Despertar 04 de mayo 2015

Page 1

La verdad en la información Lunes, 4 de mayo de 2015

DE OAXACA Año: 6 Número: 2 032

Diario Despertar de Oaxaca

Min: 14° Máx: 28°

Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

Ulises Ruiz encabeza apoyo a Yarith

Xoxocotlán se cubrirá de gloria con el triunfo del PRI: Beatriz Rodríguez. Al visitar Xoxocotlán, la candidata Beatriz Rodríguez Casasnovas señaló que ve con tristeza el estancamiento en el que se encuentra el estado, generando grandes pérdidas a los negocios y empresas, por lo que reafirmó dos de sus compromisos: autoempleo para las mujeres y becas para los estudiantes. (16)

Ulises Ruiz Ortiz encabezó la cabalgata en apoyo a la candidata priista, Yarith Tannos, que contó con la presencia del delegado del CEN del PRI, Fidel Herrera; del diputado federal, Samuel Gurrión; autoridades municipales y líderes regionales, quienes en un concurrido mitin en El Provenir, San Juan Cotzocón, refrendaron su apoyo para que la candidata triunfe en las elecciones del próximo 7 de junio. (16)

Dieciséis colonias colindantes están en contra de la obra

Manifestaciones y bloqueos paran el progreso de Oaxaca: Canacintra. Al asegurar que todos los organismos sindicales tienen derecho a luchar por sus derechos laborales, pero sin afectar a terceros, el presidente de la Canacintra, Jesús Rodríguez Socorro, afirmó que los constantes plantones y bloqueos de la Sección 22 están afectando el desarrollo de Oaxaca. (2)

AGENDA

3

Siguen operando las taquillas de la muerte en la Sección 22

E S TA D O

7

Mar de fondo afecta las costas de Oaxaca dejando daños materiales

Para juez Centro de Convenciones de José Zorrilla Rebeca Luna Jiménez

El primer golpe legal para detener la construcción del Centro de Convenciones, que alegremente anunció José Zorrilla junto a su hotel, fue obsequiado por un juez el pasado 28 de abril; a partir de hoy se citara a la contraparte, además de varias instancias federales y estatales, para que presente sus argumentos y documentos sobre la obra, anunciaron los vecinos, quienes dicen contar con más de 16 colonias en su apoyo (3)

AGENDA

4

Pepe Toño, portavoz de las causas justas del quinto distrito electoral

AGENDA

5

Síndico de Santa Lucía del Camino amenaza a periodista en pleno día

Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Liébano Sáenz y Carlos Ramírez.

Arzobispo pide externar malestar por paro de S-22 José Luis Chávez Botello, arzobispo de Antequera-Oaxaca, pidió a padres de familia protestar contra el nuevo paro de labores al que convoca la Sección 22 para el mes de junio y demandó al magisterio oaxaqueño demostrar señales de conversión que permitan ayudar a sanar el corazón: “No caigamos en una guerra de todos contra todos, no secuestremos la paz”, aseveró. (2)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 4 de mayo de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Hay que buscar otros canales de manifestación

Manifestaciones y bloqueos paran el progreso de Oaxaca: Canacintra

El representante de los empresarios e industriales, Jesús Rodríguez Socorro, aseguró que Oaxaca tiene mucha necesidad de inversión, pues se ubica en la zona del país con mayor marginación

Antonio Quintero

L

uego de concluir la presentación del programa de renovación y adquisición de unidades de transporte de Oaxaca, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Transporte (Canacintra) en la entidad, Jesús Rodríguez Socorro, afirmó que los constantes plantones y bloqueos de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)

El arzobispo de Oaxaca, José Luis Chávez Botello, pidió a los profesores de la Sección 22 detener sus actos corruptos y recordó el mal que la violencia y la irresponsabilidad producen en la sociedad

Águeda Robles

El arzobispo de la Arquidiócesis de Antequera-Oaxaca, José Luis Chávez Botello, recomendó a los padres de familia oaxaqueños expresar su malestar ante el paro nacional al que se sumará, el próximo mes de junio, la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Al término de la misa dominical de medio día que presidió en el Seminario de la Santa Cruz, el jerarca de la Iglesia católica pidió a todos los oaxaqueños revisar cómo terminan los que optan por la violencia. Ante la corrupción y violencia que se padece, demandó al magis-

inversión pública en este momento y respecto al año 2015 será muy difícil. El representante de los empresarios e industriales señaló: “Queremos contribuir a generar empleos, haciendo alianzas estratégicas con los gobiernos estatales y municipales para que se le de preferencia a las empresas locales en las adquisiciones, compras e inversiones para no perder empleos”. Finalmente, expresó que Oaxaca debe ser prioridad para México debido a su alto grado de marginación, por lo que hizo un llamado, a través de Canacintra nacional, para que en esta zona del país aumenten las inversiones. Agregó que Oaxaca ya ha tenido muchos rezagos y, junto con Chiapas y Guerrero, se encuentra en una zona de alto riesgo que implica seguridad nacional, por lo que si no mantenemos los empleos la gente que se encuentre necesitada seguirá migrando a otros lados. “Lo que queremos es pedirle al presidente de la república que venga a Oaxaca, que vengan a realizar inversiones; Oaxaca, Chiapas y Guerrero son tres estados de la república con alto grado de marginación y requerimos de su apoyo”, finalizó Jesús Rodríguez Socorro.

Jesús Rodríguez Socorro, presidente de la Canacintra en Oaxaca, aseguró que todos los organismos sindicales tienen derecho a luchar por sus derechos laborales, sin embargo, hizo un llamado a que estas manifestaciones no afecten a terceros.

están afectando el desarrollo de Oaxaca. Indicó: “Hacemos un llamado para que todos los organismos sindicales puedan realizar sus manifestaciones, sus reclamos y sus peticiones a través de otros canales, para que no afecten el desarrollo del estado”. Jesús Rodríguez Socorro pidió “que no haya bloqueos, que no haya cierres, reconocemos que cada orga-

nismo tiene que pelear por sus derechos, pero hacemos un llamado, también, para que estas manifestaciones no afecten a terceros”. El presidente de la Canacintra apuntó que, efectivamente, por la situación en el país, se vive una crisis económica por la reducción en el precio del petróleo, lo que va a generar ajustes presupuestales, desgraciadamente Oaxaca depende de la

Arzobispo de Oaxaca pide externar el malestar que causa paro de S-22 terio oaxaqueño demostrar señales de conversión que permitan ayudar a sanar el corazón. El arzobispo convocó a los oaxaqueños ser instrumentos de reconciliación y paz: “Reconstruyamos nuestra vida, familia y sociedad ante la situación de grave corrupción y de violencia que sufrimos desde hace décadas, principalmente entre los jóvenes, señaló. “No caigamos en una guerra de todos contra todos, no secuestremos la paz”, aseveró en su conferencia de prensa dominical desde el Seminario Pontificio de la Santa Cruz. Chávez Botello puntualizó que mientras la sociedad permanezca indiferente y las cosas continúen sin mejorar, la corrupción y violencia crecerá: Sólo los que cambian y mejoran su vida son capaces a mover a que otros mejoren; el mejor medio y motor somos cada uno de nosotros, comencemos con nosotros mismos, ayudemos a mejorar la vida en nuestro alrededor. En el mal no se puede confiar”, insistió. Recordó que la corrupción, la irresponsabilidad y la violencia

José Luis Chávez Botello, arzobispo de Antequera-Oaxaca, pidió a los padres de familia protestar contra el nuevo paro de labores al que convoca la Sección 22, para el mes de junio.

son como terremotos que destruyen caminos, hogares y espacios de convivencia, impiden los servicios fundamentales y el trabajo honesto, causando hambre y muerte. “Como en los grandes desastres naturales, nos urge colaborar para abrir caminos y construir espacios de

reconciliación y de paz en todos los niveles”, puntualizó Chávez Botello. En el Día de la Santa Cruz envió una felicitación a todos los que trabajan en el noble oficio de la construcción, al señalar la felicidad que ofrecen a las familias que les construyen sus hogares.

El pueblo de San Bartolomé Zoogocho acusa que el priista Cándido Coheto ha realizado una campaña sucia.

Cándido Coheto lucra con la pobreza de Zoogocho Habitantes de San Bartolomé Zoogocho denunciaron que el candidato Cándido Coheto se ha dedicado a la compra de votos en las comunidades Eduardo Mata

De cara al proceso electoral del 7 de junio, el candidato a la diputación federal por el distrito cuatro con cabecera en Tlacolula de Matamoros, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Cándido Coheto Martínez, fue denunciado por gente que conforma la estructura de campaña de la candidata a la diputación federal por el mismo distrito del Partido Acción Nacional (PAN), Zonia López, de estar lucrando con la pobreza de la gente de San Bartolomé Zoogocho en la Sierra Norte. Los denunciantes dijeron que la campaña proselitista que está promoviendo el abanderado del PRI es sucia, porque está comprando votos para garantizar su triunfo el 7 de junio, día de las elecciones federales. En este mismo sentido, acusaron que en varias comunidades se ofrecen mil pesos por que voten por Cándido Coheto, siempre y cuando entreguen una copia de la credencial y se comprometan a apoyar al PRI. Los inconformes aseguran que la gente que no se compromete a votar por el candidato priista, es amenazada con que pueden perder los apoyos del gobierno federal, como el Programa de Apoyos Directos al Campo (Procampo), Programa de Inclusión Social (Prospera) y el apoyo de 70 y Más. Por lo tanto, señalaron que Cándido Coheto no es más que un delincuente que emplea la mapachería electoral y se cuelga de los apoyos sociales del gobierno federal.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Lunes, 4 de mayo de 2015

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Diego Mejía

Dieciséis colonias colindantes están en contra de la obra

Vecinos de la colonia Guelaguetza anunciaron que más de 30 autoridades, entre federales, estatales y municipales, deberán declarar sobre el proyecto para que el juez evalúe su pertinencia

cia constitucional, donde la contraparte, el gobierno del estado, en su derecho a la defensa, expondrá sus argumentos legales en favor de la obra. La orden de suspensión provisional detiene los trabajos que incluyen la edificación de un estacionamiento de cuatro niveles, que afectaría áreas verdes y recreativas. Los vecinos indicaron que el amparo fue interpuesto por 37 vecinos y fue ratificado por 27 de ellos, con el argumento de que con las edificaciones se daña de manera grave el hábitat. Ante la orden del juez, más de 30 autoridades, entre federales, estatales y municipales, deberán declarar sobre el proyecto, entre ellos el gobernador Gabino Cué, el titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín Diego. También habrán de presentar sus argumentos y documentos las dependencias estatales involucradas, como el Fideicomiso para el Desarrollo Logístico del Estado de Oaxaca (Fidelo) y la Secretaría de las Infraestructuras (Sinfra). El juzgado también citará a las instancias federales, como la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua). En caso de no proceder el amparo para la suspensión definitiva del Centro de Convenciones, dijeron que

Rebeca Luna Jiménez

E

l juez primero de distrito otorgó a colonos de colonia Guelaguetza un amparo provisional para suspender las obras del complejo del Centro Cultural y de Convenciones, en inmediaciones del cerro del fortín. Así lo dieron a conocer los vecinos en conferencia de prensa, al ratificar que el pasado 28 de abril, la autoridad resolvió a su favor, por lo que hoy, lunes 4 de mayo, se citará a la contraparte para que presente la documentación relacionada a las obras que contempla el Centro de Convenciones, dijeron los beneficiados de la orden judicial. Los vecinos que habitan en las faldas del Cerro del Fortín dijeron que el 28 de mayo se llevará a cabo la audien-

El primer golpe legal para detener la construcción del Centro de Convenciones, que alegremente anunció José Zorrilla junto a su hotel, fue obsequiado por un juez el pasado 28 de abril; a partir de hoy se citara a la contraparte, además de varias instancias federales y estatales, para que presente sus argumentos y documentos sobre la obra.

se irán a más recursos legales, mientras siguen sumándose más asentamientos urbanos al rechazo de la obra, como se ha unido, por ejemplo, el barrio de Xochimilco. Indicaron que hasta el momento cuentan con la aprobación de al menos 16 colonias de la parte baja del cerro del Fortín. Los vecinos de colonia Guelaguetza consideraron que el Parque de la Amistad es un área natural protegida de carácter estatal que le da un valor científico, recreativo y cultural para los habitantes de la ciudad de Oaxaca. Indicaron que su objetivo es proporcionar a los vecinos los beneficios de contar con un área natural

Agencia JM

A

pesar de ser los responsables de la muerte de una profesora y de 23 lesionados, las taquillas que ofrecen viajes a la Ciudad de México y que operan en la ilegalidad, siguen ofreciendo boletos democráticos frente a las instalaciones de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Todos los días, los vendedores de boletos se ponen en la intersección de las calles de Armenta y López, esquina con Guerrero, con sus sombrillas y cajones improvisados que utilizan como escritorio para ofertar boletos desde 200 pesos a la Ciudad de México.

protegida apta para la recreación y regulación del clima, pues es un área natural protegida de carácter estatal, constituida por manchones de matorral, encino, matorral espinoso, pastizal y otras comunidades vegetales, dijeron los entrevistados. Los vecinos manifestaron que no cederán en su pretensión de impedir la construcción de las obras y cuentan con el respaldo de colegios de arquitectos e ingenieros, así como del Pro-Oax, que fundó el pintor Francisco Toledo. Un centro rechazado por todos El Centro Cultural y de Convenciones, desde que el secretario de Turis-

Siguen operando las taquillas de la muerte en la Sección 22 Fotografía: Agencia JM

Hasta el momento, ninguna autoridad ha puesto orden en este tipo de servicios que a pesar de no contar con los permisos correspondientes, siguen circulando de Oaxaca a México y viceversa

Fotografía: Archivo

Juez para construcción del Centro de Convenciones de José Zorrilla

Diariamente, los ilegales vendedores de boletos se ponen casi frente al sindicato magisterial, con sus sombrillas y cajones para ofertar boletos desde 200 pesos a la Ciudad de México; uno de sus autobuses causó la muerte de una profesora y muchos lesionados; la Sección 22 sólo les ofrendó un minuto de silencio.

A las taquilleras de la muerte se les identifica en la calle como Rosa, Guinda, Susana, Sebastour e Hilda, al parecer esta última vendió los boletos del fatídico autobús que la mañana del viernes se convirtió en ataúd rodante. Hasta el momento, ninguna autoridad ha puesto orden en este tipo de servicios que, a pesar de no contar con los permisos correspondientes, siguen circulando de Oaxaca a México y viceversa.

Trascendió que apenas el jueves, un grupo de inspectores del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez intentó desalojarlos, pero fueron superados en número por los taquilleros, a quienes incluso se les unieron algunos profesores. Tras el trágico saldo del viernes que dejó esta línea de autobuses denominada viajes turísticos Por la Defensa de la Educación, las taquillas siguen abiertas al público y ofrecen salidas para la noche.

