La verdad en la información Jueves, 5 de febrero de 2015
DE OAXACA Año: 6 Número: 1 959
Diario Despertar de Oaxaca
Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
www.despertardeoaxaca.com
Min: 10° Máx: 27°
@DespertardeOax
Hay seis mil profesores a los que Gabino Cué insiste que les pague la SEP
A la STyDE no le compete hacer el Centro de Convenciones: PRI La diputada Martha Escamilla lamentó que la STyDE, al mando de José Zorrilla de San Martín, quiera imponer y ejecutar la construcción del Centro de Convenciones, cuando la obra le compete a la Secretaría de las Culturas y a Sinfra, por lo que solicitó que el gobierno estatal ponga orden en las dependencias. (6)
Déficit del IEEPO: 3 200 mdp para pagar a los profes Rebeca Luna Jiménez
Sólo para cubrir la nómina magisterial de la última quincena de diciembre, el gobierno del estado pidió un préstamo a corto plazo de 950 millones de pesos, reveló Alfonso Gómez Sandoval, secretario general de Gobierno, durante su tersa comparecencia ante la Comisión de Gobernación del Congreso del estado. Además, el IEEPO debe casi la mitad de los ingresos propios del gobierno para poder cubrir las prestaciones que anualmente reciben los profesores de la Sección 22 (16)
Barbarie, mentira e impunidad de Sección 22 Marchan policías estatales, piden que el gobierno les cumpla sus demandas. Policías estatales de Oaxaca mostraron la unidad que mantienen y marcharon de sus instalaciones en Santa María Coyotepec al zócalo de la ciudad, para pedir al gobierno que cumpla con la minuta firmada el pasado mes de septiembre, donde les garantizaron un aumento salarial y mejoras laborales. (2)
ESTADO
7
Destituyen al alcalde de San Juan Quiahije por prepotente SEGUNDA
Un grupo de profesores de la Sección 22 de la CNTE correteó, y enfrentó a empujones y golpes a un reducido grupo de trabajadores de la Sección 59 del SNTE, quienes se manifestaba frente a la delegación estatal de la SEP para demandar la liberación de pagos retenidos a profesores autoubicados y comunitarios que imparten clases en escuelas recuperadas por padres de familia; a un miembro de la Sección 59 lo retuvieron en las oficinas sindicales de la Sección 22, aunque los líderes negaron el hecho. (3)
LA CONTRA
16
Piden salida del dirigente del PVEM, Moisés Molina Reyes 2
FOSCUPT se movilizará para pedir más apoyos al campo
AGENDA
5
Profesores de la Sec. 22 toman sedes de los partidos políticos
Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Carlos Ornelas y Carlos Ramírez
Pedro Martínez Ayala, presidente de la asociación estatal de cafetaleros, dijo que el problema de la roya anaranjada dejó una pérdida económica de 144 millones de pesos, al echarse a perder 72 mil quintales de café por el hongo fitoparásito que causa graves daños a los cafetales, reduciendo su producción; pedirán apoyo a la federación, pues muy poco pueden esperar del gobierno estatal. (3)
Roya anaranjada está acabando con los cafetales de Oaxaca
2
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 5 de febrero de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
Muestran su unidad
Marchan policías estatales, piden que el gobierno les cumpla sus demandas Tras haber conseguido la renuncia de Alberto Esteva Salinas, los policías piden al gobierno que cumpla con la minuta firmada en septiembre y les den su aumento salarial y mejoras laborales
Admiten que aguas negras contaminan el río en Mitla Jaciel García Ruiz, presidente municipal de Mitla, expuso que están efectuando un proyecto que tiene como objetivo solucionar el grave problema de contaminación que producen las aguas residuales Montiel Cruz
Águeda Robles
Los elementos policiacos marcharon rumbo al zócalo y advirtieron que continuarán con su paro laboral si no les dan mejores condiciones de trabajo.
olicías estatales de Oaxaca mostraron la unidad que mantienen durante el paro que cumplió este miércoles cinco días en la entidad; marcharon de sus instalaciones en Santa María Coyotepec al zócalo de la ciudad. Tras haber conseguido la renuncia de Alberto Esteva Salinas, los elementos indican que ahora piden al gobierno que cumpla con la minuta firmada el pasado mes de septiembre, en donde les garantizaron un aumento salarial y mejorar laborales.
Los hechos El 22 de enero, los uniformados de la corporación irrumpieron en el Congreso de Oaxaca mientras el extitular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) explicaba a los diputados locales los resultados obtenidos en materia de seguridad en el estado. Ese día los policías acusaron al funcionario estatal de incumplimiento de los acuerdos firmados en septiembre pasado, cuando, tras un paro de dos semanas, convinieron la entrega de uniformes nuevos, la
Integrantes del FOSCUPT argumentaron que el delegado de la Sagarpa y el secretario de Sedafpa no han ayudado al campo oaxaqueño
FOSCUPT se movilizará para pedir más apoyos al campo
P
Agencias
Integrantes del Frente de Organizaciones Sociales Campesinas, Urbanas, Pesqueras y de Transporte (FOSCUPT) anunciaron que el próximo 24 de febrero realizarán una movilización representativa en la capital oaxaqueña, donde participarán 10 mil delegados adheridos a esta agrupación. Lo anterior, al argumentar que los delegados de las dependencias federales en Oaxaca y los encargados de las dependencias estatales no han procurado el campo oaxaqueño. “Los campesinos estamos olvidados por los funcionarios”, manifestaron. Precisaron que en el caso de la Secretaría de Agricultura, Gana-
renovación de los chalecos antibalas, un aumento en el monto de los viáticos y el pago de pensiones, por lo que exigieron su renuncia. Esta situación originó que el pasado 29 de enero, mediante un oficio, se informará a 18 elementos que, de acuerdo al consejo, se iniciaría en su contra un proceso administrativo y se les suspendió de manera temporal, lo que provocó la protesta de sus compañeros. El paro se presentó entonces, el sábado, sin embargo, aún no
contaban con la fuerza suficiente para manifestarse en las calles, se mantuvieron en el cuartel en la espera del arribó de más elementos para que tomara fuerza su movimiento. El pasado martes, en la noche, la comisión fue recibida por funcionarios del gobierno del estado, sin embargo, no existió ningún acuerdo. La protesta por falta de equipo y adeudos salariales ha llevado a los policías a parar labores en al menos dos ocasiones.
Sabemos que no tiene mucho tiempo que llegó el nuevo secretario, por lo que vamos a esperar para ver qué tanto interés tiene en ayudar a la gente que trabaja en el campo
delegados de FOSCUPT. dería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) no se han aterrizado los recursos como asegura su titular, Teófilo Manuel García Corpus, y en lo que respecta a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Forestal Pesca y Acuacultura (Sedafpa), otorgarán su voto de confianza al nuevo titular.
Integrantes del FOSCUPT anunciaron que el próximo 24 de febrero realizarán una movilización representativa donde participarán 10 mil delegados.
“Sabemos que no tiene mucho tiempo que llegó el nuevo secretario, por lo que vamos a esperar para ver qué tanto interés tiene en ayudar a la gente que trabaja en el campo”, señalaron. Asimismo, pronunciaron que de no tener soluciones recursos para reactivar el campo oaxaqueño, tomarán otras medidas. En la rueda de prensa que ofrecieron esta mañana, estuvieron presen-
tes, Julio César Audelo del Comité Estatal Urbano Campesino de Oaxaca (CEUCO); Guadalupe Vásquez, de la organización Simón Bolívar y Toribio López Sánchez del FOSCUPT. Detallaron que son 40 organizaciones sociales aglutinadas en el Frente de Organizaciones Sociales Campesinas, Urbanas, Pesqueras y de Transporte, sin embargo, en esta movilización del 24 de febrero participarán sólo 10 mil delegados.
El presidente municipal de San Pablo de Mitla, Jaciel García Ruiz, reconoció que sí hay contaminación directa al río salado y algunos pozos de agua potable por no contar con una planta tratadora de aguas residuales en el municipio. El munícipe anunció que para subsanar este serio problema de contaminación que persiste desde hace cuatro años, se está trabajando con dependencias estatales y federales para buscar solucionar el problema de fondo Expuso que están efectuando un proyecto que tiene como objetivo solucionar de manera integral el grave problema de contaminación que producen las aguas residuales que se vierten sin el adecuado tratamiento en Mitla. Para ello, dijo que el proyecto consiste en la rehabilitación y la ampliación de la planta tratadora de aguas residuales con la que cuenta el municipio. El presidente municipal dijo que es preocupante que Mitla no cuente con una planta tratadora que esté funcionando y que esto sea un tema alarmante que afecta a una parte de habitantes de la calle prolongación de Insurgentes. Sin embargo, el alcalde panista admitió que antes las aguas residuales se desbocaban en dicha calle a cielo abierto y la contaminación era más directa. Ahora pasan entubadas y es menos la contaminación. A este respecto, mencionó que es una necesidad que Mitla ya tenga su propia planta tratadora, porque se trata de un proyecto de vital importancia para Mitla, que servirá para las presentes y nuevas generaciones evitando por completo que las aguas residuales sigan contaminando. Jaciel García, en entrevista, puntualizó que será en este año de 2015 cuando inicien los trabajos de la infraestructura de lo que será la planta tratadora de aguas residuales en beneficio de por lo menos unos 18 mil habitantes.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas www.despertardeoaxaca.com
Jueves, 5 de febrero de 2015
AGENDA La Sección 22 negó haber retenido y mantenido prácticamente secuestrado a un profesor del SNTE en el edificio sindical, a pesar de que lo transportaron en una camioneta de lujo y envuelto en una lona
Barbarie, mentira e impunidad de la Sección 22
Enfrentamiento entre profesores deja cuatro heridos y un retenido
U
Los cafeticultores de Oaxaca mostraron su preocupación por la situación en que viven, pues el hongo fitoparásito ha causado graves daños en los cafetales, reduciendo considerablemente su producción
Águeda Robles
La plaga de roya anaranjada en Oaxaca está acabando con los cafetales y como consecuencia afectando gravemente la economía de las familias en la entidad, que subsisten con la producción de este grano, denunciaron en conferencia de prensa los afectados. Ahí, el gremio cafeticultor en la entidad mostró su preocupación por la situación en que viven, pues el hongo fitoparásito ha causado graves daños en los cafetales, reduciendo considerablemente su producción.
3
Editor: Angel Morales
Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez
n grupo de profesores de la Sección 22 de la CNTE correteó y enfrentó a empujones y golpes a un grupo reducido de trabajadores de la Sección 59 del SNTE, que se manifestaba en la sede de la delegación estatal de la SEP para demandar la liberación de pagos retenidos a profesores autoubicados y comunitarios que imparten clases en escuelas recuperadas por padres de familia. El odio por la disputa de escuelas que existe entre los profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) desató el enfrentamiento que dio como resultado una persona retenida y varios lesionados. Alrededor de la 12:30 del día, un grupo de mentores del SNTE se manifestaba en sus oficinas al norte de la ciudad de Oaxaca, para exigirle a su exdirigente el pago de salarios retenidos. Mientras esta protesta se desarrollaba de manera normal, a bordo de una camioneta Nissan llegaron integrantes de la Sección 22 que a gritos les reclamaron a los profesores su apoyo a la reforma educativa.
DESPERTAR DE OAXACA
Un grupo de profesores de la Sección 22 de la CNTE correteó y enfrentó a empujones y golpes a un grupo reducido de trabajadores de la Sección 59 del SNTE, que se manifestaba en la sede de la delegación estatal de la SEP para demandar la liberación de pagos retenidos a profesores autoubicados y comunitarios que imparten clases en escuelas recuperadas por padres de familia.
Al enterarse que los de la Sección 22 estaban por llegar, muchos de la Sección 59 huyeron por diversas calles de la colonia Reforma, pero algunos fueron alcanzados y subidos a camionetas, mientras otros fueron golpeados. Para evitar un enfrentamiento en la zona, el líder de la Sección 59, Humberto Alcalá Betanzos, acompañado de algunos representantes, se retiró del sitio entre docentes que le gritaban espurio y charro. Al llegar a la calle principal, la tensión se incrementó porque los docentes de la Sección 22 lograron alcanzar al dirigente de su contraparte, y pretendían amarrarlo y llevarlo al zócalo, con el objetivo de que firmara la devolución de las instituciones educativas que se encuentran bajo su tutela.
Los empujones y sobresaltos resurgieron con mayor dureza al grado de presentarse un primer enfrentamiento, en el que resultó herido un mentor del SNTE, sección que aglutina en el estado a más de 81 mil profesores. Esta distracción permitió al líder de la Sección 59, Humberto Alcalá Betanzos, huir a bordo de un taxi, generando mayor enojo entre los mentores que arremetieron contra dos profesores; uno de ellos, tras ser golpeado, fue trasladado al edificio sindical. La mayor agresión se originó cerca del Hospital Civil Aurelio Valdivieso, donde hizo presencia Norma Cruz Vásquez, delegada sindical de Valles Centrales; los inconformes sometieron a algunos periodistas
que cubrían los hechos y tomaban fotografías, mientras la Policía Estatal y Auxiliar sólo observó. Los docentes de la Sección 59 del SNTE, encabezados por Humberto Alcalá y Miguel Silva Selvas, recriminaron a los representantes de la SEP que se haya discriminado a los profesores comunitarios que imparten clases en escuelas recuperadas y que no se les haya cubierto su salario. La Sección 22 de la CNTE exigió a la SEP que desconozca como gremio a la Sección 59 de la SNTE, ya que tal organización carece de toma de nota, además de que son los responsables de los enfrentamientos entre comités de padres de familias en los municipios de Oaxaca por la disputa de escuelas.
La roya anaranjada está acabando con los cafetales de Oaxaca: productores
Pedro Martínez Ayala, presidente de la asociación de cafetaleros del estado, sostuvo que el problema de la roya anaranjada dejó el año pasado una pérdida económica de 144 millones de pesos, ya que se echaron a perder 72 mil quintales de café.
Petición: Los productores de café sostuvieron que en días próximos enviarán una carta al presidente de la república, Enrique Peña Nieto, para que brinde al sector la atención necesaria para combatir la plaga, porque del gobierno del estado muy poco pueden esperar.
