Despertar 05 de marzo 2015

Page 1

La verdad en la información Jueves, 5 de marzo de 2015 Diario Despertar de Oaxaca

DE OAXACA Año: 6 Número: 1 983

www.despertardeoaxaca.com

El 10 de marzo revisarán el caso de los secuestradores encarcelados

David Aguilar Robles toma protesta como candidato del partido tricolor. Toman protesta los candidatos a diputados federales del PRI, en la sede del Comité Ejecutivo Nacional; ahí, David Aguilar, líder de la CROC en Oaxaca, lo hizo como candidato plurinominal y manifestó: “Somos priistas de toda la vida y vamos a dar ejemplo de trabajo, organización y disciplina”. (4)

SEGUNDA

@DespertardeOax

Cuando los profesores se harten e inicie la revuelta

Luis Miranda, el subsecretario C que todo lo da Águeda Robles/Agencia JM

Más tardó el INEE en solicitar que Gabino Cué respetara la nueva ley de educación federal, que el subsecretario de Gobernación, Luis Miranda, violara la legalidad que Enrique Peña Nieto impulsó como reforma educativa; según el vocero y en un comunicado de la Comisión Política de la Sección 22, el subsecretario les otorgó las 945 plazas automáticas para los normalistas que no quieren presentar el examen; también se ratificaron todas las promociones que hicieron a partir de la militancia y beligerancia sindical. En la ciudad de Oaxaca, el sector Valles Centrales tomó tiendas comerciales y gasolineras, para dar cobertura a la mesa de exigencias (3)

Mexicanos Primero revela que en Oaxaca la educación es deficiente. En el Sur del país, tres de cada 10 menores de 15 años no van a la escuela o no han terminado la secundaria en tiempo y forma, de acuerdo con el estudio Malgasto Educativo. Lo más grave ocurre en Oaxaca, donde 90 % de los recursos educativos se van a la nómina magisterial, sin obtener mejoras educativas. (8)

Min: 12° Máx: 32°

Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Siguen protestas del FPR por dinero

Carlos Puig

arlos Marín, en su Asalto a la razón reseñaba la lógica molestia de la Sección 59, castigada por el subsecretario de Gobernación, Luis Miranda, frente a las peticiones de la Sección 22 y en general de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). La estrategia de la contención en las calles y la satisfacción material para los líderes de la CNTE que encabeza y opera el subsecretario Miranda llegará inevitablemente a su límite, más pronto que tarde. Y llegará porque quienes están atentos a todo esto son los miles y miles y miles de profesores del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) a los que sí se les ha aplicado. Póngase usted en sus zapatos: su lideresa histórica terminó en la cárcel por quejarse. Después de eso les cambiaron todas las reglas de contratación, ascensos, premios, promociones y despidos que ellos habían manejado desde hacía años; y resulta que hay unos maestros, en ciertos estados, que no se deben sujetar a esas reglas porque salen a la calle y paralizan la ciudad. Además, a sus líderes les dan lana en efectivo y las plazas que ellos quieran. ¿Usted a qué grupo quiere pertenecer? ¿Cuánto tiempo falta para que los profesores del SNTE volteen a mirar a los de la CNTE y se digan a sí mismos: eso quiero yo? ¿Cuánto tiempo falta para que esa presión llegue de sus allegados hasta Juan Díaz y cuánto para que Juan Díaz quiera las maletas con efectivo que se reparte entre el liderazgo de la 22? Los verdaderamente capaces de matar la reforma son los profesores del SNTE, cuando se den cuenta de que el gobierno ha decidido tratar a otros mejor.

E S TA D O

2

Trabajadores de Tránsito cierran oficinas en la avenida Ferrocarril

Extitulares de la Sedafpa acabaron con el campo en el Istmo: ganadero

AGENDA

AGENDA

6

Denuncian a un regidor de Ocotlán de Morelos por abuso de autoridad

Para exigir recursos de los programas, el FPR volvió a movilizarse en la ciudad de Oaxaca por segundo día consecutivo, para tomar las oficinas de la Sedatu, quemando su puerta, y también bloquearon la Sedesol, lo mismo hicieron en las instalaciones de Ciudad Judicial de donde regresaron para marchar al Palacio de Gobierno, que también cerraron. (3)

7

4

Necesario fortalecer el derecho a una vivienda digna: Arsenio Mejía

Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Antonio Quintero, Carlos Puig, Carlos Ornelas y Carlos Ramírez.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 5 de marzo de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Nizcub Vásquez

Personal se confronta por nombramiento de nuevo delegado

Trabajadores de Tránsito cierran oficinas en la avenida Ferrocarril Un grupo inconforme aseguró que Dagoberto Crespo Cortés fue delegado por 13 años y ahora quiere perpetuarse en el cargo con base en argumentos falsos y promesas que nunca ha cumplido

ras de la dependencia estatal, sostuvieron que los estatutos de la misma impiden a una persona ocupar el mismo cargo cuando se ha participado en un proceso anterior. Indicaron que el trabajador ya ocupó ese cargo durante el periodo de Juan Rafael Rosas Rosas, por lo tanto, durante este tiempo ya no puede fungir nuevamente como delegado sindical. “La pretensión del compañero violenta la legalidad de su sindicato”, dijeron, tras reprochar la toma de sus instalaciones, exigir la liberación de la misma y la deposición de Crespo Cortés como delegado. Los inconformes acusaron la forma agresiva de su exdelegado, quien les solicitó de manera ofensiva que se le volviera a nombrar delegado sindical, a pesar de que contendió en la elección en la cartera de deportes por la Planilla Roja. “Esto no puede suceder por reglamento, ya que debe de esperar un año para poder contender por el cargo”, recordaron. Lamentaron que después de haber sido delegado por 13 años, ahora quiera perpetuarse en el cargo con base en argumentos falsos y promesas que nunca ha cumplido.

Águeda Robles

La Dirección de Tránsito del estado permaneció cerrada por un conflicto entre trabajadores, porque un grupo exige que se reconozca como delegado sindical a Dagoberto Crespo, mientras otros se oponen a que arribe al cargo.

a Dirección de Tránsito del estado permaneció cerrada por un conflicto entre trabajadores, porque un grupo exige que se reconozca como delegado sindical a Dagoberto Crespo, mientras otros se oponen a que arribe al cargo. Un grupo de trabajadores determinó cerrar las oficinas ubicadas sobre avenida Ferrocarril, para exigir el respeto a su autonomía sindical, desconociendo de esta manera el reglamento interno que les prohíbe realizar este tipo de actividades.

L

Los simpatizantes de la Planilla Roja, al hacer el desalojo de sus compañeros, acusaron al dirigente del Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO), Felipe Noel Cruz Pinacho, de pretender entorpecer el cambio de delegados. Lo anterior, para buscar beneficiarse con el nombramiento de personas afines a la Planilla Blanca, sostuvieron los manifestantes luego de colocar cartulinas en su edificio laboral, exigiendo respeto a sus com-

El PRS indicó que pedirán al INE que sancione a los consejeros ya que están actuando por consignas de los demás partidos políticos, para no aprobar la constitución del nuevo partido

PRS buscará registro electoral manifestándose en el IEEPCO

Águeda Robles

Integrantes del Partido Renovación Social (PRS) advirtieron que iniciarán movilizaciones en las instalaciones del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), ya que este organismo no les ha resuelto la solicitud de registro que realizaron. El Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca (TEEPJO) dio un plazo al Consejo General del IEEPCO, para que este jueves, a más tardar, tenga listo el proyecto de dictamen sobre la procedencia o no, para el registro del nuevo instituto político. Los integrantes del PRS, encabezados por Joaquín Ruiz, indicaron que pedirán al Instituto Nacional

pañeros y al sindicato al que pertenecen. Mientras esto ocurría, un grupo de trabajadores enfrentó a sus compañeros, por lo que se presentó un connato de violencia en el que se agredieron físicamente algunas personas, sin embargo, minutos más tarde el incidente concluyó. El otro grupo de trabajadores de la dependencia acusó a su exdelegado sindical, Dagoberto Crespo Cortés, de pretender imponerse en el cargo, aún cuando los estatutos no se lo permiten. Olga Lidia San Juan Ramírez y Minerva Soledad García, trabajado-

El dato Integrantes del PRS informaron que se cumplió con todos los requisitos de ley, sin embargo, en Oaxaca parece que todo se resuelve con presiones. Electoral (INE) que sancione a los consejeros que están actuando por consignas y presiones de los demás partidos políticos, con la finalidad de no aprobar la constitución del nuevo partido. Informaron que se cumplió con todos los requisitos de ley, sin embargo, en Oaxaca parece que todo se resuelve con presiones. Lamentaron que, en el estado, no se aplique la ley, por ello recurrirán a este tipo de acciones para demandar respeto por las mismas.

Integrantes del Partido Renovación Social advirtieron que iniciarán movilizaciones en las instalaciones del IEEPCO, ya que este organismo no les ha resuelto la solicitud de registro que realizaron.

Amagaron con tomar las juntas distritales del INE y obstaculizar el proceso electoral federal que se aproxima, ya que no existen condiciones en Oaxaca para realizar elecciones mientras no exista un Estado de derecho. Luego de las declaraciones del presidente del órgano local, Gustavo Meixueiro Nájera, quien apuntó que existen algunas inconsistencias en el expediente, los inconfor-

mes reiteraron que se cumplió con todo lo establecido por la ley. PRS El partido PRS se constituyó como tal en septiembre de 2014 en la Villa de Zaachila, con la participación de cuatro mil militantes. Lafiguraqueidentificaráaesepartido es una azucena o lirio silvestre, flor representativadeOaxacaqueformapartedela cultura del pueblo zapoteca, sostuvieron.

La DDHPO investiga posibles violaciones a los derechos humanos de Adán Mejía López, líder de la Unión de Comerciantes Oaxaqueños en Lucha.

Indaga DDHPO hostigamiento a líder de comerciantes Mejía López fue detenido bajo cargos de robo y daños a las cámaras del Centro de Control, Comando y Comunicación de la SSP Rebeca Luna Jiménez

La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) investiga posibles violaciones a los derechos humanos de Adán Mejía López, líder de la Unión de Comerciantes Oaxaqueños en Lucha, pues sus familiares aseguraron que es hostigado dentro del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Santa María Ixcotel y pidieron medidas cautelares. La DDHPO inició el expediente de queja DDHPO/227/(01)/ OAX/2015 el 18 de febrero, cuando familiares de Mejía López comparecieron ante el organismo para denunciar que el líder fue detenido de forma arbitraria, pues los oficiales que lo aprehendieron no le mostraron la orden del juez. Mejía López fue detenido bajo los cargos de robo y daños a las cámaras del Centro de Control, Comando y Comunicación (C4) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Ya en el Cereso, al dirigente le notificaron cargos adicionales por lesiones calificadas con agravantes de ventaja y robo contra un particular. Los familiares del líder de comerciantes se quejaron de que, tras su detención, Mejía López fue trasladado a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca (PGJE), donde fue golpeado y torturado, y cuando lo ingresaron al Cereso, inmediatamente lo segregaron e incomunicaron. Los familiares y abogados de Adán Mejía manifestaron que temen por la integridad física y la seguridad personal del detenido. La DDHPO abrió el 16 de febrero el expediente de queja DDHPO/216/(01)/OAX/2015 debido a la comparecencia ante el organismo del padre de Adán Mejía López. En ese documento, el organismo dictó medidas cautelares dirigidas a la SSP a fin de que garantizara la seguridad e integridad personal del líder dentro del Cereso de Ixcotel.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Jueves, 5 de marzo de 2015

AGENDA Dicen que el subsecretario ya había aceptado todas sus exigencias en mesas anteriores, pero no había cumplido y ahora sólo ratificó todos los acuerdos para que la reforma educativa no se aplique en Oaxaca

Vuelve a doblar la Sección 22 a Gobernación

Luis Miranda, el subsecretario de Gobernación que todo lo da

M

Continuando con sus protestas para exigir que las dependencias les entreguen recursos económicos para sus militantes, el FPR tomó camiones urbanos, bloqueó oficinas y Ciudad Judicial

Águeda Robles

Por segundo día consecutivo, integrantes del Frente Popular Revolucionario (FPR) se movilizaron en la ciudad de Oaxaca y esta vez tomaron las delegaciones federales, como parte de su jornada de protestas. Los integrantes de la organización que dirige Francisco López, a temprana hora arribaron a las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), donde bloquearon y quemaron una bandera del movimiento popular. En esta dependencia federal exigieron la entrega de recursos para programas, proyectos productivos, insumos y apoyos para los habitantes de comunidades provenientes de

3

Editor: Nizcub Vásquez

Águeda Robles/Agencia JM

ás tardó el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) en solicitar que el gobernador de Oaxaca respetara la nueva ley de educación federal, que el subsecretario de Gobernación, Luis Miranda, violara la legalidad que Enrique Peña Nieto impulsó como reforma educativa, al menos eso dijo el vocero de la Sección 22. Según Mohamed Otaqui, y también difundido en un comunicado de la Comisión Política magisterial, en la mesa de cesiones de la Secretaría de Gobernación (Segob), el sindicato obtuvo las 945 plazas automáticas para los normalistas que no quieren presentar la evaluación exigida por la ley. Dicen que también obtuvieron que el INEE se haga de la vista gorda y se acepten todas las promociones que hicieron a partir de la militancia sindical, asistencia a las movilizaciones y comprobación de la beligerancia mostrada en cada una de las acciones magisteriales. Así, en un alarde de triunfalismo y ridiculizando las declaraciones del titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), así como de la Junta de Gobierno del INEE, la Sección

DESPERTAR DE OAXACA

Según el vocero y en un comunicado de la Comisión Política de la Sección 22, el subsecretario Luis Miranda les otorgó las 945 plazas automáticas para los normalistas que no quieren presentar examen; también se ratificaron todas las promociones que hicieron a partir de la militancia y beligerancia sindical. En Oaxaca, tomaron tiendas comerciales.

22 festinó los acuerdos logrados con el subsecretario Luis Miranda para que se respeten los acuerdos políticos y económicos. Manifiestan que al concluir la mesa de exigencias con la Segob se acordó que “las mesas administrativas de los niveles educativos, continuarán trabajando con toda normalidad”, para dar cumplimiento a las convocatorias fechadas el 13 de febrero. También agregan que los dos mil 150 movimientos generados en las mesas administrativas por las convocatorias emitidas, para todos los niveles educativos hasta este momento, serán pagados en la quincena cinco. Finaliza el comunicado que para el próximo 10 de marzo, a las 12.00 horas,

fueron agendadas las mesas de exigencias para revisar los procesos penales contra profesores y activistas relacionados con el secuestro de dos menores de edad, sobrinos del presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Gerardo Gutiérrez Candiani. Agregan que en la mesa de exigencias con la Segob participarán funcionarios de la SEP, Secretaría de Hacienda, el titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), el gobernador de Oaxaca y la Comisión Única de la Sección 22 de la CNTE. Las movilizaciones en Oaxaca Mientras en la Segob las comisiones se reunían con el subsecretario Luis Miranda, en la ciudad de Oaxaca, integrantes de la Sec-

ción 22 tomaron establecimientos comerciales para dar cobertura a la mesa de exigencias, según sus comunicados. Según los grupos de protesta, su líder sindical, Rubén Núñez Ginez se estaba reuniendo con autoridades de la Secretaría de Gobernación para exigir la no aplicación de la reforma educativa en la entidad y la aprobación de una ley adecuada a las necesidades de los profesores, basada en los 31 foros realizados en las regiones del estado. Derivado de esta situación, alrededor de las 10:00 horas, dos contingentes de profesores de Valles Centrales partieron con rumbo a la parte sur de la capital, donde se encuentran tiendas departamentales. Según sus denuncias, el cierre a los negocios formaba parte de sus actividades de protesta para exigir al gobierno de Oaxaca y al federal respuestas concretas a su pliego petitorio de demandas y para el que esperan respuestas positivas antes del mes de mayo. Así, con un equipo de sonido se establecieron frente a las tiendas Sam’s Club, Home Depot, Walmart y Suburbia, provocando que los encargados decidieran cerrar sus puertas ante el temor de un saqueo o daños en el interior de los inmuebles. Los mentores argumentaron no tenían un horario de retiro, pues dependería de los avances presentados en la mesa de exigencias establecida en la Ciudad de México; los bloqueos provocaron que los automovilistas se mostraran su incon-

Siguen protestas de FPR para exigir dinero la Mixteca, Valles Centrales y Sierra Sur. También demandaron obras de infraestructura urbana y el rescate de espacios e inmuebles históricos, como la casa donde actualmente se encuentra ubicada la escuela primaria Jaime Torres Bodet. Durante su estancia en la calle Independencia, los manifestantes realizaron pintas en el edificio, mientras prendían fuego a la puerta, de manera que el edificio sufrió daños materiales. Otro contingente de los que pernoctó en la Plaza de la Danza se movilizo hacía la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), donde bloquearon los accesos, aunque permitieron al personal abandonar las instalaciones. Alrededor de las 15:30 horas, los manifestantes decidieron realizar marchas desde los puntos bloqueados hacia el zócalo de la ciudad de Oaxaca y, al llegar al Palacio de Gobierno, golpearon las puertas y bloquearon los accesos.

