La verdad en la información Lunes, 5 de octubre de 2015
DE OAXACA
Diario Despertar de Oaxaca
Libellus Mexicanus
Oaxaca no es una monarquía Luis Murat
D
esde Huautla de Jiménez, ciudad en la región de la Cañada, Andrés Manuel López Obrador, líder supremo del Partido Morena, lanzó sus misiles contra dos exgobernadores. De uno, Ulises Ruiz Ortiz, sólo mencionó su nombre; del otro, de José Murat, lo criticó porque, según Andrés Manuel, el exgobernador “cree que los cargos son hereditarios, cree que vivimos en una monarquía”. Agregó que, en su bola de cristal, ve que los oaxaqueños deben de estar alerta “porque es probable que el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al gobierno de Oaxaca podría ser el hijo del exmandatario, quien es un júnior que tiene propiedades en el extranjero, residencias y departamentos en Nueva York y Miami”. López Obrador volvió a la carga con sus declaraciones acusando al exgobernador de no vivir en la realidad, como en alguna ocasión señaló Porfirio Muñoz Ledo, en el sentido de que el exmandatario confundía a Irak con Oaxaca: “Cree que los cargos son hereditarios, cree que vivimos en una monarquía y se pueden heredar los cargos, se le olvida que vivimos en una república, y el pueblo es el que decide”. Creo que la decisión que habrá de tomar el PRI próximamente, respecto a las candidaturas en Oaxaca, no dependerán de la voluntad de uno solo, el PRI no es eso ahora. Por el contrario, un cuadro político con experiencia y madurez, a toda prueba, está al frente de la institución como lo es Manlio Fabio Beltrones. Dudo mucho que su prestigio político lo ponga en juego por un acto de nepotismo como en Oaxaca se pretende llevar a cabo, según López Obrador. (10)
Min: 13° Máx: 31°
Año: 6 Número: 2 163 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00 www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Rotundo rechazo de votantes a participar en la consulta del CCCO
Gasto millonario; ridícula votación en consulta de Cué Rebeca Luna Jiménez
Cada voto en las urnas costó a Oaxaca la suma de casi 218 mil pesos, si se agregan a los 3.5 millones que recibió el Ieepco los más de 750 mil pesos de los últimos días de una agresiva campaña publicitaria en favor del Centro de Convenciones; a pesar de todo el dinero que repartió el gobierno y las amenazas a los empleados, sólo fueron a votar a favor del Centro de Convenciones 13 mil 302 personas, apenas el 6.1 % del total del listado nominal de la ciudad de Oaxaca (3 y 6)
Gabino, sin capacidad para administrar Oaxaca: Toledo Francisco Toledo lamentó que con la consulta se haya deslegitimado al Ieepco, reiteró que no participaron en la consulta y su lucha contra la construcción del Centro de Convenciones en el cerro del Fortín continuará; artistas, intelectuales y organizaciones mantienen la misma postura e insisten que la consulta fue amañada e ilegítima. (3)
Liconsa, herramienta para acabar S E G U N D A con la desnutrición: Héctor Pablo
2
Cué ha comprado casas y edificios en diversos lugares: Sergio Hernández
AGENDA
6
Participación ciudadana mínima en consulta para decidir sobre el CCCO
AGENDA El director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga, hizo entrega de tarjetas de dotación a beneficiarios del programa de abasto social de leche en Santa Cruz Itundujia, donde sostuvo que sólo con una férrea vocación de servicio y amor hacia Oaxaca se puede acabar con la pobreza y el hambre en el estado. (4)
5
Denuncia Cociss a funcionarios de la Sedapa por actos de nepotismo
PVEM rechaza simulaciones del gobierno para construir el CCCO El Partido Verde Ecologista de México aceptó la necesidad de construir el CCCO, pero no en el cerro del Fortín, por no ser el lugar apropiado e informaron que no aceptarán las simulaciones que pongan en riesgo la ecología y la seguridad de quienes visitarán o harán uso de ese centro de convenciones. (3)
Rebollar López pide consulta para proyecto del Metrobús en Oaxaca El dirigente de la ATMEO, Alberto Rebollar, señaló la necesidad de una consulta elaborada por el Ieepco, que no esté amañada, sobre la construcción del Metrobús; aseguró que ante el desinterés de los titulares de Vialidad y Administración por discutir acerca del Metrobús, sólo queda consultar a la ciudadanía. (16)
Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez y Luis Murat.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 5 de octubre de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Acusa campaña de denostación en su contra
Verduguillo
Cué ha comprado casas y edificios en diversos lugares: Sergio Hernández
(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
El artista Sergio Hernández declaró que denunciará ante la PGR el enriquecimiento inexplicable de funcionarios estatales, incluyendo al gobernador
E
l CCCO, un espejismo y otra mentira más de Gabino Cué. Desde el primer día del actual gobierno, dirigido por Gabino Cué, en el estado de Oaxaca la sociedad vive de la esperanza a la desesperanza; desde el primer nombramiento de su gabinete legal y ampliado, y las primeras propuestas de ley, sospechamos, un grupo de la sociedad, que Gabino Cué no iba a funcionar; poco a poco estas sospechas, desgraciadamente, se han hecho realidad. Gabino Cué y sus 40 ladrones no han funcionado, pero, más aún, tienen metido en una espiral de deuda pública al estado de Oaxaca y día a día han caído en mentira tras mentira, por eso hoy, el pueblo ya no le cree y después de ser el gigante que venció al partidazo, se ha convertido en un guiñapo con su nariz larga como la de pinocho y su cigarro entre los dedos, símbolo de todos los vicios que guarda en su cuerpo. Gabino Cué, sea como sea y acabe como acabe sus seis años de desgobierno, políticamente está acabado, muerto, sepultado, qué triste que eso haya pasado con el cúmulo de esperanzas que depositaron muchos oaxaqueños en él. Lo anterior lo digo, pues, ayer, 4 de octubre, se llevó a cabo un ejercicio ciudadano que si no fuera porque el pueblo ya no cree en Gabino Cué Monteagudo, este ejercicio fuera la joya de la corona para su gobierno; sin embargo, sea cual sea el resultado de esta soberana lactada, a la que nombraron consulta ciudadana, el pueblo no creerá en los resultados y más aún, polarizará las posiciones sobre la construcción o no del multimencionado esperpento llamado Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO). Ya se ha dicho, y no está por demás repetirlo, que esa consulta ciudadana fue hecha al vapor, tan instantánea como la pidió el patrón José Zorrilla de San Martín Diego, beato de todas las iglesias y santo de todas las capillas, sólo le costó darle la instrucción a sus peones del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca para que éstos, prestos y veloces, iniciaran la construcción de la consulta ciudadana; valiéndoles madre que ésta no se encuadre dentro del marco legal, no les importó lo que las autoridades responsables de validar el proyecto dictaran, no les importó lo que los artistas de México opinaran, no les importó los amparos que un juez federal dictara contra esta aberrante construcción y después él mismo corrigiera la plana a favor del estado, pagaron millones de pesos para callar voces y cilindrar a sus jilguerillos de diferentes radiodifusoras que diariamente enfatizaban los supuestos beneficios de este armatoste. Es decir, echaron la casa por la ventana y aplicaron todo el poder del Estado para que el CCCO se construya. Las preguntas obligadas son: ¿A quién beneficiará este Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, para que Gabino Cué Monteagudo exponga hasta su misma permanecía en el gobierno? ¿Por qué la necedad de Gabino Cué y José Zorrilla en construir ese Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca en el cerro del Fortín teniendo otras opciones? ¿Realmente, ese Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca traerá beneficios o nuevamente estamos viviendo un corrupto espejismo y una más de las tantas mentiras de Gabino Cué Monteagudo y sus cómplices?
Águeda Robles
E
l pintor Sergio Hernández lamentó que el gobierno del estado haya iniciado una campaña de denostación contra reconocidos artistas oaxaqueños, quienes han mostrado su abierto rechazo a la construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) en el cerro del Fortín. Sergio Hernández calificó la jornada comicial para determinar si se construye el CCCO como ilegal, y acusó al gobierno de Oaxaca de antidemocrático. Además, aseveró ser un perseguido político del gobernador Gabino Cué, porque denunció haber sido estigmatizado y amenazado por seguir sus ideales, principalmente por oponerse a la construcción del CCCO.
El pintor Sergio Hernández retó al gobernador estatal, Gabino Cué, a que compruebe el dinero con el que adquirió una casa en San Felipe, un edificio en Polanco en la Ciudad de México y una casa en Puerto Escondido.
Acompañado por el artista Francisco Toledo, acusó que a nivel nacional y estatal se ha publicado, en diversos medios de comunicación, una obra que lleva a cabo en la Costa oaxaqueña. Hernández lanzó un reto al gobernador Gabino Cué para que explique del dinero utilizado en la adquisición de varios bienes, principalmente una casa en la zona residencial de San Felipe, un edificio en un área exclusiva de Polanco, en la Ciudad de México, y una casa más en la playa Zicatela, en el destino turístico de Puerto Escondido. “Yo puedo demostrar que estoy construyendo con mi dinero, sin
violar ninguna ley, pero Gabino Cué Monteagudo está construyendo casas en la agencia de San Felipe, además de que acaba de adquirir un edificio en la Ciudad de México”, señaló. Aseguró que con pruebas en mano denunciará ante la Procuraduría General de la República (PGR) el enriquecimiento inexplicable del gobernador de Oaxaca; asimismo, anunció que presentará denuncias por enriquecimiento inexplicable de otros funcionarios del gobierno estatal. “Tengo pruebas de lo que digo, por eso lo voy a demostrar, además de que interpondré una denuncia por estas declaraciones”, finalizó.
Ciudadanos de San José del Progreso exigen empleo a autoridades locales Los habitantes denunciaron que su munícipe no ha cumplido con sus promesas de brindar empleo y obra pública a la comunidad Montiel Cruz
En el municipio de San José del Progreso, un grupo de aproximadamente 200 pobladores tomaron los accesos principales de la Minera Cuzcatlán, de la compañía canadiense Fortuna Silver Mines. Los ciudadanos organizaron para eso un comité, representado por Luis Torres, que bloqueó el viernes por el término de unas seis horas fuera de las instalaciones de la minera. “Esto es lo que provocan las autoridades municipales ante el poco interés, omisión y la falta de capacidad que tienen”, explicó Luis Torres.
Los inconformes denunciaron que se vieron en la necesidad de hacer presión ante el incumplimiento de obras y empleo por parte de la minera y el presidente municipal, Servando Germán Aragón Rosario. El vocero de los inconformes denunció que ante la cerrazón del munícipe, afiliado al Partido de la Revolución Democrática, de excluir a los ciudadanos de una fuente de empleo a jóvenes y personas de la tercera edad, además no quiere cumplir los acuerdos que desde el inicio del año hizo sobre la obra de un templo católico que requirió la población. Dijo que el munícipe perredista asevera que existen empleos y la realidad es otra cosa, pues sólo el 0.5 por ciento se emplean en la minera de capital canadiense y son gente recomendada por las autoridades municipales. En entrevista, afirmó que para que se pudiera instalar la Minera Cuzcatlán se comprometió a dar obras para la comunidad en el tiempo que esté funcionando y sin embargo, a siete años, no ha cum-
La corrupción carcome al estado de Oaxaca. En Oaxaca estamos viviendo la peor crisis de corrupción y abusos del poder político, y no hay líder político en la actualidad que se salve; por ejemplo, el Señor de las carteras, que despacha como secretario del Trabajo, y don Chapito, que despacha como rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, presumen su cercanía con el Peje, que los protege de todo mal. Los aviadores del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca ―y algunos presidentes municipales, como el de Teojomulco y Santa Cruz Mixtepec, Zimatlán― viven tranquilos a pesar de sus latrocinios, pues tienen la protección de mamá Eva y Ángel Benjamín Robles Montoya; ahí está el sodomita, exhibicionista y fraudulento síndico municipal de Guadalupe, Etla, Justino Matadamas Jiménez, quien presume su compadrazgo con Lilia Mendoza Cruz y con Alejandro Avilés; éstos son unos escasos ejemplos de más de 1 000 redes de corrupción que se tejen en Oaxaca. Por hoy, es todo.
Cerca de 200 pobladores de San José del Progreso se reunieron para bloquear los accesos de la Minera Cuzcatlán, la cual, a siete años de su establecimiento, no ha traído beneficios de ningún tipo a la población.
plido con dar trabajo a la gente de San José del Progreso. El representante del comité ciudadano pidió a las autoridades municipales que cumpla con los compromisos que asumió con la ciudadanía, porque de lo contrario existe la posibilidad de tomar acciones más fuertes para que cumpla con una serie de obras que no se han llevado a cabo durante este periodo municipal.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Lunes, 5 de octubre de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Diego Mejía
La consulta fue un proceso amañado e ilegítimo
Gabino, sin capacidad para administrar Oaxaca: Toledo Francisco Toledo aseguró que la consulta sobre el CCCO fue completamente ilegal, con procedimientos de acarreo y cooptación del voto ciudadano, por lo que no aceptaron participar
Rebeca Luna Jiménez
P
ese a los resultados que arroje la supuesta consulta ciudadana, mantendrán su lucha por la no construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) en el cerro del Fortín, anunciaron intelectuales, artistas y organizaciones sociales. Francisco Toledo arremetió contra el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, de quien dijo no tiene capacidad para administrar la entidad. Señaló que la consulta sobre la construcción del CCCO estuvo amañada para que el resultado fuera favorable a este proyecto; indicó que este ejercicio estuvo mal realizado, porque no se respetaron los pro-
El Partido Verde dijo no aceptar las simulaciones que perjudiquen la naturaleza, pero sobre todo pongan en riesgo la ecología, la fauna y la seguridad de quienes visitarán o harán uso del Centro de Convenciones
Rebeca Luna Jiménez
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) aceptó la necesidad de construir el Centro de Convenciones, pero no en el cerro del Fortín, por no ser el lugar apropiado; dijeron no aceptar las simulaciones que perjudiquen la naturaleza, pero sobre todo pongan en riesgo la ecología, la fauna y la seguridad de quienes visitarán o harán uso de ese centro de convenciones. En un comunicado aseguraron que los expertos señalan que existe una falla geológica en el lugar donde se pretende construir el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), por lo que no es viable, pues existen riesgos en la construc-
Francisco Toledo lamentó que con la consulta se haya deslegitimado al Consejo General del Ieepco, reiteró que no participaron en la consulta y su lucha contra la construcción del Centro de Convenciones en el cerro del Fortín continuará; artistas, intelectuales y organizaciones mantienen la misma postura.
cedimientos para que fuera un proceso limpio. Reiteró que la consulta sobre el Centro de Convenciones estuvo amañada y, para probarlo, indicó la forma en cómo las dependencias obligaron a sus trabajadores a votar en favor de la obra y lamentó que con el desarrollo de la consulta se haya deslegitimado al Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco). Toledo afirmó que por el desaseo de la jornada consultiva optó por no sufragar y confió que una gran parte de la ciudadanía no votó porque el pueblo está desencantado.
“Hubo muchas irregularidades, desde acarreo de votantes y en general fue un gran desorden, se trató de un paisaje ya conocido por todos cuando se comete una farsa electoral que se ha venido utilizado durante los últimos tres gobernadores, que han llegado al poder sólo para saquear y el pueblo siempre padeciendo y sumido en la pobreza”, comentó el maestro plástico. En su oportunidad, el artista Sergio Hernández dijo ser un perseguido político del gobernador Gabino Cué y denunció haber sido estigmatizado, y amenazado por seguir sus ideales, principalmente por oponerse a la construcción del CCCO en el cerro del Fortín.
