Despertar 05 de febrero 2016

Page 1

La verdad en la información

DE OAXACA

Viernes, 5 de febrero de 2016

Año: 6 Número: 2 263 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Diario Despertar de Oaxaca

www.despertardeoaxaca.com

Min: 9° Máx: 25°

@DespertardeOax

Dos gubernaturas de Oaxaca, el premio por el asesinato de Colosio

Llama Loret de Mola a no votar por continuidad de Murat

Enfoque Político. Proceso Electoral Alejandro Murat no tiene ni el 10 % de capacidad y experiencia que individualmente tienen Benjamín y Pepe Toño, desconoce totalmente Oaxaca, es un candidato débil y si llegara a ganar la gubernatura, sería desfavorable para la sociedad oaxaqueña, porque no tiene experiencia de gobierno. (12

y 13)

Laura Díaz

No votar por la continuidad ni por el conformismo que representa Alejandro Murat, fue el llamado que en un video en las redes sociales lanzó el destacado periodista Rafael Loret de Mola, al señalar que es un peñista que raya en la ignominia, mientras su padre, José Murat, es un mentiroso veterano del viejo PRI al que acusó de poner las condiciones adecuadas para el asesinato de Luis Donaldo Colosio en Tijuana, lo que le ha redituado dos gubernaturas, además de enriquecerse, junto con su hijo, en los cargos públicos. (3) Declaran los SSO emergencia en Oaxaca por casos de virus zika

Denuncian empleados de Prospera despidos y violaciones a derechos

La Secretaría de Salud declaró a Oaxaca en estado de emergencia por el virus del zika, al situarse en tercer lugar con cuatro casos confirmados en Unión Hidalgo, en el Istmo de Tehuantepec. Aunque la mayoría de los casos se concentran en Chiapas, el padecimiento ya está en Oaxaca y se teme que haya una epidemia en las ciudades más pobladas. (2)

Los trabajadores despedidos de Prospera, que dirige Jorge el Ratoncito Zárate, anunciaron que acudirán ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, y solicitarán a diversos sindicatos, tanto del gobierno como otros independientes, que los respalden en la lucha que iniciarán por su despido injustificado, después de laborar ahí más de seis años. (3)

El viernes, 5 de febrero, es un día hábil: Ieepo El director del Ieepo indicó que todos los docentes deben presentarse este viernes a laborar y cumplir con su responsabilidad con la educación, tal como lo establece la ley y el calendario escolar; señaló que los profesores que no cumplan con su trabajo se les aplicarán las sanciones correspondientes. (3)

AGENDA

4

AGENDA

5

Se presenta Benjamín Robles en San Felipe Usila ante perredistas

Gastan autoridades de Ocotlán el erario en propaganda política

AGENDA

L A CONTR A

Denuncian obstáculos para candidaturas ciudadanas

6

24

Fiscalía no tiene ni detenidos ni móvil del asesinato en Pinotepa

Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Benjamín Torres Uballe y Jorge Fernández Menéndez.

Denuncia Canica aumento de niños que trabajan en calles de Oaxaca La organización civil Canica informó que hay más de 5 000 niños y adolescentes trabajando en las calles de Oaxaca, sin atención del gobierno estatal, pues no existe un lugar que de manera constante monitoree la situación para combatir el trabajo que realizan; convocó a las organizaciones que surgen en tiempos electorales para ayudar en el problema. (6)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 5 de febrero de 2016

SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Hay cuatro casos de zika en el estado

Declaran los SSO emergencia en Oaxaca por casos de virus zika

Águeda Robles

L

os Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) declararon a la entidad en estado de emergencia por el virus zika, al situarse en tercer lugar con cuatro casos confirmados en Unión Hidalgo, perteneciente a la región del Istmo de Tehuantepec. En conferencia de prensa, Ángel Alfonso Quintero Martínez, director de Prevención y Promoción de la

Los padres de familia confirmaron que los docentes de la Sección 22 se ausentarán para movilizarse en la capital del país

Agencia JM

A pesar de la advertencia de descuentos, el tercero en este ciclo escolar, profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marcharán en la Ciudad de México. Así lo constataron padres de familia a quienes directivos de las escuelas del centro y zona metropolitana informaron sobre la suspensión de clases este viernes.

Aunque la mayoría de los casos en el país se concentran en Chiapas, se ha lanzado un estado de emergencia en Oaxaca que implicará la inversión de 30 millones de pesos para combatir al zika.

salud, indicó que el primer lugar lo ocupa el estado de Chiapas con 24 casos autóctonos, mientras que Nuevo León tiene cinco de los cuales uno es importado. En este contexto, Oaxaca tiene cuatro casos diagnosticados con fecha de 1 de enero, que se recibió de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud, seguido de los estados de Jalisco, Sinaloa, Querétaro y Tamaulipas, dando un total en el país de 37 casos. Esta situación llevó a que se mantenga un estado de emergencia en la entidad, en la que se invertirán de

inicio 30 millones de pesos para abatir la proliferación del virus, destacando la prevención y compra de medicamentos para contrarrestarlo. Dentro de las acciones que se realizarán para contener el virus se encuentran el rociado residual a casas, el intradomiciliario residual focalizado, nebulización, control larvario, barrido, así como el control larvario focalizado. Las autoridades señalaron 30 municipios considerados como de alto riesgo, donde se realizan actividades de prevención. Entre los ayuntamientos se encuentran Oaxaca de Juárez, Santa

Cruz Xoxocotlán, San Antonio de la Cal, Santa Lucía del Camino, Juchitán de Zaragoza. Asimismo, están Santo Domingo Tehuantepec, Salina Cruz, Unión Hidalgo, Matías Romero, Santo Domingo Zanatepec, San Pedro Tapanatepec, Chahuites, Ciudad Ixtepec, Reforma de Pineda, Jalapa del Marqués, San Juan Bautista Tuxtepec, Loma Bonita, Valle Nacional. Mercedes Juan López, secretaria de Salud a nivel nacional, dio a conocer que capacitará a 20 mil médicos y ginecólogos, principalmente del sureste, para que puedan detectar el virus del zika en mujeres embarazadas. Cuitláhuac Ruiz Matus, director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud, indicó que hasta ahora la evidencia científica indica que el zika solamente se transmite de manera sostenida por piquete de mosco, aunque reconoció que se hacen estudios para determinar si también existe una transmisión vertical, luego de que autoridades sanitarias de Dallas, Texas, informaron que encontraron el virus en el semen de un hombre.

Desacata Sección 22 a la SEP y manda a profesores a marchar Con esta suspensión, los profesores acumularán tres descuentos a sus salarios en lo que va del ciclo escolar, ya que los días 2 y 12 de octubre del año pasado suspendieron clases. Al respecto, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) confirmó en un comunicado que este viernes, 5 de febrero, sí habrá clases en las escuelas, sin embargo la ordenanza fue desacatada por los mentores que viajaron a la Ciudad de México para marchar hacia Los Pinos en busca de una mesa de negociación. El comunicado del Ieepo advirtió sobre las sanciones administrativas a las que se harán acreedores los profesores faltistas, sin embargo los docentes decidieron suspender clases.

Foto: Archivo

La Secretaría de Salud indicó que hasta ahora la evidencia científica indica que el zika solamente se transmite por piquete de mosco, aunque reconoció que se investiga si también se contagia por transmisión sexual

A pesar de que el Ieepo había informado que sí habría clases, los docentes de la Sección 22 han desobedecido al instituto y buscarán una negociación con el gobierno federal.

Entrada la noche, autobuses de diversas líneas patito llegaron al centro de

la ciudad de Oaxaca para trasladar a los profesores de la CNTE.

Verduguillo

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

E

mpresarios y políticos lucran con el hambre del pueblo. ¿Hasta dónde va a llegar la administración pública de México y en especial la del bello estado de Oaxaca?, me refiero a lo anterior por el deseo de empresarios —dedicados toda su vida a la iniciativa privada— a incursionar en lograr un puesto de elección popular, desde la pelea por conseguir la gubernatura, hasta la postulación por una presidencia municipal, pasando por el apetito de ser diputados federales o locales. Este deseo de entrar en la política —no es por el deseo de ayudar a los más pobres, no— es porque han visto que tener un cargo de elección popular —o un cargo administrativo de primer nivel en la administración pública— es un negocio muy lucrativo, es porque los empresarios ya se han dado cuenta que le invierten relativamente lo mínimo de lo que pudieran lograr si llegan a ganar el negocio de su vida. Así es como ven en estos días los empresarios su paso por la política, y la sociedad, ni modo que sigan esperando la llegada de un verdadero personaje que se preocupe por ellos. El anterior comentario concluye que los puestos políticos son un verdadero negocio y compite por ellos quien tiene dinero, las personas que tienen ideas, preparación y un deber de ayudar al prójimo se quedan fuera, pues no hay dinero para repartir entre los votantes, aclarando que el pueblo en parte no tiene la culpa, pues es tan noble que compromete su voto por aquél que promete ayudarle y le deja una pírrica despensa, el hambre del pueblo se vende al mejor postor. El Dr. Mecha Corta presume combate del zika, y los trabajadores en paro laboral. Por otra parte, la presencia de enfermedades como el dengue, la fiebre de chinkungunya y la nueva fiebre del zika ha causado alarma en Oaxaca, pues —de acuerdo el reporte federal— ya se presentaron cuatro casos confirmados de zika en la región del Istmo —específicamente en el municipio de Unión Hidalgo—. El problema no es ése, el problema es que el encargado de los Servicios de Salud de Oaxaca, el Dr. Mecha Corta, todavía no le encuentra la cuadratura al círculo, ya que continúan los problemas en las regiones del Istmo y la Cuenca de Papaloápam por desabasto de medicamentos y problemas intersindicales, llegando a tal grado que en la zona del Istmo —donde más han pegado estas enfermedades por la presencia del mosco transmisor— ya llevan 10 días de paro los más de 150 centros de salud y hospitales, pero con todo cinismo y descaro —sin la más remota vergüenza, porque no la conoce— el Dr. Mecha Corta se atreve a decir que están alertas y atendiendo los problemas de enfermedades causadas por ese mosquito. ¿Cómo puede decir esto el ingeniero industrial si no hay la mínima atención médica en la región del Istmo? Sus palabras no son más que pútridas mentiras, como siempre. Exsecretario de Salud de Oaxaca inaugura asilo de ancianos. ¿Sabía usted que don Germán Tenorio Vasconcelos, exsecretario de Salud de Oaxaca, ya inauguró un asilo de ancianos por los rumbos de la colonia Reforma, donde cobran la módica cantidad de 17 mil pesos por mes? ¿Sabrá esto don Gabino Cué Monteagudo, el contralor estatal y la Auditoría Superior de la Federación? Por hoy, es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Viernes, 5 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

3

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Dos gubernaturas de Oaxaca, el premio por el asesinato de Colosio

Exhorta Rafael Loret de Mola a no votar por continuidad de los Murat Loret de Mola manifestó que la de Alejandro Murat fue una designación absurda, luego de un paso mediocre como director del Infonavit y por los servicios prestados al gobierno del estado de México

Laura Díaz

E

n un video difundido por redes sociales, el destacado periodista mexicano, Rafael Loret de Mola Vadillo, califica de absurda la unción del precandidato del Partido revolucionario institucional (PRI), Alejandro Ismael Murat Hinojosa, ante su nada destacada participación como funcionario público y el peso de la imagen negativa que su padre, José Murat Casab, ha dejado en Oaxaca. En un video con la dirección https://www.youtube.com/ watch?v=jJsa34ufkeY, Loret de Mola se cuestionó: “¿Qué habrá tenido que hacer Alejandrito Murat Hinojosa para ser agraciado con la candidatura del PRI al gobierno de Oaxaca?” Desde luego, señaló, no por el consenso de sus conciudada-

Los entrevistados dijeron que el director Jesús Omar Carrasco y Joaquín Espina realizaron los despidos, justificando que observaron errores en la documentación que se estaba tramitando Rebeca Luna Jiménez

Trabajadores de “Prospera Programa de Inclusión Social”, que dirige Jorge el Ratonito Zárate Medina, denunciaron despido injustificado y la violación a los derechos humanos y laborales de al menos 15 empleados. Para los despidos injustificados, los extrabajadores entrevistados manifestaron que fueron obligados a firmar sus renuncias por el hecho de “habernos equivocado en el manejo de la documentación, lo cual negamos rotundamente”, indicaron. Los entrevistados dijeron que el director Jesús Omar Carrasco y Joaquín Espina realizaron los despidos, justificando que se tuvo errores en la documentación que se estaba realizando.

No votar por la continuidad ni por el conformismo que representa Alejandro Murat fue el llamado que en video en las redes sociales lanzó el destacado periodista, Rafael Loret de Mola, al señalar que Alejandro es un peñista que raya en la ignominia, mientras su padre, José Murat, es un mentiroso veterano del viejo PRI.

nos, sino más bien por las armas de Los Pinos. El periodista manifestó que gracias a eso obtuvo una designación absurda, luego de un paso mediocre como director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y, especialmente, por los servicios prestados como director de Comunicación Social durante el gobierno de Enrique Peña Nieto en el estado de México. Señaló de penoso que júniors recomendados por la mafia política sean ahora quienes exijan los votos de una ciudadanía agraviada. Rafael Loret de Mola meditó que si uno pensara que Pepe Murat

Casab, quien tenía fama de golpeador de mujeres, hubiera tenido un desempeño digno al frente del gobierno de Oaxaca, tal vez Alejandro tendría algún derecho de sangre, pero no. Calificando al exgobernador de Oaxaca de mentiroso reiterativo y carecer de talento, el periodista señaló que José Murat participó en la conjura contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas, Tijuana, junto con Domiro García Reyes, quien se pretendía fuera jefe del Estado Mayor Presidencial de Colosio. A ambos los señalan de propiciar las condiciones que desembocaron en el magnicidio acontecido el 23 de

marzo de 1994 y en pago, a Murat le han dado dos veces la gubernatura de Oaxaca. Continúa diciendo que, para acallar las voces que lo señalaban por dichos hechos, José Murat se inventó un autoatentado frente al Hotel Victoria en la ciudad de Oaxaca, al que Loret de Mola marcó de ridículo. Manifestó que el exgobernador mintió reiteradamente acerca de los hechos al decir que el parabrisas de su camioneta fue destrozado, y señala que media hora después de la supuesta agresión, apareció la unidad de motor en perfectas condiciones, para después volver a ser vista con señales de haber sido apaleada para destruir los cristales y darle cuerpo a la mentira de Pepe Murat. “Éstos son los Murat, priistas de cepa, uno de ellos peñista hasta la ignominia, el otro un viejo, un veterano miembro del viejo PRI que no merece más que el calificativo de ladrón, de convenenciero, quizá de asesino, pero no se le hace causa judicial ninguna; tampoco se indaga el origen de su fortuna ni el de la fortuna de Alejandrito”, señaló el renombrado comunicador. Rafael Loret de Mola Vadillo terminó su exposición manifestando que Oaxaca es tierra del más grande de los mexicanos, Benito Juárez García, y que de ella no pueden venir votos para los Murat, quienes infaman, indignan y revientan la conciencia de los mexicanos bien nacidos, y concluyó llamando a los oaxaqueños a no votar por la continuidad ni por el conformismo que representa Alejandro Murat.

Denuncian empleados de Prospera despidos y violaciones a derechos El dato Los exempleados dijeron que no les han pagado dos quincenas, lo que pone en una grave violación a los derechos humanos y laborales, ya que no sólo fueron despedidos, sino también les deben dinero. El programa Prospera del gobierno del estado constata los datos de quienes se registran al Seguro Popular y supuestamente en el manejo de los datos fue donde se cometieron errores, pero los empleados lo niegan y exigieron que se les reinstale en sus empleos, ya que muchos

Los trabajadores despedidos de Prospera, que dirige Jorge el Ratoncito Zárate, anunciaron que acudirán ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, y solicitarán a diversos sindicatos, tanto del gobierno como otros independientes, que los respalden en la lucha que iniciarán.

de ellos llevaban más de seis años. Hasta el momento, manifestaron, no les han pagado dos quincenas, lo que pone en una grave violación a los derechos humanos y laborales, ya que no sólo fueron despedidos, sino también les adeudan dinero.

Los ahora extrabajadores dijeron que acudirán ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, y solicitarán a diversos sindicatos, tanto del gobierno como otros independientes, para que los respalden en la lucha por sus derechos que iniciarán.

Moisés Robles Cruz señaló que, de acuerdo con la Ley General del Servicio Profesional Docente, a los profesores que no cumplan con su responsabilidad laboral se les aplicarán las sanciones.

El viernes, 5 de febrero, es un día hábil: Ieepo El director del Ieepo indicó que todos los docentes deben presentarse este viernes a laborar y cumplir con su responsabilidad con la educación, tal como lo establece la ley y el calendario escolar Rebeca Luna Jiménez

El director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo), Moisés Robles Cruz, precisó que este viernes, 5 de febrero, es un día hábil contemplado en el calendario escolar establecido por la Secretaría de Educación Pública, por lo que los docentes deberán presentarse a laborar normalmente en sus respectivos centros de trabajo. Señaló que, de acuerdo con el artículo 67 de la Ley General del Servicio Profesional Docente, los profesores que no cumplan con su responsabilidad laboral y con el servicio educativo en favor de los niños y jóvenes de la entidad, se les aplicarán las sanciones administrativas que la norma establece. De acuerdo con el calendario escolar 2015-2016, el pasado 1 de febrero se realizó la suspensión de labores docentes, como parte de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 5 de febrero de 1917, por lo que este viernes se trabajará de manera normal en todas las escuelas de educación básica, así como en dependencias de los tres niveles de gobierno, instituciones bancarias y organismos del sector público-privado. Por ello, el director del Ieepo indicó que todos los docentes oaxaqueños, así como el personal administrativo y directivo, deben presentarse este viernes a laborar y cumplir con su responsabilidad con la educación a la que tienen derecho los escolares oaxaqueños, tal como lo establece la ley y el calendario escolar vigente. Para constatar que los trabajadores al servicio de la educación se presenten a sus centros de trabajo, el Ieepo inspeccionará las asistencias o inasistencias. Robles Cruz señaló que como resultado de la reforma educativa, el Ieepo no pagó al personal que no se presentó a trabajar los días 2 y 12 de octubre pasados.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Viernes, 5 de febrero de 2016

Las venderán e ingresarán el dinero a las arcas municipales

Autorizó Cabildo dar de baja a las unidades de motor en mal estado Según las autoridades, para proponer este dictamen, la Contraloría Municipal verificó que las unidades ya no estén en condiciones de seguir prestando un servicio

El diputado del PRI, Carlos Ramos Aragón, solicitó en tribuna que no quede impune el homicidio cometido a tres integrantes de una familia en Santiago Pinotepa Nacional.

Exigen diputados un alto a los homicidios y feminicidios

Agencias

E

l Pleno del Cabildo aprobó por mayoría un dictamen emitido por integrantes de la Comisión de Hacienda Municipal para dar de baja definitiva del inventario de los bienes patrimoniales municipales, así como su enajenación previo avalúo, de 58 unidades de motor los cuales se encuentran en malas condiciones. Durante la sesión ordinaria de Cabildo de este jueves 4 de febrero, que fue presidida por la regidora de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Silvia García Pineda, se dio a conocer que los recursos recaudados de la venta de las unidades de motor serán ingresados a las arcas municipales.

En San Felipe Usila, el corazón de la Chinantla, y en San Felipe Jalapa de Díaz, tierra mazateca, los perredistas unieron fuerzas para que Benjamín Robles sea el candidato a gobernador de Oaxaca

Agencia JM

Por su gestión en favor de los que tienen menos, su productivo trabajo legislativo y el interés por escuchar a las personas del campo, en San Felipe Usila, el corazón de la Chinantla, y en San Felipe Jalapa de Díaz, tierra mazateca, hombres y mujeres perredistas unieron fuerzas para que Benjamín Robles Montoya sea el candidato a gobernador de Oaxaca. Luego de recorrer los complicados caminos que conducen a la cuna del histórico caldo de piedra, Usila, una población custodiada por 15 imponentes cerros y el río Grande que puede ser admirada desde el famoso mirador Puerta del Cielo, el precandidato sostuvo en el parque municipal un encuentro con sus compañeros militantes y simpati-

El Pleno del Cabildo aprobó dar de baja definitiva del inventario de los bienes patrimoniales municipales, así como su enajenación, de 58 unidades de motor en malas condiciones.

El dato

El dato

Durante la sesión ordinaria de Cabildo se dio a conocer que los recursos recaudados de la venta de las unidades de motor serán ingresados a las arcas municipales.

Los concejales aprobaron por unanimidad cinco dictámenes remitidos por integrantes de la Comisión de Mercados y Comercio en la Vía Pública.

Se informó que para proponer este dictamen, la Contraloría Municipal verificó que las unidades ya no están en condiciones de seguir prestando un servicio. Asimismo, se informó que la ley de ingresos establece el procedi-

miento administrativo para su venta. Finalmente, los concejales aprobaron por unanimidad cinco dictámenes remitidos por integrantes de la Comisión de Mercados y Comercio en la Vía Pública.

Se presenta Benjamín Robles en San Felipe Usila ante perredistas zantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD). “Yo he dicho y hoy vuelvo a decir aquí en San Felipe Usila: ¡ya basta de tanta corrupción en Oaxaca!, porque cuando ellos roban, ustedes pierden, por eso hoy les digo que es tiempo de unir Oaxaca, es tiempo de que sea tu voz la que se escuche y no la de los poderosos. Y hoy vengo aquí con mucho respeto, les vengo a pedir su respaldo para ser su candidato del PRD al gobierno de Oaxaca, candidato de una coalición donde estará el Partido Acción Nacional y el Partido del Trabajo, y yo me voy a partir el alma para que Oaxaca salga adelante, llegó la hora del pueblo”, aseveró. En el quiosco de Usila, acompañado de la diputada federal, Karina Barón Ortiz, y líderes perredistas de la zona, Robles Montoya sostuvo que tiene los pantalones bien puestos para garantizar el cambio verdadero pese a remar contracorriente, en clara alusión a los obstáculos a los que se está enfrentando para ganarle la candidatura a quienes quieren seguir aferrados al poder. Robles Montoya demostró que Oaxaca necesita un gobernador distinto, enfatizó: “Fui educado para cumplir lo que ofrezco y lo que prometo, no hay nadie que pueda

En Usila, Robles Montoya sostuvo que tiene los pantalones bien puestos para garantizar el cambio verdadero en el estado de Oaxaca, pese a remar contracorriente.

andarme acusando de que yo he hecho promesas y no cumplo, me enseñaron a partirme el alma, y yo me voy a partir el alma porque Oaxaca salga adelante”. Este discurso, tocó las fibras más sensibles de los usileños y de la etnia mazateca de Jalapa de Díaz; en este

último donde tras escucharlo, las mujeres ataviadas con sus coloridos huipiles clamaron el nombre de Benjamín Robles para gobernador que cimbró toda la Sierra Mazateca, demostrando la fortaleza del precandidato, conseguida con esfuerzos de años y no de un día para otro.

