La verdad en la información
DE OAXACA
Jueves, 4 de junio de 2015
Min: 13° Máx: 31°
Año: 6 Número: 2 059 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Diario Despertar de Oaxaca
www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Es momento de construir un nuevo orden para Oaxaca: Mariana Benítez. “La democracia es resultado de la sinergia de voluntades, es diálogo y debate; este domingo 7 de junio los mexicanos tenemos el derecho y el deber de decidir pacíficamente a quienes nos representarán”: Mariana Benítez Tiburcio, candidata plurinominal por la tercera circunscripción del PRI. (2)
Los oaxaqueños confiaron y fueron engañados. ¡Volvamos a ser Oaxaca ya!
“¡Vamos a ganar!: Beatriz Rodríguez Águeda Robles
Yarith Tannos cierra campaña con medios de comunicación del Istmo. Yarith Tannos Cruz, candidata del PRI a la diputación federal por el distrito siete, se reunió en el último día de su campaña con los medios de comunicación del Istmo de Tehuantepec, a quienes refrendó su reconocimiento por el respaldo recibido durante los dos meses de arduo trabajo en los 22 municipios. (5)
AGENDA
5
“Hoy estamos ante un gran desafío, los oaxaqueños ya no creen en la política porque confiaron y fueron engañados, porque no ven ni paz ni progreso, sólo el PRI ha sabido responder de lo que quieren y merecen los oaxaqueños”, manifestó Beatriz Rodríguez Casasnovas, candidata a diputada federal por el octavo distrito con cabecera en la ciudad de Oaxaca durante su intenso recorrido por las colonias y zonas residenciales de las ciudades donde viven los votantes que le manifestaron su apoyo para triunfar (4 y 16)
AGENDA
5
Candidato de Que los profesores Morena utilizó se expresen en las recursos de Sedesoh urnas: Adolfo Toledo Infanzón
E S TA D O El desabasto de combustible en el estado desnuda a Gabino Cué
7
AGENDA
2
Se derrumba la campaña de la candidata del PAN Zonia López
Toma S-22 el aeropuerto La toma del Aeropuerto Internacional Benito Juárez, así como el paro educativo, el boicot electoral y la escasez generalizada de combustible, orquestados por la Sección 22 de la CNTE, han vuelto a Oaxaca en un estado sin ley. Ahora la CNTE exige que los titulares de la Segob, Hacienda y SEP los reciban para que puedan obtener respuestas concretas, como la liberación de los secuestradores y la derogación de la reforma educativa. (3)
Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 4 de junio de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Votemos por un México democrático
Verduguillo
Es momento de construir un nuevo orden para Oaxaca: Mariana Benítez La candidata plurinominal priista Marina Benítez exhortó a no olvidar el esfuerzo de aquellos que propiciaron la posibilidad del derecho al voto y la creación de nuestras instituciones electorales
Águeda Robles
“L
a democracia es resultado de la sinergia de voluntades, es diálogo y debate; este domingo 7 de junio los mexicanos tenemos el derecho y el deber de decidir pacíficamente a quienes nos representarán”, señaló Mariana Benítez Tiburcio, candidata a diputada federal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). “Es momento de construir juntos un nuevo orden para Oaxaca, hoy más que nunca nuestro voto representa el camino más seguro hacia la estabilidad y la paz de lo que más queremos”, refirió la candidata plurinominal por la tercera circunscripción, Mariana Benítez. Este domingo no olvidemos el gran trabajo que generaciones pasadas hicieron para consolidar nuestro derecho al voto. Nuestras instituciones electorales son resultado de la voluntad política, del esfuerzo de la sociedad civil organizada y de la contribución de todos los mexicanos. “Cumplamos con nuestro deber ciudadano. En forma pacífica ejerzamos nuestro derecho a votar, porque con cada voto construimos un México más fuerte, más democrático y más transparente”, afirmó Benítez Tiburcio.
Agencias
Las aspiraciones de la actual diputada local y candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a diputada federal por el distrito cuatro de Tlacolula de Matamoros, Zonia López, se desplomaron tras un cierre de campaña electoral que sólo logró juntar aproximadamente 300 personas. Al final, a la candidata panista le pesaron las acusaciones de corrupción, fraude, extorsión y compra del voto, así como su pasado delictivo por el que estuvo presa en la cárcel.
Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
Busca la CNTE romper la institucionalidad electoral
S La candidata a la diputación plurinominal Mariana Benítez Tiburcio afirmó que es derecho y obligación de los mexicanos decidir democráticamente a quienes se instaurarán como representantes de la sociedad en el Congreso de la Unión.
La también exsubprocuradora general de la república añadió que la jornada electoral del próximo domingo 7 de junio es fundamental para la democracia mexicana, porque son los primeros comicios que se realizan luego de la reforma político-electoral de 2014. Sostuvo que a nivel nacional más de 83 millones de ciudadanos acudirán a las urnas para elegir a 500 diputados federales, nueve gobernadores, más de 600 diputaciones locales y mil ayuntamientos. “Debemos tener presente que la soberanía nacional reside esencialmente en el pueblo y que la mejor expresión de la voluntad popular es el sufragio individual, este 7 de junio demostremos nuestro compromiso con México, con nuestras familias y con el futuro que queremos”. Recordemos que la transformación social sólo puede darse si actuamos en la ruta que nos permita vivir en paz, salgamos todos a votar”, terminó la candidata a diputada federal, Mariana Benítez.
Se derrumba la campaña de la candidata del PAN Zonia López Peculado, amenaza de muerte y soborno, todo en el marco electoral, son las distintas acusaciones que penden sobre la cabeza de la candidata panista al IV Distrito Zonia López
(Donde la Verdad se Firma y se Afirma)
La candidata del PAN, Zonia López, está involucrada en el delito de peculado que supera el medio millón de pesos y que se cometió en contra de pobladores de Santa María Zaachila, a través del programa Fondo de Apoyo a Proyectos Productivos Agrarios (FAPPA), que operó la entonces Secretaría de la Reforma Agraria. Lo anterior tiene constancia en el proceso penal 49/2012 radicado en el Juzgado Segundo de Distrito, en donde su titular, Horacio Ortiz González, el trece de octubre de 2014 sentencia a Guadalupe García López y Angélica Pablo Barrita, presidenta y secretaria de Rancho Zapoteca S. C., respectivamente. La ley concede, por el delito de peculado, una pena variable, de 300 días de multa equivalente a 15 mil 777 pesos, a dos años de prisión. Además, la aspirante panista tiene una demanda penal por amenazas de muerte contra una promotora del voto de la coalición Izquierda Progresista que conforman el Partido del Trabajo (PT) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Medios de comunicación difundieron una grabación en la que una de las trabajadoras de Zonia López trata de sobornar a una mujer con despensas y pollos para que voten el 7 de junio por la candidata panista.
in lugar a dudas y sin temor a equivocarme, puedo asegurar que hoy la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) practica en los estados de Oaxaca, Guerrero y Michoacán cómo romper la institucionalidad electoral, están poniendo en práctica y a prueba sus actos terroríficos, para observar hasta dónde les funciona y si logran con esto la suspensión de la jornada electoral en alguna entidad; no dude usted que en las venideras jornadas electorales nacionales pongan en operación a nivel país lo que hoy se practica en los estados de Oaxaca, Guerrero y Michoacán; dios nos agarre confesados con esta serie de delincuentes organizados, que en el estado de Oaxaca gozan de total protección desde las más altas esferas del gobierno del cambio, del gobierno de paz y progreso que encabeza Gabino Cué Monteagudo, es por eso que la Sección 22 hace y deshace a su antojo, por que goza de total impunidad. En el estado de Oaxaca estamos viviendo hoy en una completa anarquía e ingobernabilidad, pero sobre todo en un estado de pánico, zozobra y miedo, de indefensión a manos de un grupo criminal que se hace llamar Sección 22 de la CNTE y que en las últimas horas ha realizado en esta entidad una serie de actos y hechos que son terroríficos, se ha introducido de manera violenta en los consejos distritales del Instituto Nacional Electoral (INE), los ha saqueado, destruido papelería electoral, sillas, muebles, equipos de cómputo, les han prendido fuego a los inmuebles y se han robado todo lo que han podido sin que ninguna autoridad federal o estatal haga algo por frenar a estos delincuentes, quienes con su pretexto de un boicot electoral, hoy mantienen a la entidad oaxaqueña aterrorizada con sus acciones vandálicas y actos delictivos. Los empresarios gasolineros anunciaron que en las próximas horas habrá ya un desbasto total de combustible, derivado de que los profesores mantienen bloqueada la planta de distribución de Petróleos Mexicanos (Pemex), que se ubica en la población de Santa María del Tule, y es la que surte combustible a las regiones del estado y sobre todo a las estaciones de la ciudad de Oaxaca y municipios conturbados, por lo que se espera en breve un desbasto total del combustible en toda la entidad. Por otro lado, un grupo de profesores apoyados por vándalos y delincuentes de supuestas organizaciones sociales, despojó de sus vehículos a particulares en el crucero de La Experimental, San Antonio de la Cal; los propietarios de las unidades motrices fueron bajados con lujo de violencia, a golpes y patadas,
y a los supuestos docentes no les importó golpear a niños, hombres y mujeres mayores, ellos cumplían su objetivo de robarse las unidades de motor, que según testigos presenciales de los hechos fueron varias; en dichas unidades se trasladaron a la estación de distribución de Pemex en Santa María El Tule, ante el pitazo de que la Policía Federal y Militar desalojarían a sus colegas que mantienen secuestrada desde hace varios días esta propiedad de Petróleos Mexicanos, así como la refinería Antonio Dovalí Jaime en la región del Istmo de Tehuantepec; de igual forma, Alejandra Gómez Candiani, representante de los transportistas de Oaxaca, anunció el paro de todas las unidades del transporte urbano y suburbano en las próximas horas ante el desabasto de diésel en las estaciones de servicio de Pemex. Los actos terroríficos de los profesores de la Sección 22 de la CNTE volvieron a alcanzar hechos de destrozos la mañana de este miércoles, cuando se enfrentaron con policías federales que resguardaban el Aeropuerto Internacional Benito Juárez, que se localiza en la población de Santa Cruz Xoxocotlán y obligaron a los elementos federales a replegarse, para que se posesionaran de la terminal aérea, motivo por lo cual todos los vuelos que venían con destino a Oaxaca fueron suspendidos hasta nuevo aviso Este miércoles, la iniciativa privada en Oaxaca, en voz de Salvador López, presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope Servytur) exigió la entrada a la entidad de las fuerzas federales, para poner orden y meter en cintura a la Sección 22 de la CNTE y frenar la anarquía y desestabilización que vive el estado a manos de los profesores; pero aquí hay que dejar muy en claro que la federación puede entrar y tomar el control de un estado sólo de dos formas: a) a petición del jefe del Poder Ejecutivo; y b), a solicitud del Poder Legislativo. Entonces vayamos por partes. En primer lugar, Gabino Cué Monteagudo, todos sabemos que nunca pedirá la entrada de la federación, porque los de la Sección 22 de la CNTE son sus aliados; en segundo, tendría que ser el Poder Legislativo quien solicite la entrada de las fuerzas federales, y como los diputados de la coalición no lo harán, entrevistado durante la sesión permanente del H. Congreso local, el diputado tricolor Adolfo Toledo Infanzón, a nombre de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), exigió la entrada de las fuerzas federales a la entidad a fin de poner un “hasta aquí, un basta ya” a las acciones beligerantes y terroríficas de la Sección 22 de la CNTE. Por hoy es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 4 de junio de 2015
AGENDA
3
Editor: Diego Mejía
Desatan caos de todos los órdenes
Integrantes de la Sección 22 de la CNTE sitian al estado de Oaxaca Con la toma del aeropuerto de Oaxaca los profesores han pretendido intercambiar rehenes por un entrevista con altas autoridades del país, sin embargo, no ha tenido éxito en su infame empresa
Ofrecimientos de Germán Tenorio, una burla para los trabajadores El dirigente del SNTSS, Rodolfo Martínez Altamirano, acusó la actitud pasiva e incapacidad de Germán Tenorio, los trabajadores se movilizarán para exigir su destitución Agencia JM
Águeda Robles
I
ntegrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Oaxaca tomaron las instalaciones del Aeropuerto Internacional Benito Juárez, donde los vuelos fueron suspendidos, provocando la inconformidad de los usuarios. Los integrantes de la Sección 22 de la CNTE arribaron a las instalaciones ubicadas en Santa Cruz Xoxocotlán, apostándose en los accesos e impidiendo así la entrada de los pasajeros, minutos después y entre empujones, un grupo de ellos decidió ingresar a las instalaciones. Los mentores, que han prohibido se tomen fotografías de las acciones realizadas durante su jornada en marco del boicot electoral, indicaron que seguirán con las acciones de protesta hasta que el gobierno federal atienda sus demandas. En este sentido, sostuvieron que pretenden ser atendidos directamente por el secretario de Educa-
Es necesario que la unidad cívica de México se imponga sobre los deseos de los desestabilizadores, por eso es menester que las elecciones federales se lleven a cabo en el marco de la ley y la paz
Agencias
“Los integrantes de la Coordinador Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no sólo están pidiendo que se abrogue completamente la reforma educativa, es tal su soberbia y autoritarismo que incluso exigen poner en libertad a cuatro personas aduciendo que son presos políticos cuando son los secuestradores de los sobrinos de Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE)”, denunció el senador panista Javier Lozano. “Están pidiendo, ahora, que se cancele completamente la reforma
La toma del Aeropuerto Internacional Benito Juárez, así como el paro educativo, el boicot electoral y la escasez generalizada de combustible, orquestados por la Sección 22 de la CNTE, han transformado a Oaxaca en un estado sin ley.
ción, Emilio Chuayfett, el de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y el titular de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray. En el tercer día del paro indefinido de más de 81 mil trabajadores de la educación de la Sección 22 de la CNTE, el boicot electoral continúa con la toma del aeropuerto, de las 11 juntas distritales y la Junta Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE), paralelamente con la toma de la Refinería Antonio Dovalí Jaime y la Terminal de Abastecimiento y Reparto de Petróleos Mexicanos (Pemex). En el puerto de Salina Cruz, profesores del sector Istmo continúan con el bloqueo al acceso principal a la Refinería Antonio Dovalí Jaime; estas acciones se ampliaron por la mañana con el acordonamiento de otros dos accesos para personal de
la refinería, dejándola totalmente clausurada. El secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval Hernández, reconoció que los pasajeros que se encontraban retenidos en el Aeropuerto Internacional de Oaxaca se encontraban en calidad de rehenes de la Sección 22 de la CNTE. La estrategia magisterial era la de canjear la liberación de los rehenes por una reunión con los secretarios de estado, sin embargo, las negociaciones permitieron liberar a los viajeros que momentos antes habían arribado y quedaron retenidos en la sala de espera. Más tarde se confirmó que después de cinco horas de permanecer retenidos en el andén y sala de espera del Aeropuerto Internacional de Oaxaca, los más de 200 viajeros, en su mayoría turistas, fueron libera-
dos alrededor de las 14:00 horas, momento en que integrantes de la Sección 22 de la CNTE les permitieron salir por una de las puertas de emergencia. Hasta la madrugada de este miércoles, y entre esperas de hasta tres horas para abastecerse de combustible, duraron las compras de pánico de gasolina en las escasas estaciones que aún cuentan con este combustible, derivado de la escases que han provocado los profesores de Oaxaca al mantener tomada la planta de distribución de Pemex. Sin embargo, y según los despachadores del combustible, el servicio durará hasta que se agote la gasolina en sus estaciones, ya que por las protestas de los docentes no podrán abastecer sus estaciones, por lo que previeron que en breve ya no habrá ni gota del combustible en Oaxaca.
