La verdad en la información
DE OAXACA
Lunes, 6 de julio de 2015
Min: 14° Máx: 28°
Año: 6 Número: 2 086 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Diario Despertar de Oaxaca
www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Los triunfos son para servir al pueblo: Camacho
Solicitan auditar al munícipe de Coyotepec, por desvío de dinero. El presidente municipal de San Bartolo Coyotepec, Rutilo Pedro Aguilar, debe ser auditado por estar incurriendo en un presunto desvío de recursos que han llegado en 2014 y 2015 a las arcas municipales, afirmó Julio Morales, representante de un grupo de habitantes de la agencia de Reyes Mantecón.(16)
En su visita a Oaxaca, César Camacho, dirigente nacional del PRI, afirmó que fue gracias al esfuerzo, las ideas novedosas y las propuestas contundentes, que los candidatos priistas a las diputaciones federales en Oaxaca tuvieron tan rotundo éxito y es de agradecer que los ciudadanos no sucumbieran a las amenazas ni a la violencia, decidiéndose a ejercer el voto “para que a Oaxaca se le trate con justicia”. (16)
Markoa Vásquez mantiene su huelga de hambre en Santo Domingo
Hospital de la Niñez, totalmente asfixiado por el conflicto laboral.
Siguen protestas contra el Centro de Convenciones
La marcha anunciada por los trabajadores sindicalizados del Hospital de la Niñez oaxaqueña fue pospuesta hasta nuevo aviso, luego de la falta de argumentos para continuar con el paro indefinido de labores, que el sábado cumplió dos meses, lo que ha dejado sin consulta médica a 300 infantes diariamente. (6)
“No nos oponemos a la infraestructura de Oaxaca, sin embargo, pugnamos por conservar las áreas verdes que contribuyen a que respiremos un oxígeno libre de contaminantes y por eso proponemos que dicha obra se realice en otro lugar, y se conserve y se reforeste el área de verde”, escribieron ciudadanos en recolección de firmas contra el Centro de Convenciones, en el marco de la huelga de hambre que el artista plástico mantiene en la plaza de Santo Domingo (3)
SEGUNDA
AGENDA
2
Águeda Robles
6
Denuncian al munícipe de Ocotlán por despojo de estación ferroviaria
Asamblea de periodistas exige frenar las agresiones contra comunicadores
L A CONTR A
E S TA D O
Liberan a los seis retenidos en Mazatlán; acusan a Segego
16
7
Por la ineficacia del gobierno del estado, crearán defensas rurales
Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Luis Octavio Murat, Samael Hernández Ruiz, Javier Cruz de la Fuente y Carlos Ramírez.
Sección 22 continúa sus protestas por exámenes Por temor a que si no aprueban los exámenes los despidan o pierdan los niveles alcanzados, profesores de educación media superior se integraron en un frente para impedir les apliquen las evaluaciones y se adhirieron a la Sección 22, quienes tomaron la caseta de Huitzo de la supercarretera a México en su lucha contra la reforma educativa. (3)
2
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 6 de julio de 2015
LA SEGUNDA Alberto Morales, presidente de la Fundación Rodolfo Morales, confirmó la denuncia contra el munícipe de Ocotlán, José Villanueva Rodríguez, por el despojo de la exestación de ferrocarril
Agencias
E
n Ocotlán tampoco cantan mal las rancheras. Al presidente municipal, José Villanueva Rodríguez, le dio por apoderarse de la antigua estación del ferrocarril para construir ahí unas oficinas y un supuesto mercado de artesanías. De estar vivo, el pintor Rodolfo Morales estaría encabezando la defensa del sitio que él consiguió en
Editor: Diego Mejía
Pretende acometer un despojo
Denuncian al munícipe de Ocotlán por despojo de estación ferroviaria comodato, restauró y reforestó con sus propios recursos, para destinarlo a fines culturales. Alberto Morales, presidente de la Fundación Rodolfo Morales, confirmó que el presidente municipal colocó, el pasado miércoles, la primera piedra de obras que darán al traste con una de las pocas estaciones ferroviarias que quedaban en el estado de Oaxaca. Ante este hecho, el primer concejal ocoteco enfrenta una demanda por abuso de autoridad, robo y despojo, informó el asesor jurídico de la fundación, Jaime Alejandro Velásquez Martínez. El abogado detalló que presentó un juicio de nulidad de actos administrativos ante el Tribunal de lo Contencioso y la denuncia penal correspondiente por abuso de auto-
ridad, despojo y robo, pues la antigua estación del ferrocarril no le pertenece al municipio. Con el argumento de que el comodato caducó y el sitio se encontraba abandonado, el Ayuntamiento tomó posesión del lugar en febrero de 2015, violando los candados. La semana que concluyó empezó a construir, a pesar de que la Fundación Rodolfo Morales es la responsable del inmueble, el cual que se encuentra en proceso legal para su donación definitiva. El asesor jurídico de la fundación agregó que la querella se ampliará al regidor de Obras y Ecología, dado que están derribando árboles que fueron plantados por el maestro Morales para reforestar el lugar. Al igual que sucede con el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxa-
El abogado de la Fundación Rodolfo Morales presentó un juicio de nulidad de actos administrativos ante el Tribunal de lo Contencioso y una denuncia penal por abuso de autoridad, despojo y robo, pues la antigua estación del ferrocarril no le pertenece al municipio de Ocotlán.
ca (CCCO), que se pretende construir en el cerro del Fortín, un área que debe ser conservada intacta por su valor histórico, cultural y natural, en Ocotlán, el Ayuntamiento ha
iniciado obras en un sitio que posee los mismos valores por tratarse de una estación ferroviaria que data de principios del siglo XX, y que, por lógica, debe resguardarse.
Verduguillo
(Donde la Verdad se Firma y se Afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
L
atente un nuevo paro en los SSO. El encargado miente, dicen trabajadores. Hablar del gobierno de la alternancia en Oaxaca ya nos da más pena ajena a nosotros que a ellos, quienes no conocen la vergüenza, dignidad y, mucho menos la moral de la que tanto se jactaron cuando andaban en campaña política en busca del voto que los llevara al poder. Llegaron a los cargos y se olvidaron de esa moral y dignidad de que tanto hacían alarde, se olvidaron de todo y se han dedicado a robar y a saquear todos los recursos del pueblo de Oaxaca, lo que menos les importa es la paz y progreso, slogan del que tanto alarde hacían en campaña política. No creo que esto lo pueda negar el operador principal de la campaña de don Gabino Cué Monteagudo, el hoy senador de la república por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Ángel Benjamín Robles Montoya, quien, por cierto, anda desesperado en campaña queriendo volver engañar a los oaxaqueños, porque asegura será el próximo gobernador del estado de Oaxaca, ¡dios nos agarre confesados! Creo que ya el pueblo de Oaxaca no quiere más lacras en el poder. Pero decíamos, líneas arriba, que al gobierno de la alternancia de don Gabino Cué Monteagudo lo que menos le importa es la paz y el progreso de los oaxaqueños. Hoy lunes se anunció el paro indefinido de labores en el Hospital Regional de la Niñez oaxaqueña, ante la falta de pago a empleados, medicamentos para atender a los pacientes, falta de utensilios de trabajado, de condiciones para laborar y por el incumplimiento del encargado de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Héctor González Hernández, de una minuta de trabajo firmada y no cumplida. Aunado a esto, los sindicalizados de las secciones 73 y 94 también están molestos por los malos manejos en los SSO y podrían parar también labores, pero no todo concluye ahí, también los más de doce mil sindicalizados en los SSO que atienden más de mil centros de salud en la entidad, están que trinan contra el encargado de la dependencia estatal, a quien tildan de mentiroso y de ser un palero del gobernador Gabino Cué Monteagudo. “Son iguales de mentirosos, no cumplen”, aseguran los empleados de Salud y está latente otro paro a nivel estatal, así es que la salud de los oaxaqueños sigue en grave riesgo y peligro, ante la complacencia del gobierno de paz y progreso, del gobierno de la alternancia de don Gabi-
no Cué Monteagudo, quien con su actuar sigue demostrando que la salud y la vida de los oaxaqueños le vale madres. Pero cómo no van a estar molestos los trabajadores de la Salud en esta entidad, si mientras se invierte una millonada de pesos para la remodelación del auditorio Guelaguetza para llevar a cabo las fiestas de julio en Oaxaca, en los hospitales, centros de salud y dependencias encargadas de salvaguardar la vida de los oaxaqueños, no se le invierte un sólo peso de presupuesto y, eso sí, se le recorta el presupuesto asignado, esto, insisto, es no tener un gramo de madre por parte del clan Cué Monteagudo, pero claro, aquí después del saqueo y robo millonario que realizó el exsecretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, y su cómplice Samuel Julio Jiménez, ya no hay seguramente de dónde robar, por eso no le invierten y mejor le recortan el presupuesto a los SSO. Pero a quien Gabino Cué debería recortarle las uñas es a sus funcionarios públicos y también debe recortárselas él mismo, para dejar de estar saqueando al estado. Chucho FALP, un mentiroso de marca registrada. Otro que no tiene madres, sin lugar a dudas, es el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local en Oaxaca, el diputado Jesús López Rodríguez, mejor conocido como Chucho FALP, quien trinó en contra de los comunicadores que lo cuestionaron severamente por la falta de puntualidad e irresponsabilidad de los señores legisladores, que llegaron tarde al evento de sesión solemne para conmemorar el centenario de la muerte del general Porfirio Díaz Mori, lo que provocó que la banda de guerra, mandos y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que habían llegado puntuales al evento, a las 12:30 del día, recibieran la orden de retirarse del lugar después de esperar más de 60 minutos y el evento no empezara. El diputadillo de marras, Chucho FALP, demostrando que es un tipo violento e intolerante, se enfrentó con los comunicadores diciéndoles que estaban “haciendo un remolino donde no hay problemas”. Los comunicadores no hacen los problemas, señor legislador, los problemas los hacen ustedes, que son unos irresponsables e impuntuales, además, una fuente del Ejército mexicano confirmó a este reportero que los elementos se fueron porque esperaron más de una hora y el evento no empezó, que es falso que se hayan retira-
do por una llamada de orden de Estado, porque había algún conflicto en otro lugar o por un asunto de seguridad nacional. Con esto, el flamante legislador, Jesús López Rodríguez, queda en evidencia pública; aquí lo desenmascaramos y reiteramos que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se retiró del recinto oficial en San Raymundo Jalpan por la impuntualidad de los diputados para llegar a la sesión solemne y que Chucho FALP es y seguirá siendo un mentiroso de marca registrada. México, uno de los países más peligrosos para ejercer la libertad de expresión. Dos nuevas muertes de comunicadores en este país vuelven a confirmar lo que es un diagnóstico bien conocido: México, con 86 asesinatos desde el año 2000, es uno de los países más peligrosos del mundo para ejercer la libertad de expresión. Oaxaca y Veracruz, sus puntos negros. “Esta ola de muertes es fruto de la impunidad. Hay actores políticos y criminales que aún ven la eliminación de periodistas como una solución a sus problemas y se sienten con licencia para hacerlo. Lo demuestra que en Veracruz y Oaxaca hayan muerto más de la mitad de los periodistas asesinados desde 2014”, señaló Javier Garza, experto del proyecto Periodistas en Riesgo, de Freedom House. Las víctimas escogidas por el narco o las autoridades suelen ser informadores modestos, periodistas rebeldes de medios pequeños y sin capacidad de defensa. En la mayoría de los casos, según Garza, las muertes vienen precedidas del secuestro y la consiguiente tortura. Las investigaciones pocas veces culminan en la detención de los verdaderos culpables. En estas condiciones, el ejercicio de la libertad de expresión se convierte, en muchas zonas de México, como Tamaulipas o Veracruz, en una ficción. Los propios diarios locales, estatales y nacionales evitan las informaciones vinculadas al narco. A la muerte, el linchamiento o simplemente la amenaza, le sigue la autocensura. Es la ley del silencio y quien la rompe, paga. Las muertes de Filadelfo Sánchez Sarmiento en Oaxaca y Juan Mendoza Delgado en Veracruz, en las últimas horas, así lo demuestran y dejan cuenta clara que los periodistas estamos en completo estado de indefensión. Por hoy es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 6 de julio de 2015
AGENDA El Centro de Convenciones viola todas las normas establecidas durante el reconocimiento del Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca como Patrimonio Cultural de la Humanidad: Gerardo Corres Tenorio
Editor: Diego Mejía
Markoa Vásquez mantiene su huelga de hambre en Santo Domingo
Continúan protestas contra el Centro de Convenciones
Águeda Robles
L
a defensa del cerro del Fortín por parte del artista plástico, Markoa Vásquez, se mantiene, cumpliendo este domingo cinco días en huelga de hambre en la plaza de Santo Domingo de Guzmán, en la ciudad de Oaxaca. El sábado, el artista que con esta protesta muestra su inconformidad por la decisión del gobierno del estado para construir un Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) en una zona de reserva natural, requirió de asistencia médica. Trabajadores de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) arribaron hasta su campamento para hacerle una revisión médica en donde valoraron la situación en la que se encuentra. Sus molestias fueron por una deshidratación leve, resultado de la falta de consumo de alimentos y las pocas bebidas, durante su estancia en la protesta con la que pide sean detenidos los trabajos en la falda del cerro de las azucenas. La decisión del artista por iniciar esta protesta nació el pasado 30 de junio y sirve para expresar su desacuerdo con el proyecto que ha sega-
Profesores de educación media superior se integraron en un frente para impedir que se les apliquen las evaluaciones y se adhirieron a la Sección 22 en su lucha contra la reforma educativa federal
Agencia JM
A pesar de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) decidió posponer los exámenes por falta de condiciones de seguridad en Oaxaca, Michoacán y Chiapas, la Sección 22 se movilizó el fin de semana con marchas regionales y tomas de planteles de educación media superior, para evitar la evaluación “punitiva”. Aunque sus sindicalizados anduvieron buscando por todos los lugares donde supuestamente pudiera la SEP aplicar los exámenes, las pesquisas fueron infructuosas, porque los examinados fueron trasladados a la ciudad de Puebla para el ejercicio. Así, para mostrar su rechazo a la aplicación de la evaluación docente
3
“No nos oponemos a la infraestructura de Oaxaca, sin embargo, pugnamos por conservar las áreas verdes que contribuyen a que respiremos un oxígeno libre de contaminantes y por eso proponemos que dicha obra se realice en otro lugar, y se conserve y se reforeste el área de verde”, escribieron en recolección de firmas contra el Centro de Convenciones.
do la vida de los árboles y el jardín Amistad, en la zona donde se pretende construir el estacionamiento del Centro Cultural y de Convenciones. En entrevista, el artista sostuvo que, pese al deterioro de su salud, mantendrá su protesta, pues no es posible que el gobierno del estado realice proyectos afectando el medio ambiente y sin consulta a la ciudadanía, sino sólo para servir a los intere-
ses del secretario de Turismo, José Zorrilla de San Martín Diego. A esta protesta, el artista ha convocado al maestro Francisco Toledo, quien también ha expresado su desacuerdo con la construcción del recinto en donde participan sindicalizados de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y del Sindicato Libertad, quienes se han convertido en porros del gobierno estatal.