La diputada Martha Alicia Escamilla exhortó al gobernador de Oaxaca a que implemente medidas urgentes para la prevención de feminicidios Rebeca Luna Jiménez

Con un minuto de silencio por parte de los diputados locales en sesión ordinaria, se recordó a las víctimas de la violencia generadas en la entidad y se exhortó al secretario de Seguridad Pública de Oaxaca y al fiscal general del estado para que implementen las medidas y acciones necesarias a fin de reducir los hechos de violencia en la entidad. Los diputados pidieron al titular de la Fiscalía General del Estado que se investiguen los hechos delictivos suscitados el 29 de enero. El diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Carlos Ramos Aragón, solicitó en tribuna justicia para las víctimas de la violencia. “Que se castiguen a los responsables y no quede impune el homicidio cometido a tres integrantes de una familia en Santiago Pinotepa Nacional”, afirmó desde tribuna Ramos Aragón. La diputada Martha Alicia Escamilla exhortó al gobernador a que implemente medidas urgentes para la prevención de feminicidios, así como para que la Fiscalía General del Estado y el Poder Judicial del estado, garanticen el derecho humano a la justicia de las ofendidas tratándose de este delito. Pidió también que el fiscal general del estado rinda un informe detallado sobre los programas y los recursos destinados a la prevención y atención del delito de feminicidio. El legislador Sergio Bello Guerra pidió al secretario de Seguridad Pública, en coordinación con los ayuntamientos, emprenda una estrategia en materia de seguridad encaminada a proteger la integridad física, los derechos y patrimonio de los oaxaqueños. Así como que se respete y proteja los derechos humanos y establezca como principal objetivo el garantizar que los oaxaqueños cuenten con seguridad y bienestar.


Viernes, 5 de febrero de 2016

Editor: Diego Mejía

El pueblo carece de servicios básicos

Montiel Cruz

E

l gobierno municipal que encabeza José Villanueva Rodríguez, del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Ocotlán de Morelos, se está excediendo en publicidad e invierte el dinero del pueblo para promocionar la imagen de Omar Fernando Mendoza Soto, con propaganda con su imagen en taxis foráneos. El año pasado, habitantes de Ocotlán denunciaron el gasto desmedido de miles de pesos que supuestamente usó el Ayuntamiento para promocionar la imagen del presidente José Villanueva Rodríguez, porque aspira a ser candidato a la diputación local por el PRD de Zimatlán-Ocotlán. Ahora, dicen los pobladores de la colonia La Tortolita, Unión y Progreso, Rancho Moreno, entre otras, que mientras sufren de fal-

ta de servicios básicos, las autoridades se dan el lujo de invertir los recursos del pueblo para hacerle publicidad al delfín que quiere imponer José Villanueva Rodríguez, como candidato del PRD a la presidencia en Ocotlán. Los afectados acusaron que para hacer publicidad sí tienen sus autoridades municipales recursos, pero desde la presente administración, que encabeza Villanueva Rodríguez, se complicó el problema del desabasto de agua, en muchos lugares carecen de energía eléctrica y mucho menos pasa el drenaje. Además, agregaron, padecen de la contaminación por el foco de infección del basurero que está causando enfermedades en la piel, gastrointestinales y problemas respiratorios.

Los ciudadanos revelaron que han acudido a la presidencia municipal a exponer estas problemáticas que afectan a las personas adultas y niños, sin embargo, han hecho caso omiso, con un gobierno sordo y mudo que no resuelve nada. Los vecinos manifestaron que las autoridades municipales andan en plena faena política, pues están entregando calzado en diferentes colonias de Ocotlán, estas acciones, dijeron, son actos anticipados de campaña porque en las entrega el aspirante a la presidencia municipal y extesorero, Omar Fernando Mendoza Soto. Por lo anterior, pidieron a las autoridades municipales invertir los recursos del pueblo para el bien de la comunidad y para esas colonias que son un cinturón de la pobreza.

Que el papa Francisco conozca la verdad de México: organizaciones Organizaciones sociales señalaron que tanto la ONU como la CIDH han constatado una crisis de derechos humanos en México y coincidieron en que la situación es de extrema inseguridad

Rebeca Luna Jiménez

Organizaciones sociales y de derechos humanos solicitaron, respetuosamente, al papa Francisco que en los encuentros oficiales de su próxima visita al país, se refiera a la alarmante situación por la que atraviesa México en materia de derechos humanos. A través de los Servicios para una Educación Alternativa A. C., los firmantes señalaron que el año pasado, el alto comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) realizaron visitas in loco al país.

Guillermo Hernández Puerto

E Los ciudadanos denunciaron que José Villanueva Rodríguez se está excediendo en publicidad para promocionar la imagen de Omar Fernando Mendoza Soto.

Ambos organismos internacionales constataron la grave crisis de derechos humanos que vive México y coincidieron en que la situación extrema es de inseguridad, violencia e impunidad, y las alarmantes cifras de personas asesinadas, desaparecidas, desplazadas y torturadas, para un país que no se encuentra en medio de un conflicto armado reconocido, resulta impactante. Tan sólo de diciembre de 2006 a diciembre de 2014, se registraron cuatro mil 55 denuncias por tortura ante la Procuraduría General de la República, de las cuales, mil 273 corresponden a denuncias contra militares. De igual forma, se tienen oficialmente contabilizados 27 mil 638 casos de desaparición de personas, muchos de los cuales han sido cometidos por funcionarios públicos en el contexto de la actual política de seguridad. A estos casos recientes, se deben sumar los 797 casos documentados de desaparición forzada durante la llamada Guerra Sucia que no han sido esclarecidos ni sancionados. Asimismo, en lo que va de la presente administración, sólo por nombrar algunos ejemplos, 22 personas fueron ejecutadas arbitrariamente por elementos militares en el estado de México; 43 jóvenes estudiantes en el estado de Guerrero fueron desaparecidos

Organizaciones sociales y de derechos humanos solicitaron, respetuosamente, al papa Francisco que en su visita al país, se refiera a la alarmante situación de México en derechos humanos.

forzadamente sin que a la fecha se cuente con investigaciones concluyentes ni satisfactorias sobre la suerte y paradero de las víctimas, ni mucho menos sobre la responsabilidad penal de los responsables y 17 periodistas han sido asesinados por su labor informativa. El año pasado, México ocupó el segundo lugar en Latinoamérica por crímenes de odio por homofobia, al registrar mil 218 asesinatos homofóbicos entre 1995 y 2014, habiéndose registrado 247 homicidios contra personas de la comunidad lésbico, gay, bisexual, transexual, travesti y transgénero en lo que va del sexenio. De manera preocupante, cinco municipios del país se encuentran dentro de las 50 ciudades más violentas por homicidios a nivel internacional.

DESPERTAR DE OAXACA

Puerto Libre

Gastan autoridades de Ocotlán el erario en propaganda política Los pobladores acusaron que las autoridades se dan el lujo de invertir los recursos del pueblo para hacerle publicidad al candidato de José Villanueva Rodríguez

AGENDA

l exhorto de Gerardo Gutiérrez Candiani. Gerardo Gutiérrez Candiani, expresidente del Consejo Coordinador Empresarial, luego de que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) lo dejó fuera de la candidatura a gobernador —que según él ya tenía en la bolsa por haberse publicitado en la prensa local como candidato del presidente Enrique Peña Nieto sin serlo—, dirige un escrito a los oaxaqueños y a la opinión pública para hacerles saber que sigue activo en la política. En el primer párrafo dice textualmente: “Expreso mi más profundo agradecimiento a los oaxaqueños que me acompañaron por las ocho regiones del estado para contribuir en la construcción de la agenda por Oaxaca en un esfuerzo ciudadano hasta ahora inédito en nuestra entidad”. El escrito elaborado con aparente diplomacia y delicadeza, revela frustración, y sutilmente pretende erigirse como el líder que se duele de la pobreza de la gente y que necesita Oaxaca para sacarlo de la marginación en que se encuentra y como un hombre de palabra que cumple lo que dice, cuando expresa que a la agenda por Oaxaca se le dará puntual seguimiento. Lanza el exhorto diciendo: “Construyamos una sociedad más exigente y equilibrada que genere los pesos y contrapesos, más participativa y activa, pero sobre todo más comprometida con el bien común, convencida que los grandes cambios siempre emanarán del esfuerzo, el cariño y el compromiso de cada uno de nosotros hacia Oaxaca”. Y remata diciendo: “El cambio depende de ti, no de ellos”. Estas últimas ocho palabras con que termina su escrito revelan en toda su magnitud la personalidad de Gerardo Gutiérrez Candiani, la de un personaje pusilánime que no se atreve en llamar al pan, pan, y al vino, vino, que se anda con rodeos como los políticos tramposos y convenencieros y demagogos, porque habría que preguntarnos y preguntarle a él, ¿a quiénes ellos se refiere cuando remata su escrito diciendo, el cambio depende de ti, no de ellos? Oaxaca necesita un líder honesto, honrado y de palabra de honor que asuma el compromiso de salir por la puerta grande y no por la trasera ni con la cola entre las piernas; un líder de la talla de Juárez, no un líder temeroso hasta de su propia sombra. Sin embargo, dijimos en una columna anterior, que Gerardo Gutiérrez Candiani no iría como candidato oficial del PRI a gobernador de Oaxaca, que tenía más posibilidades para la presidencia del municipio de Oaxaca de Juárez, este es un alto cargo, desde donde se puede demostrar amor y cariño por Oaxaca y talla de líder para aspirar y con justa razón al cargo de gobernador del estado. Le deseamos la mejor de las suertes si el PRI o la coalición lo quieren investir como su candidato a concejal de este municipio. Por cierto, Gutiérrez Candiani —para erigirse como un ciudadano oaxaqueño respetable y respetado y con credibilidad— debiera aclarar a los

oaxaqueños cuál fue el motivo, causa o razón para que su cuñado Salvador Monroy fue destituido como director del Seguro Popular, porque en los mentideros políticos se dice, incluso, en medios de comunicación, que su cuñado se fue bien forrado de billetes y que ahora pertenece a la élite de los nuevos millonarios de Oaxaca. Por ello, consideramos que en congruencia con lo que dice en su escrito, Gerardo Gutiérrez Candiani debiera exigir a la Fiscalía General del Estado, a cargo de Joaquín Carrillo Ruiz, que investigue a su cuñado y si éste resulta culpable, que devuelva lo sustraído o que pague con cárcel sus ilícitos. El derroche de dinero de Alberto Benítez Tiburcio para promocionar su imagen. El subsecretario de Finanzas del gobierno del estado, Alberto Benítez Tiburcio, hermano de la diputada priista, Mariana de los mismos apellidos,— sin haber renunciado al cargo— realiza desde la Secretaría de Finanzas una intensa campaña publicitaria en busca —se dice— de una diputación local como candidato del PRI. En una revista de sociales local, se promociona como heredero del orgullo y la identidad istmeña y en la entrevista dice: “Es tiempo del Istmo”. ¿Cuánto cuesta la edición de esta revista?, alguien declaró recientemente que la portada tiene un costo de 50 mil pesos, otros dicen que entre 80 y 100 mil pesos. ¿Cuánto cuestan los grandes espectaculares que ha colocado en diferentes puntos de la ciudad de Oaxaca y en el Istmo de Tehuantepec, especialmente en Ciudad Ixtepec —donde aparece su fotografía con su nombre en letras grandes y el eslogan “Heredero del orgullo y la identidad Istmeña”—? ¿Cuánto cuesta colocar estos grandes espectaculares? ¿Cuánto costó la estancia de la directora de dicha revista y del personal que lo acompañaron en diversos lugares del Istmo de Tehuantepec para tomarle las fotos? Hacemos estas preguntas, porque los oaxaqueños debemos saber que en los corrillos políticos se comenta que Alberto Benítez Tiburcio llegó hace cinco años a la ciudad de Oaxaca con una mano adelante y otra atrás, y hoy anda circulando por la ciudad de Oaxaca y el Istmo de Tehuantepec en automóviles caros y lujosos, viste casimir, come con mantea y escancia vinos importados. Dice la gente que se construyó en cinco años una lujosa residencia con un valor de 16 millones de pesos en San Felipe del Agua. ¿De dónde, pues, obtiene los recursos para derrochar tanto dinero para publicitar su imagen? Se hace necesario que la Fiscalía General del Estado, a cargo de Joaquín Carrillo Ruiz, investigue la procedencia de estos recursos. El titular de la Auditoría Superior del Estado dijo en un foro: “En Oaxaca hay corruptos, no pendejos. Lo que dijo el auditor del estado al parecer le queda como anillo al dedo, al subsecretario de Finanzas, Alberto Benítez Tiburcio. Tal derroche de dinero ofende a Oaxaca y a los oaxaqueños, especialmente a los que les chillan las tripas de hambre.

5


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Viernes, 5 de febrero de 2016

Estiman 5 000 infantes en situación de calle

Denuncia Canica aumento de niños que trabajan en calles de Oaxaca El director general de Canica informó que ante la falta de apoyo que ofrece el gobierno estatal a los niños en situación de calle, los infantes carecen de oportunidades

Raúl Cabrera Guzmán sostuvo que el Ieepco solicita diversos requisitos para acceder a candidaturas ciudadanas, pero confía en completar los requerimientos.

Denuncian obstáculos para candidaturas ciudadanas

Jazmín Morales

E

l Centro de Apoyo al Niño de la Calle A. C. (Canica) reconoció que, pese a los esfuerzos de organizaciones sociales, continúa en incremento la cifra de niños que trabajan en las calles del estado de Oaxaca. El director general de Canica, Carlos Castillo Jiménez, expresó que con más de 23 años de experiencia han visto nacer y desaparecer organizaciones que surgen con intereses particulares, por lo que invitó a que las asociaciones que están surgiendo en estos comicios electorales y que tienen la finalidad de apoyar a la niñez oaxaqueña continúen hasta lograr avances en pro de la comunidad.

El dato El Centro de Apoyo al Niño de la Calle no trabaja con infantes que tienen problemas de drogadicción.

Con base en sus facultades constitucionales, el gobernador dará a conocer en breve al nuevo titular de la Subsecretaría de Planeación e Inversión de la Secretaría de Finanzas

Agencia JM

El gobernador Gabino Cué Monteagudo aceptó la renuncia de Alberto Benítez Tiburcio al cargo de subsecretario de Planeación e Inversión de la Secretaría de Finanzas, el cual venía desempeñando desde el 1 de diciembre de 2010. Al aceptar su escrito de renuncia, el jefe del Poder Ejecutivo estatal reconoció y agradeció a Alberto Benítez Tiburcio los servicios prestados a lo largo de estos cinco años, al frente de esta importante dependencia de la administra-

Carlos Castillo Jiménez invitó a que las asociaciones que están surgiendo en estos comicios electorales con la finalidad de apoyar a la niñez continúen hasta lograr avances favorables.

El dato La asociación logró el certificado ISO en diciembre pasado, por lo que este reconocimiento de carácter internacional respalda el trabajo y calidad que tienen como organización. De acuerdo a los datos que han recabado, informó, hay más de 5 000 niños y adolescentes trabajando en las calles, sin embargo, ante la falta de apoyo que ofrece el gobierno estatal a este sector, es que continúan trabajando en el estado. “Desafortunadamente no existe un lugar que de manera constante monitoree la situación que enfrentan los niños de la entidad y así combatir el trabajo que realizan”, señaló.

Castillo Jiménez dio a conocer que cada caso es especial, por lo que para atender a este sector, tienen que delimitar la atención que ofrece, por lo que dijo que Canica no trabaja con niños que tienen problemas como drogadicción. “Recibimos a niños con familia y en conjunto logramos que puedan salir del problema que enfrentan”, dijo, además que la asociación ha logrado el certificado ISO en diciem-

Desafortunadamente no existe un lugar que de manera constante monitoree la situación que enfrentan los niños de la entidad y así combatir el trabajo que realizan Carlos Castillo Jiménez, Canica bre pasado, por lo que este reconocimiento de carácter internacional respalda el trabajo y calidad que como organización tienen, por lo que invitó a los oaxaqueños interesados a sumarse en este proyecto y trabajar en beneficio del estado.

Renuncia Alberto Benítez a la Subsecretaría de Finanzas El dato El gobernador del estado aceptó la renuncia al cargo del exsubsecretario Alberto Benítez Tiburcio. ción pública estatal, al tiempo de desearle éxito en su nueva etapa profesional. En tanto, el exsubsecretario de Planeación e Inversión de la Secretaría de Finanzas expresó su gratitud y confianza al titular del Ejecutivo estatal por brindarle la oportunidad de servir a Oaxaca al frente de esta dependencia, cuya experiencia permitió al gobierno del estado fortalecer las finanzas públicas de la entidad.

Alberto Benítez Tiburcio se desempeñó al frente de la Subsecretaría de Planeación e Inversión de la Secretaría de Finanzas desde el 1 de diciembre de 2010.

Con base en sus facultades constitucionales, el gobernador Gabino Cué Monteagudo dará a

conocer en breve al nuevo titular de esta estratégica área del gobierno de Oaxaca.

Raúl Cabrera señaló que pareciera que a los partidos políticos o al gobierno no le interesa que la ciudadanía logre tener un espacio en las elecciones Águeda Robles

Alcanzar una candidatura ciudadana aún es complicado, pues existen muchos huecos para poder lograrlo, sostuvo Raúl Cabrera Guzmán, quien aspira a ocupar uno de estos espacios y contender así por la diputación correspondiente al distrito 14. En conferencia de prensa, quien entregará este jueves su carta de intenciones para la postulación a una candidatura independiente a la diputación, sostuvo que el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) solicita diversos requisitos para acceder a estos espacios. “Tal pareciera que los partidos políticos, el gobierno o quién sabe a quién no le interesa que la ciudadanía logre tener un espacio en las elecciones”, señaló Cabrera Guzmán, tras mencionar que aún con todas las dificultades solicitará su registro. Confía, detalló, en completar todos los requisitos, para poder abrir un espacio como candidato ciudadano que le permita ofertar a la población propuestas que generen mejores condiciones de vida. El aspirante a la precandidatura afirmó que quiere, a través de este proyecto que apoya la asociación civil colectivo ciudadano de Oaxaca, ser la voz real de la sociedad para lograr un cambio de fondo, y es que hoy los partidos ya no representan a la mayoría de la población, afirmó. “Cubrir todos los requisitos representa un proceso de complejidad, pero difícil no es; el gran problema lo representa el gremio político quien no honra la palabra y no es congruente con sus ideales, lo cual es injusto para la población”, detalló. En este contexto, dijo que se ha formado una brecha entre los partidos políticos y los ciudadanos, que no ha permitido transitar a un verdadero cambio que erradique la pobreza y marginación en la que viven un gran número de municipios.


Viernes, 5 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

7

AGENDA

Editor: Eduardo Salud

La salud de la población es fundamental

Antonio Sacre autorizó un cerco sanitario por el zika Tras los casos confirmados del virus en el estado, el director de Salud municipal dijo que se tomarán medidas especiales para evitar la proliferación

Luis Ortega entregó productos a campesinos Fertilizantes y agroquímicos fueron entregados a unos 8 000 campesinos de Ocotlán, Zimatlán y Zaachila por parte del presidente del Consejo Estatal Oaxaqueño de Básicos

Laura Molina

T

uxtepec. Tras confirmarse cuatro casos de zika en la región del Istmo de Tehuantepec, el director de Salud, José Cruz Martínez, por órdenes del presidente municipal, Antonio Sacre, dijo que se va a crear un cerco en el casco urbano, debido a que es en este lugar en donde se concentra el mayor número de personas que llega a Tuxtepec. Explicó que debido a que Tuxtepec recibe a personas de otros municipios, van a crear este cerco y así en caso de que se presenten casos, no haya más en otras regiones, por lo tanto ya están realizando algunas acciones como pláticas, descacharrización, nebulizaciones, entre otras. Dijo que las reuniones que están haciendo es en las colonias del casco urbano, apoyándose de las personas afiliadas a Prospera, quienes también realizan acciones de patio limpio. Asimismo, otra de las acciones que van a realizar es la de cuidar los lugares en donde haya concentración de muchas personas, como mercados, terminales de autobuses, hoteles, por lo tanto acudirán a estos lugares para informar qué hacer en

Integrantes de la organización Alternativa Cívica de Pueblos Indígenas de Oaxaca pidieron que los recursos para comunidades pobres no sean destinados a las campañas políticas Agencia JM

Integrantes de la organización Alternativa Cívica de Pueblos Indígenas de Oaxaca exigieron que los recursos para obra social no se desvíen para campañas electorales en el actual proceso. En conferencia de prensa, Miriam Santiago Caballero pidió que los recursos para este ejercicio 2016 sean destinados para las comunidades en extrema pobreza y que no se desvíen para campañas políticas.

Montiel Cruz

Se va a crear un cerco en el casco urbano, debido a que es en este lugar en donde se concentra el mayor número de personas que llega a Tuxtepec.

El dato Otra de las acciones que van a realizar es la de cuidar los lugares en donde haya concentración de muchas personas, como mercados, terminales de autobuses, hoteles, por lo tanto acudirán a estos lugares para informar qué hacer en caso de que detecten a una persona con alguno de los síntomas. caso de que detecten a una persona con alguno de los síntomas. Cruz Martínez señaló que no hay medicamentos para combatir el zika y sólo hay paliativos para darles a los enfermos, por lo tanto, invitó a la ciudadanía a cooperar para que no se

presenten casos de zika y esto es a través de los patios limpios y eliminando los criaderos de mosquitos. Este jueves, autoridades del Sector Salud de Oaxaca señalaron que el estado se encuentra en emergencia por el virus zika, debido a que

Oaxaca es la segunda puerta para el mosquito portador del virus zika, después de Chiapas, que tiene 24 de los 37 casos a nivel nacional.

