La verdad en la información
DE OAXACA
Viernes, 4 de septiembre de 2015
Min: 14° Máx: 26°
Año: 6 Número: 2 138 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Diario Despertar de Oaxaca
www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Piden entre 10 y 15 % del total del recurso aprobado
El INE aprueba la pérdida de registro del PT y Humanista El INE aprobó la pérdida de registro del Partido del Trabajo y Partido Humanista, por no alcanzar el tres por ciento de votos en las pasadas elecciones; el consejero presidente del instituto, Lorenzo Córdova, determinó tomar el control de las cuentas y administración de los partidos, para su liquidación. (7)
Benjamín Robles condiciona apoyos, revelan munícipes Águeda Robles
Juan Pablo Vicente, coordinador regional de Benjamín Robles, Judith Reyes Rojas, supuesta coordinadora de Proyectos Sociales, así como Dira Maciel y Odette Yepes, gestores de la empresa Valdivieso Consultores, S. C., piden a los presidentes un porcentaje por las obras y han citado a las autoridades a reuniones donde les condicionan la entrega de los recursos federales. Benjamín Robles presume haber obtenido él los recursos que anunció la Secretaría de Hacienda y condiciona su entrega al apoyo a su candidatura a gobernador (3)
Gabino Cué dice que no habrá desalojo del zócalo El gobernador Gabino Cué afirmó que no tiene intención de retirar a los docentes del zócalo, contradiciendo al titular de la SSPO; en días pasados, Jorge Alberto Ruiz Martínez, titular de Seguridad Pública, informó que el plantón en el centro sería desalojado para las festividades del mes patrio. (16)
AGENDA
4
El sector agrario necesita reforma integral para el campo: CNC
AGENDA Triqui del plantón en el Palacio de Gobierno sufre convulsiones
“No sé por qué a Héctor Pablo le gusta tanto ayudar a Oaxaca”: Meade Una Plaza de la Danza pletórica recibió por primera vez al nuevo titular de Sedesol, José Antonio Meade, quien llegó acompañado de Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, un oaxaqueño cuyos números han hecho de Liconsa el puntal indiscutible de la Cruzada Nacional Contra el Hambre y más en Oaxaca, donde Liconsa ha crecido al triple, para llegar a los 240 mil beneficiarios, cuando en 2012 sólo había 96 mil. (4)
SEGUNDA
2
Defraudados por cajas de ahorro, olvidados por el gobierno estatal 3
L A CONTR A
16
El Cabildo exhorta al gobernador a detener los trabajos del Metrobús
Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez y María de los Ángeles Fernández Mondragón.
Estacionamiento del CCCO generará caos en Oaxaca: Gerardo José Corres Sólo el estacionamiento del Centro de Convenciones será un detonador negativo para el tráfico vehicular que afectará a la sociedad y la cubierta de lámina que proyectan corre el riesgo de desprenderse por los fuertes vientos del área, como ocurrió con la velaria, declaró el Colegio Libre e Independiente de Arquitectos. (3)
2
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 4 de septiembre de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
El gobierno del estado cancela su seguimiento
Verduguillo
Defraudados por cajas de ahorro, olvidados por el gobierno estatal Los inconformes denunciaron que el gobernador Gabino Cué dio instrucciones para que se dieran mesas de seguimiento al conflicto, pero éstas fueron canceladas y desde entonces no les responden Águeda Robles
U
n grupo de defraudados por cajas de ahorro se manifestaron en las puertas del Palacio de Gobierno, encabezados por Edith Santibáñez Bohórquez, representante jurídico también de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en la Costa. La abogada dijo representar a los defraudados de cajasdeahorrocomo:MásSolucionesdelSur,CorporativoAzteca,TresMixtecas,EnlacePopularyCajade ahorro IGM, entre otras, donde son más de mil 500 personas estafadas en la región de la Costa. Durante una audiencia pública, el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, dio instrucciones a Alberto Esteva Salinas para que se dieran mesas de seguimiento con los defraudados, pero éstas fueron canceladas hace un mes cuando se levantó una minuta de trabajo donde se acordó que el 3 de septiembre tendrían una reunión en el Palacio de Gobierno, pero a pesar de que la abogada
(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
les recordó el acuerdo, los funcionarios de gobierno no se presentaron. Edith Santibáñez señaló que no hay avances con los defraudados y desconocen por qué el titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, Alejandro López Jarquín, se niega a darles parte de un fideicomiso del gobierno federal, cuyo objeto es apoyar a los defraudados, por lo que quisieran saber a dónde se va este dinero. Cabe referir que en dicho fideicomiso el gobierno federal otorga el 40 por ciento de la cantidad defraudada y el gobierno estatal tiene la obligación de entregar el 30 por ciento. A los defraudados, agregó la abogada, les han cerrado las puertas en las radiodifusoras, donde están la Gendarmería nacional y la Policía Estatal para que no los escuchen. También señaló que a pesar de que le han pedido al gobernador que detenga estos fraudes mostrándole evidencias, les siguen otorgando a los mismos estafadores los permisos para abrir cajas de ahorro, porque son las mismas familias que cierran una caja por supuesta falta de recursos y después abren otra. La representante de los defraudados aseveró que quisieran saber cuál es el interés del gobierno de Oaxaca en permitir que Joaquín Salazar Bautista y las familias Vásquez Urdiales y Cordero Guevara, sigan defraudando a los ciudadanos con las cajas de ahorro. Los manifestantes señalaron que llegaron a la diez de la mañana, hora de la cita y que no se moverán hasta que el gobernador Gabino Cué Monteagudo los reciba y responda al compromiso hecho por sus funcionarios.
Congreso local aprueba la Ley de Voluntad Anticipada para Oaxaca El derecho a una muerte digna permite a los enfermos terminales decidir si quieren seguir con los tratamientos médicos o esperar la muerte con los cuidados paliativos que mitiguen el dolor Rebeca Luna Jiménez
Por unanimidad, la LXII Legislatura del Congreso de Oaxaca aprobó la Ley de Voluntad Anticipada para el Estado de Oaxaca y la adición de un Título Octavo Bis, denominado de los Cuidados Paliativos a los Enfermos en Etapa Terminal, con sus artículos 125 Bis, 125 Ter, 125 Quater y 125 Quinquies de la Ley Estatal de Salud. El dictamen de las Comisiones Permanentes Unidas de Salud Pública y Administración de Justicia, consideró que de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad prevista en el artículo primero, tercer párrafo,delaConstituciónPolíticadelosEstadosUnidos Mexicanos, el Estado tiene el deber de garantizar la integridad y dignidad de los ciudadanos, otorgando en el ámbito de sus atribuciones, las herramientas suficientes para procurar una vida con calidad y que llegado el momento puedan tener una muerte digna. En su exposición de motivos, el diputado Javier César Barroso Sánchez, presidente de la Comisión Permanente de Salud Pública, estableció que la Ley
de Voluntad Anticipada permitirá a los pacientes en fase terminal decidir si quieren seguir con los tratamientos médicos o bien esperar el momento de la muerte, “pretende que los enfermos en fase terminal cuenten con una herramienta que les permita tener una muerte digna”. El legislador de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional subrayó que de ninguna forma permitirá la eutanasia, sino dejar que la naturaleza haga su propio efecto cuando ya no exista remedio para una persona que se encuentra en la parte final de su existencia, es decir, una muerte correcta, que se encuentra eximida de responsabilidad para quien la ejecuta a favor de otro, tal como lo regula le Ley General de Salud. Barroso Sánchez expuso que el derecho a una muerte digna permite a los pacientes en fase terminal decidir si quieren seguir con los tratamientos médicos o bien, esperar el momento de la muerte, con los tratamientos y cuidados paliativos que mitiguen el dolor y que garanticen al paciente la alimentación, higiene y cuidados en la etapa terminal de la enfermedad. En tanto, el diputado Ericel Gómez Nucamendi, quien promovió la iniciativa ley oaxaqueña sobre ortotanasia y donación de órganos y tejidos, dijo que con esta iniciativa propone diseñar un documento indubitable donde las personas hagan constar anticipadamente su voluntad para someterse o no a un procedimiento de ortotanasia, el cual podrá ser ante un notario público, en pleno uso de las facultades mentales que manifiesten la petición libre, consciente, inequívoca y reiterada, que no es su deseo someterse a medios, tratamientos médicos que proporcionen obstinación médica.
C
ascadas de denuncias contra un corrupto exdiputado federal oaxaqueño. En la redacción del controvertido y polémico columnista Verduguillo —donde la verdad se firma y se afirma— se ha recibido una cascada de denuncias de presidentes municipales que señalan a un exdiputado federal, y aspirante al gobierno del estado de Oaxaca, como un tipo corrupto, deshonesto, un parásito, una lacra, un pillo de siete suelas que cuando tenía el fuero constitucional como diputado federal les ofrecía bajar recursos para ejecutar obras, pero bajo las siguientes condiciones: Del costo total de la obra, el 25 por ciento era libre de polvo y paja para el hoy exdiputado federal. Otra condición es que la constructora que realizaría la obra era propiedad de un presta nombre de él, y lo peor, el material que se utilizaba para la edificación de la obra era de pésima calidad; como quien dice, este exdiputado federal y aspirante al gobierno de Oaxaca, prácticamente se servía con la cuchara grande y se robaba, sí, leyó usted bien, se robaba todo el recurso; a los munícipes sólo les decía “ya está la obra, firmen aquí” y eso es todo, muchas gracias. Así, según las denuncias que nos llegan a esta redacción de columnista, se las gastaba este exdiputado federal y aspirante a la gubernatura estatal; como quien dice, era un canguro en toda la extensión de la palabra. Estamos investigando más de estos hechos para desenmascarar a esta lacra que aspira a ser gobernador del estado. Imagínese usted, amable lector, si siendo diputado federal era un raterazo, pues qué se puede esperar si llega a ser jefe del Poder Ejecutivo, Dios nos agarre confesados. Por cierto, hubo un presidente municipal de la zona mazateca que mandó a este exdiputado federal a Chihuahua un baile con sus obras ratas y le recriminó que él no se prestaba a estos actos de corrupción, que se fuera a robarle a otros, pero en su municipio, no. Esta historia continuará. Gabino Cué guarda absoluto silencio ante propuesta de Francisco Toledo. Callado, muy calladito se ha quedado el gobernador del cambio en Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, o don Gabi, como le dicen sus allegados, ante la propuesta que le hiciera el pintor juchiteco, Francisco Chico Toledo, sobre que su reloj de la marca Rolex, modelo Oyster Perpetual Milgauss Gv, con un valor aproximado de 122 mil pesos, lo vendiera y que ese dinero lo repartiera equitativamente entre los grupos más pobres de Oaxaca. Ante esta propuesta hecha pública por el pintor Francisco Chico Toledo, don Gabi ha guardado total y absoluto silencio, como quien dice, esconde, como el avestruz, la cabeza entre las patas y es que en realidad es una grosería lucir en la muñeca de su mano izquierda una prenda tan cara, cuando en las comu-
nidades del estado hay familias enteras que se mueren de hambre y sed por no tener ni un peso partido por la mitad para sobrevivir, porque no hay recursos para inyectarle al campo oaxaqueño. Y pesar de toda esta pobreza, don Gabi se da el lujo de lucir un reloj tan caro; y a todo esto súmele cuánto cuesta el traje que porta, la corbata, los zapatos, los calcetines y hasta los calzones; nada más calcule cuánto dinero trae encima el gobernador del cambio. Criminalizan diarios nacionales a víctimas de la ejecución de la colonia Narvarte. A Joaquín López-Dóriga le faltan los dedos de los pies y le sobra cinismo. Uno de los médicos más creativos que ha dado México, el doctor Gilberto Flores Izquierdo —hizo los primeros trasplantes de riñón y de aorta— lo operó de emergencia al principio del sexenio de Miguel de la Madrid, cuando una sobredosis de cocaína y alcohol, aunada a los estragos del tabaco, le provocó una parálisis corporal que estuvo a un tris de matarlo. Incapaz de decir una frase larga de corrido, porque su adicción dañó su dicción, no tuvo empacho, sin embargo, en comunicarle a todo el país que Rubén Espinosa Becerril y Nadia Vera fumaron mariguana la noche antes de que los asesinaran en la colonia Narvarte del Distrito Federal, pero no dijo, en cambio, que les arrancaron trozos de piel con un pela papas —utensilio que de inmediato me recordó el rostro de Julio César Mondragón, desollado en Iguala— o que los remataron con una pistola calibre 9 milímetros de uso exclusivo del Ejército. Todos los diarios —con la honrosísima excepción de La Jornada Veracruz— han criminalizado a las víctimas de la matanza de la colonia Narvarte del Distrito Federal y minimizado la albondigosa figura de Javier Duarte Ochoa. Los demás —pero sobre todo Reforma, La Razón, Milenio, El Universal y Excélsior— han puesto en duda la honorabilidad de cinco personas que sufrieron, en el corazón de la Ciudad de México, un acto de violencia brutal que contiene un mensaje específico para un auditorio específico: “Si no le bajas de huevos —como le dijeron a Rubén Espinosa Becerril la primera vez que lo amenazaron en Xalapa, Veracruz— te va a pasar lo mismo”. El Distrito Federal no sólo fue —hasta que llegó Miguel Ángel Mancera— un refugio para periodistas perseguidos en otras regiones del país, sino también un espacio donde se ejercía, sin temor, la libertad de manifestarse en las calles. Eso quedó atrás, ahora salimos a protestar sabiendo que si nos encapsulan los granaderos del regente y los porros de la Secretaría de Gobernación, podemos terminar con un hueso roto o en la cárcel. Éste ha sido, de hecho, el mensaje que Miguel Ángel Mancera no ha dejado de enviar a los jóvenes capitalinos contestatarios desde el primer día de su gestión. Por hoy, es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 4 de septiembre de 2015
AGENDA
3
Editor: Diego Mejía
Piden entre 10 y 15 % del total del recurso aprobado
Los recursos aprobados por la Secretaría de Hacienda, Benjamín Robles presume haberlos obtenido él y condiciona su entrega a que los presidentes municipales apoyen su candidatura a gobernador Águeda Robles
A
utoridades de diversos ayuntamientos denunciaron que el senador Benjamín Robles Montoya condiciona a los municipios para otorgarles recursos extraordinarios para obras públicas, a cambio de porcentajes o de la ejecución por parte de constructores recomendados por el legislador perredista. Según las autoridades, hasta ellos se han presentado Juan Pablo Vicente, quien se asume como coordinador regional de Benjamín Robles Montoya, y también Judith Reyes Rojas, supuesta coordinadora de Proyectos Sociales, quien da como domicilio Hornos, número 25, colonia Los Laureles, Santa Cruz Xoxocotlán, así como Dira Maciel y Odette Yepes. Ellos son gestores de la empresa Valdivieso Consultores, S. C., enviados por el senador Benjamín Robles y citaron el pasado 19 de agosto a las
Como parte de los viejos acuerdos para levantar el plantón en Palacio de Gobierno y no insistieran en regresar a Copala, les dieron un terreno en Zaachila, pero no tiene las condiciones adecuadas para su ocupación
Rebeca Luna Jiménez
Una mujer de San Juan Copala, de la región Triqui, perteneciente al grupo que permanece en plantón en la entrada del Palacio de Gobierno, para exigir sean atendidas por el gobernador Gabino Cué, sufrió un percance médico. La desplazada de Copala, quien responde al nombre de Guillermina de Jesús Martínez, fue atendida por paramédicos de la Cruz Roja, quienes arribaron al lugar luego se ser llamados por compañeras de la aquejada, quienes se percataron de que sufría convulsiones.
Foto: Archivo
Munícipes acusan a Benjamín Robles de condicionar los apoyos federales
Juan Pablo Vicente, coordinador regional de Benjamín Robles, Judith Reyes Rojas, supuesta coordinadora de Proyectos Sociales, así como Dira Maciel y Odette Yepes, gestores de la empresa Valdivieso Consultores, S. C, piden a los presidentes un porcentaje por las obras y han citado a las autoridades a reuniones donde les condicionan la entrega de los recursos federales.
