Despertar 05 de enero 2015

Page 1

La verdad en la información Lunes, 5 de enero de 2015

DE OAXACA Año: 6 Número: 1 932

Diario Despertar de Oaxaca

Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

www.despertardeoaxaca.com

Min: 9° Máx: 21°

@DespertardeOax

Niños de Ejutla que emigran a EU huyen de la violencia y la pobreza.

“El país debe seguir cambiando para bien”: Enrique Peña Nieto.

El dirigente del FATOE, José Rojas Medina, manifestó que los niños de Ejutla de Crespo emigran a Estados Unidos por la violencia y pobreza; lamentó que esta población esté en el olvido y que el fenómeno de la emigración no sea prioridad para las autoridades auxiliares, el gobierno municipal y estatal. (5)

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, ofreció un mensaje con motivo de Año Nuevo, donde aseguró que las reformas estructurales aprobadas en 2014 “ya empezaron a dar frutos” y destacó los resultados que han dado y los beneficios que traerán este 2015 para las familias mexicanas. (16)

Hasta marzo aplicará la SEP la reforma en Oaxaca

Danza de cifras de personal detiene reforma educativa Foto: Archivo

Foto: Archivo

Según el gobierno del estado y el Inegi, en el ciclo escolar 2012-2013, sólo había en aulas 59 mil 536 profesores; en el tercer informe de Gabino Cué establece el número de personal dedicado a la educación en 70 mil 991 personas; la SEP reporta que en Oaxaca cobran 98 mil 432 individuos y el plantilleo de la Sección 22 exige el pago de 81 mil docentes y administrativos. Las presiones políticas no permitieron que en este mes de enero la SEP centralizara el pago del magisterio oaxaqueño, como en todo el país (2 y 3)

MULT se movilizará; exige atención a sus demandas El bloque encabezado por Rufino Merino amagó con una movilización del MULT el próximo 2 de febrero, para mostrar la fuerza que conservan luego de desconocer a Uriel Díaz Caballero, quien quedó al frente del organismo tras el asesinato de Heriberto Pazos; la organización convocó a profesores y profesionales triquis a unirse a su lucha, porque su movimiento ha quedado considerablemente disminuido. (3)

AGENDA

5

En quiebra artesanos de juguetes de madera

SEGUNDA Oaxaca está en crisis y tiene el gobierno que merece

A partir de este mes, la Sección 22, junto con la CNTE y otras organizaciones nacionales afines, iniciarán una serie de actividades para presionar al gobierno federal para que les pague a todas las personas que presentó en su plantilleo. La movilización iniciará con la exigencia de la presentación con vida de los 43 estudiantes de Ayotzinapa y, a mediados de año, se convertirá en la exigencia de la instalación de un nuevo Congreso Constituyente, muy acorde con los periodos electorales que se avecinan.

2

AGENDA

6

Hackean el portal del Congreso de Oaxaca

Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Liébano Sáenz y Carlos Ramírez.

LA CONTRA

16

Profesores acusan a Chico Pelón de no avisar de la visita de Peña Nieto


2

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 5 de enero de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Angel Morales

Quieren repetir un 2006

La Sección 22 se prepara para participar en el paro nacional La Sección 22 han hecho pactos de unidad con diferentes organizaciones sociales para participar de manera general en la huelga nacional que paralizaría al país

Oaxaca está en crisis y tiene el gobierno que merece

No vamos a permitir un albazo como lo han hecho en otros momentos, ni una traición, de ser posible vamos a llamar a la revolución

Víctor Manuel Agustín Reyes,

integrante de la Comisión Política

Águeda Robles

C

on el inicio de 2015, la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se prepara para comenzar suspensión de clases, bloqueos, marchas y otras movilizaciones enmarcadas en el denominado paro nacional. Los integrantes de las regiones Mixteca y Sierra que arribaron al zócalo capitalino para continuar con el plantón que mantienen desde el pasado 22 de julio, indicaron que será en este mes cuando se determine el plan de acción que seguirán. Durante el mitin de relevo, Víctor Manuel Agustín Reyes sostuvo:

“Queremos decirle en este 2015 al gobierno estatal y a los traidores del pueblo que la CNTE pide la aparición con vida de los jóvenes de desaparecidos en Iguala, Guerrero”. Considerada la capital de Oaxaca por los mentores como el corazón de la revolución, indicó: “Este 2015 es considerado importante, porque hemos hecho recorridos en diferentes puntos de la república y se ha acordado sea el año del paro nacional”. Sostuvo que con diferentes organizaciones sociales han hecho pactos de unidad para participar de manera general en la huelga nacional que paralizaría al país en exi-

Cientos de puestos de diferentes juguetes se encuentran establecidos en inmediaciones de la Central de Abasto para que los reyes puedan llevarles un regalo a los niños

Vendedores se preparan para la llegada de los Reyes Magos

Águeda Robles

En víspera del Día de Reyes, cientos de vendedores de juguetes se preparan para recibir a los creadores de ilusión en la avenida central de la ciudad de Oaxaca. Con motivo de esta fecha, a partir de este domingo y hasta el martes 6 de enero, 565 puestos de diferentes juguetes se encuentran establecidos en las inmediaciones de la Central de Abasto, con el objetivo de que los reyes encuentren lo que los pequeños y no tan pequeños les han solicitado a través de sus cartas. En el sitio en el que se ha cerrado la circulación y que es vigilado

por el ayuntamiento capitalino, se pueden encontrar desde muñecas, carros, bicicletas, ropa, productos electrónicos y más. En apoyo de los Reyes Magos, 32 organizaciones han colocado sus puestos, participando de esta manera en este magno evento. Los regalos pueden arrancar desde los 20 pesos, pero el gasto promedio ronda los 150 o 200 pesos por hijo, explican los comerciantes. Algunas recomendaciones para los Reyes son: Hay que conocer cuáles son los juguetes más apropiados para cada edad. No conviene comprar a los niños muy pequeños, de cero a dos años, los juguetes pensados para otros niños más mayores. Los fabricantes invierten gran esfuerzo en adecuar cada juguete a la edad que recomiendan. Por ello, se aconseja estudiar la etiqueta y las advertencias del fabricante, y poner especial atención en la edad recomendada. Además, hay

Hugo Sarmiento Jiménez señaló que todos los oaxaqueños deben aportar y generar la construcción de una mejor sociedad.

Las representaciones de la Mixteca y la Sierra arribaron al zócalo capitalino para continuar con el plantón; señalaron que en este mes determinarán su plan de acción.

gencia a la salida del presidente de la república. Aunque el primer punto del pliego petitorio sigue siendo la aparición con vida de los normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, y la detención y aplicación de justicia para los involucrados en el considerado crimen de Estado. Entre otras demandas, los profesores se oponen a la aplicación de la reforma educativa y exigen la apro-

bación de su proyecto de ley estatal de educación que fue resultado de los 37 foros de consulta que realizaron a lo largo de 2014. “No vamos a permitir un albazo, como lo han hecho en otros momentos, ni una traición y de ser posible vamos a llamar a la revolución, como se hizo en 2006”, advirtió, tras mencionar que el plantón rotativo continuará sin descartar el arribó de los comerciantes ambulantes.

En la Central de Abasto se ha cerrado la circulación y es vigilada por el ayuntamiento capitalino, ahí se pueden encontrar desde muñecas, carros, bicicletas, ropa, productos electrónicos y más.

que negarse a regalar un juguete que se considere sexista o bélico. Si se regalan videojuegos, hay que fijarse en la carátula para saber la edad a la que se dirigen y los contenidos que incluyen. Se debe limitar el tiempo de juego y supervisar su uso. Una utilización prolongada puede ocasionar nerviosismo en

el niño, fatigar su vista y hasta causar miopía. Hay que evitar los videojuegos de carácter violento, sexista o discriminatorio, que pueden influir de forma negativa en el desarrollo del pequeño, y decantarse por otros que permitan la participación de varias personas para evitar que juegue solo.

El dirigente del SNTSS destacó que Oaxaca padece un grave problema social y culpó al gobernador Gabino Cué, a muchos actores y a los partidos políticos Agencia JM

Luego de advertir que toda la sociedad está presentando una crisis de valores, el secretario general de la Sección 28 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), Hugo Sarmiento Jiménez, propuso la integración de todas las representaciones sociales en la política local. El dirigente sindical rechazó la crítica y el desgaste como arma política, contrariamente, dijo promover la excelencia y la apertura de todos los sectores sociales. Pugnó por una representación popularconbaseeneltrabajoincluyente e involucrarse en los temas sociales. Al señalar que todos los oaxaqueños deben aportar y generar la construcción de una mejor sociedad aprovechando una coyuntura, el dirigente de los trabajadores del IMSS precisó que cada pueblo tiene el gobierno que merece, aludiendo al estado de Oaxaca. Exhortó a los oaxaqueños a trabajar mucho, “porque estamos viviendo una época de cambio, sobre todo de mucha fatiga de estructuras tradicionales, que ya no dan más, la sociedad está en esa necesidad del cambio, pidiéndolo y exigiéndolo”. Destacó que Oaxaca tiene demandas y padece un grave problema social, que tiene muchas razones de legítimo, y culpó no sólo al gobernador Gabino Cué Monteagudo, sino a muchos actores y a los partidos políticos. El dirigente de la Sección 28 del SNTSS responsabilizó de esta crisis social y política a la conciencia social en todos los sectores, y ante ello propuso un cambio en la cultura política para la sociedad y para los mismos políticos. “El tema es cómo lograrlo y ese es el debate, que ni los expertos podrán contestar”, dijo Hugo Sarmiento.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas www.despertardeoaxaca.com


Lunes, 5 de enero de 2015

AGENDA Hasta marzo aplicará la SEP la reforma educativa en Oaxaca

Danza de cifras magisteriales detiene la reforma educativa

Redacción

A

El bloque encabezado por Rufino Merino Zaragoza detalló que la marcha será para presentar a la administración estatal el pliego de peticiones que tienen las comunidades indígenas para 2015

Águeda Robles

Tras su separación de la Asamblea de los Pueblos Indígenas (API), integrantes del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT) amagaron con movilizarse en la ciudad de Oaxaca el próximo 2 de febrero, para exigir atención a demandas sociales. El bloque encabezado por Rufino Merino Zaragoza señaló que con esta movilización mostrarán la fuerza que conservan luego de haber desconocido a Uriel Díaz Caballero, personaje que dejó al frente de su organización Heriberto Pazos Ortiz, líder fallecido en 2010.

Según el gobierno del estado y el Inegi, en el ciclo escolar 2012-2013, sólo había en aulas 59 mil 536 profesores; en el tercer informe de Gabino Cué establece el número de personal dedicado a la educación en 70 mil 991 personas; la SEP reporta que en Oaxaca cobran 98 mil 432 individuos y el plantilleo de la Sección 22 exige el pago de 81 mil docentes y administrativos.

les no coinciden, aunque en varias ocasiones han tratado de cuadrarlas. En el segundo informe de gobierno que el gobernador presentó ante la LXI Legislatura local, manifestó que en el periodo escolar 2010-2011, había un total de 68 mil 221 sindicalizados cobrando en el IEEPO, mien-

tras que durante 2011-2012, la cifra ascendía a 69 mil 982. Para 2013, la cifra subió a 70 mil 991 personas. Del cuarto informe de gobierno no se sabe nada, porque las cifras estadísticas están resguardadas en algún oscuro cajón, para que nadie se entere ni haga cuentas desagradables.

Pero la irracionalidad estadística en el gobierno del cambio se observa en los datos que proporciona el Anuario Estadístico 2013, que integran de manera conjunta el gobierno estatal y el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi). Las cifras presentadas son más que dramáticas, porque según el Anuario, el número de profesores frente a grupo en el estado de Oaxaca ascendía a un total de 47 mil 709 al inicio del periodo escolar 2010-2011 y, para 2011-2012, llegó a 48 mil 169 docentes atendiendo a niños y jóvenes en educación básica, que incluye preescolar, primaria y secundaria. Según estos datos, en 2012, entre las cifras presentadas en el informe del gobernador ante los diputados oaxaqueños y las presentadas por el propio gobierno y el Inegi, hay 21 mil 813 personas que cumplen funciones no docentes, sino presumiblemente administrativas. Para el año siguiente, en el anuario estadístico de 2013, el gobierno del estado compuso las cifras, aduciendo que durante el periodo lectivo 2011/ 12 había un total de 57 mil 786 profesores frente a grupo y para el periodo 2012-2013, la cifra ascendió a 59 mil 536. En las revisiones contractuales de mayo de 2014, la Sección 22 exigió la regularización de poco más de seis mil docentes que cobraban por honorarios para basificarlos, ante la inminencia de la aplicación de la reforma educativa federal; también exigieron la inmediata contratación de 950 normalistas que no presentaron el examen que exige la reforma. Por otra parte, según el registro federal de causantes de personas que cobran en el sector educativo oaxa-

MULT se movilizará para exigir atención a demandas sociales La nueva dirigencia del MULT convocó a profesores y profesionales triquis a participar en su movilización y a unirse a sus ideales, ya que luego de abandonar las filas de la API su movimiento ha quedado considerablemente disminuido. Merino Zaragoza sostuvo que el MULT es una persona, que tiene mente, corazón y pies, y vive con cada uno de sus militantes, pues gracias a éste ellos cuentan con agua, energía eléctrica, escuelas, centros de salud y otros beneficios. Quien es señalado como uno de los personajes que tuvo conocimiento previo del asesinato del fundador del MULT, reconoció el trabajo realizado por Pazos Ortiz, establecido en la región Triqui en 1988. Mediante una reunión en Rastrojo, Copala, decidieron que seguirán navegando con la bandera que ha utilizado el MULT desde su creación, pues explicaron es la forma en que los pueblos indígenas se han identificado.

FOTO: ARCHIVO

principios de septiembre de 2013, en una entrevista televisiva, el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, aceptó que había aproximadamente 22 mil comisionados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). En ese entonces, en la entrevista sostenida con Carlos Loret de Mola, el gobernador manifestó que en total había en el estado 74 mil profesores afiliados a la Sección 22, mientras otros dos mil integraban la Sección 59. En diciembre de 2014, el mismo gobernador fue enviado por la Sección 22 a entregar a la Secretaría de Gobernación (Segob) un plantilleo que exigía el pago de más de 81 mil sindicalizados que cobran en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Cuando el gobierno del estado explicaba que había 74 mil sindicalizados educativos, la Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer que en la nóminas oaxaqueñas de educación había un total de 98 mil 432 personas que cobraban como si fueran profesores o personal administrativo del área educativa. El problema del gobernador Gabino Cué, de la Sección 22, la SEP y la Segob es que los números oficia-

3

Editor: Angel Morales

FOTOGRAFÍA: ARCHIVO

A partir de este mes, el magisterio inicia movilizaciones para obligar a la SEP a pagar a todos los que tiene en su nómina; su ruta de movilización va de los 43 de Ayotzinapa a un nuevo Congreso Constituyente

DESPERTAR DE OAXACA

Tras su separación de la API, integrantes del MULT amagaron con movilizarse en la ciudad de Oaxaca el próximo 2 de febrero, para exigir atención a sus demandas sociales. La nueva dirigencia convocó a profesores y profesionales triquis a participar en su movilización y a unirse a sus ideales, ya que su movimiento ha quedado considerablemente disminuido.