El dato Cruz Martínez, director de Salud, señaló que no hay medicamentos para combatir el zika y sólo hay paliativos para darles a los enfermos.

Exigen que recursos no se desvíen a las campañas Se quejó de que el gobierno del estado no ha tenido la voluntad para apoyar con proyectos a las comunidades, no queremos que los recursos se vayan para las campañas, dijo. Señaló que en una reunión sostenida en la Secretaría de Desarrollo Social alcanzaron acuerdos para generar apoyos para diversas comunidades con programas de empleos temporales. Sin embargo, advirtió que de no aterrizar los apoyos, se movilizarán antes de la veda electoral. Dijo que seguirán trabajando con las comunidades sin fines de lucro a fin de obtener apoyos para los pueblos indígenas. Finalmente, subrayó que los recursos que exigen ascienden a medio millón de pesos.

El presidente del Consejo Estatal Oaxaqueño de Básicos, Asociación Civil, Luis Enrique Ortega Zárate, entregó fertilizantes y agroquímicos a unos 8 000 campesinos de comunidades de Ocotlán de Morelos, Zimatlán de Álvarez y Villa de Zaachila. Durante la entrega a productores de la agencia municipal de Praxedis de Guerrero y Buenavista, distrito de Ocotlán de Morelos, el líder campesino manifestó, al hacer la entrega de estos insumos, que es con la finalidad de aprovechar el potencial productivo en Valles Centrales. En el encuentro con familias productoras, el dirigente aseguró que estos insumos son para aumentar la producción de maíz y frijol de estas poblaciones que se dedican a la siembra de granos básicos. Ahí, se comprometió seguir siendo el aliado permanente del campo, como lo viene haciendo desde hace ocho años a través del Consejo Estatal Oaxaqueño de Básicos, Asociación Civil. Ortega Zárate aseveró que hoy el campo debe de lograr sustentabilidad deseada y por ende el fortalecimiento de las familias oaxaqueñas que deben contar con el respaldo de sus líderes, así como de instituciones en la materia, porque la participación y organización activa del sector del campo redundará en mejores beneficios y cosechas para las y los productos. Finalmente, convocó a los campesinos seguir trabajando sus tierras aprovechando estos apoyos de insumos y agroquímicos, a fin de que el campo siga siendo el pilar de una vida digna de las familias campesinas.

El dato

El gobierno del estado no ha tenido la voluntad para apoyar con proyectos a las comunidades, por lo que es importante vigilar que los recursos lleguen al lugar que deben.

En el encuentro con familias productoras, el dirigente aseguró que estos insumos son para aumentar la producción de maíz y frijol.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 5 de febrero de 2016

NACIONAL

Editor: Diego Mejía

La quejosa no tiene un interés legítimo

Niega Suprema Corte amparo contra nombramiento del Nevado de Toluca La Segunda Sala de la SCJN consideró que el amparo promovido por Luz Emilia Aguilar Zinser es improcedente por cuatro votos en contra y, por tanto, no estudió los argumentos de la quejosa

El dato Existe otro amparo promovido por Jorge Ibarrola Dávalos, el cual fue negado el 31 de marzo de 2015 por el juez de distrito, Gabriel Regis.

Agencia Reforma

L

a Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó un amparo que impugnaba la designación del Nevado de Toluca como Área de Protección de Flora y Fauna, decretada en septiembre de 2013 por el presidente Enrique Peña Nieto. La conversión del Nevado de parque nacional a área de protección generó múltiples inconformidades y al menos dos demandas de amparo promovidas por ciudadanos, que alegan que el decreto abrió la puerta para actividades comerciales, pues la regulación de dichas áreas es menos estricta que para los parques nacionales. Sin embargo, por cuatro votos contra uno, la Segunda Sala de la SCJN consideró que el amparo promovido por Luz Emilia Aguilar Zinser es improcedente y, por tanto, no estudió los argumentos

La reunión fue solicitada por los legisladores federales luego de la recaptura del narcotraficante y se llevará acabo a puerta cerrada por restricciones de ley

Agencia Reforma

Funcionarios federales del gabinete de seguridad comparecerán ante la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional para rendir cuentas sobre el caso de Joaquín el Chapo Guzmán. Diputados y senadores citaron a los titulares de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, y de la Procuraduría General de la República (PGR), Arely Gómez González. La reunión, que se llevará acabo a puerta cerrada por restricciones de ley, fue solicitada por los legisladores federales hace ya casi un mes, luego de la recaptura del narcotraficante. Antes del encuentro, donde se analizará el caso del Chapo, se

El nombramiento del Nevado de Toluca como Área de Protección de Flora y Fauna provocó inconformidad entre quienes dicen que esto posibilita actividades comerciales en la montaña.

El dato La mayoría de los ministros de la Segunda Sala confirmó la improcedencia dictada por un juez federal, que consideró que la quejosa no tiene interés jurídico ni legítimo para impugnar el decreto. de fondo planteados por la quejosa. La mayoría de ministros confirmó la improcedencia establecida en mayo de 2014 por un juez federal de Toluca, que consideró que Luz Emilia Aguilar no tiene interés jurídico ni legítimo para impugnar el decreto.

El año pasado, la sala revisó un proyecto del ministro Juan Silva Meza, que reconocía a la quejosa interés legítimo para promover el amparo, pero al revisar el fondo del asunto, concluía que el decreto fue correcto, ya que se cumplieron todos

los requisitos de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente. También destacaba que los quejosos no aportaron pruebas sobre sus afirmaciones de que el cambio a Área de Protección de Flora y Fauna provocará escasez de agua y pérdida de elementos del ecosistema. Silva Meza se retiró el 30 de noviembre de la SCJN, por lo que el caso fue turnado al ministro Alberto Pérez Dayán, que presentó el nuevo proyecto. Existe otro amparo contra el decreto de Peña Nieto, promovido por Jorge Ibarrola Dávalos. Ese amparo fue negado el 31 de marzo de 2015 por el juez de distrito, Gabriel Regis, y el pasado 21 de enero, el Sexto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa resolvió enviarlo a la SCJN. Si este amparo es turnado a la Segunda Sala, correrá la misma suerte que el de Aguilar Zinser.

Rendirán titulares de Segob y PGR informe del caso Chapo El dato Antes de la comparecencia, se llevará acabo la instalación de la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional, cuya presidencia rotativa pasará de manos del Senado a la Cámara de Diputados. llevará acabo la instalación de la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional, cuya presidencia rotativa pasará de manos del Senado de la República a la Cámara de Diputados federal. En esta ocasión, se tiene previsto que participen en dicho acto los

El dato El INE avalará el plan y calendario integral del proceso electoral relativo a la elección de 60 diputados de representación proporcional que conformarán la Asamblea Constituyente.

El Consejo General del INE aprobará, durante sesión extraordinaria, la convocatoria para integrar la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México.

Prepara INE convocatoria constituyente de Ciudad de México Los consejeros del INE aprobarán el catálogo de emisoras para el proceso electoral y definirán la distribución de tiempos en radio y televisión entre los partidos y autoridades electorales Agencia Reforma

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobará, durante sesión extraordinaria, la convocatoria para integrar la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México. También se avalará el plan y calendario integral del proceso electoral relativo a la elección de 60 diputados de representación proporcional que conformarán el Asamblea Constituyente de la Ciudad de México. Además, los consejeros electorales aprobarán el catálogo de emisoras para el proceso electoral y definirán la distribución de tiempos en radio y televisión entre los partidos políticos y autoridades electorales. El Pleno del INE designará a los presidentes de los consejos local y distritales en la Ciudad de México.

El dato Miguel Ángel Osorio Chong y Arely Gómez González fueron citados para comparecer ante la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional y rendir cuentas sobre el caso del Chapo Guzmán.

presidentes de las mesas directivas de ambas cámaras del Congreso de la Unión, el senador panista Roberto Gil y el diputado perredista Jesús Zambrano. Los legisladores tienen programado abordar la solicitud de las

dirigencias nacionales del Partido Acción Nacional y Partido de la Revolución Democrática para la creación de un protocolo que permita blindar las elecciones de este año ante el riesgo de infiltración del crimen organizado.

El Pleno del Instituto Nacional Electoral designará a los presidentes de los consejos local y distritales en la Ciudad de México.


Viernes, 5 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

9

NACIONAL

Editor: Eduardo Salud

Los habitantes agradecieron al munícipe

Paul Carrillo continúa con atención social de la gente Derivado del manejo adecuado de recursos y el trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno, se han concretado beneficios para los benitojuarenses con programas sociales

Carlos Gómez

B

enito Juárez, Quintana Roo. En el marco del contacto permanente de su gobierno y como parte de los recorridos que realiza diariamente para escuchar a los ciudadanos, el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, acompañado por la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez, Luciana Da Via de Carrillo, atendió a familias de las regiones 226 y 228, en cuyo marco enfatizó que la administración 2013-2016 consolida la transformación del municipio con acciones en obra y rescate de espacios públicos, tal como se puede constatar en las inmediaciones de estas dos zonas habitacionales. Afirmó que mediante una política financiera de manejo adecuado de los recursos públicos, así como con el

Solidarenses y turistas disfrutaron en familia del Carnaval Playa del Carmen 2016 en un ambiente de festividad y tradición Carlos Gómez

Solidaridad, Quintana Roo. Con la presencia de más de 5 000 asistentes en un ambiente de alegría, diversión y regocijo, el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, acompañado de su esposa, Cinthya Osorio de Góngora, decretó el inicio del Carnaval Playa del Carmen 2016, con alegría de corazón, con la participación de coloridas comparsas. “Hoy es tiempo de celebrar la alegría de vivir, la belleza de nuestro entorno, el espíritu solidario que nos distingue, el sendero de progreso y concordia que hace de Solidaridad un municipio ejemplar. Hemos programado una muy amplia y diversificada serie de eventos para todos los ciudadanos porque queremos que sea una fiesta de diversión intensa y continua para los habitantes de este próspero y hospitalario munici-

La presidenta honoraria del DIF municipal, Luciana Da Via de Carrillo, enfatizó que esta institución ha otorgado más de 35 mil atenciones en materia de salud en más de dos años y como ejemplo reciente, se llevó a cabo la cuarta campaña de salud visual, la tercera jornada médica Clínica del Dolor, para valoración y tratamiento de pacientes con afectaciones crónicas en extremidades, al igual que se inauguró un consultorio médico dental que tratará dicha especialidad. Por su parte, la directora del Instituto de Planeación de Desarrollo Urbano del Municipio de Benito Juárez, Santy Montemayor Castillo, resaltó la labor de los tres órdenes de gobierno por los resultados palpables en materia de obra pública para desarrollo integral de la comunidad, tales como más calles pavimentadas, domos, parques, áreas verdes, ya que Con el respaldo del gobernador Roberto Borge Angulo se han realizado acciones dichos entornos mejoran y elevan la en diversas regiones, entre ellas la 227, 228 y 229, como pavimentación y domos. plusvalía de los hogares. Vecinos de varios conjuntos habirespaldo del presidente de la repúbliPaul Carrillo subrayó que adicio- tacionales destacaron la labor cercaca, Enrique Peña Nieto, y del gober- nalmente más de 50 mil personas al na del presidente municipal, Paul nador Roberto Borge Angulo, se ha año se benefician con la cancha de Carrillo, así como los resultados y concretado infraestructura social en futbol siete con pasto sintético en avances en la transformación de diversas regiones de la ciudad, entre la Región 229, como parte de los 12 Benito Juárez. ellas la 227, 228 y 229. recintos de este tipo concluidas en “Se está avanzando cada día, se Detalló que, por ejemplo, en la la gestión actual en Benito Juárez, han hecho varias cosas junto con el Región 227 se construyó una cancha mientras que en materia de vialida- gobernador Roberto Borge Angulo, de usos múltiples con recursos muni- des se reconstruyeron alrededor de como son pavimentación y domos, cipales y un domo deportivo que for- 48 mil metros cuadrados en la aveni- canchas de futbol, como hay una por ma parte de un paquete de infraes- da 20 de Noviembre, en tramos ubi- la avenida Niños Héroes que quedó tructura similar en otras zonas de la cados entre avenidas Costa Maya y muy bonita. Se están cumpliendo ciudad a cargo de la autoridad esta- Chac Mool, así como en la calle 61, a los compromisos, vamos avanzantal, como apoyo hacia miles de niños un lado de la avenida Niños Héroes, do. Gracias presidente Paul Carriy jóvenes. cerca de la Región 228. llo”: Lina Pérez Armejo.

Mauricio Góngora dio inicio a Carnaval Playa del Carmen pio, así como para sus muchos visitantes”, señaló Mauricio Góngora. Durante el primer día de carnaval, los miles de asistentes que se dieron cita en la plaza 28 de Julio disfrutaron de la presentación de la comparsa de Reyes Especiales, presentación de la comparsa de Adultos Mayores y el concurso de candidatos a Reyes del Carnaval con la participación de los candidatos Emmanuel Eleazar Rivero Moguel, Franklin Concepción Pérez, Guillermo Fernández Vargas y las candidatas Diana Kristhel Álvarez Ramírez, Damaris Yuleima Cob Chimal y Karina Anahí Sandoval Marfil. Posteriormente, el presidente municipal, Mauricio Góngora, y su esposa, Cinthya Osorio de Góngora, coronaron a los Reyes Adultos Mayores, María Eugenia Cervantes Campos y José Ernesto Muñoz Acevedo, y los Reyes Especiales, Jade Axel Dzúl Parra y Rojeiro Ramón Yuit Lizama. “Toda la comunidad tiene cabida en el Carnaval de Playa del Carmen, porque se trata de un festejo nacido

de una sana tradición milenaria en el que la población hace a un lado sus preocupaciones habituales y se entrega por completo a la dicha de estar vivos y ser parte de un tejido social vigoroso. Entre todo, ciudanía, iniciativa privada y gobierno, vamos a hacer de esta celebración colectiva una experiencia memorable”, agregó el munícipe Mauricio Góngora. De igual forma se llevó a cabo la comparsa infantil, y muchas otras sorpresas que marcaron el inicio de una de las arraigadas tradiciones playenses de gran colorido, alegría y multiculturalidad. En su intervención, el presidente municipal, Mauricio Góngora, destacó que el Carnaval Playa del Carmen significa también un apuntalamiento, una respuesta positiva a las políticas de promoción turística que con notables resultados, llevan a cabo el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, y el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo. Finalmente, Mauricio Góngora invitó a las familias solidarenses a

Mauricio Góngora invitó a las familias solidarenses a divertirse y seguir fortaleciendo el orgullo playense durante los próximos días.

divertirse y seguir fortaleciendo el orgullo playense durante los próximos días, así como sumarse a esta festividad que trae este año grandes sorpresas para todos y ser parte del desfile de carros alegóricos y divertidas comparsas que se llevará a cabo del 6 al 9 de febrero y saldrá a las 18:00 horas del parque Fundadores.

El mandatario anunció que los campeones de la Liga Mexicana de Béisbol, Tigres de Quintana Roo, tendrán un juego de pretemporada en Kantunilkín.

Roberto Borge convivió con la población de Lázaro Cárdenas El jefe del Ejecutivo destacó que se trabajará fuerte en Holbox en materia de promoción turística, porque si a la isla le va bien, el municipio va a tener más y mejores oportunidades de empleo Carlos Gómez

Lázaro Cárdenas, Quintana Roo. El gobernador Roberto Borge Angulo, acompañado por el munícipe Luciano Simá Cab, convivió esta tarde con unos 2 000 vecinos de Lázaro Cárdenas, con motivo del Día de la Amistad, marco en el que señaló que este será un gran año para el municipio. El jefe del Ejecutivo, quien también estuvo acompañado por el diputado federal, José Luis Toledo Medina, y los presidentes municipales, Mauricio Góngora Escalante, de Solidaridad, y Agapito Magaña Sánchez, de Isla Mujeres, agradeció la invitación a este convivio ciudadano y anunció que este año se llevarán al cabo obras importantes en el municipio, como la reparación de la carretera Kantunilkín-Chiquilá. “Vamos a apoyar a la gente del campo, a los carboneros, a los que tienen hortalizas. Vamos a trabajar fuerte con los sindicatos de Kantunilkín, El Ideal, Nuevo Xcan, Chiquilá y Valladolid Nuevo, para que esto signifique mejores opciones de crecimiento para la gente de Lázaro Cárdenas”, declaró. Roberto Borge destacó que se trabajará fuerte en Holbox en materia de promoción turística, porque si a la isla le va bien, mucha gente del municipio va a tener más y mejores oportunidades de empleo. Asimismo, aprovechó para anunciar que los campeones de la Liga Mexicana de Béisbol, Tigres de Quintana Roo, tendrán un juego de pretemporada en Kantunilkín. Por su parte, el presidente municipal, Luciano Simá Cab, agradeció Roberto Borge todo el apoyo que le ha brindado a Lázaro Cárdenas. “Quiero decirle que esta es su casa y muchas gracias por su asistencia a esta comida de la amistad”, añadió.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 5 de febrero de 2016

OPINIÓN Columna Invitada

Columna Invitada

Candidatos de luces y sombras

Los Murat en Oaxaca, ¿reelección pretendida?

Benjamín Torres Uballe

Jorge Fernández Menéndez

Y

a están prácticamente todos los candidatos que participarán en los comicios estatales del 5 de junio, aunque se esperan aún algunas definiciones importantes, sobre todo en los frentes del Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD). En el Partido Revolucionario Institucional (PRI) falta sólo Quintana Roo, que dicen que se aguantará hasta que concluya la visita del papa Francisco, pero ya hay apuntes muy interesantes que hacer al respecto. Vamos recorriendo algunos estados. En Veracruz, van Héctor Yunes Landa, por el PRI-Partido Verde Ecologista de México, contra su primo hermano Miguel Ángel Yunes, por el PAN-PRD. Me llama la atención una cosa: el discurso de Héctor y su equipo, incluyendo al nuevo presidente del PRI estatal, Amadeo Flores, quien ha dicho que con él al frente, el PRI no tendrá sombras ni dudas y trabajarán con la verdad como bandera, implica que en el pasado inmediato ha habido sombras, dudas y faltas a la verdad, por lo menos —lo que resulta paradójico en quien fue, hasta hace unos pocos meses, fiscal general del estado en la administración de Duarte—. No es ninguna novedad que Héctor Yunes y Javier Duarte han tenido profundas diferencias desde hace años, pero los políticos ya tendrían que haber aprendido que hacer campañas de oposición desde el oficialismo lo único que logra es que la gente vote por la verdadera oposición, en este caso por el otro Yunes, Miguel Ángel. Los ejemplos son innumerables, el más reciente, Nuevo León, donde la campaña priista de Ivonne Álvarez quiso distanciarse tanto del gobernador Rodrigo Medina que terminó alimentando la candidatura de Jaime Rodríguez, el Bronco. Quizá por eso ayer, Manlio Fabio Beltrones se reunió con toda la dirigencia veracruzana. En Hidalgo, ayer el PRI designó a Omar Fayad como su candidato. Tiene una larga carrera, es un político con peso y no era la primera vez que competía por la candidatura estatal. Muchos han dicho que ya la merecía, pero creo que David Penchyna venía mereciendo esa oportunidad desde mucho tiempo atrás. El trabajo legislativo y político de Penchyna, sobre todo, pero no únicamente, en el debate sobre la reforma energética fue clave para que la misma saliera adelante. Fayad no es un mal candidato, pero creo que Penchyna podría dar mucho más a la hora electoral. En Oaxaca, registrado ya Alejandro Murat, sólo queda esperar que José Antonio Estefan se convierta en el candidato de la alianza PAN-PRD.

Su candidatura tiene mucho de simbólico también. Hace 18 años, Estefan era entonces un político muy joven, hubiera sido, sin duda, la opción que hubiera llevado el entonces gobernador Diódoro Carrasco para sucederlo. En Los Pinos, aún preocupados por la renuncia de Ricardo Monreal al PRI y su conversión en candidato del PRD —era la primera vez que ocurría— se doblegaron ante la presión de José Murat que amenazaba con seguir los pasos de Monreal. Murat fue el candidato para que no hubiera ruptura y José Antonio se fue al Instituto Mexicano del Seguro Social, estuvo en distintas posiciones de gobierno y terminó siendo candidato del PRD a diputado en Ciudad Ixtepec, la tierra de Murat padre, en las pasadas elecciones y ganó. Es el indicado para la alianza, es conocido en el perredismo nacional y ganó en la tierra de su rival; tiene buenas relaciones con el PAN —el blanquiazul podría aceptar a Benjamín Robles, pero no votaría por él— e incluso con sectores priistas que quedaron insatisfechos con la designación de Alejandro, los cercanos a Gutiérrez Candiani. Los oaxaqueños junto con los de Veracruz serán los dos comicios más disputados, incluso, por la historia de sus candidatos, que tendremos en junio. Mientras tanto en Sinaloa, la alianza PAN-PRD no gana para sustos. Al caso de la diputada Lucero Sánchez, de la que ahora nadie quiere acordarse quién la postuló en esa misma alianza, se suma el que no encuentran un candidato idóneo. Ya Manuel Clouthier rechazó la oferta, lo mismo que el exsecretario de desarrollo social, Heriberto Félix. Cualquiera de los dos hubiera podido ganarle al sorpresivo aspirante priista, el empresario Quirino Ordaz. Si la alianza no encuentra candidato, podrían recurrir a un aliado local Melesio Cuén, líder del Partido Sinaloense y exrector de la universidad, pero no tiene el mismo peso que el hijo de Maquío o de Heriberto. Regresando a Quintana Roo, sólo quedan dos aspirantes: José Luis Toledo, el popular diputado federal apodado Chanito, y el presidente municipal de Solidaridad, donde se encuentra Playa del Carmen y buena parte de la Riviera Maya, Mauricio Góngora, ambos del equipo del gobernador Roberto Borge. Carlos Joaquín nunca estuvo entre los punteros y sus devaneos con la alianza PAN-PRD terminó de alejarlo en sus posibilidades: la fórmula se ha utilizado muchas veces, pero pasada la sorpresa sólo funciona cuando se tienen, además, los mayores índices de reconocimiento político local. Y no es el caso.

