La verdad en la información Sábado, 6 de junio de 2015
DE OAXACA Año: 6 Número: 2 061 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Diario Despertar de Oaxaca
por La reconocido mundialmente Fran Kafka (1883-1924) es escritor de origen judío también practicó Metamorfosis, pero el inagotable6 de junio de género cotidianamente un 2015
Ante lalala ley Ante ley Ante Ante A lalala ley Ante ley Ante A ley la Ante lala ley Ante ley Ante
Colaboraciones: orionliteraria@despertar deoaxaca.com
24 Número Número 24
Francis Bacon- Autorretrato
por La reconocido mundialmente Fran Kafka (1883-1924) es escritor de origen judío también practicó 24 Número Número 24 Metamorfosis, pero el inagotable cuento corto, un género cotidianamente (para placer de sus lectores) el Orión Literaria se complace en ofrecer ninguneado y poco apreciado. claramente definido el vocablo kafkiano, este día tres cuentos que dejan y muyguardián. hoy día. se presenta concurrido Un campesino nte la ley hay un susceptible a malinterpretaciones que le permita entrar frente a este guardián, y solicita que por ahora no en la Ley. Pero el guardián contesta reflexiona y pregunta puede dejarlo entrar. El hombre lo dejarán entrar.Un campesino se presenta si más tardehay nte la ley unelguardián. ahora. entrar no por peroque le permita centinela-dice y solicita -Tal vez guardián, a este frente cuando el no ahora costumbre; de por que como contesta abierta, está guardián Ley el la que da a Ley. Pero en Lalapuerta y pregunta para espiar. El guardián reflexiona se inclina el hombre El hombre a un lado, se haceentrar. puede dejarlo guardián sonríe y le dice: lo ve, seentrar. si más tarde lo dejarán de mi ahora.haz la prueba de entrar a pesar grande no por tan pero es deseo de centinelatu el -Si último -dice el vez soy -Tal Y sóloel poderoso.cuando quedesoy recuerda costumbre; Peroabierta, como prohibición. guardianes, cada uno da a la Ley está La puerta quelos y salón guardián salón espiar. Elhay Entre se paratambién inclina guardianes. que no lado, el hombre a un Ya el tercer guardián es tan terrible guardián se hacemás que elUnotro. poderoso campesino se presenta dice: y lehay sonríe guardián. un lo ve, sente la ley siquiera. que ledepermita mirarlo entrar puedoguardián, a pesar de mi y solicita la prueba entrar la Ley debería ser grande haz dificultades; deseoaesestetancampesino estas -Si tufrente previsto elnoúltimo de ahora soy no había que sólo Y por contesta poderoso. que soy en el guardián, con Pero el guardián Ley.El recuerda en laPero pero al fijarse piensa, cada uno prohibición. todos, y pregunta para guardianes, reflexiona hay accesible hombre también siempre yElsalón entrar. barba Entre salón puede dejarlo nonegra de tártaro, grandeesy aguileña, los guardianes. su nariz tan terriblesuque pieles, guardián su abrigo el tercer guardián le da un el otro.deYa que dejarán entrar. máslopoderoso si más tarde que le conviene más esperar. El negra, decide rala ypero de la puerta. siquiera. por ahora. nopermite puedo sentarse a un costado el centinela-dicemirarlo -Tal vez escabel y leprevisto la Ley debería elentrarser cuando estas y fatiga al guardián costumbre; dedificultades; había noestá como con abierta, infinitas campesino Intenta guardián, elveces y años. enguardián da a la Ley días fijarse con espera La puertaElque Allí piensa, todos,se paraalespiar. para inclinapero elElguardián hombre de tártaro,brevemente frecuencia negra conversa un lado, su barba se hace aaccesible súplicas. son sus y aguileña, guardiánsiempre conelsu grandeCon otras nariz muchas pieles, un cosas; pero le da su país yElsobre su abrigo guardián y lededice: hacelepreguntas más esperar. lo ve, se sonríe él, le que convienesobre de mi señores, y, finalmente decide los grandes pesar de lasapuerta. entrar rala y negra, decomo la prueba haz indiferentes, de la grande preguntas tanpermite a un costado deseo esy le sentarse de El hombre, que se ha entrar. -Si tu escabel el último soydejarlo puede que Ynosólo poderoso. le repite que soy al guardián siempre fatiga recuerda ycada entrar todo, por valioso que uno veces sacrifica prohibición. Pero infinitas viaje, el Intenta guardianes, para años. hay y cosas días también con pero le dice: de muchas guardián conversa brevemente Allí espera y salón provisto Entre salón no en efecto, quetodo, los guardianes. elal guardián. acepta terrible es tan Este Con guardián tercer sobornar elfrecuencia pero son Yapara con susquesúplicas. sea, el otro. muchas otras cosas; más poderoso su país y sobre ningún esfuerzo. preguntas sobre has omitido creas que él, le hace y, finalmente siquiera. señores, -Lo acepto puedo mirarlo las dequelosnograndes comopara serquecasi se ha continuamente al laelLey preguntas indiferentes, observa hombre, Eldebería hombre entrar. dejarloaños, había largos puede esosdificultades; con que noestas El campesino Durante repiteprevisto el único obstáculo en ely guardián, siemprenolepara valioso éste esque porque peroel alviaje, parece letodo, piensa, otros todos, lossacrifica defijarse olvida separa cosas tártaro, de siempre accesible guardián: negra dice: los primeros provisto desumuchas pero le durante su barba suerte, mala ensuefecto, y aguileña, todo, Maldice acepta nariz la Ley. deEste de pieles, separa alloguardián. le daaun su abrigosea, quegrande guardián para sobornar Elalta; medida que envejece, sólo más esperar. tarde, más le conviene esfuerzo. que años y enhasvoz ningún omitido audazmente rala y negra, decide creas que nocostado puerta. en su cuidadosa y larga la que de como para y acepto un infancia, a -Lo la a sentarse Retorna al escabel y le permite murmura paraelsí.hombre observa continuamente casi a conocer hasta las pulgas de su al guardián llegado años, del entrar yhafatiga largos infinitas guardián veces esoscontemplación Durante Intenta el único días y años. éste lo ayuden y convenzan que brevemente con queobstáculo Allí espera y le parece a lasespulgas otros suplica conversa de los también se olvida guardián deelpiel, guardián:Con frecuencia cuello ya no sabe si realmente suerte, sonyprimeros pero los con sus súplicas. su malasu debilita, sedurante cosas; vista otras Ley. muchas deallasu Finalmente, y sobre sóloen medio de la lo separasobre país Maldice guardián. envejece, quesus preguntas a medida ojos. Pero él, le haceque más y, finalmente engañan lo señores, sólo o sitarde, los luz,grandes dealta; audazmente lasvoz y larga de la puerta menos como hayy en cuidadosa en su indiferentes, se hainextinguible yElcomo surge que preguntasaños que a la infancia, hombre, Retornadejarlo un resplandor, entrar. sí.oscuridad parano sumorir, todas las distingue puede pulgas le repite que Antesdede que conocer vida. siempre murmura valioso de las porhasta tiempo todo, del sacrifica queda apoco Yahalellegado el viaje, Ley. laguardián y convenzan depara ayuden que de muchas cosas en su mente en una sola le dice: pulgas provisto contemplación las confunden añoslosepero suplica en efecto, largos todo, también acepta piel, deaesos de al Este realmente experiencias guardián. no sabe siHace señas al guardián para y ya sobornar debilita, sea, para cuello seahora formulado. su vista no ha Finalmente, de la a endurecer su ningún al guardián. en medio omitido Contento con sus pequeñas estratagemas, hashasta queque ojos.esfuerzo. comienza nopregunta, la muerte engañan dePero lo para queluz, el rigor sisesólo pueriles, cadenas.en pos de las sirenas con alegría inocente. ocreas -Lo acepto ya que sus puerta para hablar con acerque, hay menos deal lamucho que inextinguible xisten métodos insuficientes, casi continuamente surge casi que a agacharse observa resplandor, obligado un el hombre se ve la salvación. navegó años, distingue las El guardián esos largos bastante cuerpo. arma mucho más morir, Duranteoscuridad de obstáculo únicoentre ha aumentado que también pueden servir para elAntes esestaturas vida. ambostodas éste que de tiempo Sin embargo, las sirenas poseen unsucedió en realidad, le parece y poco de queda leél,otros Yalos la disparidad Ley. de en una sola porque primeros guardián:deselaolvida su mente enlos He aquí la prueba: durante confunden sesuerte, campesino. que el canto: su silencio. No salvado alguna mala del su años esos desmedro Maldice decon para de la Ley. tiempo, ellargos experiencias sólo paraEres insaciable. las sirenas, terrible que lo separa señas al guardián se hubiera que envejece, que alguien a medida Hace ha formulado. estratagemas, es probable Para protegerse del canto deencadenar másnotarde, ahora guardián-.su hastaalta; sus pequeñas en voz -preguntayel al perocon pregunta,yque endurecer ahora? alarga saber años audazmente comienza nunca de su silencio. Ningún y se hizo cadenas. Contento cerapueriles, aunque inocente. en su cuidadosa la muerte como sus cantos, rigory de sus oídos concasi elquieres vezlasdesirenas infancia, laque con alegría ¿cómo es Ulises tapó Retornayaa-¿Qué con insuficientes, quepos de el hombre-; hablar parasesí.acerque, su a la vanidad de sabíaen de-dice para murmuraque la Ley xisten métodos navegó apulgas lasmucho todo el mundo llegar hasta a agacharse por terreno puede equipararse a conocer obligado esfuerzan ve se llegado se sentimientoposeen de la nave. ha -Todos para la salvación. mástilpueden másfuerzas. guardián guardián El servirAunque mucho del que yo pretendiera bastante cuerpo. más podían un arma las nadie aumentado contemplación propias hay convenzan años que también tantos ayuden las sirenasvencido mediante lo ambos entre durante que embargo, Sin pulgasque de lasestaturas haberlas recurso era ineficaz, muchos navegantes suplica posiblea entonces la disparidad realidad, no cantaron también porque eranel canto: piel, que que la prueba: No sucedió enseductoras cuello deél, He aquíeste aquellos su silencio.las y ya no sabe si realmente del campesino. lo mismo, excepto terrible se debilita, desmedro terribles su vista haber hechodel entrar? el tiempo, para efecto,se hubiera las que salvado alguna creyeron que a sirenas, Enalguien conFinalmente, lapor morir, y para que sus cantoesdeprobable al guardián. canto de medio lejos. El pero en desde insaciable. ya las Eresde está sus ojos. Pero Para protegerse por las sirenas guardián-. el hombre tal vez porque elque lo Ulises; Ningún si sólosaber -pregunta luz, oquieres ahora? comprende encadenar seducidos de su silencio. guardián El engañan la puerta le diceesjunto al oído con tapó sus atraídos hay menos-¿Qué nunca de palabras, cera y se hizo aunquepasó la pasiónalde los inextinguible todo, oídos con sus cantos,cuando herirlo eldesilencio, tal vez que surge vez de sus lo traspasaba ¿cómo Ulises perciban sólo podía resplandor, sirenas un hombre-; que que sentidos el enemigo a la vanidad distingue las mástiles aquelpuede Ley -dice mundo sabía oscuridad equipararse desfallecientes a laAntes de morir, todas más fuertes por llegar Aunque de vida. saltarelprisiones se esfuerzan sentimiento terreno felicidad en el rostro de Ulises, hechotodo tiempo -Todos mástil de la nave. pretendiera poco habría el espectáculo le queda másenque podían fuerzas. nadie unayosola de la Ley. Ya las propias de voz atronadora: si bien quizá alguna tantos años mente mediante durante en su pensó en eso, vencidoporque para ti. era ineficaz, entonces Ulises nonavegantes se confunden años en ceras y cadenas, les hizo olvidar posible cadenas.muchos largosque eran Sehaberlas esta entrada de esos queoídos. para era solamente este recurso loymismo, confió por quien sólo pensaba aquellos experiencias al guardián no cantaron a sus podía pretenderlo Hace señasporque había llegado terribles ha formulado. haber hecho vez, algoexcepto estratagemas, las pequeñas En efecto, de deconlas canción.seductoras sus que hasta ahora no-Nadie su que sus toda manojo El canto pregunta,entrar? lejos. que a y en elContento a endurecer morir, y para desde cerrarla. de cera yaen por creyeron a cadenas. comienza está voy sirenas puñado porque las muerte Ahora vez hombre aquel la por el tal de que atraídos rigor inocente. Ulises; el completo pueriles, pasó que alegría casi de los seducidos encuando ya comprende con El guardián Frank Kafka insuficientes, al oído con que se acerque, hablar tal vez juntocon le dice todo, la pasión mucho para xisten navegó pos de las sirenas herirlo el silencio, sus palabras, a agacharse lo traspasaba perciban sólo podía sirenasmétodos obligado salvación. másde Ulises, guardián se vesentidos servir para que mástiles aquel enemigo mucho cuerpo. Eldesfallecientes un arma en máslafuertes también que el rostro sirenas poseen ambos ha aumentado bastante saltar prisiones hechopueden de felicidad habría Sin embargo, el espectáculo alguna porquelas la disparidad atronadora:de estaturas entre en realidad, él, porquevoz sucedió aquí la prueba: les hizo olvidar He su silencio. y cadenas, Ulises no pensó en eso, si bien quizá el canto: ceras en No del campesino. era solamente para ti. y cadenas. desmedro sólo pensaba por que parapodía quien Se confióterrible salvado alguna sirenas, con el tiempo, oídos. las pretenderlo porque esta entrada de hubiera sus se a canto alguien del -Nadie llegado que había insaciable. protegerse algo Eres probable es Para vez, perode toda canción. manojo y en el al ahora? -pregunta el guardián-. encadenar de su silencio. Ningún saber de cera a cerrarla. y se hizo quieresvoy puñado -¿Qué Ahora aquelcera en con sus oídos completo vez de sus cantos, aunque nunca ¿cómo esKafka Ulises tapó equipararse a la vanidad de a la Ley -dice el hombre-;Frank el mundo sabía que -Todos se esfuerzan por llegar años nadie más que yo pretendiera mástil de la nave. Aunque todo navegantes podían sentimiento terreno puede las propias fuerzas. este recurso era ineficaz, muchos aquellos que eran haberlas vencido mediante posible entonces que durante tantos no cantaron haber hecho lo mismo, exceptolejos. El canto de las entrar? En efecto, las terribles seductorascreyeron que a está por morir, y para que sus tal vez porque atraídos por las sirenas ya desde con El guardián comprende que el hombre de los seducidos cuando pasó Ulises;podía herirlo el silencio, tal vez sus palabras, le dice junto al oído sirenas lo traspasaba todo, la pasión desfallecientes sentidos perciban fuertes que mástiles aquel enemigo sólo de felicidad en el rostro de Ulises, habría hecho saltar prisiones más voz atronadora: si bien quizá alguna porque el espectáculo ti. y cadenas. Ulises no pensó en eso,oídos. Se confió por quien sólo pensaba en ceras y cadenas, les hizo olvidar esta entrada era solamente para -Nadie podía pretenderlo porque vez, algo había llegado a suscera y en el manojo de toda canción. Ahora voy a cerrarla. completo en aquel puñado de Frank Kafka
A
Francis Bacon-Papa Inocencio
ninguneado el vocablo que dejan claramente definido La día. por hoy este día tres cuentos y muy concurrido es reconocido mundialmente (1883-1924) a malinterpretaciones practicó Fran Kafka susceptible escritor de origen judío también Metamorfosis, pero el inagotable cuento corto, un género cotidianamente (para placer de sus lectores) el Orión Literaria se complace en ofrecer ninguneado y poco apreciado. claramente definido el vocablo kafkiano, este día tres cuentos que dejan y muy concurrido hoy día. susceptible a malinterpretaciones
LETRAS
Sábado, 6 de junio de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
15
LETRAS
DESPERTAR DE OAXACA
15
Editor: Eduardo Salud
24 Número Número 24
Sábado, cuento corto, (para placer de sus lectores) el Orión Literaria se complace en ofrecer LETRAS y poco apreciado. kafkiano,
Sábado, 6 de junio de 2015
Editor: Eduardo Salud
Fran kKaf Kaf FranFran ka Fran k Kaf Kaf ia Fran ka ka rar kFran lite ka Kaf n nlite lite ka Fran riórió k Kaf Kaf rar ka Fran ia Fran k krar Kaf kk Kaf ia ka n rar ka lite ka ia Fran rión rió kk Kaf ka El Elviejo viejo viejo manu manusc scrito rito Fran El kKaf Kaf manu Fran ka scrito k Kaf El El viejo Fran ka viejo manu manusc k rió scrito rito El ka n ia viejo Frankmanu k Kaf scrito Kaf ka rión literar literaria P Fran ka
s
Sábado, 6 de junio de 2015
LETRAS
DESPERTAR DE OAXACA
Colaboraciones: orionliteraria@despertar deoaxaca.com
Francis Bacon-Papa Inocencio
odría decirse que el sistema adolece de serios defectos. de defensa de nuestra patria
Nueve de 11 demandas fueron aceptadas, menos liberación de secuestradores
Llegan las fuerzas federales; S-22 se retira al zócalo
