Despertar 05 de junio 2015

Page 1

La verdad en la información Viernes, 5 de junio de 2015

DE OAXACA Min: 13° Máx: 31°

Año: 6 Número: 2 060 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Diario Despertar de Oaxaca

www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

Mexicanos Primero se ampara en favor de la evaluación de docentes.

Antonio Amaro, digno representante de la Cuenca del Papaloápam: Lino Velásquez.

Al afirmar que la interrupción de las evaluaciones magisteriales es un precedente para la presión y desestabilización social en favor de intereses de grupo, la organización Mexicanos Primero interpuso un juicio de amparo contra la decisión que tomó la SEP de suspender las evaluaciones a docentes. (2)

El dirigente de la CNC de Oaxaca, Lino Velázquez Morales, aseguró que Toño Amaro, como diputado federal en el Congreso de Unión, pondrá todo su esfuerzo para promover y trabajar por el desarrollo de su tierra: “No vamos a equivocarnos el próximo 7 de junio, crucemos nuestro voto por el PRI”. (16)

Efraín Picasso Pérez fue uno de los que encabezó el bandidaje

Vándalos de S-22 queman papelería en oficinas del PRI Arturo Soriano

Foto: Archivo

Unos 150 integrantes de la Sección 22 salieron de las instalaciones de Santa Lucía del Camino; al azar detuvieron automovilistas para ordeñar el combustible, requisaron camionetas y un autobús del transporte urbano, con los que se dirigieron al PRI, de donde sacaron papelería y cuadros que quemaron en la carretera. Otros delincuentes, en nombre de la S-22, se dedicaron a extraer gasolina de vehículos particulares en calles y centros comerciales; para tratar de intimidarlos, salieron brigadas policiales (3)

Hay avances, seguirá protesta: Núñez Ginez

En un clásico discurso cantinflesco, Rubén Núñez Ginez manifestó que hay avances importantes en las respuestas obtenidas en la mesa de negociación en la Secretaría de Gobernación, para luego añadir que quedan puntos agregados por resolver y que serán las bases quienes determinen si son satisfactorios o no los avances, pero seguirá el boicot electoral y las movilizaciones, porque es un acuerdo nacional de la CNTE. (3)

ESTADO

7

En Juchitán pelean por la legalidad de los procesos en consulta eólica

AGENDA

Están sin servicio 50 gasolineras Con la toma de la distribuidora de combustible de Pemex en El Tule y la refinería Antonio Dovalí Jaime en Salina Cruz, los profesores han obligado a la ciudadanía a realizar largas travesías en busca de gasolina, por lo que crece el descontento social; hay largas filas en las gasolineras que aún expenden el producto y ya suman 50 estaciones fuera de servicio; Pemex anunció que la distribución se normalizará hasta principios de la próxima semana. (2)

6

Que se aplique la ley contra S-22, exige iniciativa privada de Oaxaca

AGENDA Violan amparo federal y reactivan obra en Centro de Convenciones

5

CONTRA En Mitla cambian pollos por credenciales de elector

Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.

16


2

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 5 de junio de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

La escasez de gasolina se agrava

Llegan a 50 gasolineras sin servicio en Oaxaca y municipios conurbados La crisis de combustible por la que atraviesa Oaxaca no tiene visos de solución para esta semana, por la cerrazón de la Sección 22; el servicio se normalizará la otra semana

Rebeca Luna Jiménez

S

uman 50 gasolineras con desabasto de combustible en la ciudad de Oaxaca y municipios conurbados, informaron integrantes de la Asociación de Empresarios Gasolineros del estado de Oaxaca, por el plantón magisterial en la planta de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Santa María El Tule y la refinería de Salina Cruz. El servicio urbano transita con menos del 50 por ciento de sus unidades, al igual que los otros servicios de alquiler; las estaciones de servicio que aún tienen gasolina seguirán atendiendo a toda la población, explicaron. Los profesores, quienes protestan contra las elecciones y la implementación de la reforma educativa, también tienen tomados los accesos de la Refinería Antonio Dovalí Jaime, ubicada en Salina Cruz, así como los 11 consejos distritales electorales federales.

Con la toma de la distribuidora de combustible de Pemex en los Valles Centrales y la refinería Antonio Dovalí Jaime en Salina Cruz, los profesores han obligado a la ciudadanía a realizar largas travesías en busca de gasolina, por lo que crece el descontento social.

Oaxaca sin gasolina, crece irritación social La guerra por la gasolina produce filas de vehículos de hasta un kilómetro en la desviación al aeropuerto de la ciudad de Oaxaca; los conductores de taxis y particulares tienen que empujar su vehículo para llegar hasta las bombas de gasolina, con el riesgo de no alcanzar combustible. Mientras eso ocurre, los mentores también continúan con su estrategia de boicot electoral y mantienen ocupadas tres de 11 juntas distritales, además de la Vocalía Ejecutiva. Asimismo, se reportan cierres de carreteras regionales y la toma de casetas en la autopista Oaxaca-México, en los tramos San Pablo Huitzo y Coixtlahuaca. Desabasto de gasolina será cubierto hasta el lunes: Pemex La toma de la refinería de Salina Cruz generó problemas en la distribución de combustibles en la entidad, cuyo abasto se normalizará hasta el próximo lunes 8

de junio, según una notificación enviada por Pemex. “El presente es para comunicarle que, debido a que continúa el bloqueo de la Terminal de Almacenamiento y Reparto de Oaxaca, se continuará cargando producto para clientes de autoabasto en el centro alterno ubicada en Tehuacán, Puebla, durante el periodo del 3 al 8 de junio del año en curso”, afirmó Pemex en un oficio firmado por Manuel Rodríguez, asesor comercial de Pemex Refinación de Oaxaca. Juan Vera Carrizal, presidente de la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros de Oaxaca, afirmó que las filas en las gasolineras que aún cuentan con combustible son kilométricas. Las estaciones de servicio cuentan normalmente con almacenamiento para tres días, pero la mayoría de los centros de servicio fueron tomados desprevenidos, por lo que para el martes pasado ya no se contaba con suficiente producto, indicó el dirigente de gasolineros.

Mexicanos Primero se ampara en favor de la evaluación de docentes Los líderes de Mexicanos Primero afirman que la suspensión de las evaluaciones magisteriales es un precedente para la presión y la desestabilización social en favor de intereses de grupo

Agencias

La organización Mexicanos Primero interpuso un juicio de amparo en contra de la decisión que tomó la Secretaría de Educación Pública (SEP) de suspender las evaluaciones a docentes.

En conferencia de prensa, explicaron que presentaron el amparo 1023-2015 en el Juzgado Sexto de Distrito, en contra de la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente, que depende de la SEP. Claudio X. González, presidente de Mexicanos Primero, aseguró que hasta ahora el gobierno federal ha sido inoperante en aplicar la reforma educativa. Afirmaron que el juicio de amparo está en contra de las decisiones de Emilio Chuayffet y contra el coordinador del Servicio Profesional Docente, Ramiro Álvarez Retana. Según la firma de abogados White & Case, el próximo martes ya se podría tener una resolución del amparo, aunque si éste no procede la organización seguirá con una acción legal en el Tribunal Colegiado de Circuito. Claudio X. González también condenó las negociaciones que hiciera la Secretaría de Gobernación (Segob) con

Los representantes de Mexicanos Primero han interpuesto un amparo en contra de la decisión de suspender las evaluaciones docentes, afirmando que esta acción violenta incluso las órdenes de las autoridades de la SEP.

líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). “El mensaje es que si rompes, quemas y secuestras te van a recibir y te van a dar lo que quieras. Es un círculo vicioso, una trampa en la que ha caído dl gobierno federal de la que ya no sabe cómo salir, y ahora ha puesto en riesgo la reforma educativa”, señaló.

Verduguillo

(Donde la Verdad se Firma y se Afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

S

ECCIÓN 22 DE LA CNTE ESPANTA A VALIENTES CETEMISTAS OAXAQUEÑOS. La Confederación de Trabajadores de México (CTM) fue, en las últimas horas, el hazme reír no sólo de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), sino también de muchos oaxaqueños. Resulta que los cetemistas, envalentonados, llegaron hasta la planta de distribución de Petróleos Mexicanos (Pemex) que se ubica en las inmediaciones de la población de Santa María El Tule, Oaxaca, y dieron un ultimátum, según ellos, a los profesores que tienen en su poder este inmueble. De inmediato los letrados y educados docentes pidieron refuerzos a sus colegas, quienes llegaron rápido, y al observar a cientos de profesores encapuchados y armados hasta los dientes, los valientes cetemistas no tuvieron más que replegarse y quedar en ridículo ante el grupo de energúmenos educadores y oaxaqueños. Los cetemistas pensaron que sería fácil para ellos espantar con el petate del muerto a los profesores y los espantados fueron otros. SOSPECHOSOS LOS ATAQUES DE LA CNTE AL PRI Y PAN EN OAXACA. Demasiado extraño y misterioso es el actuar de la Sección 22 de la CNTE en el estado de Oaxaca, en las últimas horas causaron destrozos y saqueos en inmuebles y oficinas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Acción Nacional (PAN), pero nadie se explica cómo no causan daños en las sedes y comités municipales de otros institutos políticos, lo que hace sospechar que pudieran están vinculados o solventados económicamente por algunos de esos partidos que no tocan, entre ellos el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y los que le siguen. La forma de conducirse de estos educados profesores deja mucho que desear, pues siempre van contra el PRI o contra el PAN, pero nunca contra el PRD y los otros. Acaso a usted, amable lector, ¿no se le hace sospechoso? UN SUEÑO, QUE INTERVENGA LA FEDERACIÓN PARA CASTIGAR A ALIADOS DE CUÉ. Todo mundo habla y trasciende la llegada de la Gendarmería Nacional a Oaxaca y de tanquetas de guerra; las redes sociales y algunos portales de noticias en Internet dan cuenta de ello, pero la pregunta es: ¿dónde están? ¿A qué vienen? No hay que olvidar que la federación sólo puede intervenir en una entidad a petición del Poder Ejecutivo y del Poder Legislativo, de nadie más, y todos sabemos que Gabino Cué en Oaxaca jamás pedirá esta acción para castigar a sus aliados de la CNTE, el Poder Legislativo está dividido y los protectores de Cué Monteagudo son más que los opositores, entonces es un sueño que la federación intervenga en esta entidad para meter en cintura al cartel 22. ¿O me equivoco? MUNÍCIPE DE SANTA LUCÍA DEL CAMINO ES DELINCUENTE ELECTORAL. El Instituto Nacional Electoral (INE) y la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) deberán investigar al presidente municipal de Santa Lucía del Camino, Galdino Huerta Escudero, quien en días pasados, tal y como lo dimos a conocer en este espacio, se encontraba en horas de trabajo en un evento proselitista de la abanderada del tricolor a diputada federal por el IX Distrito, Gabriela Olvera Marcial, en la Quinta Alborada, hasta donde llegó un grupo de profesores a boicotear el evento y muchos de los presentes aseguran que el munícipe de Santa Lucía del Camino, del miedo, que no monta en burro, se orinó en los calzones, sin lugar a dudas el presidente municipal cometió un delito electoral tipificado en las leyes, por lo que debe ser castigado y enjuiciado. Estaremos pendientes. Por hoy es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Viernes, 5 de junio de 2015

AGENDA Vandalismo de integrantes de S-22 contra ciudadanos y oficinas del PRI Grupos de delincuentes, en nombre de la Sección 22, se dedicaron a extraer gasolina de vehículos particulares en calles y centros comerciales; para tratar de intimidarlos, salieron brigadas policiales Arturo Soriano

C

Lamentable la postura de los mentores, quienes no se percatan que son los oaxaqueños quienes pagan las consecuencias de sus acciones y no el gobierno, a quien reclaman sus prebendas: materialistas Águeda Robles

Trabajadores de la construcción exigieron al gobierno del estado dar solución al problema magisterial causante del desabasto de combustible en Oaxaca, pues éste afecta a su trabajo y ha dejado paralizado al sector. A través de Luis Vásquez Esteban y Arturo Sánchez, indicaron que el problema de desabasto de combustible está poniendo a su sector contra la pared, pues no tienen cómo mover la maquinaria y transportar a los trabajadores. En entrevista, sostuvieron los materialistas y constructores que los volteos y la maquinaria no pueden trabajar por la falta del com-

Unos 150 integrantes de la Sección 22 salieron de las instalaciones de Santa Lucía del Camino; al azar detuvieron automovilistas para ordeñar el combustible, requisaron camionetas y un autobús del transporte urbano, con los que se dirigieron al PRI, de donde sacaron papelería y cuadros que quemaron.

camiones más, una camioneta de una empresa particular, vehículos particulares y de la Sección 22. Avanzaron exigiendo a la prensa no se fotografiara ni se registraran los hechos o, de lo contrario, confiscarian el material y los aparatos; además, solicitaron no se les siguiera de cerca durante su recorrido. Luego de 10 minutos de recorrer la ciudad, ante la mirada reprobato-

ria de los pocos ciudadanos que aún circulan en sus unidades, los mentores arribaron a las instalaciones del PRI, donde nuevamente exigieron a la prensa no captar de cerca los actos vandalicos. Un grupo de jovenes arremetió contra la puerta principal del partido político, ingresaron a las oficinas y sacaron del lugar la documentación existente, cuadros de los represen-

tantes estatales y nacionales de esa institución, que fueron expuestos sobre la carretera federal 190. En unos minutos, una montaña de documentos y artículos de papelería fueron acumulados sobre la carretera y, más tarde, uno de los encapuchados intentó prenderle fuego, pero su intento fue infructífero. Efraín Picasso Pérez, representante de la Sección 22, salió de las instalaciones del PRI y entregó una botella de tiner al encapuchado, quien la utilizó para prender fuego al montón de papeles y cuadros. Poco a poco, el fuego comenzó a consumir los documentos, mientras un niño sacaba de entre los papeles una libreta nueva y empezó a rescatar carpetas, lápices y lapiceros, y los profesores comenzaban la retirada. Las instalaciones del PRI también presentaron daños, pues una columna de humo emanaba de ellas. Robo de combustible La escasez de combustible que ha provocado el bloqueo a la refinería Antonio Dovalí Jaime y la planta principal de Petróleos Mexicanos (Pemex) ha causado un clima de inestabilidad en la entidad, pues grupos de personas se están dedicando a sacar y robar el combustible de vehículos estacionados en centros comerciales o zonas residenciales. En respuesta a los abusos que estas personas están realizando en la ciudad de Oaxaca, el gobierno estatal montó un operativo con Policía Vial, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y Policía Estatal para detener a los vándalos y rateros de combustible.

