La verdad en la información
DE OAXACA
Jueves, 5 de mayo de 2016
Año: 6 Número: 2 338 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Diario Despertar de Oaxaca
Los ocho millones que ganó Alejandro Murat Carlos Puig
T
engo una duda. Creo que es razonable. Y he tratado de encontrar respuesta. No la tengo aún. ¿Cómo es que Alejandro Murat ganó por salarios, ocho millones 480 mil 892 pesos netos el año pasado? ¿Cómo es que de esa cantidad, siete millones 613 mil 392 pesos fueron por “remuneración neta anual del declarante por cargos públicos”? Netos. Insisto. ¿Neta? Eso querría decir que su ingreso bruto sólo por cargos públicos fue de 11 millones 700 mil pesos. Entre 13 —12 meses más aguinaldo— son unos 900 mil pesos brutos de salario mensual. Una locura, pues. El presidente Peña no gana ni la tercera parte, según la página de transparencia. ¿O son bonos? ¿Qué tipo de bonos se dan al director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit)? ¿Es del seguro de retiro después de tres años de chamba? ¿No renunció, sino que lo corrieron y es su liquidación? El problema del salario de Murat no es que, citando a un clásico, eso no lo gana ni Obama, sino que según la página de transparencia del Infonavit, ni David Penchyna, su nuevo director. Pensé que me había equivocado cuando leí esos números. Después noté que el candidato a gobernar Oaxaca lo escribió en dos secciones de su declaración tres de tres. En la patrimonial y después en la de intereses. Desde la semana pasada busqué a Alejandro Murat, ayer otra vez, no he tenido suerte. Mi compañero Alejandro Domínguez también lo ha intentado con el mismo resultado. Se entiende, está en campaña… (5)
www.despertardeoaxaca.com
Min: 16° Máx: 31°
@DespertardeOax
La intención del voto de CREO subió de marzo a abril
Pepe Toño ya lleva ventaja de 7 puntos Laura Díaz
Pepe Toño Estefan encabeza la preferencia electoral con siete puntos por encima de su más cercano competidor, según las encuestas y el estudio de la empresa Nodo. Investigación+Estrategia. El candidato de la coalición CREO tuvo un marcado crecimiento de la intención del voto de los oaxaqueños durante los meses de marzo y abril, pasando del 25 al 31 por ciento; al mismo tiempo, el porcentaje de quienes rechazan su candidatura disminuyó. La intención del voto por Alejandro Murat decreció y el rechazo a su candidatura aumentó nueve por ciento. (3)
Denuncian elección irregular de Claudia Silva para candidatura
Trabajadores cierran accesos al complejo de Ciudad Judicial
Franco Alfonso Vásquez Armengol, excandidato a diputado local por Oaxaca-Sur, lamentó que el PRI estatal se niegue a revisar el examen donde lo rechazaron, como lo ordenó el CEN del PRI; indicó que en los próximos días los tribunales decretarán medidas cautelares, entre ellas la suspensión de la difusión y propaganda de Claudia Silva Fernández. (2)
Exigen mototaxistas a Sevitra dejar de entregar concesiones Mototaxistas de San Juan Chapultepec bloquearon el acceso a Sevitra para exigir un alto en la entrega de concesiones en esta zona; exigieron al titular de la dependencia, Carlos Moreno Alcántara, un diálogo para acordar la suspensión de licencias, pues aseguran que el parque vehicular está saturado y ocasionaría una competencia desleal. (2)
Continúa bloqueo de CIPO-RFM en accesos de Ciudad Administrativa Integrantes del CIPO-RFM bloquearon por segundo día consecutivo los accesos de Ciudad Administrativa y extendieron su protesta sobre el crucero de Tlalixtac de Cabrera, para exigir la libertad de su compañero Pablo Alavés; indicaron que seguirán protestando hasta lograr el diálogo con el gobernador y el titular de la Segego. (24) Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Luis Murat, Leo Zuckermann y Carlos Puig.
AGENDA
5
Denuncian que Ieepo dejó sin docentes a Ozolotepec
AGENDA
Durante 12 horas, trabajadores del Poder Judicial cerraron los accesos de Ciudad Judicial y los juzgados del ex-Marquesado, en demanda del pago retroactivo al aumento salarial acordado el 21 de abril, pero que la Secretaría de Finanzas se ha negado a hacer efectivo; al anochecer levantaron la protesta con el compromiso de que les pagarán en esta quincena. (3)
Priorizará Pepe Toño Estefan generación de más empleos
7
Denuncian a Alejandra Manzano de querer seguir robando en Ocotlán
AGENDA
4
Avala Tepjf candidatura de Murat y Benjamín Robles
AGENDA
3
Fallan estados y municipios con transparencia de gasto público
Pepe Toño Estefan Garfias señaló que una de las acciones prioritarias para su gobierno será la generación de empleos, para incentivar el desarrollo económico de la Mixteca. Ahí anunció el programa “Socio Oaxaca”, para otorgar créditos a micro, pequeños y medianos empresarios, así como el programa “Pueblo Amigo”, para dar servicios básicos a las familias. (24)
2
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 5 de mayo de 2016
SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Verduguillo
El PRI manipuló su proceso interno para ayudarla
Denuncian elección irregular de Claudia Silva para candidatura
(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
Alfonso Vásquez Armengol indicó que en los próximos días los tribunales decretarán medidas cautelares, las cuales incluirán la suspensión de la difusión y propaganda de Claudia Silva
C
ampañas electorales, el bálsamo que cura todo en Oaxaca. Como que las campañas político-electorales son el bálsamo que cura todo, son el remedio milagroso para curar la pobreza, la enfermedad y también curan la miseria de los miserables políticos; en los actos proselitistas, todos los personajes que están en campaña hacen su mayor esfuerzo para presentar la más piadosa de su cara, lo más amable de sus gestos, las palabras más dulces y tiernas con los votantes y lapidarios o con odio para los ladrones del sistema, sin mirar su gran cola de fraudes, latrocinios e incumplimientos que ellos mismos han hecho al pueblo. Las lisonjas a esos personajes no es más que la respuesta del pueblo por el disfraz de ovejas que se ponen los políticos en campaña, pasando el 5 de junio de 2016 y ya sean candidatos ganadores cambiarán su postura y se convertirán en reyes o grandes señores feudales que piensan que son los hijos más amados, pero dentro de dos o cinco años serán los hijos más odiados, pues el pueblo y sus rivales políticos, que no les tocó rebanada del pastel, exhibirán los hurtos nuevamente al erario, desgraciadamente es un cuento de nunca acabar.
La denuncia de Alfonso Vásquez Armengol en la elección al candidato del PRI para el distrito 13, puede implicar la suspensión de la candidatura a la diputación local de Claudia Silva. Agencia JM
E
l Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Oaxaca se negó a revisar el examen de conocimientos que presentó el exprecandidato a la diputación local del distrito 13, Oaxaca Sur, Franco Alfonso Vásquez Armengol, pese a que existe una resolución de la Comisión Nacional de Justicia Partidaria del partido tricolor. Vásquez Armengol dijo en entrevista que es lamentable que el PRI estatal no pueda resolver un asunto eminentemente legal, ya sea por fal-
ta de conocimientos o por ser demasiados turbios y desleales en los procesos internos del propio partido. Explicó que a todas luces es evidente que el PRI estatal tiene miedo de revisar mi examen, “porque estoy completamente seguro que el examen lo aprobé y con muy alta calificación, lo cual me permitiría de forma automática continuar con el procedimiento para ser el candidato”. En ese sentido, el entrevistado manifestó que ante la negativa del PRI seguirá acudiendo a las instancias legales correspondientes, ya sea a nivel estatal o federal, para que los tribunales dictaminen conforme a Derecho lo que legalmente le corresponde.
Indicó que en los próximos días los tribunales decretarán medidas cautelares, las cuales incluirán la suspensión de la difusión y propaganda de Claudia Silva Fernández, ya que este asunto, por propia negligencia del PRI estatal no se ha resuelto de fondo, y ello significaría que Claudia Silva ya no será la candidata definitiva de su partido. “Acudiré a todas las instancias legales correspondientes, porque estoy seguro de ganar el asunto y seré candidato del PRI a la diputación por el distrito electoral 13, Oaxaca Sur, que por derecho me corresponde”, anticipó Franco Alfonso Vásquez Armengol.
Exigen mototaxistas a Sevitra dejar de entregar concesiones
Rolan las tortas y refrescos en las campañas electorales en Oaxaca. Mientras el circo de los procesos electorales está a toda su expresión, las despensas que otorgan todos los partidos políticos, las tortas y los refrescos embotellados en todos los actos masivos sacian el hambre de un pueblo empobrecido, los robos y el ocultamiento de los mismos está en su máxima expresión en el gobierno estatal, parece ser que en esta época nadie se enferma, nadie reclama la falta de medicamentos, la falta de obra pública, la falta de empleo, parece ser que los actores políticos tienen embobados a todos con sus mentirosas y cínicas campañas políticas.
Los manifestantes señalaron que San Juan Chapultepec tiene 30 unidades que son suficientes para abarcar la agencia y decidieron protestar debido a los rumores de la creación de un nuevo sitio Jazmín Morales
Mototaxistas inconformes de la agencia de San Juan Chapultepec bloquearon el acceso a la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) para exigir un alto en la entrega de más concesiones para unidades en esta zona. Los mototaxistas inconformes exigieron al titular de la Sevitra, Carlos Moreno Alcántara, un diálogo en
Mototaxistas inconformes de San Juan Chapultepec bloquearon el acceso a Sevitra para exigir un alto en la entrega de más concesiones para unidades en esta zona.
donde se acuerde la suspensión de concesiones, pues aseguran que el parque vehicular se está saturando y llegaría a una competencia desleal. Los manifestantes, a través de Ezequiel Mendoza, señalaron que hasta el momento la agencia tiene 30 unidades que son suficientes para abarcar la agencia, por lo que
Sigue impune el robo, el saqueo y una ejecución de los SSO. ¿No cree, querido lector, que don Gabino Cué Monteagudo y su grupo de archirecontrasuperpoderosos asesores deben explicar al pueblo muchos pendientes de su
ante los rumores del incremento de un nuevo sitio decidieron protestar. Los transportistas partieron en una marcha–caravana de su agencia hasta esta dependencia y durante su trayecto realizaron bloqueos momentáneos en el puente Cuarto Centenario y Parque del Amor.
gobierno demócrata?, por ejemplo, que nos explique ¿por qué con esos históricos presupuestos anuales que los diputados federales destinan a Oaxaca hay escasez de medicamentos?, han llegado a un déficit histórico de medicamentos en los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO). Ningún gobierno anterior ha tenido un 20 por ciento de surtimiento en los centros de salud y un 30 por ciento en los hospitales públicos, no se diga de los equipos que ya están para tirarlos a la basura, apenas el pasado día viernes fui a una unidad médica y me decía la doctora que el estetoscopio del consultorio no servía y tenía ella necesariamente que trabajar con sus propias herramientas de trabajo, así de fregados están los médicos y las enfermeras en los SSO, y no hay una orden jurídica para castigar severamente a los saqueadores de esta noble institución, que además son sospechosos de un crimen para silenciar al señor Rafael Pérez Gavilán y no evidenciara ante el pueblo el rapaz saqueo que hacían a las arcas del estado, llámese Germán Tenorio Vasconcelos, Samuel Julio Jiménez, Antonio Correa Arguello, Ignacio Zárate Blas, Georgina Ramírez Rojas, Rubén Portillo, Josafat Zárate, que después de ser cómplices y participes del hurto más grande de la historia de los SSO, ahora cínicamente se incrustaron en la campaña del Partido Revolucionario Institucional Oaxaca para la sucesión gubernamental, no quieren soltar la ubre. ¿Lo sabrá Alejandro Murat?, los anteriores personajes tanto ha sido su cinismo que en estos seis años cambiaron su forma de vivir terriblemente, Germán Tenorio Vasconcelos con residencia nueva; Samuel Julio Jiménez con casa muy cerquita de las casas de los exgobernadores, allá por el rumbo de San Felipe del Agua; Ignacio Zárate, con una casa propia por el poniente de la ciudad, con amplios jardines y alberca; y Georgina Ramírez Rojas, con una casa de grandes dimensiones por el rumbo de la Villa de Etla, claro, también con alberca y área para fiestas. Pero tal vez me equivoque y heredaron estas propiedades de alguna abuelita rica fallecida y yo pensando que estos honorables servidores públicos saquearon al pueblo. Por hoy, es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Jueves, 5 de mayo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
3
AGENDA
Editor: Diego Mejía
La intención del voto de CREO subió de marzo a abril
Siete puntos de ventaja lleva Pepe Toño Estefan a Alejandro Murat Según el estudio Seguimiento de opinión pública en el estado de Oaxaca. Avance de resultados de la empresa Nodo. Investigación +Estrategia, de Luis Woldenberg, Pepe Toño Estefan encabeza la preferencia electoral
Fallan estados y municipios con transparencia de gasto público
Laura Díaz
E
n un mes, de marzo a fines de abril, la intención del voto de los oaxaqueños en favor de Pepe Toño Estefan Garfias creció del 25 por ciento hasta llegar al 31 por ciento, mostró el estudio presentado en el Seguimiento de opinión pública en el estado de Oaxaca. Avance de resultados, presentado por Nodo. Investigación+Estrategia, de Luis Woldenberg. En ese mismo periodo, la intención del voto de su principal competidor, Alejandro Murat Hinojosa, decreció un punto porcentual, pasando del 25 por ciento en marzo, a 24 por ciento en abril, cuando se levantó la última encuesta. Así, para fines del mes de abril, Pepe Toño Estefan llevaba siete puntos de ventaja en la intención del voto de los oaxaqueños sobre su más cercano competidor, Alejandro Murat Hinojosa.
Durante la toma, cerraron la puerta uno de Ciudad Judicial, donde sólo permitieron el acceso y la salida a los agentes de la Policía Estatal Rebeca Luna Jiménez
Trabajadores del Poder Judicial estatal pararon sus actividades y cerraron los accesos de Ciudad Judicial en demanda del pago retroactivo al aumento salarial autorizado este año; después se trasladaron para cerrar los juzgados ubicados en el exMarquesado, los civiles y familiares. Los inconformes, encabezados por la secretaria general del Sindicato de Empleados del Poder Judicial del Estado de Oaxaca, Guadalupe Bautista Herrera, denunciaron que el paro de labores es indefinido hasta que las autoridades les otorguen el pago correspondiente, pues dijo que otros trabajadores del gobierno del estado ya lo recibieron. Según sus declaraciones, sus protestas podrían ampliarse a otras ofi-
Oaxaca de Juárez forma parte de los municipios que reportan menos de 50 por ciento de transparencia en el gasto público, junto con Monterrey, Cuernavaca, Veracruz, Tuxtla Gutiérrez e Iztapalapa.
Pepe Toño Estefan tuvo un marcado crecimiento de la intención del voto de los oaxaqueños durante los meses de marzo y abril, pasando del 25 al 31 por ciento; al mismo tiempo, el porcentaje de quienes rechazan su candidatura disminuyó. Por contrario, la intención del voto por Alejandro Murat decreció y el rechazo a su candidatura aumentó nueve por ciento.
El problema para el candidato de la coalición del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Verde Ecologista de México y Partido Nueva Alianza es que su intención del voto de los oaxaqueños tiende a decrecer, pues también se observa que el rechazo a su candidatura creció de marzo a abril. El porcentaje de quienes manifestaron que jamás votarían por su candidatura o por los partidos que lo postularon se incrementó en nueve por ciento, pasó del 33 por ciento en marzo, al 42 por ciento en abril; según esta tendencia, el porcentaje de la intención al voto de Alejandro Murat tenderá a bajar aún más durante el mes de mayo.
Por el contrario, el rechazo a la candidatura de Pepe Toño Estefan decreció en ese mismo periodo en un punto porcentual, pasando del 12 por ciento de quienes manifestaron que no votarían por él o su partido en marzo, al 11 por ciento a finales de abril. A diferencia del candidato del PRI y sus aliados, se espera que durante el mes de mayo, Pepe Toño Estefan siga incrementando el porcentaje de la intención del voto a su favor. Como se ha dado a conocer en otras encuestas publicadas en Despertar de Oaxaca, Benjamín Robles Montoya se ha quedado en un lejano cuarto lugar en intención del voto, mientras Morena, con Salomón Jara Cruz, se mantiene en el tercer lugar
con una constante intención del voto de ocho y nueve por ciento durante marzo y abril, respectivamente. Interesa destacar en el estudio de Nodo, que los indecisos y la abstención han ido decreciendo, casi en la misma proporción que el crecimiento de la intención del voto del candidato de la Coalición con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca (CREO), Pepe Toño Estefan Garfias. Aquellos que dijeron no saber por quién votarían o no contestaron a la pregunta, pasaron del 14 por ciento en marzo a sólo el siete por ciento a fines de abril; mientras que quienes dijeron que no votarían por ninguno de los candidatos encuestados, pasaron del 24 al 21 por ciento, de marzo a abril, respectivamente.
Trabajadores cierran accesos al complejo de Ciudad Judicial cinas y juzgados del Poder Judicial, incluyendo los que están en Ciudad Administrativa si no son atendidas sus demandas. La dirigente sindical agregó que la Secretaría de Finanzas se desentiende del pago del retroactivo y el gobierno del estado también ha hecho caso omiso a las peticiones por escrito para que les entreguen ese dinero, autorizado el pasado 21 de abril en las negociaciones de revisión salarial con el gobierno del estado. Desde las siete de la mañana, los trabajadores de los juzgados se concentraron en Ciudad Judicial, ubicada en Reyes Mantecón, para bloquear los accesos, ahí denunciaron que el titular del Tribunal Superior de Justicia del estado, el magistrado presidente, Alfredo Lagunas, se ha negado a pagarles el retroactivo y ni siquiera los recibe. Durante la toma, cerraron la puerta uno de Ciudad Judicial, donde sólo permitieron el acceso y la salida a los agentes de la Policía Estatal.
Durante 12 horas, trabajadores del Poder Judicial pararon sus actividades y cerraron los accesos de Ciudad Judicial y los juzgados del ex-Marquesado, en demanda del pago retroactivo al aumento salarial acordado recientemente.
Después de 12 horas de protesta, enviados del gobierno y del Tribunal acordaron con los informes el pago del retroactivo, por lo que levantaron el bloqueo, recogiendo las tiendas de campaña y módulos donde se guarecían, confiando que ahora sí les cumplirán las promesas de pronto pago. El acuerdo fue que en la primera quincena de mayo, el
gobierno del estado pagará el incremento salarial retroactivo al primero de enero, para lo cual erogará alrededor de 2.5 millones de pesos para cubrir el siete por ciento del incremento acordado en las negociaciones del pliego petitorio a los trabajadores sindicalizados del Tribunal Superior de Justicia.
De acuerdo con un informe de la SHCP, 53 por ciento de las entidades federativas registra un avance menor o igual a 60 por ciento y sólo dos han cumplido en 90 por ciento de la transparencia Agencia Reforma
A 10 años de aprobada la nueva Ley General de Contabilidad Gubernamental, la transparencia del ejercicio del gasto es la que muestra menos avance, con un promedio nacional de 62.6 por ciento. De acuerdo con un informe enviado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, 53 por ciento de las entidades federativas registra un avance menor o igual a 60 por ciento y sólo dos han cumplido en 90 por ciento. Aunque el 75 por ciento de los estados cuenta con un marco jurídico, sólo 25 por ciento tiene disponibles los formatos de datos abiertos. Además, menos de la tercera parte de las entidades tiene alineada su legislación local con los avances de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Según el reporte, 23 entidades registran un avance mayor a 70 por ciento, pero de ese grupo sólo Baja California, Guanajuato y el estado de México están por arriba de 90 por ciento. Campeche, Zacatecas y Querétaro están en el rango de entre 60 y 70 por ciento de cumplimiento, mientras que Colima, Nuevo León y Michoacán se ubican entre 50 y 60 por ciento. Guerrero, Sonora y Baja California Sur registran el menor avance, por abajo de 50 por ciento. Entidades como Veracruz, Quintana Roo, Tlaxcala y la Ciudad de México están por arriba de 70 por ciento, pero por debajo del promedio nacional. Lo mismo ocurre con una muestra de 64 municipios tomada por Hacienda para conocer el avance en la aplicación gradual de las medidas. Del total, sólo cuatro municipios están por arriba de 70 por ciento, entre los que destaca la ciudad de Puebla con 91 por ciento. Sin embargo, 37 municipios y dos delegaciones de la Ciudad de México están por abajo de 50 por ciento. Entre ellos están Monterrey, Oaxaca de Juárez, Cuernavaca, Veracruz, Tuxtla Gutiérrez e Iztapalapa.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Jueves, 5 de mayo de 2016
Hermanamiento cultural en acción
Difunden estudiantes patrimonio gastronómico de Oaxaca en Chile Estas acciones son beneficios del hermanamiento signado en julio de 2014 entre el municipio de Oaxaca de Juárez y la comuna de Santa Cruz, Chile
Laura Molina
C
omo parte de un intercambio cultural que permite repuntar el patrimonio gastronómico de los oaxaqueños en Santa Cruz, Provincia de Colchagua en Chile, los alumnos de la carrera de Gastronomía y Tecnologías Bioalimentarias de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (Utvco) difunden la riqueza de la cocina local entre jóvenes estudiantes de ese país de América del Sur. A través de talleres, los oaxaqueños resaltan la comida tradicional de la entidad, la cual se basa en su mayoría en alimentos básicos como el maíz, frijol y chiles, además de poseer una gran variedad de otros ingredientes y preparaciones de alimentos.
La interpretación del Tepjf concordó con la de los magistrados locales que habían ya dictaminado con anterioridad la validez de sus postulaciones y sus derechos para competir por la gubernatura
Agencias
La candidatura de Alejandro Murat Hijonosa, por la coalición Juntos Hacemos Más, fue confirmada por La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf). El contendiente a la gubernatura de Oaxaca participará en las elecciones del 5 de junio en virtud de que los magistrados electorales señalaron que Alejandro Murat es considerado por la ley como oaxaqueño al ser hijo de padre oaxaqueño. Explicaron que considerar válida sólo la ciudadanía de los nacidos y de los residentes implicaría restringir indebidamente el derecho a ser votado del ciudadano hijo de padre o madre oaxaqueños, de ahí la importancia de realizar una interpretación
Como parte de un intercambio que permite repuntar el patrimonio gastronómico de los oaxaqueños en Chile, los alumnos de la Utvco difunden la riqueza de la cocina local entre jóvenes de América del Sur.
