La verdad en la información
DE OAXACA
Miércoles, 4 de mayo de 2016 Diario Despertar de Oaxaca
www.despertardeoaxaca.com
La intención del voto Pepe Toño, muy por arriba de la de Murat
No levanta Murat en las encuestas Laura Díaz
La intención del voto de Alejandro Murat, candidato del PRI-PVEM-Panal, tuvo un decremento de -6, de marzo a abril; el número de las personas que jamás votarían por él pasó del 33 al 42 por ciento, según un estudio que dio a conocer la empresa Nodo. Investigación+Estrategia, de Luis Woldenberg. Por su parte, la intención del voto a favor de Pepe Toño Estefan tuvo un incremento de +16 entre marzo y abril, también dio un salto espectacular en buena opinión, pues pasó del 14 % en diciembre de 2015 a 27 % en marzo y 57 % en abril de 2016. (3)
Docentes exigen medidas a Ddhpo para que les paguen
El representante de Asuntos Jurídicos de la Sección 22, Jerónimo Martínez Ambrosio, criticó el poco profesionalismo del titular de la Ddhpo, Arturo Peimbert Calvo, por no entregar las medidas cautelares para que más de tres mil 500 profesores cobren lo que supuestamente les adeuda el Ieepo y porque no se presentó a la reunión convocada. (6)
Min: 17° Máx: 32°
Año: 6 Número: 2 337 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Protesta CIPO-RFM frente a Ciudad Administrativa
Militantes del CIPO-RFM se plantaron frente a Ciudad Administrativa y mantuvieron bloqueados los accesos para denunciar como violador a los derechos humanos a Alfredo Rodrigo Lagunas Rivero, presidente del Tribunal Superior de Justicia, por no liberar al ecologista Pablo López Alavés; también piden el retorno de Raúl Gatica Bautista de Canadá. (3)
Pepe Toño se compromete a favorecer a las oaxaqueñas
Anuncia Fraguas cero tolerancia a la corrupción y uso de marihuana José Antonio Hernández Fraguas señaló que su próximo gobierno se basará en escuchar y atender de cerca a la sociedad, que se caracterizará en una administración incluyente, abierta y tolerante, mostrando la experiencia, madurez, el trabajo y la fuerza logrados a lo largo de su carrera política. (4)
Murat refirma su derrota, Pepe Toño bien en el debate Emiliano López Morales En el primer debate de candidatos a la gubernatura se exhibieron capacidades personales y proyecciones: Alejandro Murat con su inseguridad y equivocaciones proyectó su derrota, por otro lado, Pepe Toño Estefan solucionó sus problemas de una manera eficiente. (13)
Piden comunidades ayuda para la comercialización de la miel Josefina Vázquez Mota, exprecandidata presidencial panista, acompañó a Pepe Toño Estefan en su campaña y afirmó que es el único candidato confiable, que construirá un futuro incluyente y generará condiciones para reducir la violencia que afecta a las mujeres; Estefan señaló que para generar un cambio real se debe trabajar de la mano con las mujeres. (24)
En Ozolotepec, ante la crisis del café, las familias han hallado en la producción de miel un sustento, sin embargo no han encontrado el método adecuado para comercializarla a un precio justo por lo que hicieron un llamado a las autoridades para que los apoyen. (5) Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Emiliano López Morales, Federico Reyes Heroles, Benito Solís y Ricardo Eguia.
@DespertardeOax
Oaxaca: Murat acepta que su papá es corrupto Carlos Ramírez
P
reocupado porque la fama pública negativa de José Murat Casab ya contaminó su campaña, el candidato priista a gobernador, Alejandro Murat, acaba de reconocer que las corruptelas de su padre van a ser castigadas con el exilio sexenal. La frase de Murat Júnior, en entrevista en Milenio, no tiene desperdicio: “Mientras yo esté aquí, mi papá no pisará el estado”. Y la dijo ante las evidencias en medios de que en Oaxaca no se dirime una apretada elección de gobernador, sino la reelección del exgobernador José Murat en la figura de su hijo como el Juanito local. El problema, sin embargo, sigue latente: hay evidencias más que concretas en el sentido de que el exgobernador Murat Casab sigue operando la campaña de su hijo por teléfono, que los principales funcionarios del gobierno de Murat, 1998-2006, forman parte del equipo que administrará el gobierno estatal de su hijo y que todos los delegados federales en el estado fueron colocados y responden a los intereses de Murat papá. La frase de Murat Júnior no es nada más un compromiso hacia delante, sino el reconocimiento de las denuncias de corrupción contra la gestión de gobernador de su padre que fueron avaladas por la Auditoría Superior de la Federación. Al comprometerse a exiliar a su padre del estado durante los próximos seis años, Murat Júnior no hizo sino reconocer que la fama pública negativa de su padre le está quitando votos. La declaración de Juanito Murat sobre el exilio de su padre sólo confirmó que la negra historia de José Murat Casab es cierta. (6)
SEGUNDA
2
Aprueba Ieepco planillas para las elecciones de munícipes
L A CONTR A
24
Acusan a docentes por fraude e ingerir alcohol en los salones
SEGUNDA
2
Denuncian partidos políticos falta de paridad en recursos de campaña
2
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 4 de mayo de 2016
SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Tendrán que caminar de casa en casa en busca del voto
Verduguillo
Denuncian partidos políticos falta de paridad en recursos de campaña Candidatos a presidentes municipales coincidieron en que la principal dificultad para obtener el triunfo es la desigualdad de recursos para sus campañas, comparado con los partidos tradicionales Jazmín Morales
C
andidatos a presidentes municipales por el municipio de Oaxaca de Juárez de los partidos Movimiento Ciudadano, Partido Unidad Popular (PUP), Partidos Social Demócrata (PSD) y Partido Nueva Alianza (Panal), coincidieron en que la principal dificultad para obtener el triunfo en los diferentes municipios, es la desigualdad de recursos para sus campañas, esto comparado con los partidos tradicionales. En el marco del inicio de las campañas electorales a concejales, los candidatos por la ciudad de Oaxa-
(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
L
os rescoldos del debate en Oaxaca. Con relación a la campaña a gobernador del estado de Oaxaca, los rescoldos que dejó el debate a la ciudadanía fue pírrico, poca gente de los pueblos se interesó por el mismo, tal vez porque no se le hizo la correspondiente difusión o por que el canal de televisión y las radiodifusoras del estado son poco vistas y oídas. Sin embargo, los que la vieron y escucharon comentan que el debate no tuvo la motivación de los candidatos correspondientes, algunos ciudadanos oaxaqueños que lo vieron o escucharon me comentaron a grandes rasgos lo siguiente: Pepe Toño Estefan es un retador, mostró su experiencia en los temas que manejó; Alejandro Murat, muy nervioso, tal es el caso que presentó dislalia, pero sus propuestas fueron excelentes y al grano; Ángel Benjamín Robles, insidioso e incisivo en su revolución; Salomón Jara Cruz alabando a más no poder al Peje; Manuel Pérez Morales, iluso soñador; Joaquín Ruiz Salazar, del Partido Renovación Social, recordando tiempos de su infancia y Francisco Javier Jiménez, del Partido Unidad Popular, completamente ignorante.
Los candidatos por la ciudad de Oaxaca lamentaron que los recursos para las campañas sean prioritarios para lograr que más personas se sumen a sus proyectos y finalmente obtener el triunfo
ca lamentaron que los recursos para las campañas sean prioritarios para lograr que más personas se sumen a sus proyectos y finalmente obtener el triunfo. “Las propuestas son buenas, pero es difícil llegar a toda la ciudadanía cuando la ciudad se inunda de difusión de los candidatos del Partido Revolucionario Institucional, Partido de la Revolución Democrática y Partido Acción Nacional”, reconoció la candidata del PUP, Ana Edith Gutiérrez Bello. En conferencias independientes, el también candidato por este cargo, pero del PSD y Panal, Jorge Morales Alducín, dijo que la opción que tienen los partidos menores es el caminar de casa en casa o en reuniones que logren atraer a los oaxa-
queños, “no se trata de elecciones de compra venta y eso lo demostraremos y deberían entender los partidos grandes”, advirtió. Por su parte, el candidato de Movimiento Ciudadano, Eduardo Javier Aldana Gonzáles, aseguró que en el estado ha llegado el tiempo de que sea el pueblo quien gobierne y no los viejos políticos que han ocupado diversos cargos públicos, pero que nada han podido resolver y pretenden seguir viviendo del erario. El martes arrancaron las campañas electorales de los candidatos a concejales de los 153 municipios que se rigen por el sistema de partidos políticos, mismos que tendrán 28 días para recorrer sus municipios para que el próximo 5 de junio se vean favorecidos.
Aprueba Ieepco planillas para las elecciones de munícipes El Ieepco aprobó el registro de candidatos a concejales a los 153 ayuntamientos regidos por el sistema de partidos políticos para las elecciones del próximo domingo 5 de junio de 2016 Águeda Robles
El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) aprobó el registro de candidatos a concejales a los 153 ayuntamientos regidos por el sistema de partidos políticos para las elecciones del próximo domingo 5 de junio de 2016. Ello implica las candidaturas de coaliciones, partidos políticos y de ciudadanía por la vía independiente que contenderán para integrar dichas planillas durante el actual proceso.
El consejero presidente, Gustavo Meixueiro Nájera, resaltó que debido a la conformación de estas planillas se fortalece la paridad de género. Informó que son 523 planillas las encabezadas por mujeres y 496 por hombres. También que en los municipios más competitivos de los partidos políticos, 192 por mujeres y 187 por hombres. En los municipios con índices menos competitivos, dijo, son 176 planillas las representadas por mujeres y 171 por hombres. Asimismo, en el conjunto de ayuntamientos donde los partidos no tuvieron tablas de competitividad por no haber participado en la elección anterior, 138 por hombres y 155 encabezados por mujeres. En tanto, la consejera Rita Bell López Vences subrayó que con esta composición se avanza en el tema de género, aunque indicó faltan temas en los cuales trabajar, tal es el caso de la violencia política que se sigue ejerciendo contra las mujeres. El consejero Gerardo García Marroquín resaltó que se cumplió con la paridad (horizontal y vertical)
Oaxaca plagada de procesos electorales. Este mes de mayo nos trae a los oaxaqueños un clima cargado de calor, enfermedades y, para acabarla de amolar, una gran cantidad de procesos electorales, ya están caminando los candidatos a la gubernatura del estado, los candidatos a diputados locales y los candidatos a presidentes municipales ya iniciaron también campaña y ya empezó una corta campaña de los candidatos para renovar la rectoría de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo) y para acabarla, están muy próximas las elecciones de la sección más grande y polémica de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), la Sección 35.
tal como se establece en la normatividad electoral del Instituto Nacional Electoral, por lo que el Ieepco actúa conforme a la normatividad. Durante la sesión, el Consejo General también aprobó las solicitudes de los candidatos independientes a concejales a los ayuntamientos que se rigen por el sistema de partidos políticos y que cumplieron con los requisitos necesarios para su registro. Asimismo, se determinaron las cifras del financiamiento público para gastos de campaña que recibirán los candidatos independientes en la elección de concejales a los ayuntamientos. Se indicó que habrá 42 candidaturas independientes de quienes cumplieron con los requisitos para poder participar en esta contienda, los cuales están distribuidos en 28 municipios. Finalmente, se aprobó el acuerdo mediante el que se autorizaron modificaciones al contenido de las boletas electorales incluyendo sobrenombres solicitados por los candidatos, concejales y diputaciones locales.
Candidatos a presidentes municipales y diputados locales, los más ladrones y nefastos. Con relación a los candidatos diputados locales ya hemos comentado que no levantan en sus campañas, poca propaganda, pocas propuestas legislativas, proponiendo más acciones que le corresponde al Poder Ejecutivo, algunos completamente desdibujados y con su gran cauda
de corrupción e incumplimiento se representan ante un electorado cansado de mentiras. Los candidatos a presidentes municipales están que se les cocían las habas por empezar su campaña, pero, dicho sea de paso y con el respeto de los oaxaqueños, la mayoría está para llorar, como que los partidos políticos se pusieron de acuerdo en elegir a los más ladrones, nefastos, buenos para nada, para ponerlos como candidatos a alcaldes y no digamos de sus planillas de concejales, eligieron a lo más desabrido de los municipios, con esta estrategia de nombrar a lo más rancio de cada municipio para que los represente, la ciudadanía va a tener más repudio a los partidos políticos que, por cierto, hay muy pocos que se salvan de la quema. Impone la familia real a su delfín en la Uabjo. En la otrora ejemplo de Uabjo, el Chapito ya designó a quien le va a cuidar sus espaldas y su escandaloso enriquecimiento, por cierto, se llama como él, un tal Eduardo Bautista Martínez, está rogándole a Dios que le gane a viejo lobo, Silviano Cabrera y al talentoso médico internista, Miguel Ángel Reyes Franco, porque si no, se destapará la cloaca en la Uabjo; por cierto, a Reyes Franco los directivos de la Facultad de Medicina, que apoyan al Chapito y a su Frankenstein, le marcaron una equis en su registro. Va Francisco Castro por la dirigencia de la Sección 35 en los SSO. Del sindicato de Salud hay mucho que hablar, ya se barajean cuatro posibles candidatos, Mario Félix Pacheco, que se quiere reelegir; el inefable e impresentable, Jenoé Ruiz, que quiere otra vez ser dirigente de la Sección 35, aunque ahí ya no lo quieren; San Germán, que es tildado de mentiroso, también quiere el liderazgo de esa sección y probablemente Francisco Castro, que por tercera ocasión quiera ir a pelear el liderazgo de esta enorme Sección 35, y no lo pierdan de vista, el Chino puede dar la sorpresa. A ojo de buen cubero y por los antecedentes de cada uno, le doy más posibilidades a Mario Félix Pacheco que se reelija o al Francisco Castro que al fin cumpla su sueño de ser dirigente sindical, los otros dos sólo estarán de relleno. Al tiempo. Por hoy, es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Miércoles, 4 de mayo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
3
AGENDA
Editor: Diego Mejía
La intención del voto La intención del voto de Murat, por debajo de la de Pepe Toño de Alejandro Murat, candidato del PRIPVEM-Panal, tuvo un decremento de -6, de marzo a abril; el número de las personas que jamás votarían por él pasó del 33 al 42 por ciento
No levanta Alejandro Murat Hinojosa en encuestas serias
Laura Díaz
A
lejandro Murat no levanta en las encuestas serias, no ha levantado desde que inició la precampaña y parece ser que ya no levantará, porque ya sólo quedan cuatro semanas de campaña, contra los tres meses anteriores que siempre fue atrás de la intención del voto para Pepe Toño Estefan Garfias. Así lo mostró la encuesta que presentamos el 29 de abril de este año, cuando dimos a conocer el levantamiento de Hersalcop Encuesta, donde se vio que desde enero de este año, Estefan ha ido cuatro o cinco puntos por arriba de la intención del voto para el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Alejandro Murat Hinojosa. Ahora, otro estudio efectuado en la Ciudad de México nos ratifica que el candidato priista va a la baja, es el Seguimiento de opinión pública en el estado de Oaxaca. Avance de resultados, presentado por Nodo. Investigación+Estrategia, de Luis Woldenberg. Según el trabajo, la intención del voto para Pepe Toño Estefan Garfias, candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del Partido Acción Nacional (PAN) tuvo un incremento de +16 entre los meses de marzo y abril, y quienes dijeron que nunca votarían por los partidos de la coalición bajaron en números reales. Por el contrario, la intención del voto de Alejandro Murat Hinojosa, candidato del PRI-PVEM y Partido Nueva Alianza (Panal) tuvo un
Los inconformes señalaron que su objetivo es exigir la libertad de Pablo López Alavés, preso en el penal de Etla y las garantías para el regreso de Raúl Gatica Bautista, quien huyó a Vancouver, Canadá
Rebeca Luna Jiménez/Águeda Robles
Militantes del Consejo Indígena Popular de Oaxaca Ricardo Flores Magón (CIPO-RFM) se plantaron frente a Ciudad Administrativa en Tlalixtac de Cabrera y mantuvieron bloqueados los accesos, para exigir al gobierno del estado el cumplimiento de minutas firmadas en meses pasados. Dijeron venir de diferentes comunidades de la Costa, Tuxtepec, Istmo, Mixteca y Sierra Juárez, y a través de
La intención del voto a favor de Pepe Toño Estefan tuvo un incremento de +16 entre los meses de marzo y abril, y quienes dijeron que nunca votarían bajaron en números reales. También dio un salto espectacular en buena opinión, pues pasó del 14 % en diciembre de 2015 a 27 % en marzo y 57 % en abril de 2016.
decremento de -6 durante esos mismos meses y al mismo tiempo, el número de las personas que dijeron que jamás votarían por los partidos que lo postula se incrementó notablemente, pasando del 33 al 42 por ciento. Algo parecido le ocurrió a Benjamín Robles Montoya, candidato del Partido del Trabajo (PT), quien durante el mes de marzo tuvo un decremento en la intención del voto de -2. Por el contrario, el candidato de Morena, Salomón Jara Cruz, mostró un incremento de +2 en la intención al voto, aunque el número de quienes dijeron que jamás votarían por su partido se incrementó, pasando del 6 al 8 por ciento, durante los mismos meses.
Opinión por candidato Donde mejor se observa las causas de la caída de la intención del voto de Alejandro Murat fue al preguntarle a las personas cuál era su opinión sobre los candidatos, pues el priista sólo tuvo un siete por ciento de “muy buena”, contra el 12 por ciento de “muy mala” y 24 por ciento de “buena”, contra el 36 por ciento de “mala”. Concentrados, tendríamos que el 31 por ciento de los encuestados tienen buena opinión de Alejandro Murat, contra el 48 por ciento que tiene mala opinión de él. Por el contrario, en el caso de Pepe Toño Estefan, el 57 de los encuestados tienen “muy buena” y “buena” opinión del candidato, contra el 23 por ciento de quienes tienen “mala”
y “muy mala” opinión del abanderado de la Coalición con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca. Con mayor precisión, el 13 por ciento de los encuestados tienen “muy buena” opinión de Pepe Toño, contra el 10 por ciento que la tiene “muy mala” y el 44 por ciento de los encuestados tiene “buena” opinión, contra sólo el 13 por ciento que la tiene “mala”. Para el caso de Benjamín Robles, el 21 por ciento de los encuestados tienen “muy buena” y “buena” opinión del candidato del PT, mientras que el 28 por ciento la tiene entre “muy mala” y “mala” opinión. Salomón Jara, candidato del Partido Morena, tiene un 21 por ciento con opinión “muy buena” y “buena”, contra el 31 por ciento que tiene
“muy mala” y “mala” del candidato. En general, los candidatos han incrementado la buena y muy buena opinión a partir de diciembre de 2015, pero el salto más espectacular la ha tenido Pepe Toño Estefan Garfias, quien pasó de tener un 14 por ciento de buenas y muy buena opinión en diciembre de 2015 a 27 por ciento en marzo de 2016 y 57 por ciento en abril de 2016. Por el contrario, Alejandro Murat incrementó drásticamente su nivel de rechazo, al pasar de 14 por ciento de opiniones “mala” y “muy mala” en diciembre de 2015 a 17 por ciento en marzo de 2016 y subir hasta el 48 por ciento en abril de 2016. En ese mismo esquema estuvieron Robles Montoya, que pasó de ocho por ciento de rechazo en diciembre de 2015, al seis por ciento en marzo, hasta llegar al 27 por ciento en abril; mientras que Salomón Jara pasó del cinco por ciento en los meses de diciembre 2015 y marzo 2016, al 31 por ciento en abril de 2016. En términos del conocimiento del candidato, también Pepe Toño Estefan Garfias ha tenido un espectacular crecimiento, pasando del siete por ciento de encuestados que lo conocían en diciembre de 2015, al 18 por ciento en marzo de 2016 y 39 por ciento en abril de 2016, cifra cercana a la de Alejandro Murat, con 40 por ciento. En términos de conocimiento del candidato, Pepe Toño ha cerrado la brecha de seis puntos porcentuales que le llevaba Alejandro Murat a partir de diciembre de 2015 y, como dice el dicho, “caballo que alcanza, gana”. Los resultados de la encuesta puede verla en http://despertardeoaxaca.com/
Protesta CIPO-RFM frente a Ciudad Administrativa Eleuterio Ramos López informaron que la toma del complejo de oficinas será de manera indefinida. Entre sus demandas destacaron la exigencia de liberar a Pablo López Alavés, preso en el penal de Etla desde 2010, acusado por defender el bosque y la tierra de San Miguel Aloápam, también exigen las garantías necesarias para el regreso de Raúl Gatica Bautista, quien desde 2005 se exilió en Vancouver, Canadá. Acordaron la reinstalación de un ayuno para denunciar que en todo el sexenio del gobierno de Gabino Cué Monteagudo nunca hubo la voluntad de querer contribuir para que en Oaxaca se respeten los derechos humanos. Llevan, dijeron, casi ya seis años exigiendo la libertad de su compañero Pablo López Alavés, preso político ecologista, así como las condiciones necesarias para el regreso del compañero Raúl Gatica Bautista, exilia-
do político desde 2005 y las medidas cautelares para la casa comunitaria del CIPO-RFM y sus integrantes. “Hoy podemos decir que no hemos tenido respuestas reales que resuelvan estas demandas. Lo que sí hemos recibido son burlas, insultos, en un sinfín de mesas de trabajo donde titulares de las dependencias que les corresponde resolver las demandas se comprometían, que en tiempo y forma resolverían nuestras demandas”, señalaron. Las comunidades que integramos, manifestaron, el CIPO-RFM ya no estamos dispuestas a seguir aguantando tanto desprecio por parte de los gobiernos hacia los pueblos indígenas, hoy anunciamos que estaremos en unos días más reinstalando el ayuno que el día 12 de diciembre de 2015 habíamos recesado, dijeron. Vamos, señalaron, a continuar manifestándonos contra las injus-
ticias que vivimos por parte de los gobiernos estatal y federal, y les decimos que no descansaremos hasta ver libre a nuestro compañero Pablo López Alavés y demás presos políticos y de conciencia, no descansaremos hasta ver entre nosotros al compañero Raúl Gatica Bautista. Explicaron que, a pesar de la recomendación 11/2015, de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, la jueza Yadira Piedad Saavedra López, de la Villa de Etla, la ha incumplido por un careo procesal que dilata más el proceso del indígena ecologista, Pablo López Alavés. Las demoras siguen violentando los derechos humanos de Pablo López Alavés, denunciamos como principal violador de los derechos humanos de los defensores del bosque y del territorio de la entidad al presidente del Tribunal Superior de
Militantes del CIPO-RFM se plantaron frente a Ciudad Administrativa y mantuvieron bloqueados los accesos para denunciar como violador a los derechos humanos a Alfredo Lagunas, presidente del Tribunal Superior de Justicia, por no liberar al ecologista Pablo López Alavés; también piden el retorno de Raúl Gatica Bautista.
Justicia del Estado, Alfredo Rodrigo Laguna Rivero, aclararon. Por lo que solicitamos, dijeron, a todos los hombres y mujeres de buen corazón a que se pronuncien, envíen cartas a los responsables de esta situación, se manifiesten desde sus posibilidades para exigir se respeten los derechos humanos de Pablo López Alavés y poder lograr su libertad. Asimismo, responsabilizamos al gobierno de Oaxaca de lo que pueda pasar a los familiares de Pablo López Alavés y a los integrantes del CIPO-RFM.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Miércoles, 4 de mayo de 2016
Su gobierno se basará en escuchar y atender de cerca a la sociedad
Anuncia Fraguas cero tolerancia a la corrupción y uso de marihuana Dio a conocer que la planilla que encabeza está compuesta por una mayoría de mujeres, en la que están integrados hombres y mujeres honorables, para recuperar de esa manera la confianza de la ciudadanía
Agencia JM
E
l candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde Ecologista de México, José Antonio Hernández Fraguas, manifestó que al llegar a la presidencia municipal de la ciudad de Oaxaca aplicará la tolerancia cero a la corrupción a todos los servidores públicos municipales. También anunció que la administración municipal que encabezará, si el voto lo favorece, buscará analizar el uso medicinal de la marihuana, aun cuando a nivel federal no se ha aprobado en el Congreso de la Unión.
