Despertar 06 de julio 2018

Page 1

La verdad en la información Viernes, 6 de julio de 2018

DE OAXACA Min: 12° Máx: 28°

Año: 6 Número: 3 000 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Diario Despertar de Oaxaca

www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

Luis Murat, el suplente

pluri que sí hizo campaña

Garantiza Hernández Fraguas una entrega-recepción transparente José Antonio Hernández Fraguas enfatizó que su administración realizará una entrega-recepción transparente y oportuna con apego a la ley con el ganador de este proceso electoral, “en los próximos días sostendré una reunión con Oswaldo García Jarquín para dar a conocer la información necesaria de todas las actividades”, expuso. (8)

Incumple gobierno con Sector Salud en el Istmo; inician paro de labores Trabajadores de los SSO iniciaron un paro de labores en el Istmo de Tehuantepec, debido a que el gobierno estatal se ha negado a rehabilitar la infraestructura hospitalaria que se vio afectada por los sismos de septiembre de 2017. Actualmente, están cerradas las instalaciones de cuatro nosocomios afectados, sólo se están brindando servicios de emergencia. (2)

SEGUNDA

2

Luis Murat es un hombre talentoso: abogado, ingeniero en Computación y con dos maestrías, preside la Fundación Esfuerzos Coordinados por México A. C.; en la pasada campaña electoral hizo una intensa campaña como candidato a diputado federal suplente por el PRD, recorrió el estado así como la circunscripción federal. (16)

Oaxaca sigue y seguirá en la pobreza Hay 425 organizaciones y 365 conflictos agrarios

Francisco Vásquez

En Oaxaca está el municipio más pobre y miserable del país, Santos Reyes Yucuná; de 2010 a 2016, casi 10 % de la población se hizo pobre; debido a la negligencia e incapacidad de las autoridades, Oaxaca tiene el segundo lugar a nivel nacional en pobreza, a pesar del presupuesto de más de 102 mil millones de pesos que el Congreso federal autorizó para 2018, pero no hay obras y los constantes conflictos agrarios, paros, marchas, bloqueos e inseguridad inhiben la inversión productiva. (3)

AGENDA

Rechaza Congreso especular sobre desaparición de la Judicatura

Oferta Uabjo examen de segunda vuelta para ingreso a licenciaturas

L A CONTR A

AGENDA

Programas sociales no serán interrumpidos: Eviel Pérez

16

6

5

Morena impugnará elecciones en siete municipios por anomalías

Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Luis Murat, Javier Cruz de la Fuente y Guillermo Hernández Puerto.

Acreditan a Oswaldo García como el munícipe electo de Oaxaca de Juárez Oswaldo García Jarquín recibió la Constancia de Mayoría que lo acredita como presidente municipal electo de Oaxaca de Juárez, de manos de Pedro Chávez, consejero presidente del Consejo Municipal Electoral, Oswaldo García reiteró su agradecimiento a los ciudadanos que el pasado domingo le emitieron su voto de confianza. (8)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 6 de julio de 2018

SEGUNDA

Editor: Ferrando Loyo

La Sefin no ha liberado los recursos

Incumple gobierno con Sector Salud en el Istmo; inician paro de labores Debido a los daños en los hospitales, en la actualidad las instalaciones están cerradas, sólo se encuentra en funciones el área de urgencias

cieron que no pueden brindar una atención integral a los usuarios. Actualmente operan con tres carpas que el gobierno de Canadá donó a los damnificados del sismo del 7 de septiembre, las cuales no son suficientes, pero han funcionado como consultorios y área de urgencia, a estas carpas también se les filtra el agua por lo que tienen que poner el equipo médico sobre blocks para que no se moje.

Francisco Vásquez

T

rabajadores de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), agremiados a la subsección dos de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa), iniciaron un paro de labores en la región del Istmo de Tehuantepec, ya que el gobierno estatal se ha negado a arrancar los trabajos de rehabilitación de la infraestructura hospitalaria que se vio afectada por los terremotos de septiembre de 2017. A 10 meses de la catástrofe, los edificios catalogados con daños parciales y totales son el Centro Urbano con Hospitalización Doctor José Sánchez Gutiérrez de Ciudad Ixtepec, el Hospital General 30 Camas de Santo Domingo Tehuantepec, el Centro de Salud de la Quinta Sección de Juchitán de Zaragoza y la Jefatura de la Jurisdicción Sanitaria. Al respecto, Lorenzo Carrasco Castillo, secretario general de la Subsección Dos, señaló que las autoridades no cumplieron el compromiso de tener las reparaciones a más tardar el 30 de junio, lo cual fue acor-

Indicaron que las agresiones se derivaron de la inconformidad que generó la victoria del candidato del PUP en la comunidad, por lo que intentaron provocar que la elección fuera anulada Alfonso Cruz

El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) llevará a las instancias judiciales la denuncia penal contra un grupo de personas, presuntamente militantes del Partido Revo-

Trabajadores de los SSO en el Istmo iniciaron un paro de labores a modo de presión hasta que el gobierno de Oaxaca cumpla con los trabajos de reconstrucción de los diferentes hospitales que se vieron afectados por los terremotos de septiembre de 2017. dado con Donato Casas Escamilla, tidad de 11 millones de pesos del Fonencargado del despacho de los SSO, do de Desastres Naturales (Fonden), mediante asamblea efectuada el día sin embargo, el recurso no ha sido libe12 de junio en el municipio de Santo rado. Domingo Tehuantepec. Estas instalaciones que cuentan Ante estas situaciones deplorables con más de 70 años, resistieron el con las que opera el servicio de salud sismo, pero quedaron inactivas, preen el Istmo, los trabajadores decidie- sentan grietas en las paredes y techo ron iniciar un paro de labores a modo donde se filtra la lluvia y moja los de presión hasta que el gobierno de archivos, muebles y medicamenOaxaca resuelva la problemática, pues tos, que aún se encuentran al inteactualmente están cerradas las instala- rior de este edificio que pone en riesciones de los cuatro nosocomios afecta- go a quienes ahí laboran y a los 200 dos, solamente se están brindando ser- pacientes que acuden a diario. vicios de emergencia. El acuerdo al que habían llegado los trabajadores con los SSO, impliCrisis caba reubicarlos en una sede alterUno de los edificios más afectados es na mientras se realizaban los trabael del Centro Urbano con Hospitali- jos de demolición, los cuales debiezación Doctor José Sánchez Gutiérrez ron comenzar desde enero de 2018, de Ciudad Ixtepec, mediante dictamen además de que la mudanza es impooficial de diciembre de 2017, las auto- sible porque la adecuación del esparidades determinaron que el centro cio rentado tampoco ha concluido, de salud debía ser demolido y recons- ante estas condiciones los 32 trabatruido, para lo cual se autorizó la can- jadores del centro de salud recono-

Desvío Por otra parte, las autoridades dictaminaron desde el mes de noviembre de 2017 que era necesario realizar trabajos de ampliación y rehabilitación en el Hospital General 30 Camas de Santo Domingo Tehuantepec, para lo cual fueron destinados 10 millones de pesos, los trabajadores al no ver avances en la rehabilitación exigieron informes sobre el proyecto, descubriendo que el recurso destinado fue desviado para el Hospital de la Mujer Oaxaqueña. Ante esta situación turbia, exigieron a la Secretaría de Finanzas (Sefin) que les volviera a establecer el recurso, fijándoles Sefin 10 millones de pesos para la rehabilitación y dos millones más para equipamiento, pero el dinero no ha sido liberado, por ello el personal del nosocomio exige que el recurso se ejecute y no se vuelva a desviar. Cabe mencionar que tras las primeras lluvias el agua se filtró por las grietas, lo que puso en alerta al personal de este hospitalquedaservicioamásde90personasaldía.Porúltimo,losinconformes señalaron que en caso de no ser atendidos radicalizarán sus acciones.

Preparan denuncia por destrozos en Ayotzintepec en la jornada electoral lucionario Institucional (PRI), que causó destrozos y quemó parte de la paquetería electoral en la comunidad de Ayotzintepec, en la Cuenca del Papaloápam. De acuerdo al secretario ejecutivo del Ieepco, Luis Miguel Santibañez Suárez, todo se derivó de la inconformidad del triunfo del Partido Unidad Popular (PUP) en la región, lo que no favoreció a los priistas que se organizaron junto con otras personas del Ayuntamiento y pretendieron generar las condiciones para declarar anulada la elección.

La autoridad electoral indicó además que se mantuvieron retenidos a funcionarios del Instituto por lo que se pueden configurar otros delitos. Así como en Ayotzintepec, el Ieepco presentará denuncias por delitos similares en Jalapa del Marquez, San Francisco del Mar y en San Pedro Mixtepec, donde también hubo robo y quema de casillas. “Se presentarán las querellas, el área jurídica de esta dependencia, realiza lo necesario para llevar a cabo los procedimientos, creemos que los delitos deben de castigarse y

Un grupo de personas, presuntamente vinculadas con el PRI, será denunciado por el Ieepco debido a que causaron destrozos y quemaron parte de la paquetería electoral en la comunidad de Ayotzintepec. por ello se actuará conforme a derecho”, sostuvo.

La LXIII Legislatura afirmó que no se debe especular sobre la desaparición o no del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de Oaxaca, pues como cualquier iniciativa, debe cumplir con el procedimiento de análisis, discusión, votación y en su caso aprobación, ante comisiones y el Pleno.

Rechaza Congreso especular sobre desaparición de la Judicatura Indicaron que el debate en medios de comunicación es un ejercicio normal, cuando se sustenta en diagnósticos con evidencias Rebeca Luna Jiménez

El Congreso del estado rechazó cualquier especulación sobre la desaparición o no del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Oaxaca, ya que, como cualquier iniciativa, debe cumplir con el procedimiento legislativo de análisis, discusión, votación y en su caso aprobación, ante comisiones y el Pleno de la LXIII Legislatura local. En un comunicado de prensa, reconocieron que el debate de ese tema o cualquier otro en los medios de comunicación es un ejercicio normal, incluso de salud pública en Oaxaca, cuando se sustenta en diagnósticos con evidencias y con elementos de juicio de especialistas y conocedores del tema. Sin embargo, cuando se soporta en la especulación, las presunciones y las descalificaciones, el Congreso del estado tiene el deber de reiterar que existe un mandato que obliga por ley a los legisladores a cumplir estrictamente con el procedimiento correspondiente, sin ningún interés político o económico, que no sea el bien de los ciudadanos.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general informacion.despertar@gmail.com

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

www.despertardeoaxaca.com

comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Viernes, 6 de julio de 2018

Hay 425 organizaciones y 365 conflictos agrarios

Oaxaca sigue y seguirá estancada en la pobreza

Francisco Vásquez

O

axaca sigue estancada en el segundo lugar a nivel nacional en materia de pobreza, tan sólo después de Chiapas, ambos estados no han logrado resolver sus carencias a causa de sus constantes conflictos sociales, uno de los principales obstáculos a superar, por la actitud omisa de las autoridades estatales. A pesar de que el Congreso federal le aprobó al gobierno de Oaxaca un presupuesto histórico para 2018, de cerca de 102 mil millones de pesos, el gobierno de Alejandro Murat no ha logrado hacer concretar la inversión pública para revertir las condiciones de pobreza y pobreza extrema en la entidad. Según datos recientes del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), entre 2014 y 2016, 27 de las 32 entidades federativas del país tuvieron una reducción en el porcentaje de la población en situación de pobreza, sin embargo, las cinco entidades restantes que aumentaron su porcentaje de población en situación de pobreza, entre 2014 y 2016, fueron Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Chiapas y Campeche.

Los resultados aún no son definitivos, por lo que las cifras podrían variar, sin embargo es un hecho histórico para Oaxaca que abre el camino a una mayor paridad de género Francisco Vásquez

Con la participación de un millón 776 mil 462 oaxaqueños, al menos 46 mujeres candidatas resultaron electas a cargos de presidentas municipales en los comicios del pasado primero de julio, lo que representa el 33 por ciento de los 153 ayuntamientos que se rigen bajo el sistema de partidos políticos que llevaron a cabo elecciones y serán gobernados por mujeres durante el trienio 2019-2021. De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares la Coalición Juntos Haremos Historia que integraron el Partido Morena, Partido del Trabajo y Partido Encuentro Social resultó ganadora en 43 ayunta-

3

AGENDA

Editor: Ferrando Loyo

La creciente inseguridad, los conflictos agrarios, protestas, marchas y bloqueos, así como la multiplicación de organizaciones sociales que han radicalizado sus exigencias, inhiben la inversión en el estado

DESPERTAR DE OAXACA

En Oaxaca está el municipio más pobre y miserable del país; debido a la negligencia e incapacidad de las autoridades, Oaxaca continúa como segundo lugar a nivel nacional en pobreza, a pesar de que el Congreso federal le aprobó un presupuesto histórico para 2018 de casi 102 mil millones de pesos.

De acuerdo con la Dirección General de Políticas Públicas Sociales de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Oaxaca no ha podido generar empleos y apuntalar su desarrollo económico por los constantes conflictos sociales que desestabilizan a la entidad y no permiten las inversiones empresariales. Según la Sedesol, se requieren de grandes cantidades de recursos para abatir la pobreza en México y reconoce que son los habitantes de las entidades federativas del sur de la república los que mayores dificultades económicas y de servicios básicos presentan, comparados con los del resto del país.