15
viejo viejo manu manurito manusc scrito ElElElPviejo scrito
Hasta Colaboraciones: orionliteraria@despertar ocupado de ellos sino de nuestrosel momento no nos hemos deberes cotidianos; pero deoaxaca.comalgunos acontecimientos
odría decirse recientes que el sistema de defensa de nuestra nos inquietan. patria Soy zapatero remendón; mi negocio adolece de serios defectos. Hasta da a la plaza del palacio imperial. Al amanecer, apenas abro mis ocupado de ellos sino de nuestrosel momento no nos hemos ya veo soldados armados, deberes cotidianos; pero apostados en todas las bocacalles ventanas, que dan aalgunos recientes nos inquietan. la plaza.acontecimientos Pero no son soldados nuestros; son, evidentemente,Soy zapatero nómades remendón; del Norte. mi negocio De algún da anola plaza del palacio imperial. modo que llego a comprender, han llegado Al amanecer, hasta la capital, apenasque, abrosinmis ventanas, embargo, bastante lejos de las fronteras. estáya veo soldados armados, apostados en todas De todas las bocacalles maneras, allí están;que a la plaza. Pero no son soldados parece aumentar cada día. nuestros; su dan número son, evidentemente, nómades del Norte. De algún modo que no llego a comprender, han llegado Como es su costumbre, acampan hasta laque al aire libre y rechazan odría decirse que, sin bastante lejos entretienen en afilar las espadas, casas.capital, Seel sistema de embargo, de las fronteras. defensa deestá nuestra patria Delas en aguzar las adolece detodas están; seriosmaneras, realizar su número defectos.allí ecuestres. Han convertido parece ejercicios aumentar flechas, Hasta el momento cada día.en no nos hemos esta plaza tranquila ocupado y siempre de ellos pulcra sino de nuestros deberes cotidianos; verdadera pocilga. Muchas veces en una Comointentamos es su costumbre, pero acampan salir dealgunos nuestrosacontecimientos al aire libre y rechazan y hacer una recorrida paraentretienen negocios recienteslasnoscasas. inquietan. limpiar porenloSoy Se afilar las espadas, menos la basura enmás aguzar zapatero pero esas salidas se tornanecuestres. flechas,daena realizar gruesa; remendón; milas negocio cada vez más Han la plazaejercicios convertido del palacio imperial. escasas, esta plaza Al amanecer, porque es abro inútil y corremos, además, elverdadera un tranquila trabajo apenas y siempre pulcra mis ventanas, en una riesgo pocilga. ya veo soldados armados, de apostados hacernosMuchas veces aplastar intentamos por en todas salvajes o de que nos hierany con caballosque salir lassus bocacalles hacersusuna negocios dandea nuestros recorridason, la plaza. Pero látigos. paraevidentemente, no son soldados limpiar por lo menos nuestros; nómadesladelbasura gruesa;modo esas salidas Es imposible hablar conpero Norte.más De algún tornan cadahan llego los nómades. vezllegado que no más escasas, comprender, Noaseconocen inútil un trabajo casi no tienen idioma propio. y corremos, idioma capital,esque, yhasta laporque además, sin embargo, está elnuestro riesgo bastante Entre de hacernos ellos lejos de se entienden las fronteras. como De aplastar por sus caballos los grajos. Todo el tiemposalvajes entienden o deparece que nos hieran con se se escucha sus látigos. todas maneras, allí están; su número aumentar ese graznar cada día.Nuestras de grajos. costumbres y nuestras instituciones Es imposible les resultan hablar concostumbre, tan los nómades. Como esincomprensibles carentes de interés. Por lo mismo, No conocen su como nuestro acampan casi nonitienen idioma ylas casas. al aire libre idioma siquiera y rechazan propio. intentan entretienen ellos Se seen lenguaje de señas. Uno puede encomprender entienden afilarEntre nuestro las espadas, como se los grajos. entienden aguzar Todo las dislocarse flechas, el tiempo en la mandíbula realizar ejercicios seyescucha ecuestres. eseplaza las muñecas de tanto hacer ademanes; no Han convertido graznar de grajos. esta costumbres Nuestras tranquila entienden y nuestras y siempre nada y nunca instituciones pulcra verdadera les resultan entenderán. frecuencia hacen muecas; en pocilga. tan incomprensibles Con intentamos Muchas veces carentes como en una de yinterés. esas ocasiones salir de nuestros Por mismo, los hacerponen siquiera ojos ni unalorecorrida en les sale espuma por la boca,lenguaje intentan blanco y por locomprender para limpiar nuestromásnegocios pero condeeso señas. menos la basura nada puede quieren pero dislocarse gruesa; decir esasUno salidas causan terror alguno; lo hacen ni tampoco lavez mandíbula se tornan y cada las de por muñecas tantocostumbre. más hacer escasas, porque es un trabajo noademás, necesitan entienden inútilademanes; y Si corremos, algo, loelroban. nada ydenunca No puede afirmarse que utilicen entenderán. riesgo frecuencia Consus caballos hacernos hacen la violencia. aplastar por ennos Simplemente esasseocasiones salvajesmuecas; o de que de las cosas; uno se hace a les apoderan ponen los ojos en blanco con sus látigos. un sale y ladoespuma y se las por la boca, pero hieran con eso nada quieren decir ni tampoco Es cede. imposible También de mi tienda secausan terror alguno; hablar con los nómades. lo hacen por costumbre. han llevado No conocen excelentes nuestro idioma y necesitan casi algo, lo roban. no tienenmercancías. puedo quejarme cuando veo,Nopor puede afirmarse PeroEntre idioma la no Siellos propio. utilicen se entienden violencia. lo queque Simplemente como se entienden ocurre losuno grajos. se apoderan de las ejemplo, el carnicero. Apenas llega su mercadería, Todo ellado tiempo se hace a uncon loscosas; y sese nómades lasescucha cede. ese graznar de grajos. Nuestras se la llevan costumbres y lainstituciones inmediato. También sus caballos comen y nuestras de También les resultan tan incomprensibles como de micarne; devoran tienda hanPorllevado carentes a se menudo de interés. jinete junto a su caballo comiendo semismo, ve excelentes a unni siquiera mercancías. lo puedo quejarme Pero no intentan del cuando mismo comprender veo, porUno lenguajetrozo ejemplo, de carne, de señas. de una punta. El carniceroApenas lodislocarse cada que ocurrelacon el carnicero. nuestro puedecual llega es miedoso mandíbula y las muñecas nomercadería, sehacer atreve deysu nómades tanto a los suspender pedidos de carne. Pero nosotros ademanes; losse la llevan no entienden inmediato. comen de nada yy lanunca También sus comprendemos caballos entenderán. suhacen frecuencia situación Con colectas para mantenerlo. Sijinete ydevoran carne; hacemos muecas; a menudo en esas veojos ocasiones juntoles a unen blanco los nómades a suse ponenselos caballo comiendo encontraran sale del mismo espuma sabe lo que se les ocurriría de trozo porsinlacarne, nadie boca, carne, pero con cadadecir unapor cualni tampocoy punta. hacer; eso de nada El quieren carnicero otra parte, es miedoso quien causan sabe terror ocurriría hacer comiendo carne nocostumbre. que seypor alguno; se atreve aSisuspender les lo hacen pedidos de los carne. todos Peroafirmarse necesitan los días. nosotrosque algo, No comprendemos puede su situación utilicen la violencia. colectas para y hacemos lo roban. Hace poco, el carnicero pensó Simplemente Si los demantenerlo. nómades lasahorrarse, que podría cosas; uno encontraran se hace alhacer; sin carne, nadiese apoderan un se menos, sabe lo lado de descuartizar, y una mañana elatrabajo y se las cede. les ocurriría trajoque otra parte, quien unsebuey vivo.de Pero sabe lo se les También sepor hacerlo nuevamente. Yo meocurriría atreverá mino hacer tienda a selos handías. llevado carne pasé toda excelentes que unacomiendo mercancías. hora echado puedo en eltodos quejarme fondo de mi tienda, tapado conHace suelo, cuando veo, en porelejemplo, lo que ocurre con el Pero no todapoco, el carnicero mi ropa, mantas Apenas que podría carnicero. almohadas, llegay pensó oír los mugidos de ese buey,demientras ahorrarse, su paralos mercadería, no al menos, el trabajo descuartizar, nómades se la llevan y una mañana los nómades y la comen de inmediato. trajo se abalanzaban buey vivo. todos lados sobre él y le arrancaban También desde Perocarne; sus un no se aatreverá caballos hacerlo nuevamente. devoran conjinete los dientes menudoa se ve a un me pasé juntoYoatrozos una de toda No me atreví a salir hasta mucho carne horadel su caballo echado viva. en trozo comiendo el suelo, fondo dedespués en el cada cual mide mismo tienda, tapado de carne, de que concarnicero toda el ruido una mi ropa, punta. cesara; ebrios en torno de un tonel de mantas yyalmohadas, El como Ulises (para expresarlo de es miedoso oírvino, los mugidos para no no se atreve de estaban ese tendidos a suspender manera) no oyó atrapar pedidos pormientras el agotamiento, los nómades los de buey, alrededor de los restos del buey. carne. Pero se abalanzaban el silencio. Estaba convencidoalguna nosotros todos ladoscolectas comprendemos desde y hacemos sobre él para su situación y le arrancaban de que ellas cantaban y grandes por un momento más el fulgor de los con losnómades dientes mantenerlo. trozos que sólo él estaba a salvo. Fugazmente, Si ojos de Ulises. de los No carne me Precisamente viva. atreví se encontraran sin carne, nadie a salir en esa ocasión me pareció hasta mucho vio primero las sabe después lo que depor se les queotra ocurriría el ruido curvas de sus cuellos, la respiración emperador hacer; ebrios en torno asomado por una de las ventanas comolo que se persona Si las sirenas hubieran tenido conciencia, parte,cesara; Ulisesprofunda, deverunalhacer quien sabe (para expresarlo tonel denunca vino,enestaban ocurriría los ojos de alguna les tendidos palacio; comiendo manera) no oyó atrapar por llenos de lágrimas, los labios casi habrían carne alrededor del todos habitaciones exteriores y vive sale los por desaparecido a las de los el silencio. días.el agotamiento, un momento entreabiertos. EstabaCreía del buey. aquel día. Pero ellas permanecieron convencido siempre de que ellas cantaban que Ulises en restos el poco, jardín todo era parte de la melodíaqueque de olos Hace interior, y grandes ojos de Ulises.y más elesafulgor elmás vez lo vi, carnicero pero sólo escapó. pensó por lo menos me él estaba Precisamente que podría ahorrarse, al menos, el fluía sorda aensalvo. pareció en esa tornoFugazmente, vio primero las anteocasión de él. El espectáculo comenzó deverlo, me unay de descuartizar, pareció trabajo lasmañana contemplando cabizbajo loasomado ver alunemperador ventanas, curvas una de sus cuellos, a desvanecerse trajo persona Si las sirenas hubieran tenido conciencia, que ocurría la respiración buey vivo.enPero por La tradición una nuevamente. pronto; frente profunda,añade ventanas no se atreverá a adesulas las sirenas se esfumaron dellenos hacerlo palacio. los ojosun comentario del pasé palacio; a la historia. Se casihora habrían Yo me nunca de lágrimas, su horizonte sale en toda una -¿En qué desaparecido a las los labios dice que UlisesCreía personal, exteriores terminará esto?habitaciones echado y entreabiertos. y vivetapado era tan día. Pero ellas permanecieron el suelo, en el precisamente cuando se hallaba fondo siempre de mitodos-. queastuto, preguntamos tan ladino,aquel tienda, el mi jardín todo era conentoda y carga y esa-nos interior, ¿Hasta másparte de la melodía soportaremos esta Ulises pero para próximo, cuándo lo vi, ropa,más los dioses escapó. que incluso mantas por ya no que lo menosdeme del destino fluía sorda y almohadas, supo más acerca de ellas. de él. El estevez oírolos eran incapaces en torno tormento? no verlo, ante Elmugidos de penetrar en su palacio esepareció buey, de lasseventanas, espectáculo comenzófuero mientras contemplando a los nómadas, pero no sabe ha traído losuna nómades cabizbajo interno. Porpronto; a desvanecerse abalanzaban desde loimperial que más que esto Lasea tradición cómo todos lados frente acon hacer añade para inconcebible su palacio. para sobre él yocurría un comentariopermanece le El repelerlos. Y ellas, más hermosas las arrancaban a la historia. portal los dientes trozos de carne viva. mente humana, cerrado; quesirenas Se los guardias, nunca,seseesfumaron -¿En tal vez dice que personal, No estiraban,de sula horizonte me atreví terminará quequé Ulises antes y Ulises supo era tan astuto, a salir solían esto? del silencio precisamente entrar hasta -nos se contoneaban. Desplegaban preguntamos mucho después y salir de tan ladino, cuando festivamente, marchando las sirenas que incluso se hallaba todos-. de¿Hasta que el ruido ahora están siempre y tan sólo más próximo, soportaremos cuándo cesara; como susUlises ebrios húmedas yarepresentó estaencarga encerrados no los dioses tornoy de tamañadelfarsa destino supo más acerca esteun detrás (para expresarlo cabelleras al viento, abrían tonel paraeran ellasincapacesventanas. lastormento? rejasde El palacio de penetrar de ellas. estabanimperial devino, y para losdedioses, alguna manera) las Laensalvación tendidoshaportraído su sus garras a los el de la no oyó nómadas, fuero cierta manera acariciando patria interno. atrapar sóloalrededor perodeno el silencio. Por depende a modo porqueunesto restos sabe la roca. Ya no pretendían seducir, demás Estaba convencido de queenellas delos cómo del momento escudo. nosotros, buey. sea inconcebible hacer para repelerlos. El portalagotamiento, y comerciantes; artesanos más el para Y ellas,tanmás fulgor pero de permanece cantaban no estamos los hermosas la mente sólo y humana, cerrado; querían grandestalojos preparados que los guardias, nunca, sólo para él estabaque se estiraban, vez de Ulises semejante Ulises. Precisamente antes solían a salvo. supo tampoco empresa; Fugazmente, del silencio en esaque entrar yver se contoneaban. nos hemos ocasión salir Kafka de jactadofestivamente, vio primero me pareció las sirenas nunca de serasomado lasFrank ahora están y tanSisólo al marchando curvas de Desplegaban emperador en persona capaces sus húmedas siempre sus cuellos, la respiración de encerrados tamaña porcumplirla. confusión, Hay las representó farsa para una sirenas hubieran cierta detrás cabelleras llenos de las y ellas de las rejas esa confusión profunda,ylospara ventanas al viento, ventanas. tenido del palacio; ojoslos dioses, será nuestra las sale a las Lahabitaciones abrían sus conciencia, salvación deexteriores casi de ruina. habrían en ciertaaquel nunca de lágrimas, la patria sólo manera losgarras depende labios acariciando entreabiertos. Creía que desaparecido la roca. Yatodo de escudo. deen nosotros, y vive día.a modo yy comerciantes; no pretendían Pero ellas artesanos siempre permanecieron el pero jardín no más tan era parte deseducir, estamos sólo interior, esa querían preparados vez la melodía Ulises escapó. pero vi, oFrank por lo menos para semejante me pareció tampoco nos hemoslojactado Frank Kafka verlo, anteempresa; de él. El espectáculo comenzóque fluía sorda en torno una de las ventanas, nunca deKafka ser capaces de cumplirla. lo confusión, ycontemplando La tradición añade un comentario ocurría cierta frente a su Hay esa confusióncabizbajo las sirenas se esfumaron de sua desvanecerse pronto; palacio. será nuestraque a la historia. Se ruina. -¿En qué terminará esto? precisamente cuando se hallabahorizonte personal, y dice que Ulises era tan astuto, tan ladino, que incluso todos-. ¿Hasta cuándo más próximo, ya no los dioses del destino eran soportaremos esta carga y este-nos preguntamos Frank Kafka supo más acerca de ellas. incapaces de penetrar en su imperial ha traído a los nómadas, pero no sabe tormento? El palacio fuero interno. Por más que esto sea inconcebible para Y ellas, más hermosas que nunca, permanece cerrado; los guardias,cómo hacer para repelerlos. El portal se estiraban, la mente humana, tal vez Ulises supo del silencio de que antes solían entrar y salir marchando se contoneaban. Desplegaban festivamente, ahora están siempre sus húmedas las sirenas y tan sólo representó tamaña farsa para ellas cabelleras al viento, abrían sus ventanas. La salvación de la patria encerrados detrás de las rejas de las garras acariciando y para los dioses, en cierta manera a modo de escudo. sólo depende de nosotros, artesanos la roca. Ya no pretendían seducir, y comerciantes; pero no estamos tan sólo querían tampoco nos hemos jactado nunca preparados para semejante empresa; Frank Kafka confusión, y esa confusión será de ser capaces de cumplirla. Hay cierta nuestra ruina.
