La verdad en la información Martes, 6 de enero de 2015
DE OAXACA Año: 6 Número: 1 933
Diario Despertar de Oaxaca
Min: 9° Máx: 21°
Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Respalda DDHPO derechos de trabajadores de Loma Bonita.
Piden detener los operativos contra las radios comunitarias.
La DDHPO emitió la recomendación 15/ 2014 para garantizar el cumplimiento de un laudo que reinstala en sus puestos laborales a 33 empleados del ayuntamiento de Loma Bonita, a quienes el Cabildo les debe sueldos, vacaciones y prestaciones desde 2011, sumando un total de ocho millones. (5)
Los 57 integrantes de la OIRC, que incluyen a expresidentes municipales de Juchitán, exigieron al gobierno federal, a través del Ifetel, detener los operativos para desmantelar las radios comunitarias que operan en la región, para que continúen en su labor de comunicar sin temor a ser perseguidos. (2)
Siguen protestas de S-22 en Huitzo y contra la CFE El plantón en el zócalo sólo se quitará mediante consulta estatal
Águeda Robles/ Agencia JM
Profesores de la Sección 22 tomaron la caseta de Huitzo donde exigieron una cuota voluntaria, la que, dicen, envían a los padres de los normalistas desaparecidos en Iguala, Gro, por órdenes del presidente municipal perredista, y exigen aprobar su propuesta de ley educativa, pues no aceptarán la federal que surte efectos a partir del primero de enero; también tomaron la CFE de Periférico, en protesta por el cambio de medidores y por el retorno al antiguo sistema de pago (3)
Sindicato de Salud denuncia una campaña de desprestigio
Se conformará otro sindicato: Planilla Roja
Ulises Cortés, dirigente del sindicato independiente de la Secretaría de Salud, explicó que por las denuncias y presiones que hacen para transparentar el manejo de los recursos de la dependencia, las autoridades pretenden desaparecer a su gremio; para desprestigiarlos, el 11 de diciembre, seis trabajadores tomaron por asalto sus instalaciones, desalojando violentamente a los trabajadores. (3)
Julián Estrada, excandidato de la Planilla Roja, sostuvo que la Junta Local de Conciliación y Arbitraje debe reponer el proceso electoral del 10 de diciembre pasado, pues tiene severas irregularidades que dejan en entredicho la transparencia para elegir la nueva dirigencia del STPEIDCEO; denunció que legisladores y funcionarios públicos, como Germán Espinoza, daban órdenes y apoyaron al fraude electoral más grande cometido en el sindicato de burócratas, por lo que están considerando conformar otra organización sindical si no se limpia la elección pasada. (16)
ESTADO
7
Incumple gobierno en reubicación de desplazados triquis en Tlaxiaco
AGENDA
4
Autoridades municipales piden incrementar los ramos 28 y 33
AGENDA
6
Marchan familiares de funcionarios de Santa Lucía, exigen su liberación
ESTADO
7
En Unión Hidalgo bloquearán accesos a dos parques eólicos
Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Jorge Fernández Menéndez y Carlos Ramírez.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 6 de enero de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
Aún no les responden su amparo
Piden detener los operativos contra las radios comunitarias La Organización Istmeña de Radios Comunitarias busca que las radios comunitarias tengan una concesión del Ifetel y continúen con su labor de comunicar sin temor a ser perseguidos o desmantelados
Protección Civil dijo que se espera cielo medio nublado a nublado, con 80 por ciento de probabilidad de lluvias menores en territorio oaxaqueño, además de bancos de niebla dispersos.
Los integrantes de la Organización Radios Comunitarias denunciaron que en noviembre desmantelaron ocho equipos en distintas ciudades de la zona oriente y centro del Istmo. Rebeca Luna Jiménez
L
os 57 integrantes de la Organización Istmeña de Radios Comunitarias (OIRC), que incluyen a expresidentes municipales de Juchitán, exigieron al gobierno federal, a través del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), detener los operativos para desmantelar las radios comunitarias que operan en la región, como lo habían anunciado que se efectuaría a inicio de año 2015. Mencionaron los integrantes del OIRFC que el Ifetel les informó que para inicio de año realizaría una limpieza del cuadrante, para posteriormente dar a conocer los requisitos para obtener una concesión.
El Padre Uvi dijo que con compromiso, esfuerzo y la lucha de todos por el perdón y la reconciliación, la armonía y el equilibrio, lograrán la paz tan anhelada para Oaxaca
Señalaron que en el mes de noviembre se realizó el desmantelamiento de ocho equipos en distintas ciudades de la zona oriente y centro del Istmo, a lo que también exigieron le sean devueltos, pues aseguraron que no son delincuentes, mucho menos han hecho mal uso del equipo ante la sociedad istmeña. Algunas de las estaciones de radio de la región del Istmo son de expresidentes municipales de Juchitán de Zaragoza, como Alberto Reyna Figueroa y Leopoldo de Gyves, entre otras. Rafael Chiñas Terán, presidente de la agrupación OIRC, informó que el gobierno estatal les informó que en breve acudirá un asesor para guiarlos en los requisitos que necesitan para obtener una concesión regular.
Chiñas Terán precisó que el único fin que persiguen como radios comunitarias es poder lograr una concesión del Ifetel y continuar en esta labor de comunicar a través de un equipo transmisor sin temor a ser perseguidos o desmantelados. Algunas de las críticas hacia estas radios comunitarias es la venta de publicidad y difusión que no está ligada con una radio colectiva, que sea para la población, sino que se le está dando un poder económico, más que para servir a la sociedad. Recordó Chiñas Terán el desmantelamiento de radios comunitarias, ocho equipos fueron decomisados, algunos de la ciudad de Zanatepec, Unión Hidalgo, Juchitán, Ixtepec y Tehuantepec.
Padre Uvi pide a Reyes Magos que no traigan juguetes bélicos
Agencia JM
El sacerdote católico, Wilfrido Mayaren Peláez, recomendó a los padres de familia que enseñen a los niños la convivencia y la paz, y que no compren juguetes bélicos, porque hace falta construir la paz desde temprana edad; y deseó que los Reyes traigan juguetes didácticos, pedagógicos y todo aquello que ayude a fomentar la iniciativa, la creatividad y lo positivo en nuestra vida. El padre Uvi dijo en la entrevista que el compromiso, esfuerzo y la
Desde entonces, los dueños de los equipos junto con integrantes de la OIRC se han reunido con personal de la Secretaría de Gobernación federal y del gobierno de Oaxaca. El ayuntamiento de Juchitán emitió una controversia constitucional en el mes de septiembre a modo de amparo a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para impedir el decomiso de equipos de radios en esta ciudad; sin embargo, hasta la fecha no ha habido respuesta sobre ello. Por lo que los propietarios temen que Ifetel siga decomisando equipo. Cabe señalar que durante 2014 varias radios comunitarias de la región fueron desmanteladas por la Procuraduría General de la República (PGR), según por ser ilegales y por desinformar.
El Padre Uvi deseó que los Reyes traigan juguetes didácticos, pedagógicos y todo aquello que ayude a fomentar la iniciativa, la creatividad y lo positivo en la vida.
lucha de todos, así como el trabajo por el perdón y la reconciliación, la armonía y el equilibrio, la justicia y el amor se logra la paz tan anhelada para Oaxaca.
“Si todos nos enfocamos a este esfuerzo lo vamos a lograr, sin duda que hemos pasado por momentos muy difíciles, pero que es un año en el que la bendición de Dios nos
acompañará”, dijo antes de volar a Puerto Escondido. Invitó a todas las personas a cambiar los vicios por conductas positivas y hacer del territorio oaxaqueño un lugar hermoso, donde se pueda convivir con armonía y sobre todo en fraternidad. Por otro lado, consideró que la visita reciente del presidente de México, Enrique Peña Nieto, dejará beneficios para Oaxaca. “Sin duda, yo creo que si realiza una visita, indudablemente habrá apoyos y se pueden esperar más recursos, la federación tiene una deuda histórica con Oaxaca, así como con otros estados del sur del país, Guerrero y Chiapas; es tiempo que se inicie a saldar la deuda, para acercarnos un poco al desarrollo de la media nacional”, apuntó.
Sigue el frente frío en el Istmo y la Cuenca Por el frente frío habrá temperaturas frías a frescas por la mañana y cálidas durante el día sobre gran parte de la región del Istmo y la Cuenca del Papaloápam, donde se ha presentado algunas precipitaciones pluviales Rebeca Luna Jiménez
El Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) reportó que el frente frío 23 originará evento de Norte con rachas superiores a 100 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec; acompañadas de oleaje elevado de tres a cinco metros de altura en ambos litorales. El organismo señaló que para el Pacífico Sur se espera cielo medio nublado a nublado, con 80 por ciento de probabilidad de lluvias menores en territorio oaxaqueño, además de bancos de niebla dispersos. Además de temperaturas frías a frescas por la mañana y cálidas durante el día sobre gran parte de la región del Istmo y Cuenca del Papaloápam, donde se ha presentado algunas precipitaciones pluviales. A la población en general se invita a extremar precauciones por temperaturas frías a muy frías al amanecer y por la noche, especialmente en la Sierra Norte, Mixteca, Sierra Sur y Valles Centrales. Para el transporte terrestre que circulará en el tramo La Venta-La Ventosa por viento fuerte a intenso y a la navegación marítima en el litoral del Golfo de Tehuantepec por oleaje elevado, se mantiene un operativo de la Policía Federal para evitar que los automovilistas intenten pasar la zona.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas www.despertardeoaxaca.com
Martes, 6 de enero de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Angel Morales
El plantón sólo se quitará mediante consulta estatal
Siguen las protestas de Sección 22; toman la caseta de Huitzo y la CFE Exigen la aprobación de su propuesta de ley educativa para la entidad, pues de ninguna forma aceptarán la oficial que surte efectos en toda la república mexicana a partir de este primero de enero.
Águeda Robles/ Agencia JM
I
ntegrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) continuaron con sus acciones de protesta, tomando la caseta de peaje de San Pablo Huitzo y bloqueando las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ubicadas sobre Periférico. Los mentores provenientes de la Mixteca partieron en unidades de transporte particular para tomar la caseta de cobro y permitir el paso de los automovilistas a cambio de una cuota voluntaria. Manifestaron que esta protesta forma parte de las movilizaciones nacionales para exigir al gobierno
En el afán de desprestigiarlos, el pasado 11 de diciembre, seis trabajadores que pertenecían a su movimiento tomaron por asalto las instalaciones del sindicato, desalojando violentamente a los trabajadores
federal la aparición con vida de los normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos en Iguala, Guerrero, el pasado 26 de septiembre, por orden del alcalde perredista y de su esposa, una precandidata del PRD a la alcaldía. A través de sus representantes, indicaron que también exigen la aprobación de la ley educativa para la entidad, pues de ninguna forma aceptarán la oficial en toda la república mexicana a partir de este primero de enero. Señalaron que la cuota cobrada a los automovilistas es utilizada para apoyar a las familias de los 42 jóvenes que aún se encuentran desaparecidos: “Es una comisión la que se encarga de llevar los recursos hasta Ayotzinapa, donde son administrados en favor de los familiares”. Tras siete horas de realizar esta acción, sin que ninguna autoridad interviniera para liberar la caseta, los mentores se retiraron advirtiendo que continuarán con sus acciones de protesta. Mientras tanto, en la ciudad de Oaxaca, otro grupo de mentores del sector Sierra arribaron a las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ubicadas sobre Periférico, bloqueando los accesos. Esta manifestación se originó por la inconformidad que existe entre los profesores sobre el nuevo sistema de pago de los recibos que fueron substituidos por tarjetas inteligentes de prepago.
Profesores de la Sección 22 tomaron la caseta de Huitzo donde exigieron una cuota voluntaria a los automovilistas, la que, dicen, se envía a los padres de familia de los normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero, por órdenes del presidente municipal perredista; también tomaron la CFE de Periférico, en protesta por el cambio de medidores.
Indicaron que esta nueva forma de pago y administración lacera los derechos de los ciudadanos, pues hay quienes no pueden realizar el manejo de la tarjeta y a los que les cortan el suministro eléctrico por no pagar a tiempo. Explicaron que la nueva forma de prepago se realiza mensualmente y
no bimestral, como se hace con los recibos normales, por lo que exigieron se reinstale la forma de pago de energía eléctrica, ya que de lo contrario continuarán sus protestas en las instalaciones de la CFE. Abelardo Salvador, integrante de la Comisión Política de la Sección 22, dijo que las acciones de protesta
Denuncia campaña de desprestigio el sindicato independiente de Salud
Águeda Robles
Integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores y Profesionistas en Salud (SITYPS) exigieron a las autoridades el reconocimiento de su toma de nota y un alto al presunto hostigamiento que están viviendo por parte de representantes del Sector Salud. En conferencia de prensa, Ulises Cortés Maldonado, dirigente de ese organismo, detalló que a toda costa, sectores de la dependencia que encabeza Germán Tenorio Vasconcelos pretenden desprestigiarlos, con el firme objetivo de que no sigan indagando sobre el destino de los recursos que llegan a la dependencia.
continuarán en la ciudad de Oaxaca. Señaló que el plantón continuará en el zócalo capitalino hasta que decidan lo contrario en una jornada de consulta estatal. No descartó la posibilidad de protestar en el Congreso este jueves, día en que se tiene programada la sesión ordinaria.
Ulises Cortés Maldonado, dirigente del sindicato independiente de la Secretaría de Salud, explicó que por la serie de denuncias y presiones que realizan para transparentar el manejo de los recursos de la dependencia, las autoridades pretenden desaparecer a su gremio.