Los oficiales, acompañados de agentes ministeriales, destruyeron aproximadamente 4 000 metros cuadrados de varios terrenos diseñados y acondicionados para la siembra de amapola Laura Molina
Como resultado de las diferentes acciones de vigilancia, los elementos de las divisiones de Gendarmería y Seguridad Regional de la Policía Federal, en coordinación con el personal de la Procuraduría General de la República, los oficiales incineraron cerca de 4 000 metros cuadrados de varios terrenos diseñados y acondicionados para la siembra de amapola en Oaxaca. Fue en el poblado de San Juan Otzolotepec donde los elementos
José Antonio Hernández Fraguas señaló que su próximo gobierno se basará en escuchar y atender de cerca a la sociedad, que se caracterizará en una administración incluyente, abierta y tolerante, mostrando la experiencia, madurez, el trabajo y la fuerza, logrados a lo largo de su carrera política.
En conferencia de prensa, el expresidente municipal dio a conocer que esta mañana, previo al inicio de su campaña electoral, montó una guardia de honor en el monumento a don Benito Juárez, en el parque El Llano. Señaló que su gobierno se basará en escuchar y atender de cerca a la sociedad, que se caracterizará en una administración incluyente, abierta y tolerante, mostrando
la experiencia, madurez, el trabajo y la fuerza logrados a lo largo de su carrera política. El exdiputado federal dio a conocer que de ganar la presidencia municipal retomará algunos programas y proyectos que fueron un éxito durante su primer paso por la alcaldía de la capital y todo lo que se hizo bien en su tiempo, mejorarlo. Aclaró que la planilla que encabeza está compuesta por una mayo-
ría de mujeres, en la que están integrados hombres y mujeres honorables, para recuperar de esa manera la confianza de la ciudadanía. Otro tema, en el que las autoridades municipales no pueden cerrar los ojos, es el de la libertad a los derechos de la diversidad sexual dijo y agregó que será su reto atender la pobreza extrema, sobre todo en las colonias de la ciudad y en sus agencias municipales. También abordó el tema del plan de desarrollo turístico municipal, el cual, afirmó, es un gran proyecto que traerá beneficio al municipio y a los diversos sectores, principalmente a los prestadores de servicios. El exrepresentante del PRI ante el Instituto Nacional Electoral explicó que, de una meta de mil obras municipales a ejecutarse durante su anterior administración, se realizaron mil 16, superando los objetivo y precisó que de lograr el triunfo el próximo 5 de junio, las obras sociales podrían incrementarse al 100 por ciento. En el tema del ambulantaje, dijo que buscará regularizar a los vendedores informales, generando empleos, toda vez que este fenómeno es resultado de la falta de fuentes de trabajo. Al afirmar que el PRI en la ciudad está más unido que nunca, José Antonio Hernández Fraguas sostuvo que con ello está garantizado el triunfo de los candidatos a diputados, a presidente municipal y de gobernador del estado.
Policía Federal destruye sembradíos de amapolas Participantes La acción fue realizada en coordinación entre las divisiones de la Gendarmería y Seguridad Regional de la Policía Federal y el personal de la Procuraduría General de la República. de la Policía Federal, en compañía del personal del Ministerio Público de la Federación, visualizaron varios predios con una superficie aproximada de cuatro hectáreas, las cua-
La Policía Federal visualizó en Otzolotepec varios predios con una superficie aproximada de cuatro hectáreas que estaban sembradas con amapolas y procedieron a destruirlas.
les presentaban la siembra de diversas plantas, con características similares a las de la amapola. En este escenario, los policías federales y autoridades ministe-
riales descendieron de las diferentes unidades de la corporación, a fin de realizar labores de destrucción e incineración de los sembradíos.
El PRI ganará en el estado de Oaxaca: Alejandro Avilés El líder del tricolor asistió este martes a la apertura de campaña de los candidatos a presidentes municipales de diversas comunidades costeñas, entre ellas San Pedro Tututepec y San Pedro Mixtepec Laura Molina
Desde San Pedro Tututepec, el presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Oaxaca, Alejandro Avilés Álvarez, fue claro al afirmar que, con la unidad y los mejores candidatos, el PRI ganará en Oaxaca las 25 diputaciones locales, las 153 presidencias municipales y, por supuesto, la gubernatura del estado con Alejandro Murat Hinojosa. El líder del tricolor asistió este martes a la apertura de campaña de los candidatos a presidentes municipales de diversas comunidades costeñas, entre ellas San Pedro Tututepec y San Pedro Mixtepec, donde manifestó su total respaldo a los abanderados del PRI, Etelberto Gómez Fuentes y Fredy Gil Pineda Gopar, así como reforzar el trabajo proselitista de los candidatos a diputados locales. Ante cientos de militantes y sociedad en general que se dieron cita, primero en esta localidad y más tarde en el municipio de San Pedro Mixtepec, Avilés Álvarez habló de frente a las mujeres, a quienes les dijo que los candidatos del PRI atenderán puntualmente las necesidades de las madres de familia, de los campesinos, de los jóvenes, de los niños, de los sectores productivos y turístico, además de los empresarios. Primeramente, en el este municipio, el PRI demostró la unidad en torno a sus candidatos. Aquí se sumaron Javier Herrera y Roberto Carlos Mendoza Peña a la campaña política de Etelberto Gómez, con lo cual el PRI manifiesta unidad y fortaleza en la Costa oaxaqueña. Más tarde, el dirigente del PRI en Oaxaca acompañó a su apertura de campaña al candidato a presidente municipal por San Pedro Mixtepec, Fredy Gil Pineda Gopar, de quien reconoció su temple para luchar y exigir respaldos para el desarrollo de su pueblo. Ante miles de personas, recalcó que el PRI es la mejor opción. “El PRI sí sabe gobernar, el PRI trabaja en beneficio de los menos favorecidos. Ya basta de obras inconclusas”, reiteró.
Miércoles, 4 de mayo de 2016
Editor: Diego Mejía
Ozolotepec congrega a 83 apicultores
Piden comunidades ayuda para la comercialización de la miel En Ozolotepec producen hasta seis toneladas de miel, sin embargo, no han encontrado el método adecuado para poder comercializarla a un precio justo Águeda Robles
A
nte la grave crisis que padecen productores de café en la Sierra Sur, las familias que buscan encontrar recursos económicos para seguir subsistiendo han hallado en la producción de miel una opción de vida que les permite seguir viviendo en sus comunidades. En Santa Cruz Ozolotepec, la familia de Miguel Ángel Jiménez Flores ha encontrado en la apicultura una forma de seguir subsistiendo y es que aun cuando no es muy redituable la producción de miel, ésta ha sido la forma en que han remplazado los recursos que percibían de la producción del café. Hace tres años, la plaga de roya contaminó sus cafetales, mismos que dejaron de producir la cantidad suficiente de grano para comercializarla y subsistir. Este hecho dejó desolada a la comunidad, pues los jóvenes empezaron a migrar para buscar mejores oportunidades de vida. Para que su familia no se fraccionara, el hombre de 43 años buscó una opción y la encontró en la producción de miel, poco a poco se fue informando acerca del proceso y el
Miguel Ángel Jiménez sostuvo que el producto es mal pagado, pues aun cuando la calidad es excelente, un galón de 20 litros lo venden en un precio máximo de mil 500 pesos, ya que los intermediarios son los más beneficiados.
material que requería para realizar este trabajo. Hoy en su comunidad se ha conformado una organización de por lo menos 83 productores que tienen entre 15 y 150 colmenas que producen cada una de ellas entre 20 y 25 kilos de miel dependiendo de la floración que presenten los campos. En entrevista, el apicultor sostuvo que a nivel comunidad producen hasta seis toneladas dependiendo del clima y la floración, sin embargo, hasta el momento no han encontrado el método adecuado para poder comercializarla a un precio justo que garantice que su producción va a darles los recursos necesarios para seguir subsistiendo. Actualmente, su familia, conformada por siete integrantes, ha logrado establecerse con los recursos que obtienen de la miel en la que invier-
ten entre 15 y 17 pesos por colmena para obtener por lo menos 20 litros cada 28 o 30 días. Sin embargo, la comercialización no es fácil, pues para poder sacarla al mercado debe de pasar por un proceso de certificación que dura alrededor de 20 días, que es lo que tardan los laboratorios en entregar los resultados que detallan que la miel tiene la calidad idónea para poder ser vendida. Además de ello, indicó que el producto es mal pagado, pues aun cuando la calidad es excelente, un galón de 20 litros lo venden en un precio máximo de mil 500 pesos, ya que los intermediarios son los más beneficiados, dijo. Por ello solicitó a las autoridades que integren un programa de financiamiento para que los productores puedan exportar el producto a precios más económicos y es que para salir de su comunidad a la ciudad de Oaxaca por lo menos tienen que viajar siete horas en caminos en mal estado. Los programas también pueden ir dirigidos a reforzar el proyecto en las comunidades, pues además de miel, las colmenas pueden proporcionar cera, propóleos, jalea real, polen, entre otros productos que también pueden ser comercializados, detalló. También hicieron un llamado a las autoridades para que no olviden los cafetales, pues es un sistema ancestral del que han sobrevivido muchas comunidades de la Sierra Sur y que hoy por culpa de la mala administración del gobierno se encuentran en crisis a punto de desaparecer y con ello comunidades que no han encontrado una manera de subsistir, concluyó.
Armonización no resuelve problema educativo estatal: García Sandoval El legislador aseguró que la recuperación de la rectoría educativa en Oaxaca sólo quitó a unos corruptos y colocó a otros a las órdenes de Gabino Cué Nicolás Cruz
La armonización de la Ley de Educación para el Estado Libre y Soberano de Oaxaca con la reforma educativa a nivel federal, aprobada hace unas semanas, no solucionará el problema de ese sector en la entidad, ya que la respuesta está en que se termine la corrupción y no en sólo cambiar de actores. Así lo manifestó el diputado por el Partido Unidad Popular, Santiago García Sandoval, luego de asegurar que la armonización de la ley en Oaxaca no traerá ningún beneficio a la educación estatal, pues lo único que se ha cambiado han sido los funcionarios, no el sistema, pues éste sigue siendo el mismo. El legislador señaló que en Oaxaca existe mucha pobreza que se pretendía erradicar con la actual administración, que encabeza Gabino Cué Monteagudo, así como el rezago edu-
cativo en infraestructura, mobiliario y tecnologías de la información y la comunicación, no obstante todo quedó en buenos deseos, ya que hasta hoy, a unos cuantos meses que se termine el sexenio, no ha habido ni una muestra de voluntad de trabajo en favor de la educación. Es cierto que los agremiados a la Sección 22 sí habían afectado a la sociedad oaxaqueña con sus constantes plantones y marchas, pero el hecho de que el Estado haya tomado la rectoría educativa no cambió la situación en nada, pues se fueron unos corruptos y llegaron los corruptos oficiales de Gabino Cué, indicó Santiago García Sandoval. Para mejorar la calidad educativa en el estado no solamente se tiene que cambiar a los corruptos que se encuentran como funcionarios en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo), para darles paso a otros, afirmó el legislador. En el 100 por ciento de las escuelas de nivel básico del estado se carece por ejemplo de Internet, que es una herramienta moderna y que en el siglo XXI es básica para poder realizar el trabajo de enseñanza en las aulas para el bien de los estudiantes, lo mismo sucede con los docentes, cierto es que algunos abusaron del sindicalismo magisterial, pero de igual manera hay un porcentaje que ha realizado su trabajo de for-
El diputado Santiago García Sandoval dijo que la armonización de la ley de educación no solucionará el problema de ese sector, ya que la respuesta está en que se termine la corrupción.
ma responsable en las escuelas de las comunidades. La reforma educativa sí era necesaria, pero está siendo injusta porque está recortando parejo a los profesores, sin tomar en cuenta que la gran mayoría se han esforzado por llevar a cabo bien su labor educativa, indicó, a la par que recalcó que la armonización de la Ley de Educación para el Estado Libre y Soberano de Oaxaca sólo viene a abonar más corrupción al Ieepo, pero con otros actores. La armonización de la ley de educación en Oaxaca, señaló, se dio en una sesión en la Cámara de Diputados local, la cual duró sólo unos 15 minutos de acuerdo con medios de comunicación, pero ahora los resultados serán a largo plazo si es que se dan, pues se piensa de forma equivocada que el cambio de funcionarios hará la diferencia y no es así, concluyó Santiago García.
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
Columna Invitada Federico Reyes Heroles
Contar a los muertos
¿Q
ué hacer con ellos? Ya no están con nosotros, pero los queremos cerca. En la intrigante búsqueda por tratar de conocer su destino, por saber algo de los muertos, el ser humano ha inventado cielos, infiernos, el nirvana, sitios inaccesibles para los vivos y, por ende, irrefutables. Hay, sin embargo, una constante: queremos saber dónde están o estarán, incluidos los sitios imaginarios. Abrazados por la oscuridad queremos cierta certidumbre, así sea producto del artificio, para, con ella, poder paliar la ausencia. Lo inmediato es el dolor frente al vacío. Las expresiones para mitigarlo son muy diversas. El duelo, el luto, pueden prolongarse mucho en el tiempo. Pero, ¿qué es mucho? Recordar a los otros el dolor propio con vestimentas negras o ceremonias es otra forma de mirar a lo eterno. El tránsito entre los mundos, el viaje, es parte del trauma. Ropajes especiales, joyas, amuletos, alimentos serán compañía. El recuerdo como una construcción emocional necesaria merodea. Visitar una tumba, que también puede ser una montaña o un lago donde viven las cenizas, es otra forma de fuga frente a lo inexorable. Esos lugares terrenales son una necesidad. Los poderosos se construyen mausoleos para resguardarse, ésa era la función de los guerreros de terracota. Lenin descansa en la Plaza Roja para ser admirado y recordado; Napoleón, en el centro de París; Franco, en las inmediaciones de Madrid. Pero los monumentos no son exclusivos de la megalomanía. La necesidad de tener hogares para la muerte va de la mano de la búsqueda de refugios emocionales para los vivos y tiende a ser universal. Saber vivir es saber convivir con la muerte. En Myanmar, la antigua Birmania, un país fantástico, pero muy pobre, las tumbas familiares acompañan a los hogares. Allí las flores coloridas son parte de la vida cotidiana. Los vivos viven con sus muertos. Canetti lo radiografió con gran precisión. La masa de los vivos está —estamos— en permanente diálogo con la masa de los muertos. Mucho se ha dicho de la extraña relación de los mexicanos con la muerte, que si hasta de ella hacemos fiesta y nos burlamos. Quizá por ese subterfugio no aceptamos con frialdad nuestra muy humana condición. México no escapa al misterio universal: la búsqueda de cierta certidumbre. Pero algo estamos haciendo muy mal con los muertos, de entrada, no los sabemos con-
tar. Los muertos de la Revolución y de la Guerra Cristera se fueron alejando en la nebulosa colectiva. Pero la guerra contra el narco alteró la digestión de la muerte, nos indigestó. De pronto ya hablábamos de decenas de miles de muertos y de esa engañosa categoría —desaparecidos— que se volvió ominosa. Es un limbo oficial contrario al sentido común. Alguien deja de estar, desaparece, pero no recibe la sanción definitiva de muerte. Esa categoría es una perversa fuente de desasosiego que invita a pensar que el desaparecido puede aparecer. Sin embargo, también intuimos que es la antesala de la muerte oficial. Esa incapacidad para contar a los muertos ha generado un síndrome nacional. La matanza de 1968, por donde se le vea, fue una tragedia. Una sola muerte es trágica, pero 100 o 1 000 hablan de otra dimensión. Lo cualitativo, la tragedia, se ahonda. Durante décadas se ha especulado sobre la cifra de muertos en Tlatelolco, miles se dice con frecuencia. Sin embargo, algunos testimonios personales e institucionales han arrojado una cifra que ronda las 70 muertes. Nada que festejar, pero miles no. Cada muerto deja un hueco, un dolor, un reclamo. El sismo del 85 abonó a nuestro padecimiento. Nunca sabremos cuántos muertos hubo, tal la lapidaria sentencia histórica. Otra muestra: Pajaritos, se niega la cifra final, deben haber sido muchos más, quieren ocultarlos. La factura por el horror de Ayotzinapa es resultado de la desconfianza por nuestra incapacidad para contar y enterrar a los muertos. Esa desconfianza condujo a invitar a expertos y no tanto. Los padres y acompañantes del inevitable viaje político jamás han aceptado la muerte: vivos se los llevaron, vivos los queremos. Ahora a la sospecha histórica se suma la confusión por los varios dictámenes. Las alternativas rondan el absurdo: el fuego no existió; el fuego comprobable no basta para calcinarlos a todos; y, entonces, si no fueron calcinados, ¿dónde están? ¿De nuevo al limbo de los desaparecidos? A la Revolución, la Guerra Cristera, a la guerra sucia, al 68, a la guerra contra el narco, a las desapariciones cotidianas como las recientes de Veracruz, a los múltiples expedientes abiertos atrapados en la duda, habrá que sumar Ayotzinapa. Pretender que el olvido se imponga es una trampa. Sin sepulturas, sin duelo, sin la certidumbre, la venenosa especulación minará al país. A contar y volver a contar, hasta topar con la certidumbre.
5
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Peimbert Calvo no se presentó
Docentes exigen medidas a Ddhpo para que les paguen Los inconformes cerraron los accesos de la Ddhpo para exigir la resolución de los pagos retenidos y porque Peimbert Calvo no se presentó Rebeca Luna Jiménez/Agencia JM
E
l representante de Asuntos Jurídicos de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, Jerónimo Martínez Ambrosio, criticó el poco profesionalismo del titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (Ddhpo), Arturo Peimbert Calvo, por no entregar las medidas cautelares para más de tres mil 500 profesores a quienes el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) les adeuda sus pagos. “No encontramos una razón que fundamente la falta de emisión de una recomendación a estas alturas”, agregó Martínez Ambrosio. Por lo que los inconformes cerraron los accesos de la Ddhpo para exigir la resolución de los pagos retenidos y porque Peimbert Calvo no se presentó.
Jerónimo Martínez Ambrosio criticó el poco profesionalismo del titular de la Ddhpo por no entregar las medidas cautelares para más de tres mil 500 profesores a quienes el Ieepo les debe sus pagos.
La demanda es por el pago de sus salarios devengados por lo que primero bloquearon los accesos de la oficina que se ubica atrás del Estadio Eduardo Vasconcelos. Este martes sería entregada la recomendación cautelar radicada en expedientes acumulados para el pago de los salarios de profesores que ya trabajaron frente a grupo en las diversas escuelas del estado de Oaxaca. Son más de tres mil 500 trabajadores de la educación apersonados en las quejas para las medidas cautelares para exigir al Ieepo, así como la emisión de los pagos que les adeudan como acreedores. La falta de sus sueldos son daños causados directamente al trabajador y para los que dependen económicamente del emplea-
No encontramos una razón que fundamente la falta de emisión de una recomendación a estas alturas Jerónimo Martínez Ambrosio do y desde luego para la comida, vivienda, educación y salud que en ese sector el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado se ha negado a brindar servicios médicos al mentor y a su familia, dijo Martínez Ambrosio.
San Juan Guichicovi va en unidad con Gustavo Marín Tavo Marín agradeció a los ciudadanos de todas las comunidades que ha visitado en esta campaña, porque ha visto el respaldo de mucha gente que se ha comprometido con su proyecto Rebeca Luna Jiménez
En su visita al municipio de San Juan Guichicovi, el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la diputación local en el distrito 11, Gustavo Marín Antonio, estrechó lazos con los militantes de su partido, así como con los ciudadanos que se sumaron a su proyecto legislativo para ir juntos en unidad en miras a alcanzar una curul en el Congreso del estado. En este municipio, Gustavo Marín se reunió con simpatizantes del PRI, pero también con los ciudadanos que están cansados de las falsas promesas de los que por años han mantenido en la marginación a los pueblos del distrito XI y se sumaron a su campaña para ir en unidad.
Editor: Diego Mejía
Miércoles, 4 de mayo de 2016
En su visita a San Juan Guichicovi, Gustavo Marín Antonio estrechó lazos con los militantes del PRI, así como con los ciudadanos que se sumaron a su proyecto legislativo.
Tavo Marín agradeció a todos los ciudadanos de todas las comunidades que ha visitado en esta campaña, porque ha visto el respaldo de mucha gente que se ha comprometido con su proyecto y lo han adoptado como suyo, para que sea él quien los represente en el Congreso del estado. “Sólo unidos podemos alcanzar el triunfo, estamos haciendo una campaña de alegría y entusiasmo, de propuestas sólidas e incluyente, aquí en San Juan Guichicovi hacemos el compromiso de trabajar unidos para que una vez que sea diputado, yo pueda regresar a cumplirles, abordar todas las necesidades y darles solución, pero sólo con unidad podemos lograr el objetivo“, apuntó. En su caminar en las comunidades y municipios del distrito XI, Gustavo Marín se ha comprometido a impulsar desde el Congreso el desarrollo de esta microregión del Istmo
de Tehuantepec “para que todos mis paisanos cuenten con oportunidades de crecer”, expuso. “Es tiempo de crecer juntos, es tiempo de caminar juntos, si queremos progreso y desarrollo en nuestros pueblos, necesitamos legisladores comprometidos con su gente, que no los abandone, que no los olvide, que regrese a cumplir la palabra empeñada”, reiteró Marín Antonio. Hizo el llamado a los ciudadanos del distrito XI a salir a votar el 5 de junio y hacerlo por la mejor propuesta, por Gustavo Marín, “porque sólo yo me he comprometido a legislar y a gestionar por el bien de los que más necesitan, por los que están marginados y por años han sido olvidados por las autoridades”, puntualizó. En su visita a San Juan Guichicovi, Gustavo Marín estuvo acompañado por la diputada local priista, María Luisa Matus Fuentes.
