Despertar 04 de marzo 2016

Page 1

La verdad en la información Viernes, 4 de marzo de 2016 Diario Despertar de Oaxaca

DE OAXACA Año: 6 Número: 2 287 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00 www.despertardeoaxaca.com

Min: 11° Máx: 29°

@DespertardeOax

Es un pago de factura por mantener el registro: Martínez Neri

Murat impuso en PT a Benjamín: Carol Antonio Altamirano Rebeca Luna Jiménez

“Benjamín es una pieza de la guerra sucia de José Murat contra nosotros. Esto no cambia las cosas, ahora tenemos más claro que los enemigos a vencer son Murat y Benjamín”, dijo Carol Antonio Altamirano, dirigente estatal del PRD y agregó: “Es un acto orquestado con perversidad por el personaje más siniestro de la vida política de México que demuestra el temor de perder Oaxaca, pues tienen el peor candidato del PRI, que no levanta y en el apellido lleva la penitencia”. Firme la coalición: PAN. (3)

Petistas inconformes con imposición

Renuncia comisionado del PT por

de Benja Robles, siguen con Estefan

designación de Benjamín Robles

Juan Carlos Díaz critica el proceso interno del PRI Con una dura crítica a las omisiones de la Comisión de Procesos Internos del PRI, Juan Carlos Díaz retiró su candidatura del distrito de Zimatlán por considerar que no hay equidad y se privilegia a “personajes desgastados que una y otra vez han ocupado cargos de representación popular, sin que a su paso hayan dejado un legado”. (5)

L A CONTR A

24

Habitantes de Pueblo Nuevo bloquearon oficinas del RAN

AGENDA Hita Ortiz Silva aseguró que la imposición de Benjamín Robles como candidato ha ocasionado inconformidad en el PT y el distrito de Tlaxiaco continúa apoyando al candidato de la coalición con el PRD y el PAN: “Si piensan que vienen al PT a decirnos qué hacer, están equivocados, Pepe Toño Estefan Garfias es nuestro proyecto”. (7)

Tras la designación como candidato de Benjamín Robles en el PT como candidato a la gubernatura y la separación de este órgano de la alianza CREO, Rafael Armando Arellanes renunció como comisionado político nacional y anunció estar contra la decisión de su dirigencia nacional, pero seguirá en las filas del PT, apoyando a Pepe Toño Estefan. (3)

Denuncian embestida del Ieepco contra candidatos independientes

AGENDA Se cae cúpula de la catedral de Tuxtepec Alrededor de las 15:00 horas de este jueves, la cimbra de madera utilizada en la construcción del techo de la Catedral La Barca, en Tuxtepec, se derrumbó, lesionando a los trabajadores; los cuerpos de seguridad reportaron un saldo de 25 personas heridas y varias personas atrapadas entre los escombros. (2)

Proceso Electoral: Supera José Antonio Estefan a Alejandro Murat Los datos de las encuestas demuestran que no quieren a los Murat. Por partidos, en recientes encuestas el PRD y sus aliados le ganan al PRI y sus aliados, en nin¬guna pierde la alianza perredista. Aún con la salida del PT de la alianza, el perredismo puede perder dos o tres puntos de ventaja, pero ganará la elección. (13)

Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Emiliano López Morales, Leo Zuckermann y José Antonio Lozano Díez.

5

7

Exigen concluir el hospital de Tlaxiaco iniciado en 2008

AGENDA

4

Inaugura Enrique Peña Nieto la Central Eólica Sureste I, Fase II


2

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 4 de marzo de 2016

SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

El accidente se registró alrededor de las 15:00 horas

Verduguillo

Se cae cúpula de la catedral de Tuxtepec Protección Civil informó que el incidente ocurrió cuando un grupo de trabajadores realizaba labores de remodelación del inmueble y debido a una mala planeación ocurrió el derrumbe Rebeca Luna Jiménez

L

a cimbra de madera utilizada en la construcción del techo de la Catedral La Barca, en el municipio de San Juan Bautista Tuxtepec, se derrumbó, lo que provocó lesiones entre los trabajadores. De manera preliminar, los cuerpos de seguridad estatal y municipal que laborabanenellugarreportaronunsaldo de 25 personas heridas y varias personas atrapadas entre los escombros. Este incidente se registró alrededor de las 15:00 horas y al lugar se

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

E

l Dálmata corrompe al PT y a su dirigencia nacional. En la bella y otrora tranquila entidad federativa del sureste, Oaxaca, las cuestiones políticas toman un matiz rojo rutilante, se augura violencia — esperemos que no y que el agua vuelva a su cauce—, sin embargo, la ambición de un personaje —multimencionado por un servidor— rompe el esquema político-electoral y todo por sus desmedida avidez de querer aparecer en las boletas electorales intentando ser gobernador de Oaxaca. Ángel Benjamín Robles Montoya, ave de las tempestades, codicioso de poder y del dinero público, rompe con acuerdos y esquemas ya definidos para la elección de candidatos a gobernador de Oaxaca, por su actitud y sus antecedentes no pudo alcanzar el consenso para ser candidato por la coalición del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido Acción Nacional y Partido del Trabajo (PT). Por lo tanto, se lanzó con todo a romper esa coalición, seguramente con el apoyo de un personaje con mucho dinero y con un acuerdo en lo oscurito frente a una mesa repleta de billetes de alta nominación, negoció con el dirigente nacional del PT para que éste rompiera su palabra y su firma, y decidiera —de manera unilateral y muy personalizada— romper con la alianza y con sendos oficios manifestó que debido a las formas en la elección de candidato del PRD dejaba la coalición, para posteriormente tomar protesta como candidato de este instituto político a la gubernatura de Oaxaca a don Ángel Benjamín Robles Montoya. Lo anterior trajo repercusiones inmediatas de los petistas oaxaqueños, renuncias, manifestaciones privadas y públicas de los petistas rechazando la candidatura de Ángel Benjamín Robles Montoya, sin embargo, así como están en el PT rechazando esta imposición, también hay adeptos de este personaje y me refiero a los perredistas inconformes con la designación de Pepe Toño Estefan Garfias, aunado a los incautos que aún creen en Cara sucia; lo anterior va a generar una guerra sin cuartel en tres escenarios: en los medios de comunicación, tanto las criticas como los imprope-

De manera preliminar, los cuerpos de seguridad estatal y municipal reportaron un saldo de 25 personas heridas y varias personas atrapadas entre los escombros.

presentaron socorristas de la Cruz Roja Mexicana, así como elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, de Protección Civil, del Heroico Cuerpo de Bomberos, y efectivos del Ejército mexicano, Policía Federal y Estatal para auxiliar a las personas afectadas. El gobierno municipal informó que los cuerpos de auxilio brindaron apoyo a 14 personas lesionadas, quienes a bordo de ambulancias de la Cruz Roja fueron trasladadas a un hospital de la zona. Roberto Álvarez, vocero de la Coordinación Estatal de Protec-

ción Civil, dijo que el incidente ocurrió cuando un grupo de trabajadores realizaba labores de remodelación del inmueble y debido a una mala planeación ocurrió el derrumbe de la cúpula de la Catedral de Tuxtepec. Por su parte, el gobierno estatal informó que se logró el rescate de 20 personas lesionadas, en su mayoría obreros que trabajaban en la construcción del inmueble. Peritos especialistas realizan una investigación para fincar responsabilidad contra la empresa encargada de la obra.

Piden al gobierno impulsar proyectos intercomunitarios Efraín Aragón denunció las pésimas condiciones de los caminos y vías de comunicación en las comunidades, consecuencia del desinterés de las autoridades Montiel Cruz

El dirigente de la organización Comité de Voluntarios para la Reforestación y Protección al Ambiente, Efraín Aragón Ibáñez, pidió al gobierno del estado impulsar proyectos de desarrollo intercomunitario con la finalidad de establecer las bases que garanticen el crecimiento sustentable en determinadas regiones de la entidad. De la misma forma, el también impulsor de las iniciativas “Traspatio oaxaqueño” y “Ciudadano verde” precisó que las comunidades de Oaxa-

ca requieren de proyectos colectivos, que fundamenten el gran empeño de las personas de diversos municipios que comparten territorio, así como problemáticas y carencias, citando como ejemplo las pésimas condiciones de los caminos y vías de comunicación, problema común entre las comunidades, consecuencia del desinterés y falta de voluntad política de los gobiernos. En este mismo contexto, expuso que en la mayoría de los pueblos y localidades, las autoridades se han concentrado en combatir los problemas de forma particular, sin embargo, es necesario conjuntar esfuerzos para darle una solución eficaz a situaciones que aquejan a determinadas regiones, tales como el grave problema de erosión de suelos, la escasez del agua, la contaminación, los incendios forestales, entre otros donde los gobiernos no han puesto la debida atención, en este sentido consideró que se destinan recursos insuficientes y en la mayoría de los casos se encuentran en el abandono. Aseguró que las comunidades tienen oportunidades de desarrollarse, en

El líder comunitario pidió al gobierno de Oaxaca apoyar los proyectos de desarrollo intercomunitario para establecer bases que garanticen el crecimiento sustentable de las regiones.

virtud de que existe entre los pueblos una gran vocación y experiencia para producir, ya sea hortalizas, vegetales o artesanías,segúndeterminadaregióny que por falta de apoyos muchas se han convertido en páramos. Específicamente, en el distrito de Zimatlán, abundó, “propondremos proyectos de desarrollo intercomunitario, en la gente hay esperanza y las comunidades tienen un gran potencial, como La Lobera, La Cumbre, El Carmen, La Soledad, La Guadalupe y muchas más, todos juntos vamos a unir Oaxaca”.

rios de uno y de otro; en las calles seguramente estarán intentando boicotear actos proselitistas entre gritos o porras como sea el caso y el tercer escenario es en los escritorios de los tribunales. Lo que sí está claro —de lo anterior— es que le están allanando el camino al Partido Revolucionario institucional (PRI), pues si con los tres y con la supuesta unidad se veía difícil que la coalición de la izquierda-derecha ganara, ahora con la fragmentación es más difícil que gane. Es muy difícil que Ángel Benjamín Robles Montoya gane, sin embargo, le va a dar una bocana de oxígeno al agónico PT y dará ventaja al PRI. Descubre la ASF desfalcos de Tenorio en los SSO. Por fin salió a la luz pública el desfalco del año 2014 —de más de 400 millones de pesos— por parte del nefasto exsecretario de Salud de Oaxaca, Germán Tenorio Vasconcelos, está claro que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó sólo en un año esa cantidad, esperemos que hagan la auditoría de los demás años de función de este mañoso personaje para sacar más desfalcos. No exculpo al exsecretario de Salud, pero considero necesario que identifique con nombres a los demás personajes que apoyaron en el desfalco a Germán Tenorio Vasconcelos, por ejemplo, la médica Georgina Ramírez Rojas, que era directora de Promoción y Prevención a la Salud, según los trabajadores siempre firmaban hojas de supervisión y de gasolina, pero nunca vieron sus viáticos, si esto se comprueba a nivel nacional, seguramente estarán descubriendo que la cara de inocencia, las palabras melosas ante los poderosos y la prepotencia ante sus subalternos de esta médico modificaría el estatus que hoy quiere presentar ante un candidato al gobierno de Oaxaca. Dicho sea de paso, todos los candidatos deben tener en cuenta la posición ante la sociedad de los que estarán coordinando sus campañas, pues hay cada personaje que en lugar de abonar votos, le quitarán inevitablemente gran cantidad de sufragios y simpatías. Además que muchos ofrecen en demasía, pero sólo son simuladores. Ya hablaremos de esto en próximas columnas. Por hoy, es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Viernes, 4 de marzo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

3

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Es un pago de factura por mantener el registro: Martínez Neri

Murat tras designación de Benjamín Robles como candidato del PT: PRD Es un acto orquestado con perversidad por el personaje más siniestro de la vida política de México que demuestra el temor de perder Oaxaca, pues tienen el peor candidato del PRI, que no levanta y en el apellido lleva la penitencia

Rebeca Luna Jiménez

C

arol Antonio Altamirano, presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), señaló que la separación del Partido del Trabajo (PT) de la Coalición con Rumbo y Estabilidad para Oaxaca (CREO) es un acto orquestado por el exgobernador José Murat Casab, quien ha utilizado a Benjamín Robles Montoya para intentar dividir a quienes van a ganar en las próximas elecciones. “Benjamín es una pieza de la guerra sucia de José Murat contra nosotros. Esto no cambia las cosas, ahora tenemos más claro que los enemigos a vencer son Murat y Benjamín”, dijo el dirigente perredista estatal. Carol Antonio advirtió que se operó una estrategia temeraria, de intimidación y presión política a la dirigencia nacional del PT para que

Armando Arellanes Caballero dijo que estuvo inconforme con la decisión de la comisión nacional del PT y así se los hizo saber, y, por congruencia, decidió renunciar a la dirección estatal, aunque seguirá en el partido

Águeda Robles

Tras la designación como candidato de Benjamín Robles Montoya en el Partido del Trabajo (PT) como candidato a la gubernatura y la separación de este partido de la alianza Con Rumbo y Estabilidad para Oaxaca (CREO), Rafael Armando Arellanes renunció como comisionado estatal. Al dejar acéfalo este organismo, dijo, renuncia al cargo que la Comisión Nacional le designó, sin embargo, no lo hace al partido en el cual milita y por el que se convirtiera en diputado local en la LXII Legislatura.

“Benjamín es una pieza de la guerra sucia de José Murat contra nosotros. Esto no cambia las cosas, ahora tenemos más claro que los enemigos a vencer son Murat y Benjamín”, dijo Carol Antonio Altamirano, dirigente del PRD estatal.

abandonaran la coalición, toda vez que minutos después de un reunión privada entre José Antonio Estefan Garfias, candidato por CREO, y Alberto Anaya Gutiérrez, líder nacional del PT, éste último nombró a Robles Montoya como su candidato. “Hoy comprobamos, una vez más, que buscan a como dé lugar la restauración autoritaria del viejo régimen que tanto daño le hizo en el pasado a Oaxaca. Su legado de corrupción y autoritarismo no lo podrán borrar nunca de la memoria de los oaxaqueños”, dijo. El líder perredista señaló que este acto orquestado con perversidad por el personaje más siniestro de la vida política de México demuestra el temor de perder Oaxaca, “donde tienen a un candidato que representa lo peor del Partido Revolucionario Institucional (PRI), un candidato que no levanta y que los mismos priistas rechazan y que en su apellido lleva la penitencia”, comentó. El dirigente perredista subrayó que “como estas presiones, vendrán

más, pero vamos a salir adelante, porque los oaxaqueños no quieren el regreso del viejo régimen autoritario y mucho menos que Oaxaca se convierta en una monarquía cuyo sello es la corrupción, el despilfarro, la arrogancia y la mentira”. El dirigente del sol azteca indicó que el PRD, en coalición con el Partido Acción Nacional (PAN), refrenda su compromiso de ganar la gubernatura, la mayoría en el Congreso del estado y de los ayuntamientos. Finalmente, sostuvo que la fortaleza de CREO radica en la gente, “esa gente que anhela una era de prosperidad, respeto y oportunidad para el desarrollo, convocamos a las fuerzas vivas, democráticas a sumarse y participar en esta gran cruzada por el bien de Oaxaca. Nuestro llamado a la militancia del PT a refrendar su vocación democrática y decir ¡no a la intervención de Murat!”. PT pagó factura: Neri El coordinador parlamentario del PRD, Francisco Martínez Neri, sos-

tuvo que la salida del PT de la coalición en Oaxaca obedece a un pago de factura al PRI por ayudarles a mantener el registro. “Quiero manifestar que nos parece bastante sospechosa la dimisión del PT de esta alianza y que, desde luego, nos remonta a pensar que se trata de facturas que el PT estaría pagándole al PRI por haberlo salvado de su pérdida de registro y que primero fue Colima y después siguió Oaxaca”, señaló en una entrevista. El líder parlamentario del sol azteca dijo que es muy desafortunado que Benjamín Robles, después de ser defensor del gobernador Gabino Cué, lo vea como su principal detractor, pero sobre todo, “sea instrumento del PT para descarrilar la coalición PAN-PRD”. Firme la alianza: PAN Por su parte, la dirigencia nacional del PAN sostuvo que la mejor opción para Oaxaca y su gente es la coalición que conforma conjuntamente con el PRD, y a través de la cual se respalda a José Antonio Estefan Garfias. El PAN indicó que, pese a los intentos de quienes han pretendido sabotear dicha alianza para hacerle el juego sucio al PRI, la Coalición Con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca está fuerte y encabezada por un perfil inmejorable para garantizar la calidad de vida que los oaxaqueños merecen. Indicaron que la coalición que conforma con el PRD va más allá de sólo ganar por ganar o para conservar un registro; es una alianza que busca hacer buenos gobiernos que sirvan a la gente.

Renuncia comisionado del PT por designación de Benjamín Robles Su decisión se originó por la designación de Robles Montoya como candidato y la separación de su partido de la alianza con los partidos de izquierda, decisión que considera errónea por parte de la dirigencia nacional, opinión que hizo saber a su dirigencia nacional, pero no fue tomada en consideración. En una conferencia de prensa, Arellanes Caballero abundó que la salida del PT de la coalición electoral con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido Acción Nacional (PAN) no favorece la alternancia y transición democrática en Oaxaca que se inició desde el año 2010, y, al contrario, favorece al Partido Revolucionario Institucional. “Manifesté mi inconformidad con esa decisión, como corresponde a un organismo político donde hay libertad de expresión y lo expresé básicamente porque a estas alturas quebrantar un acuerdo político que ya traíamos, no va a favorecer la alternancia y transición que venimos desarrollando en Oaxaca desde

2010; sin embargo, es una decisión que tomó la dirección nacional y por lo tanto el PT participa de esa manera en esta coyuntura”, manifestó. “No me salgo del PT y no me salgo porque hoy descubra que es antidemocrático o no, sino que hay decisiones correctas e incorrectas. Sigo siendo militante del PT; pero me parece que como comisionado político no sería congruente con una posición que yo sostengo”, manifestó. Explicó que anteriormente se había manifestado que para el proceso de alternancia y transición democrática en Oaxaca se respetaría la decisión interna del PRD y que esta decisión recayó en José Antonio Estefan Garfias, quien se consideró que tiene la capacidad y experiencia para dar un impulso más a la alternancia y transición. “Ésta es mi posición ahora, estamos por reunirnos con los compañeros de los municipios y distritos, y tampoco yo les voy a decir qué hagan y qué no hagan. Estarán en libertad de tomar su decisión. Algunos ya me han expresado también su inconfor-

Tras la designación como candidato de Benjamín Robles en el PT como candidato a la gubernatura y la separación de este órgano de la alianza CREO, Rafael Armando Arellanes renunció como comisionado político nacional.

midad con esta designación, porque fractura el bloque político de la alternancia y transición que ya traemos”, finalizó.

Lilia Ortiz, miembro de la Comisión Política de la Sección 22, indicó que Juan Carlos Orozco y Roberto Abel Jiménez García tendrían que ser llevados a un penal estatal.

Inconformidad de S-22 por traslado de dos profes al penal de Mengolí Los integrantes de la Sección 22 de la CNTE indicaron que no claudicarán en la lucha hasta lograr la libertad de sus presos políticos Águeda Robles

Los gobiernos federal y estatal rompieron acuerdos, denunciaron integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), al trasladar al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 13 de Mengolí de Morelos a dos profesores a quienes se está juzgando por delitos del fuero común. En conferencia de prensa, Lilia Ortiz, miembro de la Comisión Política de la gremial, indicó que Efraín Picazo Pérez y Othón Nazariega Segura fueron trasladados por los delitos que les imputan al Cefereso, sin embargo, Juan Carlos Orozco y Roberto Abel Jiménez García tendrían que ser llevados a un penal estatal. Indicó que rompiendo las leyes, las autoridades estatal y federal decidieron enviarlos a los cuatro al penal federal, donde esta semana los otros dos profesores fueron traídos del Cefereso número Uno, Altiplano, a Miahuatlán. Esta situación rompe totalmente los acuerdos además de que trasgrede la ley, pues los mentores tendrían que ser llevados al penal estatal; en octubre pasado fueron detenidos y les imputaron diversos delitos que no cometieron, explicó. Denunciaron que nuevamente han sido engañados, pues los profesores se encontraban en el penal federal de Mengolí, Miahuatlán, cuando deberían estar en el reclusorio estatal, sin embargo, indicaron que no claudicarán en la lucha hasta lograr la libertad de sus presos políticos. Por otra parte, denunciaron la falta de interés de diversos organismos por defender los derechos humanos de los oaxaqueños; según la representante de la Sección 22, hay siete mil 900 quejas de profesores a los que no se les ha pagado y ya pusieron una queja ante la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, pero que hasta el momento ninguna ha sido atendida a través de un proceso legal.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Viernes, 4 de marzo de 2016

El Ayuntamiento apoya la economía de los oaxaqueños

Ofrecen estudios clínicos a gente de escasos recursos La concejal Gómez Lagunas invitó a la población a que se informe y se beneficie con esta iniciativa, acudiendo a la Regiduría de Grupos Vulnerables en el palacio municipal Agencias

C

on la finalidad de apoyar en la economía de personas de escasos recursos, el municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Regiduría de Grupos Vulnerables y Equidad de Género, en coordinación con el laboratorio San Francisco, ofrecerá estudios clínicos gratuitos a personas de bajos recursos y con alguna discapacidad. Al respecto, la concejal Alina Gómez Lagunas informó que el próximo martes 8 de marzo se firmará un convenio de colaboración con dicha empresa para construir

La intención, dijo Enrique Peña Nieto, es impulsar el uso de energías limpias para favorecer el desarrollo sostenible y la seguridad energética

Agencia Reforma

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, inauguró la Central Eólica Sureste I, Fase II, que consideró uno de los grandes beneficios de la reforma energética por ser un proyecto auspiciado por la iniciativa privada. Dicha central requirió una inversión de 157 millones de dólares y cuenta con 34 aerogeneradores, artefactos que convierten la energía cinética del viento en energías mecánica y eléctrica. La intención, dijo el presidente, es impulsar el uso de energías limpias para favorecer el desarrollo sostenible y la seguridad energética. “El gobierno de la república ha venido impulsando distintas acciones políticas, públicas, infraestruc-

Alina Gómez Lagunas informó que se firmará un convenio de colaboración con el laboratorio San Francisco para construir estrategias en favor de la cultura de prevención en materia de salud.