En este sentido se ha solicitado se auditen los recursos que maneja la Secretaría de Salud, pues hasta el momento son muchas las carencias que se tienen en clinicas y hospitales, aun cuando se cuentan con
suficientes recursos para mantenerlas, manifestó. “No entendemos por qué hace falta de todo en los diferentes centros de salud y hospitales que atienden a la población más necesitadas, cuando el gobierno federal ha desti-
nado recursos suficientes para mantener en un buen nivel las instancias”, sostuvo. Explicó que por la serie de denuncias y presiones que están realizando, las autoridades pretenden desaparecer su gremio, para evitar con
ello se inicie una investigación a fondo sobre la situación actual de los Servicios de Salud de Oaxaca. En el afán de desprestigiarlos, dijo que el pasado 11 de diciembre, un grupo de seis trabajadores que pertenecían a su movimiento tomaron por asalto las instalaciones de su organización sindical, desalojando violentamente a los trabajadores. En esta acción, intimidaron, agredieron y robaron las pertenencias de los trabajadores, además de saquear las oficinas, robándose equipo de cómputo y otros documentos personales de quienes ahí se encontraban. “Esta repudiable conducta obedece a la ambición desmedida por apoderarse de nuestro sindicato independiente; y es que, ya nos han tratado de dividir, y ahora les falló el plan perverso que habían puesto en marcha”, dijo. Destacó que acciones como ésas las hacen para debilitar y desprestigiar a su sindicato, pues el objetivo es desaparecerlo, para que continúe funcionando solo uno al interior de los Servicios de Salud del estado. Ante estos hechos, exigieron respeto y aplicación de la justicia en contra de quienes cometieron los ilícitos.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 6 de enero de 2015
Editor: Angel Morales
El gobierno no los atiende
Autoridades municipales piden incrementar los ramos 28 y 33 El diputado Manuel Andrés García se reunió con presidentes municipales que han gestionado ante el gobierno más recursos, ya que es insuficiente para las obras de infraestructura y mantenimiento
Por órdenes de Héctor Santiago Aragón, la administración municipal realizará el Programa Actividades Saludables para los jóvenes.
Agencias
E
l diputado Manuel Andrés García Díaz, presidente de la Comisión de Fortalecimiento y Asuntos Municipales de la LXII Legislatura del Congreso local, se reunió con presidentes municipales de 16 ayuntamientos; durante el encuentro, las autoridades plantearon que el techo financiero de los ramos 28 y 33 se amplié por las necesidades que tienen sus comunidades. Los agentes señalaron que han realizado diferentes gestiones ante el gobierno del estado de Oaxaca, con el objetivo de pedir que se lleven más recursos a los municipios que ellos representan, ya que el presupuesto con el que cuentan no alcanza para realizar obras de infraestructura y mantenimiento que se necesita en sus comunidades. Dieron a conocer que acudieron al Congreso local con la Comisión de Fortalecimiento y Asuntos Municipales para obtener alguna respuesta, ya que hasta el momento no han
El municipio de Oaxaca y Grupo Radio México recolectaron juguetes para distribuirlos en las colonias y agencias este 6 de enero y dibujar una sonrisa en los niños
Los presidentes municipales fueron atendidos por el diputado Manuel Andrés García Díaz, presidente de la Comisión de Fortalecimiento y Asuntos Municipales.
recibido respuesta alguna de las autoridades a las que han acudido. El legislador de la Fracción Parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) reconoció el rezago que tienen estas comunidades y las trabas burocráticas que existen para poder acceder a una mezcla de recursos, ya sea a nivel estatal o federal; por ello, se comprometió a gestionar y facilitar los trámites para poder obtener un respuesta favorable y como primer paso realizará una exposición para aclarar sus dudas en cuanto al presupuesto asignado. Festejó el hecho de que las autoridades municipales se organicen,
lo cual aseguró coadyuvará al crecimiento de las diferentes regiones de Oaxaca. Por su parte, el funcionario de la Secretaría de Finanzas, Rodrigo Izquierdo, dio a conocer las fórmulas que utiliza dicha dependencia para otorgar el presupuesto a las comunidades, en donde se detalló que es importante la presentación de la cuenta pública municipal para incrementar el presupuesto anual de los ayuntamientos. De esta forma, el diputado local recalcó que es importante que los municipios se encuentren capacitados y conozcan los aspectos administrativos para entregar en tiem-
Municipio realiza Kilómetro del Juguete en la Plaza de la Danza
Agencias
Con el propósito de preservar las tradiciones en la capital, el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, y la titular del Sistema Integral para el Desarrollo de la Familia (DIF) de Oaxaca de Juárez, Verónica Quevedo, dieron el banderazo inicial al Kilometro del Juguete, una magna colecta organizada por este organismo en coordinación con el Grupo Radio México, cuya finalidad es captar más de ocho mil juguetes para distribuirlos en las colonias y agencias este 6 de enero. Reunidos en la Plaza de la Danza, el presidente municipal y su esposa destacaron que el objetivo es que los niños oaxaqueños puedan recibir un regalo que contribuya a hacer de su infancia una etapa feliz y plena, que sea base de un sano desarrollo.
po y forma la Cuenta Pública Municipal y así incrementar los recursos que ellos necesitan para fortalecer la infraestructura. Finalmente, señaló que desde el Congreso realizará gestiones con las autoridades municipales que así lo requieran; además realizarán mesas de trabajo para orientarlos e impulsar las acciones que necesitan para acceder a mayores recursos. Cabe destacar que la Comisión de Fortalecimiento y Asuntos Municipales es presidida por Andrés García Díaz e integrada por Sergio Andrés Bello Guerra, Adolfo Toledo Infanzón, Jesús López Rodríguez y Carlos Alberto Ramos Aragón.
Al inaugurar el evento, el presidente municipal, Javier Villacaña, dijo que el objetivo es que los niños puedan recibir un regalo que contribuya a hacer de su infancia una etapa feliz y plena.
Acompañado de integrantes el Cabildo y miembros de su equipo de trabajo, destacó que los niños de escasos recursos de la capital y sus agencias son una prioridad de su administración, ya que indudablemente los niños felices formarán adultos más responsables y productivos.
Por último, el munícipe invitó a todos los oaxaqueños a sumarse a esta noble causa, mediante la cual espera sembrar una sonrisa en el rostro de los niños de la cabecera municipal y sus 13 agencias municipales y de policía. Junto a directivos y locutores de Grupo Radio México, el munícipe y
la titular del DIF municipal dieron el banderazo de inicio a la colecta de juguetes. Al dirigir su mensaje, la presidenta honoraria del DIF municipal, Verónica Quevedo de Villacaña, aseguró que la felicidad de los niños es invaluable, por el que la autoridad municipal no escatima esfuerzo alguno en incidir en cumplir esta meta que coadyuva a su saludable desarrollo. Personal de diversas dependencias municipales fue el primero en cooperar con la donación, que esperan rebase la cifra de los ocho mil juguetes. Asimismo, diversas instituciones, organizaciones públicas, privadas y la sociedad en general, se dieron cita hasta la emblemática plaza para donar sus juguetes y sus mejores deseos a la niñez oaxaqueña. El personal del DIF municipal inició desde las 8:00 horas la captación de pelotas, muñecas, carritos y demás artículos que dibujarán una sonrisa en miles de niños oaxaqueños que por diversos motivos no pudieron recibir la visita de los Reyes Magos en sus hogares.
Xoxocotlán promueve actividades saludables El municipio Xoxocotlán iniciará torneos de futbol y talleres deportivos, dirigidos a jóvenes de entre 12 y 20 años; serán de manera gratuita Agencias
El gobierno municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, encabezado por el presidente municipal, Héctor Santiago Aragón, en coordinación con la Dirección Municipal de Salud, han preparado un programa para que los jóvenes adquieran un estilo de vida más saludable, bajo el epígrafe Actividades Saludables, se realizarán torneos y actividades deportivas en esta demarcación. El programa iniciará con torneos de futbol y talleres deportivos, las actividades están dirigidas a jóvenes de entre 12 y 20 años. Se trata de una programación pionera y no supondrá ningún costo para los participantes, explicó Héctor Santiago. “La promoción del deporte para niños, adolescentes y jóvenes se lleva a cabo todo el año, como una manera de contribuir a una sociedad más sana y con mayor cohesión social; en el caso del deporte se trata de disciplinas que fomentan valores y la competencia, el trabajo en equipo, la solidaridad y la responsabilidad, lo que a su vez permite que estos sectores de la población se mantengan alejados de las adicciones y de la delincuencia”, destacó Héctor Santiago. Finalmente, el mandatario Héctor Santiago Aragón aseguró que la administración que encabeza dará un fuerte impulso al deporte. “Es tiempo de hacer posibles nuestras metas, de transformar la realidad y lograr un mejor municipio, que juntos estamos construyendo”, sentenció.
Martes, 6 de enero de 2015
Editor: Angel Morales
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Les deben ocho millones de pesos
Respalda DDHPO derechos de trabajadores de Loma Bonita La Defensoría de los Derechos Humanos pidió al ayuntamiento de Loma Bonita que reinstale a 33 personas en sus puestos, les pague salarios y prestaciones adeudadas
Desde este lunes se reforzó la presencia policial en centros comerciales, mercados públicos, instituciones bancarias y puntos de venta de juguetes.
Águeda Robles
L
a Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) emitió la recomendación 15/2014 para garantizar el cumplimiento de un laudo que reinstala en sus puestos laborales a 33 empleados del ayuntamiento de Loma Bonita, a quienes el Cabildo les debe, además, sueldos, vacaciones y prestaciones desde 2011. La Defensoría emitió su recomendación número 15 del año pasado por violaciones a los derechos de seguridad jurídica, acceso efectivo a la justicia y al trabajo, cometidas en perjuicio de 33 personas por servidores públicos del ayuntamiento de Loma Bonita y de la Junta de Arbitraje para los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado. En sus indagaciones, el organismo defensor acreditó violaciones a los derechos humanos de las 33 personas que laboraron de 2008 a 2011 como personal de confianza en el ayuntamiento de Loma Bonita, las cuales fueron despedidas en forma injustificada por el presidente municipal y el Cabildo que asumió el poder en 2011.
La Sección 22 se unió a la demanda del FACMEO para exigir la liberación de Rubén Sarabia Sánchez y de su hijo, además de otros cinco oaxaqueños detenidos, según ellos, de manera ilegal
La Defensoría recomendó al ayuntamiento de Loma Bonita que en 15 días hábiles cumplan con las obligaciones del laudo emitido en el expediente 19/2011, pues les impiden tener seguridad jurídica, acceso a la justicia y derecho al trabajo.
La Defensoría expuso que los 33 empleados cesados sin justificación presentaron su denuncia en la Junta de Arbitraje para los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, institución que emitió desde hace cuatro años el laudo 19/2011, condenando al Ayuntamiento a reinstalar a dicho personal y a pagarle diversas prestaciones laborales adeudadas, cuyo monto es de ocho millones 614 mil 42 pesos. La Defensoría del Pueblo de Oaxaca dictaminó que el incumplimiento del laudo emitido desde 2011 a favor de los empleados municipales es una omisión de carácter administrativo por parte de la autoridad del ayuntamiento de Loma Bonita.
El organismo defensor señaló que el incumplimiento de esa autoridad municipal configura violaciones reiteradas y sistemáticas a los derechos humanos de las personas agraviadas, pues les impide tener seguridad jurídica, acceso a la justicia y derecho al trabajo, con los perjuicios consiguientes para los afectados. Además, la Defensoría señaló que Junta de Arbitraje para los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado ha fallado en el ejercicio de sus facultades para lograr la ejecución del laudo 19/2011, pues aunque éste fue refrendado el 4 de diciembre de 2013, hasta la fecha dicha Junta sólo ha requerido en
Exige FACMEO y Sección 22 libertad de Simitrio y su hijo, detenidos en Puebla
Rebeca Luna Jiménez
A las demandas del Frente Amplio de Comunidades Marginadas del Estado de Oaxaca (FACMEO) se unieron los profesores de la Sección 22, en busca de la libertad inmediata de Rubén Sarabia Sánchez, conocido como Simitrio, y de su hijo Atitonatihu Rubén Sarabia Reyna, detenidos por el gobierno de Puebla. La movilización que se realiza por las organizaciones adheridas a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) es para darle todo el apoyo a la pareja que lideran la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UVPA) 28 de Octubre.
tres ocasiones el cumplimiento del laudo. La Defensoría recomendó al ayuntamiento de Loma Bonita que dentro del plazo de 15 días hábiles, contados a partir de la aceptación de la recomendación, dé cumplimiento a las prestaciones a que lo obliga el laudo emitido en el expediente 19/2011. La Defensoría del Pueblo de Oaxaca solicitó al Congreso del estado inicie procedimiento administrativo de responsabilidad contra los integrantes del ayuntamiento de Loma Bonita y sancione a los que hayan evitado cumplir el laudo contenido en el expediente 19/2011 de la Junta de Arbitraje.
Con una manta, los inconformes exigieron la liberación de Simitrio, la cual colgaron en uno de los accesos principales al quiosco, para también exigir la aparición de los 43 normalistas.
También exigen la liberación de Mario Olivera Osorio, Lauro Atilano Grijalva, Sara Altamirano Ramos, Leonel Manzano Sosa y Demian Gallardo Jiménez, integrantes de la Sección 22 y del FACMEO. “Un año de su ilegal detención. Detenidos arbitrariamente, incomunicados, torturados. Alto al terroris-
mo de Estado”, se puede leer en la manta que cuelga de uno de los costados del kiosco con los rostros de los cinco oaxaqueños presos. En la imagen se observa a Simitrio en una manifestación con el puño izquierdo en el aire y bajo la misma se incluyeron las leyendas: “Libertad a todos los presos políticos y de con-
ciencia”, así como “Alto a la criminalización de la lucha social”. En el plantón participan profesores de la Sección 22, así como integrantes de la Organización Nacional del Poder Popular (ONPP). Los docentes iniciaron la protesta el 21 de julio para exigir a los diputados locales la aprobación de una iniciativa de ley en materia educativa, que presentaron al Congreso tras someterla a consulta en 37 foros ciudadanos. Los hechos de Iguala, Guerrero, provocaron que las consignas se ampliaran y alcanzaran una talla nacional, al demandar la aparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, cuyas fotografías se imprimieron en hojas tamaño tabloide que son exhibidas en el zócalo oaxaqueño. La manta que exige la liberación de Simitrio, y que se colgó en uno de los accesos principales al kiosco, a partir de la última semana de diciembre, también realiza una mención a la desaparición de los normalistas, pues se le incluyeron las frases: “No estamos todos, nos faltan 43” y “¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!”.
