Despertar 05 de diciembre 2014

Page 1

La verdad en la información

DE OAXACA

Viernes, 5 de diciembre de 2014

Año: 5 Número: 1 910

Diario Despertar de Oaxaca

Min: 10° Máx: 25°

Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

Presenta Delfina Prieto Desgarennes exitosa pasarela de modas étnicas.

Normalistas toman radiodifusoras y autobuses por 43 desaparecidos.

Con la idea de apoyar a los sectores más vulnerables del municipio de Oaxaca de Juárez y a las artesanas de las diferentes regiones, se presentó con gran éxito el desfile de modas étnico impulsada por Delfina Prieto Desgarennes. La recaudación será destinada a los diversos programas del DIF municipal. (16)

En la quinta semana de paro indefinido de las 11 escuelas normales regionales de Oaxaca, normalistas tomaron autobuses y, cubiertos del rostro, cercaron al menos cuatro radiodifusoras en la ciudad de Oaxaca, en su supuesta jornada de lucha de los 43 desaparecidos en Iguala, Guerrero. (3)

Ordena Sección 22 cacería de los tres líderes de la Sección 59

S-22 quema tráiler y choca con choferes Águeda Robles/ Agencia JM

Para liberar a sus compañeros retenidos por habitantes afines a la S-59 en El Tortuguero, San Juan Mazatlán, Mixe, integrantes de la Sección 22 retuvieron una decena de vehículos de carga para utilizarlos en el bloqueo de la carretera transístmica, cerca de Matías Romero; cansados de las 30 horas de la toma, los transportistas se enfrentaron a los docentes para recuperar sus unidades retenidas, dejando como saldo cuatro personas heridas y un tráiler incendiado por los profesores. Para no variar, la policía no intervino, limitándose a observar los hechos (3)

ESTADO Intentan desalojar un predio, hay lesionados

7

AGENDA

6

Presentan 99 denuncias penales en contra de titular de la Prodi

Denuncian intromisión de Alberto Vargas

Julián Estrada Lara, candidato de la Planilla Roja a secretario general del STPEIDCEO, denunció que desde el inicio del proceso electoral se dio la intromisión del secretario de Administración, Alberto Vargas Varela, al pretender imponer una comisión electoral a su servicio; ahora invita a los trabajadores para ir al mitin de cierre de campaña de la planilla a la que le pagó un desayuno y financia con dinero del gobierno la revista del actual líder sindical. (16)

SEGUNDA

2

Los integrantes de la API cerraron calles del centro

Peña Nieto seguirá apoyando a Liconsa: RR Al poner en marcha los trabajos de la segunda reunión nacional de gerentes de Liconsa, Rosario Robles Berlanga, titular de Sedesol, apuntó que por instrucciones directas del presidente Enrique Peña Nieto, la paraestatal seguirá siendo apoyada y fortalecida, por el excelente trabajo de su director, Héctor Pablo Ramírez Puga. (4)

Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Ricardo Alemán y Carlos Ramírez.

AGENDA

5

Denuncian al munícipe de Juxtlahuaca por amenazas de muerte a trabajador


2

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 5 de diciembre de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Angel Morales

También culpan al gobierno

Los integrantes de la API cerraron calles del centro Daniel Ávila Serrano, representante del organismo dependiente del MULT, acusó que la Casa de Cambio El Resplandor defraudó a tres de sus agremiados por 270 mil pesos

Águeda Robles

I

ntegrantes de la Asamblea de los Pueblos Indígenas (API) bloquearon por más de ocho horas las calles de Hidalgo y Fiallo, en el Centro Histórico de Oaxaca, para exigir a una empresa particular la devolución de los ahorros de tres de sus integrantes. Daniel Ávila Serrano, representante del organismo dependiente del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT), sostuvo que la Casa de Cambio El Resplandor defraudó a tres personas por 270 mil pesos.

María del Carmen Ricárdez Vela dijo que los elementos policiacos deben estar capacitados para hacer uso correcto, racional y táctico de la fuerza pública, para garantizar el Estado de derecho

Rebeca Luna Jiménez

La diputada de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), María del Carmen Ricárdez Vela, sometió ante el Pleno de la LXII Legislatura un punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo estatal, así como a todos los 570 municipios¨, para establecer medidas que permitan detectar y eliminar la presencia de elementos ligados al crimen organizado dentro de sus corporaciones de seguridad pública.

Durante la protesta, los inconformes reprocharon al gobierno del estado el permitir la apertura de cajas de ahorro y establecimientos que sólo se dedican a defraudar a las personas.

Alrededor de ocho meses atrás, tres de sus agremiados confiaron en la sucursal para mantener bajo la calidad de ahorro sus recursos, sin embargo, cuando pretendieron que les fueran devueltos, los dueños del establecimiento se negaron. El representante de los defraudados indicó: “Dos de nuestros militantes guardaron 60 mil pesos cada uno, mientras que otro confió en dejar 150 mil pesos, y cuando pretendieron sacarlos se les negó, por lo que exigimos la devolución inmediata”.

“Hasta el momento, los propietarios pretenden cansar a los ahorradores, pues les fijan fechas de posibles reuniones, mismas que son canceladas en último momento, por lo que decidieron bloquear la vialidad”, declaró. Durante la protesta, también reprocharon al gobierno del estado el permitir la apertura de cajas de ahorro y establecimientos que sólo se dedican a defraudar a las personas, y aunque son denunciadas no se actúa en su contra.

“No es posible que las casas de estos tipos se dediquen a defraudar a los migrantes que con trabajo se van al otro lado para conseguir sus recursos, y tiene la confianza de ahorrarlos, para que luego no se los den”, indicó Ávila Serrano. En caso de que no sean devueltos todos los recursos, en próximos días regresarán para incrementar sus acciones de protesta, advirtieron los manifestantes, luego de retirarse del lugar posterior a las 20:00 horas.

Pide diputada priista tomar medidas para controlar al crimen organizado Recalcó que la seguridad e integridad física de las personas, así como su patrimonio, se encuentra en manos de los elementos policiacos, por lo tanto, deben de garantizar el orden público y la seguridad durante las diferentes marchas, protestas y plantones que se presenten en la entidad. Agregó que los elementos policiacos deben de estar capacitados para hacer uso correcto , racional y táctico de la fuerza pública, lo anterior como medio para garantizar el Estado de derecho y detener cualquier acto vandálico que se genere derivado de estas manifestaciones públicas, “privilegiando en todo momento la observancia de derechos humanos consagrados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en la Convención Americana de los Derechos Humanos”, apuntó. Asimismo, pidió a los comités directivos estatales y municipales de los partidos políticos nacionales y

María del Carmen Ricárdez Vela pidió establecer medidas que permitan detectar y eliminar la presencia de elementos ligados al crimen organizado dentro de las corporaciones de seguridad pública.

locales para que durante la selección de candidatos a los diferentes cargos de elección popular, se efectúe una investigación profunda con el fin de evitar infiltración de miembros de la delincuencia organizada en los diferentes órganos del poder público.

Es importante mencionar que la petición de la representante popular es debido a los hechos violentos suscitados en el municipio de Iguala, Guerrero, y las continuas manifestaciones realizadas en la entidad.

Martha Alicia Escamilla, diputada priista, dijo que el gobernador hizo a destiempo estos cambios; María del Carmen Ricárdez Vela pidió que se acabe la corrupción en Sedafpa.

Funcionarios de Gabino Cué cabildean su ratificación Carlos Moreno Alcántara, Jorge Carrasco Altamirano y Sergio Pimentel Coello, titulares de Sevitra, Sedafpa y Sinfra respectivamente, se reunieron con los legisladores del PRI en el Congreso local Rebeca Luna Jiménez

La fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso del estado, sostuvo un acercamiento con los tres nuevos funcionarios de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa) y la Secretaría de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial (Sinfra), previo a la ratificación de sus nombramientos ante el Pleno Legislativo, donde se comprometieron a trabajar por la población. Carlos Moreno Alcántara, Jorge Carrasco Altamirano y Sergio Pimentel Coello, titulares de Sevitra, Sedafpa y Sinfra respectivamente, se reunieron con los legisladores del PRI y cabildearon para lograr el convencimiento de todos los legisladores y les dieran su voto a favor. Martha Alicia Escamilla, diputada priista, dijo que el gobernador Gabino Cué designó a destiempo estos cambios: “Les daremos el voto de confianza para que trabajen bien y dejen las corrupciones de sus antecesores”, declaró. “Hay cuentas pendientes que los antecesores no hicieron, se retiraron y no rindieron su comparecencia, nos dejaron con varias preguntas sin respuesta, llevándose muchos cuestionamientos”, sentenció. “Vamos a darles la oportunidad para que demuestren su capacidad, hay que hacer más cambios para que se termine la corrupción en Sedafpa”, dijo la legisladora María del Carmen Ricárdez Vela, también en entrevista. “Estaremos vigilantes a nombre de la Legislatura, además que esperaremos a que rindan cuentas”, finalizó.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas www.despertardeoaxaca.com


Viernes, 5 de diciembre de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Angel Morales

Para no variar: la Ordena Sección 22 cacería de los tres líderes de la Sección 59 policía no intervino cuando profesores de la Sección 22 prendieron fuego a un tráiler y se enfrentaron a golpes con choferes de camiones, en un bloqueo en la carretera transístmica

Águeda Robles/ Agencia JM

C

onductores de tráileres e integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se enfrentaron en el Istmo, dejando como saldo cuatro personas heridas y un tráiler incendiado por los profesores, sobre la carretera transístmica Salina Cruz- Acayucan, en el tramo de Matías Romero. De acuerdo con información de Protección Civil, los chóferes de carga pesada intentaron retirar el bloqueo de los profesores, que los mantuvo varados durante más de 30 horas, lo que causó el primer enfrentamiento. Los transportistas se organizaron y confrontaron a los docentes para que les devolvieran las unidades retenidas y despejaran la vía, los reclamos subieron de tono y la discusión pasó a los golpes. El enojo de los mentores por la actitud de los trabajadores de las unidades de carga ocasionó que prendieran lumbre a una unidad de doble remolque, originando una refriega de mayor tamaño, donde no intervino ninguna fuerza del orden público. El plantón se instaló sobre el tramo carretero de Matías Romero, en el Istmo de Tehuantepec, para exi-

Los estudiantes cercaron las estaciones de radio y, cubiertos del rostro, exigieron un espacio para trasmitir en vivo un mensaje a la ciudadanía, argumentando que hay distorsión en la información del tema

FOTO: PROTECCIÓN CIVIL OAXACA

S. 22 quema tráiler y se enfrenta con conductores: cuatro heridos

Para liberar a los profesores en El Tortuguero, integrantes de la Sección 22 retuvieron una decena de vehículos de carga para utilizarlos en el bloqueo de la carretera transístmica; los transportistas se enfrentaron a los docentes para recuperar las unidades retenidas, dejando como saldo cuatro personas heridas y un tráiler incendiado por el magisterio.

gir la liberación de seis profesores retenidos en la población El Tortuguero, en el municipio de San Juan Mazatlán, Mixe. La retención se originó porque integrantes de la Sección 59 y padres de familia de la comunidad El Tortuguero, como medida de presión para que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) entregue la documentación a menores que estudian en escuelas de la Sección 59 y por la disputa de una escuela, localizada en el municipio de San Juan Mazatlán, en el Istmo de Tehuantepec.

Los inconformes amagaron con linchar a los docentes de la CNTE hasta que desistieran de disputar las escuelas que se encuentran en la referida comunidad, donde fueron expulsados por abandonar a sus alumnos y no cumplir su responsabilidad educativa, siendo suplidos por docentes de la Sección 59. Los docentes de la CNTE habían acudido en comisión al municipio para lanzar un ultimátum a los padres de familia y autoridades municipales para que desalojaran la escuela primaria y el preescolar que mantienen bajo su control,

Normalistas toman radiodifusoras y autobuses por 43 desaparecidos

Águeda Robles/ Agencia JM

“Queremos expresar en los micrófonos de las estaciones de radio nuestros planteamientos, queremos reprobar las vagas investigaciones que ha realizado la Procuraduría General de la República (PGR) con relación a la búsqueda de nuestros 43 compañeros desaparecidos en Iguala”, señalaron normalistas. En la quinta semana de paro indefinido de las 11 escuelas normales regionales de Oaxaca, los normalistas tomaron autobuses y cercaron al menos cuatro radiodifusoras en la ciudad de Oaxaca, en su jornada de lucha para exigir la aparición con vida de sus 43 compañeros desaparecidos en Iguala, Guerrero.

sin embargo, fueron retenidos en la comunidad El Tortuguero. Mediante un comunicado, el gobierno del estado informó que durante la madrugada se había logrado la liberación de cuatro de los seis profesores retenidos. Los liberados son Emilio Olivera Peláez, representante del sector Matías Romero de la Sección 22; Rosario Pineda Toledo, supervisora de la zona escolar 056; José Ángel González Loret, profesor del kínder de la zona 056; y Enrique Altamirano Gil, asesor jurídico de la Delegación de Servicios Educativos del Istmo Norte.

En la quinta semana de paro indefinido de las 11 escuelas normales regionales de Oaxaca, normalistas tomaron autobuses y cercaron al menos cuatro radiodifusoras en la ciudad de Oaxaca, en su supuesta jornada de lucha los 43 desaparecidos en Iguala, Guerrero.

Los inconformes cercaron las estaciones de radio y, cubiertos del rostro, exigieron a los gerentes un espacio para trasmitir en vivo un mensaje a la ciudadaníaconrespectoasusmovilizaciones, argumentando que hay distorsión en la información sobre el tema. En Trujano y avenida Central, los normalistas se brincaron la entrada

de acceso de la radiodifusora, ante la negativa de los programadores para abrirles las puertas. En este punto, acusaron a los empresarios de no permitir su libre expresión y destacaron que continuarán las movilizaciones en tanto no se dé a conocer el paradero de los estudiantes desaparecidos el pasado 26 de septiembre.