Después de los hechos, la Sección 22 sólo guardó un minuto de silencio por el fallecimiento de la profesora, durante un mitin que realizaron en el zócalo de la ciudad de Oaxaca. La Policía Federal Preventiva confirmó la volcadura de un autobús de la empresa Fletes y Pasajes, con cupo completo de integrantes de la Sección 22 que se dirigían a la Ciudad de México a la marcha con motivo del Día del Trabajo. De acuerdo con el reporte policiaco, al parecer, el autobús marcado con el número económico 464, con placas de circulación 944-HV2, se quedó sin frenos, por lo que el conductor, que también se encuentra entre los heridos, dirigió la unidad a la rampa de emergencia en donde, debido a la velocidad a la que era conducida, finalmente volcó. En el accidente, ocurrido alrededor de las 10:30 horas, sobre la autopista a la Ciudad de México, a la altura del kilómetro 39, en el tramo Río Frío-Cárcel de Mujeres, cerca de la caseta de peaje San Marcos, falleció una profesora identificada como Guadalupe González Pérez, de 32 años de edad, aunque el diri-

mo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín, lo anunció, ha recibido severas críticas, sobre todo porque se ha considerado que es un verdadero regalo del gobernador Gabino Cué al hotel del funcionario, que tendría en su colindancia, sin gastar nada, un área de servicios extraordinario. Los profesionales de la construcción ha insistido que construirlo en un puente, sobre una carretera federal, es una irresponsabilidad técnica por los problemas logísticos y de seguridad que implicará tanto para los vehículos y sus ocupantes, como para los usuarios de las instalaciones. Los vecinos y los propios funcionarios estatales y federales, han insistido y aceptado, que el proyecto no cuenta con las aprobaciones que las diferentes leyes establecen, que es una tomada de pelo del secretario de Turismo, sólo para justificar los recursos ya etiquetados, con pleno conocimiento que la obra no procede. Los grupos ecologistas han señalado que la obra dañará el parque ecológico del cerro del Fortín, además del entorno ambiental de los colonos que viven en las inmediaciones. El proyecto sólo ha contado con la persistencia del secretario de Turismo, que ha logrado algunas aceptaciones de empresarios y comerciantes, mediante apoyos económicos para sus proyectos y la amenaza de presionarlos legalmente si se oponen a “su proyecto”. gente de la Sección 22 la mencionó como Ana Cruz. El cadáver fue trasladado al Cemefo de Ayutla, Ixtapaluca, estado de México, en tanto que los lesionados fueron llevados a diferentes hospitales del estado de México, la mayoría de ellos a Chalco. Algunos de los lesionados fueron: Marcelino Santiago Jacobo, Natalia Piñón Gregorio, Evelia Piñón Gregorio, Nayeli Xunaxi Martínez Salinas, Fany Ortiz Mendoza, Teobaldo Ortiz Santos, Israel Ortiz Mendoza, Rosalía Alcázar Zurita, Lorena Cecilia Garzón Quintero e Iveete Minerva Jiménez Ruiz. En la lista de los 23 lesionados, algunos de ellos con heridas leves, se encuentran: Eulogio Morales López, Ramiro Martínez Gabriel, Gaudencia Martínez Vásquez, Rafael Carillo Ramírez, Nancy Méndez Fernández, Epifanía Nava Velasco, Leonel Vásquez Vásquez, Diego Martínez Mejía, Amalia Vásquez García, Maximino Cruz, Mario Cruz, Leonardo Emiliano Cruz y Nancy Sánchez Cuevas. Hasta el momento, se desconoce si los trabajadores de la educación accidentados salieron con retardo de la ciudad de Oaxaca, o en el trayecto el autobús accidentado sufrió alguna falla que lo obligó a detenerse por algunas horas, toda vez que el accidente ocurrió alrededor de las 10:30 de la mañana del viernes, cuando la marcha estaba programada para realizarse a las 10:00 de la mañana.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Lunes, 4 de mayo de 2015

Terminan los festejos con gran concierto

Orquesta Sinfónica Infantil cierra festejos del aniversario de Oaxaca El final de las festividades del aniversario de la ciudad fue marcado por la presentación de un evento musical que reforzó la imagen cultural de la urbe oaxaqueña ante los ciudadanos

No más violencia laboral contra las mujeres: María Luisa M. La diputada priista, María Luisa Matus Fuentes, detalló que la violencia en el ámbito laboral es la negativa ilegal de contratación a la víctima o de respetar sus condiciones generales de trabajo

Águeda Robles

E

n un ambiente de alegría y tradición, la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil (OSIJ) del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) se presentó en el atrio de la iglesia de Santo Domingo, donde deleitó al público asistente con sus magistrales interpretaciones.

El dato Richard Strauss, Johann Hummel, Johan Strauss, Edward Elgar y Dmitri Shostakovich, son algunos de los compositores cuyas obras enmarcaron el final del festejo de la ciudad de Oaxaca.

Pepe Toño Estefan Garfias fue recibido con los brazos abiertos por la comunidad de Santiago Lachiguiri, a quienes expuso su deseo de trabajar representándolos en el Congreso de la Unión

Rebeca Luna Jiménez

Con una gran y cálida recepción llegó el candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido del Trabajo (PT) a la Sierra Mixe en Santiago Lachiguiri, donde organizaciones perredistas y ciudadanía en general respondieron al llamado para escuchar a su próximo diputado federal. Constantino Galván, presidente del PRD en ese municipio, dio la bienvenida a Pepe Toño y a la diputada Itaísa López, al tiempo que indicó que es un compromiso de los pobladores trabajar en unidad para llevarlo a la Cámara Alta porque “queremos que él represente

La diputada del grupo parlamentario del PRI, María Luisa Matus Fuentes, destacó la necesidad de que Oaxaca cuente con una ley local que permita a la mujer mejoras en su vida diaria.

Con la presencia de cientos de personas, la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil del IEEPO deleitó a los asistentes al concierto de clausura del 483 aniversario de la ciudad de Oaxaca, donde interpretó algunas de las obras más famosas de la música orquestal.

En el marco de la clausura de los festejos del 483 aniversario de la ciudad de Oaxaca, la OSIJ ofreció un atractivo concierto con interpretaciones clásicas, populares y tradicionales. La admiración del público asistente fue provocada por la ejecución de diversos instrumentos musicales por parte de niños y jóvenes escolares de primaria y secundaria que integran esta agrupación, dirigida por el maestro Héctor Cruz Espinoza y Luis Zárate Baños. La presentación empezó con “Zaratustra” de Richard Strauss, seguida de “Hummel” de Johann Hummel, “Radetzky” de Johan Strauss, “Pompa y circunstancia” de Edward Elgar, “The second waltz” de Dmitri Shostakovich.

Asimismo,enunasegundapartedel concierto, se interpretaron melodías con tenor como “La donna e mobile”, “Nessun dorma”, “Oh sole mio”, “Júrame”, “Granada” y “Luz de luna”. Con la presencia de cientos de asistentes, niños y jóvenes escolares en esta agrupación musical se llevaron el reconocimiento, por medio de los plausos recibidos, al término

de cada una de las interpretaciones Rogelio Medina, habitante de la ciudad, señaló que este tipo de conciertos contribuyen en el desarrollo de la cultura, así como la expresión y apreciación artística. Aseguró que esta actividad contribuye en la formación integral de cada persona, ya que fortalece la preservación y difusión de la cultura.

El dato Cada interpretación presentada durante el concierto de clausura del festival de la ciudad, fue premiada con el aplauso de los asistentes quienes reconocieron el trabajo de los músicos.

Pepe Toño, portavoz de las causas justas del quinto distrito electoral los anhelos de Santiago Lachiguiri, que sea el portavoz de las necesidades de este pueblo humilde”. Ahí, Pepe Toño expuso sus propuestas, resaltando su compromiso de trabajar en favor del campo, pues es un sentido reclamo de la población, por lo que indicó que creará un plan de contingencia en la próxima legislatura y será él el encargado de gestionar la constitución de un fondo especial de emergencia para la atención al problema del café. Estefan recalcó que el problema del café es sólo un reflejo de la falta de políticas para desarrollar al campo y todas las especies que en esta zona se generan, y eso es por el olvido de los gobiernos federales. “En su momento exigiremos 10 puntos de atención al campo de manera inmediata para poder reactivar la producción agrícola que ha significado en el Istmo de Tehuantepec la identidad de la actividad y el empleo fundamental”. Al referirse al tema del empleo, señaló que es urgente establecer criterios en diversos lugares en donde se pueda generar empresas fundamentalmente comunitarias, para

Pepe Toño expuso sus propuestas, resaltando su compromiso de trabajar en pro de la agricultura, pues la población reclama potentemente atención a dicho sector, por lo que indicó que gestionará la constitución de un fondo para la atención al problema del café.

que los profesionales puedan integrarse en organizaciones de productores a los que se les asesore para tener una mayor producción. En atención al tema de la salud, expuso que promoverá una iniciativa que le permita a la gente establecer criterios de prevención, por los altos índices de diabetes y presión alta en la región, pues estos pro-

blemas se deben atacar con la prevención. Pepe Toño continuó sus recorridos en la región, a los cuales, más tarde, se unieron el diputado federal y presidente del PRD estatal, Carol Antonio Altamirano, así como la secretaria de Derechos Humanos del Comité Ejecutivo Nacional de PRD, Carmen Vera.

Agencias

La diputada del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, María Luisa Matus Fuentes, consideró impostergable armonizar nuestro marco jurídico estatal con el federal, para no permitir más violencia laboral en contra de las mujeres. Por ese motivo, la legisladora por el distrito de Juchitán envió al Congreso del estado una iniciativa por la que se reforma el artículo 13 de la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de Género. En la exposición de motivos, destacó la necesidad de que nuestra entidad cuente con una ley local moderna y acorde a las exigencias sociales que permitan a la mujer oaxaqueña mejoras en su vida diaria, de ahí que hace un exhorto a los legisladores para procurar un marco legal que proteja a este sector, sobre todo en la etapa de la lactancia. Detalló que violencia en el ámbito laboral es la negativa, ilegal, de contratación a la víctima o de respetar su permanencia o condiciones generales de trabajo, la descalificación de la actividad realizada, las amenazas, la intimidación, las humillaciones y todo tipo de explotación, el impedimento a las mujeres de llevar a cabo el período de lactancia previstos en las leyes y todo tipo de discriminación por condición de género. Consideró necesario hacer hincapié en el artículo 123 de la Constitución política de nuestro país, que en la fracción V del inciso A menciona que las mujeres, durante el embarazo, no realizarán trabajos que exijan un esfuerzo considerable y signifiquen un peligro para su salud en relación con la gestación. Además, gozarán forzosamente de un descanso de seis semanas anteriores a la fecha fijada, aproximadamente, para el parto y seis semanas posteriores al mismo, debiendo percibir su salario íntegro y conservar su empleo y los derechos que hubieren adquirido por la relación de trabajo. Menciona que en el periodo de lactancia tendrán dos descansos extraordinarios por día, de media hora cada uno para alimentar a sus hijos, lo cual también tendrá que recalcarse en la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de Género, finalizó.


Editor: Diego Mejía

Lunes, 4 de mayo de 2015

AGENDA

“Te va a llevar la chingada”: el síndico al periodista

Síndico de Santa Lucía del Camino amenaza a periodista en pleno día Ante la agresividad del síndico de Santa Lucía, el periodista Juan López Sánchez interpuso una denuncia contra el funcionario como protección a su integridad personal, material y familiar

E

El panista Javier Barroso afirmó ante ciudadanos de Sola de Vega que una de sus aspiraciones es proponer una ley que garantice el derecho a la alimentación

Eduardo Mata

“Mi lucha también incluye garantizar el derecho a la alimentación, el combate a la pobreza, una mejor distribución de los recursos financieros a los estados y municipios”, dijo Javier Barroso Sánchez, candidato a diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN) por el distrito nueve, al sostener una reunión con mujeres de Sola de Vega. El abanderado panista dijo que la única manera de cambiar el rumbo de Oaxaca es aceptar la verdad de los ciudadanos por más dura que sea, para construir las soluciones y no justificaciones. “Por eso, vamos a impulsar reformas en la Cámara de Diputados a la Ley General de Desarrollo Social, a fin de establecer mecanismos de con-

5

El dato La directora del DIF anunció que también habrá un festejo por el Día de las Madres, que se llevará a cabo en la explanada del palacio municipal.

La presidenta del DIF de Ocotlán, Aracely Vásquez Amador, felicitó a todos los niños en su día y recibió a los pequeños con un espectáculo y un refrigero.

Agencia JM

l pasado viernes por la noche, el director del periódico Barra Informativa, Juan López Sánchez, fue amenazado por el síndico procurador de Santa Lucía del Camino, José García Martínez, con la consigna de que si no dejaba de hacer públicas las denuncias emitidas en su contra por la población que ha sido afectada por su prepotencia y corrupción, habría consecuencias. Los hechos se suscitaron en un puesto de comida cercano a la sede del palacio municipal, a donde llegó el comunicador a comer. En una de las mesas se encontraba García Martínez y a su lado, de pie, su chofer. Este último y el periodista se saludaron, dado que son vecinos y porque durante la campaña para la presidencia municipal, por la que contendió José García, se difundieron mediáticamente sus actividades. Al percatarse de la presencia de López Sánchez, el funcionario municipal lo llamó a su lugar. Una vez cerca, el periodista se percató del estado de ebriedad en que se encontra-

DESPERTAR DE OAXACA

En un establecimiento de comida, cerca del palacio municipal de Santa Lucía del Camino, el síndico José García Martínez, presumiblemente ebrio, agredió verbalmente al periodista Juan López Sánchez, quien ha hecho públicas denuncias ciudadanas contra el funcionario.

El dato El síndico José García Martínez ordenó a su chofer golpear al periodista Juan López Sánchez, el empleado se negó, pero las amenazas no cejaron, aun cuando el funcionario ya se retiraba. ba el susodicho, sin embargo, aceptó sentarse a su lado. De inmediato el excandidato del Partido Social Demócrata (PSD) y hoy vuelto a las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) empezó a agredir al periodista verbalmente: “Ya déjate de mamadas, te va a llevar la

chingada”, ante lo cual el reportero procedió a retirarse para evitar problemas. Apenas se levantó del lugar cuando José García le ordenó a su chofer: “Dale un madrazo, dale un madrazo”, a lo cual su subordinado hizo caso omiso, quizá entendiendo su estado de ebriedad.

El ayudante lo convenció de retirarse y lo ayudó a subir a su automóvil. Cuando se retiraban, ordenó detener la marcha de su vehículo para reiterar la amenaza: “Te va a cargar la chingada”, y despareció con su automóvil. De los hechos se dieron cuenta los encargados del negocio y algunos comensales, entre ellos dos elementos de la Policía Municipal, quienes se mantuvieron al margen. Por considerar que los hechos representan un verdadero riesgo para el informador, su familia y sus bienes, procedió a presentar la denuncia correspondiente ante los órganos calificados, para detener la prepotencia y abusos del síndico.

Hay que garantizar el derecho a la alimentación: Javier Barroso, PAN trol para que los programas sociales no se conviertan en instrumentos de clientela política”, dijo el candidato. En este mismo sentido, consideró que si el voto le favorece sumará a los panistas para reformar leyes con el objetivo de las políticas y los programas sociales estatales y municipales, a efecto de fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y tener un conocimiento riguroso de sus alcances e impacto. Barroso Sánchez dijo: “Yo sostengo lo que prometo, a petición de las mujeres y los niños vamos a proponer una iniciativa de ley para garantizar el derecho a la alimentación, tal como lo recomiendan los acuerdos y organismos internacionales, a fin de generar un impacto positivo en la promoción del acceso al derecho a la alimentación en nuestro país”. Además, reformar la Ley de Coordinación Fiscal para dotar al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de mecanismos de evaluación, que consideren criterios de pobreza y desigualdad a efecto de eliminar las inequidades que genera la fórmula vigente de distribución de recursos hacia estados y municipios.

En reunión con mujeres de Sola de Vega, el candidato Javier Barroso afirmó que el combate a la pobreza es una de sus grandes prioridades.

Hacer realidad los salarios dignos A propósito del 1 de Mayo en que se celebra el Día del Trabajo, el candidato Javier César Barroso Sánchez se comprometió hacer realidad el derecho al trabajo con salarios dignos, pues dijo que las enormes desigualdades en las que viven los mexicanos deben encontrar una solución en la economía misma, es decir, en un modelo económico que genere suficientes empleos formales con salarios dignos.

El postulante panista señaló que al interior del instituto del PAN existe plena conciencia sobre que hace falta mucho por hacer en el tema de la creación de empleos y salarios justos. Esto va requerir de un verdadero acuerdo nacional cuyo fin sea identificar las condiciones estructurales e institucionales de un nuevo modelo económico que permita recontratarnos con la ruta de un crecimiento justo, duradero y sustentable.

El DIF ofreció un espectáculo a los niños de Ocotlán En coordinación con el municipio de Ocotlán, el DIF ofreció a los infantes de la localidad un espectáculo circense para festejar el 30 de abril Hugo Velasco

La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Ocotlán de Morelos, Aracely Vásquez Amador, en coordinación con el presidente municipal, José Villanueva Rodríguez, festejó a los niños del municipio. Aracely Vásquez Amador felicitó a todos los niños en su día y para ello les prepararon un espectáculo con un circo local, que ofreció tres funciones para más de cinco mil pequeños, donde los menores sonrieron con las actuaciones al tiempo que degustaban de un rico refrigerio que les prepararon el munícipe y los regidores del mismo municipio. El evento, lleno de colorido y alegría, entre algodones de dulce, palomitas y payasos, culminó con la repartición de juguetes, que fue lo más esperado por los centenares de chiquitines, que con alegría los recibían. La directora del DIF finalizó invitando a todos a que se acerquen a la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) para recibir apoyos de primera necesidad, de igual manera anunció la festividad por el Día de las Madres, que se realizará en la explanada del palacio municipal, donde se contará con muchas sorpresas para las madres ocotecas.