Exhortó a los integrantes del Frente de Defensa del Cerro del Fortín (FDCF) a mantener su resistencia por la vía legal para detener las obras que continúan en la zona. Consideró necesaria la organización ciudadana para hacer un frente fortalecido, evitando siempre la confrontación y la violencia, pues no son necesarias, aun cuando sean agredidos, como ocurrió la semana pasada. Pidió a las autoridades una exhaustiva investigación sobre quiénes hirieron a la activista Rocío Olivera Toro Maya, secretaria técnica del Foro Oaxaqueño del Agua, durante la protesta realizada en donde se efectúan las obras. En el lugar de la protesta de Markoa Vásquez se recogen firmas de la ciudadanía para demandar la detención de la construcción de las obras del Centro de Convenciones. “No nos oponemos a la infraestructura de Oaxaca, sin embargo, pugnamos por conservar las áreas verdes que contribuyen a que respiremos un oxígeno libre de contaminantes y por eso proponemos que dicha obra se realice en otro lugar, y se conserve y se reforeste dicha área de verde”, escribió Jesusita Bautista Cayetano. Junto con ella, ciudadanos de Oaxaca han firmado la petición de Markoa Vásquez para detener la construcción de las obras del Centro de Convenciones en un área totalmente irregular, porque también se
Sección 22 continúa sus protestas por exámenes en Oaxaca, los activistas de la Sección 22 tomaron la caseta de cobro de la supercarretera en Huitzo y permitieron el paso libre a los automovilistas, aunque sólo en el carril rumbo a México. Los mentores movilizados reiteraron que no permitirán que en Oaxaca sean evaluados con los criterios generales propuestos por el gobierno federal, pues no toman en cuenta las características de cada región de Oaxaca. Recordaron que, como una alternativa, elaboraron el Plan para la Transformación Educativa de Oaxaca (PTEO), emanado de foros organizados en las ocho regiones y advirtieron que no dejarán de protestar hasta que el gobierno federal suspenda la evaluación a los profesores oaxaqueños. En los Valles Centrales, los profesores se manifestaron frente al Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao), plantel 04 de El Tule, para exigir se cancele el examen para evaluar el desempeño de los docentes, una segunda de tres etapas, cuya intención es determi-
“De no aprobar el examen podría haber despidos masivos e incluso se podrían perder niveles, en cuanto a la categoría de cada uno de los trabajadores de la educación”, declararon profesores de educación media superior al adherirse a las protestas de la Sección 22 y protestar en el plantel de El Tule del Cobao.
nar el desempeño de los profesores frente a clase. De aprobar el examen, conservarán su trabajo, si no, tendrán que superar otra serie de pruebas para mantenerse en el sistema o serán despedidos. El examen, según la Secretaría de Educación Pública (SEP), se aplicaría a docentes del Cobao, Colegio Nacional de Educación Profe-
sional Técnica (Conalep), Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTE), Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) y de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGTIS). Sin embargo, los docentes decidieron no participar, a excepción de los afiliados a la Sección 59.
construirá por encima de la carretera Panamericana. Otras protestas El presidente del Colegio Libre e Independiente de Arquitectos de Oaxaca, Gerardo Corres Tenorio, consideró que el Centro de Convenciones viola todas las normas establecidas durante el reconocimiento del Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca como Patrimonio Cultural de la Humanidad. El Plan Parcial de Conservación del Centro Histórico de 1997, exige: “Queda estrictamente prohibido alterar el perfil tipográfico de cerros, lomeríos y promontorios como el cerro del Fortín”, señaló el arquitecto. El presidente del Colegio y miembro del Frente en Defensa del Cerro del Fortín explicó que con la autorización de licencias y permisos múltiples para desarrollar el Centro de Convenciones en esta área, se violan 25 artículos del Plan de Conservación establecido por las autoridades municipales en esa época. Corres Tenorio explicó que con trabajos como el Centro de Convenciones, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) puede retirar la declaratoria de Patrimonio Cultural de la Humanidad a la ciudad de Oaxaca, con lo que se afectará gravemente a quienes viven y trabajan aquí.
Para ello, los profesores de educación media superior se integraron en el Frente Estatal de Sindicatos y Organismos Públicos Descentralizados y docentes (Fesopd) de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para oponerse a la evaluación educativa, y cerraron diversos planteles del nivel medio superior, como medida de protesta. Los docentes inconformes consideran que la evaluación podría significar su despido y pérdida de categoría, lo que contraviene a sus derechos como trabajadores, según manifestaron. El Frente de Sindicatos y Organismos Públicos Descentralizado afirmó que a partir de este fin de semana que caminarán al lado de la Sección 22 para protestar en contra de la reforma educativa federal, realizando ambas organizaciones marchas, tanto en la ciudad de Oaxaca como en el Distrito Federal (DF), debido a que coinciden que la medida atenta contra su estabilidad laboral. “De no aprobar el examen podría haber despidos masivos e incluso se podrían perder niveles, en cuanto a la categoría de cada uno de los trabajadores de la educación”, concluyeron. El vocero de la Sección 22, Mohamed Otaqui Toledo, festejó que la SEP haya decidido posponer los exámenes en Oaxaca por segunda ocasión, lo que “refleja el miedo que le tiene el gobierno federal a la fuerza de movilización de nuestro movimiento”.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Lunes, 6 de julio de 2015
Mancha urbana crece en total anarquía
Urge regularizar tenencia de tierra en ciudad de Oaxaca: Lilia Mendoza
Debido a la necesidad o escasez de recursos, algunos ciudadanos optan por instalarse en terrenos comunales, ejidales o federales, lo cual provoca disputas que eventualmente puede transformarse en problemas violentos
Agencias
A
La diputada del PRI, Lilia Mendoza Cruz, exhortó a diversas dependencias y a municipios a crear programas de regulación de la tierra en la zona conurbada de la ciudad de Oaxaca, con el objetivo de controlar el crecimiento urbano y con ello evitar disputas territoriales.
nte la urgencia de controlar el crecimiento de la mancha urbana en la ciudad de Oaxaca y sus 20 municipios conurbados, es necesario realizar acciones de regularización de la tenencia de la tierra en la zona metropolitana a la ciudad de Oaxaca. Así lo afirmó la diputada del grupo parlamentario del Partido Revolucionario institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Lilia Mendoza Cruz, quien envió un punto de acuerdo para que el Congreso del estado exhorte a diversas dependen-
cias y a los municipios, a crear programas de regulación de la tenencia de la tierra en esta zona. Esta iniciativa está dirigida a la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), a la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett), a la Junta de Conciliación Agraria y a la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Urbana de Oaxaca (Coreturo), así como a las autoridades de los municipios conurbados de la ciudad de Oaxaca. En la exposición de motivos, la también presidenta de la Comisión
El munícipe Javier Villacaña aseveró que el programa de apoyo alimenticio tiene como objetivo aumentar cada vez más su padrón de beneficiarios, dentro de las posibilidades del Municipio
El programa de apoyo alimenticio ayudará a casi cuatro mil personas
Águeda Robles
Al entregar los primeros paquetes en las agencias de Donají, Trinidad de Viguera, San Juan Chapultepec y Pueblo Nuevo, el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, informó que en este año se aumentaron los apoyos más en cada una de las 13 agencias en que se divide Oaxaca de Juárez, lo que equivale a un total de casi cuatro mil personas beneficiadas. Indicó que la expectativa de la administración que encabeza es seguir aumentando el padrón de beneficiarios, sin embargo, hacerla realidad dependerá de los recursos económicos con los que se cuente.
Villacaña Jiménez afirmó que el objetivo fundamental es atender a personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad, como son madres solteras y adultos mayores, quienes muchas veces no cuentan con la solvencia económica para adquirir productos de primera necesidad. Lamentablemente, agregó, hay adultos mayores que viven al día, no cuentan con una pensión, no tienen seguro médico y, en muchas ocasiones, también se hacen cargo de hijos y nietos; en el caso de las madres solteras tienen que hacer el doble papel y ser cabeza de familia, por lo que el programa de apoyo les ha cambiado la vida. “Una de las políticas públicas de la administración municipal es este programa de apoyos alimentarios en estos dos grupos, que requieren del apoyo de la autoridad municipal”, expresó Villacaña Jiménez. Explicó que para apoyar a estos sectores de la población no sólo se trabaja en el Programa Apoyo Adultos Mayores y Madres Solteras, sino que se han gestionado, ante depen-
Permanente de Gobernación señaló que el crecimiento de la mancha poblacional en la zona metropolitana de la ciudad de Oaxaca está asociada, principalmente, a que los habitantes al no contar con recursos para compra de suelo urbano de manera regular, invaden territorio de propiedad comunal, ejidal o federal. De igual forma, promueven la compra ilegal de suelo en áreas ubicadas, principalmente, en la periferia de la ciudad, las cuales no son aptas para el desarrollo urbano y territorial, produciéndose, en con-
secuencia, asentamientos irregulares, los cuales presentan carencias en cuanto a la calidad de vivienda y falta de servicios en infraestructura. Señaló que la presión que se ejerce en zonas conurbadas por tener un pedazo de tierra genera fenómenos de dobles rentas, despojos, escrituraciones irregulares y un problema entre avecindados y ejidatarios o comuneros, hay núcleos en donde la problemática es grave Explicó que el programa de regulación permitiría contar con un instrumento flexible y ajustable, a través de la acción coordinada de los tres órdenes de gobierno, fundamental para lograr resultados eficaces en el combate a las ventas ilegales. Además, el gobierno del estado y los veinte municipios lograrían ordenar el desarrollo de las áreas urbanas, facilitaría la administración del territorio, favorecería el incremento de los ingresos municipales por la vía del impuesto predial y, lo más importante, permitiría detener el crecimiento urbano irregular e incorporará a los nucleos agrarios a los planes y programas de desarrollo urbano. De igual forma, permitiría organizar y mejorar la eficiencia en la dotación de servicios públicos, evitaría la especulación inmobiliaria y propiciaría la certeza y la seguridad jurídica sobre el patrimonio de los habitantes e inversionistas.
Al ser la alimentación uno de las necesidades básicas para la subsistencia del ser humano, el municipio de Oaxaca de Juárez reinició la entrega de apoyos alimentarios del Programa de Apoyo a Adultos Mayores y Madres Solteras, que en este año beneficiará a cerca de cuatro mil personas.
dencias federales, otras alternativas entre las que se encuentran el Programa de Empleo Temporal, los huertos de traspatio, proyectos productivos y jornadas de capacitación, buscando que las personas de escasos recursos tengan la posibilidad de generar autoempleo.
Reiteró su compromiso de gestionar más recursos económicos que permitan destinar más apoyos y aumentar los beneficios en las agencias, pues este programa va enfocado a beneficiar a la mayor cantidad de beneficiarios que necesitan de este apoyo.
En el primer encuentro deportivo se contó con la asistencia de aproximadamente 300 padres de familia; en actividades como éstas se benefician a mil 50 niños y jóvenes.
Paul Carrillo otorga atención a deportistas en Benito Juárez El gobierno municipal implementó el Programa El Padre en el Ambiente Deportivo de su Hijo, donde familias de niños y jóvenes asisten a las charlas interactivas Carlos Gómez
Benito Juárez, Quintana Roo. Con el fin de fomentar el desarrollo integral de los deportistas cancunenses y benitojuarenses, no sólo en el plano de la preparación física o rendimiento en el terreno de juego, sino también la convivencia familiar entre padres e hijos, y el trato con los instructores, la administración 2013-2016 que encabeza el presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres, a través de los Centros de Formación de Pioneros de Cancún F. C., implementó un programa de pláticas denominado El Padre en el Ambiente Deportivo de su Hijo. Se llevó a cabo con éxito la primera reunión en las instalaciones del gimnasio Kuchil Baxal, donde la psicóloga Ruth Verena Bigurra tuvo a su cargo una exposición en la que abordó temas como la importancia del deporte en los niños, los valores que se desarrollan en el deporte, reglas básicas, entre otros. El director de Centros de Formación Pioneros F. C., Javier Jácome Ochoa, agradeció a los padres de familia el interés y apoyo hacia sus hijos, ya que estas acciones contribuyen, de manera importante, al sano crecimiento de los niños, adolescentes y jóvenes. Destacó el compromiso del presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, con la juventud benitojuarense, ya que en esta administración se han creado programas incluyentes para atender a todos los sectores de la ciudad, así como entre los tres órdenes de gobierno se brindan espacios de calidad para la activación física, como la construcción de diez canchas de futbol siete con pasto sintético, e instalación de 38 gimnasios, en menos de dos años.
Lunes, 6 de julio de 2015
Editor: Diego Mejía
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Libertad de expresión vulnerada
Asamblea de periodistas exige frenar las agresiones contra comunicadores Debido a su labor informativa, los periodistas sufren en el estado de Oaxaca diversas vulneraciones a sus derechos, como persecuciones, amenazas, agresiones físicas y homicidio
El munícipe de Oaxaca, Javier Villacaña Jiménez, señaló lo valiosa que resulta la cooperación con las agencias municipales y los Comvive en el trabajo social municipal.
Javier Villacaña refuerza lazos de cooperación con ciudadanos
Agencia JM
L
a libertad de expresión es uno de los derechos consagrados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM), la cual ha sido vulnerada constantemente de manera flagrante, al ocurrir en el estado de Oaxaca una serie de ataques en contra de los comunicadores. Así, en la última década se han consumado agresiones en contra de varios compañeros, tanto en la ciudad de Oaxaca de Juárez como en diversas regiones de la entidad, la mayoría de las cuales han quedado impunes, porque los autores intelectuales y materiales no han sido alcanzados en la aplicación justa de la ley. En diversas ocasiones, reporteros y fotógrafos han sido agredidos físicamente, además de que les han sido robados sus equipos y han recibido amenazas a través de sus teléfonos celulares. Se ha tenido conocimiento que, para coartar la libertad de expresión, algunos integrantes de supuestas organizaciones sociales han conformado brigadas móviles para detec-
Julián Rubén Ríos, titular de la CEA, afirmó que el trabajo de saneamiento será paulatino, en especial para el río Atoyac, el cual recibe durante su cauce las descargas de diversas comunidades
Águeda Robles
Para 2016, la Comisión Estatal del Agua (CEA) prevé que los ríos Salado y Atoyac se encuentren saneados y regresen a su cauce natural, como estaban hace más de 50 años, sostuvo el director de esa institución, Julián Rubén Ríos. En entrevista, señaló que existen diferentes plantas tratadoras de agua funcionando en la entidad, de lugares que desfogaban sus aguas contaminadas al cauce natural de los ríos, por lo tanto, al disminuir esta contaminación, el agua de los cauces retornará a su normalidad. “No es fácil poder determinar el número de plantas funcionando, pues existen motivos por los que deja de operar un día pero al siguiente ya inician de manera normal sus tra-
La Asociación de Periodistas de Oaxaca demandó que cesen las agresiones en contra de los comunicadores, no hacerlo significaría que la sociedad queda a merced de la delincuencia y que sigue prevaleciendo la impunidad.
tar a periodistas y ficharlos, porque los consideran peligrosos, debido a la información que difunden. La actividad que realizan los periodistas en Oaxaca está tan vigilada, que funcionarios de gobierno, cuerpos de seguridad y de inteligencia han infiltrado a informantes, orejas, los cuales se hacen pasar como reporteros, para dar a conocer a sus superiores el trabajo diario que realizan los periodistas.
Lo más grave es que en lo que va del año han sido asesinados tres comunicadores de radio comunitarias. El caso más reciente ocurrió en Miahuatlán de Porfirio Díaz, en donde fue victimado Filadelfo Sánchez Sarmiento. Por todo lo anterior, la asamblea general de la Asociación de Periodistas de Oaxaca (APO) se pronunció para exigir a los gobiernos federal, estatal y municipal brindar el respeto
El dato Reporteros y fotógrafos han sido agredidos físicamente, les han sido robados sus equipos y han recibido amenazas a través de sus teléfonos celulares.
irrestricto a la libertad de expresión. Los periodistas, asimismo, pidieron garantías para el desempeño de las actividades, sin condición alguna, de todos los comunicadores de Oaxaca, al tiempo que exigieron a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) aclarar y castigar las agresiones de que han sido víctimas los comunicadores, así como los crímenes cometidos en contra de varios de ellos. Solicitaron al Congreso del estado reactivar las iniciativas para la creación de ley estatal de periodismo, que permanecen archivadas desde hace más de cinco años, y finalizaron demandando que cesen las agresiones en contra de los comunicadores, aseverando que no hacerlo significaría que la sociedad queda a merced de la delincuencia y que sigue prevaleciendo la impunidad.