Indicador Político Carlos Ramírez
Oaxaca: Alejandro Murat acepta que su papá es corrupto
P
reocupado porque la fama pública negativa de José Murat Casab ya contaminó su campaña, el candidato priista a gobernador oaxaqueño, Alejandro Murat, acaba de reconocer que las corruptelas de su padre van a ser castigadas con el exilio sexenal. La frase de Murat Júnior, en entrevista en Milenio, no tiene desperdicio: “Mientras yo esté aquí, mi papá no pisará el estado”. Y la dijo ante las evidencias en medios de que en Oaxaca no se dirime una apretada elección de gobernador, sino la reelección del exgobernador José Murat Casab, en la figura de su hijo como el Juanito local. El problema, sin embargo, sigue latente: hay evidencias más que concretas en el sentido de que el exgobernador Murat Casab sigue operando la campaña de su hijo por teléfono, que los principales funcionarios del gobierno de Murat, 1998-2006, forman parte del equipo que administrará el gobierno estatal de su hijo y que todos los delegados federales en el estado fueron colocados y responden a los intereses de Murat papá. La frase de Murat Júnior no es nada más un compromiso hacia delante, sino el reconocimiento de las denuncias de corrupción contra la gestión de gobernador de su padre que fueron avaladas por la Auditoría Superior de la Federación. Al comprometerse a exiliar a su padre del estado durante los próximos seis años, Murat Júnior no hizo sino reconocer que la fama pública negativa de su padre le está quitando votos. No se explica de otra manera que el candidato haya hecho un compromiso sorprendente — para decir lo menos— para quitar a su padre de la línea de fuego, aunque los oaxaqueños esperan tres compromisos adicionales: primero, que ningún funcionario de la administración gubernamental de José Murat Casab tendrá cargo alguno en su gobierno. Segundo, exiliar también a todos los operadores que trabajaron con su padre. Y tercero, bloquear todos los números telefónicos que lo conectan con su padre, porque el estilo obsesivo de José Murat Casab lo lleva a regañar ostentosamente por teléfono a su hijo, sin preocuparse que personas ajenas a la campaña se percatan de ello. Así que Murat Júnior abrió la caja de Pandora del sexenio de su padre, porque nadie se compromete a exiliar al progenitor
de asuntos públicos si no hubiera datos populares de la herencia de corrupción del sexenio muratista 1998-2006. El compromiso de Alejandro Juanito Murat de impedir que su padre pise el estado durante seis años no sería nuevo. De hecho, el exgobernador Murat Casab operó la nominación de la candidatura de su hijo justamente con el compromiso ante el presidente de la república de que no pisaría el estado, aunque nada dijo de seguir manejando la campaña por teléfono y a través de los funcionarios de su gobierno estatal incrustados en toda la estructura del Partido Revolucionario Institucional (PRI) oaxaqueño. En el proceso de nominación, la parte más polémica no fue el hecho de que Alejandro Juanito Murat hubiera falsificado actas de nacimiento porque es mexiquense, sino que esa candidatura en realidad fuera la reelección de José Murat Casab como gobernador. Esta percepción se consolidó con la colocación de piezas de Murat Casab en la estructura del PRI estatal y de la campaña como para adelantar el modelo de la reelección. En este sentido, la declaración de Juanito Murat sobre el exilio de su padre sólo confirmó que la negra historia de José Murat Casab es cierta. Política para dummies: El buen político no es el que roba dinero, sino el que sabe usarlo. Sólo para sus ojos: — El modelo de guerra sucia que realizó el PRI nacional en la elección de gobernador de Sonora lo ha aplicado en las doce plazas en disputa. Sólo que se trata de un ventilador de lodo que mancha aún a los priistas. Y parece que los electores tendrán que votar por el menos corrupto. — Pasan los días y el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Enrique Graue, sigue sin atender la demanda de la comunidad para rescatar el auditorio Che Guevara. Y, de paso, nada hace para combatir las bandas criminales, el narcotráfico y la extorsión en Ciudad Universitaria. — El arroz de las candidaturas estadunidenses ya se coció: la batalla será Trump-Hillary, un empresario racista y una burócrata del poder a toda costa. Los análisis de las posibilidades no se deben hacer desde la perspectiva de que Trump debe perder, sino que hay que atender otra vez a la mayoría silenciosa que encumbró a Nixon, Reagan y los dos Bush.
Miércoles, 4 de mayo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
7
AGENDA
Editor: Diego Mejía
No se han presentado disturbios
Anuncian ambiente tranquilo en la Cuenca para elecciones Las autoridades señalaron que la Coordinación de la Segego en la región de la Cuenca del Papaloápam está preparada para intervenir en el caso de que se presente algún incidente
Busca Pineda Gopar ser munícipe de Mixtepec
Laura Molina
S
an Juan Bautista Tuxtepec. Con el inicio de las campañas, Sergio Mario Alamilla, coordinador de la Secretaría General de Gobierno (Segego), afirmó que en la región de la Cuenca del Papaloápam no existen hasta el momento focos rojos que pudieran enturbiar el actual proceso electoral. Indicó que tienen la seguridad de que la región de la Cuenca está en calma y no se prevén disturbios electorales hasta este momento, luego de que llevaran a cabo un monitoreo político para saber cuál es el clima electoral que prevalece en esta región.
La abanderada del PSD dijo que el sentir de la gente es de rechazo y desconfianza, pues las distintas corrientes políticas no han dado respuestas a los problemas sociales
Montiel Cruz
Ana Laura Herrera López, candidata a la diputación por el Partido Socialdemócrata (PSD), del distrito 14, Oaxaca Norte, admitió que en la entidad existe un hartazgo social de la ciudadanía contra los partidos políticos como el Partido Revolucionario Institucional, el Partido Acción Nacional, el Partido de la Revolución Democrática, el Partido Nueva Alianza y el Partido Verde Ecologista de México, los más reconocidos, mismos que han dejado un desencanto en la sociedad. Dentro del marco de su campaña en busca del voto a la diputación local, la aspirante del PSD aseguró que a pesar que existe desconfianza y rechazo contra esas fuerzas políticas, su partido, que surgió hace tres años, está recuperando la credibilidad de la ciudadanía porque es un instituto político nuevo que busca conducirse de forma honesta y de frente a la ciudadanía. La abanderada del PSD recalcó que a 12 días de campaña en busca del sufragio para el actual proceso del 5 de junio, el sentir de la gente
El martes, Fredy Gil Pineda Gopar arribó al monumento principal de San Pedro Mixtepec para arrancar su campaña política rumbo a la presidencia municipal de esta demarcación.
El coordinador de la Segego afirmó que en la región de la Cuenca del Papaloápam no existen hasta el momento focos rojos que pudieran enturbiar el actual proceso electoral.
Tranquilidad Las autoridades aseguraron que luego de que llevaran a cabo un monitoreo político para saber cuál es el clima electoral que prevalece en esta región, éste resultó favorable al proceso electoral. Indicó que, sin lugar a dudas, las campañas de los candidatos a las presidencias municipales son las que encienden pasiones de simpatizan-
tes y militantes de los diferentes partidos, e incluso en elecciones pasadas se han presentado problemas que derivan en algunos disturbios,
sin embargo, por el momento esto no ha sucedido. Sergio Mario Alamilla indicó que la Coordinación de la Segego en la región de la Cuenca del Papaloápam está preparada para intervenir en el caso de que se presente algún incidente en este proceso electoral entre la ciudadanía, para que se pueda dirimir y se llegue al día de las elecciones en un clima de paz y tranquilidad, y los votantes puedan ejercer de manera libre, democrática y sin presiones su sufragio.
Señala Herrera López hartazgo ciudadano contra los partidos es de rechazo y desconfianza, porque esas corrientes políticas no han dado respuestas a los problemas sociales, por lo que están buscando otras formas de romper este esquema que sólo les ha servido como trampolín a los políticos y ha llevado a una descomposición del estado de Oaxaca. En entrevista, la activista dijo que el PSD le dio el registro y aceptó porque es una fuerza política que no ha caído en la descomposición, como los otros partidos, y que no ha perdido la credibilidad del electorado. Herrera López lamentó que actualmente se haya perdido la ética en la práctica política y sólo se atiendan los intereses de quienes están al frente de los partidos políticos, al grado de imponer candidatos sin permitir la participación de nuevos cuadros. En cuanto a su campaña, afirmó que va con paso firme y escuchando a la gente sus demandas más sentidas porque la respuesta de la ciudadanía es aceptable hacia el partido y la persona porque ven en ella un nuevo rostro, congruente, experiencia, honestidad y sobre todo una mujer de palabra que ha cumplido con los sectores más necesitados de la población. Destacó que le queda claro que en Oaxaca hay gente de gran corazón, luchadora y trabajadora que ha hablado de frente y sin disimulos, que no sólo busca el voto para ser como los mismos de siempre, destacó.
Ana Laura Herrera López, candidata a la diputación por el PSD, admitió que en la entidad existe un hartazgo social de la ciudadanía contra los partidos políticos.
La contendiente por una curul en San Raymundo Jalpan destacó que su campaña es austera, pero basada en hablar con la verdad a la gente y no prometer lo que nunca se vaya a cumplir, porque desde ahí se está mintiendo al electorado. Al mismo tiempo que pidió a sus contrincantes conducirse con la verdad y que gane el que traiga las mejores propuestas de campaña en favor de los oaxaqueños del distrito, Oaxaca Norte.
Para terminar la entrevista, la mujer activista aceptó que ella se siente estar segura de ganar en las urnas este próximo 5 de junio que se lleve a cabo el proceso de elección para renovar la próxima legislatura local y desde ahí los ciudadanos del distrito tendrán una aliada que trabajará para crear leyes que en verdad beneficien a los sectores vulnerables de la población porque en Oaxaca hay pobreza.
Fredy Gil Pineda Gopar señaló que su plan de trabajo será de cuatro propuestas que tienen que ver con la familia, que son el trabajo, salud, la educación y la seguridad Águeda Robles
La madrugada del martes, Fredy Gil Pineda Gopar arribó al monumento principal de San Pedro Mixtepec para arrancar su campaña política rumbo a la presidencia municipal de esta demarcación. Tras la quema del castillo que apadrinó para la fiesta patronal que se lleva a cabo en honor a San Pedro Apóstol, Pineda Gopar, acompañado por cientos de sus simpatizantes, así como de una banda de música y del candidato a diputado del distrito 23, Manolo León Sánchez, señaló que será un presidente cercano a la gente. Durante su mensaje, el candidato del Partido Revolucionario Institucional mencionó que el momento más esperado de Mixtepec ha llegado, “el evento político más importante de mi vida ha iniciado, sé que es un gran reto, del venir del cerro y que te digan fuereño por querer ayudar a la gente y porque quieres que las cosas cambien”, indicó. Fredy Gil recalcó a León Sánchez que de ganar la diputación debe cumplir con la población, de lo contrario se terminará la carrera política de ambos, “tenemos un gran compromiso que debemos cumplir a cabalidad, porque yo soy hombre de palabra, no quiero que les quedes mal a esta gente, no quiero que les quedemos mal porque se acaba nuestra carrera política”, dijo. “Manolo, quiero que estés consciente de eso, al pueblo se le debe respeto, porque la voz del pueblo es la voz de Dios y violar y fallarle al pueblo le estamos fallando al creador, que te quede claro vamos a cumplirle a la gente”, enfatizó. Señaló que su plan de trabajo será de cuatro propuestas que tienen que ver con la familia, que son el trabajo, salud, la educación y la seguridad. “Quiero que estos compromisos no sean sólo mi trabajo, ustedes serán mis vigilantes, mis patrones de este servicio que vamos a dar, porque con la crítica, la observación y con sus consejos me puedan guiar hacia el camino de la verdad y me puedan guiar hacia el camino que debe caminar un verdadero presidente municipal”, finalizó.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 4 de mayo de 2016
NACIONAL
Editor: Diego Mejía
Según el Inegi hay 7.6 millones de mexicanos discapacitados
Impulsa Peña Nieto reformas en pro de las personas con discapacidades En el aniversario de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad se instaló el Sistema Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad Agencia Reforma
L
uego de reconocer que en México existe un atraso en la atención a personas con capacidades diferentes, el presidente Enrique Peña Nieto anunció que en los próximos días enviará al Congreso de la Unión un paquete de reformas para la inclusión de este sector. Ante el desconocimiento gubernamental sobre el número exacto de personas que padecen alguna discapacidad, el mandatario informó que se creará el sistema nacional de información sobre discapacidad. Este sistema, explicó, tendrá dos componentes: el registro de personas con discapacidad y su sistema georreferencial. “En próximos días, estaré enviando al Congreso de la Unión un paquete de iniciativas, precisamente, para ajustar muchas de nuestras
Gabriel Regis negó el amparo al considerar que el consumo de marihuana conlleva una relevante afectación a la salud de los individuos e incluso afecta su dignidad
Agencia Reforma
No todo el Poder Judicial está de acuerdo con permitir la marihuana para fines recreativos, un juez federal declaró constitucional la prohibición absoluta para la producción y uso de cannabis prevista en siete artículos de la Ley General de Salud, en el primer fallo desde que la primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) amparó en noviembre a cuatro personas para usar libremente la droga. Gabriel Regis López, juez primero de distrito en materia administrativa en la Ciudad de México, negó el 27 de abril un amparo al abogado Ulrich Richter, quien pretendía obtener de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) un permiso similar al que se tuvo que expedir a los ganadores de la sentencia de la SCJN.
El presidente Enrique Peña Nieto anunció que en los próximos días enviará al Congreso de la Unión un paquete de reformas para la inclusión del sector de las personas con discapacidad.
Compromiso Peña Nieto señaló que el Estado mexicano está obligado a velar y garantizar para que las personas con discapacidad tengan acceso pleno a todos los derechos sociales. leyes a los términos que están previstos en esta Convención, para que seamos congruentes entre lo que postulamos y comprometimos, y lo que las leyes que tenemos, estén garantizando”, afirmó. “Tenemos que tener una información mucho más amplia. Hoy
sabemos que son aproximadamente 7.6 millones de personas las que tienen algún tipo de discapacidad, pero esto deriva de encuestas realizadas por Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y por entidades públicas, pero no, precisamente, por-
que sepamos con la debida precisión quiénes son y en dónde están”, manifestó el presidente. Peña Nieto conmemoró el aniversario de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. En ese marco, se instaló el Sistema Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad y el gobierno federal firmó una carta intención con la Conferencia Nacional de Gobernadores, en la que se comprometen a homologar sus leyes locales con la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad. Asimismo, deberán implementar un programa estatal para el desarrollo y la inclusión para este sector y asignar presupuestos dignos para éste. El presidente prometió que al menos una vez al mes deberán reunirse todas las dependencias de su gabinete involucradas con el tema de discapacidad con organizaciones civiles para evaluar políticas públicas y proponer acciones. “De los 7.6 millones de niños, adolescentes y adultos que tienen esta condición, que viven en una condición de discapacidad, y el Estado mexicano está obligado, no es una tarea discrecional optativa, es una tarea que obliga al gobierno a velar y garantizar para que las personas con discapacidad tengan acceso pleno a todos los derechos sociales que tiene nuestro país, a todos los derechos que consagra nuestra Constitución”, informó.
Rechaza juez de Ciudad de México el uso recreativo de la marihuana “El consumo de marihuana conlleva una relevante afectación a la salud de los individuos que la realizan e incluso afecta su dignidad; además, genera un riesgo considerable para la eficacia de los derechos humanos de terceros, por lo que dicha conducta no se encuentra tutelada por los derechos humanos al libre desarrollo de la personalidad y a la libertad de autodeterminación, menos aún por el derecho a la libre identidad personal”, afirmó el juez. Este argumento es totalmente opuesto al que sostuvieron cuatro ministros de la primera sala, que basaron su resolución en que la prohibición absoluta es desproporcional y atenta contra el derecho al libre desarrollo de la personalidad. La sentencia de la primera sala, sin embargo, fue un caso aislado que no generó jurisprudencia obligatoria para el resto del Poder Judicial. “Respetuosamente no se coincide (con la SCJN) únicamente en su premisa relativa a considerar que el derecho al libre desarrollo a la personalidad tutela la conducta consistente en consumir marihuana o tetrahidrocannabinol con fines lúdicos o recreativos”, aclaró el juez. Si Richter impugna la sentencia, como es previsible, el criterio del
El juez Gabriel Regis López negó el 27 de abril un amparo al abogado Ulrich Richter, quien pretendía obtener de la Cofepris un permiso similar al que concedió la SCJN a cuatro personas.
juez Gabriel Regis López será revisado por la SCJN, pero el expediente podría ser enviado a la segunda sala, pues se trata de un amparo en materia administrativa, que corresponde a ambas salas. Los ministros de la segunda sala dieron claras señales de su poca inclinación a alentar el tema de la marihuana en abril pasado, cuando en el Pleno de la SCJN integraron con el presidente Luis María Aguilar la mayoría de seis que des-
echó por razones técnicas un amparo que buscaba permiso para desarrollo de medicamentos con base en cannabis. Cabe mencionar que el presidente Enrique Peña Nieto envió en abril una iniciativa al Congreso de la Unión que permitiría el uso de marihuana sólo para fines médicos y despenalizaría por completo la posesión de todo tipo de narcóticos para consumo personal, incluidos hasta 28 gramos de cannabis.
David Calderón, director general de Mexicanos Primero, llamó a la SEP para que cuando se comience la aplicación del nuevo modelo educativo no sólo se empleen algunos de sus componentes.
Piden aplicar completamente nuevo modelo de educación El director general de Mexicanos Primero aseveró que el nuevo modelo educativo tiene que ir de la mano con los objetivos de la educación en México Agencia Reforma
El nuevo modelo de educación pública en el país debe priorizar el perfil de los egresados, el currículo, el aprendizaje de los docentes y la participación de la comunidad en la educación de los estudiantes, demandó la organización Mexicanos Primero. En enero de este año, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, anunció un nuevo modelo educativo e invitó a la sociedad a hacer observaciones para su construcción. “Nuestra llamada de atención a la Secretaría de Educación Pública (SEP) es que cuando le entremos al modelo educativo no nos quedemos sólo con uno de los cuatro componentes”, señaló David Calderón, director general de la organización. Detalló que a lo largo de la historia de la educación pública en México, desde 1920 hasta 2010, nunca se han sincronizado los cuatro aspectos en los distintos modelos educativos. Señaló, como otra recomendación, que el nuevo modelo educativo tiene que ir de la mano con los objetivos de la educación en México. “Constantemente en los textos mexicanos normativos sobre educación hay muchas referencias a cuál es el punto de llegada, cuál es la visión, sin embargo, los objetivos rara vez se cumplen”, afirmó en rueda de prensa. Puso como ejemplo que las evaluaciones educativas no han demostrado si se están logrando realmente los objetivos de aprendizaje con los alumnos. Informó que estas observaciones, entre otras, ya fueron recibidas por Nuño Mayer. El especialista urgió al secretario de Educación Pública a presentar un borrador del nuevo modelo educativo y llevar todo el proceso con transparencia. “Las organizaciones especializadas queremos que se nos informe si los foros que se realizaron de 2013 a 2014 van a ser tomados en cuenta para la realización del modelo”, señaló Calderón.
Miércoles, 4 de mayo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
9
NACIONAL
Editor: Diego Mejía
Ofertaron más de 500 vacantes
Ofertan vacantes en Jornada del Empleo en Solidaridad Arturo Sarukhán, exembajador de México en Washington, llamó a romper la verticalidad en la SRE para que los diplomáticos mexicanos puedan utilizar las redes sociales de forma autónoma.
En los últimos dos años se han realizado 11 jornadas de empleo municipales en diversos parques y colonias del municipio de Solidaridad
Piden autonomía para embajadas en el uso de redes sociales
Carlos Gómez
S
olidaridad, Quintana Roo. A través de la Coordinación del Trabajo y Promoción del Empleo del ayuntamiento de Solidaridad, que preside Rafael Castro Castro, se llevó a cabo la duodécima Jornada municipal del Empleo, que ofertó más de 500 vacantes para mejorar la economía de los solidarenses y sus familias. Esta Jornada municipal del Empleo reunió en un mismo espacio a 33 empresas ofertantes de trabajo, acelerando los procesos de reclutamiento y selección del personal que les facilite integrarse a la vida productiva, generando información precisa de las características de los mercados de trabajo locales distribuidos en diferentes estands. Asimismo, en los últimos dos años se han realizaron 11 jornadas
El comisionado Óscar Guerra impartió la conferencia “Plataforma Nacional de Transparencia”, que con la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, entrará en vigor el jueves Agencia Reforma
La iniciativa tres de tres, para el combate a la corrupción en México, tiene el respaldo ciudadano de todo el país y no puede esperar más, aseguró hoy Óscar Guerra Ford, comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Consultado sobre el bloqueo del paquete legislativo en la materia en el Senado de la República, confió en que el tema saldrá adelante. “Yo espero que en el periodo extraordinario que se ha anunciado puedan salir avante; creo que es una asignatura pendiente que este país ya no puede posponer”, afirmó en entrevista. “Yo soy un creyente que ojalá esa iniciativa (de ley tres de tres), a lo mejor con algún pequeño ajuste, pero que no pierda la esencia, eso es lo importante, debe ser parte integral
La Jornada municipal del Empleo reunió a 33 empresas ofertantes de trabajo para facilitar a los ciudadanos integrarse a la vida productiva.
Objetivo La administración municipal trabaja para implementar acciones que desarrollen la formación del personal capacitado que responda adecuadamente a la diversidad de ofertas laborales. de empleo municipales en diversos parques y colonias del municipio, así como una feria en la que más del 90 por ciento de los solicitantes son
contratados, cumpliendo así con el objetivo de acercar a los habitantes las ofertas de empleo, brindándoles todas las facilidades a fin de
evitarles los gastos de transporte. La administración municipal, que preside Rafael Castro, trabaja para implementar acciones que desarrollen la formación del personal capacitado que responda adecuadamente a la diversidad de ofertas laborales a fin de elevar los niveles de ocupación, productividad y competitividad de los solidarenses, lo que les permitirá llevar un sustento a su hogar para mejorar la calidad de vida de las familias quintanarroenses.
Llaman a no posponer más la aprobación de ley tres de tres del Sistema Nacional Anticorrupción”, precisó. Guerra Ford impartió en Mérida la conferencia magistral “Plataforma Nacional de Transparencia”, que junto con la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, entrará en vigor el próximo jueves. Previo a su intervención en el evento, organizado por el Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, de Yucatán, habló sobre las trabas al proyecto denominado tres de tres. Descartó que la iniciativa esté frenada o amenazada de no prosperar. “Hasta donde tengo enterado, las negociaciones han ido bien, como todo pues hay unos puntos que a veces no coinciden”, alegó. Por el contrario, aplaudió que el Senado haya abierto las puertas para escuchar a las diversas organizaciones de la sociedad civil. En cuanto a la homologación de las leyes de transparencia en los estados del país, cuyo plazo de un año vence en el primer minuto de este 5 de mayo, indicó que 15 entidades han armonizado sus legislaciones, mientras que 17, incluida la Ciudad de México, no lo han hecho. “Es una omisión legislativa, y en ese sentido en dado caso quien debe-
El exembajador Arturo Sarukhán señaló que las redes sociales no sustituyen ni a las políticas públicas ni a la actividad diplomática, sino que simplemente son herramientas Agencia Reforma
Arturo Sarukhán, exembajador de México en Washington, llamó a romper la verticalidad en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para que los diplomáticos mexicanos puedan utilizar las redes sociales de forma autónoma. “Pedir a la Cancillería de su país permiso para subir 140 caracteres, el factor fundamental que nos otorgan este tipo de plataformas, que es la reacción en tiempo real, se evapora y se pierde”, argumentó. Mencionó que cuando fue embajador en Estados Unidos, y el subsecretario para América del Norte era Julián Ventura, la Embajada comenzó a tuitear sin pedirle permiso a la Cancillería. “Decidimos pedir perdón y empezamos a utilizar Twitter con la Embajada sin decirle a la Cancillería agua va”, expresó. En ese sentido, dijo que las embajadas van a tener mucho más autonomía para hacer uso de la diplomacia digital y recordó que una diplomacia sin riesgos es una diplomacia sin resultados. Durante el foro México global, intereses y principios de política exterior, el embajador de México en Estados Unidos en el sexenio de Felipe Calderón señaló que las redes sociales no sustituyen ni a las políticas públicas ni a la actividad diplomática, sino que simplemente son herramientas.
Velocidad Óscar Guerra Ford, comisionado del INAI, aseguró que la iniciativa tres de tres, para el combate a la corrupción en México, tiene el respaldo ciudadano de todo el país y no puede esperar más.
ría tomar cartas es el propio Congreso de la Unión. En el Instituto estamos analizando también la posibilidad de hacer un respetuoso exhorto a estos congresos locales al cumplimiento de lo que la Constitución marcó como plazo”, apuntó. Mencionó que varias entidades federativas ya tienen dictaminadas sus iniciativas y que estarían pasando al Pleno antes del término, y en otros requerirán períodos extraordinarios de sesiones y la próxima semana desahogarían sus casos.
“El INAI hace un llamado; estamos en la mejor disposición de acompañar a los congresos estatales, pues para cumplir con ésta, no sólo obligación constitucional, sino para que todos los mexicanos, no importando el lugar donde vivan, pues tengan sus leyes armonizadas”, abundó. El comisionado puntualizó que en el supuesto de los estados que no armonizaran, el ciudadano tiene como ley supletoria la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
El exembajador señaló que tener que pedir permiso a la Cancillería para redactar 140 caracteres hace que se pierda el factor de inmediatez propio de las redes sociales.
