La verdad en la información Lunes, 6 de abril de 2015
DE OAXACA Año: 6 Número: 2 009
Diario Despertar de Oaxaca
Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
www.despertardeoaxaca.com
Min: 13° Máx: 31°
@DespertardeOax
Comienzan las campañas para diputados
Pepe Toño inicia campaña respaldado por organizaciones perredistas e IDN. José Antonio Estefan Garfias aseguró que no hay inquina personal con Félix Serrano Toledo, que el proceso interno ha finalizado y ahora lo que impera es el esfuerzo por buscar la diputación federal, al iniciar su campaña en el distrito de Tehuantepec, respaldado por organizaciones perredistas e IDN. (16)
Comenzaron las actividades proselitistas para los candidatos a diputados federales. En el distrito ocho, con cabecera en Oaxaca de Juárez, Beatriz Rodríguez se reunió con un grupo de ejidatarios, artesanos, comerciantes y vecinos del municipio de Xoxocotlán. En el distrito séptimo, con cabecera en Juchitán, Yarith Tanos abrió campaña en su natal Reforma de Pineda, para continuar por Juchitán, Unión Hidalgo y terminar en María Lombardo, una extenuante pero productiva gira proselitista. (4 y 16)
Dispendioso con el erario, su hija parece haberle copiado el mal ejemplo
Hija de Zorrilla presume muerte de un venado
Pobladores de S. Antonio de la Cal se enfrentan por inconformidades. La disputa por el poder y los recursos económicos de San Antonio de la Cal provocó el enfrentamiento entre habitantes que protestaron contra el administrador municipal, Noé Lagunas Rivera. Terminó con la retención de dos habitantes, heridos y el saqueo de las oficinas de la administración. (2)
AGENDA
5
Para no ser sancionado, Gabino saca a Francisco Neri de Cultura.
E S TA D O
7
Tamazulápam Villa del Progreso, un pueblo sin leyes ni gobierno
Arturo Soriano
Aunque muchos creyeron que las ridiculeces sólo le eran permitidas a José Zorrilla por ser amigo tan cercano al gobernador, parece ser que el mal es familiar. El secretario de Turismo es dispendioso con el erario, viaja con toda su parentela a actos oficiales, disfruta en antros con artistas, y quiere construir un Centro Cultural y de Convenciones sin tener permisos oficiales y para beneficio de su hotel familiar. Siguiendo su ejemplo de irresponsabilidades, su hija, Ángeles Zorrilla, tuvo la ocurrencia de subir a su cuenta de Instagram una fotografía presumiendo haber matado un hermoso venado, lo que generó inmediatas condenas en redes sociales (3)
AGENDA
3
Detienen bloqueadores en caseta de Huitzo y los entregan a la PGR
AGENDA Mariuma Vadillo Bravo, candidata del PAN, se deslinda de Diódoro Carrasco
Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Hernán Medina, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.
5
2
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 6 de abril de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
La manifestación, originalmente pacífica, terminó con heridos y retenidos
Pobladores de S. Antonio de la Cal se enfrentan por inconformidades Un grupo organizado por el munícipe de San Antonio de la Cal apedreó el inmueble donde despachaba el administrador municipal, lo que inició un enfrentamiento entre pobladores
cidos que respetaran la casa habitación aledaña, pues no constituía parte de la administración municipal, lo que molestó aún más a los manifestantes. Durante algunos minutos se presentó un enfrentamiento entre ambas partes y algunas mujeres golpearon a otras, mientras los hombres apedrearon un domicilio particular que dio resguardo a los agredidos. Dos hombres con palos intentaron defender a las mujeres, sin embargo, fueron seguidos por una turba que los persiguió y los subieron a golpes a una patrulla para trasladarlos al palacio municipal que se encuentra en su poder. Los habitantes exigieron la entrega de los recursos que arriban al municipio, pues consideran que los nativos de la comunidad son los que tienen el derecho de manejarlos y no un administrador como se realiza actualmente. En esta comunidad conurbada a la ciudad de Oaxaca, los habitantes se rigen por el sistema tradicional de usos y costumbres para elegir a sus autoridades, realizaron dos asambleas comunitarias, en las dos ocasiones ganó Carlos García Méndez, pero fueron impugnadas en el Tribual Electoral, y ahora los manifestantes exigen el pago de los trabajadores del municipio y la salida del administrador municipal.
Águeda Robles
Desde el sábado, un grupo de pobladores fue convocado por el munícipe de San Antonio de la Cal, Carlos García, con la finalidad de tomar control, pacíficamente, de las instalaciones ocupadas por el administrador Noé Lagunas Rivera.
ntes del mediodía, un grupo de habitantes del municipio conurbado de San Antonio de la Cal accionó una manifestación de protesta contra el administrador municipal, Noé Lagunas Rivera; la marcha que inició pacífica terminó en disturbios con varios lesionados y retenidos. La disputa del poder y los recursos económicos de San Antonio de la Cal provocó el enfrentamiento entre pobladores que terminó con la retención de dos habitantes y el saqueo de las oficinas donde se estableció la administración.
Desde el sábado pasado, un grupo de pobladores convocado por el presidente municipal, quien perdió un juicio ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) con sede en Xalapa, Veracruz, convocó a una reunión con el objetivo de tomar de manera pacífica las instalaciones ocupadas por el administrador Noé Lagunas Rivera. Enardecidos por lo que han considerado el despojo de sus usos y costumbres, 200 habitantes, con palos y machetes, arribaron a tres cuadras de donde se ubica la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) para arremeter contra las oficinas donde se
El priista Israel Ramírez Bracamontes pidió a los candidatos a diputados federales dejar a un lado la demagogia y realizar campañas con propuestas que abanderen las problemáticas ciudadanas
Israel Ramírez Bracamontes pide a candidatos hablar con la verdad
A
Que no vengan como Santa Claus, a prometer y no cumplir, sino a comprometerse y buscar solución a las problemáticas que lastiman a los ciudadanos de Oaxaca
Montiel Cruz
El presidente del Comité Municipal de la ciudad de Oaxaca de Juárez, Israel Ramírez Bracamontes, convocó a los candidatos a diputados federales de todos los partidos políticos, a dejar atrás la demagogia, la mentira y hacer una campaña de propuestas donde abanderen los problemas sociales reales que aquejan a la ciudadanía. En entrevista, el líder priista manifestó que los aspirantes al cargo de representación popular deben reforzar sus tareas de hacer campañas cercanas a la gente, hablando
Israel Ramírez Bracamontes siempre con la verdad. “En la ciudad de Oaxaca existen problemas sociales que están pendientes de resolver como el del transporte urbano, la prostitución, la carencia de agua y falta de espacios dignos para bailes populares”, aseguró el dirigente partidista. Ramírez Bracamontes solicitó a quienes aspiran ser diputados a tomar en cuenta estos problemas sociales latentes.
encontraba personal de la Policía Municipal. Mientras se resguardaban en la parte alta de las oficinas, los habitantes arribaron y con piedras en mano rompieron los cristales del lugar, para posteriormente introducirse a la casa habitación aledaña al sitio. Una vez que tuvieron acceso a las tres oficinas donde se mantiene el administrador desde inicios del año, rompieron y saquearon el lugar, mientras parte de los habitantes se retiraba pues no concordaron con las acciones que se desarrollaban. Un grupo de mujeres salió al paso para exigir a los pobladores enarde-
“Que no vengan como Santa Claus, a prometer y no cumplir, sino a comprometerse y buscar solución a las problemáticas que lastiman a los ciudadanos de Oaxaca”, sostuvo. El entrevistado añadió que es importante que las campañas de proselitismo político sean sin golpes bajos y sin ataques, sino de propuestas que convenzan a la gente y ellos decidan por quiénes votar este próximo 7 de junio. “Recuerdo que hace años los entonces candidatos ofrecieron bajar agua a la ciudad desde la Sierra Norte o la Sierra Sur y todo fue un cuento porque no se cumplió”, denunció. “En Oaxaca se quiere ajustar la tarifa de transporte, pero primero se debe mejorar el servicio que sea de calidad, que uniformen a los chóferes, que prolonguen el horario de servicio después de las 11 de la noche”, pidió. “No podemos negar que vemos urbanos sin asientos, algunos están rotos, las unidades están en mal estado y es lamentable que los tres
Israel Ramírez Bracamontes, presidente del Comité Municipal de la ciudad de Oaxaca de Juárez, invitó a los candidatos a emplear propuestas de campaña, absteniéndose de golpes bajos y acusaciones, y exhortó a darles herramientas a los votantes para realizar sus decisiones.
o cuatro concesionarios se opongan a que otras personas puedan invertir en el ramo”, apuntó. Por último, acusó que el aumento del pasaje que pretendieron ajustar hace un día atentó contra la economía de los sectores más vulnerables.
En presencia del Comité Municipal del PAN en Ejutla de Crespo, el candidato panista, Javier César Barroso Sánchez, pidió el apoyo de la población para poder ser su voz en la Congreso federal.
El panista Javier Barroso inicia su campaña a la diputación En presencia de su suplente y habitantes de Ejutla de Crespo, el panista Javier César Barroso Sánchez dijo que desea el poder para servir, no para servirse Montiel Cruz
El candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la diputación federal por el IV Distrito con cabecera en Santa Lucía del Camino, Javier César Barroso Sánchez, acompañado por su suplente de fórmula, Arturo Barrita, iniciaron campaña en Ejutla de Crespo. En presencia de integrantes del Comité Municipal del Partido Acción Nacional (PAN), líderes, campesinos, estudiantes, amas de casa y profesionales, el candidato panista les pidió el apoyo para este este 7 de junio que pueda llegar a ser su voz en el Congreso federal. El también diputado local del distrito XIX, Ocotlán-Zimatlán, aseguró que quiere dar otro paso en la política, “porque el poder es para servir, no para servirse del poder” y que lo ha demostrado al presentar unas diez iniciativas en la LXII Legislatura de Oaxaca, de las cuales se han aprobado tres y está a punto de aprobarse otras más para el beneficio de la ciudadanía de oaxaqueña. Morena pide investigar a sus candidatos El dirigente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Martí Batres, entregó a la Procuraduría General de la República (PGR) la lista de sus candidatos a diputados federales, para que la autoridad ministerial los investigue. “Quien tiene la información del historial delincuencial de la gente o de los personajes de la vida pública son las propias autoridades federales, es la PGR”, dijo Batres, entrevistado tras entregar la relación de sus candidatos al Ministerio Público federal. La cúpula de ese partido solicitó a la PGR que “en virtud de los instrumentos de investigación, seguimiento, persecución y averiguación nos informe si alguno de nuestros candidatos está relacionado con las redes criminales que gobiernan y dominan al país”.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Lunes, 6 de abril de 2015
AGENDA Se les volvió costumbre y obtenían muy buenas ganancias, al final del periodo vacacional volvieron a repetir la toma de la caseta de Huitzo, pero ahora sí la policía los detuvo y entregó a la PGR
Entre 200 y 300 pesos exigían a viajeros para dejarlos pasar
Detienen bloqueadores en caseta de Huitzo y los entregan a la PGR El dato Por no querer darles dinero y cerrar las ventanas de sus vehículos, dos vehículos de turistas fueron agredidos a pedradas.
U
José Zorrilla es dispendioso con el erario, viaja con toda su parentela a actos oficiales, disfruta en antros con artistas, pero todos los comerciantes del sector turístico de Oaxaca se quejan de su falta de atención
Arturo Soriano
José Zorrilla de San Martín Diego ha sabido disfrutar del erario de Oaxaca: al Vaticano se llevó a toda su familia y hasta a la secretaria de la secretaria particular, para saludar al papa Francisco, aprovechando una comida que le ofreció el gobierno de Gabino Cué al pontífice de Roma. También se le ha visto muy alegre y derrochador al lado de Ana de la Reguera, bailando animadamente en las discotecas de lujo, argumentando que promueve el turismo de Oaxaca, porque el señor cobra como secretario de Turismo y Desarrollo Económico de su excondiscípulo, Gabino Cué Monteagudo.
3
Editor: Diego Mejía
Agencia JM
na decena de activistas de dos organizaciones sociales y de universitarios, fueron detenidos porque se apoderaron de la caseta de cobro de la autopista OaxacaMéxico para extorsionar automovilistas y transportistas, argumentando apoyar la tragedia de Ayotzinapa y exigir respuesta a una serie de demandas sociales. En esta ocasión, los activistas del autodenominado Frente Estudiantil Universitario (FEU), a quienes se les vincula con el Sindicato Libertad de Trabajadores del Transporte de México, y los del movimiento Lubizha, junto con los del Frente Nacional de Indígenas Campesinos (FNIC) se unificaron. A bordo de autobuses del transporte público que tomaron en la ciudad de Oaxaca, arribaron hasta la caseta localizada en el tramo de San Pablo Huitzo, donde, tras amedrentar a los cobradores, se apoderaron de las instalaciones levantando la pluma de acceso. Como se volvió una costumbre para ellos, llegando incluso a argumentar los de Lubizha-FNIC que los recursos recabados les servirían para continuar con sus protestas
DESPERTAR DE OAXACA
Los activistas del autodenominado Frente Estudiantil Universitario (FEU), a quienes se les vincula con el Sindicato Libertad, y los de Lubizha-FNIC unificaron a su gente para tomar la caseta de Huitzo de la supercarretera a México, donde amedrentaron, apedrearon y saquearon camiones cerveceros y de refrescos. Los detuvo la policía.
Saqueadores Los activistas saquearon un camión repartidor de cerveza que se dirigía al estado de México y otro de refrescos que ingresaría a la ciudad de Oaxaca, además de agredir al operador de un autobús de transporte turístico que se negó a pagar la cuota de paso. para exigir respuestas a sus demandas, ambas organizaciones continuaron con las actividades que ini-
ciaron desde la semana antes de las vacaciones de Semana Santa. Cubiertos del rostro e incluso
armados con palos, los manifestantes iniciaron sus extorsiones, exigiendo inicialmente 50 pesos, luego, con botes de cerveza y refresco subieron la cuota a los automovilistas por hasta 200 y 300 pesos para cruzar el tramo. Fue un buen negocio, porque los vehículos de viajeros abarrotaron la caseta por ser el último día de vacaciones y regresaban a sus lugares de origen o residencia, en este caso, Puebla, estado de México o el Distrito Federal. Muchos cayeron en el engaño de dar la cuota voluntaria porque supuestamente era para los padres de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala, Guerrero, pero otros no quisieron hacerlo, así, por no querer darles dinero y cerrar las ventanas de sus vehículos, dos vehículos de turistas fueron agredidos a pedradas. Distribuidos cada organización en un carril, más tarde los activistas saquearon un camión repartidor de
cerveza que se dirigía al estado de México y otro de refrescos que ingresaría a la ciudad de Oaxaca, además de agredir al operador de un autobús de transporte turístico que se negó a pagar la cuota de paso. Con la denuncia de los agredidos, la Policía Federal que días antes se había retirado del lugar se vieron obligados a acudir en apoyo de los operadores de la caseta, solicitando el apoyo de la Policía Estatal. Más tarde, la Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSP) informó que se desplegó en el lugar un operativo antibloqueo, en apoyo de las las fuerzas federales de seguridad. Informó que unos 150 elementos de la Policía Estatal y Federal arribaron al lugar de la toma para liberar la caseta al reportarse en radio control que un grupo de hombres encapuchados robaban mercancía a camiones de carga y agredía a los conductores de autobuses. Detalló que al arribar los elementos del orden, un grupo de inconformes optaron por retirarse y replegarse, mientras que otros quisieron enfrentarse a los elementos, por lo que fueron detenidos. La dependencia abundó que algunos de los implicados afirmaron haber sido obligados a realizar la toma de la caseta. Se informó que los implicados, como el dinero asegurado en su poder, fueron remitidos a un agente del Ministerio Público Federal por el delito de ataques a las vías generales de comunicación y de los que resulten responsables.
Hija de José Zorrilla presume haber matado a un venado Siguiendo su ejemplo de hacer el ridículo creyendo semejarse a las actividades de la aristocracia europea, su hija Ángeles Zorrilla tuvo la ocurrencia de subir a su cuenta de Instagram una fotografía luciendo el producto de una cacería: un hermoso ejemplar abatido de venado con una preciosa cornamenta. La chica luce feliz con un rifle en una mano y sosteniendo los cuernos del venado muerto con la otra. La imagen fue puesta a circular por la misma Ángeles Zorrilla, quien la colgó en su cuenta de Instagram “angeleszrr”. Aunque muchos creyeron que las ridiculeces sólo le eran permitidas a José Zorrilla por ser amigo tan cercano al gobernador Gabino Cué, las fotos de la imagen parecen demostrar que el mal es familiar. La situación llevó a severas críticas en las redes sociales donde se reprobó la acción: “Es una verdadera vergüenza que hija de funcionario público presuma un acto de salvajismo en red social. Que se juzgue y se castigue como tal este ‘delito’. Y que a su vez sea un precedente en la Justicia Mexicana”.