Destacaron que el significado de los colores y el símbolo de la estrella que actualmente estampan la bandera del MULT en color rojo representan la sangre derramada, el verde simboliza la naturaleza y las monta-

ñas de la región; la estrella de cinco picos es símbolo de lucha y poder, estructura de la organización; y las letras negras representan el luto en que se ha visto envuelto por décadas el pueblo.

queño presentados por la Secretaría de Educación Pública, hay en total 98 mil 432 personas en la nómina educativa oaxaqueña. La confusión de cifras del IEEPO, de la Sección 22 y la SEP llevó a detener la aplicación de la centralización de los pagos de profesores en manos de la federación hasta el mes de marzo, cuando en todo el país se aplicará a partir de la primera quincena de enero. La SEP le pide al IEEPO y a la Sección 22 que justifiquen el lugar de asignación de cada una de las personas que cobran en las nóminas presentadas, hasta ahora, la Sección 22 sólo ha presentado un listado de personas a las que se les debe pagar, pero sin su lugar de asignación y, en muchos casos, no cuentan con Registro Federal de Contribuyentes y hasta les hace falta documentación. La Sección 22 también impidió que el Inegi aplicara en la totalidad del estado el censo ordenado por la reforma educativa, supuestamente para evitar que el gobierno federal tuviera un diagnóstico real de cuántos profesores, escuelas y niños se encuentran realmente en el sistema educativo de Oaxaca. A partir de este mes, la Sección 22, junto con la CNTE, iniciarán una serie de actividades para presionar al gobierno federal para que les pague a todas las personas que presentó en su plantilleo. La movilización iniciará con la exigencia de la presentación con vida de los 43 estudiantes de Ayotzinapa y a mediados de año se convertirá en la exigencia de la instalación de un nuevo Congreso Constituyente, muy acorde con los periodos electorales que se avecinan.

El dato El bloque encabezado por Rufino Merino Zaragoza señaló que con esta movilización mostrarán la fuerza que conservan luego de haber desconocido a Uriel Díaz Caballero, personaje que dejó al frente de su organización Heriberto Pazos Ortiz, líder fallecido en 2010. Dijeron que continuarán con esta imagen y detallaron que la marcha será para presentar a la administración estatal el pliego de peticiones que tienen las comunidades indígenas para este 2015.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Angel Morales

Lunes, 5 de enero de 2015

Intenso año de trabajo

La justicia social nos mueve en Pinotepa: Carlos Ramos

En su informe, el diputado Carlos Ramos Aragón recordó que durante el año realizó 60 giras de trabajo, efectuó gestiones para lograr mejores servicios en salud, educación, vivienda y proyectos productivos

El propósito de las asesorías es reforzar los protocolos de seguridad para los trabajadores de las empresas en Xoxocotlán.

Agencias

A

l rendir su primer informe de actividades legislativas y de gestión, el diputado del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Carlos Ramos Aragón, afirmó que el legislar y lograr justicia social para todos los oaxaqueños, principalmente para los habitantes del distrito de Pinotepa Nacional, en la Costa, es lo que mueve y seguirá moviendo el trabajo que realiza a diario. El legislador explicó a detalle cada una de las acciones legislativas, como la presentación de la Ley de Protección Civil para el Estado de Oaxaca, la cual fue aprobaba por el Pleno de la LXII Legislatura estatal. A fin de reivindicar, brindar oportunidades y hacer justicia a los pueblos olvidados, presentó una iniciativa para crear la Comisión Permanente de los Pueblos Afromexicanos.

La administración de Javier Villacaña busca brindar facilidades a los contribuyentes para que puedan realizar los pagos de sus contribuciones fiscales sin que esto afecte su economía

El diputado local de la fracción del PRI por el distrito de XI, rindió su primer informe de actividades legislativas y de gestión social.

En materia de Seguridad Pública, presentó la Iniciativa de reforma a los artículos 22, y 24 fracciones XVI, XVII y XX, y adicionar las fracciones XXI, XXII, XXIII, XXIV, XXV y XXVI, al artículo 24, de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, a fin de homologarla a su equivalente a nivel federal, así como brindar mayor autonomía técnica, de gestión y presupuestal al secretario Técnico de dicho sistema. Destacó el exhorto para realizar las estrategias y acciones operativas necesarias para brindar seguridad pública en el distrito de Santiago Pinotepa Nacional, por la ola de asaltos suscitados, principalmente en sus carreteras. También envió

un exhorto hacer una revisión profunda del Sistema de Alerta Sísmica y otro para brindar seguridad en las ocho regiones de Oaxaca; uno más a los 570 municipios para que integren o actualicen sus atlas de riesgo. De igual forma, presentó un exhorto para que extreme medidas de coordinación que involucren la participación de todas las dependencias estatales, las instituciones educativas de nivel básico, medio superior y superior, así como la sociedad civil con la finalidad de instrumentar una Cruzada Estatal de Prevención del Delito. Además, en el ámbito cultural propuso la creación de la Medalla Álvaro Carrillo, para reconocer la trayectoria y el mérito artístico.

Municipio implementa novedosos esquemas de descuentos en pagos

Agencias

En apoyo a la economía de los habitantes de la capital, el municipio de Oaxaca implementa un novedoso esquema de descuentos en el pago de contribuciones como predial, aseo público y panteones, en los primeros meses del año, así como descuentos durante todo el año a los sectores más vulnerables. A través de estos incentivos, el gobierno de Javier Villacaña brinda facilidades a los contribuyentes para que puedan realizar el pago de sus contribuciones fiscales sin afectar su economía, incidiendo también en el desarrollo de la municipalidad a través de sus aportaciones.

En el rubro social, destacó que en su gestión tienen cabida “todos los ciudadanos, amas de casa, campesinos, ganaderos, transportistas, empresarios, locatarios, prestadores de servicios y en general todo aquellos que día a día impulsan el desarrollo de nuestro pueblo y por ellos hemos trabajado y seguiremos trabajando”. Por ello, realizó 60 giras de trabajo, en donde estuvo en contacto permanente con más de 30 mil ciudadanos. Efectuó gestiones para lograr más y mejores servicios en salud, educación, vivienda, proyectos productivos, apoyo al campo, empleo temporal, desarrollo social y humano, capacitación y fomento cultural.

De lunes a viernes, de 9:00 a 16:00 horas, se pueden realizar pagos en la Unidad de Trámites Empresariales del municipio, ubicada en la Plaza de la Danza, sin número, Centro Histórico.

En el caso del impuesto predial y aseo público, las personas con discapacidad, jubiladas, pensionadas, adultos mayores, padres o madres solteras, viudas, divorciadas o separadas con hijos menores de edad o con discapacidad física, se les otorgará un descuento del 50 por ciento

durante todo 2015, para lo cual deberán cumplir con algunos requisitos que varían dependiendo de la situación, tales como presentar identificación oficial, ser propietarios, presentar dictamen del DIF municipal y contar con una base gravable no mayor a un millón, o a un millón

y medio de pesos en algunos casos. En el tema del predial, los contribuyentes que paguen su anualidad anticipada y se encuentren al corriente recibirán descuentos del 10, tres y dos por ciento durante los meses de enero, febrero y marzo, respectivamente. Si el interesado presenta el cupón verde, otorgado a quienes conserven plantas al exterior de sus casas, recibirá en su lugar un descuento de 15, seis y cuatro por ciento. En materia de las contribuciones por aseo público, las personas físicas o morales que efectúen su pago por anualidad anticipada y se encuentren al corriente, recibirán descuentos del 15, seis y cuatro por ciento en los tres primeros meses del año. En lo que respecta a panteones, los adultos mayores, jubilados, pensionados o personas con alguna discapacidad física, que tengan la póliza de perpetuidad a su nombre, recibirán el 50 por ciento de descuento durante todo el año mostrando su credencial de elector, debiendo presentar en el caso de personas con discapacidad el dictamen del DIF municipal.

En Xoxocotlán se previenen accidentes de trabajadores El municipio de Xoxocotlán ofrecerá asesoría y orientación en materia de seguridad y salud en el ámbito laboral a por lo menos 50 empresas Agencias

Por instrucciones del presidente de Santa Cruz Xoxocotlán, Héctor Santiago Aragón, personal de la Dirección Municipal de Protección Civil realizó la visita a 50 empresas instaladas en las principales agencias y cabecera municipal de esta demarcación. Durante estos recorridos, realizados en el casco de Santa Cruz Xoxocotlán, así como en Esquipulas y Arrazola, se ofreció asesoría y orientación en materia de seguridad y salud en el ámbito laboral. En su oportunidad, el munícipe Héctor Santiago señaló que “se busca reforzar las protocolos de seguridad para los trabajadores, ya que los accidentes afectan a las empresas y a la sociedad en su conjunto”. “Para evitar los accidentes que suceden en el lugar de trabajo, los empresarios deberán establecer un sistema de gestión de la seguridad que incorpore procedimientos de seguimiento y evaluación de riesgos”, agregó el mandatario municipal. Con estas acciones, la presente administración refrenda la palabra empeñada con el pueblo de Santa Cruz Xoxocotlán, en donde se tienen como ejes rectores la salud y seguridad, principalmente.


Lunes, 5 de enero de 2015

Editor: Angel Morales

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

La población está en el olvido

Niños de Ejutla que emigran a EU huyen de la violencia y la pobreza El dirigente del FATOE lamentó que el fenómeno de la emigración no sea una prioridad para el gobierno municipal y estatal

Los juguetes tradicionales hechos de madera por artesanos oaxaqueños han sido desplazados por artículos chinos y electrónicos.

En quiebra artesanos de juguetes de madera

Montiel Cruz

E

l dirigente del Frente de Apoyo a Trabajadores Oaxaqueños en el Extranjero (FATOE), José Noé Rojas Medina, manifestó que los niños de Ejutla de Crespo emigran a Estados Unidos de América por la violencia y la pobreza. Lamentó que el fenómeno de la emigración no es prioridad para sus autoridades auxiliares, su gobierno municipal y el estatal, cuando son sabedores que Ejutla es el reflejo de la emigración de niños y adultos. Dijo que lo más indignante es que las autoridades auxiliares, municipales y estatales hagan caso omiso a este problema que se acentúa en esta población de los Valles Centrales “donde emigran familias completas al norte y otros estados como Baja California y Sonora en busca de trabajo”. En entrevista, el activista mencionó que esta población está en el olvido y por años sus autoridades no buscan estrategias para frenar la emigración que azota estas comunidades de Ejutla de Crespo. Ante esta situación, expuso que

Alrededor de 100 familias se beneficiaron durante el último trimestre con cursos en las áreas de totomoxtle, tecnologías domésticas, tejido y bordado, inglés, computación y danza impartidos por la CROC

Agencias

Con la finalidad de apoyar acciones para el desarrollo de capacidades individuales y comunitarias, el Centro para el Desarrollo Comunitario Serafín Aguilar Franco de Santa Cruz Xoxocotlán, llevó a cabo el acto de clausura de sus talleres y cursos de capacitación. David Aguilar Robles, secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos CROC, detalló que alrededor de 100 familias se beneficiaron durante este último trimestre del año con la impartición de cursos en las áreas de totomoxtle, tecnologías domésticas, tejido y bordado, manualidades con

El dirigente del FATOE, José Noé Rojas Medina, señaló que en Ejutla la educación es lo mejor para que los niños y los adultos salgan adelante y sean gente de provecho.

el gobierno de Oaxaca, a través del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), a cargo de Rufino Domínguez Santos, y la autoridad municipal de la cabecera de Ejutla de Crespo, Víctor Barrita Martínez, deben de tomar cartas en el asunto y buscar estrategias para lograr juntos, a largo plazo, detener las causas que lleven a emigrar a cientos de niños y jóvenes al norte. “Deben de comprometerse a trabajar el tema diseñando lineamientos y estudios para lograr una estrategia más de largo plazo que frene la emigración”, solicitó Rojas Medina.

Al respecto, indicó que el FATOE está promoviendo cursos de computación para niños y jóvenes en todo el distrito de Ejutla de Crespo, para que se preparen para el enfrentar el futuro y esto para evitar que emigren a Estados Unidos. Luego de inaugurar el cuarto curso de computación, donde egresaron cerca de 500 niños y adultos, el representante legal de FATOE reiteró que para la asociación civil la educación es la llave que abre el progreso de sus comunidades; es por ello que es una prioridad que está dando buenos resultados a la comunidad de Ejutla.

Insistió que en Ejutla para los niños y los adultos la educación es lo mejor para salir adelante y sean gente de provecho. Invitó a los jóvenes a que se inscriban en el Tecnológico de Monterrey, que les abre las puertas y que si llevan un promedio de 9.0 son candidatos a ganarse una beca al cien por ciento. “Es más, la institución les paga el hospedaje y el pasaje, así es que ya no hay excusa para no seguir sus estudios y enaltecer el nombre de Ejutla, como lo hizo en su momento Manuel Sabino Crespo, orgullo de esa comunidad de Valles centrales.

La CROC clausura cursos en Santa Cruz Xoxocotlán bombón, inglés, computación, danza, lenguaje de señas, cestería, pintura, repujado y zumba. Aguilar Robles afirmó: “La capacitación es una condición primordial para promover la dignidad, capacidad y aptitudes de las personas, con el objetivo de procurar mejores oportunidades de desarrollo y por ende mejorar la calidad de vida de los participantes”. Hizo hincapié en que sólo con el trabajo coordinado entre los organismos sindicales y la ciudadanía se darán resultados positivos y estas acciones se verán reflejadas en la mejora de los hogares. Por su parte, Nubelí Zarate, directora del CDC de Santa Cruz Xoxocotlán, hizo un llamado a toda la población a que se integre a los cursos que ofrece la CROC en Xoxocotlán, ya que aparte de ser recreativos, ofrecen herramientas que les facilita a las familias dominar una actividad y les permita generar ingresos para el apoyo de las mismas. La actividad se realizó en las instalaciones del CDC de Xoxocotlán, con la asistencia de los beneficiarios

Los cursos de la CROC ofrecen herramientas que les facilitan a las familias dominar una actividad generadora de ingresos.

de los cursos y talleres acompañados de sus familiares. Para finalizar el acto, Marcela Díaz, beneficiaria del curso de capacitación de elaboración de figuras con bombones, agradeció a la CROC y en especial a David Aguilar Robles por la oportunidad que brindan a la ciudadanía, ya que esto representa un crecimiento personal, pero sobre todo, una oportu-

nidad que coadyuva la economía familiar a través de un negocio. Los beneficiarios de estos cursos refrendaron su interés de continuar capacitándose para mejorar sus condiciones de vida y agradecieron el apoyo que ha recibido por parte de la CROC y de su secretario general, para concretar la impartición de estos cursos.