El dato Además de las tres funciones de circo y del refrigerio que disfrutaron los niños ocotecos, el DIF entregó a los infantes un juguete en obsequio.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Lunes, 4 de mayo de 2015

Correrán 9.5 kilómetros en honor a la ciudad de Oaxaca

Más de 800 atletas corren por el amor a Oaxaca en su aniversario El munícipe de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña, y la presidenta del DIF municipal, Verónica Quevedo, dieron el banderazo de salida para los corredores de las cinco categorías participantes

Águeda Robles

E

n el marco de las actividades conmemorativas al 483 aniversario de elevación de la Villa de Antequera a rango de ciudad, más de 800 ciudadanos de Oaxaca participaron en la carrera atlética de 9.5 kilómetros organizada por el municipio, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano. En punto de las 8:00 horas, el primer concejal del ayuntamiento de Oaxaca, Javier Villacaña Jiménez, y la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, Verónica Quevedo, fueron los encargados de dar el banderazo de inicio a la carrera, acompañados de concejales capitalinos y

Luego de recorrer los nueve kilómetros y medio del circuito que empezó en la Plaza de la Danza y pasó por el cerro del Fortín y el bulevar Eduardo Vasconcelos, las autoridades municipales entregaron premios por 20 mil pesos a los ganadores de la justa deportiva.

el secretario de Desarrollo Humano, Leandro Hernández García. Los más de 800 corredores de todas las edades se agruparon en

las categorías Juvenil, Libre, Máster, Veteranos y Veteranos Plus, para celebrar un aniversario más de la ciudad y del orgullo de ser oaxaqueños.

El dato Juvenil, Libre, Máster, Veteranos y Veteranos Plus fueron las categorías en las que se dividieron los más de 800 participantes de la carrera que celebró el 483 aniversario de la ciudad de Oaxaca.

Atletas de diferentes edades, algunos de ellos grandes veteranos de las carreras en Oaxaca, y personas con discapacidad que pusieron el ejemplo, iniciaron el recorrido en la Plaza de la Danza y avanzaron sobre División Oriente para subir por la carretera 190 que atraviesa el cerro del Fortín, bajando por la avenida Niños Héroes y continuando por el bulevar Eduardo Vasconcelos, incorporándose nuevamente a la calle de Morelos y regresando a la Plaza de la Danza, punto de arranque. Luego de 9.5 kilómetros de recorrido, las autoridades municipales entregaron premios por 20 mil pesos a los ganadores de la justa deportiva. Los primeros lugares en la categoría Libre femenil los obtuvieron Raquel Reyes, Eima Martínez, Nallely Juárez y Marcela Moguel; en la categoría Libre varonil resultaron ganadores Orlando Espejel, Javier Hernández, Jaciel Regino García y José Luis Aquino. Mientras que en la categoría Máster femenil fueron campeonas Angélica Valencia, Laura Bautista, Imelda García y Maricruz Herrera; en Máster varonil subieron al pódium Alfredo Regino, Jaime Ponce, Ramón Rendón y Agustín Regino García. Esta carrera formó parte de las actividades organizadas por el gobierno de la ciudad para conmemorar un aniversario más de su elevación a rango de ciudad, que se cumplió el pasado 25 de abril y cuyos festejos concluyeron el domingo 3 de mayo.

Al presentar propuestas sólidas y reales, la candidata del PRI a la diputación federal por el distrito nueve, Gabriela Olvera, ha logrado sumar diversos sectores a su proyecto legislativo.

Cada vez más gente se une al proyecto de Gabriela Olvera En Ejutla de Crespo, Zimatlán, Sola de Vega y Santa Lucía del Camino se siguen sumando a la abanderada del PRI, Gabriela Olvera, una joven con deseos reales de trabajar por su distrito Águeda Robles

Es mentira que el PVEM vaya en alianza: Moisés Molina

Juan Iván Mendoza Reyes recibe apoyo de Cozoaltepec

Mujeres, fundamento del proyecto de Morena

Zonia López reconoce la labor de los periodistas

Montiel Cruz

Agencias

Montiel Cruz

Monserrat Morales

El dirigente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Moisés Molina Reyes, reiteró que para las elecciones federales del 7 de junio van solos. Lo anterior ante los constantes rumores, comentarios e incluso spots de radio donde se difunde que el PVEM va en alianza con otro partido político. En entrevista, el dirigente estatal de este instituto político despejó dudas sobre esta situación e insistió que el Verde Ecologista no va en coalición, va con sus propios candidatos, “no se confundan, porque no necesitamos de otro partido político”, dijo el líder partidista. El dirigente aseguró que el PVEM se ha convertido en la oportunidad de los oaxaqueños y de aquellos que siempre han buscado un espacio para estar en los lugares de la toma de decisiones y así apoyar a su gente, señaló. Moisés Molina añadió que el PVEM va ser historia en esta próxima jornada del siete de junio porque va con seis mujeres candidatas propietarias y las que van aganar a ganar las lecciones, adelantó. “Ellos llevan la encomienda de hacercampaña proselitistacercanaala gente, hablando con la verdad y no prometer lo que no pueden hacer”, finalizó

San Francisco Cozoaltepec rompió la regla, aquí no aplica aquello de que nadie es profeta en su tierra, aquí cada persona, al margen de colores, apoyaron al candidato panista Juan Iván Mendoza Reyes. En esta agencia de Santa María Tonameca, en la que iniciara su carrera pública, Iván Mendoza Reyes afirmó que su afán de encabezar este reto no obedece a un simple capricho, sino a la intención firme de demostrar que aun frente a cualquier obstáculo se pueden hacer las cosas. “A pesar de que iniciamos fuera de tiempo esta campaña y que no tenía contemplado participar, aunque no tenemos más arma que la palabra para mover almas, aquí queda claro que no hay marcha atrás, que el distrito 10 ya decidió, el triunfo ya nadie nos lo quita”, afirmó. El candidato advirtió: “Que no se confíen, que se acuerden que caballo que alcanza gana y que les quede claro que ya ganamos y vamos a retomar el rumbo de la Costa, de la Sierra Sur y de Yautepec, hasta lograr que todo Oaxaca alcance el progreso que anhela”, expresó el abanderado panista.

Al sostener un encuentro con mujeres, el candidato a diputado federal por el distrito cuatro del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Azael Santiago Chepi, dijo que son parte fundamental del proyecto que está construyendo y sus opiniones son pilares de su labor legislativa. Dentro del marco de su campaña proselitista en busca del voto ciudadano, el abanderado de Morena aseguró que las elecciones del 7 de junio marcarán un hito a favor de la igualdad de las mujeres, quienes son piezas esenciales del proyecto de Morena, recalcó el candidato. De esta manera, el postulante por Morena señaló que, para que se haga esta transformación histórica de nuevo proyecto de Morena, voten por Azael Santiago Chepi. En su mensaje, el candidato les aseguró que, de llegar al Congreso federal, va ser la voz de ellas y cumplirá con el trabajo legislativo para ellas porque, afirmó, el desarrollo es esencial y se lograrán condiciones de mayor prosperidad, alcanzando su plena realización como mujeres, puntualizó Azael Santiago Chepi.

Zonia López, candidata a diputada federal del Partido Acción Nacional (PAN) por el cuarto distrito con sede en Tlacolula de Matamoros, felicitó a los periodistas en el marco del Día Mundial de la Libertad Expresión, 3 de mayo. La candidata del PAN invitó a todas las autoridades a respetar el ejercicio de la libertad de expresión, así como garantizar que nadie se vea impedido en su uso, en cuyo caso deberá investigar y sancionar a los responsables. Reconoció que en la entidad es preocupante la omisión de una investigación efectiva y completa de los hechos en torno a los homicidios y demás actos violentos contra periodistas y sancionar a quienes los lleven a cabo, porque propicia su repetición y la total indefensión de las víctimas, además, dijo, es sinónimo de impunidad. Aseguró que, como lo dijo la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), es preocupante que en México los hechos inhibitorios de la libertad de expresión van desde amenazas sutiles y veladas hasta las directas y contundentes, como intimidaciones personales, atentados a oficinas y daño en su patrimonio, llegando inclusive a lesiones y homicidio.

Durante este mes de campaña, la abanderada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la diputación federal por el distrito nueve, Gabriela Olvera Marcial, ha logrado sumar a jóvenes, mujeres y hombres a su proyecto legislativo, porque sus propuestas representan una esperanza para la ciudadanía. En sus recorridos por los municipios, agencias y colonias que comprenden el distrito nueve con cabecera en Santa Lucía del Camino, la abanderada del tricolor ha llevado sus propuestas, encaminadas a abatir el rezago de las comunidades, principalmente en ejes fundamentales como salud, educación, desarrollo agrícola y asuntos indígenas. Gabriela Olvera ha sido firme en señalar la urgencia de contar con más clínicas y hospitales en la región, para garantizar la salud y vida de los pobladores, por ello, se comprometió a gestionar la consolidación del Hospital Regional de Ejutla de Crespo. Asimismo, la candidata y su suplente, Lizbeth Martínez, han propuesto mejorar los programas federales para que se proporcionen más apoyos al campo, y con ello mejorar la producción de nuestros agricultores. La fórmula joven del PRI ha sido bien recibida por la ciudadanía, porque confían en su honestidad para cumplir con sus compromisos. Cada vez más personas de Ejutla de Crespo, Zimatlán, Sola de Vega y Santa Lucía del Camino se siguen sumando a la abanderada del PRI, una nueva política joven con deseos reales de trabajar por su distrito y por el país.


DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 4 de mayo de 2015

ESTADO

7

Editor: Eduardo Salud

En Salina Cruz, la corriente se llevó una camioneta

Mar de fondo afecta las costas de Oaxaca dejando daños materiales El fenómeno incrementa las corrientes y torna las olas más grandes, causando riesgos a los bañistas; el Istmo, Santa Cruz Huatulco, Puerto Escondido y Pinotepa Nacional son las zonas afectadas

El dato En Salina Cruz, Tehuantepec y Juchitán se han instalado filtros de seguridad por parte de la Policía Vial, con los que se busca detectar a aquellos vehículos que cuenten con reporte de robo.

Agencias

S

alina Cruz. “Debido al fenómeno de mar de fondo que se presenta en el pacífico mexicano, la marea subió en el puerto de Salina Cruz, inundando las playas de las Salinas del Marqués y playa abierta”, confirmó la presidenta municipal, Rosa Nidia González Villalobos. En entrevista, indicó que este es un hecho muy común en la zona y que no representa mayor riesgo para los ciudadanos. Precisó que una camioneta quedó bajo el agua debido a que, de manera imprudencial, el conductor se estacionó indebidamente en la playa y al llegar repentinamente la marea, ésta quedó atrapada, pero aclaró que no se reportan pérdidas humanas. Dijo que se está valorando las sanciones al conductor, pues la unidad podría contaminar la zona con su gasolina y aceite.

En el Istmo de Tehuantepec no se tiene control sobre las unidades de motor, ya que en la región no existen suficientes oficinas de Repuve, por lo que no se sabe cuántos autos circulan en la zona

Agencias

El Istmo de Tehuantepec sigue siendo una de las regiones donde se registra la mayor incidencia de robo de vehículos en la entidad oaxaqueña, así lo informó el coordinador nacional del Registro Público Vehicular (Repuve), Aldemar González. Lo anterior es debido a que no se tiene un registro de cuántas unidades circulan en los municipios de la región istmeña, ante la falta de atención por parte de los propietarios de los vehículos para inscribirlos en este programa federal, con el que se le da la certeza jurídica. El funcionario explicó que en Salina Cruz se encuentra ubicado el úni-

Los vientos en las costas desde Michoacán hasta la región occidental de Oaxaca y la zona occidental de Chiapas son del Oeste y Suroeste, e irán de 20 a 30 kilómetros por hora.

La munícipe finalmente aseguró que hay un operativo de alerta en la zona para evitar que los lugareños y visitantes se acerquen más de lo debido. Mar de fondo afecta cosas oaxaqueñas La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) informó que, de acuerdo a los pronósticos meteorológicos actuales, el evento de mar de fondo procedente de la corriente contraecuatorial continuará afectando las costas del Pací-

fico Central y Sur mexicano a partir de las próximas 72 a 96 horas, con oleaje de altura significativa de 2.7 a 3.6 metros (nueve a 12 pies). Los vientos en las costas desde Michoacán hasta la región occidental de Oaxaca son del Oeste y Suroeste, de 20 a 30 kilómetros por hora, con rachas superiores y olas de tres a 3.6 metros, oleaje que podrá alcanzar mayor altura en zonas marítimas por efectos de mar de fondo. En la costa oriental de Oaxaca, los vientos fueron del Noreste de 50 a 60 kilómetros por hora con rachas

superiores y olas que podrán superar los 3.6 metros de altura. Por ello, las delegaciones de Protección Civil de Oaxaca en el Istmo de Tehuantepec, Santa Cruz Huatulco, Puerto Escondido y Pinotepa Nacional mantuvieron estrecha vigilancia y recomiendan a los navegantes de embarcaciones menores tomar las medidas de precaución necesarias; asimismo, a la población ribereña por la presencia de peligrosas corrientes de arrastre en zonas de playa, dársenas y bahías. Los pronósticos indicaron que el evento de Norte moderado a fuerte en las costas orientales de Oaxaca, occidentales de Chiapas y golfo de Tehuantepec se mantendrán durante las próximas 36 horas de forma intermitente, por lo que se recomienda a los navegantes de todo tipo de embarcaciones mantener las precauciones necesarias en las citadas regiones.

En el Istmo continúan creciendo los robos vehiculares por falta de datos El dato

En Salina Cruz, Tehuantepec y Juchitán se han instalado filtros de seguridad por parte de la Policía Vial, con los que se busca detectar a aquellos vehículos que cuenten con reporte de robo. co módulo del Repuve para la atención adecuada a todos los automovilistas que deseen registrar su unidad y se encuentre dentro de las estadísticas, pero sobre todo que cuente con el holograma de que han sido verificados. Tan sólo en los municipios de Salina Cruz, Tehuantepec y Juchitán se han instalado filtros de seguridad por parte de la Policía Vial, con el apoyo de las diversas corporaciones, con el que se busca detectar a

Desde que se instaló el módulo del Repuve, solamente 700 vehículos han sido registrados, cuando en Salina Cruz se tiene un padrón de 16 mil vehículos, según estadísticas de Tránsito Vial, lo que demuestra la falta de interés por parte de los usuarios para registrar sus vehículos.

aquellos vehículos que cuenten con reporte de robo. “No tengo exactamente la cifra de cuántos vehículos se recuperan o se roban, pero sí puedo decir que hay una gran incidencia, por eso la necesidad de platicar con las autoridades locales encargadas del módulo del Registro Público Vehicular, para analizar de qué manera podemos exhortar a los propietarios de los

vehículos para que acudan a registrarlas y así no sean detenidos en otros puntos de la entidad o incluso en otros estados del país por la Policía Federal”, indicó. Desde que se instaló el módulo del Repuve solamente 700 vehículos han sido registrados, cuando en Salina Cruz se tiene un padrón de 16 mil vehículos, según estadísticas de Tránsito Vial.

La falta de datos concretos genera una desinformación entre los oaxaqueños que no toman las medidas necesarias para prevenir la propagación del chikungunya.