CNTE pretende que dejemos libres a viles secuestradores: Javier Lozano educativa, que se abrogue completamente e incluso que se libere a cuatro personajes que dicen son presos políticos, pero esos son unos malditos secuestradores de niños inocentes, sobrinos de Gerardo Gutiérrez Candiani, que los tuvieron ahí en cautiverio en las condiciones más inhumanas que se puede uno imaginar, preso políticos, mangos, son vulgares delincuentes”, señaló molesto el legislador poblano. En el debate sobre el anuncio de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de suspender el proceso de evaluación docente en este organismo legislativo, Lozano Alarcón indicó que sí hay que salvar las elecciones del próximo domingo y para ello “hagamos lo necesario para que transcurra en términos de civilidad, orden y paz pública”. Por lo mismo, el senador panista también demandó la presencia del titular de la SEP, Emilio Chuayffet, para que acuda a la Comisión Permanente a explicar qué quiso hacer al decidir la suspensión de la eva-
luación de los docentes y ratificar la posición de su bancada en el sentido de mandar que no se dé marcha atrás en los exámenes al magisterio: “Esto no es de política, no es de elecciones, esto es por nuestro país”, advirtió Lozano.
La ley ya no se negocia A principios de agosto de 2013, el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, gestionó y acompañó a la dirigencia de la Sección 22 a una reunión con funcionarios de la Procuraduría General de la República (PGR), para exigir la salida de los dos profesores y dos activistas del Frente Amplio de Comunidades Marginadas del Estado de Oaxaca, acusados del secuestro de dos menores en la ciudad de Oaxaca. Autoridades ministeriales que estuvieron presentes en el encuentro, manifestaron que Mariana Benítez Tiburcio, subprocuradora jurídica y de Asuntos Internacionales, les dejó claro a los asistentes que la PGR no va a negociar la ley.
Además de exigir la completa abolición de la reforma educativa, los profesores de la CNTE exigen que las autoridades liberen a dos secuestradores de niños, con el pretexto de que son prisioneros políticos, advirtió el panista Javier Lozano.
La subprocuradora les dijo que la PGR está enfocada a desterrar la compra de testigos protegidos o la invención de declaraciones en averiguaciones previas.
Integrantes de la Subsección 2 de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS) marcharon este miércoles en el puerto de Salina Cruz para demandar la destitución del titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Germán Tenorio Vasconcelos, y pedir solución a sus demandas laborales, de infraestructura y abasto suficiente de medicamentos, insumos y material de curación. El secretario general de la subsección, Rodolfo Martínez Altamirano, dio a conocer que a un mes del paro indefinido de más de 11 mil trabajadores de la Sección 35, el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, no ha dado una respuesta satisfactoria al pliego petitorio de los trabajadores de la región del Istmo. Destacó el dirigente sindical que los más de mil 200 trabajadores, médicos, enfermeras, laboratoristas y personal administrativo que continúan en paro indefinido, han venido laborando en condiciones extremas, ante la falta instalaciones adecuadas, en los siete hospitales regionales y 140 centros de salud urbanos y rurales de la región del Istmo. Agregó que una de las demandas centrales del personal médico y de enfermería es el urgente abasto de medicamentos, insumos y material de curación en todos los centros de trabajo, en donde no hay nada que ofrecer y aplicar a los pacientes. Martínez Altamirano denunció que en la mesa de diálogo y de trabajo en la que participaron el pleno de delegados sindicales y las autoridades de los SSO, encabezados por Tenorio Vasconcelos, se hizo el compromiso de dar solución a todas estas demandas en fechas escalonadas a partir del 1 de junio, sin embargo, hasta el momento no hay ninguna respuesta concreta al respecto y los medicamentos, insumos y material de curación no han llegado a los centros de trabajo. Al considerar que los ofrecimientos de Tenorio Vasconcelos han sido una soberana burla, el dirigente sindical acusó que, ante la actitud pasiva e incapacidad del funcionario, los trabajadores acordaron movilizarse en la ciudad de Oaxaca para tomar las oficinas de los SSO y exigir su destitución.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Jueves, 4 de junio de 2015
“Hoy estamos ante un gran desafío, los oaxaqueños ya no creen en la política porque confiaron y fueron engañados, porque no ven ni paz ni progreso, sólo el PRI ha sabido responder de lo que quieren y merecen los oaxaqueños”, dijo Beatriz Rodríguez.
La agencia de Santa Rosa Panzacola fue testigo del respaldo total a las candidatas del PRI por el octavo distrito, Beatriz Rodríguez Casasnovas y Laura Vignon Carreño, quienes en su recorrido por las colonias Soledad, Solidaridad y 10 de abril pudieron difundir sus propuestas y dialogar con los colonos.
Los oaxaqueños confiaron y fueron engañados. ¡Volvamos a ser Oaxaca ya!
“¡Vamos a ganar!, y vamos a cumplir lo que prometimos: Beatriz Rodríguez La candidata priista, Beatriz Rodríguez Casasnovas, convocó a su partido a encabezar las demandas y aspiraciones de los ciudadanos oaxaqueños que están hartos de la falta de un gobierno que vele por ellos
Águeda Robles
“C
onfío en la gente, confío que sus votos me llevarán al triunfo y desde el Congreso federal impulsaré leyes para mejorar a Oaxaca, para que los oaxaqueños tengan empleos, para que los jóvenes vayan a las escuelas y les den clases, para que los adultos mayores vivan con plenitud, para que los niños tengan un futuro mejor”, les propuso Beatriz Rodríguez a los electores. Para que la escucharan recorrió las calles de las colonias y el centro de Santa Cruz Xoxocotlán, al igual que las de la ciudad de Oaxaca; en las escarpadas laderas de los cerros vio la falta de agua, drenaje, luz eléctrica, las calles sin pavimen-
“Cuando legisle, legisle para beneficiar a la gente, no se olvide de la clase media y la clase trabajadora”. “Las mujeres siempre somos bien cumplidas y luchonas, es por eso que voy a votar por usted”, comentó la profesora María Lourdes León García a la candidata del PRI por el Distrito 08, Beatriz Rodríguez Casasnovas, en el ejido Guadalupe Victoria.
tar, pero sobre todo una actitud de hastío hacia los políticos que llegan a prometer en épocas de campaña y nunca más regresan. La candidata priista también recorrió las calles de San Raymundo Jalpan, donde la recibieron con afecto, al igual que en las colonias de San Jacinto Amilpas, donde los priistas confiaron que recuperarán el municipio, pero antes deben ganar las elecciones para diputados federales. Con esos requerimientos, la candidata a diputada federal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el octavo distrito electoral con cabecera en la ciudad de Oaxaca llegó a la Reunión de Evaluación de la Estructura Electoral y Activis-
Comerciantes del mercado de la agencia de Candiani, vecinos de la colonia Reforma Agraria y de la Alemán recibieron jubilosos a las candidatas del PRI, Beatriz Rodríguez Casasnovas y Laura Vignon Carreño, a quienes reafirmaron su apoyo para ir con la fórmula priista por la victoria en el octavo distrito electoral.
mo Político para convocar a su partido y a sus dirigentes a encabezar los requerimientos de los oaxaqueños. Ante los más de mil asistentes e integrantes de la estructura partidista que confía le harán ganar el domingo 7 de junio les dijo: “Hoy estamos ante un gran desafío, los oaxaqueños ya no creen en la política porque confiaron y fueron engañados, porque no ven ni paz ni progreso, sólo el PRI ha sabido responder de lo que quieren y merecen los oaxaqueños” La aspirante priista recalcó que el tricolor debe seguir siendo un partido que escuche a la gente, que cree en la participación ciudadana y que sí sabe gobernar. Aseguró que en las
próximas elecciones ganará de una manera limpia, trabajando como hasta ahora lo ha venido haciendo, caminando casa por casa, colonia por colonia, municipio por municipio, llevando sus propuestas y escuchando las necesidades de la ciudadanía. “¡Vamos a ganar! Porque lo que prometemos lo cumplimos”, aseguró la candidata. Insistió que su principal compromiso es con las amas de casa, con las madres solteras, con las personas de la tercera edad, con la juventud y con la clase trabajadora, y que trabajará sin descanso por y para Oaxaca. La candidata por el distrito ocho se comprometió que en su trabajo legislativo no permitirá subejerci-
Después de una reunión con mujeres de la sociedad civil, Beatriz Rodríguez recibió el apoyo de los integrantes del sitio de taxis ADO, quienes decidieron llevar la promoción de su candidata a diputada federal por el octavo Distrito con la colocación de microperforados en los medallones de sus vehículos.
cios del gobierno estatal: “Todo el recurso etiquetado se aplicará en cada una de las obras a las que hayan sido asignadas, ¡no se regresará ningún peso a la federación, como se ha venido haciendo en los últimos cinco años!”. “Por eso, los de enfrente tienen miedo a esta elección, porque conocen al militante priista. Hombres y mujeres que trabajamos por un mejor Oaxaca y que somos solidarios con la sociedad, militantes como ustedes, con los que el partido adquiere su rostro y que saben que juntos hacemos un presente, y que unidos lo podemos todo, porque ¡juntos nadie nos para!”, agregó. Ahí, la secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ivonne Ortega, se refirió a la guerra sucia en las campañas electorales, tratando de desprestigiar a las mujeres triunfadoras, como Beatriz Rodríguez Casasnovas. Recalcó la capacidad de las mujeres para gobernar: “Nos dicen que las mujeres no servimos para gobernar, sin embargo, las mujeres podemos dar vida, educamos a nuestros hijos, administramos el gasto del hogar, quién dice que no podemos gobernar un municipio, ser diputadas, gobernadoras o cualquier cargo público; en Oaxaca, las mujeres vamos a ganar”, asentó. La enorme fuerza priista ovacionó con aplausos y porras las intervenciones de Beatriz Rodríguez e Ivonne Ortega, como clara señal del triunfo tricolor el próximo 7 de junio.
Beatriz Rodríguez y Laura Vignon asistieron como invitadas de honor al evento del Día de las Madres en compañía de la líder del FOEO, Margarita Avendaño, con una asistencia de más de 500 mujeres, comerciantes de la Central de Abasto, quienes se comprometieron a votar por ellas el 7 de junio.
Editor: Diego Mejía
AGENDA
Jueves, 4 de junio de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
5
En riesgo el Estado de derecho
Que los profesores se expresen en las urnas: Adolfo Toledo Infanzón El diputado del PRI, Adolfo Toledo, exige que se lleven a cabo todas las acciones necesarias para garantizar la libertad y la paz en la jornada electoral del próximo domingo 7 de junio, donde se elegirá al Congreso
Agencias
D
esde la máxima tribuna de Oaxaca, y a nombre de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura local, el diputado Adolfo Toledo Infanzón hizo una llamado a los profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para que en las urnas expresen su definición política y no con acciones en la calle, que vulneran el Estado de derecho y perjudican a terceros. En este marco, el legislador oaxaqueño envió un punto de acuerdo
En compañía de medios de información istmeños y su equipo de trabajo, la priista Yarith Tannos realizó un recuento de los compromisos de campaña que signó con las comunidades del distrito
Rebeca Luna Jiménez
Yarith Tannos Cruz, candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la diputación federal por el distrito siete, se reunió en el último día de su campaña con los medios de comunicación del Istmo de Tehuantepec, a quienes refrendó su reconocimiento por el respaldo recibido durante los dos meses de arduo trabajo. Dijo estar satisfecha de lo logrado en su campaña y agradeció también al equipo de trabajo que estuvo con ella en los recorridos en los 22 municipios y más de 700 comunidades que comprenden el distrito.
Hacemos un llamado a quienes pretenden bloquear y negar el derecho de expresar el voto de los oaxaqueños a que reflexionen, recapaciten y permitan que los ciudadanos ejerzan libremente este derecho El diputado priista Adolfo Toledo Infanzón exhortó al poder Ejecutivo estatal a garantizar las condiciones para que los oaxaqueños ejerzan en paz su derecho al voto, de no ser así se estaría vulnerando definitivamente la legalidad en Oaxaca.
para que el Congreso del estado exhorte al titular del poder Ejecutivo de Oaxaca a que, en coordinación con las instancias federales y municipales, lleve a cabo las acciones necesarias para fortalecer la seguridad pública en la entidad y sus municipios y garantice el desarrollo del proceso electoral del próximo 7 de junio, en un marco de orden y legalidad. “Es necesario que se garanticen las condiciones para que el próximo domingo 7 de junio los ciudadanos oaxaqueños con credencial de elector puedan darse la oportunidad de emitir su voto libremente, sin que nadie se los impida, porque además de ser un derecho esta acción es un deber de todo mexicano. “Consideramos que por encima de cualquier circunstancia de carácter gremial, de cualquier reforma
estructural como es la educativa, está el derecho y la libertad de ejercer el sufragio por la opción política que cada quien considere conveniente”, recalcó el diputado priista al presentar este punto de acuerdo que fue turnado, para su estudio y dictamen, a la Comisión Permanente de Protección Ciudadana En la exposición de motivos, el representante popular señaló que por ningún motivo se debe poner en riesgo este derecho ciudadano, que lo harán efectivo en las casi cinco mil casillas y dos mil 500 secciones electorales que tienen en el estado. “Si la violencia perdura pondría en una condición de indefensión e indefinición los avances de la democracia que en los últimos años a tenido nuestro país y, por supuesto, Oaxaca.
Adolfo Toledo Infanzón,
diputado
“Hacemos un llamado a quienes pretenden bloquear y negar el derecho de expresar el voto de los oaxaqueños a que reflexionen, recapaciten y ellos mismos acudan a las urnas para reforzar su definición política y permitan que los ciudadanos ejerzan libremente este derecho el próximo domingo”, dijo. Recordó que la propia ley impone a las autoridades del estado de Oaxaca, en sus diferentes esferas de competencia, garantizar que el proceso electoral, en el que se elegirán diputados federales, se desarrolle con toda la seguridad y elementos que permitan a la ciudadanía salir libremente a ejercer su sufragio.
Yarith Tannos cierra campaña con medios de comunicación del Istmo También lamentó los acontecimientos que han estado ocurriendo con los profesores, por ello, los conminó a solucionar los conflictos por la vía pacífica. Acompañada de César Augusto Carrasco López, presidente del Comité Municipal del PRI en Juchitán; del comisionado David Mayrén, y del coordinador de Comunicación Social, Carlos Gómez, entre otros, la aspirante a una diputación federal expuso en un breve recuento de los recorridos que hizo y de las necesidades de tantas comunidades y de los acuerdos que hizo como mujer. Saludó de mano a cada uno de los representantes de la prensa en el Istmo, a quienes felicitó por la cercanía del Día de la Libertad de Expresión. Acude Yarith Tannos a la festividad de Pueblo Viejo Más tarde, la candidata Yarith Tannos participó en la festividad de la comunidad de Pueblo Viejo, San Francisco del Mar, al reunirse con un grupo de hombres disfrazados, denominados azules, quienes pintados de negro recorren la comunidad haciendo bromas.
