Despertar 04 de noviembre 2015

Page 1

La verdad en la información

DE OAXACA

Miércoles, 4 de noviembre de 2015

Min: 13° Máx: 28°

Año: 6 Número: 2 188 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Diario Despertar de Oaxaca

www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

En redes sociales, Norma Cleyver aceptó estar escondida

Policías extienden búsqueda de la Jicayán y Norma Agencia JM

Para evitar ser detenidas, las profesoras Norma Cleyver Cruz Vásquez y María del Carmen López Vásquez, la Jicayán, abandonaron sus actividades sindicales y desaparecieron de la ciudad de Oaxaca; según ha trascendido, los cuerpos de Inteligencia y Estrategia Policial de la Policía Federal y la Gendarmería mantienen estrecha vigilancia, y constante monitoreo en sus domicilios y en los lugares donde pueden estar ocultas las dirigentes sindicales acusadas de diversos delitos durante las movilizaciones que encabezaron (3)

IEEPO prepara docentes sustitutos ante la próxima evaluación docente El director del IEEPO, Moisés Robles Cruz, destacó que junto con la federación, ya tiene previsto los medios, en caso de ser necesario, para cubrir a los profesores que se darán de baja por no cumplir con la evaluación del desempeño del Servicio Profesional Docente, como lo establece la ley. (2)

Coro de niños mixes cautiva en el Gran Premio de México

Piden diálogo con Sevitra por aumento del precio del pasaje

La ATMEO no subirá el precio del pasaje de sus transportes

Integrantes de la Organización de Estudiantes y Colonias Unidas exigieron una mesa de diálogo con el panista Carlos Moreno Alcántara, titular de Sevitra, para que reconsidere el incremento de un peso que se otorgó en la tarifa del transporte público, que entró en vigor el 1 de noviembre, pues no se consensuó con la población afectada. (2)

L A CONTR A

16

AGENDA

Alberto Rebollar López, dirigente de ATMEO, señaló que a pesar de la continua alza de precios del combustible, este año evitarán afectar los bolsillos de los ciudadanos, aunque no cuentan con ningún apoyo del gobierno, del que sí se han beneficiado cuatro líneas camioneras: Guelatao, Sertexa, Choferes del Sur y Tusug. (3)

5

Mayoría de migrantes oaxaqueños tienen entre siete y 14 años: IMO

Lideresas de la S-22, Norma Cleyver y Carmen López, huyen de Oaxaca

L A CONTR A

AGENDA

16

Desalojan y paran circulación en Xoxocotlán por fuga de amoniaco

4

Maltrato infantil, un problema que debe atenderse: María Luisa Matus

Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Roger Bartra y José Luis de la Cruz Gallegos.

Niños del coro Canto de la Tierra, del municipio de Tlahuitoltepec, cantaron el Himno Nacional Mexicano durante la inauguración del Gran Premio de México; el delegado de la CDI, Jorge Toledo, dijo que esta participación permitió mostrar la riqueza cultural de los pueblos indígenas de Oaxaca. (16)

Hay órdenes de aprehensión contra los militantes del FPR Macario Otalo Padilla, en conferencia de prensa, denunció que hay órdenes de aprehensión contra Citlalli de Jesús Ortiz, Fernando Meza, Norma Aguilar, Pedro García García, Álvaro Carrillo García y Alfonso Renero Bernabé, líderes radicales de la Sección 22 y organizaciones sociales. A ocho de los detenidos el 7 de junio ya les dictaron auto de formal prisión. (16) foto: Archivo


2

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 4 de noviembre de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Piden consultar a la ciudadanía

Exigen diálogo con Sevitra debido al aumento del precio del pasaje Los inconformes dijeron que se presentarán en las oficinas de la Sevitra y pedirán a Carlos Moreno Alcántara un informe sobre los acuerdos con los concesionarios del transporte

I

Respaldado por el Frente Juvenil Universitario, destacó que desconoce por qué los jóvenes se han manifestado cuando se pretende aplicar el alza al pasaje; sin embargo, ellos, como sector de la sociedad, emprenderán acciones de protesta. Entre las movilizaciones contempladas se encuentran: presentarse de manera pacífica a las oficinas de la Sevitra, donde exigirán a Carlos Moreno Alcántara, titular de la dependencia, un informe puntual acerca de los acuerdos con los concesionarios. “A partir de este miércoles se buscará la mesa de negociación para conseguir que se aplique una clase de encuesta entre la población y los estudiantes que defina, de manera contundente, si ha de aplicarse el aumento o no”, destacó. En entrevista, sostuvo que previo al aumento en el precio del pasaje, debió haberse presentado una consulta, pues la mayoría de la población está incon-

El titular del IEEPO aseguró que esta preocupación procede de los padres de familia, quienes no desean que sus hijos se queden sin profesores por incumplimientos con la evaluación

IEEPO prepara docentes sustitutos ante la próxima evaluación docente

ntegrantes de la Organización de Estudiantes y Colonias Unidas exigieron una mesa de diálogo con el titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), Carlos Moreno Alcántara, con el objetivo de echar atrás el incremento de un peso que se otorgó en la tarifa del transporte público, que entró en vigor el 1 de noviembre. En conferencia de prensa en Ciudad Universitaria, Antonio Santos Padilla, representante de la organización, detalló que rechazan este aumento, pues atenta contra la economía de miles de familias, además de que no fue consensuado. “En ocasiones anteriores se han comprometido a mejorar las unidades, sin embargo vemos que no lo han hecho, aun cuando en 2013 se les autorizó 300 millones de pesos como préstamo para el cambio de las chatarras y no lo hicieron”, dijo.

Agencia JM

El director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Moisés Robles Cruz, destacó que junto con la federación, se preparan los mecanismos para sustituir a los docentes que fueron notificados y que no cumplan con su responsabilidad en la evaluación del desempeño del Servicio Profesional Docente. Resaltó que conforme a la norma establecida y para garantizar el servicio educativo a los escolares oaxaqueños, el IEEPO, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP), tiene previsto los medios, en caso de ser

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

La otrora poderosa e impune Sección 22, hoy se comporta como mariquita

El representante de los inconformes indicó que rechazan el aumento, ya que perjudica la economía de los oaxaqueños, además de que no consensuaron con los ciudadanos.

Águeda Robles

Verduguillo

Moisés Robles Cruz destacó que se preparan los mecanismos para sustituir a los docentes que fueron notificados y que no cumplan con su responsabilidad en la evaluación del desempeño.

necesario, para cubrir a los profesores que se darán de baja por no cumplir con este proceso de evaluación, como lo establece la ley correspondiente. Precisó que son los propios padres de familia quienes han expuesto esta inquietud, ya que es de interés que sus hijos no se queden sin profesor titular, en caso de que se den de baja por la falta de este procedimiento de evaluación.

forme con la determinación estatal, pues las unidades que prestan el servicio no tienen, en algunos casos, las más mínimas medidas de seguridad. El representante de la colonia el Bajío indicó que se han sumado a su propuesta las colonias: Calicanto, 25 de Enero, Fernando Gómez Sandoval, del Maestro, Bugambilias y Heladio Ramírez López, que son los sectores más vulnerables. “El gobierno de Gabino siempre dijo que iba a ser respetuoso e iba a consultar sobre cualquier hecho a la sociedad y con esta alza de precio en el pasaje está actuando de manera autoritaria”, reprochó. Concluyó diciendo que esta alza perjudica considerablemente a los sectores más pobres, pues no se han presentado políticas públicas suficientes para sacar del rezago a las comunidades necesitadas y que se ven afectadas por el incremento de un peso al pasaje.

Robles Cruz precisó que ante la demanda que han registrado los mentores oaxaqueños para participar en el proceso de evaluación del desempeño del Servicio Profesional Docente, el IEEPO y la federación determinaron ampliar el plazo para las etapas uno y dos, hasta el 7 de noviembre, a fin de que puedan subir las evidencias a la plataforma digital de la SEP y los directores puedan incorporar sus informes correspondientes. Resaltó que ante la nutrida participación registrada en los últimos días por los trabajadores al servicio de la educación para ser parte del primer grupo de la próxima evaluación, la SEP y el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación autorizó extender la fecha para aquellos que hayan sido notificados y que tienen la obligación para cumplir con esta responsabilidad. Señaló que, durante este plazo, los directores de los planteles educativos encontrarán abiertos los canales por donde puedan incorporar su informe sobre el Cumplimiento de Responsabilidades Profesionales.

A

hora resulta que los comunicadores oaxaqueños y los corresponsales de medios de comunicación nacionales son los responsables de que delincuentes como los profesores de la Sección 22 estén en la cárcel, detenidos por cometer delitos del orden federal. Así lo declararon los líderes del otrora poderoso sindicato magisterial. Estos delincuentes ya no buscan quién se las hizo, ahora buscan quién se las pague, o mejor dicho, a quién culpar de sus actos de delincuencia organizada cometidos y por los que ahora están algunos de ellos en el fresco bote, porque faltan otros como Heriberto Margariño López, María del Carmen López Vásquez, la Jicayán, y Norma Cleyver Cruz Vásquez, quienes se encuentran a salto de mata y la Gendarmería nacional así como la Policía Federal les sigue muy de cerca los pasos para detenerlos y ponerlos tras las rejas, porque representan un peligro latente para la sociedad oaxaqueña y mexicana. Ahora integrantes de la expoderosa Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) al verse copados por las fuerzas federales y no tener escapatoria, tratan de buscar responsables de sus actos y hechos delincuenciales, por lo que se les ha hecho fácil culpar a los representantes de los medios de comunicación —prensa, radio y televisión—, de ser los inmediatos responsables de que profesos delincuentes hoy estén a buen resguardo en un penal de máxima seguridad, como el Altiplano. La dirigencia sindical asegura que por la publicación en los medios de comunicación de videos, fotos y datos de los profesores que han hecho de las suyas en la entidad, se integraron las averiguaciones previas correspondientes, que fueron en su momento consignadas, derivándose de esto la correspondiente orden de aprensión contra los profesores que hoy están encarcelados y de otros que ya son buscados por las fuerzas federales. Ahora yo le pregunto a la otrora poderosa Sección 22 de la CNTE: ¿Acaso los comunicadores llevamos de la mano a los profesores para que fueran a cometer actos y hechos delincuenciales?, ¿acaso los periodistas les dijimos que fueran hacer de las suyas?, ¿será que los representantes de los medios de comunicación los mandamos a bloquear el acceso a la planta de Petróleos Mexicanos, allá por la población de Santa María del Tule, o les dijimos que bloquearán la refinería Antonio Dovalí Jaime en Salina Cruz, o que golpearan a elementos de las fuerzas federales o que robaran libros de texto gratuitos? Hoy, en lugar de estar de maricas y buscando amparos, los valientes y envalentonados profesores de la Sección 22 de la CNTE deberían demostrar qué tan hombrecitos son, igual que las profesoras debieran demostrar qué tan bien plantados tienen el par de ovarios y dejar de estar culpando a quienes no tienen nada que ver en sus actos y hechos delincuenciales, que hoy los tienen a un paso de la cárcel; debieran demostrar su valor y agarrar al toro por los cuernos, es decir, como hombrecitos y mujercitas enfrentar y responder por los delitos cometidos. Pero con su forma de actuar y tratar de culpar a otros, en este caso a los medios de comunicación, nos queda claro que no son más que una bola de cobardes, que en grupo son muy valientes, pero a solas se les frunce el chiquilín. ¿O me equivoco señores profesores de la dirigencia de la Sección 22? Por hoy, es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Miércoles, 4 de noviembre de 2015

AGENDA Policías intensifican búsqueda de la Jicayán y Norma Cleyver Para evitar ser detenidas, ambas profesoras abandonaron sus actividades sindicales y desaparecieron de la ciudad de Oaxaca; las policías federales han ampliado el radio de su búsqueda

El dirigente de la ATMEO señaló que a pesar de la continua alza de los precios del combustible, este año evitarán afectar los bolsillos de los ciudadanos, aunque no cuentan con ningún apoyo del gobierno Montiel Cruz

El presidente de la Alianza del Transporte Multimodal del Estado de Oaxaca (ATMEO), Alberto Rebollar López, anunció que las 48 empresas adheridas a la ATMEO no van a subir el pasaje del transporte público. El empresario manifestó que a pesar que cada mes suben los insumos para dar mantenimiento a las unidades de motor que prestan el servicio en las ocho regiones del estado de Oaxaca, por parte de la gremial del transporte público no harán el ajuste y, de ser necesario, para 2016 puede que se haga oficialmente.

Hoy debe decidir un juez si profes siguen detenidos Dentro de las 72 horas después de la aprehensión, el juzgado tiene la obligación de resolver la situación jurídica de los detenidos, ya sea dictando el auto de libertad o el de formal prisión Laura Díaz

Agencia JM

S

3

Editor: Diego Mejía

En redes sociales, Norma Cleyver aceptó estar escondida

egún trascendió, la Policía Federal intensificó la búsqueda de las coordinadoras sectoriales de Valles Centrales y Ciudad de la Sección 22, Norma Cleyver Cruz Vásquez y María del Carmen López Vásquez, respectivamente, por ser consideradas como prófugas de la justicia al tener órdenes de aprehensión en su contra. Los cuerpos de Inteligencia y Estrategia Policial de la Policía Federal y de la Gendarmería nacional mantienen una estrecha vigilancia, constante monitoreo en sus domicilios y en los lugares donde pueden estar ocultas las dos activistas acusadas de diversos delitos del orden federal cometidas durante las movilizaciones que encabezaron. De acuerdo con el trabajo de inteligencia que desde el pasado viernes realizan en distintos puntos de la ciudad de Oaxaca, desde que trascendió que juzgados de distrito habían girado órdenes de aprehensión contra las

DESPERTAR DE OAXACA

Los cuerpos de Inteligencia y Estrategia Policial de la Policía Federal mantienen estrecha vigilancia, y constante monitoreo en sus domicilios y en los lugares donde pueden estar ocultas Norma Cleyver Cruz Vásquez y María del Carmen López Vásquez, acusadas de diversos delitos durante las movilizaciones que encabezaron.

dos profesoras de educación primaria y educación preescolar, la policía tiene ubicados sus domicilios en el Rosario y la calzada Madero. Sin embargo, para evitar ser detenidas, la profesoras se convirtieron en prófugas de la justicia al abandonar sus actividades sindicales y desaparecer de la ciudad, por lo que los trabajos de inteligencia se han extendido hasta San Baltazar Chichicápam, del distrito de Ocotlán, en donde presuntamente se oculta Norma Cleyver Cruz Vásquez. La propia coordinadora del sector regional de Valles Centrales, en su cuenta en las redes sociales asegura que “se encuentra segura bajo el cobijo de organizaciones que ope-

ran en todo el país, y añade, sabemos que el estado no es seguro”, pero desde su trinchera no pierde la esperanza de que el movimiento magisterial saldrá adelante y concluye que, en cuanto el magisterio se consolide como fuerza política volverá a pisar Oaxaca, pues necesita garantizar su integridad. El mensaje fue difundido el pasado 30 de octubre, lo que hace indicar que desde esa fecha, la profesora Norma Cleyver Cruz se ocultó y su persecución se ha intensificado en todo el territorio oaxaqueño y en el país. En el caso de María del Carmen López Vásquez, la Jicayán, es buscada intensamente en el sector de

la Villa de Etla y en San Francisco Telixtlahuaca, inclusive se dio a conocer que sus teléfonos han sido intervenidos por la propia Policía Federal, por lo que en cualquier momento podría ser detenida en cumplimiento a las órdenes de aprehensión que emitieron los jueces de distrito correspondientes. En 2007, la Jicayán, por ser nativa de San Pedro Jicayán, se autoexilió en el extranjero, cuando se enteró que podría ser detenida por una gran cantidad de órdenes de aprehensión que existían en su contra, sin embargo, al iniciarse la administración del gobierno del cambio, regresó a la entidad para reintegrarse nuevamente al activismo de la Sección 22.