El dato La Secretaría de Hacienda publicó las reglas de operación del FAIP con recursos aprobados por mil 200 millones de pesos y destinados a municipios marginados de Oaxaca, Guerrero y Chiapas; Benjamín Robles condiciona la entrega de los de Oaxaca. autoridades municipales al hotel Las Canteras, ubicado en la cuarta calle de Libres, de la ciudad de Oaxaca, donde les condicionaron la entrega de los apoyos. Las autoridades municipales demandaron el apoyo del gobierno del estado y del gobierno federal, así como de la Auditoría Superior
de la Federación, para que supervisen estas acciones, pues las constructoras a cargo o recomendadas por el senador perredista, así como los despachos de apoyo, les exigen comisiones del 10 y 15 por ciento sobre el monto que les autoricen. La semana pasada, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
(SHCP) publicó las reglas de operación del Fondo de Apoyo a Infraestructura y Productividad (FAIP), de recursos financieros aprobados recientemente por mil 200 millones de pesos y destinados a municipios marginados de Oaxaca, Guerrero y Chiapas. Benjamín Robles Montoya, senador perredista, ha propalado que los recursos otorgados a los municipios son resultado de sus gestiones y que serán beneficiados los que cuenten con su simpatía y cuyos presidentes estén a favor de su candidatura a gobernador del estado, como lo ha dicho en distintos foros, reuniones de trabajo y boletines, como el del pasado 14 de agosto. En la lista de la Secretaría de Hacienda, en el caso de Oaxaca aparecen al menos 100 municipios con un alto grado de pobreza, por lo que podrían recibir montos desde tres hasta 12 millones de pesos, con los que podrán efectuar las obras que sus habitantes requieran. Entre otros, los municipios beneficiados son: San José Tenango, Santa María Chilchotla, San Agustín Loxicha, Huautla de Jiménez, San Miguel Soyaltepec, Santa Cruz Zenzontepec, San Felipe Jalapa de Díaz, San Mateo del Mar, San Lucas Ojitlán, Santa María Tonameca, Santiago Amoltepec, San Juan Guichicovi. Las autoridades municipales pidieron no citar sus nombres, pues la gente del senador los amenazó con cerrarles todas las puertas para sus gestiones ante el gobierno del estado y el federal.
Triqui del plantón en el Palacio de Gobierno sufre convulsiones Los paramédicos lograron estabilizarla en el lugar y la trasladaron a un hospital, luego de que la representante de las manifestantes, Reyna Martínez, diera su consentimiento para el traslado de Guillermina a un centro médico y permanecer en observación. Venir de lejos Las mujeres desplazadas de San Juan Copala, encabezadas por Reyna Martínez Flores, bloquearon desde mediado de julio los tres accesos del Palacio de Gobierno, para exigir ser atendidas por el gobernador del estado de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, y explicarle que ni las atienden ni cumplen los ofrecimientos hechos. Desde entonces, las mujeres de la región Triqui mantienen un plantón permanente en la entrada principal del Palacio de Gobierno, para exigir una audiencia con el mandatario o bien con el secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, pero no han logrado que las atiendan. Como parte de los acuerdos anteriores para desalojar el Palacio y no insistir en ser reubicadas en San
Tienen un mes y medio pidiendo una audiencia con el gobernador del estado, Gabino Cué, pero nadie las atiende para que planteen el problema de la falta de condiciones para vivir en los terrenos que les concedieron en Zaachila; una de las inconformes sufrió convulsiones.
Juan Copala, el gobierno del estado les otorgó 30 lotes en Zaachila, pero ellas insisten que carecen de las condiciones necesarias para ser habitadas, pues no tienen agua potable, luz eléctrica ni camino transitable, lo que afecta a las 30 familias que aceptaron ir a vivir ahí, cerca de 90 personas. En las mantas que bloquean la entrada al Palacio de Gobierno, las mujeres también exigen justicia para la defensora de derechos
humanos, Alberta Bety Cariño Trujillo, y el finlandés Jyri Jaakkola, asesinados en el paraje La Sabana, del municipio de San Juan Copala, cuando acudían a apoyarlas. Según han dicho, el gobernador Gabino Cué se comprometió a dar respuestas a sus demandas en los primeros días de septiembre, pero las triquis dicen ya no creer en el mandatario y por eso han decido extender su plantón y el bloqueo a las puertas del edificio.
Sólo el estacionamiento del Centro de Convenciones será un detonador negativo que afectará a la sociedad y la cubierta de lámina que proyectan corre el riesgo de desprenderse por los fuertes vientos del área, como ocurrió con la velaria, dijo el Colegio Libre e Independiente de Arquitectos.
Estacionamiento del CCCO generará caos en Oaxaca: Gerardo José Corres El arquitecto Gerardo José Corres señaló que el proyecto del CCCO violenta reglamentos como el Plan Parcial para la Conservación del Centro Histórico Águeda Robles
Gerardo José Corres Tenorio, presidente del Colegio Libre e Independiente de Arquitectos de Oaxaca A.C., consideró el sitio para establecer el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) no compatible con el uso de suelo ni con los reglamentos, como el Plan Parcial para la Conservación del Centro Histórico. “No debe haber equipamiento urbano en la zona, no debemos sumarle problemas al Centro Histórico y no se debe transformar la topografía del cerro del Fortín, este proyecto lo transforma totalmente”, expuso. Informó que el Plan Parcial para la Conservación del Centro Histórico explica claramente que no debe haber un estacionamiento mayor a 280 autos: “Alterarlo a 600 es casi triplicar esa cifra y a la hora de entrada o salida, generará un enorme caos vial que repercutirá en el Centro Histórico y en la ciudad”, mencionó. Dijo que con un ejercicio que hizo el Colegio, para el ingreso de 600 autos al estacionamientoqueprevén,lafiladevehículos podría llegar a El Tule, si fuera lineal; sin embargo, como se concentrarán, la afectación será en el área cercana: “Un auto necesita aproximadamente 4.5 metros de espacio, multiplicado por 600, eso va a ser un caos”, comentó. Consideró que tan sólo el estacionamiento del Centro de Convenciones será un detonador negativo que afectará a la sociedad. También expuso que en el proyecto están considerando una cubierta de lámina, que corre el riesgo de desprenderse, porque esta zona es la de mayor concentración de aire, como sucedió con el textil de la velaria, “que la misma naturaleza hizo que se desprendiera”. En su opinión, hay otros sitios donde se hubiera podido hacer la obra y generar un desarrollo urbano alterno, como por ejemplo, cerca del Parque del Amor, donde se complementaríaconelproyectodelríoAtoyac y sería un detonador de desarrollo para la zona sur de la ciudad de Oaxaca e impulsaría a los municipios conurbados del área. En el cerro del Fortín será todo lo contrario, será un detonador, pero negativo, porque promoverá el caos vehicular y sólo beneficiará al hotel contiguo, aseguró.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Viernes, 4 de septiembre de 2015
Gira de Meade y Héctor Pablo por Yucatán y Oaxaca
“No sé por qué a Héctor Pablo le gusta tanto ayudar a Oaxaca”
El sector agrario necesita reforma integral para el campo: CNC El dirigente de la CNC de Oaxaca, Lino Velázquez, dijo que defenderán desde el Congreso todo proyecto a favor del desarrollo social y productivo del estado y del país
Los números de Liconsa en el estado han crecido al triple, para llegar a los 240 mil beneficiarios, cuando en 2012 sólo había 96 mil Rebeca Luna Jiménez
A
trás quedó la buena mención del presidente Enrique Peña Nieto en su tercer informe de gobierno al referirse al crecimiento de Leche Industrializada Conasupo S.A. (Liconsa) en todo el país; para el secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kurybreña, y para el titular de la paraestatal, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, el tiempo apremia para seguir moviendo a México. Muy temprano por la mañana de este jueves, los funcionarios abordaron una aeronave oficial para dirigirse a Mérida, Yucatán, donde Liconsa firmó un importante convenio de colaboración para distribuir cajas de leche en los comedores Bienestar, un programa local de inclusión social, que atiende a miles de familias de escasos recursos y que
Una Plaza de la Danza pletórica recibió por primera vez al nuevo titular de Sedesol, José Antonio Meade, quien llegó acompañado de Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, un oaxaqueño cuyos números han hecho de Liconsa el puntal indiscutible de la Cruzada Nacional Contra el Hambre.
desde ahora contará con el beneficio de leche fortificada de alta calidad. Enterado como está de los resultados de la paraestatal en el país y de la amistad que une al gobernador de Yucatán con el director general de Liconsa, el titular de la Sede-
sol dijo: “No hay que perder de vista a la LXI legislatura federal, porque de ahí han salido muy buenos funcionarios públicos”, en referencia a ambos funcionarios, que fueron compañeros diputados en esa legislatura federal.
El dato El destacado desarrollo de Liconsa, mencionado por el presidente de México, Enrique Peña Nieto, en su tercer informe, la ha convertido en el puntal de la Cruzada Nacional Contra el Hambre.
Más tarde, y ya en tierras del Benemérito de las Américas, en la emblemática Plaza de la Danza, José Antonio Meade se volvió a referir al director general de Liconsa al apuntar: “No sé por qué a Héctor Pablo le gusta tanto ayudar a Oaxaca”; y es que los números de la paraestatal en el estado han crecido al triple, para llegar a los 240 mil beneficiarios, cuando en 2012 sólo había 96 mil. Una Plaza de la Danza pletórica recibió por primera vez al nuevo titular de Sedesol, quien llegó acompañado de Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, un oaxaqueño cuyos números han hecho de Liconsa el puntal indiscutible de la Cruzada Nacional Contra el Hambre.
La diputada local por el PRI, María Luisa Matus Fuentes, afirmó que a mitad del sexenio, el país transita por la ruta correcta, trabajando con la convicción de seguir transformando a México con las reformas estructurales
Reformas estructurales rinden resultados: María Luisa Matus
Agencias
Desde la tribuna, la legisladora priista, María Luisa Matus Fuentes, lamentó que algunos diputados locales ocupen la tribuna del Congreso para emitir juicios personales y facciosos, porque ven en ese momento la oportunidad política para intentar desacreditar y descalificar.
La diputada del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, María Luisa Matus Fuentes, aseguró que las reformas estructurales impulsadas por el presidente Enrique Peña Nieto y aprobadas por las diversas fuerzas políticas, están rindiendo los resultados esperados, por lo que el desarrollo del país es una realidad que no se puede negar. Desde la tribuna, la legisladora por el distrito de Juchitán lamentó que algunos diputados locales ocupen la máxima tribuna de Oaxaca para emitir juicios personales y fac-
La oportunidad de estar al frente de la nación nos obliga por compromiso y vocación a realizar lo que otros por timidez no pudieron hacer en 12 años, aún con mejores condiciones financieras y mejores precios del petróleo
ciosos, porque ven en este momento la oportunidad política para intentar desacreditar y descalificar. “La oportunidad de estar al frente de la nación nos obliga por compromiso y vocación a realizar lo que otros por timidez no pudieron hacer en 12 años, aún con mejores condiciones financieras, mejores precios del petróleo y más reservas”, aseveró la legisladora. “En ese tiempo lo hicieron mal y la ciudadanía los puso en su lugar,
en donde deben estar, incluso, en el último referéndum ciudadano, el mensaje de los electores fue claro”, recalca. Afirmó que a mitad del sexenio, es loable reconocer que el país transita por la ruta correcta, trabajando con la convicción de seguir transformando a México. “Porque a pesar de lo que manifiestan, por primera vez en muchos años los precios de la luz eléctrica son menores. Hoy la gente también
María Luisa Matus, diputada paga menos por las tarifas telefónicas y estamos en el camino para consolidar una educación de calidad que dote de competitividad y capacidad a todos los niños, niñas y jóvenes para salir adelante”. En su tercer informe, el presidente Enrique Peña Nieto precisó los resultados de las reformas estructurales. “La inflación va a la baja, y a pesar que el número de pobres no disminuyó, el número de mexicanos en extrema pobreza sí lo ha hecho”, destacó.
Rebeca Luna Jiménez
Durante la celebración del LXXVII Congreso Nacional de la Confederación Nacional Campesina (CNC), la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de Oaxaca alzó la voz y dijo que en conjunto con los diputados cenecistas de la LXIII Legislatura federal defenderán desde el Congreso de la Unión todo proyecto e iniciativa a favor del desarrollo social y productivo del estado y del país. Durante la conferencia de prensa que encabezó el dirigente de la CNC de Oaxaca, Lino Velázquez Morales, dio a conocer que las y los campesinos se hicieron presentes en el evento nacional celebrado en Durango, del 26 al 28 de agosto con el propósito de presentar su posicionamiento. Refirió que su activa participación en el evento nacional la avaló el dirigente de la CNC y senador, Manuel Humberto Cota Jiménez, derivando en excelentes resultados, porque “en Oaxaca trabajamos arduamente para lograr que en el 2016 se concretice una reforma integral para el campo del estado como del país”, sostuvo Lino Velázquez Morales. “Oaxaca y México urge de una reforma doméstica que se empiece a reflejar en los hogares y en las unidades de producción, necesitamos ver más de cerca la parte que tiene que ver con el campo a nivel nacional y contar con un presupuesto suficiente y además que se focalicen los recursos”, comentó Velázquez Morales. Puntualizó que otros temas en los que se pronunciaron fueron en materia de salud, toda vez que se debe garantizar este derecho a la población en general ante la carencia de más del 60 por ciento de los servicios básicos entre las familias oaxaqueñas. Respecto al agua, dijo no a la privatización y que la manera correcta es cuidar el vital líquido y crear una estrategia a partir de la cual se cuide, regularice y se garantice a todas las familias. Destacó que también se pronunciaron por la urgente revisión puntal de los padrones de beneficiarios de todos los programas sociales que existen actualmente, a fin de que sea más fácil hacer llegar los apoyos a quien en verdad lo necesita.
Viernes, 4 de septiembre de 2015
Editor: Diego Mejía
Acusan de espuria la reunión convocada por el instituto
Sección 22 llama a sus docentes a boicotear la reunión del IEEPO La Sección 22 de la CNTE exhortó a los docentes a proseguir en sus acciones de boicot contra el gobernador estatal, Gabino Cué, y el titular del IEEPO, Moisés Robles
Águeda Robles
P
or medio de un comunicado, la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) pidió a los jefes de zona, supervisores y directores no participar en la reunión convocada por el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). “Derivado de los acuerdos de la asamblea estatal de mantener la resistencia organizada desde nuestras trincheras, los exhortamos —profesores de la Sección 22— a no presentarse a ninguna reunión espuria”, asevera el documento expedido por el magisterio. En el documento, se critica la convocatoria firmada por el titular del IEEPO, Moisés Robles. “La convocatoria emitida por Moisés Robles evidencia el desconocimiento de la organización educativa del estado, ya que no cuenta con los nombres de responsables de sector y sólo se lanza abiertamente”, dice el comunicado.
Por medio de un comunicado, la Sección 22 de la CNTE pidió a los jefes de zona, supervisores y directores no participar en la reunión convocada por el IEEPO, con la pretensión de continuar resistiéndose a los cambios operados en el instituto.
El magisterio de la Sección 22 aseveró que dicha convocatoria carece de certeza y se lanza, sin considerar las condiciones geográficas de Oaxaca, a fin de que “el lustro de los zapatos de Moisés Robles no se vea afectado si ingresa a nuestras comunidades pobres y sin acceso carretero”. Asimismo, piden a los trabajadores que no se den por notificados, ya que esta reunión es un engaño más del IEEPO y una medida de presión psicológica. La Sección 22 exhortó a las regiones movilizadas para seguir en protesta diciendo: “Hacemos el llamado a generar acciones de boicot contra Gabino Cué y Moisés Robles desde cada una de nuestras trincheras”. El documento está rubricado por Rubén Núñez Ginez, en su
Derivado de los acuerdos de la asamblea estatal de mantener la resistencia organizada desde nuestras trincheras, exhortamos a los profesores de la Sección 22 a no presentarse a ninguna reunión espuria
Sección 22, CNTE
calidad de secretario general de la Sección 22, y Francisco Villalobos Ricárdez, como secretario de Organización de la gremial.
Consejo General del INE aprueba la nueva distritación para Oaxaca Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, confió en que los proyectos de distritación contribuirán a la equidad en la contienda y al equilibrio poblacional entre los distritos Rebeca Luna Jiménez
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), en sesión extraordinaria, aprobó por unanimidad las demarcaciones territoriales de los Distritos Electorales Uninominales Locales en que se dividen los estados de Chihuahua, Hidalgo, Oaxaca y Tlaxcala, así como la designación de sus respectivas cabeceras distritales. La nueva distritación para dichas entidades fue aprobada como parte de los trabajos de redistritación que realiza el instituto para las entidades que tendrán elecciones en 2016 y 2017.
El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, confió en que los proyectos de distritación contribuirán a la equidad en la contienda, al equilibrio poblacional entre los distritos, a permitir un mejor despliegue logístico de las autoridades electorales y a garantizar el principio democrático de un ciudadano un voto, además de salvaguardar la distribución poblacional de las comunidades indígenas. “El caso Oaxaca ha sido particularmente complejo, por sus características geográficas, políticas y étnicas que ubican al proceso de distritación de la entidad como el más complejo del país”, afirmó. Sin embargo, dijo que en el proyecto aprobado se le da particular importancia al respeto a los derechos indígenas y a la no división de sus comunidades en la generación de los límites distritales. Lorenzo Córdova reiteró que en el proyecto de distritación de Oaxaca “se promueve, a través del adecuado trazo geoelectoral, el voto igualitario entre los oaxaqueños y se respeta la conformación de los pueblos indígenas, no sólo como un acto legal, sino como un acto de justicia y responsabilidad histórica hacia nuestros pueblos originarios”. Por su parte, el consejero Enrique Andrade, presidente de la
En sesión extraordinaria, el Consejo General del INE aprobó por unanimidad las demarcaciones territoriales de los Distritos Electorales Uninominales Locales en que se dividen los estados de Chihuahua, Hidalgo, Oaxaca y Tlaxcala, así como la designación de las cabeceras distritales.
