Despertar 06 de enero 2016

Page 1

La verdad en la información Miércoles, 6 de enero de 2016

DE OAXACA Año: 6 Número: 2 237 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Diario Despertar de Oaxaca

www.despertardeoaxaca.com

Min: 09° Máx: 26°

@DespertardeOax

Actualmente tiene un precio estimado de un millón de dólares

La casa de playa de Alejandro Murat en Palm Beach, Florida L aura Díaz

Al menos seis propiedades tienen la familia Murat en Estados Unidos; el New York Times les documentó un lujoso departamento en Nueva York y otro en las playas de Florida, el diario aclaró que compraron las propiedades mediante empresas fantasmas y al final terminaron a nombre de Ivette Morán Rodríguez. El portal enlapolitika.com dio a conocer fotografías y documentos del departamento en Palm Beach, Florida, del político que quiere gobernar uno de los estados más pobres de la república (24)

Ofrecimientos del gobierno estatal son una burla: triquis de Copala Indígenas triquis desplazadas de San Juan Copala marcharon del mercado de Santa Rosa al zócalo de la ciudad de Oaxaca, para continuar exigiendo atención a sus demandas de reubicación, pues tampoco les han generado las condiciones adecuadas para el retorno a su comunidad; los enviados del gobierno no lograron dar respuestas a sus peticiones. (3)

NACIONAL

8

Supervisa Osorio Chong seguridad de la visita papal

AGENDA

6

Podría Municipio de Oaxaca retomar programa de fotomultas

D E P O RT E S

Registra Bolsa Mexicana de Valores un mal inicio de año El Índice de Precios y Cotizaciones inició este 2016 con la peor jornada para un inicio de año desde el 2008; el principal indicador de la BMV se contrajo 2.01 %, la mayor desde agosto, afectada por una aversión al riesgo generalizada a nivel internacional por los malos datos de manufactura en China. (20)

Denuncian a la policía de Mitla por abuso contra visitantes Según Natividad Hernández, en diciembre salieron de Cuicatlán, al pasar por Mitla un grupo de policías municipales subió al autobús para robarles y agredirlos, se quejaron con el síndico, pero no les hizo caso, se refugiaron en el palacio municipal y ahí los encarceló la Policía Municipal. Ni siquiera el Ministerio Público los atendió porque ya era tarde. (3)

Oaxaca sin problemas por conflictos agrarios: Segego

Continúa CDI el trabajo a favor de las comunidades indígenas

17

Pumas inicia la Copa Libertadores en casa

Con el objetivo de promover el desarrollo de los pueblos originarios, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, delegación Oaxaca, difunde las reglas de operación 2016 de sus programas; electrificación y turismo de naturaleza, son parte del trabajo que la CDI efectuará este año. (24) Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Max Cortázar y Jorge Fernández Menéndez.

El secretario general de Gobierno, Carlos Santiago, indicó que hay conflictos con más de 60 años y en esas comunidades se han realizado elecciones, por lo que no cree que haya problemas durante los comicios, como denunció Flavio Sosa. Vecinos de Amoltepec denunciaron que los balazos con Yucutindó no fueron tiros al aire, sino por un camino sin permiso. (2)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 6 de enero de 2016

LA SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Balazos reales entre Yucutindó y Amoltepec

Oaxaca sin problemas por conflictos agrarios: Segego

Aunque el secretario de Seguridad Pública minimizó los balazos entre Yucutindó y Amoltepec como disparos al aire, los vecinos aclararon que fue un enfrentamiento por un camino sin permiso

Laura Díaz

E

l titular de la Secretaría General de Gobierno (Segego), Carlos Santiago Carrasco, minimizó las declaraciones del exlíder de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca, Flavio Sosa Villavicencio, en torno a los conflictos agrarios que existen en la entidad, como en el caso de Yucutindó y Amoltepec. En entrevista afuera del Palacio de Gobierno, el funcionario estatal indicó que existen conflictos que llevan más de 60 años y pese a ello en esas comunidades se han realizado elecciones, por lo tanto no cree que existan problemas durante los comicios del 5 de junio. El titular de la dependencia minimizó las advertencias lanzadas por Sosa Villavicencio, quien dijo que en caso de no atender las autoridades los problemas agra-

Los militantes del MULT se concentrarán en el mercado de Santa Rosa y se trasladarán al zócalo de la ciudad de Oaxaca, esto ante la falta de atención a la ciudadanía por parte del gobierno

El secretario general de Gobierno, Carlos Santiago Carrasco, indicó que existen conflictos que llevan más de 60 años y pese a ello en esas comunidades se han realizado elecciones, por lo tanto no cree que existan problemas durante los comicios.

rios existentes en las comunidades, podría presentarse un levantamiento de armas durante el proceso electoral. Santiago Carrasco al respecto indicó que los conflictos agrarios vienen de administraciones anteriores, deslindándose de esta manera de los problemas, remarcando que el próximo 5 de junio se estarán realizando los comicios en los 153 municipios donde se elegirá edil y en los 570 para votar por los diputados locales y el gobernador del estado. A la fecha, informó, en Oaxaca existen 364 conflictos agrarios, de los cuales 60 son urgentes, desprendiéndose cinco de suma importancia, entre ellos el caso Yucutindó–Amoltepec. Balazos de verdad Anteayer, el secretario de Seguridad Pública, Jorge Alberto Martínez Ruiz, descartó que exista un clima de tensión entre Yucutindó y Amoltepec, donde sólo hacen disparos al aire, sin mayores consecuencias y aclaró que esos incidentes se viven a diario donde los campesinos tienen armas de diversos calibres.

Ayer, vecinos de Amoltepec aclararon que los balazos fueron de verdad, pues se enfrentaron los vecinos de El Sabino, municipio de Yucutindó, con los de Piedra del Tambor, pues los primeros están haciendo un camino en tierras de Amoltepec sin autorización del Comisariado de Bienes Comunales. Explicaron que el camino llegó a Barranca Seca, en tierras de Piedra del Tambor, municipio de Amoltepec, y se dirige al paraje Llano Tierra Colorada, donde los de El Sabino pretenden aprovechar los ocotes y pinos, situación con la que no están de acuerdo. La gente de Piedra del Tambor dijo que ellos ya empezaron a rozar en Barranca Seca y al llegar el camino de terracería ahí, empezaron los balazos por parte de los de El Sabino y ellos sólo respondieron para defenderse, sin que hubiera ningún herido que lamentar. Exigieron al gobierno del estado que obligue a los de Yucutindó a parar la construcción del camino, porque la situación puede generar violencia, con pérdida de vidas humanas que lamentar.

Convoca MULT a sus militantes a movilización el 2 de febrero

(MULT) convocaron a su militancia a participar en una marcha estatal el próximo 2 de febrero para conmemorar el aniversario luctuoso del comandante Genaro Vázquez Rojas. La marcha tiene prevista la concentración de los militantes en el mercado de Santa Rosa Panzacola y, posteriormente, trasladarse al zócalo de la ciudad de Oaxaca, esto ante los oídos sordos por parte del Jazmín Morales gobierno estatal y la falta de atención a la ciudadanía oaxaqueña. Integrantes del Movimiento A través de un cartel expusiede Unificación y Lucha Triqui ron que en esta marcha exigi-

rán justicia por Heriberto Pazos Ortiz, la aparición con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, libertad de los presos políticos del estado y la presentación con vida de todos los desaparecidos. Unirán su protesta a las exigencias del magisterio oaxaqueño de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, es decir, alto a la aplicación de las reformas estructurales propuestas por el presidente de México, Enrique Peña Nieto.

Verduguillo

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

E

l Ieepco tiene cuatro meses sin entregar prerrogativas a partidos políticos en Oaxaca. Hablando de la autoridad electoral en el estado de Oaxaca, el llamado Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) tiene cuatro meses que no le otorga sus prerrogativas a los partidos minúsculos, me refiere al Partido del Trabajo, Partido Unidad Popular, Partido Verde Ecologista de México, Partido Socialdemócrata, etcétera. Si vemos las prerrogativas de cada uno, son algunos milloncitos de pesos, pero si las vemos todas juntas ya es una buena cantidad de millones de millones de pesos y ésos no son entregados seguramente, porque los están poniendo a sudar, con un buen rendimiento que obtienen los flamantes jefes electorales del Ieepco, una buena lana para sus chicles. Hay que recordar que en Oaxaca lo prioritario es robar, las leyes y el pueblo es secundario, no hay ley que no pueda ser rota y ultrajada. El titular de la ASE, en Oaxaca, resultó todo un rata de dos patas. Pues el flamante titular de la Auditoría Superior del Estado de Oaxaca (ASE) dice que autoridades municipales adeudan la comprobación y desvían más de 4 000 millones de pesos por año, pero ¿por qué sólo lo dice a los medios de comunicación y no actúa?, ¿por qué si él sabe de estos grandes desvíos no ha actuado en consecuencia?, tenemos conocimiento que en la mayoría de municipios grandes y pequeños existen grandes desvíos, los presidentes municipales se han convertido en depredadores del erario, junto con sus asesores, síndicos y regidores. Estos desvíos los vemos en las diferentes regiones del estado, ya no es novedad, ni descubre el agua tibia este septuagenario servidor público del gobierno demócrata, como tampoco es novedad la parálisis en su actuación, ¿qué hay detrás de todo esos miles de millones desviados?, seguramente la mano de don Carlos Altamirano recibiendo su mochada, no se puede entender de otra manera, ¿casos concretos? El presidente municipal de Juchitán de Zaragoza, la presidenta de Salina Cruz, el presidente de Ocotlán, el presidente de la Villa de Zaachila, la presidenta de Zimatlán de Álvarez —donde dicho sea de paso manda el marido—, el presidente de la Villa de Etla, el nuevo millonario de Huautla de Jiménez, el galán de moda de Tlacolula de Matamoros, no se diga del presidente ladrón y pulsativo de Huajuapan de León —panista y boca floja—, ¿ya se les investigó?, ¿la ASE ya tiene un resultado?, ¿verdad que no? “Chinto tapa a Chinto y Chinto a su compañero” y más si un Chinto le da una pequeña dádiva al encubridor, o sea, a la rata de dos patas de Carlos Altamirano. El dinosaurio. Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí; Es un microrrelato del escritor guatemalteco de origen hondureño, Augusto Monterroso, en 1959. Se le considera uno de los relatos más cortos en español. Candidato de Cué al gobierno de Oaxaca se ríe de las leyes electorales. El anterior comentario es el ejemplo claro y aplicable al sexenio del gobierno demócrata en Oaxaca —que está a meses de fenecer—, el cual fue destacado a nivel nacional e internacional por grandes pifias, fraudes, crímenes, sumisiones y hurtos de Gabino Cué Monteagudo y sus 40 saqueadores, sin embargo, se les fue el tiempo tan rápido, que ahora que están despertando, el dinosaurio está muy presente en el país y en el estado, y muy difícil que los derroten otra vez, más aún con la soberbia y la falta de respeto a las leyes del candidato oficial del gobierno del cambió, me refiero a José Antonio Estafan Garfias, el cual sin decir nada dice todo, siguen aún los espectaculares proyectando su imagen, violando flagrantemente las leyes electorales en este país. Pero como sabe que pagar una multa de miles de pesos sale más barato que proyectar su desgastada imagen y su roedora sonrisa, pues le vale un comino, es un mensaje subliminal fuerte para los oaxaqueños de este dinosaurio que se convirtió en canario, pero con una cola de cocodrilo. En conclusión un ratero de marca registrada igual que su padrino, el gobernador demócrata. El Guasón se inconforma con los comentarios del columnista. Recibo con gusto la felicitación del señor Juan Enrique Lira, el Guasón, sin embargo, le comento, en esta columna se dice la verdad, así duelan algunos callos y además, le comento señor Lira que usted con esa propaganda electoral disfrazada está violando flagrantemente la ley, creo que usted lo sabe, pues tengo entendido que usted es abogado, a no ser que resulte como otros, con títulos apócrifos, o sea, un licenciado patito. Estoy al pendiente. Por hoy, es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Miércoles, 6 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

3

AGENDA

Editor: Diego Mejía

El Ministerio Público también se negó a atenderlos

Denuncian a la policía de Mitla por abuso de poder

Policía aplica Operativo Carrusel en carreteras

Dos ciudadanos acusaron a la Policía Municipal de Mitla de diversas agresiones contra sus personas, además de la negligencia del presidente y el síndico de la localidad para hacer justicia

El Operativo Carrusel es aplicado permanentemente en las carreteras de Oaxaca, pero durante vacaciones la Policía Vial y la Policía Federal redoblan su práctica Agencia JM

Montiel Cruz

N

atividad Hernández y Aarón García son dos integrantes del grupo de 12 personas que fueron agredidas con toletes, palos, puñetazos y puntapiés por policías municipales de San Pablo Villa de Mitla. Según versión de Natividad Hernández, el 29 de diciembre de 2015 salieron de San Juan Bautista Cuicatlán, región de la Cañada, al pasar por jurisdicción de Mitla, un grupo de 12 policías municipales subió al autobús para una revisión de rutina, pero les empezaron a robar en forma violenta celulares, dinero, cargadores, identificaciones personales y a las mujeres las manosearon. La agredida sostuvo que también los obligaron a descender del autobús, las personas que fueron agredidas se trasladaron a dar parte de los hechos al síndico municipal, Antonio Martínez Quero, quien hizo caso omiso de las

Reyna Martínez Flores exigió una audiencia con el gobernador del estado a la mayor brevedad, al considerar que es una injusticia lo que el gobierno comete con las familias triquis desplazadas

Agencia JM

Con un retraso de cinco horas, las familias indígenas triquis desplazadas de San Juan Copala, marcharon del mercado zonal de Santa Rosa Panzacola al zócalo de la ciudad de Oaxaca, para continuar exigiendo atención a sus demandas de reubicación o garantías para el retorno a su lugar de origen. Encabezadas por Reyna Martínez Flores, unas 20 familias de la región triqui, se movilizaron para

Según Natividad Hernández, en diciembre salieron de Cuicatlán, al pasar por Mitla un grupo de policías municipales subió al autobús para robarles y agredirlos, se quejaron con el síndico, pero no les hizo caso, se refugiaron en el palacio municipal y ahí los encarceló la policía municipal.

denuncias de los ciudadanos asaltados y golpeados. Ni el Ministerio Público, dijo, los atendió porque supuestamente ya era muy tarde, por lo que se refugiaron en el palacio municipal, más tarde, la Policía Municipal los encarceló por más de 24 horas, para después subirlos a una ambulancia y sacarlos del pueblo por la mañana, sin que nadie se diera cuenta de los

hechos cometidos por los uniformados de la Villa de Mitla. La mujer refirió en entrevista que se armaron de valor para poner la denuncia a las autoridades competentes por el abuso de autoridad que cometió la Policía Municipal de la Villa de Mitla, un Pueblo Mágico. Natividad Hernández responsabilizó al presidente municipal, Jaciel García Ruiz, y al síndico municipal de la

El dato

Los inconformes aseguran que luego de ser agredidos por los oficiales, la Policía Municipal los encarceló más de 24 horas, para después subirlos a una ambulancia y sacarlos de Mitla por la mañana.

Villa de Mitla, Antonio Martínez Quero, de este lamentable hecho y no descartó que haya complicidad, porque no quisieron atenderlos en el momento de las agresiones. Ante esta situación, los denunciantes señalaron que si algo les llega a pasar, los culpables serán las autoridades municipales de Mitla, por hacer caso omiso de estos abusos de autoridad protagonizados por su Policía Municipal. Anunciaron que ya fueron a poner unadenunciaantelasinstanciascorrespondientes para que se haga justicia. Natividad Hernández puntualizó que también dieron parte a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca sobre las tropelías de las autoridades municipales y la policía del Pueblo Mágico de Villa de Mitla.

Ofrecimientos del gobierno estatal son una burla: triquis denunciar que el gobierno del estado poco o nada ha hecho para solucionar la adquisición de un predio para la construcción de sus viviendas y que cuente con todos los servicios urbanos para tener una vida digna. Las familias desplazadas señalaron que los ofrecimientos del gobierno del estado, “son una burla” para las familias que desde hace cinco meses volvieron a acampar en los corredores del Palacio de Gobierno, en espera de su reubicación, porque tampoco les han generado las condiciones adecuadas para su retorno a San Juan Copala. Al considerar que es una injusticia y una burla lo que el gobierno del estado comete con las familias triquis desplazadas, Martínez Flores exigió una audiencia con el gobernador del estado a la mayor brevedad posible. Horas antes, los representantes de la Secretaría General de Gobierno (Segego), Rodolfo Quintero y Alejandro Tejada, atendieron a los inconformes, aunque no se lograron resultados favorables, pues no pudieron

Indígenas triquis desplazadas de San Juan Copala marcharon del mercado de Santa Rosa al zócalo de la ciudad de Oaxaca, para continuar exigiendo atención a sus demandas de reubicación, pues tampoco les han generado las condiciones adecuadas para el retorno a su comunidad.

solventar las demandas de las desplazadas. Según el gobierno del estado, de este grupo de manifestantes, sólo 10 de las familias cuentan con medidas cautelares emitidas por la Comisión

Interamericana de Derechos Humanos, de los cuales la mayoría son hermanos, padres, tíos y sobrinos de la dirigente Reyna Martínez Flores, para quienes se exige la entrega de viviendas para su reubicación.

Con el propósito de disminuir los accidentes viales en tramos carreteros potencialmente peligrosos como consecuencia del exceso de velocidad y la imprudencia, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), a través de la Policía Vial, coordina de forma permanente con la Policía Federal la aplicación del dispositivo disuasivo Carrusel. El operativo es aplicado en horarios estratégicos y de forma permanente en las carreteras Oaxaca-Puerto Escondido, Huatulco-Pinotepa, Oaxaca-Tehuantepec y Oaxaca-Mitla, además de la autopista OaxacaMéxico; durante las temporadas de asueto cuando la circulación vehicular aumenta por el tránsito de vacacionistas, las policías redoblan su práctica, justo como lo ocurrido durante el Operativo Navidad Segura 2015. La Policía Vial dio a conocer que, como parte del citado despliegue, sus efectivos han reforzado la implementación del Operativo Carrusel en la carretera federal 185, recorriendo los parajes de Pepe y Lolita, Canal 33, La Venta y La Ventosa; así como la carretera estatal 49 que conduce de Ciudad Ixtepec a las poblaciones de Santo Domingo Chihuitán y Santiago Laollaga; también en la supercarretera federal de la autopista 185-D. Las mismas medidas se tomaron en la carretera federal 147, tramo Puente Lombardo-Crucero de la Sabana y sobre la carretera federal 190 en el tramo Tlacolula-Pemex. La dependencia puntualizó que en la implementación del dispositivo, las patrullas funcionan como guías o flechas, pues marcan la velocidad e indican el curso carretero a seguir a los automovilistas que circulan por dichas vías, operación que se replica en ambos sentidos de la circulación, de lo que proviene su nombre. Por su parte, los conductores vieron la acción sólo como una larga cola detrás de las patrullas que avanzaban a la velocidad exacta que marcan los letreros carreteros, exactamente como cuando van detrás de un tráiler con doble remolque en curvas pronunciadas en las sinuosas carreteras de Oaxaca.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Miércoles, 6 de enero de 2016

Entregan certificados de bachillerato a uniformados

Promueven profesionalización de Policía Municipal de Oaxaca Ante elementos policiales y sus familias, Javier Villacaña les manifestó su respaldo para que continúen con su educación superior y cursen una carrera profesional

Agencias

E

n apoyo a la profesionalización de los elementos de la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil con la colaboración del Instituto Mexicano de Regularización, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, entregó 174 certificados de bachillerato a igual número de policías municipales, acción que da certeza a su empleo y garantiza bienestar económico de sus familias. En acto celebrado en el segundo patio del palacio municipal, el munícipe acompañado del regidor Heliodoro Caballero Valencia; el comisionado José Luis Echeverría

La pavimentación con base de concreto hidráulico sobre la calle Constitución, en Pueblo Nuevo, requirió de una inversión de casi 700 mil pesos

Agencias

Al iniciar su tercer año de gobierno al frente del municipio de Oaxaca de Juárez, el presidente Javier Villacaña Jiménez entregó la construcción de 753 metros cuadrados de pavimento de concreto hidráulico, sobre la calle Constitución de la agencia municipal de Pueblo Nuevo. Al ser recibido por vecinos de la parte alta de esta agencia, el munícipe destacó que durante su tercer año de gobierno continuará el ritmo de trabajo intenso en las 13 agencias municipales para entregar resultados a la gente, que ya recibe los beneficios de la obra de impacto

El presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, entregó 174 certificados de bachillerato a igual número de policías municipales, en apoyo a la profesionalización de los elementos.