Indicaron que exigen sea respetada la familia del normalista Cristián Tomás Colón Garnica, quienes han denunciado un supuesto acoso por elementos de la Policía Federal, quienes han llegado hasta su domicilio a tomar fotografías. Destacaron que no permitirán la criminalización de la protesta y subrayaron que estarán pendientes de las actividades del magisterio que partió a la Ciudad de México a participar en la toma pacífica de la capital del país. Los normalistas sostuvieron que no volverán a sus aulas hasta que hayan logrado justicia y sean presentados con vida los desaparecidos en Iguala, Guerrero. Contexto En las últimas cinco semanas de paro de las normales regionales de Oaxaca, los casi 1 873 estudiantes han realizados diversas manifestaciones callejeras. Han bloqueado en 20 ocasiones la autopista Oaxaca-México, levantando la pluma de las casetas de cobro, ubicadas en los tramos San Pablo Huitzo y Coixt-

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Oaxaca informó que alrededor de 700 automóviles se encuentran varados en el tramo que va de Matías Romero a Palomares, mientras que otros 650 vehículos se encuentran parados en el tramo que va de Matías Romero a Juchitán. Además del bloqueo en Matías Romero, los profesores iniciaron otras manifestaciones en la región del Istmo de Tehuantepec, como en la autopista que va a Ixtepec y la carretera federal 190, por lo que el tránsito hacia Veracruz y Chiapas fue suspendido. Ordena S. 22 cacería de los tres líderes de la 59 La Sección 22 de la CNTE convocó a una cacería de los tres principales líderes de la Sección 59 al considerar que son los responsables de la retención de sus compañeros en la comunidad El Tortuguero, de los cuales cuatro fueron liberados y dos más quedaron retenidos. De acuerdo a la información que circula entre integrantes de la gremial en las redes sociales, informan que ante los hechos suscitados en la región del Istmo, cada profesor se dedicará a rastrear el paradero de los integrantes de la Sección 59: Miguel Silva Selvas, Humberto Alcalá Betanzos y Joaquín Echeverría Lara. Hasta el momento, según fuentes de la Sección 22, siguen retenidos por habitantes de El Tortuguero Iván Toledo, delegado de Servicios Educativos, y Jaime Linares, asesor jurídico.

lahuaca, donde han realizado labores de volanteo y boteo, además de que han saqueado el combustible a unidades del transporte público pesado. Han retenido unos 25 autobuses del transporte público y han saqueado unas 16 unidades de reparto de empresas refresqueras, cerveceras y de embutidos. También han ocupado en tres ocasiones las plazas comerciales de la ciudad de Oaxaca, donde han realizado acciones de vandalismo y robo, además de pintarrajear las fachadas de negocios. Los voceros de la Coordinadora de Estudiantes Normalistas del Estado de Oaxaca (CENEO) precisan que han entregado los víveres robados a los familiares de los normalistas desaparecidos y asesinados en Guerrero, y a familias de bajos ingresos de colonias populares. Caminos y Puentes Federales (Capufe) ha reportado pérdidas por 500 mil pesos, cada vez que los normalistas se apoderan de las casetas de cobro de la autopista Oaxaca-México. El organismo precisa que por cada toma de caseta se ha levantado un acta circunstanciada por los delitos de ataques a las vías generales de comunicación ante un Ministerio Público federal de la delegación estatal de la Procuraduría General de la República (PGR


4

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 5 de diciembre de 2014

Luego de poner en marcha la campaña, los funcionarios municipales y estatales recorrieron la unidad móvil para la detección del VIH, donde se realizan pruebas rápidas de diagnóstico. “Héctor Pablo es un hombre que quiero, respeto y admiro, y me siento muy orgullosa de que forme parte de mi equipo”, externó la secretaria de Sedesol, Rosario Robles Berlanga.

Reconocen trabajo de Puga Leyva

Liconsa seguirá fortalecida por el gobierno federal: Rosario Robles La secretaria de Desarrollo Social inauguró la segunda reunión nacional de gerentes de la paraestatal y convocó a los trabajadores a seguir transformando la vida de los mexicanos. Agencias

A

l poner en marcha los trabajos de la segunda Reunión Nacional de Gerentes de Liconsa, la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles Berlanga, apuntó que por instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto, la paraestatal seguirá apoyada y fortalecida por el gobierno federal. En un acto en la Casa Oficial de Morelia, Michoacán, la secretaria Robles Berlanga reconoció que el trabajo de Liconsa se enmarca en el reconocimiento que el presidente Enrique Peña Nieto hizo sobre los derechos de los mexicanos y sobre

El diputado local priista propuso crear el Instituto para el Fomento y Protección del Maguey y del Mezcal, además del Fondo Estatal de Asistencia, para apoyo a productores

Agencias

El diputado local del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manuel Andrés García Díaz, presentó al Pleno del Congreso del estado, una iniciativa para crear la ley de fomento y protección sustentable de la producción del maguey-mezcal. Al hacer uso de la tribuna, Manuel Andrés García Díaz mencionó que plantas como el maguey, que de manera ancestral es icono de México y principalmente de Oaxaca, ha sido aprovechada como fuente de alimento, bebida, medicina, ornato y elaboración de implementos agrí-

todo del más importante, que es el de la alimentación. Es ahí, dijo Rosario Robles, donde Liconsa ha hecho un trabajo significativo en la política social de la Cruzada Nacional Sin Hambre, porque ha dejado de ser un programa urbano, para llegar ahora a las comunidades indígenas y marginadas del país donde realmente se requiere el subsidio del gobierno de la república. Por eso ha trasladado más de la mitad del padrón de los beneficiarios a esas zonas rurales, para cambiar la vida de los mexicanos a los que les lleva la mejor leche de México y además, la más barata, enfatizó Robles Berlanga.

Convocó a todos los trabajadores de Liconsa a “seguir poniendo el corazón” en la tarea de Liconsa, porque todos los días transforman la vida de los ciudadanos y deben hacer sentir a los beneficiarios la cercanía y la presencia del gobierno federal y del presidente Enrique Peña Nieto en los hogares de los mexicanos. En el acto, en el que estuvieron presentes el presidente municipal de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina, el director general de Diconsa, Hector Velasco Monroy, diputados federales y locales así como el secretario general de Gobierno, Jaime Darío Oceguera, el director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, agradeció el apoyo

del gobierno federal y en especial del presidente Enrique Peña Nieto para transformar a la paraestatal. Agradeció también a la secretaria Rosario Robles Berlanga, por ser la mejor promotora del programa y ayudar a que los candados que otrora impedían la complementariedad de los programas se rompieran para que de esta manera, Liconsa llegue cada vez a más mexicanos. Hoy Liconsa, dijo Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, trabaja de la mano con su cabeza de sector que es Sedesol, y con los programas hermanos como Diconsa, Prospera, CDI, “porque se trata de la coordinación de todos los esfuerzos den como resultado un México mejor”, finalizó.

Expone Manuel Andrés García Díaz iniciativa para proteger el maguey colas, entre otros. Desde el punto de vista económico, el Maguey es fuente de empleo permanente en el medio rural. En ese sentido, indicó que el maguey representa una gran importancia comercial, sin embargo, por su nula protección está desapareciendo de nuestros paisajes y se prevé que por lo menos el 60 por ciento de la producción ha ido disminuyendo en los últimos 25 años. Puntualizó que Oaxaca cuenta por lo menos con 16 diferentes especies de maguey, de las cuales cinco son endémicas, lo que representa su latente extinción. “Esta situación nos representa un contexto de alerta, que legisladores comprometidos con la deuda que a través del tiempo se ha tenido con el campo, debemos considerar para impulsar leyes que permitan garantizar el desarrollo sustentable del agro”, consideró. La iniciativa promovida por García Díaz busca crear el Instituto para el Fomento y Protección Sustentable de la Producción del Maguey y del Mezcal, con la finalidad de que

“La voz de nuestras comunidades, de nuestro campo Oaxaqueño, siempre se ha expresado, es tiempo de escucharlo y vamos a demostrarlo en los hechos”, expresó el diputado Manuel Andrés García Díaz.

el gobierno del estado se encuentre obligado a implementar acciones que garanticen una constante capacitación para lograr una mejor plantación, conservación y aprovechamiento del maguey.

De la misma forma, propone conformar un Fondo Estatal de Asistencia para el apoyo de los productores, con la finalidad de eliminar la acostumbrada compra y venta de maguey a bajos precios.

El Ayuntamiento y COESIDA suman esfuerzos contra el VIH El regidor de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil, Heliodoro Caballero Valencia, agradeció el apoyo de COESIDA, y afirmó que la salud de los oaxaqueños es una política de Estado Agencias

Con la presencia del presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil en coordinación con el Consejo Estatal para la Prevención y Control del SIDA (COESIDA) puso en marcha la campaña Respuesta Contra el VIH, en la que participan elementos de la corporación y sociedad en general. En el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el SIDA, el munícipe capitalino dijo que a través de instancias municipales como la Dirección de Salud Pública y el comité municipal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), se aplican programas preventivos y de difusión que permitan orientar a la ciudadanía sobre esta enfermedad. Como parte de los esfuerzos de coordinación entre las autoridades estatales y municipales, se instaló una Unidad Móvil de Detección de VIH en la Plaza de la Danza, en donde elementos de la corporación y cualquier ciudadano puede realizarse la prueba de manera confidencial y gratuita. En su oportunidad, la jefa del Departamento de Capacitación del COESIDA, Ofelia Martínez Lavariega, destacó la colaboración que se ha tenido a lo largo del año con el municipio de Oaxaca de Juárez para acercar las campañas de detección y prevención a los habitantes de la capital del estado. Compartió que en las instalaciones del COESIDA, ubicadas en San Bartolo Coyotepec, se realiza también la prueba de detección de manera gratuita, de igual manera se brinda el tratamiento médico necesario a las personas que tengan esta enfermedad.


Viernes, 5 de diciembre de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Gobierna el nepotismo en el municipio

Denuncian al munícipe de Juxtlahuaca por amenazas de muerte a trabajador El síndico procurador, Pascual Avendaño Guzmán, dijo haber sido amenazado por el munícipe Alfonso Feria Rodríguez, para que no denuncie todas las tropelías que efectúa La defensora de los derechos humanos, Idolina Gallardo Martínez, pudo dar su testimonio sobre la grave situación de criminalización de la protesta social en México. Águeda Robles

Familiares de Damián Gallardo acuden ante el Parlamento europeo

“E

l ayuntamiento de Santiago Juxtlahuaca está siendo utilizado por el presidente municipal, José Alfonso Feria Rodríguez, como agencia de colocaciones”, denunció el síndico procurador, Pascual Avendaño Guzmán, quien señaló haber sido amenazado de muerte por dar a conocer esas irregularidades. En conferencia de prensa, indicó que desde su arribó a la presidencia, el munícipe se ha dedicado a colocar a sus familiares dentro del Ayuntamiento, dándoles además los mejores sueldos que pueden otorgarse a un funcionario municipal. “Dentro de los puestos ocupados por allegados del presidente municipal se encuentran la del tesorero municipal, Alejandro Mendoza Salazar, quien es esposo de la hermana del presidente; es decir, su cuñado. También están el primo del funcionario municipal, Hugo Alexander Feria y Obdulio Feria Rodríguez, quien ocupa el cargo de director de Obras”, acusó.

Explicó que la consolidación del sistema democrático ha sido el resultado de la lucha por la pluralidad política y el empoderamiento de los ciudadanos en la toma de decisiones de interés nacional

Rebeca Luna Jiménez

El diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Adolfo Toledo Infanzón, presentó una iniciativa para adicionar la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Oaxaca y se modifique también el reglamento interior del Congreso del estado con la finalidad de conformar una agenda legislativa y un diario de debates, para mejorar la actividad legislativa. En entrevista, el congresista señaló: “Como legislador oaxaqueño a favor de los parlamentos abiertos,

En conferencia de prensa, Pascual Avendaño Guzmán acusó a Alfonso Feria Rodríguez, que desde su arribó a la presidencia se ha dedicado a colocar a sus familiares dentro del Ayuntamiento.

“Se suman a la lista su hermana Gabriela Feria Rodríguez, quien es la directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), su sobrina Liliana Feria Morales, como directora del Centros de Atención Múltiple (CAM), y su asesor Nicolás Feria Romero. Sin olvidar los otros familiares que están en puestos administrativos y direcciones”, prosiguió. Lo anterior demuestra, dijo, “que nuestro municipio se ha convertido en un negocio familiar, que sólo está generando a nuevos ricos en la zona, evidenciando de esta manera el nepotismo que existe sin que nadie pueda hasta hoy detenerlo”.

“Como síndico procurador, él se ha dedicado a dar a conocer esas irregularidades, provocando que el pasado 28 de octubre el hermano del edil, Enrique Feria Rodríguez, lo amenazara de muerte con un arma de grueso calibre”, puntualizó. Ante esta situación, interpuso una denuncia ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), a quien exhortó a cumplir con su responsabilidad, deteniendo de manera inmediata a su agresor, pues dijo teme por su vida y la de su familia. Indicó también que pese a las amenazas, no dejará de señalar las graves irregularidades cometidas en

el municipio, y sostuvo: “La situación es grave, pues los recursos se están destinando para fines personales, dejando a un lado las necesidades de la comunidad”. El Ayuntamiento recibe anualmente un recurso proveniente del Ramo 33 por la cantidad de 74 millones de pesos, que se suman a los del Ramo 28, del que se desconoce el monto; y peses a ello no existen obras ni beneficios sociales. Por lo tanto, concluyó que si le sucede algo a él o a su familia, responsabiliza en su totalidad al munícipe y a su hermano, para quienes exigió una investigación por desvío de recursos.

Presenta Adolfo Toledo Infanzón iniciativas para optimizar leyes accesibles y transparentes, estoy convencido, que la actual coyuntura de consenso político debe ser partida para contar con una Gaceta Parlamentaria, donde la información legislativa sea pública, con versiones estenográficas que den cuenta y transparencia de lo que en el Poder Legislativo acontece y un diario de los debates, donde el acceso a la información se haga patente”. “Nuestro Congreso estatal no puede quedar a la zaga de la opacidad y al margen de los cambios que a nivel federal estamos obligados a adoptar”, prosiguió. Explicó que en México, la historia de la consolidación de nuestro sistema democrático ha sido el resultado de la lucha por la pluralidad política y el empoderamiento de los ciudadanos en la toma de decisiones de interés nacional. “En este proceso, Oaxaca no ha sido la excepción, y a pesar que aún se enfrentan retos en la consolidación de nuestra democracia, hoy el Congreso del estado es el centro del debate y la confrontación de ideas; y en consecuencia, el epicentro de la agenda de

“En Oaxaca tenemos el reto de modernizar los procedimientos parlamentarios y mejorar las funciones legislativas para hacerlas acordes a las circunstancias actuales”, señaló el diputado Adolfo Toledo Infanzón.

política del estado”, declaró. “En primer lugar, los congresos estatales han adquirido mayor autonomía y fungen como instituciones de contrapeso a los gobernadores. En estas circunstancias, se rompe la vieja inercia de subordinación legislativa hacía el ejecutivo y se hace efectiva la división de poderes que estipula el marco constitucional”, enfatizó. “En segundo lugar, las legislaturas experimentan un cambio institucional interno, que dan paso a

diseños pluripartidistas para la integración y asignación de los órganos directivos, de gobierno y de las comisiones”, puntualizó. “En Oaxaca, a pesar de tener el compromiso por impulsar mejores prácticas de transparencia, accesibilidad y publicidad, este compromiso no necesariamente se ha expresado en una mejora del marco jurídico del legislativo de nuestro estado y existen graves desfases en la dinámica interna del parlamento local”, finalizó.