Comisión del Registro Federal Electoral, señaló que la tarea de distritación que ha emprendido el INE no ha sido fácil. “La ventaja, ahora, es que el cien por ciento de los distritos está dentro del rango establecido”, dijo. Tal como lo establece la ley y las normas vigentes, los criterios para realizar la división de las demarcaciones distritales tienen como finalidad fundamental equilibrar el número de pobladores que integran cada distrito con base en el censo general de población y garantizar la representatividad e identidad de los pueblos indígenas.
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto
P
EÑA NIETO UBICA A AMLO COMO SU ENEMIGO AL 2018. Durante el discurso que el presidente Enrique Peña Nieto pronunció en Palacio Nacional con motivo de su tercer informe de gobierno, alertó sobre los riesgos de creer que el populismo y la demagogia son las soluciones a los problemas que viven los países. En cadena nacional, sin mencionar nombre, se refirió y ubicó al líder del partido Morena, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), como su enemigo a vencer en las elecciones presidenciales de 2018. Reconoce frente a la nación que el tabasqueño será el rival a vencer; cabe hacer notar que en las encuestas que se han hecho en referencia al político que está mejor posicionado rumbo a las elecciones presidenciales de 2018,Obrador es, aunque a sus rivales no les agrade, el mejor posicionado. Por ello, algunos analistas han dicho que AMLO puede ganar en 2018 la Presidencia de la República y esto preocupa al presidente y a su partido, el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Recordemos que cuando el tabasqueño compitió en 2006 contra el panista Felipe Calderón Hinojosa, grupos empresariales temerosos de que Andrés Manuel ganara la silla presidencial instrumentaron una intensa campaña en televisión, radio y prensa escrita presentándolo como un peligro para México. ¿Se repetirá esto mismo en 2018? LA LISONJA DE ALEJANDRO AVILÉS. Con motivo del tercer informe de gobierno del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, el coordinador del grupo parlamentario del PRI en la LII Legislatura local, Alejandro Avilés Álvarez, afirmó que el presidente le apuesta a la educación de los oaxaqueños. Nada de raro tiene que alabe el discurso del presidente por su militancia priista, pero ¿a qué le apuesta él?, ¿a la educación de los oaxaqueños o a los naipes del gran ratero de Oaxaca, José Murat, que sigue entercado en tratar de imponer a su hijo, el príncipe real, Alejandro Murat Hinojosa, como gobernador de Oaxaca en 2016? Además, está de por medio su honorabilidad de congresista en el caso José Murat, porque este hampón, según trascendió, le ofreció dinero en el restaurante Sanborns de la Ciudad de México, así como a la panista Natividad Díaz y al perredista Félix Serrano Toledo, a cambio de cabildear entre sus bancadas para hacerle el traje a la medida al avecindado Alejandro Murat, reduciendo el requisito de cinco a tres años de residencia para ser candidato a gobernador. Hasta la fecha, Avilés no ha aclarado si vendió su voto a cambio de dinero y, si lo hizo, cuánto le dio José Murat. Cabría preguntarnos, además, ¿qué ha hecho en el caso de la nueva ley estatal de educación como diputado y como coordinador de su fracción? Absolutamente nada, se la ha pasado todo el tiempo ―que esta iniciativa ha sido congelada― en hablar y hablar cual loro de lengua negra. Al parecer no le apuesta a nada más que a
su carrera política y a seguir trepándose en otros cargos. Sin que esto suene a insulto o grosería para tan honorable político, pero parece ser que la educación de los oaxaqueños le importa madre. EL HALAGO DEL PRESIDENTE AL SNTE. Tras reconocer al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) por hacer suya la reforma educativa, el presidente Peña Nieto dijo que su administración no dejará solos a los profesores y los acompañará en su proceso de capacitación: “Los docentes serán los protagonistas de la transformación educativa. Que quede claro, no vamos a dejar solos a los educadores; nuestro compromiso es apoyarlos con la capacitación que requieran”. El SNTE es liderado por el líder charro, Juan Díaz de la Torre, que sustituyó a la profesora Elba Esther Gordillo cuando la defenestraron y encarcelaron por considerarla un obstáculo para implementar la reforma educativa. De peón de la profesora pasó a ser peón del PRI y del presidente. El halago al SNTE tiene trasfondo político, el de captar más de un millón de votos para el partido del presidente en las elecciones presidenciales de 2018. Lo menos que cosechará Díaz de la Torre serán otros seis años como presidente del SNTE y otras canonjías más, si gana el candidato del PRI la Presidencia de la República. Por ello encargaron a Aurelio Nuño Mayer la Secretaría de Educación Pública, para llevar a cabo este trabajito, por eso se ha dicho que Nuño es clave de cara a 2018; pero el bisoño Aurelio, que apenas lleva 15 años en el servicio público, bajo la sombra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, no será para nada el candidato presidencial del PRI. Está destinado, pero para ser candidato al gobierno del Distrito Federal. LOS CONCHUDOS DEL NUEVO IEEPO. El policía y miembro distinguido que encabeza la junta militar del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Moisés Robles Cruz, así como los demás miembros de esta junta, que por los onerosos sueldos que cobran forman parte ya de los nuevos millonarios de Oaxaca, no han dicho esta boca es mía en el caso del flamante asesor de Comunicación Estratégica de dicho instituto, Miguel Carranza Guasch, quien enojado por la nota que le publicó el reportero Juan Carlos Medrano, soltó estúpidamente la expresión, “por eso los matan”, denigrando con esto a la junta militar de la cual forma parte, así como al gobierno que le dio el cargo y al mismo instituto. Esta expresión prosaica, plena de odio y de rencor, hubiera sido suficiente para echar del puesto y de esa junta al flamante asesor de Comunicación Estratégica, pero no lo han hecho, avalando con ello a sujetos que no deberían estar al frente de una institución educativa, sino como capataces o carceleros. Por sostenerlo en el cargo ya se les conoce a Moisés Robles Cruz y a su equipazo de policías como los conchudos del nuevo IEEPO.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Emplea a Policía Municipal para intimidación
Director de primaria de Xoxocotlán expulsa arbitrariamente a un menor Érick Cisneros, director de la escuela Josefa Ortiz de Domínguez, empleó a la fuerza policial del municipio de Xoxocotlán para intimidar a Neyl Juan Morales, padre de un menor de la institución Agencia JM
L
a vocal del Comité de Padres de Familia y Érick Cisneros, director de la Escuela Primaria Matutina Josefa Ortiz de Domínguez de la colonia Independencia, de Santa Cruz Xoxocotlán, expulsaron al menor de edad Salquiel Morales Méndez de su salón de clases y lo echaron a la calle, así lo denunció el padre del estudiante, Neyl Juan Morales Ramírez. Todo inició, indicó el padre del estudiante, luego de que la señora Wendy Morales Ramírez le exigiera el pasado domingo el pago de tres mil pesos, dinero que sería repartido con el director, argumentándole que en esa escuela es solicitada y por lo tanto había que pagar. El padre del menor solicitó enseguida el apoyo de la madre de éste para que lo acompañara al plantel y manifestar la situación legal de Salquiel Morales Méndez ante el director de la escuela y pedir que no fuera dado de baja.
José Antonio Meade, titular de Sedesol, señaló que con este acto el gobierno federal deja en claro que las familias oaxaqueñas no están solas y cuentan con todo el respaldo de la federación Agencias
El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, destacó la respuesta del gobierno de la república a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) para apoyar con mil 365 pesos a trabajadores del primer cuadro de la ciudad, quienes se han sido afectados por diversas expresiones sociales. En la Plaza de la Danza, el munícipe recibió al secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña, y al gobernador Gabino Cué Monteagudo, con quienes participó en la entrega de apoyos económicos del Programa de Empleo Temporal Inmediato a los trabajadores del Centro Histórico. El secretario de la Sedesol, José Antonio Meade, señaló que con este acto el gobierno federal da respuesta al anuncio realizado el pasado 24 de junio, dejando en claro que las
Editor: Diego Mejía
Viernes, 4 de septiembre de 2015
Indicador Político Carlos Ramírez
Tercer informe: Pactos de la Moncloa o crisis permanente
P Coludido con la vocal del Comité de Padres de Familia, el director de la primaria Josefa Ortiz de Domínguez exigió tres mil pesos para permitir la inscripción de un menor, al no recibir el pago, el profesor expulsó al alumno.
Al presentarse ese día el padre de familia acompañado de su hijo, al estudiante le fue permitido el acceso a su salón de clases, donde sus compañeros ya lo esperaban, sin embargo, cuando iniciaban las pláticas entre los papás y el director, al interior del plantel hicieron acto de presencia elementos de la Policía Municipal de Xoxocotlán. Enseguida, el director permitió el ingreso de la vocal del Comité de Padres de Familia, quien, por cierto, ya no tiene hijos en ese centro escolar, a la vez que ordenó el cierre al acceso de ese plantel, reteniendo contra su voluntad al padre de familia. Gracias a la intervención de medios de comunicación, se permitió la salida del padre de familia, quien temía ser detenido por los elementos policiacos municipales, que tenían la orden de llevárselo detenido a como diera lugar, así lo señalaron otros padres de familia que se
encontraban en las inmediaciones del plantel y que se vieron sorprendidos por la fuerza policiaca. Ante los hechos anteriores, Neyl Juan Morales Ramírez, padre del menor, señaló en conferencia de prensa, que hace responsable de cualquier situación que le pudiera acontecer a su hijo, quien vive bajo su resguardo desde el pasado diciembre de 2014, al director del plantel educativo, Érick Cisneros. El padre de familia también exigió que el director del plantel aclare por qué le están cobrando la cantidad de tres mil pesos a través de la señora Wendy Morales Ramírez y por qué dio de baja a su hijo, aun cuando él mismo le entregó los vales de uniformes un día antes, asimismo, que argumente cuál fue la razón de la presencia policiaca, que en todo momento lo intimidó al interior del plantel y que puso en alerta al alumnado.
Villacaña presente en la entrega de recursos de Empleo Temporal familias oaxaqueñas no están solas y cuentan con todo el respaldo de la federación. El apoyo del gobierno de la república, señaló, se muestra a través de programas sociales que van enfocados a generar mejores condiciones de vida. “El mensaje del presidente es que es solidario con Oaxaca para impulsar un estado más próspero”. Al dar la bienvenida a este encuentro, Villacaña Jiménez agradeció el respaldo del presidente Enrique Peña Nieto por destinar un apoyo extraordinario de dos millones de pesos en beneficio de mil 470 trabajadores quienes, por causas ajenas, vieron disminuido el ingreso para sus familias. Ante funcionarios federales, legisladores y concejales detalló que estos recursos se suman a los que de manera directa y conjunta se han venido otorgando a los pequeños empresarios el gobierno estatal y federal, así como del Programa de Empleo Temporal Inmediato, cuyo monto este año suma 24 millones de pesos. Aseguró que en Oaxaca de Juárez están sucediendo cosas buenas, resultado de que el gobierno municipal está haciendo su trabajo y esta entrega de recursos es muestra palpable. “Estas acciones de beneficio son posibles porque existe voluntad de quienes representamos los tres niveles de gobierno, son reali-
El munícipe de Oaxaca de Juárez recibió en la Plaza de la Danza al secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade, con quien participó en la entrega de apoyos económicos del Programa de Empleo Temporal a los trabajadores del Centro Histórico.
dad porque se ven, se palpan y existe la sensibilidad para escuchar y resolver las necesidades ciudadanas”, expresó el munícipe ante cientos de beneficiarios, autoridades municipales, funcionarios estatales, federales y representantes populares. El munícipe indicó que este acto da muestra clara de la voluntad de trabajar por las personas que necesitan del trabajo y coordinación de sus autoridades, “por eso mi reconocimiento a los gobiernos federal y estatal por apoyar a la población, sin condicionamientos de ninguna índole”. Reafirmó su voluntad de sumar esfuerzos y recursos que permitan abatir los índices de marginación y pobreza, así como reactivar la economía de las familias oaxaqueñas.
odría sonar paradójico, pero el repudio del Partido Acción Nacional (PAN), el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el partido Morena al Pacto por México significa que la oposición no quiere ninguna transición a un sistema-régimen de república representativa y es feliz con el sistema político priista. Si se revisan los cinco temas y las 95 reformas comprometidas entre los tres partidos que conformaban el 86.7 por ciento del Senado y el 86 por ciento de la actual Cámara de Diputados, el país tenía la mayoría holgada para transitar de la democracia electoral a la instauración de un nuevo sistema-régimen. Inclusive, el PAN llegó a decir que las reformas llevaban el ADN panista y el PRD que era una victoria de la izquierda. El pasado martes 1 de septiembre, el PAN y el PRD renegaron del Pacto y lo presentaron como el gran error. Sin embargo, en su momento y ahora el Pacto por México fue lo que los Pactos de la Moncloa de la transición española que lograron inaugurar un nuevo sistema-régimen en España. El Pacto por México pudo ser el documento rector de la alternancia a un modelo de país de auténtica democracia republicana. De acuerdo al estancamiento del desarrollo económico, político y social, y a la necesidad de crecer a tasas promedio anual de 6.5-7.5 por ciento para atender la demanda en el sector formal sin estimular la inflación, el país exige de una gran reforma productiva que sólo puede darse con el Pacto entre todos los partidos. Por ello es que la crítica injusta del PAN y el PRD al Pacto por México y su negativa a suscribir otros acuerdos han demostrado en los hechos que esa oposición prefiere vivir en el viejo sistema/régimen priista. El Pacto por México podría ser el primer paso hacia el modelo de los Pactos de la Moncloa que amarraron la transición española. Las críticas del PAN, PRD y del partido Morena al Pacto forman parte de los mecanismos antidemocráticos de la oposición. En el fondo, el fracaso de las reformas logradas con el Pacto no se localiza en lo reformado, sino en que todos los partidos —incluyendo al Partido Revolucionario Institucional (PRI)— fallaron en la instrumentación, consolidación y aplicación. Aunque no resolverían la crisis en su totalidad, la aplicación de las reformas, cuando menos, encaminaría al país hacia una salida de la crisis. Con una estrategia constructiva, el PAN y el PRD podrían tomar la iniciativa en la redefinición del modelo de desarrollo y del proyecto de nación; pero en sus discursos en la instalación del Congreso General de la LXIII Legislatura acumularon insultos, agresiones verbales y crítica destructiva con algunas propuestas aisladas que, por sí mismas, no atenderían la crisis. El problema del país —pobreza, crecimiento bajo y presidencialismo— radica en el agotamiento del proyecto nacional, del modelo de desarrollo y del consenso social que prevaleció vigente de 1920 a 1992, y que desde entonces ha sido parchado sin más sentido que el de la sobrevivencia de la coyuntura. Y lo peor que le puede pasar al país es que exista una oposición que, inclusive con demagogia, diga que quiere la gran reforma y que todos los partidos hayan hecho las reformas del Pacto por México, pero a la hora de la aplicación todos hayan fallado por mezquindad política. La oportunidad se localiza en la crítica a la crisis, pero sólo falta que todas las fuerzas políticas y sociales se sienten a diseñar los Pactos de la Moncloa de México para construir una nueva viabilidad nacional. Sólo para sus ojos: —El pintor Toledo retó al gobernador oaxaqueño, Gabino Cué Monteagudo, a donar su lujoso reloj Rolex para destinar ese dinero a estudiantes pobres. —Al interior del gobierno no vieron bien el desafío de Peña contra el populismo —léase López Obrador— dicen que es muy temprano para encararlo. —Los que conocen desde la escuela a Ricardo Anaya, nuevo presidente del PAN, se refieren a él con el apodo de Chícharo. Que porque siempre andaba rapado. —Aunque se esperaba que el partido Morena se engullera al Partido del Trabajo, al cual regenteó durante años, en realidad López Obrador quiere comerse a Movimiento Ciudadano, pero no ha podido. —El jefe de la bancada priista, César Camacho, no ha sabido administrar su relación con los grupos de poder en la Cámara y tendrá problemas en el reparto de las comisiones. Y con el reparto por presiones bajará el rendimiento legislativo del PRI.
