La verdad en la información Martes, 5 de junio de 2018
DE OAXACA Min: 12° Máx: 28°
Año: 6 Número: 2 973 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Diario Despertar de Oaxaca
www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Reconocen a Hernández Fraguas por su labor en beneficio de los universitarios
Denuncian opacidad de Raúl Cruz en uso de recursos en Santa Lucía Regidores de Santa Lucía del Camino denunciaron las arbitrariedades cometidas por Raúl Cruz González, quien se encuentra en campaña para reelegirse como presidente municipal, pues se ha negado a transparentar el ejercicio de los recursos. (5)
Como una forma de reconocer la invaluable aportación a favor de la dignificación del servicio social, así como a la educación, el desarrollo académico y la profesionalización de los universitarios, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, José Antonio Hernández Fraguas, recibió dos reconocimientos de parte de 23 universidades del estado. (8)
Le ofreció hacerlo delegado de Sedesol, pero no cumplió
Alejandro Murat es un mentiroso: Jorge Franco Laura Díaz
Por corrupción, exigen destitución de directora de la Primaria España Mediante una protesta, padres de familia exigieron la destitución de Eulalia Mendoza, directora de la Primaria Urbana Federal España, pues la acusaron de desvío de recursos, acoso laboral, entre otras irregularidades dentro del plantel. (2)
AGENDA
5
En Oaxaca no hay seguridad para mujeres: Magaly López
SEGUNDA Amplía Uabjo horizontes educativos con universidades estatales y del país
En una entrevista, Jorge Franco dio a conocer anécdotas de su relación con José y Alejandro Murat. Aseguró que el padre le pidió apoyar a su hijo durante la campaña para gobernador, pero le pidió entrar por “la puerta de atrás” y cree que las pintas de barda contra él las hace el Turco; Alejandro le ofreció la delegación de Sedesol, pero dos días después nombró a Martín Vásquez; también reiteró que Oaxaca está en recesión económica, porque las principales obras y servicios se están entregando a empresas foráneas. (3)
AGENDA
6
Burócratas de gobierno exigen más seguridad en sus edificios 2
L A CONTR A
16
Demando al gobierno detener la violencia en Oaxaca: Héctor Pablo
Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Enrique Quintana, Javier Cruz de la Fuente y Mario Luis Fuentes.
Gobierno de Oaxaca, responsable de asesinato de Sol Cruz, acusan Familiares de Sol Cruz Jarquín, quien fue asesinada junto con otras dos personas en Juchitán, reclamaron justicia y castigo a los responsables; la joven era jefa del área del Departamento de Comunicación Indígena Intercultural de la SAI, pero el titular de dicha dependencia, Francisco Javier Montero, le ordenó dar cobertura a las actividades proselitistas de su hermano, Hageo Montero, candidato a munícipe de Juchitán. (2)
2
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 5 de junio de 2018
SEGUNDA La madre de Sol Cruz aseguró que su hija fue comisionada por el extitular de la SAI, Francisco Javier Montero, contra su voluntad para trabajar en la campaña de su hermano, Hageo Montero, en el Istmo
Editor: Ferrando Loyo
Demandaron castigo para el extitular de la SAI, Francisco Javier Montero
Gobierno de Oaxaca, responsable de asesinato de Sol Cruz, acusan Soledad Jarquín refirió que en un principio se negó a que su hija fuera a Juchitán a cubrir una campaña electoral, pues esas funciones no le correspondían, pues ella era responsable del área de Comunicación Social de la SAI, sin embargo, dijo que fue obligada por el ahora extitular de dicha dependencia, Francisco Javier Montero López. Dijo que nunca esperaba que la madrugada del sábado pasado, unos sicarios a balazos acabarían con su vida junto con Pamela Terán Pineda y su chofer, Adelfo Jiménez Guerra, cuando salían del Bar Jardín a escasos metros del palacio municipal de Juchitán. El hecho evidenció un claro desvío de recursos públicos por parte de las dependencias del gobierno del estado a las campañas políticas de la Coalición Todos Por México, por lo que, en un acto desesperado por deslindar responsabilidades, durante la noche del domingo, el secretario de Asuntos Indígenas de Oaxaca, Francisco Javier Montero López, anunciaba su renuncia al cargo. El exsecretario se deslindó diciendo que fue María del Sol Cruz quien le pidió permiso para quedarse unos días en Juchitán y negó que trabajadores de la SAI fueran comisionados a las campañas electorales. Es de señalar que de acuerdo al artículo 398 del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Oaxaca establece que se impondrá el castigo de pri-
sión de dos a nueve años al servidor público que proporcione apoyo a través de sus subordinados, usando el tiempo correspondiente a sus labores para que éstos presten servicios a un partido político o candidato. En ese sentido, la Ley General en Materia de Delitos Electorales, en su artículo 11, fracción IV, establece que se impondrán de 200 a 400 días de multa y prisión de dos a nueve años al servidor públicoqueproporcioneapoyoopreste algún servicio a un precandidato, partido político, coalición, agrupación política o candidato, sea que lo haga por sí mismo o a través de sus subordinados, en sus horarios de labores. Este hecho indignó a diversos colectivos y organizaciones no gubernamentales, quienes responsabilizaron directamente de este asesinato al gobierno de Oaxaca por su omisión para implementar acciones eficaces tendientes a garantizar la seguridad y la vida de las mujeres en el estado. Asimismo, demandaron castigo para el exsecretario de la SAI, Francisco Javier Montero López, por no responder por la vida de una trabajadora a la que enviaron a una actividad fuera de sus funciones institucionales. Exigieron el esclarecimiento de los hechos, así como la localización y condena de los responsables y se haga justicia pronta y expedita, y evitar que éste, como cientos de casos en Oaxaca, quede en la impunidad.
Amplía Uabjo horizontes educativos con universidades estatales y del país
rrollo no se explican sin la educación”. Al final, el rector de la UAM firmó el libro de Visitantes Distinguidos y junto con los demás invitados recibieron del anfitrión de la Uabjo dos libros editados por esta casa de estudios: Porfirio Díaz, hombre de la Patria y Apuntes para cocina, de Juárez. Las instituciones participantes en el convenio son: la Uabjo, el Instituto Tecnológico de Oaxaca, el Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, la Universidad Regional del Sureste, la Universidad Mesoamericana, el Instituto de Estudios Superiores de Oaxaca A.C., Mundo Maya, Casandoo. Además, Multiversidad sin Fronteras, la Universidad Nacionalista de México, el Instituto Universitario de Oaxaca, la Universidad Santander, el Centro Nacional de Capacitación Intensiva -Oaxaca, la Universidad del Golfo de México, la Universidad José Vasconcelos, el Instituto de Ciencias Jurídicas de Oaxaca, el Colegio LibredeEstudiosUniversitarios,elCentro de Educación Continua Unidad Oaxaca y el Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional.
Francisco Vásquez
F
amiliares y amigos de María del Sol Cruz Jarquín, la joven periodista asesinada junto con otras dos personas durante la madrugada de este sábado en el municipio de Juchitán de Zaragoza en el Istmo de Tehuantepec, condenaron el crimen y exigieron al gobierno de Oaxaca, para que a través de la Fiscalía General del Estado se haga justicia y los hechos no queden en la impunidad. Esto luego de que se suscitara un triple asesinato donde a balazos perdieran la vida Pamela Itzamaray Terán Pineda, candidata a segundo concejal de Juchitán, la comunicóloga María del Sol Cruz Jarquín, y Adelfo Jiménez Guerra, quien se desempeñaba como chofer. Durante la misa que se ofreció a la memoria de María del Sol Cruz, su madre, la periodista Soledad Jarquín Édgar, dijo que su hija, desde muy pequeña, descubrió su pasión por la fotografía y siempre se caracterizó por su ternura, sonrisa y su alegría permanente, así como su carácter fuerte y decidido ante las injusticias.
Eduardo Bautista señaló que el gobierno debe caminar de manera coordinada con sus instituciones de educación superior teniendo como meta común Oaxaca Laura Molina
La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo) amplío sus horizontes educativos y afianzó vínculos académicosconlasprincipalesinstituciones educativas del país, como la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), así lo afirmó el rector, doctor Eduardo Bautista Martínez, durante la firma del convenio de colaboración entre 23 universidades de Oaxaca y la UAM bajo el auspicio del Ayuntamiento que preside José Antonio Hernández Fraguas. Durante dos actos celebrados en el transcurso de la mañana de este lunes,
Después de que María del Sol Cruz Jarquín fuera asesinada junto con Pamela Terán Pineda, y Adelfo Jiménez Guerra en Juchitán, sus familiares reclamaron al gobierno del estado justicia y castigo para los autores del crimen.
Mencionó que María del Sol Cruz fue una joven de gran corazón y solidaria con las personas a su alrededor, pues constantemente llevaba comida al hospital civil, además, comentó los diversos proyectos que tenía en mente, siempre a la espera de una oportunidad para poder crecer como profesional. Los familiares, amigos y representantes de los medios de comunicación que se solidarizaron en la exigencia de justicia por el asesinato de la joven de 27 años de edad acompañaron el cuerpo de María del Sol hacia el Panteón General, ubicado en la calle del Refugio en el barrio de Jalatlaco del municipio de Oaxaca de Juárez, donde se llevó a cabo el sepelio. Durante el cortejo fúnebre se apreciaban pancartas donde podía leerse: “Responsabilizamos al gobierno de Murat por el asesinato de María del
primero en un salón social del sur de la ciudad y luego en la sala exrectores de la Uabjo, el rector Eduardo Bautista señaló que los gobiernos deben caminar de manera coordinada con sus instituciones de educación superior y este acuerdo confirma el compromiso de trabajar en ese sentido, sin el celo de pertenencia a una u otra institución, sino todos teniendo como meta común Oaxaca. Acompañado de la secretaria general de la Universidad, maestra Leticia Mendoza Toro, así como de integrantes de la administración central, subrayó que “los hijos de nuestra sociedad, de nuestros pueblos, son a quienes nos debemos y este acontecimiento, sin duda alguna, va a hacer historia en el desarrollo de la educación superior y las universidades públicas del país”.
Sol”, “En este estado feminicida, estar viva es una rebeldía”, “Castigo a los responsables, justicia para María del Sol”, “Alto a la impunidad, no más violencia”, “Sólo el poder les importa, exigimos justicia ya, muy caro nos cuestan sus campañas electorales”, “Ni una asesinada más, justicia para Sol, basta de feminicidios”, entre otras consignas. Los que conocieron a María del Sol externaron su indignación y dolor ante la pérdida de quien dijeran tenía un gran futuro por delante y unas ganas de vivir que irradiaba todos los días. María del Sol Cruz Jarquín fungía como jefa del área del Departamento de Comunicación Indígena Intercultural de la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI) del gobierno del estado, y de acuerdo a la madre, hace una semana, el titular de dicha dependencia, Francisco Javier Montero López, le ordenó dar cobertura a las actividades proselitistas de su hermano, Hageo Montero López, candidato a la presidencia municipal de Juchitán de Zaragoza. Aseguró que su hija fue comisionada por su jefe contra su voluntad para trabajar en la campaña política de su hermano en la región del Istmo de Tehuantepec, ya que, de lo contrario, perdería el trabajo, por lo que en los últimos días viajó constantemente de Oaxaca de Juárez a Juchitán sin que le fueran cubiertos los gastos de viáticos, señaló.
De esta manera, nuestra alma mater se sumó al convenio impulsado por el munícipe Hernández Fraguas con 23 universidades y la UAM, que preside el rector general, doctor Eduardo Abel Peñalosa Castro, para realizar investigaciones en materia de desarrollo y políticas públicas, además de vincular a las casas de estudio de la capital oaxaqueña con las del centro del país. En el encuentro de la mañana, Hernández Fraguas refirió que el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez ha realizado223conveniosmarcodecolaboración para la dignificación del servicio social y las prácticas profesionales con el mismo número de instituciones educativas, de las cuales 23 se dieron cita este lunes. Por su parte, el rector general de la UAM, doctor Peñalosa Castro, explicó que otro de los objetivos de este convenio es la movilidad estudiantil, porque es
preciso que el alumnado salga a capacitarse en instituciones del país y del mundo. Adelantó que ya se han identificado algunas líneas de acción y con la Uabjo hay algunas en las que se puede colaborar de manera concreta, en tanto que con las demás universidades de Oaxaca de Juárez haremos todo el trabajo de vinculación que se requiera. En tanto, el rector Eduardo Bautista agradeció la presencia de los representantes de las instituciones de nivel superior, tanto del sector público como privado, así como la iniciativa del munícipe Hernández Fraguas que hizo posible la firma de este convenio que servirá para dignificar el servicio social universitario. Resaltó que “la Uabjo ya no va sola en este esfuerzo, sino acompañada con la contribución y el esfuerzo de cada una de nuestras instituciones de educación superior, porque los procesos de desa-
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general informacion.despertar@gmail.com
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
www.despertardeoaxaca.com
comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Martes, 5 de junio de 2018
Le ofreció hacerlo delegado de Sedesol, pero no cumplió
Alejandro Murat es un mentiroso: Jorge Franco
Laura Díaz
A
lejandro Murat es un mentiroso, me mintió, aseguró Jorge Franco Vargas, en una reciente entrevista que dio a algunos periodistas en su casa y cuya grabación transmitieron por YouTube. En esa plática contó que siendo candidato a gobernador, en febrero de 2016 cenaron en su casa y Murat le propuso que lo ayudara, y al contestarle que lo haría, le preguntó el área que le gustaría; Franco le propuso la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social, como ya se lo había propuesto en diciembre de 2015. Como buen político, el candidato priista al gobierno de Oaxaca le aseguró que al día siguiente iría a la Ciudad de México y propondría su nombre al secretario de Gobernación, pero grande su desilusión cuando dos días después tomó posesión Martín Vásquez Villanueva en el cargo apetecido. Para salir de dudas, fue a México y se entrevistó con el oficial mayor de la Secretaría de Gobernación para preguntar por qué no había transitado su propuesta, pero Jorge Márquez le contestó que el día anterior, Alejandro Murat presentó una tarjeta para proponer a Vásquez Villanueva como delegado y se le concedió la propuesta: “yo la verdad, a título personal, considero que me dijo una mentira”, precisó.
El Comité de Padres de Familia cerró el acceso de la oficina de la Dirección y colocaron sellos para protestar, al tiempo que anunciaron que iniciarán un procedimiento legal contra la directora Francisco Vásquez
Padres de familia de la Escuela Primaria Urbana Federal España acusaron a la directora Eulalia Genoveva Mendoza Gómez de presuntos malos manejos, acoso laboral e irregularidades dentro del plantel educativo, por lo que exigieron su destitución. Desde temprana hora, representantes del Comité de Padres de Familia cerraron el acceso de la oficina de la dirección y colo-
3
AGENDA
Editor: Ferrando Loyo
José Murat le pidió apoyar a su hijo durante la campaña para gobernador en 2016, pero le aclaró que debía entrar por “la puerta de atrás”, a lo que él se negó; cree que las mantas y pintas de barda las hace el Turco
DESPERTAR DE OAXACA
Jorge Franco volvió a dar una entrevista a medios de comunicación donde dio a conocer anécdotas de su relación con José y Alejandro Murat; también reiteró que Oaxaca está en recesión económica porque el dinero de las principales obras y servicios se están entregando a empresas foráneas que no pagan impuestos en la entidad, lo que acrecienta la delincuencia.