La ATMEO no subirá el precio del pasaje de sus transportes Rebollar López señaló que a pesar de estar a punto del colapso, porque mes con mes suben los combustibles, las llantas, refacciones y el mantenimiento de las unidades de motor, no han pensado en subir el pasaje de taxis, camiones foráneos, urbanos, suburbanos, camionetas de alquiler y mototaxis. En entrevista, el representante legal del transporte público apuntó que, pese a que no tienen apoyo del gobierno del estado de Oaxaca, a través de la Secretaría de Vialidad y Transporte, a cargo del panista Carlos Alberto Moreno Alcántara, seguirán con los mismos precios en pasaje, ya que todas las unidades de motor que ofrecen el servicio cobran diferente tarifa. Consideró que sólo cuatro empresas transportistas salieron beneficiadas con el apoyo del gobierno del estado de Oaxaca y son: Transportes Urbanos y Suburbanos Guelatao S. A. de C. V., Servicio de Transportación Express Antequera S. C. de R. L. de C. V., Sociedad Cooperativa de

El dirigente transportista de la ATMEO, Alberto Rebollar López, considera que solamente cuatro empresas han sido beneficiadas con el apoyo del gobierno del estado: las líneas Guelatao, Sertexa, Choferes del Sur y Tusug.

Choferes del Sur S. C. L y Transportes Urbanos de la Ciudad de Oaxaca. “Nos vamos a aguantar hasta el otro año para modificar la tarifa del pasaje al transporte público, porque sería un golpe duro a los bolsillos de la ciudadanía si lo hacemos ahora”, abundó el empresario.

Para finalizar, refirió que los empresarios del transporte están “agarrados del cuello”, porque no cuentan con un subsidio por parte de las autoridades estatales ni federales, a pesar que hacen válido el descuento a personas de la tercera edad, discapacitados y estudiantes.

“Dentro de las 72 horas después de la aprehensión, el juzgado tiene la obligación de resolver la situación jurídica de los detenidos, ya sea dictando el auto de libertad o el de formal prisión”, manifestó la auxiliar de la Secretaría Jurídica de la Sección 22, Edith Santibáñez Borges, en conferencia de prensa. En referencia a los cuatro profesores detenidos, dijo que la defensa ha pedido la ampliación del término y en un plazo de 24 horas presentarán las pruebas para que sean liberados los implicados en lo inmediato y se ha pedido al juez que lleva el caso se permita la exhibición de pruebas de defensa. Manifestó que el plazo constitucional para determinar la situación de los docentes de la Sección 22, quienes se encuentran recluidos en el penal del Altiplano, vence a las 4:30 de este miércoles, pues fueron puestos a disposición de un Ministerio Público federal 24 horas después de su detención, el 29 de octubre. Explicó que el cuerpo jurídico de la Sección 22 obtuvo un amparo provisional de un juez federal para poder entrevistarse con los cuatro profesores: Efraín Picazo Pérez, Othón Nazariega Segura, Juan Carlos Orozco y Roberto Abel Jiménez, recluidos en el penal del Altiplano, en el estado de México. Según Edith Santibáñez Borges, gracias a la presión política y social, el juez octavo federal les otorgó ese beneficio, por lo que el titular del área jurídica de la Sección 22, Jerónimo Martínez Ambrosio, acudió el encuentro con los profesores detenidos. “Están aislados, torturados, hay omisiones en sus procesos; tampoco les proporcionan los enseres elementales, los tienen en una plancha de concreto, están en una celda sin excusado y todo eso atenta contra sus derechos humanos”, aseguró la dirigente magisterial. En el caso de Roberto Abel Martínez, acusado de delitos del fuero común, dijo que hasta el momento, la jueza primero de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca, Graciela Maldonado Cortés, “lleva un indebido proceso”. Por su parte, la representante de la Comisión Política de la Sección 22, Angélica García, señaló que los otros docentes supuestamente con órdenes de aprehensión han tomado sus debidas previsiones para no ser encarcelados y la organización sindical les prestará todo el apoyo legal posible.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Miércoles, 4 de noviembre de 2015

En favor de la defensa de los menores

Maltrato infantil, un problema que debe atenderse: María Luisa Matus La legisladora priista señaló que Oaxaca no está exenta de presentar casos de maltrato infantil y citó el de la casa hogar Hijos de la Luna, en el que hubo acusaciones de maltrato y abuso sexual

A pesar de un amplio marco jurídico, en nuestro país la situación de los niños en abandono u orfandad, o que se encuentran en distintos albergues públicos y privados, es una problemática alarmante

María Luisa Matus,

diputada

Agencias

L

a diputada del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en la LXII Legislatura estatal, María Luisa Matus Fuentes, consideró importante que las autoridades estatales y municipales atiendan de inmediato el problema del maltrato infantil que se vive en la entidad oaxaqueña. Por ello, envió un punto de acuerdo al Congreso del estado para exhortar a los titulares de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano y a la directora general del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Oaxaca, para que en el marco de sus atribuciones, atiendan

Las autoridades reafirmaron su compromiso de desarrollar un sentimiento de fraternidad, que contribuya al mutuo descubrimiento entre ambas ciudades

María Luisa Matus Fuentes dijo que es obligación del Estado proteger a los niños de malos tratos perpetrados por cualquier persona y establecer medidas preventivas, y de tratamiento al respecto.

de manera inmediata los problemas relacionados con el maltrato infantil e instrumenten medidas y programas preventivos en las casas hogar. En este sentido, la legisladora por el distrito de Juchitán manifiesto que es obligación del estado proteger a los niños de todas las formas de malos tratos perpetradas por padres, madres o cualquiera otra persona responsable de su cuidado, y establecer medidas preventivas y

de tratamiento al respecto, como lo establece la ley y los tratados internacionales. Detalló que en nuestro país, el pasado 4 de diciembre de 2014 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes que reconoce y garantiza el pleno ejercicio, respeto, protección y promoción de sus derechos humanos.

“Sin embargo, a pesar de un amplio marco jurídico, en nuestro país la situación de los niños en abandono u orfandad, o que están separados de sus padres por cuestiones jurídicas, y se encuentran en distintos albergues públicos y privados, es una problemática alarmante”, aseveró. Señaló que Oaxaca no es ajeno a esta problemática, tal es el caso de los 24 menores en la casas hogar

Arequipa, Perú, y Oaxaca de Juárez ratifican acuerdo de hermanamiento

Hijos de la Luna, quienes de acuerdo con la Fiscalía del estado, vivían en condiciones insalubres, no recibían comida suficiente, eran insultados, golpeados y sometidos a diversos castigos, además de que algunos fueron abusados sexualmente. Esta situación no es un caso aislado, porque desde el 2012 existen denuncias sobre maltrato y abuso en este tipo de albergues. Por lo anterior, consideró necesario que los funcionarios que tienen competencia en la materia, realicen un diagnóstico puntual, den seguimiento a todos los casos y tomen acciones concretas que salvaguarden los derechos de los menores de edad de nuestro estado, finalizó.

El dato Durante el XIII Congreso Mundial de Ciudades Patrimonio Mundial, Oaxaca de Juárez contenderá por la vicepresidencia de la Organización de Ciudades Patrimonio Mundial.

Agencias

En el marco del XIII Congreso Mundial de la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial a celebrarse del 3 al 6 de noviembre de 2015, en Arequipa, Perú, y a petición del alcalde inca, Alfredo Zegarra Tejeda, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, ratificó el acuerdo de hermanamiento con esa ciudad peruana. Lo anterior con el fin de profundizar los lazos de unidad y cooperación entre ambas ciudades, convencidas de la importancia de establecer mecanismos que contribuyan

Las ciudades de Arequipa, Perú, y Oaxaca de Juárez ratificaron su hermanamiento en el marco del XIII Congreso Mundial de Ciudades Patrimonio Mundial, a celebrase en esa ciudad peruana.

al desarrollo y fortalecimiento del marco de cooperación bilateral, así como de la necesidad de intercambiar experiencias que tenga efectiva incidencia de ambas ciudades. Las autoridades reafirmaron su compromiso de mantener intercam-

bios entre Arequipa y Oaxaca de Juárez, a fin de desarrollar un sentimiento vivo de fraternidad; contribuir al entendimiento en la forma de vida y tradiciones de los ciudadanos hacia el mutuo descubrimiento entre ambas ciudades.

Así como motivar el intercambio de ideas con temas culturales, sociales y educativos como forma de conocimiento; y unir esfuerzos para contribuir al éxito en esta misión con una duradera relación de hermandad.

Este acuerdo de hermanamiento fue firmado en la ciudad de Arequipa, Perú, el 11 de agosto de 2011. Cabe mencionar que en esta ciudad peruana se llevará a cabo del 3 al 6 de noviembre de 2015, el XIII Congreso Mundial de Ciudades Patrimonio Mundial, donde Oaxaca de Juárez, representado por el munícipe Javier Villacaña Jiménez, contenderá por la vicepresidencia del Consejo de Administración de la Organización de Ciudades Patrimonio Mundial. Esta propuesta está avalada por 11 votos de las ciudades mexicanas del Patrimonio Mundial, incluida la delegación Xochimilco.


Miércoles, 4 de noviembre de 2015

Editor: Diego Mejía

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto

L Fuentes internas al magisterio de Oaxaca aseguran que ambas profesoras se fugaron horas después de la detención de sus cuatro compañeros por parte de la Policía Federal.

Son prófugas de la justicia

Lideresas de la S-22, Norma Cleyver y Carmen López, huyen de Oaxaca Las dirigentes habrían huido del estado de Oaxaca por las órdenes de aprehensión que giró en su contra la PGR Agencia JM

N

orma Cleyver Cruz Vásquez y María del Carmen López Vásquez, lideresas de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, habrían huido del estado de Oaxaca por las órdenes de aprehensión que giró en su contra la Procuraduría General de la República (PGR) por los delitos de motín, daño en propiedad ajena y contra el consumo y riqueza nacional. Fuentes internas del magisterio informaron que las profesoras salieron de la ciudad de Oaxaca horas después de la detención de sus cuatro compañeros sectoriales, uno de ellos, allegado sentimental de Norma Cleyver. Las lideresas de la Sección 22, regional de Valles Centrales y líder

El representante de la Línea de Antequera dijo que las empresas que aumentaron sus tarifas el 1 de noviembre son apoyadas por el gobierno estatal, pero ellos no

del sector Ciudad respectivamente, tomaron maletas y se refugiaron en otro estado de la república, fuentes allegadas al magisterio incluso informan que podrían estar fuera del país. Después de la aprehensión de Efraín Picazo Pérez, líder del sector Estatales; Juan Carlos Orozco Matus del Istmo; Othón Nazariega Segura de Periferia; y Roberto Abel Jiménez García; Norma Cleyver, Carmen López y Heriberto Magariño seguirían en la lista de la PGR.

La última vez que las profesoras fueron vistas fue el pasado 26 y 27 de octubre, durante la toma del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, cuando organizaban a los profesores para bloquear la carretera federal. Mientras tanto, la Sección 22, a través de su órgano jurídico, dio a conocer que interpusieron amparos a favor de las docentes, quienes hoy se encuentran prófugas de la justicia.

El dato Las profesoras huyeron a otro estado de la república, sin embargo otras fuentes afirman que podrían haber salido del país.

Autobuses de Antequera anuncia que subirá el precio del transporte

Montiel Cruz

El vicepresidente de la Cámara del Transporte de la Línea de Antequera, José Julio Martínez Morales, anunció que para los primeros días de 2016 no descartan que los 130 urbanos y suburbanos de la Línea Antequera aumenten el pasaje de seis pesos a los siete pesos. En entrevista, el apoderado legal de sector camionero adelantó que los autobuses que prestan el servicio público a los municipios de Santa María del Tule, Santa Lucía de Camino, San Sebastián Tutla y puntos intermedios de la avenida Ferrocarril son los que harán efectivo el aumento de la tarifa. El empresario manifestó que ya se tienen pláticas con el titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), Carlos Alberto Moreno

Ante el aumento de la tarifa del transporte, aplicado a partir de este 1 de noviembre, por empresas como Tusug y Sertexa, la Línea de Antequera pretende hacer lo mismo.