Los SSO no informan correctamente a la población El virus de chikungunya ha afectado a más gente de lo que asumen los Servicios de Salud de Oaxaca, que se han visto superados por la falta de información y campañas preventivas Agencias

Ante los casos que a diario se reportan sobre la enfermedad de chikungunya, el secretario general de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaria Salud (SNTSSA), Mario Félix Pacheco, reconoció que los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) no han informado de manera clara a la población las cifras que este mal ha dejado en el estado, principalmente en las regiones del Istmo y la Costa. El dirigente de la gremial admitió que las cifras que hoy se manejan no son comparables con las que tienen estados vecinos como Chiapas y Guerrero, pero los casos en la entidad son muchos y quizá lo que se trata de hacer con esta situación es no alarmar a la población. Sin embargo, dijo que esto genera una desinformación entre los oaxaqueños, que no toman las medidas necesarias para prevenir la propagación de la enfermedad, pues incluso trabajadores de Salud han sido contagiados. "Se estaba manejando de una manera para no alarmar, pero se tiene el efecto contrario, porque cuando no se informa de manera clara y transparente, lo que se hace es pensar que no existe la enfermedad, cuando en realidad está en todos lados, en todo el mundo". No obstante, señaló que los SSO ya tomaron el control de la situación con brigadas de prevención, así como el análisis y recopilación de los casos que se han presentado, principalmente en la región del Istmo. La enfermedad, comentó, se está propagando a otras regiones debido a que el flujo de población es importante, es así que muchos portadores de la enfermedad, la cual se transmite por la picadura de un mosquito, similar al dengue, laboran en otras regiones del estado, es ahí que cuando acuden a visitar sus hogares se contagian y llevan la enfermedad a otras partes. Mario Félix Pacheco indicó que, pese a los recortes presupuestales y la falta de medicamentos, los SSO están haciendo frente a la problemática de este mal que golpea fuertemente a estados del Sur y Sureste mexicano.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 4 de mayo de 2015

POLÍTICA

Editor: Eduardo Salud

El objetivo es garantizar la armonía social

Solidaridad eleva los estándares de servicios de seguridad pública El gobierno de Mauricio Góngora asegura el bienestar social con la capacitación constante de los agentes policiacos, bomberos y demás prestadores de seguridad pública del municipio Carlos Gómez

S

olidaridad, Quintana Roo. El presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, en cumplimiento de su compromiso de elevar los estándares de la Dirección General de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos, para que a su vez los elementos ofrezcan un mejor servicio a los ciudadanos y visitantes, así como lograr una mayor confianza, continúa con la profesionalización, las diversas capacitaciones y cursos de formación, siempre apegado a la ley y los derechos humanos. “La profesionalización, capacitación y humanización de los elementos de la dirección de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos es un trabajo que hemos realizado constantemente en esta administración; es la instrucción que nos ha dado el presidente municipal, Mauricio Góngora, lo cual se ha visto reflejado

El municipio dirigido por Góngora Escalante garantiza la realización de eventos de primer nivel, con lo que asegura el acceso de todos los habitantes a lo mejor de la cultura Carlos Gómez

Solidaridad, Quintana Roo. El gobierno del presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, continúa promoviendo las actividades culturales para impulsar el crecimiento social. Por ello, a través de la Dirección de Cultura se llevan a cabo diversas actividades artísticas y culturales a las que toda la familia puede asistir, como el concierto especial gratuito en el Poliforum Playa del Carmen, a cargo de la Orquesta Sinfónica de Quintana Roo, con motivo del Día del Niño. A cargo de 60 músicos de la Orquesta Sinfónica de Quintana Roo, el maestro Ricardo Corona tiene preparado una selección de temas musicales de la película de Disney Fantasía y del afamado compositor infantil, don Francisco Gabilondo

El presidente municipal, Mauricio Góngora, apuesta por la capacitación continúa de los elementos y de quienes están en formación para servir a los solidarenses, con la finalidad de dar una mejor respuesta a la población con el objetivo de servir y proteger a la comunidad.

en brindar respuestas más efectivas para su labor y para la prevención”, indicó el director general, comandante Rodolfo del Ángel Campos. Por ello es primordial que los cadetes de nuevo ingreso cuenten con todo lo necesario para llevar a cabo la labor de mantener el destino seguro y el orden público cercanos a los solidarenses, en este sentido, llevarán a cabo su preparación para ser parte de los cuerpos policiales de Solidaridad a través de la Dirección de Profesionalización. “La Dirección de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos, a través de un plan de trabajo instruido por el munícipe Mauricio Góngora Escalante y contando con instructores capacitados y certificados, son

los responsables de la formación de los nuevos elementos policiales al municipio de Solidaridad”, apuntó Del Ángel Campos. Por ello, mediante la cuadrilla de instructores, esta semana serán brindadas las capacitaciones en: Instrucción de Orden Cerrado, Ética de Servicio Policial, Funcionamiento del 066, Defensa Policial, IPH, entre otros, además de las actividades físicas y operativos preventivos en calles y colonias de Solidaridad, que son coadyuvantes en la formación profesional de los futuros cuerpos policiales. El comandante Rodolfo del Ángel Campos indicó que, con base en el Programa Rector de Profesionalización, es en la formación inicial donde se brindan los conocimientos nece-

sarios para desarrollar habilidades y destrezas, las cuales van acorde a los principios constitucionales de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos. El presidente municipal, Mauricio Góngora, apuesta por la capacitación continúa de los elementos y de quienes están en formación para servir a los solidarenses, con la finalidad de dar una mejor respuesta a la población con el objetivo de servir y proteger a la comunidad. Es en este sentido que la implementación de los cursos, la profesionalización de los elementos y la modernización de la policía, que ha instruido el munícipe Mauricio Góngora, ha propiciado que trabajen con mayor conocimiento de los derechos humanos, con mayor vigilancia y acercamiento a los habitantes y mejores herramientas. Como beneficio de contar con dichas capacitaciones, aseguró el comandante Rodolfo del Ángel, la última estadística registrada es que se redujo en un 35 por ciento los índices delictivos y un 30 por ciento el robo a casa habitación en Solidaridad. “El compromiso del presidente municipal, Mauricio Góngora, es con la seguridad de los ciudadanos y los visitantes, y la capacitación es un arma fundamental para mejorar la labor de los elementos de Seguridad Pública y quienes formarán parte de esta dirección general, quienes deben trabajar en cercanía de los solidarenses”, sostuvo Rodolfo del Ángel Campos, director de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos.

Mauricio Góngora promueve los eventos culturales en Solidaridad Soler Cri Cri, como un regalo especial para niñas y niños en su día. La administración del presidente municipal, Mauricio Góngora, desarrolla actividades culturales para todo gusto, fomentando espacios de distracción y recreación para niños, jóvenes y adultos, siempre enfocado a mejorar la calidad de vida y bienestar de las familias. Entre las actividades a destacar, el pasado 23 de abril se conmemoró en todo el mundo el Día del Libro, razón por la cual la Dirección de Cultura, en conjunto con organizaciones civiles como Libros Libres, organizó un festejo en el Centro Cultural Playa del Carmen con intercambio de libros, partidas de ajedrez, lectura de cuentos y un concierto con el grupo Japónica. Al ser Solidaridad un municipio reconocido a nivel mundial como uno de los principales destinos de espectáculos internacionales, del 23 al 29 de abril Playa del Carmen fue sede del Riviera Maya Film Festival, evento que exhibió más de 70 películas en 200 funciones, a las que miles de residentes y turistas tuvieron acceso a través de diversos

escenarios como Cinemex, el Parque Fundadores junto a la playa, el Centro Cultural Playa del Carmen y algunas sedes itinerantes como el parque de la Colonia Colosio, Gonzalo Guerrero, la Plaza 28 de Julio y la zona de bajo puentes y domos deportivos, como una labor de acercamiento del festival con los solidarenses. El 29 de abril se conmemoró el Día Internacional de la Danza, evento para el cual se reunió a más de 20 grupos de baile y escuelas de danza, las cuales hicieron gala de talento con hermosas coreografías en un evento masivo en el que los asistentes lo mismo pudieron disfrutar de danza folclórica regional y del país, así como jazz, tap, break dance, contemporáneo, belly dance, hasta bailes propios de las fiestas del carnaval en el mundo. En dicho evento, siguiendo con las políticas del gobierno de Mauricio Góngora, a fin de dar a conocer nuestras raíces, conservar y atesorar nuestra cultura, se hizo un reconocimiento y homenaje póstumo a la labor del maestro Reyes Bernabé Zaldívar Barroso, quien fuera durante muchos años impulsor del

La Dirección de Cultura de Solidaridad organizó un concierto a cargo de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Playa del Carmen, conformada por 40 integrantes de siete a 21 años, para conmemorar el Día del Niño.

carnaval y de la danza regional en el municipio. Finalmente, el 30 de abril, para celebrar el Día del Niño, la Dirección de Cultura de Solidaridad organizó un concierto a cargo de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Playa del Carmen, conformada por 40 integrantes de siete a 21 años, quienes con su talento interpretaron temas de películas y quienes para hacer más divertida la noche, se presentaron disfrazados de personajes de películas, series de televisión y cuentos infantiles.

El Instituto de Capacitación para el Trabajo de Quintana Roo hizo entrega al municipio de Solidaridad de 10 computadoras para ser instaladas en el centro de retención municipal.

El gobierno de Solidaridad ayuda a reos a su reinserción El presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora, asegura a los reos del centro de retención una educación de calidad y la enseñanza de oficios para garantizar una vida digna Carlos Gómez

Solidaridad, Quintana Roo. A fin de contribuir en la tarea de readaptación social de las personas internas en el Centro de Retención Municipal, el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, implementa diversas acciones para que los reclusos reciban talleres que los capaciten para permitirles llevar una mejor calidad de vida cuando se reinserten a la sociedad. Son más de 144 internos, hombres y mujeres, quienes son capacitados con el apoyo del Instituto de Capacitación para el Trabajo de Quintana Roo (ICATQRoo), a través de diversos talleres como inglés, desarrollo humano, cocina, panadería, belleza y producción de hortalizas en invernaderos, donde los internos colaborarán en el proyecto de invernadero para siembra de chile habanero, que se llevará a cabo dentro del centro penitenciario. Con estos cursos y talleres, el munícipe solidarense, Mauricio Góngora, brinda a los internos oportunidades para tener dos tipos de beneficios, el primero le servirá para tener derecho a su libertad anticipada, por ser un requisito el estar laborando en un taller o participar en este tipo de cursos; y segundo, que al obtener su libertad tengan un conocimiento de un oficio o habilidad que les permita tener un modo honesto de vida, integrándose a la sociedad y no volviendo a delinquir, como parte de la reinserción social. Comprometido con todos los solidarenses, la instrucción del presidente municipal, Mauricio Góngora, es que el gobierno que encabeza, con apoyo del ICATQRoo, llevará a cabo el bachillerato en línea, para que 240 internos y 60 custodios puedan continuar con sus estudios, buscando mejorar la pertenencia, calidad y equidad de la oferta educativa. El ICATQRoo hizo entrega al municipio de Solidaridad de 10 computadoras para ser instaladas en el centro de retención municipal, mismas que también serán utilizadas para los cursos de computación que ahí se impartirán.


Lunes, 4 de mayo de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

S

I LOGRAN LA ASAMBLEA GENERAL, PINACHO DEJA EL LIDERAZGO DE LA BUROCRACIA. Tan movidos andan los que buscan hacer caer a su líder como los que buscan sostenerlo, nos referimos al cuestionado líder de la burocracia estatal, Felipe Cruz Pinacho, quien fallara terriblemente a sus compañeros de trabajo al aceptar migajas del gobierno del estado como aumento al salario y prestaciones, los más bajos en los últimos 20 años. Si los burócratas que cuestionan a su líder logran que se lleve a cabo la Asamblea General que ya están solicitando desde hace días, Cruz Pinacho se va, nadie le va a perdonar la negociación salarial lograda. Por eso quienes buscan sostenerlo, entre ellos el secretario de Administración, buscan desde hace unos días la manera de que la Asamblea General no se lleve a cabo, tratando de desvirtuar la lucha en contra de quien se prestó a sus intereses, traicionando vilmente la confianza de su gente. Cruz Pinacho está obligado a presentarse en la Asamblea General (que sin duda se llevará a cabo), explicar que fue lo que pasó, dar a conocer los argumentos que le manejó el gobierno para aceptar sólo migajas, y luego de disculparse con la base que le otorgó su confianza, renunciar al cargo para ser sustituido por alguien más interesado en ver por los burócratas y no por su beneficio personal. Lógico, una segunda negociación salarial con el gobierno está descartada, palo dado ni Dios lo quita, así que lo único que pueden hacer es desconocer a su líder, que fue el que firmó el documento, y a todo su Comité Directivo y nada más, creer que puedan obligar al gobierno a una segunda negociación salarial es una tontería, Cruz Pinacho ya los fregó, por lo menos este año. Cruz Pinacho debió renunciar desde el primer momento en que se dio la revuelta en su contra y no esperar a que esto llegara hasta donde llegó el día de ayer cuando, haciendo caso omiso a sus delegados sindicales para que no marcharan con motivo del Día del Trabajo, los burócratas no sólo marcharon, sino que lo hicieron más combativamente que en muchos años; lo que les hizo Cruz Pinacho no es para menos, los condenó al hambre en los próximos meses del año. Para que se logre la Asamblea General del sindicato de burócratas basta que estén de acuerdo el 25 por ciento de la burocracia, que con su firma avalen la realización de la misma y esto ya lo tienen los que buscan que Felipe Cruz Pinacho pague sus culpas. Solo falta definir la fecha que todos esperan sea pronto; en el inter, muchos intereses se van a mover, unos a favor y otros en contra, aún así nadie olvidará que esta negoción fue la más absurda de toda su historia. LOS RIESGOS DEL ACARREO DE PERSONAS. ¿Y ahora quién va a responder por la muerte de la joven profesora del Istmo de Tehuantepec que perdió la vida en un accidente de autobús durante el acarreo de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de profesores a protestar al D. F? Ella, muerta, y más de 30 heridos es el saldo del accidente de un autobús de la línea Fletes y Pasajes, rentado para trasladar a no menos de 40 profesores de Juchitán de Zaragoza al Distrito Federal para participar ayer en la movilización que con motivo del Día del Trabajo llevó a cabo la CNTE, como parte de su programa de desestabilización. Nadie sabe por qué el autobús se volcó y provocó la muerte de la profesora Guadalupe González Pérez, de apenas 32 años de edad. Si bien hubo más de 30 heridos, sólo se dieron a conocer los nombres de 23 de ellos, 12 mujeres y 11 hombres, del resto no se sabe nada. Todos los heridos fueron trasladados al hospi-

tal SAME de Chalco, estado de México, junto con la docente fallecida. Éstos son los riesgos del acarreo de personas para fines sindicales y políticos, quien no asiste es sancionado por su dirigencia sindical, así que muchos optan por arriesgar sus vidas en estos viajes de más de 12 horas, con choferes muy desvelados y con unidades chatarra. Una víctima más de la lucha magisterial, que no concreta nada en el último año y medio, sólo derrotas que los están llevando a los extremos, más que convencida de la lucha, la profesora que falleció iba para no ser sancionada por su delegado sindical. Ojalá y los heridos se recuperen y no muera alguien más, sería trágico. Prácticamente ya estaban en la puerta del Distrito Federal, su destino, pero no llegaron, qué lástima. POR CIERTO, LOS LÍDERES DE LA 22 GANAN MÁS DE CIEN MIL PESOS. Apenas ayer encueraron a los líderes de la Sección 22 en los medios de comunicación nacionales, donde resaltaron los jugosos sueldos, como profesores, que ganan los combativos líderes magisteriales de Oaxaca, un poco más de cien mil pesos mensuales más prestaciones y otros sueldos que, como líderes de la Sección 22, les entrega religiosamente el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), no la CNTE a la que sirven. Detallan el salario que recibe Rubén Núñez Ginez como profesor y que asciende a cien mil 164 pesos mensuales, producto del pago de dos plazas; y todo estaría bien, pero este pago que recibe es totalmente ilegal, ya que comisionado como líder sindical automáticamente debería de dejar de cobrar como docente, pero como antes la nómina magisterial la pagaba Gabino, jamás le quitó el sueldo, se lo dejó a sabiendas de que infringe la Ley General del Servicio Profesional Docente que es muy clara al respecto, pero como ni la Sección 22 y mucho menos Gabino la respetan, le siguieron pagando hasta ayer. Hace ya varios meses le sacaron lo mismo al Núñez Ginez también en los diarios nacionales, pero lo negó rotundamente y hasta se hizo el ofendido, ayer ya no dijo nada, sabe que es cierto. Otro que gana casi lo mismo es el comisionado político de la Sección 22, el cerebro tras el trono y a quien la base magisterial intento sacar de la dirigencia sindical hace apenas unos días, nos referimos a Francisco Miguel Villalobos, un pelón que aparece hoy en todos los medios entregándole a Gabino el pliego petitorio para que les dé todo lo que piden, si no lo hace ya sabe a qué atenerse. De todo el Comité Ejecutivo de la Sección 22 de la CNTE sacan el monto de lo que gana cada uno, sueldos que van más allá de lo increíble y todos sin dar clases frente a grupo. Éstos son los nuevos ricos de Oaxaca a quienes les encanta patear el pesebre a cada rato, son revolucionarios a sueldo del mismo gobierno que buscan tirar, habrase visto. Un burócrata o un asalariado gana menos de siete mil pesos mensuales y no hacen tanta bulla. Quién fuera Núñez Ginez o Villalobos, que hasta ranchos en el Istmo ya tienen, la revolución deja mucho dinero y eso que todavía no la ganan, apenas están viendo cómo derrotan a Peña Nieto y ya son ricos. Con razón todos los pandilleros de cada una de las colonias y agencias de Oaxaca quieren ser profesores. Deja mucha lana y si llegan a líderes, que no sería nada raro, hasta ricos se vuelven. EL GABINO HASTA SE TOMA LA FOTO CON ELLOS. En audiencia especial y con la presencia de los medios de comunicación, Gabino Cué y algunos funcionarios de su gabinete recibieron de manos de sus amigos de la Sección 22 de la CNTE su pliego petitorio con demandas laborales y políticas, y además con tiempo razonable para que les den respuestas.