En reunión con los medios de comunicación del Istmo de Tehuantepec, la candidata Yarith Tannos agradeció el apoyo brindado a su campaña política y felicitó a los comunicadores por el Día de la Libertad de Expresión.
Durante el encuentro, los azules cantaron algunos corridos y mostraron su versatilidad para convivir en la festividad de la comunidad del pueblo Ikoot. Cabe señalar que la comunidad de Pueblo Viejo, que es la zona huave, se ubica a 450 kilómetros al poniente de la ciudad de Oaxaca. Ahí también la candidata visitó la iglesia, construida en el siglo XVIII por los frailes dominicos, y un médano de arena que ha sepultado muchas
casas, del cual se cuentan varias historias y que los pobladores le llaman Loma Blanca. Ahí le interesó a Tannos Cruz participar en la reparación de la iglesia, pues cuenta con pinturas de la época de los dominicos. Estuvo acompañada por el presidente del Consejo de Ancianos, Wilfrido Gaspar Francisco, y el agente municipal, Felicito Gallegos, quienes le plantearon las necesidades de la comunidad en los servicios de comunicación.
Othón Cuevas Córdova, candidato de Morena, fue acusado de emplear recursos de la Sedesoh para alimentar su campaña electoral por el distrito nueve.
Candidato de Morena utilizó recursos de Sedesoh Además de emplear los recursos de la dependencia a su cargo, el candidato de Morena también ha empleado a su favor personal y vehículos de la Sedesoh Agencias
El candidato del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) por el distrito nueve, Othón Cuevas Córdova, utilizó durante toda su campaña los recursos que tenía a la mano de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh) y donde dejó a un encargado en la Subsecretaría que ocupaba, por si acaso no llegara a ganar, para reinstalarse al término del proceso electoral. De acuerdo a los datos proporcionados y fotos anexas, se sabe que Cuevas Cordova dispuso del personal de la Sedesoh y también de vehículos oficiales, incluyendo tres camionetas marca Nissan, así como una Cherokee azul marino, misma que le fue asignada por su dependencia para uso oficial y que seguía empleando para su campaña. Entre el personal que apoyó a este candidato se encuentra Briseida Figueroa Aquino, de quien se dice también es su concubina y que ocupa el Departamento de Fomento Económico; también Irma Leal Reyes de la Dirección de Programas con Organizaciones Civiles; y Gonzalo Artuza García, del Departamento de Atención a Organizaciones Productivas. Todos ellos bajo las ordenes de Joaquín Alberto Rodríguez González, quién quedó a cargo de la Subsecretaría de Concertación Social que ocupaba Othón Cuevas. Se expone que Rodríguez González quedó al frente de la Subsecretaría que ocupaba Othón para obedecer sus órdenes.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Jueves, 4 de junio de 2015
Modista francesa plagia diseños mixes
Tlahuitoltepec exige reparaciones por plagio de diseños tradicionales
La acusación de Tlahuitoltepec contra la diseñadora Isabel Marant dio pie al llamado para conservar, a carta cabal, todas las culturas indígenas que cohabitan el territorio mexicano
Águeda Robles
A
tuciones nacionales e internacionales para convocarlos a asumir la responsabilidad de garantizar la continuidad de las prácticas esenciales de los pueblos indígenas que sustenta la pluriculturalidad de México. “Hacemos un llamado al Estado mexicano para que instruya los instrumentos y mecanismos efectivos que protejan la propiedad colectiva, intelectual y biocultural de los pueblos indígenas, es decir, convertir las leyes abstractas en verdaderas herramientas de legalidad”, culminó. Alejandro de Ávila, curador del MTO y director del Jardín Etnobotánico de Oaxaca, refrendó su apoyo a la comunidad de Tlahuitoltepec para lograr que el problema se solucione. “Nosotros ofrecemos el acervo del museo y del jardín para respaldar lo que devenga en este proceso. Desafortunadamente es una lucha de David contra Goliat, pero no debemos de emprenderla con una visión de limitaciones, porque el derecho asiste a las comunidades”. El especialista recalcó que el acervo del MTO permite conocer la historia, el simbolismo y la técnica que las comunidades han plasmado en su indumentaria y por ello “no puede llegar una diseñadora y apropiarse ilegalmente de esta simbología y este diseño. Esto se respalda con las colecciones del museo que dan sustento a una demanda como la de ustedes”, dijo. Para la comunidad de Tlahuitoltepec la producción realizada por Marant atenta directamente contra la comunidad, porque se está lucrando con la identidad de una cultura.
utoridades municipales de Santa María Tlahuitoltepec Mixe señalaron que la diseñadora francesa de moda Isabel Marant plagió los elementos gráficos que componen la blusa tradicional que las mujeres utilizan en esta comunidad de la Sierra Norte. En el patio central del Museo Textil de Oaxaca (MTO), Erasmo Hernández González, presidente municipal de Tlahuitoltepec, dio lectura a un pronunciamiento en el que explicaron que Isabel Marant está cometiendo un plagio porque la colección Etoile primavera-verano 2015 tiene el patrón gráfico propio de la blusa de Tlahuitoltepec que ha trascendido fronteras. No es una creación novedosa como afirma la diseñadora, por tanto, exigimos que detenga la producción bajo su firma y repare los daños ocasionados”. Respaldado por Fidel Pérez Díaz y Carmelita Vásquez, regidores de
Ante lo que ellos ven como un plagio de sus caracteres culturales, las autoridades de Santa María Tlahuitoltepec señalan a la diseñadora francesa Isabel Marant por incluir en su colección primavera-verano 2015 patrones gráficos de la blusa tradicional de la comunidad.
La presidenta honoraria del DIF municipal, Verónica Quevedo Arango, reconoció el interés y disposición de estudiantes de la URSE para otorgar a los adultos mayores un servicio especializado
Realizan la Feria de Salud Bucal para Personas Adultas Mayores
Águeda Robles
El Comité del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del municipio de Oaxaca de Juárez y estudiantes de la Licenciatura en Odontología Geriátrica de la Universidad Regional del Sureste (URSE) realizaron la Feria de la Salud Bucal para Personas Adultas Mayores.
Educación suplente y de Cultura y Deporte, respectivamente, así como de los integrantes de su Cabildo, Hernández González resaltó que la comunidad invita a la diseñadora de modas a visitar Tlahuitoltepec para que conozca a las artesanas y aprecie “cómo se comparte la blusa en lo cotidiano, para que haga el conocimiento explícito del diseño de origen”. Los representantes de Tlahuitoltepec también exhortaron al estado mexicano, a las autoridades locales, a los sectores público y privado, y a la sociedad civil en general, a reconocer que el xaamnïxuy —blusa de Tlahuitoltepec— y los elementos gráficos que la componen representan la identidad de la comunidad, pues es una prenda que no restringe su variación en cuanto a diseño, confección, uso o aplicación, ya que
Al inaugurar dicha jornada en las instalaciones de la Casa de Día y Casa del Adulto Mayor, la presidenta honoraria del DIF municipal, Verónica Quevedo Arango, reconoció la voluntad y compromiso de los estudiantes para brindar atención gratuita a más de 50 usuarios y residentes de estos espacios. Ante el catedrático de odontología geriátrica de la URSE, Rafael Arnaud Carreño, la presidenta honoraria del DIF municipal, reconoció el interés y disposición de estudiantes de esta universidad para otorgar a las personas adultas mayores un servicio especializado de calidad que les permita contar con una dentición más sana. Dijo que las enfermedades bucodentales figuran entre las afecciones crónicas más comunes, “porque en
“ilustra el movimiento de la tradición viva. De acuerdo a la interpretación indígena de la propiedad, es un patrimonio colectivo que recrea la cultura, por tanto no permite la posibilidad de un autor”. Además, se hizo un llamado a las comunidades indígenas a manifestarse contra la apropiación biocultural a conveniencia y contra los intereses particulares, de manera que se detenga el plagio y el saqueo de que son objetos. También se hizo una invitación a las organizaciones civiles, comunitarias y académicas del país para que “se sumen a este reclamo justo por el respeto y la protección de los derechos colectivos de los pueblos indígenas, así como a su patrimonio cultural”. Por último, la voz del presidente municipal se dirigió hacia las insti-
la actualidad existe el riesgo de sufrir algún tipo de trastorno oral, desde caries hasta la pérdida de dientes o, en el peor de los casos, cáncer oral, es por eso que debemos concientizarnos más y cuidar nuestra boca”. La responsable de Política Asistencial del municipio refrendó su compromiso para seguir implementando estrategias encaminadas hacia una cultura de prevención en materia de salud y proteger a los grupos sociales que requieran del apoyo y respaldo. En este marco, exhortó a estar informados de las campañas permanentes que promueve el DIF municipal y puedan ser beneficiados con todos los programas implementados, que tienen el objetivo de ayudar a las personas que más lo necesitan.
El DIF del municipio de Oaxaca de Juárez, en coordinación con la Licenciatura en Odontología Geriátrica de la URSE, realizó la Feria de la Salud Bucal para Personas Adultas Mayores, la cual fue inaugurada por Verónica Quevedo Arango, presidenta honoraria del DIF.
Estuvieron presentes en este acto Soledad Álvarez Castillo, directora general del Comité Municipal del Sistema DIF; Alejandro Mayoral Silva, director de la Casa Hogar del Adulto Mayor municipal; y Claudia Arroyo Landero, administradora de la Casa de Día del Adulto Mayor municipal.
Movimiento Ciudadano Oaxaca en Orden exige a Gabino Cué acciones decisivas ante los actos de despojo y violencia protagonizados por la Sección 22.
Pedimos acción para frenar a la Sección 22: Oaxaca en Orden El representante de Oaxaca en Orden aseveró que si la situación del estado no se resuelve, la ciudadanía podría actuar y entonces habría consecuencias Montiel Cruz
El Movimiento Ciudadano Oaxaca en Orden pidió a Gabino Cué Monteagudo, gobernador estatal, aplicar la ley a los integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y a los grupos sociales que los apoyan, por estar cometiendo desmanes sin que las autoridades estatales policiacas hagan algo para frenar el vandalismo que han provocado en la ciudad de Oaxaca. En entrevista con Jesús Gerardo Herrera, representante legal del Movimiento Ciudadano Oaxaca en Orden, aseguró que Oaxaca vive en el total desconcierto ante la impotencia y deserción intencional de Gabino Cué. “No obstante, lamento que en Oaxaca reina un silencio aparente, debe ser una señal latente, ya que cuando el pueblo despierte habrán muchas consecuencias y los responsables son los gobiernos estatal y federal, por permitir a grupos radicales y mafiosos actuar al margen de la ley, violando y lastimando los derechos de los oaxaqueños”. El activista manifestó que estos actos de vandalismo que han generado en los últimos días los profesores en las sedes del Instituto Nacional Electoral (INE), toma de gasolineras y centros comerciales, son acciones lamentables que alteran el orden público, delinquen y cometen actos violentos a la sombra de la impunidad y son grupos pseudosociales que están aliados con la Sección 22, deben ser llamados al orden por los gobiernos local y federal. En este mismo sentido, hizo un llamado a la ciudadanía a que la única forma de traer paz a Oaxaca es a través de la unidad y organización de todos, puesto que la verdadera esperanza de cambio, de progreso, ha estado y estará en nuestras manos, aseguró el presidente del dicho Movimiento Ciudadano.
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 4 de junio de 2015
ESTADO
7
Editor: Eduardo Salud
No hay ley que valga para la Sección 22
El desabasto de combustible en el estado desnuda a Gabino Cué Los oaxaqueños de todas las regiones del estado observan con incredulidad las nulas acciones de un gobernador que parece de juguete, no hay ley, la economía se derrumba y nadie hace nada
Colonos de Tehuantepec reclaman agua potable El desabasto del vital líquido en diversos barrios de Tehuantepec provocó el bloqueo del puente de fierro, donde los afectados solicitaron acciones inmediatas al gobierno del estado Agencias
Agencias
S
alina Cruz. La toma de las instalaciones de la refinería Antonio Dovalí Jaime en el puerto de Salina Cruz por parte de los profesores de los seis sectores educativos de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), ha ocasionado el desabasto de combustible en la región del Istmo. En los municipios del Espinal e Ixtepec, así como la zona Norte del Istmo, se dio una compra de pánico de combustible por parte de los automovilistas, lo cual ocasionó un desabasto, mientras que en el municipio de Juchitán, las gasolineras sólo expiden 20 litros a los consumidores. En las gasolineras de Tehuantepec y Salina Cruz aún se expide el combustible pero de continuar, para este jueves no habrá gasolina.
A un mes de los paros en distintos hospitales de la región del Istmo, el titular de Salud en el estado continúa postrado en la más ofensiva de las indiferencias, en un Oaxaca que colapsa
Agencias
Salina Cruz. Unos mil 200 trabajadores del Sector Salud en la región del Istmo que comprende la subsección 02 Istmo, marcharon de la entrada principal a esta ciudad hasta la plaza central, exigen al gobierno del Estado y a la Secretaria de Salud atención a sus demandas en cuanto al desabasto de medicamentos, equipo hospitalario y materiales de curación en sus clínicas y unidades de Salud en toda la región oaxaqueña. En esta manifestación se concentraron trabajadores sindicalizados de las más de 17 delegaciones sindicales adheridos a la Subsección 02 Istmo, quienes laboran en los seis hospitales y unidades médicas en toda la región.
El delegado de Protección Civil en el Istmo, Tore Knape Macías, dijo que de las 15 gasolineras, aproximadamente, que existen, para hoy no tendrán combustible pues la toma de la refinería impide el acceso de camiones cargados de gas crudo para su refinación.
El delegado de Protección Civil en el Istmo, Tore Knape Macías, dijo que de las 15 gasolineras, aproximadamente, que existen, para hoy no tendrán combustible, pues la toma de la refinería impide el acceso de camiones cargados de gas crudo para su refinación. El funcionario de Protección Civil en el Istmo dijo que regularmente las gasolineras almacenan combustible para 48 horas, pero que en estas condiciones que se ha cumplido el plazo, el desabasto ha comenzado y de seguir el paro en la refinería Antonio Dovalí Jaime, habrá un total desequilibrio vial. Raúl Benítez, representante comercial de la gasolinera ubica-
da en el Espinal informó que han estado pendientes, con la asesoría comercial de Petróleos Mexicanos (Pemex), quienes les han informado que los profesores de la Sección 22 mantienen tomada las instalaciones de la refinería. Dijo que existe una gran preocupación por el desabasto del combustible, porque esto afectará gravemente la circulación de los automovilistas y, por lo consiguiente, pérdidas económicas. Por su parte, Adrián Ramírez, jefe del sector Juchitán de la Sección 22 de la CNTE informó que continuarán hasta el próximo domingo resguardando la refinería, igualmente, se mantienen en paro permanente
en las instalaciones de las dos vocalías del Instituto Nacional Electoral (INE), la 05 en Tehuantepec y la 07 en Juchitán. “Este miércoles al parecer nuestro comité seccional tendrá reunión en la Secretaría de Gobernación (Segob), de no hacernos caso, arreciaremos nuestras acciones, aún no sabemos lo que sigue del plan, pero lo que estamos seguros es que el plantón de actividades y el boicot a las elecciones continuará de forma indefinida”, expresó. Este paro de labores en todo el estado de Oaxaca ha ocasionado que los más de un millón 300 mil alumnos de nivel básico se encuentren sin clases.
