La verdad en la información Viernes, 6 de febrero de 2015 Diario Despertar de Oaxaca
DE OAXACA Año: 6 Número: 1 960
Min: 10° Máx: 27°
Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Completos los 11 precandidatos para los distritos electorales de Oaxaca
Denuncian corrupción de Juan Gabriel Concepción en el Tribunal de Justicia. El ejecutor judicial, Juan Gabriel Concepción Aquino, fue denunciado ante el Consejo de la Judicatura por vender órdenes de aprehensión, retardar o agilizar procedimientos penales y civiles según el soborno recibido, y dar protección a roba-carros y narcotraficantes que operan en la región Mixe. (3)
Concluye registro de precandidatos a diputados del PRI Arturo Soriano
Puntuales llegaron las cinco precandidatas y un precandidato, quienes cubrieron los requisitos establecidos en la convocatoria para su registro definitivo ante la Comisión de Procesos Internos, y así entrar a la fase de las precampañas internas que inicia en unos días más; atrás quedaron las dudas y elucubraciones, cuando los ahora precandidatos de unidad se inscribieron, como antes lo hicieron los otros cinco que seguirán el método de la Convención de Delegados (3)
Vecinos de colonia Monte Albán carecen de agua y toman SAPAO. La falta de agua potable en la colonia Monte Albán provocó que colonos de ese asentamiento tomaran tres unidades del transporte público en la zona y se trasladaran a las instalaciones de SAPAO, donde sostuvieron que están desesperados porque desde hace un mes no cuentan con el vital líquido. (2)
Beatriz María Rodríguez Casasnovas (centro), Sofía Castro (izquierda) y Gabriela Olvera (derecha), junto con Yarit Tanos y Yolanda López Ortega fueron las cinco mujeres que se inscribieron para contender como precandidatas mediante el procedimiento de la Comisión para la Postulación de Candidatos; por el mismo método se inscribió Álvaro Rafael Rubio. En unos días más, los once precandidatos priistas iniciarán sus precampañas muy al formato del PRI de los triunfos de antes, basados en la unidad a toda prueba.
SEP reconoce a Sección 22 y la Sección 59 en Oaxaca Para el delegado estatal de la SEP, Juan Molina, el desconocimiento que hace el gobernador Gabino Cué de la Sección 59 es una aseveración personal, porque oficialmente en Oaxaca hay dos secciones sindicales magisteriales reconocidas, con todos los derechos sindicales y laborales, y las obligaciones docentes y administrativas. En la fotografía, Sección 22 toma el Congreso. (16)
AGENDA
6
Denunciará S-59 ante organismos internacionales agresiones de S-22
L A CONTR A CDI hoy cierra la convocatoria del Programa de Derechos Indígenas
AGENDA
5
Acusan al senador Robles Montoya de proteger a exalcalde que robó en Mitla 16
SEGUNDA Trabajadores de Santa Lucía bloquean por falta de pagos
Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Jorge Fernández Menéndez y Carlos Ramírez
2
2
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 6 de febrero de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
Llevan un mes pagando pipas
Vecinos de colonia Monte Albán carecen de agua y toman SAPAO Los pobladores señalaron que SAPAO no ha hecho nada para darles una solución y tampoco ha enviado pipas para abastecerlos
Trabajadores de Santa Lucía bloquean por falta de pagos
Los primeros días de escaseo de agua tuvimos una reunión con ellos (SAPAO) y nos pidieron tiempo para solucionar el problema, pero hoy ha pasado un mes y no sabemos nada
Águeda Robles
L
a falta de agua potable en la colonia Monte Albán provocó que colonos de ese asentamiento tomaran tres unidades del transporte público en la zona y se trasladaran a las instalaciones de Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO). Al atravesar las unidades sobre la calle de Crespo, con interjección en la panorámica del Fortín, los colonos a través del presidente de Convive, Alejandro Flores Silvestre, sostuvieron que desde hace un mes no cuentan con el vital líquido, mientras que la dependencia no ha enviado las pipas para abastecerlos. La colonia se encuentra en la parte superior de San Martín y por su ubicación no es fácil de abastecer con agua potable; por lo tanto, los colonos tienen que comprar las pipas
Los profesores cercaron el Congreso colocando mantas y lonas para exigir la aprobación inmediata de la ley estatal de educación Agencia JM
Para exigir la aprobación de la ley estatal de educación, profesores de la región de Valles Centrales de la Sección 22 cercaron la sede del Congreso en San Raymundo Jalpan. Desde su llegada, los profesores colocaron mantas y lonas para exigir la aparición de los 42 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, Guerrero. Los trabajadores de la educación, según los acuerdos de su asamblea estatal, representan el 30 por ciento del total de la región de Valles Centrales, aunque la presencia de los mentores es escasa. Al respecto, el dirigente sectorial de estatales, Efraín Picaso, refirió
Alejandro Flores, presidente
de Convive.
para contar con el vital líquido. Los precios oscilan entre los 500 y los 800 pesos, dependiendo de la capacidad, y al ser uno de los asentamientos más marginados, muchos de los ciudadanos no cuentan con cisternas, por lo tanto, tienen que comprar el agua por tinacos o tambos, por lo que se encarecen más. Los afectados son alrededor de ocho mil habitantes que están dispuestos a movilizarse en caso de no recibir ninguna solución a su demanda, pues indican que su situación económica no les permite seguir sosteniendo la compra de agua. “La responsable de la falta de agua potable es la Sapao, pues los
Por la ubicación de la colonia Monte Albán, no es fácil abastecer a los pobladores con agua potable y los colonos tienen que comprar pipas ante la inoperancia de la SAPAO.
primeros días de escaseo de agua tuvimos una reunión con ellos y nos pidieron tiempo para solucionar el problema, pero hoy ha pasado un mes y no sabemos nada”, señaló el representante vecinal. Aseguró que la dependencia estatal no les ha informado de manera directa la razón por la que se encuentran sin agua; por lo tanto, exigen tener contacto con el director de Sapao, Rodolfo Quintero, para que éste les garantice el abasto inmediato. “Estaremos hasta que se presente el director. Hoy tiene que haber solución, sino aquí nos quedaremos.
La gente está cansada, necesita ese vital liquido”, expresó. Y lo cumplieron, después de las 16:00 horas retiraron el bloqueo. De no reparar las tuberías, sostuvieron, esperan que la dependencia por lo menos los beneficie con el programa de acarreo de agua con pipas, sin costo; además solicitan la construcción de un tanque nuevo para satisfacer las necesidades de la población. Piden un tanque elevado para abastecer a los ocho sectores que conforman ese asentamiento, para que disminuya la escasez de agua.
Diputados posponen sesión por bloqueo de la Sección 22 que los profesores se alistan para el paro masivo de tres días los próximos 9,10 y 11 de febrero en la Ciudad de México. Agregó que los profesores de todo el estado se instalarán en plantón en el zócalo de la Ciudad de México para exigir el pago de los agremiados que aún no han cobrado desde el inicio de año. Según acuerdos emanados de la Asamblea Nacional Representativa (ANR), la convocatoria signada y emitida por el secretario general y de Organización de la Sección 22, Rubén Núñez Ginez y Francisco Villalobos Ricárdez, respectivamente, señala que la manifestación estaría a cargo de la región de Valles Centrales. La movilización tuvo como objetivo la exigencia de respuesta a los diferentes planteamientos de la Sección 22: la inmediata aprobación de la iniciativa de la ley estatal de educación, construida en los 37
Trabajadores del ayuntamiento de Santa Lucía del Camino bloquearon el crucero de las avenidas Ferrocarril y Hornos, generando el caos entre los automovilistas y peatones.
Por la movilización y para evitar actos de violencia contra los diputados, se pospuso la sesión ordinaria convocada por la Mesa Directiva del Congreso,.
foros sectoriales y entregados en su momento al Congreso del estado por una comisión del propio magisterio. Demandaron la libertad de los presos políticos, principalmente a los profesores y activistas de la Sección 22 involucrados en el secuestro de los sobrinos del presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Gerardo Gutiérrez Candiani, considerados por los órganos de inteligencia como integrantes de grupos guerrilleros.
Entre sus exigencias, también destacó el pago inmediato a algunos integrantes del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca (MDTEO), a quienes supuestamente se les adeuda la segunda parte del aguinaldo de 2014 y la primera quincena del pasado mes de enero. Cabe mencionar que por este paro de actividades más de un millón 300 mil alumnos se quedan sin clases por tres días.
Los trabajadores municipales de Santa Lucía del Camino denunciaron que el presidente municipal no les ha pagado las quincenas de enero, lo que les ha generado graves problemas económicos Agencia JM
Trabajadores del ayuntamiento de Santa Lucía del Camino iniciaron por la tarde un bloqueo en el crucero de las avenidas Ferrocarril y Hornos para exigir los pagos de sus salarios rezagados de las dos quincenas de enero. Encabezados por una de las trabajadoras municipales, Alba Heredia, los inconformes cerraron a la circulación la avenida Ferrocarril en el cruce con la avenida Hornos, generando una caótica situación en el sector oriente de la ciudad, ya que toda la carga vehicular se volcó sobre la carretera federal 190. Los trabajadores municipales de Santa Lucía del Camino denunciaron que el presidente municipal, Galdino Huerta, no ha ordenado el pago de la primera y segunda quincena de enero, lo que les ha generado graves problemas económicos y familiares. Dijeron desconocer el motivo del rezago en los pagos de sus salarios, ya que según algunos funcionarios municipales, el Ayuntamiento ha recibido oportunamente los recursos municipales del Ramo 28, destinado para el gasto corriente. Señalan que algunos trabajadores cobraron la primera quincena de enero, sin embargo, alrededor del 50 por ciento no lo recibió, además de que la segunda quincena no les ha sido pagada a todos, lo que les ha generado serios problemas en su economía familiar. La circulación vehicular en este sector se convirtió en un gigantesco cuello de botella, ya que toda la carga vehicular ha sido desviada hacia la carretera federal Oaxaca-Istmo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas www.despertardeoaxaca.com
Viernes, 6 de febrero de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Angel Morales
Completos los 11 precandidatos para los distritos electorales de Oaxaca
Concluye periodo de inscripción de precandidatos a diputados del PRI Puntuales llegaron las cinco precandidatas y un precandidato que cubrieron los requisitos establecidos en la convocatoria del PRI para su registro ante la Comisión Nacional de Procesos Internos
Arturo Soriano
C
omo lo había adelantado Despertar de Oaxaca, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se vistió de gala para recibir la documentación final de quienes serán sus precandidatos a diputados federales en la precampaña que se inicia en unos días más. Puntuales llegaron las cinco precandidatas y un precandidato, quienes cubrieron los requisitos establecidos en la convocatoria para su registro definitivo ante la Comisión de Procesos Internos y así entrar a la fase de las precampañas internas. Al acto llegó sonriente Beatriz María Rodríguez Casasnovas para registrarse por el distrito 8, con sede
Del juzgado de Tehuantepec lo corrió la COCEI por considerarlo un funcionario ratero, sin moral, borracho y subastador de la justicia, pero el presidente del Tribunal Superior de Justicia lo protege
Rebeca Luna Jiménez
El ejecutor judicial, Juan Gabriel Concepción Aquino, fue corrido del juzgado de Tehuantepec por integrantes de la Coalición Obrero Campesino Estudiantil del Istmo (COCEI) al considerarlo como un funcionario ratero, sin moral, borracho y subastador de la justicia. Sin embargo, por órdenes del presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Alfredo Lagunas Rivera, lo refugiaron en el Juzgado Mixto de Zacatepec, Mixe, en tanto se “enfrían las cosas”; no obstante, en lugar de enmendar sus excesos, el corrompido sujeto continúa con su rapiña.
cenopista cuya hija trabaja muy de cerca con Luis Videgaray.
Beatriz María Rodríguez Casasnovas (centro), Yarit Tanos Cruz, Sofía Castro, Gabriela Olvera y Yolanda López Ortega (de izquierda a derecha), fueron las cinco mujeres que se inscribieron para contender como precandidatas mediante el procedimiento de la Comisión para la Postulación de Candidatos; por el mismo método se inscribió Álvaro Rafael Rubio.
en la ciudad de Oaxaca; para esas horas, atrás quedaron los rumores y las elucubraciones sobre equidad, juventud, amistad y otras supuestas certezas, para dar paso ahora al periodo de preparación para la precampaña que se avecina. La precandidata priista es una exitosa empresaria que entró a la política local como secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, ha sido regidora del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez y hasta fines del año pasado fungía como delegada federal de la Secretaría de Economía. Los inscritos iniciarán una precampaña muy al formato del PRI de los triunfos de antes, basados en
la unidad a toda prueba y en una estructura electoral bien afinada y aceitada, sobre la base de las organizaciones, movimientos y sectores del PRI, tanto en los municipios como en la estructura territorial del estado. Confiados en su fuerza electoral, también llegó Álvaro Rafael Rubio, presidente municipal con licencia de Jalapa de Díaz, de donde ha sido munícipe en otras dos ocasiones anteriores y ahora contenderá por el segundo distrito electoral federal, con sede en Teotitlán de Flores Magón. Donde se movieron los hilos —de los que Despertar hacía mención el 6 de enero pasado al afirmar que “salvo que el caballo se encabrite y tire
de los lomos de las precandidaturas a algunos seguros candidatos del CEN del PRI”—, fue en el distrito 9, con sede en Santa Lucía del Camino, donde contenderá Gabriela Olvera. Así también ocurrió en el séptimo distrito, con cabecera en Juchitán de Zaragoza, donde encabeza la precandidatura priista la joven Yarit Tanos Cruz, hasta hace unas semanas coordinadora regional de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en la región del Istmo. Mientras que en el distrito 5, correspondiente a Tehuantepec, contenderá Sofía Castro; y en el distrito 3, con sede en Huajuapan de León, irá Yolanda López Ortega, la
Denuncian corrupción de Juan Gabriel Concepción en el Tribunal de Justicia Trabajadores del juzgado comentaron que a un año de haber sido reconcentrado Concepción Aquino al Juzgado Mixto de Zacatepec, Mixe, se hizo de una considerable fortuna económica, dado que en ausencia del juez, Luis Francisco González Martínez, y apoyado por el secretario de Acuerdos, vende órdenes de aprehensión, retarda o agiliza procedimientos penales y civiles, según el soborno recibido, y mediante una fuerte suma de dinero da protección a roba-carros y narcotraficantes que operan en la región Mixe. Estos actos quedaron al descubierto a raíz de la denuncia que recientemente presentó ante el Consejo de la Judicatura el profesor Rodolfo Martínez Juárez, originario y vecino de Tamazulápam del Espíritu Santo, Mixe, en contra del ejecutor Juan Gabriel Concepción Aquino. En su queja y denuncia, el mentor manifestó que fue aprehendido por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones para dar cumplimiento a la orden que libró el Juez Mixto de Primera Instancia del Distrito Judicial de Zacatepec, Mixe, en el expediente 34/201, donde se le tie-
El ejecutor judicial, Juan Gabriel Concepción Aquino, fue denunciado por el profesor Rodolfo Martínez Juárez ante el Consejo de la Judicatura por vender órdenes de aprehensión, retardar o agilizar procedimientos penales y civiles según el soborno recibido, y mediante una fuerte suma de dinero dar protección a roba-carros y narcotraficantes que operan en la región Mixe.