Otra opinión dijo: “Los junior hijos de políticos se la han vivido a nuestras costillas derrochando nuestro dinero mientras el pueblo se muere de hambre, indignación, por agresión, por burla del poder”. No se le da La actividad de José Zorrilla al frente de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE) se ha caracterizado por la frivolidad y la falta de tacto para resolver los problemas que se le presentan al gobernador en materia de desarrollo económico y turismo. Recientemente, los comerciantes y restauranteros del Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca marcharon por las calles de la ciudad para protestar porque el secretario no los atendía ni resolvía sus demandas de apoyo por la falta de visitantes en la zona, por los plantones de la Sección 22. Después, los meseros de los restaurantes denunciaron que no habían sido incluidos en los programas de apoyo del gobierno federal por la irresponsabilidad de José Zorrilla.
Pero el caso más grave fue su irresponsabilidad al anunciar la construcción de un Centro Cultural y de Convenciones en una zona de deslave, pasando por encima de una carretera federal y destruyendo la flora de un área de reserva ecológica, sólo para beneficiar al hotel de su familia, que así tendría su propio centro de convenciones subvencionado por el gobierno federal. Lo peor del caso fue porque, en sus prisas por iniciar la construcción, se le olvidó solicitar ante las instancias federales y municipales las autorizaciones correspondientes para iniciar la ahora tan cacareada construcción de la que está urgido. Sin ningún permiso aprobado, Zorrilla de San Martín anunció que la obra empezaría en marzo, con un costo cercano a los 500 millones de pesos; sólo que también se le olvidó consensuar con los vecinos que se verían afectados con el cambio de uso del suelo. Así, sin permisos oficiales, sin la aprobación de vecinos, con las opiniones en contra de los ambientalistas de la ciudad de Oaxaca y de expertos en construcción, el Centro Cultural y de Convenciones se está
Aunque muchos creyeron que las ridiculeces sólo le eran permitidas a José Zorrilla por ser amigo tan cercano al gobernador, parece ser que el mal es familiar. Siguiendo su ejemplo, su hija, Ángeles Zorrilla, tuvo la ocurrencia de subir a su cuenta de Instagram una fotografía presumiendo haber matado un hermoso venado.
quedando como otro más de los sueños ilusos del gobierno del cambio, sólo por la irresponsabilidad del amigo íntimo del gobernador. Una amistad que le ha costado muy caro a Gabino Cué, tanto en términos políticos, económicos y de prestigio por los constantes desfiguros de Zorrilla, a los que se agregan el hecho ahora por su hija, Ángeles, al mostrar descaradamente sus aficiones antiéticas y perversas ecológicamente.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Lunes, 6 de abril de 2015
Beatriz Rodríguez Casasnovas realiza varias actividades
Beatriz Rodríguez inicia campaña para diputada por el VIII Distrito La candidata priista por el distrito ocho, Beatriz Rodríguez Casasnovas, se reunió con distintos sectores: artesanos, ejidatarios y ciudadanos, quienes le transmitieron sus preocupaciones y su apoyo
Municipio de Xoxo aplica medidas de control para vehículos oficiales
Agencias
L
a candidata a la diputación federal por el distrito ocho, con cabecera en Oaxaca de Juárez, Beatriz Rodríguez Casasnovas, dio inicio a su campaña con el respaldo de un numeroso grupo de artesanos de San Antonio Arrazola, Santa Cruz Xoxocotlán. En esta reunión, los artesanos tuvieron a bien expresar sus inquietudes y necesidades, denunciando la falta de apoyo a su sector, por lo que bridaron su apoyo incondicional a la abanderada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), para que sea la portavoz en el Congreso y legisle a favor de ellos para reactivar la economía en el estado. Rodríguez Casasnova anunció que es muy factible la construcción de un mercado de artesanías para Arrazola por medio del Programa de Competitividad en Logística y Centrales de Abasto (Prologyca),
Con la finalidad de prevenir los casos de dengue entre los habitantes de la ciudad de Oaxaca, el Municipio extendió recomendaciones de seguridad al respecto a la ciudadanía oaxaqueña
Agencias
Con el objetivo de prevenir el contagio del dengue entre la población oaxaqueña, el municipio de Oaxaca de Juárez, en coordinación con los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), realizaron una serie de acciones para prevenir el dengue entre los habitantes de la ciudad. En tal sentido, el Municipio emitió algunas recomendaciones para evitar la propagación del mosquito transmisor del virus, causante de dicho padecimiento. En primer lugar, recomienda mantener limpios los patios y entornos de las casas, eliminar cacharros, llantas, recipientes, envases u otros objetos donde se pueda reproducir el mosquito. Además, mantener tapados los tanques de agua y cisternas para que no entre el mosquito, rellenar
Durante los fines de semana, sólo estarán disponibles los vehículos del Ayuntamiento necesarios para la atención de emergencias y seguridad pública.
La candidata del PRI, Beatriz Rodríguez, se reunió con un grupo de ejidatarios que reconocieron la experiencia de la priista y le solicitaron que, desde la diputación federal, genere incentivos para los productores de tomate y chayote.
El dato
El dato
La candidata a la diputación federal por el distrito ocho afirmó que es factible la construcción de un mercado de artesanías en Arrazola, para el que se puede hacer uso de los beneficios del Prologyca.
En Arrazola, la candidata Beatriz Rodríguez Casasnovas se reunió con un grupo de artesanos que le extendieron sus inquietudes y necesidades, a la vez que le expresaban su apoyo.
el cual tiene como finalidad el apoyo a los mercados, asimismo, los invitó a trabajar coordinadamente para obtener mejores resultados a sus peticiones. Posteriormente, la candidata del PRI se reunió con un grupo de ejidatarios que reconocieron en Rodríguez Casasnovas la experiencia y el apoyo brindado desde la delegación
de economía, y le solicitaron que desde la diputación federal genere incentivos para los productores del tomate y chayote. Más tarde recorrió calles y colonias de Santa Cruz Xoxocotlán, casa por casa, como parte de una campaña cercana a las personas, donde intercambió puntos de vista sobre la situación actual de este municipio.
Municipio y SSO realizan acciones que pretenden prevenir el dengue El dato Fiebre, dolor de huesos, dolor detrás de los ojos, náuseas, vómito, manchas rojas en la piel, dolores de cabeza o dolor de músculos y articulaciones, son los síntomas del dengue clásico. con tierra tanques sépticos en desuso, desagües en desuso y letrinas abandonadas. Los síntomas del dengue clásico son: fiebre, dolor de huesos, dolor detrás de los ojos, náuseas, vómito, manchas rojizas en la piel, fuertes dolores de cabeza o dolor de músculos y articulaciones. En caso de que la enfermedad evolucione, puede llegar a convertirse en dengue hemorrágico que tiene los mismos síntomas, además de hemorragias de nariz, boca o gastrointestinales que pueden llegar a causar la muerte.
Los Sistemas de Salud de Oaxaca recomiendan a la población retirar todo tipo de contenedores y basura que puedan prestarse como ambiente para la reproducción del mosquito que transmite el dengue.
El dato El dengue puede evolucionar en dengue hemorrágico que, además de los síntomas del dengue común, presenta hemorragias nasales, bucales e intestinales y puede provocar la muerte. La dependencia municipal exhortó a la ciudadanía que presente síntomas de esta enfermedad, a acudir de
inmediato a cualquier centro de salud para recibir el tratamiento adecuado y evitar la automedicación.
El munícipe de Xoxocotlán instruyó a todo el personal del Ayuntamiento en las medidas de resguardo de los vehículos de la administración, con el fin de guardar la veda electoral Agencias
Los funcionarios del ayuntamiento de Santa Cruz Xoxocotlán han sido puntualmente instruidos para extremar las medidas de control en relación con el uso de vehículos oficiales, con el fin de que las unidades se sujeten a actividades muy específicas y sólo dentro de los horarios de trabajo establecidos. Deberán ser resguardados los fines de semana, todo esto para evitar señalamientos o malos entendidos en relación con el proceso electoral en puerta. Las instrucciones al respecto las ha girado el munícipe de esta demarcación, Héctor Santiago Aragón, a los directores generales y de área, así como a los jefes de departamento de la administración municipal. El presidente ha dicho que durante los fines de semana solamente se podrán mantener disponibles para su uso aquellos vehículos del Ayuntamiento necesarios para los servicios de seguridad pública y para la atención de emergencias. Desde luego, eso incluye a las unidades correspondientes a las áreas técnicas que, a través de turnos de guardia, deben permanecer listos para poder actuar de manera oportuna en caso de eventualidades. La intención es evitar que los vehículos oficiales de trabajo se vean involucrados en situaciones inconvenientes durante la temporada de campañas preelectorales. Parte de la instrucción del munícipe fue la recomendación a los servidores públicos para que, dentro de sus horarios de trabajo, se mantengan totalmente al margen de cualquier actividad de orden político o partidista.
El dato El Municipio recomendó a todo su personal abstenerse en horas de trabajo de cualquier actividad política y partidista, en respeto a la veda electoral.
Lunes, 6 de abril de 2015
Editor: Diego Mejía
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
La fecha de la salida de Neri violentaba lo establecido para poder ser candidato
Para no ser sancionado, Gabino saca a Francisco Neri de Cultura El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, retiró a Francisco Martínez Neri de la Secretaría de Cultura sin hacerlo público, con la finalidad de evitar que perdiera la candidatura
Agencias
P
ara no ser sancionado por las autoridades electorales en los comicios del 7 de junio, el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, quitó a escondidas a Francisco Martínez Neri de la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta) de Oaxaca. De acuerdo a personal de la secretaría y del gobierno del estado, el gobernador prefirió no hacer pública la salida de Martínez Neri de la dependencia, luego que los tiempos para poder ser candidato ya no se cumplían como lo marca la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley General de Ins-
En su apertura de campaña, la candidata a diputada federal por el distrito 5, Mariuma Munira Vadillo Bravo, se deslindó de Diódoro Carrasco Altamirano en virtud de su carácter traidor Agencias
Santo Domingo Tehuantepec. En la apertura de su campaña a diputada federal en el centro político del distrito 5 electoral, la candidata del Partido Acción Nacional (PAN), Mariuma Munira Vadillo Bravo, se deslindó del neopanista Diódoro Carrasco Altamirano y advirtió que “quien traiciona una vez traiciona mil veces”. Acompañada del diputado federal panista, Rafael González Manríquez, la candidata a diputada federal recordó que su partido ha dejado constancia de sus acciones en México y en Salina Cruz. Refirió que los panistas son actores de la alternancia, la transición política y la transparencia en el país, así como del peso estable y fuerte del
Según personal de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, Francisco Martínez Neri no sólo seguía sin dejar su puesto pasada la fecha marcada por la ley, sino que además cobraba aún como secretario de Cultura.
tituciones Políticas y Procedimientos Electorales. Según los plazos que establecen la Constitución y la Ley General de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales, todo funcionario a participar en la contienda electoral del próximo 7 de junio debió renunciar a su cargo con 90 días de anticipación, procedimiento que no reali-
zó el exdiputado local, quien se mantuvo hasta finales del mes de febrero dentro de gobierno del estado. “Martínez Neri no sólo se mantuvo dentro de la institución, sino que recibía su sueldo como funcionario a pesar de ser primero precandidato y posteriormente candidato”, expresó una trabajadora de la Secretaría de Cultura quien no quiso se revelara su nombre.
Asimismo, fue personal de gobierno quien informó que el día de la salida de Martínez Neri y el nombramiento de Otón Téllez López como nuevo titular de la Seculta, el gobernador Gabino Cué tomó la decisión de no hacer pública la llegada del nuevo funcionario, como habría ocurrido con los secretarios anteriores. Al parecer hubo un acuerdo de no dar a conocer nada, y es que la fecha de la salida de Neri violentaba lo establecido para poder ser candidato. Francisco Martínez Neri fue elegido como candidato el pasado 23 de febrero para abanderar al Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el distrito 8 con cabecera en Oaxaca de Juárez, en donde competirá con Beatriz Rodríguez Casasnovas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el actual diputado local por el Partido Acción Nacional (PAN), Sergio Bello, dos de los personajes que pueden llegar a la diputación federal. Por renunciar a su cargo en los tiempos no establecidos, Francisco Martínez Neri podría perder la candidatura por el PRD, o ser sancionado por las autoridades electorales con una multa por el hecho. Pese a ello, Francisco Martínez Neri iniciará su campaña en la ciudad de Oaxaca de Juárez, donde el PRD confía en obtener el triunfo por el buen trabajo del extitular de la Seculta.
Mariuma Vadillo Bravo, candidata del PAN, se deslinda de Diódoro Carrasco México competitivo, y de las reservas abundantes que dieron estabilidad económica a la república. Dijo que también han sido motores de la modernización de Salina Cruz, con la construcción de nuevas vialidades, entronques carreteros, centros de esparcimiento y comerciales, inversiones en el puerto y en la Refinería Antonio Dovalí Jaime. Indicó que tanto a nivel municipal como federal, el PAN ha tenido gobiernos estables, ciudades en desarrollo y pueblos con esperanza en el futuro, “que de pronto y como una pesadilla se fueron por la borda y amanecimos con las mismas historias de corrupción que antes, con casas blancas, familiares incómodos, inseguridad galopante, con los combustibles más caros de la historia que, irónicamente, refinamos aquí en Salina Cruz, el peso nuevamente devaluado, sin generación de empleos, ni mucho menos obra pública”. Admitió que hoy los oaxaqueños y mexicanos “estamos con gobiernos tanto federal como municipales repudiados con toda razón por la población en general”, por lo que su partido “le apuesta a ganar la mayoría en el Congreso de la Unión para
La panista Mariuma Vadillo Bravo afirmó que su partido ha sido motor de desarrollo en Salina Cruz, pues han realizado importantes inversiones en el puerto y la Refinería Antonio Dovalí Jaime, y afirmó confiar en su éxito el próximo 7 de junio.
conducir nuevamente a México con buenas ideas y nuevas caras, preparadas y responsables”. En el inicio de su campaña política, que calificó de exitosa, Mariuma Munira Vadillo Bravo confió en que ganará contundentemente el distrito electoral federal 5 con sede
en Tehuantepec, en la elección del 7 de junio próximo. En la rueda de prensa aseguró que “en el PAN no hay divisionismo y cuando nos unimos, ganamos”, y se declaró “preparada para enfrentar el reto de sacar adelante al Istmo de Tehuantepec, sin ningún temor”.
En su inicio de campaña, la priista Sofía Castro Ríos se comprometió a generar decisiones legislativas para prevenir el flagelo de la violencia.
El PRI está listo para transformar el Istmo: Sofía Castro Ríos La candidata priista, Sofía Castro, afirmó que su partido sabe reconocer las deficiencias de Oaxaca y que se necesita una representación legislativa que luche por la región Agencia JM
Salina Cruz. Desde la parte alta del puerto de Salina Cruz, en la colonia San Pablo, Sofía Castro Ríos lanzó un reto a todos los priistas oaxaqueños: “Para transformar al Istmo y a Oaxaca, se requiere de todos y en el Istmo estamos listos para iniciar esa transformación”. Al iniciar su campaña proselitista por el distrito federal electoral 5, la exdiputada propuso a la sociedad istmeña cuatro compromisos: reactivación de la economía con dos proyectos, generar decisiones legislativas para prevenir el flagelo de la violencia y la delincuencia, crear políticas públicas para recobrar la confianza y los valores, apostarle a los proyectos productivos y convertir al Istmo en la palanca de desarrollo más importante del país con más de 30 mil hectáreas de tierras productivas. La exdelegada de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu) señaló que el PRI sabe reconocer las deficiencias en Oaxaca y destacó que para activar estas propuestas se requiere de una representación legislativa que luche por la región. Ante cientos de colonos de la parte alta del puerto de Salina Cruz, la candidata priista propuso crear proyectos eólicos municipales para abaratar la energía eléctrica y llevar los servicios de agua potable a todas las colonias. Exhortó a los demás contendientes a realizar una campaña sin denostaciones, y a no violentar a las instituciones democráticas en los próximos 60 días de este proceso en busca del voto ciudadano y construir mejores propuestas en temas sensibles para la ciudadanía. Para finalizar, la abanderada del PRI señaló que el enemigo a vencer de los candidatos de todas las expresiones políticas es el abstencionismo.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Lunes, 6 de abril de 2015
Los comerciantes ayudaron a detener a la mujer
Policía Municipal detiene a mujer con más de ocho mil pesos falsos Durante un recorrido a pie, agentes municipales fueron alertados de la retención de una mujer por parte de comerciantes de la Central de Abastos, pues intentó pagar con billetes falsos Agencias
P
ersonal de la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil logró la detención en la Central de Abasto de Blanca Karina Sánchez Hernández, de 20 años, al asegurarle la cantidad de ocho mil 100 pesos en billetes falsos de diferentes denominaciones, por lo que fue remitida ante el agente del Ministerio Público federal para que determine su situación. De acuerdo al reporte de los elementos, la detención se efectuó alrededor de las 12:20 horas, cuando realizaban un recorrido a pie sobre la
El dato
El dato
Blanca Karina Sánchez Hernández fue detenida en posesión de ocho mil 100 pesos en billetes falsos: 18 billetes de 200 pesos y nueve billetes de 500 pesos.