Entre los días 18 y 21 de noviembre, Idolina Gallardo Martínez, sostuvo en la ciudad de Bruselas, Bélgica, reuniones con integrantes de diferentes grupos del Parlamento europeo Rebeca Luna Jiménez

Idolina Gallardo Martínez, hermana del preso político, Damián Gallardo Martínez, realiza actualmente una visita a diversos países europeos con el objetivo de denunciar la situación de los presos políticos en el contexto de criminalización de la protesta social en México; en particular en el marco de los recientes acontecimientos de desaparición forzada y ejecución extrajudicial de estudiantes, de la normal rural de Ayotzinapa. En este marco, la defensora de derechos humanos tuvo la oportunidad de reunirse con diversos integrantes del Parlamento europeo, quienes pudieron conocer la situación de la prisión política, incluyendo información específica sobre los mecanismos de detención arbitraria, montajes mediáticos y sistemáticas violaciones a los derechos humanos que se dan en estos contextos. Después de la prisión política a que está sometido el defensor indígena mixe, Damián Gallardo Martínez, desde el 18 de mayo de 2013, al ser acusado injustamente de los delitos de delincuencia organiza y secuestro, y pese a que hay una serie de evidencias sobre diversas violaciones a derechos humanos como son violaciones del derecho al debido proceso, incomunicación, tortura, detención arbitraria entre otras. Los integrantes del Parlamento europeo se mostraron muy preocupados frente a la grave situación y crisis de derechos humanos que está viviendo el país y se comprometieron a seguir utilizando todos los mecanismos en su poder para exigir que el respeto de los derechos humanos esté en el centro de las relaciones entre la Unión Europea y México.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Viernes, 5 de diciembre de 2014

Dejaría el cargo en breve

Presentan 99 denuncias penales en contra de la titular de la Prodi Las causas penales iniciadas en contra de los funcionarios de la Prodi corresponden a la comisión de los delitos de abuso de autoridad, coalición de funcionarios y enriquecimiento ilícito, entre otros

Estado 20

P

ese a la resistencia del procurador General de Justicia en el Estado, Joaquín Carrillo Ruiz, el día 3 de diciembre inició la presentación de 99 denuncias penales de ahorradores defraudados por el Corporativo Azteca de Huajuapan S. C de R. L., en contra de la titular de la Procuraduría para la Defensa del Indígena y Grupos Vulnerables (Prodi), Bertha Ruth Arreola Ruiz, por lo que en breve la funcionaria estatal dejaría el cargo. En las mismas denuncias penales se encuentran involucrados: Juan

En el plan de trabajo se contempla fortalecer la actualización docente, optimizar el sistema de tutorías, actualizar la infraestructura necesaria, modernizar los laboratorios y sala de cómputo

Agencias

En presencia de estudiantes, docentes y trabajadores, teniendo como sede la cancha de usos múltiples de la Escuela Preparatoria Número Tres, el rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Helmes, tomó protesta al nuevo director de la institución, el ingeniero Armando Martínez González, quien realizará sus gestiones a partir de esta fecha y hasta 2017.

De acuerdo a las denuncias penales, Bertha Ruth Arreola Ruiz recibió tres millones de pesos para favorecer al presidente del Corporativo Azteca de Huajuapan, Joaquín Cuauhtémoc Martín Salazar Bautista.

Raúl Aquino Geminiano, exjuez mixto de Primera Instancia de San Pedro Pochutla; José Jaime Vargas Jiménez, Rosineli Rojas Martínez, Donají López Díaz, Adalberto López Saturno, Ana Yadira Navarro, Alex Carmelo Nicolás Cortés y María Elena Hernández Mijangos, el primero actuario y los seis restantes secretarios de acuerdos del mismo juzgado. También se encuentran señalados en las citadas causas penales los

defensores de oficio de la Prodi, Shane Francisco Durán y Xóchitl Judith Lavariega Díaz, esta última exsecretaria del Ministerio Público adscrito al Hospital Civil Dr. Aurelio Valdivieso. Las causas penales iniciadas en contra de los funcionarios de la Prodi y del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) corresponden a la comisión de los delitos de abuso de autoridad, coalición de funcionarios y enriquecimiento ilícito, entre otros.

De acuerdo a las denuncias penales, Bertha Ruth Arreola Ruiz y Juan Raúl Aquino Geminiano, la primera titular de la Prodi y el segundo, entonces juez mixto de Primera Instancia en San Pedro Pochutla, habrían recibido tres millones de pesos para favorecer en un expediente penal la sentencia absolutoria (auto de libertad) en favor del presidente del Corporativo Azteca de Huajuapan S. C de R. L., Joaquín Cuauhtémoc Martín Salazar Bautista. En el contenido de las causas penales se señala que el resto de los funcionarios menores de la Prodi y del Juzgado Mixto de Primera Instancia en San Pedro Pochutla habrían recibido 500 mil pesos en forma individual, esto para que Martín Salazar Bautista evadiera su responsabilidad, cuyo delito contempla el Código Penal del Estado como agravado y sin derecho de libertad bajo fianza. Por otro lado, más de 300 ahorradores defraudados provenientes del municipio de San Pedro Pochutla y de la agencia municipal de Puerto Escondido, apoyados por integrantes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de la región de la Costa, tomaron la tarde del miércoles las oficinas de la PGJE en Ciudad Judicial para exigir la presencia y atención personal del procurador, Joaquín Carrillo Ruiz.

Toma protesta el rector de la UABJO a nuevo director de la preparatoria 3 Posterior a ello, Martínez González dirigió un mensaje a la comunidad universitaria, en el cual citó algunas metas a realizar durante su periodo como director, en las que destacan: retomar los trabajos para ingresar al Sistema Nacional de Bachillerato (SNB) y continuar con la certificación bajo la norma ISO 9001-2008 para optimizar los procesos académico administrativos que sostienen los servicios educativos. Durante su mensaje hizo entrega a los integrantes del Consejo Técnico de su Plan Estratégico de Desarrollo (PED 2014-2017), el cual se constituye en seis capítulos donde se abordan: escenarios para el desarrollo de la Escuela Preparatoria Número Tres, evolución reciente, misión e ideario, estrategia y táctica de planeación, así como el seguimiento y evaluación. De esta forma y tomando en cuenta que la institución al o largo de su existencia se ha caracterizado por

El ingeniero Armando Martínez González fue electo para dirigir nuevamente el plantel mixteco; luego de esta intervención, el rector tomó protesta al equipo de trabajo del nuevo director.

ser una Dependencia de Educación Media Superior (DEMS) con excelente nivel académico en la Región Mixteca, se planteó trabajar por el fortalecimiento de los estándares académicos, por lo tanto el PED guarda total armonía con el Plan Institucional de Desarrollo (PID 2012-2016) de la propia Universidad.

El rector de la Máxima Casa de Estudios aprovechó para invitar a la comunidad docente y estudiantil a sumar esfuerzos para cumplir cabalmente el compromiso institucional en pro de continuar con la impartición de los servicios educativos de calidad, fortaleciendo los estándares académicos actuales.

Javier Villacaña Jiménez señaló que se atenderán las necesidades más sentidas del sector y se brindarán mayores espacios.

Crea el municipio Comisión Especial de Juventud Mediante este organismo, el Ayuntamiento buscará una mayor integración para los jóvenes de la capital Agencias

Con la finalidad de coadyuvar en la creación de políticas públicas que procuren el sano desarrollo de los jóvenes en la capital, integrantes del cabildo de Oaxaca aprobaron la creación de la Comisión Especial de Juventud en el Honorable Ayuntamiento. Mediante este organismo se atenderán las necesidades más sentidas del sector, se apoyarán sus proyectos productivos y brindarán mayores espacios para el desarrollo e integración de los jóvenes en la capital del estado. El oficio remitido por el regidor de Economía y Vivienda, Francisco Reyes Cervantes, fue aprobado de manera unánime al ser sometido a votación ante los integrantes del cuerpo edilicio. Continuando con el desahogo de los temas, el edil de la capital presentó en tiempo y forma ante el Pleno del Cabildo, el proyecto de Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2015, mismo que fue turnado a la Comisión de Hacienda para su dictamen. Mientras que el concejal de Desarrollo Urbano, Ecología y Obras Públicas, Jesús Guillermo Díaz Navarro, propuso que los espacios designados para las personas con discapacidad también puedan ser usados por los vehículos que son conducidos o transportan a mujeres embarazadas, para lo que plantea modificar su imagen, que deberá incluir según la propuesta, la imagen de una mujer en este estado. El proyecto contempla entre otras cosas, que sea la Comisión de Grupos Vulnerables y Equidad de Género la encargada de emitir los permisos correspondientes para que los vehículos puedan hacer uso de los espacios; además de la creación de nuevos cajones de estacionamiento para personas con discapacidad y mujeres embarazadas. La propuesta fue turnada a las comisiones conjuntas de Contraloría, Gobernación, Transparencia y Reglamentos y de Salud Pública para su análisis y dictamen.


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 5 de diciembre de 2014

ESTADO

7

Editora: Larissa Canseco

Al parecer el predio fue invadido

Intentan desalojar un predio, hay lesionados Autoridades arribaron al predio en compañía de quien se presume propietario real, para cumplir el desalojo de familias que ahí habitan, quienes también se dicen dueñas del terreno en Salina Cruz

Agencias

S

alina Cruz. Se registró un intento de desalojo en un predio de la colonia Jardines, que reclama Luis Francisco Tapia Rueda como suyo, y en el que habitan 15 familias que también aseguran tener la posesión del predio. Una vez más, Luis Francisco Tapia Rueda intentó recuperar el predio del que desde hace más de 10 años fue despojado por el empresario José Luis Maldonado, que a su vez lo cedió a varias familias. Las familias que se encontraban en posesión del terreno se prepararon para no permitir el desalojo.

Luego de las asambleas de la primera fase de la consulta sobre la construcción de un parque eólico, la comunidad se siente inconforme con el inicio de la segunda etapa

Agencias

Juchitán. Para darle continuidad al proceso de consulta indígena previa, libre e informada a la comunidad zapoteca de Juchitán, se llevó cabo la asamblea general de cierre de la fase de acuerdos previos, que tuvo como objetivo dar a conocer la metodología a seguir para la implementación del procedimiento consultivo en torno a lo relacionado con la construcción del parque eólico de la empresa Eólica del Sur. Contando con la asistencia de quienes representan a las autoridades responsables del órgano garante y del comité técnico asesor, y en presencia de las instancias representativas de la comunidad zapoteca, se dio por concluida la primera fase de

Apoyadas por organizaciones sociales se atrincheraron en el terreno y armados con piedras, palos y bombas molotov se prepararon para dar la batalla y no permitir que les quitaran lo que consideran suyo. Tapia Rueda llegó al lugar con un grupo de jóvenes encapuchados para participar en el desalojo, al lugar llegaron tres patrullas de la Policía Municipal, dos de la Policía del Estatal y una de la Policía Auxiliar para llevar a cabo el desalojo. No contaban que serían recibidos por un grupo de gente dispuesta a defender el predio, hasta con su propia vida. La policía decidió replegarse cuando se percataron de que los supuestos invasores pusieron como escudo a un grupo de niños. Luego sobrevinieron las pedradas y palazos, que dejó como saldo una persona descalabrada, del bando de los que tienen el terreno. El grupo que se encontraba en el predio lanzó bombas molotov que incendiaron el pastizal. Los elementos policiacos decidieron mantenerse replegados, se colocaron frente a la Ford, junto con el propietario del terreno y el ejecutor del Tribunal Agrario. Decían que esperaban refuerzos para entrar. En entrevista, Luis Francisco Tapia indicó: “Desde hace nueve años se apropió de un terreno de tres hectáreas que me heredó mi madre, desde entonces se inició el juicio ante el Tribunal Agrario que ha

Ambulantes de Salina Cruz aumentan ventas en plantones

Las familias que se encontraban en posesión del terreno se prepararon para no permitir el desalojo. Se atrincheraron en el terreno armados con piedras, palos y bombas molotov.

fallado a nuestro favor, las personas que se encuentran en posesión del terreno han presentado recursos de apelación, pero ya se agotaron todas las instancias, todo nos favorece”. Por su parte, la señora Rosa Delgado Esteban, una de las personas que dicen tener la posesión del terreno, calificó de arbitraria la acción de la Policía Municipal. Las horas fueron trascurriendo en un ambiente de tensión. Sobre la carretera Transístmica se encon-

traban por lo menos unos 50 policías municipales. Luego de tres horas de espera, al final, a las 13:20 horas, el comisario de la Policía Municipal, Manuel Aguirre Cuéllar, decidió retirar a sus elementos. El comisario informó a Luis Tapia y al ejecutor del Tribunal, que reprogramarán el desalojo para que entre la Policía Municipal, ya que en ese momento las condiciones no eran propicias para entrar al predio.

Comunidad zapoteca, inconforme en plazos de consulta sobre eólico este proceso que inició el pasado 3 de noviembre y que culminó con 10 asambleas el día 13 del mismo mes. Por lo anterior y después de conceder el plazo solicitado por los participantes para formular observaciones y propuestas que permitieran consolidar el proyecto de protocolo, reiniciaron las actividades que conforme al calendario de participación establece la posibilidad de iniciar con la segunda fase, concerniente a la información detallada del proyecto eólico. Esta segunda fase informativa consistirá en la realización de asambleas para la entrega y difusión de la información relacionada con el desarrollo del proyecto, que es la materia de esta consulta, de conformidad con los estándares que establece el convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Para continuar con la segunda fase de información se cuenta ya con la versión consolidada del protocolo de consulta previa, cuyo contenido de redacción está físicamente disponible para los participantes y la ciudadanía en general.

Cabe destacar que algunas de las vendedoras son las señoras que expenden en las escuelas, quienes para no perder su día de ventas se van a los plantones con sus productos.

Después de conceder el plazo solicitado por los participantes para formular observaciones y propuestas que permitieran consolidar el proyecto de protocolo, reiniciaron las actividades.

Sobre los plazos de la consulta, Mariano López Gómez, vocero de la Asamblea Popular del Pueblo Juchiteco (APPJ), comentó que hay muchos zapotecos que no hablan español y no tienen claridad sobre

la fase previa, que fue la de elaboración del protocolo, por lo que se requeriría de un mes más para que lo traduzcan y el pueblo juchiteco se entere y opine con conocimiento al respecto.