Con José Murat Jorge Franco dijo que durante la campaña de Alejandro Murat, el padre, José Murat, le pidió ayudar a su hijo, pero “que tenía yo que entrar por la puerta de atrás fue su palabra, la verdad no entiendo a qué se refería, le dije que yo no tenía que entrar por la puerta de atrás, no sé a qué se refería”. Aseguró que desde entonces no ha cruzado palabra con él ni lo ha saludado. Esa parte de la charla surgió porque también le preguntaron acerca de una lona y una manta donde se asegura que Franco es el nuevo dueño de la Sección 22, a lo que aseguró que la afirmación era soberana mentira. También afirmó que las bardas y la lona “seguramente tienen que ver con prácticas que seguramente se
acuerdan en el sexenio de José Murat, cuando era gobernador era una costumbre que contra los enemigos del régimen se pintaban las bardas”. Recordó que el entonces gobernador José Murat le platicó que a falta de periódicos, como Flores Magón, él tenía las bardas, por lo que no descartaba que las pintas en las bardas se hacían con el apoyo de los cuerpos de seguridad pública de Oaxaca para atacarlo por las verdades que ha sacado a la luz pública. La inseguridad Jorge Franco aseguró que la inseguridad se ha incrementado en Oaxaca desde la llegada de Alejandro al gobierno de Oaxaca por la falta de atención del aparato de gobierno en su contención y prevención.
Reiteró que se han incrementado tanto las ejecuciones como los delitos del fuero común, pues el asalto en carreteras se ha incrementado en 33 %, el asalto a bancos o entidades que tienen dinero en efectivo como sofones o cajas de ahorro en casi 35 % y los secuestros, según el Instituto Nacional de Geografía y Estadísticas, en 2017 fueron en total más de 800. Insistió que esos problemas se deben a la recesión económica que vive Oaxaca, pues en los últimos tres trimestres el Producto Interno Bruto estatal ha decrecido y se espera que el cuarto trimestre también sea negativo, con lo que técnicamente el estado estará en depresión económica. Consideró que la falta de circulante en el estado provoca que los más necesitados se vuelvan delincuentes y que el gobierno del estado ha descuidado una de sus principales funciones que es dar seguridad a la ciudadanía, por lo que ocurren los asesinatos como el suscitado en la ciudad de Juchitán el sábado pasado, donde murió una fotógrafa y una candidata regidora. Empresas foráneas, las beneficiadas Jorge Franco dio a conocer que otra de las causas de la recesión económica es porque son las empresas foráneas las más beneficiadas en el gobierno de Alejandro Murat pues aunque sólo tienen asignadas el 20 por ciento de las obras, son las que cuentan con el 80 por ciento de los recursos ejercidos.
Por corrupción, exigen destitución de directora de la Primaria España caron sellos para protestar por un presunto desvío de recursos en la institución, y anunciaron que iniciarán un procedimiento legal contra la directora. Afuera de la escuela primaria, los inconformes pegaron algunas cartulinas con leyendas que decían: “Fuera Beatriz Sarmiento, por no ser punto de equilibrio en este centro de trabajo, basta de acoso laboral, no más hostigamiento, fuera”, “Desconocida como directora por acoso laboral y hostigamiento, fuera”. En entrevista, Lucero Campa, presidenta del Comité de Padres de Familia, indicó que dentro de las irregularidades se encuentra la usurpación de funciones, la firma de convenios con diversas empresas a espaldas de los padres de familia, bonos de gratificación que entregan a la direc-
tora y que no han sido reportados, entre otras. Externó que la directora constantemente amenaza con despedir al personal docente y administrativo que le ha reprochado sus acciones, además de tener preferencias por algunos profesores, lo cual genera divisionismo y confrontación dentro del plantel. Por esa razón, dijo que los tutores exigieron la salida de la directora Eulalia Genoveva Mendoza adherida a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y señalaron que la escuela padece este conflicto desde hace algunos meses sin que hasta el momento alguna autoridad escolar haya dado solución. Al lugar acudió personal del Instituto Estatal de Educación Pública de
Mediante una protesta, padres de familia exigieron la destitución de Eulalia Mendoza Gómez, directora de la Escuela Primaria Urbana Federal España, pues la acusaron de desvío de recursos, acoso laboral e irregularidades dentro del plantel.
Oaxaca para intentar retirar los sellos que colocaron los inconformes en la dirección de la escuela, sin embargo, los padres de familia no permitieron que la directora tomara posesión de su oficina, por lo que personal del Instituto optó por retirarse.
Por el contrario, las empresas locales tienen el 80 por ciento de las obras, pero son las más chiquitas, las que apenas tienen asignados el 20 por ciento del total de los recursos que el gobierno estatal destina a infraestructura. Lo peor del caso es que, aunque las empresas foráneas son las que más ganan, ellos no pagan impuestos en Oaxaca y muchos de los empleos mejor pagados los generan fuera del estado. Regreso al pasado de José Murat El entrevistado dejó entrever que el gobierno de Alejandro Murat no está cumpliendo los compromisos que asumió, pues ofreció que crearía 40 mil empleos al año, pero según las cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social, en un año y medio sólo han logrado crear 26 mil empleos. Manifestó también que, al parecer, estaban copiando las políticas públicas de hace 18 años, cuando José Murat gobernó Oaxaca y los resultados fueron desastrosos, pues al concluir su administración el 68 por ciento de los oaxaqueños vivía en pobreza y el 38.1 % vivía en extrema pobreza, casi las mismas cantidades que cuando tomó posesión del cargo. El régimen de José Murat también dejó al estado en el penúltimo lugar del ranking nacional con respecto a la esperanza de vida, pues había 10 decesos por cada 1 000 niños nacidos, situación que también se vio en la creación de empleos, pues en ese sexenio sólo se crearon el 7.9 por ciento de los requeridos. La situación se tornó tensa, pues los padres de familia en su afán de no dejar entrar a la directora a su oficina lanzaron gritos, amenazas y estuvieron a punto de llegar a los golpes enfrente de los alumnos que sólo fungieron como espectadores del conflicto. Por su parte, la directora Eulalia Mendoza Gómez afirmó que no existen pruebas para acreditar los señalamientos que existen en su contra, ya que sólo es un pequeño grupo el que pretende destituirla mediante un acuerdo de asamblea. En ese contexto, señaló que acudirá a las instancias legales correspondientes para hacer valer sus derechos laborales, ya que no existe justificación fehaciente para que deje de laborar en la Escuela Primaria Urbana Federal España. Cabe señalar que los profesores de esta primaria no han dejado de trabajar pese al paro que realiza la Sección 22 de la CNTE, y luego de la protesta, los alumnos continuaron recibiendo clases.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Ferrando Loyo
Martes, 5 de junio de 2018
Hoy en día proveen de madera en rollo a Oaxaca, Puebla y Veracruz
Bosque de San Pablo Macuiltianguis, ejemplo de preservación en Oaxaca En Macuiltianguis ahora predominan especies de pino pátula, pseudostrobus y ayacahuite, además de que en las partes bajas de la comunidad se pueden encontrar árboles de cedro Águeda Robles
U
n incendio forestal de gran magnitud que devastó en 1983 a la comunidad San Pablo Macuiltianguis, ubicada en la Sierra Norte de Oaxaca, fue el comienzo de un prodigioso bosque de pino, que en los últimos años ha sido aprovechado de manera sustentable por los pobladores. Los habitantes de esta comunidad aseguran que el incendio, que arrasó con el 30 por ciento de la superficie boscosa, fue un parteaguas en el uso que le darían a este recurso natural. Anteriormente, estaba concesionado para su explotación por parte de una fábrica de papel, por lo que decidieron tomar las riendas para conservarlo y protegerlo. “Fueron 15 días de llamas que sacudieron nuestra forma de pensar, el fuego corría tan rápido sin que lo pudiéramos detener, fue hasta que llegó a las zonas húmedas cercanas al arroyo que se consumió”, recordó David Rafael Pérez, presidente
Esta guía pretende ser un instrumento para que las instituciones que participan en los procesos electorales revisen que los contenidos mediáticos contribuyan a una democracia igualitaria Rebeca Luna Jiménez
La Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en conjunto con el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) presentó la guía para medios de comunicación y partidos políticos, Hacia una cobertura de las elecciones libre de discriminación. El documento es una herramienta para que medios de comunicación y partidos políticos propicien que las contiendas electorales se realicen con un enfoque de igualdad, libres de estereotipos de género y mostrando la diversidad social en los mensajes dirigidos a la ciudadanía.
En 1983 un incendio arrasó con el 30 % de la superficie boscosa de Macuiltianguis, sin embargo después de este hecho, los pobladores decidieron tomar las riendas y trabajar para la recuperación del bosque, el cual comenzó a recuperarse tres meses más tarde.
del Comisariado de Bienes Comunales en esa época. El desolador panorama que dejó el incendio forestal hizo pensar a los habitantes que gran parte de su patrimonio natural estaba perdido, lo que no imaginaron es que tres meses después, comenzarían a surgir nuevos ejemplares de árboles en el lugar. En cuanto a la fauna, las autoridades de San Pablo Macuiltianguis decidieron llevar a cabo una veda de cinco años en la zona afectada, para permitir la recuperación de la población de venados cola blanca. Con apoyo del Instituto Nacional de Investigaciones Sobre Recursos Bióticos, del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y el Fondo Mundial de la Silvestre de los Estados Unidos, los habitantes realizaron un monitoreo para detectar la presencia del venado.
“Utilizamos tres métodos para monitorear al animal, que fue el conteo de huellas, excretas y lampareo nocturno, principalmente en la zona donde ocurrió el incendio”, describió David Rafael. El estudio concluyó en 1984 y se registró el incremento en la comunidad de estos mamíferos, debido a que el incendio de un año antes favoreció el crecimiento de vegetación, la cual les ofreció gran variedad de alimento y refugio. “Los efectos del fuego sobre las poblaciones del venado fueron favorables, ya que por regeneración natural incrementó la cantidad y calidad de arbustos, hierbas y la capacidad del bosque”, explicó el entonces presidente de bienes comunales. En Macuiltianguis, ahora predominan especies de pino pátula, pseudostrobus y ayacahuite, además de que en las partes bajas de la comu-
nidad se pueden encontrar árboles de cedro. Después de 35 años de este incendio forestal de copa, se tienen nueve mil 257 hectáreas de pino que tienen diámetros que van de los 30 a los 60 centímetros y entre 30 y 40 metros de alto. Esto permitió a los habitantes de la comunidad conformarse oficialmente como la empresa San Pablo Macuiltianguis y en 2014 crearon un aserradero para el aprovechamiento sustentable de la madera. Actualmente proveen de madera en rollo a Oaxaca, Puebla y Veracruz, gracias al permiso para el manejo forestal de sus bosques, que otorgó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en 2015, con el cual pueden aprovechar 54 mil metros cúbicos anuales de madera. Por el buen manejo de sus bosques, recibieron en 2017 la certificación internacional otorgada por el Consejo de Manejo Forestal. La asamblea de Macuiltianguis ha sido estricta después del incendio forestal de 1983, a pesar de que las quemas agrícolas son una costumbre ancestral han quedado prohibidas, así como la caza del venado cola blanca. Además, se organizaron para realizar su ordenamiento territorial, lo que les ha permitido delimitar las áreas dedicadas exclusivamente para actividades agrícolas, ganaderas y forestales. En 2013, la comunidad recibió el Premio Nacional al Mérito Forestal en la categoría de Manejo y Ordenamiento Territorial, otorgado por la Comisión Nacional Forestal.
Promueven elecciones libres de discriminación en Oaxaca La titular de la Unidad Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación del INE, Mónica Maccise Duayhe, detalló el documento, resaltando que esta guía también pretende ser un instrumento para que las instituciones públicas que de alguna manera participan en los procesos electorales, o bien, organizan las elecciones, como es el INE o los organismos públicos electorales locales, revisen que los contenidos mediáticos contribuyan a una democracia igualitaria. En su intervención, el vocal ejecutivo del INE, Édgar Humberto Arias Alba, subrayó que debe asumirse un compromiso por la totalidad de los actores de la sociedad para erradicar de manera definitiva los estereotipos de género y con ello lograr una democracia sustantiva y paritaria. El consejero presidente del INE cerró su intervención puntualizando que autoridades, partidos políticos y medios de comunicación tienen la responsabilidad de propiciar contiendas electorales apegadas al
Autoridades del INE y el Ieepco presentaron la guía Hacia una cobertura de las elecciones libre de discriminación, con la cual buscan que el proceso electoral se realice en un enfoque de igualdad, libres de estereotipos de género y con diversidad social en los mensajes dirigidos a la ciudadanía.
principio de igualdad y no discriminación, apuntalando todo esfuerzo hacia la igualdad sustantiva, fortaleciendo así la democracia en la construcción de un México incluyente. En tanto, el consejero presidente del Ieepco, Gustavo Meixueiro Nájera, mencionó que este esfuerzo interinstitucional conjunto se reali-
zó para fortalecer el proceso electoral e informar de mejor manera a la ciudadanía. Aseguró que el logro de la igualdad sustantiva implica un cambio cultural, que sólo será posible si se logran modificar las concepciones sobre los roles fijos que se deberían cumplir dentro de la sociedad.
El candidato a diputado de la Coalición Por México al Frente, Juan Mendoza Reyes, presentó sus propuestas a pobladores de la Costa, a quienes les reiteró que en coordinación con las próximas autoridades municipales trabajarán para impulsar la economía de la zona juntos.
Sofía Castro, candidata al Senado de la Coalición Todos por México, recorrió la comunidad de Magdalena Apasco, en donde refrendó su compromiso de trabajar en beneficio de la ciudadanía, gestionando recursos con el apoyo de la federación, además de ofrecer acompañamiento técnico a los artistas de la región para que impulsen su trabajo a nivel nacional e internacional.
La candidata al Senado de la República por la Coalición Por México al Frente, Perla Woolrich, continuó su gira de promoción del voto por la Cuenca del Papaloápam, en donde llevó a cada uno de los pobladores sus propuestas y las del proyecto que encabeza a nivel nacional el candidato presidencial, Ricardo Anaya.
La candidata a diputada del Partido Revolucionario Institucional, Raquel Alberto, externó ante ciudadanos de San Pablo Etla que el próximo 1 de julio se consolidará su proyecto de trabajo, con el cual entregará resultados oportunos a la población, beneficiando a todas las familias oaxaqueñas del distrito 12.
“Queremos cuentas claras y orden en el municipio”
Denuncian opacidad de Raúl Cruz en uso de recursos en Santa Lucía Indicaron que iniciaron un juicio para la protección de los derechos político electorales en el TEEO, el cual obligó al munícipe a realizar una sesión por la amenaza de ser arrestado Francisco Vásquez
R
egidores del municipio de Santa Lucía del Camino, en conferencia de prensa, dieron a conocer a opinión pública las arbitrariedades cometidas por Raúl Cruz González, presidente municipal con licencia y actual candidato al mismo cargo por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en esa demarcación, mismo que se ha negado a realizar sesiones de cabildo y transparentar el ejercicio de los recursos. En el uso de la palabra, Luis Rey López Martínez, regidor de Gestión Gubernamental, señaló que ante la omisión de Raúl Cruz en efectuar las sesiones de Cabildo, desde junio de 2017 los regidores presentaron más de 20 solicitudes dirigidas a él, al secretario municipal y a la Comisión de Hacienda para que se realizaran. Asimismo, en ellas dieran un informe detallado sobre ingresos y egresos de la administración, algo que Raúl Cruz se negó a realizar, ante esta situación en septiembre de 2017 iniciaron un juicio para la Protección de los Derechos Político Electorales en el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO). López Martínez agregó que en el juicio los magistrados resolvieron que el munícipe tenía la obligación de convocar a sesiones de Cabildo y brindar la información requerida para transparentar el ejercicio de los recursos como lo marca la ley, esto después de nueve meses sin sesión alguna.