E

l viernes pasado se acabaron las especulaciones. Ni Eviel Pérez Magaña ni Gerardo Gutiérrez Candiani —entre otros aspirantes— pudieron recibir la anhelada bendición priista para buscar la gubernatura de Oaxaca. Desde un principio se impuso la amistad de Alejandro Murat Hinojosa con el presidente Enrique Peña Nieto. Así de simple. Ya era un secreto a voces, el cual se expandió a partir de la renuncia del funcionario mexiquense a la dirección del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. Esa fue la auténtica señal de la unción, pues nadie de los perfilados podía irse por la libre sin previa autorización de Los Pinos. Mucho se habló de los grupos antagónicos liderados por los exgobernadores priistas Ulises Ruiz —impulsor del senador Eviel Pérez Magaña— y José Murat Casab, quien evidentemente empujó — hasta lograrla— la candidatura de su vástago, Alejandro Murat. Las diferencias entre ambos bandos por momentos parecieron irreconciliables. Pero en política obran milagros, y el pasado 21 de enero, Manlio Fabio Beltrones convenció a los rijosos para que firmaran un Acuerdo de Unidad por el Futuro de Oaxaca. La decisión a favor de Murat hijo estaba tomada desde hacía semanas, pero había que simular al exterior una cohesión inexistente. Sin duda, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) va con toda su maquinaria —poder, artificios y mañas incluidas— y los vastos recursos con los que cuenta para recuperar el estado de Oaxaca. La posibilidad de lograrlo es muy alta, sobre todo por el pésimo gobierno de Gabino Cué, que ha permitido cualquier clase de latrocinios en la esplendorosa entidad y que afectaron de manera irreversible el estado de derecho, a la sociedad oaxaqueña, el comercio, el turismo, las inversiones y especialmente a millones de estudiantes que fueron convertidos en rehenes de los intereses mezquinos de Rubén Núñez Ginez y sus incondicionales. El desgobierno en su máxima expresión, pues. Ahora, la alianza del Partido Acción Nacional y Partido de la Revolución Democrática para disputar la gubernatura al tricolor no parece poseer la fuerza suficiente para vencerlo en las urnas. Los resultados de las últimas votaciones en que participaron ambos partidos no generan precisamente un optimismo desbordante. Los electores en la bella Antequera están hartos de los pésimos gobiernos que no han sido capaces de detonar el impostergable desarrollo, a pesar de los amplios recursos naturales y humanos con los que cuenta el estado. Por ello es que los astros pueden alinearse en favor del PRI, a pesar de que su candidato de unidad no es, sino más de

lo mismo: el eterno y deleznable dedazo, el grotesco circo de la simulación. Y es aquí donde reaparece de manera franca el latente y peligroso factor que tanto anhelan ciertos gobernadores: las ansias no tan disfrazadas de una posible reelección de facto en Oaxaca. José Murat Casab gobernó —de 1998 a 2004— la entidad donde nació Benito Juárez. La cercanía con el presidente Peña Nieto derivó de la idea y habilidad del oaxaqueño para sentar en la mesa donde se negoció el Pacto por México a las principales fuerzas políticas del país. Ahí quedó firme en los afectos presidenciales. Sin embargo, en 2015 el New York Times dio a conocer, en un artículo, que el gobernador poseía media docena de propiedades millonarias en Estados Unidos. El escándalo se diluyó entre las evasivas cantinflescas del exgobernador y el transcurrir del tiempo. La mancha indeleble de la sospecha ahí quedó, presente, abierta. La audacia e inteligencia política de Murat Casab no pueden negarse, al igual que un muy cuestionado prestigio en el que se le ha señalado insistentemente de una riqueza descomunal que, a decir de muchos, sería difícil que la explicara convincentemente. La malquerencia de no pocos adversarios políticos tampoco puede obviarse. Todo suma. Queda claro que la sagacidad de José Murat y, primordialmente, la cercanía de Alejandro Murat con el presidente Peña Nieto llevaron a éste a decantarse por su joven paisano, un hombre de sus confianzas desde que Peña gobernó el estado de México. Ahí queda la explicación contundente del porqué de la decisión del PRI en Oaxaca: porque así lo quiso, porque así lo ordenó, el verdadero y único jefe del priismo, el que despacha en Los Pinos. Igual que siempre ha sido y será en este arcaico nuevo PRI. A pesar de la insistencia de Alejandro Murat en el sentido de que en caso de ganar las elecciones será él quien gobierne y no su padre, el escepticismo se manifiesta de inmediato. Oaxaca es un reto mayúsculo para cualquier político experimentado. Para un júnior lo es más. Así que, aunque lo niegue, es evidente que tras sus aspiraciones de convertirse en gobernador está su señor padre, su operador político, listo para asumir paralelamente el poder en caso del triunfo. No importa que sea desde más allá de nuestras fronteras, en lo que podría considerarse —de llevarse a cabo— una reelección disfrazada. Como en el caso Moreira. Así se las gasta el PRI, el nuevo dinosaurio que mueve a México, ése al que no le importa saltarse el artículo 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en la imposición del clan Murat.


Viernes, 5 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

11

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

L

O QUE LE FALTABA AL ALEJANDRO MURAT. Como saben que no conoce a nadie, que está completamente despistado, no sólo se le están acercando exfuncionarios públicos del gobierno de su padre que, sin duda, le hacen muy mala sombra con sólo verlos cerca de él, sino además grupos que son un serio problema para la tranquilidad y paz de varios distritos de los Valles Centrales, se aprovechan de su ingenuidad para sacar raja y, aseguran, además, que van con todo con el perdido candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que no sabe ni que terreno pisa, nadie lo asesora ni aconseja como debe de ser. Ayer, el Frente Popular 14 de Junio —que se separó del Frente Popular Revolucionario, creado por la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) como brazo armado— se unió a su campaña política y lo dieron a conocer públicamente como si esto le fuera a dar votos al Alejandro. La gente de Oaxaca conoce al Frente Popular 14 de Junio, sus huestes son un serio problema para la seguridad de los oaxaqueños, Don Panchito —como se le conoce a su líder— tiene muy mala fama y sus seguidores peor. Él y su hijo son un serio problema para la ciudadanía, manejan y controlan a los ambulantes y mototaxistas más violentos de la entidad. Como fuerza de choque son muy buenos, pero el Alejandro no la necesita por ahora, tiene su propio equipo de seguridad. Ayer, Don Panchito y su hijito señalaron a los medios que no van con el PRI porque son de izquierda, sólo van con el maestro Alejandro porque creen que no los defraudará como lo hizo Gabino Cué, quien, señalaron, saqueó al estado. Como son de reciente creación —surgieron a la llegada de Gabino—, no conocieron a José Murat y por eso creen que el peor es Gabino. Francisco Martínez Sánchez y su hijito, Francisco Martínez Rodríguez, buscan cobijarse bajo la sombra de Alejandro por si de casualidad gana, puedan poner puestos ambulantes en el zócalo y la Alameda de León y meter sus mototaxis en todas las agencias municipales, sin importarles mucho tener que enfrentar a los sitios ya establecidos, total, son amigos de Alejandro, dirán en su momento. Dime con quién andas y te diré quién eres Alejandro, una cosa es que no encuentres apoyo de nadie importante en el PRI, pero no para juntarte con cualquiera; investiga, infórmate, no te dejes manipular de esa manera, capaz y al rato te juntan con los radicales de la Sección 22 de la CNTE por creer que te darán el triunfo, pregúntale al Gabino cómo le fue con esta clase de gente como la que te andan juntando. Apoyos de este tipo en nada ayudarán a este chamaco, es increíble que lo empinen de esta manera su propia gente, si bien cualquier apoyo es bueno en estos momentos, hay que escogerlos, al rato hasta las mujeres triques desplazadas se manifestarán a su favor. Si alguien le dijo que los de la 14 de Junio eran unas bellísimas personas, y se lo creyó y ahora es su candidato a la gubernatura, lo engañaron de fea manera. Pero insisto, como no es de aquí, nunca estudió en Oaxaca y nunca ha vivido en nuestra ciudad, pues no conoce a nadie, es un perfecto extraño, por eso cree que la 14 de Junio con su violencia acostumbrada va a obligar a la ciudadanía a darle su voto. Ojalá y alguien lo ayude de otra manera; va a quedar debajo de Salomón Jara, que ya es mucho decir. A PROPÓSITO, AÚN HAY TIEMPO PARA QUE CAMBIEN AL ALEJANDRO. El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y hasta el Comité Directivo Estatal del PRI tienen el tiempo necesario para cambiar a su candidato a la gubernatura, a estas alturas ya tienen que haberse dado cuenta de que la regaron, de que se les fueron las patas al escoger al hijo de José Murat como su candidato, es de sabios cambiar de

opinión, no tienen por qué mantenerse en esa necedad, sólo por darle gusto al presidente Peña Nieto. La candidatura de Alejandro no le cayó bien a nadie, ni a los priistas de Oaxaca, mucho menos a los medios de comunicación que todos los días se le van a la yugular y no sólo en el estado, sino a nivel nacional —en donde conocidos columnistas le ponen cada arrastrada que da pena ajena—. No cuajó la candidatura, tienen el tiempo necesario para hacer el cambio y poner a cualquier otro, que de entrada aseguraría la recuperación de la gubernatura por los priistas. Es preferible que el CEN del PRI quede mal con José Murat y no con el pueblo de Oaxaca, Peña Nieto a estas alturas no diría nada, la candidatura de Alejandro ya se lo llevó entre las patas, porque hasta él está saliendo raspado y a cómo están las cosas, le convendría un cambio inmediato de candidato. No va a pasar nada si lo hacen, al contrario, asegurarían el triunfo del PRI en el estado. Si no quieren favorecer a Ulises con la candidatura de Eviel Pérez Magaña, que pongan a don Alfonso Gómez Sandoval o al mismo Javier Villacaña, se la llevarían de calle y no seguir arriesgando el triunfo que ya se tenía seguro en el estado, si no hubiera sido por el error del CEN del PRI de imponernos al Alejandro. Si alguien piensa que podrían poner al Candiani o a la Mariana Benítez, están como recién operados del cerebro, ellos dos tampoco conocen a Oaxaca ni han vivido en el estado, son tan fuereños y extraños como el Alejandro, ninguno de ellos aseguraría el triunfo. Conste, todavía tienen tiempo, piénsenlo con calma, pero sí es bueno que cambien al candidato; este chamaco va a perder, no hay dudas al respecto y lo saben. Después no aleguen inocencia, se los estamos diciendo a tiempo, sólo es cuestión de pulsar la opinión pública para que se les aclare la mente, una cosa es la disciplina y otra la idiotez. HOY VIGILARÁN LAS ESCUELAS PARA QUE NINGÚN PROFESOR FALTE. Ayer, las autoridades del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) pidieron a los padres de familia estar muy pendientes el día de hoy, para checar que los profesores de sus hijos lleguen a las escuelas, ya que muchos van a querer dejar a sus alumnos encargados a otros profesores, mientras ellos le cumplen a la desgastada y disminuida Sección 22, que convocó a los profesores a dejar las aulas y asistir a una marcha para exigir la liberación de los cuatro profesores detenidos y encarcelados en el penal de alta seguridad del Altiplano. Como es día de trabajo, docente que no asista a dar clases se le descontará el día, pero sólo los padres de familia podrán saber que profesor fue el que faltó para dar aviso al Ieepo y le descuenten el día. Estamos seguros de que no pasarán de 50 —los que se atrevan a faltar—, saben que los podrían sancionar administrativamente y descontarles el día, además ya nada quieren con su dirigencia, por lo que las amenazas del Ieepo pierden sentido, los catedráticos ya se están acostumbrando a trabajar como Dios manda para cobrar completas sus quincenas, sólo los más radicales se la podrían jugar, pero cada vez son menos. De cualquier manera, será decisión de los padres de familia el permitirles faltar de nueva cuenta o denunciarlos ante el Ieepo para que se les sancione, ya nos dimos cuenta que los supervisores escolares nunca van a denunciarlos hasta que no los empiecen a correr por complicidad con los faltistas. POR CIERTO, YA DIO INICIO EL PLAN “ESCUELA AL CENTRO”. Como en la Secretaría de Educación Pública (SEP) no confían mucho en los institutos de educación pública de los estados, el secretario Aurelio Nuño Mayer presentó el plan “Escuela al Centro” el pasado 25 de enero.

Con esta nueva estrategia se vigilará con lupa el funcionamiento de las miles de escuelas de educación básica que hay en todo el país, concretamente en Oaxaca, para eso se creó el Consejo Nacional Directivo que está integrado por los subsecretarios de Educación Básica y funcionarios de los estados que tienen a su cargo las direcciones de preescolar, primaria y secundaria, se reunirán continuamente para que los funcionarios estatales muestren los avances en los temas que exige la nueva estrategia, explicarán —entre otras cosas— si las escuelas a su cargo abren a tiempo, que los profesores no se ausenten, la plantilla de docentes esté completa, los alumnos asistan puntualmente a las clases, cuenten con el material educativo y se utilice en clase, y sobre todo que el tiempo escolar se ocupe en aprendizaje y no en cuestiones burocráticas. Los resultados de estas reuniones permitirán evidenciar a los estados que se rezaguen, y generar una sana competencia estatal de cumplimiento, por desgracia, las escuelas serán atendidas por los supervisores que observarán cómo se trabaja y cómo pueden mejorarse, en Oaxaca, desgraciadamente, la mayoría de los supervisores fueron impuestos por la Sección 22 de la CNTE y siempre fueron alcahuetes de los docentes, jamás denunciaron una sola irregularidad en el desempeño de los mismos. A ver si ahora sí lo hacen para mejorar el funcionamiento de las más de 10 mil escuelas de educación básica que hay en el estado. YA ACUSARON AL PRIMER FUNCIONARIO FEDERAL DE DELITOS ELECTORALES. Como siempre, el primero de los funcionarios federales que acusaron de delitos electorales fue al delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en el estado, Manuel García Corpus, que siempre anda metido en estas cosas. Esta vez, vecinos de San Agustín Loxicha presentaron varias quejas en su contra por andar favoreciendo las ambiciones políticas de uno de sus amigos de nombre Eduardo Pérez Santibáñez, ya que lo puso a repartir recursos e insumos de esa dependencia federal en varias agencias del municipio del que quiere ser presidente municipal por el PRI. Este precandidato es amigo también del diputado federal y cacique de este municipio, Óscar Valencia García, aquel que salía armado hasta los dientes en varias fotografías durante su campaña a la diputación federal que ganó. Entre Manuel García y Óscar Valencia lo quieren llevar a la presidencia municipal de San Agustín Loxicha y para eso están utilizando los programas de Sagarpa, repartiendo como propaganda, machetes, bombas aspersores, fertilizantes y otras cosas que entrega la federación a través de programas sociales. Como consideran que esto es un delito federal llamaron la atención del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) para que investigue a fondo esta denuncia y se les castigue. No se oponen a la candidatura del delfín del cacique y de Manuel García Corpus, sino quieren que su campaña la haga con recursos propios y no de la Sagarpa, por muy gestor que sea de algunos pueblos y a nombre del cacique Óscar Valencia García. Vicios que, sin duda, ya deberían haber desaparecido en nuestra incipiente democracia, pero que desgraciadamente son tan comunes que a nadie le llaman la atención más que a los afectados. Manuel García Corpus es uno de los delegados federales que seguido es denunciado por este tipo de prácticas y otras peores, o sea, siempre anda en la boca de la gente, pero mientras le reditué ganancias, nada le importa. A ver qué hace el Ieepco con estas demandas que deberían haber sido presentadas en la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales.


12

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 5 de febrero de 2016

Por Ojo de Halcón

Es débil la candidatura de Murat, débil su slogan y débil su partido, su designación dividió y polarizó la sociedad oaxaqueña entre priistas oaxaqueños contra mexiquenses, el slogan es clásico del futbol mexicano, no hay creatividad, un eslogan más de perdedor que motivador, la selección ha generado ilusiones sin porvenir, nunca ha logrado nada relevante en los mundiales, tiene a su partido muy dividido y confrontado. Un montaje el registro de José Bolaños Cacho Guzmán como aspirante a la precandidatura a gobernador del PRI, para iniciar la precampaña de Alejandro Murat con derroche de recursos, tan mal están las cosas con los Murat, que tuvieron que echar mano de uno de sus empleadostíteres, pues ni Gurriòn, ni Mariana quisieron, ya quemados de por sí al apoyar a Murat. Hay choques entre los dos equipos de los Murat, uno de mexiquenses y otro de oaxaqueños, en el registro, un mexiquense le dijo a un oaxaqueño con desprecio “quítate yope que voy a sacar una foto al señor”, los mexiquenses son déspotas en trato directo con los oaxaqueños que trabajan para los Murat, en corto se burlan de los oaxaqueños con todo tipo de adjetivos. ¿Los oaxaqueños seguirán permitiendo esta situación? Conflictos al interior del PRI estatal, el PRI ilegal e ilegítimo, de bajo perfil bajo las órdenes de los Murat integrado por oaxaqueños y mexiquenses, contra el PRI institucional, legal y legítimo. José Murat creó un PRI paralelo para someter al verdadero, un acto más, de sus innumerables arbitrariedades. Ivette Morán, robó cámara y protagonismo a su esposo Alejandro Murat, surge la mini Martita Sahagún, se perfila la esposa incómoda. El hábito no hace al monje, no conoce, no se conecta, ni se identifica con las mujeres oaxaqueñas, de no tener protagonismo desubicado y desmedido en la proyección política de sus esposos. Los aliancistas ya están en negociaciones para candidatear a priistas resentidos, los otros están en el desaliento y descontento silencioso, Gabino y el PRD ya visualizan y evalúan sacar buen provecho de la división y polarización priista, incluso ya valoran pactar con Benjamín. Da la impresión de copiar la campaña tipo EPN, en su registro una mujer “espontánea”, gritó “Alejandro mi amor, serás gobernador”, cualquier otra diría serás perdedor, pues ni él, ni su mujer, son conocidos en Oaxaca. La campaña se ve descontextualizada y fuera de lugar. Ya se supo que Diódoro Carrasco llevó a Estefan Garfias con Videgaray para que se arreglara con EPN y el anciano Murat, es decir, piensan entregar a Oaxaca a la alianza PAN-PRD, como se está cayendo la candidatura deljunior, en estas traiciones y perversidades políticas, quieren ganar José Murat y Diódoro, hace tiempo enemigos políticos. A Pepe Toño lo quieren usar y después desechar al estilo burdo de Elba Esther. A Peña lo engañaron de manera ingenua. El PRI fallo a nivel nacional. Y los priistas oaxaqueños como los chinitos nomás milando, yo creo que no se van a dejar de esta ignominia y sucia política en contra de ellos.

La lucha en el PRI estatal no es cuestión personal, es por la institucionalidad, la legalidad, la legitimidad y por ganar Oaxaca. Por Emiliano López Morales En materia política y de poder, las bases de ambos, están en la legalidad, la legitimidad, la institucionalidad, así como, en la unidad política sustentada en la legitimidad, la legalidad, el consenso y los liderazgos amplios y bien sustentados, no en el poder mediático, no en hechos deleznables y arbitrarios, no en rollos viscerales. El mejor lenguaje de unidad política son los hechos legales, legítimos, constructivos, donde no se avasalla a nadie, sino que se respetan y valoran las trayectorias, las capacidades, ello por el bien del partido y sobre todo por la sociedad oaxaqueña que espera y merece buenos gobernantes nacidos o radicados que han brindado su vida, su esfuerzo por un Oaxaca mejor. No puede valer más un proyecto individual o grupal por encima del poder colectivo priista, por

Alejandro Murat, crónica de una derrota electoral anticipada Por Emiliano López Morales La derrota electoral de Alejandro Murat como candidato externo que no podrá revertir, ya no tiene tiempo, ni sabe a gobernador de Oaxaca, es previsible con mucha antici- cómo, en lo interno por el mal clima imperante debido a pación por muchos factores negativos contundentes que su arbitraria designación y el pasado muy negro de su tiene en su contra. Su candidatura está en la ilegalidad, padre cuando gobernó, en lo externo, por la desacreditaporque no nació, ni radicó en Oaxaca, no cumple con los ción y severos cuestionamientos de líderes de opinión requisitos legales que establece la Constitución local, en estatales y nacionales a sus capacidades y conocimientos la percepción social ya está consolidada la imagen de ile- para gobernar, de ser ilegítimo e inelegible para ser cangalidad, su propio curriculum lo desmiente nunca ha tra- didato, además, el cacicazgo de su padre y su corrupto bajado en Oaxaca, ni en el sector de gobierno, ni legisla- enriquecimiento. La percepción social de los oaxaqueños tivo, ni empresarial, es innelegible. Es ilegítima porque es que no va a gobernar Alejandro Murat, el que va a goberno es un priista local, ni con trabajo partidista, ni militan- nar es su padre para seguir robando y saqueando a Oaxaca, te notable, ni tiene un trabajo político y social individual la mentira, la corrupción y la arbitrariedad es su forma de que lo respalde, es un candidato del dedazo de EPN, dis- vida, es una persona con perfil impredecible, impositivo, frazado de “unidad”, fue impuesta arbitrariamente su maquiavélico, vengativo y su necesidad de poder y de designación por EPN, dominar no tiene límites, Beltrones y José Murat, su en el fondo refleja un gran candidatura no fue contrauma y odio que tiene a La candidatura de Alejandro Murat, sensada, ni avalada por los los oaxaqueños, de otra está corrompida y viciada de origen, locales, en todas las forma no se entiende tanencuestas serias, está en ta insistencia de querer los elementos negativos en su contra tercer y cuarto lugar. Sus atropellarlos una y otro son mucho más que los positivos, capacidades personales, de vez, pudiendo vivir en paz es un candidato muy débil con un experiencia y de conociy tranquilo con todo su miento son mínimas, es capital que acumuló de forpartido debilitado, las posibilidades superado ampliamente en ma muy negra. Su hijo es de un triunfo electoral no tienen el todo por los candidatos un muñeco en sus manos. menor sustento sólido, se visualiza aliancistas, comparando Por ello, no es creíble la sus trayectorias. Hay una separación de hijo-Padre, claramente su derrota. clara inconformidad silenmenos en política y gobierciosa dentro del PRI local, no. Una muestra de que el su peso político e impacto se dejó sentir el día de registro anciano Murat, no respeta, ni valora nada, ni a los oaxade Alejando Murat, no se reflejó la verdadera unidad, no queños, ni al PRI, es que en el deslucido registro de su fue arropado por los priistas estatales notables, ni por la hijo, Alejandro como candidato a gobernador, también mayoría de los firmantes del fracasado pacto de unidad, se registró su empleado Pepe Bolaños contraviniendo el ni por legisladores relevantes, bueno ni por la dirigencia cuestionado acuerdo de “unidad”, Bolaños se presta a la nacional que lo aventó al ruedo sin capote, sin espada, ni farsa, al cochupo, la simulación para el derroche de recurtraje de luces, ni nada, ni siquiera hubo un funcionario sos de precampaña del junior mexiquense, Raúl y Pepe federal de mediano nivel. Otro error gravísimo, que se Bolaños, por años han sido empleados y cómplices de nota a distancia, es la división muy marcada en el PRI Murat viejo. El hijo de Raúl Secretario Particular de estatal, uno controlado por José Murat, fruto de la mez- Alejandro en INFONAVIT, incluso Germán Espinoza, es cla de mexiquenses y de sus empleados y fieles títeres, el operador de Murat. La candidatura de Alejandro Murat, otro, el auténtico, el legal, legítimo e institucional despla- está corrompida y viciada de origen, los elementos negazado, burlado por Beltrones y EPN, en consecuencia, la tivos en su contra son mucho más que los positivos, es un operación electoral priista está en serio riesgo de ser ino- candidato muy débil con un partido debilitado, las posiperante y va a entregar resultados desastrosos. Alejandro bilidades de un triunfo electoral no tienen el menor susMurat ya tiene un fuerte desgaste y descrédito interno y tento sólido, se visualiza claramente su derrota.

