Despertar 06 de agosto 2015

Page 1

La verdad en la información

DE OAXACA

Jueves, 6 de agosto de 2015

Min: 14° Máx: 29°

Año: 6 Número: 2 113 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Diario Despertar de Oaxaca

www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

Leche Liconsa costará un peso

En el tianguis del IEEPO se vendía desde ropa y calzado, hasta drogas. El desorden administrativo del viejo IEEPO lo transformó en el tianguis más grande que operaba en una dependencia gubernamental, donde se podían adquirir desde cocaína y marihuana, hasta artículos de lencería, ropa de vestir, zapatos, lociones, baterías de cocina y hasta había una caja de ahorros irregular. (2)

Lista la convocatoria para elegir consejeros y comisionados de Acceso a la Información.

La secretaria de Sedesol, Rosario Robles, entregó apoyos a cafeticultores, tarjetas de beneficiarios de Liconsa, becas de estudio, de apoyos alimentarios y de inclusión social, acompañada del director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga, la directora general de la CDI, Nuvia Mayorga, y su delegado en Oaxaca, Jorge Toledo, quienes dieron a conocer todos los beneficios que el presidente Peña Nieto ha ordenado para Oaxaca. (4 y 16)

Casi cuatro veces la deuda que tanto le criticó a Ulises Ruiz Ortiz

Deuda de más de 18 mil millones lleva ya Gabino Agencia JM/ Rebeca Luna Jiménez

La diputada María Luisa Matus informó que los integrantes de la Comisión Instructora autorizaron la convocatoria para elegir a los integrantes del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales y será presentada al Pleno en la próxima sesión. (4)

El monto de la deuda pública de Gabino Cué se elevó en más de 300 por ciento respecto al de la administración de Ulises Ruiz Ortiz, destacaron los legisladores de todos los partidos al adelantar una serie de observaciones que incluirán en el dictamen de la revisión de la cuenta pública 2014; los diputados reclaman al jefe del Ejecutivo estatal haber contraído la mayor deuda histórica de Oaxaca y que los resultados no se vean en obras o proyectos en favor de la ciudadanía (3)

AGENDA

SEGUNDA

5

2

La segunda vuelta en UABJO sirve para vender espacios: rechazados

Los profesores de Sección 59 exigen el pago de sus sueldos

AGENDA

L A CONTR A

6

Samuel Gurrión Matías interpone demanda por intento de homicidio

16

Necesario capacitar a productores de hule: Eviel Pérez Magaña

Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.

Desprevenidos, desorganizados y desconcertados, dirigentes de S-22 En un documento orientador, analizado en una reunión cumbre entre los dirigentes de las principales corrientes ideológicas de la Sección 22, se estima que la respuesta del magisterio al decretazo no fue contundente, dejando la impresión de una desbandada en el movimiento y, por lo consiguiente, una derrota en la lucha con más de 35 años. (3)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 6 de agosto de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Un tianguis el amparo de la anarquía, la corrupción y los moches

En el tianguis del IEEPO se vendía desde ropa y calzado, hasta drogas El desorden administrativo del IEEPO propició que la institución se tornara en un verdadero baratillo, donde se vendía de todo a los trabajadores administrativos y visitantes Agencia JM

E

l Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) estaba convertido por los propios trabajadores en el tianguis más grande que operaba en una dependencia gubernamental, en donde lo mismo se vendía cocaína, marihuana, hasta artículos de lencería, ropa de vestir, zapatos, lociones y baterías de cocina. Ahí mismo se promovía la prostitución, la venta de casas, terrenos, automóviles, productos milagrosos, agencias de viajes, la venta de todo tipo de alimentos, cajas de préstamos y hasta el funcionamiento irregular de una caja de ahorros. El titular del IEEPO, Moisés Robles Cruz, señaló que con la reestructuración administrativa y operativa de la dependencia, a partir del próximo 24 de agosto, paralelamente al inicio del ciclo escolar 20152016, estas viejas prácticas quedarán totalmente desechadas, para recuperar el orden, la disciplina, el respeto y la confianza ciudadana. A partir del 24 de agosto, todos los accesos estarán totalmente controlados por personal de seguri-

dad y sólo se permitirá el acceso a los trabajadores que porten visiblemente sus respectivas identificaciones oficiales; así, en el interior del edificio sólo habrá verdaderos trabajadores de la educación. Las viejas prácticas permitieron que la dependencia fuera convertida en un enorme tianguis, que floreció bajo el amparo de la anarquía, la corrupción y los moches, que facilitó el tráfico de todo tipo de drogas que ahí mismo se consumían entre algunos trabajadores administrativos. La venta era por catálogo y de manera directa los artículos de lencería, ropa de vestir, especialmente para mujeres, zapatos, lociones, chamarras de piel, bisutería, joyería, sábanas, colchas, edredones, vajillas y hasta delicadas flores naturales. Entre el desorden administrativo, que por años mantuvo en la total anarquía al IEEPO, se promovieron casos patéticos de prostitución entre algunas trabajadoras, en que inclusive, utilizaban las extensiones telefónicas de la dependencia para contratar a clientes, y, en otros casos, representantes de las casas de citas ingresaban a las instalaciones para enganchar a los funcionarios a través de catálogos de chicas. En los últimos años, decenas de promotores de cajas de préstamo ofrecían, de manera fraudulenta, créditos leoninos en las oficinas, lo mismo una caja de ahorros que funciona de manera irregular al interior de la dependencia y es controlada por un profesor que ha sido acusado, por los propios trabajadores, de despojo de infinidad de inmuebles y automóviles a sus clientes morosos y aunque fue sido acusado en el Departamento Jurídico, lejos de proceder en su contra, fue protegido abiertamente por los propios funcionarios.

Los profesores de Sección 59 exigen el pago de sus sueldos Mentores integrantes de la Sección 59 exigen el pago de su trabajo, en atención a que ellos sí cumplieron con las exigencias educativas y legales para el ejercicio de su labor como educadores Rebeca Luna Jiménez

Los docentes externos contratados por la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación hicieron un enérgico pronunciamiento para esclarecer la situación que viven los alrededor de mil 200 profesores pertenecientes a este gremio sindical. En el año 2013 fuimos invitados a participar en un nuevo proyecto para mejorar la educación en nuestro estado, esta invitación fue hecha por la profesora Petra Grindelia López Hernández, supervisora de Educación Especial de esta Sección, quien después de un diálogo integró a los mentores externos. Posterior a los acuerdos tomados para poder participar en el proyecto, la supervisora nos planteó que nuestra colaboración en la Sección 59 sería de personal externo y que los pagos se realizarían en tres etapas: la primera en el mes de diciembre, por la cantidad de diez mil pesos, la segunda en el mes de abril, por la misma cantidad y, la tercera etapa, al concluir el ciclo escolar por la cantidad de veinte mil pesos, haciendo un total de cuarenta mil pesos por el ciclo escolar. En un comunicado explicaron que las fechas fueron estipuladas de esta manera, porque así lo había planteado el secretario general de la Sección 59, el

profesor Joaquín Echeverría Lara. Iniciaron con este sistema de pagos en octubre de 2013, a tiempo para iniciar el ciclo escolar de ese año, pero desde diciembre los docentes sufrieron los retrasos en la liquidación de sus salarios, los cuales a la fecha no han sido cubiertos. Los profesores aseveran que en enero de 2015 les cubrieron parte de sus salarios adeudados y tiempo después les informaron que, por problemas internos de la Sección 59, ese dinero ya no llegaría, por lo cual, del ciclo escolar 2013-2014, quedó un adeudo de cuatro mil pesos por profesor comunitario. Explicaron que por estos motivos y sin contar a los profesores que decidieron irse, el adeudo con los docentes es de cuatro millones 800 mil pesos del ciclo 2013-2014. Algunos docentes abandonaron el programa, debido a que su situación económica ya no era sostenible y ante las amenazas por parte de su dirigente sindical de que ya no les pagarían el dinero que se les adeudaba, no tuvieron más opción que salir por su situación financiera. Los profesores de la Sección 59 exigen el pago de su trabajo, en atención a que ellos sí cumplieron con las exigencias educativas y legales para el ejercicio de su labor como educadores de la niñez oaxaqueña.

Verduguillo

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

G

abino Cué hipoteca a Oaxaca por veinte años: 18 mil 128 millones 555 mil 737 pesos. El gobierno de la alternancia de Oaxaca, que encabeza don Gabino Cué Monteagudo, ha hecho, sin lugar a dudas, a diestra y siniestra, de las suyas enterrando y endeudando a la entidad, y lo que es condenable, no hay paz ni progreso en el estado. A la fecha, este gobierno tiene hipotecado por 20 años a la entidad con una deuda histórica de 18 mil 128 millones 555 mil 737 pesos; son diversos empréstitos a liquidar en los próximos veinte años. Este monto supera en más de un 300 por ciento la deuda que dejara el exgobernador Ulises Ruiz Ortiz hasta el 2010, que fue de cuatro mil 546 millones 541 mil pesos; pero no sólo Gabino Cué Monteagudo es responsable de este endeudamiento en la entidad, también los señores diputados locales son culpables y debe fincárseles responsabilidad por autorizar los diversos endeudamientos, sin saber o conocer de manera fehaciente en qué se invertirán los recursos del préstamo. Según trasciende, muchos préstamos, por no decir todos, jamás se invirtieron para lo que fueron utilizados y los préstamos millonarios más elevados siempre fueron en materia de educación, es decir, para mantener en calma a los violentos y beligerantes parásitos y vándalos de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación; hoy la entidad se encuentra endeudada y enterrada totalmente por el gobierno que encabeza Gabino Cué Monteagudo, quien al respecto calla y guarda silencio cuando se le cuestiona sobre el histórico endeudamiento, sólo esconde la cabeza entre las patas, como el avestruz.

pección ocular se aprecia que los peritos no encontraron ni los troncos ni los casquillos percutidos con los que, según Samy Gurrion, fue atacado, tampoco se encontraron los casquillos del arma de cargo de su escolta, que según lo dicho por el diputado federal, en defensa accionó su arma. Mucho se dirá sobre este asunto y las autoridades estatales y federales tendrán que ser muy puntuales en la investigación y en la información de los avances, pues sin duda, con esas primeras evidencias ese atentado se aprecia más bien como un burdo, un absurdo teatro montado por quien aspira a gobernar Oaxaca.

¿Atentado o autoatentado el de Samy Gurrión? Hablando de atentados o autoatentados; otro nefasto caso es el del alzado y arrogante personaje llamado Samuel Gurrión Matías, quien al parecer ha montado un teatro que en Oaxaca está ya muy quemado y que nadie le cree; esto, al ver que las migajas de apoyos que ha entregado a los oaxaqueños no le han redituado en conocimiento ni mucho menos en la aceptación de la gente, por eso ha emprendido una vil campaña de autovictimización. Resulta que el conocido como Samy Gurrión, hace unas horas denunció un supuesto atentado del que fue víctima, sin embargo, de las primeras diligencias a las que se tuvo acceso, trasciende que se pudieron detectar severas inconsistencias entre lo dicho por el aún diputado federal oaxaqueño del Partido Revolucionario Institucional y las primeras investigaciones de las autoridades ministeriales; y es que de la ins-

Javier Duarte Ochoa y Arturo Bermúdez Zurita, en la mira de la PGJDF. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) ha trascendido que no descarta la línea de investigación sobre las advertencias y amenazas de muerte del gobierno de Veracruz hacia el foto-reportero, Rubén Espinosa Becerril, tampoco se descarta que sea citado a comparecer, en la indagatoria sobre la ejecución del comunicador y cuatro mujeres en la colonia Narvarte del Distrito Federal, el mandatario veracruzano, Javier Duarte Ochoa, y su brazo ejecutor, el jefe de la Policía Estatal, Arturo Bermúdez Zurita, quienes son, según testimonios y documentales, los principales sospechosos de la ejecución del comunicador Rubén Espinosa Becerril, pues de ellos, se sabe, había recibido ya una serie de advertencias y amenazas de muerte que lo orillaron a salir de Veracruz para refugiarse en el Distrito Federal. Por hoy, es todo.

Geraldina Valeriano Blas, corrupción y saqueo en Cuilápam de Guerrero. Por cierto, ahora que los ánimos andan desatados, muchos munícipes, líderes de organizaciones y todo aquel que representa o cree representar algo ,han buscado por todos los medios a los suspirantes, jurando lealtad a unos y a otros; tal es el caso de la nefasta presidenta municipal de Cuilápam de Guerrero, Oaxaca, de nombre Geraldina Valeriano Blas, quien no sabemos si buscando impunidad para el descarado saqueo que ha realizado en su municipio, grita y presume a todo aquél que la quiera escuchar que es comadre de Eviel Pérez Magaña y que él la hará diputada local, sin embargo, la semana pasada se presentó con Alejandro Murat y le juró lealtad y apoyo, lo cual duró muy poco, pues a los dos días recibió en su municipio a Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, a quien también le juró lealtad y apoyo; mal harían los aspirantes en creerse el canto de las sirenas que esta presidenta municipal, rechazada por su pueblo, les quiere vender.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Jueves, 6 de agosto de 2015

AGENDA Los cuadros políticos más importantes del movimiento magisterial acordaron estrategias políticas importantes que llevarán a su asamblea para lograr el consenso y doblegar al gobierno de Oaxaca

E

3

Editor: Diego Mejía

Gabino “ha perdido la razón”: Mama Lucha

Desprevenidos, desorganizados y desconcertados, dirigentes de S-22

Agencia JM/Rebeca Luna Jiménez

l anuncio de la desaparición y transformación del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) tomó desprevenido y desorganizado al Movimiento de los Trabajadores de la Educación (MDTEO), por el periodo vacacional de fin de cursos, destaca un documento orientador de la Sección 22. El proyecto de documento orientador analizado en una reunión cumbre entre los dirigentes de las principales corrientes ideológicas al interior de la Sección 22 estima que la respuesta del magisterio no fue contundente, dejando la impresión de una desbandada en el movimiento y, por lo consiguiente, una derrota en la lucha con más de 35 años. Con la participación de las diversas corrientes al interior del MDTEO, del llamado grupo de los históricos, integrado por los dirigentes más representativos, incluyendo a los exdirigentes seccionales, fue elaborado este documento orientador que se llevará al análi-

DESPERTAR DE OAXACA

En un documento orientador, analizado en una reunión cumbre entre los dirigentes de las principales corrientes ideológicas de la Sección 22, se estima que la respuesta del magisterio al decretazo no fue contundente, dejando la impresión de una desbandada en el movimiento y, por lo consiguiente, una derrota en la lucha con más de 35 años.

sis a la Comisión Política y a la propia Asamblea Estatal Permanente. Ahí, los autores le apuestan “al desgaste moral y económico del gobierno federal para mantener a miles de policías federales inactivos en Oaxaca, mientras que en otras entidades la delincuencia organizada se dispara”, por lo que consideran que en breve tiempo, la Gendarmería será concentrada a la Ciudad de México, lo que les permitirá reanudar sus manifestaciones más combativas. Destacan que una vez que el magisterio cobre la próxima quincena y se reanude normalmente el ciclo escolar, se podrá iniciar con la reorganización del MDTEO, para

dar paso a la siguiente jornada de lucha en unidad y totalmente fortalecidos ideológicamente. Esta nueva jornada de lucha, señala el documento, iniciaría tentativamente en la primera semana de septiembre, en el marco de los procesos de evaluación que el Instituto Nacional de la Evaluación Educativa (INEE) aplicará a nivel nacional en ese mes. Los resultados de los análisis del documento serán llevados a la próxima Asamblea Nacional Representativa (ANR), al igual que otras propuestas de las secciones sindicales de Guerrero, Michoacán y Chiapas, para definir la estrategia a adoptarse para la próxima jornada de lucha.