Afectan a trabajadores de Oaxaca, protestas de la S-22: constructores bustible, lo que mantiene en shock a diferentes empresas dedicadas al ramo de la construcción. El constructor Vásquez Esteban indicó que no hay calificativos para la acción que realizan los mentores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), pues están dejando sin sustento a cientos de familias. “La protesta que realiza el magisterio afecta de manera directa a cientos de familias, que se ven obligadas a no acudir a sus trabajos por la falta de combustible para trasladarse, y es que, si llegan, tampoco pueden trabajar por la falta de gasolina y diésel para mover la maquinaria”, dijo. Sostuvo que es lamentable la postura de los mentores, quienes no se han percatado que son los oaxaqueños quienes pagan las consecuencias de sus acciones y no el gobierno, a quien reclaman sus prebendas. “Nosotros somos parte de ese gran brazo ejecutor que es la construcción, de la cual dependen familias enteras y que por estos conflictos sociales no podemos avanzar en nuestras obras, y mucho menos

3

Editor: Diego Mejía

Efraín Picasso Pérez fue uno de los que encabezó el bandidaje

ubiertos del rostro, con palos e identificados como miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), alrededor de 150 personas salieron del edificio sindical de la Sección 22 en Santa Lucía del Camino, para atentar contra los ciudadanos y las instalaciones del Partido Revolucioinario Institucional (PRI). A su salida, el grupo de personas arremetió contra los automovilistas, quienes eran parados al azar para despues ordeñar sus unidades y obtener gasolina gratis para trasladarse a sus protestas sociales. Varias camioneta de particulares y de empresas fueron detenidas, amedrentados sus conductores y robado el combustible, posteriormente retuvieron una unidad más del transporte urbano que se unio a su caravana conformada por dos

DESPERTAR DE OAXACA

cobrar y poder pagar a nuestros proveedores”, sostuvo. Esta situación, lejos de amedrentarnos como sociedad, debe hacer reflexionar y pensar si verdaderamente esto se quiere para el estado, o se exigirá al gobierno dar una drástica solución al conflicto magisterial, pues los constructores están hartos de las arbitrariedades y exigimos que se ponga orden. Por su parte, Arturo Sánchez manifestó que la protesta de la Sección 22 se ha convertido en un cáncer para la sociedad y es repudiada por los ciudadanos que dignamente salen a trabajar para conseguir el sustento de sus familias. “Desde hace más de treinta años, Oaxaca ha sido exportador, no de talentos, si no de problemas, que lamentablemente hacen que cada oaxaqueño que pone un pie en algún estado o país, sean señalados como problemáticos”, dijo. Se requiere, para solucionar ese problema, un Estado de derecho, en el que se haga valer los valores de los ciudadanos, ya que, al parecer, dijo, “el gobierno del estado tiembla, cuando necesita mano dura contra la Sección 22”.

Constructores y camioneros materialistas se quejaron porque las protestas de la Sección 22 a quienes están afectando son a la ciudadanía y a los trabajadores, porque es difícil el transporte y, cuando llegan a su trabajo, no pueden laborar porque no hay gasolina o diésel.

“Nuestro gobierno ha dejado crecer el movimiento magisterial, sin tomar en cuenta el daño que le hace a la ciudad de Oaxaca, considerada además una de las de mayor rezago educativo y de obra pública”, indicó. Por ello, el empresario de la construcción invitó al magisterio oaxaqueño a reflexionar sobre sus actividades y evite cobijar a quienes hacen desmanes, que sólo perjudican a la población.

Rubén Núñez: Hay avances, pero seguirán movilizaciones Les respondieron punto por punto a sus demandas, tuvieron respuestas satisfactorias, pero serán las bases quienes decidan si paran las movilizaciones Arturo Soriano

En un clásico discurso cantinflesco, Rubén Núñez Ginez dijo que había avances importantes en las respuestas obtenidas en la mesa de negociación en la Secretaría de Gobernación (Segob), para luego añadir que quedan puntos por agregar y serán las bases quienes determinen si son satisfactorios o no los acuerdos. El líder de la Sección 22 calificó como una mesa de negociación inédita la que mantuvieron en la Segob, al señalar que tras el análisis, punto por punto, de su pliego petitorio, se han tenido respuestas favorables por parte del gobierno federal. “Las respuestas a nuestro pliego se construyeron con la participación directa de todos los compañeros y hubo claros avances, como el pago oportuno de salario para todos los trabajadores, y su permanencia y estabilidad laboral”, mencionó. “Hoy podemos hablar de un documento que cumple las características y da respuesta a cada una de las demandas. Sin embargo, nuestra estructura y el sistema democrático de la 22 tiene como parte de su historia de lucha el llevar esta información a los compañeros de base”, agregó. Detalló que los 11 puntos de su pliego petitorio fueron revisados de manera minuciosa y se dieron respuestas puntuales por parte de los representantes de la Segob. Explicó que en la reunión estuvieron representantes de la Comisión Única Negociadora de la 22, además de representantes de Michoacán, Chiapas, Guerrero, Veracruz, D. F., estado de México, Zacatecas y Baja California Sur y esperan tener una reunión con el secretario de Gobernación. Pese a los avances, dijo que será la asamblea estatal donde se dará a conocer si son respuestas favorables y satisfacen a todas las demandas planteadas. En entrevista con Adela Micha, el líder magisterial manifestó que hoy se volverán a reunir con las autoridades de Gobernación, para hacerles saber la respuesta de la asamblea estatal, al tiempo que habrá movilizaciones en el Distrito Federal y los estados. También insistió que seguirá la toma de las instalaciones electorales, porque es un acuerdo de la asamblea de la CNTE y seguirán impidiendo la salida de papelería electoral en las oficinas de los institutos electorales de Oaxaca, para impedir las elecciones del domingo 7 de junio. También aclaró que la comisión negociadora de la CNTE no se compromete a nada ni ofrece algo en las negociaciones con Gobernación.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Viernes, 5 de junio de 2015

La administración se preocupa por un buen crecimiento urbano

Mauricio Góngora refuerza su compromiso con inmobiliaria Con la presencia del presidente municipal de Solidaridad, los asistentes al Foro Inmobiliario confirmaron el respaldo a las políticas inclusivas del Ayuntamiento, para un mejor desarrollo

Carlos Gómez

S

olidaridad, Quintana Roo. “Esta Ley de Servicios Inmobiliarios coincide con los esfuerzos de mi gobierno para conducir el crecimiento de Solidaridad por los caminos más adecuados, para que sigamos teniendo la categoría de municipio ejemplar”, señaló el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, durante el Foro Inmobiliario con motivo de la presentación de la Ley de Servicios Inmobiliarios del estado de Quintana Roo y su reglamento. Al destacar la presencia de Gustavo Solares Campo, vicepresiden-

El STELO busca incidir en la formación de las políticas públicas y su pretensión es involucrar a la sociedad en este ejercicio, para integrarse a la resolución de temáticas que afecten a la comunidad

Águeda Robles

El Secretariado Técnico Local de Oaxaca (STELO) que integra el municipio de Oaxaca de Juárez llevó a cabo el foro Gobierno Abierto y Sociedad Civil: Cocreación de soluciones, dirigido a organizaciones civiles, instituciones académicas y público en general, con la finalidad de sumar a estos sectores a fortalecer este modelo de gestión, para mejorar la colaboración efectiva entre gobierno y ciudadanía y solucionar problemas públicos. Con la asistencia del coordinador de Transparencia y Acceso a la Información Pública del municipio

Góngora Escalante aseveró que con la Ley de Servicios Inmobiliarios se refuerzan y se complementan las iniciativas modernizadoras que, con notable acierto y actitud visionaria, lleva a cabo el presidente de la república, Enrique Peña Nieto.

El dato Quintana Roo es uno de los 14 estados que crean una ley y un reglamento inmobiliario a escala nacional a fin de estar actualizados con respecto a renglones esenciales de las actividades sociales y económicas, ante el desarrollo acelerado de la región. te ejecutivo de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Miguel Ángel Lemus Mateo, presidente de AMPI en Quintana Roo, y Lleana Cantillo

Cervera, presidenta de AMPI en Playa del Carmen, el munícipe solidarense, Mauricio Góngora, señaló que Quintana Roo es uno de los 14 estados que crean una ley y un

reglamento de este tipo a escala nacional a fin de estar actualizados con respecto a renglones esenciales de las actividades sociales y económicas, ante el desarrollo acelerado de la región. Góngora Escalante aseveró que con esta ley se refuerzan y se complementan las iniciativas modernizadoras que, con notable acierto y actitud visionaria, llevan a cabo el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, y el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo. “Doy las más cumplidas gracias a los miembros de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios por su valiosa actividad, que refuerza la economía de nuestro estado y municipio, así como por organizar con entusiasmo y verdadero espíritu de servicio este foro para la presentación de la Ley de Servicios Inmobiliarios del Estado de Quintana Roo”, afirmó el munícipe Mauricio Góngora Escalante. Asimismo, el presidente municipal detalló que el extraordinario crecimiento integral que registra el municipio de Solidaridad demanda estrategias y acciones oportunas para encauzar este desarrollo dentro de márgenes civilizados, por ello reiteró el compromiso y la responsabilidad que Solidaridad adquiere para garantizar mayor inversión a partir de esta ley.

Realizan el foro Gobierno Abierto y Sociedad Civil con apoyo municipal de Oaxaca, Eduardo Cuauhtémoc Castillo González, la consejera de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo), María de Lourdes Eréndira Fuentes Robles, y el jefe del Departamento de Diseño e Implantación de Políticas Públicas del gobierno de Oaxaca, Rafael Leyva, se expusieron los objetivos que tiene el STELO. Durante el foro, los panelistas dieron a conocer a los asistentes la voluntad política de integrar, abierta y activamente, el Secretariado Técnico Local de Oaxaca como un proyecto que beneficie a todos. Asimismo, se destacó que el modelo STELO es un ejercicio de gobierno abierto, implementando acciones que abren nuevos canales de comunicación, con datos e información que permita conocer los resultados de la gestión pública, incentivando una nueva relación de trabajo entre gobierno y sociedad. Un gobierno abierto es la procreación de manera conjunta entre gobierno, sociedad civil y los órga-

El Secretariado Técnico Local de Oaxaca llevó a cabo el foro Gobierno Abierto y Sociedad Civil: Cocreación de soluciones, dirigido a organizaciones civiles, instituciones académicas y público en general, para mejorar la colaboración efectiva entre gobierno y ciudadanía.

nos garantes, los cuales actúan como mediadores para crear un espacio de interlocución entre sociedad y gobierno. Eduardo Castillo González dijo que con el secretariado se busca incidir en la formación de las políticas públicas, además es una oportunidad que se les da a los ciudadanos

para involucrar a la sociedad a este ejercicio e incidir en la resolución de temáticas que afecten. Al concluir, los asistentes expusieron su conformidad de sumarse a esta iniciativa que tiene como propósito impulsar un nuevo modelo de gobernanza que incluya la participación de todos los sectores de la sociedad.

Solidaridad, listo ante temporada de huracanes 2015 Con el apoyo decidido y el interés del munícipe Mauricio Góngora, quedó instalado el Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos 2015 Carlos Gómez

Solidaridad, Quintana Roo. Con la instalación del Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidro-meteorológicos 2015, el gobierno de Solidaridad que preside Mauricio Góngora Escalante garantiza la seguridad de los solidarenses y visitantes durante la temporada de huracanes 2015, a través del trabajo coordinado de las instituciones de auxilio y socorro de los tres órdenes de gobierno, iniciativa privada y ciudadanos, asimismo, se llevó a cabo la segunda sesión del consejo municipal de Protección Civil, a fin de coordinar acciones en materia de prevención y auxilio a la población. El gobierno del presidente municipal, Mauricio Góngora, mantiene acciones, principalmente, que involucren información y difusión, que sumen a la sociedad civil para garantizar la tranquilidad, el amparo y el auxilio a la comunidad, y a la vez ofrecer seguridad a los más de 4.5 millones de turistas que llegan cada año para consolidar a Solidaridad como un destino confiable y seguro, aparte de muy atractivo. Con la presencia de David Galeana García, capitán de Puerto de Playa del Carmen; Miguel Ángel Pérez Villanueva, encargado de la Policía Federal de Playa del Carmen; el capitán de Fragata Juan Velázquez en representación del comandante del Sector Naval de Cozumel, así como directores y coordinadores del gobierno municipal, quedó instalado el Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos 2015, integrado por 13 subcomités que por primera vez, y por instrucción del edil solidarense, contempla un subcomité especial en el poblado de Puerto Aventuras. Al respecto, la bien cimentada y ya reconocida cultura de los huracanes que distingue a autoridades y habitantes de Quintana Roo es el resultado de una estrecha colaboración de cada uno de los ciudadanos y autoridades, que en los últimos años ha generado saldo blanco ante la presencia de estos fenómenos naturales.


Editor: Diego Mejía

AGENDA

Viernes, 5 de junio de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

5

No hay justificación para la violencia

Arzobispo José Luis Chávez Botello pide civilidad, respeto y paciencia El arzobispo de Oaxaca refirió que los hechos de violencia que afectan a los más necesitados no pueden ser justificados por demandas de derechos o la expresión de inconformidades Agencias

C

on relación a los hechos de violencia de los últimos días en Oaxaca por el boicot del proceso electoral del 7 de junio, el arzobispo José Luis Chávez Botello llamó al respeto y la tolerancia, toda vez que expresó que la violencia provoca destrozos materiales y rencores sociales, aleja a la sociedad de la auténtica democracia y afecta a quienes dependen del trabajo diario. En conferencia de prensa, el prelado refirió que los hechos de violencia afectan en sobremanera a los más pobres, por lo que aseguró que las agresiones personales, así como la destrucción de bienes privados y públicos no pueden ser justificados para demandar derechos o expresar inconformidades.

El juez primero de distrito será dado a conocer de las violaciones del amparo contra la construcción del Centro de Convenciones para que valore la situación y dé parte a la Sedatu

Agencias

Vecinos de la colonia Guelaguetza denunciaron que empleados de la empresa Trena retomaron los trabajos en inmediaciones del cerro del Fortín, para continuar la construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, pese al amparo federal que ordena la suspensión temporal del proyecto. Un grupo de personas llegó el miércoles al Parque de la Amistad, perteneciente a la colonia Guelaguetza, y el cual forma parte de la zona de amortiguamiento para el área natural protegida ubicada en el cerro. El representante de los colonos que interpusieron el recurso, Ricar-

Cualquier familia o sociedad que se dañe a sí misma deteriora el futuro de sus niños y jóvenes, serán las generaciones futuras las que actúen si no lo hacemos nosotros Con relación a los hechos de violencia de los últimos días en Oaxaca, el arzobispo de Antequera Oaxaca, José Luis Chávez Botello, llamó al respeto y la tolerancia, expresó que la violencia aleja a la sociedad de la auténtica democracia.

José Luis Chávez Botello,

arzobispo

El dato El arzobispo oaxaqueño llamó a los habitantes del estado a que eviten toda expresión de violencia, se respeten la vida, la dignidad humana y se privilegie el diálogo para resolver las diferencias. “Cualquier grupo partido u organización que busque revolver el río para obtener beneficios, tal vez obtendrá una engañosa ganancia inmediata, sin embargo, cualquier familia o sociedad que se dañe a sí misma deteriora el futuro de sus niños y jóvenes, serán las generaciones futuras las que actúen si no lo hacemos nosotros”, enfatizó.

El arzobispo Chávez Botello exhortó a la sociedad a que se evite toda expresión de violencia y se respeten la vida y la dignidad humana, las cuales son derechos fundamentales, pero sobretodo, pidió que se privilegie el diálogo para resolver las diferencias y a través de éste se obtengan soluciones en pro de la sociedad. En ese sentido, el arzobispo indicó que las autoridades federales, estata-

les y municipales tienen el compromiso de cumplir su misión con responsabilidad y decisión, para que la corrupción y la impunidad no se queden paradas y para que los recursos sean administrados con transparencia y eficacia, no para provecho personal. Finalmente, Chávez Botello pidió a los candidatos que se prepararen para las necesidades, anhelos del pueblo y asuman la responsabilidad para atender las necesidades ciudadanas, al tiempo que invitó a los ciudadanos para que no desperdicien la oportunidad de actuar con responsabilidad social y acudan a las urnas el próximo domingo 7 de junio, para sufragar de manera libre y secreta.

Violan amparo federal y reactivan obra en Centro de Convenciones do Villacencio, señaló que los trabajadores de la empresa de Guadalajara encargada de ejecutar el proyecto, marcaron al menos una veintena de árboles que serán cortados. De los hechos los afectados harán de su conocimiento al juez primero de Distrito, para que valore la suspensión definitiva del centro de convenciones en la zona , violación de la orden de parte de las autoridades estatales, principalmente de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de Oaxaca (Sedatu).