El dato Alina Gómez Lagunas aseguró que ésta es una muestra del compromiso del Ayuntamiento por contribuir con buscar mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de escasos recursos. estrategias encaminadas hacia una cultura de prevención en materia

de salud, a través del otorgamiento de 15 estudios clínicos por mes a

personas de escasos recursos económicos. Además, dijo, los trabajadores del municipio de Oaxaca de Juárez contarán con un descuento del 15 por ciento en dicho laboratorio, al presentar su identificación. Gómez Lagunas aseguró que esta es una muestra del compromiso del Ayuntamiento por contribuir con esta causa que busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de escasos recursos, a quienes además se les ofrecerá orientación para recibir tratamientos, en los casos necesarios. Cabe mencionar que la realización de un análisis para prevenir, detectar y tratar alguna enfermedad, por medio de estudios clínicos, se puede determinar si los tratamientos nuevos son seguros y efectivos, y si funcionan mejor que los actuales. Gómez Lagunas invitó a la población a que se informe y se beneficie con esta iniciativa acudiendo a la Regiduría de Grupos Vulnerables en el palacio municipal para poder beneficiarse con este convenio, orientado a mejorar la calidad de vida de los sectores sociales más desprotegidos de esta ciudad.

Inaugura Enrique Peña Nieto la Central Eólica Sureste I, Fase II El gobierno de la república ha venido impulsando distintas acciones políticas, públicas, infraestructura y, sobre todo, diseños específicos para atender el rezago que se tiene en el sur de nuestro país Enrique Peña Nieto tura y, sobre todo, diseños específicos para atender el rezago que se tiene en el sur de nuestro país”, manifestó. “Estaremos trabajando para que, junto con las autoridades locales, realmente este esfuerzo se materialice en generar condiciones de mayor bienestar para los habitantes, particularmente del sur de la geografía de nuestro país”, señaló el mandatario mexicano.

Enrique Peña Nieto inauguró la Central Eólica Sureste I, Fase II, que consideró uno de los grandes beneficios de la reforma energética por ser un proyecto auspiciado por la iniciativa privada.

El dato La Central Eólica Sureste I requirió 157 millones de dólares y cuenta con 34 aerogeneradores, artefactos que convierten la energía cinética del viento en energías mecánica y eléctrica.

Durante el foro de la Red Estatal de Atención a las Adicciones, realizado en el Congreso local, Javier César Sánchez señaló que las adicciones constituyen un problema de salud pública importante.

Se realiza foro en el Congreso sobre las adicciones Gerardo García Henestroza manifestó su preocupación por este problema y la urgencia de poner en práctica acciones que se deben desarrollar para contener el problema de las adicciones Rebeca Luna Jiménez

“Las adicciones constituyen un problema de salud pública importante y debe causarnos una mayor preocupación, sobre todo cuando afecta a adolescentes o a menores de edad”, afirmó el diputado Javier César Barroso Sánchez, presidente de la Comisión Permanente de Salud Pública durante el foro de la Red Estatal de Atención a las Adicciones, realizado en el Congreso del estado. En compañía de las diputadas Fe Yadira Betanzos Pérez, Leslie Jiménez Valencia y el diputado Palemón Gregorio Bautista, integrantes de la Comisión de Salud, así como del diputado Gerardo García Henestroza, presidente de la Comisión Permanente de Administración de Justicia, el legislador Barroso Sánchez agradeció la colaboración de los Servicios de Salud de Oaxaca, del Consejo Estatal contra las Adicciones, la Comisión Estatal contra las Adicciones de Oaxaca y Centros de Atención Primaria en Adicciones. Asimismo el diputado Gerardo García Henestroza manifestó su preocupación por este problema y la urgencia de poner en práctica acciones que se deben desarrollar en los ámbitos familiar, educativo, laboral, comunitario y de la comunicación, pues de ello depende el aumento de las posibilidades de contener este problema de las adicciones y de mejorar la calidad de vida de la población. En el Foro de la Red Estatal de Atención a las Adicciones también participaron José Rubén Méndez Correa, coordinador estatal de los Centros de Atención Primaria en Adicciones, y Rafael Arnaud Ríos, jefe del Departamento de Enfermedades no Transmisibles de los Servicios de Salud de Oaxaca y secretario técnico del Consejo Estatal de las Adicciones.


Viernes, 4 de marzo de 2016

Editor: Diego Mejía

Renuncia por falta de certeza y equidad

Juan Carlos Díaz critica el proceso de elección del PRI

He decidido no participar como candidato en el presente proceso electoral local por falta de condiciones que brinden certeza y equidad: Juan Carlos Díaz

J

uan Carlos Díaz Carranza desistió de su aspiración a la candidatura a la diputación local por el distrito XVI, con cabecera en Zimatlán de Álvarez, en virtud de que los integrantes de la Comisión de Procesos Internos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Oaxaca han sido omisos. En su escrito dirigido a la Comisión de Procesos Internos del PRI, Díaz Carranza asentó que: “No han tenido el cuidado de velar por la equidad en la contienda interna del proceso de selección de los candidatos a diputados locales por el principio de mayoría relativa de nuestro partido”. Hay, destacó, quienes “venimos participando del lado de las causas sociales, de la mano con los ciudadanos de mi región, con humildad, austeridad y con el único recurso de la creatividad y la palabra, buscando dignificar la participación política que tanta falta le hace a nuestros representantes”. Sin mencionar nombres, cuestionó que: “Sin embargo, hay quienes desde la comodidad del cargo público se allanaron el camino. Personajes desgastados que una y otra vez han ocupado cargos de representación popular, sin que a su paso hayan dejado un legado que les permita ser referentes en la región por su gestión o solidaridad, sino todo lo contrario, hoy se pretende subsanar los

Con una dura crítica a las omisiones de la Comisión de Procesos Internos del PRI, Juan Carlos Díaz retiró su candidatura del distrito de Zimatlán por considerar que no hay equidad y se privilegia a “personajes desgastados que una y otra vez han ocupado cargos de representación popular, sin que a su paso hayan dejado un legado”.

Hoy se pretende subsanar los malos recuerdos que causa su presencia con la entrega de apoyos. Se trata del comportamiento cuestionable que ya no se debería permitir” Juan Carlos Díaz malos recuerdos que causa su presencia con la entrega de apoyos. Se trata del comportamiento cuestionable que ya no se debería permitir”. Juan Carlos Díaz Carranza hizo votos porque como integrantes de la Comisión de Procesos Internos elijan entre sus compañeros registrados “al perfil más comprometido, honesto y que represente la fres-

cura que encarna nuestro próximo gobernador”. En el escrito, reiteró que en razón de lo anterior, ha decidido no participar como candidato en el presente proceso electoral local “por falta de condiciones que brinden certeza y equidad, pero sumaré toda mi energía y trabajo en la incansable labor que realiza nuestro candidato a gobernador para beneficio de todos los oaxaqueños”, indicó. Contrario a lo que se acostumbra, Juan Carlos Díaz reiteró su compromiso de seguir caminando juntos, de seguir recorriendo las comunidades, “aliándome a las causas particulares y alzando la voz porque esas demandas históricas sean atendidas”, expuso. En una verdadera renovación política, sin renunciar a sus principios y actuando con absoluta congruencia, Juan Carlos Díaz Carranza tomó la determinación de trabajar en el espacio de todos, que es la ciudadanía.

Denuncian embestida del Ieepco contra candidatos independientes El inconforme y aspirante a una candidatura independiente a gobernador afirmó que el órgano electoral pretende frenarlo en colusión con los partidos políticos Agencia Reforma

El aspirante a candidato independiente a la gubernatura, Juan Manuel García López, acusó al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) de robarle 40 mil firmas de apoyo. García López afirmó que el órgano electoral pretende fre-

El dato El aspirante Juan Manuel García López aseguró que proporcionó más de 61 mil firmas de apoyo al órgano electoral. narlo en colusión con los partidos políticos. “Enfrento una embestida brutal del Ieepco que está impidiendo que ciudadanos contiendan por la vía independiente. Están robándome, literalmente, 40 mil firmas”, dijo el contendiente. El presidente de la Comisión de Candidaturas Independientes del Ieepco, Uriel Pérez, afirmó que García López entregó alrededor de 22

Juan Manuel García López, aspirante a candidato independiente a la gubernatura, acusó al Ieepco de robarle 40 mil firmas de apoyo.

mil firmas de apoyo, de acuerdo con cifras preliminares, con las cuales no alcanza la candidatura. Sin embargo, el aspirante aseguró que proporcionó más de 61 mil firmas de apoyo al órgano electoral. García López adelantó que acudirá a los tribunales electorales para defenderse.

DESPERTAR DE OAXACA

5

Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto

El Cara Sucia es corrupto, perverso, desleal y mentiroso

N

Agencia JM

AGENDA

ada tiene que hacer el cara de puerco, Benjamín Robles Montoya, frente al candidato a gobernador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en 2016, porque es un mal candidato. Mucho menos podría ganarle al político tehuano, José Antonio Estefan Garfias, quien se perfila como el candidato ganador de la gubernatura de Oaxaca. El peligro para el PRI hubiera sido una coalición amplia donde estuviera el Partido Acción Nacional (PAN), Partido del Trabajo (PT) y Partido Movimiento Ciudadano a cuyo frente hubieran puesto a un priista posicionado, porque sería un contrincante de cuidado, incluso para el político tehuano. Pero con Benjamín Robles Montoya, cualquier partido o coalición va al fracaso escandaloso, porque es, repetimos, un candidato muy malo. Es corrupto, perverso, desleal y mentiroso a más no poder. Recordemos que siendo diputado local por Convergencia, cada vez que subía a tribuna se desgarraba las vestiduras llamando a los priistas “bandoleros y ratas”. Pero luego que se integró al gabinete del gobernador, calló y nunca mas volvió a tildar de ratas y bandoleros a los priistas; por el contrario, como una sabandija política, acudió al acto que organizó Samuel Gurrión con motivo de su primer informe legislativo y ahí, el redentor de Oaxaca no sólo se tomó la foto del recuerdo junto a Samuel Gurrión y al senador Eviel Pérez Magaña, sino que, de la manera más vergonzosa, inclinó la nuca y se postró ante el exgobernador Ulises Ruiz Ortiz, al que tanto denostó. Solamente los que no tienen ni dignidad ni vergüenza alguna asumen este papel de vulgares rastreros. Pero además de rastrero y desvergonzado, se ha mostrado como un desmemoriado. ¿Acaso cree o piensa que los oaxaqueños hemos olvidado que antes de ser senador y de formar parte del gobierno de Gabino Cué se desgarraba las vestiduras gritando desaforadamente: “Yo, Benjamín Robles Montoya, juro y perjuro que no descansaré hasta ver en la cárcel a los priistas corruptos que saquearon el estado”? Ha pasado más de tres años desde que Benjamín Robles Montoya se desgarraba las vestiduras cual chango en un circo; hoy, el supuesto justiciero ha enmudecido y, para vergüenza de él, del Partido de la Revolución Democrática (PRD) que lo cobijó y de sus descendientes, guarda un siniestro silencio, como si el tiempo o el PRI le hubieran cortado los testículos y la lengua. ¿Dónde quedó la supuesta valentía política de este rufián? Sin embargo, mañoso y

tramposo como es, alardeaba que él, Benjamín Robles Montoya, no sólo era gran amigo del gobernador Gabino Cué y que éste le correspondía como tal, sino que contaba con su apoyo para ser candidato a gobernador. Este corrupto y perverso padece el síndrome del tristemente célebre exgobernador de Oaxaca, Nelson José Murat, porque el gran ladrón y rata tricolor presume que los exgobernadores Heladio Ramírez López, Diódoro Carrasco Altamirano y el gobernador Gabino Cué se reunieron en noviembre de 2013 en Santa María Ayú para dar su anuencia y que su hijo, Alejandro Murat Hinojosa, fuera ungido candidato del PRI a gobernador de Oaxaca en este año. Pero solamente eran fanfarronadas de Nelson. Por ello, las baladronas que lanzaba Benjamín Robles Montoya de que el gobernador Gabino Cué lo haría su candidato a gobernador eran chaquetas mentales del chilango traído de Michoacán, porque tanto el gobernador y los dirigentes de los partidos políticos que integraron la coalición en 2010 sabían perfectamente bien que el Cara Sucia es un aspirante malo y que con él como candidato perderían la elección de 2016. Oaxaca y los oaxaqueños saben bien que Benjamín Robles Montoya no es de fiar y que en su frente lleva el sello de ladrón y corrupto, conste que esto no lo afirma este columnista, sino la súbita riqueza que el Cara Sucia adquirió en tres años de estar en el gobierno de Cué. No sólo eso, sino que, ensoberbecido por su rápido ascenso en la política, no tuvo ningún empacho en subir a su carro a los López, quienes forman la familia feliz, porque en menos de cinco años, los exdiputados Jesús Romero López , Lenin López Nelio y Pavel Renato López Gómez pasaron de ser unos chamacones sin trabajo y sin fortuna, a nuevos ricos. De esa riqueza o corrupción hablan como testimonio fehaciente las grandes vacaciones que Jesús y Lenin, así como el exdiputado local, Pavel Renato López Gómez, y la exesposa de Lenin López Nelio fueron a disfrutar a Las Vegas, donde se hospedaron en los mejores hoteles como el Luxor, donde comieron, durmieron, bebieron y apostaron, pero no pesos mexicanos, sino en dólares; dándose la gran vida con los impuestos públicos o ¿de dónde creen que obtuvieron esos recursos para darse la gran vida en la moderna Sodoma y Gomorra? Benjamín Robles Montoya es un mal candidato, nada podrá hacer frente al candidato a gobernador del PRI, mucho menos contra Pepe Toño Estefan Garfias que irá con la coalición del PRD-PAN y la base del PT.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Viernes, 4 de marzo de 2016

Ignoró el veto del Poder Legislativo

Conserva Gabino Cué a Aída Valencia Ramírez en Sedesoh Tras el veto de los legisladores, el gobernador designó a Aída Valencia como subsecretaria de Sedesoh, cargo que se encontraba vacante, y desde ahí la habilitó como encargada del despacho

Agencia Reforma

A

unque el Congreso local no aprobó su nombramiento, el gobernador Gabino Cué mantiene al frente de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh) a la exdiputada federal, Aída Valencia Ramírez. El 18 de febrero, la mayoría del Poder Legislativo, constituido en Colegio Electoral, desechó la designación de Valencia Ramírez por no contar con el perfil requerido para el puesto y otorgó 10 días más al mandatario estatal para enviar una segunda propuesta. Sin embargo, tras el veto de los legisladores, el gobernador designó a Valencia como subsecretaria de la dependencia, cargo que se encontraba vacante, y desde ahí la habilitó como encargada del despacho. Hasta el lunes, la Oficialía Mayor del Congreso del estado no había recibido una nueva propuesta de

Aunque el Congreso local no aprobó su nombramiento, el gobernador Gabino Cué mantiene al frente de la Sedesoh a la exdiputada federal, Aída Valencia Ramírez.

Cué Monteagudo, a pesar que se venció el plazo. Así, la exlegisladora del Partido Morena se mantiene en el cargo. El 27 de febrero participó en la audiencia pública que dio Cué en Palacio de Gobierno. Ahí, durante toda la jornada, atendió la mesa destinada a la Sedesoh. Al día siguiente, en representación de Cué, acudió a la comunidad de San Baltazar Loxicha, donde inauguró el techado de la plaza cívica municipal y una planta de tratamiento de aguas residuales. Además, en compañía de la directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia estatal, Jaqueline Escamilla, supervisó la operación de los programas sociales “Bienestar”, que aplica el gobierno del estado. Para los legisladores, Valencia no cuenta con el perfil profesional

para estar al frente de la Sedesoh, ya que es licenciada en Administración de Empresas Turísticas y no tiene experiencia profesional en el servicio público. Sin embargo, como las leyes locales no limitan la temporalidad de las funciones de un encargado de despacho, Valencia podría mantener esa posición durante los próximos ocho meses que restan al mandato de Cué. De 2012 a 2015, la oaxaqueña fungió como diputada federal en la fracción del Partido Movimiento Ciudadano, sin embargo, renunció para integrar junto a Ricardo Monreal la bancada de Morena en San Lázaro. Valencia es la única integrante del gabinete de Cué que está plenamente identificada con Andrés Manuel López Obrador.

Al aprobarse este procedimiento por parte del Cabildo, la Secretaría Municipal, a través de la Subsecretaría Jurídica, iniciará los trámites legales correspondientes

El Pleno del Cabildo que preside Javier Villacaña Jiménez autorizó por unanimidad iniciar el procedimiento correspondiente ante Ferrocarriles Nacionales de México en Liquidación para recibir en donación el inmueble conocido como poligonal estación ferrocarril, a favor del municipio de Oaxaca de Juárez con la finalidad de regularizar los asentamientos humanos a favor de los habitantes de la unidad habitacional ferrocarrilera. En la sesión ordinaria del jueves, 3 de marzo, que fue presidida por

Carlos Ramírez

AMLO, personaje de Carroll

L

Inician trámites para regularizar unidad habitacional en Oaxaca

Agencias

Indicador Político

El Pleno del Cabildo autorizó iniciar el procedimiento correspondiente para regularizar los asentamientos humanos a favor de los habitantes de la unidad habitacional ferrocarrilera.

la regidora de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Silvia García Pineda, y al aprobar este procedimiento, la Secretaría Municipal, a través de la Subsecretaría Jurídica, iniciará los trámites legales correspondientes. En este marco, el Cabildo autorizó por unanimidad que el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, asista del 14 al 18 de marzo de 2016 a la primera reunión anual del Consejo de Administración de la Orga-

nización de las Ciudades del Patrimonio Mundial, de la cual Oaxaca de Juárez tiene una de las vicepresidencias. Los concejales aprobaron por unanimidad un dictamen remitido por concejales integrantes de la Comisión de Vinos y Licores. Asimismo, aprobaron por unanimidad seis dictámenes remitidos por concejales integrantes de la Comisión de Mercados Públicos y de Comercio en la Vía Pública.

as primeras encuestas sobre el posicionamiento de los principales precandidatos presidenciales para 2018 no han dado ninguna sorpresa; eso sí, aportan ciertos detalles que hay que registrar. Uno de ellos es bastante significativo: Andrés Manuel López Obrador, AMLO, el político expriista que en 1988 definió su rumbo hacia la Presidencia de la República, va por tercera vez como candidato, pero los datos revelan que aparece como personaje de Lewis Carroll en Alicia a través del espejo: cada vez tiene que correr más rápido para permanecer en el mismo lugar. Tres datos muestran las dificultades del tabasqueño para ganar la Presidencia en junio de 2018: — Quiere ir solo como candidato del Partido Morena, pero esta formación política tiene apenas una base electoral abajo del 10 por ciento y le ha quitado ocho puntos porcentuales al Partido de la Revolución Democrática (PRD); los datos indican que López Obrador no desparecerá al PRD. — La apuesta del tabasqueño es lograr votos fuera de Morena, como ocurrió en 2006 y 2012. Sin embargo, los datos revelan que los 15 millones de votos han sido su techo. La diferencia de votos entre 2006 y 2012 mostraron que el motor electoral de López Obrador fue mayor en 2006 y menor en 2012. La estructura electoral del Partido Revolucionario Institucional (PRI) lo borró en 2012. — Las expectativas de López Obrador se dieron en un sistema político cerrado y con pocos liderazgos alternativos; pero ahora la figura de los externos en los partidos y los independientes, aunado al desgaste de una lucha agresiva contra el sistema a lo largo de 18 años, han mostrado nuevos escenarios políticos, en tanto que el tabasqueño sigue utilizando la misma argumentación política de 1988. El hecho de que en la encuesta de El Financiero, López Obrador aparezca casi en empate técnico con el priista Miguel Ángel Osorio Chong y con la panista Margarita Zavala aporta otros datos y demuestran que la fuerza de la figura de liderazgo del tabasqueño es hoy menor a la de 2006 y de 2012. El secretario de Gobernación arranca en mejor posición que Roberto Madrazo en 2006 y debajo de Peña Nieto en 2012, pero en una carrera parejera. Y Margarita Zavala también presenta una figura muy competitiva que no participa de los nega-

tivos del expresidente Calderón. Si López Obrador realizó de julio de 2012 a inicios de 2016 un enorme esfuerzo físico que lo llevó a un gravísimo infarto que le redujo la movilidad, los datos de la encuesta de El Financiero muestran que López Obrador apenas tiene garantizado el 22 por ciento de los votos, Osorio Chong sin campaña quedó en 19 por ciento, y Margarita Zavala también con 19 por ciento apenas con algunos spots en redes. La estrategia electoral de López Obrador se basa nada más que en su fuerza personal, su movilidad en la república y sus declaraciones estridentes que llenan medios impresos, pero sin ningún método político. Al arrancar en una posición menor a las expectativas de su esfuerzo físico en recorrer el país, López Obrador previsiblemente aumentará la carga emocional destructiva de su discurso. Para tener una mejor competitividad, Morena necesitaría cuando menos ganar unas tres gubernaturas y duplicar su votación de ocho a 16 por ciento, dos metas hasta ahora casi imposibles de lograr. Así que las bajas expectativas de López Obrador se tratarán de opacar con un discurso más agresivo y violento contra el sistema político para ocultar su derrota anticipada sin garantías de capitalizar el descontento. Política para dummies: La política es tan realista que raya en el surrealismo. Sólo para sus ojos: - Demasiado, dicen en Veracruz. El presidente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, inició una tarea retorcida: apuntalar al candidato del PRI a gobernador, no criticar al gobernador Duarte, pero darle cauce a las quejas ciudadanas contra el mandatario. O sea, que podría ser que el PRI ya da por perdido Veracruz. - El reporte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos tiene tantas interpretaciones que no parece difícil desmentirlo. Pero de nueva cuenta el gobierno federal padece errores en su estrategia de comunicación política. - Oaxaca se calienta. El Partido del Trabajo rompe con la alianza Partido Acción Nacional (PAN)PRD y apoya al experredista Benjamín Robles Montoya. Se construye una tercera opción contra las del PRI-Partido Verde Ecologista de México y PAN-PRD que están, las dos, aliadas a José Murat.