10
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 4 de mayo de 2016
OPINIÓN Columna Invitada
Columna Invitada
La importancia
Otro engaño con las siete
Ricardo Eguia
Benito Solís
de controlar la deuda pública
E
n el Informe sobre la Situación de las Finanzas Públicas y la Deuda Pública dado a conocer el pasado fin de semana, se confirmó que la deuda pública en México sigue creciendo de manera importante. En su definición más amplia, que es el saldo histórico de los requerimientos financieros del sector público se ha duplicado como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) en los pasados 10 años, ya que de representar cerca de 22 por ciento de la producción nacional en 2006 llegó a 36.4 por ciento al final de 2012 y ya equivale al 47.6 por ciento al término del primer trimestre del presente año. Esto es, más que se ha duplicado en una década. La deuda pública resulta de un desequilibrio fiscal entre todos los ingresos públicos y todos los gastos del sector público, el cual ha sido superior a cuatro por ciento del PIB en los últimos años. Para poder cubrir este faltante el gobierno tiene que endeudarse cada año, lo cual tiene distintos impactos en los mercados financieros nacionales e internacionales. Uno de los más frecuentes es el desplazamiento del sector privado de los mercados de deuda, así como presionar al alza las tasas de interés que se le cobran a los deudores. Es por lo mismo muy frecuente el reclamo de las empresas, sobre todo las pequeñas y medianas, de que no obtienen créditos a tasas competitivas, lo cual les impide rivalizar de manera adecuada contra los productores extranjeros. Por el lado del gasto público es frecuente ver y escuchar la presión de los distintos sectores y grupos que no sólo piden, sino exigen, más recursos para cubrir necesidades reales que consideran necesarias, como si el gobierno federal fuera una fuente inagotable de recursos financieros. Lo mismo se pide dinero para que se construyan más carreteras que para sistemas de agua potable u hospitales o edificios de oficinas, que para otorgar subsidios a sectores necesitados o para realizar congresos constituyentes. Por otro lado, también justifican el gasto para crear sistemas de transporte o para reforzar la lucha contra la delincuencia. Sin embargo, los ingresos públicos no sólo no se incrementan, sino que disminuyen como lo confirma el reporte de finanzas públicas durante el primer trimestre de 2016. En los primeros tres meses del presente año los ingresos totales que tuvo el sector público fueron inferiores en 5.3 por ciento —una vez descontando la inflación— que en los mismos meses del año pasado. Esto significa que los ingresos nominales del sector público son menores en casi ocho por ciento respecto al año anterior. Resalta esta contracción a pesar de que los ingresos públicos derivados de los impuestos han crecido en los mismos meses en 5.9 por ciento por arriba de la inflación; es decir, los causantes estamos pagando más impuestos en presente año, al igual que en 2015. La razón de los menores ingresos totales se debe a que los ingresos no tributarios, principalmente los petroleros, han tenido una contracción de 22.9 por ciento en el trimestre. Cabe destacar el esfuerzo que ha realizado el gobierno para evitar que se eleve aún más la deuda, como es la reducción del gasto público, el cual ha bajado 7.3 por ciento en comparación al año pasado. Sin embargo, hay ciertos conceptos que no se pueden reducir como son el costo financiero de la deuda, que está ya elevándose a tasas de 13 por ciento, y el pago de pensiones y jubilaciones que está creciendo 4.3 por ciento arriba de la inflación. El déficit fiscal se puede cubrir de manera temporal por medio del incremento en la deuda pública, pero en el mediano plazo esto eleva el pago de los intereses, lo que a su vez sube el gasto público, lo que vuelve a incrementar el gasto público, cayendo así en un círculo vicioso del cual es muy difícil salir. Ésta es la situación actual que tienen Brasil y Venezuela, y que en la década de los 80 le pasó en México. Es por lo mismo muy importante que el gasto público se ejerza con honradez y en aspectos que realmente ayuden a mejorar el ingreso nacional y la producción. Estamos a tiempo para detener el crecimiento del déficit público y de la deuda, lo cual es la base del crecimiento estable y sólido, en este momento en que el entorno internacional está en un periodo de relativa tranquilidad. Sin embargo, los síntomas son claros de que se tendrá un nuevo periodo de fuerte volatilidad internacional en el mediano plazo.
S
iete leyes secundarias para un Sistema Nacional Anticorrupción que se volvieron siete metáforas, siete alegorías, siete engaños y las mismas siete plagas de siempre después de otra larga bacanal legislativa saturada de frenéticos enredos, jaloneos, verborréicos pretextos, poses de madonas y coartadas de las élites partidistas que en el grosero placer de procastinar le infligen a México otra descarada tomadura de pelo. El mensaje del Poder Legislativo al país en materia del combate a la corrupción es: Aquí seguimos los mismos de siempre, los que nos reciclamos en cada elección, los que en vulgar saltimbanqueo brincamos de una Cámara a otra; los que sin hacer campaña y menos compromiso alguno con la población permanecemos apoltronados como plurinominales en escaños y curules por tanto sumisos, dominados por la factura que por nuestra imposición hay que pagar cerrándole la puerta a la rendición de cuentas, a la honestidad en el ejercicio de la función pública; obligados, preocupados o temerosos de la ley tres de tres que nos desnudaría, como corruptos irredentos seguimos aquí, —estarán diciendo entre ellos ahora—, los que no queremos una fiscalización independiente en el manejo de los recursos públicos ni mucho menos permitir se prevengan y sancionen penalmente los actos de corrupción en la administración pública. Antes de continuar, parafraseo a Jeremy Corbin, líder británico del partido laborista, que con aseo político escribió casi un apotegma al puntualizar con acierto que “es perfectamente posible ser crítico con fundamento en hechos reales y a la par seguir siendo institucional”. Como escribe Sandori Márai “es tanto lo que uno quiere decir que las palabras faltan…” o tal vez se agolpan ante esa desmesura y arrogancia inadmisible de un Poder Legislativo refractario a las iniciativas ciudadanas y que de manera torpe hace caso omiso, desdeña a un país acuciado por problemas ancestrales, hoy agudizados al máximo por la corrupción desbordada y pese al rechazo ciudadano permanece en el inmovilismo, con la creencia infantiloide que se olvidará pronto, optando por diferirlo todo, volviendo con necedad a los vacíos ampliados con explicaciones chabacanas para no discutir ni siquiera en comisiones las siete leyes secundarias del Sistema Nacional Anticorrupción, aferradas las fracciones parlamentarias a la inescrutable dinámica de los callejones taponados y dispersiones mediáticas que conducen de ningún lado a ninguna parte. El Congreso mata el tiempo, se confronta, se insultan entre si los legisladores, despotrican el uno contra el otro, pero al final del día, sin el más ligero ápice de autocrítica, conciertan en la oscuridad de las catacumbas partidarias, por los espurios intereses de esa clase política, muerta por haberse obcecado en arrinconar al estamento civil para repartirse cupularmente el país como botín y el honor, el compromiso con los que falsamente dicen representar es intercambiado con premura ante los efluvios del dinero mal-habido, una clase política muerta que sólo gesticula, incide en peroratas donde el único proyecto es el de repetir vicios y, abjurando de la propia reforma constitucional por ellos aprobada, ahora rehúyen o se oponen a la aprobación de esas siete leyes secundarias que si las diluyen y no son sólidas, ni congruentes, ni tampoco bien imbricadas con dicha reforma, será otra etapa de frivolidad, cinismo y crasa irresponsabilidad. Asaz lamentable esa rugosa y transgresora negativa, pues los legisladores debían encarnar la congruencia, la mesura, la imparcialidad y la capacidad, la eficiencia metodológica que impidan leyes secundarias amorfas, maquilladas y superficiales que vengan a ser solo otra vulgar simulación. ¡La corrupción no es un problema cultural, ni coyuntural, es el mayor problema estructural, la peor calamidad y maldad demoniaca que destruye al país! Una fiscalía ciudadana autónoma e independiente es la parte medular y soporte fundamental del Sistema Nacional Anticorrupción, unida a una Auditoría Superior de la Federación con autonomía del Poder Legislativo, que fiscalice en tiempo real el ejercicio del gasto y tenga facultades amplias para fiscalizar los tres niveles de gobierno, pues no bastan sólo san-
ciones administrativas, deben ir a la cárcel quienes como funcionarios o empresarios contratistas y proveedores en colusión cometen actos graves de corrupción y se benefician perjudicando al erario por inflar contratos, beneficiarse de licitaciones a modo, desvíen recursos públicos y/o falseando documentos se apropian de los bienes nacionales mediante privatizaciones amañadas. Las leyes reglamentarias del artículo 108 constitucional deben establecer el régimen de responsabilidades de los servidores públicos en conductas graves, incluyendo no sólo medidas preventivas, sino los tipos penales específicos para castigar la malversación y desvío de fondos públicos, el peculado, el soborno, el enriquecimiento ilícito y el favoritismo por conflicto de interés en contrataciones públicas. Los particulares deben tener las mismas obligaciones que las de un servidor público, pues al concertar algún negocio u operación que implique uso de los recursos públicos son auxiliares de la autoridad, no beneficiarios ni cómplices, por lo que deben someterse a un régimen administrativo estricto con consecuencias jurídicas que castiguen conductas irregulares, obligando al particular a manifestar sus haberes patrimoniales antes y después de concluida una concesión. Las leyes reglamentarias del artículo 108 constitucional no pueden en manera alguna ser un mero listado de buenas intenciones. ¡El Sistema Nacional Anticorrupción debe prever y evitar que mediante argucias, tácticas dilatorias y maniobras ilegales pueden prescribir ni la instancia ni los delitos graves perpetrados por servidores públicos tramposos, además de corruptos y deben incluirse a los tres niveles de gobierno, sindicatos, universidades, fideicomisos y todos los órganos autónomos! Sólo con leyes secundarias sólidas del Sistema Nacional Anticorrupción podremos tener gobiernos vigilados, transparentes, decentes, íntegros, eficientes, inclusivos, abiertos al continuo escrutinio público, todo servidor público de cualquier poder o nivel de gobierno o cualquier entidad, organismo, institución o fideicomiso, deben estar obligados a transparentar y rendir cuentas sobre el ejercicio de los fondos públicos con procedimientos y protocolos estandarizados. ¿La pregunta que hace la población ante esa negativa legislativa? Supongo que tendrá obvias repercusiones en las elecciones, más aún si en el colmo del cinismo legislativo dejaran pasar la fecha límite para aprobar esas leyes secundarias, violando el plazo máximo estipulado por los propios legisladores cuando aprobaron la reforma constitucional. Si en el colmo de la sátira y de burla a la población, que exige se voten esas leyes secundarias faltantes contra la corrupción pestilente, los legisladores vuelven a jugar a la ficción e intentan evaporar la reforma constitucional contra la rampante corrupción oficial, creo que a golpes de voluntad y coherencia de muchos acudiremos de forma masiva a anular el voto para castigar así a todos los partidos que le siguen apostando a unos pocos votos para perpetuarse a través de elecciones, que son sólo un formalismo endeble contra la verdadera democracia. Dejemos de lado la pasiva resignación, la ingenuidad de que los partidos cambiarán el sistema corrupto del que sacan raja sin presión social y sin exhibirlos, sepultándolos bajo toneladas de votos nulos, para impedir que ellos sigan robando, defraudando, desviando recursos públicos y apropiándose de los bienes nacionales. ¡Pongamos como ciudadanos un drástico hasta aquí! Otro sí vale. Por seguir adocenados, pasivos, crédulos y resignados, en el Senado está una ley regresiva y abominable, mediante la cual se permitirá al Ejército realizar cateos a domicilios civiles, así como a oficinas del gobierno federal, del Congreso y de los organismos descentralizados, así como facultarlo para intervenir las comunicaciones telefónicas y obligar a los civiles a presentarse ante las autoridades castrenses. ¿Es la vuelta al gorilato militaroide? ¿Nos vamos a quedar con los brazos cruzados? Es muy grave lo que pasa hoy en el Congreso y todo es para pisotear más a la población dejada.
Miércoles, 4 de mayo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
11
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
A
FALTA DE UNO, EL GABINO TIENE TRES DELFINES PARA GOBERNADOR. Después del debate, mucha gente se empezó a dar cuenta de que el Gabino no tiene un delfín para gobernador, sino tres, o sea, el de la Coalición con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca, el del Partido Morena y el del Partido del Trabajo (PT), o sea, Pepe Toño, Salomón y Benjamín, tres exfuncionarios públicos de primer nivel del actual gobierno de Gabino, que entregaron en tiempo y forma su renuncia. Dos de ellos le cuidarán las espaldas si llegan a gobernar al estado, uno de ellos, o sea, el Benjamín lo traicionará y hasta buscará meterlo a la cárcel, aunque puede cambiar de idea a la mera hora, este tipo de amenazas luego se negocian, no hay que olvidar que el Gabino hizo lo mismo en su momento, o sea, amenazar con meter a la cárcel a su antecesor, amenaza y promesa que nunca cumplió, le buscó, pero no lo logró. Gabino tiene tres delfines a falta de uno, ¿cómo le hizo?, quién sabe, pero lo logró, los tres candidatos han buscado deslindarse del Gabino, hasta lo critican un poco para que el pueblo les crea y vuelvan a caer en la trampa como con Gabino, afortunadamente, hay otros cuatro candidatos por quien votar, o sea, el del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Verde Ecologista de México y Partido Nueva Alianza, que van juntos, y el del Partido Socialdemócrata, el del Partido Unidad Popular y el de Partido Renovación Social. Hay, pues, de donde escoger. Graciosamente, los tres ases de Gabino que tenía escondidos en la manga se están dando hasta con la cubeta entre ellos mismo; los tres, lógicamente, quieren ganar, por eso el candidato del PRI insistía a cada rato, durante sus intervenciones, en el pasado debate entre los siete candidatos a gobernador ¿te cumplieron?, la respuesta era lógica, ¡nunca!, al contrario, los tres que ahora son candidatos fueron una soberana decepción y me quedo corto. Ayer el Gabino, para ayudarlos, luego de que se supiera que un buen grupo de comisionados del gobierno del estado estaban trabajando a favor de los tres delfines del Gabino, de inmediato enviaron un boletín de prensa para desmentir estos señalamientos, diciendo que eso es totalmente falso y quien tenga pruebas de lo contrario que lo denuncien ante las autoridades electorales y federales, porque eso es un delito, ¿cierto o falso?, quién sabe, pero no sería la primera vez, muchos exgobernadores lo hicieron en su momento, tenían que cuidarse las espaldas y apoyaron a su delfín, en este caso a tres de ellos de la misma casa, aunque en diferentes partidos. El Gabino sabe jugar, no hay duda, a ver si alguno de sus delfines nos da la sorpresa y gana, sólo falta que niegue que fueron sus colaboradores, como hizo en su momento con el Coco Castillo a quien negó tres veces, como San Pedro, cuando fue puesto al descubierto. Mucha gente ya se estaba inclinando hacia los tres ases de Gabino, se les había olvidado su origen, ahora ya saben que son lo mismo que hoy sufrimos con Gabino, a ver quién es el masoquista que vuelve a votar por los mismos. Lo dije desde un principio, no hay tela de donde cortar, por eso mucha gente no va a ir a votar, aunque deberían hacerlo para que nuestra incipiente democracia no se pierda, total, hemos tenido peores gobernantes y todavía estamos vivos, jodidos, pues, pero contentos, lo único que tenemos que hacer es trabajar y ya. Total, el gobierno nunca te da nada, al contrario te quita lo poco que tienes con impuestos, como el de la tenencia que se sigue cobrando aunque de manera disfrazada. QUE PEPE TOÑO NOS DIGA CUÁNTO TIENE BENJAMÍN EN ESTADOS UNIDOS. Luego de que Pepe Toño, candidato del Partido Acción Nacional y el Partido de la Revolución Democrática a la gubernatura del estado, muy indignado le dijera a su contrincante, Benjamín Robles, candidato del PT al mismo puesto, durante el pasado debate que “para tener la lengua larga, hay que
tener la cara limpia, Benjamín, y te reto a que en 24 horas demuestres tu afirmación —sobre una millonaria cuenta en dólares en un banco de Estados Unidos a nombre de Pepe Toño—, porque tú creaste esas pruebas, pero yo sí tengo un estado de cuenta tuyo en Estados Unidos”. Por esta última afirmación de Pepe Toño es que le pedimos que cuanto antes nos diga cuánto tiene Benjamín en esa cuenta en Estados Unidos y si es también en dólares o en pesos mexicanos, es bueno que antes del 5 de junio el pueblo de Oaxaca sepa por quién va a votar, porque después se les va a olvidar, o lo dice en estos días o que calle para siempre. Si el Benjamín inventó, como dice Pepe Toño, ese estado de cuenta que mostró antes del plazo dado por Pepe Toño, es momento que muestre ese estado de cuenta a nombre del Benjamín. Cabe aclarar que tener dinero en una cuenta abierta en Estados Unidos no es ilegal, tampoco es ilegal tener propiedades en Estados Unidos, lo ilegal es que tanto el dinero en los bancos como la compra de propiedades en el extranjero se haya hecho con dinero público, eso es ilícito, para demostrar una u otra cosa hay que presentar pruebas contundentes ante un tribunal para que se castigue con todo el peso de la ley, pero si sólo son infundios, no se llegará a ninguna parte, sólo al escándalo y a la denostación. Todo el que afirma está obligado a probar, si no lo hacen en tiempo y forma es mejor que se dejen de sacar los trapitos al sol durante el proceso electoral, porque sólo son chismes que nadie quiere probar, se quedan con el dicho, por eso el Benjamín perdió calidad moral ante sus acusaciones a Gabino, hasta ayer no había presentado ni denuncia penal ni prueba alguna de que lo que afirma es cierto y así están el resto de candidatos que sólo señalan, pero no prueban sus dichos, así no se vale. Si Pepe Toño en realidad tiene, como afirmó durante el debate, pruebas de un estado de cuenta de Benjamín en Estados Unidos, que lo muestre, no le cuesta nada, total, si es cierto qué bueno y si no lo es, empata con el Benjamín en afirmaciones falsas. El problema es que así se llevan y van a seguir por el mismo camino. AYER FUE EL DÍA DE LA LIBERTAD DE PRENSA. Nos juntaron con los albañiles que en ese día también festejan el suyo, o sea, el Día de la Santa Cruz, en Oaxaca no pasa desapercibido, porque todos los que están construyendo están obligados a festejar a sus maestros albañiles con una buena comida, normalmente es barbacoa y cervezas, aunque a muchos les llevan otro tipo de platillos, lo importante es que los festejan. Nosotros conmemoramos solos el Día Mundial de la Libertad de Prensa, los patrones, o sea, los dueños de los periódicos y portales de noticias se hacen tontos y no te invitan ni un refresco, menos te van a invitar a comer, todos son muy codos, les duele gastar en sus trabajadores, por eso ayer un grupo de reporteros, fotógrafos y camarógrafos, más que festejar, les echaron en cara a los editores que no tienen prestaciones de ley, no les ofrecen seguridad, los mandan a la guerra sin fusil y los salarios que les pagan son de hambre, los más raquíticos del estado, a pesar, dijeron, de lo riesgoso de la profesión. Y tienen razón, a los editores les vale poco la suerte de sus trabajadores, si durante una agresión, de las que son objeto muchas veces los fotógrafos o camarógrafos, pierden su material de trabajo, como pueden ser grabadoras, cámaras de fotografía o de filmación, te la cobran. Repito, nada bueno se puede esperar de los editores de los medios de comunicación. Estamos de acuerdo en todo lo que dijeron ayer este grupo de comunicadores en la explanada de Santo Domingo. Lo único que podríamos destacar es que en Oaxaca aún gozamos de la libertad de expresión y de prensa, podemos decir lo que queramos, pero eso sí, bajo nuestra propia responsabilidad, te la juegas, te atienes a las consecuencias, nadie te obliga, puedes si quieres criticar todo lo que se te ocurra, sobre todo si tu editor de pura chiripa te lo permite, la mayoría te lo prohíbe y si insistes te corren. Si de casua-
lidad, como es mi caso, tu editor te da todas las libertades del mundo para expresar todo lo que se te antoje y hasta te apoya abiertamente para que lo hagas, qué suerte, porque da la casualidad de que los que te censuran, no es ni el gobierno ni siquiera el crimen organizado o los políticos de rancho, sino tus propios editores, ellos son los que censuran tu trabajo, los que impiden que te expreses con libertad, te tapan la boca, te amarran las manos y todo por sus intereses económicos que son muchos, ahí en los medios de comunicación se dan los peores ataques, los peores atentados, a la libertad de expresión. Por eso cuando la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación gritan en la calle, ¡prensa vendida, de a cómo es la mordida!, tienen razón, pero no se refieren a los reporteros, ni a los editorialistas y mucho menos a los columnistas, sino a los editores, o sea, a los dueños de los medios de comunicación, a quienes los gobiernos estatales y municipales ceban cada año con millones de pesos para que sólo digan lo que les mandan, así ha sido siempre, los patrones son millonarios, los trabajadores de los medios estamos bien jodidos, el salario profesional de los periodistas, que debería de ser el doble del salario mínimo, como lo marca la Ley Federal del Trabajo nunca te lo pagan, pero eso sí, quieren que llenes el periódico, los editores sólo cobran mensualmente lo previamente convenido con el gobierno del estado o municipal, a ti como trabajador de los medios sólo te dan migajas y a veces ni eso. Y si te pones valiente y criticas a sus amos, te corren, por eso muchos periodistas nunca duramos en un solo medio de comunicación, andamos en todos, nunca haces antigüedad en ninguno de ellos, porque en todos te censuran y tu quieres decir lo que tu conciencia te dicta, pero no te dejan. Tenemos, pues, libertad de expresión y hasta de prensa, pero no nos sirve de mucho. Luego de vivir en los medios de comunicación durante 45 años, es la primera vez que trabajo en un medio como el Despertar de Oaxaca, que te permite expresarte libremente y hasta sus editores y director te defienden y apoyan si alguien osa meterse contigo. Hasta cuándo, no lo sé, pero ojalá y sea hasta que me muera; los periodistas, por si usted no lo sabía, ni nos jubilamos ni nos pensionamos, esto último porque los patrones nunca te inscriben en el Instituto Mexicano del Seguro Social y, por lógica, tampoco tienes derecho al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, sólo al Instituto de Vivienda del Estado de Oaxaca si te pones listo. Docenas de periodistas de Oaxaca han muerto en el total abandono y pobreza, luego de dedicarles toda su vida a los medios de comunicación. Mi generación está llena de ellos, todos muy conocidos en su momento, la vieja guardia, siempre como gitanos, de un periódico a otro, pero siempre firmes, nadie nos dobla. Libres, pues, nosotros sí disfrutamos de la libertad de expresión, y nos atenemos a las consecuencias. YA HAY TRES CANDIDATOS A LA RECTORÍA DE LA UABJO. Como también en la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo) hay elecciones, hay que seguir de cerca este proceso electoral que se lleva a cabo para elegir al nuevo rector de esa máxima casa de estudios, la Uabjo. Luego de la salida de la convocatoria, tres aspirantes a dirigir esa Universidad ya se anotaron y son Silvano Cabrera Gómez, Eduardo Carlos Bautista Martínez y Miguel Ángel Reyes Franco, los tres tienen la misma oportunidad, uno de ellos se dice es el delfín del actual rector, o sea, Eduardo Carlos; sea como sea, dependerá de la comunidad universitaria si llegan o no, en este asunto no hay nada escrito, hace tres años nadie esperaba que el rector fuera el Chapito y llegó para sorpresa de muchos, vamos a ver quién de los tres candidatos debidamente inscritos asume esa responsabilidad, en estos momentos andan en campaña al interior de esa Universidad. Los tres, dicen, son unas bellísimas personas, a ver si es cierto.