En Santa Lucía del Camino, regidores denunciaron la negativa del munícipe Raúl Cruz González, quien se encuentra en campaña de reelección, para realizar las sesiones de Cabildo y entregar cuentas de los recursos que fueron asignados al municipio.
Obligado por la resolución del TEEO y con la advertencia de que sería arrestado por 12 horas y pagaría multa en caso de desacatar a este órgano, Raúl Cruz convocó a sesión extraordinaria de cabildo con fecha 31 de enero de 2018, pero no informó sobre el estado que guardan las arcas municipales. “Desde entonces a la fecha han pasado cuatro meses y se ha dado la misma situación, Raúl Cruz se niega a realizar las sesiones, desacatando la ley, inclusive anda en campaña buscando su reelección, le hemos exigido de manera escrita para que los atienda porque hay problemas fuertes en el municipio, en especial la falta de transparentar el ejercicio del dinero”, dijo. López Martínez finalizó detallando que interpusieron otro juicio ante el TEEO con número de expediente JDC20/2018, para que también rinda cuentas del estado financiero de su administración, de la nómina, las obras ejecutadas, su monto, constancias de aceptación de agencias y colonias, más información en general de cómo se encuentra el municipio. Por su parte, Eligio Hernández Vásquez, regidor de Desarrollo Económico, indicó que Raúl Cruz tiene a todo el personal del Ayuntamiento en campaña, por ello, se ha creado un descontento social, además de que los ingresos propios y de la federación que van al municipio los está administrando como si fuera una empresa particular, también existen los
laudos por más de 12 millones de pesos. En este contexto, Samuel Rojas, regidor de Obras Públicas, externó que hasta la fecha Santa Lucía del Camino no ha hecho priorización de obras 2018 y en cuanto a las obras 2017 desconoce el monto, que empresas las están realizando, como se llevaron a cabo el concurso de licitaciones y a que empresa se le están comprando los materiales. Dijo que en distintas ocasiones ha solicitado por escrito esta información al munícipe, quien se niega a bridarla, “cómo es posible que quiere reelegirse cuando tiene al municipio de cabeza con una pésima administración, lo que queremos es que manifieste sus razones porque no ha rendido cuentas y que ponga orden en el municipio”, recriminó. Por último, Daniela Taurino, regidora de Hacienda, expresó que la ley establece que las sesiones ordinarias deben ser al menos una vez a la semana y que de 77 sesiones de Cabildo que Raúl Cruz debió haber realizado a la fecha, sólo ha hecho 11 llenas de irregularidades. Agregó que Raúl Cruz argumenta que si ha convocado, pero no hay cuórum para realizarlas, lo cual es totalmente falso, ya que no se han emitido tales convocatorias, asimismo, no ha realizado sesión de la comisión de hacienda para que brinde todos los comprobantes del dinero que ha gastado. Daniela Taurino también denunció que Raúl Cruz ha estado ejerciendo violencia política contra su persona mediante difamaciones a través de los comerciantes por supuestas irregularidades en el otorgamiento de licencias, sin embargo, dijo que es el presidente municipal el único que puede firmar y autorizar licencias comerciales con aprobación de la mayoría del Cabildo. En este sentido, pidió al presidente que se deje de difamaciones y rinda cuentas al pueblo como debe de ser para que después se vaya a campaña, “los regidores nos sentimos amenazados ya que no podemos llegar al municipio porque el personal nos agrede físicamente”, concluyó.
En Oaxaca no hay seguridad para mujeres: Magaly López La candidata lamentó que de los 628 casos de mujeres asesinadas en Oaxaca, en cuatro años, sólo se hayan podido dictar ocho sentencias condenatorias por feminicidio Laura Molina
Las mujeres asesinadas en Oaxaca no sólo son víctimas de criminales, sino también del sistema de justicia débil, ineficaz y machista, así lo afirmó Magaly López, candidata del Partido Morena a diputada local por el distrito 15 de Santa Cruz Xoxocotlán. La abanderada de la Coalición Juntos Haremos Historia expresó que diciembre de 2010 a octubre de 2017, 628 mujeres
AGENDA
Martes, 5 de junio de 2018
Editor: Ferrando Loyo
fueron asesinadas en Oaxaca, pese a ello y con los últimos datos proporcionados por del Tribunal Superior de Justicia del Estado, en cuatro años sólo se han logrado ocho sentencias condenatorias por feminicidio. La mujer y activista, de 37 años, manifestó que es preocupante la permisividad con la que las instituciones actúan en los crímenes que se han suscitado en la entidad oaxaqueña, refirió que es necesaria la voluntad política del gobierno del estado para garantizar la seguridad, la impartición de justicia y el bienestar de cada mujer. Magaly López explicó que la detención de los criminales no representa el fin del martirio para los familiares de las víctimas, sino el comienzo de una lucha contra la burocracia, la corrupción y la insensibilidad gubernamental: “Muchas familias esperan la sentencia condena-
Magaly López, candidata del Partido Morena a diputada local por el distrito 15 de Santa Cruz Xoxocotlán, manifestó que es preocupante la permisividad con la que las instituciones actúan en los crímenes que se han suscitado en la entidad oaxaqueña. toria de los agresores, pero se topan con jueces corruptos o despreocupados por hacer su trabajo”, expresó. Asimismo, indicó que durante la actual administración han sido asesinadas 181 mujeres en Oaxaca, según la denuncia de asociaciones civiles como Consorcio para el Dialogo Parlamentario y la Equidad en Oaxaca.
DESPERTAR DE OAXACA
Columna Invitada Enrique Quintana
AMLO y su diálogo con los grandes empresarios
E
sta semana Andrés Manuel López Obrador, AMLO, se reunirá con los integrantes del Consejo Mexicano de Negocios, en donde se agrupan prácticamente todos los empresarios que ha criticado. En esta reunión, los empresarios lo escucharán y cuestionarán, y también le expresarán algunas de sus preocupaciones, especialmente la que tiene que ver con la necesidad de que se respeten plenamente las libertades, pero también le dirán que están dispuestos a trabajar con cualquiera de los candidatos que resulte electo presidente de la República, incluyéndolo. Aunque las reuniones no serán sólo con AMLO, sino con todos los candidatos presidenciales, por separado desde luego, la que más expectación ha causado en este grupo de grandes empresarios es la de López Obrador, no sólo por su posición en las encuestas, sino porque es el único de los candidatos cuyo programa levanta muchas cejas entre los capitanes de empresa. En cuatro semanas exactamente ya habrán ocurrido las elecciones presidenciales y tendremos ya un virtual presidente electo. Las contiendas electorales, de modo natural, generan enfrentamiento entre quienes compiten por los cargos públicos, así como entre quienes simpatizan y difieren de los diversos candidatos. No hay nada extraño en ello. Sin embargo, como país, al margen del resultado, deberemos que tener el temple para darle vuelta a la página y dejar atrás ese enfrentamiento y encono, sea cual sea el resultado. Más allá de los riesgos que pueda generar cualquiera de las propuestas de gobierno, especialmente la
de AMLO, hay otro riesgo mayor. Éste consiste en que no seamos capaces, ni la sociedad ni el candidato ganador, de reconstruir las vías de diálogo que requiere un país con la complejidad y diversidad que tiene México. El ejercicio que esta semana hará el Consejo Mexicano de Negocios será muy sano porque prepara precisamente esa posibilidad de interlocución que se va a requerir a partir del 2 de julio. Lo que pasó en las campañas, tendrá que dejarse en las campañas. El entorno que México va a enfrentar es muy complejo, pues todo indica que en esta administración será prácticamente imposible llegar a una conclusión en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, por lo menos de manera integral, lo que puede generar gran incertidumbre. Si a ella se agrega una condición en la que más allá de los plazos electorales persistiera el encono y el enfrentamiento, nos esperan tiempos muy complicados en el país. Vamos a tener que aprender a escuchar y a vencer prejuicios, pues esa es la condición para el entendimiento. Si AMLO prejuzga a los grandes empresarios y lleva una opinión ya hecha, de poco va a servir sentarse a hablar. Si los empresarios no intentan entender la lógica detrás de los planteamientos de AMLO, será inútil cualquier encuentro. Lo mismo que digo de los empresarios vale para todas las fuerzas políticas. Vayamos preparando un escenario en el que el 2 de julio se inaugure la posibilidad del diálogo, que es la condición para el entendimiento. Un encono persistente y prolongado no auguraría nada bueno para el país.
5
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Ferrando Loyo
Martes, 5 de junio de 2018
La petición se debe a las agresiones de pobladores de Sola de Vega
Burócratas de gobierno exigen más seguridad en sus edificios Los denunciantes afirmaron en reiteradas ocasiones que han solicitado a la SSPO mejorar la seguridad, sin embargo, hasta el momento sus peticiones no han recibido respuestas
T
Laura Molina
El cuidado y preservación del entorno vital de todos los que habitan la Verde Antequera es una de las principales premisas del gobierno municipal, por eso con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemora cada 5 de junio, se refrenda el compromiso para emprender las acciones necesarias que garanticen el derecho de toda persona al medio ambiente sano y propiciar el desarrollo sustentable. En este sentido, como parte de estas acciones se encuentra el punto de acuerdo, aprobado por el Cabildo el pasado 12 de abril, mediante el cual se instruyó a la Dirección General de Desarrollo Urbano, Centro Histórico y Ecología que establezca un programa municipal para crear conciencia en la población oaxaqueña sobre los daños que genera al ambiente el uso de popotes de plástico. Lo anterior debido a que estos implementos tienen un fuerte impacto en el
Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
C Debido a la creciente violencia que se vive en el país y Oaxaca, trabajadores del gobierno del estado solicitaron al titular de la SSPO, Raymundo Tuñón Jáuregui, la instalación de detectores de metales y armas en los complejos de Ciudad Administrativa y Ciudad Judicial.
Se ha podido constatar que Tuñón Jáuregui cuenta con alarmas y mejor seguridad personal, pero no la ofrece ni para el mismo gobernador en sus giras de trabajo, por eso le pidieron los trabajadores que exista la disposición de poner seguridad pues es su responsabilidad. “No hay que evadir responsabilidades”, dijo un grupo de trabajadores que emitieron documentos para que se ponga la seguridad como un escáner para detectar armas, ya que en varias ocasiones la seguridad de
ambos complejos gubernamentales fue puesta en riesgo cuando arribaron personas de Sola de Vega, quienes iniciaron agresiones contra los edificios y el personal dejando daños materiales. “Queremos seguridad al interior de nuestros trabajos, porque no queremos que un día alguien saque una pistola en plenas oficinas, no queremos poner en riesgo a nuestros trabajadores, por eso pedimos una vez más al titular de seguridad para poner orden, pues existe preocupación”, finalizaron.
Lanzan llamado para cuidar y preservar el medio ambiente Como parte de estas acciones, el Cabildo instruyó establecer un programa para crear conciencia sobre los daños que genera al ambiente el uso de popotes de plástico
(Donde la verdad se firma y se afirma)
Las mentiras de las campañas electorales
Rebeca Luna Jiménez
rabajadores del gobierno del estado solicitaron al titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), José Raymundo Tuñón Jáuregui, para que en Ciudad Administrativa y Ciudad Judicial se cuente con un detector de armas y metales debido al incremento de la inseguridad en el estado y el posible riesgo de que los burócratas sufran una agresión en sus centros de trabajo. Los empleados del gobierno afirmaron que ya han solicitado en varias ocasiones el apoyo, pero las autoridades han hecho caso omiso a sus peticiones, “no le interesan las repercusiones que puede causar una persona que entre con arma de fuego a las oficinas”, indicaron.
Verduguillo
ambiente, ya que tienen un periodo de vida útil muy cortó y tardan de 100 a 500 años en desintegrarse. Además, si son arrojados a la basura pueden llegar a ríos, lagos y mares con lo que se afecta gravemente los ecosistemas y las especies. De esta manera, también se instruyó a la Dirección General de Economía para que en el ámbito de su competencia concilie con el sector empresarial de los alimentos y bebidas, así como de proyecciones cinematográficas para que se desincentive el uso de popotes en este tipo de establecimientos. Con esto, la ciudad de Oaxaca se sumó a las diversas iniciativas, en el ámbito nacional e internacional, tendientes a evitar el uso de los popotes de plástico como las reformas a la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, que el pleno de la Cámara de Diputados Federal aprobó, esto a fin de disminuir el uso de las denominadas pajillas en establecimientos de alimentos y bebidas. Asimismo, gracias a la colaboración de la sociedad, este domingo se limpiaron los márgenes del río Atoyac, correspondientes al municipio de Oaxaca de Juárez, donde se levantaron 90 toneladas de desechos, principalmente plásticos. Por ello, el llamado a emprender acciones de separación de residuos y materiales reciclables. El Día Mundial del Medio Ambiente es una fecha dedicada a sensibilizar a la
Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, el gobierno municipal de Oaxaca de Juárez refrendó el compromiso para emprender las acciones necesarias que garanticen el derecho de toda persona al medio ambiente sano y propiciar el desarrollo sustentable.
población sobre la importancia de cuidar y coadyuvar en el mejoramiento del entorno ambiental tiene su origen en diciembre de 1972, cuando la Asamblea General designó el 5 de junio como Día Mundial del Medio Ambiente. La fecha elegida fue en recuerdo al día en que inauguró, en Estocolmo en 1972, la Conferencia de las Naciones UnidassobreelMedioAmbienteHumano, que llevó a la creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Con la conmemoración de esta fecha, en este 2018, la Organización de las Naciones Unidas pide a los individuos, a las empresas y a la sociedad civil hacer conciencia y que se participe más activamente, además de tomar medidas concretas para combatir la contaminación por plásticos.