Jugueteros denunciaron que poco a poco se ha ido perdiendo cultura de comprar artículos de madera hechos por manos oaxaqueñas, lo que los ha llevado a la quiebra Montiel Cruz

La propietaria de la Juguetería El Ratón Vaquero, ubicada en la ciudad de Oaxaca de Juárez, Graciela Saldaña, lamentó que los juguetes tradicionales hechos de madera por artesanos oaxaqueños hayan sido desplazados por artículos chinos y electrónicos. La también artesana expuso que los juguetes artesanales fueron los más preferidos por los niños de antaño, de los más vendidos en su época, pero ahora la gente prefiere todo tipo de artículo made in china o que funcionen con pilas o electrónicos. Dijo que los padres que se convierten en Reyes Magos cada 6 de enero de cada año, han perdido la costumbre de comprar juguetes hechos de madera, por lo que están en quiebra A pesar que son artículos cien por ciento de madera, ya no se venden porque ellos ahora prefieren que sus hijos decidan qué tipo de juguete y de que material son elaborados. “Lo peor de todo es que se va perdiendo la cultura en comprar artículos de madera hechos de manos oaxaqueñas”, sostuvo. Debido a lo anterior, indicó que el negocio que está ubicado en pleno centro está por cerrar sus puertas, toda vez que las ventas son muy bajas y ya no es negocio vender este producto. Pidió a la población en general para que no dejen que las tradiciones mueran y con ello dejen de aportar en la economía oaxaqueña de los artesanos que trabajan en la elaboración de los artículos en esta temporada del Día de Reyes Magos. En entrevista, la comerciante pidió a los Reyes Magos que para este próximo 6 de enero, compren juguetes de madera para regalar a sus hijos, nietos, bisnietos y amigos.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Lunes, 5 de enero de 2015

Editor: Angel Morales

Fue el colectivo Anonymous

Hackean el portal del Congreso de Oaxaca El colectivo Anonymous colocó un banner en la página del Congreso y una canción de la banda mexicana de rap y hip- hop, Bastön

Todos los operativos han transcurrido de manera cordial y con pleno respeto a los derechos de los ciudadanos, sin que exista registro de incidentes graves o personas detenidas.

Histórico decomiso de pirotecnia en el municipio

Agencias

D

esde el mediodía del 3 de enero, el portal del Congreso local fue hackeado, pues en su sección de noticias aparece un banner en negro con la leyenda en rojo “Somos anónimos. Somos legión. No perdonamos. No olvidamos. ¡Esperadnos!”, del colectivo Anonymous, que opera a través de la red. Además la infiltración a la página web de los diputados oaxaqueños, incluye una canción, se trata de “El país de las maravillas”, de la banda mexicana de rap y hip- hop, Bastön. “Hola amiguitos, hoy les voy a contar sobre un lugar fantástico, está allá, en el tercer mundo, donde aunque muchos son pobres, de todos modos son felices, porque tienen cerveza, futbol, la iglesia, la tele. ¡Vengan, vengan conmigo, será un viaje que no olvidaran!”, comienza la canción, que los responsables del hackeo colgaron en la página principal de portal. De acuerdo a la liga que dejaron junto al mensaje, AnonJal @AnonJal es el responsable de la infiltra-

El coloquio buscará que los estudiantes traten de ver los antiguos problemas educativos desde nuevas perspectivas

A pesar del mensaje y la canción dedicada desde hace más de 24 horas, las secciones del portal del Congreso funcionan con normalidad.

El dato De acuerdo a la liga que dejaron, AnonJal @ AnonJal es el responsable de la infiltración; en Twitter se define como “compilado no engendrado. / OTB – LPE / Gran Maestre de la Orden del Unicornio Albino. Me pongo hasta la madre con Tequila y me da por testiar sistemas”. ción; en Twitter la cuenta se define como “compilado no engendrado. / OTB – LPE / Gran Maestre de la Orden del Unicornio Albino. Me

pongo hasta la madre con Tequila y me da por testiar sistemas.”. Además, en la misma cuenta, confirma el hackeo “Sitio Web del

ICEUABJO realiza un coloquio de investigación para la maestría

Agencias

El Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (ICEUABJO) llevó a cabo la ceremonia de inauguración al Coloquio de Investigación de la Maestría en Educación. En este acto, el director del ICE, Carlos Alberto Martínez Ramírez, se hizo acompañar del coordinador de posgrado, Tomás Jorge Camilo, así como los catedráticos, Lily Patricia Ducoing Watty, Agustina Susana Limón y Sandoval, Marco Antonio Reyes Terán, María Isabel Ocampo Tallavas y el coordinador Justo Díaz Ortiz. En su momento, el maestro Tomas Jorge Camilo expresó que la metodología es indispensable

Congreso de Oaxaca Hackeado por @AnonJal #Op43x43”. “Éste es el país de las maravillas, lugar extraño donde todo es fantasía, donde brindamos satisfechos de mentiras, la tierra de los panchos y las marías, es territorio libre y soberano en manos de villanos, lugar de corrupción, paraíso de los narcos. Hola mis queridos mandatarios, gracias por dejar el barco a punto del naufragio”, continúa la canción que los hackers dejaron a los diputados oaxaqueños. A pesar del mensaje y la canción dedicada desde hace más de 24 horas, las secciones del portal funcionan con normalidad.

La Comisión Académica del posgrado se ha planteado como premisa fundamental promover la investigación en los estudiantes de la maestría.

para profesores, estudiantes y gente que anhela cultivarse, esto estimula a la mente, la habitúa a buscar problemas nuevos y a tratar de ver los antiguos desde nuevas perspectivas. La verdadera adultez en la maestría se alcanzará con la titulación

desde las fortalezas y comprometimientos que van alcanzando con y desde cada seminario junto a los profesores, este coloquio es una importante contribución al su objetivo personal e institucional. Por su parte, el titular del ICE y la Comisión Académica del posgra-

do, se ha planteado como premisa fundamental promover la investigación en los maestrantes. La docencia, la difusión y la extensión de la cultura son las tres funciones sustantivas que muchos ordenamientos jurídicos y de política educativa mencionados en Conacyt, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de México y dentro de la propia universidad, las cuales se deben preservar en la educación superior. Este esfuerzo es compartido entre autoridades y académicos, pero sobre todo de los estudiantes de dicha maestría, e hizo un reconocimiento a los integrantes de la comisión por el logro obtenido para hacer posible esta parte del posgrado, en el cual se incluyen temas como: TIC aplicadas al campo educativo, significado de los actores educativos sobre la escuela, presentaciones sociales que elaboran los profesores, presentaciones sociales que elaboran estudiantes y padres de familia.

Los operativos para el decomiso de cohetes se han realizado en la Central de Abasto, Santa Rosa, Periférico y la colonia Reforma, asegurando 17.6 toneladas de pirotecnia Agencias

En operaciones conjuntas, la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil Municipal, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Procuraduría General de la República (PGR), lograron un aseguramiento histórico de 17.6 toneladas de pirotecnia que no contaba con los permisos correspondientes, contribuyendo con ello a la disminución de accidentes por el uso de estos productos. Tan sólo en el mes de diciembre la comisión de seguridad municipal ha participado en seis operativos en apoyo a la Sedena y la PGR; el último de ellos el pasado miércoles 31 de diciembre, en el cual se decomisaron 5.1 toneladas de pirotecnia. Estos dispositivos han hecho posible una importante disminución en los reportes de accidentes en niños y adultos provocados por la quema de pirotecnia, sin que hasta el momento exista registro de incidentes graves por parte de las instituciones de salud. Contribuyendo también a no contaminar el medio ambiente por los residuos tóxicos originados por la quema de pólvora. Los operativos para el decomiso de cohetes se han realizado en diversos puntos de la municipalidad, como diagonal de mercaderes, la Central de Abasto, el mercado zonal de Santa Rosa, Periférico y al exterior de diversos centros comerciales ubicados en la colonia Reforma. Todos ellos han transcurrido de manera cordial y con pleno respeto a los derechos de los ciudadanos, sin que exista registro de incidentes graves o personas detenidas. Estos dispositivos encabezados por dependencias de seguridad federales, continuarán durante los próximos días a fin de prevenir la venta ilegal de estos productos y evitar cualquier riesgo a la salud e integridad física de la población.


DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 5 de enero de 2015

ESTADO

7

Editora: Larissa Canseco

Pemex actúa con negligencia

Derrame de gasolina en ducto de Pemex provoca desalojo urgente La paraestatal informó que la evacuación fue preventiva y el derrame había sido controlado, sin embargo, testigos aseguran que Pemex actúa con lentitud ante contingencias de este tipo

Huajuapan de León conmemora el centenario de la “Canción Mixteca”

Agencias

S

alina Cruz. A través de un comunicado, Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que personal del sector ductos de Salina Cruz verificó la integridad del poliducto MinatitlánSalina Cruz, en las inmediaciones de la colonia Rincón Viejo, de Santa María Petapa, después del aviso de un fuerte olor a combustible provocado posiblemente por una toma clandestina y la evacuación preventiva de pobladores que llevó a cabo Protección Civil. La paraestatal confirmó que como medida de seguridad se suspendió temporalmente la operación del ducto y técnicos especializados realizaron un recorrido de inspección, sin detectar ninguna afectación. Finalmente, Pemex informó que la toma clandestina detectada el último día del año pasado, fue atendida oportunamente y una empresa espe-

Ante el raquítico incremento al monto de los salarios mínimos, sectores obreros y trabajadores de Salina Cruz condenaron la cifra, que no alcanza para nada Agencias

Salina Cruz. Obreros de distintas compañías del puerto consideraron insultante el aumento de 2.68 pesos anunciado recientemente. “Solo alcanza para comprar un bolillo, es un mísero incremento”, reclamaron varios sectores productivos. Gabriel López, uno de los trabajadores entrevistado, consideró: “El incremento es una ‘mentada de madre’, porque con 66.45 pesos, que es el salario diario, no se puede vivir”. En el Área Geográfica B, a la que pertenece Oaxaca, el salario diario se ubica en 66.45 pesos, por lo que un empleado cobra a la quincena 996.75 pesos. Mientras un trabajador que percibe el mínimo debe aguantar extenuantes jornadas de trabajo y el

El saxofonista Marvin Alcántara y el grupo de rock, Los Galenos del Mal, imprimieron su particular sello al himno de los huajuapences: “La Canción Mixteca”.

Un derrame se presentó en un arroyo de la comunidad de El Polvorín en Santa María Petapa. Se informó que Pemex suspendió el bombeo del hidrocarburo para evitar mayor daño ambiental.

cializada contratada por Pemex lleva a cabo trabajos de limpieza y saneamiento del área afectada. Más de 200 personas fueron evacuadas por la madrugada de la colonia Rincón Viejo Norte, por el fuerte olor a gasolina derramada del poliducto 16, misma que contaminó un arroyo cercano a la comunidad. La evacuación de las 230 personas se realizó a las 02:00 horas, por elementos del 99 Batallón del Ejército Mexicano, Policía Estatal, Patronato de Bomberos de Matías Romero, Protección Civil y la Policía Municipal de Matías Romero y Santa María Petapa. De acuerdo al reporte, el fuerte olor que se percibió tiene su origen en la

fuga de hidrocarburo al interior del rancho Santa Fe, ubicado sobre carretera federal número 185, kilómetro 196+484, a la altura del motel santa Teresa. El habitante de la colonia Rincón Viejo, Heber Matus, manifestó que el ingeniero de Pemex encargado del mantenimiento de dicho arroyo, dio instrucciones para que durante horas de la noche no se utilizaran lámparas ni se tomaran fotografías, e informó que los trabajos de mantenimiento se prolongarían por dos meses. Después del reporte al 066, se evacuaron los primeros 58 vecinos a bordo de patrullas y vehículos particulares para salvaguardar su integri-

dad física, mismos que fueron trasladados al auditorio municipal Ernesto Guzmán Clark de Matías Romero. El funcionario de Protección Civil denunció la falta de prontitud de Pemex en dar respuesta, ya que desde las 3:00 horas solicitó comida para los evacuados y hasta las 10:00 horas la paraestatal no había respondido. Ganaderos, campesinos y dueños de tierras de Rincón Viejo Norte exigieron a funcionarios de Pemex la atención inmediata a la contaminación por hidrocarburo de casi dos kilómetros del arroyo Achiote, el cual desemboca en el río Malatengo, por las afectaciones que se tendrán debido al derrame del hidrocarburo.

Clase trabajadora de Salina Cruz reprueba el incremento al salario incremento a su salario apenas da para comprar un pan, los precios de los productos básicos se elevan sin parar. “Por ejemplo, el precio del kilo de carne de res cuesta 120 pesos, de puerco está en 100 y el kilo de pollo alcanzó hace un par de días los 45 pesos. De igual forma el precio de la verdura se ha incrementado. “Afortunadamente el precio de la tortilla se mantiene entre los 10 y 12 pesos”, añadió Gabriel. Otra empleada consultada criticó el aumento, al considerarlo perverso e insultante para la clase pobre, que hace mucho fue rebasada por la injustificada escalada de precios en productos y servicios básicos como la luz, el gas, agua, entre otros. Dijo que lo siente por las empleadas de mostrador y otros oficios que son realizados por salarios mal remunerados. Manifestó su rechazo al gobierno, que dijo: “Se enriquece del pueblo y nos hunden en la pobreza, pero ellos se dan la gran vida, le regalan a sus hijos carros costosos y nosotros

En el Área Geográfica B, a la que pertenece Oaxaca, el salario diario se ubica en 66.45 pesos, por lo que un empleado cobra a la quincena 996.75 pesos.

con trabajo le compramos carros de juguete a nuestros hijos”. Con tono molesto, dijo es una burla que el gobierno considere el incremento de 4.2 por ciento puede darle a los empleados un mejor nivel de vida, cuando el alza en artículos de consumo ya no puede solventar las necesidades más apremiantes de los empleados.

El tan cacareado incremento no alivia en nada la situación, y en consecuencia, es de esperarse la inconformidad de los trabajadores, cuyos sectores obreros tienen la obligación de apoyar, puesto que resulta incongruente el aumento salarial en comparación a los elevados incrementos a los productos básicos.