Alcántara, para ver la posibilidad de ajustar el precio del pasaje. Sin embargo, consideró que mientras las empresas Transportes Urbanos y Suburbanos Guelatao S. A. de C. V. (Tusug), Servicio de Transportación Express Antequera S. C. de R. L. de C. V. (Sertexa), Sociedad Cooperativa de Choferes del Sur S. C. L y Transportes Urbanos de la Ciudad de Oaxaca, subieron el precio el pasado domingo, 1 de noviembre, se seis a siete pesos. Ellos están viendo la posibilidad de hacer lo mismo. Martínez Morales aseguró que las empresas citadas anteriormente

cuentan con el apoyo del gobierno del estado de Oaxaca, mientras los empresarios de la Línea de Antequera no cuentan con apoyo para el sector del transporte y luego del alza del combustible, llantas, refacciones, entre otros, se verán obligados en aumentar el costo del pasaje. Por lo tanto, precisó que en su momento harán público lo del alza del pasaje y que pedirán a la ciudadanía su compresión, pues también los choferes de la Línea de Antequera hacen válido el descuento a estudiantes, personas de la tercera edad y discapacitados.

a criminalización de la protesta social. El gobierno de Enrique Peña Nieto ha criminalizado la protesta social y se refleja en toda su cruda realidad contra el magisterio de la Sección 22 de Oaxaca, corazón político de la Coordinadora Nacional de trabajadores de la Educación. La aprehensión de Othón Nazariega Segura, Efraín Picazo Pérez, Juan Carlos Orozco Matus y Roberto Abel Jiménez y su encarcelamiento en el penal de máxima seguridad del Altiplano, es la prueba palpable de la criminalización de la protesta social. Si los líderes de las diferentes organizaciones sociales que existen en Oaxaca cierran los ojos a esta realidad y dejan solos en su lucha a los profesores oaxaqueños lo van a lamentar, porque el mensaje que envía el gobierno federal a Oaxaca y a todo el país, es de que a los que protesten y levanten la voz para exigir justicia y solución a sus problemas los van a encarcelar, como encarcelaron a los cuatro líderes magisteriales. Está muy claro que con el arresto y encarcelamientos de los dirigentes magisteriales se pretende sembrar en la mente de los oaxaqueños el miedo y el terror con miras a acallar toda protesta social. Cabe resaltar que están pendientes de ejecutar 25 órdenes de aprehensión, en esta lista están, entre otros, Rubén Núñez Ginez, Francisco Villalobos, María del Carmen López Vásquez y Norma Cleyver. Está muy claro que con el arresto y encarcelamiento de los cuatros líderes magisteriales en el penal del Altiplano se pretende sembrar el miedo y el terror con miras a acallar toda protesta social en Oaxaca y en todo el país. Desde esta columna saludamos la lucha del magisterio y les sugerimos que no los ciegue la indignación, que no hay gobierno que dure 100 años ni ciudadanos que los aguante. Moisés Robles Cruz, de rastrero a vulgar valentón. En un diario local se publicó una nota con el siguiente encabezado: “Amplía IEEPO plazo para subir evidencias” y se publicó también la fotografía del policía Moisés Robles Cruz, director de ese instituto, quien aparece muy feliz y pelando los dientes. No vamos a comentar aquí las amenazas que lanza contra el magisterio de que si no participan en la medición, no evaluación, los va a despedir de su trabajo con la cintura en la mano, sino de la metamorfosis que sufrió cuando lo designaron director de ese instituto, convertido en Ministerio Público. Antes del decretazo para la desaparición del nuevo Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), al que no le cambiaron ni siquiera una letra, su comportamiento ante los dirigentes magisteriales de la Sección 22 era la de un vulgar rastrero, pues sin pudor alguno andaba oliéndole el trasero a los dirigentes; hoy, con la protección policiaca y del gobierno federal, de tan soberbio que se comporta, camina de ladito como si trajera manchada de canela la trusa y cual sarraceno trae la lengua desenvainada lanzado sapos y culebras contra el magisterio. La metamorfosis de este sujeto que procede del mundo policial y no del mundo de la educación es abyecta, porque jamás y nunca podrá borrar de su mente ni la de los oaxaqueños que, de vulgar lambiscón y rastrero pasó a ser un valentón de marras. Digan lo que digan quienes condenan al magisterio por su lucha contra la punitiva reforma educativa, jamás se mejorará la educación pública de Oaxaca con la criminalización de la protesta social y con policías como directivos del IEEPO. El diputado Jefté Méndez Hernández da pena ajena. Dice el diputado dizque independiente, Jefté Méndez Hernández: “Nos preocupa que la federación traslade a reos de alta peligrosidad y gran poderío a un penal de mediana seguridad como el de Mengolí, lo cual además, crea inseguridad para la población”. Reza una sentencia bíblica: “Por su boca los conoceréis”. Decimos esto porque para el mencionado diputado que se rasga las vestiduras con el caso Mengolí —donde se encuentra internado Miguel Ángel Loera Guzmán, hermano del Chapo Guzmán—, no le preocupa que profesores que no son reos de alta peligrosidad y gran poderío los confinen en el penal de máxima seguridad del Altiplano. Al contrario, aprueba y aplaude el arresto y encarcelamiento de los cuatro líderes magisteriales, Othón Nazariega Segura, Efraín Picazo Pérez, Juan Carlos Orozco Matus y Roberto Abel Jiménez, cuando expresó que la aplicación de la ley por parte de la federación va en serio en el estado de Oaxaca para garantizar el Estado de derecho. Si, como dice Jefté que para él, va en serio la aplicación de la ley en Oaxaca con el arresto y encarcelamiento de los cuatro líderes magisteriales, ¿por qué no sube a tribuna para exigirle, tanto al gobernador Gabino Cué Monteagudo como al presidente Enrique Peña Nieto que arreste y encarcele en el penal del Altiplano a los grandes corruptos de éste y de anteriores gobiernos?, para que a estos delincuentazos de cuello blanco que amasan grandes fortunas con los recursos públicos y que se construyen casas blancas, se les aplique la ley. Pero estamos ciertos y convencidos que no tiene el suficiente valor político para exponer este asunto en la tribuna. Por ello y sin que esto suene a ofensa o grosería para tal diputado, digo que es de los que dan pena ajena y vergüenza.

5


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Macario Otalo Padilla podría ser detenido

Foto: Archivo

Hay órdenes de aprehensión contra los militantes del FPR Informó que el pasado 31 de octubre, el juez tercero de distrito dictó formal prisión por el delito de portación de arma de uso exclusivo del Ejército contra ocho de los 25 detenidos el pasado 7 de junio

E

Indicador Político Carlos Ramírez

PRD: narco como fin de un partido fallido Para Arturo Rueda y Selene Ríos Andraca, por los 100 programas de Juego de Troles en Puebla.

D

Águeda Robles

l líder del Frente Popular Revolucionario (FPR), Macario Otalo Padilla, podría correr la misma suerte que los mentores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, pues podría ser detenido en cualquier momento acusado del delito de fuero federal originado por robo de libros. En conferencia de prensa, desde el edificio de la Sección 22 en la calle de Armenta y López, el líder de esta organización sostuvo que cuenta con información extraoficial sobre la liberación de órdenes de aprehensión en su contra y de otros dirigentes de su organización. Esta situación, dijo, no lo amedrenta, pues está consciente de que lucha por el pueblo y que, lejos de esconderse, buscará seguir movilizándose con sus compañeros que han apoyado al movimiento magisterial. Dentro de la información con la que cuentan, dijo, existen órdenes de aprehensión contra Citlalli de Jesús Ortiz, quien actualmente ocu-

Editor: Diego Mejía

Miércoles, 4 de noviembre de 2015

En conferencia de prensa, el líder del FPR denunció que hay órdenes de aprehensión contra Citlalli de Jesús Ortiz, Fernando Meza, Norma Aguilar, Pedro García García, Álvaro Carrillo García y Alfonso Renero Bernabé, líderes radicales de la Sección 22 y organizaciones sociales.

pa el cargo de secretaria de la mesa de debates de la Sección 22 en las asambleas estatales. Asimismo, estarían siendo buscados otros simpatizantes de su movimiento, como Fernando Meza, integrante de la Unión de los Trabajadores de la Educación en Oaxaca, así como Norma Aguilar, a quien dijo desconocer. Pedro García García, líder de otra ala de la Sección 22, también contaría con orden de aprehensión, así como Álvaro Carrillo García, vocero del Frente Único de Lucha, dependiente de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca. Por último, tienen conocimiento que las autoridades también estarían armando la detención de Alfonso Renero Bernabé. Informó que el pasado 31 de octubre, el juez tercero de distri-

to dictó formal prisión por el delito de portación de arma de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea Nacional, contra ocho de los 25 detenidos el pasado 7 de junio. Estas personas aún permanecen en los penales de Tepic, Nayarit, y Perote, Veracruz, por lo tanto seguirán luchando por su libertad y la de sus otros 17 compañeros que se encuentran recluidos en el penal de Etla. Por otro lado, Macario Otalo Padilla aceptó que solicitó un amparo ante un juzgado federal para evitar ser detenido por las fuerzas de seguridad, al ser notificado por su abogado que existe una orden de aprehensión en su contra por los delitos de vandalismo electoral, y por destrucción y robo de libros de texto gratuito.

Villacaña entrega estímulos de “Emprendedores Juveniles 2015” El primer lugar de esta convocatoria fue concedido al proyecto Aran Roo, de Elena Rodríguez, que consiste en una empresa de diseño de faldas con un concepto regional Agencias

Javier Villacaña hizo entrega de los cheques a los cuatro proyectos ganadores de esta convocatoria, los cuales fueron seleccionados de entre más de 150 inscritos.

El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, entregó estímulos económicos del programa “Emprendedores Juveniles 2015” a los proyectos ganadores, reiterando su respaldo a las iniciativas jóvenes que fomentan la actividad económica de la capital. En un breve acto, efectuado en el Salón Morelos del palacio municipal, el munícipe hizo entrega de los cheques a las cuatro empresas ganadoras de esta convocatoria, los cuales fueron seleccionados de entre más de 150 inscritos y cumplen con el propósito de incentivar

la generación de cooperativas juveniles o empresas sociales para proyectos de desarrollo comunitario y desarrollo de empresas de jóvenes con impacto social o proyectos sostenibles. Con la presencia de la regidora de Hacienda y Bienes Municipales, Grisel Valencia Sánchez, el presidente del Consejo de Colaboración Municipal, Claudio Ruiz Solana, y el secretario de Desarrollo Humano, Leandro Hernández García, el munícipe reconoció la tenacidad de todos los jóvenes que participaron en este programa demostrando la

capacidad que existe en la ciudad de Oaxaca, al tiempo que exhortó a aquellos jóvenes que no lograron ser ganadores a esforzarse para que el próximo año sean beneficiados. Los proyectos ganadores fueron: en cuarto lugar Exprés Juice, de Roberto Gutiérrez Martínez; en tercer lugar, Delicias Culinarias, de Frida Soto Cruz, en segundo lugar, Eloísa García Vásquez con So Wash, lavandería de autoservicio y el primer lugar fue para Elena Rodríguez con Aran Roo, la cual consiste en una empresa de diseño de faldas con un concepto regional.

esfondado por las salidas de López Obrador y Cuauhtémoc Cárdenas, por la mitad de votos que ya le quitó el Partido Morena en la primera elección, decidido a poner a otro expriista como presidente nacional y sobre todo hundido en el pantano de la narcopolítica en Guerrero, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) recibió otro golpe mortal: el alcalde perredista en Cocula fue arrestado por complicidad con el crimen organizado. A un cuarto de siglo de su fundación, el PRD quedó atrapado en un cruce de coordenadas negativas: el crimen organizado, la ausencia de líderes y su balcanización interna con tribus que se reparten el poder. El PRD de los Chuchos —Jesús Ortega Martínez y Jesús Zambrano— quedó en un cascarón de posiciones de poder y ya no es el partido de la izquierda. Nacido del registro del Partido Comunista Mexicano en 1989, el PRD se olvidó del socialismo y se convirtió en una sucursal menor del viejo Partido Revolucionario Institucional (PRI), una mezcla de los populismos cardenista y echeverrista. Sin embargo, el proyecto de la izquierda era otro: un proyecto de nación basado en la clase trabajadora. Como PRD, la izquierda se sumió en el caudillismo: en 26 años de existencia y cuatro elecciones presidenciales, el PRD sólo ha tenido dos candidatos: Cuauhtémoc Cárdenas y López Obrador. Y el proyecto político del PRD sigue siendo priista. La crisis del PRD fue de origen, pero colapsó al partido desde 1999 cuando terminó el período de López Obrador como presidente de la organización. La disputa por la presidencia del partido ha estado marcada por fraudes, irregularidades, expulsiones y violencia. El PRD vio pasar la corrupción de los videoescándalos de René Bejarano recibiendo dinero de un empresario para usarlo en las campañas de López Obrador. Su dirección ha tenido cinco interinatos. El actual presidente, Carlos Navarrete, prácticamente ha sido echado del cargo por el caso de los normalistas de Guerrero, donde el gobernador perredista del estado fue separado del cargo y los alcaldes perredistas de Iguala y Cocula fueron encarcelados por complicidades con el narcotráfico. Sin identidad, sin ideología, como un aparato de poder electoral que usa los cargos para comprar lealtades, sin figuras emblemáticas que definan su sentido moral, el PRD ha devenido en una versión patética del Partido Socialista de los Trabajadores de Aguilar Talamantes: un aparato para beneficio de sus líderes. En lo electoral, el PRD se enfila hacia su gran derrota: en 2012, sin alianzas, el PRD acreditó 10 millones de votos; en la elección legislativa de 2015 el partido perdió el 60 % y apenas logró cuatro millones, con el dato revelador de que el perredismo se pasó a Morena con más de tres millones de votos. La caída del gobernador perredista de Guerrero, la victoria del PRI en la elección de gobernador en el mismo estado este año, y los arrestos de los alcaldes perredistas de Iguala y Cocula sumieron al PRD en una crisis de ética política, porque revelaron venta de candidaturas, tráfico de influencias y grupos internos de poder que no respetan a sus dirigentes nacionales. En 1989, el PRD fue ofertado como una opción progresista frente al PRI; en un cuarto de siglo el PRD es más sinónimo de escandalo y corrupción que posibilidades de alternancia. Guerrero podría ser la tumba política del PRD. Sólo para sus ojos: —El programa Juego de Troles, que transmite el sitio del diario Cambio de Puebla, es un ejercicio novedoso y audaz de periodismo: crítica, sentido del humor, debates. Sus conductores son Arturo Rueda, Selene Ríos Andraca, Zeus Munive y Viridiana Lozano y se puede ver en www.diariocambio.com.mx. —No hay buen ambiente en el gobierno federal por la visita del papa Francisco porque muchas manos se han metido. Además, el papa viene a hacer política a favor de sectores especiales. Como que ya se creyó la idea de que es un líder social. Pero además preparan aquí protestas por haber perdonado a los Legionarios de Cristo y al padre Maciel de los abusos sexuales. Y se agrega la demasiada política interna del cardenal Norberto Rivera Carrera, que quiere llevar agua para su molino. —No hay que descartar que el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, tenga que intervenir en el cambio de presidente del PRD nacional. Al final, el PRD es el partido en el gobierno del Distrito Federal. Sería el fin de los Chuchos en el partido.


Miércoles, 4 de noviembre de 2015

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Eduardo Salud

A pesar de los recortes, el presidente apoya al deporte

Antonio Sacre apoya constantemente a los deportistas de todo el municipio La administración del presidente municipal apoyó al equipo de futbol de Tuxtepec, que representará en San Luis Potosí a Oaxaca en la Copa Telmex

Con el apoyo del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo, los visitantes de panteones y ferias gozaron de plena seguridad en las festividades.