A un mes de los paros en hospitales del Istmo, no hay solución a quejas Los trabajadores de Salud, con pancartas en mano y grandes lonas, expresaron la exigencia de que la Secretaría de Salud, a través de su titular, Germán Tenorio Vasconcelos, cumpla con las minutas pactadas del año 2014 y 2015, que hasta la fecha sólo se ha cumplido en lo mínimo. Rodolfo Altamirano, líder sindical de la Subsección 02 Istmo, informó que por segunda ocasión realizan una marcha regional, la primera fue la semana pasada en la ciudad de Juchitán y ahora en el puerto de Salina Cruz, debido a que existe un hospital que se encuentra abandonado a pesar de que está recién construido, no tiene inmobiliario ni equipo médico. “En los hospitales tenemos un gran desabasto de medicinas, principalmente el paracetamol, pero también hay nosocomios que están a puro cascarón, como el de Salina Cruz, que necesita equipo hospitalario; en Juchitán, por ejemplo, en el Hospital Macedonio Benítez Fuentes los aires acondicionados necesitan rehabilitación urgente, no están funcionando en algunas áreas, asi-
Los trabajadores de Salud, con pancartas en mano y grandes lonas, expresaron la exigencia de que la Secretaría de Salud, a través de su titular, Germán Tenorio Vasconcelos, cumpla con las minutas pactadas del año 2014 y 2015, que hasta la fecha sólo se han cumplido en lo mínimo.
mismo, el tomógrafo está en desuso desde hace más de un año, además de utensilio médico, en fin falta mucho por cumplir”, señaló. Abundó que hoy se cumple un mes de paro de labores y, a pesar de las mesas de negociación, hasta el momento no hay avance alguno, sólo promesas y promesas, por eso exigió a nombre de todos los trabajadores la renuncia inmediata del secretario de Salud en Oaxaca, Germán Tenorio Vasconcelos.
“En materia de Salud estamos atrasados, el propio secretario llega al Istmo, se supone que nos promete y se va sin cumplir nada; por ahora sólo estamos brindando atención en el área de urgencias de todos los hospitales, las clínicas y casas de salud están cerradas, lamentamos todo esto, pero no se puede trabajar sin material de curación como guantes, gasas, algodón y sin medicinas”, concluyó.
Tehuantepec. Usuarios de la Comisión Estatal del Agua (CEA) del municipio de Tehuantepec bloquearon la carretera federal Panamericana a la altura del puente de fierro; exigen al gobierno del estado el vital líquido en sus colonias y, asimismo, la destitución del administrador, Julián Rubén Ríos, por malos manejos económicos. Los más de 200 usuarios se postraron con mantas y grandes lonas exigiendo al gobernador de Oaxaca atender sus demandas y al mismo tiempo que cumpla los acuerdos pactados, para que alrededor de diez colonias tengan agua potable, debido a que es un problema de más de un año. Manifestaron que en días pasados se dio la suspensión de los trabajos de ampliación y rehabilitación de la red hidráulica de agua potable que abastecería a diversos barrios y colonias de Tehuantepec. Dijeron que en diversas minutas pactadas con el director de la CEA, Julián Ríos Ángeles, éste dijo que los trabajos se harían en tiempo y forma, pero la realidad es que ninguna ha cumplido. Barrios como Guichivere, Santa Cruz Tagolaba, Guiengola y otros más, se encuentran sin agua potable debido a que no han comenzado los trabajos de rehabilitación del pozo del agua. Liderados por Teodomiro Bolaños Antonio, manifestaron que el CEA, por conducto de la administración del Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO) en Tehuantepec, afirmó que los trabajos no se realizarían en Guiengola porque no hay agua, cuando los muestreos decían todo lo contrario. “Cuando se habló de cambiar el proyecto a otro lugar, los comités se negaron a participar en las labores, pero finalmente la propuesta fue consensada y tuvimos que ceder el cambio del proyecto a terrenos de Santa Cruz Tagolaba, ahora resulta que los proyectos no salieron; mientras tanto, nosotros estamos viviendo sin agua potable”, sostuvieron. Este bloqueo ocasionó que automovilistas y transportistas no pudieran circular al puerto de Salina Cruz, a la zona costera de Huatulco y Puerto Escondido, así como a la ciudad de Oaxaca.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 4 de junio de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
La prevención ha salvado vidas y gastos materiales
Los trabajos de desazolve en calles de Solidaridad garantizan seguridad Los tres órdenes de gobierno garantizan que los habitantes y turistas que visitan las playas del municipio no padezcan por las inundaciones y lluvias, para beneficio de la economía
Carlos Gómez
S
olidaridad, Quintana Roo. Sin afectación para Solidaridad reporta la Dirección de Servicios Públicos municipales, después de las lluvias registradas en días anteriores. Esto debido a los trabajos anticipados instruidos por el presidente municipal, Mauricio Góngora Escalante, para el desazolve de los dos mil 700 pozos de absorción que existen en el municipio, por lo que no se presentaron inundación en gran medida, permitiendo el flujo vehicular sin contratiempos. El director de Servicios Públicos municipales del ayuntamiento, Noel Crespo Vázquez, señaló que con tres meses de antelación previa a la temporada de lluvias el presidente municipal, Mauricio Góngora, instruyó realizar diversas acciones para mantener el adecuado fun-
La Comisión de Organización Electoral dijo que para esta fecha se podrán dar resultados concluyentes con respecto a los resultados de las próximas votaciones del 7 de junio
Agencias
El presidente de la Comisión de Organización Electoral, Arturo Sánchez Gutiérrez, informó que se prevé para el jueves de la próxima semana, que el Instituto Nacional Electoral (INE) tenga los resultados finales de la elección para diputados federales. Al participar en el Taller para Periodistas Elecciones 2015, el consejero electoral explicó que una vez trascurrida la jornada electoral del 7 de junio, la noche del mismo domingo iniciará la recolección de información de los paquetes electorales. Explicó que el lunes 8 de junio, con el Programa de Resultados Preliminares (PREP) funcionando, todavía se tiene que empezar a detectar lo que va a seguir en los
La Dirección de Servicios Públicos municipales mantiene la limpieza en mil 500 pozos de absorción y sus alrededores con apoyo de cuatro cuadrillas de ocho trabajadores cada una, quienes realizan la limpieza de camellones, banquetas y parques.
El dato El director de Servicios Públicos municipales del ayuntamiento, Noel Crespo Vázquez, señaló que con tres meses de antelación previa a la temporada de lluvias se realizaron actos preventivos.
cionamiento de los pozos de absorción antes, durante y después de las precipitaciones pluviales. Por lo anterior, a través del trabajo conjunto la Dirección de Obras Públicas del municipio trabaja en el desazolve de más de mil 200 pozos que presentan acumulación intensa de basura, para lo que se utiliza maquinaria adecuada para desazolvar con mayor profundidad en áreas de más riesgo, como la zona Centro y zona turística, principalmente. Por su parte, la Dirección de Servicios Públicos municipales mantiene la limpieza en mil 500 pozos de absorción y sus alrededores con apoyo de cuatro cuadrillas, de ocho trabajadores cada una, quienes realizan la limpieza de camellones, banquetas y parques para evitar la acumulación de basura en las alcantarillas. Noel Crespo señaló que durante las pasadas lluvias no se presentaron inundaciones de gravedad y en las colonias Villamar I y II se anegó una zona por la cantidad de lluvia registrada, sin embargo, al paso de media hora y al ser atendido con prontitud, las vialidades regresaron a la normalidad. Afirmó que seguirán reforzando los trabajos preventivos en seguimiento de la instrucción del munícipe Mauricio Góngora, en colonias como Colosio, Ejido, Guadalupana, Santa Fe, Bosque Real y otras, además de que se cuenta con personal de la dirección de Servicios Públicos para responder a los llamados de la ciudadanía y prevenir cualquier emergencia que pudiera registrarse.
El INE prevé que para el 11 de junio las elecciones terminen actos preparatorios para el cómputo distrital final. Lo anterior, expuso, porque como ya se tienen las actas ya se puede empezar a ver qué paquetes van a tener que ser recontados el miércoles 10 de junio. Lo anterior, dijo, porque la ley establece que si el número de votos nulos es mayor a la diferencia entre el primero y segundo lugar, ese paquete se tiene que recontar, o si todos los votos de una casilla fueron a un solo partido también se debe recontar ese paquete. Además, si la diferencia entre el primero y segundo lugar en el distrito es menor a uno por ciento también hay que contar todos los paquetes del distrito. Indicó que de ahí que el próximo lunes se hará con los consejos distritales y “nuestros asistentes electorales, una primera división de cuántos paquetes electorales se tendrán que recontar aproximadamente”. Ello, agregó, de manera que el martes sesionen los consejos distritales y ahí acuerden cuántos paquetes recontarán para ordenar-
El martes sesionarán los consejos distritales y ahí acordarán cuántos paquetes recontarán para ordenarlos y organizarlos, y el miércoles temprano iniciar la sesión de cómputos distritales, que son los resultados finales de la elección.
los, organizarlos, y el miércoles temprano iniciar la sesión de cómputos distritales, que son los resultados finales de la elección. Sánchez Gutiérrez subrayó que todo lo que es la logística y la organización de la mano de la capacitación electoral está diseñado para que esto suceda, es decir, que el ciudadano pueda votar y que los medios
de comunicación puedan observar la elección y reportar cualquier incidente. Añadió que se le preguntaba qué iba a pasar si la gente no votaba y respondió que “con los ciudadanos que voten se va a conformar la Cámara de Diputados”, por ello lo mejor es que todos puedan ejercer su derecho al voto.
La coordinación y trabajo del gobierno de Solidaridad en materia de atención y auxilio al turista y habitantes han logrado colocar a la Riviera Maya como un destino seguro en México.
Solidaridad ofrece las playas más seguras del país La administración que preside Mauricio Góngora Escalante es enérgica en las políticas públicas que brindan seguridad y comodidad a turistas y habitantes de la hermosa Rivera Maya Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. De acuerdo a los resultados obtenidos en seguridad, afluencia y desarrollo económico como parte de las acciones coordinadas entre el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, y el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, la Riviera Maya se consolida como unos de los destinos preferidos del país y el mundo al ser catalogado como seguro, así como Quintana Roo y la región Sureste de México. La efectiva promoción que promueve el gobierno de Mauricio Góngora bajo la línea del gobierno del estado y en coordinación con el Fidecomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya, ha generado una cuantiosa derrama económica para el municipio, manteniendo una ocupación general promedio del 86 por ciento durante este 2015. La coordinación y trabajo de los tres órdenes de gobierno en materia de atención y auxilio al turista y habitantes han logrado posicionar a la Riviera Maya como uno de los destino más seguros de México, lo cual fue reafirmado de acuerdo con la alerta de viaje actualizada por el gobierno de Canadá y el Departamento de Estado de los Estados Unidos de América, que ubicó a Quintana Roo, Campeche y Yucatán como los estados más seguros de México. Ante ello, la Riviera Maya se encuentra lista para recibir a los miles de turistas que visitarán la región en las vacaciones de verano con playas limpias y seguras, así como con diversos atractivos para todos los gustos, con servicios de calidad y la primera playa inclusiva de México.
Jueves, 4 de junio de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
S
E ACABÓ LA GASOLINA, ¿Y AHORA QUÉ HACEMOS? Ayer se acabó la gasolina. En casi todas las gasolineras se vendieron los últimos litros de gasolina Premium, o sea la más cara, hoy sólo en el mercado negro se podrán conseguir algunos litros; algunas pipas vendían sobre la carretera el preciado combustible, otros más abusados vendían la gasolina en sus misceláneas, pero todos a 20 pesos el litro, y hubo quien la comprara. Se acabó la gasolina y ahora ¿quién podrá salvarnos? El gobierno federal, el estatal, el Ejército, la Policía Federal, ¿quién diablos va a salvarnos?, porque, lógico, esto no puede continuar así hasta el martes, todo tiene un límite y ya estamos en él. Ayer, muchos automóviles dejaron de circular, el transporte urbano se redujo en un 40 por ciento y por la noche los taxistas daban por hecho que ya no circularían. En una gasolinera se vendió el combustible a los socorristas para mantener en funcionamiento sus ambulancias, Bomberos pudo surtirse y las patrullas también. Pero la mayoría tuvo que estacionar su automóvil desde la noche de ayer, hoy utilizaron el transporte urbano. Los más perjudicados fueron los materialistas de diversos sindicatos que ya no podrán mover sus camiones para trabajar, y eso obligó anoche a varios líderes de los sindicatos Libertad, Confederación de Trabajadores de México (CTM), Confederación Nacional de la Productividad (CNP) y Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), a sentarse con sus agremiados para saber qué van a hacer, cada quien por su cuenta o unidos en una sola fuerza. Les pegaron donde más les duele, en el bolsillo, y si por una obra son capaces de matarse, ahora por el combustible quién sabe qué podrán hacer; para que la cuña apriete tiene que ser del mismo palo. Al mediodía de ayer, el organismo que agrupa a los gasolineros emitió un comunicado en los noticieros radiofónicos donde anunciaban que ya se acabó la gasolina. Esto, que ya se esperaba, no dejó de causar sorpresa entre miles de automovilistas, incluso entre los pocos profesores que andan en este relajo y que se mueven en sus lujosas camionetas y vehículos del año, para llegar a sus lugares de plantón se las ven a ver negras, por eso hoy habrá menos profesores en la calle, la mayoría se va a quedar en sus casas, dejándoles el trabajo sucio a realizar a los ambulantes de Adán Mejía y a los cholos del Frente Popular Revolucionario (FPR), que como son jóvenes aguantan las caminatas. Pero los líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no sólo nos dejaron sin gasolina al no permitir el reparto del combustible, manteniendo cerradas las instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Santa María El Tule, sino que además hicieron lo que saben hacer, o sea, volvieron a tomar el Aeropuerto Internacional Benito Juárez, dejando en tierra a docenas de personas que buscaban salir al D. F., y otros destinos; los que venían a Oaxaca de otros lugares fueron bajados en otros aeropuertos, provocándoles serios problemas a todos los usuarios y obligándolos a pagar más, y es que eso de viajar en avión es de burgueses, dicen los socialistas líderes de la Sección 22 de la CNTE. La Policía Federal que resguardaba el aeropuerto se refugió en el hangar del gobierno del estado para no molestar a los líderes magisteriales que encabezaban la toma. Si al Ejército mexicano lo corrieron de las instalaciones electorales, a los de la Policía Federal los hicieron meterse debajo de los aviones de Gabino, son terribles. ¡Huy, que mello! A ver qué nos hacen hoy, como nunca trabajan, se la pasan pensando puras tonterías para perjudicar a terceros y como nadie les dice o les hace nada, pues, lógico, se atascan con los oaxaqueños. Lo bueno de todo esto es que ya nos acostumbraron a sus
babosadas y muchos ya ni caso les hacen, otros se la pasan hablando mal de ellos, pero no pasa de eso y está bien. Pensar que es el gobierno federal el que financia todo este relajo. EL CLAMOR ES GENERALIZADO: QUE YA LOS PAREN. Por todo lo que está pasando en Oaxaca por culpa de los líderes de la Sección 22 de la CNTE, hay un clamor generalizado de que, por favor, ya los paren, que las autoridades hagan algo, que se les aplique la ley, que no les tengan miedo, que cumplan con su responsabilidad como gobernantes, que dejen de hacerse tontos o se conviertan en sus cómplices. En todas partes escuchan a la gente maldecir a la CNTE, desde los más pobres hasta los más ricos, desde los más ignorantes hasta los más preparados, todos dicen exactamente lo mismo: que los paren, que ya estamos hasta la madre. Pues dirán misa, dice el Peña Nieto, pero yo no voy a hacer ni decir nada, total el martes regresan a las aulas como si no hubieran hecho nada y asunto resuelto, por esta misma razón el Gabino sólo le hace al cuento haciéndoles llamados a que no hagan tonterías para calmar el rencor ciudadano en su contra, pero la mera verdad está de su parte para que nos jodan. Hay que aguantar de aquí al martes, cuando, cansados de sus travesuras, los profes regresen a las aulas a cuentearse a los padres de familia, quienes ya se acostumbraron a que perjudiquen a sus hijos sin hacer nada. Todos los que desde ayer están pidiendo que se les aplique la ley a los revoltosos de la CNTE saben de antemano que sólo pierden el tiempo, que ni el Gabino ni el Peña Nieto van a hacer algo; muchos claman en el desierto sólo para salir en los medios de comunicación, saben que los de la CNTE ni caso les hacen. La mera verdad, los que se quejan ni les preocupa, si les preocupara, en lugar de hacer declaraciones a los medios de comunicación harían algo más concreto, pero son puro cuento, los diputados que se la pasan rasgándose las vestiduras por las locuras de la CNTE deberían mover a la gente de su distrito a que defiendan la educación de sus hijos y corran a los profesores faltistas, pero como en sus distritos nadie los conocen, pues mejor sólo pegan de gritos. Los de la iniciativa privada, los políticos y muchos más quieren que el gobierno haga todo, pero ellos son incapaces de enfrentarlos, les tiemblan las piernas a la mera hora. GABINO ES INOCENTE DE TODO LO QUE PASA, DICE LA CNTE. La Sección 22 de la CNTE dijo ayer, en un comunicado, que Gabino es totalmente inocente de todo lo que ellos están haciendo en Oaxaca, que los únicos culpables son los del gobierno federal, porque no les hace caso en sus demandas, y que si arrecian su embestida en contra del pueblo de Oaxaca, los únicos culpables son ellos y no Gabino Cué. Cariño quiere cariño, y Gabino les ha dado mucho, así que declaraciones de este tipo por parte de los pandilleros de la CNTE y los cholos del FPR, junto con los ambulantes de Adán Mejía, se hacían necesarias para aclarar las cosas. Puesto que el Gabino ya tenía miedo de su pueblo, lo notaba sumamente molesto por lo que hacían sus muchachitos de la Sección 22 en su contra y en contra de las autoridades electorales, al dejarlos sin gasolina Gabino no iba a saber qué hacer, por eso les pidió a sus cuates que culparan al Peña Nieto por todo lo que están haciendo en Oaxaca y lo liberaran de culpas ajenas. Como el que paga manda, de inmediato los de la CNTE aclararon la situación: si enloquecemos e incendiamos Oaxaca, la culpa no es de Gabino, es de Peña Nieto, dijeron enseguida ante los medios. Seguramente hoy van a destacar este deslinde.
