras enfermedades.

La fotografía es un plano cerrado de los ojos de la Doña (1914-2002) que corresponde a uno de los momentos finales de la película Enamorada (1946), cuando al personaje de Félix le cantan “La malagueña”.

Subastarán fotografía de la mirada de María Félix captada por Gabriel Figueroa Morton Subastas informó que una imagen de los ojos de la actriz María Félix tomada por Gabriel Figueroa saldrá a subasta el próximo miércoles en la Ciudad de México con otras siete imágenes más Agencias

Una imagen de los míticos ojos de la actriz María Félix tomada por Gabriel Figueroa saldrá a subasta el próximo miércoles en la Ciudad de México junto con otras siete imágenes más del fotógrafo, informó Morton Subastas. La fotografía es un plano cerrado de los ojos de la Doña (19142002) que corresponde a uno de los momentos finales de la película Enamorada (1946), cuando al personaje de Félix le cantan “La malagueña”. De acuerdo con lo que llegó a afirmar el propio Figueroa (19071997), el final de esa película, dirigida por Emilio el Indio Fernández, fue el mejor de todos los largometrajes que realizó, dado que logró unos acercamientos formidables. “No he podido repetir esa secuencia con otra actriz porque no tienen el tamaño de nariz exacto para dar esa composición”, aseguraba el fotógrafo, una destacada figura de la llamada época de oro del cine mexicano. Morton Subastas señaló que la fotografía de los ojos de Félix forma parte de un lote de ocho instantáneas, y todas ellas cuentan con la firma de Figueroa. El precio de salida del lote completo estará por debajo de los 40 mil pesos (2 mil 194 dólares), señaló la casa de subastas. En las imágenes de Figueroa, de 56 x 76 centímetros, aparecen elementos y personajes como las pencas de un maguey, un charro montado a caballo y unos niños mexicanos. Además, en la subasta, que se llevará a cabo la tarde del miércoles, se ofrecerán otras fotografías, grabados, litografías, libros y documentos antiguos. Entre ellos, se subastará un decreto firmado por el primer presidente de México, Guadalupe Victoria, un folleto escrito por el pensador Joaquín Fernández Lizardi y un retrato del actor Mario Moreno Cantinflas que data de 1930.


DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 4 de julio de 2017

13

INTERNACIONAL

Editora: Marissa Ruiz

Convocadas en 46 ciudades

En EE. UU. marcharon para pedir la destitución de Donald Trump Miles de personas participaron en marchas y concentraciones convocadas en Estados Unidos para pedir al Congreso que inicie el proceso de destitución contra el presidente Donald Trump

Restricciones

Agencias

M

iles de personas participaron en una serie de marchas y concentraciones convocadas en 46 ciudades de Estados Unidos (EE. UU.) para pedir al Congreso que inicie el proceso de destitución contra el presidente Donald Trump. Las marchas sirvieron además de oportunidad para protestar contra las medidas de Trump en materia migratoria, sus negocios en el extranjero, la posible injerencia rusa en los comicios presidenciales de 2016 y la supuesta obstrucción a la investigación de este caso, entre otros. “La obstrucción a la justicia y el haber violado la cláusula de emolumentos extranjeros son dos

Un hombre que se presentó como nacionalista fue detenido por su intención de atentar contra el presidente de Francia, Emmanuel Macron, en el próximo día de la Fiesta Nacional

Agencias

Un hombre de 23 años que se presentó como nacionalista fue detenido por su intención de atentar contra el presidente de Francia, Emmanuel Macron, en el desfile del próximo 14 de julio, día de la Fiesta Nacional francesa. Las autoridades presentaron cargos preliminares de terrorismo contra el sospechoso por tramar un posible ataque contra Macron, o contra minorías, según señaló la Fiscalía de París. Los planes del sospechoso eran vagos y no se habían concretado, señaló la portavoz de la fiscalía Agnes Thibault-Lecuivre. El hombre parecía haber actuado solo. El hombre fue detenido en el suburbio de Argenteuil y habló a la policía sobre un posible plan para atacar a Macron en el Día de la Bastilla, el 14 de julio. También

Las marchas sirvieron como oportunidad para protestar contra las medidas de Trump en materia migratoria, sus negocios en el extranjero, la posible injerencia rusa en los comicios presidenciales de 2016, entre otros.