La SSPO anunció saldo blanco por Día de Muertos

Laura Molina

T

uxtepec. “Tocamos puertas en el palacio municipal y el presidente personalmente nos atendió, le expusimos nuestra problemática y obtuvimos respuesta de él, estamos muy contentos porque no sólo nos recibió, sino que nos escuchó con atención y apoyo”, detalló Roberto Ortiz, director técnico de la liga de futbol del municipio. Asimismo, tanto él como los muchachos que integran este equipo agradecieron el apoyo económico que les fue brindado, esto en el marco de un importante viaje a la ciudad de San Luis Potosí, con el objetivo de participar en un torneo de nivel nacional, representando orgullosamente al estado de Oaxaca. Agregó que el apoyo otorgado por el presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, será utilizado para el pago de transporte de los jóvenes, comentó, sin dejar de lado su deseo

Según información del Comité Ejecutivo de Morena, Oaxaca es uno de los estados donde han aumentado sus militantes y tienen posibilidad de poder gobernar sin ayuda de coaliciones

El recurso entregado por el presidente Antonio Sacre será utilizado para pagar los traslados de los 22 jóvenes que se alistan para poner el nombre de Oaxaca en alto.

de poner muy en alto el nombre de Tuxtepec y regresar con el título de campeones, expresó el entrenador. Ha sido a través de este tipo de acciones en múltiples ocasiones, que el gobierno municipal ha demostrado su compromiso con el deporte, sin importar cuál sea la disciplina, se ha apoyado porque desde el inicio de la administración el munícipe tuxtepecano dejó clara la importancia del deporte en la educación y el sano esparcimiento entre la juventud y niñez tuxtepecana. Son un equipo tricampeón conformado por 22 jóvenes tuxtepecanos de la liga municipal, que representarán en próximos días a todo el estado

en el evento de futbol Copa Telmex. Recortes El presidente municipal, Antonio Sacre, anunció que podría darse un recorte al Subsidio para la Seguridad en los Municipios, debido al recorte que están realizando al presupuesto federal. Esta situación, dijo el munícipe que les han estado hablando para informarles de un recorte, sin embargo, están tratando de negociar que este recorte no se dé, ya que de estos recursos que les entregan, que son alrededor de 20 millones de pesos, los utilizan para comprar equipo para la policía municipal.

Para Andrés Manuel López Obrador, Morena puede gobernar en Oaxaca

Águeda Robles

Oaxaca representa para Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y el Partido Morena uno de sus mayores bastiones en cuanto al número de militantes, por lo que aspira a ganar el proceso electoral de 2016, para gobernar la entidad. En conferencia de prensa, representantes del Comité Ejecutivo Estatal de ese partido, sostuvieron existen tres entidades de la república mexicana en donde han crecido considerablemente, sin dar cifras exactas, informaron que los estados dónde han aumentado sus mili-

El recorte sería de alrededor del 50 por ciento, situación que calificó como preocupante debido a que es mucho lo que les restarían y que sin duda afectaría el área de seguridad. Aseguró que va a seguir tocando puertas para impedir que se den los recortes y no los perjudiquen, por lo que señaló que va mover para hacerse valer y así este recorte no los afecte. Asimismo, anunció que para el 11 de noviembre se tiene contemplada la visita del delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Manuel García Corpus, para inaugurar el rastro municipal Tipo Inspección Federal, el cual ya está casi terminado.

Para los integrantes de Morena, si las elecciones presidenciales se llevaran a cabo ahora con AMLO como candidato, en Oaxaca estarían ganando con un puntaje de entre 52 y 56 por ciento de la población a favor.

El dato Los integrantes del partido aseguraron que no buscarán coaliciones, ya que éstas no permiten gobernar correctamente.

tantes son: Distrito Federal, Morelos y Oaxaca. “En Oaxaca se ha construido más ciudadanía, más consistente; entonces les decimos que Morena está trabajando codo a codo con la población para ser gobierno en Oaxaca, y Morena va a ser gobierno en Oaxaca”, afirmaron. La elevada confianza que mantienen en la entidad oaxaqueña es sostenida por las encuestas que han realizado recientemente, y es que, de acuerdo a ellas, AMLO, de ser candidato presidencial, estaría ganando la elección con 52 a 56 por ciento de ventaja en Oaxaca. También la seguridad en el incremento de los militantes mantiene a este partido en la postura de ir solos en el proceso electoral, y es que, también dijeron, no están de acuerdo con los resultados que han dado las coaliciones. “Las coaliciones ganan, pero a veces las coaliciones no permiten gobernar por diversas situaciones, cada quien jala la cobija por donde puede, como quiere y al final de cuentas se complica un gobierno de coalición”, concluyeron.

Gracias a la coordinación entre la policía estatal, vial, auxiliar, municipal, bomberos y las fuerzas federales, no hubo incidentes graves que lamentar Polígrafo Digital

La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) informó que como resultado del despliegue de resguardo y vialidad que se mantuvo en mercados, panteones y la red carretera estatal, con motivo de la celebración de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos, dicha conmemoración no reportó incidentes graves que lamentar. Fueron elementos de la Policía Estatal, Policía Vial, Policía Auxiliar y del Heroico Cuerpo de Bomberos, los que se coordinaron con las fuerzas federales de seguridad, así como con las policías municipales de cada una de las localidades oaxaqueñas donde tuvieron lugar dichas festividades, a fin de preservar la convivencia armónica de propios y visitantes. Esto se realizó con el apoyo del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo Oaxaca a través del monitoreo constante del sistema de videovigilancia en el Centro Estatal de Emergencias. Como parte de dichos trabajos, los cuerpos de seguridad reforzaron los recorridos de vigilancia en plazas tradicionales, centros comerciales, zonas arqueológicas, centros turísticos y panteones, mismos sitios donde los oficiales de vialidad agilizaron el tránsito en sus inmediaciones, para evitar accidentes viales. Lo mismo ocurrió con el operativo preventivo alcoholímetro, cuya aplicación se mantuvo durante cada fin de semana, bajo la encomienda de disuadir y prevenir las pérdidas humanas y materiales a consecuencia de hechos de tránsito provocados por el abuso en la ingesta de alcohol. Fue bajo este esquema de estrecha coordinación entre las fuerzas de seguridad, que la mañana de este ayer se obtuvo como resultado el reporte de saldo blanco al no haber trascendido incidentes graves. En este sentido, la SSPO mantiene su compromiso de velar por la paz y tranquilidad en el territorio oaxaqueño, al acompañar las costumbres y tradiciones que en él tienen lugar.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 4 de noviembre de 2015

POLÍTICA

Editor: Eduardo Salud

El presidente municipal escucha las necesidades de los habitantes

Paul Carrillo recorre la Región 200 y atiende a toda la gente Benito Juárez avanza en su transformación y Cancún es una ciudad mejor, con infraestructura consolidada, como calles y avenidas renovadas Carlos Gómez

B

públicas, canchas de futbol siete de pasto sintético y numerosos espacios públicos recuperados. Ciudadanos de la Región 200 y colonias cercanas reconocieron el trabajo del presidente municipal con relación al rescate de espacios públicos y acciones emprendidas en mejora de infraestructura urbana, porque les representa movilidad, accesibilidad y plusvalía a sus hogares. “Aquí en la Región 200 ha trabajado, ha pavimentado las calles de Hacienda Real del Caribe y ha traído mucho apoyo de limpieza de los parques, aparte, esto previene enfermedades y proliferación de moscos, que se conjuntan con las brigadas de fumigación, que están muy bien. En el área de deporte, se ha apoyado con canchas que ayudan a los jugadores para que tengan crecimiento en sus disciplinas al utilizar el pasto sintético. Gracias presidente municipal por el apoyo que nos está dando en Cancún”, externó Bartola Ramos Ramos. “Es de mucha utilidad el bacheo, el drenaje de agua, igual el alumbrado público que se ha hecho, donde vivo en Las Palmas. Gracias al trabajo del gobernador y del presidente tenemos acciones que vemos a diario el beneficio para nosotros. Las canchas son mejor de pasto sintético, porque tienen mayor duración. Gracias Paul Carrillo, presidente de Benito Juárez, le agradecemos que trabaje para nosotros”, expresó Arely Rua Sosa.

enito Juárez, Quintana Roo. En el marco de su gobierno cercano y de atención permanente a los ciudadanos a través de recorridos por todo Benito Juárez, el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, visitó la Región 200 donde dio respuesta a gestiones de los vecinos y reiteró que los tres órdenes de gobierno trabajan de manera coordinada para impulsar el desarrollo integral de los habitantes, mediante el acceso a programas sociales en rubros tales como rehabilitación de calles y avenidas, remozamiento de áreas verdes, así como recuperación de espacios públicos para la recreación de las familias. Indicó que para dar cobertura social a las familias en esta y otras regiones, se han realizado de mane-

Ciudadanos de la Región 200 y colonias cercanas destacaron el trabajo del presidente municipal con relación al rescate de espacios públicos y mejora de infraestructura urbana que les representa movilidad y plusvalía.

El proyecto de urbanización del presidente municipal permitirá que en los próximos 30 años Playa del Carmen se mantenga como una de las ciudades más prósperas de México

Presenta Mauricio Góngora proyecto de desarrollo urbano

Carlos Gómez

Solidaridad, Quintana Roo. Como resultado de las acciones realizadas por el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, en el desarrollo próspero y ordenado del municipio, Solidaridad fue seleccionada por la Universidad de Nueva York y el Senado de la República dentro del proyecto de Iniciativa de Expansión Urbana Ordenada de México para acceder a recursos del orden federal en la realización de proyectos para consolidar el crecimiento urbano de Solidaridad para los próximos 30 años. “En mi gobierno estamos interesados en llevar a Solidaridad al siguiente nivel de modernidad, comodidad y adaptación al entorno, transformar nuestra ciudad y región, creando espacios inteligentes y bien planeados”, afirmó Mauricio Góngora, en el marco del Taller

ra constante jornadas del programa “Reciclando Basura por Alimentos”, instituido por el gobernador Roberto Borge Angulo; brigadas de salud y asistencia médica gratuita; inscripción a programas sociales de la autoridad federal; al igual que la promoción de la oferta de los talleres que se imparten en los 10 centros de desarrollo comunitario, entre otras acciones. “Desde que inició este gobierno en 2013, hacemos presencia por toda la ciudad para escuchar a la ciudadanía, de manera personal como lo hemos cumplido en varias regiones a las que he acudido, así como mediante la interacción que tienen

Internacional de la Iniciativa para la Expansión Urbana Ordenada en el Senado de la República. El evento inaugural contó con la destacada presencia de Francisco Búrquez Valenzuela, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial del Senado; la senadora Ana Lilia Herrera Anzaldo; el senador Víctor Hermosillo y Celada; Shlomo Angel, director global del NYU Stern Expansion Initiative; Erik Vittrup Christensen, representante de la Organización de las Naciones Unidas-Hábitat México y José Elías Leal, presidente municipal de Reynosa. Mauricio Góngora refirió que se trabaja conjunto con los expertos, con arquitectos, con desarrolladores, con urbanistas, con técnicos en sustentabilidad, adheridos a la Iniciativa para la Expansión Urbana Ordenada Urbanization Project de la Universidad de Nueva York, y la aspiración de que Playa del Carmen en los próximos 30 años se mantenga como una de las ciudades más prósperas de México, con un crecimiento ordenado. El ingeniero Eduardo Moretín Osejo, director general de Ordenamiento Ambiental y Desarrollo Urbano del municipio, detalló que

con nuestros regidores, diputadores locales y autoridades del gobierno del estado, en respuesta a la confianza ciudadana depositada en la gestión actual”, expresó. Acompañado por la regidora Candelaria Ayuso, y el secretario de Desarrollo Social y Económico, Rubén Treviño Ávila, el presidente municipal destacó que en dos años, Benito Juárez avanza significativamente en su transformación y Cancún es una ciudad mejor, con la nueva y moderna infraestructura consolidada tal como calles y avenidas rehabilitadas con pavimentación y bacheo, parques con domos deportivos, comedores escolares construidos en escuelas

mediante la Iniciativa para la Expansión Urbana Ordenada Urbanization Project de la Universidad de Nueva York, inicialmente s e logró acceder a recursos para la realización de una ciudad con mejor infraestructura en movilidad urbana, parques y áreas verdes. Aunado a ello, el funcionario municipal agregó que existe la posibilidad de acceder a financiamiento del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, así como recursos adicionales a través de programas existentes en Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. como el programa de “Prevención de Riesgos en los Asentamientos Humanos”, el programa de “Ordenamiento Territorial y Esquemas de Reubicación de la Población en Zonas de Riesgo” y el programa de “Modernización y Vinculación de los Registros Públicos de la Propiedad y Catastros”. En este marco, Mauricio Góngora agregó que hoy Solidaridad presenta un crecimiento acelerado. La población actual es de más 206 mil habitantes, 12 por ciento de ellos son extranjeros, así mismo hace sólo 10 años el municipio fue el de mayor crecimiento demográfico en Latinoamérica con niveles de crecimiento

A través de la Iniciativa para la Expansión Urbana Ordenada Urbanization Project de la Universidad de Nueva York, el municipio de Solidaridad es reconocido como ejemplo, a nivel nacional, de crecimiento urbano ordenado y sustentable.

poblacional del 17 por ciento anual. Ante ello, los gobiernos han logrado consolidar un crecimiento ordenado, acorde a las necesidades del acelerado desarrollo población, logrando que 98 por ciento de la población actual cuente con agua potable y drenaje, el 99 por ciento con electricidad y alumbrado público, el 96 por ciento con calles pavimentadas, el 100 por ciento con recolección de residuos, el 99 por ciento con seguridad pública, y el 97 por ciento de la población económicamente activa con un empleo.

En el marco del Año de México en el Reino Unido, se instaló el pabellón más grande que haya tenido el país en la nación europea.

Roberto Borge inauguró el pabellón de Quintana Roo En el marco de la edición 36 del World Travel Market, el jefe del Ejecutivo estatal promociona las playas del país y busca beneficios para todos los mexicanos Carlos Gómez

Quintana Roo. El gobernador Roberto Borge Angulo, acompañado por el director del Consejo de Promoción Turística de México S. A. de C. V. (CPTM), Rodolfo López Negrete, quien asistió en representación del secretario federal de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, inauguró el pabellón de Quintana Roo que participa en la edición 36 del World Travel Market, en el que 186 países exhiben lo mejor de sus destinos. El jefe del Ejecutivo quintanarroense dijo estar orgulloso de encabezar a la delegación del principal destino turístico de México y América Latina, en un evento de clase mundial y considerado el más importante de Europa por el volumen de negocios que genera, siendo éste el lugar idóneo para promover los destinos turísticos de Quintana Roo y México. Roberto Borge Angulo, quien también es presidente de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores, destacó que durante su participación en la World Travel Market 2015, siguiendo el ejemplo del presidente Enrique Peña Nieto, mantendrá la promoción del país y buscará acuerdos en beneficio de todos los mexicanos. Luego de cortar el listón inaugural, el gobernador Roberto Borge destacó que en el marco del Año de México en el Reino Unido se instaló el pabellón más grande que haya tenido el país, con más de 500 metros cuadrados, y se tiene como meta atraer 500 mil visitantes británicos a México. “De acuerdo con cifras del CPTM, 415 mil británicos visitaron México en 2013, lo que representó 14 por ciento de aumento con respecto al año inmediato anterior. De enero a septiembre de 2014, viajaron a nuestro país 346 mil 451 británicos, 9.8 por ciento más que en 2013, esto gracias a los resultados positivos de la campaña Vívelo para Creerlo o Live it to Believe It, que incorporó a la gastronomía como elemento clave para proyectar a México como un destino dinámico, progresivo y moderno”, declaró.