Apoyo internacional El alcalde de Santa Cruz, Chile, William Arévalo, manifestó su apoyo a la actividad en la que chilenos pueden conocer a uno de los principales centros gastronómicos de México. Con esta actividad de carácter gastronómico y bioalimentario, se esparce el patrimonio gastronómico del cual goza Oaxaca, haciendo
del paladar y la mezcla de los sabores un referente para que puedan interiorizarse más raíces locales. Decenas de jóvenes chilenos han
estado maravillados con los sabores de la comida de la tierra oaxaqueña y tienen la iniciativa de realizar una actividad similar en la capital del estado. En tanto, durante esta estancia, los estudiantes lograrán adquirir una experiencia formativa, la cual regresará con ellos y los enriquecerá luego de vivir un aprendizaje motivador. Por su parte, el alcalde de Santa Cruz, William Arévalo, manifestó su apoyo a la actividad en la que chilenos pueden conocer a uno de los principales centros gastronómicos de México, al mismo tiempo, agregó que este proceso ha sido muy valioso culturalmente para conocer las preparaciones de la comida oaxaqueña. Aseguró que se espera la llegada de más estudiantes de Oaxaca en diversas áreas de aprendizaje, “donde estamos tranquilos de ofrecerles las mejores condiciones para que puedan adquirir mayores conocimientos”, indicó. Cabe mencionar que estas acciones son beneficios del hermanamiento signado en julio de 2014 entre el municipio de Oaxaca de Juárez y la comuna de Santa Cruz, Chile, donde se ha impulsado intercambios académicos, culturales y turísticos, permitiendo repuntar la inversión y el desarrollo económico de ambas demarcaciones.
Avala Tepjf candidatura de Murat y Benjamín Robles pro persona para potenciar el derecho a ser votado y el principio de igualdad en la participación dentro de los procesos comiciales. La interpretación que hizo la Sala Superior fue en concordancia con los magistrados locales que habían ya dictaminado con anterioridad la validez de su postulación y sus derechos para competir por la gubernatura. Los partidos contrarios han cuestionado al candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI)-Partido Verde Ecologista de México-Partido Nueva Alianza por considerar que no reunía los requisitos de residencia y de origen; no obstante, con la determinación del máximo tribunal en materia electoral, su postulación queda en firme. Firme Benjamín Los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación también avalaron la candidatura de Benjamín Robles Montoya para competir por el Partido del Trabajo (PT) al cargo de gobernador del estado. La Sala Superior del Tribunal consideró que su participación como precandidato no fue simul-
Los magistrados electorales señalaron que Alejandro Murat es considerado por la ley como oaxaqueño al ser hijo de padre oaxaqueño y decidieron que Benjamín Robles no participó en procesos de dos partidos diferentes.
tánea en partidos diferentes, por lo que quedó firme su inclusión en las boletas electorales para este 5 de junio próximo. La candidatura de Benjamín Robles fue impugnada por la Coalición con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca (CREO), por considerar que participó en la contienda interna del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y luego postulado por el PT, partido que abandonó la coalición para nominarlo. Según los analistas políticos, la salida del PT de CREO fue impul-
sada desde el gobierno federal para debilitar la alianza del Partido Acción Nacional y el PRD, y en pago de ese partido al gobierno por haberle permitido conservar el registro electoral. En esas opiniones, se consideraba que la salida de Robles Montoya sería el puntal que permitiría el triunfo aplastante del PRI en las próximas elecciones, lo que no se ha podido notar en las últimas encuestas conocidas, donde la intención del voto del senador con licencia ha decrecido.
El diputado Adolfo Toledo Infanzón presentó una iniciativa para reformar la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de Género en materia de violencia política.
Necesario eliminar violencia política contra las mujeres: Toledo Infanzón
El legislador del PRI consideró necesario eliminar, mediante la ley, todos aquellos actos que puedan representar violencia política contra las mujeres y que les impidan el cumplimiento de un cargo Rebeca Luna Jiménez
La participación política de las mujeres, el impulso a proyectos de ecoturismo y un exhorto al Instituto Nacional Electoral (INE) para evitar reproducción de estereotipos y conductas discriminatorias en campañas fueron algunos temas abordados en iniciativas y puntos de acuerdo enviados a la tercera sesión ordinaria de la Diputación Permanente de la LXII Legislatura del Congreso local. La diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), María Lilia Mendoza Cruz, envió un punto de acuerdo por el que exhortó al Poder Ejecutivo del estado de Oaxaca, así como a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Comisión Nacional de Áreas Protegidas a impulsar proyectos de ecoturismo en zonas naturales de la entidad. En su exposición de motivos señala que es necesario establecer acciones de desarrollo para las comunidades oaxaqueñas, a través del ecoturismo como factor clave para combatir la pobreza y garantizando la protección al medio ambiente. El diputado Adolfo Toledo Infanzón, quien también preside la Mesa Directiva de la Diputación Permanente, presentó una iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de Género en materia de violencia política. El legislador del PRI consideró necesario eliminar, mediante la ley, todos aquellos actos que puedan representar violencia política contra las mujeres y que tenga como consecuencia una afectación directa a sus posibilidades de crecimiento; es decir, que le impidan el cumplimiento de un cargo o induzcan a una omisión en el cumplimiento de sus deberes o funciones. La iniciativa fue turnada a las Comisiones Permanentes Unidas de Igualdad de Género; y de Administración de Justicia.
Jueves, 5 de mayo de 2016
Editor: Diego Mejía
El Ieepo no los atiende
Denuncian que Ieepo dejó sin docentes a Ozolotepec
El suplente del regidor de Educación en el municipio de San Francisco Ozolotepec denunció que desde enero pasado varios profesores abandonaron a sus alumnos sin dar ninguna explicación
Águeda Robles
E
l municipio de San Francisco Ozolotepec, situado en la Sierra Sur, tiene instituciones educativas que carecen de profesores y es que aun cuando cuentan con la infraestructura necesaria, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) ha dejado sin mentores esta zona. A través de Alejandro Romero, suplente del regidor de Educación, la población denunció que desde enero pasado varios profesores abandonaron a sus alumnos sin dar ninguna explicación. “Los profesores que atendían a nuestros hijos simplemente se fueron, no dijeron nada, sólo no regresaron después del periodo de vacaciones de diciembre”, afirmó, quien también es padre de familia. Sostuvo que los tres niveles educativos carecen de profesores, por lo tanto
Rebeca Luna Jiménez
La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (Ddhpo) solicitó a la Fiscalía General del Estado la adopción de una medida cautelar o precautoria para realizar la búsqueda de al menos dos mujeres adolescentes y cuatro adultas que han sido reportadas como desaparecidas en diferentes fechas durante el mes de abril. El organismo defensor integró los seis cuadernos de antecedentes, dentro de los cuales requirió a la Fiscalía General del Estado que efectúe las acciones necesarias para la localización de las mujeres desaparecidas. La institución autónoma, por medio de su Defensoría Especializada en Equidad de Género y Atención a Mujeres Víctimas de Violencia, ha tenido cono-
DESPERTAR DE OAXACA
Columna Invitada Carlos Puig
Los ocho millones que ganó Alejandro Murat
Alejandro Romero sostuvo que los tres niveles educativos carecen de profesores, por lo que la mayoría de los niños están siendo perjudicados por la falta de clases.
la mayoría de los niños están sufriendo de la carencia de educación. Detalló que tanto en el preescolar de la comunidad como en la primaria hay una carencia de ocho profesores, por lo tanto igual número de grupos se encuentran sin quién pueda instruirlos en materia educativa. En tanto, la Escuela Secundaria Lázaro Cárdenas del Río presenta el mismo problema, pues en este sitio desde hace tres meses dos de los profesores que estaban frente al grupo se retiraron sin dar explicación alguna. Esta falta de profesores afecta alrededor de 160 alumnos que temen perder el ciclo escolar, en caso de que las autoridades del Ieepo mantengan oídos sordos a su demanda. La autoridad municipal indicó que han acudido al Ieepo, sin embargo, hasta el momento no ha sido atendida su demanda, por lo que consideran realizar una asamblea en los próximos días
Los profesores que atendían a nuestros hijos simplemente se fueron, no dijeron nada, sólo no regresaron después del periodo de vacaciones de diciembre Alejandro Romero, regidor con los padres de familia para determinar qué acciones realizarán. Señaló que han buscado, a través del diálogo, una respuesta por parte de las autoridades, sin embargo, están cansados de no ser escuchados, por lo que tendrán que tomar otras medidas.
Pide Ddhpo a Fiscalía buscar a seis mujeres desaparecidas La Defensoría solicitó un informe detallado de las diligencias realizadas dentro de cada una de las indagatorias, así como la documentación para dar seguimiento a los casos
AGENDA
cimiento de estas desapariciones por medios de comunicación, así como por las solicitudes de apoyo hechas por familiares para intervenir en estos casos. La Ddhpo solicitó dentro de los seis cuadernos de antecedentes ya referidos la colaboración de la Fiscalía General del Estado para que instruya al agente del Ministerio Público de la mesa Especializada de Atención a Niños, Niñas y Adolescentes, adscrita a la Vicefiscalía de Delitos Contra la Mujer por Razón de Género, que informe al organismo defensor si existen averiguaciones previas relativas a estos casos. Asimismo, la Defensoría solicitó un informe detallado y completo de las diligencias realizadas dentro de cada una de las indagatorias, así como de toda aquella documentación considerada como indispensable para que el organismo defensor pueda dar seguimiento a los casos. En su actuación, la Defensoría también pidió instruir a la titular de la mesa Especializada de Atención a Niños, Niñas y Adolescentes, adscrita a la Vicefiscalía de Delitos Contra la Mujer por Razón de Género, que, dentro de las indagatorias correspondientes, dicte las medidas de protección a favor de las mujeres que están en calidad de desaparecidas. Además, el organismo autónomo pidió a la Secretaría de Seguridad
La Ddhpo solicitó a la Fiscalía General del Estado la adopción de una medida cautelar o precautoria para realizar la búsqueda de al menos dos mujeres adolescentes y cuatro adultas reportadas como desaparecidas.
Pública de Oaxaca su colaboración para efectuar la búsqueda de la adolescente. La Defensoría indicó que la Fiscalía General del Estado aceptó las medidas cautelares o precautorias, al tiempo que pidió a la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos contra la Mujer por Razón de Género que atienda todas las peticiones planteadas por el organismo defensor. Finalmente, la Ddhpo informó que, mediante su Defensoría Especializada de Equidad de Género y Atención a Mujeres Víctimas de Violencia, mantiene en trámite cinco medidas cautelares y seis cuadernos de antecedentes con motivo de la desaparición de al menos seis mujeres de diversas edades en diferentes fechas del mes de abril.
T
engo una duda. Creo que es razonable. Y he tratado de encontrar respuesta. No la tengo aún. ¿Cómo es que Alejandro Murat ganó por salarios, ocho millones 480 mil 892 pesos netos el año pasado? ¿Cómo es que de esa cantidad, siete millones 613 mil 392 pesos fueron por “remuneración neta anual del declarante por cargos públicos”? Netos. Insisto. ¿Neta? Eso querría decir que su ingreso bruto sólo por cargos públicos fue de 11 millones 700 mil pesos. Entre 13 —12 meses más aguinaldo— son unos 900 mil pesos brutos de salario mensual. Una locura, pues. El presidente Peña no gana ni la tercera parte, según la página de transparencia. ¿O son bonos? ¿Qué tipo de bonos se dan al director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit)? ¿Es del seguro de retiro después de tres años de chamba? ¿No renunció, sino que lo corrieron y es su liquidación? Por cierto, los 800 mil y pico de pesos netos en salario que no ganó en el Infonavit, que salieron de ingresos por “servicios profesionales” ¿pueden incluir la “participación en consejos, consultorías o asesorías de forma permanente u ocasional, en México y en el extranjero”, con quién fueron? El problema del salario de Murat no es que, citando a un clásico, eso no lo gana ni Obama, sino que según la página de transparencia del Infonavit, ni David Penchyna, su nuevo director. Pensé que me había equivocado cuando leí esos números. Después noté que el candidato a gobernar Oaxaca lo escribió en dos secciones de su declaración tres de tres. En la patrimonial y después en la de intereses. ¿Podría ser que la pregunta es confusa? Dice en la de intereses: “Remuneración anual neta recibida por el desempeño en la posición, cargo o función”. Y ahí vuelven a estar los más de siete millones en el mismo renglón que director del Infonavit. Desde la semana pasada busqué a Alejandro Murat, ayer otra vez, no he tenido suerte. Mi compañero Alejandro Domínguez también lo ha intentado con el mismo resultado. Se entiende, está en campaña. Vale la pena recordar que el Infonavit es una cosa rara entre las instituciones del estado. Según la ley, es un “organismo de servicio social con personalidad jurídica y patrimonio propio”. Un órgano tripartita en cuyo Consejo de Administración participan, además del gobierno, representantes de organismos empresariales y sindicales. Ahora sabemos, según lo declarado por Murat, que son muy generosos con sus directores.
5
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Jueves, 5 de mayo de 2016
Se preparan para la elección del 5 de junio
Trece de mayo, plazo para reponer credenciales de elector en Tlaxiaco Los ciudadanos que necesiten reponer su credencial aún están a tiempo de acudir a las oficinas del INE, para que puedan ejercer su derecho al voto el próximo 5 de junio
E
Agencia JM
A su vuelta de la Ciudad de México, el titular de la Secretaría General de Gobierno (Segego), Carlos Santiago Carrasco, informó que se reunió con el subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda Nava, e integrantes de las organizaciones nacionales con presencia en diversos estados del país. También para atender el tema del Aeropuerto Internacional de Oaxaca consistente en la petición de un grupo de personas de San Agustín de las Juntas, de lo cual dijo hay resultados muy productivos, existen respuestas muy benéficas en este asunto y hay avances sustantivos de esta reunión de trabajo.
Carlos Ramírez
A
María Guadalupe Fabela aclaró que únicamente podrán ser tramitadas las reposiciones de aquellas credenciales cuyos datos no varíen.
Continuó diciendo que los ciudadanos que hayan perdido sus identificaciones o que éstas se encuentren muy deterioradas y que tengan la intención de ejercer su derecho al voto el próximo 5 de junio, aún están a tiempo de acudir a las oficinas del INE en esta importante ciudad de la Mixteca oaxaqueña, para realizar el trámite correspondiente y así puedan reponer ese documento tan importante para los ciudadanos y más para este proceso electoral que se avecina. María Guadalupe Fabela Valenzuela indicó además que los requisitos son los mismos que se han estado solicitando en meses pasados, el acta de nacimiento original, el comprobante de domicilio y una identificación con fotografía, mismas que tienen que ser llevadas en el momento de realizar los trámites necesarios para que puedan tramitar la reposición de las credenciales. La funcionaria agregó también que sí se están llevando a cabo todos los trámites como son, solicitudes de nuevas credenciales, cambios de
domicilio y reposiciones de las que se encuentran deterioradas, pero las únicas que saldrán antes del día de las votaciones serán las reposiciones, ya que legalmente son las que están permitidas entregarlas y las otras sólo podrán ser entregadas a sus propietarios pasada la elección del 5 de junio de este año. La funcionaria del INE en Tlaxiaco aclaró también que únicamente podrán ser tramitadas las reposiciones de aquellas credenciales cuyos datos no varíen, pero en caso que haya algunos ciudadanos que quieran aprovechar y corregir una letra de su nombre, cambiar el domicilio o alterar alguna otra letra, no se podrá realizar dicho trámite, pues éste se llevará a cabo exclusivamente para reposiciones con datos idénticos. Asimismo, María Guadalupe Fabela Valenzuela recalcó que las reposiciones de credenciales se están llevando a cabo solamente en las oficinas centrales del INE en la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, ya que los módulos itinerantes sólo están laborando en torno al proceso electoral.
Asegura Segego que no hay focos rojos para el 5 de junio Carlos Santiago Carrasco, titular de Segego, afirmó que el 5 de junio se contará con la participación de los elementos de la Policía Federal
Indicador Político EE. UU: juego sucio de Hillary contra militares mexicanos
Nicolás Cruz
l próximo viernes, 13 de mayo, vencerá el plazo para solicitar la reposición de credenciales en las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE), con sede en la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, informó María Guadalupe Fabela Valenzuela, vocal del Registro Federal de Electores en este lugar. La funcionaria señaló que los requisitos para la reposición de la credencial son una identificación oficial y el acta de nacimiento original, pero recalcó que sólo se están tramitando reposiciones, pues la ley no permite que se generen credenciales nuevas, ya que se ha cerrado la lista nominal, por los tiempos electorales, por lo que enfatizó que únicamente se pueden solicitar reposiciones. Indicó que en caso que haya ciudadanos que perdieron sus credenciales o que éstas se encuentren muy deterioradas pueden pasar a las oficinas del INE en la Ciudad de Tlaxiaco para realizar los trámites de reposición y sus identificaciones las obtendrán en un lapso de 12 o 15 días, y el plazo para solicitar la reposición vence el 13 de mayo, enfatizó.
Editor: Diego Mejía
Participaron las diferentes dependencias del gobierno federal que tienen que ver con el aeropuerto, como Aeropuertos y Servicios Auxiliares y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, así como la Secretaría de Gobernación. Santiago Carrasco dijo que también está al tanto de la recepción del pliego petitorio de los representantes del magisterio oaxaqueño. Añadió que las oficinas de Ciudad Administrativa fueron bloqueadas por un grupo de manifestantes, mismos que han sido atendidos por personal de la Segego, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal Superior de Justicia del estado de Oaxaca, para escuchar los planteamientos, pero también existen temas que no se pueden negociar, como es la libertad de personas presas y que están en un proceso judicial, lo cual tiene que ser litigado en los juzgados, porque este tipo de asuntos no deben ser negociados en una mesa de diálogo. “Si son inocentes que lo demuestren ante los jueces”, indicó. En lo político el secretario general de Gobierno señaló que existen altos los ánimos de los diversos candidatos a gobernador del estado, diputados locales y presidentes municipales, todos trabajan en campañas y al momento no hay focos
El secretario general de Gobierno señaló que al momento no hay focos rojos que pongan en riesgo la jornada electoral donde se elegirá gobernador, diputados locales y presidentes municipales.
rojos que pongan en riesgo la jornada electoral. El 5 de junio, día de las elecciones, mencionó que se contará con la participación de los elementos de la Policía Federal y destacó que el gobierno federal, estatal y municipal con el Instituto Nacional Electoral y el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca coadyuvan para el buen desarrollo de este proceso electoral.
nte la disminución del dinamismo de su campaña, Hillary Clinton tomó por tercera ocasión a México como bandera electoral el pasado 16 de abril y usó el video de tortura de una detenida mexicana para exigir con dureza que México pusiera “altos estándares” a sus fuerzas militares y policiacas para no violar derechos humanos. Pero la candidata demócrata olvidó que como senadora demócrata aprobó las leyes patrióticas de George W. Bush y luego, como secretaria de Estado, las revalidó en la práctica en el tema de autorización a militares y a agentes de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) a torturar a iraquíes para obtener información sobre terrorismo. El tema de la tortura a detenidos realizada por militares y agentes de la CIA es en Estados Unidos (EE. UU.) un asunto de seguridad nacional. En mayo de 2004, el periodista Seymour M. Hersh reveló torturas a prisioneros de Abu Ghraib en Irak realizadas por militares estadunidenses y presentó fotos. El gobierno de Estados Unidos abrió una investigación, pero exoneró en abril de 2005 a los militares torturadores. Como esposa de un presidente de la nación, senadora, secretaria de Estado y ahora candidata, Hillary Clinton sabe de la existencia de manuales de tortura que aplica el Ejército de Estados Unidos. El primero data de 1963: Kurbark Counterintelligence Interrogation de la CIA para operaciones militares, incluyendo el camino para “llegar a ser un perfecto torturador”. Luego se redactó el Human Resource Exploitation Training Manual de 1983 —Manual de entrenamiento para la explotación de los recursos humanos—, también basado en técnicas de torturas militares a prisioneros terroristas. Los dos manuales fueron exportados a gobiernos autoritarios de Sudamérica de 1983 a 1987. Las técnicas de tortura por parte de militares estadunidenses fueron convertidas en cursos de especialización a militares sudamericanos en la Escuela de las Américas en Panamá. En 2002, como respuesta autoritaria a los ataques del 9/11 de 2001, el presidente Bush aprobó un memorándum para usar la tortura contra detenidos iraquíes y obtener información sobre actos terroristas en preparación. La tortura permitió la localización y asesinato de Osama bin Laden. Paradójicamente, de haber sido detenido, Bin Laden debió de ser liberado
por la violación al debido proceso por la obtención de datos a través de la tortura. En su libro de memorias, el director de la CIA en 19972004, George Tenet, reveló que las torturas “eran órdenes directas del presidente”. El periodista Bob Woodward publicó el dato de que el presidente Bush decidió no aplicar la Convención de Ginebra a detenidos y los declaró “combatientes ilegales”. El periodista Tim Weiner reveló en Legado de cenizas. La historia de la CIA que Bush firmó el 17 de septiembre de 2001 una orden ejecutiva de 14 páginas al director de la CIA para el arresto sin órdenes legales, el interrogatorio con tortura y cárceles secretas. El responsable de la tesis de la tortura fue el subprocurador de Justicia, John C. Yoo, quien afirmó en un documento que “la mera aplicación de dolor o sufrimiento” en realidad “no contaba como tortura porque la Convención de Ginebra asumía la tortura como dolor “severo” y él apoyaba sufrimiento. De ahí que la candidata Hillary Clinton haya olvidado la aplicación de tortura por militares y agentes de la CIA en Estados Unidos: la paja en el ojo ajeno que olvida hipócritamente la viga en el propio; y si gana, México tendrá que lidiar con esa conducta imperial. Política para dummies: El poder no se arrepiente de sus excesos. Sólo para sus ojos: - Mientras la Ciudad de México entraba en zona de caos vial por marchas e insuficiencia de transporte por la fase 1 de la contingencia, el jefe de Gobierno, Miguel Angel Mancera, hacía grilla con gobernadores y políticos para una estrategia de un independiente para 2018. Y Mancera se propuso como primera opción. - Quien conoce a Manlio Fabio Beltrones está entendiendo su preocupación por la disminución en la competitividad del Partido Revolucionario Institucional y el avance de la oposición. Una alianza Partido Acción Nacional-Partido de la Revolución Democrática para 2018 sería ganadora. - En México hay sorpresa por la casi segura candidatura de Donald Trump a la presidencia, con un partido republicano unido. En cambio, Hillary Clinton perdió primarias en Indiana. La tendencia de Trump lo coloca como preferido en las tendencias electorales por el voto de la mayoría silenciosa que cada cierto tiempo ha encaramado a inexpertos políticos en la Casa Blanca.