P
sirena sirenas las silenci silencioioodede sirenas ElElsilenc silenci ElElsilenc silencioioodede las delassirenas sirenas sirena ss s El delasiolas El Elsilenc sirena silenci silencio olas dede las sirenas silencioioodede sirena Elsilenc sirenas s El El El delaslaslas delassirena Esilenci las sirenas El E s El El silenci sirena silencioioodede sirenassirenas sirenas El silenc sirena silenci silencioioodede ElElsilenc delaslaslas delaslaslas sirenas s El
E k Kaf ka FrankakaFrank Kafka Kaf kKaf Frankak Kaf FrankFran Fran k Kaf ka Kafka KafkakaFrank Frankak Kaf Frank kKaf Fran k Kaf ka FrankakaFrank Kafka Kaf Frankak Kaf Frank kKaf Fran
@DespertardeOax
FrankaFran FrankFran k Kaf kKaf Kaf Fran ka ka Fran kk Kaf Fran ka Kaf k Kaf Kaf ka ka Fran ka ka k kKaf ka Fran kk Kaf Fran Kaf ka Frankaka Frank kKaf k Kaf Kaf Fran ka Fran k Frank Kaf Kafka ka Frank Kafka
rión literaria
El número 24 de Orión Literaria complace a sus lectores con un ejemplo de la llamada literatura universal, Frank Kafka; sirvan sus cuentos como referencia y ejemplo de una situación que hoy, tristemente, Oaxaca enfrenta. Para adornar a Kafka, recurrimos al magnífico pintor irlandés, Francis Bacon.
(14 y 15)
Rebeca Luna Jiménez/ Águeda Robles
Pudieron haber concluido su paro y la jornada contra las elecciones de manera triunfal, porque el gobierno federal aceptó casi todas sus demandas, pero la cerrazón de los radicales y la ira ciudadana obligó a la federación a enviar toda la fuerza federal a Oaxaca. Por la tarde arribaron por aire, mar y tierra, la Marina, el Ejército y la Policía Federal con el ultimátum a los profesores de desalojar o ser desalojados; el magisterio liberó todo y se retiró al zócalo (3 y 4)
Organizaciones oaxaqueñas critican ineptitud e inacción de Gabino Cué. La inseguridad y el clima de inestabilidad social que afecta a las familias oaxaqueñas fueron las realidades que las organizaciones reclamaron como inaceptables al gobierno de Gabino Cué: “La situación actual con el movimiento magisterial ha llegado al límite, alentado por la pasividad institucional”. (16)
CONTR A
16
AGENDA
Walmart suspende actividades en las tiendas del estado de Oaxaca
Atacan a balazos al tesorero de Mazatlán; roban dinero público
AGENDA
AGENDA
2
Alertan asociaciones sobre situación en Oaxaca previo a jornada electoral
6
2
ATMEO solicita la renuncia de Gabino Cué por actitud sumisa
Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Puig.
Vuelven movilizaciones contra Germán Tenorio Foto: Archivo
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Eduardo Salud
Sábado, 6 de junio de 2015
Sábado, 6 de junio de 2015
Francis Bacon- Autorretrato
LETRAS
ucciónón oducci Introd Intr ucciónón oducci Introd Intr ón ucción oducci Introd Intr LETRAS
Francis Bacon- Autorretrato
14
DESPERTAR DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA
Francis Bacon-Papa Inocencio
{{{ {{{ 14
14
www.despertardeoaxaca.com
Min: 13° Máx: 31°
Trabajadores sindicalizados de Salud de la región del Papaloápam marcharon por las calles de Tuxtepec, para exigir la renuncia de Germán Tenorio, a quien responsabilizan de la quiebra del Sector Salud por sus actos de corrupción y enriquecimiento ilícito. Hoy se movilizan en Oaxaca los sindicalizados de la Mixteca, porque desde 2013 Tenorio sólo firma minutas, pero no cumple los acuerdos. (3)
2
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 6 de junio de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
La grave crisis es producto de la omisión del estado
Alertan asociaciones sobre situación previa a jornada electoral en Oaxaca La situación de violencia en el estado de Oaxaca ha generado una terrible incertidumbre para la población en general, lo que puede repercutir en violaciones a los derechos de los ciudadanos
Agencia JM
O
rganizaciones civiles del estado de Oaxaca lanzaron una alerta nacional, preocupadas por el contexto actual marcado por las graves y sistemáticas violaciones a los derechos humanos que se cometen contra miles de ciudadanos del país y que se caracteriza por la desaparición forzada, presos políticos, tortura, ejecuciones, feminicidios, entre otras. En un comunicado, destacan que el marco de la jornada electoral que se avecina a nivel nacional ha dejado 21 políticos asesinados. La lista incluye a precandidatos y candidatos, coordinadores de campaña, funcionarios o exfuncionarios y militantes; tres de ellos oaxaqueños: Jehová de la Cruz Gallegos, Carlos Mar-
Frente a la grave situación de violencia y criminalización a la protesta social en Oaxaca, asociaciones civiles exigen a los gobiernos federal y estatal ponderar el diálogo y descartar el uso de la fuerza pública para dirimir los asuntos de carácter político.
tínez Villavicencio y Julián González Domínguez. La grave crisis que hoy vivimos en México es producto de la omisión del estado, corrupción, violencia, indiferencia y colusión con el crimen organizado, tanto de los partidos políticos como de los distintos gobiernos, y ello ha sido evidenciado ampliamente en los medios de comunicación. Lamentablemente, en Oaxaca el día de hoy se vive un estado de incertidumbre frente a la grave polarización de la sociedad, una creciente cri-
sis de derechos humanos y, por si eso fuera poco, los graves efectos de las reformas federales han generado fuertes estragos en quienes menos tienen y poco han abonado a la gobernabilidad y respeto a la ciudadanía. Frente a la ola de violencia y represión que vemos venir como en otros momentos de la historia de Oaxaca, lanzan una alerta a nivel nacional e internacional, en la que hacen un llamado a las organizaciones de derechos humanos, a la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos en México y a las embajadas, a estar alertas, pues de consumarse la acción represiva y violenta del gobierno, se estarían presentando violaciones a derechos humanos contra los oaxaqueños. “Las organizaciones civiles de la entidad que tenemos una larga trayectoria trabajando en las comunidades y ciudades en defensa y promoción de los derechos humanos, manifestamos nuestra determinación para estar vigilantes del actuar de las autoridades y alertas a cualquier intento de criminalización de la protesta social en el estado de Oaxaca”. Exigimos al gobierno de Gabino Cué y al de Enrique Peña Nieto, ponderen el diálogo y la concertación, descarten el uso de las fuerzas locales y federales, pues en nada coadyuvará, y por el contrario, polarizará y terminará dañando el tejido social que aún existe en el estado de Oaxaca, y de lo cual ellos serán los únicos responsables.
ATMEO solicita la renuncia de Gabino Cué por actitud sumisa La situación social del estado ha provocado pérdidas difíciles de soportar para la industria del trasporte, según denuncia la ATMEO, encabezada por su dirigente Alberto Rebollar López
Montiel Cruz
El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, debe renunciar por tener un gobierno sumiso que tiene a los oaxaqueños en estado de indefensión y bajo la sombra de la ingobernabilidad, dijo el presidente de la Alianza del Transporte Multimodal del Estado de Oaxaca (ATMEO), Alberto Rebollar López.
Sumamente molesto, el líder del gremio del transporte de Oaxaca denunció que a Gabino Cué le puede reventar en las manos una revuelta como la de 2006, por la incapacidad de gobernar Oaxaca, pues “en su irresponsabilidad ha dejado crecer una serie de problemas que aquejan a los oaxaqueños”. Rebollar López aseguró que este problema de los integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) empeoró porque no hay la capacidad del gobierno del estado de Oaxaca, encabezado por Gabino Cué, para atender oportunamente las demandas del magisterio oaxaqueño. Dijo que Oaxaca no tiene gobierno porque no enfrenta los problemas sociales, “no sólo es educativo, hay desempleo, el crecimiento de la economía no se refleja, hay crisis y la realidad de Oaxaca representa un abanico de pobreza”. “Los funcionarios del gobierno del estado de Oaxaca no ven la realidad
Por considerarlo un gobernador que ha dejado crecer a niveles inadmisibles los problemas de la sociedad oaxaqueña, la ATMEO, encabezada por su presidente Alberto Rebollar, solicitó la renuncia del Ejecutivo estatal, Gabino Cué Monteagudo.
porque se la pasan tras un escritorio, mientras, el grueso de la ciudadanía se la pasa buscando el sustento para llevar a casa”, aseveró. Sin embargo, solicitó a ambos gobiernos hacer frente a los problemas sociales y dar solución con prontitud para no dejar que crezcan.
Verduguillo
(Donde la Verdad se Firma y se Afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
T
RATA DE PERSONAS EN LA PGJEO, VENDEN A MENOR DE EDAD EN 50 MIL PESOS. Hace dos semanas, en Zimatlán de Álvarez, Oaxaca, fue agredida físicamente Yesenia Soledad Olayo Reyes, jovencita de 19 años de edad, quien desde hace tres años venía sufriendo maltrato, abuso sexual e incluso era obligada a consumir drogas y alcohol por su pareja sentimental; durante este periodo vivió amenazas de muerte y en múltiples ocasiones fue encerrada y amarrada para evitar que pudiera salir a pedir apoyo a sus familiares, sin embargo, hace unos días, tomó la decisión de abandonar al sujeto que la hizo perder la escuela y sus sueños, Natanael Ahuitzol Martínez Torres, generando que el hoy inculpado le pegara y le quitara a su hija. Este delincuente que en varias ocasiones estuvo encarcelado por sus adicciones, debido al abandono de su cónyuge, se robó a la menor y la entregó a su madre, al siguiente día la víctima Yesenia Soledad Olayo Reyes acudió al Ministerio Público del fuero común a pedir el apoyo para rescatar a su hija de las garras del drogadicto, sin embargo, horas antes, su suegra, en contubernio con un abogado, ya se habían adelantado y entregado al representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca (PGJEO) la cantidad de 50 mil pesos para que amenazaran a Yesenia Soledad Olayo Reyes y le exigieran, con argucias, que se alejara de su hija; aquí se inició un infierno para la agredida, pues durante ese tiempo el agente del Ministerio Público, de nombre Policarpo Fernando Acevedo Ramírez, hostigó a la ofendida valiéndose de la carencia de recursos y la falta de un abogado que asesorara a la indefensa madre, no obstante, el representante social ganó tiempo y utilizó su cargo para enviar al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) a la menor, y solicitar el resguardo de la abuela paterna, debido a que ya le habían entregado 50 mil pesos para arrebatarle a Yesenia Soledad Olayo Reyes a su hija a como diera lugar. No conforme con los agravios, la afectada pidió el apoyo de la Visitaduría de la PGJEO, quien llamó a Policarpo Fernando Acevedo Ramírez a comparecer por la queja; luego de esto, el servidor público, ofendido, la volvió a mandar llamar y la maltrató con palabras altisonantes y vulgares, volviéndola a amenazar por la queja interpuesta, solicitándole se presentase en dos días para entregarle, según él, a la pequeña. Llegado el día, Yesica Soledad acudió a las oficinas del representante social y al llegar Policarpo Fernando Acevedo Ramírez le pidió acudiera a las 22:00 horas de ese mismo día, pero que lo hiciera completamente sola, Yesenia Soledad Olayo Reyes, con la esperanza de recuperar a su hija, llegó puntual a las oficinas del agente del Ministerio Público, quien luego de hacerla esperar le pidió sin recato alguno tener con ella relaciones sexuales a cambio de regresar a su hija, le dijo con palabras vulgares que “le gustaban mucho sus nalgas y sus tetas”, y que si un drogadicto la había hecho suya, él también quería sentir cómo hacía el amor, ya que andaba urgido por tener relaciones sexuales, pues hacía más de un mes que estaba en abstinencia; le dijo también que sólo le practicaría “los tres de rigor”, por lo que en ese momento, víctima de la impotencia y el abuso, pidió ayuda a sus familiares. Cabe destacar que Policarpo Fernando Acevedo Ramírez advirtió a Yesenia Soledad Olayo Reyes que podía volver a quejarse donde y con quien quisiera, que él goza de la protección y amistad del procurador de Justicia del estado de Oaxaca, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, con quien se lleva a “tocadas de nalgas”, porque han hecho algunos negocios juntos, y por eso goza de toda impunidad para hacer de las suyas. Hoy, a semanas de las violaciones a los derechos humanos de Yesenia Soledad Olayo Reyes, una organización feminista prepara actuar por el abuso de autoridad, amenazas y trata de personas, en contra del agente del Ministerio Público en el estado de Oaxaca, Policarpo Fernando Acevedo Ramírez, para saber cuál y de qué peso es la protección que le brinda el titular de la PGJEO, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, o, en caso contrario, que el propio procurador de Justicia del estado de Oaxaca inicie una investigación a fondo en contra de este degenerado sexual y lo meta a la cárcel por los hechos antes narrados. Estaremos al pendiente de este caso. Por hoy es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Sábado, 6 de junio de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Diego Mejía
Nueve de 11 demandas fueron aceptadas, menos liberación de secuestradores
El gobierno cedió en casi todo; radicales de S-22 no aceptaron
Rebeca Luna Jiménez/ Águeda Robles
N
ueve de las once peticiones del pliego petitorio de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) fueron aceptadas por gobierno, pero los radicales del movimiento magisterial obligaron a la asamblea estatal a declararse satisfecha “a medias”, y llamaron a sus agremiados a mantener el boicot a las elecciones del domingo. La liberación inmediata de los “presos políticos” —entre ellos cinco secuestradores de los niños Álvarez Benfield— fue uno de los temas que el gobierno federal no aceptó y siguen empantanando las negociaciones que la Sección 22 y sus aliados de la CNTE mantienen con el subsecretario Luis Miranda.
Dijeron que abrirían la distribuidora de combustible de Pemex como una concesión a los automovilistas, su cerrazón lo impidió; Segob cedió ante casi todas sus demandas, los radicales obligaron a la asamblea estatal a rechazar los acuerdos; ante la inconformidad social y la ira entre ciudadanos, el gobierno federal envió las fuerzas federales y la S-22 se replegó.
Ante la avalancha de críticas en Oaxaca y de los medios de comunicación nacionales, el inicio de enfrentamiento de ciudadanos por la gasolina y la actitud intransigente y provocadora de los radicales de la Sección 22, el gobierno federal optó por enviar a miles de policías federales para desalojar la distribuidora de Pemex en El Tule y garantizar las elecciones del domingo. Ante la nueva actitud decidida del gobierno federal, la Sección 22 reculó y ordenó a sus militantes a concentrarse en el zócalo de la ciudad de Oaxaca, en lo que parecía ser un acuerdo bajo la mesa con el gobierno federal para salvar las apariencias de la corriente negociadora ante la intransigencia de los radicales. Peticiones aceptadas En la madrugada del viernes, en las instalaciones de la Secretaría de
Gobernación concluyó una reunión de más de diez horas entre la Comisión Nacional Única de Negociación de la CNTE y el subsecretario de Gobierno, Luis Enrique Miranda Nava, quien firmó un documento, fechado el 4 de junio, dando respuestas positivas a nueve de las 11 exigencias de la Coordinadora. Los acuerdos tomados buscaban levantar el paro indefinido de labores de los profesores de Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Michoacán y algunas escuelas de Veracruz, pero los problemas comenzaron porque la asamblea estatal de Oaxaca los consideró insuficientes y emitió cinco acuerdos. La asamblea que inició a las 2:30 de la madrugada del viernes concluyó cerca de las 10 de la mañana, ordenando a la comisión negociadora acudir al llamado con Segob para mejorar los logros y alcances políticos obtenidos.
Vuelven movilizaciones y protestas de sindicalizados del Sector Salud Las regiones del Papaloápam, Istmo y Mixteca iniciaron una serie de protestas para exigir la destitución de Germán Tenorio Vasconcelos del cargo de secretario de Salud por corrupto e irresponsable Rebeca Luna Jiménez
A principios de la semana, los trabajadores de la Secretaría de Salud del Istmo manifestaron su inconformidad porque siguen sin resolverse los problemas que enfrentan, por lo que marcharon de la entrada principal del puerto de Salina Cruz has-
ta llegar al palacio municipal, donde efectuaron un mitin informativo a la ciudadanía. Ahí, Rodolfo Martínez, secretario general de la Subsección Dos en el Istmo, informó que siguen con las inconformidades porque hace falta mucho de parte de las autoridades de la Secretaría de Salud para cumplir las minutas pactadas desde el año pasado. Protestas en Papaloápam Unos600trabajadoresdelSectorSalud repudiaron al secretario del ramo, Germán Tenorio Vasconcelos, a quien acusaron de corrupción y responsabilizaron del desabasto de medicinas que sufren los hospitales de la zona. Provenientes de los municipios de la Cuenca del Papaloápam, los trabajadores efectuaron una marcha de protesta por las principales calles de la ciudad de Tuxtepec en demanda de la renuncia de Tenorio Vasconcelos, a quien señalaron como autor del quebranto económico que pade-
ce el Sector Salud en el estado, debido a sus actos de corrupción y enriquecimiento ilícito. Durante su movilización, los trabajadores también acusaron al gobernador Gabino Cué Monteagudo de ser timorato y cómplice del titular de la Secretaría de Salud, a quien protege, a pesar de todas las denuncias y las pruebas presentadas de su enriquecimiento ilícito. Los marchistas insistieron que continuarán con sus acciones de protesta y no se detendrán hasta que Germán Tenorio sea destituido del cargo de secretario de Salud. Protestas en la Mixteca La Subsección 05 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) de la región de la Mixteca anunció para hoy una marcha y plantón en las oficinas centrales de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), ante la falta de respuesta a los planteamientos hechos a las autoridades estatales.