Para exigir recursos de los programas, el FPR volvió a movilizarse en la ciudad de Oaxaca, donde tomaron las oficinas de la Sedatu, quemando su puerta, y también bloquearon la Sedesol, lo mismo hicieron en las instalaciones de Ciudad Judicial de donde regresaron para marchar al Palacio de Gobierno.

Por la mañana, integrantes de la misma organización retuvieron unidades del transporte urbano y, a bordo de 10 unidades, se dirigieron a las instalaciones de Ciudad Judicial, cuyas instalaciones mantuvieron cerradas por más de cuatro horas.

Los trabajadores que intentaron salir fueron agredidos por los militantes de esa organización, quienes los mantuvieron retenidos exigiendo atención por parte de las autoridades del gobierno del estado. Alrededor de las 15:00 horas, los militantes del FPR volvieron a rete-

formidad con bocinas y gritos a los mentores. Según la Sección 22, la movilización se hizo sin suspender las actividades escolares, ya que en la mañana iniciaron con la participación de un 30 por ciento de sindicalizados, mientras que para la tarde se incrementaría el número con los profesores que ya hubieran cumplido su horario laboral. Según su información, también protestaron para exigir la aparición de los 43 estudiantes normalistas de la escuela normal rural Raúl Isidro Burgos, desaparecidos el pasado 26 de septiembre en Iguala, Guerrero, por órdenes del presidente municipal perredista. Indicaron que lejos de enfocarse a buscar a los jóvenes, las autoridades están reprimiendo a las organizaciones y a la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), quienes exigen la aparición de los estudiantes, pues no creen en las versiones difundidas por el exprocurador general de la república, Jesús Murillo Karam. Al tomar instalaciones de gasolineras en la zona sur de la ciudad de Oaxaca, también argumentaron estar en contra de las reformas estructurales aplicadas por el gobierno federal, porque están incrementando los precios de los insumos. Manifestaron que las actividades de protesta continuarán en los próximos días, hasta en tanto no sean satisfechas las peticiones de la gremial.

El dato Alrededor de las 15:30 horas, los manifestantes decidieron realizar marchas desde los puntos bloqueados hacia el zócalo de la ciudad de Oaxaca y, al llegar al Palacio de Gobierno, golpearon las puertas y bloquearon los accesos. ner unidades del transporte público para dirigirse a la ciudad de Oaxaca; frente a Ciudad Universitaria se concentraron para iniciar una marcha al zócalo citadino. Los manifestantes también protestaron contra las reformas estructurales, y exigieron la libertad de los presos políticos y la renuncia del presidente Enrique Peña Nieto. Indicaron que de no tener respuestas concretas, las jornadas de movilizaciones continuarán durante toda la semana.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Nizcub Vásquez

Jueves, 5 de marzo de 2015

El salario en Oaxaca no permite pagar los impuestos de un inmueble

Necesario fortalecer el derecho a una vivienda digna: Arsenio Mejía

En la elaboración de la iniciativa trabajaron empresarios de la construcción, representantes de órganos de gobierno, representantes de la gremial de trabajadores y personal del Infonavit

El dato Héctor Santiago Aragón,

El diputado Arsenio Mejía García señaló que los trabajadores podrían gozar de un ahorro considerable en sus gastos por el pago de impuestos a la vivienda.

Agencias

C

on la finalidad de fortalecer y ampliar el derecho de las familias a contar con una vivienda digna y decorosa, el diputado del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Arsenio Mejía García, propuso reformar, adicionar y derogar algunos artículos de la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Oaxaca. El legislador priista detalló que en esta iniciativa se propone reformar el segundo párrafo de la fracción 2

A propuesta Se propone regular el impuesto predial para los condominios.

Villacaña Jiménez señaló que las obras continuarán realizándose, porque son las construcciones que los ciudadanos de las agencias y colonias necesitan y han solicitado durante largo tiempo

Agencias

Las constantes polvaredas, enfermedades respiratorias y estomacales, el lodo y las caídas de las personas de la tercera edad dejarán de ser una problemática para los vecinos de la calle 20 de Julio en la colonia La Cieneguita, perteneciente a la agencia de Cinco Señores, pues disfrutarán de la pavimentación de esta calle. El presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, inauguró esta obra que fue posible gracias a una inversión de 754 mil 150 pesos y que permite a los vecinos contar con condiciones para un libre y seguro tránsito, además de una vida digna. Destacó que, durante el 2014, se realizaron obras en toda la ciudad de Oaxaca, producto de la suma de voluntades con los diputados loca-

Seguimos trabajando para dar bienestar a la ciudadanía, por ello estamos entregando apoyos funcionales a los adultos mayores

El diputado del PRI, Arsenio Mejía García, propuso reformar la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Oaxaca, con el fin de fortalecer y ampliar el derecho de las familias de contar con una vivienda digna.

El dato En las viviendas de interés social, cuyo valor no exceda 280 mil pesos, se aplicaría una tasa de cero por ciento. del artículo 7, adicionar un segundo párrafo al artículo 8, derogar el inciso “b” del artículo 9, reformar el artículo 10, adicionar un segundo párrafo al artículo 27, y reformar el artículo 36, todos de la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Oaxaca. Informó que para elaborar dicha iniciativa, se contó con la opinión de empresarios de la construcción,

de la participación de órganos de gobierno, la representación gremial de trabajadores y de personal del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Explicó que, comparado con los salarios que alcanzan los trabajadores en Oaxaca, el pago de los impuestos relativos a la construc-

ción y adquisición de una vivienda, resultan gravosos y desproporcionados a sus ingresos. Por ello y en aras de beneficiar a los trabajadores que día a día se esfuerzan por tener una vida digna y decorosa, se propone regular el impuesto predial para en el caso de los comúnmente llamados condominios, además de establecer una excepción al pago del impuesto predial y al impuesto sobre Traslación de Dominio y otras operaciones de bienes inmuebles. Dijo que tratándose de viviendas económicas o de interés social, cuyo valor no exceda 280 mil pesos, se aplicará una tasa del cero por ciento. El diputado señaló que esta medida sería benéfica para los trabajadores y sus familias, ya que podrían gozar de un ahorro considerable en sus gastos por el pago de impuestos a la vivienda, con el consecuente ahorro familiar que los ayudaría a utilizar ese recurso para satisfacer otras prioridades.

Javier Villacaña entrega obra de pavimentación en Cinco Señores les y las diferentes instancias de gobierno, que han permitido ofrecer a los oaxaqueños las respuestas que merecen. “En los últimos 15 días se han entregado más de nueve mil metros cuadrados de pavimentaciones, que dan una nueva expectativa de vida a los vecinos de Oaxaca de Juárez”, compartió. Villacaña Jiménez agregó que este tipo de obras continuarán realizándose, porque son las construcciones que los vecinos de las agencias y colonias necesitan y han solicitado durante largo tiempo. El munícipe afirmó que, durante 2014 y 2015, se realizaron y se realizarán inversiones por más de 600 millones de pesos en todo el municipio, para la concreción de obras de impacto social, denominadas así por sus repercusiones positivas en la calidad de vida de los habitantes. La edificación de la calle 20 de Julio, antes calle C, consta de 600 metros cuadrados de pavimento de concreto hidráulico con estampado rustico, así como 200 metros lineales de guarnición, extendidos a lo largo de 100 metros de calle. Al dar la bienvenida, el agente municipal de Cinco Señores, José Luis Martínez Rodríguez, destacó

El presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, inauguró la pavimentación de la calle 20 de Julio de la agencia de Cinco Señores, que fue posible gracias a una inversión de 754 mil 150 pesos.

que los vecinos de la zona ven con alegría cómo se están cumpliendo los compromisos que Villacaña Jiménez hizo con la comunidad, al tiempo que testifican el desarrollo de la capital con las cosas buenas que se están construyendo para beneficio de Oaxaca de Juárez, sus agencias y colonias. A nombre de los vecinos, Ignacio Elías Méndez agradeció al presidente municipal la construcción de la obra que les permite caminar de una manera más segura y tranquila por su calle a cualquier hora del

día, “ya que por las noches se reportaban caídas de los vecinos por lo irregular y agreste del terreno”, dijo el ciudadano. A la entrega de esta obra también asistieron los concejales de Hacienda y Bienes Municipales, Grisel Valencia Sánchez; de Mercados Públicos, Francisco Jiménez Jiménez; de Grupos Vulnerables y Equidad de Género, Alina Gómez Lagunas; así como el secretario de Desarrollo Urbano, Ecología y Obras Públicas, Eduardo Narváez Wilson.

munícipe de Xoxo

Adultos mayores de Xoxocotlán recibieron aparatos auxiliares auditivos por parte del Ayuntamiento de esta demarcación.

Gobierno de Xoxocotlán entrega apoyos auditivos Santiago Aragón aseguró que la presente administración, a través del DIF, ha atendido a más de dos mil personas con discapacidad Agencias

Un total de 30 adultos mayores del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán recibieron aparatos auxiliares auditivos por parte del Ayuntamiento de esta demarcación, encabezada por el munícipe Héctor Santiago Aragón. Según datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía y Estadística (INEGI), en el estado de Oaxaca, el 10.5 por ciento de la población total son personas con discapacidad. Ante ello y preocupado por atender a este sector vulnerable, la administración municipal hizo entrega de apoyos funcionales. “La presente administración, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), ha atendido a más de dos mil personas con discapacidad desde el año pasado”, aseguró el mandatario. “Seguimos trabajando para dar bienestar a la ciudadanía, por ello estamos hoy entregando apoyos funcionales a nuestros adultos mayores, que más lo necesitan”, expresó Santiago Aragón. Para concluir, el munícipe refirió la necesidad de que en Oaxaca se generen las condiciones de accesibilidad universal y laboral para que la totalidad de ciudadanos tengan igualdad de oportunidades y lograr una sociedad incluyente.

El dato Según datos del INEGI, en el estado de Oaxaca, el 10.5 por ciento de la población total son personas con discapacidad.


Jueves, 5 de marzo de 2015

Editor: Nizcub Vásquez

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

La mayoría de los puestos de dirección siguen siendo otorgados a los hombres

Mujeres continúan con desventaja en el mercado laboral: Chía Pérez La maestra Chía Pérez señaló que la intención de las mujeres, al incorporarse a la vida laboral, era acceder a mejores condiciones de vida, superando el atraso en que las habían mantenido por siglos

Rebeca Luna Jiménez

P

cuando realicen la misma actividad y estén igual o más calificadas que los varones. Las mujeres se ven sobrecargadas, pues deben cumplir con dobles o triples jornadas de trabajo, ya que a la responsabilidad laboral hay que añadir la crianza de los hijos y el trabajo doméstico. La analista comentó que es importante entender que las mujeres están en desventaja en el terreno laboral, pues los espacios a los que se les ha dado acceso fueron otorgados desde una perspectiva de que la mujer no es hombre y, por ende, ha de realizar las actividades que al hombre no le tocan o no quiere realizar. Subrayó la importancia de replantear la posición de las mujeres en el mercado laboral, dado que el 70 por ciento de las personas afectadas por la discriminación y la falta de oportunidades, dentro de la voracidad del sistema capitalista, son mujeres. Enfatizó que las mujeres no son las únicas perjudicadas por esta desventaja, ya que esto también influye en sus hijos, su pareja y los demás miembros de la familia que dependen económicamente de ellas, lo cual impacta de forma directa en el desarrollo de la sociedad en general. Chía Pérez recomendó mirar la realidad desde la perspectiva feminista, enfatizando que la solución no es que las mujeres ocupen los lugares asignados actualmente a los hombres, sino buscar un replanteamiento de la economía en el mercado y el poder.

ara las mujeres el acceso al trabajo remunerado es una nueva forma de represión y de sobreexplotación, debido a las múltiples desventajas que les impone el mercado laboral, denunció la maestra en psicoanálisis, Laura Susana Chía Pérez, al participar en el Diplomado Internacional de Estudios de Mujeres, Feminismo y Descolonización. En las jornadas de este diplomado, cuya organización apoya la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), la también bióloga y activista por los derechos de las mujeres señaló que éstas se hallan en desventaja en el mercado capitalista, para el cual

La maestra en psicoanálisis, Laura Susana Chía Pérez, dijo que para las mujeres el acceso al trabajo remunerado es una nueva forma de sobreexplotación, debido a las múltiples desventajas que les impone el mercado laboral.

El titular de la SSP, Víctor Alonso Altamirano, anunció que en conjunto con la PGJ redoblará el trabajo interinstitucional para garantizar a la población femenina una vida libre de violencia

Instalan en Juchitán el Centro de Justicia para las Mujeres del Istmo

Rebeca Luna Jiménez

En el marco del Día Internacional de la Mujer, a celebrarse este 8 de marzo, se colocó la primera piedra del Centro de Justicia para las Mujeres (Cejum) del Istmo, el cual se ubicará cerca del crucero de la ciudad de Juchitán de Zaragoza rumbo a Espinal, en el Istmo de Tehuantepec. Con la finalidad de fortalecer la cultura del respeto a los derechos de las mujeres y las niñas del Istmo de Tehuantepec, el encargado de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Oaxaca, Víctor Alonso Altamirano, anunció que en conjunto con la Pro-

resultan una fuerza laboral barata y sin derechos. En su disertación durante el diplomado, Chía Pérez explicó que el mercado laboral divide a hombres y mujeres, considerando mejores a los primeros y dándoles acceso a mayores oportunidades. Ésta es una forma de clasar negativamente a la mujeres, es decir, asignarlas a una clase inferior, abundó. Señaló que la intención de ellas, al incorporarse a la vida laboral, nunca fue ser sobreexplotadas, sino acceder a mejores condiciones de vida, solventando la pobreza y el atraso en

que las habían mantenido por siglos. Chía Pérez, quien también es integrante del Consejo Consultivo del Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO), indicó que una muestra de la discriminación hacia las mujeres en el ámbito laboral es que la mayoría de los puestos de dirección y toma de decisiones siguen siendo otorgados a los hombres. Agregó que pese a que las mujeres han tomado un papel cada vez más activo en el terreno laboral, esto no ha significado una mejora a su calidad de vida, pues ellas perciben salarios inferiores a los hombres, aun

El dato Las patrullas especializadas contra la violencia de género están dispuestas las 24 horas para atender cualquier llamada de auxilio. curaduría General de Justicia del Estado (PGJ) redoblará el trabajo interinstitucional para garantizar a la población femenina de esa región, una vida libre de violencia. Es el caso del Programa Mujer Segura, ésta es una estrategia de la administración estatal para dar respuesta oportuna a los casos de violencia contra las mujeres. En el marco del evento protocolario para la colocación de la prime-

En el marco del Día Internacional de la Mujer, se colocó la primera piedra del Cejum, el cual se ubicará cerca del crucero de la ciudad en Juchitán de Zaragoza, en el Istmo de Tehuantepec.

ra piedra del Cejum del Istmo, que es edificado en Juchitán de Zaragoza, Alonso Altamirano puntualizó que Mujer Segura es un grupo multidisciplinario de reacción inmediata en el que participan las fuerzas policiales y especialistas médicos y psicólogos. Este equipo atiende los casos de agresiones contra las muje-

res, previa denuncia a los Servicios de Emergencia —066— y Denuncia Anónima —089—, precisando que las patrullas especializadas contra la violencia de género estarán dispuestas las 24 horas para atender cualquier llamada de auxilio, concluyó Alonso Altamirano.