uandolospolíticosestán en campaña electoral dicen cada barbaridad que seguramente nunca se la creen ni ellos. Las campañas electorales tradicionalmente son visitas y mítines para engatusar al electorado y que el día del sufragio los elijan. En campaña, los candidatos abrazan a la abuelita, ayudan al discapacitado, le dan beso a los niños, le tientan la pancita a la embarazada, en fin, una sarta de cursilerías y acciones que los políticos no están acostumbrados hacer ni en su casa; sin embargo, dicen ellos que se dan baños de pueblo, aunque llegando a su mansión se froten el estropajo mil veces en las manos, brazos y boca que utilizaron para engañar al pueblo. No se diga en sus zalameros y populacheros discursos: ofrecen el oro y el moro, ellos son los salvadores del pueblo oprimido y más necesitado, se cuelgan de víctimas de la pobreza para ensalzarlos y prometerles todos los parabienes. Entre las mentiras más socorridas en las campañas están la obra pública que mejoren las condiciones de vida del pueblo, reducir la brecha de la pobreza y marginación, servicios de salud para todos, educación de calidad. Tristemente, si un candidato, llega a los pueblos con la verdad y les dice la realidad, los votantes lo tiran a loco y lo juzgan como bueno para nada, entonces, lo que se deduce es que el pueblo vive del engaño de los mentirosos, de la zalamería e hipocresía de los malos candidatos. Creo que debemos despertar. No irnos por el populismo. Hay que reflexionar el voto. Oaxaca, entre la corrupción y la impunidad. En Oaxaca los corruptos se siguen paseando por las calles y nadie les hecha el guante. En las oficinas de gobierno la corrupción está tan presente como el chile y la sal en la mesa de los campesinos oaxaqueños. Los ejemplos están en Salud, donde no hay medicamentos ni insumos necesarios. En las áreas de seguridad no hay ni combustible y menos para viáticos para los policías, por lo que los delincuentes hacen su agosto en el mes de junio. Si no me cree, preguntemos a los policías estatales y municipales como los tratan sus jefes; si no me cree, veamos las estadísticas de robos asaltos y asesinatos. En la última semana hemos dado cuenta de diferentes ilícitos delincuenciales, por ejemplo, el artero asesinato del médico Jorge Caballero Julián, quienes lo conocieron no pueden dar crédito a este
hecho, o el asesinato de una joven fotógrafa, hija de un reconocida periodista oaxaqueña. La corrupción e impunidad se placea en Oaxaca, a tal grado que el más corruptos de los gobernadores, Gabino Cué Monteagudo, sin la más mínima vergüenza aparece apoyando al Mesías Tropical, al perdonavidas, al ignorante que ya se siente presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, cuando Gabino, en lugar de estar en la campaña debería estar en la cárcel pagando los latrocinios que cometió durante seis años. Así como Gabino Cué, hay más de sus cómplices del anterior sexenio que ya se unieron a la causa de aquél que seguramente piensan que cerrará sus múltiples carpetas de investigación. También en Facebook se ha visto la participación de impunes, como José Yuri Arias, quien muy orondo sube su foto con carita de ratón tierno a esta red social apoyando a un candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez. ¿No se acuerda que con él empezaron la falta de pagos al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y a terceros en los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO)?, claro que con la asesoría del deleznable y silente José Antonio Correa Argüello. Líderes de Salud, comprados, ¿será verdad? Por redes sociales han circulado comentarios que los líderes de las cuatro secciones sindicales de Salud en Oaxaca fueron copados por el encargado del despacho de los SSO. Los mandaron a Huatulco a un viaje de placer para que se relajaran y ya no hicieran más olas por la falta de medicamentos y falta de pagos a sus agremiados. Ya hay inconformidades, desacuerdos entre la base y los líderes sindicales, a tal grado que algunos ya están poniendo el grito en el cielo y de manera tajante les quieren poner un ultimátum; la realidad es que los líderes están muy silentes, hay algunos delegados que ya se están empezando a alebrestar para intentar tomar instalaciones de los SSO. La pregunta es: ¿Qué está pasando en Salud? Lo real es que los anaqueles de las farmacias siguen vacíos y no hay para cuándo los surtan; la verdad es que hay una gran inconformidad de la ciudadanía oaxaqueña que requiere tratamiento médico en los Centros de Salud y no encuentra respuesta, lo real es que siguen sin resolverse los pagos pendientes al ISSSTE y terceros autorizados, ¿hasta cuándo seguiremos con esta crisis? Por hoy es todo.
Martes, 5 de junio de 2018
DESPERTAR DE OAXACA
7
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
N
I CUENTA SE DIERON Y YA SE EVALUARON OTRAS MIL 101 PERSONAS. Ocupados como andaban preparando su asalto a la Ciudad de México, los radicales líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ni cuenta se dieron que mil 101 personas de las mil 355 que se anotaron se fueron a evaluar ahí precisamente, 350 de ellos fueron egresados de las 11 normales del estado. Sin duda, todos saldrán como idóneos para ocupar una plaza docente en Oaxaca. Todos acudieron al llamado del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos que son los responsables de llevar a cabo este tipo de concursos de oposición para el ingreso al servicio profesional docente 2018-2019. Tal y como se había anunciado con anticipación las evaluaciones para este año ya comenzaron y quién iba a decir que los más entusiastas son los normalistas y profesores de Oaxaca. Y es que todos los profesores oaxaqueños ya vieron claro que las evaluaciones son necesarias y que de aprobar todas tendrán derecho a mejores puestos y salarios, que el violento puntaje sindical con el que los obligaban los radicales de la Sección 22 a participar en marchas y plantones ya no cuenta para obtener mejores condiciones de trabajo. Los normalistas se dieron cuenta desde hace cuatro años que las promesas de plazas docentes sin necesidad examen de por medio jamás se iban a cumplir, por eso desde hace cuatro años los normalistas más inteligentes empezaron a optar por presentarse a los exámenes de oposición para ganarse su plaza con base en su esfuerzo y preparación académica, muchos ya están trabajando. La reforma educativa avanza en el estado de Oaxaca a pasos agigantados y eso preocupa a la CNTE, quien le ha pedido al candidato a la Presidencia, López Obrador, que lo apoyarán con todo si éste les cumple su promesa de cancelar la reforma educativa, algo que, sin duda, no le será fácil en el remoto caso que llegara a ganar. Al final de cuentas es la reforma educativa la que le ha dado a México y gobierno de la república resultados rápidos y tangibles, de ahí la urgencia de la CNTE de revocarla. Los profesores oaxaqueños, como acabara de decir Otto Granados, titular de la Secretaría de Educación Pública, ya le dejaron de tener miedo a las evaluaciones, saben que pueden pasarlas sin problemas. Hoy han recuperado su dignidad y una muestra de ellos es su escasa participación en las convocatorias a marchas y plantones de su dirigencia sindical. Como la que llevan a cabo en estos días, en los que los profesores siguen trabajando en el 94.1 de escuelas de educación básica. LES DIERON UNA SOPA DE SU PROPIO CHOCOLATE. A los radicales líderes de la Sección 22 de la CNTE les acaban de dar una sopa de su propio chocolate, porque de nada sirvió que su líder en ceremonia especial les diera el banderazo de salida a los 300 más aguerridos de todos ellos para dirigirse a la Ciudad de México a provocar problemas a bordo de tres o cuatro autobuses que alquilaron con cargo al gobierno del estado. Pensaron que estaban en Oaxaca donde hacen lo que se les antoja, pero chica sorpresota que se llevaron que una caseta de peaje, la de Chalco, estado de México, los estuvieran esperando la policía para evitar su ingreso a la Ciudad de México, ahí se quedaron, ya no pudieron avanzar, se pusieron locos, pero de nada les sirvió, ahí se quedaron varados en plena carretera con todo y ganas de pasar a la fuerza, esta vez sintieron lo que sentimos los oaxaqueños cuando nos bloquean las vialidades o las carreteras, por eso decimos les dieron ayer una sopa de su propio
chocolate, y como nada más iban 300, pues tuvieron que aguantarse, ni a ellos ni a muchos otros que venían de Michoacán, Guerrero y Chiapas, a quienes les marcaron el alto en distintas partes. La porra de López Obrador de inmediato empezó a rajar en las redes, casi lloraban, pero en lugar de compadecerse de ellos la gente los criticaba acremente. Lógico, gritaban que habían sido reprimidos al no dejarlos llegar a molestar a los ciudadanos, así nos reprimen ellos todos los días, sólo que en Oaxaca nadie raja. Unas de cal por las que van de arenas, nada más. Ya no pudieron salir en las fotos golpeando a los indefensos policías capitalinos ni tumbando las vallas como acostumbran, esta vez se quedaron en la carretera y eso para ellos es una humillación. Y es que con la vara que mides, serás medido. NO LE QUEDABA DE OTRA, MÁS QUE RENUNCIAR. Luego de ser puesto al descubierto el apoyo que daba a su hermano Hageo Montero López, quien es candidato a presidente municipal de Juchitán por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el titular de la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI), Javier Montero López, se vio en la penosa necesidad de renunciar al cargo, algo que de inmediato le aceptó el gobernador Alejandro, ya que a sus espaldas prestaba apoyo ilegal a su hermano para que ganara la contienda. Como se sabe, había comisionado a una de sus empleadas de nombre María del Sol Cruz Jarquin para que cubriera la campaña de su hermano y eso aparte de ser un delito electoral, le resultó en un crimen que no debió cometerse, ya que su empleada comisionada para esos menesteres fue asesinada de siete balazos al acompañar a la candidata a concejal de la planilla de su hermano de nombre Pamela Terán, quien también murió en el atentado, junto con uno de sus primos de nombre Adelfo Guerra. Todo un escándalo no sólo por ser un crimen de alto impacto, sino un crimen político electoral y ahora convertido también en un delito electoral, no le quedaba más que renunciar y si la investigación va más allá, su hermano podría hasta perder la candidatura a la presidencia municipal de Juchitán de Zaragoza. Y es que al ahora extitular de la SAI se le hizo fácil apoyar con todo a su hermanito y ahí están las consecuencias. Y es que aunque usted no lo crea, prácticamente todo el gobierno de Alejandro está metido en la campaña apoyando a los candidatos del PRI, lo hacen tan mal que todo mundo se da cuenta. Pero bueno, así ha sido siempre ni para asustarnos. YA HABÍAN AGARRADO AL RÍO ATOYAC DE BASURERO. Por increíble que parezca, muchos oaxaqueños habíamos agarrado al famoso río Atoyac de basurero, y no es cuento, ahora que se llevó a cabo el megatequio al que convocaron las autoridades municipales se recogieron más de 90 toneladas de basura, la mayoría plástico. Cientos de buenos oaxaqueños participaron en ese tequio y pudieron darse cuenta de la magnitud del daño provocado por quienes no tienen consciencia de lo que hacen al agarrar al emblemático río de basurero. Se espera que los tequios continúen, no sólo para limpiar este río, sino otras zonas de la ciudad que merecen mostrarse limpias al público. La ciudad de Oaxaca es bella, muy bella, pero hemos descuidado su entorno, y pronto estará en ruinas si no inculcamos en nuestros hijos, el amor y respeto por ella, por eso tequios, donde hagan falta, todos los oaxaqueños vamos a participar al lado de nuestras autoridades municipales que nos ponen el ejemplo.
La limpieza del río Atoyac se hizo del puente del Tecnológico al puente Valerio trujano y de éste al puente Porfirio Díaz, y todos los participantes, hombres, mujeres, jóvenes y niños, estaban felices por el trabajo hecho, sin duda, es muy bueno rescatar el tequio y ponerlo en práctica, facilita las cosas, la ciudad de Oaxaca puede si queremos, recuperar su esplendor, más que quejarnos, hay que trabajar por ella. Ojalá y los profesores tan dados a destruirla y tenerla como basurero pusieran el ejemplo, en lugar de estar durmiendo en sus banquetas y calles en días de clases. SE HABÍA TARDADO EL ALEJANDRO EN LLAMAR AL EJÉRCITO Y LA MARINA. Hasta que no ven bien ahogado al niño en el pozo, no se les ocurre hacer algo al respecto, por eso el gobernador Alejandro se tardó un año y medio en llamar al Ejército y la Marina para que se hicieran cargo de la seguridad de los miles de habitantes de la región del Istmo, quienes enfrentan a diario ejecuciones a plena luz del día, viviendo en el miedo y la indefensión. Hasta que no asesinaron a una candidata a concejal y a una reportera gráfica, juntas, el gobierno del estado llamó a instalar una Base de Operaciones Mixtas que se encargue de la seguridad de los istmeños, pensaron que no hacía falta y que con la policía estatal y municipal bastaba, pero se dieron cuenta que no y actuaron en consecuencia. Con el Ejército en las calles y la Marina en la Inteligencia muy pronto van a terminar con el crimen organizado en la zona y frenar tanto crimen entre bandas que se disputan el control de la zona y en la que mueren muchas personas inocentes. Ahora sí, el gobierno de Alejandro ofreció cero tolerancia a los delincuentes que operan en la zona. Ojalá y tengan éxito, porque los operativos puestos en marcha por la Policía Estatal siempre fracasaron y por eso los suspendieron desde hace ya varios meses. Hoy, 500 elementos del Ejército y Marina y 50 vehículos fortalecerán las tareas de vigilancia y seguridad que llevan a cabo la policía estatal y municipal en toda la región del Istmo. Ayer mismo iniciaron sus operaciones. EN OAXACA, TODOS LOS DÍAS HAY COSAS QUE ENTRISTECEN Y PREOCUPAN: ARZOBISPO DE ANTEQUERA. En Oaxaca, todos los días hay cosas que entristecen y preocupan a los oaxaqueños, dijo el arzobispo de Antequera Oaxaca en su homilía del domingo, como la sangre, dolor, y muerte, decisiones que toman las personas que afectan y que dañan a los demás. Se tienen asesinatos que cimbran a la sociedad y eso no debe de suceder, nadie tiene derecho a arrebatar la vida, sólo a Dios le pertenece la vida y tú no la puedes quitar porque no eres Dios. No te tienes que marcar con la marca de Caín, hay mucha gente que provoca dolor, debe respetarse la vida, pero otros no lo hacen. Es que en los últimos cinco años, en Oaxaca se ha derramado mucha sangre, hasta una docena de muertos por semana en todo el estado, y claro que nos preocupa y hasta nos entristece dicha situación. Los encargados de la seguridad nos han fallado y estamos en completa indefensión ante los sicarios que por un poco de dinero te arrebatan la vida. La marca de Caín está puesta en muchos de nosotros y la hacen valer todos los días. La vida es de lo más preciado, pero a muchos no les importa quitarla por cualquier motivo condenándose para siempre. Oaxaca no era así, ni debe seguir siendo así, aún podemos cambiar nuestras actitudes y vivir en paz y armonía, como gente civilizada, hoy todos queremos matarnos para imponer nuestra razón.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 5 de junio de 2018
Editora: Marissa Ruiz
“Se trata de hacer las cosas bien”
Reconocen a Hernández Fraguas por su labor en beneficio de los universitarios Destacaron la contribución del Municipio por cambiar el sentido de esta obligación universitaria y transformarla en la aplicación de conocimientos y aporte a las acciones gubernamentales Laura Molina
C
omo una forma de reconocer la invaluable aportación a favor de la dignificación del servicio social, así como a la educación, el desarrollo académico y la profesionalización de los universitarios, el presidente municipal, José Antonio Hernández Fraguas, recibió dos reconocimientos de parte de 23 universidades del estado. “Se trata de hacer las cosas bien y este reconocimiento es muestra tangible para que se dé continuidad a esta iniciativa que surgió a propuesta de los directivos universitarios, pues revisaron y redactaron el contenido de cada una de las cláusulas de los convenios suscritos”, enfatizó el munícipe ante el rector general de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Eduardo Abel Peñalosa Castro, y el rector de la Escuela
Raúl Castellanos afirmó que en cada barrio se habilitarán espacios culturales para que los jóvenes expongan sus capacidades creadoras Laura Molina
Al recorrer el barrio de Xochimilco, uno de los más antiguos de la ciudad, el candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez por el Partido Nueva Alianza (Panal), Raúl Castellanos Hernández, convocó a “recuperar la historia oral de los barrios y colonias de la ciudad”. “De la mano de nuestros adultos mayores, elaboraremos una enciclopedia con la memoria histórica de nuestra ciudad, sus calles, callejones, parques y barrios. Nadie será excluido, rescataremos nuestras tradiciones e identidad entre todos”, afirmó. Señaló que en cada barrio se habilitarán espacios culturales para que los jóvenes expongan sus capacidades creadoras, así como espacios para la poesía, pintura, música, teatro, cine y oratoria, “en mi gobierno tendrán a su principal aliado”, añadió. Luis Antonio Morales Cruz, artesano de tallado de madera, pidió su apoyo al candidato a la alcaldía de la ciudad, para lograr una mayor proyección del trabajo que realizan los artesanos del
El munícipe José Antonio Hernández Fraguas recibió dos reconocimientos de parte de 23 universidades con los que reconocieron la aportación del Ayuntamiento en la dignificación del servicio social, la educación, el desarrollo académico y la profesionalización de los universitarios.