Miércoles, 4 de noviembre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

N

UNCA DIJIMOS QUE NO IBA A SUBIR EL PASAJE: CARLOS MORENO ALCÁNTARA. La ciudadanía tiene que entender por qué se aumentó la tarifa del transporte urbano, dijo Carlos Moreno Alcántara, secretario de Vialidad y Transporte, y aclara que el aumento que se dio el pasado 31 de octubre fue para apoyar a los concesionarios, luego de tres años de no hacerlo, a pesar de los aumentos en refacciones, salarios de los trabajadores y hasta en los combustibles, además nunca dijimos que no iba a subir el pasaje, tenía que darse y se dio conforme a la ley, señaló. En Oaxaca, informó, se sigue pagando, aún con el aumento, la tarifa más baja del país. O sea, y en pocas palabras, palo dado ni Dios lo quita, y demos gracias que nos fue bien, ni más ni menos; ni para hacerla de tos, desde el domingo ya estamos pagando siete pesos, muchos, ayer por la mañana, querían seguir pagando los seis pesos, pero con muy buenos modales los choferes les exigían el pesito faltante, si te ponías pesado —porque con tanto mole y chocolate ni cuenta te habías dado del aumento—, simplemente te pedían que te bajaras. Atrás viene el de seis pesos, les decían. A muchos choferes de los suburbanos, que de inmediato emparejaron sus tarifas con los del transporte urbano, sus patrones, o sea los concesionarios a los que se tenía que apoyar, como dijo Carlos Moreno, les empezaron a cobrar mil 500 pesos diarios, así que sin piedad empezaron a cobrar los siete pesos autorizados al transporte urbano. Creemos, más bien estamos seguros, que los concesionarios a los que la Secretaría de Vialidad y Transporte buscó apoyar hicieron lo mismo, o sea, cobrarles más a sus choferes diariamente. Carlitos no sabe que los choferes no tienen salario fijo, sino un porcentaje diario, luego de cubrir la cuota que les exigen sus patrones que desde ayer es más elevada. Tienen razón, nunca dijeron que no iban a autorizar el alza en las tarifas del transporte urbano, así contestó Gabino, cuando a un año de su gobierno continuaban las marchas diarias de la Sección 22: “Yo nunca dije que eso se iba a acabar”, dijo Gabino y tenía razón, nunca lo dijo, nosotros en nuestra desesperación creímos que eso iba a acabar ya que eran sus amigos, pero él realmente nunca lo dijo. Carlitos nunca dijo que no iba a darse el aumento, así que ahora hay que pagarlo. Lógico, ya repuestos de tanto mole, chocolate y mezcal, nuestros defensores y redentores, que nos sobran en Oaxaca, empezaron a exigir que se detenga el aumento y que se haga una consulta para ver si el pueblo está de acuerdo; puras tonterías mientras esperan que les den su lana para dejarla de hacer de tos, eso es todo, puro dinero. Todos esos defensores y redentores nunca utilizan el transporte urbano, ni saben en que condiciones circulan sus unidades ni el trato de sus choferes, si lo supieran se dejarían pedir más para quedarse quietos. QUE LA SECCIÓN 22 TIENE QUE PURIFICARSE, DICE SOLALINDE. Luego de mencionar que muchos líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se han vendido y que ninguno está a la altura de la base magisterial, Solalinde, el activista disfrazado de sacerdote, dijo a los medios de comunicación que la Sección 22 debe purificarse para no desaparecer, debe renovarse dijo, o sea, poner nuevos dirigentes, porque los actuales no funcionan. La Sección 22 de la CNTE siempre ha luchado contra la corrupción del gobierno por eso la quieren desaparecer, dijo. ¿Ingenuidad?, ¿mala fe? o simplemente solidaridad del activista con la Sección 22, pero la mera verdad decir que la Sección 22 lucha contra la corrupción es exagerado, cuando todo mundo sabe que debe desaparecer por corrupta, chantajista y delictuosa. Pero Solalinde es izquierdoso, teólogo de la violencia y, lógico, tiene que estar con ellos por simple camaradería, pero quererlos presentar como unos auténticos luchadores sociales es querernos mover el dedo en la boca;

amigo de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca como es, nada bueno podemos esperar los oaxaqueños de Solalinde, y como nadie puede decirle algo porque luego se desgarra las vestiduras ante los medios de comunicación, sigue haciendo de las suyas. Sin embargo, no está por demás que la Sección 22 de la CNTE se purifique, el problema es que desaparecería. SIENTEN PASOS EN LA AZOTEA LOS DEL FPR. Como los primeros 25 detenidos del Frente Popular Revolucionario (FPR) encarcelados en diversas cárceles del interior del país están cantando como pajaritos de todo lo que sabían sobre planes y trabajos a desarrollar por esta organización filial de la Sección 22 de la CNTE, sus actuales líderes entraron en pánico, y desde ayer empezaron a victimizarse ante los medios de comunicación. Ayer se supo sobre la situación legal de los primeros ocho de 25 del FPR detenidos, y, lógico, ya les entró la preocupación y sin querer queriendo aceptaron que más de cinco de los líderes de esta organización tienen órdenes de aprehensión, entre ellos, Macario Atalo Padilla, que es el que da la cara. Saben, intuyen, que en cualquier chico rato los van a detener por todos los daños y perjuicios ocasionados el pasado 7 de junio en varias casillas electorales, cuando los del FPR hacían el trabajo sucio a la Sección 22 de la CNTE, y pretendían impedir y sabotear las elecciones federales. Dicen que hasta su vocero oficial, Pedro García, tiene ya su orden de aprehensión, y es que es precisamente el FPR el que sigue marchando al lado de la dirigencia de la Sección 22 de la CNTE, ante la falta de profesores y cometiendo desmanes como los realizados en el Palacio de Gobierno, donde lanzaron huevos y rollos de papel higiénico hacía los balcones principales de este inmueble el pasado lunes. Esta organización se ha distinguido por apoyar a la Sección 22 de la CNTE en todas sus marchas, a cambio reciben impunidad para realizar todo tipo de actos de pillaje violentos en nuestras calles, esto lógicamente ya no se va a permitir en Oaxaca ni en ninguna otra parte del país. Ya vieron que si los radicales de la Sección 22 no pueden hacer nada para evitar ser detenidos, menos van a hacer por ellos si agarran a más miembros de este grupo, que está considerado por las autoridades como brazo político del Ejército Popular Revolucionario. A ver cómo les va con la aplicación de la ley sin distingos, puesta en práctica por el gobierno federal. YA AGARRARON A UNA DE LAS GOLPEADORAS DE FUNCIONARIA DEL INE. El caso fue muy sonado por conocido, luego de que a través de las redes sociales se dio a conocer la manera brutal y con saña con la que un grupo de cinco mujeres juchitecas atacó a una funcionaria federal del Instituto Nacional Electoral (INE). La golpiza que sufrió la consejera presidenta de la Junta Distrital Ejecutiva del INE fue terrible, la golpearon, patearon, desnudaron, tiraron al piso y arrastraron, sin ningún motivo ni razón más que el no darles la razón como grupo. Las imágenes que son elocuentes no dejan nada a la imaginación, la saña con la que actuaron parecía como el inicio de un linchamiento. La víctima se animó a poner su denuncia y ayer agarraron a la primera de las cinco que la golpearon y se ve claramente en el video dado a conocer en las redes sociales. Faltan las otras cuatro y los autores intelectuales, pronto se sabrá quiénes fueron y por qué pretendieron lastimar de esta manera a la funcionaria federal. El ataque a la Junta Distrital del INE y la golpiza a la consejera presidenta es un delito federal grave. Seguramente la mujer detenida no alcanzará fianza y ya está recluida en el penal de Tanivet. NOS ESTÁN REGRESANDO A LOS PAISANOS. En Estados Unidos no se andan con cuentos, ni aprue-

ban ninguna reforma migratoria como todos quisiéramos y, en cambio, diariamente nos están regresando a nuestros paisanos, que son detenidos sin papeles en diversos estados de la Unión Americana. De acuerdo con datos dados a conocer por el Instituto Nacional de Migración, ya han sido devueltos a México más de 12 mil oaxaqueños en lo que va del año y faltan cientos de miles más, que no tienen manera de quedarse en ese lugar al no contar con sus papeles respectivos. Poco a poco, cada año nos mandan una cantidad igual por la vía rápida de la deportación, muchos ya tenían años viviendo en ese país, algunos ya tenían algunas propiedades, trabajo seguro y cada mes enviaban dinero a sus familiares, prácticamente ya la habían hecho, incluso hasta tenían hijos estudiando en escuelas de ese país. De la noche a la mañana ya estaban del otro lado de la frontera sin traerse una sola muda de ropa. La mayoría hace esfuerzos desesperados por volver, pero si los vuelven a agarrar, pasarán muchos años en la cárcel sin derecho a fianza, así que no hay ni para dónde jalar. El que no deja a su esposa e hijos, deja un esposo e hijos, los que dejan a sus hijos a cargo de algún familiar con el riesgo de que pronto los deporten como a ellos. Son verdaderas historia de terror, desintegran con mucha facilidad familias enteras que confiaban en que ya habían logrado el sueño americano, pero no, la realidad es brutal. Claro, así como regresan se van, miles de oaxaqueños, principalmente jóvenes, siguen atravesando la frontera para ver si logran realizar su sueño, menos de la mitad lo hará, la otra parte será regresada a México. Un cuento de nunca acabar. GOBERNADOR PERREDISTA DE MICHOACÁN SE FAJA LOS PANTALONES. Ya no hay de otra, ante la embestida de los acelerados normalistas, más que estudiantes se han convertido en activistas muy peligrosos, a los gobernadores de algunos estados del país que resienten este ataque no les queda más que fajarse los pantalones o bajárselos, no tienen de otra. Durante años, con el pretexto de que son jóvenes o de los derechos humanos, muchos gobernadores dejaron crecer este problema de agitación social, a tal grado que a muchos, los activistas de las normales se les subieron a las barbas; Guerrero, Michoacán y Oaxaca son tres lugares donde ocurrió todo esto al amparo y protección de la CNTE, que controlaba algunas secciones sindicales magisteriales en esos estados. No podías tocarlos sin esperar la reacción violenta de la CNTE, pero ahora los tiempos han cambiado, ya se puede aplicar la ley y Oaxaca puso el ejemplo, mató dos pájaros de un tiro, a la CNTE y a los normalistas; a los primeros les quitó el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca y con eso los redujo a cero y, a los segundos, dejó de regalarles las plazas sin presentar examen. Ambos patalean, pero ya están en la lona. En Michoacán, el nuevo gobernador, Silvano Aureoles Conejo, de extracción perredistas, ya se fajó los pantalones y declaró que de ahora en adelante ya no permitirá robo y secuestro de autobuses, toma de carreteras, incluso no permitirá que los supuestos normalistas pidan cuotas en los puentes federales. Anunció que son más de 60 las órdenes de aprehensión contra activistas de las normales, 28 de ellas por delitos del fuero común, el resto del fuero federal. 30 más contra los líderes de la CNTE en ese estado. Sin duda, el objetivo es liberar a estos tres estados de toda acción perniciosa de la CNTE y su ejército de normalistas bien acelerados; muchos van a acabar en el bote. El Núñez Ginez de Michoacán, o sea el de la CNTE, dijo ayer a los medios de comunicación que todos los de la CNTE son inocentes, que nunca han cometido algún delito, mucho menos federal, además no se nos ha notificado nada. Sin duda son olvidadizos o le hacen al cuento, ahora que van en serio contra ellos. A ver en qué termina todo esto, a Guerrero lo van a dejar al último.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 4 de noviembre de 2015

OPINIÓN Columna Invitada

Columna Invitada

Zonas económicas: beneficios ¿para quién?

¿Pobres pero felices?

José Luis de la Cruz Gallegos

L

as Zonas Económicas Especiales se han convertido en parte de la estrategia del gobierno federal para intentar resolver el problema de pobreza que los programas de desarrollo social no han logrado en los últimos 25 años. La estrategia de aplicar programas focalizados para enfrentar la marginación que vive la mitad de la población ha fallado, no atiende el problema de fondo, únicamente constituye un paliativo para un desequilibrio de dimensión nacional. El programa Sin Hambre y la Cruzada Nacional Contra el Hambre son parte del asistencialismo ineficaz aplicado por décadas en México. Dar un giro a esa política e implementar un enfoque productivo va en la dirección correcta, sólo la generación de empleo formal puede detener el avance de la pobreza. Basta recordar que durante el sexenio anterior se gestó uno de cada cuatro pobres en México. La razón fue la precarización del empleo y de la ocupación en general. Se debe indicar que retomar el enfoque productivo con una directriz de desarrollo industrial es igualmente positivo, los anteriores estrategas de política económica cometieron un grave error cuando pensaron que la “mejor política industrial es la no política industrial”. Apostaron todo a la apertura comercial sin contar con la adecuada base productiva. Por ello México se convirtió en una exitosa base maquiladora de exportación, sin embargo el costo fue elevado, el país desintegró sus cadenas productivas y con ello limitó la expansión industrial que se debió propiciar la creciente exportación. Hoy las Zonas Económicas Especiales tienen, en teoría, el germen para iniciar el largo proceso de solución tanto al problema de pobreza como al de baja industrialización que existen en el sur y sureste de la república, no obstante hay aspectos que han quedado fuera de la visión planteada por el gobierno. El primero es que no se contempla un proyecto de política industrial en concreto. La iniciativa de ley carece de una visión y definición de lo que se entiende como política industrial. Dicha ausencia tendrá efectos adversos en la implementación de las zonas, durante 25 años el país ha carecido de una política industrial; sin una directriz clara, que cuente con un marco adecuado, el proyecto de zonas económicas podría naufragar en esfuerzos individuales que no se encuentren debidamente integrados. Derivado de lo anterior es que la iniciativa de ley no contenga los elementos básicos que son el fundamento del éxito de las zonas económicas de otros países. Definiciones básicas de encadenamiento productivo, contenido nacional y valor agregado son parte de ello. La iniciativa de ley no se compromete con esto, ni siquiera con su medición. En estos momentos no hay estadísticas públicas y fiables de dichos parámetros y la propuesta de ley del Ejecutivo no contempla su creación. ¿Por qué es importante lo descrito? En la iniciativa se abre la posibilidad de un régimen especial para las importaciones que se realicen en las zonas económicas, no se da una temporalidad límite a las mismas. Esta es la puesta de entrada para que las zonas económicas se conviertan en grandes regiones maquiladoras de mano de obra muy barata. Las empresas mexicanas productivas y transformadoras quedarán fuera de los beneficios de las zonas económicas: sin un compromiso de encadenamientos productivos y contenido nacional mínimo, lo único que se creará es un nuevo polo maquilador, importador, que será incapaz de generar crecimiento económico. Bajo el contexto descrito se corre el riesgo de que las zonas económicas queden atrapadas en el manto de la apertura económica sin compromisos con el mercado y la producción interna. Sin las modificaciones adecuadas el proyecto de zonas económicas generará polos aislados de producción para la exportación, cercanos al exterior pero lejanos de las necesidades nacionales.