Participantes La marcha realizada en Los Ángeles fue la más numerosa de las convocadas en Estados Unidos, ya que contó con la participación de aproximadamente 10 mil personas asistentes. razones constitucionales para que el Congreso investigue y destituya al presidente”, dijo Tudor Popescu, del grupo Indivisible CA D-39, organizador de la manifestación en Los Ángeles.

La de esta ciudad californiana fue la más numerosa de las convocadas en Estados Unidos, ya que contó con la participación de aproximadamente 10 mil personas asistentes.

Por otra parte, EE. UU. levantó una restricción a las laptops en cabina para los vuelos procedentes de Abu Dabi, y señaló que Etihad Airways puso en marcha mayores medidas de seguridad, como se exigió. Por otra parte, EE. UU. levantó una restricción a las laptops en cabina para los vuelos procedentes de Abu Dabi, y señaló que Etihad Airways puso en marcha mayores medidas de seguridad, como se exigió. Etihad es la única aerolínea con vuelos directos entre Abu Dabi y EE. UU., 45, según la compañía. Washington impuso restricciones a los portátiles en marzo en vuelos procedentes de 10 aeropuertos en ocho países, incluidos Egipto, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Catar y Turquía, por temores a que se pudieran plantar bombas.

Detienen en Francia a un hombre que planeaba asesinar a Macron Presentan cargos Según señaló la Fiscalía de París, las autoridades presentaron cargos preliminares de terrorismo contra el sospechoso por tramar un posible ataque contra Macron, o contra minorías. expresó opiniones nacionalistas. Según reveló la emisora RMC, este sujeto dejó caer sus planes en un foro digital de videojuegos, donde escribió que buscaba comprar un kalashnikov, más conocido por su acrónimo AK-47, para llevar a cabo el crimen. Esas palabras fueron denunciadas a través de un portal dispuesto por el gobierno francés para notificar proyectos terroristas. Cuando los policías fueron a detenerlo a su domicilio, éste los amenazó con un cuchillo de cocina. Las autoridades consideran a este joven desempleado “inesta-

El río Xiangjiang, un importante afluente del Yangtsé, alcanzó un nivel récord de 39.21 metros a su paso por Changsha, superando los 39.18 metros de una gran inundación de 1998.

Lluvias dejan en China 16 muertos y casi 100 mil evacuados Cerca de 16 personas murieron y otras 10 están desaparecidas a causa de las inundaciones causadas por las fuertes lluvias caídas en la región autónoma de Guangxi, en el sur de China Agencias

Aproximadamente 16 personas murieron y otras 10 están desaparecidas a causa de las inundaciones causadas por las fuertes lluvias caídas en la región autónoma de Guangxi, en el sur de China, anunciaron las autoridades locales. Cerca de 92 mil personas tuvieron que ser evacuadas y más de un millón sufrieron pérdidas económicas, además de que más de 600 viviendas quedaron destruidas y otras seis mil 500 sufrieron daños, según los datos oficiales difundidos por la agencia oficial Xinhua. En los últimos días, las autoridades alertaron de que más de 60 ríos del sur de China habían superado el nivel de alerta debido a las fuertes y continuadas lluvias. En la vecina provincia de Hunan, hubo 311 mil desplazados por esas lluvias, según las últimas cifras divulgadas este domingo. El río Xiangjiang, un importante afluente del Yangtsé, alcanzó un nivel récord de 39.21 metros a su paso por Changsha, la capital provincial, superando los 39.18 metros de una gran inundación de 1998.

Afectaciones El sujeto le habló a la policía sobre un posible plan para atacar a Macron en el Día de la Bastilla, el 14 de julio, donde éste presidirá un desfile militar en París junto al presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Planeación Según reveló la emisora RMC, este sujeto dejó caer sus planes en un foro digital de videojuegos, donde escribió que buscaba comprar un kalashnikov, más conocido por su acrónimo AK-47, para llevar a cabo el crimen. ble psicológicamente, pero consciente y decidido”, según la radio, que agregó que ya había sido condenado en 2016 por apología del terrorismo. Macron presidirá un desfile militar en París en el Día de la Bastilla

junto al presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El mandatario galo viajará después a Niza para conmemorar el aniversario de un ataque extremista islámico con un camión que dejó 86 muertos en la ciudad suroriental.

