La verdad en la información Sábado, 5 de septiembre de 2015
DE OAXACA
Diario Despertar de Oaxaca
SEGUNDA
2
Negligencia del gobierno estatal obliga a Chimalapa a defenderse LA CONTRA
16
Joven oaxaqueña obtuvo el primer lugar en oratoria en Congreso CNC SEGUNDA
2
Detiene la AEI a exsíndico de Villa de Flores; le disparó a los oficiales AGENDA
6
Estudiantes adheridos a la Fnerrr bloquearon Ciudad Administrativa
Min: 13° Máx: 28°
Año: 6 Número: 2 139 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00 www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
“Tres paquetes de… bueno, trescientos veinte mil pesos”
La riqueza de Chico Pelón, un líder de la S-22 Rebeca Luna Jiménez
Una voz juvenil, de una mujer embarazada, que le dice “amor”, contestó la llamada telefónica de Francisco Chico Pelón Villalobos, secretario de Organización de la Sección 22, quien le dio instrucciones para retirar de su caja fuerte 320 mil pesos y se lo enviara, con un propio y en un taxi o en su camioneta, al Centro de Estudios Políticos Sindicales, una oficina sindical en la ciudad de Oaxaca; la conversación da a entender que en la caja hay más dinero, en paquetes de cien mil pesos (4)
Norma Cleiver Cruz y Jicayana persiguen a Moisés Robles
Toledo se deslinda de la visita de Harriet Turner “Alguien la debió de haber invitado, en una grabación dice que yo la invité; yo no la conozco, si la hubiera invitado la hubiera recibido y llamado a la prensa para informarlo”, aseguró Francisco Toledo y señaló que la visita de Harriet Turner a Oaxaca fue muy sospechosa, porque nadie la invitó y la usó el gobierno para impulsar el Centro de Convenciones. (3)
Encabezados por Norma Cleiver Cruz y luego con Carmen López Vásquez, la Jicayana, un pequeño grupo de profesores y algunos trabajadores administrativos, gritando consignas, siguieron hasta las puertas del hotel Quinta Real al director del IEEPO, donde encabezó una reunión con jefes de zona, supervisores y directores escolares. (3) RTAR A DESPE DE OAXAC
o, 5 de
mbre
15
de 2015
septie
Sábad
ound Ezra P N RIÓ ound Ezra P o, 5 de
LETRAS
RTARA DESPE DE OAXAC
Sábad
LETRAS
mbre
septie
de 2015
lite rar
ia
ar cIón ejempl duc s al Intro y primer Orión a sus lectore 37 de bre trae , Ezra Pound. Este número de septiem ericano Cantos, Pound norteam por sus del mes de la gepoeta gran lmente famoso prominentes ente en arduam primero Mundia de las figuras Trabajó es una perdida. s y fue de los orienn neració a los clásico traducir poesíaal lector r acercar tales en an. renova to Whitm pac occiden poemas para , Walt poetas estos contigo te. tal. Sirvan . un pacto suficien trabajo Yo hago detestado lo crecido su a llId Ya te he ti como un niño mbu a de mí, o; za: la za Llego testarud e en extrañe nadas encima ar un padre amigos. o d u c c I ó n ejempl bañarm amonto tenido r Querría idades s alX X y primer que ha edad para hacer I n t nuevo, comod Orión a sus lectore ar c de algo ! leña, ¡Estas . 37 de ! a n t Pound. ya tengo deseos la nueva número bre trae , cEzra el Paraíso me asfixian , ardo en nuevas y lugares partió Este ericano Cantos, Pound do escribir tallar.del mes de septiem tú el que , caras esto, ¡Me quemo . norteam sus He intenta Fuiste el tiempo de lo nuevo. o! nuevos de laosgemováis poeta famoso por entes en amigos lejos de todo quise...salvo he desead la savia:lmente ahora es ygran promin Que noente al viento más , s. hablar s la raíz Mundia Oh, estar es todo lo que , la que nosotrode las figurasTrabajó arduam Dejad primero . paredes mucho entre es os tenemo . una de los el Paraíso esto que la que an todas las Nosotr intercambio amor, n perdida s y fue ese es orien¡Y tú, no me repugn , neració a los clásico traducir poesíaal lector olviden que haya r dioses tales en para acercar an. ¿Acaso las piedras toda la niebla, renova to Que los realizado. amo, Whitm pac occiden n he u , Walt las calles,barro, la bruma, poetas estos poemas lo que s a quienes contigo te. todo el clases de tráfico? tal. Sirvan . un pacto suficien A aquello agua, en Yo hago detestado lo crecido todas las te querría su trabajo s, como el a perdon realizado. a persona llId de mí he Ya te he ti como un niño A ti, yo o encima mbu c ao;u s cuatro mí, aquí! lo que a a za de para za: l s Llego y sol fluyend fuera de testarud . estas palabra s al vuelo, e en extrañe nadas encima y colinas pero ! un padre amigos bañarm amonto ¡oh, y praderas Reúno más puede cazarlati, tenido extraña por Querría idades s. que ha edad para hacer nuevo, te sol! Hierba de gente siento alguien comod persona n t a r c X X de algo leña, , lo ¡Estas . ! ! solas, en medio ya tengo ¡Oh, suficien ca deseos la nuevaoh mundo s a esas cuatro el Paraíso ya me asfixian , ardo en nuevas y lugares partió ¡Lejos do escribir tallar. no conoce tú el que caras ¡Me quemo Fuiste el tiempo de moral, esto, lo nuevo. o! He intentaos mováis. nuevos ro la nueva lejos de todo quise...salvo he desead deamigos ahora es Ent Que no E n al y la savia: uviento hablar c el tiempo Oh, estar es todo lo que , la que más , s la raíz nosotros. DejadE l Paraíso. n todo mucho entre os tenemo las paredes el hablaba esto que la que Nosotr intercambio ese es as ellos ba con sus ojos. rme ¡Y tú, amor, repugnan todas Mientr explora que haya olviden no me , para marcha me ¿Acaso las piedras toda la niebla, elladioses tejido meo.levanté Que los como el he realizadfueronamo, papel. las calles,barro, la bruma, lo quey cuando a quienes japonesa de tráfico? el s dedos de ta todo sus clases A aquello el agua, enuna serville todas las te querría s, perdonde realizado. mí como a persona he A ti, yo o encima de caus cuatro lo que s para al vuelo, y sol fluyend fuera de aquí! colinas estas palabra cazarlas y pero s ! ¡oh, y pradera Reúno más puede extraña por ti, s. Hierba de gente te sol! alguien , lo siento persona en medio ¡Oh, suficien oh mundo s a esas cuatro y a solas, ¡Lejos no conoce moral o de la nueva ntr cuE el tiempo El En n todo hablaba sus ojos. as ellos rme Mientr exploraba con para marcha ella me me levanté el tejido y cuando fueron como a de papel. ta japones sus dedos serville de una
RIÓN ia lite rar
No. 37
Trabajadoras del plantel 40 del CECyTEO denunciaron la discriminación, hostigamiento e intimidación que están sufriendo por parte del director Víctor Raúl Martínez, por solicitar que no sean removidas de su trabajo; declararon que están enviando personal nuevo que las desplaza de sus funciones. (16)
Fang
Fang
Lijun,
3
Fang
Fang
Lijun,
3
Lijun,
1
Lijun,
de 2015
Lijun,
15
septie
Sábad
LETRAS echo, ciones, rgo y al insatisflas conven de al solitario es mías, iado, al esclavo es. Id, cancion al desquic hacia sus opresor io fría, id también de agua es. s mi desprec llevadle una ola gigante los opresor por Id como desprecio ción, iente, mi llevad n inconsc no tienen imagina que la opresió contra tiranía de los la Hablad s, o de tedio, contra las atadura muriend hablad contra que se está residenciales, a hablad barrios burgues id a la mujeres de los te casadas, id a las repugnantemen está oculto, fracaso , id a las s cuyo sin fortuna jadas id a aquella echo, da, ciones, a las empare compra rgo y alidinsatisf conven metida. Enca esposa la las compro al solitario id ade ta, mujer es. es mías, iado, al esclavo exquisi son frustrados, id a la tos Id, cancion al desquic hacia sus opresor una lujuria io perros fría, tienen deseos exquisi iento del mundo; que agua id también de los desprec de s mi Ides.a los cuyos el aburrim s hábitos llevadle una ola gigante los opresor a aquellos io los curioso id por plaga contra esto, tat Id como desprecio contra s, MEdi samente como unaimagina filo ción, iente, mi id del alma. ro cuidado llevad vuestro cordone tentáculos n inconsc idnocon tienen , conside concluir r. que los sutileslas algas y la opresió hombre superio oa Cuando a contra tiranía de los reforzad obligad es un animal s hábitos del la tedio, za Hablad Estoy s, do. o deconfian contra curioso traed hombre bien, a, las atadura muriend hablad que el considero los que me sorpren nuevo contra que se está residenciales, amistos . y de un a hablad Cuando o, mi amigo, barrios nuevos burgues Id de manera s sinceras id a la mujeres de los te casadas, con palabra o de males opresión. le confies de id do, id a las repugnantemen está oculto, el hallazg las formas ha engorda fracaso , Ansiad a edad id a las s cuyo sin fortuna oponeos a todas la median el interés. .. jadas id a aquella da, la familia. empare perdido Id a quienes compra id a las que han les asfixia los metida. esposa a la dose, quienes id a compro techo! ta, Hora os, a entes mujer y volvién exquisi son Erat frustrad so resulta s bajo un mismo adolesc id a la viniere” colgantes Idtosa los del una lujuria mundo; lo que perros a un lado. qué asqueroiones reunidaretoños s, venga de sobre flores iento que tienen deseos exquisi ¡Oh, se. sollos las alza con “Gracia s hábitos generac Id a los dioses el aburrim s cuyos rayo de viento ver tres un árbol viejopodridas y cayéndo contra curiosoun cuando el que viniere y los más altos io los como id a aquello tat rece una plaga contra esto, Es como lo MEdi samente alma.ramas ensomb No, venga da por el sol, filo s, id como algunas los del ro cuidador vuestro y con , dejó. , ilumina sangre. mejor esa hora. tentácu id con los sutiles cordone la opiniónvegetal de laCuando.consideo a conclui superior. Me una hora algas y de nada paso del hombre muertasobligad un animal hábitos Hubo rio desafiad reforzad za a las jactarse plado a su s es Salid y este cautive de manos Estoy do. no pueden contem curioso traed confian hombre clases lasbien, a, Id contrauntodas que el considero los que me sorpren que de haber amistos . de nuevo ca Id ycontra Cuando o, mi amigo, Frances Id de manera s sincerasmales nuevos n. palabra le confies de opresió do, id con el hallazgo de de la noche formas del mundo, Saliste en las manos. Ansiad a todas las a edad ha engorda . tumulto s con flores ahora del que te nombra oponeo la median el interés. s. .. salir lenguas Vas a la familia. iales, que nosotro Id a quienes de han perdido asfixia primord les de la babel más fortuna ván a los que dEs de hechos naron dose, quienes techo! , at Hora que tienen entes a E l los y volviéneste vi rodeada te mencio mismo amigos de r E un mi mente de adolesc resulta viniere” colgant cuando vez s bajo onos a Yo que lado. Id a los asqueroso reunidaapiadém cubriera lo que omos. omos en fresca a unen cólera es. y recuerd s, venga sol sobre flores monté . ¡Oh, qué generaciones Ven, se. mayord vez de mayord callejon que una ola seca, las alza amiga, con retoños en Ven, los solteros “Graciaun rayo de el viento ricos tienen en oscurosmásgustaría s y cayéndo altos dioses en hoja ver tres un árbol viejopodrida como rece cuando que viniere y losme que los tenemos amigoscasados y de sola! se trocara lo ¡Cómo s ramas los Es como ensomb No, venga da por el sol, el mundo al viento, arte de nuevo onos de y nosotro que os y con algunas , vilano Me dejó. hora iluminanada mejor enesaunhora. encontr de la sangre.. pies diminut Ven, apiadém la opinión o yo pudiera su paso Hubo una jactarse de muertas rio vegetal entra desafiad con sus , plado a para que Salid y este cautive Pavlova de manos no pueden contem La aurora una dorada deseo. haber Id contra todas las clases que de ca como cerca de mi sea mejor Id contra que , Frances y yo estoy en la vida frescura Nada hay hora de limpia juntos. de la noche arnos del mundo, Saliste en las manos. que esta de despert . tumulto con flores ahora del que te nombra la hora s. salir lenguas a nosotro Vas iales, que de primord n de la babel más fortuna svá de hechos naron tienen El dE , los que te vi rodeada te mencio mi mente de amigos onos de a Yo que cólera cuando en vez cubriera en es. fresca Ven, apiadémy recuerd mayordomosde mayordomos.. monté callejon que una ola seca, en vez Ven, amiga,ricos tienen los solteros hoja en oscuros me gustaríatrocara en que los tenemos amigoscasados y de sola! se ¡Cómo s los nuevo mundo onos de y nosotro que el vilano al viento, arte de os encontr diminut Ven, apiadém o en un yo pudiera sus pies entra con Pavlova, para que La aurora una dorada deseo. como cerca de mi sea mejor que , y yo estoy en la vida frescura Nada hay hora de limpia juntos. arnos que esta de despert la hora
ca.com eoaxa ertard @desp teraria es: orionli racion Colabo
No. 37
un
mbre
Fang
RTAR A DESPE DE OAXAC
o, 5 de
de 2015
do Salud : Eduar Editor
o, 5 de
14
mbre
septie
Sábad
Enca
2
RTARA DESPE DE OAXAC
Lijun,
14
Fang
Víctor Raúl Martínez Vásquez es represor y déspota: trabajadoras
2
LETRAS ca.com eoaxa ertard @desp teraria es: orionli racion Colabo
do Salud : Eduar Editor
1
RIÓN literaria
Este mes que comienza el número 37 de Orión lo celebramos con la poesía del célebre Ezra Pound y los extraordinarios cuadros del pintor chino, baluarte del movimiento realista cínico, Fang Lijun, para disfrute de nuestros lectores. (14 y 15)
Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas y María de los Ángeles Fernández Mondragón.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 5 de septiembre de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
No importará el derramamiento de sangre
Negligencia del gobierno estatal obliga a Chimalapa a defenderse Las autoridades del municipio de Santa María Chimalapa dieron a conocer las acciones que iniciarán para defender el territorio zoque de las constantes invasiones y saqueo de sus tierras
Agencias
El gobierno estatal se ha negado a intervenir a pesar de las evidencias de invasiones masivas de madereros y ganaderos chiapanecos a territorio oaxaqueño, aseveró el agente municipal de San Francisco La Paz, Víctor Eusebio Vásquez.
egligencia y falta de seriedad del gobierno estatal para intervenir y frenar las invasiones, es lo que las autoridades de San Francisco La Paz, del municipio de Santa María Chimalapa, advirtieron ante el estallido de violencia en la zona limítrofe con el estado de Chiapas. El agente municipal de esta comunidad chontal, localizada a unos kilómetros de la línea divisoria con el vecino estado de Chiapas, Víctor Eusebio Vásquez, informó que a pesar de las evidencias de invasiones masivas de madereros y ganaderos chiapanecos a territorio oaxaqueño, el gobierno estatal se ha negado a intervenir. Relató que ante la negligencia y la irresponsabilidad del gobernador del estado para intervenir ante su homólogo chiapaneco para poner fin a las transgresiones promovidas desde el ayuntamiento de Cintalapa, Chiapas, a petición de la asamblea comunitaria se determinó iniciar con la defensa armada de su territorio. Para ello, dijo, una comisión de comuneros de la población dio a conocer las acciones que iniciarán para defender el territorio zoque de las constantes invasiones, principalmente en
la ranchería La Reforma, donde se han registrado saqueos de maderas preciosas. En La Reforma, destacó, hay decenas de viviendas construidas por los invasores, inclusive hay algunas abandonadas ante las presiones de los indígenas zoques que han obligado a los chiapanecos a desalojar la zona, ante la negligencia y la tibieza con la que ha respondido el gobierno estatal. El agente municipal afirmó que a pesar de las múltiples denuncias presentadas ante el gobierno del estado y de haber invitado a funcionarios estatales y federales a verificar personalmente las invasiones, la asamblea comunitaria consideró que el gobierno se niega a intervenir y a atender esta grave situación que en cualquier momento podría estallar en violencia. Las autoridades de San Francisco La Paz reiteraron el llamado al gobierno del estado en atender la problemática y aseguraron que de no tener respuesta iniciarán con sus acciones de manera particular. Los comuneros dejaron en claro que no importará el derramamiento de sangre para recuperar su territorio.