Roger Bartra

U

na gran parte de la opinión pública ilustrada parece sumergida en espesos humores negros y presa de una profunda insatisfacción. Se ha extendido la idea de que en México hay una gran irritación por el fracaso en la ampliación de satisfacciones consideradas indispensables para alcanzar una vida orientada hacia el bienestar. Es interesante contrastar estas opiniones con los resultados de una encuesta sobre los niveles de satisfacción y el estado anímico de la población mexicana que acaba de divulgar el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Según esta encuesta, realizada en 2014, el 83 % de los mexicanos adultos se consideran satisfechos con su vida. Hay que decir que la mayoría, casi el 35 %, se definió como muy satisfecha, y el 32.5 % se declaró satisfecha. Los muy insatisfechos son apenas el 4.5 % y el 12.2 % afirmó estar simplemente insatisfecho. Se trata de una muy interesante investigación experimental sobre el bienestar autorreportado de la población mexicana. Al presentar los resultados de la encuesta el presidente del Inegi, Eduardo Sojo, señaló que el elevado porcentaje de satisfacción supera el que se ha observado en el Reino Unido, que se ubica en el 76 %. Ante estos datos, nos podríamos preguntar: ¿los mexicanos son felices, a pesar de la pobreza? Por supuesto, la pobreza tiene una relación con los niveles de satisfacción que refleja la encuesta. Se elaboró una escala que va desde la completa insatisfacción hasta la gran satisfacción del 0 al 10. Los más bajos niveles de ingreso tuvieron un puntaje que oscila entre el 7.35 y el 7.7, mientras que los niveles más altos revelaron una calificación más elevada, entre 8.36 y 8.61 el promedio nacional es de casi ocho. Desde otro ángulo, la población considerada por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social como viviendo en la pobreza extrema obtuvo 7.3 puntos, mientras que la parte no considerada ni pobre ni vulnerable obtuvo un promedio de satisfacción de 8.5. Como puede verse, las diferencias en el nivel de satisfacción no son tan grandes entre los extremos. Los economistas saben bien que no hay una relación directa entre el ingreso y la autoevaluación del bienestar. Angus Deaton, premio Nobel de economía de este año, ha dicho que existe muy poca diferencia sistemática en felicidad entre ricos y pobres dentro de los países, excepto en los verdaderamente más pobres (El gran escape, FCE, 2015, p. 72). Las condiciones que los insatisfechos asocian a su situación se refieren a la soledad, no confían en su familia ni tienen amigos, a su bajo nivel de vida, a errores en sus decisiones y a la presencia de drogadicción en el hogar. Y quienes declaran estar satisfechos mencionan factores de bienestar económico, participación en redes sociales y confianza en sus amistades. Por otro lado, la encuesta mide el estado anímico de la población: el 62 % resulta predominantemente positivo y el 31 % ligeramente positivo. Solamente el siete por ciento vive en un estado de ánimo negativo. La población mexicana no parece sumida en la melancolía. Hay que señalar que los datos de la encuesta no se refieren a las opiniones políticas de los ciudadanos, sino a la valoración subjetiva del bienestar y a su condición anímica. No obstante, los resultados son sintomáticos de una condición general de satisfacción en una sociedad que no parece anhelar un cambio drástico hacia una república feliz y bienaventurada ideal, a menos que supongamos arbitrariamente que la mayor parte de los mexicanos no se han percatado de su infelicidad: bastaría revelarles la verdad para que se rebelasen. Tampoco podemos deducir que los mexicanos creen masivamente que ya han alcanzado un elevado grado de bienestar. La encuesta permite suponer que no hay en la gente una indignación generalizada. Hay que tomar en cuenta, sin embargo, que las respuestas pueden estar desviadas debido a la probable resistencia de muchos mexicanos a manifestar abiertamente su malestar interior. Me parece importante reflexionar sobre las consecuencias políticas que pueden tener las actitudes de las personas reflejadas en esta encuesta. Muchos no parecen creer que vivimos sumergidos en el fatalismo, en el infierno o en tiempos apocalípticos. Pero el verdadero talante de la ciudadanía es siempre un misterio muy difícil de descifrar.


CLASIFICADOS

Miércoles, 4 de noviembre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

11

comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001

CARTELERA OAXACA Del miércoles, 4 de noviembre de 2015 TÍTULO DE LA PELÍCULA

CLAS

IDIOMA HORARIO HORARIO

Plaza Bella

Lun a

Programación Programación

Del miércoles, 4 de noviembre de 2015 PELICULA

CLAS.

IDIOMA

HORARIOS

EL TRANSPORTADOR RECARGADO

B

SUBT

12:10 16:35 19:00

MISIÓN RESCATE

B

ESP

05:40 PM

MISIÓN RESCATE

B

ESP

21:25

PETER PAN

A

ESP

12:20 PM 05:05 PM

ACTIVIDAD PARANORMAL:LA DIMENSIÓN FANTASMA B15

SUBT

10:50 12:55 15:15 17:35 19:45 21:55

ANTES DEL INVIERNO

SUBT

11:55 16:20 20:50

B15

ESCALOFRÍOS A ESP

12:50 PM 01:20 PM 03:10 PM 03:35 PM 05:25 PM 07:40 PM 08:30 PM 09:55 PM 10:50 PM

ACTIVIDAD PARANORMAL B15 ESP

01:00 PM 02:55 PM 04:55 PM 06:50 PM 07:45 PM 08:45 PM 09:45 PM 10:45 PM

HOTEL TRANSYLVANIA 2 A ESP

11:15 AM 12:20 PM 01:15 PM 02:15 PM 03:15 PM 05:15 PM 07:15 PM 09:15 PM

TIERRA DE NADIE: SICARIO B15 ESP

11:00 AM 12:00 PM 01:35 PM 02:30 PM 04:05 PM 06:30 PM 07:30 PM 09:10 PM

LA CUMBRE ESCARLATA B15 ESP

11:30 AM 12:30 PM 02:00 PM 03:00 PM 04:30 PM 05:30 PM 07:00 PM 08:00 PM 09:30 PM 10:30 PM 11:50 AM 01:55 PM 04:00 PM 06:05 PM 08:05 PM 10:05 PM 04:15 PM 06:40 PM 09:20 PM

DON GATO: EL INICIO DE LA PANDILLA A SUBT

11:00 11:30 13:15 13:40 15:30 16:00 17:50 18:15 19:05 20:35

LA CUMBRE ESCARLATA

B15

ESP

12:20 15:00 17:35 20:10 22:45

ESCALOFRÍOS

A

ESP

10:40 13:00 15:20 17:40 20:05 22:25

MEXICAN GANGSTER:LA LEYENDA DEL CHARRO

B

ESP

20:00 22:30

PASANTE DE MODA

B

ESP

11:50 17:10 22:30

TIERRA DE NADIE: SICARIO

B15

ESP

11:20 13:55 16:30 19:50 21:40 22:50

HOTEL TRANSYLVANIA 2

A

ESP

10:20 12:25 14:35 16:40

PETER PAN

A

ESP

11:15 13:45 16:15 18:55

DON GATO EL INICIO DE LA PANDILLA A ESP

MEMORIAS DE MANHATTAN

B

SUBT

14:10 18:40

PASANTE DE MODA

B

ESP


12

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 4 de noviembre de 2015

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

Los actores repartieron autógrafos a la audiencia

Daniel Craig y el elenco de Spectre presentaron la película en México Los actores y el director de la película asistieron a la premier de la cinta en el Auditorio Nacional, donde fueron invitados personajes del espectáculo

El ciclo comienza con No Quiero Dormir Sola, de Natalia Beristain, una historia que retrata la imposibilidad de una mujer por dormir sola y la cantidad de amantes que la acompañan.

Abren espacio para poder ver películas mexicanas

Agencia Reforma

E

l actor británico Daniel Craig tuvo su segundo contacto con la tradición de Día de Muertos en México. La primera fue durante el rodaje de Spectre, la nueva cinta de James Bond, cuya primera escena ocurre justo en el país en esa fecha. Pero ninguna de ellas lo ha podido disfrutar y conocer a fondo, por lo que prometió volver el próximo año con todo y familia. “Fue ampliamente conmovedora y reveladora la experiencia de conocer el Día de Muertos, y lo estoy viviendo, pero, sinceramente, con tanto trabajo no pude apreciar un altar de muertos como yo quería”, comentó. “Por eso prometo volver con mi familia a ver cómo es todo, el siguiente año vendré ya sin compromisos y claro, a probar el pan de muerto, que ni siquiera sé si es bue-

La actriz española dará vida a una policía mexicana, en una producción de nombre La Hermandad, realizada por ClaroVideo y que pretende competir con Netflix

El actor que da vida a James Bond aseguró que volverá a México para disfrutar con más calma las festividades del Día de Muertos en territorio nacional.

no, ¿me lo recomiendan?”, expresó Craig en la alfombra roja en el Auditorio Nacional. Este recinto fue el elegido para presentar la cinta por primera vez en América (ya se estrenó en Gran Bretaña, donde rompió récords). Como no podía ser de otra forma, justo en Día de Muertos, el auditorio fue engalanado con ofrendas, calaveras, catrinas y diablitos. Craig, como el resto del elenco, estuvo alrededor de hora y media en la alfombra, repartiendo autógrafos y tomándose fotos con la gente, además de dar entrevistas. El ganador del Grammy, Sam Smith, fue el primero en arribar al Coloso de Reforma. Poco a poco el resto del elenco se integró al monumental festejo: la mexicana Stepha-

nie Sigman, el luchador Dave Bautista, la italiana Monica Bellucci. También Christoph Waltz, Léa Seydoux y el director Sam Méndez. El único faltante, Ralph Fiennes. Al último llegó el estelar. “Es un bello momento para mí estar aquí, especialmente por descubrir de cerca esta tradición milenaria y hermosa, mexicana, que es rendirle culto a los muertos: recordarlos con sus alimentos favoritos, con oraciones, ¡qué increíble!”, expresó Bellucci, abrumada por el griterío de la gente. El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, quien se entrevistó con los productores y el estelar por la mañana, compartió su experiencia relacionada con el Agente 007. “Quedaron muy contentos con los resultados y esto es una venta-

Paz Vega protagonizará serie que se filmará en la Ciudad de México

Agencia Reforma

Con tal de combatir la corrupción, Paz Vega se enlista en la policía mexicana. La actriz española se meterá en las entrañas de la corporación capitalina para descubrir las acciones ilícitas de elementos que, amparados en su uniforme, delinquen fácilmente. Para lograr su objetivo, la ganadora del Goya a la Actriz Revelación por Lucía y El Sexo (2001) entrará a La Hermandad, la primera serie dramática de televisión que será producida por la plataforma digital ClaroVideo, y que ya comenzó a grabarse en la Ciudad de México.

na para que se vea más de México. Obviamente habrá oportunidad de invitar a más producciones a que vean que se pueden hacer más filmes aquí”, expresó Mancera. Lewis Hamilton, el actual campeón de la Fórmula Uno y expareja de Nicole Scherzinger, desfiló ante el público que llegó al lugar, lo mismo que Adal Ramones, Bárbara Mori, Rebecca de Alba, Pedro Torres, Emmanuel, Miguel Alemán Magnani y Miguel Alemán Velasco, entre otros. Adentro del Auditorio, Sam Méndez presentó la cinta, con Craig como testigo, ante un 60 por ciento de los asientos ocupados. Los boletos fueron invitaciones especiales y no se esperaba el lleno total.

El personaje de Paz Vega se encargará de entrar en las entrañas de la corrupción policiaca, para descubrir a los policías que utilizan su uniforme para poder cometer toda clase de delitos.

“Esta es una serie de 14 capítulos que vamos a hacer para ClaroVideo, todo se realizará en el Distrito Federal bajo la dirección de Carlos Bolado (Colosio, El Asesinato, 2012) con Paz Vega en el personaje protagónico femenino, quien da vida a una policía”, indicó Tomás Rojas. El actor, quien estuvo en la ciudad para promocionar Itinerario

de una Pasión, película en la que interpreta al general Tomás Urbina, agregó que en La Hermandad él dará vida al policía con quien hace pareja de trabajo el personaje de la actriz española. “En la historia, Luisa (Vega) y yo hacemos pareja, mientras ella está investigando a un grupo denominado la hermandad, que es como una

especie de unión entre policías que están cometiendo actos secretos de corrupción”, adelantó el actor. “Yo comienzo a grabar en un lugar que se llama La Poza, pero no se nos ha informado cuándo exactamente llega ella”, declaró. El actor colombiano Manolo Cardona interpretará el papel protagónico masculino, dijo Rojas. Además de Bolado, una parte de la serie también será dirigida por Humberto Hinojosa (I Hate Love). “La historia es completamente ficción porque en México la policía no tiene un departamento de asuntos internos, que son los que investigan a los policías. Es una serie que tiene acción y suspenso”, comentó. El actor señaló que ClaroVideo pretende con La Hermandad hacerle competencia a Netflix, la plataforma de streaming que tiene el mayor número de suscriptores. La producción de la serie, escrita por Raúl Prieto y Rosa Clemente, espera la llegada de Paz Vega esta misma semana y estará grabando en diferentes locaciones de la capital del país hasta diciembre próximo.

Los filmes mexicanos presentados en festivales internacionales podrán ser observados por el público nacional en las instalaciones de La Casa del Cine Agencia Reforma

¿Te perdiste la oportunidad de ver algunas de las películas mexicanas más exitosas en festivales internacionales, cuya exhibición fue corta y aún no se han editado en formatos caseros? Hay buenas noticias: podrás verlas en el ciclo segunda vuelta, organizado por La Casa del Cine Mx. Un total de 25 películas nacionales que han triunfado en festivales internacionales forman parte de este ciclo, que concluirá en octubre del año próximo. El ciclo comienza con No Quiero Dormir Sola, de Natalia Beristain, que se exhibe hasta este 5 de noviembre, los días martes y jueves a las 12:00 y miércoles a las 18:00 horas. En esta cinta se narra la historia de Amanda, quien no puede dormir sola, por lo que tiene una vida llena de amantes, misma que cambia cuando tiene que compartirla con su abuela Dolores. A partir del 9 de noviembre podrás ver Purgatorio, documental dirigido por Rodrigo Reyes, en el que re-imagina la situación a ambos lados de la frontera norte, la cual equipará a los relatos hechos por Dante Alighieri sobre el purgatorio en la Divina Comedia. En El Lenguaje de los Machetes, de Kyzza Terrazas y Rafael Ley, podrás ver la vida de dos jóvenes que, desde distintas trincheras, luchan por combatir la injusticia social del mundo en que viven. Disfrútala a partir del 20 de noviembre. Otras de las cintas que forman parte de este ciclo son los documentales: La Maleta Mexicana, Cuates de Australia y El Cuarto Desnudo, mientras que del lado de las ficciones destacan Los Insólitos Peces Gato, El Sueño de Lú y Un Mundo Secreto, todas ellas con fecha de programación por definirse.