Refuerzan seguridad ante llegada de los Reyes La Secretaría de Seguridad realiza operativos para evitar afectaciones físicas o patrimoniales durante la compra de los juguetes que tradicionalmente llegan a los niños este 6 de enero Agencia JM
En vísperas de la llegada de los Reyes Magos, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), al mando de Alberto Esteva Salinas, redobló desde las primeras horas de este lunes la presencia policial en centros comerciales, mercados públicos, instituciones bancarias y puntos de venta de juguetes, con la finalidad de mantener el orden y tranquilidad en cada una de las ocho regiones del estado. Las fuerzas operativas de la SSPO se coordinan desde temprana hora con autoridades de los tres órdenes de gobierno para evitar afectaciones físicas o patrimoniales durante la compra de los juguetes que tradicionalmente llegan a los niños este 6 de enero. Por su parte, la Policía Estatal ha reforzado los patrullajes de resguardo, inspección y vigilancia a través de sus jefaturas operativas, para evitar la comisión de actos delictivos en agravio de la ciudadanía. En tanto, la Policía Vial del estado agiliza el tránsito de peatones y conductores, al igual que el Heroico Cuerpo de Bomberos prestará los auxilios en caso de ser requeridos. Al respecto, el secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva Salinas, aseguró que los cuerpos de seguridad y socorro se mantendrán atentos durante el desarrollo de dichas actividades, con la finalidad de velar por la integridad física y patrimonial de oaxaqueños, de acuerdo al mandato del gobernador Gabino Cué Monteagudo.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Martes, 6 de enero de 2015
Editor: Angel Morales
Exigen la destitución de Galdino Huerta
Marchan familiares de funcionarios de Santa Lucía, exigen su liberación Los inconformes señalan que al síndico y secretario municipal se les prefabricaron delitos contra la salud, y consideran que la detención fue por motivos políticos
El presidente municipal, Javier Villacaña, destacó que es fundamental para su administración rescatar y preservar las tradiciones que han dado identidad cultural a los oaxaqueños.
Realiza municipio segunda Caminata y Adoración de los Reyes Magos
Agencia JM
F
amiliares y amigos del síndico y del secretario municipal de Santa Lucía del Camino, que se encuentran encarcelados por diversos delitos, marcharon el mediodía del lunes de esa demarcación hasta el zócalo de la ciudad para exigir su liberación. Un grupo de habitantes, encabezados por los familiares de los detenidos, llegaron hasta el zócalo de la ciudad para demandar la liberación
El dato Los habitantes acusaron al presidente municipal de Santa Lucía del Camino, Galdino Huerta, de haberle prefabricado los delitos a gente de su Cabildo.
La Escuela de Bellas Artes será uno de las sedes de Instrumenta y se realizarán programas con conciertos de música clásica, contemporánea y experimental
En el trayecto de su marcha al zócalo, los pobladores hicieron un alto frente a los juzgados federales para exigir la liberación de los tres detenidos.
del secretario municipal, Armando Eduardo Calderón Jiménez, y del síndico municipal, Fortunato Mancera, a quienes supuestamente les prefabricaron delitos contra la salud. Señalaron que agentes federales de Investigación de la Procuraduría General de la República (PGR) también detuvieron al trabajador del ayuntamiento de Santa Lucía del Camino, Ángel Sierra, por los mismos delitos. Los habitantes acusaron al presidente municipal de Santa Lucía del Camino, Galdino Huerta, de haberle prefabricado delitos contra la salud, en su modalidad de posesión de drogas, además de haberlos entregado
El contexto Agentes federales de Investigación de la PGR detuvieron a Armando Eduardo Calderón Jiménez, Fortunato Mancera y Ángel Sierra por delitos contra la salud, en su modalidad de posesión de drogas. a los elementos de la PGR para su detención. Ante ello, los pobladores también exigieron la destitución de Galdino Huerta, a quien acusan de haber abandonado a su suerte a los tres detenidos.
En el trayecto de su marcha al zócalo de la ciudad, los manifestantes hicieron un alto frente a los juzgados federales para exigir la liberación de los tres detenidos, cuya detención consideran una injusticia por motivos políticos.
La UABJO se consolida como sede de Instrumenta Oaxaca
Agencias
Como desde hace 10 años, Instrumenta Oaxaca se lleva a cabo en la Verde Antequera del 6 al 23 de Noviembre, teniendo dentro de su programación los 14 Cursos de Perfeccionamiento Musical, y una de las sedes será la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (EBA-UABJO). El director de Instrumenta, Ignacio Toscano, dio la bienvenida a los 300 jóvenes que participaran provenientes de Guatemala, Costa Rica, Colombia, Ecuador, Cuba, México, Oaxaca, Veracruz, estado de México, San Luis Potosí, Aguascalientes, Nuevo León, Zacatecas, Querétaro y Baja California. Dicho programa comprende cursos de perfeccionamiento musical para 14 instrumentos como: maderas, metales, guitarra, cuarteto de cuerdas
El director de Instrumenta, Ignacio Toscano, dio la bienvenida a los 300 jóvenes que participaran provenientes de diferentes países y estados de la república.
y contrabajo y tendrán a profesores de talla internacional como los integrantes del ensamble de 12 metales Belgian Brass de Bélgica y Francia, con el oboe el músico Nigel Shore de Inglaterra, el guitarrista alemán Thomas MüllerPering y el flautista uruguayo, Efraín Osher, entre otros.
Los cursos tuvieron una duración de 11 días, en los que se programaron conciertos de música clásica, contemporánea y experimental, donde se conjuntaron el talento de los alumnos y la experiencia de los profesores. Este tipo de programas beneficia ampliamente a los alumnos que
incursionan en estas áreas, ya que muchos que ahora vienen como profesores fueron primeramente alumnos de Instrumenta; por ello deben poner en marcha la dedicación, esfuerzo, constancia y sobre todo la responsabilidad adquirida en la aulas.
Las autoridades iniciaron en Santo Domingo la Caminata y Adoración de los Reyes Magos, y obsequiaron a los pequeños cartas y globos para que pudieran hacer llegar sus deseo a los monarcas de oriente Agencias
Junto con cientos de niños, jóvenes y adultos de la capital y otras partes del país y el mundo, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña, y su esposa, Verónica Quevedo, encabezaron la Caminata y Adoración de los Reyes Magos, conmemorativa del Día de Reyes. Autoridades iniciaron en el atrio del templo de Santo Domingo de Guzmán la Caminata y Adoración de los Reyes Magos, antigua tradición de los oaxaqueños, actividad que significa otro más de los esfuerzos de la presente administración municipal por recuperar las costumbres que han dado a Oaxaca de Juárez resplandor y reconocimiento nacional e internacional. Decenas de infantes y adultos se sumaron a la caminata que realizaron los Tres Reyes Magos, que simbolizó el recorrido que los monarcas emprendieron para conocer al niño Dios. En el recorrido realizado por Andador Turístico de la calle Macedonia Alcalá, turistas nacionales y extranjeros se unieron a la celebración con la que antiguamente los habitantes de Oaxaca festejaban el Día de Reyes, reforzando la fiesta y colorido que caracterizan a la Verde Antequera. El desfile de los Reyes Magos siguió su camino por Morelos y García Vigil hasta la Alameda de León, para después regresar por el Andador Turístico al Jardín El Pañuelito. En el lugar, el ballet Folclórico de Oaxaca llevó a cabo la representación teatral del pasaje bíblico que alude a la caminata y adoración de los tres Reyes Magos ante el nacimiento del niño Dios. Como parte de la actividad, personal del municipio de Oaxaca de Juárez obsequió a los pequeños asistentes cartas y globos para que pudieran hacer llegar sus deseo a los monarcas de oriente, globos que soltaron al mismo tiempo llenando el cielo de Oaxaca de colores e ilusiones.
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 6 de enero de 2015
ESTADO
7
Editora: Larissa Canseco
Grupos paramilitares los amenazaron con exterminarlos
Incumple gobierno en reubicación de desplazados triquis en Tlaxiaco Eva Gómez Santos, representante de los triquis, exigió al gobierno estatal para que cumpla con el compromiso de llevar a cabo la reubicación, ya que viven en condiciones infrahumanas
Los comerciantes de la zona centro, a través de la Canaco, solicitarán a las autoridades municipales aumentar el número de policías de cuadras en zonas de riesgo o donde se registró algún incidente, de tal manera que resguarden la ciudad.
Nicolás Cruz G. / Corresponsal
A poco más de dos años y medio que un grupo de 76 integrantes de la etnia triqui emprendieran el éxodo desde su natal Valle del Río San Pedro en inmediaciones de Putla de Guerrero, hasta el día de hoy no han sido reubicados por el gobierno estatal que encabeza Gabino Cué Monteagudo en la ciudad de Tlaxiaco.
laxiaco. A poco más de dos años y medio que un grupo de 76 integrantes de la etnia triqui emprendieran el éxodo desde su natal Valle del Río San Pedro en inmediaciones de Putla de Guerrero, hasta el día de hoy no han sido reubicados por el gobierno estatal que encabeza Gabino Cué Monteagudo en la ciudad de Tlaxiaco, pese a que se comprometió a que en menos de un año, se llevaría a cabo el proceso para que los indígenas pudieran vivir al menos cómodamente. Así lo dio a conocer Eva Gómez Santos, representante de quienes tuvieron que salir huyendo para salvaguardar sus vidas, ya que grupos paramilitares los amenazaron con exterminarlos en la localidad de Valle del Río San Pedro, donde se
encontraban llevando su vida normalmente. Desde el lugar donde temporalmente habitan, cerca de la localidad Cañada del Curtidor, del municipio de Tlaxiaco, Eva Gómez Santos, rodeada de unos 26 infantes cuyas edades oscilan entre los dos a nueve años, exigió al gobierno estatal para que cumpla con el compromiso de llevar a cabo la reubicación, ya que las condiciones infrahumanas en las que actualmente viven han provocado diversos malestares y enfermedades, sobre todo en los menores de edad. Añadió que el motivo por el cual no se han reubicado de manera definitiva es porque el terreno que actualmente ocupan en Cañada del Curtidor se encuentra en litigio, el cual no ha permitido que ellos pue-
El presidente municipal, José López de la Cruz, anunció el bloqueo de los cuatro accesos de los dos parques por incumplimiento a pagos y apoyo social al municipio de Unión Hidalgo
En Unión Hidalgo bloquearán accesos a dos parques eólicos
T
dan construir un techo e intentar mejorar sus condiciones de vida. Eva Gómez Santos agregó que como desplazados no piden al gobierno que los mantenga definitivamente, lo que exigen es que les asigne un terreno de manera irreversible para poder reiniciar con una vida más digna y mejoren así las condiciones de subsistencia. Dijo que actualmente viven amontonados, generando enfermedades en los integrantes de quienes salieron huyendo hace más de dos años y medio para evitar ser acribillados y exterminados, como era la amenaza de los grupos paramilitares en Valle del Río San Pedro contra ellos. Indicó que por las condiciones, algunos jóvenes del grupo han tenido que emigrar y marcharse a otros
Agencias
Juchitán. Comuneros y organizaciones sociales de la comunidad de Unión Hidalgo, en compañía del munícipe José López de la Cruz, anunciaron una serie de movilizaciones contra los dos parques eólicos, Piedra Larga 1 y 2, propiedad de la empresa Desarrollos Eólicos Mexicanos (Demex), filial de Energy Renovalia. Esta acción la dio a conocer el presidente municipal, José López de la Cruz, quien anunció el bloqueo de los cuatro accesos de los dos parques por incumplimiento a pagos y apoyo social al municipio de Unión Hidalgo. La denuncia del munícipe radica en que el año pasado la empre-
Comuneros y organizaciones sociales de la comunidad de Unión Hidalgo, en compañía del munícipe José López de la Cruz, anunciaron una serie de movilizaciones contra los dos parques eólicos de la empresa Desarrollos Eólicos Mexicanos (Demex).
sa eólica sólo se dedicó a “comprometerse y aplazar los apoyos, pero jamás cumplió”; tampoco asumió su “responsabilidad de apoyar con obras de beneficio social y sus derechos de pago, tal como lo estipula la Ley de Ingreso Municipal”. La situación llegó a su punto más crítico el pasado 22 de diciembre, cuando la administración municipal recibió un amparo de Demex, donde
la empresa prácticamente se desliga de todo lo que el Ayuntamiento y los comuneros le han exigido en torno a apoyos sociales, pago de impuestos y el no cumplimiento de un estudio de impacto ambiental por la cercanía de diez torres eólicas en la zona urbana de Unión Hidalgo. “Nosotros lo que le exigimos a Demex y a su representante legal, Fernando Ballester, es que cum-
lugares para buscar una vida mejor, pues aquí sólo viven amontonados y no es posible llevar una subsistencia digna. Urgió al gobierno estatal a que cumpla su palabra de reubicarlos de manera inmediata, ya que a pesar de que se han hecho diversas marchas y solicitudes, hasta hoy, los afectados siguen sin tener un hogar concreto para desarrollar su vida. A su llegada a esta ciudad de Tlaxiaco, el grupo de desplazados triquis se tuvo que hospedar en el garaje de un hotel, donde hasta hoy la mitad de ellos siguen desarrollando su vida, mientras que la otra mitad del grupo se desplazó a unos cinco kilómetros del centro de la ciudad, en la localidad de Cañada del Curtidor, donde de forma muy infrahumana continúan.
pla con el pueblo y la ciudadanía; la empresa argumenta que pagó sus derechos para instalación a los dos exalcaldes que me antecedieron, Rufino Ortega y Carlos Villalobos, y que con eso ha cumplido”, explicó. Precisó que lo único que ha solicitado son los estudios de impacto ambiental y obras de infraestructura, como un hospital con mayor capacidad para dar atención, ya que en Unión Hidalgo sólo se cuenta con un centro de salud. Para el presidente municipal, Demex se está burlando de la autoridad y de los propios ciudadanos, porque desde su operación en 2011, no ha hecho nada para el beneficio social; no hay una obra de impacto que la empresa eólica haya ejecutado, al contrario todo se lo ha dado en efectivo a los dueños de las tierras. Ante esta situación, dijo que se ven en la necesidad de accionar contra la empresa, porque no está cumpliendo con su obligación social, por lo que no descansarán hasta lograr una mesa de negociación para el bien de Unión Hidalgo.