La inseguridad, los constantes conflictos agrarios y los magisteriales, que derivan en paros, protestas, marchas y bloqueos, así como un sinnúmero de organizaciones sociales que han radicalizado sus exigencias, inhiben la inversión, provocando que la pobreza se desborde y se transforme en un problema mayor. En el primer informe ante la LXIII Legislatura del Congreso, la Secretaría General de Gobierno reportó 365 conflictos agrarios, en su mayoría por límites, 33 de alto riesgo, 104 de mediana intensidad y 228 de bajo riesgo, de los cuales sólo cinco se resolvieron, además de un listado de conflic-

tos poselectorales y ayuntamientos en disputas con sus agencias por los recursos. En 2017, la organización civil Servicios Para una Educación Alternativa A. C. (Educa) señaló que en Oaxaca hay 35 proyectos mineros en activo, 407 concesiones mineras que aún no se explotan, medio centenar de proyectos hidroeléctricos en etapa de estudios y parques eólicos que saturan el Istmo, convirtiendo a Oaxaca en una de las entidades más conflictivas del país. Integrantes de Educa afirmaron que el origen de estos conflictos reside en la falta de reconocimiento a los derechos indígenas y a la ausencia de garantías, lo cual promueve la confrontación, gestando conflictos en comunidades, afectando a los pueblos y la gobernabilidad democrática, propiciando que Oaxaca no logre consolidarse como una entidad atractiva hacia el sector productivo y la inversión. En el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022, el gobierno del estado identificó la presencia de 425 organizaciones que operan en todo o en algunas regiones del estado, las cuales abanderan diversas demandas de proyectos de infraestructura básica, vivienda, productivos, apoyos agrícolas, educación, concesiones de transporte, entre otros. La proliferación de organizaciones permite que el gobierno continúe con las viejas prácticas de polí-

Mujeres gobernarán más de 46 municipios mientos de los cuales 12 tendrán munícipes mujeres. Entre los municipios más destacados están Huajuapan de León, con Juanita Arcelia Cruz quien resultó ganadora con nueve mil 157 votos, logrando un 31.43 por ciento del total de la votación, Santo Domingo Tehuantepec, con Vilma Martínez Cortés quien obtuvo siete mil 216 votos y un 39.56 por ciento de la votación, San Pedro Pochutla, con Saymi Adriana Pineda Velasco quien obtuvo seis mil 606 votos y un 35.54 por ciento de la votación, Asunción Nochixtlán, con Lizbeth Victoria Huerta, quien logró dos mil 732 sufragios y un 29.64 por ciento de la votación. Así también San Jacinto Amilpas, con Yolanda Adelaida Santos Montaño, quien obtuvo dos mil 591 sufragios y un 36.74 por ciento del total de la votación, Mártires de Tacubaya, con Martha Elva Añorve García con 289 votos

y un 46.53 por ciento de la votación, San Agustín Amatengo, con Enriqueta Rubí Ramírez Juárez quien obtuvo 118 votos y un 25.54 por ciento del total de sufragios, entre otros. En tanto, la Coalición Por Oaxaca al Frente que fue integrada por el Partido de la Revolución Democrática, Partido Acción Nacional y Partido Movimiento Ciudadano resultó ganadora en 39 municipios, de los cuales 12 tendrán presidentas municipales. SobresalenSantaCruzAmilpas,con Natividad Díaz Morales, quien obtuvo mil 460 votos y un 23.33 por ciento de la votación total, Ciénega de Zimatlán, con Concepción Libia Hernández Castillo, con 786 votos y un 42.05 por ciento de la votación, Fresnillo de Trujano, con Norma Matilde Barroso Méndez, que obtuvo 242 votos y un 40. 26 por ciento de la votación, San Andrés Dinicuiti, con Remedios del Pilar Pérez Cruz

que tuvo 529 votos y un 48.75 por ciento del total de sufragios. Por su parte, la coalición integrada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido Nueva Alianza (Panal) aventajan en 36 municipios, de los cuales 18 serán gobernados por mujeres. Entre los cuales están Santiago Jamiltepec, con Cecilia Rivas Márquez quien obtuvo cuatro mil 534 votos y un 50.51porcientodelavotación,SanJuan BautistaCuicatlán,conMaricelMariscal Gaytán quien ganó con mil 931 votos y un 38.46 por ciento del total, San José Independencia, con Elizabeth Ramírez Martínez quien obtuvo 815 votos y un 48.83 por ciento del total de la votación, Guadalupe de Ramírez, con Marta García Ramírez con 250 votos y un 43.78 por ciento del total de la votación, Reforma de Pineda, con Aracely

tica clientelar para atenuar la sensación de ingobernabilidad, destinando cerca del 70 por ciento del presupuesto estatal del campo para entregarlo a organizaciones sociales que no comprueban la aplicación de los recursos ni el gobierno cuenta con un mecanismo para verificar el uso de los apoyos. Según datos del Coneval, el número de personas en pobreza en Oaxaca fue a la alza de 2010 a 2016, sumando en ese lapso 9.6 por ciento más personas con alguna carencia social, es decir, que de 10 personas que actualmente se encuentran en pobreza, una se sumó en ese intervalo de tiempo. Pese a los índices de marginación, el padrón de beneficiarios de programas de la Sedesol fue recortado hasta en un seis por ciento comparado con el año pasado, ya que las cifras contenidas en el Padrón Único de Beneficiarios de Programas de Desarrollo Social indican que uno de cada 20 beneficiarios ha sido eliminado. De acuerdo al Coneval, en su medición de pobreza municipal en 2015, Santos Reyes Yucuná, de Oaxaca, es el municipio con mayor porcentaje de gente pobre a nivel nacional; según el estudio, en 2015 el 99.9 por ciento de la población era pobre y al medir la pobreza extrema, ese municipio indígena registró un 97.4 por ciento de sus habitantes en esa condición. García Hernández con 434 votos y un 60.61 por ciento de votos totales, Pinotepa De Don Luis, con Hortensia García Bernal,quienganó1149votosyun35.11 por ciento de la población, entre otros. Mientras que en tres presidencias municipales ganó sólo el PRI y dos más las ganó en alianza con el PVEM y otra con Panal, dando la sorpresa el Partido Social Demócrata (PSD) que en San Francisco Telixtlahuaca, con Nidia Betzabeth García Pérez obtuvo mil 867 votos y un 26.22 por ciento de votos totales y Santa María Tecomavaca, con Iris Cristal Méndez Arteaga quien tuvo 425 votos y un 37.47 por ciento del total de sufragios. Sin embargo, los resultados aún no son definitivos, por lo que las cifras podrían tener una variación al alza y aunque los resultados son históricos en Oaxaca, integrantes de diversas organizaciones han señalado que el trecho hacia la paridad de género aún es grande, pues persiste la falta de apertura en los partidos políticos para postular mujeres a cargos de elección. Cabe señalar que Oaxaca contó con una participación ciudadana del 70.21 por ciento en los comicios del pasado primero de julio.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Ferrando Loyo

Viernes, 6 de julio de 2018

Deberán realizar tres presentaciones gratuitas

Emiten convocatoria de Producción en Danza Contemporánea en Oaxaca Los postulantes deben haber nacido en el estado o podrán acreditar su residencia y actividad en el campo de la danza contemporánea en Oaxaca

A través de una convocatoria, la Seculta y la Secretaría de Cultura federal invitaron a coreógrafos a participar en la Producción en Danza Contemporánea, con la cual tendrán acceso a diversos apoyos económicos dependiendo de su trayectoria. Águeda Robles

C

on el propósito de estimular el desarrollo de la danza contemporánea, difundir la producción coreográfica y promover la formación de públicos en el estado, la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) y la Secretaría de Cultura federal convocaron a coreógrafos a participar en la Producción en Danza Contemporánea. Los apoyos económicos se ofrecerán a tres producciones en las categorías: coreógrafos con trayectoria de cinco años o más 250 mil pesos, coreógrafos con trayectoria de dos

Solicitó al titular de la Sedapa implemente programas de apoyo emergente para los campesinos de la región, que han perdido sus cosechas a consecuencia del daño ambiental Rebeca Luna Jiménez

En sesión ordinaria de la LXIII Legislatura, el diputado local, Horacio Antonio Mendoza, presentó un punto de acuerdo en el que exhorta a los titulares de la delegación Oaxaca de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y Comisión Nacional del Agua (Conagua) para que informen respecto al estado que guarda el expediente administrativo de responsabilidad en relación al funcionamiento de la mina El Águila, ubicada en San José de Gracia, San Pedro Totolápam, Oaxaca; en atención a la afectación presentada en el río Tehuantepec. Asimismo, el legislador solicitó al titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa) para que de manera inmediata implemente programas de apoyo emergente para los campesinos de la región, que han perdido sus cosechas a consecuen-

Estructura Los proyectos presentados deberán contemplar montaje, producción y representación de una obra coreográfica entre septiembre y diciembre de 2018. hasta cuatro años 150 mil pesos y coreógrafos con trayectoria de un año 100 mil pesos. Los postulantes deben haber nacido en el estado o podrán acreditar su residencia y actividad en el campo de la danza contemporánea en Oaxaca. Además, deberán com-

prometerse por escrito a realizar tres presentaciones gratuitas en el mes de diciembre de 2018 en al menos dos regiones de la entidad. El proyecto debe contemplar montaje, producción y representación de una obra coreográfica entre septiembre y diciembre de 2018.

Los criterios para la selección de los proyectos serán: la calidad artística y escenotécnica del montaje; la viabilidad de la producción; y la relevancia o repercusión del proyecto en términos creativos. Una comisión de selección, integrada por profesionales de la danza contemporánea y miembros del Sistema Nacional de Creadores, será la encargada de evaluar a los postulantes, así como de seleccionar a los beneficiarios. Su decisión será inapelable. Asimismo, se informa que no podrán participar los servidores públicos de mando medio y superior adscrito a cualquier unidad administrativa, entidad, mandato, fideicomiso o figura análoga de la Seculta. La convocatoria se encuentra abierta y cerrará el martes 31 de julio de 2018, se puede revisar completa en la página www.culturasyartes. oaxaca.gob.mx. La documentación se recibirá de manera personal de lunes a viernes, en horario de 10:00 a 15:00 horas en el Departamento de Formación Artística de la Seculta, en calzada Madero número 1336 esquina avenida Tecnológico, colonia Linda Vista. Los resultados serán publicados el lunes 20 de agosto de 2018 en la página web www.culturasyartes. oaxaca.gob.mx y en las redes sociales de la dependencia.

Solicita diputado informe de riesgo e impacto ambiental en mina El Águila Hectáreas Los desechos de la mina El Águila que van al río Tehuantepec ya han secado el 40 % de 50 hectáreas de cultivo de limón, además de poner en riesgo cultivos de papaya, pepino, maíz y frijol. cia del daño ambiental ocasionado por la minera antes mencionada; dicho punto de acuerdo fue aprobado de urgente y obvia resolución con 35 votos. “A la fecha, los desechos de la mina El Águila que van al río Tehuantepec ya han secado el 40 por ciento de 50 hectáreas de cultivo de limón, pudiendo verse afectadas más de 300 hectáreas de papaya, pepino, maíz, frijol y miltomate entre otros, estos son datos alarmantes que sin duda castigan al medio ambiente pero

Con un avance del 89.47 % en los cómputos y ocho distritos terminados, el Consejo General del Ieepco entró en receso este miércoles para reanudar por la mañana del jueves y continuar con el conteo de votos.

Ocho de los 25 consejos distritales concluyeron cómputo de actas Informaron que se han recontado tres mil 048 paquetes, así como realizado el cotejo de mil 796 actas Rebeca Luna Jiménez

Hasta las 21:40 horas de este miércoles sólo ocho de los consejos distritales habían concluido el reconteo de los paquetes electorales, por lo que el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) recesó. Informaron que se han recontado tres mil 048 paquetes así como realizado el cotejo de mil 796 actas, lo cual representa un avance del 89.47 por ciento en los cómputos. El Consejo General recesó la sesión y reanudo este jueves 5 de junio a las 8:00 de la mañana. Los ocho distritos donde ya se concluyó son: Acatlán de Pérez Figueroa, Loma Bonita, Teotitlán de Flores Magón, Putla Villa de Guerrero, Ixtlán de Juárez, Santa Lucía del Camino, Oaxaca de Juárez Zona Norte y Zimatlán de Álvarez. Finalmente, informaron que en la mayoría ya se está en proceso de elaboración del acta respectiva para cerrar el proceso.

Distritos El diputado Horacio Antonio Mendoza presentó un punto de acuerdo para que la delegación Oaxaca de la Semarnat, Profepa y Conagua informen el estado que guarda el expediente administrativo de responsabilidad sobre el funcionamiento de la mina El Águila.

además, acaban con los insumos de las familias que tienen esta actividad como su principal fuente de ingresos”, lamentó. En ese sentido, Antonio Mendoza señaló que en total son 294 productores registrados en la zona, en donde al menos 300 hectáreas terminarían por secarse, ya que se riegan con agua del río Grande. “Los productores han comenzado a abandonar sus cultivos y sembrar algo de temporal como el agave, que no necesita el agua de riego, porque lamentablemente los cultivos a

pesar del agua y del fertilizante que reciben, se secan debido al alto grado de contaminación que presenta el río, derivado de los desechos que arroja la mina”, evidenció. Por último, el también presidente de la Comisión Permanente de Derechos Humanos urgió a las autoridades correspondientes para atender a las comunidades afectadas, planificar y activar estrategias que contrarresten el daño causado, al tiempo de prevenir y dar seguimiento a los casos que se han documentado.

Los ocho distritos donde terminó el conteo son: Acatlán de Pérez Figueroa, Loma Bonita, Teotitlán de Flores Magón, Putla Villa de Guerrero, Ixtlán, Santa Lucía del Camino, Oaxaca de Juárez zona norte y Zimatlán de Álvarez.


Editor: Ferrando Loyo

Viernes, 6 de julio de 2018

En Jamiltepec, no han permitido el cómputo de votos

Francisco Vásquez

N

ancy Ortiz Cabrera, presidenta del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Morena en Oaxaca, informó que su partido impugnará los resultados electorales en siete municipios, al considerar que el triunfo les fue arrebatado a sus candidatos de manera irregular. Los municipios que se encuentra en controversia son: San Pedro Tapanatepec y Santa María Xadani en la región del Istmo de Tehuantepec, Santiago Jamiltepec, San Pedro Jicayán y San Pedro Mixtepec, ubicados de la región Costa, así como Santa Cruz Xoxocotlán y Cuilápam de Guerrero de la región de los Valles Centrales. Ortiz Cabrera detalló que en las elecciones de alcaldes se presentaron diversas irregularidades entre las que destacan inflación de casillas, robo de urnas, relleno de boletas, compra y coacción del voto, lo cual dio aparentemente el triunfo a las planillas de otros partidos políticos. Agregó que Morena defenderá jurídica y legalmente los votos a favor de sus compañeros en cada municipio, para demostrar que auténticamente son los ganadores de la contienda electoral del pasado 1 de julio y se respete la decisión de la ciudadanía. En este sentido, la dirigencia estatal de Morena presentará una solicitud ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco), el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) y la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), para que se lleve a cabo el conteo voto por voto.

La dirigencia de Morena en Oaxaca informó que impugnará los resultados electorales en siete municipios, al considerar que el triunfo les fue arrebatado a sus candidatos de manera irregular.

En el caso del municipio de San Pedro Tapanatepec, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Ieepco arroja como triunfador de la contienda con mil 371 votos al candidato independiente, Ruffo Eder Soriano González, mientras el abanderado de Morena, Humberto López Parrazales, obtuvo mil 98 sufragios. En Santa María Xadani, según el PREP ganó la elección, Óscar Sánchez Guerra, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) con dos mil 244 votos, entretanto, Hermenegildo Santiago Guerra de Morena tiene dos mil 68 sufragios, la diferencia sólo es de 176 votos. Por otra parte, en el municipio de Santiago Jamiltepec aventaja la elección, Cecilia Rivas Márquez, candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI), con cuatro mil 534 votos, y la candidata de Morena, Imelda Lagui Hernández, registra tres mil 962 votos, en este municipio catalogado como violento está tomado el Concejo Municipal del Ieepco por caciques que no quieren que se contabilice y se haga el cómputo de actas. En San Pedro Jicayán, de acuerdo a datos del PREP se llevó la victoria el abanderado de la Coalición Por Oaxaca al Frente, Anatolio Damián García, con mil 805 sufragios, mientras Severiano Merino, candidato de Morena, tiene mil 621 votos, una diferencia de 184 sufragios. EnSanPedroMixtepec,resultótriunfador de la elección con nueve mil 369 votos, Fredy Gil Pineda Gopar, abande-

rado del PRI, en segundo lugar se colocó Gabriel Eutiquio Cerón Silva, candidato de Morena con ocho mil 862 votos, cabe resaltar que un día después de la jornada electoral ante medios de comunicación, Cerón Silva reconoció públicamente el triunfo de Fredy Gil. En Cuilápam de Guerrero, el PREP proyectó como presidente municipal electo con tres mil 361 votos a Javier Moreno Colmenares, candidato de la Coalición Por México al Frente, en tanto que Diego Moisés Pérez de la Cruz, abanderado de Morena obtuvo tres mil 246 sufragios. Por último, en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán existe la mayor controversia, ya que la candidata de Morena, Nancy Natalia Benítez Zarate, insiste en que salió triunfadora de la elección, sin embargo, el PREP dio como ganador a Emmanuel Alejandro García Jarquín, candidato de la Coalición Por Oaxaca al Frente, quien aventajó a la morenista por seis mil 37 votos. La dirigencia de Morena acusó que durante la campaña su candidata recibió diferentes agresiones por parte del abanderado de la Coalición Por Oaxaca al Frente, quien actualmente es presidente municipal con licencia y contendió para su reelección, asimismo, denuncian que utilizaron recursos del municipio con fines electorales. Otra de las irregularidades que señalan es que el día de la elección policías municipales de Xoxocotlán ingresaron al domicilio particular de Nancy Benítez de manera violenta, supuestamente en busca de una casilla que gente de la candidata había robado, los policías realizaron disparos y sustrajeron diferentes artículos, además de causar daños en la propiedad. Cabe mencionar que la Coalición Juntos Haremos Historia que integra Morena, Partido del Trabajo y el Partido Encuentro Social ganaron 42 de las 153 alcaldías en disputa, entre los municipios sobresalientes se encuentranOaxaca de Juárez,Juchitánde Zaragoza, Huajuapan de León, Salina Cruz y Matías Romero.