Desarrollo Hernández Fraguas refrendó la importancia de impulsar la vinculación con las instituciones de educación superior para contribuir al desarrollo de la sociedad. Libre de Derecho, Luis Manuel Díaz Mirón Álvarez. Durante el Encuentro de Rectores y Directores de Instituciones de Educación Superior, el primer concejal de Oaxaca de Juárez dijo que de esta manera también se respalda a la juventud oaxaqueña, ya que mediante la prestación del servicio social y las prácticas profesionales
en el gobierno municipal, los universitarios tienen la oportunidad de poner en práctica lo aprendido en las aulas, lo cual les beneficiará una vez que se inserten en el sector productivo de Oaxaca y del país. Asimismo, refrendó la importancia de impulsar la vinculación con las instituciones de educación superior para contribuir al desarrollo de la sociedad.
En el evento, el rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo), Eduardo Bautista Martínez, resaltó la sensibilidad del presidente municipal, José Antonio Hernández Fraguas, por cambiar el sentido de esta obligación universitaria y transformarla en la aplicación de sus conocimientos y aporte a las acciones gubernamentales. Durante este encuentro, el munícipe, el rector de la Uabjo y el rector general de la UAM también encabezaron la firma de convenio de colaboración para la realización de investigación en materia de desarrollo y políticas públicas, así como el inicio de una vinculación entre universidades de la capital oaxaqueña y el centro del país. El rector general de la UAM, Eduardo Abel Peñalosa Castro, destacó que este esfuerzo con el gobierno municipal e instituciones de educación superior es digno de reconocerse y qué mejor que unificar los objetivos para fortalecer el desarrollo de las ciudades. Desde la suscripción de estos convenios, el 14 de febrero de 2017, se han entregado mil 363 constancias de reconocimiento de experiencia profesional; se han logrado aplicar 40 programas en diferentes áreas de interés social, con la participación de 19 áreas municipales; así como la realización de cinco tesis de maestrantes en desarrollo urbano, enfocadas a la problemática que enfrenta el Centro Histórico y Oaxaca de Juárez.
Vamos a rescatar la historia de barrios y colonias de Oaxaca: Raúl Castellanos barrio en mantelería, tallado de madera, así como hojalatería artística, quienes no cuentan con el apoyo en difusión y mucho menos para transportar su mercancía, la cual en ocasiones permanece por largo tiempo en sus talleres sin poder comercializarla. Añadió que la vialidad es otro de los problemasquesufrenloscomerciosdel lugar, ya que al no haber espacio para estacionamiento los compradores y turistas que acuden no se quedan ante estaproblemática,“ademásconlosbloqueos, se espantan y se van”, señaló. “Lo vamos a buscar cuando sea presidente, porque estamos seguros que usted ganará, tiene nuestro apoyo y tendrá nuestro voto el próximo primero de julio, porque al igual que usted, trabajamos por amor a Oaxaca”, señaló Morales Cruz. CastellanosHernándezreconocióel trabajo del artesano oaxaqueño y propuso transformar a los barrios y colonias, en centros de proyección y creación del arte, lograremos que los artesanos se internacionalicen, señaló. “Daremos a conocer su trabajo, que el mundo conozca su arte, la belleza de sus obras, que le den el valor que merece, Oaxaca se ve reflejada en sus creaciones”,afirmó emocionado el aspirante a la presidencia municipal.
El candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez por el Panal, Raúl Castellanos, convocó a recuperar la historia oral de los barrios y colonias de la ciudad, a través de la participación ciudadana con la finalidad de preservar las tradiciones. Durante el recorrido en busca del su recorrido por las calles de este voto ciudadano de cara a la elección barrio para saludar al aspirante a del próximo 1 de julio, el candidato del la alcaldía municipal para saludarPanal visitó casa por casa, escuchando lo y externarle su apoyo. “Me da a los vecinos quienes le dieron a cono- gusto saber que usted será nuescer sus inquietudes en temas de segu- tro próximo presidente municiridad y vialidad. pal”, afirmó, además de sumarse Por su parte, María de Lourdes al grupo de promotores del voto González Aguilar, vecina del lugar, le del candidato del Panal. mostró su respaldo, “confiamos en Castellanos Hernández les reiteró usted, porque sabemos que es oaxa- su compromiso por mejorar la ciudad, queño, conoce la ciudad, sus proble- “mi gobierno será de puertas abiermas y necesidades, por lo que estoy tas, incluyente, trabajaremos juntos, segura que dará respuesta a nuestras por amor a nuestras colonias, a nuesnecesidades”, dijo. tros barrios, a nuestros artesanos, pero Teófilo García Martínez, ven- sobre todo por amor a Oaxaca”, condedor de esquites, hizo un alto en cluyó.
Con la reforma a Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca, la LXIII Legislatura aprobó estipular la obligación de los propietarios de inmuebles deshabitados a mantenerlos en buenas condiciones.
Sancionarán a dueños de inmuebles deshabitados sin mantenimiento Ahora, los ciudadanos que tengan un bien deshabitado deberán de conservarlo en buenas condiciones conforme a las ordenanzas municipales jurisdiccionales Laura Molina
Los integrantes de la LXIII Legislatura del Congreso del estado realizaron la reforma a Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca, con el fin de estipular la obligación de los propietarios de inmuebles deshabitados de mantenerlos en buenas condiciones. Fue la Comisión Permanente de Fortalecimiento y Asuntos Municipales la que dictaminó la adición a las fracciones VII y VIII al artículo 28 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca, misma que fue aprobado por mayoría en el Pleno por los diputados del Congreso de Oaxaca. Por tanto, los ciudadanos que tengan un bien deshabitado deberán de conservarlo en buenas condiciones conforme a las ordenanzas municipales jurisdiccionales: en cado de que no lo cumplan, se harán acreedores a una sanción administrativa conforme a la ley de ingresos municipal. De acuerdo al dictamen, esta reforma es importante debido al número considerable de inmuebles que se reportan deshabitados y en mal estado, generando además de una mala imagen, un peligro constante en materia de protección civil y seguridad pública, para los ciudadanos que transitan en su cercanía.
Sanción En caso de no cumplir con la ley, se harán acreedores a una sanción administrativa conforme a la ley de ingresos municipal.
Martes, 5 de junio de 2018
Reiteró que habrá guarderías de tiempo completo
Impulsará Meade desarrollo de las jefas de familia en el país José Antonio Meade anunció que su gobierno corregirá la injusticia que viven las jefas de familia y que uno de sus principales compromisos es ofrecerles becas para que puedan desarrollarse
E
l candidato presidencial de la Coalición Todos por México, José Antonio Meade, anunció que su gobierno corregirá la injusticia que en muchas ocasiones viven las jefas de familia y que uno de sus principales compromisos es ofrecerles becas para que terminen su educación, tengan empleos formales y puedan desarrollarse. “Vamos a darle a nuestras jefas de familia las oportunidades que ellas
Andrés Manuel López Obrador anunció que se reunirá con miembros del Consejo Mexicano de Negocios, donde les informará de manera directa lo que se hará en el gobierno para evitar malos entendidos Agencias
Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de la Coalición Juntos Haremos Historia, anunció que se reunirá con miembros del Consejo Mexicano de Negocios, donde les informará de manera directa lo que se hará en el gobierno y le responderá sobre sus dudas para que no haya malos entendidos. El candidato exhortó a los empresarios a unirse para sacar adelante al país y les aseguró que en su gobierno serán totalmente respetados, luego de que distintas empresas mandaron cartas a sus empleados en los que pedían no votar por el populismo, lo cual fue interpretado como una petición de sufragar contra López Obrador. “Lo mejor es que haya diálogo y yo acepté la invitación”, dijo el candi-
9
NACIONAL
Editora: Marissa Ruiz
Agencias
DESPERTAR DE OAXACA
Acompañado por su esposa, Juana Cuevas, el gobernador Omar Fayad y el coordinador de la campaña de los senadores del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, José Antonio Meade hizo patente su compromiso con la igualdad.
nos dieron a nosotros”, subrayó José Antonio Meade ante miles de simpatizantes que se reunieron en torno a su candidatura en un evento multitudinario celebrado en el recinto ferial de Pachuca, Hidalgo. El abanderado presidencial enfatizó que la mejor herramienta para transformar al país es la educación, pues permite contar con los instrumentos que requerimos para salir adelante.
“No se nos van a olvidar esas jefas de familia que se esforzaron para que ustedes tuvieran oportunidades. Vamos también a becarlas para que regresen a la escuela, terminen su educación, tengan empleos formales y puedan emprender”, puntualizó. Acompañado por su esposa, Juana Cuevas; el gobernador de la entidad, Omar Fayad; y el coordinador de la campaña de los senadores del Partido Revolucionario
Institucional (PRI), Miguel Ángel Osorio Chong, José Antonio Meade hizo patente su compromiso con la igualdad. “Queremos dejar de ser un país en el que la excepción sea la participación de la mujer, para que la regla sea que las mujeres participen en igualdad de circunstancias ganando por esfuerzo igual y trabajo igual, el mismo salario”, comentó. El candidato del PRI, Partido Verde Ecologista de México y Nueva Alianza señaló que en apoyo a las mujeres trabajadoras, habrá guarderías de tiempo completo con educación de calidad y alimentación. En su mensaje, José Antonio Meade reiteró que en materia de seguridad no hay atajos, ni puede haber ocurrencias, sino un compromiso serio que empieza con la prevención, continúa con la disuasión y termina con que cada denuncia será investigada y que no habrá impunidad. Durante su estancia en Hidalgo, en tres eventos realizados en distintos puntos de Pachuca, José Antonio Meade congregó a más de 25 mil personas que refrendaron el apoyo a su candidatura.
Se reunirá López Obrador con empresarios para resolver dudas dato al comentar que después se irá de gira por los municipios de Tlaxcala y Veracruz. “Somos libres, nosotros estamos luchando para que haya en México una auténtica democracia, no estamos construyendo una dictadura, y en la democracia es válido el que haya diferencias, se tiene que garantizar del derecho a disentir, el derecho a la crítica”, sostuvo. Puntualizó que es bueno que no se piense igual, “es decir, que bueno que se tienen puntos de vista diferentes, porque eso es la democracia, es pluralidad, no es pensamiento único”. “Si ellos tienen otra manera de ver el desarrollo o los problemas de México, los grandes problemas de México y sus soluciones, pues que bien, yo tengo ya un diagnóstico de lo que le pasa al país y que es lo que se necesita, cual es el remedio”, expuso. López obrador indicó que informará y que escuchará los puntos de vista de los empresarios, ya que su objetivo es que exista comunicación, mensajes de ida y vuelta. Interrogado sobre si no prevé un encuentro complicado donde estará Claudio X. González Guajardo, Baillères, Alejandro Ramírez, López
El candidato exhortó a los empresarios a unirse para sacar adelante al país y aseguró que en su gobierno serán respetados, luego de que distintas empresas mandaron cartas a sus empleados en los que pedían no votar por el populismo.
Obrador respondió que no, “somos libres al momento que ellos expongan sus motivos, sus razones, yo voy a dar respuesta”. López Obrador manifestó que está convencido que el principal problema de México es la corrupción, y saben que es perseverante. “Yo voy en un plan de conciliación, yo siempre extiendo mi mano franca, yo no odio a nadie, yo lo que creo es que hace falta un cambio
verdadero, una transformación y que se debe de acabar la corrupción y que se debe de acabar la impunidad”, explicó. El candidato manifestó que en México hay mucha desigualdad económica y social, mucha pobreza, por lo cual se necesita un cambio, además señaló que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN) representan lo mismo y han hundido al país.
Será Ricardo Anaya el encargado de abrir y cerrar el debate presidencial El candidato de la Coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, abrirá y cerrará el tercer debate presidencial que se realizará el próximo 12 de junio en Mérida, Yucatán, con el tema de economía y desarrollo Agencias
El candidato de la Coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, abrirá y cerrará el tercer debate presidencial que se realizará el próximo 12 de junio en Mérida, Yucatán, con el tema de economía y desarrollo. En la sesión de la Comisión Temporal de Debates del Instituto Nacional Electoral (INE) se realizó este lunes el sorteo para determinar el orden de las intervenciones de los abanderados presidenciales. El independiente Jaime Rodríguez Calderón el Bronco fue sorteado como el candidato número uno; José Antonio Meade, candidato dos; Andrés Manuel López Obrador, candidato tres, y Ricardo Anaya, candidato cuatro. De acuerdo con la escaleta del tercer debate presidencial previamente aprobada, el candidato al que se le haya designado el número cuatro, que recayó en el abanderado panista, será el encargado de abrir la discusión sobre el tema de crecimiento económico y cerrar las participaciones en el último cierre. El segundo en intervenir en el primer segmento será Andrés Manuel López Obrador, seguido de José Antonio Meade, y posteriormente el independiente Jaime Rodríguez Calderón. El segmento sobre Pobreza y Desigualdad lo iniciará José Antonio Meade; el de Educación lo abrirá Jaime Rodríguez Calderón; el de Ciencia y Tecnología, Andrés Manuel López Obrador; el de Salud nuevamente le corresponderá a Meade, y el de Desarrollo Sustentable y Cambio Climático lo iniciará El Bronco. El candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, iniciará las participaciones en el bloque de cierre del debate, el cual tendrá una duración de casi dos horas. El INE también realizó el sorteo para las intervenciones de los tres moderadores Gabriela Warkentin, Carlos Puig y Leonardo Curzio, que se darán a conocer hasta el mismo día del debate, que se llevará a cabo en el Gran Museo del Mundo Maya.
10
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 5 de junio de 2018
OPINIÓN Indicador Político
Columna Invitada
España: mensajes para México de una crisis y parodia de los Tancredo
Desarrollo, economía
Mario Luis Fuentes
Carlos Ramírez
L
a crisis política que tumbó al presidente español, Mariano Rajoy, y encumbró al dirigente socialista, Pedro Sánchez, dejó muchas lecciones que debieran ser aprendidas en otras latitudes. Si bien el origen del proceso constitucional de destitución fue la corrupción de figuras del Partido Popular (PP) que afectaron al propio presidente Rajoy y al partido, a lo largo del camino la responsabilidad en grado de culpa fue de Rajoy. El presidente del gobierno y dirigente máximo del PP le apostó a las contradicciones y fragmentaciones de la oposición, supuso que el radicalismo independentista nunca iba a entenderse con el populismo del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Podemos concluyó que la sociedad iba a preferir a los populares que a los socialistas aliados a los catalanes y vascos independentista. El juego de poder de Rajoy creyó que los españoles iban a repudiar al populismo. En las elecciones de 2015 hubo un dato que dibujó las opciones electorales: los españoles votaron —aunque sin darle mayoría absoluta— por el PP “tapándose las narices” para no respirar el hedor de su corrupción. La corrupción era, según la lógica Rajoy, mejor que el populismo. Dos datos rompieron los viejos equilibrios españoles: la irrupción de Podemos como consecuencia de la protesta juvenil del 15 de mayo de 2011 —los Indignados del 15-M— y la reactivación del independentismo republicano catalán y vasco en 2012. Rajoy se presentó con la única opción a esos dos movimientos rupturistas y su catalizador para seguir ganando elecciones pese a casos escandalosos de corrupción. Rajoy y el PP estiraron la liga en las elecciones de 2015 que no juntó mayoría absoluta para gobernar y en 2016 tampoco logró los votos; para evitar unas terceras elecciones similares, Rajoy logró la mayoría relativa con la abstención del PSOE. Pasara lo que pasara, razonó Rajoy, el PP era el mal menor. Y no hizo algo para corregir la corrupción, confiado en que las elecciones generales de 2020 serían iguales. El escenario del juego de poder cambió con la sentencia contra importantes dirigentes del PP y contra el propio PP por el Caso Gürtel de existencia de una contabilidad secreta con dinero sucio para financiar al partido. Los jueces involucraron al partido en esa corrupción y dieron por cierta la existencia de un tal M. Rajoy como receptor de ese dinero ilegal.