En Tuxtepec, comerciantes piden extender vigilancia Canaco solicitará al Ayuntamiento que continúen con los policías de cuadra y vigilancia por las noches en patrullas y motos Agencias
Tuxtepec. Con el propósito de mantener la incidencia delictiva en niveles bajos como se registró durante el año pasado, los comerciantes de la zona centro, a través de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), solicitarán a las autoridades municipales aumentar el número de policías de cuadras en zonas de riesgo o donde se registró algún incidente, de tal manera que resguarden la ciudad. Aunque se han registrado muy pocos acontecimientos por la coordinación que tienen con la dirección de Policía Municipal, consideraron que deben seguir trabajando en materia de seguridad para mantener los resultados obtenidos. Canaco solicitará al Ayuntamiento que continúen con los policías de cuadra y vigilancia por las noches en patrullas y motos, principalmente en la parte posterior del río, aunado a la vigilancia en las casetas de taxi que ha dado buenos resultados. La presidenta de la Canaco en Tuxtepec, Georgina García, indicó que para el comercio es importante que las calles estén resguardadas y los consumidores puedan transitar libremente, por lo cual están pendientes de que la policía cumpla con su trabajo y participan en las reuniones de gabinete donde invitan a los sectores empresariales para que puedan externar sus puntos de vista. El contar con vigilancia en las calles alienta al comercio, porque el consumidor se siente protegido y pueda acudir en calma a realizar las compras, por lo cual consideran importantes que el personal que se encuentra a cargo de la vigilancia de los comercios se capacite constantemente, porque contribuye a que realice mejor el trabajo.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 6 de enero de 2015
POLÍTICA
Editora: Larissa Canseco
“Que 2015 sea un mejor año para las familias mexicanas”
Peña Nieto: Identidad, derecho fundamental de los mexicanos “Esta clave dará mayor certeza a los actos jurídicos, facilitará el acceso a servicios públicos y privados, y contribuirá a los esfuerzos en favor de la seguridad pública y del Estado de derecho”: Peña
Agencias
E
l presidente de la república, Enrique Peña Nieto, puso en marcha los trabajos rumbo a la Clave Única de Identidad, que fue un compromiso expuesto en el decálogo para alcanzar un México en paz con justicia, unidad y desarrollo, anunciado el año pasado en Palacio Nacional. Acompañado por los 31 gobernadores y el jefe de gobierno de la Ciudad de México, el mandatario federal atestiguó la firma de los convenios para implementar la consulta y registro del estado civil de las perso-
El Ministerio Público federal no ha fincado cargo contra el matrimonio Abarca Pineda por el delito de secuestro, relacionado con la desaparición de los 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa
Agencias
María de los Ángeles Pineda Villa, esposa del exalcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca Velázquez, fue consignada a un penal federal por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero, informó el director en jefe de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón de Lucio. Hasta el momento, el Ministerio Público federal no ha fincado cargo contra el matrimonio Abarca Pineda por el delito de secuestro, relacionado con la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, ocurrida el 26 de septiembre del año pasado en Iguala. Al término del vencimiento constitucional del arraigo dictado en contra de la señora María de los Ángeles
nas en México y ante las representaciones de nuestro país en el exterior. “Los convenios que hoy se han firmado tienen una importancia adicional, ya que permitirán acelerar el establecimiento de la Clave Única de Identidad, a la que me comprometí el pasado 27 de noviembre. “Esta clave dará mayor certeza a los actos jurídicos, facilitará el acceso a servicios públicos y privados, y contribuirá a los esfuerzos en favor de la seguridad pública y del Estado de derecho que todos los mexicanos queremos”, destacó. El presidente anunció la interconexión que habrá entre todos los registros civiles del país que ayudará a que cualquier mexicano pueda tramitar su acta de nacimiento desde una entidad distinta a la que lo vio nacer. “La interconexión entre los registros civiles y de éstos con la red consular, será especialmente positiva para los 20 millones de mexicanos que viven en una entidad distinta a la que nacieron o bien, para los casi 12 millones de paisanos que residen en el extranjero. “En ambos casos, tendrán importantes ahorros, tanto de tiempo como de dinero, ya que no tendrán que viajar a su lugar de nacimiento para obtener este valioso documento”, señaló. El jefe del Ejecutivo refirió que para este objetivo, el proceso de digi-
La diputada federal del PRI, Adriana Fuentes Téllez, afirmó que con las recientes reformas en materia de secuestro y trata de personas, la policía, ministerios públicos y jueces en todo el país contarán con elementos jurídicos sólidos para sentenciar a penas mayores a quienes cometan este tipo de delitos.
El PRI propone mayores sanciones a secuestradores
El presidente de la república, Enrique Peña Nieto, puso en marcha los trabajos rumbo a la Clave Única de Identidad, que fue un compromiso expuesto en el decálogo para alcanzar un México en paz con justicia, unidad y desarrollo, anunciado el año pasado en Palacio Nacional.
talización de actas de nacimiento en el país alcanza el 92 por ciento, un documento que resulta de vital importancia para la vida cotidiana. Pese a ello, reconoció, el 3.5 por ciento de los menores no son registrados en los primeros 18 meses de vida. En Los Pinos, Peña Nieto convocó a los mexicanos a trabajar este año, cada uno desde su respectiva trinchera, en lograr un país próspero y con desarrollo.
“Estamos iniciando un nuevo año. Es momento de trabajar juntos haciendo la parte que a cada uno nos corresponde para que 2015 sea un mejor año para las familias mexicanas. “Reitero mi felicitación para que 2015 sea un año pleno de salud para todas las familias mexicanas, de logros, de realizaciones y de concreción de objetivos que nos permitan ir modelando el país que todos queremos”, indicó.
La PGR consigna a Pineda Villa, esposa del exalcalde de Iguala Pineda Villa, el juez tercero de Distrito de Procesos Penales Federales del estado de México, con residencia en Toluca, libró la orden de aprehensión en su contra, por su probable responsabilidad en la comisión de delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita. “Fue trasladada de la Ciudad de México al Cefereso número 4 de Tepic, Nayarit, donde fue ingresada”, explicó Zerón de Lucio. En un mensaje a medios, el funcionario agregó que 10 policías municipales de Iguala, detenidos la semana pasada, relacionados con la desaparición de los normalistas, también fueron consignados al penal federal de Nayarit. Durante la conferencia se mostró un video con las imágenes del traslado en avión desde la Ciudad de México al penal federal ubicado en El Rincón, Nayarit. Vestida con una sudadera de color rojo, se vio a Pineda Villa con el rostro demacrado y sin maquillaje, se mostraron también imágenes del momento en que pone sus huellas dactilares, como parte del proceso de ingreso al penal.
María de los Ángeles Pineda Villa, esposa del exalcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca Velázquez, fue consignada a un penal federal por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero, informó el director en jefe de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón de Lucio.
El dato 10 policías municipales de Iguala, detenidos la semana pasada, relacionados con la desaparición de los normalistas, también fueron consignados al penal federal de Nayarit.
Los delincuentes enfrentarán condenas que van de 10 a 25 años de prisión y de mil a 20 mil días multa Agencias
La diputada federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Adriana Fuentes Téllez, afirmó que con las recientes reformas que ha llevado a cabo el Congreso de la Unión en materia de secuestro y trata de personas, la policía, ministerios públicos y jueces en todo el país contarán con elementos jurídicos sólidos para sentenciar a penas mayores a quienes cometan este tipo de delitos. Manifestó, a través de un comunicado, que de esta manera el estado responde frontalmente y combate la delincuencia en todo el territorio, ya que la ley general para prevenir, sancionar y erradicar los delitos en materia de trata de personas y para la protección y asistencia a las víctimas de estos delitos, aprobada por la Cámara de Diputados, contempla penalidades más duras. La minuta sustituye la denominación de dicha norma por la de Ley General en Materia de Trata de Personas. Fuentes Téllez precisó que ahora la ley advierte que “cometerá el delito de trata quien explote a una persona, ya sea mediante amenaza, uso de la fuerza, engaño, seducción, abuso de poder, aprovechamiento de una situación de vulnerabilidad, ofrecimiento, concesión o recepción de un pago o beneficio a un tercero que ejerza dirección, influencia o autoridad sobre otra”. Dijo que los delincuentes enfrentarán condenas que van de 10 a 25 años de prisión y de mil a 20 mil días multa a quien, para sí o para un tercero, consiga, capte, enganche, transporte, traslade, aloje, reciba, retenga, entregue, oculte, reclute o transfiera a una persona con fines de explotación, en cualquier modalidad. Señaló que esa misma pena, de 10 a 25 años, se impondrá a quien tenga o mantenga a una persona en condición de servidumbre, a través de cualquier acción dolosa, ya sea mediante amenaza, uso de la fuerza, engaño, abuso de poder, entre otras.
Martes, 6 de enero de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
D
IVIDE Y VENCERÁS. En los últimos días, hemos visto la facilidad con que se dividen organizaciones y sindicatos chantajistas, de los que abundan sólo en Oaxaca; nos referimos al recién creado Sindicato Independiente de Trabajadores y Profesionales de la Salud, que tanto dio de qué hablar luego de no ser reconocido por las autoridades de la Secretaría de Salud; daban la impresión de ser muy combativos y hasta los líderes de otras secciones sindicales sintieron pazos en la azotea al ver cómo un grupito se les salía de control. Luego de llevar a cabo varias medidas de presión para exigir su reconocimiento, los líderes de esa sección sindical se quedaron quietos, no volvieron a movilizarse y, lógico, todo mundo llegó a pensar que les habían llegado al precio. Ayer, los desconocidos líderes de este grupo, encabezados por Saúl Ulises Cortés, dio a conocer a los medios que otro grupo de esa sección los había desconocido como sus representantes, pero, además, con lujo de violencia les habían arrebatado sus oficinas, anunció también que ya los había demandado por estas cosas. Poco les duró el gusto, divididos ya no cuentan para nadie, y los compromisos logrados dejarán de cumplirse al no saber las autoridades a quién de los dos grupos beneficiar. El desconocido líder los acusó de todo, pero alguna razón tuvieron sus agremiados para darle la espalda, en estos asuntos sindicales hay mucho dinero de por medio y todo mundo quiere un poco de él, así que no cualquiera merece estar al frente de tanta gente, tienen que luchar a brazo partido para imponerse, pero Saúl no estaba a la altura de las circunstancias y perdió el poco poder que había logrado. No se sabe hasta hoy quién le dio machetazo a caballo de espadas ni quiénes son los que conforman el nuevo grupo sindical, pero seguramente son los más allegados a Saúl, quienes conocían que se pueden hacer muy buenos negocios sin que las bases se enteren y por eso prefirieron tumbarlo. Vamos a ver si logra levantarse de este golpe traidor. Por lo pronto, este grupito de acelerados ya no cuentan y las autoridades de Salud pueden estar tranquilas. OTROS QUE SE DIVIDIERON. Una de las organizaciones chantajistas más fuertes del estado, sin duda, era el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), con presencia en la Mixteca y con su fallecido líder, Beto Pazos, logró mucha presencia en la zona, prácticamente fueron la ley; los únicos que los enfrentaron con cierto éxito fueron los de la Unión de Bienestar Social de la Región Triqui (Ubisort) y más tarde el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI); Beto Pazos Ortiz logró llevarles muchos beneficios del gobierno del estado, logró que las autoridades estatales y federales voltearan los ojos hacia esa región del estado, una de las más pobres por cierto. Si bien los del MULT nunca fueron unas madrecitas de la caridad, sino que se impusieron por la fuerza en varios pueblos en donde corrió sangre a los bestia, lograron mantener el control hasta que surgió la Ubisort y les arrebató muchos pueblos también por la fuerza y derramando mucha sangre en las tradicionales emboscadas que se daban casi a diario. El MULTI, con orientación zapatista, buscó imponerse en las comunidades, pero no lo logró, lo más que hizo fue controlar San Juan Copala, un municipio muy importante en esa región del estado, pero duró poco, no pudo luchar contra el MULT y contra la Ubisort, al final San Juan Copala cayó en poder de la Ubisort y el MULTI desapareció, refugiándose en Oaxaca en donde chantajea al gobierno del estado con un grupo de mujeres triquis, supuestamente desplazadas
Los líderes de la Ubisort han caído en desgracia y muchos están en la cárcel, sólo el MULT se mantiene fuerte en la zona, lo cual le reditúa fuertes ganancias económicas, por eso los viudos de Beto Pazos se están disputándose el control de este movimiento, y desde hace 10 días empezaron los problemas que los llevaron a una seria división de pronóstico reservado. Se trata de Rufino Merino, quien busca quitarle el control del MULT a Uriel Díaz Caballero, el cual ostenta desde la muerte de Beto Pazos; Rufino buscó desconocer a Uriel de la noche a la mañana acusándolo de todo, pero el Uriel será todo menos tonto, así que de desconocido pasó a desconocer y hasta buscar la expulsión del Rufino Así, desconociéndose mutuamente pasaron la Navidad y el Año Nuevo, pero ayer el Rufino sacó mujeres triques de donde pudo, y armó una manifestación para mostrar el músculo y demostrarle al Uriel quién tiene el control. Seguramente en estos días Uriel hará lo mismo, ambos tienen presencia entre los triquis, aquí lo que vale la pena destacar es la división que ya se provocó en ese movimiento indígena, y divididos ya no tienen la misma fuerza. Los seguidores de ambos líderes no tienen mayor problema, siempre les han dado migajas, así que sea quien sea el nuevo líder no van a tener problemas; los dos dirigentes son ricos, tienen dinero de sobra, mantienen en muy buenas condiciones a sus familias, ellos mismos viven como cualquier potentado de Oaxaca. El problema es que quieren más, y por eso quieren ser los líderes reconocidos por el gobierno del estado, para que siga fluyendo el dinero de nuestros impuestos a sus arcas; podrían ir micha y micha, pero los dos son demasiados ambiciosos y quieren todo el pastel, así que se van a seguir dando hasta con la cubeta. Esto apenas se va a poner bueno, sobre todo porque el Uriel ya siente pasos en la azotea y teme que el Rufino lo mande matar, a ver si no se le adelanta, todo por el maldito dinero del gobierno; como no saben trabajar en otra cosa y ya les gustó el dinero fácil, van a pelear hasta con los dientes. POR PROTEGER EL CENTRO DESCUIDARON AGENCIAS Y COLONIAS. La Policía Municipal de Oaxaca de Juárez, y hasta la misma Policía Estatal le dieron prioridad al Centro Histórico para brindarle seguridad al turismo que nos visitó durante las fiestas navideñas, el problema es que por hacer esto descuidaron la vigilancia de las agencias municipales y las más de 250 colonias que tenemos en la ciudad de Oaxaca. Lógico, los delincuentes se atascaron y el robo a transeúntes se multiplicó como nunca, lo mismo que el asalto a los negocios. Ayer, los jefes de la Policía Municipal se lamentaban por esto y aseguraban que les hacen falta policías, que con 500 de ellos es muy difícil proteger y servir a más de 500 mil ciudadanos de Oaxaca de Juárez, que por lo menos necesitan tres mil policías, pero no los podrían pagar, así que con los pocos elementos con que cuentan, hacen milagros. Otro problema que enfrentan las autoridades es la falta de la cultura de la denuncia entre los ciudadanos; la mayoría, después de ser asaltados, se quedan callados y cruzados de brazos, no denuncian, no señalan, y así no hay manera de mantener en prisión a los presuntos detenidos por estos hechos, los cuales son puestos en libertad 36 horas después. Esto lo saben los asaltantes y por eso siguen actuando. Si la ciudadanía afectada denunciara y señalara a quienes o a quien los asaltó, muchos ya estarían en la cárcel por mucho tiempo. De nada sirve que pidas auxilio, se te preste, se detenga al culpable, y luego no pongas la denuncia correspondiente, las autoridades se ven obligadas a soltarlos por Ley.
