Despertar 06 de febrero 2016

Page 1

La verdad en la información Sábado, 6 de febrero de 2016

DE OAXACA Min: 8° Máx: 25°

Año: 6 Número: 2 264 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Diario Despertar de Oaxaca

www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

Se reunieron en un salón en Santa Lucía con el equipo de Eviel

Piden no destruir el legado de Rodolfo Morales en Ocotlán Alberto Morales Sánchez, representante de la Fundación Cultural Rodolfo Morales, pidió detener el ecocidio en el atrio de la iglesia de Santo Domingo de Guzmán en Ocotlán y que mejor se vea la forma de darle más vida, para que este espacio vuelva a tener el embellecimiento que sirve para el descanso de los visitantes del día de plaza y los mismos católicos de la comunidad. Denunció que el año pasado talaron árboles sembrados, con la complicidad del presidente municipal, José Villanueva Rodríguez. (6)

AGENDA

Águeda Robles

Ocho días después de la nominación oficial del PRI y tres después de la inscripción como precandidato, Alejandro Murat Hinojosa se reunió con Eviel Pérez Magaña y su equipo de precampaña en un inmueble de Santa Lucía del Camino, donde se acordó que las dos corrientes priistas más representativas unirán sus cuadros y sus votos para ganar no sólo la gubernatura, sino también la mayoría en la Cámara de Diputados y las presidencias municipales, donde coincidirán sus candidatos como garantía de triunfo. (3)

2

Aseguran ocho taxis foráneos por carecer de documentación

AGENDA

3

Aprueba Ieepco dos coaliciones en el estado

AGENDA

7

Acusan a munícipe de Putla de robar dinero municipal

INTERNACIONAL

Pactan Murat y Pérez Magaña ir unidos por Oaxaca

17

Terremoto de 6.4 grados golpeó Taiwán derrumbando edificios

Amenaza CNTE con radicalizar La entrega 57 de Orión Literaria hace homenaje a uno de los poetas mexicanos más trascendentes de la historia literaria, hablamos del gran José Gorostiza y su inolvidable poema Muerte sin fin, toda una obra maestra. (12 y 13)

sus protestas por todo el país

Retiene hospital restos de una persona por adeudos El Hospital de Alta Especialidad de Oaxaca retuvo el cadáver de una persona porque su familia no pudo pagar más de 148 mil pesos por la atención médica; la denunciante indicó que desde el principio reportó que era de escasos recursos; les entregaron el cuerpo, pero no los eximieron de la deuda. (5) Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Alfredo Arenas Casas, Enrique Cárdenas Sánchez, José Elías Romero Apis y Félix Cortés Camarillo.

Rubén Núñez Ginez, líder de la Sección 22, lamentó que no hayan sido recibidos en la Secretaría de Gobernación, por lo que informó que comenzarán a diseñar una estrategia de protesta para que se dé solución a sus demandas, entre ellas, la derogación de la reforma educativa, respeto a los derechos laborales y la presentación con vida de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. (24)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 6 de febrero de 2016

SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Los vehículos fueron entregados a Sevitra

Aseguran ocho taxis foráneos por carecer de documentación Las unidades decomisadas pertenecían a diversos sitios como: San Agustín, Valle de Reyes, Ánimas Trujano, Colonia Olimpo, San Bartolo y Camino Nacional, adheridos a la CTM y a la CNP

La SSPO informó que el operativo fue instalado en jurisdicción de San Agustín de las Juntas, donde se verificaron las condiciones en que circulan los conductores de taxis foráneos.

Agencias JM

E

fectivos de la Policía Estatal y de la Policía Vial del estado llevaron a cabo un dispositivo en acato a la Ley del Transporte del estado de Oaxaca, mediante el que se realizó la revisión y cotejo de la documentación marcada como necesaria para prestar el servicio en la entidad, así como la garantía de medidas de seguridad que ofrecen los vehículos de alquiler a sus usuarios en los Valles Centrales. La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) dio a conocer al respecto, que el operativo fue instalado sobre la Carretera Federal 175, en jurisdicción de San Agustín de las Juntas, donde

se verificaron las condiciones en que circulan los prestadores del servicio público en la modalidad de taxi foráneo. Resultado de ello, a las 12:45 horas se reportó el cotejo de 25 unidades de las que ocho fueron aseguradas por no contar con la concesión o permiso necesarios, así como por incumplir el reglamento de tránsito vigente, mismas que pertenecen a los sitios: San Agustín, Valle de Reyes, Ánimas Trujano, Colonia Olimpo, San Bartolo, Camino Nacional, González Guardado y Libertad, adheridos a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y a la Confederación Nacional de la Productividad (CNP).

Se retiraron, también, 137 polarizados de los vidrios de taxis colectivos, ya que dicho material obstaculiza la visibilidad a los conductores y es propicio para la comisión de delitos en dichos automotores. Aseguran ocho taxis foráneos por carecer de documentación Los vehículos retirados de la operatividad fueron puestos a disposición de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra). En estos términos mediante el trabajo interinstitucional, la administración estatal se ocupa de garantizar la seguridad y confiabilidad del servicio público de transporte, de acuerdo a las exigencias ciudadanas.

Anuncian organizaciones indígenas protestas en la ciudad de Oaxaca Los pobladores exigirán respuestas a sus demandas en temas de justicia y la libertad de sus militantes presos Agencia JM

Integrantes de diversas organizaciones anunciaron movilizaciones para el 9 de febrero en Oaxaca de Juárez, para exigir respuestas a sus demandas en temas de justicia y la libertad de sus militantes presos. En conferencia de prensa, Alejandro Cruz, representante del

Consejo Político del Comité de Defensa por los Derechos Indígenas, dijo que miles de seguidores de las Organizaciones Indias por los Derechos Humanos en Oaxaca, Unión Campesina Indígena, Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas y demás llegarán a la ciudad de Oaxaca en busca de respuestas. De San Gabriel Mixtepec, señaló, llegarán alrededor de mil 500 pobladores al igual que de San Juan Bautista Tuxtepec y de Santa María Huatulco, principalmente. Victoria Juárez, esposa de César León Mendoza, exigió la libertad de su cónyuge procesado bajo el expediente 209/2015. Exigió la libertad de su familiar al no acreditarse su responsabilidad en los crímenes que le imputan.

Alejandro Cruz señaló que llegarán alrededor de mil 500 pobladores de San Gabriel Mixtepec, al igual que de San Juan Bautista Tuxtepec y de Santa María Huatulco.

Los pobladores dijeron, finalmente, que no pertenecen a ningún partido político y en consecuencia desconfiaron en que éstos atiendan sus demandas.

Verduguillo

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

L

legó a México el héroe de las mil batallas. Antier llegó a la capital mexicana el héroe de las mil batallas contra los gachupines, semejando a una de las batallas más cruentas en la época de la Independencia. Sí, nos referimos a Humberto Moreira, expresidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional, que con astucia y poderosos apoyos externos ganó la batalla legal contra la autoridad española que, según él, injustamente lo acusaron de lavado de dinero, pues ahora está en México y sus primeras palabras a pregunta expresa fueron que seguirá en la política y buscará un cargo de elección popular; vaya cinismo del señor, ya tan golpeado y sigue con el deseo de tener un poder político, claro, en México tener poder político es tener abiertas todas las puertas, tanto legales como ilegales, lo único que tienen que hacer los que quieren trascender como políticos y satisfacer sus necesidades económicas es comer estiércol sin hacer gestos y sin manifestar su desagradable sabor u olor. Ésta es la razón por la que México es uno de los primeros lugares de corrupción y uno de los últimos lugares de crecimiento per cápita, claro, los políticos son cínicos, sordos, insensibles y eso es sinónimo de corrupción e insensibilidad social y aunque sabemos que son ciegos a nuestros comentarios, los exponemos como un deber ciudadano. Nombran a un inexperto nuevo oficial mayor del Congreso en Oaxaca. Hablando de sordos, ciegos, insensibles, cínicos, ladrones, el día de ayer, trascendió que Igmar Medina Matus tomó protesta como oficial mayor de la Cámara de Diputados local en Oaxaca, y nos preguntamos ¿qué méritos tiene este individuo para ser nombrado oficial mayor?, si su currículum no escrito, está lleno de manchas y fracasos administrativos, y de un comportamiento no honorable. Independientemente de su vida privada, su vida pública ha sido un desastre, su único acierto es el ser hijo de una de las mujeres cuya familia presumen ser caciquillos y dueños del poder político de un pueblo de menos de 5 000 habitantes del Istmo de Tehuantepec, de nombre San Francisco Ixhuatán, donde, por cierto, este personaje se ha dedicado a la francachelas y a la vida loca desde hace años, la última borrachera que se puso —y los mismos pobladores me lo han

confiado— fue cuando se celebraron las festividades de la Candelaria, donde refieren que no hubo día que a don Igmar Medina Matus lo vieran abstemio; todos los días — desde la calenda hasta el día de la vela principal— se vio en estado inconveniente, gritando palabras soeces, con lo que ofendía la integridad de niños y adultos, acompañado por travestis y con su botella de cerveza en la mano se divertía sin recato en vía pública, no digo que está mal, sin embargo, una persona de buenas morales y pensando en escalar espacios administrativos-políticos debe guardar las formas y los espacios. Pero, además, este sujeto ha sido de manera reiterada protagonista principal de escándalos por el exceso de alcohol y en festejos, imagínese en manos de quién está la administración y los acuerdos del Poder Legislativo. Además, Igmar Medina Matus tiene una escasa experiencia administrativa y política, sólo fungió algunos meses como coordinador de giras de Martín Vásquez, cuando éste era secretario de Salud en Oaxaca, posteriormente se fue a hacer una maestría a Estados Unidos,—aaah— por supuesto, con beca de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) que puntualmente le pagaba sus buenos miles de pesos, como si estuviera trabajando, si alguien duda lo anterior, sólo es cuestión que solicite el estatus laboral de Igmar Medina Matus en los SSO, después de haber alcanzado su maestría, ha sido asesor en la Cámara de Diputados local. A este joven —de cerca de 40 años de edad— se le achacan parte de los errores de las iniciativas de la Cámara de Diputados, y aun así lo premian con la gran responsabilidad de ser oficial mayor de la Cámara local. Pero ni modo, así es la política en nuestro Oaxaca, no se requiere una trayectoria talentosa y de logros en su carrera en la función pública, sólo se requiere las palancas políticas necesarias y ser hijo de un personaje político — de dudoso poder— para lograr un puesto importante. Lo más preocupante es que los diputado locales oaxaqueños — que aparecen en medios de comunicación rasgándose las vestiduras por el pueblo, llámense Manuel Pérez Morales, Jefté Méndez, Sergio Bello, Natividad Díaz, Javier Barroso, Leslie Jiménez, Alejandra García Morlán, Iraís González, Ericel Gómez Nucamendi— están silentes y aceptando esta barbaridad. Por eso estamos como estamos. Por hoy, es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Sábado, 6 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

3

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Se reunieron en un salón en Santa Lucía

Pactan Murat Hinojosa y Pérez Magaña ir unidos por Oaxaca De acuerdo con testigos, Eviel Pérez dijo a Alejandro Murat que tendrá todo su apoyo para regresar al PRI a la gubernatura del estado Águeda Robles

O

cho días después de la nominación del candidato oficial del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y tres después de la inscripción de Alejandro Ismael Murat Hinojosa como precandidato, supuestamente de unidad, al fin se encontró con su más difícil contrincante, el senador con licencia, Eviel Pérez Magaña. El silencio del precandidato más conocido entre los priistas que aspiraron por la gubernatura de Oaxaca y la cantada ausencia de sus cuadros dirigentes de la campaña, movieron al equipo de Alejandro Murat a proponer a José Bolaños Guzmán como precandidato que le asegurara la posibilidad de hacer precampaña y sortear el tema de la inelegibilidad. Pero todo eso terminó después de la convocatoria del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI y el compromiso de caminar en unidad para ganar la gubernatura de Oaxaca el próximo 5 de junio. Minutos después de que corrió en las redes la fotografía de la unidad entre los dos equipos más fuertes del priismo oaxaqueño, la candidatura de Pepe Bolaños fue rechazada. Para muchos era sabido, pero creído por pocos, que el senador con licencia, Eviel Pérez Magaña,

A dos meses de vencer el plazo, la empresa Trena S. A. de C. V., responsable de la obra, no ha entregado el estacionamiento de cuatro niveles para el Auditorio Guelaguetza

Agencia Reforma

La construcción del estacionamiento en el cerro del Fortín, que formaba parte del cancelado Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), ya rebasó el tiempo en que estaba previsto concluirse. El Fideicomiso para el Desarrollo Logístico del Estado de Oaxaca (Fidelo), que depende de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, informó en el manifiesto de impacto ambiental que esta obra debía terminarse en diciembre.

Al concluir la reunión en un inmueble de Santa Lucía del Camino, trascendió que ambas corrientes priistas unirán sus cuadros y sus votos para ganar no sólo la gubernatura, sino también la mayoría en la Cámara de Diputados y las presidencias municipales, donde coincidirán sus candidatos como garantía de triunfo.

quien no había aparecido en público brindando su apoyo a Alejandro Murat como precandidato del PRI a la gubernatura, se reuniría con él. Eso ocurrió ayer en el salón La Quinta Gloria, en Santa Lucía del Camino, según trascendió en redes sociales a través de una fotografía. Pérez Magaña ya había mencionado en su cuenta de Twitter: “Seguiré trabajando por Oaxaca congruente a mis principios y leal a mi partido”, etiquetando en dicho comentario a Alejandro Murat y al Partido Revolucionario Institucional (PRI) nacional. La reunión fue clave para que el priista Eviel Pérez Magaña respal-

dara al hijo del exgobernador José Murat. Al salón de eventos Quinta Gloria, ubicado en Santa Lucía del Camino, arribó no sólo Eviel Pérez, sino también representantes de sectores del PRI cercanos a él, como el dirigente de la Confederación Nacional Campesina, Lino Velázquez Morales. También se encontraba el exdelegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y actual senador de la república, Jorge Toledo Luis, y otros priistas que el día del registro de precandidatos a gobernador brillaron por su ausencia en la sede del tricolor, en Santa Rosa Panzacola.

Al encuentro también acudieron José Escobar Gómez, la exsecretaria de Turismo en la administración de Ulises Ruiz, Beatriz Rodríguez Casasnovas; los diputados federales, Antonio Amaro Cancino, David Aguilar Robles y Carlos Sarabia. Eviel Pérez Magaña había sido el único aspirante priista que no se adhirió de inmediato a la designación del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Alejandro Murat, como candidato de unidad por el tricolor, hasta que el propio CEN del PRI propició los acercamientos. De acuerdo con el equipo de campaña de ambos priistas, esta reunión fue el pacto de unidad de las grandes corrientes priistas encabezadas por el exgobernador Ulises Ruiz Ortiz y los seguidores de José Murat, para ir juntos a las elecciones del próximo 5 de junio. De acuerdo con testigos, Eviel Pérez Magaña dijo a Alejandro Murat que tendrá todo su apoyo para regresar al PRI a la gubernatura del estado y que irán en unidad con toda la militancia priista para garantizar el triunfo. Según las versiones, el encuentro fue fructífero y un paso más para lograr y reafirmar la unidad entre los priistas, a fin de que la decisión del CEN del PRI de ir con Alejandro Murat en el proceso electoral del 5 de junio próximo no sea un factor de división y, mucho menos, fracture el voto duro con que cuenta el tricolor. Al concluir la reunión, trascendió que ambas corrientes priistas unirán sus cuadros y sus votos para ganar no sólo la gubernatura, sino también la mayoría en la Cámara de Diputados y las presidencias municipales, donde coincidirán sus candidatos como garantía de triunfo.

Obra de estacionamiento en el cerro del Fortín se atrasa Los trabajos preliminares de excavación y relleno, que fueron reportados como la etapa inicial en el proceso, comenzaron la primera semana de junio de 2015. A la fecha, a dos meses de que venció el plazo, la empresa Trena S. A. de C. V., responsable de la obra, no ha entregado el edificio de cuatro niveles. Los trabajadores siguen en la colocación de concreto, los accesos y rampas aún son de terracería y los bordes de los niveles no cuentan con bardas para perimetrales. Según el cronograma del Fidelo, el proceso de construcción está compuesto por 13 etapas, de las cuales aún están pendientes seis, las de herrería, acabados, instalaciones especiales, elevadores, señalética y limpieza. Para tales actividades, el tiempo de realización era de dos meses, según la planeación.

El gobierno del estado reportó que en la obra de más de 30 mil metros cuadrados trabajarían 120 personas. El estacionamiento era parte del fallido Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca que se planeaba construir en el cerro del Fortín, a un costado del Auditorio Guelaguetza y al lado del hotel Victoria, propiedad del secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla, quien, para evadir responsabilidades traspasó las obras a su pariente, el titular del Fidelo, Francisco Zorrilla Ruiz. El CCCO fue cancelado después de una serie de inconformidades encabezadas por el pintor Francisco Toledo, el Patronato Pro Defensa del Patrimonio Cultural y Natural del Estado de Oaxaca, y el Consejo para la Defensa del Cerro del Fortín, además de los colonos y vecinos del lugar. A pesar de la cancelación, el gobierno del estado de Oaxaca

La construcción del estacionamiento en el cerro del Fortín, que formaba parte del cancelado Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, ya rebasó el tiempo en que estaba previsto concluirse, lo que debió ocurrir en diciembre.

continuó con la construcción del estacionamiento, que en realidad sólo se utilizará dos veces al año, el Lunes del Cerro y su Octava, en el mes de julio de cada año, porque se encuentra muy lejos del Centro Histórico, aunque es aledaño al hotel Victoria.

El Consejo General del Ieepco resolvió la procedencia del registro de los dos convenios de coalición para la elección a gobernador de la entidad.

Aprueba Ieepco dos coaliciones en el estado Las dos coaliciones aprobadas son la conformada por los partidos PRI, PVEM y Panal; y la conformada por el PAN, PRD y PT Rebeca Luna Jiménez

El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) resolvió la procedencia del registro de los dos convenios de coalición para la elección a gobernador de la entidad. Durante una sesión especial del Ieepco, realizada la mañana del viernes, se informó que una de las coaliciones está integrada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido Nueva Alianza (Panal), en tanto que la segunda la integran el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido del Trabajo (PT). Una vez registrados los convenios de coalición, el Consejo General dispondrá la publicación de la misma en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Oaxaca. La jornada electoral en Oaxaca será el próximo 5 de junio y en ella se renovarán la gubernatura, 570 presidencias municipales y el Congreso estatal. De acuerdo con lo señalado en el artículo 131 del Código de Instituciones, Políticas y Procedimientos Electorales para el Estado de Oaxaca y por el artículo 92 de la Ley General de Partidos Políticos, una vez registrados los convenios de coalición, el Consejo General dispone la publicación de la misma en el Periódico Oficial estatal. Con esto, el Ieepco avanza conforme a lo señalado en el calendario electoral con las actividades para la elección de gobernador, diputados y de concejales a los 153 ayuntamientos que se rigen por el sistema de partidos políticos.

El dato La jornada electoral en Oaxaca será el próximo 5 de junio.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Sábado, 6 de febrero de 2016

Fueron obras por casi dos millones de pesos

Entrega Villacaña obra educativa a niños de San Martín Mexicápam

El munícipe Javier Villacaña afirmó que no hay mejor recurso empleado que el que se destina a la educación, porque más que un gasto, es una inversión para la niñez

El dato El techado de la cancha deportiva consta de 485 metros cuadrados y requirió de una inversión de casi un millón de pesos y en la rehabilitación de las aulas se invirtieron 500 mil pesos.

Agencias

C

on una inversión de casi dos millones de pesos, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, entregó cuatro obras de infraestructura educativa a la Escuela Primaria Vicente Guerrero, ubicada en la agencia municipal de San Martín Mexicápam, beneficiando directamente a 200 personas. La entrega de estas obras se dio en un ambiente de fiesta y sana convivencia del personal docente, padres de familia y la niñez, quienes destacaron la respuesta del municipio de Oaxaca de Juárez al rehabilitar los sanitarios y cuatro aulas, y la construcción del techado de la cancha deportiva, de la barda perimetral y firme de concreto. En el acto, el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, celebró que como resultado de las gestiones del comité de padres de fami-

La legisladora local priista abundó que en lo que va de este sexenio y hasta noviembre de 2015 se presentaron 418 asesinatos y 37 desapariciones de mujeres en Oaxaca

Rebeca Luna Jiménez

Es alarmante la incidencia de feminicidios que ocurren en la entidad, por esa razón es urgente que el estado contemple medidas adicionales a las ya establecidas en la ley para frenar este tipo de casos y garantizar de mejor forma los derechos de las oaxaqueñas, así lo dijo la diputada Martha Alicia Escamilla, al presentar a la legislatura del estado un punto de acuerdo para la urgente implementación de medidas para la prevención feminicidios. Al exponer los motivos de su propuesta, la legisladora local dijo que este es uno de los problemas sociales más graves que enfrenta Oaxaca, pues de 1998 a noviembre de 2015, mil 129 mujeres han sido asesinadas por razones de género. De todos ésos, subrayó, el año más mortal fue 2015, y en los dos primeros meses de este 2016 ya se han presentado los primeros e indignantes casos.