Juez detiene la construcción en el cerro del Fortín A inicios del mes de mayo, Despertar de Oaxaca informó que el juez primero de distrito otorgó a colonos de colonia Guelaguetza un amparo provisional para suspender las obras del complejo del Centro Cultural y de Convenciones, en inmediaciones del cerro del fortín. Así lo dieron a conocer los vecinos en conferencia de prensa, al ratificar que el pasado 28 de abril la autoridad

Ricardo Villacencio, representante de los habitantes de la colonia Guelaguetza, aseveró que los trabajadores de la empresa de Guadalajara, encargada del proyecto del Centro de Convenciones, marcaron varios árboles para ser talados.

resolvió a su favor, por lo que hoy, lunes 4 de mayo, se citará a la contraparte para que presente la documentación relacionada a las obras que contempla el centro de convenciones, dijeron los beneficiados de la orden judicial. Los vecinos que habitan en las faldas del cerro del Fortín dijeron que el 28 de mayo se llevará a cabo la audiencia constitucional, donde la contraparte, el gobierno del estado, en su derecho a la defensa, expon-

drá sus argumentos legales en favor de la obra. La orden de suspensión provisional detiene los trabajos, que incluyen la edificación de un estacionamiento de cuatro niveles que afectaría áreas verdes y recreativas. Los vecinos indicaron que el amparo fue interpuesto por 37 vecinos y fue ratificado por 27 de ellos, con el argumento de que con las edificaciones se daña de manera grave el hábitat.

Ante la progresiva tala de todos los árboles del atrio de la iglesia de Ocotlán, los habitantes se pronunciaron en contra de las acciones del sacerdote de la localidad.

Ciudadanos de Ocotlán no tolerarán derribo de árboles Además de constituir un ecocidio, los ocotecos denuncian que la deforestación del atrio de la población constituye una afrenta al legado del pintor Rodolfo Morales Montiel Cruz

Habitantes de Ocotlán de Morelos afirman que no van a tolerar el derribo de más árboles del atrio de este municipio y advierten que de hacerlo van a correr al sacerdote Armando Silvano Sumano Martínez, y van a pedir cuentas al presidente del Comité de Obras Parroquiales, Gustavo Sumano Martínez. En entrevista, los ciudadanos de la comunidad dijeron que no van a admitir que se sigan cortando más ejemplares, como lo hicieron con dos jacarandas y un ficus; según los inconformes estos árboles estaban en excelentes condiciones. Los denunciantes acusaron que están cometiendo un ecocidio, porque los árboles se encuentran con vida y están atentando con destruir el legado que dejó el pintor Rodolfo Morales. A decir de los pobladores, están devastando un legado reconocido por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). En este mismo sentido, dijeron que no es posible que las denuncias y peticiones efectuadas por la Fundación Rodolfo Morales para proteger el legado natural del artista hayan valido poco para las autoridades eclesiásticas, luego de que los madrugaron podando los árboles sin permiso de la Fundación Rodolfo Morales. Confiaron que hasta el momento han sido tres árboles, de un total de 300, de los que fueron plantados por el maestro Rodolfo Morales, y de estos unos 50 quieren derribar. Por lo tanto, pidieron al edil de Ocotlán de Morelos, José Villanueva Rodríguez, no dar el permiso para cortar los árboles y buscar una estrategia para ampliar el espacio para que los feligreses acudan a misa, porque este es el pretexto, no tener suficiente espacio para eventos religiosos, finalizaron.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Viernes, 5 de junio de 2015

Economía paralizada en todo el estado

Que se aplique la ley contra S-22, exige iniciativa privada de Oaxaca Ricardo Villanueva Saturno, líder de la TACOE, pidió acción al gobierno para regularizar la disponibilidad del combustible necesario para el servicio de transporte a toda la comunidad

El dato Los representantes de los transportistas aseveraron que la continuación del desabasto de gasolina supondría el colapso de las economías que dependen de este servicio público.

Agencias

R

epresentantes de la iniciativa privada y organizaciones exigieron al gobierno federal y del estado la aplicación de la ley en contra de la Sección 22 de la Coordina-

El dato En vísperas del proceso electoral, los representantes de la iniciativa privada piden al gobierno actuar en pro del orden, pero dicen que no piden una represión, sino un resguardo de la civilidad.

En sesión de Cabildo, el municipio de Oaxaca de Juárez autorizó a emplear un predio en la agencia de policía de San Luis Beltrán para instalar un tanque de agua donado al Ayuntamiento por Pemex Águeda Robles

El cabildo municipal de Oaxaca de Juárez autorizó ceder un bien inmueble de 148.20 metros cuadrados propiedad del ayuntamiento, ubicado en la calle Libertad sin número, en la agencia de policía de San Luis Beltrán, para la instalación de un tanque pipa para el almacenamiento de agua, que fue donado por Petróleos Mexicanos (Pemex). En sesión de Cabildo de este jueves 4 de junio, se acordó tomar como equipamiento urbano el tanque de almacenamiento de agua construido anteriormente para el beneficio de la población de ésta agencia municipal. La propuesta fue emitida por el primer concejal, Javier Villacaña Jiménez.

El presidente de la Canacope ServyTur, Salvador López, solicitó el ingreso de la Policía Federal para disuadir el conflicto con la Sección 22 y evitar que continúen afectando a la economía de todos lo oaxaqueños.

dora Nacional de Trabajadores de la Educación(CNTE), para frenar sus acciones y combatir el clima de inestabilidad que se vive en vísperas del proceso electoral. En este sentido, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canacope ServyTur), Salvador López, exigió la entrada de las fuerzas federales para disuadir el conflicto con la Sección 22, “no para

reprimir, pero sí para privilegiar la tranquilidad de la ciudad”. Señaló que a tres días de paro y de acciones radicales, se ha visto una reducción en la actividad económica a consecuencia de la escasez de la gasolina, problema que se recrudecerá en los próximos días en caso de no ser atendido. Incluso advirtió que se respira un clima de inestabilidad cercano a

El dato El representante de la Canacope ServyTur afirmó que Oaxaca no soportará un nuevo estallido como el ocurrido en 2006, pues la vida comercial local no se ha recuperado aún de aquella crisis.

lo que se vivió en el 2006, un clima que ya no podría soportar el estado, ya que a nueve años de la revuelta social los diversos sectores no han podido recuperarse, sostuvo el empresario. Por su parte, Ricardo Villanueva Saturno, dirigente de la organización Transportistas Agremiados de la Ciudad de Oaxaca y del Estado (TACOE), urgió al gobierno la aplicación de todas las herramientas legales para disuadir las acciones del magisterio, sobre todo la toma de los depósitos de Petróleos Mexicanos (Pemex), lo que ha provocado la escasez del combustible en todo el estado. Señaló que a raíz de esta problemática, los transportistas podrían parar sus actividades, lo que derivaría en afectaciones para cerca de tres mil familias, tan sólo de agremiados de la TACOE, sin contemplar las demás personas cuyas economías dependen del servicio del transporte.

Cabildo autoriza uso de terreno para tanque en San Luis Beltrán Como parte de la sesión, se aprobaron dos dictámenes emitidos por la Comisión de Vinos y Licores y dos propuestos por la Comisión de Mercados Públicos. Asimismo, y para conocimiento del Cabildo municipal, se dio a conocer la instalación de la Diputación Permanente del Honorable Congreso del estado, así como el informe anual de actividades y el estado que guarda la administración del Instituto Municipal de la Vivienda del municipio de Oaxaca de Juárez. Municipio exhorta a cumplir con ley seca Con base al acuerdo emitido por el gobernador del estado, en el marco de la jornada electoral federal a celebrarse el próximo domingo 7 de junio el municipio de Oaxaca de Juárez recuerda a los establecimientos comerciales y de servicios que los días 6 y 7 de junio, como lo marca la ley, se prohíbe la venta de todo tipo de bebidas alcohólicas. Lo anterior como cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 4, 228 y 229 del Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales de Oaxaca, el artículo74 fracción IX de la

El Ayuntamiento exhorta a los establecimientos comerciales a respetar la ley seca, aplicable a los días 6 y 7 de junio, en el marco de la jornada electoral del domingo, por lo que toda venta de bebidas alcohólicas queda terminantemente prohibida.

Ley Federal del Trabajo y artículo 4 del Reglamento para la Apertura y Cierre de Centros de Trabajo en el Estado. Todos los establecimientos comerciales que se dediquen a la venta de bebidas alcohólicas en botellas cerradas y al copeo deberán sujetarse a la normatividad establecida. Asimismo, restaurantes, discotecas, salones de baile, supermercados, tiendas de abarrotes, tiendas de autoservicios y departamentales, fondas, loncherías y misceláneas.

El municipio capitalino recuerda a los establecimientos que esta disposición debe cumplirse a partir de las 00:00 horas del día sábado 6 y hasta las 12 de la noche del día 7 de junio. Las personas o establecimientos que no acaten este acuerdo serán sancionados conforme a la ley. Para ello, la Comisión de Seguridad Pública colaborará con la vigilancia, para que se cumpla el acuerdo dentro de la jurisdicción del ayuntamiento.

Este jueves llegó el primer vuelo del día, luego de la violenta toma del aeropuerto de Oaxaca por parte de la Sección 22 de la CNTE.

Se normalizan actividades del aeropuerto tras 14 horas cerrado Debido a las 14 horas que el aeropuerto permaneció cerrado, el tráfico aéreo del día fue intenso, pues cientos de pasajeros tuvieron que posponer sus vuelos Agencia JM

A las 7 de la mañana de este jueves se normalizaron las actividades en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de Oaxaca; luego de 14 horas de suspensión llegó el primer vuelo del día, procedente de Tijuana, Baja California. El tráfico aéreo se intensificó debido los viajeros que tuvieron que posponer sus traslados del miércoles. Alrededor de las 22:00 horas del miércoles las instalaciones del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de Oaxaca quedaron liberadas por los integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora nacional de Trabajadores de la educación (CNTE), luego de 14 horas de permanecer bloqueadas. Por esta manifestación, que inició poco después de las 8:00 de la mañana, un total de 14 vuelos fueron cancelados durante el miércoles, en que también más de 200 viajeros quedaron retenidos por más de cinco horas en los andenes y sala de espera. Paralelamente, los mentores instalaron un bloqueo sobre la carretera federal 175, Oaxaca-Puerto Escondido, en el entronque al aeropuerto, lo que obligó a miles de automovilistas y transportistas a buscar vías alternas para salir o entrar a la capital del estado. Por la tarde, la fuerte lluvia que se registró en los Valles Centrales obligó a los profesores a replegarse hasta los accesos al aeropuerto, en tanto que el bloqueo carretero continuó. En esos momentos, la coordinadora del sector ciudad de la región de Valles Centrales, María del Carmen López Vásquez, anunció a los manifestantes que en la Secretaría de Gobernación (Segob) eran recibidos los integrantes de la Comisión Nacional Única Negociadora, (CNUN), por el subsecretario de la Segob, Luis Enrique Miranda. Ante algunos avances logrados por la comisión negociadora, según dio a conocer más tarde la coordinadora magisterial del sector ciudad se determinó levantar el bloqueo carretero y, al mismo, tiempo se ordenó liberar totalmente el Aeropuerto Internacional, en espera de los resultados de la reunión de la comisión negociadora, que hasta esta la media noche continuaba en la reunión.


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 5 de junio de 2015

ESTADO

7

Editor: Eduardo Salud

Empresas quieren pasar por alto la fase informativa

En Juchitán pelean por la legalidad de los procesos en consulta eólica

En la Mixteca hay casos graves de trata de personas

El Comité Técnico no ha solucionado diversas controversias como el impacto ambiental de los generadores o la toxicidad de los elementos que componen las turbinas

Agencias

J

La empresa Eólica del Sur pretende construir un parque eólico en los municipios de El Espinal y Juchitán, en una extensión total de cinco mil 300 hectáreas, siendo dos mil 800 hectáreas en territorio espinaleño y el resto, dos mil 300 hectáreas, corresponden al municipio de Juchitán.

Más de mil unidades de mototaxi exigen a las autoridades del gobierno del estado que retiren del servicio a los piratas, pero de tantos problemas, el gobierno estatal no sabe qué hacer

Se preparan mototaxistas istmeños para el colapso de ciudad de Oaxaca

uchitán. Integrantes de la Asamblea Popular del Pueblo Juchiteco (APPJ) exhortaron al juez séptimo del distrito, Isaías Corona Coronado, dar oportuna atención y resolutivo a la demanda interpuesta el pasado 25 de abril contra el proceso de consulta eólica que se realiza en Juchitán, debido a que, aseguran, la fase informativa adeuda el 90 por ciento de información y sin embargo, el Comité Técnico ha pasado a la cuarta etapa deliberativa. Señalaron que existe una clara presión de parte de la Secretaría de Energía (Sener), gobierno estatal y cabildo juchiteco, para que el juez no proceda con esta demanda y así se puedan concluir las cinco etapas de consulta, y comenzar así con la construcción, a mediados del mes de julio, por parte de la empresa Eólica del Sur. La consulta eólica comenzó en noviembre pasado y desde ese tiem-

Agencias

Juchitán. Más de mil unidades de mototaxis marcharán en caravana la próxima semana de la ciudad de Juchitán hasta la ciudad de Oaxaca, para exigir a las autoridades de gobierno operativos para detener a las más de 200 unidades ilegales que circulan en esta modalidad. Los dirigentes de los 10 grupos que conforman las mil 679 unidades de mototaxistas, manifestaron que la exigencia es para la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) y el gobernador de Oaxaca, a quienes le exigen dar atención inmediata a la detención de las unidades irregulares. Pablo Valdivieso, representante del grupo Movimiento Social Indígena (Mosi), informó que no es la pri-

En la Mixteca se dan casos de trata de personas, y no sólo de mujeres, sino también varones, que los obligan a desempeñar trabajos sin la paga correspondiente.

po han sido recurrentes las inconformidades por parte de los grupos sociales, lo cual ha documentado la misión de observación a cargo de tres organismos no gubernamentales: Proyecto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales A.C. (ProDESC), Proyecto sobre Organización, Desarrollo, Educación e Investigación (PODER), y Comité de Defensa Integral de Derechos Humanos Gobixha A. C. (Código DH). La empresa Eólica del Sur pretende construir un parque eólico en ambos municipios, El Espinal y Juchitán, en una extensión total de cinco mil 300 hectáreas, siendo dos mil 800 hectáreas en territorio espinaleño y el resto, dos mil 300 hectáreas, corresponden al municipio de Juchitán. El parque eólico tendría una capacidad de 132 turbinas, de las cuales 72 aerogeneradores con una

potencia instalada de 216 MW serán para El Espinal y en Juchitán se pretenden colocar 60 turbinas con una potencia de 180 MW. Mariano López Gómez, representante de la APPJ, afirmó que emitieron unas 70 solicitudes al Comité Técnico, en especial a la Secretaría de Energía, pero que ninguna respondió, en todas actuó omisa. Entre las solicitudes hechas por los activistas están: ¿Qué afectaciones generan los aerogeneradores? ¿El aceite que usan las turbinas es tóxico o no? Presentación del estudio de ruido realizado a otros parques eólicos instalados en la región del Istmo. ¿Hay un efecto electromagnético derivado de las torres eólicas? Y la presentación del estudio del impacto ambiental. López Gómez afirmó que de esas setenta solicitudes, ninguna contestó el Comité Técnico; al contrario,

hicieron caso omiso y parece que todo lo tienen arrumbado porque la información que dieron en las dos etapas fue dada a medias. “Por eso pusimos la demanda, porque consideramos que no se puede pasar a una cuarta etapa cuando hay pendientes de una tercera, que en este caso es la informativa, a nosotros nos quedan a deber, existe una gran violación a los derechos humanos, derivados de las fases de la consulta eólica. Lo único que se pide es la aplicación real del convenio 169 en torno a la consulta eólica, la cual debe ser transparente, libre, previa e informada”, expresó. Por último, dijo que para mediados de este mes de junio se prevé se retome esta consulta eólica, en la cual espera que el juez del séptimo de distrito haya hecho su trabajo de validar la demanda y con ello parar toda esta farsa.