Carlos Sandoval, director adjunto del CMIT, dijo que una de las acciones de la reforma es el cruce transístmico, zona donde se recuperarían más de 50 frutos en peligro de extinción.

La reforma de energía permitirá rescate de frutos en fase extinción Sandoval Miranda indicó que los frutos deben rescatarse de su extinción e incluso otorgarles valor agregado para su comercialización Rebeca Luna Jiménez

Carlos Sandoval Miranda, director adjunto del Centro Multidisciplinario de Innovación Tecnológica (CMIT), dijo que con las acciones que implica la reforma energética en marcha, en los más de 300 kilómetros del cruce transístmico se puede recuperar más de 50 frutos emblemáticos de México, en peligro de extinción, ya que el cruce de ductos por diversos ejidos del país permitirá la reactivación económica y productiva de miles de comunidades. Indicó que frutos como el caimito —fruta tropical que posee extraordinarios nutrientes, delicioso sabor y es un emblema para nuestro país— deben rescatarse de su extinción e incluso otorgarles valor agregado para su comercialización, lo que generaría fuentes de empleo en comunidades que hoy son generadoras de migrantes. Añadió que en el mismo sentido está el pataste que es el primo hermano del cacao, la guaya, el chicozapote, entre otros; éstos y otros más de 40 frutos del trópico húmedo mexicano pueden procesarse como dulces en miel, palanquetas, jugos o de mil maneras más. Explicó que otros frutos como la guaya que es una fruta silvestre que abunda en Yucatán, Campeche y Quintana Roo, y que además contiene nutrientes que activan el sistema inmunológico, debe ser rescatada al igual que la yaca que es un fruto parecido al árbol del pan y cuya pequeña producción se da sólo en la zona tropical del estado de Nayarit. Carlos Sandoval Miranda explicó que la comercialización de estas frutas con valor agregado podría cuadriplicar el ingreso de lo que se vende porque la materia prima tiene entre el 10 y el 15 por ciento del valor del producto, pero cuando ya se transforma representa un valor de hasta el 100 por ciento.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Jueves, 5 de marzo de 2015

Editor: Nizcub Vásquez

El regidor toma decisiones sin contar con las facultades para ello

Denuncian a un regidor de Ocotlán de Morelos por abuso de autoridad Los inconformes señalaron la incapacidad del funcionario municipal y el atropello que cometió con estos abusos que afectan a las familias que aún siguen llorando a sus difuntos

Montiel Cruz

E

l regidor de Jardines y Panteones de Ocotlán de Morelos, Cristian Guzmán Ríos, fue denunciado por un grupo de habitantes por abuso de autoridad. Los inconformes, mediante una denuncia anónima por temor a represalias, señalaron que el concejal del partido Movimiento Ciudadano (MC) está tomando decisiones autoritarias sin que cuente con las facultades legales necesarias para el acto. Los denunciantes dijeron que hace aproximadamente 20 días, el regidor removió varias sepulturas con maquinaria pesada para trazar un espacio proyectado en un plano realizando modificaciones en el panteón Jardines del Herón.

Agencias

El presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, encabezó la instalación formal del Consejo Consultivo del Museo del Ferrocarril Mexicano del Sur, un órgano integrado por servidores públicos municipales, así como personalidades del sector social y educativo que tendrán como finalidad sumar esfuerzos y ser vigilantes de la administración y preservación de este espacio. Con la creación de este consejo, el gobierno municipal da cumplimiento a lo establecido en fundamento legal del artículo 6 del reglamento para la creación y operación del Museo del Ferrocarril Mexicano del Sur del municipio de Oaxaca de Juárez, dando cabida a las diferentes vertientes sociales que existen en la ciudad.

Antonio Quintero

Munícipe de Huajuapan, dilemas de piratas

L Los denunciantes dijeron que hace aproximadamente 20 días, el regidor removió varias sepulturas con maquinaria pesada para trazar un espacio proyectado en un plano, realizando modificaciones en el panteón Jardines del Herón.

Sin embargo, Guzmán Ríos no les notificó a aproximadamente 10 familias que fueron afectadas por el trazo que modificó el lugar donde descansaban los restos de sus seres queridos. Acusaron que el funcionario municipal, de manera arbitraria, removió los sepulcros con floreros, cruces y construcciones de cemento que los familiares habían instalado en las tumbas de sus difuntos. Esto ha provocado el malestar de las familias porque es una falta de respeto del regidor para sus familiares que descansan en el camposanto. Los inconformes señalaron la incapacidad del funcionario municipal y el atropello que cometió con estos abusos que afectan a las familias que aún siguen llorando a sus difuntos.

“El regidor no nos avisó en ningún momento que removería las tumbas de nuestros muertos”, señalaba el escrito de los inconformes. Pidieron la intervención del presidente municipal, José Villanueva Rodríguez, para que tome cartas en el asunto, de lo contrario, advierten que están dispuestos a llegar hasta las últimas consecuencias para que se respeten sus derechos como ciudadanos, ya que ellos pagaron para la inhumación de sus familiares. “Las familias nunca vimos los planos que proyectan las modificaciones del panteón y nosotros tenemos el derecho, como todo ciudadano, de saber qué cambios se realizarán puesto que pagamos impuestos para mantener a nuestros difuntos en el cementerio”, acusan los inconformes.

Munícipe de Oaxaca encabeza al Consejo del Museo del Ferrocarril El munícipe reiteró la disposición de su gobierno para generar los mecanismos de difusión precisos para compartir, con las nuevas generaciones, la basta riqueza cultural del Museo del Ferrocarril

Sin Mordaza

En su calidad de presidente honorario del consejo, Javier Villacaña exhortó a los 13 integrantes a constituir un trabajo responsable y cordial que permita devolver la grandeza a este lugar donde se escribieron diversas páginas de la historia del estado. Reconoció que el reto es grande, pero aseguró: “Confiamos en que este órgano, que cuenta con la experiencia y capacidad de todos los sectores sociales de la capital, dará resultados satisfactorios que nos harán cumplir la meta de aprovechar, conservar y preservar este emblemático espacio”. El munícipe capitalino reiteró la disposición de su gobierno de generar los mecanismos de difusión necesarios para compartir, con las nuevas generaciones, el legado histórico y la riqueza cultural que se guarda en cada uno de los andenes, pasillos y salas de la que fuera una de las estaciones ferroviarias más importante del país en la época de Porfirio Díaz. El Consejo Consultivo del Museo del Ferrocarril Mexicano del Sur estará encabezado por Miguel Ángel Ortega Mata, presidente de la Asociación Amigos del Ferrocarril Mexicano del Sur A. C.; su secretario ejecutivo es el director del Museo del Ferrocarril Mexicano del Sur, Jorge Pérez Zarate; y lo integran los secretarios de Finanzas y Administración, Carlos Melgoza Martín del Campo; Desarrollo Humano, Leandro Hernández García; Turis-

El munícipe y presidente honorario del consejo, Javier Villacaña, exhortó a los 13 integrantes a constituir un trabajo responsable y cordial que permita devolver la grandeza al lugar donde se escribió parte de la historia del estado.

mo, Jaime Katz Morales, así como Desarrollo Económico, Celestino Gómez y Gómez. Están incluidos en este proyecto el presidente del Consejo Ciudadano de Oaxaca de Juárez, Claudio Ruiz Solana, y representantes de la Asociación Amigos del Ferrocarril Mexicano del Sur A. C., como Gloria Guadalupe Lambarria Gopar y Rubén Vasconcelos Beltrán. Se cuenta con la participación del secretario del Sindicato de Ferrocarriles Jubilados, Abdías Gerardo Paz García; el rector de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca, Federico Julián Luna Santiago; y el presidente de la Unión de Guías de Turistas del estado de Oaxaca, Pedro Javier Torres Hernández.

uis de Guadalupe Martínez, munícipe de Huajuapan, se ha pronunciado a favor de las radios denominadas pirata, que son todas aquellas que no han cumplido con los requisitos que presuntamente ha marcado la ley, aquella misma vieja ley del año 1960, que en 2007 entró en vigor con algunas adecuaciones, de ahí en fuera no ha tenido grandes avances. Por ello Oaxaca, al igual que en otros estados del país, se ha convertido en un total hervidero de radios piratas que circulan por todos los rincones de la entidad. Se convirtió en un enorme prostíbulo del quehacer radiofónico, sin contenidos reales, sin sentido, pero con la certeza de lograr que la publicidad institucional se fuera amarrando a todos esos caprichos de esas radios. Se violaron los espacios del espectro radiofónico con las radios concesionarias o permisionarias, se rompió entonces la debilidad institucional, y florecieron las radios que he decidido llamarles prostitutas, con todo el respeto que me merecen todas ellas, pero hasta creo que les favorece más la dignidad en ellas, que todas esas radios que nacieron sin sentido, abortivas, engendros del mal, y muchos calificativos más sobre su triste y degradante papel que han hecho en esas radios, que falsamente se les ha denominado comunitarias, y también con otras definiciones saltadas y equivocadas. Lo cierto es que el gobierno federal, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la Dirección General de Radio, Cine y Televisión (RTC) y todas aquellas que tienen que ver con este delicado asunto de las comunicaciones, plenamente ha ignorado lo que está aconteciendo en esta situación o no tiene la forma de enfrentarlo. Hay entonces un vacío legal omiso de las propias autoridades, muy a pesar de que los propios permisionarios o concesionarios han girado oficios a las citadas dependencias, que hasta hoy no han dicho absolutamente nada, ni en favor ni en contra. Por otra parte, sí hay que destacar las escasas radios que han cumplido con los contenidos, mismos que han sido favorecidos con sus audiencias, tal como lo marca el artículo 6 de la Ley Federal de Radio y Televisión: “En relación con el artículo anterior, el Ejecutivo federal, por conducto de las secretarías y departamentos de Estado, los gobiernos de los estados, los ayuntamientos y los organismos públicos, promoverá la transmisión de programas de divulgación con fines de orientación social, cultural y cívica”. ¿Así o más claro? Se entiende desde luego que gracias a creativos de radios

comunitarias, los noticieros hechos en sus espacios han podido cumplir con ese interés, pero muy limitado, porque finalmente muchos de ellos están orientados a prostituir la información generada. Sucede en muchos municipios, se hace comparsa, complicidad para chantajear a todo aquel que también busca ese juego perverso, y por ello hay presidentes municipales, como Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, que defienden todas esas radios piratas, porque hablan muy bien de él, y las que no, son discrecionalmente atacadas por los seguidores de dicho munícipe, se entiende así que está siendo chueco, sucio, voluptuoso y facineroso. Siendo doctor en derecho, parece ser que ha despertado en Huajuapan un plebeyo autoritario que cree que gobierna un Palacio de Buckingham. Mientras, las radios piratas siguen formadas en la Tesorería municipal para cobrar las respectivas facturas de la publicidad, a modo que Luis de Guadalupe tendrá que transparentar, pues se presume que su gobierno es nulo en transparencia gubernamental. Éste es un sólo ejemplo de lo que sucede en todas las radios piratas que existen en la entidad, que junto con alcaldes municipales, son cómplices de las mentiras prefabricadas que les gusta escuchar, las miles de mentiras que hablan de sus gobiernos en todos esos espacios comprados, con facturas fantasmas. ¿O cómo facturan toda esa publicidad generada en esas radios que se presumen ser piratas? Los ejemplos brotan como manantial en las ocho regiones. Una más de ellas en Tlaxiaco, donde señalan al presidente municipal, Alejandro Aparicio Santiago, que es dueño de una radio pirata, con locutores a modo y plagada de anuncios institucionales, que además cubre toda la información generada en su administración municipal, entonces cómo se encuentra el derecho a informar, si de antemano hay claras violaciones a la propia ley, lo cierto es que de todas las radios piratas existentes (efectivamente todas) desconocen para lo que deben estar creadas, no cumplen con contenidos y están fuera de todas las normas legales, por lo tanto, seguiremos navegando en los mares de los bárbaros piratas. Pero también es una oportunidad para que esas radios cumplan con espacios de calidad, empezando por la propia música, la música es cultura, pero por supuesto que la radio es también para orientar en apreciación de la buena música… es un universo. Pero mientras todo esto sucede, recuerde que tener memoria es tener historia. ¡Hasta Pronto!


DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 5 de marzo de 2015

ESTADO

7

Editor: Eduardo Salud

El campo está saqueado y ultrajado por secretarios ineptos

Extitulares de la Sedafpa acabaron con el campo en el Istmo: ganadero Con Salomón Jara Cruz al frente de la Sedafpa, la crisis en el sector agropecuario pegó de lleno, al grado que, en más de siete ocasiones, agricultores y ganaderos bloquearon carreteras para pedir recursos Agencias

S

alina Cruz. Filemón de la Cruz, ganadero de la región Chontal, señaló que desde que estaban al frente los extitulares de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa), Salomón Jara Cruz y Édgar Guzmán Corral, el campo comenzó a flaquear, porque los recursos no se administraban ni repartían equitativamente. Lamentó que el campo esté saqueado y ultrajado por secretarios ineptos que solamente ven como un botín a la Sedafpa. Dijo que con Salomón Jara Cruz al frente de Sedafpa, la crisis en el sector agropecuario pegó de lleno, al grado que, en más de siete ocasiones, agricultores y ganaderos bloquearon las importantes carreteras del Istmo, para pedir que los recursos se repartieran para todos y no hubiera favoritismo.

El gobierno del estado de Oaxaca se comprometió con el gobierno del estado de Chiapas a cumplir, a cabalidad, los acuerdos emanados en la mesa institucional donde se encontraron Agencias

San Pedro Tapanatepec. Los gobiernos de los estados de Oaxaca y Chiapas reiteraron su voluntad de respetar el dictamen que emita, en su momento, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con relación a la controversia constitucional que se sigue en esa instancia, sobre la definición de los límites entre estas dos entidades. En reunión de trabajo, celebrada en la Casa de la Cultura del Istmo de Tehuantepec, a la que asistieron autoridades de ambos estados y la Secretaría de Gobernación (Segob), el gobierno de Chiapas se deslindó de los hechos registrados en el paraje La Reforma, donde tres personas fueron sorprendidas realizando labores de despeje, por lo que fueron retenidas y conducidas a Santa María Chimalapa.

Integrantes del Frente Ciudadano Salinacrucense estuvieron a punto de desalojar a un grupo de personas que integran la UFICJ.

Frente Ciudadano Salinacrucense a punto de desalojar al UFIC de Juchitán Filemón de la Cruz, ganadero de la región Chontal, señaló que desde que estaban al frente los extitulares de la Sedafpa, Salomón Jara Cruz y Édgar Guzmán Corral, el campo comenzó a flaquear, porque los recursos no se administraban ni repartían equitativamente.

Indicó que muchos de los que han llegado se han servido a sí mismos y no al sector agropecuario y forestal, eso ha dejado a un lado a más de mil campesinos que no han recibido un subsidio en forma y sólo en pequeñas proporciones. El ganadero manifestó que tan sólo los extitulares de la Sedafpa, Salomón Jara Cruz y Édgar Guzmán Corral, fincaron residencias, com-

praron autos y no se descarta que tengan cuentas bancarias, a costa del sector agrario. Detalló que el Istmo de Tehuantepec permanece desde hace dos años abandonado y muchos ganaderos están aún siniestrados, pero también, en parte, recae la responsabilidad en el gobierno federal, que no ha implementado programas para hacer más rentable el campo mexicano.

El dato Los extitulares de la Sedafpa, Salomón Jara Cruz y Édgar Guzmán Corral, fincaron residencias, compraron autos y no se descarta que tengan cuentas bancarias, a costa del sector agrario.