Gabino es, pues, una madrecita de la caridad, no tiene culpa alguna por lo que nos hacen hoy, mañana y siempre los de la Sección 22 de la CNTE, el único culpable es Peña Nieto, porque es el que les paga desde hace unos meses. ¿Tendrán razón? HASTA QUE NO LOS ATIENDA LA SEP, HACIENDA, SEGOB Y EL INEE, NO PARARÁN SU RELAJO LOS DE LA CNTE. Bueno, al menos ahora ya sabemos que si los de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Secretaría de Gobernación (Segob) y hasta los del Instituto Nacional de Evaluación de la Educación (INEE) no se sientan a dialogar con los preclaros líderes de la Sección 22 de la CNTE, éstos van a seguir su relajo en Oaxaca. Quieren que la SEP eche abajo la reforma educativa, los de Hacienda les paguen lo que les deben a muchos de sus agremiados, a los de Gobernación para que los sigan apapachando y cumpliéndoles sus antojos —como el liberar a los secuestradores de niños— y a los del INEE para que desaparezcan la evaluación de los profesores frente a grupo, que sólo está parada indefinidamente. Vamos a ver qué responden los titulares de todas estas dependencias, la última vez no los pelaron, vamos a ver si con la amenaza del boicot a las elecciones los atienden de inmediato o los meten al bote como hicieron con el Flavio Sosa cuando iba a negociar con Felipe Calderón. Todo puede suceder a dos días de las elecciones federales. A usted ¿qué le gustaría? PASANDO A OTRA COSA, YA EMPEZÓ EL NEGOCIO DE LOS ASPIRANTES A LA UABJO. Ayer se abrió la convocatoria para los grupos de redentores que buscarán lugares en todas las facultades de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) para meter a los reprobados del examen de admisión por una corta feria. Los primeros en anotarse para ganar clientela fueron los del Frente de Estudiantes, Catedráticos y Administrativos de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (FECAUABJO), quienes desde ayer y antes de los exámenes, ya están convocando a los reprobados y a sus padres a una primera reunión de trabajo para presionar al rector y suelte los lugares que les urge vender a los reprobados. El negocio es redondo, de 14 mil aspirantes que presentan examen de admisión con base en la convocatoria, sólo van a poder entrar tres mil 243, el resto quedará fuera; este resto de más de 10 mil reprobados son los que, con una lana por delante, podrían ser admitidos en alguna facultad donde los del FECAUABJO tengan influencias y vayan de la mano en el negocio con los directores. Pero no sólo son los del FECAUABJO los que están en este negocio, pronto aparecerán otros que les harán competencia, total, todos los reprobados o rechazados, como ellos les dicen para no hacerlos sentir tan mal, están dispuestos a pagar lo que sea por un lugar en la facultad de su preferencia; los lugares en las facultades de mayor prestigio oscilan entre 50 y 100 mil pesos, a veces más —depende del sapo así es la pedrada—, por eso en los próximos días habrá de todo para doblar a las autoridades universitarias y así negocien con estos grupos varios lugares en las facultades hasta abarrotarlas. Aquí como en todo es cuestión de dinero, si tienes entras, no tienes quedas fuera, por eso la mayoría de los que quedan fuera son pobres y sus redentores poco hacen por ellos, aquí los lugares se otorgan al mejor postor, lo que digan los redentores a los medios de comunicación es puro cuento, manera de tratar de disfrazar el negocio, muchos comunicadores hasta juego les dan creyendo que realmente lo hacen de buena fe y en un afán desinteresado de ayudar a los reprobados, la realidad es muy distinta, pero en los medios también hay novatos a quienes les toman el pelo.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 4 de junio de 2015
OPINIÓN Puerto Libre
Indicador Político
Guillermo Hernández Puerto
Carlos Ramírez
La recta final, la CNTE de intelectuales
¿E
n qué se diferencian la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y su guerra guerrillera para impedir las elecciones del 7 de junio, al círculo rojo de intelectuales que promueve el voto nulo como una forma de reventar el proceso electoral? En nada: en los hechos y por diferentes estrategias, el objetivo es el mismo: deslegitimar el método de las elecciones y regresar a la política del más fuerte. ¿En qué se parecen los grupos intelectuales mexicanos que quieren que la gente ya no crea en las elecciones para designar a los gobernantes a las organizaciones españolas Podemos y Ciudadanos que fueron formadas por élites intelectuales y ahora son pieza clave de la izquierda en la gobernabilidad española? En nada: en España la rebelión de las élites y la indignación de la clase media se encarriló a la organización electoral para quitarle el poder al bipartidismo derecha-socialdemocracia. El saldo electoral del 7 de junio podrá ofrecer una imagen cuantitativa del nivel de indignación del círculo rojo intelectual: el volumen de votos anulados porque la abstención no siempre tiene connotaciones políticas. En el pasado institucional, el nivel de votos anulados con objetivos políticos era de 2.5 % del total, cifra equiparable entonces con el mínimo de votos requerido por un partido chico para conservar su registro. En las encuestas el voto de castigo se oculta en el rubro de “no declarado” o de indecisos. Esta cifra total, a decir de expertos en encuestas, se divide en tres partes: el que no sabe, el que aún no ha decidido o el que irá a anular su voto. Ante una tendencia actual de 40 % de indecisos, menos de la mitad tienen la intención de anular su voto, y la otra mitad se divide entre los verdaderos indecisos. El fondo político de la campaña por el voto nulo se localiza en una verdadera rebelión de las élites ante sus enfoques críticos sobre la gestión del gobierno. El voto nulo efectivamente enviará un mensaje de indignación social de cierta élite sobre la clase política, pero carecerá de efecto real en la política y el gobierno. Sobre todo porque la característica de ilegitimidad es la que menos preocupa a la clase política. En España, los indignados y los profesores de ciencias sociales que criticaron la política en 2011 encontraron una salida no en el voto en blanco reconocido por las leyes electorales españolas, sino que fundaron dos grupos políticos: Podemos y Ciudadanos; y en menos de cuatro años llegaron a convertirse en el pivote del poder ante la élite bipartidista Partido Popular (PP)-Partido Socialista Obrero Español (PSOE). En México, la crítica del círculo rojo ha logrado ampliarse al sector naranja y púrpura ―otros espacios académicos e intelectuales y una parte de la clase media alta con percepciones críticas de la política―, pero no ido más allá de la frase, el discurso académico en algunos mítines, los juegos verbales en sus espacios y una buena parte de las redes sociales. Pero en total, el espacio electoral que ocupan sería, si acaso, del 5 % de los votos a nivel nacional y quizá de 10 % en zonas urbanas, que se registrarán como votos nulos con mensaje político. Pero nada más. Al final, las cámaras federal y estatales en todo el país y las jefaturas delegacionales en el D. F., se instalarán sin problemas, aún si se cumpliera el vaticinio pesimista de 35-40 % de votantes en las urnas. En este sentido, la rebelión de las élites es similar en valores a la rebelión de las masas del siglo XX: la ruptura institucional sin propuestas de transformaciones, la protesta y no la busca del poder para cambiar las cosas, la violencia política en sus expresiones callejeras e intelectuales, sin entender la lógica del sistema que Jesús Reyes Heroles logró plasmar en una frase copiada de las leyes de la física: todo lo que resiste apoya. Así, la CNTE de los profesores de Guerrero, Michoacán y Oaxaca, que quieren reventar las elecciones, tiene su correspondiente en la CNTE mediática de las élites intelectuales antisistémicas y antidemocráticas de los grupos impulsados por Denise Dresser y otros académicos empeñados en descalificar el modelo electoral de la representación política, pero no en construir una opción. Famosas últimas palabras: “¿Usted me escuchó que dijera eso? Dije que no vamos... hay que seguir adelante”: presidente Enrique Peña Nieto a periodistas ante la insistencia si la suspensión de la evaluación magisterial era una “claudicación” del gobierno. Es pregunta: ¿No que Xóchitl Gálvez iba a ser la diferencia política en el D. F., pero cerró su campaña haciendo las mismas chingaderas al estilo Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido Acción Nacional (PAN)? La crisis que viene: Primero fueron los taxistas con bloqueos urbanos en contra de Uber y luego los docentes ganando el fin de la evaluación constitucional; y vienen más porque ya vieron que los gobiernos sólo temen a las manifestaciones en las calles.
Carta al gobernador Gabino Cué
C
iudadano gobernador, Gabino Cué Monteagudo: Desde esta columna me dirijo a usted para manifestarle lo siguiente: Claudio X. González, jerarca empresarial ligado a Televisa, en declaraciones que ha hecho en diferentes medios de comunicación lo ha tildado de traidor a la educación de Oaxaca, porque usted no ha despedido de las escuelas a cientos o miles de profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educción (CNTE) por faltar tres días a sus labores educativas, tal y como se lo exige y casi se lo ordena el citado jerarca empresarial, quien desde agosto del año 2013 inició una campaña rabiosa, con un odio apenas disimulado de clases, contra los profesores adheridos a la CNTE. Soy egresado de las gloriosas escuelas normales rurales que ahora están en peligro de ser desaparecidas por la punitiva e injusta reforma educativa, que no es educativa, aprobada por el Congreso federal y dictada e impuesta al gobierno federal por los jerarcas empresariales de Televisa. Siempre lo hemos dicho y hoy lo volvemos a repetir, que usted gobernador, sacrificando su prestigio personal y el de su gobierno, por su experiencia política y por su alta responsabilidad como gobernante del estado donde nació el gran Juárez, no ha caído en la trampa de utilizar la fuerza pública para acallar las protestas magisteriales, porque el remedio resultaría peor que la enfermedad, ya que el uso del garrote podría provocar un conflicto social y político aun más grave que 2006. A Claudio X. González y a quienes secundan su campaña rabiosa y tildan de cobarde al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y que piden que quemen en leña verde a los profesores de la CNTE, les vale madre que se incendie Oaxaca, porque éstos, al ver en llamas a nuestro estado, serían los primeros en recomendar, bajo el agua y como cobardes, su destitución como gobernador de los oaxaqueños. Las elecciones del 7 de junio van pegadas a las de 2016 en que se elegirá al sustituto de usted, y tras bambalinas hay quienes quisieran que garroteara al magisterio y encarcelara a sus líderes para incendiar Oaxaca, cosa que aprovecharían para denostarlo y llevar a uno de los suyos a la gubernatura. Ayer, miércoles, al mediodía, me encontré en el zócalo de la ciudad de Oaxaca al tesorero de su gobierno, Enrique Arnaud Viñas, caminando tranquilamente. Pareciera que no hay un conflicto político-educativo en Oaxaca, pero lo hay y muy fuerte, porque el magisterio, en rechazo abierto a la ley injusta y punitiva que aprobó el Congreso federal sin la participación del magisterio nacional, ha bloqueado, entre otras cosas, la refinería de Salina Cruz y ha tomado instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE), instituto en manos de Lorenzo Córdova Vianello, académico racista y nazista, quien por vergüenza y dignidad debiera haber renunciado al cargo, por haberse mofado de los indígenas, pero como no las
conoce sigue y fungirá como árbitro electoral de las elecciones del 7 de junio. Su permanencia es ofensiva para la democracia. En medios de comunicación locales y nacionales no bajan a los profesores oaxaqueños de vándalos que merecen la cárcel por sus acciones delincuenciales. Y muchos, rasgándose las vestiduras con el desalojo de soldados del glorioso Ejército mexicano de los módulos del INE, afirman que el Ejército mexicano fue humillado, como lo hizo a través de su cuenta de Twitter el inmoral y corrupto expresidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, quien durante su mandato tiñó de rojo la campiña mexicana, sembrándola de cadáveres en su fracasada lucha contra el narcotráfico. El Ejército mexicano no ha sido humillado como lo afirma el inmoral y corrupto expresidente panista, su prestigio como institución que salvaguarda la seguridad nacional está incólume. Hay quienes se preguntan ¿quién dio la orden para que los soldados desalojaran los módulos del INE en la ciudad de Oaxaca, Tlacolula y Santa Lucía del Camino? Sólo una mente criminal y desquiciada hubiera dado la orden para que los soldados agarraran a culatazos a profesoras y profesores. En su cuenta de Twitter, el inmoral y corrupto Felipe Calderón, en mensaje cifrado, le dice al presidente Enrique Peña Nieto que él, Felipe Calderón Hinojosa, no hubiera permitido esta humillación del Ejército; entonces se infiere que hubiera dado la orden para que el Ejército mexicano reprimiera con las armas o la bayoneta calada a los profesores. En nuestra opinión, hasta ahora, el presidente y el gobernador Gabino Cué han evitado el uso de la fuerza pública contra los profesores, no han caído en la tentación de mostrar el rostro de un Estado criminal y represor. Los principales responsables del conflicto político-educativo son aquéllos que sin tomar en cuenta la participación del magisterio, encerrados en un búnker y rodeados de cientos de policías, aprobaron la llamada reforma educativa, ley punitiva e injusta que tiene como objetivo perverso privatizar la educación en beneficio de los empresarios que han hecho grandes negocios con la educación de la niñez y juventud mexicana. Así como quieren privatizar la educación, quieren también privatizar el agua y todos sus servicios, para hacer pingües y grandes negocios con este bien natural. De privatizarla armarían otro grave conflicto social en México. Desde esta columna, ciudadano gobernador, nos atrevemos a manifestarle que, pese a los insultos emitidos contra usted al calificarlo de tibio y traidor a la educación de Oaxaca, uno de los grandes aciertos de su mandato es haber evitado hasta ahora un grave conflicto social y político en Oaxaca, al no haber caído en la trampa de quienes le exigen y le han exigido que utilice la ley del garrote para someter por la fuerza a más de 80 mil trabajadores de la educación. Ésta es en nuestra opinión, ciudadano gobernador, y la decimos sin ambages de ninguna naturaleza.