Según los datos oficiales difundidos por la agencia oficial Xinhua, cerca de 92 mil personas tuvieron que ser evacuadas y más de un millón sufrieron pérdidas económicas, además de que más de 600 viviendas quedaron destruidas.


14

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 4 de julio de 2017

DEPORTES

Editora: Marissa Ruiz

Le gustan los retos complicados

HORÓSCOPOS

ARIES

damente.

No renuncie a los sueños. La vida le facilitará una nueva oportunidad para cambiar el camino que eligió equivoca-

TAURO

Use la percepción social, de esta forma, logrará esquivar a las personas que pretenden perjudicarlo.

GÉMINIS

íntimo.

Si necesita solucionar algo o tomar una decisión importante, trate de buscar un consejo sabio en su círculo

CÁNCER

Explote su intuición extrema y su gran creatividad. Trate de manifestar todo lo que su interior guarda.

LEO

Entienda de una vez por todas que en la vida no siempre hay que ganar. Muchas veces aprendemos de nuestras propias derrotas.

VIRGO

con usted.

Piense lo que va a decir antes de abrir la boca. Sepa que muchas de la personas de su entorno podrían enfadarse

LIBRA

Sepa que usted podría llegar a convertirse en su propio enemigo, vea los aspectos positivos de su vida y comience a construir su futuro.

ESCORPIÓN

Permítase sacar a relucir su espíritu sensible. La Luna en su signo le dará rienda suelta a su gran imaginación.

Jeff Horn, tras ganar a Pacquiao, quiere pelear con Mayweather Jeff Horn retó al excampeón del mundo, Manny Pacquiao, y el mundo del boxeo pensó que sería una batalla desequilibrada, sin embargo, el nuevo campeón del mundo de la OMB silenció a sus detractores Agencias

C

uando el australiano Jeff Horn retó al senador filipino y excampeón del mundo, Manny Pacquiao, el mundo del boxeo pensó que sería una batalla desequilibrada. Sin embargo, el exprofesor de educación física y nuevo campeón del mundo de las 147 libras (66.6 kilogramos) de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), silenció a sus detractores y aunque el resultado terminó siendo un fallo polémico, demostró valentía a lo largo de los 12 asaltos: ahora su siguiente objetivo es Floyd Mayweather. Todavía con su rostro evidenciando el duro castigo que recibió ante Pacquiao, Horn brindó declaraciones sobre su futuro en Brisba-

Nadal, cuarto favorito de Wimbledon, doblegó al australiano Millman, número 137 del mundo, para lograr llegar a la segunda ronda de este torneo, dos años después de su última visita al England Club

SAGITARIO

Este día necesitará ocuparse sólo de sus necesidades personales. Los problemas ajenos podrán esperar.

CAPRICORNIO

Preste atención a todas las señales que le muestra la vida. Podrá encontrar la verdad en las cosas que le suceden.

ACUARIO

Prepárese, ya que tendrá que revivir una situación del pasado que le hará recordar momentos malos y buenos. No se angustie.

PISCIS

Jornada donde se le presentarán algunos obstáculos en medio de sus objetivos. A causa de esto, aprenderá algo que desconocía.

Agencias

El español Rafael Nadal, cuarto favorito de Wimbledon, dos años después de su última visita al All England Club, doblegó al australiano John Millman, número 137 del mundo, por 6-1, 6-3 y 6-2 para lograr llegar a la segunda ronda de este torneo. Rafael Nadal, dos veces campeón (2010, 2012) y tres veces finalista (2006, 2007, 2011), se mostró resolutivo en este regreso al All England Club y en la pista número uno del recinto cumplió su faena en una hora y 46 minutos, con 33 golpes ganadores y sólo 18 errores no forzados. A pesar de la diferencia de ranking (Nadal aventaja en 135 posiciones a su adversario), el compromiso del español era complicado, ya que en los últimos cinco años, Rafael sólo había ganado cinco partidos en la hierba del tercer grande de la tem-

Seriamente quiero la pelea con Floyd Mayweather. Es un hombre de edad. Todos se rieron cuando estaba destinado a pelear contra Pacquiao y dijeron que no soportaría ni tres rounds Jeff Horn

Dean Lonergan, promotor de Jeff Horn, no dudó en apoyar a su púgil, ya que indicó que enfrentar a Floyd Mayweather es un gran reto y para un tipo de peso wélter que acaba de vencer a Manny Pacquiao, será una meta más.