Derrocar a Gabino Molestos por las acciones tomadas por el gobernador del estado, Gabino Cué, profesores de la Sección 22 se proponen generar acuerdos en su asamblea estatal para derrocarlo, por haber emitido el decreto para la reestructuración del IEEPO. Poco antes de entrar a la asamblea en el hotel del magisterio, los integrantes de la Sección 22 manifestaron que discutirán los caminos para obligar al mandatario estatal a sentarse en una mesa de negociación, pero no en una informativa, y, de no conseguirla, irán por su salida de la gubernatura de Oaxaca. Fuentes cercanas a la dirigencia informaron que, en una ríspida discusión, los cuadros políticos más importantes del movimiento magisterial acordaron estrategias políticas importantes —presuntamente encuadradas en el documento orientador— que llevarán a su asamblea para lograr los consensos necesarios. Dentro de las estrategias destacan buscar una nueva mesa de negociación, hacer todas las alianzas posibles para aglomerar al mayor número de grupos y pedir la renuncia del gobernador del estado, por haber traicionado al movimiento y al pueblo de Oaxaca. Amagos Unos días después del demoledor golpe al MDTEO, la dirigencia sindical y grupos afines inten-

taron pasar a la ofensiva; quienes respondieron de inmediato fue el defensor de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Arturo Peimbert, junto con su Consejo Consultivo, exigieron la apertura de las calles aledañas a su oficina y una explicación por la presencia de las tropas federales. A su llamado siguió el del ahora diputado federal perredista, Francisco Martínez Neri —quien durante su rectorado entregó la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca a la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) en 2006— para exigir la salida inmediata de las fuerzas federales de Oaxaca. A ellos se unen ahora una Coordinadora Estatal de Madres, Padres y Tutores, en cuyo nombre, Soledad del Rocío Ramos Mendoza, anunció que no permitirán el “ingreso de gendarmes y federales a las escuelas de Oaxaca con el argumento del remozamiento de las mismas”. Soledad Ramos, mejor conocida como Mamá Lucha, advirtió que los padres de familia rechazarán el ingreso de federales a las escuelas “porque ahora se trata de un pretexto para hacer lo que Gabino no ha hecho ni podrá hacer en su gobierno”. Mama Lucha también reprochó que Gabino Cué “se preste a este juego sucio armado contra los maestros para cercar de policías las escuelas: ‘ha perdido la razón’”, manifestó.

Una deuda de más de 18 mil millones heredará Gabino Cué a oaxaqueños Los legisladores reclaman al jefe del Ejecutivo estatal, Gabino Cué, el haber contraído la mayor deuda histórica de Oaxaca y que los resultados no se vean en obras o proyectos en favor de la ciudadanía

Rebeca Luna Jiménez

El gobierno de Gabino Cué, avalado por sus partidos aliados —Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano—, contrajo en sólo cinco años una deuda histórica por 18 mil 128 millones 555 mil 737 pesos, que hipoteca al estado por los próximos 20 años, el plazo a pagar en los diversos empréstitos. Con motivo de la revisión de la cuenta pública 2014 del gobierno del estado, los legisladores locales adelantaron una serie de observaciones que incluirán en el dictamen, y desta-

can que el monto del adeudo se elevó en más de 300 por ciento, ya que hasta 2010 el exgobernador priista Ulises Ruiz la dejó en cuatro mil 546 millones 541 mil pesos. Entre las observaciones de los partidos Partido Revolucionario Institucional (PRI), PAN y PRD incluidas en el predictamen, los diputados resaltan que, en una corrida de los montos de deuda contraídos de 2010 a 2015, para el sector educativo se solicitaron 800 millones de pesos “para infraestructura y otros gastos”. Señalan que en 2014 se detectó un adeudo por 55 millones de dólares —756 millones 250 mil pesos a la fecha de contratación del crédito— para la atención de fenómenos naturales y “situaciones extraordinarias”, las cuales no se especifican, según anotan. Resaltan también que tan sólo para “sufragar posibles contingencias por fenómenos naturales, inversiones públicas productivas y para situaciones extraordinarias”, según se lee en los decretos respectivos, el monto supera los seis mil millones de pesos, aunque critican que “las obras no se ven por ningún lado en salud, educación, desarrollo industrial o en algo”. En sus observaciones incluyen los decretos que establecen el destino de cada monto de adeudo contraído y precisan que en 2010 Oaxaca se

endeudó por 500 millones de pesos —que solicitó el exgobernador Ulises Ruiz—; en 2011 otros 500 millones y en 2012 la deuda fue por tres mil 316 millones 044 mil 888 pesos con 50 centavos. Para 2013, el gobierno endeudó al estado con tres mil 980 millones de pesos; en 2014, dos mil 756 millones 250 mil pesos; y, en 2015, se le otorgaron otros dos mil 220 millones, según se observa en la corrida financiera. Los montos señalados alcanzan un total de 13 mil 272 millones 294 mil 888 pesos con 50 centavos, pero además hay deudas adicionales al articulado de los decretos: dos mil 90 millones 260 mil 849 pesos, en 2011; 300 millones, en 2012; y dos mil 466 millones, en 2015; que suman cuatro mil 856 millones 260 mil 849 pesos. Ambos montos suman los 18 mil 128 millones 555 mil 737 pesos. Enredos de deudas La deuda aprobada por el Congreso será para pagar los pasivos del magisterio, dejó caer el gobernador Gabino Cué en una entrevista de banqueta el primero de julio pasado, mientras ponderaba todas las aprobaciones que los diputados tuvieron a bien obsequiarle. Sin recordar que hay una nueva ley federal de endeudamiento de

El monto de la deuda pública de Gabino Cué se elevó en más de 300 por ciento respecto al de la administración de Ulises Ruiz Ortiz, destacaron los legisladores de todos los partidos al adelantar una serie de observaciones que incluirán en el dictamen de la revisión de la cuenta pública 2014.

los estados y municipios, el gobernador explicó que mil 800 millones de la nueva deuda, aproximadamente, serían empleados para liquidar los pasivos generados por los pagos a los profesores. Para tratar de componer el error de su gobernador, el secretario de Finanzas, Enrique Arnaud Viñas, convocó al día siguiente una conferencia de prensa para decir lo que quiso decir su jefe y, entre los enredos, aseguró que más de mil 500 millones de pesos serían utilizados para pagar la deuda generada el año pasado para pagar a los profesores de la Sección 22. También explicó que con el último crédito autorizado por dos mil

400 millones de pesos, la deuda pública subía a más de 12 mil millones de pesos, pagaderos en 17 a 18 años. El 12 de marzo de 2015, al anunciar que habría recortes de personal por la contracción del gasto público federal, Arnaud Viñas aclaró que una deuda de más de 15 mil millones de pesos en certificados bursátiles, y gastos por obras, dejará Gabino Cué al concluir su gobierno. El secretario de Finanzas no descartó la posibilidad de adquirir, hacia el final del sexenio, una nueva deuda por dos mil 500 millones de pesos ante organismos financieros privados, para cubrir los pasivos de corto plazo adquiridos sólo en este gobierno.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Jueves, 6 de agosto de 2015

El presidente Peña Nieto, comprometido con México

Leche Liconsa costará un peso en zonas indígenas del estado Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva reafirmó su compromiso en beneficio de Oaxaca y sus habitantes más necesitados, promoviendo la reducción del precio de la leche fortificada a sólo un peso

Se fortalece proyecto de pasos peatonales en Jalatlaco La modificación al proyecto original, que había sido planteado por la anterior administración municipal, no significa un costo extra al Ayuntamiento, pues se desarrolla con recursos federales

Agencias

L

a secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, acompañada de diversas autoridades de programas sociales del país, anunció el precio diferenciado de la leche del programa de abasto social, en sectores de alta marginación. Ante miles de habitantes de Candelaria Loxicha, beneficiarias de programas sociales de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), la secretaria Rosario Robles Berlanga destacó que el presidente Enrique Peña Nieto sabe que las acciones a realizarse en Oaxaca, en favor de la educación de los niños, deben ser integrales y con amplia coordinación entre los tres niveles de gobierno. Acompañada del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, y de los titulares de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga; de Prospera, Paula Her-

Sesionando en la sede del Poder Ejecutivo, la Comisión Instructora, encabezada por la diputada María Luisa Matus Fuentes, acordaron los puntos que deberá contener la convocatoria de Acceso a la Información Pública Agencias

Este miércoles quedó listo el punto de acuerdo que contiene los requisitos de la convocatoria para la elección de los tres comisionados y los cinco consejeros del Instituto de

Con la participación de los vecinos de Jalatlaco y las autoridades del INAH, el Ayuntamiento mejora el proyecto de pasos peatonales de calzada de la República.

Águeda Robles

La secretaria de Sedesol, Rosario Robles Berlanga, entregó apoyos a cafeticultores, tarjetas de beneficiarios de Liconsa, becas de estudio, de apoyos alimentarios y de inclusión social.

nández; y de Leche Industrializada Conasupo S.A. (Liconsa), Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, Rosario Robles entregó apoyos a cafeticultores, tarjetas de beneficiarios de Liconsa, becas de estudio, de apoyos alimentarios y de inclusión social. En su momento, el titular de Liconsa anunció que el Consejo de Administración de la paraestatal aprobó un punto de acuerdo, para que en comunidades indígenas y marginadas de Oaxaca, Guerrero y Chiapas, el litro de leche Liconsa pueda costar sólo un peso, en apoyo a este sector desprotegido.

“Así de importante es el apoyo del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto para quienes más lo necesitan”, apuntó el funcionario federal, de origen oaxaqueño, que ha aumentado el padrón de beneficiarios Liconsa en Oaxaca hasta llegar, este año, a los 220 mil. El gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, por su parte, agradeció al director general de Liconsa la lucha por bajar aún más el precio de la leche en comunidades de muy alta marginación y destacó el apoyo federal para realizar acciones a favor de la educación de más de un millón 300 mil niños de Oaxaca.

Así de importante es el apoyo del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto para las comunidades indígenas en estados de pobreza y pobreza extrema, quienes más lo necesitan

Rosario Robles Berlanga, CDI

Lista la convocatoria para elegir consejeros y comisionados de Acceso a la Información Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales. Los integrantes de la Comisión Instructora, encabezados por la presidenta, diputada María Luisa Matus Fuentes, e integrada por los legisladores Vilma Martínez Cortés, del Partido de la Revolución Democrática; Carlos Alberto Ramos Aragón, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y Rafael Armando Arellanes Caballero, del Partido del Trabajo, sesionaron en la sede del Poder Ejecutivo y acordaron los puntos que deberá contener dicha convocatoria. La presidenta de la Comisión Instructora, María Luisa Matus, del grupo parlamentario del PRI, señaló que este punto de acuerdo será sometido al pleno de la LXII Legis-

La diputada priista María Luisa Matus Fuentes informó que la convocatoria para la elección de autoridades del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales será presentada al Pleno de la LXII Legislatura estatal durante la sesión ordinaria.

latura estatal en la próxima Sesión Ordinaria que ha sido convocada para el 6 de agosto, para que los 42

diputados la analicen y en su caso la aprueben, con las modificaciones que ellos consideren pertinentes.

En atención a propuestas de vecinos del barrio de Jalatlaco, el municipio de Oaxaca de Juárez determinó aplicar mejoras al proyecto de los pasos peatonales que se construyen en la calzada de la República, a fin de garantizar que dicha obra sea funcional y cumpla su propósito de propiciar el tránsito seguro de los ciudadanos. El secretario de Desarrollo Urbano, Ecología y Obras Públicas, Eduardo Narváez Wilson, destacó que en un ánimo democrático, el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, revisó los planteamientos hechos por los vecinos e instruyó tomar en cuenta sus opiniones en los procesos constructivos, fortaleciendo el proyecto original y aumentando su impacto en la población peatonal. En tal sentido, en consenso con el ComitédeVidaVecinal(Comvive)ylos ciudadanos, así como con la aprobación normativa del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se modificó la estructura y dimensión de los cuatro pasos peatonales, los cuales se realizarán con los mismos materiales, es decir, piedra bola y pórfido, pero se colocarán a nivel de la cinta asfáltica y no a la altura de la banqueta, como se había planteado. Narváez Wilson enfatizó, que la modificación al proyecto original que había sido planteado por la anterior administración municipal no significa un costo extra para el Ayuntamiento, pues se trata de una inversión hecha con recursos federales que cuenta con el respaldo para que este tipo de gastos sean absorbidos por la empresa constructora. El servidor público explicó, que de forma complementaria se iniciará un programa de semaforización sobre esta vialidad, el cual estará armonizado con las necesidades de transeúntes y automovilistas, para evitar afectar la movilidad vial.


Jueves, 6 de agosto de 2015

Editor: Diego Mejía

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Quieren 200 matrículas

La segunda vuelta en UABJO sirve para vender espacios: rechazados El Movimiento de Rechazados aglomera a 85 aspirantes de nuevo ingreso a la Facultad de Medicina, Odontología y Licenciatura en Derecho, piden una aceptación del cien por ciento Yarith Tannos Cruz sostuvo una reunión con las diputadas federales de Oaxaca, Mariana Benítez y Yolanda López.

Águeda Robles

I

ntegrantes del Movimiento de Aspirantes Rechazados de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), adherido a la Unión de la Juventud Revolucionaria de México, brazo del Frente Popular Revolucionario (FPR), protestaron en el zócalo de la ciudad de Oaxaca por el proceso de entrega de fichas en la facultad de Medicina y otras instituciones universitarias para una segunda vuelta de examen de admisión, toda vez que los espacios que se ofertan son mínimos. Mayra Antonia Gabriel Osorio, representante del movimiento, acusó que la segunda vuelta sólo sirve para justificar la venta de espacios para quienes pueden pagarlos, así como dar preferencia a familiares y amigos de los funcionarios universitarios. Al intentar su mesa de denuncia y difusión en el zócalo de la ciudad de Oaxaca, señaló que su demanda permanente es que se amplíe la matricula estudiantil en la UABJO al cien por ciento, para que ninguno de los aspirantes se quede fuera.

La karateca oaxaqueña Xhunashi Guadalupe Caballero ahora se ha trazado como meta ser parte de la selección que buscará representar a México en el mundial en Austria 2016

Águeda Robles

La medallista en los Juegos Panamericanos, Xhunashi Guadalupe Caballero, se ha trazado como objetivo seguir representando a la entidad oaxaqueña como la mejor karateca, esto luego de haber subido al pódium tras obtener medalla de plata en la justa continental. En el gimnasio Sport City Oaxaca, la karateca ixtepecana hizo un recuento del proceso que la llevó a protagonizar sus segundos Juegos Panamericanos, en los cuales demostró ser una de las mejores exponentes del deporte en la entidad. “Entrenar y creer en lograr los objetivos es la base del éxito en el deporte de alto rendimiento a nivel mundial”, expresó la deportista, al

Se reúne Yarith Tannos con diputadas electas del PRI El Movimiento de Aspirantes Rechazados de la UABJO protestó ante la perspectiva de que los espacios que se ofertan en las facultades de la universidad son muy escasos, por lo que exigen la apertura de 200 plazas más.

El dato Mayra Antonia Gabriel Osorio, representante de los rechazados, acusó que la segunda vuelta sólo sirve para justificar la venta de espacios, así como dar preferencia a conocidos de los funcionarios. Sostuvo, que este jueves marcharán del Templo de San Agustín hacia Ciudad Universitaria, a las 10:00 horas, debido a que podría darse una mesa de diálogo con el rector de la universidad. Dijo, que el movimiento aglomera a 85 aspirantes de nuevo ingreso

a la Facultad de Medicina, Odontología y la Licenciatura en Derecho, por ende, pedirán se abran 200 nuevos espacios. Mayra Antonia indició, que el movimiento de rechazados tiene un anteceden de lucha de 10 años cons-

tantes, cada año durante el periodo de inicio del ciclo escolar. Reconoció, que cada año, en promedio, a través de sus movilizaciones se han logrado aperturar un promedio de 200 espacios que otorgan a los rechazados. Los rechazados justificaron su protesta, en que consideran que el examen es un instrumento de exclusión de los jóvenes, lo que es violatorio del derecho fundamental a la educación. Aseveraron que: “No es posible que de más de 14 mil jóvenes que presentaron dicha evaluación, sólo fueran aceptados tres mil 243, por lo que más de 10 mil 750 aspirantes a estudiar una licenciatura en la universidad fueron rechazados”.