ne como presunto responsable del delito de lesiones cometido en agravio de Victoriano González López y Victoria Domínguez Hernández. Afirma el quejoso que al ser recibido por el ejecutor judicial, Juan Gabriel Concepción Aquino, le exigió cinco mil pesos para que no lo
remitiera al penal de Tehuantepec, cantidad que le entregó la esposa del mentor. Abundó Martínez Juárez que al día siguiente fue excarcelado para rendir su declaración preparatoria, expresándole Concepción Aquino que, como el delito imputado no es cata-
Completas las precandidaturas Con su inscripción se completa el cuadro de los once precandidatos que competirán en las elecciones internas, donde están incluidos los otros precandidatos a encabezar la fórmula en los cinco distritos que definirán sus candidaturas por el sistema de Convención de Delegados. Por ese método están inscritos Antonio Amaro Cansino, exdelegado federal de la Procuraduría Agraria, quien buscará encabezar la fórmula del PRI en el distrito de Tuxtepec; mientras que por el distrito de Miahuatlán está el presidente municipal con licencia de San Agustín Loxicha, Óscar Valencia García. Por el distrito once, de Pinotepa Nacional, competirá el expresidente municipal de esa cabecera, muy vinculado con las fuerzas armadas, el capitán Carlos Sarabia Camacho, quien desde su Fundación Sarabia recorrió no sólo el distrito, sino también parte del estado para apoyar a las comunidades. Por el cuarto distrito, con cabecera en Tlacolula de Matamoros, que comprende también la Sierra Norte, es precandidato el profesor Cándido Coheto Martínez; y, en el sexto distrito, con cabecera en Tlaxiaco, irá Heliodoro Díaz Escárraga, expresidente del Comité Directivo Estatal del PRI y de la Cámara de Diputados federal en la época de Vicente Fox.
logado como grave, le fijaba la cantidad de veinte mil pesos como fianza. Afirma Rodolfo Martínez Juárez que, desde que fue privado de su libertad, hasta que se le dictó el auto de formal prisión y continuación del procedimiento, el ejecutor judicial, Concepción Aquino, estuvo actuando cual si fuese el juez, e incluso en su presencia falsificaba la firma del juzgador, exigiéndole diversas cantidades de dinero y dinero para los alimentos y bebidas embriagantes que consumía. El caso es que al solicitar el procesado copia del expediente instruido en su contra, se percató que únicamente se encuentra depositado por concepto de fianza y otras obligaciones la cantidad de seis mil ciento sesenta pesos y no 20 mil, por lo que le hizo esta observación a Concepción Aquino, exigiéndole le devolviera el excedente, a lo que se negó el corrupto funcionario y más aún, lo amenazó con regresarlo a la cárcel si continuaba con sus exigencias. Como los actos de extorsión y abuso de autoridad que aplica Concepción Aquino en contra del mentor van en aumento y no se agilizan las diligencias en el proceso que se le sigue, optó por denunciar estos hechos ante el Consejo de la Judicatura, pero ninguno de los magistrados se atreve a enderezar acciones en contra de Juan Gabriel por ser protegido del presidente del Tribunal Superior de Justicia, según pregona públicamente.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 6 de febrero de 2015
Editor: Angel Morales
Iniciarán campaña de fortalecimiento
Municipio concientizará sobre respeto a límites de velocidad
Juntos podemos cambiar Xoxocotlán,
Héctor Santiago Aragón,
presidente municipal.
Javier Villacaña Jiménez, presidente municipal de Oaxaca, señaló que se realizará una campaña de concientización sobre los límites de velocidad para prevenir accidentes
Agencias
E
l presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, adelantó que el ayuntamiento capitalino iniciará una jornada de concientización sobre la importancia de respetar los límites de velocidad, como una medida que pueda salvar la vida de automovilistas y peatones. En conferencia de prensa, el presidente municipal lamentó que la empresa con la que se había contratado la operación de los aparatos de telemetría declinará del proyecto, debido a una serie de amenazas, hostigamiento e intento de extorsión por parte de algunas personas con intereses desconocidos. Sin embargo, dijo: “Respetamos su determinación y ahora nos toca analizar la situación legal con la empresa, para después definir si la empresa que quedó en segundo lugar en la licitación retoma el programa”. En tal sentido, aseguró que mientras se llevan a cabo los pro-
El senador Eviel Pereza Magaña busca proteger a los pueblos originarios para que tengan derecho a ser oídos y con las debidas garantías ante un juez o tribunal competente, independiente e imparcial
Agencias
“México es plural y diverso en lo social, en lo cultural y en lo político. Conocerlo es un principio. Respetar principios constitucionales es nuestra obligación; pero, armonizar esos principios con la legislación secundaria, es hacer posible una realidad social, que se hace presente día a día, que reclama su espacio y exige respeto a sus condiciones particulares”. Así lo manifestó el senador Eviel Pereza Magaña desde la tribuna del Pleno, al recordar que los pueblos indígenas tienen ya un marco internacional que protegen sus derechos. “El artículo segundo de nuestra Constitución lo reconoce, sus
Javier Villacaña Jiménez, presidente municipal, adelantó que actualmente existe la solicitud de colocar 38 topes en diversas calles debido a la falta de respeto a los límites de velocidad.
El contexto Javier Villacaña Jiménez lamentó que la empresa con la que se había contratado la operación de los aparatos de telemetría declinará del proyecto, debido a una serie de amenazas, hostigamiento e intento de extorsión. cedimientos legales correspondientes, se realizará una campaña de concientización y consulta entre la sociedad, a fin de que tengamos certeza de sus bondades y de que se trata de un programa incluyente que cuente con la participación social. Ante representantes de los medios de comunicación, Villacaña Jiménez recordó que la finalidad del
esquema de fotoinfracciones o sistema de telemetría es contribuir a la construcción de una verdadera cultura vial, complementando programas ya existentes como el 1x1, alcoholímetro, cero tolerancia e incluso los pares viales que se operan en diversos puntos de la ciudad capital. No es una medida recaudatoria, ni violatoria a los derechos huma-
nos, el propósito es asegurar que los ciudadanos respeten los límites de velocidad, pero con total conciencia que de esta forma pueden evitar un accidente que podría ser fatal. El munícipe adelantó que actualmente existe la solicitud de colocar 38 topes en diversas calles de la capital debido a la falta de respeto a los límites de velocidad que siguen provocando accidentes y muertes. “Hay un sector que nos pide atender esta problemática, pero también hay otros que nos dicen que no lo apliquemos, entonces vamos a socializarlo”, apuntó. En este encuentro, el presidente también se refirió al inicio de una campaña de fortalecimiento de valores dirigida a los jóvenes, que iniciará su administración en breve, de manera coordinada con universidades y organizaciones de la sociedad civil.
Al alcoholímetro será una acción permanente cada inicio de mes, ya que se han tenido resultados favorables, al registrarse un saldo blanco en lo que va del año.
Saldo positivo en operativo antialcohol en Xoxocotlán El presidente municipal, Héctor Santiago Aragón, dijo que continuarán los operativos en puntos estratégicos del municipio, supervisando a los automovilistas para prevenir accidentes
Pérez Magaña presenta ley para los Sistemas Normativos Internos
Agencias
comunidades deben acceder plenamente a la jurisdicción del Estado, con respeto a su libre autodeterminación y autonomía”, señaló. Agregó que la libre autodeterminación y autonomía son derechos que requieren normas secundarias. Los congresos locales tienen esa atribución, sin embargo, las elecciones bajo Sistemas Normativos Internos siguen siendo un problema de gobernabilidad, causan inestabilidad y muchas veces violencia. El legislador propuso introducir un nuevo juicio que proteja los derechos políticos, específicamente en el desarrollo y aplicación de los Sistemas Normativos Internos, comprendido en cuatro capítulos de un título especial de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral. En el primero se determina quiénes tienen derecho a promoverlo y en qué casos; además, enuncian sus principios generales, como son: justicia distributiva, autonomía, debido proceso, consulta pública integral, pleno respeto a su diversidad cultural y favorecimiento de la participación política de la mujer.
Como parte de las acciones de prevención de este inicio de mes de febrero, el presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, Héctor Santiago Aragón, giró instrucciones para llevar a cabo un operativo antiacohol, con el cual se previnieron accidentes viales por conducir en estado de ebriedad. Al hacer un balance de los operativos antialcohol del año pasado, en contraste con los de este año, las autoridades municipales reportaron resultados positivos, al reducirse el número de automovilistas que fueron sancionados por conducir en estado de ebriedad, confirmó Santiago Aragón. Además, afirmó que el alcoholímetro será una acción permanente cada inicio de mes, pues se han tenido resultados favorables, al registrarse saldo blanco en lo que va del año. Finalmente, Héctor Santiago añadió que “seguirán los operativos en puntos estratégicos del municipio, supervisando a los automovilistas, ya que juntos podemos cambiar Xoxo”, finalizó el munícipe Héctor Santiago.
El senador Eviel Pereza Magaña denunció que las elecciones bajo Sistemas Normativos Internos siguen siendo un problema de gobernabilidad, causan inestabilidad y muchas veces violencia.
En el capítulo segundo se regulan plazos con criterios de flexibilidad, considerando la mayor o menor accesibilidad material de los promoventes. En un siguiente capítulo se establece su procedimiento especial, contemplando suplencia de mane-
ra integral de la deficiencia o ausencia de agravios. En un cuarto y último capítulo se delimitan los efectos de la sentencia y entre otras obligaciones, a cargo del Tribunal Electoral, la traducción de las sentencias en la lengua indígena o variante lingüística de la comunidad.
Viernes, 6 de febrero de 2015
Editor: Angel Morales
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Lo defiende a capa y espada
Acusan al senador Robles Montoya de proteger a exalcalde que robó en Mitla Habitantes de San Pablo de Mitla señalaron que Alejandro Galo Martínez debería estar encarcelado por haber desviado cuatro millones de pesos de las arcas municipales La legisladora Emilia García indicó que participa en la elaboración de diversas leyes y es gestora de tiempo completo en favor de los pobladores de la Cañada.
Montiel Cruz
E
l senador Benjamín Robles Montoya del Partido de la Revolución Democrática (PRD) protege a capa y espada al exalcalde del Partido Acción Nacional (PAN) de San Pablo de Mitla, Alejandro Galo Martínez. Así lo afirmó un grupo de habitantes de esta población, que señalaron que el expresidente municipal del albiazul debe estar encarcelado por haber desviado cuatro millones de pesos de las arcas municipales. Denunciaron que fue el presidente que hundió a Mitla en la inseguridad, violencia y no conforme, saqueó las arcas municipales. Mientras, expusieron que a más de un año, parece ser que está lejos de que se haga justicia, porque al parecer todo quedará en la impunidad y le darán carpetazo a la denun-
Los pobladores denunciaron que Alejandro Galo Martínez fue el munícipe que hundió a Mitla en la inseguridad y violencia; no conforme, saqueó las arcas municipales.
cia formal que pesa contra el exmunícipe panista que es protegido por Robles Montoya. Los inconformes, quienes denun-
ciaron mediante una acusación anónima, cuestionaron que Alejandro Galo Martínez actuó de mala fe, robo recursos del pueblo y lejos de traer la paz
El contexto Los pobladores denunciaron que Alejandro Galo Martínez durante su administración actuó de mala fe, robo recursos del pueblo y lejos de traer la paz social en Mitla, alentó a la violencia.
social en Mitla, alentó a la violencia. “No se puede tapar el sol con un dedo cuándo todo el pueblo de Mitla sabe que no hizo entrega recepción formal a las actuales autoridades encabezadas por Jaciel García del PAN”, agregaron. No obstante, precisaron que dejó obras inconclusas, deudas a empresas y cheques de hule. A su paso por el Ayuntamiento, Galo Martínez cometió una serie de corrupciones que lo colocaron como el peor presidente municipal de San Pablo de Mitla, concluyeron.
Diputada Emilia García pide a mazatecos que se tranquilicen La diputada del PRI mencionó que los conflictos políticos y jurídicos se resuelven mediante el diálogo, la paz y la tranquilidad, nunca con violencia, porque la violencia genera violencia Agencia JM
Alberto Martínez Velasco, presidente de la colonia Gómez Sandoval, dijo que Eva Diego Cruz, su madre y su hermana, carecen de militancia perredista, ya que han vivido bajo las siglas del PRI Montiel Cruz
El exprecandidato a la alcaldía municipal de Santa Lucía del Camino, Alberto Martínez Velasco, denunció que la diputada federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Eva Diego Cruz, es una oportunista que vive de la política. En entrevista, el también presidente de la colonia Gómez Sandoval manifestó que la legisladora federal ya le encontró el lado a seguir viviendo de la política de aldeana y ahora intenta heredar la curul a su hermana, Consuelo Diego Cruz, que va como precandidata por el distrito 04 con cabecera en Tlacolula de Matamoros; y a su mamá, Eva Cruz Die-
Denuncian a precandidata Eva Cruz de ser matraquera del PRI De qué se trata, la diputada federal expriista quiere convertir en empresas familiares los partidos políticos del PRI y PRD
Alberto Martínez Velasco, ex-
precandidato a la alcaldía de Santa Lucía.
go, en el 09, con sede en Santa Lucía del Camino. “De qué se trata, la diputada federal expriista quiere convertir en empresas familiares los partidos políticos del PRI y PRD”, acusó el excontendiente perredista. Dijo que Eva Diego Cruz, su madre, Eva Cruz de Diego; y su hermana, Consuelo Diego Cruz, carecen de militancia perredista, debi-
El presidente de la colonia Gómez Sandoval, Alberto Martínez Velasco, denunció que la diputada del PRD, Eva Diego Cruz, es una oportunista que vive de la política.
do que toda la vida vienen creciendo bajo las siglas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), cuestionó. El representante de los colonos expuso que las precandidatas y la diputada tienen formación priista, toda la vida han sido matraqueras del PRI. Martínez Velasco dijo que la legisladora perredista era diputada local del tricolor cuando fue invitada por el senador Benjamín Robles Monto-
ya para que fuera candidata a diputada federal por el PRD, quien aceptó y ganó, pero ahora a toda costa está tratando de imponer a dos de sus familiares. Lo malo de todo es que doña Eva Cruz Diego está violando el proceso interno de selección del Partido de la Revolución Democrática (PRD), por lo que pretende hacer una imposición, pasando por encima de la militancia perredista.
La diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Emilia García Guzmán, informó que gestionó apoyos para los municipios que participan en el Programa de la Cruzada Contra el Hambre, y reconoció que por el proceso electoral que se vive en el territorio oaxaqueño, existe efervescencia en los distintos municipios de la Cañada. Por eso, invitó a los ciudadanos de esa región a que se tranquilicen, porque los conflictos políticos y jurídicos se resuelven mediante el diálogo, la paz y la tranquilidad, nunca con violencia, porque violencia genera violencia. La legisladora local, Emilia García Guzmán, se calificó como autentica mazateca y afirmó que mantiene una buena relación con los presidentes municipales y líderes sociales de la región, pues lleva 42 años trabajando en beneficio de los ciudadanos de la Cañada. De su trabajo legislativo, Emilia García indicó que participa en la elaboración de diversas leyes y es gestora de tiempo completo en favor de las madres solteras y personas con discapacidad; impulsa la construcción espacios deportivos en los municipios para evitar que los jóvenes sean víctimas del alcoholismo y las drogas.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Viernes, 6 de febrero de 2015
Editor: Angel Morales
Golpearon a profesora embarazada
Denunciará S-59 ante organismos internacionales agresiones de S-22
El líder de la Sección 59 acusó al gobierno de no querer actuar, a pesar de que en diversas ocasiones han presentado denuncias sobre las agresiones; además, la SSP se encontraba a sólo unos pasos de los agremiados
A las 19:00 horas habrá observaciones telescópicas de los planetas Júpiter y Venus, además de las constelaciones Orión y Andrómeda.
Conmemoran 42 aniversario del observatorio Canuto Muñoz
Águeda Robles
I
ntegrantes de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Oaxaca, acudirán a organismos internacionales para denunciar las agresiones que han sufrido por parte de profesores de la Sección 22. Después de la agresión que sufrieron dos integrantes de su gremio el pasado miércoles, (uno de ellos fue retenido y golpeado), la dirigencia sostuvo que han presentado las denuncias, pero en la entidad no han tenido respuesta, por lo tanto han decidido acudir a otras instancias. Durante la agresión sufrida utilizaron bastones eléctricos, y aun cuando los hechos se desarrollaron en una colonia de gran afluencia, ni policías estatales ni municipales intervinieron para detener la agresión de la que fueron víctimas. Humberto Alcalá Betanzos, dirigente de la Sección 59, dijo: “Hemos hecho las denuncias y no ha pasado
El exsíndico de Ciudad Ixtepec, José Evit Toledo Toral, fue asesinado por dos personas que viajaban a bordo de una motocicleta y le dispararon cuando bajaba de su vehículo, entre las calles Cuauhtémoc y Constitución
Rebeca Luna Jiménez/enviada
El asesinato del exsíndico de Ciudad Ixtepec, José Evit Toledo Toral, conocido como Chevy, consternó a los pobladores de del Istmo de Tehuantepec, al recordar que hace más un año fue asesinada de la misma forma su esposa, cuando militaba en las filas del Partido del Trabajo (PT). Toledo Toral falleció la noche del miércoles, en los momentos en que era trasladado del hospital de Ciudad Ixtepec al Macedonio Benítez de Juchitán de Zaragoza, debido a
Humberto Alcalá Betanzos, dirigente de la Sección 59, señaló que acudirán directamente a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la ONU para denunciar las agresiones.
El dato El líder de la Sección 59 informó que tanto el profesor comunitario que fue retenido por la Sección 22, así como su esposa embarazada, fueron golpeados intensamente; se encuentran fuera de peligro. absolutamente nada; ante ello, hemos resuelto que vamos acudir a partir del lunes a todos los organismos internacionales posibles, porque está en juego no sólo la integridad física de nosotros, está en juego la integridad de los profesores, está en juego la integridad de las familias”. Las oficinas centrales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se
encuentran a unos pasos de donde se presentaron los hechos, en el Hospital Civil Doctor Aurelio Valdivieso también había elementos y ninguno de ellos intervino, aun cuando la profesora golpeada está embarazada. Acompañado de Miguel Silva Selvas y Ángel Espinoza Hernández, el mentor acusó a las autoridades estatales de no actuar, aun cuando en
diversas ocasiones han presentado denuncias sobre estas agresiones. Por lo tanto, acudirán directamente a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). También se presentarán ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y es que el gobierno ha mostrado una actitud parcial, beneficiando a los mentores de la Sección 22; por lo tanto, para cuidar la integridad de los profesores y sus familias, decidieron acudir a interponer las denuncias, con la esperanza de que sean esas instancias las que intervengan. La dirigencia del gremio sindical informó que tanto el profesor comunitario que fue retenido por la Sección 22, así como su esposa embarazada, fueron agredidos y se encuentran fuera de peligro.
Consterna el asesinato del exsíndico en Ciudad Ixtepec la falta de instrumentos médicos y sangre que requería para ser intervenido quirúrgicamente por tres disparos hechos por sujetos que viajaban a bordo de una motocicleta y que penetraron su cuerpo. “Chevy se tiró al piso rápido, los hombres, uno con un suéter blanco y el otro de color gris, se fueron en una moto de color negro”, describen testigos, más tarde llegaron paramédicos que lo trasladaron a bordo de una ambulancia y aún con vida les exclamaba: “Ayúdenme, ayúdenme”. Para Rubén García Villegas, integrante de la organización de la Coordinadora de Barrios y Colonias (Cubaci) de Ciudad Ixtepec, filial de la Coalición Obrera Campesina Estudiantil del Istmo (Cocei), el asesinato de Chevy es un dolor que le llega a los más de 800 integrantes de la organización, “porque de alguna forma le debemos algo a Chevy, hoy nos sentimos heridos, lastimados prácticamente”. Pero también sabía que recibió amenazas de muerte por la empresa de empeño Prenda Cash, cuando defendió a trabajadores y a per-
sonas que empeñaban joyas de oro, dijo García Villegas. La empresa Prenda Cash se llevó alhajas a la ciudad de Juchitán y eso fue denunciando por Chevy, quizás por ese asunto la empresa se fue de Ciudad Ixtepec. El cuerpo fue trasladado a su casa, ahí se fueron reuniendo los militantes de Cubaci para preparar el velorio, y fueron llevadas algunas coronas de flores. García Villegas externó: “Prácticamente nos quitaron a un líder muy importante, muy grande y la familia está consternada, porque todos somos una sola familia, porque estábamos en las buenas y en las malas, por eso te digo que todo lo que teníamos se lo debemos a él”. Cubaci se creó hace 16 años, pero se deslindó del Partido del Trabajo y llegaron a tener mucha representatividad en Ciudad Ixtepec, quizás por eso también se vincula el asesinato a crimen político. El asesinato ocurrió a las 22:00 horas del miércoles, dos personas a bordo de una motocicleta dispararon cuando bajaba de su vehícu-
José Evit Toledo Toral, conocido como Chevy, era uno de los líderes de la Coalición Obrera Campesina, por lo que se presume que fue un crimen político.
lo, acompañado de una mujer y un niño, a una cenaduría localizada entre las calles de Cuauhtémoc y Constitución.
Por el aniversario del observatorio se realizará un festival el sábado 7 de febrero, a partir de las 16:00 horas, con la conferencia Calendarios y Tiempos Agencias
En el marco del 42 aniversario del Observatorio Astronómico Municipal, Canuto Muñoz Mares, la Secretaría de Desarrollo Humano del Municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Dirección de Cultura y Espectáculos, llevará a cabo un gran Fandango Astronómico, integrado por diversas actividades culturales y académicas. Este festival se llevará a cabo el sábado 7 de febrero a partir de las 16:00 horas con la conferencia Calendarios y Tiempos, impartida por el director del observatorio, Carlos Aguilar Jiménez, para luego continuar con el concierto musical Oaxaca Contemporáneo, en el que participarán Héctor Díaz, Víctor Martínez y Claudia Monet. En el marco del cuadragésimo segundo aniversario del observatorio, se debelará una placa conmemorativa de la modernización del telescopio, a la par de que se llevará a cabo un concurso de conocimientos con premiación a los ganadores. Mientras que a las 19:00 horas habrá observaciones telescópicas de los planetas Júpiter y Venus y las constelaciones Orión y Andrómeda, así como la participación del colectivo Área DJ´S, Música Cósmica y la impartición de talleres de Ciencias del Cosmos, además de que se repartirá a los asistentes pan cósmico y café lunar. El Observatorio Astronómico Municipal se encuentra en vía Nicolás Copérnico, sin número, en el cerro del Fortín y cuenta con tres telescopios, un refractor estelar, un coronoscopio y un astrógrafo, que recientemente fueron preparados por El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), con sede en Puebla. Cabe resaltar que el centro de observación fue inaugurado con el invaluable apoyo de la población y la ciudad hermana de Palo Alto, California, el 10 de febrero de 1973.
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 6 de febrero de 2015
ESTADO
7
Editora: Larissa Canseco
Concejales exigen una auditoría al Ayuntamiento
Acusan al munícipe de Tamazulápam del Progreso de corrupto e ineficiente “No contamos con un tabulador de sueldo, ya que el mismo munícipe no ha querido dar a conocer los salarios, porque le permite tener aviadores”: concejales de Tamazulápam
IGAVEC
H
uajuapan de León. Germán Serra Santiago, regidor de Turismo y Medio Ambiente en Tamazulápam del Progreso, informó que diversos concejales de este municipio se han inconformado contra el munícipe Obed Hernández Morales, a quien acusan de presuntas irregularidades dentro de la administración, desvío de recursos y de ser ineficiente. “No vamos a seguir solapando irregularidades por parte del presidente, por ello hemos solicitado a la Auditoría Superior de Estado (ASE) se investigue las acciones que suceden en la comunidad, sin embargo, aún estamos en espera de una respuesta”, detalló. Agregó que los regidores han tenido reuniones de manera mensual para gestionar beneficios para el
“El proyecto que presentamos no ha sido validado, en la colonia ya no queremos seguir viviendo en la obscuridad, ya que somos seres humanos y necesitamos de este servicio”: inconformes IGAVEC
Huajuapan de León. Sabina Santos, presidenta del comité de la colonia Alma Mixteca en esta ciudad, dijo que desde el mes de noviembre presentaron un proyecto de electrificación a las autoridades municipales, sin tener respuesta hasta el momento. Dijo que una representación de vecinos decidió buscar el apoyo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con el objetivo de poder contar con dicho servicio básico, el cual es urgente, toda vez que la inseguridad en el asentamiento ha incrementado. “El proyecto que presentamos no ha sido validado, en la colonia ya no queremos seguir viviendo en la obscuridad, ya que somos seres humanos y necesitamos de este ser-
Con el paso del tiempo, las mujeres jóvenes de las etnias mazatecas y chinantecas han abandonado la vestimenta tradicional porque consideran que es sinónimo de discriminación y autodiscriminación.
En riesgo de perderse, huipiles de San Pedro Germán Serra Santiago, regidor de Turismo y Medio Ambiente en Tamazulápam del Progreso, informó que diversos concejales de este municipio se han inconformado contra el munícipe Obed Hernández Morales, a quien acusan de presuntas irregularidades dentro de la administración.
El dato Las sesiones de Cabildo no se han efectuado como marca la ley, además de que en éstas, los concejales son privados de su derecho de participación. municipio, no obstante recalcó que el munícipe ha intentado obstaculizar las acciones, como supuestamente sucedió con cinco proyectos que solicitaron ante la Comisión Nacio-
nal para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI). Germán Velasco Mendoza, regidor de Parques y Panteones, dijo que uno de los problemas que ha tenido en su área es que le han negado el uso de vehículos de volteo para el traslado de la hierba, que surge derivado de la limpieza que realizan en jardines o en el panteón de la comunidad, por lo cual tiene que hacer uso de su vehículo. Erasto Hernández García, síndico municipal, denunció las mismas inconformidades antes señaladas, además de añadir que en el área que le compete, le fue retirado todo el poder ya que el presidente municipal le dijo que será él quien se haga cargo de la Policía Municipal y otras actividades del área.
“No contamos con un tabulador de sueldo, ya que el mismo munícipe no ha querido dar a conocer los salarios, porque le permite tener aviadores, con personas que llegan a cobrar sin trabajar en la administración”, apuntó. Extendió que las sesiones de Cabildo no se han efectuado como marca la ley, además de que en éstas, los concejales son privados de su derecho de participación, lo cual ha causado desestabilidad dentro del Ayuntamiento. “Exigimos una auditoría al Ayuntamiento y la destitución de la secretaria municipal, Anayeli Arrollo Ávila; Héctor Aquino, secretario particular del presidente y regidor de Salud; y del director de la Policía Municipal, señalado de abuso de autoridad”, puntualizó.
Exigen la instalación de energía eléctrica en Huajuapan de León El dato En la colonia Alma Mixteca son más de mil 800 habitantes los que necesitan de la energía eléctrica vicio, principalmente porque tenemos niños y adultos mayores que lo requieren; ocurren muchos accidentes, se han quemado nuestras casas y nuestros hijos no pueden realizar sus tareas”, comentó. Agregó que en la colonia Alma Mixteca son más de mil 800 habitantes los que necesitan de la energía eléctrica, los cuales a falta de este servicio han sido víctimas de robos, asaltos y accidentes automovilísticos, además de que las pandillas han tomado como punto de reunión este asentamiento para cometer actos vandálicos e ingerir bebidas alcohólicas. Destacó que las condiciones de vida de los habitantes son precarias, por lo que exigen de manera pacífica
Sabina Santos, presidenta del comité de la colonia Alma Mixteca en Huajuapan de León, dijo que desde el mes de noviembre presentaron un proyecto de electrificación a las autoridades municipales, sin tener respuesta hasta el momento.
a la CFE la validación de su proyecto o de lo contrario, agregó, tomarán otras medidas de presión para ser escuchados. “Hemos solicitado la intervención del gobierno municipal en diversas
ocasiones, pero no quieren hacernos caso, por lo que esperamos llegar a un acuerdo con el intendente de la CFE en esta ciudad, ya que no queremos seguir viviendo en la injusticia y marginación”, puntualizó.