Coparmex pide propuestas realistas al nuevo gobierno El empresario estimó que hay confianza de que las cosas pueden cambiar económicamente hablando y que todos los temas que son de urgencia para Oaxaca se encaminen a partir del relevo Alfonso Cruz

La iniciativa privada espera que con la ascensión al poder de Andrés Manuel López Obrador se hayan terminado los discursos populacheros y se abran las propuestas claras acerca de cómo llevar a cabo los temas económicos y sociales del país.

De acuerdo a Raúl Ruiz, presidente en Oaxaca de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), “es justo reconocer la tranquilidad y paz con la que se desarrolló el proceso electoral porque eso le da estabilidad no solo a Oaxaca sino al país entero”. En entrevista, el también empresario estimó que es muy pronto para “echar las campanas al vuelo, pero hay confianza de las cosas puedan cambiar económicamente hablando y que todos los temas que son de urgencia para México y Oaxaca, se encaminen a partir del relevo gubernamental”. Expuso que la demostración del domingo de todo el pueblo de México es muestra del hartazgo generado por todos los gobiernos, “esperamos que

cumplan con esta responsabilidad que ahora recae no sólo en las espaldas del presidente, sino de todos aquellos que ganaron y que asumirán el poder a partir del 1 de diciembre”, dijo. Refirió que la Coparmex Oaxaca y desde luego a nivel nacional, “estamos dispuestos a trabajar de la mano coordinadamente, somos institucionales y respetamos el mandato de los gobernantes, y tenemos la mejor disposición de e coadyuvar de que las coincidencias lleguen a buen término”. Respecto al gobierno de Oaxaca y la forma en la que deberá de trabajar con el recién electo gobierno federal, Raúl Ruiz, indicó que, sin duda, la colaboración entre ambas instancias será crucial para conseguir los mejores resultados.

DESPERTAR DE OAXACA

5

Puerto Libre

Morena impugnará elecciones en siete municipios por anomalías La dirigencia presentará una solicitud ante el Ieepco, el TEEO y la sala regional del Tepjf, para que se lleve a cabo el conteo voto por voto

AGENDA

Guillermo Hernández Puerto

¡Qué viva el nepotismo del sinvergüenza Benjamín Robles Montoya!

S

i Benjamín Robles Montoya, beneficiario del gobierno corrupto del ladrón Gabino Cué Monteagudo, hubiera postulado como candidato a diputado federal o local a su perro, el perro de Benjamín hubiera ganado como ganó Benjamín, gracias al trabajo del ahora virtual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. El ego de Benjamín y su codicia por el poder y dinero no tiene límites. Ególatra como es, se promociona en el periódico azul como el segundo más votado del país. Ya se está promocionando como futuro gobernador de Oaxaca. ¡Vaya cretino!, todavía no toma posesión de su alto encargo Andrés Manuel López Obrador y ya le está pidiendo la candidatura de gobernador. Benjamín no postuló a su perro a diputado, se postuló él a diputado federal por el distrito ocho con cabecera en la ciudad de Oaxaca; postuló como diputada plurinominal en primer lugar en la lista del Partido del Trabajo (PT) del que hoy es dueño en Oaxaca y de sus prerrogativas económicas las cuales lo harán más rico de lo que ya es, a su esposa Maribel Martínez. ¡Vaya oportunismo, cinismo y descaro! Más y más dinero del que ya tienen, ¡pobre Oaxaca! con sinvergüenzas como Benjamín Robles Montoya. Sólo como botón de muestra de su enriquecimiento, con la figura de López obrador se encumbró al senado; seis años mamó de la dieta de senador y su accionar fue puro pico como fue el mentado juicio político que pidió contra su exjefe y amigo el gran ladrón de Oaxaca, Gabino Cué. Decimos puro pico porque como senador con licencia y como diputado federal ganador debe posar sus asentaderas frente al Palacio de Gobierno para exigir cárcel para su exjefe. Pero este sinvergüenza tendrá vergüenza de hacerlo y no posará sus asentaderas como lo hacen campesinos e indígenas para exigir solución a sus demandas. En tiempo de Oaxaca le publican en portada: “El PT-Oaxaca, nuevo coto de familia Robles”. Y publican la fotografía de Benjamín y su esposa, Maribel Martínez, y en el recuadro la de su hijo. Benjamín y su esposa sonrientes

de oreja a oreja, como mueca de poder y burla a los oaxaqueños. En la nota que se publica en la página cuatro, la publican con el título: “Nepotismo y cacicazgo de Robles Montoya”. Está bien puesto este título, pero en nuestra opinión, le acomoda a la perfección el calificativo de sinvergüenza, cínico, demagogo, mentiroso y traidor a su exjefe Cué, pues éste lo nombró jefe del equipo de transición, jefe de la oficina de la gubernatura y después jefe de las brigadas para llevar supuestamente alimento a los pobres y servicios de salud. De ahí brincó a postularse como candidato a gobernador en 2016 y hoy, seguramente ya está pensando que con la bendición del virtual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador será candidato a gobernador en 2022. No satisfecho de brincar de senador a diputado federal, postuló a su esposa Maribel Martínez como diputada plurinominal por el PT, a su hijo como diputado local y hasta su exjefe de prensa, César Morales Niño, lo postuló como candidato a diputado federal. Todos ellos ganaron gracias al trabajo o al boom de López Obrador. Dígame usted, amigo lector, si Benjamín no es un sinvergüenza a la alta escuela. Dígame usted, si no lleva en su corazón el pecado mortal de la codicia. Lo lleva y en grado superlativo. La familia de Benjamín es una familia feliz frente a más de un millón de oaxaqueños que viven en la pobreza y otros en la extrema pobreza. ¿Gobernador en 2022 con el apoyo ya del presidente López Obrador? ¡Qué no chinguen a Oaxaca! como dicen en mi pueblo. Benjamín es, le guste o no a él y a sus incondicionales, un vividor de la política y un sinvergüenza a la alta escuela. Sin que esto suene a ofensa o grosería para este sinvergüenza, pero desde esta tribuna decimos en voz alta, ¡viva la familia feliz y millonaria de Benjamín Robles Montoya! ¡Que viva el PT y su guía moral y espiritual el sinvergüenza Benjamín Robles Montoya! Posdata. Vaya desde aquí un cariñoso recuerdo al licenciado Francisco Ángel Maldonado. Nuestro sentido pésame a su familia.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Ferrando Loyo

Viernes, 6 de julio de 2018

Se puede consultar en http://www.admision.uabjo.mx/

Oferta Uabjo examen de segunda vuelta para ingreso a licenciaturas Se trata de un nuevo proceso, por lo que puede participar todo el estudiantado que lo desee, independientemente de que haya participado o no en la primera vuelta

L

La Uabjo emitió la convocatoria para la segunda vuelta del examen de admisión para el nivel superior de educación con la oferta de 670 espacios en 23 licenciaturas.

ble con 15, Gastronomía con 15, Matemáticas con 10, Física con 10, y finalmente tanto Enfermería Tehuantepec, Terapia Física, Terapia Ocupacional, y Turismo y Desarrollo Sustentable ofertaron 5 espacios cada una. Martínez Sánchez informó que en la primera vuelta se atendió a 10 mil 241 aspirantes, de los cuales sólo se presentaron al examen con dispositivo electrónico ocho mil 788 y de éstos fueron aceptados tres mil 500 jóvenes que tuvieron acceso a 21 unidades académicas, cuyos resultados se publicaron el pasado 3 de julio. Por su parte, la titular de la Dirección de Educación Media Superior de la Uabjo, maestra Gabriela Sánchez Martínez, dio a conocer que un total de 912 estudiantes solicitaron presentar el examen preferente, en su calidad de bachilleres egresados de las distintas escuelas de la Universidad, para ocupar 700 espacios disponibles, de los cuales 546 aprobaron. Refirió que el examen preferente es un proceso de selección que surgió en 2013, luego de cancelarse la modalidad de que todo estudiante de preparatoria tenía pase automático a la Universidad. Entonces se acordó que cada Unidad Académica ofertara un promedio de 30 por ciento de su matrícula, dependiendo de la demanda, para que

el alumnado del nivel medio superior continuara sus estudios de Licenciatura en la misma Uabjo. Desde el ciclo escolar 2017-2018, la Uabjo es una de las tres universidades públicas estatales que realiza sus exámenes de manera electrónica, con tabletas, lo cual resulta un proceso ecológico, inmediato y trasparente. Tanto el director de Evaluación Educativa como la directora de Educación Media Superior coincidieron en las ventajas que trae consigo la tecnología, porque antes se ocupaban 10 hojas por cada uno de los 12 mil exámenes y ahora sólo se utiliza una tableta. Además, al término de la prueba los estudiantes conocen el número de aciertos que lograron, lo que les da una idea sobre si quedarán seleccionados o no, también se ahorra tiempo porque con el concentrado de datos, el proceso que antes llevaba dos semanas resolver ahora se redujo a sólo cuatro días y, sobre todo, la aceptación de las y los concursantes porque ya están familiarizados con la tecnología digital. Debido al éxito que ha tenido la aplicación de exámenes de admisión mediante tabletas en la Uabjo, representantes de la Universidad de Baja California visitaron la institución para recibir asesoría respecto al proceso de evaluación digital.

Comparten reconstrucción de Juchitán a través del arte A través de este video se busca conocer la experiencia de esta comunidad del estado de Oaxaca, así como el proceso de la reconstrucción en su tejido social mediante la cultura Laura Molina

El nuevo mapa de Juchitán es una muestra de video con una duración de más de 15 minutos, en el que se buscó compartir el ánimo de la población y su fuerza para salir de las ruinas, luego del sismo que se registró en la entidad el 7 de septiembre de 2017.

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

D

Laura Molina

a Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo) emitió este jueves, a través de su página de Internet:http://www.admision.uabjo.mx/ la convocatoria a los aspirantes que deseen participar en la segunda vuelta del examen de admisión para el nivel superior de educación con la oferta de 670 espacios en 23 licenciaturas. El director de Evaluación Educativa, dependiente de la Secretaría Académica, licenciado Rolando Fernando Martínez Sánchez, explicó que se trata de un nuevo proceso, por lo que puede participar todo el estudiantado que lo desee, independientemente de que haya participado o no en la primera vuelta e, incluso, del resultado obtenido. Detalló que entre las carreras que ofertan lugares disponibles figura la Licenciatura de Médico Cirujano con 25 espacios, Entrenamiento Deportivo con 30, Contaduría Pública con 100, Administración con 115, Economía modalidad abierta con 50, Biología con 40, Cirujano Dentista con 40, Ingeniería con 40, Medicina Veterinaria y Zootecnia con 30. Además, Idiomas Oaxaca escolarizada cuenta con 30 espacios, Idiomas semiescolarizado con 20, Idiomas sedeTehuantepeccon20,Idiomassede PuertoEscondidocon20,CienciasQuímicas con 20, Computación con 20, GestiónCulturalyDesarrolloSustenta-

Verduguillo

La presentación de este video se realizó en colaboración con la Dirección de las Culturas del Municipio de Oaxaca de Juárez, en el Centro Cultural Reforma, donde el presentador de este proyecto y poeta oaxaqueño, César Rito Salinas, detalló que este proyecto nació tres meses después de este sismo, en donde poetas, fotógrafos, grafiteros, músicos y población de Juchitán de Zaragoza, en la región del Istmo de Tehuantepec, se unieron para expresar arte callejero. Con este proyecto, continúo Rito Salinas, se buscó que la gente dentro de la desagracia se acerque y solidarice con sus habitantes. La poesía crece en la adversidad porque es el espíritu del hombre, entonces fuimos a compartir grandeza y belleza en el espíritu humano con gente que vivió en carne propia este acontecimiento. Por su parte, el director de las Culturas, Carlos Spíndola Pérez

Guerrero, aseguró que a través de este video se busca conocer la experiencia de esta comunidad del estado de Oaxaca, así como el proceso de la reconstrucción en su tejido social a través de la cultura. “La intención del municipio y del poeta César Rito es conocer las experiencias de éxito y sobre todo nosotros aquí en la ciudad de Oaxaca, tengamos empatía con nuestro hermanos de Juchitán y nos anime a reflexionar de cómo actuaríamos si estuviéramos en una situación similar”, enfatizó el funcionario municipal. Finalmente, destacó que El nuevo mapa de Juchitán podría presentarse en las agencias municipales de la ciudad, a fin de que más personas conozcan el trabajo de los artistas, músicos, poetas y fotógrafos que participaron en su elaboración.