Pedro Martínez Ayala, presidente de la asociación de cafetaleros del estado, sostuvo que este problema dejó el año pasado una pérdida económica de 144 millones de pesos, ya que se echaron a perder 72 mil quintales del grano. “En estos momentos van afectadas 30 mil hectáreas, provocando que la producción sea mínima y que familias enteras dejen de producir”, dijo. “Muchos que se dedicaban a la producción del café se están yendo de la entidad en busca de mejoras en otros estados, por ello es importante hacer algo para evitar la división de las familias”, señaló. Sostuvo que es necesario rescatar el grano de café producido en la entidad, pues hasta el momento es uno de los de mayor calidad y con grandes posibilidades para su exportación. Ante esta situación, los inconformes demandaron la intervención de las autoridades estatales y federales, para destinar recursos y fortalecer al sector, pues se está cayendo en una crisis que prevén sea grave, en caso de no atenderla a tiempo.
Liberan a profesor Alrededor de las 16 horas, los integrantes de la Sección 22 abandonaron la movilización que durante el día mantuvieron en las oficinas del Instituto Nacional Electoral (INE) y en las sedes de siete partidos políticos, y casi paralelamente liberaron al profesor de telesecundarias de la Sección 59 del SNTE que mantenían retenido en sus oficinas sindicales en Armenta y López. El integrante de la Sección 59, quien se negó a proporcionar su identidad, presentó algunos golpes visibles en cara y manos, aunque la coordinadora regional de Valles Centrales, Norma Cleyver Cruz López, negó que hubiera sido golpeado por sus captores. Antes, la propia dirigente regional deslindó a la Sección 22 de los hechos violentos ocurridos por la mañana en las afueras de la delegación estatal de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en la colonia Reforma. También rechazó que sus compañeros de la CNTE hubieran retenido al integrante del SNTE, aunque más tarde éste abandonó las oficinas sindicales, custodiado por un grupo de docentes de la Sección 22. Rubén Núñez Ginez, dirigente de la Sección 22, se deslindó de las acciones que llevó a cabo el ala radical de su movimiento, y desconoció la existencia de una persona retenida: “Eso sería responsabilidad de quienes intervinieron en esa ac ción, nosotros, como movimiento, sí te decimos que la Sección 22 seguirá movilizándose”, destacó.
En estos momentos van afectadas 30 mil hectáreas, provocando que la producción sea mínima y que familias enteras dejen de producir:
Pedro Martínez Ayala.
Sostuvieron que para fortalecerse como sector se han unido diferentes comunidades para solicitar el apoyo de las autoridades, pues muchas de las familias de la entidad viven de la producción del café. Indicaron que también se han unido productores de la Costa y Sierra Sur, donde se ha dejado de producir como anteriormente se hacía; la siembra y cosecha del café ha representado pérdidas y no ganancias como esperaban. Los productores sostuvieron que en días próximos enviarán una carta al presidente de la república, Enrique Peña Nieto, para que brinde al sector la atención necesaria para combatir la plaga, porque del gobierno del estado muy poco pueden esperar.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 5 de febrero de 2015
Editor: Angel Morales
Comparece Gómez Sandoval ante Comisión de Gobernación
Buscar la reconciliación para lograr gobernabilidad, pide PRI a Segego Las diputadas priistas, Lilia Mendoza Cruz y María del Carmen Ricárdez Vela, pidieron al secretario de Gobierno buscar reconciliación entre las organizaciones que atentan contra las garantías de los oaxaqueños y provocan la desestabilización social
El presidente municipal, Héctor Santiago Aragón, señaló que emprendieron acciones para detectar en forma temprana el cáncer y así se acceda a tiempo al tratamiento.
Inicia Programa Juntas Contra el Cáncer en Xoxocotlán Las legisladoras priistas señalaron que es urgente fortalecer las representaciones regionales e impulsar una política cercana a la gente para evitar más marchas.
Agencias
A
nte los intereses de algunos grupos profesionales de la desestabilización que sentaron sus reales en Oaxaca, y las secuelas de violencia y odio que dejó el movimiento magisterial de 2006, es necesario buscar la reconciliación entre los oaxaqueños, porque sólo así se logrará la gobernabilidad y paz social que necesita nuestra entidad para lograr su desarrollo. Así lo expresaron las diputadas de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Lilia Mendoza Cruz y María del Carmen Ricárdez Vela, quienes pidieron al secretario de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, buscar esa recon-
El objetivo es reducir el número de muertes evitables cada año y brindar a los oaxaqueños elementos para el cuidado de personas con este padecimiento
ciliación, principalmente entre los grupos y organizaciones que a diario manifiestan sus inconformidades en la capital del estado, atentando contra las garantías de los oaxaqueños y provocando la desestabilización social. Por ello, durante la comparecencia del responsable de la política interna de Oaxaca ante la Comisión Permanente de Gobernación, las legisladoras priistas le señalaron que para evitar este tipo de actitudes y movimientos sociales, es necesario y urgente fortalecer las representaciones regionales de la Secretaría General de Gobierno e impulsar una política cercana a la gente. Desde la tribuna, la presidenta de la Comisión de Gobernación, Lilia Mendoza, reconoció el trabajo realizado por el secretario general de Gobier-
no, sin embargo, le hizo un exhorto para tomar decisiones sobre algunos funcionarios que comenten atropellos y abusos en aras de una gobernabilidad partidaria, quienes deben entender que el proceso electoral pasó hace cuatro años, pero sobre todo, que la imparcialidad en las acciones generará paz y gobernabilidad. Le pidió que no se olvide de los millones de oaxaqueños que al igual que los grupos sociales, también tienen los mismos derechos para transitar con libertad; por ello, la Segego tiene que dejar de atender conflictos en puerta y poner en marcha políticas públicas que permitan la prevención de los mismos. La diputada María del Carmen Ricárdez Vela lamentó el número de manifestaciones que se suscitan en la
entidad, las cuales son alrededor de seis diarias y suman casi cuatro mil. Dijo que es deber de los diputados recomendar al Ejecutivo estatal que no permita el deterioro de las instituciones y de la imagen pública con funcionarios que no están correspondiendo a la confianza que les brindó el pueblo oaxaqueño. Entre otros temas, también habló sobre el movimiento magisterial, el cual, dijo, nada tiene que ver con la educación, sólo buscan prebendas. En este sentido, preguntó que hará el gobierno ante este conflicto que, de entrada, les significará alrededor de 900 millones de pesos para pagar a integrantes de la Sección 22, pero que no son profesores, porque no tienen la formación y tampoco están frente a un grupo.
Municipio de Oaxaca se une en la lucha contra el cáncer
Agencias
En el marco del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer, el municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano, y la Asociación Civil Corazón Rosa, realizaron la conferencia Cuidados Paliativos en el Paciente con Cáncer, cuya finalidad es extender la información y generar conciencia sobre los cuidados ante este padecimiento. Durante un acto protocolario en el salón Expresidentes del palacio municipal, el secretario de Desarrollo Humano, Leandro García Hernández, señaló que por indicaciones del presidente Javier Villacaña Jiménez, este organismo se suma a la preocupación, unión e interés de la lucha contra el cáncer, informando sobre sus posibles síntomas, atención y prevención de la enfermedad. El servidor público externó la disposición del Ayuntamiento de repli-
La conferencia estuvo a cargo de María del Rosario Cruz López, quien resaltó la importancia de los tratamientos paliativos y los cuidados para personas con cáncer.
car todas las acciones que apoyen dicha causa hacia este padecimiento, intensificando los programas para informar, sensibilizar y concientizar a la sociedad sobre esta enfermedad y la forma de prevenirla. Agregó que esta ponencia brinda a los oaxaqueños elementos para el cuidado de personas con este padecimiento, permitiendo de esta manera sensibilizarlos y concientizarlos. El objetivo es reducir el número de muertes evitables cada año, por lo que actualmente 8.2 millones de personas en todo el mundo mueren de esta
enfermedad, cifra que incluye cuatro millones de muertes prematuras. Aseguró que el gran número de canceres se pueden curar mediantes cirugía, radioterapia y quimioterapia, especialmente si se detecta en un etapa temprana. “La prevención y la detección son fundamentales para detener el alarmante número de intendencia de esta enfermedad”, dijo. En su oportunidad, el director de Atención a Grupos Sociales, Benjamín Calvo Martínez, precisó que las muertes por esta enfermedad son provocadas por la falta de la detección tempra-
na y el acceso al tratamiento, además de la carencia de información. Benjamín Calvo Martínez comentó que la conferencia es parte de concientizar a la población sobre la importancia de la detección temprana de esta enfermedad, así como el cuidado paliativo en el padecimiento. La conferencia estuvo a cargo de la ponente en tanatología y psicóloga, María del Rosario Cruz López, quien abordó las generalidades del tema y los factores de riesgo, la importancia de los tratamientos paliativos, así como los cuidados para personas con cáncer.
El municipio inició un programa que contenía una serie de pláticas preventivas de orientación para la oportuna detección del cáncer de mama y cervicouterino en las mujeres Agencias
Con motivo del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer, que se conmemora cada 4 de febrero, el presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, Héctor Santiago Aragón, giró instrucciones con anterioridad para emprender acciones de lucha contra esta enfermedad. Según datos oficiales de la Secretaría de Salud Municipal, la tasa de mortalidad por cáncer afecta en un 31.6 por ciento más a mujeres que a hombres, y la principal causa de muerte en mujeres es el cáncer de mama con 14.2 por ciento; seguido del cáncer cervicouterino con 11.3 por ciento, preocupado por dichas estadísticas, el munícipe Santiago Aragón, en conjunto con el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) pusieron en marcha el programa juntas contra el cáncer. Dicho programa contempló una serie de pláticas preventivas de orientación para la oportuna detección del cáncer de mama y cervicouterino en las mujeres, se visitaron poco más de 14 colonias, barrios y agencias de municipio y el programa arrancó en la colonia Nogales; posteriormente se visitó la colonia Panorámica, Minería, Moctezuma y Montebello, entre muchas más. “Como autoridad emprendemos acciones para detectar en forma temprana el cáncer y así se acceda a tiempo al tratamiento, para garantizar una mejor calidad de vida para los ciudadanos de Xoxocotlán”, afirmó Santiago Aragón.
El dato Según datos oficiales de la Secretaría de Salud municipal, la tasa de mortalidad por cáncer afecta en un 31.6 por ciento más a mujeres que a hombres.
Jueves, 5 de febrero de 2015
Editor: Angel Morales
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Exigen su ley educativa
Profesores de la Sec. 22 toman sedes de los partidos políticos Los mentores de los 12 sectores de los Valles Centrales tomaron las instalaciones de los partidos para exigir la aprobación de la ley estatal de educación y repudiar las reformas estructurales del presidente Enrique Peña Nieto
Moisés Robles Cruz dijo que la SEP asumió el pago de la nómina educativa, por lo cual el IEEPO sólo distribuye y paga la nómina tal y como se las envían.
Como parte de sus acciones de protesta, los mentores de la Sección 22 también bloquearon calzada de la República. Agencias
P
rofesores de los 12 sectores de la región de Valles Centrales, de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de la Sección 22, iniciaron con la toma de las oficinas de los partidos políticos en el estado de Oaxaca. Los mentores del sector periferia tomaron las instalaciones del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ubicadas en Santa Rosa Panzacola. Mientras tanto, otro grupo de mentores del sector Miahuatlán se apoderaron de las instalaciones del Partido Social Demócrata (PSD), ubicadas en la calle de Cosijopi,
Gustavo Meixueiro Nájera, consejero del IEEPCO, señaló que la resolución del Tribunal de Xalapa busca garantizar un proceso en el que las mujeres puedan acceder a cargos de elección popular en Tepelmeme Villa de Morelos y Santo Domingo Nuxaá
Rebeca Luna Jiménez
El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO), Organismo Público Local Electoral de Oaxaca, acatará la resolución de la sala Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, con respecto a los municipios de Tepelmeme Villa de Morelos y Santo Domingo Nuxaá.
número 212, en el centro de la ciudad de Oaxaca. Otros 50 profesores apoyados con equipo de sonido tomaron las instalaciones del Partido de la Revolución democrática (PRD), en la calle de Eucaliptos. Asimismo, el sector Tlacolula le correspondió tomar y bloquear los accesos en la sede del Partido Nueva Alianza (Panal); al sector Zimatlán le tocó acordonar la sede del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena); el Sector Ocotlán acordonará la sede del Partido del Trabajo (PT). Se tiene contemplado que los profesores del sector estatal tomarán y acordonará las oficinas del IEEPCOOPLE, localizadas en la colonia Refor-
El dato Los profesores piden la aparición con vida de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, ya que aseguran estar convencidos que aún se encuentran con vida. ma; en tanto, al sector ciudad le correspondió tomar y bloquear la sede del Partido Acción Nacional (PAN). Todas estas acciones fueron para la aprobación de la ley estatal de educación y en repudio a las reformas estructurales del presidente Enrique Peña Nieto.
También piden la aparición con vida de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, de quienes aseguran están convencidos que aún se encuentran con vida en alguna parte del estado de Guerrero.
Acatará IEEPCO resolución para las elecciones en Tepelmeme y Nuxaá Así lo dio a conocer el consejero presidente de este órgano electoral, Gustavo Meixueiro Nájera, al señalar que el instituto llevará a cabo todas las acciones suficientes y necesarias para que se garantice la participación sustantiva de las mujeres en la integración de dichos ayuntamientos. Esto es que las mujeres puedan ser electas tanto propietarias como suplentes, ya sea síndicas o regidoras, a fin de que sea efectivo el acceso de género establecido en la ley, explicó. Conforme a la resolución de la sala Xalapa, se invalidó la elección realizada el 27 de julio de 2014 en Tepelmeme, en la que resultaron electos Raúl Mendoza Villegas, como presidente municipal; Melquiades García Carrasco, síndico municipal; Alejandro García Martínez, regidor primero; Fabián Martínez García, regidor segundo y Enrique Meza Jiménez, como regidor tercero. Para Meixueiro Nájera esta resolución garantiza un proceso en el que las mujeres puedan acceder a cargos
El consejero del IEEPCO, Gustavo Meixueiro Nájera, dijo que llevarán a cabo todas las acciones suficientes y necesarias para que se garantice la participación sustantiva de las mujeres en las comunidades.
de elección popular, toda vez que es un derecho inalienable que consolida la democracia y fomenta la participación ciudadana. En tanto, los magistrados de la sala Xalapa revocaron la declaración de validez de la elección de los cargos
suplentes de la regiduría de Hacienda y Educación en Santo Domingo Nuxaá, convocando a que la suplencia del cargo corresponda a personas del mismo sexo, en este caso a dos mujeres, para que se cumpla con la equidad de género.