Como segundo punto estableció que “la comisión busque los términos necesarios en la redacción de documentos de respuesta para mejorar los logros” y agregaron que exigen la liberación inmediata de los presos políticos y se exigió operar la ruta jurídica. Finalmente, estableció que se reinstalará la asamblea estatal una vez que la mesa negociadora regrese de la Ciudad de México, y en caso de no tener respuestas favorables se ratificó el boicot a las elecciones. También acordaron prolongar la toma de las instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) y las del Instituto Nacional Electoral (INE) en Oaxaca, pero posibilitaron abrir las instalaciones de Pemex en El Tule durante dos horas para permitir la salida de pipas para abastecer a las cuatro gasolineras abiertas en la ciudad de Oaxaca. Fallido abasto de gasolina “Como una muestra de voluntad de esta sección hemos acordado el poder avanzar con el suministro de gasolina, algunas gasolineras aquí en Oaxaca, y que de esta manera por la culpa del maldito gobierno también desafortunadamente algunos ciudadanos están siendo afectados”, dijo Norma Cleyver, representante de Valles Centrales. Pero pusieron condiciones: sólo dos horas de pase y sólo surtir a ocho gasolineras, pero los trabajadores argumentaron que el tiempo sería insuficiente para cargar los camiones y, o salían todas las pipas o no salía ninguna, por lo que los profesores mantuvieron cerradas las puertas
del centro de distribución de Pemex en El Tule. Con la negativa de los trabajadores de Pemex y los piperos, la Sección 22 ordenó el bloqueo de las instalaciones de la línea camionera Autobuses de Oriente (ADO), tanto las de avenida Niños Héroes de Chapultepec como las de Plaza del Valle, impidiendo las salidas de las corridas hacia los diferentes puntos de la república. Llega la fuerza federal Durante la tarde, comenzaron a llegar al aeropuerto de la ciudad de Oaxaca los aviones de trasporte de miles de elementos de la Policía Federal, mientras otros continentes lo hacían por la supercarretera Oaxaca-Cuacnopalan. Para esos momentos, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, había informado de la puesta en marcha de un operativo nacional para garantizar el ejercicio del voto de manera libre y pacífica en todo el país. Con la llegada de las fuerzas federales, la dirigencia de la Sección 22 ordenó liberar las instalaciones de Pemex en El Tule, las 11 sedes distritales electorales, las oficinas del Instituto Nacional Electoral (INE), las casetas de cobro de la supercarretera a México, las instalaciones del ADO y concentrarse en el zócalo de Oaxaca. También habían convocado a una reunión urgente de la asamblea estatal magisterial para las dos de la madruga, manteniendo el gobierno federal en espera cualquier acción hasta la conclusión de la reunión magisterial.
Foto: Archivo
Pudieron haber concluido su paro y la jornada contra las elecciones de manera triunfal, porque el gobierno aceptó casi todas sus demandas; con la llegada de la fuerza federal, la imagen de la S-22 será de la derrota
Trabajadores sindicalizados de Salud de la región del Papaloápam marcharon por las calles de Tuxtepec, para exigir la renuncia de Germán Tenorio, a quien responsabilizan de la quiebra del Sector Salud por sus actos de corrupción y enriquecimiento ilícito. Lo mismo harán hoy los trabajadores de la Mixteca.
La Subsección convocó a sus integrantes a reunirse a las 9:00 horas en la Plaza de la Danza, en la capital oaxaqueña, para partir en marcha hacia las oficinas ubicadas en la calle de J. P. García, en donde se plantarán de manera indefinida. Los trabajadores denunciaron que Germán Tenorio no ha cumplido las promesas hechas casi desde que inició este sexenio, por lo que en su pliego de peticiones
hay demandas de 2013 y 2014, y, a pesar de las tres mesas de trabajo efectuadas, siguen sin tener respuestas concretas. “Los compromisos firmados sólo han quedado en fechas, por lo que el pleno regional de delegados tomó la decisión de continuar en asamblea permanente, con la radicalización de acciones tendientes a lograr que nuestras demandas sean cumplidas”, manifestaron.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Sábado, 6 de junio de 2015
Elecciones blindadas contra el magisterio
Oaxaca aprueba la llegada de los militares y Policía Federal Aproximadamente mil elementos, perfectamente pertrechados, de la Policía Federal arribaron a Oaxaca con el único objetivo de garantizar la civilidad en la jornada electoral del 7 de junio Agencia JM
A
las 19:00 horas del viernes, el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la ciudad de Oaxaca se cimbró con el aterrizaje de tres aviones de la Fuerza Aérea Mexicana. De inmediato, un grupo de diez elementos de las fuerzas castrenses recorrieron la sala de espera de la terminal aérea y, una vez que descendieron de las aeronaves, los soldados se dirigieron a la Base Aérea Militar y quienes se encontraban en el campo aéreo intentaron acercarse al mirador para tomar fotografías, pero fueron retirados por personal de seguridad.
Para la administración que encabeza Góngora Escalante, es fundamental fomentar el reciclaje y el respeto al medio ambiente, ya que este tema es clave para el impulso al turismo
Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. La conservación y promoción del cuidado del medio ambiente es una de las prioridades del gobierno del presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, por lo que, a través de la Dirección de Medio Ambiente, se implementan diversos programas comprometidos con el cuidado de los atractivos naturales, fomentando un crecimiento armonioso con el medio ambiente y la población, para seguir siendo un municipio verde. En este sentido, continúa el programa Reforestado Solidaridad, implementado por la admi-
Efectivos de la Gendarmería Nacional, el Ejército mexicano, la Marina Armada y la Policía Federal arribaron a Oaxaca para asegurar las elecciones de este domingo por la amenaza de la Sección 22 de la CNTE de boicot a la jornada federal.
A las 20:00 horas las aeronaves despegaron de la pista de aterrizaje del aeropuerto ubicado en jurisdicción de Santa Cruz Xoxocotlán, para retornar a la Ciudad de México. Luego del aterrizaje del primer avión, se intensificó el ruido generado por la aeronave. En el estacionamiento y a las afueras de la ter-
minal aérea no hubo carros o autobuses que esperaran a los militares, que rápidamente ingresaron a la Base Aérea Militar. Seguridad a las elecciones Elementos de la Gendarmería Nacional, Ejército Mexicano, Marina y Policía Federal arribaron a Oaxaca
para garantizar las elecciones de este domingo 7 de junio, ante la amenaza de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de boicotear a la jornada electoral. Unos mil elementos llegaron a la ciudad vía aérea y terrestre, equipados para garantizar a los ciudadanos ejercer su voto de manera libre y pacífica, señala el comunicado emitido por la Secretaría de Gobernación (Segob), enumerado como boletín número 352. Sin embargo, la Sección 22 de la CNTE dio a conocer que no cederán ante la amenaza del gobierno federal. Los mentores que llevan cinco días en paro llamaron a los profesores que se encuentran en los plantones en las 11 juntas distritales a mantenerse y estar en alerta máxima. La mañana de este viernes los docentes acordaron rechazar las respuestas que entregó la Segob a su dirigencia en la mesa que sostuvieron en la Ciudad de México. A su vez, la Segob detalla en su comunicado que el arribo de fuerzas federales se debe a un operativo nacional en la región Sur-Sureste, en especial en el estado de Oaxaca, para garantizar el desarrollo de la jornada electoral.
Mauricio Góngora apoya el cuidado y conservación del medio ambiente nistración del presidente municipal, Mauricio Góngora Escalante, a través del cual se ha cumplido con la reforestación 56 áreas públicas entre parques, escuelas y edificios públicos, que suman un total de 24 mil 707 árboles plantados y 354 árboles reubicados, con la participación de cuatro mil 820 voluntarios. A través de las jornadas del programa Reciclatón, Mauricio Góngora fomenta un crecimiento armonioso con el medio ambiente y la población, mediante el cual, desde el periodo de octubre 2013 a mayo del 2015, se ha logrado acopiar un total de 512 mil 333 kilos de residuos reciclables y tres mil 477 llantas, con la participación en cada edición del programa de mil 499 empresas y 400 ciudadanos. Mediante el programa Kilo Verde, la administración del munícipe Góngora Escalante estimula la participación de la ciudadanía en la identificación, clasificación y separación de los residuos urbanos reciclables, y al mismo tiempo sensibiliza sobre la importancia del cuidado de la vegetación nativa. En el perio-
El dato El munícipe Mauricio Góngora fomenta un crecimiento armonioso con el medio ambiente y la población. do de octubre 2013 a mayo 2015 se ha logrado acopiar un total de 31 mil 532 de residuos reciclables y seis mil 555 plantas adoptadas. En este tenor, por instrucción del presidente municipal, Mauricio Góngora, se realiza el programa Reciclo y Aprendo en mi Escuela, a fin de promover entre las nuevas generaciones el cuidado del medio ambiente, logrando un total de cuatro mil 341 kilos de residuos reciclables acopiados de las siete diferentes escuelas que participan, entre ellas el Instituto Tepeyac, Andrés Quintana Roo, Gregoria Cob Cob, José
El presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, promueve la importancia de conservar las bellezas naturales y de crear en las futuras generaciones una mayor conciencia por nuestro entorno.
Martí, Instituto Educativo Yits’atil y Colegio Inglés. De esta forma, el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, promueve con estos y otros programas que, además de la Dirección de Medio Ambiente, también llevan a cabo otras direcciones y áreas municipales, resaltando la importancia de conservar las bellezas naturales y de crear en las futuras generaciones una mayor conciencia por nuestro entorno.
Mauricio Góngora escucha a solidarenses El gobierno de Solidaridad continúa con su política de atención a los más necesitados, prueba de ello son las constantes visitas de Góngora Escalante a las colonias del municipio Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. El presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, continúa en su encomienda de atender a la ciudadanía de manera personalizada visitando a los solidarenses en su domicilio. Durante su recorrido en el fraccionamiento Misión del Carmen, fue recibido por la familia Vicencio Melchor, quienes le agradecieron por los trabajos de pavimentación, alumbrado público y principalmente el domo deportivo en el parque, ya que es punto de encuentro de los vecinos y un lugar de esparcimiento sano para niños y jóvenes. El gobierno de Mauricio Góngora tiene como objetivo principal vincular directamente a la ciudadanía y sus demandas de manera eficiente y siendo atendidos con calidad y calidez para dar solución pronta, por ello, de forma recurrente visita a los colonos de las diversas colonias cumpliendo a su compromiso de ser un gobierno cercano. La señora Amanda Melchor Ojeda, de 27 años de edad, originaria de Michoacán, manifestó sentirse agradecida con el munícipe Mauricio Góngora, porque cumplió con poner el domo deportivo donde todos los vecinos se reúnen para practicar Cardio-baile en un lugar seguro que los cubre del sol. Por su parte, el señor Jorge Alberto Vicencio, de 50 años de edad y originario de Cozumel, agradeció al munícipe Mauricio Góngora porque el domo ha beneficiado a sus hijos, ya que practican deportes y pueden jugar con tranquilidad, asimismo, señaló que la pavimentación, reparación de la calle, y el buen funcionamiento de las lámparas son compromisos cumplidos y una muestra de que son escuchados y atendidos. Los vecinos del lugar se acercaron a saludar a Mauricio Góngora y le solicitaron el apoyo para que el programa Vigilante Ciudadano amplíe su horario, ya que ha sido uno de los mejores programas al brindar seguridad a los habitantes.
Editor: Diego Mejía
Sábado, 6 de junio de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
En Huajuapan de León se realizaron tres bloqueos carreteros
Suspenden comercio y transporte en diferentes regiones de Oaxaca
Debido a la inseguridad que se trasmina por el estado, las empresas Walmart y ADO han decidido suspender sus servicios en distintos puntos de Oaxaca; también se presentan cierres carreteros
Mil elementos de la Policía Federal arribarán a Oaxaca para garantizar la tranquilidad durante la jornada electoral del 7 de junio, según informó Miguel Ángel Osorio Chong.
Rebeca Luna Jiménez
En la ciudad de Tuxtepec, en la Cuenca del Papaloápam, la empresa Autobuses de Oriente (ADO) suspendió sus corridas por las movilizaciones de la Sección 22.
l cumplirse cinco días del paro de labores de los profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y de la toma de oficinas, comercios y del Instituto Nacional Electoral (INE), así como del abastecimiento de Petróleos Mexicanos (Pemex), algunos grupos más se encargaron el viernes de cerrar las carreteras federales. Así lo hicieron los docentes de la Mixteca; en Huajuapan de León se realizaron tres bloqueos carreteros: en la 190, a la altura del crucero a Tezoatlán de Segura y Luna, otro más sobre la carretera federal 125 en el crucero de Huajuapan a Tehuacán,
Puebla, y el tercero sobre la misma carretera federal a la altura del paraje Agua Dulce, Huajuapan. Hay 300 profesores en cada uno de los bloqueos y un último bloqueo se ubica en la carretera local Huajuapan a Juxtlahuaca, los bloqueos se realizan abriendo el paso cada hora, así lo informó el dirigente magisterial de la Mixteca, Rigoberto Martínez Escamilla. Mientras tanto, en la ciudad de Tuxtepec, en la Cuenca del Papaloápam, la empresa Autobuses de Oriente (ADO) suspendió sus corridas por las movilizaciones de la Sección 22. Por su parte, la empresa de autoservicios Walmart de México y Wal-
A pesar de la negativa de la comunidad de San Dionisio del Mar a la instalación de las casillas, el INE afirma que el 7 de junio sí habrá elecciones en el distrito siete, con cabecera en Juchitán
San Dionisio del Mar acusa al INE de parcialidad organizativa
A
Agencias
Comuneros e integrantes de la Asamblea de Pueblos de San Dionisio del Mar acusaron al Instituto Nacional Electoral (INE) en el distrito siete, de haber sido parcial e inclinarse por dirigentes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para que fueran intermediarios en la colocación de casillas, lo cual provocó molestia entre ellos y ahora manifiestan su rechazo a la instalación de las siete casillas que en cada periodo electoral se colocan en este municipio ikoots. Sin embargo y pese a ello, señalaron que el INE les ha informado que el próximo domingo 7 de junio se colocará una casilla extraordina-
ria en el municipio de Unión Hidalgo, donde podrán votar y ser participes de la elección de diputado federal en el distrito siete, Juchitán. Señalaron que durante las constantes visitas que hicieron los representantes del INE a la comunidad, estaban acompañados de dirigentes del PRI tales como Alberto y Gabriel Gómez Pérez, Sonia Gallegos, entre otros, quienes sólo beneficiarían a los de su partido político y no a las necesidades de la comunidad. Manifestaron que durante estos dos meses de campaña no se permitió la realización de mítines de ningún candidato o candidata en la comunidad, pero sí la colocación de lonas y pinta de bardas, debido a que desde el año 2014 existe un conflicto poselectoral que hasta el momento no se ha podido solucionar por el desinterés del gobierno de Oaxaca. “Nosotros no queremos pertenecer a ningún partido político, nos han lastimado, el pueblo está en retroceso, queremos adoptar el sistema normativo de usos y costumbres, sabe-
mex suspendieron por tres días el servicio de sus tiendas en el estado de Oaxaca. El corporativo explicó que a lo largo de la semana se suspendió el servicio por algunas horas en dichas unidades, aunque los paros no fueron siempre en las mismas tiendas. Mientras esto ocurre, en San Pedro Pochutla profesores de la región de la Costa cerraron las tiendas comerciales con la finalidad de presionar a las autoridades a responder a sus peticiones. Preparada la Policía Federal Alrededor de 500 elementos de la Policía Federal arribaron la noche del jueves a la ciudad de Puebla para
mos es un proceso muy largo, que la Cámara de Diputados tiene que aprobar, pero lo haremos porque queremos que todos los dirigentes y luchadores sociales, así como el pueblo, trabajen a favor de San Dionisio del Mar y no para favorecer a su bolsillo”, explicaron. Jorge Castellanos Pinos, comunero de San Dionisio del Mar, detalló que el INE ha sido muy parcial para esta jornada electoral, razón por la cual se opusieron a la instalación de casillas en su comunidad. “El INE, en la vocalía numero siete no buscó en tiempo y forma a los dirigentes, a la gente que podría participar el día de la jornada electoral y lo hizo sólo de la mano de los del PRI, los que han hecho el disturbio social y no quieren el progreso de nuestro San Dionisio del Mar, sino de sus bolsillos; tal y como ocurrió con el exalcalde Miguel Castellanos López, quien recibió 21 millones de pesos de parte de la empresa Mareña Renovables para otorgarle permiso de instalación, pero que por for-
pernoctar en un hotel de esta ciudad. Los uniformados viajan a bordo de siete autobuses que fueron estacionados sobre la avenida Independencia Poniente, mientras que unas 35 camionetas de la misma corporación permanecen aparcadas sobre la avenida Pastor Rouaix. Trascendió que los uniformados llevan como destino el estado de Oaxaca y en el transcurso de este día continuarán con su recorrido hacia esa entidad. Cabe señalar que el pasado martes, a bordo de 40 patrullas, arribaron a la entidad oaxaqueña elementos de la Policía Federal, quienes realizan trabajos en la Mixteca y la Costa.