Viernes, 4 de marzo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

7

AGENDA

Editora: Gloria Illescas

Debía beneficiar a más de 250 mil personas

Exigen concluir el hospital de Tlaxiaco iniciado en 2008 Hita Beatriz Ortiz Silva aseguró que la imposición de Benjamín Robles como candidato a gobernador ha ocasionado inconformidad en el PT y un importante distrito como Tlaxiaco continúa apoyando al candidato de la coalición, Pepe Toño Estefan Garfias.

Los inconformes exigieron que Yuri Arias Cruz y Mario Hernández Martínez devuelvan el dinero del hospital y así esta obra se concluya, pues es muy necesaria para los habitantes de la región

Petistas oaxaqueños inconformes con imposición de Robles, siguen con Estefan

Montiel Cruz

E

n Tlaxiaco se construyó un elefante blanco que le ha quitado a miles de mixtecos la oportunidad de recibir atención especializada a sus problemas de salud, denunciaron integrantes de comités de salud de este municipio. Durante la administración del priista Mario Hernández Martínez, en 2008, se colocó la primera piedra de lo que sería el hospital de especialidades, en la agencia de policía Campo de Aviación, perteneciente al municipio de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, según recordaron los denunciantes. A lo largo de ocho años de que fue colocada la primera piedra sólo se cuenta con parte de la obra negra de dicho nosocomio. La razón, argumentan las autoridades, es que el terreno que eligió el entonces presi-

Eduardo Esteva Hernández pidió que no se designe a un candidato sin arraigo ni presencia porque provocaría la pérdida del distrito Froylán Méndez

En vísperas de la designación de candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), para diputados locales y presidentes municipales, para el próximo proceso electoral del 5 de junio, el distrito XX con sede en Juchitán de Zaragoza, en la región del Istmo de Tehuantepec, necesita de un candidato con arraigo, trayectoria y visión. Así lo expresó Eduardo Esteva Hernández, militante priista, quien desde hace nueve años se ha dedicado a apoyar, gestionar y coadyuvar en el desarrollo de esta región, a través de la asociación Enda Bichi A. C., siendo alrededor de 3 000 personas las que han sido beneficiadas. Esteva Hernández pidió al instituto político que revise de manera minuciosa a los aspirantes a la diputación del distrito XX, para elegir a quienes tiene presencia, trabajo y

Los denunciantes señalaron que Mario Hernández y Yuri Arias Cruz desviaron la mayor parte de los 69 millones 500 mil pesos que se presupuestaron para la construcción del hospital.

dente municipal no cuenta con escrituras y un grupo de habitantes lo reclama como ejidal. Lo cierto, revelan los integrantes de comités de salud, es que todo se trató de un fraude planeado por Mario Hernández y Yuri Arias Cruz, originario también de Tlaxiaco y quien entonces ostentaba el cargo de director de Administración de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO). La razón de estos políticos fue desviar la mayor parte de los 69 millones 500 mil pesos que se pre-

supuestaron para la construcción y equipamiento del hospital que beneficiaría a más de 250 mil personas de la región. Como consecuencia de este y otros desvíos, Yuri Arias enfrenta un proceso penal por el delito de malversación de recursos públicos por un monto superior a los 700 millones de pesos contra el presupuesto asignado a los SSO, según consta en la averiguación previa 69/V.G/2011 El 6 de mayo de 2009, Yuri Arias fue detenido por agentes estatales,

mientras caminaba por la calzada Madero de la ciudad de Oaxaca y fue puesto a disposición del juez sexto penal para responder por este quebranto al presupuesto de salud. Sin embargo, salió libre tras exhibir una fianza de 350 mil pesos. Por lo que enfrenta dicho proceso en libertad. Exigieron que se aplique la justicia y que se obligue a Yuri Arias Cruz y Mario Hernández Martínez a devolver el dinero del hospital y así esta obra se concluya, pues es muy necesaria para los habitantes de la región.

Sólo yo garantizo triunfo priista en el distrito XX: Eduardo Esteva garanticen el triunfo contundente de la cabecera de Juchitán. “Hago un llamado al PRI para que analice correctamente, que no se vayan a equivocar al seleccionar a cualquier tipo de persona, el único que garantice el triunfo soy yo, conozco la problemática de los municipios y he caminado junto con los ciudadanos de la región”, afirmó. “Por esto me manifiesto para que no designen a un candidato que no tenga el arraigo y la presencia por que puede provocar la pérdida del distrito y afectaría la elección de presidencias municipales y hasta la gubernatura”, sentenció. El aspirante a la candidatura hizo un llamado directo al presidente estatal del PRI, Héctor Anuar Mafud Mafud, y a todos los delegados priistas para que analicen de manera correcta y antes de imponer cualquier candidato deben valorar el trabajo y elijan con base en quién está mejor posicionado y quién garantice el triunfo, para que después no vengan las lamentaciones. “De nada sirve que yo encabece unas encuestas por siete puntos

El aspirante a la diputación por el distrito XX, Eduardo Esteva, exhortó al PRI a que designe correctamente a los candidatos y no seleccione a cualquier persona.

arriba, si el partido va imponer a alguien que no garantice el triunfo y después vengan las consecuencias”, manifestó. Reiteró, finalmente, el llamado: “Por última vez, le pedimos a nuestro partido que no se equivoque, que

analice y que revise detalladamente quién está mejor posicionado en el distrito XX y sobre ello designe al mejor y lo acataremos, pero si se equivoca y eligen mal, pues que se atengan a las consecuencias de los resultados del 5 de junio”.

“Como petistas no nos vamos a quedar quietecitos, si piensan que vienen al PT a decirnos qué hacer, están equivocados, Pepe Toño Estefan Garfias es nuestro proyecto”: Hita Ortiz Polígrafo digital

La exdiputada local y actual integrante de la dirección estatal del Partido del Trabajo (PT), Hita Beatriz Ortiz Silva, aseguró que la imposición de Benjamín Robles Montoya como candidato a la gubernatura de Oaxaca ha ocasionado inconformidad interna, además que un importante distrito como Tlaxiaco continúa apoyando al candidato de la coalición, Pepe Toño Estefan Garfias. En entrevista, enfatizó que no está dispuesta a abandonar el PT, sin embargo, está inconforme con las determinaciones generadas en las últimas horas, toda vez que la llegada de Benjamín Robles está creando confusión y división en las filas petistas que estaban de acuerdo con la coalición que compartían con el Partido de la Revolución Democrática y el Partido Acción Nacional. “Como petistas no nos vamos a quedar quietecitos, si piensan que vienen al Partido del Trabajo a decirnos qué hacer, están equivocados, Pepe Toño Estefan Garfias representa un proyecto de gobierno serio y que es necesario en la entidad”, aseguró. Indicó que el apoyo a Pepe Toño se da directamente con las organizaciones sociales que ella encabeza en los 42 municipios que aglutina el distrito de Tlaxiaco de la Mixteca oaxaqueña. Hita Ortiz Silva aseguró que es la única diputada electa por el pueblo en la historia del Partido del Trabajo, lo que en su carácter de representante popular le obliga a seguir representando a la ciudadanía que ha confiado su voto en la coalición y en Pepe Toño. “Estamos en desacuerdo con la imposición de Benjamín, pero seguiremos exigiendo los espacios que tras el trabajo realizado en el PT nos corresponden”, finalizó.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 4 de marzo de 2016

NACIONAL

Editor: Diego Mejía

Hizo llegar sus observaciones a los diputados

Señala INAI imprecisiones en el proyecto de ley de transparencia El instituto consideró necesario que el proyecto establezca que la intervención de comunicaciones privadas sólo se pueda realizar con una autorización judicial previa

Presenta IMSS plan de trabajo para mejorar su atención

El IMSS implementará la simplificación de trámites que faciliten la interacción del derechohabiente y los patrones con el organismo

Agencia Reforma

E

l Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) advirtió que el proyecto de dictamen de la ley federal de transparencia, que deberá aprobar la Cámara de Diputados, contiene imprecisiones. El INAI hizo llegar a la Cámara una nota y un anexo técnico con las observaciones al proyecto de la ley, entre las que advierte que es necesario especificar puntualmente las obligaciones de los entes públicos. Se debe incluir, afirmó, el deber de que los sujetos obligados publiquen la información o documentos con los que den cumplimiento a alguna resolución del INAI, pues en la actualidad ese cumplimien-

El magistrado Constancio Carrasco Daza propuso revisar de manera objetiva los resultados de la Constitución y cuestionarse si es eficaz para este tiempo

Agencia Reforma

De nada sirve el progreso económico de un Estado, si se carece de protección a los derechos humanos, sentenció Constancio Carrasco Daza, magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf). “El progreso de un Estado sólo puede medirse de manera integral. De poco sirve un progreso económico material si carece de un sistema sólido de protección de derechos humanos”, dijo. “La adopción de una perspectiva internacional de derechos, de una perspectiva comparada, se vuelve un insumo indispensable, en tanto permite considerar otras fuentes normativas, visiones externas o incluso una experiencia distinta

Mikel Andoni Arriola Peñalosa presentó un plan de trabajo con indicadores y metas concretas para mejorar la atención de los más de 70 millones de derechohabientes.

Agencia Reforma

El INAI hizo llegar a la Cámara de Diputados una nota y un anexo técnico con las observaciones al proyecto de la ley, donde pide especificar puntualmente las obligaciones de los entes públicos.

to sólo lo hacen llegar al interesado vía correo electrónico. La ley federal no especifica que las empresas productivas del Estado, como es el caso de Petróleos Mexicanos, subsidiarias y filiales, también son sujetos obligados para cumplir con la transparencia, así como las instituciones educativas autónomas. El instituto consideró necesario que el proyecto establezca la obligación de publicar el nombre de los beneficiados por la cancelación o con-

donación de algún crédito fiscal, y que la intervención de comunicaciones privadas sólo se pueda realizar con una autorización judicial previa. El proyecto prevé ampliar a 38 o 45 días el plazo máximo para resolver el procedimiento sancionador para el caso de incumplimiento en las obligaciones de transparencia, sin embargo, el INAI solicitó que se respete el plazo máximo que establece la ley general. “Se debe eliminar la acotación de que los recursos públicos son aque-

llos correspondientes al ámbito federal; de lo contrario, sería negativo porque se limitaría el acceso a la información que involucre recursos públicos de otro ámbito”, afirmó el INAI en un comunicado. Entre los aciertos observados por el INAI, está que los sujetos obligados no podrán negar a los comisionados el acceso a la información clasificada para poder verificar la procedencia de la reserva o confidencialidad, o de lo contrario, desclasificarla para que sea entregada.

Poco sirve progreso económico sin derechos humanos: Carrasco Daza El progreso de un Estado sólo puede medirse de manera integral. De poco sirve un progreso económico material si carece de un sistema sólido de protección de derechos humanos Constancio Carrasco Daza El magistrado presidente del Tepjf expuso que como todo funcionario público leerá el informe final que entregó la CIDH sobre la situación en el país.

a la idiosincrasia nacional”, indicó. En la inauguración del Seminario Internacional de Cortes Constitucionales y Democracia, que se realiza en El Colegio de México, el magistrado propuso revisar de manera objetiva los resultados de la Constitución y cuestionarse si es eficaz para este tiempo. En entrevista, al concluir el evento, expuso que como todo funcionario público leerá el informe final que ayer entregó la Comisión Interamericana de Derechos

Humanos (CIDH) sobre la situación en el país. En otro tema, reconoció que uno de los retos para las elecciones de este año es obtener un voto informado en los 12 estados de la república. “El gran reto que tenemos en esta elección: el voto informado de frente a los contendientes en el proceso electoral”, manifestó. Carrasco aceptó que la democracia en México está inacabada y se conforma día con día por la sociedad.

Por otro lado, consideró que el Senado de la República está a tiempo para nombrar a los magistrados de las salas regionales. “Está el proceso discutiéndose en la Cámara de Senadores, está la Comisión de Justicia trabajando y desarrollando la etapa que le corresponde para ponerla, entiendo, en consideración del Pleno del Senado”, comentó. “Dentro de los tiempos de relevo de las salas regionales, pues todavía estamos a tiempo en esa perspectiva”, finalizó.

Ante 35 delegados estatales, el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Andoni Arriola Peñalosa, presentó el Plan de Trabajo 2016-2018 con indicadores y metas concretas para mejorar la atención de los más de 70 millones de derechohabientes. Mediante una estrategia integral enfocada a la calidad y calidez de los servicios médicos, el titular de la dependencia destacó que la meta primordial que le fue encomendada por el presidente Enrique Peña Nieto es reducir los tiempos para asignación de camas, especialistas y cirugías en quirófanos. En un segundo eje, anunció, se continuará con la disciplina financiera que ha permitido que el Instituto se encuentre en recuperación y estable en el largo plazo, con un manejo responsable del gasto, a fin de consolidar la estabilidad del Seguro Social. Todo esto aunado a la simplificación de trámites que faciliten la interacción del derechohabiente y los patrones con el organismo, que es el tercer eje del plan de trabajo. Arriola señaló que a través del IMSS Digital ya se realizan 18 trámites en línea, beneficiando a más de 30 millones de derechohabientes, por lo que se buscará su ejecución a nivel nacional. En el primer día de la reunión nacional de delegados, el funcionario los exhortó a trabajar en equipo y de manera coordinada por la preservación de los derechos en salud y seguridad social de los derechohabientes.

El dato Mikel Arriola señaló que a través del IMSS Digital ya se realizan 18 trámites en línea, beneficiando a más de 30 millones de derechohabientes.


Viernes, 4 de marzo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

9

NACIONAL

Editora: Gloria Illescas

La inversión de los trabajos supera los 25 mdp

Realiza Paul Carrillo tres obras simultáneas de pavimentación Paul Carrillo subrayó que los más de 620 mil metros cuadrados de vialidades atendidas en el período transcurrido de su gobierno, coadyuvan a una mejor calidad de vida para los ciudadanos Carlos Gómez

B

enito Juárez, Quintana Roo. En seguimiento a la rehabilitación de vialidades emprendida por esta administración, en el marco de la modernización de Cancún y Benito Juárez, el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, dio el banderazo para la pavimentación de dos tramos de la avenida Chichén Itzá que interconectan con la avenida Kabah, obra de infraestructura social que beneficiará a miles de habitantes y automovilistas, misma que se suma a los trabajos simultáneos de renovación de carpeta asfáltica en marcha en las avenidas Bonampak y Xcaret. El presidente municipal de Benito Juárez puntualizó que la atención de la avenida Chichén Itzá se hará en dos cuerpos, que son desde la Kabah a calle Timul, donde el sen-

El senador Salvador López Brito dijo que el Seguro Popular perderá 800 millones de pesos, aproximadamente, y el Issste y otros programas de la Secretaría de Salud se verán afectados

Agencia Reforma

Salvador López Brito, integrante de la Comisión de Salud del Senado de la República, exhortará en un punto de acuerdo al titular del Poder Ejecutivo federal y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a retroceder y no aplicar al Sector Salud el nuevo recorte presupuestal, de alrededor de tres mil 500 millones de pesos. “Nos preocupa, de entrada, que ahora en el reciente recorte presupuestal que hubo, de más de 130 mil millones de pesos, uno de los afectados es, precisamente, el Sector Salud, con más de 3 mil 500 millones de pesos. Esto es un mal mensaje para la problemática de salud en México”, subrayó.

El munícipe de Benito Juárez señaló que los trabajos sobre la avenida Chichén Itzá atenderán el equivalente a más de seis mil 300 metros cuadrados con inversión de 2.3 millones de pesos.

tido de circulación vehicular es de oriente a poniente, y desde avenida Tikal a Kabah, de poniente a oriente, equivalente a más de seis mil 300 metros cuadrados con inversión de 2.3 millones de pesos. Durante este evento, Paul Carrillo destacó también la rehabilitación que desde días pasados se realiza en las avenidas Bonampak y Xcaret, que entre las tres representan una meta global de más de 69 mil metros

cuadrados e inversión total de más de 25 millones de pesos, resultados que se otorgan a los ciudadanos y ejemplifican el firme compromiso de la administración 2013-2016 por fortalecer la imagen urbana y competitividad turística de este destino. Junto con los secretarios de Obras Públicas y Servicios, Roger Espinosa Rodríguez; de Desarrollo Social y Económico, Rubén Treviño Ávila; de Seguridad Pública y Trán-

sito, Jaime Ongay Ortiz, entre otros funcionarios de la administración, el presidente municipal señaló que la atención de la carpeta asfáltica es de gran importancia para todos los que emplean transporte público y privado, como parte de un proyecto global dentro del eje de Desarrollo Urbano y Ecología, del Plan Municipal de Desarrollo 2013-2016, que ha tenido como prioridad atender vialidades principales y en las regiones. Paul Carrillo subrayó que los más de 620 mil metros cuadrados de vialidades atendidas en el período transcurrido de su gobierno, coadyuvan a una mejor calidad de vida y otorgan seguridad vial a automovilistas y transeúntes al contar con áreas de rodamiento en óptimas condiciones, además de la construcción de guarniciones, banquetas, y recuperación de espacios públicos por toda la ciudad, que dan un rostro renovado para Benito Juárez, a la altura de su liderazgo turístico en Latinoamérica. Al respecto, el secretario de Obras Públicas y Servicios, Roger Espinosa Rodríguez, puntualizó que en la avenida Chichén Itzá, los trabajos para la carpeta de concreto asfáltico en caliente realizados con el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal incluyen además de un captador pluvial, la renivelación de los pozos de visita del sistema de drenaje, para poder direccionar el escurrimiento pluvial en caso de lluvia y de esta manera garantizar una mayor durabilidad de la arteria.

Piden a SCHP revertir recorte presupuestal al Sector Salud En entrevista, al término de una conferencia, explicó que una alternativa para evitar ese recorte sería aplicarlo a otros rubros que no son urgentes ni prioritarios de atender. “Como el gasto público, claro que se puede recortar al gasto público tres mil 500 millones de pesos”, afirmó. López Brito dijo que el Seguro Popular perderá 800 millones de pesos, aproximadamente, y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) y otros programas de la Secretaría de Salud, sin detallar cuáles, se verán afectados también. Es, aseguró, una mala decisión disminuir el presupuesto en la materia cuando el país atraviesa por serios problemas de salud y brotes epidémicos. “Tenemos un brote de influenza, están subiendo en intensidad el zika y el chikungunya, tenemos dengue, enfermedades crónicas degenerativas, problemas de secuelas de accidentes, se requiere una mejor prevención y atención de la salud, y eso

Salvador López Brito exhortará en un punto de acuerdo al presidente y a la SHCP a no aplicar al Sector Salud el nuevo recorte presupuestal, de alrededor de tres mil 500 millones de pesos. se hace con recursos, recortar al Sec- que el sistema de salud debe refortor Salud es una medida equivocada zarse y necesita recursos. y reprobable”, manifestó. “Que le vean en otra forma cómo Agregó que las constantes que- recortar, pero creo que el tema de jas por falta de fármacos antivirales, salud es tan noble, tan importande mala atención médica, de negli- te para México, que no lo podemos gencias y que todavía se presenten descuidar y menos en estos momenmuertes por influenza son ejemplos tos”, concluyó.