N
Detiene la AEI a exsíndico de Villa de Flores; le disparó a los oficiales Hermilo Alfaro López fue entregado al Ministerio Público, quien determinará su situación por los delitos de portación ilegal de arma de fuego, intento de homicidio y resistencia a la autoridad
Rebeca Luna Jiménez
Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) detuvieron al exsíndico municipal de Mazatlán Villa de Flores, Hermilo Alfaro López, quien contaba con varias órdenes de aprehensión, luego de ser atacados con arma de fuego cuando realizaban una rutina de seguridad. Los elementos de la AEI realizaban un recorrido de rutina para brindar seguridad al municipio de Mazatlán Villa de Flores, en la zona
conocida como la Cordillera, específicamente en la comunidad de Llano Teotitlán, cuando fueron atacados con disparos de arma de fuego. Los agentes investigadores repelieron la agresión, logrando la captura de un sujeto. El detenido respondió al nombre de Hermilo Alfaro López, quien en dos ocasiones accionó un arma de fuego contra los elementos policiacos. Una vez hecho el aseguramiento se constató que el sujeto tenía varias órdenes de aprehensión vigentes por diversos delitos cometidos en la zona, tales como asalto y asociación delictuosa, entre otros. Trascendió que en 2014 el agresor fue síndico municipal en este municipio, durante los pocos meses que el fallecido Mario Carrera López ocupó el cargo de presidente municipal, ésto hasta que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió invalidar la elección del 28 de diciembre de 2013. El exsíndico fue puesto a disposición del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica por los delitos de portación ilegal de armas de fuego, intento de homicidio, resistencia a la autoridad y los demás que se configuren.
Verduguillo
(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
S
enador Cara Sucia, indeciso en el informe de Peña Nieto. Después de haber debatido con mi conciencia sobre lo correcto e incorrecto de hacer un viaje a la Ciudad de México para presenciar la tercera entrega del libro del informe del gobierno de Enrique Peña Nieto, me dispuse a acudir, claro, sin invitación, pues ese acto sólo es cubierto por los medios nacionales y uno que otro internacional, de los allegados al mandatario nacional. Ya en la Ciudad de México y después de degustar unos tacos de guisado, me dispuse a entrar como un periodista independiente al suntuoso recinto legislativo. Ya había una manifestación en la puerta del Congreso que da, de frente, a la terminal de Oriente, ahí un grupo reducido de cien trabajadores jubilados y derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social exigían que no se cambiara la Ley de Seguridad Social, los políticos dentro del Congreso ni se percataron de esa minúscula expresión de inconformidad. Después de una pequeña discusión con el primate que vigilaba la entrada y después de obtener la autorización de su jefe, me hicieron válido mi gafete y dejé en depósito mi credencial de elector para poder ingresar, sin problemas, al edificio que alberga a uno de los tres poderes de la Unión. A las tres de la tarde, el lobby del Palacio Legislativo era una pasarela de políticos y estrellas de los medios de comunicación, cuyos sets ya estaban preparados para las entrevistas previas y posteriores a este tercer informe de gobierno. Vimos la entrada triunfal de doña Carmen Salinas, nada nerviosa, eso sí, muy bien custodiada por sus ayudantes, pues el peso de los años ya se acentúa en su deambular. No podían faltar aquellos personajes que ya fueron y quieren ser otra vez, pero como no son, se pavonean con sus amigos diputados y senadores, vimos la llegada del senador oaxaqueño, Eviel Pérez Magaña, y del senador Ángel Benjamín Robles Montoya, este último con sus ínfulas de protagonista ya se siente gobernador de Oaxaca intentando saludar a todo mundo; observé que algunos de los diputados oaxaqueños ni por diplomacia le extendieron la mano, lo mandaron por un tubo. Se escuchó el ruido del helicóptero en el que llega el secretario de Gobernación, don Miguel Ángel Osorio Chong. Todos prestos a entrar al recinto, los diputados que tenían el cigarrillo en la mano fuera del recinto lo tiraron al piso sin poca ni más educación y entraron casi despavoridos y emocionados, pues era el primer informe al que iban a asistir. Con todo el protocolo, fue recibido don Miguel Ángel Osorio Chong, entregó los tres libros del informe a Jesús Zambrano, quien los recibió de manera muy ceremoniosa y lo invitó a emitir sus líneas discursivas; Osorio Chong, diplomático, en su discurso felicitó la composición de la Cámara, agradeció sus atenciones y los invitó a
trabajar por México; en respuesta el presidente de la Cámara de Diputados, don Jesús Zambrano, le agradeció la invitación, le recordó que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) ha estado en la ruta del progreso de México y le solicitó al secretario de Gobernación que le hiciera extensiva una invitación al presidente de la república para que asistiera, también, a la Cámara de Diputados, a resolver, con un diálogo respetuoso y franco, los asuntos pendientes de México. Despidieron a Osorio Chong e inició el posicionamiento de cada una de las bancadas partidistas. Lo más destacado fue lo que dijo el diputado independiente Clouthier, quien manifestó un México de escaso desarrollo con cifras maquilladas; Francisco Martínez Neri, con un discurso agresivo, casi rompió con los Chuchos y fue un detractor del Pacto por México, y reconoció el mal camino político del PRD; mientras que Norma Nahle, coordinadora de la bancada del Partido Morena, se llevó las palmas al manifestar que van a ser una bancada de propuestas y responsables. A la que le fue mal, muy mal, fue a la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) —que por cierto creo que jugaron a los volados y ella les ganó, pues el PRI se caracteriza por tener buenos oradores y mandaron a la más maleta—, desde que inició su discurso con una voz chillante, reclamándole a Jesús Zambrano por qué el perredista le echó flores al presidente la república, hágame usted el favor, inverosímil. Más adelante en su discurso, los diputados del Partido Morena sacaron una pancarta y se pararon frente a todos los diputados, algunas diputadas del PRI, de manera ridícula, intentaron tapar la pancarta, la expositora priista continuaba desgranando su desangelado discurso, nadie la pelaba y ella manifestaba nerviosismo con un temblor en sus manos que no podía ocultar. De manera súbita, se paró el senador perredista, Miguel Barbosa, y con marcha claudicante se dirigió hacia la puerta de salida, seguido de todos los diputados perredistas; abandonó la sala de plenos, pues no podían escuchar más mentiras, según ellos, los firmantes del Pacto por México. Al que vi dudoso de salir, o no, fue a don Ángel Benjamín Robles Montoya, mejor conocido como el senador Cara Sucia, quien quería quedarse con los de Morena, pero mejor se paró y se fue. Finalizó la entrega del informe y sólo me traje tres conclusiones: 1.- La mafia del poder la componen todos los políticos y todos los partidos políticos, al pueblo pan y circo. 2.- Los informes presidenciales siguen siendo la pasarela y la exhibición del músculo de diferentes actores políticos. 3.- Con informe o sin informe el pueblo seguirá jodido y los políticos seguirán incrementando sus riquezas. He dicho. Por hoy, es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Sábado, 5 de septiembre de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Diego Mejía
“Tres paquetes de… bueno, trescientos veinte mil pesos”
La riqueza de Chico Pelón Villalobos, líder de la S-22 El secretario de Organización de la Sección 22, Francisco Villalobos, instruye a su pareja sentimental para que saque de su caja fuerte y le mande 320 mil pesos, en una mochila azul, al Cepos
Rebeca Luna Jiménez
F
rancisco Chico Pelón Villalobos Ricárdez, secretario de Organización de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), cuenta con grandes sumas de dinero a su disposición, según reveló la difusión de una conversación telefónica entre él y su pareja sentimental. En el audio difundido (https://www.youtube.com/ watch?v=b8HXW8CxqVE), Francisco Villalobos se dirige a su pareja, al parecer embarazada, para que retire 320 mil pesos de la caja fuerte de su casa, los meta en una bolsa negra y en una mochila azul los lleven hasta donde él se encuentra. En la grabación, que dura dos minutos con 47 segundos, el profesor le indica paso por paso cómo retirar el dinero, dándole inclusive
Toledo aseguró que buscaron a Kishore Rao, director del Centro del Patrimonio Mundial de la Unesco, pero Harriet Turner no aparece en el listado de embajadores de la Unesco
Águeda Robles
En conferencia de prensa, el artista plástico aseguró que la visita de la señora se trató de un teatro montado: “Alguien la debió de haber invitado, en una grabación dice que yo la invité; yo no la conozco, si la hubiera invitado la hubiera recibido y llamado a la prensa para informarlo”, dijo Francisco Toledo, al negar cualquier relación con Harriet Turner, supuesta embajadora de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Férreo opositor a la construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) en el cerro del
Una voz juvenil, de una mujer embarazada, le contesta a Chico Pelón Villalobos, secretario de Organización de la Sección 22, quien le da instrucciones para retirar de su caja fuerte 320 mil pesos y se lo envíe a una oficina sindical; la conversación da a entender que en la caja hay más dinero, en paquetes de cien mil pesos.
la clave para abrir la caja, y entregárselo en una mochila azul a un sujeto únicamente identificado como Chico, para que se lo lleve al Centro de Estudios Políticos Sindicales (Cepos) de la Sección 22. En días pasados, la asamblea estatal aprobó retirar de la Comisión Política de la Sección 22 a todos sus integrantes por falta de transparencia en las negociaciones con los gobiernos federal y estatal; y según otras versiones, por enriquecimiento de sus líderes sindicales, entre ellos
el secretario de Organización, Francisco Villalobos. Al único que no removieron fue al secretario general, Rubén Núñez Ginez, porque no lo permiten sus estatutos, pero le quitaron el control de las negociaciones. La conversación telefónica que circuló en redes sociales, principalmente a través de Youtube, reitera la corrupción en la dirigencia sindical. Sobre todo porque da a entender que en la caja fuerte hay más dinero, ordenado en paquetes de cien mil pesos.
Aquí la transcripción del audio: Villalobos: Bueno… amor Mujer: ¿cómo estás?… Cansada, a tu bebé le dio por moverse mucho hoy y me quedé cansada… Villalobos: ¿Estás en casa, dónde estás? Mujer: En la casa Villalobos: Ya fueron por los niños Mujer: Ya… Villalobos: Oye chaparrita ¿Chico anda por ahí todavía? Mujer: Sí Villalobos: Bueno, mira, ahorita que llegues a la casa, vas a abrir la caja fuerte. Mujer: Ajá Villalobos: ¿Ya sabes cuál es la contraseña? Mujer: No Villalobos: 10, 20, 30, A, lo abres y sacas trescientos veinte mil pesos. Tres paquetes de… bueno, trescientos veinte mil pesos. Lo metes en una bolsa negra y en la mochila azul, y que Chico lo traiga. Mujer: ¿Qué lo lleve chico? Villalobos: Sí, que me lo traiga aquí en el Cepos, o que me hable él, o que se traiga la camioneta, nada más me lo va a entregar, y ya. Mujer: Ah, bueno Villalobos: Que se venga en un taxi. Mujer: ¿Es más seguro? Villalobos: Pues, lleva su mochila, no tiene bronca, que la agarre bien nada más; o que agarre el carro… no, mejor la camioneta, y que la regrese. Que me marque cuando llegue aquí, porque hay mucha gente aquí. Órale, amor…
Francisco Toledo se deslinda de la visita de Harriet Turner a Oaxaca Fortín, el pintor rechazó que el Frente en Defensa del Cerro del Fortín haya solicitado la visita de Turner, con la que se buscó hacer ruido para tratar de desviar la lucha que encabezan contra la construcción del CCCO en el cerro del Fortín. Aseguró que, como parte del Frente en Defensa del Cerro del Fortín, nunca solicitaron su presencia y la reunión que sostuvo con el pintor Markoa Vázquez fue a título personal, dado que él, por su parte, lleva a cabo una huelga de hambre en rechazo al proyecto del Centro de Convenciones. Toledo indicó que en una visita a México solicitaron el apoyo de Kishore Rao, director del Centro del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, por lo que la visita de Turner sorprendió, porque no se encuentra en la lista de embajadores de la Unesco. “Esta persona hizo declaraciones, donde dice que la mandamos a traer, eso no es cierto. Nosotros fuimos a
“Alguien la debió de haber invitado, en una grabación dice que yo la invité; yo no la conozco, si la hubiera invitado la hubiera recibido y llamado a la prensa para informarlo”, aseguró Francisco Toledo y señaló que la visita de Turner a Oaxaca fue muy sospechosa, porque nadie la invitó y la usó el gobierno.
México y nos recomendaron dirigirnos al director del Patrimonial Mundial de la Unesco”, remarcó el artista más famoso de Oaxaca. Señaló que la visita de Turner a Oaxaca fue muy sospechosa, porque nadie la invitó, pero se coló en las dependencias gubernamentales,
que se aprovecharon de algunas de sus palabras. Francisco Toledo manifestó que la obra del estacionamiento que se lleva a cabo, es una destrucción de los políticos de los espacios naturales de Oaxaca, destrucción que se va a incrementar si se construye ahí el CCCO.
Entre gritos y consignas, el pequeño grupo de profesores siguió al director del IEEPO hasta la instalación donde encabezó una reunión con jefes de zona, supervisores y directores escolares.
Norma Cleiver Cruz encabezó pequeño grupo que persiguió a Moisés Robles “¡Agárrenlo, ahí va el traidor de la patria!”; “¡ésos son los aviadores del IEEPO, ahí van los chinga patrias!”, azuzaba la profesora Norma Cleiver Cruz a su grupo Agencia JM
Encabezados por Norma Cleiver Cruz Vásquez, un pequeño grupo de profesores y algunos trabajadores administrativos, llegaron hasta las puertas del hotel Quinta Real, donde Moisés Robles Cruz encabezaría una reunión con jefes de zona, supervisores y directores escolares. Luego de concluir la ceremonia de izado de la bandera en la Alameda de León y tras saludar a los niños de las diversas instituciones educativas que participaron en el evento del mes patrio, una docena de docentes arribaron a la explanada. Entre gritos y consignas, los mentores intentaron encarar al director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), quien, acompañado de sus colaboradores, se encaminó por la calle de García Vigil y después por Morelos hasta Cinco de Mayo, siempre perseguido por los mentores de la Sección 22. Mientras iban tras él, el pequeño grupo de profesores le gritaban: “¡Agárrenlo, ahí va el traidor de la patria!”; “¡ésos son los aviadores del IEEPO, ahí van los chinga patrias!”, azuzaba la profesora Norma Cruz, considerada del bloque de los radicales llamados Pozoleros. Así llegaron hasta las puertas del hotel Quinta Real, donde ya estaba Carmen López Vásquez, la Jicayana, y se quedaron frente a las instalaciones donde se inició la reunión convocada con anterioridad y donde se darían a conocer los lineamientos para la ratificación de todo el personal educativo. La anunciada acción de boicot contra el gobernador Gabino Cué Monteagudo y contra el director del IEEPO, sólo fue considerada como un acto protagónico más de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, pues no han afectado el desarrollo de las actividades del gobierno.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Sábado, 5 de septiembre de 2015
IEEPO deberá dar prórroga para cumplir con documentación
No debemos dejar sin educación a menores migrantes: Rosalía Palma La diputada Rosalía Palma López dijo que los menores afectados provienen de diversas regiones y podrían quedarse sin ingresar a alguna institución educativa por no cumplir con los requisitos que marca la ley A propuesta de la diputada Rosalía Palma López, el Congreso hizo un exhorto al gobernador Gabino Cué y al titular del IEEPO para que inscriban en las escuelas a todos los menores migrantes que no cuentan con sus documentos. Agencias
C
on el propósito de evitar que los niños migrantes se queden sin su educación básica y a propuesta de la diputada Rosalía Palma López, el Congreso del estado aprobó un exhorto al gobernador Gabino Cué y al titular del IEEPO para que inscriban en las instituciones educativas a todos los menores migrantes
Javier Villacaña Jiménez destacó que, fundamentalmente, la iniciativa empresarial promueve la participación de las empresas en la derrama económica de la inversión pública de Oaxaca
Agencias
Al firmar el acuerdo denominado “Reconciliación social y económica por Oaxaca” promovido por la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), el munícipe Javier Villacaña afirmó que la suma de esfuerzos con el sector empresarial permitirá la reactivación urgente de la economía local a partir del establecimiento de programas de financiamiento y acceso de créditos orientados a las micro, pequeñas y medianas empresas. En presencia del vicepresidente nacional de Financiamiento y Programas de Apoyo, Héctor Camacho Villegas, representante personal de Rodrigo Alpízar Vallejo, presidente de la Canacintra, el munícipe de la ciudad de Oaxaca garantizó la colaboración del Ayuntamien-
en retorno que no cuentan con sus documentos respectivos. El exhorto incluye una prórroga de tiempo considerable para que los padres de estos infantes puedan entregar su documentación legalizada, principalmente su acta de nacimiento, respetando así los derechos fundamentales de la niñez oaxaqueña a una educación de calidad. En este contexto, la legisladora del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional
convocó a las autoridades estatales a no dejar sin educación básica a los niños migrantes, quienes, además, deben tener las facilidades para otorgarles la doble nacionalidad, pues son nacidos en otro país, pero de padres mexicanos. En entrevista, la diputada Palma López dijo que los menores afectados provienen, principalmente, de la Mixteca, Valles Centrales y de la Sierra Norte, y que podrían quedarse sin ingresar a alguna institución
educativa por no cumplir con los requisitos que marca la ley, principalmente el acta de nacimiento. La también presidenta de la Comisión Permanente de Asuntos Migratorios dijo que este exhorto tiene como objetivo principal salvaguardar el derecho a la educación de los niños migrantes en retorno. Destacó que la situación de los niños migrantes de Oaxaca se ha complicado para inscribirse en la educación básica por falta de documentos. “Por eso el exhorto, necesitamos que las autoridades educativas de Oaxaca otorguen todas las facilidades para inscribirse en cada uno de los niveles educativos que les corresponda y exigir una prórroga considerable que les permita cumplir con todos los requisitos que marca la ley, como es el acta de nacimiento y la revalidación de sus estudios realizados en los Estados Unidos”, destaca. Reconoció que en la Mixteca, los Valles Centrales y la Sierra Norte existen alrededor de mil casos en los que el IEEPO está haciendo todo el trámite correspondiente, y en la Legislatura local se está realizando lo conducente para salvaguardar el derecho a la educación de los niños migrantes en retorno.