Por su parte, los integrantes del Patronato Pro Defensa y Conservación del Patrimonio Cultural y Natural de Oaxaca y otras organizaciones presentaron un documento donde minimizaron la consulta que costará alrededor de tres y medio millones de pesos, al argumentar que continuarán defendiendo su postura de ¡no! al CCCO en el cerro del Fortín, a pesar de los resultados de ayer. “Este proyecto puede afectar una reserva ecológica invaluable, así como parte del paisaje del Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca. El proyecto del CCCO desatiende también la recomendación de la conferencia general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura de noviembre de 2011, sobre los paisajes urbanos históricos”, refiere el documento. Artistas como Francisco Toledo y Sergio Hernández, e intelectuales como José Woldenberg y Juan Villoro suscribieron el documento con su postura de rechazo a la obra que se pretende realizar. Indicaron que la consulta es ilegítima, “precedida de una onerosa campaña de cooptación y manipulación, organizada con procedimientos y reglas que el gobierno del estado suscribió y no respetó, caracterizada por tal cúmulo de irregularidades y violaciones a la ley que por anticipado la descalifican como un auténtico ejercicio de participación ciudadana”.
PVEM rechaza simulaciones del gobierno para construir el CCCO ción, entre muchos argumentos más. El PVEM consideró que son muchas las voces que dicen ¡no!, pero el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) trató de legitimar de manera inducida un capricho del gobierno y de quienes están sobándose las manos y con rostro de satisfacción por la cuantiosa inversión. “Conocemos los rostros de quienes no les importa la ciudadanía, ni su opinión, la consulta está plagada de vicios y oscuros propósitos, señores consejeros, sabemos para quién trabajan, así que lo que pudieran decir o hablar de autonomía hoy los rebasa, porque ustedes, con su actitud no han sabido ganarse la confianza de la ciudadanía”, dice el comunicado. “A la luz de los acontecimientos que se den como producto de la consulta, aparentemente le servirá al titular del Ejecutivo estatal para decir que el ejercicio fue legal y legitimar lo que para otros es un capricho, así como una gran transferencia de recursos públicos a manos privadas”, explica el documento. El PVEM aseguró que “no legitimará la simulación, porque en el
fondo nunca importó ni la ecología, ni la fauna y mucho menos la justicia social”. “No debemos de olvidar que Oaxaca de Juárez es patrimonio cultural de la humanidad por su belleza arquitectónica y riqueza cultural, ello implica una gran responsabilidad, cabe destacar que donde se pretende construir el Centro de Convenciones, forma parte de la franja de tolerancia que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) pide a las ciudades patrimonio tener para la conservación de sus monumentos, y que de realizarla sólo se pondría en riesgo la calificación del plan que cada ciudad debe tener he informar a la Unesco”, explica. El PVEM se manifestó comprometido con la ciudadanía oaxaqueña, aseverando que están de acuerdo con que se construya un centro de convenciones que sirva de ventana al mundo, donde se expresen los valores culturales y sociales de Oaxaca, que sirva como detonador económico e impulse la micro y macroeconomía. Sin embargo, en el documento se insistió que el cerro del Fortín es el peor lugar para construir el Centro de Convenciones y existen muchos otros luga-
“El Ieepco trató de legitimar de manera inducida un capricho del gobierno y de quienes están sobándose las manos y con rostro de satisfacción por la cuantiosa inversión” del Centro de Convenciones, dijo el PVEM sobre la consulta que apenas movió a los empleados del gobierno a votar.
res en la ciudad de Oaxaca y en sus alrededores, además de predios extensos quesonpropiedaddelgobiernodelestado donde se puede construir la obra. El Verde Ecologista aseguró que el CCCO debe ser una obra que beneficie a todos los oaxaqueños y no sólo a un interés, pero además que respete la conservación de la naturaleza y el medio ambiente, buscando que las políticas públicas estén armonizadas con la justicia al momento de servir a la ciudadanía.
Cada voto en las urnas costó a Oaxaca la suma de casi 218 mil pesos, si se agregan a los 3.5 millones que recibió el Ieepco los más de 750 mil pesos de los últimos días de una agresiva campaña publicitaria en favor del Centro de Convenciones.
Gasto millonario para una ridícula votación en la consulta de Cué A pesar de todo el dinero que repartió el gobierno y las amenazas a los empleados, sólo fueron a votar a favor del Centro de Convenciones 13 mil 302 personas Rebeca Luna Jiménez
Pagaron y dieron créditos a fondo perdido a comerciantes, hoteleros, taxistas y obligaron a los empleados del gobierno a entregar copias de credenciales y listas con nombres, teléfonos y domicilios de quienes habían convencido a votar en favor del Centro de Convenciones; pero nada fue suficiente y obtuvieron una ridícula votación. Le entregaron 3.5 millones de pesos al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) de Gustavo Meixueiro, pero sólo obtuvieron un escaso 9.1 por ciento de votación de toda la lista nominal avalada por el Ieepco. Fue un gasto exorbitante para tan ridícula votación; el fraude fue un verdadero fracaso para sus organizadores y el resultado difícilmente logrará legitimar una construcción que casi costará 600 millones de pesos, sólo para cumplir el capricho del dueño del hotel colindante con lo que pretende ser el Centro de Convenciones de Oaxaca. En total, cada voto que se depositó en las urnas de la consulta popular costó al pueblo de Oaxaca la estratosférica suma de casi 218 mil pesos, si se suman a los 3.5 millones que recibió el Ieepco para instalar 147 casillas los más de 750 mil pesos que costaron los últimos días de una agresiva campaña publicitaria. Sin incluir la campaña publicitaria, cada voto costó 179 mil 284 pesos, pues sólo acudieron a votar 19 mil 522 personas y, de ellos sufragaron a favor del Centro de Convenciones en el cerro del Fortín 13 mil 302 personas, mientras que 5 mil 571 lo hicieron en contra y 649 votos fueron anulados. Con tan escasa convocatoria, el gobierno del estado debe estar preocupado, porque refleja el grado de credibilidad del Ieepco para las próximas elecciones y la capacidad de convocatoria de sus aliados para garantizar una sucesión gubernamental que le cuide las espaldas a Gabino Cué y sus operadores del saqueo del erario.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Lunes, 5 de octubre de 2015
Continúa el apoyo en la Sierra Sur
Liconsa, herramienta para acabar con la desnutrición: Héctor Pablo Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva sostuvo que sólo con una férrea vocación de servicio y amor hacia Oaxaca se puede acabar con la pobreza y el hambre en el estado
El dato En Santa Cruz Itundujia, Liconsa pasó de una a nueve lecherías, beneficiando con esto a 3 000 ciudadanos, después de los 200 que tenían acceso al programa.
Agencias
E
n el municipio de Santa Cruz Itundujia, enclavado en la región de la Sierra Sur, el director general de Leche Industrializada Conasupo S. A. (Liconsa), Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, hizo entrega de tarjetas de dotación a beneficiarios del programa de abasto social de leche, en donde diversos presidentes municipales le agradecieron al funcionario federal su voluntad de apoyo a esta y otras comunidades de la región. Desde la llegada de Héctor Pablo Ramírez Puga a la Dirección General de Liconsa en 2012, en Oaxaca se han duplicado las lecherías y triplicado los beneficiarios; en el caso particular de Itundujia, pasó de una a nueve lecherías, beneficiando con
La nueva ley regula la actividad de los valuadores sobre los bienes de todo tipo, buscando generar con ello un servicio confiable que dignifique esta profesión, además de dar certeza a la actividad tributaria y comercial Agencias
El diputado del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en la LXII Legislatura estatal, Manuel Andrés García Díaz, celebró que el Pleno del Congreso local haya aprobado la Ley de Valuación para el Estado de Oaxaca, la cual era esencial y necesaria para nuestra entidad. Luego de que por mayoría los diputados locales aprobaran esta legislación propuesta por el representante popular priista en coordinación con el Colegio de Valuadores, García Díaz consideró que la regu-
Aguascalientes, campeón de torneo Scotiabank Sub-17 en Oaxaca La final del Torneo Nacional de Futbol Scotiabank Sub-17 se desarrolló en el estadio de futbol Benito Juárez, concluyendo 10 días de competencia, con la participación de 34 equipos
Agencias
El director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, hizo entrega de tarjetas de dotación a beneficiarios del programa de abasto social de leche en el municipio de Santa Cruz Itundujia.
esto a tres mil itundujenses, después de los 200 que tenían acceso al programa.
En su intervención, el funcionario federal, nacido en Oaxaca, sostuvo que sólo con una férrea voca-
El dato Desde la llegada de Héctor Pablo a Liconsa en 2012, en Oaxaca se han duplicado las lecherías y triplicado los beneficiarios.
ción de servicio y amor hacia Oaxaca se pueden lograr cosas importantes para nuestro estado, sobre todo en las comunidades que más lo necesitan y donde la pobreza y el hambre son verdades que lastiman. Agregó que la vida le da la oportunidad de regresar a Itundujia, comunidad a la que lo unen recuerdos de la infancia, pero ahora para llevar beneficios como la leche fortificada Liconsa, que ayudará a los niños a crecer sin desnutrición y a tener un mejor aprovechamiento escolar. Al finalizar el evento, inauguró una obra de techo firme, lo cual significa, dijo, seguridad y un apoyo para las familias que son beneficiadas con este programa, todo esto gracias a la visión del presidente Enrique Peña Nieto.
Esencial para Oaxaca ley de valuación aprobada por el Congreso: García Díaz lación de la profesión del valuador es una necesidad muy urgente de satisfacer. Esta nueva ley regula la actividad de los valuadores sobre los bienes muebles, inmuebles y de todo tipo de activos de propiedad pública y particular que realizan los peritos valuadores, buscando generar con ello un servicio confiable, profesional y de alta calidad que dignifique esta profesión, además de dar certeza a la actividad tributaria y comercial en el estado. “La aprobación de esta ley garantiza a los usuarios de los avalúos, que el servicio se está ofertando únicamente por profesionales en la materia y que son quienes participarán en procesos permanentes de mejoramiento de dicha actividad”, recalca el diputado local. Es importante mencionar que Oaxaca se une a estados como Jalisco, Michoacán, Colima, Tamaulipas y Veracruz, que ya cuentan con una ley de valuación. Esta ley fue analizada responsablemente por la Comisión de Administración de Justicia de esta legislatura y representa una necesidad
para regular la prestación de servicios profesionales en la valuación técnica, comercial y en otras modalidades, a fin de establecer un marco jurídico que garantice su práctica operativa. En su propuesta presentada ante el Pleno, García Díaz explicó que a nivel jurídico se tienen identificados ocho actos que requiere, un avalúo, como son: la adquisición, enajenación, indemnización, arrendamiento, reexpresión de estados financieros, aseguramiento de bienes contra daños, concesiones y diligencias judiciales en donde es necesario conocer el uso, propósito y finalidad del mismo a fin de obtener el valor conclusivo para un determinado uso en un escenario jurídicoadministrativo y para ser utilizado por alguna dependencia o entidad pública o privada, persona física o moral. El diputado señaló que es esencial para los gobiernos, para las empresas privadas, así como para todos los ciudadanos, estar bien enterados del valor de sus bienes. Asimismo, manifestó que los avalúos, como tal, son necesarios en el
El legislador priista, Manuel Andrés García Díaz, celebró la aprobación de la Ley de Valuación para el Estado de Oaxaca, considerando que la regulación de la profesión del valuador es una necesidad muy urgente de satisfacer.
pago de impuestos, en procedimientos legales, reclamación de seguros, ventas o remates e inventarios anuales, entre otros. Dijo que las tareas del valuador profesional requieren de integridad, ética, un alto grado de capacidad técnica, pericia, experiencia y una mezcla de habilidades que van desde las más complicadas facetas de las artes y ciencias, hasta las especialidades comerciales.
El representativo de Aguascalientes se coronó campeón del Torneo Nacional de Futbol Scotiabank Sub17, organizado por la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut) en su sector amateur, en coordinación con el municipio de Oaxaca de Juárez y el gobierno del estado. Este domingo, en punto de las 10:00 horas se desarrolló este encuentro en el estadio de futbol Benito Juárez, concluyendo 10 días de competencia, donde 34 equipos representativos de todo el país, disputaron este evento deportivo con mayor tradición del sector amateur de la Femexfut. En representación del presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, el titular del Consejo de Colaboración Municipal, Claudio Ruiz Solana, indicó que esta competencia deportiva fue muy enriquecedora, “porque si en algo deben de trabajar los gobiernos, es en promover el deporte”. Afirmó que desde que la Femexfut puso los ojos en Oaxaca de Juárez para llevar este campeonato nacional, el munícipe Javier Villacaña, instruyó a la administración municipal a otorgar todas las facilidades para que se desarrollara con el más alto nivel competitivo. Claudio Ruiz sostuvo que “fue muy importante para el municipio de Oaxaca de Juárez ser sede de esta justa, porque se promueve la riqueza cultural, arquitectónica y gastronómica a través del deporte, en el resto de las entidades del país”. En este marco, Claudio Ruiz Solana, recibió el reconocimiento “Amigo de Futbol Amateur Mexicano” otorgado a Javier Villacaña Jiménez, presidente municipal de Oaxaca de Juárez, por su invaluable apoyo al desarrollo del Campeonato Nacional Scotiabank Sub-17. En su oportunidad, Adalberto López, director general del Sector Amateur de la Femexfut, manifestó su agradecimiento al municipio de Oaxaca de Juárez, encabezado por el presidente Javier Villacaña Jiménez, por el respaldo otorgado que hizo posible que el Campeonato Nacional de Futbol Scotiabank Sub-17 haya sido un éxito.
Lunes, 5 de octubre de 2015
Editor: Diego Mejía
Se enriquecen sin medida
E
Águeda Robles
La Comandancia de la Vlll Región Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) inauguró la señalización de nueve sitios arqueológicos mexicanos con el emblema del Escudo Azul por triplicado, como consecuencia de su inscripción en el Registro Internacional de Bienes Culturales bajo Protección Especial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), y así garantizar su preservación ante los conflictos armados. El acto se realizó de manera simultánea en los nueve sitios inscritos: la ciu-
Guillermo Hernández Puerto
M Josías Ramos Ruiz, dirigente de la Cociss, acusó a Florencio Alatorre Gordillo y Omar Pérez López de asignar obras ignorando las leyes y embolsarse más de la mitad del presupuesto asignado para proyectos.
El activista explicó que la estrategia de Pérez López ya es conocida, siempre hace alarde de poder por trabajar en el gobierno del estado de Oaxaca y pasa la charola de representante de funcionario, abundó. De la misma forma, denunció que al margen de la voluntad institucional decide con qué empresa se debe firmar el contrato, sin importar las propuestas de los comités Pro-Proyecto de las obras en las distintas localidades en el estado de Oaxaca. Asimismo, aseguró que hace de lado las reglas de operación e impone su proceder, lleno de nepotismo. No obstante de pasarse por la voluntad de los comités que son libres de elegir a los proveedores que convengan a los intereses colectivos, con cualquier pretexto, si no favorece a su conveniencia económica, se encarga de obstaculizar tal decisión, todo con
el fin de imponer descaradamente a la empresa de su beneficio. Comentó que de igual forma, Florencio Alatorre Gordillo ejecuta obra por administración directa, fingiendo que fueron los comités los que ejecutaron los proyectos, donde sólo él sale beneficiado, puesto que usa al comité y a la comunidad para sacar provecho. El representante legal de la Cociss acusó que estos dos trabajadores de las Sedapa se aprovechan del rezago social, embolsándose más de la mitad del presupuesto que es asignado para proyectos. Para finalizar, reveló que se están aprovechando de los pueblos de la Sierra Sur y hasta se han atrevido a decir que los indígenas, por el hecho de serlo, no merecen más apoyos gubernamentales; es por ello que piden la intervención del titular de la Sedapa, Jorge Carrasco Altamirano.
Coloca la Sedena Escudo Azul a Monte Albán para su protección En todo el país, nueve sitios de relevancia histórica fueron asegurados con el emblema Escudo Azul, con el cual las fuerzas armadas de México se comprometen a proteger estos patrimonios
5
La marranada y el malandrín Gustavo Meixuiero
Montiel Cruz
l dirigente de la Coordinadora de Comunidades Indígenas de la Sierra Sur (Cociss), Josías Ramos Ruiz, denunció a dos trabajadores de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa), Florencio Alatorre Gordillo y Omar Pérez López, pues han convertido a la Sedapa en una agencia de colocaciones. En breve entrevista, el dirigente manifestó que estos dos colaboradores han puesto por la borda el trabajo institucional al imponer un nepotismo administrativo para favorecer a sus empresas encubiertas, con las que tienen ciertos compromisos. De este modo, aseguró que el operador administrativo de estos negros intereses clientelistas es Omar Pérez López, quien es un advenedizo al área de Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua y Concurrencia, además que fue despedido de la Secretaría de Agricultura Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, donde dejó tirados proyectos que coordinó con sus empresas.