Jueves, 5 de mayo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
7
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Piden a ciudadanos no olvidar pagar
Espacios olvidados en panteón de Tuxtepec podrían ser vendidos La encargada de la Dirección de Panteones comentó que los pobladores de Tuxtepec han acudido a preguntar si los espacios de este panteón están en venta
Anuncian carrera de ciclismo de montaña en Huixtepec
Laura Molina
S
an Juan Bautista Tuxtepec. Debido a que muchos de los ciudadanos que tienen perpetuidades en el Panteón Jardín de los Sueños han dejado de pagar, el Ayuntamiento podría venderlas, en dado caso de que su solicitud fuera aprobada por el Cabildo. La encargada de la Dirección de Panteones, Elba García, comentó que pobladores de Tuxtepec han acudido a preguntar si las perpetuidades de este panteón se venden, sin embargo, ellos como dirección no pueden hacerlo debido a que el Cabildo no ha autorizado nada. Por esta situación, agregó que algunos de los propietarios que habían olvidado las perpetuidades han acudido a pagar lo que debían, presentando los documentos que acreditan que son los propietarios de éstas. Por el momento, dijo la encargada, no cuentan con un censo de cuántas perpetuidades no han sido recla-
El inconforme señaló que la abanderada del tricolor a su paso por el DIF tuvo un comportamiento déspota, donde incluso humillaba a las personas de la tercera edad Montiel Cruz
El presidente de la Fundación Luis Donaldo Colosio A. C. del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el municipio de Ocotlán de Morelos, Sergio Federico Amador Hernández, acusó que la aspirante a la presidencia municipal del PRI, Alejandra Manzano, no le interesa llegar al poder para servir al pueblo, sino para seguir saqueando las arcas municipales como lo hizo su esposo, Sergio Meraz Concha, cuando fue autoridad municipal. En Ocotlán tenemos memoria de lo que pasó cuando Sergio Meraz fue presidente municipal, recordamos que vendió las aguas negras a la Mina Cuzcatlán y agarró dinero
A partir de las ocho de la mañana, del próximo 15 de mayo, iniciarán las inscripciones para la carrera de ciclismo de montaña en San Pablo Huixtepec, la cual se realizará por cuarto año consecutivo.
Debido a que muchos de los ciudadanos que tienen terrenos en el Panteón Jardín de los Sueños han dejado de pagar, el Ayuntamiento podría venderlos.
Respuesta
Datos
La autoridad de Panteones en Tuxtepec agregó que algunos de los propietarios que habían olvidado pagar ya han acudido a saldar lo que debían.
La encargada de Panteones dijo que no cuentan con un censo de cuántos espacios no han sido reclamados y pidió a los propietarios pagar los derechos correspondientes.
madas, por lo tanto pidió a quienes poseen una perpetuidad que se pongan al corriente en caso de que tengan adeudos. En lo que respecta a quienes han pagado lo correspondiente
al mantenimiento, señaló que se ha tenido buena respuesta y que esto se ve reflejado en la limpieza de los panteones, además de los trabajos de conservación que les han aplicado.
Denuncian a Alejandra Manzano de querer seguir robando en Ocotlán Sin sufragios Sergio Federico Amador Lamentó que por la imposición de Alejandra Manzano el partido esté fracturado, porque los verdaderos priistas no darán su voto a esta imposición. para que se instalara el basurero en Ex-hacienda Tocuela, además de un supuesto desvío de recursos que no comprobó al pueblo. El denunciante precisó que la abanderada del tricolor a su paso por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) se comportó déspota y hasta humillaba a las personas de la tercera edad.
Sergio Federico Amador acusó que la aspirante a la presidencia municipal del PRI, Alejandra Manzano, busca ganar las elecciones para seguir saqueando las arcas municipales, como lo hizo su esposo, Sergio Meraz.
Lamentó que por la imposición de la candidata priista el partido esté fracturado, porque los verdaderos priistas no darán su voto a esta imposición, ya que cada tiempo de elecciones los líderes estatales imponen candidatos a su conveniencia, dejando a un lado a la militancia de Ocotlán de Morelos.
Amador Hernández hizo un llamado a los priistas a no votar por la candidata Alejandra Manzano porque implica el regreso de Sergio Meraz Concha, no voten, dijo, porque de por sí estamos jodidos y vamos a estar peor con esta pareja que quiere llevar el mando político.
Los organizadores señalaron que esperan la participación de unos 150 ciclistas de diferentes lugares del país que correrán la vuelta de seis kilómetros agrupados en ocho categorías Montiel Cruz
A partir de las ocho de la mañana, del próximo 15 de mayo, iniciarán las inscripciones para la carrera de ciclismo de montaña en San Pablo Huixtepec, la cual se realizará por cuarto año consecutivo y cuya entrada tendrá un costo de 70 pesos. La carrera iniciará a las 10 de la mañana en el circuito del Cerro del Carmen Yavide, esto dentro del marco de la expo feria 2016 de la localidad. Martín Carreño, Francisco Javier Díaz Bailón, Selene Hernández, Moisés Hernández, Alvares Morales y Dalila Díaz, quienes están al frente del evento, informaron que esta competición tiene cada vez más éxito, pues siempre llegan ciclistas del interior del país y de los mejores clubes como Chapusbike Oaxaca, Herbalife, Bikeshop, Zarzalcalpulalpam, Bicicletas bailón, entre otros. Señalaron que esperan la participación de unos 150 ciclistas de diferentes lugares del país que correrán la vuelta de seis kilómetros agrupados en ocho categorías libre, intermedio, aficionado, máster 30 y 45, femenil, infantil y local, las cuales se premiarán de acuerdo a la convocatoria. Los integrantes del equipo Cronos Mountainbike informaron que el evento no tiene fines de lucro, sino la finalidad de fomentar el deporte en esta comunidad y de que las familias se involucren en estos eventos para tener una sana convivencia. Hicieron una invitación a los habitantes y visitantes de San Pablo Huixtepec a que participen en esta cuarta carrera de ciclismo de montaña y demuestren sus habilidades en el pedal. En este mismo sentido, informaron que para ese día le cedieron los derechos al Comité de Padres de Familia del Jardín de Niños Josefa Ortiz de Domínguez, quienes venderán alimentos el día del evento con el objetivo de que recaudar fondos, ya que la intención es de apoyarnos unos a los otros y más cuando la educación va de la mano con el deporte.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 5 de mayo de 2016
NACIONAL
Editor: Diego Mejía
Buscan frenar la crisis de ambos estados
Anuncia Peña Nieto “Programa de Desarrollo de Campeche y Tabasco” Inicialmente se buscará el pago de proveedores locales, además de que Pemex y Nafinsa trabajarán con grandes contratistas para que participen en un programa de factoraje
Hemos decidido establecer una Zona Económica Especial, ésta se sumará a las tres anunciadas Puerto Chiapas, Salina Cruz-Coatzacoalcos y Lázaro Cárdenas Enrique Peña Nieto emprenderemos los estudios necesarios para determinar cuál es el polígono que pueda tener un importante impacto en la zona económica en estas dos entidades”, afirmó Peña Nieto. Se crearán también consejos para la reactivación económica en cada entidad, además de promover la diversificación de la agroindustria y la accesibilidad para la exportación de algunos productos. “Estas medidas habrán de contribuir para que estas dos entidades puedan diversificarse y puedan despetrolizar su actividad económica”, apuntó. El presidente aclaró que Pemex, como cualquier otra industria petrolera en el mundo, atraviesa por momentos difíciles. El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, reconoció que estas dos entidades viven lo que llamó un tsunami económico.
Agencia Reforma
El presidente Enrique Peña Nieto anunció que procurarán disminuir la dependencia de Campeche y Tabasco al petróleo cuyo desempleo asciende al 8.7 y 12 por ciento, respectivamente.
n un intento por frenar la crisis petrolera que viven ambas entidades, el gobierno federal anunció la creación del “Programa de Reactivación y Desarrollo de Campeche y Tabasco”. Ésta fue una de las medidas anunciadas este miércoles por el presidente Enrique Peña Nieto para disminuir la dependencia de esos estados al petróleo, cuyo desempleo asciende al 8.7 y 12 por ciento, respectivamente, por los problemas en ese ramo. El mandatario enumeró cuatro estrategias que incluyen al menos una docena de acciones para la puesta en marcha. La inmediata será el pago a proveedores locales, además de que
Petróleos Mexicanos (Pemex) y Nacional Financiera (Nafinsa) trabajarán con grandes contratistas para que participen en un programa de factoraje y se atienda a toda la cadena de proveedores. También apoyos emergentes para las pequeñas y medianas empresas, las cuales tendrán facilidades temporales fiscales, como del Impuestos sobre la Renta e Impuesto al Valor Agregado, y otras en cuotas de seguridad y al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. Igualmente, se prevén más obras públicas para generar empleo temporal, por lo que se aumentará el presupuesto a programas de pavimentación y se adelantará modernización de planteles.
Salvador Cienfuegos reconoció que México enfrenta nuevos retos y desafíos, como la seguridad ciudadana, por lo que el Estado mexicano ha dispuesto innumerables efectivos para este fin
Reconoce Sedena a soldados caídos por cumplir su deber
E
Agencia Reforma
El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos, hizo un reconocimiento público a los militares caídos en el cumplimiento de su deber. Durante la entrega de computadoras a deudos de militares, el general subrayó que el personal caído también ha contribuido a la búsqueda de un mejor porvenir y la recuperación de la tranquilidad. “En esta importante tarea, mujeres y hombres de armas lamentablemente han perdido la vida o sufrido graves heridas, todos en cumplimiento de su deber, todos en búsqueda de un mejor porvenir”, manifestó. “Ellos son nuestros héroes actuales y merecen ser recordados y admirados. Por esa entrega a la nación, diversos sectores de la sociedad se
Mientras que secretarías como las de Economía, Comunicaciones y Transportes, Desarrollo Social, Trabajo y Turismo duplicarán sus recursos para esta zona, y para ello se reestructurará su gasto de 2016. Se abrirá la Sonda de Campeche a la pesca, donde desde hace 30 años estaba prohibida dicha actividad, y se acelerarán obras como puentes y carreteras. Para este plan, Pemex pondrá en marcha un esquema de licitaciones no consolidadas para bienes y servicios que incluya a proveedores locales. “Hemos decidido establecer una Zona Económica Especial, ésta se sumará a las tres anunciadas Puerto Chiapas, Salina Cruz-Coatzacoalcos y Lázaro Cárdenas. Ahora
El sacrificio y la entrega de sus seres queridos no ha sido en vano, hoy muchos millones de ciudadanos reconocen que gracias a su invaluable servicio, los mexicanos poco a poco estamos recuperando la tranquilidad en el país Salvador Cienfuegos han sumado para reconocer a sus soldados caídos, dignos ejemplos para nosotros”, expresó. En la Casa Telmex del Campo Militar Número Uno, Cienfuegos subrayó que el sacrificio de estos militares motiva a la institución a seguir cumpliendo con firme vocación de servicio en las tareas que tiene asignadas. “El sacrificio y la entrega de sus seres queridos no ha sido en vano, hoy muchos millones de ciudadanos reconocen que gracias a su invaluable servicio, los mexicanos poco a poco estamos recuperando la tranquilidad en el país”, aseveró. “Los militares y nuestras familias llevaremos en nuestras mentes y
El titular de Sedena, Salvador Cienfuegos, subrayó que el personal caído también ha contribuido a la búsqueda de un mejor porvenir y la recuperación de la tranquilidad.
corazones sus proezas con profundo respeto, sirviéndonos de inspiración para seguir cumpliendo con lealtad y honor a México”, apuntó. Cienfuegos reconoció que México enfrenta nuevos retos y desafíos, como la seguridad ciudadana, por lo que, dijo, el Estado mexicano ha dispuesto innumerables recursos y desplegado a muchos militares con probado honor y acendrada lealtad. Durante el acto, en el cual estuvo acompañado de su esposa, el secretario hizo entrega de 20 equipos de
cómputo a deudos de militares, que fueron donados por la empresa Teléfonos de México (Telmex). Otros 161 equipos, dijo en presencia del director de Telmex, Héctor Slim, fueron entregados de manera simultánea en las 12 regiones militares del país. “Les reitero mi compromiso y el de mi esposa aquí presente, para continuar apoyándolas y velar por su bienestar”, les expresó a mujeres cuyos familiares murieron en el cumplimiento de su deber durante operaciones contra el crimen.
Rodolfo Lacy, subsecretario de Planeación y Política Ambiental de la Semarnat, informó que la norma para combatir los problemas de la calidad del aire entrará en vigor el 1 de julio.
Publicarán este mes la norma emergente para la Megalópolis
El subsecretario Rodolfo Lacy señaló que la norma emergente ordena un proceso de homologación en los programas de verificación vehicular, en función del uso de mejor tecnología
Agencia Reforma
La norma emergente que derivará en un nuevo modelo de gestión vehicular en los estados que conforman la Megalópolis ya está concluida, y será publicada este mes en el Diario Oficial de la Federación. Rodolfo Lacy, subsecretario de Planeación y Política Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), informó que la norma, ordenada por el presidente Enrique Peña para combatir los problemas de calidad del aire y proteger a la población, entrará en vigor el 1 de julio. Lanormaemergente,explicó,ordena un proceso de homologación en los programas de verificación vehicular, en función del uso de mejor tecnología. “Sí, la vamos a tener publicada este mes, ya está lista la norma. Con base en esta norma, los estados tendrán que decidir en el seno de la Comisión Ambiental de la Megalópolis cuáles son las reglas que se van a implementar en programas como ‘Hoy No Circula’ o cualquier otra restricción vehicular”, afirmó. Al respecto, Martín Gutiérrez Lacayo, coordinador ejecutivo de la Comisión Ambiental de la Megalópolis, detalló que la norma emergente establece el uso de sistemas de diagnóstico a bordo en vehículos de 2006 a la fecha. En la norma emergente, continuó Gutiérrez Lacayo, también se incorporará la verificación de vehículos con placas federales y quedará homologada a efecto de garantizar mayor certeza en los verificentros federales. La norma también otorga facultades a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente para sancionar a los verificentros que incurran en irregularidades. Cada año, expuso Gutiérrez Lacayo, se reciben millones de datos de las verificaciones que se registran en los 314 verificentros ubicados en toda la Megalópolis. Pero a partir de la norma emergente, dichas entidades deberán homologar sus criterios para que los programas de verificación sean idénticos y queden actualizados.
Jueves, 5 de mayo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
9
NACIONAL
Editor: Diego Mejía
Atienden a la ciudadanía en todo el municipio
Atiende Benito Juárez problemas causados por la lluvia y el viento Las autoridades de Benito Juárez pusieron a disposición de la ciudadanía grúas para servicios de arrastre en apoyo a los automovilistas que se vieron afectados por el clima
Seguridad Las autoridades de Benito Juárez tuvieron que evacuar y clausurar la Gran Plaza, en la Supermanzana 51, debido al desprendimiento del tejado de lámina del centro comercial.
Carlos Gómez
B
enito Juárez, Quintana Roo. Ante la lluvia y los fuertes vientos que se registraron en la ciudad, el gobierno de Benito Juárez, que encabeza el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, a través del personal de dependencias tales como el Heroico Cuerpo de Bomberos, Tránsito, Protección Civil y de la Secretaría de Obras Públicas y Servicios, atendió a los ciudadanos con acciones como retiro y poda de árboles caídos, reinstalación de señales de tránsito, refuerzo en limpieza y retiro de basura en rejillas. Los directores de Bomberos, Thomas Hurtado Morris, y de Parques y Áreas Jardinadas, de la Secretaría de Obras Públicas y Servicios, Emmanuel Zetina Cimé, detallaron que a consecuencia de las ráfagas intensas de viento de manera respectiva atendieron al menos nueve reportes por árboles caídos en las avenidas Kabah, Cobá, Francisco I. Made-
El munícipe de Solidaridad señaló que para lograr el desarrollo humano es fundamental garantizar que las personas puedan cubrir sus necesidades de alimentación y nutrición
Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. La mañana de este miércoles, las autoridades federales y del municipio de Solidaridad acudieron al comedor comunitario de la delegación de Puerto Aventuras, donde se hizo el corte de listón inaugural como parte de la Cruzada Nacional contra el Hambre. En la ceremonia estuvieron presentes la delegada de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Quintana Roo, Marybel Villegas Canché, el presidente municipal de Solidaridad, Rafael Castro Castro, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF)
Ante la lluvia y los fuertes vientos que se registraron en la ciudad, el gobierno de Benito Juárez atendió a los ciudadanos con acciones como retiro y poda de árboles caídos.
ro y Miguel Hidalgo, en las inmediaciones de los centros comerciales, así como en el fraccionamiento Tierra Maya, entre otros puntos, donde los elementos realizaron corte y retiro de ramas y desechos vegetales con las herramientas y equipo especializado. El director de Protección Civil, Mario Castro Madera, informó que, a causa de los fuertes vientos y en atención de las denuncias emitidas en redes sociales por los ciudadanos, se acudió a un supermercado ubicado a un costado de la Gran Pla-
za, en la Supermanzana 51, en donde se evacuó a los clientes, se acordonó la zona donde se desprendió el techo de lámina de metal, tal como lo marcan los procedimientos, el recinto que fue clausurado hasta que se hagan las reparaciones necesarias. Precisó que con base en el aviso meteorológico oficial del Servicio Meteorológico Nacional y de la Comisión Nacional del Agua, lo acontecido se debe al pronóstico de lluvias fuertes en diversos estados del país, con posibles torbellinos o tornados en Yucatán y Quintana Roo.
El titular de Tránsito Municipal, Juvenal Reyes Marrufo, indicó que, tal como se ha hecho en anteriores ocasiones, se dispuso de 15 grúas distribuidas en toda la ciudad para brindar servicio de arrastre sin costo a los automovilistas en caso que lo solicitaran, así como se llevó a cabo la reinstalación inmediata de señales de tránsito en arterias principales donde fueron derribadas por el viento. En otro sentido, el director de Pozos, Pipas, Bacheo y Limpieza de Playas, Manuel Prieto Loera, reportó que el personal de dicha área consistente en 120 trabajadores reforzó el retiro de basura en las avenidas Bonampak, Uxmal y Yaxchilán, al igual que en los alrededores del Mercado 28, para garantizar que las rejillas y los pozos de absorción funcionen correctamente a fin de que las vialidades se recuperen en menor tiempo luego de las lluvias.
Inauguran comedor comunitario en el municipio de Solidaridad Servicios El comedor comunitario se encuentra en Puerto Aventuras en la calle Guaya, esquina con Chechén y brindará desayuno y almuerzo para quienes más lo requieren. municipal, Zacil Palomo, la directora de Desarrollo Social de Solidaridad, Dayamanti Quian Medina, y la beneficiaria Any Villagrán Roblero. El munícipe señaló que para lograr el desarrollo humano es fundamental garantizar que las personas puedan cubrir sus necesidades de alimentación y nutrición para alcanzar un mayor nivel de salud y bienestar.
Las autoridades federales y de Solidaridad acudieron al comedor comunitario de la delegación de Puerto Aventuras, donde se hizo el corte de listón inaugural como parte de la Cruzada Nacional contra el Hambre.
Autoridades En la inauguración estuvieron la delegada de la Sedesol en Quintana Roo, Marybel Villegas, el munícipe Rafael Castro y la presidenta del DIF, Zacil Palomo, entre otros. El comedor comunitario se encuentra en el poblado de Puerto Aventuras en la calle Guaya, esquina con Chechén, tiene una
capacidad para más de 100 personas diarias y brindará desayuno y almuerzo para quienes más lo requieren.
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión creó una comisión que dará seguimiento al desarrollo de los procesos electorales que se efectuarán en 12 entidades el próximo 5 de junio.
Congreso de la Unión vigilará elecciones del 5 de junio La comisión tendrá nueve integrantes y será presidida por el diputado Guadalupe Acosta Naranjo; el senador Enrique Burgos y el diputado Federico Döring serán los secretarios del grupo de trabajo Agencia Reforma
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión creó una comisión que dará seguimiento al desarrollo de los procesos electorales que se efectuarán en 12 entidades el próximo 5 de junio. La comisión tendrá nueve integrantes y será presidida por el diputado Guadalupe Acosta Naranjo. El senador Enrique Burgos y el diputado Federico Döring serán los secretarios del grupo de trabajo. Los diputados precisaron que la comisión no podrá sobrepasarse en su labor. “Las actividades de observación y seguimiento en el desarrollo de las etapas de la elección se llevarán con pleno respeto a la soberanía de los estados y de las responsabilidades de autoridades electorales para la organización y desahogo de los procesos electorales”, se estableció en el acuerdo sobre la labor de la comisión de seguimiento. Además se indicó que la convocatoria para la sesión de la comisión se emitirá de previo consenso con los secretarios. Se precisó que las decisiones de la comisión se tomarán con el voto mayoritario de sus integrantes. “El presidente de la comisión expresará la pluralidad interna e informará de los acuerdos tomados al seno de la comisión, que estará vigente hasta la realización de las elecciones”, agrega el acuerdo. Los otros integrantes de la comisión son: Adolfo Mota, Sharon Cuenca, Francisco Javier Pinto, Alejandro González Murillo, Alejandro Caballero y Clemente Castañeda.