Javier Villacaña Jiménez entregó cuatro obras de infraestructura educativa a la Escuela Primaria Vicente Guerrero, en San Martín Mexicápam, beneficiando directamente a 200 personas.

lia y profesores, y la sensibilidad del gobierno municipal que preside, se atendieron las necesidades más sentidas de la niñez de esta escuela, “contribuimos a que con infraestructura digna y funcional, y los niños se motiven para elevar su desempeño escolar”, expresó. Junto al agente municipal de San Martín Mexicápam, Rosario Leví López; del director de la escuela, profesor Jaime Ramos Ruiz y la presidenta del comité de padres de familia, Cutberta Jarquín Betanzos, el munícipe explicó que sin ser responsabilidad del Ayuntamiento realizar este tipo de obras, no fue omiso, dan-

do respuesta concretas en beneficio de la niñez. Acompañado de la diputada local, Martha Alicia Escamilla León; de los síndicos Leyeseff Carrera Carrazco y Rodrigo González Illescas, y de los concejales Rosa Silvia García Pineda, Alina Gómez Lagunas, Grisel Valencia Sánchez y Jesús Díaz Navarro, el munícipe afirmó que no hay mejor recurso invertido que el que se destina a la educación, porque más que un gasto, es una inversión. En tanto, la autoridad auxiliar de Mexicápam, Rosario Levi López, celebró que desde el inicio de la

administración de Javier Villacaña, le invierta a la educación de la niñez, presente y futuro de Oaxaca de Juárez. Resaltó su voluntad y convicción de impulsar los trabajos realizados, los cuales mejoran la imagen y condiciones de la Escuela Primaria Vicente Guerrero, ubicada en la colonia Jacarandas. El techado de la cancha deportiva consta de 485 metros cuadrados y requirió de una inversión de casi un millón de pesos; los 48 metros cuadrados de rehabilitación de los sanitarios requirieron una inversión de casi 377 mil pesos y en la rehabilita-

ción de las aulas se invirtieron 500 mil pesos. En la construcción de la barda perimetral y firme de concreto se destinaron a través del Banco de Materiales: 13 toneladas de cemento, cuatro toneladas de montero, 12 Armex, 18 metros cúbicos de arena, seis metros cúbicos de grava, un millar de tabicón y 11 cubetas de pintura. Al concluir el acto protocolario y con la asistencia del secretario de Desarrollo Humano, Leandro Hernández García, y la procuradora Social, Laura Vignon Carreño, el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, saludó y convivió con la comunidad estudiantil, padres de familia y profesores.

Propone Martha Escamilla medidas contra feminicidios Asimismo, abundó que en lo que va de este sexenio y hasta noviembre de 2015 se presentaron 418 asesinatos y 37 desapariciones de mujeres, lo que coloca a Oaxaca en el primer nivel nacional en cuanto a violencia feminicida y feminicidios se refiere. Frente a ello, Martha Alicia Escamilla recordó que el Congreso del estado dio un gran paso al tipificar el feminicidio en 2013. Con ello, dijo, se abrió la puerta para castigar con especial severidad a los sujetos activos de ese delito; sin embargo, reconoció que eso no se ha traducido en una disminución de su incidencia. Por el contrario, ha sido el último año en el que se ha presentado el mayor número de agresiones contra mujeres. En razón de ello, Martha Alicia Escamilla demandó la implementación de una serie de medidas de atención emergente, tales como definir una estrategia de prevención, vigilancia y seguridad pública, tomar acciones inmediatas y exhaustivas para tramitar diligentemente órdenes de protección y para gestionar la búsqueda, y localización de niñas y mujeres desaparecidas, así como la elaboración de

Martha Alicia Escamilla dijo que el feminicidio es uno de los problemas sociales más graves que enfrenta Oaxaca, pues de 1998 a noviembre de 2015, mil 129 mujeres han sido asesinadas.

protocolos de actuación y reacción policial, y la creación de agrupaciones especializadas en género y de reacción inmediata. Con estas medidas, dijo, los poderes del Estado tendrán mejores condiciones para enfrentar este grave problema que enluta y agrede profundamente a las mujeres, y en general a la sociedad oaxaqueña, finalizó.

El dato La diputada local propuso definir una estrategia de prevención, vigilancia y seguridad pública, tomar acciones inmediatas para tramitar órdenes de protección para mujeres.


La familia es de escasos recursos

Retiene hospital restos de una persona por adeudos La denunciante indicó que desde el primer momento reportó a Trabajo Social del hospital que su familia es de escasos recursos y que viven en una casa de adobe en Santa Cruz Mixtepec

E

La esposa del paciente denunció que la administración del Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca le exigió el pago de 148 mil 516 pesos por los servicios de hospitalización.

El dato Después de 24 horas, personal del Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca entregó el cuerpo a los familiares, pero les advirtió que no los eximiría de la deuda. pital le exigió el pago de 148 mil 516 pesos por los servicios de hospitalización, que le proporcionaron desde el 7 de enero cuando ingresó. Ante la falta de recursos, añadió la quejosa, el personal se negó a entregar el cuerpo hasta que liquidara la deuda. Sin embargo, al día siguiente le entregaron los restos.

La mujer dice que desde el primer momento reportó a Trabajo Social del hospital que su familia es de escasos recursos y que viven en una casa de adobe en Santa Cruz Mixtepec. La Ddhpo señaló que solicitó la intervención de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para que conozca de las probables violaciones a las garantías de esta familia.

Anuncia Movimiento Antorchista marchas en la ciudad de Oaxaca Gabriel Hernández García sostuvo que con esta marcha solicitarán una audiencia y mesa de diálogo de manera directa con el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo

Águeda Robles

La falta de respuesta a obras sociales, dirigidas a comunidades de alta marginación en la entidad, provocará que este 10 de febrero el Movimiento Antorchista con 5 000 de sus militantes se movilicen en la ciudad de Oaxaca. Gabriel Hernández García, líder de ese gremio, sostuvo que con esta marcha, que partirá de sus instalaciones en la colonia El Arenal, solicitarán una audiencia y mesa de diálogo de mane-

ra directa con el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo. Hernández García dijo que los antorchistas han dicho que no hay que abonarle más al descontento social, pero parece que no es la misma concepción que tienen algunos funcionarios del gobierno de Gabino Cué. Al respecto, detalló que desafortunadamente los funcionarios menores son quienes están poniendo trabas a la administración estatal, pues no se han autorizado más de 50 obras sociales que debieron autorizarse el año pasado y tampoco han definido las obras sociales para este año 2016. Manifestó que los proyectos de las obras pendientes han cumplido con la normatividad establecida por la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable. Hace falta, señaló, que se autoricen los recursos para ejecutar esas obras, así también no se ha definido la entrega de mejoramiento a la vivienda y fertilizantes para campesinos y colonos humildes del estado, por eso pediremos la intervención del gobernador, expresó Hernández García.

El líder antorchista señaló que no se han autorizado más de 50 obras sociales que debieron autorizarse el año pasado y tampoco han definido las obras sociales para este año 2016.

“Los antorchistas de Oaxaca informamos a la opinión pública que el próximo 10 de febrero marcharemos 5 000 personas por las principales calles de la ciudad de Oaxaca e instalaremos un plantón en los corredores del Palacio de Gobierno”, dijo. Lo anterior, mientras que el gobierno estatal no ofrezca solución a la ejecución del total de proyectos y se definan las obras a realizarse en este año en beneficio de miles de oaxaqueños, seguiremos en pie de lucha, anunció el dirigente antorchista.

DESPERTAR DE OAXACA

Columna Invitada Enrique Cárdenas Sánchez

Una luz al final del túnel de la corrupción

E

Agencia Reforma

l Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca retuvo el cadáver de una persona porque su familia de escasos recursos no pudo pagar más de 148 mil pesos por la atención médica, informó la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (Ddhpo). Personal del organismo reveló que luego de 24 horas, el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca entregó el cuerpo, pero advirtió a los familiares que no los eximiría de la deuda. De acuerdo con el expediente de queja DDHPO/144/ (01)/ OAX/2016, este centro médico, administrado por el gobierno federal, cobró 30 mil pesos por una intervención quirúrgica, de lo contrario, no le brindarían la atención. Los médicos requirieron otros 10 mil pesos a la familia, sin embargo, ya no fueron pagados por falta de liquidez. El 11 de enero, el paciente murió apenas unos minutos después de la intervención quirúrgica. La esposa del paciente denunció que la administración del hos-

AGENDA

Sábado, 6 de febrero de 2016

Editor: Diego Mejía

l martes pasado, una serie de organizaciones y personas presentamos a la opinión pública una iniciativa ciudadana de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos en México. Esta ley es uno de los dos pilares del Sistema Nacional Anticorrupción, que fue creado mediante la reforma constitucional de mayo de 2015. Se trata de una iniciativa confeccionada y avalada por 19 expertos en diversos aspectos relacionados con la corrupción, tanto en el ámbito académico como profesional, del sector público y privado. Inspirada parcialmente en aquel movimiento del llamado tres de tres, impulsado por el Instituto Mexicano para la Competitividad A. C. y Transparencia Mexicana A. C. el año pasado, esta iniciativa trata específicamente de las responsabilidades de quienes son o pueden ser servidores públicos, o quienes están relacionados con el ámbito público. En esta ley se especifican las 10 conductas que se consideran graves y constituyen actos de corrupción, así como la forma de investigación y las sanciones correspondientes. Coloquialmente le hemos llamado la Ley tres de tres. Se trata de la primera iniciativa ciudadana que buscará las cerca de 120 mil firmas de apoyo para que pueda llegar al Congreso y ser discutida. Necesitamos a 120 mil mexicanos agraviados por la corrupción. No tengo duda que los encontraremos en el país. Los tipos de reacción que hemos encontrado a los pocos días del anuncio son variados. Entre algunos, existe un escepticismo por considerar que la corrupción es cultural, que cambios legislativos per se no lograrán ningún cambio, que lo que falta es voluntad política para ejercer la autoridad y acabar con la impunidad. Entre otros existe una cierta aceptación de la necesidad de esta ley, discretamente condicionada a que se ejerza con firmeza, pero en “los bueyes de mi compadre”. Algunos servidores públicos han manifestado su temor de que pueda usarse en su contra por motivos políticos y pueda paralizar la operación por miedo a tomar decisiones que más adelante pudieran ser consideradas como actos de corrupción.

Pero el grupo más amplio, más generalizado es por mucho el que está convencido que el país no puede continuar con la corrupción que perciben en todos los ámbitos de la vida pública: el otorgamiento de un permiso de construcción, la licitación pública, las obras y adquisiciones asignadas sin concurso, los favores a los amigos y parientes que privilegian a unos cuantos, el enriquecimiento inexplicable de servidores públicos y empresarios que se coluden para extraer más recursos del erario, y un largo etcétera. Es comprensible el escepticismo, la duda e incluso la indiferencia. Ha habido intentos oficiales que se han convertido más en un discurso político que en una realidad. ¿Por qué esta vez es distinto? En primer lugar porque surge de grupos de expertos y organizados de la ciudadanía. Es una ley sólida técnicamente, consistente con el concepto de sistema anticorrupción. Segundo, porque enfrenta aquellos problemas que las leyes actuales no consideran. Por ejemplo, quienes son sujetos al cumplimiento de esta ley son todos los servidores públicos en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, en los tres órdenes de gobierno, en los órganos autónomos, los candidatos a elección popular, los equipos de transición, los particulares —empresas y personas físicas— que se involucren en actos de corrupción. Tercero, porque encauza el descontento social, el hartazgo ante la corrupción evidente de ciertos personajes que hacen frecuentemente las ocho columnas de los periódicos, porque es un pilar de un andamiaje institucional que contribuye significativamente a la maduración de nuestra democracia. Por eso y más es necesario apoyar e impulsar esta iniciativa ciudadana que busca consolidar nuestra vida social. La corrupción corroe el tejido social, nos cuesta muchos recursos, genera descontento y polarización, indiferencia que sólo alimenta los populismos redentores, o los autoritarismos que atropellan. Súmate a este movimiento. Checa www.ley3de3.mx, donde encontrarás el texto de la iniciativa, el formato para tu firma y los lugares donde la puedes depositar. Ejerzamos este derecho que nos otorga la Constitución.

5


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Sábado, 6 de febrero de 2016

Exigen evitar un ecocidio

Piden no destruir el legado de Rodolfo Morales en Ocotlán Alberto Morales denunció que el año pasado talaron árboles sembrados por el maestro Morales, bajo la complicidad de la autoridad municipal, que encabeza José Villanueva Rodríguez

El PRS emitirá la convocatoria para participar en la elección interna de los candidatos a diputaciones locales, ya que de manera oficial el registro inicia el próximo 8 de febrero.

Abre PRS convocatoria a aspirantes a diputado

Montiel Cruz

E

l año pasado, activistas denunciaron la agresión a árboles de jacarandas en el atrio de Santo Domingo en Ocotlán, cuya siembra fue promovida por el extinto Rodolfo Morales, en ese entonces ninguna autoridad intervino y la tala indiscriminada puede seguir en este 2016, alertó el representante de la Fundación Cultural Rodolfo Morales A. C., Alberto Morales Sánchez. Abordado después de la conmemoración del aniversario luctuoso del mes pasado del maestro Rodolfo Morales, el también sobrino del artista plástico acusó que en el año pasado los madrugaron con la poda de unas seis jacarandas y cipreses, bajo la complicidad de la autoridad municipal que encabeza José Villanueva Rodríguez. El denunciante aseguró que también en esta destrucción del legado de Rodolfo Morales en Ocotlán de Morelos tienen que ver grupos parroquiales del templo y exconvento de Santo Domingo de Guzmán, a cargo de Armando Silviano

La ruta iniciará en Oaxaca de Juárez el 11 de febrero, para dirigirse hasta la ciudad de Panamá, trayecto que durará tres meses con un recorrido de aproximadamente 6 000 kilómetros

Agencias

En el marco del 20 aniversario de la celebración del Acuerdo de Hermanamiento entre la ciudad de Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México y la ciudad de Rueil-Malmaison, Altos del Sena, Francia, se eligió a la ciudad oaxaqueña como punto de partida de la ruta México–Centroamérica 2016, en bicicleta, la cual arrancará el próximo día 11 de febrero de 2016 y recorrerá siete países hasta llegar a Panamá. El objetivo de esta ruta, que representa 6 000 kilómetros en bicicleta, es el desarrollo del turismo y la cultura local, la promoción de las tradiciones y costumbres, además del respeto por la

En 2015, activistas denunciaron la agresión a los árboles del atrio de Santo Domingo en Ocotlán, cuya siembra fue promovida por Rodolfo Morales, pero ninguna autoridad ha intervenido.

El dato El denunciante aseveró que desde hace cuatro años desean talar 100 árboles, herencia del pintor, para construir una galera para reuniones del Templo de Santo Domingo de Guzmán en Ocotlán. Fabián Vicente, párroco de la población de Ocotlán. En entrevista, el denunciante aseveró que desde hace cuatro años están con la necedad de quitar las bancas y unos 100 árboles de todas las especies para construir una galera para reuniones del Templo de Santo Domingo de Guzmán, sin embargo, se han opuesto porque

es un lugar que donó Rodolfo Morales con sus propios recursos, además un legado que le heredó al pueblo de Ocotlán, remarcó. El inconforme señaló que la Fundación Cultural Rodolfo Morales ha expuesto esta problemática ante las autoridades municipales, estatales, al Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable y al Ins-

tituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca, como también de esto tiene conocimiento el Instituto Nacional de Antropología e Historia, pero tal parece que no les importa que destruyan el legado de Rodolfo Morales, reforzó. Por esta razón, pidió un alto al ecocidio del atrio de Santo Domingo de Guzmán y que mejor se vea la forma de darle vida para que este espacio vuelva a tener el embellecimiento que sirve para el descanso de los visitantes del día de plaza y los mismos católicos de la comunidad. Es lamentable, agregó, que por problemas con grupos religiosos se han dejado de cambiar en los jardines flores y plantas de cada año, como se venía haciendo, con el fin de que propios y extraños admiraran esta belleza que dejó Rodolfo Morales.

Se prepara Oaxaca para inicio de ruta ciclista México-Centroamérica naturaleza y el medio ambiente. La expedición, informó, iniciará en Oaxaca de Juárez el 11 de febrero para dirigirse hasta la ciudad de Panamá, trayecto que durará tres meses con un recorrido de aproximadamente 6 000 kilómetros, en los cuales visitarán siete países como Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica. Esta aventura será recorrida por 55 participantes de la Federación Francesa de Cicloturismo, originarios del país galo, Suiza y Canadá, quienes harán 77 días en bicicleta y 17 días en visitas turísticas. Este recorrido permitirá que Oaxaca de Juárez se proyecte internacionalmente fomentando su vocación turística, al mismo tiempo, durante las 23 etapas que se llevarán a cabo en el estado, los participantes conocerán la riqueza cultural de los oaxaqueños. Los participantes iniciarán el recorrido desde la ciudad de Oaxaca el 11 de febrero a las 8:30 horas. Durante esta justa, los 55 deportistas recorrerán los municipios de:

La ruta México–Centroamérica 2016 en bicicleta será recorrida por 55 participantes de la Federación Francesa de Cicloturismo, originarios del país galo, Suiza y Canadá.

Ocotlán de Morelos, Ejutla de Crespo, San Mateo Río Hondo, San Pedro Pochutla, Santa María Huatulco, Santiago Astata, Salina Cruz, Juchitán de Zaragoza y Santo Domingo Zanatepec. Estarán en este evento organizaciones como: Federación Francesa de Cicloturismo; municipios de Rueil-Malmaison, Francia; Asociaciòn Des Amis des Jumelages; muni-

cipio de Oaxaca de Juárez; Dirección de Atención al Deporte; Secretaría de Turismo del Municipio de Oaxaca de Juárez; Secretaría de Relaciones Exteriores; Embajada de Francia en México: Consulado de Francia en Oaxaca; Mundo Ceiba A. C.; Golden Zapotec; Bicicletas Pedro Martínez; Nitos: Ciclistas en Movimiento y la Asociación de Ciclismo del Estado de Oaxaca.

Andrea Espinoza Ramírez puntualizó que la entrega de las constancias respectivas se llevará a cabo el 15 de febrero, con lo que se dará inicio formalmente al periodo de precampañas Rebeca Luna Jiménez

La Comisión de Procesos Internos del Partido Renovación Social (PRS) emitirá la convocatoria para participar en la elección interna de los candidatos a diputaciones locales, ya que de manera oficial el registro inicia el próximo 8 de febrero. Andrea Espinoza Ramírez, presidenta de la comisión, manifestó que la convocatoria estará dirigida a militantes, afiliados y simpatizantes, así como a la ciudadanía en general, pues el PRS es un partido abierto a la participación ciudadana. La convocatoria permanecerá abierta del 8 al 12 de febrero, a fin de que ciudadanos en pleno goce de sus derechos político-electorales puedan registrarse. Posteriormente, el 14 de febrero se llevará a cabo la sesión del Consejo Político Estatal para dictaminar la procedencia de otorgar el registro a quienes resulten electos como precandidatos. La Comisión de Procesos Internos detalló que quienes deseen participar en el proceso de selección interno del PRS, deberán cumplir con los requisitos que establecen la ley y los propios estatutos del partido, al tiempo que se comprometerán a hacer suyas las causas y principios rectores de Renovación Social. Espinoza Ramírez puntualizó que la entrega de las constancias respectivas se llevará a cabo el día 15, con lo que se dará inicio formalmente al periodo de precampaña de diputados locales por el principio de mayoría relativa. “En el PRS buscamos ser congruentes con nuestros principios rectores, nuestro programa de acción y la plataforma electoral que presentamos, por ello convocamos a mujeres y hombres de todo el estado a sumarse a nuestro proyecto, pues somos una alternativa política incluyente”, concluyó.


Sábado, 6 de febrero de 2016

El gobierno municipal apoya a la gente

Antonio Sacre brinda cursos que ayudan a la población en su vida Comprometido con los tuxtepecanos, el presidente municipal apoya el programa “Hábitat” de la Sedatu, en beneficio del desarrollo comunitario Laura Molina

T

Los inconformes con Mónico Castro Reyes, que tienen el palacio municipal tomado, lo señalan como el principal responsable de la miseria del municipio Nicolás Cruz

Tlaxiaco. A poco más de dos años de que Mónico Castro Reyes asumiera la presidencia municipal de Putla de Guerrero, el palacio municipal de ese lugar continúa tomado, además de que integrantes de la Cámara Nacional de Comercio, delegación Putla, la sociedad civil, empresarios gasolineros de ese lugar y organizaciones sociales han iniciado y continúan con el cuestionamiento sobre el paradero de poco más de 10 millones de pesos, ante el presunto enriquecimiento ilícito del munícipe y sus familiares, así como la falta de claridad en la aplicación de ese dinero y la incapacidad de dialogar con los inconformes, aseguraron integrantes de la dirigencia del Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo Independiente (Codepi).