Próximo rival Jeff Horn, después de recuperarse completamente de su último combate, enfrentará al estadounidense y campeón de la AMB y CMB, Keith Thurman, o al campeón wélter de la FIB, Errol Spence Jr. ne, Australia. “Seriamente quiero la pelea con Floyd Mayweather. Es un hombre de edad (40 años). Todos se rieron cuando yo estaba destinado a pelear contra Pacquiao y dijeron que no soportaría ni tres rounds. ¿Por qué no pelear con alguien como

Mayweather?”, sentenció el campeón wélter. El promotor de Horn, Dean Lonergan, no dudó en apoyar el reto de su púgil. “Enfrentar a Floyd Mayweather es lo más grande que hay, y para un tipo de peso wélter que

acaba de vencer Manny Pacquiao, una de las pocas personas que lo han hecho, ¿Por qué no llamar a Floyd Mayweather?”, indicó. Independientemente de lo que decida Mayweather, que peleará el 26 de agosto en Las Vegas contra Connor McGregor, en los planes alternativos en la carrera de Horn, después de recuperarse completamente de las heridas de su último combate, enfrentará al estadounidense y campeón de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Keith Thurman o el campeón wélter de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), Errol Spence Jr. “Siempre me han gustado los retos complicados y estoy preparado para mi siguiente oponente”, concluyó Horn.

Rafael Nadal regresa a torneo de Wimbledon con una victoria Victoria 850

El triunfo de este lunes marca la victoria 850 de Nadal en el circuito, para convertirse en el séptimo jugador que logra esta cifra, después de Jimmy Connors, Roger Federer, Ivan Lendl, Guillermo Vilas, John McEnroe y Andre Agassi. porada, en la que cada vez que ha pasado de octavos de final ha tenido como premio al menos, luchar por el título. El triunfo de este lunes marca la victoria 850 de Nadal en el circuito, para convertirse en el séptimo jugador que logra esta cifra, después de Jimmy Connors, Roger Federer, Ivan Lendl, Guillermo Vilas, John McEnroe y Andre Agassi. Ante Millman, Nadal jugó su 50 partido en Wimbledon, ahora con un balance de 41-9, y también el 50 esta temporada en el circuito, en la que lleva ya 44 victorias y solo seis derrotas, la mejor estadís-

Rafael Nadal, dos veces campeón (2010, 2012) y tres veces finalista (2006, 2007, 2011), se mostró resolutivo en este regreso al All England Club y en la pista número uno del recinto cumplió su faena en una hora y 46 minutos.

Desempeño Nadal jugó su partido número 50 en Wimbledon ante Millman, ahora con un balance de 41-9, y también el 50 esta temporada en el circuito, en la que lleva ya 44 victorias y sólo seis derrotas, la mejor estadística de todos. tica de todos, con el austríaco Dominic Thiem siguiéndole de lejos, con 35-15 y el alemán Alexander Zverev, después, con 33-12. Millman, que cayó el pasado año en la tercera ronda contra el británico Andy Murray, y en la misma ins-

tancia de Melbourne, contra su compatriota, Bernard Tomic, sirvió de prueba de fuego a Nadal, que ahora se enfrentará con el estadounidense Donald Young, que superó al uzbeco Denis Istomin, por 5-7, 6-4, 6-4 y 4-2 y abandono por lesión.


DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 4 de julio de 2017

15

POLICIACA

Editora: Marissa Ruiz

El acusado fue trasladado al cuartel de Seguridad Pública

Individuo ebrio es aprehendido por escandalizar en domicilio particular Un hombre fue trasladado a los separos preventivos municipales de la ciudad de Huajuapan por escandalizar bajo el aparente influjo de alguna droga en el interior de una vivienda Igabe

H

eroica Ciudad de Huajuapan de León. Un hombre fue detenido y trasladado a los separos preventivos municipales de la ciudad de Huajuapan por escandalizar bajo el aparente influjo de alguna droga en el interior de un domicilio particular. A las 03:00 horas, policías municipales recibieron el reporte por la radioperadora, instalada en el palacio municipal, que en la calle Valentín Gómez Farías, en la colonia Del Maestro, sobre un hombre que escandalizaba, precisamente a la altura del domicilio marcado con el número 111. Debido a este reporte, los elementos policiacos se trasladaron inme-

Un sujeto, de 83 años de edad, denunció a una sexo-servidora, quien presuntamente le robó mil 200 pesos al momento de acudir a una casa de citas, donde le solicitó sus servicios Igabe

Heroica Ciudad de Huajuapan de León. Un hombre denunció a una sexo-servidora, quien presuntamente le robó mil 200 pesos al momento de acudir a una casa de citas, donde le solicitó sus servicios. A las 11:40 horas, la radioperadora instalada en el palacio municipal alertó a los policías en turno sobre un robo en la calle Reforma, esquina con Madero, en el centro de esta urbe. Policías que realizaban recorridos a bordo de la motopatrulla 41 fueron abordados por el señor Ranulfo de 83 años de edad, vecino del municipio mixteco de San Marcos Arteaga. El particular denunció que momentos antes solicitó los servicios sexuales a una mujer, quien dijo llamarse Teresa, de aproximadamente 40 años de edad, quien lo llevó a un domicilio en la zona que funciona como casa de citas. Al retirarse de lugar, se percató que los mil 200 pesos que traía en su cartera habían desaparecido, por

Agresor

Policías municipales recibieron el reporte sobre que en la calle Valentín Gómez Farías, en la colonia Del Maestro, un sujeto escandalizaba precisamente a la altura del domicilio marcado con el número 111.

Hechos El afectado denunció que en el interior de su vivienda se encontraba su hermano, quien causó desorden en presunto estado de ebriedad, mismo que agredió a su familia, por lo que solicitó su detención. diatamente al lugar señalado para brindar las atenciones y el auxilio necesario, quienes fueron abordados por Édgar, de 28 años de edad. El particular denunció que en el interior de su vivienda se encontraba su hermano, quien causó desorden en presunto estado de ebriedad, mismo que agredió a su familia, por lo que solicitó su detención,

antes de que la situación se tornara más peligrosa. Luego de contar con el permiso del agraviado, los representantes de la ley ingresaron a la vivienda, para localizar al acusado. A través de comandos verbales, los efectivos realizaron la detención del acusado y luego de escuchar sus derechos fue trasladado al cuartel

El detenido se identificó como Manuel, de 29 años de edad, quien luego de ser sujeto al registro de rutina, quedó encarcelado en una celda bajo la vigilancia de cámaras de seguridad y del juez de control en turno. de Seguridad Pública, en la segunda sección de la colonia Santa Rosa. Se trató de Manuel, de 29 años de edad, quien luego de ser sujeto al registro de rutina, quedó encarcelado en una celda bajo la vigilancia de cámaras de seguridad y del juez de control en turno. El infractor podrá recuperar su libertad tras cumplirse el término indicado en la ley orgánica municipal o luego de que un familiar solventara la infracción por violencia intrafamiliar.

Denuncian a sexo-servidora por robar dinero a hombre Detalles El particular denunció que solicitó los servicios a una mujer, quien dijo llamarse Teresa, misma que lo llevó a un domicilio que funciona como casa de citas. Al retirarse, se percató que mil 200 pesos que traía en su cartera habían desaparecido. lo que regresó al lugar para tratar de localizar a la sexo-servidora, la cual indicó que vestía pantalón color azul y una blusa color blanco o amarilla. Sin embargo, al ingresar de nuevo al lugar, nadie pudo darle información sobre el paradero de la presunta ladrona, por lo que decidió solicitar el apoyo de la autoridad municipal. Los representantes de la ley dieron rondines de búsqueda por la cuadra, pero no lograron dar con el paradero de la señora. Asimismo, recomendaron al agraviado acudir a la Vicefiscalía Regional de la Mixteca para inter-

Autoridades recomendaron al agraviado acudir a la Vicefiscalía Regional de la Mixteca para interponer una denuncia penal que ayude a iniciar las investigaciones para determinar responsabilidades.