10
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 5 de mayo de 2016
OPINIÓN Libellus Mexicanus
Columna Invitada
El #MexicoGlobal y el candidato virtual
Asqueado de las propiedades de los políticos
Leo Zuckermann
Luis Murat
R
ecibimos una atenta invitación de la Secretaría de Relaciones Exteriores para asistir a la inauguración de la conferencia “México Global: Intereses y Principios de la Política Exterior”, acto diplomático interesante, sobre todo, en momentos en que México es descalificado por gobiernos y personajes políticos del exterior a causa de la etapa de inseguridad y violencia que estamos viviendo en estados como Guerrero y zonas marginadas de Acapulco. Incluso, la violencia se ha desbordado hasta la playa de Caleta, cuando un comando del crimen organizado atacó a un hotel cercano que aloja a miembros de la Policía Federal. Las consecuencias, obviamente, no se han hecho esperar, gobiernos como el de Estados Unidos, el de Canadá, organizaciones como la Organización de las Naciones Unidas y algunas más, han prevenido a sus ciudadanos del riesgo de viajar a estados como Guerrero, considerado altamente peligroso por la violencia desatada en los últimos días, principalmente en Acapulco. Negar lo anterior es necio, terco y absurdo, tal y como lo ha hecho el alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez; la realidad muestra, todos los días, lo grave de la situación y la incapacidad gubernamental para contenerla. Inclusive, en la reciente visita de Estado del presidente Peña Nieto a Alemania, la propia canciller Ángela Merkel ofreció ayuda a México para enfrentar la violencia incontenible en dos periodos de gobierno, el del presidente Felipe Calderón y lo que va en los tres años y cinco meses del presidente Enrique Peña Nieto, casi 10 años. A pesar de ello, y de todo lo que afecta a la economía, al comercio, al turismo y al sistema político del país en una etapa en que las opiniones globales no son favorables, no implica necesariamente el que México se convierta en el blanco de los ataques electorales de los candidatos a la presidencia de Estados Unidos, principalmente del republicano, aunque la demócrata Hillary Clinton también le hizo, y con razón, un reclamo al gobierno mexicano respecto al tema Ayotzinapa. Pero el insulto soez, las amenazas de un mesiánico que intenta llegar a representar a su país en el gobierno nacional es intolerable, a pesar de que sea el candidato virtual republicano a la presidencia de Estados Unidos. Para una nación vecina como lo es México, país que mantiene poderosos lazos migratorios, políticos, económicos, comerciales y geopolíticos con Estados Unidos, los cuales parece desconocer el virtual can-
didato republicano, significan vínculos que no dependen únicamente de una sola persona para mantenerlos o romperlos; intentar hacerlo corresponde a un sistema dictatorial, al poder de un solo hombre, y eso es prácticamente imposible en un país que se precia de ser adalid de la democracia, aunque su sistema electoral muestre peculiaridades. El gobierno del presidente Barack Obama es un paradigma que viene al caso para mostrar lo que quiso hacer, pero no pudo debido a un Congreso que lo impidió. El caso de la embajadora en México, Roberta Jacobson, vetada todo un año por un senador republicano, Marco Rubio, fue insólito. Volviendo a la conferencia México Global, uno de los conferencistas fue Enrique Graue, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), así que nos dispusimos a escuchar a quien está dispuesto a recuperar el Auditorio Justo Sierra para la UNAM. “Aldeanos” como el precandidato republicano a la presidencia estadounidense, Donald Trump, están condenados al fracaso al proponer, en un mundo de globalidad, “la construcción de muros y castillos de pureza racial”. Estos aldeanos, estoy cierto, están condenados a fracasar. La participación de Enrique Graue en la conferencia “México Global: Intereses y Principios de la Política Exterior” fijó la posición del mundo intelectual y académico respecto a los dislates disparados por un inconsciente mesiánico agregando evidencias que muestran realidades imposibles de negar, leamos las siguientes: “Los números hablan por sí mismos”, advirtió el rector, “un millón de personas a la semana viaja de un hemisferio a otro, 850 millones cruzan anualmente fronteras internacionales y más de 200 millones de individuos en el mundo son migrantes. Solo en Estados Unidos viven poco más de 33 millones de mexicanos”, agregó. “Es increíble que con tales evidencias sigan existiendo tantos prejuicios y temores que dan origen a la discriminación. Los caminos que se desprendan de estos estigmas sólo pueden tener un final desafortunado”, remató Enrique Graue. En consecuencia, los ataques contra México por parte de un chivo en cristalería, difícilmente pueden tomarse en serio al evidenciar completo desconocimiento de la geopolítica, de la política misma, de la economía global, del comercio internacional, de la política de prestigio y del equilibrio de poderes que si se practica con éxito en el sistema político estadounidense.
E
n estos días, en plena temporada electoral, me siento asqueado al enterarme en la prensa de las fortunas, muy sospechosas, de algunos políticos mexicanos. Al parecer, si de algo sirven las campañas en México, es para sacar a la superficie la obscena riqueza de personas que sólo han trabajado en el sector público. ¿Cómo han acumulado capitales que los colocan, no en el uno por ciento más rico de la población, sino en el 0.1 por ciento o más abajo? ¿De verdad tienen tanto dinero? ¿Algún día los investigarán? ¿Habrá consecuencias? A continuación doy algunos ejemplos de lo que ha salido estos días. Una nota del Miami Herald menciona el gusto de las familias de los políticos mexicanos por los bienes raíces en esta ciudad estadunidense: “El hijo de Carlos Romero Deschamps, senador mexicano y jefe del sindicato de trabajadores del petróleo, gastó 7.5 millones en dos condominios de Miami Beach”. Otro más: “La esposa de Alejandro Murat Hinojosa, uno de los principales funcionarios de la vivienda de ese país e hijo del exgobernador del estado de Oaxaca, es dueño de un condominio de 750 mil en Boca Ratón”. Murat júnior renunció al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores para irse a competir como candidato del Partido Revolucionario Institucional al mismo puesto que tuvo Murat sénior. Como tal, decidió publicar su tres de tres en el sitio tresdetres.mx y para que vean que sí sirve este ejercicio de transparencia, hoy sabemos que Alejandro, a sus 40 años de edad, tiene varias propiedades: “En la Ciudad de México, dos terrenos, un edificio, una casa de 600 metros cuadrados y un departamento de 91. También posee dos propiedades en Oaxaca: una casa y un terreno de 190 metros cuadrados. En el estado de Puebla, en el centro del país, es dueño de dos locales comerciales, uno de ellos de 1.593 metros cuadrados”. Las nueve propiedades las compró al contado. Además cuenta con acciones en 12 empresas. Lo que no reportó el candidato priista son seis propiedades que comparte con su familia, los Murat, en Estados Unidos, tal y como reveló The New York Times en 2015. Muy afortunados son estos políticos oaxaqueños porque estos días nos hemos enterado gracias a la columna de Francisco Garfias en Excélsior, que Jorge Castillo, uno de los principales operadores financieros del actual
gobernador, Gabino Cué, tiene una cuenta en un banco en San Antonio, Texas, “con un saldo de 24 millones y 430 mil dólares”. De acuerdo con los balances, Castillo habría incrementado “su cuenta en 10 millones de dólares en cosa de meses”. Bernardo Quezada es un lidercillo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y diputado federal por el Partido Nueva Alianza. De acuerdo con una investigación del Miami Herald, en un solo día de 2005 “sus familiares gastaron 6.3 millones en 11 condominios de lujo en un rascacielos de Brickell, aunque no se sabe con seguridad, es probable que las compras hayan sido hechas en efectivo, ya que no se registraron hipotecas en los archivos públicos de Miami-Dade”. Sí: más de seis millones de dólares en efectivo. Pero eso no es todo. Un año antes, la esposa de Quezada, Jessica Peredo Rincón, “había pagado 1.1 millones por un condominio de dos cuartos en el elegantísimo Setai en South Beach. Luego, en 2008, el matrimonio compró juntos uno de tres cuartos en un edificio de lujo en Sunny Isles Beach por 848 mil”. ¿Cómo es posible que un líder del magisterio, hoy diputado federal, se haya convertido en un magnate con varias propiedades de lujo en Miami? Otro caso es el del actual candidato del Partido Acción Nacional-Partido de la Revolución Democrática a la gubernatura de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares. En su declaración patrimonial, que presentó en el sitio tresdetres.mx, reconoció ser el propietario de un solo departamento en Estados Unidos que le costó 383 mil dólares. No declaró una casa que, según Reforma, había adquirido “con un precio de 35 millones de pesos en el municipio de Alvarado”. En la prensa también se habla de otras supuestas propiedades de Yunes en Veracruz, la Ciudad de México, Morelos, Estados Unidos y España. ¿Será verdad esta danza de los millones de algunos de nuestros políticos? ¿O sólo son acusaciones sin fundamento en esta temporada electoral? ¿No valdría la pena que las autoridades investigaran? Perdón. Por un momento se me olvidó que en México no tenemos un fiscal anticorrupción que lo haga. Así que no habrá investigación alguna y los electores seguiremos asqueándonos de una clase política que no está midiendo las posibles consecuencias del hartazgo ciudadano.
Jueves, 5 de mayo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
11
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
L
A SECCIÓN 22 REPITE LA MISMA MENTIRA MIL VECES PARA HACERLA VERDAD. Si usted repite 10 veces la misma mentira sigue siendo una mentira, si la repite 100 veces se convierte en una verdad dudosa, pero si la repite mil veces se convierte en una verdad absoluta, esta regla la han practicado gobiernos totalitarios y les ha dado buenos resultados. En Oaxaca, la Sección 22 práctica esta norma desde hace 30 años, suman cientos las mentiras que propalan con el ánimo de que la gente las crea, la última que traen en la boca en estos momentos es la relacionada con los supuestos profesores, a quienes supuestamente se les debe su salario desde hace más de un año. Llevan casi un año repitiendo lo mismo, o sea, desde que la Asamblea Magisterial destituyó de sus cargos a los integrantes de la Comisión Política que acompañó siempre a Rubén Núñez Ginez y al Chico Pelón en las negociaciones que sostuvo con el equipo de la Secretaría de Gobernación del gobierno de Peña Nieto, en donde se les olvidó tratar el asunto de los casi 6 000 trabajadores que cobraban en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) por honorarios, con la promesa de que se les daría una plaza docente. Nunca las pidieron con todo y que en ese tiempo tenían la fuerza suficiente para hacerlo. Por la omisión, la Asamblea destituyó y amonestó a los integrantes de la Comisión Política por ese engaño vil a la clase trabajadora, ya que sabían que una vez puesta en marcha la reforma educativa jamás lograrían las casi 6 000 plazas docentes de parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP), sin evaluarse. En cuanto se promulgó la reforma educativa, la SEP desconoció este tipo de contratación, o sea, pagos por honorarios con la que cobraban en la nómina magisterial cerca de 6 000 personas, que luego resultó que ni siquiera eran profesores, lógico, dejaron de pagarles. Ante este panorama, Núñez Ginez y Chico Pelón, acompañados de una nueva Comisión Política que les impusieron, empezaron con el cuento y a propalar la misma mentira con la que habían engañado a sus compañeros, o sea, que tenían derecho a su plaza docente y que se les siguiera pagando, así han pasado cerca de un año, exigiendo el pago atrasado al que ya no tienen derecho y a que se les siga pagando una vez que sean recontratados con una plaza docente, pero sin evaluarse. La SEP, a través del Ieepo, les ha dicho una y mil veces que no los tienen reconocidos como trabajadores de la educación y que a nadie le deben un quinto, al contrario, ellos cobraron años enteros sin tener derecho a ello. La mayoría de ellos nunca estuvieron frente a grupo, formaban parte de la fuerza de choque de la Sección 22 y cobraban como profesores. Pero la Sección 22 sabe que si sigue repitiendo las mismas mentiras y exigiendo pagos que nunca fueron aprobados, algún día lograrán que algo se les dé, ya que si repiten la misma mentira mil veces la convertirán en una verdad absoluta, por eso primero fueron a exigir sus presuntos adeudos de pagos a la tesorería del Ieepo, luego a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca y desde ayer a la misma Junta Local de Conciliación y Arbitraje, saben que si siguen diciendo la misma mentira a los medios, pronto todo mundo va a creer que esos pobrecitos profesores tienen derecho a un pago que definitivamente no les corresponde, ya que quienes los engañaron con falsas promesas no fue la SEP, sino el Ieepo y la Sección 22 que en ese tiempo lo controlaba. No son las casi 6 000 personas engañadas las que siguen exigiendo su pago, apenas unas 200 son quienes insisten en estos momentos con lo mismo, el resto ya se dio cuenta de que no van a lograr nada y ya buscaron otro empleo y, lógico, hicieron muy bien,
estos 200 son los que van a marchar el 15 de mayo y se van a ir al paro nacional que programaron los de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE); el resto de los 80 mil profesores seguirán trabajando el lunes 16 para que no les descuenten el día sin lograr nada, como les ha sucedido en las últimas cinco veces que han faltado a las escuelas por seguir a sus líderes radicales de la Sección 22 de la CNTE. TRES CONTRA CUATRO PARA GOBERNADOR DEL ESTADO. En estos momentos van tres partidos políticos, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido Nueva Alianza (Panal) contra el Partido del Trabajo (PT), Partido Morena, Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD), o sea, tres contra cuatro; los siete partidos mencionados se disputan la gubernatura a través de cuatro candidatos, Alejandro Murat, Benjamín Robles Montoya, Salomón Jara y Pepe Toño. Al primero, como se sabe, lo apoyan los del PRI, el PVEM y el Panal, a Benjamín el PT, a Salomón Jara, Morena, y a Pepe Toño el PAN y PRD, por eso son tres contra cuatro. Como se sabe, Pepe Toño, Benjamín, y Salomón Jara son candidatos emanados del gobierno del estado que dirige Gabino Cué, los tres presentaron su renuncia a sus cargos de secretarios en tiempo y forma para ganar la candidatura primero y luego poder iniciar sus campañas políticas, los tres se dice son delfines de Gabino, aunque uno le salió malagradecido, o sea, el Benjamín. Los tres de Gabino van contra el del PRI, PVEM y Panal, quien ya no ve lo duró, sino lo tupido, aunque el pleito que traen Pepe Toño y Benjamín lo benefician, ya que disminuye el golpeteo en su contra, cosas de la izquierda que por esa razón nunca pueden ser gobierno por sí mismos, siempre acaban buscando el apoyo del PAN, que si bien para nada les sirve, aun así siempre buscan ir con ellos para ganarle al del PRI. En la izquierda el enemigo está en casa casi siempre y esta vez no fue diferente, tanto la dirigencia del PRD se equivocó de candidato como lo hizo el PRI, por eso en estos momentos van empatados, de otra manera alguno de los dos ya habría despuntado y colocarse a la cabeza, pero no, ambos van igual junto con el del PT y Morena que prácticamente van de la mano como chiquillos cuando juegan. Ya se dijeron hasta de que se van a morir cada uno de ellos, aun así van tres contra uno, Gabino sólo enfrentó a Eviel Pérez Magaña y le ganó apoyado por cuatro partidos, tres de izquierda y uno de derecha, esta vez el que va con tres partidos es Alejandro, aun así van parejos, Pepe Toño va con dos y no lo supera, y Benjamín va con uno y ya se les emparejó, igual que Salomón que con Morena no se queda atrás, repito van de la mano y ya sólo faltan 25 días de campaña y ni a cual irle, es la primera vez que esto sucede en Oaxaca, a estas alturas de las campañas ya sabíamos quien iba a ganar, hoy nadie lo sabe y por eso nadie se atreve a apostar, y por si usted no lo sabía, los cuatro actúan como si fueran a ganar, ya se sienten gobernadores, hasta el modo de caminar y mirar les ha cambiado, sonríen sólo para los fotógrafos, para la pose, en su interior empieza a surgir la soberbia y no se diga de sus equipos de campaña, todos están seguros que su candidato va a ganar y se comportan peor con la base de cada uno de los partidos que los apoyan. Desde ayer se empiezan a despegar de la plebe, creen que ya la hicieron, exigen concentraciones monstruosas para poder exhibirse, de otra manera no se presentan, como si fueran artistas de cine, teatro o televisión. Por eso gastan tanto en autobuses para los acarreos, en lonas, en sillas, tortas y refrescos.
INVALIDA LA SCJN MUNICIPIO CHIAPANECO EN TERRITORIO OAXAQUEÑO. Por violar la medida cautelar emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el pasado 2012, que busca evitar la creación de nuevas autoridades en las tierras en conflicto limítrofe entre Oaxaca, Chiapas y Veracruz, se invalidó la creación del municipio chiapaneco Belisario Domínguez en territorio oaxaqueño, concretamente en territorio Chimalapa, donde antes estaba el municipio Rodulfo Figueroa. Como se sabe, el gobierno y Congreso del estado de Chiapas validaron la creación de este nuevo municipio chiapaneco en territorio oaxaqueño, el cual ellos alegan es parte de territorio chiapaneco. Esta acción ocasionó que las autoridades comunales de los pueblos chimalapas y el gobierno del estado interpusieran ante la SCJN una controversia constitucional para que sea esa Corte la que defina los límites entre ambos estados de la república, algo que hasta hoy no se resuelve, lo más que se logró fue que se invalidara la creación del nuevo municipio chiapaneco en territorio oaxaqueño, por ser violatorio de la medida de suspensión decretada por la SCJN, mientras se definen los limites territoriales entre ambos estados. Como se sabe también, el gobierno de Chiapas alega que casi la mitad del territorio que actualmente ocupa el estado de Oaxaca es de Chiapas, concretamente todo el Istmo de Tehuantepec y hasta parte de Tuxtepec, por lo cual a cada rato invaden territorio oaxaqueño concretamente en la región de los pueblos Chimalapas, lo que ha venido ocasionando serios problemas entre ambos gobiernos estatales, obligando a la federación a intervenir como ocurrió recientemente en que con auxilio de la Policía Federal se desalojaron a los invasores chiapanecos y veracruzanos de varios predios en municipios Chimalapas, que habían ocupado por la fuerza de las armas. Hubo detenidos y decomiso de varias armas de diferentes calibres así como madera que ya habían talado. Todo parece indicar hasta ahora que la SCJN dará la razón al gobierno del estado de Oaxaca, luego de que éste mostrara con suficientes pruebas la línea divisoria entre ambos estados, por lo pronto, luego del desalojo y la invalidación del municipio chiapaneco en territorio oaxaqueño, las cosas vuelven a quedar igual que al principio para que la SCJN pueda definir en paz los limites entre ambos estados. El gobierno del estado ha venido trabajando bien en este tema, al parecer está bien encausado y podría lograr un buen resultado en los próximos meses. JESÚS ROMERO Y DANIEL JUÁREZ YA SON DIPUTADOS LOCALES. Dos de los más cercanos colaboradores de Benjamín Robles Montoya, candidato del PT a la gubernatura del estado, ya son diputados locales, plurinominales, pero ya son diputados, luego del despegue que tuvo el PT en el cual militan, con la candidatura de Robles Montoya que les aseguran un buen caudal de votos que les permitan llegar al Congreso sin ningún problema. Jesús Romero va en el primer lugar de la lista de los candidatos a diputados plurinominales del PT, Daniel Juárez ocupa el cuarto lugar, es un hecho que ambos sean parte de la diputación petista en el Congreso del estado, les alcanzan los votos para lograrlo. Jesús Romero fue uno de los hombres que trabajó más fuerte para que Benjamín fuera el candidato del PRD, en la coalición con el PAN y PT, de última hora hubo problemas y ambos se retiraron de esa coalición y con el PT entraron a la contienda electoral por la gubernatura. Daniel Juárez dejó la Secretaría del Trabajo en el gobierno de Gabino y se incrustó en la campaña con Benjamín, asegurando un lugar en la lista de candidatos a diputados plurinominales de ese partido.
12
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 5 de mayo de 2016
Por: Gabriela Fernández
Un regalo para mamá Nunca olvidaré un 10 de mayo, hace 5 o 6 años, en el que recibí un regalo “muy especial”. Como cada mañana en esta fecha, mi marido y mis hijos llegaron a despertarme con las tradicionales mañanitas y después de los abrazos aparecieron los regalos. Mis pequeños hijos me regalaron unas tarjetas con dibujos que ellos mismos habían hecho, las cuales por supuesto me encantaron, sin embargo, su “creativo” papá definitivamente se llevó las palmas. Muy sonriente, él me entregó una linda caja forrada con un hermoso papel de flores; la fui abriendo poco a poco y descubriendo la imagen de una plancha. ¡Qué genial empaque! ¿Qué sería lo que escondía esa caja? Yo estaba segura que era una broma y que adentro encontraría una linda sorpresa…y efectivamente ¡Fue una gran sorpresa! porque la caja con la imagen de la plancha tenía dentro ¡UNA PLANCHA! y no es que sea una mamá mal agradecida, pero ¿una plancha? …si al menos hubiera sido una plancha para el cabello… Hoy, a unos días del festejo de las madres y previendo que muchas personas están a punto de salir a comprar el regalo para su mamá o esposa, quiero darles unos consejitos que considero pueden serles muy útiles a ustedes, y sobre todo serán muy agradecidos por las mamás. LOS REGALOS CLÁSICOS EN ESTA FECHA • Los aparatos electrodomésticos. Por supuesto que ni lo piensen, porque no son una buena opción. Aun cuando la licuadora de su casa ya no sirva, este no es el momento para regalarle a mamá una nueva. No importa si es la plancha más moderna o la aspiradora menos ruidosa, los electrodomésticos no son el regalo que esperamos el 10 de mayo. • Las flores. Sí son un lindo detalle, siempre y cuando no las compren en la esquina antes de llegar al restaurante donde festejarán a su mamá. Sean creativos, no tiene por qué ser precisamente un arreglo de flores- los cuales además de estar carísimos en esa fecha, no durarán más de una semana-. ¿Qué tal una planta?