7

AGENDA

Editor: Eduardo Salud

uxtepec. De forma constante el gobierno municipal que preside Antonio Sacre Rangel se ha encargado de gestionar a través de diferentes dependencias beneficios en favor de los tuxtepecanos; muestra de ello son el número de ciudadanos beneficiados a través del programa “Hábitat” de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). Pilar Tapia Hernández, directora del Centro de Desarrollo Comunitario de La Lorena, comentó que se encuentran trabajando en la organización de nuevos cursos, por lo que esperan que la ciudadanía se acerque, pida informes y se interesen por formar parte de estos talleres. “Son cursos que valen mucho la pena y son de gran calidad, es una gran oportunidad tomando en cuenta que el conocimiento de un nuevo oficio siempre será de gran beneficio para la economía familiar”, abundó. Explicó que los talleres que ofrecerán en esta ocasión son Pintura

DESPERTAR DE OAXACA

Los talleres que ofrecerán en esta ocasión son: Pintura textil, Bordado en listón, Uñas acrílicas, Belleza integral, Corte y confección para principiantes y avanzados, así como Serigrafía.

textil, Bordado en listón, Uñas acrílicas, Belleza integral, Corte y confección para principiantes y avanzados, así como Serigrafía. De igual forma, invitó a todas las personas que se encuentren interesados a solicitar información en el centro, ubicado en la calle Mérida, sin número en la colonia Lorena. Enfatizó la importancia que tiene el que hombres y mujeres puedan capacitarse en un oficio, para abrir sus oportunidades de ingresos económicos, por lo que reiteró la invitación a la ciudadanía en general, así como jóvenes y niños.

Cabe destacar que estos cursos dan inicio este lunes 8 de febrero y culminarán en el mes de julio, teniendo como opción dos horarios a elegir, de 8:00 a 12:00 y de 12:00 a 16:00 horas de lunes a viernes. Entre los requisitos a presentar en caso de estar interesado se encuentran la copia de la credencial de elector, acta de nacimiento y la Clave Única de Registro Poblacional. Despiden a responsables El presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, señaló que ya hubo sancionados por la tala de los árboles de teca, y fueron tres elementos de Pro-

tección Civil los que fueron despedidos, sin embargo, al jefe del área, Esteban Romero Medina, continúa en el cargo. En días pasados el munícipe aseguró que habría sancionados por este tema, que es grave y que está dando mucho de qué hablar, por lo tanto ya actuaron y prueba de esto son los tres despedidos de esta área, “desgraciadamente la inexperiencia porque así le llamo, ya no se puede hacer nada, fue un error de decisión, esa madera la vamos a ocupar para un lugar”, comentó. Cuando se le cuestionó por qué no está el Jefe del área entre los despedidos, sólo señaló que están en eso y que la amistad es muy aparte al trabajo, por lo tanto tienen que dar resultados, y si no dan resultados se les acaba su ciclo y se tienen que ir, dejando entre ver que están analizando el despido del jefe. Aprovechó para señalar que en este último año se tienen que quedar con el personal que trabaje más, ya que aseguró que vienen tiempos económicamente difíciles y por lo tanto están realizando los despidos, “hay personas que se tienen que ir, no traigo una barredora, pero estamos haciendo una limpia”, dijo. Además, aseguró que son muchos gastos los que se tienen como la luz, nómina, gasolina y no tienen otras entradas, por lo tanto están empezando a realizar algunos ahorros. En cuanto a los rumores sobre el despido de la directora de Administración, Clara Gladis Illana Estrada, mencionó que fue la exdirectora quien presentó su renuncia por problemas familiares y de salud.

Acusan a munícipe de Putla de robar dinero municipal Los inconformes, que además mantienen tomado el palacio municipal, aseguraron que la administración que encabeza Mónico Castro Reyes se ha caracterizado por lo que llamaron una corrupción a plena luz del día, que comenzó en el inicio de su gestión, ya que en reiteradas ocasiones le han solicitado la publicación de la nómina, no obstante que el primer concejal no la ha dado a conocer por tratarse de un negocio multifamiliar, en el que cobran todos los integrantes del árbol genealógico del funcionario, según aseveraron quienes mantienen tomado el palacio municipal en ese lugar. Asimismo, indicaron que la falta de capacidad de diálogo por parte de Mónico Castro Reyes para con las organizaciones sociales, ha provocado que éste último caiga en la represión policiaca hacia los movimientos sociales, como aconteció en diversas ocasiones, en las que el propio primer concejal orquestó operativos diseñados para reprimir a los que están inconformes con su administración. El también periodista Mónico Castro Reyes, quien en la pasa-

da administración criticaba tajantemente el actuar de la presidenta municipal, hoy ha hecho de la corrupción un récord superado en comparación a la de otros trienios, por lo que se está solicitando su inmediata destitución, adjuntaron los manifestantes. Los integrantes del Codepi añadieron que a pesar de que las dependencias correspondientes han encontrado pruebas fehacientes de que Mónico Castro Reyes ha desviado millones de pesos en favor de sus familiares, con el dinero que entra a las arcas municipales, el funcionario ha comprado a todos los medios de comunicación para que hablen maravillas de él y no se sepa la realidad del robo tan descarado que se está viviendo en Putla de Guerrero. Quienes mantienen tomado el palacio municipal añadieron, solicitando el anonimato por temor a que les suceda lo mismo que a Pedro Jiménez José, quien encabezaba a los inconformes y en meses pasados murió abatido por las balas asesinas de un casual grupo, dijeron, que ésta ha sido la administración más corrupta de que se tenga memoria en

El presidente municipal compró a todos los medios de comunicación para que hablen maravillas de él y no se sepa la realidad del robo que realiza, dijeron los inconformes.

el municipio de Putla de Guerrero, con un presidente tan hábil que ha sabido operar a los medios de comunicación deshonestos, comprando mentiras que han hecho creer a los putlecos que todo está bien en ese municipio, sin embargo, la dolorosa verdad es que millones de pesos han sido desviados a todas luces por Mónico Castro Reyes y ninguna dependencia encargada de este tipo de investigaciones ha hecho algo serio para esclarecer la verdad, concluyeron los inconformes.

Teposcolula invita a su Domingo de Carnaval

Las festividades iniciarán el 7 de febrero y concluirán el próximo día 12 del mismo mes, por lo que las autoridades invitan a la población en general a acudir a la celebración Águeda Robles

San Pedro y San Pablo Teposcolula, recién nombrado Pueblo Mágico, para dar a conocer sus atractivos turísticos, costumbres y tradiciones, invitó a la población para que esta Semana Santa en la época de cuaresma, asista al Domingo de Carnaval. De acuerdo con Gustavo Gonzalo Santiago Cruz, director de Turismo, este 7 de febrero y hasta el primer viernes de cuaresma, es decir el 12 del mismo mes, se estará desarrollando la fiesta y dando a conocer la conservación de la belleza arquitectónica dominica, así como su encantador entorno natural. Durante esta festividad se contará además del fervor religioso, con obras teatrales, expo feria artesanal y gastronómica, muestras dancísticas, eventos deportivos, bailes populares, presentaciones musicales, entre muchas otras actividades. “La festividad se lleva a cabo en honor al Señor de las Vidrieras, santo patrono que es celebrado por los favores y milagros realizados en favor de la comunidad”, destacó. Esta tradición se ha propagado hacia fieles de la Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla y otras parte de la Mixteca, por lo cual, un distintivo de esta festividad es el recibimiento de distintas peregrinaciones, las cuales son bienvenidas con alegres calendas. Las principales calles de la población se tornan coloridas por estas comparsas, las cuales son apadrinadas en diferentes días de la semana de celebraciones por sectores de la población como albañiles, comerciantes, profesionistas, materialistas, transportistas y campesinos. Los sones regionales amenizan estos recorridos, que además cuentan con regalías de productos locales como dulces, pinole, pan, curados, entre otros. Asimismo, las misas, adornadas con fuegos pirotécnicos, son un punto clave de la festividad, la cual tiene su razón de ser en la fe católica. Aunado a lo anterior, los visitantes podrán degustar de la deliciosa gastronomía local, cuyas estrellas son los tamales, el atole y el pozole mixteco. De igual forma, la visita será placentera y cómoda gracias a la infraestructura hotelera, la transportación y el ordenamiento urbanístico con los que cuenta Teposcolula. Finalmente, las autoridades de Teposcolula refirieron que con el reciente nombramiento como Pueblo Mágico de su localidad, la afluencia de visitantes y la derrama económica han aumentado de manera considerable.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 6 de febrero de 2016

NACIONAL

Editor: Diego Mejía

Se trata de 39 familias

Recibe INM grupo de cubanos que provienen de Costa Rica

Según el INM, los gobiernos centroamericanos y de México acordaron continuar con el traslado de los migrantes cubanos para lo cual se realizarán en total siete vuelos durante el mes de febrero

El dato Según la delegación del INM en Chiapas, entre el 1 de enero y el 4 de febrero, ha recibido a dos mil 259 cubanos, quienes se presentaron de forma voluntaria a la Estación Migratoria en Tapachula.

Agencia Reforma

E

l Instituto Nacional de Migración (INM) informó que recibirá hoy al segundo grupo de cubanos provenientes de Costa Rica. En un comunicado, indicó que recibirá a 184 cubanos en Ciudad Hidalgo, Chiapas, a quienes otorgará un documento provisional gratuito de visitante por razones humanitarias. Se trata de 39 familias, 118 adultos y 66 menores de entre seis meses y 18 años. El organismo informó también que los gobiernos de Centroamérica y de México acordaron continuar con el traslado humanitario de los migrantes cubanos que se encuentran en Costa Rica, para lo cual se realizarán en total siete vuelos durante el mes de febrero, programados para los días martes y jueves.

El titular de la Sedesol explicó que, a partir del trabajo de información para prevenir la enfermedad por el virus del zika, se podrá medir el impacto en los programas de salud de la dependencia

Agencias

José Antonio Meade Kuribreña, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), informó que coordinará acciones de prevención para el virus zika con las poblaciones beneficiadas de sus programas sociales. Sostuvo una reunión, dijo, con la secretaria de Salud, Mercedes Juan López, donde plantearon el asunto de la coordinación y le fueron informadas las medidas que debían

El INM informó que recibirá a 184 cubanos en Ciudad Hidalgo, Chiapas, a quienes otorgará un documento provisional gratuito de visitante por razones humanitarias.

El dato La visa concedida a los migrantes cubanos es una medida excepcional que se les ha concedido gracias a un acuerdo entre países que determinó que se trataba de una emergencia humanitaria. Reforma contactó al INM, instancia que explicó que a los cubanos procedentes de Costa Rica se les otorga visa humanitaria y no oficio de salida para que no ingresen a la estación migratoria.

En ese sentido, la visa humanitaria es una medida excepcional que se les da a estos cubanos al tratarse de un acuerdo entre países, que determinaron que se trataba de una emergencia humanitaria.

Subrayó que la Ley de Migración faculta al INM a autorizar el ingreso de extranjeros por causas de fuerza mayor o por razones humanitarias. Sobre los próximos traslados, precisó que los cubanos viajarán vía aérea desde Liberia, Costa Rica, hasta San Salvador, y de ahí en ómnibus serán llevados hasta la frontera en Tecún Umán, Guatemala, y luego al municipio fronterizo de Ciudad Hidalgo, en Chiapas, México. Entre el 1 de enero y el 4 de febrero, destacó, la delegación del INM en Chiapas ha recibido a dos mil 259 cubanos, quienes se presentaron de forma voluntaria a la Estación Migratoria en Tapachula para realizar su procedimiento administrativo migratorio, es decir, obtener un oficio de salida.

Coordinará Sedesol prevención de zika en poblaciones beneficiarias tomarse como el empleo de mosquiteros y repelentes, asimismo, manifestó que trabajará con sus comunidades para difundir las precauciones recomendadas por la institución encargada de la salud. “Buscaremos la manera de hacer llegar a las comunidades cualquier instrumento que, de acuerdo con la Secretaría de Salud, ayude a minimizar el riesgo del zika y otros vectores de contagio que estén implicados en el riesgo de picadura de mosquitos”, explicó el funcionario. Meade Kuribeña participó este jueves en la firma del Convenio Por un México sin Pobreza con la Universidad Panamericana, con el rector general de la misma, José Antonio Lozano, y el rector del campus Ciudad de México, Santiago García. El titular de la Sedesol explicó que, a partir del trabajo de información en los comunicados para prevenir la enfermedad por el virus

El Teatro de la República en Querétaro fue el escenario para la conmemoración del 99 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Suspenden clases en Querétaro por acto de Peña Nieto De acuerdo con la SSC, el cierre de las instituciones formó parte del esquema de vigilancia de la capital queretana alrededor del recinto donde se presentó el presidente Agencia Reforma

Ante el cerco de seguridad implementado por el Estado Mayor Presidencial para la celebración del 99 aniversario de la Constitución, 63 escuelas del Centro Histórico de Querétaro suspendieron clases. De acuerdo con información difundida por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), el cierre de las instituciones educativas formó parte del esquema de vigilancia del primer cuadro de la capital queretana, alrededor del Teatro de la República. La dependencia informó de cierres viales durante el operativo instalado por la visita del presidente Enrique Peña Nieto, entre las 7:00 y las 14:00 horas. El recinto fue el escenario para la conmemoración del 99 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Las calles afectadas por los cierres viales fueron avenida Universidad, Juárez, Corregidora y Madero. En Juárez se realizó un recorrido para retirar los vehículos que estaban estacionados sobre la vialidad para desocuparla.

El dato

José Antonio Meade Kuribreña aseguró que sostuvo una reunión con la titular de la Secretaría de Salud, donde le fueron informadas las medidas preventivas necesarias contra el virus zika. del zika, se podrá hacer la medición mación que ya tenemos, en este sende un impacto en los programas de tido, mecanismos que ya tenemos salud de la dependencia. como a Contraloría Social nos van “Se está realizando una evalua- a ser va a ser útiles, nos van permición para ver qué es lo que tenemos tir que todas nuestras poblaciones que hacer juntos en el despliegue, estén bien informadas”, indicó Meade entrada los mecanismos de infor- de Kuribreña.

Ante el cerco de seguridad implementado por el Estado Mayor Presidencial para la celebración del 99 aniversario de la Constitución, 63 escuelas del centro de Querétaro suspendieron clases.


Sábado, 6 de febrero de 2016

La SCT volvió a reservar información sobre Ferrocarriles Nacionales

Legisladores quieren abrir información de liquidación El dato

La liquidación de Ferrocarriles Nacionales de México sigue siendo un misterio para la Cámara de Diputados y para todos los ciudadanos

En agosto del año pasado fue la primera vez que el gobierno federal recurrió a la reserva para no abrir la información y la SCT informó que el manejo del fideicomiso millonario entre julio y diciembre de 2015 no tiene carácter público.

Agencia Reforma

L

El organismo mundial dará 400 millones de dólares a la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, con lo que se estimulará al campo mexicano

Agencias

El Banco Mundial (BM) otorgó un crédito de 400 millones de dólares a la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, para que, a su vez, financie a las micro, pequeñas, medianas empresas y productores del sector rural mexicano. Dicho monto equivale a 15 por ciento de los dos mil 800 millones de dólares otorgados mediante varios créditos, como financiamiento total, por todos los organismos financieros internacionales, al sector agropecuario mexicano durante los últimos 15 años. Así lo dio a conocer el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Fernando Aportela Rodríguez, luego de atestiguar la firma del contrato entre el BM y la financiera, para dimensionar el tamaño y la importancia del crédito.

9

NACIONAL

Editor: Eduardo Salud

egisladores de oposición condenaron la opacidad del gobierno federal que puso en secreto el proceso de liquidación de Ferrocarriles Nacionales de México, al que le inyecta dinero público año con año. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) volvió a reservar la información por un periodo de 10 años, basándose en la ley federal de transparencia, que no ha sido aprobada por la Cámara de Diputados, la cual considera información reservada aquella de un proceso deliberativo hasta en tanto no sea adoptada la decisión definitiva. El senador Alejandro Encinas, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, afirmó que la SCT se está extralimitando en sus funciones, ya que no tienen facultades para hacer reservas a prio-

DESPERTAR DE OAXACA

En 1997, luego de la venta de la paraestatal Ferrocarriles Nacionales, se creó el Fideicomiso Ferronalesjub 5012-6, con 19 mil 568 millones para el pago vitalicio de jubilados y pensionados.

ri, sin fundamentar la prueba de daño. Afirmó también que la ley general de transparencia está por encima de la ley federal y establece que sólo se pueden hacer reservas por cinco años y prorrogarlas por otros cinco años, pero no 10 años desde el inicio. Encinas, uno de los impulsores y diseñadores de la reforma en mate-

ria de transparencia, anunció que él mismo impugnará la reserva ante el Instituto Nacional de Acceso a la Información. En 1997, luego de la venta de la paraestatal Ferrocarriles Nacionales, se creó el fideicomiso Ferronalesjub 5012-6, con 19 mil 568 millones para el pago vitalicio de jubilados y pensionados que se esperaba durara hasta el año 2032.

En 2010, sin embargo, se reveló que el fideicomiso manejado por el sindicato encabezado por Víctor Flores, un líder aficionado a los autos de lujo y a las modelos en bikini, estaba al borde de la quiebra. Desde entonces, el gobierno le inyecta dinero sin saber los detalles de su operación. En agosto del año pasado fue la primera vez que el gobierno federal recurrió a la reserva para no abrir la información y la SCT informó que el manejo del fideicomiso millonario entre julio y diciembre de 2015 no tiene carácter público.

Banco Mundial otorga crédito para desarrollo “Ese dato es importante porque refleja la política pública de apoyo al campo instrumentada por la administración del presidente Enrique Peña Nieto”, dijo Aportela. Informó que a partir de la aprobación y entrada en vigor de la reforma financiera, el crédito otorgado por la banca de desarrollo al campo creció 49.8 por ciento, en términos reales. Asimismo, dio a conocer que durante lo que va de esta administración se ha acreditado a más de un millón 554 mil empresas y productores del sector rural, de los cuales 95.5 por ciento son micro, pequeños y medianos. Detalló que los créditos otorgados por la financiera a los pequeños productores rurales son de 230 mil pesos, en promedio; y aseguró que éstos tienen una alta probabilidad y consistencia de pago. Comentó que la cartera vencida de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario es de 4.1 por ciento; y la del programa de crédito a pequeños productores de 2.7 por ciento.

“¿Qué quiere decir esto? Que estos pequeños créditos de 230 mil pesos tienen una alta probabilidad y consistencia de pago, y que de cada 100 créditos que damos, sólo 2.7 tienen algún problema”, explicó Aportela. El funcionario aseguró que estos datos hablan muy bien de la mayoría de los pequeños productores rurales, quienes pagan en tiempo y forma los créditos recibidos de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario. En su oportunidad, el director general de la financiera, Juan Carlos Cortés García, informó que 25 millones de los 400 millones de dólares que le fueron prestados por el BM tienen como destino el fortalecimiento de la institución a su cargo, la cual modernizará y hará más eficientes sus procesos. Dijo que la línea de crédito otorgada por el BM a la financiera es un reconocimiento y un respaldo del organismo internacional a la nueva banca de desarrollo mexicana surgida de la reforma financiera y gracias a la cual otorga más crédito y más barato.

Dicho monto equivale a 15 por ciento de los dos mil 800 millones de dólares otorgados mediante varios créditos, como financiamiento total.

Informó que la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario ha colocado 11 mil millones de pesos en beneficio de 140 mil productores, de los cuales 26 por ciento son mujeres, y de éstos poco más de 80 por ciento recibieron créditos por primera ocasión. En el acto estuvieron presentes Jorge Familiar, vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe; y Gerardo Corrochano, director del Banco Mundial para Colombia y México.