12
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 4 de mayo de 2016
Por Ojo de Halcón
1 En sus temas políticos, bien, Benjamín, Salomón y los chiquitines Por Emiliano López Morales Los aspirantes buscaron aprovechar al máximo, el primer debate entre candidatos a gobernador de Oaxaca, con comunicación política, con psicología política, con ataques relámpagos para venderse y proyectarse como la mejor opción como gobernador. No se proyectaron como quisieron, sino como pudieron, actuaron como se esperaba. Benjamín combativo y poco propositivo. Tranquilo, seguro y desenvuelto atacó principalmente a Murat y Pepe Toño, su seguridad radica en que sabe que no va a ganar, pero va a vender cara su derrota. El “Benjas” ya nada tiene que perder, sólo le queda regresar al senado. Benjamín anuncia su declinación. Ha tenido tantas deserciones el PT y va mal su campaña, por eso en una entrevista que concedió a Milenio y publicada el 2 de mayo, declaró que si no tiene una clara ventaja está dispuesto a declinar y hacer una alianza de última hora. Su declinación podría ser por Salomón, Murat o en última instancia por Pepe Toño. Si declina por Murat, va a ser megarepudiado, se va a ver como vendido, si declina por Salomón o Pepe Toño podría rescatar parte de su buen caudal político. No es mal político, solo que tomó malas decisiones por su misma impulsividad y sed de venganza que lo ciegan, entercan y lo llevan a una situación poco favorable para su carrera política. En realidad Pepe Toño no lo quiso atacar con saña y veneno, material tenía, está el costoso rolex de 270 mil pesos que Benjamín le regaló a su hijo y que éste presumió en facebook, el asesinato imprudencial de su hijo, la exhibición de sus costosos bienes, entre otras cosas oscuras que le achacan a Benjamín, Pepe Toño solo se defendió de sus ataques pero no lo atacó. Salomón iba bien, atacó bien, ganó adeptos y votos del sector indígena, pero le faltó atraer el voto popular y empresarial. Salomón al hablar en zapoteco y que viene de la cultura del esfuerzo, se ganó un buen de simpatizantes indígenas que son mayoría en la población oaxaqueña, el problema es que la inmensa mayoría no vota, con el voto del sector indígena gana cualquier candidato, pero es un voto disperso por los minipartidos y los minicandidatos. Salomón se desinfló cuando actuó como vocero de AMLO y le faltaron propuestas concretas para Oaxaca. Cuando dijo que iban a vender el avión, a reducir los salarios de los magistrados, a reducir el salario del presidente, regó el tepache, le quedó poco tiempo para sus propuestas concretas para solucionar los problemas de Oaxaca. Le faltó estrategia y comunicación política, pero estuvo bien dentro de sus capacidades y limitaciones que tiene. Se proyectó más como luchador social que como candidato a gobernador. El
En el primer debate quedaron a deber los candidatos, Pepe Toño ganó el debate pero no tan contundente, se visualizó la derrota de Alejandro Murat, perdió el IEEPCO y la moderadora Adriana Pérez Cañedo. En el debate siempre se da lectura política de cómo andan las cosas dentro de la campaña de cada candidato y se refleja en los debates. A casi la mitad de campaña se van perfilando quienes declinan, quienes se mantienen y quienes se alinean. Benjamín va de más a menos. Salomón va de menos a regular. Salomón no va a ganar la gubernatura. El candidato va a fortalecer a Morena en Oaxaca. Los candidatos chiquitines ni fu, ni fa, van con la campaña cuesta arriba. candidato de Morena se vio seguro y contento, sabe que no va a ganar la gubernatura, pero sabe que su partido va a lograr importantes posiciones políticas. Los minicandidatos, Manuel Pérez Morales del PSD; Francisco Javier Jiménez del PUP; Joaquín Ruiz Salazar del PRS, actuaron y estuvieron como se esperaba, seguros y desenvueltos, nada que perder y sí mucho que ganar con mantener el registro de sus partidos. Algunos de ellos con colita que les pisen, pero ni valía la pena desgastarse en ellos, hablaban como ciudadanos criticando los malos gobiernos, pero llenándose las bolsitas de dinero por el financiamiento a partidos, ni siquiera fueron cuestionados por sus bienes, por sus malos pasos como diputados o por concentrar todo el poder en su persona, algunos con muchos lujos que contrastan con la pobreza de sus representados. En el primer debate quedaron a deber los candidatos, Pepe Toño ganó el debate pero no tan contundente, se visualizó la derrota de Alejandro Murat, perdió el IEEPCO y la moderadora Adriana Pérez Cañedo. En el debate siempre se da lectura política de cómo andan las cosas dentro de la campaña de cada candidato y se refleja en los debates. A casi la mitad de campaña se van perfilando quienes declinan, quienes se mantienen y quienes se alinean. Benjamín va de más a menos. Salomón va de menos a regular. Salomón no va a ganar la gubernatura. El candidato va a fortalecer a Morena en Oaxaca. Los candidatos chiquitines ni fu, ni fa, van con la campaña cuesta arriba.
2
3
4
5
Dicen los cercanos a José Murat, que anda de malas, paranoico y con fuerte alitosis por la preocupación de la derrota de su cachorro. Vio muy mal a su cachorro en el debate y se le están cayendo una a una, sus sucias estrategias electorales. Hay cercanos que ya no lo aguantan, que ya se quieren cambiar con los de enfrente. El nuevo gobierno y organizaciones ciudadanas deberían investigar a José Murat sobre sus oscuros bienes como gasolineras, hoteles en Huatulco y Puerto Escondido con el saqueo a Oaxaca por parte del senil Murat. Sigue mintiendo Alejandro Murat a todos los oaxaqueños. No cumple bien con 3 de 3. El diario Reforma publicó que tiene un fideicomiso con sus 3 hermanos, que consiste en la administración de siete bienes inmuebles, de los cuales, al menos 5 no informó en su declaración patrimonial. Que se sigue investigando más y más propiedades que tiene Alejandro Murat en EU. Dice Alejandro Murat que su padre no opera su campaña. Ni quien le crea nadita. Es de domino público que Alejandro no da un paso sin la autorización de su padre y que José Murat opera desde el DF o en los alrededores de la capital oaxaqueña, va y viene a Oaxaca. Pepe Toño ganó el debate y se le suman priistas a su campaña. Se perfila al triunfo electoral en la gubernatura, suma y suma elementos a su favor. Renuncia al PRI, Bertha Rincón, líder de dirigente de mujeres en Santo Domingo Tehuantepec y de la Fundación con su nombre, fue precandidata a la Alcaldía de Tehuantepec. Bertha Rincón se suma a la campaña de Pepe Toño y aseguró que priistas que no renunciaron al priismo, también van a votar por Pepe Toño.
Miércoles, 4 de mayo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
13
Murat refirma su derrota, Pepe Toño bien en el debate Por Emiliano López Morales Flojo, aburrido, de bajo impacto político, el primer debate, salió reprobado el IEEPCO por el formato rígido y por la contratación de última hora de Adriana Pérez Cañedo como moderadora, Adriana fue la que perdió el debate, estaba totalmente perdida, se vio improvisada, inexperta, ni conocía a los candidatos y con el dinero que dicen cobró (650 mil), pago que debe aclarar el IEEPCO. Es una grosería para un pueblo empobrecido pagar por tan malos servicios del IEEPCO y por una mala moderadora. En el debate de los candidatos a gobernadores de Oaxaca se esperaban más propuestas, planes de gobierno y más ataques políticos con argumentos de cifras, documentos, historias, ninguno de ellos, habló sobre la necesidad de hacer una reingeniería política del sistema político local, base del estancamiento y pobreza del Estado, de una auténtica separación de poderes, de rendición de cuentas y transparencia en las decisiones de gobierno. En el debate se exhiben capacidades personales, pero también proyecciones de cómo andan las cosas en su campaña, en su partido y sus posibilidades de ganar la gubernatura. Alejandro Murat con su inseguridad y equivocaciones proyecta su derrota. El cachorro se vio como orador reprobado de la secundaria, no se grabó bien el discurso. Se vio soberbio, vacío y acartonado, reflejo de su inseguridad personal, desconocimiento de Oaxaca y que va mal su campaña. Cuando todo marcha bien se nota la seguridad, si se refleja mucho nerviosismo, es la expresión del mal desarrollo de la campaña. Murat proyecta un gobierno hecho con las patas, Cometió muchas equivocaciones “mi cabeza estará donde mis pies, mis pies estarán en mi cabeza”, “Oaxapa, poubres, luengas, camanaremos, pontolones, ompleos, derechos humaños, etc”. En psicología política es una proyección de mucha inseguridad e incertidumbre en la toma de decisiones y refleja que él, no va a gobernar sino su padre y si gobierna se ve que será un caos, y si hay caos, vendrá la arbitrariedad para justificarse y autoengañarse. Se proyectó como candidato. Va de más a menos.
Murat exhibió su pobreza intelectual e incapacidad de solucionar sus problemas, menos va a solucionar los que tiene Oaxaca. Fue repetitivo con su frase “y yo les pregunto, les cumplieron” se veía como un robot con grabadora, confirmó que no es bueno para los debates. Alguien que tiene más nivel intelectual, más capacidad es mucho más seguro, más combativo, más propositivo, saca a flote sus capacidades, se da a notar por sí solo. Se esperaba mucho de quien se supone, es de mucho mundo, de mucha capacidad para alguien que tiene estudios y privilegios que los otros no tienen. Puras promesas huecas, no dijo nada de la agenda ciudadana, ni de sus compromisos firmados. Pepe Toño solucionó sus problemas, de una manera eficiente sin mucho impacto. Para no cometer desatinos verbales o equivocaciones, leyó, como estrategia estuvo bien, aunque se hubiera visto mejor, sin leer, se hubiera proyectado mejor, pero su objetivo fue salir bien librado del debate y lo logró. Si asiste al segundo debate va a tener que cambiar de estrategia porque no siempre funciona lo mismo o valorar su inasistencia para no engrandecer a sus adversarios. Se dirigió a la sociedad y expuso sus propuestas y promesas. 1) Plan de desarrollo urbano, 2) Programa integral y de ordenamiento territorial, 3) Plan de ordenamiento para garantizar los derechos de quienes viven en la zona, 4) simplificación de trámites, capacitación y ventanilla única para dar certidumbre a las inversiones y 5) integrar al resto del estado en el desarrollo que vendrá. ¡Justicia ya, seguridad para todos! Pepe Toño se proyectó como gobernador. Se le vio seguro, con control de la situación y de su persona, sacó el carácter ante el reto de su oponente, Benjamín, de sacar a la luz pública supuestas propiedades que tiene en EU, le dijo “te doy 24 horas para que lo demuestres”. Está muy seguro de triunfar, el apoyo de la gente y las adhesiones priistas, le dan esa seguridad. Entre su comunicación política dijo ““Oaxaca no se compra, Oaxaca no se vende, Oaxaca no se hereda, Oaxaca tiene dignidad”. Alejandro Murat en el debate fue una decepción como político y como
Alejandro Murat en el debate fue una decepción como político y como candidato refleja una fuerte dependencia de su padre o de sus estrategas, signo de debilidad e incapacidad personal, es un candidato que quiere gobernar, pero no proyecta, ni refleja capacidad de gobierno, confirmó que es el peor candidato, por lo menos peor que Salomón Jara. El debate desnudó e hizo visible su falta de capacidades personales y políticas. Pepe Toño va de menos a más. Va creciendo lentamente pero va creciendo, ganando posiciones y adhesiones políticas. Se vio bien en el debate, pero solo es un pasito más para ganar la gubernatura. Aún le falta pulir muchas de sus limitaciones personales y políticas. candidato refleja una fuerte dependencia de su padre o de sus estrategas signo de debilidad e incapacidad personal, es un candidato que quiere gobernar, pero no proyecta, ni refleja capacidad de gobierno, confirmó que es el peor candidato, por lo menos peor que Salomón Jara. El debate desnudó e hizo visible su falta de capacidades personales y políticas. Pepe Toño va de menos a más. Va creciendo lentamente pero va creciendo, ganando posiciones y adhesiones políticas. Se vio bien en el debate, pero solo es un pasito más para ganar la gubernatura. Aún le falta pulir muchas de sus limitaciones personales y políticas. La clave del triunfo político de cualquier candidato es la suma de elementos importantes que le allanen el camino para lograr el triunfo, una de ellos, era el debate, falta la operación política y contrarrestar los ataques políticos de cualquier índole.
14
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 4 de mayo de 2016
ECONOMÍA
Editora: Gloria Illescas
Fue una decisión positiva para Cemex
Vende Cemex sus plantas al Grupo Cementos de Chihuahua La cementera mexicana comunicó la venta de algunas de sus plantas de cemento, que tiene en territorio estadounidense, al Grupo Cementos Chihuahua
Esto es benéfico para Cemex por el avance en su plan de desinversiones, además es una transacción que está valorando como positiva y a un precio más que razonable Andrés Audiffred, analista
Agencia Reforma
C
e mentos Mexicanos (Cemex) informó que acordó vender parte de sus activos productivos en Estados Unidos, a un valor del orden de los 400 millones de dólares, al Grupo Cementos de Chihuahua (GCC), su competidora en México y de la que es dueña de casi el 37 por ciento de su controladora. “Cemex se está desprendiendo de activos, pero no le está vendiendo a un competidor directo, ya que la compañía mantiene una posición accionaria en GCC cercana al 36.8 por ciento; conforme vaya creciendo GCC le beneficiará a Cemex”, comentó un analista que solicitó omitir su nombre. Sin dar muchos detalles, la tercera cementera más grande del mundo indicó en un comunicado que la
En noviembre de 2015, Peña Nieto anunció el relanzamiento de Loreto como destino turístico, pero hasta la fecha no hay un programa ni anuncio de inversiones para lograrlo
Agencia Reforma
Loreto, el Centro Integralmente Planeado (CIP) creado hace 40 años, ha quedado en el olvido, coinciden analistas turísticos. De los cinco primeros CIP lanzados por el gobierno desde los años 70, Loreto es el que tiene los más bajos niveles de ocupación, llegada de turistas y número de cuartos de hotel. Mientras en 2006 el promedio de ocupación era de 54.54 por ciento, para 2014 cayó a 23.76 por ciento, la llegada de turistas bajó a la mitad, de 174 mil 800 a 87 mil 181. Comparado con un CIP de la misma zona, el de Los Cabos, al 27 de marzo pasado tuvo una ocupación promedio de 74.6 por ciento, mientras que en el mismo periodo Loreto
Es un programa de venta de activos de entre mil y mil 500 millones de dólares a realizarse entre 2016 y 2017 para cumplir la meta de reducir la deuda de Cemex en dos mil millones de dólares.
transacción con GCC, la cual espera concretar antes de finalizar el año, abarca plantas de cemento de Cemex en Odessa, Texas, y Lyons, Colorado. En Estados Unidos Cemex tiene hoy día 13 plantas de cemento. Refirió que también incluyen tres terminales de cemento, así como los negocios de materiales de construcción en El Paso, Texas, y Las Cruces, Nuevo México. La noticia sorprendió a analistas, pues desde 2014, Estados Unidos pasó a ser su principal generador
de ingresos en términos de dólares y, además, por el fuerte crecimiento que sigue mostrando ese mercado. Sin embargo, tras discernir bien el anuncio, los especialistas lo calificaron de positivo para Cemex por tres razones básicas: primero, por el monto de la venta, que se aplicará para bajar la abultada deuda; segundo, porque las plantas vendidas no representan más del cinco por ciento de sus volúmenes en ese país; y, tercero, a final de cuenta le generará ingresos a futuro de mane-
ra indirecta por ser socio de GCC, quien ya tiene presencia en todo el centro de Estados Unidos, desde el sur de Texas hasta Dakota del Norte. Andrés Audiffred, analista de Interacciones Casa de Bolsa, consideró que la venta de activos productivos no implica necesariamente que sean estratégicos. “Esto es benéfico para Cemex por el avance en su plan de desinversiones, además es una transacción que está valorando como positiva y a un precio más que razonable”, comentó. En marzo de este año, se dio a conocer que Cemex analizaba vender su red de plantas de fabricación de tubos y otros productos de concreto en Estados Unidos. Es un programa de venta de activos de entre mil y mil 500 millones de dólares a realizarse entre 2016 y 2017 para cumplir la meta de reducir la deuda de Cemex en dos mil millones de dólares.
El Centro Integralmente Planeado Loreto se encuentra en el olvido tuvo una ocupación de 36 por ciento. Según analistas consultados, a Loreto le hace falta un plan integral de conexión y más líneas aéreas, marketing, realización de eventos de talla nacional e internacional y la llegada de mucha inversión. “El problema es que la oferta de hospedaje en Loreto es baja, y su principal problema es la conectividad, es decir, tiene playas, hoteles, campos de golf, restaurantes, pero el principal problema es la conectividad”, dijo Eduardo Barroso, analista y consultor especializado en turismo. Incluso en un esfuerzo aislado por impulsar al destino, en 2012, Loreto recibió el nombramiento de Pueblo Mágico, pero de esa fecha a 2014 la llegada de turistas bajó de 89 mil 863 a 87 mil 181 visitantes. En noviembre de 2015, el presidente Enrique Peña Nieto anunció el relanzamiento de Loreto como destino turístico, pero hasta la fecha no hay un programa ni anuncio de inversiones para lograrlo. Al respecto, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) informó que se revisa y actualiza de manera coordinada con los gobiernos estatal y municipal, y con representantes de la sociedad civil
Según analistas, a Loreto le hace falta un plan integral de conexión y más líneas aéreas, marketing, realización de eventos de talla nacional e internacional y la llegada de mucha inversión.
un plan maestro para que se cuente con un instrumento que plasme las necesidades reales del destino en la materia “Está en proceso la licitación pública para la enajenación de nueve lotes aledaños a la marina operada por Fonatur en esta localidad, los cuales creemos que ayudarán a detonar ese polígono del destino”, indicó la dependencia Dijo que se invierten cerca de 20 millones de pesos al año en el mantenimiento de la infraestructura exis-
tente para mantener los estándares de calidad del destino. Sin embargo, para Alejandro Moreno, exsubsecretario de Planeación de la Secretaría de Turismo, Loreto enfrenta grandes retos. “En un mercado tan competido, Loreto requiere refrescar su marca para expresar lo que como opción turística representa para el visitante, y honrar la promesa. Destino de sol y playa, sin duda, pero la conformación de su oferta expresa ¿qué?”, cuestionó.
El director de EGS dijo que aún hace falta más información sobre este sector en el país, sin embargo, destacó que en Latinoamérica esta industria crece un 18 por ciento anualmente.
Invierten mexicanos millones en videojuegos En el marco de la próxima edición del Electronic Game Show en Expo Guadalajara, el director Jorge Lizárraga aseguró que la industria de los videojuegos va a la alza en México Agencia Reforma
En México, hay 46.8 millones de gamers, quienes al año destinan cerca de mil 200 millones de dólares a compras relacionadas con videojuegos, señaló Jorge Lizárraga, director de Electronic Game Show (EGS). “Esto habla del potencial del mercado en la región”, expresó Lizárraga al presentar el EGS, que será este próximo sábado en Expo Guadalajara con una asistencia esperada de siete mil personas. El directivo dijo que por este motivo crearon desde hace 15 años el evento, que en su edición anterior realizaron en la Ciudad de México, donde recibieron a 54 mil asistentes. Sobreelsectordevideojuegos,Lizárraga resaltó que en el país hay cerca de 300 estudios y que en promedio el desarrollador tarda 5.9 meses en realizar un videojuego. Al año, un estudio produce 2.2 videojuegos, aunque tres de cada 10 sólo produce uno por año debido a que se trata de empresas de reciente creación. Cerca de 32 por ciento de las empresas de desarrollo de videojuegos han permanecido más de cinco años en el mercado, añadió Lizárraga. El director de EGS dijo que aún hace falta más información sobre este sector en el país, sin embargo, destacó que en Latinoamérica esta industria crece un 18 por ciento anualmente.
La producción Al año, un estudio produce 2.2 videojuegos, aunque tres de cada 10 sólo produce uno por año debido a que se trata de empresas de reciente creación.
Miércoles, 4 de mayo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
15
INTERNACIONAL
Editora: Gloria Illescas
El CNE tiene cinco días para verificar las firmas
Entrega oposición venezolana las firmas recaudadas contra Maduro
La oposición venezolana anunció a, finales de la semana pasada, que entre el 27 y 28 de abril lograron recolectar en todo el país millones de firmas las cuales ya entrego al CNE
La situación
Las autoridades electorales deberán verificar las rúbricas. De ser validadas, la oposición podrá pasar a la recolección de casi cuatro millones de rúbricas para activar formalmente el referendo. Agencia Reforma
L
a coalición opositora venezolana consignó ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) las 1.8 millones de firmas que recolectaron a favor del referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro. El secretario ejecutivo de la alianza opositora, Jesús Torrealba, indicó vía Twitter que durante la madrugada de este lunes consignaron en una de las sedes del Consejo en las afueras de la capital el millón 850 mil rúbricas que recolectaron en todo el país durante la semana. “Entregamos al CNE 80 cajas, cada una con dos mil 500 planillas, para un total de 200 mil planillas, contentivas de un millón 850 mil firmas!!!”, tuiteó Torrealba.
El ahorro mensual para los ciudadanos de Argentina por llenar el depósito del automóvil en un país vecino puede superar los 80 dólares
Agencias
Llenar el depósito de un automóvil en Argentina es unos 300 pesos (20.5 dólares) más barato en Brasil y 350 pesos (24 dólares) que en Paraguay tras el último aumento aprobado por el presidente Mauricio Macri. En toda Suramérica, sólo Uruguay tiene precios más elevados. Por ese motivo, cada vez son más los residentes en provincias argentinas fronterizas, como las norteñas Misiones y Formosa, que cruzan a los países vecinos para repostar. En total, el ahorro mensual en combustible puede superar los mil 200 pesos (80 dólares). La tendencia sólo se invierte en la provincia oriental Entre Ríos, que se beneficia del tráfico de uruguayos que cambian de orilla para ir a las estaciones de servicio, que ofrecen la gasolina unos tres pesos por litro (0.20 dólares) más barata que en su país. Según el presidente de la Cámara de Estaciones de Servicios y Afi-
Aunque la coalición asegura que recogió 2.5 millones de firmas, precisó que decidieron entregar menos para acelerar el proceso de verificación. Para iniciar el proceso necesitaban unas 198 mil firmas. “Con esta sorpresiva operación madrugadora, la Unidad Democrática insiste en su estrategia de lograr el cambio político urgente por métodos impecablemente pacíficos’’, señaló posteriormente Torrealba en un comunicado de prensa. Agregó que la alianza opositora decidió consignar las firmas sin presencia de medios ni seguidores para evitar posibles protestas violentas de simpatizantes del gobierno. “Dejamos con los crespos hechos a los violentos que esperaban armar su tradicional circo rojo en los alrededores del CNE’’, acotó.
La oposición anunció a finales de la semana pasada que entre el 27 y 28 de abril lograron recolectar en todo el país 2.5 millones de firmas, cifra que superó en más de 10 veces el porcentaje exigido por el CNE que representa uno por ciento del total del padrón electoral estimado en 19.8 millones de venezolanos. Las autoridades electorales deberán verificar en las próximas semanas la totalidad de las rúbricas. De ser validadas favorablemente, la oposición podrá pasar a otra fase del proceso que implica la recolección de casi cuatro millones de rúbricas para activar formalmente el referendo. Al respecto, el dirigente opositor Henrique Capriles advirtió que el CNE tiene cinco y no 30 días para verificar las firmas de los electores.
La Constitución establece que el referendo revocatorio de un mandatario puede activarse al alcanzar la mitad de su período presidencial. Maduro llegó en 2016 a la mitad de su mandato. “No vamos a aceptar que el CNE pretenda obstaculizar la vía democrática, no vamos a aceptar los 30 días”, declaró Capriles a Radio Fiesta de Caracas al descartar el anuncio que en ese sentido hizo la rectora electoral Tania D’ Amelio. D’ Amelio escribió en Twitter que la oposición debe cumplir el lapso de 30 días fijado para la recolección del uno por ciento de manifestaciones de voluntad para pasar a la fase de constatación o verificación de firmas de los partidarios del referendo. La Constitución establece que el referendo revocatorio de un mandatario puede activarse al alcanzar la mitad de su período presidencial. Nicolás Maduro llegó en 2016 a la mitad de su mandato de seis años.