NO CUADRA EL NÚMERO DE PROFESORES DE OAXACA EN LA SEP. La Secretaría de Educación Pública (SEP) tuvo que dejar para después lo del pago de los profesores de Oaxaca por tarjeta; los meses de enero, febrero y marzo lo seguirá haciendo de la misma manera, ya que no se sabe a estas alturas cuántos profesores hay en Oaxaca. Lo único que le queda claro a la SEP es que profesores frente a grupo sólo hay 59 mil 536. Gabino, en el 2013 los aumentó a 70 mil 991, y hace unas semanas la 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) dijo que en su plantilleo que hicieron le aparecen 81 mil, entre profesores y administrativos, y que hará hasta lo imposible porque la SEP les pague a todos ellos. Ése no es el problema, si no que tal y como lo habíamos estado diciendo en esta columna, en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) cobran 98 mil 432 personas y no se sabe si son profesores o administrativos, según confirmó la propia SEP, así que en lo que se hace una investigación a fondo, muchos ya no van a cobrar, sobre todo los llamados comisionados, hasta que demuestren cuál es la comisión, dónde la desempeñan y durante cuánto tiempo. El problema es que la 22 de la CNTE asegura que todavía le faltan algunos por meter en la lista, así que es muy probable que al final de cuentas la SEP tenga que pagarles a cien mil personas, entre profesores, administrativos, comisionados y aviadores. Si ya les están pagando a 98 mil 432 y no saben si trabajan o no en el IEEPO, qué más da otro poquito. URGE RESCATAR EL NOBLE SENTIDO DE LA POLÍTICA, PIDE EL ARZOBISPO DE ANTEQUERA. El domingo pasado, durante su homilía el arzobispo de Antequera, José Luis Chávez Botello, pidió a los líderes de los partidos políticos y a los funcionarios públicos rescatar el noble sentido de la política, brindándole mejor atención a la ciudadanía. Sólo con gobernantes, profesores y funcionarios públicos comprometidos con la sociedad se puede erradicar la violencia y la corrupción, que tanto ha lastimado a los más inocentes, dijo. En Oaxaca hay personas de un corazón grande, pero opacados, asustados y arrinconados por la violencia que vivimos todos los días. ¿HUELGA NACIONAL?, QUÉ MELLO. Ayer, los radicales y hocicones líderes de la 22 de la CNTE trataron de asustar al populacho con el anuncio de su próxima huelga nacional contra las reformas estructurales, entre ellas la reforma educativa que tanto les va a pegar, y para obligar a los diputados de Oaxaca que les aprueben su Plan de Transformación Educativa de Oaxaca (PTEO) como Ley Estatal de Educación, y, ya por último, para que aparezcan los 43 normalistas de Ayotzinapa de quienes ya muy pocos de la 22 se acuerdan. Lógico, sólo irán a la huelga nacional los de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) de Guerrero y la 22 de la CNTE de Oaxaca y párenle de contar, así que nacional, lo que se dice nacional, nunca la van a poder hacer, por una simple razón: carecen del apoyo del pueblo de México, sobre todo del de Oaxaca, que ya está harto de sus tonterías, al igual que los guerrerenses seguramente, así que van solos de nueva cuenta a patear el pesebre. No hay que olvidar que ambas secciones sindicales están a sueldo del gobierno federal, que cuando lo cansen solamente les dejará de pagar para que se eduquen y listo, se acabará el problema. Pero como Peña Nieto es tolerante, como el Gabino, los va a tener ahí dando lata, pero nada más.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 6 de enero de 2015
OPINIÓN Indicador Político
Columna Invitada
OK: hablemos de DH con Obama
Justicia, educación, cambios
Carlos Ramírez
D
ALLAS, Texas.- Si el presidente Peña Nieto llega preparado y sin inhibiciones a su encuentro con el presidente Obama, entonces tendría todo a su favor: la Casa Blanca podría enarbolar el tema de los derechos humanos en México, pero podría respondérsele con el reciente reporte del Senado sobre el uso legalizado de la tortura para obtener confesiones de detenidos en EE.UU. La agenda de conflictos entre los dos países tiene a Washington como parte del problema de Obama: deportación de migrantes, consumo de droga vía legalización, crisis económica y desempleo que no repuntan, fracaso en la lucha terrorista y sobre todo violación de derechos humanos. Por primera vez, Washington carecería de argumentos reales y formales para reprender a México. Ni siquiera en los casos de violaciones mexicanas de derechos humanos, porque a mediados del año pasado Obama aprobó un programa para usar a las fuerzas armadas en la lucha contra el terrorismo dentro del territorio estadunidense sin garantizar derechos constitucionales. Así, el presidente mexicano tendría a su favor el argumento de que la Casa Blanca ha obligado a México a sumarse al programa de espionaje, como lo reveló en 2009 el investigador James Bamford en su libro The shadow factory. The ultra-secret NSA (National Security Agency o Agencia de Seguridad Nacional) to the eavesdropping on America o el programa de espionaje a ciudadanos civiles, que ha incorporado a Teléfonos de México en el espionaje telefónico para EE.UU., aprovechando la corrupción mexicana que los estadunidenses condenan en público pero usan en privado. El presidente Peña Nieto tendría argumentos para rechazar la injerencia de la Casa Blanca en el tema de la agresión contra periodistas, sacando a colación el tema del reportero James Risen, especialista en el The New York Times en temas de seguridad, que el lunes podría ser citado por un juez a petición del Departamento de Justicia para revelar sus fuentes de información en su denuncia del espionaje masivo vía la NSA. Risen fue indiciado por el gobierno de Bush, pero perseguido judicialmente por el gobierno de Obama y podría ir a la cárcel porque se va a negar a revelar sus fuentes. La historia la cuenta el propio Risen en su reciente libro Pay any Price. Greed, power, and endless war (Pagar cualquier precio. Codicia poder y guerra sin fin). La Casa Blanca carece de autoridad para cualquier reclamo a México, aunque paradójicamente los críticos mexicanos se aferran hasta del factor imperialista de Washington para afectar al gobierno de Peña Nieto. El día en que Obama condenó los crímenes de Ayotzinapa y ofreció el apoyo de Washington para “mejorar el sistema de justicia criminal”, se dio a conocer el reporte del Senado estadunidense revelando el uso de la tortura por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) para obtener confesiones. A menos, claro, que los críticos mexicanos quieran violar, como el gobierno de Obama, los derechos humanos para obtener confesiones de los presuntos responsable del secuestro de 43 normalistas. De ahí que el presidente Peña Nieto tiene argumentos para impedir el activismo injerencista de EE.UU. en México e impedir que la Casa Blanca se coinvierta en un aliado de los críticos mexicanos que usan el intervencionismo estadunidense para debilitar al Estado mexicano.
Jorge Fernández Menéndez
L
a elección de Luis María Aguilar como nuevo ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha mostrado, como en pocas ocasiones anteriores, la confusión (y también la posibilidad de polarización) que vive el país en todos sus ámbitos: para la elección del presidente de la Corte fueron necesarias 32 rondas de votación que se prolongaron durante horas. Los ministros Aguilar y Arturo Zaldívar, quien logró congregar a más y más firmes adherentes de los que se esperaba, durante 28 ocasiones aparecieron empatados con cinco votos cada uno. Alguien cambió su voto en esa última ronda para lograr los seis necesarios (se dice que fue Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena) y tener así el nuevo presidente de la Corte, una posición por la que contendieron cinco (hubieran sido seis con el propio Gutiérrez Ortiz Mena) de los ocho ministros habilitados para hacerlo. Y faltó un voto, un ministro en reemplazo del fallecido Sergio Valls, una propuesta que el Ejecutivo federal decidió no enviar para completar a los integrantes de la Suprema Corte, seguramente para que no se acusara a Los Pinos de haber impulsado con ese voto, en una elección que se sabía muy dividida, a uno de los aspirantes. Luis María Aguilar será un buen presidente de la Corte. Siempre en este tipo de procesos intervienen muchos factores y hay presiones de todo tipo, pero no creo que estuviéramos, como se dijo, ante un enfrentamiento entre conservadores (Aguilar) y liberales (Zaldívar), sino entre quienes privilegiaban a un candidato con una extensa carrera judicial, producto de ese sistema de carrera, y quienes optaban por una opción con una marca mucho más académica, un ministro presidente que llegara, de alguna forma, desde fuera. Ganó la primera opción probablemente por el peso que el sistema judicial sigue teniendo a la hora de definir esas responsabilidades, pero también se puso de manifiesto que existe un espacio de inconformidad muy amplio y una división en el más alto tribunal del país que no puede ignorarse. Eso se debe, en muy buena medida, a las propias indefiniciones y dudas existentes en el Poder Judicial sobre cuál debe ser su papel, particularmente con la reforma en ciernes, pero, además, con un sistema que no funciona como se espera, sobre todo en sus niveles más bajos, incluyendo los incontables hechos de corrupción que se han dado. Pero las dudas van más allá: es verdad que el gobierno fede-
ral tiene muchísimo menos margen que en el pasado para imponer puntos de vista en el ámbito judicial, pero si no se percibe claridad en la marcha del país, eso trasmina todo, desde el legal hasta la vida social y económica. Este 2015 debe ser la oportunidad para reencauzar muchas cosas. Los cambios en el máximo tribunal deberán servir como pauta para muchos otros y esos movimientos deben estar marcados por la certidumbre y la claridad de rumbo, por la forma de hacer y entender la política en el país. Hay muchas decisiones pendientes: algunas de carácter tan urgente como la del restablecimiento de las normas de justicia y seguridad donde se están violando constantemente. Pero también en hacer realidad lo que se ha hecho ley. Decía Albert Einstein que “nada destruye más el respeto por el gobierno y por la ley de un país que la aprobación de leyes que no pueden ponerse en ejecución”. Pues bien, eso es lo que está en juego: la puesta en ejecución de las leyes y de la mano con ellas, el respeto por el gobierno y las propias leyes. Porque si bien en la Corte, o en muchos terrenos de la política o la economía, hay diferencias internas, incluso, muy profundas entre diferentes actores, también es verdad que ellas son solucionables, se pueden allanar por medio del diálogo, la negociación e incluso por la legítima confrontación democrática y electoral, que determina mayoría y minorías (aunque sea de un solo voto, como ocurrió en la SCJN). Pero hay otra división, otro tipo de polarización que apuesta a la violencia y que simplemente busca la ruptura. Mucho de lo que hemos visto en los últimos meses tiene que ver con esa lógica de poder: se quiere demostrar que las leyes no se pueden aplicar, no importa qué tanto apoyo o respaldo hayan tenido en su aprobación. Y se han beneficiado, para ello, de los errores que se ha cometido desde el propio poder y desde el sistema de partidos e instituciones que lo sustenta. Hay muchas pruebas pendientes en este sentido, pero una es inmediata: la reforma educativa. No es casual que los estados en donde ha habido más conflicto, más confrontación, más violencia, estén en relación directa con la presencia de grupos que quieren impedirla. El presidente Peña reinició sus actividades de este 2015 con una visita a Oaxaca, un estado que no había visitado en lo que va del sexenio y que anida a muchos de los pilares de esa resistencia. Ojalá que esa visita sea forma y fondo de una manera distinta de ejercer el poder. Una parte de esos cambios que se esperan.