Solicita IEEPO a la SEP pagos pendientes de profesores Seis mil 905 claves presupuestales que corresponden a seis mil 63 profesores tienen algún pago pendiente de la segunda parte del aguinaldo de 2014 con la SEP Rebeca Luna Jiménez
El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), a través de su titular Moisés Robles Cruz, mantiene una gestión permanente ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) para dar cumplimiento a los pagos de los trabajadores de la educación que presentan incidencias. Son seis mil 905 claves presupuestales que corresponden a seis mil 63 profesores que tienen algún pago pendiente de la segunda parte del aguinaldo 2014 y de la primera quincena de 2015. Asimismo, el instituto se encuentra en un exhaustivo proceso de revisión de las incidencias ocurridas en la segunda quincena de 2015. Ante esto, Robles Cruz expresó que a partir de enero, la SEP asumió el pago de la nómina educativa, por lo cual el IEEPO “sólo distribuye y paga la nómina tal y como le es enviada por la federación”. De igual forma, comentó que estas incidencias pueden ser tratadas en la línea telefónica gratuita 01 800 IEEPO 15 (01 800 43376 15), hecho inédito en la historia del instituto, que tiene como objetivo evitar la desinformación y la incertidumbre a través de la atención personalizada de funcionarios que cuentan con la debida capacitación en la materia. “Los niños son la razón de ser de nuestro trabajo, por lo tanto es nuestro deber asegurar que los docentes que les están enseñando tengan certeza en su remuneración”, puntualizó.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Jueves, 5 de febrero de 2015
Editor: Angel Morales
Sinfra debería ejecutar la obra
A la STyDE no le compete hacer el Centro de Convenciones: PRI El municipio de Oaxaca de Juárez dio a conocer un descuentos de hasta un 80 por ciento para los propietarios de más de mil 200 vehículos ubicados en los tres encierros municipales.
La legisladora Martha Alicia Escamilla León lamentó que la Secretaría de Turismo, al mando de José Zorrilla de San Martín Diego, quiera imponer una obra que compete a Sinfra y Seculta
Anuncian descuentos para recuperar vehículos Por instrucciones del presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, se ofrecen todas las facilidades a personas que por diversas circunstancias mantienen sus vehículos en los corralones
Agencias
L
a diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Martha Alicia Escamilla León, acusó a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE) de negar recursos a la Secretaría de las Culturas y la Secretaría de Infraestructuras para la construcción del Centro de Convenciones. En tribuna del Congreso del estado, la legisladora lamentó que la STyDE, al mando de José Zorrilla de San Martín Diego, quiera imponer una obra que compete también a estas dos dependencias del gobierno del estado. Dijo que el hecho de que sea una dependencia alterna la que lleve a cabo el proyecto, genera que a las actividades culturales se les dé un enfoque distinto. Por ello, pidió al gobierno del estado que cada una de sus secretarías lleve a cabo trabajos en conjunto para mejorar los proyectos que se requieren en el estado Oaxaca.
personas desconocidas ingresaron al domicilio de Adrián Ramírez López, presidente de la Limeddh, y sustrajeron todos los muebles, cambiaron chapas y soldaron el portón de la entrada de la casa
Rebeca Luna Jiménez
Organismos sociales de la entidad y del país se sumaron a la protesta en contra del robo a la casa del presidente de la Liga Mexicana de los Derechos Humanos (Limeddh) ocurrido durante los días 28 de enero y el domingo 1 de febrero en la Ciudad de México. Fueron personas desconocidas las que ingresaron al domicilio del defensor de derechos humanos, Adrián Ramírez López, presidente de la Limeddh, y aprovechando que se encontraba fuera, sustrajeron todos los muebles y objetos, dejándola vacía, además que cambiaron
La diputada Martha Alicia Escamilla León pidió al gobierno que cada una de sus secretarías lleve a cabo trabajos en conjunto para mejorar los proyectos que se requieren en el estado Oaxaca.
En días pasados, la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso de Oaxaca solicitó al gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, que sea la Secretaría de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra) quien ejecute la obra del Centro de Convenciones. La legisladora del PRI, Carmelita Ricárdez Vela, dijo que el Centro de Convenciones es una obra importante paraOaxaca,porloquesuconstrucción debe recaer en Sinfra y no en la Secre-
taría de Turismo, ya que esa dependencia no tiene facultad para tal acción. La diputada priista indicó que sí es necesario que el Congreso de Oaxaca pida que la obra se asigne específicamente esta dependencia, ya que, aseguró, el Centro de Convenciones requiere de un lugar adecuado que no ponga en riesgo la integridad física de los visitantes. En ese momento, el titular de la Sinfra, Sergio Ubaldo Pimentel Coello, reconoció que la construc-
ción del Centro de Convenciones se encuentra en manos de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, debido a un área autorizada a la STyDE para la construcción de obras del sector turístico. “Esta obra del Centro de Convenciones no la tiene Sinfra, es la Secretaría de Turismo, ellos tienen una zona autorizada y dentro de sus facultades se encuentran hacer obra pública y principalmente sobre el sector turístico”, finalizó.
Denuncian organismos civiles robo en casa del presidente de Limeddh chapas, cerraduras, llaves y soldaron el portón de la entrada de la casa. El domingo 1 de febrero de 2015, a las 10:00 hpras, Adrián Carlos Ramírez Reverand llegó a su domicilio en Xochimilco, en el Distrito Federal y al no poder entrar, se saltó el portón, pero enseguida fue detenido y llevado a la agencia del Ministerio Público, acusado de allanamiento de morada, despojo y robo. Se inició la Indagatoria No. FXH/ XO-2/T2/00289/15-02 en la Fiscalía Desconcentrada en Xochimilco, Agencia Investigadora del MP: XO-2. De inmediato, el padre del joven acude al Ministerio Público y presenta comprobantes de arrendamiento de la casa y a media noche su hijo es liberado. Sin embargo, al cambio de turno el día 2 de febrero fue puesta en libertad la persona sospechosa, y al parecer no se le da agilidad a las investigaciones, ni mucho menos a presentar y declarar a quienes se encuentran dentro del domicilio. Cabe mencionar que en el domicilio se encontraba gran parte del archivo histórico de la Limeddh, acumulado a lo largo de 30 años, documentación muy valiosa, múl-
En el domicilio se encontraba gran parte del archivo histórico de la Limeddh, documentación muy valiosa, múltiples expedientes, identificaciones, documentos personales.
tiples expedientes, identificaciones, documentos personales, facturas, archivos digitales, tres computadoras y memorias USB con información de la organización. Al parecer, el motivo del robo está relacionado a la disputa del inmueble y el intento del despojo de la casa del señor Jesús Gutiérrez Lugo, por lo que las personas que se introdujeron al domicilio lo hicieron de manera ilícita, sin que mediara
ningún mandato judicial y no existe resguardo alguno de todos los bienes del defensor de derechos humanos. Por ello, la Red de Alerta Temprana exhorta a todas las personas, a los organismos nacionales e internacionales de protección de los derechos humanos, con base en el marco de sus atribuciones, a que expresen su preocupación ante la gravedad de los hechos e insten a las autoridades a hacer justicia.
Agencias
El municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil, en coordinación con la Secretaría de Finanzas y Administración, dio a conocer la aplicación de descuentos de hasta un 80 por ciento por concepto de derecho de piso, dirigidos a los propietarios de más de mil 200 vehículos ubicados en los tres encierros municipales. Al respecto, el secretario técnico de la Comisión, Edwin Vázquez Nazario, explicó que por instrucciones del presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, dicho organismo ofrece todas las facilidades a las personas que por diversas circunstancias mantienen sus vehículos en los corralones, a fin de que puedan recuperarlos de manera fácil y económica. Precisó que de acuerdo al análisis de la dirección jurídica, dichos vehículos cuentan con las características de factibilidad para que sus propietarios puedan liberarlos, aprovechando el descuento y evitando la tramitología. Vásquez Nazario señaló que la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil permitirá realizar una inspección física, a fin de que decidan con mayor confianza a iniciar con los trámites para poder recuperarlo. El secretario Técnico de la comisión reconoció que las condiciones climatológicas son un factor que conforme transcurren los años perjudican a una unidad de motor que se encuentre a la intemperie y en estado de inmovilidad. Afirmó que la administración municipal ha buscado convertirse en una aliada de la ciudadanía, generando las políticas y estrategias que apoyen a la población y coadyuven al mejoramiento de su calidad de vida. Vázquez Nazario explicó que los propietarios de las unidades pueden pasar a las oficinas de la Comisaria de Vialidad, ubicada en la calle de Hidalgo, número 1726, en el centro de la ciudad, o bien comunicarse al teléfono 51 2-66-06 para obtener información detallada.
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 5 de febrero de 2015
ESTADO
7
Editora: Larissa Canseco
La población lo determinó en asamblea
Destituyen al alcalde de San Juan Quiahije por prepotente Debido a que los conflictos internos del Cabildo se trasladaron a la población, los habitantes determinaron remover del cargo al munícipe por despotismo, discriminación y prepotencia
Agencias
L
a asamblea del municipio de San Juan Quiahije, Juquila, destituyó a Catarino Cruz García del cargo de presidente de esta población que se rige por Sistemas Normativos Internos, por discriminación, autoritarismo, déspota y prepotente con los integrantes del Cabildo y empleados del gobierno municipal. Tras la remoción, los integrantes del Cabildo y el dirigente de la organización Comuna Oaxaca, Flavio Sosa Villavicencio, del demandaron al gobierno y al congreso estado, reconocer y acreditar a Benito Vásquez Baltazar como su nuevo presidente municipal, quien fue elegido en asamblea. En conferencia de prensa, el secretario municipal, Tomás Zurita Cruz, refirió que los habitantes de esa población atravesaban por una situación tensa y preocupante por
Con el fin de dar certeza en la propiedad de la tierra, autoridades municipales de Tuxtepec, con la instrucción de Antonio Sacre Rangel, entregaron títulos y constancias en la colonia Catarino Torres Agencias
Tuxtepec. “Quiero agradecer y hacer un reconocimiento público al presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, por todas las facilidades prestadas para que las constancias y títulos de propiedad se hayan expedido de una manera rápida y expedita en beneficio de los vecinos de la colonia Catarino Torres Pereda”, expresó Magdiel Hernández Caballero, director de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra de Oaxaca (Coreturo). Derivado del convenio firmado el año pasado entre el Ayuntamiento y
Flavio Sosa Villavicencio, dirigente de la organización Comuna Oaxaca, demandó al Congreso y al gobierno de Oaxaca el respeto a la libre determinación de los pueblos y comunidades indígenas.
la destitución Cruz García, quien no acepta la decisión de la asamblea. Refirió que los conflictos internos del Cabildo se trasladaron a la población y se generó una serie de inconformidades y divisionismo. Ante ello, el pasado 18 de enero, Cruz García convocó a asamblea del pueblo, para tratar la destitución del secretario municipal, sin embargo, en el desarrollo de la reunión los pobladores concluyeron que la persona problemática en la población era el propio presidente municipal, por lo tanto tomaron la decisión de destituirlo del cargo. Fue por unanimidad como se destituyó a Cruz García y nombraron como nuevo presidente municipal a su suplente, Benito Vázquez Baltazar.
Por su parte, el regidor de Cultura, Andrés Baltazar Apolonio, señaló que Catarino Cruz García no acepta su renuncia y no reconoce el autoritarismo, despotismo y discriminación con que ejerció durante su mandato. Aseveró que la situación empeoró después de la asamblea, ya que la gente está dividida: “Se podría crear un mayor divisionismo por la posición de Cruz García, por ello pedimos que el Congreso y el gobierno tomen cartas en el caso de forma urgente”, apeló. El secretario municipal reiteró el llamado al gobierno y al Congreso para que asuman su responsabilidad y respeten la decisión del pueblo, ya que de lo contrario toma-
rán otro tipo de decisiones hasta lograr la acreditación del presidente municipal. En su oportunidad, Sosa Villavicencio demandó al Congreso y al gobierno de Oaxaca el respeto a la libre determinación de los pueblos y comunidades indígenas. “Lo que se exige es el respeto irrestricto de los derechos de los pueblos indígenas y su asamblea, porque de forma unánime la asamblea desconoció al presidente municipal”. Aclaró que fue el mismo Catarino Cruz García quien lleva a la asamblea la problemática que padece el Cabildo; sin embargo, en una primera asamblea la población lo amonesta y para una segunda asamblea es destituido.
El Ayuntamiento y la Coreturo entregan títulos de propiedad Coreturo, vecinos de la colonia Catarino Torres Pereda recibieron títulos y constancias de propiedad que dan certeza de la posesión de la tierra, asimismo recibieron estos documentos el jardín de niños, la primaria y la telesecundaria de la colonia. Por su parte, Rodrigo Galván Segura, subdirector de Colonias y representante del presidente municipal, Sacre Rangel, informó que el munícipe se encuentra complacido con la entrega de constancias y títulos de propiedad para dar certeza de la tenencia de la tierra, lo que representa un paso más en la regularización de las colonias del municipio. El presidente municipal ha trabajado de manera decidida en la gestión con dependencias federales y estatales para resolver la situación de los terrenos irregulares, pues el año pasado también firmó un convenio de colaboración con la Procuraduría Agraria para regularizar colonias que se encuentran dentro de tierras ejidales.
Rodrigo Galván Segura, subdirector de Colonias y representante de Antonio Sacre Rangel, aseguró que la entrega de títulos representa un paso más en la regularización de las colonias del municipio.
La colonia Catarino Torres Pereda fue la primera beneficiada, se espera que en este año más colonias puedan ser favorecidas con la entrega de títulos y constancias de propiedad. De esta manera, el presidente municipal demuestra su com-
promiso para resolver los problemas más sensibles del municipio, garantizando el patrimonio familiar y generando las mismas oportunidades de crecimiento y desarrollo a toda la ciudadanía de Tuxtepec.
Edith Santibáñez Bohórquez, secretaria de Asuntos Jurídicos de la Sección 22, dijo que el Corporativo Azteca defraudó 80 mdp a más de 350 ciudadanos y profesores.