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 4 de septiembre de 2015
ESTADO
7
Editor: Eduardo Salud
El sistema de partidos se ve mermado con esta decisión
El INE aprueba la pérdida de registro del PT y Humanista Una patrulla y 10 elementos policiacos fueron destinados a la zona para hacer rondines de 24 horas, lo que dará certidumbre a la población.
Tras no alcanzar el tres por ciento de votos en las pasadas elecciones, la Junta General Ejecutiva del INE determinó tomar el control de las cuentas y administración de los partidos para su liquidación
Antonio Sacre refuerza seguridad municipal
Agencias
E
n maratónica sesión extraordinaria, la Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la pérdida de registro de los partidos del Trabajo (PT) y Humanista, por no alcanzar el tres por ciento en las pasadas votaciones. El consejero presidente, Lorenzo Córdova Vianello, afirmó que es una circunstancia triste porque el sistema de partidos se verá más mermado que en el pasado. “Fuera de filias y fobias, la aplicación de la ley es la que es y ninguna de estas dos opciones, obtuvo, como lo manda la ley el tres por ciento para preservar su registro”. Una vez formalizada la pérdida de su registro, los interventores designados Gerardo Sierra Arrazola para el PT y Dionisio Ramos Zepeda, desde el pasado 18 de junio, tomarán el control total de las cuentas y la administración de cada partido para su liquidación.
Conferencias, encuentros entre bandas de guerra, carreras atléticas y homenajes cívicos serán algunos de los eventos realizados por la máxima casa de estudios tuxtepecana Agencias
Tuxtepec. El director del Instituto Tecnológico de Tuxtepec (Ittux), Sergio Fernando Garibay Armenta, detalló que del 21 al 25 de septiembre se estará celebrando el 40 aniversario de la fundación de la máxima casa de estudios de esta ciudad, en donde se estarán realizando diversas actividades. Señaló que el día lunes 21 de septiembre se llevará a cabo la inauguración y además un torneo de ajedrez y la exhibición de bandas de guerra de otros institutos tecnológicos a fin de convivir con la comunidad estudiantil, administrativos y docentes involucrados, y por la tarde se lleva-
El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, dijo que no hay nada que celebrar en el retiro del registro a los partidos, pero que la ley se debe respetar, ya que es el sustento de nuestra democracia.
Por otra parte, se aprobó la conformación de los Organismos Públicos Locales de los estados de Aguascalientes, Baja California, Durango, Hidalgo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz. De los ocho proyectos presentados, cuatro se aprobaron tal como fueron propuestos por la Comisión de Vinculación al Consejo General; tres por unanimidad en lo general, con el voto diferenciado de la consejera Pamela San Martín respecto a la designación de los consejeros presidentes en las entidades de Aguascalientes, Baja California y Sinaloa. En otro asunto, se aprobaron las acciones para los procesos electorales
locales 2015-2016, que sienta las bases normativas para la organización de las 13 elecciones locales que se celebrarán el próximo año, donde en 12 de ellas serán electos gobernadores. Al presentar el proyecto, el secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo, informó que “el nuevo sistema nacional electoral que trajo la reforma de 2014, impone al INE la obligación de hacerse cargo para los comicios locales. De esta forma, el INE estará a cargo de los comicios de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
El pleno aprobó el proyecto de dictamen y resolución sobre las irregularidades en los informes de campaña de los candidatos a diputados locales y de ayuntamientos en Chiapas y de las que se desprenden sanciones por 17.3 millones de pesos Al respecto, el consejero Ciro Murayama, presidente de la Comisión de Fiscalización, señaló que del monto total de las sanciones propuestas, seis millones y medio, 45 por ciento, es por gasto no reportado, cinco millones 400 mil pesos por gastos no comprobados, 824 mil pesos por ingresos de personas no identificadas y 700 mil pesos corresponden a gastos sin objeto partidista.
Anuncian eventos por 40 aniversario del Instituto Tecnológico de Tuxtepec rá a cabo un desfile por las principales calles de la ciudad. Mencionó que el día veintidós habrá dos conferencias magistrales dirigidas al alumnado de la institución con el doctor Alex Márquez, quien hablará con la comunidad estudiantil y egresados sobre cómo vender su calidad profesional y cotizarse profesionalmente hablando y para reforzar dicha conferencia, participará la doctora María del Rocío y escritora del libro Como te ven te contratan, con el propósito de incentivar a los estudiantes del Tecnológico de Tuxtepec. Detalló que el día miércoles llevarán a cabo la carrera extrema a cargo del instructor Levy, afirmó que se encuentran habilitando la periferia del instituto para adecuar los obstáculos de dicha carrera que será dividida en dos categorías y evaluada por un jurado calificador, una de las categorías será para gente experimentada en este circuito de reto físico y la otra categoría para convivencia entre docentes, administrativos y alumnos. Los dos últimos días del festejo se realizará una ceremonia en la explanada de la institución y el día vier-
Del 21 al 25 de septiembre, el Tecnológico de Tuxtepec se vestirá de fiesta para celebrar 40 años de servir a la comunidad y educar a jóvenes de la Cuenca, quienes culminan su educación profesional dentro de sus aulas.
nes culminarán las actividades del 40 aniversario, con eventos deportivos de diversos institutos tecnoló-
gicos aledaños al municipio y por la tarde una comida de acercamiento con el personal del Ittux.
El dato Las actividades están dirigidas al personal administrativo, docente y el alumnado en general, para lograr la cohesión de todos los que dan vida a una institución que se ha distinguido por su alto desarrollo académico.
El presidente municipal giró instrucciones para dar atención a la comunidad Benemérito Juárez, ya que los índices de delincuencia han sufrido un ligero incremento en la zona Agencias
Tuxtepec. La Dirección de Seguridad Pública Municipal instaló un módulo de vigilancia en la comunidad Benemérito Juárez, bajo las instrucciones del presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, esto a raíz de una serie de peticiones que realizaron los habitantes de esa comunidad y otras aledañas, debido a los índices de delincuencia, detalló Ranulfo Sánchez Méndez, director de Seguridad Pública. Este módulo cuenta con una patrulla y 10 elementos policiales para vigilar las 24 horas del día en la zona que incluyen a Benemérito Juárez, Pueblo Nuevo, Papaloápam, Las Piñas y San Juan Bautista y de esta manera prevenir la inseguridad, el agente de Policía de la comunidad apoyó facilitando un local donde se estableció la caseta de vigilancia. Sánchez Méndez añadió que hay planes para poner otras dos casetas de vigilancia en las localidades de zonas que se encuentran alejadas de la ciudad por lo que al llegar al lugar, las emergencias ya pasaron, siendo de suma importancia contar con casetas permanentes en esas zonas para acortar el tiempo de auxilio. Comentó que se está trabajando para implementar estas dos casetas lo antes posible, y se está viendo la manera de repartir a todo el equipo de seguridad pública para cubrir con vigilancia el municipio en su totalidad, actualmente la Policía Municipal hace sus recorridos de vigilancia transitando por todas las colonias de la ciudad de dos a tres veces por semana. El director concluyó proporcionando los números telefónicos de emergencia que son el 066, 089 y 199 y recalcó que las denuncias son totalmente anónimas, por lo que pide a la ciudadanía que reporten cualquier suceso sospechoso que presencien para poder realizar de mejor manera su labor diaria.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 4 de septiembre de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
Los niños cuentan con herramientas para su desarrollo
Continúa la entrega de los útiles escolares en todo Benito Juárez
Paul Carrillo y Mariana Zorrilla de Borge recorren las primarias de la Región 237; ya suman más de 78 mil paquetes de útiles escolares en el municipio
Carlos Gómez
B
enito Juárez, Quintana Roo. “Los tres órdenes de gobierno cumplimos nuestro compromiso con la niñez y su educación de calidad, con acciones que mejoran sus condiciones de vida y facilitan su acceso a una formación académica para fortalecer la competitividad de Benito Juárez”, expresó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, durante la gira de trabajo con la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Quintana Roo, Sra. Mariana Zorrilla de Borge, en la que visitaron diversas escuelas de nivel básico para entregar paquetes de útiles escolares gratuitos. En la primera institución visitada, la Escuela Primaria Melchor Ocampo, en la subdelegación de Puerto Juárez, el presidente municipal dijo que se han otorgado más de 78 mil paquetes de útiles escolares de la meta de más de 125 mil en Benito Juárez, para contribuir al desarrollo de los educandos, lo cual
El presidente municipal y su esposa la Sra. Cinthya Osorio entregaron mochilas y material educativo a los alumnos del Centro de Atención Múltiple
La presidenta honoraria del DIF Quintana Roo destacó que desde el inicio de la administración de Paul Carillo, el Ayuntamiento signó el Pacto 10 x la Infancia, que garantiza los derechos de niños, niñas y adolescentes en diferentes rubros.
se consolida con el trabajo coordinado con el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, y el gobernador Roberto Borge Angulo. Por segundo año consecutivo cumplimos este programa, bajo la visión de impulsar la formación académica en este municipio con beneficio directo a alumnos de preescolar, primaria y secundaria, con el fin de respaldar también a los padres de familia, ya que les representa un ahorro significativo en su economía, además de que retribuye la confianza que depositan con el cumplimiento del pago puntual de sus impuestos, dijo. Acompañado de la directora del DIF Benito Juárez, Mariana Dávi-
la Goerner; el regidor Manuel Tzab Castro; y la diputada local, Marybel Villegas Canché, entre otros, Paul Carrillo ponderó que junto con el DIF Quintana Roo, en Benito Juárez se ha favorecido el acceso de los programas sociales a todos los grupos poblacionales y en situación de vulnerabilidad, en conjunto con las acciones propias que lleva a cabo el Ayuntamiento de acuerdo al Eje Desarrollo Social, del Plan Municipal de Desarrollo 2013-2016. Por su parte, la presidenta del DIF Quintana Roo, Sra. Mariana Zorrilla de Borge, destacó la voluntad del presidente Paul Carrillo, ya que por segundo año consecutivo se destinan recursos municipales para
Mauricio Góngora promueve una educación inclusiva en Solidaridad
Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. El presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, acompañado de su esposa, la Sra. Cinthya Osorio de Góngora, presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Solidaridad, visitó a los usuarios del Centro de Atención Múltiple (CAM) Laboral, donde hizo entrega de mochilas y material educativo a los alumnos del plantel, refrendando así su compromiso de brindar mayores oportunidades a las personas con discapacidad. Con estas acciones, el gobierno municipal de Mauricio Góngo-
paquetes de útiles escolares en Benito Juárez, adicionalmente al programa estatal del gobernador Roberto Borge Angulo, denominado Comprometidos con tu Bienestar Escolar, que también otorga esta ayuda a niños de la entidad. Al inicio de la administración de Paul Carillo, el ayuntamiento de Benito Juárez signó el Pacto 10 x la Infancia, que impulsa el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, donde se procura la garantía de derechos de niños, niñas y adolescentes en diferentes rubros y uno de los más importantes es que puedan contar con una educación de calidad, dijo. De esta forma, las autoridades entregaron paquetes de útiles escolares a las primarias Nachi Cocom, ubicada en la colonia Lombardo Toledano; y Diego Rivera, en la Región 237, donde saludaron y convivieron con los alumnos; seguidamente, en presencia del director estatal del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Quintana Roo, Eduardo Patrón Azueta, entre otras autoridades, otorgaron carpetas escolares de manera simbólica a alumnos del plantel Cancún IV, que benefician en dicho colegio a más de mil 700 jóvenes y es parte de un programa estatal que atiende a todos los que cursan nivel medio superior en escuelas públicas. En este marco, el secretario de Desarrollo Social y Económico, Rubén Treviño, confirmó que del inicio del ciclo escolar 2015-2016 a la fecha, suman más de 78 mil paquetes entregados de la meta global de más de 125 mil para igual número de menores inscritos en nivel básico de más de 380 instituciones de todo Benito Juárez.
Para el gobierno de Mauricio Góngora es prioridad dotar de espacios y herramientas que permitan contribuir a una mejor calidad de vida e inclusión social para las personas con discapacidad.
ra impulsa el desarrollo integral y el cumplimiento de los derechos de las niñas, niños y jóvenes con discapacidad, como es el acceso a la educación e inclusión en la sociedad, construyendo un municipio con calidad humana. El presidente de Solidaridad, Mauricio Góngora, convivió con los
alumnos del CAM laboral y al hacer uso de la palabra destacó que para la administración municipal que encabeza es una prioridad el dotar de espacios y herramientas que les permitan contribuir a su calidad de vida. Durante la convivencia, la Sra. Cinthya Osorio de Góngora, presidenta honoraria del Sistema DIF
Solidaridad, recalcó que es a través de esta entrega de mochilas y útiles escolares como se garantiza el derecho a la educación e inclusión en la sociedad de las personas con discapacidad que acuden al este CAM, en donde los usuarios reciben capacitación para desarrollarse y aprender algún oficio a través de diferentes talleres. Las niñas, niños y jóvenes del CAM Laboral agradecieron la visita del presidente municipal, Mauricio Góngora, y de la primera trabajadora social del municipio, principalmente por efectuar iniciativas que contribuyen a su calidad de vida por medio de la educación. El CAM Laboral, ubicado en el fraccionamiento Villamar I, garantiza la atención inmediata de las personas con discapacidad, impulsado por las políticas públicas de asistencia social que ha instruido el presidente municipal, Mauricio Góngora Escalante, logrando así construir un municipio incluyente y con rostro humano.
Mauricio Góngora aseguró, durante la rueda de prensa del evento El poder de la mujer empresarial, que su administración reconoce el esfuerzo de las mujeres.
Mauricio Góngora respalda las empresas de las mujeres El presidente municipal apoya y realza programas y acciones que promueven el crecimiento y desarrollo emprendedor en la mujer Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. “Comprendo que ayudar a una mujer es ayudar a toda la comunidad, y por ello en mi administración la mujer va por delante. Extiendo mi reconocimiento y compromiso con ellas, y se da respaldo a todas las actividades que les representen más y mejores oportunidades”, sostuvo el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, quien como invitado de honor encabezó la rueda de prensa del evento El poder de la mujer empresaria, con el cual se busca brindar las herramientas necesarias para emprender y maximizar las posibilidades de una empresa. Como aliado de las mujeres, Mauricio Góngora indicó que eventos como estos siempre serán bienvenidos en el Solidaridad, eventos que realcen el poder de la mujer y dé mayores oportunidades para triunfar. Por ello al tomar la palabra la coordinadora del evento, Ana María García García, reconoció el valor que Mauricio Góngora coloca en la mujer, a quienes les ha respondido con empuje a su empoderamiento y logros como madres, esposas, empresarias y personas de éxito, a su vez le agradeció porque en todo momento ha colaborado de diferentes maneras en la realización de este y otros eventos dirigidos a la mujer. “En el gobierno que encabezo las mujeres tienen un papel preponderante, por ello promovemos su desarrollo, porque con ustedes se desarrolla nuestro municipio, mi compromiso ha estado y seguirá estando con todas las mujeres solidarenses”, aseguró el presidente Mauricio Góngora, quien a través del apoyo a actividades que promueven el espíritu emprendedor de las mujeres, demuestra el valor que tienen en su gobierno.