El dato Pablo Valdivieso, representante del Grupo Movimiento Social Indígena, informó que no es la primera vez que le exigen a Sevitra y a la delegación de Tránsito del estado de Oaxaca atender sus demandas. mera vez que le exigen a la Sevitra y a la delegación de Tránsito del estado de Oaxaca atender sus demandas. Dijo que hace un par de meses realizaron un bloqueo carretero sobre el mismo tema y en esa manifestación detuvieron a una unidad de mototaxi que traía placas que no representaban a su modelo de transporte, por lo que lo remitie-

El dirigente del Mosi dijo que, aproximadamente, circulan unas 200 unidades irregulares en la ciudad, identificadas con la leyenda del grupo de mototaxis 11 de Enero.

ron al corralón, pero de nada sirvió porque a las dos horas fue liberada por orden de altos funcionarios de Oaxaca. El dirigente del Mosi dijo que, aproximadamente, circulan unas 200 unidades irregulares en la ciudad identificadas con la leyenda del grupo de mototaxis 11 de enero, la cual está pintado en color rojo con amarillo.

“Exigimos que los operativos se realicen, nosotros nos vamos el próximo miércoles en caravana, nos vamos las más de mil unidades, ha sido un hartazgo estar suplicando que los funcionarios viales realicen su trabajo, que lo hagan bien, que detengan a las unidades irregulares y que no las saquen, que las detengan definitivamente, pero es triste porque nadie dice nada”, concluyó.

El factor más importante en los casos de abuso es la pobreza de las víctimas, quienes no pueden escapar de los chantajes o engaños de los delincuentes Agencias

Huajuapan de León. El presidente del Centro de Derechos Humanos y Atención a Pueblos Indígenas (CEDHAPI), Maurilio Santiago Reyes, afirmó que se dan casos de trata de personas y algunos elementos que lo propician son la falta de empleo y la pobreza. Refirió que se han conocido casos de migrantes que son sorprendidos por grupos de delincuentes, quienes con engaños se aprovechan de ellos y los hacen caer en este tipo de situaciones de trata de personas. Dijo que se han conocido situaciones evidentes y que desgraciadamente no se investigan; recordó un caso en Tlaxiaco, donde se sorprendió a una persona llevando dos menores a Putla Villa de Guerrero, lo detuvieron pero ya está libre, a pesar de que lo sorprendieron infraganti. “Muchas veces esa situación de que no se investiga hace que esos grupos de delincuentes no tengan miedo, por lo que debe aplicarse la ley, y es que en la región Mixteca hay una gran cantidad de personas que emigran a trabajar, podemos clasificar dos tipos de migrantes, los internos y los que salen del país”, dijo. Explicó que, sobre todo, se dan casos de trata de personas, y no sólo de mujeres, sino también varones, que son obligados a desempeñar trabajos sin la paga correspondiente, lo que se llama el esclavismo moderno; en el caso de las mujeres, les obligan muchas veces a prostituirse. Lo anterior por el caso que se dio a conocer de una joven que era obligada a trabajar en el Distrito Federal, sin remuneración alguna, en una casa de gente acomodada que le daba un trato inhumano.

El dato En Tlaxiaco se sorprendió a una persona llevando dos menores a Putla Villa de Guerrero, lo detuvieron pero ya está libre, a pesar de que lo sorprendieron infraganti.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 5 de junio de 2015

POLÍTICA

Editor: Eduardo Salud

Prohibido generar rumores

No dar supuestos ganadores con base en encuestas de salida: INE Ciro Murayama, consejero del INE, recomendó no hacer declaraciones con base en encuestas de salida, e invitó a los ciudadanos y contendientes a esperar los resultados de los conteos rápidos

Agencias

E

l consejero electoral Ciro Murayama llamó a los actores políticos a que, en caso de resultados muy cerrados, no incurran en la irresponsabilidad de anunciarse como vencedores de la contienda con base en encuestas de salida. A decir de Murayama Rendón, una encuesta de salida no es segura porque a quien se le aplica puede decir que votó por un partido cuando en realidad lo hizo por otro, lo que es muy diferente al caso del conteo rápido, que sí es confiable. En el caso de dichas encuestas, explicó que las casas encuestadores van a distintas casillas y cuando las personas van saliendo les preguntan

El presidente de la república, Enrique Peña Nieto, consideró, en la ceremonia del 25 aniversario de la CNDH, que el respeto a las garantías individuales consolida las políticas de su gobierno Agencias

“Los derechos humanos son la piedra angular del quehacer de la actual administración, y sólo se pueden consolidar mediante el trabajo corresponsable entre sociedad y gobierno”, aseveró el presidente Enrique Peña Nieto. En la ceremonia conmemorativa del 25 aniversario de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), destacó la importancia de atender los desafíos coyunturales, así como de diseñar estrategias a largo plazo para superar los desafíos estructurales y de índice cultural. Ante el presidente del organismo autónomo, Luis Raúl González Pérez, el jefe del Ejecutivo federal reiteró su disposición para trabajar de manera corresponsable a fin de

El presidente del Senado, Miguel Barbosa, afirmó que las fuerzas del orden no deben generar violencia, pero toda infracción que afecte a los comicios será sancionada.

En el caso de las encuestas de salida, las casas encuestadores van a distintas casillas y preguntan a las personas que salen por quién se votó, les dan una boleta simulada que cruzan y la meten a una mochila.

por quién votaron, les dan una boleta simulada que cruzan y la meten también a una mochila con forma de urna simulada. A partir de ahí el encuestador va contando los votos y los reporta cada cierto tiempo. Así se agregan los resultados y se hacen proyecciones, pero pueden haber ciudadanos que digan que votaron por un partido cuando en realidad su decisión fue distinta. Detalló que cuando cierra la jornada y se levanta la veda para dar a conocer sondeos, encuestas y demás, en ocasiones algunos medios de comunicación dan a conocer los resultados de ese ejercicio, lo que no debe ser considerado un conteo rápido.

El consejero subrayó que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) recomienda, desde hace 20 años, no usar las encuestas de salida para proyectar resultados de comicios muy competidos, pues esa herramienta sirve para otro tipo de análisis, como saber la edad, el sexo y la escolaridad de la gente, con lo que se pueden hacer estudios interesantes. En ese caso, no importa la precisión milimétrica porque es más un análisis sociológico del comportamiento electoral, pero la proyección, que es sustancial en una elección cerrada, se puede distorsionar con una encuesta de salida, advirtió. De ahí que si a las 18:00 horas un candidato sale a decir “mis encuestas de salida me favorecen” y se trata

de una elección muy cerrada y reñida, estamos ante un político irresponsable. El consejero insistió en que el conteo rápido es mucho más confiable porque no es sobre dichos sino sobre votos depositados y contados, por lo que “vamos a tener una muestra diseñada por el Comité Técnico del Conteo Rápido de más de nueve mil casillas en todo el país”. Ciro Murayama agregó que cuando acabe el escrutinio de la elección a diputados federales, por teléfono reportarán los resultados sobre los votos contados y asentados en el acta. Por eso es tan confiable, ya que la fuente es un documento, no una aseveración.

Derechos humanos, claves para consolidar el Estado de derecho garantizar el ejercicio pleno de los derechos humanos en el país. En ese sentido, afirmó que promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos son deberes irrenunciables del Estado mexicano, con los que el Gobierno de la República está firmemente comprometido y por lo cual trabaja en la transformación legal, institucional y cultural que el país requiere. Dijo que los derechos humanos “son un objetivo superior que nos une y nos obliga a redoblar esfuerzos”, y enfatizó que para consolidar a México como un país donde la ley se cumple y prevalece la justicia, se requiere del trabajo corresponsable de sociedad y gobierno. Reiteró “la invariable y plena disposición” del Gobierno de la República para conjuntar esfuerzos, para asumir corresponsabilidad en el impulso a una nueva cultura y a mejores prácticas en el diario actuar de las instituciones del Estado mexicano que permitan asegurar una sociedad de derechos. En presencia del gobernador de Tlaxcala, Mariano González, en su calidad de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores; el

La CNDH es una institución comprometida con las mejores causas, los más altos valores de la sociedad y que con su trabajo diario ha contribuido al respeto y dignidad de mujeres y hombres, a la igualdad, la justicia, la libertad, y al desarrollo pleno de los mexicanos.

jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera; y los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados, Miguel Barbosa, Julio César Moreno, respectivamente, confió en que los otros órdenes de gobierno de los estados y del Distrito Federal se adherirán a este objetivo. “Se trata de garantizar un Estado de derecho pero también un Estado de derechos”, indicó, y para ello, los mexicanos cuentan con uno de los organismos protectores de los derechos fundamentales más reconocidos a nivel mundial por su solidez institucional, su capacidad legal de actuación y sus resultados.

Agregó que la CNDH es una institución comprometida con las mejores causas y los más altos valores de la sociedad, y que con su trabajo diario ha contribuido al respeto y dignidad de mujeres y hombres, a la igualdad y la justicia, a la libertad y al desarrollo pleno de los mexicanos. Recordó que la actuación de la comisión ha modificado de manera positiva los protocolos de las instancias de seguridad para el efectivo cumplimiento de su deber, además de que su labor “ha sacudido conciencias y movido voluntades” en favor de la igualdad de género y la no discriminación.

Fuerza pública sólo para cuidar el voto: Miguel Barbosa Miguel Barbosa, presidente del Senado de la República, invitó a todos los ciudadanos mexicanos a ejercer su derecho al voto en la jornada federal del 7 de junio Agencias

El presidente del Senado, Miguel Barbosa, exigió que todas y cada una de las violaciones al marco legal antes, durante y después de los comicios, que han lesionado la jornada electoral, sean sancionadas de inmediato, que no prive la impunidad y que el Ejército y las fuerzas federales sólo salgan a las calles el domingo para garantizar que todos votemos. “Quienes tienen los instrumentos de la ley que los apliquen para que se permita el ejercicio del voto. Si para ello hay necesidad de utilizar las fuerzas del orden, primero que se agote el diálogo y después que se utilicen las fuerzas del orden sólo para garantizar el ejercicio del voto, sólo para eso”, advirtió. Con motivo de los comicios federales intermedios de este 7 de junio, el responsable de la Cámara Alta llamó a las autoridades federales y estatales precisamente a que, a través del dialogo y la aplicación de la ley, garanticen que la jornada electoral se realice con normalidad y, en el caso de los gobierno de Oaxaca, Michoacán y Guerrero, que las negociaciones con grupos inconformes “sean transparentes”. La sociedad tiene derecho a conocer los términos de la negociación, las negociaciones del gobierno federal y los gobiernos estatales con los inconformes. En un régimen democrático cualquier negociación del gobierno con grupos de la sociedad debe ser pública”, dijo. En forma reiterada, Barbosa Huerta hizo un llamado a la ciudadanía para que participe en los comicios y cada elección, dijo, “es una oportunidad irrepetible para decidir sobre nuestro futuro”. Invitó, pues, a todos los ciudadanos a votar y que las autoridades garanticen el ejercicio pleno de este derecho.


Viernes, 5 de junio de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

¿C

ÓMO LE FUE AYER CON LA BULLA MAGISTERIAL? Esperemos que el día de ayer le haya ido bien con tanta bulla que arman los radicales y flojos líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), si se quedó sin gasolina no se preocupe, pronto va a haber de sobra, estos días vuelva a caminar para llegar a su trabajo, si de plano le queda lejos súbase de nuevo a los autobuses urbanos que todavía prestan el servicio, ahora que si tiene dinero, tome un taxi. Ayer, como el lunes, martes y miércoles, todo mundo se la pasó mentándosela a los profesores, aunque la mayoría de ellos son inocentes, los culpables son los aviadores, comisionados y su porra que integran los ambulantes y los cholos del Frente Popular Revolucionario (FPR), muchos docentes siguen en sus casas, les da pena salir en la tele o en los periódicos, por eso en esta movilización los ambulantes y los del FPR agreden a los fotógrafos y camarógrafos de prensa, no quieren salir en los medios de comunicación robándole a la gente que trabaja. Muchos aprovechan las movilizaciones magisteriales para llevar agua a su molino, son delincuentes comunes, raterillos, desempleados, pandilleros, cholos, ambulantes, por eso todos se tapan la cara, les da pena que los vean los de su familia, sus esposas, sus hijos, sus amantes o sus novias. Esta gentuza es la que utiliza la radical Sección 22 de la CNTE ante la falta de profesores que apoyen sus vaciladas, pues algunos ya se cansaron, tienen 35 años haciendo exactamente lo mismo. La gente se asusta cuando los ve gritando o atacando las sedes electorales o de los partidos políticos y se retiran maldiciéndolos, pero nada más, saben o intuyen que son peligrosos. La Sección 22 es una sección peligrosa, y no por los educadores que la integran, sino por toda esa gentuza que alquilan para hacer el trabajo sucio, los profes son buena onda, lo juro, pero no pueden hacer nada, los tienen bien controlados sus líderes. Jamás culparíamos a los docentes que están frente a grupo de ser vándalos o peligrosos, ellos sólo obedecen cuando les ordenan abandonar sus escuelas, sus grupos escolares, pero nada más, casi todos se quedan en sus casas mientras los que cobran sin trabajar en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y la porra de cholos que utilizan, hacen el trabajo sucio, por eso los dejan asaltar camiones distribuidores, para que una vez repartido el botín se lleven algo a su casa; la mayoría de los cholos son gente humilde sin estudios, sin trabajo y con familia numerosa, por eso se prestan a estas cosas: robar, incendiar, golpear, pintarrajear paredes, destruir propaganda política y otras cosas que son delitos y que por sí solos no lo harían, pero en montón y arropados por la CNTE se la juegan. Saben que la policía no les hará nada, que el gobierno los consiente y que hasta el Ejército mexicano ya les tiene mello. Si los ve, aléjese de ellos, capaz y lo asaltan, no los enfrente, no hay ninguna necesidad, para eso tenemos gobierno, para que ponga orden y le dé seguridad, usted es un simple ciudadano que no tiene ninguna culpa de lo que sucede en Oaxaca, ése es problema tanto de Gabino como de Peña Nieto, usted no se meta, no tiene caso, capaz que al que meten a la cárcel es a usted por tratar de agredir a estas personas; recuerde, ellos son intocables, gozan de impunidad y tienen al gobierno de rodillas, no se la juegue aunque le destrocen su coche por querer pasar un bloqueo, no los enfrente, y menos solo. Si la policía y hasta el Ejército se hacen mensos y el gobierno se hace el muerto, para qué demonios se va usted a meter a tratar de resolver algo. Déjelos que sigan haciendo lo que quieran, un día se van a cansar, total, no es su bronca, es de los dos gobiernos, el estatal y el federal, si de plano ve usted