Defraudados por cajas de ahorro en la Costa piden justicia Los afectados han bloqueado accesos al palacio municipal, donde se plantaron desde hace varios días para exigir a las autoridades tomen cartas en el asunto y den solución a su problema Agencias
Por segundo día consecutivo continúan bloqueando la puerta de la calle Flores Magón del palacio municipal, un grupo de defraudados de las cajas de ahorro Corporativo Azteca, de San Pedro Pochutla; Tres Mixtecas, de Puerto Escondido; Enlace Popular, de Santiago Pinotepa Nacional; Más Soluciones del Sur, de Zimatlán, Ayoquezco y Juquila; y la caja IGM, de Cacahuatepec, en la Costa. “Pedimos el cumplimiento de acuerdos signados con la Secretaría General de Gobierno (Segego), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y con el Tribunal Superior de Justicia (TSJ)”, pidió Edith Santibáñez Bohórquez, secretaria de Asuntos Jurídicos de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Dijo que el Corporativo Azteca defraudó a más de 350 ciudadanos y profesores, con un monto de 80 millones de pesos y Enlace Popular, a más de 400 personas. Por esos delitos, desde hace cuatro años ya se encuentran encarcelados Joaquín Cuauhtémoc, Martín Salazar Bautista y David Cordero Guevara, pero la PGJE no ha querido defender los derechos de los ofendidos porque existen más de 300 averiguaciones previas en la Subprocuraduría Regional de la Costa, de las cuales 80 están extraviadas y 78 fueron prescritas En el caso se está dando la corrupción, abuso de autoridad y el enriquecimiento ilícito de funcionarios, porque Joaquín Cuauhtémoc ha estado sobornando a muchas autoridades. “El 18 de noviembre de 2014, el juez de San Pedro Pochutla emitió una sentencia absolutoria a favor de Cuauhtémoc y él mismo hizo alarde de que el pago fue de tres millones de pesos, que se repartieron entre el juez, los secretarios y hasta la Procuraduría de la Defensa del Indígena”, comentó la abogada. La dependencia del gobierno del estado, en lugar de atender a los indígenas y grupos vulnerables, está a disposición de los grandes ricos, empresarios, dejando a un lado el compromiso de la defensa de los derechos de los verdaderos necesitados que no tienen para pagar un abogado.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 5 de febrero de 2015
POLÍTICA
Editora: Larissa Canseco
Inicia la Cruzada Contra el Hambre
No venimos improvisando, tenemos metas: Peña Nieto El presidente de la república afirmó que su administración tiene claras sus metas y dijo que enfrentar la pobreza es tarea fundamental del gobierno
Agencias
E
l presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que el gobierno de la república tiene muy clara su misión y objetivos muy identificados desde el inicio de su administración. “No venimos improvisando ni venimos resolviendo, ni venimos inventando acciones a partir del día a día; tenemos desde el inicio de esta administración claramente identificados los objetivos y las metas que nos hemos propuesto alcanzar”, indicó. El presidente encabezó el evento por el segundo año de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, que destacó la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, atiende ya a 4.2 millones de mexicanos. Indicó que este evento se realiza en febrero a fin de, durante todo el mes, desarrollar una campaña de promoción y concientización de la Cruzada y con ello ser respetuoso del proceso electoral en curso.
El nuevo titular de la SFP, Virgilio Andrade, dijo que uno de los objetivos es ir con mucha determinación de coadyuvar para que haya un gobierno ordenado y apegado a la ley
Agencias
El nuevo titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Virgilio Andrade Martínez, señaló que se ampliarán las declaraciones patrimoniales de los servidores públicos. En entrevista, indicó que tendrá la libertad apegada a la legalidad, pues su encomienda es una gran responsabilidad. “La competencia de la SFP es controlar el ejercicio diario del gobierno, que todos los servidores públicos sigan las reglas y procesos para manejar recursos”, aseguró. Virgilio Andrade detalló que revisarán los contratos para investigar si hubo conflicto de interés en los
El presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que su gobierno actúa con transparencia y apego a la legalidad, por ello iniciaron en febrero el mes de la Cruzada Nacional Contra el Hambre.
“Hemos hecho de febrero el mes de la Cruzada Nacional Contra el Hambre y no otro, como anteriormente lo hacíamos, en el mes de marzo o de abril, porque somos un gobierno respetuoso del marco legal y de los tiempos electorales que vive nuestro país”, dijo. “En nueve entidades se renovarán a los gobernadores y autorida-
des locales, porque en todo el país estamos prácticamente ya en un año electoral, por eso, en absoluto respeto a la legislación electoral es que esta actividad se realiza este mes, para llevar a cabo diversas acciones que convocan a esta Cruzada Nacional Contra el Hambre las estamos haciendo en pleno respeto al marco legal y a la legislación electoral”, indicó.
El presidente Peña Nieto dijo que su gobierno quiere actuar con transparencia y apego a la legalidad. Por eso, dijo, estamos haciendo del mes de febrero el mes de la Cruzada Nacional Contra el Hambre. “Hago votos porque este mes nos permita generar mayor conciencia social y porque el despliegue de las acciones y de los programas nos permita llegar a más familias que tanto lo necesitan, que pasan por el hambre y que deseamos tengan asegurada su diaria alimentación”, puntualizó. Al referirse a la Cruzada, el presidente Peña Nieto recordó que en enero de 2013 puso en marcha este programa en Chiapas. Dijo que con ello se reconoció lo que pocos habían reconocidos: que en México había hambre y que 7.5 millones de mexicanos no tenían asegurados sus alimentos diarios. Hizo notar que los programas sociales del gobierno federal han crecido en el número de beneficiarios. Afirmó que hay 30 mil nuevas comunidades que antes no recibían programas sociales y hoy ya llegan. Indicó que a partir de la Cruzada Contra el Hambre, hoy 731 familias reciben apoyos de la Tarjeta Sin Hambre, que se han abierto mil 351 nuevas tiendas de Diconsa, que operan en todo el país cinco mil 792 comedores comunitarios. Dijo que solamente en los mil 12 municipios que son objetivo de la Cruzada Nacional contra el Hambre hoy atienden diariamente a 627 mil beneficiarios, entre niños, adultos mayores y mujeres embarazadas.
SFP vigilará a servidores públicos para que sigan las reglas: Andrade inmuebles que el presidente, su esposa y el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, que adquirieron a empresas contratistas. “He visto algo (contratos), pero requiere de mayor profundidad, pero vamos a revisar los contratos, vamos a ver qué tipo de naturaleza tienen, cómo se abrieron los concursos y después de que resuelva la SFP se sujetará al escrutinio a un panel de expertos”, informó. Asimismo, afirmó que el panel de los expertos que revisará la respuesta de la Función Pública, todavía no han sido elegidos, pero lo integrarán personajes de la vida pública. “Personajes conocidos de la vida pública serán los que integrarán el panel, todavía no han sido elegidos, el perfil está vinculado al tema que se tenga de transparencia”, dijo. El nuevo titular de la Función Pública dijo que uno de los objetivos al frente de la SFP es “ir con mucha determinación de poder coadyuvar para que a través de esta secretaría haya un gobierno ordenado y ape-
Héctor Astudillo Flores actualmente es diputado local de Guerrero, donde es presidente de la Comisión del Bicentenario.
Designa el PRI candidato para la gubernatura de Guerrero El Revolucionario Institucional designó a Héctor Astudillo Flores como su candidato de unidad para contender por la gubernatura de Guerrero, avalado por distinguidos panistas y el líder nacional Agencias
Después de una reunión con los aspirantes priistas a la gubernatura, que duró poco más de tres horas, el presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho Quiroz, hizo el anuncio de la designación de Héctor Astudillo Flores como candidato a la gubernatura de Guerrero. A la reunión, celebrada en la sede nacional del PRI, y en la que también participó la secretaria general, Ivonne Ortega Pacheco, asistieron los priistas Manuel Añorve Baños, Héctor Apreza Patrón, Mario Moreno Arcos y Cuauhtémoc Salgado Romero, quienes refrendaron su lealtad al tricolor, a su estado y se comprometieron a respaldar la construcción de la unidad en torno a Astudillo Flores. El registro formal de la candidatura se hará la tarde de hoy en Chilpancingo, para cumplir con lo estipulado en los estatutos del partido. Astudillo Flores es diputado local de Guerrero, donde es presidente de la Comisión del Bicentenario. Es abogado egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); actualmente cursa la maestría en Gobernanza y Comunicación Política en la George Washington University. Fue diputado local en dos ocasiones; presidente municipal de Chilpancingo de 1996 a 1999 y 2009 a 2012; senador de la república de 2000 a 2004.
El dato Virgilio Andrade Martínez comentó sobre su nuevo cargo: “Estoy sujeto a responsabilidades, un asunto es el nombramiento y la ubicación de la estructura, y otro el tipo de responsabilidades”.
gado a la ley, y que el gobierno pueda dar la cara al ciudadano ante las operaciones que realiza con la iniciativa privada y, desde luego, cerrar los espacios a la corrupción y aclarar las situaciones con los conflictos de interés”.
“Estoy sujeto a responsabilidades, un asunto es el nombramiento y la ubicación de la estructura y otra el tipo de responsabilidades. Yo estoy sujeto a regla y no las puedo violar, ahí es donde radica el grado de libertad de esta secretaría”, informó.
El registro formal de la candidatura se hará la tarde de hoy en Chilpancingo, para cumplir con lo estipulado en los estatutos del partido.
Jueves, 5 de febrero de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
E
N 2017 HABRÁ AEROPUERTO CIVIL EN CIUDAD IXTEPEC. Desde ayer empezaron las obras para relanzar el viejo aeropuerto militar de Ciudad Ixtepec, que alguna vez fue también aeropuerto civil sólo unos años, antes de que lo volvieran a recuperar los militares. Esta vez va en serio, tanto la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) están como responsables de esta obra, que vendrá a beneficiar económicamente a toda la zona del Istmo, que está en pleno despegue. Para este año, el gobierno federal invertirá más de 166 millones de pesos en una primera etapa que dio inicio ayer, y en 2016 se invertirán más de 183 millones de pesos; se cree que con esta inversión quede lista la mayor parte del nuevo aeropuerto civil en esa zona. Ya no habría necesidad de volar al aeropuerto de Huatulco para llegar a Salina Cruz, puerta de entrada al Istmo de Tehuantepec, sino que se llegaría directamente. La petición de abrir este aeropuerto militar a la navegación comercial data de 1970. Si bien hubo una etapa en que los militares permitieron vuelos civiles, luego lo cerraron para este tipo de actividades; en esa ocasión hubo una fuerte inversión para que trabajara de esa manera, que aprovecharon los militares una vez hecha. Ahora la inversión para convertirlo en un aeropuerto civil va en serio y desde ayer iniciaron los trabajos de remodelación para poderlo utilizar en 2017, según se tiene planeado. Ojalá y los militares no se vuelvan a oponer una vez realizado todo el trabajo, se corre ese riesgo, aunque esta vez la situación es diferente, ya que forma parte de los anuncios hechos por el presidente Peña Nieto. Ante la posibilidad de hacer crecer económicamente esa zona con una serie de planes para lograrlo, como es la supercarretera al Istmo y el mejoramiento de la infraestructura de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Salina Cruz, sólo faltaba un aeropuerto y pronto estará listo. URGE REFORMA INTEGRAL A LA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL: SEGEGO. Durante su comparecencia en el Congreso del estado con motivo de la glosa del cuarto informe de gobierno de Gabino Cué, el secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval Hernández, planteó la necesidad urgente de reformar a fondo y de manera integral la Ley Orgánica Municipal; no es para menos, como está, lo único que genera son problemas y no soluciones, como se quisiera. Por esto el secretario general de Gobierno considera urgente una reforma al respecto, en la que se establezca de forma precisa las obligaciones de los ayuntamientos con sus agencias municipales y de policía, así como la manera en que deben ser distribuidos los recursos en las mismas. Dicha reforma planteada por Gómez Sandoval Hernández busca también resolver el problema del nombramiento de los funcionarios municipales y fortalecer la figura del presidente municipal, que se establezcan obligaciones más claras de rendición de cuentas (sobre todo), sanciones más severas en casos de incumplimiento, y que se acote la función del tesorero municipal en la labor de administrar y recaudar recursos y no decidir el uso y destino de los mismos. Esto, entre muchas otras cosas más, urge reformarse para evitar problemas como los que hoy se enfrentan a cada momento.
Reglas más claras que permitan que las autoridades municipales puedan ser, en primera instancia, los que resuelvan sus problemas internos; no como ahora, en que dejan este trabajo a las autoridades estatales. Hasta ayer, Gómez Sandoval fue de los funcionarios menos cuestionados por los diputados locales. Habló claro y concreto. OTRA OBRA A PASO DE TORTUGA. En Oaxaca la poca, muy poca obra pública que realiza el gobierno del estado a través de la Secretaría de las Infraestructuras (Sinfra), siempre avanza a paso de tortuga; la mayoría de ellas, iniciadas hace ya dos o tres años, siguen paralizadas o haciéndose muy despacio, tanto que originan serias protestas entre los supuestos beneficiados, tal es el caso de los cientos de deportistas dedicados a la natación, entrenadores, alumnos y padres de familia que utilizaban hasta hace varios meses la Alberca Olímpica de Oaxaca, que desde su inauguración siempre ha sido un problema. Ya casi nada servía en este espacio deportivo, aún así se utilizaba hasta que de plano no hubo más que meterle mano para mejorar todas sus instalaciones, que ya habían caducado. Ése no es el problema, sino la solución al problema, detectado y con intenciones de resolverlo. El problema es que ya lleva varios meses cerrada con este pretexto, desde octubre de 2014; los que la utilizan están que echan chispas por la lentitud con que se busca mejorarla. Ante la serie de reclamos hechos a la autoridad, ésta les respondió ayer, a través de un comunicado donde explican paso a paso todo lo que se está renovando y les anuncian que será hasta dentro de dos meses o más, cuando la puedan utilizar parcialmente; les falta mucho por hacer y no es su culpa, ya que las reparaciones se tienen que hacer bien para que funcionen correctamente el mayor tiempo posible. Ahora que si quieren seguir nadando, que se vayan a las albercas particulares, que en Oaxaca hay muchas, no serán olímpicas, pero sirven. Seguramente será hasta mayo o junio cuando quede lista la Alberca Olímpica de Oaxaca. MILES DE NARCOS HAN SIDO REDUCIDOS A CENIZAS, INCLUSO HAN HECHO POZOLE CON ELLOS. Nunca fueron 43 los narcos reducidos a cenizas o hechos pozole por sus mismos competidores, fueron miles y miles, otros más fueron enterrados en fosas comunes, que luego se han ido encontrando, lo único que tenían en contra es que no eran normalistas ni los controlaba la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), eran cárteles que sólo hacían negocios, pero al competir con otros, tuvieron que enfrentarse con ellos y los policías que los apoyaban; Felipe Calderón tuvo que entrarle para ponerle fin a los enfrentamientos que inundaban de cadáveres varias ciudades importantes del país. En esa guerra murieron miles de maleantes, fue noticia a nivel internacional y muchos mandatarios felicitaron al presidente de México por enfrentar con seriedad al crimen organizado y desmantelar varios cárteles, y detener a docenas de capos que hoy están en la cárcel. Nadie le recriminó nada, por más que hubo miles de muertos que no tenían nada que ver en esa guerra desatada por el gobierno contra los cárteles del narcotráfico, Calderón lo previo y dijo que habría muchas víctimas colaterales, las hubo y nadie se la hizo de tos, anda campante por todo el mundo y su esposa quería ser diputada federal.