Se anticipa saneamiento de los ríos Atoyac y Salado para 2016 El dato El río Atoyac es de los más contaminados, desde hace varios años ha recibido la descarga de diferentes colonias a lo largo de su vertiente. bajos, por ello no se sabe el número exacto”, dijo. Lo anterior, deriva de los planes de operación que cada una de las plantas tratadoras tiene, pues existen normas y condiciones bajo las cuales trabaja. “Por lo tanto las opiniones que puedan tener dista mucho de lo que en realidad es”. Sin embargo, el esfuerzo es no preocuparse por el número de plantas trabajando, sino la carga de desechos orgánicos se está retirando de los cauces, para evitar incremente la contaminación de los ríos. “Es penoso ver los cauces de los ríos Atoyac y Salado contaminados, por
El director de la CEA, Julián Rubén Ríos, aseveró que para 2016, gracias al trabajo de varias plantas tratadoras, los ríos Atoyac y Salado estarán saneados y habrán regresado a sus cauces naturales.
ello el esfuerzo que se está haciendo para sanear los mismos, y esto se hará en la medida como se está trabajando para dejar los cauces limpios”, dijo. El funcionario sostuvo que el río Atoyac es de los más contaminados, pues desde hace varios años ha recibido la descarga de diferentes colonias y comunidades a lo largo de su cauce, por ello resolver el problema es paulatino. “El primer tema es que las plantas funcionen, pues si se quiere canalizar el agua negra debe de hacerse
visible, pues no tendría caso dejar de tirarse en un punto para que diez metros adelante se vuelva a verter, eso no tendría caso”, sostuvo. En este momento, se están interceptando las descargas para que las mismas sean canalizadas y se redirijan a las plantas de tratamiento para verter el agua, por ello, para sanear el río Atoyac se sigue un proceso y para 2016 ya habría agua limpia en los ríos, pues se está trabajando en 45 por ciento a nivel de interceptación de agua.
Javier Villacaña refrendó su compromiso de continuar gestionando recursos, con el fin de realizar las obras más necesarias para la sociedad de Oaxaca de Juárez Águeda Robles
Para reafirmar lazos de colaboración y trabajo que permitan a la población contar con más y mejores servicios básicos a través de obra pública, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, sostuvo una reunión de evaluación con líderes y representantes de los Comités de Vida Vecinal (Comvive) de San Martín Mexicápam. En un ambiente de sana convivencia y con la presencia del presidente del Consejo de Colaboración Municipal, Claudio Ruiz Solana, así como los agentes de San Martín Mexicápam, Candiani, Montoya y Cinco Señores, Villacaña Jiménez reiteró el compromiso del Ayuntamiento de seguir invirtiendo recursos económicos a través de obras de gran impacto social y seguir impulsando el desarrollo de las agencias municipales. Al hacer un balance del trabajo realizado, destacó que el respaldo de los agentes municipales y los Comvive ha sido clave, asimismo, el munícipe aseguró que son realidad acciones como pavimentaciones, agua potable y drenaje, así como apoyos alimentarios a madres solteras y adultos mayores, que han transformado la imagen de las demarcaciones y mejorado la alimentación de las familias. Reiteró que en los 18 meses que faltan para concluir la administración municipal, las agencias municipales seguirán contando con su respaldo y trabajo responsable, para seguir construyendo cosas buenas. En este marco, agradeció el apoyo, respaldo y la confianza al trabajo realizado, “porque tenemos el objetivo común de realizar nuestro mejor esfuerzo para transformar la imagen de las agencias y dotar de servicios básicos a las familias”. Los exhortó a seguir desempeñando con profesionalismo y compromiso social, sin distingo de colores o ideas partidistas, la honrosa responsabilidad de velar por el beneficio de la población.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Lunes, 6 de julio de 2015
Los trabajadores declaran haber tocado fondo
Hospital de la Niñez, totalmente asfixiado por el conflicto laboral el momento no han recibido ninguna clase de respuesta del gobierno de Gabino Cué, por lo que insisten en continuar con el paro de labores.
Foto: Montiel Cruz
Un grupo de trabajadores del Hospital de la Niñez considera que el problema es por la dirigencia sindical; por su parte, éstos insisten en que no tienen las condiciones adecuadas para laborar Agencia JM/Rebeca Luna Jiménez
E
ntre los trabajadores del Hospital de la Niñez se han presentados dos corrientes, un grupo de ellos propone levantar el paro de labores y acusa a la dirigencia sindical de ahondar el conflicto, mientras que los trabajadores sindicalizados insisten en que hacen falta medica-
En el Hospital de la Niñez comienzan los problemas, porque un grupo de trabajadores manifestó su inconformidad con la continuidad del paro de labores, mientras la dirigencia sindical insiste que es necesario que les doten con medicina y equipos necesarios o se irán al paro indefinido.
mentos, material y hay inseguridad en sus empleos. La parte que insiste en levantar el paro considera que hay un conflicto de intereses al que han sido arrastrados por las delegadas sindicales, quienes han generado y cobijado actos de nepotismo, desvío de recursos y un sinfín de actos de corrupción Según ellos, la paralización de las
actividades médicas y administrativas en el nosocomio ha generado la indignación de la mayoría del personal médico especialista, que con su profesionalismo trata de rescatar de la anarquía y de la corrupción al Hospital de la Niñez. Por su parte, la corriente mayoritaria sindicalista, en voz de Mario Félix Pacheco, secretario de la Sección 35 de Salud, sostuvo que hasta
Falta de argumentos Así, la marcha anunciada por los trabajadores del Hospital de la Niñez oaxaqueña fue pospuesta hasta nuevo aviso. En tanto, ante la oposición de una parte de los trabajadores del Hospital de la Niñez para continuar con el paro indefinido encabezado por las delegadas sindicales, se convocó a una asamblea general en la que se definirá el rumbo de la movilización y evitar más daños a miles de niños que requieren de atención médica especializada. Los inconformes con el paro indefinido señalan que el nosocomio “ya tocó fondo”, gracias a la actitud corrupta de las delegadas sindicales, que insisten en llevar el movimiento sindical hasta sus últimas consecuencias, afectando a miles de niños con diversas enfermedades, algunas de ellas, en etapa terminal.
No existe un presupuesto designado Por su parte, en una conferencia de prensa reciente, el líder sindical, Mario Félix Pacheco y la delegada sindical manifestó: “Aunque el salario está garantizado de los trabajadores, lo que no se tiene es un presupuesto para el buen funcionamiento del hospital, aunque llegan recomendados de diputados y funcionarios para su atención en el lugar”. Destacó que han tratado de buscar los recursos para dar atención de calidad y calidez, sin embargo, a la fecha no existe un presupuesto designado específicamente para las labores del hospital infantil, provocando con ello incertidumbre entre los trabajadores, porque el hospital no es reconocido por la federación. Los dirigentes sindicales explicaron que no tienen respuestas satisfactorias por parte del gobierno del estado por lo que seguirán en su lucha, pudiendo llegar al paro indefinido para que les escuchen y resuelvan sus demandas.
Libellus Mexicanus Luis Octavio Murat
H
abía pensado en escribir sobre un tema que, debido a su contenido histórico y político, causa polémica cada vez que se aborda, sin embargo, en ocasiones se producen acontecimientos que hacen cambiar nuestros planes, así que opté por otra temática que me condujo a examinar algunos datos de julio, mes lleno de hechos y fechas que han marcado la historia universal. Recurrimos entonces al Instituto José María Luis Mora para recabar datos y seleccionamos los más destacados, a fin de que recordemos a los personajes que han hecho de sus vidas historias que han repercutido, de una u otra forma, en el mundo que habitamos. Dicho lo anterior, pasemos a julio. ¡Caray!, cuantas fechas importantes, destacando, por ejemplo, el centenario del fallecimiento del general Porfirio Díaz, militar extraordinario, soldado al servicio de la reforma. Fue gobernador de Oaxaca y presidente de México por casi 40 años, periodo tan largo, que lo convirtió en dictador. Al estallar la Revolución mexicana tuvo que salir del país y se refugió en París, lugar donde falleció. Sus restos se encuentran sepultados en el panteón de Montparnasse. Por cierto, hace unos días se cumplió el centenario de su fallecimiento y, por supuesto, resurgió la acostumbrada polémica sobre si sus restos deben ser exhumados y repatriados a México, o dejarlos en paz en el sepulcro de Montparnasse. Lo único nuevo en el tema es que el Partido Revolucionario Ins-
Fechas de julio titucional (PRI), otrora el Partido de la Revolución Mexicana, a través del diputado federal, Samuel Gurrión Matías, ha presentado un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente, una propuesta para que el gobierno federal lleve a cabo los trámites necesarios para retornar a su natal Oaxaca los restos del expresidente de México. “Cosas veredes, amigo Sancho, que non crederes…”. Otra fecha importante es el aniversario luctuoso de Benito Juárez, también gobernador de Oaxaca y presidente de México, constructor de las leyes de reforma, que en un principio fueron tres: separación de la Iglesia y el Estado, supresión de los fueros del clero y el Ejército, y los ciudadanos iguales ante la ley. Este conjunto de leyes se conocieron como la Ley Juárez. Por su trayectoria fue declarado Benemérito de las Américas. Falleció el 18 de julio de 1872. A los 48 años, el general Álvaro Obregón fue asesinado en la Bombilla, allá por San Ángel, por un fanático religioso de nombre León Toral. La autora intelectual del crimen fue una religiosa llamada la Madre Conchita. Álvaro Obregón asistía a una comida de campaña reeleccionista para tornar a la Presidencia de México. Falleció el 17 de julio de 1928. El 30 de julio de 1811, el Padre de la Patria, el cura Miguel Hidalgo y Costilla, fue fusilado, y su cabeza junto con la del general Ignacio Allende y otro insurgente, fueron colocadas en jaulas en la Alhóndiga de Granaditas, en Guanajuato, a fin de que sirvieran de advertencia a futuros movimientos de insu-
rrección, pero la mecha ya estaba encendida, la Independencia de México iniciaba su destino. Agustín Cosme Damián de Iturbide y Aramburu, mejor conocido como Agustín de Iturbide, efímero emperador de México, fue fusilado el 19 de julio de 1824, acusado de actos de corrupción, al haber recibido dinero de empresarios que, justo es decirlo, lo utilizaba para dotar a sus tropas de avituallamientos, inclusive, su propia fortuna la utilizó para esas necesidades, toda vez que la monarquía estaba en bancarrota. También, el día 6 de julio de 1907 es el aniversario del nacimiento, en Coyoacán, de Frida Kahlo, quien fallece el día 13 del mismo mes de julio, en el año de 1954. Gran pintora mexicana, esposa de otro gran pintor y muralista, Diego Rivera, quienes marcaron toda una época de aquel México al que pertenecían y del que eran famosos personajes, trascendiendo sus fronteras por el arte que los hizo, hasta la fecha, artistas universales. Maximiliano de Habsburgo y Carlota de Bélgica contrajeron matrimonio el 27 de julio de 1857. Esta pareja fue convencida de venir a México en calidad de emperadores, a fin de gobernarlo, entre los años 1864 y 1867, años difíciles y de gran agitación en el país, debido a los enfrentamientos de grupos guerrilleros partidarios de la república y los ejércitos imperiales mexicanos y franceses. Cabe decir que esta pareja practicaba ideas liberales y amaba a México. Una vez firmados los Tratados de Miramar, que no eran sino intereses mezquinos de la casa impe-
rial de Austria, Maximiliano fue obligado, por el pacto de familia, a renunciar a todos sus derechos de sucesión. Con engaños de todo tipo, aceptaron la corona de México, estableciendo un efímero imperio. Fue fusilado por órdenes del presidente Benito Juárez. Su esposa, la emperatriz Carlota, volvió a Europa para solicitar el apoyo de Napoleón III y del papa Pío IX. Las respuestas esperadas no se dieron y la emperatriz, finalmente, perdió la razón. Cuenta la anécdota que Carlota de Bélgica ansiaba tener un hijo que fuera heredero al trono de México, por lo que acudió a ver a una hechicera; ésta, que no simpatizaba con los emperadores, le dio un hongo para que lo bebiera en infusión, la bebida contribuyó a su locura, según cuenta la leyenda, como tantas otras de las que se carecen de pruebas. Al respecto, un libro espléndido de Francisco del Paso, Noticias del Imperio, nos describe este trágico y triste episodio de la bella esposa de Maximiliano de Habsburgo, a la que le encantaba comer chocolate y caminar por esa gran avenida que hoy nos orgullece por su belleza, la avenida Reforma. Otra fecha muy importante es la del 4 de julio en Estados Unidos de América, pues se conmemora la declaración de Independencia de 1776, fecha en la que se proclamó la separación formal y oficial de Inglaterra. Fue leída y proclamada, solemnemente, en Filadelfia. Thomas Jefferson fue el autor principal de la declaración junto con Benjamín Franklin, John Adams,
Livingston y Sherman, El Comité de los Cinco. Otra gran fecha es la del 14 de julio en Francia. Se conmemora la toma de la Bastilla, ocurrida el año de 1789 y que fue la mecha que prendió la Revolución Francesa. Es derrocado Luis XVI, quien gobernaba el ancien regime, y es sustituido por una asamblea constituyente o Ttercer Estado, que daba fin al Estado feudal. Napoleón Bonaparte, en 1799, termina con este periodo de transición mediante un golpe de Estado, que en tiempos futuros se va a relacionar con el 18 Brumario de Luis Bonaparte y escrito por Carlos Marx en el cual explica su concepto del cesarismo o absolutismo. Aunque el 18 Brumario fue escrito en 1851, históricamente la fecha exacta es el 9 de noviembre de 1799 que marca el retorno triunfante de Napoleón de su campaña por Egipto. Ese día, precisamente, convoca al Consejo de Ancianos, como estrategia política, a fin de asestar el coup d’etat de Napoleón, quien sería nombrado primer cónsul, mediante inteligentes maniobras legales utilizando al consejo de ancianos. Última fecha, este pasado jueves 2 de julio se produjo una fatal noticia que acaparo a todos los medios de comunicación del país y parte del extranjero. La noticia, la última, fue motivada por Jacobo Zabludovsky, quien falleció la madrugada de ese día, a causa de un derrame cerebral. A él se debe la formación de una escuela de periodismo que produjo toda una generación de profesionales de los medios de comunicación.
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 6 de julio de 2015
ESTADO
7
Editor: Eduardo Salud
Serán 11 pelotones con 11 elementos
Por la ineficacia del gobierno del estado, crearán defensas rurales El constante robo de ganado y el aumento delictivo en la región han originado que la población se organice para defender lo que es suyo, con sus propias manos
En Tuxtepec continúa el mejoramiento de agua potable
Agencias
J
uchitán. 11 pelotones con 11 elementos cada uno será el primer grupo de defensas rurales creado en la región del Istmo de Tehuantepec, que entrará en funciones dentro de 15 días para combatir el abigeato (robo de ganado) y la inseguridad en este rubro. Esta propuesta de defensas rurales es impulsada por la Unión Ganadera Regional de la Región del Istmo de Tehuantepec (UGRIT) y que estará cobijado bajo la ley del Ejército mexicano y la Fuerza Aérea Mexicana, en la cual participan ganaderos, sus hijos y sus familiares. La alta incidencia de robo de ganado, secuestros, extorciones y asesinatos de ganaderos originó que los ganaderos de la UGRIT se organizaran y pidieran la creación de las defensas rurales debido a que el año pasado, a raíz del incremento al costo del ganado, proliferó a la alza de la delincuencia.
Jorge López Guerra, presidente de la UGRIT, puntualizó que las defensas rurales, quienes serán únicamente personas afines a la ganadería, no recibirán sueldo alguno y serán capacitadas por los elementos del Ejército mexicano, algunos en Ciudad Ixtepec y otros en Matías Romero.