ESPECTÁCULOS
Martes, 6 de enero de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CARTELERACULTURAL CULTURALOAXACA OAXACA Museo Estatal de Arte Popular Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO) Oaxaca (MEAPO) Del 13 al 31 de diciembre Del 13 al 31 de diciembre ENSAMBLAJES Expo colectiva ENSAMBLAJES Expo colectiva Hasta el 20 de diciembre Hasta el 20 de diciembre Sábados de 11:00 a 13:00 hrs. Sábados de 11:00 a 13:00 hrs. Taller de Motivos navideños Taller de Motivos navideños Imparte: Verónica Mateo Martínez Imparte: Verónica Mateo Martínez Mayores informes: 55-100-36 Mayores informes: 55-100-36 Facebook: Museo Meapo Oaxaca Facebook: Museo Meapo Oaxaca Horario del museo: Horario del museo: Martes a domingo de 10:00 a Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera 12 años, personas de la tercera edad, personas con capacidades edad, personas con capacidades diferentes y días domingo. diferentes y días domingo. Museo Oaxaqueño de Arqueología Museo Oaxaqueño de Arqueología “Ervin Frissell” “Ervin Frissell” 14 de diciembre 14 de diciembre 125 Aniversario de la Elevación de 125 Aniversario de la Elevación de Mitla a la Categoría de Villa Mitla a la Categoría de Villa 14:00 hrs. 14:00 hrs. Inauguración de actividades Inauguración de actividades 14:30 hrs. 14:30 hrs. Exposición fotográfica “Mitla a Exposición fotográfica “Mitla a través del tiempo” través del tiempo” Exposición de pintura “El rostro de Exposición de pintura “El rostro de nuestra cultura” nuestra cultura”
Lunaa Lun
Del Del jueves jueves11alalmiércoles miércoles77de deenero enerode de2015 2015 11 22 33 44 44 55 66 77 77 88 88 99 1010 1111 1212 1313 1313 1414
TÍTULO DE DE LA LA PELÍCULA PELÍCULA TÍTULO
HOBBIT 33 3D3D HFR HFR 48CXS 48CXS ELEL HOBBIT UNA NOCHE NOCHE ENEN ELEL MUSEO MUSEO 33 UNA UNA NOCHE NOCHE ENEN ELEL MUSEO MUSEO 33 UNA VIDA ESES UN UN ROMPECABEZAS ROMPECABEZAS MIMI VIDA 118 DIAS DIAS 118 UNA NOCHE NOCHE ENEN ELEL MUSEO MUSEO 33 UNA UNA NOCHE NOCHE ENEN ELEL MUSEO MUSEO 33 UNA EXODO, DIOSES DIOSES YY REYES REYES EXODO, EXODO, DIOSES DIOSES YY REYES REYES EXODO, LOS PINGUINOS PINGUINOS DEDE MADAGASCAR MADAGASCAR LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE SINSAJO SINSAJO PARTE PARTE 11 LOS LOS PINGUINOS PINGUINOS DEDE MADAGASCAR MADAGASCAR 3D3D LOS LOS PINGUINOS PINGUINOS DEDE MADAGASCAR MADAGASCAR LOS UNA NOCHE NOCHE ENEN ELEL MUSEO MUSEO 33 UNA HOBBIT 33 ELEL HOBBIT LOS PINGUINOS PINGUINOS DEDE MADAGASCAR MADAGASCAR LOS HOBBIT 33 3D3D ELEL HOBBIT VISITANTES VISITANTES
IDIOMA VIERNES, VIERNES, SÁBADO SÁBADO YY DOMINGO DOMINGO IDIOMA
DOB DOB 12:10 DOB 12:10 DOB 12:35 SUBT 12:35 SUBT SUBT SUBT 12:25 SUBT 12:25 SUBT 11:50 SUBT 11:50 SUBT 11:20 DOB 11:20 DOB 12:20 DOB 12:20 DOB SUBT SUBT DOB DOB SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB SUBT SUBT ESP ESP
11:00 11:00 12:00 12:00 12:45 12:45 11:40 11:40 11:30 11:30 12:30 12:30
LUNES, MARTES, MARTES, MIÉRCOLES MIÉRCOLES yy JUEVES JUEVES LUNES,
1:10 4:15 4:15 7:15 7:15 10:10 10:10 1:10 2:20 4:35 4:35 6:50 6:50 9:10 9:10 2:20 2:40 5:00 5:00 7:10 7:10 9:30 9:30 2:40 2:30 4:55 4:55 8:00 8:00 10:25 10:25 2:30
1:55 4:05 4:05 6:15 6:15 8:25 8:25 10:30 10:30 1:55 1:25 3:30 3:30 5:35 5:35 7:40 7:40 9:45 9:45 1:25 06:30 06:30 3:20 9:35 9:35 3:20 4:30 9:05 9:05 4:30 1:15 6:35 6:35 1:15 2:00 4:00 4:00 6:25 6:25 8:35 8:35 2:00 2:50 5:10 5:10 7:20 7:20 9:25 9:25 2:50 1:00 3:05 3:05 5:15 5:15 7:25 7:25 10:00 10:00 1:00 2:35 5:30 5:30 8:30 8:30 2:35 1:35 3:40 3:40 5:45 5:45 7:50 7:50 1:35 09:55 09:55 2:55 5:05 5:05 7:35 7:35 9:50 9:50 2:55
Teatro “Álvaro Carrillo” Teatro “Álvaro Carrillo” 14 de diciembre 14 de diciembre 18:00 hrs. 18:00 hrs. EN CONCIERTO “EL GRUHPO” EN CONCIERTO “EL GRUHPO” Entrada libre Entrada libre Teatro “Macedonio Alcalá” Teatro “Macedonio Alcalá” 11 de diciembre 11 de diciembre The Crown of Russian Ballet The Crown of Russian Ballet presenta: presenta: EL CASCANUECES EL CASCANUECES 18:00 y 20:30 hrs. 18:00 y 20:30 hrs. Lunetas, plateas, palcos primeros: Lunetas, plateas, palcos primeros: $400 / Palcos segundos: $350 / $400 / Palcos segundos: $350 / Galería: $300 Galería: $300 13 de diciembre 13 de diciembre 11:00 hrs. 11:00 hrs. The Met-ropolitan Opera The Met-ropolitan Opera LOS MAESTROS CANTORES de LOS MAESTROS CANTORES de Richard Wagner Richard Wagner En vivo desde el Met de Nueva En vivo desde el Met de Nueva York en pantalla gigante de alta York en pantalla gigante de alta definición definición Lunetas, plateas, palcos primeros: Lunetas, plateas, palcos primeros: $150 / Palcos segundos: $120 $150 / Palcos segundos: $120
Plaza Bella
CARTELERA OAXACA
SALA SALA
Exposición de pintura “Mitla a Exposición de pintura “Mitla a través de la muerte” través de la muerte” ENTRADA LIBRE ENTRADA LIBRE
CLAS. CLAS.
BB AA AA B15 B15 BB AA AA BB BB AAAA BB AAAA AAAA AA BB AAAA BB B15 B15
Programación Programación
Del jueves jueves11al almiércoles miércoles77de deenero enerode de2015 2015 Del CLAS. CLAS.
HORARIOS HORARIOS
LOSJUEGOS JUEGOSDEL DELHAMBRE HAMBRE33DIG DIGESP ESP 1 1 LOS
S/C S/C
INTERESTELARDIG DIGESP ESP 2 2 INTERESTELAR
BB
11:00,13:30, 13:30,16:00, 16:00,18:30, 18:30,21:00 21:00 11:00, 12:40,15:55, 15:55,19:15, 19:15,22:25 22:25 12:40,
LADICTADURA DICTADURAPERFECTA PERFECTADIG DIGESP ESP 3 3 LA
B15 B15
PELICULA PELICULA
12:50,15:40, 15:40,21:40 21:40 12:50, 18:50 18:50
LOSJUEGOS JUEGOSDEL DELHAMBRE HAMBRE33DIG DIGESP ESP LOS ELLIBRO LIBRODE DELA LAVIDA VIDADIG DIGESP ESP 4 4 EL
AA
11:05,15:30 15:30 11:05,
LOSJUEGOS JUEGOSDEL DELHAMBRE HAMBRE33DIG DIGESP ESP LOS
S/C S/C
13:00,18:00, 18:00,20:30 20:30 13:00,
LOSJUEGOS JUEGOSDEL DELHAMBRE HAMBRE33DIG DIGING ING 5 5 LOS
S/C S/C
ANNABELLEDIG DIGESP ESP 6 6 ANNABELLE
B15 B15
12:00,14:30, 14:30,17:00, 17:00,19:30, 19:30,22:00 22:00 12:00, 18:40, 20:45 18:40, 20:45
GRANDESHEROES HEROESDIG DIGESP ESP GRANDES
AA
11:45,14:10, 14:10,16:20, 16:20, 11:45,
LALEYENDA LEYENDADE DELAS LASMOMIAS MOMIASDIG DIGESP ESP 7 7 LA
AA
11:55,13:50, 13:50,15:35 15:35 11:55,
UNAPAREJA PAREJAMAS MASTONTA TONTADIG DIGESP ESP UNA
BB
17:20,19:40 19:40 17:20,
LOSJUEGOS JUEGOSDEL DELHAMBRE HAMBRE33DIG DIGESP ESP 8 8 LOS
S/C S/C
GRANDESHEROES HEROESDIG DIGESP ESP 9 9 GRANDES
AA
10 GRANDESHEROES HEROESDIG DIGESP ESP 10 GRANDES
AA
11:30,14:00, 14:00,16:30, 16:30,19:00, 19:00,21:30 21:30 11:30, 11:15,13:40, 13:40,15:50, 15:50,18:15, 18:15,20:25 20:25 11:15, 12:15,14:40, 14:40,16:50, 16:50,19:10 19:10 12:15, 21:20 21:20
LOSJUEGOS JUEGOSDEL DELHAMBRE HAMBRE 33DIG DIGESP ESP LOS 11 LOSJUEGOS JUEGOSDEL DELHAMBRE HAMBRE33DIG DIGESP ESP 11 LOS
S/C S/C
12:30,15:00, 15:00,17:30, 17:30,20:00, 20:00,22:30 22:30 12:30,
12
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 6 de enero de 2015
ESPECTÁCULOS
Editora: Larissa Canseco
Jóvenes histriones aprenden sobre la marcha
Actores valoran más la práctica que las escuelas de actuación Intérpretes cinematográficos como Ilse Salas, Luis Gerardo Méndez y Tenoch Huerta comentaron sus experiencias en el cine, y que la práctica en su profesión les ha dado más enseñanzas
Los Globos de Oro son considerados la entrega de premios al histrionismo antesala de los premios Oscar, preseas anheladas por los actores.
Salma Hayek presentará premio en los Globos de Oro
Agencias
P
or años, la pantalla de cine y TV mexicana proyectó los mismos rostros de actores que maduraron a la par de las historias, pero tras ellos, un grupo de jóvenes peleó por una oportunidad, y cuando llegó el momento de encabezar un elenco, la situación no resultó sencilla, pues las bases de una escuela o taller de actuación debían reforzarse con la práctica. “Vivíamos una etapa de actores que ya conocíamos y los que veníamos atrás nos preguntábamos ´¿y nosotros, cuándo?´; hoy me resulta admirable ser parte de esta industria tan dura y hermosa a la vez. El paso no fue sencillo, más allá de la parte técnica, que en la escuela no te enseñan, el cine es una serie de aprendizaje constante”, explicó Irene Azuela, protagonista de Las oscuras primaveras. “Hay infinidad de cosas que no te enseñan en la escuela, como esperar; la espera puede ser de locos y puede crear estrellitas. De jóvenes queremos hacer mil cosas y las ideas
“En todos los años de estudio en actuación jamás me enseñaron a tratar con las personas; es algo que aprendí trabajando, y es distinto en cada película”, dijo Sofía Espinoza, protagonista del filme Gloria.
brotan, pero el valor más grande en esta carrera es saber pausar, esperar y dudar; está bien decir que no, eso no lo aprendes en la escuela ni a defender tu sueño”, comentó Ilse Salas, actriz de la cinta Güeros. Aprender la técnica y saber esperar se suma a las relaciones sociales, importantes para promover nuevos proyectos. “En todos los años de estudio en actuación jamás me enseñaron a tratar con las personas; es algo que aprendí trabajando, y es distinto en cada película. En mi caso, como actriz y productora es un instinto que debo desarrollar”, dijo Sofía Espinoza, protagonista del filme Gloria.
Las bases académicas resultan importantes para asumir una profesión, pero la práctica hace al maestro: “Actuar nunca fue mi plan de vida, hasta que un profesore me vendió este sueño como una realidad. Llevo ocho años de carrera, pero hace tres asumí mi vida profesional como actor, es cuestión de profesionalización”, compartió Tenoch Huerta, actor de Los 33. Para Luis Gerardo Méndez, protagonista del éxito taquillero Nosotros los Nobles, las escuelas de actuación adolecen de materias relacionadas a la mercadotecnia y publicidad:
“No nos enseñan a hacer estrategia de mercado; tu nombre como actor es tu marca y debes saberla explotar. Estudié mercadotecnia y por eso no me resulta difícil, pero eso se aprende a base de golpes”. Aún con la experiencia, breve o no, que acumulan desde su debut frente a la cámara, este grupo de histriones va más allá de protagonizar las películas del momento, pues no es sólo cuestión de interpretación, la profesión del actor involucra también la opinión pública: “Debe haber cierta congruencia entre lo que se piensa, lo que se dice y lo que se actúa”, comentó Tenoch.
México apuesta a grandes producciones en teatro Este 2015 será un buen año en el teatro, con grandes producciones que incluyen actores experimentados y productores comprometidos Agencias
Este 2015 será el año de las grandes apuestas para el teatro, pues sus mejores cartas serán lanzadas en musicales como El Rey León y Young Frankenstein; además de proyectos de gran formato como La dalia negra. Después de 17 años de lucha, OCESA sumará a su currículo El Rey León, musical protagonizado por Carlos Rivera, que llegará al Teatro Telcel en mayo de 2015.
“Desde marzo comenzaremos ensayos. Ofrecemos Broadway en español, con la misma calidad. El foco está en El Rey León”, dijo el productor Federico González Compeán. Al término de Hoy no me puedo levantar, Alejandro Gou centrará su energía en Young Frankenstein, musical que producirá junto con los hermanos Ortega y OCESA Teatro, y que llegará a la cartelera en junio próximo. “La escenografía la compramos mitad en Argentina y mitad en Nueva York, a finales de mes llegan los contenedores a México y ya está el libreto terminado, es adaptación de Freddy Ortega, hacemos el casting este mes”, adelantó Gou. El productor también planea llevar Mi corazón es tuyo de la televisión al teatro y trabaja en los preparativos de la mano de Juan Osorio y Televisa. “Vamos en el proceso de aprobación del libreto, lo están leyendo Jorge Salinas y Silvia Navarro (protagonistas). La adaptaron Claudio
En mayo se estrenará el musical El Rey león, con el exacadémico Carlos Rivera como protagonista de una obra con calidad de Broadway.
Herrera y el venado, escritores de Televisa”, dijo de la obra que estrenará en febrero. Los Ortiz de Pinedo realizarán la gran inversión de su carrera como productores con La dalia negra y El tiempo se detiene. Óscar Ortiz de Pinedo, productor encargado de
ambos proyectos, asegura que romperán esquemas. “Son producciones de alto calibre. Ya se está trabajando en la escenografía de La dalia negra y en el concepto, será como ninguna que ha habido en México en los últimos 20 años”, dijo el productor.
La actriz mexicana, junto con los reconocidos Kate Hudson y Robert Downe Jr., será presentadora de un premio en la ceremonia que galardona a los intérpretes por su trabajo Agencias
Los actores Salma Hayek, Robert Downey Jr., Kevin Hart y Kate Hudson serán presentadores de un premio, cada uno, en la 72 entrega de los Globos de Oro, según anunciaron los organizadores del magno evento. La ceremonia organizada por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA, por sus siglas en inglés) se llevará a cabo el próximo domingo en un hotel de Beverly Hills, en Los Ángeles, California. El evento será conducido por tercera ocasión por Tina Fey y Amy Poehler, quienes el año pasado incidieron para que la ceremonia alcanzara su mejor rating en 10 años. La entrega, que es considerada la más fiel antesala para las nominaciones del Oscar, registró el año pasado 20 millones 900 mil televidentes de acuerdo a los reportes de Nielsen. De esta forma, cintas como Birdman, Boyhood, The Theory Of Everything, The Imitation Game y Selma podrían recibir un sólido impulso para las postulaciones. Downey ganó el Globo de Oro como mejor actor en comedia o musical en 2010 por Sherlock Holmes y es coprotagónico en The Judge con Robert Duvall, nominado este año a mejor actor de reparto. Hudson ganó el Globo de Oro como mejor actriz por Almost famous y este año aparece en la comedia y drama Wish I was here. Salma Hayek fue nominada a mejor actriz en 2002 por Frida. Hayek y Hudson fueron presentadoras en los Globos de Oro en 2013.
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 6 de enero de 2015
13
DEPORTES
Editora: Larissa Canseco
Messi enfadado con Luis Enrique
Caos y fracturas en el Barcelona; se van Zubizarreta y Carles Pujol Al interior del cuadro Azulgrana se ha vivido tensión, que se ha intensificado durante las últimas semanas con las salidas de Zubizarreta, Puyol y la fractura en la relación con Lio y Luis Enrique
El delantero azteca, Javier Hernández, dejó de estar en los planes del Manchester United a la llegada del técnico Louis van Gaal, a quien no le interesan los servicios del Chicharito.