Dijo que la falta de inversión en materia de infraestructura para el campo complica aún más la situación agraria, por lo que muchos campesinos muestran desesperación. Los municipios de Tehuantepec, Mixtequilla, San Mateo, Huilotepec, San Blas, Huamelula, Astata y Salina Cruz enfrentan una crisis en el campo, que para muchos es preocupante porque el ciclo agrícola está en riesgo, agregó. Filemón de la Cruz aseguró que los proyectos que los ganadores y trabajadores del campo entregan a la dependencia estatal se quedan en el intento: “Los recursos que hemos solicitado para incrementar la producción nunca llegan a su destino, es increíble que habiendo presupuesto no sea equitativo, todo parece indicar que beneficia a un grupo de amigos”.

Chiapas y Oaxaca respetarán acuerdos de la Suprema Corte El gobierno chiapaneco consideró que éstas fueron acciones de particulares, por lo que solicitó que en caso que se hubiera incurrido en algún delito, se proceda con la aplicación de la ley contra quienes resulten responsables, principalmente en el caso de los autores intelectuales. En esta reunión participaron por parte del gobierno de Oaxaca, el coordinador técnico de la Secretaría General de Gobierno (Segego), Juan Arturo López Ramos, y los representantes regionales en el Istmo de Tehuantepec. Por el gobierno de Chiapas, el subsecretario de Gobierno de la región 2, Valles Zoque, Herminio Chanona Pérez, que encabezó a los funcionarios de esa entidad. Del gobierno federal asistió el subdirector de Información y Planeación Estratégica de la Segob, Ramón Castillo Zúñiga, y representantes de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), de la Procuraduría Agraria y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). En el marco de esta reunión se exhortó a las autoridades de Santa María Chimalapa para presen-

Los gobiernos de Oaxaca y Chiapas reiteraron su voluntad de respetar el dictamen que emita la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con relación a la controversia constitucional sobre la definición de los límites entre estas dos entidades.

tar a los retenidos, así como llevar a cabo la denuncia respectiva ante el agente del Ministerio Público federal, para iniciar las averiguaciones correspondientes. La mesa de trabajo se apegó a la recomendación de la Defensoría de los Derechos Humanos del Estado de Oaxaca (DDHPO), en el sentido de que si las personas retenidas cometieron algún ilícito, sean puestas a disposición de la autoridad competente o, en caso contrario, las

liberen sin demora. Durante el desarrollo de este encuentro, el gobierno del estado de Oaxaca se comprometió con el gobierno de Chiapas a cumplir a cabalidad los acuerdos emanados en esta mesa institucional. El representante de Semarnat en Oaxaca informó que en los últimos dos años no se ha expedido ningún permiso de aprovechamiento forestal en la zona Oriente de Oaxaca. Este mismo hecho fue ratificado por su homólogo del estado de Chiapas.

Un grupo de 50 personas, identificadas con el PRD, colocaron pancartas a las afueras del Juzgado de Distrito para rechazar un amparo Agencias

Salina Cruz. Integrantes del Frente Ciudadano Salinacrucense (FCS) estuvieron a punto de desalojar a un grupo de personas que integran la Unidad Fuerza Indígena y Campesina de Juchitán (UFICJ), quienes se encontraban bloqueando el Juzgado federal en el municipio. Este grupo, procedente de Juchitán, arribó al puerto de Salina Cruz con el propósito de bloquear la avenida Tampico donde se ubica el Juzgado federal —Sexto y Séptimo de Distrito—, para protestar contra las empresas transnacionales a que no cumplan con el pago de impuestos que demanda el presidente municipal, Saúl Vicente Vásquez. Cerca de 50 personas, identificadas con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), colocaron pancartas a las afueras del Juzgado de Distrito para exigir que el amparo que promovió un grupo de asesores jurídicos de las empresas trasnacionales Iberdrola y Gamesa, entre otras, no surta efecto y se rehúsen a pagar sus impuestos municipales. Tras permanecer por espacio de 40 minutos manifestándose, se retiraron debido a que fueron alertados de que el grupo que integra el FCS acudía al lugar para pedirles, de manera pacífica, que se retiraran, porque no permitirán más manifestaciones que atenten contra la tranquilidad de la ciudadanía. Ante el hartazgo que hay en la sociedad y los sectores obreros, empresarios y servicios por los contantes bloqueos, éstos argumentaron no permitir ninguna clase de bloqueo que atente contra la economía o ponga en riesgo la seguridad social de la población. Fidel Contreras Ordaz, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles en el puerto, expresó que persiste, entre todos los sectores, una molestia generalizada por las constantes manifestaciones, por ello coincidieron en el acuerdo de no seguir tolerando más bloqueos que atentan contra la paz social.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 5 de marzo de 2015

POLÍTICA

Editor: Eduardo Salud

El evento beneficia a todos los pobladores

Se suma gobierno de Paul Carrillo a estrategias estatales de empleo Las estrategias cumplen cabalmente los objetivos de generar opciones de crecimiento económico para la población, al lograr un empleo remunerado y profesionalmente acorde con las capacidades Agencias

C

ancún, Quintana Roo. “Los tres órdenes de gobierno facilitamos oportunidades a los ciudadanos para garantizar el acceso al crecimiento laboral y brindamos opciones de constante capacitación profesional, de esta manera contribuimos al desarrollo social de miles de familias”, expresó el presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres. Constató los beneficios en materia de vinculación que ofrece la Octava Feria Estatal del Empleo en la jornada realizada en el centro de convenciones de esta ciudad, donde se ofertaron más de cuatro mil vacantes provenientes de 100 empresas y dependencias federales, estatales y municipales.

El caso más grave ocurre en Oaxaca, donde 90 % de los recursos educativos van a la nómina magisterial, sin reflejarse en una disminución del número de menores sin posibilidades de asistir a las escuelas

“Este evento es de amplio beneficio para las personas que requieren de un espacio de trabajo y se enmarca entre las acciones coordinadas en materia institucional para que, en un mismo espacio, las empresas presenten sus ofertas laborales a los ciudadanos”, expresó. Acompañado por el coordinador general del Servicio Estatal del Empleo y Capacitación para el Trabajo (SEECAT), Enrique González Contreras, y el secretario de Seguridad Pública y Tránsito, capitán Arturo Olivares Mendiola, luego de realizar un recorrido por los 55 módulos instalados donde saludó a los solicitantes que, desde temprana hora, se dieron cita para buscar información, el presidente municipal celebró que esta estrategia cumple cabalmente los objetivos de generar opciones de crecimiento económico para la población, al lograr un empleo remunerado y profesionalmente acorde con sus capacidades individuales. En este sentido, también precisó que la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito cuenta con 50 espacios para aspirantes a ingresar a la corporación, una vez que acrediten los exámenes que por ley corresponden y egresen de la Academia de Policía Municipal, donde reciben adiestramiento y capacitación. Paul Carrillo indicó que el gobierno de Benito Juárez, Quintana Roo, a través de dependencias como el Instituto de Capacitación en Calidad (Iccal), el Servicio Municipal

“México está demostrando al mundo que en democracia y dentro del cauce institucional, sí es posible cambiar las cosas, así como lograr transformaciones de fondo”: EPN.

México ha logrado estabilidad política: EPN “Los tres órdenes de gobierno facilitamos oportunidades a los ciudadanos para garantizar el acceso al crecimiento laboral y brindamos opciones de constante capacitación profesional, de esta manera contribuimos al desarrollo social de miles de familias”: Paul Carrillo de Cáceres, munícipe de Benito Juárez.

del Empleo y los centros de desarrollo comunitario se brindan, además de los contactos dentro del mercado laboral, amplios programas de capacitación y cursos de conocimientos como inglés, computación, entre otras, para que también escalen a mejores puestos dentro de las empresas donde están inscritos. Tan sólo en lo que va de 2015, el Iccal indicó que ha llevado a cabo más de 20 emisiones del taller Buscando Empleo, con resultados donde se instruye a los habitantes sobre la elaboración de un currículum vítae, asesorías para una entrevista de trabajo, así como recomendaciones generales para obtener un empleo.

Mexicanos Primero revela que en Oaxaca la educación es deficiente

Agencias

En el Sur del país, tres de cada 10 menores de 15 años no acuden a la escuela o no han terminado la secundaria en tiempo y forma, de acuerdo con el estudio Malgasto Educativo de la organización Mexicanos Primero; la investigación da cuenta de que en Chiapas, 35 por ciento de los niños de tres a 15 años no tiene la educación obligatoria que corresponde a su edad, porque no asisten a ningún plantel. Lo mismo fue detectado en Oaxaca y Michoacán, donde 30 por ciento de los menores en ese rango de edad es excluido de su derecho a la educación. Por el contrario, Nuevo León es el estado con menos rezago edu-

“En esta octava feria se incluye un gran número de puestos en diferentes niveles relacionados a la industria turística, ya que dichos colaboradores con su calidez y calidad son quienes atienden a miles de visitantes nacionales y extranjeros que prefieren a Cancún como destino vacacional, lo que genera un constante repunte en la cifra de ocupación hotelera y mantiene la temporada alta en varias épocas del año”, dijo. Dentro del total de ofertas laborales, se consideran 300 espacios para personas con discapacidad y adultos mayores, lo que genera inclusión social a estos grupos en situación de vulnerabilidad que, de esta manera, pueden recibir un ingreso fijo.

En el Sur del país, tres de cada 10 menores de 15 años no acuden a la escuela o no han terminado la secundaria en tiempo y forma, de acuerdo con el estudio Malgasto Educativo.

cativo en ese sentido, al igual que Coahuila y Baja California Sur, pues en esas entidades federativas, menos de 15 por ciento de ese sector de la población está fuera de las escuelas. Para Mexicanos Primero, el caso más grave ocurre en Oaxaca, donde 90 por ciento de los recursos educativos se va en la nómina magisterial, sin reflejarse en una baja de menores que no asisten a clases. El reporte indica que después de Chiapas, Michoacán y Oaxaca, que son los focos rojos por rezago educativo, les siguen Guerrero y Veracruz, donde uno de cada cua-

tro niños y adolescentes no asiste a un centro educativo formal o no ha concluido la educación básica. En el resto del país ese rezago oscila entre 25 y 15 por ciento. Chiapas, Oaxaca y Michoacán concentran el mayor número de menores que no terminan la educación básica. Aunque, a nivel nacional, ha disminuido el número de menores de 15 años que no asisten a una escuela, en Chiapas, Oaxaca y Michoacán tres de cada 10 no acuden a un centro educativo o no ha terminado la secundaria en tiempo y forma.

En esas tres entidades se concentra el número más alto de niños y adolescentes que no terminan la educación básica y, por lo tanto, destacan como los estados con mayor rezago educativo en ese sector de la población infantil. El estudio Malgasto Educativo de la asociación Mexicanos Primero, detectó que en Chiapas 35 por ciento de los niños de tres a 15 años no tiene la educación obligatoria que corresponde a su edad porque no asisten a ninguna escuela. El caso es similar en Oaxaca y Michoacán, donde 30 por ciento de los infantes en ese rango de edad, es excluido de su derecho a la educación, ya que no van a ninguna escuela y, por lo tanto, están en sus casas sin acceso a la enseñanza porque ayudan en sus hogares. Esa situación, señala el estudio, no sólo violenta su derecho a aprender, sino que limita sus posibilidades de mejorar su situación de vida, es decir, que les será más difícil salir de la pobreza en la que viven a través de una mejor educación que la de sus padres.

El presidente ofreció una conferencia magistral en el Canning House, importante centro de investigación privado especializado en América Latina Agencias

“México está demostrando al mundo que en democracia y dentro del cauce institucional, sí es posible cambiar las cosas, así como lograr transformaciones de fondo”, sostuvo el presidente Enrique Peña Nieto. Al ofrecer una conferencia magistral en el Canning House, importante centro de investigación privado en la Gran Bretaña especializado en América Latina, precisó que la transformación del país se sustenta en tres pilares: las 11 reformas estructurales, el impulso a la infraestructura y el establecimiento de políticas de nueva generación para aumentar la transparencia y la rendición de cuentas. “Estamos viendo una de las transformaciones más amplias, profundas y aceleradas que el país haya tenido y todo a partir de un trabajo conjunto con todas las fuerzas políticas, incluyendo a la oposición que, en su momento, participó en el Pacto por México, mecanismo que permitió estas reformas”, subrayó. Peña Nieto aprovechó para informar a los presentes que uno de los integrantes de la delegación que lo acompañaba, el presidente del Senado, Miguel Barbosa Huerta, “es miembro de un partido político distinto al que gobierna” y que, sin embargo, se sumó al pacto para emprender la transformación de la que habló anteriormente. En un discurso que inició con unas breves palabras en inglés, para luego dirigirse al público en español, invitó a los presentes a conocer el México del siglo XXI, donde su gobierno ha emprendido las reformas no como un objetivo en sí mismas, sino como un medio para que sus 120 millones de habitantes alcancen mayor bienestar. México es un referente en América Latina, región del mundo cuyos países han emprendido en mayor o menor medida procesos de transformación y consolidación democrática.


Jueves, 5 de marzo de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

G

OBERNADOR DE DOS AÑOS O GABINO OCHO AÑOS. Con la armonización de la reforma política, que habrá de llevar a cabo el Congreso del estado, podría darse un gobernador de dos años o dejar a Gabino Cué otros cuatro, para lograr la homologación de los procesos electorales que, como se sabe, es un mandato constitucional y que deberá estar lista para 2018 o en su defecto para 2021. Gabino presentará en estos días su iniciativa de ley en materia de política electoral para armonizarla con las leyes federales en vigencia, pero serán los diputados del Congreso del estado quienes resuelvan qué puede hacerse antes de 2018. O tenemos un gobernador de sólo dos años o dejamos a Gabino hasta 2018, son especulaciones que ya están en la boca de la gente; sinceramente, los diputados locales tienen mucho en qué pensar los próximos días. Gobernador de dos años, y diputados y munícipes por el mismo lapso de tiempo, sólo así se ajustarían todas las elecciones, que es lo que se busca para ahorrarse tiempo y dinero, sobre todo dinero, ya que en Oaxaca, prácticamente, se dan elecciones cada año. Nadie va a querer a Gabino cuatro años más, cuando mucho lo van a aguantar otros dos y eso quién sabe, pero otros cuatro, nunca. Así que lo más probable es que tengamos a un gobernador de dos años que puede ser cualquiera de los que ya están buscándola, y entrarle los más abusados en 2018 para gobernar, junto con el nuevo presidente de la república, los seis años completos. Veamos qué dicen los diputados que tienen la obligación de armonizar las leyes. Ojalá y se animen. RECHAZAN LA REELECCIÓN DEL YEICO DE TRÁNSITO DEL ESTADO. Aguas, en la Dirección de Tránsito del estado ya surgió un nuevo Yeico Pérez, se llama Dagoberto Crespo Cortés, y sus propios compañeros, en rueda de prensa, ya denunciaron sus ansias de poder, al querer reelegirse como delegado sindical y “seguir chantajeando a las autoridades de Tránsito del estado”, en pocas palabras ya le gustó ser delegado sindical, el problema es que la base trabajadora se queja de que quiere utilizarlos para provocar paros y manifestaciones, y no desean continuar siendo manipulados de esta manera. Ayer, el Yeico de Tránsito del estado tomó las oficinas de la dependencia donde labora y obligó a sus seguidores a suspender actividades, lo que indignó a muchos que llevan años trabajando en ese lugar y lo denunciaron ante los medios. Quiere, dijeron, obligar a las autoridades de Tránsito del estado y a los de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) que lo reconozcan como líder sindical, ya que asegura que su reelección fue váalida, lo que contradijeron los denunciantes. Aseguran que el Yeico de su dependencia es muy violento y, con amenazas de todo tipo, busca controlar a la base trabajadora, lo que nunca va a lograr de esta manera. Temen que por denunciarlo ante los medios, el nuevo Yeico les agreda, pero están dispuestas a todo, porque no es posible soportarlo por más tiempo. A propósito, ¿qué habrá pasado con el Yeico verdadero de la Policía Estatal?, ¿ya lo corrieron o, capaz, ya lo premiaron? El encargado de esa dependencia ya no ha dicho nada al respecto y son 15 los policías estatales que estaban en capilla por andar insubordinando a la tropa. Parece que ocultan información para no molestar a los policías paristas, todavía tienen miedo. LOS GOBIERNOS DE OAXACA Y CHIAPAS ACATARÁN FALLO DE LA SCJN. Luego de años de conflicto por los problemas limítrofes entre los gobiernos de Oaxaca y Chiapas, apenas hace unos días estuvieron de acuerdo en que, lo mejor que pueden hacer ambos, es respetar y acatar el fallo de la Supre-