Las mujeres indígenas han abandonado los vestidos tradicionales, porque desde pequeñas en sus hogares no les enseñaron a portar con dignidad tan bella vestimenta. Agencias
San Pedro Ixcatlán. Con el paso del tiempo son menos las mujeres jóvenes de las etnias mazatecas y chinantecas que le dan importancia a su vestimenta tradicional, puesto que ya no portan el huipil originario de sus pueblos y comunidades indígenas, ya que con las novedades que nos ofrece el mundo actual, se ha perdido el gusto por utilizar dichos vestidos. Para muchas mujeres, la vestimenta tradicional de los pueblos es sinónimo de discriminación y autodiscriminación, la cual se da en las ciudades hacia quienes son, portan o tienen rasgos indígenas, es por ello que muchas mujeres optan por no utilizarlo; otro factor más es porque desde pequeñas en sus hogares no les enseñaron a portar con lujo tan bella vestimenta. Para Adriana Agustín, originaria de San Pedro Ixcatlán, Oaxaca, el huipil es algo bonito, pero que no representa más que eso, y no un atuendo que ella podría portar con orgullo ante la sociedad, puesto que desde pequeña nunca lo ha portado, ya que su mamá no lo usa y no le enseñó a usarlo: “Es bonito el huipil, pero no me gusta, no me gusta ponérmelo, pero sí está bonito”. En muchos de los pueblos indígenas pertenecientes al norte de Oaxaca, sólo son mujeres mayores las que portan dicha vestimenta tradicional, quienes se dicen preocupadas por que las nuevas generaciones ya no usan la vestimenta e indumentaria de sus pueblos, ya que son muy pocas las jovencitas que realmente gustan de portar el huipil. Para muy pocas de ellas el portar un huipil es sentirse orgullosas de pertenecer a sus etnias indígenas, es cuestión de identidad, es motivo de aceptación de su cultura y sin duda es más que sólo el portarlo, es conocerlo y conocer la cultura de sus padres, de sus ancestros.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 6 de febrero de 2015
POLÍTICA
Editora: Larissa Canseco
En dos décadas, la deuda de los estados creció dos mil 632 por ciento
Distrito Federal, entidad más endeudada del país El pasivo del DF asciende a 62 mil 87 millones, le siguen Nuevo León, Chihuahua y el estado de México. Oaxaca disminuyó su monto de endeudamiento, al pasar de 10 mil 154 a ocho mil 759 millones
El presidente Enrique Peña Nieto dijo que uno de los asuntos de primer orden para los siguientes años de su administración será poner en acción las reformas aprobadas.
Agencias
E
l Congreso de la Unión está a punto de aprobar reformas para regular el endeudamiento de estados y municipios a través de un registro público y un sistema de alertas. Dichas reformas otorgan al Congreso de la Unión la facultad de legislar las bases para la contratación de créditos. En dos décadas, la deuda de los estados creció dos mil 632 por ciento. En 1993, el endeudamiento total de los estados fue de 18 mil 278 millones de pesos, al cierre de 2004 el pasivo se ubicó en 481 mil 79 millones de pesos, de acuerdo con el reporte de obligaciones financieras de entidades federativas y muni-
El proyecto, que fue aprobado en lo general y en lo particular por la Cámara de Diputados, prevé la creación de un registro público y un sistema de alertas sobre las deudas estatales y municipales
Agencias
La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular el dictamen que reforma diversas disposiciones constitucionales en materia de disciplina financiera de estados y municipios. El dictamen establece lineamientos para que los tres órdenes de gobierno revisen de manera obligatoria a qué se destina el gasto público y evitar el desvío de recursos para cubrir los intereses del Ejecutivo en turno. El documento busca evitar que la deuda local se traslade a futuras administraciones, estableciendo que estados y municipios podrán contratar obligaciones para cubrir
El Congreso de la Unión está a punto de aprobar reformas para regular el endeudamiento de estados y municipios a través de un registro público y un sistema de alertas. Dichas reformas otorgan al Congreso de la Unión la facultad de legislar las bases para la contratación de créditos.
cipios de la Secretaría de Hacienda. A partir de 2009, el endeudamiento de los estados creció a un ritmo mayor que en años anteriores. Entre este año y 2010, el pasivo de las entidades federativas aumentó en 76 mil 113 millones de pesos, al pasar de 314 mil 664 millones a 390 mil 777 millones de pesos. Fue hasta 2013 y 2014 cuando la contratación de la deuda empezó a comportase en sentido inverso, es decir, el monto entre un año y otro es menor. El año pasado el pasivo de los estados sumó un total de 481 mil 079 millones de pesos, menor a los 482 mil 807 millones de 2013.
¿Quién debe más? El Distrito Federal es la entidad con la deuda más alta, en 2014, según la Secretaría de Hacienda, los compromisos financieros de la entidad fueron por 62 mil 87 millones de pesos. Le sigue Nuevo León con un endeudamiento por 51 mil 394 millones de pesos; después Chihuahua con 41 mil 738 millones; Veracruz con 41 mil 149 millones. El estado de México, según Hacienda, debe 39 mil 117 millones de pesos. La deuda de Coahuila, a diferencia de los estados mencionados, mostró un crecimiento más rápi-
do, ya que en 2010 su pasivo fue por ocho mil 267 millones de pesos y para 2014 se ubicó en 35 mil 377 millones. En cuatro años la deuda creció 23.3 por ciento. Jalisco es otro estado con una deuda de doble dígitos al ubicarse en 26 mil 597 millones de pesos. A diferencia de Coahuila, Oaxaca disminuyó su monto de endeudamiento entre 2013 y 2014 al pasar de 10 mil 154 millones a ocho mil 759 millones. La tasa promedio del crédito a la que los estados contrajeron la deuda es de 5.4 por ciento, menor a la tasa promedio de 2001, de 6.6 por ciento.
Al Senado, dictamen para regular deuda de estados necesidades a corto plazo, las cuales deberán liquidarse totalmente a más tardar tres meses antes del término del periodo de gobierno correspondiente. Asimismo, se prevé que no podrán contratar nuevas obligaciones en dicho plazo. La deuda deberá destinarse a inversiones públicas productivas, así como a su refinanciamiento y reestructura, siempre bajo las mejores condiciones de mercado y se prohíbe usarla en gasto corriente. Se establece la obligación de publicar todos los empréstitos y obligaciones en un Registro Público Único y se creará un sistema de alertas para vigilar la deuda. Se faculta al Congreso de la Unión para dar las bases por las que el titular del Ejecutivo podrá celebrar empréstitos y otorgar garantías sobre el crédito de la nación; así como para aprobar esos empréstitos, reconocer y pagar la deuda nacional. Se propone una Comisión Bicameral que estudie, analice y resuelva lo relativo a aquellos estados con nivel elevado de endeudamiento
La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular el dictamen que reforma diversas disposiciones constitucionales en materia de disciplina financiera de estados y municipios.
que soliciten la garantía federal para la contratación de un empréstito. Se faculta a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a fiscalizar que el gobierno federal otorgue garantías con cargo al crédito de la nación en forma adecuada. Además, la ASF podrá fiscalizar directamente a los estados, municipios y al Distrito Federal cuando accedan a dichas garantías.
Se mandata a los gobiernos locales a contemplar en sus constituciones la responsabilidad de los servidores públicos por el manejo indebido de recursos públicos y deuda pública. Se dan atribuciones a las entidades de fiscalización de los estados para fiscalizar los fondos, los recursos federales, locales y la deuda pública de estados y municipios.
México tiene nuevas fortalezas por reformas: Peña Nieto Al celebrar el 98 aniversario de la Constitución de 1917, el presidente dijo que las reformas aprobadas en su administración generan nuevas oportunidades de desarrollo para la gente Agencia JM
El presidente Enrique Peña Nieto encabezó la ceremonia del 98 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917. El presidente Enrique Peña Nieto dijo que las reformas constitucionales impulsadas en su administración generaron un México con nuevas fortalezas y nuevas oportunidades de desarrollo. Al encabezar la ceremonia del 98 aniversario de la promulgación de la Constitución, el presidente destacó que la “Constitución renovada nos da certeza y rumbo como nación; gracias a las reformas aprobadas, México cuenta con nuevas fortalezas y nuevas oportunidades de desarrollo para la gente”. El presidente señaló que la Constitución vigente proyecta el México del siglo XXI en ascenso, “que ya estamos construyendo entre todos”. “Es el México que puede llegar tan alto como se lo proponga, es el México por el que estamos trabajando en el gobierno de la república”, manifestó. Dijo que uno de los asuntos de primer orden para los siguientes años de su administración será poner en acción las reformas aprobadas. “Tenemos que aprovechar al máximo las nuevas fortalezas y las oportunidades que nos ha abierto el constituyente permanente”, indicó.
Viernes, 6 de febrero de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
T
ODO SEA POR LOS AMIGOS DE LA CNTE. Gabino sabe ser leal con sus amigos, sobre todo con quienes lo han apoyado desde antes de asumir la gubernatura, como es el caso de la Sección 22, por eso y a pesar de que son un grupo de malagradecidos no deja de apoyarlos en sus peticiones al gobierno federal. Con tal de que no tuvieran problemas como los que se avecinaban si no se les pagaba la segunda quincena de diciembre, al bondadoso de Gabino no le importó mucho endeudar al estado con cerca de mil millones de pesos; los pidió prestados donde pudo y a los profesores se les pagó en tiempo y forma. El gobierno federal le dijo que le restituiría el préstamo, pero ya pasó un mes y es hora de que no lo cubre, lo que sin duda impactará en el ejercicio fiscal. En agradecimiento, los profesores le pagaron con un paro de tres días consecutivos, lo que puso a Oaxaca otra vez en la boca de la opinión pública, que condena cada abandono que se da en las aulas. Gabino es buena onda, aguanta y apechuga todos los golpes que le dan por culpa de sus hijos putativos, los radicales líderes de la Sección 22, que no tienen llenadera. Ni un solo quinto les descontaron por faltar a las aulas tres días, a nadie corrieron por faltar al trabajo como lo marca la reforma educativa, simplemente el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) se negó a enviar la lista de profesores faltistas a la Secretaría de Educación Pública (SEP), para que a ninguno se le descontara. Todo sea por los amigos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE); con el último préstamo, de 950 millones de pesos, que alguien le dio al gobierno del estado, no resolvieron nada más que el pago de la nómina magisterial correspondiente a la última quincena de 2014, pero nada más. Los profesores cobraron y de todas maneras abandonaron las aulas. Mientras, vamos a ver cómo le hace el Gabino para pagar chica deudísima, que no tenía porque contraer, porque ya era problema de la SEP, no de su gobierno, pero hasta el último momento dio la cara por sus amigos, eso se llama lealtad. El problema de ahora en adelante es que muchas de las canonjías arrancadas con presiones al gobierno del estado en 30 años de chantaje, la SEP no las va a reconocer y tampoco las va a querer pagar, pero para eso está papá Gabino, para endeudarse los próximos dos años y cumplirles con todo a sus amigos de la CNTE. Total, él se va y que pague el que llegue. OTROS QUE VAN A COBRAR SIN TRABAJAR. No sólo los activistas y radicales de la CNTE cobran sin trabajar, sino también los policías estatales, quienes ya tienen cinco días sin trabajar; hasta marchando van a querer que su quincena les llegue completa. Nadie sabe por qué volvieron a parar labores, se supone que ya les dieron todo pero, como los de la CNTE, les den lo que les den, siguen marchando. Nadie se explica por qué en esta institución paramilitar la disciplina no existe y sus integrantes actúan como un vulgar grupo de oposición al gobierno. Todos los días han venido pateando el pesebre, retando a su patrón, el gobierno del estado, a que se la juegue y no les pague la quincena completa, quieren ver qué tan exigente es Gabino, que recién los amenazó con no pagarles la quincena si continuaban en paro. Más se tardó en decirlo que ellos en salir a la calle a gritarle su precio. De poder a poder, a ver quién aguanta más. El Gabino les cumplió una de sus exigencias, que ni siquiera estaba en su pliego petitorio al principio del problema, hace ya cuatro meses, durante su plantón de casi 15 días, de los cuales no se les descontó ni un quinto. Por esta razón es que están engallados y van a durar otros 15 días sin trabajar, al fin que ya saben que Gabino ordenará que se les pague.
Con estos policías ya son dos grupos que cobran sus quincenas trabajen o no trabajen, pronto otros van a seguir el mismo ejemplo y pronto, muy pronto, todos en Oaxaca vamos a estar en paro esperando sólo el día para ir a cobrar como si trabajáramos. Muchos lo hacen en la actualidad y se les llama aviadores, ahora también se les llamara profesores y policías. Por este caminito van los sindicalizados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), los de Salud y muy pronto los burócratas al servicio de los tres poderes del estado. Nadie va a querer trabajar con cualquier pinche pretexto. Ya nos gustó la flojera, y como la quincena está segura, hay que seguir madreando al pinche gobierno, como gritaban el miércoles los policías. SIGUEN ASESINANDO REDENTORES Y EMPRESARIOS EN OAXACA. Con el mismo modus operandi de los últimos cinco años, con una motocicleta de por medio, ayer se cometieron dos crímenes más de alto impacto. Esta vez mandaron al infierno a uno de los redentores más conocidos de Ciudad Ixtepec, quien fuera el líder de la Coalición Obrera, Campesina, Estudiantil del Istmo (COCEI) en la zona y líder de la Coordinadora de Barrios y Colonias en Ixtepec (Cobaci), José Evit Toledo. Sujetos a bordo de una motocicleta le metieron de balazos, ocasionándole la muerte. Nadie sabe quién fue y por qué lo mataron, pero seguramente a alguien no le caía bien y lo mandó matar. Le salió barato, de eso no hay duda; en Oaxaca, sobre todo en el Istmo, por mil pesos te mandan al otro mundo. El gobierno llegará hasta sus últimas consecuencias para aclarar este crimen, siempre lo dicen cada vez que matan a alguien conocido en el mundo de la farándula política, pero nunca dan con los asesinos, así que quienes quieran que este asunto se aclare, tendrán que hacer cola. Pero no sólo asesinan a redentores, sino también a los empresarios de la construcción, como el señor Fernando Lujan Carreño, a quien también lo asesinaron a tiros dos tipos que iban a bordo de una motocicleta; nadie sabe quién fue y por qué lo ultimaron, pero quizás en unos años más se sepa. Este crimen se cometió en San Pablo Etla, aquí cerquita de la capital, en la noche del miércoles pasado. En Oaxaca, como en León, Guanajuato, la vida no vale nada o casi nada. Siempre hay alguien que te quiere matar, sobre todo si andas metido en chismes o le haces al redentor, sin importarte mucho salir crucificado. Cuando hay impunidad se cometen muchos excesos, crees sinceramente que puedes hacer lo que se te antoja y eso a muchos no les gusta y por eso te mandan matar. Siempre habrá un asesino en moto que te ande buscando. QUE LA CNTE NO ES NINGÚN PROBLEMA, DICE EL GOBERNADOR. El asunto magisterial de la Sección 22 es sólo un problema como muchos otros, no es el único, pues en todo el estado se inauguran y construyen obras. En Oaxaca no hay problemas eternos, todos se resuelven, dijo el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué. “Es urgente que se elimine el estigma de que lo único que sucede en Oaxaca es el tema magisterial, pues en todos los niveles educativos, todos los días hay clases”. Los radicales líderes de la CNTE “no fijarán la agenda de un gobierno”. “Es sólo un grupo reducido de profesores en el zócalo junto con un grupo de ambulantes, pero nada más. Oaxaca es más grande que estas expresiones”, dijo Gabino. Aclaró que “en Oaxaca la reforma educativa se aplica al pie de la letra, sólo falta armonizarla a nivel local”. Realmente así es, sólo es en Oaxaca de Juárez, donde se nota más el embate de la CNTE y eso porque es la capital del estado.