Supuestamente ya no se daría la doble negociación, y menos con tanta publicidad, pero Gabino es incapaz de mandarlos al diablo ahora que su patrón es de nueva cuenta la SEP, los va a seguir apapachando y dándoles lo más que pueda, total, para eso tiene diputados fieles que le autoricen endeudamientos a cada rato. El pliego petitorio entregado ayer por los radicales de la CNTE tiene peticiones de todo, menos para favorecer la educación de los niños de Oaxaca, eso no le interesa a nadie, ni al gobierno del estado ni a la CNTE. Que se jodan han de decir, total, sus hijos estudian en colegios particulares. Gabino se muestra feliz en las fotos y hasta ordena que se haga boletín oficial de esta entrega para destacar la buena relación que tienen gobierno y magisterio. Dentro de unos días dirán que las respuestas dadas por el Gabino son mínimas e inaceptables, hasta que los obliguen a darles todo lo que quieran. Incluso en ese pliego petitorio le exigen al Gabino que presione a los diputados locales para que, a la de ya, les aprueben su Plan de Transformación Educativa de Oaxaca (PTEO) como ley estatal de educación, y como eso no se los va a poder cumplir, tendrán la justificación para hacer de las suyas y seguir perjudicando a la niñez oaxaqueña, a la cual abandonaron a su suerte desde hace ya más de un año. Pobres chamacos, este año escolar les fue como en feria, no aprendieron absolutamente nada, pero todos van a pasar de año, ninguno va a reprobar como ya se volvió costumbre. Nunca vamos a saber qué les va a dar Gabino este año, nunca lo dice, pero siempre les da todo en lo oscurito. QUE SE PRIVATICEN LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL ESTADO: SECCIÓN 35. Lo tienen contra la pared, ya le paralizaron casi la mitad de los servicios médicos de la entidad, hospitales, centros y casas de salud, están cerrados desde hace ya más de 15 días, sólo el servicio de urgencias en los hospitales de la Secretaría de Salud están funcionando, y a medias. El secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, no sabe qué hacer para resolver las demandas de los trabajadores de la Sección 35, que exigen lo mínimo para poder trabajar, como medicinas y material médico, esta vez no hay ninguna demanda laboral, todo lo que piden es para poder trabajar a favor de la gente necesitada de Servicios de Salud. Con los recortes presupuestales les redujeron los medicamentos y equipo médico ya no tienen, así que prefirieron cerrar los hospitales y centros de Salud para no dar lástima. En lugar de resolver el problema de desabasto de medicamentos, al secretario de Salud se le ocurrió recortar personal de limpieza y restringir aún más la dotación de medicamentos, ya no hay ni lo más indispensable, aseguran. Cómo ven que ni Germán Tenorio Vasconcelos y mucho menos el Gabino tienen un poco de interés para resolver estos serios problemas que se agravan día con día, el 4 de mayo en asamblea permanente decidirán si ese mismo día inician un paro total de actividades en todo el estado, lo que perjudicaría de fea manera a los usuarios que quedarían en manos de médicos y hospitales privados ante el cúmulo de enfermedades provocadas por las altas temperaturas que se avecinan en este mes de mayo. Sería un crimen de lesa humanidad el permitir que esto ocurra. Otra propuesta del sindicato es que, a la brevedad, se privaticen los Servicios de Salud en el estado y se puedan cobrar cuotas a los usuarios para reponer perdidas y poder dar un servicio regular, que como están las cosas, no se puede trabajar. LagotaquederramóelvasoenelSectorSaludfueelSeguro Popular, ya que la atención a estos derechohabientes desgastó su raquítico presupuesto y su abasto de medicinas.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 4 de mayo de 2015

OPINIÓN Indicador Político

Columna Invitada

Jalisco: código rojo, código pánico social

Cómo perder una campaña exitosa: Jaime Rodríguez, el Bronco

Carlos Ramírez

S

i apenas hace tres meses el gobernador jalisciense, Aristóteles Sandoval, afirmó que el tema de la inseguridad y el crimen organizado era un asunto de “percepción”, la realidad lo cimbró el viernes pasado con la respuesta violenta de la realidad del Cártel Jalisco-Nueva Generación (CJNG). Sin embargo, las inexperiencia política del Ejecutivo local llevó a potenciar la percepción negativa cuando fue el que anunció a medios de comunicación el código rojo, porque se convirtió en situación de pánico social. Si el gobernador del estado aparecía con rostro, palabras y lenguaje corporal sumido en el código rojo, la ciudanía se sintió a merced de la violencia. De nueva cuenta y justo cuando la oficina de Comunicación Social de la Presidencia de la República anunciaba su enésima reorganización, el manejo errático de los mensajes se convirtió en parte de la percepción negativa de la sociedad: la información fue desordenada, generó más desconfianza y no ayudó a tranquilizar a la sociedad. Así, la crisis de seguridad en algunas zonas de Jalisco y sobre todo el efecto impactante de las escenas en Guadalajara y la difusión escandalosa de los bloqueos y los incendios de autos se retroalimentó del mal manejo de la información y sobre todo de la aparición del gobernador Sandoval con su propio discurso como jefe de policía rebasado por los criminales. Por la parte federal, la estrategia de seguridad se vio también desbordada. SI el reporte oficial dice que la violencia fue reacción del cártel al inicio de un operativo general para arrestar a la dirigencia del grupo criminal, las fuerzas federales se encontraron con una organización preparada para resistir y responder. De nueva cuenta, hubo ahí una falla de inteligencia y hay especialistas que sospechan que hubo filtración de información del operativo hacia los mandos del cártel, porque la respuesta fue casi en automático. Lo de menos es que en el corto plazo las fuerzas federales vayan a ganar la partida y logren derrotar al CJNG; lo importante fue la apreciación de fallas en la parte operativa de la ofensiva que provocó la muerte de militares. Pero detrás de las fallas operativas y de comunicación en los sectores estatal y federal se localizan los indicios dejados por lo ocurrido en Guadalajara y algunos estados vecinos: 1.- Los cárteles han evolucionado hacia estrategias más articuladas: lo mismo penetrando las estructuras del Estado a nivel estatal y federal, que interrelacionándose con la comunidad social y la productiva y de paso supliendo la ausencia del Estado en bienestar social. 2.- La respuesta violenta del CJNG demostró que el Estado perdió el monopolio de la fuerza y de la represión y que las organizaciones criminales cuentan con estructuras y armamento. Hay indicios que el helicóptero no fue dañado por balas de metralleta, sino por alguna granada o cohete. 3.- La estrategia de lucha contra el crimen organizado debe, por tanto, escalar posiciones y asumir las condiciones y circunstancias de una guerra. Por tanto, los gobiernos estatales han sido rebasados por los cárteles, pero con responsabilidades propias, porque su penetración y consolidación en comunidades se ha hecho ante la mirada cómplice de autoridades estatales y municipales. 4.- Una parte importante de la estrategia ―ya se sabía, pero hay que reiterarlo― es el manejo de estrategias de comunicación adecuadas. No hay que olvidar que el actual encargado general de la comunicación social de la Presidencia de la República fue un fallido vocero de seguridad. 5.- El último menaje en clave de la crisis en Guadalajara del viernes radicó en la exhibición de un fortalecimiento de los cárteles y su accionar contra la seguridad del Estado en Jalisco, Michoacán, Guerrero, Tamaulipas, Veracruz y Sinaloa ha pasado a una nueva fase que exige una nueva estrategia.

Liébano Sáenz

E

n estos tiempos de pragmatismo y de lucha del poder como objetivo en sí mismo, es difícil que la política se acompañe de causa. Sucede para quien tiene el poder y también para quien lo disputa, aunque la circunstancia opositora ofrece mejores condiciones para argumentar sobre el cambio y su necesidad; la alternancia y la coexistencia en el poder ha significado que la convocatoria opositora de mejoría se venga al piso cuando el opositor arriba al poder y no ocurre ese anhelado cambio. El desencanto popular con la alternancia lleva a un juicio generalizado de que poco hay qué hacer porque todos son iguales, que el daño es generalizado y que su fuente de origen son los partidos políticos. Por eso la irrupción de celebridades en la elección ha tenido una muy buena recepción. Hay un entorno que favorece a quien expresa independencia y ciudadanía respecto de quien reconoce pertenencia partidaria. Un caso singular se presenta en Nuevo León con el candidato Jaime Rodríguez, registrado como independiente, pero con una trayectoria de más de tres décadas de pertenencia priista. La mesa estaba puesta: el desprestigio de los dos partidos que han dominado la escena política en Nuevo León es abrumador; los supuestos escándalos públicos, una sociedad exigente con sus políticos y autoridades, y medios de comunicación locales con amplia capacidad de escrutinio cotidiano de los gobiernos. La súbita epifanía de Jaime Rodríguez, aunada a su carisma y habilidad, lo convirtieron en un poderoso símbolo para dar curso a la inconformidad y a la indignación. De pronto, al renunciar al Partido Revolucionario Institucional (PRI), el exdirigente de la Confederación Nacional de Campesinos (CNC) se transformó en renovado ciudadano independiente y enraizó su base social de simpatizantes fundamentalmente entre los panistas lastimados por los malos gobiernos municipales albiazules y algunos priistas que se sintieron excluidos tras la definición de la candidatura de su partido. Con un lenguaje muy básico, casi religioso, y sin mayor sofisticación ideológica, Rodríguez logró muy rápido lo que no pudo hacer el disidente panista Fernando Elizondo y pronto llegó al segundo sitio de las intenciones de voto. La desmemoria social y la sorprendente reconvención del ahora expriista, aunadas a un persuasivo mensaje y a un extraordinario manejo de redes sociales, blindaron al recién converso ciudadano. Pero la realidad ha cambiado para el candidato independiente; finalmente se encontró con su pasado. Los golpes autoinfligidos hicieron que la máscara sucumbiera ante la verdadera persona. El primero, fue haber presentado una declaración patrimonial con inexcusables omisiones que mostraba un acrecentamiento inmobiliario asociado a sus responsabilidades públicas; el segundo, se lo dio al negar públicamente un pasado de violencia familiar sobre la que fue cuestionado en el debate convocado por El Norte. Su intento de exculparse lo ha llevado al enfrentamiento con los medios de comunicación que reportan la realidad y no se le someten. Para la candidata del PRI, la decisión de presentar un tema tan delicado ante una audiencia integrada por el Consejo de ese diario, fue muy difícil.

El dilema: silencio complaciente –como muchas veces sucede– frente a la evidencia de antecedentes de golpeador de mujeres o encarar los hechos con el riesgo de incomprensión por la absurda creencia de que la violencia familiar debe quedarse en la profundidad del clóset, a pesar del daño, del horror y dolor que la acompañan. La candidata hizo lo correcto. Entendió que callar era una forma de complicidad. Como mujer, estaba obligada a denunciarlo en cuanto lo supo. El candidato tuvo oportunidad de reconocer lo ocurrido, de explicarlo y, ¿por qué no?, hasta de pedir perdón; pero resolvió invocar una conspiración. Optó por el fácil expediente de la negación que siempre le había funcionado durante su larga etapa de militante priista, hasta aquella inesperada pregunta de la joven antagonista, excorreligionaria, ahora en competencia electoral. Ahora la campaña del aspirante independiente transitará por difíciles semanas, a contrapelo de lo que ocurría antes de ser exhibida su incongruencia y su inocultable rechazo hacia todo lo que no se doblega a su paso, ya sea una líder de mercado, una competidora que lo exhibe o un medio de comunicación que le critica. La ágil seducción opositora devino en llana vulgaridad. La supuesta independencia concede un generoso bono de aprobación, como se ha visto en Nuevo León hasta hace unos días, sin embargo, por lo divulgado recientemente en los medios acerca del patrimonio de Jaime Rodríguez y por su poco convincente respuesta, apareció el verdadero DNA priista del supuesto ciudadano independiente y es probable que algunos de sus seguidores empiecen a dudar de su probidad y autenticidad. El mismo día del debate, al término de éste, la exesposa del candidato se presentó a la televisora de Multimedios y durante una desgarradora entrevista aseguró que la razón de su divorcio fue la violencia y los golpes que le propinó su entonces marido frente a la hija de ambos. Declaró que su denuncia pública es una reacción ante la mentirosa respuesta que Jaime Rodríguez dio a los miembros del Consejo editorial de El Norte. La violencia intrafamiliar es uno de los problemas más graves de la sociedad moderna y afecta por igual a ricos, pobres, iletrados o ilustrados. La agresión a la pareja, casi siempre contra la mujer, no es una falta, es un delito, pero por ser bochornoso, el tema no es abierto. Muchas mujeres la soportan por su situación de dependencia o por el temor de encarar rechazo social o señalamiento, lo que propicia que este tipo de conductas se reiteren y lleguen a excesos que pueden poner en riesgo la vida. La violencia intrafamiliar debe ser reconocida como un gran problema social y todos debemos exigir acciones para erradicarla. Lo más importante es abatir la impunidad; que las agresiones queden al descubierto y que el cobarde sea expuesto. En tal sentido, lo que acontece en Nuevo León es un caso ejemplar de didáctica social; una lección desgarradora que finalmente poco tiene que ver con la circunstancia política o con la disputa por un elevado cargo. Lo realmente relevante es provocar que la herida moral que deja este delito quede en evidencia y signifique una severa sanción social frente a la recurrente e inexplicable impunidad del actual régimen de procuración de justicia.


CLASIFICADOS

Lunes, 4 de mayo de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

11

comercializacion@despertardeoaxaca.com comercializacion@despertardeoaxaca.com Tel. 132 4362 l 502 5001 Tel. 132 4362 l 502 5001

CARTELERA CARTELERA OAXACA OAXACA Del Dellunes lunes44dedemayo mayodede2015 2015

TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA TÍTULO

VIAJEMÁS MÁSLARGO LARGO ELELVIAJE

CLAS CLAS

B B

IDIOMA IDIOMA

ESP ESP

HORARIO HORARIO HORARIO

22:35 22:35

HOME:NO NOHAY HAYLUGAR LUGARCOMO COMOELELHOGAR HOGAR AA AA ESP ESP 10:50 10:5012:50 12:5014:50 14:50 HOME: RÁPIDOSYYFURIOSOS FURIOSOS7 7 ESP 13:55 13:5519:20 19:2022:10 22:10 RÁPIDOS B B ESP AVENGERS:ERA ERADEDEULTRÓN ULTRÓN ESP 10:00 10:00AM AM10:20 10:20AM AM11:15 11:15AM AM11:30 11:30AM AM AVENGERS: B B ESP 12:30PM PM12:45 12:45PM PM13:10 13:1014:15 14:1514:35 14:35 12:30 15:1515:35 15:3516:00 16:0017:10 17:1017:40 17:4018:10 18:1018:20 18:20 15:15 18:5020:10 20:1020:50 20:5021:10 21:1021:20 21:2021:35 21:3523:00 23:00 18:50 GÜEROS ESP 13:00 13:0017:25 17:25 GÜEROS B B ESP ZONASHÚMEDAS HÚMEDAS SUB 15:05 15:0519:30 19:3021:50 21:50 ZONAS C C SUB HÉROEDEDECENTRO CENTROCOMERCIAL COMERCIAL2 2 HÉROE

A A

ESP ESP

12:1014:25 14:2516:30 16:3018:30 18:3020:30 20:30 12:10

UNANOCHE NOCHEPARA PARASOBREVIVIR SOBREVIVIR UNA

B15 B15

ESP ESP

11:4016:50 16:50 11:40

Plaza Plaza Bella Bella Lun a

Programación Programación

Del lunes 4 de mayo de 2015 PELICULA PELICULA PELICULA PELICULA

HOME: NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR

CLAS. CLAS. CLAS. CLAS.