• Chocolates. Definitivamente NO. Por favor, eviten regalar chocolates, porque, aunque a la mayoría de las mujeres nos encantan, no son los mejores amigos de la báscula y si los tenemos a la mano ¡nos los vamos a comer! Además, ¿qué tanta creatividad se necesita para escoger una caja de chocolates? La idea es que sean creativos con el regalo de mamá. • Perfumes. Por supuesto que los perfumes son más que bien recibidos, así que ésta puede ser una buena opción, siempre y cuando se tomen el tiempo de averiguar qué tipo de perfumes prefiere su mamá. No se trata de cumplir y querer quedar bien con el perfume más caro. • Ropa. Es difícil regalar ropa, pero si conocen los gustos de su mamá seguramente será un buen regalo. Mi hermana lloraba amargamente el año pasado cuando su marido e hijos le regalaron un kit completísimo para hacer ejercicio, porque ella jamás se había parado en un gimnasio, ni tampoco tenía la intención de hacerlo. Ella sintió que le estaban “sugiriendo” hacer ejercicio porque la veían GORDA. Por favor, si quieren regalarle ropa a una mujer en el día de las madres, observen cuál es su estilo, su talla y hasta sus colores favoritos, porque de lo contrario va a terminar colgado de adorno en el vestidor. • Las manualidades. Los regalos que nos dan nuestros hijos y que con tanto amor preparan en las escuelas, son algo maravilloso que todas las mamás guardamos con el mismo amor que los recibimos, pero si ya no van a la escuela y tienen la capacidad de salir a comprar un lindo detalle, POR FAVOR eviten las manualidades, a menos que las quieran ver en el cajón de los recuerdos. Las madres con el simple cariño de los hijos somos muy felices, pero si de verdad quieren regalarnos algo en este día, por favor utilicen su creatividad, no tiene por qué ser algo caro, pero sí debe ser algo especial, no se trata de regalar para cumplir, sino de demostrarle a mamá cuanto la queremos.
Jueves, 5 de mayo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
13
Por: Gabriela Fernández
CONSEJOS para tener unas MANOS HERMOSAS Al realizar tantas tareas y ser sometidas constantemente a factores agresivos, -como sustancias irritantes, productos químicos, la humedad, el sol, el frío, entre otros-, nuestras manos se van maltratando cada día más; debemos prestar un cuidado muy especial a estas valiosas herramientas, ya que son una parte muy importante de nuestra carta de presentación.
La crema de coco, aceite de ricino y miel de abeja.
Esta crema natural es una maravilla para las manos, ya que la miel posee azúcares que ayudan a exfoliar la dermis, y los aceites de ricino y coco son productos ricos en vitamina E, con elevados ácidos grasos que ayudan a combatir la resequedad. Necesitas una cucharada de aceite de coco natural, una cucharada de aceite de ricino y una cuchara de miel de abeja. Puedes agregar también unas gotas de aceite esencial de lavanda, para que tenga un delicioso aroma. Debes mezclar muy bien todos los ingredientes en un recipiente de cristal limpio y así podrás guardarlo a temperatura ambiente para usar su contenido al otro día. Antes de dormir, aplica una pequeña cantidad de esta crema en tus manos limpias, coloca encima unos guantes de tela y deja trabajar el producto durante toda la noche. Al otro día sentirás la diferencia.
Para mantener nuestras manos hidratadas y cuidadas existen una gran variedad de productos a la venta en el mercado, sin embargo, lo mejor siempre será recurrir a los nutrientes naturales, ya que además de ayudar a nuestra economía, nos darán mejores resultados. Hoy vamos a compartir con ustedes 3 consejos de la abuelita Margarita para consentir a nuestras trabajadoras manos y dejarlas más suaves y jóvenes.
Aloe Vera y aceite de almendras dulces
Si tus manos están muy agrietadas, el aloe vera - o sábila- será la mejor opción, ya que tiene un gran poder nutritivo, cicatrizante y curativo. Por su parte, el aceite de almendras dulces es muy efectivo para tratar las pieles sensibles e hidratarlas. Necesitas un trozo de hoja de aloe vera natural y tres cucharadas de aceite de almendras dulces. Debes limpiar muy bien el aloe vera, quitarle toda la cáscara para que solo quede la pulpa y extraerle el gel que se esconde dentro. Después, mezcla en un recipiente limpio el aloe vera con las cucharadas de aceite de almendra, y aplica una pequeña porción de este producto en tus manos y dales un masaje durante 10 minutos, después enjuaga con agua tibia. Puedes repetir esto dos o tres veces al día, hasta que veas una mejoría en tus manos.
Avena
Si sientes muy ásperas tus manos, el mejor remedio es la avena, ya que además de ser un cereal muy completo que beneficia a nuestro organismo, también es un excelente exfoliante que nos ayuda a retirar las células muertas de la piel. Necesitas 2 cucharadas de avena y media taza de cualquier crema natural que uses. Debes poner a hervir la avena con una taza de agua a fuego lento durante 3 o 4 minutos, después batirla hasta que tenga una consistencia de pasta. Permite que se enfríe un rato y después cubre tus manos con esta pasta y consiéntelas con un ligero masaje. Déjala actuar durante media hora y enjuaga tus manos con agua tibia. Aplica un poco de tu crema habitual. Puedes repetir este proceso todos los días hasta tener unas manos suaves y mucho más jóvenes.
Además de estos tres consejos, por favor no olviden usar un buen protector solar en las manos cuando salgan de casa.
14
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 5 de mayo de 2016
CULTURA
Editora: Gloria Illescas
Extienden la celebración
Amplían las sedes del Festival Alfonsino 2016 en Monterrey Los organizadores del Festival Alfonsino 2016 anunciaron que éste llegará por primera vez a los seis campus de la Universidad Autónoma de Nuevo León
Los preparativos Con el lema “Arte para Reyes/Reyes somos Todos” se presentarán 91 actividades para chicos y grandes. En la agenda predomina la oferta musical.
Agencia Reforma
“N
o cabe duda: de niño, a mí me seguía el Sol”. Así como el Sol de Monterrey seguía de pequeño a Alfonso Reyes, como revela en su poema, el Festival Alfonsino 2016 buscará cubrir a más regios. El festejo del 127 natalicio del Regiomontano Universal, del viernes 13 al domingo 29 de mayo, llegará por primera vez a los seis campus de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL): Ciudad Universitaria en San Nicolás, Mederos, y Ciencias de la Salud en Monterrey, Ciencias Agropecuarias en Apodaca, Linares y Sabinas Hidalgo. Como es tradicional, también serán sedes de la fiesta cultural la Casa Universitaria del Libro, el Colegio Civil Centro Cultural Universitario, el Teatro Universitario y la Hacienda San Pedro en Zuazua.
El Museo de Arte Raúl Anguiano acogerá en sus salas la exposición sobre mitología griega, “Prometeo”, auspiciada por el catedrático Jorge Tejeda, quien fungió como curador
Agencia Reforma
Desde niño, Jorge Tejeda, conocido por sus alumnos del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente como el Padrino, fue un apasionado de la mitología griega. El tiempo pasó y ese gusto se convirtió en una pasión, la cual tradujo en arte y su muestra se inaugurará el viernes 6 de mayo a las 20:00 horas en el Museo de Arte Raúl Anguiano (Mura), Mariano Otero 375. Tras dos años y medio de haber curado en el mismo recinto, Leviatán, Tejeda reflexionó sobre el papel que tiene Grecia en nuestra cultura y cómo fue tratado a nivel mundial en 2015, en la exposición “Prometeo”. “’Prometeo” nace de una obsesión infantil, desde que me acuerdo la mitología griega fue un descubrimiento muy importante para mí
El festival tendrá como sedes Ciudad Universitaria en San Nicolás, Mederos, y Ciencias de la Salud en Monterrey, Ciencias Agropecuarias en Apodaca, Linares y Sabinas Hidalgo.
La presentación del programa, en el Colegio Civil, se amenizó con el grupo El Tigre y las cantantes Paloma Negra y Dolores Hernández, quienes dieron un adelanto de la parte musical de la celebración. Con el lema “Arte para Reyes/ Reyes somos Todos” se presentarán 91 actividades para chicos y grandes. En la agenda predomina la oferta musical. El Alfonsino abrirá el día 13 con la exposición de grabados “Todos los mares II” de la artista polaca Basia
Batorska en el Colegio Civil a las 19:00 horas. La clausura será con la presentación de la compañía de teatro-cabaret, Las Reinas Chulas, en el Aula Magna, el 19 a las 20:00 horas. “Será la edición (del festival) más amplia, más completa, las más grande”, dijo José Garza, secretario de Extensión y Cultura de la UANL. El festival contará ahora con nuevas actividades, una de ellas, “De Capilla a Capilla”. Las dos capillas alfonsinas, la de la Ciudad de México y la de Ciudad Uni-
versitaria de la UANL, tendrán eventos en común, donde destaca la presentación de Visión de Anáhuac, 1519. Visiones y revisitaciones. Una lectura crítica, editada por la Facultad de Filosofía y Letras de la Casa de Estudios local. Otra novedad es “Reyes se va de fiesta”: un concierto de música electrónica en el antro Aparato y otro de jazz, funk y rock en S-xtage. Con “Reyes, reír y jugar”, actividades recreativas infantiles, y con el paseo familiar por Ciudad Universitaria con UANLibre, al estilo San Pedro de Pinta, el 29 de este mes, se busca atraer a nuevos públicos. Los paseos universitarios se planean realizar el último domingo de cada mes. La agenda completa se puede consultar en Facebook en CulturaUANL. Los organizadores indicaron que la programación estará disponible en uanl.mx.
Apadrina Tejeda exposición sobre mitología en el Mura Desde que me acuerdo la mitología griega fue un descubrimiento muy importante para mí, y a lo largo de mi vida me di cuenta que los griegos estaban siempre presentes Jorge Tejeda y a lo largo de mi vida me di cuenta que los griegos estaban siempre presentes”, expresó Tejeda, quien en la rueda de prensa estuvo acompañado por Patricia Urzúa, directora del Mura y Adriana Córdova, Directora de Museos, Centros Culturales y Galerías de Guadalajara. “Es muy sintomático todo lo que pasó en 2015 con Grecia, yo veía que era como el patito feo del mundo y a la vez había tantas cosas, entre ellas la cuestión del origen occidental y a la vez la cuna de la civilización y estaba asolada por problemas económicas”, explicó.
Con la presencia de 17 artistas y 16 arquitectos, “Prometeo” será una simbiosis entre el pasado y el arte contemporáneo que reflexionará sobre la mitología y se complementará con actividades.
Con la presencia de 17 artistas y 16 arquitectos, “Prometeo” será una simbiosis entre el pasado y el arte contemporáneo que reflexionará sobre la mitología y se complementará con diferentes actividades para niños, durante el tiempo que dure la exposición y algunas películas a exhibir en el cineclub, las cuáles también fueron escogidas por Tejeda. Para el curador esta exposición tiene la particularidad de que en las obras se capta la visión de los jóvenes, los cuáles abordaban la exposición con un cierto dejo de inocencia.
La muestra permanecerá desde el viernes 6 de mayo, que se inaugurará a las 20:00 horas, hasta el 7 de agosto y en ella se explorarán diferentes mitos como el de Prometeo, titán creador de los hombres y que será una analogía a la creatividad dentro de la exposición, Sísifo, el Jardín de las Hespérides, los trabajos de Hércules, los dioses del Olimpo, etcétera. La entrada a la exposición será libre de martes a domingo y si se desea, se pueden solicitar, al teléfono 1377-7909, visitas mediadas, para grupos de más de 15 personas, con el curador.
De acuerdo con los creativos, la fachada irregular, realizada en fibra de vidrio reforzada con polímero, está inspirada por la niebla de la bahía de San Francisco.
Recinto Sfmoma alista próxima reinauguración el 14 de mayo El museo abrirá con 19 exposiciones simultáneas, las cuales se pueden visitar gracias a los más de 20 mil metros cuadrados de galerías que se agregaron con la remodelación Agencia Reforma
El Museo de Arte Moderno de San Francisco (Sfmoma) está listo para mostrar su renovada sede. De acuerdo con las autoridades del recinto, será el próximo 14 de mayo cuando se dé la reapertura del edificio, el cual, tras una remodelación encabezada por el despacho de arquitectura Snohetta, aumentó tres veces su tamaño. “El nuevo Sfmoma abrirá al público con una sede más accesible al público y mejor conectada con la ciudad, integrando los 10 pisos de la expansión de Snohetta al edificio original de 1995, diseñado por Mario Botta”, destacó el despacho noruego de arquitectura. La renovación es resultado de un trabajo de tres años y una inversión de 300 millones de dólares. El museo abrirá con 19 exposiciones simultáneas, las cuales se pueden visitar gracias a los más de 20 mil metros cuadrados de galerías que se agregaron con la remodelación. De acuerdo con los creativos, la fachada irregular, realizada en fibra de vidrio reforzada con polímero, está inspirada por la niebla de la bahía de San Francisco. A lo largo del día, el juego de luz y sombras que proyecta el edificio ofrecerá diferentes rostros al frente ondulado.
El dato La renovación es resultado de un trabajo de tres años y una inversión de 300 millones de dólares. Gracias a ésta el museo aumentó tres veces su tamaño.
Jueves, 5 de mayo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
15
CULTURA
Editora: Gloria Illescas
Toni Guerra, fénix de la plástica
Homenajean obra de Toni Guerra con exposición “De Cenizas y Agua” “De Cenizas y Agua” es la exposición con la que la pintora Toni Guerra presenta su regreso triunfal a la escena artística jalisciense
A mí me gusta mucho la cocina de la pintura, el oficio del pintor, y preparo mis propios pigmentos, me encanta todo este ritual previo a la inmediatez del cuadro
Agencia Reforma
T
oni Guerra es una artista cuyos periodos creativos más prolíficos tienen que ver con las crisis personales. Justo viene saliendo de una, el duelo por la pérdida de su madre, que la alejó un tiempo de la escena pictórica a la que ha vuelto con la exposición “De Cenizas y Agua”, con la cual resurge como ave fénix, con el ímpetu creador y la pasión a tope, según reconoce. La exposición, una suerte de mezcla entre retrospectiva con obras de distintos años, la más antigua de 1985, y creaciones del último año, es un homenaje que la Cámara de Comercio le ofrece a la artista plástica por sus 35 años de carrera, tomando como referencia su primera exposición en 1981 en la Casa de Cultura Jalisciense. Compuesta por 31 piezas, 21 de las cuales son pinturas o dibujos, la
La Fondation Alliance Française indicó en un comunicado que decidió, en conjunto con la Embajada de Francia en México, suprimir el puesto de director que ocupaba Serge Carraro
Agencia Reforma
Desde hace dos semanas la Alianza Francesa de Monterrey se quedó sin director de origen francés, como tradicionalmente ha tenido en sus siete décadas de existencia. En un comunicado del 22 de abril, la Fondation Alliance Française, organismo que rige a estas instituciones a nivel mundial, señaló que ante dificultades de gobernanza en la alianza regia, decidieron en conjunto con la Embajada de Francia en México, suprimir el puesto de director expatriado que ocupaba Serge Carraro en Monterrey. La falta del director expatriado, es decir, de origen francés, en Monterrey es una pérdida, porque ellos fungen como personalidades de la vida cultural regiomontana, dijo Daniel Butruille, empresario de origen francés con más de 40 años en la ciudad. “Esperamos que haya entendimiento de las reglas y obligaciones
Toni Guerra
La exposición, una mezcla entre retrospectiva con obras de distintos años y creaciones del último año, es un homenaje que la Cámara de Comercio le ofrece a la artista por sus 35 años de carrera.
curaduría hecha en colaboración con la directora de Cultura de la Cámara, Yolanda Carvajal, incluye además escultura en bronce, madera, así como cerámica. “Esta obra no lleva una trayectoria de un oficio sobado o manipulado, lo que hice este año es una obra de impulso, de emoción súbita, de gesto, donde hay este tipo de trazo nervioso o veloz, no es un tipo de obra maquinada”, explicó Guerra, sobre las piezas más recientes. “Pero también hay este tipo de obra muy morosamente hecha, con mucha obsesividad, no es una muestra ecléctica, que se hizo parejita,
sino que tomamos piezas que para mí eran significativas y estaban en mi casa”, detalló. Sobre su forma de trabajo, Guerra resaltó su gusto por la experimentación técnica y por acercarse a los materiales desde su propia gestación. Así ha trabajado directamente con el trazo limpio, lo muestra en un retrato de su madre que data de 1985; combinando tinta china y acuarela, como en la serie Partitura del Silencio de 2004; o con algunos cuadros al óleo, como en Los Dictadores y Estocada. “A mí me gusta mucho la cocina de la pintura, el oficio del pintor, y
preparo mis propios pigmentos, me encanta todo este ritual previo a la inmediatez del cuadro”, destacó. Con pinceladas fuertes y encuentros agresivos de color, Guerra se acerca al arte abstracto en numerosas ocasiones, aunque asegura que no busca encasillarse en una sola corriente. “Ha sido una cuestión un poco polémica definir mi posición frente a la pintura, a mí se me ha definido como una pintora abstracta, sin embargo, yo creo que he pintado más bien una prefiguración o configuración, mi tendencia es un registro corporal que tiene que ver mucho con la naturaleza, con el mar, con la sensualidad, pero me considero una pintora de cuerpo”, explicó.
Alianza Francesa retira a su actual director, Serge Carraro Esperamos que haya entendimiento de las reglas y obligaciones de la pertenencia y que las ambiciones personales no afecten lo que muchos consideramos como un patrimonio cultural Daniel Butruille, empresario de la pertenencia y que las ambiciones personales no afecten lo que muchos consideramos como un patrimonio cultural regiomontano, para que perdure la tradición francesa en Monterrey”, señaló Butruille. En entrevista, Virgilio Garza Zambrano, presidente del consejo de la Alianza Francesa en Monterrey, señaló que fueron ellos los que pidieron la destitución de Serge Carraro por el poco trabajo en la promoción de actividades culturales que realizó el director expatriado que llegó a la Ciudad apenas en noviembre del año pasado. “Nosotros, la Alianza Francesa de Monterrey, les solicitamos a la Fundación que se retirara al director
El presidente del consejo de la Alianza Francesa de Monterrey señaló que fueron ellos los que pidieron la destitución de Carraro por el poco trabajo en la promoción de actividades culturales. Serge Carraro, fuimos nosotros los nas como la de nosotros, les ponen que lo solicitamos, por no cumplir un director extranjero que hace las con lo que marcaba en su carta de funciones de la administración de la misión”, expresó Garza Zambrano. institución y en este caso nosotros “La institución es una asociación solicitamos ya no tenerlo porque no civil que lo que busca es la cultura estábamos contentos con el trabajo francesa y el idioma francés y como que estaba realizando”, señaló Garla persona que estaba aquí no esta- za Zambrano. ba cumpliendo con esa misión, lo Además negó tener algún deque hicimos fue solicitar que ya no sencuentro con otras Alianzas estuviera”, detalló. Francesas y dijo que la asociaGarza Zambrano señaló que las ción se encuentra mejor sin el Alianzas Francesas son asociacio- director expatriado. nes civiles locales apoyadas por la “El director expatriado es un apoFundación de Alianzas, desde París, yo que dan, pero cuando el apoyo no y la Federación de Alianzas a nivel es eso, tú tienes que solicitar que te nacional. lo quiten. La actividad de esta ins“Cada patronato decide a qué titución está igual que siempre, es director poner y, en el caso de algu- más, está mejor”, declaró.
Más de 100 obras hechas a partir de cucharas de albañil fueron intervenidas por artistas como Betsabeé Romero, Vicente Rojo, Boris Viskin, Ismael Vargas, Emilio Payán y Fernando González.
Organizan una subasta para construir aulas en delegaciones
La organización Construyendo y Creciendo realizó una subasta para recaudar fondos y poder habilitar ocho aulas en las delegaciones de Iztapalapa, Miguel Hidalgo y en Huixquilucan Agencia Reforma
Todo comenzó en 2004 con la instalación de aulas móviles afuera de las grandes construcciones para que los trabajadores de las obras pudieran cursar estudios básicos. Es la organización Construyendo y Creciendo, que desde octubre cuenta también con salones afuera de algunas delegaciones, a los cuales continúan acudiendo trabajadores aunque ya no exista una construcción de por medio. Pero esto es posible también por el arte. Recientemente se organizó la segunda subasta Dar en el clavo, en Santa Fe, para recaudar fondos y poder habilitar ocho aulas más en Iztapalapa, Miguel Hidalgo y en Huixquilucan, explicó Gonzalo Esteva, director de Construyendo y Creciendo. Más de 100 obras hechas a partir de cucharas de albañil fueron intervenidas por artistas como Betsabeé Romero, Vicente Rojo, Boris Viskin, Ismael Vargas, Emilio Payán y Fernando González Gortázar, entre otros. Incluso participó Elena Poniatowska. Algunos jugaron con los materiales de construcción, otros con el concepto de crear una morada, otros con el esfuerzo físico del trabajo y unos más con temas libres. En esta edición, hubo también grabados de artistas como Jorge Marín. Una colaboración especial fue el cuento que hizo Siena Parodi, de ocho años, en una libreta en forma de pala, que creó luego de ver a su papá, el artista Roberto Parodi, trabajar en su pieza. Silvia Cherem, organizadora de la subasta, recordó que en la primera edición lograron juntar un millón de pesos. En el tiempo que lleva activa la fundación se han graduado 863 personas, señaló Esteva.