Viernes, 4 de septiembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
F
RUSTRADOS Y MOLESTOS, SE DESQUITAN CON ESPECTACULARES DEL NUEVO IEEPO. Integrantes de la porra brava de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) como son los ambulantes irregulares, aviadores del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), comisionados que cobran ilegalmente, los del Frente Popular Revolucionario (FPR), y otros de la misma calaña, se juntaron y en nombre de la Sección 22 de la CNTE, que los tiene a sueldo, se dedicaron a recorrer la ciudad y destruir, uno a uno, los gigantescos espectaculares con propaganda del nuevo IEEPO, algo que, lógicamente, no les gusta a quienes los mandaron colocar. La Policía Estatal ni cuenta se dio y si se dieron cuenta recibieron órdenes de permitírselos, obviamente no quitaron el que está frente al IEEPO, porque ahí hay vigilancia federal y estatal. Tal como lo hacían cada que había elecciones, esos mismos que desprendían y quemaban la propaganda de los candidatos del Partido Revolucionario Institucional, respetando la de su mesías López Obrador, desprendieron, y no sabemos si quemaron o destruyeron, los espectaculares del nuevo IEEPO, lonas que seguramente se llevaron a su casa o a sus puestos ambulantes para protegerse de la lluvia, porque no vimos que los hayan quemado. Reacción tardía de los revoltosos, ya no tiene caso, sólo pierden el tiempo y por estos desmanes es que nunca se van a ir los de la Gendarmería, como quieren muchos hipócritas que se desgarran las vestiduras por esto. La Sección 22 sólo ha quedado en declaraciones a los medios, ya no tienen ningún tipo de control sobre la base magisterial ni sobre el IEEPO, que les dio poder y riqueza durante casi tres décadas. Ya los extrañábamos con sus desmanes, pero los repitieron, vamos a ver qué hacen las autoridades estatales, porque, lógicamente, eso es un delito que habrá de castigarse, ya que se cometió para ir midiéndole el agua a los camotes, para ver cómo reaccionan las autoridades, si se los perdonan se van a querer atascar. RESPONSABILIZA LA S-22 AL GOBIERNO SI DESALOJA A LOS NORMALISTAS QUE CUIDAN LAS TIENDAS DE CAMPAÑA DEL ZÓCALO. Ya empezaron a pegar de gritos los de la Sección 22 ante el anuncio del gobierno estatal de desalojar a los normalistas que cuidan las tiendas de campaña de los profesores en el zócalo, ya que estos últimos están en las aulas trabajando, como debe de ser. Dicen que si el gobierno los quita de ese lugar con violencia, les van a tener que pagar atención médica y psicológica, porque los pueden asustar si los desalojan por la noche. El gobierno quiere limpio de basura el zócalo y la Alameda de León para festejar la noche del Grito de Independencia el 15 de septiembre y el desfile del 16 de septiembre, en el que, por cierto, podrían participar los elementos de la Gendarmería que se encuentran en Oaxaca. Como la Sección 22 no quiere que nadie quite las tiendas de campaña que tienen en ese lugar para aparentar un plantón rotativo magisterial, sin profesores, sólo con normalistas, pues ya está pegando de gritos para que ahí se queden, como si se vieran muy bonitas. Manera de tratar de llamar la atención, puro cuento. JAVIER VILLACAÑA TRABAJANDO DURO. Sin duda, Javier Villacaña Jiménez es el primer presidente municipal de Oaxaca de Juárez al que vemos trabajar duro todos los días en beneficio de la ciudadanía de colonias y agencias municipales. No hay día que no inaugure una obra o que inicie otra, aparte, claro, de todo lo demás que le toca hacer como autoridad, esto le ha traído el apoyo de la ciudadanía y su agradecimiento; siempre atento a todo lo que ocurre en el municipio que le tocó gobernar, invariablemente cerca de la gente, sobre todo de la más necesitada de servicios públicos, sin descuidar el cumplimiento de otros programas estatales y federales que logra aterrizar para beneficio de los que vivimos en Oaxaca de Juárez. Nos cae bien este presidente, por lo menos no se la pasa hablando, sino trabajando, como debe de ser. Decimos que nos da gusto, porque apenas nos enteramos que le dio su manita de gato a 250 semáforos en 40 cruceros importantes de la ciudad, que ya presentaban algunas fallas, no esperó a que la ciudadanía se inconformara por esto, sino, simplemente, les puso atención y cambió más de 420 focos que ya estaban cumpliendo su ciclo de vida. ¿Para qué esperar si las cosas se pueden hacer antes?
Lógico, los más felices son los automovilistas, que ahora conducen con más seguridad. Su programa Uno por Uno Avanzamos Todos cumple con la ciudadanía, ya que agiliza el tránsito vehicular y disminuye los accidentes. Por cierto, el gobierno municipal dio a conocer cinco consejos a los conductores que les evitarán serios problemas, respetar límites de velocidad, no conducir ebrios, no conducir y utilizar celulares, utilizar el cinturón de seguridad y respetar los señalamientos viales. Como se ve, nada extraordinario, pero que desgraciadamente muchos conductores ignoran. Así, todos los días se conoce algo nuevo y bueno de parte de las autoridades municipales de Oaxaca de Juárez y eso es algo novedoso, pocos expresidentes trabajaron igual o parecido que Villacaña y no pasan de tres, de más de 20 en los últimos 50 años. IEEPO Y SEP EVALUARÁN A LOS ACTUALES DIRECTORES DE ESCUELAS. Para ver si cumplen con las exigencias de su responsabilidad como directores de escuelas de educación básica, es decir, preescolar, primaria y secundaria, el IEEPO y la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de los organismos responsables, los evaluarán en fecha próxima. También evaluará a los directores de secundarias técnicas, educación migrante, telesecundarias, educación especial, albergues rurales y centro de educación básica para adultos. A quienes pasen los exámenes de evaluación del desempeño de sus actuales funciones como directores se les otorgará el nombramiento definitivo como directores, quienes no lo hagan regresarán a las aulas, nadie pierde su trabajo. Tendrán nuevas oportunidades para evaluarse y lograr, de nueva cuenta, un cargo de director con nombramiento definitivo. Ésta es otra de las evaluaciones obligatorias que marca la reforma educativa, los directores de las escuelas tendrán que demostrar que logran ese cargo con base en su profesionalización y capacitación constante y no por puntos sindicales basados en su participación en marchas y plantones ordenados por los radicales líderes de la Sección 22. Eso ya es historia en Oaxaca con la renovación del IEEPO. Las aguas volverán a su cause normal luego de más de 30 años de desbordarse en todo el estado. Poco a poco, pero con paso firme, ya no hay marcha atrás, dijo Peña Nieto y así será en Oaxaca. INTOLERANCIA, DEMAGOGIA Y POPULISMO, AMENAZAS RECURRENTES A LA DEMOCRACIA. Ya lo dijo el presidente Peña Nieto, las tres principales amenazas a la democracia son, sin duda, la intolerancia, la demagogia y el populismo, por una simple razón, porque quienes las practican alientan el encono, la discordia y fomentan el odio. No necesito decir los nombres de quienes ponen en práctica estas tres amenazas a la democracia, todo México los conoce. Son los izquierdosos los que fomentan este tipo de tonterías entre sus seguidores, falsos mesías, demagogos y populistas, sólo quieren el poder por el poder mismo, nada que ver para mejorar la situación del país, por eso son intolerantes y demagogos, repiten mil veces una mentira para hacerla realidad en la mente de los ignorantes, son los populistas que anuncian paraísos para los trabajadores sin que les cueste ningún trabajo, la repartición de la riqueza sin ningún esfuerzo, simplemente lo que quieren oír. Son los que han llevado a varios países a la quiebra económica y moral; quién no recuerda a Luis Echeverría o a José López Portillo en México que abusaron de estas falsedades o a Heladio Ramírez López en Oaxaca, que traía esa formación demagógica y populista, y ahora a López Obrador, que piensa y actúa de la misma forma que los mencionados. A nivel internacional, quién podría ignorar a los hermanos Castro en Cuba, que durante casi 60 años hundieron a esa isla en la pobreza en su afán de liberarlos del capitalismo; o al expresidente Chávez de Venezuela y a su delfín Maduro, que ahora gobierna a ese país petrolero, pero que se encuentra en la pobreza y el racionamiento de artículos de primera necesidad, todos populistas, demagogos e intolerantes como López Obrador. La izquierda violenta a la que pertenece López Obrador, repleta de populismo, sólo nos traería desgracias, en un año estaríamos haciendo cola para comprar un kilo de azúcar, arroz o frijoles como lo hace la gente actualmente en Venezuela, como lo hizo antes en Chile con el Salvador Allende.
Qué bueno que Peña Nieto nos aclaró que los intolerantes, demagogos y populistas siempre acaban por destruir las instituciones, socaban los derechos y libertades de la ciudadanía, y nos alertó al respecto. Aunque muchos desde hace 15 años ya lo sabíamos, desde que López Obrador quiso ser presidente de México. Allá quien se confunda o se deje engañar por el canto del mesías. EL PRESUPUESTO PARA EL 2016 SERÁ SUMAMENTE AUSTERO. Para cualquier ajuste por una disminución de los ingresos el gobierno federal reducirá el gasto público, pero no se endeudará para resolver cualquier crisis financiera, sólo se ajustará el cinturón y sin duda el presupuesto federal para el 2016 será sumamente austero. Ante la caída de los ingresos y la producción petrolera el gasto público para el próximo año tendrá necesariamente que ser menor, pero tampoco se aumentarán los impuestos. Se tendrá que reducir el gasto en servicios personales, o sea la nómina burocrática y sobre todo la de honorarios, recortes necesarios de personal de más. Pese a la depreciación del peso, la economía ha crecido y los efectos del encarecimiento del peso no se reflejan en otras variantes económicas. Las 8 veces que el peso mexicano se ha devaluado, desde Echeverría y López Portillo, se tradujo siempre en fuertes crisis, pero eso dejó de ocurrir desde 1994 en que se estableció un tipo de cambio libre y el valor del peso ya no lo determina el gobierno federal, así que no debe haber preocupación al respecto. La depreciación del peso frente al dólar implica buenas noticias para algunos y malas para otros. Les va bien a los exportadores del sector manufacturero y a quienes reciben remesas de Estados Unidos, como a miles de familias oaxaqueñas de varias regiones del estado exportadoras de mano de obra a Estados Unidos. Y les va mal a quienes importan bienes de consumo y a una serie de empresas que enfrentan problemas por el encarecimiento del dólar. Así que para 2016, el gobierno federal y el estatal habrán de apretarse el cinturón en el gasto público, si es que quieren que los recursos les alcancen. Menos lujos, pues, y más austeros que nunca; la crisis no será eterna, pero sí durará otros dos años a nivel internacional y nacional. Hay que aguantar. HUMBERTO CRUZ, RESPONSABLE DEL NOTICIERO NOCTURNO DE CORTV. Gusto nos dio a quienes conocemos el trabajo profesional que durante varias décadas desarrolla el conductor y periodista Humberto Cruz Matías, enterarnos de que ahora dirigirá el noticiario televisivo nocturno de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv), sin duda, un reconocimiento a su profesionalismo y experiencia en el ramo; sus amigos nos congratulamos por esto, ya que sabemos que se lo merece y demostrará que las puede. Su trabajo en los noticieros radiofónicos le ha traído miles de seguidores en todo el estado, sus tres noticiarios, a través de una radiodifusora local, son de los más escuchados, hoy en la Cortv, Humberto Cruz demostrará por qué es uno de los mejores conductores de noticiarios y uno de los mejores periodistas de Oaxaca. Muchas felicidades amigo. YA QUITARON A LOS MOTOTAXISTAS DE LA COLONIA REFORMA. Las autoridades municipales actuaron de inmediato y en menos que canta un gallo quitaron a los mototaxistas de varias organizaciones, entre ellas la 14 de Junio del FPR, que ya habían instalado un sitio en pleno corazón de la colonia Reforma sin ningún permiso de las autoridades municipales o estatales. Duraron una semana, pero las autoridades los quitaron y, lógico, todos los colonos y comerciantes de la zona lo aplaudieron a rabiar y quedaron muy agradecidos con sus autoridades estatales y municipales que actuaron ante sus quejas al respecto. De haberlos dejado, pronto estarían en todas partes y eso no puede ser, tiene que haber orden y autoridad que la haga respetar. Y es que como siempre han gozado de impunidad, porque son muy violentos, se les hizo fácil hacer lo que en ese momento se les antojó y sin medir las consecuencias, pusieron su sitio sin ningún permiso de la autoridad municipal y tuvieron que ser desalojados.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 4 de septiembre de 2015
OPINIÓN El retablo de las maravillas María de los Ángeles Fernández Mondragón
E
SOPO. Un perro de caza, al ver a un león, se puso a perseguirlo. Cuando el león se volvió y rugió, lleno de miedo, el perro huyó en sentido contrario. Una zorra que lo vio interpeló: “¿Perseguías a un león y ni siquiera has soportado su rugido?”. Moraleja: Hombres arrogantes que intentan hacer falsas acusaciones contra otros mucho más poderosos, cuando éstos les hacen frente, rápidamente se echan para atrás. URGE EXTRAÑAMIENTO CANCILLERÍA DE MÉXICO A VIVALES DE UNESCO: FRANCISCO TOLEDO Y PRO-OAX. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) debe emitir un extrañamiento a Harriet Turner por “inmiscuirse en problemas internos del país”, luego de que el fin de semana pasado se presentó en Oaxaca como embajadora de Paz y Ética Global de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), se entrevistó con ecologistas, autoridades y, posteriormente, “avaló la construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO)”, afirmó el Frente en Defensa del Cerro del Fortín. Tal asociación civil, que encabeza el pintor Francisco Toledo, sostuvo que Turner estuvo “fuera de tareas de buena voluntad”, y “no figura en la lista oficial de embajadores de la Unesco”. Tras reprobar las declaraciones de Turner a favor del CCCO “hechas a la ligera y con evidente desconocimiento de causa”, sostuvo que “son opiniones personales y de ninguna manera reflejan postura oficial de la Unesco”… El Frente en Defensa del Cerro del Fortín calificó la actitud gubernamental de “lamentable que en su propaganda desmedida del CCCO simulen que la señora Turner representa un aval del organismo internacional”… Exigen que el gobierno estatal “detenga su cara y mentirosa campaña mediática a favor del Centro de Convenciones y cese el linchamiento mediático a ciudadanos y organizaciones por el solo hecho de intentar defender el patrimonio natural y cultural”. (Encuentro, Despertar y agencias, septiembre 3, 2015). Y no paró ahí. “El martes pasado, la oficina en México de la Unesco y la Comisión Mexicana de Cooperación con la Unesco desconocieron a Harriet Turner como representante del organismo internacional. Al respecto, Unesco México sostuvo que no ha tomado conocimiento oficial y menos emitido un fallo sobre la controversia en el ámbito estatal por la construcción del CCCO”, apunta Toledo… Consideró que Turner, al descalificar a los ecologistas, desacreditó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU)… La Unesco debe hacer un reclamo ante la SRE “porque esta persona extranjera, que no sé quién sea, se toma estas libertades de hablar por la Unesco”. (Ibíd). Más claro ni el agua. Detrás de tal patraña están funcionarios de primer nivel emparentados con galeristas y pintoras de la capital del país. Su obsesión ha sido, en los últimos tres lustros, apoderarse de la cultura en Oaxaca. Claro, es un filón de oro a partir de Rufino Tamayo, Rodolfo Morales, Rodolfo Nieto, León Zurita, Francisco Toledo, Sergio Hernández y toda esa pléyade de artistas que nacieron en Oaxaca y volvieron a su solar. Unos, durante los gobiernos de Alfonso Pérez Gasga, Rodolfo Brena Torres, Víctor Bravo Ahuja, Manuel Zárate Aquino, general Eliseo Jiménez Ruiz, Pedro Vásquez Colmenares y el interinato de Jesús Martínez Álvarez, Diódoro Carrasco Altamirano y, bueno, Heladio Ramírez López, con otra idiosincrasia y formación. Vuelvo al tema. Sorprende la clase de araña que resultó la dama en cuestión. Sí, me refiero a la viuda de Ricardo Bastón Azcárraga (+) Harriet Turner, viuda de Bastón Azcárraga, involucrada en el proyecto de Carlos Slim Helú. Es una modelo, eso sí, era muy guapa; ahora ya en declive, subió a su cuenta fotos con todas las personalidades que se imagine. Desde Peña Nieto, Slim, Azcárraga, Osorio, las fuerzas armadas y cuanto personaje de nivel utilizó para su tarjeta de presentación. No es cuento. Vayan a la red, tecleen el nombre de la dama y verán la colección de fotos no sólo con personajes de relieve, sino los cuadros de que fue modelo, antes de atrapar al millonario primo hermano de Emilio Azcárraga Jean, jeque de Televisa. No fue a Roma por la respuesta. Ya lo verán. TORRE DE BABEL, SIGLO XXI. HARRIET TURNER NO ESTÁ AUTORIZADA PARA REALIZAR ACTIVIDADES A NOMBRE DEL ORGANISMO: UNESCO MÉXICO. La oficina en México de la
Unesco desconoció como representante del organismo a Harriet Turner, quien el pasado fin de semana se presentó en Oaxaca como embajadora de Paz y Ética Global y supuestamente avaló la construcción del CCCO. Unesco México afirmó que Turner no se encuentra en la lista de embajadores honorarios de buena voluntad y, por lo tanto, “por parte de esta representación no está autorizada para realizar actividades en nombre de la Unesco”. Además, reveló que no ha tomado conocimiento oficial y mucho menos ha emitido un fallo sobre la controversia que se suscita en el ámbito estatal por la construcción del CCCO. “No existe nada por esta oficina, que es la representación de la Unesco en México”, aseveró. “Lo que puedo informar es que la señora Turner no es parte del personal de esta oficina”, reiteró. (Despertar, septiembre 3, 2015). A ver, de entrada, la ONU es una bíblica Torre de Babel. Ya lo verán. Breviario cultural. ¿QUÉ ES LA ONU? La ONU es una organización de Estados soberanos. Los Estados se afilian voluntariamente a la Organización de las Naciones Unidas para colaborar en pro de la paz mundial, promover la amistad entre todas las naciones y apoyar el progreso económico y social. La organización nació oficialmente el 24 de octubre de 1945. En su creación, se admitieron como miembros 51 países. En 2011, durante el 64º Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General, son 193 países miembros de la Organización de las Naciones Unidas (sic). El nombre de Naciones Unidas fue utilizado por primera vez por Franklin D. Roosevelt en la Declaración de las Naciones Unidas el 1 de enero de 1942, y en la Conferencia de San Francisco, celebrada del 25 de abril de 1945 al 26 de junio del mismo año, donde nació la organización. La ONU fue fundada el 24 de octubre de 1945 por los 51 miembros que firmaron la Carta de las Naciones Unidas, en la Segunda Guerra Mundial, contra los países del Eje y se convirtió en sucesora legal de la Sociedad de Naciones en 1946. La ONU abarca seis órganos principales: Asamblea General, Consejo de Seguridad, Consejo Económico y Social, Consejo de Administración Fiduciaria, Corte Internacional de Justicia y Secretaría. Si bien algunas veces se las describe como un “parlamento de naciones”, las Naciones Unidas no son ni una entidad por encima de los Estados ni un gobierno de gobiernos. No cuentan con un ejército propio y no recaudan impuestos. La organización está sujeta a la voluntad política de sus miembros. (Sitio oficial de la ONU). En efecto, así es. Por lo visto en Oaxaca, estado y capital, los gobernantes no están a la altura del cargo. Ni su pléyade de asesores que cobran en dólares en oficinas alternas. Sí que estamos fritos. Prueba de ello, la dama en cuestión no sólo logró ser recibida con bombo y platillos, tanto en la gubernatura como en la alcaldía citadina. La consintieron y emitieron boletines al canto, desacreditando a los ciudadanos afectados por el proyecto y defensores del cerro del Fortín y acusándolos de mal informar a la sociedad. Incluso, se atrevieron a afirmar en uno de tales envíos, que la Unesco avalaba la construcción del CCCO. Con esos funcionarios y amigos, Gabino Cué no necesita enemigos. LUZ AL FINAL DEL TÚNEL. EPN REFRENDA REFORMA EDUCATIVA, EN OAXACA SE APLICARÁ LA LEY; NINGUNA MARCHA ATRÁS. MÉXICO, D.F. “En Oaxaca se aplicará la ley. No habrá marcha atrás”, aseguró categórico el presidente Enrique Peña Nieto durante su mensaje emitido desde Palacio Nacional, con motivo de su tercer informe de gobierno. Como parte del tercer informe de gobierno, el mandatario recordó que “en un esfuerzo conjunto con el gobierno local se tomaron medidas para recuperar la rectoría de la educación en esa entidad”. Insistió en que su administración trabajará “hasta que la reforma educativa sea una realidad en todo el territorio nacional”. Además, reconoció a los integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) “por hacer suya la reforma educativa”. Reiteró que dicha ley no está contra los profesores, sino que reconoce su esfuerzo. Agregó que se trabajará para que la evaluación docente de la reforma educativa se realice de la mejor manera. Esta alocución le valió al mandatario la ovación más prolongada del acto. (Noticias, septiembre 3, 2015) Dios tarda, pero no olvida.