Los comuneros de San Dionisio del Mar afirmaron que el INE favoreció a un partido y rechazaron la colocación de las casillas en la comunidad.
tuna el proyecto de la Barra Santa Teresa se canceló en noviembre del 2012”, expresó. La vocalía del INE, por su parte, no ha querido dar ningún tipo de declaración, aseguran estar “muy ocupados” con lo de las casillas, pero que el 7 de junio sí habrá elección en el distrito siete.
Fuerzas Armadas garantizarán elecciones en Oaxaca El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, informó que elementos de diversas instituciones armadas asistirán la seguridad electoral en Oaxaca Agencias
Arribará a Oaxaca un contingente de mil elementos de la Policía Federal a fin de garantizar el clima de paz social y civilidad, de cara a las elecciones federales del próximo domingo 7 de junio. Fuerzas Armadas garantizarán elecciones en Oaxaca, la Secretaría de Gobernación (Segob) anunció, a través de un comunicado, que desplegará elementos del Ejército, la Marina y la Policía Federal en Oaxaca y otros estados del Sureste. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, informó que el gobierno de la república ha puesto en marcha un operativo a nivel nacional, con el objetivo de garantizar a los ciudadanos las condiciones que les permitan ejercer su voto de manera libre y pacífica en todo el país. “El despliegue, en el que participan elementos del Ejército mexicano, de la Marina Armada de México y de la Policía Federal, se enfocará especialmente en la región SurSureste, y en particular en el estado de Oaxaca”, se lee en un comunicado difundido por la Segob. De acuerdo con Osorio Chong, quien firma el boletín, “estas acciones se llevan a cabo en el marco de los esfuerzos que, desde octubre del año pasado, se realizan en coordinación con las autoridades electorales y los gobiernos locales, con la finalidad de que todos los mexicanos puedan acudir a las urnas en condiciones de tranquilidad”.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Sábado, 6 de junio de 2015
Policía herido en estado de gravedad
Atacan a balazos al tesorero de Mazatlán; roban dinero público Un grupo armado emboscó al tesorero de Mazatlán Villa de Flores, abrieron fuego y robaron recursos del municipio, las autoridades afirman que los sujetos han sido identificados
Rebeca Luna Jiménez
L
os agentes municipales y representantes de las comunidades que integran el municipio indígena de Mazatlán Villa Flores hicieron patente su más enérgico rechazo a todo acto de violencia y las acciones que atentan contra la vida de las personas y el bienestar de sus pueblos. El pueblo de Teotitlán de Flores Magón fue testigo de un acto más de violencia desmedida; de forma cobarde, sujetos plenamente identificados por testigos presenciales, asaltaron con lujo de violencia al tesorero municipal de Mazatlán Villa de Flores.
El descontento social ocasionado por la escasez de combustible estalló por fin en las manos de los profesores de la Sección 22 de la CNTE; una comunidad ha recuperado la gasolinera local
Águeda Robles
Un grupo de personas de Puerto Ángel desalojaron, con piedras y palos, a los profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que tenían tomada una gasolinera en Pochutla. Después de las ocho de la noche, el grupo de ciudadanos que se organizó para recuperar la gasolinera, ubicada en el bulevar Alberto Gallado Blanco, encaró a los profesores. Los profesores se dispersaron, aunque en un primer momento se suscitó una confrontación, sin que reporten hasta el momento personas lesionadas. El grupo de personas se quedó cerca de la gasolinera para res-
Ante el ataque donde se perdió dinero del pueblo de Mazatlán Villa de Flores, los agentes municipales de la comunidad aseveraron que los delincuentes son partidarios de un criminal de la región llamado Efraín de la Rosa.
Afirmaron que todo fue planeado con alevosía y ventaja, pues sabían que sus agentes y representantes acuden a las oficinas para recibir el recurso correspondiente a las participaciones municipales. Varios de los ahí presentes lograron identificar a los asaltantes, por lo que aseguraron son gente de sus mismos pueblos y de Teotitlán, personas vinculadas a Efraín de la Rosa, quien sólo busca desestabilizar a la comunidad, acusaron los agentes.
Afirmaron saber que a Efraín de la Rosa no le importa poner en riesgo la vida de otras personas con tal de satisfacer sus intereses. Declararon responsable a Efraín de la Rosa de lo que le pueda pasar al policía herido durante el ataque, pues sus lesiones son graves. Éste es uno más de los actos cobardes que se suma a la larga lista de fechorías que ha cometido Efraín de la Rosa en la región. Ese dinero robado era del pueblo, era para el beneficio de la gente
que más lo necesita, todos saben las carencias y necesidades de la gente. Los secuaces de Efraín de la Rosa se llevaron las participaciones municipales, recursos que serían para realizar obras y proyectos que tanta falta hacen a sus comunidades y su gente, esto pronostica atrasos en las acciones destinadas a mejorar sus condiciones de vida. Por eso llamaron a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado, para que brinde la seguridad necesaria, pues las comunidades así lo reclaman y es un derecho que se debe respetar. Exigieron a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) que investigue hasta sus últimas consecuencias estos hechos delictivos, ya que hay muchos delitos que perseguir, desde el asalto hasta el intento de homicidio. Este caso se debe atender puntualmente con firmeza y decisión para que no quede impune, porque además está en riesgo la vida de las personas. Por eso, se debe actuar rápido para detener y castigar conforme a derecho a los responsables y su orquestador, que es Efraín de la Rosa. Oaxaca es una entidad de leyes e instituciones, entonces, el orden y la justicia deben prevalecer.
Habitantes desalojan a la S-22 de una gasolinera de Pochutla guardar que no vuelvan los sindicalizados. El drama de la gasolina Como parte de su anunciado boicot electoral, los profesores de la Sección 22 de la CNTE cerraron el lunes los accesos a la distribuidora de gasolina de Petróleos Mexicanos (Pemex) ubicada en Santa María del Tule y la refinería Antonio Dovalí Jaime, en el puerto de Salina Cruz. Ante la perspectiva de la escasez de combustible, los ciudadanos de Oaxaca aceleraron la adquisición de gasolina, por lo que a mitad de semana las reservas de las expendedoras se habían agotado. El jueves, un grupo de transportistas intentó realizar un contrabloqueo sobre la distribuidora de Pemex en los Valles Centrales, sin embargo, la llegada de refuerzos magisteriales frustró el esfuerzo de los choferes. El viernes, los profesores aseguraron que permitirían la distribución de combustible, sin embargo, la escasez no se ha solventado debido a que aún se percibe un ambiente de inseguridad.
Cerca de las 20:00 horas, un grupo organizado de pobladores de Pochutla encaró a los profesores de la Sección 22 de la CNTE; ante la presión de los habitantes, los mentores se dispersaron, por lo que ahora la despachadora está bajo control de la población.
Asimismo, se han reportado diversas afectaciones a todos los sectores empresariales, incluyendo el de las grandes cadenas comerciales, ya que Walmart se ha visto en la necesidad de suspender el servicio de varias de sus tiendas, en prevención a posibles afectaciones por parte de los profesores de Oaxaca.
Ante el enorme descontento que esta situación provoca en los oaxaqueños, es previsible que ocurran más acciones de organización popular contra los sindicalizados, además han arribado y arribarán en las próximas horas efectivos de diversas corporaciones armadas de seguridad, para garantizar el correcto desarrollo de las elecciones del domingo.
En el marco del Día del Medio Ambiente, la CNC se pronunció por el cuidado permanente de la tierra en las ocho regiones del estado.
Refrenda CNC compromiso de preservar el medio ambiente Lino Velázquez Morales, líder cenecista de Oaxaca, manifestó que este día debe refrendarse el compromiso de conservar la riqueza natural de la entidad Rebeca Luna Jiménez
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente —que se celebra este 5 de junio— la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de Oaxaca de la Coordinadora Nacional Campesina (CNC) se pronunció por el cuidado permanente de la tierra en las ocho regiones del estado, al ser un elemento principal del sustento alimentario para la población en general. El líder de la CNC de Oaxaca, Lino Velázquez Morales, manifestó que en este día debe refrendarse el compromiso de la ciudadanía en general, así como del sector campesino, de conservar la riqueza biológica de la entidad, contribuyendo de esta manera a la recuperación de los sistemas naturales, y con ello garantizar un futuro próspero y seguro para las siguientes generaciones. En particular, Velázquez Morales señaló que Oaxaca es un territorio con una amplia riqueza natural, al contar con una variedad de climas y microclimas que permiten la existencia de 23 de los 30 tipos de vegetación; el 37 por ciento del total de especies en plantas registradas en el país; y el 83 por ciento de familias de mamíferos de México. De las mil 100 de las especies de aves, 736 habitan en Oaxaca, así como arriban seis de las 12 especies de tortugas marinas que existen en el mundo. “Cómo no cuidar, proteger, preservar y reafirmar el compromiso de la CNC de Oaxaca por el cuidado del medio ambiente”, expresó Lino Velázquez. El dirigente cenecista enfatizó que durante su recorrido por todo el territorio oaxaqueño, ha conocido la diversa y basta riqueza en biodiversidad que tiene cada región, la cual debe conservarse a través de diferentes acciones sustentables que no afecten los recursos naturales.
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 6 de junio de 2015
ESTADO
7
Editor: Eduardo Salud
Las zonas más afectadas son Huatulco y Puerto Escondido
Oaxaca carece de políticas fijas para combatir la contaminación En las costas del estado no existen programas constantes que garanticen la sanidad y estabilidad de los ecosistemas marítimos, lo que causa daños irreversibles a la fauna y las personas
El asalto ocurrió alrededor de las 8:40 horas, cuando el tesorero Enrique Cruz Silva y el policía Osman Fernández estaban por llegar a la oficina de la administración municipal.
Asaltan al administrador municipal de Teotitlán
Agencias
H
uatulco. Unas ocho millones de toneladas de residuos plásticos contaminaron los océanos del mundo en 2010 y, de acuerdo con recientes investigaciones, este 2015 la cifra se incrementará a 9.1 millones de toneladas, mientras que la cantidad acumulada aumentará más de 10 veces durante la próxima década. Jenna Jambeck, de la Universidad de Georgia en Athens, y otros destacados investigadores de Estados Unidos y Australia, estudiaron las fuentes del plástico que se encuentra en los mares. De esta forma los expertos desarrollaron diversos modelos para calcular las contribuciones
En la región del Istmo, la vida vale menos que el costo del pasaje; afectados por la empresa Autotransportes Istmeños se quejaron de la opacidad para resolver los atropellamientos
Agencias
Juchitán. Familiares y vecinos de Pedro Abraham Valdivieso, de 19 años de edad y originario de Juchitán, se manifestaron en las instalaciones de la línea de Autotransportes Istmeños para exigir una indemnización, debido a que el martes pasado sufrió una lesión fuerte ocasionada por un choque de una unidad, ante lo cual se encuentra muy grave. A esta manifestación se le unieron mototaxistas del grupo Maiz, quienes pidieron a los responsables de Autotransportes Istmeños dar certeza a este accidente y pagar los daños ocasionados, debido a que el joven juchiteco se encuentra internado en el Hospital General Macedonio Benítez Fuentes.
Los países costeros como México generaron cerca de 275 millones de toneladas del residuo en 2010 y de 4.8 a 12.7 millones de toneladas de plástico terminaron en los océanos.
anuales de cada fuente. Los resultados proyectaron que los países costeros generaron cerca de 275 millones de toneladas del residuo en 2010 y de 4.8 a 12.7 millones de toneladas de plástico terminaron en los océanos. El estudio también identificó las principales fuentes, ubicando a China y Estados Unidos entre los países que más contribuyen a este fenómeno, es decir, los que más contaminan los mares del planeta. “Nuestra estimación de ocho millones de toneladas métricas de desechos encontrados en los océanos en 2010, es equivalente a cinco
bolsas de supermercado llenas de plástico por cada pie de línea costera en el mundo”, explicó Jenna Jambeck. Dijo que dicha aportación crece cada año, por lo cual, el cálculo de expansión del plástico en los océanos será de 9.1 millones de toneladas métricas para este 2015, según sus estudios. “Así que la entrada acumulada en 2025 podría ser igual a 155 millones de toneladas métricas”, advirtió. Los investigadores combinaron datos sobre residuos sólidos de 192 países costeros distintos, con factores como densidad poblacional y
situación económica. Encontraron que los desechos no capturados fueron los factores de mayor origen para la expansión del plástico. “Nuestro mal manejo de la basura consiste tanto en una disposición inadecuada y la dispersión de los mismos desechos”, lamentó Jambeck. Finalmente, recalcó que esta basura mal administrada queda libre, provocando que entre con mayor facilidad en los ambientes marinos”, afectándolos de manera muy grave, lo que cada año se sigue incrementando de manera alarmante.
Nadie detiene a los irresponsables choferes que atropellan personas El dato El familiar del afectado pidió a las autoridades de justicia y también a los dirigentes de los Autotransportes Istmeños asumir su responsabilidad y dar atención inmediata. Jonsen Vázquez García, tío del joven atropellado, dijo que desde el martes pasado acudieron de conformidad a las instalaciones de los Autotransportes Istmeñosparacomunicarlesloocurrido pero nadie se hace responsable. “Fue la noche del martes 27 de mayo, mi sobrino se disponía a tomar una mototaxi en el fraccionamiento La Planta, cuando un camión que venía después de ir a trabajar lo arrolló y él pegó la cabeza en la guarnición de concreto y fue trasladado al hospital, y como ahora están en paro
Jonsen Vázquez García, tío del joven atropellado, dijo que desde el martes pasado acudieron de conformidad a las instalaciones de los Autotransportes Istmeños para comunicarles lo ocurrido, pero nadie se hace responsable.
de labores, tenemos que comprar los medicamentos y cuestan arriba de mil pesos, exigimos que asuman su responsabilidad”, expuso. El familiar del afectado pidió a las autoridades de justicia y también a los dirigentes de los Autotransportes Istmeños, asumir su responsabilidad y dar atención inmediata. “Nosotros lo que pedimos es que a mi sobrino le paguen los gastos, que cumplan con su responsabilidad, él es un joven que se debate entre la
vida y la muerte y nos preocupa que la falta de recursos económicos nos pueda ocasionar que pierda la vida por un incidente que él no cometió, sino por terceros que no tuvieron la precaución necesaria”, informó. Después de cinco horas de manifestación y negociación con familiares, las más de cincuenta unidades se retiraron del lugar, afirmando que si no se cumple, volverán con acciones más severas contra la empresa de autotransportes.