RUEGAN POR EL AUMENTO AL PASAJE. Los empresarios del transporte ya no saben qué decirle al pueblo de Oaxaca y a las autoridades estatales para que lo más pronto posible aumente el pasaje en el transporte urbano. Quieren nuevas tarifas que los ayuden a salir de la quiebra en la que, dicen, se encuentran. Argumentan que le deben a todo mundo, que las refacciones están muy caras, las llantas también, sobre todo los combustibles, en fin, toda una lista de argumentos a su favor para impresionar y obligar a las autoridades a que les aprueben las nuevas tarifas anunciadas recientemente por esa Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra). Ayer, los empresarios del Transporte Urbano y Suburbano Guelatao (Tusug) dijeron que hasta han regresado unidades del transporte al no tener para pagarlas, sin importarles mucho perder lo invertido en ellas. Alegan que si algo los ha fregado, son los continuos bloqueos, secuestro de sus unidades y tener que guardar hasta un 50 por ciento de sus unidades cada vez que hay una movilización, al terminar el día tiene grandes pérdidas por todo esto, incluso así están obligados por ley a dar los descuentos a estudiantes y personas de la tercera edad sin que el gobierno los apoye con algo. Así van a estar los próximos dos meses que se tardará la Sevitra en autorizarles la nueva tarifa, no solo a ellos sino a los taxistas, mototaxistas y transporte suburbano. Se les hace tarde para poder hincarnos el diente en nuestra empobrecida economía familiar. Van a querer mínimo ocho pesos, pero si se puede van por los 10 pesos, sólo así, dicen, podrán amainar la crisis. Es más, adelantaron que ni así van a poder mejorar sus unidades, porque hasta con el aumento no les alcanzaría en estos momentos. ¿DÓNDE ESTÁ SU DIPUTADA? Ayer, uno de los funcionarios de la Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO) les decía a un grupo de colonos que se fueron a plantar a sus instalaciones, en busca de agua suficiente y hasta de un nuevo pozo de almacenamiento que surta el agua a toda la colonia Monte Albán, ¿y dónde está su diputada?, en un afán de hablar con alguien que los representara. Nadie supo decir nada, es más, muchos ni siquiera sabían que tenían una. Es cierto, muchos habitantes no sólo de las agencias o colonias de Oaxaca de Juárez, sino de los 570 municipios, no conocen a sus diputados, no saben sus nombres y nunca los han visto; mucho menos los han apoyado en alguna de sus necesidades, como la que buscaban plantear con un bloqueo en SAPAO los colonos de la Monte Albán. ¿Dónde estaba su diputada?, quien sabe, ayer ni siquiera hubo sesión como para decir que estaba ocupada; Gabino ni los recibe, como para argumentar lo clásico: está con el gobernador. Los diputados una vez en el Congreso del estado y ganando lo suficiente para no volver a trabajar, se desentienden de sus distritos y de los municipios que lo componen, de sus agencias y colonias más. Los colonos de Monte Albán tienen diputada, lo que no tienen es agua y por eso ni se acordaron de solicitar su apoyo para que les dieran audiencia. Los diputados no sólo legislan, sino son gestores de las comunidades que representan en el Congreso y hasta les dan miles de pesos para eso, el problema es que a muchos se les olvida y nunca se vuelven a parar a sus comunidades, mejor se buscan una querida en Oaxaca, compran casas, autos y nada más. Ojalá la diputada de los colonos de la Monte Albán, donde seguro un día fue a hacer campaña, se compadezca de esta gente y presione a la SAPAO para que atienda su problema de falta de agua potable.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 6 de febrero de 2015
OPINIÓN Indicador Político
Columna Invitada Jorge Fernández Menéndez
Carlos Ramírez
Morelos, contra Iglesia y no contra pillos
M
ientras en Morelos sigue azotando la seguridad el capo Santiago Mazari Miranda El Carrete, las fuerzas de seguridad han redoblado sus actividades que sospechosamente parecen politizar la inseguridad: el 12 de enero la Policía Estatal realizó una incursión violenta en la casa de dos ancianos, padres del vicario general de la Diócesis de Cuernavaca. Este operativo reveló dos hechos significativos: la existencia del mando único no aparece como una solución real, sino quizá apenas instrumental; y la incursión ocurrió después de que el obispo Ramón Castro y Castro denunciara en homilías el estado deplorable de la inseguridad en la entidad, el aumento en los secuestros y las extorsiones y amenazas contra sacerdotes. El operativo tuvo muchos yerros, lo que indica que el mando único uniformó el control de policías, pero sigue fallando la calidad de la acción policiaca, la pésima inteligencia de seguridad y la falta de capacitación de los policías locales. Morelos fue el primer estado que estableció el mando único, pero las denuncias de abuso policiaco y violación de derechos humanos son las mismas de siempre. La acción policiaca contra la casa de dos miembros de la Iglesia católica de Cuernavaca fue al viejo estilo: una supuesta orden de cateo, muchos policías estatales operativos fuertemente armados y la destrucción de una puerta para entrar con violencia. El problema también fue el de siempre: una denuncia anónima sobre secuestradores que careció de confirmación y una impresionante movilización policiaca de muchos policías en la casa de sacerdotes ancianos y enfermos. El comisionado de Seguridad Pública de Morelos, Alberto Capella, quien fue importado de Tijuana por supuestos éxitos operativos, dijo que la entrada a la casa del vicario de Cuernavaca se debió a que les dieron un número equivocado de la casa; así, toda la organización del mando único ha sido sólo de subordinación, pero no de calidad en la acción policiaca. La información se encuentra en un video: www.youtube.com/watch?v=sHgjbFuqfSw. El asunto, por lo demás, podría tener ciertos tintes políticos porque algunos grupos perredistas que gobiernan el estado siguen considerando que la Iglesia morelense ha estado más cerca del Partido Acción Nacional (PAN) que del Partido de la Revolución Democrática (PRD), y que se ha dedicado a criticar al gobierno estatal, por lo que podría haber sorpresas partidistas para el PRD en las elecciones municipales, legislativas locales y legislativas federales de junio próximo, justamente por el problema latente de la inseguridad. Hasta el momento, Morelos tiene encendidas las alertas de inseguridad por la capacidad de acción del crimen organizado, sobre todo en extorsiones y secuestros. El capo conocido como El Carrete es el dueño y señor del sur del estado, con un accionar similar al de Servando Gómez La Tuta en Michoacán: se hace por la violencia de negocios, cobra derechos e impuestos especiales, secuestra con facilidad y utiliza a los propios pequeños empresarios como cobradores de cuotas para evitar que atrapen a sus sicarios. La impunidad de El Carrete ha afectado hasta su propia familia, a quien extorsiona sin detenerse en el parentesco. Decenas de pequeños comerciantes fijos y en tianguis, y organizadores de ferias y eventos tienen que pagarle su cuota a El Carrete para poder operar, sin que autoridad alguna proteja a los ciudadanos y a las actividades empresariales. La lucha política ha rebasado a las autoridades. Esta misma semana levantaron y asesinaron al dirigente del Frente Popular Revolucionario (FPR), un grupo de activistas que operan en el sureste de la república y vinculado a la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) de Oaxaca. En este contexto, la inseguridad latente en Morelos se ha convertido en un tema electoral viral en una sociedad que padece la delincuencia.
Una opinión políticamente incorrecta
H
ay quienes sostienen que el presidente Peña obró mal al ordenar al nuevo secretario de la Función Pública, Virgilio Andrade, que realizara una investigación sobre si se incurrió en algún delito en los casos de la casa de su esposa, Angélica Rivera, la suya propia en Ixtapan de la Sal y la del secretario de Hacienda, Luis Videgaray, en Malinalco. Dicen que un subordinado no puede investigar a su jefe. Es una verdad a medias. Primero, porque la Función Pública es el único organismo que tiene atribuciones para hacer, de origen, una investigación de ese tipo. No hay otro, quizás el día de mañana se podría avanzar en otro tipo de instituciones, sobre todo si se saca adelante el Sistema Nacional Anticorrupción, pero hoy la única institución que puede determinar, en principio, si se violó alguna ley, reglamento o si hubo favoritismo en los contratos que recibieron las empresas involucradas en estos casos, que es lo que en realidad indagará la dependencia, es la Secretaría de la Función Pública (SFP). De acuerdo a sus resoluciones, podrá establecer o no sanciones administrativas o dar vista a autoridades judiciales. La Auditoría Superior de la Federación puede hacer observaciones a la cuenta pública de 2013 y de 2014, si es que encuentra irregularidades en cualquier contrato realizado con recursos públicos federales. Y el Congreso, si así lo decide y para eso se necesita una mayoría, podría crear una comisión que en todo caso daría a conocer sus recomendaciones a las autoridades judiciales. Ni una ni otra instancia podrían avanzar legalmente más que la SFP. Es una de las razones por las que se debe sacar adelante el Sistema Nacional Anticorrupción (sin duda la mejor propuesta al respecto es la que presentó el Partido Acción Nacional (PAN), debe avanzar en el Congreso), pero ésa es nuestra realidad institucional hoy en día. Tampoco veo que existan elementos legales suficientes para procesar o castigar a Angélica Rivera, Luis Videgaray o al presidente Peña sobre estos temas. En todo caso habrá que revisar los contratos otorgados a las constructoras involucradas. Pero si no hay irregularidades en ellos, no hay delito que perseguir. En el caso de la señora Rivera, por más desaseada que haya sido la compra de su propiedad, ella no era funcionaria pública, y tampoco esposa del presidente cuando compró la casa. Se podrá argumentar que el manejo en todos los casos puede ser sospechoso, incluso alguien argumentará que fue poco ético, pero de lo que estamos hablando es de decisiones legales y de aplicación de la justicia.
Las comisiones legislativas son instrumentos de promoción y una vía para canalizar ataques, pero no para determinar la culpabilidad o no de un funcionario. El caso más notable de una comisión legislativa que se mantuvo por años, designó un fiscal especial, gastó millones de dólares y no llegó a nada, fue la que se creó en el Congreso estadunidense para investigar al presidente Bill Clinton y a su esposa Hillary por el caso Whitewater. Seis años después de una investigación donde se cometieron hasta los mayores excesos políticos y judiciales, el fiscal Robert Ray cerró definitivamente el caso, aceptando que no tenía elementos como para probar que el presidente o su esposa habían cometido algún acto criminal. La investigación de Ray, que había reemplazado al impresentable fiscal Kenneth Starr, costó 56 millones de dólares al erario y 100 millones a la pareja presidencial. La fiscalía llegó a contratar a más de 40 empleados independientes, incluyendo abogados y agentes del FBI. Whitewater había sido una inversión inmobiliaria, que los Clinton emprendieron junto al matrimonio de Susan y Jim McDougal, una pareja de Arkansas, cuando Bill era gobernador del estado. El financiamiento del proyecto, que era un lugar de vacaciones en las montañas Ozark, estaba a cargo de un banco local, Madison Guaranty Savings & Loans, cuyo dueño era también McDougal. El proyecto fracasó cuando la financiera quebró. Lo que Starr, primero, y Ray después, quisieron demostrar es que Clinton había presionado a un funcionario para que le concediera un préstamo a McDougal, para salvar a la financiera y por ende a Whitewater. Eso nunca pudo ser comprobado porque ni un gobernador ni un presidente autorizan ese tipo de operaciones. Con tal de encausar a Clinton, el fiscal Starr inició una serie de investigaciones paralelas. Aunque el caso Lewinsky nunca tuvo nada que ver con el negocio inmobiliario, el fiscal Starr usó sus atribuciones para indagar hasta la vida sexual del presidente. Los Clinton mantuvieron durante todo el tiempo su inocencia. Y en el 2000 fueron finalmente exonerados. El caso, se dijo después, nunca tendría que haber sido siquiera investigado. Hoy, quizás es políticamente incorrecto decirlo pero ¿alguien cree que Peña tendría que haber impulsado una comisión similar tipo Whitewater?, ¿con qué objeto? En política (y en la vida) dispararse un tiro en un pie sin ninguna necesidad siempre es una mala recomendación.