Sin ubicar Al ingresar de nuevo al lugar, nadie pudo darle información sobre el paradero de la presunta ladrona, por lo que decidió solicitar el apoyo de la autoridad municipal, quien no logró encontrarla. poner una denuncia penal que ayude a iniciar las investigaciones para determinar responsabilidades. La falta de una legislación y la poca atención de las autoridades origina que prostíbulos, casas de citas y hoteles, donde mujeres ejercen la prostitución, operen con total liber-

tad, sin una regulación en materia de protección civil, fiscal y principalmente de salud. Dichas condiciones permiten el surgimiento de grupos delictivos que trafican con personas y fomentan la explotación sexual de menores de edad.

De acuerdo al informe, policías estatales realizaron la inspección de seguridad correspondiente a dicho automóvil cuando circulaba en la salida de Tequisistlán a Asunción Tlacolulita.

Policías recuperan vehículo robado procedente de Puebla Una camioneta marca Nissan fue recuperada por elementos de la Policía Estatal durante un patrullaje de seguridad y vigilancia realizado en Magdalena Tequisistlán Iván Ocejo

Magdalena Tequisistlán. Una camioneta marca Nissan tipo Estaquitas fue recuperada por elementos de la Policía Estatal durante un patrullaje de seguridad y vigilancia realizado en inmediaciones de la población Magdalena Tequisistlán, perteneciente al distrito de Santo Domingo Tehuantepec, tras corroborar que presenta reporte de robo vigente. De acuerdo al informe, policías estatales realizaron la inspección de seguridad correspondiente a dicho vehículo cuando circulaba en la salida de Tequisistlán a Asunción Tlacolulita. Fue así que una vez verifica do e l nú me r o de se r ie 3N6CD15S51K073227 en el sistema Plataforma México, los uniformados confirmaron que la unidad presenta reporte de robo con fecha 5 de septiembre de 2010 en el estado de Puebla. Asimismo, recomendaron al agraviado acudir a la Vicefiscalía Regional de la Mixteca para interponer una denuncia penal que ayude a iniciar las investigaciones para determinar responsabilidades. Finalmente, el conductor de nombre Agustín S. Z., de 49 años de edad, fue puesto ante la autoridad competente por conducir un automóvil robado, lo anterior a fin de que se realicen las indagatorias correspondientes y se determine su situación jurídica.

Detenido El conductor de nombre Agustín S. Z., de 49 años de edad, fue puesto ante la autoridad competente por conducir un automóvil robado, lo anterior a fin de determinar su situación jurídica.


LA CONTRA Editor: Ferrando Loyo

16

Martes, 4 de julio de 2017

La verdad en la información

DE OAXACA

Se han reportado más de 3 mil millones de pesos en fraudes

Pide Jorge Toledo garantizar la seguridad de tarjetas bancarias La Comisión acordó exhortar a la SHCP para que a través de la Condusef, CNBV y Banxico se implementen mayores medidas de seguridad

Laura Molina

A

por lo que incluso a partir de 2013, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores ordenó a los bancos incluir un chip o circuito integrado en todas sus tarjetas, pero esta medida no fue suficiente para frenar el robo a los tarjeta-habientes. Esa primera medida implementada para contener a la delincuencia ha quedado rebasada por los avances tecnológicos de la delincuencia organizada, por ello la urgencia de implementar medidas a favor de los usuarios de estos plásticos. Manifestó que actualmente sólo una institución bancaria ha implementado el sistema con el chip, agregándole un NIP, para darle más seguridad a las tarjetas de débito y crédito y un PIN como segundo factor de autenticación. Estas medidas evitarán pérdidas millonarias en los delitos, a partir de las clonaciones o el robo de pertenencias, y evitarían el uso de las tarjetas sustraídas para efectuar operaciones comerciales o bancarias, pues se requerirá un medio de autenticación más eficiente que el ya existente. Esto para garantizar que los mexicanos continúen disfrutando de los beneficios que aportan las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación de manera segura y confiable, acotó Jorge Toledo.