Los uniformados fueron alertados de la presencia de la delincuente por medio de una radiotransmisión, la remitieron al juez calificador y éste al Ministerio Público federal.
calle Yagul en la Central de Abastos. Indica el informe que, a través de la cabina de radio operador, reportaron que un grupo de comerciantes mantenían retenida a una persona del sexo femenino, por lo que de inmediato acudieron al llamado. Al arribar, confirmaron que se trataba un grupo de personas que tenían asegurada a Blanca Karina Sánchez Hernández, de 20 años, luego de que con billetes falsos había pagado la cantidad de setecientos
pesos a un vendedor de mangos. Los elementos, al realizar una revisión precautoria, le aseguraron 18 billetes de 200 pesos y nueve billetes de 500 pesos, por lo que de inmediato fue trasladada al cuartel en la calle Morelos y turnada ante el juez calificador. Posteriormente, el juez calificador determinó poner a disposición a la detenida ante el agente del Ministerio Público federal para que determine la situación jurídica de la misma.
Fábulas Salvajes Hernán Medina
L
a sucesión 2016 está en marcha en Oaxaca. Los jugadores y aspirantes están frenéticos, los mueve su codicia, beneficios e intereses. En este contexto, es curioso que diversos personajes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC) se hayan pronunciado a favor de la propuesta de reforma electoral que plantea un titular del Poder Ejecutivo por dos años. La propuesta denota que varios aspirantes se frotan las manos para que en un descuido —del electorado—, les toque la oportunidad de hacer y deshacer en su beneficio y hundir más a Oaxaca. Alejandro Avilés, Martín Vásquez, Adolfo Toledo, Samuel Gurrión, Jorge Franco, José Antonio Hernández Fraguas, Javier Villacaña, Eufrosina Cruz y Carol Altamirano, son algunos de los que esperan la oportunidad —haciendo lo que fuera—, para estar dos años comerciando con el futuro de Oaxaca, asegurándose jugosos beneficios e hipotecando, como Gabino Cué, a Oaxaca. Proponer una reforma electoral para que la ciudadanía elija un gobernador de dos años es una afrenta; va en contra del sentido de la reforma político-electoral efectuada en 2014; ya que hacer concurrentes las fechas de las elecciones estatales (gobernador, diputados locales y concejales), con las elecciones federales (diputados federales y presidente y senadores de la república) tiene como objetivo principal que se reduzcan los tiempos y costos electorales, generando estabilidad política, social y económica, así como continuidad del gobierno en acción, terminando con la perspectiva electoral de corto plazo que impide un buen gobierno. En Oaxaca, en un periodo de seis años, los ciudadanos acuden cinco veces a las urnas, es decir, estamos amarga y permanentemente en campaña, por lo que la lógica de gobierno atiende a la rentabilidad electoral y no al desarrollo económico y social. De homologar el calendario electoral, los oaxaqueños acudirán únicamente dos veces a las urnas en seis años; es decir, cada tres años se celebrarían elecciones concurrentes en los dos órdenes de gobierno (el federal y el local). Pero, como todo en Oaxaca, se puede hacer de una virtud un vicio; lo que en principio es una buena medida, si reflexionamos bien, convierte el elegir un gobernador por dos años en una dictadura perfecta, ya que condenaría a
Blanca karina Sánchez Hernández, de 20 años, le intentó pagar a un vendedor de la Central de Abastos con 700 pesos falsos, por lo que los comerciantes la retuvieron y entregaron a las autoridades municipales.
2016: impotencia electoral ocho años más de irresponsabilidad, corrupción y subdesarrollo a Oaxaca y la ciudadanía. La LXII Legislatura del Congreso de Oaxaca podría aprobar un marco legal electoral local tergiversado, únicamente para favorecer una transición a un sistema transexenal de impunidades, complicidades y negocios. Si al terminar 2016 tenemos un gobernador de dos años, éste se dedicará de inmediato a promover a quien pueda sucederlo y encubrirlo, y no será —necesariamente— a favor de quien lo ayude a encumbrarse, sino a quien le garantice impunidad y más negocios. Tanto José Murat, Ulises Ruiz, Diódoro Carrasco y el propio Gabino Cué pretenden impulsar a su candidato a la gubernatura, pero qué motivaciones tiene cada uno, y quiénes estarían dispuestos a la espera, de aprobarse el periodo de dos años. Gabino Cué impulsaría la reforma aprovechando que el PRI y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) no han crecido electoralmente, sus votos no les alcanzan para ganar en 2016, fundamentalmente si Ulises Ruiz y José Murat intentan anularse; como ya sucedió con sus posiciones en las listas de candidatos a diputados federales plurinominales, dejándolos a los dos fuera y sin fuero. Tanto Alejandro Murat como Eviel Pérez son susceptibles de ser traicionados por sus correligionarios en 2016, pero ¿qué seguridad tienen, de que al ir en una candidatura priista de unidad, y, posiblemente ganar un periodo de dos años, se cumpla que alguno de los dos será el candidato finalmente en 2018, cuando concurrieran las elecciones a gobernador con la de presidente de la república?, desde luego que ninguna. Una vez disciplinados, la suerte de ambos puede finalmente llevarlos a la desgracia, ya que Peña Nieto y sus tomadores de decisiones serían quiénes controlen la política oaxaqueña a la forma mexiquense, con el único interés del grupo Atlacomulco. De ser Mariana Benítez Tiburcio la candidata en 2016 nada garantiza su triunfo, mucho menos con su declarada guerra contra la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y su pésimo trabajo como subprocuradora en el caso Ayotzinapa —-tema sensible en un estado con alta presencia magisterial—; la ahora cuasi diputada no tiene arraigo, ni residencia real y legal en Oaxaca, no tiene presencia ni articulación partidis-
ta para lograr un triunfo electoral en las urnas. Si remotamente pudiera ganar, sería la continuidad del gobierno del cambio, ya que su hermano, Alberto Benítez Tiburcio, es uno de los principales operadores desde la Secretaría de Finanzas del gobierno; como subsecretario de Planeación, Programación y Presupuesto es el autor intelectual del recorte de personal en el gobierno estatal y, por ende, de los despidos masivos que están ocurriendo en todas las secretarías y dependencias estatales. Con los hermanos Benítez Tiburcio, Gabino Cué tiene todas las posibilidades de vencer al PRI con el propio PRI. Sin embargo, el proyecto del eventual candidato del gobierno del cambio, José Antonio Estefan Garfías, puede modificar el plan, al considerar que dos años son muy poco, sobre todo después de más de tres lustros (desde 1998) de espera; a menos que crea —lo dudo—, que puede esperar dos años más, a cambio de cinco como gobernador; lo cual dejaría una incógnita sobre quién guardará celosa y lealmente la silla de la gubernatura por dos años, gozando de la confianza de Estefan Garfías y Gabino Cué para lograrlo: ¿Carol Antonio Altamirano o Benjamín Robles? Lo cierto es que una elección local concurrente en 2018 haría imposible la alternancia y retorno del PRI al gobierno estatal. Con López Obrador como candidato presidencial, con una coalición amplia de izquierda y un candidato afín al gobernador Cué, financiado y apoyado Jorge Castillo y una estructura electoral articulada, el descalabro electoral del PRI es inexorable; las derrotas de Eviel Pérez serían peccata minuta a la catástrofe que le avecina al PRI. Así las cosas, ni Eviel Pérez ni Alejandro Murat —por no considerar a los arribistas ya mencionados— serían gobernadores, por lo menos en los próximos ocho años, aunque el propio Gabino Cué tardó casi 10 años en lograrlo, dato que sirve para que no se desanimen. En el tintero ¿A qué políticos que gozan de impunidad les conviene que el PRI pierda otra vez la gubernatura? El aparente apoyo de la propuesta de un gobernador por dos años de parte de José Murat, se debe a que Alejandro Murat ¿no avanza o sus operadores no pueden? ¿O simplemente fueron engañados, para que al perder continúen los beneficios de la impunidad?
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 6 de abril de 2015
ESTADO
7
Editor: Eduardo Salud
Denunciaron presuntas irregularidades del presidente municipal
Tamazulápam Villa del Progreso, un pueblo sin leyes ni gobierno Desde el inició de la actual administración, habitantes de Tamazulápam denunciaron presuntas irregularidades del presidente municipal, la falta de transparencia y el abuso de autoridad
Agencias
H
uajuapan de León. Luego de un enfrentamiento suscitado entre pobladores que mantenían tomado el palacio municipal de Tamazulápam del Progreso y un grupo de seguidores del presidente municipal, quienes después de la gresca recuperaron el inmueble, José Tomas Acevedo Rosas, representante de la Secretaría General del Gobierno (Segego) en la Mixteca, dio a conocer que las autoridades correspondientes tomarán medidas para evitar que se sigan registrando actos violentos incitados por el edil. “Se buscarán las mesas de diálogo para que las dos partes inconformes puedan llegar a un acuerdo y así evitar que este conflicto se agudice y estalle la violencia entre los pobladores, algo que no podemos permitir”, detalló. Cabe recordar que este miércoles al menos 10 ciudadanos que resguardaban el palacio municipal resultaron con lesiones en cara y rostro, causados por piedras y palos cuando fueron atacados por un grupo de seguidores del presidente municipal,
El conflicto se originó por disputas entre los habitantes de Tagolaba y del barrio de Asunción María, pues desde hace más de 50 años disputan unas dos mil hectáreas Agencias
Santa Cruz Tagolaba. En el inicio del retorno vacacional de la Semana Santa, comuneros de Santa Cruz Tagolaba mantienen un bloqueo sobre la carretera federal Transístmica 190, en el tramo Tehuantepec-Juchitán. Paralelamente, los inconformes mantienen tomados los juzgados de Garantías del Tribunal Superior de Justicia, para exigir que un presunto invasor de tierras del barrio Asunción de María de esa comunidad, no recobre su libertad.
El jueves pasado, el ayuntamiento de Villa de Tamazulápam del Progreso dio a conocer mediante su cuenta oficial de Facebook, la suspensión de sus cargos a los ciudadanos Erasto Hernández García, Germán Velasco Mendoza y Germán Serra Santiago.
Obed Sánchez Morales, esto para recuperar el inmueble. El munícipe recupera el palacio Derivado del enfrentamiento, una ambulancia de socorristas de rescate la cual se encontraba en un módulo de seguridad del operativo de Semana Santa había atendido a 10 personas con heridas en la cabeza y sangrado en el rostro, aunque no ponían en riesgo sus vidas; los pobladores de municipio mencionaron que hubo más personas lesionadas, quienes por sus propios medios se trasladaron a la clínica o a sus hogares donde fueron atendidos. Las puertas de la entrada principal del palacio fueron abiertas con barretas que portaba el grupo de personas simpatizantes de Sánchez Morales, esto durante el desalojo para recuperar el inmueble. El enfrentamiento provocó la molestia de la población, quienes han amenazado con quemar el palacio municipal, situación que ha movi-
lizado a las diferentes corporaciones de seguridad con presencia en la Mixteca, como son policías municipales, Tránsito del Estado y Policía Estatal, quienes mantienen resguardada la zona para evitar hechos que lamentar. De acuerdo a pobladores de la zona, el enfrentamiento derivó luego que el presidente municipal de Tamazulápam Villa del Progreso, Obed Sánchez Morales, convocara a una reunión a las 10:00 de la mañana de este miércoles frente al palacio municipal, donde había dicho que daría información sobre lo realizado durante su actual administración. En el lugar se concentraron personas de diferentes comunidades, algunas de ellas llegaron con palos, piedras, machetes y barretas, para desalojar a los habitantes que mantenía la toma del palacio. El origen Desde el inició de la administración habitantes de Tamazulápam habían
denunciado inconformidades por presuntas irregularidades del presidente municipal, entre las principales la falta de transparencia de recursos y abuso de autoridad. El pasado 2 de febrero los habitantes tomaron el palacio municipal en inconformidad porque el munícipe había ordenado la detención de los regidores de Parques y Panteones, Germán Velasco Mendoza y Germán Serra Santiago, de Turismo y Medio Ambiente. Debido a una presunta falta atención por parte de las autoridades del gobierno estado, el día 1 de marzo cerraron la carretera federal que comunica de Tamazulápam con la capital para solicitar una mesa de diálogo con autoridades de la Secretaría de Gobernación (Segob). La toma del palacio había continuado por parte de los ciudadanos quienes nombraron como representante al síndico municipal, Erasto Hernández García, quien al igual que los dos regidores antes mencionados han desconocido al edil y se sumaron a la inconformidad de los ciudadanos, situación por la cual como representación, Sánchez Morales les cortó sus dietas y no destinó recursos para las áreas que representan. El jueves pasado, el ayuntamiento de Villa de Tamazulápam del Progreso, dio a conocer mediante su cuenta oficial de Facebook la suspensión de sus cargos a los ciudadanos Erasto Hernández García, Germán Velasco Mendoza y Germán Serra Santiago, mismos que quedaron imposibilitados de realizar acciones como síndico y regidore, respectivamente. Asimismo, informaron que conforme a la ley, convocó a sus respectivos suplentes: la ciudadana Gloria Noemí Hernández Rodríguez, Ernesto Lázaro Padilla y Emeterio Humberto Mendoza Reyes, quienes asumirán los nuevos cargos.
Comuneros de Santa Cruz Tagolaba bloquearon la carretera Transístmica El detenido fue capturado el pasado miércoles por los propios comuneros, quienes lo presentaron ante el agente del Ministerio Público, quien a su vez lo consignó ante el juez de Garantías y al no ser considerado delito grave, este día sería puesto en libertad bajo fianza. El bloqueo, que inició alrededor de las 10:00 de la mañana de este sábado, se encuentra instalado sobre la carretera federal 190, frente a los juzgados de Garantías, a unos metros de la terminal de autobuses y la estación de la Policía Federal Preventiva. Cabe destacar que este sábado inició el éxodo de vacacionistas a sus lugares de origen y el cupo en los autobuses se encuentra saturado en las salidas y llegadas hasta para el domingo 5 de abril. La vialidad fue bloqueada con un camión volteo y dos camionetas, a los cuales acompañan unas 60 per-
sonas, quienes se plantaron frente al Juzgado de Garantía de Tehuantepec, lugar en el que se realiza el juicio oral en donde se dirime la problemática. El conflicto se originó el pasado domingo, luego de que comuneros de Tagolaba se enfrentaron con los del barrio Asunción de María, debido a la lotificación de un predio que los primeros consideran de su propiedad. Durante el enfrentamiento fueron incendiados tres vehículos de los supuestos invasores. El presidente de Bienes Comunales de Santa Cruz, Alfredo Martínez, encabeza el bloqueo, exigiendo que se hagan valer las denuncias interpuestas ante el Ministerio Público contra Germán Cisneros, dirigente del barrio, por la invasión y lotificación de un predio que se encuentra en conflicto agrario.
Los manifestantes exigieron hacer valer las denuncias interpuestas ante el Ministerio Público contra Germán Cisneros, dirigente del barrio Asunción María, por la invasión y lotificación de un predio que se encuentra en conflicto agrario.
La problemática entre ambos barrios existe desde hace más de 50 años, con más de dos mil hectáreas siendo reclamadas por los comuneros de Santa Cruz, los cuales argumentan que forman parte de las 25 mil hectáreas de tierra que les fueron reconocidas en 1970 por decreto presidencial.
Los sobrevuelos para encontrar a los tiburoneros se realizaron en las riberas de los litorales desde Santa Cruz Huatulco hasta límites de los estados de Guerrero y Chiapas.