Agencias
E
l ambiente en el interior del Barcelona es tenso. El club decidió rescindir el contrato de Andoni Zubizarreta, que fungía como director de futbol. Además, Carles Puyol anunció su retiro. Por si fuera poco, en España ven un roce en la relación entre el técnico Luis Enrique y Lionel Messi. El presidente del equipo, Josep María Bartomeu, agradeció en nombre de toda la entidad la aportación, dedicación y profesionalidad de Zubizarreta en los últimos cuatro años. Para mañana miércoles se tiene contemplada una conferencia de prensa con el presidente azulgrana. Aunque el despido de Zubizarreta parecía cantado, las palabras tras la derrota del domingo ante la Real Sociedad (1-0) habrían precipitado su adiós.
El veterano portero del Pachuca perteneció a una generación de la que excepto un compañero más, Cuauhtémoc Blanco, y él, se han retirado de las canchas; sin embargo, se dice en forma
El excapitán del Barcelona y hasta hoy adjunto a la secretaría técnica, Carles Puyol, anunció su decisión de finalizar su relación laboral con el club.
Puyol también se va El excapitán del Barcelona y hasta hoy adjunto a la secretaría técnica, Carles Puyol, anunció su decisión de finalizar su relación laboral con el club. “He aprendido mucho, estoy muy agradecido y, ahora, quisiera experimentar otras cosas desde otra perspectiva y desde otros lugares. Quiero crecer tanto personal como profesionalmente para que, en un futuro, ojalá pueda regresar a esta casa y devolveros todo lo que me habéis dado durante estos inolvidables años”, indicó. Se fractura relación Messi-Luis Enrique La relación entre Lionel Messi y el técnico Luis Enrique no pasa por su mejor momento, debido a que
supuestamente hay roces entre ambas partes, según la prensa de Barcelona. Según el sitio mundodeportivo. com, la suplencia de Messi en el duelo ante la Real Sociedad generó una nueva molestia del argentino, debido a que ya habían tenido un pique la semana anterior. “Según testigos presenciales, no sólo hubo un tenso cruce de palabras de Messi con Luis Enrique. También recibió el psicólogo del equipo, Joaquín Valdés, uno de los hombres de confianza del entrenador”, citó el sitio. La tensión creció debido a la ausencia de Messi en el entrenamiento de hoy en el Mini Estadi. El sitio sport.es mencionó: “Luis Enrique se ha mostrado muy moles-
El Conejo Pérez no está listo para el retiro
Agencias
Óscar Conejo Pérez ha visto desfilar hacia el retiro a casi todos los futbolistas que lo acompañaron en el Mundial de Francia 1998, la primera Copa del Mundo del arquero del Pachuca. De la lista de los 23 considerados por Manuel Lapuente, sólo quedan en activo el Conejo Pérez y Cuauhtémoc Blanco, quien admite estar cerca del retiro. Oswaldo Sánchez, portero de Santos, fue el antepenúltimo en despedirse de las canchas y el Cone-
Óscar el Conejo Pérez es titular en el Pachuca y en 2014 fue uno de los principales responsables de que los Tuzos llegaran a una final.
jo Pérez es el único que se resiste a abandonar el futbol. “Me parece que Waldo podía dar más, pero es una decisión personal. Es un portero que dejó huella, una leyenda de nuestro futbol. Fue un tipo muy profesional”, dijo Óscar
Pérez, tras enterarse del retiro de Oswaldo Sánchez. Óscar Pérez tiene 41 años y sólo Cuauhtémoc Blanco lo supera como el futbolista más veterano de la Liga MX, al haber nacido un mes antes.
to por la ausencia de Messi, teniendo en cuenta que era un entrenamiento dedicado especialmente a los niños, que llenaron las gradas del Mini Estadi para ver de cerca a sus ídolos. El entrenador ha hecho saber su enfado al entorno del futbolista, mientras que las personas más cercanas a Messi en el vestuario se han ‘lavado las manos’ ante la ausencia del crack argentino”. El sitio as.com señaló que la Cadena Cope reveló: “Messi está enfrentado a la directiva y a Luis Enrique, al que ve como amo y señor del vestidor. El argentino empieza a hartarse del excesivo autoritarismo del entrenador”. Por su parte, el club señaló que la ausencia del 10 en el entrenamiento se debe a una gastroenteritis.
Pérez necesita de trabajos especiales para mantenerse en alta competencia. No puede salir con sus amistades después de sus entrenamientos, necesita llegar a comer y luego dormir una siesta para estar listo en la práctica del día siguiente. En repetidas ocasiones abandona las instalaciones de los Tuzos con una protección especial en la rodilla derecha y previo al Clausura 2015 está en una rutina personal para evitar que vuelva a tener problemas en esa parte del cuerpo. “Ahorita estoy haciendo un trabajo especial para mi rodilla, no quiero tener los problemas que el año pasado y espero seguir en un buen nivel”, agregó el veterano arquero. El Conejo supera en años hasta a su propio entrenador, Diego Alonso, con 39. Dice que las preguntas que más ha escuchado en los últimos años tienen que ver con la fecha de su retiro, pero siempre contesta de la misma forma: “Estoy cerca, pero en los entrenamientos me siento muy bien. Estoy tranquilo, quiero seguir jugando. Todavía estoy al nivel de todos los compañeros y no pienso en dejar la portería. El día que no pueda competir con mis compañeros me haré a un lado. Mientras siga compitiendo y a un buen nivel, les daré mucha lata”.
El Manchester United ya busca equipo que compre al Chicharito El mexicano, propiedad del equipo inglés, se reportará con los escarlatas al final de la temporada con el Real Madrid, equipo al que fue cedido a préstamo; su dueño, el ManU, buscará una buena ganancia
Agencias
El Manchester United buscaría vender al atacante mexicano, Javier Chicharito Hernández, al final de la temporada, toda vez que está fuera de los planes del técnico holandés, Louis van Gaal. Chicharito, quien actualmente se encuentra cedido por una campaña en el Real Madrid, deberá reportar con el ManU al término de ésta, en especial porque el cuadro Merengue ve complicado hacer válida la opción a compra del jugador. El diario británico The Telegraph publicó que los Red Devils desde este momento ya se dieron a la tarea de buscar acomodo para el jalisciense, con la intención, además, de sacar provecho económico antes de que finalice su vínculo con el equipo inglés. El hecho de que en el actual plantel del Manchester United haya variedad de elementos ofensivos de alta calidad como Wayne Rooney, el holandés Robin van Persie, el colombiano Radamel Falcao, el argentino Ángel di María, el español Juan Mata, entre otros, no es determinante para la marcha del mexicano. Simplemente, Chicharito no es del agrado de Van Gaal, estratega que llegó al club inglés para esta campaña y por lo que le buscó al mexicano una salida del equipo y se encontró al Real Madrid.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Martes, 6 de enero de 2015
Editora: Larissa Canseco
Lo ha tomado como un ejemplo y una guía
HORÓSCOPOS
ARIES
Mantén siempre tu entusiasmo y estado de ánimo pase lo que pase. Con una actitud positiva conseguirás alcanzar el éxito. Apóyate siempre en personas de tu confianza.
Michael Arroyo se motiva en la
memoria del Chucho Benítez El jugador americanista declaró que su trabajo es motivado por el trabajo que realizó en las Águilas el fallecido delantero
TAURO
No te encuentras a gusto con cierto tipo de personas, por eso les evitarás. Intentarán enrolarse a tu grupo de amigos, pero no contarán con tu visto bueno.
Agencias GÉMINIS
Si te encuentras fuera de tu casa es posible que te des cuenta de lo importante que es para ti la familia. Lo dejarás todo para volver con los tuyos. Dedícate a cumplir con tu jornada laboral. No hagas horas de más.
CÁNCER
Cada persona es libre de pensar lo que quiera y nadie tiene la suficiente capacidad para juzgarle. Con este pensamiento no le concederás tanta importancia a lo que digan de ti.
LEO
Aunque no tengas problemas económicos, siempre deberías prestarle un poco más de atención a las facturas. Seguro que puedes reducir lo que pagas al mes en teléfono o electricidad.
VIRGO
Al finalizar el día tendrás que hacer un balance de toda la jornada. Te darás cuenta de que no siempre actuaste bien y que se pueden corregir algunas cosas.
LIBRA
Te sentirás mucho más a gusto cuando empieces a comer de una manera más saludable. Es importante también que mantengas unos horarios a la hora de sentarte a la mesa. No dudes en reclamar todo lo que te pertenece.
ESCORPIÓN
El simple hecho de abrir las ventanas de tu casa y renovar el aire de las distintas estancias será un ejercicio muy saludable para tu cabeza. Si quieres evitar algún conflicto deberías consultar con los superiores.
SAGITARIO
Aunque no estés atravesando por tu mejor momento, siempre pondrás buena cara. La gente no notará nada extraño en ti. Prefieres guardarte para ti tus problemas. Estarás muy inspirado para avanzar en tus tareas.
D
esde el 29 de julio de 2013, día en el que falleció Christian Benítez, la vida en el balompié ecuatoriano dio un giro importante, especialmente en el entorno de su equipo nacional. El internacional Antonio Valencia se tatuó el número 11 en su hombro izquierdo, el técnico Reinaldo Rueda mencionó siempre que nadie llenaría los botines del Chucho, la federación ecuatoriana instauró la regla que nadie más portaría el número once en La Tricolor y un sinfín de jugadores le dedicaron goles. Uno de ellos fue Michael Arroyo, ahora jugador del América. Es recordado un encuentro Mineros-Barcelona, dentro de la Copa Sudamericana, en el que Arroyo mostró una playera del Chucho de las Águilas tras marcar un gol de penalti. Apenas habían transcurrido dos días del fallecimiento del ariete. Arroyo fue uno de los jugadores que más se acercó a Benítez en los sitios que coincidieron, al grado de calificarlo como su hermano. Las familias de ambos se conocieron bien. El cariño fue correspondido.
Novak Djokovic abrió la temporada como el mejor de la clasificación de la ATP, mientras que Rafael Nadal espera que las lesiones no lo afecten como en los últimos años
CAPRICORNIO
No vas a necesitar que nadie te empuje a la acción. Tu pasión por la vida te dará mucha energía. Aprovecharás el tiempo para hacer la mayor cantidad posible de cosas. Prefieres realizar las tareas por ti solo.
ACUARIO
Te sentirás un poco agotado después de unos cuantos días de tensión. Hacer deporte te vendrá muy bien, pero no intentes recuperar el tiempo perdido en un solo día.
PISCIS
No obligues a nadie a hacer algo que no quiera. De lo contrario, lo acabaría realizando de una manera forzada y no conseguiría los resultados deseados por ti. En el trabajo no puedes improvisar tanto.
Agencias
Los Abiertos de Brisbane, Doha y Chennai abren la temporada tenística con la ilusión de ver nuevamente una dura pelea por la cima de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), y la esperanza para los seguidores de Rafael Nadal de que tenga un año sin lesiones. El tenista de Manacor, quien ha sufrido distintas y constantes lesiones a lo largo de su carrera, se ausentó durante buena parte de las temporadas 2012, 2013 y una vez más en 2014 por problemas de rodillas, espalda y apendicitis, dijo tener una nueva motivación y un nuevo desafío de cara a 2015.
El jugador Michael Arroyo fue uno de los jugadores que más se acercó a Christian Benítez en los sitios que coincidieron, al grado de calificarlo como su hermano.
Por ello, cuando se le dio la posibilidad a Arroyo de jugar en las Águilas, una de sus peticiones fue que le dieran el número 11, entonces en el dorso de Luis Gabriel Rey, el mismo al que le dio lustre Benítez como azulcrema. Por lo mismo, le dedicó el primer gol de la final de vuelta frente a Tigres. “Fue para Benítez”, admitió, previo a hacer ver lo importante que ha resultado el fallecido futbolista en su carrera y en su vida lejos de la cancha. Lo ha tomado como un ejemplo y una guía. “Tengo muchos videos de los goles del Chucho. Antes de jugar los obser-
vo para motivarme. Fue una persona que influyó mucho en mi persona, por sus consejos, por su buena amistad, por su compañerismo”, dijo. Dos de los aspectos en los que ha puesto más atención ha sido en la forma como escondía el balón y también su forma de correr. Un caso curioso, pues Miguel Herrera solía decir que si Benítez hubiera aprendido a moverse bien dentro del área habría sido un jugador más letal. No se conforma Después de ser figura en la liguilla
pasada, Arroyo tiene contemplado encumbrarse en las Águilas en el semestre que le queda de préstamo para pensar en una compra. Por el momento, tras el gol de la final, es un elemento que jugará a su favor. “He marcado goles muy bonitos, pero el hecho de hacerlo en la final lo tendré grabado por siempre, va a quedar en mí y en toda mi familia”, comentó, antes de mencionar que para él fue relevante no llegar como figura a las Águilas. “Lo importante es venir a trabajar y demostrarlo en la cancha”, abundó.
El tenis inicia el año 2015 con emocionantes expectativas “Empieza una nueva temporada, así que para mí es un nuevo desafío y una nueva motivación”, dijo Nadal, quien buscará defender el título en Doha, en un torneo de categoría ATP 250. “El objetivo es jugar todos los partidos posibles. Mientras más juegue más me ayudará. Necesito tiempo para mejorar, pero es normal”, afirmó el actual número tres de la clasificación ATP. Nadal pasó algunos problemas físicos en el torneo de exhibición en Abu Dhabi, en el que perdió fácilmente contra el británico Andy Murray, en semifinales. El español abrirá su participación en Qatar ante un jugador proveniente de la calificación, en el mismo cuadro en el que hará su presentación el serbio Novak Djokovic, quien en primera ronda enfrenta a su compatriota Dusan Lajovic. A diferencia de 2014, ahora Djokovic jugará su primer torneo en Qatar, mientras que el año pasado lo hizo en el Abierto de Australia, certamen en el que perdió en los cuartos de final, para ausentar-
El tenista suizo, Roger Federer se ha trazado como objetivo para este año ganar por primera ocasión el Torneo de Brisbane.
se de las semifinales del torneo por primera vez desde la temporada de 2010. En el cuadro del torneo catarí están también los jugadores dentro del top 10 del circuito, como el checo Tomas Berdych y el español David Ferrer. En acción la rama femenil En la WTA, el Abierto de Brisbane es el primer gran torneo de cara de 2015, la rusa y dos del mundo, Maria Sha-
rapova, encabeza el cuadro, seguida de la serbia Ana Ivanovic. La número uno del mundo, la estadunidense Serena Williams, jugará al lado de John Isner la Copa Hopman, contra los equipos de Canadá, República Checa, Italia, Australia, Francia, Gran Bretaña y Polonia, en Perth, Australia. En el torneo por naciones también están Andy Murray y Agnieszka Radwanska.