escomposición de los partidospolíticos.Llevamos seis días después de las elecciones del 1 de julio,díaenqueunalocomotoramorena les pasó al Partido Revolucionario Institucional (PRI), al Partido Acción Nacional(PAN)yalPartidodelaRevoluciónDemocrática (PRD)porencima sin darles tiempo de nada, dejándoles heridas difíciles de cerrar. Hasta hace una horas, el PAN y el PRI han reaccionado, el PRD aún se mantienesilente,lamiendolasprofundas heridas provocadas, del PAN han emergido grupos al interior de su partidopolíticoquedefiendenoatacanlas accionesoinaccionesdesusdirigentes, en tanto, su militancia y simpatizantes siguen a la deriva, intrigados y buscando con que líder replegarse, los líderes buscan a quién culpar del estruendoso rayo que les partió el alma el domingo primerocuandolaciudadaníahartade su soberbia dirigió el voto a Morena. En el PRI ni se diga. Con esta estrepitosa derrota que lo manda hasta el tercer lugar después de haber sido el partido hegemónico en el país, le da pauta a un grupo llamado Democracia Interna de agarrar fuerza, pues los actuales dirigentes del PRI que, por cierto, con excepción de René Juárez Cisneros, tiene escasa militancia en el partido, no dieron el ancho, esta corriente interna del PRI está poniendo en un predicamento a todo el partido y a sus tatamandones, están exigiendo refundarlo, modificar sus estatutosnuevamentey,atravésdelamilitancia,nombrardesdeelrepresentante seccional, pasando por las dirigencias estatales hasta la dirigencia nacional, arduo trabajo que se proponen, sin embargo, René Cisneros defiende el statu quo actual de su dirigencia y veladamente refiere que quien no se quiera sujetarse a como está el partido que renuncie a él, ya veremos si los viejos dinosaurios se ponen de acuerdo, para serun verdadero partido opositor a la altura de Morena que, dicen sus dirigentes, llegó para quedarse por muchos años. En el PRD, sus dirigentes aun no sacan la cabeza, no dicen esta derrota es mía, pareciera ser que el partido se desmorona y las tribus se han convertidoentribusmorenas,muchosperredistasseestányendoarefugiaralmanto protector de Andrés Manuel López Obrador y su grupo de cercanos, ni los chuchos han salido de su asombro por la garrotiza que les puso su excorreligionario AMLO. Por cierto, se dice poco, pero en Puebla y en algunos municipios de México aún se oponen a la hegemonía avasalladora de Morena y tratan de evitar la imposición de sus candidatos, claro que los morenos están en loscuernosdelalunayquierenllevarse carro completo, y aunque AMLO pide paz y armonía, los integrantes de las planillas perdedoras de Morena irán, hasta con violencia, a rescatar lo que la ciudadanía no les dio. Los primeros ratificados por Andrés Manuel López Obra-

dor. En la misma noche del 1 de julio, Andrés Manuel López Obrador, virtual ganador de la Presidencia de la República, expresó que los dos personajes inamovibles son Carlos Urzúa como secretario de Hacienda y Olga SánchezCordero,secretariadeGobernación, pero ¿quiénes son esos personajes? CarlosManuelUrzúaMacíasnació el 9 de junio de 1955 en la ciudad de Aguascalientes. Tiene una licenciatura en Matemáticas por el Tecnológico de Monterrey, una maestría en Matemáticas por el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, y una maestría y undoctoradoenEconomíaporlaUniversidaddeWisconsinenMadison.Es investigador nacional nivel tres en el Sistema Nacional de Investigadores desde 2004, así como miembro de la Academia Mexicana de Ciencias desde 2007. En sus primeras entrevistas, este prestigiado economista ha referido que: “La liberación de precio de la gasolina es correcto, fue adecuado lo que se hizo en este sexenio de liberar los precios de esta”, con esta declaración, afirma que la gasolina no va a bajar de precio. Olga Sánchez Cordero, abogada egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México, exministra de la Suprema Corte de Justicia, con sus 70añosdevidaahoraespropuestapor el virtual presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, para dirigir la Secretaría de Gobernación y ha manifestado que se creará una instancia tipo el Centro de Investigación y SeguridadNacional,peroencaminada a identificar los problemas sociales en los estados, eso está bien, pero nada ha dicho de investigar a los corruptos y cleptómanos de cuello blanco. El PRI de Oaxaca, a la deriva. Atolondrados todavía por el tsunami de votos que los oaxaqueños les metieron en su contra, los dirigentes del PRI estatal aun no reaccionan y no dan la cara a los medios, no sé si es por vergüenza o por miedo a ver la verdad, pero los oaxaqueños le han demostrado al PRI que la selección de sus candidatos no fue la idónea, además, con esta debacle se demostró que el representante de José Antonio Meade en Oaxaca no trabajó, sólo estuvo de coordinador de membrete, pues Alejandro Avilés Álvarez sólo se paró en dos que tres actos multitudinarios para alzarle la mano a los candidato, pero realmente trabajo de búsqueda de votos no hizo, igual que la dirigencia estatal. En esta campaña brillaron por su ausencia, ¿sería plan con maña para que ganara Morena? Number one. Trasciende que la justiciaestáporllegarleaAlbertoVásquez San Germán y que ni los morenos lo salvarán, seguramente por corrupciones cometidas en el sexenio de Gabino Cué Monteagudo lo mandarán a vestir de caqui junto con Germán Tenorio Vasconcelos. Al tiempo. Por hoy, es todo.


Viernes, 6 de julio de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

7

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

N

UESTRO MÁS SENTIDO PÉSAME A LA FAMILIA ÁNGEL VILLARREAL. Al paso de los años en esta ingrata profesión del periodismo hemos visto caer verdaderos robles que afortunadamente han dejado buena semilla, hombres que con más imaginación que con dinero levantaron con esfuerzos y muchos sacrificios sus empresas periodísticas en Oaxaca de Juárez, periódicos que probaron suerte tratando de convertirse en los más leídos y comentados, no sólo en la ciudad, sino en varias regiones del estado y hasta en otra ciudades del país. Para suerte de este columnista, en todas y cada una de ellas nos dieron la oportunidad de trabajar algunos meses y años, una de ellas fue la editora de la revista Ecos y el periódico Marca en la que, repito, se nos dio la oportunidad de trabajar un tiempo, ahí, siempre atento a todo los que se hacía y publicaba, estuvo nuestro buen amigo, el conocido y renombrado abogado Francisco Ángel Maldonado, quien apenas el miércoles pasó a mejor vida y por cuyo deceso le damos hoy nuestro más sentido pésame a su familia Ángel Villarreal, que hoy encabeza su esposa, la señora Gloria Villarreal Balderrama, junto con sus hijos José Manuel, Francisco Felipe, Saúl, Larissa y Karina Ángel Villarreal. Descanse en paz nuestro amigo y exeditor, Francisco Ángel Maldonado, pronto volveremos a hacer periodismo juntos. YA SE VA VIENDO MÁS CLARO CÓMO QUEDARON LAS COSAS LUEGO DEL TSUNAMI DE MORENA. Si bien en todo el país pegó fuerte el tsunami de Morena, no logró llevarse todo, algo se salvó y eso es bueno, entre ruinas como quedaron todos los demás partidos políticos que pelearon lo mismo, algunos lograron mantenerse en las preferencias electorales, con mucho esfuerzo buscarán levantarse y volver a ser lo que eran. Muchos ya no lo lograron y desaparecerán en la historia. Hoy, sabemos que a nivel nacional los de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Encuentro Social (PES) se llevaron la mayoría de las diputaciones y senadurías, tienen pues el control del Congreso de la Unión y la misma Presidencia de la República. En la Cámara de Diputados cuentan con 307 curules, dejándoles 130 de ellas al PAN, Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido Movimiento Ciudadano (PMC) de la Coalición por México al Frente que dio batalla y sólo 63 de ellas a la Coalición Todos por México, integrada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido Nueva Alianza (Panal). Si por partido se mencionara el número de diputados que ocuparán un lugar en la Cámara de Diputados diríamos que el PAN tiene a 82 de ellos, que el PRI sólo 45, que el PRD 21, mientras que el PT logró 61. El PES logró 55, el PMC 27, el PVEM 16, Panal sólo dos, mientras que Morena logro colocar por si sola 191 diputados. Será hasta mañana cuando se den los resultados oficiales, pero podrían ser los mismos. En el caso de Oaxaca, la Cámara de Diputados quedará integrada por 33 diputados de Morena que será mayoría, del PRI sólo serán seis, uno del Partido Acción Nacional (PAN), otro más del PRD, uno del PVEM y uno de Panal. DE LOS DIPUTADOS PLURINOMINALES. El PRI siguiendo su vieja costumbre como si no hubiera pasado nada, colocó entre sus cinco diputados plurinominales a Yarith Tannos Álvarez, diputada federal con licencia, a Alejandro Avilés Álvarez, a Lilia Mendoza Cruz, a Jorge Villacaña Jiménez, a Isabel Rendón Tirado. Por su parte, el PRD colocó a Elim Antonio Aquino y a Francisco Niño Hernández; el PAN logró meter a María de Jesús

Mendoza y a Fernando Huerta; el PT va con Ita Beatriz Ortiz Silva; Panal colocó a Victoria Cruz Villar, dirigente de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, y el Partido Unidad Popular (PUP) podría meter a Jazmín Velásquez, si los dejan, esto apenas se va a definir. EN CUANTO A LAS PRESIDENCIAS MUNICIPALES, MORENA SE LLEVO MÁS. Al igual que en las diputaciones locales, Morena tuvo más triunfos en los municipios que el resto de los partidos, el efecto López Obrador les dio el triunfo a quienes ni siquiera lo esperaban. Para empezar, Morena se llevó junto con el PES y PT, 43 presidencias municipales, mientras que el PRI con el PVEM y el Panal se llevaron 21 de ellas, y al que le fue mejor fue a al PAN con el PRD y PMC se llevaron 39, casi empatan a Morena. El Partido de Mujeres Revolucionarias (PMR) logró adjudicarse dos, el Partido Social Demócrata siete, el PUP logra nueve, el PVEM uno. Sin duda el mejor triunfo de Morena se dio en Oaxaca de Juárez, a donde logró colocar a Oswaldo García Jarquín, dejando en segundo lugar a Gurrión Matías del PAN, PRD, y PMC, y en un tercero a Manuel de Esesarte del PRI. A NIVEL NACIONAL QUEDAN FUERA PANAL Y PES. Al no lograr el tres por ciento de la votación total emitida en cualquiera de las tres elecciones federales (presidencia, diputaciones, senadores) Panal y PES quedan fuera y sin registro. Esto con base en los criterios establecidos en el artículo 41 de la Constitución federal como del artículo 94 de la Ley General de Partidos Políticos avalada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, aclara que esto no es nuevo, ya que nada ha cambiado al respecto en los últimos 30 años, o sea, siempre ha sido así, lo que ha cambiado es el porcentaje, que está visto que mientras más lo aumentan hay algunos que no lo logran, como en este caso, el PES y el Panal que seguramente serán los únicos que queden fuera y sin registro. En Oaxaca, aún no se sabe, pero se habló de que el PMR quedaría fuera por las mismas razones. Por lógica, quedarán fuera el Panal y el PES. EL GABINETE QUE ANUNCIÓ AMLO EN CAMPAÑA YA NO SERÁ EL MISMO, YA CAMBIÓ AL PRIMERO. Una cosa es lo que se dice o se hace en campaña y otra muy diferente lo que se hace ya como gobierno, así que mucho de lo que anunció López Obrador, hoy puede ser diferente. Como se sabe, dio a conocer un primer gabinete en campaña, pero desde ayer ya lo empezó a cambiar, de entrada y ya como presidente electo cambió al exembajador Héctor Vasconcelos que esperaba ser el secretario de Relaciones Exteriores una vez iniciado el gobierno de López Obrador, pero ya no lo será, como ganó como senador, pues le deja su lugar a Marcelo Ebrard y seguramente como senador podría ocupar la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado. Marcelo Ebrard es ya desde ahora secretario de Relaciones Exteriores y será el que tenga que tratar con el gobierno de Donald Trump que no quiere a los mexicanos ni a su gobierno, al cual critica a cada rato, vamos ver qué hace al respecto el nuevo secretario de Relaciones Exteriores del gobierno de López Obrador una vez que inicie éste. UNOS 46 MILLONES DE PESOS ACUMULAN EN DESCUENTOS PROFESORES FALTISTAS EN 10 ESTADOS, OAXACA ENTRE ELLOS. Sin

duda, los profesores que más faltan a sus deberes son los de Oaxaca, y por lógica son a los que más descuentos les hacen, o al menos eso deberían de hacerles, pero junto con ellos, la Secretaría de Educación Pública (SEP) señala a docentes de otros nueve estados del país, que junto con Oaxaca en los últimos seis meses han acumulado más de 46 millones de pesos por los descuentos que se les hacen por faltar a cumplir con su deber. Es un buen ahorro para la SEP, pero el daño más grande se lo hacen a los alumnos a su cargo, ya que como en Oaxaca, seguido los dejan sin clases. Los 10 estado de la república que tienen a los profesores faltistas son: Michoacán, Chiapas, estado de México, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Veracruz, Chihuahua, Jalisco y Oaxaca. Son 69 mil docentes de educación básica que por razones injustificadas no asisten a las aulas y a los que se les han hecho estos descuentos que ya suman más de 46 millones de pesos. OJALÁ Y SENADORES Y DIPUTADOS FEDERALES LE RESPONDAN AL PEJE. Sin duda, todos los senadores y diputados federales que llegarán al Congreso de la Unión saben que ganaron por el efecto Peje, que el llamado a votar por todos los de Morena hecho por Andrés Manuel López Obrador a la ciudadanía, tuvo su efecto demoledor contra el resto de los contendientes, ya que sin fijarse por quién votarían todos votaron únicamente por Morena, así muchos llegaron a ganar sin necesidad de esforzarse mucho, sabían o intuían que por segunda ocasión, el efecto Peje, quien iba en primer lugar en las encuestas, los favorecerían y así fue. Ya había sucedido una vez, 10 diputados federales en esa vez del PRD ganaron las elecciones por el efecto Peje en su segundo intento por llegar a la Presidencia, de los 10 que llegaron ninguno hizo nada que valiera la pena recordar o haber destacado en los medios, pasaron sin pena ni gloria, lógico, el Peje había perdido. En esta ocasión, volvió a pasar lo mismo, pero no sólo en las diputaciones federales, sino en las senadurías y hasta en las diputaciones locales, donde el efecto fue tremendo y aplastante. Realmente merecerán representarnos en el Congreso de la Unión y en la Cámara de Diputados local todos los candidatos de Morena que ganaron por el efecto Peje, quién sabe, los hechos lo dirán en muy poco tiempo. Los actuales diputados locales de Morena desilusionaron a todos, pero López Obrador todavía no era presidente, se irán sin pena ni gloria, o mejor dicho con más pena que gloria. Los diputados locales los lograron controlar y mantener a raya, con todo y que representaron la segunda fuerza política en ese lugar. Salomón Jara y Susana Harp jamás pensaron que ganarían, ni siquiera hicieron campaña y lo presumen, pero llegaron gracias a López Obrador, ojalá y sepan responder a la confianza de quienes votaron por ellos. Lo mismo sucedió con los candidatos a diputados federales, muy pocos tenían expectativas de triunfo en sus distritos, pero López Obrador pesó mucho en la decisión de los electores y todos sólo marcaron el cuadro con las siglas de Morena sin fijarse en los nombres de los candidatos a quienes ni siquiera conocieron en la campaña. Lo mismo paso con los candidatos de Morena a las presidencias municipales por Morena, de los 43 que ganaron, ni la mitad creyó realmente que ganaría, sólo unos cuantos hicieron campañas que llamaron la atención, pero si la esperanza de ganar, la gente votó por ellos porque eran de Morena y se impusieron y muy pronto serán autoridades municipales. Ojalá y hagan buenos gobiernos la ciudadanía de cada municipio en sus manos, espera mucho de ellos.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Editora: Marissa Ruiz

Viernes, 6 de julio de 2018

Iniciarán cuando Oswaldo García reciba la constancia de mayoría

Garantiza Hernández Fraguas una entrega-recepción transparente El munícipe confía que en su administración se pueda concretar la propuesta ciudadana de la creación de la comisión municipal de protección y defensa de los derechos humanos

Laura Molina

E

cer la información necesaria de todas las actividades, a efecto de que el 1 de enero pueda recibir la autoridad municipal con total transparencia”, manifestó Hernández Fraguas al resaltar que en su bienio se sentaron las bases para que la próxima administración pueda desempeñarse en óptimas condiciones para entregarle cuentas claras a la ciudadanía. “Reconozco que hemos entregado resultados importantes, pero le quedamos a deber a la ciudadanía en el tema de derechos humanos, pues le debemos una respuesta para la creación de una comisión de protección y defensa de los derechos humanos; confió que en esta administración se pueda concretar esta propuesta ciudadana”, apuntó el munícipe. En este tenor, fue enfático al reconocer que su bienio se instauró como una administración de transición, ya que no se pudieron concretar proyectos, pero sí se consolidaron para que puedan tener continuidad y mejorar las condiciones para que la

l presidente municipal, José Antonio Hernández Fraguas declaró que su administración realizará una entregarecepción transparente y oportuna con apego al reglamento en la materia aprobado el pasado 13 de junio, con el virtual ganador de este proceso electoral. Estos trabajos iniciarán una vez que el órgano electoral esta-

José Antonio Hernández Fraguas declaró que su administración realizará una entrega-recepción transparente y oportuna con apego al reglamento en la materia aprobado el pasado 13 de junio, con el virtual ganador de este proceso electoral en Oaxaca de Juárez.