DESPERTAR DE OAXACA
Puerto Libre
Denuncia Cociss a funcionarios de la Sedapa por actos de nepotismo La Cociss aseveró que Omar Pérez López ha sido despedido de diversas dependencias por sus actos corruptos, además de que abusa de su poder y sólo le interesa enriquecerse
AGENDA
dad prehispánica de Palenque, Chiapas; la ciudad prehispánica de Teotihuacán, estado de México; y la zona arqueológica de Monte Albán, Oaxaca. Asimismo, la ciudad prehispánica de Chichen ltzá, Yucatán; la ciudad prehispánica de El Tajín, Veracruz; la ciudad precolombina de Uxmal y sus tres pueblos: Kabah, labná y Sayil, en Yucatán; la zona arqueológica de Paquimé, Chihuahua; la zona de monumentos arqueológicos de Xochicalco, Morelos; y la antigua ciudad maya de Calakmul, Campeche. En la zona arqueológica de Monte Albán, el acto fue presidido por el general de División Diplomado de Estado Mayor, Juan Ernesto Antonio Bernal Reyes, comandante de la Vlll Región Militar, y el antropólogo Sergio Bautista Orsuna, delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Oaxaca. Bernal Reyes destacó la importancia de haber inscrito en el Registro Internacional de Bienes Culturales bajo Protección Especial de la Unesco, lo que garantiza su preservación ante los conflictos armados. La protección especial se realizó en cumplimiento a la Convención de la Unesco para la Protección de Bienes Culturales —Convención de la Haya—, por la relevancia históri-
La protección especial se realizó en cumplimiento a la Convención de la Unesco para la Protección de Bienes Culturales y refuerza los cuidados que ya gozaban los sitios en su calidad de Patrimonio Mundial de la Unesco.
ca, cultural y científica de carácter extraordinario de estos nueve sitios arqueológicos, y refuerza la protección de la que ya gozaban los sitios en su calidad de Patrimonio Mundial de la Unesco. El proceso de identificación y solicitud de inscripción de los bienes culturales fue realizado por la Comisión Intersecretarial de Derecho Internacional Humanitario, integrada por la secretarías de la Defensa Nacional, Marina, Gobernación y Relaciones Exteriores, a través de un grupo de trabajo en el que participó el INAH, así como el Comité Internacional de la Cruz Roja, con el apoyo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
uy triste el resultado de la farsa de consulta que aceptó hacer Gustavo Meixueiro Nájera, presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco). Quedó exhibido que muy pocos, poquísimos creen en esa farsa que se denomina Ieepco; y ahora con esos consejeros impuestos por los partidos y los aliados de Gabino Cué, la credibilidad del supuesto árbitro electoral quedó en el suelo y sólo como trapeador del gobierno. Triste papel el del exempleado y propuesta de José Antonio Hernández Fraguas — por cierto, pariente de Diódoro Carrasco Altamirano, principal asesor de Gabino Cué y prominente panista que quiere regresar a los primeros cargos de la política nacional de la mano del gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle— para ocupar el lugar de presidente del Ieepco; pensábamos que llegaría al cargo como vocero del Partido Revolucionario Institucional (PRI), pero sólo es un simple peón del gobierno aliancista. En un artículo que publicó el domingo 3 de octubre, en un diario local, con el título: “La primera consulta ciudadana en Oaxaca”, Gustavo, el bellaco o el cínico, dice: “Este 4 de octubre se realizará en la ciudad de Oaxaca la primera consulta ciudadana en la entidad… Este día Oaxaca hará historia al hacer uso de un instrumento de participación ciudadana que tiene la finalidad de conocer la opinión de los interesados en un tema público”. Mire usted, amigo lector, en nuestra opinión, las sandeces que vomita este bellaco en su artículo ofenden la inteligencia de los oaxaqueños y abonan aún más a la crispación social que ha provocado esta construcción en el cerro del Fortín, que no acabará con el resultado que arroje la farsa, sino que apenas empezará y creemos que con mayor virulencia. Gustavo Meixueiro Nájera queda, por las estupideces que dice, como prevaricador de la ley electoral y cómplice de esta farsa a la que él pomposamente califica como la primera consulta ciudadana en la entidad. Es lamentable que este señor, como presidente del Ieepco, carezca de vergüenza y dignidad al escribir tales mentiras, con tanto cinismo, que nos llevan a pensar que no conoce lo que es el honor y el decoro, y que por ello se merece el título de bellaco de 2015 y cínico. ¿Cómo puede vomitar, a través del lenguaje escrito, que Oaxaca hará historia al hacer uso de este instrumento de participación ciudadana, si esa consulta es amañada, antidemocrática, falaz y una far-
sa? No solamente agravia a la democracia, sino que enloda al Ieepco y pervierte a dicha institución de la manera más grosera frente a la opinión pública y ante los oaxaqueños, al ponerla al servicio de quienes ven en la construcción del CCCO en el cerro del Fortín un botín multimillonario, ¿cómo se atreve a decir lo que dice, cuando sabe perfectamente bien que primero inician la obra y después preguntan? Si Gustavo Meixueiro piensa o cree que los oaxaqueños somos todos idiotas o débiles mentales para tragarnos sus barbaridades, está equivocado, porque en tal caso el idiota sería él, ya que, además, se pusieron en práctica los métodos electorales más rancios para cometer atracos e imponer su voluntad a como diera lugar. Al presidente del Ieepco, Gustavo Meixueiro Nájera, por pervertir a esa institución y ponerla al servicio de cínicos como él y por decir falsedades para tratar de lavar su cara sucia frente a los comicios de 2016, le queda como anillo al dedo el título del bellaco o el cínico del año. La mole de concreto que se levantará en el cerro del Fortín quedará para siempre, frente a los oaxaqueños, como un crimen perpetrado por un grupito de cínicos y avalada por el bellaco y cínico, Gustavo Meixueiro Nájera, en su calidad de presidente del Ieepco. Desafortunadamente, en manos de un mentiroso y cínico estará la organización de los resultados electorales de 2016 en que se elegirá gobernador, diputados locales y concejales. Tendremos como a un funcionario electoral sin calidad moral ni política para confiar en lo que haga y diga como presidente del Ieepco, por ello hay quienes dicen —y con razón— que la elección de gobernador se judicializará. Personas como Gustavo Meixueiro Nájera no son de fiar, ellos solitos se denigran y denigran y pervierten las instituciones. A querer o no, cae sobre su persona la sospecha del por qué avaló la farsa para legitimar la construcción del mencionado CCCO en el cerro del Fortín; y la gente, ante la marranada que avaló este señor como presidente del Ieepco, se pregunta: ¿A cambio de qué o por cuánto se vendió? Pero estamos ciertos y convencidos de que nunca jamás sabremos qué razón o motivo movió a Gustavo Meixueiro Nájera para aprobar dicha farsa. En resumen, Gustavo Meixueiro, con su aval a la farsa, se lleva entre las patas al Ieepco. Ante estas actitudes bochornosas, cínicas y obscenas, no nos queda más que decir: ¡Pobre Oaxaca!, con tanto cínico y malandrín.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Lunes, 5 de octubre de 2015
Editor: Diego Mejía
El municipio de Oaxaca de Juárez envió un documento al Congreso de la Unión para que soliciten al Poder Ejecutivo inicie las gestiones para devolver los restos de Porfirio Díaz a Oaxaca. Gracias a la firma de un convenio para gestionar viviendas para los trabajadores de la Focopo, Javier Villacaña refrendó su compromiso con la clase trabajadora, al facilitarles la adquisición de un hogar digno para sus familias.
Integrantes de la Focopo se mostraron agradecidos
Miahuatlán se suma a petición para traer restos de Porfirio Díaz
Los agremiados de la Focopo, desde el 3 de octubre y hasta diciembre de 2016, podrán tramitar créditos que les permitirán la obtención de una vivienda para mejorar su calidad de vida
Porfirio Díaz Núñez, bisnieto del general, aplaudió la propuesta de solicitar la repatriación del cadáver embalsamado de su bisabuelo a Oaxaca
Villacaña gestionará créditos de vivienda a empleados de Focopo Agencias
E
n el marco de la celebración del XVIII aniversario de la Federación de Organizaciones Campesinas, Obreras y Populares (Focopo), el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, suscribió con el secretario general de esta agrupación, Leonel Rojas Medina, un convenio en materia de vivienda, en beneficio de sus agremiados. Con la firma del convenio el munícipe contribuyó a un desarrollo más digno de trabajadores y familias de la Focopo, mediante la promoción y gestión para el otorgamiento de préstamos por parte de ACREIMEX y un subsidio fede-
Los funcionarios de las casillas señalaron que las 147 mesas de votación lucieron vacías, a diferencia de lo que se espera de unos comicios electorales comunes
Agencia JM
Con una raquítica afluencia de votantes en las 147 mesas receptoras concluyó sin incidentes la llamada consulta ciudadana en el municipio de Oaxaca de Juárez, incluyendo las 11 agencias municipales. Los centros de votación lucían vacíos y los funcionarios de casillas informaron que no se tuvo afluencia como cuando son elecciones normales. Desde las 9:00 de la mañana y hasta las 17:00 horas estuvieron abiertas las urnas para recibir las
ral otorgado por la Comisión Nacional de Vivienda. Gracias a las gestiones del presidente municipal, Javier Villacaña, los agremiados de la Focopo, a partir del 3 de octubre del año en curso y hasta el 31 de diciembre de 2016, terminación del convenio, podrán acceder a créditos en dos vertien-
tes: Modalidad de autoproducción de vivienda asistida y mejoramiento de vivienda. En presencia de empresarios de tiendas de autoservicio, organismos empresariales y de la cooperativa ACREIMEX, Javier Villacaña refrendó su determinación de impulsar desde el Ayuntamiento
El dato El secretario general de la Focopo, Leonel Rojas Medina, reconoció la sensibilidad de Javier Villacaña con los trabajadores, a quienes calificó de pilar de las diversas empresas donde laboran.
programas de capacitación que permitan a los trabajadores de la Focopo un mejor desempeño laboral. Tras felicitar al dirigente y los agremiados de la Focopo por sus 18 años, el munícipe subrayó que el Instituto Municipal de la Vivienda fue creado para que los trabajadores accedan a una vivienda digna y a bajo costo. En el mismo evento, junto con empresarios y dirigencia de la Focopo, entregó certificados de secundaria y bachillerato a la primera generación de hombres y mujeres del gremio que concluyeron sus respectivos estudios. Leonel Rojas Medina, secretario general de la Focopo, reconoció la sensibilidad del presidente municipal con los trabajadores, a quienes calificó de pilar de las diversas empresas en las que laboran.
Participación ciudadana mínima en consulta para decidir sobre el CCCO opiniones de la ciudadanía sobre si estaban de acuerdo o no con la construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) en el cerro del Fortín. El presidente de la Comisión de Educación Cívica y Mecanismos de Participación Ciudadana, Uriel Pérez García, dio a conocer que para este ejercicio profesional se utilizaron un total de 214 mil 359 boletas de opinión, que fueron distribuidas oportunamente en las 147 mesas receptoras. Esta cifra, dijo, corresponde a la lista nominal del municipio de la ciudad de Oaxaca de Juárez y sus agencias municipales, por lo que todos los ciudadanos inscritos en la lista nominal pudieron acudir a emitir su opinión este domingo. Más adelante precisó que cada boleta contó con cuatro sellos y candados de seguridad, en suma, con los más altos estándares de seguridad, lo que garantiza un ejercicio
De nueve de la mañana a cinco de la tarde, las casillas de la consulta permanecieron abiertas para que los ciudadanos de Oaxaca de Juárez hicieran oír su opinión sobre el Centro de Convenciones.
profesional y transparente. En el primer receso de la sesión de consejeros del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, el también consejero electoral aseguró que la Secretaría de Seguri-
dad Pública y la Dirección de la Policía Municipal mantuvo un operativo de seguridad en todas las colonias y agencias municipales para garantizar la seguridad de la ciudadanía que participó en este proceso.
Águeda Robles
Autoridades municipales de Miahuatlán de Porfirio Díaz alzaron la voz este fin de semana para unirse a quienes están solicitando la repatriación de los restos del general Porfirio Díaz Mori a la entidad oaxaqueña. El munícipe Medardo Daniel Ramírez Reyes detalló que recientemente se reunieron con el tataranieto del general para externarle la solicitud de repatriación de los restos, que se encuentran en Francia. Porfirio Díaz Núñez, bisnieto del general José de la Cruz Porfirio Díaz Mori, aplaudió la propuesta de solicitar la repatriación del cadáver embalsamado de su bisabuelo a Oaxaca, por lo tanto, “no debiera existir ningún retraso o impedimento para ello”, dijo. Entrevistado previo a la cabalgata realizada en marco de la batalla del 3 de octubre, sostuvo que esperan que el trámite se realice con total éxito y así el soldado, quien contribuyó al desarrollo del país, pueda descansar en su país natal. Recordó que el pasado mes de julio, el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, en el marco del 100 aniversario de la muerte del general, presentó la proclama de repatriación del cadáver embalsamado del expresidente Porfirio Díaz Mori (18301915) a territorio nacional. El documento fue dirigido al Congreso de la Unión para que, según sus facultades, soliciten al Poder Ejecutivo que inicie ese proceso ante el gobierno de Francia, país donde descansa el prócer oaxaqueño. “Una de las voces es la nuestra y pedimos se repatrien los restos aquí a Oaxaca o a México, el caso es que se encuentre en la tierra que tanto defendió”, sostuvo.
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 5 de octubre de 2015
ESTADO
7
Editor: Eduardo Salud
Dijeron que la consulta de este domingo estuvo amañada por el gobierno del estado
La Asamblea Popular del Pueblo Juchiteco se dice contra el CCCO Integrantes de la APPJ hicieron un llamado al gobernador Gabino Cué para que detenga la construcción del CCCO, ya que atenta contra el patrimonio de los oaxaqueños
Antonio Sacre apoya a la juventud con deporte
Agencias
J
uchitán. Integrantes de la Asamblea Popular del Pueblo Juchiteco (APPJ) hicieron un llamado urgente al gobernador del estado de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, para que evite continuar con la construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) en el cerro del Fortín, el cual aseguraron es patrimonio de todas y todos los oaxaqueños. Por medio de un escrito dirigido a organizaciones sociales, además de la sociedad civil, señalaron que las imposiciones de parte del gobierno del estado de Oaxaca rompen aún más el tejido social, dividen y confrontan a la sociedad oaxaqueña. Dijeron que no se puede avanzar con la construcción del CCCO
Para la APPJ, la construcción del CCCO está plagada de conflictos de intereses y sólo fomenta el encono y la división del tejido social de la sociedad oaxaqueña.
Los días 14, 15 y 16 de octubre se efectuará la edición 37 de este importante evento, así lo dio a conocer el presidente de la Confederación Nacional Agronómica, Lino Velázquez Morales
Oaxaca será sede del Congreso Nacional Agronómico este mes
Agencias
El presidente de la Confederación Nacional Agronómica, Lino Velázquez Morales, dio a conocer que el 14, 15 y 16 de octubre se llevará a cabo el Congreso Nacional Agronómico en su edición XXXVII denominada “Educación Tecnológica Agropecuaria”, por primera ocasión en la ciudad de Oaxaca de Juárez. En conferencia de prensa, Velázquez Morales, detalló que este evento es de suma importancia para Oaxaca y el país, toda vez que además que cumplirá 45 años el modelo educativo a favor de la educación tecnológica agropecuaria, se reiterará que los agrónomos están organizados y desde hace años trabajan incansablemente para aportar a la gestión del conocimiento como pilar del desarrollo rural.