Argentinos cruzan a Brasil y Paraguay por combustible nes del Noreste de Argentina, Faruk Jalaf, el alza de precios ha comenzado a provocar una caída de la demanda. “La gente va a priorizar sus gastos en comestibles, servicios y después si le queda se ocupa en otro tipo de gastos”, señala Jalaf en declaraciones a medios locales. La tendencia es visible en el paso internacional de Iguazú que conecta la provincia argentina de Misiones, en el extremo noroeste del país, con Brasil. Pasar al otro lado lleva unos 15 minutos, más otros 10 hasta la gasolinera más cercana, explica el taxista Pablo de Sosa El ahorro en combustible es una de las razones, pero no la única. Son muchos los que aprovechan el viaje y además de llenar el depósito pasan por el supermercado antes de volver. “Los alimentos también son mucho más baratos en Brasil. El arroz, los fideos, todo”, afirma este taxista. Con la excepción de los productos de origen animal, que no pueden ser introducidos en el país, los argentinos se proveen de víveres en el país vecino para intentar esquivar la inflación, que rozó el 12 por ciento en el primer trimestre del año y asciende ya al 35 por ciento interanual.
Pese al descenso del barril de crudo en todo el mundo, en Argentina los combustibles acumulan un incremento del 31 por ciento desde diciembre cuando Macri juró como presidente. Pese al descenso del barril de cru- costos de producción, mientras que do en todo el mundo, en Argenti- para el gobierno la gran causa es la na los combustibles acumulan un devaluación del peso, que alcanzó el incremento del 31por ciento desde 50 por ciento desde diciembre. “Si el diciembre, cuando Macri juró como consumidor considera que este nivel presidente. El domingo el litro de de precios es alto en comparación a nafta súper pasó de 17 pesos a casi 20 otros gastos de su economía, dejapesos (1.33 dólares) y la Premium de rá de consumir”, dijo este martes el 20 pesos a 24 pesos (1.60 dólares). ministro argentino de Energía, Juan Los empresarios del sector argu- José Aranguren, al defender el cuarmentan que una de las razones del to aumento de precios del combusaumento es que se han disparado los tible en lo que va de año.
Las bandas isleñas tocaron a bordo y se vendieron productos hechos en Cuba, además se realizaron programas sobre historia y cultura del país caribeño, y se dieron clases de español.
Zarpa desde Estados Unidos primer crucero rumbo a Cuba El crucero Fathom Adonia permitirá a los pasajeros estadounidenses convivir con los cubanos, con el fin de fortalecer el proceso de reacercamiento entre Washington y La Habana Agencia Reforma
Casi 600 pasajeros hicieron historia al zarpar en el primer crucero entre Estados Unidos y Cuba en más de medio siglo. La embarcación llevará a los pasajeros a La Habana, Cienfuegos y Santiago de Cuba durante siete días. “Vamos directo de Estados Unidos a Cuba. ¿Qué tan increíble es eso? Haremos historia”, celebró el capitán David Box, según el diario Sentinel Times. El crucero Fathom Adonia”, de la empresa Carnival, permitirá a los pasajeros estadounidenses convivir con cubanos, con el fin de fortalecer el proceso de reacercamiento entre Washington y La Habana. Bandas isleñas tocaron a bordo y se vendieron productos hechos en Cuba, además se realizaron programas sobre historia y cultura del país caribeño y se dieron clases de español. Aunque el ambiente era de celebración, el histórico crucero se topó días antes con varios problemas. El principal, una prohibición del gobierno cubano a la llegada o salida de ciudadanosisleñosvíamarítima.Éstaseguía vigente hasta hace 10 días, cuando Carnival exigió a Raúl Castro que la política fuera removida. “Sabían que tendrían que cambiar para dar cabida a la normalización de relaciones (bilaterales) y a la llegada de turistas”, dijo Arnold Donald, director ejecutivo de la empresa de cruceros. De los 540 pasajeros que llegaron a la nación caribeña, 12 son cubanos. La embarcación de Carnival saldrá cada dos semanas de Miami, con costos desde dos mil dólares por persona.
El crucero De los 540 pasajeros que llegaron a la nación caribeña, 12 son cubanos. La embarcación de Carnival saldrá cada dos semanas de Miami.
16
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 4 de mayo de 2016
DEPORTES
Editora: Gloria Illescas
Su opción más alejada es retirarse en Barcelona
Gasol considera opciones para su último contrato profesional Sin descartar un regreso a los Bulls, Pau Gasol comenzó a observar el mercado de la agencia libre a la vez que se prepara para los Juegos Olímpicos
Sin duda estar en una situación ganadora es importante, pero también estar en un proyecto que me ilusione, donde me sienta feliz y pueda disfrutar de mis últimos años jugando al baloncesto
Agencias
P
or segunda vez en su carrera, el ala-pívot de Chicago Bulls, Pau Gasol, formará parte de la agencia libre este verano. Después de haber pasado sus dos últimas temporadas en Chicago Bulls y ante el fiasco de no haber podido clasificar para los Playoffs en esta campaña, el internacional español se plantea cambiar de ciudad en el que podría ser su último gran contrato como profesional. A partir del 1 de julio, comenzara su ronda de contactos para barajar las opciones que tendrá sobre la mesa. Según afirmó a Entertainment and Sports Programming Network, tiene algunas que son tentadoras. San Antonio Spurs es una de las organizaciones que más se interesaron por Gasol después dejar Los Angeles Lakers en 2014. El dos veces ganador del anillo de la National Basketball Association (NBA) vería con buenos ojos una ronda de contactos con los texanos, aunque afirmó que hay otros equipos atractivos. También escuchará el proyecto que le propongan los Bulls, quie-
El finlandés Kimi Raikkonen, campeón del mundo de Fórmula Uno en 2007, acabó tercero el Gran Premio de Rusia, el cuarto del mundial de automovilismo Agencias
El finlandés Kimi Raikkonen, último campeón mundial de Fórmula Uno de Ferrari, en 2007 durante su primer periplo en la escudería, que fue tercero en el Gran Premio de Rusia, disputado en la pista del anillo olímpico de Sochi, logró de esta forma el podio número 700 del equipo en Fórmula Uno. Kimi acabó tercero en Rusia, por detrás de los dos Mercedes del alemán Nico Rosberg y del inglés Lewis Hamilton, que firmaron su vigésimo quinto doblete juntos: otra nueva plusmarca para las “flechas de plata”. En el mundial, Raikkonen también ocupa la tercera plaza, con 43 puntos, a 57 de los 100 con los que comanda Rosberg; y a 14 de Hamilton, que es segundo en el certamen.
Pau Gasol
Su objetivo es el de competir al máximo nivel en la NBA hasta que llegue el momento de su retirada y descarta tener un año homenaje sin ser capaz de ofrecer su máximo nivel.
Contexto Es la segunda ocasión en la que será agente libre, aunque reconoce que la situación no es ideal por no poder estar afrontando una segunda ronda de Playoffs. nes deberían hacer un esfuerzo para seducir a un Gasol dispuesto a escuchar todas las ofertas. “Veremos de aquí a Julio qué cambios ha habido en el equipo, tanto donde estoy ahora como en las demás opciones que pueda haber. Sin duda estar en una situación ganadora es importante, pero también estar en un proyecto que me ilu-
sione, donde me sienta feliz y pueda disfrutar de mis últimos años jugando al baloncesto aportando mi grano de arena”, agregó. Es la segunda ocasión en la que será agente libre, Gasol confirmó que lo lleva con más tranquilidad que la primera. Aunque reconoce que la situación no es ideal por no poder estar afrontando una segunda ronda
de Playoffs, Pau está inmerso en lo que denomina como periodo de desconexión, el jugador catalán se está dedicando a descansar unas semanas antes de volver a entrar en la rutina de los ejercicios y su preparación de cara a los Juegos Olímpicos. A Gasol le quedan unos meses en los que deberá masticar todas las opciones sobre su futuro antes de tomar una decisión. Según señaló, en 2014 le costó mucho trabajo elegir el equipo ideal para sus requisitos. Optó por los Bulls porque confió en el proyecto y tuvo que decir no a varias opciones como los Spurs y su anterior equipo, los Lakers. Durante su etapa en Chicago, el ala pívot confesó que nunca se arrepintió de esa elección. La opción que parece más alejada es la de retirarse en Barcelona, el equipo donde comenzó a dar sus primeros pasos como profesional. Su objetivo es el de competir al máximo nivel en la NBA hasta que llegue el momento de su retirada y descarta tener un año homenaje sin ser capaz de ofrecer su máximo nivel.
Kimi Raikkonen logró el podio 700 de la historia de Ferrari Tercer lugar Raikkonen manifestó tras la carrera que el tercer puesto es “lo máximo posible, pero no ideal”, porque quieren estar delante con ambos coches. “En líneas generales, no ha sido un fin de semana demasiado sencillo, pero hoy intentamos sacarle el mejor partido posible”, explicó el finés. “Salí bien y me coloqué segundo; pero después, al igual que el año pasado, después de la entrada en pista del safety car (el coche de seguridad, que salió tras el accidente de principio de carrera) no podía mantener a los Williams detrás en la recta”, explicó Raikkonen, de 36 años, último campeón mundial del equipo de Maranello, en su primer periplo en el mismo. “Después de eso, estaba intentando contraatacarles, pero perdí un puesto en favor de (Lewis) Hamilton (inglés, de Mercedes). Así que decidimos ir a una tanda más larga para ganar posiciones; e hicimos un bastante buen trabajo”, explicó el finlandés, ganador de veinte carreras de Fórmula Uno, categoría en la que ha firmado dieciséis poles.
En el mundial, Raikkonen también ocupa la tercera plaza, con 43 puntos, a 57 de los 100 con los que comanda Nico Rosberg, y a 14 de Lewis Hamilton, que es segundo en el certamen.
“El coche se comportaba muy bien durante toda la carrera, a pesar de que tuvimos que ahorrar combustible y esto afectaba a nuestros tiempos de vuelta”, indicó Kimi, que logró en Sochi el podio número 700 de la historia de Ferrari en Fórmula Uno. “El tercer puesto de hoy fue lo máximo posible que logramos sacar,
pero no es ideal, porque queremos estar delante con ambos coches”, afirmó Iceman. “Es una pena no luchar por la victoria, pero tomamos este resultado y seguiremos trabajando para situarnos en una mejor posición”, manifestó Raikkonen este domingo tras acabar tercero en la olímpica Sochi.
La pareja confió en el éxito de su expedición, auspiciada por el estado de Guanajuato, una línea de relojes y otra de equipo fotográfico, la cual podrá ser monitoreada a través de redes sociales.
Conquistan alpinistas mexicanos monte K2 La pareja de alpinistas mexicanos, Yuri Contreras y Laura González, planean ser los primeros montañistas en escalar hasta la cima el monte K2 Agencia Reforma
Los alpinistas Yuri Contreras y Laura González anunciaron que buscarán convertirse en la primera pareja en conquistar la cima del monte K2, denominado la Montaña Salvaje debido a lo complicado de su ruta. Los experimentados montañistas, pues ambos han subido más de una vez el Everest, dedicaron un año en su preparación para escalar la elevación ubicada en la cordillera del Karakórum, en el Himalaya Pakistaní. Su conquista más reciente y que les sirvió para medir sus capacidades ocurrió el 16 de julio de 2015 con el ascenso al monte Gasherbrum II, también en Pakistán. “Se podría pensar que el Everest es el reto máximo, y lo es, pero por la altura, porque el K2 es el más difícil de escalar. Nos hemos preparado un año y nos vamos el 10 de junio, nos tomará 17 días llegar al campamento base de la montaña y para la tercera semana de julio esperamos hacer cumbre; serán 58 días de expedición”, expuso González, quien se convertiría en la primera mexicana y alpinista de América en conquistarlo. “Es difícil tomar la decisión de subir esta montaña. Vamos no a ver si podemos, sino porque podemos vamos. Tenemos los medios físicos y mentales para hacerlo y lograrlo”, aseveró Contreras, con cuatro ascensos al Everest en su trayectoria. La pareja confió en el éxito de su expedición, auspiciada por el gobierno del estado de Guanajuato, una línea de relojes y otra de equipo fotográfico, la cual podrá ser monitoreada a través de redes sociales.
Miércoles, 4 de mayo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
17
DEPORTES
Editora: Gloria Illescas
Para Ambriz es un momento clave en su carrera
Pumas contra América, clásico que se vive con mayor pasión El entrenador americanista, Ignacio Ambriz, habló en entrevista sobre sus expectativas para el próximo clásico Pumas contra América
Desde que estás preparando el partido en la semana se siente, los aficionados lo viven en la grada con una gran intensidad y en la cancha los jugadores salen con la adrenalina a tope Ignacio Ambriz
Agencia Reforma
I
gnacio Ambriz alardeó los tres clásicos que se viven con el América, pero los enfrentamientos contra Pumas son los que más lo marcaron, porque desde su óptica es donde más pasión se destila. “Sin duda creo es ante Pumas. Desde que estás preparando el partido en la semana se siente, los aficionados lo viven en la grada con una gran intensidad y en la cancha los jugadores salen con la adrenalina a tope”, confesó el entrenador azulcrema a Cancha. “En esta institución todos los clásicos se tienen que ganar, lo tenemos claro desde que llegamos, son partidos diferentes, donde siempre están en juego el orgullo y el honor”, declaró. Las Águilas cierran la fase regular visitando a los auriazules, un equipo con el que vivieron el torneo pasado una semifinal llena de emociones y goles. En la memoria de Ambriz todavía está vivo el recuerdo de su última visita a Ciudad Universitaria,
Sobresaliente en el servicio y con una actuación completa, Nadal se estrenó con autoridad en Madrid ante el ruso Kuznetsov y se medirá en los octavos de final
Agencias
Le costó, pero Rafael Nadal logró levantarse y ahora lleva otros bríos. Más que suficientes para doblegar en su estreno al ruso Andrey Kuznetsov: doble 6-3, en una hora y 18 minutos en el Abierto de Madrid. Quizá sea una cuestión aleatoria, seguro, pero esa camiseta naranja que luce desde hace tres semanas, desde que desfiló de forma victoriosa por Montecarlo, después por Barcelona, parece haberle concedido la alegría propia de esta estación del año. Se plasma ahora esa buena onda en su juego, después de unos cuantos meses de negros y grises, de una gama cromática demasiado oscura que a base de trabajo y victorias fue desapareciendo para adquirir una
Las Águilas cierran la fase regular visitando a los auriazules, un equipo con el que vivieron el torneo pasado una semifinal llena de emociones y goles.
El partido Para este encuentro, el único que está en duda es el zaguero Paolo Goltz, quien seguirá bajo observación luego del golpe que le dieron en la mandíbula y lo hizo perder el sentido. un lugar donde señaló que la gente en las tribunas hace sentir la localía desde el momento en que arriban a territorio puma. “Desde la llegada, con la seguridad al doble y todas las precauciones que tomas, ya es diferente, sin duda los jugadores salen con la adrenalina a tope, y lo que quieres es que inicie el partido”, comentó. El torneo pasado los azulcremas empataron 1-1 con los universitarios en la jornada 17 y luego en la ligui-
lla fueron eliminados por Pumas; en la ida, en el Azteca los universitarios ganaron 3-0 y luego las Águilas se impusieron 3-1, insuficiente para arribar a la final. “Este equipo tiene mucho orgullo y así se debe de jugar, en los clásicos no hay favoritos, puedes llegar arriba o abajo, y el equipo tiene que salir a dar lo mejor de sí, la concentración al 100 por ciento”, detalló. “Gana el que comete menos errores y así hay que jugar los 90 minu-
tos, eso es lo que se le pide a los jugadores la semana de preparación”, dijo. Para Ambriz este es un momento clave en su carrera, pues ahora que se quitaron la presión de la Concachampions, lo que sigue es enfocarse al torneo y quedar lo más arriba que se pueda. “Me siento tranquilo por la forma en que se prepara el equipo cada semana, siempre entregándose y dejándolo todo”, añadió. El técnico de las Águilas recalcó que los hombres que dirigen desde el banquillo pasan a segundo término y lo importante es hacer que el equipo funcione en lo colectivo. “Mi responsabilidad es prepararlos de la mejor manera. Los clásicos se viven con mucha pasión, estos colores se defienden a muerte y así lo haremos”, destacó. Para este encuentro, el único que está en duda es el zaguero Paolo Goltz, quien seguirá bajo observación luego del golpe que le dieron en la mandíbula y lo hizo perder el sentido el sábado pasado.
Nadal reluce ante Kuznetsov durante el Abierto de Madrid tonalidad más positiva, hasta transformarse en el fosforito actual. “Hacía calor. El día estaba más seco y la pelota más viva. Las condiciones eran perfectas para jugar. Él no es un jugador fácil y yo me he encontrado bien, la verdad”, precisó después, cuando también fue preguntado por su elevado índice en los servicios, una línea que exhibió en las últimas semanas. Quizá no sea Kuznetsov el mejor baremo competitivo, sino más bien un contrincante muy apropiado para arrancar de buena manera un torneo. Le viene de fábula a Nadal a estas alturas el ritmo y el intercambio, aceite para el motor y estancia fructífera en la pista, así que el pulso con el ruso (39 del mundo) fue de lo más tonificador. Es el de Tula un jugador académico, técnicamente limpio e imaginativo; concede ritmo y peloteo, pero tan pronto se saca un golpe reseñable como produce un error garrafal cuando tiene todo de cara. Nadal recuperó la fluidez, lo hace todo de forma mucho más natural. Vuelve a relucir. Encuentra bien los pasillos, su derecha incide mejor y el
Después de tres años en el Stocksbridge Park Steels, pasó al Hallifax Town, el Fleetwood Town y, tras una gran temporada, se fue al Leicester por un millón de libras en 2012. El resto es historia.
Tiene Jamie Vardy un duro pasado deportivo El delantero del Leicester, Jamie Vardy, tuvo un difícil pasado deportivo mudándose constantemente de equipos y enfrentando dificultades económicas Agencia Reforma
Para ser el jugador que es ahora, Jamie Vardy, nombrado el jugador del año para los periodistas ingleses, tuvo que pasar por un proceso largo y doloroso de maduración. Descartado por el club de su ciudad, el Sheffield Wednesday, el delantero del Leicester cayó hasta el Stocksbridge Park Steels, un equipo amateur que le pagaba 30 libras semanales, por lo debía trabajar también en una fábrica de prótesis para completar sus gastos. Pero debió hacer aún más sacrificios y todo por defender a un amigo con aparato auditivo. De acuerdo a Vardy, en 2007 se vio inmiscuido en un pleito. Tras la gresca, el jugador fue fichado por la policía y sentenciado a usar un brazalete que le impedía llegar a su casa después de las 18:00 horas. “Fue difícil no poder hacer lo que cualquier chico de 20 años haría, salir y eso. Todos mis amigos estaban afuera divirtiéndose y yo estaba encerrado en mi casa. Por suerte tenía una gran colección de dvds”, confesó Vardy en junio pasado, tras lograr la salvación con los Foxes en la temporada 2014-15. La situación de Vardy, ahora de 29 años, era tan seria que debía abandonar los juegos al minuto 60 para regresar a casa. Después de tres años en el Stocksbridge Park Steels, pasó al Hallifax Town, el Fleetwood Town y, tras una gran temporada, se fue al Leicester por un millón de libras en 2012. El resto es historia.
Dificultades Nadal recuperó la fluidez, lo hace todo de forma mucho más natural, vuelve a relucir. Encuentra bien los pasillos, su derecha incide mejor y el revés ha recobrado la forma.
revés ha recobrado la forma. Pero si hubo un buen argumento ante Kuznetsov fue el servicio. Hablan los números, resultado de una simple cuestión de horas y horas de práctica y, sobre todo, insiste una y otra vez el técnico Toni, de confianza: 80 por ciento de efectividad, con un 86 por ciento de puntos ganados con primeros y pleno de segundos Así descascarilló a Kuznetsov. El primer set se resolvió con el piloto automático (breaks al segun-
do y el quinto juego) y el segundo bajo la misma dinámica (aunque la rotura se retrasó hasta el séptimo). Estreno serio y arrollador, por tanto, con mordiente y sin pero alguno. Son ya 11 victorias consecutivas en esta gira europea sobre arcilla. Ahora, en los octavos del jueves (turno por definir), el estadounidense Sam Querrey o el francés Lucas Pouille. Mientras, Madrid y Nadal empiezan a disfrutar de la primavera. Llega el sol, brilla el naranja de la camiseta.
Descartado por el club de su ciudad, el Sheffield Wednesday, el delantero del Leicester cayó hasta el Stocksbridge Park Steels, un equipo amateur que le pagaba 30 libras semanales.
18
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 4 de mayo de 2016
CULTURA
Editora: Gloria Illescas
Pedazos de la historia entre México y Argentina
Exhiben vínculo entre muralistas mexicanos y pintores argentinos El Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires inauguró la exposición “Orozco, Rivera, Siqueiros. La exposición pendiente” y “La conexión sur”
Agencia Reforma
L
os brazos de Rivera, Orozco y Siqueiros se extendieron hasta el Cono Sur. Por primera vez, la capital argentina reúne en una exposición con dos ejes temáticos, obras que permiten apreciar el diálogo artístico entre los maestros del muralismo mexicano y sus colegas de la región en las décadas de los 30 y 40. Esa interacción podrá apreciarse hasta el 7 de agosto en el Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires en “Orozco, Rivera, Siqueiros. La exposición pendiente” y “La conexión sur”. “Como los artistas locales no tenían las paredes que (José) Vasconcelos les proporcionaba a los muralistas en México fueron generando algunas alternativas, como los grandes formatos, sus pinturas eran algo así como murales transportables”, explica Cristina Rossi, curadora del eje “La conexión sur”.
Operación al cuerpo enfermo fue el último libro que el poeta Sergio Loo pudo concluir antes de fallecer de cáncer en enero de 2014, a los 31 años Agencia Reforma
Cuando el sarcoma que tenía en la pierna le impidió seguir caminando, el poeta Sergio Loo hizo lo que siempre, pero con mayor intensidad: escribir. La ironía no abandonó sus líneas: “La enfermedad es inocente. Yo no”, expresó. “Cuando la enfermedad ya lo sitió, cuando irrumpió en su movilidad, Sergio empezó a escribir muchísimo, dedicó con mucha claridad y mucha consciencia todo lo que pudo de su vida para escribir”, recuerda Mónica Nepote, editora de Operación al cuerpo enfermo, su libro póstumo. El volumen, que evade la clasificación rápida, fue escrito por Loo en su totalidad antes de fallecer de cáncer, en enero de 2014, a los 31 años. “Es un libro muy enigmático y, a ratos, muy difícil de interpretar, cargado de simbología y de signos”, reconoce Nepote. No obstante, sabe que el cuerpo enfermo del título es el del propio escritor.
Con 36 obras, entre pinturas, dibujos, esculturas, grabados y documentos, se buscó sintetizar el intercambio de los mexicanos con autores como Antonio Berni, Carlos Alonso y Lino Enea.
Contexto La influencia de los muralistas se fortaleció en Argentina con la llegada de Siqueiros en 1933, invitado por la mecenas Victoria Ocampo, cuando fue expulsado de México y Estados Unidos. Con 36 obras, entre pinturas, dibujos, esculturas, grabados y documentos, se buscó sintetizar el intercambio de los mexicanos con autores como Antonio Berni, Carlos Alonso, Lino Enea Spilimbergo,
Juan Carlos Romero, Diana Dowek y Juan Carlos Distéfano, entre otros. La influencia de los muralistas se fortaleció en Argentina con la llegada de Siqueiros en 1933, invitado por la mecenas Victoria Ocampo, cuan-
do fue expulsado de México y Estados Unidos. Pero el vínculo no se limitó a las décadas de los 30 y 40, sino que trascendió a los años de la dictadura. “Los horrores de los sacrificios humanos que están representados en algunos murales de Orozco con una mirada tan crítica también llegan a algunas representaciones de la tortura de los años 70 en Argentina”, considera Rossi. Por ello, invitó a hacer una lectura de la muestra no sólo como deleite estético sino como un pedazo de la historia entre ambos países, un fragmento de memoria aún herida. Las 76 piezas del núcleo “La exposición pendiente” son las que Fernando Gamboa ―a quien Alvar Carrillo Gil encargó en 1969 el proyecto de crear un museo que albergará su colección―, organizó para exponer en Santiago de Chile el 13 de septiembre de 1973, y que nunca se exhibió porque dos días antes sucedió el golpe militar de Augusto Pinochet. Fue hasta finales del año pasado que la exposición se pudo ver en Santiago de Chile bajo el título que aún conserva. La muestra fue adaptada para montarse en Buenos Aires. Carlos Palacios, el curador, explicó que era imposible exhibir lo mismo. “Queríamos incorporar la relación del muralismo mexicano con el arte argentino moderno. Mantuve ciertas cosas, la organización de algunos cuadros, pero buscamos con la obra mural reunida introducir a la conexión sur”, detalló.