Ordenan suspender filtración sobre Kate El Ministerio Público no puede revelar datos de la averiguación previa contra Kate, aunque debe presentarse a declarar a la Seido Agencia Reforma

Una semana después de su presentación, un juez federal admitió a trámite la demanda de amparo de Kate del Castillo y ordenó a la Procuraduría General de la República (PGR) suspender la divulgación y filtración de información reservada que es parte de la investigación que lleva a cabo en su contra. Aunque tenían cinco días para hacerlo, la defensa de la actriz aclaró que el acto que pretenden combatir con su demanda es la omisión del Ministerio Público Federal de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) para resguardar los datos de la averiguación previa que actualmente está en curso. Una vez aclarada, la demanda de amparo fue admitida por Augusto Octavio Mejía Ojeda, juez tercero de distrito en amparo penal del Distrito Federal, quien ordenó a la PGR suspender provisionalmente cualquier filtración de información de la indagatoria UEIDCS/523/2015, informaron funcionarios judiciales. La Seido investiga el posible lavado de dinero de Joaquín el Chapo Guzmán en la marca de Tequila Honor del Castillo y el proyecto de una producción cinematográfica sobre la vida del capo, en las cuales estaba relacionada la protagonista de La Reina del Sur. Del Castillo y el actor Sean Penn se reunieron a principios de octubre con el líder del cártel de Sinaloa en un paraje de la Sierra Madre Occidental y, de acuerdo con las autoridades federales, esta visita fue una pista importante para dar con el paradero del Chapo, el 8 de enero en Los Mochis, Sinaloa. El pasado viernes, la actriz presentó su amparo contra la PGR, reclamando filtraciones a la prensa de informaciones que son parte de la indagatoria iniciada por lavado de dinero. El juez Mejía no admitió la demanda, debido a que no estaban aclarados en términos formales los actos u omisiones que le causaban un agravio. El juzgador dio un plazo de cinco días hábiles para precisar la demanda y cuando corría el primer día, la defensa de la actriz, encabezada por Humberto Ferro, atendió la prevención y precisó que el acto que reclamaba era la omisión del Ministerio Público para resguardar el contenido de la averiguación previa. Poco después de que trascendiera la presentación de este amparo, la PGR ordenó la localización y presentación de Kate para que, en caso de que pise territorio nacional, sea llevada a declarar por la fuerza ante la Seido.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 6 de febrero de 2016

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

B

USCA LA SEGEGO REDUCIR ÍNDICES DE CRIMINALIDAD. Ante la ola de asesinatos que se ha registrado en la entidad y que al día de hoy suman 57 de ellos —tan sólo en el primer mes de año—, la Secretaría General de Gobierno (Segego) hará un esfuerzo en materia de seguridad de manera conjunta con los tres niveles de gobierno. La Segego buscará con esto garantizar la seguridad de los oaxaqueños y reducir los índices de criminalidad que aumentaron considerablemente desde finales del año pasado. Desde ayer, funcionarios de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) de la Fiscalía General del Estado, y de la Policía Federal junto con los de la Segego se reúnen para implementar medidas que eviten que este fenómeno crezca en los próximos meses, se buscará desalentar este tipo de actividad criminal. Pronto la ciudadanía se dará cuenta de lo que se hará en los próximos días en materia de seguridad, aseguró el secretario general de Gobierno. Con tantos problemas por resolver, las autoridades de la Segego tienen que solucionar inconvenientes de otras dependencias, en este caso a la Fiscalía General del Estado y a la SSPO, como lo ha hecho también con los problemas que crean los de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra). Aprovechándose de que a los de la Segego les toca resolver la problemática interna, poco hacen por cumplir con sus obligaciones, dejando crecer los problemas con la seguridad de que la Segego los resolverá, afortunadamente así es, ya que queriendo y no, acaban por resolverles todo para que el gobierno siga firme, sin duda, no es fácil, pero, afortunadamente, casi siempre hay buenos secretarios generales de Gobierno en el estado. Ya han sido cuatro los titulares de la Segego en este gobierno y los primeros tres en su momento han respondido no sólo a Gabino, sino al pueblo de Oaxaca que les reconoce su trabajo. Ninguno se ha hecho tonto, todos —entre ellos, el actual— en su momento cumplieron y desempeñan su trabajo y gracias a eso, seguimos de pie. LA FISCALÍA CONSIDERA A LA REGIÓN DEL ISTMO Y LA COSTA COMO LAS MÁS VIOLENTAS DEL ESTADO. Luego de un análisis sobre la situación de criminalidad en el Oaxaca, la Fiscalía General del Estado consideró a la región de la Costa y el Istmo como las más violentas del estado. En la Costa se registraron —en el primer mes del año— 21 homicidios, mientras que en el Istmo de Tehuantepec nueve de ellos. Le siguen de cerca las regiones de los Valles Centrales y la Cuenca del Papaloápam, en total en el mes de enero de este año suman ya 57 los homicidios —con los dos que se registraron ayer en Texas de Morelos Ocotlán—, de éstos, 12 fueron considerados como feminicidios por la misma Fiscalía General del estado. En muchos de los casos hay algunos detenidos, tres de ellos por feminicidio y siete más por el asesinato a balazos de toda una familia, entre la cual estaba un menor de apenas siete meses de nacido. Para tratar de detener a todos los homicidas, la Agencia Estatal de Investigaciones ha tenido que destinar a sus elementos en cada uno de los municipios donde se han cometido los crímenes para llegar a los asesinos y ponerlos en manos de la justicia. Los motivos principales de cada uno de los crímenes cometidos fueron por estar ligados al narcotráfico, cuestiones personales, líos de tierras, o sea, problemas agrarios y otros, al final las razones son lo de menos, lo importante es detener a los asesinos que aún andan sueltos y en eso están las autoridades que ahora serán apoyadas por la Segego

para implementar acciones que coadyuven a dar más seguridad a la ciudadanía. HUBO ESCUELAS CERRADAS AYER; HABRÁ DESCUENTOS, IEEPO. Como ha sucedido desde que la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) perdió todo, muchos de sus integrantes —y hasta de sus seguidores— siguen igual de radicales y en algunas escuelas mantienen la influencia que se requiere para manipular al resto de sus compañeros, ayer un día hábil para los educandos, en muchas escuelas de la entidad y apenas media docena en Oaxaca de Juárez, amanecieron cerradas, profesores radicales apoyaron la convocatoria de la Sección 22 de la CNTE para no laborar e impidieron que otros trabajaran, o sea, se impusieron mediante amenazas y violencia. Afortunadamente, la mayoría de las escuelas trabajo en todo el estado, los profesores saben que la Sección 22 ya no puede multarlos por no apoyarlos en sus locuras, pero en algunas otras —las menos— dejaron de laborar, lógico, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) les tendrá que descontar el día no laborado y, sin duda, les tendrá que llamar la atención. Cada vez son menos los profesores que atienden la convocatoria de la Sección 22 de la CNTE, aun así no faltan algunos, como los profesores de la Escuela Vicente Guerrero de la ciudad de Oaxaca, que no acaban de entender que la prioridad debe ser la educación de sus alumnos y no los llamados a no trabajar de sus dirigentes sindicales que poco o nada les importa la educación de los niños de Oaxaca. Roma no se hizo en un día, los pataleos de la Sección 22 son cada vez menos, aun así cientos de alumnos, ya no miles como antes, siguen siendo perjudicados por quienes privilegian la lucha contra el Estado mexicano que la educación de sus alumnos, trabajo por el cual les pagan, y les pagan bien. El nuevo Ieepo, en realidad, está haciendo milagros para imponerse ante una enorme cantidad de líderes magisteriales, la mayoría vulgares aviadores que viven del activismo político y que aun dañan a la niñez oaxaqueña. Son cerca de 1 000 los que integran el ejército de la Sección 22, pero 1 000 bien radicalizados y educados para mantener sometidos a los más de 80 mil profesores del estado, poco a poco irán siendo rebasados, pero mientras todavía pueden impedir en varias escuelas que algunos profesores por temor a enfrentarlos dejen las aulas y sin atender a sus alumnos, pero sólo por unos meses más pronto serán hechos a un lado. La reforma educativa pronto se impondrá en todo el estado, quieran o no, en este asunto ya no hay marcha atrás. Cada vez los descuentos serán menos, de eso estamos seguros, la gran mayoría de los profesores quieren ser mejores y ganarse a pulso no sólo su sueldo, sino mejorar profesionalmente, algo que les impedía la Sección 22 de la CNTE a los mejores de ellos. EN REUNIONES PLENARIAS, SEVITRA REGALA CONCESIONES. Son tiempos electorales y el gobierno tiene que poner su granito de arena para impulsar a sus candidatos a puestos de elección popular y para eso, está precisamente la Sevitra, que maneja al gremio de transportistas, o sea, grupos que pueden ayudar mucho a la hora de las elecciones. Por eso y para no hacer nada en lo oscurito, funcionarios de la Sevitra implementaron una serie de reuniones plenarias en las que juntan a organizaciones de transportistas para supuestamente y luego de llenar todos los requisitos porque así lo marca la ley del transporte, entregarles sus concesiones respectivas.

Supuestamente en este tiempo electoral no deberán entregar nada las dependencias estatales y federales, para no cometer delitos electorales castigados por la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, pero a la Sevitra esto no le afecta, ella sí puede repartir concesiones para taxis, permisos para mototaxis y otras cosas que le competen. Así como lo hizo con transportistas de Pinotepa Nacional hace dos días, lo hará en otros municipios donde les interese que los candidatos de Gabino ganen una diputación o una presidencia municipal y coadyuvar para que su candidato a la gubernatura logre más votos. Los transportistas siempre han sido porra del gobierno, a veces del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y cuando se ofrece de Gabino y sus satélites Partido Acción Nacional y Partido de la Revolución Democrática. Desde la llegada de Gabino al gobierno han beneficiado a docenas de organizaciones de este tipo —con miles de concesiones—, lo que ha provocado constantes enfrentamientos ante la competencia que se hacen entre sí. Si bien Carlos Moreno Alcántara, titular de la Sevitra, había dicho que no habría reparto de concesiones de fin de sexenio como acostumbraba el PRI, con Gabino, el reparto de concesiones se está haciendo desde hace dos días, y todo por el proceso electoral que estamos viviendo, así que para qué esperar hasta que termine este gobierno, si lo pueden hacer antes. Vamos a ver cuántas reuniones plenarias más lleva a cabo la Sevitra para seguir repartiendo concesiones que presuntamente no se entregarían hasta que los transportistas cumplieran una serie de exigencias de la ciudadanía. Por cierto, en la Sevitra para darte una concesión ya no te exigirá antigüedad en el servicio basta que cumplas con otros requisitos para que te hagas merecedor de una concesión. Lo sentimos por los cientos de taxistas que toda su vida han trabajado y sus sitios, jamás les entregaron una concesión por más antigüedad en el servicio que muchos ya tienen. EN 29 ESTADOS DE LA REPÚBLICA, EL DELITO DE ABORTO SE CASTIGA CON PRISIÓN. De nada sirvió el mal ejemplo que pusieron los gobernantes del Distrito Federal, ahora Ciudad de México, al despenalizar el aborto, y mucho menos que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) hubiera declarado constitucional tal medida, en un afán de hacerla obligatoria en todo el país. Al final de cuentas, 29 estados de la república siguen considerando un delito el aborto y además lo castigan con cárcel. En 17 de ellos —que reformaron sus códigos— ya no hablan de penalizar el aborto, sólo señalan que protegen la vida desde la concepción y pronto serán 18, ya que el Congreso de Veracruz recibió —en enero de este año— la iniciativa para proteger la vida desde la fecundación del óvulo, una primera parte del proyecto que fue presentado por el gobernador del estado ya fue aprobada. Con esto, en 18 estados del país se criminalizará la interrupción del embarazo, ya que esto lo convierte en homicidio calificado porque es la privación de la vida de otra persona. Existe un abierto rechazo general al aborto, por eso las legislaturas locales lo que han hecho es reformar las leyes al respecto para proteger la vida desde su concepción, sin condenar el aborto como tal, con estas reformas impiden de alguna manera a las mujeres interrumpir su embarazo, si lo hacen estarían cometiendo un homicidio. Muchas mujeres podrían ampararse ante la SCJN y ganar un amparo, el problema es que no es fácil y mucho menos rápido, así que cuando lograran ganar un amparo ya no podrían realizarse un aborto por los meses de embarazo que ya tendrían, así que esto se está desechado.


Sábado, 6 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

11

CULTURA

Editor: Eduardo Salud

Tiene un presupuesto de 44 millones de pesos

Realizarán nuevo inmueble para Museo de la Constitución de 1917 El nuevo recinto se localizará en Querétaro, donde se desea albergar un museo interactivo, con videos y recreaciones en tercera dimensión

Agencia Reforma

E

l Museo de la Constitución de 1917 ya tiene su sede en Querétaro, asegura Patricia Galeana, secretaria técnica del comité conmemorativo del centenario de la Carta Magna. “Será un museo interactivo, no de objetos. Tendrá videos y recreaciones en tercera dimensión”, indica la directora del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (Inehrm) sobre el proyecto, que tendrá un presupuesto de 44 millones de pesos y en el que participa el gobierno estatal. Se espera que el presidente Enrique Peña Nieto, quien viajará a Querétaro para anunciar el programa de la conmemoración del centenario de la Constitución, se refiera al lugar donde estará ubicado el museo, que se planea inaugurar en un año. El guión museográfico, elaborado por el Inehrm, abarca 10 salas. Es una propuesta didáctica, sintética y accesible, explica Galeana, que

Con la llegada de Juan Trigos, el nuevo director, se acabaron los actos proselitistas y el repertorio de la sinfónica tendrá más obras de compositores nacionales Agencia Reforma

Juan Trigos, compositor y director de orquesta, llegó a Oaxaca con la encomienda de dirigir los destinos de su sinfónica. Sólo que se encontró sin una orquesta qué dirigir. Era un ensamble mermado, con apenas 27 músicos, cuando una sinfónica requiere de 72 atrilistas para poder abordar el repertorio sinfónico más importante. Tomaba una agrupación que llevaba seis meses sin director, tras la destitución de Javier García Vigil en febrero de 2015, tras ser acusado por el uso proselitista que le daba a la agrupación en eventos de partidos políticos. Hubo unas primeras contrataciones para alcanzar el mínimo necesario y así afrontar los primeros conciertos tras la crisis, en octubre pasado. Por petición institucional, llamaron a los músicos oaxaqueños

El guión museográfico, elaborado por el Inehrm, abarca 10 salas. Es una propuesta didáctica, sintética y accesible.

se centrará en el contexto histórico en que surgió la Constitución, los principales debates que precedieron a su promulgación, los constituyentes más destacados, y su vigencia a un siglo de creada. “Es la primera constitución social del mundo; la segunda fue la de Weimar”, subraya la historiadora. “En el siglo XIX se habló de las garantías individuales, pero lo importante de la revolución social de 1910 es que planteó los derechos de los colectivos, de los trabajadores del campo y de la ciudad”, agrega. El 5 de febrero de 1917 fue un día de júbilo para los queretanos. Hubo un desfile militar, bandas de música

y de guerra, y por órdenes de Venustiano Carranza, encargado del Poder Ejecutivo, se leyó en las plazas la Carta Magna, señala el cronista de la ciudad y del estado, Andrés Garrido del Toral. “Ahora, la gente dice que el mejor homenaje a la Constitución sería que no hubiera hambre en México, y yo lo repito. Se han perdido valores cívicos, los gobiernos federal y local no han calentado todavía el ambiente. Espero que, para 2017, sí lo hagan”, expresa. El abogado asegura contar con el apoyo del presidente municipal de Querétaro, Marcos Aguilar, para crear el Centro Nacional de la Constitución en la que fuera casa del

exrector de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), José Guadalupe Ramírez Álvarez. “La UAQ está dispuesta a donarla para que albergue la biblioteca municipal y un espacio donde se exhiban facsímiles”, explica Garrido del Toral, quien hasta diciembre formó parte del consejo asesor del comité conmemorativo. Este año, el Inehrm se enfocará a la efeméride de la Carta Magna con la publicación de 30 volúmenes, indica su directora, de los que 10 formarán la colección México y la Constitución de 1917, donde se abordará la ley suprema en relación con la historia, la narrativa, la prensa. Otros 12 tomos se centran en los Grandes temas constitucionales, estudiados por especialistas como Sergio García Ramírez, José Dávalos y Salvador Valencia. Las obras se sumarán a la Biblioteca Constitucional, que comenzó a publicarse en 2014 y cuenta con una veintena de títulos disponibles en el sitio oficial de la conmemoración que alberga la página del instituto. Es como un maratón, dice la historiadora. En noviembre tiene que estar todo listo. Galeana confía en que la integración del Inehrm a la Secretaría de Cultura permita una mayor difusión de sus actividades y publicaciones, y un trabajo conjunto en diferentes proyectos. Se trata de potenciar la difusión de la historia para promover una cultura histórica. Este año, el presupuesto del instituto disminuyó de 40 a 36 millones de pesos, con un equipo de 66 personas.

Orquesta Sinfónica de Oaxaca prepara su nueva temporada más destacados. Algunos declinaron, otros pasaron por una rápida audición. Este año, volvieron a audicionar para corroborar su estadía. Hoy, cuando la Orquesta Sinfónica de Oaxaca (OSO) arranque su primera temporada de 2016, de febrero a junio, su titular tendrá por fin, casi una orquesta sinfónica completa. El primer concierto reúne a los compositores homenajeados este año: Divertimento para flauta y orquesta de Ferruccio Busoni y la Sinfonía No. 1 de Jesús Villaseñor, además de la Sinfonía No. 2 de Jean Sibelius, compositor al que celebraron en 2015. Habrá un segundo periodo de conciertos de septiembre a diciembre, además de ópera en el verano con Misa de seis de Carlos Jiménez Mabarak, por su centenario. En esa misma función se presentarán sus ballets La balada del quetzal y la luna y La balada de los quetzales. “La prioridad es consolidar una Sinfónica en Oaxaca”, dijo vía telefónica. Dispondrá de 10 millones de pesos de presupuesto. Y es de esperar un gran número de obras de

Preparan cuatro discos monográficos con obras de Víctor Rasgado, compositor residente de la OSO, Jesús Villaseñor, que celebra sus 80 años, Carlos Jiménez Mabarak y del propio Trigos.

compositores mexicanos, un sello de Trigos como director de orquesta. “Ha habido un olvido de nuestros compositores, hablo en general. No han tenido la difusión porque el país no ha estado interesado en difundir, la razón no la sé, pero sí es grave”, indicó. Preparan cuatro discos monográficos con obras de Víctor Rasgado, compositor residente de la OSO, Jesús Villaseñor, que celebra sus 80

años, Carlos Jiménez Mabarak y del propio Trigos. Serán grabados en el Teatro Macedonio Alcalá, la sede de la OSO, que ensaya en el Teatro Juárez. Antes ensayaban como y donde podían. Trigos es tajante: se acabó el uso proselitista. “Eso es de risa loca, eso no es serio. Ni eso ni hacer Cri-Cri Sinfónico. Todos lo amamos, pero no es nuestro repertorio”, finalizó.

Villoro señaló que la literatura no tiene que ser verificada en el mundo de los hechos, tiene que ser verosímil, tiene que ser creíble en términos literarios.

Juan Villoro afirmó que la literatura no miente El escritor dijo en el marco de las conferencias magistrales del ciclo Tejiendo la historia, que la distinción verdad y mentira en la literatura es estéril Agencia Reforma

La literatura no miente cuando relata hechos no verificados por la realidad, planteó el escritor Juan Villoro en la primera de las conferencias magistrales del ciclo Tejiendo la historia, que inició en la Dirección de Estudios Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Más que de novela histórica, previno, me interesa la idea de historia en la novela. Porque toda novela abreva de un pasado que la estimula y la desafía, explicó; entonces el reto del escritor es construir una voz con autoridad narrativa. “El autor debe convencer y cautivar al lector a partir de una voz que haga verosímiles los hechos que lee. El gran secreto de la escritura es la verosimilitud”, apuntó el narrador y cronista. Por eso consideró estéril la distinción entre verdad y mentira en el terreno literario. “La literatura no pretende inscribirse en el terreno de lo simplemente falso. No. La literatura es más compleja, es una representación de la realidad, deriva de ella, pero no necesariamente pretende ser falsa. Es una especulación razonable, una duda razonable sobre la realidad y su posibilidades”, argumentó. Pensar entonces que la literatura opta por la mentira es una simplificación exagerada, insistió. “La literatura no tiene que ser verificada en el mundo de los hechos, tiene que ser verosímil, tiene que ser creíble en términos literarios, pero no tiene que comprobarse, consagrarse en la realidad. Esto no significa que sea falsa”, expresó. El ciclo continúa, previa inscripción, los jueves hasta el mes de octubre en Allende 172 esquina Juárez, en Tlalpan.


12

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 6 de febrero de 2016

Introducción José Gorostiza Alcalá (1901-1973) perteneció al grupo de los Contemporáneos, intelectuales que renovaron la vida artística del país en la primera década del siglo XX. Su obra más conocida es Muerte sin fin, poema que la crítica ha colocado como uno de los tres textos líricos más importantes en la historia de México; la obra es una exhaustiva reflexión teológica y espiritual que invita al lector a preguntarse sobre Dios y la visión de la realidad.

Muerte sin fin Conmigo está el consejo y el ser; yo soy la inteligencia; mía es la fortaleza. Proverbios, 8,14. Con él estaba yo ordenándolo todo; y fui su delicia todos los días, teniendo solaz delante de él en todo tiempo. Proverbios, 8,30. Mas el que peca contra mí defrauda su alma; todos los que me aborrecen aman la muerte. Proverbios, 8,36.

Número 57

rión I

Lleno de mí, sitiado en mi epidermis por un dios inasible que me ahoga, mentido acaso por su radiante atmósfera de luces que oculta mi conciencia derramada, mis alas rotas en esquirlas de aire, mi torpe andar a tientas por el lodo; lleno de mí -ahíto- me descubro en la imagen atónita del agua, que tan sólo es un tumbo inmarcesible, un desplome de ángeles caídos a la delicia intacta de su peso, que nada tiene sino la cara en blanco hundida a medias, ya, como una risa agónica, en las tenues holandas de la nube y en los funestos cánticos del mar, más resabio de sal o albor de cúmulo que sola prisa de acosada espuma. No obstante -oh paradoja- constreñida por el rigor del vaso que la aclara, el agua toma forma. En él se asienta, ahonda y edifica, cumple una edad amarga de silencios

y un reposo gentil de muerte niña, sonriente, que desflora un más allá de pájaros en desbandada. En la red de cristal que la estrangula, allí, como en el agua de un espejo, se reconoce; atada allí, gota con gota, marchito el tropo de espuma en la garganta ¡qué desnudez de agua tan intensa, qué agua tan agua, está en su orbe tornasol soñando, cantando ya una sed de hielo justo! Mas qué vaso -también- más providente éste que así se hinche como una estrella en grano, que así, en heroica promisión, se enciende como un seno habitado por la dicha, y rinde así, puntual, una rotunda flor de transparencia al agua, un ojo proyectil que cobra alturas y una ventana a gritos luminosos sobre esa libertad enardecida que se agobia de cándidas prisiones.