El subsecretario Otto Granados señaló que seis mil 691 profesoras obtuvieron resultados destacados en su evaluación, frente a sólo mil 700 docentes varones.

Destacaron las profesoras en la evaluación docente: SEP

El secretario Nuño felicitó a los mentores que obtuvieron un resultado destacado y excelente, a quienes les dijo que son una luz para el futuro de México, parafraseando a José Vasconcelos Agencia Reforma

Las profesoras tuvieron mejores resultados que los hombres en la evaluación de desempeño docente, reveló el subsecretario de Planeación, Evaluación y Coordinación de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Otto Granados. “Están aquí docentes de Chihuahua, Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Guerrero, Yucatán, representan a los mejores profesores de México, pero también es un colectivo conformado mayoritariamente por mujeres”, señaló. “Esto no es una casualidad, por una lado porque ya mandaban en la casa, ahora mandan en las evaluaciones, en números también su desempeño fue realmente notable; en educación básica obtuvieron un resultado destacable seis mil 691 mujeres, frente a sólo mil 700 hombres”, señaló. “En educación media superior obtuvieron el resultado destacado mil 500 mujeres, contra casi 1 000 hombres”, expresó el subsecretario. Al dar inicio el diálogo entre el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, y docentes destacados y con resultados excelencia, categoría que sólo existe para los profesores de media superior, el subsecretario aseguró que hay profesoras como Elbertina Cabrera que ha dedicado su vida a la docencia, con 20 años de experiencia, y quien empezó su carrera como química fármaco-bióloga. “Nosotros necesitamos poner todas nuestras capacidades para formar personas de manera integral”, expresó la profesora. El secretario Nuño felicitó a los mentores que obtuvieron un resultado destacado y excelente, a quienes les dijo que son una luz para el futuro de México, parafraseando al primer secretario de Educación Pública, José Vasconcelos.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 4 de marzo de 2016

OPINIÓN Columna Invitada

Columna Invitada

Las verdaderas

Buenos resultados, poca popularidad

Leo Zuckermann

José Antonio Lozano Díez

causas de la pobreza

L

a desigualdad social es el problema más importante para la mayoría de los gobiernos en el mundo. Junto a los riesgos medioambientales y el denominado invierno demográfico, la pobreza sigue siendo un problema estructural en el que en ocasiones se avanza y en otras no se ha logrado una acción consistente que venza la pobreza de forma clara, sin lugar a dudas. Existen diversos indicadores para medir la pobreza, conocer el porcentaje de la población que la sufre y dependiendo de la métrica los resultados varían. Lo que sí está claro son dos cuestiones: 1. que se trata de un problema presente, que afecta a grandes núcleos de la población, y 2. que en los últimos años habiéndose creado la mayor cantidad de riqueza acumulada en la historia de la humanidad, dicha riqueza se ha concentrado en porcentajes pequeños de la sociedad. La pregunta obligada entonces es ¿cuáles son las causas de la pobreza?, porque si no tenemos respuesta a esta pregunta es imposible atacar el problema. No se puede remediar el problema sin un diagnóstico acertado. En ese sentido hay dos ideas que aparecen poco en el discurso público sobre la pobreza y la desigualdad que merecen ser tomadas en cuenta, sobre todo porque suponen un enfoque de fondo distinto. La primera idea tiene que ver con la visión del hombre como Homo oeconomicus, adoptada desde el siglo XVIII. La visión de un hombre racional, egocéntrico que sólo piensa en maximizar su beneficio individual, dejando de lado los demás aspectos de persona humana: su solidaridad, su cultura, su espiritualidad. En su reciente y conocida obra Ego, las trampas del juego capitalista, Frank Schirr-macher comenta: “Es un homínido, un ser parecido al humano. No nació moustruo, sino Homo oeconomicus, una hipótesis del ser humano para simular al ser humano”. La construcción del sistema económico y político basado en esta idea del hombre egoísta —sin cultura profunda— distorsiona la escala de valor: el interés individual tiende siempre a la concentración de la riqueza, lo que genera la desigualdad social denunciada por Thomas Piketty en El capital en el siglo XXI. Por ello, cualquier herramienta de combate a la pobreza que parta de dicho supuesto antropológico está condenada al fracaso en el largo plazo. La segunda idea tiene que ver con la convicción de que la desigualdad social y la pobreza son problemas de naturaleza estrictamente económica. Los análisis basados en esta convicción son reduccionistas, ya que desconocen que en el fondo la pobreza es un modo de vivir y de entender la realidad. Lo que se desconoce en el fondo es que se trata de un problema cultural en el que la cosmovisión juega un elemento toral: la escala de valores, el modo en que se percibe la dignidad, el valor de las personas y su trascendencia. No se trata de un problema de educación entendida como instrucción, como conocimientos técnicos, ya que aun teniéndolos de forma robusta —si fuera el caso, desde luego deseable— no se transforma la persona, centro del desarrollo social. Una realidad de la que somos poco conscientes es que el patrimonio cultural se ha desecado: valores como la dignidad, la vivencia de las virtudes como modo de perfeccionamiento cada vez son más ausentes. Por ello pensamos que el remedio de fondo a la pobreza es de orden cultural.

L

a llegada de Aurelio Nuño a la Secretaría de Educación Pública (SEP) representó un cambio radical en la implementación de la reforma estructural más trascendental de las aprobadas este sexenio: la educativa. La reforma simple y sencillamente no caminaba con Emilio Chuayffet como titular de la SEP. Por fortuna, el presidente Peña lo sustituyó por uno de sus hombres de confianza. Desde entonces, la reforma camina. Ha sido un gran logro para el secretario Nuño que, extrañamente, no se ha visto reflejado en un mayor conocimiento de su persona en las encuestas y una creciente popularidad. Nuño tuvo un perfil bajo como jefe de la Oficina de la Presidencia, tal y como se espera en este cargo. A la SEP llegó, en cambio, a tambor batiente. Inmediatamente se puso a trabajar para echar a andar todos los cambios que contemplaba la reforma educativa, sobre todo la evaluación de docentes, pilar fundamental. Esto significó un enfrentamiento con el grupo más radical de los profesores —agrupados en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) — opuesto a dicha evaluación. Con mucho talento político, pero sobre todo arrojo —un bien escaso en nuestros políticos—, Nuño aplacó a la CNTE, que hoy se encuentra muy disminuida. El secretario logró algo que no puede menospreciarse: la primera evaluación de docentes con resultados razonablemente buenos en la cantidad de profesores que se presentaron al examen. De los 150 mil 86 catedráticos convocados, participaron 134 mil 140 —89.5 por ciento—. Faltan 12 mil 586 docentes de Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán, estados donde opera la CNTE. La SEP, no obstante, hará un nuevo intento de evaluación en estas cuatro entidades este año. Gracias a la evaluación, hoy sabemos el nivel de los profesores de México. En educación básica: 14 por ciento tiene un nivel insuficiente, por lo que volverán a evaluarse; 38 por ciento cuenta con un resultado suficiente y procederán a capacitarse; 40 por ciento es bueno y ahora podrán enseñar más horas; ocho por ciento presenta un nivel destacado y recibirán, por tanto, un aumento de 35 por ciento a su sueldo base y acceso preferencial a créditos de

vivienda y personales. En educación media superior: 18 por ciento tiene una calificación insuficiente; 32 por ciento, suficiente; 41 por ciento, buena; siete por ciento, destacada, y tres por ciento es excelente, por lo que podrán cambiar de plaza y ganar más dinero. De esta forma, por primera vez en la historia, la SEP cuenta con un diagnóstico de qué hacer con cada uno de los profesores de México. Se trata de una invaluable pieza para mejorar la educación en el país. El secretario Nuño, además, anunció que: “De los 28 estados en donde ya se dio por concluido el proceso de evaluación, es decir, donde ya se realizaron todas las reposiciones de las evaluaciones, tres mil 360 profesores, es decir, 2.2 por ciento de los convocados, no se presentó ni el día de la evaluación ni a la reposición y, por ello, como lo marca el artículo 74 de la Ley General del Servicio Profesional Docente, serán dados de baja a partir del primero de marzo”. Dura decisión, pero correcta. Nuño ha demostrado que es un funcionario de resultados. Además, hay que reconocerle su disposición a dar la cara en los medios respondiendo preguntas incómodas. En este sentido, destaca en un gabinete donde no suele ocurrir ni lo uno ni lo otro. Pero esto no se ve reflejado en las encuestas. A pesar de tener un perfil alto en los medios, con gran exposición cotidiana en los noticieros, 75 por ciento de los mexicanos no sabe quién es Aurelio Nuño. Es un reconocimiento de nombre muy bajo. Del 25 por ciento que sí lo conoce, hay más opiniones desfavorables que favorables sobre él. Además, cuando se le pregunta a la población general quién le gustaría que fuera el candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional, sólo el uno por ciento se manifiesta a favor de Nuño; entre los votantes que se identifican como priistas, también obtiene un escaso uno por ciento en las preferencias. Estos datos son de la más reciente encuesta de El Financiero publicada esta semana. Llama la atención el poco conocimiento y baja popularidad de uno de los mejores funcionarios del gabinete de Peña. Son de esas cosas curiosas de la democracia: los buenos resultados no necesariamente se reflejan en lo que piensa la opinión pública.


Viernes, 4 de marzo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

11

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

E

L PROCESO DE SELECCIÓN DEL PRI ES UN SOBERANO FRAUDE. Luego de ver la manera tan desaseada en que se venden las candidaturas a puestos de elección popular en PRI, muchos ya empezaron a pegar de gritos, acusando a su dirigencia de corrupta, ya que hacen caso omiso de la convocatoria una vez que ya tienen comprometidas las posiciones a ocupar. Apenas, ayer, se hicieron serios señalamientos en los medios contra la dirigencia estatal del PRI y hasta contra el diputado que controla la representación priista en el Congreso del estado, Alejandro Avilés. Si bien, la venta de las candidaturas es un secreto a voces en ese partido, nadie se había atrevido a hacerlo público. Uno de los más molestos es el abogado Benjamín Rojas, quien señaló públicamente que a todos los candidatos se les exige un pago que va a parar a las arcas del PRI estatal para enriquecer y seguir alimentando en restaurantes de lujo a la gran familia directiva o les sabe algo o les está hablando al tanteo, será cuestión de investigar. Si alguien pensaba que con cobrarles las cuotas atrasadas a los que buscan una candidatura era suficiente, ahora sabemos que no, también le tienen que entrar con su cuerno si quieren ser los elegidos. Y es que pelándose las comadres es como se saben tantas verdades. De a cómo serán las candidaturas, es cosa de preguntar quién quita y nos alcanza, y dejamos esta ingrata profesión que sólo nos deja grandes satisfacciones, y nos volvemos diputados o ya de pérdida regidores, dependerá de cuánto cuesten estas cosas, hay que preguntarle al Mafud o al Avilés, para ver si nos hace un descuento y ya la hicimos. Empezaríamos a comer tres veces al día y hasta con manteca. AUNQUE NO ME CREAN, ESTOY LIMPIO, DICE GABINO ¿SERÁ? Ayer, el Gabino Cué — que nos gobierna— se dijo estar limpio y aseguró que todos aquellos que digan lo contrario mienten, así de sencillo. Nunca hemos desviado recursos, señaló, hemos salido victoriosos de todas las auditorias que nos han practicado los de la Auditoria Superior de la Federación (ASE) y los de la Auditoria Superior del Estado, así que las cuentas están claras y a la vista, dijo a los representantes de los medios. Vamos a entregar cuentas claras a la nueva administración, así que vamos a cerrar bien. Ojalá y así sea, si bien nos deja muy endrogados por lo menos no desvió recursos y todos los aplicó correctamente, aunque los de la ASE, ayer, hayan dicho que el único estado que invirtió correctamente los siete fondos federales del Ramo 33 fue Yucatán, y el peor en esta práctica de desvíos de recursos fue el de Veracruz, asegurando públicamente que exceptuando a Yucatán, en todos los estados hubo desvío de recursos, jamás dijo en su informe anual que Oaxaca estaba limpia de culpa como aseguró ayer el Gabino. Hay que seguir investigando, porque eso de que salió victorioso podría ser puro cuento. BENJAMÍN LE HACE UN PEQUEÑO HOYO A LA COALICIÓN PERREDISTA. Se los dije, herido en su amor propio como estaba, Benjamín tenía que reaccionar y así lo hizo, muchos pensaron que ya lo tenían en la lona y hasta lo festejaban, pero no, Benjamín está más vivo que nunca y ayer les dio chica sorpresota a todo mundo, sobre todo a sus detractores que aplaudían el triunfo de Pepe Toño en la candidatura del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la gubernatura, en complicidad con la dirigencia nacional y estatal de ese partido, y con el apoyo de Gabino y Diódoro Carrasco. El miércoles por la noche se dio el primer paso, la Comisión Ejecutiva Nacional CEN del Partido del Trabajo (PT) anunciaba su deserción de la coalición con Rumbo y Estabilidad para Oaxaca y comunica-

ba que una de sus causas era que el sol azteca había pactado con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) para perder la elección del próximo 5 de junio, presentando un candidato perdedor. Ayer jueves al mediodía, esa misma Comisión Ejecutiva Nacional del PT, pero ahora convertida en Convención Nacional Electoral, presidida por Alberto Anaya Gutiérrez, elegía a Benjamín Robles Montoya como su candidato a la gubernatura de Oaxaca. Con esto, Benjamín apenas inicia su venganza política contra quienes descaradamente lo hicieron a un lado de la candidatura del PRD a la gubernatura y, de entrada, le hace un pequeño hoyo a la coalición de Gabino, o sea, a la Coalición con Rumbo y Estabilidad para Oaxaca que se reduce ahora a sólo dos partidos Partido Acción Nacional y PRD, con Pepe Toño Estefan Garfias como su candidato. Petistas como Mariano Santana y Daniel Juárez le dieron todo su apoyo a Benjamín Robles Montoya, pero a quien no le gustó este asunto fue al líder estatal del PRD, Rafael Armando Arellanes Caballero, quien se dijo admirador de Pepe Toño. Ya ungido como candidato del PT a la gubernatura, Benjamín Robles mencionó que: “El PT va a tener su primer gobernador en el país”. Tendrá también, dijo, la mayoría en el Congreso local y la mayoría de plazas en el estado. Todo esto, sin duda, es una gran sorpresa para todos, no sólo logra aparecer en las boletas electorales como había anunciado y ahora sólo falta que sea electo gobernador del estado para apalear a todos los que se confabularon en su contra. A ver qué hacen los perredistas que se quedan con Benjamín y los pocos petistas que hay en el estado, pero sobre todo los oaxaqueños inconformes con la imposición del hijo de José Murat como candidato del PRI. Esto apenas se empieza a poner bueno. MUCHOS NI CUENTA SE DIERON, PERO PEÑA NIETO ESTUVO EN OAXACA. Para no alborotar el avispero, poco se supo del arribo del presidente Peña Nieto a Oaxaca, los únicos que con tiempo recibieron el aviso fueron los radicales de la Sección 22, que hechos la mocha se fueron al Istmo a levantar a los profes, con el cuento de que por acuerdo de asamblea se tenía que boicotear dicha visita, hicieron todo lo que saben hacer, bloquear carreteras e ir en bola a gritar sandeces al evento al que no los habían invitado, antes de poder llegar al lugar donde estaba Peña Nieto, el secretario de Gobernación, el de Energía y el de la Comisión Federal de Electricidad, acompañados del gobernador Gabino, inauguraron la Central Eólica Sureste 1 Fase II en La Mata, fueron contenidos por la Policía Federal —con la que desquitaron su enojo—, pero ni Núñez Ginez ni Villalobos, Chico Pelón, pudieron evitar el evento, o sea, les siguen saliendo mal las cosas. Con estos actos de provocación, ¿saben cuándo los van a volver a llamar para dialogar?, ¡nunca! Por cierto, en la eólica que inauguró Peña Nieto, la empresa Enel Green Power invirtió 157 millones de pesos y generará 102 megawats, beneficiando a 219 habitantes. Esto es lo que le enoja a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que con la reforma energética el país crezca y se desarrolle, cuando lo que ellos quieren es que el gobierno fracase junto con sus reformas de avanzada. La CNTE se opone no sólo a la reforma educativa, sino también a la energética, pero ambas avanzan con paso firme en el país, les guste o no a muchos malos mexicanos que se oponen a todo como los de la CNTE. Cómo les han lavado el cerebro, creen que lo mejor es que nos alumbremos con ocote y hagamos nuestros alimentos con leña. Son oscurantistas pues.

¡VAYA!, AL FIN LLEGARON. Luego de estarlos esperando por semanas enteras ni cuenta nos dimos a qué hora y cuándo llegaron, pero resulta que ya tenían días en Oaxaca y ni sus familiares y camaradas —que tanto estaban exigiendo que los enviaran— se habían dado cuenta. Es más, la esposa de uno de ellos se lanzó al estado de México al penal de alta seguridad del Altiplano —donde estaba recluido su marido, Roberto Abel Jiménez— para verlo, pero le dijeron que ya no estaba en ese penal y que no sabían a dónde lo habían mandado. Se puso a buscarlo y lo fue encontrando en Oaxaca en el penal federal de mediana seguridad en Miahuatlán y resulta que ahí estaba también su camarada, Juan Carlos Orozco Matus, o sea, los dos de la Sección 22 de la CNTE que faltaban de mandar a Oaxaca a solicitud expresa de sus familiares. En un principio se dijo que ellos estarían en el penal que administra el gobierno del estado en ese mismo municipio, pero ahora se sabe que los cuatro de la CNTE están juntos, pero no revueltos en el penal federal. Con esto, familiares y camaradas ya están tranquilos, ahora buscarán con sus respectivos abogados que no los condenen a muchos años por los delitos federales que cometieron hace más de siete meses y, que si se puede, hasta los liberen. Mientras tanto, siguen prófugos cinco de ellos, tres exdirectivos del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca y dos de la Sección 22 de la CNTE, por delitos federales y del fuero común, la policía federal y estatal aún no da con ellos, ni con 20 más que tienen librada orden de aprehensión. ¿USTED NO QUIERE SER DIPUTADO O PRESIDENTE MUNICIPAL? PORQUE HUGO JARQUÍN SÍ. Desde ayer inició su precampaña el vendedor ambulante, Hugo Jarquín, quien es también secretario general del PRD, quiere ser candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez por su partido y, lógico, la ley le da esa posibilidad, aunque los oaxaqueños le nieguen su voto. Hugo Jarquín es aquel borrachito que apareció en un video insultando a los policías federales que no le permitieron el paso a unas oficinas electorales en esta ciudad de Oaxaca. Es también el que lanzó tamales a los inspectores y policías municipales cuando le impidieron llevar a cabo una tamaliza en el zócalo de la ciudad sin permiso. También es el que monta a caballo y tiene tomado el Parque del Amor con sus ambulantes, que ya hasta edificios construyeron en ese lugar que le expropiaron a la ciudadanía. Sus cuates son los del Frente Popular Revolucionario, aunque ahora que apoyan a Alejandro Murat renieguen de él. Por si fuera poco ya fue —aunque usted no lo crea— diputado federal por el PRD, es de los mejores hombres de ese partido, por eso es parte de su dirigencia y, por eso, sin siquiera sonrojarse ahora quiere ser el presidente municipal de nuestro municipio del Centro, o sea, de Oaxaca de Juárez. Con él ya suman más de seis los precandidatos a ese mismo puesto por parte del PRD, a ver a cuál de todos escogen los perdedores del PRD, ojalá y no sea Hugo Jarquín, porque entonces sí perderían feo, peor que con Pepe Toño que va por la gubernatura. Ignoramos porque todo mundo se ha anotado para un puesto de elección popular, pocos son los que llaman al electorado a votar por ellos, la gran mayoría nadie los conoce, pero se están anotando sólo con el fin de probar suerte y eso abarata las candidaturas, pierden respeto y se toma a relajo. Una cosa es ir por una diputación plurinominal —con la cual pueden imponer a cualquiera que no lo merezca— y otra es buscar el voto popular, de ahí muchos trepadores han sido rechazados. Hugo Jarquín no tienen ninguna posibilidad de ganar.


12

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 4 de marzo de 2016

Perfil Político

Por Ojo de Halcón

Por Emiliano López Morales

Claudio Ruiz Solana

Claudio Ruíz Solana es un notable empresario, pero tiene limitados conocimientos académicos, políticos y administrativos necesarios para hacer un buen presidente municipal, sin embargo, podría rodearse de buenos asesores para hacer una buena gestión municipal. Tiene una mentalidad productiva y empresarial, que es un importante eje económico, entre otros que se necesitan para resolver la gran complejidad y problemática que presenta el municipio de Oaxaca. Su área de especialidad es el sector empresarial, pero con buenos asesores podría manejar y conducir acertadamente fuerzas políticas encontradas o dispares, así como, al conjunto de instituciones del municipio. Tiene los méritos partidistas para representar a su partido. Se proyecta como un buen aspirante a Presidente municipal, es un empresario devenido en político. Claudio puede dar continuidad al proyecto de Javier Villacaña. Aunque Claudio se ve afec-

tado negativamente en su credibilidad y confianza, porque la percepción social de la capital, lo asocia con acusaciones y corruptelas de su familia publicadas en el diario Reforma y otros diarios, situación que le limita en su posibilidad de ganar la presidencia municipal. Claudio es un buen empresario y un buen precandidato a la presidencia municipal pero necesita aclarar o deslindarse de esas acusaciones, en las que posiblemente nada tenga que ver, pues es un empresario exitoso. Su trabajo en el Consejo de Colaboración Municipal de Oaxaca, así como, en el Club Rotario Antequera y su trayectoria empresarial no deben ser manchadas por acusaciones, que posiblemente le sean ajenas. Con este deslinde o aclaración podría quitarle armas a sus adversarios políticos de otros partidos para evitar que lo ataquen, asimismo, fortalecer la confianza y credibilidad de los habitantes del municipio de Oaxaca.