No cesan la búsqueda de los tiburoneros El sábado se cumplieron 10 días de su desaparición en Puerto Ángel; se han implementado rastreos de hasta 200 millas mar adentro con diversos helicópteros Agencias
La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) informó que las acciones de búsqueda para localizar a los pescadores tiburoneros, Saúl Peñaloza García y Jorge Peñaloza García (cuya embarcación desapareció el pasado 26 de marzo en Puerto Ángel) siguen su curso, sin resultados positivos hasta el momento. La dependencia detalló que en coordinación con la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), este fin de semana se implementó nuevamente un operativo de sobrevuelo con el XC-OAX del gobierno de Oaxaca, con una duración de aproximadamente cuatro horas a 200 millas mar adentro con límites del estado de Chiapas. En una reunión de trabajo en la que participaron el contraalmirante Leandro Guillermo González Rivero, comandante del Sector Naval de Huatulco, Oaxaca; el delegado de la Secretaría General de Gobierno (Segego) en la región de la Costa, Víctor Hugo Carrillo; así como el titular de la CEPCO, Felipe Reyna Romero, coincidieron en sumar esfuerzos en los trabajos de localización, por lo cual diseñaron un patrón de búsqueda estratégico que permita encontrar a las personas desaparecidas. Por otra parte, el helicóptero Augusta del gobierno del estado realizó sobrevuelos este fin de semana, en la riberas de los litorales desde Santa Cruz Huatulco hasta límites de los estados de Guerrero y Chiapas, con una duración de tres horas en el que participan personal de la dependencia y del Heroico Cuerpo de Bomberos, así como familiares de los pescadores. Este sábado se cumplieron 10 días de la desaparición de los pescadores, hasta el momento las acciones de búsqueda no han sido favorables, sin embargo, las autoridades en coordinación con pescadores voluntarios mantienen los trabajos de búsqueda.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 6 de abril de 2015
POLÍTICA En Benito Juárez, Quintana Roo, se ha impulsado una gama de servicios y programas sociales integrales que les permiten mejores oportunidades de crecimiento a los benitojuarenses Agencias
C
ancún, Quintana Roo. “La prioridad de este gobierno es lograr mayor bienestar social e integral para las familias benitojuarenses, por ello trabajamos de manera cercana y eficaz con énfasis en rubros como educación, salud, asistencia a personas en situación de vulnerabilidad, cultura y deporte, porque representan mayor calidad de vida para los ciudadanos”, enfatizó el presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres, quien aseveró que estos resultados dan cumplimiento al Eje de Desarrollo Social del Plan Municipal de Desarrollo 2013-2016. “Siempre en coordinación con el gobierno de la república del presidente Enrique Peña Nieto, y el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, durante más de 18 meses de trabajo hemos impulsado una gama de servicios y programas sociales integrales que les permiten mejores oportunidades de crecimiento a los benitojuarenses y cancunenses”, indicó. Entre las acciones en este ámbito, citó que la Dirección de Salud Municipal ha realizado 104 mil 500 acciones que incluyen el diagnóstico oportuno, detección, consulta y tra-
César Camacho puntualizó que las elecciones federales del 7 de junio no sólo serán la oportunidad para reiterar el respaldo a EPN, sino para que prevalezca la seguridad y la justicia
Agencias
El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho, pidió a los priistas aprovechar las elecciones intermedias como una oportunidad para relanzar al país, sobre todo cuando el proyecto transformador de Enrique Peña Nieto logró que, en dos años, México avanzara lo que no se había hecho en 20. Al reunirse en esta ciudad con asociaciones y barras de profesionistas, dijo que los mexicanos estamos frente a la oportunidad de retomar el ritmo, la marcha y el destino, “porque Enrique Peña Nieto sabe con claridad por dónde transitar y a dónde llegar”. Acompañado por Ignacio Peralta, candidato del PRI al gobierno de Colima, puntualizó que la elección federal del 7 de junio no sólo será
Editor: Eduardo Salud
104 mil 500 acciones de salud en Benito Juárez
“Salud, educación y deportes han sido una prioridad”: Paul Carrillo tamiento para personas con varios tipos de enfermedades, así como se han llevado pláticas de prevención de alcoholismo a miles de alumnos de diversas escuelas, y se han realizado operativos para restringir la venta de alimentos chatarra afuera de 88 planteles, como medida preventiva de padecimientos como obesidad y sobrepeso en los infantes. En ese impulso por conductas y prácticas de una vida saludable, más de 83 mil deportistas de todas edades, al igual que la población en general como amas de casa y adultos mayores, disfrutan de las nuevas y modernas instalaciones de las 10 canchas de futbol 7 con pasto sintético, gracias a inversión y gestiones en conjunto con la autoridad federal y estatal, así como con el respaldo de la iniciativa privada se dotó de 10 gimnasios al aire libre a distintas regiones y supermanzanas. Bajo la premisa de que el deporte es una actividad integral que mantiene a miles de niños y jóvenes en buena condición física, alejados de conductas nocivas, así como preparados para la sana competencia y trabajo en equipo, Paul Carrillo agregó que a través del Instituto Municipal del Deporte (IMD) y el Club Pioneros de Cancún FC, se cuenta con más de mil pequeños futbolistas en entrenamiento a través de 12 Centros de Formación Pioneros FC; más de nueve mil 500 atletas participantes en torneos deportivos entre las regiones; y mil personas que viven con discapacidad
En el Congreso estatal se legisla a favor de las víctimas En el rubro educativo, las escuelas son respaldadas con acciones de mantenimiento y limpieza, así como la coordinación de programas federales para remozamiento.
y movilidad reducida beneficiados con 75 torneos para personas con discapacidad motriz, así como ocho clubes deportivos afiliados en diferentes disciplinas y discapacidades. En el rubro educativo, se respalda a las escuelas con acciones de mantenimiento y limpieza, así como la coordinación de programas federales para remozamiento, de tal manera que los estudiantes cuentan con espacios cómodos y dignos para desarrollar sus actividades; a ello se suman la entrega de más de 2 mil 156 becas y los más de 118 mil paquetes de útiles escolares gratuitos a estudiantes inscritos en varios niveles, quienes pueden continuar su preparación académica y acceder a un futuro de éxito, dijo. Paul Carrillo mencionó que dentro de este eje se incluyen los logros
en materia de eventos culturales y artísticos que suman una asistencia de más de 180 mil ciudadanos a las distintas actividades que incluyen funciones de artes escénicas como música, danza, teatro, que han podido disfrutar en recintos renovados como el Teatro 8 de Octubre. Por otro lado, aseveró que el alto compromiso de bienestar social se refleja a través de las atenciones a habitantes con programas integrales como Reciclando Basura por Alimentos, implementado por el gobernador Roberto Borge Angulo, que ha atendido a más de 87 mil familias en 293 brigadas, y Municipio Activo, donde se han concretado más de 24 mil apoyos en materia de trámites, gestiones y peticiones atendidas de forma directa de la autoridad cancunense.
César Camacho pide aprovechar elecciones para relanzar al país la oportunidad para reiterar el respaldo al presidente de la república, sino para intensificar el trabajo que se debe hacer para que prevalezca la seguridad y la justicia, como preludio de la paz. Durante la reunión efectuada en el Rancho Higueral, el líder del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, dijo que la dirigencia del tricolor “viene a dar su espada en prenda a Nacho Peralta, quien tiene el imperativo, jurídico, político y ético, de hacer bien las cosas para seguir gozando de la respetabilidad de los colimenses”. Pidió a los profesionistas del estado una oportunidad en favor del proyecto del abanderado tricolor, sobre todo porque “ustedes lo conocen tanto o más que yo; él es uno de los suyos, es un político que viene de abajo, formado con tenacidad y con esfuerzo”, remarcó. César Camacho resaltó que mientras otros representan a una opción política “que no supo o no quiso aprovechar su momento histórico, como alternancia en el poder”, el PRI presenta a las y los mejores proyectos para representar a los habitantes de este estado. En su oportunidad, el candidato del PRI a la gubernatura local señaló que el priismo sabe hacer política, por ello, remarcó, no iremos a una
Pedro Flota Alcocer, presidente de la Gran Comisión del Congreso, se reunió con el comisionado nacional ejecutivo de atención a víctimas, quien calificó como sobresalientes las políticas que en esta materia se aplican en el estado.
El presidente nacional del PRI, César Camacho, al reunirse con asociaciones y barras de profesionistas de Colima dijo que los mexicanos estamos ahora mismo frente a la oportunidad de retomar el destino, “porque Enrique Peña Nieto sabe con claridad por dónde transitar y a dónde llegar”.
guerra sucia ni a un proceso electoral de engaño o mentiras; por el contrario, “recorreremos las calles de los diez municipios para escuchar a la gente y construir juntos la solución de los problemas”. Precisó que en el ambiente político de Colima ya se sienten las señales de derrota de los adversarios del PRI; “es una derrota anunciada que viene con denostaciones y guerra sucia de quienes ya se sienten perdidos; no les vamos a seguir el juego, pero tampoco les vamos a dejar pasar sus mentiras”, advirtió. A nombre de los profesionistas, Francisco Vasconcelos, presidente
de las asociaciones y barras de profesionistas de Colima, resaltó que el estado requiere de un hombre de las características de Ignacio Peralta; “no queremos en el gobierno a un improvisado, es el momento de que la entidad despierte y se ubique en el lugar que merece a nivel nacional e internacional”, sostuvo. En tanto, el diputado federal Miguel Ángel Aguayo López apuntó que los colimenses ven con interés la campaña del abanderado del tricolor, por lo que anunció que aportarán “su granito de arena” para construir juntos el proyecto que dé las bases para transformar a Colima.
En Quintana Roo, desde el año 2011 se crearon instancias para apoyar con asesoría legal, sicológica y médica a quienes han sufrido algún tipo de delito según la Ley General de Víctimas Agencias
Al reconocer los trabajos que de manera conjunta ciudadanos y autoridades han emprendido para proteger a las víctimas de algún delito, el presidente de la Gran Comisión de la XIV Legislatura, Pedro Flota Alcocer, afirmó que al interior del Congreso se analiza la Ley de Atención a Víctimas del estado de Quintana Roo. Lo anterior luego de sostener una reunión con el comisionado nacional ejecutivo de atención a víctimas, Julio Antonio Hernández Barros, quien calificó como sobresalientes las políticas que en esta materia se aplican en el estado. Quintana Roo se ubica entre los cuatro estados del país con mayores avances en materia de protección y armonización al ámbito local de la Ley General de Víctimas. Cabe destacar que desde el año 2011 se crearon instancias para apoyar con asesoría legal, sicológica y médica a quienes han sufrido algún tipo de delito. Flota Alcocer señaló que también este mismo año se debe designar en Quintana Roo al comisionado del Sistema Estatal de Atención a Víctimas, pues en el Congreso del estado existe voluntad de todos los diputados por concretar esta disposición federal. Afirmó que desde que se promulgó la Ley General de Víctimas, en la entidad se implementaron acciones, en las que se involucró a organismos como la Comisión de los Derechos Humanos y el Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), para armonizarla con la realidad estatal. En la reunión de trabajo que se realizó en la sala de juntas de la Secretaría de Gobierno, también participaron el procurador de Justicia del estado, Gaspar Armando García Torres; el ombudsman estatal, Harley Sosa Guillén; el director del Sistema DIF estatal, Jesús Rodríguez Herrera; la directora del IQM, Blanca Pérez Alonso y la directora de Vinculación Interinstitucional de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, Mara Rivera Hernández.
Lunes, 6 de abril de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
U
RGE PAGAR, POR LO MENOS, TRES SALARIOS MÍNIMOS. Todos los patrones están obligados a pagar por lo menos tres salarios mínimos a sus trabajadores, para que éstos puedan, más menos, palear la crisis por la que atraviesa el país. El nuevo salario mínimo para Oaxaca es partir de hoy de 68 pesos con 28 centavos, 30 días trabajados equivalen apenas a dos mil pesos con 40 centavos, cantidad que jamás alcanzará para cubrir los gastos más elementales de cualquier persona. Si no queremos que todo el Centro Histórico se convierta en un gigantesco tianguis para poder comer, es urgente que los patrones se pongan las pilas y paguen de dos a tres salarios mínimos a sus trabajadores y empleados. Las familias oaxaqueñas que viven en zonas urbanas no pueden vivir con menos de seis mil pesos al mes, total que incluiría gasto de energía eléctrica, agua, teléfono y sobre todo la despensa básica para comer por lo menos dos veces al día y, lo peor de todo, la renta mensual de la casa donde viven. Los patrones no pueden pagar un salario mínimo si no quieren que les roben sus propios trabajadores, por su seguridad deben ser más conscientes y procurar pagar lo que sea realmente justo, para evitarnos problemas a futuro. Nadie puede ganar sólo un salario mínimo, no le alcanzaría ni para comer, mucho menos para vestirse y pagar renta. Es urgente que todos ganemos, por lo menos, de dos a tres salarios mínimos para llevar la fiesta en paz, y empresa que considere que no puede pagar lo suficiente, es mejor que cierre a tener a sus trabajadores inconformes. Mientras los patrones sigan haciendo como que pagan y los trabajadores haciendo como que trabajan, nunca vamos a llegar a ningún lado, vamos a seguir igual de jodidos y con más vendedores ambulantes en las calles. Nadie puede vivir con cuatro o cinco mil pesos al mes, eso no es vivir, es sobrevivir. Los comerciantes no se tientan el corazón para aumentar los precios de los productos que expenden, ellos quieren ganar más de lo que es debido, abusan descaradamente del consumidor y no hay autoridad que les ponga freno; la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) sólo está de adorno, hace como que clausura, como que multa, como que revisa, como que está al tanto, pero nadie la toma en cuenta, en todas partes los precios de la canasta básica son exorbitantes. No hay dinero que alcance desde la cuesta de enero, todo los productos de primera necesidad aumentaron considerablemente, pero no los salarios, los patrones hacen como que no se dan cuenta y siguen pagando, sin consideración alguna, lo mismo. Si bien no hay salario que alcance, es necesario que se pague lo justo, y lo justo sería que en Oaxaca los patrones hicieran un esfuerzo para pagar, por lo menos, de dos a tres salarios mínimos a sus empleados y trabajadores, pues más del 50 por ciento de la población que trabaja gana poco, muy poco. Sólo la burocracia estatal y federal se salvan, aun así, la mayoría de los burócratas están endrogados. En las zonas urbanas hay más exigencias que en las comunidades rurales y requieren de mejores sueldos, de no encontrarlos aquí en Oaxaca pueden emigrar y buscar mejores destinos donde poder desarrollar su fuerza de trabajo, no están obligado a quedarse en Oaxaca, a seguir sufriendo y hacer sufrir a sus familias. Si ya estábamos jodidos, este gobierno nos vino a fregar más, nunca generó bienestar para sus gobernados, no generó trabajo ni desarrollo social, estamos peor que cuando llegó el cambio. No ignoramos que al comercio en general, a los empresarios y a los industriales de Oaxaca, no les
ha ido de lo mejor, pero repito, no pueden seguir sacrificando a sus trabajadores y ellos querer seguir ganando lo mismo, eso no es justo, en las grandes crisis normalmente los patrones también se ajustan el cinturón y buscan mejorar las condiciones de sus trabajadores, si de plano no pueden o no quieren, mejor cierran y listo, todos se joden, unos más que otros pero al final todos pierden, patrones y trabajadores. Repito, seis mil pesos al mes es lo justo, menos de eso es una gran injusticia. EL GOBIERNO SÍ APOYA EN LA BÚSQUEDA DE LOS PESCADORES PERDIDOS. Como el gobierno municipal de Pochutla decidió apoyar a los pescadores para que cerraran carreteras y pidieran apoyo para buscar a dos pescadores perdidos a los turistas que nos visitaron para dejarlos llegar a sus destinos, el gobierno del estado tuvo que intervenir y anunciar, a través de Protección Civil, que desde que los pescadores se perdieron los han apoyado con vuelos de búsqueda a través de la organización Alas de Socorro y hasta con avionetas oficiales. Esto con el fin de rebatir lo dicho por los pescadores, que ante los medios de comunicación lamentaron el poco apoyo del gobierno del estado, para justificar la exigencia de apoyo a los turistas que, no teniendo alternativa para continuar su viaje tuvieron que dejarles algo de dinero, dinero que hasta ayer no se ocupó nunca, ya que el gobierno sigue prestándoles todo el apoyo que requieren. Es decir, los del gobierno municipal de Pochutla y pescadores hicieron lo que los normalistas que exigen dinero en las casetas de cobro, disque para los padres de familia de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, pero que nunca entregan. El gobierno municipal de Pochutla, de haber querido apoyar de verdad a los pescadores de Puerto Ángel en su búsqueda, habrían hecho las gestiones ante el gobierno del estado para realizar la búsqueda, si de plano no se les ocurrió, les hubieran dado el dinero que querían para alquilar una avioneta por dos o tres horas de búsqueda, pero se les hizo más fácil mandarlos a pedir limosnas a los turistas, aprovechando la temporada de vacaciones. Por más vuelos que se han hecho, por más búsqueda hecha en embarcaciones, hasta ayer no encontraba a nadie. Son dos los pescadores perdidos, ojalá los encuentren. Lo que no se vale es mentir para asaltar a los turistas, eso es lo grave, y que lo hayan hecho apoyados por la autoridad municipal, eso es terrible. ASEGURAN QUE SE QUEDARÁ TARIFA DE SIETE PESOS. Fuentes extraoficiales señalaron a este columnista que la tarifa de siete pesos en los urbanos se va a quedar, que ya no puede dar marcha atrás, sóolo es cuestión de tiempo que la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) la oficialice, pero de que se queda, se queda. Resulta increíble que sólo se haya sancionado a 21 choferes, cuando todo mundo aumentó la tarifa a siete pesos, inclusive, en muchos autobuses, en lugar de quitar las cartulinas mandadas a hacer en imprenta con el nuevo precio, sólo las taparon con hojas blancas, lo que indica que pronto las mostrarán de nueva cuenta. Se llevaron al corralón a varias unidades del transporte urbano, pero no por aumentar tarifas, sino porque no contaban con ningún permiso, es decir, eran unidades piratas que también las tienen con el consentimiento de Sevitra. Será en cuanto terminen las vacaciones que se oficialice la nueva tarifa, la presión de los concesionarios es fuerte en contra del gobierno, y lo van