Sábado, 6 de febrero de 2016

literaria

Colaboraciones: orionliteraria@despertardeoaxaca.com

III

II ¡Más qué vaso -también- más providente! Tal vez esta oquedad que nos estrecha en islas de monólogos sin eco, aunque se llama Dios, no sea sino un vaso que nos amolda el alma perdidiza, pero que acaso el alma sólo advierte en una transparencia acumulada que tiñe la noción de Él, de azul. El mismo Dios, en sus presencias tímidas, ha de gastar la tez azul y una clara inocencia imponderable, oculta al ojo, pero fresca al tacto, como este mar fantasma en que respiran -peces del aire altísimolos hombres. ¡Sí, es azul! ¡Tiene que ser azul! Un coagulado azul de lontananza, un circundante amor de la criatura, en donde el ojo de agua de su cuerpo que mana en lentas ondas de estatura entre fiebres y llagas; en donde el río hostil de su conciencia ¡agua fofa, mordiente, que se tira, ay, incapaz de cohesión al suelo! en donde el brusco andar de la criatura amortigua su enojo, se redondea como una cifra generosa, se pone en pie, veraz, como una estatua. ¿Qué puede ser -si no- si un vaso no? Un minuto quizá que se enardece hasta la incandescencia, que alarga el arrebato de su brasa, ay, tanto más hacia lo eterno mínimo cuanto es más hondo el tiempo que lo colma. Un cóncavo minuto del espíritu que una noche impensada, al azar

y en cualquier escenario irrelevante -en el terco repaso de la acera, en el bar, entre dos amargas copas o en las cumbres peladas del insomnioocurre, nada más, madura, cae sencillamente, como la edad, el fruto y la catástrofe. ¿También -mejor que un lecho- para el agua no es un vaso el minuto incandescente de su maduración? Es el tiempo de Dios que aflora un día, que cae, nada más, madura, ocurre, para tornar mañana por sorpresa es un estéril repetirse inédito, como el de esas eléctricas palabras -nunca aprehendidas, siempre nuestrasque eluden el amor de la memoria, pero que a cada instante nos sonríen desde sus claros huecos en nuestras propias frases despobladas. Es un vaso de tiempo que nos iza en sus azules botareles de aire y nos pone su máscara grandiosa, ay, tan perfecta, que no difiere un rasgo de nosotros. Pero en las zonas ínfimas del ojo, en su nimio saber, no ocurre nada, no, sólo esta luz, esta febril diafanidad tirante, hecha toda de pura exaltación, que a través de su nítida sustancia nos permite mirar, sin verlo a Él, a Dios, lo que detrás de Él anda escondido: el tintero, la silla, el calendario -¡todo a voces azules el secreto de su infantil mecánica!en el instante mismo que se empeñan en el tortuoso afán del universo.

Pero en las zonas ínfimas del ojo no ocurre nada, no, sólo esta luz, ay, hermano Francisco, esta alegría, única, riente claridad del alma. Un disfrutar en corro de presencias, de todos los pronombres -antes turbios por la gruesa efusión de su egoísmode mí y de Él y de nosotros tres ¡siempre tres! mientras nos recreamos hondamente en este buen candor que todo ignora, en esta aguda ingenuidad del ánimo que se pone a soñar a pleno sol y sueña los pretéritos de moho, la antigua rosa ausente y el prometido fruto de mañana, como un espejo del revés, opaco, que al consultar la hondura de la imagen le arrancara otro espejo por respuesta. Mirad con qué pueril austeridad graciosa distribuye los mundos en el caos, los echa a andar acordes como autómatas; al impulso didáctico del índice oscuramente ¡hop! la apostrofa y saca de ellos cintas de sorpresas que en un juego sinfónico articula, mezclando en la insistencia de los ritmos ¡planta-semilla-planta! ¡planta-semilla-planta! su tierna brisa, sus follajes tiernos, su luna azul, descalza, entre la nieve, sus mares plácidos de cobre y mil y un encantadores gorgoritos. Después, en un crescendo insostenible, mirad como dispara cielo arriba, desde el mar, el tiro prodigioso de la carne que aun a la alta nube menoscaba con el vuelo del pájaro, estalla en él como un cohete herido y en sonoras estrellas precipita su desbandada pólvora de plumas.

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 6 de febrero de 2016

CULTURA

Editor: Eduardo Salud

Estará hasta el 15 de mayo

Maximino Javier expone en Museo de las Artes de Jalisco El pintor oaxaqueño presenta De Amor, Colores y Tierra, un viaje por la tradición tanto técnica como de representaciones del artista Agencia Reforma

L

o que ama, cómo brilla y qué pisa se repasa en una curaduría especial de casi cuatro décadas centradas en el talento de Maximino Javier, artista plástico oaxaqueño, que engalana el Museo de las Artes y que abre el nuevo programa 2016 de este recinto universitario. En esta exposición se hace hincapié en el paso del tiempo y la evolución de su talento a través del imaginario y la pasión por su tierra y sus personajes. De Amor, Colores y Tierra se vuelve entonces un viaje por la tradición, tanto de técnica como de representaciones, en donde el artista plástico deja claro su proceso creativo como un trabajo en el que confluyen la vida y el movimiento. “Yo muevo el cuadro si es necesario, no soy estricto, acomodo las cosas a mi antojo y pinto desde ahí”, dijo Maximino, quien externó su emoción por tener esta curaduría realizada por Artemio García e Hindra Medina.

Con motivo de las celebraciones del 474 aniversario de la fundación de Guadalajara, los organizadores optaron por realizar bailes en lugares públicos Agencia Reforma

Este año, la celebración del 474 aniversario de la Fundación de Guadalajara se hará con mucho baile, además talleres, conciertos y exhibiciones de arte. La mayoría de las actividades se realizarán en espacios públicos. Las festividades iniciaron a las 17:30 horas con una verbena tradicional en la explanada del templo del Padre Galván (Hospital 28), en el Centro Histórico, y concluyen el próximo 19 de este mes. “El programa abarca las actividades de lo que llamamos La Feria de la Fundación de Guadalajara. Incluye las actividades de la Dirección de Cultura, de Educación, de Turismo y Relaciones Públicas, tenemos los eventos oficiales que se realizan

Maximino tarda alrededor de tres meses en realizar una pieza y su inspiración, aunque aluda al Boterismo, no va en ese sentido.

El dato Al final del recorrido se invita al espectador a ser partícipe de una obra colectiva relacionada con la exposición. La actividad, titulada “¿Y Tú qué Amas?” exhorta a compartir las ideas propias del amor y sus significados.

“Espero que al tapatío le guste mi trabajo, que lo aprecie y con eso me siento feliz, no hay una fórmula para recomendarlo, pues considero que todavía no encuentro mi verdadero camino”, expuso. Maximino tarda alrededor de tres meses en realizar una pieza y su inspiración, aunque aluda al Boterismo, no va en ese sentido, aclaró, pues él se ha dedicado a retratar a la típica mujer del oriente y suroeste de México, que pudiera coincidir con este estilo, más no es su intención. “Lo que sí hay es mucha influencia afroamericana, porque me gusta esa cultura, y también hay muchos personajes jarochos, porque yo soy un jarocho de Oaxaca”, señaló Maximino, cuya obra titulada “La Chata” es de sus predilectas. Esta exposición hace revisión, sobre todo, de las primeras etapas del artista, de 1974 a 2012, y enfocadas en coincidencias de personajes, paletas de colores y temáticas festivas. El proyecto, conformado por 39 piezas, es realizado en colaboración con Fundación Black Coffee. Al final del recorrido se invita al espectador a ser partícipe de una obra colectiva relacionada con la exposición. La actividad, titulada “¿Y Tú qué Amas?” exhorta a compartir las ideas propias del amor y sus significados. De Amor, Colores y Tierra estará exhibida hasta el 15 de mayo en el Museo de las Artes, ubicado en avenida Juárez 975, de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas.

Apuestan en Guadalajara por bailes masivos en aniversario precisamente el 14 de febrero, que es la ofrenda floral en la Plaza Fundadores, las ‘Mañanitas’ en el palacio municipal y en la Plaza Cívica de Tetlán”, detalla Susana Chávez Brandon, directora de Cultura de Guadalajara. “Previo al 14 de febrero tenemos varios eventos. Incluso hay conciertos masivos totalmente gratuitos en la vía pública. La idea es que todos los tapatíos vayamos a bailar”, añade. Los conciertos colectivos serán el 12 y 14 del mes. El primero será en la Plaza 18 de Marzo con el Chucuchu, La Sonora Dinamita y La Sonora Matancera, así como el grupo La Constelación. Para el segundo festín convertirán la Glorieta de los Niños Héroes en un salón de baile con la música en vivo de agrupaciones como el Trío Los Dandy’s, San Juan Project, La Manta, la Orquesta Pérez Prado y High and Mighty Brass Band. “Con la idea de recordar los años 50, donde los salones de baile eran espacio de convivencia, la Glorieta de los Niños Héroes se convertirá

Las festividades iniciaron a las 17:30 horas con una verbena tradicional en la explanada del templo del Padre Galván (Hospital 28), en el Centro Histórico, y concluyen el próximo 19 de este mes.

en eso, en un gran salón de baile”, dice Chávez Brandon. El día del aniversario de Guadalajara, 14 de febrero, también habrá Sesión de Cabildo, sólo que abierta y tendrá lugar en la Unidad Oblatos. En total se ejecutarán 26 actividades en 27 sedes del munici-

pio, que incluyen plazas públicas, barrios tradicionales, Teatro Degollado, Museo de la Ciudad, palacio municipal, entre otras. La inversión para la celebración del 474 aniversario de la fundación de Guadalajara es de un millón y medio.

Además de solicitar la reinstalación, en el documento se exhorta, al director general de Parque Fundidora, comunicar si en el convenio está permitida la instalación de oficinas.

Piden reinstalar proyecto de lectura

El espacio que ocupaba la Biblioteca al Aire Libre, en el Centro de las Artes del Parque Fundidora, fue removido para poner unas oficinas, por lo que piden su reinstalación

Agencia Reforma

El diputado panista, Ángel Barroso, entregó un exhorto a la Oficialía de Partes del Congreso solicitando la reinstalación de la Biblioteca al Aire Libre, en el Centro de las Artes del Parque Fundidora. Se publicó que la biblioteca, proyecto que ofrece talleres y actividades dirigidas a niños y adolescentes, fue retirado del Centro de las Artes para albergar las oficinas del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (Conarte) y ahora se realiza en los alrededores de Niños Conarte, en el mismo parque, pero sin lugar fijo. “El gobierno de Jaime Rodríguez, y el titular del Conarte (Ricardo Marcos), decidieron que era mejor hacerlo oficinas que dejarlo con la vocación que tenía de espacio público”, expresó el legislador local en rueda de prensa. Además de solicitar la reinstalación, en el documento se exhorta al director general de Parque Fundidora, Francisco Morales Purón, a comunicar si en el convenio está permitida la instalación de oficinas en un espacio con vocación de utilidad pública para uso de los ciudadanos. “Nosotros creemos, y por eso es la segunda parte del exhorto, que la causa de utilidad pública específica del área era para talleres y exposiciones, no para oficinas”, indicó. “No han dicho a qué lugar (lo van a reubicar), les dieron un toldo y simplemente lo dejaron así, pero incluso no es sólo desaparecer espacios, intercambiar espacios, el objetivo primordial es crear más espacios”, expresó Barroso.

El dato La biblioteca es un proyecto que ofrece talleres y actividades dirigidas a niños y adolescentes.


Sábado, 6 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

15

OPINIÓN Columna Invitada

Columna Invitada

¡Señor juez!

Oigo voces, veo sombras y siento pasos

Félix Cortés Camarillo

S

iempre he sostenido que las dos deficiencias principales del México actual son las de justicia y educación; sin el cabal ejercicio de la justicia y sin el calificado y eficiente acceso de los mexicanos a la educación, nunca podremos avanzar en la consecución de metas de desarrollo social, económico, cultural o de cualquier otra índole, he sostenido. Los resultados publicados de un estudio de la Universidad de las Américas de Puebla me regresan a una espeluznante realidad. El problema es la impunidad rampante, desatendida, fomentada por el poder político. Aunque ella sea una modalidad de la corrupción, sus índices son aterradores. De 59 países analizados —en términos de impunidad de sus sistemas judiciales— México tiene el sitio 58. De las 32 entidades federativas analizadas — Michoacán no se pudo evaluar por obvias razones—, 13 estados arrojan un índice muy alto o elevado de impunidad; 11 sufren impunidad alta. Cinco registran impunidad media, y sólo dos —Nayarit y Campeche— pueden decir que la impunidad ahí es baja. Lo grave de estos datos es que las entidades que marcan con la más alta impunidad incluyen estados tan diversos en su perfil socioeconómico como Nuevo León u Oaxaca, Quintana Roo y Baja California —las dos—, el estado de México y Veracruz. El socorrido argumento de que la violencia, la delincuencia y la impunidad son un mero derivado del subdesarrollo económico y cultural no opera. Pero eso no es lo peor. Las cárceles mexicanas tienen un 30 % de sobrepoblación en promedio. Entre otras razones, porque no tenemos suficientes jueces para tramitar los procesos legales. En promedio, México tiene tres jueces y medio por cada 100 mil habitantes y 20 policías por cada 100 reclusos. La cereza de este asqueroso pastel es que de cada 100 delitos que se cometen, solamente se denuncian siete. Del total de delitos consumados, sólo el 4.5 % llega a condena. Solamente el uno por ciento de los delitos es castigado. Me queda claro que la ausencia de víctimas dispuestas a denunciar está en las raíces de esta absurda estadística. Pero me queda claro también que los motivos de las víctimas que no presentan denuncias son —principalmente— el miedo a que al hacerlo se estén colocando en la mira de la venganza de los delincuentes, amafiados con las autoridades. Pero, lo que es más importante, se trata de la apatía: ¿para qué perder el tiempo en la denuncia si sé perfectamente que no va a pasar nada? Lo peor que nos puede pasar es que los resultados de este estudio nos dejen hundidos en la misma apatía. Convencidos de que no es posible hacer nada. Pilón. Me pregunto por qué esa gente de enorme talento y poco quehacer, que pululan en el mundo de las redes llamadas sociales y son los amos de los memes y los memos, no ha reparado en la similitud evidente entre Donald Trump y Andrés Manuel López Obrador. Desde el peculiar peinado y el gesto bucal, hasta los reclamos de fraude cuando los resultados no corresponden a sus personales deseos.

José Elías Romero Apis

D

esde hace algún tiempo, oigo dos voces que hoy resuenan muy fuerte al hablar de la Constitución. Una de ellas es nueva aunque no original. Tendrá un par de décadas o acaso un poco más. Dice, con estridencia, que la Constitución hay que reformarla. La otra, por el contrario, es original aunque no nueva. Tendrá un par de siglos, acaso un poco menos. Dice, con energía, que la Constitución hay que cumplirla. La primera arguye que los mexicanos seríamos más felices con una constitución renovada. La segunda, sostiene que los mexicanos seríamos más felices con una constitución respetada. Desde luego, no creo que sean voces necesariamente contradictorias. Las constituciones deben respetarse siempre, además de renovarse cuando fuere necesario. Lo peligroso es creer que la sola expedición constitucional nos puede llevar por sí sola a la felicidad. Porque, de esto a pretender que nuestro perfeccionamiento como Estado, nuestro progreso como nación y nuestra mejoría como sociedad dependa de nuestro mero acierto legislativo, hay un trecho muy largo y muy equívoco. Por citar ejemplos, ninguna nación puede pensar con seriedad que puede lograr una sólida democracia porque cuente con una magnífica ley electoral. Como tampoco se alcanza la salud económica a través de simples normas financieras. Ni se accede a la justicia por tener espléndidos códigos procesales. Este sofisma de la ley-fetiche no es inocuo ni estéril, por desgracia. Así, de la mentira que reside en que la acertada ley lleva por sí sola a la felicidad se suele desprender la falsedad contraria: si nuestras condiciones son malas, no es por culpa de nosotros, sino por culpa de la ley. La autodefensa individual y colectiva no puede ser más seductora. Por ello, veo sombras que sugieren para México nuevas reformas constitucionales, para que éstas nos liberen de la injusticia, la servidumbre, del subdesarrollo, de la desigualdad, del abuso, de la inseguridad, la incultura, del atraso, del rezago, de la barbarie, la corrupción, del centralismo, de la insalubridad, del despilfarro, de la estridencia y la rabia. Pero el riesgo del actual debate no sólo queda en el terreno de lo ideológico. En el campo de lo cotidiano, el sistema constitucional tiene aliados y tiene enemigos. Quizá, por eso, siento los pasos de aquellos que piensan que la Constitución es un estorbo para la solución de muchos de nuestros principales problemas nacionales. Que es ella la que impide el castigo a

los delincuentes. Que es ella la que obstaculiza las inversiones. Que es ella la que ha vuelto flojos a los trabajadores. Que es ella la que ha convertido en burócratas a los congresistas. En fin, que es ella la que no dejó que los presidentes hicieran lo que debieran haber hecho. Contra ellos, también muchos mexicanos estamos persuadidos de que el destino del perfeccionamiento político nacional está indisolublemente ligado con el de un mayor vigor en la presencia diaria de la Constitución. Los creyentes en la Constitución no podemos conceder la razón a quienes piensan que la Carta Magna brinda un espacio demasiado reducido para la satisfacción de sus demandas, como tampoco a aquellos que denuncian que establece un espacio demasiado estrecho para la realización de sus trabajos. Unos y otros lo justifican con una fórmula engañosa, pero seductora. Ofrecen un mal presente a cambio de un buen futuro. Debemos tener cuidado. A eso se ha reducido la oferta de todas las gerencias y a eso se ha reducido la promesa de todas las dictaduras. He allí la importancia de nuestra conmemoración. Es bueno celebrar y es bueno, también, prever. Nunca como hoy, desde hace muchas décadas, estamos ante una disyuntiva mayor. Hemos creído que estamos muy cerca del triunfo definitivo del constitucionalismo y, quizá, estamos muy cerca de la instalación de su acabose. Pero, también si en ello nos esforzamos, estamos muy próximos a la consolidación de un sistema de poder más sujeto a la estipulación constitucional y de un sistema de convivencia más cercano a sus postulados ideológicos y programáticos. Esto habrá de ser la obra no de un solo hombre ni de un solo partido ni de una sola generación, sino el logro del esfuerzo colectivo y permanente de todos los mexicanos. Siempre he militado en una grey que cree en la Constitución de manera casi mística y dogmática. Es mi principal materia de trabajo, de enseñanza y de estudio. La Constitución de la República es uno de los dos libros que me acompañan en mi portafolio de trabajo y que duermen, junto a mí, en la cajonera de mi buró. Es bueno que la Constitución tenga homenajes, pero es muy bueno, también, que tenga aliados. Quisiera que tan sólo estuvieran en mi imaginación las voces de los falsos constitucionalistas, las sombras del inframundo subconstitucional y los pasos de marcha de la retrocracia jurídica.


16

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 6 de febrero de 2016

INTERNACIONAL

Editor: Diego Mejía

Hillary se autonombra la más fuerte

Debaten Hillary Clinton y Bernie Sanders luego de empate técnico Ambos aspirantes a la presidencia estadounidense se lanzaron reproches y expusieron sin tapujos sus diferencias ideológicas y programáticas

Ruptura en izquierda francesa por legislación

Agencias

L

a aspirante a ser la nominada del Partido Demócrata a las elecciones presidenciales de noviembre en Estados Unidos, Hillary Clinton, se reivindicó como la candidata más fuerte de cara a la elección general, frente a las pocas opciones que le presupone a su rival, el senador Bernie Sanders, a cinco días de la importante cita electoral en New Hampshire. Fue la primera ocasión en la que la largamente favorita Clinton y el que, sin duda, ha sido la sorpresa en el bando demócrata, el senador socialista por Vermont, Bernie Sanders, debatieron solos en el estrado, tras la retirada el lunes después de los caucus de Iowa del hasta entonces tercer candidato en liza, Martin O’Malley. El cara a cara y la tensión que se vive en ambas campañas tras el empate técnico en Iowa hizo que fuese el debate más dinámico, en el que ambos candidatos se lanzaron

Aunque los bombardeos de la coalición contra el Estado Islámico se limitan a Irak y Siria, este grupo se ha hecho fuerte en Libia, un país aún sin gobierno reconocido

Agencias

La creciente influencia que adquiere en Libia, el Estado Islámico inquieta a Occidente. Estados Unidos se siente cada vez más presionado para extender a territorio libio los bombardeos contra la organización radical suní. La Unión Europea y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) también debaten una mayor implicación, pero con una salvedad fundamental: sólo ocurrirá cuando exista un gobierno legítimo que solicite ayuda. “La OTAN está preparada para apoyar a un gobierno de unidad en Libia. Pero eso requiere una petición y una nueva situación sobre el terreno”, argumentó este viernes el secre-

La reforma del presidente François Hollande destinada a combatir el terrorismo yihadista con más eficacia, ha conseguido dividir profundamente a todas las izquierdas.