El año 2015 fue decretado por el Congreso del estado como el Año del Centenario de la “Canción Mixteca”, por lo que músicos locales y foráneos interpretarán la pieza en diferentes géneros Agencias

Huajuapan de León. La ciudad de Huajuapan se ha caracterizado por tener un festejo propio cada año, es por ello que este 2015 iniciaron la fiesta con motivo del centenario de la “Canción Mixteca”, la cual fue recordada con interpretaciones de distintos géneros musicales y un acto protocolario del Ayuntamiento. En un recuento de la historia de la “Canción Mixteca”, Araceli García Carrizosa indicó que la letra fue compuesta por el compositor huajuapeño, José López Alavés, en el año 1915, cuando se encontraba en la ciudad de Querétaro formando parte de una banda de música de la División del Norte, comandada por Francisco Villa. En 1998 fue elevada a himno del municipio de la Heroica Ciudad de Huajuapan, el 21 de octubre de 2014, por acuerdo de Cabildo, se aprobó pedir al Congreso oaxaqueño denominar 2015, Año del Centenario de la “Canción Mixteca”, propuesta aprobada el 11 de diciembre pasado. Con ello, da inicio la conmemoración de los primeros 100 años de la “Canción Mixteca”, obra universal de José López Alavés, uno de los hijos preclaros de Huajuapan de León, por la que se llevarán a cabo una serie de actividades alusivas. Durante este año se exhortará a artistas visitantes y locales a que interpreten la pieza maestra de José López Alavés. El decreto especifica que la frase “2015, Año del Centenario de la Canción Mixteca” deberá aparecer en todos los escritos oficiales emitidos en Oaxaca. En la parte musical, el saxofonista Marvin Alcántara y el grupo de rock, Los Galenos del Mal, lograron imprimir su particular sello al himno de los huajuapences, y el evento llegó a su cúspide cuando al señorita patria entonó en español y mixteco la “Canción Mixteca”, acompañada con la banda filarmónica José López Alavés.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 5 de enero de 2015

POLÍTICA

Editora: Larissa Canseco

EPN empujó cambios para la transformación

Trabajo del Senado, grandes resultados: E. Gamboa Patrón El coordinador del PRI en la Cámara Alta, Emilio Gamboa, dijo que a pesar del caso Iguala, que colapsó a México, no lo hizo con el Senado, donde se obtuvieron buenos resultados por su trabajo

Agencias

E

l Senado cumplió con su responsabilidad en 2014, en los periodos ordinarios y cuatro extraordinarios que dieron grandes resultados, con reformas parteaguas que “afectaron intereses muy importantes en el país y que abren la posibilidad de crecimiento real y sostenido”, afirmó el coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara Alta, Emilio Gamboa Patrón. En las reformas, agregó: “Hubo intereses que debimos romper y limitar, y eso ha hecho que también se friccionara el país, que está viviendo un momento complejo, difícil”. Gamboa Patrón aseguró que ante ello “México es más grande que sus problemas y tenemos un presidente con una gran visión, valiente, Enrique Peña Nieto, que pudo a través

La PGR será quien ponga fin al arraigo de María de los Ángeles Pineda Villa, con su libertad ante la falta de pruebas en su contra o con su detención y proceso

Uno de los objetivos que se persigue con esta reforma es hacer de la prevención el eje del Sector Salud, para evitar los enormes gastos en tratamientos de enfermedades crónico degenerativas.

En febrero habrá iniciativa para la reforma de salud: diputación El trabajo legislativo de 2014 en el Senado dio como resultado reformas importantes para el crecimiento real y sostenido de México, así lo aseguró Emilio Gamboa Patrón, senador del PRI.

del Congreso, empujar los cambios que van a ser la transformación —a mediano plazo— del México que todos queremos”. “Hemos concluido un periodo de sesiones complejo, difícil, pero muy fructífero”, con cuatro reformas constitucionales, cuatro leyes nuevas, 62 reformas al marco jurídico y, sin embargo, luego se nos presentó lo de Iguala y desapareció el trabajo del Congreso. Lo sucedido sacudió, colapsó, no al Senado, sino a todo México y nos abrió los ojos”. En su oficina de la presidencia de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara Alta, Gamboa aseveró: “Nadie quiere que vuelva a haber otro Iguala, y para eso tenemos que trabajar más duro el Ejecutivo, el Legislativo, y también incluyo al Judicial”.

En las transformaciones aprobadas este año, dijo que se rompe con muchos intereses. Por ejemplo, hasta en la reforma educativa hubo muchos jaloneos, pero tiene un objetivo: preparar mejor a los profesores y que los jóvenes salgan mucho mejor preparados de sus escuelas. ¿La reacción de intereses se sintió dentro del proceso legislativo, senador? “Hubo, como siempre, lo mismo natural que se da aquí, los grupos parlamentarios estuvimos muy atentos a eso, siempre pensando en cómo podríamos sacar cosas que beneficien a la gente y que hoy todavía no les ha llegado. ¿La iniciativa del presidente en materia de seguridad pública y justicia, que viene a raíz de los hechos de Iguala, no tiene el respaldo de la

Definen hoy situación de esposa de José Luis Abarca

Agencias

La Procuraduría General de la República (PGR) cuenta con unas horas para definir este lunes la situación jurídica de María de los Ángeles Pineda Villa, esposa del exalcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca Velázquez, al vencerse el segundo arraigo solicitado por el Ministerio Público Federal. La mujer permanece en el Centro Nacional de Arraigos de la dependencia, en la colonia Doctores de la Ciudad de México, desde el pasado mes de noviembre, luego que fue capturada junto con su esposo en una casa de la delegación Iztapalapa. En un primer momento la Subprocuraduría Especializada en

oposición y está muy lejana de alcanzar los consensos y cuando llegue a tenerlos, será otra cosa? “Todas las iniciativas que han llegado aquí del Ejecutivo han sido modificadas, se han enriquecido y para eso está el Senado. Hay dos inquietudes fundamentales: la desaparición de autoridades municipales, lo que causa mucho ruido. Escuchamos a alcaldes y gobernadores, y nos dijeron que viéramos con mucho cuidado esto, que no están muy claros los procesos y facultades para hacerlo”. “La decisión es analizar estas dos inquietudes, no descansar en enero, seguir el trabajo en las comisiones correspondientes y darle respuesta a todo el paquete del presidente que en materia de seguridad pública y justicia nos presentó y que es urgente”, finalizó Gamboa Patrón.

María de los Ángeles Pineda Villa es esposa de José Luis Abarca, exmunícipe de Iguala, Guerrero, y se le acusa de tener vínculos con la organización criminal Guerreros Unidos.

Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la PGR solicitó a un juez federal el arraigo de Pineda Villa, para fincar elementos en su contra como presunta responsable

de tener vínculos con el grupo criminal de Guerreros Unidos. Integrantes de esta agrupación, junto con las policías municipales de Iguala y Cocula, Guerrero, están

señalados como presuntos responsables de la desaparición y posible homicidio de estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, ocurrida el 26 y 27 se septiembre del año pasado. El Ministerio Público Federal de la SEIDO tiene la posibilidad de solicitar otros 20 días de arraigo, para completar los 80 días que se autoriza a las autoridades ministeriales para la aplicación de esta medida cautelar. La otra posibilidad es que ya se hayan logrado reunir los elementos de prueba para solicitar a un juez la orden de aprehensión en contra de Pineda Villa, como presunta responsable de delincuencia organizada. Finalmente, si el juez federal niega ampliar el arraigo y la PGR no cuenta con los elementos en contra de Pineda Villa, ella podría ser puesta en libertad, sin embargo, el titular de la dependencia, Jesús Murillo Karam, ha rechazado esa posibilidad.

Los diputados prometieron una discusión a conciencia para lograr la universalización y portabilidad de los servicios médicos, esto con fecha para el próximo mes Agencias

El presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Mario Alberto Dávila Delgado, informó que se está en espera de la iniciativa del Ejecutivo federal que reformará el sistema de salud nacional de modo integral, mediante la universalización y portabilidad de los servicios médicos. “Es muy probable que la propuesta del Ejecutivo llegue a la Cámara de Diputados a principios de febrero de 2015, cuando arrancará el último periodo ordinario de la LXII Legislatura”, consideró. En un comunicado, Dávila Delgado garantizó que el análisis y discusión de la propuesta se hará de manera detallada, precisa y a conciencia, a fin de lograr un marco jurídico en salud que atienda a los derechohabientes en las diversas instituciones, de acuerdo con su propia decisión. Subrayó que hasta ahora las políticas públicas en salud “no han sido suficientes. Otros países tienen un sistema de salud más consolidado, más unido. Nosotros estamos muy dispersos y necesitamos hacer una política pública dirigida específicamente hacia dónde queremos ir: establecer la prevención como forma de vida, atender los padecimientos y alentar la cultura en torno a la salud”. Ante la incidencia de enfermedades que padecen los mexicanos, dijo, se requiere una reforma integral en salud que privilegie la prevención como herramienta prioritaria para disminuir el gasto anual por atención de padecimientos crónico-degenerativos y sus secuelas, que cobran la invalidez y la vida de millones de personas, e implican una onerosa erogación del erario.


Lunes, 5 de enero de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

A

CABAR CON VICIOS Y REZAGOS EN EDUCACIÓN, PIDE SECCIÓN 59 DEL SNTE. Una vez que en el Congreso del estado no prosperó la aprobación del Plan de Transformación Educativa de Oaxaca (PTEO) como nueva ley estatal de educación, propuesta por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y avalada por Gabino Cué, se da por hecho la inminente puesta en marcha de la reforma educativa en el estado, con lo cual, aseguran los líderes de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se podrán acabar con los vicios y rezagos que hay en la educación. Tocará a la Secretaría de Educación Pública (SEP) entregar las boletas y certificados a estudiantes de las dos secciones, tanto de la Sección 22 de la CNTE como de la Sección 59 del SNTE. Pero no sólo eso, además será quien pague los salarios de los mentores que aparecen en la nómina magisterial, también de las dos secciones; no hay que olvidar que los docentes de la Sección 59 del SNTE fueron tomados en cuenta durante la aplicación del censo magisterial llevado a cabo por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía e Informática (INEGI), al que se negó sistemáticamente la Sección 22 de la CNTE. Ambas secciones enfrentarán de ahora en adelante las evaluaciones a las que también se han opuesto los de la Sección 22 de la CNTE, dichas evaluaciones servirán para mejorar la preparación académica de los mentores y redundará en beneficios de la educación que reciben más de un millón de alumnos de las dos secciones sindicales. Al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) se le termina el tiempo para entregar el informe donde registrará el número exacto de escuelas, de profesores al frente de grupo y de alumnos que registran las escuelas. No hay que olvidar que menos de la mitad de los profesores que aparecen en la nómina magisterial son quienes están al frente de un grupo escolar, la gran mayoría son aviadores o, en su mejor caso, comisionados, éstos no podrán demostrar legalmente su posición, ya que la reforma educativa cambia totalmente el carácter de mentores comisionados y los reduce a su mínima expresión. Los que fueron registrados como comisionados no son más que vulgares activistas, agitadores y revolucionarios de banqueta a los que por órdenes de la Sección 22 de la CNTE, el IEEPO los tiene como mentores, pero que en realidad nunca han estado frente a grupo y su comisión es ir a todos lados como fuerza de choque para enfrentarse con la Policía Estatal y Federal, cada vez que se quieren pasar de listos. Éstos son los que a fuerza quieren meter Gabino y los radicales líderes de la Sección 22 al famoso por traído y llevado plantilleo, para tratar de tomarle el pelo a la SEP y que ésta les siga pagando como si realmente fueran mentores. De todo esto está enterado el delegado federal de la SEP en el estado, y sin duda ya tomaron nota en la SEP. RIDÍCULAS PROTESTAS DE FIN DE AÑO DE LA SECCIÓN 22 DE LA CNTE. Como son revolucionarios de banqueta y les encanta pasear el pesebre, sólo actúan en temporada de clases, durante las vacaciones disfrutan de ellas y de su fabuloso aguinaldo de tres meses, por eso, sin pensarlo mucho, los que supuestamente estarían plantados en el zócalo durante Navidad y Año Nuevo para dar ejemplo de lucha, se retiraron dejando encargada de cuidar una docena de tiendas de campaña vacías a una señora indigente a la que le darán unos centavos cuando regresen el 7 de enero.

Viendo que sus líderes sindicales y hasta sus delegados se fueron a disfrutar de sus vacaciones de fin de año, los que estarían plantados en el zócalo hicieron lo mismo, también se fueron, el plantón rotativo magisterial que lleva cinco meses quedó en calidad de simbólico. A todos estos revolucionarios y luchadores sociales les paga el gobierno federal cada quincena, pero les encanta patear el pesebre, y como este gobierno federal es masoquista, les paga para que le peguen. Es una lucha difícil de entender, porque los radicales de la Sección 22 de la CNTE que supuestamente luchan contra el gobierno federal, le cobran religiosamente este servicio, lo peor es que el agredido les paga y jamás les descuenta un solo centavo, trabajen o no trabajen, los cheques llegan como si nunca faltaran a las aulas. Estos radicales extendieron la mano y pactaron la visita de su odiado enemigo, Peña Nieto, a Salina Cruz, donde llevó a cabo varias acciones de su gobierno y fue recibido por los istmeños con aplausos; los radicales, para que vieran que estaban presentes, mandaron una docena de profesores despistados a enfrentar a las fuerzas federales con grava, ni siquiera con piedra, sino con piedritas. La cuestión era demostrar su repudio a Peña Nieto, que ni cuenta se dio de su presencia. Les llegaron al precio a los radicales líderes de la Sección 22, normalmente se venden al mejor postor como prostitutos. Seguramente hoy dirán lo contrario, pero ya nadie les va a creer, sólo hicieron el ridículo, ahí están los videos de su valiente acción. Los policías federales, al ver que sólo eran unos cuantos, se preguntaban, ¿éstos son los aguerridos profesores de Oaxaca?, y se reían. Estábamos de vacaciones, dijeron los voceros de esa sección sindical, y Peña Nieto se aprovechó de eso. Ya parece. Por cierto, cuánto les darían para que no mostraran el músculo y toda su fiereza, sin duda lo suficiente para que se aquietaran; así son ellos. Si Peña nieto hubiera sabido que los radicales de la CNTE tenían precio, desde cuando hubiera podido arribar a Oaxaca, no que se tardó dos años en hacerlo, ahora ya sabe que puede venir cuando quiera. LE PIDEN A LA VIRGEN DE JUQUILA QUE AQUIETE A LOS RADICALES DE LA SECCIÓN 22 DE LA CNTE. Como los católicos oaxaqueños no tienen dinero suficiente para llegarle al precio a los radicales líderes de la Sección 22 de la CNTE, para que los dejen en paz y puedan trabajar como Dios manda, prefirieron hacer una peregrinación con la Virgen de Juquila al hombro por toda la ciudad de Oaxaca de Juárez, para rogarle que tiente el corazón de estos agitadores profesionales y regresen a las aulas a cumplir con su deber: enseñar, por el que les pagan lo suficiente y un poco más, en lugar de estar perjudicando la economía del pueblo de Oaxaca con sus plantones en el Centro Histórico. Fueron seis imágenes de bulto de la santísima Virgen de Juquila las que en cada una de las regiones del estado se hicieron presentes para orar por lo mismo, todo esto a petición del arzobispo de Antequera, José Luis Chávez Botello. Miles de católicos acompañaron a la virgen en todo el estado, ojalá y nos haga el milagro y los radicales de la Sección 22 de la CNTE se arrepientan de hacer tanto daño a los oaxaqueños, está difícil, pero quién quita, hay que tener fe y pedirlo de corazón; sabemos que los corazones de estos cuates son duros y que sólo se doblan por una lana, pero deben entender que no todos pueden pagar para que se aquieten, como lo hace cada vez que es necesario el gobierno del estado.