Medallista panamericana de Ixtepec hace recuento de justa continental narrar el proceso que la llevó a disputar la final de su división en Toronto, Canadá. “El único pero es que no se ganó la medalla de oro, sin embargo, para mí fue un gran logro, para llegar a ellos tuve que cumplir con un duro proceso que, lejos de quejarme, el camino fue bueno. Tuve un 2015 de alta exigencia, en el que los resultados de los selectivos fueron competitivos”, expresó la artemarcialista. En el transcurso para llegar a los Panamericanos, la karateca oaxaqueña, Xhunashi Guadalupe, tuvo un proceso selectivo casi perfecto, en el cual consiguió destacados resultados en las justas que formaron parte de su preparación con la Selección Nacional de Karate. “La medalla es un gran triunfo, motiva para hacer más cosas, como buscar un sitio para el mundial y ganarlo. Se cumplió una meta, pero eso ya quedó atrás, ahora es necesario fijarse nuevos objetivos”, apuntó la doble medallista de plata en justas panamericanas. La autocrítica para cualquier persona resulta complicada y los atletas no están exentos de ello. La atleta hizo un balance en el cual seña-

La medallista de plata originaria de Ciudad Ixtepec, Xhunashi Guadalupe Caballero, expresó que su año 2015 fue altamente exigente y competitivo, señaló que su medalla continental es un gran impulso para continuar con su crecimiento deportivo.

ló que estuvo cerca de conquistar la medalla de oro, sueño que la acompañó a lo largo del ciclo competitivo. “Busqué no que me hicieran puntos, evitaba eso y hacerlos yo. Ese fue el error, me sobreprotegí, pero es parte de este aprendizaje, en donde, obviamente, intentaré que no me vuelva a pasar”, agregó Caballero Santiago. Medallista de plata en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 y Toronto 2015, ahora se ha trazado como meta ser parte de la selección

que buscará representar a México en el Mundial en Austria 2016. “Con estos resultados me doy cuenta que no estoy lejos de nadie. Mi satisfacción es que estoy en el camino correcto, que si trabajo arduamente lograré lo que quiera”. La familia es su aliciente y, acompañada por ellos, agradeció el apoyo incondicional que le han brindado a lo largo de su carrera deportiva y a quienes también los triunfos también les pertenecen.

La diputada federal dijo estar orgullosa de ser priista y encabezar un proyecto legislativo para impulsar el desarrollo de los pueblos del Istmo de Tehuantepec Rebeca Luna Jiménez

Yarith Tannos Cruz, diputada federal electa por el Distrito 07 con cabecera en Juchitán, participó en la capital del país en una reunión con las diputadas electas, en la cual el tema principal fue iniciar lazos de amistad y generar sinergia entre las diputadas priistas. En su participación, la diputada federal electa Tannos Cruz hizo mención sobre el compromiso que tienen las mujeres de honrar a su partido, honrar a sus estados y honrar al presidente Enrique Peña Nieto, ya que él fue quien apostó por las mujeres como agente transformador en la vida política, donde hoy gracias a esta reforma política, hay 210 mujeres representando las diputaciones federales de las cuales 87 pertenecen a las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Por ello, representarán el 42% en la Cámara de Diputados, siendo esto un porcentaje histórico. En la reunión se contó con la presencia de las dos diputadas federales de Oaxaca, Mariana Benítez y Yolanda López. En este sentido, Yarith Tannos dijo estar orgullosa de ser priista y como joven, encabezar un proyecto legislativo con una visión de impulsar desde el Congreso el desarrollo de los pueblos del Istmo de Tehuantepec. Una vez más destacó que el compromiso de las mujeres es con México y con cada uno de sus ciudadanos.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Jueves, 6 de agosto de 2015

Acude a la PRG buscando justicia

Samuel Gurrión Matías interpone demanda por intento de homicidio El legislador federal aseveró que su vida se vio salvada por la celeridad con la que sus escoltas los pusieron a salvo, posterior al atentado, solicitó resguardo de la policía estatal

Foto-periodista asesinado unifica al gremio periodístico para exigir justicia La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión condenó el asesinato de Rubén Espinosa, quien salió de Veracruz para refugiarse en el Distrito Federal “tras recibir amenazas”

Águeda Robles

T

ras el atentado sufrido por el diputado federal Samuel Gurrión Matías, éste interpuso una demanda ante la Procuraduría General de la República (PGR) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Oaxaca en contra de quien o quienes resulten responsables. En Conferencia de prensa, el legislador federal explicó que durante una gira de trabajo, realizada por Santo Domingo de Morelos, en la Costa, al término del evento se dirigía, a bordo de su camioneta Suburban color negro, a Puerto Escondido. La inauguración del gimnasio se realizó alrededor de las 11:00 horas, posterior a ello, presenció una parte de un partido de basquetbol, luego se retiró a una comida, para que alrededor de las 13:20 salieran hacia la carretera federal.

El presidente de Oaxaca de Juárez aseveró que desde el inicio de su administración a conseguido la ejecución de un número de obras sin precedentes en todo el municipio

Rebeca Luna Jiménez

Tras el atentado sufrido por el diputado federal, Samuel Gurrión Matías, éste interpuso una demanda ante la PGR y la PGJE de Oaxaca, en contra de quien o quienes resulten responsables del intento de homicidio.

Al salir de una curva, “vi personalmente a dos hombres armados colocando troncos sobre la carretera y con el arma larga, no pude distinguir qué tipo de arma, pero sí de las metralletas en la espalda, colocando los troncos en la carretera, cuando de repente ven que entramos en la curva ellos se ven sorprendidos”. Explicó la posibilidad de que los agresores tuvieran un cómplice en el pueblo, quien dio aviso de la hora de salida de la comunidad, sin embargo, no se esperaron que fueran tan rápido que les ganaron el tiempo.

Al ver el peligro en el que se encontraba, dijo, los sujetos armados se aventaron hacia la zona del bosque, entonces, su escolta particular, de nombre Omar, frena la camioneta, empiezan a gritar por la situación y se van de reversa, en ese momento su personal de seguridad baja del vehículo y hace disparos. De acuerdo al legislador, hubo intercambio de disparos y posterior a ello, su comitiva regresó a la comunidad donde pidió apoyo de las autoridades municipales y de los policías estatales, quienes resguardaron la zona.

Durante la entrevista colectiva, el expresidente de Tehuantepec sostuvo que no descarta que este atentado sea por causa de sus actividades políticas: “Hay muchos personajes que han vivido durante décadas en la política y que al ver que un actor nuevo despunta o tiene la simpatía del pueblo, se ven mermados o teniendo temor que se les desplace”, dijo. Sostuvo, que con exactitud no sabe de quién provino la orden del atentado, ya que de lo contrario estaría denunciando de manera directa a esos personajes, por lo tanto, exigió una exhaustiva investigación con respecto a los hechos.

Villacaña beneficia a familias de Candiani con drenaje sanitario

Águeda Robles

Con el inicio de la rehabilitación de la red de drenaje sanitario en la agencia municipal de Candiani, el municipio de Oaxaca de Juárez mejorará las condiciones de vida de 351 familias que habitan en la calle Vicente Guerrero. Al dar el banderazo de inicio de esta importante obra social donde se invertirá casi medio millón de pesos, el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, destacó que contar con red de drenaje funcional y en buenas condiciones es dotar de un servicio básico a la ciudadanía, evitando inundaciones y enfermedades. Familias beneficiadas, encabezadas por el agente municipal, Brau-

El gremio periodístico de Oaxaca se reunió en la explanada del templo de Santo Domingo para exigir justicia por los asesinatos de periodistas.

Javier Villacaña Jiménez destacó que contar con una red de drenaje funcional y en buenas condiciones es dotar de un servicio básico a la ciudadanía, al dar el banderazo de inicio de esta importante obra social.

lio Ginés Lucas, reconocieron con aplausos la oportuna intervención para mejorar este servicio; el munícipe los exhortó para que vigilen el desarrollo y avance de los trabajos, con el fin de garantizar que la rehabilitación de este servicio sea funcional y de calidad.

“Es importante vigilar la ejecución de la obra, porque es importante que los recursos gestionados se apliquen con responsabilidad”, expresó Villacaña Jiménez ante las regidoras Claudia del Carmen Silva Fernández, Alina Gómez Lagunas, Grisel Valencia Sánchez y el regi-

dor Álvaro Reyes Sánchez, así como secretarios de Desarrollo Humano y de Desarrollo Urbano, Ecología y Obras Públicas, Leandro Hernández y Eduardo Narváez Wilson, respectivamente. Destacó, que como resultado de la voluntad y el compromiso de los concejales de todas las fuerzas políticas, así como la convicción de los agentes municipales, se impulsa obra social de todos los rubros sin precedentes, en las 13 agencias municipales, “porque desde el inicio del gobierno municipal han entendido las necesidades y han respaldado las acciones”. Acompañado de las diputadas locales Leslie Jiménez Valencia y Martha Alicia Escamilla, el presidente Javier Villacaña indicó que se trata de una obra que físicamente no se ve, pero que sí generará beneficios directos a las 351 familias que habitan en la calle Vicente Guerrero, entre las calles Sabinos a Puerto Cortés. En su mensaje de bienvenida, el agente municipal de Candiani, Braulio Ginés Lucas, destacó la respuesta oportuna de la autoridad municipal ante la petición de dar el mantenimiento correspondiente al drenaje de esta calle, que contaba con más de 30 años de antigüedad.

La libertad de expresión nuevamente está de luto, el asesinato del reportero gráfico de Proceso y Cuartoscuro, Rubén Espinosa, pone en entredicho la supuesta democracia en México. Y es que aunque cada 26.7 horas se agrede a un periodista en el país, las autoridades –en sus tres niveles- simulan investigar, justifican presupuestos en fiscalías inoperantes y prohíjan la impunidad. Ante este escenario de muerte e impunidad, el gremio periodístico de Oaxaca se despoja de siglas, de colores, de mezquindades y de agrupaciones para exigir justicia. En la explanada del templo de Santo Domingo, donde de éste miércoles se realizó una velada por los alrededor de 100 periodistas asesinados, incluido, el del fotoperiodista Rubén Espinosa, ejecutado en el Distrito Federal. Organizaciones, gremios, sindicatos, cámaras y sociedad civil también participaron porque cuando lo han necesitado ahí han estado los representantes de los medios de comunicación. Ahora es el momento de solidarizarse. Según el informe de Artículo 19, en los dos primeros años del gobierno de Enrique Peña Nieto se incrementaron en un 80% los ataques al gremio periodístico. Y es que mientras en el sexenio de Felipe Calderón cada 48.1 horas se cometía una agresión, con Peña Nieto ahora se registra una agresión cada 26.7 horas. Respecto al 2015, resaltó que hasta el dos de julio contabilizaron 227 agresiones a la prensa y siete asesinatos de periodistas, entre ellos, dos de Oaxaca. Por lo que se refiere a la entidad, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca reconoció que entre 2013 y 2014 abrió 19 expedientes de queja e inició 46 cuadernos de antecedentes relacionados con diversas agresiones y amenazas a periodistas. Además emitió una alerta temprana, en 2014, para que las autoridades garantizaran la integridad física y la seguridad jurídica de las y los periodistas, con el fin de proteger su libertad de expresión y, mediante éste, el derecho de acceso a la información del resto de la sociedad. La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Organización de los Estados Americanos condenó el crimen de Rubén Espinosa, quien salió de Veracruz para refugiarse en el Distrito Federal “tras recibir amenazas”.


DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 6 de agosto de 2015

ESTADO

7

Editor: Eduardo Salud

Las obras no paran en las colonias del municipio

Continúan las obras de construcción en importantes calles de Tuxtepec Con una inversión cercana a los dos millones de pesos, la administración que encabeza Antonio Sacre Rangel construye el drenaje pluvial de la colonia 5 de Mayo

Agencias

T

uxtepec. Como muchas otras, la colonia 5 de Mayo resultó beneficiada con una obra prioritaria para todos sus habitantes, dando inicio en pasados días con la construcción de drenaje pluvial y contando con la presencia del presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, y su equipo de trabajo, quien de manera personal saludó a todos los vecinos que se concentraron a esperar a los funcionarios municipales. De esta forma, agradecieron e hicieron hincapié en la forma en que esta obra logrará beneficiar a sus familias, asimismo, destacaron algunas otras necesidades en las que les gustaría ser apoyados por parte del munícipe y su administración, reiterando que confían en que así sea,

La pavimentación es un sueño para comunidades como Yosonotú y Santa Lucía Monteverde, pero en dicho del presidente municipal de Itundujia, sólo les prometen caminos en las elecciones

Nicolás Cruz G. /Corresponsal

Tlaxiaco. Municipios como Santa Lucía Monteverde, Santa Cruz Itundujia, Santa Catarina Yosonotú y otros que se encuentran sobre el camino de terracería, quedarían conectados a la Costa oaxaqueña, en tanto se llegara a concretar el sueño de pavimentar la mencionada carretera de la montaña y que se origina desde la ciudad de Tlaxiaco hasta llegar al municipio de Santiago Ixtayutla, informó Alejandro Éric Cruz Juárez, presidente municipal de Santa Cruz Itundujia, municipio perteneciente al distrito de Putla de Guerrero. Durante esta temporada de lluvias, la carretera de terracería que parte desde la ciudad de Tlaxiaco hasta las últimas comunidades de Santa Cruz Itundujia y las primeras rancherías del municipio de Santiago Amol-

Por primera vez, a través del diálogo y consenso mediante los comités técnicos del gobierno del estado, gobierno federal, el municipio de Juchitán y los ciudadanos aceptaron el proyecto.

Aprueban construcción de parque eólico en Juchitán Como parte del Programa Nacional de Prevención del Delito, se han ofreciendo desde luminarias hasta cursos y talleres que ayudan al sano esparcimiento y al aprendizaje de diferentes oficios.

El dato La obra abarca trabajos para la calle Porfirio Díaz, que consiste en el trazo y nivelación del terreno, plantilla de concreto, construcción de losa de concreto y construcción de un muro. porque con hechos ha demostrado que es posible. La obra abarca trabajos para la calle Porfirio Díaz, que consisten en el trazo y nivelación del terreno, plantilla de concreto, construcción de losa de concreto, construcción de muro; y para la segunda privada Jorge L. Tamayo, con el trazo y nivelación del terreno, excavación con maquinaria pesada, plantilla de concreto, construcción de tapa de

concreto hidráulico y construcción de muro de piedra. Con una inversión mayor a un millón dos mil 850 pesos, se beneficiarán a cerca de mil 800 habitantes, haciendo eco en la mejora de los servicios básicos, en beneficio de las familias tuxtepecana. “Es un placer tener al presidente municipal con su Cabildo, esta es una obra de mucha importancia para todos nosotros y es algo que

habíamos estado esperando desde hace mucho tiempo”, destacó Cirilo Aguilar Torres, presidente de la colonia 5 de Mayo. Cabe destacar, que en esta colonia también se ha brindado el beneficio de diferentes acciones por parte del Programa Nacional de Prevención del Delito, ofreciendo desde luminarias hasta cursos y talleres que ayudan al sano esparcimiento y al aprendizaje de diferentes oficios. “Esta es una importante arteria del municipio, y la verdad es que este es un drenaje que desde hace mucho tiempo necesitaba atención por parte de las autoridades; como gobierno, nos complace brindar a la ciudadanía un servicio que merecen y que contribuirá a una mejor calidad de vida”, concluyó el presidente municipal.