La enfermedad ha colapsado todo el sistema sanitario de la región, ya que no se cuentan con medicamentos suficientes para atender a la cantidad de enfermos
Dengue y chikungunya están fuera de control en región de Jamiltepec
Jorge López Guerra, presidente de la UGRIT, puntualizó que las defensas rurales, quienes serán únicamente personas afines a la ganadería, no recibirán sueldo alguno y serán capacitadas por los elementos del Ejército mexicano, algunos en Ciudad Ixtepec y otros en Matías Romero. “El pasado jueves se concluyó con el registro de las personas candidatos a integrar las defensas rurales, sólo se inscribió una mujer y estamos a la espera de los resultados, todos portarán uniformes que destinará el Ejército mexicano y que constará de pantalón y camisa color azul, botas y sombrero oscuro, un fusil y una identificación”, detalló. El ganadero señaló que la distribución de los grupos será conforme a los altos índices delictivos que se
han dado en este rubro, que colocan en primer lugar al municipio de El Espinal con límites de Juchitán, posteriormente en la zona húmeda —Matías Romero—, zona Oriente y finalmente zona Chontal. “Cuatro pelotones estarán en Juchitán y otros cuatro en la zona húmeda, uno en la zona Chontal, otro más en la Mixe Zapoteca y uno en la zona Oriente, por lo que hacemos un llamado a la comunidad a respetarlos y tomar el asunto de forma seria, ellos portarán arma y están capacitados para defender el abigeato y la delincuencia en estos lugares”, puntualizó. López Guerra resaltó que en esta primera etapa se prevé que sea sólo en la región istmeña donde se ubiquen las defensas rurales, sin descartar las zonas de la Cuenca del
Agencias
Pinotepa Nacional. El chikungunya está fuera de control, tanto en esta ciudad como en todo el distrito de Jamiltepec, reconocieron autoridades de Salud de esta municipalidad. El Hospital Regional Pedro Espinoza Rueda está rebasado en la recepción de personas que llegan de todos los municipios de este distrito con los padecimientos del chikungunya, han dicho los directivos del nosocomio. En esta ciudad de la Costa chica, no se habla más que del chikungunya, palabra que ya es del vocabulario
La colonia López Mateos agradeció al munícipe Sacre Rangel por beneficiarlos con la ampliación de la red de agua potable, ayudando a los más de 250 hogares que componen la colonia.
Las autoridades de Salud han mencionado que la acción más efectiva para reducir los casos de esta enfermedad es la prevención, es decir, tomar medidas en la limpieza, como mantener el patio limpio, no almacenar agua, tirar la basura en su lugar y dormir con pabellones.
común dentro de la sociedad pinotepense, porque casi todos se refieren a ella, por ser la enfermedad de moda. Familias enteras se han contagiado de esta enfermedad, la cual se manifiesta por una fiebre intensa y dolores musculares, síntomas que, han afirmado los responsables de la Salud, son su característica. Todos los sectores sociales, así como las instituciones, están sufrien-
do el flagelo del chikungunya, ya que en muchos de los casos las personas infectadas no pueden laborar ni asistir a clases, por lo que al ir a la revisión médica, se les incapacita. Debido al aumento de casos, se está presentando escasez de medicamentos, no sólo en el hospital regional, sino en las farmacias particulares, ya que el consumo del paracetamol, que es el medicamento recetado
Papaloápam, la Costa y los Valles Centrales. “El año pasado, ante el incremento de la delincuencia, tuvimos un asesinato, nuestro secretario general de la UGRIT fue asesinado en la zona húmeda de Matías Romero y en la costa el presidente de la UGRIT y también se han robado más de 400 cabezas de ganado de los que sabemos por las denuncias, pero hay otros ganaderos que prefieren no denunciar por miedo a ser secuestrados o asesinados”, indicó. Por último, festejó que en diez días probablemente la Cámara de Diputados apruebe el dictamen de la modificación del código penal respecto al abigeato, elevándolo a delito grave y con ello las penas delictivas aumenten más años y que no puedan salir libres con fianza mínima.
para aliviar los dolores, tiene exceso de demanda. Las autoridades de Salud han mencionado que la acción más efectiva para reducir los casos de esta enfermedad es la prevención, es decir, tomar medidas en la limpieza, como mantener el patio limpio, no almacenar agua, tirar la basura en su lugar, así como dormir con pabellones o el uso de repelentes. “Es una cuestión de cultura de la limpieza”, dijeron, por lo que, en coordinación con el municipio, se tomarán acciones para concienciar a la población sobre la prevención y reducir el número de contagios. Según expresaron, la Secretaría de Salud en el estado ha tomado acciones en toda la ciudad, realizando nebulizaciones y orientando en las medidas de prevención así como en la colocación de abates en los tanques de agua. Sin embargo, es una acción conjunta, no sólo con el gobierno municipal, sino con la ciudadanía, los cuales deben practicar las acciones de prevención para acabar con el chikungunya.
Con una inversión de más de 70 millones de pesos, el presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, garantiza el acceso del vital líquido a las colonias más marginadas Agencias
Tuxtepec. Con una inversión de un millón 765 mil 667 pesos, el presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, acompañado de los concejales y equipo de trabajo, dio el banderazo de inicio de la ampliación de la red de agua potable en la colonia Adolfo López Mateos, que beneficiará a más de mil 200 habitantes. “Es la primera vez en 15 años que la colonia es beneficiada con una obra de parte del gobierno municipal, misma que es de gran importancia, porque tenemos una tubería obsoleta con 45 años de estar funcionando, además que la ampliación nos permitirá mejorar el sistema de agua potable”, expresó el agente de policía. Añadió, que es algo positivo que el presidente municipal y el Cabildo favorezcan a colonias que han sido olvidadas por algunas administraciones y en las que existen diversas necesidades. Asimismo, en nombre de todos los vecinos de la colonia Adolfo López Mateos, agradeció al munícipe Sacre Rangel por beneficiarlos con la ampliación de agua potable, pues beneficia a los más de 250 hogares que componen la colonia. De esta manera, el presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, mencionó que en la colonia tiene muchos recuerdos de su juventud, momentos que compartió con personas que aún habitan la colonia, por lo que le da mucho gusto favorecer a sus habitantes con las obras estratégicas necesarias para impulsar su desarrollo. Finalmente, el munícipe tuxtepecano, Sacre Rangel, señaló que en el ejercicio del año 2014 se realizaron 148 obras públicas en colonias y comunidades, asimismo enfatizó que el Ayuntamiento continuará trabajando con la misma fuerza y energía que en los primeros días, para beneficiar al mayor número de ciudadanos; de esta manera, en sesión de Cabildo se aprobó una inversión de 70 millones de pesos en el primer paquete de obras públicas, de los cuales se han empezado a aplicar más de 26 millones en seis colonias y siete comunidades del municipio.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 6 de julio de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
Todos cuentan en la administración de Carrillo de Cáceres
Cumple Paul Carrillo con atención a miles de familias benitojuarenses
Tan sólo a través de las audiencias ciudadanas Municipio Activo se han otorgado más de 23 mil atenciones a habitantes de distintas regiones de Benito Juárez
Carlos Gómez
B
Ciudadanos beneficiados destacaron las obras que observan por todo Cancún y en sus propias colonias, reflejo del compromiso del gobierno de Paul Carrillo para impulsar el desarrollo de Benito Juárez.
enito Juárez, Quintana Roo. “En lo que va de la administración municipal 2013-2016, hemos otorgado, con las jornadas de audiencia ciudadana Municipio Activo, más de 23 mil atenciones en diversos trámites y apoyos a las familias benitojuarenses en distintas regiones, aunado a la cobertura hacia otras miles de personas a través de Reciclando Basura por Alimentos y Mega Jornadas Comprometido Contigo, estos dos programas implementados por el gobernador, Roberto Borge Angulo, bajo el objetivo común de dar respuesta a necesidades básicas de los ciudadanos y acercar los servicios de las dependencias”, afirmó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres. “Además, estas iniciativas permiten el contacto permanente con
todos los ciudadanos y dan respuesta inmediata a las necesidades más apremiantes en materia de servicios públicos, se facilita también el acceso a la información y a los trámites que ofrecen las distintas dependencias de gobierno, aunado a que los habitantes pueden aprovechar programas de descuentos y servicios gratuitos, como las consultas médicas y asesorías, o inscribirse a programas municipales, estatales o federales”, destacó Paul Carrillo. Tan sólo en las recientes dos semanas, estos programas beneficiaron directamente a aproximadamente dos mil 500 personas de las regiones 67, 77, 95, 103 y 217, así como en la alcaldía de Puerto Morelos, donde recibieron atención personalizada de instancias como el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez,
Más de 780 familias se han visto beneficiadas en su economía, al ofertar sus productos caseros en las 154 ediciones del Programa Domingos Familiares
Mauricio Góngora fortalece la estructura social en Solidaridad
Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. En un 40 por ciento se ha fortalecido el tejido social de la población como resultado del exitoso Programa Domingos Familiares, implementado por el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, el cual ha tenido una asistencia activa de más de 25 mil personas, en 154 eventos realizados en 44 parque parques, abarcando todas las colonias del municipio, con cuatro eventos cada semana. El Programa Domingos Familiares cumple con el compromiso del gobierno de Mauricio Góngora de brindar un sano esparcimiento y reforzamiento del tejido social entre los vecinos y familias de las diferentes colonias del municipio de Solidaridad; está enfocado a toda la población en general, a través de diferentes actividades y dinámicas realizadas en los diferentes espacios recreativos del municipio, se fortale-
Dirección de Salud, Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Protección Civil, Bomberos, Comercio en la Vía Pública, Desarrollo Urbano, Instituto de la Mujer, Servicios Públicos, y el módulo de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), por mencionar algunas instancias. La transformación de Benito Juárez avanza en forma integral, porque de la mano de esta atención social continúan también las obras públicas para complementar logros dados a conocer, como los más de 340 mil metros cuadrados de rehabilitación de vialidades, construcción de miles de metros de guarniciones y banquetas, rescate de espacios públicos que incluyen mantenimiento y creación de parques, limpieza de playas y atención de áreas verdes, entre otras. Al respecto, ciudadanos beneficiados por los programas antes
descritos destacaron algunas de las obras que observan en la ciudad y en sus respectivas colonias, reflejo del compromiso del gobierno de Paul Carrillo de Cáceres para mantener el desarrollo social en este municipio. “La gente está muy contenta por los trabajos, se agradece al gobernador Roberto Borge y al presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, porque traen beneficios para la comunidad, algo muy importante para todas las personas. Se les agradece estos programas como Municipio Activo y Reciclando Basura por Alimentos, los servicios médicos, las obras como la pavimentación, alumbrado público, pozos de absorción, y los parques que se han estado limpiando constantemente. Gracias presidente Paul Carrillo y gobernador Roberto Borge Angulo”, dijo Iris Contreras Rodríguez, de la Región 216. “Me da mucho gusto que hoy en día estén presentes en nuestras colonias programas sociales por medio de los cuales el presidente Paul Carrillo está más cerca de nosotros, lo que está haciendo el Ayuntamiento a favor de los habitantes de Benito Juárez es muy bueno. He observado que se han enfocado al mantenimiento del drenaje pluvial, pavimentación, más policías, tenemos el campo de futbol; actualmente puedo decir de los beneficios en el gobierno que tenemos tanto del presidente municipal Paul Carrillo como del gobernador”, declaró Irma Araceli Trejo Chan, de la Región 217.
El dato
El Programa Domingos Familiares reconoce la necesidad de generar comunidad entre los habitantes de las colonias, en virtud del crecimiento vertiginoso de Solidaridad. ce el conocimiento mutuo y la unión familiar entre los habitantes, impulsando el desarrollo de una comunidad participativa. Instituido por el munícipe Mauricio Góngora e implementado a través de la Dirección de Desarrollo Social, a cargo de Teresita Flota, el Programa Domingos Familiares ha sido funcional e incluyente para con la sociedad, de igual manera, incentiva la economía familiar,
El presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora, fortaleció en 40 por ciento el tejido social de la población mediante actividades gratuitas de recreación, donde participa la unión familiar y vecinal.
beneficiando a 780 familias, quienes se sienten muy satisfechas con la oportunidad de poder ofertar sus productos caseros. De la misma forma, el Programa Domingos Familiares reconoce la necesidad de generar comunidad entre los habitantes de las colonias, en virtud del crecimiento vertiginoso de Solidaridad. Por tal motivo, el presidente Mauricio Góngora busca promover de forma específica las actividades de convivencia, participación ciudadana, así como la integración de las personas y grupos que son parte de las colo-
nias, para lograr obtener una excelente aceptación, amplia asistencia de habitantes y generar una vinculación entre la necesidad de convivencia familiar y el gobierno municipal. Domingos Familiares se llevará a cabo en los parques de la colonia Colosio y fraccionamientos Villas del Sol y Galaxia II, por lo que se invita a toda la población a acudir, para disfrutar un tiempo de recreación en familia, divertirse con la presentación de artistas locales, juegos, talleres, área de productores locales, entre otras actividades que los harán pasar un domingo de diversión.
Ante la caída en los ingresos derivados del petróleo, el gobierno federal ha implementado un rediseño del gasto público para seguir con su política austera.
SHCP busca romper inercias con rediseño de presupuesto Un profundo rediseño de las políticas públicas que incluya la desaparición y fusión de ciertos programas presupuestarios permitirá reducir el gasto en 22 por ciento Agencias
La nueva estructura programática que se utilizará para elaborar el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2016, busca romper con las inercias históricas que se tienen en el ejercicio de los recursos públicos con un enfoque base cero. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) destacó que esto permitirá orientar los recursos públicos al logro de resultados, con el fin de hacer un uso más eficiente del gasto público. Señaló que ante la caída en los ingresos derivados del petróleo, el gobierno federal ha planteado la necesidad de gastar menos, pero gastar mejor, por lo cual al inicio de este año el Ejecutivo planteó la necesidad de realizar una reingeniería del gasto, partiendo de una base cero. La SHCP indica que para definir los programas presupuestarios de la estructura programática 2016 se realizó un análisis de los mismos, a fin de identificar complementariedades, similitudes o duplicidades en los objetivos y alcances. El rediseño consiste en realizar fusiones, resectorizaciones entre ramos y eliminaciones de programas presupuestarios. Para 2016 se propone emplear un total de 851 programas presupuestarios, lo que representa una disminución de 22.4 por ciento respecto a la estructura vigente, que considera mil 97 programas. Las fusiones Entre los principales cambios que se proponen para 2016 destacan la fusión de tres en el Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa, con el objetivo de integrar las acciones de revisión de los planes de estudio, capacitación, implementación del asesor técnico pedagógico y desarrollo de competencias, entre otros, en los niveles básico, medio superior y superior.