IDIOMA HORARIOS IDIOMA HORARIOS HORARIOS IDIOMA IDIOMA HORARIOS

AA ESP

11:15 AM 01:15 PM

HÉROE DEL CENTRO COMERCIAL 2 B ESP RÁPIDOS Y FURIOSOS 7 B ESP UNA NOCHE PARA SOBREVIVIR B15 ESP

10:10 AM 11:30 AM 12:30 PM 01:30 PM 02:50 PM 03:45 PM 06:00 PM

EL COLECCIONISTA DE ALMAS B15 ESP LA FAMILIA BÉLIER A FRA

08:05 PM

LOS VENGADORES: LA ERA DE ULTRÓN B ESP

10:00 AM 10:30 AM 11:00 AM 11:20 AM 12:50 PM 01:15 PM 01:50 PM 02:20 PM 02:55 PM 03:15 PM 03:45 PM 04:00 PM 04:40 PM 05:15 PM 05:45 PM 06:10 PM 06:30 PM 07:30 PM 08:00 PM 08:30 PM 09:00 PM 09:25 PM 09:40 PM 10:00 PM 10:20 PM 10:45 PM

10:15 AM 01:00 PM 02:00 PM 06:40 PM 07:20 PM 11:45 AM 04:45 PM 10:15 PM

10:40 AM 12:45 PM


12

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 4 de mayo de 2015

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

El actor también participó en Godzilla

Aaron Taylor declara que tuvo una fuerte preparación para Vengadores El actor que da vida a Mercurio en el filme de superhéroes confesó que aceptó la invitación de unirse al elenco porque su papel da un giro a la historia y pone en aprietos a los demás héroes

Agencias

L

a temporada de estrenos veraniegos se inaugura formalmente con el estreno de Avengers: La era de Ultrón, la más reciente superproducción de la franquicia de Marvel Comics. En la cinta, además de contar con veteranos del género como Robert Downey Jr., Chris Evans y Scarlett Johansson, el director Joss Whedon redondea su elenco con el joven Aaron Taylor-Johnson (Buckinghamshire, Inglaterra, 1990), quien saltó a la fama como adolescente en la comedia negra Kick-Ass. Después de aparecer en la versión de Anna Karenina dirigida por Joe Wright en 2012 y en la exitosa nueva versión de Godzilla, aquí encarna a Mercurio, uno de los nuevos integrantes de la compañía de superhéroes más famosos del mundo. ¿Cómo fue que llegaste al universo Marvel? Justo antes de empe-

Las nuevas series de televisión comienzan a posicionarse en el gusto del público, que tiene más opciones que las ya caducadas y anticuadas telenovelas mexicanas Agencias

Grandes guiones, grandes actuaciones, grandes producciones. Las series son estupendas, adictivas. Podemos hallar la profundidad humana, la complejidad ética de los personajes, la calidad dramática de las situaciones. No son las viejas series que lamentablemente suponían unos buenos y otros malos y una frontera entre ellos como si fueran distintas especies. Los personajes ahora tienen la gama completa de la grandeza y la miseria, el narcisismo y la humildad; los guionistas nos fuerzan a admirar sujetos despreciables y a ningunear gente de bien, como nos sucede en la vida diaria. De unos años hacia acá, el maniqueísmo moral ha venido a menos. La brecha que antes hubo entre bue-

Después de aparecer en la versión de Anna Karenina dirigida por Joe Wright en 2012 y en la exitosa nueva versión de Godzilla, Aaron Taylor encarna a Mercurio, uno de los nuevos integrantes de la compañía de superhéroes más famosos del mundo.

zar a rodar Godzilla, me reuní con Joss Whedon y me preguntó: “¿Quieres estar en Avengers 2”? Hay un superhéroe que estoy pensando para ti”. Le dije que era muy halagador, pero también que para qué añadir otro superhéroe más a esto. Él dijo: “No, hay dos personajes que quiero introducir para sacudir al grupo y no simplemente como un añadido”. Me contó un poco sobre el guión y dije que la única razón por la que querría hacerlo era si el personaje podía aportar algo. Ya sabes, tienes a cinco de los superhéroes más impresionantes y todos son estrellas de cine. Tienes un reparto enorme, ¿qué demonios es lo que me va a diferenciar si entro yo en escena? Así que hablamos de Mercurio y nos llevó como un año andar de aquí para allá sobre el asunto. Llevó tiempo, pero estoy feliz por estar en esta película.

Aquí vuelves a trabajar con Elizabeth Olsen, que hizo de tu esposa en Godzilla. Es verdad, sólo que ahora tenemos una conexión mucho más cercana porque interpretamos a unos hermanos gemelos que nunca se separan el uno del otro. En Godzilla el punto era que estábamos separados y en eso recaía toda la película, en que yo trataba de reencontrarla. Aquí es totalmente diferente, pero es bueno haberla conocido como persona y como actriz antes de hacer esto. Fue como decir “intentémoslo y hagamos a estos personajes diferentes”. Y también fue genial interpretar a europeos del Este, unos gemelos con un vínculo muy especial. ¿Cómo prepararon los personajes de Mercurio y la Bruja Escarlata? Lizzy y yo hicimos juntos la preparación de dialecto e intentamos conseguir un tono de voz similar, conside-

rando que estamos interpretando a gemelos. Pero ya sabes, siendo ella estadunidense y yo británico era un poco difícil, pero sí, fue muy divertido. Convivimos mucho y en el set éramos inseparables. Joss nos aconsejó que nos tratásemos como hermanos, que dependiéramos totalmente el uno del otro. ¿Y qué tan difícil fue hacer convincente el poder de súper velocidad de Mercurio? Porque corrías de verdad. Eso es lo genial con estas cosas, tener poderes, porque en realidad puedes jugar con ese tipo de material. Hicimos muchas pruebas. La primera vez que hicimos una prueba de carrera yo estaba en la máquina de correr, una enorme plataforma, de maratón, era algo a lo que podían aumentar la velocidad y era una gran máquina genial. Y me tenían en un arnés y una pantalla verde, y lo ponían como en una pendiente y yo corría sobre eso. Pero lo que hacía, en realidad, no daba una sensación de que algo estuviese viajando. Cuando lo veías parecía demasiado limpio y pulcro, no parecía real. Joss no estaba muy convencido ni yo tampoco, así que hicimos otra prueba y rodaban a 120 fotogramas por segundo, estaban en un camión y conducían mientras yo corría durante unos cientos de metros. Fue muy divertido. Y agotador, ¿no? Mucho. Acabé muerto de cansancio cada vez que rodábamos una secuencia. Tenía que hidratarme constantemente y cuidarme de no perder demasiado peso. Ha sido hasta ahora el entrenamiento más agotador de mi vida, la verdad, pero cuando ves el resultado en pantalla vale mucho la pena.

Las series televisivas cautivan a las audiencias y generan lectores nos y malos queda ahora entre las series de lengua inglesa y la basura de nuestra tele. En estos últimos meses las series disparan pláticas que no son modos de romper el hielo sino conversación verdadera. Originalmente hechas para la televisión, resultan mucho más exitosas por la repetidora de Internet: la enorme ventaja de dosificar según la propia gana, y no depender de un horario de transmisión, incluso con la bajísima calidad del Internet en este país. Las conversaciones incrementan las preguntas y la curiosidad pide y hasta exige lectura: ¿qué puedo leer sobre tal o cual asunto? Un viejo amigo, que nunca fue un lector curioso de pronto me sorprende con un ejemplar de los Escritos sobre Maquiavelo (FCE) de Federico Chabod. “Es que vi Los Borgia y me quedé picado”. Maquiavelo se le alzó como autor y se llenó de sentido, gente visible, problemas acuciantes, pensamiento vivo. Hay mil campañas para fomentar la lectura y ninguna funciona. Por dos razones, o una, con dos puntas: el supuesto placer (ese placer de

Los personajes ahora tienen la gama completa de la grandeza y la miseria, el narcisismo y la humildad; los guionistas nos fuerzan a admirar sujetos despreciables y a ningunear gente de bien, como nos sucede en la vida diaria.

obligatoria y vacua mención, infaltable en la propaganda inútil y costosa de uno tras otro gobierno) se propone como adquisición inmediata. Es idiota. Para que la lectura se vuelva goce se necesita una curiosidad activa, no pasiva; es decir, no la del televidente sino la del metiche. Leer es buscar, y buscar supone tener en la cabeza personajes, acciones, objetos imaginarios. La búsqueda no comienza de cero: requiere una técnica y una disciplina. Muchas actividades que valen la pena iniciaron como un esfuerzo torpe. Los niños no nacen sabiendo patear un balón, por ejemplo: pasan horas y

años fallando, intentándolo de nuevo y no es sino hasta después que gozan inmensamente sus juegos. Y así con un montón de placeres y goces. Vaya: hacer el amor requiere aprendizaje, intento, escucha, dedicación. Y la lectura, pues, requiere tres cosas: la adquisición de la técnica, la disciplina y la fijación imaginaria de la curiosidad —que son destrezas adquiridas, no datos de la naturaleza. Fallan los gobiernos y los programas estatales; la televisión mexicana está muy por debajo de la capacidad mental de la población; el gremio del magisterio es delincuencial y los profesores no saben leer.

Combate con arte los abusos en México Saúl Hernández es uno de los artistas que apoya la inauguración de la primera oficina de Amnistía Internacional en México, que busca el respeto a los derechos humanos Agencias

El cantante mexicano, Saúl Hernández, consideró que a través de su música contribuirá a crear momentos de reflexión durante el evento ¡Desde aquí!, que se ofrecerá del 4 al 9 de mayo en la Ciudad de México. El exlíder de Caifanes ofrecerá un concierto el viernes 8, en el que compartirá escenario con Lila Downs, Mariana Vega y la pianista Gabriela Montero. Con éste se celebrará la inauguración de la primera oficina regional de Amnistía Internacional en México. “Estoy honrado de ser parte del evento musical, ya la participación en sí y compartir escenario con artistas de la talla de Lila Downs y Mariana Vega resulta satisfactorio. Cantar una o 10 canciones es añadidura”, indicó Saúl en entrevista con Notimex. Mencionó que no es una presentación larga, ya que también habrá otros invitados como parte de la celebración, entre ellos activistas, poetas y artistas de otros campos. La música como el arte en general: pintura, escultura, cine, literatura, danza y teatro, también son una herramienta de cambio, puesto que contribuyen a una reflexión social, opinó. “Me parece que son un canal de comunicación que juega un papel importante dentro de la sociedad, el arte nos ayuda a sobrevivir y superar muchos conflictos”. Actualmente la sociedad necesita recuperar la conciencia y replantearse quién se es, qué se quiere y hacia dónde se va individual y colectivamente: “Es algo que he venido diciendo tiempo atrás con mi música y mis producciones”. Destacó que a través de la inauguración de la oficina regional de Amnistía Internacional en México, se ofrecerá una plataforma para quienes buscan defender los derechos humanos en el país. “Independientemente de mi participación, me parece un momento muy importante, que sirve también para reflexionar sobre la participación individual para una mejora en la sociedad, cada uno puede contribuir desde su casa, calle, colonia, manzana o barrio para beneficio del entorno”, apuntó.


DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 4 de mayo de 2015

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

Money Team gana por decisión unánime

Mayweather vuelve a brillar en Las Vegas para seguir invicto

Para munchos espectadores la pelea dejó mucho que desear, ya que la estrategia de Money fue correr durante toda la pelea, pero Pacman no pudo conectar con solidez a su rival

Agencias

M

anny Pacquiao reconoció tras la pelea ante Mayweather que pensaba que había ganado el combate a los puntos, pero la decisión de los jueces fue muy diferente. “Creo que gané la pelea, él no hizo nada, sólo corrió”, aseguró Pacquiao. Pacquiao, que dejó su marca en 57-6-2, con 38 triunfos por la vía del nocáut, intentó por todas las maneras dentro de sus posibilidades y estrategia entrar en la guardia de Mayweather Jr., que nunca fue el agresor, sino todo lo contrario, se limitó a mantener su estrategia de defensa impenetrable, correr por el cuadrilátero, y colocar los golpes que le hiciesen ganador ante los jueces como así sucedió. Los tres jueces estadounidenses encabezados por Dave Moretti, que

De acuerdo a estadísticas de Compubox, Mayweather (48-0), de 38 años, lanzó 435 golpes de los que acertó con 148, es decir, 34 por ciento; mientras que Pacquiao tiró 429, de los que sólo 81 fueron a dar al cuerpo de su rival, un 19 por ciento de acierto.

entregó una puntuación de 118-110 para el campeón invicto, y Burt Clemens con Glenn Feldman le dieron 116-112 cada uno a Mayweather Jr. Es cierto que fue Pacquiao el que casi siempre intentó ser el agresor, pero al final fue insuficiente y sin valor para los que realmente tenían que decidir sobre la pelea, de no haber antes un nocáut. El excampeón mundial filipino consideró errónea la puntuación de los jueces y que había hecho suficiente cosas sobre el cuadrilátero para merecer mejor resultado.

“Lancé golpes sólidos y creo que gané la pelea”. Sin embargo, de acuerdo a estadísticas de Compubox, Mayweather (48-0), de 38 años, lanzó 435 golpes de los que acertó con 148, es decir, 34 por ciento. Mientras que Pacquiao tiró 429, de los que sólo 81 fueron a dar al cuerpo del campeón Wélter de la Asociación, Organización y Consejo Mundial de Boxeo, un 19 por ciento de acierto con sus golpes. La misma fuente estadística mostró que Pacquiao lanzó 236 golpes de poder, de los que conectó 63 para 27

por ciento, mientras que Mayweather intentó 168 golpes de poder, atinó 81 para un 48 por ciento. “Creo que conecté más golpes que él”, insistió Pacquiao, de 36 años. “Nunca me lastimó y estoy muy sorprendido de las anotaciones en las tarjetas de los jueces; le pegué muchas más veces”. Pacquiao, que se llevó una bolsa garantizada de 25 millones de dólares más los 80 que espera conseguir por los derechos de televisión de pago, reconoció que la velocidad, dinámica y estrategia de Mayweather Jr., hizo muy complicado que pudiera conectarlo con mayor fuerza. “No pude tirar más golpes porque siempre se está moviendo alrededor”, explicó el excampeón filipino. “No es fácil conectarlo. Si hubiera ido más de frente hubiera podido conectar más golpes”. Pacquiao insistió que la puntuación de los jueces no reflejó lo que sucedió sobre el cuadrilátero instalado en el MGM Grand Garden Arena, de Las Vegas (Nevada). “De todos modos, pude ver sus golpes y nunca me hizo nada ni estuve en peligro”, destacó Pacquiao. “Se estuvo moviendo para afuera. Estuve cortando el ring y lo encontré. Yo sí quería pelear”. En cuanto a lo que será su futuro, Pacquiao se limitó a decir que ahora se tomará unas vacaciones y luego pensará junto con su equipo cual será el siguiente paso que dará como profesional.