Urge pavimentar carreteras de comunidades cerca de Itundujia tepec, literalmente, se convierten en un río y piedras amontonadas, por lo que los automovilistas deben conducir con mucha precaución, para evitar que sus unidades se dañen más, lo anterior exige que la pavimentación sea un tema urgente para las comunidades mencionadas, puntualizó Alejandro Éric Cruz Juárez. En ese sentido, el primer concejal del ayuntamiento en mención agregó, que se continúa con la gestión y espera que en poco tiempo ya se inicien formalmente los trabajos de pavimentación del camino de terracería que une a su municipio con la única comunidad indígena que posee, que es Guerrero, ya que por ser ésta última una localidad de hablantes mixtecos, por esa razón ha sido la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas la dependencia que ha liberado un poco de recursos para el inicio de estos trabajos. No obstante, para llegar a conectar a ese municipio con su homólogo de Santiago Jamiltepec, se tienen que realizar un trabajo en asfalto de al menos unos 40 kilómetros, para los cuales, hasta hoy, no existe el recurso correspondiente para aplicarse en el tramo que conectaría desde la ciudad de Tlaxiaco hasta los municipios de la Costa oaxaqueña, adjuntó Alejandro Éric Cruz Juárez.

Los legisladores federales que tomarán posesión próximamente deberán coadyuvar a gestionar y etiquetar los recursos para la pavimentación del camino que conecta a Tlaxiaco con Itundujia.

Asimismo, el primer concejal apuntó que el hecho de que se pavimenten los tramos carreteros en su municipio no sólo ayudará a Santa Cruz Itundujia, más bien, se beneficiarán muchos municipios, por lo que los legisladores federales que tomarán posesión próximamente deberán coadyuvar a gestionar y etiquetar los recursos para la pavimentación del mencionado camino, añadió. “La pavimentación es un sueño para nuestras comunidades de la montaña, el que podamos unir nuestros pueblos de forma más directa y rápida con los de la Costa, por lo que debemos ayudar todos los actores políticos para la gestión del dinero y de esa forma se pueda lograr este objetivo, para bien de los habitan-

tes de todas las comunidades asentadas en las orillas del camino que cruza por estos lugares”, remarcó el munícipe de Santa Cruz Itundujia. Paralelo a lo anterior, es preciso señalar que, de acuerdo a los automovilistas que conducen por los caminos que rodean al municipio mencionado, incontables veces han recibido la promesa de que se pavimentará la carretera, pero sólo durante las campañas electorales, porque culminando éstas, quienes hacen esas promesas se van y jamás vuelven a las comunidades y son ellos los que desafortunadamente tienen que lidiar diariamente con baches, piedras, lodazales, en fin, un camino que más que terracería, en ocasiones más bien parece un barranco, señalaron.

Con una inversión que sobrepasará los cuatro mil 300 millones de dólares y 132 aerogeneradores, Oaxaca se alza en la vanguardia de las energías renovables Agencias

Como un hecho sin precedentes en Oaxaca, se construirá un parque eólico con una dimensión aproximada de cinco mil 300 hectáreas, que dejará una derrama económica de cuatro mil 300 millones de dólares, y se instalarán 132 aerogeneradores, esto previo a una consulta indígena con ejidatarios y propietarios de tierras del municipio de Juchitán de Zaragoza y El Espinal, indicó en entrevista el Coordinador de Energías Renovables de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Sinaí Casillas Cano. La empresa que llevará a cabo el proyecto es Eólica del Sur, quienes instalarán 216 metros en el municipio de El Espinal, y 180 metros se colocarán en Juchitán de Zaragoza, beneficiando a más de 500 propietarios. Asimismo, se van a generar 350 empleos a lo largo de 15 a 20 meses. Cabe resaltar, que por primera vez, a través del diálogo y consenso mediante los comités técnicos del gobierno del estado, gobierno federal y el municipio de Juchitán de Zaragoza, se llevó a cabo un protocolo de consulta que arrancó en cuatro etapas y se realizó de manera satisfactoria. Las etapas para la realización de este proyecto estratégico fueron: Acuerdos Previos, en esta se midieron los impactos del proyecto, sus dimensiones y acuerdos con los interesados; Etapa Consultiva, censo con los interesados y la ciudadanía de los municipios involucrados; la Etapa Deliberativa, donde se acordó a favor del proyecto; y finalmente la Etapa de Construcción, ésta última está programada para los meses de octubre o noviembre de este año. En este proyecto intersecretarial participaron, también, la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Asunto Indígenas, la Secretaría de Energía, la Secretaría de Relaciones Exteriores, y la Comisión de Asuntos Indígenas. Finalmente, Oaxaca se convierte en un estado a la vanguardia en este tipo de energía y aporta también su granito de arena al país en este tema; estamos dando una señal de que tenemos gran potencial para generar energía solar y energía hidroeléctrica.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 6 de agosto de 2015

POLÍTICA

Editor: Eduardo Salud

La administración de Benito Juárez invierte en becas escolares

El gobierno de Paul Carrillo apoya con acciones a toda la educación El gobierno de Benito Juárez entregará más de 125 mil paquetes de útiles escolares gratuitos para el próximo ciclo escolar, que se sumarán a los más de 118 mil del periodo anterior

cir los niveles de deserción escolar. La más reciente entrega de becas a los más de dos mil 300 alumnos, fue el pasado 15 de julio con una inversión de más cinco millones de pesos, evento que presidió el gobernador Roberto Borge Angulo, donde además se otorgaron 30 computadoras portátiles a alumnos con calificación de 10 en su promedio general, y 28 proyectores a planteles que gestionaron esta herramienta formativa para las aulas. En este mismo sentido, el Ayuntamiento de Benito Juárez y la delegación local de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizarán, del 7 al 9 de agosto, la Feria de Regreso a Clases 2015 en la Plaza de la Reforma, donde familias tendrán la oportunidad de acceder a materiales con precios módicos y distintos servicios que se otorgarán durante la jornada. Cabe destacar, que en ese evento se aplicarán descuentos de hasta 30 por ciento, con la participación de más de 19 proveedores de papelería, libros y calzado escolar, asimismo, se brindarán servicios odontológicos y oftalmológicos para ofertar instrumentos a precios accesibles, adicionalmente, se ofrecerán consultas médicas gratuitas y corte de cabello, entre otras atenciones.

Carlos Gómez

Del 7 al 9 de agosto, el Ayuntamiento y la Profeco realizarán la Feria de Regreso a Clases 2015, donde se ofertarán materiales a precios accesibles y se brindarán distintos servicios a toda la población.

enito Juárez, Quintana Roo. “Con base en las políticas públicas que fomentan la educación de calidad en este municipio y a través de un trabajo conjunto de los tres órdenes de gobierno, incrementamos programas y acciones que coadyuvan a una mejor formación académica de las nuevas generaciones, así como a la vez apoyamos la economía de las familias”, destacó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, al señalar que para el Ciclo Escolar 2015-2016 su gobierno alista la entrega de más de 125 mil paquetes de útiles escolares gratui-

tos para estudiantes de nivel básico en Benito Juárez. “En este contexto histórico altamente competitivo, el trabajo diario que desempeñamos a favor de los niños y jóvenes benitojuarenses al brindarles herramientas para un mejor futuro, es una de las mayores motivaciones que tenemos en la administración municipal, porque con ello se potencian las capacidades de estudiantes y se contribuye a su formación, para que el día de mañana tengan acceso a mejores oportunidades como profesionistas”, expresó. Con base en lo estipulado en nuestro Programa Sectorial Transforman-

El Teatro de la Ciudad se consolida como uno de los principales atractivos y centros de entretenimiento para residentes y turistas en Solidaridad

Mauricio Góngora impulsa desarrollo cultural con eventos de gran calidad

B

Carlos Gómez

Solidaridad, Quintana Roo. Con funciones llenas a su totalidad en el marco de los festejos con motivo del XXII aniversario del municipio, el Teatro de la Ciudad, recién inaugurado por el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, logró darle la bienvenida a poco más de seis mil 600 asistentes a sus nueve funciones de inauguración, presentadas del 29 de julio al 3 de agosto, consolidándose como uno de los principales atractivos y centros de entretenimiento para residentes y turistas. Los asistentes disfrutaron de puestas en escena, conciertos y espectáculos gratuitos en un inmueble moderno, el cual cuenta con una

infraestructura que permite presentar espectáculos de primer nivel, dignos de un destino de clase mundial como lo es la Riviera Maya. El recinto, que fuera inaugurado como parte del compromiso del presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora, con la ciudadanía, en especial con la comunidad artística y cultural de este destino, registró en cada función un lleno total, por lo cual la asistencia general alcanzó la cifra de seis mil 600 personas, en las 736 butacas disponibles, en cada una de las nueve funciones. En este sentido, los espectadores pudieron disfrutar gratuitamente de cuatro funciones de la obra Monólogos de la Vagina, dos funciones de La Bruja y el Curandero, con la Compañía de Marionetas Shuto, una gala de ballet con la Compañía de Danza Clásica de Quintana Roo y del concierto Colores Multiculturales, con la Orquesta Sinfónica del Estado, en el que se presentó, además, el debut de la Compañía de Danza Contemporánea de Solidaridad.

do la Educación, del Eje de Desarrollo Social del Plan Municipal de Desarrollo 2013-2016, se han concretado acciones como fue la primera entrega de útiles escolares gratuitos para el ciclo 2014-2015, que fue de más de 118 mil paquetes otorgados. También se suman apoyos de mantenimiento en distintos planteles educativos y se han entregado los pagos correspondientes de becas a más de dos mil 300 estudiantes de distintos grados desde preescolar a universidad, como parte del programa municipal Calidad Educativa e Impulso al Desarrollo Humano, acción que contribuye a redu-

Cumpliendo con los objetivos del presidente municipal, Mauricio Góngora, en todas las funciones pudo apreciarse un sentimiento colectivo del público de alegría por la inauguración de este nuevo recinto para las artes y la cultura, el cual en su área de recepción funciona como una galería para exhibir obras de artistas plásticos de la localidad, con lo cual, además de disfrutar de las funciones, el público presente pudo apreciar el talento de los artistas plásticos y visuales residentes en el municipio. La próxima función del Teatro de la Ciudad tendrá lugar el domingo 16 de agosto a las 20:00 horas, con un tributo a Elvis Presley a cargo de Dan LV, reconocido imitador del cantante, con música en vivo, en un espectáculo dinámico en ocasión del 38 aniversario luctuoso de Elvis Presley. Los boletos serán entregados gratuitamente el próximo lunes 10 de agosto en la taquilla del teatro, en horario de 10:00 a 19:00 horas. El proyecto del Teatro de Playa del Carmen se conceptualizó con base en el funcionamiento del tea-

En el marco de la presentación, con motivo del XXII aniversario del municipio, se logró congregar a más de seis mil 600 personas en nueve funciones.

tro clásico Italiano, cuenta con 736 butacas con espacios especiales para las personas con discapacidad, cuenta con lo más moderno en equipos de audio e iluminación, tramoya, equipamiento para lograr obtener una perfecta acústica, un diseño que garantiza un perfecta visibilidad desde cualquier butaca, además de tener salidas de emergencia, camerinos individuales y colectivos, sala de ensayos, confitería, taquilla, baños, oficinas, cuarto de máquinas, área de servicio, entre otros.

Mauricio Góngora garantiza la tranquilidad de cada ciudadano Habitantes del fraccionamiento Villas del Sol agradecen al presidente municipal por su notable compromiso de brindar seguridad a todos los solidarenses Agencias

Solidaridad, Quintana Roo. Los más de 30 mil habitantes del fraccionamiento Villas del Sol ya cuentan con una estación de Bomberos y una pipa de agua que servirá para atender las emergencias que se presenten en esa región, por lo que agradecieron al presidente municipal, Mauricio Góngora Escalante, por su notable compromiso con brindar seguridad y crear infraestructura nueva que acerque los servicios a toda la población. La administración de Mauricio Góngora ha sido muy precisa en lograr una coordinación y suma de esfuerzos, con los tres órdenes de gobierno para la atracción de recursos que contribuyan al desarrollo urbano del municipio, con el fin de brindar servicios de calidad a la par del crecimiento acelerado de la población. En este sentido, la señora Clara Damira Alcántara, aseguró: “Ya los vecinos nos sentimos más seguros, porque este fraccionamiento está un poco alejado y el hecho de que la estación de Bomberos estuviera lejos era algo que nos preocupaba, pero ahora ya contamos con los principales servicios, además de la estación hay también de salud y varias cosas más, es una petición que teníamos lo habitantes y hoy el presidente Mauricio Góngora nos cumplió”. La nueva estación de Bomberos cuenta con espacios deportivos, de capacitación, acuartelamiento y plaza de maniobras, lo que dará más eficiencia a la labor de este cuerpo heroico. Por su parte, el señor Adán Jiménez, añadió: “En los últimos dos años la colonia ha crecido considerablemente, ya contamos con buen servicio de recoja de basura y seguridad, y ahora ya tenemos bomberos, eso no permite estar más tranquilos, tener esa sensación de tranquilidad y de seguridad, es lo que nos brinda Mauricio Góngora”. Con estas acciones, el gobierno de Mauricio Góngora refuerza el equipamiento de los cuerpos de emergencia, a fin de redoblar esfuerzos con dedicación, esmero y espíritu de servicio, para seguir haciendo de Solidaridad un lugar seguro y de oportunidades para que la estancia de quienes deciden habitar y visitar este polo turístico sea la mejor experiencia de su vida.


Jueves, 6 de agosto de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

P

IDEN QUE SE REVISE EL AGUINALDO QUE RECIBEN LOS PROFESORES. Ahora o nunca, muchos están aprovechando el momento que se vive en Oaxaca a partir del decretazo de Gabino Cué que le quitó el control del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE); apenas ayer, el sector empresarial del estado exigió a las autoridades educativas y de hacienda revisar, exhaustivamente, el aguinaldo que reciben los profesores de Oaxaca, que es de 90 días y que lograron con presiones y chantajes, algo nunca visto en ninguna parte del mundo, sobre todo porque apenas si trabajan 150 días al año de los 200 que marca el calendario escolar. Reciben más de la mitad de los días que trabajan cada año por concepto de aguinaldo, eso es una total incongruencia que alguien debe revisar de inmediato, es un logro sindical sin duda, pero atenta contra las finanzas públicas y la calidad del trabajo que desempeñan. Es urgente un ajuste, señalaron los que crean la riqueza de este país y generan los impuestos con los que se les paga el aguinaldo a quienes, consideran, no se lo merecen, ante la falta absoluta de resultados. Sin duda, esto es cierto y durante años se mencionó como un absurdo, aun así, en más de 30 años que lo logaron, con base en presiones como movilizaciones y plantones, nunca se hizo nada por ajustarlo, siempre se les pagó sin chistar. En Oaxaca, los trabajadores sólo reciben 15 días de aguinaldo y la mitad de ellos ni un peso, sólo su quincena, así que saber que los profesores de Oaxaca, aviadores y comisionados reciben hasta 90 días, siempre fue motivo de conflicto, sobre todo por el poco trabajo que realizan, que muchos años fue de apenas cien días laborados, casi los mismos que se les pagan como aguinaldo. Consideran los integrantes del sector empresarial y productivo que esto no es justo y debe revisarse a fondo. AL PARECER, DESAPARECIÓ LA FISCALÍA ESPECIAL DE APOYO A DOCENTES DELINCUENTES. Creemos que ahora que se dio a conocer la creación de la Fiscalía General del Estado, que encabeza el maestro Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, desapareció la fiscalía especial que se creó para proteger y defender a profesores delincuentes, ya que en las fiscalías especiales dadas a conocer como parte de la Fiscalía General, ya no aparece. De acuerdo a lo dado a conocer por Carrillo Ruiz, sólo están contempladas las fiscalías de Delitos Contra la Mujer, Derechos de la Infancia, Delitos Cometidos por Servidores Públicos, Delitos de Alto Impacto , la de Antisecuestros y la de Delitos de Diversidad sexual. Alguna del magisterio o para el magisterium no se dio a conocer en la nueva estructura del nuevo órgano constitucional autónomo que sustituyó a la Procuraduría General de Justicia del Estado, lo que quiere decir que desapareció o fue integrada a la de Delitos Cometidos por Servidores Públicos, pero en nada los beneficiaría, ya que a los servidores públicos sí se les aplica la ley y en la fiscalía especial que se creó para ellos gozaban de total impunidad; nunca se le aplicó la ley, en más de 30 años, a un profesor que delinquiera, siempre se les protegió desde esta fiscalía que hoy no aparece en la nueva estructura de la nueva Fiscalía General del Estado. No hay que olvidar que los integrantes de esta fiscalía especial eran nombrados por la Sección 22 y estaban a su servicio, uno de los últimos actos legales que llevó a cabo esta fiscalía especial del magisterio fue la entrega de varias denuncias civiles, hace un mes, contra medios de comunicación locales y nacionales por denostar a los líderes de la Sección 22 de la CNTE y daño moral, de lo que no se sabe nada todavía. FPR 14 DE JUNIO QUIERE MÁS CONCESIONES Y LE DEVUELVAN MOTOTAXIS PIRATAS. Apurados andan los líderes del Frente Popular