Aunque las movilizaciones de los profesores son molestas y caóticas, diversos vendedores se ven beneficiados con ellas, pues aprovechan para venderles agua y alimentos Agencias

Salina Cruz. Para contrarrestar el calor, nada mejor que un coco frío, un raspado o refrescos, y para calmar el hambre hay tortas, tacos, tostadas, todo eso se podía encontrar en los negocios rodantes que vendedores instalaron afuera de la refinería Antonio Dovalí, quienes aprovecharon el plantón de los profesores para hacer negocio. Rafael, vendedor de raspados, cuando se enteró de que los mentores realizarían una manifestación, no lo pensó mucho y decidido se enfiló a la refinería. A pesar del viento, el sol se sentía con intensidad y el calor apretaba, por lo que sus ventas subieron. De igual forma, una vendedora de alimentos se instaló en medio del plantón; ya a las 12:00 horas el hambre ya apretaba y los educadores empezaron a buscar dónde comprar una torta. Guadalupe, vendedora de tortas, dijo que cuando hay plantones y cierres de carretera aprovecha para realizar sus ventas, ya que la demanda de sus productos sube, porque los inconformes tienen que beber y comer. “Surto mi hielera de refrescos, agua y jugos para irme a vender, además aprovecho para preparar tortas de jamón, de pollo y de quesillo”. Si bien es cierto que estos movimientos llegan a molestar a la población, este tipo de movilizaciones son aprovechadas por los vendedores. Cabe destacar que algunas de las vendedoras son las señoras que expenden en las escuelas, quienes para no perder su día de ventas se van a los plantones con sus productos, saben que en días de marchas sus ventas serán muy buenas porque llega gente de otros municipios y tiene que consumir ya sean alimentos o refrescos.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 5 de diciembre de 2014

POLÍTICA

Editora: Larissa Canseco

Llamó a superar el dolor por Ayotzinapa

EPN activa el Plan Guerrero para impulsar el desarrollo De gira por primera vez en Guerrero desde la desaparición de 43 normalistas, el presidente reiteró que los hechos ocurridos en Iguala son un parteaguas y permitirán construir mejores instituciones

El Pleno de la cámara dio su aval a la iniciativa, luego de que la Comisión de Competitividad tomara en cuenta las opiniones de obreros, empresarios y especialistas nacionales y extranjeros.

El presidente Enrique Peña Nieto puso en marcha en Iguala un operativo especial en la zona de Tierra Caliente, Guerrero, estado de México, y Morelos. Agencias

E

l presidente Enrique Peña Nieto convocó a la sociedad guerrerense a hacer un esfuerzo colectivo para ir hacia adelante y poder superar el momento de dolor provocado por los hechos del 26 y 27 de septiembre en Iguala, donde desaparecieron 43 estudiantes normalistas y murieron seis personas. En su primer evento en Guerrero desde esos hechos violentos, subrayó que el gobierno de la república está en estrecha coordinación con el gobierno local para superar esta etapa de dolor, dar un paso hacia adelante y estar dispuestos a construir un mejor entorno que permi-

En la reunión sostenida entre autoridades del gabinete de Seguridad y nueve padres de los estudiantes no localizados, se llegó a tres acuerdos de búsqueda e información

ta que la sociedad guerrerense tenga mejores condiciones. “Sin duda lo ocurrido va a generar un hito, va a marcar un momento y va a permitir la construcción de mejores instituciones”, asentó. “Quiero convocar a la sociedad guerrerense para que con su capacidad, con su compromiso con su estado, con su comunidad, con sus propias familias hagamos realmente un esfuerzo colectivo para que vayamos hacia adelante y podamos realmente superar este momento de dolor”. El mandatario consideró que las iniciativas que ha presentado ante el Congreso, que se dijo seguro serán enriquecidas por los legisladores, podrán fortalecer las instituciones municipales y de seguridad pública. El presidente Peña Nieto viajó

a la entidad para presentar el Plan Nuevo Guerrero, que busca la reactivación económica de la entidad. El mandatario estuvo acompañado de secretarios de estado, el mandatario local, mandos estatales y municipales en Acapulco, donde emitió un mensaje. El Ejecutivo federal puso en marcha un nuevo plan de estrategia para Guerrero, el cual consiste en cinco puntos basados en la creación de un fondo especial, la operación de un programa de empleo temporal, la pavimentación de calles en el estado, así como un programa especial de turismo para impulsar la temporada vacacional decembrina. Primero, apoyos a los contribuyentes de Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Taxco y Zihuatanjeo; segun-

PGR sostiene reunión con padres de los normalistas desaparecidos

Agencias

Con tres acuerdos relacionados con el trabajo de búsqueda de los 43 normalistas de Ayotzinapa, concluyó la reunión entre padres de las víctimas y funcionarios federales en la sede de la Procuraduría General de la República (PGR). El comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García, informó que se entregaron las minutas de los 270 puntos en donde se han realizado trabajos de búsqueda de los muchachos desaparecidos. Se revisó punto por punto cada uno de los lugares que se han visitado, cuevas, lagos, cañadas y se entre-

do, la creación de un fondo especial que apoyará de manera inmediata a pequeñas empresas en riesgo de quiebra en estos municipios; tercero, la puesta en operación de un amplio programa de empleo temporal que beneficiará directamente a 130 mil familias guerrerenses; cuarto, un programa especial de turismo para impulsar a este sector durante la temporada decembrina en Guerrero y quinto, garantizar el libre tránsito en la carretera del Sol y se reducirá su tarifa en 50 por ciento adicional. De visita por el estado, el mandatario reconoció que Guerrero atraviesa por una desaceleración e inactividad económica, sin embargo, destacó el compromiso del gobierno federal con los guerrerenses para la reconstrucción estatal.

El encuentro con nueve padres de los desaparecidos y sus abogados estuvo encabezado por Miguel Ángel Osorio Chong, Jesús Murillo Karam, Alejandro Rubido García y Tomás Zerón de Lucio.

garon las minutas de cada una de las búsquedas. “Aquí yo quiero puntualizar que cada una de las búsquedas, sea que deriven de una investigación ministerial o por alguna versión que les llega a los padres, son ellos los que nos acompañan al recorrido”, explicó el funcionario.

El encuentro con un grupo de nueve padres de los desaparecidos y sus abogados estuvo encabezado por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien estuvo acompañado del titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, de Rubido García y del director en jefe de la Agencia de Investiga-

ción Criminal (AIC), Tomás Zerón de Lucio. El comisionado nacional de Seguridad informó que en el segundo acuerdo se estableció realizar una recreación de las investigaciones que está realizando la PGR, por los hechos ocurridos el 26 de septiembre en Iguala, la que será entregada hoy viernes. Por último se estableció que también este viernes se realizará una videoconferencia con funcionarios de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), para invitarlos que a la brevedad se integren a los trabajos de investigación. Rubido García indicó que las autoridades ya cuentan con información de muchos de los participantes en los hechos violentos de Iguala, de quienes en algunos casos sólo se contaba con el sobrenombre. Por su parte, Vidulfo Rosales Sierra, abogado de los padres de los desaparecidos y representante del Centro de Defensa de los Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, dijo que hasta el momento los resultados de las investigaciones para dar con el paradero de los normalistas son escasos.

Diputados dan sí al dictamen de la ley acerca de la economía nacional La diputación aprobó con 371 votos a favor el dictamen enviado por el presidente Enrique Peña Nieto sobre el crecimiento económico sostenido y la competitividad en México Agencias

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó con 371 votos a favor 24 en contra y dos abstenciones, el dictamen a la iniciativa enviada por el Ejecutivo el pasado 30 de septiembre, que crea la ley para impulsar el incremento sostenido de la productividad y la competitividad de la economía nacional. Al fundamentar el dictamen, el presidente de la Comisión de Competitividad, diputado petista, Adolfo Orive Bellinger, dijo que después de mes y medio de análisis, el dictamen será un parteaguas en la economía mexicana, ya que durante 30 años, resaltó, México sólo ha crecido 2.4 por ciento, con una disminución en su productividad a una tasa de menos 0.7 por ciento, “es decir, la productividad de la economía a la fecha es inferior a la que se tenía en 1980”. “Esta iniciativa de ley está elaborada para empezar a construir un nuevo proyecto de nación, por lo menos a partir de una concepción de la economía mexicana proyectada a 20 años plazo, como lo plantea el dictamen en comento”, manifestó el diputado. Indicó que el país requiere que la economía crezca a seis por ciento y genere empleos para el bono demográfico de un millón 200 mil jóvenes que los demandan cada año. Orive Bellinger agregó que la comisión que encabeza convocó a 14 foros durante el 2013 y 2014, con la intención de integrar en esta iniciativa de ley las opiniones de obreros, empresarios y de especialistas nacionales y extranjeros.


Viernes, 5 de diciembre de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

A

L FIN CORRIERON A NETZAHUALCÓYOTL SALVATIERRA DE SINFRA. Se tardó Gabino cuatro años para correr al secretario de las Infraestructuras, quien al amparo del poder hizo magníficos negocios, mientras retrasaba años la obra pública en la entidad. Ocupado como estaba en otros asuntos, la poca obra pública que se inició en este gobierno no tiene para cuándo estar terminada. Apenas el miércoles pasado, Gabino decidió darle las gracias a uno más de los mejores hombres de Oaxaca, que nunca entendió lo que es trabajar en equipo, nunca pudo con sus responsabilidades, jamás generó empleos, nunca hubo una derrama económica en la entidad por la obra pública y promovió algún beneficio para los oaxaqueños. La obra pública la sigue haciendo en Oaxaca empresas foráneas, la derrama económica que se debería quedar se va a otros estados del país, la contratación es mínima en el estado, las empresas traen a sus propios trabajadores, los oaxaqueños no tenemos nada que agradecerle a Netzahualcóyotl Salvatierra, porque nunca hizo nada por nosotros. Un distribuir vial, un puente mal hecho y sin terminar, un Polideportivo a medio hacer y un estadio de futbol sin terminar demuestran el poco empeño en su trabajo y la poca responsabilidad demostrada fehacientemente. En cuatro años se pudo establecer que el titular de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra) puso un restaurante de lujo en una de las mejores colonias del Distrito Federal, se construyó una residencia de casi una hectárea de terreno y tiene planes de construir un restaurante en Estados Unidos; ¿ladrónde?, quién sabe, pero la obra pública en Oaxaca brilla por su ausencia, no se ve ni se nota por ningún pinche lado. Pero en fin, ya se fue y eso es lo bueno, en su lugar queda uno de sus subsecretarios, como ha sido la costumbre de Gabino en los últimos tres nuevos nombramientos: sustituir a los secretarios por sus subsecretarios o por subsecretarios de otras dependencias, como fue el caso de Carlos Moreno Alcántara. Dicen que habrá más cambios, ojalá y sean en la Secretaría del Trabajo, de Administración o en Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO); en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) no se sabe quién manda, así que sería bueno saber si el actual se va o se queda, pero que ya se defina para que se ponga a trabajar. Por cierto, el nombre del nuevo titular de Sinfra es Sergio Pimentel Coello, a quien han de conocer bien en su casa. Vamos a ver si por lo menos termina lo iniciado hace ya varios años por Salvatierra, que ya sería mucho, y ojalá no se le ocurra iniciar nada más, porque vienen dos años electorales y no va a ver recursos para terminarlos. QUE LA SECCIÓN 22 DE LA CNTE LE HA HECHO MUCHO DAÑO A OAXACA, DICE ÓSCAR CADENA. Si bien no descubrió el hilo negro, es bueno aceptarle su dicho al conductor de radio y televisión, Óscar Cadena, quien de visita a Oaxaca para hacer un programa, se dio cuenta de todo lo que los oaxaqueños ya sabemos, o sea que la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) nos ha causado mucho daño. Lo dijo textualmente, porque le dio mucha tristeza ver pintarrajeados muchos monumentos coloniales en el Centro Histórico de Oaxaca de Juárez. Si entendieran, dijo, que vivir en Oaxaca es un privilegio y contribuyeran a conservar la grandeza de la ciudad y el estado, se lograría un cambio paulatino. Pero eso es como pedirle peras al olmo, nunca se va a dar, porque las últimas generaciones de profesores son tan ignorantes que lo que menos entienden es la riqueza cultural que ofrece Oaxaca, su tierra.

Por eso la destruyen, queman, pintarrajean, simplemente no lo entienden. Antes los profesores nos enseñaban a amar a Oaxaca, hoy ya no enseñan nada sobre civismo, valores y otras cosas básicas para hacer de los niños mejores hombres y oaxaqueños. Óscar Cadena asegura que no son todos los profesores los malosos, sino una treintena de imbéciles anarcos que los acompañan en las marchas, los culpables del deterioro de la ciudad de Oaxaca; apoyamos, dijo, las marchas de protesta, pero no la destrucción. A PESAR DE QUE NO TRABAJARON CASI CINCO MESES, LES PAGARON SU AGUINALDO Y QUINCENA COMPLETA. Más de dos mil millones de pesos erogó el gobierno del estado para pagarle a sus aliados de la Sección 22 de la CNTE su respectivo aguinaldo y su última quincena, sin importarle mucho que durante los últimos cinco meses no trabajaron como debieron hacerlo por estar plantados en el zócalo y la Alameda de León del Centro Histórico. Dos mil millones de pesos tirados a la basura, nunca se aprovecharon en las aulas, eso da tristeza, porque con ese dinero nuestros hijos debieron ser mejores estudiantes, más preparados, pero no, casi no vieron a sus profesores porque estaban luchando contra mil cosas, menos por su educación y eso es muy lamentable. Ya se van de vacaciones a disfrutar sus respectivos aguinaldos y su quincena, mientras nuestros chamacos quedan cada vez peor, sin saber nada. Nadie puede enseñar lo que no sabe, por eso mejor se plantan en el zócalo para justificar su ignorancia en el tema, por el que les pagan, y muy bien. EN SANTA MARÍA EL TULE SÍ TRABAJAN EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD. Casi no recorremos muchos municipios, sólo algunos, los más conflictivos o los que más trabajan por sus comunidades. De paso por el municipio de Santa María El Tule, famoso internacionalmente por su frondoso y viejo árbol, conocido como Árbol del Tule, y por albergar al único fraccionamiento ecológico del mundo, El Retiro, que tiene más árboles plantados que habitantes, pudimos darnos cuenta que con el reducido presupuesto con que cuentan mantienen la cabecera municipal digna de ser visitada por el turismo nacional y extranjero; ahí sí, la obra pública se nota y el mantenimiento de la misma también. Fue don Humberto Jarquín, regidor de Obras del ayuntamiento, quien nos comunicó que apenas habían iniciado la primera etapa de lo que será su Casa de la Cultura, y que recién habían terminado el camino de acceso a su única agencia municipal, o sea le están poniendo ganas, y eso es bueno, como se rigen por usos y costumbres, no tienen mucho problema para poder beneficiar a la comunidad que los eligió como sus autoridades. Administrativamente son muy eficientes, realmente recortaron tiempos para los trámites que se hacen en ese lugar, muchos de ellos se hacen en menos de una hora, lo cual no es muy normal en otros municipios. Es de las pocas comunidades conurbadas con el municipio del Centro que siempre tienen ocupada a su población en su propio beneficio. De ahí la urgencia de su Casa de la Cultura, la cual estará lista muy pronto gracias a la mezcla de recursos del gobierno municipal y federal, a través del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), que aporta la mayor parte. Hace ya muchos años que no tienen problemas de ningún tipo, hasta los profesores jalan parejo con ellos y casi nunca suspenden clases. Qué bueno. DIPUTADOS DEL PRI DOBLAN AL PRESIDENTE DE LA JUCOPO. Tenía que ser, los diputados priistas son mayoría en el Congreso del estado, así que con todo y que tienen el padrinazgo de Gabino, los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) y Parti-