ma Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sobre la controversia constitucional que presentó el gobierno estatal y las autoridades municipales de los pueblos chimalapas, sobre la definición de límites entre ambas entidades federativas. Luego de una reunión que sostuvieron representantes de ambos gobiernos y funcionarios del gobierno federal en San Pedro Tapanatepec, en el Istmo de Tehuantepec, se llegó a este acuerdo, o sea, esperar el dictamen de la SCJN y dejar las cosas como están, para impedir más problemas como los suscitados hace unas semanas, que llevaron las detenciones ilegales de tres chiapanecos que, hasta ayer, estaban retenidos en uno de los pueblos chimalapas acusados de invasión de sus tierras. En este asunto, se resolvió que lo mejor que pueden hacer las autoridades municipales chimalapas es entregar a los detenidos al Ministerio Público y resolver así su situación jurídica. Sobre esta detención, los representantes del gobierno chiapaneco se deslindaron y dijeron que es asunto de particulares que debe resolverse conforme a la ley. Hace más de un año que el gobierno de Oaxaca presentó la controversia constitucional y, todo este tiempo, ha ido aportando todas las pruebas necesarias para hacer constar su línea divisoria con Chiapas, cuyo gobierno se niega a reconocer y exige que prácticamente todo el Istmo de Tehuantepec y parte de la Sierra Sur pasen a su poder, algo que, definitivamente, es una locura y así lo han dejado muy en claro las autoridades del gobierno de Oaxaca, con la aportación de documentos del tiempo de la colonia y más atrás. Vamos a esperar a ver cuándo tienen un tiempecito los del tribunal más alto del país para resolver al respecto. A nosotros no nos urge, porque sabemos que tenemos la razón, pero no está de más que lo defina una autoridad en la materia. HASTA LAS AUTORIDADES MUNICIPALES LE ENTRAN AL RELAJO EN OAXACA. Está tan descompuesto el ambiente social en Oaxaca, por el caos y la anarquía que reina en el estado, que hasta las mismas autoridades municipales le entran al relajo y ponen su granito de arena en la anarquía, unos por su cuenta y riesgo y otros obligados por sus pueblos, pero todos buscan hacer algo contra la paz y tranquilidad de los oaxaqueños. Primero fue el agente municipal de Pueblo Nuevo, perteneciente a Oaxaca de Juárez, quien movilizó a su gente y la obligó a cometer una serie de delitos para lograr que el gobierno estatal les diera el agua potable que no les llegaba hace dos meses, desde que las autoridades de San Agustín Etla les cerraron las válvulas del vital líquido. No sólo fueron ellos los que se quedaron sin agua, también los de Santa Rosa Panzacola, cuyo agente municipal entiende mejor su papel como coadyuvante de la autoridad. Dos días hicieron de las suyas liderados por su autoridad municipal quien, en lugar de buscar respuestas de las autoridades estatales apoyándose en los canales adecuados, prefirió perjudicar a terceros que nada tenían que ver con su problema. Ya se resolvió su problema, se pagó el adeudo que se tenía con quienes nos venden el agua, o sea a los de San Agustín Etla, éstos abrieron las válvulas y todos felices y contentos. Hubo necesidad de provocar caos, para que el secretario de Finanzas sacara el dinero y pagara, lo que no fue correcto es que sean las mismas autoridades las que muestren el camino más fácil para la solución de los problemas en sus pueblos, haciendo a un lado los pasos inteligentes que permiten lo mismo sin afectar a nadie, como en este caso en el que miles de personas se vieron perjudicadas con el bloqueo de la carretera federal por dos días seguidos, lo cual, sin duda, es un delito.

Otro que hizo lo mismo ayer por la mañana fue el munícipe de Tlalixtac de Cabrera, como a la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra) se le hizo fácil olvidar una serie de acuerdos con estas autoridades y no les cumplió en tiempo y forma, ayer el presidente municipal sacó a toda la gente del pueblo, que aún se rige por usos y costumbres, y a todos los taxistas foráneos que dan el servicio en ese lugar, para bloquear Ciudad Administrativa y todos los tramos carreteros con los taxis. Nadie podía pasar a sus actividades diarias, todo porque la Sinfra no les pavimentó una calle frente a una de sus clínicas de salud. La misma autoridad municipal propició el caos y cometió una serie de abusos contra los burócratas, a los que no dejó trabajar, y miles de personas que tenían que hacer algún trámite en Ciudad Administrativa, de paso afectó a todos los automovilistas y camioneros que buscaban cumplir con su trabajo. Dañó a todo mundo por una tontería que se pudo conseguir de otra manera. Como siempre, la Secretaría General de Gobierno (Segego) tuvo que intervenir para evitar más daños a la sociedad. Ojalá y le digan al munícipe que eso no se hace, que no sea tan tonto. LOS DE SIEMPRE SIGUIERON DAÑANDO AL PUEBLO DE OAXACA. Pareciera que se ponen de acuerdo para afectar al pueblo de Oaxaca, nos referimos a los de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que siguen dañando la economía del pueblo de Oaxaca; ayer, como siempre lo hacen, volvieron a tomar las plazas comerciales, tiendas de auto servicio y gasolineras; parados, sentados y acostados cubrieron su horario de clases en esos lugares, finalmente a nadie le descuentan un peso por eso. Junto a ellos estaban los normalistas que llevan 15 días sin clases, pero que quieren su plaza de profesores sin presentar examen, éstos se pasaron la mañana secuestrando autobuses urbanos que después de unas horas canjean por dos o tres mil pesos, dependiendo del cliente. Los Feperros, como los llama el secretario general del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Hugo Jarquín, o sea los del Frente Popular Revolucionario (FPR), que supuestamente están en su semana de lucha nacional, también tomaron camiones y bajaron al pasaje con lujo de violencia para irse a diferentes dependencias a bloquear, como Ciudad Judicial, según porque “vivos se los llevaron y vivos los queremos”, y para que se aclare el asesinato de uno de sus camaradas muerto en Morelia, Michoacán, al que ni siquiera conocían, pero como estos sujetos son tan ignorantes, siempre hacen lo que les dicen, como ninguno tiene trabajo y la mayoría no terminó la primaria, son violentos y de cuidado; alguno de ellos será pronto diputado local, como Hugo Jarquín que es de esa gente. Por si faltara alguno, también hicieron de las suyas los del Sindicato de Trabajadores y Académicos de la Universidad de Oaxaca (STAUO) que cerraron la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) y dejaron sin clases a más de 20 mil alumnos, como son profesores universitarios, éstos sí saben lo que hacen, o al menos eso creemos, aunque a veces lo ponemos en duda. Por si fuera poco, ya empezaron a llegar las organizaciones chantajistas, como lo hacen cada año, a solicitar su apoyo anual, valuado en varios millones de pesos, para seguir ayudando, dicen, a los más necesitados de Oaxaca; el primero en arribar fue el Frente Amplio de Lucha Popular (FALP) con su lista de cantidades. El problema es que los únicos que se ve que mejoran son los líderes de estas organizaciones, porque su porra sigue igual de hambrienta, como que algo anda mal en el reparto de dinero que Gabino les da cada año a manos llenas.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 5 de marzo de 2015

OPINIÓN Columna Invitada

Indicador Político

Carlos Ornelas

Carlos Ramírez

La Tuta y el Estado vacío en Michoacán

A

demás de un estudio criminológico sobre su personalidad, el capo Servando Gómez Martínez La Tuta debería ser sometido a un riguroso análisis como modelo de crisis del sistema político y de crisis del Estado. De sus declaraciones al momento de su captura, las autoridades revelaron una frase que podría ser el punto de partida para evaluar la crisis de seguridad de México, el colapso del Estado y las exigencias para la recuperación de la estabilidad en materia de seguridad política: “Había un vacío de poder (en Michoacán) y ante ese vacío tuve que tomarlo (el poder)”, dijo. Aunque tuvo una formación de profesor normalista, La Tuta no tenía por qué saber de las categorías de la ciencia política del Estado; en cuestiones de poder no hay vacíos, porque opera el modelo de la economía cero: lo que pierde uno lo ocupa otro. Si La Tuta no hubiera tomado ese poder que el Estado en Michoacán había dejado vacío, otro lo hubiera hecho. Al final, La Tuta no sólo buscó tomar el control de la vida económica de Michoacán, sino que él se refirió al “poder del Estado”, es decir, al poder político por encima de la sociedad, el que gobierna las instituciones de una sociedad. Así, La Tuta derivó en un poder institucional superior que controlaba al Estado. Por eso asumió el control de la política designando candidatos o subordinándolos a su grupo, cobró impuestos, pactó alianzas con empresarios chinos, sustituyó el juego de partidos políticos y sometió a la sociedad. Es decir, La Tuta convirtió su cártel en un Estado por sí mismo, ante el vacío o la no-existencia del Estado institucional. La gran incógnita que una investigación de la seguridad política del Estado debiera enfocarse a explicar qué ocurrió con el Estado en Michoacán. La existencia y poder de La Tuta no se explica del todo con el argumento de la corrupción o el uso de la fuerza. Detrás de la decisión de ocupar el vacío del Estado hubo un proceso que debe ser aleccionador para cualquier estrategia de seguridad. El narco en Michoacán tenía bastantes años asentado. En 1985, por ejemplo, el cadáver del agente de la DEA Enrique Camarena Salazar, secuestrado por Rafael Caro Quintero y Ernesto Fonseca, fue tirado en Michoacán durante el gobierno de Cuauhtémoc Cárdenas. De 1986 a 2002 Michoacán fue priista y con alguna presencia de cárteles. Sin embargo, el Estado como tal fue reduciendo su presencia con los gobiernos del Partido de la Revolución Democrática (PRD), de Lázaro Cárdenas Batel en 2002 a Leonel Godoy en 2012. En ese periodo el Estado autoritario priista fue sustituido por un Estado político progresista sin fuerza para combatir la criminalidad porque ésta se asumía como efecto de la pobreza y la explotación y no la existencia de una maldad social. El vacío del Estado al que se refirió La Tuta fue el de los años de los gobiernos perredistas: Cárdenas Batel perdió la zona de Lázaro Cárdenas, Godoy permitió que su medio hermano fuera una pieza de La Tuta. Los grupos de narcos se desarrollaron en Michoacán desde 2001. Por tanto, los perredistas deben una explicación de ciencia política al problema de la criminalidad: ¿por qué el Estado se disolvió y por qué los gobiernos perredistas no sólo lo permitieron sino que alentaron ese vaciamiento del Estado, de su poder, de su fuerza y de su autoridad? La lucha contra los cárteles en Michoacán desde 2009 no fue sólo contra las bandas criminales sino para recuperar los espacios del Estado que tenían en su poder, no el poder político derivado del poder de las armas, sino el poder de las instituciones que el PRD en el gobierno dejó de operar para beneficio de las bandas criminales. La explicación de ciencia política de la crisis del Estado en Michoacán ayudaría a explicar lo ocurrido en Guerrero, donde también el PRD en el gobierno estatal vació el poder del Estado y el poder criminal suplió el poder del Estado.

Mensajes cruzados de la reforma educativa

E

l presidente Enrique Peña Nieto no las trae todas consigo. Su popularidad y calificación en la plaza pública van a la baja a partir de comienzos de octubre pasado, cuando los hechos de Iguala y Tlatlaya, junto con los escándalos de las casas de las Lomas y Malinalco, lo pusieron como al blanco perfecto. El presidente hizo poco, lento y mal para quitarse de la mira. Para muchos analistas el presidente perdió momentum, sugieren —y acaso lo dicen con la ilusión de que así sea— que ya no lo recuperará, que para fines prácticos su sexenio duró dos años, que las reformas estructurales se quedarán en las leyes y que el gobierno no gobernará. Tal vez haya algo de eso, pero el poder —aun sin que el poderoso lo perciba— seduce y es contagioso, diría Michel Foucault. Pienso que Peña Nieto no ha construido una tecnología del poder eficaz entre otras razones porque manda mensajes cruzados y contradictorios. Una comunicación discursiva que pone el énfasis en las reformas y el imperio de la ley (o el Estado de derecho). El otro, el de los hechos concretos, que se basa en negociaciones turbias y rutinas perversas. Las señales que el presidente envía sobre la reforma educativa servirán para ilustrar el punto. El primero tiene que ver con una oratoria que indica voluntad política, elaborada con base en las reformas legales, en la descripción de ciertos hechos que muestran progreso y en reclamos a quienes nadan de muertito. El vocero principal de este mensaje es el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, quien incluso demanda más reformas a la Ley General de Educación para permitir la intervención del gobierno de la república en los estados y en fijar sanciones para gobernantes y funcionarios que no cumplan. Este recado fue el que rescató la prensa de la sesión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) la semana pasada en Durango. En contraste con esas trazas legalistas y voluntaristas, el gobierno realiza acciones que las refutan. Las más visibles son las negociaciones que realiza el subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda, con los líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, a quienes les dispensa violaciones a la ley y recompensa con plazas y prebendas.

Hay otros hechos no tan sonados, pero igual de ominosos. La prensa ya dejó de citar las cifras de la cuenta pública 2013 respecto al Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal que dio a conocer la Auditoría Superior de la Federación hace dos semanas. Son terribles. Los estados gastaron más de 759 millones de dólares para pagar casi 135 mil plazas a personas que no laboran, la mayoría aviadores y un porcentaje elevado de comisionados sindicales. Claro, una buena porción va a los estados donde domina la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), pero la mayor parte va para los subordinados de Juan Díaz de la Torre. Ese dispendio se acordó en los estados donde las secciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) negociaron durante 2014 la inclusión de aviadores, comisionados y conciliar las plantillas para que quienes tengan más de dos plazas aparezcan con una sola percepción. Pero también hay abusos en el Distrito Federal, donde la Secretaría de Educación Pública (SEP) tiene jurisdicción. Aquí ni siquiera se dan a conocer los rubros de prestaciones. La retórica no sirve si no se acompaña de acciones consecuentes. El “ya dejen de nadar de muertito” no cala en los gobernadores porque el gobierno central pone el mal ejemplo. Los gobernadores no tienen incentivos para castigar los excesos del SNTE cuando el gobierno federal lo consiente y, además, apapacha a la CNTE. La retórica no los seduce, pero el proceder es contagioso. La voluntad política no se demuestra con elocuencia, sino con hechos. Cuando el presidente manda señales discordantes su popularidad y credibilidad decrecen y, en consecuencia, disminuye su legitimidad. Lo peor no es que él pierda en legitimidad. El verdadero desastre es que la educación no se compondrá con mensajes cruzados y una precaria tecnología del poder. El sexenio aún no se acaba. El secretario Chuayffet leyó otra vez la cartilla a las autoridades estatales; y Sylvia Schmelkes, presidenta de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE), condenó al gobierno de Oaxaca por otorgar ascensos a maestros mediante suma de puntos por actividad sindical. Parecería una vuelta de tuerca, pero en la Secretaría de Gobernación (Segob) se negocia la ley. ¡La confusión continúa!