Morales; el presidente del Consejo de Colaboración Municipal, Claudio Ruiz Solana; y el director de general del Instituto Mexicano de Regularización, Eviud Díaz Arrazola, hicieron entrega de los certificados, cumpliendo con la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y el Bando de Policía y Gobierno

del Municipio de Oaxaca de Juárez. En agosto de 2015, el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, suscribió un convenio de colaboración con el Instituto Mexicano de Regularización a través del cual 174 uniformados de la corporación cumplieron con sus estudios de bachillerato en cuatro meses,

bajo un esquema de responsabilidad compartida. Con esta acción, el municipio de Oaxaca de Juárez profesionaliza a los elementos de la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil, accediendo a beneficios en materia de subsidios y recursos por parte del gobierno de la república.

Inicia Villacaña el 2016 con obras para Pueblo Nuevo social que sin precedentes se realizó durante el 2014 y 2015. Indicó que con el respaldo del Cabildo y por gestiones realizadas ante la federación, se prevé que durante su trienio, se ejecuten en las 13 agencias y la cabecera, alrededor de 800 millones de pesos en obras y acciones para no detener el desarrollo y progreso de Oaxaca de Juárez. Junto al agente municipal, Rey David Hernández Villagrana; la diputada local, Martha Alicia Escamilla León y del presidente del Consejo de Colaboración Municipal, Claudio Ruiz Solana, así como de los regidores Alina Gómez Lagunas, Jesús Guillermo Díaz Navarro y Álvaro Reyes Sánchez, el munícipe felicitó a los vecinos por contar con una vialidad en buen estado, la cual facilita el acceso de servicios y más comodidad en su traslado.

Al iniciar su tercer año de gobierno, el presidente Javier Villacaña Jiménez entregó la construcción de 753 metros cuadrados de pavimento sobre la calle Constitución de Pueblo Nuevo.

La pavimentación con base de concreto hidráulico sobre la calle

Constitución, entre las calles Aquiles Serdán y Vicente Guerrero, requi-

En el acto, Villacaña Jiménez felicitó a los hombres y mujeres que conforman la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil al culminar con sus estudios de enseñanza media- superior, contribuyendo a garantizar su empleo, pues la profesionalización es uno de los requisitos de permanencia en todas las policías municipales del país. Ante elementos policiales y sus familias, el munícipe les manifestó su respaldo para que continúen con su educación superior y cursen una carrera profesional, al tiempo de anunciar todo su respaldo para los elementos que aún faltan por cursar su bachillerato, con el objetivo de contar con una policía mejor preparada. El munícipe destacó el esfuerzo y dedicación de los 174 elementos para contar con un grado más de su preparación académica, “este logro representa un ejemplo para sus hijos, quienes se sienten motivados para poder estudiar y ser mejores ciudadanos”. El director de general del Instituto Mexicano de Regulación, Eviud Díaz Arrazola, felicitó a los elementos por mostrar orden, interés y esfuerzo para lograr este resultado que representa un orgullo para sus familias y para la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil.

rió de una inversión de casi 700 mil pesos, donde también se realizó la nivelación de dos pozos de visita y la colocación una rejilla pluvial. Villacaña Jiménez reiteró su convicción de seguir gestionando recursos extraordinarios para dar respuesta a las demandas de pavimentaciones que la población solicita, además de atender otras acciones de obra social y luminarias, entre otros importantes trabajos. En este sentido, la autoridad auxiliar, Rey David Hernández Villagrana, destacó el trabajo del Ayuntamiento que encabeza Javier Villacaña por privilegiar el beneficio de la población de esta demarcación, “lo que no se ha hecho en décadas, se ha realizado en dos años de trabajo, respondiendo con hechos a las familias que venían solicitado mejores condiciones de vida”. La secretaria del comité de obras de los trabajos de la calle Constitución, Josefina María Acevedo, a nombre de los vecinos beneficiarios, agradeció los trabajos realizados, los cuales contaron con la supervisión respectiva para ejecutar un trabajo de calidad y dignificar el lugar donde habitan.


Miércoles, 6 de enero de 2016

Editor: Diego Mejía

Piden intervención de la Profepa

Señala Ucizoni negligencia de Pemex para solucionar fugas El 31 de diciembre ocurrió una fuga al norte de Matías Romero, a pesar de que el personal de Protección Civil alertó en tiempo sobre el derrame, el personal de Pemex actuó con lentitud

Agencias

E

n los últimos 10 días se han presentado tres siniestros en ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), los derrames se localizaron en Matías Romero y dos al parecer están ligados a las operaciones de delincuentes que roban combustibles. Otro fenómeno ocurrió en la comunidad del Polvorín, Santa María Petapa, éste fue provocado aparentemente por falta de mantenimiento en el ducto. En todos los casos los trabajadores de Pemex acudieron con gran retraso a reparar las fugas actuando con incompetencia, lentitud y omisión, denunció la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (Ucizoni). La Ucizoni pidió la actuación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), ya que en ninguno de los casos se ha alertado a la ciudadanía de los peligros que representan estos siniestros, asi-

La Ucizoni señaló que en todos los casos los trabajadores de Pemex acudieron con gran retraso a reparar las fugas actuando con incompetencia, lentitud y omisión.

mismo exigió a la Profepa y la Secretaría de Gobernación actúen para que Pemex remedie los daños ocasionados y aplique un protocolo de seguridad que dé prioridad a la integridad física de los habitantes. La fuga de gasolina ocurrida en terrenos de cultivo del ejido Mogoñé Viejo, precisó, causó afectaciones al arroyo y a siembras de maíz y plátano; pasaron más de seis horas para que el personal de Pemex iniciara trabajos de contención y de recuperación de los hidrocarburos vertidos. La Ucizoni reportó este siniestro a las ocho de la mañana, pero hasta las 14:00 horas los empleados de la petrolera comenzaron a actuar, indicó. En la mañana del 31 de diciembre ocurrió una fuga a tres kilóme-

tros al norte de Matías Romero, y a pesar de que el personal de Protección Civil alertó en tiempo y forma sobre la gravedad de este derrame, el personal de Pemex actuó con extrema lentitud e indolencia, a grado tal que la concentración de gasolina se ubicó en niveles altos, por lo que hacia las 2:15 horas del sábado, más de 250 familias de la colonia Rincón Viejo de Santa María Petapa desalojaron de manera voluntaria, ante el olor de los hidrocarburos y el riesgo de intoxicación, detalló. Campesinos afectados, indicó, hicieron recorridos junto con personal de la Ucizoni, los cuales pudieron verificar contaminación en un área de 2.5 kilómetros y en arroyos, además de mortandad de fauna.

Gente Productiva de Oaxaca realizará festival para niños El dirigente de la organización subrayó que manejan varios programas y apoyos para beneficio de los sectores más vulnerables no sólo en Xoxocotlán, sino en todo el estado de Oaxaca

Hugo Velasco

Con motivo del Día de Reyes, la Gente Productiva de Oaxaca A. C. anunció que el próximo 9 de enero en punto de las 15:30 horas estará entregando juguetes a niños de escasos recursos de Santa Cruz Xoxocotlán, evento que se llevará a cabo en el mercado municipal. El presidente de la organización, Iván Hernández Martínez, detalló que al menos mil 800 juguetes serán entregados ese día; además realizarán un festival con payasos, juegos inflables y dulces para los niños asistentes.

Por otro lado, el dirigente social subrayó que esta asociación civil maneja varios programas y apoyos para beneficio de los sectores más vulnerables no sólo del municipio de Xoxocotlán, sino en todo el estado de Oaxaca. Agregó que tan sólo en 2015, Gente Productiva de Oaxaca A. C. entregó a 900 familias del municipio de Xoxocotlán aves ponedoras de huevos, con el objetivo de contribuir a la economía y alimentación de personas de escasos recursos. Otro de los programas, indicó, está enfocado al tema de la salud, por ello, anunció que continuarán las jornadas médicas en las agencias y colonias de Xoxocotlán, donde las personas pueden acudir para revisiones médicas y obtener de forma gratuita su tratamiento y medicamentos, “vamos a intensificar el programa de salud para beneficiar a más personas”. Iván Hernández comentó que seguirá gestionando recursos ante la Comisión Estatal de Vivienda para continuar con el programa de fachadas, en el que entregan pintura a los ciudadanos para que éstos mejoren la imagen de sus casas. Dijo que en 2015 apoyaron a 100 personas y esperan que en 2016 sea doble la cifra. Asimismo, señaló que esperan incrementar para 2016 el número de

Iván Hernández Martínez detalló que al menos mil 800 juguetes serán entregados a menores de edad de escasos recursos y realizarán un festival para los niños asistentes.

beneficiarios con las plantas de ornato y árboles frutales, pues en 2015 entregaron cerca de 1 000 plantas. Además mencionó que ante la demanda de los propios habitantes de la calle de Constitución, ubicada en el casco de Xoxocotlán, Gente Productiva de Oaxaca apoyó para la construcción de topes en esta zona en la que se habían registrado algunos incidentes por la falta de precaución de los automovilistas.

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto

E

l mentiroso del IEEPO. Dirigentes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación rechazaron la versión que emitió el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Moisés Robles Cruz, sobre una solicitud al IEEPO de una licencia a su cargo como docentes para continuar con su actividad política sin goce de sueldo. “Hacerlo implicaría que aceptamos la mal llamada reforma educativa”, señaló el vocero de la Sección 22, Mohamed Otaqui Toledo. El policía Moisés Robles Cruz queda ante la niñez y juventud estudiosa de Oaxaca como un mentiroso, embustero e impostor por afirmar falsos o embustes. Este sólo hecho lo hace merecedor a que las autoridades lo destituyan del cargo, porque dicen las buenas costumbres que hay que reprimir la mentira en los niños y este sujeto la fomenta desde el IEEPO al afirmar mentiras como verdades. Lamentable y vergonzoso para la administración del gobernador Gabino Cué que un mentiroso esté al frente del IEEPO. Con la mentira que propaló en los medios de comunicación, Moisés Robles Cruz pierde credibilidad, por afirmar lo que sabe que es falso y lo que diga de hoy en adelante se tomará como falso, porque no se cree nunca al que mintió una vez. Este sujeto parece desconocer los valores universales que dignifican al hombre, entre ellos está la verdad como uno de esos valores universales. Dicen que la educación se mama en el hogar, pero parece ser que Moisés Robles Cruz no la mamó y hoy, para mala fortuna de la educación pública de Oaxaca, ocupa el cargo de director del IEEPO, al que debiera honrar, pero al cual deshonra con sus mentiras y embustes. ¡Pobre educación!, hacemos alusión a esta expresión, porque la rectoría del sistema educativo estatal está en manos de un embustero e impostor, pero como bien lo reza un dicho, no tiene la culpa Moisés, sino quién lo nombró como director del IEEPO y con un sueldo oneroso que lo ha hecho millonario y hoy pertenece a la élite de los nuevos millonarios de este gobierno. ¿Se mejorará la educación de los oaxaqueños con esta clase de funcionarios? Por supuesto que no, pero la cuenta regresiva para Moisés Robles Cruz, así como para Raúl Pérez Zorrilla ha comenzado y más temprano que tarde se irán a echar pulgas a otra parte, porque sería una torpeza del nuevo gobernador sostener en el cargo a personas que no provienen del mundo de la educación, sino del mundo policial y que pecan no sólo de mentirosos, sino de pedantes y soberbios, pues creen o

piensan que con el podercito temporal que les han otorgado, pueden hacer y deshacer a su antojo, pero como lo reza otro dicho, torres mas altas se caen del cielo, cuantimás este grupo de pedantes que encabeza el mentiroso Robles Cruz. La mentira que pregonó en los medios de comunicación escritos y electrónicos para confundir al magisterio de la Sección 22, forma parte de la campaña llena de odio que se implementó contra el magisterio para destruir a dicha sección, pero lo que el embustero Robles Cruz no ha entendido ni quiere entender es que, él se irá del cargo y la Sección 22 seguirá en pie de lucha y Aurelio Nuño Mayer fracasará en su intento por destruirla, ya que ésta continuará de pie y en lucha contra la mal llamada reforma educativa. La denuncia de Comuna y la respuesta del titular de la SSPO. La organización Comuna Oaxaca, que lidera Flavio Sosa Villavicencio, denunció en conferencia de prensa un enfrentamiento a balazos entre Amoltepec y Yucutindó, en la Sierra Sur. El secretario de Seguridad Pública, Jorge Alberto Martínez Ruiz, descartó que exista un clima de tensión entre esas comunidades y sólo hacen disparos al aire, sin mayores consecuencias. Según el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) eso ocurrió el pasado 4 de enero, cuando vecinos de Piedra del Tambor, del municipio de Santiago Amoltepec, dispararon al aire siendo respondidos por los habitantes de Benito Juárez, municipio de San Mateo Yucutindó, también con disparos al aire, pero sin ninguna consecuencia, porque hay vigilancia policiaca. Esta declaración nos recuerda lo que desde New York dijo el entonces gobernador Diódoro Carrasco Altamirano, en respuesta a las afirmaciones que hiciera el arzobispo Bartolomé Carrasco Briseño de que en Oaxaca había grupos armados que se estaban levantando en armas. Diódoro dijo que Oaxaca estaba en paz, sólo eran campesinos que con sus armas se dedicaban a cazar conejos. Más tardó en hacer esta declaración que en aparecer en Tlaxiaco y la Crucecita, Huatulco, el Ejército Popular Revolucionario. Bajita la mano, el titular de la SSPO califica la denuncia de Comuna como algo trivial y a quienes denunciaron los hechos como un enfrentamiento a balazos como vulgares agitadores. Ojalá y no corra sangre entre esas comunidades, ni haya crespones de luto en los hogares indígenas, porque de darse este escenario, Jorge Alberto Martínez Ruiz no podría justificar su presencia como titular de la SSPO y tendría responsabilidad por omisión.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Trabaja a favor de los pequeños de Oaxaca

Se reúne Mariana Benítez con los menores de la Ciudad de los Niños La diputada federal, Mariana Benítez Tiburcio, señaló que en coordinación con los directivos de la Ciudad de los Niños, iniciará trabajos para respaldar la labor que realizan en favor de los infantes

Agencias

L

os pequeños de la Ciudad de los Niños recibieron en su hogar a la diputada federal, Mariana Benítez Tiburcio. En un ambiente de fiesta, los 87 niños que son atendidos en este espacio celebraron por adelantado la llegada de los reyes magos. Juegos, dulces y muchas sonrisas reinaron en esta convivencia. Desde su fundación en 1958, a iniciativa del presbítero Miguel Pérez García, la Ciudad de los Niños proporciona casa, alimentación, educación y vestido a menores en situación vulnerable, una labor que se ha fortalecido gracias a la ayuda de los oaxaqueños. A este lugar llegaron las brigadas de atención ciudadana que son impulsadas por la legisladora en las ocho regiones del estado. Luego de un desayuno los niños, visiblemente emocionados, compartieron la rosca de reyes que degustaron con un tradicional champurrado. Algunos aprovecharon el momento para compartir qué

Agencias

El presidente municipal Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, aseguró que en caso de comprobarse estadísticamente que las fotomultas son una alternativa para la reducción de accidentes de tránsito por exceso de velocidad y con el consenso ciudadano, el municipio de Oaxaca de Juárez analizará la posibilidad de retomar la aplicación de este programa en la ciudad. Entrevistado durante el inicio de la jornada del Kilómetro del Juguete, el munícipe señaló que ante el deba-

Indicador Político Carlos Ramírez

Agenda de la crisis 2016 inseguridad: el no-Estado nacional

L Los pequeños se reunieron para convivir con la diputada Mariana Benítez, con quien organizaron la tradicional reta de básquetbol y muchos otros juegos que les robaron más de una sonrisa.

le pedirían a los reyes magos; un juguete, un carrito, una muñeca, libros, fueron algunos de los deseos. Posteriormente, los pequeños se reunieron en la explanada principal para convivir con la diputada Mariana Benítez, con quien organizaron la tradicional reta de básquetbol y muchos otros juegos que les robaron más de una sonrisa. “No hay nada mejor que ver los ojos de un niño llenos de ilusión, su alegría contagia, me inspira a trabajar muy fuerte para construir el Oaxaca que merecen”, indicó la representante popular. La también maestra en Derecho aprovechó la oportunidad de platicar con los infantes y constatar que ni las situaciones más adversas que les han tocado vivir, les han robado la esperanza de un mejor mañana: “les agradezco que me hayan abierto su corazón y compartido estos momentos, admiro su tenacidad, estos lazos de amistad que estable-

cimos, sin duda, serán inquebrantables”, expresó. Benítez Tiburcio señaló que, en coordinación con directivos de la Ciudad de los Niños, iniciarán trabajos para respaldar la labor que realizan, “pude darme cuenta del cariño que se tienen, se han convertido en una gran familia y a mí sólo me corresponde aportar, podemos hacer mucho en temas de salud y educación”, dijo la legisladora al tiempo de reconocer el trabajo que encabeza el padre Francisco Baruch Soriano García, director de la Ciudad de los Niños. En su intervención, el padre agradeció la visita, “es un gran ejemplo porque se ha dado la oportunidad de venir a este hogar a conocer a nuestros pequeños y convivir con ellos, eso habla de su calidad humana”, manifestó, luego de recibir de manos de la diputada oaxaqueña una caja de libros para la biblioteca de la estancia.

Podría Municipio retomar programa de foto-multas El munícipe de Oaxaca de Juárez señaló que el objetivo de este esquema no es con fines recaudatorios, sino que es una iniciativa que tiene como premisa concientizar a los conductores

Editor: Diego Mejía

Miércoles, 6 de enero de 2016

te nacional que este tema ha destacado por los resultados obtenidos en otras entidades del país, el Municipio podría reconsiderar esta alternativa para generar conciencia entre la población sobre las consecuencias de rebasar los límites de velocidad. Por el momento, dijo, el programa de “Foto-multa” se encuentra en periodo de espera de la solución a la ruta legal, que siguió la empresa ganadora del proyecto tras la campaña de desprestigio iniciada en su contra y queremos esperar a que de manera estadística se cuente con la certeza de sus resultados. Villacaña Jiménez señaló que el espíritu de este esquema no es de fines recaudatorios, sino se trata de una iniciativa que tiene como premisa concientizar sobre el costo de la vida de un ser humano, al tiempo que aseguró que no se realizará hasta no contar con la certeza de que se trata de una opción favorable para la ciudad de Oaxaca. En tal sentido, lamentó que la empresa ganadora del proyecto al final haya decidido retirarse de Oaxaca, luego de la campaña de desprestigio que se inició en su contra, por lo que aseguró se revisarán los términos legales para ver si es

Javier Villacaña aseguró que en caso de comprobarse que las foto-multas son una alternativa para la reducción de accidentes, el Municipio analizará la posibilidad de retomar este programa.

posible que la empresa que quedó en segundo lugar pueda retomar el proyecto, o bien conocer las alternativas en caso de que sea aceptado. Destacó que es necesaria la participación de la iniciativa privada pues se requiere de una inversión de 40 millones de pesos con los que no cuenta el Ayuntamiento, por lo cual, se espera que la operación del programa reúna las condiciones de viabilidad necesarias para que opere en la ciudad.

a crisis del sistema de seguridad pública/interior/ nacional estalló en 1976, cuando el presidente López Portillo nombró al sanguinario policía, Arturo el Negro Durazo, como director de policía y tránsito del Distrito Federal y se hizo añicos en 1985, cuando el gobierno decidió desaparecer a la Dirección Federal de Seguridad y a la Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales de Gobernación. Ambas fechas señalan los dos momentos en que las estructuras de seguridad del gobierno y del Estado ya no protegían la seguridad política del Estado frente a la delincuencia, la guerrilla y la insurgencia, sino que se habían aliado al crimen organizado. Las policías política y preventiva se habían fusionado a las bandas criminales. La estructura de seguridad en cualquier Estado tiene la tarea primordial de impedir poderes criminales fácticos que le expropien territorio al Estado o le quiten al Estado el monopolio de la fuerza. Pero el crimen organizado copó ya partidos, autoridades municipales, estatales y federales y el sistema de impartición de justicia y es la hora en que el Estado sigue sin estructura de poder. El asesinato de la alcaldesa perredista de Temixco, Morelos, Gisela Mota, volvió a exhibir el colapso en las instituciones políticas: pese a la dimensión del asesinato, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) sigue regateándole al gobierno federal una reorganización de la estructura de seguridad pública/interior/nacional. La crisis de seguridad no es una crisis de policías, de armamentos o de mandos, sino una crisis de la estructura del Estado similar a la de mediados del siglo XIX, cuando el gobierno de Benito Juárez se enfrentó a asaltantes, salteadores y secuestradores de caminos. La respuesta oficial fue la de organizar al ejército, aprobar una ley contra salteadores que fusilaba a ladrones infraganti y otorgarle al Estado el poder como factor coercitivo contra los fueros y grupos fácticos. La estrategia de seguridad de 1976 a 2016 —40 años de errores y complicidades— ha sido funcionalista, de corto plazo y torpe. La clave se localiza en la reforma jurídica de 2011 al pasar de un Estado institucional de coerción con contrapesos a un Estado de derechos humanos. Los Estados de fuerza son los únicos que han controlado a la delincuencia; los Estados de derechos transfieren a los grupos criminales espacios sociales y territoriales. La ofensiva de seguridad de Felipe Calderón en 2007 buscó aniquilar al crimen organizado, sólo que sin espacios políticos, sociales y de bienestar. El aflojamiento en las políticas de seguridad por los derechos humanos ha permitido el regreso de los cárteles al control territorial de espacios de soberanía del Estado. El bienestar sirve contra la inseguridad hasta después de aniquilar a las bandas criminales. Mientras el Estado, el gobierno federal y los poderes nacionales no asuman con realismo el hecho de que el poder criminal opera en la lógica de la suma-cero —lo que pierde el Estado lo ganan las bandas criminales, y viceversa—, toda estrategia será una guerra perdida de desgaste no sólo del gobierno, sino de la sociedad. Sólo la fuerza coercitiva del Estado puede restaurar el viejo orden institucional del reparto del espacio público. Pero es la hora en que la impunidad del crimen organizado y la tibieza del Estado permiten casos como los 43 de Ayotzinapa y la alcaldesa de Temixco. Sólo para sus ojos: - De ser cierta la versión de que miembros de un cártel controlan a Cuauhtémoc Blanco, entonces se trata de una terrible falla de seguridad nacional que involucra al gobierno federal y sobre todo al gobernador Graco Ramírez: o se dieron cuenta tarde o están politizando simples sospechas. - El problema no es Blanco, sino el crimen organizado en Morelos, que aumentó en los años de gobierno de Graco Ramírez. Por tanto, el mando único no es la varita mágica. - Problemas en el PRD: Agustín Basave se la va a pasar amenazando con renunciar si no aplican sus proyectos. De nueva cuenta la crisis en el chuchismo perredista. - No quiten atención a Venezuela: comenzó el principio del fin del chavismo con el avance de la oposición. Y en Argentina habrá lucha de poderes entre el peronismo en la oposición y el conservadurismo en la Presidencia de la República. - Pura demagogia las medidas de Barack Obama para controlar armas. Al final, carece de poder e ignora la fuerza de la posesión de armas en una sociedad que se consolidó por la violencia.