El munícipe electo dijo que todo el apoyo que la ciudad reciba de la federación se administrará de manera eficiente, con honestidad y transparencia para ayudar a quienes menos tienen

Acreditan a Oswaldo García como el munícipe electo de Oaxaca de Juárez

Laura Molina

O

swaldo García Jarquín recibió la Constancia de Mayoría que lo acredita como presidente municipal electo de Oaxaca de Juárez, de manos de Pedro Pérez Chávez, consejero presidente del Consejo Municipal Electoral. Tras recibir el documento expedido por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, el próximo munícipe de Oaxaca de Juárez reiteró su profundo agradecimiento a los ciudadanos que el pasado domingo le emitieron su voto de confianza en las urnas.

tal entregue al candidato Oswaldo García Jarquín la constancia de mayoría que lo acredite como ganador de estos comicios en Oaxaca de Juárez. Asimismo, externó su reconocimiento a la ciudadanía por su amplia participación en las

urnas en un ambiente de civilidad, otorgando una votación inobjetable al representante de la Coalición Juntos Haremos Historia. “En los próximos días sostendré una reunión con Oswaldo García Jarquín para dar a cono-

Transición Oswaldo García informó que ha hablado con el actual munícipe José Antonio Hernández Fraguas, con quien acordó reunirse en breve para preparar el proceso de entrega-recepción.

García Jarquín señaló que con el triunfo de Andrés Manuel López Obrador a México le espera un mejor porvenir, en donde la honestidad y la justicia social serán elementales para el progreso de la nación. Dijo que todo el apoyo que la ciudad reciba de la federación se administrará de manera eficiente, con honestidad y transparencia para ayudar, principalmente, a quienes menos tienen.

La noche de este jueves, Oswaldo García Jarquín recibió la Constancia de Mayoría que lo acreditó como presidente municipal electo de Oaxaca de Juárez, de manos de Pedro Pérez Chávez, consejero presidente del Consejo Municipal Electoral.

Gestión El munícipe electo adelantó que buscará reunirse con Alfonso Durazo, propuesto para la Secretaría de Seguridad federal, para dar inicio con las gestiones y lograr garantizar la seguridad en la ciudad. Celebró que la jornada del domingo pasado haya sido lim-

pia y en paz, con una participación histórica del electorado que

Bases Hernández Fraguas resaltó que en su bienio se sentaron las bases para que la próxima administración pueda desempeñarse en óptimas condiciones.

próxima autoridad inicie funciones de manera transparente y ordenada. “Me siento motivado porque en este periodo de transición se lograron sentar las bases para que la próxima administración pueda desempeñarse en mejores condiciones. También me enorgullece decir que esta gestión es la única en el país que respetó la paridad de género y depositó la confianza en las mujeres para la toma de decisiones”, sentenció. salió a las calles para elegir a sus representantes con una alta legitimidad. Oswaldo García Jarquín dio a conocer que mantendrá una relación de altura con el gobernador para trabajar en lo que necesita la ciudad de Oaxaca. Informó además que ha hablado con el presidente municipal José Antonio Hernández Fraguas, con quien acordó reunirse en breve para preparar el proceso de entrega-recepción en un marco de legalidad y transparencia. Asimismo, reiteró que a primera hora de este viernes se comunicará con los excandidatos a la alcaldía para invitarlos a sumarse al trabajo para el bienestar de las familias de Oaxaca de Juárez. El presidente municipal electo de Oaxaca de Juárez adelantó que en próximas semanas buscará reunirse con Alfonso Durazo, propuesto por Andrés Manuel López Obrador para la Secretaría de Seguridad Pública, pues recordó que para él uno de los principales objetivos de la administración municipal es la disminución de la inseguridad en la ciudad. Oswaldo García Jarquín obtuvo un total de 75 mil 288 votos que lo sitúan como el candidato más votado en la historia de la ciudad de Oaxaca de Juárez.


Viernes, 6 de julio de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

9

NACIONAL

Editora: Marissa Ruiz

Una vez terminado el cómputo, se podrá confirmar su triunfo

Cerca de 30 millones de votos fueron para López Obrador: INE Después de haber iniciado el cómputo de la elección presidencial, éste ya concluyó en 23 entidades del país y en 286 distritos electorales; y sólo faltan por computar 474 paquetes electorales

Agencias

D

espués de haber iniciado el cómputo de la elección presidencial, éste ya concluyó en 23 entidades del país y en 286 distritos electorales; solo faltan por computar 474 paquetes electorales para así confirmar el triunfo de Andrés Manuel López Obrador. El candidato presidencial de la Coalición Juntos Haremos Historia podría romper la barrera de 30

La SEP informó que profesores de Chiapas y Oaxaca lideran los descuentos por faltas injustificadas, y junto con personal de otros ocho estados más suman 46 millones 300 mil pesos descontados

Agencias

La Oficialía Mayor de la Secretaria de Educación Pública (SEP) informó que profesores de Chiapas y Oaxaca lideran los descuentos por faltas injustificadas, y junto con personal de otros ocho estados más suman 46 millones 300 mil pesos descontados. A través de un comunicado, la Dirección General del Sistema de Administración de la Nómina Educativa Federalizada (Dgsanef), perteneciente a la Oficialía Mayor de la SEP, informó que entre el 1 de enero y el 25 de junio de 2018 en los estados se aplicaron descuentos a 69 mil docentes de educación básica que,

El candidato presidencial de la Coalición Juntos Haremos Historia podría romper la barrera de 30 millones de votos, pues hasta ahora acumula 29 millones 925 mil 71, equivalentes al 53.1 por ciento.

Rezago El rezago en el cómputo presidencial se debe a que de las 156 mil 08 casillas que se preveía instalar, en 117 mil 191 se tuvo que acudir al recuento y sólo en 38 mil 965 se sustentó con el cotejo de actas. millones de votos pues hasta ahora acumula 29 millones 925 mil 71, equivalentes al 53.1 por ciento.

Ricardo Anaya, candidato de la Coalición Por México al Frente, computa 12 millones 530 mil 465

sufragios, es decir, el 22.2 por ciento, en tanto que el aspirante de la alianza Todos por México suma nueve millones 237 mil 536, o sea el 16.9 por ciento. El candidato presidencial independiente, Jaime Rodríguez Calderón lleva dos millones 945 mil 963. El rezago en el cómputo presidencial se debe a que de las 156 mil 08 casillas que se preveía instalar, en 117 mil 191 se tuvo que acudir al recuento y sólo en 38 mil 965 se sustentó con el cotejo de actas; 13 casillas no se instalaron y en 174 no hay paquetes. De acuerdo a la información del Instituto Nacional Electoral (INE), el mayor rezago en el cómputo se agrupa en cinco entidades: 199 paquetes electorales en el estado de México; 91 en Chiapas; 59 en Veracruz 46 en Yucatán y 41 en Tamaulipas. También faltan por cerrar el cómputo en Chihuahua, Ciudad de México, Hidalgo, Jalisco. En tanto, en algunos distritos ya se ha iniciado con la segunda fase del cómputo pues en el caso de los diputados, hasta el momento ya se procesaron siete mil 585 paquetes, es decir, el cinco por ciento del total.

Descuenta SEP más de 46 mdp a docentes con faltas injustificadas Descuentos Los descuentos aplicados equivalen a 46 millones 300 mil pesos. Las autoridades precisaron que destacan los docentes de Chiapas con 14 mil 203 profesores y Oaxaca con 11 mil 220 docentes. por razones injustificadas, dejaron de asistir a cumplir con sus labores docentes y administrativas. Los estados que acumularon mayor número de faltas injustificadas y por consecuencia de descuentos, de acuerdo con la información enviada a la SEP, son: Chiapas, Chihuahua, Jalisco, estado de México,

Tras destacar que en un mes se tendrá el plan para construir las refinerías, a través de una licitación, López Obrador precisó que no sólo se trabajará en nuevas refinerías, sino también en la rehabilitación de las seis que ya existen.

Alista Obrador plan para construir dos refinerías y rehabilitar las seis existentes El virtual presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, anunció que trabaja en un proyecto para la construcción de dos nuevas refinerías y la rehabilitación de las que ya existen en el país Agencias

El virtual presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, anunció que trabaja en un proyecto para la construcción de dos nuevas refinerías y la rehabilitación de las seis que ya existen en el país. De acuerdo con el tabasqueño, se debe resolver la crisis de la baja producción de petróleo. “No se puede refinar si no se tiene el petróleo crudo”, señaló al llegar a su casa de campaña, en la colonia Roma Norte. Tras destacar que aproximadamente en un mes se tendrá el plan para construir las refinerías, a través de una licitación, precisó: “No sólo va a ser la nueva refinería, sino la rehabilitación de las seis que existen actualmente, que están abandonadas y que requieren reconfigurarse, modernizarse para procesar más petróleo crudo”. En febrero pasado, en una entrevista con Forbes, Rocío Nahle, principal asesora del tabasqueño en materia energética, dijo que el plan de López Obrador contempla la inversión de unos 6 mil millones de dólares para construir dos refinerías en Tabasco y Campeche, que producirían 300 mil barriles de combustibles diarios.

Proyecto La Dgsanef, perteneciente a la Oficialía Mayor de la SEP, informó que entre el 1 de enero y el 25 de junio de 2018 en los estados se aplicaron descuentos a 69 mil docentes de educación básica.

Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sonora y Veracruz. Los descuentos aplicados equivalen a 46 millones 300 mil pesos. Las autoridades precisan que destacan los docentes de Chiapas con 14 mil 203 profesores, y Oaxaca con 11 mil 220 docentes. También se precisó que los gobiernos estatales son los titulares de la relación laboral con los docen-

tes federalizados pertenecientes a educación básica. En tal capacidad, los gobiernos están obligados a comunicar a la SEP, cada quincena, los datos de los trabajadores docentes que de manera injustificada incumplieron con el desempeño de la función educativa, en virtud de que la dependencia federal paga por cuenta y orden de los estados.

Rocío Nahle, principal asesora del tabasqueño en materia energética, dijo que el plan de López Obrador contempla la inversión de unos 6 mil millones de dólares para construir dos refinerías en Tabasco y Campeche.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 6 de julio de 2018

OPINIÓN Indicador Político

Libellus Mexicanus

Semana 1. La batalla que viene: AMLO vs. poder empresarial

Unir a México

Luis Murat

Carlos Ramírez

P

or más reuniones privadas, acuerdos formales, sonrisas, abrazos y hasta desplegados, el gran adversario del populismo lopezobradorista es el empresariado; y la guerra apenas está comenzando. Lo que se va a definir es el poder del Estado sobre las clases. Sometido por el priismo antiguo y adorado por el neoliberalismo salinista, el poder del capital hegemónico ahora viene por la redocumentación de las relaciones con el poder político popular. Pero el poder empresarial descansa en una larga lista de razones: 1. El Partido Revolucionario Institucional (PRI). 2. El Partido Acción Nacional. 3. El presidencialismo 4. El neoliberalismo vigente. 5. Lealtades y sumisiones. 6. Complicidades y corruptelas. 7. Concesiones, permisos y contratos. 8. Presidencialismo económico. 9. Disolución del proletariado (Confederación de Trabajadores de México ni Confederación Nacional Campesina). 10. Repliegue y privatización de la economía pública. 11. Estado sin compromisos sociales. 12. Papel clave en la estrategia estabilizadora. 13. Beneficiarios de control salarial para aumentar utilidades. 14. Treinta y cinco años de neoliberalismo. 15. Poder real en el Consejo de Negocios, Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y cámaras, intendencias en manos de empleados y no dueños. 16. Hombres ricos y no burguesía productiva. 17. Estado subordinado a los intereses del capital. 18. Empresarios paraestatales. 19. Neoliberalismo entregó el poder al capital especulativo 20. Familiares de políticos y funcionarios como empresarios. 21. Capitalismo de Estado vía empresarios. 22. Política fiscal para la acumulación privada y no la estabilidad social. 23. Proteccionismo de Estado a empresarios vía precios, utilidades, tipo de cambio y fisco. 24. Privatización del Estado vía intereses empresariales.

25. Estado, intermediario político: empresarios para aumentar utilidades y no para aspirar a cargos públicos 26. La Presidencia de la República como el espacio de negociación directa de los capitales con el Estado. 27. Empresarios como hombres ricos: carecen de clase (Marx) y de clase (Monsiváis). No es burguesía, sino lista de Forbes. 28. De los 10 mexicanos más ricos de Forbes, seis dependen de concesiones del Estado. 29. Empresarios se enriquecen y apuntalan a funcionarios que ejercen el poder político para facilitar la actividad empresarial. 30. Como los campesinos en el sexenio de Echeverría y los obreros en el gobierno de López Portillo, los empresarios fueron los “hijos consentidos del régimen” (categoría de Arturo Warman) durante los 35 años de neoliberalismo salinista. López Obrador ataca a la plutocracia para asentar la tesis de que el poder no está en el PRI, ni en Salinas de Gortari, ni en Peña, ni en el CMN-Coparmex-CCE, sino en la oficina del próximo presidente de la república y que el poder está en la política y el Estado y no en las cúpulas empresariales. Ya quedó claro; el modelo de trato de López Obrador a empresarios será el de Cárdenas y su conflicto con la Coparmex en 1936. O se subordinan o entregan sus empresas a sus trabajadores. Política para dummies: La política es un juego de ajedrez, no una contienda de lucha libre. Si yo fuera Maquiavelo: “Los hombres, en general, juzgan con los ojos que con las manos, porque todos pueden ver, pero pocos tocar”. Sólo para sus ojos: - Recuerde revisar todos los días el sitio www.seguridadydefensa.mx para enterarse de los juegos geopolíticos de poder. - Adquiera vía mercado libre el libro La crisis de México… más allá del 2018, de Carlos Ramírez, para entender lo que viene después de las elecciones https://buff. ly/2KeacRi. - Famosas últimas palabras: “Nos metimos un balazo en el pie con la reforma a estatutos al permitir un candidato no priista, hay que revisarlos de nuevo y lo que tenemos que hacer es refundar al partido”: senador Emilio Gamboa, cuyo hijo no entró como plurinominal por votos insuficientes.