Revolucionario (FPR) 14 de Junio tratando de presionar a los funcionarios de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) para que les pongan una mesa de negociación y puedan exigir, que no pedir, más concesiones para nuevas mototaxis y que les devuelvan sus mototaxis detenidos al no contar con ningún permiso para prestar el servicio. Como creen que la presión es el único paso para dialogar con las autoridades y lograr sus objetivos, cercaron con sus mototaxis las oficinas de la Sevitra para que les abrieran la puerta, lógico, por segunda vez, ni los pelaron, pero eso sí, llamaron la atención de los medios que es lo que les encanta, saben que los ayudan para presionar mejor a las autoridades. Por más que les dicen que ya no hay concesiones para este tipo de transporte, por los problemas sociales que originan sus líderes con constantes enfrentamientos violentos; los del FPR, que han sido en los últimos cuatro años y medio los mayormente beneficiados con este tipo de permisos y concesiones, quieren más, no tienen llenadera, sus líderes se han hecho ricos con este asunto y en la Sevitra lo saben. Pero no son los únicos, cientos de organizaciones de mototaxistas en todo el estado creen que con bloquear oficinas públicas, cerrar carreteras y pelearse entre ellos lograrán más y más permisos y concesiones, aparte de las que ellos mismo clonan para ganarse unos pesos, vendiéndolas a buen precio. Creen que presionando un poco les van a regresar las mototaxis piratas detenidas por la Policía Vial, y lo pueden lograr, si las autoridades se doblan ante la presión ejercida. Fue en este gobierno cuando más concesiones y permisos se entregaron para este tipo de transporte, suman miles las entregadas en cuatro años y medio, exautoridades de Sevitra se hicieron ricos con este negocio en este gobierno del cambio, superando, con creces, lo hecho por gobiernos anteriores. Como la Sevitra en este gobierno estuvo en manos de perredistas, como parte del gobierno de coalición, la corrupción tocó fondo en esa dependencia, y con tantos mototaxistas y taxis, se han creado verdaderos problemas sociales en todo el estado, principalmente en el Istmo y la Mixteca, sin dejar atrás a los Valles Centrales, donde continuamente brota la violencia por la competencia entre sitios de mototaxis y taxis piratas. La nueva ley del transporte es letra muerta en Oaxaca, simplemente no se aplica. Tan no se aplica, que los del FPR 14 de Junio buscaban ayer que les dieran más concesiones, realizando bloqueos. POR PRIMERA VEZ, EN MUCHOS AÑOS, ATIENDEN NECESIDADES DE AGENCIAS MUNICIPALES. Qué bueno que nos tocó verlo, pero tuvieron que pasar muchísimos años para que un presidente municipal de Oaxaca de Juárez se dispusiera a prestarle atención, no sólo a los cientos de colonias que existen, sino a las agencias municipales que siempre estuvieron en el más absoluto abandono, a tal grado que daba tristeza y miedo vivir en ellas, convertidas en cinturones de miseria, nidos de delincuentes y pandillas, sin servicios básicos, sin nada. Por eso, ahora que leemos y vemos cómo se van transformando, en apenas un poco más de año y medio, nos da gusto; a diario leemos sobre obras públicas que se han construido, que se construyen y que se inician, y conocemos la reacción de los vecinos que se ven beneficiados, felicitando a las autoridades municipales, da gusto. Siempre criticamos y señalamos el abandono en el que se encontraban las agencias municipales de Oaxaca de Juárez, y el poco esfuerzo realizado por las autoridades municipales anteriores, sobre todo, su poco desempeño, poco interés y pocos deseos de ayudar a los vecinos, lo dijimos en su momento y al inicio de este gobierno lo recalcamos, para que no fuera un tema olvidado. Nos da gusto que se estén llevando a cabo muchas obras en todas las agencias municipales y en casi todas las colonias, como en San Juan Chapultepec, tradicio-

nalmente olvidado a su suerte y en Candiani, con nuevas obras de drenaje, casi todos los días se avanza, se trabaja, se invierte tal y como se debió hacer siempre, pero no se hacía. Oaxaca de Juárez es chico, por más que sea el municipio del Centro, y siempre se debió atender como debía, pero muchos presidentes municipales sólo tomaron el cargo como trampolín político, nunca trabajaron y las carencias y necesidades se acumularon, por eso hoy destacamos lo que se hace todos los días, porque muchos años no se hizo nada y los colonos y los que viven en las agencias lo saben. Qué bueno que Javier Villacaña Jiménez le apuesta a la inversión, a la obra pública, al cumplimiento de sus obligaciones, a la prestación de los servicios básicos, al trabajo diario y al acercamiento con su gente, tenía experiencia en esto, lo sabemos, pero hoy es de destacarse. Ojalá y todos los presidentes municipales, principalmente los que gobiernan en los municipios conurbados, hagan lo mismo, todo es cuestión de querer hacerlo, de esforzarse, de echarle ganas, de ganarse a sus pueblos con trabajo, no con promesas incumplidas. LOS DE LA S-22 DE LA CNTE APROVECHABAN HASTA EL PROGRAMA PROSPERA. Se pasaron de lanza algunos profesores de la Sección 22 de la CNTE, quienes se aprovecharon del programa Prospera que es de inclusión social para exigir apoyo a su lucha contra la reforma educativa. Dicho programa exige, entre otras cosas, el visto bueno de los profesores de los niños beneficiados con este programa sobre su puntual asistencia a clases, sin ese requisito los de Prospera no les daban su beca, requisito que aprovecharon algunos docentes de la Sección 22 para presionar, condicionar y chantajear a sus padres, y obligarlos a apoyar su lucha contra la reforma educativa. Al descubrirse esta negativa acción de algunos profesores, las autoridades de Prospera decidieron suspender temporalmente este requisito y ahora, sin necesidad de la firma de los docentes, se les está entregando dicho recurso, mientras las cosas cambian en el magisterio oaxaqueño. En Oaxaca son 433 mil niños los que reciben este apoyo, pero sus familias están obligadas a acudir a sus citas médicas en los centros de salud y a recibir capacitación para el cuidado de la salud, para que sus hijos crezcan de la mejor manera y aprovechen sus estudios. Los radicales líderes de la CNTE siempre buscaron sacar provecho de todos los programas federales en los que tenían algo que ver, Prospera era uno de ellos. QUE GABINO NOS ENDEUDÓ CON 18 MIL 128 MILLONES 555 MIL 737 PESOS EN CINCO AÑOS. El gobierno aliancista que encabeza Gabino Cué nos dejará una deuda de 18 mil 128 millones 555 mil 737 pesos, pagadera en los próximos 20 años, esto si no vuelve a pedir más dinero. Uno de los pretextos para endeudarse de esta manera siempre fueron los de la Sección 22 de la CNTE y los fenómenos naturales que cimbraron al estado de Oaxaca, es decir, tormentas, huracanes y temblores. A los próximos gobiernos, que serán más de tres, les tocará pagar esta deuda histórica de Oaxaca, cinco veces más que la que dejó Ulises Ruiz, que fue de cuatro mil 546 millones 541 mil pesos, el problema es que nadie ve el cambio por ninguna parte y de esto son responsables los partidos políticos que conformaron dicha alianza, o sea el Partido de la Revolución Democrática, el Partido Acción Nacional, el partido Movimiento Ciudadano y hasta el Partido del Trabajo, cuyos diputados siempre le aprobaron dichos endeudamientos junto con los del Partido Revolucionario Institucional, que también tienen mucha responsabilidad por no oponerse. ¿Dónde invertiría tanto dinero el Gabino?, será cuestión de que nos diga o calle para siempre.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 6 de agosto de 2015

OPINIÓN Puerto Libre

Indicador Político

Guillermo Hernández Puerto

Carlos Ramírez

Presidente del PRI: ¿Método Edomex, Los Pinos o 2018?

S

i la sucesión presidencial en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) comenzó el 7 de junio, su primera fase decisiva se dará en los próximos días, con la selección del nuevo presidente del Comité Ejecutivo Nacional, en función de cuando menos tres variables: 1.- Un incondicional del primer círculo sin experiencia política de bases ni conocimiento del partido. 2.- Un externo al grupo gobernante y bien colocado en el partido, pero ajeno al proyecto presidencial. 3.- Un administrable con experiencia política y ajeno al conflicto, pero en un escenario de priistas alebrestados. A diferencia de otros procesos sucesorios de presidencias priistas de la república, la dirigencia del PRI en el inicio de la fase de selección de candidato presidencial será hoy fundamental para la operación política. López Portillo, De la Madrid, Salinas y Zedillo manejaron personalmente el proceso de candidatos y así les fue: a López Portillo se le rebeló Javier García Paniagua, a De la Madrid le estalló la salida de Cuauhtémoc Cárdenas, a Salinas lo tambaleó Manuel Camacho Solís y el asesinato de Luis Donaldo Colosio, y a Zedillo el PRI le cerró las puertas a sus validos, José Ángel Gurría Treviño y Guillermo Ortiz Martínez. El presidente Peña Nieto enfrentará tres métodos para designar al presidente del PRI: 1.- Un enviado directo del primer círculo presidencial, eficaz en la operación interna, pero sin espacio priista —Aurelio Nuño—. Con esta opción, Los Pinos podría deshacerse de un espacio decisorio para enviarlo a un espacio conflictivo donde su eficacia en resultados sea menor para el PRI; y al final no quedar bien en ningún sitio. 2.- Un político profesional para administrar el cargo, pero con una dependencia tan directa de Los Pinos que podría reducirle eficacia —Enrique Martínez o Alfonso Navarrete—. Al final, el dirigente priista tendría que ser el propio presidente de la república, dejando al líder del PRI en un operador de decisiones. 3.- O el método Edomex 2011: El que le garantice los objetivos políticos del PRI —Manlio Fabio Beltrones— en uno de los procesos de sucesión presidencial más complejos de la historia del partido y no el incondicional, como ocurrió en la nominación de Eruviel Ávila por su competitividad y no por su baja lealtad a Peña Nieto. El contexto podría estar siendo evaluado en Los Pinos para tomar la decisión del PRI: un deterioro de la figura presidencial por errores graves en la comunicación política del gobierno, el posicionamiento adelantado de aspirantes de la oposición por encima de los visibles priistas y la falta de un consenso interno en el PRI por las crisis del partido en el periodo 1994-2015, desde el asesinato de Colosio hasta el saldo real del resultado electoral del 7 de junio, con datos de una baja en la tendencia de votos. Más que una reforma, el PRI va a requerir a un operador que le diga cosas a los priistas. Desde el liderazgo de Colosio en el PRI en 1988-1992, el tricolor ha sido visto como un aparato electoral, pero en permanente decadencia; los sectores corporativos ya no cuentan ni dan votos, el acarreo de votos apenas sirve para estabilizar la nave, pero no para impulsarla, la oposición ha aumentado su competitividad, pero más por errores del PRI que por ofertas propias y la votación se ha estancado con un techo de apenas un tercio de las votaciones. Con una Presidencia de la República sometida a un bombardeo constante en medios, en redes y ante la pasividad de la política de comunicación del gobierno, la dinámica política para la elección de 2018 pasará al PRI y tendrá que transitar por la aduana de cuando menos cinco gubernaturas en 2016 —las aliancistas de Oaxaca, Puebla y Sinaloa, y las reservas de votos de Veracruz y Chihuahua— y la simbólica del estado de México en 2017, y el papel que pueda —o deba— jugar el PRI en relación a los temas esenciales del gobierno de Peña Nieto, que podrían ser no sólo su legado sexenal, sino las condicionantes para la selección del candidato presidencial. El principal punto comparativo sería la dirección priista de César Camacho que termina su ciclo: eficaz para el control, ineficaz para la dinamización del priismo y ajena al fortalecimiento de la presidencia de Peña Nieto por la subordinación inactiva. Una presidencia priista similar sería un problema adicional para la sucesión presidencial del partido. Con la designación del presidente del PRI enviará Peña Nieto una señal clave para el 2018: involucrar y con ello desperezar a los priistas para romper la línea de flotación de 30 por ciento de votos con una oposición pisándole los talones o decidir por el control sumándole al presidente de la república la operación día a día del PRI, que siempre debilita la autoridad presidencial. Por ahora, las opciones están a la vista: Nuño, Martínez y Martínez, Beltrones, Navarrete Prida, Jesús Murillo Karam, Emilio Chuayffet o alguna jugada estratégica ya muy prefigurada para 2018.

L

A ALIANZA MAGISTERIO-MORENA. El decreto que dio a conocer el gobernador Gabino Cué Monteagudo el pasado 21 de julio de 2015 para la desaparición del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, así como la militarización del estado y la presencia en esta entidad de Emilio Chuayffet, secretario de Educación, tiene como trasfondo político desaparecer del mapa político de Oaxaca y de México a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y a esta misma. Esto, como medida política para asegurar el regreso del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Oaxaca. Basta leer el perfil psico-político del gobernador Gabino Cué Monteagudo, realizado por el investigador Emiliano López a petición de Indicador Político al Centro de Estudios Políticos y de Seguridad Nacional. Dice este perfil psico-político del gobernador Gabino Cué, en sus conclusiones: “A Gabino Cué se le abrió una gran oportunidad de enderezar su gobierno con ajustes en su gabinete, renovar y estrechar sus lazos con un solo partido, borrar a la CNTE de todo poder institucional y acotarla a lo sindical, no debe ceder a ningún acuerdo que socave el Estado de derecho, la CNTE no tiene el respaldo local de paralizar Oaxaca. Ante el escenario local de 2016, Gabino Cué, debe considerar la posibilidad de entrega del gobierno a un partido distinto de los que lo apoyaron, además, la posibilidad de que sus amistades más cercanas y varios titulares de su gabinete sean sometidos a procesos judiciales, Gabino es responsable, directa e indirectamente, de los casos de corrupción, tráfico de influencias, fraudes y lavado de dinero que ocurran en su gobierno, tiene muchos enemigos locales y federales que le van a fiscalizar con lupa su gestión. Se salvó de la desaparición de poderes y del juicio político, se liberó de la CNTE, pero aún falta que se libere de lo peor de su gobierno. La sociedad oaxaqueña no vio cambios en la alternancia política, ni ven bien las coaliciones de gobierno”. Mire usted, amigo lector, prácticamente, a través de este perfil psico-político, le dicen al gobernador Cué que debe renovar y estrechar sus lazos con el PRI y que debe considerar la posibilidad de entrega del gobierno a un partido distinto de los que lo apoyaron, es decir, que debe entregar el gobierno al PRI. Los dirigentes de la Sección 22 y de la CNTE no deben echar en saco roto estas conclusiones a que hace referencia el mencionado perfil psico-político realizado al gobernador. Hacemos alusión a estas conclusiones, porque a pesar de que la dirigencia magisterial se ha negado a hacer una alianza con Andrés Manuel López Obrador, líder del partido Morena, con miras a las elecciones del próximo año, el representante del sector estatal, Efraín Picazo Alonso, dijo que cualquier movimiento que vaya contra las políticas neoliberales es bienvenido. Sostuvo, además, que la CNTE podría generar una alianza con Andrés Manuel López Obrador para crear una fuerza que vaya contra las reformas estructurales de Enrique Peña Nieto, principalmente la educativa. En entrevista, manifestó que el magisterio está abierto para que todos coincidan en ideas y para quienes mantienen un rechazo contra las reformas estructurales implementadas durante la administración de Enrique Peña Nieto. Aclaró que el magisterio no incurrirá en una alianza con fines políticos, sólo se efectuará para crear una fuerza en la que también estén involucrados obreros, campesinos, trabajadores, intelectuales, así como actores políticos que tengan la idea de rescatar a México. Los enemigos acérrimos del magisterio de la Sección 22 que han tildado de ladrones, terroristas, guerrilleros y holgazanes a los profesores de Oaxaca, han negado que el odio que se generó en el 2006 contra el PRI y el voto del magisterio oaxaqueño fueran factores determinantes para la victoria electoral de Gabino Cué a la gubernatura de Oaxaca. Los altos mandos del PRI harán todo lo que esté en sus manos para que la alianza entre el partido Morena y el magisterio de la Sección 22 y otras organizaciones sociales fracase y no se efectúe, porque si esta alianza se concreta y los profesores de Oaxaca y sus familiares votan en las elecciones de 2016 con un solo hombre a favor del candidato del partido Morena a gobernador de Oaxaca, éste podría obtener la victoria y el regreso del PRI quedaría truncado. No se descarta que en los altos mandos del PRI haya no sólo preocupación, sino temor a esta alianza. Los dirigentes de la Sección 22 y el magisterio de dicha sección deben valorar y analizar las declaraciones de su compañero dirigente, Efraín Picazo Pérez, porque pueden, con su rechazo a la alianza que les propuso López Obrador, facilitar el regreso del PRI al gobierno de Oaxaca, partido que encabezó en el Congreso federal la aprobación de la reforma educativa que dictaron, línea por línea, Claudio X. González, presidente de Mexicanos Primero, proclive a la mano dura y la represión, y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, que encabeza el exfuncionario priista José Ángel Gurría, con miras a privatizar la educación pública.