que no hacen nada, pues ya es otra cosa, pero mientras, mantenga la calma, no se encabrone, le hace daño, no se preocupe. Pronto les volverán a dar todo lo que en esta ocasión están pidiendo, siempre lo han hecho, antes lo hacía Gabino, hoy lo hace Peña Nieto, todo es cuestión de aguantar como los machos, el martes ya se habrá acabado todo y todos contentos, al menos hasta julio, cuando empezarán de nuevo a chantajearnos con nuestra Guelaguetza para poder llevarse algo más, y cada año es lo mismo, así que para qué se encabrona, en Oaxaca no pasa nada, siempre es lo mismo con la Sección 22 de la CNTE. Sus líderes son vividores, flojos, atascados, hampones, delincuentes, hijos de su mami y todo lo que usted les quiera poner, ya se hicieron ricos, pronto serán millonarios, pues el gobierno al que chantajean paga bien para mantenerlos unos cuantos días en calma. Los tienen amenazados, de rodillas y contra la pared para que siempre paguen, son extorsionadores, chantajistas y siempre logran lo que quieren, son una banda bien organizada y hay que tenerles pavor porque son capaces de matar, secuestrar, lastimar; 35 años de impunidad les han dado más poder que a los grupos del crimen organizado. Así que mejor ni meternos. PIDE EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS EN MÉXICO A SUS CONNACIONALES SE ABSTENGAN DE VISITAR OAXACA. Qué tal verán las cosas en Estados Unidos sobre lo que ocurre en el estado de Oaxaca que el gobierno de ese país, a través de su embajada en México, por medio de un mensaje de emergencia recomendó a su gente no visitar Oaxaca como destino turístico por la situación que priva con las manifestaciones de la CNTE. Otra vez nos volveremos a quedar sin turismo, apenas si empezaban a llegar luego de lo ocurrido en 2006; luego de nueve años, vuelven a decirles que ya no vengan, así que todos los prestadores de servicios turísticos sufrirán las consecuencias, como siempre. El gobierno de Estados Unidos protege a su gente y por eso les pide que mejor no vengan a Oaxaca concretamente, no a México donde siempre andan, sino a Oaxaca y eso es lo grave, a ver qué dice al respecto el secretario de Turismo del estado, que supuestamente anda promoviendo a Oaxaca en ese país. Hoteleros, restauranteros, artesanos, transportistas y todos los que viven para el turismo ya no tendrán gringos a quien atender porque ya no van a venir. Será gracias a la Sección 22 de la CNTE que muchos oaxaqueños se queden sin empleo, a nadie más le deberán este favor, sólo a ellos, a los radicales que controlan esa sección sindical, son daños colaterales. Total, como ellos sí cobran sus quincenas completas, ni cuenta se dan del daño que ocasionan, jodidos los que se queden sin trabajo o reduzcan al mínimo sus ganancias, esos sí que están amolados. Nadie debe olvidar que Oaxaca vive del turismo, y si la CNTE acaba con éste, ¿de qué vamos a vivir los que no seamos profesores o burócratas? Que alguien conteste por favor. No cabe duda, los radicales líderes de la Sección 22 de la CNTE a pulso se están ganando el odio de los oaxaqueños, ojalá y nunca se desborde, por el bien de todos. YA EMPEZARON A RESPINGAR LOS DIPUTADOS FEDERALES Y SENADORES. Un poco tarde pero se vale, diputados y senadores por separado condenaron la actitud del secretario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y hasta del mismo presidente de la república, por todo lo que está pasando en Oaxaca, Guerrero y Michoacán, y por la marcha atrás del gobierno federal en la reforma educativa, al suspender indefinidamente la evaluación de los profesores en el país. En un punto de acuerdo, los legisladores federales le exigen a la SEP que cumpla con la Ley del Servicio Profesional Docente y lleven a cabo la evaluación

para el ingreso, promoción y permanencia de profesores de educación básica y media superior. En el Senado se pronunciaron por el respeto al Estado de derecho y por velar que todas las instituciones cumplan con su responsabilidad. En lo personal, diputados del Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD) se le fueron a la yugular tanto al secretario de Educación Pública como al presidente Peña Nieto por ponerse de rodillas ante la CNTE. Le dijeron cosas terribles que no tiene caso repetir, pero que reflejan la opinión pública respecto a este asunto. Quieren que el secretario de Educación Pública se presente ante ellos y les explique por qué detuvo la evaluación de los docentes, pero saben de antemano que el funcionario no se presentará a explicar nada. Los legisladores priistas simplemente callaron, ni ellos tienen la información como para defenderlos. PREGUNTARÁN A LAS BASES SI LO PROMETIDO POR SEGOB ES SUFICIENTE PARA LEVANTAR El PARO. Luego de una maratónica reunión entre la CNTE y funcionarios de la Secretaría de Gobernación (Segob), los radicales de la Sección 22 anunciaron que presentarán lo logrado a la asamblea magisterial para saber si lo ofrecido por Segob es suficiente o insuficiente, una vez que esto se sepa se podría poner fin al boicot electoral y el paro de ocho días. Si resultara insuficiente, las cosas continuarían igual, aunque de entrada anunciaron que las respuestas a sus 11 puntos presentados fueron satisfactorias, pero será la asamblea la que decida. Con quien dialogaron fue con el mismo que siempre les da todo lo que le piden, el subsecretario Luis Enrique Miranda Nava, así que no sería raro que obtuvieran el 100 por ciento de aumento a sus sueldos, la libertad de los secuestradores de niños, las plazas automáticas para los normalistas que nunca estudian y hasta la derogación de la reforma educativa y con ella la evaluación a los docentes, o sea, todo lo que no les deberían de otorgar por simple lógica. Muchos analistas creen que Núñez Ginez y su equipo de la CNTE no lograron nada, que lo único que consiguieron, como mera promesa, fue el pago a los docentes que todavía se les debe, pero nada más, los otros 10 puntos no dependen directamente de la Segob, hay otras instancias a las que se tendría que consultar, así que es casi un hecho que las cosas sigan igual, ahora que si el gobierno federal se dobló y les concedió los 11 puntos que exigieron ya nos llevó el carajo. A ver qué dice la asamblea, hoy lo sabremos. YA SE ESTÁN ENOJANDO. Si bien los profes que están en la estación de servicio de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Santa María del Tule son muchos y podrían llegar más si se ofrece, los materialistas, taxistas y mototaxistas se la podrían jugar y desalojarlos hoy de ese lugar, ayer lo intentaron tal como lo habíamos previsto en este diario, pero sólo fueron los del Sindicato Libertad, no se unieron con otros con el mismo problema, así que eran minoría ante los docentes que se duplicaron en cuanto llegaron los materialistas. Se tuvieron que ir, algunos dicen que dialogaron y que con base a los acuerdos que tomaron se retiraron, otros dicen que ante el numeroso contingente de profesores los transportistas del Sindicato Libertad sintieron pánico y se fueron. Hoy, de seguir las cosas igual, quién sabe qué podría pasar, lo que ocurra será responsabilidad del gobierno federal y estatal por permitir que las cosas llegasen a este punto. Los materialistas, taxistas y mototaxistas tienen que trabajar para comer, ninguno de ellos recibe un sueldo quincenal o mensual, su trabajo es por día u hora trabajado, sin combustible no podrían hacerlo y esto les repercute en su economía, así que podrán tomar otra actitud. Vamos a esperar a ver qué pasa.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 5 de junio de 2015

OPINIÓN Indicador Político

Puerto Libre

Guillermo Hernández Puerto

Carlos Ramírez

A

La recta final, Voltaire en el 7 de junio

destiempo pero con el sentido bien dirigido, en 1755 y 1759, Voltaire ajustó cuentas anacrónicas con Leibniz y su Teodicea optimista de 1710. El alemán partió de la moralidad cristiana para decir que se vivía en “el mejor de los mundos posibles” y el francés le replicó irónicamente con Cándido y con amargura hacia dios en el Poema sobre el desastre de Lisboa. En Cándido, Voltaire inclusive creó el antiLeibniz: el Dr. Pangloss como el científico del racionalismo pesimista. Poco más de trescientos años, México llega en una de las crisis sistémicas terminales envuelto en el optimismo de Leibniz: violencia, pobreza, rebeliones, los gritos del México bronco, pero en el discurso oficial prevalece la doctrina Pangloss del “mejor de los mundos posibles”. El axioma de “todo está bien” o “el mejor de los mundos posibles” suele acompañar el desmoronamiento de sociedades sin salidas institucionales. En plena víspera electoral, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) incendia Oaxaca, Michoacán, Guerrero y Chiapas y el crimen organizado asesina candidatos, pero la respuesta es la más panglosiana del mundo: “México no está en llamas”. El sistema político priista en su fase de desarticulación de sectores, corporaciones y grupos de interés clama por no acudir al voto nulo, pero la realidad se encarga de señalar que el esquema electoral del domingo carece de opciones reales que pudieran cambiar el escenario político. En España, en las elecciones locales del domingo pasado, entraron las nuevas formaciones Podemos y Ciudadanos desde fuera del sistema político; aquí todos los partidos son parte del mismo sistema, incluyendo a Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y a López Obrador. Por tanto, la opción del voto nulo se ha visto como una protesta una sola vez contra el sistema político. Si la cifra de voto nulo llega a 20 %, simbólicamente estará desautorizando las elecciones porque la anulación del proceso se puede hacer con el 20 % de casillas sin instalar. En todo caso, el voto nulo sería el primer paso para construir nuevas organizaciones partidistas ciudadanas con estructuras internas democráticas basadas en elecciones primarias. Las campañas electorales no fueron de propuestas sino que se convirtieron en un encueradero de candidatos entre sí, para mostrar que el otro era más corrupto que ellos mismos. Y al final, sin opciones, no llegará el mejor sino el que sobrevivió a la carnicería política. Así, la próxima Cámara de Diputados, los nueve nuevos gobernadores y los mandos políticos del D. F., estarán bajo políticos que fueron exhibidos como corruptos e incompetentes antes de las elecciones, pero el elector care-

ció de opciones. De ahí la creciente ola del voto nulo. Lo paradójico es que la democratización mexicana mató a la democracia: la pulverización de partidos, la descorporativización del Partido Revolucionario Institucional (PRI), la anulación del Estado por la violencia criminal y la violencia social hermanadas en el mismo objetivo destructivo, el sistema electoral sumido en la mediocridad y el descrédito, el gobierno paralizado por la incompetencia institucional y la falta de autoridad política para ejercer el poder, la marcha atrás a las reformas estructurales del gobierno de Peña Nieto, todos estos elementos le dan la razón al modelo Voltaire de reclamar a los que sólo hablan del “mejor de los mundos posibles”. La democracia está llevando al país al desorden institucionalizado por la fragmentación de los liderazgos políticos, por la debilidad del gobierno para sostener sus propias decisiones y por el regreso de la sociedad a la sociedad previo al Estado (Hobbes) y la guerra de todos contra todos. El sistema político priista quedó ya despedazado por la incapacidad del gobierno ―en sus fases priistas, panistas y perredistas― para construir una salida al agotamiento de la fase del PRI. Al final habrá elecciones, nuevos legisladores, nuevos gobernantes y una etapa institucional más, pero con la certeza de que el país quedará hundido en las guerras civiles moleculares (Enzensberger) y en el agotamiento de este modelo de Estado nacional. Votar por el PRI, el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Morena y la chiquillería partidista noútil será de nueva cuenta desperdiciar la voluntad nacional cansada de crisis, de promesas y de la misma élite, aunque la propaganda oficial sea promotora del “mejor de los mundos posibles” de Leibniz y la sociedad irritada clame con Voltaire: “Filósofos engañados que gritan: “todo está bien” / vengan y contemplen estas ruinas espantosas”. Famosas últimas palabras: “El tiempo corre se acercan nuestros plazos fatales, y si en los próximos días no se restablecen las condiciones de orden y seguridad, la instalación de algunas casillas se puede ver en entredicho”: consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, en la sesión de la recta final. Es pregunta: ¿No entiende la Sección 22 que está repitiendo el error de 2006 cuando quiso hacer una revolución y el gobierno usó la fuerza del Estado para encarcelar a sus líderes? La crisis que viene: A jalones y estirones, el gobierno resistirá el uso de la fuerza institucional contra los grupos violentos ―políticos, sociales y criminales― hasta que pasen las elecciones y entonces llegue el momento de ejercer órdenes de aprehensión.

Las declaraciones impolíticas de Fito Toledo

N

o somos quién para dar consejos y menos a quienes han hecho de su profesión la política, pero hay veces que es menester la boca cerrada para que no entren moscas. Decimos esto por las declaraciones que hizo el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Adolfo Toledo Infanzón. Entrevistado durante la sesión permanente del Congreso, a nombre de la fracción parlamentaria del PRI, exigió la entrada de las fuerzas federales a la entidad a fin de poner un “hasta aquí, un basta ya” a las acciones beligerantes y terroríficas de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Desde esta columna nos atrevemos a calificar como desafortunadas estas declaraciones, primero, porque revive la herida social de los acontecimientos de 2006 y 2007, donde el ahora preso en Santa María Ixcotel, Bulmaro Rito Salinas, en su calidad de presidente de la Cámara de Diputados, viajó al Distrito Federal para pedirle al expresidente Fox que enviara las tropas federales; segundo, porque su partido, siendo mayoría en el Congreso, aprobó y votó con otros diputados de los llamados de oposición el decreto en que se autorizó al gobierno del estado demandar al gobierno foxista la entrada de estas tropas. Pasa por alto Adolfo Toledo Infanzón que en las elecciones de 2010 fue derrotado Eviel Pérez Magaña por la coalición Partido Acción Nacional (PAN)-Partido de la Revolución Democrática (PRD)-Partido del Trabajo (PT)-Convergencia en sus aspiraciones de ser gobernador de Oaxaca. Olvida también que el PRI, que fue derrotado en 2010, intentó reponerse en las elecciones federales de 2012, pero también perdió, pues en esos comicios, con todo y el arrastre natural que trae aparejado toda elección presidencial, en Oaxaca sólo fue capaz de ganar una diputación federal y perdió las dos senadurías de mayoría relativa. Olvida que aquí no pudo ganar el entonces candidato presidencial Enrique Peña Nieto y que la elección presidencial en Oaxaca la ganó Andrés Manuel López Obrador; que el excoordinador de la campaña presidencial y ahora candidato a diputado federal por Tlaxiaco, Heliodoro Díaz Escárraga, dijo enfático: “El rencor que se acumuló en 2006 contra el PRI labró la derrota de Eviel Pérez Magaña en 2010. El voto de los integrantes de la Sección 22 fue determinante para la derrota del PRI”. Entonces, torpemente, Adolfo Toledo Infanzón abre esa herida al exigir, a nombre de la fracción parlamentaria del PRI que coordina Alejandro Avilés, la entrada de las fuerzas federales a la ciudad de Oaxaca. ¿Padecerá amnesia? Nos hacemos esta pregunta porque en los comicios de 2012 únicamente Samuel Gurrión Matías ganó la diputación por el distrito de Juchitán.

Impolítica a todas luces la declaración de Fito Toledo, por no llamarla de otra forma, pues no solamente abre la herida, sino que predispone a su partido, el PRI, con los integrantes de la Sección 22, pues si éstos acudieran a votar, después de los acuerdos que tengan con Gobernación, ¿usted cree, amigo lector, que votarían por el PRI de Adolfo Toledo Infanzón? Con dicha declaración, a casi dos días de que se celebren los comicios en Oaxaca, está haciendo contra campaña a los candidatos a diputados federales de su partido. No la riegue o siga regando diputado Infanzón, teniendo tanta experiencia en estas luchas, incurre en yerros de principiantes que merecen un jalón de oreja. El PRI que lo hizo crecer políticamente presentaría buenas cuentas a la dirección nacional de su partido si gana Oaxaca de Juárez, Acatlán, Tuxtepec, Miahuatlán, Huajuapan o Juchitán. Vamos, con sólo el triunfo en Oaxaca de Juárez, el partido se fortalecería y entraría de lleno a la sucesión de 2016. Ya lo escribimos en una columna anterior, que Oaxaca de Juárez puede ganarlo la Titi Rodríguez, pero con las declaraciones que hace en vísperas de los comicios, el diputado Infanzón, de tan impolíticas y desafortunadas que son, pueden ser contraproducentes. Si las elecciones de 2015 van pegaditas con las de 2016, ¿en qué estaba pensando el diputado Adolfo Toledo Infanzón, para exigir a nombre de la fracción parlamentaria del PRI la entrada de las fuerzas federales en Oaxaca? No la riegue señor diputado, piense para hablar y no hable para pensar, porque con este tipo de declaraciones le puede hacer mucho daño a la corriente política que lo hizo crecer políticamente. ¿Cree el diputado Infanzón que el anuncio que hizo la Secretaría de Educación Pública (SEP) de suspender “indefinidamente” las evaluaciones a docentes, es una graciosa concesión del gobierno federal? No, tiene un fondo político, es el hecho de que sería grave para el gobierno peñista que perdiera las elecciones de 2015, por ello la suspensión de la evaluación no fue hecha únicamente para los estados de Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Chiapas, sino para todos los estados de la república, porque el PRI, su partido, teme perder el voto de más de un millón de trabajadores de la educación. El objetivo principal es no perder la mayoría absoluta de la Cámara de Diputados, porque como lo dice un columnista, de esta suerte el próximo domingo habría concluido abruptamente el gobierno de Peña Nieto, desde que en dicha cámara ya no prosperaría ninguna de sus iniciativas legales y, por lo tanto, pasaría a ser una mera figura decorativa en Los Pinos por el resto de su mandato.