La academia de futbol quiere ser también una escuela de vida, donde se ofrecerán talleres que prevengan las adicciones y refuercen la autoestima.
cuando el cerro del Fortín es un sitio emblemático y natural de los oaxaqueños. Señalaron que distintas dependencias han obligado a sus trabajadores apoyar las imposiciones de este gobierno, sobre todo desde la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico del estado, evidenciando el autoritarismo del gobierno de Gabino, rompiendo la convivencia pacíficas, por eso dicen no al CCCO en el cerro del Fortín. “Sabemos que existen quejas y voces de intelectuales, técnicos, ciudadanos que exhortan al titular del ejecutivo suspender los trabajos que dañan el cerro del Fortín, y que en reiteradas ocasiones han dicho que
De igual forma, detalló que este encuentro servirá para dar a conocer los programas y actividades desarrollados por el Comité Ejecutivo Nacional de la Confederación Nacional Agronómica, porque se analizarán los temas que tienen mayor relevancia en la actualidad en materia de desarrollo rural e impulsará la profesionalización de las acciones que demandan la intervención directa de los ingenieros agrónomos. El presidente de la Confederación Nacional Agronómica precisó que esta organización nació hace más de 93 años, y por ende tiene mucho arraigo e historia en muchos lugares, no importa la lejanía, por ello también es importante que se ponga énfasis en la región sur-sureste, la cual requiere mucha inversión y atención en el ámbito agroalimentario. “Éste será el perfecto ejercicio donde los profesionales de la agronomía demostrarán al sector agroalimentario que el sur-sureste tiene la misma potencialidad que el norte del país, y además pediremos el análisis del presupuesto de egresos del siguiente año para trabajar con eficiencia y responsabilidad, porque no se cumplen las expectativasdelaagronomía”,enfatizó.
no se oponen a la construcción del CCCO, y se construya en otro lugar, pero el gobierno se hace de oídos sordos”, puntualizaron. Mariano López Gómez, integrante de la APPJ, dijo que con las imposiciones de este gobierno se violentan los derechos ciudadanos, los derechos de los oaxaqueños y se hace un daño irreversible al medio ambiente, para favorecer a unos cuantos que se sienten dueños de Oaxaca. Con el inicio de la construcción del CCCO en el cerro del Fortín, se daña el pulmón de la ciudad de Oaxaca, además está comprobado técnicamente que no es viable la construcción de dicho proyecto,
donde por cierto, a fuerza el gobierno de Gabino ya inició la construcción del estacionamiento. Dijo que la consulta ciudadana del domingo cuatro de octubre estuvo amañada y lo único que se logrará es validar las violaciones, por lo que la construcción no debe continuar debido a los daños irreversibles, aparte de estar plagado de conflictos de intereses y violenta los derechos de los oaxaqueños. “En la Asamblea Popular del Pueblo Juchiteco decimos no más daño a nuestra madre tierra, que nos oxigena, no a la construcción del CCCO en el cerro del Fortín, la tierra, el agua, el aire y el mar no se venden, se aman y se defienden”, concluyó.
Por primera ocasión, el estado será sede de este encuentro, en donde se demostrará que la región sur-sureste tiene la misma potencialidad que el norte del país.
Velázquez Morales dijo que también establecerán un planteamiento profundo de una reforma para el campo, una asignatura pendiente para el país y que representa la posibilidad de un desarrollo pleno en el desarrollo rural de México. Al respecto, el presidente de la Federación Agronómica del Estado de Oaxaca, Raúl Cruz Valencia, enfatizó que durante el congreso se establecerán cuatro mesas temáticas: “El modelo de educación agrícola ¿Caduco?”, “Inclusión Financiera ¿Alternativa para el desarrollo?”;“Paradigmasdelpresupuestorural, perspectivas para el 2016”, y “Reformas estructurales ¿Domésticas?”.
Detalló que la Confederación Nacional Agronómica se constituye por 33 federaciones agronómicas estatales, 10 asociaciones nacionales de egresados de escuelas de educación agrícola superior y tres asociaciones nacionales de especialistas. “Tenemos una organización con historia, con ideas propias, con su propia visión de futuro, y defensora de los intereses gremiales y en nuestro quehacer como profesionales de la agronomía, debemos actuar con un sentido social, congruente con el compromiso natural derivado de nuestro origen y formación”, finalizó.
El programa “Glorias del Deporte”, que ejecuta el gobierno municipal, busca ofrecer un mejor desarrollo para los jóvenes que viven en comunidades marginadas Agencias
Tuxtepec. “Desde la semana pasada el gobierno municipal que dirige Antonio Sacre, dio a conocer la convocatoria para los jóvenes que se encuentren interesados en formar parte del programa ‘Glorias del Deporte’, que se ejecuta a través de la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana y la Secretaría de Gobernación”, abundó Efraín Aquino Espinoza, jefe de la Dirección de Prevención al Delito. Asimismo, comentó que el objetivo primordial es conformar una escuela de futbol que funja como una escuela de vida, porque se impartirán también talleres enfocados a la prevención de adicciones, reforzamiento de autoestima y talleres de motivación personal. Cabe destacar que la academia de futbol va a estar establecida en el centro comunitario que ocupa el recinto ferial de la expo feria en la colonia Los Mangos, donde se estarán haciendo los entrenamientos. Agregó que son aproximadamente 130 niños los que se tienen captados hasta el momento, desde que se lanzó la convocatoria, misma que sigue abierta a la espera de jóvenes que aún tengan deseos de integrarse. Posteriormente a las inscripciones se les estará informando a los jóvenes el resultado de la selección, siendo en total 160 los elegidos, añadiendo que todo se está evaluando, ya que la prioridad es trabajar con grupos vulnerables. El requisito primordial es pertenecer a las colonias que conforman el polígono uno, como son: Siglo XXI, Loma Alta, Nueva Florencia, Martha Luz, El Edén, El Bosque, Los Mangos, Sureste Uno, Ricardo Flores Magón y El Progreso. “Invitamos a la ciudadanía y a los jóvenes a que participen en este proyecto, es una gran oportunidad de cambiar y enfocar el rumbo de sus vidas perteneciendo a esta academia de futbol, que escompletamentegratuita,secontarán con dos turnos, en la mañana y en la tarde, pensando en ofrecer una mayor oportunidad, además se les otorgará un pequeño desayuno a cada integrante de la academia y también el uniforme, el entrenador encargado de este equipo será Rodolfo Montoya, exjugador del Cruz Azul”, concluyó.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 5 de octubre de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
La familia es parte primordial del gobierno de Solidaridad
Mauricio Góngora trabaja por el fortalecimiento del tejido social Con el programa “Domingos Familiares”, el presidente municipal ofrece dinámicas recreativas que mejoran la unidad familiar y fortalecen los vínculos entre vecinos
A través de la Sedatu, también se realiza el programa “Cine en tu Colonia”, actividad en la que los habitantes de Solidaridad reciben funciones de cine gratuitas para toda la familia.
olidaridad, Quintana Roo. En cumplimiento al compromiso del presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, de brindar un sano esparcimiento y reforzamiento del tejido social entre las familias y los vecinos de las diferentes colonias del municipio, a través del programa “Domingos Familiares” se ha beneficiado a más de 34 mil personas, asimismo, en coordinación con el gobierno del estado, se implementó el programa “Cine en tu colonia” que cada semana reúne a más de 300 personas. Implementado por el presidente Mauricio Góngora, la Oficialía Mayor y la Dirección General de Desarrollo Social, “Domingos Familiares” se ha llevado a cabo en 54 parques de Solidaridad y ha tenido una asistencia de más de 34 mil perso-
nas de todas las edades, quienes participan en la gran variedad de actividades que se ofrecen, entre ellas juegos de mesa, actividades deportivas, artísticas, presentación de comparsas, presentación de cantantes locales, show de payasos, dibujo y manualidades, además de incentivar la economía social. “En más de un 40 por ciento se ha fortalecido el tejido social de la población como resultado ‘Domingos Familiares’, este programa que por iniciativa del presidente municipal, Mauricio Góngora, se realiza simultáneamente en cuatro parques de diferentes colonias cada semana, el cual está enfocado a toda la población en general a través de actividades y dinámicas recreativas que han mejorado la unión familiar y la unión vecinal entre los habitantes, impulsando así el desarrollo de una
En este año, un promedio de 13 negocios diarios se instalaron formalmente, lo que equivale a tres mil 403 comercios en nueve meses, que supera al 2014, cuando se emprendieron dos mil 589
El gobierno de Paul Carrillo ofrece mayores facilidades a los negocios
Carlos Gómez
Benito Juárez, Quintana Roo. “Resultado de un gobierno transparente, con administración moderna y manejo eficiente de recursos, se ha generado la confianza en la sociedad y certeza para las inversiones, de tal manera que en este año en Benito Juárez se abren en promedio 13 establecimientos al día, y en dos años se ha facilitado la creación de un total de seis mil 956 comercios, lo que demuestra el respaldo de la actual gestión a la generación de empleos e impulso a las actividades económicas que dan mejor calidad de vida a la población”, expresó
Este programa es un beneficio directo para tres mil 695 personas en situación de pobreza, en su mayoría niños, adolescentes, adultos mayores y mujeres jefas de familia Carlos Gómez
Carlos Gómez
S
Roberto Borge y su gobierno invierten en programa “Hábitat”
el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres. El presidente municipal de Benito Juárez señaló que en su período de gobierno la apertura de nuevas empresas ha sido exitosa, en un comparativo se muestra que en 2013 se abrieron 964, y ya para el 2014 incrementó a dos mil 589 negocios iniciados, cifra que a su vez ya fue superada en el año en curso, dado que suman tres mil 403 comercios instalados en nueve meses, una aproximación de 13 al día, gracias a la certeza otorgada, la atención oportuna y asesoría brindada a los emprendedores. De manera complementaria, dijo, la renovación de licencias de funcionamiento, que significa también la continuidad de los establecimientos, ha crecido en dos años derivado de los programas que dan certeza al sector productivo, dado que en el 2013 apenas nueve mil 983 contribuyentes actualizaron sus permisos, mientras que en el 2014 aumentaron a 14 mil ocho trámites de dicho rubro y en nueve meses de este 2015, suman ya más de 13 mil 705, es decir, un promedio de 126
comunidad participativa”, sostuvo la directora de Desarrollo Social, Teresita Flota Alcocer. A su vez, con “Domingos Familiares”, más de mil personas han sido beneficiadas incentivando su economía, ya que se les abre un espacio en cada parque, para que ofrezcan sus productos y a través de la venta a los asistentes tengan una entrada extra para sus familias. El presidente municipal, Mauricio Góngora, instituyó este programa con el objetivo de fortalecer los lazos familiares y crear una sociedad con valores promovidos desde de sus hogares, a su vez reconoce la necesidad de generar comunidad entre los habitantes de las colonias en virtud del crecimiento vertiginoso de Solidaridad. “La instrucción del presidente Mauricio Góngora es brindar a
licencias de funcionamiento al día, reflejo de la óptima labor que realizan la Tesorería municipal, a cargo de Rafael Ponce Pacheco, y de su área de Ingresos, a cargo de Hugo Favio Bonilla Iglesias. Asimismo, el presidente municipal puntualizó que la recaudación es muestra de la confianza creciente, tal como en materia de pago de impuesto Predial, que en el 2013 sólo habían cumplido 109 mil 233 ciudadanos, un 36 por ciento del padrón; en tanto que en el 2014 aumentó a 145 mil 651 los que cubrieron la aportación, es decir, 46 por ciento; y en lo que va de 2015, lo han hecho 172 mil 179, lo que significa un 55 por ciento de avance y en promedio, 638 personas que hacen su pago en promedio al día. “La ciudadanía ha confirmado que somos un gobierno transparente, eficiente y de calidad, al mantener un sano equilibrio entre los ingresos y egresos, lo que nos permite consolidar más obras públicas de calidad y dar mayor eficiencia en los servicios públicos, que hoy son palpables en Benito Juárez”, enfatizó. Al respecto, el tesorero municipal, Rafael Ponce Pacheco, detalló
través de diferentes actividades un momento familiar recreativo y de sano esparcimiento, y de esta manera fortalecer el tejido y la unidad entre las familias y vecinos de las diferentes colonias del municipio de Solidaridad”, sostuvo la directora general, Flota Alcocer. Por otra parte, ampliando el abanico de actividades familiares, el gobierno de Mauricio Góngora, en trabajo coordinado con el gobierno de la república de Enrique Peña Nieto y del gobernador Roberto Borge Angulo, a través del programa federal “Recuperación de espacios Públicos”, a través de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu), lleva a cabo el programa “Cine en tu Colonia”, actividad en la que los habitantes de Solidaridad reciben en sus parques funciones de cine gratuitas para toda la familia.
Gracias a la atención oportuna y asesorías en el ramo, la creación de negocios está en crecimiento constante, derivado de la confianza generada por un gobierno transparente, una administración moderna y un manejo eficiente de recursos.
que se han implementado estrategias para mejorar la atención a los contribuyentes, como es la cobranza en línea y la facturación electrónica de impuestos como Predial y servicio de recolección de residuos sólidos, que agilizan dicho procedimiento con la ayuda de plataformas digitales, así como el 01 800 PREDIAL, que brinda asesoría e información a quienes van a cubrir dicho pago.
Quintana Roo. “Con el respaldo del presidente Enrique Peña Nieto, por conducto de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, el Sistema estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) invierte más de cinco millones 400 mil pesos en la implementación del programa ‘Hábitat’ en la ciudad de Cancún”, informó el gobernador Roberto Borge Angulo. El jefe del Ejecutivo explicó que ese programa articula objetivos de la política social con la de desarrollo urbano y ordenamiento territorial del gobierno federal, para contribuir a reducir la pobreza urbana y mejorar la calidad de vida de los habitantes de zonas urbanas marginadas y se desarrolla en los Centros de Desarrollo Comunitario de las regiones más vulnerables y con mayor incidencia del delito. “Con la política de inclusión y desarrollo social del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, y acorde con el eje Solidario del ‘Plan Quintana Roo 2011-2016’, el programa empezó en julio y finalizará en diciembre, a fin fortalecer entre los participantes capacidades laborales y el autoempleo”, subrayó. Roberto Borge detalló que por medio de “Hábitat” se beneficiarán, de manera directa, tres mil 695 personas en situación de pobreza, en su mayoría niños, niñas, adolescentes, adultos mayores y mujeres jefas de familia. “Se imparten cursos y talleres de participación ciudadana, desarrollo de habilidades para el trabajo, promoción de la equidad de género, derechos ciudadanos y prevención de la violencia. Además, talleres complementarios en diversas disciplinas, como pintura, baile, taekwondo y futbol”, dijo el gobernador. Por su parte, el director general del DIF Quintana Roo, Rolando Jesús Rodríguez Herrera, apuntó que el programa se instrumenta y diseña desde el año 2003 para hacer de las ciudades espacios seguros, ordenados y habitables. “El objetivo es contribuir al mejoramiento de las condiciones de habitabilidad de los hogares asentados en las zonas de actuación del programa, por medio de la regeneración urbana y el desarrollo comunitario, promoviendo el derecho a la ciudad”, finalizó el director general del DIF Quintana Roo.