L

“Aquel que se atreve a instituir un pueblo, debe sentirse con fuerzas para mudar, por decirlo así, la naturaleza humana; para transformar a cada individuo, que por sí mismo es un todo perfecto y solitario, en parte de otro todo mayor, del cual reciba en cierto modo la vida y el ser; ...”, J. J. Rousseau.

os votantes acudieron puntuales a la cita electoral para emitir su voto después de haber transitado por la campaña electoral. Tramo político sucio. No obstante, puede afirmarse, que las elecciones fueron mejores de lo augurado (aunque Puebla está dando la nota por la mapachería operada desde el gobierno saliente). Los rumores de negros presagios quedaron en eso en simples rumores para atemorizar a una masa sufragista que reaccionó contrariamente a lo calculado por los estrategas de la desgracia. Las masas se volcaron a las casillas para sufragar una votación sin precedente que arrojó resultados impresionantes. En efecto, un movimiento político pintó de guinda casi a todo el país, con excepción del estado de Guanajuato y Jalisco. Poco menos de la mitad de la nación eligió a quienes conformarán el gobierno de la república, el Congreso de la Unión, los congresos locales, las alcaldías y nueve gobiernos estatales suman más de tres mil 400 cargos políticos a partir del 1 de noviembre. Tramo político violento, difícil y sucio hasta el vómito el de las campañas. Sin embargo, las instituciones del país y los votantes libraron con entereza, limpieza y seguridad la responsabilidad política y administrativa que les fue propia. La nación cumplió y el Instituto Nacional Electoral hizo lo mismo. Una vez superada la primera fase del proceso dialéctico en marcha, el futuro gobierno ha iniciado la segunda etapa, la de transición, y ha sido el candidato electo el primero en hacerlo al reunirse con el presidente Peña Nieto en Palacio Nacional para un primer encuentro, a fin de afinar los pasos a seguir para armar un exitoso traspaso de los poderes federales. A lo anterior seguirá el trabajar en algo urgente, me refiero a la reunificación de la nación puesto que un poco más de la mitad de la nación no votó a favor de López Obrador. El reto para él es superior, sobre todo, cuando el hartazgo hizo trizas la paciencia de los gobernados que llegó al el límite hasta tocar fondo, los números inauditos que arrojaron las votaciones así lo indican: o cambio a ultranza a la situación actual o condena a un gobierno que ha prometido como Santa Claus.

De tal suerte, que la tarea de reconciliación significa una tarea mayúscula que requerirá la cuidadosa atención del futuro presidente que ha prometido sacar a la nación del profundo pozo de la corrupción y violencia en que ha caído y que pronto deberá cumplir, toda vez que la espera de un pueblo saqueado ha sido muy larga. La señal que el electorado envió, a través de las urnas, es más clara que el agua que se trafica en Iztapalapa. Tener claro que a partir del 1 de diciembre un nuevo pacto social se contraerá con la nación en el preciso momento de que se reciba el poder y se rinda protesta constitucional, artículo 87: “Protesto guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen, y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de presidente de la república que el pueblo me ha conferido, mirando en todo momento por el bien y prosperidad de la Unión; y si así no lo hiciere que la nación me lo demande”. Tarea difícil, pero grata, pues que mejor que tener la oportunidad de ser el actor principal de la reparación de la tragedia mexicana unificando a un pueblo dividido debido a varias causas, principalmente, por el injusto reparto de la riqueza; por un sistema educativo injusto y desequilibrado, en el cual la escuela pública es ineficiente y la privada cara, pero sólo un poco más eficiente, basta preguntar a cualquier estudiante de universidades caras y privadas las capitales de los principales países europeos o latinoamericanos para darnos cuenta del bajo nivel académico, pues las respuestas serían sorprendentes. El futuro presidente de México aseguró que enviará varias iniciativas de ley para modificar, cambiar o derogar varias leyes y reformas vigentes, entre ellas, la reforma educativa. Al respecto es sano y a la manera del pensamiento de J.J. Rousseau, recordar que el gobernante al haber sido electo se transforma en el cuerpo de la nación, el pueblo mismo en la persona del presidente, razón por la cual está facultado para proponer iniciativas de ley, y éstas no pueden ni deben ser injustas porque el gobernante es cada uno de nosotros y “nadie es injusto consigo mismo”, por lo que las leyes que, en el futuro cercano se aprueben, no serán otra cosa “que registros de nuestras voluntades”.


Viernes, 6 de julio de 2018

CARTELERA OAXACA Del viernes, 6 de julio al jueves 12 de julio de 2018 TÍTULO DE LA PELÍCULA

ANT-MAN AND THE WASP

SALA

HORARIO

IDIOMA

HORARIO

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

Plaza Bella Lun a

Programación Programación Programación

Del viernes, 6 de julio al jueves 12 de julio de 2018 Título de la película Idioma Horario

ESP 10:15 10:50 12:10 12:40 13:20 14:40 15:10 15:55 17:25 17:50 18:30 20:00 20:30 21:05 22:30 23:05 3DSUB 11:10 21:35 XE3DESP 11:30 14:00 16:40 19:25 22:10 SUB 13:45 16:15 19:00

ANT-MAN Y WASP ESP 3D ESP ING

A TI TE QUERÍA ENCONTRAR

JURASSIC WORLD: EL REINO CAÍDO ESP 11:45AM 02:15PM 03:15PM 05:00PM 07:40PM 08:05PM 10:15PM 3D ESP 01:30PM 07:00PM

DESOBEDIENCIA EL MONSTRUO DE LAS NIEVES

ESP

17:35 22:40

SUB

14:10 19:10 21:45

ESP

10:40 12:25

JURASSIC WORLD: EL REINO CAÍDO

ESP 10:20 11:20 13:55 15:30 16:50 18:20 19:35 22:20 3DESP 11:50 14:30 17:15 20:10 22:50 SUB 12:50 21:10 LA MALDICIÓN DEL DIABLO

ESP SUB

14:15 16:25 18:25 20:20 22:45

11:00AM 11:30AM 12:50PM 01:20PM 01:40PM 01:55PM 03:40PM 04:15PM 05:45PM 06:05PM 06:35PM 06:55PM 08:25PM 09:00PM 10:50PM 12:00PM 02:20PM 04:40PM 07:20PM 09:45PM 12:30PM 03:05PM 05:25PM 07:50PM 10:25PM

LOS INCREÍBLES 2 ESP 11:20AM 12:15PM 01:50PM 03:00PM 05:40PM 08:10PM 3D ESP 04:00PM 09:30PM LA MALDICIÓN DEL DIABLO

ESP

04:30PM 06:20PM 08:15PM 10:05PM

A TI TE QUERÍA ENCONTRAR

ESP

04:25PM 06:45PM 08:45PM 10:45PM

SICARIO: DÍA DEL SOLDADO

ESP

11:15AM 04:20PM 09:15PM

EL MONSTRUO DE LAS NIEVES

ESP

01:00PM 02:45PM

LOS INCREÍBLES 2

3DESP 11:00 13:30 16:10 18:50 21:30 ESP 11:40 12:30 14:20 17:00 19:45 22:25 PASO A PASO

SICARIO 2: SOLDADO TERMINAL

UN FINAL FELIZ

SUB

12:00 16:35

ESP

15:00 19:55

SUB

16:05 20:35

SUB

13:35 18:05 22:55

11


12

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 6 de julio de 2018

ESPECTÁCULOS

Editora: Marissa Ruiz

Scarlett respondió irónicamente a sus detractores

Critican elección de Johansson para interpretar a transgénero Scarlett Johansson, una de las actrices más cotizadas de Hollywood, protagonizará Rub & Tug, donde dará vida a Dante Tex Gill, un hombre transgénero, hecho que generó opiniones divididas

Agencias

S

carlett Johansson, una de las actrices más cotizadas de Hollywood en la actualidad, protagonizará la película Rub & Tug, proyecto donde dará vida a Dante Tex Gill, un hombre transgénero. Inesperadamente luego del anuncio sobre el papel de Scarlett Johansson, muchos fans utilizaron las redes sociales para mostrar su molestia acerca de la decisión tomada por el director Rupert Sanders.

A través del Fondo para la Producción Cinematográfica de Calidad, por primera vez el Imcine apoyará la producción de nueve contenidos seriados de ficción, documental y series web

Agencias

A través del Fondo para la Producción Cinematográfica de Calidad, por primera vez el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) apoyará la producción de nueve contenidos seriados de ficción, documental y series web. Mediante un comunicado, se informó que los proyectos de ficción elegidos fueron El imperio fantasma, Hotel terror, La periodista y Los hermanos Salvador, mientras que en animación apoyará My brother the monster.

Inesperadamente luego del anuncio sobre el papel de Scarlett Johansson, muchos fans utilizaron las redes sociales para mostrar su molestia acerca de la decisión tomada por el director Rupert Sanders.

Los internautas le exigieron a Sanders que reconsiderara a Johansson y mejor pusiera a un hombre trans para interpretar el papel, por dos razones: un transgénero real puede darle mayor credibilidad al personaje, y los trans no tienen tantas oportunidades laborales como deberían “Literalmente, lo menos que pueden hacer al grabar una película sobre personas trans es elegir a una persona trans en el rol que se

escribió para él. Scarlett Johansson necesita dejar de elegir roles ingenuamente, y los estudios necesitan hacerlo mejor”, señaló un usuario de Twitter. “¿Por qué estás interpretando a un hombre trans si no eres un hombre trans? Détente Scarlett Johansson”, dijo otro usuario. De igual manera la activista April Reign, conocida por promover la campaña #OscarSoWhite contra la

nominación de una mayoría de actores blancos en los Óscar, se quejó por la elección de Johansson para este papel. “Scarlett Johansson recibió muchas críticas negativas por Ghost in the Shell, cuando interpretó a un personaje asiático. La película no funcionó y fue el mismo director quien ahora la puso para el personaje masculino trans en Rub & Tug”, señaló. “Díganles que pueden dirigir sus comentarios a los representantes de Jeffrey Tambor, Jared Leto y Felicity Huffman”, respondió irónicamente Scarlet Johansson. Estos intérpretes interpretaron a personajes trans y tuvieron gran aceptación entre el público, tanto así que Leto ganó un Óscar por Dallas Buyers Club, y Felicity Huffman por Transamérica. Aunque hubo más comentarios negativos, algunas personas apoyaron a la actriz. “Salieron a decirle de todo a Scarlett Johanssons porque va a interpretar a un hombre trans y que podrán poner a un hombre trans real. No recuerdo que le hayan dicho de todo a Eddie Redmayne o a Jared Leto por hacer de una mujer trans. De hecho, hasta alabaron sus actuaciones”, señaló un usuario de Twitter.

Apoya el Imcine producción de contenidos seriados en el país Proyectos elegidos Mediante un comunicado, se informó que los proyectos de ficción elegidos fueron El imperio fantasma, Hotel terror, La periodista y Los hermanos Salvador, mientras que en animación apoyará My brother the monster. En materia documental se realizarán Slum Tour y Versus, y en la categoría de series web se seleccionaron los proyectos Bloopers y Laif. Los contenidos seriados estarán compuestos por 13 capítulos de has-

De acuerdo con el Imcine, los proyectos cuentan con un plazo de 18 meses para concluir la serie, contados a partir de la fecha de inicio de rodaje y cada una deberá hacer la negociación para su explotación comercial.

ta 52 minutos de duración por episodio y deberán reflejar el interés de los realizadores mexicanos por temáticas de corte histórico, drama, terror, animación para niños, e incluso comida y viajes. Entre los profesionales que dirigirán las primeras series coproducidas con apoyo del Imcine se encuentran Gabriel Guzmán (Hecho en China,

2012), Jack Zagha (Almacenados, 2015), Antonio Muño-Hierro (productor de El elegido, 2016) y Raúl Cuesta (Los días no vuelven, 2015). De acuerdo con el Imcine, los proyectos cuentan con un plazo de 18 meses para concluir, contados a partir de la fecha de inicio de rodaje y cada una deberá hacer la negociación para su explotación comercial.

Eiza González lamentó que utilicen su cuerpo para el entretenimiento amarillista, además de señalar que le da tristeza saber que es la gente de México de la que siempre recibe más críticas y ataques.

Lamenta Eiza González que la utilicen para notas amarillistas Eiza González reaccionó a la circulación de unas fotografías en las que aparece en bikini y expresó que al invadir su privacidad con la difusión de esas fotos, se siente como víctima de una violación Agencias

A través de sus redes sociales, Eiza González reaccionó a la circulación de unas fotografías en las que aparece en bikini y expresó que al invadir su privacidad con la difusión de esas fotografías, se siente como víctima de una violación. Eiza lamentó que utilicen su cuerpo para el entretenimiento amarillista, además de señalar que le da tristeza saber que es la gente de México de la que siempre recibe más críticas y ataques. “Ver qué utilizan mi cuerpo mientras invaden mi privacidad sin mi autorización se siente como violación física. ¡Qué vergüenza que vivamos en una sociedad donde creen que pueden usar el cuerpo de una mujer para el entretenimiento de notas amarillistas y así satisfacer sus inseguridades!”, escribió. En el comunicado, Eiza aclaró que aunque tuviera o no celulitis, nadie tiene derecho a hacerle bullying o tratar de hacerla sentir avergonzada por esta situación. “Me siento segura de mi sobre todos sus prejuicios y aunque tuviera celulitis o no, nadie tiene derecho a hacerle bullying o avergonzar a alguien de absolutamente nada. Gracias a Dios se lo hacen a alguien como yo que me siento plena. Cuanta gente no se vive burlando y atacando a otros y causando traumas en niñas y niños jóvenes”, indicó la actriz mexicana. “Qué mensaje y ejemplo le estamos mandando a la juventud con sus prejuicios y deducciones de los demás. Les deseo paz interna y lo que más tristeza me da es que en mi país y mi gente sea el que siempre me ataque más. Nunca cambiaremos México”, agregó.


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 6 de julio de 2018

13

INTERNACIONAL

Editora: Marissa Ruiz

Muchos exigen la cancelación de su visita

Pese a las críticas en Reino Unido, Trump se reunirá con la reina Isabel Trump será el duodécimo presidente de EE. UU. que visite a la reina Isabel y en ningún caso, la visita de un mandatario estadounidense ha causado tanta controversia como su próxima cita en Londres

Agencias

Después de ser invitado el año pasado, más de 1.86 millones de personas firmaron un petitorio y argumentaron que Trump no debía ser honrado con una visita de Estado porque podría avergonzar a la reina.

onald Trump será el duodécimo presidente de Estados Unidos (EE. UU.) que visite a la reina Isabel, quien suma 66 años en el trono británico y, en ningún caso, la visita de un mandatario estadounidense ha causado tanta controversia como su próxima visita a Londres. La primera ministra británica, Theresa May, invitó a Trump a una visita de estado oficial, que generalmente incluye un viaje en carruaje

descubierto a través del centro de Londres y un banquete en el Palacio de Buckingham, cuando ella se convirtió en la primera líder en visitarlo en Washington, tras la inauguración de su mandato en enero del 2017. Sólo dos presidentes de Estados Unidos, Barack Obama y George W. Bush, han sido invitados previamente a visitas de estado bajo este protocolo. Finalmente, Trump tendrá un recibimiento menos lujoso que el ofrecido originalmente, pero aún se

D

Maduro reiteró su rechazo a una intervención militar por parte de EE. UU. y pidió a la Fuerza Armada no bajar la guardia ni un segundo para defender el derecho del país suramericano a vivir en paz Agencias

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró su rechazo a una intervención militar por parte de Estados Unidos (EE. UU.) y pidió a la Fuerza Armada no bajar la guardia ni un segundo para defender el derecho del país suramericano a vivir en paz. En un acto de ascenso de militares, Maduro indicó que “no será jamás una intervención militar del imperio estadounidense una solución para los problemas de Venezuela”, tras referirse a la noticia de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planteó hace varios meses a su Gabinete la posibilidad de invadir el país.

reunirá con la reina Isabel y muchos legisladores británicos expresaron su descontento absoluto con la visita. La prohibición de ingreso a Estados Unidos a personas provenientes de varios países musulmanes impuesta por Trump, y su retuiteo de un mensaje publicado por la vicejefa del partido opositor de extrema derecha, Britain First, le causaron duras críticas en Reino Unido al mandatario republicano. Más recientemente, la separación de niños inmigrantes de sus padres

en la frontera entre México y Estados Unidos reavivó los pedidos para que May cancele la visita oficial del magnate. “El presidente Trump ha encerrado hasta dos mil niños en jaulas y se niega a liberarlos a menos que se le permita construir un muro”, dijo en el Parlamento británico, el legislador del partido laborista opositor, Gavin Shuker. “Se retiró del Consejo Nacional de Derechos Humanos de Naciones Unidas; elogió el tratamiento de (el líder norcoreano) Kim Jong Un a su propio pueblo; ha deportado musulmanes. ¿Qué tiene que hacer este hombre para que se revoque la invitación que le ha hecho la primera ministra?”, agregó. Después de ser invitado el año pasado, más de 1.86 millones de personas firmaron un petitorio y argumentaron que Trump no debía ser honrado con una visita de estado porque podría avergonzar a la reina. El alcalde de Londres, Sadiq Khan, un musulmán que ha intercambiado mensajes críticos en las redes sociales con el presidente de Estados Unidos, dijo que Trump no era bienvenido en la capital británica por su agenda divisiva y que habría protestas pacíficas masivas. De hecho, ya hay manifestaciones planeadas para la próxima semana.