Lunes, 6 de julio de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
P
IDEN UNIDAD EN TORNO AL NUEVO PAN, PERO SIN JUAN IVÁN. Ayer, durante una reunión que sostuvieron los altos mandos del Comité Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), a petición de los que supuestamente estaban exigiéndole cuentas claras a su dirigente estatal, Juan Iván Mendoza Reyes, sobre el pasado proceso electoral y a la que los demandantes no se presentaron, los que llegaron se desgarraron las vestiduras sobre su reciente fracaso electoral, por lo que el representante del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Eduardo Aguilar, quien ocupa la cartera de director jurídico, aprovechó para dejar en claro que “los que vean al PAN como una oportunidad de negocio —como Juan Iván—, que busquen otro espacio, porque a partir de hoy veremos al futuro”. “Deben parar los debates inútiles que dañan al PAN”, advirtió y pidió unidad en torno al nuevo comienzo del PAN en el estado, pero sin Juan Iván. Aclaró que “el PAN no es un partido de coyunturas, no participa en elecciones por supervivencia”, sólo va en coalición cuando le conviene y con los partidos de izquierda. Nunca es tarde para comenzar, les dijo a los que llegaron, si no podemos sumar aquí no podremos cerrar afuera. A todo esto, la pregunta sigue en el aire: ¿Cuándo se va Juan Iván, quien es el causante de todo lo que le pasó al PAN en Oaxaca? Si el CEN de ese partido insiste en sostenerlo contra viento y marea, será muy difícil que logre algo en 2016, así que lo mejor es borrón y cuenta nueva, Juan Iván debe irse, es un perdedor muy dado a las coyunturas. No le busquen, la mejor solución es ésa. YA ENTENDIMOS QUE LA IZQUIERDA Y LA DERECHA NO DEBEN UNIRSE NUNCA: PRD. Tardaditos, pero al final entendieron que la izquierda y la derecha no deben unirse nunca, y culpan al Gabino por no encontrar un punto de coincidencia para llegar a consensos y responder a las demandas de los ciudadanos. Todo esto y más durante su Quinto Consejo Estatal de COSTA-Nueva Izquierda, a la que asistió el presidente del Consejo Político Nacional, Ángel Ávila. Ahí, el presidente municipal de Pochutla, Raymundo Carmona Laredo, se le fue a la yugular a Andrés Manuel López Obrador, a quien calificó de traidor por dejar las filas del Partido de la Revolución Democrática (PRD), que lo convirtió en su eje rector y patriarca para fundar su propio partido político: Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Dicha acción sólo benefició al Partido Revolucionario Institucional (PRI), dijo. López Obrador utilizó al PRD como instrumento para llegar al poder prostituyéndolo; el mejor aliado del PRI se llama Andrés Manuel López Obrador, afirmó. Su irresponsabilidad provocó la mayor división en la historia del PRD. Luego se lamentó que todo lo que pidió se le dio, y se preguntó: “¿En qué le fallamos?, todos tenemos la culpa de cómo estamos”. Lamentó haber apoyado a Gabino, quien “al final en nada apoyó al PRD; ganamos por ganar, pero perdimos mucho. Nosotros, el PRD, trazamos la ruta de este gobierno, que dejó desencantada a la gente, ahora todo mundo nos culpa”. Para terminar, urgió a los perredistas a apoyar a candidatos “orgánicos que tengan ética y dignidad”. Ahí mismo, Jorge Luis Sosa Campos señaló que Gabino no respondió a las expectativas para garantizar la transición, lo que ha generado un desencanto general. Ninguno de los errores de Gabino pueden ser atribuibles al PRD, señaló. Rechazaron la posible candidatura de José Antonio Estefan Garfias por el PRD a la gubernatura del estado, ya que está apoyado por un grupo con orígenes priistas. “Para garantizar la transición democrática es necesario que el próximo gobernador sea del PRD, si vamos
en coalición, nos toca poner el candidato”, y aclara que Gabino fue candidato del PAN y que ellos lo apoyaron. La pregunta obligada sería: ¿A quién propondrían como candidato?, a otro expriista o a un perredista que tenga ética y dignidad, ¿quién?, ¿Benjamín Robles Montoya? La tienen difícil, PAN y PRD solos pierden, en coalición y con un pésimo candidato pierden, van a tener que reflexionar mucho al respecto antes de agosto. En el PRD hay muchas tribus, pero poca gente de valía, por eso siempre acaban poniendo o apoyando a un expriista, no tiene de otra. Ni yendo con Morena, el PAN, Movimiento Ciudadano (MC) y Partido del Trabajo (PT) ganan, les urge, eso sí, un buen candidato, pero a estas alturas no lo tienen y les va costar mucho trabajo encontrarlo. OTROS MÁS LOCOS QUE LOS DE LA S-22 QUIEREN DERROCAR AL GOBIERNO Y, SI SE PUEDE, DESAPARECER A MEXICANOS PRIMERO. Cada loco con su tema, y en el caso de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), ahora resulta que luego de la golpiza que les está dando la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y el poco caso que hace la Secretaría de Gobernación (Segob) a su solicitud de audiencia, los líderes más acelerados de esta sección, y que son muchos, están convocando, en un Documento Orientador para la Ronda de Asambleas Sectoriales Masivas, del 1 al 7 de julio a iniciar una fase de reorganización para que todos asuman su “responsabilidad histórica, pues hoy está amenazada su estabilidad y certeza laboral —por lo de las evaluaciones obligatorias— y no podemos ser complacientes con el gobierno mostrando una actitud pasiva. Por eso hay que unir fuerzas que permitan derrocar al gobierno y patrones encabezados por Mexicanos Primero”. Así de fácil, los patos le quieren disparar a las escopetas. A esos extremos están llegando los radicales de la Sección 22: poner a sus seguidores al pie del precipicio, como sienten pasos en la azotea, se quieren llevar a todo el gremio de corbata o entre las patas, como también se dice. Si bien ya se esperaba este tipo de reacción de los intoxicados líderes de la Sección 22, nadie pensó que lo fueran a hacer tan rápido. La pregunta es: ¿Cómo lo van a hacer?, ¿con los aviadores y comisionados que integran el Frente Único de Lucha (FUL)-Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), con los cholos del Frente Popular Revolucionario (FPR), con los ambulantes?, ¿quiénes van a intentar derrocar al gobierno?, porque los profesores, los auténticos, ésos que están frente a grupo, jamás. Una cosa es obligarlos bajo amenazas de multas y descuentos a movilizarse para los plantones y marchas, y otra muy distinta llamarlos a “derrocar al gobierno”, ésa es una auténtica estupidez, por más que algún grupo de guerrilleros les crea que controlan a los 85 mil docentes y los apoyen, aun así sigue siendo una estupidez. Para derrocar al gobierno se necesitan ideales, convicciones, tiempo de preparación, coyunturas, auténticos líderes, pero, por favor, no Chico Pelón o el Núñez Ginez, el Otaqui o la Jicayán, ésos son líderes de baqueta, corruptos, insignificantes, ¿quién podría seguirlos?, nadie, absolutamente nadie. Son escandalosos, gritones, salvajes y violentos, pero nada más. Con esta gente no tiras ni a un presidente municipal de los 570 que tenemos sólo en Oaxaca, menos a un gobierno estatal o federal, ésos son sueños guajiros. A los que inviten a tumbar al gobierno les van a preguntar ¿por qué?, y no van a saber qué decir, porque se supone que son profesores, no guerrilleros; activistas, no suicidas; agitadores, pero no tontos; cada quincena cobran muy bien, ¿cuál sería el pretexto?, no lo tienen. Las revoluciones se hacen cuando los únicos que comen son los del gobierno, pero en México los que
más ganan son los profesores, y éstos ni de locos se van a ir a la sierra a combatir al Ejército, ésas son puras tonterías, a ningún gobierno se derroca por decreto o con plantones y marchas. Deberían fijarse muy bien lo que escriben para convocar a las bases; a “derrocar al gobierno” suena a vacilada de parte de quienes cobran como funcionarios públicos o más. YA DIO INICIO LA MÁXIMA FIESTA DE LOS OAXAQUEÑOS: LA GUELAGUETZA. Desde el sábado por la tarde dio inicio nuestra máxima fiesta: la Guelaguetza. Como es la costumbre en Oaxaca, fue a través de un convite, con la chirimía, chinas oaxaqueñas luciendo vestidos y canastas llenas de color y flores, y hasta con las marmotas que desde chiquitos nos enseñaron a admirarlas, más que a tenerles miedo. Salieron, como debe de ser, del barrio de Xochimilco, de la Cruz de Piedra para ser exactos, ni la lluvia los detuvo, caminaron hasta el centro de la ciudad, siendo admirados por todos los oaxaqueños y turistas que a diario nos visitan. La música, los bailes de las chinas oaxaqueñas y sus acompañantes, los cohetes, la bulla que armaron para anunciar que ya estamos de fiesta y que nos preparemos para, junto con nuestros visitantes, admirar nuestra Guelaguetza durante los dos Lunes del Cerro, en sus cuatro presentaciones, en el renovado auditorio del cerro del Fortín. En casa hay que esperar a nuestros familiares y amigos, que en esta fecha les da por venir a Oaxaca, para sacarlos a pasear, a comer los siete moles, las empanadas, a tomar unas copas de mezcal en la feria que se organiza, unas nieves, allá en el jardín de la Soledad, a disfrutar todos los eventos paralelos que se llevan a cabo en el marco de nuestra fiesta. Ni cuenta nos dimos y ya estamos en julio, mes de agua, de lluvias torrenciales, pero que importa, hay que disfrutarlo en familia, las autoridades municipales y las estatales no escatiman gastos en esta celebración, todo sea por mantener viva la tradición que ya va a cumplir cien años muy pronto. Hay que estar orgullosos de ser oaxaqueños, de ser mexicanos, de vivir en completa libertad, de poder divertirnos en medio de nuestra pobreza económica, que no espiritual. Ya empezó la fiesta. LOGRA LA SEGEGO LIBERAR A RETENIDOS EN MAZATLÁN VILLA DE FLORES. Luego de mantener diez días retenidos y recluidos en un espacio muy pequeño, con poca comida y agua, y ante la amenaza de convertir este secuestro de seis trabajadores de dos compañías constructoras en una desgracia, la Secretaría General de Gobierno (Segego) logró, a través del diálogo y la concertación, que los integrantes de una organización chantajista y violenta que opera en el municipio de Mazatlán de Villa de Flores, los liberara y pusiera en manos de funcionarios de esta secretaría. Días antes, un grupo de familiares y amigos, que habían logrado convencer a otros grupos sociales a ir al rescate de los detenidos, puso mucha tensión en la solución del conflicto, por lo que funcionarios de la Segego apresuraron la negociación y convencieron a los secuestradores de que depusieran su actitud, cosa que logró el viernes pasado. Como se sabe, los líderes más conocidos de la organización chantajista que secuestró a los trabajadores por oponerse a la obra de electrificación que ambas compañías constructoras llevaban a cabo en ese municipio, tienen sendas órdenes de aprehensión por delitos parecidos y por robo e intento de homicidio, órdenes de aprehensión que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) nunca pudo llevar a cabo. Hoy, gracias a la Segego, los retenidos ya están en libertad y con sus familias, los vehículos que les arrebataron serán entregados hoy o mañana.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 6 de julio de 2015
OPINIÓN Columna Invitada
Indicador Político
Samael Hernández Ruiz
Carlos Ramírez
Jacobo, Televisa y el sistema-PRI
L
as críticas contra el pasado televiso de Jacobo Zabludovsky se han estancado en demeritar el valor periodístico del pionero de los noticieros por televisión, pero han olvidado que el conductor fue una pieza menor de una estructura de poder mediático del sistema político priista aún vigente. El problema con la línea editorial del noticiero 24 Horas y con la línea informativa de Televisa tenía que ver con su nacimiento desde el seno del poder político priista: el presidente Miguel Alemán otorgó en 1950, por razones políticas, la primera concesión de televisión; en 1955, el presidente Ruiz Cortines propuso a Emilio Azcárraga Vidaurreta que Canal 2 se uniera a Canal 4 de Rómulo O´Farrill, porque el socio de éste era Miguel Alemán Velasco, hijo del expresidente. En 1970, que nació, al amparo de Luis Echeverría, el noticiero 24 Horas, el vicepresidente de noticieros de Telesistema Mexicano era justamente Miguel Alemán Velasco, quien además era subsecretario de Prensa y Propaganda del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y jefe de imagen pública de la Dirección de Información y Relaciones Públicas de la Presidencia de la República. Al final, Zabludovsky fue la imagen externa de la red de intereses de la televisión de Azcárraga con el sistema político priista. Por tanto, los noticieros de Telesistema y luego de Televisa han sido en realidad la oficina de prensa de la Presidencia de la República: ataques, elogios, ocultamientos. Los conductores y periodistas de la televisora carecían de autonomía relativa frente al poder. La relación de Televisa con el PRI se privilegió en marzo de 1993, cuando ocurrió una reunión en la casa de Antonio Ortiz Mena, secretario de Hacienda de los presidentes López Mateos y Díaz Ordaz, para que el presidente Carlos Salinas de Gortari pasara la charola de recolección de fondos privados para la campaña presidencial de 1994. Azcárraga Jean entregó un cheque por 30 millones de dólares que se depositó en una cuenta especial de Banca Cremi. El propósito fue recolectar dinero de los 25 millonarios mexicanos que le debían sus fortunas al PRI. Zabludovsky tuvo que pagar la cuenta de los platos rotos. De formación jurídica, su pasión fue el periodismo. Pocos recuerdan que allá por los sesenta hubo una tercia de reporteros de diferentes medios que ya eran reconocidos por su audacia y su profesionalismo y que trabajaron juntos algunas informaciones: Zabludovsky, Julio Scherer García y Manuel Buendía; la vida profesional y las pasiones políticas de cada uno los alejó entre sí y no de buenos modos.
En su trabajo profesional, Zabludovsky pudo desarrollar dos líneas: la que dependía de Televisa y que le causó críticas por difundir estrategias que le convenían a los Azcárraga ―ocultar el 68, diluir el halconazo, atacar a Cuauhtémoc Cárdenas con noticias escandalosas sobre el general Cárdenas, los ataques contra Excélsior en 1976― y la personal, a través de sus artículos de opinión en la revista Siempre de José Pagés Llergo, sede del pensamiento periodístico crítico. De todos modos y al margen de las noticias oficiales, 24 Horas fue una escuela del periodismo televisivo. En su práctica profesional, Zabludovsky no fue un santón como Scherer y de hecho nunca respondió a los ataques. Eso sí, Zabludovsky siempre fue un periodista generoso con los colegas, atendía conversaciones y peticiones de entrevistas, era un periodista de fácil acceso, hizo profesionalmente a centenas de periodistas de televisión y radio. A pesar del poder político que le daba su imagen durante casi 30 años en el principal noticiero nocturno de TV, su modestia era reconocida por todos. Lo que hizo a Zabludovsky un sobreviviente de sí mismo fue su espíritu de reportero hasta el último día de su vida; no fue ideólogo ni opinador, supo darle peso específico a sus opiniones y jamás se radicalizó. Su estilo de redacción fue puesto como ejemplo por periodistas que repudiaban sus comportamientos en pantalla. Maestro del lenguaje, como redactor aportó elementos de cultura que pocos reporteros tenían: lecturas de los clásicos del castellano. Nunca alardeaba de sus conocimientos. Y al hablar con él, inclusive en sus tiempos de estrella de 24 Horas, siempre se encontraba a un hombre sencillo y simpático. Tan fue circunstancial su poder en la opinión pública, que nunca se supo de algún abuso de poder o de favores políticos exigidos y con sencillez eludía dar recomendaciones. Al final, Zabludovsky asumió su destino, con lo bueno y lo malo. Famosas últimas palabras: “He pedido la renuncia a todos los integrantes del gabinete, a fin de proceder a una etapa de evaluación”: Miguel Ángel Mancera, jefe del Gobierno del D. F. Es pregunta: ¿Habrán sentido en Los Pinos alguna presión de estilos con la forma en que Mancera anunció cambios en su gabinete? La crisis que viene: La réplica del terremoto político provocado por Mancera al renunciar a su gabinete se sintió en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) de Los Chuchos, porque los chuchistas serán los primeros en salir y porque la decisión huele a un acuerdo en lo oscurito con Movimiento Regeneración Nacional (Morena) de López Obrador.