Canacintra y municipio de Oaxaca unidos por reactivación económica to mediante descuentos en el pago del impuesto predial, inicio y continuación de operaciones, agilizando los trámites en la diferentes áreas municipales y la reestructuración de los procesos para el otorgamiento de permisos comerciales. Tras reconocer la iniciativa impulsada por el dirigente estatal de la Canacintra, Jesús Rodríguez Socorro, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña, señaló que el acuerdo promoverá la participación de más proveedores oaxaqueños en las licitaciones realizadas en los niveles federal, estatal y municipal, reforzará la capitación conjunta con Canacintra a las empresas locales para incentivar la competitividad y crecimiento estratégico. En presencia de la diputada local Martha Alicia Escamilla, el síndico Rodrigo González Illescas, rectores de universidades, autoridades municipales, representantes de organizaciones y sindicatos, Villacaña Jiménez destacó que, fundamentalmente, la iniciativa empresarial promueve la reactivación urgente de la economía local y la participación de las empresas en la derrama económica de la inversión pública de Oaxaca, fortaleciendo el consumo interno en la ciudad y aumentando el índice de empleos.
Con la suma de esfuerzos, dijo, vamos a impulsar programas de financiamiento y acceso a créditos, bajo el respaldo de la Cooperativa Acreimex. En este marco, el vicepresidente nacional de Financiamiento y Programas de Apoyo de Canacintra, Héctor Camacho Villegas, afirmó que este convenio se traducirá en mayor prosperidad para el municipio de Oaxaca de Juárez y el estado. Destacó la voluntad del presidente Javier Villacaña de sumarse a la iniciativa, motivo por el cual Oaxaca de Juárez da un nuevo mensaje, dejando atrás el encono y el conflicto para pasar a la propuesta a través del proyecto “Reconciliación social y económica por Oaxaca”. Atestiguaron la firma del acuerdo el rector de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, Eduardo Martínez Helmes; de la Universidad Anáhuac de Oaxaca, Rodrigo Del Val Martín; de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca, Julián Luna Santiago; y Vladimir Rodríguez, de la Universidad Euro Americana. Así como el presidente de la Asociación de Colegios y Profesionistas del Estado, Gerardo Velasco Soriano; Carlos López, presidente de la Federación de Propietarios Rurales;
El presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, afirmó que la suma de esfuerzos con el sector empresarial permitirá la reactivación urgente de la economía local a partir del establecimiento de programas de financiamiento y acceso a créditos para empresas.
presidente de la Unión de Organizaciones Taxistas, Teódulo Vásquez García; y la secretaria general de la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos, Luz María Antonio Sánchez. Además, asistieron el presidente del Consejo de Profesionistas para el Desarrollo de Oaxaca, Víctor Jorge Rodríguez; el secretario general de la Confederación de Trabajadores de México, Carlos Alberto Mejía Gil; Edna Georgina Franco, presidente de la Barra Mexicana de Abogados de Oaxaca; el director de Operaciones de Acrimex, Juan Pablo Villanueva Gijón; y el presidente de la Asociación de Empresarios Ejecutivos de Oaxaca, Carlos Luis Valle.
Legisladora priista solicita declarar la alerta de género en Oaxaca El Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad informó que durante este gobierno se han registrado 404 mujeres asesinadas por cuestiones de género en Oaxaca Agencias
La diputada del Partido Revolucionario Institucional, María Lilia Arcelia Mendoza Cruz, pidió al titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), Arturo Peimbert Calvo, que solicite la declaratoria de alerta de violencia de género para el estado. A través de un punto de acuerdo ante el Pleno de la Cámara de Diputados local, la legisladora priista advirtió el incremento de homicidios en la entidad y precisó que el titular de la DDHPO deberá solicitar la declaratoria al Poder Ejecutivo federal, es decir, al presidente de la república, Enrique Peña Nieto, para que se emita a través de la Secretaría de Gobernación. De acuerdo con la organización Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad, en los cinco años del sexenio del gobernador Gabino Cué se han registrado 404 mujeres asesinadas por cuestiones de género en Oaxaca. En los ochos meses que van de este año 2015 han sido asesinadas 53 mujeres, en promedio 6.6 mujeres asesinadas por mes, más de dos cada semana y 81 mujeres en promedio por año. Estas cifras superan en más de un 300 por ciento la cifra de feminicidios registrados en sexenios anteriores y coloca a Oaxaca entre las entidades con mayor número de delitos de este tipo. El estado de México fue el primer gobierno, debido a las presiones de organizaciones de la sociedad civil, en admitir la problemática y aceptar la declaratoria de alerta de violencia de género. En contraparte, los diputados locales del Congreso del estado de Puebla rechazaron y se negaron a aprobar la alerta de género. Yésica Sánchez Maya, integrante de la asociación civil Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad, afirmó que en Oaxaca los asesinatos de mujeres siguen sin ser sancionados por el desinterés de autoridades encargadas de impartir justicia que persiste a pesar de que las cifras se incrementan y la población femenil sigue amenazada.
Sábado, 5 de septiembre de 2015
Editor: Diego Mejía
No delegará responsabilidades al Ieepco
E
l Instituto Nacional Electoral (INE) tutelará la elección gubernamental de 2016 en Oaxaca y no delegará funciones operativas y financieras al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco). Para ello, el INE se encargará de la capacitación electoral, ubicación de casillas y designación de funcionarios de mesas directivas, así como la fiscalización de los ingresos y egresos de los partidos políticos en las elecciones gubernamentales de 2016 en Oaxaca. El Consejo General del órgano electoral federal aprobó las acciones necesarias para el desarrollo de los procesos electorales locales 2015-2016 y fijó las bases normativas para la organización de las 13 elecciones locales que se celebrarán el próximo año, donde en 12 de ellas será renovado el poder ejecutivo de cada entidad, entre ellas, Oaxaca. El vocal ejecutivo del INE en la entidad, Roberto Cardiel Soto, refirió: “El nuevo sistema nacional electoral que trajo la reforma de 2014 impone al INE la obligación de hacerse cargo, para los comicios locales, de múltiples actividades que van desde la capacitación electoral, la ubicación de las casillas, designación de sus funcionarios de mesas directivas, de la geografía electoral, hasta la fiscalización de los ingresos y egresos de los partidos políticos”.
Roberto Cardiel Soto, vocal ejecutivo del INE en Oaxaca, dijo que la reforma de 2014 impone al INE la obligación de hacerse cargo de múltiples actividades, desde la capacitación electoral, la ubicación de las casillas y la designación de los funcionarios de mesas directivas.
Afirmó que con esta aprobación el INE se hará cargo de todas sus nuevas atribuciones tal como lo disponen la Constitución y la ley, sin delegar función alguna a los organismos públicos locales. Dentro de las acciones que realizará el INE en los comicios de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas se encuentran la observación electoral, impresión de documentos y producción de materiales electorales. Del mismo modo, conteos rápidos, encuestas, sondeos de opinión y resultados electorales preliminares, así como las labores que ya venía realizando de administración de los tiempos del Estado en radio y televisión, y la integración del Padrón Electoral y la Lista Nominal. Cardiel Soto aseguró que la decisión tomada por el Consejo General “obedece a la responsabilidad de mantener los estándares de calidad de la organización de procesos electorales en México”.
S-22 acusa a Moisés Robles por ignorar las realidades de Oaxaca A través de un comunicado, la dirigencia de la Sección 22 planteó su negativa a ser desalojada del zócalo de Oaxaca y responsabilizó a Gabino Cué de cualquier agresión que sufran sus compañeros Agencia JM
El Comité Ejecutivo Seccional de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) emitió un comunicado en el que señaló que el títere Moisés Robles atacó rabiosamente, por diversos flancos, a este aguerrido sindicato magisterial. La Sección 22 acusó que ahora se les impide cobrar libremente a compañeras y compañeros que por situaciones orográficas, políticas y administrativas no lo hicieron en días pasados. En su comunicado, la CNTE asevera que con esta medida de represión salarial los nuevos funcionarios educativos evidencian que desconocen totalmente la realidad que se vive en cientos de instituciones educativas, realidad compleja y muchas veces lacerante que, día con día, viven y enfrentan compañeras y compañeros que laboran en cada una de las escuelas de Oaxaca. La gremial de docentes manifestó que por situaciones políticas que el gobierno alienta o deja correr, muchas comunidades viven en un clima de enfrentamiento por cuestiones agrarias, caciquiles y un largo etcétera; de tal manera, que muchas veces los trabajadores de la educación tienen que realizar grandes rodeos para poder llegar a sus centros de trabajo.
Abrir un centro de trabajo no siempre es una cuestión burocrática, muchas veces hay que conciliar conflictos intercomunitarios para que los padres decidan enviar a sus hijos a la escuela. Estas situaciones reales no las entienden ni lo entenderán los funcionarios del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), pues sus trabajos anteriores fueron de soplones, espías, burócratas de tercera o viles abogánsteres de barandilla. La Sección 22 en alerta máxima El comunicado magisterial prosigue diciendo que ante la represión mediática que hoy tienen los gobiernos federal y estatal en contra de los profesores de la Sección 22 de la CNTE y ante la amenaza de desalojo del plantón estatal que se mantiene en el zócalo de Oaxaca, los docentes fijaron la siguiente postura: “Responsabilizamos al gobierno de Gabino Cué de cualquier agresión física o psicológica que sufran nuestros compañeros en plantón en ése supuesto desalojo que pretenden realizar en estas fechas”. Concluyeron denunciando que la declarada preocupación por la educación pública es mentira, en virtud de que Gabino Cué ha violado su propio decreto del 21 de julio de 2015 al imponer funcionarios en el IEEPO que no reúnen los requisitos por él mismo enunciados.
5
Guillermo Hernández Puerto
M
Agencias
DESPERTAR DE OAXACA
Puerto Libre
INE se encargará de las elecciones a gobernador de Oaxaca en 2016 El Consejo General del INE aprobó las acciones necesarias para el desarrollo de los procesos electorales y fijó las bases normativas para la organización de las 13 elecciones locales de 2016
AGENDA
ARTÍNEZ NERI: “NO SOY MONEDITA DE ORO…”. El nombramiento del diputado federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Francisco Martínez Neri, como coordinador de la diputación federal perredista en la LIII Legislatura caló hondo, pues nadie esperaba, ni los más picudos políticos oaxaqueños, que el exrector de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) fuese designado coordinador de la bancada del PRD en San lázaro; se creía que Jesús Zambrano era el bueno, pero vaya sorpresa que se llevaron quienes no lo pueden ver ni en pintura. Por ello, algunos con desdén dicen: “Era un don nadie”. Parafraseando al célebre compositor Cuco Sánchez, el exrector de la UABJO, bien puede decir: “No soy monedita de oro, pa caerle bien a todos...”. DEFENSOR DE LA AUTONOMÍA DE LA UABJO. Se dice en un diario del Distrito Federal: “De su pasado reciente, los legisladores del sol azteca recuerdan sus nexos con grupos subversivos y guerrilleros durante el conflicto de 2006, cuando entregó a la hoy occisa Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) y a la Sección 22 las instalaciones de la UABJO, siendo en ese tiempo el rector de la máxima casa de estudios oaxaqueña”. Ésto lleva la intención no solamente de desprestigiarlo, sino de presentarlo como un subversivo ligado a grupos guerrilleros que le causaron graves daños a Oaxaca en la revuelta de 2006. Estudiantes universitarios que se unieron a la lucha de 2006 tomaron Radio Universidad. Ahí estaba la extinta doctora Bertha Muñoz, un estudiante de derecho de apellido Vásquez, así como la nieta del doctor Felipe Martínez Soriano y otros estudiantes más arengando, a través de los micrófonos, al pueblo. Radio Universidad fue el último bastión de esa lucha que fue decisiva para derrotar al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en 2010 y llevar al triunfo al actual gobernador, Gabino Cué Monteagudo, lucha que costó sangre, que sirvió para que encumbraran en puestos del gabinete estatal a la extranjera Vivianne Michelle Moorman Gómez y a presuntos delincuentes de cuello blanco, como Jorge Castillo Díaz, Netzahualcóyotl Salvatierra López, Gerardo Cajiga Estrada, Germán Tenorio Vasconcelos y otros más que traicionaron el voto del pueblo oaxaqueño, que depositó en ellos el gran bono democrático, que se les hizo agua entre las manos, traición y mal desempeño que puede hacer que el PRI regrese a la gubernatura en 2016. El rector Francisco Martínez Neri actuó con valentía al defender la autonomía universitaria pese a los riesgos que corría como rector y ciudadano. Hasta el último instante en que cayó el bastión de esa lucha estuvo al pendiente de que no agredieran a quienes, desde Radio Universidad, arengaban minuto a minuto esa lucha popular y magisterial. Por ello, Francisco Martínez Neri se ganó el respeto de los universitarios y de los miles que participaron en dicha revuelta. A nueve años de esa lucha, el que ésto escribe puede decir que con su voz participó en ella desde la Ley 710, así como en Radio Universidad. El hecho de escribir en este diario, en mi opinión, honra la política editorial de Despertar de Oaxaca, al director general, Felipe Martínez López, y por supuesto al diario mismo. EL PARENTESCO Y LA DIATRIBA. En dicha nota se dice: “A Martínez Neri también lo recuerdan por su faceta de activista al lado de su medio hermano, Felipe Martínez Soriano, este último señalado de pertenecer a la Unión del Pueblo que en 1990 se vio involucrada en la muerte de los guardias del periódico La Jornada y nueve años después obtuvo su libertad. El doctor Felipe Martínez Soriano, exrector de la UABJO, con todos sus defectos y virtudes fue, y quizá lo sigue siendo, un luchador social en aquellos tiempos en que criticar o ser disidente del régimen priista era cosa de hombres bien bragados, porque se exponían
a la ley de las tres erres: el destierro, el encierro o el entierro. Y Felipe Martínez Soriano sufrió el encierro. Hoy como ayer, se prefabrican delitos para encerrar a quienes estorban al gobierno. Ahí está el caso de la antes todopoderosa lideresa magisterial, Elba Esther Gordillo Morales, la cual fue capturada y encerrada porque ya no era útil al gobierno, al oponerse a la llamada reforma educativa y por exponer como corrupto al empresario Claudio X. González. En nuestra opinión, al coordinador de la bancada del PRD en la Cámara de Diputados no debe incomodarle que lo relacionen con las actividades que realizó en su tiempo el doctor Felipe Martínez Soriano, al contrario, creemos que debe enorgullecerse, porque aún vive quien, como pocos, arriesgó todo por sus ideales. Al doctor Martínez Soriano lo pueden catalogar como subversivo o delincuente, pero nadie, absolutamente nadie, le puede decir que es o fue un cobarde, ya que puso su granito de arena en favor de la democracia y en la búsqueda de un Oaxaca y un México mejores. ALIENTAN INCONFORMIDAD CONTRA NERI. Cuando en dicha nota catalogan a Francisco Martínez Neri como activista de la APPO, soporte de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación, y lo vinculan con grupos guerrilleros y afirman que arrebató el poder político —y económico— al PRD, tratan de calentar los ánimos políticos de los diputados federales perredistas para que éstos se le echen encima y lo desconozcan, creyendo tal vez que los perredistas se están chupando el dedo para caer como ingenuos en dicha sugerencia. LO SEÑALAN DE PROVOCAR RUPTURAS EN EL PRD. Se dice también que la sola designación de Martínez Neri como coordinador parlamentario en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión ya provocó la ruptura del gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, con otros grupos perredistas locales. Por lo pronto, el senador Benjamín Robles Montoya aceleró su rompimiento con el gobernador estatal y prepara su salida del PRD para irse al Partido Morena. Benjamín no tiene ideología, ayer fue tricolor, después naranja, luego amarillo y ahora pretende ser morenista. Ni modos, tiene derecho a buscar un mejor acomodo ante la sucesión gubernamental; y si en el Partido Morena le abren la puerta y ahí le va mejor, hasta se está tardando para irse del PRD. Imagínese usted, amigo lector, si Morena lo hace su candidato a gobernador y se concreta la alianza entre el Partido Morena, PRD y Partido Acción Nacional, tendríamos en Benjamín Robles al próximo gobernador. Pero si en Morena no se la abren, puede tocar la puerta del PRI y después del perdón que le pidió a Ulises Ruiz Ortiz entraría, quizá, como Juan por su casa. Pero ahí no lo harían candidato a gobernador ni aunque se arrodille otra vez y le vuelva a pedir perdón al exgobernador Ulises. Pero puede copiar al gran ratero José Murat, quien por venganza contra Ulises Ruiz trabajó en 2010 contra el PRI y su candidato. Hoy, como premio a esa traición, tiene a varios de sus incondicionales en el gabinete estatal. Por eso al gran ratero le queda como anillo al dedo aquel refrán que dice: “El que traiciona una vez, traiciona siempre”, o, “el que a hierro mata, a hierro muere”; por aquello de que ni con calzador podrá imponer a su hijo, el príncipe real, Alejandro Murat, como gobernador de Oaxaca en 2016. EL MENSAJE A MARTÍNEZ NERI. Mencionan igualmente que en el PRI no olvidan que el actual coordinador de la bancada del PRD en la Cámara de Diputados, Francisco Martínez Neri, de rector de la UABJO, durante la crisis de 2006, se convirtió en aliado de la Sección 22 y de la APPO para tumbar al gobernador priista, Ulises Ruiz Ortiz. Con el mensaje teledirigido tratan de obligarlo a que sea colaboracionista o entreguista con el PRI, como lo fueron los Chuchos.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Sábado, 5 de septiembre de 2015
Exigen pago para 26 docentes
Estudiantes adheridos a la Fnerrr bloquearon Ciudad Administrativa Los estudiantes exigieron apoyos gubernamentales para mejorar las condiciones de infraestructura y mobiliario de la escuela donde estudian jóvenes de escasos recursos
Integrantes del Bloque Estudiantil Anarquista y Socialista denunciaron que en la UABJO no hay transparencia y hay altas cuotas de inscripción.