Físico

◊  Proyecta responsabilidad y empeño en lo que hace. ◊  Tiene mentalidad productiva, busca como generar riqueza económica y social. ◊  Le gusta ser el centro de atracción, por ello, hace labor social que complementa con lo empresarial. ◊  No es de amplios, ni sólidos conocimientos, ni de razonamientos. Sin embargo, es abierto a otros puntos de vista. ◊  Tiene tendencia a defender la legalidad e institucionalidad. ◊  Parece tener regular control sobre sus emociones e impulsos. ◊  No es diplomático. Guarda silencio para no comprometerse o cometer desatinos verbales. ◊  Su tranquilidad radica en no salirse de su zona de confort, lo que lo limita en muchas cuestiones, sobre todo, en materia de gobierno y de política.

◊  Nació en Oaxaca, Oaxaca. ◊  Edad 59 años. ◊  Casado con Silvia Cervantes. Tiene dos hijos: Alejandro y Claudio. ◊  No reporta escolaridad. ◊  Personalidad de bajo impacto político. ◊  No es carismático, pero tiende a ser sociable. ◊  Discurso de bajo impacto político, su discurso se limita a lo empresarial. ◊  Voz clara pero persuasiva y convincente. ◊  Lenguaje corporal poco expresivo, gesticula poco. ◊  Gusta del contacto social directo pero no se conecta con el ánimo social. ◊  Se proyecta como líder empresarial. ◊  Es un buen aspirante a presidente municipal. Si se asesora bien pudiera hacer una buena gestión.

Psicológico

◊  Proyecta mediana agilidad mental. Conocimiento y pensamiento especializado en materia empresarial. ◊  Refleja ser sociable y sencillo en su trato

Trayectoria política y administrativa ◊  Presidente del Consejo de Colaboración Municipal de Oaxaca. ◊  Presidente de la Unión de Empresarios del Estado de Oaxaca. ◊  Presidente de la Asociación de Empresarios del Estado de Oaxaca y el Sindicato Patronal.

1

Descubierta la conspiración y traición del anciano Murat y de su hijo adoptivo Benjamín Robles Montoya. Los dos se parecen mucho en ser traicioneros e hipócritas, nunca les ha interesado el bienestar del pueblo oaxaqueño sino sus intereses particulares, al saberse derrotados, los dos se alían para derrotar a un buen oaxaqueño, a Pepe Toño. Murat utilizó desde siempre a Benjamín como caballo de troya contra la alianza perredista, contra Gabino y contra Pepe Toño. Usted, querido lector lea por qué.

2

Como Alejandro Murat va abajo en todas las encuestas, su padre conspiró a nivel estatal y nacional para imponer a Benjamín Robles Montoya en la alianza perredista, si no ganaba el mexiquense, iba a cogobernar, con el defeño de Robles, de ahí se explica el enojo del viejito Murat, por quedarse sin posibilidad de reelegirse como gobernador de manera indirecta.

3

La labia de los Murat, ya traicionó y robó una vez y lo volverá hacer. Está desesperado porque el pueblo oaxaqueño le ha volteado la espalda aljunior mexiquense, por eso no levanta en las encuestas. El loco Murat presionó para separar al PT de la alianza perredista, el PT estatal ya había ratificado como su candidato a Pepe Toño y negado la postulación a Benjamín. Pero que cree usted?

4

Murat operó a nivel nacional para obligar al PT a pagar el favor por haber mantenido su registro nacional, por eso la dirigencia nacional decidió romper la alianza y postular a Benjamín Robles como su candidato a gobernador. Al cara sucia nunca le ha interesado el pueblo oaxaqueño, le interesa venderse al mejor postor, de ahí, la traición a todos los partidos en los que ha estado, dice que ataca la corrupción y la pobreza, cómo creerle a alguien que vende su alma al diablo con tal de satisfacer su obsesión de poder, como el mismo diablo de Murat.

5

En el PRI nacional saben que Estefan Garfias ganaría la elección sin problemas aún si Benjamín Robles es postulado por el PT, por ello, la única fórmula para dar un verdadero golpe fue minar la coalición y la candidatura de Pepe Toño. Saben que los oaxaqueños no quieren que los gobiernen extraños, como el mexiquense y el defeño, tampoco quieren a corruptos como el viejo Murat.

6

Es un engaño la postulación de Benjamín por el PT para imponer al mexiquense Alejandro Murat. El PT ha sido creado históricamente para engañar y manipular a los votantes, en realidad nunca ha sido de izquierda, su dirigencia se vende al mejor postor, como ahora que se vende al viejo Murat con todo y candidato.

7

Dirigentes estatales del PRI han declarado que ellos ya sabían de esta traición a Estefan, incluso ellos no daban crédito ante esta perversa conspiración que atenta contra la democracia y contra los deseos de la mayoría de los oaxaqueños, incluso se reían y se burlaban de que este engaño se lo creerían los oaxaqueños, pero ya ven que no es así, ahora con más ganas a votar por Pepe Toño el único candidato oaxaqueño con posibilidades de ganar la gubernatura al mexiquense y al defeño.

◊  Presidente del Comité Estatal de Capacitación y Empleo dependiente del Servicio Nacional de Empleo Estatal. ◊  Creador del programa “Detonación y Consolidación de empresas familiares”. ◊  Ha ganado varios premios por su destacada labor empresarial. ◊  Es empresario. ◊  Presidente del Club Rotario Oaxaca Antequera. ◊  Militante del PRI.

Fortalezas ◊  Nació y radica en la capital de Oaxaca. ◊  Conoce gran parte de la problemática que tiene el municipio de Oaxaca. ◊  Es conocido y valorado por agencias municipales por su labor en el Consejo de Colaboración Municipal de Oaxaca. ◊  Es leal a las instituciones y a la legalidad. ◊  Tiene una sólida carrera empresarial. ◊  Podría atraer inversión para el municipio de Oaxaca. ◊  Tiene un trabajo social valorado en Oaxaca, mediante el Club Rotario. ◊  Tiene prestigio como empresario. ◊  Tiene una amplia red empresarial. ◊  Es leal al PRI.


Viernes, 4 de marzo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

13

José Antonio Estefan Garfias supera por mucho en casi todo a Alejandro Murat Por Emiliano López Morales La alianza PAN-PRD-PT y su candidato Estefan Garfias cerraron las precampañas con saldo a su favor, con un capital político importante para iniciar las campañas con una tendencia que los favorece para retener la gubernatura. Mientras que el PRIPVM-PANAL y el mexiquense Alejandro “sin apellido” empiezan con saldos rojos, a pesar del enorme derroche de recursos y de que fue impuesto como candidato de “unidad”. Es un signo de alarma que debería preocupar al priismo, el mexiquense Murat no levanta y eso que han puesto casi toda la carne al asador, con su papi al frente de su campaña. Esto significa que el viejito Murat se encontró con un contexto diferente en tiempo, espacio y poder, que ya no le permite maniobrar con facilidad todo a su antojo, aunque no deja de tener influencia con sus exempleados y los que se le humillan porque les dé migajas de poder. La contienda electoral por la gubernatura se percibe que va a ser una lucha más por partidos y sus alianzas que por candidatos, la clave va a ser la estructura y la operación electoral, en esta ocasión los partidos hacen fuerte a sus candidatos y no a la inversa, aunque Estefan ayuda más al PRD y Alejandro debilita más al PRI, porque es mexiquense y no conoce Oaxaca, además, de cargar con la pesada y corrupta sombra de su papi. Los datos de las encuestas y de las gráficas demuestran que no quieren a los Murat, estas tendencias pueden cambiar, con la postulación de Benjamín Robles que va a ser el peor enemigo de Estefan. Por partidos, en encuestas del año pasado y de este año, el PRD y sus aliados le ganan al PRI y sus aliados, en ninguna pierde la alianza perredista, en la más reciente y la más seria de Mitofsky, la alianza perredista le saca más de 11 puntos de ventaja a la alianza priista, también la encuesta “patito o similar” le da el triunfo al perredismo. Aún con la salida del PT de la alianza perredista, el perredismo puede perder 2 o tres puntos de ventaja, pero ganaría, hay que recordar que actualmente el PT es la séptima fuerza política en Oaxaca, por debajo del Partido Movimiento Ciudadano, del Partido unidad Popular y de Morena. De hecho el PT estuvo a punto de perder su registro como partido político. Por candidatos, la situación es más competitiva, aún así, Estefan tiende a superar al inexperto mexiquense Alejandro “sin apellido”, los oaxaqueños no quieren que los gobierne un mexiquense vestido y ungido con el ropaje de la arbitrariedad y la atrocidad. En las encuestas es el que más carga con negativos, es el peor candidato, 2 de cada 5 oaxaqueños lo perciben como el más corrupto, el que nunca dice la verdad, no le tiene confianza, es el que menos conoce los problemas de Oaxaca. En conocimientos, capacidades y experiencias reales, Pepe Toño supera por mucho a Alejandro “sin apellido”, Murat no tiene ni el diez por ciento de la trayectoria de Estefan. Este panorama muestra que la alianza perredista con su candidato Estefan tienen posibilidades reales de retener la gubernatura. Aunque la alianza y Pepe Toño tendrán que optimizar todo al máximo, sobre todo, Estefan, para fortalecer sus posibilidades de ganar la gubernatura, ya que la doble fractura le va afectar negativamente en su caudal de votos que podría obtener, el desprendimiento de Benjamín Robles y del Partido del Trabajo. La alianza perredista y Estefan no van a tener una competencia fácil, tienen varios factores en contra: la doble fractura perredista y podría haber más desprendimientos; la mayoría de los maestros se van con Morena; la fragmentación y ataque político de los mini partidos locales; el mega

La contienda electoral por la gubernatura se percibe que va a ser una lucha más por partidos y sus alianzas que por candidatos, la clave va a ser la estructura y la operación electoral, en esta ocasión los partidos hacen fuerte a sus candidatos y no a la inversa, aunque Estefan ayuda más al PRD y Alejandro debilita más al PRI porque es mexiquense y no conoce Oaxaca, además, de cargar con la pesada y corrupta sombra de su papi. Los datos de las encuestas y de las gráficas demuestran que no quieren a los Murat, estas tendencias pueden cambiar, con la postulación de Benjamín Robles que va a ser el peor enemigo de Estefan. excesivo derroche de recursos del mexiquense que no compite, quiere comprar la gubernatura; los ataques de AMLO; los fuertes ataques de Benjamín Robles como candidato a gobernador del PT, éste va a ser su peor enemigo político de Estefan, por encima del mexiquense Alejandro “sin apellido”; la desgastada gestión de Gabino. Estefan y la alianza tienen un contexto difícil, pero, peor panorama tiene el mexiquense Murat, ahí están los datos y gráficas que reflejan, que a pesar de todo, la alianza perredista y Estefan se perfilan al triunfo electoral en la gubernatura, sin embargo, si se confían y no hacen bien las cosas, existe la real posibilidad de que pierda y pase hasta tercer lugar. El mexiquense Alejandro va a ser favorecido con la candidatura de Benjamín Robles por el PT, pero Robles, aún puede dar la sorpresa de ganar la gubernatura.


14

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 4 de marzo de 2016

INTERNACIONAL

Editor: Diego Mejía

Se renueva la esperanza de resolver el misterio

Hallan en Mozambique restos del vuelo MH370 A casi dos años de la desaparición de un avión de Malaysia Airlines, se encontró en Mozambique una probable pieza de la nave del vuelo MH370

Agencias

E

l gobierno australiano ha indicado que los restos concuerdan con los patrones de las corrientes del océano Índico, lugar donde se piensa se estrelló el vuelo MH370. A casi de dos años de la desaparición de un avión de Malaysia Airlines, con 239 personas a bordo, el hallazgo en Mozambique de una pieza de la nave ha renovado la esperanza de resolver el misterio del vuelo MH370. La pieza de metal, de unos 30 centímetros de largo por 40 de altura, será trasladada hasta Australia donde la examinarán expertos, sin embargo, el presidente del Instituto Nacional de Aviación Civil de Mozambique, João Abreu, advirtió que resulta prematuro vincularla con la nave de Malaysia Airlines.

La empresa española Iberdrola redujo las horas de trabajo de sus empleados, esto con el afán de lograr un incremento en la productividad

Agencia Reforma

Desde 2008, la empresa española Iberdrola acordó con su plantilla universalizar la jornada laboral intensiva. Los empleados trabajan de 7:15 a 14:50 horas con 45 minutos de flexibilidad para entrar o salir todos los días del año. Ocho años después la empresa defiende la decisión con cifras: mejoraron la productividad y ganaron más de medio millón de horas de trabajo anuales. Además, redujeron en un 20 por ciento el absentismo y un 15 por ciento los accidentes laborales. A pesar de esos números, la eléctrica sigue siendo una excepción en España en el sector privado. “La sociedad está acostumbrada a horarios muy largos. Por eso, pasamos muchas horas en la ofici-

Este descubrimiento se produce cuando las familias tienen poco tiempo para presentar una demanda a la aerolínea para recibir alguna compensación.

Nada prueba que pueda ser explícita o implícitamente una pieza del MH370, afirmó Abreu a una agencia rusa de noticias, al referirse al objeto asimétrico hallado por un turista estadunidense mientras paseaba por la costa de Vilanculos, provincia de Inhambane. También los familiares de las víctimas reaccionaron a este nuevo informe con descontento e incluso con ira, des-

pués de tantas falsas alarmas y teorías sobre la desaparición del avión, uno de los mayores misterios de la historia de la aviación moderna. Este descubrimiento se produce cuando las familias tienen poco tiempo para presentar una demanda a la aerolínea para recibir alguna compensación. En virtud de los tratados internacionales, las familias tienen que

presentar una demanda contra la compañía aérea dentro de un plazo de dos años. Sin embargo, para que hagan eso, tendrían que admitir que sus seres queridos están muertos. El avión desapareció el 8 de marzo de 2014, tras cambiar de rumbo en una acción deliberada, según los expertos, tan sólo 40 minutos después de haber despegado de Kuala Lumpur con dirección a Beijing y de que se apagaran los sistemas de comunicación. La búsqueda del aparato se centra en un área de 120 mil kilómetros cuadrados en el océano Índico, a unos mil 800 kilómetros al oeste de la ciudad australiana de Perth. En julio pasado, los equipos hallaron el fragmento de un flaperón (una superficie de control del avión situada en el ala que actúa como alerón y solapa) del MH370 en la isla Reunión, situada al este de Madagascar. Este descubrimiento supuso el primer y único indicio tangible de que el avión se había estrellado en el océano Índico. Un funcionario estadunidense sostuvo que era probable que los restos sean del vuelo MH370, mientras que el ministro de Transporte de Malasia Liow Tiong Lai afirmó que había una alta probabilidad de que la parte encontrada procedía del Boeing 777.

Reducen en España la jornada laboral na y no siempre trabajando”, explicó Ramón Castresana, director de Recursos Humanos de la empresa al periódico El País. Castresana lo resumió así: es común calentar la silla, llegar antes que el jefe y marcharse después. Según un estudio de la empresa Randstad, la cual hace análisis laborales, ocho de cada 10 trabajadores dijo trabajar horas de más en 2012. El 76 por ciento de los que alargaban su jornada reconocía no hacerlo por carga laboral, sino por puro presentismo. Paz Montes, de 47 años, del departamento de Suministro, vivió el cambio de jornada. “Saber que dispones de tiempo para ti te da un cambio de perspectiva. Vengo a trabajar más contenta y más tranquila”, explicó. La medida desde un inicio era grata, pero no se libró de las críticas. Primero, las de los sindicatos: se quejaban de que esta propuesta implicaba un aumento anual de 15 horas laborales. Luego, las de algu-

La empresa defiende la decisión con cifras: mejoraron la productividad y ganaron más de medio millón de horas de trabajo anuales.

nos directivos, que tenían miedo de salir del despacho y que no hubiera nadie y por último, las de algunos trabajadores que no sabían cómo gestionar un tiempo libre al que no estaban acostumbrados. Al poco de concentrar las horas, en los pasillos se comen-

zó a hablar de actividades extra laborales. Después, nadie quería ni oír hablar de pasar la tarde frente a la computadora. “Los empleados se han concienciado de que tienen que aprovechar bien el tiempo para sacar el trabajo y salir a su hora”, expresó Castresana.

Los hijos crecidos y posibles demandantes podrían obtener sustanciales compensaciones de sus padres por violar su derecho a la privacidad, de acuerdo con expertos legales franceses.

Prohíbe Francia fotos de hijos en redes sociales por seguridad Expertos franceses advirtieron sobre los peligros y posibles implicaciones legales de subir fotos de menores a las redes sociales, tomando en cuenta las estrictas leyes de privacidad del país Agencia Reforma

Los padres en Francia están siendo advertidos sobre las consecuencias de publicar fotografías de sus niños en las redes sociales. Esto, ante la posibilidad de que en el futuro sus hijos los demanden por violar su derecho a la privacidad o por haber puesto en peligro su seguridad. Bajo las estrictas leyes de privacidad de la nación europea, los padres podrían enfrentarse a penas de hasta un año de prisión y una multa de 45 mil euros si son declarados culpables de dar a conocer detalles íntimos de la vida privada de otras personas —incluyendo sus hijos— sin su consentimiento. “En pocos años, los niños podrían fácilmente llevar a sus padres a la corte por publicar fotografías de ellos cuando eran más jóvenes”, aseguró Éric Delcroix, experto en derecho y ética del Internet. Los hijos crecidos y posibles demandantes podrían obtener sustanciales compensaciones de sus padres por violar su derecho a la privacidad, de acuerdoconexpertoslegalesfranceses. “(Con la ley francesa) los padres son responsables de proteger las imágenes de sus hijos. A menudo criticamos a los adolescentes por su comportamiento en Internet, pero los padres no somos mejores”, dijo Viviane Gelles, un abogado especialista en temas relacionados con el Internet. Gelles argumentó que los padres deberían pensar cómo se sentirán sus hijos más adelante en sus vidas sobre las fotografías de ellos como niños o adolescentes publicadas en un perfil de Facebook u otras redes sociales. “En ciertas etapas, los niños no desean ser fotografiados ni mucho menos que esas fotos sean públicas”, contó a Le Fígaro. Además, la policía francesa recientemente renovó sus advertencias sobre el peligro de que pedófilos busquen a los niños luego de ver las fotos familiares en Internet. Algunos padres han sido obligados a eliminar fotos de bebés desnudos o de niños pequeños de las redes sociales.


Viernes, 4 de marzo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

15

INTERNACIONAL

Editor: Diego Mejía

Continúan las disputas políticas

Desafía la Asamblea a tribunal venezolano La Asamblea Nacional venezolana se mostró desafiante después de que el Tribunal Supremo de Justicia limitara sus poderes

El partido socialista sólo tuvo el voto de los diputados de Ciudadanos, con el que tiene un acuerdo firmado y los de su partido.

Fracasa Sánchez al no conseguir formar gobierno en España

Agencia Reforma

E

l fallo de la Corte estableció que el Parlamento —opositor por primera vez en 16 años— no tiene facultades para revisar nombramientos de jueces, avalar a autoridades electorales, hacer comparecer a alcaldes, gobernadores o integrantes de alto rango del Ejército. Ante lo cual el líder de la Asamblea, Henry Ramos Allup, dijo que seguirán ejerciendo sus funciones fiscalizadoras. “(El fallo lo que busca es) proteger a funcionarios civiles y militares corrompidos, corruptos, que no se atreven a venir a la Asamblea Nacional a dar la cara porque de dar las explicaciones que tienen que dar tendrían que ir directamente a procesos judiciales penales”, señaló Ramos Allup.

Corea del Norte disparó este jueves, por la mañana, seis misiles de corto alcance desde su costa oriental hacia el mar, según informó el Ministerio de Defensa surcoreano Agencias

Los misiles se lanzaron desde Wonsan —una ciudad portuaria y base naval situada en la costa este de Corea del Norte— alrededor de las 10.00 hora local (1.00 horas GMT), según informa la agencia surcoreana Yonhap. Como es habitual, no hay confirmación oficial de esta operación por parte de los medios norcoreanos, que tampoco han hecho referencia alguna a la resolución aprobada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que recoge las sanciones económicas más severas impuestas al país asiático en los últimos 20 años. El Ministerio de Defensa surcoreano aún está analizando qué tipo

La Asamblea está facultada para convocar a un referendo revocatorio o impulsar una enmienda constitucional contra el gobierno, afectado por una crisis económica.

El dato La sentencia de la Corte justamente emanó de una investigación parlamentaria sobre la legalidad del nombramiento exprés de 34 magistrados. “Vamos a seguir investigando”, añadió, en un abierto reto al Tribunal Supremo de Justicia. La Oposición acusa que éste es controlado por el gobierno de Nicolás Maduro.