S-22: ni revolución, ni lucha, ni clases
L
a Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se alista para resistir y combatir las disposiciones del marco legal que regula al sistema educativo mexicano. Lo han dicho varias y repetidas veces: no permitirán la aplicación de la reforma educativa del presidente Peña Nieto, ni en Oaxaca, ni en ningún otro lugar de nuestro país. En Oaxaca están en juego, además de 23 mil millones de pesos anuales, que es el presupuesto que venía ejerciendo el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) hasta 2014, los privilegios de la burocracia que controla a la Sección 22, los negocios inconfesables de quienes controlan el IEEPO y, algo importante, los derechos legítimos, porque los hay, de más 81 mil trabajadores de la educación de los que dependen igual número de familias. Lo que los profesores harán está dentro de su menú de acciones que va de los mítines, marchas, bloqueos, tomas de oficinas y comercios, amotinamiento, toma de instalaciones estratégicas, sabotaje energético, internacionalización del conflicto, la huelga nacional, hasta la resistencia civil. ¿Pondrán en práctica todo lo anterior? No lo sé, pero han declarado tener el propósito de hacerlo. Más ahora que parece haber una campaña nacional para poner en evidencia a los dirigentes sindicales de la CNTE y a algunos de la Sección 22. Los dirigentes de la Sección 22 tienen razón en preocuparse; el gobierno federal ha filtrado el rumor de que se preparan órdenes de aprehensión contra varios dirigentes del sindicato de docentes y algunas organizaciones sociales. Las aprehensiones estarían motivadas por delitos federales graves y algunos del fuero común, lo anterior no excluye a algunos funcionarios públicos del IEEPO. Los organismos de inteligencia del gobierno federal se muestran muy activos, si a eso agregamos la presencia de la Policía Federal en Oaxaca, todo parece confirmar que algo fuerte se prepara. ¿Guerra psicológica? Puede ser, pero también puede ser que esta vez las cosas vayan en serio, si es así, la irresponsabilidad de la actual dirigencia de la Sección 22 tendría mucho que ver. No sólo se trata de la actitud retadora que han asumido ante el gobierno federal y la prepotencia con la que tratan a los representantes de los poderes del estado de Oaxaca; se trata de una irresponsabilidad, lo digo con todas las letras pensadas, por las declaraciones y resolutivos que adoptan sin pensar en las implicaciones que pueden tener para los trabajadores del sindicato. En efecto, en 2013, en las tareas acordadas por la asamblea estatal, decidieron desconocer al gobierno de Enrique Peña Nieto, ahora las cosas están peor. En el texto “Documento orientador para la ronda de asambleas sectoriales masivas del 1 al 7 de julio de 2015”, afirman, y cito textualmente: “Las condiciones actuales de nuestro Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca (MDTEO)
requieren de iniciar con una fase de reorganización, en donde todos y cada uno de los trabajadores de la educación, de manera consciente, asumamos nuestra responsabilidad histórica; pues hoy está amenazada la educación pública, con ella nuestra estabilidad y certeza laboral. No podemos ser complacientes con el gobierno mostrando una actitud pasiva, (…) es por eso que hacemos el llamado a todas las compañeras y compañeros para dar el debate ideológico, dentro de nuestra Sección 22, para unir fuerzas, que permitan derrocar al gobierno y patrones encabezados por Mexicanos Primero, así como sus nefastas contra-reformas estructurales”. (Subrayado nuestro). Si lo anterior no es una barbaridad, no sé cómo se le pueda llamar. ¿De verdad los trabajadores de la educación quieren derrocar al gobierno federal? Yo creo que no, lo que la mayoría quiere es ganarse la vida en paz y garantizarles seguridad a sus familias, lo demás es obra de grupos que viven del chantaje o de románticos que piensan que la revolución es un juego y que está a la vuelta de la esquina. La locura de algunos puede dar al traste con lo único que cuentan los trabajadores para defenderse de la voracidad patronal y de este capitalismo salvaje que sufren los mexicanos: su sindicato. La locura e irresponsabilidad de unos cuantos ha llevado a la población al hartazgo y propicia que el gobierno federal aplique de manera estricta la ley con argumentos de sobra para explicar su proceder y justificarlo. Los dirigentes de la Sección 22 y la actitud timorata del gobierno del estado, han convertido un asunto gremial en un problema grave, que puede desestabilizar al estado de Oaxaca, hacer colapsar su economía y reducir a polvo su gobernabilidad. Más allá de las afectaciones materiales, está el irreversible daño que se les ocasiona a los niños y jóvenes de Oaxaca. Ninguna posición ideológica justifica lo que le hacen a los escolares los dirigentes de la Sección 22, ni desde la derecha y menos desde la izquierda, en ambos campos políticos, la educación es la prioridad en sus proyectos de sociedad. Por otra parte, un movimiento que pudo ser el baluarte de los trabajadores del estado de Oaxaca, terminó siendo el enemigo del pueblo: ni revolución, ni lucha, ni clases. Hoy que se necesita una organización fuerte que defienda los intereses ciudadanos, porque está visto que los partidos políticos sólo se sirven a ellos mismos; hoy que la crisis amenaza con empeorar la economía de los trabajadores, los pequeños empresarios y las familias; ahora que la gente desconfía de las instituciones republicanas y sus representantes, que los escándalos y la corrupción hunden a los jefes de gobierno; ahora que la miseria forzada desde el gobierno se llamará presupuesto base cero; hoy que la desesperanza reina en la población; veo con pena, el desgaste del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación, que quizás muera sin pena ni gloria, bajo la consigna del fracaso: “¡Presos políticos, libertad!”.
CLASIFICADOS
Lunes, 6 de julio de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
11
¡GRAN OPORTUNIDAD! TERRENOS DE
200 MTS2 EN
SAN PEDRO
IXTLAHUACA FACILIDAD
DE PAGO 951 225 67 23
CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA Dellunes lunes66dedejulio juliodede2015 2015 Del
TÍTULO TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA TÍTULO TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA
DRAGON DRAGONBALL BALLZ:Z:LALARESURRECCIÓN RESURRECCIÓNDEDEFREEZA FREEZA
CLAS CLAS CLAS CLAS
A A
IDIOMA IDIOMA IDIOMA IDIOMA
ESP ESP
HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO 11:10 11:1020:00 20:0022:00 22:00
INTENSAMENTE A A ESP INTENSAMENTE ESP
11:00 11:0011:40 11:4012:30 12:3013:10 13:1013:15 13:1514:55 14:5515:30 15:3017:15 17:1517:45 17:45 18:10 18:1018:55 18:5519:50 19:5022:05 22:05
CUATRO CUATROLUNAS LUNAS
C C
ESP ESP
17:50 17:5020:10 20:1022:30 22:30
POLTERGEIST: POLTERGEIST:JUEGOS JUEGOSDIABÓLICOS DIABÓLICOS
B B
ESP ESP
12:40 12:4012:40 12:4017:05 17:0517:05 17:0521:20 21:2021:20 21:20
LALANOCHE NOCHEDEL DELDEMONIO DEMONIO3 3
B B
ESP ESP
12:10 12:1016:30 16:3020:40 20:40
HIPÓCRATES: HIPÓCRATES:ELELVALOR VALORDEDEUNA UNAPROMESA PROMESA
B15 B15
SUB SUB
12:05 12:0516:35 16:3521:30 21:30
CAUTIVA CAUTIVA
B B SUB 18:45 SUB 18:45
TERREMOT: TERREMOT:LALAFALLA FALLADEDESAN SANANDRÉS ANDRÉS
A A
comercializacion@despertardeoaxaca.com comercializacion@despertardeoaxaca.com Tel. Tel. 132 132 4362 4362 l l 502 502 5001 5001
Plaza Bella Bella Plaza
Lun Lun aa
Programación Programación Programación
Del lunes 6 de julio de 2015
PELICULA PELICULA
CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA
INTENSA-MENTE A ESP
HORARIOS HORARIOS
01:20 PM 02:20 PM 03:00 PM 03:30 PM 04:50 PM 05:20 PM 05:40 PM 07:10 PM 07:30 PM 07:50 PM 09:40 PM
TERREMOTO: LA FALLA DE SAN ANDRÉS
B
ESP 06:15 PM 11:00 PM
POLTERGEIST: JUEGOS DIABÓLICOS
B
ESP 03:40 PM 10:30 PM
MUNDO JURÁSICO B ESP 11:35 AM 12:45 PM 02:10 PM 03:15 PM 05:15 PM 06:10 PM 07:10 PM 07:45 PM 08:40 PM 10:30 PM
18:40 18:40
DRAGON BALL Z: LA RESURRECCIÓN DE FREEZA A
ESP 02:40 PM 04:40 PM
TERMINATOR B B ESP TERMINATORGENESIS GENESIS ESP
20:00 20:0010:50 10:5010:50 10:5012:20 12:2012:20 12:2013:20 13:2013:20 13:2015:00 15:0015:00 15:00 15:35 15:3515:35 15:3515:55 15:5515:55 15:5517:35 17:3517:35 17:3518:20 18:2018:20 18:2020:10 20:10 20:10 20:1020:55 20:5520:55 20:5521:10 21:1021:10 21:1022:40 22:4022:40 22:40
LA NOCHE DEL DEMONIO 3
ESP 06:40 PM 08:40 PM 10:40 PM
MUNDO B B ESP MUNDOJURÁSICO JURÁSICO ESP
11:30 11:3011:30 11:3012:50 12:5012:50 12:5013:50 13:5013:50 13:5015:25 15:2515:25 15:2516:20 16:20 16:20 16:2016:50 16:5016:50 16:5018:00 18:0018:00 18:0021:05 21:0521:05 21:0522:15 22:1522:15 22:15
MEDEAS MEDEAS
ESP ESP
B15 SUB 14:20 B15 SUB 14:20
B
TERMINATOR GENESIS B ESP 01:10 PM 01:30 PM 02:00 PM 03:45 PM 04:00 PM 04:30 PM 06:30 PM 07:00 PM 08:30 PM 09:00 PM 09:35 PM 09:50 PM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 6 de julio de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
Todos recordaron a su abuela Diana de Gales
Bautizan a la princesa Carlota en capilla de Santa Magdalena
La hija de los duques de Cambridge, cuarta en la línea de sucesión al trono británico, recibió el sagrado sacramento frente a una exclusiva y reducida comitiva de 21 personas Agencias
C
Ya dentro de la iglesia, Carlota, vestida con un faldón de encaje y satén, réplica del que portó la princesa real Victoria, hija de la reina Victoria, cuando fue bautizada en 1841, recibió el agua sagrada del río Jordán.
on el recuerdo de Diana de Gales muy presente, la princesa Carlota, hija de los duques de Cambridge, fue bautizada en la capilla de Santa María Magdalena en Sandringham, en una íntima ceremonia que reunió a la reina Isabel II y un selecto grupo de amigos y familiares. La pequeña, cuarta en la línea de sucesión al trono británico, llegó a la iglesia, donde también fue bautizada su fallecida abuela en 1961, en un cochecito de bebé clásico empujado por su madre, quien lucía un traje de color marfil de la firma de
Alexander McQueen y un sombrero a juego de Jane Taylor. El carrito vintage ya fue usado para llevar a dos de los hijos de la reina, de 89 años de edad, quien optó hoy por un abrigo y sombrero, ambos de color rosa, diseñados por Angela Kelly. Para regocijo de los muchos curiosos que esperaron su llegada durante un día soleado en una zona verde habilitada frente a la capilla, ésta fue la primera ocasión que los duques de Cambridge aparecieron en público junto a Carlota y su hermano mayor, el príncipe Jorge, nacido en 2013.
El histórico músico norteamericano recordó a todos por qué sigue siendo un ícono ineludible de la historia del rock y el folk mundial con un show que dejó delirando al público
Bob Dylan ofrece un gran concierto en Barcelona
Agencias
El magnetismo y el talento de Bob Dylan han atrapado al público intergeneracional que se ha reunido hoy en los Jardines de Pedralbes de Barcelona, donde el de minesota ha ofrecido un concierto sin concesiones a la nostalgia, durante el que se ha centrado en sus composiciones de la última década. A pesar de que muchos de los presentes han pagado entre 70 y 185 euros atraídos por la posibilidad de ver de cerca al mítico autor de Like A Rolling Stone y escuchar en directo sus himnos generacionales, el trovador no se ha dejado influir por las supuestas expectativas de su público y ha encerrado bajo llave los temas más conocidos de su pasado para centrarse en su presente. Un presente lleno de buenas canciones que suenan a blues, a rock, a country y, sobretodo, a él mismo, que con 50 años sobre los escenarios y 36 discos de estudio ya ha tenido
tiempo de demostrar sobradamente que está entre los más grandes de todos los tiempos. A sus 74 años de edad, Robert Allen Zimmerman se ha presentado ante el selecto público del Festival Jardines de Pedralbes en mejor forma física que cuando visitó Barcelona por última vez hace cinco años. Ha salido a escena con un sombrero blanco de ala ancha blanco y una americana clara, y se ha situado en el centro del escenario, de pie, rodeado de los cinco magníficos músicos que le acompañan. Poco hablador, Dylan no ha dado ni las buenas noches, pero ha logrado conectarconlospresentesatravésdesu personalísimavozrasgadaysumaestría como compositor e intérprete. El primer tema ha sido “Things have changed”, una preciosa canción que compuso el año 2000 para la película Wonder boys y que ha cantado casi sin moverse. Luego ha llegado el turno de “She belongs to me”, uno de los pocos clásicos de su época dorada que ha incluido en el repertorio de esta noche. En esta canción, Bob Dylan ha hecho sonar su armónica, y con ella ha llegado la magia al precioso escenario al aire libre de los Jardines de Pedralbes. A pesar de que, supuestamente, Dylan está de gira para presentar su
La pequeña, nacida el pasado 2 de mayo, recibió su primer sacramento de manos del arzobispo de Canterbury y primado de la iglesia de Inglaterra, Justin Welby, en un servicio religioso que duró unos 45 minutos. Sólo 21 personas fueron invitadas al bautizo de la hija del príncipe Guillermo y Catalina, que eligieron para esta ocasión la iglesia en Sandringham, una finca del condado inglés de Norfolk donde los duques tienen su residencia e Isabel II pasa cada año la Navidad. La niñera de Carlota y de Jorge, la española María Teresa Turrión Borrallo, también estuvo presente en la cere-
monia, pero no en calidad de invitada oficial, cuya lista encabezó la reina y su esposo, el duque de Edimburgo. Asimismo, asistieron al bautizo en esa capilla del siglo XVI el abuelo paterno de la princesa, Carlos de Inglaterra, acompañado de su esposa, Camilla; los abuelos maternos, Michael y Carole Middelton; y los hermanos de Catalina, Pippa y James. Por contra, se perdió esta reunión familiar el príncipe Enrique, quien se encuentra en África para trabajar durante los próximos tres meses en proyectos medioambientales y humanitarios. Ya dentro de la iglesia, Carlota, vestida con un faldón de encaje y satén, réplica del que portó la princesa real Victoria, hija de la reina Victoria, cuando fue bautizada en 1841, recibió el agua sagrada del río Jordán sobre la llamada Pila bautismal de Lis. Ésta es una obra de orfebrería elaborada por los joyeros E. J., y W. Barnard en 1840 a petición de la reina Victoria para el citado bautizo. La base de la histórica pila, un recipiente de plata de 10 kilos de peso y 43 centímetros de altura, está decorada con querubines tocando arpas y con nenúfares y hiedra, mientras que el cuenco representa una flor de lis.
A sus 74 años de edad, Robert Allen Zimmerman se ha presentado ante el selecto público del Festival Jardines de Pedralbes en mejor forma física que cuando visitó Barcelona por última vez hace cinco años.
disco Shadows in the night (2015), sólo ha interpretado dos temas de este álbum: las versiones de Frank Sinatra, “Full moon and empty arms” y “Autumm leaves”, este último original de Yves Montand. El grueso del repertorio lo han formado canciones de Tempest (2012), último disco de estudio con material inédito, del que han sonado la mitad de sus cortes. Pero el momento álgido ha llegado en los bises con “Blowing in the
wind”, la única concesión a la nostalgia que ha hecho y que, de hecho, no se puede considerar como tal porque la recreación del tema que ha ofrecido no tiene nada que ver con la canción que interpretaba el jovencísimo Dylan cuando era pareja de Joan Baez. El concierto ha acabado con el público en pie y Bob Dylan despidiéndose con la cabeza de un público que sabía del pasado de Dylan y hoy ha experimentado su presente.
Donald Trump critica a la actual Miss Universo Para el magnate conservador norteamericano, la colombiana Paulina Vega es una hipócrita por morder la mano que le dio de comer Agencias
El precandidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, llamó hipócrita a la colombiana Paulina Vega, actual Miss Universo, por criticar sus dichos sobre la inmigración irregular, pero no renunciar a su título. “Miss Universo, Paulina Vega, me criticó por decir la verdad sobre la inmigración ilegal, pero luego dijo que conservaría la corona-hipócrita”, dijo Trump en un mensaje a través de Twitter. Vega calificó esta semana de “injustos e hirientes” los recientes comentarios del magnate sobre los inmigrantes mexicanos, que han sido recibidos con una gran ola de indignación. Como colombiana y como Miss Universo, quiero mostrar mi apoyo y avalar los sentimientos de la comunidad latina”, dijo la joven en un mensaje colocado en sus cuentas de Facebook e Instagram. El pasado 16 de junio, Trump, dueño de la organización de Miss Universo, lanzó duras críticas a los inmigrantes mexicanos cuando anunció su intención de aspirar a la candidatura presidencial republicana para los comicios del año próximo en Estados Unidos. México manda a su gente, pero no manda lo mejor. Está enviando a gente con un montón de problemas (...). Están trayendo drogas, el crimen, a los violadores. Asumo que hay algunos que son buenos”, afirmó entonces el aspirante republicano. Además, propuso levantar un gran muro entre Estados Unidos y México para evitar el flujo de migrantes ilegales mexicanos. Miss Universo 2014, en sus comentarios, sostuvo que la organización del concurso “trabaja de forma independiente” de sus dueños. Si la organización de Miss Universo compartiera algún sentimiento antilatino o cualquier tipo de prejuicio racial, yo no estaría en esta posición hoy”, agregó la joven colombiana. Pese a la fuerte reacción, Trump volvió a defender en las últimas horas sus comentarios sobre la inmigración y arremetió contra los precandidatos republicanos que han expresado rechazo a sus palabras, como Jeb Bush y Marco Rubio. Bush, cuya esposa es mexicana, se sumó el sábado a las críticas y dijo sentirse personalmente ofendido, al tiempo que defendió que “este tipo de comentarios extraordinariamente feos no reflejan al partido republicano”.