El PSOE apostó su resto; sin tener alianzas sólidas promovió una moción de censura. Rajoy se confió que no juntaría la mayoría absoluta porque el PSOE, Podemos y los independentistas nunca se pondrían de acuerdo… y perdió: los populistas y los independentistas tumbaron a Rajoy y con ello fijaron el principio del fin del régimen monárquico borbonista. El periodista Pedro J. Ramírez elevó a categoría politológica a Rajoy como el Tancredo: un personaje del toreo que se pintaba de blanco, se colocaba sobre un pequeño pedestal en el centro del ruedo y el toro furioso no lo tomaba en cuenta porque lo confundía con una estatua. Los Tancredo son los que se disfrazan para ocultarse. Moraleja: el fantasma del populismo no asusta cuando las fuerzas institucionales se corrompen hasta el insulto. Política para dummies: La política siempre, como la liga, se rompe por lo más delgado. Si yo fuera Maquiavelo: “La principal causa de la decadencia del imperio romano estribó en empezar a tomar a sueldo a los godos, pues desde entonces las fuerzas del imperio fueron debilitándose y toda la virtud que ellas perdían la adquirían los otros”. Sólo para sus ojos: - Recuerde revisar todos los días el sitio www.seguridadydefensa.mx para enterarse de los juegos geopolíticos de poder. - Para votar con conciencia lea el libro La silla endiablada, de Carlos Ramírez, en el que se muestra el escenario completo de la elección. Adquiérala en tiendas Sanborns de todo el país. - A propósito del desmoronamiento de la monarquía española: por primera vez el presidente del gobierno jura su cargo sin una biblia ni un crucifijo en la mesa frente al rey, y eso que los reyes de España siguen siendo “los reyes católicos”. - Mal comenzó su carrera la selección mexicana de futbol: primero en Los Pinos con el presidente Peña y luego con el ridículo de mediocridad en el Azteca el sábado ante un equipo de quinta. En ambas situaciones la selección fue abucheada. Eso sí, seguirá como negocio de dueños de equipos y televisoras que comercializan juegos. - Famosas últimas palabras: “¿La estafa maestra? ¡Una infamia maestra!”: Rosario Robles, señalaba de haber diseñado la estafa maestra para desviar miles de millones de pesos.
y violencia
E
l 12 de junio se llevará a cabo el tercer debate entre los candidatos a la Presidencia de la República. Los temas aprobados por el Instituto Nacional Electoral son: “Economía y desarrollo y los subtemas: crecimiento económico, pobreza y desigualdad, educación, ciencia y tecnología, así como desarrollo sostenible y cambio climático”. Se trata de agendas, cada una de ellas, de enorme complejidad, que exigen ser pensadas en una doble dimensión: la nacional, con sus dilemas y raíces locales y la global, pues están vinculadas, todas, con temáticas cuyos alcances, determinantes y consecuencias tienen alcance regional y otras, hasta planetario. México se encuentra entre las 20 economías más grandes del mundo, que hoy se debate entre el odio de Donald Trump y su iniciativa de nueva guerra comercial internacional, y entre nuestras limitaciones autoimpuestas, al haber desarticulado y debilitado sustancialmente a nuestro mercado interno, a la par de habernos conducido a una debilidad fiscal estructural del Estado. Así, los temas del debate tienen también una muy fuerte vinculación con el mundo global, porque todas forman parte de los Objetivos del Desarrollo Sostenible, los cuales no han sido siquiera mencionados como parte de las propuestas de quienes aspiran a la primera magistratura del país. José Sarukhán, uno de los biólogos más reconocidos a nivel mundial, sostiene que la principal agenda que tenemos, incluso por encima del cambio climático, es la de la conservación de la biodiversidad y propone invertir la tesis vigente de “primero desarrollamos y luego conservamos”, por la de “conservamos y, a la par, desarrollamos”. Una nueva lógica de gobierno para la conservación del patrimonio natural de México y del mundo, implica un drástico giro en el estilo de desarrollo, pues esa perspectiva está anclada en una visión ética que además, exige crecer para igualar a la sociedad, esto significa también asumir como tesis que reducir la desigualdad como gran
objetivo del desarrollo permitiría reducir mucho más aceleradamente la pobreza. Por otro lado, las características y contexto de nuestro país exigen además asumir que una nueva política de desarrollo social no puede darse sin poner al centro de muchas de las decisiones públicas a las víctimas, de todo tipo: de las violencias, de la discriminación, de la segregación social y territorial y de la permanente pobreza y precarias condiciones laborales que persisten en el país. Hasta ahora, en las campañas políticas no se han presentado, sino propuestas aisladas, que impiden conocer cuál es la visión social de quienes aspiran a gobernarnos, y en términos estrictos, ninguno de los candidatos ha propuesto una nueva política de desarrollo social a la par de una nueva política de desarrollo económico basada en tres pilares: trabajo digno, desarrollo sostenible e igualdad sustantiva para toda la población. Por lo anterior, quien gane, deberá tener la voluntad democrática de convocar a un diálogo incluyente y no incurrir, una vez más, en el error repetido en las últimas tres décadas: asumir que se tiene “toda la legitimidad” para imponer su visión de país a costa de las demás. Lo urgente es un nuevo diálogo democrático nacional en el que se expresen todas las voces y puedan construirse los consensos necesarios para el rescate social de México. Hasta ahora, no hemos construido respuestas apropiadas para explicar qué es lo que nos está pasando como país, son demasiadas variables las que están interactuando, y es necesario reconocer la urgencia de abandonar las explicaciones lineales, que nos han conducido a respuestas y acciones lineales en todos los órdenes y niveles de gobierno. Si hoy no sabemos qué está pasando, más complejo aun es responder a la pregunta obligada, ¿qué sigue y cómo va a pasar? Anticiparse es una virtud de pocas sociedades, y es momento, ante nuestra macabra realidad, de ser capaces de imaginar lo impensable, a fin de salir de la espiral sin fondo hacia la que parece que nos precipitamos día con día.
CLASIFICADOS
Martes, 5 de junio de 2018
CARTELERA OAXACA Del viernes, 1 de junio al jueves 7 de junio de 2018 TÍTULO DE LA PELÍCULA
AÚN MÁS BELLA
AVENGERS: INFINITY WAR
SALA
HORARIO
IDIOMA SUB
HORARIO
15:10 19:15 21:35
ESP 11:00 14:00 20:10 3DESP 17:00
DESPERTAR DE OAXACA
11
Plaza Bella Lun a
Programación Programación Programación
Del viernes, 1 de junio al jueves 7 de junio de 2018 Título de la película Idioma Horario
HAN SOLO: UNA HISTORIA DE STAR WARS
ESP 12:40PM 03:20PM 06:15PM 3D ESP 09:00PM ES
CRUCIFIXIÓN ESP SUB
11:45 13:40 15:40 17:40 19:40 21:40 18:50 20:45 22:45
AVENGERS: INFINITY WAR
CUANDO ELLAS QUIEREN
12:05 14:15 18:55 16:25 21:15
DEADPOOL 2 ESP
12:30PM 02:00PM 03:00PM 04:30PM 05:30PM 07:00PM 08:10PM 09:30PM 10:40PM
HOMBRE AL AGUA ESP
12:00PM 02:20PM 04:50PM 07:10PM 09:25PM 09:50PM
CUANDO ELLAS QUIEREN ESP
12:15PM 02:10PM 04:00PM 05:50PM 07:50PM 09:45PM
CRUCIFIXIÓN ESP
12:45PM 01:40PM 03:45PM 06:00PM 06:50PM 08:00PM 10:00PM 10:50PM
ERES MI PASIÓN ESP
01:20PM 02:40PM 03:30PM 04:45PM 05:40PM 07:45PM 08:45PM 10:10PM
ESP SUB
DEADPOOL 2 ESP 11:10 13:35 16:05 18:35 XEESP 11:55 14:20 16:50 19:25 22:00 SUB 21:10 ERES MI PASIÓN ESP
GNOMOS AL ATAQUE HAN SOLO: UNA HISTORIA DE STAR WARS
ESP
11:30 12:25 13:50 14:30 16:05 16:40 18:45 19:05 21:20 21:30 11:05
ESP 12:151 4:55 20:20 3DESP 17:35 SUB 18:00 3DSUB 22:55
HOMBRE AL AGUA
03:40PM 06:45PM
ESP
12:40 13:00 15:00 15:30 17:30 20:00 20:50 22:30
KEYLOR NAVAS: HOMBRE DE FE
ESP
17:30 19:40
ESP
11:40 14:05 16:30
SEXY POR ACCIDENTE
ESP
02:05PM 04:20PM 06:35PM 08:50PM
ESP SUB
12:50 14:40 16:35 18:35 20:35 22:25
LA PEQUEÑA BRUJITA
ESP
01:05PM 03:10PM 05:15PM 07:30PM
SUB
13:10 17:20
MAMÁ Y PAPÁ
ESP
12:05PM 01:50PM 09:40PM
LA PEQUEÑA BRUJITA MAMÁ Y PAPÁ
NUNCA ESTARÁS A SALVO SEXY POR ACCIDENTE
ESP 11:20 13:30 SUB 22:50
12
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 5 de junio de 2018
ESPECTÁCULOS
Editora: Marissa Ruiz
El playlist fue elaborado con la participación de sus fans
Reanuda Shakira gira mundial en Alemania La cantante colombiana, Shakira, reanudó en el Barclayd Arena de Hamburgo en Alemania su gira internacional, El Dorado World Tour, interrumpida hace unos meses por problemas en sus cuerdas vocales Agencias
L
a cantante colombiana, Shakira, reanudó en el Barclayd Arena de Hamburgo en Alemania, su gira internacional, El Dorado World Tour, interrumpida hace unos meses por problemas en las cuerdas vocales. La artista, ganadora de 12 Grammy, ya conocía ese escenario, donde actuó en 2017 en el festival Global Citizen. Alemania fue también el país elegido por la artista para arrancar la gira que lleva el nombre de El Dorado, el décimo primer álbum de estudio de su carrera que se ubicó en el número uno en 37 países y obtuvo
Ross Butler, el actor que encarna a Zach Dempsey en la serie 13 Reasons Why, fue demandado por Isaiah Silva, por un supuesto intento de allanamiento de morada, robo, secuestro y asesinato Agencias
Ross Butler, el actor que encarna a Zach Dempsey en la serie 13 Reasons Why, fue demandado por Isaiah Silva, el exmarido de Frances Bean Cobain, hija de Kurt Cobain. En la demanda, Silva alega que en 2016 un grupo de hombres, entre los que estaba la estrella de la serie de Netflix, planearon “una conspiración criminal contra él con intento de allanamiento de morada, robo, secuestro y asesinato”.
Gira
Tras meses de trabajo con un especialista para tratar el problema, Shakira parece ya recuperada, como se mostró en grabaciones, fotografías y mensajes en las redes sociales, así como algunas muestras de sus coreografías. cinco discos platinos, cuando se vio llier (Francia) y Lisboa, en Portuobligada a suspenderla. gal, todos ellos en junio. En España Todo indicaba que se trataba de pasará por Bilbao y La Coruña (noralgo leve y que Shakira arrancaría te) y la capital Madrid, ya a finales de sus citas musicales en París, pero mes y comienzos de julio, antes de al final canceló sus actuaciones ahí, continuar su gira en Estados Unidos. en Amberes (Bélgica) y Ámsterdam Tras meses de trabajo con un (Holanda) hasta anunciar la pau- especialista para tratar el problesa que culminó este fin de semana. ma, la cantante de 41 años parece ya La gira empezó en Hamburgo recuperada, como se mostró en las y seguirá con otras dos actuacio- últimas semanas con grabaciones, nes en Colonia (oeste) el martes 5 y fotografías y mensajes en las redes en Múnich (sur) el 17. La gira tam- sociales, así como algunas muestras bién la llevará a Amberes y Ámster- de las coreografías que está prepadam, Londres, donde hace 10 años rando para sus actuaciones. que no actúa. Una de las novedades de esta gira En Europa también actuará en es que el playlist, la lista de cancioMilán (norte de Italia), Zúrich (Sui- nes que interpretará, fue elaboraza), Burdeos (Francia), Montpe- da con la participación de sus fans:
La gira empezó en Hamburgo y seguirá con otras dos actuaciones en Colonia (oeste) el martes 5 y en Múnich (sur) el 17. La gira también la llevará a Amberes y Ámsterdam, Londres, donde hace 10 años que no actúa. la propia artista llamó a sus seguidores en las redes sociales a participar en la elección de las canciones a interpretar. Entre los temas favoritos en Alemania, con los que consiguió colocarse a la cabeza de las listas musicales, se encuentran “Whenever, Wherever”, “Underneath Your Clothes”, “La Tortura”, “Don’t Bother”, “Hips Don’t Lie” o el “Waka Waka (This Time For Africa)”. Su nuevo disco El Dorado tiene 13 canciones que incluyen numerosas colaboraciones a dúo de nuevo con Maluma, Nicky Jam, Carlos Vives, Black M o Prince Roy, con quien ya interpretó su bachata y versión salsera de “Deja vù”.
Acusan por intento de asesinato a actor de la serie 13 Reasons Why En declaraciones a TMZ, Silva afirmó que su exsuegra, Courtney Love, planeó asesinarlo, junto a un grupo de personas, para robarle la famosa guitarra de Kurt Cobain, una guitarra que Silva adquirió tras un acuerdo de divorcio con la hija del cantante. Silva aseguró que el actor Ross Butler; Sam Lutfi, manager de Love; John Nazarian, investigador privado, el músico Michael Schenk y la propia Love planearon una conspiración criminal. Según sus declaraciones, el grupo de hombres llamó a su puerta, fingieron ser policías, y Lutfi amenazó a su madre y a su hija menor, y estuvo a punto de agredirlo sexualmente. Además, Silva afirmó que Lutfi le proporcionó drogas a Love y a Bean Cobain, y el actor de 13 Reasons Why ejerció como mensajero. Por su parte, Love aseguró, a través de Twitter, que las declaracio-
Isaiah Silva aseguró que el actor Ross Butler; Sam Lutfi, manager de Love; John Nazarian, investigador privado, el músico Michael Schenk y la propia Love planearon una conspiración criminal. nes de Silva son “absurdas” y no tieLa serie, que hace poco regresó a nen sentido”. Netflix, se ha visto envuelta en diversas Sin embargo, la noticia se sumó a críticas y quejas por parte de los especlas numerosas polémicas que provo- tadores, debido a las gráficas escenas de có la segunda temporada de 13 Rea- autolesión y la secuencia de un asalto sons Why. sexual en su último capítulo.