Fue la primera ocasión en la que Clinton y, la sorpresa, Bernie Sanders, debatieron solos en el estrado, tras la retirada el lunes de Martin O’Malley.

reproches y expusieron sin tapujos sus diferencias ideológicas y programáticas. “Quiero construir sobre el progreso que ya hemos alcanzado. Creo en la universidad asequible, pero no en la universidad gratuita. Los números no cuadran para lo que propone el senador Sanders y los expertos coinciden en que sus propuestas no son factibles”, espetó Clinton nada más empezar el debate. La exsecretaria de Estado defendió la reforma sanitaria impulsada por el presidente Barack Obama, algo que ya es real frente a la propuesta de Sanders de sanidad gratuita universal, la que calificó de volver a empezar de cero con algo que no se sabe si funcionará.

“¿Quién es la izquierda en el Partido Demócrata? Según la visión de Sanders, ni Obama ni el vicepresidente Joe Biden son progresistas en base a las ideas que estos defienden”, criticó Clinton, a quien su rival ha acusado en varias ocasiones de mantener posicionamientos políticos que no son progresistas en materias como el comercio o la regulación bancaria. “Yo soy la candidata más fuerte. Me preocupan las sensaciones de muchos demócratas que saben cómo de difícil es ganar en sus estados. Soy la persona que puede llevar a cabo todas las facetas de este trabajo —la presidencia—“, indicó Clinton en un debate televisado en New Hampshire.

“Cuando los votantes de Nuevo Hampshire vayan a las urnas tienen que recordar que están eligiendo tanto a un presidente como a un comandante en jefe”, remachó la exsecretaria de Estado en una velada alusión a sus conocimientos de política exterior y a la inexperiencia de Sanders en este campo. El senador socialista por Vermont defendió que su campaña está logrando crear ilusión y motivación entre gran parte del electorado, especialmente los jóvenes, lo que si se traduce en un alto índice de participación en las elecciones generales, él será el candidato más fuerte.

Señala la OTAN necesidad de hacer presión en Libia tario general de la organización, Jens Stoltenberg, antes de asistir a una reunión con los ministros europeos de Defensa en Ámsterdam. Aunque los bombardeos de la coalición contra el Estado Islámico que lidera Estados Unidos se limitan a Irak y Siria, este grupo se ha hecho fuerte en Libia, un país aún sin gobierno legítimo a pesar de los intentos de la Organización de las Naciones Unidas por lograr que se constituya. Los asesores del presidente Barack Obama le han insistido en la conveniencia de realizar bombardeos en ese país, según el diario The New York Times. La Unión Europea admitió la necesidad de desempeñar un papel más activo en Libia, pero lo vincula a la formación de ese gobierno de unidad que no acaba de llegar. “Si existe un gobierno de unidad, Europa intervendrá; habrá que ver qué tipo de intervención”, concedió el ministro español de Defensa, Pedro Morenés. La cercanía del país africano a Italia y Malta, dos de los socios comunitarios, obliga a la unión a

Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN, aseveró que están preparados para apoyar a un gobierno de unidad en Libia, pero eso requiere una petición y una nueva situación en el terreno.

procurar su estabilidad. La alta representante para la Política Exterior Europea, Federica Mogherini, abundó en posibles misiones de la Unión Europea en Libia. Una opción es reforzar la seguridad del país —una tarea delicada porque expone enormemente a quienes la realizan—, así como permitir a la misión militar naval que Europa tiene desplegada contra las mafias libias que forme a guardacostas libios.

“Ya hemos empezado a explorar opciones, pero tenemos que hacerlo con los libios”, precisó Mogherini. También sería de entrenamiento la posible misión de la OTAN en ese país, según ha explicado recientemente Stoltenberg. En cualquier caso, la reunión conjunta de ministros de Defensa y de Relaciones Exteriores celebrada este viernes no abundó en ninguna de estas posibilidades.

La discusión sobre la legislación antiterrorismo causó que el Partido Socialista se haya dividido en cuatro familias, de los cuales quienes apoyan a Hollande son minoría Agencias

La anunciada reforma de la Constitución, destinada a combatir el terrorismo yihadista con más eficacia, se ha transformado en una pesadilla política para el presidente de Francia, François Hollande, que ha conseguido dividir profundamente a todas las izquierdas con un proyecto que corre el riesgo de convertirse en un naufragio. Tras los atentados terroristas del 13 de noviembre pasado, que se cobraron 130 muertos y 400 heridos, el presidente Hollande anunció una gran reforma de la Constitución, destinada a combatir con más eficacia las amenazas terroristas. Consultados los más eminentes constitucionalistas, Hollande redujo llamativamente el alcance definitivo de la gran reforma de la que solo quedó una medida altamente simbólica: privar de nacionalidad a los condenados por crímenes terroristas. Medida excepcional, pero puramente simbólica, que comenzó por dividir profundamente al Partido Socialista. Cuatro semanas de agrio debate nacional han agravado todas las divisiones. El Partido Socialista, el partido gubernamental, se ha dividido en cuatro familias enfrentadas: los partidarios del proyecto, minoritarios; la guardia pretoriana de Hollande, partidaria de retocar el proyecto; los rebeldes partidarios de modificar profundamente el texto; y los adversarios mayoritarios de la reforma constitucional. El texto de la reforma destinada a privar de nacionalidad de los terroristas franceses provocó la semana pasada una primera crisis gubernamental. Christiane Taubira, exministra de Justicia, prefirió dimitir antes que defender el proyecto. Entre la izquierda, parte del Partido Socialista, los ecologistas, el Partido Comunista Francés y el Frente de Izquierdas, son hostiles al proyecto presentado por Hollande.


Sábado, 6 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

17

INTERNACIONAL

Editor: Diego Mejía

Rusia necesita capital

Busca Rusia maneras de entrar al mercado financiero internacional El viceministro de Finanzas, Serguéi Storchak, admitió que el gobierno de Moscú tendría que preparar una emisión de obligaciones estatales

En su traslado hacia México, el papa Francisco parará en Cuba donde se encontrará con el patriarca ortodoxo de Moscú, Kiril, algo que nunca antes ha ocurrido.

Papa Francisco se reunirá con el patriarca de Rusia, Kiril

Agencias

P

rivada de una sustancial parte de sus ingresos por la caída de los precios del crudo, Rusia quiere volver a los mercados financieros internacionales, pese a las sanciones que le fueron impuestas por la anexión de Crimea y su política en Ucrania. Por primera vez desde septiembre de 2013, cuando colocó valores del Estado por un total de seis mil millones de dólares con vencimientos en 2019, 2023 y 2043, el gobierno ruso se dispone a captar capital en los mercados internacionales. Para ello, el Ministerio de Finanzas ha enviado peticiones a 25 bancos internacionales sobre la posibilidad de prestación de servicios como agentes financieros para colocar obligaciones del Estado en 2016, según una disposición publicada el viernes en la página web del Banco de Rusia. Las sanciones prácticamente cortaron el acceso de Rusia a los mercados de capital, aunque, según los especialistas rusos, no se extienden a las obligaciones del Estado. Esta semana, el viceministro de Finanzas, Serguéi Storchak, admitió que Moscú tendría que preparar una emisión de obligaciones, aunque en enero el alto funcionario había dicho que no se pedirían préstamos internacionales mientras estén en vigor

Los rescatistas de la ciudad de Tainan han logrado sacar a 123 personas de entre los escombros de un edificio de 17 plantas que colapsó a causa del terremoto

Agencias

Un terremoto de 6.4 grados en la escala Richter sacudió el sur de Taiwán, el epicentro del sismo se ubicó a 43 kilómetros al sudeste de Tainan, una ciudad de casi dos millones de habitantes, en la que se han producido, al menos, tres víctimas mortales. Varios edificios de Tainan se derrumbaron parcialmente después del terremoto, según informan los medios de la zona. En al menos uno de los edificios daña-

Según el Banco de Rusia, el Ministerio de Finanzas ha enviado peticiones a 25 bancos internacionales para colocar obligaciones del Estado en 2016.

El dato Dependiendo del atractivo de su oferta, Rusia podría aumentar la presión sobre los gobiernos para poner fin a las sanciones económicas en su contra por la anexión de Crimea y sus acciones en Ucrania. las sanciones. “Las limitaciones no se han levantado, ¿Qué sentido tiene? ¿Para qué un trabajo inútil?”, había afirmado entonces. Dependiendo del atractivo de la oferta, la iniciativa rusa podría tentar a los agentes económicos internacionales y hacerlos partícipes de un incremento de la presión sobre los Gobiernos para poner fin a las sanciones, algo que, según los políticos de la Unión Europea y de Estados Unidos, será posible si la situa-

ción en la región ucrania de Donbás mejora de acuerdo con lo estipulado en los acuerdos de Minsk, entre Rusia, Ucrania, Francia, Alemania y la Organization for Security and Cooperation in Europe. De momento, la situación real en la región oscila entre el estancamiento y agravamientos cíclicos con el uso de armas de fuego teóricamente retiradas de la línea de frente. Para compensar el déficit en el presupuesto anual de 2016, elabo-

rado a partir del precio de 50 dólares por barril de crudo, Rusia necesitará cubrir un déficit de 2.36 billones de rublos, que tomará mayoritariamente de su fondo de reservas. Según el presupuesto de este año, la deuda estatal de Rusia en 2016 crecerá del 15.6 por ciento al 15.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), y la deuda internacional no superará el 4.4 por ciento del PIB. La deuda exterior estatal a fecha del 1 de enero era de 30 mil 700 millones de dólares, de los cuales 13 mil millones eran valores en divisas extranjeras, según datos del Banco de Rusia, citados por el diario RBK. En octubre de 2015, dos grandes consorcios rusos, Gazprom y Norilskii Nikel, emitieron obligaciones en euros por más de dos mil millones de dólares.

Terremoto de 6.4 grados golpeó Taiwán derrumbando edificios dos vivían cientos de personas. Según los datos del Centro Geológico de Estados Unidos, el terremoto ha sido superficial, con una profundidad de sólo 10 kilómetros, lo que incrementa el riesgo de que sus efectos sean más amplios. El Centro Meteorológico de Taiwán también ha detectado una réplica de una escala de 4.3 grados centrada en Tainan. Respecto a los rescates, han logrado sacar a 123 personas de entre los escombros de un edificio de 17 plantas que colapsó a causa del terremoto. Un responsable de Bomberos informó que había 60 familias en ese edificio, por lo que se ha estimado que en el lugar vivirían unas 240 personas. Media hora después del sismo se registraron al menos cinco réplicas, todas ellas de magnitud 3.8 y

Según medios taiwaneses se derrumbaron parcialmente varios edificios de la ciudad de Tainan debido al sismo, en al menos una de las construcciones vivían cientos de personas.

superior, según el Departamento de Meteorología Central de Taiwán. La cadena taiwanesa de televisión Formosa ha mostrado imágenes de los agentes de la policía, bomberos y algunos soldados en el lugar

donde ha colapsado el edificio; los bomberos han tenido que regar la zona inferior del edificio para evitar incendios, mientras otros han utilizado escaleras para alcanzar los pisos superiores.

Según el Vaticano, el encuentro se realizará en Cuba y comprenderá un coloquio personal en el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana y la firma de una declaración común Agencia Reforma

En su traslado hacia México, el papa Francisco parará en Cuba donde se encontrará con el patriarca ortodoxo de Moscú, Kiril, algo que nunca antes ha ocurrido. “La santa sede y el patriarcado de Moscú tienen el placer de anunciar que, por gracia de Dios, su santidad el papa Francisco y su santidad el patriarca Kirill de Moscú y toda Rusia, se encontrarán el próximo 12 de febrero”, comunicó el Vaticano. “El encuentro se realizará en Cuba, donde el papa hará escala antes de su viaje a México y donde el patriarca estará en visita oficial. Comprenderá un coloquio personal en el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana y concluirá con la firma de una declaración común”, añadió la nota. Con anterioridad, otros papas se han reunido con el patriarca de Constantinopla, sin embargo, en la práctica, el patriarca de Moscú es el jefe ortodoxo con el mayor poder y autoridad. Tanto que, en su nota, el mismo Vaticano destacó el encuentro, al que definió de histórico, algo que deja presumir que durante la reunión Kiril y Francisco podría hacer algún importante anuncio sobre la relación entre católicos y ortodoxos. “Este encuentro de los primados de la Iglesia católica y de la Iglesia ortodoxa rusa, preparado desde hace tiempo, será el primero en la historia y marcará una etapa importante en las relaciones entre las dos iglesias”, informaron. “La santa sede y el patriarcado de Moscú desean que sea una señal de esperanza para todos los hombres de buena voluntad. Invitando a todos los cristianos a rezar con fervor para que Dios bendiga este encuentro, que de buenos frutos”, precisaron.


18

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Sábado, 6 de febrero de 2016

Editor: Eduardo Salud

Le gusta escribir obras de teatro

HORÓSCOPOS

ARIES

Augúrate de que perdonas y olvidas cualquier vieja hostilidad. Experimentarás lo maravilloso que puede ser reavivar nuevas amistades y revivir recuerdos compartidos.

Eion Bailey procura no alentar a sus hijos a ver la televisión El reconocido actor de series y películas dice que no tiene gusto por la cultura pop, ya que su vida sucede fuera de la farándula

Cuando era niño, no tenía permitido ver tele, mis papás siempre me dijeron: ‘Sal a la calle y haz algo allá, no estés encerrado’. Por eso encuentro muy difícil desarrollar una cultura de televisión, lo mismo para mis hijos

TAURO

El destino te depara algunos vaivenes. Incluso si sucumbes a algunos altercados con otras personas, estos te darán a la larga la oportunidad de entender mucho mejor a los que te rodean. GÉMINIS

personas.

El mundo exterior está a la espera de que lo descubras. Dispones de la energía suficiente para apoyar a dos

CÁNCER

Hoy no vas a conectar bien con los demás. Constantemente se te malinterpreta y para ti el comportamiento de los demás es inaceptable.

LEO

Hoy tienes más cuidado de lo normal, y por esta razón no vas a permitir que te timen las negociaciones. En caso de que fuera necesario entablar una conversación o discusión sensibles, hoy sería el momento ideal para ello.

VIRGO

Hoy te sentirás increíblemente bien y disfrutarás de algunas cosas agradables. Puesto que todo está marchando un poco mejor y tu energía vital está fortalecida.

LIBRA

Hoy será un día interesante, en el que podrás entrar en contacto con mucha gente. Asimismo tu entorno inmediato te motivará para que profundices en tu comprensión y el conocimiento.

ESCORPIÓN

Si las cosas no te están yendo demasiado bien en tu vida privada, deberías defender una posición. Si te fuera posible, tienes que tomar algunas decisiones difíciles

Agencia Reforma

S

i hay una definición apropiada para Eion Bailey, es la de hombre no convencional. Eso aplica para su trabajo en cine y televisión, a la manera en que maneja la fama y hasta en el modo en que se conduce como ciudadano. Tal como sus padres hicieron con él, el actor de Once Upon a Time inculca en su familia la norma de no tener en la televisión la fuente primaria de entretenimiento, pese a que es el medio que le ha dado popularidad y de comer. “Cuando era niño, no tenía permitido ver tele, mis papás siempre me dijeron: ‘Sal a la calle y haz algo allá, no estés encerrado’. Por eso encuentro muy difícil desarrollar una cultura de televisión, lo mismo para mis hijos”, expresó. “Quiero que, en vez de que sientan felicidad por llegar ver la tele, la sientan por jugar, bailar, crear, hacer deporte, realizar algo con lo que se sientan comprometidos”, indica Bailey en enlace telefónico desde Toronto. Actor de películas como El Club de la Pelea y Casi Famosos, el californiano de 39 años de edad suele mantener en hermetismo casi total a los integrantes de su familia, al gra-

La obra trata de analizar por qué las personas sentimos de formas tan diferentes, además de adentrarse a las formas de enamoramiento

SAGITARIO

Tus sentimientos necesitan de tu atención. También puede ser que esto te produzca miedo puesto que todavía no entiendes estos sentimientos.

CAPRICORNIO

En tu vida privada todas las señales apuntan hacia interrelaciones agradables. Aumenta tus contactos, los cuales te dedicarán tiempo y te tratarán con gran comprensión. ACUARIO

Tus proyectos personales y profesionales afectan a la gente importante de tu vida. Usa esta influencia y avanza con paso firme.

PISCIS

Te sientes más fuerte, tanto mental como físicamente. Es el momento de que tomes decisiones complicadas, las que habías dejado de lado hasta ahora.

Agencia Reforma

Al principio de una relación, todo parece perfecto y sólo se ven cosas buenas en el horizonte. Eventualmente llegan los problemas y el sueño comienza a desmoronarse, pero a muchas parejas les da miedo separarse por el miedo a quedarse solos. Cuando por fin deciden terminar, cada uno se enfrenta al proceso de conocer a otras personas, aunque van cargados de secuelas emocionales y temores que tendrán que superar si aspiran a ser felices al lado de un nuevo amor. Esa es la esencia de la obra Chico conoce Chica, protagonizada por Bárbara de Regil, Cecilia Ponce, Gonzalo García Vivanco y Lambda García, quienes trabajan bajo la dirección de Carlos Quintanilla. El director y el elenco se encuentran inmersos en los ensayos de esta puesta en escena, cuyo estreno está

Eion Bailey, actor Actor de películas como El Club de la Pelea y Casi Famosos, el californiano de 39 años de edad suele mantener en hermetismo casi total a los integrantes de su familia.

El dato Sus intereses profesionales se centran por el momento en concretar más papeles para la pantalla grande, tal como lo acaba de hacer con Extortion. do de que ni en su biografía oficial los menciona. Pero está felizmente casado con la directora de teatro afroamericana, Weyni Mengesha, y tiene dos hijos: Desta y Solomon. “Con ella tengo un entendimiento total y admiro su creatividad. Ella está de acuerdo conmigo en mi percepción sobre la educación de los niños. Debo confesar que no conozco mucho de la cultura pop; pese a que identifico a muchos personajes y personas, a veces no sé qué tan famosos son”, comentó.

“Sé que suena extraño, porque vivo de la tele, pero no la conozco. Mi vida está afuera, nadando, haciendo surf, yendo a los partidos de futbol, sacando a pasear a mis hijos. Pienso que es mejor decirle a la gente: ‘No te encierres, mejor escribe algo, crea algo, cultiva vegetales, algo’”, expuso. Sus intereses profesionales se centran por el momento en concretar más papeles para la pantalla grande, tal como lo acaba de hacer con Extortion, cinta en la que actúa con Danny Glover, y en el plano personal, viajar más y enseñarles a sus

retoños el gusto de crecer haciendo actividades físicas. “Recuerdo que, como yo no sabía nada de cine ni tele, cuando descubrí (en la adolescencia) las películas dirigidas por Ingmar Bergman y los filmes de John Wayne, quedé impresionado por ese mundo tan mágico que me transportó. Así descubrí mi gusto por la actuación, por las artes, por la creatividad”, indicó. Sin embargo, algo que aquilata de su trabajo en la pantalla chica, donde ha participado en series como E. R., Band of Brothers y Stalker, es la respuesta del público. “Disfruto la interacción con los espectadores de los programas de televisión que hacen comentarios sobre mis personajes, lo que piensan de ellos, lo que les deja, si les afecta o les interesa algo de ellos”, dijo. Bailey también dedica su tiempo a escribir obras de teatro, actividad que le gustaría retomar tras haberla probado durante sus años escolares y en el circuito no comercial de Los Ángeles.

Chico conoce Chica, una obra que busca adentrarse al amor

previsto para el 19 de febrero en el Teatro López Tarso del Centro Cultural San Ángel. Durante una de las prácticas, lo que más llamó la atención en el buen manejo que De Regil tiene de la comedia, pues era inevitable reír al verla y escuchar sus diálogos. “La verdad es que siempre me ha gustado mucho el sentido del humor y en mi vida soy chistosa, enojona, feliz, soy de todo”, comentó. “Mi director siempre me dijo que estaba buenísima para ser villana y luego que no, que mejor comedia. A mí me encanta hacer reír a la gente porque a me gusta que me hagan reír”, aseguró la actriz. La obra presenta a cuatro personajes cuyas vidas afectivas están entrelazadas: Lucía (De Regil) cree que todos los romances terminan mal; Jorge (García Vivanco) tiene fe en el destino y no entiende por qué la gente deja de quererse. En tanto, Sara (Ponce) está harta de la tecnología y espera encontrar el amor a la antigua, y Alejandro (García) se aferra a lo que su madre le dijo sobre que algún día entendería el amor.

La puesta en escena está protagonizada por Bárbara de Regil, Cecilia Ponce, Gonzalo García Vivanco y Lambda García, quienes trabajan bajo la dirección de Carlos Quintanilla.

Aunque durante los ensayos su actuación fluyó de manera natural, Ponce aseguró que las tablas representan un verdadero reto en su carrera. “A mí me cuesta muchísimo, yo amo la televisión porque las escenas te las aprendes de volada y terminas, pero en el teatro te enfrentas a la vida misma, y tratas de darle frescura a cada función. Los ensayos los disfruto, pero también los padezco, me cuestan muchísi-

mo”, admitió la argentina. El más relajado era Lambda García, en contraste con Gonzalo García Vivanco, quien era más exigente y cambiaba detalles que consideraba podía mejorar de su personaje. “Llevo cinco años como actriz y he hecho cine y televisión. Ahora me dan la oportunidad de hacer mi primera obra y, definitivamente, creo que es una base importante”, dijo Bárbara de Regil.