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 6 de julio de 2015
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
Los penales decidieron al campeón
Chile es campeón de Copa América por primera vez en toda su historia Tras una competición llena de polémicas tanto dentro como fuera de la cancha, la selección chilena pudo brindar una alegría a todo el pueblo que salió a apoyarlos
Las alegrías que tiene con el Barcelona son desgracias con Argentina. Con su país sólo ha ganado el mundial Sub20 de 2005 y el oro de los Juegos de Pekín 2008.
Lionel Messi pierde otra final con Argentina
Agencias
C
h ile campeón, noche de contrastes, noche de angustias, noche en que la pasión absoluta somete a algunos maquiladores del futbol, que no enorgullecen a Argentina. Chile campeón. Y lo consuma con el suspenso magnífico, escalofriante, cardíaco, desde el manchón donde se elevan las hazañas y se sepultan los sueños con paladas de tragedia. Ahí, donde la inmortalidad se gana y la intrascendencia se castiga con el olvido. Con la pasión colectiva, solidaria, absoluta, de 11 en la cancha, pero que se bebieron la sangre ansiosa de 18 millones de chilenos para conquistar su primera Copa América. “A partir de hoy el futuro de nuestro futbol será distinto. Hoy dejamos el mensaje que podemos ganar a cualquiera”, aseguró Arturo Vidal, el hombre que estrelló un Ferrari rojo a 170 kilómetros por hora, pero condujo a esa misma velocidad, con
Julio César Chávez, el más grande pugilista en la historia del boxeo mexicano, peleó de nuevo en una función de ayuda a personas con problemas de drogadicción
Agencias
Después de 31 años, Julio César Chávez y Mario Azabache Martínez volvieron a emocionar a la fanaticada. J. C., y su otrora rival pusieron de pie a la fanaticada durante los tres asaltos de exhibición que ofrecieron ante un lleno en el Parque Revolución de la capital de Sinaloa. Chávez, que venció a Martínez en septiembre de 1984 para hacerse de su primer cetro mundial, el Superpluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), esta vez no tuvo que salir al todo o nada, sino a ofrecer destellos de su técnica ante un Mario Martínez que, como hace 31 años, hizo la vida complicada al sonorense avecindado en Culiacán. Fueron nueve minutos de emociones, Chávez atacó con golpes al cuerpo y Martínez lo hizo con jabs y cruzados de derecha, pero desde un
La Roja fue una furia sin tregua ante Argentina. Desde el arranque del partido, mordió para defender y tiró mordiscos para atacar. No pudo vencer a Romero, porque no supo, aunque siempre quiso.
mano firme, a La Estampida Roja hasta la meta. En tanto, por quinta vez en seis partidos, Argentina experimentó lo que es jugar con 10, cuando juega sin su “10”. El mejor del mundo no puede consumar que su selección nacional sea la mejor del mundo y ni siquiera la mejor de América. “Me cuesta trabajo anotar con Argentina”, había dicho Lionel Messi, a quien tras el fracaso se le veía más pensativo que triste, más resignado que consternado. Queda claro que a Leo le queda insuficiente España y le queda chi-
ca Europa, pero le sigue quedando inmensa la camiseta que está hecha a la medida, con la gloria como sastre, para un solo argentino: Maradona. Pero si Argentina tiene 22 años siendo un maquilador y maquillador del futbol a nivel de selecciones, la magia absoluta le pertenece a Chile. Bebe por primera vez del cáliz de América, amenazó, lo anunció y se comprometió desde la primera maroma del balón en esta Copa América. La Roja fue una furia sin tregua ante Argentina. Desde el arranque del partido, mordió para defender y tiró mordiscos para atacar. No pudo vencer a Romero, porque no supo,
aunque siempre quiso. En 120 minutos, Chile fue el protagonista. Sufrió, cierto, pero estrictamente por respetar, por apegarse, por defender ese atrevimiento ofensivo, ese riesgo perenne, constante, de atacar como principio elemental del futbol, como homenaje a la legitimidad de la victoria y, hasta de reojo, por el fundamento básico de ser espectacular. Llegó y falló. Más que heroicidades de Romero, se perpetraron equivocaciones incomprensibles de Vidal, Valdivia, Vargas, Alexis, Isla, y hasta Fernández, cuyo ingreso le redujo el vértigo a su selección.
El gran campeón mexicano volvió al ring para una función benéfica El dato La pelea de tres rounds fue la cereza en el pastel para una jornada que sirvió de proyección a los nuevos valores, entre ellos los monarcas nacionales Melissa Esquivel y Jesús Aréchiga. inicio supieron que tenían que también ellos debían divertirse y lograron su cometido. Los gritos de ¡Chávez, Chávez!, electrizaron el ambiente, hubo magia en el ring y la gente fue testigo de que lo que bien se aprende nunca se olvida. Para muchos jóvenes e incluso adultos, fue la primera vez que fueron testigos de la técnica del primer tricampeón mundial en la historia del boxeo mexicano. Al final de los tres episodios,
Mario y Julio César fueron ovacionados, y agradecieron el apoyo de los asistentes para ayudar a la lucha contra las adicciones, lucha que poco a poco ha ido ganando el gran campeón mexicano. No hubo vencedor en el ring, esta vez el público fue realmente quien ganó, pues pudo revivir lo que hace 31 años impactó al mundo, el momento en que J. C., vio la luz y pudo labrar su leyenda, la que hoy lo tiene como el más grande en la historia del boxeo mexicano. La pelea de tres rounds fue la cereza en el pastel para una jornada que sirvió de proyección a los nuevos valores, entre ellos los monarcas nacionales Melissa Esquivel, Jesús Aréchiga, Juan Vargas y Marcos Verde, pero también para otrora campeones nacionales como Leonardo Chino Bermúdez, Valentín Picoco León, Luis Tyson Vázquez y Panchito García. Con lo recaudado por la función, Julio César Chávez anunció que al menos 15 personas podrán recibir todo el tratamiento para salir de las adicciones en sus clínicas, y se tomarán en cuenta aquellas personas que no tienen recursos para ser internadas.
El mejor futbolista del mundo no ha podido celebrar nada con la selección absoluta de su país, en tan sólo un año perdió un mundial y la Copa América Agencias
Todas las finales que gana con el Barça las pierde con Argentina. Messi no lo pudo evitar. Mojó de lágrimas la camiseta Albiceleste. Volvió a sufrir el lado más amargo del futbol con su país. La Copa América se escapó como se esfumó el mundial de hace un año. Esta vez fue peor. No hubo gol ajeno en la prórroga, ocurrió en los penaltis. Pena máxima. Messi cumplió en la tanda, pero los errores de Higuaín y Banega le condenaron a otro disgusto. Él fue el único argentino que batió a Bravo desde los once metros. No sabe si algún día se quitará tantas espinas. Es su tercera final perdida con Argentina, dos copas América (la de este sábado y la de 2007) y el Mundial de Brasil 2014. ¿Dónde estaba Leo? Los críticos que siempre le esperan volverán a señalarle. Como en la final de Río, Leo casi no apareció en Santiago. Metió el penalti y poco más. Se le buscó durante toda la noche. El plan de Sampaoli resultó. Le colocaron a un pitbull persiguiéndole y a todo un ejército. Chile detuvo a Messi jugando al límite. Hasta se llevó una patada en el pecho de Medel. Leo sólo sufrió.
Con lo recaudado por la función, Julio César Chávez anunció que al menos 15 personas podrán recibir todo el tratamiento para salir de las adicciones en sus clínicas, y se tomarán en cuenta aquéllas que no tienen recursos para ser internadas.
Un sólo gol en todo el torneo No fue la Copa América de Messi. Y no sólo por la final. Un sólo gol, el de penalti a Paraguay en el primer partido de la fase de grupos, fue su única huella en la portería. Poco, muy poco, para él, que no pelea contra los demás sino contra la historia. Las alegrías que tiene con el Barcelona son desgracias con Argentina. Con su país sólo ha ganado el mundial Sub-20 de 2005 y el oro de los Juegos de Pekín 2008. La Copa América y el mundial los ha tocado con los dedos para después llorar desconsoladamente. Con 28 años espera tener otra oportunidad: la definitiva.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Lunes, 6 de julio de 2015
Editor: Eduardo Salud
El inglés lidera el campeonato de Fórmula Uno
El piloto británico Lewis Hamilton HORÓSCOPOS
ARIES
Con demasiada frecuencia buscarás hoy la perfección en las personas que tengas a tu alrededor, especialmente en tu pareja.
triunfa en su casa en Silverstone El vigente campeón mundial y dueño de uno de los asientos de Mercedes, logró superar todas las adversidades para tocar el cielo inglés como número uno en la carrera
TAURO
Te preocuparás demasiado por absolutamente todo hoy y tendrás la mente muy ocupada, quizá incluso en cuestiones que no son importantes.
GÉMINIS
Últimamente las dificultades que debes vencer en el camino se van amontonando. Ten cuidado de no tirar demasiado de tus recursos físicos y mentales.
CÁNCER
Puedes experimentar dudas y llegar a sentirte en desventaja. Tu energía es claramente mayor, pero desconcertante e inarmónica.
LEO
En esta jornada te puede dar la sensación de que tienes un gusto diferente en el amor, por lo que es posible que te veas atraído por alguien que antes no te hubiese gustado o que encuentres pareja en un lugar que normalmente no frecuentas.
VIRGO
Si hay algún problema en tu vida personal ahora mismo, con un amigo o con tu pareja, hoy vas a hacer ver que no pasa nada y vas a intentar esconder esta circunstancia a los ojos de los demás de la manera que puedas. Será importante para ti guardar las apariencias.
Agencias
E
n un último tercio de carrera marcado por la lluvia intermitente, Lewis Hamilton se llevó una brillante victoria ente su público, en la que hubo de sostener el coche en condiciones de mínima adherencia. Alonso logra su primer punto de 2015 y Merhi logra un fantástico 12º. Fue la mejor carrera de la temporada, con los dos Williams de Massa y Bottas dominando la prueba hasta casi la primera mitad del recorrido, tras colarse en la salida a los dos Mercedes. La batalla siempre pareció que iba a caer hacia el lado de Mercedes, es cierto, pero hubo incertidumbre, adelantamientos en pista y la aparición del agua, con la que todo parecía incierto. Hamilton aguantó un buen periodo de pista húmeda con ruedas de seco y esperó hasta el momento justo para entrar a cambiar sus neumáticos. Williams no tuvo iniciativa y esperó a ver qué hacían sus rivales y así cayeron mansos e inermes. Ferrari, que en la estrategia anda espabilado este año tras la llegada de Toni Cuquerella e Iñaki Rueda al muro y la fábrica, se adelantó a los acontecimientos e hizo parar a
Hamilton aguantó un buen periodo de pista húmeda con ruedas de seco y esperó hasta el momento justo para entrar a cambiar sus neumáticos. Williams no tuvo iniciativa y esperó a ver qué hacían sus rivales y así cayeron mansos e inermes.
Vettel a falta de nueve vueltas. Sólo con esa maniobra, cuando el agua arreciaba, fue suficiente para que Seb lograra un podio con el que no soñaba. Estaba a 15 segundos de los
El dato Ferrari se adelantó a los acontecimientos e hizo parar a Vettel a falta de nueve vueltas.
Williams a mitad de carrera y acabó en la ceremonia exultante. Fernando Alonso consigue su primer punto del año, sudado con sangre, tras un accidente con Button en la salida, del que milagrosamente pudo salir sin daños, y tras unas 15 vueltas finales de extrema dificultad. Fue el primero en poner los intermedios, junto a Ericsson y Merhi, pero la pista estaba seca en muchas zonas y las gomas se destruyeron. No entró a cambiar de nuevo, pero sí Ericsson (Sauber) lo que le proporcionó el décimo final, tras acabar su tercera carrera del año. Gran resultado para un coche que
en agua era ocho segundos más lento que los Mercedes. Igualmente extraordinario estuvo Merhi, que en seco perdía 20 segundos respecto a su compañero Stevens. Con los neumáticos intermedios alcanzó al inglés de Manor y tomó la duodécima plaza, que es la mejor del equipo este año de largo. Carlos Sainz tuvo que abandonar en la vuelta 32 de las 52 de la prueba, tras una avería mecánica. El español marchaba décimo, en una carrera en la que su evidenció una flagrante falta de ritmo y posibilidades de progresar. Pese a todo, su temporada sigue siendo de notable alto.
LIBRA
Podrías usar un tono autoritario hoy en tu relación con los demás e incluso puede que seas demasiado déspota cuando trates con tus amigos o con tu pareja. ESCORPIÓN
Otras personas se sienten atraídas a ti hoy puesto que brillas por tu ausencia de preocupaciones. Esto hace que la interacción con la gente sea mucho más fácil.
SAGITARIO
En esta jornada estarás muy hablador y te gustará mantener conversaciones improvisadas y casuales con gente con la que puedas ir encontrando a lo largo de la jornada.
CAPRICORNIO
Estar en pareja te parecerá muy agobiante en estos momentos, ya que tu signo preferirá sentir libertad y una mayor autonomía.
ACUARIO
Hoy te sentirás increíblemente bien y disfrutarás de algunas cosas agradables. Puesto que todo está marchando un poco mejor y tu energía vital está fortalecida.
PISCIS
Hoy tu humor será muy bueno y podrás ser bastante agradable y empático con los demás. La Luna entra hoy en tu signo y favorecerá este tipo de actitud con respecto a las personas de tu entorno.
En Argentina, el futbol es una religión que no admite medias tintas; tras el segundo lugar de la Copa América, todos culpan al entrenador Gerardo Martino del fracaso
Agencias
Gerardo Martino volvió a fallar en un partido clave como técnico. El seleccionador argentino en ningún momento supo contrarrestar el ímpetu de Chile y su equipo completó un mal partido, por debajo de las expectativas y de lo ofrecido en los partidos de cuartos de final ante Colombia y en semifinales ante Paraguay. La prensa argentina atizó a la Albiceleste por su mal partido en la final y reconoció la superioridad chilena. Sin embargo, Martino lo vio de otra manera. “Para mí hoy debería haber ganado Argentina. Ni nosotros ni Chile jugamos como es habitual en nosotros. Tuvieron más éxito las defensas que los sistemas para jugar. A los dos nos costó jugar”, dijo.
Argentina vuelve a decepcionar, teniendo a las mejores estrellas Hay mucho margen para seguir creciendo. Si se toma en cuenta el tiempo que hemos estado juntos creo que esto es muy positivo.
Gerardo Martino,
seleccionador argentino Una de las decisiones que más se le discuten a Martino es dar entrada a Higuaín por Agüero en lugar de apostar por Carlos Tévez. El técnico también lo explicó en sala de prensa. “A Higuaín lo metí por el Kun que estaba cansado y por sobre Tevez por la talla, para que los demás puedan buscar la segunda pelota”. Pero lo que más se le cuestiona a Martino es no haber sido capaz de hacer jugar bien a Argentina en un partido decisivo, contando en su plantel con jugadores de la talla de Messi, Agüero o Pastore.
Lo que más se le cuestiona a Gerardo Martino es no haber sido capaz de hacer jugar bien a Argentina en un partido decisivo, contando en su plantel con jugadores de la talla de Messi, Agüero o Pastore.
La tempranera lesión de Di María trastocó sus planes y echó por tierra buena parte de las opciones de la albiceleste. Martino llegó a la selección tras fracasar en su única temporada en el Futbol Club Barcelona, en la que no pudo ganar ningún título importante. Heredó el equipo subcampeón del mundo de Alejandro Sabella, y en principio
será quien lleve a Argentina a Rusia para intentar ganar el mundial. “Hay mucho margen para seguir creciendo. Si se toma en cuenta el tiempo que hemos estado juntos creo que esto es muy positivo. Voy a seguir contando con estos 23 y algunos más, pero no significa nada respecto al futuro. Vamos a seguir por este rumbo”, afirmó.