Concluyen la edición del libro póstumo del poeta Sergio Loo Con el cuidado de Ediciones Acapulco, el resultado es un libro-objeto que superó las expectativas del poeta, quien llegó a ver su primera versión. A lo largo de sus 83 páginas, los poemas en prosa de Loo, con un relato que los atraviesa, fueron intervenidos por antiguos dibujos de un tratado de anatomía francés y un texto médico alemán. Según cuenta Nepote, el autor planeó desde el principio que los textos fueran acompañados por un atlas anatómico, idea que fue potenciada por Selva Hernández, directora de la editorial. “Este libro tiene tanta riqueza material y posibilidades interpretativas que a cada lectura puedes derivar por distintas zonas”, explica Nepote. En algunos poemas, Loo describe lo que ocurre dentro de su propio cuerpo y lo que esto causa afuera: los doctores, las enfermeras, los tiempos muertos en el hospital y las angustias familiares. En otros, introduce a dos personajes, Cecilia y Pedro, que en ocasiones parecieran ser parte de sí mismo y en varias más el vehículo para exponer sus ideas sobre temas como el género,
A lo largo de sus 83 páginas, los poemas en prosa de Loo, con un relato que los atraviesa, fueron intervenidos por antiguos dibujos de un tratado de anatomía francés y un texto médico alemán.
la homosexualidad y la vitalidad del cuerpo joven. “Lo que me gusta mucho es cómo hace suyo el discurso del bio poder, cómo se habla del cuerpo y de política en relación a cómo es tratado un cuerpo que tiene un estigma, que es una enfermedad llamada cáncer”, reflexiona Nepote. La editora destaca la manera en la que Loo buscó dislocar el lenguaje de su poesía y prosa, de hacer-
lo subversivo. Sus libros, como Sus brazos labios en mi boca rodando, señala, son importantes para la literatura gay nacional. “Yo lo que resaltaría es este reflejo de lo erótico, de este erotismo muy fuerte, estroboscópico, que es trepidante, que no es lánguido, que tiene ver mucho con las formas del erotismo social”, concluye. Según la también poeta, Loo dejó dos novelas inéditas y un libro más de poemas.
La creación de OMA consiste en un andamiaje envuelto en un tejido que se apega a las formas clásicas de la arquitectura del Museo Metropolitano al tiempo que genera un juego de sombras y transparencias.
Diseña OMA una catedral fantasma para exposición El despacho neoyorquino, OMA, fue el elegido para montar la exposición del Museo Metropolitano de Arte, “Manus x Machina: la moda en la era de la tecnología” Agencia Reforma
El tema central de “Manus x Machina: la moda en la era de la tecnología”, la exposición anual del Costume Institute del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, es la convergencia de la moda y la tecnología, tema que el despacho Office for Metropolitan Architecture (OMA) buscó representar al diseñar el ambiente de la exhibición. La oficina neoyorquina del despacho fundado por Rem Koolhaas estuvo a cargo del diseño del espacio donde temporalmente se expondrán 170 atuendos que reflejan cómo la mano y la máquina se usan en conjunto para crear alta moda y diseños listos para usarse. La creación de OMA consiste en un andamiaje envuelto en un tejido perforado de policloruro de vinilo blanco que se apega a las formas clásicas de la arquitectura del Museo Metropolitano de Arte al tiempo que genera un juego de sombras y transparencias con un aire tecnológico. “Teníamos que crear un ambiente entero, así que lo que hicimos fue crear una catedral fantasma traslúcida”, explicó Shohei Shigematsu, líder del proyecto. “Siempre nos ha preocupado que las exposiciones de moda tienden a confiar en pantallas planas y medios digitales, porque es ahí donde ves el movimiento. Así que realmente queríamos integrar este elemento a la arquitectura”, detalló. Dijo esto último en referencia a una proyección en el domo de la estructura principal de la exposición, en la cual se aprecia cómo se reproduce el patrón de bordado de una prenda creada por Karl Lagerfeld.
CLASIFICADOS
Miércoles, 4 de mayo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
19
comercializacion.despertar@gmail.com comercializacion.despertar@gmail.com Tel. Tel.132 1324362 4362ll502 5025001 5001
CARTELERAOAXACA OAXACA CARTELERA Del miércoles, 4 de mayo de 2016 TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA TÍTULO
CLAS CLAS
BATMANVSVSSUPERMAN:EL SUPERMAN:ELORIGEN ORIGENDEDELALAJUSTICIA JUSTICIA BATMAN
Plaza Bella Lun Lunaa
Programación Programación Programación
Del Delmiércoles, miércoles,44de demayo mayode de2016 2016
HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO
ESP ESP
20:15 20:15
CAPITÁNAMÉRICA: AMÉRICA:CIVIL CIVILWAR WAR 3DESP CAPITÁN 3DESP
00:0000:00 00:0000:01 00:0110:45 10:4513:45 13:45 00:00 17:00 20:05 23:05 17:00 20:05 23:05
CAPITÁNAMÉRICA: AMÉRICA:CIVIL CIVILWAR WAR ESP CAPITÁN ESP
00:0000:00 00:0000:00 00:0000:00 00:0000:00 00:00 00:00 00:01 09:40 10:00 10:30 11:00 00:01 09:40 10:00 10:30 11:00 12:5013:00 13:0013:20 13:2013:30 13:3014:05 14:05 12:50 15:5516:05 16:0516:35 16:3517:15 17:1518:55 18:55 15:55 19:0019:10 19:1019:35 19:3520:30 20:3022:05 22:05 19:00 22:1522:35 22:35 22:15
CAPITÁNAMÉRICA: AMÉRICA:CIVIL CIVILWAR WAR CAPITÁN
3DESPMACRO MACROXE XE 12:00 12:0015:10 15:1018:20 18:2021:35 21:35 3DESP
CAPITÁNAMÉRICA: AMÉRICA:CIVIL CIVILWAR WAR CAPITÁN
ESPMACRO MACROXE XE 00:01 00:01 ESP
DIOSNO NOESTÁ ESTÁMUERTO MUERTO2 2 DIOS
ESP ESP
14:4517:10 14:4517:10
CAZADORYYLALAREINA REINADEDEHIELO HIELO ELELCAZADOR
ESP ESP
12:1019:45 19:4522:10 22:10 12:10
LIBRODEDELALASELVA SELVA ELELLIBRO
3DESP 3DESP
LIBRODEDELALASELVA SELVA ELELLIBRO
PELICULA PELICULA
CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA HORARIOS HORARIOS
CAPITÁN ESP CAPITÁNAMÉRICA: AMÉRICA:CIVIL CIVILWAR WAR ESP
12:05 12:05AMAM12:05 12:05AMAM12:05 12:05AM12:05 AM12:05AMAM12:05 12:05AMAM 12:05 12:05AM12:05 AM12:05AMAM12:05 12:05AMAM12:05 12:05AM11:30 AM11:30AMAM 12:00 12:00PMPM01:00 01:00PM01:20 PM01:20PMPM01:40 01:40PMPM02:30 02:30PM PM 03:00 03:00PMPM04:30 04:30PMPM04:40 04:40PM05:30 PM05:30PMPM06:20 06:20PMPM 07:30 07:30PM07:40 PM07:40PMPM08:25 08:25PMPM09:15 09:15PM10:30 PM10:30PMPM 10:45 10:45PMPM
CAPITÁN 3D3DESP CAPITÁNAMÉRICA: AMÉRICA:CIVIL CIVILWAR WAR ESP 12:05 12:05AMAM11:00 11:00AMAM12:30 12:30PM02:00 PM02:00PMPM03:35 03:35PMPM 05:00 05:00PM06:45 PM06:45PMPM08:00 08:00PMPM10:00 10:00PMPM11:00 11:00PMPM ELELLIBRO ESP LIBRODEDELALASELVA SELVA ESP
11:15 11:15AMAM12:50 12:50PMPM01:35 01:35PM03:20 PM03:20PMPM03:55 03:55PMPM 06:35 06:35PM09:00 PM09:00PMPM
ELELLIBRO LIBRODEDELALASELVA SELVA
3D3DESP ESP 06:00 06:00PMPM08:30 08:30PMPM
12:1514:25 14:2519:20 19:20 12:15
ELELCAZADOR CAZADORYYLALAREINA REINADEL DELHIELO HIELO
ESP ESP
11:45 11:45AMAM02:20 02:20PMPM04:45 04:45PMPM
ESP ESP
10:5513:10 13:1015:25 15:2517:55 17:55 10:55
LAS LASHORAS HORASCONTADAS CONTADAS
ESP ESP
12:15 12:15PMPM02:50 02:50PMPM
HORASCONTADAS CONTADAS HORAS
SUB SUB
16:45 16:45
MIABUELO ABUELOESESUN UNPELIGRO PELIGRO MI
ESP ESP
11:1516:20 16:20 11:15
BATMAN BATMANVSVSSUPERMAN SUPERMAN
ESP ESP
05:20 05:20PMPM
SOMNIA,ANTES ANTESDEDEDESPERTAR DESPERTAR SOMNIA,
SUB SUB
21:40 21:40
GUATDEFOC GUATDEFOC
ESP ESP
07:20 07:20PMPM09:40 09:40PMPM
YOUTH:UN UNFILM FILMDEDEPAOLO PAOLOSORRENTINO SORRENTINO YOUTH:
SUB SUB
12:2015:00 15:0017:30 17:3020:00 20:0022:30 22:30 12:20
MIMIABUELO ABUELOESESUNUNPELIGRO PELIGRO
ESP ESP
08:45 08:45PMPM
20
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 4 de mayo de 2016
TECNOLOGÍA
Editora: Gloria Illescas
El gran misterio sobre las monedas digitales
Creador de Bitcoin sale a la luz, pero la comunidad no le cree Dado que la información de las transacciones es pública, mediante la cadena de bloques, los medios tomaron como válida la afirmación de Craig Wright sobre ser el creador de Bitcoin
La prueba Expertos de la comunidad Bitcoin concuerdan en que la mejor manera de saber si Wright es el creador del protocolo es que haga una transacción con las primeras monedas creadas.
Agencias
L
a identidad de Satoshi Nakamoto, el creador del protocolo Bitcoin, fue revelada. Se trataría del emprendedor australiano, Craig Wright, quien reveló su identidad a la British Broadcasting Corporation, el semanario británico, The Economist, y la revista Gentlemen’s Quarterly. La confirmación de su identidad como el misterioso creador se hizo mediante una demostración a los tres medios de que tenía en su posesión las claves de transacciones hechas con los primeros bloques de las monedas digitales. Estas claves, llamadas llaves, fueron las mismas asociadas a los bloques usados en la primera transacción de bitcoins. Dado que la información de las transacciones es pública, mediante la cadena de bloques, los medios tomaron como válida su afirmación. “Estos son los bloques usados para
LINE afirmó que los programas de inteligencia artificial conocidos como Bots pueden ahorrar millones a las compañías que ofrecen servicios
Agencias
Pasar horas pegado al teléfono para confirmar una reservación, preguntar el saldo de una tarjeta de crédito, presentar una queja o simplemente para saber la dirección de una empresa será cosa del pasado; ahora las personas podrán usar sus aplicaciones de mensajería instantánea y sus dudas serán resueltas por bots. Los bots son en realidad programas informáticos o de inteligencia artificial que imitan el comportamiento humano, por lo que pueden aprender del entorno y sostener conversaciones simples con una persona. Para Haley White, gerente para México de LINE, lo interesante de este tipo de programación es que pueden procesar preguntas y responder, por lo que se está tratando
No es la primera vez que la identidad del creador ha sido expuesta. Hace meses, Newsweek afirmó haber encontrado a Satoshi Nakamoto, historia que posteriormente fue desmentida.
mandar 10 bitcoins a Hal Finney en enero (de 2009) como la primer transacción de bitcoins”, dijo en la demostración. Los artículos de los tres medios fueron publicados después de que Wright publicó en su blog una explicación de cómo probó que él es Satoshi Nakamoto. Minutos después de esto, el científico en jefe de la Bitcoin Foundation, Gavin Andresen, publicó un artículo en el que dice creer que Craig Wright es la persona que inventó Bitcoin. Tras conocerse la historia el valor de bitcoin ha caído 2.2 por ciento en las últimas 12 horas a 443.26 dólares. Usuarios en Reddit dentro del hilo de Bitcoin cuestionan la publica-
ción de Wright y el apoyo de Andresen. De acuerdo con los usuarios, la firma que Wright usó en la demostración ante medios sólo prueba que conoce la misma, pero no que haya escrito un mensaje y firmado con ella. El firmar un mensaje con la firma demostraría indiscutiblemente que es su dueño. Además, cuestionan que la prueba se haya hecho ante privados y no se haya liberado al público prueba criptográfica de que él es Nakamoto. Por estos dicen que podría tratarse de alguien que sólo busca atención. Otros usuarios creen que Andersen fue hackeado, lo que explicaría el inmediato apoyo a Wright. Expertos de la comunidad Bitcoin concuerdan en que la mejor mane-
ra de saber si Wright es el creador del protocolo es que haga una transacción con las primeras monedas creadas. Dicho bloque de bitcoins no se ha movido desde el inicio de operación del protocolo. Se estima que las monedas jamás usadas en poder de Nakamoto equivaldrían a 450 millones de dólares. No es la primera vez que la identidad del creador ha sido expuesta. Hace unos meses la revista Newsweek afirmó haber encontrado a Satoshi Nakamoto, historia que posteriormente fue desmentida. Más recientemente, en diciembre de 2015, la revista Wired dijo haber encontrado pruebas que apuntaban a Wright como el creador de Bitcoin. Sin embargo, la conclusión fue que en realidad lo era o estaba intentando demasiado que el mundo así lo creyera.
Bots se convierten en los nuevos aliados de empresas de explotar para segmentos como el servicio al cliente porque hace más eficiente la comunicación, mejora la experiencia y es menos costoso. “Actualmente algunas empresas ponen sus bots en sus páginas web para responder preguntas o dudas, lo que está cambiando es que ahora también se ha visto un potencial en las aplicaciones de mensajería”, indicó en entrevista con Excélsior. Empresas como LINE y Facebook Messenger están abriendo su interfaz de programación, para que las empresas o desarrolladores añadan sus bots y éstos se comuniquen con los clientes o fans. Domingo Suárez, director de Tecnología de HolaGus, consideró esta tendencia como una oportunidad de negocio muy importante para las empresas de todos los tamaños en México. “Para nosotros es atractivo porque no tenemos que desarrollar una aplicación que contenga el bot y obligar a los usuarios a descargarla. Es muy atractivo porque podemos adquirir usuarios de manera natural”, consideró también en entrevista. Tanto White como Suárez coincidieron que las compañías en Méxi-
Empresas como LINE y Facebook Messenger están abriendo su interfaz de programación para que las empresas o desarrolladores añadan sus bots y éstos se comuniquen con los clientes o fans. co, sin importar su tamaño, están y, cuando las respuestas que recibe conscientes de esta nueva oportu- la gente no son tan acertadas, entonnidad y poco a poco están adaptan- ces van al nivel dos, que es mandardo sus sistemas. las con una persona que los atendePor ejemplo, HolaGus es un rá por teléfono. asistente personal que utiliza De ahí que la apertura de FaceWhatsApp para recibir los pedi- book Messenger y LINE para que dos y órdenes, que incluyen envío las empresas creen su cuenta y usen de comida, compra de boletos o bots sea tan atractiva, porque les regalos, entre otros. permitiría ampliar más su presencia. Suárez informó que acaban de Otras empresas mexicanas que liberar un bot en Twitter para que no tienen la capacidad de desarrola gente lo pruebe y ayude a crear llar sus propios bots, de acuerdo con dos niveles de atención al cliente. White, están acudiendo a compañías En el primero se usa este programa que se especializan en esta materia para las solicitudes más inmediatas como BlueMessaging.
Para la directora de TEDxKids, la juventud en México tiene capacidades para crear un cambio de magnitud en el mundo y cada día se preocupan por temas que antes no considerarían.
Niños y jóvenes buscan cambio tecnológico en TEDxKids El esquema de TEDxKids, serie de pláticas y talleres dirigidos por niños para niños, se presentó por primera vez en México con una temática centrada en ciencia y tecnología Agencias
Los niños y jóvenes continuarán siendo la clave para que el mundo viva grandes revoluciones ya sea por el avance tecnológico, los descubrimientos o grandes noticias como la llegada del hombre a otros planetas. Ejemplos de lo que puede ocurrir existen como el caso de Louise Braille quien a los 15 años tuvo la idea de desarrollar un método que le permitiera leer a las personas con ceguera o, bien, Philo Farnsworth que a la misma edad pensó en la transmisión electrónica de imágenes a través de largas distancias. Para Nadia Calderas, directora de TEDxKids, la juventud en México tiene esas mismas capacidades para crear un cambio de esa magnitud en el mundo y, lo más importante, es que no importa la edad, cada día los jóvenes se preocupan por temas que antes no considerarían. “Cuando decidimos hacer una plática TEDxKids vimos que, más allá del simple entretenimiento, los niños estaban interesados en temas como la ciencia, la naturaleza, la astrofísica y otros temas diferentes a lo visto en anteriores generaciones”, detalló en entrevista con Excélsior. Con el apoyo de Choco Krispis de Kellogg’s, se celebró por primera vez en el país una TEDxKids, es decir, una serie de pláticas dirigidas por niños y para niños. Érika Duhne, gerente de Choco Krispis, coincidió con Calderas al comentar que los niños tienen nuevos intereses. Esto porque, hace dos años, la empresa realizó un cambio en campañas y evaluaron aquello que le preocupa a las nuevas generaciones como la ecología, la economía, el cuidado animal o la responsabilidad social ante el bullying.
Miércoles, 4 de mayo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
21
ESPECTÁCULOS
Editora: Gloria Illescas
Un programa que aborda con humor la migración
Brinda la serie Bordertown humor para estadounidenses y latinos La nueva serie de Fox, Bordertown, narra los conflictos y relaciones entre dos familias en el pueblo ficticio de Mexifornia, los Buckwalds y los González, que sin quererlo unirán sus vidas Agencia Reforma
L
a suerte y éxito de Ernesto González, un migrante que lleva menos de 10 años en Estados Unidos resulta ser todo un problema para Bud Buckwalds, un agente fronterizo que repudia a los migrantes. A simple vista, muchos pensarían que Bud estuvo inspirado en el precandidato a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha publicitado su postura antimigrante en cada oportunidad. Pero cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia, pues Bordertown, que se estrenó por Fox, es simplemente un reflejo de la realidad que vive Estados Unidos, donde se pronostica que el próximo año las minorías étnicas serán mayoría. “Presenté por primera vez el show a Fox en 2007, George Bush era pre-
Katherine Schwarzenegger causó sensación en la última Barcelona Fashion Bridal Week, a la que asistió como embajadora de la casa de costura Atelier Pronovias Agencia Reforma
Otro miembro de la familia Schwarzenegger empieza a dar de qué hablar en los medios. Se trata de Katherine, de 26 años, hija del astro del cine, Arnold Schwarzenegger, y la periodista María Shriver, sobrina de John F. Kennedy. La joven ahora atrae reflectores como embajadora de la firma Atelier Pronovias, una de las casas de costura más destacadas a lo largo de la Barcelona Fashion Bridal Week, que concluyó el domingo. “No noto nada especial por el hecho de que mis padres sean tan conocidos. Soy muy feliz con ellos, los dos me apoyan en todo y son muy prácticos a la hora de darme consejos”, contó Katherine al periódico español, ABC. Con ello, aclaró que la fama de sus papás no ha sido un factor que ha impulsado o, por el contrario, afectado su desarrollo como modelo
Producido también por Seth MacFarlene (Family Guy), el show es una sátira que explora los temas de la familia, la política y la interculturalidad que se vive en el siglo 21.
La calificación Bordertown obtuvo la calificación de 5.3 (de 10) en el portal Rotten Tomatoes tras su estreno en Estados Unidos, que reunió a 2.34 millones de espectadores, de acuerdo con TV by the Numbers. sidente, la migración era un tema importante y Fox no lo tomó en ese momento, pero tampoco lo desecho. Pensé: ‘La migración se va a resolver y se van a olvidar de eso y el show ya no va a ser relevante’”. Pero para bien o para mal, sigue siendo un asunto pendiente. “Cuando escribimos los episodios, por ejemplo, cuando hicimos el capítulo sobre el muro en la frontera pensábamos que eso del muro no
era algo de lo que se hablara mucho, que quizá no iba a funcionar. Meses después, Donald Trump anuncia su candidatura y trae el tema a la mesa”, compartió el creador del show, Mark Hentemann. La serie animada narra los conflictos y relaciones entre dos familias vecinas en el pueblo ficticio de Mexifornia, los Buckwalds y los González, que sin quererlo unirán cada vez más sus vidas, gracias a
los cambios culturales que se viven. “Bud y Ernesto tienen una relación como la de Flanders y Homero (de Los Simpson). Bud odia a Ernesto, en realidad a todo el mundo, pero especialmente a Ernesto. No le gustan los inmigrantes, es como Trump”, agregó. “Sí, es como Trump. Un poco más inteligente y menos caricaturizado, pero de ahí son muy similares. A Ernesto le va mejor que a Bud, eso no se puede negar. Tiene un negocio exitoso y Bud es un completo perdedor, un idiota genuino y con mucho menos éxito. Ni siquiera es un buen agente fronterizo”, dijo Hank Azaria, quien presta su voz a Bud. Producido también por Seth MacFarlene (Family Guy), el show es una sátira que explora los temas de la familia, la política y la interculturalidad que se vive en el siglo 21. Precisamente porque existen personajes como Trump, que no temen a ser tachados de racistas e intolerantes, la serie no intenta ni por asomo ser políticamente correcta. “En un show en el que tratamos un tema como el racismo, se da la una oportunidad de satirizar las cosas, desde todos los ángulos y puntos de vista. Y la verdad es que si es lo suficientemente extremo, seguramente nos dará risa”, agregó Azaria. Bordertown obtuvo la calificación de 5.3 (de 10) en el portal Rotten Tomatoes tras su estreno en Estados Unidos, que reunió a 2.34 millones de espectadores, de acuerdo con TV by the Numbers.
Hija de Schwarzenegger incursiona en Barcelona Fashion Bridal Week No noto nada especial por el hecho de que mis padres sean tan conocidos. Soy muy feliz con ellos, los dos me apoyan en todo y son muy prácticos a la hora de darme consejos Katherine Schwarzenegger
y periodista. Compartió que desde muy pequeña se interesó por estudiar Comunicación y Periodismo, lo que cumplió en la Universidad del Sur de California. “Me enamoré enseguida del periodismo en sus diferentes disciplinas. Me encanta ponerme delante de las cámaras, escribir en mi blog y lanzarme a publicar libros”, expresó. Katherine Schwarzenegger escribe comúnmente sobre estilo de vida y comparte diversos temas en sus redes sociales. Tan sólo en su cuenta de Instagram cuenta con más de 100 mil seguidores. Sabe que como modelo le esperan numerosas experiencias que le
Sabe que como modelo le esperan numerosas experiencias que le demandarán esfuerzos, pero la joven está dispuesta a forjarse un camino tomando las mejores decisiones y trabajando duro.
demandarán numerosos esfuerzos, pero la joven destacó que está dispuesta a forjarse un camino tomando las mejores decisiones y trabajando duro por cumplir sus metas. Por ello, dijo, modelar vestidos de boda o de fiesta le parece un gran comienzo profesional en las pasarelas. “Me sentí muy halagada de que Pronovias me llamara para lucir sus vestidos. Ha sido una experiencia muy divertida y los looks que me puse eran maravillosos, con una silueta muy favorecedora”, dijo.