nte el aumento de los fraudes cibernéticos que han dejado en la indefensión a muchos tarjetahabientes de los bancos, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó una proposición con punto de acuerdo presentado por el senador Jorge Toledo Luis para la implementación de medidas de seguridad adicionales en tarjetas de crédito y débito en el país. El senador argumentó que no sólo clonan los plásticos para hacer compras no autorizadas, sino también han vaciado cuentas de tarjetas de débito, por lo que se acordó exhortar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó una proposición con punto de acuerdo presentado por el senador Jorge Toledo Luis para la implementación de medidas de seguridad adicionales en tarjetas de crédito y débito en el país.

El director del plantel, Raúl Hernández, señaló que el índice de deserción en esta escuela es del 6.6 por ciento, lo que representa un 50 % por debajo de la media nacional que es del 15 %

Cumple 30 años Preparatoria Siete de la Uabjo formando bachilleres

Laura Molina

Con 30 años de trabajo formando bachilleres, la Escuela Preparatoria número Siete de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo) registró en el último año un incremento del 27 por ciento en su matrícula y a la fecha cuenta con 980 estudiantes y un programa de enseñanza que está a la vanguardia de lo que exigen los sistemas que rigen el nivel medio superior. Así lo dio a conocer el director del plantel, arquitecto Raúl Ángel Hernández Chávez, durante su reciente segundo Informe de actividades académico-administrativas 2016-2017, ante alumnos, personal administrativo y docente; el abogado General de la Universidad, licenciado Héctor López Sánchez, representante del rector Eduardo Bautista Martínez, e invitados especiales. Con base en las obligaciones de rendición de cuentas que señala el

que a través de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y al Banco de México (Banxico), se implementen mayores medidas de seguridad. Aunque reconoció que las innovaciones tecnológicas bancarias traen beneficios múltiples, como poder contar con disponibilidad económica las 24 horas, los 365 días al año, realizar compras en cualquier negocio, realizar transferencias electrónicas y, sobre todo,

Artículo 58, fracción VII, de la Ley Orgánica de la Uabjo, refirió que el índice de deserción en esta escuela de 90 docentes y 32 trabajadores administrativos y de servicios es del 6.6 por ciento, lo que representa un 50 por ciento por debajo de la media nacional que es del 15 por ciento. Indicó que hasta el momento la Unidad Académica cuenta con el 60 por ciento de avance para el ingreso al Sistema Nacional de Educación Media Superior, antes Sistema Nacional de Bachillerato, y continúa trabajando para conseguir la evaluación en 2018. La Preparatoria Siete fue el año pasado sede para la primera prueba del examen de admisión en línea, que este 2017 se generalizó, así como para capacitación a docentes, cursos, viajes de prácticas y trabajo de campo para el alumnado, 80 estudiantes ingresaron a diferentes unidades del nivel superior, de los cuales cinco lograron el más alto porcentaje y otros cinco la segunda posición. En infraestructura, se construyó la primera etapa del edificio de servicios educativos, además de que se remodelaron la dirección, rampas de acceso para personas con capacidades diferentes, un bebedero y se compró equipo y mobiliario, entre otros.

no portar dinero en efectivo, es importante reconocer los delitos que a diario se registran. Señaló que se han reclamado por los clientes bancarios debido a posibles fraudes, sobre todo en cargos no reconocidos por consumos no efectuados un aproximado de 3 mil 72 millones 264 mil 732 pesos. En este sentido, comentó que existen formas cada vez más sofisticadas para aprovecharse del robo de las tarjetas de crédito o débito para efectuar actividades fraudulentas a partir de la clonación,