a doblar, Gabino confía en que pronto regresen los porros de la UABJO y los normalistas para asustar a los del pulpo camionero con los secuestros y quema de autobuses, pero es casi un hecho que los siete pesos se queden para siempre. Ese peso más en el transporte urbano servirá para que los del transporte suburbano aumenten sus tarifas un poco más. Al titular de Sevitra, Carlos Morenos Alcántara, se le fue el control que tenía con los concesionarios, si es que alguna vez lo tuvo, ya que ni le avisaron cuando darían el golpe que a todos nos agarró de sorpresa. Son valores entendidos, me dijo la fuente, pero todo ya está acordado como cada vez que aumentan tarifas los autobuses urbanos, nada nuevo si se quiere. Al final, los únicos que se joden son los usuarios, que no les queda más que pagar si no quieren caminar. SECCIÓN 22 DE LA CNTE ACATARÁ EL HORARIO DE VERANO. Ante la presión ejercida por los padres de familia de miles de alumnos de escuelas instaladas en las zonas urbanas, a los líderes radicales de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no les quedó más que autorizar a sus profesores respetar el horario de verano y dejar de lado el horario de Dios, ya que de continuar respetándolo se echarían encima a miles de padres de familia que resultan perjudicados al tener que enviar a sus hijos a las nueve de la mañana cuando ellos entran a trabajar a las 8, eso los ha mantenido preocupados muchos años desde que la CNTE se negó a respetar el horario de verano. Hoy, para evitar más disgusto de los padres de familia, aceptaron el horario de verano, pero sólo en las zonas urbanas, en las comunidades se continuará con el horario anterior, Algo es algo, y es que los de la Sección 22 ya se dieron cuenta que cualquier pretexto es bueno para que los estén criticando, y como ya cansaron al pueblo con sus tonterías, quieren empezar a demostrarles que están con ellos y que bueno, así los padres de familia ya estarán más tranquilos ahora que sus hijos regresen a las escuelas, eso si no hay huelga nacional. LLEGA MENOS TURISMO CADA AÑO. La situación que se vive en Oaxaca se conoce a través de los medios de comunicación y de boca en boca de quienes se animan a visitarnos, esto ha provocado en los últimos nueve años una baja sensible en la llegada del turismo a Oaxaca de Juárez y costas del estado. Cada año es menos el número de turistas en nuestras preciosas playas y en la capital del estado, y no es para menos, la pésima imagen que damos casi todos los días al exterior da pavor, y muchos turistas mejor se van a otros lados antes que venir a esta castigada ciudad, a correr riesgos en carreteras para ir a la costa por tantos bloqueos. Pronto ya no vendrá nadie, este año, en estas vacaciones de Semana Santa, según la cifra oficial, que es muy poco confiable, hablan de 140 mil turistas; la mera verdad no lo creemos, fueron menos, aunque existe la posibilidad de que esta semana que aún queda de vacaciones lleguen por lo menos otros cien mil, que también lo dudamos, porque este gobierno siempre ha dicho mentiras en relación al tema. Lo mejor que podemos hacer es encontrar la manera de frenar tanto abuso de las organizaciones, sindicatos y grupos de chantajistas que ha provocado el caos y la anarquía en nuestro estado, principalmente en la ciudad de Oaxaca de Juárez, donde arriban todos lo que le quieren sacar dinero al Gabino.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 6 de abril de 2015
OPINIÓN Puerto Libre
Indicador Político
Guillermo Hernández Puerto
Carlos Ramírez
Oaxaca: en riesgo como patrimonio de humanidad
O
axaca, Oax. La anarquía magisterial, el plantón permanente en el zócalo de la ciudad y las pintas hechas por profesores a monumentos históricos ya pusieron en riesgo la caracterización de Oaxaca como Patrimonio Histórico de la Humanidad de la Unesco. Sin un Ejecutivo con autoridad, con un Legislativo que se mueve entre el apoyo a la Sección 22 de profesores y la precaria institucionalidad, y un Judicial prácticamente inexistente, Oaxaca ha quedado al garete, presa de la anarquía y de la incapacidad gubernamental. Además de que han convertido la ciudad de Oaxaca y sus vías de comunicación en zona de guerra, los profesores son los más destructores del patrimonio cultural de la entidad. La crisis urbana, de salud y cultural por campamentos permanentes a lo largo de treinta y siete años con plantones anuales de semanas y, a veces, meses, ha convertido al Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca en una zona de catástrofe ecológica, vialidad y de referente urbano. De ahí que comience a revisarse el estatus del Centro Histórico como Patrimonio Cultural de la Humanidad de la Unesco, porque ha dejado de cumplir sus funciones con el desorden de la 22. De acuerdo con el decreto de designación, las zonas Patrimonio de la Humanidad de la Unesco deben cumplir, entre otros requisitos, con una tradición cultural u ofrecer un conjunto arquitectónico de edificios. En los últimos decenios, los plantones de la 22 han afectado la zona del zócalo y le han hecho perder imagen, además de que no se puede visitar, porque hay una ocupación permanente de tiendas de campaña. De acuerdo con las reglas de la Unesco, hay condiciones que obligan a los gobiernos a mantener las zonas patrimonio con vigilancia y supervisión. Las fracciones a y b del reglamento para Protección Nacional y Protección Internacional del Patrimonio Cultural y Natural han sido incumplidas por el gobierno de Gabino Cué Monteagudo, por sus alianzas y compromisos políticos con la Sección 22 de profesores: a) Adoptar una política general encaminada a atribuir al patrimonio cultural y natural una función en la vida colectiva y a integrar la protección de ese patrimonio en los programas de planificación general; b) Instituir en su territorio, si no existen, uno o varios servicios de protección, conservación y revalorización del patrimonio cultural y natural, dotados de un personal adecuado que disponga de medios que le permitan llevar a cabo las tareas que le incumban. Al permitir que la zona del Centro Histórico de Oaxaca sea un campamento permanente de tiendas de campaña de profesores disidentes, el gobierno estatal de Cué Monteagudo ha arriesgado que la Unesco le quite a Oaxaca la caracterización de Patrimonio Histórico de la Humanidad, porque esa parte de la ciudad es más bien propiedad de profesores, quienes la han convertido en zona de habitaciones con tiendas de campaña. El artículo cuatro del mismo reglamento establece la “obligación” del gobierno estatal de “identificar, proteger, conservar, rehabilitar y transmitir a las generaciones futuras el patrimonio cultural y natural situado en su territorio”. Y si los gobiernos estatales son incapaces o incompetentes para mantener las zonas designadas, existe también el mecanismo de la cooperación internacional. En este sentido, los oaxaqueños podrían invocar el apoyo internacional para que los profesores se vayan con su plantón a otro lado y recuperar el zócalo de la ciudad de Oaxaca, que es uno de los de mayores tradiciones en el país. A lo largo de casi cuarenta años de plantones en el zócalo, los profesores han destruido el equilibrio ecológico, han deteriorado el mantenimiento de edificios, han provocado el cierre de empresas y han infectado la zona por la ausencia de normas de higiene obligatorias para aglomeraciones.
La yunta de adoradores del diablo contra Estefan
C
uando el presidente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carol Antonio Altamirano, anunció que la dirigencia nacional del sol azteca había designado candidato a diputado federal por el distrito de Tehuantepec a José Antonio Estefan Garfias, el gran traidor a Oaxaca y al magisterio, Nelson José Murat Casab, furiosamente gritó: “Navarrete y Ortega no se la van a acabar”. Mire usted, amigo lector: Murat tiene prendido un gran cirio negro a satán para que el político tehuano sea derrotado en Tehuantepec, porque lastima su proyecto político personal: imponer a su hijo Alejandro Murat Hinojosa como gobernador de Oaxaca en 2016. Cuentan que Murat reclamó en el Distrito Federal a diputados federales priistas que no estaban trabajando para que ganara el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Tehuantepec. Refieren periodistas istmeños que estos diputados agacharon la cerviz ante los bufidos del iraquí y le prometieron que derrotarían a Estefan. No solamente Murat implora a satanás para que le haga el milagro de que pierda Estefan Garfias, sino también hay otro que batea del mismo lado y nos referimos al chilango traído de Michoacán, Benjamín Robles Montoya, quien también le ha prendido una vela al demonio para pierda José Antonio Estefan Garfias, porque teme que si gana el tehuano, como se espera, sus sueños guajiros de ser candidato del PRD y gobernador de Oaxaca se harán mil pedazos. Esta yunta de adoradores del diablo es peligrosa, pero van a topar con piedra, porque el tehuano tiene de su lado una gran alianza y la bendición terrenal de quien gobierna Oaxaca. El chilango no solamente está frustrado, sino furibundo al ver que no tiene la bendición del gobernador Gabino Cué ni de los aliados del gobernador, y que el gobernador tiene una gran carta y ventaja, que no depende del presidente de la república para tomar una decisión en torno a quien pueda ser su sucesor, pero visto está que el chilango no está en estos planes, por ello mueve sus piezas para enfrentar y derrotar el proyecto transexenal del gobernador Cué. Recordemos que el chilango, en sus sueños de ser candidato del PRD y gobernador de Oaxaca, asistió a una comilona que organizó el diputado Samuel Gurrión Matías, con el fin de congraciarse con los priistas y pedirle perdón al exgobernador Ulises Ruiz, pero lo único que recibió a cambio fue un descolón y el repudio de ese sector del priismo. Luego de ser senador, Benjamín Robles Montoya buscó el respaldo de los Chuchos; envalentonado por esa alianza tempranera, empezó a fabricarle conflictos a la administración estatal, incluso se atrevió a cercar el Palacio y secuestró en el interior al gobernador y a su gabinete. La orfandad política solito se la ganó el chilango. Hoy, cegado por su estupidez y el rencor, no concibe el respaldo dado a José Antonio Estefan Garfias y que éste, al ganar la diputación federal se convierta en el precandidato a gobernador opositor al PRI. Dadas las circunstancias y las envidias desatadas contra el tehuano, su triunfo no será fácil, y habrá de batallar mucho y muy fuerte para
triunfar en Tehuantepec. Pero su ventaja es que no sólo tiene preparación y experiencia, sino que es habilidoso en tejer alianzas y goza de popularidad entre sus paisanos. El Partido del Trabajo (PT) ya lo nombró su candidato oficial. La candidatura petista lo legitima ante cualquier intento de impugnación que realice Benjamín Robles Montoya a través de sus aliados. El chilango abiertamente busca labrar la derrota de Estefan en Tehuantepec. Dice Jesús Romero: “Tras el atropello cometido en Santo Domingo Tehuantepec, este grupo aun perteneciente a Nueva Izquierda apoyará a todos los candidatos de los otros diez distritos electorales federales, pero no al V distrito donde va José Antonio Estefan Garfias. Benjamín Robles Montoya abiertamente le declara la guerra a Estefan Garfias a través de su excoordinador de campaña y dirigente de la Unión Campesina de Oaxaca (UCO). Esto es más claro que el agua. ¿Logrará Benjamín su objetivo de hacer perder a Estefan Garfias en Tehuantepec? El chilango no solamente ha declarado la guerra a José Antonio Estefan Garfias, sino al propio gobernador Gabino Cué y a su proyecto transexenal. Está pateando el pesebre y traicionado pública y descaradamente a quien lo impulsó como senador y le concedió diversos cargos en su gobierno, pero así son los malagradecidos. Benjamín quedó fuera de la sucesión gubernamental desde el momento en que perdió la elección del Comité Ejecutivo Estatal del PRD, que la ganó Carol Antonio Altamirano y desde el mismo momento en que Jorge el Coco Castillo lo hizo quedar fuera de ese comité. Sin embargo, no quiere aceptar que quedó fuera de la sucesión, porque todavía cree o piensa que puede ser impulsado por el PRD como candidato a gobernador. Nada más que para lograr este objetivo tendrá que lograr la destitución o el desconocimiento de Carol Antonio Altamirano, Hugo Jarquín, Roberto López Rosado, Raymundo Carmona Laredo y de otros más de la dirección estatal y eso está en chino. Por otra parte, la desesperación no es buena en política. Nos extraña que los aliados del chilango y de José Murat acusen que Carlos Navarrete y Jesús Ortega vendieron la candidatura de Estefan Garfias y que el gobernador se la compró a Navarrete y Ortega. Estas declaraciones son muy desafortunadas y lo único que logran es patear el pesebre, tanto de la dirigencia nacional del PRD como el del gobierno del estado. Por otra parte, creemos que las bravatas lanzadas por José Murat en contra de Carlos Navarrete y de Jesús Ortega no van a hacer mella en la decisión tomada y, vistos los hechos, no son más que flatulencias verbales. José Antonio Estefan Garfias va con todo, porque él lo dijo, antes de renunciar al PRI, que para llegar al 2016 primero había que pasar por el 2015. Sus enemigos acérrimos tienen rostro y nombre, ellos son: el gran ladrón, José Murat y Benjamín Roble Montoya; el primero, porque quiere imponer a su hijo Alejandro como gobernador y, el segundo, porque quiere ser gobernador y porque ve como su sueño se está derrumbado como un castillo de naipes. Los dos están heridos y por ello imploran la ayuda del satán de la política.
CLASIFICADOS
Lunes, 6 de abril de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
11
LOS AMIGOS DE LOS ANIMALES: A He encontrado un perro de talla mediana, lastimado intencionalmente. Ya lo atendió el veterinario y está fuera de peligro. Necesita una casa como refugio temporal, en lo que lo alguien lo adopta. Desgraciadamente, no tengo en donde resguardarlo. Necesito ayuda. Es dócil. Será entregado esterilizado, vacunado y bañado.
comercializacion@despertardeoaxaca.com comercializacion@despertardeoaxaca.com Informes: 951 3277 Tel. 132 132 4362 4362 l 510 502 5001 5001 Tel. l 502
CARTELERA CARTELERA OAXACA OAXACA Del lunes lunes66de deabril abrilde de 2015 2015 Del TÍTULO DE LA PELÍCULA TOCANDO LA LA LUNA LUNA TOCANDO
CLAS B15 B15
IDIOMA
HORARIO HORARIO
INGLES 1:00 1:00 PM PM 5:5º 5:5º PM PM 10:25 10:25 PM PM INGLES
Plaza Bella Lun Lun aa
Programación
Del Del lunes lunes 66 de de abril abril de de 2015 2015
PELICULA PELICULA
CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA
HORARIOS HORARIOS
HOME: NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR AA ESP
11:00 AM 11:40 AM 12:05 PM 12:45 PM 01:00 PM 01:45 PM 02:00 PM 02:50 PM 03:00 PM 04:00 PM 06:10 PM 07:10 PM
10:15 PM PM 10:15
LA CENICIENTA A ESP
11:05 AM 12:20 PM 01:15 PM 02:35 PM 05:00 PM
RÁPIDOS YY FURIOSOS FURIOSOS 7 7 B ESP RÁPIDOS B ESP
10:30 AM12:10 AM12:10 PM12:30 PM12:30 PM01:10 PM01:10 PM PM 10:30 03:00 PM03:20 PM03:20 PM06:00 PM06:00 PM06:20 PM06:20 PM PM 03:00 09:00 PM09:20 PM09:20 PM09:40 PM09:40 PM09:50 PM09:50 PM PM 09:00
A LA MALA
12:40 PM 05:10 PM 09:30 PM
RESUCITADOS RESUCITADOS
B15 B15
ESP ESP
3:40 PM PM 7:40 7:40 PM PM 9:30 9:30 PM PM 3:40
CENICIENTA CENICIENTA
A A
ESP ESP
11:40 AM AM 2:05 2:05 PM PM 4:25 4:25 PM PM 6:45 6:45 PM PM 11:40
HOME: NO NO HAY HAY LUGAR LUGAR COMO COMO EL EL HOGAR HOGAR AA AA ESP HOME: ESP
10:55 AM11:30 AM11:30 AM12:00 AM12:00 PM12:55 PM12:55 PM PM 10:55 02:00 PM02:20 PM02:20 PM02:55 PM02:55 PM04:00 PM04:00 PM PM 02:00 05:05 PM06:05 PM06:05 PM06:50 PM06:50 PM07:10 PM07:10 PM PM 05:05 08:10 PM PM 08:10
A LA LA MALA MALA A
B B
ESP ESP
ING ING
11:15 AM AM 01:30 01:30 PM PM 03:55 03:55 PM PM 06:20 06:20 PM PM 11:15 08:45 PM PM 08:45
INSURGENTE B ESP INSURGENTE B ESP
12:40 PM03:10 PM03:10 PM05:35 PM05:35 PM08:05 PM08:05 PM PM 12:40 10:35 PM PM 10:35
WHIPLASH MÚSICA MÚSICA YY OBSESIÓN OBSESIÓN B ING 3:30 PM PM 8:15 8:15 PM PM WHIPLASH B ING 3:30 EL PODER PODER DE DE LA LA CRUZ CRUZ B ESP 4:20 PM PM 10:45 10:45 PM PM EL B ESP 4:20 FOCUS: MAESTROS MAESTROS DE DE LA LA ESTAFA ESTAFA B15 ESP 1:30 PM PM 5:30 5:30 PM PM FOCUS: B15 ESP 1:30 EL CÓDIGO CÓDIGO ENIGMA ENIGMA B ING 9:10 PM PM EL B ING 9:10
B
ESP
RÁPIDOS Y FURIOSOS 7 B ESP FOCUS: MAESTROS DE LA ESTAFA B15 ESP
11:00 AM 12:30 PM 01:45 PM 02:10 PM 03:10 PM 04:30 PM 06:00 PM 06:15 PM 07:15 PM 07:30 PM 07:45 PM 08:20 PM 08:40 PM 09:00 PM 10:00 PM 10:30 PM 11:00 PM
04:15 PM 05:55 PM 06:40 PM 08:50 PM
ING
INSURGENTE ESP RESUCITADOS B15 ESP
7:30 PM 9:50 PM
11:15 AM 01:35 PM 03:55 PM 04:45 PM 06:30 PM 08:50 PM 09:15 PM 03:40 PM 05:40 PM 07:40 PM 09:30 PM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 6 de abril de 2015
ESPECTÁCULOS La serie gira en torno La serie impulsó la moda de los sesentas al personaje Don Draper, un brillante publicista que es el reflejo de la sociedad corporativa de Nueva York en los años muy clara de a dónde iría desde que sesenta escribió la escaleta de la primera tem-
Editor: Eduardo Salud
Mad Men termina después de siete temporadas encantando audiencias
Agencias
A
siete años de haberse estrenado, Mad Men, la serie creada por Matt Weiner, se convirtió en un auténtico fenómeno cultural, hizo de su estilo una verdadera moda y descubrió a millones de telespectadores una visión sin cortapisas ni adornos del negocio de la publicidad como un reflejo de la sociedad corporativa estadunidense de los sesenta. Gran parte de su éxito se debe a su elenco, que gira en torno a un personaje central interesante y complejo: Don Draper, encarnado por Jon Hamm (St. Louis, Missouri, 1971), quien prácticamente salió así del anonimato para convertirse en uno de los hombres más fotografiados del mundo. A partir de este 5 de abril, Hamm protagonizará los últimos siete episodios de la serie, los cuales han generado una tremenda expectación porque representan el fin de un momento importante en la televisión contemporánea. Ha llegado el final, ¿cómo se siente al respecto? Sabíamos que la serie tendría un final definitivo y el propio Matt siempre habló de seis temporadas o siete, pero no más de eso. Siempre citaba ejemplos de ello, el show de Mary Tyler Moore, por ejemplo, duró siete temporadas y aún hoy es considerado una de las mejores sitcoms de la historia: supo cómo tocar cada etapa de sus personajes y llegar a un cierre. Siempre supimos que Matt haría algo así, en realidad sé que tenía una idea
La película, que será presentada en el Festival de Cine Latino en Chicago, retrata los abusos y las extorsiones del narcotráfico a los habitantes de un pueblo de Michoacán
Agencias
Después de crear 5 de Mayo, la película más cara de la historia del cine mexicano (80 millones de pesos), Rafa Lara se interesó por contarle al mundo la realidad del narcotráfico que se vive en México a través del cortometraje Aquí no pasa nada, que llegará este mes al festival de Chicago. “Toda la idea fue de Rafa Lara, me dijo: “Están sucediendo en México cosas muy fuertes, me gustaría hacer un proyecto que hable de la situación actual para poner mi granito de arena y que internacionalmente nos puedan ver y sepan lo que no se está contando en las noticias”, expli-
porada. Personalmente, no me siento triste. Ha sido un gran recorrido.