En cambio, a Peña Nieto, que nada tuvo que ver en el enfrentamiento del cártel de Los Rojos con el cártel de Guerreros Unidos ―en el que se vieron envueltos, gracias a su rector, los 43 normalistas de Ayotzinapa, siendo asesinados y quemados por el cártel vencedor, y en el que participaron las autoridades municipales de Iguala, sus policías y hasta funcionarios del gobierno de Guerrero, todos ellos del Partido de la Revolución Democrática (PRD)―, hoy la CETEG lo quiere bajar de la Presidencia y boicotear las elecciones en Guerrero. Cómo explicarse esta situación. Esto lo comentamos porque en Estados Unidos las autoridades han dicho que lo de Ayotzinapa se trata de un “crimen repugnante”, pero no dijeron nada cuando miles y miles de narcos y de víctimas colaterales fueron asesinados de peor manera; en ese tiempo la guerra contra el narco los beneficiaba y callaron, hoy pegan de gritos por los 43 desaparecidos y asesinados de Ayotzinapa. Por los narcos muertos y desaparecidos nadie dijo nada, ni siquiera los tomaron en cuenta, simplemente desaparecieron y ya, y por 43 quieren hacer una revolución, no hay comparación. Por muy estudiantes que fueran, al final todos los miles de narcos asesinados son humanos y cuentan para sus familias. Hay miles de padres de familia que nunca supieron dónde quedaron sus hijos que combatieron en esa guerra como parte de algún cártel y nunca fueron a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ni los llamó el presidente de la república para decirles algo al respecto. No se hicieron exhaustivas investigaciones ni llamaron a especialistas argentinos y europeos a identificar los miles de restos humanos que se encontraban cada semana. El Pozolero nunca dijo quiénes fueron los cadáveres que hervían en sus tambos hasta quedar puros huesos. No hubo pruebas de ADN, simplemente desaparecieron y eso acaba de ocurrir en México en el sexenio pasado y todavía se siguen encontrando tumbas por dondequiera. En cambio, por los 43 desaparecidos de Ayotzinapa andamos en la boca de la gente en el extranjero, cientos de organizaciones han hecho lo que han querido en Oaxaca, Guerrero y Michoacán, sin que el gobierno les diga nada ni les aplique la ley como debe de ser. Falta mucho por saber sobre Ayotzinapa, apenas vimos y nos enteramos un poquito sobre la punta del iceberg. Pronto se sabrá todo y muchos se van a arrepentir de haber derramado lágrimas de sangre por lo que pasó en Iguala, Guerrero. URGE METER ORDEN EN LA POLICÍA ESTATAL. Dejar hacer, dejar pasar y amenazar sin cumplir sólo fortalece a quienes se han apoderado de la Policía Estatal para enfrentarla al gobierno del estado. Un grupito reducido de líderes de la provocación y el chantaje tiene en sus mandos las riendas de la corporación y luego de un paro por solidaridad con los policías amonestados por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Gabino, para evitarse problemas con ellos, les dio en charola de plata la cabeza del titular de esa secretaría, Alberto Esteva Salinas. No ganó nada con eso, los policías estatales seguían ayer en paro y la ciudadanía desprotegida, por eso ayer los amenazó con no pagarles su quincena, pero ni caso le hicieron, saben que con apretar un poco más les pagan. La corporación policiaca ya se convirtió en un grupo de poder y oposición al gobierno, pero con sueldo, no hay ningún pretexto válido para un paro de éstos y lo saben, pero se la quieren jugar.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 5 de febrero de 2015
OPINIÓN Indicador Político
Columna Invitada
Virgilio… otro error de comunicación política
Federalismo cooperativo en la educación: dudas
Carlos Ornelas
Carlos Ramírez
S
i en comunicación política el medio es el mensaje, la forma en que se anunció la designación de Virgilio Andrade Martínez como secretario de la Función Pública se convirtió en el detonador de una nueva fase en la crítica política. Todos los medios impresos destacaron la información en el sentido de que el gobierno se investigaría a sí mismo. Pero no podría ser de otra manera. La división de poderes le confiere al Legislativo la función de vigilar al Ejecutivo. Así, la tarea del nuevo funcionario será la de investigar procedimientos sobre posibles/inexistentes conflictos de interés y sobre todo de construir una normatividad que reduzca los márgenes de corrupción. Los instrumentos del Estado para combatir la corrupción están también en la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y sobre todo en el Congreso. La investigación incriminatoria contra Marcelo Ebrard por presuntos delitos derivados de errores en la construcción de la Línea 2 no se hizo en la Contraloría capitalina sino en el Congreso. En todo caso, la forma, el modo y sobre todo la falta de estrategia en el nombramiento del nuevo secretario de la Función Pública y una ausente política de comunicación política del gobierno le dejó el espacio de redes a la crítica. Y la decisión del presidente Peña Nieto de dar él la instrucción de investigar el asunto de las casas y su relación con proveedores gubernamentales dejó al nuevo funcionario sin agenda política. Virgilio Andrade Martínez carece de militancia partidista y es un muy competente abogado; su papel como consejero electoral del antiguo Instituto Federal Electoral (IFE) no tuvo objeciones porque los errores en el manejo de los resultados le correspondieron al entonces consejero presidente Luis Carlos Ugalde. Y no se pudo aclarar un hecho procedimental inevitable: la tarea de la Secretaría de la Función Pública (SFP) es justamente la de investigar denuncias contra otros funcionarios públicos. Pero ante hechos políticos inevitables las estrategias de comunicación política deben atender los puntos débiles susceptibles de crítica. En todo caso, las críticas debieran insistir en la existencia de procedimientos burocráticos y legales que siguen permitiendo casos de corrupción, la falta de un entarimado legal, penal y político para controlar más estrictamente los fondos públicos y la pasividad del Legislativo para subsanar el aparato legal de lucha contra la corrupción. En términos estrictos, el Legislativo no vigila al Ejecutivo. El asunto que la comunicación gubernamental hasta ahora no ha entendido es que se trata de casos políticos y politizados, que su medición no se hace en función de procedimientos legales sino políticos, y que el público atento no es de ciudadanos que aceptarían las explicaciones legales, sino que se encuentra en una etapa de participación política vía las redes. De ahí que la respuesta burocrática a un problema político no hace más que potenciar la dinámica del conflicto en una sociedad participativa en el terreno de la comunicación. El escenario que dibujó la forma de designar al secretario de la Función Pública sólo podría tener éxito si éste encuentra irregularidades donde legal y procedimentalmente parece no haberlas. Así, el nombramiento debió de haber sido previsto en función de los escenarios finales: si exonera será cómplice y sólo será reconocido si acusa. Lo que le queda al nuevo secretario Andrade Martínez es ofrecer resultados de corto plazo en la construcción de una estructura legal que verdaderamente combata la corrupción gubernamental, una tarea en la que falló el Partido Revolucionario Institucional (PRI) cuando fundó la Contraloría, fracasó el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Distrito Federal y en estados donde gobierna, y olvidó el Partido Acción Nacional (PAN) como oposición en la Presidencia durante doce años.
E
l secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, trata de encontrarle la cuadratura al círculo. En dos intervenciones recientes parece que quisiera decir que los tropiezos en el camino de la reforma no se deben a la indolencia de la Secretaría de Educación Pública (SEP), sino a los gobernadores y a una mala ingeniería de la misma SEP. Además, claro, nada más que él no lo señala, a las intervenciones de la Secretaría de Gobernación por encima de la ley. Hace una semana, Milenio publicó una entrevista del secretario con Carlos Puig. Aquél expresó: “… hemos elevado al presidente de la república para que en algunas de las reuniones de la Conago se pueda ventilar un nuevo acuerdo de federalización o modernización de la organización federal de la educación en México… Para ordenar el sistema educativo se tiene que acudir a una serie de cambios en prácticas y en acuerdos, no sólo en leyes, que permitan a la secretaría conjuntamente con los estados hacer esa reforma”. Ya había dicho que él no puede hacer descuentos, pues los gobernadores fueron designados “patrones sustitutos” en el Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica. El secretario reconoce que se les sigue pagando a docentes en huelga, aviadores y caciques. El supuesto ahorro que traería la desaparición del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal se esfumó en la primerísima quincena de aplicación del Fondo de Aportación de Nómina Educativa y Gasto Operativo. La SEP funciona, como escribió aquí Leo Zuckermann, igual que una ventanilla de pagos. En otra declaración en Tepic, el secretario anunció que efectuará “una reingeniería total de la SEP que permita desaparecer los obstáculos de la administración educativa”. El secretario evocó al federalismo alemán como fuente de inspiración. Alemania es una república federal de a de veras. Por ello, algunos educadores critican la ausencia de una política educativa central, como el profesor Wolfgang Schneider, quien fue vicerrector de la Universidad de Würzburg: “Tenemos hallazgos sistemáticos que muestran que mientras algunos de nuestros estados se desempeñan muy bien (en PISA), otros funcionan mal. Cada estado tiene su propia política. Las políticas difieren mucho y los estados no son capaces de ponerse de acuerdo sobre un plan de estudios común. Nuestro ministerio federal de Educación ha tratado de cambiar eso pero es difícil, ya que nuestra ley establece que la educación debe estar vinculada a la política local” (Huffington Post, 31 de mayo de 2012). En México, la única política local son los pactos de los gobernadores con los líderes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Las leyes otorgan todas las facultades normativas y técnicas que significan poder y control a la secretaría, mientras que “los estados —como me lo dijo un secretario de Educación y Cultura de Veracruz— son libres y soberanos para obedecer lo que les manda la SEP”. ¿Por qué no discutir con seriedad las ventajas de un Estado unitario? Digo, en lugar de seguir fantaseando que México es una república federal. El secretario no dio detalles acerca de la reingeniería. Me imagino que Emilio Chuayffet tiene en mente la recuperación completa de los aparatos burocráticos que antes manejaba la SEP y que, con excepción de algunos estados, se transformaron en institutos para administrar la porción transferida. Encuentro cierta racionalidad burocrática en la apuesta del secretario. Un sistema centralizado, con mando único y tentáculos en los estados para no alejar ciertas decisiones del ámbito local. Pero no sería un federalismo cooperativo; tal vez se trata, como lo expresó don Emilio desde el 10 de diciembre de 2012, de remediar que la SEP sea un archipiélago. Eso otorgaría mayores poderes al gobierno central. Pero, ¿cómo evitar que el subsecretario de Gobernación deje de pactar por encima de la ley? Por último, ¿qué hará el gobierno con el SNTE? Juzgaría que en el centro saben que en la educación los gobernadores no se gobiernan solos; todas las estructuras administrativas están copadas por cuadros fieles del sindicato. Si la reingeniería de la SEP y los nuevos acuerdos que busca el secretario no incluyen descolonizar el gobierno de la educación básica y normal, el círculo seguirá siendo un círculo. No habrá reforma.