Columna Invitada Carlos Puig

Cuando los profesores se harten e inicie la revuelta

C

arlos Marín, en su Asalto a la razón reseñaba la lógica molestia de la Sección 59, castigada por el subsecretario de Gobernación Luis Miranda, frente a las peticiones de la Sección 22 y en general de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). También, la organización Mexicanos Primero denunció cómo los gobiernos federal y estatal en Michoacán están dándole la vuelta a la reforma educativa para apaciguar a los profesores disidentes. La estrategia de la contención en las calles y la satisfacción material para los líderes de la CNTE que encabeza y opera el subsecretario Miranda llegará inevitablemente a su límite, más pronto que tarde. Y llegará porque quienes están atentos a todo esto son los miles y miles y miles de profesores del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) a los que sí se les ha aplicado. Póngase usted en sus zapatos: su lideresa histórica terminó en la cárcel por quejarse. Después de eso les cambiaron todas las reglas de contratación, ascensos, premios, promociones y despidos que ellos habían manejado desde hacía años; y resulta que hay unos maestros, en cier-

tos estados, que no se deben sujetar a esas reglas porque salen a la calle y paralizan la ciudad. Además, a sus líderes les dan lana en efectivo y las plazas que ellos quieran. ¿Usted a qué grupo quiere pertenecer? El SNTE de Juan Díaz ha estado calladito estos años después de Elba Esther. Concluyó sin sobresaltos la primera negociación salarial sin las complicaciones que significaban el viejo esquema. Sucedió el primer examen de ingreso sin mayores incidentes. La inmensa mayoría de los profesores del país va transitando hacia la nueva realidad que la reforma les trajo. Es una realidad donde tiene menos poder político y donde las reglas les son menos favorecedoras que hace unos años. ¿Cuánto tiempo falta para que los profesores del SNTE volteen a mirar a los de la CNTE y se digan a sí mismos: eso quiero yo? ¿Cuánto tiempo falta para que esa presión llegue de sus allegados hasta Juan Díaz y cuánto para que Juan Díaz quiera las maletas con efectivo que se reparte entre el liderazgo de la 22? Los verdaderamente capaces de matar la reforma son los profesores del SNTE, cuando se den cuenta de que el gobierno ha decidido tratar a otros mejor.


CLASIFICADOS

Jueves, 5 de marzo de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

11

comercializacion@despertardeoaxaca.com comercializacion@despertardeoaxaca.com Tel. Tel. 132 132 4362 4362 l l 502 502 5001 5001

CARTELERA CARTELERA OAXACA OAXACA Deljueves jueves55dedemarzo marzode de2015 2015 Del TÍTULO TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA

CLAS IDIOMA CLAS IDIOMA

BIRDMAN B15 BIRDMAN B15 ING ING AALA MALA B ESP LA MALA B ESP FRANCOTIRADOR ING FRANCOTIRADOR ING RELATOS B15 RELATOSSALVAJES SALVAJES B15 GONZÁLEZ: GONZÁLEZ:FALSOS FALSOSPROFETAS PROFETAS GONZÁLEZ: B B ESP GONZÁLEZ:FALSOS FALSOSPROFETAS PROFETAS ESP 50 C C ESP 50SOMBRAS SOMBRASDE DEGREY GREY ESP 50 ING 50SOMBRAS SOMBRASDE DEGREY GREY ING 50 50SOMBRAS SOMBRASDE DEGREY GREY BOB A A ESP BOBESPONJA ESPONJA ESP BOB ESPONJA 3D ESP BOB ESPONJA 3D ESP KINGSMAN ESP KINGSMANELELSERVICIO SERVICIOSECRETO SECRETO ESP KINGSMAN ING KINGSMANELELSERVICIO SERVICIOSECRETO SECRETO ING

HORARIO HORARIO

3:05 3:05PM, PM,8:10 8:10PM, PM,10:35 10:35PM PM 11:00 AM, 12:00 PM, 12:30PM, 11:00 AM, 12:00 PM, 12:30PM,2:15 2:15PM, PM, 3:40PM, 3:40PM,4:30PM, 4:30PM,5:00 5:00PM PM 11:05 11:05AM, AM,11:50 11:50AM, AM,1:45 1:45PM, PM,2:25 2:25PM, PM, 4:25 4:25PM, PM,5:05 5:05PM, PM,7:10 7:10PM, PM,7:50 7:50PM, PM, 10:00 10:00PM PM10:30 10:30PM PM 12:20 12:20PM, PM,5:35 5:35PM PM 1:35 1:35PM, PM,4:10 4:10PM, PM,6:25 6:25PM, PM,8:35 8:35PM, PM, 10:45 PM 10:45 PM 12:10PM, 12:10PM,03:40 03:40PM, PM,04:45 04:45PM, PM,07:20 07:20PM, PM, 09:15 09:15PM PM 11:40 11:40AM, AM,2:10 2:10PM, PM,4:40 4:40PM, PM,7:20 7:20PM, PM, 9:55 9:55PM PM 3:00 3:00PM, PM,5:30 5:30PM, PM,8:00 8:00PM, PM,10:40 10:40PM PM 12:20 12:20PM, PM,02:25 02:25PM, PM,04:20 04:20PM, PM,06:30 06:30PM, PM, 08:25 PM, 10:40 PM 08:25 PM, 10:40 PM 10:50 10:50AM, AM,12:05 12:05PM, PM,12:55 12:55PM, PM,2:35 2:35PM PM 11:30 AM 11:30 AM 11:10 11:10AM, AM,1:50 1:50PM, PM,4:35 4:35PM, PM,7:15 7:15PM, PM, 9:50 9:50PM PM 12:40 12:40PM, PM,3:30 3:30PM, PM,6:20 6:20PM PM9:10 9:10PM PM

Plaza Bella

Lun Lun aa

Programación

Del Del jueves jueves 5 5 de de marzo marzo de de 2015 2015 PELICULA PELICULA

BIRDMAN BIRDMAN

CLAS. CLAS.

B15 B15

IDIOMA IDIOMA

ING ING

HORARIOS HORARIOS

4:15 4:15 PM, PM, 8:30 8:30 PM PM

AA LA B B ESP LA MALA MALA ESP

11:00 11:40 1:20PM, 1:50 PM, 11:00 AM, AM,3:30PM, 11:40 PM, PM, 1:20PM, 1:50 PM, 2:40PM, 4:00 PM, 4:50 PM, 2:40PM, 3:30PM, 4:00 PM, 4:50 PM, 5:40 5:40 PM, PM, 6:10 6:10 PM, PM, 7:10 7:10 PM, PM, 7:50 7:50 PM PM

FRANCOTIRADOR ING FRANCOTIRADOR ING

11:05 AM, 11:50 AM, 1:45 PM, 2:25 PM, 11:05PM, AM,5:05 11:50 AM, 1:45 PM, 2:25 PM, 4:25 PM, 7:10 PM, 7:50 PM, 4:25 PM, 5:05 PM, 7:10 PM, 7:50 PM, 10:00 10:00 PM PM 10:30 10:30 PM PM

EN EN EL EL BOSQUE BOSQUE

12:40 12:40 PM, PM, 3:10 3:10 PM, PM, 5:50 5:50 PM, PM, 10:00 10:00 PM PM

A A

ESP ESP

EN B B ESP EN EL EL BOSQUE BOSQUE ESP

12:10PM, 03:40 12:10PM, 03:40 PM, PM, 04:45 04:45 PM, PM, 07:20 07:20 PM, PM, 09:15 PM 09:15 PM

50 50 SOMBRAS SOMBRAS DE DE GREY GREY

ESP ESP

12:20 12:20 PM,7:40 PM,7:40 PM, PM, 10:20 10:20 PM PM

ING ING

2:10 2:10 PM, PM, 6:40 6:40 PM PM

C C

50 50 SOMBRAS SOMBRAS DE DE GREY GREY

50 50 SOMBRAS SOMBRAS DE DE GREY GREY

12:20 12:20 PM, PM, 02:25 02:25 PM, PM, 04:20 04:20 PM, PM, 06:30 06:30 PM, PM, 08:25 08:25 PM, PM, 10:40 10:40 PM PM

BOB BOB ESPONJA ESPONJA

11:50 11:50 AM, AM, 1:40 1:40 PM PM

A A

ESP ESP

KINGSMAN ESP KINGSMAN EL EL SERVICIO SERVICIO SECRETO SECRETO ESP

11:10 AM, 11:10PM, AM, 12:00 12:00 PM, PM, 1:30 1:30 PM, PM, 2:50 2:50 PM, PM, 6:30 6:30 PM, 9:00 9:00 PM PM

KINGSMAN KINGSMAN EL EL SERVICIO SERVICIO SECRETO SECRETO

4:05 4:05 PM PM

ING ING


12

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 5 de marzo de 2015

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

El público podrá admirar algunos objetos de Cantinflas

Preparan una exposición con cosas personales de Cantinflas La exhibición de los objetos será un preámbulo para un museo que busca honrar la memoria de Cantinflas; el evento gratuito se realizará del 19 al 21 de marzo en los Estudios Churubusco

Guiones con anotaciones del reconocido actor, un sombrero, un par de zapatos y hasta los Globos de Oro que recibió serán exhibidos como parte de Expo Rodaje, un nuevo encuentro que busca reconocer a los técnicos del cine y sus diferentes disciplinas.

“Estamos en un cuento de hadas, y puedes pensar que vas a lucir plana y va a ser relativamente obvio”, comentó la actriz australiana, Kate Blanchette, sobre el proceso de filmación de la película

Agencias

En la literatura y universo de cuentos infantiles pocos personajes infunden más terror en el corazón de los niños que la idea de una madrastra maldita, y eso es básicamente gracias a la Cenicienta. La intérprete de Elizabeth y de Blue Jazmin lo sabe, por eso buscó entender mejor qué es lo que hace el personaje que accedió interpretar en la cinta que se estrena la próxima semana a nivel mundial. Antes del estreno mundial de Cenicienta, la actriz Kate Blanchett, que da vida a la malvada madrastra, pudo hablarnos más del tema. Una de las cosas que más amo de tu personaje es cómo lo puedes interpretar con tanta fuerza, pero al mismo tiempo mostrar vulnerabilidad. ¿Es algo que querías hacer

Agencias

P

or vez primera, el público podrá echar un vistazo cercano a algunos artículos personales de Mario Moreno Cantinflas. Guiones con anotaciones del reconocido actor, un sombrero, un par de zapatos y hasta los Globos de Oro que recibió serán exhibidos como parte de Expo Rodaje, un nuevo encuentro que busca reconocer a los técnicos del cine y sus diferentes disciplinas, anunció el hijo adoptivo del fallecido artista. “Son para que el público pueda ver y admirar, porque nunca han sido expuestos”, dijo Mario Moreno Ivanova en una rueda de prensa en la que se presentaron los detalles. El evento gratuito se realizará del 19 al 21 de marzo en los Estudios Churubusco. La muestra reunirá apenas unos 10 objetos que pertenecieron al apodado Mimo de México. Entre ellos sobresalen los Globos de Oro que recibió por las cintas Pepe y La vuelta al mundo en 80 días, así como un traje de 1936 que usaba en sus inicios, cuando aún estaba en teatro o carpas y que Moreno Ivanova mantiene empacado al alto vacío para conservarlo. El hijo del comediante, cuyos inicios fueron llevados a la pantalla grande el año pasado, dijo a los medios que la exhibición de los

objetos será un preámbulo para un museo que busca honrar la memoria de Cantinflas. “No es nada de lo que se va a exponer ahí. Hay más de mil 200 o mil 300 objetos que tenemos para el museo”, expresó a los medios. “El museo está ya en un 90 por ciento catalogado, seleccionado y estamos esperando el lugar para poder exhibirlo”. Moreno Ivanova señaló que varios estados mexicanos desean albergar el museo y que incluso ha recibido ofertas para que tenga sede en el extranjero. “Tenemos una propuesta de Estados Unidos, de Puerto Rico y de Panamá. Si no se queda Cantinflas aquí o no inicia aquí el Museo Cantinflas, pues iniciaremos en el extranjero y después ya habrá oportunidad de traerlo a México”, dijo. Tras el estreno de la cinta biográfica Cantinflas, dirigida por Sebastián del Amo, Moreno Ivanova contempla una segunda parte que exploraría aún más a la persona y no al actor. Reveló que le gustaría que esta nueva cinta fuera dirigida por Luis Mandoki, con quien ya se reunió para entregarle una especie de guión, con el título provisional Mario Moreno: el otro lado de Cantinflas, la película busca abordar todo lo que faltó de 1958 a 1993. “Van a ver un Cantinflas, o más bien un Mario Moreno que nunca conoció el público”, dijo.

La famosa actriz Kate Blanchette da vida a una malvada madrastra en particular o es sólo la forma en la que habla tu personaje? “Pones a los personajes en el diván, hablas con ellos y tratas de trabajar con lo que tienen, todos tenemos carencias y todos tratamos de cubrirlas. Con la cámara, particularmente en un acercamiento, lo desafiante es hacer que todas esas cosas coexistan, la máscara y lo que está detrás de la máscara. Y no siempre lo logras, pero algunas veces sí. “A mí me piden que haga estos diferentes personajes y estas distintas películas; luego trabajas con los diseñadores de vestuario, como en este caso Sandy Powell, y los de maquillaje y peinado, y piensas: ¿Qué voy a hacer ahora? Entonces inventas distintas siluetas y luego piensas: Dios, ahora ¿cómo las voy a llenar? Cuando te lo piden es diferente a cuando atacas el personaje”. ¿Cómo haces para sentirlo? “Yo pienso que cuando trabajas con un director como Kenneth Branagh, él te da notas sobre los matices. Estamos en un cuento de hadas, y puedes pensar que vas a lucir plana y va a ser relativamente obvio. Pero lo que amo de su forma de trabajo y lo que demanda de sus actores es que quiere estos matices, él quiere crear estos momentos. Dentro de este amor cursi en la pelícu-

En la literatura y universo de cuentos infantiles pocos personajes infunden más terror en el corazón de los niños que la idea de una madrastra maldita, y eso es básicamente gracias a la Cenicienta.

la hay muchas escenas con matices emocionales, particularmente entre el príncipe y el rey, pero también entre Cenicienta y su madre, y es muy hermoso. Estas historias han sido contadas con el tiempo, el clásico animado de Disney fue hecho en los 50 y tiene las dimensiones brutales de

una cinta animada. Ha permanecido ahí por la música, por la fantasía y el romance, pero eso es algo más cercano a ese tiempo. Hemos visto muchas reinvenciones de extraños cuentos de hadas y han sido geniales. Pero lo que es refrescante de esta película es que es profunda y que es genuina.

Kinky anunció la gira de apoyo a su más reciente material discográfico, MTV Unplugged, que incluye 27 conciertos por Estados Unidos y México.

Kinky se va de gira en México y Estados Unidos Gil Cerezo, Ulises Lozano, Carlos Chairez, Omar Góngora y César Pliego, integrantes de la agrupación, afirmaron estar muy contentos con su octavo disco Agencias

La banda mexicana, Kinky, anunció a través de sus voceros la gira de apoyo a su más reciente material discográfico, MTV Unplugged, que incluye 27 conciertos por Estados Unidos y México. La agrupación, originaria de Monterrey, Nuevo León, precisó que la gira arrancará en Austin (Texas), el 21 de marzo, y concluirá en Tijuana (México) el 27 de junio. El 24 de abril estará en Monterrey, Nuevo León (México), y durante mayo iniciará el día 1 en Los Ángeles, y el 2 en San Diego (California); el 3 en Las Vegas (Nevada) y el 5 en Ventura (California). Para el 20 del mismo mes estará en Chicago (Illinois), el 22 en Nueva York (Nueva York) y el 23 en Washington (Seattle). Ya en México visitará el 27 de mayo, Querétaro; el 29 Xalapa; y el 30 Guadalajara, Jalisco. Para junio, estará el 5 en el Distrito Federal, el 6 en San Luis Potosí, el 12 en León, Guanajuato; el 13 en Puebla; el 19 en Morelia, Michoacán; el 20 en Aguascalientes, el 25 en Pachuca; y el 26 en Toluca. Gil Cerezo, Ulises Lozano, Carlos Chairez, Omar Góngora y César Pliego, integrantes de la agrupación, afirmaron estar muy contentos con este material, que es su octavo disco. El primer sencillo de MTV Unplugged es “¿A dónde van los muertos?”, el cual cuenta con la colaboración de Carla Morrison, La Mala Rodríguez, Banda Los Recoditos, Voz de Mando y Beto Zapata. El material tiene temas como “Huracán”, “Para poder llegar a ti”, “Sin palabras”, “Yo soy lo peor”, “Negro día”, “Línea de luz”, “Ilegal”, “Para que regreses”, “Hasta quemarnos”, “Vuelve”, y “Ando bien pedo”.


DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 5 de marzo de 2015

13

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

Las expectativas que levantó América al inicio del torneo no terminan por satisfacerse. Al equipo campeón se le reforzó en cada línea para que fuera un claro aspirante a pelear por la repetición de su corona.

El racismo y la discriminación son problemas graves en el futbol y para erradicarlos se necesita coraje en la aplicación de las leyes, dijo Joseph Blatter.

América pelea por ser protagonista

El América de Gustavo Matosas es muy similar al del Piojo y el Turco Gustavo Matosas está, por ahora, un paso atrás de lo que a estas fechas habían logrado Miguel Herrera y Antonio Mohamed, está en el entrenador charrúa hacer que su equipo cambie Agencias

L

as expectativas que levantó América al inicio del torneo no terminan por satisfacerse. Al equipo campeón se le reforzó en cada línea para que fuera un claro aspirante a pelear por la repetición de su corona. Las Águilas son una de las mejores plantillas que hay en el futbol mexicano, jugadores calados y a los que se les puede discutir poco. Encima, se contrató a un entrenador que era codiciado en varios frentes, el entorno mediático y el de los aficionados veían al proyecto Azulcrema como el más serio candidato para instalarse en la final del torneo en curso. Ha llegado el ecuador del Clausura 2015, es cierto que América pelea

El tres veces ganador del premio al jugador más valioso de la Liga Americana, Alex Rodríguez, no disputa una temporada completa desde 2007, debido a la suspensión y las cirugías en ambas caderas

Agencias

Alex Rodríguez no participará en el primer juego de los Yanquis de Nueva York en la pretemporada, frente a los Filis de Filadelfia en Clearwater. De vuelta al equipo tras cumplir una suspensión que abarcó toda la pasada campaña por quebrantar el reglamento antidopaje y el convenio laboral, se pudo ver a Rodríguez en los juegos de exhibición en el Steinbrenner Field el miércoles. Rodríguez, que cumple 40 años en julio, estuvo suspendido por toda la temporada pasada por violar el reglamento antidopaje y el conve-

por ser protagonista, está instalado en el tercer lugar de la clasificación, por detrás de Veracruz y Tijuana, pero la sensación que ha dejado el equipo de Gustavo Matosas es que el equipo no termina por llegar al tono futbolístico que pretende el entrenador y que espera ver el aficionado. Matosas vino al América para hacerlo bicampeón, es el objetivo. Sí, las Águilas son una escuadra con intenciones definidas, pero éstas no han cuajado del todo; el cuadro Azulcrema ha dejado puntos en el camino que no estaban en el presupuesto perderlos, sobre todo con equipos que en el papel poseen menos pedigrí que los americanistas, pero que en el trámite del juego tuvieron un plan que ejecutaron de mejor manera para salir con puntos del Estadio Azteca.

En la Jornada tres, Puebla se llevó un punto y en la reciente fecha ocho, U de G salió con el botín completo del coloso de Santa Úrsula. En ambos juegos, a América le faltó ser contundente, tener serenidad a la hora de patear a gol; además, el fin de semana, las Águilas también mostraron una versión de juego en la que se abusó del pase en lugar de buscar el remate de forma más directa. El proceso de Matosas avanza, pero le faltan detalles para transitar por el camino deseado, al cuadro americanista le ha faltado la constancia y la solvencia que, por ejemplo, sí ha logrado el líder Tijuana. En un ejercicio comparativo con el América de Miguel Herrera (campeón en el Clausura 2013) y con el América de Antonio Mohamed

(campeón en el Apertura 2014) se aprecia que a la mitad del torneo, el América de Gustavo Matosas registra una victoria menos que los anteriores entrenadores que llevaron a la institución a la gloria deportiva. El Piojo Herrera en el torneo que salió campeón registraba a la Jornada ocho un saldo de cinco victorias, un empate y dos derrotas. El Turco Mohamed, en tanto, contaba cinco triunfos, dos empates y un descalabro. Gustavo Matosas está, por ahora, un paso atrás de lo que a estas fechas habían logrado Miguel Herrera y Antonio Mohamed, está en el entrenador charrúa hacer que su equipo acabe como el del Piojo y el del Turco, a fin de cuentas, para eso aterrizó en Coapa.

Alex Rodríguez jugó por última vez un partido hace más de 17 meses nio laboral del béisbol. Los Yanquis deben a Rodríguez 61 millones de dólares por los tres últimos años de su contrato. El mánager de los Yanquis, Joe Girardi, contempla que Rodríguez tome dos o tres turnos como bateador designado ante los Filis, en el primer juego de local de pretemporada de Nueva York este año. “Sé que es un enorme reto”, dijo Girardi el lunes. “Tiene 39 años y medio, con dos cirugías en la cadera. Pero no doy por acabado a nadie. Tenemos que medir su condición dentro de cuatro semanas y cómo le va. Eso es lo más importante”. En un juego interno el lunes, Rodríguez se fue de 2-0 como designado. Bateando contra una máquina de pitcheos, conectó un rodado por tercera el segundo lanzamiento y luego elevó a lo corto del bosque derecho al primer ofrecimiento. El tres veces ganador del premio al jugador más valioso de la Liga Americana no disputa una temporada completa desde 2007, debido a la suspensión, las cirugías en ambas

Alex Rodríguez, de vuelta al equipo tras cumplir una suspensión, no participará en el primer juego de los Yanquis de Nueva York en la pretemporada, frente a los Filis de Filadelfia en Clearwater.

caderas y otras dolencias. No formuló declaraciones a la prensa tras el juego de ensayo el lunes, y no está anotado para viajar con el equipo a la sede de pretemporada de los Filis. Girardi y el gerente general, Brian Cashman, han indicado que Chase Headley tiene fija su titularidad como tercera base y que Rodríguez deberá competir por turnos como bateador designado. También podría acabar con acción esporádi-

ca en ambas esquinas del cuadro interior. Alex Rodríguez aparece segundo en la alineación, como bateador designado, para su primer partido con los Yanquis de Nueva York en más de un año y medio. El pelotero, elegido en tres ocasiones como jugador más valioso de la Liga Americana, perdió la titularidad de la antesala, y compite por turnos como designado y suplente en tercer y primera base.

La FIFA reconoce racismo como un problema “Pienso que un día esto va a desaparecer, pero necesitamos condiciones nuevas”, señaló Blatter en una reunión con los líderes del futbol sudamericano Agencias

El racismo y la discriminación son problemas graves en el futbol y para erradicarlos se necesita coraje en la aplicación de las leyes, dijo el presidente de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), Joseph Blatter, durante su participación en el congreso de la Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol). “Pienso que un día esto va a desaparecer, pero necesitamos condiciones nuevas”, expresó en la reunión con los líderes del futbol sudamericano, en la que fue elegido como nuevo presidente de la Conmebol, el paraguayo Juan Angel Napout, de 56 años. “Tenemos un problema grave, el racismo y la discriminación”, agregó Blatter, quien buscará en mayo la reelección a un quinto periodo al frente de la FIFA. “Juntos, un día, debemos tomar las decisiones correctas. Tenemos las normas, pero falta el coraje para detener esto en todo el mundo”. El Comité Ejecutivo de la Conmebol decidió en una reunión respaldar la candidatura de Blatter, dijo a The Associated Press una persona con conocimiento de la decisión que pidió no ser identificada porque no estaba autorizada a hablar al respecto. Se espera que tras la asamblea general, el organismo rector del futbol sudamericano anuncie de forma oficial su apoyo a Blatter. Los tres candidatos son el holandés Michael Van Praag; el príncipe jordano, Ali Bin Al Hussein; y el exfutbolista portugués, Luis Figo, quienes también estuvieron presentes en la asamblea. Los comicios de la FIFA se realizarán durante su reunión del 28 y 29 de mayo en Zúrich.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Jueves, 5 de marzo de 2015

Editor: Eduardo Salud

En dos partidos Cruz Azul fue aterrizado a una posición que parece ir más acorde a su realidad. Las derrotas ante Chivas y Toluca desvanecieron un liderato efímero que duró apenas dos semanas y que se sostuvo en la solidez defensiva del equipo.

HORÓSCOPOS

ARIES

Te estás enfrentando a conflictos de creciente agresividad y te puedes crear enemigos reales entre quienes se oponen a ti. Vigílate con ojo crítico y adopta una actitud moderada si no estás de acuerdo con alguien.

TAURO

Los signos no se encuentran en el lugar idóneo para la consecución de tus deseos. Por el momento recibirás más reveses de lo normal y los astros no predicen muchos avances. Practica la paciencia, mejores tiempos vendrán. GÉMINIS

Hoy te sentirás increíblemente bien y disfrutarás de algunas cosas agradables. Puesto que todo está marchando un poco mejor y tu energía vital está fortalecida, puedes poner en marcha tus actuales intenciones.

Con su experiencia, Roque se vuelve un líder nato

Roque Santa Cruz es dado de alta en el momento indicado

CÁNCER

Hoy será un día en el que podrás entrar en contacto con mucha gente. Tu entorno te motivará para que profundices en tu comprensión y el conocimiento. Si tienes cosas que aclarar con alguien, ahora sería un mal momento. LEO

Hoy muchos quedarán asombrados contigo y te otorgarán gran reconocimiento. Esto se debe a que, por un lado, pareces extremadamente bueno y todo lo que haces pareces lograrlo con éxito y sin esfuerzo.

VIRGO

Hoy en día es muy intenso en lo que a la comunicación se refiere. Los resultados no son para nada satisfactorios, si es que sacas algo de las discusiones. Las conversaciones pasarán rápidamente del tema en cuestión. LIBRA

Hoy sientes una tranquilidad interior, algo que es también evidente en el mundo exterior. Aunque normalmente sientas prisa y estrés, en este momento puedes respirar. Disfrutas de una vida bastante tranquila. ESCORPIÓN

Tienes mucha energía en este momento, pero es difícil controlarla. En caso de que pierdas el control, esto te puede conducir a la agresividad. Deberías descargar el poder destructivo en alguna actividad.

SAGITARIO

La tensión en tu entorno es menor y en su lugar existe una atmósfera de ambiente relajado. Si antes la tensión era muy fuerte, esta relajación puede ser explosiva. Eso podría conducir a estallidos emocionales.

Con Santa Cruz en la cancha, Luis Fernando Tena tendrá un centro delantero nato que domina a la perfección esa posición, aunque Alemão ha cumplido aceptablemente con esa tarea Agencias

E

n dos partidos Cruz Azul fue aterrizado a una posición que parece ir más acorde a su realidad. Las derrotas ante Chivas y Toluca desvanecieron un liderato efímero que duró apenas dos semanas y que se sostuvo en la solidez defensiva del equipo. Hoy, La Máquina, con una clara falta de contundencia, ha caído hasta el sexto lugar. Y es que el equipo de Luis Fernando Tena le había sacado tanto provecho a los pocos goles que ha marcado en esta temporada. Cuando asaltó el liderato, en el juego contra Monterrey de la Jorna-

La pelea batirá seguramente los ingresos récord de 150 millones de dólares en PPV del choque entre Floyd Money Mayweather y el mexicano Saúl Canelo Álvarez en septiembre de 2013

CAPRICORNIO

Los astros te favorecen. Todo lo que tocas se convierte en oro y los problemas parecen desvanecerse en el aire. Asegúrate de que no intentas hacerte cargo de todo lo posible en este momento.

ACUARIO

Todo parece funcionar sin costuras. Las dificultades se resuelven prácticamente por sí mismas tan pronto como las abordas. Desgraciadamente no siempre será de esta forma, por lo que deberías disfrutar el momento.

PISCIS

Ahora ya eres capaz de desenvolverte sin fricción en los grupos, sin tener que hacer muchas concesiones; hay una armonía natural. Puedes usar esta capacidad en asuntos sociales o para animar un poco las cosas.

Agencias

El rapero 50 Cent está tan convencido de que el campeón invicto estadounidense, Floyd Money Mayweather, ganará al filipino ocho veces campeón del mundo en igual número de pesos, Manny Pacman Pacquiao, en el combate del 2 de mayo que se realizará en la Arena Grand Garden del MGM Grand de Las Vegas, Nevada, en Estados Unidos, que ha apostado 1.6 millones de dólares por su triunfo, informó la página web de la revista Sports Illustrated. “No puede perder”, dijo 50 Cent en una radio el pasado martes, sobre la esperada pelea de boxeo en Las

da cinco, apenas llevaba tres anotaciones; eso sí, bien combinada con una defensa inmaculada. Al siguiente juego, contra Querétaro en la Jornada seis, llegaron dos tantos más, pero también la vulneración de su portería. Pero en los últimos dos encuentros, el equilibrio se perdió y los descalabros se dejaron venir, provocando que el déficit de goles a favor fuera más evidente. Con dos derrotas a cuestas y la caída en la tabla general, Cruz Azul necesita recuperar los goles que desde el semestre pasado se le niegan. Para ello el regreso de Roque Santa Cruz es fundamental. Desde el lunes, Santa Cruz ya entrena al pare-

jo del equipo, superando una lesión en el muslo derecho que lo alejó seis semanas completas del trabajo grupal y lo marginó en seis partidos. Sin que sea una exageración, parece que La Máquina necesitaba en demasía el regreso de su fichaje estrella, pues no hay que olvidar que el paraguayo fue contratado esta temporada como la principal solución a la falta de goles del equipo. En su presentación, ante Pachuca, Roque dejó buenas sensaciones con su técnica individual, aportando un pase para gol, y en los pocos minutos que tuvo ante Santos también tuvo una pincelada con un disparo bombeado.

Con Santa Cruz en la cancha, Luis Fernando Tena tendrá un centro delantero nato que domina a la perfección esa posición. Aunque Alemão ha cumplido aceptablemente con la tarea de cubrir esa plaza, la presencia de Roque le dará otra dimensión a la delantera. El Flaco Tena tendrá hasta tres opciones para acompañar al paraguayo: Mauro Formica, Christian Giménez (quien lo hizo en las dos primeras fechas) y el propio Alemão. Además de las dotes futbolísticas, Roque, con su experiencia, se vuelve un líder nato para la parte ofensiva de Cruz Azul. Justo en la zona, donde se ha perdido esa referencia en los últimos dos torneos.

Comienzan las grandes apuestas para la pelea de Money y Pacman Vegas, que podría batir récords de audiencia. El cantante dijo a comienzos de febrero que no creía que la pelea se celebrara porque Mayweather tenía miedo de Pacquiao. El mes pasado, sin embargo, se confirmó el combate entre las dos grandes estrellas del ring de la última década. Mayweather, de 37 años y que hoy empezó en Las Vegas su entrenamiento específico para la pelea del 2 de mayo, está invicto en su carrera (47-0) con 26 KOs. Pacquiao, de 36 años, tiene un récord de 57-5-2 con 38 KOs tras batir a Chris Algieri en noviembre del año pasado. La bolsa que se repartirán los púgiles podría alcanzar los 200 millones, de los que 120 serían para el estadounidense y 80 para el filipino. A esas cifras hay que añadir el reparto de una porción del dinero generado por el Pay Per View (PPV). Se espera que supere los 2.4 millones de compras del duelo de 2007 entre Mayweather y Óscar de la Hoya. Aunque no hay precio fijado todavía, ver la pelea en HD (alta definición) desde casa costará entre 90 y 100 dólares.

Por ello, batirá seguramente los ingresos récord de 150 millones de dólares en PPV del choque entre Mayweather y el mexicano Saúl Canelo Álvarez en septiembre de 2013, así como la recaudación de 20 millones por entradas en el MGM de Las Vegas, que consiguió ese mismo combate. Para Roach, entrenador de Manny, las cosas son distintas El afamado entrenador Freddie Roach ofreció un pronóstico de la pelea entre su pupilo Manny Pacquiao contra Floyd Mayweather Jr. Explicó que si ambos hubiesen peleador hace más de cinco años, el norteamericano hubiera ganado; ahora Money May no llegará a ningún lugar. Roach, quien también está situado en el Salón de la Fama, habló para Boxing Scene: “Hace cinco años, tal vez Floyd hubiera golpeado a Manny”, y agregó: “Pero Manny tiene más corazón ahora mismo. ¿Realmente no te das cuenta de lo rápido que golpea Pacquiao?, ¿o de lo duro que realmente golpea él?”, concluyó el entrenador.