CLASIFICADOS
Viernes, 6 de febrero de 2015
CARTELERA CARTELERAOAXACA OAXACA
Del Delviernes viernes6 6dedefebrero febrerodede2015 2015 TÍTULO DE LA PELÍCULA TÍTULO DE LA PELÍCULA ANNIE ELANNIE JUEZ
CLAS IDIOMA HORARIO IDIOMA CLAS HORARIO A ESP 11:05 AM, 01:35 PM, 08:35 PM
B A SUB ESP EL JUEZ B EL SÉPTIMO HIJO B ESP SUB EL SÉPTIMO HIJO ESCOBAR B15 B SUB ESP ESCOBAR B15 LA BELLA Y LA BESTIA A ESP SUB LA BELLA Y LA BESTIA A ESP LA DAMA DE NEGRO 2 B15 ESP LA DAMA DE NEGRO 2 B15 ESP LOS PINGÜINOS DE MADAGASCAR AA ESP LOS PINGÜINOS DE MADAGASCAR B AA ESP ESP OUIJA OUIJA B ESP OUIJA B SUB OUIJA B SUB BÚSQUEDA IMPLACABLE 3 B ESP BÚSQUEDA IMPLACABLE 3 B ESP BÚSQUEDA IMPLACABLE 3 B SUB BÚSQUEDA IMPLACABLE 3 B SUB YVES SAINT LAURENT B15 SUB YVES SAINT BOB ESPONJA: UN LAURENT HÉROE FUERA DEL AGUA A B15 ESP SUB BOB ESPONJA: UN HÉROE FUERA DEL AGUA A ESP BOB ESPONJA: UN HÉROE FUERA DEL AGUA A ESP 3D BOB ESPONJA: UN HÉROE FUERA DEL AGUA A EL APRENDIZ B15 SUB ESP 3D EL APRENDIZ FUERZA MAYOR B B15 SUB SUB FUERZA MAYOR B SUB
11:05 09:50 p.m.AM, 01:35 PM, 08:35 PM 09:50 11:10 AM,p.m. 02:05 PM, 04:15 PM AM, 02:05 6:2511:10 PM, 8:55 PM PM, 04:15 PM 6:25 PM, 8:55 PM01:40 PM, 02:15 PM, 04:05 PM, 11:20 AM, 12:00 PM, 11:20 12:00 01:40 06:30 PM,AM, 07:00 PM,PM, 09:05 PMPM, 02:15 PM, 04:05 PM, 06:30 PM, 07:00 PM, 09:05 11:30 PM, 01:50 PM, 03:45 PM,PM 05:40 PM, 07:40 PM, 10:1011:30 PMPM, 01:50 PM, 03:45 PM, 05:40 PM, 07:40 PM, 10:5010:10 AM,PM 12:40 PM 10:50 12:40 05:05 PM,AM, 09:00 PM,PM 10:50 PM 05:05 09:00 P.M.PM, 09:00 PM, 10:50 PM 09:00 11:10 AM,P.M. 01:25 PM, 03:50 PM, 06:10 PM, 08:25 PM, 10:4011:10 PMAM, 01:25 PM, 03:50 PM, 06:10 PM, 08:25 PM, 12:2010:40 PM,PM 02:35 PM, 03:35 PM, 05:00 PM, 07:20 PM, 12:20 02:35 09:40 PM,PM, 10:00 PMPM, 03:35 PM, 05:00 PM, 07:20 PM, 09:40 PM, 10:00 PM 01:55 P.M. 11:0001:55 AM,P.M. 11:15 AM, 11:30 AM, 11:50 AM, 12:30 PM, 11:00 AM, 11:15 11:30 11:50 12:30 01:05 PM, 01:30 PM,AM, 02:40 PM,AM, 03:10 PM,AM, 03:35 PM,PM, 01:05 01:30 02:40 04:55 PM,PM, 05:20 PM,PM, 05:50 PM,PM, 07:1003:10 PM,PM, 07:3003:35 PM,PM, 04:55 PM, 05:20 PM, 05:50 PM, 07:10 PM, 07:30 PM, 07:55 PM, 09:25 PM, 10:00 PM 09:25 10:00 12:1007:55 PM,PM, 02:20 PM,PM, 04:30 PM,PM 06:40 PM, 08:50 PM 12:10 PM, 02:20 PM, 04:30 PM, 06:40 PM, 08:50 PM 09:35 PM 11:3509:35 AM,PM 04:00 PM, 06:20 PM, 08:40 PM 11:35 AM, 04:00 PM, 06:20 PM, 08:40 PM
Lun a Lun a
PELICULA PELICULA
DESPERTAR DE OAXACA
11
Plaza PlazaBella Bella
Programación Programación Del viernes 6 de febrero de 2015
Del viernes 6 de febrero de 2015
CLAS. CLAS.
IDIOMA HORARIOS IDIOMA HORARIOS
THINKERBELL Y LA BESTIA DE NUNCA JAMÁS AA ESP 12:00 PM, 01:45 PM, 03:30 PM, 05:15 PM, THINKERBELL Y LA BESTIA DE NUNCA JAMÁS AA ESP 07:00 12:00PM PM, 01:45 PM, 03:30 PM, 05:15 PM, 07:00 PM LA DAMA DE NEGRO 2 B15 ESP 08:45 PM, 10:50 PM LA DAMA DE NEGRO 2 B15 ESP 08:45 PM, 10:50 PM BÚSQUEDA IMPLACABLE 3 B ESP 12:25 PM, 01:35 PM, 03:50 PM, 04:55 PM, BÚSQUEDA IMPLACABLE 3 B ESP 06:10 12:25PM, PM,08:25 01:35PM, PM,09:25 03:50PM, PM,10:40 04:55PM PM, 06:10 PM, 08:25 PM, 09:25 PM, 10:40 PM BÚSQUEDA IMPLACABLE 3 B ING 02:40 PM, 07:10 PM BÚSQUEDA IMPLACABLE 3 B ING 02:40 PM, 07:10 PM EL DESTINO DE JÚPITER 3D ESP 12:15 PM, 02:50 PM, 05:25 PM, 08:05 PM, EL DESTINO DE JÚPITER 3D ESP 10:45 12:15PM PM, 02:50 PM, 05:25 PM, 08:05 PM, 10:45 PM EL DESTINO DE JÚPITER DIG ESP 01:15 PM 03:55 PM 06:35 PM 09:10 PM EL DESTINO DE JÚPITER DIG ESP 09:30 01:15PM PM 03:55 PM 06:35 PM 09:10 PM 09:30 PM LA BELLA Y LA BESTIA A ESP 05:50 PM, 08:10 PM, 10:30 PM LA BELLA Y LA BESTIA A ESP 05:50 PM, 08:10 PM, 10:30 PM EL SÉPTIMO HIJO B ESP 07:20 P.M. EL SÉPTIMO HIJO B ESP 07:20 P.M. ANNIE A ESP 01:00 PM, 03:25 PM ANNIE A ESP 01:00 PM, 03:25 PM ARCHIVO 253 B ESP 12:50 PM, 02:35 PM, 04:20 PM, 06:05 PM, ARCHIVO 253 B ESP 07:50 12:50PM, PM,09:35 02:35PM PM, 04:20 PM, 06:05 PM, 07:50 PM, 09:35 PM BOB ESPONJA A ESP 12:30 PM, 02:30 PM, 04:30 PM, 06:30 PM, BOB ESPONJA A ESP 08:30 12:30PM, PM,10:35 02:30PM PM, 04:30 PM, 06:30 PM, 08:30 PM, 10:35 PM ESPONJA BOB 3D ES 01:20 PM, 02:00 PM, 03:20 PM, 04:00 PM, BOB ESPONJA 3D ES 01:20PM, PM,06:00 02:00PM, PM,08:00 03:20PM, PM,10:00 04:00PM PM, 05:20 05:20 PM, 06:00 PM, 08:00 PM, 10:00 PM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 6 de febrero de 2015
ESPECTÁCULOS
Editora: Larissa Canseco
En 2011, Romeo Santos anunció su partida de Aventura
Mi misión es que la bachata sea universal: Romeo Santos El cantautor aseguró que aunque está abierto a mezclar con otros géneros, sus colaboradores siempre prefieren la bachata
Agencias
E
n 2011, cuando Romeo Santos anunció su partida de Aventura, hizo una de las apuestas más grandes de su carrera. El neoyorquino, ansioso por multiplicar el éxito que ya había conseguido, renunció a la seguridad laboral que había alcanzado con la banda gracias a temas como “Obsesión”, “El perdedor”, “El malo” y “Ella y yo”. Apostó por construir una carrera en solitario, que lo llevara más lejos. A juzgar por los resultados que ha obtenido con sus primeros discos, Fórmula Vol. 1 (2011) y Fórmula, Vol. 2 (2014), ha superado con creces sus expectativas más optimistas, aunque ahora parece que nada lo detiene.
El exchofer de Houston detalló un episodio en el que la cantante consumió cocaína frente a Bobbi Kristina, de entonces cinco años
Agencias
Bobbi Kristina Brown, hija de la fallecida cantante Whitney Houston, estuvo expuesta al mundo de las drogas y el consumo por parte de su madre, desde que era muy pequeña. Al Bowman, quien fue chofer de Whitney en los años 90, revivió un episodio de la dura infancia de Bobbi, quien ahora lucha por su vida después de haber sido encontrada inconsciente en una bañera. El chofer recordó una ocasión en 1998 en que llevó a Whitney, Bobby Brown y la pequeña Bobbi (de entonces cinco años) de su casa en Los Ángeles al aeropuerto. La página Daily Mail entrevistó a Bowman, quien detalló así el episodio: “Recuerdo llegar a la casa y poner las maletas en el coche. Whitney se veía gris y pálida. Apenas podía hablar porque había estado en una especie de parranda por un par de
Sobre su futuro, Romeo Santos dijo que estará ligado a la música, aunque no descartó seguir la incursión en el cine, donde ya filmó como parte del elenco de Rápidos y Furiosos 7.
Romeo volverá a México para ofrecer un concierto el 14 de febrero en el Foro Sol, un recinto que hasta hace algunos años parecía vedado a géneros ajenos al rock o al pop mainstream. Su presentación ahí, dijo el cantautor, es una prueba más del apoyo que ha significado el público mexicano en su carrera.
“En lo personal me provoca mucha emoción y un poco de ansiedad y nervios, porque sé que es una arena muy importante. México siempre ha sido un país muy importante y clave en mi carrera y estoy más que agradecido por todo su apoyo y cariño”, dijo Santos mediante una entrevista concedida vía correo electrónico.
En las líneas, el músico aseguró que la bachata, el género que lo ha catapultado, ha tenido un crecimiento muy importante alrededor del mundo por diversos factores, entre ellos, la apertura que ha mostrado el público hacia géneros que antes eran regionalmente populares y a la fusión de estilos que ha caracterizado a actos como el suyo. “Mi misión es que mi música y la bachata sean universales. Tal vez una clave importante es fusionarla con otros ritmos como el tango, el R&B, el hip hop o la salsa, pero hay algo muy peculiar, pues en casi todas mis colaboraciones todos prefieren hacer bachata”, explicó. Con ese estilo ha convencido a diversos artistas para que lo acompañen en distintas canciones. La lista es larga y diversa, con nombres tan dispares como los de Nicki Minaj, Marc Anthony, Juan Luis Guerra, Enrique Iglesias, Usher y Lil Wayne. A esa pléyade, Santos aún espera incorporar nuevas figuras y una principalmente lo tiene cautivado. “Me gustaría grabar con Ricardo Arjona. Creo que es el compositor más intelectual de estos tiempos. Siento que no sólo disfruto sus canciones, también aprendo. Es en mi opinión, un genio”, escribió el neoyorquino de 33 años de edad, considerado, además, un símbolo sexual por muchas de sus seguidoras.
Hija de Houston vivió una infancia entre las drogas días y la niña por supuesto lo presenció porque ocurrió en su casa. Recuerdo claramente a Whitney diciéndome gusto verte, pero apenas podía hablar”. El chofer entonces saludó a Bobbi, quien lo abrazó. “Parecía que estaba pensando ‘gracias a Dios una persona normal está aquí’. Fue muy triste y yo pensé que era horrible que la niña viera esas cosas”. Durante el viaje en la limosina, Bobby Brown le ofreció a Whitney algo de crack (derivado de la cocaína). “Tenía una pipa, parecía que estaba bien, la salud de ella era la que estaba realmente afectada. Se la estaba ofreciendo y la niña estaba en el carro. Él era así de ¿necesitas algo que te levante nena?’”, detalló. Bowman comentó que la pequeña Bobbi estaba jugando en los asientos, lo que molestó a su padre, quien le pedía que se calmara. El chofer trató de intervenir diciendo que no había problema, pero Brown le gritó que no era su hija. Whitney fumó crack delante de su hija, con la pequeña jugando a su lado. Mientras lo hacía, le dijo a
Bobbi Kristina Brown, hija de la fallecida cantante, Whitney Houston, fue encontrada inconsciente en una bañera y declarada con muerte cerebral.
la niña “nena, cálmate, papi y mami están haciendo cosas de adultos”. “No lo podía creer, era desgarrador, fuera de control. Whitney era un total desastre, no podía soportar ver a la niña sentada allí en medio de todo, era muy triste”, señaló.
Ahora, ante la situación de Bobbi, el chofer no parece muy sorprendido, pues la joven siempre quiso ser como su madre. “Es desgarrador, una real tragedia. Esta niña se crió en un mundo en que ningún niño debería vivir”.
El pequeño hijo de la cantautora Shakira y el futbolista Gerard Piqué cuenta con apenas una semana de nacido y fue dado a luz en una clínica de Barcelona, España.
Shakira y Piqué presentan de manera oficial a Sasha Piqué A través de su campaña para Unicef, la cantante y el deportista compartieron una imagen del rostro de Sasha, e hicieron la invitación a sumarse a la labor altruista Agencias
La cantante colombiana, Shakira, y el deportista español, Gerard Piqué, presentaron su segundo hijo: Sasha Piqué Mebarak , a través de la página de la Unicef, donde Shakira invita a las personas a participar de su Baby shower mundial. La idea de esta campaña es la de incentivar la compra de un regalo de Unicef para salvar la vida de un bebé de todo el mundo. “Toda mujer que está embarazada tiene el poder de usar la celebración del nacimiento de su hijo para salvar las vidas de otros niños que viven en condiciones de vulnerabilidad extrema. Si cada madre embarazada que va a celebrar un baby shower decide incluir en su lista de regalos algunos de estos regalos de Unicef, podríamos entre todos salvar la vida de cientos de miles de niños en todo el mundo”, dijo Shakira. La cantantde de “Ojos así” y “Las de la intuición”, dio a luz el jueves pasado; a través de un comunicado los padres expresaron su satisfacción por el nacimiento de su segundo hijo. “Estamos felices de anunciar el nacimiento de Sasha Piqué Mebarak, hijo de Shakira Mebarak y Gerard Piqué, nacido el 29 de enero en Barcelona”, señalaron las celebridades en el documento. “El nombre Sasha es de origen griego y ruso, y significa defensor de la humanidad y guerrero”, añadieron, para explicar el porqué del particular nombre. Shakira, de 37 años, ingresó el jueves a la clínica Teknon de Barcelona, donde el 22 de enero de 2013 ya había dado a luz a Milan, su primer hijo, también con el futbolista español del Club Barcelona.
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 6 de febrero de 2015
13
DEPORTES
Editora: Larissa Canseco
“No preocupa la falta de gol”
Trabajamos para solucionar el problema de ofensiva: Formica El argentino Mauro Formica dijo que aunque no han hecho anotaciones, siguen invictos, sin recibir goles en contra, sin embargo, ya trabajan en los entrenamientos para lograr la contundencia
Agencias
E
l volante argentino, Mauro Formica, señaló que pese a la falta de gol, en el equipo Cruz Azul no existe preocupación, ya que se ha jugado bien y sin que hayan recibido ningún tanto en contra. En conferencia de prensa en las instalaciones de La Noria, el sudamericano señaló que ante Monterrey, su rival de este sábado, intentarán hacer un partido ofensivo en busca del triunfo. “La falta de gol no preocupa, ya que trabajamos para solucionar ese problema a la ofensiva. La ventaja es que no hemos recibido gol en contra y el equipo sigue invicto, sabemos que hay que mejorar y para eso trabajamos”, aseveró. Estableció que el próximo sábado, ante Monterrey, deberán aprovechar la localidad para obtener los tres puntos y romper esa sequía de goles que hasta el momento es de sólo dos en cuatro jornadas. “Los entrenamientos se enfocan a la ofensiva, en busca de terminar con esta sequía. Todos buscamos
Alebrijes se llevó los tres puntos en su tercer duelo disputado en la Copa MX y tiene siete unidades, por los que son líderes del Grupo Seis, mientras que Pumas se quedó con cinco unidades.