Lunes, 5 de octubre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
L
A INICIATIVA PRIVADA DEVASTADA Y TREMENDAMENTE DESILUCIONADA DEL GOBIERNO. Ya no existen argumentos válidos para convencer a la iniciativa privada de que hay un gobierno que les brinda seguridad y justicia en Oaxaca, el pasado viernes se vivieron momentos terribles y la Policía Estatal nunca estuvo presente para auxiliar a la ciudadanía, concretamente a los responsables de casas automotrices, bancos, comercios y otros que fueron víctimas de la turba, supuestamente estudiantil, que para rememorar el pasado 2 de octubre cometieron actos de pillaje y destrucción en docenas de negocios. Todos cubiertos de la cara y muchos bajo el influjo de las drogas, dieron rienda suelta a todo tipo de violencia física. Impotentes los dueños de los negocios afectados, tomados de sorpresa por la turba, no pudieron hacer nada, muchos tuvieron que guardar su rabia y frustración para evitar ser culpados después por las organizaciones de derechos humanos o para evitar que se repitan este tipo de daños. Los pocos transeúntes que se animaban a ver lo que sucedía, no lo podían creer, muchos esperaban que fueran los profesores, pero jamás grupos de menores de edad azuzados por mayores que indicaban los lugares a destrozar o saquear. De los más de 50 detenidos, un 90 por ciento eran menores de edad, hombres y mujeres, sólo un 10 por ciento fue consignado ante las autoridades, el resto salió libre ese mismo día. Los daños ascienden a varios millones de pesos, que, lógicamente, nadie les va a pagar a los afectados, esto, sin duda, incrementará los rencores acumulados contra un gobierno que ni siquiera es capaz de dar seguridad a sus habitantes y a quienes crean riqueza y fuentes de empleo en el estado. Fueron más de 100 los chamacos que, durante horas enteras, se dedicaron a delinquir en varias partes de la ciudad, mientras los operativos anunciados y prometidos para dar seguridad a las personas y sus bienes fallaban abiertamente. La ciudadanía se vio indefensa, clamando por el auxilio policiaco que nunca se vio llegar. El Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo fue incapaz de proporcionar la información respectiva y rápida a los cuerpos policiacos para intervenir en el momento, llegaron tarde, el daño ya estaba hecho. Horas más tarde, y como si nada hubiera pasado, el secretario de Seguridad Pública llegaba en su lujosa camioneta acompañado de cuatro guaruras y familiares a realizar sus compras de la venta nocturna que ofreció una tienda departamental. Preocupados por lo que fueran a hacer los profesores, que al final sus líderes no hicieron nada, descuidaron a los anarquistas que, supuestamente, recordaban el 2 de octubre, que en Oaxaca al menos nunca se olvida por los daños que estos chamacos provocan y quienes como cada año hicieron de las suyas. Un gobierno temeroso de los activistas de derechos humanos dejó hacer y dejó pasar todo lo que sucedía en la ciudad de Oaxaca, al final sólo consignó a nueve adultos que hicieron de las suyas acompañando y dirigiendo a los adolescentes, quienes, por ser menores de edad, ante la ley fueron puestos en libertad inmediatamente, ninguno de ellos puso un pie en el centro de rehabilitación de adolescentes ni pagó multa alguna, el gobierno les perdonó todo, o sea daños y robo. Peimbert Calvo, de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, estaba feliz de que se respetaran los derechos de los adolescentes y se les perdonaran todas sus ocurrencias. Los de la iniciativa privada carecen de derechos humanos, por eso les pueden hacer lo que se les antoje, el viernes sólo destruyeron y saquearon sus locales, para la próxima los incendian como hicieron con el cajero de un banco ubicado en terrenos de Ciudad Universitaria. Total no pasa nada, en Oaxaca cuando no son los radicales líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), son los normalistas, cuando no son los del Frente Popular Revolucionario, son los anarquistas, pero nunca faltan los actos violen-
tos e incendiarios, mientras el gobierno se hace como el tío lolo. Si así van a estar los de la Gendarmería y la Policía Federal, qué caso tiene que estén en Oaxaca, de nada nos sirven, al final nunca intervinieron en ninguna parte contra nadie, parecía que Oaxaca estaba sola como siempre, sin que nadie protegiera la integridad física y bienes de la ciudadanía. Ahora sí que estamos peor y todo por culpa de Gabino, que no sabe gobernar. SE TARDARON MÁS DE UN AÑO, PERO AL FINAL LES HICIERON JUSTICIA. Miles de policías estatales, que a veces actúan y a veces dejan en la indefensión a la ciudadanía oaxaqueña, como el pasado viernes, ya pueden estar tranquilos, los diputados locales, luego de más de un año, al final les hicieron justicia. Ya les aprobaron su Ley de Pensiones para Integrantes de las Instituciones Policiales de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Oaxaca, ahora sí ya se podrán jubilar. Para lograr lo anterior se tuvieron que dar dos paros laborales de los policías estatales, el último fue el más violento y el más largo de que se tenga memoria. Gabino se vio obligado a presentar dicha iniciativa de ley, los diputados, a quienes nadie puede obligar a trabajar a diferente ritmo al que ellos están acostumbrados, se llevaron más de un año en aprobar dicha iniciativa. Pero lo hicieron y eso es bueno, ya que obligó al gobierno del estado a tener lista una bolsa de millones de pesos para jubilaciones. Lógico, les descontarán parte de su sueldo para que haya suficiente dinero para el pago de jubilaciones, una parte aporta el gobierno y otra ellos, sólo así se ha podido pagar en tiempo y forma las jubilaciones de los burócratas y ahora el de los policías. Esta nueva ley de pensiones, exclusiva para policías, protege a los policías estatales, de Tránsito, de la auxiliar y hasta de los bomberos, a todos los que dependen de la Secretaría de Seguridad Pública. Luego de 30 años de servicio los policías recibirán a cambio, y durante el tiempo que vivan, un 75 por ciento de su último sueldo, lo cual es muy bueno, antes no recibían nada. Ya hay una lista enorme de policías que cubren el requisito para jubilarse, ése será el siguiente paso. Ahora ya lo podrán hacer sin ningún problema. Este logro, sin duda, es del gobierno del cambio, algo es algo. Vamos a ver si ahora cumplen con su deber, que es el de servir y proteger a la ciudadanía y no volverla a dejar sola como en los últimos cinco años y como el viernes pasado. Ya no tienen ninguna excusa, ya les aumentaron los salarios, les aumentaron lo correspondiente a algunas prestaciones y ahora hasta se pueden jubilar, qué más quieren para poder proteger a la ciudadanía. LA SECUNDARIA TÉCNICA 64 PONE EL EJEMPLO, YA ROMPIÓ CON LA SECCIÓN 22. Molestos porque el viernes pasado los radicales de la Sección 22 de la CNTE, al ver que se negaban a cerrar la Escuela Secundaria Técnica número 64, decidieron cerrarla poniéndole cadenas y candado a la puerta principal, sin importarles mucho que profesores, director y padres de familia sostenían una reunión; los directivos y cuerpo docente de esa institución, apoyados por los padres de familia, luego de ser liberados por la Policía Estatal, decidieron romper con la Sección 22 de la CNTE y ponerles una demanda por haberlos encerrado en ese lugar por no querer asistir a los bloqueos . Con esta acción, los integrantes de la Secundaria Técnica 64 ponen un ejemplo a los demás de que ahora sí se puede mandar al diablo a los radicales de la Sección 22. El viernes pasado, grupos de radicales y violentos de la Sección 22 anduvieron en las escuelas de los Valles Centrales, obligando al personal docente a abandonar las aulas bajo amenaza de agredirlos, por lo que muchos decidieron ausentarse y suspender clases, pero no apoyaron las movilizaciones. Por cierto, los anarquistas le robaron a la Sección 22 la nota principal de los diarios locales, todos destacaron, pero más los destrozos ocurridos en la manifestación frente al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y
los filtros en las carreteras puestos por extrabajadores del IEEPO, a quienes se les pagaba por honorarios y desde hace ya más de un año, los de la Sección 22 los engañan con que ahora sí les van a pagar y dar su plaza. Prácticamente los ignoraron. Por cierto, hoy y mañana se sabrá si los 693 supervisores escolares del IEEPO, que también forman parte de la Sección 22 de la CNTE, cumplen con su obligación de reportar a los profesores que no trabajaron el pasado 2 de octubre, de no hacerlo, es casi un hecho que también les den las gracias como a los extrabajadores administrativos del IEEPO, a quienes colocaron en otros puestos y lugares, siempre y cuando no fueran aviadores. Ojalá y la mayoría de los supervisores escolares cumplan con su deber por el que cobran en el IEEPO, total, la Sección 22 de la CNTE ya no les puede hacer nada, tienen que decidir si están con el IEEPO o con la Sección 22 de la CNTE. Lo más lógico es que estuvieran con el IEEPO, que es el que ahora les paga. ¿DE QUÉ VIVE AMLO?, SE PREGUNTA EL BRONCO. Luego de enterarse de que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) andaba diciendo que, “las candidaturas independientes son promovidas por la mafia en el poder”, el nuevo gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, el Bronco, quién llegó a esa posición como candidato independiente, le respondió de inmediato. De entrada, le dijo que “la Presidencia no es de él, nadie se la ha robado, él no ha sido capaz de ganarla; es decir, se metió en la soberbia de la egolatría personal”. Las candidaturas independientes le dan miedo a López Obrador, dijo. López Obrador “debe regresar el dinero público porque él ha vivido durante 12 años del dinero público y yo no, no soy igual que él, no voy a gastarme el dinero público para promoverme nada y él sigue gastando el dinero de los mexicanos para andar promoviéndose en todos lados”. ¿De qué vive AMLO?, “le preguntaría, ¿con qué mantiene a su familia?, ¿con qué paga la luz?, ¿con qué se mueve para andar promoviéndose en todos lados?, ¿de qué vive?”. Para el Bronco, López Obrador es un vulgar vividor de la política, como muchos en este país, así que cuál sería la diferencia con la mafia en el poder, es peor, ya que él jura ser diferente. López Obrador siempre ha sido un farsante que gusta de engañar a los ingenuos y sobre todo a los más pobres, es, pues, sólo un populista que quiere llegar al poder para servirse de él. Lógico, no le va a contestar al Bronco. ¿Qué le diría? ¿Que miente? A LA HORA QUE GUSTEN, LES DICE GABINO A LOS DE LA CNTE. Ahora sí, ya no hay pretexto, luego de su fallida mesa de negociación instalada en el zócalo, a la que invitaron a Gabino a discutir con ellos sus exigencias, el gobernador, el mismo viernes por la noche, les dijo que a la hora que quieran, o sea, reafirmó su disposición de continuar “un diálogo público y transparente con la Sección 22 de la CNTE, siempre y cuando sus planteamientos se canalicen por la vía institucional con respeto a la ley. Sin recurrir a presiones de ningún tipo que afecten la vida económica y laboral de la población oaxaqueña”. También les dijo que “hay disposición de su gobierno para escuchar con seriedad y respeto los planteamientos de la Sección 22 de la CNTE, en materia educativa y laboral con una agenda temática, cuyo centro sea la calidad educativa y sin afectar a la población” y les aclara aquello que les cueste trabajo entender, “pero no para negociar la ley en materia educativa y laboral y en un contexto de diálogo público y transparente, donde participen las autoridades federales y estatales, donde se privilegie el derecho a una educación de calidad, así como el pleno respeto de los derechos laborales de los trabajadores de la educación, pero con apego a la normatividad vigente en el país derivada de la reforma educativa”. Más claro ni el agua, vamos a ver si los de la Sección 22 le entran al diálogo propuesto.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 5 de octubre de 2015
OPINIÓN Indicador Político
Libellus Mexicanus
Carlos Ramírez
Se caldea 2016: relevarían a los Duarte de Chihuahua y Veracruz
C
omo los problemas graves requieren soluciones fuertes, en los pasillos del poder político se examina la posibilidad de darles licencia política a los gobernadores César Duarte, de Chihuahua, y Javier Duarte de Ochoa, de Veracruz, para quitarlos de la línea de conflictos internos en sus entidades y evitar que operen sus sucesiones estatales, porque beneficiarían al Partido Acción Nacional (PAN). Las razones de corto plazo son diferentes en cada caso, pero el efecto sería el mismo: en Chihuahua, el gobernador César Duarte inventó una ley antibronco para afectar a aspirantes priistas que estaban trabajando candidaturas independientes y para ello no ha vacilado en torcer las leyes judiciales, provocando cohesiones en el PAN y rupturas en el Partido Revolucionario Institucional (PRI). En Veracruz, el gobernador Javier Duarte también puso su ley antibronco, provocó ya una quiebra dentro del PRI, tiene una disputa desgastante con la prensa por asesinatos de periodistas y exilio de otros, y el PAN ha comenzado a airear sus irregularidades financieras. Los dos Duarte tienen relevo de gobernador en 2016; las dos plazas son ahora del PRI, pero en las dos existen posicionamientos de ventaja del PAN. De las dos, la plaza que importa es Veracruz, porque representa más del ocho por ciento de los distritos electorales y es el cuarto lugar en el padrón nacional con casi seis millones de votantes. En las dos, asimismo, hay fracturas dentro del PRI que le estarían dando ventaja al PAN. Y en los dos el PAN va a potenciar las fracturas internas en el PRI para sacar más ventajas electorales. En Chihuahua, el gobernador Duarte tuvo un accidente en helicóptero que ha tratado de minimizar, pero cuyos efectos comienzan a obligarlo a suspender eventos públicos, entre ellos su informe de gobierno. Rumbo a su sucesión, Duarte ha tenido choques con las familias priistas del poder que han llegado como quejas a la dirección nacional del PRI. El problema es que el gobernador quiere imponer a su sucesor por dedazo y al margen de evaluaciones que indican otras preferencias del electorado. En Veracruz, el gobernador Duarte de Ochoa vive una confrontación permanente con sectores y varios de sus problemas han llegado a dimensión nacional, entre ellos los asesinatos de periodistas, el aumento de la narcoviolencia, los asesinatos de mujeres configurando ya una situación de feminicidios y su obsesión contra los Yunes del PAN y del PRI es enfermiza. En este sentido, en los centros políticos de decisión se examina la necesidad de quitar al veracruzano Duarte del centro de las disputas antes de que termine su sexenio para evitar que maneje su sucesión causando estragos en el PRI y favoreciendo a la oposición panista. Las denuncias del diputado panista-maderista, Miguel Ángel Yunes Linares, y el desplante de burla del veracruzano Duarte contra el senador priista, Héctor Yunes, humillándolo en un acto público, colmaron la paciencia en los centros de decisión política del PRI. En el mapa político priista de 2016 Veracruz está en foco rojo. Ante la preocupación por la crisis veracruzana, el PRI nacional ha designado al exgobernador Fidel Herrera Beltrán como operador político en la plaza, porque los primeros indicios revelan que el candidato de Duarte a la gubernatura perdería las elecciones. Y Veracruz es vital para 2018, además del compromiso del PRI con el presidente Peña de no perder ninguna gubernatura. Sólo para sus ojos: —Cada vez más grupos sociales y políticos acotan el poder presidencial. Ahora buscan evitar que dos nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación salgan del sector político. —Las comisiones legislativas no buscan eficacia, sino son premios-castigos, lo mismo en el PRI que en la oposición. Pero ahora la baja calidad de los legisladores beneficiará al ejecutivo como el primer legislador del sistema. —Los aliados originales locales de Jaime Rodríguez, el Bronco, están preocupados porque lo querían de tiempo completo en Nuevo León y no haciendo campaña por la candidatura de 2018. Pronto podrían meterlo al orden y sacarlo de la jugada presidencial. Lo eligieron por seis años. —Muchos senadores se quedaron pasmados cuando el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, suplicó a los legisladores que no pusieran Impuesto al Valor Agregado a alimentos y medicinas. Aunque dejó la suspicacia de que el gobierno podría plantearlo, pero que sea iniciativa de los legisladores. La mano del gato, pues.