¿Cómo nos encontramos a Don Draper en estos últimos capítulos? Curiosamente, ahora Don parece estar estabilizándose y lo lleva mejor de lo que esperaba. En la primera parte de la temporada, el año pasado, lo vimos hacer las paces con Megan (Jessica Paré), a quien impulsivamente le propuso matrimonio al final de la cuarta temporada, y con quien tuvo un matrimonio con bastantes altibajos. Se separaron sin mala sangre —algo que no pudo hacer con Betty (January Jones), su primera mujer, así que se descubre con cuarenta y tantos, soltero, con dinero, en una posición más sólida que nunca antes y en cierta paz consigo mismo y su entorno. En la trama han pasado casi 10 años, ha sido un proceso de maduración que coincide no sólo con el fin de la serie, sino con el fin de la década. ¿Dirías que todos los personajes de la serie también se han asentado, cambiado? Creo que una gran ventaja de estar en una teleserie tan bien escrita es que nuestros personajes maduran junto con nosotros. A lo largo de la temporada anterior y ésta, un grupo de gente se ha replanteado sus relaciones personales, laborales, emocionales. Los más jóvenes como Peggy Olson (Elisabeth Moss) o Pete Campbell (Vincent Kartheiser) son el mejor ejemplo de esto. Pete emigró a California, se separó de Trudy (Alison Brie), que francamente le aguantó todo —risas— y curiosamente, en Los Ángeles, se descubre como una mejor persona. Peggy, por otro lado, es quizá el per-
“Sabíamos que la serie tendría un final definitivo y el propio Matt siempre habló de seis temporadas o siete, pero no más de eso. Personalmente, no me siento triste. Ha sido un gran recorrido”, dijo Jon Hamm, actor que da vida a Draper.
sonaje que más ha crecido: la evolución en ella es fascinante; en los capítulos anteriores queda muy claro que ya es una mujer completamente independiente, emocional y laboralmente. Ya no necesita el mentorazgo de Don, ni de nadie. Es su propia mujer y Matt lo ha manejado muy bien, con mucha sutileza. Eso también lo vemos en Don, Joan (Christina Hendricks) o Roger Sterling (John Slattery), se encuentran en una disyuntiva para aceptar este momento de cambio y redefinirse como personas, o dejar que el tiempo los rebase. ¿Qué es lo que más te gustó de la serie? Me sorprendió que Don, con todas sus complejidades, fuera un arquetipo masculino a la antigua. En Don se encuentran figuras como John Wayne, Gregory Peck y Robert Mitchum. Son tipos fuertes, atrevidos, de los que
llaman la atención con su presencia. Muchos hombres fueron educados como Draper y a muchos hombres les gusta parecerse a él. Me gusta cómo está escrito, el aplomo que tiene, aún si es un hombre que, contradictoriamente, bajo su fachada, es cobarde y se siente a veces confuso. Ambas partes son indispensables para poder darle vida a Don. Me gusta esa complejidad. De la serie me gusta que se ha logrado un estupendo equipo, una verdadera compañía de actuación: todos tenemos papeles que conocemos bien e interactuamos perfectamente. Todas las piezas embonan. La serie no es sólo sobre Don Draper. Es sobre un tiempo en la vida de estos personajes. Sin ellos, nada de esto funciona. Es un elenco formidable, trabajamos con intensidad. Por eso es fácil dejar el trabajo en el trabajo y así, cuando estamos juntos, es una fiesta. Trabajo es trabajo, no nos engañemos. Jornadas de 12 o 14 horas que me tenían aterrorizado la primera temporada. A estas alturas ya todo era mucho más fácil. El único ensayo que necesitábamos era para saber la posición de las cámaras. ¿Qué echarás más de menos de la serie cuando ya no esté al aire? No sé... las juntas de trabajo con el director y el reparto. Que Matt y los escritores nos tiren una bola curva de repente, que no la hayamos visto venir, como en las temporadas anteriores. Extrañaré los cortes de pelo. Las sesiones de vestuario. Durante el rodaje, igual suena trillado, pero éramos como una familia y echas de menos eso. Es difícil cerrar un capítulo cuando te la estás pasando bien, pero tenemos que crecer ¿no? Finalmente también de eso trata nuestra historia.
Aquí no pasa nada, una película con el deseo de despertar a la sociedad có Antonio Tay, productor del corto. Con las actuaciones principales de Alonso Echánove, Karelia Romero y Ramón Medina, el proyecto que se creó hace un año se remonta a un pueblo de Michoacán, donde es habitual que los narcotraficantes cobren cuotas a los habitantes a cambio de dejarlos vivir. Además de retratar la pobreza que se vive en dicha zona, se expone la ineficacia de las autoridades ante las demandas de la población, la sanguinaria manera de cobrar venganza por parte de los narcotraficantes y los grupos de autodefensa que se crean a raíz de la situación. “Es una denuncia hacia la sociedad, no hacia un gobierno o partido político, de lo que estamos viviendo y no hacemos nada; no importa lo que está pasando en el país, por eso se llama Aquí no pasa nada”, explicó el productor. Tay aseguró que se eligió producir la historia del anciano que no puede pagar la cuota y es cobrado con la dignidad de su hija y su nieta porque fue la menos fuerte de todas las opciones.
“Lo hemos tratado de mover en diferentes festivales, se ha enviado a diferentes lugares, pero la recepción ha sido lenta, creo que a lo mejor también influye en que los programadores se asustan. Es muy duro, no es el típico que el mundo dice: lo quiero volver a ver, deja un dolorcito y hay gente a la que no le gusta ver ese tipo de películas”, dijo Antonio. El Festival de Cine Latino en Chicago será la primera ventana internacional para el cortometraje, pues antes de ponerlo a disposición de todo el público la producción desea mover el trabajo a más lugares del mundo. “Existen plataformas como YouTubedondelopodemosponer,perononos interesa quemarlo, sino que lo vean en una sala de cine con buen sonido e imagen; una vez que lo logremos se harán dvd para regalar o lo incluiremos en algunapelículanuevadeRafa”,dijoTay. Sobre el presupuesto del corto, agregó: “Si hicieramos una cuenta real, estaría arriba de dos millones de pesos, pero gastamos poco, los actores cobraron muy por debajo de lo que cobran usualmente”.
“Si hiciéramos una cuenta real, estaría arriba de dos millones de pesos, pero gastamos poco, los actores cobraron muy por debajo de lo que cobran usualmente”. Dijo el productor de la película, Antonio Tay.
El proyecto El cortometraje se realizó con ayuda de estudiantes del Centro de Estudios Cinematográficos INDIe. También se contó con los efectos especiales de Alex Vázquez, quien tiene en su currículum Apocalipto, Hombre en llamas y El Soldado Pérez, entre otras. Rafa Lara, Arturo Tay y Juan Blanco son los responsables de levantar el proyecto que se presenta con subtítulos en francés, chino, japonés e inglés.
Daniel Craig se sometió a cirugía artroscópica por lesión en rodilla No es la primera vez que el actor británico sufre en carne propia los riegos de ser el agente 007, en 2008 y 2012, en las pasadas entregas de la saga, también sufrió lesiones Agencias
El actor británico, Daniel Craig, ha sido operado de la rodilla tras lesionarse durante el rodaje de escenas de acción de la nueva película de James Bond, Spectre, informó hoy Eon Productions. Craig aprovechó el descanso festivo de la Semana Santa para dejar México y someterse la semana pasada a esa intervención quirúrgica menor en Nueva York, donde vive con su novia Rachel Weisz, con el objetivo de reparar el esguince que se hizo semanas antes, precisó la productora. “Durante el descanso previsto, Daniel Craig se sometió a cirugía artroscópica para curar los daños en su rodilla. Se reincorporará a la producción el 22 de abril en (los estudios) Pinewood” en el Reino Unido, dijo una portavoz. Según la prensa británica, Craig se hizo daño en la rodilla cuando filmaba una escena de acción en los Alpes austríacos en enero de este año, lesión que se agravó cuando en febrero pasado grababa un tiroteo en los estudios Pinewood, a las afueras de Londres. Cuando posteriormente se trasladó a México para seguir rodando la vigésimo cuarta película de la saga, se llegó a la conclusión de que convendría operar para evitar males mayores. Así, según The Sunday Mirror, Craig fue trasladado hace unos días de México a Nueva York y aprovechó un receso programado en el rodaje. Para no perder tiempo ni dinero mientras su protagonista se recupera, el director de Spectre, el también británico Sam Mendes, ha decidido adelantarlafilmaciónde escenas donde no está presente el actor, que en esta cinta interpreta por cuarta vez al agente 007. Craig, que en febrero sufrió también un golpe en la cabeza cuando el Aston Martin de Bond topó con un bache en una persecución en Roma, se ha lesionado otras veces mientras daba vida al famoso espía. En Quantum of Solace (2008) se hizo daño en una muñeca y en la cabeza y al final de la grabación se sometió a una operación de clavícula que le obligó a asistir al estreno con el brazo en cabestrillo. Durante el rodaje de Skyfall, también de Mendes, en 2012 se dañó el músculo de la pierna, lo que se atribuyó al ímpetu que pone al grabar las escenas de acción. En Spectre, que se estrena el 6 de noviembre, Bond se enfrenta a una siniestra organización criminal mientras sus jefes en Londres luchan por la supervivencia de los servicios secretos.
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 6 de abril de 2015
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
Barcelona gana El Real Madrid golea 9-1 al Granada sufriendo al y afirma el regreso de su buen juego Celta de Vigo y sigue líder
Con el retorno de James Fueron cinco los goles de CR7 Rodríguez y Luca Modric en el centro del campo, el Real Madrid aplastó a un inocente Granada que Aguantó de inicio el Granada no pudo hacer nada ante antes de bajar los brazos y convertirse en un juguete en manos del Real el poderío del equipo Madrid. Incluso lanzó algún contragolpe con peligro, con Robert Ibáñez Blanco Agencias
E
l Real Madrid inició el reto de vencer las 10 jornadas de Liga restantes, en la operación remontada marcada por Carlo Ancelotti para conquistar la Liga, con vapuleo a un Granada que aguantó 25 minutos antes de ser víctima de un vendaval de juego liderado por James y con Cristiano Ronaldo demoledor (9-1). Nunca una derrota ante el eterno rival tuvo tan buena aceptación en el madridismo. La imagen dejada en el Camp Nou provocó que todos los futbolistas fuesen recibidos con ovación. Se acabaron los silbidos en el Bernabéu, por un día, hasta para Iker Casillas y Ancelotti. El hambre de goles provocó una mañana de fiesta futbolística. El Granada era rival idóneo, aún más con los cambios que realizó Abel Resino. Con Luka Modric el Real Madrid recuperó el fútbol que se olvidó de practicar desde la conquista del Mundial de Clubes; con James Rodríguez ha vuelto la alegría. El colombiano regresó dos meses después a un gran nivel, veloz, asociándose con todos, lanzando asistencias que muestran su importancia en el equipo. El debate con Isco ya está servido, los dos no entran en un centro del campo que ya tiene dos fijos: Kroos y Modric.
El Villarreal, de los hermanos Dos Santos, replegado en su campo, aguantó como pudo el ataque final del Valencia y sumó un punto en uno de los campos más complicados de la Liga española
Agencias
El Villarreal se convirtió en el tercer equipo capaz de puntuar en Mestalla esta temporada, al empatar sin goles ante el Valencia en un decepcionante duelo regional, en el que los visitantes fueron de más a menos y las escasas ocasiones de gol las tuvieron los locales en el segundo acto. Con este empate el Valencia cede la tercera plaza en favor del Atlético de Madrid, mientras que el Villarreal mantiene intactas sus opciones de jugar competición europea la próxima temporada. El parón liguero pareció afectar al Valencia, que saltó al terreno de juego sin ideas y a merced de un Villarreal que se hizo con el balón desde el pitido inicial. Los de Marcelino llevaron el peso del partido, con largas posesiones, aunque sin llegar a inquietar a Die-
rozando el poste con un disparo cruzado. Afinaban puntería mientras los blancos, con el primer centro medido de James desde el costado que enganchaba Benzema abajo para avisar a Oier de la que le esperaba. Bale muy activo y en la línea de los últimos partidos con más protagonismo, metía la puntera de su bota para rozar el larguero, Cristiano se probaba con un disparo al lateral de la red y Arbeloa fallaba con todo a favor, por rematar con el exterior de su pie derecho. Las llegadas se sucedían, el gol era cuestión de tiempo. Llegaba a los 25 minutos con un pase al espacio de Kroos que encontró a Bale tras meter el cuerpo a Mainz y regatear en carrera la salida de Oier para marcar a placer. Desató el hambre de gol de un Real Madrid que ve esta semana con tres partidos de Liga, un gran momento para recortar los cuatro puntos de distancia del Barcelona. El show de Cristiano arrancaba con un pase delicatessen de James. Con su exterior del pie vio el desmarque del portugués que chutó a la red. Firmaría en ocho minutos un triplete. Aprovechando un mal despeje de Oier para fusilar y con un latigazo desde la frontal que encontró la colaboración del portero del Granada. En su peor día, sometido al peor examen posible, dejó las manos blandas y la potencia del balón se las dobló. Sin intensidad el Granada se tiró el resto del partido mirando el reloj.
Una tarde maravillosa e histórica para Cristiano Ronaldo, que llega a los 300 goles con la camiseta del Real Madrid y recupera el liderato de goleo en la Liga de las estrellas.
Los minutos no pasaban y los goles no paraban de caer. Sólo el orgullo de algún jugador en acción individual le permitió chutar desde 30 metros al travesaño antes del descanso, con el disparo de El Arabi, o marcar a Robert el tanto del honor, aprovechando el espacio dejado en defensa fruto de la relajación. La segunda parte fue un entrenamiento para el Real Madrid. Una sola patada, con amonestación para Piti, ante su paseo. Candeias y Rochina probaron a Casillas antes de ver como Benzema se sumaba a la fiesta con un gol repleto de clase. El nueve no podía quedarse sin marcar en una goleada. Mató con el pecho un saque de esquina de James y la enganchó arriba con la derecha. Cristiano igualó a Di Stéfano firmando un póker de goles por cuarta vez. Bale, en posición dudosa, le regaló el tanto para que marcase a puerta vacía en el sexto del partido. Y Benzema hacía el séptimo antes de dejar media hora de juego a Chicharito. Arbeloa le puso la asistencia y remató abajo en un disparo
que, para colmo de males, rebotó en varios defensas. Con todo sentenciado Ancelotti aprovechó para dar descanso a Kroos y medir los minutos de James. La entrada de Jesé le invitó a probar un sistema 4-2-3-1, con Bale de media punta disfrutando de libertad de movimientos. Se lo pasó bien el galés como un Real Madrid que no levantó el pie del acelerador. Cristiano siempre quiere más y vio como un nuevo disparo se perdía cerca del poste y como Oier le sacaba un mano a mano. Mientras, Bale hacía cantar gol con una falta ajustada y Chicharito remataba a las manos del portero. La fiesta se cerraría con un tanto en propia puerta de Mainz y el broche de un día perfecto de Cristiano. De cabeza firmó el noveno para seguir marcando registros históricos de matador. El mismo equipo titular que marcó ocho en Riazor firmó nueve en su reencuentro. La Liga del Granada es otra, pero un vapuleo de esta magnitud deja tocado a Abel y a todos sus jugadores.