Miércoles, 4 de noviembre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

13

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

El equipo español El Madrid es líder de su grupo logró, con mucha suerte, doblegar al conjunto parisino, que jugó mejor, pero falló las opciones que tuvo de cara a la portería blanca

Real Madrid juega mal, pero vence como local al PSG en la Champions

Agencias

U

n tanto de Nacho en la primera parte puso al Real Madrid como líder de su grupo en la Champions League gracias a una victoria por 1-0 sobre el París Saint Germain (PSG) en un encuentro en el que tuvo más fortuna que acierto disputado este martes en el Estadio Santiago Bernabéu. El conjunto francés se había tomado en serio la misión de asaltar la capital española. Comenzó por sembrar miedo y desorden, a tal punto que hasta Luka Modric se veía desbordado. Y con qué agresividad iban por cada balón. 10 minutos duró Isco antes de tener que abandonar momentáneamente el terreno con la cabeza sangrando. El malagueño recibía puntos de sutura en el túnel de vestuarios y el Bernabéu temblaba. Los de Laurent Blanc ganaban en todo; en intensidad, en la presión, por aire, en la media... Si el Madrid había tenido algún acercamiento había sido en fuera de lugar. Hasta los tiempos medía mejor el rival. Pero la suerte no se le acaba a este Madrid que sigue imbatido sin saber

El noqueador kazajo dijo que quiere dominar la división de las 160 libras para poder considerarse el mejor del mundo; además de que podría subir a 168 libras

Agencias

Dos objetivos tiene el kazajo Gennady Gennadievich Golovkin (GGG) antes de invadir la división de los súper medianos, probablemente el próximo año. El primero de ellos es ser considerado el mejor libra por libra del mundo, y el segundo, ser el único campeón en la división de las 160 libras. De visita en esta ciudad para participar en la Convención Anual del Consejo Mundial de Boxeo, GGG destacó que su vida ha cambiado dese hace tres años hasta la actualidad su popularidad ha crecido, pero la emoción de subir al ring y

El gol lo realizó el defensa Nacho, que aprovechó un rebote fortuito en el área rival para batir a los franceses y poner el definitivo 1-0 que dio el triunfo al Madrid.

bien cómo, y mientras aguantaban con 10 a que volviera Isco, PSG perdió su medio más talentoso. Marco Verratti tuvo que ser sustituido por Rabiot debido a problemas en un tobillo. El alivio fue superficial; la visita había llegado con un arsenal y había encontrado por dónde avanzar. La falta de costumbre del cuadro merengue a las visitas insignes se traducía a veces en estupor y a veces en impotencia. Matuidi ponía pelea a Modric y ganaba más de lo que perdía. Danilo simplemente no podía con Cavani y Maxwell juntos. Marcelo y Kroos enloquecían con Di María. A la mala comenzaban a comprender los blancos que Las Palmas no es París.

La grada aguantaba la respiración cada que Ibra le caía a Casemiro para presionar. El sueco ganaba todas, y cada balón que pasaba por sus pies acababa en ocasión para los franceses. Ya sufría el cuadro merengue, que se había tenido que replegar, cuando a la media hora de juego perdió al único hombre sin recambio natural: Marcelo. Pero otra vez intervino la suerte. Nacho, que había entrado por el lateral brasileño, se encontró con la oportunidad de tranquilizar. Fue fortuito; un error de Thiago Silva, pero igual cuenta. Toni Kroos intentó el disparo de larga distancia. El defensa brasileño metió la pierna

para bloquear el tiro, pero el balón le rebotó en la pierna y salió en parábola hacia el área. Nacho sólo tuvo que estar atento para prenderlo y de primera marcar el 1-0. Fue un duro golpe para las filas de Blanc. Les acababan de echar a perder un partido que hasta ese momento tenían bajo control. La frustración alimentó su ímpetu y se fueron al frente a intentarlo con todo. Madrid se hacía cada vez más pequeñito y París soñaba. Lo malo es que Ibra estaba muy ocupado abriendo espacios y tuvo que dejar la tarea de rematar a Cavani y cuando éste no fallaba de manera inexplicable, desperdició hasta cuatro ocasiones cantadas, al tico lo ayudaba la buena estrella. El equipo de Rafa Benítez esperaba. Al error de los parisinos, la inspiración de Cristiano, que aunque en modo latente, estaba en la cancha, un chispazo de Isco, que terminó dejando su puesto a Kovacic. A otro golpe de suerte. Robó algún balón, que no supo o no pudo aprovechar, pues la única clara que tuvo, un disparo de Kroos, fue repelida con habilidad por Trapp. Para entonces ya se había agotado la reserva de energía de los de Blanc, que seguían en control, pero ya no encontraban como abrirse camino hacia la portería de Keylor. Como si se estrellaran con un muro invisible. Cuando la fortuna se pone de su lado, no hay manera de acabar ni con la versión más frágil del Real Madrid.

Gennady Golovkin quiere todos los cinturones del peso mediano llenar una arena, como por ejemplo el Madison Square Garden, es algo inolvidable. GGG destacó, también, lo bien que ha trabajado el nicaragüense Román Chocolatito González para ganar el primer puesto del ranking libra por libra, pero confió en que una vez que pueda seguir sumando títulos y ganar las peleas grandes, él podría ocupar ese lugar. “Chocolatito es grandioso, es una superestrella, quizá es el número uno, Chocolatito lució bien en su última pelea”, reconoció GGG. “Yo espero seguir peleando por ello, Canelo y Cotto van a pelear pronto, así que veremos qué viene”, añadió. Ante la posibilidad de que no se concrete el duelo unificatorio con el ganador de la pelea de Canelo y Cotto, GGG apuntó a quien gane el duelo entre Andy Lee y Billy Joe Saunders. “Quiero una pelea unificatoria, por eso me quedo en peso medio con Lee o Saunders. Quiero quedarme todos los títulos en peso

Golovkin quiere enfrentar al ganador de Canelo contra Cotto, pero reconoce la dificultad de la pelea, por lo que su segunda opción es otra pelea unificatoria, que podría ser contra Andy Lee o Billy Joe Saunders.

medio, luego iré a súper medio, quiero ser el único, es un poco difícil. Hay buenos peleadores, con diferentes estilos”, adelantó. Finalmente, GGG agradeció el apoyo de los fans, quienes le dan la oportunidad de seguir pasando por cosas impresionantes en su vida. “Ha habido cambios, hace tres años estaba trabajando para esto,

quizá soy más popular. Estoy contento, con los fans, mis promotores, era un gran reto (su primer pago por evento), estar en el Madison Square Garden fue impresionante, es la meca del boxeo, sé de su historia, de los grandes campeones que estuvieron ahí, estuvo lleno, fue impresionante”, culminó el carismático noqueador.

Messi sufrió la rotura del ligamento colateral de su rodilla izquierda el 26 de septiembre, se esperaba que estuviera sano en dos meses, lo cual no sucederá.

Lionel Messi no jugará el clásico contra el Real Madrid La lesión del delantero argentino no le permitirá llegar a tiempo a la cita el 21 de noviembre, por lo que su regreso se espera hasta diciembre Agencias

El delantero argentino, Lionel Messi, estaría teniendo dificultades en la recuperación de una lesión en la rodilla izquierda, razón que lo deja descartado definitivamente para afrontar con el Barcelona, el clásico de España frente al Real Madrid. Acorde con información publicada por el diario Sport, el atacante sufrirá una semana de retraso en su recuperación, lo que ha provocado que no tenga la fuerza necesaria para poder correr de manera continua, por lo que su regreso a las canchas será hasta diciembre. Messi sufrió una rotura de ligamento colateral el 26 de septiembre, en duelo ante Las Palmas, lesión que, según los médicos del conjunto catalán, lo mantendría fuera de acción por dos meses, sin embargo, no estará listo para el clásico. Los blaugrana se medirán con Real Madrid el 21 de noviembre en el Estadio Santiago Bernabéu, fecha en la que esperaban pudiera estar de regreso la pulga. No obstante, deberán esperar hasta casi finales de año para poder contar de nueva cuenta con el argentino. A pesar de que no han contado con Lionel Messi, el técnico catalán, Luis Enrique, se las ha arreglado para mantener al equipo en segundo lugar con 24 unidades, siendo superado únicamente por Real Madrid debido a la diferencia de goles. De la mano del brasileño Neymar y el uruguayo Luis Suárez, Barcelona es la segunda mejor ofensiva de la Liga con 22 dianas en 10 jornadas, sólo por debajo de los merengues, que llevan 24 anotaciones.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Miércoles, 4 de noviembre de 2015

Editor: Eduardo Salud

Recibió el premio Lifetime Achievement

El Consejo Mundial de Boxeo nombra HORÓSCOPOS

ARIES

Si has estado aplazando el tener que tomar una decisión desde hace tiempo, ahora finalmente ha llegado el momento adecuado para hacerlo.

a Floyd Mayweather campeón emérito Con el retiro del boxeador norteamericano, los campeonatos wélter y superwélter del CMB quedaron vacantes hasta definir a los contendientes

TAURO

Se acerca el tiempo para la paz y la reflexión. Interactuar con la gente resulta ser algo muy sencillo para ti; no hay grandes conflictos.

GÉMINIS

Hoy estás más sensible a la tentación de la sociedad moderna. Te vas a permitir un poco de lujo y comodidades de las que se pueden disfrutar con el presupuesto correspondiente, pero de alguna manera esto no va a mejorar tu estado de ánimo.

CÁNCER

Tu vida emocional se coloca en un primer plano de forma muy armoniosa. Tus relaciones serán igualmente armónicas, especialmente con las mujeres.

LEO

Tu sociabilidad tendrá un efecto; y es que pareces muy sensible a los demás y harás nuevas amistades rápidamente. Esto se debe a que los demás están en general satisfechos con contigo y, entre otras cosas, a que deseas conocer a la gente.

VIRGO

Puedes experimentar dudas y llegar a sentirte en desventaja. Tu energía es claramente mayor, pero desconcertante e inarmónica.

LIBRA

Presunción y cobardía, tiendes hacia ambos extremos hoy más que nunca. Intenta pensar en tu pasado. Te darás cuenta de que las cosas que parecen tan difíciles hoy carecerán de importancia mañana. ESCORPIÓN

La gente en tu entorno de trabajo está reaccionando de forma particularmente positiva contigo. Aprovecha este momento para emprender retos difíciles con tu equipo y poner el éxito a tu alcance.

Agencias

E

l peleador estadounidense, Floyd Mayweather, fue nombrado durante la Convención Anual del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) como campeón emérito y, por ende, los títulos de peso wélter y superwélter del organismo quedaron vacantes. En una emotiva ceremonia inaugural de la reunión anual, el presidente del CMB, Mauricio Sulaimán, hizo el anuncio y de paso reconoció a Mayweather como el premio Lifetime Achievement, máximo galardón que entrega el organismo verde y oro. “Los títulos quedan vacantes, él es campeón emérito, se le entregó el reconocimiento Lifetime Achievement y se le da una despedida digna y oficial a uno de los más grandes de la historia. Es el único con cinco campeonatos de cinco divisiones del CMB”, expresó Sulaimán en charla con medios especializados desde territorio asiático. El reconocimiento de Mayweather lo recibió el campeón de peso supermedio del CMB,

Quien fuera campeón de los pesos pesados aseguró que el boxeador kazajo es el mejor del mundo, ya que enfrenta a quien se le ponga enfrente y no tiene miedo a nadie

SAGITARIO

Concentra tus energías en el interior, ya que enfocarlas hacia fuera te traerá poco beneficio ahora mismo. Esto aparece fundamentalmente en forma de arranques de mal genio, intercambios de violencia verbal o en peleas que pueden incluso acabar en violencia física.

CAPRICORNIO

Tu vida emocional se coloca en un primer plano de forma muy armoniosa. Tus relaciones serán igualmente armónicas, especialmente con las mujeres.

ACUARIO

posibles.

Todo parece más fácil en este momento y podrías conseguir cosas hoy que nunca hubieras pensado que pudieran ser

PISCIS

Hoy es un buen momento para aclarar malentendidos y diferencias de opinión. Tómate el tiempo suficiente para hablar sobre el problema con la otra persona y permanece abierto ante el punto de vista de esa persona.

Agencias

El futuro integrante del Salón de la Fama, Evander The Real Deal Holyfield, señaló que debería ser el kazajo Gennady Gennadievich Golovkin (GGG), quien ocupe la primera posición como el mejor libra por libra del mundo tras el adiós de Floyd Mayweather, pues no hay un peleador como él al que la mayoría, sino es que todos, le den la vuelta. Asediado por la fanaticada china en la Convención Anual del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) en el lujoso Hotel Intercontinental Kunming, Evander pidió que haya fe en el estadounidense Deontay Wilder en la división de los completos, pues es un campeón que va tomando su paso, va creciendo, y en algún momento tendrá que explotar su potencial. “En el boxeo no hay que tener miedo de nadie, para ser el mejor

Floyd Mayweather fue campeón del organismo verde y oro en cinco categorías diferentes, por lo que será recordado como una de las máximas figuras que pertenecieron al CMB.

Badou Jack, quien pertenece al mismo equipo de trabajo de Floyd. “Es oficial, le dimos el tiempo para hacer esta presentación oficial aquí en la convención, estamos orgullosos de hacerlo de esta manera, es un campeón para la eternidad del CMB y que sepa que esta es su familia. Estamos celebrando a uno de los grandes, si se retira y regresa, es secundario, no quisiera especular”, añadió el titular del organismo. Los posibles sucesores de Mayweather serán atendidos el próximo miércoles en la sesión de peleas mandatorias. En la ceremonia inaugural destacó un coro de niños de una prima-

ria local que interpretó el himno del organismo “We Are The World”, así como reconocimientos especiales para el ejecutivo Rex Walker, titular de campeones juveniles, y Les Moonves, líder de la cadena Columbia Broadcasting System reconocido como el hombre clave para montar el duelo entre Mayweather y Pacquiao. Sulaimán destacó, además, al mexicano Armando Ahued, secretario de Salud de la Ciudad de México, como Hombre del Año. “Le otorgó seguros de gastos médicos a boxeadores y sus familias, a todo aquel que está ligado al boxeo, oficiales de ring tienen seguro de gastos médi-

cos garantizado y ha atendido a una cantidad enorme de gente que haya requerido sus servicios, me da orgullo que un mexicano haya sido reconocido por este reconocimiento de Hombre del Año”, destacó. Julio Ceja, campeón absoluto del CMB El presidente del CMB, Mauricio Sulaimán, confirmó al mexicano Julio Ceja como campeón absoluto del organismo en peso supergallo, dejando a Leo Santa Cruz con el reconocimiento de campeón diamante de la división de peso pluma. Este martes se anunciará en la sesión de clasificaciones de manera oficial.