De hecho, la sentencia de la Corte justamente emanó de una investigación parlamentaria sobre la legalidad del nombramiento exprés de 34 magistrados, al

menos uno de los cuales todavía era diputado oficialista cuando fue elevado a juez por la legislatura anterior. La directiva de la Asamblea también convocó a una sesión para debatir la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia. Asimismo, para discutir el proceso que impulsan para revocar el mandato de Maduro, en particular ahora que cumplirá en abril la mitad de su mandato. La Asamblea está facultada para convocar a un referendo revocatorio o impulsar una enmienda constitucional contra el gobierno, afectado por una crisis económica.

Corea del Norte reacciona a sanciones con misiles de proyectiles se lanzaron, aunque confirmó que se dispararon varias rondas de misiles y que todos cayeron sobre el mar tras recorrer entre 100 y 150 kilómetros. El Ejército del sur ha aumentado su vigilancia sobre sus vecinos del norte. Los lanzamientos de misiles de corto alcance por parte del Ejército norcoreano son habituales como respuesta a lo que considera amenazas procedentes del exterior, como las maniobras militares conjuntas que realizan cada año Corea del Sur y Estados Unidos en la península coreana. Otras veces lo hace simplemente como parte de su rutina. Las sanciones de la ONU, que incluyen la prohibición de vender al régimen ciertos recursos naturales que usa para desarrollar su programa nuclear, obligan a registrar cualquier mercancía que entre o salga del país, sea por tierra, mar o aire. También prohíbe las exportaciones de carbón, hierro y otros minerales

desde Corea del Norte, que hasta el momento representaban casi la mitad del total de ventas al exterior del país y suponían una importante fuente de divisas. Uno de los principales proveedores del país asiático es China, que en esta ocasión también apoyó la resolución del Consejo de Seguridad. La decisión de endurecer las sanciones se tomó después de que el pasado 6 de enero, Corea del Norte llevara a cabo su cuarta prueba nuclear, en la cual detonó de forma satisfactoria una bomba de hidrógeno, según aseguraron los medios estatales, algo que la comunidad internacional puso en duda. Un mes después, el régimen lanzó un cohete de largo alcance para teóricamente poner en órbita un satélite, pero que se consideró como una prueba encubierta de un misil balístico. Estos dos episodios terminaron con la paciencia de Corea del Sur, que técnicamente sigue en guerra

El aspirante a presidir el gobierno de España, Pedro Sánchez, del Partido Socialista Obrero Español, fracasó este miércoles en su primer intento de formar gobierno Agencia Reforma

El candidato socialista, Pedro Sánchez, recibió la espalda de 219 diputados que votaron contra nombrarlo el nuevo presidente del gobierno español. Tal como se descontaba en la víspera cuando Sánchez presentó su propuesta, el socialista sólo tuvo el voto de los diputados de Ciudadanos, con el que tiene un acuerdo firmado, y los de su partido. Sumó 130. La sesión del Congreso tuvo de todo, desde el tono irónico y barroco de Mariano Rajoy, del Partido Popular, hasta un beso en la boca entre el líder de Podemos, Pablo Iglesias, y el catalán Xavier Domènech, de Em Comú Podem. Rajoy no ahorró calificativos negativos contra Sánchez, a quien acusó de presentar una candidatura ficticia e irreal. Dijo que de nada había servido un mes de idas y vueltas sin tener, siquiera, opciones de gobierno. Iglesias, por su parte, exhortó a Sánchez a negociar con Podemos. En la réplica, el socialista reiteró que no apoyarlo significa darle una nueva oportunidad a Rajoy.

El dato Esta acción se interpreta como una respuesta a la resolución de la ONU aprobada el miércoles, que endurece las sanciones contra el régimen liderado por Kim Jong-un.

con el Norte. Seúl ordenó el cierre temporal del polígono industrial de Kaesong —una de las escasas iniciativas conjuntas entre ambos países— y volvió a emitir propaganda contra el régimen de Kim a través de los altavoces que tiene instalados en la frontera.

Iglesias exhortó a Sánchez a negociar con Podemos. En la réplica, el socialista reiteró que no apoyarlo significa darle una nueva oportunidad a Rajoy.


16

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 4 de marzo de 2016

DEPORTES

Editora: Gloria Illescas

Impidió la victoria del Real Salt Lake

Salva Guzmán a Tigres de perderse la semifinal El portero Nahuel Guzmán detuvo un penalti al minuto 73, con lo que impidió que el Real Salt Lake empatara el partido

Ambriz mencionó que aunque tal vez Blanco no llegue a estar en el mejor plano físico, en cualquier momento podría hacer un gol.

América toma en serio último partido de Cuauhtémoc

Agencia Reforma

E

l portero argentino fue otra vez la figura del conjunto mexicano al detener un penalti al 73, con lo que impidió que el Real Salt Lake igualara el global en este momento, en un duelo que terminó 3-1 a favor de los felinos, tras el 1-1 pasado. El club regio cayó en exceso de confianza ante los de la Major League Soccer, que apretaron en el complemento para enviar el compromiso a tiempo extra. El Real Salt Lake mostró pronto que no iba a morir tan fácilmente pese al 2-0 del primero de la serie. Apenas al 14, Yura Movsisyan controló el esférico, pero su remate se fue por arriba del arco. Para el 22 llegó el tanto del club estadounidense, por conducto de Joao Plata, quien metió su remate por debajo de las piernas del arquero Guzmán. Movsisyan apareció otra vez al 55, pues reventó el travesaño con un remate a segundo poste. Los felinos no tenían el balón y Juan Manuel Martínez se llevó a dos rivales, antes de ser derribado por Juninho, fuera del área, pero

Presentaron una propuesta al Departamento de Tesorería, en un esfuerzo para que peloteros oriundos de Cuba firmen directamente con novenas ligamayoristas

Agencia Reforma

Bajo esta propuesta se crearía una entidad compuesta por empresarios cubanos, directivos de la Gran Carpa y su sindicato de peloteros. Un porcentaje de los sueldos de los beisbolistas isleños iría a este cuerpo, que funcionaría sin ánimo de lucro y apoyaría al beisbol infantil, la educación y las instalaciones deportivas en Cuba.

Guzmán frenó el avance del Real Salt Lake City al detener con una mano el disparo de Javier Morales. Fue un argentino el responsable de que las semifinales sean totalmente mexicanas.

El dato El duelo terminó 3-1 a favor de los felinos, André-Pierre Gignac sentenció la historia, en un contragolpe, cuando se quitó al portero Nick Rimando y al defensa Jamson Olave. el árbitro otorgó pena máxima. Entonces Guzmán limpió su yerro en el tanto del Real Salt Lake City al detener con una mano el disparo de Javier Morales, y todavía se lanzó para quedarse con el esférico, cuando éste amenazaba con colarse a su arco. Al 90, André-Pierre Gignac sentenció la historia, en un contragolpe, cuando se quitó al por-

tero Nick Rimando y al defensa Jamson Olave. Sólo que la labor ya estaba hecha y fue un argentino el responsable de que las semifinales sean totalmente mexicanas. Ofrece Apodaca terreno para estadio tigre A las propuestas de los municipios de Monterrey, San Nicolás y Santa

Catarina, para que los Tigres construyan un nuevo estadio en sus predios, ayer se sumó el municipio de Apodaca. El alcalde Óscar Cantú dijo que tienen 10 mil hectáreas que el club pudiera demandar para las obras. “Estoy apuntadísimo, nada más porque no quieren voltear a ver a Apodaca, pero tiene más beneficios que otros municipios”, afirmó el munícipe priista. “Solamente la mitad del territorio está disponible, son 10 mil hectáreas que se tienen en Apodaca”, dijo. Cantú destacó que este municipio cuenta con hoteles, dos aeropuertos, la mayor parte de los parques industriales, entorno que puede ser atractivo para los desarrolladores del proyecto felino.

Buscan las Grandes Ligas facilitar el ingreso de beisbolistas cubanos De ser aprobada, podría representar un mar de cambios en la relación entre ambos países y transformar drásticamente la manera en que los antillanos encuentran su camino a las mayores. Por décadas, los cubanos han tenido que jugar en su país ganando el salario mínimo ―de 40 a 200 dólares al mes― o abandonar la isla y buscar el sueño americano. Un bloqueo económico de la Guerra Fría, que sigue vigente y que sólo el Congreso puede retirar, prohíbe, en gran parte, a las compañías estadounidenses y sus ciudadanos a hacer negocios en Cuba. En años recientes, Yasiel Puig, Aroldis Chapman, José Abreu y Yoenis Céspedes, entre otros, se han convertido en estrellas multimillonarias en Grandes Ligas, tras abandonar su país, no sin antes pasar las penurias del viaje.

Por décadas, los cubanos han tenido que jugar en su país ganando el salario mínimo, de 40 a 200 dólares al mes, o abandonar la isla y buscar el sueño americano.

Según documentos legales, Leonys Martín fue detenido en México por traficantes armados y su familia fue secuestrada en Miami, mientras un agente negociaba el contrato del jardinero que pagaría el rescate.

Barack Obama asistirá a un juego de exhibición entre los Rays y la selección cubana el 22 de marzo en La Habana, y se convertirá en el primer presidente de Estados Unidos en turno en visitar la isla en 88 años.

El entrenador del América dijo haberse tomado con seriedad el último encuentro del que por muchos años fuera el futbolista estrella de su equipo Agencia Reforma

Para el cuerpo técnico y jugadores del América no será una fiesta el partido del sábado contra Morelia. Por más que se incrustó en el juego el homenaje a Cuauhtémoc Blanco, el entrenador de las Águilas Ignacio Ambriz aclaró que darán la seriedad al cotejo. “Para nosotros no es una fiesta, no es verbena, ni mucho menos, nosotros nos tenemos que preparar porque enfrente tendremos a un rival de mucho respeto, bien dirigido”, señaló Ambriz. “No puedo pensar que esto es una fiesta, que esto es una romería, el equipo tiene que salir serio y no nos podemos desconcentrar. Es un partido en el que se manejan muchas cosas, pero es muy independiente de lo queremos dentro de la cancha”, apuntó. El estratega afirmó que nunca le impusieron el utilizar a Blanco, sino que él lo aceptó y le dará orgullo dirigirlo. “Tiene ángel. Siempre he creído que algunos jugadores son tocados y él es uno de ellos. Está muy consciente de lo que viene a hacer el sábado, me da mucho gusto saber que se está preparando”, dijo. “Cuauhtémoc es de los tocados, que en cualquier momento hacen una magia, tienen ese don. Esperemos que todo salga bien para él y para nosotros”, detalló. Ambriz mencionó que aunque tal vez Blanco no llegue a estar en el mejor plano físico, en cualquier momento podría hacer un gol. A Ambriz lo dejó estable el pase a las semifinales en la Liga de Campeones al derrotar 3-1 (5-3 global) al Seattle Sounders. “Se nos complicó el partido, pero el equipo tuvo paciencia, empezó a manejar la pelota y terminamos el primer tiempo ganando”, dijo. “Nos vamos contentos, la gente se va contenta porque ya estamos en las semifinales”, finalizó.


Viernes, 4 de marzo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

17

DEPORTES Sergio Pérez apunta a los primeros lugares Editora: Gloria Illescas

El Gran Premio de Australia, su próximo reto

El portugués manifestó que su plan es seguir como está para dejar contentos a todos los madrileños, seguirá trabajando duro para poder lograr cosas a final de temporada.

El piloto mexicano habló acerca de su preparación dentro de la actual temporada en la Fórmula Uno y dio detalles sobre los preparativos técnicos para la carrera en Australia

Se ilusiona el Real Madrid con volver a triunfar en la Champions

Agencias

S

ergio Pérez va por su sexta temporada dentro de la Fórmula Uno, su primera ocasión que suma un tercer año con un equipo de forma consecutiva y ahora lo hará con Force India, la escudería que le permitió continuar en la máxima categoría al ser despedido de McLaren. Contrario a lo que algunos piensan, Checo no considera que este año será sencillo; en especial por los cambios introducidos por la marca italiana de neumáticos Pirelli, creando gomas con una mayor complejidad de entendimiento a las que tuvieron en las dos últimas campañas como una medida para volver las carreras más interesantes y menos predecibles. Este punto no ha sentado bien en el VJM09, el chasís que Force India desarrolló para sus dos pilo-

El titular de la federación señaló que se requiere de una evaluación técnica para determinar quiénes participarán en los Juegos Olímpicos, contrario a lo que indica el reglamento de la FMN

Pérez advierte que el cambio a los neumáticos será el principal enemigo a vencer para esta temporada en la Formula Uno.

tos en esta campaña, por lo que esperan resolverlo antes del 20 de marzo para el Gran Premio de Australia, primera fecha del calendario. “Lo que sí sé es que los compuestos tienen una alta degradación y es difícil mantener el ritmo, incluso mantener el coche en pista. Esto hace todo muy demandante y espero que la degradación mejore cuando tengamos temperaturas mayores, pero sin duda es muy complicado”, señaló a Excélsior. A Checo únicamente le resta un día de entrenamiento, antes de comenzar el largo viaje al Albert Park para la primera competencia. “Es positivo que pueda ser quien cierre, porque podré tener toda la información a mi disposición”, puntualizó.

Pero el mexicano considera que no llegarán de la forma que esperaban a la primera carrera. “Creo que estamos en un 50 por ciento. Los dos días que restan serán de suma importancia para nosotros. Hemos completado el programa que teníamos planeado, por lo que es importante. Hay potencial dentro del coche, ahora tenemos que encontrarlo. Nos enfocamos en la alta degradación de los neumáticos con tandas largas. Tenemos la confianza de que estaremos competitivos a una vuelta. Ahora tenemos que enfocarnos en encontrar el ritmo de carrera”, consideró. Para esta temporada, Pirelli quiere que sus nuevos neumáticos terminen con las estrategias a una parada de pits, la especialidad del mexi-

cano y que le ha permitido sumar dos podios con Force India. A pesar de ello, considera que estarán en la pelea por los puntos. “El fin de semana de 2015 en Abu Dabi fue especial. Creo que ahí estábamos muy competitivos, pero con que estuviéramos donde nos colocamos en la segunda parte de la temporada, estando dentro de los cinco primeros equipos, eso sería muy bueno. Yo estaría contento de estar ahí”, aceptó. Aunque muchos creen que los portadores de motores Mercedes, serán superiores a Ferrari, Pérez apuntó que: “Mercedes sigue estando fuerte, pero recuperar la diferencia con ellos era algo muy grande. Ferrari también es fuerte”.

Acusan a la FMN de no respetar sus propias reglas Los deportistas que obtengan las cuotas olímpicas en disputa serán quienes representen a México en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016

Federación Mexicana de Natación

“Las cuotas obtenidas en la copa del mundo de Río de Janeiro 2016, tanto en los eventos individuales como sincronizados, tendrán carácter nominal; es decir, que los deportistas que obtengan las cuotas olímpicas en disputa serán quienes representen a México en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016”, dice el punto cuatro del apartado Asignación de

Agencia Reforma

El delantero del Real Madrid, Cristiano Ronaldo, reconoció una temporada difícil para los merengues, pero agregó que el equipo está muy ilusionado con la Champions League. “Estamos todavía en la Champions y nos ilusiona mucho. No es coincidencia que el Real Madrid sea el equipo con más copas de Europa. Nada está perdido y vamos a seguir trabajando duro para poder lograr cosas a final de temporada”, dijo durante la presentación de su colonia, realizada en el aeropuerto de Madrid-Barajas. El portugués también manifestó que su plan es seguir como está para dejar contentos a todos los madrileños. “Casi siempre estoy igual y mi plan para el futuro es seguir en esta línea con el Real Madrid para dejar a la afición y a mis fans contentos”, declaró. El próximo martes 8 de marzo, el Real Madrid recibe a la Roma en la vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones de Europa, en donde tienen ventaja de 2-0.

El dato

Agencia Reforma

Los clavadistas que ganaron plaza olímpica para Río 2016 en la copa del mundo son los que deben asistir a los Juegos Olímpicos brasileños conforme a los criterios de la Federación Mexicana de Natación (FMN). Así está establecido en los parámetros de clasificación olímpica que la FMN entregó a la Jefatura de Misión y al Comité Olímpico Mexicano en noviembre pasado, en los que no se menciona una evaluación técnica como la que anunció el martes el titular de la federación, Kiril Todorov.

Ronaldo habló, en conferencia de prensa, sobre las expectativas que tiene su equipo respecto a la Champions League, sostiene que aún tienen posibilidades de ganar la copa este año

Ninguna de las plazas se ha definido en cuanto a quién es el clavadista que tiene la posición, sólo las que se han ganado en el esquema de clasificación continental.

cuotas olímpicas del documento. “Ninguna de las plazas (de la copa) se han definido en cuanto a quién es el clavadista que tiene la posición, más que las que se han ganado en el esquema de clasificación continental. A finales de mayo es cuando definimos la selección que asiste a Juegos Olímpicos”, dijo el federativo el martes.

Las mexicanas, Karem Achach y Nuria Diosdado, fueron quintas en la rutina técnica (83.6840 puntos) y en la presentación libre (85.5667 puntos), con lo que se adjudicaron uno de los siete lugares en los Juegos Olímpicos que estaban en juego en el preolímpico de nado sincronizado.

El próximo martes, 8 de marzo, el Real Madrid recibirá a la Roma en la vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones de Europa, en donde tienen ventaja de 2-0.


18

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 4 de marzo de 2016

CULTURA

Editora: Gloria Illescas

Detiene ley a independientes

No cuentan con un panorama claro gestores independientes tapatíos En Jalisco, la propuesta de ley que pretendía incluir a los centros culturales independientes dentro del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes fue rechazada por el Congreso local

Esta muestra, que es realizada por alumnos y exalumnos del taller de grabado del museo, cuenta con 54 piezas de un mismo número de artistas, quienes han sido alumnos de Margarita Vega.

Agencia Reforma

L

a posibilidad de que la figura jurídica de un centro cultural independiente tenga cabida dentro de la legislación estatal deberá esperar a que esté dictaminada la nueva ley general de cultura que se debate en el Congreso de la Unión, sin embargo, una iniciativa de impacto local sí fue puesta a consideración por la Comisión de Cultura del Congreso de Jalisco. La propuesta de ley de desarrollo cultural para el estado de Jalisco, del diputado Julio Nelson García de la anterior legislatura y que contemplaba su existencia jurídica así como tres lugares dentro del Consejo Estatal para Cultura y las Artes para los gestores independientes, fue rechazada en sesión ordinaria. “Se rechazó el dictamen porque como se creó la Secretaría de Cultura a nivel federal y se está trabajando en la ley general de cultura, entonces vamos a tener que adaptarnos a ella, si aprobamos una ley estatal de desarrollo cultural tendremos que abro-

La arpista Ruth Bennett fue elegida para protagonizar el sexto programa de temporada de la Orquesta Sinfónica de la UANL, en compañía del compositor sonorense, Arturo Márquez Agencia Reforma

Al pensar en el arpa, lo más fácil de imaginar es un sonido angelical, pero en el Concierto de Ginastera, que protagoniza la solista Ruth Bennett con la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), el instrumento es más bien una percusión, con sonidos de golpes y disonancias En el programa también se estrena en Monterrey la pieza “La leyenda de Miliano”, de Arturo Márquez, compositor sonorense reconocido internacionalmente por su Danzón No. 2 y quien acudirá al concierto a partici-

Los centros culturales independientes se enfrentan a problemáticas relacionadas a la concesión de licencias y permisos, y limitaciones para el acceso de seguridad social para la comunidad artística.

El dato La iniciativa busca que se incluya en el artículo la obligación de promover y apoyar a los particulares en la apertura y funcionamiento de establecimientos o giros de corte cultural. garla o adaptarla”, explicó la legisladora Kehila Abigail Kú, presidenta de la actual Comisión de Cultura. Por el contrario, una iniciativa de ley que reforma el artículo siete de la Ley de Fomento a la Cultura del Estado de Jalisco, hecha también en el periodo anterior por la diputada Mariana Arámbula, fue turnada a la asamblea para su votación. La iniciativa, centrada en las problemáticas de licencias que enfren-

tan los centros culturales independientes, busca que se incluya en el artículo la obligación de promover y apoyar a los particulares en la apertura y funcionamiento de establecimientos o giros de corte cultural, tales como museos, teatros, bibliotecas, hemerotecas, archivos, galerías, centros y peñas artísticas o culturales. “Mostramos la apertura para poder trabajar ese tema, pero hacer-

lo en conjunto con los Municipios, porque mucho tiene que ver con el tema de licencias y demás, por eso la propuesta de la diputada Mariana sí paso, ya está aprobada y estamos trabajando para que pase al Pleno”, añadió Kú. Otro de los dictámenes aprobados fue la propuesta para modificar los artículos 21, 48 y 51 de la Ley de Fomento a la Cultura del Estado de Jalisco, con el fin de eliminar candados para el acceso a un Fideicomiso de apoyo a la seguridad social de la comunidad artística. De las propuestas en puerta están las de los traslados de los restos a la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres de la compositora Consuelito Velázquez, la pintora María Izquierdo, el músico Arturo Xavier González y el jurista Luis Manuel Rojas, cuyos expedientes están en conformación.