El Villarreal, de los mexicanos Dos Santos, empata ante el Valencia go Alvés, ya que el Valencia, pese a su falta de fluidez en el juego ofensivo, sí que se mostró intenso y contundente en defensa. Ni Parejo ni André Gomes aparecieron en el primer tiempo y el centro del campo local fue inexistente. Tan solo Piatti, por la banda izquierda, inquietó algo a la zaga castellonense, ya que Feghouli estuvo muy desacertado en el carril opuesto. Ante esta tesitura, Alcácer fue un islote desasistido y frustrado. Si el Valencia fue incapaz de disparar una sola vez entre los tres palos, tampoco el Villarreal supo sacar provecho de su mejor juego. Vietto no fue el de otras tardes y el buen hacer de Gerard tampoco se tradujo en claras ocasiones. En la reanudación, el Valencia fue capaz de tener un mayor protagonismo, de estar más en contacto con el balón, aunque, al igual que en la primera parte, ni unos ni otros fueron capaces de generar claras oportunidades de gol para inaugurar el marcador. La entrada de Rodrigo Moreno permitió al Valencia resucitar una banda derecha inexistente y el hispanobrasileño se hizo notar de inmediato con un potente disparo que obligó a lucirse a Asenjo, que a continua-
No fue un buen día para ambos equipos, a quienes al parecer la fecha FIFA no sentó muy bien, ya que en el encuentro hubo numerosos errores de ambas escuadras, lo que dejó en ceros el resultado.
ción fue capaz de rechazar un remate a bocajarro de Alcácer en la primera gran ocasión de gol del partido. El Valencia aceleró en los minutos finales. La presencia de Negredo dio mayor consistencia ofensiva a los locales y el ariete estuvo cerca del gol en un remate de chilena que detuvo con apuros Asenjo. El Villarreal, replegado en su campo, aguantó como pudo el arreón final de los locales y sumó un punto en uno de los campos más complicados de la Liga en la presente campaña.
Feghouli (Rodrigo, m.64), Piatti y Alcácer (Negredo, m.77).
Ficha Técnica: 0 - Valencia: Alves, Barragán, Otamendi, Mustafi, Gayá (Orban, m.68); Fuego, Parejo, Andre Gomes;
Incidencias: partido correspondiente a la jornada 29 de la Liga española disputado en el estadio de Mestalla ante 49.000 espectadores.
0 - Villarreal: Asenjo, Mario, Musacchio, Bailly, Jaume Costa; Pina, Trigueros, Campbell (Rukavina, m.63), Jonathan dos Santos (Alfonso, m.72); Vietto y Gerard (Gio dos Santos, m.61). Árbitro: Melero López. Amonestó por el Valencia a Parejo y Otamendi, y por el Villarreal a Mario, Gio, Alfonso y Vietto.
El Celta de Vigo mantuvo un juego táctico perfecto durante el primer tiempo, cuando el esfuerzo pasó factura, el Barça logró retomar el centro del campo y marcó de tiro de esquina Agencias
El Barcelona respondió a la goleada del Real Madrid con un sufrido triunfo en Balaídos frente al Celta de Vigo, al que doblegó con un solitario gol del defensa francés, Jeremy Mathieu, de cabeza, mediada la segunda parte, y mantiene la ventaja de cuatro puntos sobre el equipo blanco. El líder se encontró con un rival atrevido, que no renunció a su futbol ofensivo pese a pasar por un momento de dudas mediado el primer tiempo, cuando el Barça logró encerrarlo pero casi ni le hizo daño por su falta de profundidad. Fue el mismo Celta que hace algo más de un mes desesperó al Atlético con un planteamiento táctico perfecto y con la velocidad de sus dos extremos, especialmente un incisivo Nolito, quien no tuvo piedad de su exequipo y desquició al brasileño Dani Alves con sus individualidades. Su repertorio fue ilimitado en la primera parte. De sus botas nacieron las dos mejores oportunidades. La primera se la sacó Bravo al argentino Joaquín Larrivey con una gran estirada; y en la segunda el delantero buscó rematar de primeras, cuando estaba solo y tenía tiempo para controlar el balón, y se le fue demasiado desviado. Entre ambas, el Barcelona, muy desdibujado, pudo estrenar el marcador con un potente disparo de Leo Messi desde la frontal, al que respondió bien Sergio Álvarez, y los locales pidieron un penalti del chileno Claudio Bravo a Nolito. Pero el segundo tiempo ya fue otra historia. Al Celta se le terminó la gasolina. Ya no presionó en el centro del campo e Iniesta encontró los espacios suficientes para conectar con el tridente ofensivo. En apenas un cuarto de hora el Barcelona creó más peligro que en los primeros 45 minutos. Sólo la falta de acierto de Messi, tras una buena asistencia del uruguayo Luis Suárez, y Dani Alves salvaron a un Celta necesitado de oxígeno. Se dio cuenta el argentino Eduardo Toto Berizzo de que su equipo estaba roto, de que su rival ya era el dueño del partido, y buscó mayor equilibrio con la entrada del mediocentro serbio Radoja. Pero apenas tuvieron tiempo los suyos para recomponerse, ya que poco después el Barcelona lo golpeó en una acción a balón parado: Xavi colgó al segundo palo y el francés Mathieu cabeceó al fondo de la red tras ganar a su marca en el salto. A partir de ahí, el Celta, completamente desesperado con la actuación del árbitro Vicandi Garrido, se lanzó a por el empate pero fue Messi quien pudo sentenciar con una vaselina que se le marchó por poco.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Lunes, 6 de abril de 2015
Editor: Eduardo Salud
Omar Bravo llegó a 119 goles con las Chivas
HORÓSCOPOS
ARIES
Ha llegado por fin el momento de dedicarte a poner en práctica tus planes tan soñados y comenzar algo nuevo. Rebosas confianza y entusiasmo y fascinas a gente que puede ayudarte a que consigas tus ambiciones.
Atlas y Chivas empatan en partido que deja satisfechas a las aficiones El clásico tapatío no defraudó en la cancha del Estadio Jalisco, los miles de asistentes presenciaron un partido de ida y vuelta con un final de infarto, digno del encuentro
TAURO
Tu vida emocional es muy importante en tu vida y te sientes muy identificado con el medio ambiente. En esta fase podrás hacer descubrir cosas nuevas de ti mismo, y una experiencia espiritual podría marcar un cambio en tu vida. GÉMINIS
Vas a hacer un trato especialmente favorable que será útil para ambas partes. La buena voluntad de ambas partes, sobre todo, será decisiva en esto.
CÁNCER
Hoy te sientes enérgico y estás listo para cualquier cosa. Podría ser que hayas superado una enfermedad y te sientas maravillosamente bien.
LEO
Hoy puedes lograr muchas cosas, asegúrate de que estás en armonía con aquellos que te rodean. De lo contrario se podrían generar conflictos con facilidad que en gran medida pueden ser resultado de tensiones internas que puedas estar sintiendo. VIRGO
La cooperación con otros es muy positiva para ti. Los conflictos que puedan surgir son de poca importancia y no podrán frenar el proyecto o afectar a la dinámica de grupo.
Agencias
El complemento no desentonó. Aunque ya no se jugó con las mismas revoluciones, la adrenalina continúo de un bando y otro. Los Zorros fueron mejores en la cancha. Suárez por fin mostró sus arranques en las contras. En contraste, el Rebaño perdió gas al frente. Con los ingresos de Juan Hernández y el Fideo Daniel Álvarez, los rojinegros se fueron con todo al frente. Desbocados totalmente, los atlistas tuvieron opciones para liquidar la historia a su favor. A cuatro minutos del final, Álvarez ganó en piernas, dentro del área recortó a sus dos marcadores, levantó la cabeza y retrasó a la llegada del Che Che Hernández que, con un zurdazo cruzado mandó un balón peligroso que fue desviado de manera agónica por Pereira, evitando así el segundo tanto rojinegro cuando Michel ya estaba vencido. El éxtasis llegó en el primer minuto de tiempo de compensación. El Fideo Álvarez se metió a terreno rojiblanco, se quitó a Giovanni Hernández y al momento de que éste estiró la pierna, el Rojinegro cayó al césped. José Alfredo Peñaloza había marcado clavado del rojinegro, pero su asistente Alberto Morín le indicó la falta dentro del área. Fue Alfonso González el que tomó el balón. El griterío y los flashazos eran impresionantes. Desde los 11 pasos, el campeón del mundo sub 17 decidió clarear a Michel con un toque picado, a lo Paenka, dando la oportunidad para que Luis Michel reaccionara y se quedara con el balón cuando ya estaba en el piso. La falla de Poncho desató la locura. Los de Chivas festejaban la igualada, al tiempo que los rojinegros aplaudieron la valentía de su muchacho y lo acompañaron en el dolor de su viacrucis.
E
La última jugada del duelo fue un penal a favor del Atlas. Poncho González optó por hacerse grande en este marco, definió a lo Panenka con toque sutil y elevado, Pero Luis Michel resucitó y atajó el balón cuando el grito de gol ya estremecía el estadio.
En una desatención de la defensa del equipo celeste, el Cepillo logró anticipar a su marca y desviar suavemente el balón, lo que dio el triunfo a unas Águilas que retoman el vuelo
El América no perdona y gana al Cruz Azul con gol de Oribe Peralta
l cronómetro marcaba el minuto 95 de tiempo corrido. Édgar Castillo y Enrique Pérez daban la espalda y su mirada estaba en el cielo. Suárez y Medina, hincados, y no por ser Sábado de Gloria. A unos pasos, Alfonso González tenía la responsabilidad definir un clásico tapatío memorable. Poncho estaba mano a mano y a 11 pasos de Luis Michel. Era la última jugada del duelo. El volante rojinegro optó por hacerse grande en este marco. Definió a lo Panenka con toque sutil y elevado. El portero rojiblanco resucitó y atajó el balón cuando el grito de gol ya estremecía el estadio. Atlas y Chivas igualaron a un gol en un duelo inolvidable. Al final ambas aficiones se fueron contentas. Valió la pena todo. Hasta el operativo de seguridad. Los Zorros llegaron a 18 puntos y el Rebaño a 21 unidades. Desde la banca, Tomás Boy sorprendió con su oncena. Presentó cuatro modificaciones en relación a su último duelo. Millar y Chato ni
siquiera aparecieron en la banca y el esquema se transformó en un 4-42, con Caballero y Suárez como los atacantes. Del otro lado, el Rebaño repitió su cuadro base. Desde el inicio el clásico se dinamitó. Ambos conjuntos se enfrascaron en un duelo de ida y vuelta. Los Zorros fueron los primeros en generar peligro. Raúl López perdió la esférica en zona de seguridad, Christian Suárez perforó y sirvió al centro para Medina quien remató tibiamente y, cuando el balón se aprestaba a cruzar la línea de gol, apareció la pierna salvadora de Ponce. Si los locales perdonaron, los de enfrente no lo hicieron. Cinco minutos más tarde Omar Bravo provocó la locura en el Jalisco. Raúl López filtró una esférica en los linderos a Fierro, éste ingresó al área y ante la barrida defensiva envió un pase al centro para que el mochiteco únicamente la empujara. El atacante festejó sin aspavientos su gol 119 como Rojiblanco.
Con la anotación el Rebaño se creció, aunque no poseía la pelota era más peligroso en sus desdobles. Justamente ante su ex, Brizuela, brindaba su mejor duelo del torneo. Desbordando a toda velocidad como en los mejores tiempos. Los rojinegros eran imprecisos en todos los sectores. Boy no aguantó esto y quemó su primer cambio cuando el cronómetro marcaba la media hora de juego. El clásico seguía en ascenso. Emociones por aquí, emociones por allá. Y en ambas porterías ya se había estrellado el balón. Atlas fue creciendo conforme Alfonso González tomó protagonismo. Previo al descanso los de Tomás Boy tuvieron su recompensa. Poncho cobró un servicio de esquina desde la izquierda, el Chivo Suárez apareció en el corazón del área para rematar con la cabeza, Michel rechazó y contrarematando también con la cabeza, Luis Caballero mandó el balón al fondo. El Jalisco volvió a vibrar.
LIBRA
Parece que el mundo conspira contra ti. La gente no para de provocarte o incluso haya alguien que te oculte algo. En cualquier caso deberías reaccionar con calma ante tales comportamientos porque si no corres el peligro de que las cosas se conviertan en conflicto. ESCORPIÓN
Tu pasado te está pasando factura. Un viejo malentendido o una vieja deuda pronto se convertirá en algo importante. Sé proactivo y acércate a la persona en cuestión. SAGITARIO
Estás desarrollando el trabajo intelectual con especial rapidez, ya se trate de trabajos escritos, conversaciones o negociaciones o los llamados trabajos de cerebro. CAPRICORNIO
Podría suceder que hoy algunas cosas vayan mal y nada quiera funcionar. Tómate esto de forma relajada y tratar de ignorar la necesidad de culpar a los demás por todo. ACUARIO
La vida podría estar pasándole factura a tu salud en este momento. Esto sucede principalmente porque no todo marcha como querrías e intentas, como sea, cambiar tu falta de suerte con tesón.
PISCIS
Podrías vivir pronto una situación crítica. Sobre todo trata de no sacar las cosas de quicio. Si reaccionas de forma calmada y sobriamente ante situaciones desagradables y ante los sentimientos que pueden surgir, estas alteraciones pasarán sin causar ningún daño real.
Agencias
El que perdona pierde y Cruz Azul se pasó de benevolente con un América al que le bastó una desatención defensiva para que Oribe Peralta pusiera cifras definitivas al anotar el único gol con el que las Águilas derrotaron 1-0 a los de la Noria en duelo correspondiente a la fecha 12 del Clausura 2015. Gran entrada en el Estadio Azteca para atestiguar una edición más del clásico joven si bien es cierto que tanto Águilas como cementeros no pasan por su mejor momento, esto no se reflejó en el graderío del Coloso de Santa Úrsula. Cruz Azul, que sigue labrando una reconciliación con su afición, salió mucho más decidido al trámite de los primeros 45 minutos, presionando en la salida al rival y robando balones a su antojo; en zona defen-
siva el curso era el mismo, pues las pocas llegadas del cuadro azulcrema eran rápidamente neutralizadas por el cuadro bajo de Luis Fernando Tena. A pesar del mencionado dominio, la oncena visitante no podía reflejarlo en el marcador, pues las dos ocasiones más claras para adelantarse fueron desperdiciadas por Formica y Chaco Giménez. Mauro, en primera instancia, se encontró con un balón dentro del área rival, sin marca alguna, precipitó su disparo a la media vuelta, y en consecuencia, envió un tibio disparo que no fue problema para la correcta ubicación de Hugo González. En cuanto a Giménez, lo que parecía un buen contragolpe terminó con un intento de golazo por parte del naturalizado mexicano, quien buscó clarear a González con un elevado cabezazo; el balón murió en los guantes del meta azulcrema. Fue en la agonía del primer lapso cuando América mostró su poderío ofensivo, cuando un centro a segundo palo encontró al Cepillo Peralta, quien precipitó su disparo y envió el balón desviado del marco de Corona, quien hasta entonces vivía un día de campo.
A diferencia de los celestes, el conjunto de Coapa no dio segundas oportunidades, en concreto, fue Oribe quien no perdonó otra desatención defensiva. Corrían los primeros minutos del complemento cuando el artillero anticipó a su marca, y con un sutil toque de cabeza, desvió la trayectoria del balón para vencer a Chuy; se sacó la espina y adelantó a los suyos en el luminoso. A pesar del golpe anímico que significó el tanto americanista, Cruz Azul no renunciaba al ataque, y tampoco a la clemencia. Pues una vez más tuvieron para hacer daño al rival y no pudieron concretar. Formica de nuevo a escena, el volante logró girarse dentro del área y, con más potencia buscó definir ante la salida de González, quien providencial se arrodilló y expuso la humanidad para mantener su arco en ceros. El local también tuvo para liquidar el juego, dos opciones muy claras fueron erradas por Michael Arroyo y el Chepe Guerrero; el primero impactó fuerte a la base del poste de Chuy Corona, mientras que Daniel, se quitó a un par de defensores para plantarse frente a la puerta celeste
El final del juego fue un mero trámite para el América, que sumó más que tres unidades, ganó confianza y dio una alegría a su afición, que requería de un resultado importante. El segundo clásico ganado a la cuenta de Matosas, técnico americanista.
y enviar su disparo muy desviado del objetivo. El resto del juego fue un mero trámite para un equipo que sumó más que tres unidades, ganó confianza y dio un espaldarazo a su entrenador que requería de un resultado importante. El segundo clásico a la cuenta de Matosas.