CLASIFICADOS

Viernes, 5 de junio de 2015

11

DESPERTAR DE OAXACA

Anúnciate aquí y conoce los beneficios de

¡GRAN OPORTUNIDAD!

Ford

La verdad en la información

DE OAXACA

$443, 940 FACILIDAD

DE PAGO, INCLYE IVA

TERRENOS DE

$35, 000

200 MTS

2

EN

SAN PEDRO

• Sistemas eléctricos • 5 ptas. • AACC

IXTLAHUACA FACILIDAD

DE PAGO 951 279 86 10 951 225 67 23

TRACTO CAMIÓN KENWORTH T660 2010 MOD. 2010 • FACTURA ORIGINAL • 100% ORIGINAL • TRANSMISION EATON FULLER DE 18 VELOCIDADES • MOTOR CUMMIS ISX

comercializacion@ despertardeoaxaca.com Tel. 132 4362 l 502 5001

DAMOS FINANCIAMIENTO, ENVÍOS A CUALQUIER PARTE DE LA REPÚBLICA

981 821 15 35

CARTELERA OAXACA CARTELERA Delviernes viernes55de dejunio juniode de2015 2015 Del

TÍTULO DE LA PELÍCULA TÍTULO DE LA PELÍCULA

CLAS CLAS

IDIOMA IDIOMA

SUB SUB

HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO

DESDE LA OSCURIDAD DESDE LA OSCURIDAD

B15 B15

22:50 22:50

FREEMAN CINE DE AVENTURA:MÉXICOFREEMAN CINE DE AVENTURA:MÉXICOFRANCIA-SUDÁFRICA FRANCIA-SUDÁFRICA

A SUB 20:00 A SUB 20:00

EL GRAN PEQUEÑO A ESP 11:20 12:30 13:30 15:40 17:05 17:50 20:05 EL GRAN PEQUEÑO A ESP 11:20 12:30 13:30 15:40 17:05 17:50 20:05 22:20 22:20 EL SECRETO DE ADELINE B SUB 12:05 21:50 EL SECRETO DE ADELINE B SUB 12:05 21:50 TOMORROWLAND TOMORROWLAND

B15 B15

ESP ESP

13:05 16:00 13:05 16:00

AVENGERS: ERA DE ULTRÓN B ESP 11:45 14:35 17:20 20:15 AVENGERS: ERA DE ULTRÓN B ESP 11:45 14:35 17:20 20:15 TERREMOTO: LA FALLA DE SAN ANDRÉS A ESP 11:00 12:40 13:15 14:25 15:00 15:30 17:30 TERREMOTO: LA FALLA DE SAN ANDRÉS A ESP 11:00 12:40 13:15 14:25 15:00 15:30 17:30 18:10 18:35 20:00 20:30 22:30 18:10 18:35 20:00 20:30 22:30 UNA ÚLTIMA Y NOS VAMOS UNA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

B B

ESP ESP

12:50 15:10 17:40 19:55 22:10 12:50 15:10 17:40 19:55 22:10

MAD MAX B15 ESP 11:10 13:40 MAD MAX B15 ESP 11:10 13:40 EL AMOR ES EXTRAÑO B SUB 12:45 17:35 21:55 EL AMOR ES EXTRAÑO B SUB 12:45 17:35 21:55

Plaza Bella

Lun a Lun a

Programación Programación Programación Del viernes 5 de junio de 2015

PELICULA PELICULA PELICULA PELICULA PELICULA PELICULA

Del viernes 5 de junio de 2015 IDIOMA HORARIOS HORARIOS CLAS. IDIOMA CLAS. IDIOMA HORARIOS HORARIOS CLAS. IDIOMA CLAS. IDIOMA HORARIOS HORARIOS CLAS. IDIOMA CLAS. IDIOMA HORARIOS HORARIOS CLAS. IDIOMA CLAS.

ELEL GRAN PEQUEÑO A A ESP GRAN PEQUEÑO ESP

01:01:3300 PMPM 02:02:1100 PMPM 03:03:4455 PMPM 04:04:4455 PMPM 06:06:0000 PMPM 07:07:0000 PMPM 09:09:4455 PMPM

TERREMOTO: LALA FALLA DEDE SANSAN ANDRÉS B B ESP TERREMOTO: FALLA ANDRÉS ESP

01:01:1155 PMPM 01:01:4455 PMPM 02:02:4455 PMPM 03:03:3300 PMPM 05:05:0000 PMPM 05:05:4455 PMPM 06:06:2255 PMPM 07:07:1155 PMPM 08:08:0000 PMPM 08:08:3300 PMPM 09:09:3300 PMPM 10:10:3300 PMPM

MAD B15 MAD MAX MAX B15 UNA B B UNA ÚLTIMA ÚLTIMA YY NOS NOS VAMOS VAMOS

ESP ESP 03:03:0055 PMPM 05:05:3355 PMPM 08:08:2200 PMPM

TOMORROWLAND B B TOMORROWLAND ELEL SECRETO B B SECRETO DEDE ADELINE ADELINE

ESP ESP 02:02:5500 PMPM 04:04:0000 PMPM 05:05:2255 PMPM 08:08:4455 PMPM

LOSLOS VENGADORES: VENGADORES: LALA ERAERA DEDE ULTRÓN ULTRÓN

ESP ESP 02:02:0000 PMPM 04:04:1155 PMPM 06:06:3300 PMPM 09:09:0000 PMPM SUB SUB 05:05:1155 PMPM

B B ESP ESP 02:02:2200 PMPM 07:07:3300 PMPM 08:08:1100 PMPM 10:10:1155 PMPM


12

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 5 de junio de 2015

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

La banda fue pionera por su sonido a finales de los 80

La Maldita Vecindad estará en el Machaca Fest por apoyo cultural La agrupación originaria de la Ciudad de México se suma a los esfuerzos por revitalizar a Monterrey como uno de los foros más importantes del Norte del país Agencias

L

a agrupación mexicana de rock, Maldita Vecindad, celebra que se hagan esfuerzos por rescatar la vida social en Monterrey, por lo que aplauden se vaya a realizar el Machaca Fest, al cual están invitados. En entrevista con Notimex, Pato, guitarrista de la banda, apuntó que se debe apoyar el esfuerzo de los promotores que empiezan a rescatar la escena y la vida nocturna de Monterrey con este tipo de encuentros musicales. “Hay que apoyarlos porque no puede perderse la vida social de un lugar a causa de la inseguridad y hacemos un llamado a las autoridades a que también apoyen. Estos festivales hacen lo posible porque se recupere esta vida nocturna, la vida social”, indicó. Será el 13 de junio próximo cuando se lleve a cabo el Machaca Fest en

Nunca habían trabajado juntos, a pesar de que ambos fueron iconos en los años noventa, y por primera vez podrán juntar sus talentos en una película familiar

Agencias

A finales de la década de los 90 sus canciones estaban en las diferentes listas de popularidad, nunca habían grabado una canción juntos, ni intervenido en una telenovela o cinta, pero Thalía había grabado el tema principal de la película animada Anastasia, era 1998. Un año antes, Ricky Martin había prestado su voz para el doblaje de Hércules y grabado la canción No importa la distancia, perteneciente a la misma cinta. Ahora siendo referentes de la música pop a escala internacional y experimentando la maternidad y paternidad convergen en un mismo proyecto: Minions, cinta animada en la que prestan sus voces a Scarlett y Herb Overkill, pareja que

el Parque Fundidora, en donde también se contará con la participación de bandas como Sonido Gallo Negro, Agrupación Cariño, Víctimas del Dr. Cerebro, El Gran Silencio, Vilma Palma e Vampiros y El Gigante de América, sólo por citar algunos. “Nosotros estamos súper listos para esa ciudad entrañable para nosotros en muchos aspectos, fraternal, musical, de gozo, que nos ha recibido increíblemente, estamos comprometidos de responder a la altura, con mucha energía positiva, estamos súper contentos”, indicó el guitarrista. Maldita Vecindad tiene preparado un setlist especial para la ocasión, pero no podrán faltar los clá-

sicos que le ha dado reconocimiento en más de 30 años de carrera, interpretados ahora con nuevas versiones en las que se incluyen elementos como el violín. “Tenemos a unos carnales que están ayudando como Alejandro Cervantes, quien toca el violín y que es parte de la escena regia, es algo que nos da mucho gusto, tocar con violín canciones como “Kumbala”, “Cocodrilo” con esa adición del sonido que da frescura a la rola”, externó. Asimismo, no dejarán de lado sus mensajes de conciencia social, todo desde su trinchera que es el arte, pues siempre están dispuestos a contribuir a las causas a las que creen valen la pena para ser mejores seres humanos.

Nunca hemos tenido ningún tipo de presión, hace falta hacer más énfasis en cuestiones sociales, debemos tener conciencia, se habla de Maldita como un grupo de mensajes sociales y no sé por qué no todos lo hacen, nos corresponde como mexicanos. “Yo creo que el arte no debe ser sólo una distracción, con el arte se hace conciencia y llama la atención sobre situaciones que pasa, obvio hay una situación de divertimiento y de gozo, de fiesta y alegría, pero apelamos que nos lastiman o incomoda”. Maldita Vecindad está a punto de lanzar un CD+DVD que contendrá la presentación realizada el año pasado en el Vive Latino, en el que lograron reunirse junto a Rocco Pachukote, tras unos años de distanciamiento.

Maldita Vecindad tiene preparado un setlist especial para la ocasión, pero no podrán faltar los clásicos que le ha dado reconocimiento en más de 30 años de carrera, interpretados ahora con nuevas versiones en las que se incluyen elementos como el violín.

“Obviamente cambia, hay diferencias, cambia tu punto de vista ante la vida, pero la motivación y la inspiración es la misma. Cuando a mí me dijeron que iba a trabajar en Minions siempre dije que era un proyecto de retos, no es algo que hago toda la vida”, destacó. Thalía es protagonista de una trilogía de telenovelas muy famosa, pero nunca interpretó a una villana. Ahora la vida le regala esta oportunidad al prestar su voz, en la versión latina, a Scarlett, una mujer con una meta muy especial, y la intérprete de Sólo parecía amor señaló los paralelismos entre sus trabajos, como Rosalinda. “Hay muchas similitudes: es la tercera película, ya es una trilogía; yo hice una trilogía, la trilogía de las Marías, en esa mi protagonista fue dulce, sweet, la niña buena. En esta soy villana, que también es dulce y sweet, tiene las dos cosas, eso a mí me emocionó mucho”, externó. En cuanto a la inmortalidad que da el cine y, por ende, el doblaje, tanto Thalía como Ricky Martin se mostraron entusiasmados con la idea de trascender y dejar un legado.

Habrá subasta rockera en Londres La casa de subastas Bonhams anunció que pondrá a la venta la primera guitarra acústica de Chris Martin, líder del grupo Coldplay, y que llegó a la fama por su disco Parachuetes Agencias

Thalía y Ricky Martin trabajarán juntos en doblaje de los Minions se topará con los personajes amarillos para llevar a cabo sus perversas ideas. Thalía y Ricky Martin hablaron sobre cómo cambia su perspectiva al participar en un proyecto familiar a casi 20 años de distancia y de las razones que los orillaron a realizarlo. “Es distinto, impresionantemente; es blanco y negro, es una manzana y una pera, dos cosas totalmente diferentes. En este momento siento que estoy muy liberada de cosas que me ataban en un pasado”, comentó sonriente Thalía. “Me siento una mujer completa en todos los sentidos, tengo una carrera muy abierta, es un abanico muy grande lo que hago. Al mismo tiempo soy madre y eso te cambia la vida entera, poder participar en una película familiar que hemos visto mis hijos y yo 80 veces cada una de ellas, ser villana... es mi primera villana. Me siento fascinada”, agregó. Ricky Martin subrayó, con una amabilidad desbordada, que sus gemelos son primordiales para decidir participar en proyectos familiares.

Uno de los lotes que se ofertarán bajo el martillo el 24 de junio en Londres será un disco de vinilo del álbum de The Beatles, Please Please Me, de 1963.

En cuanto a la inmortalidad que da el cine y, por ende, el doblaje, tanto Thalía como Ricky Martin se mostraron entusiasmados con la idea de trascender y dejar un legado.

“Cuando me dijeron ‘quieres hacer los Minions, inmediatamente dije sí, no me importa el contrato, no me importa nada, vamos a hacerla para dejar ese legado, a mis hijos a los hijos de mis hijos, (para) cuando ya no esté aquí. Minions es esa película universal, colectiva (con la) que siempre te vas a identificar”, dijo.

La casa de subastas Bonhams anuncia que sacará a la venta el próximo 24 de junio en Londres la primera guitarra acústica del cantante británico, Chris Martin, líder del grupo Coldplay, por un precio estimado de nueve mil libras (13 mil 800 dólares). La guitarra fue adquirida por Martin, de 38 años de edad, en la localidad de Devon (Suroeste de Inglaterra), antes de mudarse a Londres, donde cursó sus estudios universitarios y fundó, en 1996, la exitosa banda. El instrumento, que saldrá a subasta en la casa londinense a finales de este mes, fue usado por el cantante en la grabación del álbum de debut del grupo, Parachutes (2000), ganador de un Grammy a mejor disco de música alternativa y que vendió más de 8.5 millones de copias en todo el mundo. En la misma puja saldrán a la venta las portadas de dos álbumes de Coldplay, que podrían llegar a las tres mil libras cada una (cuatro mil 600 dólares), y dos guitarras del cantante, compositor y guitarrista de rock británico, Eric Clapton, por un precio estimado entre cuatro mil y siete mil libras (de seis mil 150 a 10 mil 700 dólares). Otro de los lotes que se ofertarán bajo el martillo el 24 de junio en Londres será un disco de vinilo del álbum de The Beatles, Please Please Me, de 1963, que podría alcanzar en la subasta las ocho mil libras (12 mil 290 dólares). “Los instrumentos musicales suelen estar a un precio muy bueno en las pujas en Bonhams, así que esta es una gran oportunidad para que los coleccionistas y los apasionados de la música se lleven a casa objetos que fueron tocados por sus héroes”, aseguró Natalie Downing, de la casa de subastas británica.


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 5 de junio de 2015

13

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

La muerte de su padre cambió su vida

Las nuevas rutinas y su familia consolidaron a Miguel Cotto El puertorriqueño campeón del peso Mediano se ha convertido en la figura más grande del boxeo latinoamericano, además de ser el mejor pagado en el boxeo de habla hispana

Safarova buscará ganar el primer Grand Slam de su carrera y convertirse de paso en la primera checa en levantar el trofeo desde que lo hiciera Hana Mandlikova en 1981.

Serena Williams y Safarova, las dos finalistas de Roland Garros

Agencias

L

legar temprano al gimnasio, hasta unos 15 minutos antes que su entrenador Freddie Roach. Incluir en su menú diario tiempo de asueto para su familia y dejar que sea su madre, doña Juana Vázquez, la que se encargue de su dieta. Compartir con su equipo de trabajo y de vez en cuando contar anécdotas. Sacar tiempo para sonreír y disfrutar de un gran segundo aire. Éstas son algunas de esas pequeñas cosas que Miguel Ángel Cotto ha puesto entre sus prioridades desde hace unos años para acá. Detalles de vida que se han encargado de devolverle la pasión por muchas cosas, especialmente por el boxeo. El momento en que han surgido todas estas cosas no podría ser el mejor. Cotto enfrentará al australiano Daniel Geale el sábado en el Barclays Center de Nueva York en lo que será su primera pelea del recién firmado lucrativo acuerdo con la empresa Rock Nation Sports que le garantiza 50 millones por tres peleas.