Miércoles, 6 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

7

ESTADO

Editor: Eduardo Salud

Dibujar una sonrisa en los infantes es un logro del Ayuntamiento

Antonio Sacre atiende a las mujeres y niños El presidente municipal regalará seis mil juguetes por la llegada de los Reyes Magos, además de ofrecer mastografías a mujeres mayores de 40 años de edad

El dato Las mastografías se realizarán por 10 días, sin embargo, este miércoles inician en el municipio de Tuxtepec.

Laura Molina

T

uxtepec. Los Reyes Magos llegarán con juguetes para todos los niños, por esta fecha importante para los infantes el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, que preside Zaida Aidé Llanjo Enríquez, va a regalar seis mil juguetes para los menores que asistan a un evento que tienen preparado. La presidenta dijo que el próximo 10 de enero, como ya es tradición, van a realizar la charreada, en donde van a regalar juguetes para

El consejero presidente, Román Santiago Mendoza, dijo que ya fueron elegidos los 26 supervisores electorales para las elecciones de gobernador y diputados locales

Los juguetes no fueron solicitados al comercio de Tuxtepec, sino que fueron adquiridos por el gobierno municipal.

todos los niños que asistan, además de que habrá rifas y sorpresas para los menores que vayan, en donde van a sortear triciclos, bicicletas, patinetas, entre otros juguetes.

Los juguetes, señaló la presidenta, no fueron solicitados al comercio, sino fueron adquiridos por el gobierno municipal que preside Antonio Sacre

Rangel, como lo han hecho en otros años. Además de esta actividad del domingo, este miércoles van a realizar mastografías en coordinación con la

Consejo Distrital del INE designó a supervisores

Nicolás Cruz

Tlaxiaco. El consejero presidente del Consejo Distrital del Instituto Nacional Electoral (INE), con sede en la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Román Santiago Mendoza, dio a conocer que el lunes se aprobó el acuerdo por unanimidad, en sesión extraordinaria, la designación de los ciudadanos que se desempeñarán como supervisores electorales en los próximos meses, en el marco del proceso electoral, en el que se renovará al gobernador, los diputados locales y más de un centenar de presidentes municipales en los ayuntamientos que se rigen por el sistema de partidos políticos. Para el municipio de Tlaxiaco fueron designados seis supervisores electorales, tres para Putla de Guerrero, dos para Chalcatongo de Hidalgo, uno para Santa Cruz

El trabajo de los supervisores será vital en este proceso electoral, ya que son ellos los que llevarán a cuestas la responsabilidad de coordinar las actividades en las mesas directivas de casilla.

Itundujia, también uno para Santiago Amoltepec, cuatro para Santiago Juxtlahuaca, uno para Silacayoápam; a Mariscala de Juárez le fueron designados tres supervisores, uno para Santo Domingo Tonalá, al igual que los municipios de Coicoyán de las Flores, San Juan Mix-

tepec y San Juan Ñumí, dando un total de 26 supervisores electorales que coadyuvarán en el desarrollo, organización y seguimiento del ya iniciado proceso electoral, adjuntó a este diario. Asimismo dijo que el trabajo de los supervisores electorales será vital en

este proceso electoral, ya que son ellos quienes llevarán a cuestas la responsabilidad de coordinar las actividades en cada una de las mesas directivas de casilla, a la par que al haber aprobado la designación de los supervisores electorales, es una primera etapa de la ciudadanización de este ejercicio

FundaciónArtesyManosOaxaqueñas, y la Fundación Cáncer de Mama, que es una asociación civil encargada de diagnóstico, tratamiento y seguimiento especializado en cáncer de mama. Al DIF le dieron 80 lugares para las mujeres y las van a hacer este miércoles, el único requisito que deben de presentar es que tengan 40 años de edad, y deben de presentar requisitos básicos como la Clave Única de Registro de Población y la credencial de elector. Las mastografías las van a hacer por 10 días, sin embargo, este miércoles inician con el municipio de Tuxtepec dándole prioridad al DIF, posteriormente van a arribar mujeres de otros municipios de la Cuenca del Papaloápam.

democrático que se vivirá en varios estados, pero principalmente en el estado de Oaxaca, y en particular en la Mixteca, dijo. El procedimiento para que los ahora supervisores electorales llegaran a este punto fue que debieron pasara varios filtros y presentar uno o varios exámenes para demostrar sus aptitudes, ya que la responsabilidad que se les delegó es bastante grande, a la par de que no deben pertenecer ni militar en ningún partido político y evitar así, la confusión o desacuerdo de los electores, agregó el consejero presidente. Serán de entre cuatro a seis capacitadores y asistentes electorales los que estarán bajo la responsabilidad de los supervisores electorales en todos los municipios que integran a este distrito electoral con cabecera en Tlaxiaco, dijo Román Santiago Mendoza a este rotativo. De los 26 supervisores electorales, cuya designación fue aprobada el pasado lunes, 15 son hombres y 11 son mujeres, para poner con ello en práctica también la igualdad de género en este lugar de la Mixteca, añadió el responsable del Consejo Distrital del INE en Tlaxiaco. Román Santiago Mendoza nuevamente recalcó que uno de los requisitos para quienes fueron seleccionados como supervisores electorales es el no pertenecer ni militar con ningún partido político, para evitar confusiones o desacuerdos en el momento del desarrollo de la jornada electoral, puntualizó.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 6 de enero de 2016

NACIONAL

Editor: Diego Mejía

Finaliza el periodo de transición iniciado en 1995

Recibe Suprema Corte a sus nuevos ministros Javier Laynez señaló que ante la falta de representatividad del Poder Judicial, éste debe legitimarse ante la ciudadanía con transparencia, calidad argumentativa y sensatez

Osorio Chong encabezó una reunión de coordinación con miembros de su equipo y de otras dependencias a fin de supervisar las acciones del gobierno federal con motivo de la visita papal.

Supervisa Osorio Chong seguridad de la visita papal

Agencia Reforma

L

a Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) recibió oficialmente a dos nuevos ministros y puso fin al periodo de transición iniciado con la reforma judicial de 1995. En ceremonia solemne ante la cúpula del Poder Judicial, Norma Piña Hernández y Javier Laynez Potisek asumieron sus cargos, con lo que por primera vez, los 11 integrantes de la SCJN son juzgadores designados para periodos de 15 años, con las reglas derivadas del cambio impulsado por el presidente Ernesto Zedillo al inicio de su sexenio. Laynez, un coahuilense de 56 años que laboró más de 30 años en dependencias del Poder Ejecutivo y fue uno de los operadores de la reforma de 1995, hizo en su discurso un repaso de la evolución de la SCJN

Diódoro Carrasco llega a la Secretaría General de Gobierno de Puebla, justo al inicio del proceso electoral en el que se renovará la gubernatura para un periodo de un año y ocho meses

Agencia Reforma

El exmandatario oaxaqueño, Diódoro Carrasco, rindió protesta como titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG) de Puebla. El gobernador Rafael Moreno Valle reconoció la trayectoria política de su nuevo colaborador, en particular su paso por la Secretaría de Gobernación federal en el sexenio de Ernesto Zedillo. “Le he encargado que en su nueva responsabilidad pueda integrar

Norma Piña Hernández y Javier Laynez Potisek asumieron sus cargos como ministros de la Suprema Corte designados para periodos de 15 años.

y, advirtió, que ésta enfrenta un reto mayor que los demás poderes, porque debe garantizar el respeto a los derechos humanos y la supremacía constitucional. “Una dificultad y reto adicional es que no estamos hablando solamente de derechos civiles y políticos como libertad o igualdad, sino de derechos económicos, culturales y al medio ambiente, en los que la sociedad demanda protección jurídica completa, para dejar de considerarlos como simples expectativas o anhelos”, dijo Laynez. “Hay que decirlo con aplomo, realismo y optimismo: estamos en

medio de una de las grandes transformaciones jurídicas del país y por eso no tomo ni por un segundo a la ligera el privilegio de integrarme a la Corte”, agregó. El nuevo ministro pareció pedir a sus colegas serenidad en sus decisiones y respeto al mandato democrático. “El juez constitucional debe producir el cambio con estabilidad, mantener la coherencia del sistema jurídico, tomar en cuenta las limitaciones institucionales y proteger la democracia, reconociendo el poder de la mayoría, al mismo tiempo que pone límites a dicho poder”, expuso.

Laynez agregó que ante la falta de representatividad y control democrático directo en el Poder Judicial, éste debe legitimarse ante la ciudadanía con transparencia, calidad argumentativa en sus resoluciones y sensatez en sus posicionamientos frente a cuestiones que suscitan debate público. También tocó un tema que cada vez preocupa más al Poder Judicial: el riesgo de falta de congruencia que provoca la multiplicación de leyes generales, por las que el Congreso federal se ha ido apropiando en los últimos años de muchas de las facultades que antes eran de los estados.

Asume Diódoro Carrasco su cargo de titular de Gobierno en Puebla grupos de trabajo por área para que podamos ir dirigiendo, en este último tramo de la administración, las cosas de manera correcta”, manifestó. Carrasco llegó a mediados de 2015 al gobierno poblano como representante de éste en la Ciudad de México para servir como enlace con otros actores políticos y públicos de carácter nacional. El nuevo titular de la SGG llega al cargo justo al inicio del proceso electoral en el que se renovará la gubernatura para un periodo de un año y ocho meses —por única ocasión para empatar los comicios locales con los federales—. El oaxaqueño sustituyó en el puesto a Jorge Cruz, quien se mantuvo como encargado de despacho de la dependencia. Ahora le corresponde coordinar al gabinete de Moreno Valle durante el último año de su sexenio en Puebla.

Diódoro Carrasco, exgobernador de Oaxaca, rindió protesta como titular de la SGG de Puebla ante el gobernador Rafael Moreno Valle, quien reconoció su trayectoria política.

Diódoro Carrasco se desempeñó como diputado federal y senador, gobernador de Oaxaca de 1992 a 1998, y secretario de Gobernación entre 1999 y 2000.

Su trayectoria política la realizó en el Partido Revolucionario Institucional hasta que renunció al instituto político en 2005.

La agenda oficial del papa Francisco establece que visitará cinco entidades entre el 12 y el 17 de febrero: la Ciudad de México, el estado de México, Chiapas, Michoacán y Chihuahua Agencia Reforma

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, visitará en los próximos días las entidades del país donde, el siguiente mes, tiene programadas actividades el papa Francisco. En un comunicado, la dependencia federal indicó que el objetivo es evaluar y afinar junto con autoridades locales las acciones que permitan el óptimo desarrollo de la agenda papal. De acuerdo con la agenda oficial, el papa visitará cinco entidades entre el 12 y el 17 de febrero: la Ciudad de México, el estado de México, Chiapas, Michoacán y Chihuahua. Osorio Chong encabezó una reunión de coordinación con miembros de su equipo y de otras dependencias a fin de supervisar las acciones del gobierno federal con motivo de la visita pastoral del jefe del Estado Vaticano. La Secretaría de Gobernación señaló que el encargado de la política interior revisó los avances de las distintas dependencias federales en materia de logística y seguridad, así como los detalles de las actividades programadas. “Durante el encuentro se analizó el plan de logística que habrá de ponerse en marcha y se puntualizaron las medidas de seguridad que se implementarán para garantizar que la visita papal ocurra sin contratiempos”, indicó. En la reunión estuvieron presentes el comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales; el subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos, Humberto Roque Villanueva, y el subsecretario de Relaciones Exteriores, Carlos de Icaza González.


Miércoles, 6 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

9

POLÍTICA

Editor: Eduardo Salud

Se invertirán más de 100 millones de pesos

Paul Carrillo invertirá más en pavimentación Se trabajará en zonas que abarcan las regiones 200, 60 y 50, así como en arterias viales como Niños Héroes, Leona Vicario, Chac Mool, Chichén Itzá, Nichupté y Bonampak

El gobernador indicó que, en el caso del aeropuerto de Cancún, de acuerdo con la ALTA, acaparó seis millones 924 mil asientos, para un aumento del ocho por ciento. Suman más de 650 mil beneficiados con obras públicas concluidas durante los dos años transcurridos de la administración 2013-2016.

Carlos Gómez

B

enito Juárez, Quintana Roo. Con el objetivo de fortalecer la competitividad de este destino turístico, como una ciudad moderna y funcional, así como en seguimiento a la transformación de los entornos urbanos en todo Benito Juárez, emprendido en esta administración, se invertirán durante 2016 un total de 105 millones de pesos específicamente para proyectos de pavimentación, en continuidad al rescate de vialidades, además de otras acciones que se concretarán en infraestructura social, afirmó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres.

El gobernador del estado y el presidente municipal festejaron junto a cientos de familias solidarenses el año nuevo en el Festival Infantil de la Feria Navideña Carlos Gómez

Solidaridad, Quintana Roo. Más de 10 mil padres de familia e hijos disfrutaron del Festival Infantil encabezado por el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo y el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, en el marco de la Feria Navideña, donde los asistentes gozaron de grandes sorpresas, regalos y partieron la tradicional Rosca de Reyes con el fin de festejar a niños y brindarles momentos de sana diversión. “Este festejo representa el inicio de un año dedicado al bienestar de los niños solidarenses de todas las edades y de todas las regiones, en mi gobierno seguiremos trabajando para fortalecer los lazos solidarios entre los integrantes de las familias y los habitantes de este municipio, en Solidaridad queremos que las familias disfruten de la mejor manera esta temporada en familia”, apuntó Góngora Escalante.

Durante los primeros dos años de la administración 2013-2016, las diversas obras públicas que realizamos mediante el trabajo coordinado con el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, y el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, suman más de 650 mil beneficiados, que incluyen precisamente la rehabilitación de vialidades por toda la demarcación municipal y programas de rescate de espacios públicos, agregó el presidente municipal. La reconstrucción de vialidades en Cancún y en todo Benito Juárez es uno de los proyectos emblemáticos de esta gestión y le daremos continuidad, ya que es una de las principales peticiones que los ciudadanos nos plantearon durante el ejercicio ciudadano Ideas

por Benito Juárez, al inicio de este gobierno, por lo que a la fecha suman más de 556 mil metros cuadrados de pavimentación y bacheo entregados a la población, en atención a la movilidad y seguridad vial, indicó. Mencionó que en este rubro, el año pasado se pavimentaron más de 28 mil metros cuadrados en la Región 96; más de 20 mil metros cuadrados de concreto asfáltico renovado en la Supermanzana 45, el mejoramiento integral de la prolongación Tulum y calles alimentadoras, por mencionar algunos ejemplos. El secretario de Obras Públicas y Servicios, Roger Espinosa Rodríguez, detalló que de los 105 millones de pesos, 31 millones se destinarán a la reconstrucción de 40

cruceros y tramos de avenidas para mejorar el área de rodamiento, ubicados en regiones como la 200, 60 y 50, así como arterias principales como Niños Héroes, Leona Vicario, Chac Mool, Chichén Itzá, Nichupté, Xcaret y Bonampak, mientras que los restantes 74 millones de pesos de esta cifra, serán encauzados a la rehabilitación de calles internas en diversas regiones. Enfatizó que se trabaja en tiempo en forma de la mano con la Secretaría de Finanzas y Planeación del gobierno del estado en la afinación de proyectos para ser presentados al Comité de Planeación para el Desarrollo del Municipio de Benito Juárez, y así dar celeridad a la ejecución de las obras.

Roberto Borge y Mauricio Góngora celebran a niños Durante dicho festejo organizado por el presidente Mauricio Góngora, cientos de familias solidarenses rieron y se divirtieron con la presentación de botargas y el show del payasito Muñequito Flow, así como los grupos Rebelde y Master Cumbia, que animaron el festejo y pusieron a bailar a todos. El evento contó con la presencia del diputado federal, José Luis Toledo Medina; Raymundo King de la Rosa; Fabián Vallado Fernández, delegado federal en Quintana Roo; Juan Pablo Guillermo Molina, secretario de Finanzas y Planeación, y Martín Cobos Villalobos, presidente de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo. Al dirigirse a los asistentes, el munícipe Mauricio Góngora deseó que este nuevo año sea de lo más próspero y benéfico, y los exhortó a seguir siendo participativos en la suma de esfuerzos con el gobierno para seguir construyendo una sociedad progresista, armónica y un municipio ejemplar. En este marco invitó a todos los presentes a seguir disfrutando de la Feria Navideña, que ha sido todo un éxito con la asistencia de más de

Con la asistencia de más de 10 mil personas, el Festival Infantil que organizó el gobierno de Mauricio Góngora logró reunir a las familias solidarenses en una sana convivencia.

siete mil personas al día, que pasan momentos de sana diversión al disfrutar de los 30 juegos mecánicos de forma gratuita y demás atractivos. Finalmente, Mauricio Góngora invitó a todos los presentes al Festival del Día de Reyes 2016 este 6 de enero, en las instalaciones de

la Unidad Deportiva de la colonia Luis Donaldo Colosio en punto de las 17:00 horas, para que todos los niños disfruten de una tarde muy divertida con regalos, la presentación de la cantante infantil, Lore Lore, y el tradicional corte de la rosca de reyes.

Roberto Borge confirmó gran temporada vacacional En 2015 la terminal aérea cancunense junto con la de la Ciudad de México acapararon el 60 por ciento de la conectividad extranjera Carlos Gómez

Quintana Roo. El gobernador Roberto Borge Angulo dijo que la excelente temporada invernal que se vive en Quintana Roo confirma que la estrategia de promoción y búsqueda de mayor conectividad aérea fueron las apropiadas y permitieron mantener al estado como el principal destino turístico de México y Latinoamérica. “Mantener ocupadas más de 88 mil 200 habitaciones hoteleras implica un intenso trabajo previo, pero al final es muy satisfactorio constatar los resultados“, apuntó. En ese sentido, el jefe del Ejecutivo dijo que no es de extrañar que el Aeropuerto Internacional de Cancún junto con el de la Ciudad de México hayan acaparado en 2015 el 60 por ciento de la conectividad extranjera. “La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) dio a conocer que ambas terminales concentraron más de 14 millones 777 mil asientos que se ofrecieron en las rutas entre el país y el extranjero”, añadió. El gobernador indicó que, en el caso del aeropuerto de Cancún, de acuerdo con la ALTA, acaparó seis millones 924 mil asientos, para un aumento del ocho por ciento, que se explica por las negociaciones realizadas en ferias internacionales junto con ejecutivos de Aeropuertos del Sureste para atraer nuevas aerolíneas y ampliar las frecuencias. “Año con año el aeropuerto de Cancún recibe más pasajeros. En 2015 fueron más de 19 millones de personas las atendidas en esa terminal y confiamos en que este año la cifra será mayor”, finalizó.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 6 de enero de 2016

OPINIÓN Columna Invitada

Columna Invitada

Elecciones 2016, camino hacia el nuevo México

Un 2016 sin respuesta: ¿qué policía queremos?