do de la Revolución Democrática (PRD) tuvieron que doblar las manos una vez que los del PRI doblaron al presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Félix Serrano Toledo. Que no había de otra, el berrinchito de Gabino de exigirles a los diputados del PAN y PRD, que expulsarán de la Mesa Directiva a los dos diputados del PRI, sólo porque lo mandaron al diablo el día que rindió su cuarto informe, les trajo más consecuencias negativas que positivas, ya que entraron en una parálisis legislativa sin los diputados del PRI, que en solidaridad con sus compañeros ya no se pararon en las sesiones. Luego de dos semanas en las que los diputados del PAN y PRD no pudieron hacer nada porque nunca consiguieron el quórum legal para realizar las sesiones, no encontraban qué hacer para continuar operando; para acabarla de joder, los diputados del PAN también se pusieron delicados como los del PRI y no asistieron a una de las sesiones, culpando de su actitud al presidente de la Jucopo, Félix Serrano Toledo, por no tener la habilidad necesaria para conducir al Congreso. Por si faltara algo para mostrar al pueblo de lo que son capaces sus diputados, uno del PRI, el exporro, Fredy Gil Pineda, se le ocurrió ir a golpear en su cubículo al único diputado del Partido Nueva Alianza (Panal), Jefté Méndez, por andar coludiéndose con los diputados de Gabino, o sea los del PRD y PAN, luego de haber coqueteado durante meses con ellos en relación a la discusión de la nueva ley estatal de educación. Jefté se oponía con todo su corazón a que se aprobara el Plan de Transformación Educativa de Oaxaca (PTEO) y se desechara la armonización con la reforma educativa, pero en los últimos días y luego de hablar con Gabino, cambió de parecer y es de los que van a votar por el PTEO. Ante todo este relajo que se traían en el Congreso del estado desde que expulsaron a los dos diputados del PRI de la Mesa Directiva que dirige la panista, Leslie Jiménez Valencia, y ante la parálisis legislativa (es decir nadie trabajaba) tuvo que entrarle el Gabino, primero para convencer a los diputados de los partidos chiquitos, como es el Panal y el Partido Social Demócrata (PSD), para que se aliaran al grupo de sus diputados y sacaran por mayoría simple al PTEO como nueva ley estatal de educación. Luego se reunió con Félix Serrano, para que incluyera de nueva cuenta en la Mesa Directiva del Congreso a los dos diputados del PRI y aconsejara a Jefté Méndez fumar la pipa de la paz con el porro y ahora diputado Fredy Gil y se pusieran a trabajar, ya que le urgía que se sacara por mayoría simple el PTEO como ley estatal de educación, para darle gusto a la Sección 22 de la CNTE, sin necesidad del voto de los diputados priistas; ignoramos si esto se puede hacer o no. Félix Serrano, queriendo y no, tuvo que aceptar las órdenes del Gabino y doblarse ante los diputados del PRI. Así están las cosas ahora en el Congreso del estado, todos felices y contentos, ya sesionaron sin mayor problema, con la única diferencia de que ahora son seis los integrantes de la Mesa Directiva y no cuatro, como tenía que ser, resulta que como ya habían convencido a los diputados del Panal y PSD a que se unieran al grupo de los diputados de Gabino y éstos habían aceptado, los habían premiado dándoles los dos lugares de los priistas que habían expulsado en la Mesa Directiva, ahora que ya se reconciliaron ni modo de correrlos, por eso la Mesa Directiva tiene diputados de más, pero eso es lo de menos. Vamos a ver qué leyes aprueban en ese lugar y cuántos de ellos aprueban el PTEO de la CNTE como ley estatal de educación, traicionando a la niñez oaxaqueña y al pueblo de Oaxaca, al dejar fuera del estado la reforma educativa.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 5 de diciembre de 2014

OPINIÓN Indicador Político

Columna Invitada

Carlos Ramírez

Por qué el decálogo no funcionará

E

n México, el camino más corto para solucionar problemas es el más largo. El decálogo de propuestas presidenciales para encarar la crisis provocada por el caso Iguala-Ayotzinapa no va a funcionar, no tanto por sus medidas, sino por los procedimientos: es una propuesta presidencial. Por la profundidad de la crisis, un paquete de medidas unidireccionales nunca funciona por tres razones: tiene que pasar el filtro de las negociaciones legislativas, depende de la credibilidad del presidente en la circunstancia y las propuestas tienden a tapar hoyos y no a atender estructuras. La crisis de Iguala-Ayotzinapa era la gran oportunidad para la reorganización de los acuerdos plurales. Sin embargo, la propuesta presidencial fue unidireccional y tendrá que atravesar no sólo por el enjuiciamiento en los medios, sino por las bancadas legislativas en pie de guerra por agendas propias: el Partido Acción Nacional (PAN) para revalidar a Calderón y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) para lavarle las manos manchadas de sangre a la tribu Aguilar Talamantes-Los Chuchos. Si el problema de Iguala-Ayotzinapa fue asumido como un problema de Estado, el presidente de la república debió de haber actuado como jefe de Estado y no como jefe de gobierno o titular del Poder Ejecutivo federal. Más aún, cuando la parte central de las propuestas habrán de pasar por los espacios de negociación de las bancadas legislativas. Por tanto, el modelo de definición de las propuestas debió ser otro. La profundidad de la crisis, el secuestro y asesinato de 43 normalistas, la responsabilidad del PRD y la urgencia de reorganizar todo el aparato de seguridad y justicia exigían un acuerdo previo entre todas las fuerzas políticas. El modelo del Pacto de la Moncloa de España era el ideal: a partir de la iniciativa del presidente Suárez, todas las fuerzas políticas negociaron en el esquema de suma positiva ―todos ganan― un paquete integral de reformas del modelo de desarrollo, incluyendo la democracia y la reforma penal y de justicia. El Pacto de la Moncloa no pasó por el debate legislativo, sino llegó como reformas acordadas. Las propuestas de reformas del presidente Peña Nieto fueron dejadas al libre juego de las fuerzas de la crítica, sin reuniones con medios y comentaristas, los partidos las usaron para reforzar la idea de culpabilidad del gobierno federal en una crisis que era del PRD y las bancadas legislativas las zarandearon aún antes de que llegaran como iniciativas formales. Así, las reformas presidenciales serán deslavadas en el Legislativo, desacreditadas en los medios y cuestionadas por las víctimas. Unas se aprobarán y otras no, cuando su eficacia dependía de su apreciación articuladas unas de otras. A la mayoría minoritaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) no le alcanzará para darle integralidad a las reformas y el acuerdo en comisiones y el Pleno tendrá que conceder algunas partes. La parte más importante es que las reformas debieron de elevar la mira hacia una reforma del sistema político, pero se quedaron en lo procedimental de corto plazo. Las reformas debieron ser el paso hacia una instauración democrática que el PAN y el PRD no supieron entender en 2000 y en 2006. Y lo más grave es que las reformas que salgan no van a contribuir a resolver la crisis de seguridad porque la crisis es de sistema político.

Ricardo Alemán

Derecho humano al vandalismo D

urante casi medio siglo —y hasta hoy—, nadie ha podido explicar el galimatías que significa el temor de los gobiernos municipales, estatales y el federal al uso legítimo de la fuerza del Estado. Nadie sabe si es por miedo, culpa o porque nadie, sean políticos o gobernantes, quiere pagar el costo político de hacer valer la ley. Peor aún, en los dos primeros años de los gobiernos de Enrique Peña Nieto y de Miguel Mancera —y en no pocos gobiernos como Oaxaca, Guerrero y Michoacán, entre otros—, ninguna autoridad ha podido explicar por qué razón no sanciona a grupos vandálicos como la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y sus franquicias como la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) y la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) —entre otras—, que desde el 1 de diciembre de 2013 han convertido a Oaxaca, Guerrero, Michoacán y el DF, en tierra de nadie, donde no hay más ley que la del vandalismo. Más aún, es ridículo que si los gobiernos de Peña y Mancera saben quiénes son los anarquistas, dónde viven, cómo se llaman y quién los financia, no sean capaces de detenerlos, sancionarlos y —con toda esa información—, poner fin al vandalismo que destruye propiedad privada, lastima derechos de terceros, denigra a las instituciones y confirma que en México existen castas de intocables. Pero si no hay un valiente capaz de explicar todas las expresiones anteriores de ingobernabilidad, impunidad y complicidad, menos habrá un político, gobernante o líder que explique por qué desde el 1 de diciembre —a la fecha—, no hay Ministerio Público o juez capaz de sancionar de manera correcta a los anarquistas que vandalizan, roban, saquean, secuestran, dañan propiedad pública y privada y casi matan a policías. ¿Por qué nunca los detiene la policía? ¿Por qué cuando los detienen salen libres sin más? ¿Por qué un sector social los convierte en la moderna versión de los niños héroes del vandalismo? ¿Por qué diputados, políticos y dirigentes de las izquierdas los solapan, defienden, dan leyes de excepción? ¿Por qué la autoridad del DF, la federal y las estatales y las municipales suelen canjear delincuentes a cambio de calmar a los vándalos? Si hasta hace unas horas habíamos visto en vivo, en directo y en horario estelar de televisión el vandalismo sin freno, la ingo-

bernabilidad, complicidad e impunidad que brindan todo tipo de autoridades a los violentos; y si habíamos visto cómo matan policías, destruyen propiedad privada, saquean oficinas públicas, secuestran vehículos, llevan a la ruina entidades federativas completas como Oaxaca y Guerrero; lo cierto es que no lo habíamos visto todo. ¿Por qué? Porque el pasado 1 de diciembre vimos lo impensable; que en congruencia con todo lo anterior, la nueva Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) inventó un nuevo derecho ciudadano: el derecho humano al vandalismo. Y no, no es broma de mal gusto y aún no llega el Día de los Inocentes. No, resulta que de golpe y porrazo la nueva CNDH inventó otro galimatías —sin pies ni cabeza—, al convertirse en juez y parte; en policía y defensora de delincuentes; en solapa de delincuentes y luchadora contra policías a los que, casualmente, impidió detener a los delincuentes. ¿Alguien entendió? El pasado 1 de diciembre, anarquistas vandalizaron a placer propiedad privada y pública; saquearon y robaron, ante la indiferencia de policías y empleados de la CNDH. Pero cuando la policía intentó detener a los vándalos, entonces trabajadores de la CNDH cercaron a los violentos, los custodiaron, defendieron, dieron protección y, con ello, impidieron que la policía los detuviera. ¿Por qué? ¡Brillante respuesta! Porque impidieron que la policía detuviera y golpeara inocentes. Lo que no dice la CNDH es ¿cuál es el criterio y quién lo dicta, para decir si un marchista es o no anarquista, sobre todo cuando se cambian de ropa? ¿Cuál es el criterio para saber si un policía va a reprimir o va a detener? ¿Cuándo se emplea fuerza extrema de un policía, si los uniformados sólo llevan escudos y a veces toletes, mientras los vándalos llevan petardos con clavos, bombas, martillos, bates, aerosol para quemar cuerpos? ¿Qué dice la CNDH a la estadística macabra que muestra que en los enfrentamientos entre policías y anarquistas, siempre los heridos y casi muertos son los policías? No, podrán decir misa, pero la nueva CNDH resultó peor que la anterior CNDH, porque su nuevo protocolo es de policías que defienden delincuentes. ¿Y quién atiende los derechos de los afectados por el vandalismo: trabajadores, comerciantes, empleados, empresas, turistas, ciudadanos de a pie? Los derechos no humanos de esos humanos le valen madre a la CNDH y a los gobiernos. Al tiempo.