Como no tienen llenadera, no les alcanzaría el dinero para pagarles este favor. A ver si con la oración se logra. ESOS DEL PT SÍ QUE ESTÁN JODIDOS. Si hay un partido en crisis en el estado, ése es el Partido del Trabajo (PT), uno de los cuatro que llevaron a Gabino al poder y por el que poco hace el gobierno al que pertenecen. Desde hace días están clamando en el desierto, pidiendo que alguno de los partidos grandes vaya en coalición con ellos, como son partidos rémoras, no pueden andar solos, necesitan de alguien más grande para sobrevivir, el problema es que hasta ayer nadie los quería cerca de ellos, esta vez todos van solos y el PT no sabe qué hacer. También están solicitando a la sociedad civil que si hay alguien que se interese por ser candidato por este partido, que se anote, es más, no les van a cobrar nada, aseguran, sólo quieren que tenga alguna presencia en el distrito que busquen representar. En pocas palabras, no tiene gente, carecen de bases suficientes como para sacar 11 candidatos a las diputaciones federales, por eso aunque no sean del PT, están pidiendo que se anoten. Éstos son los partidos de izquierda que buscan cambiar al país, están peor que los del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Los líderes del PT nunca han trabajado por hacer crecer este partido, viven de lo que les dan como partido político, y muchos de sus líderes al paso del tiempo se han enriquecido con este dinero, la mera verdad, el PT es sólo un membrete, desde que la Coalición Obrera, Campesina, Estudiantil del Istmo (COCEI) se apoderó de él, prácticamente desaparecieron como partido en el estado; en ocasiones la COCEI les presta gente para apantallar a los órganos electorales y crean que este partido está vivo, pero ya apesta. Lo más que ha logrado este partido en el gobierno es una diputación local plurinominal, pero nada más. El PT es un partido de izquierda sin izquierdistas. YA LE EMPEZARON A ENCONTRAR DETALLITOS AL DE SINFRA. Luego de una serie de revisiones practicadas por la Auditoría Superior del Estado (ASE), a la Secretaría de la Infraestructuras ya se le han hecho diversas observaciones y hasta una serie de recomendaciones para que aclare algunas cosas que no están muy claras y que urge sean enmendadas. Como se sabe, la mayoría de la obra pública en los últimos cuatro años se licitó en lo oscurito, beneficiándose a unas cuantas empresas constructoras, pero foráneas, ninguna del estado, lógico, esto provocó desempleo y serios problemas a las constructoras oaxaqueñas: más de la mitad de ellas desaparecieron al no tener trabajo en el estado y se lesionó gravemente la economía local al salir del estado la derrama económica que cada una de estas obras trae consigo. Ya hay una demanda en curso por estas anomalías, pero es la ASE la que está investigando más a fondo la situación que dejó el ahora exsecretario Netzahualcóyotl Salvatierra. Las cosas están muy poco claras, pero será la Secretaría de la Contraloría la que diga la última palabra al respecto, al menos eso dijo el nuevo titular de esa dependencia, quien aclaró que a partir de este año y el que viene, todas las licitaciones de obra a construirse en el estado serán públicas. Como sabe que ya serán muy pocas, casi ninguna, esta vez invitarán, aseguró, a las empresas constructoras oaxaqueñas para que no estén de llorones. ¿Ya para qué?, dicen los constructores.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 5 de enero de 2015

OPINIÓN Columna Invitada

Indicador Político

Liébano Sáenz

Carlos Ramírez

México-EE. UU.: agenda sin agenda

S

i bien habrá una extraordinaria oportunidad para canalizar agendas cruzadas, el encuentro del presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, con el presidente estadunidense, Barack Obama, será entre dos extraños para hablar de agendas sin agenda. La comunidad de inteligencia, seguridad nacional y observaciones académicas estratégicas han dejado de ver en México ya no se diga a un aliado, sino a un socio comercial. Es decir, México en realidad no cuenta en la geoestrategia de Estados Unidos. El caso de la reanudación de relaciones diplomáticas de Washington con La Habana fue un ejemplo: México fue marginado a pesar de que Cuba es su tercera frontera geopolítica, después de EE.UU. al norte y América Latina al sur. En sectores académicos estadunidenses existe la seguridad de que México vio pasar de noche una decisión que cambió el mapa político y de seguridad nacional en la región. La diplomacia mexicana hacia EE.UU. sigue siendo la del Tratado de Comercio Libre (TCL): sólo apertura de México a las exportaciones de su vecino del norte. Sin embargo, Washington trabaja más alianzas estratégicas con Canadá como su socio comercial, pero también estratégico, y con Inglaterra. Como canciller mexicano fue designado José Antonio Meade, por su formación como economista y no por su estrecha configuración diplomática, además por haber servido como secretario de Energía y de Hacienda del gobierno panista de Felipe Calderón. Así, para México las relaciones exteriores se miden por la balanza comercial no por la reorganización de poderes mundiales. El encuentro de Peña Nieto con Obama estaría necesitando una redefinición del contenido político y estratégico de las relaciones comerciales. Es la hora en que México parece no saber el efecto aquí del sacudimiento político que está provocando en derechos humanos la reanudación de relaciones diplomáticas Washington-La Habana. Lo peor que le puede ocurrir a la política diplomática de México hacia Cuba sería una nueva fase de negocios que involucre de nueva cuenta al expresidente Carlos Salinas de Gortari, quien impulsó algunas empresas afines en La Habana. La agenda estratégica de México con EE.UU. carece de definiciones y objetivos. Como reflejo de la política interior, la política exterior de México es nebulosa, sin objetivos ni planteamientos. El acercamiento diplomático de Castro y Obama redefinirá los realineamientos geopolíticos en zonas calientes del mundo: desde la crisis de Europa por la economía, hasta la imposibilidad militar de una victoria de Washington en el medio oriente. Como se han presentado las cosas y ante las decisiones de Obama sin consultar a su principal aliado hacia el sur, México tendría la gran oportunidad de definir estrategias en la reunión de mañana martes en Washington. Sin embargo, todo indica que para México será una reunión de trámite, sólo para el registro fotográfico y no para que México recupere su voz y asiento en el concierto internacional. La reunión entre presidentes de México y EE.UU. se dará en la fase más baja de la gestión presidencial de Obama, con el fracaso de sus promesas de campaña y con temas de agenda que pasan por México, aunque sin necesidad de aliarse con México. Será, así, sólo una reunión cuya foto necesitan los dos presidentes.

Política en 2015 ¡Triste época la nuestra! Es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio: Albert Einstein

L

as dificultades y resistencias que invariablemente acompañan al cambio no deben hacernos regresar al punto de partida. Es mucho lo que se ha logrado en estos últimos años; sería lamentable retroceder cuando hay mucho por preservar y avanzar. En realidad, no hay camino de regreso, aunque es posible que en el afán de intentarlo se malogre lo alcanzado y se inhiba la fuerza que acompaña la voluntad de cambio. Lo importante es consolidar lo positivo, modificar lo negativo y corregir las insuficiencias. El año que inicia plantea las complicaciones propias del calendario político. El gobierno del presidente Peña Nieto llegará a su punto medio teniendo como marco la renovación de la Cámara de Diputados y las elecciones locales en 17 entidades. Los comicios en puerta no serán una reedición de los anteriores por los cambios profundos que han sufrido las reglas, instituciones y actores. Los ciudadanos han cambiado, no sólo por la dinámica demográfica, también por hábitos informativos, actitudes hacia los demás y perspectivas sobre pasado, presente y futuro. Hay razones profundas para el humor social que oscila entre la indignación y la incertidumbre, y que inhibe el reconocimiento de logros, oportunidades y nuevos retos. El desafío de la elección es dar cauce a esta energía social. El proceso no será ni sencillo ni tranquilo, pues la elección es, en esencia, terreno de disputa y debate. Las autoridades y los partidos que gobiernan serán objeto de riguroso escrutinio, como ocurre en todas las democracias. También la oposición está bajo estricta observación ciudadana. Es objetivo de todos que las elecciones transcurran entre candidatos, partidos y ciudadanos con la mediación de una autoridad electoral imparcial, profesional y eficaz. En toda democracia eficaz debe existir un consenso fundamental entre los actores de la política sobre el terreno de disputa, reglas e instituciones que las aplican. En lo primero, el espacio es la comunicación y el debate; lo segundo tiene como marco toda la normatividad existente y las determinaciones de los órganos jurisdiccionales y electorales; y, para lo tercero, están el Instituto Nacional Electoral (INE), los órganos electorales locales y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). A partir de ello es necesario que todas las instituciones y actores de la política mantengan una posición común para contener las amenazas al desarrollo normal de los comicios. Los riesgos más graves provienen de dos frentes: la interferencia del crimen organizado y el radicalismo magisterial que, en su resistencia a la reforma educativa y la consecuente afectación de sus intereses, pretende impedir elecciones en sus territorios de influencia con un calculado objetivo de desestabilización política. Pese a ser esta última circunstancia la más visible y aparatosa, la amenaza más perniciosa y peligrosa es la que plantea el crimen organizado. Los partidos y candidatos son los responsables más inmediatos de impedir que se cumpla pues, en estricto sentido, el régimen de fiscalización del INE no está orientado a ello. Al no haber una policía electoral especializada, la comunicación de los candidatos con sus partidos y la de sus dirigencias con las autoridades competentes debe ser estrecha, permanente y fluida. La labor de inteligencia del Estado, propia

de estos menesteres, deberá manejarse con extremo rigor y cuidado. Si bien la simple sospecha no será suficiente, sí habrá que actuar cuando obren indicios suficientes. El pasado nos enseña que el Estado no ha tenido capacidad suficiente para proteger a todos los candidatos; por lo que sí servirá de disuasión que las instituciones de seguridad y procuración de justicia operen con eficacia, oportunidad y contundencia en los casos en los que existan elementos que comprometan la integridad y la seguridad de candidatos y partidos. El radicalismo magisterial ha encontrado en la indignación de todos tierra fértil para justificar indebidamente su activismo. Aunque los hechos de Iguala le resultan próximos por el origen de los estudiantes, el objetivo de su embestida no está vinculado a la justicia por los hechos, como lo prueba la modificación de su exigencia sobre el regreso con vida de los desaparecidos para dirigirla ahora al presidente Enrique Peña y también al Ejército mexicano. Los daños que estos profesores radicales han ocasionado a la economía de Guerrero es significativo y su movimiento, por sus expresiones de violencia y desafío al orden público y a los derechos de terceros, compromete el sentido de autoridad del gobierno local y, nuevamente, en un calculado propósito de convertir un problema local en asunto nacional, obliga a intervenir a las autoridades federales. La diferencia crucial para la política consiste en distinguir la oposición legítima de aquella que busca la ruptura institucional y pretende elevar la crisis a una situación de polarización mayor. Lo peor es que los radicales no están solos, pues también están los grupos criminales que por razones diferentes comparten el objetivo de someter al Estado mexicano y de llevar al país a una situación de crisis extrema. La sociedad mexicana ha probado su capacidad para superar adversidades mayores. No es la primera ocasión que el país enfrenta circunstancias de incertidumbre. Es explicable que la memoria colectiva se redireccione a momentos complejos del pasado y que eso genere temores que se funden a partir de la historia, pero lejos de la realidad actual. Dos décadas de estabilidad nos han hecho olvidar que la crisis de 1994-95 fue considerablemente más grave en todos los sentidos y que obedeció a circunstancias muy distintas a las que hoy prevalecen. Entonces, el retorno de la normalidad y la estabilidad económica y política pudieron conseguirse porque, entre otras causas, las elecciones sirvieron de vía para canalizar la indignación y esperanza de los ciudadanos. La competencia política se incrementó y cambiaron las instituciones electorales para otorgar mayor equidad e independencia a los órganos electorales, y para garantizar derechos políticos plenos a los habitantes del Distrito Federal. El país cambió y los resultados fueron exitosos. En estricto rigor, con voluntad política nada debiera evitar que se alcancen ahora los objetivos, a pesar de tener en puerta desafíos como el combate a la impunidad y a la corrupción, y el mejoramiento del sistema de justicia penal. Es explicable la persistencia de incertidumbre en un sector de la población. También es comprensible que muchos insistan en atribuir al gobernante todo lo bueno y lo malo que suceda; sin embargo, el cambio democrático distribuyó el poder: a los partidos los sometió a la prueba de los votos y a los ciudadanos les confirió el poder del sufragio. Ayer, el país superó la adversidad. Hoy, también puede lograrlo.