Jorge Fernández Menéndez

Max Cortázar

T

rece serán las gubernaturas a renovarse y, con ellas, debe abrirse una renovada voluntad política que impulse una nueva agenda programática a nivel estatal en favor de la seguridad y el patrimonio de las comunidades. Aspirantes y partidos tienen el reto de mostrar, más allá de las rutas de política pública, la determinación de que su labor contribuya, con efectividad, a erradicar las persistentes amenazas en la tranquilidad de las familias. Con datos del Instituto Nacional Electoral, en los próximos meses miles de candidatos provenientes, tanto de filas partidistas como de liderazgos ciudadanos, competirán por 13 gubernaturas, 965 ayuntamientos y 388 curules estatales en los estados de: Aguascalientes, Baja California, Colima, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. Encontrarán una autoridad electoral con un nuevo diseño institucional, un tribunal más acucioso y, sobre todo, una sociedad por demás exigente con la valoración de sus actuales gobernantes, en varios ejes fundamentales: políticas públicas, infraestructura, seguridad, salud, educación, economía, etcétera. De las elecciones estatales 2016, deben emanar autoridades comprometidas con la legalidad. Recordemos que de todas las entidades en contienda política se han desplegado operativos conjuntos de las fuerzas federales para contener al crimen organizado, generar tiempo para la depuración de corporaciones locales y fortalecer las estrategias de seguridad. Hechos tan reprobables, que van desde el asesinato de autoridades, como el lamentable caso de la alcaldesa de Temixco, Gisela Mota, hasta el agravio sufrido por cualquier ciudadano ante la extorsión o el secuestro, sólo gradualmente pueden ser dejados en el pasado, y en la medida en que las comunidades cuenten con políticos decididos a ejercer sus atribuciones de ley. Por otro lado, la situación económica global mantiene el perfil de incertidumbre. Ante ello, el papel de los gobiernos locales para detonar su competitividad es fundamental. Gobernadores, presidentes municipales y legisladores estatales tienen la obligación de mantener sus finanzas públicas sanas, adecuar sus rubros de gasto corriente a las condiciones particulares de sus localidades, así como adecuar sus condiciones institucionales para atraer la inversión extranjera, estimular su fuente productiva nacional y promover la competencia económica. Es preciso señalar que la ruta crítica estaría incompleta sin los partidos políticos. En las contiendas venideras las candidaturas independientes generarán un nuevo mecanismo para la propuesta electoral, pero sin lugar a dudas, los partidos seguirán siendo los agentes principales de acompañamiento político, estabilidad institucional, mejora de política pública en los distintos órdenes de gobierno local, pero sobre todo en la responsabilidad de acercarse mucho más a la ciudadanía. Los liderazgos carismáticos, por lo menos algunos de ellos, canalizados en candidaturas ciudadanas no garantizan efectividad de gobierno, rendición de cuentas ni generación de consensos para el cambio de medios y fines políticos. Por el contrario, suelen surgir de naturalezas contrarias a las coyunturas que exigen de colaboración colectiva en la solución de los retos comunes. Por el número y relevancia de las entidades que están por comenzar proceso electoral, 2016 debe ser referente electoral en la búsqueda de soluciones a los retos de la seguridad y la economía en distintos puntos de México. En 2016 es el momento de corregir errores y modificar conductas, para tratar de no caer en lo que hoy se vive en Colima con elecciones poco transparentes, campañas negras, así como un desgaste político y social de ciudadanos y partidos.

C

uando el año pasado se machacaba tanto en la necesidad de debatir sobre la legalización o no de la marihuana, en esta columna insistimos, una y otra vez en que el tema era, por supuesto, debatible, pero que ni remotamente era uno de los capítulos prioritarios en materia de seguridad. Antes de debatir sobre la marihuana —y eso comenzaremos a hacerlo institucionalmente en las próximas semanas— había que debatir tres puntos claves: el sistema policial para todo el país, donde ni la administración de Felipe Calderón ni la actual de Enrique Peña han logrado convencer a los gobernadores ni éstos a los presidentes municipales —y, obviamente, tampoco se ha legislado— sobre la necesidad de tener un Mando Único Policial, incluso, con todos los matices que las particularidades locales pudieran dar. Sobre la situación en que se encuentra la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal que debe estar funcionando sin excepciones en julio próximo, y que parece estar bastante rezagada en su implementación y comprensión, así como también sobre nuestro sistema de penales federales y estatales que son una verdadera zona de desastre desde donde se nutre, forma y opera la propia delincuencia. Cuando tengamos eso, por lo menos, encauzado debería haber tiempo para desperdiciar esfuerzos en la legalización de la mariguana. Lo ocurrido en estos días en Morelos es una buena demostración de lo anterior. Por una de esas malas bromas de la historia, ha llegado a la presidencia municipal de Cuernavaca el futbolista Cuauhtémoc Blanco que, sin la más mínima experiencia política —bueno, ni vecino de esa ciudad es— y asesorado por un grupo de improvisados, rechazó el Mando Único en la Policía Municipal, porque según él ello pondría en peligro su seguridad, y su idea es algo así como privatizarla, concesionarla. El hecho es que si en algún lugar el Mando Único era necesario es en Cuernavaca y sus municipios limítrofes: Jiutepec, Temixco, Emiliano Zapata, donde durante años han crecido fuerte grupos delincuenciales, encabezados en su momento por los Beltrán Leyva y ahora por el cártel de Los Rojos, el mismo que se disputa con Guerreros Unidos, Morelos y Guerrero y zonas del estado de México y que estuvieron involucrados en los hechos de Ayotzinapa. Los Rojos, además de la producción de heroína se han dedicado en Morelos, sobre todo, al secuestro, la extorsión y el robo, en muchas ocasiones desde las propias prisiones estatales y con el beneplácito de una justicia por

lo menos blanda. Y con tanta influencia política que uno de sus jefes es uno de los líderes del Congreso local por el Partido del Trabajo. La lucha de las autoridades contra Los Rojos ha tenido avances relativos, pero importantes desde la implementación, precisamente, del Mando Único, encabezado en el estado que gobierna Graco Ramírez por el policía Jesús Capella. En el cambio de alcaldes, Los Rojos presionaron a los nuevos presidentes para que no implementaran el Mando Único en sus municipios, porque ello obviamente conviene a sus intereses —y de allí a designar a los propios mandos locales hay sólo un paso—. Varios presidentes municipales, siguiendo el ejemplo de Blanco y seguramente la presión de Los Rojos, decidieron que no aceptarían subordinar a sus policías al mando estatal. Aparentemente una de las principales, Gisela Mota, una joven mujer perredista, que acababa de asumir en Temixco, no siguió esa instrucción criminal. Fue asesinada en su casa el sábado en la mañana, menos de 72 horas después de asumir el cargo. Los asesinos han sido identificados como parte de Los Rojos. El gobernador se impuso en los 15 municipios que rechazaban el Mando Único, desarmó a las policías locales, sobre todo a la de Cuernavaca y con apoyo de la Policía Federal y la Gendarmería está intentando garantizar la seguridad en esos municipios. Todo este conflicto, que tiene mucho de drama, pero también de comedia involuntaria, se hubiera podido evitar con una legislación clara y transparente sobre qué sistema de policía debe imperar en el país: lo han demandado dos presidentes de la república y el Congreso les ha negado esa legislación porque no existe acuerdo entre gobernadores, munícipes y dirigentes partidarios y, sobre todo, porque los intereses en juego son muchos. El Mando Único por supuesto que no es una panacea, pero es el mecanismo que permitiría, por lo menos, centralizar esfuerzos y quitarle a la delincuencia uno de sus principales instrumentos, que es el control de las fuerzas de seguridad locales. Por supuesto que hay policías municipales muy fuertes y que podrían seguir teniendo, cumpliendo con normas estrictas vigentes para todos, una amplia autonomía, pero el tema es unificar mandos, sistemas de operación, información, capacidad de despliegue. Y dejar de seguir enterrando a presidentes municipales o policías locales que no aceptaron una amenaza de la delincuencia mientras otros, en forma casi obvia, están dispuestos a regalarles la seguridad en sus municipios.


Miércoles, 6 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

11

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

D

EL 26 DE ENERO AL 24 DE FEBRERO, LAS PRECAMPAÑAS. Antes del 26 de enero los partidos políticos habrán de tener listos a sus precandidatos a la gubernatura, presidencias municipales y diputaciones locales, ya que será en esa fecha cuando den inicio las precampañas para convencer a sus compañeros de partido que son los mejores para lograr la candidatura, terminando las mismas el 24 de febrero, o sea, que tienen un mes para promocionarse y ganar la ansiada candidatura. Después de eso cada uno de los partidos tendrá listo a sus candidatos que se disputarán todos los cargos de elección popular en Oaxaca. Vamos a ver cuántos precandidatos se inscriben por el Partido Revolucionario Institucional, Partido de la Revolución Democrática y Partido Acción Nacional —que son los grandes— y cuántos por los chiquitos, que son un montón. Vamos a ver quiénes quedan para la justa final y si van con su partido o con alguien más en coalición, y qué posibilidades les ven los que van a votar para ir definiendo con tiempo quién tiene más probabilidades de ganar. Hasta ayer no había ganador en ciernes, todos sólo buscan ser los elegidos. Muchos nombres, pocos hombres, como siempre, y no siempre los mejores, así que buscar al mejor es como buscar una aguja en un pajar, difícil escoger, como a la mayoría ya los conocemos, pocas ganas nos dan de votar por ellos, siempre son los mismos con la única diferencia de que ahora son peores de cuando empezaron. Dentro de toda esta fruta podrida hay uno que otro que se salva, encontrarlo es lo difícil, por eso casi siempre votamos por el malo, que el bueno por conocer, al final todos están cortados por la misma tijera. Muchos sólo se cambiaron la camiseta, otros buscan heredar los cargos y otros más buscan repetir luego de esperar un tiempo, al final nada nuevo. Muchos desde hace meses empezaron a gastar dinero a montones, para promocionarse, hacerse notar y ser tomados en cuenta, no saben si podrán llegar, pero le invierten en el intento, otros más codos se esperan para no tirar el dinero en balde, otros ya armaron sus equipos y hacen declaraciones a la presa, “somos los buenos”, gritan casi todos los días, en casi todos ellos surge un amor endemoniado por Oaxaca y por los oaxaqueños, se dan cuenta de nuestra lamentable situación y todos juran mejorarla, “nadie ama a Oaxaca como yo”, aseguran y se ríen para sus adentros, todos ya tienen hechos sus discursos y los repiten en todos lados donde van y donde los llevan, se reúnen con todo mundo y les ofrecen, les prometen, y los engañan. Muchos que le invierten en serio, todos los días aparecen en los medios, acompañados de quienes se les juntan para la foto, niños y ancianos para que vean que los quieren. Todos quieren llegar al Congreso del estado, en calidad de nuevos diputados, sobre todo porque ya se dieron cuenta de que ahí sobran los millones de pesos para llevárselos a sus casas, quieren gobernar a sus pueblos para poderlos robar a su gusto, saben que nunca se ha mandado a la cárcel a un presidente municipal corrupto, entienden que con llegarle al precio a los integrantes de la comisión a cargo de vigilarles las manos, ya la hicieron, otros quieren ser gobernador el estado para ver si llegan a la Presidencia de la República, antes se harán millonarios y seguirán comprando propiedades en todo el mundo, no sólo en Oaxaca o en el país, tienen derecho a sus casas blancas. Para saber quiénes serán los candidatos es que se llevarán a cabo las precampañas, para que en cada partido se escoja al mejor, al que los pueda llevar al triunfo sin mayores problemas. En esta primera etapa del proceso electoral, muchos oaxaqueños ganan dinero, sobre todo restauranteros, fabricantes de camisetas, y otras prendas de vestir, los que venden regalos, utensilios para el campo, para las

señoras, artículos deportivos, medios de comunicación; en fin, todo mundo que tenga algo que ofrecer a los candidatos, pero hay que tener mucho cuidado, nadie debería dar fiado nada, normalmente los precandidatos que pierden nunca pagan y hasta los candidatos hacen lo mismo. Muchos estafadores se dan a la tarea de pedir para la campaña del jefe, nada más que llegue y te va a ir mejor, aseguran, mientras los esquilman. En fin, se da de todo, por eso, hay que ponerse listo a ver qué les toca. En la segunda etapa, o sea, las campañas les van mejor. Nada como la política en nuestro estado, sólo para los listos. VACACIONES TEÑIDAS DE SANGRE. Definitivamente éstas no fueron las mejores vacaciones para muchos, se tiñeron de sangre, el saldo fue rojo y muy lamentable, 43 personas murieron en nuestras carreteras debido a una serie de trágicos accidentes, muchas familias que perdieron a uno o dos de sus integrantes, luto en lugar de felicidad. Éste fue el saldo rojo que registró la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, muy elevado el número de muertos y todo por no manejar con precaución, manejar cansados o en estado de ebriedad. Por si fuera poco, la delincuencia aprovechó las vacaciones para meterse en las casas abandonadas y saquearlas a su gusto, se incrementó notablemente el robo a casas-habitación, también aumentó el número de homicidios y hasta los asaltos a mano armada a los turistas en la Costa oaxaqueña; definitivamente, unas vacaciones teñidas de sangre, con todo y que supuestamente hubo operativos espaciales de vigilancia no sólo de la Policía Estatal, sino de la Policía Federal, aun así, el saldo fue rojo y preocupante. Muchos delincuentes fueron detenidos, afortunadamente, pero para el próximo año ya estarán libres para hacer de las suyas. Definitivamente, no es fácil salir de vacaciones, sobre todo si no te organizas debidamente, 43 muertos por accidentes automovilísticos, pareciera que nadie sabe manejar en carretera y que no hubo vigilancia de parte de la Policía Federal de Caminos, hay que hacer un sesudo análisis para ver qué fue lo que falló y evitarlo el próximo periodo vacacional. ESTE AÑO PODRÍAMOS CORRER A TODOS LOS AMBULANTES DEL CENTRO HISTÓRICO. Si Javier Villacaña Jiménez, presidente municipal de Oaxaca de Juárez, logra conseguir los 80 millones de pesos que le hacen falta para concluir la plaza que albergaría a todos los ambulantes del Centro Histórico, este año podríamos correrlos de nuestras céntricas calles que las afean con su presencia y nos causan vergüenza ante el turismo que nos visita, ya que se va con la idea de que Oaxaca sigue siendo un pueblote. Villacaña buscará conseguir ese dinero de donde pueda, ayer anunció esa intensión y cuando se lo propone casi siempre lo logra, por eso creemos que este año será el último que los ambulantes ocupen nuestras calles. Ya se ha dialogado con todos los nefastos líderes de estos grupos de ambulantes y al parecer están todos de acuerdo en desalojar nuestras calles, siempre y cuando tengan lista la plaza o plazas donde se colocarán, incluso algunos de ellos han manifestado su decisión de abandonar parques y jardines que actualmente ocupan como mercados públicos con la misma condición. Si Javier lo logra, habrá de concluir su trienio con honores y agradecimiento de la ciudadanía, bastante ha hecho para ganarse su confianza plenamente, con esto cerraría con broche de oro su gestión, una gestión priista difícil de superar en muchos años. Por cierto, este año Javier Villacaña tiene un presupuesto de mil 180 millones de pesos, y destinará a obra pública por lo menos 250 millones de pesos, o sea,

que seguirá beneficiando a las agencias y colonias, lo cual es muy bueno. LA SEGEGO BUSCA EVITAR MAYORES PROBLEMAS EN CHIMALAPAS. Esperemos que la Secretaría General de Gobierno (Segego) logre que los comuneros de San Francisco La Paz les entreguen a los cuatro veracruzanos —que mantienen retenidos desde el 24 de diciembre del año pasado—, pues de lo que se trata es de evitar mayores problemas en esa zona de los Chimalapas. Para lograr que la situación no pase a mayores, este 8 de enero próximo, las autoridades de la Segego se reunirán con vecinos de Chiapas para que mediante el diálogo puedan alcanzar acuerdos que eviten nuevos brotes de violencia. Posteriormente, el 11 de enero, autoridades de Oaxaca y de Chiapas se reunirán con autoridades de la Secretaría de Gobernación para ir resolviendo mediante el diálogo la situación que se vive en esa zona. La comunicación con las autoridades de Santa María y San Miguel Chimalapas es constante, por lo que hay confianza en que hoy se resuelva la crisis que provocó la detención de los cuatro veracruzanos. Por lo pronto se llevan a cabo operativos de seguridad de parte de la policía tanto de Oaxaca como de Chiapas para evitar nuevos enfrentamientos en ese lugar. Todo esto mientras todos esperan la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a la controversia constitucional presentada por el gobierno de Oaxaca y las autoridades de Santa María y San Miguel Chimalapas, para evitar nuevos asentamientos chiapanecos en territorio oaxaqueño y definir los límites entre ambos estados. Por cierto, ayer el secretario general de Gobierno manifestó a los medios que en el estado no hay focos rojos que pongan en peligro el proceso electoral, las condiciones están dadas para que se pueda elegir al gobernador del estado, a presidentes municipales y a diputados locales que conformarán la próxima legislatura del estado. Descartó que la ola de crímenes cometidos en el estado vaya a empañar o poner en peligro las alecciones locales. LA SECCIÓN 22 DE LA CNTE SIGUE ENGAÑANDO Y UTILIZANDO A LOS SUPUESTOS PROFESORES REGULARIZADOS. Luego de las declaraciones del titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), en el sentido de que no existe ninguna relación laboral con los más de cinco mil supuestos profesores que desde hace meses están exigiendo el pago de sus quincenas atrasadas, después de que líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) los engañaran y les vendieran plazas irregulares hasta por 150 mil pesos y que al vencerse sus contratos de trabajo quedaron sin efecto. Ayer, la Sección 22 de la CNTE los convocó de nueva cuenta para supuestamente darles información sobre los avances logrados para resolver su situación laboral, que es una total mentira, ya que los radicales de la Sección 22 jamás podrían haber logrado algo a su favor por el hecho de que no son profesores y no tienen ninguna relación laboral con el IEEPO, fueron sorprendidos, engañados y robados por los delincuentes de la Sección 22 y nunca les cumplieron, sólo los utilizaron como fuerza de choque en sus manifestaciones violentas en el Distrito Federal y en algunas regiones del estado. Con el cuento de que ya tienen avances para ayudarlos, la Sección 22 quiere seguirlos utilizado y manejando a su antojo, luego de que pongan en acción sus planes de agitación en el estado. Les van a prometer muchas tonterías y sería bueno que supieran de antemano que la Sección 22 ya no puede hacer nada por ellos.


nca. naacedo as asy ca so erde

uees nos. or or le no tir es uueca nien nor es, en co, en er nsernás or en ro de ya es un npió-

n la oceidalado trai-

dual del egautauez, s, el tivo ario nuar uede conaspierse que si se ción n de eba-

12

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, enero Miércoles,6 de 6 de enerodede2016 2016

Importancia política de Oaxaca en el 2016 y 2018

DESPERTAR DE OAXACA

12

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 6 de enero de 2016

Por Ojo de Halcón

12

Por Ojo de Halcón

Corre el rumorcillo de que hasta Gabino,Corre el rumorcillo de que hasta Gabino, OAXACA va a tener ya un rediva adel ser una entidad de altadel ren- PRI sabe regreso ya sabe del regreso del PRI mensionamiento político y eco- tabilidad política y económica. al palacio gobierno, al palacio de gobierno, nómico, por estos cinco factoLa elecciónde de nuevo gobernares: Proyecto transcontinendor ense Oaxaca puede bolas, ser un facel no hace el no se hace bolas, tal, elección presidencial 2018, tor para reimpulsar y fortalePolítica social, políticas cer la política social asociado saberegioque regresa el PRI con Eviel, sabe que regresa el PRI con Eviel, nales e impedir brotes de gue- con inversión económica. Las dicen que sabe más del PRI, dicen que Gabino sabe más del PRI, rrilla. El 9 de junio del 2015, la Gabino políticas regionales concretizaSecretaría de Comunicaciones das en circuitos industriales y que del PRD. que del PRD. y Transportes presentó ante logísticos dan inicio con Oaxaca

la Unidad de Inversiones de la Secretaría de Hacienda el proyecto transístmico, que comprende la región del istmo de Tehuantepec (de Salina Cruz, Oaxaca, a Coatzacoalcos, Veracruz). El objetivo del Transístmico es fortalecer las demandas externa e interna, de México con EU, China y Europa, y viceversa, asimismo, impulsar y lograr el desarrollo económico de la zona sur-sureste de nuestro país. El proyecto será dividido en tres partes: primera etapa, el gobierno federal arrancará el proyecto en los primeros meses de 2016, con una inversión inicial de 4 mil 343 millones de pesos que son para desarrollar infraestructura de Diputados transporte, que durará un año locales y medio; segunda etapa a desarrollarse en tres años y una tercera a realizarse en un periodo de cinco a 10 años. En dicho proyecto se beneficiarán 2 millones de personas que viven alrededor Municipios de este corredor, 68 municipios: 43 de Oaxaca y 25 de Veracruz. En total, son 10 estudios del plan maestro del proyecto. EN adición a este proyecto transcontinental, Petróleos Mexicanos ya está invirtiendo más de 2 mil millones de dólares en su denominado proyecto Cinturón Transoceánico; se espera, otra similar cantidad de inversión del sector empresarial. ESTE estado va a ser importante para la elección del 2018, pues

y Veracruz, formando cadenas o circuitos regionales de comercialización y distribución de diversos bienes y servicios. LAS políticas regionales se pueden convertir en verdaderos ejes de crecimiento, progreso y bienestar de todos los mexicanos. La guerrilla puede ser un factor desestabilizador y ahuyentador de la inversión local, nacional e internacional. Ni el gobierno local, ni federal pueden permitir que crezca, ni propiciarle bases sociales, a la larga, la más perjudicada es la sociedad oaxaqueña y el gobierno local, Oaxaca está frente a la gran oportunidad de cambiar radicalmente en todo y para bien. Por ello, nunca más, debe ser gobernada por Mayoría improvisados, por aprendices, Relativa por gobernantes que no saben qué hacer con el poder público, por gobernantes que no saben cómo transformar y fortalecer el Estado de derecho y sus instituciones, nunca más goberRégimen nantes que administran o conpartidos tienen los de conflictos, nunca más funcionarios que gobiernan por políticos inercia, los oaxaqueños están en posibilidad de elegir al mejor o el menos peor de la pasarela de candidatos. Los oaxaqueños ya no quieren deseos e ilusiones políticas sin porvenir, sino un plan de gobierno viable y concreto que materialicen sus aspiraciones de crecimiento económico y de bienestar integral.