Luis Murat
Oaxaca no es una monarquía
D
esde Huautla de Jiménez, ciudad en la región de la Cañada, Andrés Manuel López Obrador, líder supremo del Partido Morena, lanzó sus misiles contra dos exgobernadores. De uno, Ulises Ruiz Ortiz, sólo mencionó su nombre; del otro, de José Murat, lo criticó porque, según Andrés Manuel, el exgobernador “cree que los cargos son hereditarios, cree que vivimos en una monarquía”. Agregó que, en su bola de cristal, ve que los oaxaqueños deben de estar alerta “porque es probable que el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al gobierno de Oaxaca podría ser el hijo del exmandatario, quien es un júnior que tiene propiedades en el extranjero, residencias y departamentos en Nueva York y Miami”. López Obrador volvió a la carga con sus declaraciones acusando al exgobernador de no vivir en la realidad, como en alguna ocasión señaló Porfirio Muñoz Ledo, en el sentido de que el exmandatario confundía a Irak con Oaxaca: “Cree que los cargos son hereditarios, cree que vivimos en una monarquía y se pueden heredar los cargos, se le olvida que vivimos en una república, y el pueblo es el que decide”. Es claro que Andrés Manuel López Obrador se refirió a los actos de nepotismo que se podrían dar en Oaxaca en las próximas elecciones en las que estará en juego, precisamente, la gubernatura del estado. Esto se podría dar si tomamos en cuenta que la Constitución federal y la local fueron ignoradas por los legisladores locales, a fin de hacer reformas electorales que omitieran requisitos de residencia, y en lugar de aplicar la ley original de cinco años, la redujeron a tres años, es decir, a modo y con clara dedicatoria para un aspirante que no cumplía el requisito anterior. En estos días, puede incluso que hoy mismo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación definirá su postura en cuanto a la acción de inconstitucionalidad (57/2015) que presentó precisamente Morena. Si se diera el caso de que declararan válida la reforma electoral “a modo”, sin duda, Andrés Manuel tendría razón en sus críticas y acusaciones, porque los actos de nepotismo quedarían más que claros, veamos por qué: Nepotismo significa actos de favoritismo hacia familiares o amigos para facilitarles el acceso a ocupar cargos públicos, por el solo hecho de ser familiares o amigos, sin importar si se tienen los méritos o no. Estos hechos ya están calificados como delitos en la administración pública, al considerarse que son actos de corrupción, toda vez que la persona accede a un cargo público por su cercanía y lealtad al gobernante o exfuncionario con poder de hacerlo. No dudo que estos actos corruptos se continúen haciendo. No obstante, me quedan dudas cuando, en el caso Oaxaca, no cuenta la voluntad de un solo individuo, por más poder y propiedades que haya reunido en su andar político. Recordemos a Hans Morgenthau en su obra La lucha por el poder y por la paz; escribió que la política de prestigio es un elemento tan intrínseco de las relaciones entre las naciones como el deseo de prestigio entre los individuos. “La persona busca confirmación, reconocimiento social por parte de sus amigos”. Solamente en el tributo que los otros pagan a su “bondad, inteligencia y poder lo reafirma, porque cree que le son debidos”, que son pago de facturas. Pero, los tiempos cambian, son el antes y el después, tiempos en los cuales la posición de poder del gobernante se expresa en varias formas, desde un déspota, hasta aquél que entendió la misión de su mandato. Napoleón, por ejemplo, una imagen lo muestra en la cumbre de su poder, pero hay otra que lo muestra cuando dejó la cumbre atrás. Para un gobernante, dejar de ser es lo más difícil. De ahí que el nepotismo como acto humano, pero corrupto, se intente repetir en aquellos territorios que las naciones lo permitan, para satisfacer la obsesión de volver a ser, no importa si es a través de otro. Para cerrar, la política de prestigio también debe entenderse no solamente como un egocentrismo exagerado, no, por el contrario. El prestigio se gana con actos de respeto hacia los demás, con honestidad, con sabiduría, con experiencia, con el ejemplo de saber gobernar en beneficio de los representados y no de uno mismo. Nuestros actos hablan más que uno mismo. Por eso, creo que la decisión que habrá de tomar el PRI próximamente, respecto a las candidaturas en Oaxaca, no dependerán de la voluntad de uno solo, el PRI no es eso ahora. Por el contrario, un cuadro político con experiencia y madurez, a toda prueba, está al frente de la institución como lo es Manlio Fabio Beltrones. Dudo mucho que su prestigio político lo ponga en juego por un acto de nepotismo como en Oaxaca se pretende llevar a cabo, según López Obrador.
CLASIFICADOS
Lunes, 5 de octubre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
11
¡¡¡¡ EXCELENTE EXCELENTE OPORTUNIDAD OPORTUNIDAD !!!! EDIFICIO EDIFICIOEN ENVENTA, VENTA,
MAGNÍFICA MAGNÍFICA UBICACIÓN: UBICACIÓN: BELIZARIO BELIZARIODOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ NO. NO.711-A, 711-A, COL. COL.REFORMA; REFORMA;OAXACA, OAXACA, 22 OAX. DE OAX.600 600MTS. MTS. DE CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCCIÓN. VALOR VALOR DE DE VENTA: VENTA: $$12, 12,OOO, OOO,OOO. OOO. TRATO TRATODIRECTO. DIRECTO. INFORMES INFORMES AA LOS LOS CEL. CEL. 951 9511999123 1999123YY 951 9511870350. 1870350.
CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA Dellunes lunes5 5dedeoctubre octubredede2015 2015 Del
TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA TÍTULO
CLAS CLAS
HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO
CUARTODEDEGUERRA GUERRA CUARTO
A A
ESP ESP
11:0013:35 13:35 11:00
MISIÓNRESCATE RESCATE MISIÓN
B B
ESP ESP
12:2015:10 15:1016:10 16:1018:10 18:1018:55 18:5521:00 21:0021:50 21:50 12:20
7 CAJAS 7 CAJAS
B15 B15
SUB SUB
13:1520:25 20:25 13:15
ENREDOSENENBROADWAY BROADWAY ENREDOS
B B
SUB SUB
16:5519:00 19:0021:05 21:05 16:55
GALLOCON CONMUCHOS MUCHOSHUEVOS HUEVOS UNUNGALLO
A A
ESP ESP
11:45 11:45
EVEREST EVEREST
B B
ESP ESP
12:3515:05 15:0517:30 17:3020:05 20:0522:40 22:40 12:35
PORMIS MISBIGOTES BIGOTES POR
A A
ESP ESP
11:5515:50 15:5020:00 20:00 11:55
EXORCISMOENENELELVATICANO VATICANO EXORCISMO
B B
ESP ESP
13:5522:00 22:00 13:55
MAZERUNNER: RUNNER:PRUEBA PRUEBADEDEFUEGO FUEGO MAZE
B B
ESP ESP
13:5016:25 16:2519:05 19:05 13:50
HOTELTRANSYLVANIA TRANSYLVANIA2 2 ESP HOTEL A A ESP
11:1011:35 11:3512:10 12:1013:05 13:0513:30 13:3014:05 14:0515:00 15:0016:00 16:0017:20 17:20 11:10 18:00 19:55 21:20 21:55 18:00 19:55 21:20 21:55
JUICIODEDEVIVIANE VIVIANEAMSALEM AMSALEM ELELJUICIO
B B
SUBT SUBT
15:35 15:35
ILUSIONESS.A. S.A. ILUSIONES
B B
ESP ESP
12:4014:35 14:3516:40 16:4018:35 18:3520:30 20:3022:25 22:25 12:40
XENIA XENIA
B15 B15
SUB SUB
17:5022:35 22:35 17:50
comercializacion.despertar@gmail.com comercializacion.despertar@gmail.com Tel. Tel. 132 132 4362 4362 l l 502 502 5001 5001
Plaza Bella Bella Plaza
Lun Lunaa
Programación Programación Programación Programación
Del Dellunes lunes55de deoctubre octubrede de2015 2015 PELICULA PELICULA
CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA
HORARIOS HORARIOS
MISIÓN RESCATE
B ESP 08:45 PM 09:00 PM 09:25 PM
MAZE RUNNER: PRUEBA DE FUEGO
B ESP 09:35 PM
EVEREST
B ESP 08:25 PM
ILUSIONES S.A.
B ESP 08:50 PM 10:50 PM
HOTEL TRANSYLVANIA 2
A ESP 07:10 PM 07:25 PM 08:00 PM 09:10 PM 10:00 PM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 5 de octubre de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
Se presentará el 4 de noviembre en el Auditorio Nacional
Natalia Lafourcade es reconocida por su reciente disco Hasta la raíz
Con seis nominaciones al Grammy Latino, la cantautora mexicana celebra el éxito de uno de sus materiales más íntimos y mejor logrados de su carrera musical
Agencias
Aunque nunca estuvo en sus planes tener una nominación al Grammy Latino, Natalia Lafourcade se siente agradecida por el reconocimiento a su más reciente disco Hasta la raíz, pero lo está aún más con todo lo que está surgiendo a su alrededor. Tuvieron que pasar seis años para que la intérprete le diera forma a esta producción, desde la composición hasta encontrar a la persona ideal para producirlo, pero lo más importante, es que esta placa ha sido la más honesta y la más personal que ha hecho hasta el momento, indicó la cantautora. Todo el esfuerzo y dedicación se vieron bien reflejados, pues Hasta
Para celebrar el 25 aniversario de su icónico material, Warner Music decidió volver a poner a la venta y remasterizar el famoso disco
Agencias
Con motivo del 25 aniversario de su publicación, Héroes del Silencio reeditan Senderos de traición, para unos su obra cumbre, para ellos “el punto de inflexión que plasmó las ideas del grupo con más claridad y contundencia”. “Con ‘Entre dos tierras’ y ‘Maldito duende’ ya sabía que teníamos dos temazos serios”, comenta el batería Pedro Andreu durante una entrevista junto al bajista Joaquín Cardiel a propósito de dos de los más célebres cortes de este trabajo. Warner Music puso de nuevo en circulación el disco original, pero remasterizado y en formato libro con imágenes inéditas, acompañado de filme con su actuación en el Hipódromo de Madrid el 22 de junio de 1991 ante más de 100 mil personas, dentro de la celebración de su 25 aniversario. Sólo un año antes habían hecho 104 conciertos. El periodista Joaquín Luqui, a cargo de la narra-
Hasta la raíz fue producto de un arduo trabajo de más de seis años, en los que logró escribir las canciones, consolidar un estilo y un sonido propio.
la raíz ha tenido una buena aceptación por parte de la crítica especializada, y la cantante no ha parado de presentarlo en vivo por diversas plazas de México. Aunado a todo esto, logró sumar seis nominaciones al Grammy Latino, con lo cual se colocó como el disco con más postulaciones a la codiciada presea de este año, aunque ese nunca fue su objetivo. “En realidad, no. Aunque sí se siente hermoso saber que algo que hiciste con tanto amor y dedicación tiene reconocimiento. Lo que más quería con este disco era reconectar conmigo misma. Volver a ser com-
positora y conectar con mi público. Cantar al amor y sanar a través del canto”, indicó la intérprete en entrevista. Hasta la raíz contó con el apoyo de Leonel García en la producción y de manera curiosa, ambos cantautores encabezan la lista de nominaciones al Grammy Latino y Natalia no tiene más que palabras de agradecimiento para él y por entender lo que quería transmitir. “Fue hermoso. Él es realmente talentoso y somos grandes amigos. Cuando escribimos “Hasta la raíz” fue mágico. La inspiración llegó a nosotros y fluimos muy fácil”.
“Después recuerdo ir adentro de la cabina para grabar la canción y tener escalofríos en mi cuerpo de ver lo que juntos habíamos hecho. Después lo invité a coproducir dos de los temas del disco y la pasamos espectacular. Aprendí mucho de él y de toda la experiencia que él tiene. Lo adoro”. Llegar al resultado de este disco fue complicado y un proceso largo, ya que todo el trabajo de reconocimiento comenzó desde Hu hu hu, pero todo el tiempo ha valido la pena. “En esos seis años nunca dejé de trabajar y de buscar lo que seguía. Me tocó defender mi disco Hu hu hu, un material lleno de experimento y explotación. Hice un instrumental y también el disco homenaje a Agustín Lara”. “En estos tres discos aprendí muchas cosas. Por supuesto esto fue muy útil para hacer mi último disco y siento que este proceso es el que más he disfrutado hasta ahora. Haber trabajado con Agustín Lara fue un parteaguas para mi carrera y para mí como artista”, detalló. Natalia Lafourcade presentará su placa el 4 de noviembre en el Auditorio Nacional, y al tratarse de una ocasión especial, tendrá algunos invitados especiales, de los cuales no quiso dar detalles porque quiere que sea sorpresa.
Héroes del Silencio reeditan su gran disco Senderos de traición ción del concierto en el hipódromo, hablaba de ellos como el “gran triunfo del rock en español”. Aunque ahora maticen su importancia, aquel álbum constituyó su primer número uno, logró unas ventas gigantescas y está considerado uno de los más importantes de la historia musical española. Ellos lo achacan en parte a su “inquietud”. “Nos los creíamos más y luchamos por ello”, dicen. “Éramos conscientes del nivel de profesionalidad que teníamos. Trabajábamos como enanos, todo el día ensayando o componiendo; si no, de gira. Era una dedicación total a este vicio que es la música”, insisten. A definir su sonido contribuyó decisivamente la producción de Phil Manzanera, al que poco antes habían invitado a un concierto celebrado en Calatayud (noreste de España). “Phil básicamente reflejó lo que escuchó en aquel concierto”, cuentan. Recuerdan que el entendimiento y la comunicación fueron perfectos entre el grupo y el exmiembro de Roxy Music, que en aquel momento era “una banda de referencia” para ellos y él “un guitarrista muy experimental, con criterio de sonido británico”.
Lo contraponen con la grabación de su primer disco, El mar no cesa (1988), una pesadilla con un ingeniero de sonido más experimentado en el pop. “Buscábamos otra cosa y nos costó vernos retratados ahí”, reconocen. Senderos de traición fue además el trabajo que dio el pistoletazo de salida a la carrera internacional de la banda, tanto en Latinoamérica, terreno que ya otras bandas españolas habían explorado con éxito,
como, más difícil todavía, en Europa, pese a cantar en castellano. Pese a los recelos iniciales de su discográfica, Senderos de traición vendió en su momento 250 mil copias en Alemania y 100 mil en Italia. Pocos se han echado a la carretera en Europa habiendo tenido éxito en España. Llenábamos sitios de 8 mil personas y nos fuimos a tocar otra vez para 30 o 40 personas. Fue duro, pero es la manera de entrar”, remarca Cardiel.
“Entre dos tierras” y “Maldito duende” son dos de los temas que inmortalizaron a la banda española y que integran la lista de canciones de Senderos de traición.
Tras 10 años alejado de la música, el polifacético actor volverá a sonar, pero ahora con ritmos latinos y su mezcla particular de rap.
Will Smith vuelve a la música con la banda Bomba Estéreo La agrupación colombiana y el actor norteamericano colaboraron en el remix de la canción “Fiesta”, donde Smith presta su voz Agencias
El actor y cantante estadunidense Will Smith regresa a la música junto a la agrupación colombiana Bomba Estéreo, con el remix de su canción “Fiesta”. Después de una pausa de 10 años, Smith vuelve con el grupo colombiano con una alegre combinación del sonido electro tropical y rap que refleja el impacto de los ritmos latinos en el panorama internacional. “Tener a una personalidad como Will Smith que después de tantos años sin hacer música quiera colaborar con un grupo colombiano dice mucho de cómo los ritmos latinos están permeando los escenarios internacionales”, manifestó el fundador e instrumentalista de Bomba Estéreo, Simón Mejía. La colaboración comenzó a gestarse desde la visita del protagonista de Men in Black a Colombia junto al salsero Marc Anthony el pasado junio. Según Mejía, Smith se enamoró de las combinaciones de gaitas, sonidos africanos y electrónicos que caracterizan a la banda colombiana y los escogió entre varios para volver a cantar. “Todavía no podemos creer lo que está pasando. Para nadie fue evidente que Will Smith decidiera volver a la música. Yo creo que va a ser muy difícil llenar el impacto que ha dejado”, agregó el artista colombiano, quien confesó que había acordado con sus colegas Liliana Saumet y Julián Salazar no hacer colaboraciones hasta encontrar una propuesta interesante. Con “su lírica y su flow para rapear”, el nominado a dos premios Oscar como Mejor Actor agregó “un complemento que le dio más fuerza a la canción” al poner la voz masculina, y le dio “un toque global” con su interpretación en inglés y español, dijo el artista. No obstante, para los intérpretes de éxitos como “Fuego”, “El alma y el cuerpo” y “Caribean Power”, el verdadero lenguaje universal es el del baile, y es por eso que los sonidos híbridos colombianos que reflejan el mestizaje de la nación logran conectar a gente de todo el mundo.