Toca Bennett rocanrol con arpa en el Concierto de Ginastera par en la charla previa al programa. La solista inglesa-estadounidense, radicada en Mérida y arpista principal de la Orquesta Sinfónica de Yucatán en Mérida, lucirá distintas técnicas como golpes a la caja de resonancia y rasgueos con las uñas, que enfatiza la fricción entre los dedos y las cuerdas, algo que ella describe como rocanrol con el arpa. La partitura de la obra, llena de elementos rítmicos sudamericanos, exige, sobre todo en el tercer movimiento, un amplio diálogo musical entre el instrumento concertista y la sección de percusiones. El concierto, dirigido por Jesús Medina, iniciará con la pieza de Márquez, obra inspirada en Emiliano Zapata que emplea ritmos pegajosos que remiten a la música popular mexicana. Como el Danzón No. 2 es una pieza muy conocida por el público melómano, este programa permitirá a los espectadores conocer otra faceta del compositor de esta obra,

La solista inglesa-estadounidense, radicada en Mérida y arpista principal de la Orquesta Sinfónica de Yucatán, lucirá distintas técnicas como golpes a la caja de resonancia.

así como charlar e interactuar con el autor, indicó Medina. El programa continuará tras el intermedio con dos piezas rusas, Francesca da Rimini, de Tchaikovski, y la obertura Gran Pascua Rusa, de Rimsky-Korsakov.

“A los arpistas en general les encanta este concierto porque es algo diferente, es como rocanrol con el arpa porque nos podemos soltar el pelo, es muy divertido y es un lujo tocarlo”, señaló Ruth Bennett.

Grabados reinventan figuras de la lotería El recinto cultural en el centro de Guadalajara, también conocido como El Museo del Periodismo y las Artes Gráficas, muestra la exposición ¡El Borracho! ¡Lotería! Agencia Reforma

“El booorracho”, “El vieeeene, vieeene”, “La fiiichera” y otros aspectos clásicos que se pueden encontrar en una cantina se exhiben en el Museo del Periodismo y las Artes Gráficas de Guadalajara, dentro de la exposición ¡El Borracho! ¡Lotería! Esta muestra, que es realizada por alumnos y exalumnos del taller de grabado del museo, cuenta con 54 piezas de un mismo número de artistas, quienes han sido alumnos de Margarita Vega. “Decidimos crear la lotería de ¡El Borracho! ¡Lotería!, en el cuál hace alusión a todo lo que hay en una cantina, podemos encontrarnos con una serie de personajes, objetos y acciones que se desarrollan ahí. En total son 54 cartas, están trabajadas bajo la técnica de linografía”, expresó Vega, coordinadora del taller, que ya tiene seis años funcionando en el recinto, sábados y domingos. “Esta es la primera exposición de grabado en este museo, desde 2012, y sigue la estela creada tras la creación de una lotería por el día de muertos. Surge la idea de que siempre estamos trabajando en proyectos colectivos y anteriormente ya habíamos hecho una lotería para el Día de Muertos y esta vez habíamos querido hacer una lotería para trabajar de manera conjunta todo el grupo y además que la gente participe con nosotros”, comentó Vega. La exposición se inauguró en el primer piso del Museo del Periodismo y las Artes Gráficas (Alcalde 225), compartiendo espacio con Expocrónicas, de Vanesa Robles y Almanaque 2015, exposición de diversos fotorreporteros, curada por Ricardo Guzmán.


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 4 de marzo de 2016

19

CULTURA

Editora: Gloria Illescas

Teatro mexicano toma por asalto a Colombia

México sorprende en la escena teatral bogotana La capital colombiana, sede del Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá, recibió a las nueve compañías teatrales que representarán a México, país invitado en la edición de este año

La otra pieza que llevará a Bogotá, Memorias de dos hijos caracol, coescrita y actuada junto con Conchi León, es una de entendimiento.Dirigida para un público infantil, muestra la entrañable amistad que nace entre un niño de Chihuahua y una niña de Yucatán. Plena de regionalismos, presentará dos caras de México quizá desconocidas para la audiencia. Lo mismo con Misa fronteriza, de Gorguz Teatro y Universiteatro, pieza que sigue la estructura de una misa en la que José Alfredo Jiménez es Dios. La compañía Teatro Línea de Sombra llega con dos montajes. El primero, Baños Roma, fue solicitado por el FITB para mostrar el discurso de la compañía. La segunda pieza, Pequeños territorios en reconstrucción, atañe enteramente a Colombia. Completa el cartel mexicano la obra Una luna para los malnacidos, de Teatro Universidad Nacional Autónoma de México y dirigida por Mario Espinosa; una versión contemporánea de Tristán e Isolda bajo la dirección de Luis Manuel Aguilar Mosco; y El círculo de cal, una versión libre de Luis de Tavira sobre un texto de Brecht para la Compañía Nacional de Teatro. Las calles de Bogotá recibirán a las burbujas urbanas de Teatro de Babel y al cabaret callejero de Zaikocirco, de la compañía Luna Morena. Por la danza, acude el Ballet Folclórico de la Universidad de Guadalajara.

Agencia Reforma

Las calles de Bogotá se llenarán de teatro, mostrarán versiones contemporáneas de viejos clásicos y representaciones sobre el problema de narcotráfico que enfrentó Colombia y su actual proceso de paz.

finales del 2014, Ana Marta de Pizarro, directora del Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá (FITB), asistió a la Muestra Nacional de Teatro celebrada en Monterrey, Nuevo León. La serie de obras que vio terminó por convencerla. Para entonces, De Pizarro ya tenía la idea de que la edición 15 del FITB, que se apresta a celebrar a Iberoamérica, recibiría a una delegación mexicana. “Cuando uno revisa los países iberoamericanos, uno sabe y siente que México es uno de los pilares de esa gran tradición

artística, por eso decidimos traerlo como gran invitado de honor”, relató. A decir suyo, la selección final fue difícil, pero se rigió por los criterios “un poco etéreos” de excelencia y diversidad. La elección de cada una de las nueve compañías invitadas está debidamente justificada, afirma. Las ha llamado para mostrar a grandes maestros, para llenar las calles de Bogotá de teatro, mostrar versiones contemporáneas de viejos clásicos y para dialogar con el problema de narcotráfico que enfrentó Colombia y su actual proceso de paz.

Tras casi dos décadas sin ver la luz, la publicación universitaria Deslinde reapareció este año con textos que van de la poesía al ensayo, y autores reconocidos como Gabriel Zaid y Héctor Manjarrez

Vuelven a la luz letras de Deslinde

A

Agencia Reforma

“De pronto se escuchaban pasos en los corredores, prisas por las escaleras, voces, una animación inesperada en la Casa de México en París. Salí a ver qué era, y nada. Hasta que lo entendí. Por un momento había salido el Sol. Aquel Sol cara pálida del invierno en París era tristísimo, comparado con el sol de Monterrey, pero bastaba para animarme”, declaró. De Revelación de la penumbra, de Gabriel Zaid, texto inicial de la revista Deslinde. La literatura y su análisis retoman un antiguo hogar, la revista Deslinde de la Facultad de Filosofía y Letras de

la Universidad Autónoma de Nuevo León, que vuelve a ver la luz tras 16 años sin publicarse. La edición 2016 de la revista, presentada ayer en la facultad, compila 50 textos de autores como Gabriel Zaid y Héctor Manjarrez, así como voces de escritores locales, entre ellos Minerva Margarita Villarreal, Coral Aguirre y Víctor Barrera Enderle. La revista, que estuvo activa de 1982 al 2000, publicó textos de plumas como Fernando Savater, Carlos Monsiváis y Raúl Rangel Frías. La publicación tiene como meta mantenerse como espacio de difusión y experimentación literaria, compartió en la presentación Ludivina Cantú, directora de la facultad. Más que una revista exclusivamente para académicos, Deslinde, que se publicará anualmente, busca reunir textos narrativos, ensayos, poemas y traducciones, señaló José Javier Villarreal, secretario de Producción Editorial Universitaria. “No es una revista donde se dictamine el trabajo por el grado académico, sino por la calidad del texto. Es

Llevan grupos luces y sombras Colombia y México se miran en espejo. Son mucho más que la narrativa de violencia y narcotráfico que se les impone desde fuera, pero sus problemas no pueden ocultarse. Tal es la impresión que deja la revisión de las obras que las nueve compañías de teatro mexicanas llevarán al FITB. En Mendoza, obra de Antonio Zúñiga que traslada el Macbeth de Shakespeare a la Revolución mexicana, la compañía Los Colochos Teatro aborda de manera poética los problemas de la violencia del país.

El afamado recinto estadounidense lo anuncia como el nuevo rey del Do de pecho, para sus funciones del 4 y 12 de marzo, las cuales serán transmitidas en audio en vivo.

El tenor Javier Camarena regresa al Met de Nueva York El afamado tenor mexicano volvió al recinto que lo lanzó al estrellato, el Met, en donde representará la ópera italiana, Don Pascuale Agencias

El tenor mexicano Javier Camarena regresará al lugar de sus éxitos, el Metropolitan Opera House (Met) de Nueva York, para interpretar el papel de Ernesto, de la ópera Don Pascuale, del italiano Gaetano Donizetti (1797-1848). El afamado recinto estadounidense lo anuncia como el nuevo rey del Do de pecho, para sus funciones del 4 y 12 de marzo, las cuales serán transmitidas en audio en vivo. Camarena hizo historia con un bis en dos funciones consecutivas, durante su participación en La Cenerentola, lo que le valió el sobrenombre. En esta ocasión, el cantante veracruzano cantará bajo la dirección de Mauricio Benini y compartirá escena con Ambrogio Maestri y la soprano Eleonora Buratto, en una producción de Otto Schenk. De acuerdo con el comunicado de la casa de ópera, Donizetti compuso la música para Don Pascuale, basado en el libreto de Giovanni Ruffini, pero le disgustó el libreto, por lo que le hizo correcciones importantes. Ruffini se molestó de tal forma que se negó a publicar la partitura con su nombre. Así, pues por más de medio siglo, prevaleció una confusión sobre la autoría del libreto. Don Pascuale se estrenó mundialmente en la Salle Ventadour de París, en 1843. El estreno de Don Pascuale con Camarena será el día 4 de marzo y el audio se transmitirá en vivo por el canal de Internet del Met a las 6:25 pm tiempo de México.

El dato En la presentación de la revista, Antonio Ramos Revillas, director de Editorial Universitaria, indicó que aunque la obra puede leerse detenidamente y servir de consulta, también es una lectura ágil.

una revista de lectores y para lectores”, explicó. Esta edición, de pasta dura y costo de 40 pesos que puede adquirirse en la facultad, incluye ejemplos de poesía, como el texto Insomnio/12 de la escritora Elsa Cross y Mr. Interludio, del brasileño Armando Freitas Filho, traducido por Villarreal.

También hay ensayos de análisis de la obra de autores como Alfonso Reyes, Octavio Paz, Manuel Machado y Miguel de Cervantes. En la presentación de la revista, Antonio Ramos Revillas, director de Editorial Universitaria, indicó que, aunque la obra puede leerse detenidamente y servir de consulta, también es una lectura ágil.

Don Pascuale se estrenó mundialmente en la Salle Ventadour de París, en 1843. El estreno de Don Pascuale con Camarena será el día 4 de marzo.


20

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Viernes, 4 de marzo de 2016

Editora: Gloria Illescas

¡A festejar con las Jeans!

HORÓSCOPOS

ARIES

Te estás enfrentando a conflictos de creciente agresividad y te puedes crear enemigos reales entre quienes se oponen a ti. Vigílate con ojo crítico y adopta una actitud moderada si no estás de acuerdo con alguien. TAURO

Los signos no se encuentran en el lugar idóneo para la consecución de tus deseos. Por el momento recibirás más reveses de lo normal y los astros no predicen muchos avances.

Retorna Jeans a tierras tapatías en Deja Vu Tour

La agrupación musical, Jeans, anunció su próximo regreso a los escenarios del Teatro Galerías como parte de la segunda vuelta de su gira, Mi Deja Vu Tour

GÉMINIS

Hoy te sentirás increíblemente bien y disfrutarás de algunas cosas agradables. Puesto que todo está marchando un poco mejor y tu energía vital está fortalecida, puedes poner en marcha tus actuales intenciones sin que nadie ni nada lo perturbe CÁNCER

Hoy será un día interesante, en el que podrás entrar en contacto con mucha gente. Asimismo tu entorno inmediato te motivará para que profundices en tu comprensión y el conocimiento.

LEO

Hoy muchos quedarán asombrados contigo y te otorgarán gran reconocimiento. Siempre logras encontrar el tono adecuado y eres cariñoso con todos los que tratas.

VIRGO

Hoy en día es muy intenso en lo que a la comunicación se refiere. Desafortunadamente, los resultados no son para nada satisfactorios, si es que sacas algo de las discusiones.

Agencia Reforma

A

ngie, Melissa, Regina y Karla arrancaron su Mi Deja Vu Tour, el 10 de octubre en el Teatro Galerías, donde comprobaron que la pasión de sus fans estaba intacta, por eso vuelven el 11 de marzo más fuertes que nunca. “Guadalajara es una ciudad muy especial, con fans muy especiales; que sea la segunda vuelta está loquísimo, porque tenemos que volver al escenario y qué mejor que con los tapatíos que nos quieren y nos motivan a hacer un gran show”, asegura Angie. “Nos van a ver muy distintas, porque al arrancar la gira allá estábamos muy verdes. Es el mismo show, pero siento que estamos más sueltas, más confiadas, más preparadas, más seguras y estos disfrutando mucho más”, comentó.

Aunque desde octubre han tenido varias presentaciones y tres llenos totales en el Teatro Metropólitan, el cuarteto no deja de cuidar detalles para mostrarse lo mejor posible.

El dato Los boletos se venderán el próximo sábado a partir de las 11:30 horas, para su presentación del 11 de marzo a las 21:00 horas, los costos van de los 380 a los mil 500 pesos. Aunque desde octubre han tenido varias presentaciones, entre

ellas tres llenos totales en el Teatro Metropólitan, el cuarteto no deja

de cuidar detalles para mostrarse lo mejor posible. “Involucradas hemos estado desde el día uno y eso es algo que nos emociona muchísimo; el poder opinar en todo prácticamente: en vestuario, iluminación, en músicos, en cómo nos queremos escuchar, siempre con el apoyo y los consejos de los expertos en ciertos detalles, porque no dominamos cada tema”, platicó Melissa. “El ensayo es básico para nosotras”, agregó Angie, “sobre todo porque estamos planeando cosas distintas para el Auditorio Nacional, algunas las probaremos en Guadalajara, pero sí hay nuevas versiones, vamos a agregar uno que otro tema nuevo, otro medley, y también la ensayada con las sorpresas, con nuestros invitados”, indicó. Karla estará vendiendo boletos en las taquillas del Teatro Galerías, este sábado a partir de las 11:30 horas, para su presentación del 11 de marzo a las 21:00 horas. Los boletos van de los 380 a los mil 500 pesos. “Fue una sorpresa. Estaba la noticia de que íbamos a Guadalajara, como que no estaba muy clara la fecha, pero al final se cerró el 11 de marzo; ¡qué emoción!, porque es mi cumpleaños”, compartió Mel. “En el show probablemente cantemos ‘Las Mañanitas’”, adelantó Angie, “pero después de eso ya estamos planeando alguna cenita o algo entre nosotras”, finalizó.

LIBRA

Hoy sientes una tranquilidad interior, algo que es también evidente en el mundo exterior. Aunque normalmente sientas prisa y estrés, en este momento puedes respirar. ESCORPIÓN

Tienes mucha energía en este momento, pero es difícil controlarla. En caso de que pierdas el control, esto te puede conducir a la agresividad. Deberías descargar el poder destructivo que de otro modo puede también caer sobre ti mismo.

SAGITARIO

La tensión en tu entorno es menor y en su lugar existe una atmósfera de ambiente relajado. Si antes la tensión era muy fuerte, esta relajación puede ser explosiva al principio.

Los Monólogos de la vagina finalizó sus presentaciones en México, su autora, la escritora Eve Ensler, comentó al respecto y aprovechó la oportunidad para hablar sobre la campaña Un Billón de Pie

Agencia Reforma CAPRICORNIO

Los astros te favorecen. Todo lo que tocas se convierte en oro y los problemas parecen desvanecerse en el aire. Asegúrate de que no intentas hacerte cargo de todo lo posible en este momento. ACUARIO

Todo parece funcionar “sin costuras”. Las dificultades se resuelven prácticamente por sí mismas tan pronto como las abordas.

PISCIS

Ahora ya eres capaz de desenvolverte sin fricción en los grupos, sin tener que hacer muchas concesiones; hay una armonía natural.

Para Eve Ensler, el que la temporada de la obra Los Monólogos de la Vagina, de la cual es autora, haya llegado a su fin en México, fue lo mejor que pudo pasarle. Si bien, el montaje toca temas como la violencia de género, la escritora considera que ya era demasiado el tiempo que estuvo en cartelera. “La obra estuvo aquí por 15 años. Creo que lo mejor que pudo pasar es que haya tenido una pausa después de tanto tiempo. Creo que a veces las cosas necesitan parar en su totalidad. Quizá la puedan revivir en un futuro aquí, pero siento que ya duraron mucho en México”, platicó en entrevista.

Celebra Eve Ensler el fin de Los Monólogos La obra estuvo aquí por 15 años. Creo que lo mejor que pudo pasar es que haya tenido una pausa después de tanto tiempo. Creo que a veces las cosas necesitan parar en su totalidad Eve Ensler

La escritora arribó a la Ciudad de México, junto con la estrella de Broadway, Monique Wilson, para realizar un flashmob el próximo sábado como parte de la campaña mundial Un Billón de Pie. Dicha iniciativa, que Ensler comenzó hace cuatro años, busca erradicar la violencia de género en el mundo. “Es una gran responsabilidad que tiene la humanidad por acabar con la violencia de género”, comentó.

Si bien, el montaje toca temas como la violencia de género, la escritora considera que ya era demasiado el tiempo que estuvo en cartelera.

“Vinimos para apoyar a las mujeres que han sido víctimas de algún tipo de violencia y mostrar solidaridad con las personas que están luchando aquí para erradicar la trata”, señaló. En el baile masivo, en el Monumento a la Revolución, las activistas encabezarán la coreografía del tema “Rompe las Cadenas”, interpretado por Manoella Torres. Las acompañará la Sonora Dinamita y el jefe de gobierno de la Ciu-

dad de México, Miguel Ángel Mancera. “Este año creo que más hombres en México se están uniendo a la causa y eso habla de un progreso grande”, puntualizó. “Está increíble que escuelas y sectores que jamás pensábamos que apoyaran, vayan a bailar y levantar su mano para protestar por la violencia de género”, dijo Wilson. Eve y Monique se reunirán con un grupo de mujeres que han sido víctima de algún tipo de abuso.


Viernes, 4 de marzo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

21

ESPECTÁCULOS

Editora: Gloria Illescas

Metallica recuerda a su primer baterista

Echa de menos Lars Ulrich a Cliff Burton

En el marco del aniversario número 30 del disco Master Of Puppets, el baterista y líder del cuarteto californiano, Lars Ulrich, habló sobre su amigo, el fallecido Cliff Burton

El dato Los álbumes Kill’Em All, Ride The Lightning y el citado Master Of Puppets, fueron editados en 1983, 1984 y 1986, respectivamente.

Agencia Reforma

J

usto ahora que se cumplen 30 años del lanzamiento del legendario Master Of Puppets, uno de los álbumes fundamentales en la carrera de Metallica, el baterista y líder del cuarteto californiano, Lars Ulrich, recordó a su amigo Cliff Burton. El bajista fue parte medular de la agrupación en sus primeros años de existencia y de aquel álbum, pero falleció en un percance vehicular en 1986, justamente cuando el grupo promovía el mencionado material en Europa. “Pienso mucho en él. Era algo único lo que teníamos nosotros en aquellos tres primeros discos en términos de sonido. Que Dios bendiga a Jason Newsted y a Robert Trujillo a nivel individual y por lo que han aportado a Metallica, pero Cliff

La editora de Vogue se mostró sumamente comprometida con la causa de Clinton al hacer un llamado a sus colegas de la industria de la moda para apoyar la candidatura de la demócrata Agencia Reforma

La popularidad de la precandidata demócrata, Hillary Clinton, va en ascenso, tanto que Anna Wintour se sumó a la causa con la creación de camisetas que ayuden a recolectar fondos. Tal es el compromiso de la editora de Vogue que, a través de un mail, llamó a sus colegas de la industria de la moda para apoyar a la exsecretaria de Estado, dio a conocer El País. “Les escribo hoy sobre una causa que es profundamente importante para mí: elegir a Hillary como nuestra próxima presidenta y apo-

El bajista fue parte medular de la agrupación en sus primeros años de existencia, pero falleció en un percance vehicular en 1986, cuando el grupo promovía Master Of Puppets en Europa.

El dato Tras la muerte de Burton, Metallica se hizo de los servicios en el bajo de Jason Newsted, quien dejó a la banda en 2000 y fue sustituido por Rob Trujillo. era un personaje en sí mismo”, dijo Ulrich a Rolling Stone en referencia a los álbumes Kill’Em All, Ride The

Lightning y el citado Master Of Puppets, editados en 1983, 1984 y 1986, respectivamente.