ESPECTÁCULOS

Lunes, 5 de enero de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERA CARTELERACULTURAL CULTURALOAXACA OAXACA Museo Estatal de Arte Popular Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO) Oaxaca (MEAPO) Del 13 al 31 de diciembre Del 13 al 31 de diciembre ENSAMBLAJES Expo colectiva ENSAMBLAJES Expo colectiva Hasta el 20 de diciembre Hasta el 20 de diciembre Sábados de 11:00 a 13:00 hrs. Sábados de 11:00 a 13:00 hrs. Taller de Motivos navideños Taller de Motivos navideños Imparte: Verónica Mateo Martínez Imparte: Verónica Mateo Martínez Mayores informes: 55-100-36 Mayores informes: 55-100-36 Facebook: Museo Meapo Oaxaca Facebook: Museo Meapo Oaxaca Horario del museo: Horario del museo: Martes a domingo de 10:00 a Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera 12 años, personas de la tercera edad, personas con capacidades edad, personas con capacidades diferentes y días domingo. diferentes y días domingo. Museo Oaxaqueño de Arqueología Museo Oaxaqueño de Arqueología “Ervin Frissell” “Ervin Frissell” 14 de diciembre 14 de diciembre 125 Aniversario de la Elevación de 125 Aniversario de la Elevación de Mitla a la Categoría de Villa Mitla a la Categoría de Villa 14:00 hrs. 14:00 hrs. Inauguración de actividades Inauguración de actividades 14:30 hrs. 14:30 hrs. Exposición fotográfica “Mitla a Exposición fotográfica “Mitla a través del tiempo” través del tiempo” Exposición de pintura “El rostro de Exposición de pintura “El rostro de nuestra cultura” nuestra cultura”

Lun aa Lun

Del jueves 1 al miércoles 7 de enero de 2015 IDIOMA VIERNES, TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA IDIOMA VIERNES,SÁBADO SÁBADOYYDOMINGO DOMINGO TÍTULO

HOBBIT333D3DHFR HFR48CXS 48CXS 11 ELELHOBBIT UNANOCHE NOCHEENENELELMUSEO MUSEO33 22 UNA UNANOCHE NOCHEENENELELMUSEO MUSEO33 33 UNA VIDAESESUNUNROMPECABEZAS ROMPECABEZAS 44 MIMIVIDA DIAS 44 118118DIAS UNANOCHE NOCHEENENELELMUSEO MUSEO33 55 UNA UNANOCHE NOCHEENENELELMUSEO MUSEO33 66 UNA EXODO,DIOSES DIOSESYYREYES REYES 77 EXODO, EXODO,DIOSES DIOSESYYREYES REYES 77 EXODO, PINGUINOSDEDEMADAGASCAR MADAGASCAR 88 LOSLOSPINGUINOS JUEGOSDELDELHAMBRE HAMBRESINSAJO SINSAJOPARTE PARTE11 88 LOSLOSJUEGOS PINGUINOSDEDEMADAGASCAR MADAGASCAR3D3D 99 LOSLOSPINGUINOS PINGUINOSDEDEMADAGASCAR MADAGASCAR 1010 LOSLOSPINGUINOS UNANOCHE NOCHEENENELELMUSEO MUSEO33 1111 UNA HOBBIT33 1212 ELELHOBBIT PINGUINOSDEDEMADAGASCAR MADAGASCAR 1313 LOSLOSPINGUINOS HOBBIT333D3D 1313 ELELHOBBIT VISITANTES 1414 VISITANTES

DOB DOB 12:10 DOB 12:10 DOB 12:35 SUBT 12:35 SUBT SUBT SUBT 12:25 SUBT 12:25 SUBT 11:50 SUBT 11:50 SUBT 11:20 DOB 11:20 DOB 12:20 DOB 12:20 DOB SUBT SUBT DOB DOB SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB SUBT SUBT ESP ESP

11:00 11:00 12:00 12:00 12:45 12:45 11:40 11:40 11:30 11:30 12:30 12:30

CLAS. LUNES,MARTES, MARTES,MIÉRCOLES MIÉRCOLESyyJUEVES JUEVES CLAS. LUNES,

1:10 4:15 4:15 7:15 7:1510:10 10:10 1:10 2:20 4:35 4:35 6:50 6:50 9:10 9:10 2:20 2:40 5:00 5:00 7:10 7:10 9:30 9:30 2:40 2:30 4:55 4:55 8:00 8:00 10:25 10:25 2:30

1:55 4:05 4:05 6:15 6:15 8:25 8:25 10:30 10:30 1:55 1:25 3:30 3:30 5:35 5:35 7:40 7:40 9:45 9:45 1:25 06:30 06:30 3:20 9:35 9:35 3:20 4:30 9:05 9:05 4:30 1:15 6:35 6:35 1:15 2:00 4:00 4:00 6:25 6:25 8:35 8:35 2:00 2:50 5:10 5:10 7:20 7:20 9:25 9:25 2:50 1:00 3:05 3:05 5:15 5:15 7:25 7:25 10:00 10:00 1:00 2:35 5:30 5:30 8:30 8:30 2:35 1:35 3:40 3:40 5:45 5:45 7:50 7:50 1:35 09:55 09:55 2:55 5:05 5:05 7:35 7:35 9:50 9:50 2:55

Teatro “Álvaro Carrillo” Teatro “Álvaro Carrillo” 14 de diciembre 14 de diciembre 18:00 hrs. 18:00 hrs. EN CONCIERTO “EL GRUHPO” EN CONCIERTO “EL GRUHPO” Entrada libre Entrada libre Teatro “Macedonio Alcalá” Teatro “Macedonio Alcalá” 11 de diciembre 11 de diciembre The Crown of Russian Ballet The Crown of Russian Ballet presenta: presenta: EL CASCANUECES EL CASCANUECES 18:00 y 20:30 hrs. 18:00 y 20:30 hrs. Lunetas, plateas, palcos primeros: Lunetas, plateas, palcos primeros: $400 / Palcos segundos: $350 / $400 / Palcos segundos: $350 / Galería: $300 Galería: $300 13 de diciembre 13 de diciembre 11:00 hrs. 11:00 hrs. The Met-ropolitan Opera The Met-ropolitan Opera LOS MAESTROS CANTORES de LOS MAESTROS CANTORES de Richard Wagner Richard Wagner En vivo desde el Met de Nueva En vivo desde el Met de Nueva York en pantalla gigante de alta York en pantalla gigante de alta definición definición Lunetas, plateas, palcos primeros: Lunetas, plateas, palcos primeros: $150 / Palcos segundos: $120 $150 / Palcos segundos: $120

Plaza Bella

CARTELERA OAXACA

SALA SALA

Exposición de pintura “Mitla a Exposición de pintura “Mitla a través de la muerte” través de la muerte” ENTRADA LIBRE ENTRADA LIBRE

BB AA AA B15B15 BB AA AA BB BB AAAA BB AAAA AAAA AA BB AAAA BB B15B15

Programación

Del jueves 1 al miércoles 7 de enero de 2015 CLAS. CLAS.

HORARIOS HORARIOS

1 LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP 1

S/C S/C

2 INTERESTELAR INTERESTELAR DIG DIG ESP ESP 2

BB

11:00, 13:30, 13:30, 16:00, 16:00, 18:30, 18:30, 21:00 21:00 11:00, 12:40, 15:55, 15:55, 19:15, 19:15, 22:25 22:25 12:40,

3 LA LA DICTADURA DICTADURA PERFECTA PERFECTA DIG DIG ESP ESP 3

B15 B15

PELICULA PELICULA

12:50, 15:40, 15:40, 21:40 21:40 12:50, 18:50 18:50

LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP LOS 4 EL EL LIBRO LIBRO DE DE LA LA VIDA VIDA DIG DIG ESP ESP 4

AA

11:05, 15:30 15:30 11:05,

LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP LOS

S/C S/C

13:00, 18:00, 18:00, 20:30 20:30 13:00,

5 LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ING ING 5

S/C S/C

6 ANNABELLE ANNABELLE DIG DIG ESP ESP 6

B15 B15

12:00, 14:30, 14:30, 17:00, 17:00, 19:30, 19:30, 22:00 22:00 12:00, 18:40, 20:45 18:40, 20:45

GRANDES HEROES HEROES DIG DIG ESP ESP GRANDES

AA

11:45, 14:10, 14:10, 16:20, 16:20, 11:45,

7 LA LA LEYENDA LEYENDA DE DE LAS LAS MOMIAS MOMIAS DIG DIG ESP ESP 7

AA

11:55, 13:50, 13:50, 15:35 15:35 11:55,

UNA PAREJA PAREJA MAS MAS TONTA TONTA DIG DIG ESP ESP UNA

BB

17:20, 19:40 19:40 17:20,

8 LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP 8

S/C S/C

9 GRANDES GRANDES HEROES HEROES DIG DIG ESP ESP 9

AA

10 GRANDES HEROES HEROES DIG DIG ESP ESP 10 GRANDES

AA

11:30, 14:00, 14:00, 16:30, 16:30, 19:00, 19:00, 21:30 21:30 11:30, 11:15, 13:40, 13:40, 15:50, 15:50, 18:15, 18:15, 20:25 20:25 11:15, 12:15, 14:40, 14:40, 16:50, 16:50, 19:10 19:10 12:15, 21:20 21:20

LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP LOS 11 LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP 11 LOS

S/C S/C

12:30, 15:00, 15:00, 17:30, 17:30, 20:00, 20:00, 22:30 22:30 12:30,


12

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 5 de enero de 2015

ESPECTÁCULOS

Editora: Larissa Canseco

México no apuesta por historias originales

Emigra el talento mexicano a producciones de Colombia

Artistas mexicanos se están trasladando a lugares con mejores proyectos televisivos, como Colombia, donde apuestan por ideas originales, contrario a México, que sólo hace remakes

Agencias

D

esempeñar la labor como actor o realizador es un asunto que no conoce de fronteras, pero últimamente un grupo de mexicanos se unió a proyectos realizados o producidos en Colombia, debido a que en México quedó atrás el desarrollo de series originales por preferir el remake. Colombia se convirtió en referente para la producción de televisión, después de que se invirtió en la pantalla para mejorar la imagen del país, deteriorada por el narcotráfico. Se optó por mejorar sus estímulos de producción y

A cinco años de la muerte del legendario artista, una mujer asegura que es hija no reconocida del cantante y pidió la exhumación de sus restos y le sea practicada una prueba de ADN

abaratar costos para atraer a talentos foráneos. “Es un momento crítico para la televisión mexicana, nos vamos para allá porque en México no se quiere hacer la televisión que vale la pena y nadie lo dice; ahora la fuga de cerebros es a Colombia, no a Estados Unidos”, comentó Álvaro Curiel, quien tiene en puerta una serie colombiana. En palabras del cineasta, la fuga de talento perjudica a la industria nacional: “Estamos haciendo más fuerte a nuestro competidor con nuestros realizadores, actores, fotógrafos, escritores y demás talentos. Ahora, en términos de televisión, hay que perseguir la chuleta en Colombia”, dijo. Recientemente, algunas televisoras y productores apostaron por series originales mexicanas, pero los resultados desviaron el interés a otro terreno, salvo contadas excepciones, como las historias de Once TV México, que dejaron de tener cabida en la pantalla chica, por lo que no hubo segundas temporadas. “Fueron buenos intentos, pero los colombianos sí dieron seguimiento al tema; lo que sería interesante es producir nosotros ese tipo de historias. Argos lo estaba haciendo muy bien, pero le costó mucho a Epigmenio (Ibarra) su relación con Cadenatres”, explicó José Luis García Agraz.

Regresa El Señor de los cielos con sorpresas: Fernanda del Castillo

Ana de la Reguera, Alfonso Herrera y Damián Alcázar son sólo algunos de los artistas que ya trabajan en producciones colombianas de gran alcance.

“Las series que hice con Argos (El octavo mandamiento y Fortuna) me dejaron satisfecho, tienen mucho chiste, fueron proyectos que valieron la pena. También hice un proyecto con MTV que estuvo padre (Último año) y El señor de los cielos, de Telemundo, ha sido un éxito”, agregó García Agraz. En proyecto Tanto Damián Alcázar como Ana de la Reguera, quienes participan cada uno en proyectos de series colombinas, están a la espera del estreno de

Las Aparicio, historia en la que participaron para su versión en cine. Por su parte, Álvaro Curiel está por iniciar la filmación de su siguiente largometraje, un retrato sobre la mafia comercial que tomó el Servicio de Transporte Colectivo, Metro, de la Ciudad de México. En tanto, José Luis García Agraz busca financiamiento para rodar una historia épica, en la que se une un hecho histórico real del país, con un hecho familiar del cineasta, aún no contempla al elenco, ni define las locaciones.

Sigue la controversia tras la muerte de Sandro de América

Agencias

Han pasado cinco años desde la muerte del cantante argentino, Sandro de América, y una mujer sigue insistiendo en que es la hija no reconocida del argentino. Desde hace ocho años, Sandra Borda trata de que la justicia confirme la paternidad y está a la espera de que se logren exhumar sus restos para poder rehacer un examen de ADN. Si bien ya se había realizado una prueba en 2007 cuando el cantante aún vivía, Borda asegura que nunca vio llegar al cantante para realizarse la prueba, por lo que el resultado negativo que en aquella época le dieron, para ella no tiene validez. “Me hice un ADN el 13 de abril de 2007, el día en que él se casó con Olga.

Roberto Sánchez, mejor conocido como Sandro de América, se destacó como cantautor de balada romántica y música rock y pop en castellano, que lo hicieron famoso en todo el continente.

Nunca me dieron el resultado por cuestiones de protocolo. Nunca supe si él se la hizo o no. Yo voy a sostener que él es mi padre hasta que me muestren un resultado negativo. Olga (la última esposa del cantante) sabe que soy hija de Sandro. Me quitaron la posibilidad demirarloalosojos”,aseguróalprograma argentino Desayuno Americano. Según Borda, su madre conoció al artista en la provincia de Lanús,

Fernanda del Castillo da vida en la serie a Mónica Robles, una mujer fuerte, líder de una organización criminal que se convierte en pareja del señor de los cielos.

antes de ser famoso. “Tuvieron onda y se vieron un tiempo. Mi mamá se casó y formó una familia. Después lo volvió a ver y ahí aparecí yo”, agregó. Olga Garaventa, viuda del cantante, afirmó que la muestra de Borda no coincidió con la de su marido y además, ella cree que este reclamo se debe a cuestiones económicas. A esto, Borda tiene una respuesta y es que ella no tiene necesidades

económicas y que su único deseo es saber de dónde viene. Sandro de América falleció el 4 de enero de 2010 en Guaymallén, provincia de Mendoza, Argentina, a los 64 años, debido a una sepsis generalizada tras el trasplante de corazón y pulmones al que fue sometido el 20 de diciembre de 2009. A mediados de ese mes, sus médicos le diagnosticaron una neumonía. Su muerte estuvo rodeada de altas y bajas en su salud, ya que después de haber sido operado y de verse aquejado por neumonía, se recibió la noticia de que el cantante se recuperaba favorablemente sin fiebre. El parte médico aseguró que tenían controlada la bacteria que portaba, y celebró Navidad con su esposa Olga, comiendo alimentos blandos, pero no pudo superar el progreso de su sepsis generalizada. Así Roberto Sánchez, nombre real del cantante, falleció en el Hospital Italiano de Mendoza por un shock séptico, según informó Claudio Burgos, jefe del equipo de cirujanos que lo intervino. Su deceso se produjo a las 20:40 del 4 de enero de 2010.

La actriz Fernanda del Castillo dio a conocer que en la nueva temporada de El Señor de los cielos la historia tomará un nuevo rumbo y recreará situaciones ocurridas en México de 2006 a 2012 Agencias

Tras su participación en la cinta Rumbos paralelos, Fernanda del Castillo se prepara para realizar la tercera temporada de la serie El señor de los cielos, que se basará en hechos ocurridos en el país entre 2006 y 2012. En entrevista, la actriz confirmó que debido al éxito que ha tenido la emisión, ganadora del Emmy Internacional, ya afinan los detalles para la nueva etapa de la polémica historia protagonizada por Rafael Amaya y Mauricio Ochmann, entre otros. Del Castillo comentó que han guardado silencio en torno a los personajes que se sumarán a la historia, porque “le quieren dar un giro a la trama y como ésta va caminando en el tiempo, ahora retomará algunos de los hechos que ocurrieron en México entre 2006-2012”. Del Castillo da vida a Mónica Robles, una mujer fuerte, líder de una organización criminal que se convierte en pareja del señor de los cielos. “No sé qué rumbo tomará mi personaje ahora, porque desean que sea una sorpresa, aunque muchos de los malos se pasarán al bando de los buenos”, dijo la actriz, quien por el momento no tiene planes de regresar a los escenarios teatrales, aun cuando tiene algunas ofertas. Respecto a su participación en la cinta Rumbos paralelos, que dirigió el experimentado cineasta, Rafael Montero, la actriz expresó que fue una gran historia que está segura hará reflexionar al público sobre la maternidad. “Es una película muy intimista, que cuestiona los sentimientos; creo que ese es el gran valor de esta historia”, explicó la actriz, quien da vida a Adriana, una de las protagonistas de este drama, en el que dos mujeres se disputan el cariño de un pequeño, que al nacer por error fue entregado a otra familia.