CLASIFICADOS
Jueves, 5 de febrero de 2015
CARTELERA CARTELERA OAXACA OAXACA Del Del jueves jueves55de defebrero febrerode de 2015 2015
TÍTULO DE LA PELÍCULA TÍTULO DE LA PELÍCULA ANNIE ANNIE EL JUEZ
CLAS IDIOMA HORARIO CLAS IDIOMA A ESP 11:05 AM,HORARIO 01:35 PM, 08:35 PM ESP 11:05p.m. AM, 01:35 PM, 08:35 PM B A SUB 09:50 SUB 09:50AM, p.m.02:05 PM, 04:15 PM B B ESP 11:10 B ESP 11:10 B15 SUB 6:25 PM,AM, 8:5502:05 PM PM, 04:15 PM
ELSÉPTIMO JUEZ HIJO EL EL SÉPTIMO HIJO ESCOBAR ESCOBAR SUB LA BELLA Y LA BESTIA A B15 ESP LA BELLA Y LA BESTIA A ESP LA DAMA DE NEGRO 2 B15 ESP LA DAMA DE NEGRO 2 B15 ESP LOS PINGÜINOS DE MADAGASCAR AA ESP LOS PINGÜINOS DE MADAGASCAR B AA ESP OUIJA ESP OUIJA B ESP OUIJA B SUB OUIJA BÚSQUEDA IMPLACABLE 3 B B SUB ESP BÚSQUEDA IMPLACABLE 3 B ESP BÚSQUEDA IMPLACABLE 3 B SUB BÚSQUEDA IMPLACABLE 3 B SUB YVES SAINT LAURENT B15 SUB YVES SAINTUNLAURENT SUB BOB ESPONJA: HÉROE FUERA DEL AGUA A B15 ESP BOB ESPONJA: UN HÉROE FUERA DEL AGUA A ESP BOB ESPONJA: UN HÉROE FUERA DEL AGUA A ESP 3D BOB ESPONJA: UN HÉROE FUERA DEL AGUA A ESP 3D EL APRENDIZ B15 SUB EL APRENDIZ SUB FUERZA MAYOR B B15 SUB FUERZA MAYOR B SUB
6:25AM, PM,12:00 8:55 PM 11:20 PM, 01:40 PM, 02:15 PM, 04:05 PM, 11:20PM, AM,07:00 12:00PM, PM,09:05 01:40PM PM, 02:15 PM, 04:05 PM, 06:30 06:30 PM, 07:00 PM, 09:05 11:30 PM, 01:50 PM, 03:45 PM,PM05:40 PM, 07:40 PM, 11:30PMPM, 01:50 PM, 03:45 PM, 05:40 PM, 07:40 PM, 10:10 10:10 PM12:40 PM 10:50 AM, 10:50PM, AM,09:00 12:40PM, PM10:50 PM 05:05 05:05 PM, 09:00 PM, 10:50 PM 09:00 P.M. 09:00AM, P.M.01:25 PM, 03:50 PM, 06:10 PM, 08:25 PM, 11:10 11:10 AM, 10:40 PM 01:25 PM, 03:50 PM, 06:10 PM, 08:25 PM, 10:40PM, PM02:35 PM, 03:35 PM, 05:00 PM, 07:20 PM, 12:20 12:20PM, PM,10:00 02:35PMPM, 03:35 PM, 05:00 PM, 07:20 PM, 09:40 09:40 PM, 01:55 P.M. 10:00 PM 01:55AM, P.M.11:15 AM, 11:30 AM, 11:50 AM, 12:30 PM, 11:00 11:00 AM, 11:15PM, AM,02:40 11:30PM, AM,03:10 11:50PM, AM,03:35 12:30PM, PM, 01:05 PM, 01:30 01:05PM, PM,05:20 01:30PM, PM,05:50 02:40PM, PM,07:10 03:10PM, PM,07:30 03:35PM, PM, 04:55 04:55 PM, 05:20 PM, 05:50 PM, 07:10 PM, 07:30 PM, 07:55 PM, 09:25 PM, 10:00 PM 07:55PM, PM,02:20 09:25PM, PM,04:30 10:00PM, PM06:40 PM, 08:50 PM 12:10 12:10 PM, 02:20 PM, 04:30 PM, 06:40 PM, 08:50 PM 09:35 PM 09:35AM, PM04:00 PM, 06:20 PM, 08:40 PM 11:35 11:35 AM, 04:00 PM, 06:20 PM, 08:40 PM
Lun a Lun a
DESPERTAR DE OAXACA
11
Plaza Plaza Bella Bella Programación Programación
Del jueves 5 de febrero de 2015 Del jueves 5 de febrero de 2015 PELICULA PELICULA
CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA
HORARIOS HORARIOS
THINKERBELL Y LA BESTIA DE NUNCA JAMÁS AA ESP 12:00 PM, 01:45 PM, 03:30 PM, 05:15 PM, THINKERBELL Y LA BESTIA DE NUNCA JAMÁS AA ESP 12:00 07:00 PM, PM 01:45 PM, 03:30 PM, 05:15 PM, 07:00 PM LA DAMA DE NEGRO 2 B15 ESP 08:45 PM, 10:50 PM LA DAMA DE NEGRO 2 B15 ESP 08:45 PM, 10:50 PM BÚSQUEDA IMPLACABLE 3 B ESP 12:25 PM, 01:35 PM, 03:50 PM, 04:55 PM, BÚSQUEDA IMPLACABLE 3 B ESP 12:25 06:10 PM, PM, 01:35 08:25 PM, PM, 03:50 09:25 PM, PM, 04:55 10:40 PM, PM 06:10 PM, 08:25 PM, 09:25 PM, 10:40 PM BÚSQUEDA IMPLACABLE 3 B ING 02:40 PM, 07:10 PM BÚSQUEDA IMPLACABLE 3 B ING 02:40 PM, 07:10 PM EL DESTINO DE JÚPITER 3D ESP 12:15 PM, 02:50 PM, 05:25 PM, 08:05 PM, EL DESTINO DE JÚPITER 3D ESP 12:15 10:45 PM, PM 02:50 PM, 05:25 PM, 08:05 PM, 10:45 PM EL DESTINO DE JÚPITER DIG ESP 01:15 PM 03:55 PM 06:35 PM 09:10 PM EL DESTINO DE JÚPITER DIG ESP 01:15 09:30 PM PM 03:55 PM 06:35 PM 09:10 PM 09:30 PM LA BELLA Y LA BESTIA A ESP 05:50 PM, 08:10 PM, 10:30 PM LA BELLA Y LA BESTIA A ESP 05:50 PM, 08:10 PM, 10:30 PM EL SÉPTIMO HIJO B ESP 07:20 P.M. EL SÉPTIMO HIJO B ESP 07:20 P.M. ANNIE A ESP 01:00 PM, 03:25 PM ANNIE A ESP 01:00 PM, 03:25 PM ARCHIVO 253 B ESP 12:50 PM, 02:35 PM, 04:20 PM, 06:05 PM, ARCHIVO 253 B ESP 12:50 07:50 PM, PM, 02:35 09:35 PM, PM 04:20 PM, 06:05 PM, 07:50 PM, 09:35 PM BOB ESPONJA A ESP 12:30 PM, 02:30 PM, 04:30 PM, 06:30 PM, BOB ESPONJA A ESP 12:30 08:30 PM, PM, 02:30 10:35 PM, PM 04:30 PM, 06:30 PM, 08:30 PM, 10:35 PM BOB ESPONJA 3D ES 01:20 PM, 02:00 PM, 03:20 PM, 04:00 PM, BOB ESPONJA 3D ES 01:20 05:20 PM, PM, 02:00 06:00 PM, PM, 03:20 08:00 PM, PM, 04:00 10:00 PM, PM 05:20 PM, 06:00 PM, 08:00 PM, 10:00 PM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 5 de febrero de 2015
ESPECTÁCULOS
Editora: Larissa Canseco
Hacen alianzas con patrocinadores
Grupos aprovechan maneras
novedosas para su música Tras el derrumbe del formato físico, los cantantes y las disqueras inventan formas de distribución que les generen más ventas y premios, sin descuidar el gusto del público
Agencias
L
a industria discográfica no es la misma que era hace unas décadas y esto ha orillado a las bandas y cantantes a asociarse con marcas que les sirven como plataforma para lanzar sus discos. El resultado se ve en las ventas, la mayoría de ellas digitales, pues varios de los artistas que han implementado este método en su carrera han conseguido certificaciones o nominaciones al Grammy, tales como la agrupación irlandesa U2 o los mexicanos de Molotov. Songs of innocence, el álbum 13 de estudio de U2, fue regalado a los más de 500 millones de usuarios de I-Tunes por la marca Apple. La empresa pagó 100 millones de dólares a la agrupación liderada por Bono. De acuerdo con las cifras de Apple, el disco tuvo una descarga
El secreto que mantienen para su éxito es hacerlo todo con pasión y divertirse, por lo que se dicen agradecidos de ser la boyband que representa a México ante el mundo
Agencias
Entre los planes de la agrupación CD9 está el internacionalizarse, pues sus integrantes ven a la música como un lenguaje universal. “No buscamos llenar ningún hueco, sólo se dio en el momento. Nos juntamos, nos hicimos amigos y tomamos la oportunidad. Nos fuimos dando cuenta de que la familia iba creciendo y es padre que te digan que eres la boyband que representa al país, pero hay cosas que aún no creemos”, dijo Alonso. Entre su filosofía de vida está vivir el momento y el hoy porque son etapas únicas, pero también les gusta tomar clases de canto, baile y
En México, bandas como Molotov, Moderatto, Belanova, Pxndx y Enjambre, se han unido a empresas refresqueras o líneas de ropa deportiva, para lanzar su material musical.
de 33 millones y fue escuchado por al menos 81 millones de usuarios. Aunque no es la primera ocasión en la que una marca se une con una disquera, sí marcó un parteaguas. En México está la experiencia de Molotov, que compiten este año en los Grammy con el álbum Agua maldita. “En este país el derecho autoral no se defiende de ninguna manera, no es tratado como un delito porque el mismo policía compra pirata y le vale; la gente se enriquece con tus ideas y no pasa nada. Por eso es que tienes que recurrir a patrocinios”, expresa Tito Fuentes. Sus integrantes decidieron impulsar la venta de discos con una dinámica cuando, al comprar su disco, regalaron entradas para su show en el Audi-
torio Nacional; se asociaron con Adidas y Deezer. En su primera semana el álbum se colocó en número uno en todas las plataformas digitales. Una marca refresquera se ha sumado por segundo año consecutivo a bandas como Moderatto para lanzar su reciente disco Malditos pecadores por medio de la plataforma Donde está Pepsi, está la música, en alianza con Universal Music México. Antes del lanzamiento del CD físico no sólo consiguieron disco de platino por más de 60 mil descargas, sino que imprimieron en 300 millones de botellas un código para escuchar su música. Anteriormente fueron Belanova y Pxndx los que se aliaron a la marca con el eslogan Pepsi lleva la músi-
ca por dentro, generando cada uno un álbum de platino por más de 60 mil ventas de Sangre fría y Canciones para la luna, respectivamente. Fueron los regiomontanos Pxndx los que además de superar las 100 mil copias con esta dinámica, sumaron 30 mil más en formato físico, al igual que su penúltimo álbum Bonanza. Enjambre se hizo acreedor a un disco de oro, 30 mil copias, a través de una dinámica con Crunch. “Cada vez se venden menos discos y es más fácil tener la música gratuita. Yo creo que sí ayuda a combatir la piratería”, comentaron los de Enjambre. En su caso, cada chocolate vendido representaba 1kb. Era necesario sumar 700 mil kb para liberar las 10 canciones.
La boyband mexicana, CD9, se internacionaliza con un premio hasta expresión corporal, a sabiendas que su reconocimiento va en ascenso y que rápidamente se han convertido en el grupo sensación de sus coders, como también llaman a sus fans. Hace unos días recibieron el premio Cool is everywhere Mexico, por parte de los Melty Future Awards 2015 en Francia, lo que representó su primer reconocimiento internacional. “El 2015 nos ha recibido con muchas sorpresas y momentos especiales, como el salir de México a ganar un premio fuera del país y que haya niñas que no sabían ni lo que decíamos y nos pedían fotos; es muy chistoso que en poco tiempo pasen tantas cosas”, expresó Jos. El 10 de febrero editarán el álbum CD9 Love & Live Edition, el cual contiene algunos temas en vivo en el Teatro Metropólitan, con material inédito y un DVD que incluye la presentación y un pequeño documental con su historia.
El 10 de febrero editarán el álbum CD9 Love & Live Edition, con algunos temas en vivo, material inédito y un DVD que incluye la presentación y un pequeño documental con su historia.
“Tenemos la mente clara, sabemos lo que queríamos desde un principio y tenemos apoyo entre los cinco en todo momento. Si alguien se despega entre todos lo ponemos en el suelo”, contó Jos. Por lo pronto están emocionados de dar un show que marque su carrera
como lo harán el próximo 15 de febrero, cuando pisen el escenario de la Arena Ciudad de México, en un concierto que prometen tendrá muchas sorpresas y será diferente a lo que han mostrado con popurrís, pantallas más grandes, mayores luces y lásers y algunos invitados como Abraham Mateo.
El joven pintor Carlos Bazán inspiró su obra en la “leyenda de los árboles de Apoala, la cual indica que ahí surgieron los primeros hombres y de ahí surgió la vida”.
Pintor oaxaqueño monta muestra en Miami, Florida, con tema místico El artista oaxaqueño de 21 años, Carlos Bazán, originario de San Cristóbal Suchixtlahuaca, tendrá una exposición en Miami, Florida, y luego dará un recorrido internacional exponiendo su obra Agencias
La muestra Lunas, del joven artista plástico, Carlos Bazán, inspirada en una historia originaria de la región Mixteca de Oaxaca, se exhibe a partir del próximo viernes en el Centro Cultural de Arte Hispano El joven pintor oaxaqueño, Carlos Bazán, que impactó con su plástica en la reciente Feria Art Basel, inaugurará el próximo viernes su muestra Lunas, en el Centro Cultural de Arte Hispano de Miami. “Son 12 pinturas, la mayoría de 165 x 110 centímetros. Gran parte inspirada en la leyenda de los árboles de Apoala, una historia originaria de la región Mixteca de Oaxaca”, explicó el artista plástico. “La leyenda indica que ahí surgieron los primeros hombres y de ahí surgió la vida, por eso hago esa relación entre las raíces de los árboles y la luna”, apuntó el artista para explicar de dónde proviene la inspiración principal de su sus cuadros. Bazán, de 20 años, originario de San Cristóbal Suchixtlahuaca (El llano de las flores), municipio de la región Mixteca alta de Oaxaca, impactó en las ferias satelitales de la Feria de Art Basel de diciembre pasado, donde vendió casi todas las obras que puso en exposición. En sus cuadros muy coloridos, Bazán cuenta historias y leyendas de los pueblos del sureste oaxaqueño. “Estoy orgulloso de representar a Oaxaca y esa es una de las principales motivaciones para venir”, apuntó el joven pintor. Las 12 pinturas que presentará el artista en la exposición Lunas forman parte de la serie Mares lunares, conformada por 80 piezas. Bazán tiene prácticamente un año lleno de exposiciones. En marzo exhibirá en San Miguel de Allende, Guanajuato, y luego en abril en Monterrey y Cozumel. Para julio irá a Barcelona, España, y posiblemente a Valencia; mientras que en octubre volverá a Estados Unidos, a San Francisco, y en ese mismo mes a Laguna Beach, también en California.
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 5 de febrero de 2015
13
DEPORTES
Editora: Larissa Canseco
Buen desempeño de Ronaldinho
En casa, Gallos de Querétaro vence a Mineros de Zacatecas El cuadro queretano derrotó a los Mineros en la tercera jornada de la Copa MX, donde Mario Osuna y Ángel Sepúlveda fueron los anotadores del encuentro
El defensa Ventura Alvarado aseguró que los jugadores de la cantera Azulcrema cuentan con la calidad suficiente para hacerse de un sitio en el once inicial de Matosas.
Agencias
Matosas ya no cree que árbitros ayuden al América: Alvarado
L
os Gallos de Querétaro recuperaron la contundencia que les hizo falta en otros partidos y derrotaron a los Mineros de Zacatecas, en la tercera jornada de la Copa MX. Los goles del partido, celebrado en la cancha del Estadio Corregidora, fueron obra de Mario Osuna a los 31 minutos, tras un tiro de esquina del mediocampista Édgar Pacheco; y de Ángel Sepúlveda a los 58, luego de una triangulación a velocidad por la banda derecha. En el ataque de los queretanos, Ronaldinho volvió a dar muestra de la calidad que tiene para mover el balón. Cada vez que le tocó participar en un avance, realizó pases de lujo y ayudó a que los espacios se abrieran para rematar a la portería. Aunque al principio se les negó profundizar en sus llegadas, los Gallos fueron metiendo atrás a los Mineros que, aunque trataron de responder con disparos de larga distancia, perdieron peligrosidad y cedieron la iniciativa.
Carlos Salcido pidió dejar a los árbitros que hagan lo suyo, mientras Isaac Brizuela afirmó que el Rebaño tiene plantel para suplir a Carlos Fierro Agencias
Guadalajara logró su primera victoria dentro de la Copa MX, luego de dar cuenta 2-0 de Lobos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), del Ascenso MX, en el partido de ida de la disputado en el Estadio Omnilife. Los goles de la victoria fueron obra de Aldo de Nigris, al minuto 56, y de Érick Torres, al 80. Nada sencillo resultó para los tapatíos este duelo, en el cual la visita ofreció un buen desempeño durante los primeros 45 minutos, en los que inclusive fueron capaces de generar ocasiones de gol. Por su parte, el conjunto que dirige José Manuel de la Torre sufrió para superar el mediocampo con balón controlado, para irse al descanso sin movimientos en el marcador.