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 5 de octubre de 2015
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
El Estadio Olímpico Universitario mostró la mejor entrada del torneo
Los Pumas vencen por la mínima a las Chivas y son líderes de la liga Con un gol de penal, ejecutado por Eduardo Herrera, los felinos rompieron la racha del Guadalajara y siguen consolidando su buen juego en el torneo
Aunque es sabido que Boy no tiene una muy buena relación con Jesús Corona o Christian Giménez, la directiva cementera comentó que jugadores y técnico deben ser profesionales.
Agencias
L
a diosa fortuna le sonrío al cuadro de Pumas, después de salvar el invicto en Ciudad Universitaria gracias a los postes y la intervención de su arquero, superando 1-0 a Chivas que dio un buen partido, pero perdió la buena racha que tenías desde la llegada de Matías Almeyda. La solitaria anotación corrió a cargo de Eduardo Herrera, de penal al minuto 40, después de una falta de Carlos Salcido sobre Matías Britos. En la semana, Marco Fabián presumió de unas Chivas más alegres y ofensivas, y este día eso se dejó ver en los primeros instantes contra el equipo auriazul que se apreció incómodo en el partido. Omar Bravo cabeceó al poste e Isaac Brizuela rozó el gol con disparo raso, en las primeras llegadas de peligro del encuentro y del Rebaño Sagrado. Ante eso, Pumas despertó y el ecuatoriano Fidel Martínez perdonó con disparo desviado cuando estaba solo dentro del área en un comienzo tre-
Con la presencia del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, y el piloto de Fórmula Uno, Sergio Pérez, los administradores del recinto se dijeron listos para el Gran Premio de México
Agencias
Después de más de un año de trabajo, el Autódromo Hermanos Rodríguez está en 95 por ciento listo para recibir el Gran Premio (GP) de México el 1 de noviembre y, a partir de ese momento, recuperar su posición hegemónica de este deporte en el país y Latinoamérica. La llegada de la máxima categoría es tan sólo la cereza del pastel de un circuito que apunta alto. Después de la visita del Gran Circo se espera que la Fórmula E, la serie de monoplazas eléctricos, haga su aparición en marzo, mientras que en septiembre de 2016 llegará el Campeonato Mundial de Resistencia y luego esperar el cierre del arribo de la MotoGP. “No tengo duda de que esta pista es de primer nivel y se puede compa-
A pesar del buen juego de las Chivas, la suerte le sonrió a los Pumas, que concretaron una falta realizada por Salcido y se hicieron con la victoria frente a su público y contra un gran rival.
pidante del cotejo, que fue acompañado del gran ambiente de la tribuna. En el primer capítulo ningún equipo permitió la salida, pero las dos defensivas desafiaron al rival y pocas veces reventaban el balón, en una clara muestra de la confianza que atraviesan estas escuadras. Los centrales de Pumas, el uruguayo Gerardo Alcoba, y el capitán paraguayo Darío Verón, comenzaron a sufrir la velocidad de Conejito Brizuela y David Ramírez en los mejores momentos del equipo tapatío con el balón. En una cobertura, Verón sufrió las consecuencias, estiró de más y aunado a la caída, se fue lesionado para cederle su lugar a Luis Quintana. Cuando peor la pasaba Pumas, que se había salvado a los disparos
de Brizuela y Fabián, Salcido regaló un penal tras derribar a Britos, y fue Eduardo Herrera quien engañó a Antonio Rodríguez para el 1-0 del cuadro local. Guadalajara supo que fue mejor en la primera mitad y comenzó con la misma tónica en el complemento, Brizuela apretó al portero Alejandro Palacios en una salida y luego lo exigió con un remate que fue bien atajado por el cancerbero auriazul. En tanto, Pumas apostó por esperar y contragolpear, así en un tiro centro, Fidel Martínez impactó el esférico en el travesaño, pero sin duda que los rojiblancos eran dueños del balón con el permiso de los universitarios, que con ventaja en el marcador, saben jugar al contraataque.
Almeyda refrescó sus bandas con las salidas de Brizuela y Ramírez para ingresar a Carlos Fierro y Michael Vázquez, pero el juvenil le echó a perder los planes cuando se fue expulsado por una dura entrada sobre Quintana. Pumas siguió sin adelantar líneas pese al hombre de más y eso todavía le dio algo de vida a Guadalajara, que falló en el último pase y al final se fue con las manos vacías, que registró su mejor entrada en lo que va del certamen con más de 45 mil aficionados. Con este sexto triunfo de Pumas en el Estadio Olímpico Universitario, alcanzó la cima del certamen con 25 puntos, mientras Chivas se quedó con 16 unidades, todavía fuera de la zona de liguilla.
Reinauguran el mítico Autódromo Hermanos Rodríguez para la F1 El dato El tricampeón mundial, Emerson Fittipaldi, fue uno de los invitados de honor y se dio el tiempo para recorrer la pinta del autódromo. rar con cualquiera del mundo”, dijo el tapatío Sergio Pérez, único mexicano actualmente entre los pilotos titulares en la Fórmula Uno (F1). Checo se convirtió en el primer competidor en rodar sobre el nuevo asfalto del trazado capitalino al manejar un British Racing Motors que perteneció a Pedro Rodríguez, un coche que puso a vibrar no sólo al mexicano sino también al tricampeón mundial Emerson Fittipaldi, quien recordó los tiempos de Pedro. “Recuerdo que una vez en Alema-
Las obras de remodelación y acondicionamiento se encuentran a un 95 por ciento, por lo que los organizadores decidieron reinaugurar el espacio, que este 1 de noviembre recibirá a la máxima categoría del automovilismo.
nia, vi un coche pasar a cuatro autos por una curva, bloqueando los neumáticos. Fue algo muy arriesgado, cuando observé quien era me percaté que era Pedro, justo en este mismo coche que hoy se rodó. Fue algo emocionante verlo de nuevo”; indicó el sudamericano, quien por casi una hora recorrió la pista a los mandos de un Corvette. “Con tantos grandes premios en oriente, es complicado conseguir
una carrera y esto (el GP de México) es el fruto de un amplio esfuerzo. La Fórmula Uno recuperará un poco de su ánimo ya que aquí se vivirá el ambiente latino que no existe en muchas carreras”. Jo Ramírez, excoordinador del equipo McLaren, indicó que la llegada del Gran Premio rompe una sequía que tal vez tuvo que haber terminado antes; “23 años sin F1 son muchos para un país como México”.
Tomás Boy es el nuevo estratega del Cruz Azul El técnico firmó un contrato por lo que resta de la temporada con opción a dos años, dependiendo de los resultados que pueda entregar en este torneo Agencias
Tomás Boy fue presentado como nuevo técnico de Cruz Azul. Lo acompañaron Guillermo Álvarez Cuevas, presidente del club, y Agustín Manzo, vicepresidente deportivo, en una ceremonia breve, previo a su primer entrenamiento, en las instalaciones de La Noria. “No quisimos esperar más tiempo. La idea es que Tomás vaya conociendo el plantel y lo que representa el equipo. El compromiso es por lo que resta del torneo, con opción a dos más. Eso dependerá de los resultados. El martes o miércoles se incorporarán dos colaboradores más a su cuerpo técnico”, señaló Álvarez Cuevas. Boy Espinoza, ya con ropa de entrenamiento, saludó a cada uno de los integrantes del plantel, a excepción de Francisco Javier Rodríguez (lesionado) y Vicente Matías Vuoso, quien pidió un permiso especial para atender asuntos personales. Sobre las diferencias que, en su momento, Boy tuvo con jugadores como Jesús Corona, Christian Giménez y Fausto Pinto, el presidente de La Máquina aclaró que debe prevalecer el profesionalismo. “Todas esas historias de campo siempre existen. Sin embargo, cuando se es profesional, se tienen que hacer a un lado. En una presentación se da a conocer la trayectoria del técnico”. “No es para aclarar hechos negativos de antes y decir: ‘fíjense que lo que pasó en tal ocasión, no es cierto’. Tomás sabe que tienen que lograr los objetivos”, continuó. En ese último punto, agregó que el Jefe “no vino a ofrecer algo que en lo numérico está lejos, como la liguilla. Pero sí ubicar en la mejor posición a los jugadores para que tengan un mejor rendimiento”.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Lunes, 5 de octubre de 2015
Editor: Eduardo Salud
Las acusaciones en su contra han dañado su imagen
Según la hija de Joseph Blatter, HORÓSCOPOS
ARIES
El día de hoy sería un día ideal para finalmente dedicarse a un tema nuevo por el que te has sentido atraído durante algún tiempo.
su padre renunciará a la FIFA Entrevistada por un diario suizo, Corinne BlatterAndenmatten dijo que su padre no se plantea seguir al frente del máximo organismo del futbol mundial
TAURO
Te sientes un poco fuera de lugar. Podrías enfermar de forma inminente. En cualquier caso, no te sientes en plena forma física. Cuídate tomándote un merecido descanso y liberándote de la máxima tensión posible.
GÉMINIS
Hoy vas a experimentar una gran estimulación mental, especialmente a través de la gente con la que te comunicas. Esto es una gran oportunidad para ti, puesto que te encuentras más ágil y tienes más ganas de conocimiento que de lo normal.
CÁNCER
Todo parece más fácil en este momento y podrías conseguir cosas hoy que nunca hubieras pensado que pudieran ser posibles. Aprovecha de este momento favorable y atrévete a iniciar un nuevo proyecto, algo con lo que no has experimentado mucho. LEO
Al sentirte a ti mismo y tus sentimientos con mayor claridad, puedes evaluarte. Permanece abierto y muestra tus sentimientos para que los demás sepan cómo pueden entenderse mejor contigo.
Agencias
E
l presidente de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), el suizo Joseph Blatter, quien se enfrenta una investigación criminal en el marco de un escándalo de corrupción en el futbol, “definitivamente no” seguirá como presidente del organismo rector del fútbol mundial después de que se escoja a un nuevo líder en febrero, dijo su hija en una entrevista. Su exasesor de relaciones públicas Klaus Stoehlker dijo la semana pasada que Blatter no había descartado tratar de seguir como presidente del organismo rector del futbol mundial después de la elección del 26 de febrero. Sin embargo, Corinne BlatterAndenmatten dijo en una entrevista publicada el domingo por el diario suizo Blick am Sonntag que “no hay forma” de que su padre continúe y que en algún momento él publica-
VIRGO
Un deseo que albergas desde hace mucho tiempo te está presionando cada vez más en tu conciencia. Sientes la presión interna de invertir toda tu energía en el cumplimiento de estos deseos.
LIBRA
Recibirás energía positiva de tu entorno, lo que podría hacerte sentir una nueva persona. Podría ser el momento para que iniciaras proyectos que impliquen a tu imaginación.
Con un gol de ambos equipos terminó el esperado partido de Madrid, que vio cómo Keylor Navas se erigió como el héroe de la contienda
Los patrocinadores más fuertes del futbol han pedido que Blatter renuncie inmediatamente, ya que las acusaciones de corrupción manchan la imagen de la FIFA.
ría sus memorias. “Sé que él quiere renunciar, y lo hará”, sostuvo. Los principales auspiciadores del futbol emitieron comunicados coordinados exigiendo la renuncia inmediata de Blatter, quien es investigado por Suiza debido a sospechas de delitos criminales en su gestión y malversación de fondos. Blatter, que niega cualquier ilícito, dijo a través de su abogado en Estados Unidos que no renunciaría ya que eso no correspondía al mejor interés de la FIFA. Los escándalos que han golpeado a la dirección del futbol mundial explotaron en mayo, cuando 14 funcionarios y ejecutivos de marketing deportivo fueron acusados en Estados Unidos de latrocinio, lavado de
dinero y fraude electrónico, por su relación con tramas de sobornos que se prolongaron durante décadas. La elección de febrero fue fijada después de que Blatter anunció en junio que renunciaría, pocos días después de que ganó un quinto mandato al frente de la FIFA. Desde entonces ha rondado la pregunta de si Blatter, de 79 años de edad, realmente renunciará a la FIFA. Blatter-Andenmatten, quien frecuentemente ha defendido la reputación de su padre, dijo que él permaneció en el cargo debido a que la mayoría de las asociaciones de futbol querían que lo hiciera, y porque “nunca escapa de las cosas cuando se ponen difíciles”. Ella se rehusó a discutir la posibilidad de que su padre termine
El Atlético y el Real Madrid empatan en clásico capitalino
ESCORPIÓN
Tus sentimientos necesitan de tu atención. También puede ser que esto te produzca miedo puesto que todavía no entiendes estos sentimientos. SAGITARIO
Te sientes lleno de energía y todo lo que quieres es descubrir el mundo entero. Abandónate a tu deseo interior y cógete sin pensártelo unas vacaciones durante unas semanas.
CAPRICORNIO
Tu sociabilidad tendrá un efecto; y es que pareces muy sensible a los demás y harás nuevas amistades rápidamente. Esto se debe a que los demás están en general satisfechos con contigo y, entre otras cosas, a que deseas conocer a la gente.
ACUARIO
Hoy llevarás a cabo más conversaciones o te ocuparás del trabajo escrito. Notarás que tienes las ideas más claras, lo que te ayudará en esto. Puedes expresarte mejor y hacer valer tus puntos de vista; utilízalo bien.
PISCIS
Incluso si eres una persona equilibrada, experimentarás una multitud de sentimientos, lo que te harán estar hoy de un humor muy cambiante.
Agencias
El derbi madrileño en el Calderón acabó con un oportuno reparto de puntos porque Keylor Navas así lo quiso. El meta costarricense sostuvo el tanto de Benzema y a un Madrid excesivamente calculador hasta que el orgullo rojiblanco encontró el camino. Empató Vietto en el minuto 83 y los de Benítez se agarraron a su casi impenetrable guardameta para salir vivos del Manzanares. Es pura vida para el Madrid. Un ancla al que agarrarse cuando aparecen fugas por todos lados. Keylor es un seguro de vida para este Madrid. De eso no hay duda. Lo demostró, una vez más, en un partido de envergadura y cuando la situación lo requería. Pero tampoco hace milagros. El Madrid se ganó a pulso salir decepcionado del Calderón. Escatimó tras el tempranero tanto de Benzema y se condenó a un angustioso final que le terminó arrebatando dos puntos. Su actitud le predestinaba a ello. Su conformista actitud y la fuerte creencia que acompaña al estilo
en la cárcel. “Ni siquiera quiero pensarlo. Me resulta inconcebible que él deba ir a prisión. Él sólo me dijo: ‘creo que es un sueño’”, indicó. Además, culpó a los medios de comunicación de arruinar la reputación de su padre y dijo que parece que los fiscales suizos lo han prejuzgado. Los fiscales sostuvieron que sospechaban que Blatter realizó un pago irregular de 1.8 millones de euros en el 2011 a Michel Platini, presidente de la Confederación Europea de Futbol, cargándolo a la FIFA. Platini no ha sido acusado de ningún ilícito, aunque ha reconocido que los acontecimientos han dañado sus opciones de reemplazar a Blatter como presidente de la FIFA.
A pesar de que el Real Madrid se fue al frente muy temprano con un gol de Benzema, los del Cholo supieron manejar sus armas y empataron el encuentro a siete minutos del final.