BEAS exige ampliación de la matrícula de la UABJO
Águeda Robles
E
studiantes de la Preparatoria Lázaro Cárdenas adheridos a la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (Fnerrr) protestaron en Ciudad Administrativa para exigir al gobierno del estado de Oaxaca dé respuesta a su demanda de pagar a los docentes de su institución. Alrededor de 50 alumnos demandan al gobernador, Gabino
El dato Una comisión de estudiantes, adheridos a la Fnerrr, ingresó a las instalaciones de Ciudad Administrativa para sostener un diálogo con funcionarios de la Secretaría General de Gobierno.
El munícipe de Oaxaca, Javier Villacaña, indicó que lo importante es que los niños podrán recibir su educación en instalaciones dignas y los profesores impartirán su cátedra con mayor comodidad
Agencias
La niñez del Jardín de Niños Francisco Gabilondo Soler, ubicado en la parte alta de la agencia municipal de Santa Rosa Panzacola, cuenta con dos aulas nuevas, las cuales fueron entregadas por el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez. Con la entrega de esta importante obra educativa, a la que se destinaron recursos de 600 mil pesos aproximadamente, el Ayuntamiento da respuesta puntual a una demanda planteada por docentes y el Comité de Padres de Familia, ampliando la infraestructura de este jardín de niños que ofrece educación preescolar a los niños de la colonia Heladio Ramírez López.
Alrededor de 50 alumnos de la Preparatoria Lázaro Cárdenas demandaron al gobernador la renovación del convenio con la institución educativa, que consiste en un subsidio que permite pagar el salario a los profesores.
Cué Montegudo, la renovación del convenio que se tiene con la institución educativa y que consiste en un subsidio para pagar el salario a los docentes que ahí imparten clases. Los estudiantes también exigieron otros apoyos gubernamentales para mejorar las condiciones de infraestructura y mobiliario de la escuela, donde estudian jóvenes de escasos recursos económicos. La protesta inició alrededor de las 12:30 horas a las afueras de Ciudad Administrativa, complejo de edificios que alberga a distintas dependencias del gobierno del estado. Una comisión de estudiantes ingresó a las instalaciones para sostener una mesa de diálogo con funcionarios de la Secretaría General de Gobierno. Ésta no es la primera ocasión que los estudiantes de la Preparatoria Lázaro Cárdenas protestan para
exigir al gobierno del estado que, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), renueve el convenio para el subsidio de la institución educativa y han acusado al titular del IEEPO de dejar desamparados a los estudiantes del estado. Sin este subsidio, son alrededor de 26 los profesores que son afectados en el pago de sus honorarios, entre otros gastos de la preparato-
ria necesarios para su buen funcionamiento. La última vez, en abril, que los estudiantes de la Preparatoria Lázaro Cárdenas intentaron obtener una audiencia con el titular del IEEPO se presentaron en el Palacio de Gobierno y al no ser recibidos, intentaron ingresar por la fuerza, lo que suscitó jaloneos y empujones con los elementos de seguridad que resguardaban el lugar.
El dato
Águeda Robles
No es la primera ocasión que los estudiantes de la Preparatoria Lázaro Cárdenas protestan para exigir al gobierno que, a través del IEEPO, renueve el convenio para el subsidio de la institución.
Amplía Villacaña infraestructura en jardín de niños de Santa Rosa En el acto y ante personal docente, estudiantes y tutores, Villacaña Jiménez afirmó que el gobierno municipal, en las posibilidades presupuestales, está construyendo y mejorando instalaciones educativas en el municipio y las 13 agencias. “Entregamos una obra más en beneficio de la niñez oaxaqueña, demostrando nuestra voluntad de mejorar los espacios donde la niñez recibe su educación, pese a que no es responsabilidad directa del Municipio”, señaló. Acompañado por el agente municipal, Domingo Dagoberto Jiménez Cruz; la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del estado, Leslie Jiménez Valencia, y la diputada Martha Alicia Escamilla, el munícipe manifestó su respaldo al Jardín de Niños Francisco Gabilondo Soler para que, a través de la suma de esfuerzos y voluntades, se lleven a cabo otras acciones de mejoramiento. Ante el presidente del Consejo de Colaboración Municipal, Claudio Ruiz Solana, el munícipe indicó que más allá de la inversión cercana a los 600 mil pesos, lo importante de la obra es que los niños podrán recibir su educación en instalacio-
Con la entrega de esta importante obra a la que se destinaron recursos de 600 mil pesos aproximadamente, Javier Villacaña da respuesta puntual a una demanda planteada por docentes y padres de familia, ampliando la infraestructura del Jardín de Niños Francisco Gabilondo Soler.
nes dignas y los profesores impartan su cátedra con mayor comodidad. Informó que esta obra forma parte de las 33 acciones que se impulsaron en Santa Rosa durante 2014 con una inversión conjunta de casi 30 millones de pesos. La edificación de las dos aulas didácticas consta de 110 metros cuadrados de construcción, desde los desplantes, muros, loza, acabados, impermeabilización y trabajos menores. Domingo Jiménez Cruz, agente municipal de Santa Rosa, indicó que la población está contenta
Los manifestantes del BEAS señalaron que la UABJO no cumple con los requerimientos necesarios para la igualdad entre trabajadores y estudiantes de la universidad
y agradecida por atender, a través de obras sociales, sus necesidades y consolidar el desarrollo de esta zona de la ciudad. Celebró que con la suma de esfuerzos se dignifique este espacio, que es básico para el aprendizaje de las y los niños que acuden a recibir su educación preescolar. Participaron en la inauguración de las aulas didácticas el síndico Rodrigo González Illescas, los regidores René González Sánchez y Francisco Jiménez, así como la procuradora social, Laura Vignon.
Integrantes del Bloque Estudiantil Anarquista y Socialista (BEAS) tomaron las instalaciones de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) para pedir la ampliación de la matrícula estudiantil, asimismo, en apoyo a los estudiantes de la Facultad de Enfermería y Obstetricia. Rechazaron la elevación del pago de las cuotas, así como el pago de cursos para el alumnado y cuyo recurso económico va a parar a las cuentas privadas de la directora de dicha facultad. De igual manera, manifestaron que son los mismos alumnos de enfermería los que imparten los cursos al alumnado, lo cual muestra una desestabilidad educativa que va contra lo que se viene diciendo por parte de los gobiernos estatal y federal en materia educativa, y es completamente incongruente, por ello, piden que se tomen cartas en el asunto lo más pronto posible. Denunciaron que en la UABJO no hay transparencia, hay altas cuotas de inscripción, se inventan los directivos cursos que dan los mismos estudiantes, entre otras irregularidades; también sentenciaron que en la universidad ha muerto la educación crítica, popular y gratuita. Señalaron que no puede existir una ampliación de matrícula, cuando la realidad dentro de la máxima casa de estudios es otra, que no cumple con los requerimientos necesarios para la igualdad entre trabajadores y estudiantes.
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 5 de septiembre de 2015
ESTADO
7
Editor: Eduardo Salud
Las enfermeras tienen problemas con su jefa
Enfermeras se agarran a golpes en centro de salud de Matías Romero La pugna por espacios de trabajo y por dominar la pequeña clínica desató una pelea entre grupos contrarios, dejando varios heridos y a las enfermeras en huelga
Agencias
M
atías Romero. Por el incumplimiento de los acuerdos pactados en el mes de enero de 2015 entre el delegado de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud, Mario Félix Pacheco, y un grupo de enfermeras del centro de salud de Matías Romero, inconformes con Antonia López Domínguez, jefa de enfermeras, ha ocasionado la disputa violenta de espacios en esta unidad de salud. Tres enfermeras, un personal administrativo y el delegado sindical, Simón de Jesús Carrasco, resultaron agredidos tras un intento de desalojo por parte de otro grupo de trabajadores, encabezados por el subdelegado sindical, David Román; Iván Sánchez, médico general, y el recién director de la unidad, Jerónimo Ramírez Luis, lo que generó que el personal de base se encuen-
El presidente municipal ordenó la rehabilitación del puente vehicular que se encuentra en dicha población, asegurando que se demorarán entre 10 y 12 días en las obras
Con un collarín en el hombro y apenas pronunciando palabras, el delegado sindical de la unidad, Simón de Jesús Carrasco, relató que fue atacado por el médico Iván Sánchez, a quien ya han demandado penalmente.
tre de brazos caídos ante la violencia ocasionada contra sus compañeros. Los hechos se registraron cuando el director de la unidad llegó y dialo-
gó con las enfermeras inconformes, pero por el otro extremo, otro grupo de médicos ingresó de forma violenta a las instalaciones agrediendo físi-
camente a tres enfermeras y al resto de forma verbal. Tres de las enfermeras, de nombres Celia de la Cruz Rasado, María Borges Peña y Susana Reyes Méndez, además de un personal administrativo de nombre Alfredo García Zetina, señalaron que fueron atacados por el médico Iván Sánchez, a quien han denunciado penalmente ante la fiscalía de Matías Romero. La inconformidad de las 10 enfermeras de un total de 17 que se ubican en esta unidad de salud, es que la jefa de enfermeras, Antonia López Domínguez, las hostigaba laboralmente además de actuar con violencia verbal sobre ellas, razón por la cual pactaron mediante un acuerdo que no permitirían su ingreso, sin embargo, hace 15 días con el nuevo nombramiento del director las cosas cambiaron. Con un collarín en el hombro y apenas pronunciando palabras, el delegado sindical de la unidad, Simón de Jesús Carrasco, dijo que no es posible que se haya olvidado del pacto y a fuerza las autoridades de salud intenten ingresar a la jefa de enfermeras. “Ahora nos encontramos más de 30 trabajadores en asamblea permanente, el resto que está laborando es de contrato y tanto el director como la jefa de enfermeras se encuentran en el cubículo de ella a puerta cerrada, nosotros exigimos una explicación y no vamos a laborar hasta que los acuerdos se respeten y sobre todo se haga justicia por las agresiones físicas”, puntualizó.
Antonio Sacre Rangel da inicio a obra de reparación en San Bartolo
Agencias
Tuxtepec. Recientemente iniciaron los trabajos de rehabilitación de la carpeta asfáltica del puente vehi-
El dato La administración de Tuxtepec solicitará recursos a la Cámara de Diputados para corregir las averías en la estructura del puente, ya que los trabajos a realizarse comprenden únicamente la renovación de la carpeta asfáltica.
Dando atención plena a las exigencias de los habitantes de San Bartolo, Sacre Rangel continúa brindado acciones que tengan injerencia en el desarrollo social y económico de la población tuxtepecana.
cular de San Bartolo, dichos trabajos tendrán una duración de entre 10 y 12 días, así lo informó el presidente municipal, Antonio Sacre Rangel. El mandatario municipal apuntó que solicitaron a Petróleos Mexicanos el material denominado AC20, el cual se utiliza para el encarpetamiento, además que con este trabajo se cumple lo que le prometió a los habitantes de la comunidad de San Bartolo, cuando se movilizaron hace unas semanas para exigirle al gobierno municipal que se reparara esta importante vía de comuni-
cación entre la comunidad y el casco urbano. Comentó que para evitar que vehículos pesados pasen por el puente, se colocarán en ambos extremos un arco que marcará el límite de altura, esto debido a que la estructura de dicho puente se encuentra dañada. Sacre Rangel señaló que la reparación de este puente es importante, debido a que es un ingreso y salida rápida de la ciudad con varias comunidades y municipios, motivo por el cual los trabajos deben realizarse en el menor tiempo posible.
Añadió que en lo referente a la estructura del puente, ingresarán un proyecto a la Cámara de Diputados para conseguir un recurso para reparar los desperfectos y de esta manera evitar que se siga deteriorando la estructura. Agregó que debido al cierre del acceso, Tránsito del estado estará desviando la circulación por las rutas alternas que existen, en ese sentido el presidente municipal pidió la comprensión de la ciudadanía por las molestias que esta obra puede causar.
El DIF municipal acata el compromiso del gobierno que preside Antonio Sacre Rangel en brindar sólidas herramientas para la educación de los infantes tuxtepecanos.