CLASIFICADOS
Jueves, 4 de junio de 2015
11
DESPERTAR DE OAXACA
Anúnciate aquí y conoce los beneficios de
¡GRAN OPORTUNIDAD!
Ford
La verdad en la información
DE OAXACA
$443, 940 FACILIDAD
DE PAGO, INCLYE IVA
TERRENOS DE
$35, 000
200 MTS
2
EN
SAN PEDRO
• Sistemas eléctricos • 5 ptas. • AACC
IXTLAHUACA FACILIDAD
DE PAGO 951 279 86 10 951 225 67 23
TRACTO CAMIÓN KENWORTH T660 2010 MOD. 2010 • FACTURA ORIGINAL • 100% ORIGINAL • TRANSMISION EATON FULLER DE 18 VELOCIDADES • MOTOR CUMMIS ISX
comercializacion@ despertardeoaxaca.com Tel. 132 4362 l 502 5001
DAMOS FINANCIAMIENTO, ENVÍOS A CUALQUIER PARTE DE LA REPÚBLICA
981 821 15 35
CARTELERA OAXACA Deljueves jueves44de dejunio juniode de 2015 2015 Del
TÍTULO DE LA PELÍCULA TÍTULO DE LA PELÍCULA
CLAS CLAS
IDIOMA IDIOMA
SUB SUB
HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO
DESDE LA OSCURIDAD DESDE LA OSCURIDAD
B15 B15
22:50 22:50
FREEMAN CINE DE AVENTURA:MÉXICOFREEMAN CINE DE AVENTURA:MÉXICOFRANCIA-SUDÁFRICA FRANCIA-SUDÁFRICA
A SUB 20:00 A SUB 20:00
EL GRAN PEQUEÑO A ESP 11:20 12:30 13:30 15:40 17:05 17:50 20:05 EL GRAN PEQUEÑO A ESP 11:20 12:30 13:30 15:40 17:05 17:50 20:05 22:20 22:20 EL SECRETO DE ADELINE B SUB 12:05 21:50 EL SECRETO DE ADELINE B SUB 12:05 21:50 TOMORROWLAND TOMORROWLAND
B15 B15
ESP ESP
13:05 16:00 13:05 16:00
AVENGERS: ERA DE ULTRÓN B ESP 11:45 14:35 17:20 20:15 AVENGERS: ERA DE ULTRÓN B ESP 11:45 14:35 17:20 20:15 TERREMOTO: LA FALLA DE SAN ANDRÉS A ESP 11:00 12:40 13:15 14:25 15:00 15:30 17:30 TERREMOTO: LA FALLA DE SAN ANDRÉS A ESP 11:00 12:40 13:15 14:25 15:00 15:30 17:30 18:10 18:35 20:00 20:30 22:30 18:10 18:35 20:00 20:30 22:30 UNA ÚLTIMA Y NOS VAMOS UNA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
B B
ESP ESP
12:50 15:10 17:40 19:55 22:10 12:50 15:10 17:40 19:55 22:10
MAD MAX B15 ESP 11:10 13:40 MAD MAX B15 ESP 11:10 13:40 EL AMOR ES EXTRAÑO B SUB 12:45 17:35 21:55 EL AMOR ES EXTRAÑO B SUB 12:45 17:35 21:55
Plaza Bella
Lun a Lun a
Programación Programación Programación Programación Del jueves 4 de junio de 2015
PELICULA PELICULA PELICULA PELICULA PELICULA PELICULA
Del jueves 4 de junio de 2015 IDIOMA HORARIOS HORARIOS CLAS. IDIOMA CLAS. IDIOMA HORARIOS HORARIOS CLAS. IDIOMA CLAS. IDIOMA HORARIOS HORARIOS CLAS. IDIOMA CLAS. IDIOMA HORARIOS HORARIOS CLAS. IDIOMA CLAS.
ELELGRAN PEQUEÑO A A ESP GRAN PEQUEÑO ESP
01:01:3300PMPM02:02:1100PMPM03:03:4455PMPM04:04:4455PMPM 06:06:0000PMPM07:07:0000PMPM09:09:4455PMPM
TERREMOTO: LALAFALLA DEDESANSANANDRÉS B B ESP TERREMOTO: FALLA ANDRÉS ESP
01:01:1155PMPM01:01:4455PMPM02:02:4455PMPM03:03:3300PMPM 05:05:0000PMPM05:05:4455PMPM06:06:2255PMPM07:07:1155PMPM 08:08:0000PMPM08:08:3300PMPM09:09:3300PMPM10:10:3300PMPM
MAD B15 MADMAX MAX B15 UNA B B UNAÚLTIMA ÚLTIMAYYNOSNOSVAMOS VAMOS
ESP ESP 03:03:0055PMPM05:05:3355PMPM08:08:2200PMPM
TOMORROWLAND B B TOMORROWLAND ELELSECRETO B B SECRETODEDEADELINE ADELINE
ESP ESP 02:02:5500PMPM04:04:0000PMPM05:05:2255PMPM08:08:4455PMPM
LOSLOSVENGADORES: VENGADORES:LALAERAERADEDEULTRÓN ULTRÓN
ESP ESP 02:02:0000PMPM04:04:1155PMPM06:06:3300PMPM09:09:0000PMPM SUB SUB 05:05:1155PMPM
B B ESP ESP 02:02:2200PMPM07:07:3300PMPM08:08:1100PMPM10:10:1155PMPM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 4 de junio de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
Lo reconocieron por su innovadora forma de narrar
Premian a Iñárritu por su visión en el cine en festival Sundance
El realizador mexicano recibió un premio que lo reconoce como un líder vanguardista en el cine internacional, lo que lo coloca en el escaparate mundial después de ganar el Oscar
Agencias
E
“¿Quién le dio la tarjeta verde a este hijo de perra?”, bromeó Penn ante millones de televidentes, un comentario en clave amistosa que no ofendió al director pero que sí fue considerado una inapropiada salida de tono por colectivos hispanos en EU. Iñárritu aprovechó la ocasión para criticar el funcionamiento mercantilista de la industria de Hollywood que, a su juicio, hace un flaco favor al séptimo arte y sus palabras fueron ovacionadas por los varios centenares de invitados que le despidieron puestos en pie. “Creo que este instituto se creó para apoyar exactamente trabajos como el de Alejandro”, indicó Pat Mitchell, presidenta del consejo de esta organización fundada en 1981 por Robert Redford y que cada año celebra en Utah el prestigioso Festival de Sundance, el principal escaparate mundial de cine independiente. “Es un gran testimonio que voces como la suya, con nuevas e importantes historias y perspectivas frescas puedan lograr que se produzcan sus filmes, sean exitosos en taquilla y ganen el Oscar, aunque esa no sea la misión de Sundance”, añadió Mitchell. Para el mexicano, el hecho de que le señalen como vanguardista le resulta “un concepto peligroso”, porque hoy en día se puede pasar “a estar fuera de moda en un segundo”.
l cineasta mexicano, Alejandro González Iñárritu, fue homenajeado en Los Ángeles por el Instituto Sundance con un premio que le reconoce como un referente del cine independiente en una gala donde reivindicó la filmografía con mensaje frente a la que sólo entretiene. El ganador de tres Oscar por Birdman acudió a la ceremonia acompañado por su esposa, María Eladia Hagerman, en un descanso del proceso de postproducción de su próximo largometraje, The Revenant, que estrenará el 25 de diciembre en EU.
Iñárritu aprovechó la ocasión para criticar el funcionamiento mercantilista de la industria de Hollywood que, a su juicio, hace un flaco favor al séptimo arte y sus palabras fueron ovacionadas por los varios centenares de invitados que le despidieron en pie.
La poderosa actriz norteamericana ha incursionado en todos los giros del séptimo arte, desde sensual mujer fatal hasta directora de filmes conmovedores y con mucho mensaje
Angelina Jolie cumple 40 años llena de éxitos y comenzado nuevas cintas
Agencias
Posee dos estatuillas Oscar, una carrera envidiable, una numerosa familia junto a uno de los hombres más deseados del mundo y desprende el glamour de las grandes divas de Hollywood, pero Angelina Jolie, que cumple 40 años, sabe que su poder en la industria apenas está dando sus primeros pasos. “Posee una increíble combinación de belleza, inteligencia y talento, una triple amenaza que la convierte en miembro de un club muy exclusivo”, dijo Paul Dergarabedian, analista de medios para Rentrak, empresa especializada en medición de audiencias digitales. “Tiene esa rara habilidad de manejarse aparentemente sin esfuerzo entre sus papeles de madre, esposa, activista, actriz, directora, guionista, productora, filántropa...
“Nunca escribo (discursos) pero en esta ocasión tuve que hacerlo porque no iba a tener cabeza, que ya tiene el tamaño de un fideo. Estoy editando y estoy ahorita en otro mundo”, aseguró el director de Babel minutos antes del comienzo del evento. La realizadora Ava DuVernay —Selma— fue la encargada de entregarle el galardón Vanguard Leadership Award que Iñárritu dijo no merecer y recibió con “humildad”.
Y demuestra una gran pasión hacia todos esos intereses”, sostuvo Dergarabedian, “lo cual se ha visto reflejado durante años entre el público de todo el mundo”. Su primera estatuilla dorada le llegó por Girl, Interrupted (1999) y desde entonces no ha dejado de crecer en la gran pantalla, ya sea con heroínas de acción —desde Lara Croft hasta Gone In Sixty Seconds, Mr. & Mrs. Smith, Wanted o Salt— o hilvanando historias más cercanas a su sensibilidad humanitaria — Beyond Borders y A Mighty Heart. Sin embargo, sus mayores éxitos en la taquilla llegaron gracias al campo de la animación —forma parte de la saga Kung Fu Panda— y, sobre todo, con Maleficent, el regreso de Disney al universo de La Bella Durmiente con una versión narrada desde el punto de vista de la villana del cuento. Ese filme ingresó más de 750 millones de dólares. Los resultados finalmente llegaron con Unbroken (2014), su segunda película como directora, nominada a tres premios de la Academia de Hollywood y, sobre todo, un enorme éxito de público en todo el mundo, con más de 160 millones de dólares de recaudación.
“Tengo una difícil relación con los premios”, comentó el artista, que explicó que eso podría deberse a algún trauma, como cuando las autoridades migratorias en EU le negaron su tarjeta verde —green card o permiso de residencia y trabajo. “Aún no la tengo. Debo decírselo a Sean Penn”, apuntó el mexicano en respuesta al actor que se encargó de anunciar este año que había ganado el Oscar de mejor película por Birdman.
Sus mayores éxitos en la taquilla llegaron gracias al campo de la animación —forma parte de la saga Kung Fu Panda— y, sobre todo, con Maleficent, el regreso de Disney al universo de La Bella Durmiente con una versión narrada desde el punto de vista de la villana del cuento.
“Jolie ha sabido expandir sabiamente sus horizontes más allá de la interpretación”, dijo Phil Contrino, analista del portal BoxOffice.com. “El éxito de Unbroken la coloca a un nivel completamente diferente. Ahora es vista como alguien que puede atraer a los espectadores desde ambos lados de la cámara”, añadió Contrino. Los resultados de esa cinta colocan a Jolie ante un sinfín de oportunidades y de hecho la prensa especializa-
da asegura que el estudio Marvel tiene interés en ofrecerle uno de sus nuevos proyectos de superhéroes, en concreto, el de Captain Marvel. Además, en noviembre verá la luz su tercer proyecto detrás de las cámaras, By The Sea, donde comparte escenas con su esposo, Brad Pitt, en la que será su segunda película en común tras Mr. & Mrs. Smith, el rodaje donde se conocieron y comenzaron a saltar las primeras chispas entre ambos.
Atrapan a acosador de la actriz Mila Kunis El fanático psicótico fue capturado después de esperar tres días fuera del gimnasio a una de las mujer más bellas de la industria cinematográfica de los últimos años Agencias
Un hombre que escapó de una institución psiquiátrica a la que había sido sentenciado por acosar a la actriz Mila Kunis fue localizado y detenido, informaron las autoridades. La División de Crímenes Graves de la Policía del Condado de Los Ángeles detuvo a Stuart Lynn Dunn por la mañana, informó la vocera del Departamento de Libertad Condicional, Nicole Nishida. De momento no estaba claro dónde fue encontrado Dunn, aunque las autoridades dijeron previamente que tenía pocos contactos locales y la búsqueda se centró en personas sin hogar. Dunn desapareció el domingo por la noche del Olive Vista Behavioral Health Center, en Pomona, tras trepar por la ventana de un baño y escalar una cerca con alambre de púas, dijo el subjefe del Departamento de Libertad Condicional, Reaver Bingham. Las autoridades comenzaron a buscar a Dunn al ver que no volvió de una ducha, dijo Bingham. Dunn presentó en enero de 2013 una declaración por acosar a la estrella de Black Swan y That ‘70s Show. Fue arrestado en febrero de 2012 por entrar sin autorización al apartamento de la actriz, que en ese momento estaba vacío, y fue detenido nuevamente meses después cuando esperó a Kunis fuera de su gimnasio por tres días, violando la orden de restricción que le habían impuesto. Dunn fue sentenciado a seis meses de rehabilitación y cinco años de libertad condicional y le ordenaron que se mantuviera alejado de la actriz y sus representantes por 10 años. Bingham dijo previamente que las autoridades estaban tratando a Dunn como una persona peligrosa. A Kunis le avisaron que se fugó. “Nunca sabemos exactamente cuál es el estado mental de una persona”, dijo Bingham el lunes. “Él tiene una fijación con la víctima original, así que por eso lo hicimos”. Las policías de Los Ángeles y Pomona ayudaron al Departamento de Libertad Condicional en la búsqueda.