“Si algún día me caso, seguro que será con un traje de esta firma. La línea de fiesta también me gusta mucho. En Estados Unidos no hay ninguna marca comparable a Pronovias”, resaltó al diario español. En su blog, Katherine es la editora y reportera de todos los temas y se auxilia de una joven que le ayuda con la tarea de subirlos a la página y de un fotógrafo que hace las imágenes de los temas que trata. Ella predica con el ejemplo, es activa, practica Pilates a diario, come sano y fomenta la buena relación con los suyos.
La temática del evento, motivada por una exposición en el Met, fue la separación de la alta costura de la ropa ready-to-wear, del trabajo artesanal de la tecnologizada producción en serie.
Estrellas lucen futuristas en la Costume Institute Gala La Costume Institute Gala de Nueva York presentó una alfombra roja llena de celebridades cuyo vestuario recordaba a personajes de ciencia ficción Agencia Reforma
Buena parte de las celebridades que desfilaron en la Costume Institute Gala, también conocida como Gala del Met en Nueva York se tomaron muy a pecho la temática Manus x Machina: fashion in an age of technology (La Mano frente a la Máquina: la moda en una era de tecnología). Un buen ejemplo fue Taylor Swift, quien fungió como codirectora de la Gala al lado de la editora Anna Wintour. La estrella pop eligió un vestido halter con cortes en la cintura, print de serpiente y terminados metálicos de Louis Vuitton. La discusión planteada en el evento, motivada por una exposición en el Museo Metropolitano de Arte, conocido como Met, fue la separación de la alta costura de la ropa ready-to-wear, del trabajo artesanal de la tecnologizada producción en serie. Por ello, entre famosas como la modelo Kendall Jenner, la actriz Alicia Vikander y la cantante Katy Perry, brillaron más los atuendos futuristas con apliquesopiezasmetalizadosquehicieron referencia a armaduras y robots. En algunos casos, eso sí, el resultado salió mejor que en otros. En la alfombra roja convivieron materiales de última generación con siluetas clásicas, acabados hechos a mano, cortes láser, temas románticos, flores, metales, plumas, transparencias y cortes reveladores.
El ejemplo Taylor Swift, quien fungió como codirectora de la Gala, eligió un vestido halter con cortes en la cintura, print de serpiente y terminados metálicos de Louis Vuitton.
22
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Miércoles, 4 de mayo de 2016
Editora: Gloria Illescas
Escogió una canción emblemática
HORÓSCOPOS
ARIES
Para triunfar tienes que controlar cada segundo de tu tiempo y cada milímetro de tu espacio. No hay nada mejor que organizarse bien para llegar donde se quiere.
Rinde Jorge Muñiz homenaje a las madres mediante música El cantante mexicano, Jorge Muñiz, decidió hacer un homenaje a las madres incluyendo la canción “Señora Señora” en su disco Azulejos
TAURO
No tienes tiempo para ti, y eso repercute de forma negativa en tu forma de actuar frente a la vida. No te sientes a gusto contigo mismo y eso hace que desconfiés de ti. GÉMINIS
Si estás dentro de algún conflicto, deberías salir cuanto antes. Va a empezar a ponerse feo y tienes que intentar salir antes de que te empieces a involucrar y no puedas salir.
CÁNCER
Has esperado mucho para que te reconozcan, pero no has dejado de luchar ni un solo segundo para ello. Ahora que ves cómo los demás.
LEO
Has estado dedicándote tiempo a ti mismo, de forma ególatra y sin pensar nada en los que te rodean. Ahora que quieres amigos, ellos ya no te quieren a ti.
Agencia Reforma
M
uchas de sus canciones van dirigidas a la mujer, pero ahora, Jorge Muñiz rinde un homenaje muy especial a las mamás. El cantante grabó un bonus track de “Señora Señora”, de Denise de Kalafe, para su álbum Azulejos que ya tiene el doble Disco de Platino. “Debe de haber muchas versiones, pero yo no he sabido que la haya grabado un hombre, se recuerda con Denisse (De Kalafe) y nosotros los hombres tenemos más mamitis que las mujeres, así que la disfruto mucho”, comentó. “La canción quedó hermosa, me conmueve mucho, además, suena muy diferente a cuando la canta el compositor y bueno, los hombres somos bien chilletas”, dijo Muñiz entre risas.
En el video, que ya se puede ver a través de las redes sociales, aparece su hijo Áxel interpretando una estrofa de la canción, además de fotografías de su hija, su mamá y su esposa Mina.
Próximamente El hijo de Marco Antonio Muñiz ya tiene planeado grabar el siguiente volumen de Azulejos, en donde hace un homenaje a los trovadores e incluye 13 boleros. En el video, que ya se puede ver a través de las redes sociales, aparece su hijo Áxel interpretando una
estrofa de la canción, además de fotografías de su hija, su mamá y su esposa Mina.
“La idea es muy bonita, todos tenemos ese sentimiento hermoso hacia la mamá y todos disfrutamos mucho esta letra. Yo escogí el tema porque es muy emotivo, es un homenaje a las mamás y todos en algún momento nos emocionamos al escuchar la letra, sobre todo cuando ya no están con nosotros, imagínate, mi jefa se me fue hace 20 años y cada día la extraño más”, declaró. El hijo de Marco Antonio Muñiz ya tiene planeado grabar el siguiente volumen de Azulejos, en donde hace un homenaje a los trovadores e incluye 13 boleros. “El disco ha tenido mucho éxito, todavía no cumple el año de haber salido, por eso me pidieron que le diéramos un poquito más, porque la verdad ha estado jalando muy bien y le vamos a dar todo el mes de mayo a la venta, que es uno de los meses que más hay movimiento en las tiendas de discos”, dijo. “Yo propuse que grabar un bonus track para que no se quedara el disco como está y escogí “Señora Señora”, creo que le atinamos porque es una canción emblemática que la conocen entodosladosyenlasescuelaseslaúnica que cantan el 10 de mayo”, agregó. Jorge entrará a los estudios de grabación el próximo mes para realizar su nuevo disco y será en junio cuando haga el dvd; por lo pronto decidió no hablar de los temas que va a incluir porque quiere dar la sorpresa más adelante.
VIRGO
Has tenido malas experiencias, aún así, no te amedrentas, sabes lo que no tienes que hacer, por ello, te es muy sencillo acertar y hacerlo bien ahora.
LIBRA
Mantente alejado de las peleas que tengan tus familiares entre sí, no debes ceder ni un palmo a meterte entre ellos. Si lo haces, saldrás tú perjudicado.
El humorista mexicano, José Natera, aprovechó la próxima presentación de La Caravana del Humor para recordar la época dorada de la sátira en México
ESCORPIÓN
El aguijón, ese que siempre llevas cargado con el peor de tus venenos, está hoy en calma, descargado. Eso hace que parezcas más afable y que la gente esté a tu alrededor.
SAGITARIO
La vida no es un cuento de hadas, no va a venir ningún hada madrina a darte lo que deseas por las buenas. Trabaja, esfuérzate y lucha por lo que quieres conseguir.
CAPRICORNIO
Hoy harás lo posible por enfadar de broma a un amigo. Puede que se lo acabe creyendo y cuando se lo digas, te elogiará por las risas que os habéis echado.
ACUARIO
Hoy actuarás de una nueva forma, de una forma que antes no había hecho pero que tendrá mejores resultados que tu forma de trabajar habitual.
PISCIS
Si te agobian ciertos problemas, lo mejor es sacarlos fuera y dejar que otros que han pasado por lo mismo te ayuden. Te será difícil, pero lo conseguirás.
Agencia Reforma
Recio crítico del sistema político, José Natera se hizo de un renombre en la comedia, pero en pleno 2016, el humorista prefiere dejar de lado las sátiras. El histrión explica que en la actualidad ya no se goza de la libertad de expresión que le permitió hacer trabajos como Entrevista a Caro Quintero. “Ya está un poco difícil. Hacer comentarios es un poquito riesgoso porque puede haber algún político que se sienta ofendido y la ley lo protege. Ya estamos expuestos, tan es así, que ve la cantidad de periodistas que están siendo, digamos, sacrificados. Ahora (las sátiras) las hago nada más en Facebook, pues, sí, tiene uno problemas”, expresó el actor en entrevista. Aunque cree que antes había más tolerancia ante sus parodias, en su esplendor como comediante también fue censurado, como con el gobierno priista de Gustavo Díaz Ordaz. “Soy el rey de la censura, ya tengo callo. Me acuerdo que cuando hicimos la obra Los Supermachos, de Rius; Díaz Ordaz nos prohibió el
Se olvida el cómico José Natera de la sátira política La historia Aunque cree que antes había más tolerancia ante sus parodias, en su esplendor como comediante también fue censurado, como con el gobierno priista de Gustavo Díaz Ordaz. estreno 24 horas antes de presentarlo en el Teatro Virginia Fábregas”, recordó. La representación estaba inspirada en la historieta del dibujante que retrataba a los habitantes de una comunidad rural en pobreza. Natera también se enfrentó al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana cuando parodió al líder Joaquín Hernández Galicia la Quina. El directivo fue detenido por el Ejército mexicano en 1989, acusado de homicidio y posesión de armas de uso exclusivo de las fuerzas armadas. “En El Juicio de la Quina pensé que era muy buen trabajo el que hice
José Natera se unirá a humoristas como Anabel Ferreira, Tony Balardi y Luis de Alba en La Caravana del Humor, que se presentará en el Teatro Venustiano Carranza, a partir del 5 de mayo.
y fue muy censurado por los petroleros”, comentó. “Ese casete me dejó muy bonitos recuerdos, abrió muchas puertas, mucha gente se animó a decir cosas. Me dicen que en las universidades se ponía a todo volumen”, recordó. José Natera se unirá a humoristas como Anabel Ferreira, Tony Balardi y Luis de Alba en La Caravana del Humor, que se presentará en el Teatro Venustiano Carranza, a partir del 5 de mayo.
Ya está un poco difícil. Hacer comentarios es un poquito riesgoso porque puede haber algún político que se sienta ofendido y la ley lo protege José Natera
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 4 de mayo de 2016
23
POLICIACA
Editor: Diego Mejía
Los familiares ignoran el motivo del crimen
Comerciante de Putla fue asesinado de un disparo
Hilario de Jesús Flores arribó a Putla para comerciar en la comunidad, mientras descargaba su mercancía un sujeto se le acercó y le disparó en la cabeza quitándole la vida
El elemento de seguridad pudo escapar de sus agresores aunque presentaba dislocación del hombro izquierdo derivado de una roca que le tiraron, fue atendido por los paramédicos y llevado a un hospital.
Iván Ocejo
P
utla Villa de Guerrero. Un comerciante de 50 años de edad fue asesinado de un disparo de arma de fuego en la cabeza cuando estaba descargando su mercancía en la carretera Lázaro Cárdenas, a la altura de la calle Guanajuato, en el municipio de Putla. Los hechos ocurrieron en el marco del domingo de plaza en Putla, día en que los habitantes de diferentes comunidades cercanas llegan a vender fruta, maíz, ropa típica y otros artículos. A las 6:50 horas, Hilario de Jesús Flores llegó de su comunidad de origen, Lázaro Cárdenas Copala, perteneciente al municipio de Santiago Juxtlahuaca, y de inmediato estacionó su camioneta de color blanco,
El imputado ingresó al domicilio de la agraviada a las tres de la mañana del 28 de febrero para abusar sexualmente de la víctima, delito por el que fue consignado Iván Ocejo
Santo Domingo Teojomulco. El lunes 2 de mayo, la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) estableció el paradero del imputado Cándido Hernández Enríquez, señalado como presunto responsable del delito de violación agravada de una menor de edad en Santo Domingo Teojomulco. La detención se realizó a las 09:50 horas del 2 de mayo, cuando el presunto se encontraba a las inmediaciones de un establecimiento de comida ubicado en la calle Hidalgo del centro de Teojomulco. Cándido Hernández Enríquez fue trasladado a la Vicefiscalía General de Control Regional de la Fiscalía General del Estado para ser puesto a disposición de la autoridad minis-
Un comerciante de 50 años de edad fue asesinado de un disparo de arma de fuego en la cabeza cuando estaba descargando su mercancía en la carretera Lázaro Cárdenas. en la cabeza era evidente a simple vista. Al recibir el reporte, se presentaron los elementos de la Policía EstaEl personal de la AEI se presentó a realizar las tal y la Policía Municipal a acordodiligencias de rigor para después ordenar el nar y resguardar la escena del crimen, donde ya se encontraban los levantamiento del cadáver, siendo trasladado familiares del occiso, quienes desal panteón para la necropsia de ley. conocían el motivo del homicidio. El personal de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) se presentó marca Nissan, para empezar a des- cuando llegó un individuo y le dispa- a realizar las diligencias de rigor, para cargar su mercancía. ró con un arma de fuego en la cabe- después ordenar el levantamiento del cadáver, siendo trasladado al panteón La unidad con placas de circula- za y escapó del lugar. ción XA64588 del estado de TlaxLos habitantes y demás perso- para la necropsia de ley. Las autoridades competentes inicala se encontraba sobre la carre- nas, al escuchar la detonación, se tera Lázaro Cárdenas, a la altura de acercaron a investigar y encontra- ciaron el legajo de investigación por la calle Guanajuato. Apenas había ron el cadáver del hombre sobre delito de homicidio contra quien o descargado sólo un bulto de elotes, un charco de sangre, el disparo quienes resulten responsables.
Averiguaciones
Arrestan a individuo por violar a una adolecente Arresto La detención se realizó a las 09:50 horas del 2 de mayo, cuando el señalado se encontraba en las inmediaciones de un establecimiento de comida ubicado en la calle Hidalgo del centro de Teojomulco. terial, mediante el oficio de consignación A.E.I./090/2016. La AEI recibió la orden de aprehensión librada por la juez de control en materia penal del distrito judicial de Villa Sola de Vega, dentro del expediente penal número 017/2016, el 1 de mayo del presente año, al encontrarse acreditado el
La AEI detuvo en Santo Domingo Teojomulco a Cándido Hernández Enríquez, señalado como presunto responsable del delito de violación agravada de una menor de edad.
hecho que la ley señala como constitutivo del delito de violación agravada contra una adolescente. Los hechos denunciados se registraron el 28 de febrero de 2016, aproximadamente a las 03:00 horas, cuando la adolescente dormía al interior de su domicilio en Santo
Domingo Teojomulco, el hoy detenido utilizando su fuerza física abusó sexualmente de la víctima provocando un embarazo como consecuencia de dicha violación; cabe hacer mención que este detenido ya había abusado sexualmente en anteriores ocasiones de la víctima.
Policía fue herido por dos sujetos en Huajuapan El elemento de seguridad fue agredido cuando se encontraba en un módulo de seguridad y ante su petición de ayuda sus compañeros iniciaron una búsqueda para localizar a los atacantes Igabe
Huajuapan de León. Dos sujetos en presunto estado de ebriedad lesionaron con piedras a un elemento de la Policía Municipal, cuando éste se encontraba de guardia en el módulo de seguridad ubicado en la agencia El Molino. El elemento de seguridad, de 32 años de edad, pudo escapar de sus agresores aunque presentaba dislocación del hombro izquierdo derivado de una roca que le tiraron y trató de esquivar cuando iba dirigida a la cabeza. Los hechos fueron aproximadamente a las 22:00 horas del domingo, cuando el lesionado pudo solicitó apoyo de sus compañeros y dio cuenta de los hechos, lo cual provocó una movilización de patrullas que acudieron al lugar, donde además realizaron un operativo en busca de los responsables. A decir del elemento de seguridad, afortunadamente se encontraba afuera del módulo cuando los dos sujetos se aproximaron y le lanzaron piedras, pudiendo escapar del lugar y pedir ayuda a los vecinos. Minutos después de los hechos, llegaron al lugar los paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencia, quienes le brindaron los primeros auxilios e inmovilizaron el brazo para trasladarlo al área de urgencias del Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio para la atención médica correspondiente.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
24
Miércoles, 4 de mayo de 2016
La verdad en la información
DE OAXACA
“Creo firmemente en las mujeres como factores de cambio real”
Pepe Toño se compromete a favorecer a las oaxaqueñas El candidato de CREO señaló que para generar un cambio real en la sociedad, se debe trabajar de la mano con las mujeres para ofrecerles oportunidades de trabajo, educación y acceso a la salud Laura Molina
E
ntre aplausos y vivas, Josefina Vázquez Mota fue recibida por cientos de oaxaqueñas. Con este ánimo, dieron también la bienvenida al candidato que cree en las mujeres, Pepe Toño Estefan Garfias, de la Coalición con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca (CREO). Durante un encuentro, la excandidata presidencial indicó que es muy satisfactorio visitar Oaxaca, una tierra que lleva en la memoria y en el corazón, por ello les dijo a los oaxaqueños que Pepe Toño es el único candidato confiable, que construirá un futuro prometedor, incluyente y generará condiciones para reducir la violencia que afecta a las mujeres.
De acuerdo a los denunciantes, los profesores Israel Gómez Ibáñez, Hazael Hernández Salazar, Mitchell Ramírez y María de Lourdes Santos, fueron sorprendidos embriagándose en la escuela Agencia JM
Este martes inició la investigación y auditoría para determinar la responsabilidad de cinco profesores y del director de la Escuela Secundaria General Vicente Guerrero, por ingerir bebidas embriagantes en las aulas, no contar con una función específica y por malversación de fondos de la cooperativa escolar por casi 115 mil pesos. Luego de que la Dirección de Servicios Jurídicos del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) intervino para encauzar las denuncias del Comité de Padres de Familia de ese centro educativo, se determinó una investigación a fondo para esclarecer estas irregularidades. De acuerdo a las denuncias de la Coordinadora General de Padres de
Me comprometo a fomentar el autoempleo con financiamientos y créditos a las oaxaqueñas que decidan emprender con un negocio, también apoyaremos a las madres de familia con programas de vivienda Pepe Toño Estefan Garfias Josefina Vázquez Mota indicó que Pepe Toño Estefan Garfias es el único candidato confiable, que construirá un futuro incluyente y generará condiciones para reducir la violencia que afecta a las mujeres.
“Hemos decidido unirnos más allá de los colores, de los partidos y las ideologías, por un hogar que es Oaxaca, que es una tierra prometedora y porque siendo mujeres nos ha tocado trabajar muy duro”, manifestó. En este contexto, Vázquez Mota enfatizó que a las mujeres les ha costado mucho ser más libres, por ello las exhortó a continuar la lucha, defendiéndola el próximo 5 de junio en las casillas. Oaxaca, un hogar más digno Al dirigir su mensaje, Pepe Toño Estefan Garfias afirmó que tiene un
compromiso inquebrantable con las mujeres porque representan la fortaleza del estado, “creo firmemente en las mujeres como factores de cambio real; mientras no tengan las mismas oportunidades, la deuda con la igualdad y la justicia continuará creciendo. Mi plan Ordenar para Prosperar construirá el Oaxaca que tanto anhelamos”. En este sentido, el candidato de CREO señaló que para generar un cambio real en la sociedad, debemos trabajar de la mano con las mujeres para ofrecerles oportunidades de trabajo, educación y acceso a la salud.
“Me comprometo a fomentar el autoempleo con financiamientos y créditos a las oaxaqueñas que decidan emprender con un negocio, también apoyaremos a las madres de familia con programas de vivienda diseñados y dirigidos a ellas”, añadió. Finalmente, Estefan Garfias dijo que para poder garantizar el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres es fundamental dar continuidad y consolidar las acciones e instituciones encargadas de promover la igualdad; pero igual de importante es asumir nuevos compromisos que apunten hacia la real inclusión y al efectivo respeto de sus derechos más elementales.
Acusan a docentes por fraude e ingerir alcohol en los salones Familia Por una Cultura Educativa, los profesores Israel Gómez Ibáñez, Hazael Hernández Salazar, Mitchell Ramírez y María de Lourdes Santos, fueron sorprendidos ingiriendo bebidas embriagantes en las aulas. Otros abandonan constantemente sus funciones frente a grupo, lo que generó la indignación de los padres de familia, que el lunes se manifestaron en las puertas de la Escuela Secundaria General Vicente Guerrero, que se ubica en la avenida Manuel Gómez Morín 105 en la colonia Jardines en San Martín Mexicápam, para exigir la intervención de las autoridades del Ieepo. La presidenta de la Coordinación de Padres de Familia, Luisa García Cruz, acusó que el director de la escuela, Tomás Alejandro García Ochoa, fue enterado de estas anomalías, sin embargo por ser sus amigos se negó a intervenir para sancionar a los reincidentes. En la misma situación se encuentran las profesoras Eva Santiago Ruiz e Inés Amira Davish, que en su calidad de tesorera y asesora del Consejo Técnico de Administración, respectivamente, en el 2013 y 2014,
La Dirección de Servicios Jurídicos del Ieepo inició este martes una auditoría a las ganancias obtenidas de la cooperativa escolar por el desvío de casi 115 mil pesos.
tuvieron a su cargo la cooperativa escolar. De los fondos obtenidos, 114 mil 913 pesos, hasta el momento se desconoce su destino y las dos profesoras que tuvieron en su resguardo estos recursos se han negado a aclarar el uso que le dieron. De estas irregularidades, se hizo del conocimiento del director de la escuela quien una vez más se negó a intervenir protegiendo a las dos profesoras y sólo se concretó a sancionar administrativamente a una de ellas, oponiéndose a congelar las cuentas bancarias o denunciar penalmente el fraude.
Ante ello, y con la intervención de la Dirección de Servicios Jurídicos del Ieepo, se inició este martes una auditoría a las ganancias obtenidas de la cooperativa escolar para deslindar responsabilidades y proceder penalmente contra las dos profesoras que presuntamente desviaron los casi 115 mil pesos. De la misma manera, se deslindará la responsabilidad del director del plantel, al haber encubierto y ocultado estos delitos, cayendo en omisión de responsabilidades, y por haber protegido desde hace muchos años a quienes se opusieron a devengar sus salarios y aún más, ingerir bebidas alcohólicas en las aulas.
La KAS conjuntamente con la Unión Europea y la Fundación Rafael Preciado Hernández A. C., llevaron a cabo el cuarto taller temático internacional del Participa.
Llevan a cabo taller de promoción y participación indígena El objetivo principal del proyecto Participa es promocionar la participación y representación indígena en procesos políticos de relevancia para el desarrollo Polígrafo Digital
La Konrad-Adenauer-Stiftung (KAS) conjuntamente con la Unión Europea y la Fundación Rafael Preciado Hernández A. C., llevaron a cabo el cuarto taller temático internacional del proyecto de promoción de la participación y representación indígena en los procesos políticos de América Latina (Participa). Mariuma Vadillo Bravo, coordinadora nacional de Participa, comentó que la Ciudad de México fue sede, del 21 al 23 de enero de 2016, de la edición del cuarto taller temático Identidad indígena, género y masculinidades en un mundo globalizado, con la presencia de cinco países latinoamericanos miembros del programa: Bolivia, Chile, Guatemala, México y Perú. Ponentes de los cinco países implementaron un diálogo con los miembros de la Red Participación Política Indígena, con el propósito de informar, evaluar y comparar las cuestiones referidas a identidad indígena, así como a equidad de género y la construcción de nuevas masculinidades por país y en la región. Participa es auspiciado por la Unión Europa y la fundación KAS, inició en abril del año 2014 y tiene una duración de 30 meses. El objetivo principal es promocionar la participación y representación indígena en procesos políticos de relevancia para el desarrollo. Suscitar la participación de los pueblos originarios en el diseño e incorporación de medidas efectivas que promuevan la preservación o recuperación de identidades indígenas, erradiquen la violencia en razón de género y permitan una nueva construcción de masculinidad libre de machismo, fue el objetivo general de este taller temático, encaminando los trabajos a la elaboración de un decálogo que nos muestra la perspectiva de los copartícipes respecto a los temas tratados y en donde se encontraron propuestas que coadyuvan a una cohesión social efectiva de los pueblos originarios dentro de una sociedad más incluyente.