encima de la institucionalidad, por encima de las leyes, de un proyecto partidista nacional y estatal. Ahora resulpor encima de la legitimidad y por encima de la verdade- ta que vale más un proyecto individual que colectivo, eso ra unidad priista, por encima de la unidad y el bienestar no se puede permitir, ni pasar por alto, así como así, las de la sociedad oaxaqueña agraviada por uno de los peo- instituciones, la ley, la legitimidad y la unidad deben ser res gobernadores. La lucha en el PRI estatal, no es protegidas de sus depredadores y de quienes la traicionan. una cuestión personal o grupal porque no se pone en ries- Hay molestia e inconformidad por entregar la gubernago a una persona o un grupo, sino a una institución parti- tura a la alianza electoral y sobre todo al panista Diòdoro dista, se ponen en riesgo la legitimidad, la legaCarrasco. La imposición de Alejandro Murat afectó lidad, la unidad priista y de los oaxaquenegativamente la relativa y equilibrada correños, se pone en riesgo un partido que lación de poder y estabilidad política que La lucha en el ha costado mucho mantenerlo y fortenía el PRI de Oaxaca, la mayoría de PRI estatal, no es una talecerlo en seis años de oposición exgobernadores y políticos con larcuestión personal o grupal local y de olvido de la dirigencia gas trayectorias polìticas y partiporque no se pone en riesgo a nacional. Precisamente por ese distas fueron excluidos del conuna persona o un grupo, sino a una esfuerzo colectivo edificador, senso unitario, se tomó en cueninstitución partidista, se ponen en la meta era ganar Oaxaca a la ta sólo la opinión del peor goberriesgo la legitimidad, la legalidad, la alianza PRD-PAN. No es cuesnador de Oaxaca, el desprestiunidad priista y de los oaxaqueños, tión de mezquindad política, giado y arbitrario José Murat. se pone en riesgo a un partido que es una cuestión de visión, de La designación equivocada agraha costado mucho mantenerlo prospectiva política y de verdavia a todos los priistas oaxaquey fortalecerlo en seis años de dero análisis integral del panoños y a la sociedad oaxaqueña, foroposición local y de olvido de rama que sufre el PRI estatal. Se talece una dictadura individual, una la dirigencia nacional. está tirando a la alcantarilla años de concentración de poder en un par de esfuerzo de los priistas estatales por manos, no permite el surgimiento de edificar y construir el poder priista de abanuevos liderazgos de exgobernadores y de jo hacia arriba, ganando municipios, así como, políticos notables, Beltrones desconoce y no valora diputaciones locales y federales. Se engaña a Beltrones y el contexto priista en Oaxaca, se equivocó en su elección y EPN, por ello, cometen desatinos en la elección de candi- en el pacto de “unidad”, deja que se autoinmolen los priisdatos a gobernador, con ello, están poniendo en alto ries- tas locales, eso no va a suceder, sin luchar por lo que tango la base política que les permitió recuperar la presiden- to esfuerzo les ha costado en mantener fuerte a su particia del país, el poder de abajo hacia arriba, ganando elec- do como la primera fuerza política y que un oportunista toralmente la mayoría de municipios y estados, las cuo- venga y les destruya todo lo edificado, de igual manera la tas de poder particulares se están poniendo por encima alianza PAN-PRD. Todo ello, con miras al 2018.


Viernes, 5 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

13

Comparación de análisis de perfiles Por Emiliano López Morales

Benjamín Robles

José Antonio Estefan Garfias

Alejandro Murat

Política y administrativa

Política y administrativa

Política y administrativa

Fortalezas

Fortalezas

Fortalezas

Alejandro Murat nunca ha trabajado en Oaxaca, ni en el estado, ni en gobierno, ni en el sector empresarial, ni viene de estudiar de escuelas públicas, toda su vida y su formación ha sido fuera de Oaxaca. Ni Murat, ni su mujer conocen Oaxaca, son extraños. No conocen la compleja problemática de Oaxaca, no pueden conectarse e identificarse con lo que no conocen, ni valoran. Alejandro Murat no tiene ni el diez por ciento de capacidad y experiencia que individualmente tienen Benjamín y Pepe Toño, desconoce totalmente a Oaxaca, tiene mucho más elementos negativos que positivos, es un candidato débil y si llegara a ganar la gubernatura, sería un alto riesgo para la sociedad oaxaqueña, porque no tiene ni idea, ni experiencia de gobierno. No puede gobernar, ni transformar lo que desconoce, no tiene capacidad de solución a los grandes y complejos problemas de Oaxaca, no se le puede creer nada a una persona que no solucionó su propia vida, sino que le solucionaron toda su vida, como va dar lo que no se tiene, cuando se viene de la cultura del privilegio, la cultura del “sí se puede” es creíble en alguien que soluciona su vida y ha enfrentado la adversidad y la venció, alguien que viene de la cultura del esfuerzo. Murat no ha hecho nada relevante, no ha dado muestras verdaderas de sus capacidades y talentos ni en política, ni en el partido, ni el legislativo, ni en gobierno, bueno, ni en el sector empresarial, todo se lo dieron

regalado sin mérito alguno, así como, le regalaron la candidatura. Benjamín y Pepe Toño, no son perfectos, pero por mucho harían un papel digno en su gobierno, ahí están los hechos que muestran capaci-

◊  Tiene 56 años. ◊  Nació en DF. ◊  Radicado en Oaxaca, la conoce. ◊  Viene de la cultura del esfuerzo. ◊  Lic. Economía. ◊  Estudios en Administración Pública ◊  Senador del PRD. ◊  Coordinador General de Desarrollo estatal. ◊  Secretario Particular de Gabino. ◊  Diputado Local. ◊  Coordinador de campaña de Gabino para gobernador. ◊  Presidente Estatal de Convergencia. ◊  Coordinador Estatal de campaña de AMLO. ◊  Director del Centro para el Desarrollo de Michoacán. ◊  Director del Centro de Desarrollo Municipal de Michoacán. ◊  Se proyecta como buen aspirante a gobernador

◊  Primer lugar en las encuestas del PRD, en todas supera a Murat. ◊  Tiene experiencia y conocimiento legislativo ◊  Ha realizado trabajo político y social en Oaxaca. ◊  Radica en Oaxaca. ◊  Tiene experiencia política partidista. ◊  Tiene un patrimonio económico suficiente para respaldar su candidatura. ◊  Tiene una red política en Oaxaca. ◊  Tiene vínculos con Diòdoro Carrasco y Gabino, aunque distanciados por los ataques a su candidatura.

◊  Tiene 61 años. ◊  Nació y radica en Oaxaca, la conoce. ◊  Viene de la cultura del esfuerzo. ◊  Lic. Economía ◊  Dos veces, Diputado Federal. ◊  Secretario de Vialidad y Transporte estatal. ◊  Secretario de Administración estatal. ◊  Secretario General de Gobierno estatal. ◊  Tres veces, delegado federal del IMSS en tres estados. ◊  Secretario de Finanzas estatal. ◊  Director General de Pesquerías. ◊  Delegado Federal de Pesca. ◊  Director en la Secretaría de Programación y Presupuesto. ◊  Militó casi 40 años en el PRI, fue presidente estatal del PRI, entre otros cargos, que tuvo. ◊  Se proyecta más como funcionario o político.

◊  Segundo lugar en encuestas del PRD. ◊  Tiene conocimiento y experiencia legislativa y administrativa ◊  Radica en Oaxaca. ◊  Medio conoce los problemas del Estado. ◊  Viene de la cultura del esfuerzo. ◊  Tiene una red política con Gabino, Diódoro y con el gobernador de Puebla, Moreno Valle. ◊  Se le relaciona con pocos escándalos y corruptelas. ◊  Tuvo trayectoria en el PRI. No es un izquierdista natural.

◊  Tiene 40 años. ◊  Nació en el Edo. de México. ◊  No ha radicado en Oaxaca, no la conoce, ni ha trabajado. ◊  Viene de la cultura del privilegio. ◊  Abogado con maestría en Derecho y Rel. Int. ◊  Director del INFONAVIT. ◊  Diputado federal. ◊  Director de Radio y Televisión Mexiquense ◊  Director del Instituto Registral del Estado de México. ◊  Titular de la notaría 175 del Estado de México. ◊  Se proyecta como funcionario, ni siquiera como buen político.

◊  Tercer lugar devenido en cuarto, en las encuestas del PRI. ◊  Cercanía con el presidente EPN. ◊  Joven sin gran experiencia, ni capacidad. ◊  Cuenta con la red económica corrupta y producto del lavado de dinero de su padre, del robo y saqueo del dinero de todos los oaxaqueños. ◊  Conocimiento especializado en lo jurídico. ◊  Tienepocaexperiencialegislativayadministrativa.

contender bien en la competencia y tener posibilidades de triunfo, tiene una base amplia social y política notable de izquierda oaxaqueña, precisamente por su liderazgo opositor es atacado con todo por sus principales enemigos políticos. José Antonio Estefan Garfias, tiene conocimiento y experiencia administrativa, legislativa y partidista, que no se debe confunAlejandro Murat no tiene ni el dir con gobernar y conducir a un conjunto de instidiez por ciento de capacidad y tuciones de gobierno y una sociedad. Pepe Toño por experiencia que individualmente lo menos tiene mucho más herramientas y capacidades personales, que el priista Alejandro Murat. La tienen Benjamín y Pepe Toño, sociedad oaxaqueña espera resultados y buenos candesconoce totalmente a Oaxaca, didatos ya probados y que podrían serle de mediatiene mucho más elementos na o buena utilidad, pero no puede, ni debe creer en negativos que positivos, es un alguien que solo vende rollo publicitario vacío, sin conocimiento, ni sustento. Comparando y analizancandidato débil y si llegara a do los perfiles, Benjamín Robles y Estefan Garfìas ganar la gubernatura, sería superan en todo a Murat.las y los candidatos indeun alto riesgo para la sociedad pendientes al cargo de Gobernador y 33.3 por ciento oaxaqueña, porque no tiene ni de manera igualitaria entre todas las fórmulas de canidea, ni experiencia de gobierno. didatos independientes al cargo de diputados locales”. La norma de distribución tiene una excepción en la repartición para los competidores de las alcaldades, experiencias y talentos. Superan ampliamen- días, donde las prerrogativas serán entregadas de te en todo al candidato del PRI. Benjamín Robles, es acuerdo con el número de votantes de cada demarun aspirante serio a gobernador y es el puntero en cación. Estos datos reflejan que la democracia electolas preferencias de los candidatos perredistas. Tiene ral es cara para todos los oaxaqueños y que en lugar capacidades y cualidades personales y políticas para de beneficiar perjudica más.


14

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 5 de febrero de 2016

INTERNACIONAL

Editora: Gloria Illescas

Pidió construir puentes con EE.UU., no barreras

Relaciones con EE. UU. no pueden basarse en miedos: Peña Nieto El mandatario mexicano dijo que ante la incertidumbre y volatilidad que se vive en el mundo, México y Estados Unidos, lejos de aislarse, deben integrarse facilitando el comercio y la movilidad

Este día, Estados Unidos y México enviamos una señal clara al mundo: un futuro de seguridad y prosperidad se construye con puentes que acerquen a las sociedades, no con muros que las dividen

Enrique Peña Nieto

El camino de Norteamérica no puede basarse en miedos, rencores o falsas acusaciones. El camino de Norteamérica se debe seguir construyendo a partir de la confianza, la apertura y la integración

Enrique Peña Nieto

Agencia Reforma

L

a relación de Norteamérica no puede basarse en miedos, rencores o falsas acusaciones, aseguró el presidente Enrique Peña Nieto. Por ello, advirtió, entre México y Estados Unidos (EE. UU.) debe

Miguel Ruiz Cabañas afirmó que la ausencia de una solución política en Siria ha generado cerca de 250 mil muertos y alrededor de 13.5 millones de personas en necesidad de asistencia humanitaria Agencia Reforma

México aportará tres millones de dólares más para apoyar a la población siria, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). En un comunicado, la dependencia detalló que el anuncio lo dio el subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Miguel Ruiz Cabañas, en el marco de la “Conferencia en apoyo a Siria” y la región, celebrada en Londres. En 2014, el Estado mexicano donó tres millones de dólares a campos de refugiados sirios ubicados en Jordania, Líbano y Turquía.

Enrique Peña Nieto insistió en que ambos países deben tener mayor conectividad durante la inauguración de un cruce fronterizo a la que acudieron funcionarios estadounidenses.

haber puentes que los acerquen, no muros que los dividan. El mandatario mexicano aprovechó la inauguración de un cruce fronterizo que incluye el puente Guadalupe-Tornillo y el entronque la Ribereña, a la que acudieron funcionarios estadounidenses, para insistir en que ambos países deben tener mayor conectividad. “El camino de Norteamérica no puede basarse en miedos, renco-

res o falsas acusaciones. El camino de Norteamérica se debe seguir construyendo a partir de la confianza, la apertura y la integración”, señaló. “Este día, Estados Unidos y México enviamos una señal clara al mundo: un futuro de seguridad y prosperidad se construye con puentes que acerquen a las sociedades, no con muros que las divide n”, apuntó.

El presidente habló ante el secretario de Seguridad Nacional del país vecino, Jeh Charles Johnson, y el de Comercio, Dennys Pritzker. El mandatario aseguró que en los últimos tres años la relación con el gobierno estadounidense vive un buen momento, pues ambos presidentes han tenido la voluntad política de realizar esfuerzos compartidos y coincidir en distintos frentes. Ante la incertidumbre y volatilidad que se vive en el mundo, recalcó, México y Estados Unidos, lejos de aislarse, deben integrarse más, facilitando el comercio y la movilidad de personas. Recordó también que con la firma del Acuerdo de Asociación Transpacífico los países de del Norteamérica potencializarán sus intercambios potenciales.

Dona México tres mdd para asistencia a refugiados sirios Según la SRE, la nueva contribución se destinará a atender las necesidades de alimentación y de nutrición de la población más vulnerable. Un millón de dólares se irá al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), en tanto que los dos millones restantes se canalizarán al Programa Mundial de Alimentos y al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. La Cancillería calculó que con esta contribución se prestará asistencia a 1.9 millones de sirios, de los cuales el 30 por ciento son niños, y se atenderán las necesidades alimenticias de cerca de tres millones de refugiados en países vecinos. En su intervención en Londres, Ruiz Cabañas afirmó que la ausencia de una solución política en esa nación ha generado cerca de 250 mil muertos, 4.6 millones de refugiados y alrededor de 13.5 millones de personas en necesidad de asistencia humanitaria. En esta conferencia, convocada por la Organización de las Nacio-

Según la SRE, el anuncio lo dio el subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Miguel Ruiz Cabañas, durante la “Conferencia en apoyo a Siria” y la región, celebrada en Londres.

nes Unidas (ONU), el Grupo del Banco Mundial y los gobiernos de Inglaterra, Kuwait, Noruega y Alemania, participaron 69 países, 10 organismos internacionales y regionales y representantes de la sociedad civil.

La SRE indicó que se espera que esta iniciativa dé ímpetu a la reanudación de las pláticas de paz convocadas por el enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, en las que se busca alcanzar una solución política al conflicto.

Una redada simultánea en Berlín, Renania del Norte-Westfalia y Baja Sajonia permitió a la policía alemana detener a dos islamistas que planeaban reunirse en Berlín para cometer un atentado.

Detiene policía alemana un posible atentado en Berlín Los investigadores tienen pruebas de que el objetivo era la plaza berlinesa de Alexanderplatz y de que tenían previsto reunirse próximamente para ultimar los detalles del atentado Agencias

Una redada simultánea en los estados de Berlín, Renania del NorteWestfalia y Baja Sajonia permitió a la policía alemana detener a dos islamistas de origen argelino que planeaban reunirse en Berlín para cometer un atentado. Se ha filtrado que el objetivo del atentado era la céntrica plaza berlinesa de Alexanderplatz. Dos de los implicados habrían trabajado recientemente en una panadería y en un restaurante de comida rápida situados en las inmediaciones de esa plaza, con el objetivo de reunir información sobre las fuerzas policiales que protegen habitualmente la concurrida estación de metro que lleva ese mismo nombre y contar con más y mejores datos que ayudasen a planear el atentado. Los investigadores tienen pruebas de que ese era el objetivo y de que tenían previsto reunirse próximamente en Berlín para ultimar los detalles, aunque la fecha del atentado no ha podido ser determinada. El principal sospechoso es un argelino de 35 años que ha sido detenido en un centro de refugiados de Attendorn y que era buscado también por las fuerzas de seguridad de Argelia por su pertenencia al Estado Islámico. Hay constancia de que al menos este hombre habría recibido formación militar en Siria. La policía lo ha sometido a vigilancia durante varias semanas y ha comprobado que estableció contacto con otros islamistas en Berlín y en Hannover. En sus comunicaciones telefónicas y a través de Internet han surgido los indicios de la organización de un atentado. Un segundo hombre de origen argelino ha sido detenido en Berlín y la policía busca todavía a otro más, de 31 años, en la capital alemana y a un joven de 26 que era el principal contacto en Hannover. Ambos, por el momento, han conseguido burlar la redada.


Viernes, 5 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

15

INTERNACIONAL

Editor: Diego Mejía

Obama destina 450 mdd al plan Paz Colombia

Estados Unidos se compromete a continuar apoyando a Colombia El 23 de marzo podría suponer el fin de una guerra de más de 50 años, que ha dejado casi ocho millones de víctimas, aunque aún quedan detalles que resolver en los acuerdos Agencias

E

l gobierno de Estados Unidos seguirá apoyando económicamente a Colombia en el desarrollo del posconflicto. El presidente Barack Obama anunció este jueves, en una ceremonia en la Casa Blanca junto con Juan Manuel Santos, su decisión de incrementar la ayuda anual que desde hace 15 años Washington da a Bogotá en el marco del Plan Colombia. Según explicó, presentará un paquete inicial de 450 millones de dólares, que deberá ir incluido en el presupuesto de 2017 que tiene que entregar la semana que viene al Congreso. El compromiso monetario debería ser a largo plazo, pero su continuación dependerá del próximo inquilino de la Casa Blanca. Un país que estuvo al borde del colapso está ahora al borde de la paz y Estados Unidos quiere seguir sien-

Staffan de Mistura dijo que decidió suspender negociaciones apenas dos días después de su comienzo oficial porque la organización no quería que se le vinculara con la ofensiva rusa

Agencias

Mientras el mundo se reunía en Londres para prometer millones de euros en ayuda para Siria, miles de sirios marchaban hacia la frontera turca. Huyen de la ofensiva del régimen, que trata de rodear la segunda ciudad del país. El Ejército, con apoyo terrestre de grupos paramilitares leales a Bashar Al Assad, la milicia chií de Hezbolá y fuerzas iraníes, y con cobertura aérea de Rusia avanza por el norte, sur y el este y ha logrado cortar la principal vía de comunicación de los opositores con Turquía, cuya frontera está a 50 kilómetros. “Entre 60 mil y 70 mil personas se desplazan a suelo turco. Mi mente no está en Londres, sino en nues-

Barack Obama señaló que Colombia estuvo al borde del colapso y ahora al borde de la paz, por lo que Estados Unidos quiere seguir siendo socio del país en este nuevo tiempo de paz.

do socio de Colombia en este nuevo tiempo de paz, dijo Obama, que reveló que el nuevo paquete de ayuda se llamará Paz Colombia. Ni la decisión es una sorpresa, ni el monto es extraordinario. De hecho, no hay tanta diferencia con los 310 millones aprobados ya para este año. Se trata, sobre todo, de un gesto. De demostrar con la cartera y

no sólo con palabras el respaldo de Estados Unidos a su gran aliado en la región en un momento clave para el futuro de Colombia. Apenas quedan 50 días para que se cumpla la fecha límite que el gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se dieron en septiembre para alcanzar un acuerdo

final después de tres años de negociaciones en La Habana. El 23 de marzo podría suponer el fin de una guerra de más de 50 años, que ha dejado casi ocho millones de víctimas. No obstante, aún queda por concretar las zonas de concentración de los guerrilleros y las condiciones de la dejación de armas de estos. De hecho, Santos ya abrió la puerta el miércoles a que la fecha de la firma se pudiese extender, sin que esta peligrase. Las autoridades colombianas están trabajando en ver cómo explicarían a la sociedad una extensión de la negociación sin que esto suponga un coste político. El apoyo público al proceso se ha ido erosionando con el paso del tiempo. En los dos días de visita que lleva — que completará este viernes con más encuentros de alto nivel regionales y locales— Santos no ha perdido ni un minuto. Ha celebrado varias reuniones con congresistas y senadores de ambos partidos que le han permitido explicarles personalmente el acuerdo de paz que busca con las FARC. Sobre todo entre los republicanos hay grandes reticencias ante este pacto. Les incomoda especialmente la idea de que un jefe guerrillero, Simón Trinidad, encarcelado en Estados Unidos, pueda salir libre, como reclama la guerrilla para llegar a un acuerdo final. También genera rechazo la idea de sacar a las FARC de la lista estadounidense de terroristas.