16
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 5 de mayo de 2016
INTERNACIONAL
Editora: Gloria Illescas
Se posicionan para la contienda presidencial
Supera Clinton a Trump en el último sondeo de CNN Según el sondeo, Clinton se encuentra a la cabeza de las preferencias presidenciales nacionales con 54 por ciento de los votos, mientras que el magnate capta el 41 por ciento
Agencia Reforma
P
ese a tener la candidatura republicana a la presidencia de facto, Donald Trump no tiene asegurada su llegada a la Casa blanca. Una nueva encuesta de Cable News Network (CNN) sobre una hipotética elección general lo coloca muy por detrás de su posible rival en el lado demócrata Hillary Clinton. Se trata de una diferencia de dos dígitos (13 puntos) con la que el magnate tiene que lidiar. Según el sondeo, Clinton estaría a la cabeza de las preferencias presidenciales nacionales con 54 por ciento de los votos,
El proyecto arrendatario de la empresa china, HKND, se encuentra rodeado de polémica por sus consecuencias medioambientales e implicaciones éticas
Agencias
Los líderes indígenas de las etnias rama y creole firmaron un acuerdo de arrendamiento con el que ceden indefinidamente el control de las tierras para la construcción de un gran canal interoceánico, cuya concesión fue entregada por 100 años a la empresa china, Hong Kong Nicaragua Canal Development (HKND), propiedad del empresario de las telecomunicaciones Wang Jing. El acuerdo fue firmado por Manuel Coronel Kautz, representante de la Comisión Nacional del Gran Canal, y por el presidente del gobierno territorial Rama y Creole, Héctor McCrea. “Damos nuestro voto de confianza a la Comisión Nacional del Gran Canal porque estamos seguros de que la construcción de este proyecto contribuirá al desarrollo humano”, dijo McCrea. La firma de este documento demuestra la división de las pobla-
Ahora Clinton y Trump se encararán en una batalla de seis meses por la presidencia, poniendo en juego el futuro de las leyes migratorias, el sistema de salud y la postura militar en el mundo.
mientras que el magnate captaría el 41 por ciento. Asimismo, Clinton es vista como más confiable que Trump en varios temas considerados cruciales por los electores, con una sola gran excepción, el 50 por ciento de los electores cree que el magnate inmobiliario haría un mejor manejo de la economía que Clinton. Casi nueve de cada 10 votantes en la encuesta dijo que la economía era un tema muy importante o extremadamente importante para hacer su elección de presidente. Sal-
vo ese punto, Clinton es mucho más confiable para los votantes en otros aspectos. Es percibida como más competente que Trump para manejar las amenazas de terrorismo, para tratar con la crisis migratoria, la salud y la brecha salarial. También es considerada más confiable para llevar la política exterior, la política educativa y el cambio climático. Pese a lo anterior, la encuesta muestra que los electores tienen opiniones divididas sobre Clinton: el 49 por ciento la ve favorablemente y otro 29
por ciento la ve desfavorablemente. En el caso de Trump, una mayoría del 56 por ciento lo ve de manera desfavorable y sólo un 41 por ciento de forma positiva. Recientemente el empresario Donald Trump, quien se viera tachado de candidato menor, aseguró la candidatura republicana tras su victoria en las primarias de Indiana y la rápida decisión de Ted Cruz de cancelar su campaña, aunado a la renuncia de Kasich. Se trata de un triunfo político rotundo para un candidato en su primera campaña, no obstante, algunos líderes republicanos siguen recelando ante el expresivo magnate e insisten en que nunca lo apoyarán, ni siquiera en un enfrentamiento contra Clinton. El senador de Vermont, Bernie Sanders, consiguió una victoria sobre Clinton en Indiana, pero el resultado no detendrá la marcha de la exsecretaria de Estado hacia la candidatura demócrata. Clinton llegó a las primarias del martes con el 92 por ciento de los delegados que necesita. Clinton ya concentra sus esfuerzos en la elección general. Ahora ella y Trump se encararán en una batalla de seis meses por la presidencia, poniendo en juego el futuro de las leyes migratorias, el sistema de salud y la postura militar en el mundo.
Empresa china compra territorio indígena para Canal de Nicaragua El gobierno está cometiendo un fraude. Divide a la dirigencia de las comunidades indígenas, los hace firmar un convenio de arriendo indefinido y pretende asegurar que fueron consultados Vilma Núñez, presidenta Cenidh ciones indígenas en relación al proyecto del canal interoceánico. Líderes de las comunidades rama y creole, críticas con el proyecto del canal, aseguraron en un comunicado que hubo un ofrecimiento de jugosos viáticos y pasajes de avión para suscribir el documento, acusaron al gobierno de manipular a los indígenas, de violar sus derechos y no tomarlos en cuenta en relación a las consultas que debían hacerse sobre la construcción del canal, valorado en más de 50 mil millones de dólares. Ninguna consulta Defensores de derechos humanos reaccionaron con preocupación ante la firma del acuerdo. Vil-
Los defensores de derechos humanos reaccionaron con preocupación ante el acuerdo. La presidenta del Cenidh criticó lo que consideró manipulación de los pueblos indígenas por parte del gobierno.
ma Núñez, presidenta del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), criticó con dureza lo que consideró manipulación de los pueblos indígenas por parte del Ejecutivo de Ortega. “El gobierno está cometiendo un fraude en contra de la opinión pública nacional e internacional. Divide a la dirigencia de las comunidades indígenas y los hace firmar un convenio de arriendo indefinido con el que pretende asegurar que fueron consultados, lo que es mentira, no ha habido ninguna consulta. Es un nuevo engaño a la población”, dijo Núñez. El Estado todavía no informa a cuánto asciende el monto de arren-
damiento ni cómo se compensará a los indígenas afectados, pero queda claro que el liderazgo indígena cede la administración de sus territorios a control de la empresa china HKND. La compañía tampoco realizo ningún informe sobre los inversionistas internacionales que estarían dispuestos a invertir en la gigantesca obra de ingeniería, que tendría una extensión de 276 kilómetros, desde las costas del Caribe hasta el Pacífico de Nicaragua. Tampoco hay ningún avance en la construcción del proyecto. Ambientalistas nicaragüenses, europeos y estadounidenses advierten que la construcción del canal tendría un enorme costo ambiental y social para el país.
Dada la situación, el Consejo de Seguridad de la ONU votó una resolución que debe garantizar que los hospitales, pacientes y civiles en zonas de guerra no sean blanco de ataques.
Denuncia MSF violencia militar mediante una campaña virtual La organización internacional, Médicos Sin Fronteras, denunció los ataques cometidos hacia los centros médicos en las zonas de conflicto bélico, mediante la campaña #Nosonelobjetivo Agencia Reforma
Médicos Sin Fronteras (MSF) atribuyó a un ataque directo la destrucción la semana pasada de un centro médico en la ciudad siria de Alepo. Como promedio, según publican en su web, una instalación médica apoyada por ellos fue bombardeada cada semana en Siria durante 2015 y las primeras seis semanas de 2016. Tras este hecho, la organización no gubernamental decidió realizar una campaña con la que manifestar su indignación: los hospitales #Nosonelobjetivo. Con ese hashtag reza el lema que quieren hacer llegar su mensaje a todo el mundo. “En zonas de guerra, los hospitales están siendo atacados y destruidos a un ritmo dramático”, señala una joven en el video de la campaña. “No podemos aceptarlo como algo normal”, añadió otra persona. “Cuando los centros médicos cierran porque médicos y pacientes son atacados, la gente se queda sin la atención médica que necesita”, explicaron tres más. Dada la situación, el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) votó una resolución que debe garantizar que hospitales, pacientes y civiles en zonas de guerra no sean blanco de ataques. Los 15 miembros adoptaron por unanimidad una resolución que, aunque no aporta nuevas medidas, recuerda a los combatientes las normas internacionales en vigor y hace un claro llamamiento a respetarlas. “Incluso las guerras tienen reglas; es momento de respetarlas y asegurar su cumplimiento”, dijo el Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, en un discurso tras la aprobación del texto. Ban recordó que los ataques intencionados y directos sobre hospitales son crímenes de guerra y que los responsables deben pagar por ellos.
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 5 de mayo de 2016
17
INTERNACIONAL
Editora: Gloria Illescas
Turquía debe cumplir siete condiciones fijadas
UE avala que turcos viajen a Europa sin requerir visado Los avances
La Unión Europea autorizó que ciudadanos turcos puedan viajar por Europa sin necesidad de tramitar visa, Ankara aún debe cambiar sus leyes antiterroristas para acogerse a esa medida Agencias
L
a Comisión Europea ofreció el mayor aval político otorgado a Turquía desde que aprobó su candidatura a integrarse en la Unión Europea (UE), en 1997. Bruselas propone eximir de visado a los turcos que viajen a Europa a partir del 1 de julio, un compromiso recogido en el acuerdo que adoptaron los veintiocho con Turquía en marzo para frenar la llegada masiva de refugiados a Grecia. El jefe del Ejecutivo comunitario abre así camino a una delicada decisión que deberán adoptar el Consejo Europeo, que representa a los estados miembros y el Parlamento Europeo. Hace un mes y medio, cuando los jefes de Estado y de gobierno rubricaron el pacto para expulsar refugiados a Turquía a cambio de acelerar la desaparición de visados, entre otras medidas, Ankara cumplía pocas de las 72 condiciones fijadas para permitir los viajes sin trámites consu-
Bergoglio trató con los magistrados argentinos la situación de los presos en su país y el tema de la reinserción de éstos a la sociedad Agencias
La agenda global del papa Francisco no desvía su mirada de Argentina. Dio una nueva muestra de ello con la recepción en el Vaticano de un grupo de jueces llegados desde Buenos Aires para tratar con él la situación del Servicio Penitenciario argentino y las dificultades de los presos para reinsertase como ciudadanos comunes. Al frente de la comitiva, integrada por siete jueces con altos cargos en el Poder Judicial, estuvo el presidente de la Cámara Federal de Casación Penal, Alejandro Slokar, quien ofició de portavoz. “El encuentro fue muy afectuoso, él tiene vocación una y otra vez de expresar las cuestiones que hacen a su preocupación en cuanto a la situación de los privados de la libertad y su reinserción”, dijo Slokar a la radio argentina, La Red, desde el Vaticano.
Ankara cumplía pocas de las 72 condiciones fijadas para permitir los viajes sin trámites consulares. Actualmente el país cumple 65, según el análisis de la Comisión. El jefe del Ejecutivo comunitario abre el camino a una delicada decisión que deberá adoptar el Consejo Europeo, que representa a los estados miembros y el Parlamento.
Las condiciones De los requisitos por cumplir, dos están previstos para el mes de junio. Los otros cinco no tienen fecha clara e incluyen normas de protección de datos y la definición de terrorismo. lares. Hoy el país vecino cumple 65, según el análisis de la Comisión, que confía en que las otras siete se alcancen en las próximas semanas. Más allá de los criterios técnicos, el número dos de la Comisión, Frans Timmermans, ofreció una justificación política para tender la mano a Turquía. “En los últimos años, en los que no ha habido implicación con Turquía, ¿qué ha pasado con la libertad de expresión?”, se preguntó,
sugiriendo que ha sido precisamente el distanciamiento con Ankara lo que ha alejado al país de los estándares europeos. “Se están alejando de nosotros. Esa tendencia tiene que cambiar”, concluyó. De los requisitos por cumplir, dos (el acuerdo de readmisión de extranjeros con toda la UE, no sólo con Grecia, y la actua lización de los pasaportes biométricos para que sean aceptados en Europa) están previstas por
calendario para el mes de junio. Las otras cinco no tienen fecha clara e incluyen cuestiones salvables como las normas de protección de datos y otras mucho más complejas, como la lucha contra la corrupción y, sobre todo, la definición de terrorismo. El capítulo sobre terrorismo puede acabar frustrando la negociación, admiten fuentes europeas. Porque lo que la UE pretende es que la definición de terrorismo se ajuste a los principios comunitarios. Ahora, por ejemplo, Turquía puede atribuir propósitos terroristas a personas que simplemente se muestren críticas con el presidente, Recep Tayyip Erdogan, o cometan delitos que Europa nunca consideraría terroristas. Está por verse que el gobierno de Ankara, en pleno endurecimiento de su posición hacia los kurdos y con numerosos ataques a la libertad de expresión, presente en pocos días una legislación que satisfaga al Parlamento Europeo, cuyo voto es necesario para liberar a Turquía de los visados.
Papa Francisco recibe jueces argentinos en el Vaticano Los magistrados hablaron con Francisco al término de la tradicional audiencia de los miércoles en la Plaza de San Pedro. “Las cárceles son síntomas de lo que Francisco define la cultura del descarte y la apelación es a la sociedad y al estado, a propósito de entender que la misericordia, que se ha decretado este año por vía papal, apunta al trabajo dela reinserción, de la recuperación de aquellas ovejas descarriadas”, explicó Slokar. Como retribución, los jueces entregaron al papa un crucifijo de madera tallado por mujeres presas en el penal de Ezeiza, en las afueras de Buenos Aires. Según el último informe anual del Sistema Nacional de Estadísticas sobre Ejecución de la Pena, publicado en enero con datos de 2014, hay en Argentina 70 mil presos, de los cuales el 51 por ciento no ha sido condenado. El juez Slokar aclaró que en esta ocasión la conversación no se desvió del tema central, atento a las repercusiones que tienen en Argentina los comentarios que pueda hacer Fran-
Según el último informe anual del Sistema Nacional de Estadísticas sobre Ejecución de la Pena, hay en Argentina 70 mil presos, de los cuales el 51 por ciento todavía no es condenado. cisco. Distinto podría ser el impacto Ricardo Lorenzettin, y al juez Sebasde un encuentro que el papa man- tián Casanello, a cargo de la investitendrá en junio con jueces y fiscales gación por lavado de dinero contra de todo el mundo, pero en especial el empresario Lázaro Báez, vinculaargentinos, para hablar de narcotrá- do a supuestas maniobras de corrupfico, corrupción y lavado de dinero, ción durante el Ejecutivo anterior. tres temas sensibles tras la reactivaLos resultados de esa reunión ción en los tribunales federales de serán seguidos de cerca en Buenos causas contra el kirchnerismo dor- Aires, donde interpretaron la invitamidas durante años. ción papal como un guiño a favor de La lista de invitados incluye al las investigaciones más sensibles al presidente de la Corte Suprema, poder político.
Una vez cumplidos los 13 años, el grupo terrorista los traslada al frente de guerra, según los servicios de inteligencia. Sus conocimientos militares equivalen a los de un adulto entrenado.
Holanda incluye a niños en lista de sospechosos de yihadismo Los servicios secretos holandeses sostienen que el entrenamiento militar recibido por algunos infantes constituye un riesgo para el país Agencias
Los servicios secretos holandeses abrirán una lista paralela de yihadistas en la que aparecerán niños a partir de nueve años, según confirmaron sus portavoces. Se trata de los hijos de ciudadanos que se han sumado al Estado Islámico temprano en Siria e Irak —a veces familias enteras— y que reciben entrenamiento militar desde temprana edad. Además de aprender el uso de armas, y de ensayar ejecuciones, deben jurar lealtad a Abu Bakr al-Baghdadi, el autoproclamado califa Ibrahim. De ahí que las autoridades consideren su posible regreso un riesgo para la seguridad nacional. Hasta la fecha, unas 250 personas han viajado a Siria desde Holanda. En este grupo, hay 60 mujeres y 70 niños identificados, un tercio de los cuales nació allí, en palabras de Rob Bertholee, jefe del espionaje holandés, que no ha especificado si continúan en Oriente Medio. A diferencia de los niños soldado, reclutados a la fuerza y obligados a veces a matar a sus propios parientes (en países como la República Democrática de Congo), estos chicos han dejado su hogar junto a sus padres. Los menores son radicalizados e instruidos desde pequeños en la versión más rigorista del islam. Una vez cumplidos los 13 años, el grupo terrorista los traslada al frente de guerra, según los servicios de inteligencia. Sus conocimientos militares equivalen a los de un adulto entrenado, y su estado emocional es ajeno al del resto de los menores de la generación que dejan atrás en Holanda. Ambos elementos constituyen un peligro, según los expertos, y complican su posible recuperación en caso de volver. Según el rotativo De Volkskrant, esta lista paralela será compartida con otros países.
18
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Jueves, 5 de mayo de 2016
Editora: Gloria Illescas
Recuerdos del rock en Guadalajara
HORÓSCOPOS
ARIES
Has atravesado un día duro, pero al final del mismo, te darás cuenta de que todo merece la pena, sea lo difícil que sea, el resultado te será bueno.
Se reúnen bandas de rock tapatías para tocar en Las 100 Rolas de GDL El festival musical, Las 100 Rolas de GDL, al que se alistaron más de 50 artistas de la escena rockera de Guadalajara, se presentó en el recinto C3 Stage
TAURO
Has empezado a activar tu cuerpo de nuevo, es la mejor forma de tener un comienzo de estación feliz, si te sientes bien con tu físico.
GÉMINIS
Hoy comenzarás a entender el mundo de las responsabilidades, lo que conlleva asimila las consecuencias de los actos y demás pormenores de la vida de ser adulto.
CÁNCER
Hoy notarás que el tiempo se para, que te da tiempo a todo. Es lo mejor que podía pasarte, que te diera tiempo a todo y tuvieses momentos para ti.
LEO
No permitas que tus impulsos negativos salgan a la luz. No puedes permitir que los demás te vean como un ser agresivo y con mal humor constante.
VIRGO
Tienes todas las actividades extralaborales que querías, estás dando todo lo mejor de ti y puede que pronto encuentres el camino correcto hacia el éxito personal.
LIBRA
Tienes muy buenas ideas, pero las estás dejando marchar. Ten siempre un cuaderno a mano y anótalas, así, las puedas ejecutar en el momento o más tarde, no las olvidarás.
ESCORPIÓN
Han salido ciertas verdades a la luz, los que te rodean no esperaban que tuvieses esas extrañas aficiones. Si quieres que no se vayan de tu lado, mejor explica tus rarezas.
Agencia Reforma
P
arte de las bandas que marcaron el rock clásico tapatío, en las décadas de los 70 y 80, reaparecerán en un mismo escenario, junto a la nueva camada de artistas del género que llegó en los 90. Todos, rindiendo homenaje a los riffs y a las letras locales más cantadas desde hace 50 años. “Volvernos a juntar en un escenario después de casi 10 años los que ya estamos más viejos, está chingón y está más chingón juntarnos con las banditas nuevas”, dijo Kenny Avilés, cantante y fundadora de la agrupación Kenny y los Eléctricos. La rockera será la encargada de conducir este evento que se llevará a cabo en el C3 Stage, llamado Las 100 Rolas de GDL, cuya organización corre a cuenta de Álvaro Macías, también director de la revista Canica. En total están confirmados alrededor de 50 artistas. De la vieja guardia se encuentran Sara Valenzuela y Cala Villa, de Rostros Ocultos. Jaffo, exvocalista de Plástiko, y quien por cierto estuvo alejado de
El comediante Tony Flores, quien padece de ELA, se mostró a favor de la legalización del uso de cannabis para fines medicinales
Agencia Reforma SAGITARIO
Hoy conocerás que existen muchas personas que confían plenamente en ti. Eso te ayudará a seguir confiando en ti mismo, a saber que puedes ser algo más y avanzar.
CAPRICORNIO
No esperabas que un amigo cercano te tratara así. Era más que un conocido y te ha traicionado como si no te conociera de nada. Una lástima para ti.
ACUARIO
Necesitas cambiar de tema cada día, ser distinto, tener siempre algo que haga saltar el resorte de tu vida, que te haga levantarte cada día con una sonrisa nueva. PISCIS
Quieres avanzar, tienes las herramientas y los utensilios para hacerlo, ahora, solo te queda planteártelo realmente, cambiar tu pasiva actitud y dejar el derrotismo que te caracteriza a un lado.
Tony Flores apoya la legalización de la marihuana para su uso medicinal, luego de que gracias al tratamiento clipperidiol, a base de esa sustancia, mejoró su salud considerablemente. El comediante fue diagnosticado en 2015 con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), enfermedad que provoca la pérdida de la movilidad en las extremidades, así como la dificultad para hablar y respirar. “Creo que es hora de dejarnos de tanta tontería y evolucionar. Quien esté en contra de la cannabis, que la pruebe, o espero que nunca tenga necesidad de tomarla. Es una tontería estar contra la cannabis porque cura muchas cosas. Yo no la uso para atentar contra mi salud. Hay que apoyar esta iniciativa”, declaró Flores. Hasta el momento lleva nueve meses consumiéndola, de los 18 de que consta el tratamiento. Todos los días toma una cucharada en forma de aceite, cada cuatro horas, y
La selección de los 100 temas representativos de la ciudad quedó a cargo de expertos de la industria, como locutores y productores, quienes a su vez se apoyaron en la opinión del público.
El concierto De las 100 melodías seleccionadas sólo se interpretaron cerca de 40 en el festín que dará inicio a las 21:00 horas en el C3 Stage ubicado sobre avenida Vallarta 1488. los escenarios siete años, Troker y Miguel Méndez, de Pito Pérez, considerados entre los medianos y nuevos artistas de Guadalajara, también formarán parte del festín. “Esto es como hacer clic entre los que ya tenemos rato en esto y los nuevos músicos, me recuerda a lo que pasó en los 80, que había un chingo de bandas y entre todos nos apoyábamos. íbamos a los conciertos de los otros y luego los otros iban a nuestros conciertos, además de que muchas de las rolas se quedaron con el tiempo y se hicieron clásicos”, platicó Cala, quien junto a
Arturo Ybarra fundó Rostros Ocultos a finales de 1985. Cala interpretará en Las 100 Rolas de GDL uno de sus temas más emblemáticos: “En la Oscuridad”, junto a Los Sobrios, un grupo surgido en el 2013, cuya base musical es de cuerdas (violín, guitarra y bajo). LeManik, agrupación que surgió también en Guadalajara y conformada por cinco elementos, participará en el festival interpretando varios clásicos. Sara Valenzuela, quien lideró el grupo de rock La Dosis en los 90 y ahora tiene su propio proyecto en
solitario, interpretará “El Son del Dolor”, de Cuca. “No todos los artistas de la vieja guardia van a tocar sus rolas representativas, habrá a quienes les toque interpretar de colegas y lo padre también es que van a estar como revueltos, los nuevos talentos acompañando en el escenario a los viejos y haciendo nuevas versiones de los clásicos”, dijo Macías, el organizador. La selección de los 100 temas representativos de la ciudad quedó a cargo de expertos de la industria, como locutores y productores, quienes a su vez se apoyaron en la opinión del público. Cabe destacar que de esas 100 melodías sólo se interpretaron cerca de 40 en el festín que dará inicio a las 21:00 horas en el recinto ubicado sobre Avenida Vallarta 1488. El costo de los boletos es de 60 pesos el día del concierto.