El director Hernández Chávez informó que en los últimos años los alumnos se han visto beneficiados con becas promovidas por la Coordinación de Enlace Estudiantil, entre las que resaltan 369 del programa federal “Prospera Programa de Inclusión Social”, 349 contra el abandono escolar, 54 de ingreso y continuación de estudios y 69 de permanencia y continuación de estudios. Además, se otorgaron 75 becas de transporte, 35 por condonación de promedio, dos de excelencia, 16 del programa “Bécalos”, cuatro deportivas, una de talento y 25 alimenticias por parte de la Dirección de la Escuela, así hasta sumar mil, lo que significa que el 95 por ciento de los estudiantes son beneficiados y algunos reciben hasta dos apoyos compatibles. Igualmente, dio a conocer que durante el ciclo escolar que concluye los ingresos obtenidos por concepto de inscripciones, reinscripciones, exámenes extraordinarios y a título, constancias, cursos de inducción, etcétera, ascendieron a 1 millón 662 mil pesos, de los cuales 1 millón 206 mil pesos se usaron para trabajos de mantenimiento, remodelación, equipamiento y mobiliario, gastos de operación, eventos, viajes académicos y culturales, pagos de

Con 30 años de trabajo, la Escuela Preparatoria Siete de la Uabjo registró en el último año un incremento del 27 % en su matrícula y a la fecha cuenta con 980 estudiantes y un programa de enseñanza que se encuentra a la vanguardia. maestros para-escolares, quedando un saldo de 456 mil pesos. Resaltó que con 21 actividades para-escolares se ha logrado la integración de los alumnos en ambos turnos de la Preparatoria siete, por lo que agradeció al personal y al estudiantado y les reiteró su compromiso de trabajar por el bien de la escuela. Al final, el director y sus invitados recorrieron las instalaciones y clausuraron los talleres de futbol, basquetbol, volibol varonil y femenil, yoga, artes marciales, ajedrez, rondalla, guitarra, banda de rock, viento, guerra, danza folclórica, expresión corporal, teatro, ritmos latinos, dibujo artístico, técnico y japonés, entre tantos.

Una política de resultados, deber del PRI de la Cuenca El dirigente destacó que el compromiso del PRI es abanderar las causas de la población, hacer gestión, dar resultados y fortalecer un trabajo social comunitario Laura Molina

El presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Germán Espinosa Santibáñez, tomó protesta a los consejos políticos de San Juan Bautista Tuxtepec y Loma Bonita, donde se reunieron priistas de sectores, organizaciones, estructura territorial, autoridades y exautoridades, así como representantes de todas las expresiones internas, para en unidad, trabajar por el desarrollo de sus municipios. En un ambiente festivo, y acompañado por bandas de música y centenares de priistas que celebraron la instalación de los órganos colegiados, que dirigirán el trabajo político y de servicio social, Espinosa Santibáñez felicitó el diálogo y los acuerdos que permiten fortalecer al priismo en la Cuenca del Papaloápam. Destacó que la política se hará a ras de piso, en las calles donde vive la gente, porque el compromiso es abanderar las causas de la población, hacer gestión, dar resultados y fortalecer un trabajo social comunitario. Precisó que ha terminado la política de escritorio, las imposiciones y la falta de atención, pues los Consejos Políticos han sido determinados por la propia militancia, se realizan giras de trabajo por todo el estado y se atienden las opiniones y la voz de los priistas, que enriquecen y fortalecen con su participación al Revolucionario Institucional. Tanto en Tuxtepec como en Loma Bonita se recibió y certificó la documentación de los consejeros políticos y se realizaron las sesiones de trabajo apegadas a los estatutos, para finalmente rendir protesta e iniciar las actividades de ambos cuerpos colegiados. “Tenemos un priismo fuerte, actuante, que abandera las demandas de la sociedad y que se une en torno al proyecto transformador del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, a quien refrendamos nuestro respaldo en su esfuerzo de mejorar las condiciones de vida de los oaxaqueños”, dijo el dirigente partidista. Espinosa Santibáñez indicó que el priismo se encuentra unido, se fortalece con la instalación de los consejos políticos, y está dando mayores oportunidades a mujeres y jóvenes, que tienen un claro compromiso con las clases más desprotegidas; “este es un PRI renovado y decidido a impulsar el desarrollo de nuestro estado”, dijo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.