Simeone. Partido a partido, minuto a minuto, hasta que no quede aliento para más. Quizá dispuso el Cholo su 11 más atrevido desde que se mide al eterno rival, pero los nombres indicaban algo que no se correspondía con el dibujo. El 4-3-3 fue realmente un 4-4-2 con Griezmann incrustado en una banda para dejar a Correa junto a Torres en punta de ataque. En realidad, el planteamiento fue más o menos el de siempre. Replegarse y esperar. Esa fue la idea hasta que el Atlético se dio cuenta que el Madrid invitaba a exigirle más. Toda la intención y el autoritario mando del Madrid perdieron fuelle
desde que los de Benítez tomaran ventaja. A los nueve minutos de juego, Carvajal dejó en evidencia a Filipe Luis con un sencillo autopase y sirvió un centro preciso que Benzema cabeceó a la red. La jugada aclaró que el Karim de ahora es un delantero con instinto y que el lateral brasileño se dejó su futbol y capacidad defensiva en Londres. Únicamente Correa suponía una amenaza real. La nueva estrella rojiblanca y Ramos, claro. El defensa andaluz le debe una a su compañero Keylor. Un doble error del central propició un claro penalti sobre Tiago, que ofrecía una oportunidad única al Atlético de equilibrar fuer-
zas. Griezmann hizo su parte, pero la parada del costarricense fue de las de foto. Más bien se trató de una vida extra que el Madrid se empeñó en estirar hasta el límite. La salida de Carvajal por lesión, y posterior entrada de Arbeloa, provocó el efecto acción-reacción en Simeone, que dejó en los vestuarios a un desaparecido Oliver para dar entrada a Carrasco. El crédito del Cholo es tal que ni siquiera el segundo cambio, el de Vietto por Correa, generó cierto nerviosismo en el Calderón. El argentino estaba siendo el mejor y el ritmo loco del segundo acto era propicio para el juego entre líneas de la joven promesa rojiblanca. El Atlético se fue sin miramientos a por el empate y nutrió de balones al área del Madrid mientras Varane se multiplicaba y se erigía imponente para despejar centros e interponerse en los disparos que se sucedían frente a los dominios de Keylor. Ese muro que el costarricense había levantado sobre su portería se vino abajo cuando un centro de Jackson dejó el balón a Vietto a placer para equilibrar la contienda. En el último intento por consumar la remontada, Keylor le sacó otra mano de nota a Jackson. El meta del Madrid seguramente diría que esa mano la sacó Dios, el Dios Keylor, la nueva figura bajo palos a la que el madridismo ha pasado a idolatrar.
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 5 de octubre de 2015
15
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
Los ocupantes del camión quedaron tendidos en el asfalto
Chocan camioneta y volteo en El Tule; dejan heridos y un muerto Debido al aparatoso choque, la camioneta Chevrolet volcó y comenzó a incendiarse con el ocupante en su interior
El cuerpo fue reconocido por su sobrina Verónica Díaz, quien exigió que se investigue y se capture a los culpables de la muerte de su tío.
Atropellan a obrero en carretera rumbo a Etla
Agencias
E
l conductor de una camioneta quedó calcinado luego de chocar contra un camión tipo volteo y después incendiarse; en tanto, los dos ocupantes del pesado camión resultaron con lesiones luego de volcar a la orilla de la carretera federal 190 que comunica al Istmo de Tehuantepec, en el libramiento de Santa María El Tule. El reporte de la policía precisa que los hechos ocurrieron a las 6:30 horas, cuando el camión tipo volteo con placas de circulación RW-62 444 del estado, de la marca Dina Internacional se desplazaba con destino de la ciudad de Oaxaca a Tlacolula de Matamoros. Al circular en el libramiento de Santa María El Tule, a la altura del kilómetro 14+300 fue impactado en la parte trasera por una camioneta
Un terrible accidente que involucró a tres vehículos dejó como resultado la muerte del conductor Aarón Domínguez María, de 43 años de edad
Agencias
El conductor de una motocicleta que salió de una colonia en Tlacolula de Matamoros, perdió la vida al atravesarse en la carretera federal 190 y ser impactado por un automóvil, cuyo conductor perdió el control y se fue a proyectar contra una camioneta tipo Urvan de pasaje que se dirigía a la comunidad de San Pedro y San Pablo Ayutla. De acuerdo con el reporte de las corporaciones policíacas, los hechos ocurrieron a las 07:40 horas, cuando el conductor de la motocicleta, Aarón Domínguez María, de 43 años de edad, salió de la entrada a la colonia Lomas de Santa Ana, donde tiene su domicilio, a bordo de su motocicleta de color rojo con placas de circulación HBB2A del estado. Pero al atravesarse en la carretera federal 190 que comunica de la ciu-
No se ha podido identificar el cadáver, ya que no portaba ningún documento oficial; hasta el momento se considera desconocido.
Chevrolet, doble cabina y con placas de circulación GM-31 280 del estado de Guanajuato. Debido al impacto, el conductor del camión tipo volteo perdió el control al desprenderse parte del eje y quedó volcado a unos cuatro metros del arroyo vehicular; en tanto, dos personas salieron disparadas y quedaron sobre la carretera. La camioneta, luego del choque, se salió de la vía de circulación y al quedar entre la hierba, de inmediato empezó a incendiarse. “Esas patrullas no traen nada, llegaron, pero no podían ni cómo apagar el fuego, no cuentan con extintores, llegó uno de un autobús, sacó su extintor, pero no sirvió de mucho”, dijo un poblador que vio el acciden-
te al dirigirse a cortar alfalfa. Integrantes del Cuerpo de Bomberos y paramédicos de la Cruz Roja se desplazaron al lugar del accidente para tomar conocimiento y auxiliaron a dos personas que viajaban en el camión tipo volteo. Se trata de Miguel Barrita y Agustina Martínez, quienes salieron disparados de la cabina del camión y debido a las lesiones que sufrieron, fueron canalizados al Hospital General Aurelio Valdivieso. Los bomberos lograron controlar el fuego, pero dentro de la camioneta había quedado sin vida el conductor de la misma, quien falleció calcinado. La zona fue acordonada y durante más de tres horas se impidió la cir-
culación en el lugar, debido a las diligencias realizadas por el agente del Ministerio Público adscrito al sector metropolitano y peritos del Instituto de Servicios Periciales. Al inspeccionar la camioneta confirmaron que una persona estaba calcinada, pero no se le encontró alguna documentación, por lo cual quedó registrado como desconocido. Personal de la Policía Federal estuvo en el lugar realizando las diligencias y el parte de accidente fue turnado ante el fiscal, en el cual precisa que el percance fue por alcance de la camioneta al camión tipo volteo. Del caso se inició la averiguación previa correspondiente y se espera que en las próximas horas sea reclamado el cuerpo sin vida.
Muere motociclista en aparatoso choque en carretera a Tlacolula dad de Oaxaca al Istmo de Tehuantepec, fue impactado por el vehículo marca Volkswagen tipo Pointer de color guinda con placas de circulación W96ACA, cuyo conductor perdió el control y se fue a impactar contra una camioneta marca Nissan tipo Urvan, con permiso provisional, de color blanco del Transporte Público de Pasajeros con razón social TAY S. A., conducida por José García Bailón. Tras el impacto, el conductor del automóvil se dio a la fuga, mientras que en la camioneta, los cuatro pasajeros resultaron con crisis nerviosa, por lo cual al lugar fueron movilizados paramédicos de la Cruz Roja y bomberos voluntarios de Tlacolula de Matamoros. Los pasajeros Juan Zavala Hernández de 48 años, con domicilio en Villa Alta; Ema Sánchez Pascual, de 51 años; Idelfonso Pérez Alcántara de 44 años de Villa Alta; Gil Velasco Hernández de 51 años de Villa Alta; David Gómez Arreola de 55 años de San Juan Yetzacoba y Patricia Arreola Llano de 22 años de Villa Alta, fueron atendidos en el lugar y no ameritaron hospitalización. Sin embargo, el conductor de la motocicleta, debido al fuerte impac-
Un vehículo marca Volkswagen, una camioneta marca Nissan y una motocicleta fueron las unidades inmiscuidas en el accidente.
to, quedó tendido en el lugar del accidente, por lo cual la zona fue acordonada en tanto esperaron el arribo del agente del Ministerio Público. Durante la inspección ocular realizada por el agente del Ministerio Público, en el interior del automóvil fue localizada una tarjeta de acceso vehicular a nombre de cabo conductor, Miguel Sánchez Cortés, de la 28/a. Zona Militar. De igual forma, al lugar arribó el ama de casa, Reyana Nicanor de Jesús, de 43 años de edad, e indicó
que el ahora extinto fue su esposo, Aarón Domínguez María de 43 años de edad, originario de Santa María Tepantlali, Mixe y vecino de la colonia Lomas de Santa Ana, de donde había salido para dirigirse a laborar en su negocio de Lonas Güendy en Tlacolula de Matamoros. Del caso se inició la averiguación previa número 343(1)/2015, por los delitos de homicidio culposo, lesiones y daños por tránsito de vehículo y la autoridad se encargará de deslindar responsabilidades.
Las terribles lesiones que sufrió Julio Díaz Ignacio, de 47 años de edad, le causaron la muerte instantáneamente, sin que los cuerpos médicos pudieran auxiliarlo Agencias
El obrero Julio Díaz Ignacio falleció como consecuencia de las múltiples lesiones que sufrió al ser arrollado por un vehículo de motor en jurisdicción de la población de Magdalena Apazco, Etla. De acuerdo con reportes de las corporaciones policiales, el atropellamiento ocurrió aproximadamente a las 22:00 horas, cuando el campesino se dirigía a su domicilio en la población de San Pablo Huitzo. Sin embargo, al caminar en la carretera federal 190, fue arrollado por un vehículo de motor, del cual se desconocen sus características, ya que el conductor aceleró su marcha y logró escapar. Al ser embestido, el campesino fue lanzado por al menos 10 metros, por lo que resultó con múltiples fracturas y murió en el acto, según certificaron paramédicos de Protección Civil municipal de la Villa de Etla. El agente del Ministerio Público comisionado en la Villa de Etla acudió al lugar para iniciar con las diligencias de ley y ordenar el levantamiento y traslado del cadáver al panteón municipal. Durante varias horas, el cuerpo permaneció en calidad de desconocido, hasta ayer en la mañana, cuando Verónica Díaz Jiménez se presentó ante el agente del Ministerio Público para reclamar legalmente el cuerpo. La mujer dijo que el extinto fue su tío, contaba con 47 años de edad y tuvo su domicilio en la Avenida Cuhatzolotitlán número 49 en San Pablo Huitzo, mismo que se desempeñaba como trabajador de una maquiladora de café. La declarante pidió que se investiguen los hechos y se logre la detención de quien o quienes resulten responsables.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Lunes, 5 de octubre de 2015
Solicita la cooperación del Ieepco
Rebollar López pide consulta para proyecto del Metrobús en Oaxaca El dirigente de la ATMEO, Alberto Rebollar, aseguró que ante el desinterés de los titulares de Vialidad y Administración por discutir acerca del Metrobús, sólo queda consultar a la ciudadanía
Montiel Cruz
“N
o nos va a quedar otra más que buscar otra salida y estén abiertas las posibilidades que el proyecto de ‘Apoyo a la Movilidad Urbana y Renovación del Parque Vehicular en la Ciudad de Oaxaca’ (Metrobús) se vaya a una consulta pública para determinar la vialidad de la obra”, planteó el presidente de la Alianza del Transporte Multimodal del
Los detenidos, cuatro adultos y cinco adolescentes, están acusados de responsabilidad por la destrucción de dos agencias automotrices, dos oficinas bancarias y diversos comercios
Rebeca Luna Jiménez
De los 52 anarco-punks detenidos durante los actos violentos en la marcha conmemorativa del 2 de octubre, nueve fueron consignados ante la Fiscalía General del Estado, como presuntos responsables de la comisión de actos vandálicos. La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) informó que después de practicar la evaluación médica que contempla el protocolo de actuación policial, para luego proceder a valorar la participación de los detenidos en los disturbios
Vamos a exigir al gobernador Gabino Cué que se haga pública la obra, porque no tiene claridad y sólo se beneficiará a un grupo de empresarios, que no son de la entidad
Alberto Rebollar, ATMEO Alberto Rebollar López, dirigente transportista, puntualizó la necesidad de una consulta elaborada por el Ieepco, que no esté amañada y donde sea la población de Oaxaca de Juárez la que acepte o rechace la construcción del Metrobús.
Estado de Oaxaca (ATMEO), Alberto Rebollar López. El dirigente transportista aseguró que para darle salida a dicho proyecto será necesario socializarse con la ciudadanía de Oaxaca, a través de una consulta pública que sea organizada por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco), pero que no esté amañada y sea una burla para la ciudadanía. Dijo que después del Foro del Transporte, que se llevó a cabo hace
unos días, en el que sólo hubo interés del órgano electoral y no de los funcionarios de la Secretaría de Vialidad y Transporte, ni del secretario de Administración, Alberto Vargas Varela, quienes hicieron caso omiso al llamado, no nos queda otra más que la ciudadanía participe en la consulta ciudadana, remarcó Rebollar López. El empresario explicó que de esta manera se va a lograr dar seguimiento a la obra por parte de transportis-
tas y de vecinos que se encuentran inconformes con este proyecto, que ha originado malestar entre el gremio del transporte. “Vamos a exigir al gobernador del estado de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, que se haga pública la obra, porque no tienen claridad y sólo se vendrán a beneficiar a un grupo de empresarios que no son de la entidad”, explicó. Por lo tanto, hizo hincapié que la consulta ciudadana la realice el gobierno del estado a través del Ieepco, para avalar la construcción del Metrobús.
De 52 detenidos, nueve anarquistas fueron consignados ante la Fiscalía registrados, se determinó la consignación de nueve personas de un total de 52 detenidas. Se puso en libertad a 43 jóvenes, entre ellos a 10 mujeres y menores de edad, al no encontrar evidencias de participación en los ataques a dos agencias automotrices, dos oficinas bancarias y diversos establecimientos comerciales localizados a lo largo de avenida Universidad, avenida Eduardo Mata y la calle de Bustamante, de la ciudad de Oaxaca. Los nueve consignados se trata de cuatro adultos, quienes responden a los nombres de: Fidel Desiderio Martínez de 27 años de edad; Írving Pérez Monjaraz, de 19 años
Los detenidos fueron presentados la madrugada del sábado ante la Fiscalía General del Estado, para que determine su situación y responsabilidad ante los hechos que les imputan Entre los 43 liberados figuran 10 mujeres y menores de edad, a quienes no se les comprobó la participación en los actos de destrucción reportados durante la marcha del 2 de octubre.
El dato Los adultos detenidos son: Fidel Desiderio Martínez, 27 años; Írving Pérez Monjaraz, 19 años; Julio Luria Vásquez, 30 años y Rocío Celeste Martínez Gregorio, 24 años.
SSPO de edad; Julio Luria Vásquez de 30 años y Rocío Celeste Martínez Gregorio de 24 años; así como cinco adolescentes cuyas edades oscilan entre los 13 y 15 años de edad. “Mismos que fueron presentados la madrugada del sábado ante la Fiscalía General del Estado para que de acuerdo a las facultades que la ley confiere, determine su situación y responsabilidad ante los hechos que les imputan”, detalló la SSPO.
La Copuvo denunció que las afectaciones al medio ambiente que las empresas mineras traen consigo están comprobadas por estudios de impacto ambiental.
Acusan a Eva Cruz Diego de desestabilizar a Ocotlán El presidente de la Copuvo informó que la organización a su cargo continúa contra la minera que pretenden instalar en Ocotlán Montiel Cruz
Integrantes de la Coordinadora de Pueblos Unidos del Valle de Ocotlán A. C. (Copuvo) se deslindaron de un grupo de personas que tratan de usar su nombre para lucrar con una empresa minera, asimismo dieron a conocer que Eva Cruz Diego pretende desestabilizar a la comunidad de Ocotlán. En conferencia de prensa, Vásquez Hernández, presidente de la Copuvo, denunció a Eloy Vásquez Ruiz, Andrés Vásquez Sánchez y Leovigildo Sánchez Vásquez, de estar usando el nombre de la coordinadora para lucrar. Dijo que este grupo de personas están solicitando a la minera 54 millones de pesos a lo cual respondió que sólo les dará nueve millones de pesos, situación que les preocupa, ya que la minera puede traer muchos daños a la comunidad. Refirió que él es el presidente, Sebastián Vásquez es el tesorero e Hilario Vásquez es el secretario y el coordinador de eventos, son ellos los verdaderos integrantes de la coordinadora y por eso muestran su preocupación. Indicó que la mina no está al 100 por ciento, aún no empieza a trabajar, “nosotros como coordinadora seguiremos peleando porque no la queremos, los daños que hará a través de los años se han visto en los estudios de impacto natural, se sabe que las mineras siempre contaminan y ésa es nuestra preocupación, por nuestros hijos, los que vienen en el futuro”.