También se escucha el run run También se escucha el run run de que Gerardo va a declinar, de que Gerardo va a declinar, y que Eufrosina se acerca al PRI, pues no y la que Eufrosina se acerca al PRI, pues no la miran, ni la valoran bien en el PAN y menos miran, ni la valoran bien en el PAN y menos chance tendría en el PRD. chance tendría en el PRD.

NUMERALIA

NUMERALIA

CALENDARIO ELECTORAL DE OAXACA, 2016. CALENDARIO ELECTORAL DE OAXACA, 2016. Elección de gobernador Elección de gobernador Renovación del Congreso Local Renovación del Congreso Local

42

25

17 42

Representación Diputados Proporcional locales

25

Mayoría Relativa

17

Representación Proporcional

Renovación de autoridades municipalesRenovación de autoridades municipales

570

Lista Nominal

157

SistemasMunicipios Régimen Sistemas 417 570 157 417 normativos de partidos normativos

2,734,356 1,454,158 1,280,198

internos

ciudadanos Lista Nominal mujeres hombres

políticos

internos

2,734,356 1,454,158 1,280,198

ciudadanos mujeres hombres

Población a gobernar 4,015,536 habitantes Población a gobernar 4,015,536 habitantes

sado por la lucha de los precandidatos, los actores han dejado pasmados a los directores, no hay dirección, disciplina, unidad y rentabilidad política, los actores actúan sin ejes, sin ruta, aunque sus aspiraciones son legítimas, no son institucionales, no por madrugar, amanece más temprano, ni se asegura la candidatura. ESTA situación requiere control políticoPor paraEmiliano que no se replique Lópezen las demás candidaturas, ni se geneMorales re innecesariamente diferendos o rencores políticos. No se ha evaluado los daños y dimensiones políticas del desborde de los precandidatos priistas. En este desborde y posible confrontación todos los priistas pierden. El PRI local supone que ya tiene aceitada la máquina electoral de organización, movilización de la estructura electoral, que sería uno de los ejes, pero que puede ser

dinamitado por la mala conducción ese deberá serprecandidael cansado por la lucha de los SE perciben vacíos de poder en tos la y rentables,

Proceso y arreglos internos.y liderazgo, el procedidato. Este deberá asociarse tos, losperfil actores han dejado pasmaconducción con eldos contexto y ciudadano EL problema central es una cuestión a los político directores, no hay direcso priista de elección del candidadescontroladode poder en la sociedad oaxaquede direcciónesta política, no que impera ción, disciplina, unidad y rentabilito a gobernador descontrolado ña. Los nuevos tiempos políticos no sin se percibe un uso de la política y la dad política, los actores actúan con riesgo de fragmentación y traidel PRI, para diplomacia como una herramienta son para improvisar, ni para satisejes, sin ruta, aunque sus aspiración política. elegir su facer ciones vanidades chantajesno persode contención y dirección, una estrason olegítimas, son instiNO se percibe un trabajo individual nales,tucionales, son para garantizar el triunfo. amategia mediática donde posicione del no por madrugar, o en equipo en laseconducción candidato a al partido, Los tiempos cambiaron, los ni cacicazde hecho lasPRI; actuales nece más temprano, se asegura proceso internoendel el delegagos o formas tradicionales de hacer condiciones, el partido hace fuerte la candidatura. do asignado a Oaxaca, el ex diputagobernador

o desituación imponer requiere candidatos, al candidato y noJesús a la inversa, este política ESTA control do federal, María Rodríguez, del pasado, esa en partido precandidatos con son norequiere se le percibe en los amarres, el cosa político para queseguir no seen replique línea,las es seguir fracaso y el rechaelementos individuales y colectivos, presidente del Comité Directivo demáselcandidaturas, ni se geneconcretos y rentables paraRevolucionario hacer un zo popular. Estatal del Partido re innecesariamente diferendos o buen Institucional papel y que sea el motor paraAnuar HOYrencores más quepolíticos. nunca losNo oaxaque(PRI), Héctor se ha evaluaganarMafud la mayor parte de laslo posicioños tienen y saben por lopolítiMafud hace que puede do losmemoria daños y dimensiones nes políticas. menos, quedesborde no quieren. quepor mantener la unidad y la concaslodel de Debe los precandidaESTEducción partido del no está parapero presendar claro para los priistas prime-y posiproceso, los aspitos priistas. En esteque desborde tar candidatos grises,no desconocidos ro sonblelasconfrontación institucionestodos y después rantes nomás quieren meterse los priistas o de bajo perfil, los dirigentes las pasiones pierden.políticas El PRI individuales, local supone que en cintura, Manlio Fabiodebetendrá que rán hacer una integral de si si precandidato nomáquina respeta elecya tiene aceitada la meter lasevaluación manos directamente, se algún elementos negativos y positivos de a su institución política, no movilización se puetoral de organización, descontrola el proceso de elección cada precandidato, el que sume la de esperar de él un buen gobierno. de la estructura electoral, que sería interna. El poder de conducción mayorlosparte de elementos concredirigentes priistas ha sido reba- uno de los ejes, pero que puede ser

dinamitado por la mala conducción y arreglos internos. EL problema central es una cuestión de poder de dirección política, no se percibe un uso de la política y la diplomacia como una herramienta de contención y dirección, una estrategia mediática donde se posicione al partido, de hecho en las actuales condiciones, el partido hace fuerte al candidato y no a la inversa, este partido requiere precandidatos con elementos individuales y colectivos, concretos y rentables para hacer un buen papel y que sea el motor para ganar la mayor parte de las posiciones políticas. ESTE partido no está para presentar candidatos grises, desconocidos o de bajo perfil, los dirigentes deberán hacer una evaluación integral de elementos negativos y positivos de cada precandidato, el que sume la mayor parte de elementos concre-

tos y rentables, ese deberá ser el candidato. Este perfil deberá asociarse con el contexto político y ciudadano que impera en la sociedad oaxaqueña. Los nuevos tiempos políticos no son para improvisar, ni para satisfacer vanidades o chantajes personales, son para garantizar el triunfo. Los tiempos cambiaron, los cacicazgos o formas tradicionales de hacer política o de imponer candidatos, son cosa del pasado, seguir en esa línea, es seguir el fracaso y el rechazo popular. HOY más que nunca los oaxaqueños tienen memoria y saben por lo menos, lo que no quieren. Debe quedar claro para los priistas que primero son las instituciones y después las pasiones políticas individuales, si algún precandidato no respeta a su institución política, no se puede esperar de él un buen gobierno.


Miércoles, 6 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

13

Perfil Político Por Emiliano López Morales

Mariana Benítez Tiburcio

M

ariana es una aspirante que debe madurar políticamente mediante trabajo político y social en Oaxaca, es Físico importante su participación en la pasarela priista. La coyuntura oaxaqueña exige un candidato o candidata de unidad con Psicológico herramientas, capacidades, trabajo, redes políticas y económicas sólidas y relevantes. Mariana no tiene una red política, económica, empresarial y social que la respalde en sus aspiraciones. Una golondrina no hace verano político. Su carrera política y administrativa federal es meteórica y poco notable.

◊  Su padre el ing. Héctor Raúl Benítez Toledo. ◊  Originaria de Ixtepec, Oaxaca. Nació el 18 de marzo de 1978, tiene 37 años. ◊  Lic. en Derecho con maestría. ◊  Casada con Eugenio Amador Quijano. ◊  Tiene un hijo, Sebastián. ◊  Su hermano Alberto, es subsecretario en la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado. ◊  Es joven, delgada, de mediana estatura y risueña. ◊  Proyecta una personalidad y un discurso de mediano impacto político.

◊  Proyecta agilidad mental mediana. Un debate político la pone en desventaja. ◊  Gesticula poco, su lenguaje corporal debe tener mayor expresión y explotarlo. ◊  Tiende a ser disciplinada y metódica. ◊  Tiene buen control de sus emociones, es mesurada. ◊  Tiende a ser individualista. ◊  Debe profundizar en las necesidades y demandas sociopolíticas más urgentes de los oaxaqueños, con datos estadísticos, de los nudos y potencialidades de Oaxaca.

◊  Diputada federal LXIII Legislatura - vía PlurinominalTrayectoria ◊  Fue subprocuradora Jurídica y de Asuntos Internacionales PGR (dic 2012política y feb 2015). ◊  Secretaria Técnica en el Senado en las Legislaturas LX y LXI, 2006-2011. administrativa ◊  Asesora Jurídica en el Congreso de la Unión en la LXII Legislatura. ◊  De 2009 a 2011, fue representante nacional del PRI ante el IFE.

Fortalezas

◊  Cercanía con el equipo del presidente EPN. ◊  Es joven y no viciada políticamente. ◊  Es una propuesta de género acertada. ◊  Es disciplinada y metódica, que puede optimizar con el manejo de equipos de trabajo. ◊  Tiene un conocimiento especializado en lo jurídico y académico. ◊  Tiene experiencia legislativa.


14

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Miércoles, 6 de enero de 2016

Editor: Eduardo Salud

No incluyeron a Star Wars: El Despertar de la Fuerza

HORÓSCOPOS

ARIES

Los próximos días y semanas se caracterizan por tu interacción armoniosa con los demás. Incluso la gente que antes se mostraba hostil hacia ti, ahora reacciona contigo.

TAURO

Sientes la necesidad de crear una imagen personal diferente sobre ti mismo, ya sea a través de los logros destacados, privilegios o la ostentación a través del lujo y las riquezas.

El Gremio de Productores nominó sus filmes favoritos La PGA dio su lista de candidatos para optar al premio Darryl F. Zanuck, donde destacan: Brooklyn, Ex Machina, Sicario y En Primera Plana

GÉMINIS

Debido a que tu interior está tenso y con ansiedad, tu relación con tu pareja no fluye tan bien como de costumbre. Sin duda, tu interacción con otras personas fomentará pequeños problemas en tu vida emocional. CÁNCER

Eres más rápido de lo normal a la hora de reconocer conexiones y estas teniendo ráfagas de genialidad, lo que podría ser útil especialmente para el grupo del que formas parte.

LEO

Te sientes un poco tenso en el día de hoy y no has sido capaz de determinar el motivo. En realidad no hay una razón que explique por qué estás sufriendo esta tensión.

VIRGO

Serás capaz de utilizar tus capacidades y talentos especialmente bien hoy. Tu compromiso y cooperación te conducirá a nuevas ideas, a través de las cuales podrás dar un paso más hacia tu meta.

LIBRA

En este momento te resulta fácil tratar con otras personas puesto que te encuentras en equilibrio con tu yo interior. Hoy es más fácil de lo normal que recibas visitas, al igual que pequeños regalos, reconocimientos o elogios. ESCORPIÓN

Tu vida emocional es muy importante en tu vida y te sientes muy identificado con el medio ambiente. En esta fase podrás hacer descubrir cosas nuevas de ti mismo, y una experiencia espiritual podría marcar un cambio en tu vida.

SAGITARIO

Vas a hacer un trato especialmente favorable que será útil para ambas partes. La buena voluntad de ambas partes, sobre todo, será decisiva en esto.

Agencia Reforma

E

l Gremio de Productores de Estados Unidos (PGA) anunció a sus nominados en las categorías de cine y televisión. Las 10 nominadas a los galardones PGA para mejor película, oficialmente conocido como el premio Darryl F. Zanuck para productor sobresaliente de películas cinematográficas, incluye tanto material independiente como de grandes estudios. Las independientes: Brooklyn, Ex Machina, Sicario y En Primera Plana se enfrentarán a los estrenos de estudios: The Big Short, Puente de Espías, Mad Max: Furia en el Camino, Misión Rescate, El Renacido y Letras Explícitas. En lo que ha sido una temporada muy abierta de premios hasta la fecha, la inclusión del relato de ciencia ficción Ex Machina fue en cierto modo una sorpresa,

El actor de telenovelas como Rebelde, fue jugador de futbol hasta que una lesión en el nervio ciático lo alejó de las canchas y lo colocó en los escenarios

CAPRICORNIO

Tu meta está una vez más fuera de tu alcance debido a un cambio de las circunstancias. No dejes que esto te deprima. Analiza primero a fondo la situación.

ACUARIO

Tu estado físico y mental se encuentra en equilibrio armonioso. También te darás cuenta de que las influencias externas no están poniendo obstáculos en tu camino. PISCIS

Cuerpo y mente están en plena forma y te parece que todo es posible. Emplea esta energía para emprender nuevos proyectos que has querido abordar desde hace mucho tiempo. Ahora es el momento perfecto para eso.

Agencia Reforma

Eddy Vilard se hizo actor por un accidente futbolístico. El histrión, de telenovelas como Rebelde y Antes Muerta que Lichita, formó parte de las fuerzas básicas de Cruz Azul hasta los 15 años de edad, figurando como defensa central en el equipo premier de su categoría. “Por una lesión dejé el futbol. El nervio ciático me lo troné por entrenamiento muy duro porque nos íbamos a un torneo a Argentina. De pronto sentí el jalón y me dijeron que descansara. En esa sema-

El Gremio anunció además sus nominadas en la categoría de productor sobresaliente por película animada: Anomalisa, Un Gran Dinosaurio, Intensa-Mente, Minions y Snoopy y Charlie Brown.

si bien recibió excelentes reseñas de la crítica cuando fue estrenada en abril, no ha figurado en la mayoría de las listas de los pronosticadores. Las notables omisiones en la lista del Gremio de Productores fueron Star Wars: El Despertar de la Fuerza, La Habitación y dos

de las cintas en las que The Weinstein Company tiene esperanzas del Oscar: Carol y Los Ocho Más Odiados. La primera película original de Netflix, Beasts of No Nation, no logró ser nominada como tampoco Trumbo, cinta estelarizada por Bryan Cranston.

El dato La nominación del relato de ciencia ficción Ex Machina fue en cierto modo una gran sorpresa.

El Gremio anunció además sus nominadas en la categoría de productor sobresaliente por película animada: Anomalisa, Un Gran Dinosaurio, Intensa-Mente, Minions y Snoopy y Charlie Brown: Peanuts, La película. No se incluyó en la lista a la favorita animada Shaun el Cordero. En la ceremonia de los PGA también se honrará a: Jim Gianopulos (con el premio Hito), a Shonda Rhimes (premio Norman Lear por Logro en la Televisión), a David Heyman (premio David O. Selznick al Logro en Cine), al documental The Hunting Ground (premio Stanley Kramer) y a Industrial Light & Magic (premio Vanguardia Visionaria).

Eddy Vilard dejó el futbol para entrar a la actuación na fui a hacer casting y me llamaron para Rebelde y aquí estoy ahora”, dice Vilard. El joven de 27 años de edad, oriundo de Cancún, aún es un apasionado del futbol: juega cuatro veces por semana en equipos distintos. “Tengo que comprar horarios en las ligas para que las grabaciones no sean un obstáculos para jugar. Los lunes y jueves, por ejemplo, juego a las 11:45 de la noche”, reveló. En cuanto al peso de sus pasiones, no tiene duda de cuál lo prende más. “Si pongo en una balanza el futbol y la actuación, pesa más el deporte. Ser actor es mi trabajo y lo hago bien, me gusta y me da muchas satisfacciones, pero creo que la sensación del gol o de la barrida en la línea sólo se puede sentir”, reveló. Si profesionalmente Vilard es actor, en la cancha él, más bien, se ve como un director de cine o de tea-

Si profesionalmente Vilard es actor, en la cancha él, más bien, se ve como un director de cine o de teatro por su personalidad futbolística.

tro por su personalidad futbolística. “Soy muy responsable y atento a las cosas, y pasa eso mucho en la cancha: me gusta que las cosas se hagan bien, que se den los pases correctos. Sí soy medio control freak en la cancha. Ahí soy como un director de

cine”, expresó. “De hecho, en todos los equipos en los que juego soy quien los maneja, aunque sea el nuevo. En el equipo de los lunes que acabo de entrar ya hasta me preguntan por la alineaciones”, comentó.


Miércoles, 6 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

15

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

Recientemente protagonizó Mozart in the Jungle

Disfruta Gael García de su Guadalajara El conocido actor mexicano pasó unos días de descanso cerca de su familia, ya que este domingo es la gala de los Globos de Oro, a la cual asistirá

Agencia Reforma

P

ara el actor y productor, Gael García Bernal, nada mejor que tomarse unas vacaciones en la Perla Tapatía, donde vive la mayor parte de su familia. En su último día de estancia, que fue ayer, remató con un buen almuerzo en uno de los lugares más populares de la Zona Rosa, La Cafetería. El protagonista de Mozart in the Jungle, serie por la que se encuentra nominado en los Globos de Oro, a entregarse el domingo, estuvo en la ciudad de des-

La actriz suplirá a Ariadne Díaz, quien tiene cuatro meses de embarazo, por lo que será la nueva protagonista en la gira de la obra por el país

Agencia Reforma

La Dalia Negra cumplió 100 representaciones y cerró temporada este lunes en el Foro Cultural Chapultepec presentando a su nueva protagonista, Esmeralda Pimentel. La actriz, quien sustituye a Ariadne Díaz porque tiene cuatro meses de embarazo, será la encargada de protagonizar esta

A Gael se le vio en La Cafetería, un restaurante ubicado sobre la calle Libertad en Guadalajara, junto a unas seis personas más, según detallaron empleados del lugar.

El dato Durante su estancia en un establecimiento, aproximadamente de las 12:00 a 14:00 horas, sólo se le acercó una mujer para saludarlo y él amablemente correspondió.

canso, según informó personal de Canana Films, productora de la cual Bernal es socio junto a su amigo Diego Luna. “Fue de vacaciones, posiblemente allá (en Guadalajara) pasó Año Nuevo. La verdad, no lo sé exactamente, hasta donde sé porque él está de vacaciones, hoy (ayer) es su último día allá. Fue a visitar a sus familiares”, dijo la fuente consultada. A Gael se le vio ayer en La Cafetería, un restaurante ubicado sobre la calle Libertad en Guadalajara, junto a unas seis personas más, según detallaron empleados del lugar. Mencionaron que durante su estancia en el establecimiento, aproximadamente de las 12:00 a 14:00 horas, sólo se le acercó una mujer para saludarlo y él amablemente correspondió. Además de café y jugo, García pidió para su almuerzo una combinación de chilaquiles de la casa hechos a base de salsa de chipotle y pepita de calabaza, con chilaquiles Toño, hechos a base de salsa de cilantro y almendra. A Bernal y a sus acompañantes se les vio disfrutar de los alimentos y la charla. Finalmente salió del restaurante por la puerta de la cocina.