Se desplazan 60 mil sirios en busca de refugio en Turquía tra frontera y en cómo dar cobijo a todos estos nuevos refugiados”, declaró el primer ministro turco, Ahmed Davutoglu, quien recordó que en Alepo viven 300 mil personas e insistió en que la verdadera causa del problema son los crímenes de guerra del régimen sirio y los crímenes de guerra del Estado Islámico. Turquía da cobijo a dos millones y medio de sirios y esta cifra crece a medida que se recrudece la guerra en su frontera. Las conversaciones de Ginebra lograron hasta el momento lo contrario de lo que buscaban. No hay alto al fuego y la crisis de refugiados empeora minuto a minuto con la reactivación del frente de Alepo, 24 horas después del cese temporal de las conversaciones anunciado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) continuaron los reproches entre las potencias que apoyan a uno y otro bando. Fuentes diplomáticas revelaron a Reuters que Staffan de Mistura, enviado de la ONU a Siria, decidió suspender el proceso apenas dos días después de su comienzo oficial porque la organización no quería que se le vinculara con la ofensiva rusa.

Las conversaciones de Ginebra lograron hasta el momento lo contrario de lo que buscaban, no hay alto al fuego y la crisis de refugiados ha empeorado con la reactivación del frente de Alepo.

“Rusia continua matando a gente. ¿Se puede hablar así de paz?”, se preguntaba el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan. Moscú, que admitió la muerte de un asesor militar tras un ataque sufrido en la base donde se encontraba en la provincia de Homs, contraatacó a través del portavoz del ministerio de Defensa, Igor Konashenkov, quien asegu-

ró tener importantes razones para sospechar de intensos preparativos por parte de Turquía para una invasión militar del territorio soberano de Siria. Rusos y turcos apoyan a régimen y oposición respectivamente y sus relaciones pasan por malos momentos tras el derribo de un avión ruso por parte del Ejército de Turquía a finales de noviembre.

Internacionalistas mexicanos consideran que los resultados de las primarias de Iowa posicionaron a Marco Rubio como el precandidato del establishment republicano.

Puede Rubio ser candidato republicano: académicos José Luis Valdés señaló que luego de las primarias de Iowa, Rubio se convirtió en un personaje interesante para el establishment republicano que ve con malos ojos a Trump y a Cruz Agencia Reforma

Los resultados de las primarias de Iowa posicionaron a Marco Rubio como el precandidato del establishment del Partido Republicano frente al radicalismo de Donald Trump y Ted Cruz, consideran internacionalistas mexicanos. Carlos Heredia, profesor de la División de Estudios Internacionales del Centro de Investigación y Docencia Económicas, explicó que Rubio ha logrado atraer donantes de Florida, pues su candidato, Jeb Bush, no logra despegar. “Empieza la operación cierre de filas en torno a Rubio por parte del establishment republicano que no quiere que lleguen ni Trump ni Cruz, en ese orden. Creo que Marco Rubio cumplió con creces su objetivo de tener un muy buen tercer lugar”, refirió. Este lunes, en las primarias de Iowa, el senador de origen cubano, Ted Cruz, dio la sorpresa ganando con 27.7 por ciento de las preferencias, seguido por Trump, con 24.3 por ciento y por Rubio, también cubanoamericano, con 23.1 por ciento. José Luis Valdés, investigador del Centro de Investigaciones sobre América del Norte de la Universidad Nacional Autónoma de México, señaló que luego de las primarias de Iowa, Rubio se convirtió en un personaje interesante para el establishment republicano que ve con malos ojos a Trump y a Cruz. Según Heredia, Cruz tiene la estrategia territorial más eficaz, pues logró reunir en Iowa a tres corrientes antiestablishment republicanas: el Tea Party, los evangélicos y los libertarios. Valdés señaló que todavía no se pueden ver en firme las posibilidades de Cruz, pues ganó Iowa, un estado no muy típico de Estados Unidos, en condiciones extraordinarias para el establishment republicano, presentándose como un conservador duro y como un evangelista, sin reivindicar su calidad de republicano, lo que molesta a la dirigencia del partido.


16

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 5 de febrero de 2016

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

El dueño del equipo de Denver padece Alzheimer

Bowlen y Richardson son dueños diferentes y también exitosos Los patrones de Broncos y Panteras llegaron al éxito de forma muy distinta, el primero heredó una fortuna petrolera y el segundo es un exjugador de NFL

El dato Richardson fundó la compañía Flagstar, dedicada a servicios de alimentación controlando más de 2 000 restaurantes y 100 mil empleados.

Agencia Reforma

“É

ste (Súper Tazón) es para John (Elway)”. Con esta frase agradeció Pat Bowlen, dueño de los Broncos, a su mariscal tras el triunfo 31-24 ante Empacadores en la edición XXXII para por fin conseguir su primer Trofeo Vince Lombardi después de tres derrotas en el gran juego. Sin embargo, Bowlen padece el mal de Alzheimer y admite con pesar que probablemente este recuerdo quedará en el olvido. “Tengo pérdida de memoria a corto plazo. Sé que algunos de los recuerdos del campeonato del Súper Tazón se están desvaneciendo”, dijo el dueño del equipo de Colorado en 2009, cuando comenzó a manifestársele el problema. La riqueza de la familia Bowlen surgió del negocio petrolero que Paul, padre de Pat, inició en Canadá, donde éste se estableció como un exitoso abogado y además tiene inversiones en la industria minera. En 1984, los hermanos Bowlen compraron el equipo por 78 millones de dólares al financiero Édgar Kaiser para salvarlo de la bancarrota y desde entonces, Pat sirvió como director general hasta que en 2014 tuvo

El presidente de Estados Unidos dijo que los jugadores del equipo representan un modelo para las familias y un ejemplo de trabajo en equipo Agencia Reforma

Fanático del básquetbol, Barack Obama no ocultó su emoción por recibir a los Warriors de Golden State. El equipo campeón de la Asociación Nacional de Básquetbol (NBA), encabezado por Stephen Curry, visitó la Casa Blanca para convivir con el presidente de Estados Unidos, quien resaltó su unión de grupo. “Todos hacen su parte, todos están listos en cualquier momento, se apoyan en cada momento”, indicó. “Este es un gran equipo, una gran organización y una gran cultura”, dijo Obama, “son el tipo de perso-

Richardson es uno de dos exjugadores que se convirtieron en dueños. El otro fue George Halas, quien adquirió a Chicago a principio de los años 20 por unos cuantos miles de dólares.

Tengo pérdida de memoria a corto plazo. Sé que algunos de los recuerdos del campeonato del Súper Tazón se están desvaneciendo

El dato En 1984, los hermanos Bowlen compraron a los Broncos por 78 millones de dólares al financiero Édgar Kaiser para salvarlo de la bancarrota. que hacerse a un lado de sus funciones por el Alzheimer y el presidente Joe Ellis las asumió. En su año debut como dueño, Bowlen y la gerencia hicieron un campo para hacerse de John Elway, quien fue la primera selección global en 1984 y llevó al equipo a tres súper tazones, todos derrotas, antes de las victorias en el XXXII y XXIII. En tanto, Jerry Richardson, patrón de las Panteras, hizo de la

comida rápida un emporio con el que años más tarde adquirió al equipo de Charlotte. El magnate, quien como jugador de la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL) ganó el campeonato de 1959 con Baltimore, invirtió su bono por ese título junto a un compañero de la preparatoria, Charles Bradshaw, en una franquicia de Hardee’s, su primer restaurante de hamburguesas en Spartansburg, Carolina del Sur.

Pat Browlen, dueño de los Broncos Después, y tras un rotundo éxito, Richardson fundó la compañía Flagstar, dedicada a servicios de alimentación controlando más de 2 000 restaurantes y 100 mil empleados. Es uno de dos exjugadores que se convirtieron en dueños. El otro fue George Halas, quien adquirió a Chicago a principio de los años 20 por unos cuantos miles de dólares. En 1993, Jerry pagó una cuota de 140 millones de dólares para adquirir los derechos de las Panteras, una franquicia de expansión que disputó su primera campaña dos años más tarde.

Obama recibió a los Warriors, vigentes campeones de la NBA nas que nos gusta que representen a la ciudad, a la NBA y la clase de personas que le gustaría que sus hijos fueran”, expresó. Obama, un seguidor de los Bulls, no pudo evitar una referencia a aquellos fabulosos equipos de Chicago de los 90, que tenían como genio y figura a Michael Jordan. En tono de broma dijo, al principio de la ceremonia, que era raro conocer gente que haya formado parte de uno de los mejores equipos en la historia de la NBA. “Así que somos bastante afortunados hoy porque tenemos a uno de esos jugadores presentes, Steve Kerr’’, expuso el presidente, refiriéndose al entrenador de los Warriors, quien también jugó en esos equipos de los Bulls. Obama imitó los saltitos que realiza Curry cuando todo le sale bien, como sucedió el miércoles por la noche cuando anotó 51 puntos en una victoria sobre los Wizards de

Obama imitó los saltitos que realiza Curry cuando todo le sale bien, como sucedió el miércoles por la noche cuando anotó 51 puntos en una victoria sobre los Wizards de Washington.

Washington. “Se estaba divirtiendo’’, señaló. El equipo entregó a Obama la tradicional camiseta con el número 44. Kerr recordó que Obama será un agente libre al final del año, cuando termine su segundo y

último período en la Casa Blanca. “Considere esto como una señal de una oferta que está en camino’’, apuntó Kerr al entregar la camiseta a Obama, y mientras el presidente exhibió su técnica para tirar el balón.

Martínez fue el máximo goleador del futbol portugués en dos campañas consecutivas y también tuvo un exitoso paso por el futbol mexicano con Jaguares de Chiapas.

Cerezo criticó a Jackson Martínez El presidente del Atlético de Madrid afirmó que el jugador colombiano no estuvo a la altura de las exigencias colchoneras Agencia Reforma

El delantero colombiano, Jackson Martínez, no tuvo el nivel para estar en el Atlético de Madrid y por eso fue vendido el miércoles por una cifra sin precedentes al Guangzhou Evergrande de China, afirmó el presidente del club español. Martínez duró apenas seis meses en el Atlético, en los que anotó tres goles en 22 partidos, antes de ser transferido a Evergrande por 45 millones de dólares, convirtiéndose así en el futbolista más caro en el historia del fútbol asiático. “La verdad es que el pobre Jackson no estuvo a la altura de las circunstancias. El Guangzhou es un buen club, le va a venir bien el cambio y al equipo le va a venir fenomenal porque lucha por ser el campeón chino’’, declaró. Tras llegar temporada al Atlético procedente del Porto por 35 millones de euros y con cartel de goleador del futbol portugués, Martínez no logró adaptarse al sistema de juego del técnico Diego Simeone. Afectado por la irregularidad y algunas lesiones, el colombiano de 29 años de edad quedó relegado de la alineación titular, y cuando jugó no encontró mucho las redes. Martínez fue el máximo goleador del futbol portugués en dos campañas consecutivas, y también tuvo un exitoso paso por el futbol mexicano con Jaguares de Chiapas. “Es un buen jugador, pero aquí no ha tenido suerte e, indiscutiblemente, la mejor opción para todas las partes, para el que compra, para el que vende y para el que se va, es la opción que se realizó’’, agregó Cerezo. Los futbolistas tienen una carrera que no es muy larga, son unos años muy determinados y quizá haya pensado que era el momento oportuno para hacer un buen fin de carrera. Nadie le quita su valía, aunque con nosotros haya jugado poco es un jugador muy cotizado y eso no lo puede discutir nadie’.


Viernes, 5 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

17

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

Dicen que el jugador quiere quedarse en España

Manchester United quiere comprar al atacante Neymar El equipo inglés está dispuesto a pagar 190 millones de dólares al Barcelona para hacerse con los derechos del futbolista brasileño

Manning cree que se gana con preparación

Agencia Reforma

S

egún revela la Cadena Cope, la oferta de 190 millones de euros que Neymar aceptó tener proviene del Manchester United. Tanto el padre del jugador, del mismo nombre, como el delantero del Barcelona revelaron ante el juez que tenían esa millonaria oferta, pero la idea del brasileño sería quedarse en el club catalán. El United busca desde el verano pasado los servicios del atacante y estaría dispuesto a pagar esa cantidad, que es la cláusula de rescisión. Medios españoles afirman que el Real Madrid también le interesa el brasileño. El padre de Neymar indicó que desean quedarse en Barcelona y que si no han renovado su contrato es porque aún les quedan dos años y medio del vigente. Neymar declaró ante el juez por sus presuntas irregularidades en su fichaje con el Barcelona. Se siente empresario traicionado “Me siento traicionado personal y económicamente, se trata de una trampa entre el Barcelona, Santos, Neymar y su padre”. Así de

Clavadistas como Dolores Hernández y Melany Hernández participarán en la Copa del Mundo de la Federación Internacional de Natación 2016 Agencia Reforma

La Federación Mexicana de Natación anunció al equipo que acudirá a la Copa del Mundo de la Federación Internacional de Natación 2016, evento donde buscarán conseguir la mayor cantidad de plazas olímpicas para el país. En un comunicado, se informó que Dolores Hernández y Melany Hernández van en el trampolín de tres metros individual femenil. Dolores Hernández hará dúo con Arantxa Chávez en el trampolín de tres metros sincronizados. En el varonil, Rodrigo Diego y Rommel Pacheco estarán en el trampolín de tres metros individual. El

Manning buscará este domingo su segundo anillo de Súper Tazón, el primero en dos oportunidades con los Broncos.

Tanto el padre del jugador, del mismo nombre, como el delantero del Barcelona revelaron ante el juez que tenían esa millonaria oferta.

contundente se mostró Delcir Sonda, el empresario que confió en el jugador azulgrana cuando era sólo una promesa y que ahora defiende en los tribunales su 40 por ciento de derechos sobre la estrella brasileña. Sonda y José Barral, director de DIS, empresa asociada especializada en futbol, han mostrado en una comparecencia en Madrid su decepción con el brasileño por traición personal, económica y profesional por parte del jugador, y le han enviado un mensaje directo. “Eres un jugador fantástico y no me gustaría que pasaras a la historia por tus actos delictivos. Debes demostrar tu madurez dentro y fuera del campo y espero que

resuelvas tus problemas judiciales en Brasil y en España. Mi empresa y yo esperamos más de ti”, dijo Sonda El empresario, que ha viajado a España para seguir de cerca la evolución del proceso judicial en el que se ve inmerso el futbolista del Barcelona, comentó que invirtió dos millones en Neymar en 2009 y que cuidó de él hasta el punto de ofrecerle un trato diferenciado que incluía un fisioterapeuta y clases de inglés. Casi como a un hijo. “Nos acercamos mucho a la familia de Neymar. Con sus padres iba los domingos a la casa de mi hermano en la playa de Santos y allí hacían barbacoas”, recuerda.

Agencia Reforma

Eres un jugador fantástico y no me gustaría que pasaras a la historia por tus actos delictivos. Debes demostrar tu madurez dentro y fuera del campo y espero que resuelvas tus problemas judiciales en Brasil y en España. Mi empresa y yo esperamos más de ti Delcir Sonda, empresario

Buscarán mexicanos pase a los olímpicos en el mundial mismo Pacheco junto a Jahir Ocampo competirán en el trampolín de tres metros sincronizados. En la plataforma de 10 metros, Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez irán en la modalidad individual. Orozco también estará con Paola Espinoza en el sincronizado femenil. Este dueto ya fue medallista olímpico. Por los hombres, Iván García y Germán Sánchez se lanzarán en individual y como pareja en el sincronizado. “Cabe destacar, que los resultados que se obtengan en la copa del mundo no son definitivos, y que las plazas olímpicas que se obtengan en este evento serán para el país, siendo una preselección la que asiste a la copa del mundo, donde estarán en disputa siete plazas olímpicas para México”, se lee en el comunicado. “La selección mexicana de clavados definitiva que participe en

Rodrigo Diego y Rommel Pacheco estarán en el trampolín de tres metros individual. El mismo Pacheco junto a Jahir Ocampo competirán en el trampolín de tres metros sincronizados.

los próximos Juegos Olímpicos se definirá tras una serie de evaluaciones previas a la justa veraniega, en la que podrán participar clavadistas que no acudan en esta oca-

El mariscal de campo de los Broncos dijo que lo que importa es cada uno de los entrenamientos y el plan de juego, no los discursos

sión a la copa del mundo”, indica. La copa del mundo se realizará del 19 al 24 de febrero en Río de Janeiro, Brasil, sede también de los Juegos Olímpicos en unos meses.

El futbol americano es un juego muy emocional, donde abundan grandes discursos motivacionales, sin embargo, para ganar el Súper Tazón 50 eso no es suficiente, hay que ejecutar en el campo. Peyton Manning, quien este jueves enfrentó a los medios por última ocasión antes del juego, reconoció que los discursos y charlas que el coach Gary Kubiak y los jugadores tienen previo a los encuentros son importantes, pero nada por encima de la preparación. “Creo que ciertamente ya se han dado muchos discursos hasta este punto. Si tú estás contando en que un discurso previo a juego te ayudará a ganar el domingo, entonces creo que nuestras prácticas y el plan de juego no han sido realmente buenos”, dijo Manning. “Realmente he disfrutado mucho estar en este equipo porque realmente creo que hay muchos líderes, no creo que únicamente haya uno o dos líderes en este equipo. Tenemos muchos chicos que tienen gran energía, mucha pasión y que dentro del campo y también vocalmente”, agregó. El veterano quarterback de los Broncos de Denver compartió a los medios un poco de lo que pasa en esas juntas, así como lo que más le gusta de ellas. “Sé que la noche del sábado es especial porque se queda contigo. Nuestro chico del video, Steve Boxer, siempre nos muestra algún video. Estoy seguro de que tiene algo especial preparado para encendernos y alistarnos. Creo que lo que más me gusta del sábado en la noche es que hace que las 15:30 horas del domingo estén más cerca”, concluyó. Manning buscará este domingo su segundo anillo de Súper Tazón, el primero en dos oportunidades con los Broncos. De conseguirlo, se convertiría en el primer pasador de la historia en ganar el título con dos equipos distintos.


18

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 5 de febrero de 2016

CULTURA

Editor: Eduardo Salud

Quieren ampliar su mercado

Galerías de renombre vuelven a Zona Maco Importantes galerías de arte como la Gagosian, Lisson, Gladstone y Zwirner engrandecen a Zona Maco con sus piezas Agencia Reforma

L

a reina de las galerías, la poderosa Gagosian, llegó por primera vez a Zona Maco. Su presencia se suma a la de otros tres titanes que repiten en el encuentro, a llevarse a cabo en el Centro Banamex hasta el domingo: Lisson, Gladstone y David Zwirner. Pero, en un País en crisis, ¿qué los atrae al mercado nacional? Deborah McLeod, directora de la sede de la Gagosian en Beverly Hills, señala que decidieron acudir a la feria mexicana este año porque quieren expandir su núcleo de coleccionistas. “Pensamos que Zona Maco sería una excelente opción para ponernos más al alcance de la comunidad local y presentarnos ante más gente”, explica. Los artistas que han traído al encuentro provienen de una cultura cercana, la angelina, como Ed Ruscha, Thomas Houseago y Sterling Ruby.

La feria cuenta con la presencia de 64 galerías y ahora se encuentra en la Expo Reforma; los interesados tienen hasta el 7 de febrero para asistir Agencia Reforma

Material Art Fair tendrá una tercera edición 50 por ciento más grande que el año pasado, con la presencia de 64 galerías, a comparación de las 40 convocadas en las primeras dos ediciones. “El 80 por ciento de las nuevas galerías vienen de otros países”, comparte Brett Schultz, cofundador de la feria, junto a Daniela Elbahara, que arrancó y cierra el 7 de febrero. Además, estrena sede, Expo Reforma, que les ofrece más espacio que la anterior sede, el Auditorio Blackberry. “Queríamos quedarnos dentro de la ciudad, en un espacio accesible al que todo mundo pueda llegar, por eso escogimos Expo Reforma. Aparte ya es un lugar probado, ahí han estado otras ferias”, explica Elbahara. Los fundadores de la feria se muestran entusiastas por tener

Los precios en promedio de las obras que ya ofertan en Zona Maco están lejos de alcanzar los ceros que alcanzan en otras latitudes, como en las ferias europeas o neoyorquinas.

“La Ciudad de México y Los Ángeles han sido ciudades hermanas desde 1969, de manera oficial, entonces quisimos celebrar esa conexión enfocándonos en artistas de Los Ángeles. Todos ellos aman la Ciudad de México y accedieron de inmediato a participar”, comparte. Los precios en promedio de las obras que ya ofertan en Zona Maco están lejos de alcanzar los ceros que alcanzan en otras latitudes, como en las ferias europeas o neoyorquinas, pero eso no les impidió venir. “Hemos visto una escena vibrante, con un número creciente de colec-

cionistas emergiendo, en parte gracias a la inspiración de Eugenio López y la Colección Jumex. Al ofrecer obras a precios más accesibles, esperamos captar nuevos coleccionistas, además de que los artistas jóvenes son un componente importante del programa de Gagosian”, explica McLeod. Las exposiciones programadas en los museos mexicanos también han atraído a galerías como Lisson, de Londres, o David Zwirner, de Nueva York, pues artistas que representan han llegado a recintos nacionales. “El Museo Tamayo pre-

sentó una gran exposición itinerante de Francis Alÿs en marzo de 2015. Wolfgang Tillmans y Yayoi Kusama también han sido objeto de exposiciones en años recientes. Además, preparan una más de Isa Genzken”, ejemplifica Bellatrix Hubert, socia mayoritaria de Zwirner. “La Ciudad de México es el hogar de varios museos importantes y algunos de los mejores coleccionistas privados del mundo, entonces queremos mantener una relación con ellos. Además, nos interesa que nuestros artistas tengan una presencia global y que se exhiban fuera de las galerías de Nueva York o Londres”, agrega. Yayoi Kusama, Donald Judd, Carol Bove y Óscar Murillo son parte de su oferta en Zona Maco. Lisson, por su parte, traerá a Anish Kapoor, Marina Abramovic, Ryan Gander, Ai Weiwei y Pedro Reyes. “Confiamos que nuestra selección refleje bien el gusto de los coleccionistas y museos en México”, dice Claus Robenhagen, director de la galería británica. Todos muestran entusiasmo. Ni siquiera la depreciación del peso frente al dólar, opinan, habrá de entorpecer las ventas. “Aunque estamos conscientes de la fluctuación de la moneda, coleccionar arte se trata más sobre encontrar la obra correcta. Lo que está hoy aquí, puede que mañana no”, resume Robenhagen.