El volante pampero, Mauro Formica, estableció que el próximo sábado, ante Monterrey, deberán aprovechar la localidad para obtener los tres puntos y romper esa sequía de goles.
el beneficio del equipo y sabemos que si fallamos pronto caerán los goles. El próximo sábado es una linda oportunidad para hacer un gran partido”, advirtió. Formica destacó que esa sequía de goles es más notoria en Cruz Azul, ya que es un equipo de los llamados grandes, por lo tanto la exigencia para todos sus jugadores es más fuerte que en otros clubes de menor jerarquía. “El objetivo del equipo es calificar a la liguilla entre los tres o cuatro primeros lugares, para eso se trabaja todos los días. Buscamos mejorar a la defensiva y desde luego al ataque, en donde tene-
mos confianza en nuestro delanteros”, puntualizó. Para el mediocampista pampero, Cruz Azul tiene una gran ventaja, ya que sólo disputa el torneo de la Liga MX, sin tener que preocuparse por la copa u otros torneos regionales como la Concacaf o Copa Libertadores de América. “Es una ventaja para nosotros jugar un solo torneo, eso nos permite tener una mejor organización y un mejor plan de trabajo enfocado en buscar la liguilla, que es la meta principal, y después pelear con todo por el título del futbol mexicano, que es la deuda que tenemos con nuestra afición”, finalizó.
El objetivo del equipo es calificar a la liguilla entre los tres o cuatro primeros lugares, para eso se trabaja todos los días. Buscamos mejorar a la defensiva y desde luego al ataque
Agencias
El técnico de los Rayados de Monterrey, Carlos Barra, aseguró que aunque para él es especial enfrentar a Cruz Azul, buscará vencerlo para que su equipo salga del mal momento que atraviesa en el Torneo Clausura 2015. “Sin duda tiene ingredientes especiales enfrentar a un equipo en el cual formó uno parte, pero no me quita la idea de ir en búsqueda
del resultado positivo”, manifestó el timonel. Respecto a que La Máquina no ha recibido gol en la presente justa, declaró que los números no cuentan para su equipo y que simplemente deben pensar en lo que ellos necesitan para conseguir un resultado positivo en el Estadio Azul. “Buscaremos no darle tanta importancia a los números y a las estadísticas de tiempo atrás. Hay que enfocar en lo que corresponde el partido de ahora, aunque es cierto, vamos contra un rival que está muy sólido en su defensa, muy equilibrado”, definió. Sobre la ausencia del guardameta Jonathan Orozco, quien estará fuera de toda actividad por tres semanas debido a una lesión en el hombro izquierdo, se mostró confiado en que el cancerbero Juan de Dios Ibarra hará un buen trabajo. “Sabemos con toda claridad de la importancia que tiene Jonathan en el equipo, los años que lleva manteniendo el buen nivel”, expuso. Aseguró: “Buscaremos que Juan, que es un portero confiable, haga un
Mauro Formica,
volante de Cruz Azul
El técnico de los Rayados de Monterrey, Carlos Barra, declaró que los números de La Máquina, que no ha recibido gol en la presente justa, no cuentan para su equipo.
excelente trabajo. Cuando se le ha requerido lo ha hecho de muy buena manera, en ese sentido estamos muy confiados de que tenemos un buen respaldo en la portería”. El estratega dijo que el haber ganado 4-0 ante Altamira en la Copa MX hace unos días, sin duda ayuda a sus
Alebrijes de Oaxaca, quienes lideran el Grupo Seis, vencieron al conjunto universitario con un golazo de Ismael Sosa Agencias
Carlos Barra buscará triunfo con Rayados El entrenador de Monterrey señaló que va por los tres puntos al Estadio Azul, lugar que le trae muy buenos recuerdos por haber pertenecido al Cruz Azul
Alebrijes remontan y vencen a Pumas por 3-2
jugadores a ganar confianza, pero que saben la urgencia de conseguir buenos resultados en el Clausura 2015. Monterrey ha tenido hasta el momento dos derrotas, un empate y una victoria, que lo mantienen en el décimo cuarto sitio de la clasificación general, con cuatro puntos.
Los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) salieron con las manos vacías de Oaxaca, cuando tenían el botín en su poder, luego que los Alebrijes remontaron y vencieron 3-2 a los felinos en duelo de la Copa MX. Los universitarios dejaron patente que si las cosas no van bien en la Liga MX, tampoco en el evento copero, y es que a pesar de presentar un equipo lleno de suplentes y canteranos, no pudieron dar la cara cuando las condiciones les fueron favorables. Un autogol de Martín Castillo les abrió la puerta a la victoria al minuto 23, pero Oaxaca, que en todo momento mostró más ganas para buscar el partido, consiguió el empate gracias a Jesús Moreno en el minuto 48. Sin embargo, los Pumas se pusieron nuevamente adelante con un golazo de Ismael Sosa en el 58, lo que parecía poner una ventaja definitiva, pero Danny Santoya dio el empate al 83, con el que Alebrijes se inspiró para que Fernando Madrigal concretara una remontada, ya en tiempo de compensación, al 92. Con este resultado, Alebrijes se lleva los tres puntos en su tercer duelo disputado en la Copa MX y tiene siete unidades, por lo que son el líder del Grupo Seis, mientras que Pumas se queda con cinco unidades y sólo registra dos victorias en siete juegos disputados entre liga y copa.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Viernes, 6 de febrero de 2015
Editora: Larissa Canseco
Las adicciones mermaron su carrera
HORÓSCOPOS
ARIES
Optimismo y una sonrisa. Con estas dos armas, tu vida será hoy bastante más fácil de lo que crees. No dejes que las discusiones familiares te afecten. Pronto encontrarás un trabajo mejor, que te permitirá estar más tiempo con tu familia. TAURO
Hoy tú debes convertirte en el protagonista de tu vida. Deja de pensar en los demás y decide si realmente quieres seguir los consejos de tu familia. Sé especialmente escrupuloso con tu trabajo durante tu jornada laboral.
Nací para ser boxeador, pude ser invencible: JCC El expúgil campeón del mundo aseguró que sin drogas ni alcohol hubiera llegado a más de 100 peleas invicto, aunque aseguró no considerarse el mejor de la historia
Si no hubiera llevado una vida disipada al final de mi carrera, una vida mala, de drogas y alcohol, la verdad hubiera podido llegar a 100 o 110 peleas invicto. A mí nadie me hubiera ganado, era peleador natural, que nació para eso, era mi pasión, mi vida
GÉMINIS
Hoy sorprenderás a tu familia encontrando tiempo para ir a esa reunión familiar que tanto significa para ellos. Ganarás muchos puntos a sus ojos, y empezarán a verte de otra manera. Tu primer día de teletrabajo puede ser un caos. CÁNCER
Estás más nervioso de la cuenta, así que más te vale tener cuidado con el coche. Si tienes que conducir, pon especial atención a lo que haces. Te agobia tu despacho, y hoy tendrás que hacer un esfuerzo para no irte a media mañana. LEO
No pierdas la sonrisa en ningún momento del día. Hoy tendrás que enfrentarte a cosas que no te gustarán, pero sabrás afrontarlas con tu optimismo innato. Está muy bien que te centres en el trabajo para olvidar la problemática familiar. VIRGO
Dedicarás todo el día a preparar el equipaje que te tienes que llevar en tu próximo viaje. Tienes tantas ganas de hacerlo que prepararás con mimo todos los detalles. Todos tus compañeros sacarán a relucir hoy su cara más agresiva. LIBRA
¿De verdad te crees con derecho a inmiscuirte en la vida de los demás? Tú no eres nadie para decidir qué deben hacer los miembros de tu familia en las próximas vacaciones.
Agencias
“N
a cí para ser boxeador y de no haber caído en problemas de adicción, hubiera sido invencible”, aseguró Julio César Chávez, quien se mostró feliz por el homenaje que le rendirán en Sinaloa. Campeón mundial en tres diferentes categorías y con un récord de 107-6-2, 86 nocauts, el César del boxeo será homenajeado con la develación de una estatua en el Parque Revolución, en Culiacán. “Si no hubiera llevado una vida disipada al final de mi carrera, una vida mala, de droga y alcohol, la verdad hubiera podido llegar a 100 o 110 peleas invicto. A mí nadie me hubiera ganado, era peleador natural, que nació para eso, era mi pasión, mi vida”, afirmó. Confesó que cuando estaba en el mejor momento de su carrera “pensé que lo tenía todo y logrado todo en la vida, llegaron los excesos y las derrotas”. El expugilista, quien debutó como profesional el 5 de febre-
Julio César Chávez, exmonarca
mundial.
Julio César Chávez confesó: “Cuando estaba en el mejor momento de mi carrera, pensé que lo tenía todo y que había logrado todo en la vida, pero llegaron los excesos y las derrotas”.
ro de 1980, recordó que aquel día en el Parque Revolución enfrentó a Andrés Félix, a quien superó en seis episodios, pero tras la experien-
cia vivida, el cansancio era tal que incluso pensó en retirarse si perdía. “La verdad fue una noche difícil, iba debutando, le gané en el round
cinco o seis, te lo juro que no quise volver a subir a un ring, estaba cansado. Gané, pero si hubiera perdido, me hubiera retirado; afortunadamente ya no salió a pelear y cambió la historia”, platicó. Chávez compartió que cada una tuvo su dificultad, y aunque en ocasiones parecían fáciles por su manera de salir victorioso, “atrás había una gran preparación y concentración, las peleas las hacía fáciles yo”. Feliz de ser homenajeado en vida, pues puede disfrutar el momento, destacó la tradición boxística de México, al tiempo de aclarar que no se siente el mejor pugilista de la historia. “Es increíble la cantidad de boxeadores, México es cuna de monarcas mundiales, no me considero el mejor de la historia porque en su momento cada peleador ha sido grande”, concluyó Julio César Chávez.
ESCORPIÓN
Eres una persona muy sensible a la que le cuesta tomar decisiones duras, pero hoy ha llegado el momento de que digas no a una propuesta hecha por tu familia. Tendrás que hacer un viaje de trabajo que no te hace especial ilusión.
SAGITARIO
La reunión que has organizado para hoy será todo un éxito. No te preocupes de nada, porque conseguirás triunfar y demostrar tu gran poder de convocatoria. No hables de tus problemas de pareja con tus compañeros de oficina.
En el duelo entre el Real Madrid y el Barcelona de la disciplina de baloncesto, el equipo Merenguen venció con amplia diferencia, gracias a la acción de Gustavo Ayón
Real Madrid regresa a la senda del triunfo
CAPRICORNIO
Soñar es muy bonito, pero hoy los resultados de tu empresa te harán ver con claridad como tienes que cambiar tu filosofía de vida. Céntrate en lo importante. Estás agotado, porque no paras de trabajar. Hoy necesitas descansar.
ACUARIO
Empieza a ponerte en forma en casa. No tienes que gastar dinero en el gimnasio para cuidarte más. Ayúdate de los vídeos de Internet para hacer una tabla de gimnasia. Hoy tendrás que presentar tu proyecto ante tus jefes.
PISCIS
Necesitas el calor de tus amigos para olvidarte del estrés del día a día, así que invítalos a cenar esta noche. Cuando se vayan, verás las cosas con más optimismo. Tienes mucho más trabajo del que quisieras y tu sueldo no es muy bueno.
Agencias
Real Madrid (5-1) regresó a la senda del triunfo en la Euroliga y por la puerta grande, tras dominar 97-73 a Barcelona (3-3), con destacada actuación del pivote mexicano, Gustavo Ayón. Desde ganar el balón con el que dio inicio el duelo y abrir el marcador, hasta realizar un vistoso tapón, que se llevó las palmas del Barclaycard Center, el nayarita estuvo atinado en sus intervenciones a lo largo de 16:03 minutos en la duela. En total, Ayón acumuló 10 unidades, producto de su 100 por ciento de efectividad a la hora de disparar cuatro dobles y dos tiros libres,
lidad Merengue, en parte también por su baja productividad cuando pretendían sumar de a dos, con apenas 45 por ciento de aciertos. El base Sergio Rodríguez fue el hombre que más aportó para los locales, con 23 puntos, pero la tarde se la robó el alero Rudy Fernández, con sus tres triples de gran manufactura. Al inicio del compromiso, el pívot y capitán, Felipe Reyes, fue homenajeado por ser el jugador con más clásicos en la institución madridista y, en especial, por ser quien más rebotes tiene en la historia del torneo (mil 288).
El dato
Gustavo Ayón acumuló 10 unidades, cuatro dobles y dos tiros libres, además de un rebote defensivo y dos ofensivos, un robo y dos asistencias.
además de un rebote defensivo y dos ofensivos, un robo y dos asistencias. Los pupilos de Pablo Laso se rehicieron de una desventaja de 5-7 en el amanecer del encuentro y a partir de ahí, no soltaron el control al mar-
car distancia de al menos 10 puntos en promedio. Pese a los esfuerzos del alero croata, Mario Hezonja, quien finalizó con 22 unidades, los Blaugranas no pudieron amenazar la tranqui-
Al inicio del partido, el pivote capitán, Felipe Reyes, fue homenajeado por ser el jugador con más clásicos en la institución madridista y por ser quien más rebotes tiene en la historia del torneo.
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 6 de febrero de 2015
15
POLICIACA
Editora: Larissa Canseco
Le fue fijada la fianza de 180 mil pesos
Libre, tras causar la muerte de una jovencita Luego de haber causado la muerte por atropellamiento de una joven de 18 años, el acusado solicitó su libertad por tratarse de un delito culposo y le fue fijada la fianza de 180 mil pesos
Agencias
T
ras exhibir una fianza de 180 mil pesos, el automovilista Hilario Morales Ramírez obtuvo su libertad, luego de haber causado la muerte por atropellamiento de Erika López Bautista, de 18 años de edad. El director de Averiguaciones Previas de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), Esteban Maldonado Altamirano, señaló que el incidente ocurrió en la avenida Oaxaca de Santa Rosa Panzacola. Hechos El trágico percance ocurrió la noche del jueves pasado, al filo de las 21:30 horas, cuando Erika regresaba a su domicilio de la calle Benito Juárez número 12, de la agencia municipal
Mientras los paramédicos auxiliaban al joven de 18 años de edad, el trabajador del volante imprimió mayor velocidad y se dio a la fuga con rumbo desconocido
IGAVEC
Huajuapan de León. Paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencia (CNE) en Huajuapan auxiliaron a un joven de 18 años de edad, quien resultó lesionado luego de que presuntamente fuera atropellado por el conductor de un taxi, que circulaba sobre la calle Antonio de León, a la altura de la esquina con la calle Jiménez de la colonia Centro de esta ciudad, mismo que al percatarse de la magnitud de los hechos, imprimió mayor velocidad para darse a la fuga con rumbo desconocido. Según el reporte del servicio de emergencias, los hechos se registraron minutos antes de las 9:00 horas, sobre el arroyo vehicular de las calles
Tras una balacera y la persecución de policías municipales, dos presuntos delincuentes fueron detenidos y un integrante de la corporación policíaca resultó con lesiones.