ESPECTÁCULOS

Viernes, 5 de diciembre de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERA CARTELERACULTURAL CULTURALOAXACA OAXACA Museodedelos losPintores PintoresOaxaqueños Oaxaqueños Museo (MUPO) (MUPO) EXPOSICIÓN EXPOSICIÓN Hastaelel0707dedediciembre diciembre Hasta Las despechadas, medejaste dejastecon con Las despechadas, me hormigas en el alma de Carmen hormigas en el alma de Carmen Boullosa. Boullosa. Bocetosdel delpintor pintorfotorrealista fotorrealista Bocetos neoyorkino Robert Neffson. neoyorkino Robert Neffson. Horario del museo: Horario del museo: Martesa asábado sábadodede10:00 10:00a a Martes 20:00 hrs. 20:00 hrs. Domingosdede10:00 10:00a a18:00 18:00hrs. hrs. Domingos Entrada general: $20 Entrada general: $20 Estudiantese eINAPAM: INAPAM:$10 $10 Estudiantes Entrada libre: Niños menores Entrada libre: Niños menores dede añosy ydías díasdomingo. domingo. 1212años MuseoEstatal EstataldedeArte ArtePopular Popular Museo Oaxaca (MEAPO) Oaxaca (MEAPO) EXPOSICIONES: EXPOSICIONES: Del1 1alal3030dedenoviembre noviembre Del Grandesartífices artíficesdel delbarro barronegro negro Grandes Sala 1 Sala 1 Mundosparalelos paralelosdedeSergio SergioGueGueMundos rrero Rodríguez rrero Rodríguez Esculturasdedemetal, metal,acrílico acrílicoy y Esculturas papel papel Sala2 2 Sala Muerte: Eternacompañera compañera Muerte: Eterna Obrasevocando evocandoa alalamuerte muerte Obras

Lun aa Lun

Del jueves 04 al 10 de diciembre de 2014 TÍTULO TÍTULO DE DE LA LA PELÍCULA PELÍCULA

11 ÉXODO, ÉXODO,DIOSES DIOSESYYREYES REYES3D3D 11 ÉXODO, ÉXODO,DIOSES DIOSESYYREYES REYES3D3D 22 LOS LOSJUEGOS JUEGOSDEL DELHAMBRE: HAMBRE:SINSAJO SINSAJOPARTE PARTEII 33 PADDINGTON PADDINGTON 33 INTERESTELAR INTERESTELAR 44 ELELEXTRAÑO EXTRAÑODEL DELLAGO LAGO 44 CHICOS CHICOSYYGUILLERMO GUILLERMOAACOMER COMER 55 ÉXODO, ÉXODO,DIOSES DIOSESYYREYES REYES 66 ÉXODO, ÉXODO,DIOSES DIOSESYYREYES REYES 77 LOS JUEGOS DEL HAMBRE: LOS JUEGOS DEL HAMBRE:SINSAJO SINSAJOPARTE PARTEII 88 GRANDES GRANDESHEROES HEROES3D3D 88 GRANDES GRANDESHEROES HEROES 99 LOS LOSJUEGOS JUEGOSDEL DELHAMBRE: HAMBRE:SINSAJO SINSAJOPARTE PARTEII 1010 ÉXODO, ÉXODO,DIOSES DIOSESYYREYES REYES 1111 GRANDES GRANDESHEROES HEROES 1111 BEATLES: A BEATLES: AHARD HARDDAYS DAYSNIGHT NIGHT 1212 ÉXODO, DIOSES Y REYES ÉXODO, DIOSES Y REYES 1313 LALALEYENDA LEYENDADEDELAS LASMOMIAS MOMIASDEDEGUANAJUATO GUANAJUATO 1313 QUIERO QUIEROMATAR MATARAAMIMIJEFE JEFE 1313 QUIERO QUIEROMATAR MATARAAMIMIJEFE JEFE 1414 PADDINGTON PADDINGTON

IDIOMA IDIOMA VIERNES, VIERNES,SÁBADO SÁBADOYYDOMINGO DOMINGO

DOB DOB SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB SUBT SUBT DOB DOB SUBT SUBT SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB SUBT SUBT DOB DOB

12:10 12:10

12:00 12:00

12:35 12:35 11:40 11:40 11:00 11:00 11:30 11:30 12:30 12:30 12:20 12:20 12:40 12:40 11:15 11:15

LUNES, LUNES,MARTES, MARTES,MIÉRCOLES MIÉRCOLES yyJUEVES JUEVES

06:10 06:10 3:10 3:10 9:15 9:15 1:00 3:30 1:00 3:30 6:15 6:15 9:05 9:05 2:00 4:00 6:00 2:00 4:00 6:00 08:00 08:00 2:30 2:30 6:40 6:40 4:40 4:40 8:45 8:45 2:35 2:35 5:40 5:40 8:35 8:35 1:55 4:50 7:50 1:55 4:50 7:50 2:05 2:05 4:35 4:35 7:05 7:05 9:40 9:40 05:05 05:05 2:45 2:45 7:25 7:25 2:55 2:55 5:30 5:30 8:10 8:10 3:40 3:40 6:50 6:50 9:55 9:55 1:30 3:50 1:30 3:50 7:00 7:009:00 9:00 1:10 1:10 4:10 4:10 7:15 7:15 10:10 10:10

11:50 11:50 1:40 1:40 6:30 6:30 4:15 4:15 8:50 8:50 1:20 3:20 1:20 3:20 5:20 5:20 7:30 7:30 9:30 9:30

OaxacaCine OaxacaCine Teatro“Macedonio “MacedonioAlcalá” Alcalá” Teatro noviembre 2828dedenoviembre 20:00 hrs. 20:00 hrs. CARMÍNTROPICAL TROPICAL| Rigoberto | Rigoberto CARMÍN Perezcano | México | 2014| 82 | 82 Perezcano | México | 2014 min. | Clasificación B15. min. | Clasificación B15. *ENTRADALIBRE LIBRE *ENTRADA Entrada General $30 / Con descuento Entrada General $30 / Con descuento $20 (estudiantes, maestros e INAPLEN $20 (estudiantes, maestros e INAPLEN presentando credencial vigente) presentando credencial vigente) Ventadedeboletos boletosenentaquilla taquilladel del Venta teatroAlcalá, Alcalá,dede16:00 16:00a a20:00 20:00hrs. hrs. teatro

Plaza Bella

CARTELERA OAXACA

SALA SALA

Sala3 3 Sala Del1515dedenoviembre noviembrealal2020dede Del diciembre diciembre Sábadosdede11:00 11:00a a13:00 13:00hrs. hrs. Sábados Taller de Motivos navideños Taller de Motivos navideños Imparte:Verónica VerónicaMateo MateoMartínez Martínez Imparte: Mayoresinformes: informes:55-100-36 55-100-36 Mayores Facebook: Museo Meapo Oaxaca Facebook: Museo Meapo Oaxaca Horario del museo: Horario del museo: Martesa adomingo domingodede10:00 10:00a a Martes 18:00hrs. hrs. 18:00 Entrada general:$20 $20 Entrada general: Entrada libre: Niños menoresdede Entrada libre: Niños menores 12 años, personas de tercera 12 años, personas de lalatercera edad,personas personascon concapacidades capacidades edad, diferentes y días domingo. diferentes y días domingo.

CLAS. CLAS. BB BB BB AA BB CC B15 B15 BB BB BB AA AA BB BB AA BB AA B15 B15 B15 B15 AA

Programación

Del jueves jueves 04 04 al al 10 10 de de diciembre diciembre de de 2014 2014 Del CLAS. CLAS.

HORARIOS HORARIOS

1 LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP 1

S/C S/C

2 INTERESTELAR INTERESTELAR DIG DIG ESP ESP 2

BB

11:00,13:30, 13:30,16:00, 16:00,18:30, 18:30,21:00 21:00 11:00, 12:40,15:55, 15:55,19:15, 19:15,22:25 22:25 12:40,

3 LA LA DICTADURA DICTADURA PERFECTA PERFECTA DIG DIG ESP ESP 3

B15 B15

PELICULA PELICULA

12:50,15:40, 15:40,21:40 21:40 12:50, 18:50 18:50

LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP LOS 4 EL EL LIBRO LIBRO DE DE LA LA VIDA VIDA DIG DIG ESP ESP 4

AA

11:05,15:30 15:30 11:05,

LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP LOS

S/C S/C

13:00,18:00, 18:00,20:30 20:30 13:00,

5 LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ING ING 5

S/C S/C

6 ANNABELLE ANNABELLE DIG DIG ESP ESP 6

B15 B15

12:00,14:30, 14:30,17:00, 17:00,19:30, 19:30,22:00 22:00 12:00, 18:40, 20:45 18:40, 20:45

GRANDES HEROES HEROES DIG DIG ESP ESP GRANDES

AA

11:45,14:10, 14:10,16:20, 16:20, 11:45,

7 LA LA LEYENDA LEYENDA DE DE LAS LAS MOMIAS MOMIAS DIG DIG ESP ESP 7

AA

11:55,13:50, 13:50,15:35 15:35 11:55,

UNA PAREJA PAREJA MAS MAS TONTA TONTA DIG DIG ESP ESP UNA

BB

17:20,19:40 19:40 17:20,

8 LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP 8

S/C S/C

9 GRANDES GRANDES HEROES HEROES DIG DIG ESP ESP 9

AA

10 GRANDES HEROES HEROES DIG DIG ESP ESP 10 GRANDES

AA

11:30,14:00, 14:00,16:30, 16:30,19:00, 19:00,21:30 21:30 11:30, 11:15,13:40, 13:40,15:50, 15:50,18:15, 18:15,20:25 20:25 11:15, 12:15,14:40, 14:40,16:50, 16:50,19:10 19:10 12:15, 21:20 21:20

LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP LOS 11 LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP 11 LOS

S/C S/C

12:30,15:00, 15:00,17:30, 17:30,20:00, 20:00,22:30 22:30 12:30,


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Viernes, 5 de diciembre de 2014

Spectre es el nombre de la película

Nueva cinta de James Bond tendrá locaciones en México El director dio a conocer nuevos detalles de la cinta, que tendrá locaciones en Italia, México y Marruecos, además de contar con de dos chicas Bond, la italiana Bellucci y la francesa Léa Seydoux

Agencias

S

pectre es el título de la nueva película de la saga James Bond, que esta vez contará con el oscarizado Christoph Waltz, que interpretará al villano, y Monica Bellucci como chica Bond. El director de cine británico, Sam Mendes, reveló el nombre de la cinta y los actores que darán vida a esta vigésimo cuarta entrega del agente británico.

Mónica Bellucci, una de las tres chicas Bond, dijo: “James Bond representa al caballero ideal, al hombre protector, misterioso y sexy... al perfecto hombre inglés, y Daniel Craig es perfecto para este papel”.

En la presentación, que generó una gran atención mediática, Mendes reveló primero el nombre de Spectre, cuyas letras se fueron iluminando poco a poco para generar más suspenso. Después, el cineasta presentó el otro importante ingrediente que tendrá la nueva cinta, un Aston Martin DB10, que la marca ha diseñado en exclusiva para esta película.

Mendes comenzó entonces a presentar a los miembros del reparto, a los que calificó de equipo increíble. Como en las tres entregas anteriores, el actor británico, Daniel Craig, se pondrá en la carne de James Bond, después de que lo hiciera con gran éxito de taquilla en Casino Royale (2006), Quantum of solace (2008) y Skyfall (2012). En Spectre volverán a verse a Ralph Fiennes, que interpretará a M,

el jefe de Bond; Naomi Harris, la joven Moneypenny siempre enamorada del agente; Ben Whishaw, en el papel del ingenioso Q, y Rory Kinnear, como Bill Tonner, integrante de los servicios de espionaje británicos MI6. A ellos se sumarán el actor austríaco, Chirstoph Waltz, como el villano; el estadunidense David Bautista, en el papel de Mr. Him;

Andrew Scott, que interpretará a un villano llamado Denbigh, mientras que las chicas Bond serán la italiana Bellucci y la francesa Léa Seydoux. Los productores de Bond han elegido Spectre porque fue el nombre que recibió el sindicato del crimen internacional dirigido por el supervillano Blofeld, que aparece por primera vez en la novela escrita por Ian Fleming sobre James Bond, Operación trueno. “Es una palabra que suena fantástica, además me encanta jugar con elementos de películas anteriores, como el coche Aston Martin, y en esta nueva entrega regresa algo del pasado como es Spectre”, dijo Mendes. La vigésimo cuarta entrega de Bond comenzará a rodarse el próximo lunes en Londres y también contará con otras localizaciones, como México, Roma y algunas zonas de Marruecos. Sam Mendes no dio más detalles sobre el argumento del filme, que se estrenará el 23 de octubre de 2015, pero se mostró entusiasmado por el comienzo de la filmación de esta nueva entrega.

El encantador de perros está vivito y coleando; lanzará ropa para canes César Millán, quien realizaba su programa con prendas de supermercado, presentará en México su nueva línea de accesorios para mascotas César Millán, de nacionalidad mexicana, vivió en Estados Unidos como ilegal y sobrevivió con un dólar al día, antes de saltar a la fama con su programa de televisión. Agencias

Al principio de su programa El encantador de perros, sus productoras, con un mínimo de presupuesto provisto por el canal National Geographic, adquirían en un supermercado las prendas que luciría César Millán en televisión y recortaban sus pantalones para ajustarlos a la medida; ahora, el psicólogo de canes presenta su línea de accesorios para mascotas en una tienda departamental. El encantador de perros, que ha construido su emporio estimado en 100 millones de dólares con ayuda de sus amigos de cuatro patas, no sólo está vivito y coleando (contrario a lo que corrió en las redes sociales), sino que visitará México el sábado 13 de diciembre para demostrar que no es un fantasma y lanzar la colección que lleva su nombre. El psicólogo de perros, quien vivió de manera ilegal en Estados Unidos y comía con un dólar al día (lo que costaba un paquete de dos

hot dogs en una tienda de conveniencia), conquistó a las familias estadounidenses al modificar el comportamiento de sus implacables mascotas (y a veces la de los seres humanos), y ahora incluso les da hasta un poco de estilo. Experto en comportamiento canino, el encantador de perros ha lanzado una serie de libros sobre psicología y adiestramiento, así como las temporadas en DVD de sus programas de TV que llegan a 80 países, una línea de productos para mascotas y ha recorrido el mundo con su show, en el que muestra cómo es posible reconciliar a los seres humanos con los perros, sin olvidar la fundación que ayuda al rescate y rehabilitación de animales. Propietario de un rancho en California, donde rehabilita a los perros, Millán también ha sabido encantar a los anunciantes, quienes lo han contratado para ser la imagen de la campaña de un whisky en México.

El dato El encantador de perros ha construido su emporio estimado en 100 millones de dólares, además ha lanzado una serie de libros sobre psicología y adiestramiento, así como las temporadas en DVD de sus programas de TV.

La polémica cantante, Lady Gaga, aseguró que ella era ingenua, además de que la educaron en una escuela católica.

Lady Gaga asegura que fue violada por un productor a los 19 años La cantante estadounidense confesó al locutor de un programa, que al iniciar en el mundo de la música pasó por cosas horribles Agencias

La cantante Lady Gaga confesó en una entrevista en el programa radiofónico The Howard Stern Show, que fue violada por un productor musical, una experiencia que convirtió en canción con el tema “Swine”, según publicó la prensa en Estados Unidos. La artista explicó al locutor del programa que ella fue una joven

muy ingenua, educada en una escuela católica, que cuando comenzó a luchar por vivir de la música, se topó con un hombre 20 años mayor que abusó de ella. “Pasé por cosas horribles”, dijo la cantante de 28 años, cuyo nombre real es Stefani Joanne Angelina Germanotta. La autora del tema “Monster”, contó que durante cuatro o cinco años borró ese episodio de su mente, pero luego tuvo que someterse a un montón de terapia física, mental y emocional para superar lo ocurrido. “Soy capaz de reírme ahora”, indicó la estrella de la música, que siempre ha tratado de que la violación no definiera quién es. Lady Gaga explicó que nunca llegó a confrontar a su agresor después de lo sucedido. “Le vi una vez en una tienda y el miedo me paralizó”, agregó la artista.