CLASIFICADOS

Jueves, 6 de agosto de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

11

¡GRAN OPORTUNIDAD! TERRENOS DE

200 MTS2 EN

SAN PEDRO

IXTLAHUACA FACILIDAD

DE PAGO 951 225 67 23

CARTELERA OAXACA Deljueves jueves66de deagosto agostode de2015 2015 Del TÍTULO DE LA PELÍCULA TÍTULO DE LA PELÍCULA

CLAS CLAS

IDIOMA IDIOMA

HORARIO HORARIO

ANT-MAN: ANT-MAN:ELELHOMBRE HOMBREHORMIGA HORMIGA

B B

ESP ESP

11:45 11:4514:20 14:2016:45 16:4521:55 21:55

INTENSAMENTE INTENSAMENTE

A A

ESP ESP

11:40 11:4013:55 13:55

MINIONS MINIONS

AA AA

ESP ESP

11:00 11:0013:05 13:0513:30 13:3015:00 15:0016:55 16:5517:35 17:3519:40 19:40

LOS B B ESP LOS44FANTÁSTICOS FANTÁSTICOS ESP

11:50 11:5012:10 12:1014:00 14:0014:15 14:1516:10 16:1016:25 16:2518:15 18:1518:40 18:4019:00 19:00 20:35 20:3520:50 20:5021:15 21:15

RESPIRA RESPIRA

B15 B15

SUB SUB

12:30 12:3016:50 16:50

LAS LASVOCES VOCES

B15 B15

SUB SUB

14:35 14:3518:50 18:5021:05 21:05

comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001

Plaza Bella

Lun aa Lun

Programación Programación Programación Del jueves 6 de agosto de 2015

Del jueves 6 de agosto de 2015 CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

INTENSA-MENTE INTENSA-MENTE

A A

ESP ESP

03:05PMPM07:40 07:40PMPM 03:05

ANT-MAN: MAN:ELELHOMBRE HOMBREHORMIGA HORMIGA ANT-

B B

ESP ESP

12:30PMPM05:15 05:15PMPM10:00 10:00PMPM 12:30

PELICULA PELICULA

HORARIOS HORARIOS

MINIONS AA ESP ESP MINIONS AA

11:15AMAM12:45 12:45PMPM01:45 01:45PMPM03:00 03:00PMPM 11:15 04:30PMPM05:35 05:35PMPM06:50 06:50PMPM08:15 08:15PMPM 04:30 10:15 PM 10:15 PM

LOSCUATRO CUATROFANTÁSTICOS FANTÁSTICOS ESP LOS B B ESP

12:05AMAM11:00 11:00AMAM11:30 11:30AMAM11:45 11:45AMAM 12:05 12:15PMPM01:05 01:05PMPM01:50 01:50PMPM02:45 02:45PMPM 12:15 03:10 PM 03:55 PM 04:10 PM 04:15 PM 03:10 PM 03:55 PM 04:10 PM 04:15 PM 05:15PMPM06:00 06:00PMPM07:20 07:20PMPM08:00 08:00PMPM 05:15 08:25 PM 08:40 PM 09:00 PM 09:25 PM 08:25 PM 08:40 PM 09:00 PM 09:25 PM 10:40 PM 10:40 PM 12:55PMPM01:35 01:35PMPM03:30 03:30PMPM05:25 05:25PMPM 12:55 06:05 PM 06:15 PM 07:00 PM 08:40 PM 06:05 PM 06:15 PM 07:00 PM 08:40 PM 09:40PMPM10:45 10:45PMPM 09:40

MISIÓN: B B ESP MISIÓN:IMPOSIBLE IMPOSIBLENACIÓN NACIÓNSECRETA SECRETA ESP

11:10 11:1012:20 12:2013:00 13:0013:50 13:5015:35 15:3516:30 16:3017:45 17:4518:25 18:2519:05 19:05 21:10 21:1021:45 21:45

PIXELES PIXELES

B B

ESPL ESPL

11:20 11:2012:00 12:0014:10 14:1015:25 15:2518:35 18:3521:40 21:40

MISIÓNIMPOSIBLE IMPOSIBLE5 5 ESP MISIÓN B B ESP

CIUDADES CIUDADESDEDEPAPEL PAPEL

B B

ESP ESP

16:05 16:0518:20 18:20

CIUDADESDEDEPAPEL PAPEL CIUDADES

B B

ESP ESP

02:00PMPM06:20 06:20PMPM 02:00

MÁS MÁSNOTAS NOTASPERFECTAS PERFECTAS

B B

ESP ESP

12:15 12:1517:05 17:0522:05 22:05

PIXELES PIXELES

B B

ESP ESP

11:35AMAM02:15 02:15PMPM04:40 04:40PMPM09:15 09:15PMPM 11:35


12

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 6 de agosto de 2015

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

Interpretará sus éxitos y sus canciones recientes

El cantante, compositor e histrión británico Sting tocará en Morelos

El 10 de octubre será la fecha en la que el exvocalista de The Police realice un recital, que tiene como fin la promoción cultural de la Arena Teques

Agencias

C

on un programa que incluirá los éxitos que han marcado sus cuatro décadas de trayectoria, el cantante, compositor y actor británico Sting ofrecerá un concierto el 10 de octubre próximo en la Arena Teques, en Morelos. En conferencia de prensa, se informó que la presentación estará colmada de sorpresas y forma parte del programa Música para Morelos, que busca impactar en el desarrollo social, la recuperación del espacio público, la promoción de actividades culturales y artísticas, así como la derrama económica de la región. Al tomar la palabra la secretaria de Turismo de Morelos, Mónica Reyes Fuchs, expuso que el aforo de la Arena Teques es de siete mil personas sentadas y la expectativa es muy grande.

Pese a que compraron un castillo en el pueblo de Correns, las luminarias no tienen casi ningún contacto con el pueblo, lo que ha provocado comentarios negativos de los locatarios Agencias

Como unos auténticos desconocidos describen los habitantes del pueblo de Correns, en el sur de Francia, a Brad Pitt y a Angelina Jolie, que poseen desde 2008 el castillo de Miraval, del que no salen con frecuencia. Los testimonios, recogidos por la prensa francesa, atestiguan la distancia existente entre la pareja de actores estadunidenses y el resto del pueblo. “Nos toman por unos pueblerinos”, se queja en Le Journal du Dimanche uno de los 900 habitantes de esta zona situada a unos 250 kilómetros de la frontera franco-italiana. “Les hemos escrito de parte de una asociación que lucha contra la fibrosis quística y nunca han respondido”, exclama por su parte

El concierto del compositor y cantante británico, quien ha lanzado 14 álbumes como solista y recibido 10 premios Grammy, es parte del programa Música para Morelos, que el gobierno del estado implementa mediante las actividades del Procultur.

Ello ya que un evento de triatlón tuvo una participación de dos mil 500 deportistas y se sumaron alrededor de ocho mil personas, obteniendo una derrama significativa. Tras mencionar que el desplazamiento será no sólo nacional sino internacional, dado el reconoci-

miento que tiene el ex líder de la banda The Police a nivel mundial, mencionó que el impacto será no sólo regional sino también para Morelos pues están preparadas campañas de promoción turística para visitar algunos de los sitios más emblemáticos del estado.

A su vez, la titular del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia de Morelos, Elena Cepeda de León, destacó la gran oportunidad que este concierto representa para visibilizar este lugar, un centro turístico muy importante a nivel nacional. Aunque sin dar detalles del monto que se invirtió para traer a Sting a México, Cepeda de León confió en que se recuperará el monto destinado, el cual no sólo fue aportado por el gobierno del estado sino también por patrocinadores. Luego de destacar la gran sensibilidad, el respeto al medio ambiente y el compromiso social de Sting, mencionó que los recursos recaudados por parte del gobierno son revolventes, es decir servirán para traer más espectáculos y para programas de beneficio social. Finalmente, Nina Serratos, titular del Fondo Estatal para la Promoción y Desarrollo de Eventos Vinculados con la Cultura y el Turismo (Procultur), mencionó que la ecología y el medio ambiente, así como el desarrollo social y las sustentabilidad, son temas que ocupan a Sting y también al gobierno de Morelos. El concierto del compositor y cantante británico, quien ha lanzado 14 álbumes como solista y recibido 10 premios Grammy, es parte del prograna Música para Morelos, que el gobierno del estado implementa mediante las actividades del Procultur.

En Francia critican a Brad Pitt y Angelina Jolie por no convivir una antigua trabajadora de la Oficina de Turismo, que dice no entender cómo la pareja no emplea en su terreno a “los albañiles, artesanos y personas que conocen la viña”. Los habitantes insisten en que su interior se ha convertido en una fortaleza en la que disponen de exmilitares estadunidenses y personal de seguridad de las fuerzas británicas. La pareja, que contrajo matrimonio en el castillo en octubre de 2014, descubrió el complejo durante un vuelo en helicóptero y después de tres años de alquiler, decidió comprarlo en 2008 por 35 millones de euros (unos 38.3 millones de dólares). Pese a la intimidad que los Pitt pretenden preservar al viajar en coche por separado y realizar distintos trayectos para ir al mismo destino para despistar a la prensa, al matrimonio también se le reconoce algún intento por integrarse. En 2011, invitaron al alcalde a cenar en la villa y visitaron con sus seis hijos un mercadillo en la región vecina de Entrecasteaux. “Desde que vio las cámaras, Angelina huyó mientras que Brad se mostró muy agradable asegu-

La pareja descubrió la casa durante un vuelo en helicóptero; después de tres años de alquiler decidieron comprarla por 35 millones de euros.

rando que podíamos tomarle fotos, pero que no tocáramos a sus hijos”, comenta un testigo de la escena. Desde entonces, el actor se convirtió en un aficionado al vino tinto, según una fuente próxima al enclave, hasta el punto de hacerse miembro de la Asociación de Maestros Vinícolas Biológicos de Correns. En junio firmó varias botellas para venderlas con fines caritati-

vos, lo que reportó a la asociación 29 mil 800 euros (326 mil 834 dólares), el doble del año anterior. Los vecinos admiten pese a las quejas que su presencia ha dado publicidad al pueblo, beneficiado también por su holgada situación económica, que les ha llevado en alguna ocasión a gastar “varios miles de euros” en un solo día en una tienda de juguetes.

Salma Hayek prestó su voz a la adaptación animada de El Profeta, un libro de poesía, que se estrenará en Estados Unidos el 7 de agosto.

Hollywood no me quiere y no me importa: Salma Hayek La actriz y productora mexicana advierte que aunque ya no figura en las alfombras rojas se mantiene ocupada en eventos benéficos Agencias

Salma Hayek advirtió que aunque los estudios de Hollywood ya no la buscan tanto últimamente, se ha mantenido bastante ocupada. “Creo que no me quieren, pero en realidad no me importa”, dijo la actriz mexicana nominada a un Oscar. Hayek produjo y prestó su voz a la adaptación animada de , un libro de poesía del escritor libanés Kahlil Gibran de 1923. Es un proyecto de pasión que se estrena en Estados Unidos este viernes, 7 de agosto, y que la actriz dijo que estuvo parcialmente inspirado en su hija de siete años, Valentina Pinault. “Es significativo. Es esperanzador. Es inspirador. Es respetuoso. Honra a los niños”, afirmó Hayek en una entrevista en la que habló en inglés, “mucha gente me dice: ‘Pero no les va a gustar la poesía’. A los niños les encanta la poesía, por eso tenemos las canciones de cuna y luego ya no se las damos más. Es su primera lengua. Ellos piensan en metáfora”. Hayek, que ya no figura tanto como antes en las alfombras rojas del espectáculo, dijo que ha estado muy ocupada con eventos benéficos. “He estado recibiendo premios de distintos lugares por el trabajo humanitario y he estado en muchas películas. También está mi esposo (el magnate francés Francois-Henri Pinault) que me lleva a muchos lugares... He estado muy ocupada con la vida”, reiteró. Ataviada en un vestido de rayas de Gucci, la estrella de Frida arrugó la cara para mostrar sus líneas de expresión cuando se le preguntó sobre su próximo cumpleaños, el 49, que cumple en septiembre. “Todavía sin bótox, como puedes ver”, dijo al tiempo que agregó que sus 40 han sido una “maravillosa aventura”. “Una no se ve tan mal como pensó que se iba a ver. Una no se siente tan vieja como pensó que se iba a sentir. Es un mito. Los 40 están llenos de vida”, expresó, “lo único difícil de los 40 es cuando no has tenido un hijo”. “Y los hombres de hoy son terribles porque cuando te aproximas a los 40... comienzan a alejarse”, agregó. “¿Pero sabes qué? (No) los buenos”.


DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 6 de agosto de 2015

13

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

Con 28 años de edad, Messi es el futbolista más conocido del mundo

Se cumple 10 años de la explosión del futbol de Leo Messi en el Barça Fue el entrenador italiano, Fabio Capello y el defensa Fabio Cannavaro quienes proclamaron que ese pequeño jugador argentino sería el mejor futbolista del mundo

Agencias

N

ueve meses antes de que huyera de una Juventus derrumbada por el Calciopoli, Fabio Capello vivió en directo, en el Camp Nou, la eclosión de Leo Messi. La Pulga se estrenó esta noche frente a la Roma 10 años después de que Europa, por boca del entrenador italiano y de Fabio Cannavaro, descubriera a un futbolista singular. 10 años de un Gamper a otro, ligados por un solo personaje. El 24 de agosto de 2005 Messi no era ya un desconocido para el universo azulgrana. “Vigilen a ese pibe porque la va a romper. Es un fenóooomeno” llevaba más de tres años machacando el llorado Jorge López, un periodista argentino instalado en Barcelona

Andre Berto fue el elegido por Money para pelear en el MGM Grand Garden Arena, en lo que podría ser la última pelea como profesional de Floyd

Agencias

Simplemente lo hizo oficial. Floyd Mayweather enfrentará el próximo 12 de septiembre en la MGM Grand Garden Arena de Las Vegas al excampeón mundial Andre Berto en la que se supone será su última pelea como profesional, aunque la mayoría piense que al menos le queda un combate más en busca del 50-0. A través de sus redes sociales, Floyd confirmó lo que ya desde hace semanas se venía platicando. Berto fue seleccionado para cumplir con la última de seis peleas que había firmado el llamado Money con la cadena Showtime. La pelea no será en tv abierta como se dijo, sino una vez más en Pago por Evento (PPV). “Estoy listo para volver al ring el 12 de septiembre y probarle a todo el mundo por qué soy el mejor de la historia”, dijo Mayweather. “Siempre traigo mi plan A a la mesa y en esta pelea contra Andre Berto no será la excepción. Es un peleador joven y fuerte, quien está hambriento de tener lo mejor. 48 lo

Messi no marcó aquella noche del 24 de agosto de 2005 en que Rijkaard se vio obligado, en la sala de prensa del Camp Nou, a rebajar los elogios desmesurados que se multiplicaban.

y que desde la redacción del diario Sport proclamó a todo el que quiso escucharle qué iba a significar Lionel para el Barça y para el fútbol. El 1de mayo de aquel año, cerca de cuatro meses antes, Messi le metió un gol de vaselina al Albacete que provocó que los ojos fijados de manera incuestionable en Ronaldinho se desviasen hacia él. Pero en el Barça que conquistó el campeonato liguero de la temporada 2004-05, la Pulga no fue más que un secundario alejado del plano que ocupaban las estrellas de Rijkaard.