Delincuentes se enfrentan con policías municipales
El trágico percance ocurrió la noche del jueves pasado, al filo de las 21:30 horas, cuando Erika regresaba a su domicilio, pero al tratar de cruzar el arroyo de circulación vehicular, cerca del mercado zonal de Santa Rosa Panzacola, fue embestida por un veloz auto compacto que la lanzó a varios metros del lugar.
de San Jacinto Amilpas, pero al tratar de cruzar el arroyo de circulación vehicular, cerca del mercado zonal de Santa Rosa Panzacola, fue embestida por un veloz auto compacto que la lanzó a varios metros del lugar. Erika López quedó tendida en el pavimento sin que lograra reincorporarse, por lo que testigos de los hechos pidieron el auxilio de las asistencias médicas, que sólo confirmaron que la joven había muerto, al mismo tiempo que advertían que el responsable aceleraba su auto compacto para continuar su marcha sobre la carretera federal con rumbo a la Villa de Etla. Al lugar de los hechos acudieron varias patrullas de la Policía Munici-
pal, quienes obtuvieron información de que el autor de los hechos se había internado en una de las solitarias y oscuras calles de la agencia municipal de Pueblo Nuevo, donde lograron dar con su paradero. Detienen al responsable De esa forma fue detenido el automovilista Hilario Morales Ramírez, de 33 años de edad, quien señaló tener su domicilio en el rancho Rabis del barrio San Juan de Dios, de Reyes, Etla. El detenido reconoció que había salido de laborar de la empresa camionera Autobuses de Oriente (ADO) y se dirigía a su domicilio cuando se registró el atropellamiento y por lo que se encontraba dañado
su vehículo con el cofre y parabrisas destrozados. El sitio donde quedó el cadáver de Erika López Bautista fue acordonado, pero hasta los primeros minutos de la madrugada no se había presentado el agente del Ministerio Público para realizar las diligencias correspondientes. Los policías municipales habían asegurado al presunto responsable así como al vehículo tipo Gol, con placas de circulación TXJ-1333 de Puebla. Al ser iniciada la averiguación previa, el acusado solicitó su libertad por tratarse de un delito culposo, por lo que le fue fijada la suma de 180 mil pesos.
Taxista atropella a peatón en Huajuapan de León antes citadas, donde según testigos del accidente, el joven caminaba sobre la banqueta pero de repente descendió y cruzó la arteria vehicular, presuntamente sin precaución alguna, donde circulaba una unidad de motor del servicio público de transporte, en su modalidad de taxi, cuyo conductor no pudo frenar a tiempo y terminó embistiéndole, causándole diversas lesiones. Personas que caminaban por el lugar lo auxiliaron a fin de que no fuera atropellado por otros conductores, mientras que el trabajador del volante imprimió mayor velocidad y se dio a la fuga con rumbo desconocido. Inmediatamente arribaron al lugar elementos de la Policía Municipal de esta ciudad, quienes solicitaron la presencia del resto de corporaciones de seguridad, auxilio y rescate de Huajuapan de León. Minutos más tarde, al lugar acudieron paramédicos de la CNE Huajuapan, quienes brindaron el auxilio correspondiente al lesionado, mis-
Según testigos del accidente, el joven caminaba sobre la banqueta pero de repente descendió y cruzó la arteria vehicular, presuntamente sin precaución alguna, donde circulaba un taxi, cuyo conductor no pudo frenar a tiempo y terminó embistiéndole, causándole diversas lesiones.
mo que presentaba abrasiones en la extremidad superior izquierda y golpes en diferentes partes del cuerpo, aunque no de consideración, por lo que no ameritó su traslado a ningún nosocomio de esta ciudad. Luego de ser valorados por los socorristas, el joven lesionado fue entrevistado por los uniformados sobre los hechos, a lo que relató que
presuntamente había sido atropellado por el chofer de un taxi color azul, el cual se dio a la fuga con rumbo desconocido, por lo que inmediatamente los elementos de la Policía Municipal de esta ciudad implementaron un operativo por calles y colonias aledañas al lugar de los hechos, con la finalidad de dar con el presunto responsable.
El enfrentamiento inició cuando los policías municipales realizaban su recorrido en avenida Universidad y se percataron de la actitud sospechosa de los sujetos Agencias
Tras una balacera y la persecución de policías municipales, dos presuntos delincuentes fueron detenidos y un integrante de la corporación policíaca resultó con lesiones durante la refriega, siendo asegurada una unidad de motor y un arma de fuego. De acuerdo con el reporte de las corporaciones, los hechos ocurrieron a las 20:00 horas, cuando los policías municipales realizaban su recorrido en la avenida Universidad, esquina con Huerto Las Flores del fraccionamiento Trinidad de las Huertas, y se percataron que unos sujetos se encontraban en forma sospechosa. Los elementos policíacos ya habían sido alertados que otros sujetos en una camioneta de color negra se habían acercado hacia la negociación de autos Oklahoma, que se ubica en la avenida Universidad, por lo cual realizaban su recorrido por la zona. Los sujetos, cuando se percataron que los policías los iban a revisar, decidieron disparar en contra de ellos y se echaron a correr sobre la calle Huerto Las Flores. Los policías municipales iniciaron la persecución, pero al llegar a la esquina con Huerto Los Platanares, los tipos pretendieron abordar la unidad de motor Ford tipo Fiesta con placas de circulación MTK2159 del estado de México, pero ya no les dio tiempo. Los policías municipales ya habían llegado y fueron recibidos a balazos, resultando herido Martín Mendoza con tres impactos de arma de fuego, quien quedó sobre la banqueta. Otro de sus compañeros con su fusil de asalto AR-15 repelió la agresión e hirió a uno de los maleantes. Cuatro de ellos lograron darse a la fuga; de acuerdo con la versión de los vecinos, abordaron una camioneta de color negra.
LA CONTRA Editor: Angel Morales
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Viernes, 6 de febrero de 2015
En Oaxaca hay un problema intersindical: Juan Molina
La SEP reconoce oficialmente en Oaxaca dos secciones sindicales Juan Molina Arévalo afirmó que la SEP tiene un trato con el SNTE y éste reconoce a dos secciones sindicales en Oaxaca, por lo tanto, la Sección 22 y 59 tienen todo el reconocimiento sindical y oficial
Agencia JM
P
ara el delegado estatal de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Oaxaca, Juan Molina Arévalo, el desconocimiento que hace el gobernador Gabino Cué Monteagudo de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) es una aseveración personal, porque oficialmente en Oaxaca existen dos secciones sindicales magisteriales reconocidas legalmente. El funcionario federal exhortó al magisterio oaxaqueño de las dos corrientes sindicales a respetar la ley en todos sus ámbitos, y reconoció que en Oaxaca hay un problema intersindical que deben resolver las partes en pugna, “porque de alguna manera involucran a la Secretaría de Educación Pública, sin estar inmersa en el asunto”.
La CDI invitó a la población en general a entregar proyectos en beneficio de la población indígena para el ejercicio de sus derechos de acceso a la justicia, culturales, de comunicación y de género
Agencias
El delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Jorge Toledo Luis, informó que hoy vence el plazo para la recepción de proyectos del Programa de Derechos Indígenas 2015. Al respecto, invitó a la población en general a acudir a las Centros Coordinadores y a las radiodifusoras de la CDI, así como a la delegación, a entregar los proyectos correspondientes en beneficio de la población indígena para el ejercicio de sus derechos de acceso a la justicia, culturales, de comunicación, de género, entre otros.
Destacó que el hecho de que el gobernador Cué Monteagudo desconozca públicamente la existencia de la Sección 59 es una “aseveración personal muy suya”. Precisó que las distintas secciones sindicales magisteriales que operan en el estado de manera legal, son la Sección 22, que de alguna manera es una sección notablemente mayoritaria, y la Sección 59, que es una sección minoritaria. Reiteró que la Sección 59 es una sección legalmente constituida, que tiene Toma de Nota, el reconocimiento sindical del SNTE y es oficial por parte de la SEP. Afirmó que la SEP tiene un trato con el SNTE y éste reconoce a dos secciones sindicales en Oaxaca, por lo tanto, las secciones 22 y 59 tienen todo el reconocimiento sindical y oficial, con todos los derechos sindicales y laborales, además de sus obligaciones docentes y administrativas. S. 59 reprueba actos de violencia de la S. 22 Dirigentes de la Sección 59 del SNTE reprobaron los actos de violencia ocasionados por la Sección 22 el miércoles pasado. Miguel Silva Selvas responsabilizó a las profesoras Carmen López, alias La Jicayana, y Norma Cruz de las agresiones físicas y verbales en su contra y las que se puedan suscitar en adelante. Llamó a los profesores de la Sección 22 a decir la verdad en torno a lo que ocurrió en 2006, donde los ver-
Sin aprobarse Ley de Ingresos 2015 de Asunción Ixtaltepec
Para el delegado estatal de la SEP en Oaxaca, Juan Molina Arévalo, el desconocimiento que hace el gobernador Gabino Cué de la Sección 59 del SNTE es una aseveración personal, porque oficialmente en Oaxaca existen dos secciones sindicales magisteriales reconocidas legalmente, con todos los derechos sindicales y laborales, además de sus obligaciones docentes y administrativas.
daderos traidores fueron La Jicayana y la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE). Humberto Alcalá Betanzos dijo que lo preocupante es que la movilización que hicieron perdió el rumbo ante las agresiones de las que fueron víctimas, y lamentó que en Oaxaca pese a agresiones no pase nada: “Nunca apareció por ningún lado la Policía Estatal”. Se deslinda Núñez Ginez El dirigente de la Sección 22 de la CNTE, Rubén Núñez Ginez, sostuvo que la dirigencia sindical no se “hace responsable de los hechos”
ocurridos durante la persecución y agresión de profesores de Valles Centrales contra integrantes de la Sección 59. Con lo anterior, el líder magisterial se deslindó de dichas agresiones, toda vez que afirmó que el magisterio tiene definidas sus movilizaciones y obedecen a un plan de acuerdos y tareas emanados de su máximo órgano de decisión, la asamblea estatal. “Consideramos que no tuvimos injerencia en este tipo de situaciones”, señaló, en referencia al cambio de planes que hicieron los dirigentes de Valles Centrales, al confrontarse con los docentes de su contra parte.
CDI hoy cierra la convocatoria del Programa de Derechos Indígenas “Oaxaca y en especial nuestras comunidades indígenas son dueñas de una impresionante riqueza cultural y en la CDI tenemos el compromiso de rescatarla, preservarla y difundirla”, señaló el funcionario federal. En este sentido, comentó que el rescate de la lengua, la vestimenta, música, entre otros, son parte de los proyectos impulsado por la institución, que a nivel nacional dirige Nuvia Mayorga Delgado. El fortalecimiento a la equidad de género, atención y prevención de la violencia contra niños, adolescentes y mujeres, también son impulsados por la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Jorge Toledo destacó el apoyo para corrección de actas de nacimiento, documento vital para todos, por lo que a través de diversos programas y proyectos de la CDI el gobierno federal, encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto, atiende a las comunidades originarias. Videos, producciones radiofónicas y libros que difundan el patrimonio cultural de las comunidades
En Asunción Ixtaltepec señalaron que el Congreso local se niega a publicar la Ley de Ingresos 2015 para evitar que las empresas eólicas paguen sus impuestos municipales.
Jorge Toledo Luis, delegado de CDI, dijo que en Oaxaca las comunidades indígenas son dueñas de una impresionante riqueza cultural y buscan rescatarla, preservarla y difundirla.
indígenas o que contribuyan al desarrollo de las mismas en el cuidado de medio ambiente, el libre ejercicio de sus derechos, pueden ser impulsados por la institución, refirió el servidor público al reiterar la invitación de la CDI a las comunidades a presentar sus proyectos. Para mayor información sobre los requisitos y el horario en que podrán entregar sus propuestas,
pueden consultar la página www. cdi.gob.mx, acudir de a los Centros Coordinadores, radiodifusoras (XEGLO en Guelatao, XEJAM en Jamiltepec, XEOJNO en Ojitlán y XETLA en Tlaxiaco) o a la delegación de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, ubicada en H. Colegio Militar 904, colonia Reforma, en la capital oaxaqueña.
El presidente municipal de Asunción Ixtaltepec dijo que de ser necesario se movilizarán para que se apruebe la Ley de Ingresos Municipales, apoyando al municipio de Juchitán en su marcha Rebeca Luna Jiménez
El presidente municipal de Asunción Ixtaltepec, Rubén Antonio Altamirano, informó que el Congreso local se niega a publicar la Ley de Ingresos 2015 para evitar que las empresas eólicas paguen sus impuestos municipales, y con ello evadir su responsabilidad. Ante esto, coincidió que de llegarse a negar la publicación de la Ley de Ingresos en el Diario Oficial del gobierno del estado, estarían movilizándose como lo realizará el próximo domingo el ayuntamiento de la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza. En entrevista, Antonio Altamirano dijo que la decisión que ha tomado Juchitán es muy acertada, “es una forma de hacer presión, lo que por derecho nos corresponde”. Por eso, dijo que en caso de apoyarlos, lo harán para que las empresas eólicas paguen sus derechos como en Ixtaltepec, donde cinco empresas se instalaron en la zona de Aguascalientes, La Mata. Cabe señalar que el próximo domingo los juchitecos realizarán un mitin frente al palacio municipal para denunciar a integrantes del Congreso del estado que se oponen a la aparición de la Ley de Ingresos Municipales 2015 del ayuntamiento juchiteco. Después iniciarían con la marcha hacia la capital oaxaqueña, para lo cual se han sumado de otros ayuntamientos como Santo Domingo Tehuantepec, San Blas Atempa y Jalapa del Marqués. Enrique Reyna Figueroa, síndico municipal, informó que hasta el momento sólo han recibido algunos mensajes telefónicos de que se va a publicar la Ley de Ingresos Municipales 2015, pero en los hechos no aparece nada. Dijo que hay intereses personales por quienes se han beneficiado con las empresas eólicas, por lo que no bajarán el dedo del renglón para exigir que estas empresas se sometan a ayudar a las poblaciones como Juchitán.