Reitera Nicolás Maduro rechazo a ataque militar de Estados Unidos “Cuando yo hice esta denuncia el año pasado salieron a desmentirme inmediatamente en el propio gobierno de Estados Unidos. Hoy es una confirmación”, indicó Maduro al recordar que en su momento lo rechazó. Asimismo, pidió a la Fuerza Armada no bajar la guardia ni un segundo porque, dijo, tiene la responsabilidad de defender el derecho a la paz del pueblo venezolano. “Nuestra Fuerza Armada tiene la responsabilidad de estar preparada para defender el territorio nacional en cualquier condición que nos toque defenderlo, en cualquier momento del tiempo histórico que estamos viviendo; cuidar las fronteras, cuidar los mares, cuidar el territorio, cuidar la estabilidad política”, agregó. Durante el acto en el que los militares también juraron lealtad, el presidente Nicolás Maduro indicó que la fuerza militar debe tener máxima moral y máxima disciplina. Medios estadounidenses informaron que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planteó hace varios meses a su gabinete

Durante un acto en el que los militares de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana juraron lealtad, el presidente Nicolás Maduro indicó que la fuerza militar debe tener máxima moral y máxima disciplina. la posibilidad de invadir VenezueLa relación entre Estados Unidos la alegando cuestiones de seguri- y Venezuela se encuentra especialdad nacional. mente enquistada desde que Trump De acuerdo con la cadena CNN, asumió la Presidencia en enero de que citó fuentes próximas al presi- 2017. dente que pidieron el anonimato, Fruto de esta tensa relación, en el mandatario valoró esta posibi- los últimos meses, la Casa Blanca ha lidad en uno de los momentos de aplicado numerosas sanciones conmayor tensión entre Washington tra funcionarios y empresas veney Caracas. zolanas e, incluso, llegó a promover En todo caso, de acuerdo con una resolución para iniciar el procedicha fuente, la posible invasión del so destinado a suspender a Venezuepaís latinoamericano “nunca fue una la de la Organización de los Estados opción inminente”. Americanos.

El gobierno boliviano dijo que el presidente fue intervenido en una clínica privada en La Paz, la capital del país. Las autoridades no dieron detalles sobre en qué parte de su cuerpo fue hallado el tumor.

Operan de emergencia a Evo Morales por un tumor El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció mediante su cuenta de Twitter que fue operado satisfactoriamente de un pequeño tumor que le detectaron durante un chequeo de rutina Agencias

El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció mediante su cuenta de Twitter que fue operado satisfactoriamente de un pequeño tumor que le detectaron durante un chequeo de rutina. Morales, de 58 años, publicó en la red social una foto que lo muestra en una revisión médica en una cama de hospital y afirmó que pronto recibiría el alta médica. “Muy agradecido por toda su solidaridad, sus oraciones y bendiciones. En la revisión de rutina detectaron un pequeño tumor que ya fue intervenido satisfactoriamente en una cirugía de emergencia, pero sin riesgo”, escribió el mandatario. “Estoy muy bien, ¡100 puntos!”, agregó. El gobierno boliviano dijo que el presidente fue intervenido en una clínica privada en La Paz, la capital del país. Las autoridades no dieron detalles sobre en qué parte de su cuerpo fue hallado el tumor. Evo Morales, el primer mandatario indígena en la historia de Bolivia, también fue intervenido el año pasado en Cuba para remover un tumor benigno hallado en su garganta.

Muy agradecido por toda su solidaridad, sus oraciones y bendiciones. En la revisión de rutina detectaron un pequeño tumor que ya fue intervenido satisfactoriamente en una cirugía de emergencia Evo Morales, presidente de Bolivia


14

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 6 de julio de 2018

DEPORTES

Editora: Marissa Ruiz

Aun así, Federer es el favorito de este torneo

HORÓSCOPOS ARIES

Pasar tiempo con personas sólo porque sí puede generar frustración y soledad. La calidad es lo más importante. Llega un dinero, producto de tu esfuerzo del pasado. Administra mejor tus recursos. TAURO

Conversaciones que aclaran dudas y revelan posibilidades insospechadas. No te adelantes ni hables de más, limítate a escuchar y analizar la situación. La información te servirá en el futuro. GÉMINIS

Administra mejor tu tiempo y tu dinero. Hay limitaciones y debes reconocerlo para poder avanzar. El amor podría tomar un rumbo diferente, no saques conclusiones ni actúes a la defensiva. Cálmate. CÁNCER

Piensa primero y actúa después. Tiendes a imponer tus ideas, basadas en lo que crees y no en lo que es. Respira profundo, ve los hechos y espera que pasen unos días.

LEO

Abre tu mente, estudia, capacítate y no dudes en poner en práctica lo aprendido. Avanzas a través de socios o inversionistas.

VIRGO

Hay tantas cosas pendientes y el tiempo no te alcanza. Sabemos que eres metódico y organizado, pero necesitas serlo aún más.

LIBRA

Estrés y preocupaciones relacionadas con el trabajo. Sientes que el tiempo pasa y no avanzas. Es posible que tengas que posponer ciertos asuntos y dar luz a unos más importantes. ESCORPIÓN

Un día avanzas y otro retrocedes. Te recomendamos revaluar la situación y descubrir qué haz hecho mal, corregir errores y seguir adelante con una nueva visión.

Avanza el español Rafael Nadal a la siguiente ronda de Wimbledon Rafael Nadal sigue cómodo en la hierba de Londres, ya que doblegó al combativo Mikhail Kukushkin (6-4, 6-3, 6-4) y sigue avanzando en el All England Club sin ceder un solo set

Agencias

R

afael Nadal sigue cómodo en la hierba de Londres, el tenista mallorquín doblegó al combativo Mikhail Kukushkin (6-4, 6-3, 6-4) y sigue avanzando en el All England Club sin ceder un solo set. Nadal ganó a Kukushkin con facilidad, en tres sets, sin forzar demasiado. Lo hizo con soltura y como parte del proceso que tiene que vivir cada año en estas alturas del calendario.

El Paris Saint-Germain anunció el primer contrato profesional de dos jugadores de la formación, uno de ellos Timothée Pembele, un defensor de 15 años, y la prolongación de Kevin Rimane Agencias

SAGITARIO

Tienes un gran sentido del humor, una capacidad innata de hacer reír a los demás. En lugar de quejarte o lamentarte de tu vida, aplica ese optimismo a tu propia vida. Vive la vida menos en serio.

CAPRICORNIO

Tendrás expansión y brillo social que te permitirán crecer económica y personalmente. Reparaciones e inversiones urgentes en la casa o lugar de trabajo. Controla los gastos. ACUARIO

No confíes en cualquiera. Últimamente crees todo lo que te dicen y cuando te fallan, terminas frustrado y tienes que comenzar de nuevo. PISCIS

Término de una etapa y comienzo de otra que promete ser más ocupada, pero más satisfactoria. Grandes posibilidades de concretar proyectos.

El Paris Saint-Germain (PSG) anunció el primer contrato profesional de dos jugadores de la formación, uno de ellos Timothée Pembele, un defensor de 15 años, y la prolongación del de Kevin Rimane, futbolista que actuó sobre todo en filial. Pembele, natural de Beaumontsur-Oise, en las inmediaciones de París, firmó hasta el 30 de junio de 2021. El defensa, quien cumplirá 16 años el próximo 9 de septiembre, integra la formación del PSG desde 2015 y está considerado como uno de los mejores futbolistas franceses de la generación de 2002. Durante la temporada 20172018, Pembele, de origen afrodescendiente, debutó con la selección francesa sub-16, con la que ya completó 11 partidos. “El club desea a Timothée una carrera profesional repleta de éxi-

Nadal tuvo que desplegar sus mejores artes en el memorable segundo juego del tercer set, el más disputado hasta ahora en el torneo, en el que el número uno remontó un 0-40 en contra y llegó a salvar hasta cinco bolas de break.

Nadal tuvo que desplegar sus mejores artes en el memorable segundo juego del tercer set, el más disputado hasta ahora en el torneo, en el que el número uno remontó un 0-40 en contra y llegó a salvar hasta cinco bolas de break. Kukushkin apretó el ritmo y no dio tregua al mallorquín, obligado a emplearse al máximo, dos jue-

gos después, Kukushkin se tomó la revancha, logró romper el servicio a Nadal y se colocó en un inquietante 3-1 a su favor que amenazaba con prolongar la partida. La determinación con la que Rafa salvó el aprieto lo dice sobre su renovada ambición en la hierba, deseoso de quitarse la espina que lleva clavada desde el 2012. Si

consiguiera volver a ganar el torneo, lograría emular la gesta de Bjorn Borg, que tres veces hizo el doblete de Roland Garros y Wimbledon. Se terminó la tierra, para desgracia de quien es el mejor exponente cuando el suelo es de color anaranjado, y llegó el césped, territorio propicio para el máximo rival, Roger Federer, que aparece una vez más como el favorito para llevarse este torneo. Sería la novena corona en el All England Tennis. Nadal, quizá, aspira a algo menos. No por falta de ambición, en eso nunca se vio corto Rafa, sino por su pasado más reciente ya que en las últimas seis ediciones no ha pasado de cuarta ronda. Es cierto que últimamente hubo momentos en los que Nadal no ha estado a su altura, lesiones y problemas varios le mantuvieron lejos de su mejor nivel y eso se nota todavía más en una superficie que no entiende como propia. Esta última es la mayor esperanza da Nadal, porque esta temporada, por lo visto en tierra, sí está jugando a su mejor nivel.

Ficha el PSG a Pembele, un defensor de 15 años Trayectoria Pembele, natural de Beaumont-sur Oise, en las nmediaciones de París, firmó hasta el 30 de junio de 2021. Durante la temporada 2017-2018, debutó con la selección francesa sub-16, con la que ya completó 11 partidos. tos con nosotros”, indicó la entidad parisina en un comunicado. El PSG, actual campeón francés, también anunció el primer contrato profesional del delantero francomoldavo Virgiliu Postolachi hasta junio de 2021. Postolachi, de 18 años, ya fue internacional francés sub-19 y es jugador del filial parisino, que milita en la cuarta categoría.

El defensa, quien cumplirá 16 años el próximo 9 de septiembre, integra la formación del PSG desde 2015 y está considerado como uno de los mejores futbolistas franceses de la generación de 2002.

Otro fichaje El PSG también anunció el primer contrato del delantero franco-moldavo, Virgiliu Postolachi, hasta junio de 2021. Postolachi, de 18 años, ya fue internacional francés sub-19 y es jugador del filial parisino, que milita en la cuarta categoría. El delantero obtuvo dos títulos de campeón de Francia sub-17 con el PSG (2015-2016 y 2016-2017) y en el último curso participó en seis partidos de la Unión Europea

de Futbol Asociación, Youth League, en los que anotó dos tantos fuera de casa, uno ante el Celtic de Glasgow y otro frente al Bayern de Múnich.


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 6 de julio de 2018

15

POLICIACA

Editora: Marissa Ruiz

El acusado quedó bajo la responsabilidad del fiscal

Detienen a hombre relacionado con asaltos en la carretera federal 125 Un sujeto fue arrestado y consignado a la Agencia del Ministerio Público por conducir un vehículo con reporte de robo, mismo que es relacionado con diversos asaltos en la carretera federal 125

Igabe

H

eroica Ciudad de Huajuapan de León. Un hombre fue detenido y consignado a la Agencia del Ministerio Público por conducir un vehículo con reporte de robo, mismo que es relacionado con diversos asaltos registrados en la carrete-

Dos jóvenes terminaron con diversas lesiones en su cuerpo luego de derrapar cuando viajaban en una motocicleta que fue impactada por un vehículo del servicio público de alquiler Igabe

Heroica Ciudad de Huajuapan de León. Un total de dos jóvenes terminaron con diversas lesiones en su cuerpo luego de derrapar cuando viajaban en una motocicleta que fue impactada por un vehículo del servicio público de alquiler. Desde el Centro de Control y Comando, cuerpos de seguridad y rescate recibieron el reporte de un accidente en la calle Prolongación de Violetas, en la colonia Del Valle, por lo que enseguida se acercaron policías y paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. Al llegar al lugar del accidente vieron que en medio de la vía estaban tiradas dos personas; una mujer y un hombre que a simple vista presentaban lesiones en la cara, brazos y piernas. Los vecinos informaron que un taxi impactó frontalmente la motoneta en donde viajaban los dos jóve-

Elementos de la AEI instalaron un puesto de seguridad donde le marcaron el alto al conductor de un automóvil Chevrolet Chevy color negro modelo 1997, con placas de circulación del estado de México.

ra federal 125 Alfonso Pérez Gasga, en la Mixteca alta de Oaxaca. De acuerdo al parte de seguridad, alrededor de las 20:00 horas, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) instalaron un puesto de seguridad en la calle Puebla, en el centro de la comunidad. En ese momento, le marcaron el alto al conductor de un automóvil Chevrolet Chevy color negro modelo 1997, con placas de circulación del estado de México.

Al verificar los datos del vehículo el sistema Plataforma México, los elementos de seguridad se percataron que el automotor contaba con un reporte de robo, por lo que enseguida informaron al conductor lo que pasaba, mismo que dijo llamarse Miguel, de 34 años de edad. Al revisar las averiguaciones previas, los agentes confirmaron que el hombre estaba relaciona-

do con diversos asaltos violentos registrados en la carretera federal 125, en el tramo Putla-Chicahuaxtla, por lo que enseguida leyeron sus derechos y lo trasladaron a la Vicefiscalía Regional de la Mixteca, al igual que el automóvil. El acusado quedó bajo la responsabilidad del fiscal en turno quien se encargará de iniciar el proceso correspondiente para determinar responsabilidades por el delito de robo con violencia y demás que resulten. De acuerdo a los reportes policíacos, la carretera federal 125 es una de las más peligrosas en la región Mixteca, principalmente por los altos índices de asaltos a vehículos particulares y de carga. Esta situación también se presenta en la carretera federal 190 Huajuapan-México, donde en días recientes fue detenido con un joven vecino de Ecatepec, estado de México, quien pretendía asaltar al operador de un camión de muebles realizando disparos de arma de fuego.