Hace justo un año, el entonces secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, advertía: “SI PENSAMOS QUE LA REFORMA EDUCATIVA ES OAXACA, ESTAMOS FRITOS”, CONSIDERÓ EMILIO CHUAYFFET, TITULAR DE LA SEP. En Oaxaca no hay Secretaría de Educación Pública (SEP), un gobernador la desapareció en los 80. Cambios que el Congreso aprobó para la educación ya se aplican en México, pero si pensamos que la reforma educativa es Oaxaca “estamos fritos”, afirmó…“La reforma educativa es mucho más que un estado con 34 años en resistencia no asimile inmediatamente a la ley… ellos no están defendiendo derechos, están defendiendo intereses.” En entrevista con Adela Micha, Chuayffet dijo… “en Oaxaca la SEP no puede hacer nada, en 1992 se firmó el Acuerdo para la Descentralización de la Educación y toda la operación la manejan los gobiernos estatales”. “Se lo quitaron a la SEP, yo no puedo hacer nada. A mí me toca distribuir los recursos federales para los estados y normar la educación”. “¿Por qué mi vínculo con Oaxaca no es más próximo? Por dos razones: Acuerdo 92 y S-22 SNTE, el sindicato… ¿Quién es mi contraparte? El SNTE ¿Con quién me siento? ¿Con el SNTE o con una S-22 que difiere del SNTE y Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)?”. (Excélsior, septiembre 23, 2014) Fue certero en su diagnóstico: “La autoridad educativa en Oaxaca tiene fallas graves… Oaxaca no tiene SEP. La desapareció un gobernador en los 80. Crearon un organismo descentralizado: el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca presidido por gente que nombra la S-22 (…) es una cofradía que decide asuntos educativos y destina los dineros de la educación en Oaxaca. Necesario que la autoridad educativa respalde la reforma educativa con hechos (…) para enero habrá cambios importantes: “El maestro no inscrito dando clases en un salón no va a recibir salario (…) quienes creyeron recibir plazas sin concurso, que se olviden, son nulas de pleno derecho, la SEP las revocará al comprobar nulidad otorgamiento de plaza” (…) “Para ser maestro hay que acreditar y presentar examen”. Por lo que toca al papel del gobernador Gabino Cué: “Hemos hablado con él… su responsabilidad es involucrarse más para resolver el problema educativo de Oaxaca… condenado a ser el estado peor receptor del servicio público de la educación. No había vuelta de hoja. Claro, en Oaxaca no hubo SEP desde la llegada a la gubernatura de Heladio Ramírez López en 1986. Hasta entonces, hubo delegación Oaxaca de la SEP. Tal despropósito fue la herencia del interinato de don Fernando Gómez Sandoval (diciembre 1-70 a diciembre 1-74). Don Manuel Zárate Aquino encontró un polvorín tanto en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) como en las escuelas normales rurales contaminadas por agentes del cambio formados rígidamente en las filas de la Escuela Normal Rural de El Mexe en Morelos. Se armó la de dios es Cristo. A don Jesús Reyes se le pasó la mano. No pudo colocar a su delfín (Fernando Gómez Sandoval) a la caída de don Manuel, ni siquiera en la Rectoría de la UABJO y ya no digamos gobernador en segundo interinato. Se les cayó el teatrito. Claro, Gabino Cué se injertó en pantera y arguyó: “Entender a Oaxaca hoy es analizar contexto histórico”… recordó en 1992, durante la descentralización educativa, “Oaxaca, último estado que aceptó profesores de esa época… a partir de ahí, una serie de concesiones a la CNTE”(…) “mi gobierno no es rehén del magisterio… es un gremio difícil de ser controlado por naturaleza” (sic)… “La CNTE no nació en Oaxaca y no son sólo 250 mil maestros que hay en Chiapas, Guerrero y Michoacán, y en Oaxaca, la CNTE tiene presencia en todo el país”. Como siempre, todo lo enredó. Claro, estaba defendiendo la ley estatal de educación en Oaxaca enviada al Congreso del estado en septiembre de 2014. Tras acusar al entonces titular de la SEP de confundir la situación de Oaxaca, negó rotundamente que el magisterio oaxaqueño fuera el autor de la iniciativa de ley que, al día de hoy, sigue durmiendo el sueño de los justos en el Congreso local. Sostuvo que en Oaxaca se hizo una reforma educativa que contempla todas las particularidades de la entidad. Indicó que esperaría el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación contra la ley estatal. Aunque señaló: “A mi juicio no hay visos de inconstitucionalidad, no se dice no a nada de lo que está plasmado”. Concluyó que Oaxaca no iba a ser la excepción, que se aplicaría la ley federal educativa. Y hasta la fecha. Mañana les cuento.
CLASIFICADOS
Viernes, 4 de septiembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
11
¡GRAN OPORTUNIDAD! TERRENOS DE
200 MTS2 EN
SAN PEDRO
IXTLAHUACA FACILIDAD
DE PAGO 951 225 67 23
CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA Delviernes viernes4 4dedeseptiembre septiembredede2015 2015 Del TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA TÍTULO
CLAS CLAS
HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO
ANT-MAN:ELELHOMBRE HOMBREHORMIGA HORMIGA ANT-MAN:
B B
ESP ESP
11:20 11:20
ELVIRA,TETEDARÍA DARÍAMI MIVIDA VIDAPERO PEROLALAESTOY ESTOYUSANDO USANDO ELVIRA,
B B
ESP ESP
12:4015:00 15:0017:15 17:1519:25 19:2521:40 21:40 12:40
HITMAN:AGENTE AGENTE47 47 HITMAN:
B15 B15
ESP ESP
12:0516:15 16:1520:40 20:40 12:05
LOSCABALLEROS CABALLEROSNO NOTIENEN TIENENMEMORIA MEMORIA LOS
B15 B15
SUB SUB
12:3014:50 14:5017:00 17:0019:15 19:1521:30 21:30 12:30
UNGALLO GALLOCON CONMUCHOS MUCHOSHUEVOS HUEVOS UN
A A
ESP ESP
11:1011:35 11:3513:15 13:1515:25 15:2517:30 17:3019:40 19:40 11:10
SHAUNELELCORDERO CORDERO SHAUN
AA AA
ESP ESP
11:0012:50 12:5014:40 14:4016:30 16:3018:20 18:2020:20 20:20 11:00
MISIÓN:IMPOSIBLE IMPOSIBLENACIÓN NACIÓNSECRETA SECRETA MISIÓN:
B B
ESP ESP
13:4518:50 18:50 13:45
EDDIEREYNOLDS REYNOLDSYYLOS LOSÁNGELES ÁNGELESDEDEACERO ACERO EDDIE
B B
ESP ESP
EDÉN EDÉN
B15 B15
DEMONIACO DEMONIACO
comercializacion.despertar@gmail.com comercializacion.despertar@gmail.com Tel. Tel. 132 132 4362 4362 l l 502 502 5001 5001
Plaza Bella Plaza
Lunaa Lun
Programación Programación Programación Programación
Delviernes viernes44de deseptiembre septiembrede de2015 2015 Del PELICULA PELICULA
CLAS. CLAS.
IDIOMA HORARIOS HORARIOS IDIOMA
GALLOCONCONMUCHOS MUCHOSHUEVOS HUEVOS 01:00PMPM02:00 02:00PMPM03:00 03:00PMPM04:00 04:00PMPM UNUNGALLO A A ESP ESP 01:00 05:00PMPM06:00 06:00PMPM08:00 08:00PMPM 05:00 ANT-MAN: MAN:ELELHOMBRE HOMBREHORMIGA HORMIGA ANT-
B B
07:00PMPM09:45 09:45PMPM ESP ESP 07:00
03:20PMPM05:45 05:45PMPM06:30 06:30PMPM08:15 08:15PMPM TEDTED2 2 C C ESP ESP 03:20 09:00PMPM10:40 10:40PMPM 09:00 HITMAN HITMAN
01:10PMPM03:10 03:10PMPM05:10 05:10PMPM07:15 07:15PMPM09:30 09:30PMPM B15 B15 ESP ESP 01:10
20:3522:45 22:45 20:35
MISIÓNIMPOSIBLE IMPOSIBLE5 5 MISIÓN
B B
01:40PMPM06:15 06:15PMPM ESP ESP 01:40
SUB SUB
13:0017:40 17:40 13:00
B15 B15
ESP ESP
19:3521:25 21:25 19:35
DEMONÍACO DEMONÍACO
C C
01:15PMPM05:50 05:50PMPM10:40 10:40PMPM ESP ESP 01:15
HORCA LALAHORCA
B15 B15
ESP ESP
13:4015:45 15:4521:55 21:55 13:40
LOS33 33 LOS
B B
ESP ESP
12:2017:35 17:35 12:20
TED2 2 TED
C C
ESP ESP
12:1016:50 16:5021:35 21:35 12:10
SINIESTRO2 2 SINIESTRO
B15 B15
ESP ESP
12:2514:25 14:2518:45 18:4522:35 22:35 12:25
01:25PMPM02:45 02:45PMPM05:15 05:15PMPM06:20 06:20PMPM LOSLOS33 33 B B ESP ESP 01:25 07:45PMPM09:15 09:15PMPM10:15 10:15PMPM 07:45 HORCA LALAHORCA
B15 ESP ESP 04:15 04:15PMPM08:50 08:50PMPM10:35 10:35PMPM B15
EDDIEREYNOLDS REYNOLDSYYLOSLOSÁNGELES ÁNGELESDEDEACERO ACERO B15 B15 ESP ESP 03:55 03:55PMPM EDDIE
12
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 4 de septiembre de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
El morbo ha generado expectativas de la película
Will Smith vuelve a la pantalla con polémico film Concussion
Le película pretende ofrecer una mirada crítica a uno de los juegos más sagrados de Estados Unidos: el futbol americano, por lo que ha generado revuelo en la crítica
Agencias
C
asi un año después del devastador ataque de ciberpiratas que reveló miles de mensajes de correo electrónico, Sony Pictures Entertainment pasa de nuevo por una situación en que trata de justificar sus acuerdos internos, esta vez sobre la película Concussion estelarizada por Will Smith próxima a estrenarse y que aborda el tema de las conmociones cerebrales en la Liga Nacional de Futbol (NFL). La pregunta gira en torno a qué tan contundente será Concussion, una cinta que se estrenará en diciembre que narra la vida del patólogo forense Bennet Omalu, que reveló los fatales efectos que las lesiones cerebrales han tenido en muchos jugadores de la NFL. Después de que el New York Times
La policía de New South Wales dijo que la supuesta agresión fue investigada a fondo y que no amerita ningún tipo de castigo al reconocido actor que se encuentra en Sydney
Agencias
La policía no planea formular cargos contra Mel Gibson por una denuncia de una fotoperiodista que alega que el actor y director la empujó y maltrató tras fotografiarlo con su novia en Sydney el mes pasado, dijeron las autoridades. La fotógrafa Kristi Miller, del diario The Daily Telegraph, se quejó con la policía del altercado del 23 de agosto con Gibson, de 59 años, luego que éste y Rosalind Ross, de 24, fueron fotografiados saliendo de una función de Matti Caspi - Confession en el Festival de Cine Israelí, en el suburbio de Paddington. La Policía Estatal dijo en un comunicado que “el asunto fue... investigado cuidadosamente”.
En la cinta Smith interpreta a un patólogo forense que descubre los daños irreversibles que causan las contusiones cerebrales en el futbol americano, un tema tabú incluso en nuestra época.
publicara el martes en un reporte basado en mensajes de correo electrónico filtrados que Sony aligeró partes de la película a fin de evitar un disgusto de la NFL, Sony respondió. A través de un comunicado, Sony Pictures consideró que el artículo del Times resulta “engañoso” y subrayó que fue redactado sin que se haya visto la película.
“Como le será claramente evidente a todo aquel que vea realmente la película, nada respecto a esta importante historia ha sido ‘aligerado’ para aplacar a nadie”, declaró Sony. Las afirmaciones de que Concussion fue alterada para tranquilizar a la NFL resultaron no concluyentes después de una revisión a los mensajes de correo electrónico de Sony
filtrados sobre la producción y postura de la cinta. En vez de eso, el diálogo entre los ejecutivos de Sony Pictures Entertainment, abogados, asesores externos y el cineasta Peter Landesman revela un panorama menos definitivo sobre los motivos detrás de cámaras de los cambios en el guion y de estrategia. “Nuestra intención siempre fue realizar una película entretenida y contundente sobre la historia tipo David contra Goliath del doctor Omalu, que se desarrolla como una cinta de suspenso de Hollywood”, dijo Landesman en un comunicado, “cualquiera que haya visto la película sabrá que nunca compromete la integridad y la fuerza de la historia real”. El avance de la película, que fue estrenado este lunes, retrata a la NFL como una oposición ominosa a la heroica revelación de Omalu. En ella, se le advierte que “vas a la guerra con una corporación que es dueña de un día de la semana”. Un puñado de reporteros y locutores especializados en futbol americano que han visto Concussion han respaldado la defensa que Sony hace sobre la película. Bob Costas, de NBC, dijo en un comunicado proporcionado por Sony que “no me parece que se hayan reprimido muchos golpes”. Por su parte Peter King, de Sports Illustrated y que también ya vio la cinta, la llamó “un fuerte ojo morado para la NFL”.
Mel Gibson se salva de afrontar cargos por empujar a fotógrafa “A estas alturas, basados en la evidencia recolectada, no se tomarán medidas oficiales”, dijo la Policía de New South Wales. El abogado de Gibson en Sydney, Christopher Murphy, fue informado el jueves sobre la decisión de la policía, según sus publicistas en Rogers and Cowan. “Mel Gibson ha negado absolutamente desde el principio estas alegaciones vergonzosas”, dijo Rogers and Cowan en un comunicado. “Ahora está satisfecho de que la policía, tras haber hablado con testigos y revisado imágenes de vigilancia y otra evidencia, encontraron que la denuncia no tenía sustancia”, añadió. Miller dijo a The Daily Telegraph que le había vuelto la espalda a Gibson tras tomarle la foto y que el actor entonces la empujó por detrás. Dijo que la maltrató hasta que Ross intervino tomándolo por el hombro. “Pensé que iba a darme un puñetazo en la cara”, dijo Miller al diario con sede en Sydney al día siguiente del incidente.