Estancias infantiles del DIF Tuxtepec apoyan la niñez Lo centros infantiles impulsan el desarrollo psicomotriz de los más pequeños, garantizando la aplicación de los programas validados por la SEP Agencias
Tuxtepec. Las estancias infantiles del Sistema Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, a través de Lupita Hinojosa de Murat y Rosalía Villaseñor de Pacheco, arrancaron de manera formal sus actividades de Educación Inicial, por lo que se convocó a todos los padres de familia a una reunión general para informarles la dinámica de trabajo en materia de cuidado, atención y educación; en esta última señalándose la importancia de la educación inicial en la formación del niño. El compromiso de las estancias infantiles del DIF municipal es lograr cumplir con el perfil del egresado que demanda la Educación Preescolar en los aspectos cognitivo, socio afectivo, psicomotor y lenguaje, es por ello que la tarea diaria en estos espacios educativos no se limita al cuidado y atención de los niños; se ofrece además, los servicios de educación inicial con base en el programa oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el modelo de atención con enfoque integral, el cual plantea a través del arte, desarrollar en los niños experiencias de aprendizaje para una vida práctica que favorezcan su desarrollo personal y bienestar, así lo planteó la directora de las estancias infantiles del DIF municipal, la licenciada María de Lourdes Hernández Barradas. En esta reunión se abordaron temas como la importancia de la familia en la formación educativa del niño y su participación en todas las actividades sociales, culturales y de convivencia familiar, a fin de reunir a la comunidad educativa y crear escenarios que favorezcan el desarrollo integral del infante. La evaluación del desarrollo del niño en tres momentos fundamentales: ingreso, intermedio y al final, para identificar su avance y realizar los correspondientes cambios de sala: lactantes uno y dos, maternal uno y dos. Con esta visión de trabajo colaborativo, Lourdes Hernández dijo que las dos estancias infantiles del DIF municipal participan activamente en la función educativa del municipio de Tuxtepec, comprometiéndose diariamente con esta noble labor por el bien de los niños, con el apoyo en todo momento del gobierno municipal que preside Antonio Sacre Rangel.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 5 de septiembre de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
Los tres órdenes de gobierno atienden las necesidades de la gente
Inauguran en Solidaridad la segunda playa inclusiva para discapacitados La Sra. Mariana Zorrilla de Borge y Mauricio Góngora brindan más espacios dignos que permiten el acceso al mar a las personas con discapacidad y de la tercera edad
Carlos Gómez
S
olidaridad, Quintana Roo. Con la finalidad de acercar y maximizar los servicios para las personas con discapacidad y adultos mayores, la Sra. Mariana Zorrilla de Borge, presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Quintana Roo, junto al presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, y su esposa la Sra. Cinthya Osorio de Góngora, inauguraron la segunda playa inclusiva de Solidaridad, demostrando ser un municipio ejemplo a nivel nacional por promover la convivencia e integración familiar y el respeto a los derechos humanos. Al hacer uso de la palabra, la Sra. Mariana Zorrilla de Borge, presi-
Mariana Zorrilla de Borge, Mauricio Góngora y su esposa Cinthya Osorio refrendaron su compromiso con los estudiantes, al proporcionarles herramientas para su adecuado aprendizaje
Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. Con la presencia de la presidenta honoraria del Sistema Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Quintana Roo, Mariana Zorrilla de Borge, el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, y su esposa la presidenta del Sistema DIF Solidaridad Cinthya Osorio de Góngora, se hizo entrega de mochilas y útiles escolares a niñas, niños y jóvenes de nivel básico y medio superior, un apoyo que beneficia a 38 mil 844 estudiantes y apoya directamente a la economía de las familias solidarenses, incentivado a todo el sector escolar a que continúen sus estudios. “Con la finalidad de que podamos contribuir con el gasto que implica
Mauricio Góngora brinda las herramientas necesarias para construir un municipio 100 por ciento incluyente, con espacios creados y adaptados para garantizar la integración social de las personas con discapacidad.
denta honoraria del DIF Quintana Roo, mencionó que estas acciones son posibles gracias a la participación de los tres órdenes de gobierno que se suman para atender las necesidades y crear oportunidades para el pleno desarrollo de cada persona, como ha sido prioridad para el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo. “Estas acciones son una realidad a través de la gestión y coordinación estrecha que se mantiene con
el gobierno de Enrique Peña Nieto y el gobierno del estado que encabeza Roberto Borge Angulo, coincidiendo en proyectos sociales, como ha sido habilitar una segunda playa inclusiva en el municipio, acercando esta infraestructura a la población más vulnerable”, sostuvo el presidente Mauricio Góngora. La segunda playa inclusiva está situada en la Playa Punta Esmeralda y fue creada con el firme propósito de brindar más espacios dignos
que permitan el acceso al mar a las personas con discapacidad, contribuyendo a mejorar su interacción social y pasando momentos de sana recreación con sus familias. Cabe mencionar que esta obra contó con una inversión de los tres órdenes de gobierno con un monto aproximado de 10 millones de pesos. La segunda playa inclusiva, además del personal capacitado, cuenta con los servicios de sillas anfibias, camastros acuáticos, bastones adaptados, regaderas accesibles y rampas que benefician la movilidad de las personas con discapacidad hacia el mar con total seguridad. El gobierno de Mauricio Góngora ha brindado las herramientas necesarias para construir un municipio totalmente incluyente, tal es el caso del Centro de Rehabilitación Integral Municipal, Escuela de Deporte Adaptado, Programa Integral de Atención para Personas con Discapacidad, entro otros espacios que se han creado y adaptado para garantizar la integración a la sociedad de estos grupos vulnerables. En la inauguración de la segunda playa inclusiva estuvieron presentes Raúl Andrade Angulo, subsecretario de Infraestructura y Planeación en representación de la Laura Fernández Piña, secretaria de Turismo en el estado; Yara Briceño Chablé, directora general del Sistema DIF Solidaridad, entre otras autoridades municipales.
Continúa la entrega de útiles en las escuelas de todo Solidaridad este inicio de clases, me da mucho orgullo recibir y trabajar de la mano de la Sra. Mariana Zorrilla de Borge para que ustedes puedan seguir avanzando en su desarrollo económico, y no lo vamos a dejar de hacer en ningún momento porque ustedes son el futuro de Solidaridad”, indicó el edil Mauricio Góngora en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos, en donde estuvieron acompañados por el director general del Colegio en Quintana Roo, Eduardo Patrón Azueta, así como profesores, padres de familia, niños de kínder, primaria y bachillerato. Comprometidos con la educación, fueron dos más las instituciones educativas las que la Sra. Mariana Zorrilla de Borge acompañada del presidente Mauricio Góngora y la Sra. Cinthya Osorio, visitaron para saludar a los alumnos, entregar las mochilas y desearles un excelente ciclo escolar. Por ello en la primaria José Fernández de Lizardi y la secundaria Juan Rulfo, hicieron entrega de estas mochilas y útiles escolares que vienen a ser un gran aliciente para toda la comunidad estudiantil motivándolos a continuar sus estudios, apoyo resultado del trabajo coordinado entre el gobierno del esta-
El presidente municipal indicó que trabaja y seguirá trabajando para que todos los estudiantes de Solidaridad, de todos los niveles, continúen sus estudios y así forjar un municipio con habitantes bien preparados.
do que encabeza Roberto Borge y el municipio de Solidaridad de Mauricio Góngora. “Ningún niño en Solidaridad debe quedarse sin estudiar, por eso estamos dirigiendo todos nuestros esfuerzos y en trabajo coordinado con el gobernador del estado, Roberto Borge, a través de la construcción de domos en sus canchas, de edifi-
cios escolares para que todos tengan un espacio cercano a sus colonias y ahora la entrega de mochilas y útiles, les damos las herramientas para un mejor desarrollo; me declaro aliado de sus padres y de ustedes para brindarles todas las facilidades que les permita continuar sus estudios”, finalizó el presidente municipal, Mauricio Góngora.
Los adultos mayores que participaron en la “X jornada de los juegos estatales deportivos y culturales del adulto mayor” pusieron a Solidaridad en alto con el primer lugar con 15 medallas.
Mauricio Góngora reconoce a atletas de tercera edad y discapacitados El presidente municipal consolida un municipio incluyente y fomenta la creación de espacios como la Escuela de Deporte Adaptado y la Estancia de Día del Adulto Mayor Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. “Estamos convencidos que con esta muestra de entrega, compromiso y voluntad por hacer todo lo que se propongan, serán un ejemplo para las generaciones de todas las edades”, refirió el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, al destacar el éxito obtenido por los niños y adultos mayores que participaron en el “XX campeonato nacional deportivo para niños y jóvenes sordos” y en la “X jornada de los juegos estatales deportivos y culturales del adulto mayor”. Mauricio Góngora Escalante entregó personalmente los reconocimientos y mencionó que las políticas públicas que emprende su gobierno a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Solidaridad, que preside su esposa la Sra. Cinthya Osorio de Góngora, dan seguimiento puntual a la construcción de un municipio incluyente en el que se respeten los derechos de los grupos vulnerables y se promueve la convivencia e integración social. Los niños Juan Diego Hernández Baxin, Máximo Alejandro Cohuo Escobar y Julián Manuel Álvaro Zetina que participaron en el “XX campeonato nacional deportivo para niños y jóvenes sordos”, celebrado del 19 al 22 de agosto en la ciudad de Xalapa, Veracruz, destacaron en las disciplinas de atletismo, relevos y lanzamiento de pelota softball. Los 20 adultos mayores que participaron en la “X jornada de los juegos estatales deportivos y culturales del adulto mayor” en el municipio de Othón P. Blanco los días 24, 25 y 26 de agosto, pusieron el nombre de Solidaridad en alto al colocarse en el primer lugar en el tablero con 15 medallas obtenidas en las disciplinas de atletismo, natación, artes plásticas, manualidades y taichí. El gobierno municipal contribuye con estas acciones a consolidar un municipio incluyente a través de espacios como la Escuela de Deporte Adaptado y la Estancia de Día del Adulto Mayor que garantizan el sano desarrollo y mejoras en la calidad de vida de las familias solidarenses.
Sábado, 5 de septiembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
P
RIMERO LA LLAMAN Y LUEGO LA CRITICAN. Con esos amigos para qué quiere enemigos; primero la mandan llamar y hasta van por ella, le quieren ver la cara, pero como no pudieron, desde hace tres días la traen en su contra, el misógino de Toledo, el pintor, quien busca presentarla como usurpadora, ya que alega que se hace llamar embajadora de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) sin serlo. Pero eso nos es lo grave, lo grave es que Toledo, los de Pro-Oax y los del Frente de Apoyo al Cerro del Fortín ya lo sabían, el Markoa se los había dicho desde el primer día en que la invitó a venir a Oaxaca y efectivamente, la señora Harriet Turner de Batón Azcárraga es parte de la Federación Mexicana de Clubes, Centros y Asociaciones Unesco región América Latina y el Caribe, de ahí que sea considerada embajadora de la paz y ética social. Todo empezó porque, habiéndola presentado a los medios como aliada, la señora se dio cuenta de una sola cosa, que los de Pro-Oax, los del Frente de Defensa del Cerro del Fortín y el mismo Markoa no tenían ni un ápice de razón en todo lo que peleaban, y en cuanto conoció el proyecto no sólo del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), sino hasta del estacionamiento que se construye por parte de las autoridades estatales y municipales, acabó reconociendo el trabajo de ambos y hasta criticó agriamente las falsedades que argumentan los inconformes. Esto fue lo que realmente molestó a todos ellos y desde ese día no acaban de denostar el trabajo de esta señora a la que invitaron, acusándola de todo y de paso al gobierno del estado. ¿Qué hubiera pasado si la señora Harriet Turner les hubiera dado la razón a ellos y hubiera criticado a los gobiernos estatal y municipal? Hasta un homenaje le habrían hecho y en estos momentos estarían explotando en los medios el apoyo de la, ahora sí, embajadora de la Unesco, pero les falló la jugada y ahora no saben qué hacer. Lo que me pregunto es, ¿cómo se sentirá la señora Harriet Turner después de aceptar la invitación del Markoa y darse cuenta de tantas tonterías? Debe de ser terrible, los de Pro-Oax son muy dados a estas cosas, o están con ellos o están en su contra. Unos le piden apoyo hasta al diablo y otros lo rechazan, no se ponen de acuerdo ni siquiera en lo que les interesa. El Frente de Defensa del Cerro del Fortín pidió el auxilio de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y los de Pro-Oax la rechazaron, así les fue con la señora Harriet, el Markoa la llamó y el Toledo, todos los días, le dice hasta de qué se va a morir, así que lo mejor es no meterse con esta gente, como son activistas están bien locos y son de cuidado. Digan lo que digan y hagan lo que hagan no van a lograr nada, el CCCO y el estacionamiento se van a construir porque eso beneficia a grandes sectores de la sociedad, las minorías pueden gritar y patalear todo lo que quieran, están en su derecho. AHÍ LOS VAN A DEJAR, NI QUIÉN SE META CON ELLOS. Como tienen todo el derecho del mundo a manifestarse en el zócalo, pues que ahí se queden, total, son 20 o 30 normalistas ―que todavía creen que los radicales líderes de la Sección 22 les van a dar su plaza― los que están cuidando las tiendas de campaña de los profesores que están ahí vacías desde hace año y medio. Se dijo que los iban a quitar hasta con el auxilio de la Policía Estatal y Policía Municipal, pero el mismo Gabino dijo que no, que se quedarán ahí si eso es lo que querían, aunque los llamó a actuar con más inteligencia y retirarse de ese lugar para que los oaxaqueños puedan celebrar con gusto el Grito de Independencia y el desfile del 16 de septiembre. Ahora que
si no se van, pues qué bueno, nadie se va a meter con ellos, saben que son puros normalistas engañados por sus líderes y más que enojarse con ellos por estorbar en ese lugar, los entienden y comprenden. De cualquier manera, 20 o 30 chamacos no van a impedir que el pueblo de Oaxaca festeje el inicio de nuestra Independencia; ahora más que nunca, los oaxaqueños buscarán estar con su gobernador luego de que los liberó de la Sección 22 de la CNTE, así que no hay problema si se van o se quedan, ni quién lo note. Al final de cuentas, la decisión de Gabino fue buena, ignorarlos y dejarlos en ese lugar. No hay que olvidar que la sección magisterial sólo quiere un pretexto para ganarse a la base de nueva cuenta y son capaces de hasta buscar o crear un mártir que les permita resurgir. ¿PUES CUÁNTO TENDRÁ EN SU CAJA FUERTE? Si se le hace de lo más fácil pedir que le manden 320 mil pesos de su caja fuerte, hay que preguntarse, ¿cuánto realmente tiene guardado el secretario de Organización de la Sección 22 de la CNTE? Realmente 320 mil pesos es muchísimo dinero para que un profesor los tenga en su caja fuerte, sobre todo si eres un líder sindical de la Sección 22 que está en la mira de la asamblea magisterial, que es tan honesta y exigente. Quienes acusaron ya en dos ocasiones de corrupción a su secretario de Organización, Francisco Villalobos Ricárdez, ahora saben que tenían razón, que no es casualidad que su líder tenga tanto dinero en su caja fuerte, a no ser que sea de las cuotas sindicales o de las tranzas con el gobierno federal o el estatal. Repito, éso es mucho dinero y obviamente no era todo, algo quedó guardado en esa caja fuerte, con todo y que les habían congelado las cuentas bancarias. Si eso tiene el secretario de Organización en su caja fuerte, ¿cuánto tendrá el secretario general en la suya? No cabe duda, los radicales de la Sección 22 hicieron mucho dinero durante su gestión, tanto que pueden disponer de 320 mil pesos cuando se les antoja y todo gracias a la presión, y al chantaje. Por eso están que no se la acaban con la reforma del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, porque ya no podrán tener acceso al presupuesto para la educación ni cobrarles cuotas a los profesores por no marchar o bloquear tiendas departamentales. Luego de escuchar el audio escándalo en donde Chico Pelón le pide a alguien de su casa 320 mil pesos, no deja de preocuparnos y preguntarnos, ¿hasta dónde llegó la corrupción de los líderes de la 22 de la CNTE en los últimos 30 años? Sin duda fue terrible, ojalá y ésto jamás se vuelva a repetir. De Chico Pelón se han dicho tantas cosas sobre posibles actos de corrupción, que ésto que se dio a conocer podría ser sólo la punta del iceberg, ojalá y lo investiguen, porque por muy ahorrador que sea, ningún docente guarda tanto dinero o tiene caja fuerte. Sólo falta que ahora lo niegue, como hizo cuando lo acusaron de prestarle a la novia al Núñez Ginez en el Distrito Federal. Sin duda, es toda una mafia que controlaba a los profesores y los utilizaba a su gusto, lo peor de todo es que con el síndrome de Estocolmo que les pegó bruto a los educadores, todavía hay varios estúpidos que les siguen creyendo y siguen haciendo lo que les dicen. LIMPIAN LA CIUDAD DE MOTOTAXIS Y PUESTOS AMBULANTES. Tal como lo esperaba la sociedad oaxaqueña, sus autoridades municipales buscan darles satisfacción al limpiar la ciudad de Oaxaca de bases de mototaxis y de puestos ambulantes irregulares, que empezaban a proliferar en la parte sur de la ciudad, por la colonia Alemán y avenida Universidad.