Chofer se da a la fuga tras arrollar a motociclista y su acompañante Hechos Los vecinos informaron que un taxi impactó frontalmente la motoneta en donde viajaban los dos jóvenes, quienes salieron disparados por el impacto y se golpearon fuertemente contra el pavimento. nes, quienes salieron disparados por el impacto y se golpearon fuertemente contra el pavimento. Además, indicaron que no pudieron distinguir las características del automóvil por la velocidad en la que circulaba. Los testigos detallaron que, en lugar de detenerse para brindar el auxilio, el presunto responsable aceleró su unidad y escapó con rumbo desconocido, por lo que enseguida llamaron al número de emergencias para evitar que escapara, pero la policía llegó tarde. Luego de brindar la atención prehospitalaria, los socorristas trasla-

Cuerpos de seguridad y rescate recibieron el reporte de un accidente en la calle Prolongación de Violetas, en la colonia Del Valle, por lo que enseguida se acercaron policías y paramédicos de la Cruz Roja Mexicana.

Elementos policiacos fueron abordados por el señor Ranulfo S. P., de 55 años de edad, quien denunció que un sujeto desconocido ingresó a su hogar sin autorización y se encontraba en una habitación.

Arrestan a hombre que fue sorprendido en casa ajena Un joven, de 21 años de edad, fue asegurado por elementos de la Policía Municipal luego de ser sorprendido al interior de una casa particular donde habita una persona de 55 años Igabe

Heroica Ciudad de Huajuapan de León. Un joven, de 21 años de edad, fue asegurado por elementos de la Policía Municipal luego de ser sorprendido al interior de una casa particular donde habita una persona de 55 años. Aproximadamentealas6:00horas, el número 911 del Centro de Control y Comando, recibió una llamada de auxilio, por lo que a su vez informaron a los elementos de la Policía Municipal quienes se trasladaran a la dirección referida. Los elementos policiacos fueron abordados por el señor Ranulfo S. P., de 55 años de edad, quien denunció que un sujeto desconocido ingresó a su hogar sin autorización y se encontraba en una habitación. Los uniformados ingresaron al lugar, donde detuvieron a quien dijo llamarse Mariano V. M., de 21 años, quien presuntamente se encontraba bajo los flujos de alguna sustancia tóxica, por lo que fue trasladado al cuartel de seguridad pública donde quedo a disposición del juez calificador en turno que determine su situación jurídica.

Hospitalizados

Arrestado

Los socorristas trasladaron a José Luis y Sandra, ambos de 17 años de edad, al área de urgencias del hospital del Issste, ubicado a unas cuadras del lugar del percance, en el fraccionamiento Jardines del Sur.

Los uniformados ingresaron al lugar, donde detuvieron a quien dijo llamarse Mariano V. M., de 21 años, quien presuntamente se encontraba bajo los influjos de alguna sustancia tóxica, por lo que fue trasladado al cuartel de Seguridad Pública.

daron a José Luis y Sandra, ambos de 17 años de edad, al área de urgencias del Hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), ubicado a unas cuadras del lugar del percance, en el fraccionamiento Jardines del Sur.

Los policías recomendaron a los familiares de los agraviados acudir a la Vicefiscalía Regional de la Mixteca para interponer una denuncia penal que ayude a determinar responsabilidades por el delito de lesiones y demás que resulten.


LA CONTRA

Editor: Ferrando Loyo

16

Viernes, 6 de julio de 2018

La verdad en la información

DE OAXACA

Ver la miseria duele, Fue candidato a diputado federal suplente por el PRD lastima, pero sirve para hacer conciencia de lo que anda mal en Oaxaca porque algunos gobiernos no pudieron o no quisieron hacer más de lo necesario en el resultado electoral que hoy estamos beneficio de los pobres viviendo.

Luis Murat, el suplente pluri que sí hizo campaña

Laura Díaz López

L

uis Octavio Murat Macías es un joven oaxaqueño que ama a su estado y cree posible hacerlo avanzar más con su participación política, pero también haciendo labor social y desarrollando la actividad empresarial para hacerlo más productivo. Es un hombre talentoso que se dedicó a prepararse a conciencia para asumir estos retos: es abogado, ingeniero en Computación, maestro en Políticas Públicas y Administración, además de maestro en Ciencias Políticas. Como sus bisabuelos por la línea paterna, su lugar de origen es la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, tierra de hombres y mujeres incansables en la lucha política y la solidaridad comunitaria, por eso impulsa la Fundación Esfuerzos Coordinados por México A. C., de la que es presidente. En la pasada campaña electoral, Luis Murat decidió acompañar a Manuel García Corpus como suplente para competir por la primera fórmula al Senado por Oaxaca, con los colores de la coalición Por México al Frente. Los vaivenes de la política partidista les hizo ceder la candidatura para inscribirse en la fórmula de esa coalición como diputados plurinominales, Manuel como propietario y Luis Murat como suplente. Lo vimos en la campaña presidencial apoyando a Ricardo Anaya, pero también a los otros candidatos a diputados federales y hasta en la campaña de algunos gobernadores del sureste del país, dentro de la circunscripción federal que les corresponde. A su fórmula no le afectó la ola del Efecto Peje, así que Luis Murat será diputado federal suplente.

Ante beneficiarios, Pérez Magaña dio la certeza de que los apoyos de Prospera seguirán otorgándose de forma ininterrumpida hasta el último día de esta administración Águeda Robles

El secretario de Desarrollo Social, Eviel Pérez Magaña, aseguró que por instrucciones presidenciales, “bajo ningún motivo, se verán interrumpidos los programas sociales y los apoyos que reciben las familias mexicanas que más lo necesitan”. “Durante la administración del presidente Enrique Peña Nieto, los ciudadanos han sido el centro de la política social que se ha implementado con la firme decisión de construir un México más parejo”, externó. En gira de trabajo por la zona metropolitana de Guadalajara, se refirió a los

Luis Murat es un hombre talentoso: abogado, ingeniero en Computación y con dos maestrías, preside la Fundación Esfuerzos Coordinados por México A. C.; en la pasada campaña electoral hizo una intensa campaña como candidato a diputado federal suplente por el PRD. Por su decisión de participar más los barrios, de las colonias, que a diario activamente en la política oaxaqueña padecen graves necesidades que rayan y por las ideas frescas que no duda en en la más dolorosa de las miserias, de compartir, nos permitimos solicitarle pobrezas y hambre. esta entrevista, que será publicada en Ver esas miserias duele, lastima, pero dos partes. a la vez sirve para hacer conciencia de lo LDL:¿Cómo te fue en la campaña por que anda mal en Oaxaca porque algunos la candidatura a diputado suplente por gobiernos no pudieron o no quisieron el Partido de la Revolución Democráti- hacer más de lo necesario en beneficio ca (PRD) en la tercera circunscripción? de las poblaciones en estado de pobreLOMM: Bien, logramos nuestras za extrema, tanto en Oaxaca como en metas, seremos diputados federales, a más de la mitad de la población de la pesar de las circunstancias. república. LDL: Fueron candidatos plurinoSon 54 millones de pobres, siendo minales, pero recorriste Oaxaca y otros Chiapas y Oaxaca los estados más afecestados, ¿no era más cómodo esperar tados por las pésimas administraciones los resultados electorales? que han soportado. LOMM: Es una posición muy cómoLDL: ¿A qué te refieres cuando da ser candidato en representación pro- hablas de pésimas administraciones? porcional, pluri como le llaman, y más LOMM: Me refiero a las adminisser suplente en la misma calidad, no hay traciones de gobiernos como la anteobligación de caminar y pedir el voto. El rior a la actual, donde el saqueo de resultado no depende directamente de los recursos públicos fue tan notorio lo que uno haga, sino de aquéllos que se y alarmante que ha llevado a varios de la juegan como candidatos de mayoría los exfuncionarios de esa administradurante la campaña. ción a la cárcel. Yo decidí que debía hacer campaPor desgracia, al principal responsaña, que no era ético sentarse y esperar ble, Gabino Cué Monteagudo, lo sigue los resultados, así que opté por ente- protegiendo la sombrilla de su relación rarme, ver, sentir, palpar las difíciles y política con el actual presidente elecduras realidades de las comunidades, de to. Ese tipo de prácticas se reflejan en

LDL: ¿Qué me dices de la actual administración del gobierno de Oaxaca? LOMM: Entiendo lo que trae de fondo la pregunta y está bien hacerla. Creo que es muy pronto para emitir un juicio crítico que sea veraz y certero. Es un gobierno joven que está aprendiendo y enfrentando varios y difíciles retos, uno de ellos es el magisterial que, en breve, como lo ha anunciado el candidato presidencial electo, se habrá de modificar, pues revertirá la reforma educativa y, como tiene mayoría en las cámaras federales, lo logrará. LDL: ¿Crees entonces que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y la Sección 22 (S-22) vuelvan por sus fueros y recuperen los antiguos privilegios? LOMM: Eso dependerá de los debates que se den en las cámaras legislativas, cuando el Ejecutivo federal envíe la iniciativa correspondiente. No será un asunto sencillo, pero es sobra conocido cómo se las gastan esas organizaciones sindicalesyaplicaránlamáximapresión. No es una novedad decir que son organizaciones corruptas, a las que el mismo Othón Salazar, auténtico e histórico líder magisterial de izquierda, criticó por sus conductas violentas y corruptas en el sindicato magisterial, que tanto daño han hecho a la comunidad estudiantil de Oaxaca. De aceptar las cámaras legislativas las iniciativas de ley del próximo presidente para derogar la reforma educativa y regresar los privilegios a la CNTE, y consecuentemente, a la S-22, sería tanto como quebrar la promesa de campaña en el sentido de acabar con la violencia y la corrupción. LDL: Has dicho que esta candidatura es el preámbulo para nuevas metas, ¿aspiras a ser gobernador de Oaxaca? LOMM: Aspiro a ser un correcto y apto diputado suplente. Trabajar de la

Programas sociales no serán interrumpidos: Eviel Pérez resultados de las elecciones del pasado 1 de julio, las cuales calificó como las más importantes en la historia del país, y en las que “los ciudadanos han expresado su mandato en un marco de solidez institucional y de plena libertad”. Puntualizó que muy pronto “se iniciarán los trabajos para transferir los asuntos a nuestro cargo en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) al equipo del nuevo gobierno, con dos instrucciones específicas que nos ha dado el presidente Enrique Peña Nieto: primero, garantizar una transición ordenada y eficiente, y segundo, asegurar que bajo ningún motivo se vean interrumpidos los programas y los apoyos que reciben las familias mexicanas que más lo necesitan”. Durante un encuentro con beneficiarios de diversos programas de la Sedesol,

Eviel Pérez Magaña les dio la certeza de que los apoyos del “Programa de Inclusión Social Prospera” seguirán otorgándose de forma ininterrumpida hasta el último día de esta administración. “Los derechos sociales no pueden ponerse en entredicho, están plasmados en la Constitución, es obligación del Estado mexicano asegurar su ejercicio pleno y su vigencia”, puntualizó. El titular de la Sedesol aseguró que se ha cumplido con el objetivo que el presidente se planteó al inicio de su gobierno: “hoy dejamos un México más incluyente que el que recibimos en diciembre de 2012”. Agregó, “dejamos un amplio abanico de programas sociales, algunos los fortalecimos y los enriquecimos, y creamos otros para atender a sectores que estaban fuera de las políticas públicas como los mexicanos que

sufren carencia alimentaria y las jefas de familia”. Acompañado por el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, el responsable de la política social del país, se trasladó a la colonia Lomas del Centinela del municipio de Zapopan, donde encabezó la supervisión de un proyecto productivo de un grupo de costureras, que “simboliza la fuerza y el liderazgo de las mujeres jaliscienses”. Precisó que desde el arranque de la actual administración, se definieron las bases de una nueva política social que acompañó siempre a los mexicanos para que escribieran su propia historia de éxito. “Una política social que va más allá de la entrega de apoyos asistencialistas y que impulsa las energías e iniciativas de la gente”. En el Instituto Cultural Cabañas, Pérez Magaña encabezó la reunión del

mano con mi diputado federal propietario en la Cámara Baja, apoyarlo para legislar en favor de la ciudadanía oaxaqueña, buscando mejorar las condiciones de vida en nuestro estado. LDL: La mejor manera de buscar mejorar las condiciones de vida de los oaxaqueños es desde la gubernatura, ¿aspiras a ella? LOMM: Soy pragmático, realista. Los sueños son eso, sueños, utopías, especulaciones. Así que en política la teoría y la práctica es lo que cuenta. Los políticos ilusos corren el riesgo de que su sueño se convierta en trágica pesadilla. Poner los pies en el suelo es lo más cuerdo, para que no ocurra el drama de la Batalla de San Jacinto, cuando los refuerzos del Ejercito mexicano llegaron retrasados porque el general Santana estaba durmiendo, disfrutando de las suaves caricias de la bella mulata que lo acompañó en el placentero sueño que le costó a México la pérdida de un poco más de la mitad de su territorio. Soñar no es lo mío, prefiero la realidad por más dura que sea. La desilusión me afecta más que la derrota, porque ésta, la derrota, enseña por más que duela, pero que si se logra resistir y se aprende de ella, serán más fáciles las oportunidades que el futuro nos obsequie y aprovechar las circunstancias que el destino nos dé. El fundador de la Ciencia Política contemporánea, Nicolás Maquiavelo, creía y aconsejaba firmemente que los principados adquiridos por las armas de otro tenían una dura regla: facilidad en adquirir, dificultad en conservar. Por eso he escogido el camino más largo y difícil, desde esta diputación suplente, para acumular experiencia, conocimientos y mi propia fuerza y no la de otros. Así que pensar en ilusiones y aspiraciones por el momento irrealizables, me parecería absurdo, falso y de mal gusto, de risa, pues, hasta que no estén dadas las condiciones adecuadas. Grupo Directivo de la Estrategia Nacional de Inclusión, en la que participaron autoridades de los tres órdenes de gobierno, y que sirve de marco para evaluar los avances que de manera conjunta se llevan a cabo para beneficio de las familias más pobres de la entidad. Precisó que de 2012 a 2016 casi medio millón de jaliscienses dejaron atrás la pobreza y comenzaron a construir un mejor porvenir. Explicó que en el mismo periodo se registró el porcentaje más bajo de pobreza extrema en toda la historia de Jalisco, al pasar de 5.8 a 1.8 por ciento de la población, lo que significa que más de 300 mil jaliscienses dejaron atrás esa condición. Al referirse al ámbito de la salud, el funcionario federal informó que más de 530 mil beneficiarios de “Prospera” y del “Programa de Pensión para Adultos Mayores” en la entidad fueron afiliados al Seguro Popular y casi 360 mil estudiantes de planteles públicos del nivel medio superior y superior cuentan ahora con acceso al servicio médico del Instituto Mexicano del Seguro Social.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.