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 6 de julio de 2015
15
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
El chofer del taxi quedó gravemente herido
Fatal accidente deja cinco heridos por choque La falta de pericia al volante y la violación a los reglamentos de tránsito ocasionaron un terrible choque, en el cual los pasajeros llevaron la peor parte al quedar atrapados
C
Luego de varios minutos, lograron sacar al lesionado y las ambulancias se desplazaron con destino a una clínica particular ubicada en la colonia Reforma, donde quedó encamado, con el apoyo de la Policía Vial que agilizó el tránsito vehicular en el lugar.
sado dentro de la unidad de pasaje, en tanto los pasajeros Antonia Guzmán Calderón, de 60 años, de El Vergel, Ejutla; Genaro Ríos de 44 años, de Santa María Belatoba; Noé Pérez Martínez, de 31 años; y David Pacheco Martínez, de 50 años, quienes resultaron con lesiones. Automovilistas que pasaban por el lugar, al percatarse del accidente, decidieron solicitar el auxilio de los cuerpos de socorro, arribando integrantes de la Policía Estatal y Policía Vial, quienes abanderaron el lugar del accidente. De igual forma, paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencia (CNE) del sector Ocotlán, Protección Civil municipal de Miahuatlán de Porfirio Díaz y la Unidad de Res-
cate Urbano de la Cruz Roja Mexicana, fueron movilizados al lugar para auxiliar a los lesionados. Debido a la distancia, los paramédicos de la Cruz Roja, con el equipo de Rescate Urbano tuvieron que sortear el tráfico para llegar al lugar. Por ello, los integrantes de la Comisión Nacional de Emergencia, policías y voluntarios decidieron sacar al conductor, que estaba prensado. Para ello, utilizaron mecates y otros implementos para jalar los fierros retorcidos y liberar las extremidades inferiores del ruletero. Luego de batallar durante varios minutos, lograron sacar al lesionado y las ambulancias se desplazaron con destino a una clínica particular
ubicada en la colonia Reforma, donde quedó encamado, con el apoyo de la Policía Vial, que agilizó el tránsito vehicular en el lugar. En tanto, otras dos personas, de nombres Antonia Guzmán Calderón, de 60 años, tuvo una fractura en el maxilar inferior y pérdida de cuatro dientes; mientras que Genaro Ríos, de 44 años, sufrió un arrancamiento del cuero cabelludo, ambos con diferentes contusiones, por lo que fueron referidos al citado centro hospitalario. Del accidente tomó conocimiento personal de la Policía Federal, quien se encargará de deslindar responsabilidades y la unidad de alquiler fue llevada al encierro de la corporación policiaca.
Múltiples asaltos en la ciudad de Oaxaca Más de 80 mil pesos fue el botín que los amantes de lo ajeno lograron robar el pasado fin de semana, siendo afectadas una tienda Oxxo y una caja de ahorro
Agencias
Tres asaltos fueron cometidos por sujetos desconocidos y en todos los casos los presuntos responsables se dieron a la fuga, sin ser detenidos por los elementos policiacos. El primer caso ocurrió a las 10:15 horas, cuando la ama de casa, Laura Ballanet Hernández López, de 31 años de edad, salía de la institución de crédito Bancomer ubicada a ori-
Desalmado mata a su tía para robarle Jorge Ortiz fue descubierto al ingresar a la casa de su consanguínea, al ser sorprendido disparó en contra de sus parientes y acabó con su vida
Agencias
inco personas lesionadas y daños materiales por varios miles de pesos fue el saldo del accidente ocurrido en la carretera federal 175, en el libramiento de Ocotlán de Morelos, cuando un taxi se impactó en la parte posterior de una retroexcavadora que circulaba lentamente y sin los señalamientos adecuados. De acuerdo con el reporte de las corporaciones policiacas, el accidente ocurrió a las 8:25 horas, cuando el taxi del sitio de Ejutla de Crespo, con placas de circulación 5063SJJ del estado de Oaxaca, se desplazaba con destino a esa población, procedente de la ciudad de Oaxaca. El conductor lo hacía, al parecer, a exceso de velocidad, lo cual originó que se impactara en la parte posterior de la maquinaria pesada que circulaba sin las medidas de seguridad necesarias, como son un carro piloto e ir sobre un camión plataforma. Debido al fuerte impacto, el conductor, Edén Octavio Pérez Hernández, de 26 años de edad, quedó pren-
Tras integrarse la averiguación previa, el juez mixto de Primera Instancia de ese distrito libró la orden de aprehensión por el delito de homicidio calificado y fue detenido Jorge Luis Ortiz Martínez.
lla de la carretera federal 190, en la colonia Bugambilias de Santa Rosa Panzacola. De acuerdo con la denuncia penal de la ofendida, precisó que al salir de Bancomer, donde retiró la cantidad de 22 mil pesos, fue interceptada por dos sujetos robustos que la amagaron con un arma de fuego y le quitaron el dinero, para enseguida darse a la fuga. Las corporaciones policiacas fueron alertadas y arribaron al lugar, pero ya no lograron la captura de los presuntos responsables. Asimismo, otro asalto fue cometido en la sucursal de Oxxo ubicado en avenida Ferrocarril y Hornos, en el municipio de Santa Lucía del Camino, donde los maleantes se llevaron diez mil pesos en efectivo, botellas de licor y cajetillas de cigarros. De acuerdo con la denuncia de los empleados, los hechos ocurrieron a las 18:30 horas del viernes, cuando los maleantes arribaron al lugar, donde procedieron a amagar
De acuerdo con la denuncia de los empleados, los hechos ocurrieron a las 18:30 horas, cuando los maleantes arribaron al lugar, donde procedieron a amagar a los empleados y ordenaron entregar todo lo de valor.
a los empleados y ordenaron entregar todo lo de valor. Los maleantes huyeron a bordo de una motoneta y también a la zona fueron movilizados los elementos policiacos, pero tampoco localizaron a los maleantes. Por último, maleantes visitaron la caja de ahorro que se ubica en la calle de Xicoténcatl, entre Hidalgo y Guerrero, en la ciudad de Oaxaca, donde se apoderaron de dos mil pesos en efectivo y otros objetos de valor.
Los maleantes amagaron a los empleados, a quienes ordenaron entregar lo que había en el lugar. Los empleados describieron a unos de los maleantes, que llevaba arma de fuego, como alto, delgado de tez clara, quien, con un arma de fuego corta, amagó a los empleados y se apoderó de una cantidad aproximada de dos mil pesos. El tipo y su acompañante salieron corriendo, y se ignora en qué vehículo se dieron a la fuga.
Agencias
El campesino Jorge Luis Ortiz Martínez, a quien se le acusa de haber participado en el robo y homicidio de su tía dentro de su domicilio, ubicado en la agencia municipal de Bramaderos, del distrito de Miahuatlán de Porfirio Díaz, fue detenido por agentes estatales cuando deambulaba en la ciudad de Oaxaca y trataba de darse a la fuga. Con la detención de Jorge Luis Martínez, se dio cumplimiento a la orden de aprehensión del juez mixto de Primera Instancia de Miahuatlán de Porfirio Díaz, al ser acusado del delito de homicidio calificado con la agravante de premeditación en agravio de quien en vida respondió al nombre de Catalina Hernández Mijangos, y ventaja y lesiones calificadas con la agravante de ventaja cometido en agravio de Silveria Elvira Ortiz Hernández y el menor de edad Luis Antonio. De acuerdo con la causa penal, los hechos ocurrieron a las 2:00 horas del pasado 22 de junio en el domicilio ubicado en el barrio Los Pinos, de la agencia municipal de Bramaderos, cuando el ama de casa se encontraba descansando en su vivienda, acompañada de su familiar Silveria y sus hijos. Pero de pronto, cuando todos estaban durmiendo, escucharon ruidos, por lo cual se percataron cuando el ahora detenido y otros sujetos movían a Catalina para sacarle el dinero que tenía guardado. Al ser descubiertos, Jorge Luis decidió disparar en contra de su tía, a quien dio muerte en el lugar. El presunto homicida se dio a la fuga, pero fue reconocido por sus familiares, quienes pidieron su detención, para ser castigado por el crimen que cometió. El fiscal ordenó que el cuerpo sin vida fuera trasladado al panteón municipal para la práctica de la necropsia de ley. Del caso, el fiscal Luis Enrique Ruiz Flores inició la averiguación previa 237 (II) 2015 por el delito de homicidio.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Lunes, 6 de julio de 2015
Es momento de consolidar el proyecto del país
Los triunfos son para servir al pueblo: César Camacho El líder nacional priista, César Camacho, dijo a los militantes del tricolor que es de agradecer que los ciudadanos no sucumbieran a las amenazas ni a la violencia, decidiéndose a ejercer el voto
Águeda Robles
A
Los inconformes dicen que el munícipe Rutilo Pedro Aguilar ha empleado sus atribuciones para conceder permisos a negocios como bares y centros nocturnos, en algunos hay trata de personas
Solicitan auditar al munícipe de Coyotepec, por desvío de dinero
en Oaxaca, Fidel Herrera Beltrán, indicó que se anticiparon a la Guelaguetza, lo que significa dar con generosidad y recibir con responsabilidad, por lo que ahora los legisladores electos tienen que devolver la confianza que se les confirió, con muchos resultados a favor de la sociedad. Frente a los diputados electos Antonio Amaro Cancino, Cándido Coheto Martínez, Óscar Valencia, Carlos Sarabia y David Aguilar, el dirigente priista señaló que la patria se construye desde los hogares, colonias y municipios, lo que se
va a hacer en la entidad con respeto a las regiones y las culturas. “Sabemos qué hacer con los triunfos, éstos no son para vanagloria de nadie, ni de los partidos políticos, es para servir al pueblo, para mejorar las condiciones, para dar resultados”, afirmó Camacho Quiroz. Aseveró que su trabajo se enfocará al país, aun cuando hubo quienes le apostaron a la violencia física y verbal para que no se llevaran a cabo las elecciones, pero con la civilidad de la ciudadanía y con respeto a las institu-
Montiel Cruz
El presidente municipal de San Bartolo Coyotepec, Rutilo Pedro Aguilar, debe ser auditado por estar incurriendo en un presunto desvío de recursos que han llegado en 2014 y 2015 a las arcas municipales de San Bartolo Coyotepec, afirmó Julio Morales, representante de un grupo de habitantes de la agencia Reyes Mantecón. Aseguró que no se reflejan los millones de pesos que los gobiernos estatal y federal mandan, mes con mes, a esta demarcación, en acciones y obras municipales, es por ello que pidió la intervención de la LXII Legislatura local para que, a través de su órgano técnico, la Auditoría Superior del Estado (ASE) aplique
Los trabajadores de ampliación de redes eléctricas, ahora libres, denunciaron la irresponsabilidad de la Segego al negarse a intervenir oportunamente en su ayuda Agencia JM
El dirigente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, afirmó que fue gracias al esfuerzo, las ideas novedosas y las propuestas contundentes, que los candidatos priistas a las diputaciones federales en Oaxaca tuvieron tan rotundo éxito.
l reunirse con la militancia para festejar los triunfos del pasado 7 de junio y comprometerse a trabajar a favor de la sociedad, el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho Quiroz, señaló que los objetivos logrados fueron productos de la organización, ideas frescas y del profundo amor que tienen los priistas por Oaxaca y el país. Con la presencia del senador Eviel Pérez Magaña, el dirigente estatal, Héctor Anuar Mafud, y el delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN)
Liberan a los seis retenidos en Mazatlán; acusan a Segego
Un ciudadano de San Bartolo Coyotepec denunció que el munícipe Rutilo Pedro Aguilar no emplea los recursos federales y estatales para servir a la comunidad, y ha omitido garantizar la seguridad de los habitantes del pueblo.
una revisión administrativa y financiera a la administración que encabeza Pedro Aguilar. De acuerdo al denunciante, el munícipe no ha empleado el dinero para acciones como la seguridad, pues los ha dejado en la indefensión y están en manos de la delincuencia. Denunció Julio Morales que la agencia de Reyes Mantecón sufre
una ola de robos y asaltos en plena luz del día a transeúntes, negocios, escuelas y a las mismas autoridades, quienes ya fueron víctimas de la delincuencia y continúan haciendo caso omiso a esta situación que mantiene a los vecinos con miedo y zozobra. “Pedimos la intervención inmediata del gobierno del estado de
ciones, se llevó a cabo este ejercicio democrático. Indicó que su propuesta fue la más adecuada para la sociedad, pues tiene proyectos para mejorar la educación, empleos, seguridad y desarrollo que están enmarcadas en las reformas estructurales. De la misma forma, dijo que ganaron para consolidar y reforzar un proyecto de país, para garantizar un México próspero, incluyente, para trabajar en un presupuesto que sea adecuado, con perspectiva, “para que a Oaxaca se le trate con justicia”.
Oaxaca, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), porque no podemos seguir viviendo asechados por los delincuentes”, reforzó. El inconforme señaló que el munícipe, en vez de preocuparse de este problema, ha dado más permisos a negocios de cantinas y bares, y es socio de un antro llamado Tropibar, que está ubicado en la población y es un negocio de trata de personas. Dijo que con los permisos de más negocios de bares y cantinas la delincuencia ha crecido y al presidente municipal no le importa. “Es un gobierno municipal que no tiene pies ni cabeza, que ha caído en nepotismo al colocar en la planta laboral de la administración municipal a su prima, Adriana Pedro Cruz, quien funge como tesorera, y a su comadre Rocío Díaz López, que también maneja las finanzas del ayuntamiento de Coyotepec”. Por lo tanto, reveló que a su paso por la administración, Pedro Aguilar está dejando huella de ser un presidente prepotente, autoritario y que sólo está saciando sus intereses económicos, toda vez que prometieron servir al pueblo sin percibir ni un peso y ahora, junto con los demás integrantes del Cabildo municipal, reciben siete millones de pesos por año.
En el transcurso de la media noche del viernes, fueron liberados los seis trabajadores de una empresa constructora que durante nueve días permanecieron retenidos en la Casa Azul, en Mazatlán Villa de Flores, por un pequeño grupo de opositores al gobierno municipal de esa comunidad de la Sierra Mazateca. A más de doce horas de que se habían declarado en huelga de hambre, los trabajadores de una empresa dedicada a trabajos de ampliación de la red de energía eléctrica fueron liberados a la media noche, tras una reunión que sostuvieron sus secuestradores con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), José Alberto Ruiz Martínez, y otros funcionarios de la Secretaría General de Gobierno (Segego). Luego de nueve días de permanecer retenidos por los integrantes de la autollamada Comisión para la Defensa de los Derechos Indígenas de Mazatlán Villa de Flores, que encabezan Rubén Carrera López y Efraín de la Rosa Puesto, los trabajadores recobraron su libertad, para enseguida regresar a sus lugares de origen. Los trabajadores de las empresas constructoras, Julián Reyes Rubio, Adrián García Hurtado, Leónides Ruiz Jiménez, Francisco López Hernández, Emilio Jiménez Martínez y Josué Martínez Torres, denunciaron la irresponsabilidad de la Segego al negarse a intervenir oportunamente para lograr su liberación. Reclamaron el excesivo proteccionismo del subsecretario de Operación Regional de la Segego, Rodrigo Velásquez García, al grupo delictivo que encabeza el hermano del expresidente municipal desconocido por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mario Carrera López, y del prófugo de la justicia, Efraín de la Rosa Puesto. Las víctimas exigen la destitución de Rodrigo Velásquez, por su incapacidad para resolver este problema y por su complicidad con el prófugo de la justicia, Efraín de la Rosa, quien junto con Rubén Carrera López encabezó a los secuestradores Constancia Moreno Cervantes, Galdino Marín, Celso Vaquero Betanzos, Eduardo Carrizosa, Fidel Moreno, Melesio Gutiérrez, Manuel Gutiérrez Ruiz y Pablo Contreras.