La selección mexicana se encuentra en el lugar 23 de la lista mundial que entrega el órgano rector del futbol mundial, cayendo un puesto con respecto al mes pasado Agencias

El ascenso de Bélgica al segundo puesto del ranking FIFA, en detrimento de Argentina, y el de Francia al noveno con España manteniendo la décima posición son las principales novedades de la clasificación mundial hecha pública por el máximo organismo del futbol. Las selecciones que ocupan los primeros 20 puestos no han disputado ningún partido y los cambios se deben a la devaluación de puntos de partidos anteriores. México cayó una posición. Las selecciones que más han avanzado este mes se ubican en la mitad inferior de la tabla. En particular, Madagascar que sube 37 posiciones, con seis partidos en su haber

Cotto tiene sobre la mesa las fichas para colocarse en la cúspide, gracias a un herido panorama boxístico a raíz del decepcionante espectáculo ofrecido por Floyd Mayweather y Manny Pacquiao el pasado 2 de mayo en Las Vegas en una pelea que saqueó literalmente a este deporte.

Una victoria sobre Geale le abrirá las puertas a retos mayores, como quizás una pelea contra el mexicano Saúl Canelo Álvarez, de la que se viene hablando desde hace mucho y que podría cobrar vida en el mes de septiembre. Cotto tiene sobre la mesa las fichas para colocarse en la cúspide, gracias a un herido panorama boxístico a raíz del decepcionante espectáculo ofrecido por Floyd Mayweather y Manny Pacquiao el pasado 2 de mayo en Las Vegas en una pelea que saqueó literalmente a este deporte. “Entiendo que ha quedado más que evidenciado de que todavía nos estamos desempeñando a nivel con

el mejor talento joven y veterano del boxeo”, expresó Cotto. Tengo muchas ganas cada día que me levanto de la cama”, agregó el peleador que tiene marca de 39-4 y 32 KO. Mucho se ha mencionado sobre el cambio que Roach ha generado en la persona de Miguel Cotto. De hecho, ya suman juntos marca de 2-0 y esperan extender la racha el sábado. Sin embargo, más allá de eso, Cotto entró indudablemente en un proceso de una madurez absoluta que a veces sorprende hasta sus más cercanos allegados. Ha sido una etapa de encuentro consigo mismo y autoevaluación que seguramente comenzó poco

antes de que llegara Roach a traer el balance. El fallecimiento del principal baluarte de su familia; su padre don Miguel Cotto Carrasquillo en 2010 vino acompañado de grandes ajustes. “Aprendí de una persona, la más importante para mí, que la familia lo es todo. Es la que te mueve hasta el último latido. Hasta el último suspiro. Ese fue mi padre. Me tocó de cerca. Lo viví durante 29 años y aprendí de él lo que es hoy mi eje y el motor de mi vida”, aseguró. Su plan original en el deporte de los guantes tenía fecha de expiración una vez cumpliera los 30 años. Hoy ya suma 34 primaveras, aún está en el boxeo y sigue contando.

México cae en la clasificación de la FIFA de mejores equipos Clasificación mundial: 1. Alemania 1 687 puntos 2. Bélgica 1 509 3. Argentina 1 496 4. Colombia 1 435 5. Brasil 1 392 6. Holanda 1 378 7. Portugal 1 229 8. Uruguay 1 183 9. Francia 1 164 10. España 1 147 11. Suiza 1 146 12. Rumanía 1 115 13. Italia 1 101 14. Costa Rica 1 056 23. México 926

durante el mes pasado, cuatro de ellos victorias. La República del Congo (47.ª, +2), Timor del Este (146.ª, +5) y Bután (159.ª, +4) son las otras tres selecciones que, además de Bélgica, lograron sus mejores puestos en la evaluación mundial.

Las selecciones que más han avanzado este mes se ubican en la mitad inferior de la tabla. En particular, Madagascar sube 37 posiciones.

Con los 44 encuentros del mes de mayo, se han disputado en total 264 partidos internacionales A en 2015. Más de la mitad de los partidos de mayo (26) se jugaron en África. Gracias al avance de Guinea Ecuatorial (50.ª, +11), la Confederación Africana de Futbol cuenta ya

con 11 equipos entre las 50 mejores selecciones. La representación de las demás confederaciones en este sector es la siguiente: UEFA 29, Conmebol 6, Concacaf 3, AFC 1 (-1) y OFC 0. La próxima clasificación mundial FIFA se publicará el 9 de julio de 2015.

La mejor tenista del mundo, Serena Williams, enfrentará a la joven checa Lucie Safarova, en una final inédita en el torneo más prestigioso del mundo en tierra batida Agencias

La tenista estadounidense, Serena Williams, y la checa Lucie Safarova se medirán este sábado en la final femenina de Roland Garros, segundo Grand Slam de la temporada, tras imponerse a la suiza Timea Bacsinszky y a la serbia Ana Ivanovic, respectivamente. Williams, que está a un paso de lograr su vigésimo título de individuales en un Grand Slam, superó los problemas físicos del comienzo para vencer por 4-6, 6-3 y 6-0 a la suiza Timea Bacsinszky en las semifinales del Abierto francés. La número uno del mundo, que se vio mal durante todo el partido producto de una enfermedad, llegó a estar un set y un rotura abajo ante una Bacsinszky que parecía encaminarse a la final con poderosos tiros ganadores de revés. Pero la estadounidense, que ganó Roland Garros en 2002 y 2013, se recuperó en la segunda manga y comenzó a derrumbar las aspiraciones de Bacsinszky, favorita número 23 del torneo, que perdió posteriormente 10 juegos consecutivos. Williams, que cerró el partido tras un revés largo de Bacsinszky, se enfrentará este sábado a Lucie Safarova, número 13 del certamen, quien más temprano se convirtió en la primera tenista checa en 34 años en llegar a la final del Abierto de Francia. Tras una sensacional remontada en el primer set, Safarova derrotó a la serbia Ana Ivanovic por 7-5 y 7-5, sorprendiendo a la balcánica con un juego sólido desde el fondo de la cancha. Ayudada por su fuerte golpe de derecha, Safarova llegó a ganar 20 de los últimos 26 puntos en el primer set. Safarova ahora buscará ganar el primer Grand Slam de su carrera y convertirse de paso en la primera checa en levantar el trofeo Suzanne Lenglen desde que lo hiciera Hana Mandlikova en 1981.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Viernes, 5 de junio de 2015

Editor: Eduardo Salud

Toro Rosso y Williams protagonizan enfrentamiento

HORÓSCOPOS

ARIES

Vigila tu salud que al día de hoy podría estar un poco tocada. Otras dificultades también podrían estar esperándote. Aprende a aceptarlo con paciencia y a moderar tu deseo por forzar las cosas.

El Gran Premio de Canadá enciende motores con fuertes declaraciones Al coincidir en la rueda de prensa, Felipe Massa (Williams) y Max Verstappen (Toro Rosso) se hicieron de palabras por el choque del este último en el Gran Premio de Mónaco

TAURO

Sientes un claro aumento de tu potencial energético. Desgraciadamente esta energía puede estallar en un momento dado, cuando menos lo esperes, lo que puede tener consecuencias negativas. GÉMINIS

Aprovecha el tiempo que se avecina para estrechar relaciones con la gente de tu entorno familiar. Todos en tu familia agradecen de verdad tu compromiso por cuidar de ellos y de las relaciones.

CÁNCER

Si algo no sale bien, no dudes de ti mismo. Puede significar sencillamente que las circunstancias exteriores no lo permiten. Cuídate un poco y deja que las cosas sigan su curso.

LEO

Tus deseos y sentimientos personales tienen una mayor impresión en tu conciencia. Sin embargo, esto no te molestará, sino que te hará sentir más en sintonía contigo mismo.

VIRGO

Todo el mundo está siendo amable y abierto contigo, y eres muy popular para todo el que te encuentras. Hoy estás especialmente en armonía con miembros del sexo opuesto.

LIBRA

Hoy será un día muy ocupado para ti. Tal vez tengas cerca un viaje o una excursión que necesite de tu organización. Estate preparado para que no todo marche tal y como estaba previsto.

ESCORPIÓN

Hoy te sientes enérgico y estás listo para cualquier cosa. Podría ser que hayas superado una enfermedad y te sientas maravillosamente bien. SAGITARIO

Hoy te verás forzado a diferencias de opinión, algo que aparentemente no lo has causado. Tal vez hay alguien que no está siendo totalmente honesto contigo.

CAPRICORNIO

La cooperación con otros es muy positiva para ti. Los conflictos que puedan surgir son de poca importancia y no podrán frenar el proyecto o afectar a la dinámica de grupo. ACUARIO

Durante mucho tiempo has perseguido objetivos a los que no parece que te hayas acercado. Lo más probable es que estos objetivos sean contradictorios, y es que un objetivo te impide acercarte a otro y viceversa.

PISCIS

Tu pasado te está pasando factura. Un viejo malentendido o una vieja deuda pronto se convertirán en algo importante. Sé proactivo y acércate a la persona en cuestión.

Agencias

D

os semanas después del Gran Premio de Mónaco, el accidente de Max Verstappen en la vuelta 64 sigue coleando con bastante fuerza. De hecho, el incidente y la posterior sanción de la FIA al piloto holandés protagonizaron el momento más tenso de la rueda de prensa previa al Gran Premio de Canadá, alterando la habitual cordialidad de estas comparecencias sin trascendencia. En Montreal coincidían por primera vez en la misma habitación Verstappen y Felipe Massa, el más crítico con la maniobra del holandés. Después de Mónaco, el brasileño acusó a Verstappen de imprudente por intentar adelantar a Romain Grosjean poniendo en peligro su propia integridad, y reclamó a la FIA una sanción ejemplar para el joven piloto. A la incómoda pregunta de si mantenía sus palabras, Massa respondió que sí en un tono muy serio. “Antes de nada, lo que dije después de Mónaco es que Max tenía que ser penalizado. Me preguntaron qué pensaba y dije que debía ser penalizado,

El Apache podría llegar al Atlético de Madrid si el París Saint Germain no ofrece un contrato de más de 12 millones de euros anuales, algo que el argentino no podría rechazar Agencias

El París Saint Germain está dispuesto a hacerse con los servicios de Carlos Tévez, pero en su caso dispara con artillería pesada: 12 millones netos por temporada, concretamente, en una oferta que el propio Atlético entiende como prácticamente irrechazable... salvo que se imponga el factor Simeone. El entrenador rojiblanco es una de las claves que todavía podría inclinar del lado rojiblanco una operación que a día de hoy se antoja harto complicada. Tévez tenía decidido regresar a su país para jugar en Boca una vez concluyera el presente ejercicio, después de dos temporadas en la Juventus y a una de concluir contrato, pero su espectacular rendimiento ha llevado a que muchos clubes atiendan a la posibilidad de ficharlo

En Montreal coincidían por primera vez en la misma habitación Verstappen y Felipe Massa, el más crítico con la maniobra del holandés. Después de Mónaco, el brasileño acusó a Verstappen de imprudente por intentar adelantar a Romain Grosjean poniendo en peligro su propia integridad.

porque lo que hizo estuvo mal. Cuando estás en tu primer año, tienes 17 años y haces algo así, si no te sancionan es un error inmenso. La FIA debe ser estricta de forma apropiada y eso es lo que hizo. Eso es lo que dije y no cambio de opinión. Es lo que pienso”, precisó Massa. La sorpresa llegó cuando le tocó responder a Verstappen. El de Toro Rosso contraatacó recordando el espectacular choque entre Massa y Sergio Pérez en el Gran Premio de Canadá de 2014, que condujo a los dos al hospital. “Lo primero es que todo el mundo puede tener su opinión, pero según mis datos no frené tarde. En la vuelta del accidente, la frenada se produjo exactamente en el mismo lugar que en la vuelta anterior. Ya me sancionaron y ahora estoy centrado en Canadá”.

Hasta ahí, todo bien. El dardo envenenado lo lanzó justo después. “Quizás deberías revisar la carrera (de Canadá) del año pasado y ver lo que pasó”, soltó el holandés casi sin inmutarse. Se refería al accidente que protagonizaron Massa y Pérez (Force India) en 2014, por el que fue sancionado el mexicano con cinco puestos en el siguiente Gran Premio, el de Austria. La contrarréplica de Massa no tardó en llegar: “Lo del año pasado fue algo distinto, ¿no? Fue (una colisión) lateral y fue él (Checo Pérez) quien movió el coche mientras frenaba. Él estaba a un lado y cambió de dirección en la frenada. No creo que debas mover el coche durante la frenada. En el caso de Mónaco, Grosjean no cambió de dirección”, explicó el brasileño. Vamos,

que fue Max el que embistió al francés, según Massa. Verstappen indicó, después del conflicto verbal con el brasileño, que no pensaba cambiar su pilotaje. Preguntado sobre lo que había aprendido del lance de Montecarlo, el de Toro Rosso explicó que había aprendido que “los coches son muy fuertes”. “Ese es un motivo para estar contento”, aseguró. “No tuve lesiones o problemas importantes después de eso. Estuve montando en karts el miércoles pasado, así que ya estoy bien. Lo que pasó, sin embargo, no me va a cambiar como piloto. Voy a seguir luchando, especialmente cuando quieres pelear por los puntos. Voy a seguir arriesgando. No voy a cambiar mi forma de pilotar”, explicó Verstappen.

Carlos Tévez se encuentra en la mira de varios clubes europeos sin detenerse especialmente en los 31 años que cumplió en febrero. El Atlético lleva tiempo tejiendo su red sobre el Apache, pero ha topado con el poderío económico del club de la capital de Francia, que cuenta con la probable salida de Cavani (precisamente la entidad de Turín está entre los pretendientes del uruguayo) y que está dispuesto a convertir al punta argentino en uno de los futbolista mejor pagados del mundo. Conviene dejar claro, en ese sentido, que el PSG es uno de los clubes a los que la UEFA vigila especialmente en relación con el Fair Play financiero, de modo que sus gastos habrán de corresponderse con sus ingresos. El Atlético también debe cumplir la normativa del máximo organismo futbolístico del continente, pero en su caso la gran preocupación, a día de hoy, pasa por el límite de costo de la primera plantilla, marcado por la Liga de Futbol Profesional. La cifra que resulte de la negociación entre ambas partes -ayer mismo hubo reunión- determinará la cantidad que puede invertirse a lo largo del mercado estival. Poco puede hacerse por el lado crematístico, así que el Atlético

El Atlético intenta atraer a Tévez con un proyecto deportivo que le permita conocer el futbol español, después de haber triunfado tanto en el inglés como en el italiano, y que le convierta en piedra ofensiva angular del equipo que seguirá dirigiendo el Cholo.

intenta atraer a Tévez con un proyecto deportivo que le permita conocer el futbol español, después de haber triunfado tanto en el inglés como en el italiano, y que le convierta en piedra ofensiva angular del equipo que seguirá dirigiendo el Cholo... y que contará en ataque con otro refuerzo argentino, léase Luciano Vietto. En ese sentido, Correa completaría el cupo de compatriotas. Mandzukic y Jiménez, fuera Domina el escepticismo en el Atlético, a la espera de que la Juventus

dispute el sábado la final de la Liga de Campeones y de que los protagonistas de la misma puedan atender por fin a sus situaciones particulares, pero lo cierto es que aún no se descarta a Tévez para completar una línea en la que también estarían los Griezmann o Fernando Torres, con Arda, Koke, Óliver Torres o Raúl García unos metros por detrás. Los que en principio deben salir son Mandzukic, traspasado, y Raúl Jiménez, cedido. Por el primero ya han llegado ofertas.