Lunes, 5 de enero de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

13

DEPORTES

Editora: Larissa Canseco

Juegan ya sin Sanvezzo

Gallos empata con Diablos

en partido de pretemporada El conjunto queretano terminó su preparación con empate a cero ante los Diablos Rojos; el equipo se reportó listo para encarar el Torneo Clausura 2015 Agencias

E

l Querétaro empató sin goles frente al Toluca en el Estadio Nemesio Diez y cerró su pretemporada invicto, con sensaciones positivas pese a la ausencia de su goleador Camilo Sanvezzo. Durante la primera parte, los Diablos Rojos tuvieron iniciativa, se mostraron agresivos; aunque no pudieron hacer daño en la portería queretana, dieron muestra de una filosofía de juego bien definida. El paraguayo Édgar Benítez fue de los que más generó en la banda izquierda, con escapadas y desbor-

A falta de pocos días para el inicio del Clausura 2015, tanto los Gallos como el Toluca llegan listos para encarar sus primeros compromisos de la Liga MX.

des que pusieron en aprietos al guardameta Tiago Volpi. De la misma forma, quien trató de marcar diferencia fue Lucas Lobos, haciendo disparos de larga distancia y filtrando servicios a Carlos Esquivel en el eje del ataque. Los Gallos ofrecieron un repertorio de variantes ofensivas que estuvieron a punto de vencer al portero

Alfredo Talavera. Por ejemplo, el disparo de Orbelín Pineda que parecía colarse en la red, de no ser por una atajada espectacular que mandó el balón a tiro de esquina. El técnico Ignacio Ambriz realizó algunas modificaciones en el complemento, gracias a la entrada de Édgar Pacheco como acompañante de Emanuel Villa, logró que su equi-

Golea América a Monterrey y se fortalece para defender su título Con goles de sus refuerzos, el campeón América derrotó 5-2 a Monterrey en partido de cara al arranque del Torneo Clausura 2015 de la Liga MX

po generara más oportunidades para adelantarse en el encuentro. La pelea en el medio campo fue más reñida que al inicio, aunque los Gallos contaron con la experiencia de Sinha en el manejo y circulación de pelota. El Toluca siguió intentando romper el cero, pero se encontró con un par de atajadas brillantes de Volpi,

quien se convirtió en el líder defensivo de los visitantes. Aunque bajó el ritmo, el Querétaro defendió su propio estilo, siendo ordenado y no otorgando espacios a los delanteros del conjunto mexiquense. A falta de Sanvezzo, quien se perderá el Clausura 2015, Emanuel Villa se perfila a ser el principal goleador de Gallos. El Tito fue uno de los que más servicios recibieron en el área, a pesar de no estar tan cómodo al momento de rematar. Como socio en la creación de jugadas tendrá a Sinha, quien ha vuelto a ser considerado entre los titulares y ya muestra mejor nivel que en la pasada temporada. La alineación elegida por Ambriz para este duelo estuvo compuesta por Volpi, Miguel Martínez, Ricardo Osorio, Yasser Corona, George Corral, Gil Burón, Mario Osuna, Orbelín Pineda, Danilinho, Sinha y Emanuel Villa. Los queretanos visitarán a Pumas en Ciudad Universitaria, mientras que los Diablos harán lo propio con Monarcas Morelia. El estratega paraguayo, José Saturnino Cardozo, aplaudió el esfuerzo de sus futbolistas, sin embargo, no quedó conforme por la falta de gol.

En amistoso, Chivas sufre descalabro con Monarcas El Rebaño perdió 2-1 ante Monarcas, aunque los jugadores del cuadro Rojiblanco siguen declarando que van por buen camino

Agencias

Los goles azulcremas fueron obra de Moisés Velasco, al primer minuto; del colombiano naturalizado mexicano, Carlos Darwin Quintero en el 53; el argentino Darío Beneddetto, al 63; Israel Dávalos al 70; y el argentino Cristian Pellerano cerró la cuenta a tres minutos del final. El brasileño naturalizado mexicano, Lucas Silva, al minuto 11, y Cándido Ramírez al 14, le habían dado la ventaja momentánea a los Rayados. Muchos errores, pero también un esbozo de lo que puede llegar a desarrollar este América, fue lo que ofreció el campeón vigente en su primer y único partido de preparación con miras a la siguiente temporada. El inicio fue vertiginoso para los de la capital del país, ya que apenas se jugaba el primer minuto cuando ya ganaban. Parecía que iba a ser un partido sencillo para los azulcremas, sin

Aunque las Chivas se mostraron algo activos en la cancha, no lograron alcanzar ni superar al equipo de Morelia, que fue superior. En el debut del nuevo técnico del América, Gustavo Matosas, las Águilas recetaron cinco goles a los Rayados de Monterrey.

Agencias

embargo, el cuadro regiomontano logró el empate diez minutos después en un tiro de esquina que Jesús Zavala peinó a la ubicación de Yimi Chará, que no hizo buen contacto, pero con tan buena suerte que le quedó a Lucas Silva, quien fusiló a Moisés Muñoz. Solo tres minutos después, los de Monterrey le dieron la vuelta a la pizarra en una gran jugada de Chará. Poco convencido por el accionar de su equipo, Gustavo Matosas decidió modificar antes del descanso con la salida de Velasco y el ingreso del argentino Darío Bendetto, quien tuvo el tanto del empate. Para el complemento, Carlos Barra decidió hacer cambios en su

Chivas de Guadalajara perdió 1-2 ante Morelia, en encuentro de preparación realizado en el Estadio Omnilife rumbo al Torneo Clausura 2015. Óscar Fernández, al minuto 22, y el colombiano Yorley Mena, al 99, fueron los autores de los goles victoriosos para Monarcas, dirigido por Alfredo Tena. Jesús Sánchez (105) hizo la anotación de la honra para el cuadro de casa. El juego se desarrolló a tres tiempos, los dos primeros a 45 minutos y el último a 35, donde el técnico José Manuel de la Torre inició con Antonio Rodríguez, Omar Esparza, Jair Pereira, Carlos Salcido, Miguel Ponce, Israel

alineación, lo que fue bien aprovechado por Águilas, que se adueñó de las acciones para lograr el empate en un buena volea de Benedetto a pase de Quintero, al 53. Ya con un cuadro rayado completamente descontrolado por los cambios, el cuadro americanista explotó su potencial ofensivo para recuperar la ventaja por medio de Benedetto, quien prendió de volea un centro de Quintero, al minuto 68. Dos minutos después, Dávalos puso el cuarto para su equipo y a tres del final, Pellerano cobró un tiro libre para cerrar la cuenta y así aumentar las ilusiones de este equipo a una semana que comience la defensa de su título.

Castro, David Toledo, Isaac Brizuela, Marco Fabián, Omar Bravo y Aldo de Nigris. A su vez, el Capitán Furia alineó con Carlos Rodríguez, Luis Cardozo, Rafael García, Joel Huiqui, Daniel Arreola, Luis Fernando Silva, Hibert Ruiz, Carlos Morales, Óscar Fernández, Mauro Cejas y David Depetris. Reacciones de Chivas al final del partido: “En los partidos amistosos buscamos reflejar lo que venimos trabajando desde el Centro de Alto Rendimiento (CAR). Estamos listos”, dijo Omar Bravo. “El equipo va bien. Nos faltan detalles por corregir y trabajar con los que se han incorporado”, señaló Fernando Arce.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Editora: Larissa Canseco

Lunes, 5 de enero de 2015 Los hermanos Dos Santos entraron de cambio

HORÓSCOPOS

ARIES

Se presenta una situación poco común, en la que se pondrá a prueba tu agilidad mental. La resolverás sin problemas. Estás capacitado para esto y mucho más. Hay personas conflictivas con las que no deberías relacionarte tanto.

En juego cardiaco y lucido, Elche

arrebata empate al Villarreal Los hermanos Dos Santos ingresaron en el segundo tiempo de un partido donde el Villarreal le permitió la igualada al Elche, por 2-2

TAURO

Se presenta una situación poco común, en la que se pondrá a prueba tu agilidad mental. La resolverás sin problemas. Estás capacitado para esto y mucho más. Hay personas conflictivas con las que no deberías relacionarte tanto. GÉMINIS

Sigue tus intuiciones y corazonadas. Será la única manera de conseguir lo que tanto deseabas. Recuerda que lo mejor siempre está por llegar. Prepárate para unos cuantos cambios. No puedes realizar varias cosas al mismo tiempo. CÁNCER

Te gusta vestir de una manera informal, pero eres consciente de que para acudir a ciertos lugares es preciso ponerse otras prendas para dar sensación de sobriedad. Es bueno que sigas formándote para crecer profesionalmente. LEO

Será un buen día para disfrutar de la familia. Hay muchas personas que se encuentran lejos de ti durante el resto de año, así que aprovecha ahora para verlos. No pasa nada por solicitar ayuda a un compañero cuando tengas alguna duda.

VIRGO

De vez en cuando puedes permitirte un capricho en forma de cena o de dulce. Después de una semana agotadora comerás una hamburguesa o una pizza. Te lo has ganado.

Agencias

E

l Elche, que ocupa los últimos puestos de la Liga de España, rescató un empate ante Villarreal en un partido espectacular, sobre todo en la primera mitad, en la que ambos equipos intercambiaron goles, rachas de buen juego y numerosas ocasiones para marcar. El equipo local logró remontar los dos tantos de ventaja de los que llegó a disfrutar en los primeros 20 minutos el Submarino Amarillo, que tras el empate se queda a un triunfo de batir su récord histórico de victorias en todas las competiciones (sumaba cinco en liga). El Elche, necesitado de puntos, tuvo una puesta en escena ejemplar ante uno de los equipos más en forma de la competición. El conjunto ilicitano se mostró ambicioso y vertical en los primeros minutos, poniendo a prueba al arquero Asenjo en varias ocasiones. La respuesta del Villarreal al dominio ilicitano no pudo ser más contundente. Una rápida triangulación por la banda derecha permitió

El Villarreal intentó controlar el centro del campo con la entrada del mexicano Jonathan Dos Santos, mientras el conjunto ilicitano daba un paso atrás para buscar el contragolpe.

al argentino Vietto, en el interior del área, rematar a placer el balón a la red, a los 12 minutos de juego. De los hermanos Dos Santos, Giovani jugó 16 minutos y Jonathan 28. Ambos entraron de cambio en la segunda parte. Sin tiempo para asimilar el impacto, el nigeriano Uche marcaba el segundo gol seis minutos después tras un mal rechace del polaco Tyton, tras una acción que tuvo su origen de nuevo en la banda derecha del ataque del Villarreal. El Elche no se hundió y respondió al doble golpe con dos claras ocasiones de gol, ambas de Adrián Gonzá-

lez, neutralizadas por Sergio Asenjo. El Elche encontró el premio a la insistencia y la opción de engancharse de nuevo al partido tras un rápido contragolpe que culminó el brasileño Jonathan con un soberbio disparo al ángulo. El partido, sin dueño en el centro del campo, enloqueció y el Villarreal, con espacios, también tuvo sus opciones para anotar el tercero, como en un remate de Viettom, que sacó sobre la raya de gol Lombán. En pleno intercambio de ocasiones, Víctor lograba el empate para el Elche tras marcar con un ajustado disparo al palo desde fuera del área.

El Villarreal, herido, se lanzó al ataque en los últimos minutos del primer acto, en los que fabricó varias ocasiones de gol por medio de Vietto y Uche. Tras el descanso, ambos equipos se tomaron un respiro, aunque fue el Elche el que mantuvo la iniciativa. El equipo de Marcelino García Toral fue inclinando el partido hacia el área del Elche, aunque sin generar grandes ocasiones de gol. Elche, muy fatigado por el esfuerzo físico realizado, acabó dando por bueno un punto que rompe su racha de derrotas y lo mantiene con vida en la lucha por la permanencia.

LIBRA

En el caso de que tengas previsto celebrar una reunión o cena en tu casa, presta atención a todos los detalles para que no se te escape nada. Te ofrecerán un empleo a cambio de un sueldo ridículo. Ni te lo pensarás.

ESCORPIÓN

Quieres realizar tantas cosas que en realidad no llegas a hacer nada. Elige tus prioridades y ve a por ellas. No tiene ningún sentido centrarse en diez cosas al mismo tiempo. SAGITARIO

Te gustaría realizar un viaje al extranjero, sobre todo porque tienes a un amigo esperándote. Por motivos de dinero o de trabajo tendrás que rechazar la invitación. Te costará ocuparte de los detalles prácticos en el trabajo.

El equipo del mexicano asestó una goleada de 5-1 al Gil Vicente, donde la participación del jugador azteca fue de suma importancia para consolidar la victoria de los Dragones

Héctor Herrera tiene presencia indiscutible en victoria del Porto

CAPRICORNIO

Trata de que no te afecten tanto las cosas. Ve más despacio y comprobarás que todo se resolverá favorablemente. No dejes ningún asunto importante en manos de desconocidos. Tienes muchas ideas en mente. ACUARIO

Trata de que no te afecten tanto las cosas. Ve más despacio y comprobarás que todo se resolverá favorablemente. No dejes ningún asunto importante en manos de desconocidos. Tienes muchas ideas en mente. PISCIS

Recibirás una buena noticia en forma de dinero. Es posible que al final te devuelvan lo que prestaste en su día. No contabas con recuperarlo. No hace falta que te lleves bien con todo el mundo en el trabajo.

Agencias

El Porto, con el mexicano Héctor Herrera, quien jugó 75 minutos, goleó 5-1 a Gil Vicente en el Estadio Cidade de Barcelos, donde disputaron la fecha 15 de la Liga Portuguesa, la primera de 2015. La victoria la encabezó el brasileño Casemiro, al romper el cero a los 36 minutos, seguido del holandés Bruno Martins (55), el argelino Yacine Brahimi (70), el español Óliver Torres (79) y el colombiano Jackson Martínez (87). Víctor Gonçalves descontó para los anfitriones, al minuto 76, que hasta el momento no saben lo que es ganar en la temporada 2014-15.

La victoria del Porto la encabezó el brasileño Casemiro, seguido del holandés Bruno Martins, el argelino Yacine Brahimi, el español Óliver Torres y el colombiano Jackson Martínez.

El dato Lo que vive Héctor Herrera en Portugal es todo lo contrario a lo que pasa el central mexicano, Diego Reyes, quien quedó fuera de la convocatoria una vez más y todo indica que emigrará a Bélgica.