DEPORTES

Viernes, 5 de diciembre de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

13

Firmó contrato hasta 2018

México debe empezar a ganar títulos: Miguel Piojo Herrera Miguel Herrera firmó contrato para estar con la Selección Mexicana en el proceso rumbo a Rusia 2018 como entrenador; aseguró que no será posible ganar la Copa América

Agencias

M

iguel Herrera firmó contrato como entrenador de la selección mexicana hasta la Copa del Mundo Rusia 2018, con el compromiso de prepararse mejor, porque “México debe empezar a ganar títulos”. Al develar las huellas de sus manos en el Paseo de las Luminarias, Herrera dio a conocer que ya firmó contrato y aceptó que es el más importante, el mejor que ha signado. “Es un buen contrato, hicimos un buen arreglo, llegamos a un acuerdo para ambas partes. Estamos muy contentos, ya se había habla-

do hace mucho, faltaba firmar y lo hice”, declaró el estratega del cuadro nacional. El Piojo recibirá por este nuevo contrato tres millones de dólares anuales —más premios—, ahora que aseguró su continuidad al frente de la Selección Nacional, revelaron fuentes cercanas a la negociación, que pidieron el anonimato. Una muestra de esto es que el técnico recibió por su participación en el Mundial de Brasil, 400 mil dólares. El aumento al sueldo de Herrera no fue significativo, ya que según lo reportado por la revista Forbes, especializada en negocios, durante la Copa del Mundo el técnico mexicano ganaba 225 mil dólares mensuales, contra los 250 mil que percibirá ahora. “Durante el periodo habrá revisión de resultados, eso lo ha dicho Justino Compeán, presidente de la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut) y nosotros (él y su cuerpo técnico). Hay que dar resultados para estar acá, estamos muy conscientes de que lo primordial es clasificar al mundial”, expresó. Los retos inmediatos son la Copa América de Chile y la Copa de Oro, donde estará en juego la disputa de medio boleto para poder participar en la Copa de las Confederaciones de Rusia 2017. “Ganar Copa América este año es difícil, sinceramente. Vamos a inten-

Miguel Herrera recibirá por este nuevo contrato tres millones de dólares anuales, más premios, y aseguró su continuidad al frente de la Selección Nacional, hasta el mundial de Qatar.

tar llegar a la final con un equipo sólido. Lo que sí tenemos bien claro es que vamos a ir con todo a ganar la Copa Oro, porque es nuestra obligación. No hubo ningún pedimento, yo me los pongo porque lo entiendo, como técnico de selección hay que dar para todo”, abundó.

Jugará Chicharito Hernández su primer Mundial de Clubes El delantero mexicano fue convocado dentro de los 26 futbolistas del Real Madrid que viajarán a Marruecos a tratar de conquistar el máximo torneo a nivel de clubes

chos creo que fue muy bueno porque nadie esperaba mucho del equipo, y los muchachos se mataron y consiguieron juegos importantes. Y creo que la ambición de todos es más y me tengo que preparar mucho mejor para poder exigirlos más, y México debe empezar a ganar títulos”.

Con goleada, Cruz Azul se alista rumbo al Mundial de Clubes En un encuentro de preparación, los de la Máquina Celeste se enfrentaron a un equipo español de segunda división, al que sin remedio recetó cuatro goles por cero

Pablo barrera sentenció el partido y cerró el contador con el cuarto gol; previamente un disparo que él generó terminó en gol, pues le llegó de rebote a Aníbal Zurdo, quien logró meter la pelota.

Agencias

El delantero mexicano Javier Hernández fue convocado por el Real Madrid para participar en el Mundial de Clubes Marruecos 2014, informó la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA). La FIFA presentó la lista de jugadores por equipo que se enfrentarán del 10 al 20 de diciembre en el país africano, donde destaca el llamado del Chicharito,quientendrálaoportunidadde disputar su primer Mundial de Clubes. Mientras tanto, el conjunto Merengue está a la espera de su rival para semifinales, el cual saldrá del enfrentamiento de cuartos de final entre Cruz Azul, de México y Western Sydney Wanderers, de Australia.

Luego hizo un balance de sus actividades en este 2014. “Para mí fue un año bueno, pudo haber sido muy bueno si hubiéramos logrado el objetivo, hubiera sido excelente si hubiéramos jugado los siete partidos en la Copa del Mundo en Brasil. Herrera agregó: “Para los mucha-

Agencias

Javier Hernández acudirá a Marruecos al lado de las máximas figuras del Real Madrid, pues a la convocatoria se sumaron los atacantes: Jesé Rodríguez, Cristiano Ronaldo y Karim Benzema.

Entre las novedades se encuentra la baja de del centrocampista croata, Luka Modric, quien está lesionado y no podrá regresar a las chanchas hasta el próximo año, dándole oportunidad al juvenil Álvaro Medrán de ocupar su posición. La lista del Real Madrid quedó compuesta por los porteros: Iker Casillas, Fernando Pacheco y el costarricense Keylor Navas. Los defensas: Daniel Carvajal, Álvaro Arbeloa, Nacho Fernández, Sergio Ramos, el

francés Raphael Varane, el brasileño Marcelo y los portugueses Fabio Coentrão y Pepe. Los centrocampistas serán: Francisco Román Isco, Asier Illarramendi, Álvaro Medrán, los alemanes Sami Khedira y Toni Kroos, el colombiano James Rodríguez y el galés Gareth Bale. A la convocatoria también se sumaron los atacantes: Jesé Rodríguez, el portugués Cristiano Ronaldo, el francés Karim Benzema y el mexicano Hernández.

Rumbo al Mundial de Clubes a celebrarse en Marruecos durante este mes, la Máquina del Cruz Azul goleó 4-0 al conjunto El Palo, de la Segunda División B española, en el Marbella Football Center, esto como preparación del equipo mexicano de cara al torneo internacional que inicia el 10 de diciembre. La primera anotación llegó antes de terminar la primera mitad, a cargo de Mariano Pavone, quien luego de un centro de Marco Fabián, realizó un tiro cruzado para vencer al guardameta del Palo. El primer tiempo con-

cluyó con el 1-0 en favor del cuadro mexicano. Para el complemento, luego de un disparo de Pablo Barrera, el delantero Aníbal Zurdo aprovechó el rebote y concretó el 2-0. Por la vía del autogol, el Cruz Azul consiguió el 3-0 al 70; y siete minutos después, un disparo de Pablito Barrera sentenció el 4-0 en favor de la Máquina. El 13 de diciembre, el cuadro dirigido por Luis Fernando Tena tendrá su debut en el Mundial de Clubes organizado por la Federation International of Football Association (FIFA), ante el equipo australiano WS Wanderers, en el Estadio Rabat.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Viernes, 5 de diciembre de 2014

Monarcas quiere salir del fondo de la tabla

HORÓSCOPOS

ARIES

La impulsividad que te caracteriza hace acto de presencia esta semana. Intenta ganar el pulso y no dejarte llevar a la primera, ganarás tranquilidad y posibles malos pensamientos. No te conformas con el trabajo que tienes. TAURO

Cuando algo se estanca en tu mente no hay manera de sacarlo. Tu signo es fuerte y capaz pero a la vez testarudo y malpensado, intenta llevar a cabo tu idea pero abre tu mente a nuevos caminos. No cambiarás nunca de trabajo. GÉMINIS

No tienes presupuesto tope para tus caprichos y este hecho a fin de mes pasa facturas indeseadas. Controla tus gastos y prioriza tus necesidades si no quieres llevarte algún disgusto mayor.

CÁNCER

La timidez siempre ha sido un reto para ti y luchar contra ella nunca te ha servido de mucho. Busca apoyo en amigos extrovertidos y saca lo mejor que hay en ti. Te encantaría poder trabajar desde casa.

LEO

Tu afán de superación y tus ganas de ganar siempre están malogrando grandes oportunidades. Lucha por lo que quieres pero intenta no pisotear a nadie por el camino.

VIRGO

Las obsesiones acarrean malas decisiones y heridas que cuesta trabajo cerrar. Intentarás controlar algo que se escapa de tus manos, déjalo volar y disfruta de ti mismo. Cuando acabas con un proyecto te pones a pensar en el siguiente. LIBRA

La imagen personal refleja tu estado de ánimo. Si no te arreglas los demás pueden pensar que te pasa algo, cuida un poco tu aspecto para que concuerde con lo que sientes. Sabes que cuando cometes un error hay que pedir disculpas. ESCORPIÓN

Te urge cumplir tus metas, llevas mucho tiempo persiguiendo tus sueños y no terminas de verlos realizarse. Si quieres conseguirlos, deberás centrarte en ello y no dejar pasar el último tren.

SAGITARIO

Tu entorno se revela contra ti. Las pequeñas discusiones y entrometerse en la vida de los demás comienza a pasarte factura, tu conciencia te lo advirtió pero no quisiste prestarle atención.

Nuevos técnicos buscarán reposicionar a los equipos El Capitán Furia buscará clasificar a monarcas a la fase de grupos de la Copa Libertadores; el equipo de León también ya tiene nuevo técnico, luego de la salida de Gustavo Matosas

Agencias

C

on el objetivo de sacar a Monarcas Morelia de los últimos lugares de la tabla de posiciones y posicionarlo en el futbol mexicano, fue presentado de manera oficial Alfredo Tena como director técnico para la próxima temporada. El nuevo DT recibió la chamarra de la institución, al tiempo que comprometió un equipo dinámico con muchos jugadores de ataque y también con muchos que defiendan. Afirmó que llega al equipo a dar resultados y a seguir con el proceso que otros entrenadores han iniciado: “Veo jóvenes con mucha proyección”, dijo. En rueda de prensa, el llamado Capitán Furia aseguró que no busca reestructurar completamente al equipo sino redondear algunas posiciones, y en este sentido mencionó que ya se buscan refuerzos que cobijen a los jóvenes jugadores monarcas. Reconoció que el reto que enfrenta es complicado, pero señaló que

Con el regreso de un mejorado Iniesta, el equipo Blaugrana ensartó el esférico cuatro veces en la portería rival, de una Sociedad Deportiva Huesca que milita en la Segunda División

CAPRICORNIO

Te encuentres con muchas fuerzas, con ganas de comerte el mundo; eso es bueno, no obstante, evita derrochar esa energía en actividades que no sean de tu gusto. Tendrás que realizar el trabajo de un compañero ausente. ACUARIO

Eres raro, distinto, diferente y eso te hace bien. Saltarse alguna que otra norma y vivir respirando aire fresco te hará sentir más vivo y capaz en tu rutina. Prefieres trabajar por cuenta propia antes que como empleado.

PISCIS

A veces es bueno no pensar demasiado las cosas y dejarse llevar un poco. Tu mente matemática y milimétrica quiere que sigas un patrón constantemente, rebélate un poco y disfruta de la vida.

Agencias

Al son de un contundente 4-0 y con la reaparición de su mediocampista Andrés Iniesta, Barcelona derrotó a domicilio a la Sociedad Deportiva Huesca para encaminarse rumbo a los octavos de final de la Copa del Rey. Las anotaciones del croata Ivan Rakitic (12), los españoles Andrés Iniesta (15) y Pedro Rodríguez (38), así como del brasileño Rafinha (71), sepultaron al club que apenas pasa del medio siglo de existencia y que milita en la segunda división española. Para el conjunto Blaugrana fue el primer encuentro en el certamen de su majestad desde que perdieran la final de la edición anterior frente

Alfredo Tena aseguró que no busca reestructurar completamente al equipo sino redondear algunas posiciones, mencionó que ya se buscan refuerzos que cobijen a los jóvenes jugadores monarcas.

sin duda contará con la infraestructura y el recurso humano para sacar avante el compromiso e incluso buscar el segundo título de Monarcas. Agregó que tras varios años de permanecer en el extranjero, Monarcas representa poder engancharse con el futbol mexicano. “Tengo tres años sin dirigir en México y este es un buen reto que se me presenta”, comentó. Por su parte, el vicepresidente deportivo de Monarcas, Mario Trejo, afirmó que la directiva tiene el compromiso de hacer resurgir al equipo. “El equipo lo vamos a levantar, es un compromiso que tenemos todos”, aseguró. Señaló que reconquistarán a la afición moreliana con resultados y afirmó que los seguidores del equipo

son lo primordial y lo que mueve al equipo. Alfredo Tena ocupará el puesto que dejó vacante José Guadalupe Cruz, tras su cesé la semana pasada.

su palmarés como entrenador cuenta con dos campeonatos de primera división, uno en Chile con la Universidad Católica, y otro en Argentina, con San Lorenzo de Almagro.

Otro DT León ya tiene director técnico tras la salida de Gustavo Matosas del banquillo esmeralda. Es el argentino Juan Antonio Pizzi, quien tomará las riendas de los Panzas Verdes de cara al torneo Clausura 2015, luego de que La Fiera no clasificara a la liguilla y se quedara sin oportunidad de defender su bicampeonato. El más reciente trabajo del estratega sudamericano fue con el Valencia de España, equipo con el que terminó la campaña pasada en octavo sitio, pero fue cesado de su cargo. Dentro de

Otro argentino Por su parte, el estratega argentino Diego Alonso ya tiene un acuerdo con el Pachuca y será el entrenador para el Clausura 2015, así lo informó la institución mediante su cuenta de Twitter. Su presentación oficial ante los medios y la afición será el día de hoy a las 13:00 horas. Diego Alonso jugó en México para Pumas en el 2004 y ganó el título de Apertura de ese año. Desde 2011 se convirtió en técnico del Bella Vista, equipo que lo debutó como jugador profesional.

Golea Barcelona y se encamina a los octavos de la Copa del Rey El dato La reaparición sobresaliente del mediocampista Andrés Iniesta, quien regresó luego de 40 días de inactividad por una lesión, redituó cuando marcó el segundo gol del cuadro Azulgrana. al Real Madrid. Desde ese doloroso tropiezo, los Culés incluso cambiaron de director técnico y ahora, bajo las órdenes del ibérico Luis Enrique, fueron a meterse al campo del Alcoraz, para prácticamente sentenciar esta serie de cuarta ronda. De entre los integrantes del cuadro visitante, destacó Iniesta, quien regresó luego de 40 días a causa de

Para el Barcelona, fue el primer encuentro en el certamen de su majestad desde que perdieran la final de la edición anterior frente al Real Madrid.

una rotura en el músculo sóleo de la pierna derecha, y lo hizo a lo grande, cuando marcó el segundo con un escopetazo desde fuera del área justo con la extremidad que lo mantuvo marginado.

El martes 16 definirán todo en el Camp Nou y de mantenerse esta línea, el Barça se enfrentaría al ganador de la llave entre Elche y Real Valladolid, quienes empataron 0-0 en la ida.


Viernes, 5 de diciembre de 2014

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Sus hermanos están delicados de salud

Pequeña muere intoxicada por el humo de un anafre Los hermanos de la víctima solicitaron ayuda; paramédicos detectaron que sufría una severa desnutrición, pero murió debido a la inhalación de monóxido de carbono

Mónico Santiago Santiago cuenta también con una orden de aprehensión pendiente, como presunto responsable del delito de lesiones, por lo cual fue entregado a elementos de la AEI.