Crece Material Art Fair y también estrenó sede Queríamos quedarnos dentro de la ciudad, en un espacio accesible al que todo mundo pueda llegar, por eso escogimos Expo Reforma. Aparte ya es un lugar probado, ahí han estado otras ferias

Buscan saciar demanda de vino mexicano dentro del país El consumo del vino nacional crece, pero faltan tierras de cultivo y es necesario invertir para poder aumentar la producción y satisfacer la demanda Agencia Reforma

El vino mexicano se ha convertido en uno de los de mayor consumo en el país y ha dejado atrás esa imagen de mala calidad que tenía hace décadas, sin embargo, el principal problema a futuro es que la demanda crece, pero no el número de hectáreas de viñedos para producirlo. En entrevista, el director general de la bodega L. A. Cetto, Luis Cetto, compartió que existen planes y programas no sólo para crecer en Baja California, el estado con la mayor producción, sino en otras entidades que tienen terruños promisorios. “Actualmente nosotros contamos con mil 300 hectáreas de viñedos, de las que podemos aumentar la producción. Sin embargo, estamos en planes de llegar a las mil 500 en un lapso de cuatro años”, indicó. “Aunque en el Valle de Guadalupe todavía podemos plantar más, el principal problema del valle es la falta de agua. La mayor parte de los planes de expansión se concentran hacia el Valle de San Vicente”, informó Cetto. Uno de los planes que ha ido gestando desde hace casi ocho años, agregó, parece que ya tomará forma muy pronto. Se trata de llegar a la meta de cultivar cerca de dos mil 500 hectáreas en el estado de Chihuahua, en la zona de El Sauzal, que se planea ir haciendo paulatinamente. En la actualidad, bodegas como Encinillas y Pinesque realizan etiquetas que, en palabras de Cetto, tienen mucho potencial, ya que llevan poco tiempo de producirse y muestran una buena calidad. De ahí que la apuesta se oriente a este estado.

El dato

Daniela Elbahara, cofundadora de Material Art Fair Los fundadores de la feria se muestran entusiastas por tener galerías que participan por primera vez, provenientes de países como Japón o Australia.

galerías que participan por primera vez, provenientes de países como Japón o Australia. Entre estas nuevas galerías están: Kansas, de Nueva York; Natalia Hug, de Colonia; Seventeen y Bosse & Baum, ambas de Londres, además mexicanas como Josegarcia, Mx. Con la nueva sede, viene también un diseño nuevo de exhibición.

En entrevista, el director general de la bodega L. A. Cetto, Luis Cetto, compartió que existen planes y programas no sólo para crecer en Baja California.

Construirán un edificio dentro del edificio, cuenta Schultz, lo que dará una sensación diferente a la típica feria, divida por pasillos. En Material Art Fair, la primera feria satélite derivada de Zona Maco, se ofrecen piezas que van de los 500 a los 15 mil dólares, de artistas emergentes representados por galerías jóvenes, alternativas.

“Hay de todo, pero sobre todo experimentación”, detalla Schultz. Elbahara señala que en esta tercera edición hicieron alianza con ArtSpace para vender en línea todas las obras que se ofrezcan en la feria, un canal más de venta para los galeristas. El costo de acceso a la feria es de 100 pesos, pero hay descuentos.

La marca L. A. Cetto tiene la meta de cultivar cerca de dos mil 500 hectáreas en el estado de Chihuahua, en la zona de El Sauzal, que se planea ir haciendo paulatinamente.


Viernes, 5 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

19

CULTURA

Editor: Eduardo Salud

Criticó a Donald Trump

García Canclini disertó sobre la hibridación El escritor dijo que la diversidad es importante para poder solucionar problemas, ya que la creatividad aumenta en procesos híbridos

La concepción lingüística y social del concepto de hibridación ha colaborado para salir de los discursos biologicistas y esencialistas de la identidad y la pobreza cultural

Agencia Reforma

L

a pregunta se hace pertinente en tiempos como éstos: ¿puede la hibridación ser un proceso subversivo en tiempos donde Donald Trump, el Estado Islámico y la extrema derecha buscan, desde sus ámbitos, la homogeneización de los pueblos? Tal fue una de las preguntas planteadas por el antropólogo Néstor García Canclini, durante el segundo día del coloquio Híbridos. El cuerpo como imaginario, con sede en el Museo Nacional de Antropología. “El concepto de hibridación es productivo para abarcar un conjunto complejo, multidimensional, de articulaciones y funciones nacionales e internacionales”, enunció. “Lo que se subvierte no es sólo una base étnica, o religiosa, sino el conjunto de relaciones de pertenencia en la sociedad global”, indicó. García Canclini, uno de los pioneros en la sistematización del concepto para fines de las ciencias sociales, particularmente en su libro Culturas híbridas, defendió la utilidad

Fantasma es el nombre del nuevo material, que es un tributo a la madre del pianista, que tiene muy poco tiempo de fallecida Agencia Reforma

En Fantasma, el tercer disco con su trío, Esteban Herrera, pianista y compositor, logra su trabajo más íntimo a partir de una pregunta: ¿Qué significan los muertos queridos? Lo compuso en una sentada, pensado en su abuela y resultó en un réquiem para su madre. Ella decidió ocultar su enfermedad durante meses. Todavía lo acompañó al Festival Quimera, en Metepec, en octubre, una semana antes de fallecer. “Voy a vender tus discos aunque me muera”, le dijo. La enfermedad, entonces, ya era evidente. Su muerte significó un parteaguas para este músico de 37 años de edad.

Néstor García Canclini, antropólogo

En la conferencia, titulada “Para una geopolítica de la hibridación”, también se apoyó en los hallazgos de su investigación hacia una antropología de los lectores.

El dato Un libro importante para entender el concepto híbrido en las ciencias sociales es Culturas híbridas. de éste de quienes lo ven como uno que no puede despegarse de su origen en la biología. “La concepción lingüística y social del concepto de hibridación ha colaborado para salir de los discursos biologicistas y esencialistas de la identidad y la pobre-

za cultural”, argumentó también. De acuerdo con estudios que citó, la colaboración entre personas de diversos contextos sociales para lograr un mismo objetivo, regularmente, produce soluciones más creativas. Aquí es donde la hibridación, que privilegia

la diferencia, se hace necesaria. En la conferencia, titulada “Para una geopolítica de la hibridación”, también se apoyó en los hallazgos de su investigación hacia una antropología de los lectores, en la que descifra los hábitos creativos de lectura de los jóvenes multiculturales, con base en la tecnología. “Comprender al lector, en su experiencia entre el papel y la pantalla, se vuelve una experiencia de interculturalidad”, aseveró. Concluyó con algo que bien podría decírsele a Trump y compañía: “Sirva como estímulo este rodeo para imaginar una geopolítica de las diferencias, una geopolítica diferente”. En la misma mesa, el investigador Adolfo Mantilla disertó sobre la hibridación presente en obras del pintor Francisco Toledo a partir de un texto de Franz Kafka.

Esteban Herrera presentará disco dedicado a su mamá “Por más triste que estoy ahora, extrañándola, no interfiere con la felicidad que me procuró, a partir de creer en mi”, dice en entrevista. Fue su madre quien le puso una armónica en las manos a los cinco años de edad y, sin saberlo, le regaló un destino. Terminaría en el Conservatorio de Música del Estado de México, adicionando para el nuevo taller de Jazz. Veía salir a los rechazados, desconsolados, algunos en lágrimas. “Tú nada más di que sabes quién es Charlie Parker y que sí sabes qué es el jazz”, le aconsejó un colega. Un severo Luis Octavio Cervantes, después de examinarlo de pies a cabeza, le pidió tocar. Herrera se arrancó con el tema principal de la película El piano, escrito por Michael Nyman. “No tienes ni idea de quién es Charlie Parker, ¿verdad?”, preguntó. Pero consiguió un sitio en el taller.

Fantasma es un reencuentro consigo mismo. Un regreso a su primer álbum, Estrella, y mucho más reflexivo que el lúdico, Origen. Integra presente, pasado y futuro.

Fantasma es un reencuentro consigo mismo. Un regreso a su primer álbum, Estrella, y mucho más reflexivo que el lúdico, Origen. Integra presente, pasado y futuro. “Me gusta jugar con el concepto tiempo-espacio. Fantasma va a mis

rincones más íntimos, más oscuros. Se convierte en un réquiem para mi madre”, expresó. Será presentado el 20 de febrero a las 19:00 horas en el Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes. Entrada libre.

Los psicólogos reportan que las personas que tienen altos niveles de ansiedad por apego eran más propensas a sentir vibraciones fantasma del teléfono o a escuchar llamados fantasma del celular.

Investigan un nuevo síndrome de personalidad La ringsiedad es la ansiedad por creer que el celular suena por llamadas o mensajes y puede causar dolor de cabeza, estrés e insomnio Agencia Reforma

Si crees escuchar el tono de tu teléfono celular o sentirlo vibrar porque está entrando una llamada o un mensaje, pero en realidad esto no ocurre, podría ser que tengas ringsiedad, un nuevo síndrome descrito por investigadores de la Universidad de Míchigan en la revista Cyberpsychology, Behavior and Social Networking. Daniel Kruger y Jaikob Djerf apuntan que esto se debe a que la inseguridad al establecer relaciones interpersonales se manifiesta como una ansiedad en la persona que desea ser contactado por otros a través de mensajes o llamadas telefónicas. Esta ansiedad aumenta la probabilidad de tener experiencias fantasmas de llamados provenientes del teléfono celular. Los especialistas evaluaron y compararon la frecuencia de rings y notificaciones fantasma entre las personas que tienen una ansiedad por apego (aquellos a quienes les preocupa constantemente ser abandonados o que sus sentimientos no sean correspondidos) y en quienes lo evitan, por lo que mantienen siempre una distancia de los otros, inclusive de sus familiares. Los psicólogos reportan que las personas que tienen altos niveles de ansiedad por apego eran más propensas a sentir vibraciones fantasma del teléfono o a escuchar llamados fantasma del celular. Lo que estas personas buscan es sentirse más seguras del afecto que otros sienten por ellos, añaden los especialistas. “Existe una creciente preocupación de que la ringsiedad pueda resultar en problemas físicos, tanto en el corto como en el largo plazo, como dolor de cabeza, estrés, e inclusive insomnio”, apunta Brenda K. Wiederhold, editora de la revista.


20

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Viernes, 5 de febrero de 2016

Editor: Eduardo Salud

Podría ser detenida si es culpable

HORÓSCOPOS

ARIES

Tu estado físico y mental se encuentra en equilibrio armonioso. También te darás cuenta de que las influencias externas no están poniendo obstáculos en tu camino.

TAURO

La cooperación con otros es muy positiva para ti. Los conflictos que puedan surgir son de poca importancia y no podrán frenar el proyecto o afectar a la dinámica de grupo.

Convoca la PGR a Kate del Castillo a declarar

Sobre la actriz recae una orden de presentación y localización para que aclare su relación con el Chapo, con quien se entrevistó el año pasado Agencia Reforma

GÉMINIS

Durante mucho tiempo has perseguido objetivos a los que no parece que te hayas acercado. Lo más probable es que estos objetivos sean contradictorios, y es que un objetivo te impide acercarte a otro y viceversa. CÁNCER

Tu pasado te está pasando factura. Un viejo malentendido o una vieja deuda pronto se convertirá en algo importante. Sé proactivo y acércate a la persona en cuestión.

LEO

Utilizando tu mente extremadamente alerta, podrás realizar el trabajo escrito de forma muy eficiente y podrás mantener conversaciones de cualquier tipo.

VIRGO

Podría suceder que hoy algunas cosas vayan mal y nada quiera funcionar. Tómate esto de forma relajada y tratar de ignorar la necesidad de culpar a los demás por todo.

LIBRA

Estás aprendiendo todo con mayor facilidad que de costumbre. Obviamente te estás divirtiendo familiarizándote con nuevos temas que ponen a prueba tu mente y pone a prueba tu comprensión. ESCORPIÓN

Deberías permitirte tener la paz suficiente. Quédate donde te sientas cómodo y disfruta de las comodidades que aprecias. Evita hoy el contacto con otras personas, puesto que en este día te estresarán.

L

a Procuraduría General de la República (PGR) giró una orden de presentación y localización contra Kate del Castillo, para presentarla a declarar por la fuerza ante el Ministerio Público federal, con el propósito de que aclare su relación con el capo Joaquín el Chapo Guzmán. Conforme a fuentes gubernamentales, el mandato fue girado por la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), luego que en un primer momento fue requerida para declarar como testigo y no atendió el citatorio. En teoría, si Del Castillo viaja a México, es factible que la Policía Federal Ministerial de la PGR la localice y la presente a declarar ante la Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra la Salud de la Seido, que busca interrogarla en la averiguación previa UEIDCS/523/2015. La protagonista de La Reina del Sur reside en Los Ángeles, Cali-

En su nuevo disco, Yo Creo, se encuentra una canción que el cantante escribió en tierras tapatías, además de que en el estado celebró sus 10 años de carrera Agencia Reforma

SAGITARIO

El ansia por un deseo aún no cumplido crece más fuerte que nunca. En ocasiones te sorprendes pensando qué pasaría si echases por la borda tus principios e ideales para cumplir dicho deseo.

CAPRICORNIO

Tu vida emocional es muy importante en tu vida y te sientes muy identificado con el medio ambiente. En esta fase podrás hacer descubrir cosas nuevas de ti mismo. ACUARIO

Se avecinan tiempos en los que serás puesto a prueba. Ten confianza y confía en tus habilidades. No dejes que las opiniones de otros te disuadan de tus convicciones. PISCIS

Estás en total sintonía contigo mismo y das la impresión de tener una personalidad estable. Tus maneras sensibles hacen que la gente esté abierta a sugerencias.

Guadalajara es un sitio que pertenece al corazón de Carlos Rivera. Aquí celebró sus 10 años de carrera artística, con uno de dos conciertos agotados en el Teatro Diana, después, el 28 octubre de 2014, salió a cantar frente a 10 mil personas en el Auditorio Benito Juárez, y por el cariño que le tiene a sus seguidores tapatíos eligió el Auditorio Telmex para presentar su Yo Creo Tour en mayo. “Será la oportunidad de mostrar mi concierto con una identidad más propia, porque antes, con los discos que he hecho de concepto, como Mexicano, o el primero (Carlos Rivera), tenía uno que otro cóver”, cuenta Carlos Rivera. “En esta ocasión, es el segundo disco completamente inédito y eso permite que mi música cobre más personalidad, y voy a hacer la gira de mis sueños, porque iré a ciudades y países que soñaba con visitar”, indica.

La protagonista de La Reina del Sur reside en Los Ángeles, California, y el mandato ministerial no necesariamente podría ser ejecutado en Estados Unidos en los mismos términos que en México.

El dato Desde el 8 de enero, en que fue recapturado el Chapo, la actriz volvió a ser noticia, pues se reveló que ella y el actor Sean Penn viajaron al Triángulo Dorado para reunirse con el líder del cártel de Sinaloa. fornia, y el mandato ministerial no necesariamente podría ser ejecutado en Estados Unidos en los mismos términos que en México. La PGR tiene la posibilidad de gestionar una solicitud de asistencia jurídica ante los departamentos

de Estado y Justicia estadounidenses, para que la actriz sea localizada e interrogada en aquel país. Pero una vez que rinda su testimonio, allá quedaría en libertad. En contraste, si ella fuera localizada en territorio nacional, la liber-

tad no sería su único escenario tras rendir su declaración ministerial, pues en muchos casos la PGR decide arraigar o consignar a la persona que considera probable responsable de un delito. En el caso de Kate del Castillo, hasta ahora la dependencia ha dicho que tiene la calidad de testigo. Desde el 8 de enero, en que fue recapturado el Chapo, la actriz volvió a ser noticia, pues se reveló que ella y el actor Sean Penn viajaron al Triángulo Dorado para reunirse con el líder del cártel de Sinaloa. Del Castillo promovió el pasado fin de semana un amparo contra la PGR, pero no contra una orden de presentación y localización, sino contra la filtración de información de la averiguación previa UEIDCS/523/2015, que se instruye en su contra. El juzgado no admitió la demanda y le dio un plazo de cinco días para que aclare en específico el acto de la PGR que vulnera su garantía de presunción de inocencia.

El dato Del Castillo promovió el pasado fin de semana un amparo contra la PGR, pero no contra una orden de presentación y localización.

Carlos Rivera se siente muy cercano a Jalisco y su gente La conexión que tiene con la ciudad es tan grande que en Yo Creo, su nuevo disco, incluye “Que lo Nuestro Se quede Nuestro”, tema que escribió previo a su show en las Fiestas de Octubre 2014. “Creo que la escribí en 15 minutos, no creo que más que eso, fue rapidísimo. Tiene una letra. La defino como una canción de cantautor, porque te cuenta algo más que tenga el típico coro comercial de la radio, ésta tiene una historia, tiene una profundidad en sus palabras y sus frases. El título tiene su propio significado”, comparte. “Dice lo que ha pasado últimamente en mi carrera. Empiezas a volverte vulnerable, donde todo mundo habla de ti, opina de ti; se pueden decir cosas ciertas, cosas falsas, y es eso. Es una canción que encuentra una complicidad con mi público, porque ellos saben quién soy yo y lo que me ha costado estar donde estoy”, expuso. El disco está compuesto por 13 temas, nueve de la inspiración de Carlos, además de coautorías con Leonel García (“Otras Vidas”) y Carlos Baute (“Deja Amarte”), y letras de Armando Manzanero (“Sabía

El disco está compuesto por 13 temas, nueve de la inspiración de Carlos, además de coautorías con Leonel García (“Otras Vidas”) y Carlos Baute (“Deja Amarte”).

Usted”) y Pablo Preciado (“Cambiar de Opinión” y “Quedarme Aquí”). Está fascinado Carlos Rivera viajará en marzo a España para recibir un premio especial por parte de Cadena Dial, radiodifusora que tocó por primera vez sus canciones allá. En mayo se despedirá de Simba, en El Rey León, donde lo han visto más de 300 mil personas, y recién celebró las 1 000 representaciones en México.

A mediados de mayo comienza una gira internacional que pisará sitios de México, España y Sudamérica, con posibilidad de pisar sitios de Estados Unidos y Centroamérica. En su disco, Yo Creo incluye “Día de Lluvia”, un dueto con Abel Pintos, y grabó “La Mitad”, de la autoría de Pablo López, un cantante reconocido en España. El 12 de febrero convivirá con la gente que compre su nuevo disco, en Centro Magno a las 17:00 horas, y se tomará la foto del recuerdo.


Viernes, 5 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

21

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

Bichir, Miguel Rodarte y Roberto Sosa participan en el programa

Drunk History, un programa con alcohol y mucha comedia El nuevo programa de Comedy Central, que se estrena el 8 de febrero, recrea episodios históricos contados por personas que ingieren alcohol

Los capítulos se grabaron en distintas locaciones de la Ciudad de México, como el Museo Casa de la Bola y el Museo Diego Rivera Anahuacalli, así como en el estado de México y Querétaro.

prestaron fácilmente para hacerlo”, expuso. “Quisimos que fuera talento que la gente identificara, y creo que logramos un buen número de personas importantes”, compartió Lebrija. Los capítulos se grabaron en distintas locaciones de la Ciudad de México, como el Museo Casa de la Bola y el Museo Diego Rivera Anahuacalli, así como en el estado de México y Querétaro. “La complejidad de esto era que las locaciones tenían que ser muy bien escogidas para poder recrear estos momentos históricos”, comentó. “México es un país muy importante para la región y donde más estamos tratando de hacer producciones locales. No se trata de que sea punta de lanza o conejillo de indias, pero creemos que es el mercado en el que podemos apostar más ese tipo de cosas”, señaló el directivo.

ra, Bruno Bichir, Miguel Rodarte y Roberto Sosa, quienes sólo hacen lip sync de sus diálogos. “Ya conocía el proyecto, me parecía muy divertido e interesante que se produjera este tipo de contenidos. Me pareció divertido poder jugar a esto”, dijo Méndez. El actor y Sonia Couoh interpretan el idilio entre el Hernán Cortés y La Malinche en uno de los cuatro episodios de la primera temporada del show. “Es el tema que dio origen a nuestra civilización, a nuestro país, la relación de España con los indígenas

¡Salud por el pasado! Drunk History es la versión mexicana del show homónimo estadounidense: El programa original cuenta ya con tres temporadas, y Will Ferrell y Adam McKay son productores ejecutivos. Está basada en la serie web Funny or Die (2007), creada por Derek Waters y Jeremy Konner. Ryan Gosling, Eva Mendes, Jack Black, Zooey Deschanel y Don Cheadle son algunos de los famosos que han participado. También existe la versión británica, que está por estrenar su segunda temporada.