Los Dragones supieron sacar provecho de las deficiencias de su adversario, a quien de poco le sirvió el parón navideño, ya que continúa cometiendo errores infantiles, sobre todo en la defensa. El partido se acomodó para el Porto al minuto 38, cuando ya ganaba 1-0, y Gil Vicente sufrió una baja por la doble amarilla de Jander Santana. Para la segunda mitad el técnico español, Julen Lopetegui, decidió sustituir a Herrera (75), uno de sus mejores jugadores en la primera mitad de temporada. Quien con este partido firmó nuevamente una buena actuación y mandó en el mediocampo. Lo que vive Héctor Herrera en Portugal es todo lo contrario a lo que pasa el central mexicano, Diego Reyes, quien quedó fuera de la convocatoria una vez más y todo indica que emigrará a Bélgica para jugar con el Anderlecht, que actualmente se encuentra disputando la Europe League. Con este triunfo, los Dragones se mantienen segundos en la liga con 34 unidades. Aunque el equipo Rojo continúa hundido en la clasificación, pues es último con seis puntos.


Lunes, 5 de enero de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

15

POLICIACA

Editora: Larissa Canseco

Ambos asesinatos fueron con saña

Ultiman de manera violenta a dos hombres por causas desconocidas Dos homicidios tuvieron lugar en la región costera del estado, uno en Santos Reyes Nopala y el otro en Santiago Jamiltepec, en ambos se desconocen los motivos del ataque mortal

Elementos policiales detuvieron a Ramiro Reyes García luego de encontrarle entre su ropa un teléfono celular, que momentos antes había hurtado a un joven que se trasportaba en un autobús.

Detienen a ladrón de celulares que operaba en la capital

Agencias

D

os personas del género masculino fueron asesinadas en la región de la Costa, uno de ellos en la comunidad de Santa Lucía Teotepec, perteneciente a Santos Reyes Nopala, del distrito de Santa Catarina Juquila, y otra más en Santiago Jamiltepec. El primer caso fue reportado en la comunidad de Santa Lucía Teotepec, donde fue localizado sin vida Fidel Cortés Zárate, de 32 años de edad. Sergio García Escamilla, director de la Policía Municipal de Santos Reyes Nopala, indicó al fiscal que el cuerpo fue localizado en el centro de la comunidad. Al lugar se trasladaron agentes estatales de investigación, peritos y el fiscal para tomar conocimiento del deceso de Cortés Zárate, quien presentaba heridas de proyectil de arma de fuego en el rostro y abdomen.

Tres sujetos atacaron a Susana López Hernández y Facundo Martínez López, quienes al volver de su trabajo agrícola, caminaban a San Andrés Lovene y recibieron múltiples disparos que los mataron

Agencias

A balazos, tres sujetos ultimaron a madre e hijo que regresaba de las labores del campo en la comunidad de San Andrés Lovene, perteneciente a Miahuatlán, y se dieron a la fuga; elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) comisionados en Bahías de Huatulco realizan las investigaciones para dar con el paradero de los asesinos. El homicidio se registró después de las 18:00 horas, cuando madre e hijo, quienes respondían a los nombres de Facundo Martínez López y Susana López Hernández, regresa-

En calles del centro de la comunidad de Santa Lucía Teotepec, fue localizado el cuerpo de Fidel Cortés Zárate, con heridas en abdomen y rostro producidas por un arma de fuego.

Durante la inspección ocular realizada en el lugar, localizaron casquillos percutidos de escopeta calibre 410 y 22, de las armas que utilizaron los responsables del crimen. Ante la autoridad ministerial compareció Pablo Cortés Reyes para reclamar el cuerpo sin vida de quien fuera su hijo, Fidel Cortés Zárate, y dijo desconocer quiénes fueron responsables del asesinato. Del caso se inició el acta penal por el delito de homicidio y los elementos policíacos buscan a los presuntos responsables del crimen.

Encuentran cuerpo cerca del basurero Por otra parte, a unos metros del basurero municipal de Santiago Jamiltepec, fue localizado el cuerpo sin vida de Noel García Hernández, de 30 años de edad, a quien lo estrangularon con unas agujetas; su camioneta fue localizada abandonada en el basurero, tras desaparecer el pasado 29 de diciembre de 2014. García Hernández, desde las 21:00 horas del 29 de diciembre salió de su domicilio ubicado en Santiago Jamiltepec, encontrándose en estado de ebriedad y a bordo de una camioneta Nissan, color guinda, con

placas de circulación HC-32034 del estado de Guerrero. El hombre ya no retornó a su domicilio, por lo cual sus familiares decidieron pedir el apoyo de la policía, pero las horas pasaron y no lo encontraron. Las investigaciones continuaron y hallaron el cuerpo sin vida en un camino de terracería cerca del basurero municipal, con golpes en el rostro y nuca, así como un cordón anudado en el cuello, con el cual fue estrangulado. El cuerpo sin vida fue trasladado al panteón municipal, donde se le practicó la necropsia de ley y la policía investiga la identidad de los responsables del crimen.

Madre e hijo vuelven de pizcar café y son acribillados a balazos ban de pizcar café en el campo, y al caminar sobre la calle principal de San Andrés Lovene, salieron en su camino tres sujetos, quienes empuñaban armas de fuego. Los sujetos dispararon contra la pareja y les provocaron lesiones en diferentes partes del cuerpo, mismas que les provocaron la muerte instantáneamente; mientras tanto, los agresores, quienes aún no están identificados, se dieron a la fuga con rumbo desconocido. Los agentes investigadores comisionados en Santa Cruz Huatulco, después de recibir una llamada telefónica en donde le reportaban dos cuerpos sin vida en la comunidad de San Andrés Lovene, se constituyeron en el lugar para realizar las diligencias pertinentes y dar esclarecimiento de los hechos. Los cuerpos de quienes en vida respondieron a los nombres de Facundo Martínez López y Susana López Hernández fueron identificados por Samuel López Hernández, hermano de Susana y tío de Facundo, quien pidió que se haga justicia por el asesinato de sus familiares.

De acuerdo a la necropsia de ley, madre e hijo murieron a consecuencia de una hemorragia masiva causada por disparo de arma de fuego.

De acuerdo con información recabada, en la escena del crimen se encontraron nueve cartuchos percutidos del calibre .22 y una ojiva, que quedaron a disposición de las autoridades correspondientes.

De los hechos se abrió un legajo de investigación por el delito de homicidio por la muerte de Facundo Martínez López y Susana López Hernández, en contra de quien o quienes resulten responsables

La víctima del robo de su celular, al verse despojado de él, persiguió al ladrón y solicitó la ayuda de los uniformados, quienes lograron la detención del culpable.

Agencias

Ramiro Reyes Cruz fue detenido luego de una persecución en calles aledañas a la ciudad de Oaxaca de Juárez, en donde momentos antes había cometido un robo a transeúnte cuando viajaba a bordo un camión de transporte del servicio público. Derivado del parte policial, los hechos ocurrieron alrededor de las 11:30 horas, cuando dos sujetos del sexo masculino forcejeaban sobre el Periférico esquina con Vicente Guerrero, perteneciente a la colonia Miguel Alemán, cuando uno de ellos solicitó el auxilio de los elementos de proximidad social de la Policía Estatal, ya que momentos antes, el sujeto con el que forcejeaba le había robado su teléfono celular cuando ambos viajaban en un autobús de transporte de la línea Halcones. En razón a lo anterior, la parte afectada manifestó que el indiciado le había sustraído de su pantalón un teléfono celular y su respectiva funda de plástico color negro, bajándose rápidamente del autobús para darse a la fuga, por lo que ante la alerta de los demás pasajeros decidió darle alcance bajándose inmediatamente del autobús. Ante la petición de la parte afectada, personal uniformado le realizó una inspección corporal a quien se identificó como Ramiro Reyes Cruz, de 21 años de edad, encontrándole el celular en mención, que momentos antes había hurtado, motivo por el cual y ante el señalamiento directo del afectado se procedió a su detención. El delincuente fue trasladado al cuartel general de la Policía Estatal para posteriormente ser puesto a disposición de la autoridad competente para que se determine su situación jurídica.


LA CONTRA Editor: Angel Morales

16

Lunes, 5 de enero de 2015

La verdad en la información

DE OAXACA

El presidente señaló que este año se sentirán sus reformas

“El país debe seguir cambiando para bien”: Enrique Peña Nieto A partir del primer día de este año, las actividades agropecuarias de Chiapas, Guerrero y Oaxaca ya cuentan con un trato fiscal preferencial. México es uno solo y debe caminar como uno solo Agencias

E

l presidente de México, Enrique Peña Nieto, ofreció un mensaje con motivo de Año Nuevo, donde hizo referencia a la violencia que nuevamente golpeó al país, dijo que además se hizo presente una “legítima demanda de justicia”, sin embargo, agregó que tanto lo bueno y lo negativo de 2014 dejaron una lección: “México no puede seguir igual, el país debe seguir cambiando para bien”. El mandatario aseguró que las reformas estructurales aprobadas en 2014 “ya empezaron a dar frutos”, incluso presumió los resultados que han dado cada una de ellas

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, ofreció un mensaje con motivo de Año Nuevo, donde aseguró que las reformas estructurales aprobadas en 2014 “ya empezaron a dar frutos”, incluso presumió los resultados que han dado cada una de ellas y los beneficios que traerán este año para las familias mexicanas.

y los beneficios que traerán este año para las familias mexicanas. “En 2014 la violencia y el crimen organizado nuevamente golpeó al país, sentimos dolor, indignación y coraje, se hizo presente una legítima demanda. México no puede seguir igual, el país debe cambiar para bien. Es momento de renovar el ánimo”, dijo el presidente. “En 2014 México se atrevió a cambiar, aprobando 11 reformas estructurales, diseñadas para que nuestro

país acelere su desarrollo”, aseveró. El presidente anunció siete acciones en favor de la economía familiar: 1. Al iniciar 2015 bajaron las tarifas de luz en todo el país, tanto para los hogares como para los negocios. Gracias a la reforma energética, por primera vez comienza a bajar el costo de la electricidad que pagan las familias. 2. En 2015 ya no habrá gasolinazos. Gracias a la reforma hacendaria, por primera vez en cinco años

Profesores acusan a Chico Pelón de no avisar de la visita de Peña Nieto Los profesores denunciaron el entreguismo de Francisco Villalobos, Chico Pelón, por no avisarles de la llegada de Peña Nieto

Rebeca Luna Jiménez

Después de la visita del presidente de la república, los profesores denunciaron a ciertos personajes del Comité Ejecutivo Seccional, quienes pactaron la llegada para no avisar a las bases.

Luego de la visita del presidente de México, Enrique Peña Nieto, al puerto de Salina Cruz, los profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), acusaron a “ciertos personajes del Comité Ejecutivo Seccional como promotores del priismo, quienes pactaron la llegada para no avisar a las bases”. Cuestionaron por qué los otros sectores de la región no convocaron, sabiendo de la llegada y por qué no hubo una convocatoria de la Secretaría General y de Organización para

que fuera masiva la actividad ante un hecho de suma importancia para el movimiento magisterial. En ese mismo sentido, se preguntan por qué sólo cinco integrantes del CES del Istmo estuvieron en la actividad. ¿Por qué el regional Magariño no sacó a tiempo la convocatoria y la sacó a media noche del día primero, a sólo unas horas de la actividad, por indicaciones del flamante secretario de Organización? Para conocimiento de las bases del magisterio, se sigue dando en la región del Istmo el entreguismo de

Francisco Villalobos, Chico Pelón, a sus patrones o títeres de mamá Fryda y el papá Carlos Martínez. Los gritos de la base movilizada eran: “Fuera Chicopri, títere del estado, entreguista, operador político, cuánto le dieron por la llegada del espurio, dónde están tus títeres del CES del Istmo, dónde están tus títeres de los sectoriales”. El documento fue entregado en los cruceros del Istmo de Tehuantepec y entre los profesores de la región, quienes no se enteraron ni siquiera de la visita de Peña Nieto.

ya no habrá incrementos mensuales a los precios de la gasolina, diésel y gas LP. 3. Las familias mexicanas también estarán más cerca, ya que dejarán de pagar larga distancia en sus llamadas telefónicas dentro del país. Gracias a la reforma de telecomunicaciones, por primera vez, toda llamada nacional será como una llamada local. Con esta medida de apoyo a la economía familiar, las compañías telefónicas dejarán de cobrarle a los

mexicanos más de 20 mil millones de pesos al año. 4. En 2015 los beneficios de las reformas acompañarán a más mexicanos en su día a día, ya que más de 10 millones de familias de escasos recursos recibirán una televisión digital, totalmente gratuita. Esta iniciativa es uno de los esfuerzos más grandes del mundo, para acercar las nuevas tecnologías a todos los hogares. 5. Para que la juventud mexicana tenga nuevos caminos de éxito y realización, este mes pondremos en marcha el mayor programa de impulso a los jóvenes emprendedores de México. Gracias a la reforma financiera podremos apoyar a los mexicanos de 18 a 30 años, que quieran abrir un negocio o hacer crecer el que ya tienen. México se la va a jugar con sus jóvenes, con sus ideas y proyectos. 6. Acelerar la construcción de viviendas dignas, para que más familias puedan tener un hogar propio. Este mes lanzaremos un Paquete de Medidas Fiscales y Financiamiento para impulsar el desarrollo de vivienda, lo que también ayudará al desarrollo de la economía en su conjunto. 7. A partir del primer día de este año, las actividades agropecuarias de Chiapas, Guerrero y Oaxaca ya cuentan con un trato fiscal preferencial. México es uno solo y debe caminar como uno solo.

Asesinan a tres mujeres cerca del hermoso Puerto Escondido Después de la denuncia por el secuestro de una familia, la policía halló tres cuerpos sin vida, sin embargo, aún falta encontrar a otra personas

Rebeca Luna Jiménez

Una familia fue secuestrada y después sus cuerpos fueron encontrados en inmediaciones de San Pedro Mixtepec, Juquila, se trata de los cuerpos de tres mujeres, entre ellas una menor de edad. Los hechos consternaron a la ciudad del Puerto Escondido, ubicada a 260 kilómetros al sur de la capital oaxaqueña, donde los familiares habían reportado la desaparición de cuatro personas, entre ellas la de un hombre. Las corporaciones policiacas encontraron los cuerpos en el

Dalia Ramírez Santiago, Andrea Ramírez y Violeta Ramírez Santiago fueron encontradas sin vida en el lugar conocido como la Cascada.

lugar conocido como La Cascada, La Reforma, a unos 20 kilómetros del paradisiaco Puerto Escondido. Los occisos respondían a los nombres de Dalia Ramírez Santiago, de 40 años de edad; Andrea Ramírez, de 11; y Violeta Ramírez Santiago, de 27 años de edad, mientras que sigue en calidad de desaparecida la cuarta persona, de nombre Ángel Ramírez Santiago, de 34 años de edad. Las corporaciones policiacas siguen la búsqueda de la cuarta persona, y tampoco han mencionado las causas del secuestro de la familia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.