La fotógrafa Kristi Miller, del diario The Daily Telegraph, acusó al actor de empujarla por la espalda luego de que le tomara una foto con su novia, lo que ha sido negado rotundamente por Gibson.
Gibson, quien tiene un historial de arranques violentos, se encuentra en Sydney para dirigir el drama sobre la Segunda Guerra Mundial Hacksaw Ridge, protagonizado por Andrew Garfield y Vince Vaughn.
Gibson ha ganado un Oscar por Corazón Valiente (Braveheart) de 1995 y ha protagonizado exitosas series de películas que incluyen Arma Mortal (Lethal Weapon) y Los indestructibles (The Expendables).
GustavoAdrián Cerati nació en Buenos Aires el 11 de agosto de 1959 y es considerado uno de los cantautores más influyentes en Latinoamérica.
Harán tributo a Cerati a un año de su muerte En el marco del Mercado de Industrias Culturales Argentinas se presentará La alfombra mágica de Gustavo Cerati. Travesías orquestales, este 4 de septiembre Agencias
El cantautor argentino Gustavo Cerati, una de las figuras emblemáticas del rock en América Latina y quien quedó inmortalizado gracias al grupo Soda Stereo, será recordado a un año de su fallecimiento con el espectáculo La alfombra mágica de Gustavo Cerati. Travesías orquestales. El tributo tendrá lugar la noche del 4 de septiembre, día en el que el año pasado falleció el músico luego de permanecer cuatro años en estado de coma. En el marco de Mercado de Industrias Culturales Argentinas el compositor e instrumentista Alejandro Terán y su Orquesta Hypnofón presentarán la lectura orquestal del repertorio de Cerati en la sala La Ballena Azul, del Centro Cultural Kirchner. Cabe señalar que antes del 11 de agosto pasado, día en el que Cerati hubiera festejado su cumpleaños número 56, la compañía Cirque du Soleil anunció que prepara un tributo al grupo Soda Stereo. En este espectáculo, cuyo estreno está previsto en Argentina para 2017, y posteriormente se contempla llevar a Chile y México, participarán Zeta Bosio y Charly Alberti, dos de los integrantes de la agrupación. Gustavo Adrián Cerati nació en Buenos Aires el 11 de agosto de 1959. Es el primogénito de una familia conformada por tres hermanos, único varón, y mostró desde pequeño una fuerte inclinación musical, por lo que a los nueve años comenzó a estudiar guitarra y a los 12 conformó un trío con el que se presentaba en fiestas particulares. Sus principales influencias musicales fueron David Bowie y grupos como King Crimson, The Beatles, Pink Floyd, así como los guitarristas Jimmy Page (Led Zeppelin) y Ritchie Blackmore (Deep Purple).
Viernes, 4 de septiembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
Desde 1988 nadie logra ganar los cuatro grandes
El jugador podría estar en medio de un fraude fiscal, ya que al parecer su traspaso al Tottenham pudo haber evadido los impuestos que por ley debía pagar.
Interrogan a jugador del Real Madrid por corrupción Luka Modric fue requerido por autoridades croatas que investigan una red de corrupción dentro del futbol de aquel país, aunque se desconoce la participación del futbolista Agencias
El jugador del Real Madrid Luka Modric fue interrogado en Zagreb por la oficina de lucha contra la corrupción y la criminalidad organizada de Croacia (USKOK) en relación con un posible caso de corrupción de su exjefe en el Dinamo de Zagreb, aseguran medios locales. Modric llegó a Croacia la semana pasada para participar en los preparativos para el partido que la selección croata jugará de visitante contra Azerbaiyán, en el marco de las clasificaciones para la Eurocopa de Francia. El mejor futbolista croata del momento habría sido interrogado en relación al caso de los hermanos Zdravko y Zoran Mamic, director y entrenador del Dinamo de Zagreb. Según el diario Jutarnji list, que cita “fuentes allegadas a la investigación”, ambos son investigados por la USKOK desde julio. La fiscalía croata tiene serias sospechas de que en ocasión de la transferencia de Modric al Tottenham en 2008, los hermanos Mamic cometieron actos ilegales de corrupción y fraude fiscal. Se sospecha que se apropiaron de al menos 50 millones de kunas, unos 7 millones de euros. Según Jutarnji list, no se sabe qué dijo Modric a los fiscales, pero considera que sus declaraciones serán decisivas para el futuro de Zdravko Mamic, consideradoelhombrepoderosoenelfutbolcroata. Los hermanos Mamic fueron detenidos en julio, pero salieron de la cárcel después de pagar una fianza de 11 millones de kunas, unos 1.5 millones de euros.
Serena Williams pasa a la tercera ronda en Abierto de Estados Unidos
Logrando su victoria 50 del año, la norteamericana y número uno del mundo sigue en búsqueda de lograr conquistar los cuatro Grand Slam del año
Agencias
P
arece tener el camino allanado, pero debe ratificar su potencial a cada paso. Con varias favoritas afuera de carrera en su mitad del cuadro, Serena Williams se ilusiona con completar los cuatro títulos de Grand Slam en el año, por primera vez en su carrera, algo que no se da en el circuito desde Steffi Graf en 1988. Esta vez, por segunda ronda, sufrió en el primer set hasta que pudo sortear su segunda rival en el cemento de Nueva York. Además, victoria inédita para la colombiana Mariana Duque Mariño. Las inesperadas derrotas de la serbia Ana Ivanovic, la checa Karolina Pliskova y la española Carla Suárez, las otras tres top 10 de la parte alta del cuadro, despejaron el camino para la estadounidense hacia la definición. Igual, sabe que debe seguir concentrada y no salirse de foco, sin dar ningún partido por ganado de antemano. Todo esto, sin descuidar a otros talentos con vida: la suiza Belinda Bencic (12ª), la rusa Ekaterina Makarova (13ª) y la ucraniana Elina Svitolina (17ª). Por su cuenta, la canadiense
La presión para la menor de las hermanas Williams es mayúscula, ya que todos quieren verla hacer historia y consagrarse como la mejor tenista que ha pisado el mundo del deporte blanco.
Eugenie Bouchard (25ª) logró dos triunfos en fila por primera vez tras seis meses. Para Bencic, el próximo compromiso será ante Venus Williams (23ª), en un duelo generacional, porque la helvética tiene 18 años y la local, 35. En segunda vuelta, y tras un debut muy sencillo, la menor de las Williams perdía 5-3 en el set inicial y luego 4-0 en el tie break, hasta que dio vuelta la historia para imponerse por 7-6 (5) y 6-3 a la holandesa Kiki Bertens, 110ª y procedente de la fase previa. Después del susto que se dio ella, su equipo de trabajo y los millones de fans, supo abrirse camino golpeando duro la bola y con mucha determinación. Pero no quedó conforme con su tarea, tras sumar 10 dobles faltas y cometer 34 errores no forzados, a la vez que tuvo 11 tiros ganadores menos. Por eso, ella “sólo”
festejó que sigue adelante, lo que no es poca cosa en busca de su gran sueño. Y llegó a 50 victorias en este año. Su siguiente rival será su compatriota Bethanie Mattek-Sands (101ª; ex-Nº30), quien por primera vez en 14 participaciones en el US Open recién ahora pudo acceder a la tercera rueda. Además, se concretó una gran alegría para América Latina, ya que Duque Mariño (96ª) derrotó a la francesa Oceane Dodin (128ª) por 6-1, 5-7 y 6-2 y así sigue siendo la única colombiana con vida en cuadros de single tras las tempranas derrotas de Alejandro González y Santiago Giraldo. Para la jugadora de Bogotá, medalla de oro en los recientes Juegos Panamericanos de Toronto, fue su primer boleto a tercera ronda en un Major.
Guillermo Ochoa se queda entrenando con el Málaga tras el no llamado al Tri Ésta fue la primera vez que el portero mexicano convivió con sus compañeros, ya que antes siempre fue convocado para defender la portería azteca
Agencias
El portero mexicano que milita en la escuadra de Málaga, Guillermo Ochoa, viajó junto al resto del equipo a Benahavís, localidad que se encuentra en la zona occidental de la provincia, y el arquero azteca podrá aprovechar esta ocasión para convivir con sus compañeros y el cuerpo técnico. Tras no ser llamado por la selección mexicana para disputar la fecha oficial donde el combinado Tricolor enfrentará en compromisos amistosos a Trinidad y Tobago y Argentina, Ochoa, aprovechó para viajar a Benahavís con el resto de sus compañeros que permanecieron en el club. El portero mexicano no había podido disfrutar de este tipo de convivencia porque cuando era fecha oficial, Miguel Herrera, exdirector técnico de la selección mexicana, siempre convocaba a Paco Memo. El estratega de la escuadra de La Rosaleda, Javi Gracia, decidió romper un poco la rutina del club por lo que realizan la sesión de trabajo en Benahavís y aunque los jugadores tendrán dos entrenamientos, el técnico también tiene planeado diversas actividades para que sus dirigidos puedan relajarse y distraerse. Cabe destacar que el equipo emprendió el viaje muy temprano y todos los elementos se presentaron en el Estadio de Atletismo donde los esperaba el autobús. La plantilla trabajará por la mañana y por la tarde en Benahavís aunque a mediodía el equipo visitará al alcalde de Benahavís, José Antonio Mena.
El Tuca prefirió llamar a otros porteros con más actividad, ya que Ochoa apenas y juega en su actual equipo, lo que apunta claramente a que el guardameta busque presionar para buscar una salida decorosa del Málaga.
Por la mañana del viernes, Málaga realizará su último entrenamiento en Benahavís para posteriormente regresar a la Málaga. El equipo tendrá dos días libres y volverá a los entrenamientos para preparar su próximo compromiso ante Eibar. Cabe destacar que el equipo de La Rosaleda tiene cuatro ausencias y los internacionales se estarían incorporando al club hasta mediados de la próxima semana. En tanto, Guillermo Ochoa, sigue sin tener minutos de juego esta temporada y todo parecería indicar que el portero mexicano sólo tendrá actividad en duelos por la Copa de Rey.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Viernes, 4 de septiembre de 2015
Editor: Eduardo Salud
Todos sus partidos sirven para observar su recuperación
HORÓSCOPOS
ARIES
Los próximos días se caracterizarán por una notable disminución en la tensión que te permitirá disfrutar de un poco de la tan buscada paz.
Rafael Nadal mejora su juego y sigue avanzando en el US Open El tenista español no sufrió demasiado para vencer a Diego Schwartzman, pero demostró que puede ser más agresivo y optar por un nuevo campeonato
TAURO
Hoy sientes cierta incertidumbre y tiendes hacerte destacar. A elevar a ti mismo. Si ocupas una posición de poder hay un gran peligro de que abuses de este poder.
GÉMINIS
Tu compañía será bien recibida en todas partes, puesto que siempre contagias tu buen estado de ánimo. Pareces estar relajado y tranquilo, lo que significa que puedes hacer fácilmente nuevas amistades.
CÁNCER
Todo parece funcionar “sin costuras”. Las dificultades se resuelven prácticamente por sí mismas tan pronto como las abordas.
LEO
No te sorprendas si te sientes un poco descentrado hoy; prueba a reconciliarte con tu cuerpo y a cuidarlo. Vendrá un tiempo en el que te sentirás mejor y más relajado.
VIRGO
Cada persona que conoces se acerca a ti de forma muy positiva. Devuelve el amor que recibes en igual medida y ganarás amigos de por vida.
LIBRA
Los signos no se encuentran en el lugar idóneo para la consecución de tus deseos. Por el momento recibirás más reveses de lo normal y los astros no predicen muchos avances.
ESCORPIÓN
Controla un poco tu ingobernable apetito de éxito. Es bueno sin duda perseguir tus objetivos con aguante y consistencia pero, a la vez, no deberías perder de vista el “panorama general”. SAGITARIO
Tu mente alerta te va a permitir ver muchas conexiones de las que de otro modo no te darías cuenta. Puesto que la gente reacciona bien ante ti, deberías compartir con las personas afectadas lo que descubres.
CAPRICORNIO
Serás capaz de utilizar tus capacidades y talentos especialmente bien hoy. Tu compromiso y cooperación te conducirá a nuevas ideas, a través de las cuales podrás dar un paso más hacia tu meta.
ACUARIO
Hoy te ofrecemos la oportunidad de hacer nuevas amistades o consolidar amistades ya existentes. Tu buen humor hará que el día de hoy sea una experiencia agradable que todos recordarán.
PISCIS
Te vas a comunicar más en tu vida profesional y privada, y serás más activo mentalmente. No intentes salirte con la tuya, puesto que esto solo te llevará a discusiones.
Agencias
R
afa Nadal anunció una apuesta por el riesgo, por la agresividad y los puntos cortos para asaltar la Gran Manzana tras un mal año. Una adaptación a los nuevos tiempos. “La gente no especula. Va a cara o cruz. Y no se puede ir en contra de lo que marca el deporte”, reflexionó. Esa apuesta la mostró frente a Borna Coric en la primera ronda del US Open, pero le faltó convencimiento para aplicarla a full time frente a un rival en teoría más fácil, el argentino Diego Schwartzman, y se vio bailando en ciertos tramos en el alambre y dejando peores sensaciones pese a una victoria por 7-6 (5), 6-3 y 7-5 en 2h:40. En tercera ronda, aguarda un rival que no tiene reparos en jugársela, el italiano Fabio Fognini, que ha derrotado ya al campeón de 14 grandes dos veces este curso (final de Río y octavos de Barcelona), pero que en la última, la final de Hamburgo, el español se tomó venganza con un doble 7-5.
La promotora Zanfer, dueña de los derechos del campeón mexicano, dejó claro que la vuelta de Dinamita podría ser en diciembre y todo depende de lo que desee el tetracampeón
Perseguido por las constantes lesiones, Nadal sigue mostrando mejoras, pero con constantes debilidades que antes parecían imposibles, como el trabajo con los golpes rasos, que antes dominaba con tanta facilidad y ahora parecen abandonarlo.
Schwartzman, un jugador de tierra batida que viaja por el puesto 74º del mundo, no daba miedo a priori. Pero Nadal entró en el primer set en un carrusel de intercambios, mandando bolas altas como es su tradición y no planas como dicta el manual de la agresividad, y del 4-1 con el que arrancó y saque para cerrar por 6-4, cedió un break que le llevó a la muerte súbita en la que llegó a estar 5-3 por debajo. Lo resolvió y lo celebró a lo bestia. Sólo subió una vez a la red, aculado en muchos
puntos en el fondo y con 13 errores no forzados sumados sin asumir casi riesgos. En la segunda, el campeón en 2010 y 2013 comprobó que el cemento de Flushing Meadows premia la valentía. Elevó su porcentaje de saques, subió a volear (7/9) y bajó sus errores no forzados (11). Fue el Nadal de la racha buena, que rompió en tres ocasiones el servicio del crecido Schwartzman, que firmó un gran partido. O al que Nadal permitió hacerlo.
En la manga definitiva, la coqueta Louis Armstrong vio cómo el español se colocaba 2-1 y 0-30, pero de ahí se pasó al break del argentino que se situó 2-4. Lo supo solucionar Nadal, pero su juego carburó demasiado a trompicones. Sin comodidad, alternando pequeños destellos con tramos en los que tiró más de oficio ante el 74º del mundo. Las 14 derrotas este año han afiliado los colmillos del vestuario, que ve a Nadal más vulnerable. Y uno de los que muestra sonrisas ladinas es el imprevisible Fognini.
Apartan una fecha para el regreso de Juan Manuel Márquez al boxeo
Agencias
En la agenda de la promotora Zanfer, aún hay espacio para el tetracampeón mundial mexicano Juan Manuel Márquez, con quien esperan reunirse este fin de semana para determinar si tiene las intenciones de volver al ring y darle una fecha en el mes de diciembre. De visita en la Ciudad de México para promover la cartelera que protagonizarán Daniel Bad Boy Rosas y Anabel Avispa Ortiz en el Teatro Moliere, directivos de Zanfer aprovecharon para presentar las carteleras que tienen para septiembre, y dejaron ver además lo que hay para octubre, noviembre y diciembre. “Este fin de semana van a tener una reunión con Juan Manuel Márquez, no tenemos idea de qué vaya a pasar con él, si quiera regresar,
No es un secreto que Márquez quiere retirarse peleando en México e intentando coronarse en el peso wélter, pero para lograrlo necesitan convencer a un campeón y ofrecerle suficiente dinero para aceptar las condiciones.
cómo quiere regresar, si le interesa el campeonato o una pelea de despedida, todo lo sabremos una vez que Fernando Beltrán se reúna con él”, expresó Guillermo Brito, director operativo de Zanfer Promociones. Brito Rodríguez expresó también que en este momento, hay espacio para Márquez en la agenda. “Sí, en este momento existe una fecha para él, todo va a depender de lo que nos diga, así que no nos adelantemos, vamos a ver qué dice porque eso es lo importante”, apuntó el directivo.