“Nunca he visto a un jugador tan joven y con tanto talento, tanta calidad, tanto atrevimiento…” proclamó en la sala de prensa del Camp Nou Capello la noche del 24 de agosto, minutos después de que, por primera vez, la hinchada del Barça corease de forma unánime ese ‘Messi, Messi, Messi!’ que se ha convertido con el paso del tiempo en un ritual. “Tiene un futuro increíble… Ya le he dicho a Rijkaard que me lo preste, pero no parece dispuesto” bromeó el entrenador italiano, a pocos metros de distancia desde donde

Cannavaro, mareado a los dos minutos de partido por la electricidad del argentino, confirmase las expectativas: “Es un diablo y será el mejor del mundo”. No se equivocaron ni el entrenador ni el central, que también escapó con destino al Real Madrid cuando la Juventus, en la primavera de 2006, fue desposeída del Scudetto y descendida a la Serie B. Messi no marcó aquella noche del 24 de agosto de 2005 en que Rijkaard se vio obligado, en la sala de prensa del Camp Nou, a rebajar los elogios desmesurados que se multiplicaban. No por su desacuerdo, sino por una labor de educador que con el paso del tiempo quizá no se le agradeció lo suficiente. Lionel Messi es hoy, con 28 años cumplidos, ese fenómeno excepcional. Sigue siendo feliz con su profesión de futbolista como demostró regresando antes de tiempo de sus vacaciones y se presentó ante el barcelonismo en un Gamper especial, por cuanto se cumplían en este 2015 los 50 años de la celebración del torneo azulgrana en el Camp Nou. El número uno acudió a la cita, con el 10 a la espalda y una sonrisa feliz. Ya nadie duda de quién es y qué es. 10 años después de que la Juventus escupiera al mundo lo que se conocía en Barcelona, la apuesta del añorado Topo López se ha confirmado de manera exponencial.

Floyd Mayweather vuelve al ring el 12 de septiembre en Las Vegas han intentado y el 12 de septiembre, voy a hacerlo el 49”, añadió. Mayweather viene de vencer sin problemas a Manny Pacquiao el pasado 2 de mayo, en la que representó una pelea con muchos tintes históricos en cuando a la mercadotecnia y economía pero poco qué destacar en lo deportivo. Money expondrá los títulos Wélter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y Asociación Mundial de Boxeo. Floyd se embolsó 220 millones de dólares en una cartelera que rebasó los 600 millones de dólares en recaudos al superar los cinco millones de casas vendidas en el sistema de pague por ver, mientras que Pacquiao ganó cerca de 120 millones de dólares, de acuerdo a los últimos reportes. Berto, que llegará a la pelea con 32 años y marca de 30-3 y 23 nocauts, tratará de acabar con el invicto que ha mantenido Floyd en 48 peleas profesionales, en las que presume 26 nocauts, aunque el último de ellos fue hace cuatro años. “Voy a patearle el trasero a Floyd el 12 de septiembre”, dijo Berto al confirmarse la pelea. “Es mejor que piensen que llegaré con mi mejor plan para Floyd, no me preocupa lo que 48 peleadores fueron incapaces de hacer. Alguien va a terminar noqueado y no seré yo. No que-

Mayweather viene de vencer sin problemas a Manny Pacquiao el pasado 2 de mayo, en la que representó una pelea con muchos tintes históricos en cuanto a la mercadotecnia y economía, pero poco qué destacar en lo deportivo.

rrán perdérselo”, añadió el estadounidense. Andre, de origen haitiano pero nacido en Florida, fue campeón wélter del CMB desde 2008 hasta 2011, y también de la Federación Interna-

cional de Boxeo (FIB en 2011, y viene con una exitosa campaña de retorno a los ensogados tras haber perdido algunas peleas y batallar con las lesiones. Lo entrena Virgil Hunter en Oakland, California.

La Real Sociedad, tendrá dobles sesiones de trabajo mientras que el sábado viajarán a Alicante donde se medirán a la escuadra de Atlético de Madrid.

Reyes y Vela se entrenan juntos con la Real Sociedad El defensa y el delantero mexicanos por fin llegaron a la concentración del equipo vasco, luego de tener unos días de vacaciones después de la Copa de Oro Agencias

Los jugadores mexicanos que militan en la escuadra de la Real Sociedad, Carlos Vela y Diego Reyes, realizaron su primer entrenamiento de la pretemporada junto al resto de sus compañeros. Los elementos aztecas reportaron tras proclamarse campeones en la Copa Oro con la Selección Mexicana. Diego fue presentado al grupo y no perdió la oportunidad de tomarse una fotografía con el técnico, David Moyes. El exjugador de las Águilas de América arrancó la sesión de trabajo con el resto de sus compañeros, sin embargo, no tardó para realizar ejercicios por separado pues cabe recordar que tanto Reyes como Vela vienen de disputar la Copa Oro y de disfrutar algunos días de descanso tras la conclusión de la competencia y el cuerpo técnico considera que lo mejor para los mexicanos es trabajar poco a poco para evitar cualquier tipo de lesión. Al respecto del central azteca, Diego, estuvo trabajando bajo las órdenes de Billi McKinlay, asistente de Moyes, con la intención de llegar al nivel físico del resto de sus compañeros. Por su parte, el originario de Cancún sólo estuvo presente unos minutos en la sesión matutina y también trabajó por separado al grupo. El Bombardero aprovechó el entrenamiento de esta mañana para saludar a sus compañeros e incluso bromear con ellos, sin embargo, el delantero azteca sólo dio unas vueltas alrededor de la cancha para después regresar a trabajar dentro de las instalaciones. Por otro lado, Reyes, será presentado de manera oficial como nuevo jugador de la Real Sociedad este jueves luego de que Porto y la escuadra de Anoeta lograran llegar a un acuerdo para que el central jugara en España la siguiente temporada en calidad de préstamo. El central azteca llegará a la Real Sociedad con pocos minutos de juegos pues la pasada campaña fue tomado poco en cuenta por el cuerpo técnico. En tanto, Real Sociedad, tendrá dobles sesiones de trabajo mientras que el sábado viajarán a Alicante donde se medirán a la escuadra de Atlético de Madrid y el domingo regresaran a San Sebastián para seguir con los trabajos de pretemporada.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Jueves, 6 de agosto de 2015

Editor: Eduardo Salud

Al minuto 88 Lewandoski metió el único gol

HORÓSCOPOS

ARIES

Puedes expresarte muy bien hoy día, tanto por escrito como de forma hablada. Puede que tú también descubras tu propia expresión.

El Bayern vence al Real Madrid y se erige campeón de la Audi Cup El conjunto alemán hizo ver mal al conjunto madridista, que no pudo sostener los embates del equipo de Guardiola, aunque la escuadra blanca se guardó a varios titulares

TAURO

Ya desde bien temprano existen tensiones en la relación con tu pareja. Pasar mucho tiempo con tu pareja actual podría dar lugar a algunas diferencias.

GÉMINIS

Concentra tus energías en el interior, ya que enfocarlas hacia fuera te traerá poco beneficio ahora mismo.

Tu vida emocional se coloca en un primer plano de forma muy armoniosa. CÁNCER Tus relaciones serán igualmente armónicas, especialmente con las mujeres.

LEO

Nuevas y crecientes dudas requieren que aclares tu posición. Es difícil para ti, de momento, abandonar tu forma habitual de pensar, lo que está provocando ahora un efecto negativo.

VIRGO

Al sentirte a ti mismo y tus sentimientos con mayor claridad, puedes evaluarte. Permanece abierto y muestra tus sentimientos para que los demás sepan cómo pueden entenderse mejor contigo.

LIBRA

Un deseo que albergas desde hace mucho tiempo te está presionando cada vez más en tu conciencia. Sientes la presión interna de invertir toda tu energía en el cumplimiento de estos deseos.

ESCORPIÓN

Hoy muchos quedarán asombrados contigo y te otorgarán gran reconocimiento. Siempre logras encontrar el tono adecuado y eres cariñoso con todos los que tratas.

SAGITARIO

Estás más relajado de lo habitual, lo que se debe en parte al hecho de que tu vida está transcurriendo en armonía y a que la mayoría de la gente está siendo especialmente amable.

Agencias

L

os hombres de Rafa Benítez respiraron con alivio cuando el árbitro decretó el final de la primera parte de la Final de la Audi Cup que se disputó este miércoles entre el Bayern y el Real Madrid, en el Allianz Arena de Múnich. Habían logrado mantener su portería a cero. Con un esfuerzo monumental, casi se salen con la suya, pero al minuto 88 Lewandoski pudo, por fin, encontrar un hueco entre la defensa merengue para dar a su equipo el trofeo veraniego gracias a la victoria por 1-0. El equipo que dirige Pep Guardiola se había dedicado a asediar la portería defendida por Keylor Navas, poniendo a prueba al que hasta ahora había sido el aspecto más débil del juego del Real Madrid: la defensa. Previsor, Benítez había decidido salir con defensa titular para este encuentro, mientras se guardaba a la mayoría de sus hombres fuertes en ataque para lo que vendría después.

Según Óscar de la Hoya, el abogado del peleador puertorriqueño pide demasiado dinero en caso de que hubiera revancha, por lo que es un sólo detalle el que falta para anunciar la pelea

Bayern terminó por infligir su primera derrota en la pretemporada al Real Madrid como había amenazado una y otra vez desde el principio, descolocando en un cobro a la defensa que, por lo demás, había realizado un trabajo táctico casi perfecto.

Fue gracias al meticuloso orden puesto en la zaga que, pasado el primer tramo, su equipo seguía con vida, pero sobre todo, a la seguridad que proyectó Keylor Navas en la puerta, que fue puesta en evidencia con varias paradas decisivas a lo largo de todo el encuentro. Bayern demostró ser un rival de cuidado desde el primer momento y para el Madrid la situación se complicó cuando a los 15 minutos Pepe abandonó el campo con molestias y entró Nacho en su lugar. Y es que no encontraban la manera de arrebatar el control al Bayern, que desde todos los sectores de la cancha intentaban abrirse campo hasta la puerta del tico. Menos, aún, si por mucho que presionaron no había un hom-

bre que diera sentido al juego ofensivo del conjunto merengue. Así que apenas Xabi Alonso robaba un balón sonaban las señales de alarma, pues sólo hacía falta un pase en dirección a Arturo Vidal para poner al Madrid en aprietos en un instante. Al cuadro merengue le ayudó una pizca de suerte en los tiros desviados, pero en la mayoría de intentos bávaros, mostró la paciencia y frialdad que hacía tiempo no se le veía para desviar y tapar todo lo que podía. De media cancha hacia arriba a los merengues apenas se les veía. Con mucha dificultad y muy de vez en cuando, Isco lograba escaparse entre Xabi Alonso y Philip Lahm. El problema era que no lograba encon-

Problemas con el contrato atrasa el anuncio de la pelea Cotto-Canelo

CAPRICORNIO

Entiendes tus sentimientos, pero no puedes lidiar con su irracionalidad. Tu mente sabe lo que debería hacerse, pero tus sentimientos te impiden actuar con sensatez.

ACUARIO

Sientes una ligera sensación de hormigueo en tu cuerpo que no te deja en paz. Si eres una persona tranquila y equilibrada, éste podría ser el estímulo perfecto para poner en acción un plan que has tenido en mente durante mucho tiempo.

PISCIS

Hoy estás sufriendo más cambios de humor de lo habitual. Te enfadas con mayor rapidez y te resulta complicado soportar los caprichos de los demás.

Agencias

El promotor méxico-estadounidense Óscar de la Hoya acusó al asesor del boricua Miguel Cotto, Gaby Peñagarícano, de no dejar que se oficialice el duelo ante el mexicano Saúl Canelo Álvarez, pues no han llegado a un acuerdo respecto a una cláusula de revancha. En charla con medios especializados, De la Hoya reveló que Peñagarícano quiere un porcentaje inaceptable para Cotto en una revancha, pues considera que es Canelo quien lleva gente a la arena y venderá el Pago por Evento (PPV), el cual podría llegar a 1.5 millones de casas, siempre y cuando sea bien promovido.

trar a Jesé en una posición cómoda. Para cuando Lewandoski anotó el único tanto del partido, cerca del final, Madrid llevaba 20 minutos encerrado en su mitad del campo y rezando porque el esfuerzo por mantener sus líneas ordenadas sirviera de algo. Pero no fue así. Bayern terminó por infligir su primera derrota en la pretemporada al Real Madrid como había amenazado una y otra vez desde el principio, descolocando en un cobro a la defensa que, por lo demás, había realizado un trabajo táctico casi perfecto, pues no hubo quien llegara a tiempo a tapar el envío de Douglas Costa y el disparo había quedado demasiado lejano para que Keylor pudiera hacer algo.

De la Hoya confirmó lo que se había anunciado hace unos días, que la pelea será el 21 de noviembre en el Events Center del Mandalay Bay.

“La pelea Canelo-Cotto obviamente no es oficial todavía, nos falta un punto, que no hemos llegado a un acuerdo con Gaby Peñagarícano, pero Golden Boy, Canelo, Cotto, Roc Nation, ya estamos de acuerdo en que la pelea se debería anunciar inmediatamente”, informó De la Hoya en charla telefónica. “El punto está en la revancha, solamente, si la pelea es buena, que obviamente nosotros creemos que la pelea será excelente, habrá

acción y será una pelea muy buena, Roc Nation, Golden Boy queremos revancha, Cotto y Canelo quieren revancha si la pelea es pareja, pero no hemos llegado a un acuerdo en cuanto a términos del porcentaje que se puede llevar el ganador”, externó el Golden Boy. De la Hoya señaló al abogado de Cotto como el único que no quiere hacer oficial la pelea del 21 de noviembre en el Mandalay Bay de Las Vegas. Y dejó ver que en todo caso, debería

cerrar ya el trato y dejar la posibilidad de una revancha para después. “Tengo entendido que Miguel Cotto está entrenando, los boxeadores están listos para pelear, el que está jugando es Gaby Peñagarícano”, apuntó. De la Hoya confirmó lo que ya se ha anunciado hace unos días, que la pelea será el 21 de noviembre en el Events Center del Mandalay Bay. Dijo que el tema de la revancha no es tan importante como para evitar que esta pelea sea un hecho. “Si gana Cotto, entonces el porcentaje de la bolsa él piensa que tiene que ser ‘X’ y yo no estoy de acuerdo con él (Peñagarícano), porque en esta pelea sabemos muy bien que Canelo es el que vende la taquilla y el PPV, yo le he dado muchas oportunidades al lado de Cotto para hacer esta pelea, así que este último punto de la revancha está impidiendo finalizar el trato”, explicó el multicampeón mundial. “Si no podemos llegar a un acuerdo, se quita la revancha, eso no es problema, podemos negociar después de la pelea con buena fe”, aseguró De la Hoya.


DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 6 de agosto de 2015

15

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

Los otros cuatro lesionados se debaten entre la vida y la muerte

Cinco lesionados y un muerto por la descarga de un rayo en Ocotlán Sebastián Maces Vargas, quien falleció en el lugar, estaba de vacaciones procedente de Nueva York, había salido a buscar azucenas y fue calcinado por una tormenta eléctrica

Los vecinos afirman que Édgar Morales Tapia, quien tenía su domicilio conocido en la colonia Tepeyac, fue acribillado con un arma de uso exclusivo del Ejército mexicano.

Ejecutan a motociclista con disparos en la cabeza

Agencias

U

na persona muerta y cinco lesionados fue el saldo de la caída de un rayo en el paraje La Copalera, de la población de San Jerónimo Zegache, perteneciente a Ocotlán de Morelos y los lesionados fueron canalizados al Hospital General Aurelio Valdivieso. Según el reporte de las corporaciones policíacas, los hechos ocurrieron a las 19:35 horas, cuando en el citado paraje, cinco personas que acudieron a recoger azucenas fueron alcanzadas por un rayo que cayó durante la lluvia que azotó los Valles Centrales. A la zona fueron movilizados elementos de la Policía Estatal, así como paramédicos de Comisión Nacional de Emergencias de Ocotlán de Morelos y la ambulancia de la Villa de Zaachila, con la finalidad de auxiliar a los lesionados.

Los responsables de robar un camión de primera clase que se dirigía de Salina Cruz a Oaxaca fueron detenidos en Tehuantepec; la investigación continúa para detener a otros tres implicados Agencias

Dos de los cinco integrantes de una banda de asaltantes que operaba en la zona del Istmo de Tehuantepec y que durante la madrugada de este lunes asaltaron a los ocupantes de un autobús que se desplazaba de Salina Cruz a la ciudad de Oaxaca, fueron detenidos por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) en coordinación con policías estatales y federales. El subprocurador de la zona del Istmo de Tehuantepec, Luis Sánchez Castellanos, indicó que tras el asalto iniciaron con las indagaciones los agentes estatales de Investigación en coordinación con policías federales, para localizar a los integrantes de la organización delictiva, quienes podrían estar implicados en otros ilícitos.

El ahora extinto tuvo su domicilio en la Privada de Guiengola en la Villa de Zaachila y del caso, el agente del Ministerio Público inició con las diligencias correspondientes, ordenando que el cuerpo sin vida fuera trasladado al panteón municipal para la práctica de la necropsia de ley.

Con la ayuda de pobladores llegaron hasta el lugar donde ocurrió el incidente y empezaron a valorar a las cinco personas que quedaron dispersas entre el monte, tras ser alcanzados por la descarga eléctrica. Los paramédicos empezaron a valorar a las personas y confirmaron que una ya no se encontraba con signos vitales, debido a la descarga. De los otros, dos de ellos de gravedad, fueron auxiliados y a bordo de las ambulancias los canalizaron al Hospital General Aurelio Valdivieso. Para ello, los paramédicos pidieron el auxilio de las corporaciones policíacas con la finalidad de brindarle asistencia vial, debido al tráfico que existe en la ciudad.

Dos de los lesionados fueron reportados como delicados, por lo cual el área de urgencias del hospital general fue alertada del ingreso de las unidades de socorro y prepararlo para atender a los lesionados. Asimismo, el agente del Ministerio Público que regresaba de la población de San Nicolás Yaxe, donde acudió al levantamiento de un cuerpo de una persona que perdió la vida ahogada, se trasladó a San Jerónimo Zegache para realizar las diligencias. En el sitio ordenó el levantamiento del cadáver de Sebastián Maces Vargas, quien falleció en el lugar y ordenó que el cadáver fuera trasladado al panteón municipal para la práctica de la necropsia de ley.

Pedro Pérez Vargas arribó al lugar e indicó que el ahora extinto fue su hermano y junto con su hijo, Sergio Juan Moisés, habían llegado de Nueva York, Estados Unidos, para visitar a sus familiares. Sin embargo, Sebastián Moisés, junto con sus sobrinos y Sergio Juan, decidió trasladarse al citado paraje para buscar azucenas, cuando ocurrió el accidente. El ahora extinto tuvo su domicilio en la Privada de Guiengola en la Villa de Zaachila y del caso, el agente del Ministerio Público inició con las diligencias correspondientes, ordenando que el cuerpo sin vida fuera trasladado al panteón municipal para la práctica de la necropsia de ley.

Logran detener a dos de los cinco rateros que asaltaron un camión Para ello, empezaron con el cruce de información de la Policía Federal y agentes estatales de Investigación, logrando ubicar los teléfonos celulares y aparatos electrónicos que cuentan con localizador vía satelital, lo cual originó que solicitaran las órdenes de cateo para varios inmuebles con la finalidad de buscar a los presuntos responsables. Para el operativo policiaco, personal de la Subprocuraduría Regional de Justicia de la zona del Istmo de Tehuantepec pidió el apoyo de los elementos de la Policía Estatal y Policía Federal, con la finalidad de cercar las calles de las colonias Miguel Hidalgo y José López Portillo de Santo Domingo Tehuantepec. En el lugar inspeccionaron viviendas en lotes situados en avenida Independencia esquina con Pochutla, avenida Independencia esquina con Monte Albán y avenida Independencia esquina con 30 de Abril, de la colonia José López Portillo, así como avenida Colosio esquina con Mina, de la colonia Miguel Hidalgo, todos en la ciudad de Tehuantepec. La acción policiaca rindió frutos, al ser arrestados Eduardo López Néstor y Édgar Vásquez López, de 33 años de edad ambos, quienes son

La acción policiaca rindió frutos, al ser arrestados Eduardo López Néstor y Édgar Vásquez López, de 33 años de edad, quienes son imputados de participar en el asalto a un autobús de transporte.

imputados de participar en el asalto al autobús de transporte, con placas de circulación 488-HZ1, del Servicio Público Federal con número 2364, de una línea de primera clase. Además de la detención de las dos personas, se decomisaron 16 celulares, dos laptops, dos tabletas, una pistola calibre 38, dinero en efectivo y droga. El resto de la banda está perfectamente identificado, adelantó el coordinador de la AEI, Jaciel Vásquez Castro. Se sigue trabajando en las indagatorias para lograr la captura del resto de la banda y dado el rumbo de las investigaciones, es altamente proba-

ble que esta célula tenga en su haber la comisión de varios delitos más de índole diversa, señala el comunicado de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Eduardo López Néstor, de 30 años de edad, y Édgar Vásquez López, de 33 años de edad, fueron llevados ante el fiscal, en tanto otras tres personas serán presentadas a declarar sobre el mismo caso. Tras siete horas de diligencias, la investigación continúa, con la finalidad de localizar a los otros integrantes de la organización delictiva.

Édgar Morales Tapia intentaba huir a bordo de su motocicleta, pero chocó con el portón de una casa, lo que aprovecharon los sicarios para darle el tiro de gracia Agencias

Río Grande, Tututepec. Un joven, de aproximadamente 25 años de edad, fue ejecutado de tres impactos de bala en la agencia municipal de Río Grande, perteneciente al municipio de San Pedro Tututepec. Los sangrientos hechos se registraron alrededor de las 13:00 horas, sobre la avenida Oaxaca, que es la más transitada de dicha comunidad. Según testigos oculares, el ahora occiso, quien respondía al nombre de Édgar Morales Tapia, viajaba a bordo de una motocicleta tipo Crypton marca Yamaha color negra, sin placas de circulación, y confirman que era perseguido por unos individuos que iban a bordo de una camioneta blanca, aunque de esta unidad de motor no se proporcionaron características. Sin embargo, en su loca carrera por querer huir, Édgar Morales se chocó en el portón de un domicilio particular, lo que originó que se cayera de la moto, momento que aprovecharon los sicarios para bajarse de la camioneta y propiciarle al menos tres certeros disparos en la cabeza; el cuerpo del joven, que en vida se dedicaba a realizar trabajos de albañilería, quedó tendido sobre la banqueta. Al lugar mencionado arribaron cuerpos de primeros auxilios y elementos de la Policía Estatal, municipal y del Ejército mexicano, así como agentes de estatales de Investigaciones, para realizar las primeras pesquisas, lo que provocó que acordonaran toda la cuadra. Los vecinos afirman que Édgar Morales Tapia, quien tenía su domicilio conocido en la colonia Tepeyac, fue acribillado con un arma de uso exclusivo del Ejército mexicano.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

16

La verdad en la información

DE OAXACA

Jueves, 6 de agosto de 2015

Mejoran el paquete con Liconsa

CDI mejora el apoyo alimentario para Oaxaca, Chiapas y Guerrero La titular de la CDI inició el programa de apoyo alimentario para familias indígenas en la comunidad de Candelaria Loxicha y anunció más impulso a los productores de café

Agencias

E

l programa de apoyo alimentario para familias indígenas en situación de pobreza o pobreza extrema llegará a Oaxaca, Chiapas y Guerrero, anunció la directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga Delgado. Durante la entrega de granos básicos en la comunidad de Candelaria, Oaxaca, puntualizó que todas las familias beneficiarias de este programa recibirán maíz, frijol, arroz y sal de manera trimestral. Además de

contar con los beneficios de la leche de Leche Industrializada Conasupo S. A. (Liconsa). Durante el evento, en el que participó la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, y el gobernador del estado, Gabino Cué, entre otros funcionarios federales y estatales, la directora general de la CDI subrayó que 21 localidades del municipio de Candelaria Loxicha serán beneficiadas con el programa de apoyo alimentario, llegando así a dos mil seis familias. Esto, dijo, se extenderá a 45 municipios en el estado de Oaxaca. Agregó que la CDI se suma a las acciones por la niñez oaxaqueña y brinda alimentación y hospedaje a los menores en etapa escolar, en las Casas del Niño Indígena. Mayorga Delgado también dio a conocer la entrega de plantas de café para apoyo a productores cafetaleros del estado. “En coordinación con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), vamos a renovar los plantíos de café en 10 municipios. Se estarán entregando más de un millón de plantas. ¿Por qué? El 70 por ciento de la población indígena a nivel

Nuvia Mayorga Delgado subrayó que 21 localidades del municipio de Candelaria Loxicha serán beneficiadas con el programa de apoyo alimentario, esto se extenderá a 45 municipios en el estado de Oaxaca.

nacional se dedica al café, lo que se traduce en más de tres millones de empleos en Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Veracruz, Puebla, Hidalgo, y San Luis Potosí. De esta manera CDI colabora con la productividad para la población cafetalera”, comentó. En su intervención, la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) manifestó que una manera de romper con la pobreza es a través de la educación de calidad: “La herencia que le podemos dejar a nuestros hijos es una buena educación, donde los niños y las niñas estén en las aulas. Siempre hemos dicho que la pobreza en México tiene cara de mujer y de indígena; por

eso, con el gran trabajo de la CDI, al que hoy con este programa de apoyo alimentario se le sumará la leche Liconsa y apoyo a cafetaleros, saldremos adelante”. Por su parte, el gobernador del estado, Gabino Cué, reconoció las aportaciones de CDI y Sedesol en los municipios más pobres de Oaxaca. En entrevista, el delegado de la CDI, Jorge Toledo, reiteró el compromiso del gobierno federal por mover a las comunidades indígenas hacia la ruta del desarrollo, por lo que desde la comisión, día a día, se trabaja de la mano con los pueblos originarios para lograr este objetivo, pero con total respecto a su cultura.

Debido a la intervención de integrantes de la Sección 22 de la CNTE, la titular de Sedesol y el gobernador de Oaxaca se vieron impedidos para encontrarse con las mujeres de Tehuantepec

Impide Sección 22 evento de Rosario Robles y Gabino Cué en Tehuantepec

Águeda Robles

A pesar del inconveniente de la reducida presencia de la Sección 22, Rosario Robles, titular de Sedesol, aseguró que los programas impulsados por la administración de Enrique Peña Nieto arribarán sin problemas ni condicionamientos de nadie y menos de los profesores, a las comunidades.

La titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles Berlanga, y el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, quedaron varados en campos de futbol de la ciudad de Tehuantepec, luego que integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) decidieron impedir el desarrollo de un evento programado en esa ciudad. La gira de la titular de la dependencia federal inició con el pie derecho, pues en San Pedro Pochutla fue recibida por cientos de mujeres pertenecientes a Prospera; en este pun-

to aseguró que los programas impulsados por la administración de Enrique Peña Nieto arribarán, sin problemas ni condicionamientos, a las comunidades. Tras ese primer acto, los funcionarios federales y estatales intentaron seguir con su agenda y, a bordo de helicópteros oficiales, arribaron al Campo Agricultura, localizado en la ciudad de Tehuantepec, sin embargo, a su llegada recibieron la noticia de que no podían asistir al evento.

Un reducido grupo de mentores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mantenía bloqueado el sitio donde poco más de tres mil mujeres se encontraban; los docentes decidieron cerrar las puertas del lugar dejando en su interior a las beneficiarias, lo que provocó su inconformidad, que fue calmada por una llamada telefónica. La titular de Sedesol, el mandatario y los demás funcionarios deci-

dieron no arribar al lugar, para evitar una confrontación con los mentores, y para comunicarse con las mujeres que esperaban su presencia hicieron uso de la tecnología. A pesar de las circunstancias, la titular de la Sedesol logró comunicar a las mujeres que seguirán recibiendo los beneficios de Prospera y ya no será necesaria la firma de los profesores, y nadie los va a dar de baja, sostuvo. El gobierno federal seguirá fortaleciendo el programa Prospera, para que llegue a más mujeres. Textualmente dijo: “Ya saben ustedes que sus hijos pueden tener beca si quieren estudiar una carrera universitaria”. Además, reiteró el anuncio de que la leche de Leche Industrializada Conasupo S. A., bajará su precio hasta en un peso en comunidades marginadas de Oaxaca. Les pidió guardar la calma y prometió que en otra ocasión regresará para saludarlas personalmente, “pero ahora prefiero que la situación no se preste para una confrontación y que algunas de las beneficiarias puedan salir afectadas”, les afirmó.

Urge capacitar a productores de hule: Eviel Pérez Magaña El senador de la república resaltó la importancia de apoyar al sector del hule en Oaxaca, ya que en el estado representa la solvencia de tres mil 779 empleos Agencias

El senador de la república Eviel Pérez Magaña presentó la proposición con punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), a implementar acciones para capacitar y asesorar a los productores de hule de Oaxaca sobre la aplicación de tecnología en el manejo fitosanitario de plantación, manejo de la producción, distribución topológica de los árboles sobre el terreno y la comercialización del Hule Hevea que permita el máximo aprovechamiento del área y favorezca el manejo de la plantación y su explotación. Esta proposición, también exhorta a la Secretaría de Economía a instrumentar acciones de asesoramiento en estrategias en materia económica que coadyuven a la compensación de la caída de los precios del mismo producto y de capacitación en estrategias de comercialización favorables para el sector. Oaxaca ocupa el cuarto lugar nacional en superficie plantada y volumen de producción. Los municipios con cultivo de hule están distribuidos en las regiones: Istmo, Sierra Norte y Cuenca del Papaloapan. De los distritos con registro de producción de hule como una actividad económica importante, Tuxtepec agrupó a nivel estatal el 87.9 por ciento de los productores. La producción de hule en sus diferentes etapas, genera tres mil 779 empleos de los cuales el 39.4 por ciento son permanentes. En lo que se refiere a remuneración por las labores, el 73.9 por ciento es personal remunerado y el 26.1 por ciento son personas que no reciben percepción en dinero por las actividades que realizan, sólo obtienen algún beneficio en especie. El senador considera, que este sector de la producción y de la economía nacional requiere apoyo mediante acciones que promuevan la activación del mismo, evitando se siga con la crisis que lo afecta.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.