Aboga Tony Flores por el uso de cannabis medicinal Es una tontería estar contra la cannabis porque cura muchas cosas. Yo no la uso para atentar contra mi salud. Hay que apoyar esta iniciativa Tony Flores utiliza parches que le suministran una dosis. “Gracias a la cannabis que consumo todos los días estoy logrando dar más pasos, yo camino muy lentamente pero camino y todos los días estoy mejorando”, comentó. Desde que se sometió al tratamiento ya puede caminar, los dolores de cabeza desaparecieron y recuperó por completo el habla y la masa muscular. Sin embargo, no es barato: cada mes viaja a Los Ángeles y, además de los gastos de hospedaje, alimentos y transportes, el tratamiento le cuesta 1 000 dólares por sesión. Su alimentación no ha cambiado, sólo que ahora consume mucha proteína en polvo. Aseguró que tie-
Hasta el momento lleva nueve meses consumiéndola. Todos los días toma una cucharada en forma de aceite, cada cuatro horas, y utiliza parches que le suministran una dosis.
ne muchas ganas de vivir por el gran amor que siente por su esposa, Martha Galaviz, y su familia. “Tengo muchas ganas de vivir, tengo una esposa hermosa. La amo, somos muy felices, ha sido muy difícil para ella, es la mejor prueba de amor que me ha dado”, declaró, con voz entrecortada. Flores forma parte de La Caravana del Humor, que se presenta en el Teatro Venustiano Carranza, y pese a que tiene la autorización de los médicos para subir al escena-
rio, lo hará sobre su scooter eléctrico y conectado al tanque de oxígeno. “Me cuesta trabajo, pero vale la pena porque creo en el proyecto y el público merece que haga un esfuerzo para estar con ellos y seguir mi apostolado, que es el de la risa, y quiero conseguirla en cada persona”, expresó. Además de la ELA, padece presión arterial, tiene enfermedad pulmonar obstructiva crónica, es diabético y sufre arritmia cardiaca, pero no pierde su sentido del humor.
Jueves, 5 de mayo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
19
ESPECTÁCULOS
Editora: Gloria Illescas
Cuba se abre a la industria de la moda
Celebran histórico desfile de la marca Chanel en La Habana La firma de lujo en ropa de alta costura, Chanel, realizó el primer desfile de modas en Cuba desde que Fidel Castro tomó el poder
Agencia Reforma
E
l Paseo del Prado, una de las avenidas más emblemáticas de la capital cubana, se convirtió recientemente en una pasarela de lujo, en la que el diseñador Karl Lagerfeld mostró su colección Crucero. Ante más de 300 personas de todo el mundo e invitados locales, el llamado Kaiser de la moda sorprendió con piezas inspiradas en los años 20 y 30, creadas para disfrutar el verano. Estrellas como las actrices Tilda Swinton y Vanessa Paradis, la top model Gisele Bündchen, el actor estadounidense, Vin Diesel, y el histrión francés, Gaspard Ulliel, invadieron La Habana para presenciar el desfile. Éste es el primero que realiza una firma de lujo en Cuba, desde que Fidel Castro tomó el poder, por lo que muchos lo han interpretado como un paso importante que vati-
Luego de cuatro años de ausencia, Rubén Albarrán aseguró que el material de la banda estará listo aproximadamente en los últimos meses del presente año Agencias
Café Tacvba volverá a los estudios de grabación, luego de cuatro años de no hacerlo, para grabar su nueva producción discográfica. El álbum más reciente de la banda de rock mexicana fue El objeto antes llamado disco, que fue lanzado en octubre de 2012. El vocalista de los tacvbos, Rubén Albarrán, confirmó que en breve los cuatro músicos volverán al estudio de grabación. “En estos días nos volveremos a reunir para comenzar con los ensayos, el montaje de nuevas canciones y así iniciar lo que será nuestra nueva producción con temas inéditos”, dijo. Agregó que los primeros preparativos para lo que será su próxima producción comenzaron a principios del año, pero ahora ya viene el trabajo fuerte. “Fue sólo un inicio, pero ya viene la grabación fuerte que espera-
Ante más de 300 personas de todo el mundo e invitados locales, el llamado Kaiser de la moda sorprendió con piezas inspiradas en los años 20 y 30, creadas para disfrutar el verano.
El evento Los invitados llegaron en coches antiguos a la gran avenida, símbolo de la ciudad, donde las modelos también mostraron looks que hacían homenaje a la indumentaria cubana. cina la entrada de otras marcas de moda en la isla. Los invitados llegaron en coches antiguos a la gran avenida, símbolo de la ciudad, donde las modelos
también mostraron looks que hacían homenaje a la indumentaria cubana, pero trabajados en telas modernas y con los hermosos bordados a mano que caracterizan al diseñador.
Se hizo homenaje a la guayabera y a los mosaicos de pisos y paredes de La Habana, además de que se presentaron estampados de palmas y, al final, holanes, vuelos, chaquiras y lentejuelas. De México acudieron como invitadas especiales las actrices Tessa Ia y Cecilia Suárez, quienes además visitaron lugares emblemáticos como la casa de Ernest Hemingway, la zona antigua y El Vedado, y disfrutaron una cena privada con Lagerfeld. Dado que la policía rodeó el área horas antes del espectáculo, los residentes de la capital fueron colocados atrás de barricadas amarillas y líneas de policías uniformados y vestidos de civil, al menos una cuadra antes de la sede del desfile. El diario The Panama Post también reportó que en los días previos al evento, la policía removió a varios homeless para que no fueran vistos en las calles aledañas al Paseo del Prado. La Habana presentó un gran movimiento a lo largo de esta semana, ya que además se filma la nueva entrega de la cinta Rápido y Furioso, con Vin Diesel, por lo que varias calles del centro se encuentran cerradas. Lagerfeld inauguró el lunes una exposición fotográfica llamada “Work in Process/Obra en Proceso” en una de las galerías más famosas de la ciudad, la cual ha sido un éxito entre la población, ya que la entrada es libre.
Café Tacvba grabará un disco inédito para finales de 2016 En estos días nos volveremos a reunir para comenzar con los ensayos, el montaje de nuevas canciones y así iniciar lo que será nuestra nueva producción con temas inéditos Rubén Albarrán, vocalista mos esté terminado para finales de este año y ahí vamos a ver qué ideas surgen”, comentó. Albarrán afirmó que cuando Café Tacvba se mete al estudio de grabación deja a un lado presentaciones o cosas que los puedan distraer. “No, no tenemos presentaciones, nos dedicamos de lleno al disco, tenemos algo para junio que ya estaba pactado para Los Ángeles, pero la idea es estar concentrados al cien en el trabajo creativo del disco”, explicó.
Sobre la forma como trabaja Café Tacvba, el músico señaló que el hecho de que todos trabajen con absoluta libertad, cuando el grupo no tiene compromisos juntos, es muy importante.
Sobre la forma como trabaja Café Tacvba, el músico señaló que el hecho de que todos trabajen con absoluta libertad, cuando el grupo no tiene compromisos juntos, es muy importante. “Nosotros seguimos disfrutando de nuestro trabajo, de reunirnos, de crear juntos, nos seguimos sorprendiendo del trabajo que hacemos juntos y mientras exista esa energía habrá Café Tacvba para rato y el que podamos trabajar en otros proyectos individualmente y con otros músicos, en lugar
de alejarnos, nos une, nos enriquece, pues es aire fresco hacia el ambiente interno del grupo y todo ese aprendizaje lo aterrizamos en Café Tacvba”, declaró. Comentó que aunque está de moda el invitar a otros cantantes a realizar duetos en las producciones, en Café Tacvba por el momento no está contemplado. “No, no estamos cerrados tampoco y probablemente pueda surgir algo, pero el plan es hacer un disco con temas inéditos y en eso nos vamos a enfocar”, concluyó.
Aerosmith traerá a su alineación original integrada por Steven Tyler, Joe Perry, Joey Kramer, Tom Hamilton y Brad Whitford, quienes harán un recorrido por sus temas musicales más recordados.
Vuelve Aerosmith a la Ciudad de México Se confirmó la Ciudad de México como uno de los destinos de la gira Rock N’ Roll Rumble Aerosmith Style 2016 de la legendaria banda, Aerosmith Agencia Reforma
Aerosmith viene una vez más a la capital para satisfacer a sus fans con un concierto el 27 de octubre a las 21:00 horas en la Arena Ciudad de México (avenida de las Granjas 800, Santa Bárbara Azcapotzalco), como parte de su gira mundial Rock N’ Roll Rumble Aerosmith Style 2016. Las entradas estarán disponibles desde el 6 de mayo en preventa para los tarjetahabientes de Banco Azteca, mientras que la venta general iniciará el 9 de mayo. El costo de los boletos va de los 475 a los dos mil 50 pesos, en taquillas, y con un cargo adicional en el sistema Superboletos, Farmacias del Ahorro y Palacio de Hierro. En esta ocasión, Aerosmith traerá a su alineación original integrada por Steven Tyler, Joe Perry, Joey Kramer, Tom Hamilton y Brad Whitford, quienes harán un recorrido por los temas más recordados de su larga trayectoria artística. Así, prepárate para escuchar temas como “Love in an Elevator”, “Cryin’”, “Livin’ on the Edge”, “Toys in the Attic”, “I Don’t Want to Miss a Thing”, “Dude (Looks Like a Lady)”, “Walk This Way” y “Dream On”, las cuales se incluyeron en el repertorio de su más reciente concierto, celebrado el pasado 5 de septiembre en Moscú. ¿Quieres más? Prepárate escuchando su disco Live in Berlin, donde puedes sentir toda la energía que desprenden sus conciertos. Lo encuentras gratis, en streaming, por Spotify.
El repertorio Tocarán las canciones: “Love in an Elevator”, “Cryin’”, “Livin’ on the Edge”, “Toys in the Attic”, “Walk This Way” y “Dream On”.
20
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 5 de mayo de 2016
DEPORTES
Editora: Gloria Illescas
Steve Kerr y el arte de la sicología del banquillo
Coach de Golden State comparte cuál fue su fórmula para el éxito Steve Kerr utilizó su experiencia como jugador suplente y el aprendizaje de las escuelas de Gregg Popovich y Phil Jackson para armar su propio modelo en el Golden State
Agencias
E
l crédito de Steve Kerr en la configuración de un equipo como Golden State Warriors es total. El premio al Coach del Año no es casualidad, tampoco el campeonato del año pasado, ni el ser favorito de nuevo esta campaña. Todo es fruto de una visión privilegiada y de su experiencia como jugador. Construyó una plantilla sobre las cenizas de Mark Jackson, terminó de modelar a jugadores como Steph Curry y Klay Thompson, le dio a Draymond Green la rienda suelta que necesitaba para ser el que es y fue capaz de mantener a los jugadores secundarios conectados al proyecto. Kerr supo leer todas y cada una de las situaciones de los Warriors para sacar el máximo jugo posible a su equipo. Quizás uno de los aspectos fundamentales de los principios que
John Sutcliffe reportó que el costo de las entradas para el Monday Night Football entre Texans y Raiders en la Ciudad de México oscilará entre 600 y 8 000 pesos
Agencias
El boleto más cotizado en este 2016 en México para un evento deportivo, 21 de noviembre en la cancha del Estadio Azteca, es el Monday Night Football entre los Houston Texans y Oakland Raiders. Para conseguir entradas al juego correspondiente a la semana 11 de la próxima temporada regular, será a través de un registro previo en el portal de la National Football League (NFL) en México, porque cuando los boletos sean empezados a vender en el mes de junio, habrá tal demanda que únicamente aquellos que hayan cumplido con el requisito del registro podrán acceder a ellos. El boleto más económico tendrá un precio de alrededor de 600 pesos (aproximadamente 35 dólares), mientras que los más caros fluctuarán entre los 5 000 y 8 000 pesos (alrededor de 450 dólares).
Construyó una plantilla sobre las cenizas de Mark Jackson. Steve Kerr supo leer todas y cada una de las situaciones de los Warriors para sacar el máximo jugo posible a su equipo.
Las estadísticas Durante sus 16 años como jugador, el ahora coach participó en un total de 910 partidos de los que fue titular en 30 ocasiones, es decir, un 3.2 por ciento de los encuentros en que estuvo disponible. aúna como coach sea el de cómo gestiona la banca. La actuación de Festus Ezeli en el tramo final del segundo encuentro de la serie ante Portland Trail Blazers tuvo un impacto absoluto en el devenir de la cita. Venía de ser el único jugador que no participó un solo minuto en el juego uno y durante los dos primeros cuartos todo indicaba que la cosa no iba
a cambiar. Entonces Kerr le hizo el gesto y a falta de cinco minutos para el final del tercer periodo, Ezeli firmó como presente en detrimento de Andrew Bogut. Saltó a la duela con el equipo perdiendo de 10 puntos, permaneció todo el tercer cuarto y los primeros ocho minutos del último periodo. Cuando se marchó por Harrison Barnes, el pívot nige-
riano había contribuido para que los Warriors tuvieran una ventaja de cinco puntos. Su presencia en la pintura fue clave, defendió los pick-and-roll a la perfección, se impuso bajo el aro y demostró un nivel de concentración máximo a pesar de su poca participación. ¿De qué manera un jugador es capaz de mantener la concentración firme aunque vea que los minutos se marchan sin que el coach le mire a los ojos o pronuncie su nombre? ¿Cómo se supera esa sensación de no ser parte de los éxitos de una manera activa? ¿Cómo se evita el sentirse indiferente? La respuesta pasa por tener a un entrenador que sea capaz de mantener la llama encendida y que haga que un jugador de rol nunca deje de sentirse parte importante del equipo. Alguno coaches no utilizan esas artes, otros, como Kerr las llevan a cabo hasta las últimas consecuencias. No en vano, él fue cocinero antes que fraile. “Mi filosofía está modelada en parte por ser un jugador secundario durante todos esos años (cuando era jugador). Había momentos en mi carrera en los que sentía que no formaba parte de la situación. Era genial cuando me sacaban a jugar, aunque sólo fuera por un par de minutos”, afirmó Kerr antes de que comenzara el encuentro. Durante sus 16 años como jugador, el ahora coach participó en un total de 910 partidos de los que fue titular en 30 ocasiones, es decir, un 3.2 por ciento de los encuentros en que estuvo disponible.
Publican precios de los boletos para la NFL en el Estadio Azteca Además, con las remodelaciones que atraviesa actualmente el Estadio Azteca que incluye nuevos vestidores y palcos, se estima que la capacidad total del inmueble quede en unas 87 mil personas. Se trata del primer partido NFL que se celebra en México desde el 2 de octubre de 2005, cuando los de San Francisco cayeron ante los Arizona Cardinals por 31-14 en el Estadio Azteca, primer juego de temporada regular celebrado fuera de territorio estadounidense. Desde entonces, la NFL ha celebrado 14 encuentros más de temporada regular fuera de Estados Unidos, todos en el Wembley Stadium de Londres, Inglaterra, con dos más programados para la campaña entrante junto a un tercero en tierras británicas, programado para el 23 de octubre, en Twickenham Stadium. Los Raiders celebraron un evento para fanáticos en el Estadio Azteca el pasado sábado, desde donde anunciaron a su recluta de cuarta ronda del draft, el mariscal de campo, Connor Cook, de Michigan State. La NFL advirtió a jugadores sobre carne mexicana y clembuterol. Los jugadores de la NFL recibieron advertencia sobre consumir carne producida en México y China
Se trata del primer partido NFL que se celebra en México desde el 2 de octubre de 2005, cuando los de San Francisco cayeron ante los Arizona Cardinals por 31-14 en el Estadio Azteca.
que potencialmente contenga clembuterol, sustancia prohibida bajo la política de abuso de la liga. El administrador de los programas antidoping envió un comunicado a los jugadores, detallando que “consumir grandes cantidades de carne mientras visitan esos lugares particulares, puede resultar en una prueba positiva”. “Los jugadores son advertidos para tener precaución cuando viajen a México y China”, leía el memorándum. “Por favor tengan precau-
ción si deciden consumir carne, y entiendan que lo harán bajo su propio riesgo”. El programa antidoping reiteró su advertencia: “los jugadores son responsables por lo que hay en su cuerpo”. Los Oakland Raiders enfrentarán a los Houston Texans en el Monday night Football el 21 de noviembre en la Ciudad de México como parte de la serie internacional de la liga. Los Raiders tuvieron un fan fest durante el draft de la NFL el sábado en el Estadio Azteca.
El delantero Dorlan Pabón advirtió que los Rayados quieren cerrar el torneo con un triunfo que les permita igualar el máximo histórico de puntos en un torneo disputado por 18 equipos.
Quiere Pabón que los Rayados tengan el más alto puntaje Dorlan Pabón consideró que el equipo podrá llegar más fuerte que nunca a la liguilla en la que intentarán alcanzar el título de liga que no consiguen desde el Torneo Apertura 2010 Agencia Reforma
El Monterrey intentará terminar el Clausura 2016 con 40 puntos, algo que sólo el Cruz Azul y el Toluca han hecho en torneos cortos de 17 jornadas. El delantero Dorlan Pabón advirtió que los Rayados quieren cerrar el torneo con un triunfo que les permita igualar el máximo histórico de puntos en un torneo disputado por 18 equipos. “Hay que seguir sumando y es lindo llegar a los 40”, comentó. La Máquina alcanzó los 40 puntos en el invierno 98 y el Toluca igualó la cifra en el verano 2000, cuando fue campeón. El América tiene el récord de 43 puntos, pero lo hizo en el Torneo Apertura 2002 que se jugó con 20 equipos, es decir, se jugaron 19 partidos, dos más que en el presente torneo. Dorlan Pabón consideró que el equipo podrá llegar más fuerte que nunca a la liguilla en la que intentarán alcanzar el título de liga que no consiguen desde el Torneo Apertura 2010. “No hemos ganado nada, pero vamos a llegar más fuertes que nunca, sabemos que la Liguilla son dos partidos, el que pierda sale”, expresó. “Lo más importante es que dependemos de nosotros mismos, no de nadie, dependemos de nosotros mismo, pero debemos ir paso a paso”, indicó. En la liguilla, los Rayados podrían enfrentar en la primera fase a Tigres en un clásico, aunque otros rivales pueden ser Morelia, Pumas o Cruz Azul, pero Pabón no mostró preferencia por ninguno de ellos. “El que venga, para ser campeón le tenemos que ganar a todo el mundo, el que nos toque tenemos que seguir haciendo el mismo trabajo que venimos haciendo”, señaló.
Jueves, 5 de mayo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
21
DEPORTES
Editora: Gloria Illescas
La Champions es de Madrid
Real Madrid avanza hacia la final de Champions League Un gol de Gareth Bale le dio la victoria al conjunto merengue sobre los citizens y le permitió el pase a la final de la Champions League, donde dará revancha al Atlético
Agencias
E
l equipo de Zidane liquidó con lo justo a un insulso City y se retará de nuevo con el Atlético en la gran final de la Champions League. Su cruce con el City no ocupará un pedestal en la fabulosa historia del Real Madrid, pero sí que ya puede presumir por todo lo alto de su catorceava final, lo que amplifica aún más su mística con la copa de Europa, su torneo fetiche. En Milán le espera el Atlético, que ha tenido un camino mucho más crudo y tras liquidar a dos equipos que suman diez trofeos, ahora le toca quien por sí solo ha cosechado otras diez, casi nada.
El gobierno de Brasil dio a conocer que los artistas de diferentes regiones se presentarán en espectáculos programados en teatros y plazas del país como parte de las celebraciones olímpicas
Agencias
Río de Janeiro ofrecerá unos 2 000 espectáculos culturales y artísticos en 80 diferentes escenarios durante los Juegos Olímpicos de agosto próximo, incluyendo desfiles de comparsas carnavalescas, según la programación divulgada por el gobierno brasileño. Al menos 10 mil artistas de diferentes regiones se presentarán tanto en espectáculos programados en teatros y plazas de la ciudad como en varias de las 329 ciudades brasileñas por las que desfilará la antorcha olímpica, encendida ayer en Brasilia y que llegará a Río de Janeiro el 5 de agosto, según el programa divulgado por el Ministerio de Cultura. La programación cultural de los Juegos Olímpicos convertirá a Río de Janeiro en escenario de un carnaval fuera de época debido a que, además de las presentaciones de sus tradicionales comparsas, la ciudad ofrecerá manifestaciones carnavalescas de otras regiones del país.
Como en la ida, el decepcionante City propuso un partido sin ritmo, salvo que esprintara Jesús Navas, del que la mayoría de colegas se desentienden cuando mete el turbo.
Como en la ida, el decepcionante City propuso un partido sin ritmo, al paso, salvo que esprintara Jesús Navas, del que la mayoría de colegas se desentienden cuando mete el turbo. Al grupo de Pellegrini le va la pausa, una cadencia más que baja, con gente como Yaya Touré al que ya le pesa como una losa la carrocería que antaño imponía. Sin marcha, los citizens, una suerte para el Madrid, salvo por el peligro de contagio, lo que sucedió en algunas ráfagas, como ya había ocurrido en Manchester. Sin la pelota,
casi nada fue el equipo inglés; con ella, menos aún. Ni siquiera cuando tuvo la final a tiro de un gol. Nada, un equipo seco. En el comienzo del choque ocurrió el primer remate del partido, un cabezazo de Cristiano. En el segundo asalto blanco con sustancia. De nuevo con Carvajal como mensajero, Bale, con Otamendi en las nubes para validar el fuera de juego, quiso centrar, pero Fernando pretendió bloquear el pase y el balón acabó en la escuadra derecha de Hart.