Los delincuentes fueron identificados por los testigos que presenciaron los hechos; se presume que los rateros lograron robar medio millón de pesos Agencias
Teotitlán de Flores Magón. Testigos que presenciaron el asalto al tesorero de la administración municipal de Mazatlán Villa de Flores, identificaron a los tres autores del atraco, por lo que se han presentado a declarar sobre el suceso ocurrido la mañana del viernes. Según su relato, uno de los partícipes es oriundo de Teotitlán de Flores Magón y los otros dos son originarios de Mazatlán Villa de Flores, estos últimos vinculados al grupo de Efraín de la Rosa, presunto gestor de recursos para ayuntamientos y quien ha sido acusado de fraude por varios municipios. Quienes presenciaron los hechos aportaron más información ante las autoridades judiciales, para lograr la captura de los autores materiales e intelectuales del robo. El asalto ocurrió alrededor de las 8:40 horas en la calle Nicolás Bravo de la colonia La Purísima, cuando el tesorero Enrique Cruz Silva y el policía Osman Fernández, de 45 años de edad, estaban por llegar a la oficina que la administración municipal ocupa en Teotitlán. En el lugar fueron atacados, un policía recibió impactos de bala calibre 22 en la cabeza y en el pecho, por lo que fue trasladado de emergencia al hospital regional de Cuicatlán. Los delincuentes escaparon con un botín aproximado de 500 mil pesos. Las autoridades indicaron que dicho recurso se usaría para la distribución de las participaciones de las agencias municipales, el pago a proveedores y otros apoyos municipales. Al lugar arribaron elementos de la Policía Estatal para acordonar el área, donde hallaron varios casquillos percutidos, calibre 22, así como rastros de sangre y un tenis abandonado. La policía implementó un operativo de búsqueda de los responsables por la carretera federal y colonias de Teotitlán de Flores Magón, en coordinación con la Policía Municipal.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 6 de junio de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
Todo por la jornada del 7 de junio
El INE analiza medidas especiales en cuatro estados en elecciones El instituto electoral ubica algunos distritos de Chiapas, Guerrero, Michoacán y Oaxaca como zonas de especial atención; informó del esfuerzo hecho para llevar a cabo las elecciones
La elección será posible gracias a la participación y compromiso de más de un millón de funcionarios de casilla, así como de los miles de observadores electorales registrados
INE Agencias
A
36 horas del inicio de la jornada electoral del próximo domingo y ante las circunstancias que se viven en cuatro entidades federativas, los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) evaluarán qué medidas especiales se tomarían. El INE acepta que en algunos distritos de cuatro entidades, Chiapas, Guerrero, Michoacán y Oaxaca, esa tarea se ha visto complicada por las condiciones específicas que en esos estados han provocado diversas protestas sociales. “En las próximas horas el INE evaluará, en los distritos donde ha habido dificultades en las cuatro entidades referidas, qué condiciones existen y, en su caso, las medidas especiales que deben adoptarse para que, con plenas garantías para la integridad de los ciudadanos y los funcionarios electorales, puedan realizarse los comicios en
Narro Robles pidió a la ciudadanía manifestar su descontento en las urnas y no sumir en la violencia y el atraso a la juventud del país, además de garantizar la imparcialidad del INE
Agencias
El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, afirmó que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) es imparcial y arrojará resultados confiables. Lo anterior lo comentó durante la entrega al Instituto Nacional Electoral (INE) de la auditoría que hizo la máxima casa de estudios a los códigos fuentes y caja negra del PREP. “Se obtuvieron también resultados satisfactorios en aspectos de integridad y confiabilidad que permiten apuntar y asegurar que el PREP está listo para recabar, procesar y publicar la información de las actas de escrutinio y cómputo
El INE evaluará las entidades conflictivas, qué condiciones existen y, en su caso, las medidas especiales que deben adoptarse para garantizar la seguridad de las elecciones federales del próximo 7 de junio.
El dato El INE afirma que en algunos distritos de los estados de Chiapas, Guerrero, Michoacán y Oaxaca, la organización electoral se ha visto complicada por diversas protestas sociales. paz y libertad”, señaló a través de un comunicado. Resaltó que en este momento el INE está listo para cumplir a cabalidad con las elecciones. “El INE ha realizado todos los esfuerzos a su alcance para organizar la elección del domingo 7 de junio”.
La elección, puntualizó, “será posible gracias a la participación y compromiso de un millón 210 mil ciudadanos que han aceptado fungir como funcionarios de casilla, de los más de 25 mil observadores electorales registrados y de los más de 2.3 millones de ciudadanos que han
Adoptaremos las medidas especiales necesarias para que, con plenas garantías para la integridad de los ciudadanos y los funcionarios electorales, puedan realizarse los comicios en paz
INE
sido acreditados como representantes de partidos políticos, y de candidatos independientes que acompañarán el trabajo del INE a lo largo de la jornada comicial. La elección es hecha por los ciudadanos y para los ciudadanos”.
Rector de la UNAM acredita la imparcialidad del sistema PREP que serán capturadas al término de la jornada electoral”, manifestó. Narro Robles pidió a la ciudadanía manifestar su inconformidad a través de las urnas y no haciendo del futuro de México un futuro de violencia, presiones y que lastime a niños y jóvenes del país. “Expresemos nuestra inconformidad dentro de los márgenes de la ley, inconformémonos frente a la realidad haciendo expresiones que son debidamente tuteladas por el sistema jurídico mexicano, no afectemos a terceros, no afectemos en particular a niños y jóvenes, no lo hagamos porque estamos comprometiendo el futuro, entonces hagámoslo en las urnas y hagámoslo a través de presencia activa, haciendo, diciendo y proponiendo los cambios que se tienen que hacer en este país”, advirtió. El día de la jornada electoral, antes de que el PREP inicie operaciones, la UNAM comprobará ante notario público que los programas que fueron auditados sean los mismos que el INE operará en esta elección federal y que la base de datos
El secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina, resaltó que el PREP 2015 es el más eficiente y expedito de los que haya tenido el órgano electoral, así como el más grande en cuanto al volumen de información que manejará.
de los resultados preliminares inicie en ceros. “A partir de las 20:00 horas, tiempo del centro del día de la jornada electoral, la ciudadanía podrá consultar los resultados preliminares de las elecciones federales 2015 a través de los portales de los difusores del PREP”, dijo. El secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina, resaltó
que el PREP 2015 es el más eficiente y expedito de los que haya tenido el órgano electoral, así como el más grande en cuanto al volumen de información que manejará. Resaltó que el PREP está listo y en su mejor forma, por lo que a las 9:00 horas del próximo lunes ya contará con 90 por ciento de la información capturada de la jornada electoral.
El empleo de un auditorio perteneciente a la Iglesia católica ha dado pauta a una investigación sobre si Morena ha recibido aportaciones ilegales.
Morena hace promoción en iglesia, INE lo amonesta El hecho no es claramente contrario al principio de separación entre actividad partidista y toda forma de Iglesia, planteó el consejero electoral Ciro Murayama Agencias
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) sancionó con amonestación pública al Movimiento Regeneración Nacional (Morena) por la realización de un acto, encabezado en 2014 por Andrés Manuel López Obrador, dentro de un inmueble propiedad de la iglesia de Ayotlán, Jalisco. El consejo declaró fundado el procedimiento sancionador ordinario instaurado contra Morena y dio vista a la Unidad Técnica de Fiscalización del INE para que investigue si con el préstamo de ese auditorio de la iglesia de Nuestra Señora de la Soledad, hubo una aportación en especie ilegal a favor de Morena. Aunque el pasado 23 de abril la Comisión de Quejas había considerado infundado el procedimiento, pero procedente la investigación sobre supuesta aportación, en la sesión de esta tarde el Consejo General se revirtió la votación, pues el consejero Ciro Murayama insistió en que hubo irregularidad, aunque no grave, y por tanto el INE debía sancionar. “No considero que el hecho denunciado sea de extrema gravedad, pero sí claramente contrario al principio de separación entre actividad partidista e iglesias, la clara distancia que debe existir entre política y religión”, planteó. Expuso que lo que se acreditó fue que el acto realizado por Morena el 18 de julio de 2014, “nueve días después de que dicho partido obtuvo su registro como tal ante este consejo, se efectuó en el auditorio San Román Adame, que es propiedad de la Parroquia Nuestra Señora de la Soledad, la cual forma parte de la diócesis de San Juan de los Lagos, Jalisco. “Es decir, en un recinto propiedad de una iglesia, la católica en este caso, administrada localmente por un párroco, es decir, por un ministro de culto”, recordó el consejero.
Sábado, 6 de junio de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
L
OS MÁS DAÑADOS POR LA S-22 DE LA CNTE SON LOS MÁS POBRES, DICEN SEIS OBISPOS DE OAXACA. “Los más dañados son siempre los mismos, los que dependen del trabajo diario para dar de comer a sus familias, los más pobres. Por eso las agresiones personales, la destrucción de bienes, sean privados o públicos, el robo de mercancía; no pueden justificarse para demandar derechos o para expresar inconformidades”, dijeron ayer en un llamado urgente a la civilidad, responsabilidad, respeto y tolerancia ante los hechos de violencia, cinco obispos y un arzobispo, el de Antequera Oaxaca, y los obispos de Tehuantepec, Puerto Escondido, Mixes, Huautla y el auxiliar de Antequera. Tienen razón, a los que más afectan los revoltosos de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) es a los más jodidos, éstos son siempre los que pagan por de sus locuras que nadie entiende. Por esta razón, los obispos hicieron un llamado a todos los oaxaqueños a salir a votar mañana; si no votan, dijo Chávez Botello, los únicos beneficiados serán los partidos políticos de siempre. “Salgan a ejercer su derecho al voto de manera consciente, responsable y libre, este llamado lo haremos en todas las misas del domingo en cada una de las parroquias. Toda sociedad que se daña así mismo deteriora gravemente el futuro de las nuevas generaciones”. Ojalá y todos tuviéramos la oportunidad de cobrar religiosamente cada quincena, pero el 80 por ciento de los oaxaqueños que viven en Oaxaca de Juárez, y municipios conurbados, viven de su trabajo diario, no trabajan no comen, y por eso se la pasan maldiciendo a los líderes charros de la Sección 22 cuando no pueden realizar sus actividades normalmente, cuando tienen que pagar más en pasajes por algún bloqueo o plantón de los radicales del magisterio. Ayer, la Central de Abasto lucía vacía, seguramente hoy, que es día de gran actividad comercial, seguirá igual; pues al no haber gasolina no hay clientes y esto les pega duro, los taxistas y taxistas foráneos aumentaron casi al doble sus tarifas, ya que la gasolina la están pagando a 20 y 25 pesos, por más que quisieron no pudieron mantener sus tarifas, hoy seguramente el transporte urbano hará lo mismo, aunque ayer todavía había diésel. Mañana son las elecciones y probablemente el lunes ya habrá gasolina, a más tardar el martes, pero ya habrá pasado lo peor, ignoramos qué ganaron los alocados líderes de la CNTE en la Secretaría de Gobernación (Segob), pero la fecha fatal para que esto termine es el martes, ni un día más, eso está muy claro, el pueblo de Oaxaca aguanta, pero no tanto. CINCO DÍAS DE SUFRIMIENTO Y EL GOBIERNO CRUZADO DE BRAZOS. Con el cuento que invento la Sección 22 de la CNTE de que Gabino no tiene la culpa de sus locuras, sino Peña Nieto, el Gabino se quedó estos cinco días, terribles y de sufrimiento para su pueblo, cruzado de brazos, no hizo ni dijo nada; como si no pasara nada, simplemente nos dejó solos, no le importó nadita hacer algo al respecto. Por este tipo de cosas el pueblo de Oaxaca lo repudia, habla mal de él, no lo pueden ver ni en pintura y de inútil no lo bajan. Pero si Gabino nos falló, también lo hizo el Peña Nieto, se parece mucho a Vicente Fox en 2006, cuando pasaron seis meses de violencia y jamás hizo algo al respecto, como Peña Nieto, se cruzó de brazos hasta que llegó don Felipe Calderón y en lugar de negociar con Flavio Sosa lo metió al bote más de un año. Resulta increíble para los oaxaqueños que los gobiernos estatal o federal no hagan nada para evitarle problemas y sufrimientos, simplemente no lo pueden creer; entonces para qué los queremos, se preguntan, si no sirven para nada. Ni Peña Nieto ni Gabino hablan al respecto, los dos guardan un silencio cómplice con los violentos, ni con declaraciones los quien molestar. Ahora sí que estamos bien jodidos, penábamos que sólo el Gabino era
miedoso, ahora resulta que también el Peña Nieto, de los dos no se hace uno, por eso los violentos se atascan y capaz nos quitan el derecho a ir a votar mañana; luego nos quitarán otros derechos, hasta que sólo hagamos y digamos lo que ellos, los de la Sección 22 de la CNTE quieran, como en las dictaduras. Hasta el Ejército mexicano tocó retirada ante los violentos, los apantallaron con su himno cantado a todo pulmón. Sólo faltó que los cachetearan las profesoras violentas que los enfrentaron. LOS RIESGOS Y CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA SON SUMAMENTE GRAVES: CNDH. “La democracia es uno de los patrimonios más valiosos, producto histórico del esfuerzo y sacrificio de muchos mexicanos, la intensidad de hechos violentos que también se han registrado durante el proceso electoral resultan preocupantes y no pueden ser aceptables. Los niveles de violencia generan una nueva realidad a la que no nos debemos acostumbrar”, dijo ayer el titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez. Hizo un urgente llamado a las autoridades federales, estatales y del Distrito Federal, a generar un consenso y compromiso por la paz en nuestro país, con sustento en la aplicación de la ley, la justicia, la igualdad y libertades públicas que involucren a todos los organismos del Estado y la sociedad. Los riesgos y consecuencias de la violencia son sumamente graves, aún estamos a tiempo de revertir el proceso, la violencia en algunos estados ha puesto en riesgo la vigencia de los derechos humanos. PRD QUIERE QUE SE REGULARICE LA VENTA DE GASOLINA. Todos quisiéramos que mañana en las gasolineras sobrara la gasolina y todos pudiéramos adquirirla al precio oficial, hasta los del Partido de la Revolución Democrática (PRD) quieren lo mismo y ayer urgieron a las autoridades a que eviten más daños a la economía y regularicen la venta de este combustible. Expresiones partidistas a unas horas de las votaciones, de última hora el PRD muestra su preocupación por este asunto a fin de ganar votos el domingo, antes guardaron silencio como si no estuviera pasando nada. Todos los políticos en campaña se volvieron preocupones esta semana, antes andaban muy tranquilos, todos buscan ahora condenar lo que la ciudadanía ha condenado siempre. Son algo tardaditos. Los líderes del PRD quieren desde ayer que el gobierno garantice el abasto de gasolina, seguramente se quedaron sin gasolina para sus lujosas camionetas que cargan, porque si no jamás hubieran abierto la boca, lo que le pase a la ciudadanía les vale gorro, ellos están ocupados en hacer dinero, desde ayer les preocupa que la actividad económica del estado esté paralizada, ni cuenta se habían dado. Se supone que nuestros representantes populares, locales o federales, deberían estar al tanto del sentir de las comunidades que representan, sus necesidades, problemas, anhelos, pero da la casualidad que ni se enteran, ya que nunca recorren sus distritos ni para llevar a pasear a sus familias, sólo ellos saben qué hacen, pero representar a sus pueblos nunca lo han hecho, otros líderes más abusados llevan y traen a la gente que ellos, los diputados y senadores, deberían de apoyar, ante su abandono han surgido en todos los distritos docenas de organizaciones sociales que hacen su trabajo. Están tan desconectados con el pueblo que representan, que en ningún lado los conocen o los han tratado. Llevamos 35 años enfrentando solos un serio problema y los candidatos a diputados hasta esta campaña se dieron cuenta. Nadie quiere liderar a sus pueblos ni para ganar sus votos, hasta los dirigentes de los partidos políticos que nos prometieron el cambio, como son el Partido Acción Nacional (PAN), el PRD, Movimiento Ciudadano (MC) y Partido del Trabajo (PT) jamás en cuatro años y medio han querido hablar sobre el tema, les da