En las imágenes se resaltó la armonía que existe en América Latina, ya que las jóvenes colombianas que participan en este trabajo representan los múltiples colores, formas y tamaños en los que la belleza existe en todo el continente.
Estrena Juanes video musical de “Pa’ dentro”, su nueva canción El cantautor colombiano, Juanes, lanzó su nuevo sencillo titulado “Pa’ dentro” con un video lleno de color, imágenes digitales y singulares efectos visuales, inspirado en el folclor del caribe colombiano Agencias
El cantautor colombiano, Juanes, lanzó su nuevo sencillo titulado “Pa’ dentro” con un video lleno de color, imágenes digitales y singulares efectos visuales. “La inspiración del tema nace con el folclor del caribe colombiano, de la raíz y la contemplación del sonido contemporáneo, una mezcla de África con indígena y marca así el comienzo de una nueva etapa en la música de Juanes”, afirmó el cantautor colombiano sobre este proyecto. El cantante de éxitos como “La camisa negra” y “Me enamora” destacó en este video la inclusión, la diversidad y el empoderamiento femenino, indicaron sus publicistas en un comunicado. El video fue filmado en representativaslocacionesdeMedellín,Colombia, como el Museo de Arte Moderno, la Comuna 13, el Parqueadero de la Antigua Clínica Saludcoop y El edificio de Teleantioquia en Plaza de la Libertad. En las imágenes se resaltó la belleza que existe en América Latina, ya que las jóvenes colombianas que participan en este trabajo representan los múltiples colores, formas, y tamaños en los que la belleza existe en todo el continente. Con este video, Juanes busca cambiar la narrativa de cosificación sexual que existe en la actualidad en la industria musical y mostrar a las mujeres con otra perspectiva en donde son retratadas de forma digna. En “Pa dentro”, Juanes juega con metáforas eróticas en la letra de la canción, que también se ven reflejadas en los elementos visuales del video musical.
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 5 de junio de 2018
13
INTERNACIONAL
Editora: Marissa Ruiz
Señala ser objeto de una cacería de brujas
Tengo el absoluto derecho de indultarme a mí mismo: Trump Trump dijo que puede concederse el indulto presidencial, aunque señaló que no tiene nada que reprocharse, en medio de la investigación por la posible colusión entre su campaña electoral y Moscú
Como ha sido establecido por numerosos especialistas en derecho, tengo el absoluto derecho de otorgarme el perdón a mí mismo, pero ¿por qué haría eso cuando no he hecho nada malo? Donald Trump, presidente de Estados Unidos
Agencias
E
l mandatario estadounidense, Donald Trump, afirmó que tiene absoluto derecho a concederse a sí mismo el indulto presidencial, aunque matizó que no tiene nada que reprocharse, en medio de la investigación por la posible colusión entre su campaña electoral y Moscú. “Como ha sido establecido por numerosos especialistas en derecho, tengo el absoluto derecho de otorgarme el perdón a mí mismo, pero ¿por qué haría eso cuando no he hecho nada malo?”, escribió en Twitter. También afirmó, una vez más, que es objeto de una cacería de brujas en el marco de la investigación
Al menos 33 personas han muerto en Guatemala tras la erupción del volcán de Fuego que ocasionó que uno de los ríos de lava y lodo hirviendo sepultara el caserío El Rodeo de Escuintla
Agencias
Al menos 33 personas han muerto en Guatemala tras la erupción en la tarde del domingo del volcán de Fuego que ocasionó que uno de los ríos de lava y lodo hirviendo sepultó el caserío El Rodeo de Escuintla, en el sur del país. El máximo responsable de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, Sergio García, afirmó que al anochecer del domingo se contabilizaban 20 personas heridas, otras tres mil 100 evacuadas y un total de 1.7 millones de ciudadanos afectados por la explosión.
Rudy Giuliani dijo que el presidente estadounidense probablemente tendría el poder de indultarse a sí mismo ante cualquier acusación derivada de la investigación sobre la intromisión rusa en la campaña presidencial.
Indulgencia Se cree que ésta es la primera vez que el propio Trump se refiere directamente a ese poder de indultarse a sí mismo, aunque sus abogados explicaron de manera bastante amplia las prerrogativas presidenciales, incluido el derecho al perdón. sobre la injerencia rusa en las presidenciales de 2016. Se cree que esta es la primera vez que el propio Trump se refiere directamente a ese poder de indul-
tarse a sí mismo, aunque sus abogados explicaron de manera bastante amplia las prerrogativas presidenciales, incluido el derecho al perdón.
Uno de los abogados de Trump, Rudy Giuliani, dijo que el presidente estadounidense “probablemente” tendría el poder de indultarse a sí mismo ante cualquier acusación derivada de la investigación sobre la intromisión rusa en la campaña presidencial, aunque aseguró que el mandatario no tenía intenciones de hacerlo. “Indultar a otras personas es una cosa. Indultarte a ti mismo es otra”, señaló Giuliani. En una carta a Robert Mueller, el fiscal especial que investiga el caso de la injerencia rusa, los abogados del presidente argumentaron en enero que Trump “podría, si quisiera, terminar la investigación o incluso ejercer su poder de perdón si así lo deseara”, puntualizó.
Erupción de volcán en Guatemala deja decenas de muertos y heridos De momento se desconoce el número de desaparecidos y el de refugiados, ya que muchos de ellos buscaron resguardo en casas de familiares o amigos. De las víctimas mortales, siete se registraron en el caserío El Rodeo de Escuintla y otras cuatro son dos bomberos y dos personas que no respetaron los cordones de seguridad, según confirmaron las autoridades en una rueda de prensa presidida por el gobernante, Jimmy Morales, quien compareció acompañado de sus ministros de Gobernación (Interior), Salud Pública y Defensa. La ceniza que lanzó el coloso alcanzó los 10 mil metros de altura sobre el nivel del mar y según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), esta erupción, la segunda en 2018 del volcán de Fuego, es la mayor de los últimos años. Eddy Sánchez, director de Vulcanología, advirtió de peligros a medio plazo, como la contaminación del agua potable en las poblaciones afectadas por la ceniza, así como la posibilidad de que los drenajes colapsen por la arena arrastrada por el agua de las lluvias.
El presidente Jimmy Morales convocó a una junta de gabinete, para analizar la posibilidad de decretar algún estado de excepción en las tres provincias que, por ser vecinas al volcán, resultaron particularmente afectadas.
El ministro de Salud Pública y Asistencia Social, Carlos Enrique Soto, comentó que durante el comienzo de labores de rescate 15 personas fueron internadas, víctimas de quemaduras por la lava. “Entre ellos hay cuatro niños graves, con quemaduras de tercer grado”, puntualizó. El presidente Jimmy Morales convocó a una junta de gabinete, para analizar la posibilidad de decre-
tar algún estado de excepción en las tres provincias que, por ser vecinas al volcán, resultaron particularmente afectadas. En la rueda de prensa, las autoridades advirtieron a la población de que a través de las redes sociales se está exagerando la dimensión de la tragedia, con fotos de archivo, que incluyen catástrofes ocurridas fuera de Guatemala, y pidieron que se haga caso omiso de ellas.
Dmitri Peskov agregó que los detalles definitivos del encuentro todavía están por confirmar. Si finalmente el encuentro se celebra en Vladivostok, Kim tan sólo tiene que realizar un corto recorrido en tren hasta la frontera común con Rusia para asistir.
Invita Vladimir Putin al líder Kim Jong-un a foro en Rusia El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, entregó a Kim Jong-un una invitación de Putin para visitar Rusia durante su Foro Económico Oriental, que se celebra todos los años en Vladivostok Agencias
El presidente ruso, Vladimir Putin, invitó al líder norcoreano, Kim Jongun, a viajar a Rusia en septiembre, reportó el lunes la prensa rusa. El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, que visitó Pyongyang la semana pasada, entregó al líder norcoreano una invitación de Putin para visitar Rusia durante su Foro Económico Oriental, que se celebra todos los años en Vladivostok, según el reporte. “Si eso encaja con la parte norcoreana, lo dirá el tiempo”, comentó al respecto el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. Peskov agregó que los detalles definitivos del encuentro todavía están por confirmar. Si finalmente el encuentro se celebra en Vladivostok, Kim tan sólo tiene que realizar un corto recorrido en tren hasta la frontera común con Rusia para asistir. El Foro Económico Oriental es un evento con el que Rusia busca atraer inversores de las naciones del Pacífico y este año se celebrará los días 6 y 7 de septiembre. El anuncio de Rusia sobre la invitación a Kim ocurre a pocos días de que el líder norcoreano se reúna con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en Singapur, en la primera reunión entre líderes de los dos países tras casi 70 años de confrontación. A su vez, la agencia de noticias estatal de Corea del Norte informó que el presidente sirio, Bashar al Assad, está interesado en visitar Corea del Norte y en reunirse con Kim. De concretarse la visita a Pyongyang del mandatario sirio, sería la primera vez que Kim Jong-un recibe a un presidente en su país.
14
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 5 de junio de 2018
DEPORTES
Editora: Marissa Ruiz
Dicen que el estadio está construido sobre su aldea destruida
HORÓSCOPOS ARIES
Acontecimientos familiares pondrán a los nativos de Aries ante una prueba complicada, en la que deberán contar con el apoyo de todos para salir indemnes. TAURO
La tensión puede rodearte en tu lugar de trabajo, pero conseguirás aislarte y centrarte en tus propios intereses, que no van a ser pocos en un día especialmente atareado. GÉMINIS
Llegan posibilidades de ganar dinero con inversiones inmobiliarias, pero tendrás que tener en cuenta la necesidad de un seguimiento de las operaciones.
Niños palestinos piden a Messi no jugar partido amistoso contra Israel Un grupo de 70 niños palestinos escribió una carta al futbolista argentino, Lionel Messi, para pedirle que no juegue el amistoso que su selección disputará contra Israel el próximo sábado en Jerusalén Agencias
CÁNCER
Alguien está dispuesto a hacerte una buena jugarreta, pero sería un error buscar lo confrontación será más bien una lucha soterrada, en la que tendrás que utilizar la astucia.
LEO
Jornada crucial para tu situación profesional, ya que tendrás que demostrar tus capacidades y tu sentido de la organización ante tus superiores.
VIRGO
Llevas unos días descuidando a tu familia y ellos lo notan. Vas a tener un arrebato de furia por algo que van a hacer ellos; les regañarás más de lo debido y luego te arrepentirás, otra vez piénsalo antes. LIBRA
Las personas mayores de tu familia reclamarán tu atención, porque puede que haga algún tiempo que no contactas con ellos para interesarte por sus cuestiones médicas o domésticas.
ESCORPIÓN
Es hora de luchar para conquistar los aspectos de tu personalidad que aún quedan por depurar. Te sentirás abierto a nuevos retos y a superar las contrariedades que puedan aparecer.
U
n grupo de 70 niños palestinos escribió una carta al futbolista argentino, Lionel Messi, para pedirle que no juegue el amistoso que su selección disputará contra Israel el próximo sábado en Jerusalén, sumándose a otras peticiones contrarias a que se normalicen las relaciones con Israel con este evento. “Estimado Lionel Messi: Eres una legendaria figura del futbol con la que todos soñamos con igualarnos. Nosotros somos hijos de refugiados palestinos de los campos de refugiados de Qalandia, al Amari, Yalazón y Aida. Nuestras fami-
La estadunidense Serena Williams abandonó el Abierto de Francia el lunes debido a una lesión de músculo pectoral, poco antes de su muy esperado duelo con la rusa Maria Sharapova en la cuarta ronda
SAGITARIO
Volverás a recuperar la ilusión en tu relación de pareja, aunque no te hayas implicado mucho en solucionar los problemas. CAPRICORNIO
Puedes tener in mente mudar tu lugar de residencia, pero habrá algo que te echará para atrás. La economía puede ser ese aspecto que frene tus intereses.
ACUARIO
Conviene que hables con tu pareja sobre las cosas que tú le pides y no recibes. Callarte solo te traerá frustración y resentimiento. PISCIS
Económicamente te encuentras en un momento de indecisión sobre qué hacer con ese dinero que ha llegado a tus manos sin que lo esperaras.
Agencias
La estadunidense Serena Williams abandonó el Abierto de Francia el lunes debido a una lesión de músculo pectoral, poco antes de su muy esperado duelo con la rusa Maria Sharapova en la cuarta ronda. Por su parte, el intento de Caroline Wozniacki por un segundo título seguido de Grand Slam llegó a su fin. “Es extremadamente decepcionante, además, hice una promesa a mí misma, a mi entrenador y a mi equipo de que si no me encontraba al menos al 60 o 50 por ciento, entonces probablemente no debería jugar”, declaró Williams durante una conferencia de prensa en Roland Garros. La salida de Serena Williams permite a Sharapova, bicampeona del
En Israel, el amistoso es ansiosamente esperado y en apenas 20 minutos se vendieron casi todas las 34 mil entradas disponibles ante la oportunidad de ver a estrellas como Messi, Sergio Kun Agüero o Ángel Di María.
lias son originarias de Al Malha”, comienza la misiva. “No sabemos si has escuchado hablar de ella (la localidad), pero estamos seguros que escucharás, porque según se nos ha dicho, vienes a jugar con tus amigos a Al Malha, en un estadio construido sobre nuestra aldea destruida”, dice la misiva sobre el Estadio Teddy, en la parte occidental de Jerusalén, donde se celebrará el amistoso. Ese día, “será un día triste”, lamentan los menores y le piden que no rompa sus corazones en un texto firmado por los niños
forzadamente desplazados de Al Malha. Según informaron fuentes palestinas, la carta fue entregada en la Oficina de Representación de Argentina en Ramala (Cisjordania) para que se la den al jugador. La propuesta, que surgió de los menores y está rubricada por tantos niños como años cumple la Nakba (Catástrofe, en árabe), como los palestinos denominan al nacimiento del Estado de Israel en 1948, que provocó el abandono o huida de sus hogares de más de 700 mil palestinos.
El presidente de la Asociación de Futbol Palestina, Yibril Rajub, fue el encargado de entregar la carta y ofreció una rueda de prensa frente a la Oficina argentina durante la que señaló que si Messi participa en el encuentro, perderá el apoyo de muchos hinchas de la región. Según fuentes presenciales, Rajub no incitó a la quema de fotografías del jugador o camisetas de la selección argentina, como señalaron varios medios locales, sino que advirtió que de disputar el encuentro, ese podría ser uno de los resultados. Rajub envió recientemente una carta a su homólogo argentino, Carlos Tapia, en la que condenó el encuentro porque considera que es un apoyo para normalizar la ocupación de Jerusalén Este, parte de la ciudad ocupada por Israel desde 1967, anexionada de manera unilateral en 1980 y que los palestinos reivindican como futura capital de su Estado. En Israel, el amistoso es ansiosamente esperado y en apenas 20 minutos se vendieron casi todas las 34 mil entradas disponibles ante la oportunidad de ver a estrellas como Messi, del Barcelona, Sergio Kun Agüero, del Manchester City, o Ángel Di María, del Paris Saint-Germain.