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 4 de junio de 2015
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
Novak Djokovic elimina en tres sets a Nadal
Rafa Nadal pierde su segundo juego en la historia del Grand Slam francés
La potencia del serbio fue notoria en el partido, sólo en el primer set Nadal pudo hacer frente al arsenal del número uno mundial, que se erige como el gran favorito en Roland Garros Agencias
E
n la final anticipada del torneo, Novak Djokovic superó a Rafael Nadal por 7-5, 6-3 y 6-1, en dos horas y 26 minutos, y se convierte en el segundo tenista capaz de ganar al español en el torneo francés. El día del 29 cumpleaños de Nadal se levantó nublado. Hacía frío en París. Los males presagios climatológicos se trasladaron después a la Philippe Chatrier donde el balear y Novak Djokovic disputaban los cuartos de Roland Garros, la que fue la final del año pasado y la final que todo el mundo quería ver pero que no pudo ser por el séptimo lugar del manacorí en la clasificación de entradas ATP en el momento de sortear el cuadro. No había cazas haciendo piruetas anunciando la lucha por la Copa de los Mosqueteros. Y es que no lo era. Aunque tampoco era un partido
La presión del gigante del entretenimiento HBO pone al boricua entre las cuerdas, ya que la pelea a programarse en septiembre quitaría del negocio al arrogante Floyd Mayweather Agencias
El duelo entre el mexicano Canelo Álvarez y Miguel Cotto parece que va más adelantando de lo que al menos han revelado ambos, al grado de que se ha rumorado que hay un acuerdo al menos de palabra para combatir el 12 de septiembre en el Barclays Center de Brooklyn, Nueva York. De acuerdo con una de las fuentes involucradas en las pláticas, a Canelo no le importa ir a Nueva York, que desde hace tiempo es la casa de Cotto, lo cual ha sido uno de los principales pedimentos del puertorriqueño para poder negociar una pelea para el verano. Con la llegada de ambos a HBO, tras su paso por Showtime, todo indica que la pelea entre ellos es uno de los esenciales en el acuerdo con la estrella mexicana y el multicampeón borinquen, quienes se enfrentarían en septiembre próxi-
Djokovic,vencedor,y Nadal, vencido, disputaron un partido con menos alternativas que en la mayoría de sus 43 anteriores enfrentamientos. El serbio se presentó como único solista en unos cuatro primeros juegos para enmarcar.
más. Ni para Djokovic ni para Nadal, el único jugador que ha logrado, hasta la fecha, ganar al menos un Grand Slam los últimos 10 años. Nunca antes había llegado a estas alturas de calendario sin uno en su palmarés, porque en 2009, cuando había cedido su único duelo en el torneo galo, venía de imponerse en el Open de Australia. Djokovic, vencedor, y Nadal, vencido, disputaron un partido con menos alternativas que en la mayoría de sus 43 anteriores enfrentamientos. El serbio se presentó como único solista en unos cuatro primeros juegos para enmarcar. En ese intervalo, donde el español sumó cuatro puntos, el flamante semifinalista hizo cuanto quiso.
Tiros ganadores de derecha, de revés, dejadas y voleas. Todo el repertorio que le destaca como el indiscutible número uno del momento. Pero sí había un tenista capaz de dar la vuelta a una situación tan adversa, ése era Rafa. Lo sabía la grada, que iba en su mayoría con él, y lo sabía su posterior verdugo. Quizás por eso pasó de poder cerrar la mangal inicia con un rosco a pedir clemencia para adelantarse en el marcador cuando su rival le remontó y se puso primero 4-4 y luego 5-5. El sol, que no había estado presente en todo el torneo, apretaba. Eran las condiciones de juego idóneas para Nadal. Sin embargo, Nole es el único que le aguanta los intercambios desde el fondo de la pista. Si a eso se
añade que tiene más golpes ganadores, pues así se entiende su histórica victoria. Delante estaba un adversario que había sido capaz de decantar a su favor 70 de los 71 partidos entre las paredes del Bois de Boulogne. Djokovic se adelantó en el tanteo, después de desperdiciar las cinco primeras oportunidades, con la sensación de que el guión se había igualado. Se había pasado de un protagonista a dos. Entre medias, una amonestación por tiempo al balear por parte del árbitro Cedric Mourier. En la continuación hubo una tregua entre ambos que duró ocho juegos. Una rotura de saque de Djokovic le dio un 5-3 que sonaría a definitivo al mantener su servicio después. El golpe moral que significó la pérdida del segundo set hizo que el balear cediera su servicio de entrada en la continuación. Rafa, a lo largo de su carrera, había remontado hasta en tres ocasiones pero el 3 de junio de 2015 no era el día, ni Nole el rival adecuado para volverlo a hacer. Lo que fue un accidente, perder con Robin Söderling en los octavos de 2009, se tornó en una aplastante realidad seis años después. Djokovic es el número uno del circuito y también de la tierra. Encadena 28 triunfos, 15 en cancha lenta, desde que perdió la final de Dubái con Roger Federer y su racha parece no tener fin. El tenista de Belgrado, al igual como había hecho en el primer set, se puso 4-0 arriba en el tercer set. A Nadal no le sonreía ni la fortuna. La red siempre escupía las pelotas hacia su lado.
Siguen las tensas negociaciones para que Canelo y Cotto peleen El dato Hace tiempo que el manager de Canelo, Eddy Reynoso, dijo que Saúl Álvarez estaba dispuesto a ir a Nueva York para pelear frente a la gente del Cotto. mo, independientemente de si Floyd Mayweather decide pelear ese mismo día en Las Vegas. Hace tiempo que el manager de Canelo, Eddy Reynoso, dijo que Saúl Álvarez estaba dispuesto a ir a Nueva York, y ahora que Cotto ha logrado un jugoso acuerdo con RocNation del rapero Jay Z, esperan que entonces se pueda llevar a territorio neoyorquino, donde Miguel Ángel ha combatido en 11 ocasiones y sólo ha perdido una ocasión, ante Austin Trout, a quien Canelo victimó por puntos. “Al final del día serán sólo Canelo y Cotto los que se suban al ring,
Hasta ahora, se sabe que Canelo está de vacaciones y que será Óscar de la Hoya quien acuda a Nueva York para ser testigo de la pelea entre Cotto y el australiano Daniel Geale, pactada a 12 asaltos en 157 libras y que significará la primera exposición del cetro Mediano del CMB.
en ese aspecto no hay problema de nada, pero vamos a ver qué es lo que nos dice el equipo de Golden Boy Promotions”, expresó hace unos meses Reynoso. Hasta ahora, se sabe que Canelo está de vacaciones y que será Óscar de la Hoya quien acuda a Nueva York para ser testigo de la pelea entre Cotto y el australiano Daniel Geale, pactada a 12 asaltos en 157 libras y que significará la primera exposición del cetro Mediano del Conse-
jo Mundial de Boxeo (CMB) para el puertorriqueño. Miguel Cotto ha dejado dos veces con el contrato en la mesa a Golden Boy Promotions y a Canelo Álvarez casi con los guantes puestos para pelearle, por lo que sólo la presión de HBO y un sueldo millonario para ambos podrían ser la cuña que les ayude a concretar el esperado duelo, considerado por muchos como el más jugoso en el pago por evento en la actualidad, por encima de cualquier otro combate.
El ministro de Deportes de Sudáfrica, Fikile Mbalula, negó que el dinero haya sido un soborno, y dijo que fue un pago sobre la mesa para ayudar al desarrollo del futbol en la región del Caribe.
Continúa el destape de sobornos en la FIFA Las investigaciones indican que desde 1998 no ha habido ninguna sede de los mundiales que no haya sido elegida a través de sobornos y triángulos de corrupción Agencias
Chuck Blazer, exmiembro del comité ejecutivo de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), dijo a un juez federal que él y otros funcionarios del organismo rector del futbol mundial aceptaron sobornos a cambio de votar por Sudáfrica como sede de la Copa del Mundo de 2010. La fiscalía estadounidense divulgó la transcripción de 20 páginas de la audiencia de 2013 en un tribunal de distrito en la que Blazer aceptó declararse culpable de crimen organizado y otros cargos. “A partir de alrededor de 2004 y hasta 2011, otros y yo en el comité ejecutivo de la FIFA acordamos aceptar sobornos relacionados con la elección de Sudáfrica como nación anfitriona de la Copa del Mundo de 2010”, dijo Blazer al juez Raymond J. Dearie. El presidente de la Asociación Sudafricana de Fútbol, Molefi Oliphant, envió en 2008 una carta al secretario general de la FIFA, Jerome Valcke, en la que pidió a la FIFA que sacara 10 millones de dólares del presupuesto de los organizadores del Mundial de 2010 y que usara el dinero para financiar el llamado Programa del Legado de la Diáspora, que era controlado por el entonces presidente de la Confederación de Fútbol de Norte, Centroamérica y el Caribe (Concacaf), Jack Warner. El ministro de Deportes de Sudáfrica, Fikile Mbalula, negó que el dinero haya sido un soborno, y dijo que fue un pago “sobre la mesa” para ayudar al desarrollo del futbol en la región del Caribe. Blazer también declaró que en 1992 participó en sobornos en la votación para elegir el país sede del mundial de 1998, que finalmente se realizó en Francia.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Jueves, 4 de junio de 2015
Editor: Eduardo Salud
Los Cavaliers nunca han sido campeones
HORÓSCOPOS
ARIES
Te sientes lleno de energía y todo lo que quieres es descubrir el mundo entero. Abandónate a tu deseo interior y tómate, sin pensártelo, unas vacaciones durante unas semanas.
Cavaliers y Warriors listos para las finales que comienzan hoy Con un descanso de más de nueve días, ambos equipos intentarán llenar de gloria a sus aficiones, que han tenido que esperar más de 30 años para disfrutar de las finales
TAURO
Todo lo que emprendes ahora te sale a la primera. Los amigos y conocidos, al igual que los compañeros de trabajo, admiran tu entusiasmo y tu capacidad para abordar todo.
GÉMINIS
Si quieres lograr algo esta es la mejor ocasión para colaborar con otros. Podrían ser los amigos, la familia o los compañeros de trabajo.
CÁNCER
Presunción y cobardía, tiendes hacia ambos extremos hoy más que nunca. Intenta pensar en tu pasado. Te darás cuenta de que las cosas que parecen tan difíciles hoy carecerán de importancia mañana. LEO
El ansia por un deseo aún no cumplido crece más fuerte que nunca. En ocasiones te sorprendes pensando qué pasaría si echases por la borda tus principios e ideales para cumplir dicho deseo.
VIRGO
Te sientes un poco fuera de lugar. Podrías enfermar de forma inminente. En cualquier caso, no te sientes en plena forma física.
Agencias
S
i la ciudad de Cleveland ha tenido que esperar 51 años para ganar un campeonato en deportes profesionales y de por vida con sus Cavaliers, qué más dan unas cuantas semanas más... Cuando las finales NBA comiencen este jueves en la Oracle de Oakland, los Golden State Warriors y los Cleveland Cavaliers habrán esperado más de una semana para volver a una duela de basquetbol. LosCavaliersconsiguieronsuboleto a la serie por el campeonato el 26 de mayo al completar la limpia sobre los Atlanta Hawks. Fueron apenas el décimo tercer conjunto que gana las finales de Conferencia por barrida. Los Warriors avanzaron al día siguiente al eliminar en cinco partidos a los Houston Rockets. Y los nueve partidos combinados que se jugaron entre ambas finales de conferencia son la menor cantidad desde 1986, cuando Boston limpió a Milwaukee y los Rockets vencieron a los Lakers en cinco juegos.
El comisionado de la NBA, Adam Silver, intentó comenzar las finales este martes, un par de días antes de lo originalmente planeado, pero los compromisos comerciales y mediáticos imposibilitaron el cambio de fechas.
Los 15 días sumados entre ambos clubes sin partidos de ninguno de los dos conjuntos protagonistas de las finales representan el periodo más largo en la historia, como resultado de la planeación anticipada por logística y compromisos de televisión. También será la primera vez que los dos equipos participantes en las finales tengan descanso sin partidos de al menos cinco días antes de enfrentarse por el Trofeo O’Brian. El comisionado de la NBA, Adam Silver, intentó comenzar las finales este martes, un par de días antes de lo originalmente planeado, pero los compromisos comerciales y mediáticos imposibilitaron el cambio de fechas.
“Decidimos hace algunos años que era importante asegurar la fecha de inicio de las finales dada la naturaleza global de la NBA, con asociados de televisión y digitales en 215 países y territorios donde se transmitirán los juegos”, dijo en un comunicado Michael Wade, vocero de la liga. Es difícil predecir si el descanso resultará en desventaja para alguno de los dos equipos, porque ambos tuvieron una semana o más. En el 2013, los San Antonio Spurs estuvieron parados nueve días antes de enfrentar a Miami en las finales, que perdieron en siete partidos, después de que habían barrido a Memphis la ronda anterior. En la serie final del Este, el Heat apenas había eliminado, tres días
antes de comenzar las finales, en siete partidos a los Indiana Pacers. “Mientras que es raro que nuestros equipos tengan una semana libre previo a las finales, el tiempo permite que ambos equipos descanses y sanen sus lastimados”, agregó Wade. “Así que con algunos de los mejores jugadores en su mejor momento, anticipamos una tremenda serie”. Los Cavaliers podrían tener la ventaja de tiempo de sanación para su estelar movedor de bola, Kyrie Irving. “Nosotros esperamos que pueda estar ahí y jugar”, dijo este lunes a la prensa en Cleveland el entrenador de los Cavaliers, David Blatt. “El progreso ha sido lento, pero ha progresado”.
LIBRA
nicas.
Hoy vas a experimentar una gran estimulación mental, especialmente a través de la gente con la que te comu-
ESCORPIÓN
Todo parece más fácil en este momento y podrías conseguir cosas hoy que nunca hubieras pensado que pudieran ser posibles. SAGITARIO
nes.
Hoy saldrán de ti todo tipo de emociones. Es muy probable que entres en disputas o, al menos, en fuertes discusio-
CAPRICORNIO
Si has estado aplazando el tener que tomar una decisión desde hace tiempo, ahora finalmente ha llegado el momento adecuado para hacerlo.
ACUARIO
Tu voluntad de llevar a cabo lo que quieres hacer es mayor de lo habitual, lo que inevitablemente te traerá problemas si sigues con esa actitud.
PISCIS
Se acerca el tiempo para la paz y la reflexión. Interactuar con la gente resulta ser algo muy sencillo para ti; no hay grandes conflictos.