Ronaldinho volvió a dar muestra de la calidad que tiene. Cada vez que le tocó participar en un avance, realizó pases de lujo y ayudó a que los espacios se abrieran para rematar a la portería.
De ahí se aprovecharon los dirigidos por Ignacio Ambriz para ganar en confianza y acelerar la velocidad de los pases. Antes de terminar el primer tiempo, Osuna le dio tranquilidad a los locales con un remate de cabeza en el área, luego de un tiro de esquina. Con esa mínima ventaja se fueron ambos equipos al descanso, aunque en la reanudación no cambiaron las cosas en cuanto al desempeño colectivo de Gallos. El equipo local siguió dominante, teniendo más tiempo la posesión de la pelota y siendo el que más riesgos tomó. Así, después de varios intentos, Ángel Sepúlveda finiquitó el resultado con una gran jugada
colectiva, iniciada por la banda por Pacheco y prolongada también por George Corral. Hacia los minutos finales, los Gallos todavía pudieron haber marcado el tercer tanto pero el remate de Osuna fue rechazado sobre la línea por los zagueros visitantes. Con este resultado, además de liberar la presión de no poder hacer goles, el Querétaro logró su segunda victoria consecutiva de la Copa MX, tras haber derrotado en la pasada jornada al Atlético San Luis por 3-2, en el Corregidora. Tantos que fortalecen Ricardo Osorio, zaguero de los Gallos de Querétaro, resaltó la efectividad
que mostró su equipo ante los Mineros, y aunque no quedó del todo conforme con el desempeño colectivo, confió en que el resultado les servirá para recuperar la confianza. “No fue el marcador que hubiéramos querido, porque pudieron ser más goles. Pero acertamos dos oportunidades y nos quedamos con la victoria. Hay que darle confianza a nuestros delanteros y apretar más en la intensidad del juego”, señaló. Osorio reconoció que les da tranquilidad volver al camino de la victoria. “Siempre es bueno sumar. Es una motivación extra. Esperamos ahora ir con todo contra el Veracruz, en la Liga MX”, prosiguió.
Chivas obtiene primer triunfo en Copa MX entre polémica arbitral Para el complemento, la suerte estuvo del lado local, ya que un disparo de Aldo de Nigris pegó en Alberto Lucio para introducirse al fondo de las redes, al minuto 55. Al verse abajo en el marcador, Lobos buscó la paridad, sin embargo, una mala marca en balón detenido terminó con sus aspiraciones. Todo se originó en el cobro de una falta por derecha al área donde Érick Torres, sin marca, se levantó para conectar un cabezazo picado y así sellar el triunfo del Rebaño Sagrado. Continúa polémica por arbitraje La polémica del arbitraje continúa en el entorno de Chivas, pero Carlos Salcido rechaza que sean favorecidos por las decisiones que han tomado los nazarenos, como la que sucedió en el antepasado partido del Guadalajara en la Liga MX cuando se marcó un penal en contra de Pachuca por una supuesta falta de Aquivaldo Mosquera sobre Carlos Fierro. “No nos sentimos favorecidos. Hay que dejar que los árbitros hagan lo suyo”, dijo Salcido.
Con este resultado, los tapatíos llegaron a tres unidades en el Grupo Cuatro, mientras los poblanos se quedaron con la misma cantidad.
Por su parte, Isaac Brizuela aseguró que la polémica la dejan a un lado para enfocarse en su siguiente rival: Santos. “Tenemos plantel para sustituir a Fierro, que es una pieza importante y el regreso de Reyna. Dejamos de lado el arbitraje”, señaló Brizuela.
La Comisión Disciplinaria dio a conocer la suspensión de un partido para Carlos Fierro por engañar al cuerpo arbitral y como consecuencia otorgar el beneficio directo a su club en el resultado del partido.
El defensa Azulcrema, Ventura Alvarado, aseguró que el equipo no se ve beneficiado por los árbitros y que, al contrario, pareciera que los demás equipos sí Agencias
Gustavo Matosas solía pensar que al América se le beneficiaba con arbitrajes tendenciosos, pero su perspectiva ha cambiado ahora que forma parte del club, según ventiló el defensa Ventura Alvarado, quien de paso desechó que sea real el sentir de que su club cuente con uno más en el campo. “El profe (Matosas) nos comentó que cuando estaba en otros clubes pensaba que el arbitraje nos echaba la mano, pero ahora que está de este lado parece que no es así, que le ayudan a los demás”, aseguro el defensa. Dio a conocer, además, que el estratega uruguayo le pidió a los delanteros tener la cabeza fría al momento de definir, debido a las múltiples opciones de gol que han desperdiciado, sobre todo en los partidos frente al Puebla y Tigres. Por otra parte, Alvarado consideró que los jugadores de la cantera Azulcrema cuentan con la calidad suficiente para hacerse de un sitio en el once inicial de Matosas, aunque admitió que el hecho de verse rodeados de jugadores foráneos les complica. Por separado, el defensa Miguel Zamudio espera que su club muestre una mejoría en su rendimiento en el enfrentamiento contra el Morelia del próximo viernes, además de que reconoció la deuda que tiene el club con el espectáculo que prometió. “Estamos tranquilos, sabemos que hay mucha presión. El América va de menos a más y eso es importante porque generamos opciones de gol, creo que únicamente falta afinar un poco en el ataque”, señaló Zamudio.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Jueves, 5 de febrero de 2015
Editora: Larissa Canseco
El asunto tendrá consecuencias legales
HORÓSCOPOS
ARIES
Los astros te favorecen. Todo lo que tocas se convierte en oro y los problemas parecen desvanecerse en el aire. Asegúrate de que no intentas hacerte cargo de todo lo posible en este momento, pero acaba lo que has emprendido en tu vida cotidiana y que no te deja dormir en paz. TAURO
El día de hoy se caracterizará por el malestar. Esto afectará tu vida familiar así como tu trato diario con personas de tu entorno. Asimismo estarás de un ánimo cambiante, lo cual no debe llevarte a culpar a otros. En lugar de eso dirige tu atención a las cosas que te preocupan.
Tribunal de Arbitraje Deportivo y Femexfut fallan contra Alan Pulido El TAS rechazó otorgarle permiso provisional al delantero para que juegue en un club distinto, por lo que la directiva felina aplaudió la medida y aseguró que el club griego tendrá problemas
GÉMINIS
Hoy te comunicarás con mucha gente, lo que te hará ver que formulas pensamientos e ideas con mayor claridad de lo habitual. Ahora es el momento perfecto para utilizar tus dones y conocimientos adquiridos y trabajar de forma productiva, puesto que tienes mucho más que un montón de entusiasmo. CÁNCER
Hoy no vas a conectar bien con los demás. Constantemente se te malinterpreta y para ti el comportamiento de los demás es inaceptable. Definitivamente ahora no es el momento para reunirse con las personas cuyos caprichos te molestan casi todo el tiempo. LEO
Hoy tienes más cuidado de lo normal, y por esta razón no vas a permitir que te timen las negociaciones. En caso de que fuera necesario entablar una conversación o discusión sensibles, hoy sería el momento ideal para ello. VIRGO
Hoy te sentirás increíblemente bien y disfrutarás de algunas cosas agradables. Puesto que todo está marchando un poco mejor y tu energía vital está fortalecida, puedes poner en marcha tus actuales intenciones sin que nadie ni nada lo perturbe. LIBRA
Agencias
E
l delantero Alan Pulido recibió un segundo fallo en contra, ahora de parte del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS, por sus siglas en francés), por lo que no puede jugar en el balompié europeo. El TAS publicó en su página de Internet la resolución a la que llegó después de analizar los documentos que recibió como parte de la querella levantada por Pulido en contra de Tigres, y en ella se lee que fue rechazada la petición del delantero de recibir un permiso provisional, que le daría la libertad de negociar con el club que deseara. Alejandro Rodríguez, presidente de la institución universitaria, aplaudió el resultado y de paso comentó que el proceder de Pulido es indebido. Hoy sigue sin entender qué motivos orillaron al jugador a actuar de la forma como lo ha hecho en los meses recientes.
Hoy será un día interesante, en el que podrás entrar en contacto con mucha gente. Asimismo tu entorno inmediato te motivará para que profundices en tu comprensión y el conocimiento.
ESCORPIÓN
Hoy muchos quedarán asombrados contigo y te otorgarán gran reconocimiento. Esto se debe a que, por un lado, pareces extremadamente bueno y todo lo que haces pareces lograrlo con éxito y sin esfuerzo, y por otro lado, eres una persona amable.
SAGITARIO
Tus sentimientos necesitan de tu atención. También puede ser que esto te produzca miedo puesto que todavía no entiendes estos sentimientos. Tómate el tiempo que necesites para cambiar esta situación.
El presidente del cuadro Blaugrana, Josep Bartomeu, aseguró que su equipo es víctima de un ataque, además, dijo que existe una factura política y deportiva en el caso
El lunes pasado, Alan Pulido entrenó por primera vez con el Leviadakos, lo que generó molestia en la institución regiomontana, que cree en la irresponsabilidad del club griego por abrirle las puertas al tamaulipeco.
“En los pronunciamientos definitivos de la Federación Mexicana de Futbol y del TAS —que son las instancias a las que recurrió Pulido—, se nos dio la razón”, comentó el directivo, quien piensa que la carrera del delantero corre peligro en caso de que no cambie su forma de proceder. “No entiendo cuál es su fundamento para que no regrese a Tigres”, abundó el presidente felino. El lunes pasado, Pulido entrenó por primera vez con el Leviadakos, lo que generó molestia en la institución regiomontana que cree al club irresponsable, al abrirle las puertas al tamaulipeco sin contar con la documentación necesaria.
Rodríguez se mostró confiado en que la organización griega no recibirá ningún documento con el que pueda sostener la incorporación de Alan a sus filas, sin importar que los abogados del futbolista busquen recovecos legales en los que se puedan apoyar para lograrlo. “Un equipo griego solicitó el transfer internacional a la FMF, la cual lo negó, y aparentemente su siguiente paso sería pedir un pase provisional a la FIFA, pero ésta le preguntará a la FMF por qué no se lo quiso dar. Nosotros contamos un caso bien pertrechado, completo y no queremos que eso suceda (que quede en libertad)”, dijo. “Todas las instancias nunca las hemos iniciado nosotros, siempre
Barça niega imputaciones sobre el fichaje de Neymar
CAPRICORNIO
Últimamente las dificultades que debes vencer en el camino se van amontonando. Ten cuidado de no tirar demasiado de tus recursos físicos y mentales. Piensa despacio y a fondo sobre qué dificultades realmente tienes en el camino y merecen realmente que les dediques tus energías. ACUARIO
Tus proyectos personales y profesionales afectan a la gente importante de tu vida. Usa esta influencia y avanza con paso firme. Expón tus puntos de vista con convicción pero sin exagerar -ser arrogante nunca ayuda- pero aporta tu visión al conjunto. PISCIS
Te sientes más fuerte, tanto mental como físicamente. Es el momento de que tomes decisiones complicadas, las que habías dejado de lado hasta ahora. Tómate un día libre y piensa una vez más sobre cada aspecto de dicho tema.
Agencias
Horas después de ser imputado en un caso de fraude tributario por el fichaje de Neymar, el presidente del Barcelona, Josep Bartomeu, dijo que el club es víctima de un ataque de parte del Real Madrid y el Estado español. Bartomeu dijo en una entrevista con la televisión catalana que todo esto arranca de un movimiento de alguien que no quería que viniera al Barça. “El Barça no ha hecho nada malo. No ha hecho más que traer un jugador como Neymar. El Barça ni sus ejecutivos, empleados y directivos, no han hecho nada mal”, afirmó Bartomeu. “Ya lo dijo el padre
ha comenzado Alan o en este caso un club griego, pero obviamente esta institución debe estar informada que el delantero está bajo contrato vigente y vinculante, entonces el club está en problemas y tomaremos las medidas necesarias para que entienda que así no se procede. Con todo respeto al club griego, le quiero informar que ya se metió en problemas”, explicó en entrevista telefónica. Rodríguez recordó que Tigres está abierto a escuchar ofertas por el ariete, ya lo hizo antes, e incluso insistió en que desean ayudarlo a que cumpla su sueño de jugar en el viejo continente, siempre y cuando proceda conforme a reglamentos.
Josep Bartomeu tendrá que comparecer en el tribunal de Madrid el 13 de febrero, para responder por las imputaciones que se han hecho en contra del club por malversación de fondos, entre otras.
de Neymar, que tenía una oferta del Real Madrid más alta que la del Barça y eso no ha gustado”. Bartomeu agregó que la pesquisa, que empezó cuando el juez de la Audiencia Nacional, Pablo Ruz, investigó si el expresidente del club, Sandro Rosell, malversó fondos para ocultar el costo de la transferencia de Neymar, también tiene motivaciones políticas por los vínculos del
Barça con el movimiento independentista en Cataluña. “No tengo ninguna evidencia pero hay hechos”, indicó. “Hace un año que dejamos el estadio para hacer el Concierto para la Libertad y hemos jugado con la camiseta de la Senyera (bandera catalana), y la Vía Catalana ha pasado por el Camp Nou y quizás esto no ha gustado”, señaló.
También aseguró: “Veo factura política y deportiva y seguiremos trabajando para llegar al fondo de la cuestión, no queremos que quede así. Estoy convencido de que hay ciertos poderes del Estado que no les ha gustado que Neymar haya venido al Barça”. El presidente de la Liga Española señaló que no cree que el Madrid tenga algo que ver con la pesquisa judicial, pero también expresó dudas sobre la base legal de la decisión de Ruz de imputar a Bartomeu. “El auto tiene importantes fallos jurídicos”, expresó Javier Tebas. “Pero en absoluto veo la mano del Real Madrid detrás”. Ruz dijo que investigará si Bartomeu, como presidente del club, cometió fraude contra el fisco español por 2.8 millones de euros (3.2 millones de dólares) en 2014. El fiscal José Perals dijo que los impuestos no pagados por el club, incluyendo la cifra atribuida a Bartomeu, asciende a más de 12 millones de euros. Bartomeu insistió que la cifra pagada por el Barcelona para fichar a Neymar procedente de Santos fue de 57 millones de euros.