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 6 de enero de 2015
15
POLICIACA
Editora: Larissa Canseco
Se lesionó las extremidades
Motociclista choca
contra camioneta
No se percató que la camioneta salía de la calle Fresno, por lo que chocó con el costado izquierdo del vehículo, cayendo de manera estrepitosa sobre la carpeta asfáltica.
Los hampones abrieron la puerta por donde ingresan los pasajeros, amenazándolos con las armas que portaban, les quitaron sus pertenecías. IGAVEC
E
n Huajuapan de león, un motociclista de 23 años de edad sufrió diversas lesiones, luego de que presuntamente, al intentar rebasar a los vehículos que encontraba a su paso, se impactara con una camioneta del servicio público de transporte foráneo, cuando ambas unidades circulaban en la avenida 5 de Febrero de la ciudad de Oaxaca de Juárez, a la altura del cruce con la calle Fresno. El percance vehicular se registró aproximadamente a las 9:00 horas, cuando sobre la calle Fresno circulaba una camioneta marca Nissan, que cubre la ruta foránea Huajuapan-San Simón Zahuatlán, color verde y blanco, marcada el núme-
Los fuertes vientos que azotan la ciudad de Oaxaca de Juárez provocaron la caída de dos árboles, causando daños en la colonia Reforma y en Santa Lucía del Camino
Joven motociclista que se desempeñaba como cobrador de la Caja Popular Mexicana choca contra una camioneta Nissan en la avenida 5 de Febrero esquina con la calle de Fresno.
ro económico 1624, con placas de circulación 9-RTM-757 del estado de Oaxaca. En ese mismo momento, el joven que se desempeña como cobrador de la Caja Popular Mexicana, circulaba sobre la avenida antes mencionada, a bordo de una motocicleta con placas de circulación FO2EZ, quien presuntamente iba rebasando a las unidades de motor que se encontraba a su paso, por lo que no se percató que la camioneta antes mencionada salía de la calle Fresno, originando que chocara con el costado izquierdo de dicho vehículo, provocando que cayera de manera estrepitosa sobre la carpeta asfáltica.
Ante el percance, automovilistas que circulaban en la zona, solicitaron la presencia de las corporaciones de seguridad y auxilio, con la finalidad de que prestaran la ayuda pertinente al joven motociclista. Inmediatamente arribaron al lugar paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, delegación Huajuapan, quienes brindaron los primeros auxilios al motociclista lesionado, ya que presentaba raspones en las extremidades inferiores y superiores, por lo que una vez valorado, fue trasladado a bordo de una ambulancia al Hospital Rural Prospera Número 18 del Instituto Mexica-
Fuertes vientos derriban dos árboles en la ciudad El dato
Agencias
Los fuertes vientos que azotan la ciudad de Oaxaca de Juárez provocaron la caída de dos árboles, causando daños en un par de vehículos en la colonia Reforma, y en una casa particular en la avenida Lázaro Cárdenas, en Santa Lucía del Camino. El primer incidente sucedió a las 11:00 horas, cuando un pino seco y con raíces débiles cayó sobre la vivienda marcada con el número 103 de Camino Nacional, casi esquina con el Periférico. El fuerte estruendo que causó el impacto de las ramas con el balcón de la casa, propiedad de Salomón Hernández, provocó el pánico de los vecinos, quienes llamaron a los
no del Seguro Social (IMSS), con sede en esta ciudad para su valoración médica. De igual manera, arribaron a la zona del percance elementos de la Policía Municipal y Vialidad de esta ciudad, quienes tomaron conocimiento de los hechos e iniciaron con las investigaciones pertinentes para deslindar responsabilidades; asimismo, paramédicos de Comisión Nacional de Emergencia (CNE) delegación Huajuapan, hicieron acto de presencia en dicho sitio, para abanderar el área del accidente con la finalidad de evitar otro percance.
Por la caída del árbol la circulación estuvo cerrada por una hora en la colonia Reforma mientras se realizaban los trabajos de limpieza.
números de emergencia, por lo que arribó personal del Heroico Cuerpo de Bomberos, que retiró los cables de la zona. Posteriormente, atrás del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), entre las calles de Emilio Carranza y Escuela Naval Militar,
al norte de la ciudad, una Jacaranda causó daños sobre dos automóviles marca Chevrolet tipo Aveo, que circulaban por el lugar. A la zona llegaron elementos de Protección Civil y Bomberos, quienes notificaron que el árbol dañó cables de luz, estrelló el parabrisas
Una Jacaranda causó daños sobre dos automóviles marca Chevrolet tipo Aveo, estallando el parabrisas de uno de ellos sobre la calle Escuela Naval Militar
de un Aveo gris y sólo rayó la pintura blanca del otro automóvil. Debido la caída del árbol la circulación estuvo cerrada por una hora en la colonia Reforma.
Sujetos armados asaltan Suburban en Putla Villa de Guerrero Tres sujetos encapuchados y con armas de fuego asaltaron a ocupantes de una camioneta tipo Suburban de la empresa Rápidos de la Montaña Agencias
En Putla Villa de Guerrero, tres sujetos encapuchados y con armas de fuego asaltaron a ocupantes de una camioneta tipo Suburban de la empresa Rápidos de la Montaña (Ramsa), los maleantes les quitaron a los pasajeros dinero en efectivo y sus teléfonos celulares. A las 19:00 horas, la unidad de motor había salido del municipio de Putla Villa de Guerrero con destino a la ciudad de Asunción Tlaxiaco, con cinco pasajeros a bordo. Sin embargo, al transitar por el paraje Piedra, a la altura kilómetro número 119 de la vía federal 125 Alfonso Pérez Gasga, siendo las 19:45 horas, tres sujetos cubiertos con pasamontañas, que portaban una escopeta y otra arma de fuego, le impidieron al conductor de la Suburban seguir su camino. De manera inmediata, los hampones abrieron la puerta por donde ingresan los pasajeros, y amenazándolos con las armas que portaban, les quitaron sus pertenecías: dinero en efectivo y celulares, para después escapar por el monte. Elementos de la Policía Municipal de Putla, al saber de lo ocurrido, se trasladaron hasta el lugar de los hechos para realizar las indagaciones correspondientes, así también buscaron a los asaltantes, pero después de varios minutos no lograron encontrarlos.
LA CONTRA Editor: Angel Morales
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Martes, 6 de enero de 2015
Si no limpian el proceso, se conformará otro sindicato
La Planilla Roja exige se reponga el proceso electoral en STPEIDECEO El líder de la Planilla Roja señaló al Pelón Juan Rosas como el artífice del cochinero electoral, al diputado federal Samuel Gurrión, y al muratista Germán Espinosa, quien daba instrucciones y regañaba a Rafael Rosas
Águeda Robles
L
os integrantes de la Planilla Roja que contendieron en el pasado proceso electoral con miras al relevo del Comité Ejecutivo del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal del Estado de Oaxaca (STPEIDECEO), encabezados por Julián Estrada Lara, en conferencia de prensa, se declararon listos para dar la batalla legal y política de lo que llaman el “fraude electoral más grande en la historia del sindicato de burócratas”. Los miembros de la Planilla Roja señalaron que se movilizarán de manera contundente y no permitirán la toma de nota de un espurio Comité Ejecutivo del STPEIDCEO, que no ganó las elecciones.
El Club de Periodistas de Antequera pide que se legisle para establecer protocolos de seguridad y se proteja a los periodistas y a sus familiares
Señalaron que iniciarán protestas e inclusive irán hasta la conformación de un nuevo organismo sindical, en caso de que no se reponga el proceso electoral con el que se eligió a la nueva dirigencia. Julián Estrada, candidato de la Planilla Roja, sostuvo que la Junta Local de Conciliación y Arbitraje debe reponer el proceso, pues tiene severas irregularidades, que dejan en entredicho la transparencia del proceso que se realizó el pasado 10 de diciembre de 2014. Estrada Lara detalló que el pasado 18 de diciembre presentó ante las instancias correspondientes la documentación para impugnar el proceso, luego de percatarse que durante los comicios votaron personas fallecidas. “El día del proceso electoral, la gente de la Planilla Blanca cometió varias irregularidades, entre ellas la duplicidad de votos, la compraventa de los mismos y la falsificación de sufragios, pues en las listas nominales aparecieron personas fallecidas o que ya no pertenecen al STEPEIDCEO”, dijo. Por ese motivo, sostuvo que decidieron impugnar el proceso el último día hábil del mes de diciembre, y posterior a ello por comisiones se turnaron para vigilar que las urnas que no fueron entregadas en tiempo y forma a la comisión no fueran sacadas de las instalaciones del sindicato. Sin embargo, durante el periodo vacacional, y con la complicidad de los funcionarios de la Junta y del propio sindicato que encabeza Juan Rafael Rosas, la documentación fue sacada en Operación Hormiga, siendo llevada a casas particulares.
“En las revisiones aplicadas a unos 252 municipios hemos detectado que los alcaldes, al dejar el cargo, además de saquear las finanzas públicas se llevan los papeles contables, lo que hace imposible identificar el monto del dinero robado”: Carlos Altamirano Toledo, titular de la ASE.
Amparan a 252 exmunícipes saqueadores
Julián Estrada, candidato de la Planilla Roja, sostuvo que la Junta Local de Conciliación y Arbitraje debe reponer el proceso, pues tiene severas irregularidades, que dejan en entredicho la transparencia del proceso que se realizó el pasado 10 de diciembre de 2014 para elegir a la nueva dirigencia del STPEIDCEO.
“Los de la Planilla Blanca tuvieron la oportunidad de cambiar los verdaderos resultados de los votos emitidos por la base trabajadora, evidenciando más el fraude cometido”, sostuvo. Desde un principio, indicó que denunciaron la intromisión de autoridades y personajes de la política en el proceso sindical; al menos una diputada local y el diputado federal Samuel Gurrión metieron la mano en el proceso electoral, pues otorgó créditos de construcción y bonos por 500 pesos a quienes votaran por la planilla que aparentemente ganó el proceso, dijo.
Pero no sólo eso, también intervino el director general del Cobao, Germán Espinoza, quien daba órdenes y regañaba al pelón Juan Rafael Rosas, cuando se dieron cuenta que el número de simpatizantes no les iba a permitir ganar las elecciones, por lo que fraguaron el fraude, ordenado y financiado por Rosas, aclaró. Por esta situación, dijo que de no presentarse una nueva elección, estarán convocando a la base trabajadora para que se movilice y exija respeto a su decisión, o bien, se estarían organizando para conformar un nuevo sindicato, donde exista transparencia y pluralidad.
Exigen un alto a la violencia nacional contra periodistas
Agencia JM
El Club de Periodistas de Antequera, A. C., exige justicia en el caso del secuestro del periodista Moisés Sánchez Cereso, ocurrido el pasado 2 de enero en el municipio de Medellín de Bravo, Veracruz, y en el del asesinato de la reportera nayarita, Jazmín Martínez Sánchez, y su esposo Alejandro Ramírez Topete, presuntamente secuestrados y asesinados por una banda de delincuentes de Michoacán, en los límites de Jalisco y Nayarit. Ambos casos demuestran la inseguridad que prevalece en el país y se pide la vuelta a la normalidad para el ejercicio de las labores cotidianas de los mexicanos, sin importar la actividad a la que se dediquen, pues no es pretexto, como lo hace el gobernador de Veracruz, Javier Duarte, respec-
El Club de Periodistas de Antequera señaló que debe garantizarse la seguridad nacional y no minimizar los hechos, como lo hizo el gobernador de Veracruz.
to a Sánchez Cereso, a quien ubicó como “conductor de taxi y activista vecinal”, para justificar su ineficiencia como mandatario, al no cumplir con su función de garantizar la tranquilidad en el estado. En el caso de Nayarit, aunque se reporta la detención de dos involucrados en el brutal asesinato de la joven pareja nayarita, tampoco se satisface la exigencia nacional de acabar con la delincuencia común
y organizada, pero especialmente la enfocada a atemorizar al gremio periodístico, sean afines o gocen o no de las simpatías del poder público. En Oaxaca, recuerda el CPAC, en forma cotidiana los comunicadores son víctimas de agresiones de los manifestantes, que de esa manera expresan su inconformidad contra las autoridades, sin reparar en que los periodistas no son responsables de la situación actual.
“Demandamos se legisle para establecer protocolos de seguridad y una legislación adecuada para proteger a los periodistas y a sus familiares en casos de barbarie como los que se observan en el país”, mencionaron. Hasta ahora el Poder Legislativo permanece indiferente a la demanda del gremio periodístico, con lo que revela subordinación como representante de la soberanía estatal.
Carlos Altamirano Toledo acusó a la justicia federal de ofrecer impunidad a unos 252 munícipes acusados de cometer actos de corrupción Agencias
El titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Carlos Altamirano Toledo, acusó a la justicia federal, principalmente a los jueces de distrito, de ofrecer impunidad a unos 252 munícipes acusados de cometer actos de corrupción. Señaló que en cada uno de los casos, los jueces de distrito ofrecieron amparos a los alcaldes que dejaron su cargo sustrayendo de manera indebida todos los papeles contables y administrativos de sus gestiones, para no comprobar los recursos gastados ante los órganos de revisión y de auditoría. “En las revisiones aplicadas a unos 252 municipios hemos detectado que los alcaldes, al dejar el cargo, además de saquear las finanzas públicas se llevan los papeles contables, lo que hace imposible identificar el monto del dinero robado”, detalló Altamirano. Añadió que ante la integración de expedientes de investigación en la Procuraduría General de Justicia (PGJ), por falta de documentación los jueces federales han otorgado amparos a los munícipes implicados, asumiendo que la sustracción de documentación contable y administrativa no es un delito grave, lo que detiene la acción penal contra los acusados”. El auditor superior afirmó que a pesar de esta situación, la ASE ha actuado ejerciendo acciones resarcitorias por la vía civil para lograr la devolución del dinero robado por los munícipes salientes o la presentación de la documentación administrativa que justifique y compruebe el gasto de los recursos públicos ejercidos por los ayuntamientos. Carlos Altamirano dijo que ya es tiempo de acabar con ese “deporte universal” que se ejerce en Oaxaca, aceptado por muchos de los presidentes municipales, de dejar el cargo sin un papel que compruebe lo que gastaron en su periodo de gestión.