Sábado, 6 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

19

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

Se inspiró en clásicos como Ben-Hur

Tarantino pensó en algo grande para su película El afamado director confesó que para Los Ocho más Odiados pensó en una producción a lo grande, por eso la filmó en 70 milímetros y con carretes de celuloide Agencia Reforma

P

ara su octava película, Quentin Tarantino quería algo grande, épico. Así que filmó Los Ocho más Odiados (The Hateful Eight) en 70 milímetros y con carretes de celuloide, como en los viejos tiempos, le puso una partitura compuesta por Ennio Morricone (quien regresó al género western después de 34 años) y formó un reparto de estrellas, como Kurt Russell, Samuel L. Jackson y Tim Roth. “Tenía ganas de hacer una película que no sólo fuera entretenida y contara una gran historia, sino que fuera un espectáculo en todos los sentidos. Algo como Ben-Hur, Motín a Bordo o Espartaco”, expresó. “Quería hacer algo más grande que la pantalla misma, que durara tres horas y se volviera todo un evento cinematográfico”, explicó el

El realizador mexicano, Rodolfo Loyola, dijo que para realizar su película se unió a muchos amigos, ahora, para exhibirla, recurre a medios que le ofrezcan más ganancias Agencia Reforma

Con mucho orgullo por carecer de errores técnicos y porque se salió con la suya al realizar una película en la que hizo lo que quiso, fue como se sintió el director de cine, Rodolfo Loyola, respecto a su ópera prima, Todo lo que no quiero, que se estrenó mediante la plataforma en línea VHX. Para la distribución de la cinta, con el sello Ink, productora que tiene con su hermano Andrés, el realizador buscó con su equipo estrenarla en cines, pero al ver que la recuperación monetaria sería de 20 por ciento por cada entrada, decidieron lanzarla por Internet. “Queremos seguir haciendo más filmes, por lo que necesitamos recuperar la inversión, así que nos fuimos con la opción en la que nos darán

La cinta se ubica años después de la Guerra Civil de Estados Unidos y presenta a ocho individuos nefarios que se ven obligados a compartir refugio.

cineasta en la pasada Comic Con. La cinta se ubica años después de la Guerra Civil de Estados Unidos y presenta a ocho individuos nefarios que se ven obligados a compartir refugio en una parada de diligencias de Wyoming a causa de una tormenta de nieve. “La primera vez que leí el guión, me sorprendí del nivel de madurez que había alcanzado Quentin como narrador. Fue una delicia estar encerrado durante varios meses en un set con este grupo de lunáticos”, aseguró Roth en entrevista telefónica. El rodaje acentuó el hambre de magnificencia de Tarantino, pues los actores trabajaron varias semanas en locaciones de Telluride, en Colo-

rado, rodeados de paisajes nevados y un clima complicado. Después filmaron en un set de Los Ángeles, donde se construyó una vieja cabaña refrigerada a menos de cero grados, para que las cámaras captaran el aliento congelado de los actores. “Quentin pone atención al detalle como ningún otro director en la historia del cine. Su único rival podría haber sido Luchino Visconti”, aseguró Bruce Dern, quien da vida a uno de los ocho odiados. “Tuvimos la oportunidad de hacer algo que nunca se había hecho antes en el séptimo arte”, añadió Russell. La cinta marcó la incursión de Demian Bichir en el universo taran-

tinesco, y se lo debe a una recomendación de Robert Rodríguez, quien lo dirigió en Machete Kills. “Quentin es un gran guionista, y mi personaje era muy sabroso en el papel. Por ejemplo, decirle ‘Mi negro amigo’ en español al personaje de Samuel L. Jackson, fue idea de Quentin. Yo sólo le hice unos matices”, dijo. “Pude trabajar con un grupo de actores a los que admiro mucho y tenía curiosidad de cómo iban a reaccionar conmigo, pero después de la primera lectura del guión, quedé encantado por su trato”, recordó Bichir. Los Ocho Más Odiados, nominada a tres premios Oscar (Fotografía, Música Original y Mejor Actriz), se estrenó ya en México. Tarantino escribió cada personaje especialmente para cada actor (excepto el de Bichir y el de Jason Leigh). Demian Bichir aprendió a tocar el piano para una escena donde interpreta “Noche de Paz”. En una escena, Jennifer Jason Leigh toca la guitarra y canta, ¡y todo fue improvisado! Debido a su teatralidad, el cineasta anunció que adaptará la cinta a un escenario en Broadway en 2017. El papel de Tim Roth, Oswaldo Mobray, es familiar de uno de los soldados de Bastardos Sin Gloria. Bichir dijo que se quedó con parte del vestuario de su personaje, aunque aún no se lo entregan.

Todo lo que no quiero, una película que fomenta las nuevas plataformas más porcentajes por boleto. Así, la presentaremos primero en nuestro portal, más adelante nos iremos por las taquillas convencionales y, posteriormente, en Netflix y todo lo demás”, compartió Loyola. En VHX hallaron un espacio para subir la película con el fin de que quienes deseen verla paguen como si fuera un acceso a la sala de cine. Para Loyola, esta manera de lanzar su obra es experimental, ya que nunca supo de alguien en México que hiciera lo mismo. “Hemos generado una aceptación en la gente de manera orgánica, hemos promovido la cinta de boca en boca, no hay una gran publicidad pagada ni mucho menos, estamos explorando cómo se puede generar un modelo de salir primero en línea, en cines, y después en otras como Netflix; la película está subtitulada en inglés”, indicó. Loyola, de 29 años de edad y egresado del Art Center College of Design, en Pasadena, California, es un fiel creyente de que lo más importante para hacer una cinta es el guión y la idea, incluso por encima del presupuesto.

La película no está en los cines nacionales porque el director prefiere recuperar su inversión con otros métodos de distribución.

Durante un año planeó y escribió lo que pensaba sería su primera película, Mateo, pero enfrentó el reto de conseguir 10 millones de pesos para hacerla. “Estábamos en una fiesta de cumpleaños y nos reencontramos Alexei Turkin, un compañero de la preparatoria y yo. Le dije que estaba haciendo cine, él me comentó que quería invertir, saqué el tema

de los 10 millones que necesitaba y, aunque fue una cifra elevada en el momento, me ofreció un presupuesto diferente, así que me encerré seis semanas para escribir Todo lo que no quiero”, dijo. El filme, que proyecta una desconexión entre generaciones, en la que los adultos no entienden a los jóvenes y viceversa, está disponible en www.TodoLoQueNoQuiero.com.

La semana pasada, el actor inició la temporada de la obra Viejos Vicios, en Teatro en Corto, la cual fue escrita por Paulina Gómez Fernández, hija del desaparecido Chespirito.

Édgar Vivar dijo que no es sencillo tener trabajo El actor confesó que sus personajes lo persiguen, ya que no puede realizar otros trabajos porque lo encasillan como El Señor Barriga Agencia Reforma

Édgar Vivar, quien se hiciera internacionalmente popular por su personaje de El Señor Barriga en El Chavo del Ocho, admite que no es tan sencillo conseguir trabajo porque la sombra de su papel lo sigue. “Primero es convencer a los productores de que puede uno hacer cosas diferentes y después se trata de convencer al público. Lo peor que le puede pasar a uno es mirarse a través de los ojos de los demás”, dijo. La semana pasada, el actor inició la temporada de la obra Viejos Vicios, en Teatro en Corto, la cual fue escrita por Paulina Gómez Fernández, hija del desaparecido Chespirito. “Accedí a la invitación personal que me hizo. Me parece muy divertida la obra, habla sobre las adicciones. A Paulina la conocí de tres años, pequeñita, así que prácticamente la he visto crecer y madurar. Es la única que ha seguido la vena literaria de su padre”, compartió. En más de una ocasión, Édgar Vivar ha sido víctima de asesinos cibernéticos, quienes a través de las redes sociales aseguran el fallecimiento del actor. Aunque algunos amigos y familiares suyos se llegan a preocupar, el intérprete de Ñoño y Señor Barriga toma su muerte con mucha tranquilidad. “Lo veo por el lado amable, como diría Chespirito. Hay gente que me llama y me preguntan si estás bien y les contestas que sí”, explicó. “No se puede uno sustraer a eso. Cuando tienes cierta fama, imagen u obra, es el riesgo que corres. Es muy curioso, a la gente viva la matan y a la muerta la reviven. Me acuerdo que, cuando era niño, decían que Pedro Infante cantaba con una máscara”, dijo en entrevista.


20

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 6 de febrero de 2016

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

México sigue con vida en la Serie del Caribe

Trabaja Juan José Pacho con presos de Mérida El mánager de México en la Serie del Caribe participa en un programa de labor social, en el cual convive con presos y les da clases de béisbol

Quizá pudiéramos dar más, pero a veces el tiempo o las situaciones de reglamento nos lo impiden. Llevamos los uniformes, hemos conseguido patrocinio para esos uniformes porque juegan en una liga municipal de Mérida

Agencia Reforma

J

uan José Pacho tiene un partido pendiente fuera del diamante. Un encuentro que para el mánager de los Venados de Mazatlán, representantes de México en la Serie del Caribe, comenzó hace tres años en la cárcel de Mérida. El director del penal de Yucatán, Francisco Britos, invitó a Pacho, oriundo de Oxkutzcab, a formar parte de un programa de labor social, en donde convive con los presos y les enseña a jugar béisbol. “Cada sábado voy de 12 del día a cinco de la tarde, cuando tengo tiempo también los lunes. Les doy tips de mecánicas de bateo, cómo correr las bases, entrenar con ellos y te lo agradecen con una sonrisa, con un regalo. Tienen sus talleres de electricidad, de carpintería. Ahí ves el lado humano de todos ellos”, declaró. “Quizá pudiéramos dar más, pero a veces el tiempo o las situaciones de reglamento nos lo impiden. Lle-

El propietario del Guadalajara, Jorge Vergara, aseguró que lo más importante es evitar el descenso, por lo que su equipo no prestará futbolistas para amistosos

Agencia Reforma

Con malestar, el dueño del Guadalajara, Jorge Vergara, le recomendó al técnico nacional, Juan Carlos Osorio, documentarse más sobre la historia que tienen sus Chivas. “Creo que no sabe mucho de la historia de Chivas, porque hemos aportado talento y cooperación durante muchos años, y recuerdo bien que perdimos una final de Copa Libertadores por prestarle jugadores a la selección, seis en aquel entonces, también en la anterior Copa Libertadores perdimos en semifinales por prestar siete jugadores a la Copa Confederaciones, creo que tendría que leer un poquito de historia y que no nos vega a enseñar con el dedo, no

Juan José Pacho, mánager de México

Reportes apuntan a que Peyton dijo a familiares y amigos que el duelo del domingo en el Levi’s Stadium será el último de su carrera.

Manning podría despedirse campeón

El mariscal de campo igualaría a John Elway y otros tantos logrando decir adiós a la NFL levantando el mítico Trofeo Vince Lombardi Agencia Reforma

Juan José se ha topado con muchas historias dentro del penal, que lo han llevado a hacerla hasta de psicólogo con los reclusos.

vamos los uniformes, hemos conseguido patrocinio para esos uniformes porque juegan en una liga municipal de Mérida”, contó el exparador en corto. Juan José se ha topado con muchas historias dentro del penal, que lo han llevado a hacerla hasta de psicólogo con los reclusos. “La plática los motiva demasiado y más cuando ven a alguien que ha jugado béisbol profesional, se sienten a gusto. Hago equipos de béisbol con Luis Borges, Óscar Rivera, pelo-

teros exprofesionales que han jugado en la Liga Mexicana de Béisbol. “Hay dos equipos de veteranos y un equipo de jóvenes, tratamos de que ellos se sientan bien. Cada persona es una historia diferente, muchos hablan de ser inocentes y que les pusieron una trampa, como al actor de Pulgarcito (Cesáreo Quezadas), acusado de violar a su hija, de niño hizo películas infantiles, a él le encanta el béisbol”, reveló. Al piloto, que tiene a México en semifinales de la Serie del Caribe, lo

embarga la impotencia de no poder hacer más. “Es triste, porque cuando los ves, miras el arrepentimiento de ellos y cada uno trata de buscar la manera de que su sentencia se reduzca por buen comportamiento. Hay muchos que estudian leyes dentro del centro y eso les sirve por si llegan a salir, encuentren una manera de cómo sobrevivir”, aseguró. “El deporte puede cambiar por mucho la vida de alguien. A un niño dale un balón, una pelota, un instructor y cambia su entorno. Es difícil querer hacer mucho y poder hacer poco”, dijo Juan José Pacho, mánager de México.

Vergara defiende que Chivas no preste sus jugadores al Tri es lo adecuado para él. Chivas siempre ha sido cooperativo y ha cedido a jugadores”, declaró Vergara a Raza Deportiva. El empresario tapatío le sugirió al entrenador colombiano comprender la posición del Rebaño, que actualmente lucha por no descender en la Liga Bancomer MX. “Él tiene que entender que si quiere que Chivas siga siendo cooperativo, que sea grande y que tenga talento, que nos dejen trabajar para luchar por permanecer en primera división y salir de la bronca; si nos quita jugadores porque sólo quiere observarlos pues quiere decir que le importa un pepino la situación de Chivas, y no creo que él esté como para que le importe un pepino. Le recomendaría que se ponga a estudiar la historia de Chivas”, agregó. Vergara también le respondió a Decio de María, presidente de la Federación Mexicana de Futbol, quien durante una conferencia de prensa recordó que Chivas se había comprometido en la última Asamblea de Dueños a colaborar con el calendario de las selecciones nacionales de 2016.

La historia de hace 17 años podría repetirse en Denver. John Elway puso fin a su carrera en la Liga Nacional de Futbol (NFL) después de llevar a los Broncos al título del Súper Tazón XXXIII tras apalear 34-19 a Atlanta, duelo en el que también fue nombrado el Más Valioso. El expasador y ahora gerente general de Denver militó 16 años en la NFL, periodo en el que perdió tres súper tazones en las campañas 1986, 87 y 89 hasta que se le dio levantar el Trofeo Vince Lombardi en sus últimos dos años de carrera, 1997 y 98. Peyton Manning, pasador del equipo de Colorado, tiene la posibilidad de emularlo, pues varios reportes apuntan a que el veterano ha dicho a familiares y amigos que el duelo del domingo en el Levi’s Stadium será el último de su carrera y levantando su segundo Lombardi sería una gran forma de coronarla. Así como Elway y Manning, los linebackers Ted Hendricks (Raiders) y Ray Lewis (Cuervos), el ala cerrada, Jay Novacek (Vaqueros); el corredor Jerome Bettis (Acereros) y el ala defensiva, Michael Strahan, (Gigantes) son algunas otras estrellas de la NFL que se despidieron con un anillo de campeón.

El dato

El empresario tapatío le sugirió al entrenador colombiano comprender la posición del Rebaño, que actualmente lucha por no descender en la Liga Bancomer MX.

“Tiene razón, yo di mi palabra en aquel entonces para apoyar a la selección en los partidos, sin embargo, en aquel entonces la situación no estaba como está ahora, y es muy curioso somos muy cuadrados y muy exigentes para ciertas cosas y muy flexibles para las otras. Aquí hay un cambio de decisión de Chivas porque obviamente la situación de Chivas hoy es diferente a noviembre, y si no son capaces de

entenderlo es un problema que tendrán que valorar ellos, pero a final de cuentas que entienda Decio que hay un cambio de planes y decisiones porque hay una situación diferente, muy urgente, muy importante para Chivas, para la liga y para el futbol mexicano, así que más vale que nos cuiden y nos apoyen, porque la liga sufriría bastante si Chivas no está en primera división”, sentenció el propietario rojiblanco.

Los linebackers Ted Hendricks (Raiders) y Ray Lewis (Cuervos), el ala cerrada, Jay Novacek (Vaqueros); el corredor Jerome Bettis (Acereros) y el ala defensiva, Michael Strahan, (Gigantes) dijeron adiós como campeones.


Sábado, 6 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

21

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

Los Rayados sólo tienen una derrota en el torneo

Monterrey no quiere sorpresas en su casa y frente a Dorados

El técnico argentino, Antonio Mohamed, quiere que su equipo retome el camino de la victoria y muestre su mejor futbol

Va a ser un partido con grado de dificultad grande, porque ellos tienen sus últimas oportunidades, han cambiado de entrenador, no sabemos realmente con lo que nos vamos a enfrentar, pero tenemos muy claro que dependemos de nosotros, de nuestra intensidad y de nuestra mentalidad

Antonio Mohamed, técnico del Monterrey

Agencia Reforma

E

l Monterrey no debe permitir que los Dorados se levanten en el Estadio BBVA Bancomer, dijo el director técnico, Antonio Mohamed. El Turco aseguró que ha trabajado con su plantel para que no bajen

El jugador de las Panteras estuvo cerca de abandonar el futbol americano por causarle una terrible lesión a un compañero, Tyson Gentry Agencia Reforma

Kurt Coleman vivirá el Supertazon de forma distinta. El safety de las Panteras estará en el Gran Juego, a pesar de que en algún momento de su vida pensó abandonar el futbol americano. El 14 de abril de 2006, Coleman, de 17 años de edad, se encontraba por primera vez en la vida con Tyson Gentry durante un scrimmage realizado por la Universidad de Ohio, pero una tacleada cambió la vida de ambos. Gentry hizo una recepción y Coleman lo tacleó por la espalda. Lo que pareció una acción típica de un partido dejó a Gentry postrado a una silla de ruedas. El diagnóstico: fractura de la cuarta vertebra.

Sobre su siguiente rival en la Bundesliga, dejó en claro que el Bayer Leverkusen es más que Javier Hernández o cualquier jugador.

Guardiola se defiende de sus críticos

El Turco aseguró que ha trabajado con su plantel para que no bajen de intensidad y no crean que será un partido fácil cuando enfrenten a los sinaloenses.

de intensidad y no crean que será un partido fácil, cuando enfrenten a los sinaloenses que han perdido sus cuatro partidos de liga y no han anotado gol. “Es un equipo que va a venir a jugar con mucha dignidad y mucho orgullo. Nosotros no podemos bajar nuestra intensidad. Si nosotros bajamos nuestra intensidad, seguramente el rival se va a sentir cómodo y nuestra idea es hacerlos sentir muy incómodos. No podemos dejar que se levanten con nosotros”, declaró. “Tienen un equipo experimentado, tienen un equipo de jerarquía, pero mañana no tiene que ser

el día que se levanten”, comentó. Mohamed aseguró que si juegan a tope deben vencer a los Dorados, que estrenarán técnico con José Guadalupe Cruz. “Va a ser un partido con grado de dificultad grande, porque ellos tienen sus últimas oportunidades, han cambiado de entrenador, no sabemos realmente con lo que nos vamos a enfrentar, pero tenemos muy claro que dependemos de nosotros, de nuestra intensidad y de nuestra mentalidad”, dijo. “Si el equipo juega fuerte mentalmente como lo ha hecho esta temporada, tenemos que ganar este partido, eso es lo que tenemos

como objetivo”, expuso. Después de perder contra el Pachuca y perder el paso perfecto en la liga, el argentino está convencido que su equipo volverá a mostrar su mejor cara contra los Dorados. “La misma cara. El equipo con Pachuca tuvo 15 minutos de desorden y recibimos los goles, la expulsión, pero también tuvimos muchas bajas en la parte defensiva. El equipo está muy bien, tiene claro lo que tiene que hacer, así que mañana nos vamos a encontrar con una versión muy buena del Monterrey, de eso no tengo duda”, expresó.

Kurt Coleman pudo dejar el deporte por accidente “Tú no puedes nunca prepararte para el impacto de saber que lastimaste tan gravemente a alguien y lo paralizaste para el resto de su vida”, dijo Coleman. Según los médicos, la lesión dejó un daño severo en la espina dorsal de Gentry, por lo que las esperanzas de verlo caminar de nuevo se esfumaron. “Lo contemplé (dejar el futbol americano) desde muchas perspectivas diferentes, inclusive si en verdad quería jugar. Yo siempre he jugado fuerte, pero nunca con la intención de lastimar a alguien”, aseguró. Gentry requirió de dos cirugías para estabilizar su columna, pero ni las dos semanas que transcurrieron le dieron la fortaleza a Coleman para acudir al hospital. Nervioso, acompañado con un amigo para tener un poco de apoyo moral, Coleman se puso frente a Gentry por segunda vez en su vida. “Perdón por todo lo que has vivido”, comentó Coleman a Gentry.

En palabras del safety, fue el mismo Gentry quien le hizo entrar en razón de que no había sido su culpa, sino simplemente una jugada de futbol americano. “Pude ver en sus ojos que él esta- que le había pasado y yo podía vivir ba arrepentido”, aseguró Gentry. sin la culpa de haber sido quien le En palabras del safety, fue el mis- causó tanto dolor”, comentó. mo Gentry quien le hizo entrar en Gentry recuperó la movilidad en razón de que no había sido su cul- sus brazos y ahora espera a su pripa, sino simplemente una jugada de mer hijo, al que llamará Adam Cole, futbol americano. por Coleman. “Esas palabras cambiaron mi Así un incidente que pudo camperspectiva, me dieron la tranquili- biar el rumbo de dos vidas, terminó dad. Supe que él iba a pelea contra lo por unirlas todavía más.