Agencia Reforma

¿Q

uién dijo que la historia es aburrida? Los hechos del pasado pueden ser bastante cómicos, sobre todo si quien los cuenta es un borracho en potencia. Eso es lo que plantea Drunk History, programa que se estrena el 8 de febrero por Comedy Central, en el que un narrador relata un suceso de la historia mexicana mientras se toma uno trago tras otro. “Lo que hicimos fue tomar historias a las que se les podía poner un twist de comedia; que el evento verdadero tuviera elementos para hacerlo gracioso”, expresó. “Empezamos a ver muchas de las opciones que nos planteaban, se dio una preselección y, con base en muchos criterios, como cuestiones de producción, elegimos”, explicó Eduardo Lebrija, vicepresidente sénior y director general de Viacom México. Cada narración es acompañada por una dramatización a cargo de actores como Luis Gerardo Méndez, Ana de la Reguera, Alfonso Herre-

En la presentación de la obra Rosa de dos Aromas, la actriz dijo que la situación económica y ambiental de México son temas que le angustian Agencia Reforma

México enfrenta adversidades económicas y ecológicas que angustian más a Cynthia Klitbo que el encuentro entre Kate del Castillo y Joaquín Guzmán Loera. La actriz asegura que la depreciación del peso ante el dólar sí se refleja directamente en la economía de las familias mexicanas. “Aunque digan que no afecta, somos parte del mercado de libre comercio, y lo que el mexicano consume viene de China y Estado Unidos. Por lo tanto, a mí, Cynthia Klitbo, me tiene azotadísima lo del dólar”, expuso. “Finalmente, el poder adquisitivo en mi casa ha bajado. Y también me preocupa la cuestión ecológica, no sólo de Cancún (con la destrucción del manglar Tajamar), sino de todo México”, sostuvo. Tras presentar a prensa la obra Rosa de dos Aromas, que protagoni-

que había en México en ese momento. Pero aquí, en realidad, es mucho más ligero que eso”, agregó el actor. En cada episodio se relatan tres hechos históricos con personajes como Porfirio Díaz, Frida Kahlo, León Trotsky y Miguel Hidalgo y Costilla. Entre los peculiares historiadores destacan Gil Cerezo (vocalista de Kinky), Alex Salazar, Sofía Niño de Rivera y Alexis de Anda, entre otros. “La idea les encantó, y creo que se debe al concepto del programa, que es algo totalmente diferente, que nunca habían hecho, por eso se

Cynthia Klitbo se dijo muy preocupada por el país za al lado de Raquel Garza, Klitbo reservó su opinión sobre las declaraciones de Andrea Legarreta, quien hace unos días dijo en el programa Hoy que el alza del dólar no afectaba a los mexicanos. “Yo te estoy diciendo mi opinión: somos parte del mercado mundial. Si lo que esperan es que hable mal de Andrea, no puedo”, zanjó. Sin embargo, fue enfática al señalar que la situación económica también ha impactado al teatro, y para muestra está su nuevo montaje. “Tengo todos mis ahorros aquí. En Navidad se rompió una manguera y toda la duela de mi casa se levantó y se tuvo que sacar. Estamos como en campamento de refugiados, porque toda la lana está invertida aquí”, compartió. Sin embargo, admitió que le preocupa la situación de Kate del Castillo, quien está en la mira de las autoridades tras presuntamente fungir como enlace entre el Chapo Guzmán y Sean Penn, quien relató su encuentro en la revista Rolling Stone. “Para mí, Kate ha sido una amiga increíble. Cuando estuve becada en Estados Unidos, ella me buscó, me ayudó y me conectó con profe-

La actriz asegura que la depreciación del peso ante el dólar sí se refleja directamente en la economía de las familias mexicanas.

sores. No estoy diciendo que lo que hizo esté bien o mal, no estoy en esa posición”, declaró. “Pero, como actriz, la entiendo. Si estás por despuntar en Hollywood y se te presenta la oportunidad de hacer un texto así, no sé, tal vez yo lo hubiera hecho”, opinó. “Yo, como Kate, sé que no puedes hacer un héroe de una perso-

na que tiene tantas muertes en su haber. También Hitler las tenía, y se escribió de él. Tenemos que documentar la historia positiva y negativa”, comentó. “Yo sí leo periódicos y soy adicta a los programas de radio. Me gusta saber dónde está posicionado México y me agobia mucho la situación”, dijo Cynthia Klitbo.

Tras la muerte de Chespirito, su hija sigue los pasos de su padre en la pluma y debutó como guionista teatral en la obra Viejos Vicios.

Descartan que Florinda Meza esté deprimida Paulina Gómez Fernández, hija del difunto Chespirito, aseguró que la actriz es muy fuerte y es poco certero creer que esté pasando por una depresión Agencia Reforma

Aunque se ha dicho que Florinda Meza está sumida en la depresión, a más de un año del fallecimiento de Roberto Gómez Bolaños, Chespirito, la hija del desaparecido actor, Paulina Gómez Fernández, considera que es información falsa y exagerada. “No he hablado con ella, no me ha llamado y no estoy segura de que eso sea cierto. Ella es una persona muy fuerte. Por supuesto debe tener un vacío y un dolor, no lo dudo, obviamente. Ella estuvo muy cerca de mi papá muchos años, se entiende que tenga un vacío”, declaró. “Pero eso de que está deprimida y dejándose, creo que es un invento por ahí o alguien la agarró en sus cinco minutos de tristeza y ya dijeron que está deprimida. No creo, es una persona muy fuerte que siempre tiene planes y proyectos. Y que, si necesitara de nosotros, nos buscaría”, dijo Gómez Fernández. Tras la muerte de Chespirito, su hija sigue los pasos de su padre en la pluma y debutó como guionista teatral en la obra Viejos Vicios, que forma parte de la nueva temporada de Teatro en Corto. “Él siempre destacó que lo que más le gustaba era escribir de todas las cosas que hacía, entonces yo ponía mucha atención. Toda esa magia surgía a partir de una idea que se tenía que aterrizar en papel para que se pudiera llevar a cabo y hacerse realidad”, agregó. Aseguró que tiene interés de escribir tanto para cine como televisión, sin embargo, en estos tiempos la pantalla chica es un terreno complicado en el cual involucrarse. “Es más difícil escribir televisión cuando no hay una cosa concreta para que realmente se lleve a cabo”, finalizó.


22

DESPERTAR DE OAXACA

CLASIFICADOS

Viernes, 5 de febrero de 2016

¡¡¡¡ EXCELENTE EXCELENTE OPORTUNIDAD OPORTUNIDAD !!!! EDIFICIO EDIFICIOEN ENVENTA, VENTA,

MAGNÍFICA MAGNÍFICA UBICACIÓN: UBICACIÓN: BELISARIO BELISARIODOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ NO. NO.711-A, 711-A, COL. COL.REFORMA; REFORMA;OAXACA, OAXACA, 22 OAX. DE OAX.600 600MTS. MTS. DE CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCCIÓN. VALOR VALOR DE DE VENTA: VENTA: $$12, 12,OOO, OOO,OOO. OOO. TRATO TRATODIRECTO. DIRECTO. INFORMES INFORMES AA LOS LOS CEL. CEL. 951 9511999123 1999123YY 951 9511870350. 1870350.

CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA Delviernes, viernes,55dedefebrero febrerodede2016 2016 Del TÍTULO DE LA PELÍCULA

CLAS

comercializacion.despertar@gmail.com comercializacion.despertar@gmail.com Tel. Tel. 132 132 4362 4362 ll 502 502 5001 5001

Plaza Bella

Lun a Lun a

Programación Programación Programación Del viernes, 5 de febrero de 2016

Del viernes, 5 de febrero de 2016

IDIOMA HORARIO HORARIO

ALVIN Y LAS ARDILLAS 4 A ESP LA QUINTA OLA B ESP GUERRA DE PAPÁS A ESP EL NIÑO B ESP CREED B ESP 50 SOMBRAS DE BLACK B15 ESP PRIMERA PLANA B SUB LA CHICA DANESA B SUB EL RENACIDO B15 ESP SNOOPY Y CHARLIE BROWN AA ESP NOR Y LOS INVENCIBLES AA ESP PERSECUCIÓN VIRTUAL B15 SUB

11:10 16:30 11:40 14:00 16:35 18:55 21:15 11:00 12:10 13:05 14:15 15:10 16:25 17:15 18:35 19:20 20:45 21:25 22:50 12:00 14:10 16:20 18:30 20:40 22:45 12:20 17:55 11:50 13:45 19:50 12:30 20:05 15:15 17:40 22:40 12:40 15:45 19:00 22:15 12:05 11:20 13:25 15:25 17:20 19:15 21:30

PELICULA PELICULA

CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

HORARIOS HORARIOS

QUINTA OLA OLA ESP LALA QUINTA B B ESP

11:00 AM AM 12:05 12:05 PM 01:20 01:20 PM PM 03:40 03:40 PM PM 11:00 04:25 PM PM 06:00 06:00 PM PM 08:20 08:20 PM PM 08:50 08:50 PM PM 04:25 PM 10:40 PM 10:40 PM

ALVIN YY LAS LAS ARDILLAS ARDILLAS 4 4 ALVIN MORTADELO YY FILEMÓN FILEMÓN MORTADELO

12:40 PM PM 02:40 02:40 PM PM 07:10 07:10 PM PM 12:40 11:40 AM AM 01:40 01:40 PM PM 03:45 03:45 PM PM 11:40

A A A A

ESP ESP ESP ESP

PUNTO DE DE QUIEBRE QUIEBRE ESP PUNTO B B ESP NIÑO ESP ELEL NIÑO B B ESP RENACIDO B15 ESP ESP ELEL RENACIDO B15 CREED: CORAZÓN CORAZÓN DE DE CAMPEÓN CAMPEÓN ESP CREED: B B ESP

01:00 PM PM 05:50 05:50 PM PM 10:20 10:20 PM PM 01:00 12:00 PM PM 02:00 02:00 PM PM 04:05 04:05 PM PM 06:10 06:10 PM PM 12:00 08:15 PM 09:20 PM 10:20 PM 08:15 PM 09:20 PM 10:20 PM 12:25 PM PM 03:30 03:30 PM PM 05:50 05:50 PM PM 06:35 06:35 PM PM 12:25 08:55 PM 09:40 PM 08:55 PM 09:40 PM 04:35 PM PM 09:10 09:10 PM PM 04:35

SOMBRAS DE DE BLACK BLACK ESP 5050 SOMBRAS B B ESP GUERRA DE DE PAPÁS PAPÁS ESP GUERRA A A ESP NORM YY LOS LOS INVENCIBLES INVENCIBLES ESP NORM A A ESP

12:15 PM PM 02:15 02:15 PM PM 04:15 04:15 PM PM 06:25 06:25 PM PM 12:15 08:25 PM 10:25 PM 08:25 PM 10:25 PM 11:25 AM AM 01:30 01:30 PM PM 02:20 02:20 PM PM 03:35 03:35 PM PM 11:25 05:45 PM 06:45 PM 07:50 PM 09:55 PM 05:45 PM 06:45 PM 07:50 PM 09:55 PM 11:20 AM AM 01:15 01:15 PM PM 03:10 03:10 PM PM 05:20 05:20 PM PM 07:20 07:20 PM PM 11:20

EN PRIMERA PRIMERA PLANA PLANA EN

11:50 AM AM 02:25 02:25 PM PM 05:00 05:00 PM PM 07:35 07:35 PM PM 10:10 10:10 PM PM 11:50

B B

ING ING


Viernes, 5 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

23

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

No pudo oponer resistencia a su arresto

Lo capturan por el delito de despojo El responsable intentó apoderarse de un terreno, pero fue capturado en la población de San Pablo Villa de Mitla Agencias

T

lacolula de Matamoros. A partir de la orden de aprehensión librada por el juez primero penal de Tlacolula de Matamoros, dentro del expediente penal número 150/2015, de fecha 23 de noviembre de 2015, contra Rosendo Antonio López, como probable responsable en la comisión del delito de despojo, la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) actuó e informa la detención del señalado, quien deberá responder ante el juez por el delito que se le imputa. Hechos El 13 de agosto de 2012, alrededor de las 10:00 horas, quienes se presentaron como legítimos propie-

Los individuos fueron detenidos en la colonia Santa Rosa, donde en la revisión a uno de los cuatro sospechosos se le encontró cocaína

IGAVEC

Huajuapan de León. Cuatro hombres fueron detenidos por elementos de la Policía Municipal, luego que fueran sorprendidos presuntamente intentando ingresar a una escuela de la colonia Santa Rosa Segunda Sección, mismos que al realizarles la revisión, uno de ellos sacó dos bolsitas que contenían presuntamente polvo blanco con características similares a la de la cocaína. Los hechos se registraron a las 19:15 horas, cuando a través del número de emergencia 119 se recibió el reporte que sobre la calle Chihuahua de la colonia Santa Rosa, a la altura de la Escuela Primaria 23 de Julio, se encontraban varios individuos desconocidos que presuntamente intentaban ingresar a las instalaciones. Los policías se trasladaron a dicho lugar, en donde se percataron de la presencia de cuatro personas,

Se dio cumplimiento a la orden de aprehensión librada por el juez primero penal de Tlacolula de Matamoros, dentro del expediente penal número 150/2015.

El dato Una vez librada la orden de aprehensión, personal de la AEI adscrito a la comandancia de Tlacolula, se dio a la tarea de investigar y establecer la ubicación del presunto responsable. tarios llegaron al terreno en cuestión; al llegar estaba ahí el presidente municipal, en compañía de su secretario y otras dos personas, en ese momento los denunciantes se percataron de que el terre-

no ya estaba cercado con madera y con arbolitos sembrados en el lado poniente, con una invasión de aproximadamente tres metros con 30 centímetros de ancho por 272 metros con 20 centímetros.

El propietario manifestó su inconformidad al munícipe, sin que esto le importara a él ni a su secretario. Una vez librada la orden de aprehensión, personal de la AEI adscrito a la comandancia de Tlacolula, se dio a la tarea de investigar y establecer la ubicación del presunto responsable de los hechos, estableciendo que éste trabajaba en un invernadero en la población de San Pablo Villa de Mitla, Tlacolula, y todos los días salía de su domicilio con la finalidad de distribuir tomate en colonias de su población, por lo que este 3 de febrero a las 09:20 horas, frente a la instalaciones del centro de bachilleres, fue detenido cuando circulaba sobre la carretera internacional 190. De esta manera se dio cumplimiento a la orden de aprehensión librada por el juez primero penal de Tlacolula de Matamoros, dentro del expediente penal número 150/2015, como probable responsable de la comisión del delito de despojo, cometido en perjuicio patrimonial del denunciante, siendo trasladado e internado en la penitenciaría central de Santa María Ixcotel, Oaxaca, a disposición del juez que lo requería, siendo puesto a disposición mediante oficio número A.E.I./007/2016.

Los detienen por conducta sospechosa y traían drogas El dato Uno de ellos, quien manifestó responder al nombre de Óscar Martínez Villagómez, de 29 años de edad, sacó dentro de sus pertenencias dos bolsitas transparentes que contenían en su interior presuntamente polvo blanco. mismos que la notar la presencia policíaca, se dieron a la fuga a bordo de una camioneta marca Buik, tipo Rendezevous, color blanco, con placas de circulación AKP-72-57 del estado de Baja California Sur. Los uniformados comenzaron a perseguir dicha unidad de motor, a la cual le dieron alcance en la esquina de la calle Serafín y la calle 21 de

Intentaron fugarse a bordo de una camioneta marca Buik, tipo Rendezevous, color blanco, con placas de circulación AKP-72-57 del estado de Baja California Sur.

Marzo de la colonia Altavista Juárez, en donde les indicaron a los tripulantes de la misma que descendieran. Uno de ellos, quien manifestó responder al nombre de Óscar Martínez Villagómez, de 29 años de edad, sacó dentro de sus pertenencias dos bolsitas transparentes que contenían en su interior presuntamente polvo blanco, mientras tanto las otras tres personas comenzaron a insultar a los elementos policiacos.

Los otros tres responden a los nombres de Ángel Montes López, de 31 años de edad, Felipe Sergio Díaz Martínez, de 22 años de edad, e Israel Sánchez Ramírez, de 36 años de edad, quienes fueron puestos a disposición de las instancias competentes, quienes se encargarán de determinar su situación jurídica como presuntos responsables de los hechos antes referidos.

El cuerpo sin vida de la víctima quedó tirado y en un charco de sangre frente al edificio de la agencia municipal Texas de Morelos.

Asesinan a balazos a hombre en Ocotlán Marcelino Domingo Villanueva, de 45 años de edad, fue acribillado con un arma corta y un Cuerno de Chivo Montiel Cruz

Ocotlán de Morelos. Un hombre que en vida respondió al nombre de Marcelino Domingo Villanueva, de 45 años de edad, fue asesinado frente a la agencia municipal de Texas de Morelos, perteneciente al municipio de Ocotlán de Morelos. La Policía Municipal de Ocotlán de Morelos fue alertada por habitantes de Texas de Morelos, de que habían detonaciones de arma de juego y que frente a la agencia municipal se encontraba un hombre tirado ya asesinado por sujetos desconocidos que viajaban a bordo de una camioneta tipo Pick Up, color blanco, que después se dieron a la fuga con rumbo al municipio de Ejutla de Crespo. Los elementos de la Policía Municipal corroboraron que lamentable había sido ejecutado un hombre que respondió en vida al nombre de Marcelino Domingo Villanueva, originario de la agencia San José la Garzona, perteneciente al municipio de San José del Progreso. El hombre fue asesinado con un arma de fuego conocida como Cuerno de Chivo 7.62 y un arma corta, de nueve milímetros, según el reporte de la policía. La policía informó que otras dos personas resultaron con lesiones graves al ser alcanzadas por los proyectiles, pero fueron trasladas de inmediato a un hospital de San Pablo Huixtepec.

El dato El asesinado era originario de la agencia San José la Garzona, perteneciente al municipio de San José del Progreso.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

24

La verdad en la información

DE OAXACA

Viernes, 5 de febrero de 2016

Sólo plantean hipótesis

Fiscalía no tiene ni detenidos ni móvil del asesinato en Pinotepa

El fiscal general del estado aseveró que estudian la hipótesis de que el objetivo del ataque no fuera la pareja y su bebé, sino una supuesta cuarta víctima

por qué sucedieron los hechos, pero cuentan con varias líneas de investigación; manifestó, sin confirmar nada, que estudian la posibilidad de que la familia haya muerto como daño colateral de una supuesta cuarta víctima sobre la que estaría dirigido el ataque realmente. Esa cuarta persona, identificada en medios locales como Isidoro el Isis González Jerónimo, tenía una orden de aprehensión por homicidio en Guerrero, una orden más por secuestro, y una identificación falsa. “Aparentemente se había cambiado tres o cuatro veces los nombres”, dijo el fiscal. “Entiendo que en el caso de la cuarta víctima está más claro que unos sujetos lo venían siguiendo, que les debía algo, y por lo cual lo asesinaron. Es una línea de investigación, una hipótesis”, explicó el funcionario estatal. El fiscal ofreció una versión sobre el incremento de la violencia en el estado, según la cual están en guerra dos grupos criminales. En ese contexto, se dieron los asesinatos con disparos, el viernes pasado, en los que perdieron la vida Juan Alberto Pano Ramos, de 24 años; Alba Isabel Colón, de 17 años, y el bebé de siete meses, Marcos Miguel.

“Se está metiendo gente de Guerrero, que se autonombran Guerreros Unidos, y un grupo local, comandado por otro sujeto en la parte de Pinotepa”, explicó vía telefónica. “Hemos tenido varios enfrentamientos, y son estos dos grupos que están en disputa”, agregó. Guerreros Unidos es el mismo grupo que ha sido señalado como responsable del ataque contra 43 normalistas de Ayotzinapa, el 26 de septiembre de 2014. El presidente de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (Ddhpo), Arturo Peimbert Calvo, dijo que el asesinato de un bebé de siete meses muestra la falta de capacidad de las autoridades para brindar seguridad. “Hay responsabilidad del Estado. Ha habido una nula o escasa promoción de la prevención del delito”, acusó vía telefónica. Peimbert Calvo también pidió evitar que se estigmatice a las víctimas y lamentó que en Pinotepa se hayan incrementado los niveles de violencia hasta llegar a casos como el asesinato con disparos de un bebé en brazos, sin responsabilidad alguna en la confrontación criminal que existe en Oaxaca.

Organizaciones piden prevenir la violencia contra los infantes

Informaron que tras los hechos sucedidos en el municipio costeño, tanto Redim como Foni llaman a las autoridades del estado de Oaxaca a garantizar justicia a las víctimas mortales, investigando de forma inmediata y llevando a tribunales a quienes resulten responsables de este homicidio. En el escrito, lamentaron que las autoridades locales recurran a la práctica equivocada de justificar el homicidio ante la opinión pública por presuntas actividades delictivas de narcomenudeo sin que exista una determinación judicial. “La filtración de información sobre la investigación del Ministerio Público es violatoria de los derechos humanos de las víctimas, en su presunción de inocencia, respeto a su dignidad y buena reputación. Criminalizar a las víctimas sólo anuncia que la averiguación no será profesional, imparcial e inmediata. Están a tiempo de corregir el mal inicio de la investigación”, manifestaron.

Agencias

A

utoridades de procuración de justicia de Oaxaca manifestaron que a cinco días del asesinato de una pareja y un bebé en Santiago Pinotepa Nacional, no tienen consignados ni móvil del crimen, sólo hipótesis. Héctor Joaquín Carrillo, titular de la Fiscalía General del Estado, informó que hasta el momento sólo han presentado a siete personas, a quienes han interrogado acerca de los hechos con el propósito de obtener alguna información sobre el homicidio. El fiscal señaló que aún no tienen elementos suficientes para explicar

La Redim insistió en la necesidad de realizar un diagnóstico y estrategia nacional para prevenir y atender todas las formas de violencia contra la infancia

Águeda Robles

Integrantes de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) y del Foro Oaxaqueño de la Niñez (Foni) hicieron un llamado a construir una estrategia nacional frente a la violencia que se ha presentado en los últimos días en la entidad y el país, contra niños y adolescentes. Mediante una misiva, los organismos indicaron que urge garanti-

Héctor Joaquín Carrillo, titular de la Fiscalía General del Estado, señaló que aún no tienen elementos suficientes para explicar por qué sucedió el asesinato de una familia completa.

zar justicia a la familia asesinada en Santiago Pinotepa Nacional, donde hace unos días se presentó el homicidio de un bebé de siete meses y su madre adolescente de 17 años. Esta situación, indicaron los organismos, “es expresión de la normalización de la violencia armada, resultado de la equivocada estrategia de seguridad del Estado mexicano frente al crimen organizado”. Ante ello es necesario atender los reiterados llamados de Redim y el Congreso de la Unión, que desde 2010 insistimos en realizar un diagnóstico y estrategia nacional para prevenir y atender todas las formas de violencia contra la infancia, sostuvieron.

Redim y Foni indicaron que urge garantizar justicia a la familia asesinada en Pinotepa Nacional, donde se presentó el homicidio de un bebé de siete meses y su madre adolescente de 17 años.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.