Pienso mucho en él. Era algo único lo que teníamos nosotros en aquellos tres primeros discos en términos de sonido. Cliff era un personaje en sí mismo Lars Ulrich “Eso no ha cambiado en lo absoluto desde entonces. Es algo que se hace más sólido con el tiempo”, abundó. Tras la muerte de Burton, Metallica se hizo de los servicios en el bajo de Jason Newsted, quien dejó a la banda en 2000 y fue sustituido por Rob Trujillo.

Apoya Anna Wintour candidatura de Hillary Estoy comprometida con ver a una mujer en la Casa Blanca, Hillary no es sólo cualquier mujer. Ella es brillante y decidida, es la candidata en la que confío Anna Wintour

yar a los demócratas a lo largo del país”, expresó Wintour a través de un correo electrónico. “Estoy comprometida con ver a una mujer en la Casa Blanca, pero Hillary no es sólo cualquier mujer. Ella es brillante y decidida, y es la candidata en la que confío en temas

Las camisetas con el rostro de Clinton forman parte de la colección Made for History, diseñada por Marc Jacobs y a la venta por 40 euros en la página oficial de la precandidata. como la prevención del uso violenLas camisetas con el rostro de to de las armas o los derechos de la Clinton forman parte de la coleccomunidad gay. No hay nadie más ción Made for History, diseñada por preparado que Hillary para proteger Marc Jacobs y a la venta por 40 euros y construir sobre el legado del presi- (aproximadamente 784 pesos) en la dente Obama”, declaró. página hillaryclinton.com.

Fue la mañana del martes cuando dos sujetos de entre 18 y 20 años intentaron asaltar, a mano armada, la camioneta donde iba Pati Chapoy y su chofer.

Denuncia Pati Chapoy desde sus oficinas en TV Azteca La famosa conductora, quien en fechas recientes fue víctima de un intento de robo, no fue llamada a declarar, sino que rindió declaración desde el canal donde trabaja Agencia Reforma

Tras el intento de asalto que sufrió Pati Chapoy, no fue ella, sino personal de la procuraduría capitalina quien llegó hasta las oficinas de Televisión Azteca (TV Azteca) para que la conductora rindiera su declaración, al igual que su chofer, según informes de la fiscalía de Tlalpan. Hecho que fue realizado fuera del protocolo usual, ya que las personas tienen que acudir al Ministerio Público para realizar el trámite. Avances en la investigación señalan que el incidente no fue captado por ninguna de las cámaras del gobierno local cercanas. Fue la mañana del martes cuando dos sujetos de entre 18 y 20 años intentaron robar, a mano armada, la camioneta donde iba Pati Chapoy y su chofer. Los hechos ocurrieron a las 10:30 horas, aproximadamente, en prolongación San Antonio casi con Periférico Sur. La conductora de TV Azteca iba en los asientos traseros de una camioneta Cadillac blanca, acorde a la averiguación previa FTLP/TLP3/T3/239/16-02.Al ir sobre el carril pegado a la banqueta, los ladrones aprovecharon y uno de ellos sacó una pistola y apuntó al conductor, Héctor “N”. El otro sospechoso, según los testimonios anexados a la indagatoria, se colocó en la parte trasera, donde iba Chapoy, aunque no pudo verla gracias a los vidrios polarizados. Con la cacha de la fusca, el delincuente golpeó la ventanilla del conductor, pero éste avanzó en seguida, el asaltante volvió a golpearla, al parecer con el fin de romperla, pero Héctor realizó una maniobra y logró esquivarlo.


22

DESPERTAR DE OAXACA

CLASIFICADOS

Viernes, 4 de marzo de 2016

¡¡ EXCELENTE OPORTUNIDAD !! EDIFICIO EN VENTA,

MAGNÍFICA UBICACIÓN: BELISARIO DOMÍNGUEZ NO. 711-A, COL. REFORMA; OAXACA, OAX. 600 MTS.22 DE CONSTRUCCIÓN. VALOR DE VENTA: $ 12, OOO, OOO. TRATO DIRECTO. INFORMES A LOS CEL. 951 1999123 Y 951 1870350.

CARTELERA CARTELERA OAXACA OAXACA Delviernes, viernes,44de demarzo marzode de 2016 2016 Del TÍTULO TÍTULO DE DE LA LA PELÍCULA PELÍCULA

CLAS CLAS

HORARIO IDIOMA HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO

BUSCO B B ESP BUSCONOVIA NOVIAPARA PARAMIMIMUJER MUJER ESP 12:50 12:5014:55 14:5516:50 16:5018:45 18:4520:40 20:40 BROOKLYN B B SUB BROOKLYNUNUNNUEVO NUEVOHOGAR HOGAR SUB 12:30 12:3014:45 14:4517:05 17:0519:25 19:2521:40 21:40 LAS B15 LASAPARICIO APARICIO B15 ESP ESP 11:25 11:2513:40 13:4015:50 15:5018:00 18:0020:10 20:1022:20 22:20 ZOOTOPIA AA ZOOTOPIA AA ESP ESP 10:50 10:5011:40 11:4012:00 12:0013:05 13:0513:55 13:5514:30 14:3015:20 15:20 16:55 16:5517:35 17:3518:15 18:1519:20 19:2019:50 19:5020:30 20:3021:45 21:45 ENENLALAMENTE B15 MENTEDEL DELASESINO ASESINO B15 SUB SUB 16:10 16:1022:45 22:45 LALAMALDICIÓN B15 MALDICIÓNDEDECHARLIE CHARLIE B15 SUB SUB 22:35 22:35 LALACHICA B B SUB CHICADANESA DANESA SUB 20:50 20:50 ELELRENACIDO B15 RENACIDO B15 ESP ESP 15:45 15:4521:15 21:15 DEADPOOL B15 DEADPOOL B15 ESP ESP 11:45 11:4514:05 14:0516:30 16:3019:05 19:0521:35 21:35 ORGULLO, B15 ORGULLO,PREJUICIO PREJUICIOYYZOMBIES ZOMBIES B15 ESP ESP 12:15 12:1514:25 14:2516:40 16:4018:50 18:5021:05 21:05 ZOOLANDER B15 ZOOLANDER2 2 B15 ESP ESP 12:05 12:0514:10 14:1018:25 18:25 DIOSES B B SUB DIOSESDEDEEGIPTO EGIPTO SUB 11:10 11:1016:20 16:2021:30 21:3022:50 22:50 YAYATETEEXTRAÑO B B ESP EXTRAÑO ESP 11:35 11:3513:50 13:5016:05 16:0518:20 18:2020:35 20:35

comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001

Plaza Bella

Lun a Lun a

Programación Programación Programación Programación

Del Del viernes, viernes, 44 de de marzo marzo de de 2016 2016 PELICULA PELICULA

SOMBRAS SOMBRASASESINAS ASESINAS

CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

B B

ESP ESP

HORARIOS HORARIOS

01:30 01:30PMPM06:45 06:45PMPM08:35 08:35PMPM10:40 10:40PMPM

DEADPOOL B15 DEADPOOL B15 ESP ESP

02:10 02:10PM PM03:10 03:10PM PM04:20 04:20PM PM05:20 05:20PM PM 06:30 PM 07:30 PM 08:40 PM 09:40 PM 06:30PMPM10:50 07:30 PM 08:40 PM 09:40 PM 10:15 10:15 PM 10:50PMPM

BUSCO BUSCONOVIA NOVIAPARA PARAMIMIMUJER MUJER

08:35 08:35PMPM10:30 10:30PMPM

B B

ESP ESP

ZOOTOPIA AA AA ESP ZOOTOPIA ESP

01:15 PMPM02:05 PMPM02:25 PMPM03:30 PMPM 01:15 02:05 02:25 03:30 04:15 PMPM04:40 PMPM05:45 PMPM06:25 PMPM 04:15 04:40 05:45 06:25 06:55 06:55PMPM08:00 08:00PMPM

ZOOLANDER B15 ZOOLANDER2 2 B15 ESP ESP

01:40 PMPM03:50 PMPM06:00 01:40PM 03:50PM 06:00PMPM08:10 08:10PMPM 09:10 10:20 09:10 PM 10:20 PM

ELELRENACIDO RENACIDO

03:20 03:20PMPM

B15 B15 ESP ESP

LOS DIOSES DEL EGIPTO B15 ESP LOS DIOSES DEL EGIPTO B15 ESP

02:35 PMPM05:10 PMPM06:15 PMPM07:45 PMPM 02:35 05:10 06:15 07:45 08:50 08:50PMPM10:25 10:25PMPM

LAS LASAPARICIO APARICIO

02:50 02:50PMPM05:00 05:00PMPM07:15 07:15PMPM09:25 09:25PMPM

B15 B15 ESP ESP


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 4 de marzo de 2016

23

POLICIACA

Editora: Gloria Illescas

La SSPO refrenda su compromiso con la seguridad

Implementa SSPO operativos en la región de la Sierra Sur La Comandancia Regional del Papaloápam reportó la implementación de un operativo a fin de prevenir cualquier acto ilícito así como identificar unidades de motor con irregularidades

Detienen a hombre por robar en una tienda

Iván Ocejo

C

on el propósito de prevenir y disuadir las actividades ilícitas, así como resguardar el bienestar social y la integridad de los oaxaqueños, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) implementa de manera continua recorridos de seguridad y vigilancia en las ocho regiones del estado. Este lunes, se desplegó un operativo de seguridad en la región de la Sierra Sur, dentro de la jurisdicción del distrito de Putla Villa de Guerrero, en el poblado de Zimatlán de Lázaro Cárdenas, con el objetivo de prever cualquier tipo de incidencia delictiva. Del mismo modo, la Comandancia Regional del Papaloápam reportó, a la SSPO, la implementación de un operativo conjunto, en el que elementos de la Policía Estatal, Policía Municipal y Policía Vial llevaron a cabo el resguardo de

Cuando los uniformados recibieron la denuncia de la víctima, establecieron un operativo para dar con el señalado, quien fue localizado y reconocido por la persona agredida Igabe

Un joven de 23 años de edad fue detenido por elementos de la Policía Municipal de Huajuapan de León, luego que fue señalado por su expareja de presuntamente haberle robado la cantidad de 1 000 pesos en efectivo y agredido verbalmente. El joven responde al nombre de Kevin Bravo Melchor. Los hechos fueron a las 21:00 horas del día martes, cuando una mujer solicitó el apoyo de la Policía Municipal al referir que había sido agredida por su expareja y que posteriormente se había dado a la fuga.

La Policía Municipal de Huajuapan detuvo a un hombre de 27 años de edad al ser acusado presuntamente de haber sustraído diversos productos del interior de una tienda de abarrotes.

La SSPO desplegó un operativo de seguridad en la región de la Sierra Sur, en el poblado de Zimatlán de Lázaro Cárdenas, con el objetivo de prever cualquier tipo de incidencia delictiva.

El dato La SSPO reafirmó su interés por proteger a los ciudadanos que comparten el territorio oaxaqueño, combatiendo día a día los actos que se encuentran fuera de lo establecido por la ley. la población de San Juan Bautista Tuxtepec, a fin de prevenir cualquier acto ilícito así como identificar unidades de motor con irregularidades. Asimismo, activaron patrullajes de seguridad y vigilancia sobre la carretera federal número 131 y 125, cubriendo las poblaciones: de Santa Rosa Juxtlahua-

ca, Reforma Juquila, Santiago Naranjas, Santa María Asunción, Agua Fría Juxtlahuaca, Agua Fría Copala, Ojo de Agua, El Diamante, La Sabana, desviación a San Juan Copala, desviación de Cruz Chiquita, Concepción Carrizal, Tierra Blanca Copala y La Brama Paraje Pérez Copala, pertenecientes al distrito

de Santiago Juxtlahuaca, en la región de la Mixteca, todo ello con la finalidad de prevenir la comisión de delitos, dando cumplimiento a la Medida Cautelar MC197-10, emitida por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. A su vez, se llevó a cabo un recorrido de prevención y vigilancia en las poblaciones de El Vado, San Sebastián de las Grutas, San Vicente Lachixío, La Cofradía y el Tlacuache, ubicadas en el distrito de Villa Sola de Vega, en la Sierra Sur. Ante estas acciones, la SSPO reafirmó su interés por proteger a los ciudadanos que comparten el territorio oaxaqueño, combatiendo día a día los actos que se encuentran fuera de lo establecido por la ley.

Arrestan a joven acusado de agredir y robar a su pareja El dato El señalado fue trasladado a los separos preventivos del cuartel de Seguridad Pública, donde quedó a disposición del juez calificador, quien se encargará de determinar su situación jurídica. Luego que los uniformados recibieron las características del presunto responsable de los hechos, implementaron un operativo de búsqueda por calles y zonas ale-

El acusado responde al nombre de Jesús Uriel Palacios García, quien fue trasladado a los separos preventivos del cuartel de Seguridad Pública Igabe

Elementos de la Policía Municipal de Huajuapan detuvieron a un hombre de 27 años de edad al ser acusado presuntamente de haber sustraído diversos productos del interior de una tienda de abarrotes, ubicada en la calle 16 de Septiembre de la colonia Tepeyac de dicha ciudad. Los hechos fueron a las 13:20 horas de este miércoles, cuando los policías fueron alertados que en una tienda de abarrotes, ubicada sobre la calle antes mencionada a la altura del panteón 16 de Septiembre, una persona solicitaba el apoyo. En el lugar, se entrevistaron con el dueño de la tienda quien denunció y señaló a una persona de haber ingresado a su negocio, de donde presuntamente sustrajo diversos artículos, los cuales no pagó, por lo que solicitaba su detención. El acusado responde al nombre de Jesús Uriel Palacios García, quien fue trasladado a los separos preventivos del cuartel de Seguridad Pública, en donde quedó a disposición del juez calificador en turno para que determine su situación jurídica.

El dato Kevin Bravo Melchor fue detenido por la Policía Municipal de Huajuapan, luego que fue señalado por su expareja de haberle robado la cantidad de 1 000 pesos en efectivo y agredido verbalmente.

dañas, en donde a la altura de la esquina que forman las calles Trujano y Colón de la colonia Centro dieron con la ubicación de una persona que coincidía con las señas dadas por la mujer. Al lugar llegó la parte afectada, quien lo señaló y lo reconoció,

posteriormente solicitó su aseguramiento por lo que fue trasladado a los separos preventivos del cuartel de Seguridad Pública, donde quedó a disposición del juez calificador en turno, quien se encargará de determinar su situación jurídica

La tienda de abarrotes afectada se localiza en la calle 16 de Septiembre de la colonia Tepeyac de la ciudad de Huajuapan de León.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

24

La verdad en la información

DE OAXACA

Viernes, 4 de marzo de 2016

Se presentó un altercado con personal de seguridad

Desafía Sección 22 acto presidencial en el Istmo El 70 % de los

MaríaMercedesRodríguezMayoralinformó que mil 134 docentes tendrán acceso a diversos beneficios, como el incremento salarial y de horas académicas.

Los profesores exigieron una mesa de negociación para la derogación de la reforma educativa federal, el pago a profesores por honorarios y la libertad de sus presos políticos

Agencia JM

U

n grupo de profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) generó disturbios durante la visita del presidente de México, Enrique Peña Nieto, a la región del Istmo de Tehuantepec, donde se enfrentaron a elementos de las fuerzas estatales y federales de seguridad. Los profesores primero marcharon y luego bloquearon carreteras para presionar la instalación de una mesa de negociación dónde abordar el tema de la derogación de la reforma educativa federal, la liberación

El representante de los inconformes señaló que permanecerán bloqueando el inmueble el tiempo que sea necesario hasta lograr obtener sus títulos de propiedad Jazmín Morales

Habitantes de Pueblo Nuevo bloquearon el acceso del Registro Agrario Nacional (RAN), ubicado en la colonia Reforma, para exigir que les entreguen sus títulos de propiedad que han solicitado desde 2014 sin obtener respuestas. Encabezados por el presidente del Comisariado de Bienes Comunales, Alfonso Hernández Vargas, señalaron que necesitan la certeza jurídica de que les pertenecen las más de 386 hectáreas en las que habitan, sin embargo, “las autoridades han estado posponiendo la entrega al poner infinidad de pretextos”. Hernández Vargas lamentó que el gobierno estatal actúe de manera irresponsable, pues los citaron para

El dato

El Ieepo reportó un ausentismo laboral del 22 por ciento, lo que implica que dos de cada 10 escuelas del Istmo fueron cerradas por los docentes para protestar. Los docentes, encabezados por Rubén Núñez y Francisco Villalobos, intentaron ingresar al acto presidencial, pero la entrada les fue negada, por lo que intentaron retirar las vallas de contención.

de pago a profesores homologados que cobran por honorarios y la libertad de sus presos políticos. Los altercados se reportaron en la agencia La Mata, perteneciente al municipio de Asunción Ixtaltepec, donde los docentes, encabezados por sus líderes Rubén Núñez Ginez y Francisco Villalobos, intentaron ingresar al acto presidencial, sin embargo la entrada les fue negada, lo que provocó que sus seguidores intentaran retirar las vallas metálicas de contención instaladas por el Estado Mayor Presidencial.

En ese momento se generó el altercado al pretender los cuerpos de seguridad disuadir y replegar a los docentes fuera de la zona de acceso, arrojando gas lacrimógeno, respondiendo los educadores a los uniformados lanzando piedras. El líder de la Sección 22, Rubén Núñez, acusó a los gobiernos federal y estatal de la violencia generada y criticó el doble discurso del gobernador Gabino Cué, que por un lado habla de diálogo y con la otra mano reprime. Luego de que el presidente Enrique Peña Nieto partió de la zona, los

docentes de la CNTE optaron por replegarse retirando los bloqueos. En tanto, el vocero del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) anunció la aplicación de nuevos descuentos a los docentes, ya que se reportó un ausentismo laboral del 22 por ciento, lo que implica que dos de cada 10 escuelas en la región del Istmo fueran cerradas por los docentes para acudir a las protestas. Se trata, dijo, de la segunda falta en este mes que cometen los docentes disidentes, advirtiendo que si llegan a cumplir cuatro en un mes serán dados de baja, según el artículo 76 de la Ley General del Servicio Profesional Docente en vigor.

Habitantes de Pueblo Nuevo bloquearon oficinas del RAN El dato Lamentaron que el gobierno estatal actúe de manera irresponsable, pues los citaron para esta semana a un evento donde les entregarían sus documentos, pero éste fue cancelado. Los inconformes bloquearon el acceso del RAN para exigir que les entreguen sus títulos de propiedad que han solicitado desde 2014 sin obtener respuestas.

esta semana a un evento masivo en el que harían entrega de los documentos en presencia del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, y del presidente de México, Enrique Peña Nieto, “fue cancelado el evento por causas que desconocemos, pero al acudir a esta área indican que no están listos los títulos de propiedad”, dijo.

“El gobierno pretendía tomarnos la foto y fingir la entrega de los títulos de propiedad y después abandonarnos y seguir dando excusas”, expuso. Ante este hecho, el representante dijo que tan solo en esta zona son 480 vecinos afectados que decidieron movilizarse este día, pero dijo que hay más comunidades afectadas

como el ejido de San Lorenzo Texmeluca, Villa Sola de Vega y Asunción Nochixtlán, entre otras. Ante la falta de respuesta por parte de los delegados, que continuamente están cambiando en la dependencia, dio a conocer que seguirán protestando el tiempo que sea necesario hasta lograr obtener, por la vía legal, sus propiedades.

docentes de Oaxaca tuvo nota favorable El Ieepo señaló que los profesores que aún no hayan realizado sus evaluaciones tendrán, en Oaxaca, una última oportunidad, por lo que todavía no se despedirá a ningún mentor Águeda Robles

De acuerdo con los resultados emitidos por la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente, respecto a la evaluación diagnóstica realizada en Oaxaca el pasado 28 de noviembre, el 70 por ciento de los docentes evaluados obtuvieron un resultado favorable, cifra similar a los estados como Querétaro y Sinaloa. Se trata de mil 134 docentes que tendrán acceso a diversos beneficios, como el incremento salarial, horas académicas y acceso a programas de evaluadores certificados y tutores, informó la directora de Evaluación del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo), María Mercedes Rodríguez Mayoral. Según datos proporcionados al Ieepo, señaló, son 31 docentes oaxaqueños los que obtuvieron resultados destacados, dos de ellos de los más altos del país. Explicó que estos 31 docentes tendrán un incremento inmediato de al menos el 35 por ciento en su salario y pueden tener un mayor incremento si su centro de trabajo se encuentra en una zona catalogada como marginada. Lo anterior demuestra, dijo, que hay capacidad y talento en los profesores de Oaxaca, al señalar que sólo tres de cada 10 docentes obtuvieron resultados insuficientes, donde estos últimos serán acompañados durante un año por la Dirección de Evaluación para su regularización. En los resultados publicados por la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente, el porcentaje de insuficiencia para Oaxaca es menor que el de entidades como Morelos, Nuevo León, San Luis Potosí y Sinaloa. Rodríguez Mayoral resaltó que para aquellos docentes que no hayan presentado ninguna de las cinto etapas de la evaluación de desempeño y fueron notificados, la federación dará una última oportunidad, cuya fecha y sede está por calendarizarse, por lo que ningún docente oaxaqueño será despedido en estos momentos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.