Anotada la diana, Zidane retocó el molde. Jesé, inesperado relevo de Benzema por las extraordinarias actuaciones de Lucas Vázquez, se mudó al costado izquierdo. El canario había arrancado como ariete, pero para bloquear mejor al cuadro inglés dejó el nido a Cristiano, entregado a la causa aun renqueante y protagonista de un buen racimo de remates. Sin posesión, con los tres centrocampistas más Jesé por una orilla y Bale por la contraria el Madrid cosía una línea de cinco para espantar al City. No precisó mucho más frente a un rival remolón con la pelota, sin el ingenio de Silva y con Agüero de caza menor, siempre a la espera de una errata del adversario. Para entonces, el Madrid, con soltura, con Isco enchufado, ya había dado lo mejor del partido. Lo peor estaba por llegar, más por la angustia de que un gol le dejaba en la cuneta que por los apretones de su rival. Poco a poco reculó el Madrid en el segundo acto, cuando prefirió ir a campo abierto, a la contra, formato que domina y en el que se siente a gusto. Falto de acierto, ni así logró bajar la persiana a la eliminatoria. Firmes, concentrados, no consintieron ni una, salvo un disparo lejano de Agüero, su única migaja en esta semifinal.
Río prepara carnaval artístico y cultural para Juegos Olímpicos El evento El Ministerio de Cultura, organizador de gran parte de los eventos, aclaró que la programación completa, con el nombre de los artistas y las fechas, será divulgada en las próximas semanas. La sede de los Juegos Olímpicos también ofrecerá cerca de un millón de turistas esperados para el evento, dos fines de semana ininterrumpidos de presentaciones artísticas y culturales, uno de los cuales con manifestaciones de descendientes de africanos, al que ha bautizado como la Noche en blanco afrobrasileña. “La cultura será la tarjeta de presentación de Brasil en los Juegos Olímpicos”, afirmó el presidente de la Autoridad Pública Olímpica, Marcelo Pedroso, en la ceremonia de presentación de la programación cultural para agosto y septiembre próximos. El Ministerio de Cultura, organizador de gran parte de los eventos,
La sede de los Juegos Olímpicos también ofrecerá, a alrededor de un millón de turistas esperados para el evento, dos fines de semana ininterrumpidos de presentaciones artísticas y culturales.
aclaró que la programación completa, con el nombre de los artistas confirmados y las fechas de presentación, será divulgada en las próximas semanas. Además de las presentaciones musicales también están previstos espectáculos de teatro y danza, así como exposiciones y un festival cultural de diferentes etnias indígenas brasileñas. Además del festival de los pueblos indígenas, la programación incluye un festival de cultura popular brasileña en la Universidad Federal Fluminense y un festival de luces, en que artistas de Brasil y de países como Francia, Italia, Japón y Aus-
tralia proyectarán imágenes gigantescas en edificios y monumentos de la ciudad. Uno de los eventos, bautizado como Piano en el Arpoador, prevé la presentación de concertistas de música clásica en la roca que divide las playas de Ipanema y Copacabana. Según el ministro de Cultura, Juca Ferreira, la intención es presentar toda la diversidad cultural brasileña. La programación, que exigió una inversión del Ministerio de Cultura de 85 millones de reales (unos 24.3 millones de dólares), también incluye una presentación de música electrónica en se relevarán en las playas de Río de Janeiro.
Algunos afirman que la pelea será fácil para el tapatío, algo que dudan otros expertos. Óscar de la Hoya, promotor de Saúl, prevé un encuentro parejo. Velocidad contra poder.
Un duro estreno para Saúl Álvarez Saúl Canelo Álvarez será el encargado de estrenar boxísticamente la nueva T-Mobile Arena de Las Vegas en su enfrentamiento contra el temible boxeador británico, Amir Khan Agencia Reforma
Canelo no quiere conocer al fantasma que rondó al legendario Julio César Chávez hace 22 años. El 29 de enero de 1994, el César del Boxeo estrenó deportivamente la Grand Garden Arena del Hotel Metro Golden Mayer Grand Las Vegas, cuando todos esperaban un triunfo del ídolo de Culiacán, éste perdió ante Frankie Randall, un rival al que nadie quería enfrentar en esa época. Saúl Canelo Álvarez será ahora el encargado de estrenar boxísticamente la nueva T-Mobile Arena de esta ciudad, enfrentando a un rival al que en los últimos dos años le dieron la vuelta púgiles como Manny Pacquiao y Floyd Mayweather: el británico Amir Khan. Algunos afirman que la pelea será fácil para el tapatío, algo que dudan otros expertos. “Hay muchas similitudes. En esa época Julio estaba en su mejor momento y nadie se esperaba que perdiera contra Randall; ahora, Canelo está en la cima y estrena una arena también deportivamente, y no puede confiarse, no es un pleito fácil”, señaló el titular del Consejo Mundial de Boxeo, Mauricio Sulaimán. Óscar de la Hoya, promotor de Saúl, prevé un encuentro parejo. Velocidad contra poder. “Es una pelea dura, y Saúl, no se puede confiar. Todos sabemos que a Canelo le ha hecho daño la velocidad de (Floyd) Mayweather y de (Erislandy) Lara en el pasado, por eso es una pelea complicada”, apuntó. En el equipo de Saúl saben que no pueden confiarse. “Amir es excampeón y no podemos confiarnos, tenemos que tener mucho respeto para que no nos sorprendan”, dijo José Reynoso, manager del Canelo. Curiosamente, en 1994 más del 90 por ciento del público apoyaba a Julio César y para este fin se espera que más de 18 de los 20 mil aficionados respalden a Saúl.
22
DESPERTAR DE OAXACA
CLASIFICADOS
Jueves, 5 de mayo de 2016
comercializacion.despertar@gmail.com Tel. Tel.132 1324362 4362ll502 5025001 5001 comercializacion.despertar@gmail.com
CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA Del Deljueves, jueves,55de demayo mayode de 2016 2016
TÍTULO DE DE LA LA PELÍCULA PELÍCULA TÍTULO
CLAS CLAS
BATMAN VS VS SUPERMAN:EL SUPERMAN:EL ORIGEN ORIGEN DE DE LA LA JUSTICIA JUSTICIA BATMAN
Plaza Bella Lun a
Programación Programación Programación
Del jueves, 5 de mayo de 2016
HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO
ESP ESP
20:15 20:15
CAPITÁN AMÉRICA: AMÉRICA: CIVIL CIVIL WAR WAR 3DESP CAPITÁN 3DESP
00:00 00:00 00:00 00:01 00:01 10:45 10:45 13:45 13:45 00:00 17:00 20:05 23:05 17:00 20:05 23:05
CAPITÁN AMÉRICA: AMÉRICA: CIVIL CIVIL WAR WAR ESP CAPITÁN ESP
00:00 00:00 00:00 00:00 00:00 00:00 00:00 00:00 00:00 00:00 00:01 09:40 10:00 10:30 11:00 00:01 09:40 10:00 10:30 11:00 12:50 13:00 13:00 13:20 13:20 13:30 13:30 14:05 14:05 12:50 15:55 16:05 16:35 17:15 18:55 15:55 16:05 16:35 17:15 18:55 19:00 19:10 19:10 19:35 19:35 20:30 20:30 22:05 22:05 19:00 22:15 22:35 22:35 22:15
CAPITÁN AMÉRICA: AMÉRICA: CIVIL CIVIL WAR WAR CAPITÁN
3DESPMACRO MACROXE XE 12:00 12:00 15:10 15:10 18:20 18:20 21:35 21:35 3DESP
CAPITÁN AMÉRICA: AMÉRICA: CIVIL CIVIL WAR WAR CAPITÁN
ESP MACRO MACRO XE XE 00:01 00:01 ESP
DIOS NO NO ESTÁ ESTÁ MUERTO MUERTO 2 2 DIOS
ESP ESP
14:4517:10 14:4517:10
EL CAZADOR CAZADOR YY LA LA REINA REINA DE DE HIELO HIELO EL
ESP ESP
12:10 19:45 19:45 22:10 22:10 12:10
EL LIBRO LIBRO DE DE LA LA SELVA SELVA EL
3DESP 3DESP
EL LIBRO LIBRO DE DE LA LA SELVA SELVA EL
PELICULA PELICULA
CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA
CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR ESP
HORARIOS HORARIOS
12:05 AM 12:05 AM 12:05 AM12:05 AM 12:05 AM 12:05 AM12:05 AM 12:05 AM 12:05 AM11:30 AM 12:00 PM 01:00 PM01:20 PM 01:40 PM 02:30 PM 03:00 PM 04:30 PM 04:40 PM05:30 PM 06:20 PM 07:30 PM07:40 PM 08:25 PM 09:15 PM10:30 PM 10:45 PM
CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR 3D ESP 12:05 AM 11:00 AM 12:30 PM02:00 PM 03:35 PM 05:00 PM06:45 PM 08:00 PM 10:00 PM 11:00 PM EL LIBRO DE LA SELVA ESP
11:15 AM 12:50 PM 01:35 PM03:20 PM 03:55 PM 06:35 PM09:00 PM
EL LIBRO DE LA SELVA
3D ESP 06:00 PM 08:30 PM
12:15 14:25 14:25 19:20 19:20 12:15
EL CAZADOR Y LA REINA DEL HIELO
ESP
11:45 AM 02:20 PM 04:45 PM
ESP ESP
10:55 13:10 13:10 15:25 15:25 17:55 17:55 10:55
LAS HORAS CONTADAS
ESP
12:15 PM 02:50 PM
HORAS CONTADAS CONTADAS HORAS
SUB SUB
16:45 16:45
MI ABUELO ABUELO ES ES UN UN PELIGRO PELIGRO MI
ESP ESP
11:15 16:20 16:20 11:15
BATMAN VS SUPERMAN
ESP
05:20 PM
SOMNIA, ANTES ANTES DE DE DESPERTAR DESPERTAR SOMNIA,
SUB SUB
21:40 21:40
GUATDEFOC
ESP
07:20 PM 09:40 PM
YOUTH: UN UN FILM FILM DE DE PAOLO PAOLO SORRENTINO SORRENTINO YOUTH:
SUB SUB
12:20 15:00 15:00 17:30 17:30 20:00 20:00 22:30 22:30 12:20
MI ABUELO ES UN PELIGRO
ESP
08:45 PM
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 5 de mayo de 2016
23
POLICIACA
Editor: Diego Mejía
La occisa tenía alrededor de 20 años
Hallan cadáver de universitaria en casa de la colonia Candiani El cuerpo sin vida, de quien en vida respondió al nombre de Jocelyn Barrera Vargas, fue localizado la tarde de este martes en un inmueble de la colonia Candiani
El chofer de una camioneta Toyota se impactó contra el triciclo de un hombre de 66 años de edad cuando éste circulaba frente al Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio.
Arrollan a un hombre que conducía un triciclo
Iván Ocejo
O
axaca de Juárez. El cuerpo sin vida de quien en vida respondió al nombre de Jocelyn Barrera Vargas, de aproximadamente 20 años de edad, fue localizado la tarde de este martes en un inmueble de la colonia Candiani. La Fiscalía General del Estado informó que el resultado de la necropsia practicada a la occisa arrojó como motivo del deceso una broncoaspiración por contenido gástrico. El hecho que motivó la presencia de la Vicefiscalía Especializada para la Atención de Delitos de Alto Impacto dependiente de la Fiscalía General del Estado se registró el día 3 de mayo del actual, aproximadamente a las 17:30 horas; el agente del Ministerio Público en compañía de peritos en materia de criminalística, planimetría y química forense se
El imputado fue detenido por la policía ante el señalamiento de la parte afectada, quien lo sorprendió escapando de su hogar con la televisión
Igabe
Huajuapan de León. Los elementos de la Policía Municipal efectuaron el aseguramiento de un joven de 19 años de edad, luego de que fuera sorprendido en flagrancia sustrayendo una televisión del interior de un domicilio ubicado en la colonia San Antonio. Los hechos se registraron a las 16:35 horas este martes, cuando a través de los números de emergencia se recibió en la base de operaciones de esta corporación un reporte que indicaba que en una vivienda de la calle Valerio Trujano se había suscitado un robo. Los efectivos se trasladaron a dicho lugar, en donde fueron interceptados por una persona quien denunció que minutos antes sor-
Gracias a información aportada por los vecinos y las credenciales localizadas en el sitio, se estableció que la hoy occisa era estudiante de la Facultad de Odontología de la Uabjo y originaria del Istmo.
Descubrimiento
La causa
Las autoridades de justicia se presentaron en la escena por una denuncia y se trasladaron a la Cuarta Privada de la calle Vicente Guerrero, número 105, en la colonia Candiani.
La Fiscalía General del Estado informó que el resultado de la necropsia practicada a la occisa arrojó como motivo del deceso una broncoaspiración por contenido gástrico.
trasladaron a la Cuarta Privada de la calle Vicente Guerrero, número 105, en la colonia Candiani de Oaxaca de Juárez, donde se certificó la presencia de un cuerpo de la joven. Se estableció por información aportada por los vecinos del inmue-
ble y las credenciales localizadas en el sitio que la hoy occisa era estudiante de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo) y originaria de la región del Istmo de Tehuantepec.
Detienen a individuo por sustraer una televisión Denuncia
Los hechos se registraron a las 16:35 horas este martes, cuando a través de los números de emergencia la Policía Municipal recibió un reporte de robo. prendió a su empleado sustrayendo una televisión, por lo cual solicitaba su detención. Por petición de la parte afectada procedieron al aseguramiento del presunto responsable de los hechos, quien dijo tener 19 años de edad, mismo que fue trasladado a los separos preventivos del cuartel de Seguridad Pública municipal.
Los hechos fueron reportados a las 19:00 horas de este lunes, cuando un elemento de la Policía Municipal reportó un percance frente a un nosocomio local Igabe
Huajuapan de León. El chofer de una camioneta Toyota se impactó contra el triciclo de un hombre de 66 años de edad cuando éste circulaba frente al Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio que se encuentra en la calle 21 de Marzo de la colonia Altavista de Juárez. Los hechos fueron reportados a las 19:00 horas de este lunes, cuando un elemento de la Policía Municipal reportó un percance frente a un nosocomio local. Al llegar al lugar, los uniformados vieron que se trataba de una camioneta marca Toyota, tipo Tacoma, color blanco, con placas de circulación MPM-88-65 del estado de México que era conducida por Israel Peña Méndez, de 30 años de edad, con domicilio la calle Narciso Mendoza de la colonia Tepeyac. El chofer aseguró no haber visto el triciclo propiedad de Rigoberto García Villegas, de 66 años de edad, con domicilio en la calle Panamá de la colonia Lázaro Cárdenas, Segunda Sección, quien resultó ileso.
Afectado Los elementos de la Policía Municipal efectuaron el aseguramiento de un joven de 19 años de edad, luego de que fuera sorprendido en flagrancia sustrayendo una televisión de un domicilio.
Arrestado El acusado fue trasladado a los separos preventivos y quedó a disposición del juez calificador en turno, quien se encargará de determinar su situación jurídica. En dicho sitio quedó a disposición del juez calificador en turno, quien
se encargará de determinar su situación jurídica.
El conductor del triciclo impactado es Rigoberto García Villegas, de 66 años de edad, con domicilio en la calle Panamá de la colonia Lázaro Cárdenas, quien no resultó herido.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
24
La verdad en la información
DE OAXACA
Jueves, 5 de mayo de 2016
“Debemos decidir juntos qué ruta tomar para focalizar esfuerzos y crecer”
Priorizará Pepe Toño Estefan generación de más empleos El candidato oaxaqueño afirmó que pondrá orden para que la Mixteca desarrolle su potencial minero, llegando a acuerdos justos que respeten los derechos y costumbres de las comunidades
Incendios fuera de control por conflictos
Laura Molina
E
n la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Pepe Toño Estefan Garfias, candidato a la gubernatura por la Coalición con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca (CREO), señaló que una de las acciones prioritarias para su gobierno será la generación de empleos y por lo tanto, el desarrollo económico de la región Mixteca. Frente a miles de simpatizantes que respaldaron la campaña por el futuro de Oaxaca, el candidato oaxaqueño señaló que al ser el desarrollo económico un objetivo, se tiene que partir de una convivencia solidaria entre los habitantes de cada región, “nuestro proyecto tiene como fin el uso eficiente y transparente de los recursos, debemos decidir juntos qué ruta tomar para focalizar esfuerzos y crecer”. En el evento, Pepe Toño estuvo acompañado por el candidato a presidente municipal por Tlaxiaco, Raúl Vico Velasco, y del aspirante a
Miguel Cruz Moreno dijo que incrementarán las protestas hasta lograr el diálogo con el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, y el titular de la Segego Agencias
Integrantes del Consejo Indígena Popular de Oaxaca Ricardo Flores Magón (CIPO-RFM) continuaron bloqueando los accesos de Ciudad Administrativa por segundo día consecutivo para exigir la libertad de su compañero Pablo López Alavés, además, también realizaron un bloqueo en el crucero de Tlalixtac de Cabrera, afectando el tránsito. Miguel Cruz Moreno, quien encabeza a los representantes de 13 comunidades, señaló que una comisión de los manifestantes se trasla-
Otros incendios que continúan activos desde el 30 de abril y 1 de mayo, son los de Santa María y San Miguel Chimalapa, donde se espera el arribo de elementos de la Sedena y de helicópteros.
Pepe Toño Estefan Garfias señaló que una de las acciones prioritarias para su gobierno será la generación de empleos, para incentivar el desarrollo económico de la Mixteca.
diputado local por el distrito ocho, Alejandro Aparicio, así como campesinos de comunidades aledañas, a quienes dirigió un mensaje. “A ustedes que viven del campo les digo que no están solos, trabajaremos en proyectos sustentables que permitan a sus tierras producir alimentos, pero también cuidaremos de ellas porque el campo es motor del desarrollo”, enfatizó. Afirmó que en su gobierno se dará certeza a la tenencia de la tierra para que las familias puedan convivir de forma armónica: “la voz y los derechos de los campesinos estarán por encima de intereses políticos”. En este contexto, invitó a los campesinos y ciudadanía en general a defender el voto el próximo 5 de
junio, yo por ustedes daré mi alma, mi corazón; tendré un gobierno cercano a la gente, señaló. Orden y prosperidad El abanderado de CREO explicó que el plan de gobierno Ordenar para Prosperar contempla programas para lograr el desarrollo económico y la generación de empleos. Afirmó que pondrá orden para que la región Mixteca pueda desarrollar su potencial minero, llegando a acuerdos justos que respeten los derechos, costumbres y cosmovisión de las comunidades. Al respecto de los programas que ha trazado como estrategia enunció el denominado “Socio Oaxaca”, que proporcionará facilidades crediti-
cias para micro, pequeños y medianos empresarios. “Vamos a generar las oportunidades para que emprendedores, productores y empresarios cuenten con apoyo para que inicien su propio negocio, para que crezcan y trasciendan fronteras”, dijo. Como parte de sus propuestas de gobierno, también anunció el programa “Pueblo Amigo”, a través del cual las familias tendrán acceso a servicios básicos dignos, que les permitirán alcanzar mejores condiciones de vida. Al grito de “¡qué sube qué baja Pepe Toño no se raja!” y “¡Pepe Toño hermano Tlaxiaco te da la mano!”, los más de tres mil habitantes de la Mixteca hicieron de ese mitin una gran fiesta.
Continúa bloqueo de CIPO-RFM en accesos de Ciudad Administrativa dará a la penitenciaría de Etla para exigir que se detengan las arbitrariedades en el proceso que enfrenta su compañero detenido desde el pasado 15 de agosto de 2010, por defender sus recursos naturales que habían sido saqueados por talamontes de San Miguel Aloápam. “Hoy se realizará un proceso dilatorio para revisión de pruebas, pero desde hace meses inició y la jueza Yadira Zavedra López no ha hecho nada por que el proceso avance”, señaló. En este sentido, dijo que en el marco de su jornada de movilizaciones, incrementarán las protestas hasta lograr el diálogo con el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo y el titular de la Secretaría General de Gobierno (Segego), “logramos en meses atrás diálogo con funcionarios de mandos medios, pero los acuerdos no se cumplen por-
Integrantes del CIPO-RFM continuaron bloqueando los accesos de Ciudad Administrativa y extendieron su protesta sobre la carretera para exigir la libertad de su compañero Pablo López Alavés.
que no tienen la capacidad de resolverlos”, dijo. Los manifestantes amenazaron con incrementar sus protestas en la ciudad de Oaxaca e incluso llegar a
la huelga de hambre hasta lograr ser atendidos y se resuelvan sus demandas de proyectos de electrificación, agua potable, drenaje y de vivienda que mantienen desde 2015.
Autoridades de Bienes Comunales de San Pedro Tepalcatepec, en la Sierra Sur, denunciaron un incendio, sin embargo, debido a un conflicto de límites de tierra, continúa activo Rebeca Luna Jiménez
Desde el pasado martes fue reportado un incendio forestal por autoridades de Bienes Comunales de San Pedro Tepalcatepec en la Sierra Sur, sin embargo, debido a un conflicto de límites de tierra, continúa activo. El incendio forestal se encuentra en la zona de Tepalcatepec y San Carlos Yautepec donde la conflagración sigue sin ser controlada, debido a que no han llegado los elementos de la Secretaría General de Gobierno (Segego) para darle la atención de resguardo a los brigadistas. Las autoridades comunales de Tepalcatepec mencionaron que estaban a la espera de la intervención de Segego con apoyo de personal de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, para el resguardo de integrantes de la brigada oficial correspondiente. Sin embargo, la Segego sólo respondió que la ayuda no llega por los problemas que se encuentran entre las comunidades. Otros incendios que continúan activos desde el 30 de abril y 1 de mayo, son los de Santa María y San Miguel Chimalapa, donde se espera el arribo de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de helicópteros del gobierno de Chiapas para combatir el incendio en uno de sus frentes. Otros tres incendios activos en esa zona se encuentran en Santa María Chimalapa en Arroyo Grande donde se consume la selva alta; en Benito Juárez en la zona de Buenos Aires sigue activo; en Benito Juárez en la Yerbasanta también continúa activo y las brigadas no cuentan con suministro de agua ni comida. Mientras que en la Cuenca del Papaloápam en Acatlán de Pérez Figueroa sigue un incendio fuera de control desde el pasado lunes y por último el de San Miguel Albarradas-San Pablo Villa de Mitla también sigue activo.