Esmeralda Pimentel se integró a La Dalia Negra

obra durante su gira por el país, que iniciará el 22 de febrero en Monterrey. “Estoy muy feliz de ser parte de esta historia tan emocionante y conmovedora. Me parece increíble la manera en la que se combina el teatro con el cine. Y qué mejor irme de gira por este hermoso país para demostrarle al resto del público este trabajo”, dijo Pimentel. La Dalia Negra, también protagonizada por Fernando Luján y Erik Hayser, es un montaje con recursos cinematográficos, como el uso de dos pantallas translúcidas en las que se proyectan imágenes que le dan a la obra dinamismo y una estética de cómic.

El dato La puesta en escena retrata la búsqueda del asesino de Elizabeth Short, una actriz obsesionada con la fama, cuya muerte sacudió a Los Ángeles por su violencia.

Aunque Longoria no dio una fecha, expresó que sí tendrá un festejo muy acorde con la nacionalidad de Bastón, de quien dijo estar muy orgullosa dado que es un hombre muy discreto.

Desea Eva Longoria una boda mexicana La actriz y su pareja, José Bastón, se comprometieron en Dubái, pero todavía no han puesto fecha definitiva para su gran boda Agencia Reforma

La actriz Eva Longoria, de 40 años de edad, celebrará en fecha por definir una boda mexicana con su prometido, José Bastón, de 47 años de edad, presidente de Televisión y Contenidos de Grupo Televisa. “No hemos hablado de ello. Todavía estoy en la nube del compromiso. Fue una gran sorpresa. Fue en Dubái y fue en el desierto. Estamos todavía procesando ese momento”, declaró. “Todavía le estoy aplaudiendo por lo increíble y maravilloso que fue, después ya hablaremos acerca de la gran boda mexicana”, contó la actriz de la serie Desperate Housewives al programa de televisión Today. Aunque Longoria no dio una fecha, expresó que sí tendrá un festejo muy acorde con la nacionalidad de Bastón, de quien dijo estar muy orgullosa dado que es un hombre muy discreto. “Es increíble, es maravilloso y la persona más buena que he conocido en mi vida. ¡Es muy discreto, por lo que nunca hablo de él!”, reiteró. La actriz estuvo casada antes con Tyler Christopher y el jugador de baloncesto, Tony Parker. Anteriormente, fue pareja del hermano de Penélope Cruz, Eduardo, y del empresario Ernesto Arguello.

El dato La Dalia Negra, también protagonizada por Fernando Luján y Erik Hayser, es un montaje con recursos cinematográficos.

Tras la develación de la placa del centenar de funciones el productor de la obra, Jorge Ortiz de Pinedo, aprovechó para reconocer públicamente al primer actor, don Ignacio López Tarso, por ser el primer actor en recibir el Premio Nacional de Ciencias y Artes, a quien el

público ovacionó de pie durante un minuto. Esta obra policiaca fue escrita por John Richman, está inspirada en hechos reales. Retrata la búsqueda del asesino de Elizabeth Short, una actriz obsesionada con la fama, cuya muerte sacudió a Los Ángeles por su violencia.

La actriz estuvo casada antes con Tyler Christopher y el jugador de baloncesto, Tony Parker.


16

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 6 de enero de 2016

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

Una revancha contra Cotto suena viable

Canelo Álvarez se encuentra a la espera de tener un rival El boxeador mexicano y campeón del peso medio volverá a pelear el 7 de mayo, muy seguramente en Las Vegas, pero se desconoce quién será su contrincante

Agradeciendo a todos los equipos en los que jugó, el delantero reconoció que en Cruz Azul fue donde mejor se sintió, a pesar de haber debutado en el Guadalajara.

Miguel Sabah dijo adiós y se retira del futbol

Agencias

P

ara fines de este mes o en febrero espera Saúl Canelo Álvarez y su equipo, conformado por José y Eddy Reynoso, tener ya más certeza respecto a su futuro, el cual se limita, hasta ahora, a volver el 7 de mayo, casi seguramente en Las Vegas. En charla con el manager de Saúl, José Chepo Reynoso, mencionó que sería en febrero cuando comenzarán con la parte fuerte de su campo de entrenamiento, toda vez que tendrían tres meses y una semana para poder lograr la mejor forma física y que Canelo exponga por primera ocasión el cetro medio del Consejo Mundial de Boxeo que conquistó en noviembre pasado. “Tenemos pensado reunirnos esta semana el equipo, Canelo y nosotros, para reunirnos la siguiente semana con Golden Boy Promo-

El conjunto merengue tendrá que pagar sólo tres millones de euros al técnico español, en vez de los nueve que tenían pactado en su contrato

Peleadores de la talla de Matthew Macklin, Daniel Geale, David Lemieux y Joshua Clottey son los nombres que rodean al Canelo.

tions, Óscar de la Hoya, Eric Gómez, Roberto Díaz, Ramiro González, para ver qué es lo que viene, esperamos tener mayor certeza para finales de este mes o empezando febrero”, comentó Reynoso. El Chepo explicó que por ahora Saúl comenzó ya con sus entrenamientos, de manera ligera, toda vez que viene regresando de vacaciones y no hay necesidad de que comience a entrenar ya fuerte para pelear en marzo o abril, como había hecho en otros años. Entre los posibles rivales de Canelo se encuentran el puertorriqueño Miguel Cotto, en una revan-

cha que no desagradaría a nadie, así como peleadores de la talla de Matthew Macklin, Daniel Geale, David Lemieux y Joshua Clottey, por ahora, toda vez que Tim Bradley, que había estado en la lista, ha salido por la pelea ante Manny Pacquiao de abril 9. En la reunión se definirá si seguirán siendo duelos de pago por ver, sobre todo si se da la revancha con Cotto, o va a la señal regular de televisión abierta. “Por ahora no podemos adelantar nada hasta que hablemos con Golden Boy, se pueden mencionar nombres, puedo mencionar nombres, pero al final serán conjeturas,

lo importante es saber qué nombres pueden surgir tras la reunión y sobre eso trabajaremos todos, lo cual puede ser a fines de enero o empezando marzo”, añadió Reynoso. Chepo destacó los logros que tuvo el equipo este año, consiguiendo otro título mundial, ganando premios a peleador del año y a nocaut del año, además de estar en la terna para entrenador del año con su hijo Eddy, por lo que auguró un 2016 brillante. Reynoso se encontraba en Mexicali tras un accidente que tuvo su madre, por lo que espera tener la reunión con su hijo Eddy y Canelo para este jueves por la tarde.

El Real Madrid ahorró al despedir a Benítez El dato

Agencia Reforma

El Real Madrid supo cuando correr a Rafael Benítez de la dirección técnica del equipo. De acuerdo a un reporte del portal publico.es, los merengues sólo le pagarían al estratega un finiquito equivalente al resto de la presente temporada y no las tres que firmaron ambas partes el verano pasado. El acuerdo al que se llegó dice que el entrenador recibirá por cada temporada tres millones de euros, es decir, en total ganaría nueve. Sin embargo, en el contrato hay una cláusula en la que si a Benítez lo corrían antes del 15 de enero de 2016 el club sólo tenía que pagarle lo correspondiente a la primera campaña, es decir, tres millones. En el proceso falta que las partes se sienten a negociar para dar por

A Manuel Pellegrini, técnico del Manchester City, no le extrañó la salida de Rafael Benítez del Real Madrid. terminada la relación de una vez por todas, pues ya en puerta está la etapa de Zinedine Zidane en el banquillo merengue. Se identifica con Benítez Manuel Pellegrini, técnico del Manchester City, no le extrañó la salida de Rafael Benítez del Real Madrid, equipo que dirigió toda la temporada 2009-2010 y luego dejó por problemas con Florentino Pérez.

En el proceso falta que las partes se sienten a negociar para dar por terminada la relación de una vez por todas, pues ya en puerta está la etapa de Zinedine Zidane en el banquillo madridista.

“Al menos yo terminé el año, pero sabía desde el principio que no iba a seguir el año siguiente por diferencias con el presidente (Pérez)”, declaró.

“No es raro (la salida de Benítez) cuando vez lo que ha pasado en el Real Madrid los últimos cinco o seis años”, expresó Pellegrini.

El ahora exjugador confesó que ya no podía entrenar con las mismas ganas sabiendo que no sería titular, además que expresó que su familia lo necesita Agencia Reforma

Porque sabía que ya no iba a jugar con la misma regularidad y porque principalmente su familia ya lo necesitaba, Miguel Sabah decidió que era tiempo de decirle adiós al futbol. En una rueda de prensa, el ahora exfutbolista de Chivas, Cruz Azul, Morelia y León agradeció a su familia y a quienes fueron parte de su carrera, y comentó que si tomó la decisión de terminar su trayectoria fue porque para él ya le resultaba muy difícil ir a entrenar y saber que no jugaría, por lo que ponderó estar con su familia. “Nunca he sido una persona de muchas palabras, pero hoy estoy aquí para confirmar que estoy dando por concluida mi carrera como futbolista profesional, no fue una decisión nada sencilla, no fue fácil, pero hablando con mi familia supimos que era momento de hacerlo”, expuso. “Ha sido una carrera increíble para mí, en la que tuve triunfos, derrotas, momentos inolvidables y algunos complicados como todo en la vida, pero me quedo con todos esos instantes que me hicieron sentir que no había nada más maravilloso en el universo que jugar futbol”, expresó Sabah en su despedida. Agradeciendo a todos los equipos en los que jugó, el delantero reconoció que en Cruz Azul fue donde mejor se sintió, a pesar de haber debutado en el Guadalajara. “La verdad que en el Cruz Azul mi familia se sintió importante, vivimos tres años maravillosos, a la directiva de Cruz Azul le importaba mucho la familia del jugador, había muchas facilidades para que la familia del jugador lo pudiera acompañar, eso mi familia lo disfrutó bastante y le tenemos un gran cariño a esa institución, pero a los demás equipos les tenemos un gran respeto”, dijo.


Miércoles, 6 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

17

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

No está de acuerdo con el actual ranking libra por libra

Floyd Mayweather aseguró que el racismo sigue en el box El multicampeón invicto se refirió al racismo como el gran problema del pugilismo, ya que muchos peleadores no figuran por su color de piel o nacionalidad

Agencias

F

l oyd Mayweather dijo en una entrevista que él cree que el racismo todavía existe en el deporte del boxeo, y al mismo tiempo trajo a la conversación a notables luchadores de Ultimate Fighting Championship (UFC) como Ronda Rousey y Conor McGregor. Mayweather fue preguntado por el sitio web Fight Hype acerca de su opinión sobre el estado actual del boxeo y citó el racismo como la razón de que la posición de Andre Ward no fuera superior en el ranking libra por libra de la revista The Ring Magazine. “No puedo creer que Ring Magazine tenga a Andre Ward en el puesto número cuatro en la lista libra por libra”, dijo Mayweather en una entrevista. “Al tipo que está clasificado número uno libra por libra en este momento, Román Chocolatito Gon-

El conjunto universitario espera poder dar un salto de calidad en el torneo continental, donde iniciará su aventura el jueves 18 de febrero a las 21:00 horas contra el Emelec

Agencia Reforma

Pumas iniciará su participación en la Copa Libertadores 2016 el jueves 18 de febrero a las 21:00 horas ante el Emelec, en el Estadio Olímpico Universitario. Este martes se dio a conocer el calendario de la justa continental, donde además de los felinos participan, representando a México, el Toluca (estos dos desde la fase de grupos) y Puebla, a partir de la primera ronda.

Mayweather también se preguntó por qué él es cuestionado sobre su comportamiento y el desparpajo de McGregor, el actual campeón de peso pluma de UFC, no es cuestionado.

zález, ya sabes, no se le puede discutir el lugar, pero Andre Ward sin perder una pelea, él tiene que ser el número dos. Quiero decir, él gana sus peleas no en buena manera, sino de gran manera, y ellos lo tienen en el puesto número cuatro. Tienen un tipo ocupando el número nueve, yo realmente no sé su nombre completo, así que no quiero ser irrespetuoso, pero tienen a un chico japonés, Shinsuke Yamanaka, en el puesto número nueve. Tienen a Andre Ward en el cuatro, y este tipo que ocupa el número nueve, que ni siquiera saben quién es. Yo realmente creo que el racismo todavía existe en el deporte del boxeo”, declaró. Cuando se le preguntó que elaborará y diera un ejemplo de racis-

mo en el deporte, Mayweather citó al invicto titular mediano, Gennady Golovkin. “Tienes que realmente mirar las cosas de este tipo, cuando Bernard Hopkins era un peso mediano tratando de luchar contra Óscar de la Hoya, Shane Mosley y Félix Trinidad, ellos dijeron que estaba llamando a los chicos más pequeños”, dijo Mayweather. “Cuando el tipo Triple G lo hace, no dicen, una vez más, no soy racista. Sólo digo que todavía existe el racismo”. Mayweather también dijo que la excampeona de UFC, Rousey, recibió más atención cuando estaba invicta que la boxeadora Laila Ali, que es negra.

“Pero nos fijamos en cosas como esta, Ronda Rousey, ya sabes, creo que ella luchó en algún lugar como 11 o 12 peleas, que no es una mala cosa. Laila Ali se fue invicta y dominaba también. Después que Ronda Rousey luchó creo nueve, 10, 11 peleas, que ni siquiera tomaron tanto tiempo, ella consiguió todo tipo de avales, películas y todo. Laila Ali hizo lo mismo de mejor manera. Ronda Rousey, ella es una mujer hermosa. Laila Ali es una mujer de esas por las que te caes muerto; me refiero a una mujer naturalmente hermosa y puede patearte el c..., pero nunca escuché a los medios diciendo cuando llevaba alrededor de 10, 11 o 12 peleas que ella era la mujer más peligrosa que alguna vez luchó en el planeta”, expuso Mayweather. Mayweather también se preguntó por qué él es cuestionado sobre su comportamiento y el desparpajo de McGregor, el actual campeón de peso pluma de UFC, no es cuestionado. “Lo que es tan loco, yo realmente no conozco a McGregor; nunca lo había visto pelear. He oído su nombre en realidad de uno de los trabajadores de nuestra empresa, él me dijo sobre McGregor. Dicen que habla un montón de basura y la gente lo alaba por ello, pero cuando yo lo hago dicen que soy engreído y arrogante. ¡Cuánto prejuicio! Como dije antes, todo lo que estoy diciendo es esto, no soy racista en absoluto, pero te digo que el racismo todavía existe”, dijo Mayweather.

Pumas inicia la Copa Libertadores en casa El cuadro universitario se ubica en el Grupo Siete junto al Emelec de Ecuador, Olimpia de Paraguay y Deportivo Táchira de Venezuela. Tras el primer juego, los universitarios visitarán al equipo guaraní el 1 de marzo y el 9 de marzo harán lo mismo ante el cuadro venezolano. El 17 de marzo recibirán al Deportivo Táchira en casa y el 6 de abril al Olimpia, cierran su participación en la fase de grupos el 13 de abril visitando al Emelec. Pumas no participa en la Copa Libertadores desde 2006, cuando apenas sumó un punto en sus seis encuentros, en la edición de 2003 (su primera incursión) alcanzaron los Octavos de Final. En tanto, Toluca, que integra el Grupo Seis, se estrena en casa el 17 de febrero ante Gremio de Brasil, el 2 de marzo visita a San Lorenzo y el

El cuadro universitario se ubica en el Grupo Siete junto al Emelec de Ecuador, Olimpia de Paraguay y Deportivo Táchira de Venezuela.

10 a la Liga de Quito. El 5 de abril recibe al equipo ecuatoriano, el 12 al argentino y cierra el 19 con su visita a Gremio. Por su parte, Puebla juega este 3 de febrero la ida en el Estadio Cuau-

htémoc ante Racing y el 10 la vuelta en el Estadio Presidente Juan Perón, en Argentina. Si avanzan estarán en el Grupo Tres junto a Boca Juniors, Deportivo Cali y Bolívar.

El Jefe Boy aseguró que los refuerzos Aldo Leao y Joffre Guerrón verán pronto actividad con La Máquina.

Tomás Boy ve posible alinear a Corona El director técnico del Cruz Azul dijo que Jesús Corona está muy avanzado en su recuperación, por lo que es probable que juegue este sábado contra Monarcas Agencia Reforma

Tomás Boy explicó que el portero Jesús Corona podría iniciar el sábado en la visita del Cruz Azul a Monarcas. El Jefe comentó que el guardameta está casi listo tras su lesión de hombro derecho, luego que Corona había dicho hace dos semanas que volvería para la jornada tres del Clausura 2016. “Es posible, está mucho más adelantado, los doctores quedaron conformes con su evolución, pues no fue operado, está muy adelantado y es un jugador muy importante al inicio del torneo”, explicó el Jefe este martes en La Noria. A Chuy se le pudo ver totalmente integrado a la práctica de los porteros dirigida por Roberto Pérez Loarca. Desde hace 15 días, Corona recibió el alta médica para poder aventarse y golpear la zona dañada. Por otro lado, Boy aseguró que los refuerzos Aldo Leao y Joffre Guerrón verán pronto actividad con La Máquina. “Son jugadores que son soluciones, cuando me gusta traer refuerzos es porque van a jugar, aunque tengan que lograr todavía un estado físico conveniente”, apuntó. “Guerrón batalla con la altura, es normal, pero va a jugar. Pensamos que lo íbamos a tener una semana antes para trabajar con él, pero el tipo viene de jugar, de estar en la actividad, en una final, aunque jugó poco, pero conmigo va a jugar”, comentó. Sobre el incidente en el que se vio involucrado el delantero Matías Vuoso en una discoteca de Acapulco, Boy se limitó a decir que los jugadores deben cuidar su imagen.


18

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 6 de enero de 2016

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

Su cómplice logró escapar

Detienen a taxista vinculado a robo Neftalí López Trujillo, de 40 años de edad, y conductor de una unidad del sitio Heroico 23 de Julio, fue detenido por entrar a robar a una casa en la colonia San Diego

Atropellan a joven y le fracturan un pie

IGAVEC

H

uajuapan de León. Un taxista del sitio Heroico 23 de Julio, de esta ciudad, fue detenido por elementos de la Policía Municipal, luego de se ser señalado como presunto responsable del robo a una vivienda de la colonia San Diego. Los hechos se registraron a las 11:23 horas, cuando al número de emergencia 119 se recibió un llamado de auxilio, el cual reportaba que en un domicilio localizado sobre la calle San Marcos de la zona mencionada se había suscitado un robo. Lo uniformados se trasladaron al lugar donde se entrevistaron con la parte afectada, quien denunció que durante la madrugada habían entrado a robar a su domicilio y se llevaron

Alma Rodríguez Osorio, de 20 años de edad, amagaba a sus víctimas y las amenazaba con un cuchillo, para luego despojarlas de sus pertenencias en la colonia Centro

IGAVEC

Huajuapan de León. Una joven de 20 años de edad fue consignada ante el Ministerio Público local, luego de ser detenida por elementos de la Policía Municipal, presuntamente por haberle robado dinero en efectivo a una persona que circulaba por la colonia Centro de la ciudad. Los hechos se registraron a las 05:40 horas, cuando a la base de operaciones de la Policía Municipal se recibió el reporte de que en la esquina que forman las calles Cuauhtémoc y Morelos se estaba suscitando un robo y que los presuntos

Lugo Olivera conducía un vehículo Chevy, color azul turquesa, con placas de circulación TLJ-46-61 del estado de Oaxaca, el cual presentaba daños en el medallón.

Durante la madrugada los criminales entraron a robar a su domicilio y se llevaron una televisión de plasma, 600 pesos en efectivo y productos de abarrotes.

una televisión de plasma, 600 pesos en efectivo y productos de abarrotes. Agregó que minutos antes un sujeto que vestía camisa color blanco manga larga y otro con sudadera azul a bordo de un vehículo marca Nissan, tipo Tsuru, color blanco con triángulos de verdes, sin placas de circulación del sitio Heroico 23 de Julio, habían llegado a dicho domicilio. Por los hechos, solicitó el auxilio percatándose que los sujetos se habían dado a la fuga con dirección al Libramiento Norte, solicitando el aseguramiento de los mismos, ya

que supuestamente testigos le indicaban que eran los presuntos responsables del robo a su domicilio. Los cuerpos de seguridad implementaron un operativo de búsqueda por zonas aledañas, minutos más tarde cuando patrullaban en calles de la colonia Santa Rosa, Segunda Sección, se percataron que en este lugar circulaba una unidad de motor del servicio público que coincidía con las características del taxi que estaba presuntamente vinculado con dicho robo, el cual era conducido por un sujeto que vestía camisa color blanco manga larga.