Entre otros planes de Zanfer, además de las peleas de Orlando Salido el 12 de septiembre, la de David Tornado Sánchez contra Luis Nica Concepción del 19 de septiembre y la de Hernán Márquez ante Juan Francisco Gallo Estrada, esperan montar el 3 de octubre el choque entre Javier Mendoza y Moisés Fuentes y para el 10 de octubre, otra velada en la Ciudad de México. “Para el 10 de octubre es un hecho que regresa el excampeón Francisco Chihuas Rodríguez ante un rival por confirmar, estamos buscando a
un buen rival, y estamos negociando para que se enfrenten en la estelar Ramón Inocente Álvarez y Jorge Maromerito Páez”. Tv Azteca transmitirá la pelea En la conferencia de prensa, se anunció que TV Azteca será quien transmita en México las peleas de Floyd Mayweather y Andre Berto del próximo 12 de septiembre en la MGM Grand Garden Arena, así como la pelea entre Orlando Salido y Román Rocky Martínez.
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 4 de septiembre de 2015
15
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
Violentó a la autoridad por sus intereses personales
Dictan formal prisión a profesora por secuestro y ataques violentos María de los Ángeles Martínez Olivera detuvo a funcionarios que se disponían a tomar posesión de un predio perteneciente al municipio de Xoxocotlán, por lo que fue detenida
Asesinan a dos en Zicatela Certeros balazos fueron los que le arrebataron la vida de Pablo Santiago y Raymundo Domínguez, que comían tranquilamente en una pizzería
Agencias
E
l juez Primero de lo Penal, el licenciado Pablo Sosa Meza, dictó auto de formal prisión por los delitos de privación ilegal de la libertad y robo calificado con violencia física por equiparación, a la profesora María de los Ángeles Martínez Olivera, quien continúa confinada en el reclusorio femenil de San Francisco Tanivet, Tlacolula. Con la captura de la detención de María de los Ángeles Martínez Olivera, los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) dieron cumplimiento a la orden de aprehensión 151/2013 del juzgado Primero de lo Penal. Por ese motivo, la expresidenta del Comité de Vecinos del fraccionamiento Indeco Xoxo, de Santa Cruz Xoxocotlán y profesora María de los Ángeles Martínez Olivera, fue trasladada al reclusorio femenil en donde al vencer el término constitucional, la autoridad judicial le notificó
La anciana Alejandrina Alfaro, de 93 años de edad, rodó unos 30 metros, lo que le provocó diversas fracturas y daños internos, causándole la muerte instantánea
Agencias
Ixpantepec. Por diversas lesiones que sufrió en el cuerpo, una mujer de 93 años de edad, perdió la vida luego de caer a una barranca de aproximadamente 30 metros de profundidad, ubicada en la comunidad de Santiago Asunción, correspondiente al municipio de Ixpantepec Nieves, distrito de Silacayoápam. Raúl Reyes Flores, habitante de la comunidad de Santiago Asunción, alrededor de las 11:00 horas, reportó a las autoridades municipales que su familiar Alejandrina Alfaro, de 93 años de edad, se encontraba desaparecida. Agregó que al finalizar la limpieza en los sembradíos de milpa que tienen en esa población, buscaron
Los cuerpos quedaron tendidos y a la vista de todos los turistas y comensales, llenando de terror las calles más turísticas de Puerto Escondido.
Recluida en el penal femenil de San Francisco Tanivet, Tlacolula, la profesora María de los Ángeles pagará los delitos de privación ilegal de la libertad y robo calificado.
el auto de formal prisión, ya que se le atribuye participación directa en la toma de un predio, donde se encontraban policías municipales de Santa Cruz Xoxocotlán, quienes fueron privados de su libertad. De acuerdo con el expediente penal respectivo, los hechos ocurrieron el 26 de diciembre de 2012, aproximadamente a las 8:20 horas, luego de que autoridades municipales se presentaron al fraccionamiento Riberas del Atoyac (Indeco-Xoxo) para dar posesión a la Policía Municipal de un lote, donde quedará ubicado su cuartel. En ese entonces, los integrantes del Cabildo de Santa Cruz Xoxocotlán señalaron que el predio era pro-
piedad del Ayuntamiento y contaban con la documentación correspondiente. Esta situación molestó a los vecinos que se concentraron cerca del predio y argumentaron que el terreno fue donado hace 40 años a los habitantes, para un espacio educativo y cultural. Los vecinos tocaron las campanas para pedir apoyo de todas las personas, sin embargo, no tuvieron mucha respuesta, por el contrario, arribó un grupo de jóvenes que presuntamente fueron contratados para hacer frente a los policías. Cerca de las 11:00 horas, personas provistas de palos y otros proyectiles, encabezados por la presi-
denta del comité, María de los Ángeles Martínez, ingresaron al cuartel y retuvieron a tres funcionarios, a quienes liberaron horas después. Ahí se originó el enfrentamiento con la policía, ya que los jóvenes los atacaron con sus armas, el cual se prolongó por varios minutos y dejó más de 20 personas lesionadas. María de los Ángeles Martínez Olivera fue detenida por elementos de la AEI frente a la escuela primaria ubicada en la calle de Fresnos, de la colonia Reforma Agraria, de Santa Cruz Xoxocotlán, de donde fue trasladada al reclusorio femenil de San Francisco Tanivet, donde le fue notificado el auto de formal prisión dictado en su contra.
Anciana pierde la vida al caerse brutalmente a un gran barranco a la mujer, pero no la encontraron, ante ello, se fueron a casa pensando que se había ido porque tenía otras actividades. Sin embargo, al llegar a su vivienda notaron que no se encontraba, pasaron las horas y aún no se presentaba. Al día siguiente, decidieron empezar a buscarla por los terrenos de milpa, lugar donde sólo hallaron su reboso y huaraches. Minutos después, otros lugareños que se sumaron a la búsqueda, vieron a lo lejos a la fémina tirada en el fondo de una barranca, por lo que decidieron ir a investigar. Al llegar confirmaron que se trataba de la abuelita, quien ya se encontraba sin vida a consecuencia de las diversas lesiones que presentaba en todo el cuerpo, producidas por el terreno rocoso. Las autoridades municipales al saber del hallazgo se presentaron a investigar, para después dar aviso a la Policía Estatal y agencia del Ministerio Público. Más tarde, arribaron elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y los uniformados esta-
Equipos de rescate y la Policía Estatal se encargaron de rescatar el cuerpo de la abuelita, que había desaparecido desde muy temprana hora sin dejar rastro, por lo que sus familiares decidieron buscarla y la hallaron sin vida.
tales, para tomar conocimiento de lo ocurrido. La AEI realizó las indagaciones correspondientes, así como la inspección del lugar y cadáver, para después rescatarlo con la ayuda de uniformados y llevarlo hasta el
domicilio de la hoy finada. Reyes Flores realizó la identificación legal ante las autoridades competentes, por ello, iniciaron el legajo de investigación por delito de homicidio contra quién o quiénes resulten responsables.
Agencias
Puerto Escondido. Dos sujetos fueron ultimados a balazos en plena zona turística de Zicatela; uno de ellos perdió la vida en el lugar, mientras que el otro falleció en el hospital general cuando recibía atención médica. Los hechos se registraron alrededor de las 11:30 horas, en avenida El Morro, cuando los ahora occisos se encontraban dentro de una pizzería platicando y consumiendo alimentos. A la hora mencionada y hasta donde se encontraban Pablo Santiago Cuevas y su amigo Raymundo Domínguez Herrera llegaron unos sujetos desconocidos, quienes sin mediar palabra ni importarles que había otros clientes dentro de la Pizzería Express y algunos turistas se encontraban caminando por la zona, con pistola en mano arremetieron a balazos contra los sujetos de 29 y 32 años de edad. Tras cometer su objetivo y ante la mirada atónica de los presentes, los sicarios huyeron con rumbo desconocido; cabe mencionar que dentro de la pizzería y en medio de un charco de sangre perdió la vida Pablo Santiago Cuevas, originario de ese puerto y con domicilio en la calle Novena Norte, colonia Centro de Puerto Escondido; el cuerpo fue reconocido por su novia, de nombre Natividad Ortiz Aguilar. Por su parte, el ciudadano que resultó lesionado, identificado como Raymundo Domínguez Herrera, originario del estado de Tlaxcala, resultó gravemente herido, por lo que fue trasladado en una ambulancia de la Cruz Roja al hospital general de esta ciudad, en donde debido a la gravedad de sus heridas, alrededor de las 2:00 horas de la madrugada, dejó de existir. De acuerdo con el parte informativo, el primero de los occisos presentaba al menos cuatro impactos de bala y el segundo fue ultimado de cinco impactos; al lugar arribaron elementos de la Policía Estatal y Policía Municipal, así como de la Agencia Estatal de Investigaciones, quienes realizaron las primeras pesquisas encontrando en el lugar percutidos seis casquillos calibre 9 milímetros y cinco casquillos calibre 45 milímetros, respectivamente.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Viernes, 4 de septiembre de 2015
Exigen a la Sevitra liberar la información del proyecto
El Cabildo exhorta al gobernador a detener los trabajos del Metrobús
Los regidores de Oaxaca de Juárez se enfrascaron en un intenso debate sobre el proyecto del Metrobús, sin embargo quedó claro que la Sevitra no ha otorgado información suficiente sobre la obra
Águeda Robles
E
n sesión de Cabildo, los regidores afiliados al Partido Acción Nacional explicaron que tras el comienzo de los trabajos de construcción de Metrobús, han recibido quejas por parte de los vecinos de la calzada Madero por afectaciones al drenaje, así como la inconformidad de los automovilistas por el aumento del tráfico. Los concejales aseguraron que el titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), Carlos Moreno Alcántara, no ha enviado la
La SSPO informó que los profesores podrían ser desalojados del zócalo por las festividades del mes patrio; la Sección 22 inició este jueves una nueva jornada de relevos que prevén dure hasta el fin de mes
Águeda Robles
Los docentes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) podrían ser evaluados y también desalojados de su plantón representativo en el zócalo de Oaxaca. De acuerdo al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), se prevé que sea para el mes de noviembre que los profesores lleven a cabo el examen de conocimiento, esto luego de que en dos ocasiones se han negado a realizar el mismo. A través de un comunicado emitido por el IEEPO, se planea que los mentores presenten el examen de conocimiento del 14 al 28 de noviembre, mientras que los resultados se emitirán el próximo 15 de febrero de 2016. Para esta evaluación, los docentes deberán registrarse hasta el próximo sábado 5 de septiembre, fecha límite para realizarlo.
En sesión de Cabildo, los regidores panistas explicaron que tras el comienzo de los trabajos de construcción del Metrobús, han recibido quejas por afectaciones al drenaje, así como la inconformidad de los automovilistas por el aumento del tráfico.
documentación necesaria en torno al proyecto, en donde se informen los datos completos de la inversión y las afectaciones que ésta traerá al transporte público que circula en el municipio de Oaxaca de Juárez. El bloque panista del Cabildo de Oaxaca de Juárez, conformado por los regidores Omar Heredia Mariche, Marlen Aldeco Reyes Retana y Heliodoro Caballero Valencia, a través de un exhorto al gobernador del estado, exigieron al secretario de la Sevitra, Carlos Alberto Moreno Alcántara, ofrecer toda información referente al proyecto de Metrobús.
El enjuiciamiento al gobernador por parte de los panistas fue contenido por los demás integrantes del Cabildo, quienes hacían ver a su homólogos que no era la forma adecuada de expresarse sobre todo cuando, como partido, son gobierno en el estado. En días pasados, vecinos de la calzada Madero protestaron por los daños que esta obra les ha originado a sus viviendas, por lo que el Municipio verificará las posibles afectaciones que esta construcción ha causado en las tuberías de los colonos, quienes acusaron que la empresa
constructora se niega a pagar los daños, ya que quieren obligar a los afectados a cubrir los gastos. En este sentido, las autoridades municipales dejaron claro que la empresa tendrá que hacerse cargo por los daños que genere, sin lastimar el bolsillo de los habitantes de la zona. También se suscitó un llamado a las autoridades estatales a socializar en mayor medida el tema del Metrobús para que la ciudadanía tenga un panorama claro de los alcances e impacto del proyecto, para lo cual será crucial disponer de toda la información pormenorizada. Ante la exigencia de los regidores panistas que solicitaron presentar un exhorto al gobernador Gabino Cué para conocer el proyecto del Metrobús, el cual dijeron desconocer, el presidente propuso y se aprobó turnar esta petición a comisiones para su análisis. El debate se volvió intenso, subió de tono y más adelante terminó por ser estéril, más aun cuando por mayoría y una abstención, el acuerdo fue turnado a la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil, la cual se encargará de revisar el tema y procurar se ofrezca la información respecto al proyecto de movilidad vial.
Docentes de Sección 22 podrían ser evaluados y desalojados del zócalo El dato La Ley General del Servicio Profesional Docente estipula que la evaluación del desempeño docente es obligatoria para profesores y técnicos docentes en servicio de educación básica. De acuerdo con la Ley General del Servicio Profesional Docente en su artículo 52, la evaluación del desempeño es obligatoria para los docentes y técnicos docentes en servicio de educación básica y que se realizará por lo menos cada cuatro años. Por ello la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente y el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), llevará a cabo estas acciones en coordinación con el nuevo IEEPO. Participará personal que realiza funciones docentes y presta sus
De acuerdo al IEEPO, se prevé que sea para el mes de noviembre que los profesores lleven a cabo el examen de conocimiento, esto luego de que en dos ocasiones se han negado a presentarlo.
servicios sólo en las escuelas en las que se atienden los niveles, servicios educativos, modalidades y asignaturas en educación preescolar, primaria y secundaria en biología, español, física, formación cívica y ética, geografía, historia, matemáticas, química e inglés. También en educación física, telesecundaria, educación especial, audición y lenguaje, intelectual, motriz, psicología educativa, visual y especial. Profesores podrían ser desalojados del zócalo La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) informó que los profesores podrían ser desalojados del zócalo capitalino, esto por las festividades del mes patrio.
Jorge Alberto Ruiz Martínez, titular de la SSPO, indicó que mantendrán una reunión con la dirigencia de la Sección 22 de la CNTE para analizar el tema del plantón y que de negarse podría intervenir la fuerza pública. Actualmente en el zócalo de Oaxaca se encuentran lonas y algunas casas de campaña de integrantes del CNTE y organizaciones sociales, situación que complica el andar de los visitantes en el primer cuadro de la ciudad. La dependencia dijo que se iniciarán mesas de trabajo y de no concretarse ningún acuerdo, podrían intervenir. La Sección 22 inició este jueves una nueva jornada de relevos en el plantón representativo en el zócalo y prevén dure hasta el fin de mes.
Gabino Cué dijo que en el plantón sólo permanecen cerca de 70 profesores, por lo que observó que no afectarán las actividades del Grito de Independencia.
Gabino Cué dice que no habrá desalojo del zócalo En el marco de la entrega de recursos del Programa de Empleo Temporal, el gobernador dijo que no tiene intención de retirar a los docentes del zócalo, contradiciendo al titular de la SSPO Agencias
El gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, aseguró que no habrá desalojo a los docentes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación que se mantienen en plantón en el zócalo de Oaxaca de Juárez. En el marco de la entrega de recurso del Programa de Empleo Temporal Inmediato a los trabajadores del Centro Histórico, el mandatario estatal aseguró que no existe la intensión de que el gobierno del estado retire a los profesores para las fiestas patrias que habrán de festejarse el 15 de septiembre. Sostuvo que actualmente tienen conocimiento que en el plantón sólo permanecen alrededor de 70 profesores, por lo que dejó entrever que no afecta las actividades del Grito de Independencia. Con este anuncio, Gabino Cué desmintió las declaraciones hechas por el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), Jorge Alberto Ruiz Martínez, y del titular de la Secretaría General de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, quienes aseguraron que el zócalo estaría limpio para el 15 de septiembre. Por otro lado y sobre la consigna de juicio político que informó la Sección 22 que hará contra el mandatario oaxaqueño la noche del 15 de septiembre, Cué Monteagudo dijo que será respetuoso. Gabino Cué participó junto con el titular de la Secretaría de Desarrollo Social, José Antonio Meade, en la entrega de recursos a comerciantes que se han visto afectados por el plantón magisterial.