mello. Ignoran olímpicamente las voces de auxilio de sus pueblos, ni en campañas, ni en el congreso estatal o federal se oye el reclamo ciudadano a lo que nos está pasando desde hace 35 años, nuestros representantes populares se hacen los muertos en este tema. Si son los de izquierda peor, éstos jamás van a denunciar nada, son cómplices de este relajo. Y los del PAN son miedosos, prefieren apoyar a los enemigos de Oaxaca. Al PRD sólo le urge que haya gasolina. AYER LOS DE LA SECCIÓN 22 DE LA CNTE VOLVIERON A SALIR CON LA MISMA BABOSADA, “MÍNIMAS E INSUFICIENTES”. Ya lo sabíamos pero aun así nos causa enojo, porque da la casualidad que los radicales líderes de la CNTE, que controlan a los profes de la Sección 22, siempre salen con la misma babosada luego de reunirse con el Gabino o con el subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda Nava, las respuestas a sus peticiones siempre resultan “mínimas e insuficientes”, y esto es un buen pretexto para seguir jodiendo a los oaxaqueños. Les den lo que les den, les ofrezcan lo que les ofrezcan, siempre será poco para ellos, de nueva cuenta sacaron aquello con lo que empezaron hace 35 años: aumento salarial del cien por ciento; como seguramente les dijeron que no, ayer su asamblea permanente decidió que las cosas siguen igual, pues hoy es el último día para doblar a los de la Secretaría de Gobernación y conseguir todo lo que quieren en su pliego petitorio de 11 puntos. Entre otras cosas, la derogación de la reforma educativa, la libertad de los secuestradores de niños y las 940 plazas para los normalistas que no quieren presentar examen para ganársela a pulso. Ayer, los radicales de la Sección 22 se volvieron a regresar a Gobernación para decirles que la asamblea dijo que no a lo ofrecido, y que si no les dan lo que piden van a boicotear las elecciones y no van a dejar que se distribuya la gasolina en Oaxaca. Peña Nieto y Osorio Chong, calladitos; mientras, el Gabino se retuerce de risa en sus oficinas, total, no es su bronca, dice. Y es que los de la CNTE le están aplicando a las autoridades federales todas las artimañitas que antes le aplicaban a los gobernadores de Oaxaca y últimamente a Gabino. Fue luego de la aprobación de las reformas que se dieron cuenta que podían empinar también al gobierno federal y lo están haciendo; cómo extrañamos al chaparrito don Felipe Calderón, ése sí que tenía los pantalones bien puestos, no como éstos. UNA FELICITACIÓN PARA MACRINA, DEL MC. Luego de escuchar el audio escándalo en el que los panistas quieren convencer, a como dé lugar, a la candidata a diputada federal del partido Movimiento Ciudadano, Macrina Hernández, para que decline a favor de la candidata del Partido Acción Nacional (PAN), Sonia López, sólo nos queda felicitar a Macrina la manera de defender su dignidad como candidata, la cual es fuerte y decidida. “No puedo por congruencia, satisfacción y credibilidad hacer lo que me piden, quiero ayudar a mi gente, no me puedo defraudar a mí misma, a mis hijos ni a mis amigos que me han apoyado tanto”, dijo. El PAN ya no es lo que era antes, dice, “no quiero regresar a ese partido”, le dice a quien le ofrece una gran carrera política al interior del PAN, fama y dinero, todo lo rechaza con valentía mientras el sujeto que la presiona se ríe de sus convicciones, que no alcanza a creer. Macrina nunca se dobla, nunca titubea, se mantiene firme ante el acoso. “Ya te dije que no y hoy te lo vuelvo a repetir, te agradezco tu atención, pero no lo voy a hacer. No me importa si gano o pierdo, me queda la satisfacción de no haberle fallado a mis pocos seguidores. “El PAN te abrirá el camino”, le dice de últimas quien la acosa, pero no gana a convencerla Sonia López, tendrá que enfrentar su destino sola. Macrina sí merece ser diputada federal. Felicidades.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 6 de junio de 2015
OPINIÓN Puerto Libre
Columna Invitada
Guillermo Hernández Puerto
L
OS MANOTAZOS DE JAVIER LOZANO. Mire usted, amigo lector, vimos, a través de la televisión, al senador poblano panista, Javier Lozano, exsecretario del Trabajo del expresidente Felipe Calderón, dar manotazos en su curul de senador, gritando que es inmoral que la Secretaría de Educación Pública (SEP) haya suspendido indefinidamente la evaluación de los docentes: “Con esta medida cancelan la reforma educativa, “por ello no solamente exigimos la destitución de Emilio Chuayffet, sino que también comparezca ante el Senado para que explique las razones legales que tuvo para tomar esta decisión”. Hasta los más lerdos en este país saben que Emilio Chuayffet fue nombrado por el presidente Enrique Peña Nieto para desempeñar el cargo de secretario de Educación Pública, que en tal razón no se manda solo, que la decisión que tomó para suspender indefinidamente la evaluación a los docentes no la hizo por sus pistolas, sino que la orden fue dada desde Los Pinos. Para qué, pues, tantos brincos del senador poblano, por supuesto que está en su derecho a dar manotazos y sombrerazos en su curul, pero nos preguntamos, ¿por qué no descargó su enojo contra el presidente Peña y exigió que éste comparezca ante el Senado para dar las explicaciones del por qué ordenó esta suspensión? Tal vez dirán que la ley lo prohíbe, pero lo que nos queda claro es que senadores como Lozano y otros más no se atreven a tocar la figura presidencial o al presidente a pesar de tener fuero. ¿Será porque se les caerían las influencias para hacer grandes negocios con la charola de senador? Sin que esto suene a ofensa o grosería para el ilustre senador panista, pero se le nota la animadversión que siente contra los profesores oaxaqueños adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y a su lucha para lograr la estabilidad laboral que pretende quitarles la llamada reforma educativa, que él aprobó con su voto; una ley injusta y punitiva que fue creada, no para mejorar la calidad de la educación pública, sino para privatizarla y para correr, sin defensa jurídica alguna y sin indemnización, a miles de docentes de sus escuelas. EL CASO CHUAYFFET. Es obvio que la silla de la SEP le quedó muy grande a Emilio Chuayffet, porque no sólo no tiene la estatura de un Agustín Yáñez, de un Jaime Torres Bodet o mucho menos la del ilustre oaxaqueño José Vasconcelos, sino que por su terquedad, miopía y un supuesto respeto a la ley, que para los políticos es sacrosanta cuando les conviene y cuando no, ha declarado una y otra vez que no se sienta a dialogar con vándalos, como él ha llamado a los profesores de la CNTE, sino con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), porque éste es el que él reconoce como interlocutor. Como secretario de Educación ha sido desplazado, pues todos los ciudadanos de este país y de nuestro estado están enterados que en la Secretaría de Gobernación se realizan las reuniones con la CNTE y ahí se llegan a acuerdos; aunque el subsecretario de Gobernación, Luis Miranda, ha sido muy criticado, en nuestra opinión ha sido factor muy importante en las negociaciones con la CNTE. A Chuayffet le quedó grande la silla, debiera renunciar al cargo, pero ahí seguirá como un cero a la izquierda hasta que el presidente decida quitarlo o ratificarlo. En vez de manotazos, Lozano debiera apersonarse en Los Pinos para exigir la renuncia de Chuayffet, a ver si se la conceden, y si obtiene una respuesta positiva a esta petición, que su partido, el Partido Acción Nacional (PAN), lo proponga para que sustituya al político priista, a ver si como ronca duerme y en un santiamén acaba con la CNTE y con el Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca (MDTEO). Pero como dicen en mi pueblo: “De lengua me como un plato”. Dicho que le viene a la medida al poblano. UGALDE, EL ABANDERADO DE LA DEMOCRACIA. Luis Carlos Ugalde, quien fuera consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), parece ser que se ha convertido o se deja utilizar como caballito de batalla de la democracia y de la legalidad. Hace poco lo trajeron a Oaxaca para darles lustre a las campañas a diputados en Oaxaca. Luego del fiasco que resultó el debate por las fallas que tuvo la trasmisión y que originaron la despedida de un trabajador, habló y habló de la democracia, parece que desayuna, come y cena democracia. Hoy, con motivo del anuncio del boicot electoral, sale a la palestra y dice: “De no realizarse las elecciones en algunos estados el próximo domingo sería una señal ominosa y sentaría un mal precedente”. Ugalde dijo en un noticiero que “si en el resto del país habrá elecciones pacíficas, como va a ocurrir, en una entidad por razones no democráticas de un grupo está presionado por querer mantener sus privilegios…le damos todo… habría que repensar como Estado mexicano si vale la pena llevar a toda costa las elecciones en Oaxaca, porque las puedes posponer y realizarlas dentro de dos meses”. No tuvo el valor político para decirle al pan, pan, y al vino, vino, ya que para golpear a los profesores de Oaxaca utilizó el mismo lenguaje de los políticos, entre líneas. Sin que esto suene a insulto para tan eminente personaje, como dicen en mi pueblo, que su boca se le haga chicharrón y que las elecciones del 7 de junio se realicen en Oaxaca, que todos los ciudadanos salgan a votar para elegir al candidato de su preferencia. Por cierto, habría que preguntarnos ¿cuánto costaría el viaje de ida y vuelta, hospedaje, alimentación y paseos de Ugalde para dirigir el debate en Oaxaca? La interrogante se vale, no solamente porque la democracia en nuestro país es muy cara, sino también porque el dinero es producto de los impuestos que pagamos los ciudadanos.
Carlos Puig
El futuro de Peña se juega en Oaxaca
E
l primero de diciembre de 2010, al mismo tiempo que en el Congreso del estado de Oaxaca tomaba posesión Gabino Cué, yo conversaba para En 15 con Azael Santiago Chepi, en esos días secretario general de la Sección 22, líder los profesores oaxaqueños. En la media hora de conversación repasamos cada una de sus demandas y la promesa de Cué de cumplirlas. Más de una vez Chepi elogió a Gabino y se dijo convencido de que serían nuevos tiempos para la relación entre profesores y el estado. Después de la entrevista, mientras caminábamos por unas instalaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para la capacitación de los profesores, le dije que me daba la sensación de que las cosas podrían ir mucho mejor, que tal vez ese mayo podría haber calendario completo para los estudiantes, acabar con los paros. No, Carlos, ésa es otra cosa —me dijo Chepi—. Este movimiento vive por y para movilizarse. Sin movilización se debilita. Si se deja de movilizar, si deja de actuar, se va diluyendo, eso es más allá de lo que haga o no haga el gobierno. Esa lógica no la ha entendido el gobierno de Enrique Peña Nieto. La lógica de los billetazos —la que opera Luis Miranda— es un fracaso. En 2012, cuando Chepi dejó la 22, él mismo dijo que lideraba a 74 mil trabajadores. Hoy son 82 mil gracias a las concesiones de la Secretaría de Gobernación (Segob). ¿Hay más días de clase? ¿Hay menos movilizaciones? ¿Menos plantones? Al contrario, se ha financiado un ejército para la movilización. Tampoco es tan sencillo aquello de correrlos por tres días de ausencia. A menos que alguien tenga por ahí 20 mil profesores que quieran subir a las sierras mixteca o zapoteca a dar clase a comunidades indígenas por unos pesos. Y es, por supuesto, una tontería con aroma facho lo que algunos piden desde el Distrito Federal: toletes. La reforma educativa, que podría terminar siendo el avance más importante del sexenio, está en grave riesgo. No sólo por los estados en que opera la Coordinadora, sino lo que está sucediendo con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el gran beneficiado por la suspensión del viernes, por cierto. Lo que Peña necesita es el diseño de una operación política que, aprovechando todos los recursos a su alcance, logre cambiar aquella lógica que me explicó Azael Chepi y que hasta hoy ha probado su efectividad. Una operación que desarticule lo que hoy sostiene a la CNTE alrededor de sus líderes. La misma receta: dinero, suspensiones y omisiones, sólo dará los mismos resultados. O peores.
CLASIFICADOS
Sábado, 6 de junio de 2015
11
DESPERTAR DE OAXACA
Anúnciate aquí y conoce los beneficios de
¡GRAN OPORTUNIDAD!
Ford
La verdad en la información
DE OAXACA
$443, 940 FACILIDAD
DE PAGO, INCLYE IVA
TERRENOS DE
$35, 000
200 MTS
2
EN
SAN PEDRO
• Sistemas eléctricos • 5 ptas. • AACC
IXTLAHUACA FACILIDAD
DE PAGO 951 279 86 10 951 225 67 23
TRACTO CAMIÓN KENWORTH T660 2010 MOD. 2010 • FACTURA ORIGINAL • 100% ORIGINAL • TRANSMISION EATON FULLER DE 18 VELOCIDADES • MOTOR CUMMIS ISX
comercializacion@ despertardeoaxaca.com Tel. 132 4362 l 502 5001
DAMOS FINANCIAMIENTO, ENVÍOS A CUALQUIER PARTE DE LA REPÚBLICA
981 821 15 35
CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA Del sábado sábado66de dejunio juniode de 2015 2015 Del
TÍTULO DE LA PELÍCULA TÍTULO DE LA PELÍCULA
DESDE LA OSCURIDAD DESDE LA OSCURIDAD
CLAS CLAS
FREEMAN CINE DE AVENTURA:MÉXICOFREEMAN CINE DE AVENTURA:MÉXICOFRANCIA-SUDÁFRICA FRANCIA-SUDÁFRICA
B15 B15
IDIOMA IDIOMA
SUB SUB
HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO
22:50 22:50
A SUB 20:00 A SUB 20:00
EL GRAN PEQUEÑO A ESP 11:20 12:30 13:30 15:40 17:05 17:50 20:05 EL GRAN PEQUEÑO A ESP 11:20 12:30 13:30 15:40 17:05 17:50 20:05 22:20 22:20 EL SECRETO DE ADELINE B SUB 12:05 21:50 EL SECRETO DE ADELINE B SUB 12:05 21:50 TOMORROWLAND TOMORROWLAND
B15 B15
ESP ESP
13:05 16:00 13:05 16:00
AVENGERS: ERA DE ULTRÓN B ESP 11:45 14:35 17:20 20:15 AVENGERS: ERA DE ULTRÓN B ESP 11:45 14:35 17:20 20:15 TERREMOTO: LA FALLA DE SAN ANDRÉS A ESP 11:00 12:40 13:15 14:25 15:00 15:30 17:30 TERREMOTO: LA FALLA DE SAN ANDRÉS A ESP 11:00 12:40 13:15 14:25 15:00 15:30 17:30 18:10 18:35 20:00 20:30 22:30 18:10 18:35 20:00 20:30 22:30 UNA ÚLTIMA Y NOS VAMOS UNA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
B B
ESP ESP
12:50 15:10 17:40 19:55 22:10 12:50 15:10 17:40 19:55 22:10
MAD MAX B15 ESP 11:10 13:40 MAD MAX B15 ESP 11:10 13:40 EL AMOR ES EXTRAÑO B SUB 12:45 17:35 21:55 EL AMOR ES EXTRAÑO B SUB 12:45 17:35 21:55
Plaza Bella
Lun a Lun a
Programación Programación Programación Programación Del sábado 6 de junio de 2015
PELICULA PELICULA PELICULA PELICULA PELICULA PELICULA
Del sábado 6 de junio de 2015 IDIOMA HORARIOS CLAS. CLAS. IDIOMA HORARIOS HORARIOS CLAS. IDIOMA CLAS. IDIOMA HORARIOS HORARIOS CLAS. IDIOMA CLAS. IDIOMA HORARIOS HORARIOS CLAS. IDIOMA IDIOMA HORARIOS CLAS.
ELELGRAN PEQUEÑO A A ESP ESP GRAN PEQUEÑO
01:01:3300PMPM02:02:1100PMPM03:03:4455PMPM04:04:4455PMPM 06:06:0000PMPM07:07:0000PMPM09:09:4455PMPM
TERREMOTO: LALAFALLA DEDESANSANANDRÉS B B ESP ESP TERREMOTO: FALLA ANDRÉS
01:01:1155PMPM01:01:4455PMPM02:02:4455PMPM03:03:3300PMPM 05:05:0000PMPM05:05:4455PMPM06:06:2255PMPM07:07:1155PMPM 08:08:0000PMPM08:08:3300PMPM09:09:3300PMPM10:10:3300PMPM
MAD B15 B15 MADMAX MAX UNAUNAÚLTIMA B B ÚLTIMAYYNOSNOSVAMOS VAMOS
ESP ESP 03:03:0055PMPM05:05:3355PMPM08:08:2200PMPM
TOMORROWLAND B B TOMORROWLAND ELELSECRETO B B SECRETODEDEADELINE ADELINE
ESP ESP 02:02:5500PMPM04:04:0000PMPM05:05:2255PMPM08:08:4455PMPM
LOSLOSVENGADORES: VENGADORES:LALAERAERADEDEULTRÓN ULTRÓN
ESP ESP 02:02:0000PMPM04:04:1155PMPM06:06:3300PMPM09:09:0000PMPM SUB SUB 05:05:1155PMPM
B B ESP ESP 02:02:2200PMPM07:07:3300PMPM08:08:1100PMPM10:10:1155PMPM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 6 de junio de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
Sus compañeros lo respetan por su talento
Steve Marin fue condecorado por su gran trayectoria en la comedia El actor ha hecho diversos papeles que lo colocan como uno de los rostros más conocidos en la historia de la industria del entretenimiento en occidente, donde ha conseguido la fama mundial
Agencias
T
ina Fey lo llamó un genio. Sarah Silverman dijo que era su inspiración. Carl Reiner lo describió como “el ser humano más versátil en nuestro planeta en lo que se refiere al espectáculo y hacer reír a la gente”. Steve Martin fue objeto de todo este afecto cuando recibió el premio a la trayectoria del Instituto de Cine Estadunidense (AFI, según sus siglas en inglés) durante una ceremonia privada en el Teatro Dolby de Hollywood, donde casi una docena de actores subieron al escenario para elogiar su talento. Tras ser agasajado por Silverman, Fey y Reiner, además de Amy Poehler, Dan Aykroyd, Lily Tomlin,
Se presume que el joven hijo de la estrella de rock pasó unas alucinantes y excesivas vacaciones en Cuba, financiando sus placeres con el dinero del colegio Poly Prep Country Day School Agencias
Jesse Bongiovi, el hijo del cantante Jon Bon Jovi, pasó unas vacaciones en Cuba en 2012 junto a un compañero del colegio Poly Prep Country Day School en un supuesto viaje escolar en el que pagaron prostitutas, alcohol y habanos, todo esto con el dinero del colegio, publicó el New York Post. El director de desarrollo del colegio, Steven Andersen, llevó a su hijo Sebastian y a Jesse Bongiovi en ese viaje, y proporcionó el dinero del colegio para pagar los gastos, según una demanda presentada en una corte de Brooklyn. Andersen había justificado el viaje señalando que estaba desarrollando un programa de intercambio escolar con los equipos de lucha, aunque
Steve Martin fue objeto de todo este afecto cuando recibió el premio a la trayectoria del Instituto de Cine Estadunidense (AFI, según sus siglas en inglés) durante una ceremonia privada en el Teatro Dolby de Hollywood.
Steve Carell y otros, Martin preguntó: “¿Cómo supero a esta procesión de estrellas que han sido tan pero tan chistosas?, fácilmente”, bromeó. AFI honró a Martin por hacer con éxito que parezca fácil ser comediante, actor, escritor y ahora músico. Algunos de sus colegas incluso le rindieron homenaje cantando.
Jack Black inauguró la velada, que se transmitirá el 13 de julio por la cadena TBS, con una seria interpretación de “I’m Picking Out a Thermos for You” de la película que hizo famoso a Martin en 1979, The Jerk. Queen Latifah cantó algunos acordes de “Tonight You Belong to Me”, de la misma cinta.