Los policías le marcaron el alto, indicándole el motivo de la acción, sin embargo, cuando se entrevistaban con el taxista llegó la parte afectada, quien lo señaló como uno de los presuntos responsables del robo a su domicilio. A petición de la parte afectada procedieron al aseguramiento de quien manifestóresponderalnombredeNeftalí López Trujillo, de 40 años de edad, mismo que fue trasladado a los separos preventivos del cuartel de Seguridad Pública y posteriormente puesto a disposición del Ministerio Público, quien se encargará de determinar su situación jurídica .

Capturan a fémina por robo a dos transeúntes responsables eran dos personas que se habían dado a la fuga a bordo de una motocicleta. Los uniformados se trasladaron a dicha zona, sin embargo, cuando se acercaban al lugar fueron alertados que en la calle 16 de septiembre a la altura de Trujano, se había suscitado un robo más. Ante tales hechos, los municipales hicieron contacto con la segunda víctima, quien relató que minutos antes una mujer que vestía short color verde y playera color negro presuntamente lo amagó con un arma punzocortante, exigiéndole le entregara sus pertenencias. Dijo que de manera repentina llegó otra persona a bordo de una motocicleta, quien presuntamente lo amenazó con un pedazo de vidrio. Situación que aprovechó la primera persona para presuntamente despojarlo de la cantidad de 1 000 pesos en efectivo que portaba en una de las bolsas de su pantalón, dándose a la fuga a bordo de una motoci-

cleta en dirección contraria a la vialidad de la calle 16 de Septiembre. Los uniformados implementaron un operativo de búsqueda por calles aledañas, logrando localizar a una persona que coincidía con las características de uno de los presuntos responsables, siendo reconocido por la parte afectada, quien solicitó su aseguramiento. Ante la denuncia, la policía detuvo a la joven y a su cómplice, quienes dijeron responder al nombre de Alma Rodríguez Osorio e Ismael Rodríguez Osorio. Posteriormente fueron trasladados a los separos municipales del cuartel de Seguridad Pública, donde permanecieron momentáneamente, para posteriormente ser trasladados a las oficinas de la Fiscalía Regional de Justicia de la Mixteca y puestos a disposición del Ministerio Público local, quien se encargará de determinar su situación jurídica como presuntos responsable del delito de robo y demás que resulten en su contra.

La ladrona y su cómplice fueron trasladados a las oficinas de la Fiscalía Regional de Justicia de la Mixteca y puestos a disposición del Ministerio Público local.

Un menor de 15 años de edad fue embestido por un conductor en la calle de Mina; taxistas lograron ubicar al culpable, quien intentó darse a la fuga IGAVEC

Huajuapan de León. Un menor de 15 años de edad resultó con una fractura en su pie y diferentes lesiones en el rostro, luego que fue atropellado por un vehículo particular en la calle Mina de esta ciudad. El accidente ocurrió a las 20:40 horas cuando el chofer, de un taxi del sitio Ñuu Jady, informó que habían atropellado a una persona y que otro taxista del mismo sitio había seguido al presunto responsable, ubicándolo a la altura de la farmacia San Jorge en la calle Dos de Abril. Los uniformados se trasladaron al lugar, donde se entrevistaron con el presunto responsable, quien responde al nombre de Leonardo Lugo Olivera, de 24 años de edad, con domicilio en la calle 16 de Septiembre del barrio Las Tinajas de Santiago Huajolotitlán, quien manifestó que el menor se atravesó corriendo cuando lo impactó con el vehículo y luego lo trasladó a un hospital para su valoración médica. Lugo Olivera conducía un vehículo Chevy, color azul turquesa, con placas de circulación TLJ-46-61 del estado de Oaxaca, el cual presentaba daños en el medallón. El lesionado responde al nombre de Octavio NN, de 15 años de edad, con domicilio en la colonia del Maestro. La madre del atropellado, de nombre Maximina Castro Quiroz, de 42 años, y su padre Eusebio Montiel García, de 42 años de edad, llegaron al lugar del siniestro para ver a su hijo. Elementos de vialidad del Ayuntamiento fueron quienes se hicieron cargo del accidente y así deslindar responsabilidades.


CLASIFICADOS

Miércoles, 6 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

19

¡¡ EXCELENTE OPORTUNIDAD !! EDIFICIO EN VENTA,

MAGNÍFICA UBICACIÓN: BELIZARIO DOMÍNGUEZ NO. 711-A, COL. REFORMA; OAXACA, OAX. 600 MTS. 2 DE CONSTRUCCIÓN. VALOR DE VENTA: $ 12, OOO, OOO. TRATO DIRECTO. INFORMES A LOS CEL. 951 1999123 Y 951 1870350.

CARTELERA OAXACA

Delmiércoles, miércoles,66de deenero enerode de2016 2016 Del TÍTULO DE LA PELÍCULA TÍTULO DE LA PELÍCULA

CLAS CLAS

IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO

STARWARS WARSELELDESPERTAR DESPERTARDEDELALAFUERZA FUERZA B15 B15 ESP ESP STAR SUITEFRANCAISE FRANCAISEUNUNAMOR AMORPROHIBIDO PROHIBIDO B15 B15 SUB SUB SUITE ALVINYYLAS LASARDILLAS ARDILLAS4 4 ESP ALVIN A A ESP ÚLTIMOCAZADOR CAZADORDEDEBRUJAS BRUJAS B15 ESP ESP ELELÚLTIMO B15 GRANDINOSAURIO DINOSAURIO AA ESP ESP UNUNGRAN AA *&$%!CON CONLOS LOSZOMBIES ZOMBIES B15 ESP ESP AALALA*&$%! B15 NAVIDADCON CONLOS LOSCOOPER COOPER SUB NAVIDAD B B SUB SNOOPYYYCHARLIE CHARLIEBROWN, BROWN,PEANUTS PEANUTSLALAPELÍ PELÍCCULA ULA A A ESP ESP SNOOPY CORAZÓNDEL DELMAR MAR ESP ENENELELCORAZÓN B B ESP DULCESSUEÑOS SUEÑOSMAMÁ MAMÁ SUB DULCES C C SUB KRAMPUS:ELELTERROR TERRORDEDELALANAVIDAD NAVIDAD B B ESP ESP KRAMPUS: VERDADOCULTA OCULTA ESP LALAVERDAD B B ESP

11:11:445514:14:330017:17:220020:20:110022:22:5500 12:12:110016:16:330018:18:4455 12:440013:13:110014:14:000014:14:440015:15:1100 11:11: 11000511:11: 22455512:12: 00105012:17: 16: 16: 17: 16:20:055516:21:425517:15 17:550018:18:110018:18:550019:19:220020:20:1155 20:55 21:25 22:22:1155 11:11:555516:16:1100 14:14:1100 12:12:2255 11:000011:11:335512:12:115513:13:000014:14:220015:15:005516:16:2255 11:17: 17:110017:17:440018:18:330019:19:330020:20:335522:22:1100 14:14:445519:19:445522:22:2200 14:14:225521:21:0000 15:15:440022:22:0055 11:11:115516:16:3355

comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001

Plaza Bella

Lun Lun aa

Programación Programación Programación

Del miércoles, 6 de enero de 2016 CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

B

ESP

02:05 PM 07:25 PM

LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO EL FINAL B

ESP

07:50 PM 10:35 PM

VICTOR FRANKENSTEIN

B

ESP

09:45 PM

UN GRAN DINOSAURIO

AA

ESP

01:00 PM 03:15 PM 05:25 PM 07:35 PM

PELICULA PELICULA

EN EL CORAZÓN DEL MAR

HORARIOS HORARIOS

STAR WARS: EL DESPERTAR DE LA FUERZA B ESP

11:15 AM 12:05 PM 02:55 PM 04:35 PM 05:45 PM 08:40 PM 09:55 PM

EL ÚLTIMO CAZADOR DE BRUJAS

06:45 PM 09:00 PM

B

ESP

SNOOPY Y CHARLIE BROWN A ESP

11:50 AM 12:20 PM 01:50 PM 02:20 PM 03:50 PM 04:15 PM 05:50 PM 06:25 PM

LA VERDAD OCULTA B ESP

12:55 PM 03:25 PM 05:55 PM 08:20 PM 08:25 PM 10:50 PM

KRAMPUS B ESP

11:45 AM 01:55 PM 04:05 PM 06:10 PM 08:15 PM

ALVIN Y LAS ARDILLAS 4 A ESP

11:00 AM 11:30 AM 12:00 PM 01:05 PM 01:30 PM 02:00 PM 03:05 PM 04:00 PM 05:05 PM 06:00 PM 07:05 PM 08:00 PM 09:05 PM 10:00 PM


20

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 6 de enero de 2016

ECONOMÍA

Editor: Diego Mejía

Necesarios incentivos a la inversión

Pide la Coparmex refundar el sistema fiscal mexicano Gustavo de Hoyos aseveró que la viabilidad económica de México depende del fortalecimiento con un país de leyes, especialmente en lo referido a la seguridad pública

Agencia Reforma

E

l sector patronal advirtió que impulsará la refundación del sistema fiscal mexicano para que se convierta en un incentivo a la inversión. Bajo este esquema, basado en la sencillez y la certeza, la carga fiscal debe distribuirse entre un mayor número de contribuyentes, dijo Gustavo de Hoyos, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). “Con firmeza impulsaremos la refundación del sistema fiscal mexicano, fincado en principios de sencillez, certeza e incentivo a la inversión. Exigimos un nuevo sistema tributario que permita que la carga fiscal sea democratizada, es decir, distribuida entre un mayor número de contribuyentes”, dijo en su comentario semanal. Además del cambio en lo fiscal, agregó, la competitividad sistémi-

El fenómeno se debió a que los inversionistas prefirieron iniciar el año en una posición más conservadora, ya que la actividad manufacturera de China continuó débil en diciembre

Agencia Reforma

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) inició 2016 con la peor jornada para un inicio de año desde 2008, cuando bajó 2.84 por ciento. En la primera sesión del año el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se contrajo 2.01 por ciento, la mayor desde agosto, afectada por una aversión al riesgo generalizada a nivel internacional por malos datos de manufactu-

El presidente de la Coparmex, Gustavo de Hoyos, señaló que impulsarán la refundación del sistema fiscal mexicano, fincado en principios de sencillez, certeza e incentivo a la inversión.

gurar un clima de negocios sano, que haga crecer la economía y se logre la meta de crear un millón de empleos al año. Asimismo, De Hoyos afirmó que la viabilidad económica depende del fortalecimiento del Estado de derecho y es que muchos empresarios se ven forzados a invertir en medidas preventivas contra la delincuencia. “La viabilidad económica de México depende hoy más que nunca del fortalecimiento con un país de leyes. En materia de seguridad, no podremos alcanzar mayores tasas de crecimiento, si muchos empresarios se ven forzados a dedicar más energías y esfuerzos a prevenir la delincuencia, que a consolidar y ampliar sus empresas”, señaló. “No podremos crecer mientras existan regiones donde los trabajadores se sientan con miedo de salir hacia su centro de trabajo”, advirtió Por ello, dijo, el Congreso debe dar prioridad a la aprobación de las reformas en materia de seguridad que fueron propuestas por el jefe del Poder Ejecutivo desde diciembre de 2014.

El dato Gustavo de Hoyos dijo que la viabilidad económica depende del fortalecimiento del Estado de derecho, ya que muchos empresarios se ven forzados a invertir en medidas contra la delincuencia. ca demanda de una revisión a fondo de las políticas públicas, que permita bajar los costos de operación de las empresas para preservar los

empleos y crear nuevas fuentes de trabajo. El líder empresarial externó que es momento de trabajar para ase-

Exigimos un nuevo sistema tributario que permita que la carga fiscal sea democratizada, es decir, distribuida entre un mayor número de contribuyentes

Gustavo de Hoyos , Coparmex

Registra Bolsa Mexicana de Valores un mal inicio de año

ra en China, que lo ubicó en 42 mil 113 unidades, 863.80 puntos debajo del cierre de 2015. Las ventas generalizadas afectaron a la mayoría de las empresas listadas en el IPC, el 80 por ciento de ellas cerraron con pérdidas. La aversión al riesgo en los mercados accionarios se intensificó en los mercados asiáticos, donde el índice Shanghai y el Shenzhen de la República Popular China cayeron 6.86 y 8.22 por ciento. Los inversionistas prefirieron iniciar el año en una posición más conservadora, después de que conocieron que la actividad manufacturera de la segunda mayor economía continuaron débiles en diciembre. Las ventas también fueron ejercidas por inversionistas en Estados Unidos de América, de acuerdo con Reuters Group Limited, el Dow Jones tuvo su peor inicio de año desde 2008, en tanto que el Standard & Poor’s y el Nasdaq presen-

De acuerdo con información del Banco de México, en noviembre pasado los mexicanos residentes en el extranjero enviaron a sus familiares mil 887.87 millones de dólares.

Crecieron 6.3 % remesas para noviembre de 2015 El desempeño más dinámico en los envíos de dinero se debió a que el número de operaciones aumentó 7.9 por ciento a 6.70 millones, desde los 6.21 millones de 2014 Agencia Reforma

En noviembre, los ingresos por remesas familiares enviadas a México aumentaron 6.3 por ciento respecto al mismo mes de 2014 y acumuló 10 meses con avances continuos. De acuerdo con información del Banco de México, en el 11º mes del año, los mexicanos residentes en el extranjero enviaron a sus familiares mil 887.87 millones de dólares, monto ligeramente superior al esperado por especialistas encuestados por Bloomberg L. P. Limited Partnership de mil 859.5 millones. El desempeño más dinámico en los envíos de dinero, principalmente provenientes de Estados Unidos de América, se debió a que el número de operaciones aumentó 7.9 por ciento a 6.70 millones, desde los 6.21 millones de 2014. El incremento de las operaciones recompensó una caída de 1.40 por ciento en el promedio del monto del envío, ya que pasó a 282 dólares desde los 286 dólares. Al considerar los 11 meses de 2015, los flujos de remesas familiares subieron 5.44 por ciento a 22 mil 576 millones de dólares.

El dato

En la primera sesión de 2016 el principal indicador de la BMV se contrajo 2.01 por ciento, la mayor desde agosto, afectada por una aversión al riesgo generalizada a nivel internacional.

taron su peor comienzo desde 2001. El industrial cayó 1.58 por ciento, mientras que el selectivo y el tecnológico se hundieron 1.53 y 2.08 por ciento, respectivamente.

Por su lado, el dólar ganó terreno frente al peso al venderse en ventanillas de Banamex en 17.60 pesos, siete centavos más que su última cotización y comprarse en 16.85 pesos.

Al considerar los 11 meses de 2015, los flujos de remesas familiares subieron 5.44 por ciento a 22 mil 576 millones de dólares.


Miércoles, 6 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

21

TECNOLOGÍA

Editor: Diego Mejía

Éste será el año de inicio de Nintendo NX

Realidad virtual podría cambiar el mercado de los videojuegos La definición de los precios, las fechas de lanzamiento y los contenidos de los dispositivos de realidad virtual serán determinantes para el éxito o fracaso de estas tecnologías

El Consumer Electronics Show se llevará a cabo hasta el 9 de enero con más de tres mil 600 expositores y al menos 170 mil asistentes.

Muestran innovaciones tecnológicas en las Vegas

Agencias

L

a realidad virtual promete traer sorpresas en 2016 para los usuarios de videojuegos, ya que, tras una larga espera, tendrá la oportunidad de demostrar que las nuevas experiencias que ofrece hacen que merezca la pena ponerse un casco en la cabeza y aislarse del mundo. Las compañías Facebook, Sony y High Tech Computer (HTC) pondrán a la venta los dispositivos Oculus Rift, PlayStation VR y Vive, respectivamente, sin embargo, todavía es una incógnita cuánto costarán, cuándo se comercializarán y con qué contenidos iniciarán, la definición de estos últimos puntos será determinante para el éxito de esta tecnología. El 2016 también será el año en el que Nintendo NX, nueva consola de

LG reiteró su plan de interconectar los distintivos productos de sus líneas de entretenimiento y anunciaron una alianza con Google para enriquecer su ecosistema y abrirlo a nuevos dispositivos

Agencia Reforma

Una pantalla con el grosor de cuatro tarjetas de crédito, además de un centro de lavado, refrigerador y purificador de aire integran LG Signature, la nueva línea ultra premium de la firma surcoreana, presentada en las conferencias previas al Consumer Electronics Show. LG Signature combina funciones de conectividad con alto diseño y materiales premium, detalló en conferencia Skott Ahn, presidente y director de la división de tecnología para LG Electronics. El televisor OLED, de apenas 2.5 milímetros de grosor y resolución 4K, integra un sistema de audio Harmonics con tecnología Dolby Vision,

Las compañías Facebook, Sony y HTC pondrán a la venta los dispositivos de realidad virtual Oculus Rift, PlayStation VR y Vive, respectivamente, pero otros detalles siguen en incógnita.

la compañía nipona, inicie su camino, la empresa desvelará los detalles de su nueva apuesta de hardware, con la que intentará reponerse del fracaso de Wii U. Novedosa también será la entrada de Nintendo en el mercado de los juegos para dispositivos móviles y es que en marzo verá la luz Miitomo, su primera prueba para smartphones, y luego llegarán otros cuatro títulos. Que las sagas de videojuegos sigan alimentando su legado no es algo exclusivo del año que apenas comienza, la copia es tendencia imparable en esta industria, pero los jugadores esperan con fe que las nuevas entregas de: Uncharted 4: A Thief’s End, Tom Clancy’s The Division, Mass Effect:

Andromeda, Mirror’s Edge Catalyst, The Legend of Zelda Wii U y Dishonored 2 sean mucho más que un calco para conseguir dinero. También debutarán los inéditos Quantum Break, que mezcla acción frenética, drama televisivo y control del tiempo; Battleborn, un título de disparos protagonizado por grandes héroes; y Horizon: Zero Dawn, la historia de una heroína que se enfrenta a dinosaurios robotizados en un entorno de ciudades muertas y reconquistadas por la naturaleza. El desarrollo independiente pega fuerte desde hace años en el escenario de los videojuegos y en 2016 las grandes compañías se han aliado con pequeños estudios y creadores alter-

nativos para publicar títulos alejados de los cánones de la industria. El más esperado, sin duda, es The Last Guardian, del japonés Fumito Ueda, autor de los admirados clásicos Ico y Shadow of the Colossus. Protagonizado por un niño y un gran animal, este juego estuvo en el limbo durante años, pero Sony finalmente decidió impulsarlo. Otra propuesta interesante es No man’s Sky, en el cual el jugador podrá aterrizar en los bellos y casi infinitos planetas. También podrá sumergirse en la estética de los dibujos animados de los años 30 con el juego Cuphead, o experimentar la angustia vital de un guardabosques de Wyoming en Firewatch.

Apuesta LG Electronics por nueva línea ultra premium El dato El televisor OLED, de apenas 2.5 milímetros de grosor y resolución 4K, integra un sistema de audio Harmonics con tecnología Dolby Vision, aunque el tamaño de su pantalla no fue revelado. aunque el tamaño de su pantalla no fue revelado. A éste se suma un centro de lavado dos en uno con secadora y conectividad a smartphone para gestionar los ciclos desde el móvil, además de un refrigerador con un panel opaco que, al tacto, se vuelve

Skott Ahn, presidente y director de la división de tecnología para LG Electronics, señaló que LG Signature combina funciones de conectividad con alto diseño y materiales premium.

transparente para visualizar el interior de la nevera, además de sensores para abrirse sólo al detectar la presencia del usuario. El cuarto elemento de LG Signature es un purificador de aire con conectividad, capa de desinfectar el ambiente y mejorar la calidad del aire hasta en un 99 por ciento. Entre los anuncios también destacaron un nuevo televisor Super

Ultra High Definition, conocido como 8K, de 98 pulgadas. LG reiteró su plan de interconectar los distintivos productos de sus líneas de entretenimiento, electrodomésticos y línea blanca para 2020, y anunciaron una alianza con Google a fin de enriquecer su ecosistema y abrirlo a nuevos dispositivos. Losproductosanunciadoshoyllegarían al mercado durante 2016, aunque no especificaron periodos ni regiones.