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 5 de febrero de 2015
15
POLICIACA
Editora: Larissa Canseco
Operativos funcionan por toda la ciudad
Operativos viales previenen
los incidentes de tránsito Gracias a diversos operativos y dispositivos con carácter de preventivos, así como a la pronta respuesta de los elementos de emergencia, se han sancionado faltas al reglamento de Tránsito
Daniel Lorenzo García, de 25 años, conducía la camioneta Ford Explorer en compañía de su hermana, Josefina Lorenzo García, de 45 años; circulaban hacia el crucero de Cinco Señores.
Automovilista pierde el control y se incrusta en banda metálica
Agencias
P
ara salvaguardar el orden y la integridad de los ciudadanos, la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil puso en marcha diversos operativos en distintos puntos de la ciudad. Al filo de las 23:43 horas se implementó el operativo Centauro en la agencia de Guadalupe Victoria. A las 8:38 horas, en inmediaciones del cerro del Fortín, todos los días por la mañana se lleva a cabo el operativo denominado Atleta Seguro, para proteger a las personas que acuden a realizar todo tipo de ejercicio en esa zona de la ciudad. En la colonia Microondas, a las 8:45 horas, el operativo Presencia y Disuasión se llevó a cabo con recorridos pie tierra.
El operativo Centauro se implementó a las 23:43 horas en la agencia de Guadalupe Victoria, y alrededor de las 8:55 horas se realizó el operativo Urbano Seguro en Santa Rosa.
El accidente entre dos camionetas que chocaron de manera violenta en la carretera federal 190, en el Parador Turístico, dejó daños materiales a los autos sin algún lesionado grave
Colisionan dos camionetas por el exceso de velocidad en Huajuapan
Agencias
La falta de precaución y el presunto exceso de velocidad dejó como resultado un accidente automovilístico, en el que estuvieron involucradas dos camionetas particulares, al momento que circulaban sobre la carretera federal 190, que comunica a esta ciudad con el municipio de Acatlán de Osorio, Puebla, a la altura del paraje conocido como Parador Turístico, perteneciente a Huajuapan de León. De acuerdo a fuentes oficiales, los hechos se registraron a las 15:10 horas, cuando sobre la vía antes
El operativo Urbano Seguro se realizó alrededor de las 8:55 horas en la agencia de Santa Rosa. En instituciones del sector seis se realizó a las 9:19 el operativo Escuela Segura, para asegurarse que los niños no corran peligros de ningún tipo. Por otro lado, como resultado del operativo Centauro Nocturno, de 20:00 a 01:00 horas, en coordinación con las corporaciones y con la finalidad de realizar recorridos de disuasión, revisión de vehículos particulares y del servicio público en diferentes puntos de la ciudad capital, para la aplicación del reglamento de la Policía Vial en el municipio de Oaxaca de Juárez y recuperación de vehícu-
mencionada circulaban una camioneta marca Ford, color azul, con placas de circulación MSH-20-11 del estado de México, y una camioneta marca Ford tipo Escape, color blanco con placas de circulación TYK-6707 del estado de Puebla. Sin embargo, al llegar a la altura del kilómetro 296 + 900 de dicha carretera federal, derivado de la falta de precaución y el presunto exceso de velocidad, chocaron de manera estrepitosa, originando que ambas unidades de motor sufrieran daños materiales. Tras el percance, automovilistas que circulaban por la zona dieron aviso a las corporaciones de seguridad y auxilio, con la finalidad de que brindaran la atención correspondiente en dicho incidente vehicular. Minutos más tarde, al lugar arribaron paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencia (CNE) delegación Huajuapan, para atender a los conductores quienes sufrieron lesiones menores, por lo cual no fue necesario el traslado a ningún hospital de este municipio, ante lo
los con reporte de robo, se realizó la revisión a cinco vehículos, dos motocicletas y 10 revisiones precautorias. El dispositivo Alcoholímetro, realizado de 23:00 a 1:00 horas, se implementó en la calzada Héroes de Chapultepec, esquina Alcalá, participaron en él la Policía Vial y el departamento Médico de Policía Municipal, donde se concientizaron 86 vehículos, tres motocicletas, un conductor con aliento alcohólico y dos conductores en primer periodo de ebriedad, realizando las infracciones con números de folios: 68152 y 27426. El dispositivo Carrusel se implementó en la carretera internacional 190, a la altura del cerro del Fortín,
con fundamento en el Artículo 37 del Reglamento de Vialidad Municipal. En otra acción de salvaguarda, se retiraron vehículos abandonados de las calles 20 de Noviembre y las Casas, de la ciudad capital. A las 19:55, personal a bordo de la ambulancia AM-103 y moto 10, llegó a las inmediaciones de la calle Aldama, en la agencia de San Felipe del Agua, donde los vecinos reportaron que había un incendio en un terreno baldío. Al arribar al lugar, los elementos notaron que se trataba de una quema de basura controlada, por lo que sólo se dieron recomendaciones a la persona que realizaba dicho acto y que no proporcionó sus generales.
Tras el percance, automovilistas que circulaban por la zona dieron aviso a las corporaciones de seguridad y auxilio para que brindaran atención.
cual socorristas de dicha corporación de auxilio, se quedaron abanderando la zona, esto con la finalidad de evitar se presentara algún otro accidente. Finalmente, agentes de la Policía Federal Preventiva (PFP) llegaron a la zona del incidente, en donde una
vez que tomaron conocimiento de los hechos, iniciaron con las investigaciones correspondiente, al tiempo que ordenaron el traslado de ambas unidades de motor a un encierro particular, en donde permanecerán hasta que se deslinden responsabilidades sobre el accidente.
El exceso de velocidad y una falla mecánica ocasionaron que el conductor de una camioneta perdiera el control y se incrustara en una banda metálica de contención, sobre avenida Ferrocarril Agencias
El conductor de una camioneta y su hermana resultaron con lesiones leves al perder el control del vehículo y subir al camellón central de la avenida Ferrocarril, del municipio de Santa Lucía del Camino, por lo que fueron auxiliados por paramédicos de la Subestación Norte de Bomberos. El percance ocurrió aproximadamente a las 13:00 horas, cuando Daniel Lorenzo García, de 25 años de edad, conducía la camioneta Ford Explorer color blanco, con placas TLG5125 de Oaxaca, y circulaba con dirección al crucero de Cinco Señores. Al parecer el exceso de velocidad y una falla mecánica provocaron que perdiera el control y subiera al camellón, donde se incrustó contra la banda metálica que cubre el cauce del río Chiquito, en esa jurisdicción. Debido al golpe, el conductor y su hermana, Josefina Lorenzo García, de 45 años de edad, resultaron con lesiones leves, por lo cual fueron auxiliados por paramédicos de la Subestación Norte de Bomberos, quienes los valoraron en el lugar y certificaron que no ameritaban ser trasladados a un hospital. Los hermanos indicaron que momentos antes habían salido de su domicilio, ubicado en el crucero de San Jerónimo Tlacochahuaya, colonia Ricardo Flores Magón, ya que se dirigían a la zona del Mercado de Abasto. La unidad siniestrada fue asegurada por personal de la Policía Vial Estatal y enviada al encierro oficial en tanto se deslindan responsabilidades.
LA CONTRA Editor: Angel Morales
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Jueves, 5 de febrero de 2015
Hay seis mil profesores a los que Gabino Cué insiste que les pague la SEP
A tres mil doscientos mdp asciende deuda del IEEPO: Alfonso Gómez S. El secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, tuvo una tersa comparecencia ante los diputados de su comisión; las cifras manejadas debieron prender los focos rojos, pero pasaron desapercibidas Rebeca Luna Jiménez
L
a comparecencia de Alfonso Gómez Sandoval Hernández, secretario general de Gobierno, fue tersa, aunque no la información que dejó ver sobre el asunto magisterial: sólo el año pasado, el gobierno de Gabino Cué contrajo una deuda de 950 millones de pesos para pagar la nómina magisterial de la última quincena de diciembre. A diferencia de lo que ha propalado la Sección 22, hay 6 mil profe-
sores que han podido cobrar, porque son los cachirulos que metió de última hora el sindicato, para incrementar la nómina en los últimos seis meses de 2014, hasta llegar a la cifra de 81 991 personas en el sector educativo, a los que el gobernador insiste que se les pague. Pero más grave aún es la cifra vertida sobre el monto de la deuda contraída por el gobierno del estado para poder pagar todas las prestaciones y prebendas de las que goza la Sección 22, por más de 3 mil 200 millones de pesos y que, hasta diciembre pasado, pagaba la Secretaría de Educación Pública (SEP). La cantidad es casi la mitad de lo que anualmente recauda el gobierno del estado por ingresos propios y de donde salen los recursos que invierte la administración estatal como contraparte del dinero que la federación envía a Oaxaca. Hasta diciembre pasado, el gobierno del estado tomaba prestado del presupuesto educativo el déficit del IEEPO y, cada año, el estado quedaba con el rezago económico para el siguiente ciclo; este círculo vicioso se cerró en este año, porque la federación no tiene forma de pagar los acuerdos estatales con la Sección 22.
El dato La deuda del IEEPO por las prestaciones magisteriales es casi la mitad de lo que anualmente recauda el gobierno del estado por ingresos propios y de donde salen los recursos de la contraparte del dinero que la federación envía a Oaxaca. Por eso, Gómez Sandoval explicó que, en diciembre pasado, el gobierno contrató un crédito a corto plazo de 950 millones para pagar los cheques del magisterio, con la idea de que la federación cubriría el monto, pero hasta ahora no han encontrado el mecanismo para el pago. Acerca de los actos de vandalismo, destrucción de cámaras de video de vigilancia, robo de camiones y camionetas repartidoras de mercancías, y pintas de fachadas de casas y edificios particulares, el funcionario dijo: “Están sujetos a proceso judicial y otros más serán detenidos”. Enfatizó que en el tema de desalojos y de bloqueos, su secretaría y el gobierno de Gabino Cué se apegan
Participa consejera de Cotaipo, Gema Ramírez, en seminario internacional La consejera de Cotaipo, Gema Ramírez Ricárdez, hizo tres propuestas para el correcto tratamiento de los datos personales en México Agencias
El tratamiento de los datos personales por parte de los Servidores Públicos debe ser veraz, contar con seguridad y disponibilidad en todo momento, sin embargo, ¿qué sucede cuando los datos personales se vuelven contra su propietario?, comentó la consejera de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo), Gema Ramírez Ricárdez. Cuando un ciudadano desea trabajar en una empresa u oficina de gobierno, uno de los requisitos que le es solicitado es contar con una carta de no antecedentes penales. En México es muy probable que alguno de nosotros tenga un homónimo, pero ¿qué tal un homónimo delincuente?, cuestionó. Según cifras del Instituto Nacional Electoral (INE), en el país existen alre-
a los protocolos para evitar mayores brotes de violencia. En otros temas Durante su comparecencia ante la Comisión de Gobernación de la LXII Legislatura de Oaxaca, Gómez Sandoval Hernández reiteró que debido a la renuncia de Alberto Esteva Salina, en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se realizará una reestructuración total de la institución, para brindarle seguridad al pueblo de Oaxaca. Sobre el tema municipal, mencionó que fueron 55 los conflictos que la Secretaría General de Gobierno (Segego) atendió sobre el tema de reparto de recursos de los ramos 28 y 33.
Sólo para cubrir la nómina magisterial de la última quincena de diciembre, el gobierno del estado pidió un préstamo a corto plazo de 950 millones de pesos, reveló Alfonso Gómez Sandoval, secretario general de Gobierno, durante su tersa comparecencia ante la Comisión de Gobernación del Congreso del estado.
Acerca del problema limítrofe con el estado de Chiapas, en la zona de los Chimalapas, comentó que el gobierno de Oaxaca ya interpuso una controversia constitucional y se esperan resultados positivos en el futuro. Sobre el problema agrario de San Miguel del Puerto, que reclama tierras en Huatulco, Alfonso Gómez enfatizó que hay mesa de diálogo con las dos partes y se han encausado los problemas.
Piden salida del dirigente del PVEM, Moisés Molina Reyes Un grupo de jóvenes protestó afuera de un restaurante del Centro Histórico contra el dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Moisés Molina Reyes
Gema Ramírez Ricárdez, consejera de Cotaipo, expuso en el seminario que los sistemas que contienen datos personales de homónimos no cuentan con información confiable y veraz.
dedor de 6.8 millones de homónimos, añadió Ramírez Ricárdez en su participación como ponente en el Seminario Internacional La Protección de los Datos Personales y la Privacidad, celebrado en la Ciudad de México. Los nombres más frecuentes a nivel nacional según datos del INE son: Juan, María, Juana y José con apellidos Hernández Hernández. Con estos homónimos tan frecuentes puede darse una confusión con los datos personales y como consecuencia negarle a una persona su carta de no antecedentes penales. En el caso del estado de Oaxaca, cuando alguien tiene un homónimo con antecedentes penales, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) envía los datos del solicitante de la carta de no antecedentes penales al Tribunal Superior de Justicia (TSJ),
para que a su vez corrobore si la persona es o no quien cuenta con dichos registros delictivos. Por lo tanto, los sistemas que contienen datos personales no cuentan con información confiable y certera, dado que cualquiera puede ser tomado por alguien que no es, lo que podría generar un perjuicio grave en la vida cotidiana de las personas. Ramírez Ricárdez señaló tres retos básicos en el tema de protección de datos personales: la aplicación de los principios para el correcto tratamiento de los datos personales contenidos en los sistemas de registro de datos; capacitación de los servidores públicos para informar sobre la finalidad del tratamiento de la información que soliciten recabar y difusión de los derechos para fomentar el empoderamiento social.
Durante la conferencia de la dirigencia nacional del PVEM, jóvenes encapuchados protestaron portando una manta con la leyenda: “Fuera Moisés Molina del Verde, priista alcohólico y drogadicto”. Agencias
Con la consigna “Fuera Moisés del Verde”, jóvenes encapuchados protestaron contra el dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Moisés Molina Reyes, al tiempo que acusaron que ha sido un drogadicto y borracho. Los inconformes presentaron una manta deteriorada en la que mostraron a la opinión pública una de las facetas de Moisés Molina Reyes, con la leyenda: “Fuera Moisés Molina del Verde, priista alcohólico y drogadicto”.
Los jóvenes que citaron a los medios de comunicación a la supuesta conferencia de prensa se negaron a hablar argumentando: “Todo lo que decimos y exigimos está en la manta”. Con la consigna “Fuera del partido Verde Moisés Molina”, “El Verde no cumple”, concluyó la protesta minutos antes de que el dirigente del PVEM, Moisés Molina Reyes, arribara al mismo restaurante para dar una conferencia de prensa en la que aseguró que en el próximo proceso electoral el Verde se convertirá en la tercera fuerza política en el estado.