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 6 de abril de 2015
15
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
Un trabajador de los SSO estuvo involucrado
Detienen a cholo que atacó a dos hermanos dentro de construcción El Pingo atacó a José Mijangos y mató a Isaías Mijangos en las inmediaciones donde las víctimas trabajaban; los hermanos fueron atendidos en el hospital general pero sólo uno sobrevivió
Agencias
A
Aparentemente los hermanos habían tenido problemas con el Pingo, un cholo del lugar, ya que el día del crimen, los ahora detenidos llegaron hasta la obra donde laboraban José e Isaías Mijangos para matarlos.
Minutos después, paramédicos de Cruz Roja llegaron al lugar y, tras estabilizarlos, decidieron trasladarlos de emergencia al Hospital General Aurelio Valdivieso. Por la gravedad de sus lesiones, Isaías Mijangos Vásquez falleció dos días después en el centro hospitalario y fue reclamado legalmente por sus familiares, quienes dijeron que fue originario de Miahuatlán de Porfirio Díaz, con domicilio en la calle Allende sinnúmero,deSantaCruzXoxocotlán. Al indagar sobre sus antecedentes penales, se estableció que Isaías Mijangos Vásquez, de 26 años, fue detenido en mayo de 2012 en la colonia Lomas de San Juan, en Cuilápam de Guerrero, por posesión de drogas. De acuerdo con informes policiales, la detención ocurrió el 28 de mayo del 2012, al encontrarle un envoltorio conteniendo hierba seca, con las características de la marihuana, cuando caminaban sobre la privada de Morelos, de la colonia Lomas de San Juan, en Cuilápam de Guerrero. A finales de octubre de 2013, la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) logró la detención del empleado de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Andrés Rodríguez Ramos, alias el Borrego, ya que la persona lesionada logró identificarlo plenamente. Pese a que el detenido negó su participación en los hechos, no aportó las pruebas suficientes y el titular del juzgado decidió dictarle el auto de formal prisión en su contra, por lo cual continúa internado en el penal de Ixcotel.
gentes estatales de Investigación realizaron la detención de Rodrigo Gómez Bautista, alias el Pingo, al contar con una orden de aprehensión como presunto responsable de los delitos de homicidio calificado y tentativa de homicidio calificado; el primero, en agravio de Isaías Mijangos Vásquez y el segundo, de José Antonio Mijangos Vásquez. Su detención fue en cumplimiento a la orden que dictó en su contra el juez sexto de lo Penal dentro del expediente penal 111/2013. Por estos mismos hechos, ya se encuentra en prisión el empleado de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Andrés Rodríguez Ramos, alias el Borrego, quien fue detenido en octubre de 2013 y desde enton-
ces permanece en el penal de Santa María Ixcotel.
Los hechos sucedieron la tarde del domingo, cuando Javier Silva asaltó un camión de Barcel con otros tres sujetos; al emprender la huida un joven quiso detenerlo y recibió el ataque del ratero
Roba camión repartidor y en su frenesí intenta asesinar a joven
Agencias
Huajuapan. Una persona del sexo masculino, de 38 años de edad, fue puesto a disposición del Ministerio Público local, adscrito a la Subprocuraduría Regional de Justicia en la Mixteca, tras ser asegurado por elementos de la Policía Municipal de esta ciudad, luego de haber sido detenido por pobladores de la agencia La Junta, perteneciente a este municipio, quienes relataron que cuando el sujeto trataba de darse a la fuga tras presuntamente haber asaltado a un camión de la empresa de razón social Barcel, hirió con un arma blanca a un joven de 18 años de edad, que trató de detenerlo. De acuerdo con información oficial, los hechos se registraron aproximadamente a las 17:30 horas,
Los hechos De acuerdo con el expediente penal, los hechos ocurrieron aproximadamente a las 14:00 horas del 22 de diciembre del 2012, cuando los hermanos Juan Antonio e Isaías laboraban en una obra en construcción que se ubica en la calle Primero de Mayo esquina con calzada de los Deportes, del barrio del Rosario, en Santa Cruz Xoxocotlán. Aparentemente, los hermanos habían tenido problemas con un grupo de cholos de ese lugar, ya que el día del crimen, los ahora detenidos y un grupo de jóvenes llegaron hasta la obra donde laboraban las víctimas. Sin darles tiempo a nada, se introdujeron al predio y los atacaron a
cuando los elementos municipales se encontraban realizando recorridos de disuasión, persuasión y vigilancia, por diferentes sectores de la ciudad, siendo alertados desde su base de operaciones, que en la agencia antes citada se estaba suscitando una riña. Inmediatamente, los uniformados se trasladaron al lugar de los hechos, en donde fueron interceptados por una mujer que dijo llamarse Laura Sánchez Ramírez, quien manifestó que, momentos antes, el sujeto que se encontraba bajo el resguardo de pobladores de dicho lugar había lesionado a su hijo Ángel Acevedo Sánchez con un cuchillo luego de que tratara de impedir que dicha persona se diera a la fuga tras haber asaltado, supuestamente, a un camión repartidor. Asimismo, la madre de Acevedo Sánchez detalló que luego de cometer el atraco junto con otros tres hombres, dicho sujeto salió corriendo, no obstante, agregó que en el camino se topó con su hijo y presuntamente lo atacó, provocándole diversas heridas en su cuerpo con el arma punzocortante, por lo
balazos, por lo que ambos resultaron con heridas de gravedad, mientras que los responsables lograron escapar y se refugiaron en una tienda de venta de materiales para la construcción. Pese a las lesiones de gravedad que presentaba, Juan Antonio logró salir de la obra en construcción y fue a encarar a los responsables, ya que logró identificarlos plenamente. Cuando regresaba, sobre la calzada de los Deportes cayó desvanecido, debido a la gran cantidad de sangre que había perdido, por lo cual varias personas lo auxiliaron. En ese momento, Juan Antonio reveló a los vecinos que su hermano Isaías estaba herido en la obra en construcción, por lo que suplicó que llamaran una ambulancia para que lo auxiliaran.
que tuvo que fue llevado a un nosocomio de la ciudad a bordo de un automóvil particular. Cabe señalar que al llegar a la altura del paraje conocido como El Chacuaco, dicho vehículo fue interceptado por paramédicos de Comisión Nacional de Emergencia (CNE) Huajuapan, quienes brindaron los primero auxilios al lesionado, que presentaba una herida penetrante a la altura del tórax causada por arma blanca, por lo que inmediatamente lo trasladaron al área de urgencias al Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio, ubicado en la colonia Alta Vista de Juárez de este municipio, en donde su estado de salud fue reportado como grave. Ante ello, los elementos de seguridad procedieron al aseguramiento del señalado, quien presentaba diversos golpes y abrasiones en su cara —los cuales fueron presuntamente hechos por vecinos de dicha agencia—, mismo que fue llevado hasta los separos municipales del cuartel de seguridad pública, en la colonia Santa Rosa, segunda sección de esta ciudad. El detenido manifestó llamarse Francisco Javier Silva Ibáñez, de
En el paraje El Chacuaco paramédicos de Comisión Nacional de Emergencia Huajuapan, brindaron auxilios al lesionado, que presentaba una herida penetrante a la altura del tórax por arma blanca, por lo que inmediatamente lo trasladaron al hospital.
38 años de edad, quien después de recibir el certificado médico correspondiente, fue trasladado hasta la Subprocuraduría Regional de Justicia en la Mixteca, donde quedó bajo disposición del fiscal del Ministerio Público local, quien se encargará de iniciar el proceso correspondiente para determinar su situación jurídica como presunto responsable de lesionar al joven Ángel Acevedo Sánchez y demás que resulten en su contra.
A la zona del accidente arribaron paramédicos de Comisión Nacional de Emergencia de Huajuapan, quienes brindaron atención al motociclista, quien no corrió el riesgo de perder la vida.
Motociclista pierde el control por inexperiencia Los hechos se registraron en la madrugada del domingo cuando el motociclista y un acompañante perdieron el control de la moto sobre la carretera federal 190 Agencias
Huajuapan. Derivado de la presunta falta de precaución y exceso de velocidad, un motociclista de 30 años de edad resultó con abrasiones en piernas y brazos luego de que derrapara aparatosamente la unidad de motor en la que circulaba, acompañado de otra persona — quien se dio a la fuga luego de los hechos—, sobre la carretera federal 190 que comunica a este municipio con la Ciudad de México, a la altura de la colonia San Miguel, de esta demarcación. De acuerdo a información oficial, los hechos se registraron a las 4:40 horas, cuando el joven de quien las corporaciones omitieron sus generales, viajaba a bordo de una motoneta en compañía de otra persona, sobre la citada vía. Sin embargo, cuando transitaba a la altura de la colonia San Miguel de esta ciudad, debido a la presunta falta de precaución y exceso de velocidad, el conductor de la motoneta perdió el control de la misma originando que derrapara aparatosamente sobre la carpeta asfáltica. Ante los hechos, el acompañante del motociclista aprovechó que este se encontraba tendido en el piso, para darse a la fuga con rumbo desconocido, al tiempo que automovilistas que circulaban por la zona alertaron a las corporaciones de seguridad. Inmediatamente elementos de la Policía Municipal de la ciudad llegaron al lugar, mismos que abanderaron el área para evitar cualquier otro percance, asimismo, solicitaron el apoyo de las corporaciones de rescata y auxilio destacamentadas en Huajuapan de León. Minutos más tarde, llegaron a la zona paramédicos de Comisión Nacional de Emergencia (CNE) Huajuapan, quienes brindaron los primeros auxilios al motociclista, quien presentaba diversas abrasiones en los brazos y piernas, sin embargo, dichas lesiones no ponían en riesgo su vida por lo que no ameritó ser trasladado a ningún nosocomio de la ciudad.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
16
Lunes, 6 de abril de 2015
Yarith Tanos Cruz, candidata a diputada federal por el distrito 7, destacó que son tres ejes importantes en su campaña: apoyo a microempresas, artes y oficios, y créditos de vivienda
Rebeca Luna Jiménez
J
uchitán de Zaragoza. El inicio de campaña políticoelectoral de la candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por el distrito federal 7 con cabecera en esta ciudad, Yarith Tanos Cruz, se desarrolló en el jardín dedicado al general Heliodoro Charis Castro, donde la militancia se reunió para tal evento. La joven candidata, directora y fundadora de la revista Báltico en el estado de Puebla, conductora y reportera de un programa en la Corporación Oaxaqueña de Radio
La verdad en la información
DE OAXACA
En su primer día de campaña, Yarith Tanos acudió a más de cuatro poblaciones
Yarith Tanos Cruz resalta apoyo a jóvenes de distrito de Juchitán y Televisión (Cortv), llegó ataviada con el traje istmeño, mientras en el ambiente se escuchaba la música que se utilizará para los eventos en los más de 20 municipios que comprenden el distrito. La actividad de Tanos Cruz es rápida, no permaneció mucho tiempo en una sola población, acudió primero a Juchitán, Unión Hidalgo, Matías Romero, Ostuta, entre otras poblaciones. Preocupada por los problemas que se viven a nivel mundial y que están afectando también a mexicanos y oaxaqueños, pidió confianza para poder llegar a los votantes y ayudar con trabajo el mejoramiento del sustento económico a las familias. Acompañada del delegado del PRI, Baruc Alavés Mendoza, así como de decenas de simpatizantes, arrancó su campaña en el Parque Charis en el centro de la ciudad, donde se observó que fami-
lias también acudieron a la iglesia de San Vicente para celebrar el Domingo de Resurrección. Durante su discurso, Yarith Tanos destacó que de llegar a la curul federal, los jóvenes de esta zona del Istmo de Tehuantepec tendrán su respaldo en temas de educación. Resaltó que son tres ejes importantes dentro de su campaña: el apoyo a las microempresas, artes y oficios, y créditos para la vivienda. Apuntó que una de sus prioridades también será el legislar para terminar con el problema de límites de tierras que se vive en la zona de Chimalapa, donde buscará conjuntar una solución de forma pacífica y unida entre los comuneros de Oaxaca y Chiapas. Yarith Tanos destacó que la dirigencia estatal del PRI, que encabeza Héctor Anuar Mafud Mafud, cumplió en apostar con los jóvenes como candidatos, quienes son el futuro de México.
La candidata por el PRI, Yarith Tanos, aseguró sentirse preocupada por los problemas que se viven a nivel mundial y que afectan a los oaxaqueños, y pidió la confianza de los votantes para ayudar con trabajo y el mejoramiento del sustento económico de las familias.
Pepe Toño inicia campaña respaldado IV Feria de la Salchicha, por organizaciones perredistas e IDN sin apoyo del gobierno Con el respaldo de organizaciones perredistas, José Antonio Estefan Garfias, candidato del PRD-PT, inició su campaña por el distrito cinco con cabecera en Santo Domingo Tehuantepec Rebeca Luna Jiménez
Santo Domingo Tehuantepec. Con el respaldo de diversas organizaciones sociales y políticas al interior del Partido de la Revolución Democrática (PRD), José Antonio Estefan Garfias emprendió su campaña a la diputación federal por el distrito 5 de Tehuantepec. Abrió su campaña en el puerto de Salina Cruz, donde estudió, se casó, tuvo su primer hijo y obtuvo su primer puesto con los pescadores, después partió a reunirse con la militancia de Santo Domingo Tehuantepec, para conocer a perredistas y blaseños que se unieron por contar con su candidato de fórmula, Antonino Morales Toledo, actual presidente municipal con licencia de San Blas Atempa, salido de las filas del Partido del Trabajo (PT). Animado, bajó de su camioneta en la que viajan su equipo de campaña y familiares, que juntos harán equipo en cada reunión y evento que realice en los casi dos meses que vienen.
Tomás Ramírez, organizador de la IV Feria de la Salchicha, señaló que llevaron a cabo esta actividad a pesar de la falta de apoyo de la STyDE
Montiel Cruz
José Antonio Estefan Garfias, Pepe Toño, aseguró que no hay inquina personal con Félix Serrano Toledo, que el proceso interno ha finalizado y ahora lo que impera es el esfuerzo por buscar la diputación federal.
Con un paliacate en la bolsa izquierda de su pantalón, una camisa cómoda para el calor que rebasa los 40 grados y con el lema Está en tus manos, Pepe Toño arrancó saludando a perredistas y petistas, pero también a la ciudadanía que, sin tener partido, se acercó al evento. En Tehuantepec y Salina Cruz, la organización Coordinadora Democrática de Pueblos (CDP) y de Izquierda Democrática Nacional (IDN) le abrieron los brazos para emprender la campaña, como lo harán el próximo jueves el Frente Amplio de Lucha Popular (FALP) en una reunión que sostendrán. Cobijado por el diputado federal del PRD y dirigente estatal de la CDP, Roberto López Rosado, y de la diputada local Itaisa López Galván, Estefan Garfias se desenvuelve como pez en el agua, su paso por la política le ayuda en su léxico para que todos miren el camino que recorrerá.
Así, con un gesto humilde, abrió la pauta para hacerle un llamado a Félix Serrano Toledo, perredista y presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado y excontendiente por la diputación: “Mi mano está extendida, estoy seguro que en la vida de la política no es de conflictos personales y desde aquí le digo a Félix que queremos la unidad”. Para el extitular de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) la democracia es un vehículo, el duelo terminó y hoy no hay un problema personal con Félix, asentó. Adelantó que realizará una campaña creativa y con propuestas, austera y apegada a la legalidad. Sus recorridos serán a cada uno de los municipios, agencias y localidades del distrito de Tehuantepec, espera llegar a comunidades alejadas para conocer su situación de crisis.
El organizador de la Feria de la Salchicha en Ejutla de Crespo, Tomás Ramírez, dijo que a pesar de la falta de apoyo por parte de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE) de Oaxaca, realizaron la IV Feria de la Salchicha. En entrevista, aseguró que con esta feria busca consolidar no sólo el producto, sino también el evento, por lo que falta aún darle más difusión a nivel nacional e internacional para que se conozca este embutido natural característico de la región, cuyo origen se remonta al siglo XIX. Tomás Ramírez aseguró que con recursos propios y el apoyo de las autoridades municipales, que encabeza Víctor Barrita, consiguieron que
Con recursos propios y municipales, los organizadores de la feria vieron cumplidas y superadas sus expectativas al atraer público extranjero, además de nacional.
el evento fuera todo un éxito, logrando las expectativas, al asistir una gran cantidad de visitantes no sólo locales sino nacionales, incluso hubo extranjeros que disfrutaron de esta delicia. Dijo que vendieron más de mil kilos de este producto, único en el país, lo que contribuye a la economía de los productores. En el evento, realizado en los corredores del palacio municipal, vendieron antojitos regionales, nieve, mezcal, artesanías, además de muestras gastronómicas, exposiciones pictóricas y fotográficas.
El dato En la IV Feria de la Salchicha se vendieron antojitos regionales, nieve, mezcal y artesanías, además de muestras gastronómicas y exposiciones pictóricas.