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 5 de junio de 2015

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

Las adolescentes son las más atacadas

Continúan los feminicidios en las regiones, sin que caigan culpables Los crímenes tienen como móvil el ataque sexual a jóvenes víctimas, que son desaparecidas sin que nadie pueda esclarecer los diversos asesinatos que continúan, sobre todo en zonas alejadas

Agencias

nes le dieron sepultura el mismo sábado. Los padres de la adolescente asesinada, Víctor Vázquez Gómez y Aurora Martínez, pidieron el apoyo de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para exigir conjuntamente a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) el esclarecimiento de este feminicidio. Aseguraron que, a cinco días del horrendo asesinato, desconocen los avances de la investigación, toda vez que al vivir en condiciones de pobreza no pueden pagar para que un abogado los ayude a dar seguimiento al caso.

uicatlán. Dulce María Vázquez Martínez, de 15 años de edad y estudiante de la escuela Telesecundaria de San Andrés Teotilálpam, fue abusada sexualmente y asesinada cuando se dirigía a su domicilio. De acuerdo con familiares de la menor de edad, el crimen ocurrió el pasado jueves 28 de mayo. La adolescente permanecía toda la semana en el Albergue Escolar Niños Héroes, ubicado en el centro de Teotilálpam, municipio de la sierra cuicateca. El jueves pasado, Dulce María Vázquez salió del albergue con destino a su casa, ubicada en la localidad de Lucrecia de Matamoros; sin embargo, no llegó a su domicilio esa misma noche.

Otro Crimen El pasado 20 de mayo una joven estudiante de segundo semestre del Plantel 13 del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao), Dulce Melisa Martínez Allende, de 17 años de edad, fue encontrada sin vida y semienterrada en Huautla de Jiménez. El crimen conmocionó a la sierra mazateca y originó una marcha sin precedentes para exigir a las autoridades el esclarecimiento del caso. La joven había salido de su domicilio la mañana del 19 de mayo con rumbo a su centro educativo, pero no llegó a clases. Fue al siguiente día cuando la encontraron sin vida, cerca de la vereda que usaba para llegar de su hogar al plantel.

C

Los hampones se hacen pasar por pasajeros normales, cuando las unidades de servicio colectivo atraviesan por zonas deshabitadas aprovechan para amagar a los clientes con armas de fuego

Agencias

Huajuapan de León. Cuatro sujetos presuntamente armados y que viajaban en un taxi foráneo que cubre la ruta Huajuapan-Santa Cruz Tacache de Mina y viceversa, asaltaron a dos pasajeros de dicha unidad de motor, cuando ésta circulaba sobre la carretera estatal Huajuapan-Mariscala de Juárez, a la altura de la represa El Pescadito, perteneciente al municipio de Santiago Ayuquililla. De acuerdo con información oficial, los hechos se registraron a las 10:00 horas, cuando sobre la citada vía circulaba una unidad de alquiler color guinda con blanco, en donde viajaban Juan Carlos Cruz García e Ismael López Santibáñez, de 37

15

A cinco días del horrendo asesinato, los padres de la víctima desconocen los avances de la investigación, toda vez que al vivir en condiciones de pobreza no pueden pagar para que un abogado los ayude a dar seguimiento al caso.

Los profesores se enteraron que la estudiante no había llegado a su vivienda, por lo que, junto a los familiares ,dieron parte a las autoridades municipales para iniciar una búsqueda el viernes 29. Fue hasta la tarde cuando una cuadrilla de pobladores encontró el cuerpo sin vida de la alumna de telesecundaria entre los matorrales, aproximadamente a unos 30 metros del camino de terracería que conduce de Teotilálpam a Lucrecia de Matamoros, su comunidad natal. Con diversas lesiones en el rostro, los pobladores y autoridades

municipales se concentraron en el paraje del hallazgo, denominado Loma Zacatal. El crimen conmocionó a toda la comunidad de este poblado cuicateco, quienes se organizaron de inmediato para buscar por sus propios medios algunas pistas que llevaran al paradero del o los responsables. La madrugada del 30 de mayo llegó al lugar el agente del Ministerio Público adscrito a San Juan Bautista Tuxtepec, acompañado de un médico forense, para iniciar las primeras diligencias. Posteriormente, el cuerpo fue entregado a sus familiares, quie-

Rateros que asaltan en taxis colectivos no son detenidos y 28 años de edad, respectivamente, quienes se dirigían a los municipios de Mariscala de Juárez y Santa Cruz Tacache de Mina, así como tres pasajeros más y el chofer del taxi. Sin embargo, cuando dicha unidad de motor circulaba a la altura de la represa El Pescadito, perteneciente el municipio de Santiago Ayuquililla, de acuerdo a la versión de los afectados uno de los sujetos presuntamente sacó un arma de fuego corta y los otros tres portaban armas punzocortantes con las que los amagaron, solicitándoles entregaran sus pertenencias. Ante el temor de ser lastimados, Cruz García les entregó la cantidad de cinco mil 500 pesos, mientras que a López Santibáñez les fue arrebatada la cantidad de 250 pesos así como documentos personales. Una vez que los presuntos hampones lograron su cometido, abandonaron a los agraviados sobre la orilla de dicha vía para posteriormente emprender la huida con rumbo desconocido, al tiempo que los afectados solicitaron el auxilio a vecinos de la zona, quienes dieron parte a los cuerpos policiacos del municipio antes citado.

Una vez que los presuntos hampones lograron su cometido, abandonaron a los agraviados sobre la orilla del camino para posteriormente emprender la huida con rumbo desconocido, al tiempo que los afectados solicitaron el auxilio a vecinos de la zona. Minutos después, arribaron al terísticas de los presuntos hampolugar elementos de la Policía Muni- nes, implementaron un operativo de cipal de dicho lugar, al mando del búsqueda por calles de dicho munisíndico municipal, Antonio Vásquez cipio, así como en comunidades aleChávez, quien una vez que se entre- dañas, sin embargo, luego de varios vistó con los agraviados, solicitó el patrullajes no dieron con los responapoyo de personal de la Policía Esta- sables de los hechos. tal adscrita a la Secretaría de SeguriFinalmente, los uniformados dad Pública (SSP) de Oaxaca, desta- trasladaron a las víctimas a las inscamentada en Huajuapan de León. talaciones de la Subprocuraduría Momentos después, arribaron al Regional de Justicia en la Mixtelugar de los hechos cuerpos policia- ca, con la finalidad de levantar la cos estatales, quienes se entrevis- denuncia correspondiente en contra taron con los afectados, por lo que de quien o quienes resulten responuna vez que contaron con las carac- sables de los hechos antes descritos.

Detienen a guardia por abuso sexual El degenerado agente de seguridad privada fue detenido por el delito de abuso sexual en contra de una menor de edad; la madre de la víctima tuvo que luchar para lograr justicia para su hija Agencias

La juez séptimo de lo Penal dictó auto de formal prisión al guardia de seguridad privada Leandro Gabriel Hernández López, por abuso sexual infantil, hechos cometidos en el fraccionamiento Jardines del Sur, que se localiza en Santa Cruz Xoxocotlán, en donde se encontraba comisionado. De acuerdo con el expediente 18/2015 del Juzgado Séptimo de lo Penal, los hechos ocurrieron en la mañana del 6 de octubre del año pasado en una de las viviendas del fraccionamiento Jardines del Sur, que se localiza en Santa Cruz Xoxocotlán. Unaprofesora,vecinadellugar,presentó la denuncia ante el agente del Ministerio Público Especializado en Delitos Sexuales de la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE). El ama de casa señaló que en la mañana del 6 de octubre pasado salió a comprar comestibles, pero al regresar encontró llorando a una de sus hijas, menor de edad, quien se negaba a indicarle lo que le había ocurrido, pero más tarde le indicó que había sido acosada por el guardia de seguridad privada encargado del acceso al fraccionamiento. Lapequeñafuellevadaanteelpersonal especializado de la PGJE, en donde reveló con lujo de detalles cómo había sido atacada por el guardia de seguridad, quien, semidesnudo, corrió tras ella, al mismo tiempo que el degenerado sujeto se masturbaba. El ama de casa decidió presentar la queja ante los directivos del fraccionamiento pero pusieron oídos sordos y lo mismo ocurrió al denunciar los hechos con el sedicente teniente Corona, responsable de la empresa de seguridad privada denominada Central Fox y que se localiza en la avenida Lázaro Cárdenas número 224, de Santa Lucía del Camino. La afectada señaló que el degenerado guardia de seguridad privada permaneció prestando su servicio como si nada hubiera ocurrido, por lo que se vio obligada a abandonar su vivienda por el inminente peligro que corrían sus hijas menores de edad. Por ese motivo decidió exigir que se procediera penalmente en contra del guardia Leandro Gabriel Hernández López, quien fue detenido y trasladado a la penitenciaría central. Al vencer el término constitucional, la titular del Juzgado Séptimo de lo Penal decidió dictar auto de formal prisión a Leandro Gabriel Hernández López por abuso sexual infantil.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

16

La verdad en la información

DE OAXACA

Viernes, 5 de junio de 2015

Gran aliado de los productores regionales

Antonio Amaro, digno representante de la Cuenca del Papaloápam: Lino V.

En concurridos eventos, el candidato del PRI Antonio Amaro celebró su cierre de campaña en las comunidades de Jacatepec y Chiltepec, donde le refrendaron el apoyo ciudadano para la elección

En San Pablo Villa de Mitla, los allegados al presidente municipal, Jaciel García Ruiz, cambian pollos por credencial de elector, a favor de Zonia López.

En Mitla cambian pollos por credenciales de elector

Agencias

E

n gira de trabajo por la Cuenca del Papaloápam, el dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de la Coordinadora Nacional Campesina (CNC) de Oaxaca, Lino Velázquez Morales, acompañó al candidato a diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al distrito uno, Antonio Amaro Cancino, a su cierre de campaña que realizó en Jacatepec y Chiltepec, con el propósito de refrendarle el apoyo del sector campesino rumbo al triunfo del próximo 7 de junio. Durante el recorrido que realizó Toño Amaro, acompañado de Lino Velázquez, por las calles de Jacatepec y Chiltepec, los diversos productores de la zona expresaron su respaldo al candidato priista “al ser un digno representante que llevará ante

El representate de la Sección 22 de la CNTE afirmó que pondrá a discusión las propuestas de la Segob con sus agremiados, por ende no pudo asegurar la finalización del paro de labores

Agencia JM

La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) recibió un documento que reúne las respuestas a cada una de las demandas que exigían los profesores, declaró la madrugada de éste jueves el secretario General de dicha organización, Rubén Núñez Ginez, saliendo de la mesa de negociación sostenida con la Secretaría de Gobernación (Segob). En un discurso improvisado en la Ciudad de México, el líder sindical calificó como “respuestas que reúnen las características” el documen-

Diversos productores de la zona de Jacatepec y Chiltepec expresaron su respaldo al candidato priista Toño Amaro durante el recorrido que realizó, acompañado del líder de la CNC de Oaxaca, Lino Velázquez.

el Congreso de la Unión sus diferentes demandas”. Durante su discurso en ambos eventos masivos, Lino Velásquez declaró que Toño Amaro será un gran aliando de la Cuenca del Papaloápam, porque es oriundo, tiene familia, amigos y conoce de siempre las necesidades de su gente. Velázquez Morales aseguró que Toño Amaro como diputado federal, en la Cámara pondrá todo su esfuerzo para promover y trabajar por el desarrollo de su tierra. “No vamos a equivocarnos el próximo 7 de junio, crucemos nuestro voto por el PRI”. “Vamos, no aflojemos el paso, los de enfrente ya tienen miedo y noso-

tros sólo vamos a celebrar y refrendar el triunfo de Toño Amaro éste 7 de junio”, expresó el líder cenecista. En tanto, el candidato a diputado federal Antonio Amaro reiteró que a lo largo de su trayectoria política ha demostrado, en diferentes cargos públicos, que su interés es brindar oportunidades y beneficios a la ciudadanía, por lo que enfatizó que hombres de trabajo como él y su suplente son personas de palabra y de pueblo. “Piensen en quienes han traicionado nuestra confianza, seamos un pueblo con memoria, reflexionemos en cuál de todas las opciones que tienen en esta ocasión representan la idónea y construyamos juntos el

Vamos, no aflojemos el paso, los de enfrente ya tienen miedo y nosotros sólo vamos a celebrar y refrendar el triunfo de Toño Amaro este 7 de junio

Lino Velázquez, CNC

nuevo futuro de la Cuenca del Papaloápam”, finalizó.

S-22 tiene primeras respuestas de la Segob y continúa el paro to que recibieron después de haber sostenido una mesa de negociación en medio de días de protestas que desquiciaron a la ciudad de Oaxaca y el interior del estado. Sin embargo, las protestas y el desabasto de combustible en la ciudad han causado un desquicio total entre los ciudadanos, que se quejan que el poco combustible que queda en la ciudad es vendido hasta en 30 pesos por litro, debido a la escasez. Rubén Núñez: El boicot va a continuar y depende de Segob No hay ninguna seguridad de que se suspenda el boicot electoral, afirmó Rubén Núñez Ginez, secretario general de la Sección 22 de la CNTE, decisión que en todo caso depende de la valoración de las respuestas al pliego de demandas llevado a las asambleas y consulta a las bases. El dirigente de más de 80 mil trabajadores de la educación de Oaxaca expresó que “el boicot va a continuar, y depende de la valoración de

las respuestas, aunado a las decisiones de la coordinadora, que este viernes se reúne en la Sección Nueve”. Rubén Núñez mencionó que hubo un receso en la mesa de negociación con la Segob, y sin dar explicaciones de la respuesta a los ocho principales puntos del pliego de demandas, advirtió que la jornada de movilización no terminará el 7 de junio, por lo que la suspensión del boicot tampoco es seguro y este viernes se sabrá si se mantiene o se retira. Enfatizó que en Oaxaca, Guerrero, Chiapas y Michoacán se seguirá accionando por parte de la coordinadora, hasta obtener respuesta a la exigencia de carácter educativo que está en la mesa de la Secretaría de Gobernación (Segob). Este jueves, en su cuarto día de paro indefinido y de movilización, los profesores de la Sección 22 continuaron el bloqueo a las instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) y en las juntas distritales del Instituto Nacional Electoral (INE).

El secretario general de la Sección 22, Rubén Núñez Ginez, aseveró al terminar la mesa de negociación sostenida con la Segob, que recibió un documento con las respuestas a cada una de las demandas del magisterio.

Mujeres panistas desmienten a la candidata Zonia López, la trifulca en uno de sus eventos fue iniciada por compañeras del PAN, defraudadas por la contendiente Agencia JM

El presidente municipal de Mitla, Jaciel García Ruiz, con todo el descaro comete delitos electorales sin que la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) haga algo en contra de este munícipe, ahora se recaban pruebas donde se ve a su hermano, y presidente del Comité Municipal del Partido Acción nacional (PAN), entregando pollos y material de construcción a cambio de votar por la candidata a diputada federal del IV Distrito. Afirman vecinos de esta población que, “nos entregan cuatro pollitos, a cambio nos piden la credencial de elector” y todavía sabiendo que es un delito electoral, se atreven a presumirlo a través de las redes sociales. Dichos apoyos tuvieron su repercusión el día 31 de mayo, cuando la candidata a diputada federal Zonia López tenía previsto un evento en el centro de la población de este municipio, el cual fue impedido y no se pudo llevar cabo. Mujeres panistas desmienten a Zonia López, quien afirmaba que su evento fue impedido por personas ajenas al partido, sin embargo, afirman que “realmente lo que sucedió es que la trifulca fue iniciada por compañeras del PAN porque la candidata no cumplió con todas ellas, pues había prometido entregar apoyos en efectivo, pero nunca cumplió, y unas compañeras de Mitla la defendieron a capa y espada, pues seguro la tal Zonia les dio su regalito bajo el agua”. Además, las militantes del PAN, quienes omiten sus nombres por temor a represalias, van a negarle su voto a la panista Zonia López, por incumplida.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.