Ni cuenta se dieron cuándo les llegó la autoridad municipal y hasta los de la Agencia Estatal de Investigaciones, por más que las organizaciones a las que pertenecen mototaxistas y ambulantes sean de las más violentas, nada pudieron hacer cuando les detuvieron sus unidades y desmantelaron sus puestos. La sociedad oaxaqueña aplaudió tales medidas y todos los demás operativos que se vienen haciendo para regularizar el transporte en el municipio de Oaxaca de Juárez. Suman ya más de 200 taxis piratas detenidos al carecer de permisos para dar el servicio; durante años todas estas organizaciones violentas gozaron de impunidad, pero desde hace más de un mes ya se empezó a meter orden y eso es lo que aplaude la gente. POR CIERTO, ANTES DE DICIEMBRE ESTARÁ LISTA LA FAMOSA VELARIA. Ya es un hecho, la famosa velaria que cubrirá el Auditorio Guelaguetza estará lista, ahora sí, para diciembre de este año; los de Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra) dicen que para octubre, pero normalmente se equivocan, por más que la empresa que la está colocando inició las obras luego de la Guelaguetza. Esta vez el gobierno ya no invertirá más dinero, ya le invirtió 40 millones de pesos y no acaba de quedar, así que la empresa que la puso la segunda vez es la que ahora la seguirá colocando, pero sin cobrar. El gobierno del estado remozó todo el auditorio, lo único que le faltó tener listo en las fiestas de julio fue la velaria, la cual dejó para después, ya que el tiempo no le alcanzó para ponerla. En ésto están trabajando y creen los de Sinfra que estará lista en octubre, pero conociéndolos, si está lista en diciembre, estamos de gane. Se supone que esta vez ya no se va a caer ni a romper, ojalá y sea así, porque, de lo contrario, van a ser la burla del pueblo de Oaxaca, que ya los perdonó dos veces, la tercera sería la vencida. Lo importante es que esta obra sí quedará terminada y esperemos que las demás también, aunque por ser año de elecciones y de ajustes del cinturón no habrá dinero para nada. Mucha obra pública ya no se hará el próximo año, las iniciadas tendrán problemas por falta de recursos; el próximo año, la federación nos va a mandar menos dinero que este año, y si este 2015 nos fue como en feria, el otro nos va a ir peor. Sólo para lo más indispensable habrá dinero, es decir, para las elecciones, los precandidatos ya tienen su guardadito y muchos confían en que Gabino les dé lo que les falta. A ver de dónde saca dinero el Gabino para fortalecer a su delfín. Aunque muchos creen que para eso se creó la Secretaría del Trabajo, pero bueno, hay que esperar a ver qué pasa. Si la velaria queda lista en diciembre ya la hicimos, pero si no, ya se quedó a medias. ABUSADOS CON EL MAR. Sí, muy abusados con el incremento de los niveles de los mares del mundo, en nuestro caso, de los que nos rodean, ya que están aumentando de 7.62 a 22 centímetros debido al calentamiento global, que poco caso le hacemos, y al derretimiento de los glaciares junto con las grandes masas de hielo en los polos. No es por asustarlos, pero muchos pueblos y ciudades costeras como Puerto Escondido y Huatulco, en Oaxaca, en muy poco tiempo podrían desaparecer bajo el mar, y ésto ya no tiene retroceso, nada podemos hacer por evitarlo, el aumento del nivel del mar pone en peligro a todos los pueblos y ciudades costeras ubicadas frente al Océano Pacifico y Océano Atlántico. Hay que estar muy abusados con el mar, en Oaxaca nunca habíamos resentido dos mares de fondo en un mes y mucho menos tornados en la Costa oaxaqueña, así que no hay que tomarlo tan a la ligera.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 5 de septiembre de 2015
OPINIÓN El retablo de las maravillas María de los Ángeles Fernández Mondragón
J
OSÉ VASCONCELOS. En el tercer tomo de su autobiografía El Desastre, don José Vasconcelos revela las entretelas del origen y la consolidación de la Secretaría de Educación Pública como el pivote del régimen del Gral. Álvaro Obregón ((1920-1924). “España no da impresión de decadencia. Todo lo contrario, flota en su ambiente un vigor que contagia. Como un sueño aparte me quedaba en la memoria la visión de Santiago de Compostela. Ciudad de piedra barroqueña* (1), como Oaxaca, una viva emoción penetra el ánimo, a la vista de casas blanqueadas y macizas con portones y faroles, como los de nuestra provincia mexicana, pero más bien cuidadas, más bien construídas y compactas las manzanas, limpias las calles, todo a la vez viejo y flamante, como ejemplo de una civilización que se mantiene secularmente sin derrumbarse. Luego, el casco de la ciudad es un asombro. La catedral, con su fachada gótica barroca, da impresión de arquitectura llameante. Detrás, el pórtico de la Gloria, obra maestra del siglo XIII, es una de las maravillas de Europa. Todo lo que en México vemos de más noble y precioso, en Santiago se nos aparece en escala mayor. Se siente la distancia que va de la metrópoli a la Colonia. Nuestras catedrales se miran pobres en el acabado artístico, aunque algunas sean majestuosas por las proporciones, como la de México y la de Puebla. En Europa las cosas están concluidas, y reconstruidas con añadido esfuerzo de cada centuria. Del XIII al XIX la catedral de Santiago se ha ido enriqueciendo; ayer, con una torre, después con una nave, una capilla, un altar, una escultura, todo un esfuerzo acumulativo. (El Desastre, Mi España. José Vasconcelos. Obras Completas. Ed. Plaza y Janés. 1958). “Entre nosotros, en México, lo que no destruye la barbarie de una revolución, con su prurito salvaje de echar abajo cosas bien hechas; lo echa a perder el afán pretencioso del cambio. Así padeció nuestra catedral en el final del XIX, cuando le pusieron mármoles italianos a las viejas capillas churriguerescas, y verjas de hierro corriente en vez de enrejados de roble oloroso. El afán de echar abajo, para reemplazar con algo inferior, no se advierte en Europa. Siempre me indignó esa manía de los revolucionarios, de abrir calles… para darse el lujo de usar la piqueta, ya que no tienen talento para empuñar el cincel. En Europa, salvo Napoleón, nadie abre calles a pretexto de ensancharlas; se crean calles nuevas y las antiguas se quedan de museo. Lo que echó abajo Napoleón no era de mucho valor, y aunque en el fondo era un salvaje, respetó lo valioso. Y ese salvaje es el modelo inconsciente de nuestros Césares de la decadencia. Napoléon, empeñado en derribar, se quedó sin legar a París un monumento que lo recuerde como constructor. El monolito de la Concordia recuerda su rapiña, y las avenidas anchas, remedo de su vacío pomposo, no han visto surgir monumentos que le devuelvan la honra perdida. (Ibíd). “En cambio, los constructores de catedrales no derribaban; superponían estructuras culturas y creencias. Eso es exigencia del temperamento creador que superpone o construye de nuevo, pero no destruye. Tanta casa colonial majestuosa que en México se ha derruido con el pretexto de hacer cosa nueva; en su lugar no han quedado más que caricaturas de edificio, cuando no lotes de ruinas. Precisamente uno de mis pleitos con Pansi*(2), había sido por su manía costosa, quizá lucrativa, de echar abajo la fachada de un edificio para hacerle otra nueva y en seguida declarar que se inauguraba un palacio. Todo mientras al lado es sacado a remate un lote vacío. (Ibíd). 1) *berroqueña, adj. dícese de la piedra compacta y dura. Diccionario del Español Moderno. Martín Alonso. 2)*Pansi, sobrenombre de un poderoso secretario de Estado del régimen obregonista. Así y todo, la Secretaría de Educación Pública no sólo fue una realidad tangible desde el primero de septiembre de 1922; pese a todos los avatares y los amagos políticos, a 93 años de su fundación, sigue siendo la institución educativa más importante de México y está más vigente que nunca. Como la Puerta de Alcalá, más firme que nunca, tras superar los retos que se le plantearon a lo largo del camino y preparada para los que vendrán. Bendito sea Dios. VAYA NECEDAD. ESTACIONAMIENTO CCCO GENERARÁ CAOS EN OAXACA: COLEGIO LIBRE DE ARQUITEC-
TOS DE OAXACA. Gerardo José Corres Tenorio, presidente del Colegio Libre e Independiente de Arquitectos de Oaxaca A.C., sostuvo que el sitio para establecer el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) no es compatible con el uso de suelo ni con los reglamentos, como el Plan Parcial para la Conservación del Centro Histórico… “No debe haber equipamiento urbano en la zona, no debemos sumarle problemas al Centro Histórico y no se debe transformar la topografía del cerro del Fortín, este proyecto lo transforma totalmente”, expuso… Informó que el Plan Parcial para la Conservación del Centro Histórico explica claramente que no debe haber un estacionamiento mayor a 280 autos: “Alterarlo a 600 es casi triplicar esa cifra y a la hora de entrada o salida, generará un enorme caos vial que repercutirá en el Centro Histórico y en la ciudad”… El Colegio comprobó que con sólo el ingreso de 660 autos a tal estacionamiento, la fila podría llegar a El Tule, si fuera lineal; sin embargo, como se concentrarán, la afectación será en áreas cercanas. “Un auto necesita 4.5 metros aproximadamente, y multiplicado por 600, eso va a ser un caos”, indicó… Tal estacionamiento en el cerro del Fortín será un detonador, pero negativo, porque promoverá el caos vehicular”. (Despertar, septiembre, cuatro, 2015) Por lo visto, no entienden. Se han metido en cada lío para sustentar tal despropósito. Para ello, contrataron peritajes a modo con la participación de personajes cuestionables y desconocidos a nivel internacional como la supuesta embajadora de la Paz y la Ética Global para América Latina y El Caribe de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Harriet Turner, quien resultó un soberano fiasco. Ni es embajadora ni pertenece a la Unesco y, por el contrario, resultó viuda de Ricardo Bastón Azcárraga y cercana al ingeniero Carlos Slim, según su portal de Internet. Como decían los viejos, podemos colegir: “¿De parte de quién?... No fueron a Roma por la respuesta. VAYA FOLLÓN. “TOLEDO ES UN MALAGRADECIDO QUE SÓLO SE DEDICA A DESTRUIR REPUTACIONES:” HARRIET TURNER. La embajadora de Buena Voluntad por la Federación de Clubes, Centros y Asociaciones Unesco, Región América Latina y El Caribe, desde el mes de octubre de 2014, Harriet Turner, calificó como “un malagradecido que sólo se dedica a destruir reputaciones de gente decente”, al pintor Francisco Toledo, al no estar de acuerdo con el resultado de su investigación respecto al CCCO… Hoy, en entrevista radiofónica, refutó a Sandra Barona, sobre sus señalamientos de que no pertenece a la Unesco: “Es funcionaria y conoce el organismo”. En cuanto a la descalificación de Pro-Oax y el pintor Francisco Toledo, Harriet Turner calificó al maestro Toledo de “desagradecido porque pidió auxilio a la asociación (sic)”… y soltó todo un rollo de “actividades de la defensa a favor de la humanidad de los pueblos de México”. Aclaró que no fue el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez quien mandó traer a la asociación de marras: “Yo fui como miembro de paz, y a mí no me mandó a traer el municipio, me mandó a traer la asociación”. Defendió con ferocidad al pintor Markoa, expupilo del artista juchiteco. Y acusó: “El señor Toledo quería que yo obrara contra el presidente municipal y contra el gobierno, sin embargo el señor es pintor, yo no sabía que el señor actuaba políticamente…, el pintor debe usar los pinceles, no usar el talento para dañar a la gente y a los pueblos, le está haciendo daño a Oaxaca, le está haciendo daño a su gente”. (Con información de ADN Sureste, septiembre, cuatro, 2015) Por último, Harriet Turner indicó que Francisco Toledo omitió que ella en su visita a Oaxaca llevó apoyo a la gente pobre y regaló su dinero, y sentenció “solamente los pendejos prohibirían a la gente ayudar a su pueblo, yo solamente actué con mis recursos de buena fe y el señor se enojó porque no quise actuar contra el gobierno. Yo no soy injusta, yo no soy como él, yo no tengo el corazón tan cruel y tan amargado para hacer daño a la humanidad, por eso soy embajadora, porque tengo el corazón noble y porque no le haré daño a nadie”. (Ibíd) De órdago a la grada, dijera don Remigio. Mira tú.
Salió respondona la dama “embajadora de buena voluntad”. Y tachó a Toledo como “pendejo” (sic). Claro, no tiene la culpa el diablo, sino quien le oferta el alma. Aquí hay algo más que mano negra. Ya sabemos quiénes odian al maestro Toledo, el por qué y de dónde vienen los feroces ataques de que ha sido víctima a partir de 2013. Su pecado: negarse a pagar con obra suya original un supuesto adeudo fiscal, lo que llevó al gobierno estatal a justificar la intervención de sus cuentas bancarias, y las vació. Sí que juegan rudo. Le pegaron justo en sus partes nobles. A CONFESIÓN DE PARTE, RELEVO DE PRUEBAS. EN OAXACA, EMBAJADORA DE LA PAZ Y ÉTICA GLOBAL PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE DE LA UNESCO. “El 30 de agosto el gobierno de Oaxaca emitió un comunicado donde informó que la ´embajadora de la Paz y Ética Global para América Latina y el Caribe de la Unesco, Harriet Turner’, visitó la capital oaxaqueña el pasado 28 de agosto, para constatar y dar fe que el proyecto constructivo del CCCO, no se encuentra dentro del polígono del Área Natural Protegida del Parque Estatal cerro del Fortín”. Dos días después, el primero de septiembre, el pintor Francisco Toledo e integrantes del Frente de Defensa del Cerro del Fortín, solicitaron a la Secretaría de Relaciones Exteriores y a la Unesco investigar a Harriet Turner por sus actividades de intervención en asuntos de política interna, al realizar una visita de trabajo para opinar sobre la construcción del desacreditado proyecto del CCCO, impulsado por el gobernador Gabino Cué. El tres de septiembre, la Unesco exhibió al gobierno de Cué: “La Sra. Harriet Turner no es una embajadora de Buena Voluntad de la Unesco. Ella no representa a la Unesco, bajo ningún concepto, de ninguna manera, y no cuenta con ninguna atribución para expresarse en nombre de nuestra Organización”. (ADN Sureste, septiembre, cuatro, 2015). “Desde el cuatro de agosto, el Instituto Nacional de Antropología e Historia informó en su página de Internet que recomendó al gobierno de Gabino Cué construir el CCCO en una zona distinta al cerro del Fortín, por lo que no dio su autorización para que se edifique en ese sitio, porque las estructuras arquitectónicas propuestas representan una afectación severa al paisaje cultural e histórico de la ciudad. Mientras toda esta pifia sucede, el gobierno oaxaqueño insiste en construir un Centro de Convenciones a modo cerca del hotel Victoria, propiedad del secretario de Economía y Turismo, José Zorrilla de San Martín Diego, quien, junto con el mandatario, se han empecinado en realizar una obra que no ha sido autorizada. Cabe recordar que el 30 de junio, una activista resultó con lesiones en la pierna tras la explosión de un cohetón, durante una manifestación pacífica que realizaban integrantes del Frente de Defensa del Cerro del Fortín, encabezados por el artista Francisco Toledo, en el acceso de las obras del Centro de Convenciones. Pero, el 30 de agosto, el gobierno de Oaxaca reiteró su firme compromiso para llevar a cabo el proceso constructivo del CCCO, porque constituye un anhelo legítimo de la sociedad oaxaqueña y de los prestadores de servicios turísticos de la zona metropolitana de la ciudad de Oaxaca de Juárez”. (Ibíd). Es textual. Surgen varias incógnitas que habría que despejar: ¿Quién y por qué involucró al gobernador Gabino Cué en este lío de comadres? ¿Será que como hasta ahora no les han funcionado sus maniobras para confrontarlo con la Presidencia de la República, le arman un complot con resonancia internacional a través de una asociación de tantas que se medran en las cumbres y conferencias internacionales de la Organización de las Naciones Unidas y la Unesco? ¿Por qué involucrar al H. Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez en este lío? ¿No tendrá en su amplio equipo de asesores internos y externos alguien que conozca de relaciones interinstitucionales y organismos autónomos? ¿A poco la damita llegó con sus propios recursos (como lo afirma en entrevista ya fuera de Oaxaca) a ayudar a la gente pobre? Que vaya a dormir al sueño. Todo un vodevil barato, en el que salimos perdiendo todos. Mañana les cuento.