El rapero 50 Cent está tan convencido de que el campeón invicto, Floyd Money Mayweather, ganará al filipino Manny Pacman Pacquiao, que ha apostado 1.6 millones de dólares por su triunfo.


DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 5 de marzo de 2015

15

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

Cae líder de una organización violenta

En el operativo para capturar a Omar Treviño no hubo disparos Por información que diera datos sobre sus estancias o llevara a su captura se ofrecía una recompensa de 30 millones de pesos en México y cinco millones de dólares en Estados Unidos

Agencias

E

l líder de la organización delictiva Los Zetas, Omar Treviño Morales, conocido como el Z42, fue detenido por fuerzas federales. Treviño Morales fue capturado alrededor de las 4:00 horas en un operativo implementado en una residencia que el Z42 usaba como casa de seguridad en el municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León. Funcionarios del gobierno federal revelaron que el operativo para capturar a Omar Treviño Morales fue limpio y dijeron que será puesto a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR). El Z42 sustituyó a su hermano Miguel Ángel Z40 como líder de Los Zetas, tras la captura de éste en julio de 2013.

Los lesionados, luego de ser valorados, fueron canalizados a un hospital de la ciudad de Oaxaca, donde fueron internados y sus estados de salud se reportan como estables

Un motociclista, de 21 años de edad, quien se encontraba en estado de ebriedad, resultó con lesiones de consideración luego de sufrir un accidente en la calle Zaragoza.

Motociclista derrapa varios metros en Huajuapan El líder de la organización delictiva Los Zetas, Omar Treviño Morales, conocido como el Z42, fue detenido por fuerzas federales en un operativo implementado en una residencia, usada como casa de seguridad, en el municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León.

Por información que llevara a su captura se ofrecía una recompensa de 30 millones de pesos en México y cinco millones de dólares en Estados Unidos. Omar Treviño Morales fue señalado como responsable de la violencia en el norte del país. San Pedro Garza García, donde fue capturado el líder de Los Zetas, es el municipio más rico del país y donde vive una gran parte de las familias de empresarios más poderosos de México. Se espera que en las próximas horas se ofrezca una conferencia de prensa para dar detalles de la detención del líder absoluto de Los Zetas, aunque todavía no se define si será en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación (Segob) o en la PGR.

La del Z42 es la segunda captura de un presunto líder del narcotráfico en menos de una semana. La Policía Federal capturó el viernes a Servando Gómez La Tuta, señalado como líder del Cártel de Los Caballeros Templarios, que aterrorizó al estado occidental de Michoacán. La organización, fundada por antiguos miembros de cuerpos de élite de las fuerzas de seguridad mexicanas, apareció en la segunda mitad de la década de 1990 como el brazo armado del Cártel del Golfo, con el que rompieron en 2010. Se ha debilitado relativamente en los últimos dos años a medida que se producían caídas sucesivas de sus líderes. Los Zetas han labrado una senda de sangre, brutalidad y mutilaciones

En Trinidad de Viguera dejan a dos lesionados por choque

Agencias

Dos personas lesionadas y daños materiales por varios miles de pesos fue el saldo del choque entre un mototaxi y un taxi, ocurrido durante la tarde, cuando se levantó el bloqueo en la carretera federal 190, en la agencia municipal de Trinidad de Viguera. Según el reporte de las corporaciones policíacas, los hechos ocurrieron a las 16:00 horas, cuando un automóvil Nissan, tipo , utilizado como taxi foráneo, perteneciente al sitio de taxis de Reyes Etla, con número económico 5196 y placas de circulación 79-75-SJJ de Oaxaca, circulaba por la carretera federal Cristóbal Colón hacia la Central de Abastos. En ese momento se estaba levantando el bloqueo que, por dos días,

a lo largo de todo el norte de México durante su pelea por el control de rutas de tránsito de drogas hacia Estados Unidos con el Cártel del Golfo. Además del narcotráfico, diversificaron sus actividades criminales entrando en negocios como el traslado clandestino de migrantes a Estados Unidos y el secuestro de quienes intentan pasar la frontera, la extorsión a empresas en la zona bajo su control y secuestros a cambio de dinero. Aunque los arrestos de los hermanos Treviño Morales son significativos, la banda se ha convertido en una operación de franquicias y no una organización vertical, por lo que sus actividades presumiblemente continuarán.

Dos personas lesionadas y daños materiales por varios miles de pesos fue el saldo del choque entre un mototaxi y un taxi, ocurrido cuando se levantó el bloqueo en la carretera federal 190, en la agencia municipal de Trinidad de Viguera.

los habitantes de la agencia municipal de Pueblo Nuevo realizaron en la carretera federal, lo cual había originado un caos vial en la zona.

En el lugar, el taxista chocó al mototaxi de la agencia municipal de Trinidad de Viguera que llevaba pasajeros y pretendía ganarle el

El dato Un taxista chocó al mototaxi de la agencia municipal de Trinidad de Viguera que llevaba a pasajeros y pretendía ganarle el paso para incorporarse a la carretera hacia Viguera.

paso para incorporarse a la carretera hacia Viguera. Debido al impacto que sufrió el mototaxi, quedó volcado en el lugar, en tanto el taxista se quedó en el sitio. Dos personas resultaron con lesiones y vecinos que se encontraban en el lugar pidieron el apoyo de los cuerpos de emergencia para brindarles los primeros auxilios. Al sitio se desplazaron paramédicos del Servicio de Urgencias Médicas Municipales de San Jacinto Amilpas y del grupo Saver, quienes atendieron, en forma coordinada, a la lesionada Berenice García Jiménez, de 27 años de edad, quien sufrió contusiones debido a la caída del mototaxi. Mientras tanto, Leydi Guadalupe Delgado Cervantes, de 22 años, quien viajaba en el taxi, también sufrió un golpe debido a que el taxista frenó de manera intempestiva. Las lesionadas, luego de ser valoradas fueron canalizadas a un hospital de la ciudad de Oaxaca, donde fueron internadas y sus estados de salud se reportan como estables. Los elementos de la Policía Federal tomaron conocimiento del accidente.

Al llegar a la esquina que forman las calles Zaragoza y Tapia, debido al estado de ebriedad con el que conducía, un joven perdió el control Agencias

Un motociclista de 21 años de edad, quien se encontraba en estado de ebriedad, resultó con lesiones de consideración luego de sufrir un accidente en la calle Zaragoza, a la altura de la esquina con la calle Tapia del barrio de San Isidro en Huajuapan de León. Los hechos se registraron a las 20:47 horas, cuando el motociclista circulaba con dirección al centro de esta ciudad. Minutos después, al llegar a la esquina que forman las calles Zaragoza y Tapia, debido al estado de ebriedad con el que conducía, perdió el control del volante y, a bordo de la motocicleta, derrapó varios metros, recibiendo golpes en diferentes partes del cuerpo. Segundos después, salió disparado para caer de manera estrepitosa sobre el arroyo vehicular de dicha zona, por lo que vecinos de dicho lugar, inmediatamente dieron aviso a las corporaciones de seguridad, arribando minutos después elementos de la Policía Municipal de Huajuapan de León, quienes solicitaron el apoyo de las corporaciones de rescate y auxilio. Al recibir el reporte, paramédicos de Comisión Nacional de Emergencia (CNE), delegación Huajuapan, llegaron hasta el lugar, encontrando al motociclista en el suelo, por lo que procedieron a brindarle los primeros auxilios al lesionado, de quien dicha corporación omitió sus generales, mismo que presentaba lesiones en la cara y raspaduras en ambos brazos, sin embargo, dichas heridas no ponían en riesgo su vida, por lo que no fue necesario trasladarlo a ningún nosocomio de la ciudad. El motociclista fue detenido y trasladado a los separos del cuartel de seguridad pública local, donde fue puesto a disposición del juez en turno.


LA CONTRA

Editor: Nizcub Vásquez

16

Jueves, 5 de marzo de 2015

La verdad en la información

DE OAXACA

Manifestó su apoyo a los candidatos que estarán disputando una diputación

David Aguilar Robles toma protesta como candidato del partido tricolor

“Representamos una tradición obrera y campesina de varias décadas, somos una organización fuerte y tenemos presencia en las ocho regiones del estado, somos priistas de toda la vida”: David Aguilar Agencias

D

avid Aguilar Robles tomó protesta como candidato a diputado federal plurinominal por Oaxaca en la tercera circunscripción electoral por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), en la sede del Comité Ejecutivo Nacional del partido y manifestó su apoyo total a los candidatos que, por la vía uninominal, estarán disputando un escaño en el Congreso. “Representamos una tradición obrera y campesina de varias décadas, somos una organización fuerte y tenemos presencia en las ocho regiones del estado, somos priistas de toda la vida y vamos a dar el ejemplo de trabajo, organización y disciplina”, así lo manifestó en el Auditorio Plutarco Elías Calles de la sede nacional del PRI, en el marco del aniversario número 86 del partido. Al ser cuestionado acerca de la contienda electoral, el candidato dijo: “Efectivamente este 7 de junio

Según las autoridades municipales defraudadas, Efraín de la Rosa les promete una audiencia con Murat Hinojosa para apoyarlos en la gestión de recursos para sus municipios o para sus aspiraciones políticas

Agencia JM

Efraín de la Rosa, identificado en la región del Istmo como un sicario y, actualmente, uno de los brazos ejecutores del presidente municipal depuesto de Mazatlán Villa de Flores, Mario Carrera López, resultó toda una fichita al tener en su haber una cadena de fraudes y chantajes contra autoridades municipales de la región. En su larga carrera delictiva, el oriundo de San Blas Atempa, Tehuantepec, Efraín de la Rosa, ideó la forma de ganar dinero fácil utili-

El dato El secretario técnico del Consejo Político Nacional del PRI, Joaquín Hendricks Díaz, habló de la necesidad de que los candidatos ganen votos, pero también credibilidad. David Aguilar Robles tomó protesta como candidato a diputado federal plurinominal por Oaxaca en la tercera circunscripción electoral por el PRI; manifestó su apoyo a los candidatos que disputarán un escaño en el Congreso.

será una elección reñida y en condiciones nunca antes vista en una competencia democrática, tenemos plena confianza en la dirigencia del partido y en los cuadros que han sido seleccionados para representar los ideales priistas, estoy hablando de trabajo, respeto a las instituciones y de transformar a México en beneficio de los más necesitados”. Abundó que la problemática de Oaxaca requiere de respuestas y que la ciudadanía lleva esperando cuatro años. “Nuestro compromiso es con las bases sociales, con la gente que trabaja, con la gente que necesita una respuesta a sus necesidades, hay que mirar hacia adelante y tener una propuesta”, puntualizó. El secretario técnico del Consejo Político Nacional del PRI, Joaquín Hendricks Díaz, tomó protesta a los candidatos de este partido que con-

tenderán en las próximas elecciones en las que se votarán a diputados federales por ambos principios. En el marco de la XXXII sesión extraordinaria del Consejo Político Nacional del PRI, habló de la necesidad de que los candidatos ganen votos, pero también credibilidad. “De esa manera habrá más posibilidad de que la ciudadanía pueda integrarse a este instituto político”, subrayó el secretario técnico del PRI. Ante los 500 candidatos a diputados federales, nueve abanderados a las gubernaturas, expresidentes nacionales del partido, legisladores federales y locales, y la dirigencia nacional, Hendricks Díaz habló de la crisis de credibilidad que enfrentan los partidos y de la necesidad que hay de hacer participar más a la ciudadanía para hacer cambiar las cosas.

Tenemos plena confianza en la dirigencia del partido y en los cuadros que han sido seleccionados para representar los ideales priistas, estoy hablando de trabajo, respeto a las instituciones y de transformar a México en beneficio de los más necesitados

David Aguilar Robles,

candidato plurinominal en Oaxaca

Efraín de la Rosa usa a los Murat para extorsionar a las autoridades zando el nombre del director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Alejandro Murat Hinojosa, y dedicándose a recorrer diversas comunidades ostentándose como representante del funcionario federal. El individuo, según las propias autoridades municipales defraudadas, les promete una audiencia con Murat Hinojosa para apoyarlos en la gestión de recursos para sus municipios o para ayudarlos en sus aspiraciones políticas. De la Rosa, según explican las víctimas, les exige a cada uno de ellos la cantidad de 100 mil pesos para gastos de Alejandro Murat, de quien dice será el próximo gobernador del estado. También promete audiencias con el exgobernador José Murat Casab, presumiendo ser su amigo, y para ello también cobra anticipadamente por el trabajo, que finalmente no cumple. Entre las víctimas de Efraín de la Rosa se encuentra el munícipe de

San Pedro Ixcatlán, Benito Fernández Figueroa, a quien le prometió que, por su intervención ante Alejandro Murat, la población contaría con más recursos para sus necesidades; a pesar de que le entregaron los 100 mil pesos que exigió, la audiencia y los recursos nunca llegaron. La misma suerte corrió el expresidente municipal de San Mateo Yoloxochitlán, quien también entregó la cantidad de 100 mil pesos al supuesto representante de los Murat en la sierra mazateca. De igual manera, el administrador municipal de Santa Cruz Acatepec, José Miguel Marín Vásquez, fue timado con 70 mil pesos por Efraín de la Rosa, gracias a su ambición política. El mercenario a lo largo de su carrera delictiva hizo alianza con el expresidente municipal de Mazatlán Villa de Flores, Mario Carrera López, con quien formó una temible célula criminal en la región mazateca donde, de manera violenta, impiden los trabajos del proceso electoral

Efraín de la Rosa, uno de los brazos ejecutores del presidente municipal depuesto de Mazatlán Villa de Flores, tiene en su haber una cadena de fraudes y chantajes en contra de autoridades municipales de la región Mazateca.

extraordinario ordenado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO-OPLE). Por todo ello, la población mazateca solicita la presencia de la Policía Federal Preventiva (PFP) y del Ejército mexicano para que, previo a las elecciones extraordinarias, se ejecute un operativo de desarme en la cabecera municipal, las agencias municipales y rancherías de la región.

El dirigente Josías Ramos dijo que 200 personas de Valles Centrales y de la Mixteca tomarán Sagarpa para que se cumpla con lo acordado en 2014.

Anuncia Frente de Asociaciones Civiles, bloqueos en la Sagarpa El representante del frente, Josías Ramos Ruiz, dijo que exigirán los proyectos productivos autorizados el año pasado y que aún no se han liberado Montiel Cruz

Integrantes del Frente de Asociaciones Civiles anunciaron que el próximo lunes se movilizarán en la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural y Alimentación (Sagarpa), dependencia federal que en el estado está a cargo de Manuel García Corpus.

No nos queda otra más que actuar de esta forma para que cumplan, porque no hay para cuándo den cumplimiento a los programas productivos

Josías Ramos Ruiz, dirigente

del frente

El representante del Frente de Asociaciones Civiles, Josías Ramos Ruiz, dijo que al menos unas 200 personas provenientes principalmente de la región de Valles Centrales, así como de San Juan Ozolotepec, de la región Mixteca, se van a movilizar y tomarán la dependencia federal como medida de presión para que la Sagarpa cumpla con 300 folios arrojados desde el año 2014 y que aún no han sido cumplidos. Josías Ramos Ruiz dijo que exigirán los proyectos productivos autorizados en 2014 y que, a más de dos meses de 2015, no se han liberado. El activista manifestó: “No nos queda otra más que actuar de esa forma para que cumplan, porque no hay para cuándo den cumplimiento a los programas productivos”. “Si no nos atiende el día lunes, vamos a endurecer nuestras acciones hasta que cumpla y si se trata que montemos un campamento, lo vamos a hacer para que Manuel García Corpus cumpla su palabra con los productores”, advirtió el dirigente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.