El técnico dijo que entiende que es común que lo critiquen, ya que el Bayer Munich suele ser el que despide a los técnicos, no al revés Agencia Reforma

El entrenador del Bayer Munich, Pep Guardiola, se defendió de las críticas que ha recibido por haber fichado ya con el Manchester City y el conflicto de intereses que esto le puede traer en los siguientes meses. “Soy como una mujer, puedo hacer varias cosas a la vez. La gente puede decidir si creerme a mí o a los periódicos. Sammer defendió al club. Yo puedo defenderme por mí mismo”, expuso. “Sé que una situación como esta no ha sucedido antes, que un mánager deje el Bayern. Normalmente es el Bayern el que prescinde de un mánager, pero nos quedan todavía cuatro meses por delante y debemos seguir trabajando. Hablaré del City cuando esté en Inglaterra, no ahora”, declaró. Sobre su siguiente rival en la Bundesliga, dejó en claro que el Bayer Leverkusen es más que Javier Hernández o cualquier jugador. “El Bayer Leverkusen no es sólo Chicharito o Kiessling”, declaró. El español también mencionó que Arturo Vidal no se fue de fiesta, como algunos aseguraron. “Estábamos en Catar y en los países árabes el alcohol está prohibido”, explicó.

Soy como una mujer, puedo hacer varias cosas a la vez. La gente puede decidir si creerme a mí o a los periódicos. Sammer defendió al club. Yo puedo defenderme por mí mismo

Pep Guardiola, técnico del Bayer


22

DESPERTAR DE OAXACA

CLASIFICADOS

Sábado, 6 de febrero de 2016

¡¡¡¡ EXCELENTE EXCELENTE OPORTUNIDAD OPORTUNIDAD !!!! EDIFICIO EDIFICIOEN ENVENTA, VENTA,

MAGNÍFICA MAGNÍFICA UBICACIÓN: UBICACIÓN: BELISARIO BELISARIODOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ NO. NO.711-A, 711-A, COL. COL.REFORMA; REFORMA;OAXACA, OAXACA, 22 OAX. DE OAX.600 600MTS. MTS. DE CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCCIÓN. VALOR VALOR DE DE VENTA: VENTA: $$12, 12,OOO, OOO,OOO. OOO. TRATO DIRECTO. TRATO DIRECTO. INFORMES INFORMES AA LOS LOS CEL. CEL. 951 9511999123 1999123YY 951 9511870350. 1870350.

CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA Delsábado, sábado,66dedefebrero febrerodede2016 2016 Del TÍTULO DE LA PELÍCULA

CLAS

comercializacion.despertar@gmail.com comercializacion.despertar@gmail.com Tel. Tel. 132 132 4362 4362 ll 502 502 5001 5001

Plaza Bella

Lun a Lun a

Programación Programación Programación Del sábado, 6 de febrero de 2016

Del sábado, 6 de febrero de 2016

IDIOMA HORARIO HORARIO

ALVIN Y LAS ARDILLAS 4 A ESP LA QUINTA OLA B ESP GUERRA DE PAPÁS A ESP EL NIÑO B ESP CREED B ESP 50 SOMBRAS DE BLACK B15 ESP PRIMERA PLANA B SUB LA CHICA DANESA B SUB EL RENACIDO B15 ESP SNOOPY Y CHARLIE BROWN AA ESP NOR Y LOS INVENCIBLES AA ESP PERSECUCIÓN VIRTUAL B15 SUB

11:10 16:30 11:40 14:00 16:35 18:55 21:15 11:00 12:10 13:05 14:15 15:10 16:25 17:15 18:35 19:20 20:45 21:25 22:50 12:00 14:10 16:20 18:30 20:40 22:45 12:20 17:55 11:50 13:45 19:50 12:30 20:05 15:15 17:40 22:40 12:40 15:45 19:00 22:15 12:05 11:20 13:25 15:25 17:20 19:15 21:30

PELICULA PELICULA

CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

HORARIOS HORARIOS

QUINTA OLA OLA ESP LALA QUINTA B B ESP

11:00 AM AM 12:05 12:05 PM 01:20 01:20 PM PM 03:40 03:40 PM PM 11:00 04:25 PM PM 06:00 06:00 PM PM 08:20 08:20 PM PM 08:50 08:50 PM PM 04:25 PM 10:40 PM 10:40 PM

ALVIN YY LAS LAS ARDILLAS ARDILLAS 4 4 ALVIN MORTADELO YY FILEMÓN FILEMÓN MORTADELO

12:40 PM PM 02:40 02:40 PM PM 07:10 07:10 PM PM 12:40 11:40 AM AM 01:40 01:40 PM PM 03:45 03:45 PM PM 11:40

A A A A

ESP ESP ESP ESP

PUNTO DE DE QUIEBRE QUIEBRE ESP PUNTO B B ESP NIÑO ESP ELEL NIÑO B B ESP RENACIDO B15 ESP ESP ELEL RENACIDO B15 CREED: CORAZÓN CORAZÓN DE DE CAMPEÓN CAMPEÓN ESP CREED: B B ESP

01:00 PM PM 05:50 05:50 PM PM 10:20 10:20 PM PM 01:00 12:00 PM PM 02:00 02:00 PM PM 04:05 04:05 PM PM 06:10 06:10 PM 12:00 08:15 PM PM 09:20 09:20 PM PM 10:20 10:20 PM PM PM 08:15 12:25 PM PM 03:30 03:30 PM PM 05:50 05:50 PM PM 06:35 06:35 PM PM 12:25 08:55 PM 09:40 PM 08:55 PM 09:40 PM 04:35 PM PM 09:10 09:10 PM PM 04:35

SOMBRAS DE DE BLACK BLACK ESP 5050 SOMBRAS B B ESP GUERRA DE DE PAPÁS PAPÁS ESP GUERRA A A ESP NORM YY LOS LOS INVENCIBLES INVENCIBLES ESP NORM A A ESP

12:15 PM PM 02:15 02:15 PM PM 04:15 04:15 PM 06:25 PM 12:15 08:25 PM PM 10:25 10:25 PM PM PM 06:25 PM 08:25 11:25 AM AM 01:30 01:30 PM PM 02:20 02:20 PM PM 03:35 03:35 PM PM 11:25 05:45 PM 06:45 PM 07:50 PM 09:55 PM 05:45 PM 06:45 PM 07:50 PM 09:55 PM 11:20 AM AM 01:15 01:15 PM PM 03:10 03:10 PM PM 05:20 05:20 PM PM 07:20 07:20 PM PM 11:20

EN PRIMERA PRIMERA PLANA PLANA EN

11:50 AM AM 02:25 02:25 PM PM 05:00 05:00 PM PM 07:35 07:35 PM PM 10:10 10:10 PM PM 11:50

B B

ING ING


DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 6 de febrero de 2016

23

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

Le robaron un automóvil, con el cual escaparon

Asesinan a octogenario en el interior de su casa

Las investigaciones señalan que un grupo de individuos amarró a la víctima hasta causarle la muerte por asfixia

asfixia, luego que sujetos desconocidos se introdujeron a su domicilio, amordazándolo para robarle un vehículo Versa, color gris, modelo 2014, con el cual se dieron a la fuga con rumbo desconocido.

IGAVEC

H

uajuapan de León. El cuerpo sin vida de un hombre de 82 años de edad fue encontrado en el interior de su domicilio, ubicado en el municipio de Tepelmeme Villa de Morelos, San Juan Bautista Coixtlahuaca, luego de que familiares reportaron el hallazgo a las autoridades de la zona. El síndico municipal de Tepelmeme, Melquiades Carrasco, hizo del conocimiento a la Agencia del Ministerio Público que en el domicilio ubicado en la esquina que forman las calles Juárez y Morelos, sin número, de la colonia Centro de dicha comunidad, se encontraba una persona sin vida. Minutos después llegaron uniformados de la Agencia Estatal de Investigaciones, adscritos a la Vicefiscalía Regional de la Mixteca, quienes en el interior refirieron que

La dependencia de seguridad del estado logró recuperar otros cuatro vehículos que presentaban irregularidades en su estatus en el sistema Plataforma México Iván Ocejo

Como parte de las tareas diarias emprendidas por integrantes de las fuerzas policiales de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) para disuadir el robo vehicular, fue activado un dispositivo para detectar automotores con irregularidades en sus estatus ante el sistema Plataforma México, del que resultó el aseguramiento de cuatro unidades en diversos puntos de la entidad. El primer caso trascendió a las 12:45 horas, cuando integrantes de la Policía Estatal y de la Policía Vial del estado realizaban revisiones conjuntas sobre la carretera federal 125, a la altura de la desviación a la población El Vergelito, Heroica Ciudad de Tlaxiaco, lugar donde constataron que la camioneta marca Nissan, color blanco, con placas de circulación RX-28428 del estado, número de serie 3N6DD25T1EK010103 y número de motor KA24-652580A, contaba con reporte de robo.

Ante los hechos, el cuerpo fue trasladado al anfiteatro del panteón municipal para determinar las causas de la muerte.

El dato El síndico municipal de Tepelmeme, Melquiades Carrasco, hizo del conocimiento a la agencia del Ministerio Público que en el domicilio ubicado en la esquina que forman las calles Juárez y Morelos, de la colonia Centro de dicha comunidad, se encontraba una persona sin vida. encontraron el cuerpo de un hombre mayor de edad atado de pies y manos con cinta industrial color gris, quien respondía al nombre de Onofre López Sampedro, de 82 años de edad.

Ante los hechos, el cuerpo fue trasladado al anfiteatro del panteón municipal para determinar las causas de la muerte. De acuerdo a las primeras investigaciones, el hombre falleció por

Otro accidente Un joven de 23 años de edad resultó lesionado cuando a bordo de su motoneta derrapó mientras circulaba por la calle Uno esquina con la 14 del fraccionamiento Fovisste de esta ciudad. Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 19:30 horas, cuando vecinos de la zona solicitaron el apoyo de las corporaciones de seguridad y auxilio al reportar un accidente. Al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal, quienes informaron que el lesionado responde al nombre de Eladio Aguilar Mendoza, de 23 años de edad, quien conducía una motoneta marca Italika GTS 175, color negro con franjas rojas, placas de circulación 4P3EF del estado de México. Minutos después llegaron paramédicos de Cruz Roja, quienes le brindaron los primeros auxilios y debido a las lesiones lo trasladaron al Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio para la atención correspondiente. A la zona también llegaron elementos de Tránsito Municipal, quienes se hicieron cargo de los hechos.

La SSPO continúa recuperando vehículos con reporte de robo Lo anterior fue corroborado al percatarse de las alteraciones en el número de serie y de motor, fue cotejado el estatus en Plataforma México, sistema que reflejó una averiguación previa por robo, con fecha 19 de agosto de 2015. Posteriormente, efectivos de la Dirección de Investigaciones de la Policía Estatal informaron que, siendo aproximadamente las 15:30 horas, en la carretera federal 190, a la altura de la entrada a la población de San Juan del Estado, Etla, replicaron dichas acciones de las que derivó el aseguramiento de dos vehículos. Uno de ellos, marca Nissan, tipo redilas, color rojo, con placas de circulación Sl68166 del estado de Puebla, cuyo número de motor KA24538984*, no apareció inscrito en la tarjeta de circulación de la unidad, además que el mismo número corresponde a un motor nacional y el vehículo es de procedencia extranjera. En tanto, fue notado que sobre los números de serie de la unidad marca Nissan tipo chasis, color blanco, con placas de circulación RW- 48619 del estado, pertenece a la empresa Vidriería Jimsa S. A. de C. V., se

La SSPO informó que los vehículos junto con sus conductores quedaron en calidad de presentados y fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales.

colocó una placa de fierro con soldadura, lo que afectó los dos primeros dígitos de la serie, tratándose así de una alteración provocada. Asimismo, a las 21:50 horas fue asegurado el vehículo marca Nissan, tipo Sentra, color blanco con franjas azules, modelo 1999, número de serie 3N1DB1S7XK057336, número de motor GA16756587P, del Sitio París Mixteco A. C., sin número económico ni placas de circulación, ya que al consultar el número de motor en el sistema de Platafor-

ma México, arrojó reporte de robo vigente, bajo la averiguación previa 493520830113415 de fecha 4 de agosto de 2015 en la Agencia del Ministerio Público de Tultitlán, estado de México. Finalmente, la SSPO informó que los vehículos junto con sus conductores quedaron en calidad de presentados y fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales de la jurisdicción correspondiente para los efectos legales a los que haya lugar.

El señalado se transportaba a bordo de una camioneta marca Chevrolet, color arena, tipo Pick-Up, con placas de circulación RW-48-098 del estado.

Detienen a individuo por portar una pistola El implicado trató de evadir un retén de la policía, por lo que fue perseguido y asegurado después de que se le encontrara un arma sin el permiso de portación Iván Ocejo

La Comandancia Regional de la Policía Estatal, con base en el Istmo de Tehuantepec, informó que durante los recorridos de seguridad y vigilancia efectuados en la demarcación, el pasado jueves, en la carretera estatal que conduce de Ciudad Ixtepec a Santo DomingoChihuitán,serealizóladetención de Obed Ortega Martínez, de 45 años de edad, como probable responsable de violación a la Ley Federal de Uso de Armas de Fuego y Explosivos. Lo anterior en virtud de que al haber interceptado a dicho sujeto que se desplazaba a bordo de una camioneta marca Chevrolet, color arena, tipo Pick-Up, con placas de circulación RW-48-098 del estado y número de serie 1GCDC14Z7RZ180934, intentó evadir la presencia policial cuando se encontraba a la altura de la gasolinera R y R de Ixtepec. Por este motivo, los uniformados le dieron alcance de inmediato e iniciaron el protocolo de revisión de seguridad, siendo que en la cabina de la unidad de motor, del lado del copiloto, se localizó un arma de fuego con tipo revólver, calibre 22, matrícula R-103 13 23516, marca Sentinel, así como una caja marca El Águila, conteniendo 40 cartuchos útiles del mismo calibre. Es importante destacar que al haber solicitado la documentación necesaria para la portación de dicha arma, el ahora detenido manifestó no contar con ella, lo que dio pie a su puesta a disposición ante el agente del Ministerio Público para los efectos correspondientes.

El dato Le encontraron un arma de fuego tipo revólver, calibre 22, matrícula R-103 13 23516, marca Sentinel, así como una caja marca El Águila, conteniendo 40 cartuchos útiles del mismo calibre.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

24

La verdad en la información

DE OAXACA

Sábado, 6 de febrero de 2016

La Secretaría de Gobernación no los recibe

Amenaza CNTE con radicalizar sus protestas por todo el país Juan José Ortega Madrigal dijo que ya no es posible la búsqueda del diálogo de una manera pacífica y señaló la necesidad de emprender acciones para paralizar el país

Que de una vez se busque la manera de cómo vamos a bloquear los puertos, las carreteras y los aeropuertos, estoy seguro que la mesa no la vamos a buscar los trabajadores de la educación, la mesa la van a buscar ellos y las condiciones las vamos a poner nosotros

Agencias

A

nte lo que calificaron de cerrazón por parte del gobierno federal para establecer una negociación, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) señaló que realizarán una nueva etapa de movilizaciones que incluirá la radicalización de las protestas, por lo que podrían llevar a cabo bloqueos de carreteras, puertos y aeropuertos. El dirigente de la Sección 18 de la CNTE de Michoacán, Juan José Ortega Madrigal, manifestó que necesitan comprometerse para multiplicar en todas las regiones y escuelas, el trato que han recibido por parte del gobierno. Calificó de imperativo que sus compañeros agremiados sepan que ya no es posible la búsqueda del diálogo de una manera pacífica o

Los militantes perredistas señalaron que a la fecha las encuestas le dan un empate técnico a José Antonio Estefan Garfias con Benjamín Robles Montoya Agencia JM

De gira por la Sierra Sur y la Costa en busca del voto de la militancia y los delegados del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para ser candidato a la gubernatura, el precandidato, José Antonio Estefan Garfias, dijo que a la fecha las encuestas le dan un empate técnico con el otro aspirante al cargo de elección popular. Los integrantes de la organización perredista Unión Campesina Democrática en la Costa, que dirige Tomás Basaldú Gutiérrez, convocaron a darle pa’delante, a correr la voz de que vamos con Pepe Toño porque el compañero que también busca la candidatura ya recorrió el estado como 50 veces, pero su caballo ya no da más, en clara alusión al senador Benjamín Robles. “Pepe Toño viene de menos a más, hace cuatro meses comenzó a recorrer el estado y ya alcanzó al otro

Rubén Núñez Ginez lamentó que no hayan sido recibidos en la Secretaría de Gobernación, por lo que informó que diseñarán una estrategia de protesta para que se dé solución a sus demandas.

El dato Los profesores permanecieron unos minutos en el crucero de Paseo de la Reforma, avenida Juárez y Bucareli con el amago de cerrarlo, pero luego se retiraron. tranquila y señaló la necesidad de orquestar acciones que representen la paralización del país. “Debemos de multiplicar esta información y les exigimos a todos nuestros representantes que de una vez se le ponga fecha al paro indefinido de labores. Que de una vez se busque la manera de cómo vamos

a bloquear los puertos, las carreteras y los aeropuertos, y estoy seguro que la mesa no la vamos a buscar los trabajadores de la educación, la mesa la van a buscar ellos y las condiciones las vamos a poner nosotros”, aseveró. Tras ello, los profesores se retiraron del crucero de Paseo de la Refor-

Juan José Ortega Madrigal, Sección 18 ma, avenida Juárez y Bucareli donde permanecieron algunos minutos con el amago de cerrar la avenida si no eran recibidos en la Secretaría de Gobernación. Rubén Núñez Ginez, líder de la Sección 22 de Oaxaca, coincidió con Ortega Madrigal y lamentó que no hayan sido recibidos en la Secretaría de Gobernación, por lo que informó que comenzarán a diseñar una estrategia de protesta para que se dé solución a sus demandas, entre ellas, la derogación de la reforma educativa, respeto a los derechos laborales y la presentación con vida de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, Guerrero, desaparecidos en septiembre de 2014.

Soy istmeño, soy oaxaqueño y les pido su respaldo: Pepe Toño contendiente; tenemos que sumarnos todos, no podemos poner en riesgo el proyecto del estado por una mezquindad particular”, señalaron los perredistas durante un encuentro este jueves con el aspirante a la candidatura del partido del sol azteca a gobernador de Oaxaca. “Los perredistas ya tenemos la experiencia de cómo gobernó el papá de este señor que salió como candidato del Partido Revolucionario Institucional; ya los conocemos; entonces, no nos equivoquemos y vamos todos con nuestro compañero Pepe Toño”, señalaron. Con documentos y cifras en mano, Estefan Garfias dio a conocer que “en estos momentos las encuestas nos dan un empate técnico a los dos aspirantes a la candidatura del PRD, sólo que yo tengo cuatro meses caminando y el legislador que también la está buscando lleva más de cinco años recorriendo el estado”. Ante líderes y representantes populares del PRD llegados a Santiago Pinotepa Nacional desde los

De gira por la Sierra Sur y la Costa, el precandidato del PRD, José Antonio Estefan Garfias, pidió el respaldo de los perredistas para sumarse a su proyecto en beneficio de Oaxaca.

diversos municipios de la Costa Chica, el precandidato soltó directo: “Estoy aquí porque amo a Oaxaca. Aquí nací. No tengo otro espacio. Yo no salté de un estado, ni me inventé una nacionalidad que no tengo. Soy

istmeño, soy oaxaqueño, y lo que les pido es su respaldo”. Aclaró que no se trata de descalificarse entre candidatos, pero sí de hacer ver la diferencia, como en cualquier competencia.

Juan Mendoza Reyes informó que aunado a las investigaciones sobre el historial penal de sus candidatos, también se analizarán sus perfiles académicos, currículum político y sus bienes.

Aplicará PAN filtros para elegir a sus candidatos El líder estatal del PAN señaló que tomarán medidas rigurosas que eviten la postulación de personajes vinculados con algún grupo delictivo Águeda Robles

El Partido Acción Nacional (PAN) en Oaxaca realizará filtros para evitar que sus candidatos en la elección del próximo 5 de junio pertenezcan al crimen organizado o no sean merecedores del cargo, informó el dirigente estatal, Juan Mendoza Reyes. El líder panista garantizó que los candidatos que participarán en la contienda electoral 2016, impulsados por el organismo político, pasarán por un estricto control que evitará la filtración del crimen organizado. En entrevista, detalló que el PAN tomará medidas rigurosas que eviten lapostulacióndepersonajesvinculados con algún grupo delictivo, además de dejar en claro su situación patrimonial. “Quienes aspiren a alguna candidatura a diputación o presidencia municipal pasarán por un filtro, es decir, se acudirá ante la Procuraduría General de la República y diferentes instancias encargadas de investigar el historial de los candidatos”, indicó. Abundó que el dirigente nacional, Ricardo Anaya, ha reforzado las medidas para evitar que los grupos delincuenciales incursionen en la vida política, o bien, se registren, en lo posterior, conflictos de intereses, lo que definitivamente beneficiará a la ciudadanía. Mendoza Reyes afirmó que la búsqueda del bien común está por encima de cualquier otro interés, de ahí que dijo, el PAN realizará una rigurosa selección de sus aspirantes. Aunado a las investigaciones sobre el historial de los interesados en materia de seguridad, abundó, también se efectuará el análisis de sus perfiles académicos y currículum político, así como de sus bienes. Todo lo anterior, aseguró, para ofrecer a la ciudadanía de Oaxaca, las opciones que promuevan el desarrollo y mejores condiciones de vida.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.