Entre los dispositivos nominados como lo mejor del Consumer Electronics Show 2016 figuran la Yoga Tab 3 Pro de Lenovo y el Samsung Galaxy S5 Edge+ Agencia Reforma

Realidad virtual, internet en las cosas, tecnología vestible y vehículos inteligentes serán las principales tendencias en esta edición del Consumer Electronics Show 2016 en Las Vegas. Se trata de la principal feria de electrónica y tecnología en el continente, la cual dio inicio a la premiación de lo más innovador del evento. Entre los seleccionados figuraron dispositivos más convencionales como la Yoga Tab 3 Pro de Lenovo, una tableta con protector integrado; y el Samsung Galaxy S5 Edge+, un smartphone con la pantalla curva. Sin embargo, entre los galardonados también destacaron equipos alternativos, enfocados al cuidado de la salud o el hogar como Mother, un dispositivo diseñado para personas de la tercera edad que ayuda a monitorear el consumo de medicamentos, actividad, descanso y otros factores por medio del uso de sensores que se colocan en los artículos personales del usuario como bastones, almohadas o pastilleros. Entre los vestibles, presentaron los tenis Digitsole y el anillo Oura, que miden la actividad física del usuario; también el brazalete GoBe, capaz de monitorear y detallar el número de calorías consumidas y la forma en que fueron procesadas. En el hogar las cosas no volverán a ser iguales con tecnología como Parrot Pot una maceta que se conecta al teléfono para mostrar las necesidades y condiciones de las plantas; TrackR, sensores que se colocan en cualquier objeto y permiten ser localizados desde el smartphone y Kolibree un cepillo de dientes inteligente que se conecta al teléfono y muestra qué tan bien fue limpiada la dentadura. El Consumer Electronics Show se llevará a cabo hasta el 9 de enero con más de tres mil 600 expositores y al menos 170 mil asistentes.


22

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 6 de enero de 2016

CULTURA

Editor: Eduardo Salud

Analizó los pronunciamientos armados del siglo XIX

Will Fowler llamó a no seguir con los prejuicios históricos El historiador británico explicó que en la historia de México existen muchas ideas falsas, que de tanto repetirse se convirtieron en verdades erróneas

Se pretende retomar el Festival Rodolfo Morales y avanzar en diversos temas, por lo que este año es muy importante para la cultura en Oaxaca.

Este año en Oaxaca repuntarán las artes

Agencia Reforma

E

n los pronunciamientos del México del siglo XIX, el historiador británico, Will Fowler, descubre un modelo semejante a las manifestaciones de la Primavera Árabe y las protestas de los Indignados en España. “Son gestos de rebeldía lanzados con la esperanza de que el gobierno los escuche. No es una revuelta ni un golpe de Estado, no funciona así”, explica el autor de Independent Mexico. The Pronunciamiento in the Age of Santa Anna, 1821-1858 (University of Nebraska Press, 2016). Desde el Plan de Iguala de 1821, proclamado por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero, hasta el Plan de Tuxtepec de 1876, lanzado por Porfirio Díaz, hubo en México más de mil 500 pronunciamientos, que Fowler reunió en http://arts. st-andrews.ac.uk/pronunciamientos/, de acceso libre. Esta abundancia hizo que el historiador acuñara la teoría del mimetismo insurreccional, que define como: “Cuando hay un modelo revolucionario exitoso, relativamente pacífico, alguien va a intentar emularlo”. Para que un pronunciamiento funcione, deben seguir otros de adhesión, hasta crearse lo que el historiador llama constelaciones. Esto provoca que, en ocasiones, el resultado no se relacione con el planteamiento original. Es el caso del Plan de Veracruz de enero de 1832, que pide la destitución de los ministros centralistas del gabinete de Anastasio Bustamante, pero desencadena una cadena de adhesiones que exigen el reconocimiento de la elección de Manuel Gómez Pedraza en 1828. En diciembre Bustamante renuncia y Gómez Pedraza asume la presidencia. “El pronunciamiento es una manera de corregir los abusos del gobierno, se busca negociar, pero también es una fuerza de inestabilidad, porque si un ciclo de pronunciamientos acaba en un gobierno derrocado, ¿qué impedirá a otros hacer lo mismo?”, expone el escritor. Fowler advierte también una evolución en esta práctica política. Para la década de 1830, indica, no sólo se pronuncian las élites,

Teatros como el Juárez, Macedonio Alcalá y Álvaro Carrillo recibirán mantenimiento y acogerán diversos eventos dramáticos y cinematográficos Agencia JM

El investigador de la Universidad de St. Andrews, en Escocia, asegura que afirmaciones como que Santa Anna fue 11 veces presidente surgieron en el Porfiriato, pero sólo cumplió seis mandatos.

también los indígenas, las mujeres y los militares. Se convierte en un instrumento de presión para quienes no pueden participar en la política. El problema, señala el historiador, es que con el tiempo se radicaliza: “En el decenio de 1820 es claramente una herramienta de negociación, que se populariza en los años de 1830, pero luego ya nada se resuelve, se vuelve un mecanismo violento en la década de 1840”. Mariano Paredes y Arrillaga lanza el pronunciamiento de Guadalajara en 1844, que termina por derrocar a Santa Anna. José Joaquín de Herrera asume la presidencia, pero es depuesto por el pronunciamiento de San Luis Potosí de 1845, que permite hacerse con el poder a Paredes y Arrillaga, quien al año siguiente es derrocado por una serie de pronunciamientos que estallan en agosto, durante la guerra con Estados Unidos. Fowler, autor también de la biografía Santa Anna (UV, 2010), considera necesario estudiar a las figuras históricas sin prejuicios. Es falso, asegura, que este general fue un traidor o un vende-patrias, aunque no niega que era corrupto: “Es un hombre de su época, con todas las contradicciones”.

El investigador de la Universidad de St. Andrews, en Escocia, asegura que afirmaciones como que Santa Anna fue 11 veces presidente surgieron en el Porfiriato para apuntalar la idea de estabilidad del régimen, pero en realidad cumplió seis mandatos. Es falso también que firmara el Tratado de Guadalupe Hidalgo en 1848, por el que México cedió más de la mitad de su territorio a Estados Unidos. Lo cierto es que Santa Anna vendió el territorio de La Mesilla en 1853, asegura, y se embolsó el dinero como pago por financiar tropas durante la guerra. “La única venta que hizo fue La Mesilla, pero se confunde a propósito, o se ha repetido tantas veces que ya se toma como verdad”, declaró. En la actualidad, Fowler estudia las relaciones entre Gran Bretaña y México en el siglo XIX. Durante 1824 y 1825, cuenta, inversionistas británicos prestaron al país alrededor de 6.5 millones de libras esterlinas, una cifra astronómica para la época. “Lo invirtieron en bonos mexicanos, pensando en hacerse ricos. El problema es que desde 1827 hubo un impago de los intereses de la deuda, que el gobierno no logró saldar hasta 1888”. Sus investigaciones le permiten concluir que, lejos de compor-

tarse como una potencia imperialista, Gran Bretaña buscó entablar negociaciones que aportaran beneficios a ambos países. Para 1849, de siete compañías británicas dedicadas a la minería, sólo una permanece. Fracasaron, afirma Fowler, por la falta de caminos que hacía difícil mover la maquinaria y la permanente inestabilidad política.

El dato El investigador dijo que es falso que Santa Anna firmara el Tratado de Guadalupe Hidalgo en 1848, por el que México cedió más de la mitad de su territorio a Estados Unidos. Lo cierto es que vendió el territorio de La Mesilla en 1853.

Esteban San Juan Maldonado, coordinador de Teatros en Oaxaca, informó que para el año que está iniciando tiene una serie de actividades culturales, así también brindar mantenimiento a los teatros Juárez, Macedonio Alcalá y Álvaro Carrillo. Se espera el desarrollo de una serie de conciertos los días viernes con la Orquesta Sinfónica de Oaxaca; este año será muy productivo por ello los oaxaqueños retomarán sus teatros y encauzarlos a su vacación original. Así también se restablecerá el cine en Oaxaca, que se dividirá en los teatros Alcalá y Juárez, se tienen que hacer multidisciplinarias las cosas y con las vocaciones adecuadas para no desgastar tanto los espacios. Otro proyecto consiste en retomar el Festival Rodolfo Morales y avanzar en diversos temas, por lo que San Juan Maldonado recalcó que este año es muy importante para la cultura en Oaxaca. Se dirigió a profesores y estudiantes para que participen en las diferentes visitas guiadas en los teatros ubicados en la ciudad de Oaxaca, las cuales están programadas los fines de semana. Será importante también retomar la Ópera de Nueva York. Los calendarios de los recorridos están elaborados para que participen los turistas nacionales y extranjeros.


Miércoles, 6 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

23

CULTURA

Editor: Eduardo Salud

El municipio de Guadalupe celebrará sus 300 años de vida

En Nuevo León abren Museo de Guadalupe El antiguo palacio municipal se transformó en un recinto cultural, que albergará exposiciones y contenidos digitales y multimedia

Los encargados de las modificaciones conservaron las fachadas de concreto con decoraciones verticales y los muros de ladrillo.

Agencia Reforma

L

a transformación del palacio municipal de Guadalupe, Nuevo León, en el Museo Ciudad Guadalupe no sólo será en la ubicación, sino en los contenidos, que se proyectan digitales y multimedia, además de la afluencia que se espera que tenga en comparación con la sede anterior. Con la inauguración de la primera etapa, con cuatro salas y un auditorio, a la par de los eventos conmemorativos del aniversario 300 del municipio, se espera que se cree un circuito cultural en la plaza principal. “Además de celebrar los 300 años de la fundación, hacemos entrega de las instalaciones del primer piso del palacio municipal, para que se convierta en un museo de primer mundo”, expre-

El primer Festival de Teatro en Guadalajara pretende mostrar obras para todos los gustos y edades, además de ocupar un gran espacio como el Teatro Galerías

Agencia Reforma

El primer Festival de Teatro (Fet) en Guadalajara comienza mañana con puestas independientes para toda la familia. Desde suspenso, historias con tintes policiacos como en la obra ¿Quién mató al Duque?, dirigida por Sergio Suárez o relatos de un amor mal correspondido como el de Bósfora Rosario, una mujer norteña, quien relatará en el monólogo Una Mujer muy Música, su tragedia. Incluso estará Puercoespín, obra de teatro que apenas el año pasado arrasó con los premios en la Muestra Estatal de Teatro, así como producciones de Microteatro Guadalajara, serán parte de este primer evento que tendrá como sede el Teatro Galerías. “Hay obras muy buenas en cuanto a producción y talento que he visto en

La exposición con la que el museo abre en sus nuevas instalaciones es Corpus Christi, Celebración del Señor de la Expiración, con 115 piezas de la colección de Porfirio Sosa.

só el munícipe Francisco Cienfuegos. En septiembre, artistas y promotores culturales se manifestaron contra la reubicación del museo, en cuya sede original, en Morones

Prieto y Barbadillo, se ubicará ahora el despacho del munícipe. Se espera que las otras dos etapas, en las que se instalarán pantallas y museografía interactiva, se concluyan al finalizar la actual

El dato Con la inauguración de la primera etapa, con cuatro salas y un auditorio se espera que se cree un circuito cultural en la plaza principal.

administración municipal. A la inauguración asistieron políticos, como Mauricio Fernández, presidente municipal de San Pedro, y funcionarios como Ricardo Marcos. La exposición con la que el museo abre en sus nuevas instalaciones es Corpus Christi, Celebración del Señor de la Expiración, con 115 piezas de la colección de Porfirio Sosa y curaduría de Antonio Pichardo Murillo. Los horarios serán de martes a domingo de 9:00 a 18:00 horas con entrada libre. La exposición permanecerá hasta abril.

El Fet abre sus puertas para todos los públicos foros pequeños de la ciudad como Rojo Café, no tan comerciales y por lo tanto con poca afluencia de público. De ahí se nos ocurrió que el Teatro Galerías, debidoalaplataformayproyecciónque tiene, podría jalar más al público tapatío para que conozca todos esos proyectos locales”, relata Édgar Méndez Padilla, director del recinto teatral ubicado sobre la avenida Lapislázuli 3445. “El objetivo es acercar al público al talento tapatío que siempre batalla primero, para estructurar bien un proyecto de éstos, luego para lanzarlo y después para mantenerlo en pie. Cuando se trabaja en puestas se invierte mucho tiempo y las esperanzas quedan puestas en el éxito que pueda tener la temporada de esa obra, pero si el público no acude, no sale paga, no se reditúa todo el esfuerzo”, añade Méndez Padilla. El Fet culmina el domingo. A lo largo de este periodo se presentarán 17 obras, de las cuales 11 son de formato convencional, mismas que serán presentadas en el foro principal. Las otras seis son producciones de Microteatro que se presentarán

Modifican antiguos edificios daneses Las edificaciones funcionaban para mantener el flujo del río Skjern, pero ahora serán recintos para albergar eventos Agencia Reforma

Tres construcciones danesas de la década de los 60, cuyo propósito original era mantener el flujo del río y evitar inundaciones en las tierras circundantes fueron modificadas por el despacho Johansen Skovsted Arkitekter para hospedar eventos. De las estructuras a la orilla del río Skjern se conservaron sus fachadas de concreto con decoraciones verticales y sus muros de ladrillo, mientras que las bombas en su interior fueron reubicadas al sótano para liberar la primera planta de los edificios. “Buscamos implementar la conversión de tal manera que aún se viera a cada una de las edificaciones con las partes antiguas y nuevas unidas en un todo”, explicaron los arquitectos. “Queríamos retar su carácter masivo y pesado, y fortalecer su figura en el ambiente, además de agregarles una escala y materialidad humana”, comentaron. Para tal fin, los artífices agregaron extensiones de madera en el techo que proveen lugares protegidos para apreciar el paisaje, con muros exteriores que repiten el patrón de las fachadas de concreto.

El dato El Fet culmina el domingo, a lo largo de este periodo se presentarán 17 obras, de las cuales 11 son de formato convencional, mismas que serán presentadas en el foro principal.

en el lobby del recinto. Cabe mencionar que para la dinámica se adecuaron las instalaciones. Por día se estarán presentando cuatro obras, dos de formato tradicional con duración de entre una y dos horas, y dos de Microteatro,con duración máxima de 15 minutos.

De miércoles a sábado las microobras serán a las 18:00 horas. A las 19:00 y 21:00 se presentarán las de formato tradicional. El domingo el horario cambia. Las puestas en escena se llevarán a cabo a las 11:00, 16:00 y 18:00 horas.

Los arquitectos del despacho Johansen Skovsted Arkitekter fueron los encargados de las obras.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

24

La verdad en la información

DE OAXACA

Miércoles, 6 de enero de 2016

Actualmente tiene un precio estimado de un millón de dólares

La casa de playa de Alejandro Murat en Palm Beach, Florida Al menos seis propiedades tienen la familia Murat en Estados Unidos; el New York Times les documentó un lujoso departamento en Nueva York y otro en las playas de Florida

Laura Díaz

E

n febrero de 2015, Louis Story, periodista del New York Times reveló que la familia Murat tenía al menos seis lujosas propiedades en Estados Unidos, en Nueva York, así como en Miami; entonces, José Murat aclaró que había comprado dos propiedades en Utah, para vacacionar en la nieve. Después vino la información del lujoso departamento donde vivió Alejandro Murat y que compraron cerca de Central Park, para tener una vista esplendorosa en la Gran Manzana de Nueva York; entonces se supo que el inversionista era el próspero notario público del estado de México y funcionario estatal. El mismo New York Times aclaró que buscó a los Murat para que

Agua potable, electrificación, proyectos productivos y turismo de naturaleza, son parte del trabajo que la CDI continuará de manera intensa en 2016 en beneficio de las comunidades originarias

Agencias

Con el objetivo de continuar moviendo a los pueblos originarios hacia la ruta del desarrollo, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), delegación Oaxaca, difunde en las ocho regiones del estado las reglas de operación 2016 de todos sus programas. Para garantizar que la información llegue a la población beneficiaria, estas reglas de operación son difundidas a través de las cua-

New York Times aclaró que compraron las propiedades mediante empresas fantasmas y al final todas terminaron a nombre de Ivette Morán Rodríguez. El portal enlapolitika.com dio a conocer fotografías y documentos del departamento en Palm Beach, Florida.

opinaran sobre los descubrimientos, pero ni Alejandro ni José Murat quisieron aceptar la entrevista y en una de las últimas publicaciones sobre el tema se aclaró que apresuradamente pasaron todas las propiedades a nombre de Ivette Morán Rodríguez. Ivette Morán Rodríguez es conocida como Ivette Morán de Murat y es esposa de Alejandro, el hombre que renunció a la dirección general del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) sin pedirle permiso a quien lo puso ahí, el presidente Enrique Peña Nieto.

Para el disfrute de Alejandro e Ivette, el departamento cuenta con tres recámaras, dos baños y 169.5 metros cuadrados. Comparten una alberca, librería, salón de juegos, sauna y lavandería. Tienen seguridad las 24 horas, un conserje y guardia de seguridad.

En esas mismas publicaciones se habló de otro lujoso departamento, adquirido en las playas de Florida y puesto a nombre de la misma propietaria, Ivette Morán Rodríguez y el portal electrónico enlapolitika.com dio conocer detalles, fotografías de la hermosa y cara propiedad. Departamentote Según el portal, el diario neoyorquino reveló que el hoy precandidato priista a la gubernatura del estado de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, compró un lujoso departamento en Palm Beach, Florida, una de las zonas más caras del estado de Florida.

Alejandro Murat y su esposa compraron, en marzo de 2013, un lujoso condominio en Boca Ratón, Florida, ciudad perteneciente al condado de Palm Beach, Florida. El condominio del exdirector del Infonavit está ubicado en el bulevar Ocean South, número 600, unidad 801, y tiene un valor actual de aproximadamente un millón de dólares, de acuerdo a la empresa de bienes raíces Redfin. Alejandro Murat compró la lujosa propiedad en Palm Beach, Florida, con un enganche de 262 mil 500 dólares y una hipoteca de 487 mil 500 dólares. La hipoteca fue

Continúa CDI el trabajo a favor de las comunidades indígenas tro radiodifusoras culturales indigenistas ubicadas en Guelatao de Juárez, Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Santiago Jamiltepec y San Lucas Ojitlán, así como en la delegación de la CDI, en los Centros Coordinadores para el Desarrollo Indígena a partir del 7 de enero y a través de la página www.gob.mx/cdi Agua potable, electrificación, proyectos productivos, turismo de naturaleza, el fortalecimiento de la población indígena para el ejercicio de sus derechos de acceso a la justicia, culturales, de comunicación, son parte del trabajo que la CDI continuará de manera intensa en 2016 en beneficio de las comunidades originarias. Esto con el objetivo de construir un México incluyente, como marca la política social del presidente Enrique Peña Nieto y como es el compromiso de la directora general de la CDI, Nuvia Mayorga Delgado. Fortalecimiento a la equidad de género, atención y prevención de la

Para continuar moviendo a los pueblos originarios hacia la ruta del desarrollo, la CDI, delegación Oaxaca, difunde en las ocho regiones del estado las reglas de operación 2016 de sus programas.

obtenida a través del Espirito Santo Bank y está a nombre de Ivette Morán Rodríguez y Alejandro Murat Hinojosa. El 16 de octubre de 2013, Alejandro Murat e Ivette Morán Rodríguez transfirieron la propiedad al fideicomiso IMRO 2013 Trust, fideicomiso a nombre de Ivette Morán Rodríguez, la transferencia de la propiedad tuvo un costo de 10 dólares. La hipoteca fue transferida también al fideicomiso IMRO 2013 Trust, la nueva hipoteca tiene un valor de 483 mil 250 dólares. El 21 de octubre de 2013, Ivette Morán hizo un pago final de mil dólares a la empresa Incom Roofing Inc, empresa que demolió e instaló una cocina, baños y pisos en la unidad 801, del bulevar Ocean South, número 600, y cuya propiedad aparece a nombre de Ivette Morán, según lo detalla el documento CFN: 20130503384 del condado de Palm Beach. El impuesto sobre la propiedad en 2015 costó a la familia Murat Morán 13 mil 540 dólares (209 mil pesos mexicanos aproximadamente). Para su disfrute, el departamento cuenta con tres recámaras, dos baños y una superficie de 169.5 metros cuadrados. Comparten una alberca, librería, salón de juegos, sauna y lavandería. Además tienen seguridad las 24 horas, un conserje y guardia de seguridad.

violencia contra niñas, niños, adolescentes y mujeres, así como prevención del embarazo en adolescentes también serán temas de atención de la CDI en este año. La CDI entiende y atiende a los pueblos originarios, por lo que consciente de las necesidades de los mismos, brinda una atención integral a la población objetivo, para dar respuesta a estas demandas y al mismo tiempo preservar, rescatar y difundir la riqueza cultural de los pueblos originarios. Por lo que la CDI exhorta a este importante sector de la población a conocer las reglas de operación y presentar sus proyectos en beneficio de sus comunidades en los tiempos correspondientes. En 2015, la CDI contribuyó al desarrollo de las comunidades originarias, a la comunicación entre las mismas con la apertura de caminos, a la generación de empleos a través de los proyectos productivos, de turismo de naturaleza, a la preservación del medio ambiente y a la liberación de presos indígenas, entre otras acciones que este 2016 continuarán con el firme propósito de mejorar la calidad de vida de los pueblos indígenas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.