Los programas del gobierno del estado de Oaxaca son insuficientes para poder proyectar todo el talento juvenil e infantil en el deporte ráfaga, uno de los más seguidos en las siete regiones
Montiel Cruz
Al hacer la entrega a los jugadores del Centro de Basquetbol Infantil y Juvenil del Fraccionamiento el Rosario del uniforme que contempla una playera blanca combinada con rojo y verde, short blanco con vivos en colores del tricolor, el representante de la Línea de Transporte Público MG, Miguel Ángel García, reiteró al hacer la entrega de dichos uniformes, que como joven le apuesta al deporte para los infantes y jóvenes de Oaxaca. En su intervención aseguró que lo importante es promover el deporte con el fin de restaurar el tejido social y apoyar a los jóvenes para evitar que sean víctimas del flagelo de la delincuencia.
Pide Medina García el apoyo del gobierno para ayuda del básquet Al encabezar el encuentro con niños deportistas, reconoció que ellos serán motivo de mérito y orgullo para Oaxaca, ya que es la nueva generación que pondrá en alto el nombre de Oaxaca. Por lo tanto, pidió a la iniciativa privada que debe de contribuir al deporte infantil, y que con ellos con una parte sumaron para esta nueva piel del Rosario. “Es hora de voltear la mirada hacia a los pequeños”, expuso Medina García. Dijo que seguirá apoyando en lo que esté a su alcance para ayudar a desarrollar el deporte para los niños de basquetbol Al hacer uso de la palabra, José Milton Guzmán Ramírez, presidente de CEFORBIJ el Rosario, llamó a los infantes deportistas a ofrecer de su máximo esfuerzo con la finalidad de seguir manteniéndose en los primeros sitios de las justas en donde participarán y con ello lo tienen que hacer poniendo su máximo esfuerzo y dedicación en cada uno de los entrenamientos. También dijo que se necesita del apoyo de los diversas Instituciones del gobierno del estado de Oaxaca para
Al hacer uso de la palabra, José Milton Guzmán Ramírez, presidente de CEFORBIJ el Rosario, llamó a los infantes deportistas a ofrecer su máximo esfuerzo con la finalidad de seguir manteniéndose en los primeros sitios de las justas en donde participarán.
apostarle al deporte, ya que es lamentable que este en el olvido y abandonó. “Sólo con el apoyo de los amigos como Miguel Ángel García y padres de familia podemos contar con indumentarias dignas”, refirió. En tanto, Roberto Villalana afirmó que es sorprendente el trabajo de las categorías de micro y de infantil, debido que éstos nutren a Oaxaca para futuras competencias básicas del basquetbol.
Para finalizar, la Secretaría del Deporte del Partido Revolucionario Institucional (PRI), acargo de Belén Morales Bautista, quién puso en marcha la convivencia en la cual donó trofeos y balones, destacó que estas son una prueba de que se pueden tener nuevas alternativas de entretenimiento, de formación y diversión, porque el deporte permite tener una vida sana para los infantes.
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 4 de junio de 2015
15
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
Testigos lo ayudaron a pedir auxilio
Borracho pierde el control de su auto y choca en pleno periférico Por andar rebasando coches y echando carreritas imprudentemente, Misael Velasco Peña, de 34 años de edad, chocó contra un árbol antes de llegar a la glorieta Lázaro Cárdenas
Agencias
E
l conductor de un auto de modelo reciente resultó con lesiones de consideración al perder el control e impactarse contra un árbol en el camellón central de Periférico, por lo que fue auxiliado por paramédicos de Cruz Roja. El aparatoso percance ocurrió a las 19:15 horas, cuando Misael Velasco Peña conducía el auto Volkswagen tipo Bora, color blanco con placas de circulación TLG4694 del estado de Oaxaca y circulaba con dirección a la glorieta Lázaro Cárdenas. Por el exceso de velocidad y el estado de ebriedad en que se hallaba, perdió el control frente al Piticó, lo que provocó que subiera al came-
La falta de pericia de ambos conductores provocó un brutal accidente que ocasionó el momentáneo cierre de la carretera que conduce a Huajuapan de León
Agencias
Huajuapan de León. Cuatro personas lesionadas de gravedad y daños materiales por varios miles de pesos fue el saldo del choque ocurrido en la carretera federal número 190, en jurisdicción de Huajuapan de León, donde los lesionados quedaron encamados en diversos hospitales. El reporte de la policía precisa que los hechos ocurrieron a las 16:30 horas, cuando en el kilómetro 14 de la carretera federal 190, en el lugar conocido como Corral de Piedra, en jurisdicción de Huajuapan de León, ocurrió el choque entre un taxi del sitio Atonaltzin de la población de Tamazulápam, con placas de circulación 5689-SJJ del estado de Oaxaca, y una camioneta Nissan con placas de circulación MRR-1036 del Estado de México.
La comerciante agredida dijo que fue humillada y golpeada en el lugar, donde además le destruyeron y robaron su mercancía.
Detienen a exdirector de la policía de la Villa de Etla Debido a que el accidente ocurrió a una cuadra de la base de la Policía Vial municipal, elementos de esa corporación arribaron de inmediato al lugar, así como urgieron la presencia de paramédicos de Cruz Roja al descubrir que el conductor se encontraba atrapado.
llón y se impactara contra un árbol, así como también derribó un señalamiento vial. Testigos del percance indicaron que una mujer de aproximadamente 25 años acompañaba al conductor, quien resultó ilesa, ya que al parecer viajaba en el asiento trasero. Por ello, logró salir del auto y abandonó al conductor, quien quedó atrapado, ya que el costado izquierdo de su auto se dañó en su totalidad al impactarse contra el árbol. Debido a que el accidente ocurrió a una cuadra de la base de la Policía Vial municipal, elementos de esa corporación arribaron de inmediato al lugar, así como urgieron la
presencia de paramédicos de la Cruz Roja al descubrir que el conductor se encontraba atrapado. Luego de varios minutos de maniobras, los paramédicos y voluntarios lograron rescatar al lesionado, quien sólo indicó responder al nombre de Misael. En el auto, los agentes localizaron una licencia para conducir a nombre de Misael Velasco Peña, de 34 años de edad, con domicilio en la colonia José Vasconcelos, a unos 100 metros de donde ocurrió el percance. Automovilistas que circulaban en la misma vía indicaron que desde el puente a desnivel del crucero de Cinco Señores observaron que el
conductor del Bora se carrereaba con otro auto compacto de color azul. “Venían muy rápido, haciendo rebases, me rebasó unas dos cuadras atrás y cuando llegué aquí, lo vi cuando acaba de chocar contra el árbol”, dijo un automovilista que de inmediato bajó de su auto para auxiliarlo, al mismo tiempo que le prestó su teléfono para llamar a sus familiares. Paramédicos de Cruz Roja indicaron que trasladarían al lesionado al Hospital General Aurelio Valdivieso, ya que presuntamente presentaba algunas fracturas. En tanto, el auto fue enviado al encierro oficial por parte de elementos de la Policía Vial municipal.
Encontronazo entre taxi y camioneta deja varios heridos en carretera 190 El dato Con el apoyo de voluntarios se logró rescatar a tres personas que estaban lesionadas de gravedad; luego de estabilizarlos, los lesionados fueron valorados para ser canalizados a diversos hospitales. Tras el choque, los ocupantes del taxi quedaron prensados, por lo que al lugar se trasladaron paramédicos de Comisión Nacional de Emergencia (CNE), con la finalidad de auxiliar a los lesionados. Con el apoyo de voluntarios estuvieron laborando y lograron rescatar a tres personas que estaban lesionadas de gravedad. Luego de estabilizarlos, los lesionados fueron valo-
De acuerdo con el reporte de la policía, en la curva uno de los conductores perdió el control y ocasionó el percance. El caso fue turnado ante el fiscal en turno de la Subprocuraduría de Justicia del Estado.
rados para ser canalizados a diversos hospitales. Los paramédicos, tras extraer a los heridos y empaquetarlos, los canalizaron: una mujer de 59 años, al hospital del ISSSTE; otro joven de 21 años de edad, al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social y un hombre de 59 años, al hospital de la Secretaría de Salud. De igual forma, el conductor de la camioneta, de 59 años aproximadamente, quien fue localizado a varios metros del lugar del accidente, fue atendido al presentar probable frac-
tura de arcos costales y su estado de salud es reportado como delicado. Los cuatro lesionados fueron llevados a los centros hospitalarios y su estadode saludesreportadocomodelicado. Al lugar del accidente arribaron elementos de la Policía Vial, Estatal y Federal, quienes tomaron conocimiento del caso. De acuerdo con el reporte de la policía, en la curva uno de los conductores perdió el control y ocasionó el percance. El caso fue turnado ante el fiscal en turno de la Subprocuraduría de Justicia del Estado.
Por golpear e intentar extorsionar a una comerciante, el exfuncionario Vicente Delgado fue capturado y encerrado en la penitenciaría de Santa María Ixcotel Agencias
El exdirector de la Policía Municipal de la Villa de Etla, Vicente Delgado Rodríguez, fue detenido por agentes estatales de Investigación al contar con una orden de aprehensión por el delito de abuso de autoridad y lesiones calificadas cometido en agravio de una comerciante. La comerciante Oralia Salinas indicó que el 19 de enero de 2013, al encontrarse atendiendo el puesto de discos que tiene en la explanada del centro de la Villa de Etla, arribó el entonces director de la Policía Municipal y le dijo que por instrucciones del presidente municipal, Daniel Ramírez, iba a quitar su puesto. Mencionó que en aquella ocasión el funcionario municipal le quitó toda la mercancía, al estar acompañado de la regidora de Hacienda, Silvia Bernal. Dijo que al contar con el permiso para vender en el lugar, decidió tramitar un amparo, pero el 2 de febrero del mismo año, a las 12:45 horas, nuevamente arribó el jefe policiaco para quitarla del lugar y la golpeó, lo cual originó que rodara por las escaleras. La comerciante dijo que fue humillada y golpeada en el lugar, donde además le robaron su mercancía. Por ello, la ofendida decidió denunciar el caso ante la autoridad ministerial, donde pidió que se proceda penalmente en contra del presunto responsable. Tras librarse la orden de aprehensión, Vicente Delgado Rodríguez fue detenido en cumplimiento a la orden de aprehensión 69/2014 por el delito de lesiones calificadas y abuso de autoridad, quedando internado en el penal de Santa María Ixcotel.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
16
Jueves, 4 de junio de 2015
La verdad en la información
DE OAXACA
“Oaxaca no debe seguir sumergida en la pobreza y en la ignorancia, donde la paz y progreso es simple demagogia, Oaxaca está harta de ver cómo sufren las cabezas de familia por llevar el sustento a su casa, Oaxaca está harta de que más de un millón de niños se queden sin clases”: Beatriz Rodríguez Casasnovas
“Algo sí me queda claro: ¡Ya tienen miedo!, ¡porque vamos ganando!”
Oaxaca merece políticos que sepan gobernar: Titi Rodríguez Casasnovas Un recorrido por las aspiraciones, carencias y esperanzas de los votantes que viven en las colonias de las ciudades, hizo Beatriz Rodríguez, lo que le permitió palpar el ansia de triunfo de los priistas
“Tenemos frente a nosotros un gran desafío, recuperar Oaxaca”, dijo Beatriz Rodríguez y agregó: “Estamos trabajando con fuerza y entusiasmo, tenemos frente a nosotros un gran desafío, recuperar Oaxaca, los priistas hemos decidido no seguir en la inercia del pasado, tenemos la convicción de no perder más tiempo para salir adelante”, en su precierre de campaña por las agencias municipales de Pueblo Nuevo y Trinidad de Viguera.
“Hemos recorrido ya casi la totalidad de las colonias que conforman este distrito, donde tocamos puerta por puerta, casa por casa para escuchar sus demandas y atender sus peticiones, donde se nos ha permitido acercar nuestras propuestas y donde ustedes han podido comprobar de que la mejor fórmula para llegar al Congreso la tiene el PRI, con Laura y conmigo”, expresó Beatriz Rodríguez en los precierres en Xoxocotlán.
Águeda Robles
L
a campaña política electoral de Beatriz Rodríguez Casasnovas fue una fiesta de participación ciudadana que fortaleció a la candidata, renovó sus planteamientos y le dio plena confianza de contar con los votos y la voluntad de la mayoría de las mujeres, los hombres, jóvenes y gente de la tercera edad que quieren a Oaxaca. Fue un recorrido por las aspiraciones, las carencias y las esperanzas de los votantes que viven en las colonias de la periferia de las ciudades, pero también de los profesionales, comerciantes, campesinos y empresarios que quieren la transformación de Oaxaca para dejar atrás el miedo a la Sección 22 y que el gobierno vuelva a ser el guía de la sociedad. Así se lo dijeron y así se lo planteó al líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho Quiroz, en su encuentro con las estructuras: “Oaxaca no debe
seguir sumergida en la pobreza y en la ignorancia, donde la paz y progreso es simple demagogia, Oaxaca está harta de ver cómo sufren las cabezas de familia por llevar el sustento a su casa, Oaxaca está harta de que más de un millón de niños se queden sin clases”, le dijo. “Necesitamos alzar la voz, de hacer valer nuestros derechos de libertad de tránsito, jamás estaré a favor de los bloqueos ni de las protestas que perjudican el derecho de terceros, el gobierno de la alternancia viola los derechos individuales de los oaxaqueños”, señaló Titi Rodríguez, ante los más de tres mil priistas asistentes al acto. Agregó que a pesar de las descalificaciones y el golpeteo político continuará trabajando sin desmayo y recalcó: “Algo sí me queda claro, ¡ya tienen miedo!, ¡porque vamos ganando!, como se gana en el PRI, con propuestas, con unidad, con esfuerzo, como lo hemos venido haciendo hasta ahora”. En un claro reclamo al gobierno aliancista, la exsecretaria de Turis-
En multitudinarios eventos por las agencias de San Martín Mexicápam, San Juan Chapultepec y Montoya, las aspirantes a diputadas federales del PRI por el distrito 08, Beatriz Rodríguez Casasnovas y Laura Vignon Carreño, fueron recibidas con gran entusiasmo para efectuar el cuarto día de precierre de campaña, a diez días de celebrarse la contienda electoral del próximo domingo 7 de junio.
mo de Oaxaca enfatizó: “Ya fue suficiente, con Oaxaca no se experimenta. Oaxaca merece a políticos que sí sepan responder a las necesidades de los ciudadanos, que sepan gobernar”. Los precierres Para concluir con un magno evento de cierre, Beatriz Titis Rodríguez Casasnovas, inició una serie de precierres de campaña que congregó a multitudes de priistas y simpatizantes en varias colonias y agencias municipales de los cuatro municipios que componen el octavo distrito electoral federal. Ante la euforia y las señales de claro triunfo, los contrarios enviaron a sus bestia a detener la locomotora del triunfo, amenazando con boicotear los precierres y el magno cierre de campaña, por lo que Beatriz Rodríguez optó por cancelar los actos, “debido a que el gobierno estatal ha sido rebasado para brindar seguridad permitiendo se violenten las garantías individuales”.
Las agencias de Santa Rosa Panzacola, Candiani y Cinco Señores, se sumaron al proyecto de Volvamos a Ser Oaxaca Ya, que encabezan las candidatas del PRI a la Diputación Federal del Distrito 08, Beatriz Rodríguez Casasnovas y Laura Vignon Carreño, ante una gran asistencia de entusiastas simpatizantes de la fórmula ganadora.