Detenido por portar arma de uso exclusivo del ejército

Agencias

U

na pequeñita de tan sólo ocho años de edad, que sufría de desnutrición y vivía en condiciones insalubres, falleció dentro de un cuarto en la colonia Satélite, a consecuencia de intoxicación por monóxido de carbono, al encender el anafre para calentarse del frío; en tanto, tres de sus hermanos fueron llevados al Hospital General Aurelio Valdivieso. La tragedia fue descubierta a las 13:00 horas, en la calle Titán, número 102, de la colonia Satélite, cuando uno de los menores pidió ayuda al darse cuenta que su hermanita se encontraba inmóvil. Paramédicos del Cuerpo de Bomberos y Protección Civil Municipal (PCM) arribaron al sitio, pero confirmaron que la pequeña Yanet Zurita García, de ocho años de edad, se encontraba ya sin vida. “Fue por desnutrición”, expresó uno de los paramédicos hacia los policías que llegaron a cubrir el auxilio. Los paramédicos de Protección Civil también verificaron que los otros niños, Merced de 12 años, Cristian de

La tragedia fue descubierta a las 13:00 horas, en la calle Titán, número 102, de la colonia Satélite, cuando uno de los menores pidió ayuda al darse cuenta que su hermanita se encontraba inmóvil.

tres años y Marely de ocho años, se encontraban mal, por lo que decidieron auxiliarlos. “Vamos a llevarlos al hospital para que sean valorados, se ven muy mal de salud”, dijo el jefe operativo de Protección Civil, y a bordo de la ambulancia llevaron a los menores al Hospital General Aurelio Valdivieso. El ama de casa, Rosario García, originaria de Miahuatlán de Porfirio Díaz, decidió acompañar a sus hijos al hospital para ver su estado de salud. Los elementos policíacos resguardaron la vivienda y más tarde arribó el agente del Ministerio Público adscrito al sector metropolitano, junto con peritos en diferentes espe-

cialidades y agentes investigadores. Durante una minuciosa revisión confirmaron que la pequeña Yanet se veía muy mal en su estado físico por la desnutrición que padecía. Pero al inspeccionar con cuidado, en el cuarto construido de material de concreto de tres metros de ancho por tres de largo y puerta metálica, el cual era utilizado como dormitorio y cocina por el ama de casa y sus cinco hijos, fue hallado un anafre, el cual estuvo encendido durante la madrugada y la mañana. Los peritos, al analizar el anafre, confirmaron que estuvo encendido, por lo cual presumían que la menor falleció por una intoxicación.

Los restos de la pequeña fueron llevados al anfiteatro del Instituto de Servicios Periciales en San Bartolo Coyotepec, donde el perito médico le practicó la necropsia de ley y confirmó que tenía severa desnutrición, pero su deceso fue por asfixia por aspiración de monóxido de carbono. Con ello, confirmaron que los menores encendieron el anafre dentro del cuarto que es utilizado como recámara y cocina, lo cual originó que la niña falleciera y sus hermanitos se encuentren delicados de salud. El representante social inició el acta penal por el delito de homicidio, con la finalidad de deslindar responsabilidades del caso.

Padre asesinó a su propio hijo e inhumó el cadáver Agentes de la AEI detuvieron a Leonor Rivera Solano, padre de la víctima, que murió de un machetazo que lo desangró; posteriormente, el inculpado enterró el cuerpo

Agencias

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Oaxaca realizó las indagatorias correspondientes en torno al homicidio de quien en vida respondió al nombre de Félix Rivera Venancio, originario y habitante de Santiago Naranjas, San-

tiago Juxtlahuaca, quien finalmente las diligencias y trabajo de investigación realizado, llevaron a determinar que fue muerto por su propio padre en agosto pasado. Ante hechos como el actual, que conmocionan a la sociedad, el procurador del estado, Joaquín Carrillo Ruíz, manifestó su preocupación. Dijo que la población debe saber que para la institución tienen el mismo nivel de relevancia todos los casos, pero como éste, adquieren una connotación más ardua, pues es un delito grave e irreversible, que probablemente se pudo prevenir, la naturaleza del homicida era violenta, pero por temor, las personas cercanas a él no pidieron ayuda. “El 18 de agosto de 2014, aproximadamente a las 15:00 horas, la víctima, Félix Rivera Venancio, ingería bebidas embriagantes con su padre, Leonor Rivera Solano, esto al interior del domicilio ubicado en la calle Reforma, s/n, agencia municipal de Santiago Naranjas, Santiago Juxtlahuaca, sin embargo, ya bajo

La víctima, Félix Rivera Venancio, ingería bebidas embriagantes con su padre, Leonor Rivera Solano, cuando ya bajo los efectos del alcohol, el ahora imputado lo mató.

los efectos del alcohol, aproximadamente a las 18:00 horas, el ahora imputado, con un machete lesionó a la víctima, quién cayó al suelo sangrando abundantemente para luego perder la vida”. Una vez efectuado el procedimiento de investigación, la autoridad pudo establecer que en la misma fecha, aproximadamente a las 21:00 horas, Leonor Rivera Solano enterró el cadáver de la víctima en un terreno contiguo. Se solicitó orden de aprehensión en contra del citado como probable

responsable en la comisión del delito de homicidio calificado con ventaja e inhumación clandestina, la cual fue concedida por el juez de garantía de esa ciudad. Se ejecutó el citado mandamiento judicial por agentes estatales de investigación adscritos a Santiago Juxtlahuaca; fijándose las 17:00 horas para la audiencia de comunicación de la imputación, imponiéndose la prisión preventiva oficiosa, y está transcurriendo el término constitucional para resolver su situación jurídica.

Durante un operativo de revisión, agentes detuvieron al conductor de una camioneta cuando intentó esquivar el puesto de control; le localizaron un arma sin permiso y cartuchos útiles Agencias

Al ser sorprendido en posesión de una pistola de uso exclusivo de las fuerzas armadas y dos cargadores con un total de 25 cartuchos útiles, Mónico Santiago Santiago, de 39 años de edad, fue detenido por elementos de la Policía Municipal, Estatal y Ejército Mexicano que participan en el Operativo Centauro. La detención ocurrió aproximadamente a las 21:30 horas, cuando el convoy mixto arribó a las inmediaciones de la agencia de San Martín Mexicápam. Luego de recorrer calles de las diversas colonias, decidieron instalar un puesto de revisión y control en la avenida Monte Albán, frente a la Escuela Secundaria Técnica Número 106, en la colonia Presidente Juárez. Cuando los policías invitaban a los automovilistas a disminuir la velocidad para la revisión de rutina, observaron que el conductor de la camioneta GMC tipo Sierra de color blanco, con placas RW-14437 de Oaxaca, la puso en marcha e intentó escapar del lugar. Ello les pareció sospechoso, por lo cual fue interceptado 10 metros adelante y en la revisión de rutina descubrieron que el conductor, que dijo llamarse Mónico Santiago Santiago, portaba una pistola escuadra al cinto. Al revisar la unidad hallaron dos cargadores metálicos con un total de 25 cartuchos útiles del mismo calibre, por lo cual procedieron a su detención. Mónico Santiago dijo que el arma la porta para su seguridad, sin embargo, no cuenta con el permiso correspondiente, por lo cual fue detenido y presentado ante el juez municipal, así como consignado al agente del Ministerio Público para que determine sobre su situación jurídica.


LA CONTRA

Editor: Angel Morales

16

La verdad en la información

DE OAXACA

Viernes, 5 de diciembre de 2014

Pagó un desayuno y lo publicita en la revista de Juan Rafael Rosas

Denuncian la intromisión de Alberto Vargas en elecciones del STPEIDCEO Julián Estrada Lara denunció que desde el inicio del proceso electoral se vislumbró la intromisión del actual secretario, Alberto Vargas Varela, pues pretendía imponer una comisión electoral a su servicio

El munícipe de Xoxocotlán, Héctor Santiago Aragón, se comprometió a continuar trabajando arduamente para poder llegar a quienes más lo necesitan dentro del municipio que gobierna.

Gobierno de Xoxocotlán asiste a los grupos vulnerables

Águeda Robles

I

ntegrantes de la Planilla Roja que contienden por la dirigencia del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO) denunciaron la intromisión del gobierno del estado en el proceso electoral. Julián Estrada Lara, candidato a la secretaría general, destacó que el secretario de Administración, Alberto Vargas Varela, está convocando a la base trabajadora para que se presente el día viernes al cierre de campaña de la Planilla Blanca, lo que viola las reglas de la contienda electoral. “Eso es algo bastante peligroso para nuestro sindicato, ya que no está permitido que el secretario de Administración meta las manos en el proceso electoral, no puede ser juez ni parte; por ello lo denunciamos y

Los colores, las emociones y el sentimiento estuvieron presentes en este evento donde el desfile de diseños exclusivos se transformó en una muestra de creatividad, tradición y convicciones Claudia Martínez

Con la convocatoria para apoyar a los sectores más vulnerables del municipio de Oaxaca de Juárez y a las artesanas de lasdiferentesregionesdelestado,sepresentó con gran éxito la noche de ayer el desfile de modas étnico impulsado por Delfina Prieto Desgarennes. La recaudación será destinada a los diversos programas del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, que encabeza Verónica Quevedo de Villacaña, así como las jornadas médicas preventivas de cáncer de mama y cervicouterino, también en la detección

El propio secretario de Administración, Alberto Vargas Varela, está invitando a los trabajadores del gobierno del estado para que acudan al mitin de cierre de campaña de una de las planillas, la misma a la que le pagó un desayuno y financia con dinero del gobierno la revista del actual líder sindical, denunciaron integrantes de la Planilla Roja.

le pedimos que saque las manos del proceso, que deje a los trabajadores elegir libremente a su dirigencia”, declaró. También informó que el actual secretario general del sindicato, Juan Rafael Rosas, está convocando a los trabajadores al cierre de campaña de la Planilla Blanca en horas laborables y señaló: “Junto con él, también está metiendo las manos Alberto Vargas Varela, secretario de Administración”. Indicó que además de esta facilidad, el funcionario del gobierno del estado ha pagado desayunos para mil 500 trabajadores, dando publicidad al hecho en la revista propiedad del actual líder sindical, lo que

pone en entredicho el buen uso de los recursos públicos. “Esa acción cuestiona también al gobierno del estado, pues es quien está financiando con recursos a la otra planilla (la blanca), lo que también pone en riesgo la estabilidad del sindicato, pues se está entregando un sindicato a la administración estatal”, declaró Estrada Lara. “Como sindicato, estamos asociados para defender los derechos de los trabajadores de la parte patronal, sin embargo, si se está trabajando para entregar el sindicato al gobierno, en la práctica, se está llevando al abismo a la parte laboral”, continuó. Estrada Lara dijo que desde el inicio del proceso electoral se vis-

lumbró la intromisión del secretario de Administración, pues pretendía imponer su comisión electoral, lo que no logró por la inconformidad de los trabajadores. También dijo que se pretende que más de 600 trabajadores que no están integrados en el padrón voten a favor de la Planilla Blanca, lo que pone en franca desventaja a los demás contendientes. “El secretario de Administración quiere que esos trabajadores voten, aun cuando durante su gestión nunca se permitió que recibieran prestaciones ni beneficios por parte del gobierno, por estas acciones, demandamos un proceso transparente”, finalizó.

Exhibe Delfina Prieto Desgarennes exitosa pasarela de modas étnicas de enfermedades prostáticas, atención a personas de la tercera edad y población con problemas auditivos. “La pasarela mostró la riqueza textil de Oaxaca, plasmada en 40 diseños bordados a mano por artesanas del Istmo, Cuenca y Valles Centrales en creaciones estilizadas, que permiten abrir nuevos mercados de comercialización para las artesanas oaxaqueñas”, explicó la impulsora de esta iniciativa, que tiene también como finalidad rescatar los tejidos antiguos de la entidad. “Es también un ejemplo de lo que se puede lograr cuando se suman causas y valores que permiten reforzar el trabajo del DIF municipal y promover la cultura oaxaqueña”, destacó la presidenta honoraria del DIF municipal de la ciudad de Oaxaca Juárez, Verónica Quevedo. La directora general del DIF municipal, Soledad Álvarez Castillo, precisó que estos eventos forman parte de la política social que reali-

Con gran éxito se presentó el desfile de modas étnico impulsado por Delfina Prieto Desgarennes, para apoyar económicamente los programas sociales que impulsa la presidenta honoraria del DIF municipal, Verónica Quevedo de Villacaña.

za el gobierno municipal que preside Javier Villacaña Jiménez, y agradeció a la diseñadora Delfina Prieto, y a todas las participantes, el haberse sumado a esta causa. Entre los asistentes estuvo la directora de la Administración de

la Beneficencia Pública del Estado de Oaxaca, Arely Barroso Pérez, quien consideró que eventos como éstos son muestra de un Oaxaca trabajador y constructivo, que deja manifiesto el espíritu altruista de los oaxaqueños.

Acompañado de la presidenta honoraria del DIF municipal, Cristina Tiburcio de Santiago, hicieron entrega de 30 sillas PCI, 80 sillas de ruedas, 40 bastones, 19 andaderas y 10 aparatos auditivos Agencias

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, Héctor Santiago Aragón, encabezó la entrega de apoyos funcionales en beneficio de los ciudadanos más desprotegidos del municipio. Luego de clausurar el Taller de Sensibilización en el Respeto y la Inclusión a las Personas con Discapacidad, en el que el total de la administración que encabeza Santiago Aragón fue capacitada en este tema. Con este motivo, el munícipe se comprometió a continuar trabajando arduamente para poder llegar a quienes más lo necesitan dentro del municipio. Acompañado de la presidenta honoraria del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral para la Familia (DIF), Cristina Tiburcio de Santiago, hicieron entrega de 30 sillas PCI, 80 sillas de ruedas, 40 bastones, 19 andaderas y 10 aparatos auditivos. Héctor Santiago agradeció a Francisco Montero López, presidente de la Fundación Sillas de Ruedas de México, por el apoyo brindado en la gestión de estos apoyos funcionales, que vienen a brindar una mejor calidad de vida a los beneficiarios. Asimismo, Santiago Aragón señaló que con estas acciones se está construyendo un Xoxocotlán de oportunidades para todos, incluyente y comprometido, que tiene que aprender a convivir, respetar y valorar a las personas con capacidades distintas. Por su parte, la presidenta honoraria del DIF municipal, mencionó sentirse satisfecha al estar ayudando a sus conciudadanos y que seguirá trabajando en favor de las personas en situación de vulnerabilidad, para lograr resultados como éste.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.