CLASIFICADOS
Sábado, 5 de septiembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
11
¡GRAN OPORTUNIDAD! TERRENOS DE
200 MTS2 EN
SAN PEDRO
IXTLAHUACA FACILIDAD
DE PAGO 951 225 67 23
CARTELERAOAXACA OAXACA CARTELERA Delsábado sábado5 de 5 deseptiembre septiembredede2015 2015 Del TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA TÍTULO
comercializacion.despertar@gmail.com comercializacion.despertar@gmail.com Tel. Tel. 132 132 4362 4362 l l 502 502 5001 5001
Plaza Bella Bella Plaza
Luna a Lun
Programación Programación Programación Programación
Delsábado sábado55de deseptiembre septiembrede de2015 2015 Del
HORARIO CLAS IDIOMA IDIOMA HORARIO HORARIO HORARIO CLAS
ANT-MAN:ELELHOMBRE HOMBREHORMIGA HORMIGA ANT-MAN:
B B
ESP ESP
11:20 11:20
ELVIRA,TETEDARÍA DARÍAMIMIVIDA VIDAPERO PEROLALAESTOY ESTOYUSANDO USANDO ELVIRA,
B B
ESP ESP
12:4015:00 15:0017:15 17:1519:25 19:2521:40 21:40 12:40
HITMAN:AGENTE AGENTE47 47 HITMAN:
B15 B15
ESP ESP
12:0516:15 16:1520:40 20:40 12:05
LOSCABALLEROS CABALLEROSNONOTIENEN TIENENMEMORIA MEMORIA LOS
B15 B15
SUB SUB
12:3014:50 14:5017:00 17:0019:15 19:1521:30 21:30 12:30
GALLOCON CONMUCHOS MUCHOSHUEVOS HUEVOS UNUNGALLO
A A
ESP ESP
11:1011:35 11:3513:15 13:1515:25 15:2517:30 17:3019:40 19:40 11:10
SHAUNELELCORDERO CORDERO SHAUN
AA AA
ESP ESP
11:0012:50 12:5014:40 14:4016:30 16:3018:20 18:2020:20 20:20 11:00
MISIÓN:IMPOSIBLE IMPOSIBLENACIÓN NACIÓNSECRETA SECRETA MISIÓN:
B B
ESP ESP
13:4518:50 18:50 13:45
EDDIEREYNOLDS REYNOLDSY YLOS LOSÁNGELES ÁNGELESDEDEACERO ACERO EDDIE
B B
ESP ESP
EDÉN EDÉN
B15 B15
DEMONIACO DEMONIACO
PELICULA PELICULA
IDIOMA HORARIOS HORARIOS CLAS. IDIOMA CLAS.
GALLOCONCONMUCHOS MUCHOSHUEVOS HUEVOS 01:00PMPM02:00 02:00PMPM03:00 03:00PMPM04:00 04:00PMPM UNUNGALLO A A ESP ESP 01:00 05:00 PM 06:00 PM 08:00 PM 05:00 PM 06:00 PM 08:00 PM MAN:ELELHOMBRE HOMBREHORMIGA HORMIGA ANT-ANT-MAN:
07:00PMPM09:45 09:45PMPM B B ESP ESP 07:00
03:20PMPM05:45 05:45PMPM06:30 06:30PMPM08:15 08:15PMPM TEDTED2 2 C C ESP ESP 03:20 09:00 09:00PMPM10:40 10:40PMPM HITMAN HITMAN
01:10PMPM03:10 03:10PMPM05:10 05:10PMPM07:15 07:15PMPM09:30 09:30PMPM B15 B15 ESP ESP 01:10
20:3522:45 22:45 20:35
MISIÓNIMPOSIBLE IMPOSIBLE5 5 MISIÓN
01:40PMPM06:15 06:15PMPM B B ESP ESP 01:40
SUB SUB
13:0017:40 17:40 13:00
B15 B15
ESP ESP
19:3521:25 21:25 19:35
DEMONÍACO DEMONÍACO
01:15PMPM05:50 05:50PMPM10:40 10:40PMPM C C ESP ESP 01:15
HORCA LALAHORCA
B15 B15
ESP ESP
13:4015:45 15:4521:55 21:55 13:40
LOS33 33 LOS
B B
ESP ESP
12:2017:35 17:35 12:20
TED2 2 TED
C C
ESP ESP
12:1016:50 16:5021:35 21:35 12:10
SINIESTRO2 2 SINIESTRO
B15 B15
ESP ESP
12:2514:25 14:2518:45 18:4522:35 22:35 12:25
01:25PMPM02:45 02:45PMPM05:15 05:15PMPM06:20 06:20PMPM LOSLOS33 33 B B ESP ESP 01:25 07:45 07:45PMPM09:15 09:15PMPM10:15 10:15PMPM HORCA LALAHORCA
04:15PMPM08:50 08:50PMPM10:35 10:35PMPM B15 B15 ESP ESP 04:15
EDDIEREYNOLDS REYNOLDSY YLOSLOSÁNGELES ÁNGELESDEDEACERO ACERO B15 B15 ESP ESP 03:55 03:55PMPM EDDIE
12
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 5 de septiembre de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
Los fans se conglomeraron para verlo
Johnny Depp presentó en Venecia su más reciente trabajo Black Mass
La historia relata la vida de un gánster que existió en la vida real, al cual da vida el polifacético actor con un destacable cambio de imagen, donde se le ve calvo y envejecido Agencias
C
on retardo y en medio del delirio de cientos de adolescentes, el actor Johnny Depp presentó en Venecia la película Black Mass, en la que interpreta a un despiadado gánster realmente existido. Dirigida por Scott Cooper, la cinta dio a Depp la posibilidad de una nueva transformación, pues aparece semicalvo, envejecido y, gracias a lentes de contacto, con ojos azules. “La transformación física ha sido mi obsesión. He buscado ser más un actor que un muchacho de poster como otros querían al inicio de mi carrera. Cambio para el público, para sorprenderlo y darle siempre algo inesperado”, comentó el intérprete en rueda de prensa. Confesó que algunos de sus actores de referencia son Marlon Bran-
La puesta en escena será estrenada el 11 de septiembre en el Foro Cultural Chapultepec, bajo la producción de Jorge y Pedro Ortiz de Pinedo
Agencias
“Escalofriante”, Ariadne Díaz afirmó como tal la sensación de interpretar a Elizabeth Short, la aspirante a actriz de Hollywood cuyo cuerpo fue encontrado mutilado, partido en dos y abandonado a las orillas de un parque en la ciudad de Los Ángeles, en 1947. Tal personaje es el centro de la historia de la obra La dalia negra, adaptada a México por Óscar Ortiz de Pinedo y dirigida por Alejandra Ballina, y cuyo estreno será el 11 de septiembre en el Foro Cultural Chapultepec con un montaje que combinará este hecho real con la ficción, el cine y el teatro. El caso policiaco real tuvo diferentes aristas de investigación sin una resolución concreta y transcendió gracias a los medios de comunicación de la época que la definieron como La dalia negra, debido a la vestimenta en negro
La cinta, en la que también participan Joel Edgerton, Benedict Cumberbatch, Rory Cochrane, Jesse Plemons, Dakota Johnson, Peter Sarsgaard y Kevin Bacon, recibió una gran acogida por parte de la prensa y el público en general.
do, John Garfield o John Barrymore, que también se transformaban con cada nueva interpretación. “Conozco a Johnny desde hace años y fue increíble ver su transformación en un criminal sicópata. Es un gran actor que sabe asumirse riesgos”, comentó Cooper al respecto. En Black Mass, presentado fuera de concurso en Venecia, Depp interpreta a Whitey Bulge, un gánster que existió realmente en la Boston de los años setenta y que estuvo en la lista
de los delincuentes más peligrosos del mundo hasta su captura en 2011. La cinta, en la que también participan Joel Edgerton, Benedict Cumberbatch, Rory Cochrane, Jesse Plemons, Dakota Johnson, Peter Sarsgaard y Kevin Bacon, relata la alianza con el Federal Bureau of Investigation que permitió a Bulge eludir la ley y controlar el negocio criminal hasta su caída y su fuga. “He interpretado en el pasado a algunos personajes realmente existidos. Se trata de una tremenda res-
ponsabilidad, no importa si son buenos o malos, lo importante es buscar ser lo más realista posible”, declaró. Cuestionado sobre si debió explorar el sentido de la maldad para interpretar al gánster, confesó haber encontrado el mal dentro de sí desde hace años. “Somos viejos amigos”, dijo. “En realidad para afrontar un personaje como Bulger es solamente necesario verlo como un ser humano. No creo que haya alguien que se levante por la mañana y mientras se rasura ante el espejo se dice a sí mismo: soy muy malo”, comentó. Generoso en sus respuestas a la prensa, Depp ironizó sobre la suerte de sus perros, a los que el gobierno australiano recientemente amenazó con ejecutar por haberlos introducido a ese país sin notificar a la autoridad. “Los maté y me los comí”, bromeó. También tuvo palabras emocionadas para los cientos de adolescentes que hicieron fila durante horas en espera de verlo desfilar esta noche por la alfombra roja en el Palacio del Cinema de Venecia. “No considero a estas personas simplemente como fans, son mis jefes, pues son personas que pagan para ir al cine y yo siento una gran responsabilidad hacia el público, por ello quiero agradecerles por haber venido una vez más a darme la bienvenida”, dijo.
Presentarán la versión teatral de famosa obra La dalia negra de la bella mujer que sólo vivió 22 años. Tal apodo se le dio después al título de la novela del estadunidense James Ellroy, escrita en 1987, y cuya versión cinematográfica fue dirigida por Brian de Palma en 2006. Sin embargo, la adaptación a los escenarios quedó en manos de John Richman y será la que llegue a México bajo la producción de Jorge Ortiz de Pinedo y Pedro Ortiz de Pinedo. “Cuando me invitaron a participar, salté de gusto, porque es una historia que conocía muy bien, debido a que soy fan del género policiaco. Sin embargo, no es lo mismo ver un personaje que te da miedo a interpretarlo durante varios meses”. “El libreto describe cómo se llevó a cabo el homicidio. Eso me espantó. En un principio me negué a continuar leyendo y lo dejé. Después lo retomé y me encantó”. “Supe que lo que me había pasado en la lectura, lejos de ser malo, era interesante. Empecé intrigada, tuve el sobresalto y rechazo de no interpretar a esta mujer que murió de una forma tan espantosa y después la sentí como parte de mí, le quise dar voz, porque la juzgaron
La famosa historia cuenta el terrible asesinato de Elizabeth Short, joven actriz que aspiraba a llegar a la fama y fue encontrada mutilada en la ciudad de Los Ángeles en 1947.
de muchas formas, pero tenía 22 años, una vida por delante y un sinfín de ilusiones. Fue una mujer en una situación complicada, cuando la guerra había acabado, así que jugó sus cartas y lamentablemente acabó con alguien que le hizo esto. “El caso provocó mucho revuelo, pero es, de alguna manera, la historia de muchas mujeres hoy en día. La
realidad está plasmada ahí”, expresó Ariadne Díaz. La originaria de Puerto Vallarta, de 29 años, se identificó con el sueño de Elizabeth: integrarse a la industria del cine. Desde su experiencia, esta historia aborda lo que le sucede a quienes habitan en provincia y tienen el anhelo de acceder a las grandes empresas citadinas.
El cantante de rancheras y baladas ofrecerá un concierto gratuito el 21 de septiembre para clausurar la magna feria de Zacatecas.
El Potrillo cancela concierto por accidente Un percance automovilístico causó que Alejandro Fernández se tuviera que ausentar de sus presentaciones en la Feria Nacional de Zacatecas Agencias
El cantante Alejandro Fernández canceló las presentaciones que iba a ofrecer el 5 de septiembre en el palenque de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) por motivos de salud, tras sufrir un accidente. Una de las lesiones es una contusión costal del lado derecho, que le impide la adecuada expansibilidad del tórax y le produce dolores intensos, de ahí que suspendiera las dos actuaciones de Zacatecas, a sugerencia de los médicos. Estaba previsto que el Potrillo abriera este viernes los espectáculos musicales del palenque, pero será sustituido por la Banda MS, mientras que el sábado estarán en su lugar Los Ángeles Azules. Así lo informaron en conferencia de prensa los secretarios de Administración y Turismo locales, Le Roy Barragán y Pedro Inguanzo, respectivamente, en la que dieron a conocer que Alejandro Fernández hará una presentación gratuita el 21 de septiembre, en el cierre de la Fenaza 2015. Asimismo, dieron a conocer que la presentación de Julión Álvarez programada en el concierto de clausura de la festividad zacatecana, se reagendó para el domingo 20 de septiembre en el palenque. Cabe recordar que la madrugada del 2 de septiembre, Alejandro Fernández sufrió un accidente automovilístico en la capital de Jalisco, mismo que fue difundido por las redes sociales y en donde se explicaba que estaba bien. Pese al incidente, se afirmaba que el cantante cumpliría su compromiso del 4 y 5 de septiembre en Zacatecas; sin embargo, la mañana de este viernes comenzó a trascender en los medios de comunicación que no se presentaría, lo que fue confirmado un par de horas después. Los funcionarios estatales indicaron que se reembolsará el costo de los boletos a partir del lunes 7 de septiembre a las 12:00 horas.
Sábado, 5 de septiembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
El equipo aumentó el valor que tenía el año pasado
El Real Madrid es el equipo más caro, vale 716 millones de euros Con cuatro años jugando en Europa, el tapatío ha sido un trotamundos hecho y derecho, ya que ha disputado la liga holandesa, española y portuguesa.
En Inglaterra creen que Dávila no jugará en Chelsea El jugador mexicano de 24 años y comprado por el club inglés en 2011, tiene muy pocas posibilidades de debutar con el primer equipo dirigido por Mourinho Agencias
El diario The Telegraph hizo mención del jugador azteca que fue contratado por los blues en el 2011, después de su participación en el Mundial Sub-20 que se celebró en Colombia, y en su publicación señalan que es muy poco probable que el jugador algún día forme parte del primer equipo. En el verano del 2015, el surgido en Guadalajara reportó con el actual dueño de su carta y bajo la recomendación del estratega portugués regresó al Vitória Setúbal para continuar con su carrera. Dávila está jugando su segunda temporada en la primera división de Portugal y después de tres jornadas disputadas sólo ha visto acción en seis minutos, cuando entró de cambio en el duelo de la fecha uno ante el Boavista. A sus 24 años y después de militar en equipos como el Vitória de Portugal, Vitesse de Holanda, Tenerife, Sabadell y Córdoba de España, para el medio inglés las posibilidades de que algún día Dávila brille en Stamford Bridge son casi nulas. Junto a Ulises figuran nombres como el del egipcio Mohamed Salah, cedido a la Roma; el colombiano Juan Guillermo Cuadrado cedido a la Juventus; el danés Andreas Christensen en el Borussia Monchegladbach; el holandés Marco van Ginkel cedido al Stoke City; el nigeriano Víctor Moses cedido al West Ham; la jóvenes promesa brasileñas Nathan cedido al Vitesse y Lucas Piazón cedido al Reading por mencionar a algunos.
El conjunto español posee a cinco de los futbolistas más caros del planeta: Ramos, Modric, Kroos, James y Ronaldo, los demás están en el Barcelona
Agencias
E
l Real Madrid es hoy en día el equipo más valioso del mundo. Si atendemos al valor de sus jugadores —datos obtenidos de Transfermarkt.es, web de referencia en la valoración de futbolistas—, Florentino ha logrado revalorizar este año la plantilla en 30 millones de euros. El Madrid ha pasado de valer 685.8 millones de euros, cifra en la que se valoraba al equipo en la campaña 14-15, a una cantidad cercana a los 716 kilos. La tasación actual de los 23 futbolistas que completan el Madrid de Benítez, que cotiza al alza, rompe la barrera de los 700 millones. Pese a la no contratación de De Gea, que hubiera ampliado esa valoración, el club blanco se mantiene a la cabeza de los 10 equipos con más valor del mundo. Además, es la plantilla con mejor valor medio por jugador: 32.5 kilos. Cristiano, James, Bale, Benzema, Kroos, Modric y compañía son las joyas de la corona del plantel merengue, seis elegidos que ponen en lo más alto del podio a los blancos. En un 11 construido con los jugadores que ostentan el precio más elevado del mercado jugarían cinco madridistas: Ramos, Modric, Kroos, James y Ronaldo. El resto del 11 lo completarían jugadores del Barcelona, otro equipo de muchos quilates.