Se retira Serena Williams del torneo Roland Garros Abierto de Francia, avanzar a los cuartos de final. “Esperaba ansiosamente enfrentarme a Serena y lamento que ella haya abandonado”, aseveró la rusa. La tenista estadunidense Serena Williams, que ganó 23 títulos de Grand Slam en sencillos, se dijo incapaz de realizar servicios debido a un problema que tiene con su músculo pectoral derecho. A Serena le tembló un poco la voz al explicar que sería sometida a una resonancia magnética y consultará a médicos antes de decidir qué medidas tomar. “El hecho de que yo no pueda físicamente realizar saques en lo absoluto es un buen indicio de que quizá debería empezar de cero y mantener una actitud positiva”, afirmó Williams. La estadunidense de 36 años competía en un torneo major por primera vez en 16 meses y por primera vez desde el nacimiento de su hija en septiembre del año pasado. En las actividades en canchas, Wozniacki cayó 7-6 (5), 6-3 ante la rusa Daria Kasatkina en la cuarta ronda, cediendo los tres del lunes luego que el partido fuera suspendido un día antes por la oscuridad.
La tenista estadunidense, Serena Williams, que ganó 23 títulos de Grand Slam en sencillos, se dijo incapaz de realizar servicios debido a un problema que tiene con su músculo pectoral derecho.
Fue la tercera victoria seguida de Kasatkina sobre Wozniacki, que nunca ha avanzado más allá de los cuartos de final en el Abierto de Francia. Kasatkina avanzó a cuartos por primera vez en un torneo major, y se medirá a continuación a la actual campeona del U.S. Open, Sloane Stephens. La primera cabeza de serie, Simona Halep, mantuvo su camino a un evasivo primer título en
un major luego de vencer 6-2, 6-1 a la 16ta preclasificada Elise Mertens, de Bélgica. La rumana de 26 años cayó en la final de este año del Abierto de Australia ante Wozniacki. También perdió la final del Abierto de Francia del año pasado y de 2014. Halep se medirá en la siguiente fase a la bicampeona de Grand Slam Angelique Kerber, que eliminó a la francesa Caroline Garcia, séptima preclasificada, con un 6-2, 6-3.
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 5 de junio de 2018
15
POLICIACA
Editora: Marissa Ruiz
Ninguno presentó la licencia de la Sedena para su posesión legal
Detiene Policía Estatal a cuatro hombres por portación de armas La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca informó sobre el arresto de cuatro sujetos, en distintos hechos, por presuntos delitos contra la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos
Iván Ocejo
S
anta Lucía del Camino. La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca informó sobre la detención de cuatro hombres, en distintos hechos, por presuntos delitos contra la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. El primero de los hechos ocurrió cuando al circular sobre la avenida del Rosario esquina con avenida Hornos del Municipio de Santa Lucía del Camino, elementos policiacos realizaron la detención de un joven por posesión del arma de fuego sin licencia.
Un joven, de 25 años, fue asesinado en la ciudad de Tlaxiaco por dos sujetos desconocidos que lo seguían y lo alcanzaron en una paletería ubicada en la carretera a Yucudaá, donde lo atacaron a balazos Igabe
Heroica Ciudad de Tlaxiaco. Un joven, de aproximadamente 25 años de edad, fue asesinado en la ciudad de Tlaxiaco por dos sujetos desconocidos que lo seguían y lo alcanzaron en una paletería ubicada en la carretera a Yucudaá, donde lo atacaron a balazos. De acuerdo a testigos de los hechos, el hoy occiso huía de sus agresores por lo que ingresó al interior de la paletería donde pretendía esconderse, sin embargo, fue localizado por sus atacantes quienes le dispararon en varias ocasiones.
El primero de los hechos ocurrió cuando al circular sobre la avenida del Rosario esquina Hornos del municipio de Santa Lucía del Camino, elementos policiacos realizaron el aseguramiento de un joven por posesión del arma de fuego sin licencia.
Primer detenido El señalado se identificó como Fernando L. L., de 22 años de edad, quien conducía una unidad de motor marca Chevrolet GMC Delani Yukon de color blanca, en la cual se localizó en el asiento del copiloto un arma de fuego. El señalado se identificó como Fernando L. L., de 22 años de edad, quien conducía una unidad de motor marca Chevrolet GMC Delani Yukon de color blanca, misma que fue
sometida a una revisión mediante la cual se localizó en el asiento del copiloto, un arma de fuego. Se trató de una pistola tipo escuadra con cachas de plástico color
negro, marca Colt con las siglas mk iv series 80 mustang-38 auto con dos cargadores metálicos y 10 cartuchos útiles. Finalmente, el antes mencionado y el arma de fuego, fueron puestos a disposición de la autoridad competente para que determine lo procedente al caso. Por otro lado, la segunda detención ocurrió sobre la carretera 190, a la altura del canal 33, con dirección a Santo Domingo Tehuantepec; donde resultaron detenidos José P. M., Miguel M. C., y Alfonzo C. O. Los señalados viajaban a bordo de un vehículo de la marca Dodge tipo Neón, con placas de circulación MPA7717 del estado de México, con número de serie 1B3BS46C12D576527, en el cual fue localizada un arma calibre .25 marca Beretta, con matricula VER 86543V, un cargador metálico y siete cartuchos útiles del mismo calibre. Por lo anterior, al no contar con la licencia que expide la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), para la posesión legal de dicho artefacto, los antes mencionados resultaron detenidos para quedar a disposición del agente del Ministerio Público, quien se encargará de efectuar la investigación necesaria y determinar su situación jurídica.
Asesinan a balazos a un joven en Tlaxiaco Hechos De acuerdo a testigos de los hechos, el hoy occiso huía de sus agresores por lo que ingresó al interior de la paletería donde pretendía esconderse, sin embargo, fue localizado por sus atacantes, quienes le dispararon en varias ocasiones. La víctima presentó al menos dos impactos de arma de fuego y quedó tirado sobre el piso del negocio mientras sus agresores rápidamente huyeron del lugar
Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones de la Fiscalía Local llegaron al lugar para ordenar el levantamiento del cadáver, trasladarlo al anfiteatro municipal e iniciar con las investigaciones correspondientes.
Minutos después, al lugar llegaron corporaciones de auxilio quienes brindaron la atención al joven lesionado para trasladarlo a hospital, aunque debido a que uno de los disparos lo tenía en la cabeza, este perdió la vida.
Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones de la Fiscalía Local llegaron al lugar para ordenar el levantamiento del cadáver, trasladarlo al anfiteatro municipal e iniciar con las investigaciones correspondientes.
Elementos policiacos brindaron el apoyo a quienes se encontraban en una camioneta marca Ford, tipo F-150, con placas RW-21-404 del estado de Oaxaca, color azul, que era conducida por Uriel P. S., de 38 años de edad.
Reportan choque vehicular entre una camioneta y camión de carga Daños materiales y un lesionado dejó como saldo un incidente ocurrido entre dos unidades de motor cuando circulaban por el kilómetro 24 de la carretera Huajuapan-Juxtlahuaca Igabe
Heroica Ciudad de Huajuapan de León. Daños materiales y un lesionado dejó como saldo el choque entre dos unidades de motor cuando circulaban por el kilómetro 24 de la carretera Huajuapan-Juxtlahuaca. El accidente se suscitó aproximadamente a las 19:30 horas, cuando las corporaciones de seguridad con presencia en la ciudad de Huajuapan de León fueron alertadas que en la carretera, a pocos metros de la secundaria Rufino Tamayo, ocurrió un accidente entre dos unidades de motor. Al llegar a la zona, los elementos de seguridad encontraron al síndico municipal de San Marcos Arteaga, Miguel Gerardo C. G. y seis elementos policiacos, que brindaban el apoyo a quienes se encontraban en una camioneta marca Ford, Tipo F-150, con placas RW-21-404 del estado de Oaxaca, color azul, que era conducida por Uriel P. S., de 38 años de edad, con domicilio en San Agustín Atenango, quien resultó lesionado, aunque no de gravedad. La segunda unidad involucrada fue un camión marca Dina, tipo plataforma, con placas RX-09-375 del estado de Oaxaca, color amarillo que era conducida por Antonio S. C., de 40 años de edad. A la zona, además llegaron elementos de la Policía Vial Estatal de Huajuapan, quienes trasladaron las unidades a un encierro en Huajuapan para deslindar responsabilidades.
LA CONTRA
Editor: Ferrando Loyo
16
Martes, 5 de junio de 2018
La verdad en la información
DE OAXACA
“Vamos a defender a las mujeres de Oaxaca”
Demando al gobierno detener la violencia en Oaxaca: Héctor Pablo
El candidato al Senado solicitó garantías para la seguridad ciudadana y política, y castigo a los responsables de la ola criminal que azota al estado Laura Molina
“D
esde aquí exijo al gobierno del estado que frene la ola de violencia, que atrape a los delincuentes que han manchado el proceso electoral y que levante la alerta de género, porque ¡ninguna mujer de Oaxaca debe ser tocada, mucho menos asesinada!”, exclamó enérgico el candidato al Senado de la Coalición Por México al Frente, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, durante un acto político en Pinotepa Nacional.
Ángel Dávila declaró que conoce el trabajo y las gestiones de Samuel Gurrión, las cuales demuestran que trabajará para brindar mejores condiciones a las familias oaxaqueñas Laura Molina
En su visita al estado de Oaxaca, el presidente del Consejo Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Ángel Dávila, le reiteró su total respaldo a Samuel Gurrión Matías como candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez por la Coalición Por México Al Frente, además aseguró que es un excelente cuadro político que cuenta con la experiencia y capacidad para afrontar los grandes retos que hay en Oaxaca. Lo anterior, al término del encuentro que sostuvo Samuel Gurrión con vecinos de la agencia de San Luis Beltrán, como parte de su campaña a ras de tierra, con el propósito de dar a conocer sus ejes de trabajos a través de los cuales llevará a cabo acciones como: Obra de
Desde aquí exijo al gobierno del estado que frene la ola de violencia, que atrape a los delincuentes que han manchado el proceso electoral y que levante la alerta de género
Reafirmará Oaxaca su confianza en López Obrador: Oswaldo García El candidato expuso que las familias oaxaqueñas tienen la confianza de que López Obrador atenderá las carencias de Oaxaca porque ha recorrido cada rincón del estado Laura Molina
Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, candidato al Senado de la Coalición Por México al Frente, refrendó su postura a favor de la seguridad de las mujeres, de los candidatos y la ciudadanía en general, debido a los recientes hechos de violencia que se registraron en Juchitán.
Tras los recientes hechos violentos en los que fue privada de la vida una candidata a segunda concejal de Juchitán, junto con una joven fotógrafa que fue asignada para cubrir la campaña, el abanderado del Partido de la Revolución Democrática, Partido Acción Nacional y Partido Movimiento Ciudadano refrendó su postura a favor de la seguridad de las mujeres, de los candidatos y la ciudadanía en general.
“Vamos a defender a las mujeres de Oaxaca, que nadie más las agreda ni las violente”, insistió Héctor Pablo ante unas 15 mil personas que asistieron a la apertura de campaña del candidato a la presidencia municipal de Pinotepa, Alberto Fenochio Vigil. Demandó además el esclarecimiento de todos los asesinatos políticos que se han suscitado con motivo del proceso electoral, contra candidatos o integrantes de
Héctor Pablo, candidato al Senado sus equipos, “en Oaxaca queremos seguridad, paz, tranquilidad, justicia, desarrollo y empleo. ¡No más violencia!”, expresó. En presencia de los candidatos a diputados federal y local, Tomás Basaldú y Mariela López, así como de los aspirantes a las presidencias municipales de toda la región, el próximo senador manifestó que la entidad no es tierra de conquista ni patrimonio familiar; “¡A Oaxaca se le respeta!”, advirtió al ser vitoreado por la multitud.
Respalda PRD nacional a Samuel Gurrión como su candidato a munícipe de Oaxaca Capacidad El dirigente enfatizó que las propuestas de Gurrión Matías integran la solución a las principales problemáticas del municipio, por ello consideró que es de los políticos con mayor capacidad. calidad, alumbrado público, medio ambiente, generación de empleo, así como seguridad, combate a la corrupción y nueva gestión, recolección de basura eficiente, cultura y turismo. En el evento, el líder nacional declaró que conoce el trabajo y las gestiones que ha realizado Samuel Gurrión, que demuestran que ama y que trabajará para brindar mejores condiciones para las familias oaxaqueñas. “En Samuel Gurrión Matías vemos a un político comprometi-
El dirigente nacional del PRD, Ángel Dávila, reiteró su total respaldo a Samuel Gurrión como candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, pues aseguró que es un excelente cuadro político con la experiencia y capacidad para afrontar los grandes retos de la ciudad.
do y que sabe cumplirle a la gente, además que su humilde origen se demuestra en la atención cercana que le brinda a los sectores vulnerables”, sostuvo Ángel Dávila. Además, enfatizó que sus propuestas integran la solución a las principales problemáticas del municipio, por ello consideró que es de los políticos con mayor capacidad, que sabrá gobernar de manera transparente y dar resultados. En tanto, el candidato por la Coalición Por México Al Frente, Samuel Gurrión Matías, se comprometió a cambiar totalmente con acciones contundentes el rostro de Oaxaca
de Juárez dentro de los primeros 100 días de gobierno. Como el bacheo permanente con asfalto en frío, la iluminación de todas las calles, rehabilitación y puesta en operación de los módulos de policía ubicados en agencias y colonias, además de recolección de basura diaria en todas las colonias. Así como el cese inmediato de funcionarios municipales sorprendidos en actos de corrupción, contratación de estudiantes y adultos mayores para la promoción turística, la reingeniería en los trámites municipales para abrir negocios y generar fuentes de empleo.
Oswaldo García Jarquín, candidato a presidente municipal de Oaxaca de Juárez, dijo que los oaxaqueños van a ratificar su confianza a Andrés Manuel López Obrador para encabezar la cuarta transformación de México. Señaló que en la visita que el candidato presidencial de la Coalición Juntos Haremos Historia realizará a Oaxaca de Juárez el sábado 16 de junio, la población va a mostrar que ya decidió ser parte de una elección histórica, en la que Morena se posicionará como la primera fuerza política en México. El candidato a munícipe de la ciudad expuso que durante siete días de campaña ha recogido los testimonios de las familias, quienes han externado su confianza en que López Obrador atenderá las carencias de Oaxaca porque ha recorrido cada rincón del estado y conoce lo que los oaxaqueños padecen. Oswaldo García Jarquín indicó que de la misma manera, la ciudadanía le ha demostrado un respaldo contundente para ganar Oaxaca de Juárez el próximo 1 de julio, iniciando así una nueva etapa en la historia de la ciudad. Indico que las familias consideran que Andrés Manuel López Obrador como Presidente de la República y Oswaldo García Jarquín como presidente municipal de Oaxaca de Juárez mantendrán una comunicación y gestión permanente en beneficio de la ciudadanía. A este trabajo coordinado se sumarán los diputados federales y locales y senadores de Morena, quienes también asumirán con responsabilidad su compromiso histórico con los oaxaqueños. García Jarquín subrayó que en su administración municipal se aplicarán a cabalidad los programas sociales que hoy propone López Obrador como son becas mensuales para jóvenes que estudian su educación media y superior, becas para que jóvenes aprendan un oficio, apoyos mensuales a los adultos mayores y una pensión para personas discapacitadas de bajos recursos.