El Barcelona goleó a un equipo que siempre lució nervioso y que además pelea la permanencia en la Liga; Messi sigue en la pelea por el Pichichi con CR7 y Suárez consiguió su primer triplete

El equipo catalán sigue con su paso arrollador y ahora gana con un 8-0

Agencias

A los 15 minutos, se pudo hacer el primer cambio en el Córdoba, pero el mediocampista se recuperó y continuó su trayecto hasta que fue cambiado. A la media hora de juego, los culés avisaban que querían marcar para irse con la ventaja a los vestuarios. Neymar recibió un pase entre los defensas del Córdoba, pero su remate se estrella en el poste del arco defendido por Juan Carlos. Pero, cerca de finalizar el primer tiempo, Ivan Rakitic, en combinación con Lionel Messi, marcó el gol de la tranquilidad. El Córdoba se veía desesperado por no evitarlo y el nerviosismo parece que apareció y ya, en tiempo suplementario, el Pistolero Luis Suárez aumentó el marcador tras un buen pase de la Pulga. En el complemento, el Barcelona se rayó y con buenas actuaciones

Le costó. El Barcelona tenía la misión de vencer al Córdoba, que jugaba de local en el Estadio Nuevo Arcángel, pero el equipo que lucha por el descenso en la Liga BBVA le hizo la pelea durante gran parte del primer tiempo, pero los pases incisivos de Lionel Messi tenían que hacer efecto en algún momento y así fue. El croata Rakitic y el uruguayo Luis Suárez con un triplete, Lionel Messi con un doblete y Piqué junto a Neymar le dieron la victoria por 8-0. En el primer tiempo se vio a un Barcelona controlar las acciones de juego, el Córdoba era un cerrojo en defensa y los pases de Messi llegaban al área, pero no alcanzaban los pies de Suárez, los desbordes de Neymar eran controlados por los laterales de los Califas.

13

Alineaciones: Córdoba: Juan Carlos, Pantic, Crespo, Luso, Edimar, Iñigo López, Deivid, Fidel, Krhin, Bebé y Florin. Barcelona: Bravo, Alves, Piqué, Mascherano, Alba, Sergio, Rakitic, Iniesta, Suárez,

Messi consiguió anotar dos goles, pudieron haber sido tres, pero el argentino decidió ceder el cobro de un penalti a su compañero Neymar, que no dudo en sentenciar al Córdoba anotando la pena máxima.

gracias a las desconcentraciones de los defensores del Córdoba, Lionel Messi marcó un doblete, Luis Suárez logró un triplete y el defensor Piqué colaboró con uno de cabeza y Neymar de penal cerraron la goleada por 8-0. A un minuto del silbato inicial, Lionel Messi adelantó y puso el tercero del partido para el bien de Luis Enrique, quien estaba en el banco tranquilo. El técnico mandó al campo a Mathieu en lugar de Javier Mascherano y empezó el concierto de

goles. Luis Suárez primero marcaba su doblete y el defensor, Gerard Piqué, pondría uno más de cabeza. El Córdoba era una puerta abierta y el portero Juan Carlos era el sacrificado, luego aumentó Lionel Messi y cerca del final del partido se pitó un penal para el Barcelona. La Pulga le cedió la oportunidad a Neymar, quien marcó a los 85 minutos, tres minutos después y cerrando una jornada extraordinaria, Luis Suárez sentenció al descenso al Córdoba.

El Madrid cree que es posible remontar El Real Madrid tiene que ganar todos sus partidos para poder asegurar la pelea por el campeonato, que se encuentra en manos de un Barcelona que no puede perder puntos Agencias

“Sólo nos queda ganar todos los partidos y esperar que el Barcelona pinche”. Era la frase que los jugadores del Real Madrid repetían una y otra vez en la zona mixta del Camp Nou. Entonces, la Liga parecía sentenciada. El Madrid no mereció perder pero lo hizo y se quedó a cuatro puntos. Pero los blancos no iban de farol. Va a ser verdad que el Barça, si quiere la Liga, va a tenerla que sudar hasta el último minuto de la última jornada. Desde que el Madrid perdió el clásico han pasado siete jornadas más y todo han sido triunfos. Sólo el Barça se ha dejado dos puntos en el camino, precisamente en el Sánchez Pizjuán. Lo demás lo ha ganado, con apuros en algún partido, y con palizas como la de ayer al Córdoba en otros. Pero los de Luis Enrique no se pueden permitir más tropiezos y sienten el aliento de los de Ancelotti en el cogote. El Madrid ha ganado desde el clásico al Granada (9-1), al Rayo (0-2), al Éibar (3-0), al Málaga (3-1), al Celta (2-4), al Almería (3-0) y al Sevilla en el Pizjuán (2-3). Lo peor del calendario ha pasado para los dos equipos, pero la presión en cada jornada es más asfixiante para ambos. Al Madrid le queda recibir al Valencia el próximo sábado y el Barça juega en casa contra la Real, pero los dos vendrán de partidos de mucho desgaste en la Champions. La penúltima jornada va a dar de qué hablar: el Barcelona juega en el Calderón y los rojiblancos pueden ser jueces de la Liga. Y el Espanyol lo mismo porque recibe al Madrid. En la última jornada, los dos juegan en casa: Getafe en el Bernabéu y Deportivo en el Camp Nou. Son optimistas Sergio Ramos advierte que el Madrid tiene que seguir sumando de tres en tres: “Yo confío en mi equipo, pero tenemos la esperanza de que el Calderón siempre es complicado. Estamos obligados a seguir ganando y esperar a que pinche el Barça. Tienen mucha regularidad, pero hay que dejar la vida en cada partido”. Sergio elogió a Ancelotti y habló de su papel en el medio campo: “Si alguien se ha encargado de unir a este vestuario ha sido él. Cada vez me encuentro más cómodo en el medio”. Y admitió su error en el penalti: “Son cosas del futbol, no es mi primer penalti ni será el último. Debería haber aguantado”.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Lunes, 4 de mayo de 2015

Editor: Eduardo Salud

Los Blues nunca perdieron de locales

HORÓSCOPOS

ARIES

Para ganar a los enemigos a los que tendrás que enfrentarte en los próximos días vas a necesitar todo el apoyo que puedas. Recurre a tus amigos, ya sabes que te ayudarán.

Chelsea gana su partido y se corona como el campeón absoluto de la Liga El equipo dirigido por Mourinho logró su tercer campeonato, haciendo un excelente balance entre futbol e inversión; para el técnico es el campeonato más difícil y parejo del mundo Apenas 27 goles recibidos en 34 partidos retratan a un Chelsea sin fulgor, pero inaccesible en todo momento para sus rivales por el campeonato.

TAURO

Hoy te encontrarás agotado por todas las emociones que viviste ayer. Si no quieres acabar más deprimido, no te quedes en casa, sal a tomar el aire.

GÉMINIS

Hoy no hay conflictos en tu vida. Tu familia y tus amigos están contentos contigo, notan los cambios que has realizado últimamente. Saben que te estás esforzando.

CÁNCER

Hoy te sientes fracasado. Creerás que todos tus esfuerzos del pasado no han servido para nada, pero no es así, mira las cosas de forma objetiva.

LEO

Hoy creías que pasarías un lunes aburrido en casa, pero tus amigos irán a visitarte y conseguirán animar un día creías perdido. Agradéceles que estén en tu vida.

Agencias

N

adie lo mereció más que el Chelsea, que sólo dejó el liderato en la segunda jornada y porque entonces había marcado menos goles que el Tottenham. Mandó de principio a fin en la Premier para obtener su quinta liga, la tercera (2005, 2006 y ahora 2015) bajo la dirección de José Mourinho, que suma ya ocho victorias en torneos de la regularidad porque consiguió dos en Oporto (2003, 2004), otros dos con el Inter (2009, 2010) y uno con el Real Madrid (2012). “Quiero más”, dejó claro tras su última conquista. Le valió para acabar de lograrla un triunfo en su estadio por la mínima gracias a un penalti inexistente que forzó, marró y embocó en su rechace el belga Eden Hazard para sentenciar cuando quedan tres jornadas para el final del campeonato. Fue una

nueva exhibición de músculo: el laureado técnico luso acabó el partido contra el Crystal Palace en su área con un portero, seis zagueros y dos mediocentros defensivos. “No era un partido para disfrutar sino para acabar el trabajo”, justificó el Mourinho más proletario. Apenas 27 goles recibidos en 34 partidos retratan a un Chelsea sin fulgor, pero inaccesible en todo momento para sus rivales por el campeonato. Con el Manchester United en reconstrucción, el Arsenal en su eterno diván y el Liverpool errado en la inversión del dinero recibido por el traspaso de Luis Suárez, tan sólo encontraron rival en el campeón al que suceden, el Manchester City. Fue hasta enero, hasta que se cayó el equipo que dirige Manuel Pellegrini, que en la jornada quinta tras el primer duelo directo contra el Chelsea ya transitaba a cinco puntos, pero que consiguió remon-

tar hasta que en la primera jornada de la segunda vuelta ambos igualaron en la cabeza con 46 puntos. Fue entonces cuando los blues perdieron su segundo y último partido de una campaña sin tacha en su estadio, donde sólo ha cedido tres empates. Perdieron en Newcastle y en el feudo del Tottenham y tras esta segunda y última derrota agregó a su balance 11 victorias y cuatro empates mientras el City se desplomaba. “La Premier es la liga más complicada del mundo y lo sabía cuando decidí regresar a ella. Aquí es imposible ganar por 8-0”, tiró con bala Mourinho mientras saboreaba el triunfo. “Somos un equipo vendedor”, clamó el entrenador luso cuando empezaba la temporada, afanado en revestir de un tinte de modestia este último proyecto del multimillonario Roman Abramovich, un tipo que se ha gastado en fichajes en torno a mil 500 millones de euros des-

de que se hizo con las riendas de la entidad en 2003. La suma y la resta corroboran las palabras de Mourinho, no tanto el movimiento de dinero: el Chelsea gastó esta campaña en las dos ventanas del mercado 142 millones de euros en refuerzos e ingresó 145 en ventas. Sólo por David Luiz y Lukaku recaudó 85 millones. Diego Costa y Fábregas, claves para lograr el título, costaron 71. La pericia en ese tipo de decisiones forjaron un equipo coriáceo en la zaga, bien asentado en la meta con el regreso al club de Thibaut Courtois y en el que mezcló con éxito el frenesí de Costa (19 goles en 24 partidos) y Fábregas (17 asistencias, nadie da más en el campeonato) con la imaginación de Willian, Óscar y Hazard, elegido el mejor futbolista de esta edición de la Premier por la Asociación de Futbolistas Profesionales. Todo el entramado estaba tejido en torno a Matic, un hercúleo mediocentro, con más dotes para jugar la pelota que el hasta hace año y medio habitual Obi Mikel. “El año pasado estábamos en construcción, en esta temporada ya teníamos algo más estable y un par de jugadores con cualidades diferentes”, explicó tras celebrar el título sin demasiadas muestras públicas de efusividad, insistiendo en un ideario que ya había destacado en la víspera del partido contra el Palace: “Parece que para algunos es más importante tener el balón que marcar goles. Tal vez cuando mis nietos jueguen al futbol iremos al estadio a disfrutar como los jugadores se pasan el balón”.

VIRGO

Hoy resolverás algunos problemas que te habían surgido con algún amigo o familiar. Te sentirás genial al ver que todo vuelve a la normalidad, como si nada hubiese pasado.

LIBRA

Hoy pasarás algo de tiempo con tu familia o tus amigos. Te encantará estar con esas personas que te quieren y que te conocen mejor que nadie.

Jorge Lorenzo ganó como local en el Gran Premio de Jerez, su primera victoria del año y la que confirma que el español está de vuelta en un campeonato que se observa muy parejo

ESCORPIÓN

Hoy tendrás muchos compromisos sociales de los que no podrás huir aunque quieras. Estarás deseando que acabe el día para llegar a casa, cerrar los ojos y descansar. SAGITARIO

Aunque ahora crees que es imposible, tiempos mejores están a punto de llegar. La fortuna te sonreirá y podrás dedicarte a lo que siempre has querido. No te agobies.

CAPRICORNIO

Hoy necesitas en tu tiempo libre organiza planes tranquilos con tu familia o tus amigos que te hagan disfrutar de los pequeños placeres de la vida.

ACUARIO

Hoy es lunes y debes dedicar el día a descansar. Quédate en casa leyendo algún libro o viendo una película, así mañana tendrás las pilas cargadas para hacer frente a todo.

PISCIS

Hoy la soledad te inundará. Tus amigos tendrán otros planes y tu familia está demasiado lejos como para visitarlos. Añorarás tener a alguien con quien contar cuando lo necesites.

Agencias

Problemas con el casco con el que perdió el 50 por ciento de la visión cuando lideraba la carrera en Qatar, bronquitis en Austin, más problemas en Argentina. Detalles que le habían evitado subir al podio en estas primeras carreras de la temporada. Pero en Jerez, en el Gran Premio de España, florece Jorge Lorenzo y se regala la primera posición de la parrilla de salida para tener una perspectiva más cercana de la victoria. Primera pole de la temporada, y siguiente desde San Marino 2014. Fue el más rápido el viernes y salió más veloz todavía el sábado. Una vuelta, primera posición y a cambiar de moto. Dio dos con el segundo par de neumáticos y se mantuvo en lo más alto de la tabla. Y lo mismo con el tercer par. Se las ingenió Márquez para meter emoción en la sesión clasificatoria, en cada vuelta un poco más rápido que el balear, pero el último tramo se le atragantó en todas las ocasiones. Aún así, segunda posición tras el susto de una caída sin

Yamaha gana el GP de Jerez con un manejo excepcional de Jorge Lorenzo Estas condiciones son difíciles para el físico, creo que es imposible estar en el mejor momento durante todas las vueltas por el calor. La carrera será otra historia, pero he intentado dar el máximo y estoy muy satisfecho

Jorge Lorenzo, piloto de

Yamaha

consecuencias en la que levantó la mano izquierda mientras se arrastraba por la grava. El dedo merma. “Sabíamos que necesitábamos probar los tres pares de neumáticos, pero no quise arriesgar. Lo bueno es que no he utilizado calmantes, lo haré mañana en la carrera. Para mí este resultado es como la pole porque Jorge estaba muy, muy fuerte, pero nos hemos mantenido a buen ritmo, así que intentaremos luchar por el podio mañana”, admitió Márquez sin récord y sin primera posición de la parrilla, pero muy contento dadas las circunstancias.

Para Lorenzo, el triunfo significó volver a lo más alto y reafirmar las buenas sensaciones de su motocicleta, que no lo dejó abandonado en la búsqueda por la primera victoria de todo el campeonato de Moto GP.

Será otra historia el domingo. Lo expresó así Lorenzo, por fin sonrisa en su semblante. Le ha sentado bien la renovación con Yamaha. Quería agradecerles la confianza y, al menos el sábado, se regalan un premio. Sin euforia. “Estas condiciones son difíciles para el físico, creo que es imposible estar en el mejor momento durante todas las vueltas por el calor. La carrera será otra historia, pero he intentado dar el máximo y estoy muy satisfecho”. Con Andrea Lannone tercero, se coló por méritos Pol Espargaró en la

cuarta plaza, una mejor que Valentino Rossi. El italiano, que roza su podio número 200, más que nadie en la historia del mundial, confesó que el viernes nada había salido según lo planeado. Mejora el sábado y se reserva, como siempre, lo mejor para el domingo de carrera. En Moto3, el joven Fabio Quartararo logró la primera pole de su carrera, con apenas 16 años, por delante de Danny Kent, líder del mundial. Y en Moto2, Tito Rabat logró su primera pole de la temporada.


DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 4 de mayo de 2015

15

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

El asesino era parte del equipo de futbol los Alebrijes

Hijo del presidente del Colegio de Arquitectos mata a un estudiante

El fatídico accidente sucedió en la colonia Reforma, cuando el Audi del responsable chocó contra un taxi, quitándole la vida a uno de los tres ocupantes Agencias

E

l exjugador de nuevos talentos en el torneo Apertura 2014 del equipo de futbol profesional de segunda división Alebrijes de Oaxaca, Alejandro Arturo Vargas Alavés, de 19 años de edad, quien al parecer es hijo del presidente del Colegio de Arquitectos del estado de Oaxaca, Juvenal Hugo Vargas Orozco, es el presunto responsable del accidente ocurrido en la colonia Reforma, al chocar su automóvil Audi en contra de un taxi y que ha dejado el saldo de un muerto y otros dos lesionados, así como daños a cuatro unidades de motor. El director de Averiguaciones Previas de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Esteban Maldonado Altamirano, precisó que de acuerdo con el peritaje realizado por un perito del Instituto de Servicios Periciales de la dependencia, el joven Alejandro Arturo Vargas es el presunto responsable del accidente, por lo cual su abogado buscaba la forma de liberarlo bajo fianza, cuyo monto es superior a los 800 mil pesos. “Ya tenemos la mecánica de hechos y con ello la averiguación previa será

Los ladrones forzaron las chapas y rompieron una ventana para poder entrar al templo y llevarse imágenes bañadas en oro y algunos otros objetos electrónicos del templo

Agencias

Sujetos desconocidos ingresaron durante la madrugada al templo de San Javier de la agencia municipal de San Javier, perteneciente a Santa Cruz Xoxocotlán, donde se apoderaron de equipo de audio, objetos de valor y la custodia del santísimo sacramento. Juan Luis Agudo González, mayordomo del santo patrón en la agencia municipal y secretario de la agencia municipal, indicó que el robo indignó a la comunidad católica, cuyos integrantes advirtieron que van a investigar por su cuenta

En el accidente resultaron afectadas otras dos unidades de motor, además sufrieron lesiones el taxista y los dos estudiantes de la Facultad de Medicina de la UABJO, Daniela Claudia Celaya Rivera y Jehú Robles Castellanos.

consignada ante un juez, donde se determinará la sanción que le impondrán y aún no exhiben la fianza; sus abogados están tramitando el beneficio, ya que el término constitucional vence durante la madrugada”, agregó. El funcionario precisó que el dictamen de la mecánica de hechos se elaboró de acuerdo con la posición de las unidades de motor y la declaración de los lesionados, sin presión de alguna parte. “Vamos a exigir que se haga justicia y que el presunto responsable pague por enlutar nuestra facultad y estamos al pendiente de la salud de nuestra compañera”, dijo el director de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Miguel Reyes Franco, y junto con dirigentes de tres sitios de taxis de la ciudad, con quienes acordaron que el próximo miércoles realizarán una marcha en la ciudad de Oaxaca.

“Aún no hemos decidido nada, porque estamos esperando el peritaje, en el cual un perito de la Procuraduría General de Justicia del Estado dictaminará quién es el responsable”, señaló al iniciar la conferencia, pero al último, con los dirigentes de taxistas llegaron al acuerdo de la movilización en señal de repudio por el accidente presuntamente ocasionado por el joven Alejandro Arturo Vargas Alavés, de 19 años de edad. Durante la mañana, en la explanada de la institución educativa ubicada en la calle Doctor Mario Pérez se desarrolló una misa en memoria del estudiante del quinto año de la misma escuela, Jehú Robles Castellanos. El sacerdote oficiante pidió orar por el eterno descanso del alma del joven estudiante y también por la recuperación del taxista Jesús Alberto Martínez Hernández y la estudiante Daniela Claudia Celaya Rivera.

Compañeros, profesores y conocidos arribaron para escuchar la misa oficiada por el sacerdote. En la entrada colocaron una ofrenda por el estudiante fallecido. Luego de la misa, el director del plantel educativo, Miguel Reyes Franco, mencionó que el departamento jurídico de la UABJO se encuentra pendiente de las acciones legales para proceder en contra del presunto responsable. “Nosotros hemos solicitado a la PGJE que diga quién es el responsable y que se castigue; confiamos en que van a actuar con imparcialidad”, expresó. Señaló que el estado de salud de la estudiante es reportado como delicado, ya que durante el viernes fue sometida a dos intervenciones quirúrgicas, una en el cráneo por el traumatismo que presentaba y otra en el abdomen debido a los golpes internos que tenía. A los estudiantes ha solicitado que vayan a donar sangre para la joven estudiante, quien esperan se recupere favorablemente. “Su estado de salud es muy delicado, pero esperemos que reaccione bien”, dijo. En el accidente resultaron afectadas otras dos unidades de motor y resultaron con lesiones el taxista y los dos estudiantes de la Facultad de Medicina de la UABJO, Daniela Claudia Celaya Rivera y Jehú Robles Castellanos. El estudiante Jehú Robles falleció en el Hospital General Aurelio Valdivieso y su cuerpo fue reclamado por sus familiares, que durante la madrugada lo trasladaron a su población de origen, Ciudad Ixtepec, en la zona del Istmo de Tehuantepec.

Roban templo de Xoxo y se llevan más de 60 mil pesos sin ser vistos quiénes son los ladrones y los van a linchar. El robo fue descubierto a las 10:00 horas, cuando el mayordomo acudió a abrir el templo católico para que los feligreses pudieran acudir a realizar sus oraciones. Pero al llegar, grande fue su sorpresa al percatarse que sujetos desconocidos ingresaron por una puerta de atrás, donde rompieron el vidrio, además de violar la soldadura en el lugar. Durante la inspección realizada con otros pobladores, confirmaron que los sujetos abrieron otras dos puertas y lograron sacar el equipo de sonido, dos bocinas, micrófono, pero también se llevaron la custodia del santísimo sacramento que se encuentra bañada en oro, otro copón también bañado en oro y un rosario del santo patrón. Luego del descubrimiento, Juan Luis Agudo decidió alertar a la comunidad y le informó de lo ocurrido al agente municipal Alfredo Castro Cor-

tés y a través del aparato de sonido avisaron a toda la comunidad para que asistiera al atrio del templo. Los habitantes se reunieron y les informaron del cuantioso robo, por lo cual pidieron que se investigue el caso. Además, advirtieron que no permitirán otro robo en el lugar y algún ladrón que llegue y lo sorprendan será linchado. “Ya estamos cansados y por eso nosotros mismos vamos a ser los vigilantes”, dijeron. La Policía Comunitaria, que sólo salía los fines de semana, empezó a salir a realizar sus rondines todos los días. Los habitantes se quejaron de la falta de vigilancia por parte de los elementos de la Policía Municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, quienes pocas veces se aparecen por el lugar. El mayordomo Juan Luis Agudo compareció ante el agente del Ministerio Público comisionado en Santa Cruz Xoxocotlán, quien inició con las diligencias correspondientes del caso. Apoyado por peritos acudió a realizar la inspección ocular en el lugar y

Los habitantes que acuden al templo a realizar sus oraciones lamentaron el nulo interés de los policías municipales, pues casi nunca hacen rondas de seguridad por esa zona. giró oficio de investigación a los elementos policiacos, con la finalidad de localizar a los presuntos responsables del cuantioso robo.

Los hechos A las 4:00 horas escucharon ruidos de los ladrones en el templo. Los vecinos de San Javier, Xoxocotlán, dijeron que van a linchar al ladrón que agarren. 60 mil pesos, el monto del botín, aproximadamente.

Los cholos fueron sometidos violentamente sin que ninguna autoridad pudiera impedirlo; los vecinos llamaron a los paramédicos ante las terribles heridas de los afectados.

Salvaje enfrentamiento entre cholos y mototaxistas Los mototaxistas ingresaron violentamente al domicilio de uno de los cholos, quien presuntamente había robado el dinero a uno de los conductores Agencias

Con lesiones de gravedad resultaron tres cholos al ser golpeados de manera brutal por un grupo de mototaxistas de San Martín Mexicápam, ya que presuntamente momentos antes asaltaron a uno de sus compañeros. El hecho, que provocó momentos de histeria en al menos dos familias, ocurrió en la parte alta de la colonia Moctezuma, de la agencia de San Martín Mexicápam, donde vecinos de la calle Tizoc indicaron que aproximadamente a las 13:00 horas, un grupo de al menos 40 mototaxis de color azul, que tienen su base junto al puente Valerio Trujano, comenzaron a llegar cerca de su domicilio. “Sólo vienen varios cuando van a pelear, por eso decidimos escondernos en nuestras casas”, dijeron algunas vecinas del lugar. Los mototaxistas se estacionaron frente al nicho de una virgen y llegaron al menos a dos domicilios en busca de los cholos. Con gritos, amenazaban a los vecinos que era mejor que los sacaran a la calle o de lo contrario entrarían para golpear a todos los moradores. En tanto, otros mototaxistas avanzaron por un pequeño andador de la parte alta y ubicaron la casa de un cholo, al parecer de nombre Arnulfo Luna. Al identificarlo, ingresaron de manera violenta al domicilio donde encontraron a los tres cholos y comenzaron a golpearlos de manera brutal. En su afán de ponerse a salvo, los cholos brincaron la cerca de alambre de otro domicilio, donde causaron algunos destrozos y rompieron la puerta de lámina con la intención de escapar. Pero en la parte de atrás ya los esperaban otros mototaxistas quienes los sometieron y arrastraron por varios metros. En ese momento, los vecinos descubrieron que se trataba de tres cholos que no viven en esa colonia, pero visitan constantemente a Arnulfo Luna, donde al parecer consumen drogas. Al parecer ninguna persona presentó denuncia formal en contra de los tres cholos.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

16

La verdad en la información

DE OAXACA

Lunes, 4 de mayo de 2015

Ulises Ruiz, Fidel Herrera y Samuel Gurrión, en apoyo a la candidata del PRI

Una cabalgata en apoyo a Yarith Tannos en tierras del Bajo Mixe El dato

En un acto masivo efectuado en El Porvenir, municipio de San Juan Cotzocón, la candidata del PRI dijo que en esta legislatura federal comenzará a saldarse la deuda histórica con la mujer istmeña

Rebeca Luna Jiménez

E

ncabezados por el exgobernador Ulises Ruiz Ortiz, pobladores de las localidades del Bajo Mixe refrendaron su apoyo a la candidata priista a la diputación federal por el distrito de Juchitán, Yarith Tannos, con una cabalgata y un evento masivo celebrado en la agencia municipal de El Porvenir. A la cabalgata en respaldo a la candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por el VII Distrito Electoral, asistió el diputado federal, Samuel Gurrión Matías; el delegado del Comité Ejecutivo Nacional del PRI en Oaxaca, Fidel Herrera Beltrán y las autoridades municipales de San Juan Cotzocón y San Juan Lalana.

La candidata priista, Beatriz Rodríguez, protagonizó una caminata por el municipio de Xoxocotlán para encontrarse con los votantes y comunicarles las propuestas que impulsará desde el Congreso

Águeda Robles

“Beatriz Rodríguez y Laura Vignon, siéntanse como en su casa, éste es territorio Partido Revolucionario Institucional (PRI)”, fueron las palabras con las que recibieron a la fórmula priista por el distrito ocho en San Javier y Arrazola Xoxocotlán. Más de cien personas conformaron el contingente que acompañó a Beatriz Rodríguez y a Laura Vignon en su recorrido vespertino por ese municipio. Las personas, al ver a las candidatas del PRI, se acercaron a ellas

Con mitin masivo, los pueblos del Bajo Mixe refrendaron su total respaldo a la candidata por el PRI por el VII Distrito Electoral, Yarith Tannos.

Ulises Ruiz Ortiz encabezó la cabalgata en apoyo a la candidata priista, Yarith Tannos, que contó con la presencia del delegado del CEN del PRI, Fidel Herrera; del diputado federal, Samuel Gurrión; autoridades municipales y líderes regionales, quienes refrendaron su apoyo para que la candidata triunfe en las elecciones del próximo 7 de junio.

Al paso de los cientos de jinetes, quienes recorrieron más de cinco kilómetros, salió la gente para saludar y recibir a Yarith Tannos y a sus acompañantes, coreando consignas de apoyo para su candidata, así como para Samuel Gurrión y Ulises Ruiz, para agradecer sus apoyos en favor de los vecinos de El Porvenir y muchas comunidades más del Bajo Mixe. En El Porvenir, más de mil personas ya esperaban a los jinetes, para iniciar con un mitin masivo, que se efectuó en el auditorio de la localidad. Durante su discurso, el legislador federal, Samuel Gurrión, pidió el apoyo para Yarith Tannos, por contar

con las mejores propuestas en favor del VII Distrito y la vitalidad para luchar por mejores presupuestos para el estado, así como para gestionar recursos y ayuda para su distrito. Por su parte, Fidel Herrera convocó a la unidad de los priistas para llevar al triunfo a jóvenes promesas políticas como Yarith Tannos, para continuar con el desarrollo del VII Distrito así como para el estado de Oaxaca. El exgobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz, convocó a los presentes a replicar el apoyo a la candidata priista: “Son ustedes quienes llevarán al triunfo a la candidata del PRI, para que les sirva a ustedes, para que

legisle en beneficio de Oaxaca, para que traiga recursos para mejorar sus vidas en sus comunidades”. “Vamos a ganar estar elecciones, Yarith va a llegar al Congreso federal, para defender las propuestas del presidente Enrique Peña Nieto, para hacer realidad sus compromisos de campaña, hoy boicoteados por los diputados de la oposición”, les dijo a los atentos concurrentes al mitin. “Vamos a hacer ganar a Yarith, porque el 7 de junio, con nuestras familias y amigos vamos a llegar a las urnas a votar por PRI, el único partido que sabe cómo gobernar, que hace obras en los pueblos, que se preocupa por darles servicios a quienes

Xoxocotlán se cubrirá de gloria con el triunfo del PRI: Beatriz Rodríguez para estrechar su mano y brindarles su apoyo incondicional para las próximas elecciones. Durante la caminata se fueron acercando cada vez más simpatizantes del Revolucionario Institucional y seguidoras de Beatriz Rodríguez y Laura Vignon, quienes comentaban que cerrarán filas en este mes que queda de campaña para obtener el triunfo el próximo 7 de junio. La candidata agradeció el gentil gesto del recibimiento a este recorrido y aprovechó el momento para dirigirles un mensaje sobre lo fundamental de trabajar en equipo para llegar más pronto a la meta y reafirmó que, con su apoyo, no habrá duda que el municipio de Xoxocotlán se vestirá de gloria con el PRI y se dignificará desde el Congreso. Beatriz Rodríguez Casasnovas señaló que ve con tristeza el estancamiento en el que se encuentra el estado, generando con esto grandes pérdidas a los negocios y a las empresas, y dijo sentirse preocupada que por estas razones la economía de las familias oaxaqueñas estén tan afectadas.

Autoempleo para las mujeres, becas para los estudiantes y la gestión y vigilancia de los recursos federales son algunos de los compromisos que la priista Beatriz Rodríguez reafirmó con los ciudadanos de Xoxocotlán.

Para finalizar, la candidata manifestó el compromiso que tiene con la economía de Oaxaca, por lo que se comprometió a promover talleres que impulsen el autoempleo en las mujeres, aumentar las becas y apoyos a los jóvenes, y a impulsar créditos y capacitaciones para los peque-

ños negocios, así como a gestionar más recursos y, sobre todo, vigilar para que la inversión se aplique completamente. Gran experiencia para apoyar a los mercados Como parte del diálogo abierto con

lo necesitan; por Oaxaca, por nuestros hijos, por nosotros, vamos a hacer triunfar a Yarith”, les recalcó. En su turno, la candidata priista, Yarith Tannos sostuvo que hoy es el tiempo de la mujer, toda vez que en la próxima legislatura federal se continuará con la transformación de México y de Oaxaca: “Con propuestas y trabajo impulsaré la dignificación y el respeto de la mujer a través de mayores apoyos, fuentes de empleo y proyectos productivos”. Enfatizó que este 7 de junio, con el voto de la gente del Bajo Mixe y del Istmo, logrará el triunfo y con ello, en el VII Distrito Electoral Federal se “empezará a saldar una deuda histórica que se tiene con la mujer”. “Unidos, los pueblos del Istmo y del Bajo Mixe lograremos el triunfo este 7 de junio, cruzando el logotipo tricolor del PRI”, enfatizó la candidata a diputada federal, entre la algarabía de los concurrentes.

la ciudadanía y con los distintos sectores de la sociedad, Beatriz Rodríguez Casasnovas, candidata a diputada federal por el distrito ocho del PRI, desayunó con líderes y comerciantes del mercado Miguel Hidalgo, ubicado en la colonia Reforma. Beatriz Rodríguez comentó la relevancia que tiene el regularizar el negocio informal, pues es injusto que se sigan evadiendo impuestos y recalcó el derecho que tienen todas las personas de trabajar y buscar el sustento diario personal así como para las familias, sin embargo, reconoció que se debe cumplir con las obligaciones fiscales y reglamentar sus actividades comerciales. Después del desayuno, los líderes y comerciantes acompañaron a Rodríguez Casasnovas a recorrer el mercado por cada uno de los puestos, donde se invitó a todos los locatarios a sumarse al proyecto tricolor, recordándoles también que es la candidata con mayor experiencia para apoyar a los mercados. En ambos recorridos la gente respondió favorablemente a la invitación de la candidata para salir a votar este 7 de junio, además de ofrecerse a animar a los que no votan por diversas razones a que sufraguen por una mujer y le den su voto de confianza, así como la oportunidad de seguir trabajando por el bien de Oaxaca.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.