Para el histórico Evader Holyfield, Golovkin es el mejor libra por libra debes enfrentar a los mejores”, comentó Holyfield, quien se retiró en 2011 con una marca profesional de 44 victorias, 29 por nocauts, 10 derrotas y dos empates. “Por eso creo que GGG es el mejor libra por libra del mundo ahora, pelea con el que sea, le gana a cualquiera, es el único en el medio que no evade a nadie, si lo pides, te dice ok, vamos a hacerlo”, destacó el de Atlanta. Sobre el caso de Wilder, apuntó que pronto se le verá combatiendo con Wladimir Klitschko, quien hoy por hoy es el mejor de la división superior a los 91 kilogramos. “Bueno, Wilder está invicto, tenemos que darle su tiempo, está creciendo, ya es campeón, pero vamos pelea por pelea, peleador por peleador”, pidió The Real Deal. “Ojalá que en el futuro pueda enfrentar a Wladimir Klitschko, para ser el mejor tienes que enfrentar a los mejores, no te puedes decir que eres el mejor si no peleas con los mejores”, añadió el excampeón del CMB, vencedor dos veces del sensacional Mike Tyson, con una polémica mordida en su oreja en la segunda pelea. Finalmente, apuntó a que el choque entre Miguel Cotto y Canelo Álvarez será de alarido, pero evitó

El boxeador, que venció dos veces a Mike Tyson, será incluido al Salón de la Fama y reconoció que para ser el mejor del mundo se debe pelear contra todos, por lo que su favorito para ocupar el lugar de Floyd Mayweather es Golovkin.

inclinarse por alguno. “Será una buena pelea, sin duda, no tengo favorito, creo que cualquie-

ra de los dos tiene lo suficiente para poder ganar ese esperado combate”, terminó.


Miércoles, 4 de noviembre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

15

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

Ambos fueron trasladados a los separos preventivos

Detienen a dos maridos que alteraban orden público por golpear a cónyuges Giovanni Cabrera Camacho, de 32 años de edad, golpeó a su mujer dentro de su casa, mientras que Hugo Cruz Cruz, de 34 años de edad, agredió a su esposa mientras caminaban en la calle

Luis Bravo Herrera, de 34 años de edad, tuvo que ser trasladado a los separos preventivos, donde un juez determinará su situación jurídica.

Detienen a individuo que apedreaba automóviles

IGAVEC

H

uajuapan de León. Elementos de la Policía Municipal detuvieron a un hombre de 32 años de edad, quien fue acusado por su esposa de presuntamente haberla agredido física y verbalmente, mientras ambos se encontraban en el interior de su vivienda. Los hechos sucedieron a las 23:12 horas, cuando al número de emergencia 060 se recibió el reporte por parte de la ciudadanía, de que en la vivienda marcada con el número cinco de la avenida Ermita de la colonia Reforma, una mujer estaba siendo agredida, por lo que solicitaban la presencia policiaca. Los uniformados se trasladaron a dicha zona, en donde fueron interceptados por una mujer de 32 años de edad, quien relató a los cuerpos policiacos que minutos antes su pareja, que se encontraba en presunto estado de ebriedad, la había agredido físicamente, por lo que solicitaba su detención, al tiempo que indicó que no presentaría car-

Al interior de la unidad de motor se encontraron las identificaciones de Alejo Marcelino Vásquez Pérez, comandante de la policía de Santa María Xochixtlapilco

En ambos casos, las mujeres agredidas no quisieron denunciar penalmente a sus parejas, sólo procedieron a una falta administrativa y a que las ayudaran para no seguir siendo golpeadas.

gos por lo que pedía únicamente se le castigara administrativamente. Una vez que se contó con la autorización de la parte afectada para ingresar a dicho domicilio, se procedió a la detención de quien dijo responder al nombre de Giovanni Cabrera Camacho de 32 años de edad, mismo que fue trasladado a los separos preventivos del cuartel de Seguridad Pública. El detenido fue puesto a disposición del juez calificador en turno, quien se encargará de determinar su situación jurídica. Otro golpeador Un hombre de 34 años de edad fue puesto a disposición del juez califica-

taron con la parte afectada, quien les relató los hechos al tiempo que señaló a su pareja, mismo que se encontraba en aparente estado de ebriedad, solicitando su detención y que únicamente se le castigara administrativamente. Por tal motivo, los policías municipales procedieron a la detención de dicho individuo, que manifestó responder al nombre de Hugo Cruz Cruz, de 34 años de edad, quien fue trasladado a los separos municipales del cuartel de seguridad pública, en donde a petición de la parte afectada, quedó a disposición del juez calificador, quien se encargará de determinar su situación jurídica por alteración al orden público.

Consignan camioneta volcada que la policía encontró abandonada

IGAVEC

Huajuapan de León. Una camioneta marca Toyota fue encontrada abandonada en la carretera federal que comunica a la ciudad de Oaxaca, a la altura del puente La Culebra, ubicado entre las agencias de Santa Teresa y el Molino de esta ciudad. Los hechos sucedieron aproximadamente a las 21:00 horas, cuando fue reportado la radio operadora que en el puente La Culebra se había volcado un vehículo y se desconocía si habían personas lesionadas.

dor en turno luego que fuera detenido por elementos de la Policía Municipal de esta ciudad, tras ser señalado por su esposa de presuntamente haberla agredido física y verbalmente, cuando caminaban en calles de la colonia Centro de la ciudad. Los hechos se registraron a las 20:45 horas, cuando una mujer se comunicó a la base de operaciones de la corporación, solicitando el auxilio toda vez que denunciaba que su pareja presuntamente la había agredido física y verbalmente en la calle Allende de la colonia Centro, a la altura de una tienda comercial de dicha zona. Los cuerpos policiacos se trasladaron al lugar en donde se entrevis-

La camioneta se encontraba debajo del puente La Culebra, entre las agencias de Santa Teresa y Molino, hasta donde llegaron los uniformados.

Al tener conocimiento, al lugar llegó la unidad 058 de la Policía Municipal y la patrulla 01750 de la Policía Estatal, con presencia en esta ciudad, quienes se percataron que una camioneta marca Toyota, color guinda, placas de circulación RX-15533 del estado de Oaxaca, fue encontrada al fondo de una barranca. Al bajar a la zona, se encontraron que estaba abandona y en una revisión encontraron en el interior una identificación a nombre de Alejo Marcelino Vásquez Pérez, comandante de policía de la agencia de Santa María Xochixtlapilco, con domicilio en la calle Adolfo López Mateos sin número, de la misma agencia y de quien se desconocía su paradero. Ante los hechos, la unidad de motor quedó a disposición de la Policía Federal, para las investigaciones correspondientes. Otro percance Daños materiales fueron el saldo que

dejó el choque de un taxi del sitio Moctezuma contra una camioneta, la cual se dio a la fuga. Los hechos sucedieron a las 00:33 horas, cuando por medio del radio de comunicación indicó que en la calle Jiménez esquina con Matamoros de la colonia Centro, se había registrado un percance vehicular. A la zona arribó la unidad de la Policía Municipal, donde se percató que era un taxi del sitio Moctezuma con número económico nueve con placas de circulación 95-56-SJH del estado de Oaxaca, conducido por Pedro Ríos Ríos de 65 años de edad. De acuerdo a la información del afectado, el vehículo que lo impacto fue una camioneta marca Chevrolet tipo S10, color verde, la cual circulaba en sentido contrario sobre la calle Matamoros, dándose a la fuga sobre la avenida Cinco de Febrero. Ante los hechos arribó la unidad V-02 de Tránsito municipal, quienes se hicieron cargo de los hechos.

Un taxista que se encontraba en la agencia Santa Teresa señaló al responsable de dañar su unidad, pidiendo su detención y el pago de los daños IGAVEC

Huajuapan de León. Elementos de la Policía Municipal detuvieron a un hombre que fue acusado de haber presuntamente apedreado diversos vehículos, causándole daños materiales a uno de ellos, mientras caminaba en las calles de la agencia Santa Teresa, perteneciente a este municipio. A las 15:15 horas, un ciudadano reportó que una persona del sexo masculino se encontraba muy agresiva lanzando piedras a los vehículos que transitaban en la calle Álamos esquina con la calle Encinos de la agencia Santa Teresa. Los efectivos se trasladaron a dicha zona, en donde fueron interceptado por un sujeto de 47 años de edad, quien manifestó que momentos antes una persona del sexo masculino golpeó su taxi marca Nissan tipo Tsuru, color rojo, del sitio Estrella de Yucunitza, con placas de circulación 67-24-SJH del estado de Oaxaca, mientras se encontraba estacionado fuera de su domicilio. Asimismo, dicho ciudadano señaló directamente al presunto responsable de los hechos, solicitando su aseguramiento y que no presentaría cargos, pidiendo se le castigara administrativamente además de solicitar el pago por los daños hechos a su unidad de motor. Ante tales hechos, los uniformados procedieron a la detención de dicho individuo que dijo responder al nombre Luis Bravo Herrera de 34 años de edad, quien fue trasladado a los separos preventivos del cuartel de seguridad pública, en donde a petición de la parte afectada, quedó a disposición del juez calificador en turno por alteración al orden público y daños a un vehículo de motor.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

16

La verdad en la información

DE OAXACA

Miércoles, 4 de noviembre de 2015

Demostrando el orgullo oaxaqueño

Coro de niños mixes cautiva en el Gran Premio de México El delegado de la CDI, Jorge Toledo Luis, dijo que esta participación permitió mostrar parte de la riqueza cultural de los pueblos indígenas de Oaxaca y México

Tras la revisión de los peritos de Protección Civil, se determinó que la fuga de amoniaco se había producido debido a un cambio de válvulas.

Agencias

I

ntegrantes del coro infantil, Tun’ääw kojpk’ääw, Canto de la Tierra, de la comunidad de Tejas del municipio de Santa María Tlahuitoltepec, interpretaron el Himno Nacional Mexicano durante la inauguración del Gran Premio de México, que se disputó el 1 de noviembre en la Ciudad de México. Ataviados con sus trajes regionales, el contingente de 50 niños, de entre los cinco y 12 años de edad, cautivó con su participación a los miles de asistentes al Autódromo Hermanos Rodríguez, para la competencia de la Fórmula 1. Jorge Toledo Luis, delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI),

El coro infantil, Canto de la Tierra, de la comunidad de Tejas, interpretó el Himno Nacional Mexicano durante la inauguración del Gran Premio de México, que se disputó el 1 de noviembre.

El director del IMO dijo que los menores migrantes sufren gran vulnerabilidad, por la posibilidad de ser reclutados por bandas criminales o ser víctimas de la esclavitud

Mayoría de migrantes oaxaqueños tienen entre siete y 14 años: IMO

Agencia JM

En este año, unos 789 niños indígenas han sido repatriados a Oaxaca, en su intento fallido por cruzar de forma solitaria la frontera, confirmó el director del Instituto del Migrante Oaxaqueño (IMO), Rufino Domínguez. Detalló que la mayor parte de los niños migrantes habían viajado entre los meses de marzo, abril y mayo rumbo al norte, cruzando con apoyo de polleros la línea divisoria, pero fueron detenidos por la patrulla fronteriza que terminó por regresarlos a México.

subrayó que esta participación permitió mostrar parte de la riqueza cultural de los pueblos indígenas de Oaxaca y México, no sólo a los ahí presentes, sino ante millones de

televidentes que siguieron la transmisión “Nuestros pueblos indígenas tienen un talento y una extensa cultura digna de ser mostrada al mundo,

El dato En la presentación del Gran Premio de México participó el coro Canto de la Tierra, integrado por 50 niños de entre los cinco y 12 años de edad, vestidos con sus trajes regionales.

“Hemos sido testigos de la constante migración de niños y adolescentes, algunos con su familia y otros sin compañía. Por lo regular inician su travesía en grupos de ocho familias en espera de cumplir su deseo de cruzar la frontera y alcanzar el sueño americano. Aunque también hay quienes viajan solos, en condiciones infrahumanas, la mayoría de entre siete y 14 años de edad”, informó el director del IMO. Domínguez dijo que le preocupa que muchos de estos menores de edad se atrevan a realizar su travesía en busca de unificar a sus familias, poniendo en riesgo su integridad, ya que algunos llegan a ser reclutados por las bandas de criminales que operan en los estados fronterizos y que trafican con drogas y armas. Puntualizó que en el caso de las niñas migrantes, éstas llegan a ser víctimas de trata y han existido casos de tráfico de órganos de frontera a

los oaxaqueños, los mexicanos tenemos mucho de qué sentirnos orgullosos”, aseguró el funcionario, quien dijo que la CDI tiene el compromiso de preservar y difundir la cultura de los pueblos originarios. Por lo que, a través de programas y proyectos específicos, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas atiende las demandas en materia cultural de las comunidades, como parte del compromiso del presidente de México, Enrique Peña Nieto, y de la directora general de la CDI, Nuvia Mayorga Delgado.

Rufino Domínguez detalló que la mayor parte de los niños migrantes viajó rumbo al norte entre marzo, abril y mayo.

frontera, por lo que es evidente que hay mucha vulnerabilidad para los menores. Aseguró que muchos de los niños repatriados se niegan a regresar a

sus pueblos de origen y optan por quedarse en la Ciudad de México u otros estados, donde deambulan buscando regresar a Estados Unidos de Norteamérica.

Desalojan y paran circulación en Xoxocotlán por fuga de amoniaco Un fuerte olor a amoniaco alertó a los vecinos de la colonia Reforma Agraria, por lo que éstos dieron parte a las autoridades de Protección Civil Águeda Robles

Integrantes de Protección Civil estatal, municipal y del cuerpo de bomberos de Oaxaca controlaron la tarde del martes una fuga de amoniaco, registrada en la colonia Reforma Agraria en Santa Cruz Xoxocotlán. La fuga de amoniaco en la colonia Reforma Agraria provocó que se evacuara a personal de las instalaciones de la empresa purificadora de Agua H2O. De acuerdo al primer reporte de la coordinadora estatal de Protección Civil, un fuerte olor a amoniaco alertó a los vecinos de la colonia perteneciente a Xoxocotlán. Derivado del reporte, hizo presencia Protección Civil municipal, que tomó la decisión de cerrar la circulación sobre la calle de Rancho de Cristo y la avenida Fresnos, así como evacuar al personal de la empresa purificadora, en tanto que se realizaban las maniobras para regularizar la situación. Tras el diagnóstico y revisión de los peritos de Protección Civil, se determinó que la fuga del químico se había producido debido al cambio de válvulas. A las 18:54 se abrió nuevamente la circulación a los vehículos y no se reportaron personas lesionadas. Al lugar acudieron elementos de Protección Civil estatal, municipal y del cuerpo de bomberos de Oaxaca.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.