El equipo alemán dejó claro en los últimos entrenamientos libres del GP de Italia, que no permitirá que nadie les arrebate un triunfo que obtendrán a cualquier precio
Cristiano Ronaldo y Leonel Messi son los jugadores más caros del planeta, con un valor de 120 millones de euros, todo un récord para la historia del futbol.
No ha sido, ni mucho menos, el año que más dinero se ha gastado el Real Madrid en fichajes. Ha invertido 89.5 millones este verano, por detrás de otras entidades como el Valencia o el Atlético, que han hecho desembolsos mayores. El no fichaje de De Gea, por el que habrían pagado una cantidad cercana a los 30 millones, ha hecho que el conjunto merengue haya rebajado ostensiblemente la cifra en comparación a temporadas anteriores. Florentino Pérez ha gastado, desde 2009, un total de 768.5 millones de euros, percibiendo en ventas 401 millones durante el mismo periodo de tiempo. Pero una cosa es gastar dinero y otra muy distinta es generar valor. Los precios de mercado de los jugadores atienden a su rendimiento en el campo, y ahí las temporadas dictan sentencia. Jugadores como CR7, James o Kroos, que han costado 100, 70 y 25 millones respectivamente, lo han aumentado. En el caso del portugués, la tasación actual le coloca como el más valioso del mercado, empatado con Messi en una cifra que llega a los 120 millones de euros. El jugador que más
vale juega para el equipo que más vale. En el caso del alemán, ha doblado su valor desde que aterrizó en la Castellana y su papel de futbolista indispensable tanto para Ancelotti como para Benítez le ha servido para subir su caché en el mercado. La revolución James también ha tenido su beneficio a la hora de tasarle. Sin embargo, hay casos como el de Bale en el que su cotización ha bajado. Costó 91 millones en 2013 y su tasación actual se sitúa en los 80 kilos. Su nuevo rol en el equipo de Rafa Benítez, que le otorga más presencia y protagonismo, podría revertir esta situación y recuperar su valor en el mercado terminando por ser otro jugador que incremente su valoración. El Expreso de Cardiff está llamado a ser el sucesor de Cristiano como jugador franquicia del club. Se espera mucho de él y el objetivo es que siga los pasos del crack de Madeira y se convierta, además de la punta de lanza del Madrid, en la gallina de los huevos de oro que es el luso. Un jugador por el que se ha desembolsado una gran cantidad de dinero.
Sólo Ferrari y Sebastian Vettel pueden alcanzar a los Mercedes
Agencias
Mercedes no quiere cederle a Ferrari ni las migajas, ni la breve gloria de una victoria en el Gran Premio de Italia. Los campeones han dominado con mano de hierro los primeros
Tercero al final del cronometraje, Vettel cree que su coche puede dar la sorpresa en Italia, donde Ferrari tiene prohibido perder por estar en casa, pero la hazaña suena a imposible dadas las condiciones de los autos alemanes.
entrenamientos libres del Gran Premio (GP) de Italia, liderando las dos sesiones separados al final por apenas 21 milésimas, lo que augura una pelea por la pole de nuevo entre ambos y de nuevo muy apurada mañana. Mercedes ha invertido todos los tokens que le quedaban disponibles en la unidad de potencia para esta carrera y se notó de inmediato, el crono es dos segundos mejor que esta misma sesión la pasada temporada. Una enorme demostración de fuerza porque más de la mitad de la parrilla también ha cambiado el suyo: Mercedes, Ferrari, McLaren, Williams, Red Bull y Lotus, además de Sainz, Pérez y Stevens. Sólo el Ferrari de Sebastian Vettel, que aún ondea con orgullo la bandera rebelde en este mundial, ha puesto algo de fuerza a las flechas de plata, rodando a ocho décimas justo por delante de los dos Force India, que tam-
bién han exprimido las virtudes del poderoso motor Mercedes, como hará mañana Williams en la calificación, ya que habitualmente remolonea los viernes. Carlos Sainz, 15º tras su salida a la grava en la primera sesión, ha confirmado que Monza no es el trazado ideal para su Toro Rosso, al igual que Max Verstappen, 14. Lo mismo que para los dos McLaren, 16º y 19º, con Fernando a 2.6 segundos del líder de la jornada. Button apenas pudo rodar tres vueltas, con problemas en el ERS y por detrás incluso del Manor de Roberto Merhi, 18º. Alonso, con un McLaren que ha rescatado el morro largo para esta carrera exclusivamente, tras incorporar el corto desde el pasado Gran Premio de Austria, cambió el propulsor por el de Hungría a mitad de la primera sesión, tal y como tenían planificado.
14
DESPERTAR DE OAXACA
LETRAS
Sábado, 5 de septiembre de 2015
Editor: Eduardo Salud
Ezra Pound No. 37 Un
pacto
Yo hago un pacto contigo, Walt Whitman. Ya te he detestado lo suficiente. Llego a ti como un niño crecido que ha tenido un padre testarudo; ya tengo edad para hacer amigos.
RIÓN literaria
Introducción Este número 37 de Orión y primer ejemplar del mes de septiembre trae a sus lectores al gran poeta norteamericano, Ezra Pound. Mundialmente famoso por sus Cantos, Pound es una de las figuras prominentes de la generación perdida. Trabajó arduamente en renovar a los clásicos y fue de los primero poetas occidentales en traducir poesía oriental. Sirvan estos poemas para acercar al lector su trabajo.
Fuiste tú el que partió la nueva leña, ahora es el tiempo de tallar. Nosotros tenemos la raíz y la savia: que haya intercambio entre nosotros.
Causa
La
He intentado escribir el Paraíso. Que no os mováis. Dejad hablar al viento ese es el Paraíso.
Querría bañarme en extrañeza: ¡Estas comodidades amontonadas encima de mí, me asfixian! ¡Me quemo, ardo en deseos de algo nuevo, amigos nuevos, caras nuevas y lugares! Oh, estar lejos de todo esto, esto que es todo lo que quise...salvo lo nuevo. ¡Y tú, amor, la que mucho, la que más he deseado! ¿Acaso no me repugnan todas las paredes, las calles, las piedras, todo el barro, la bruma, toda la niebla, todas las clases de tráfico? A ti, yo te querría fluyendo encima de mí como el agua, ¡oh, pero fuera de aquí! Hierba y praderas y colinas y sol ¡Oh, suficiente sol! ¡Lejos y a solas, en medio de gente extraña!
Que los dioses olviden lo que he realizado. A aquellos a quienes amo, perdonen lo que he realizado.
Reúno estas palabras para cuatro personas, alguien más puede cazarlas al vuelo, oh mundo, lo siento por ti, no conoces a esas cuatro personas.
El
Cantar CXX
encuentro
Mientras ellos hablaban todo el tiempo de la nueva moral ella me exploraba con sus ojos. y cuando me levanté para marcharme sus dedos fueron como el tejido de una servilleta japonesa de papel.
Fang Lijun, 3
zambullida
Fang Lijun, 1
LETRAS
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 5 de septiembre de 2015
Fang Lijun, 2
Colaboraciones: orionliteraria@despertardeoaxaca.com
Encargo Id, canciones mías, al solitario y al insatisfecho, id también al desquiciado, al esclavo de las convenciones, llevadles mi desprecio hacia sus opresores. Id como una ola gigante de agua fría, llevad mi desprecio por los opresores. Hablad contra la opresión inconsciente, hablad contra la tiranía de los que no tienen imaginación, hablad contra las ataduras, id a la burguesa que se está muriendo de tedio, id a las mujeres de los barrios residenciales, id a las repugnantemente casadas, id a aquellas cuyo fracaso está oculto, id a las emparejadas sin fortuna, id a la esposa comprada, id a la mujer comprometida. Id a los que tienen una lujuria exquisita, id a aquellos cuyos deseos exquisitos son frustrados, id como una plaga contra el aburrimiento del mundo; id con vuestro filo contra esto, reforzad los sutiles cordones, traed confianza a las algas y tentáculos del alma. Id de manera amistosa, id con palabras sinceras. Ansiad el hallazgo de males nuevos y de un nuevo bien, oponeos a todas las formas de opresión. Id a quienes la mediana edad ha engordado, a los que han perdido el interés. Id a los adolescentes a quienes les asfixia la familia... ¡Oh, qué asqueroso resulta ver tres generaciones reunidas bajo un mismo techo! Es como un árbol viejo con retoños y con algunas ramas podridas y cayéndose. Salid y desafiad la opinión, Id contra este cautiverio vegetal de la sangre. Id contra todas las clases de manos muertas.
El
desván
Meditatio Cuando considero cuidadosamente los curiosos hábitos de los perros Estoy obligado a concluir que el hombre es un animal superior. Cuando considero los curiosos hábitos del hombre, le confieso, mi amigo, que me sorprendo.
Erat Hora “Gracias, venga lo que viniere” y volviéndose, como un rayo de sol sobre flores colgantes ensombrece cuando el viento las alza a un lado. Me dejó. No, venga lo que viniere Hubo una hora iluminada por el sol, y los más altos dioses no pueden jactarse de nada mejor que de haber contemplado a su paso esa hora. Francesca
Ven, apiadémonos de los que tienen más fortuna que nosotros. Ven, amiga, y recuerda que los ricos tienen mayordomos en vez de amigos, y nosotros tenemos amigos en vez de mayordomos. Ven, apiadémonos de los casados y de los solteros.
Saliste de la noche con flores en las manos. Vas a salir ahora del tumulto del mundo, de la babel de lenguas que te nombra.
La aurora entra con sus pies diminutos como una dorada Pavlova, y yo estoy cerca de mi deseo. Nada hay en la vida que sea mejor que esta hora de limpia frescura, la hora de despertarnos juntos.
Yo que te vi rodeada de hechos primordiales, monté en cólera cuando te mencionaron en oscuros callejones. ¡Cómo me gustaría que una ola fresca cubriera mi mente que el mundo se trocara en hoja seca, o en un vilano al viento, para que yo pudiera encontrarte de nuevo sola!
15
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Sábado, 5 de septiembre de 2015
Acusan a su dirigencia sindical de servilismo
Víctor Raúl Martínez Vásquez es represor y déspota: trabajadoras Empleadas del CECyTEO, quienes han laborado entre cinco y 15 años en la institución, denunciaron que han sido víctimas de discriminación, hostigamiento e intimidación
sindicato no les importa la situación familiar ni de salud que atraviesan, ya que en este grupo se encuentran mujeres diagnosticadas con padecimientos crónicos, así como una en periodo de gestación. Denuncian que el mismo sindicato está enviando personal nuevo que las desplaza de las funciones que están realizando desde que se fundó el plantel, alegando que no es su zona de adscripción y que estaban en calidad de préstamo, sin embargo, las afectadas señalan que cuando recibieron el cambio les dieron el salario que las autoridades quisieron sin importarles sus categorías y jornadas a las que tenían derecho. Asimismo, fueron privadas de varias prestaciones aun cuando las han solicitado y están al corriente de sus cuotas sindicales. Las trabajadores piden a ambas partes, al patrón y al Comité Ejecutivo Sindical que solucionen su problema, y lanzan las preguntas: ¿Acaso hay intereses particulares en la designación de personal en estos espacios?, ¿Qué clase de dirigencia sindical tenemos?
Águeda Robles
El director general del CECyTEO, Víctor Raúl Martínez Vásquez, fue calificado de represor y déspota por ocho trabajadoras quienes, encabezadas por su representante sindical, Carmen Ruiz de la Cruz, denunciaron las afrentas laborales sufridas dentro de la institución.
rabajadoras del plantel 40 del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTEO) en Santa María Atzompa, que se mantienen en paro de labores desde hace tres semanas, enviaron un comunicado para denunciar la discriminación, hostigamiento e intimidación que están sufriendo por pedir no ser removidas de su centro de trabajo.
Las ocho mujeres son encabezadas por su representante sindical, Carmen Ruiz de la Cruz, y llamaron represor y déspota al director general del CECyTEO, Víctor Raúl Martínez Vásquez, a quien dicen se le olvidó cuando andaba en la lucha y llamaba represores a los funcionarios. Las mujeres también acusaron a la secretaria general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Colegio
La directora de Evaluación del IEEPO precisó que la regularización de directivos en la entidad es una propuesta para respaldar a quienes fungen como directores para obtener la plaza definitiva
IEEPO fija límite para trámite de regularización de docentes
T
Águeda Robles
Los profesores oaxaqueños interesados en desempeñar cargos directivos y regularizar sus plazas docentes tuvieron como plazo límite el cinco de septiembre para subir sus evidencias e iniciar con el trámite, así lo informó el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). La directora de Evaluación del IEEPO, María Mercedes Rodríguez Mayoral, explicó que se autorizó cambiar la fecha para favorecer a
los mentores que deseasen regularizar sus plazas. En un comunicado, dio a conocer que en la decisión participaron autoridades del IEEPO, la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente y el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, de la Secretaría de Educación Pública en Oaxaca. Señaló que contaron con más días para que los docentes interesados puedan registrarse y obtener la información correspondiente para acceder a las 537 plazas disponibles y con ello mejorar sus percepciones económicas. Rodríguez Mayoral precisó que la regularización de las categorías directivas en educación básica de la entidad es una propuesta que hace la federación a fin de respaldar a aquellos docentes que actualmente fungen como directores para que acce-
de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado, Clara García Velásquez, de ser servil con el patrón y no atiende a la base trabajadora, así como de ensañarse con ellas y enviarles personas que solamente les dan largas y las vigilan para tratar de intimidarlas. Las mujeres, quienes llevan laborando de cinco a 15 años y fueron fundadoras de este plantel, refieren que a la autoridad y a su mismo
dan de manera definitiva a esa plaza. Detalló que los docentes interesados iniciaron un proceso de evaluación a través de la recolección y el análisis de información y evidencias que acrediten sus funciones directivas. La funcionaria puntualizó que podían regularizarse aquellos que se encuentran en funciones directivas de los niveles servicios educativos y modalidades de los centros de desarrollo infantil, educación preescolar, primaria, secundaria, secundaria técnica. Así como en los niveles preescolar, primaria y secundaria de educación migrante; telesecundaria, educación especial, albergue rural y Centro de Educación Básica para Adultos, estos últimos en primaria y secundaria. Recordó que el personal se someterá a un proceso de evalua-
Los profesores oaxaqueños interesados en desempeñar cargos directivos y regularizar sus plazas docentes tuvieron como plazo límite el cinco de septiembre para subir sus evidencias e iniciar con el trámite.
ción del desempeño en el que se determinará si cumple con las exigencias de la función directiva y de obtener un resultado suficiente se le asignará la categoría de director y se le otorgará el nombramiento definitivo; y quienes obtengan un resultado no suficiente volverán a sus labores docentes.
Joven oaxaqueña obtuvo el primer lugar en oratoria en Congreso CNC La joven Itzel Cruz González, primer lugar en oratoria, recibió su reconocimiento de manos del líder nacional cenecista, Manuel Humberto Cota Jiménez Agencias
La joven oaxaqueña, Itzel Cruz González, obtuvo el primer lugar en oratoria durante la celebración de las actividades culturales del LXXVII Congreso Nacional de la Confederación Nacional Campesina (CNC), que se llevó a cabo en el estado de Durango del 26 al 28 de agosto. En entrevista, el dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado de Oaxaca, Lino Velázquez Morales, dio a conocer que el contingente que representó a Oaxaca se colocó dentro de los 10 mejores lo que habla muy bien del estado. Refirió que además de los foros y posicionamientos que se llevaron a cabo para estudiar los diversos problemas del campo mexicano y establecer la agenda legislativa rural del próximo año, también llevaron a cabo varias actividades en promoción de la cultura y la convivencia entre el sector rural del país. Destacó que la joven Itzel Cruz González demostró su talento de hablar en público con elocuencia y obtuvo el primer lugar, luego de participar en el evento regional celebrado en Campeche y el estatal en Oaxaca. Destacó que el líder de la CNC y senador, Manuel Humberto Cota Jiménez, fue el encargado de felicitar y entregarle el reconocimiento a Itzel Cruz González. En canto, Vanessa Santiago Cruz, se ubicó entre los cinco mejores talentos a nivel nacional. Mientras que la oaxaqueña que contendió por el título de la Flor Más Bella del Campo, Aleydi Cervantes Moreno, se quedó dentro de las mejores 10 finalistas de este concurso, que tiene más de 20 años de realizarse. Velázquez Morales externó que a través de estas actividades como de las mesas temáticas se demostró en el congreso nacional la unidad que existe actualmente entre el sector rural como el respeto, solidaridad, fraternidad y voluntad del trabajo que se puede hacer entre las organizaciones sociales a favor del campo.