Carell comparó a Martin con Charlie Chaplin. Poehler lo llamó “lo mejor de la comedia”. Aykroyd lo acreditó como un fundador de los Blues Brothers. “Gracias a ti me pude ganar la vida”, dijo. También se proyectaron clips de sus muchas películas, incluidas Father of the Bride (El padre de la novia), Planes, Trains and Automobiles (Mejor solo que mal acompañado), All of Me (Mi otra mitad), Dirty Rotten Scoundrels (Dos pícaros sinvergüenzas) y ¡Three Amigos! (Los tres amigos). Diane Keaton y Martin Short casi hacen llorar de la emoción al agasajado cantando con dulzura una canción que él escribió recientemente con Edie Brickell titulada “Friend of Mine”. Al aceptar el premio de manos de Mel Brooks, Martin dijo: “Cuando pronunciaste mi nombre, fue toda una sorpresa”. Dijo que le encantaba poder compartir una noche como esa con sus amigos, incluido el “oscuramente malvado Martin Short”, y que se sentía “honrado y emocionado” por el reconocimiento. Agradeció a sus muchos colegas, incluyendo a Lorne Michaels, quien lo llevó a Saturday Night Live en la década de 1970. Lorne es realmente el responsable de que yo esté aquí esta noche”, dijo Martin. “Lorne, gracias por impulsarme”.
Acusan al hijo de Bon Jovi de gastar dinero educativo en alcohol y sexo las fotografías del viaje muestran otro tipo de intercambios. Una trabajadora del colegio nombrada Lisa Della Pietra demandó a Andersen por estos hechos de presunta corrupción. Della Pietra señaló que Andersen le confesó que había ido a la isla para explorar una oportunidad de inversión. La voz se corrió, sobre todo porque su hijo y Bongiovi se jactaron ante sus amigos de “dormir con prostitutas, beber alcohol y fumar cigarros cubanos”, según consta en los documentos legales. Pero no bastó con el alarde verbal sino que Sebastian Andersen publicó en su momento a través de Instagram las fotografías de su viaje. “Primera noche en el paraíso, #Cuba”, escribía en el pie de foto de una instantánea en la que se apreciaba un elegante restaurante. Las fotografías, que habían sido publicadas en la cuenta “Niños ricos” en Instagram, han sido eliminadas debido a la investigación. En otra fotografía, en una terraza, con cajas de habanos y una piscina frente al mar, Andersen alardeaba: “En mi penthouse para el resto de la semana en Cuba”.
Della Pietra señaló que Andersen le confesó que había ido a la isla para explorar una oportunidad de inversión. La voz se corrió, sobre todo porque su hijo y Bongiovi se jactaron ante sus amigos de “dormir con prostitutas, beber alcohol y fumar cigarros cubanos”.
La demanda asegura que el colegio hizo una “farsa” de investigación sobre el tema y no informó a los representantes de los alumnos para “proteger a una celebridad de alto perfil, padre de uno de los estudiantes que fue a Cuba”. Jesse Bongiovi se graduó en
2013 en Poly Prep. A Bon Jovi no se le nombra, pero se le describe como un “generoso colaborador con la escuela gracias a sus conciertos benéficos”. Della Pietra ha señalado que Andersen padre la acosó para que no desvelara la información.
Led Zeppelin, uno de los grupos de rock más influyentes en la historia de la música, empezó su campaña de reediciones en junio del año pasado.
Led Zeppelin edita sus discos con nuevos temas La legendaria banda inglesa sorprenderá a sus fanáticos con canciones nuevas y remasterizadas, para el disfrute de sus seguidores más fervientes Agencias
El grupo inglés de rock, Led Zeppelin, sorprenderá a sus admiradores al incluir temas inéditos, entre ellos “Sugar Mama”, grabada en sus inicios en 1968, en la reedición de sus tres últimos álbumes, que salen a la venta a finales de julio, informa hoy su página web. La inclusión de “Sugar Mama” (una interpretación frenética de blues grabada poco después de que Jimmy Page fundara el grupo) en la nueva edición del álbum Coda, el último de Led Zeppelin, que salió a la venta en 1982, es uno de los aspectos más destacados de este regreso de la banda. Además de Coda, se ofrecerán el 31 de julio en versión remasterizada y varios formatos Presence, de 1976, e In Through The Out Door, de 1979. Presence incluirá el tema instrumental inédito “10 Ribs & All/Carrot Pod Pod”, así como versiones alternativas de “For Your Life” y “Royal Orleans”, mientras que In Through The Out Door tiene nuevas mezclas de “All my Love” (con el título “The Hook”) y “I’m Gonna Crawl” (titulada en esta ocasión “Blot”). Además de Sugar Mama, Coda (que salió dos años después de la muerte del legendario baterista John Bonham en 1980), contiene un tema instrumental hasta ahora desconocido, “St.Tristan’s Sword”, fruto de grabaciones de los años setenta. Led Zeppelin, uno de los grupos de rock más influyentes en la historia de la música, empezó su campaña de reediciones en junio del año pasado, cuando remasterizaron sus tres primeros álbumes, con más publicaciones en orden cronológico en otoño de 2014 y el pasado febrero.
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 6 de junio de 2015
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
La edad le ha dado la madurez para entender esa presión que no comprendía cuando su papá Jorge les regañaba a ella y a su hermano George si no tocaban bien el balón, si no marcaban aquel gol y si no recibían bien el pase.
El domingo, Wawrinka se enfrentará a Djokovic o Murray. Cuando la semifinal entre el número uno y el escocés reflejaba 6-3, 6-3, 5-7 y 3-3 en el marcador, el partido se detuvo por lluvia.
Jugará su segundo mundial en Canadá
Charlyn Corral se consolida como guía del Tri femenil en el mundial La atacante del cuadro azteca piensa que este torneo puede ser el que otorgue el impulso necesario a la selección femenil mexicana, que no goza de la atención que merece en el país Agencias
H
ace una década, una niña de 13 años, tímida y nerviosa, vestía la camisa verde y debutaba con el Tri femenil. “Me hizo crecer y madurar rápido. Pero hoy tengo las mismas ganas de sobresalir y ayudar a México que cuando era aquella niña”, asegura Charlyn Corral a FIFA.com.
A pesar de la excelente noche de LeBron, su equipo no pudo ayudarlo para caer derrotados en el primer juego de las finales de la NBA, que vieron vencer a los Warriors con un gran equipo
Sobraron los héroes en el partido. Mención especial al triple de Harrison Barnes que agrandó la ventaja en el tiempo añadido a cinco puntos para alimentar las esperanzas. Al siempre presente Curry con su repertorio de sobra conocido.
13
Ahora, con 23 años, varias experiencias en el futbol extranjero y tres mundiales Sub-20 en su hoja de vida, Charlyn ya no es la promesa sino la referencia del equipo. Mucho más, tras el retiro de Maribel Domínguez. “Ella es un ícono para nosotras. Aprendí de su carácter, la confianza que mostraba fuera y dentro de las canchas. Me sirvió para el futbol y para la vida”, le reconoce la heredera de la camisa 9 de México. “Sí, me gustaría tomar ese liderazgo”, añade. “Sé lo que representa. Pero tengo hambre y ambición. Cada jugadora hace su propia historia, pero yo me propuse desde niña que quería ser la pieza clave de la selección en algún momento. No quiero desaprovechar si me dan esa oportunidad. Quiero que esa responsabilidad y la presión que conlleva se vuelvan algo positivo”. La edad le ha dado la madurez para entender esa presión. La que no comprendía cuando su papá Jorge les regañaba a ella y a su hermano George si no tocaban bien el balón, si
no marcaban aquel gol, si no recibían bien el pase… “¡Nos regañaba más por el futbol que por la escuela!”, se ríe. “Porque siempre tuvimos buenas calificaciones”, se apresura a aclarar. Su hermano, defensor, también ha debutado con la selección absoluta masculina mexicana, y es jugador del Querétaro donde comparte vestuario con Ronaldinho. Acaba de ser subcampeón del Clausura 2015 mexicano. “Mi papá organizaba los equipos de la colonia. Era muy apasionado, y como niños nos costaba entender por qué nos exigía tanto… Ahora lo entiendo. Si no hubiera sido así, tal vez ahora no estaríamos aquí…”, admite agradecida la potente y habilidosa delantera. Nueva copa, nueva Charlyn Aquí, para ella, es la Copa Mundial Femenina de la FIFA Canadá 2015. La segunda de su carrera, aunque en Alemania 2011 apenas jugó los 20 minutos finales del último partido de México (2-2 ante Nueva Zelanda).
“He cambiado mucho en estos últimos cuatro años. Entendí que tras aquel mundial tenía que crecer, necesitaba alejarme y decidí mudarme a EEUU”, nos explica. Allí se graduó en Administración Deportiva, jugó al futbol y se reencontró con su mejor versión. Tras competir también en Finlandia, hoy ya no es aquella niña. Es una mujer. Y diferente: “Recuperé mi confianza. Hoy puedo decir que me siento feliz, madura, fuerte física y mentalmente. Creo en mí y que puedo hacer cosas que hace cuatro años no podía”. Volvió a la Tricolor para la eliminatoria mundialista y los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014. Y fue, de nuevo, la figura en la conquista del billete para Canadá y de la medalla de oro en Veracruz. “Queremos pensar en grande. Pero hay que ir paso a paso. Creo que se puede; todo es posible. Haciendo bien las cosas podemos cumplir el objetivo”, promete la que fuera promesa.
Golden State Warriors supera a los Cleveland Cavaliers y adelanta serie Agencias
No hubo un héroe en la victoria de Golden State Warriors frente a Cleveland Cavaliers (108-100) en el juego uno de las finales de la NBA. Hubo 13 jugadores, ocho miembros del cuerpo técnico y cerca de 20 mil almas que hicieron vibrar el Oracle Arena hasta la extenuación. Si los californianos lograron vencer fue porque contaron con más activos que sus rivales. No hubo dependencia extrema en el hacer de Stephen Curry (26 puntos y ocho asistencias) o Klay Thompson (21 puntos), sino juego en equipo, brillo grupal y roles aprovechados al máximo. Cada plantel fue mejor en sus momentos pero hubo un detalle que acabó provocando el éxtasis de los aficionados: el factor cansancio. Los Cavs llegaron el tiempo extra con tres de sus jugadores estelares habiendo sobrepasado los 40 minutos de juego y tras haber utilizado a
tres suplentes. Los Warriors contaron con una segunda unidad de cinco hombres y sólo uno de sus titulares, Curry, superó los 40 minutos sobre la duela. Fue éste el detalle que hizo que los visitantes anotaran sólo dos puntos en los cinco minutos de la prórroga y los Warriors les acabaran sacando una ventaja de 10 unidades. Los pupilos de David Blatt llegaban agotados a canasta y ya se sabe que cuando el oxígeno no llega a la cabeza, éste tampoco lo hace a las piernas. Sobraron los héroes en el partido. Mención especial al triple de Harrison Barnes que agrandó la ventaja en el tiempo añadido a cinco puntos para alimentar las esperanzas. Al siempre presente Curry con su repertorio de sobra conocido, esta vez con poco logró mucho gracias a sus compañeros. A Thompson, que a pesar de no tener su noche en los tiros (5-de-14), pudo anotar lo necesario. Las defen-
sas de Draymond Green (12 puntos, seis rebotes y dos robos), Andrew Bogut (dos bloqueos), del propio Curry, Thompson o Andre Iguodala (15 puntos, un bloqueo y un robo). Es necesario mencionar al conjunto al completo, y es que no es fácil neutralizar sin individualidades destacadas al mejor LeBron James (44 puntos, seis asistencias y ocho rebotes) de las seis finales que lleva disputadas. Los Warriors superaron la primera prueba de fuego ante unos Cavs que rozaron la excelencia pero que no pudieron imponerse. No es casualidad que los californianos acumulen semejante récord de solamente tres derrotas en su feudo. Hubo momentos en los que la marea amarilla quedó en silencio, sobre todo durante un primer cuarto que mostró a un LeBron encendido y a unos Warriors apagados. Pero todos renacieron, jugadores, cuerpo técnico y una de las aficiones más intensas de toda la liga.
Wawrinka es el primer finalista en Roland Garros El tenista suizo eliminó al local JoWilfred Tsonga en tres sets y en más de tres horas de juego, con lo que logra su mejor resultado en lo que va de la temporada 2015 Agencias
Pese a protagonizar hasta ahora una temporada muy pobre (dos títulos menores, Rotterdam y Chennai), el suizo Stanislas Wawrinka disputará la final de Roland Garros tras imponerse por 6-3, 6-7, 7-6 y 6-4 al francés Jo-Wilfred Tsonga, después de tres horas y 46 minutos de partido. Ahora queda por saber con quién medirá sus fuerzas en la cita del domingo: Novak Djokovic, el número uno, o bien el escocés Andy Murray, que este año ha conquistado los dos primeros títulos (Múnich y Madrid) sobre tierra batida. Wawrinka, de 30 años y que pasará del noveno al sexto puesto en el listado de la ATP gracias a la victoria, logró el acceso a la final después de un duelo kilométrico, en el que dos de los sets se dilucidaron en el tie-break. Pese a ceder en el primer parcial, el galo no se entregó nunca, pero al final acusó sobremanera las 16 (de 17) bolas de ruptura que desperdició. El suizo, mientras, tuvo un punto más de solidez y estuvo más entero. Dominó en el servicio (15 aces frente a 8; un 76 por ciento de puntos ganados con el primer saque ante un 72 por ciento) y sometió a su rival, 15 del mundo, a un torbellino de golpes ganadores (60, en total, por los 39 del francés). Ganador de un grande, Australia 2014, Wawrinka no ha cuajado buenos resultados este año. Su registro más meritorio (al margen de los trofeos de Rotterdam y Chennai) es la semifinal de Melbourne, el mismo peldaño al que ascendió en el Masters de Roma. En el resto de los torneos del Masters mil (Indian Wells, Miami, Montecarlo y Madrid), no pasó de la tercera ronda. El domingo, Wawrinka se enfrentará a Djokovic o Murray. Cuando la semifinal entre el número uno y el escocés reflejaba 6-3, 6-3, 5-7 y 3-3 en el marcador (y tres horas y ocho minutos en el cronómetro), hacia las 20:30 de la tarde ya, el juez de silla decidió suspender el partido por amenaza de lluvia. Y el agua, 10 minutos más tarde, apareció.
{ { 14
DESPERTAR DE OAXACA
LETRAS
Sábado, 6 de junio de 2015
Introducción Introducción
Fran Kafka (1883-1924) es reconocido mundialmente por La Metamorfosis, pero el inagotable escritor de origen judío también practicó (para placer de sus lectores) el cuento corto, un género cotidianamente ninguneado y poco apreciado. Orión Literaria se complace en ofrecer este día tres cuentos que dejan claramente definido el vocablo kafkiano, susceptible a malinterpretaciones y muy concurrido hoy día.
Número Número 24 24
rión Francis Bacon- Autorretrato
Ante la ley Ante la ley Ante la ley
A
nte la ley hay un guardián. Un campesino se presenta frente a este guardián, y solicita que le permita entrar en la Ley. Pero el guardián contesta que por ahora no puede dejarlo entrar. El hombre reflexiona y pregunta si más tarde lo dejarán entrar. -Tal vez -dice el centinela- pero no por ahora. La puerta que da a la Ley está abierta, como de costumbre; cuando el guardián se hace a un lado, el hombre se inclina para espiar. El guardián lo ve, se sonríe y le dice: -Si tu deseo es tan grande haz la prueba de entrar a pesar de mi prohibición. Pero recuerda que soy poderoso. Y sólo soy el último de los guardianes. Entre salón y salón también hay guardianes, cada uno más poderoso que el otro. Ya el tercer guardián es tan terrible que no puedo mirarlo siquiera. El campesino no había previsto estas dificultades; la Ley debería ser siempre accesible para todos, piensa, pero al fijarse en el guardián, con su abrigo de pieles, su nariz grande y aguileña, su barba negra de tártaro, rala y negra, decide que le conviene más esperar. El guardián le da un escabel y le permite sentarse a un costado de la puerta. Allí espera días y años. Intenta infinitas veces entrar y fatiga al guardián con sus súplicas. Con frecuencia el guardián conversa brevemente con él, le hace preguntas sobre su país y sobre muchas otras cosas; pero son preguntas indiferentes, como las de los grandes señores, y, finalmente siempre le repite que no puede dejarlo entrar. El hombre, que se ha provisto de muchas cosas para el viaje, sacrifica todo, por valioso que sea, para sobornar al guardián. Este acepta todo, en efecto, pero le dice: -Lo acepto para que no creas que has omitido ningún esfuerzo. Durante esos largos años, el hombre observa casi continuamente al guardián: se olvida de los otros y le parece que éste es el único obstáculo que lo separa de la Ley. Maldice su mala suerte, durante los primeros años audazmente y en voz alta; más tarde, a medida que envejece, sólo murmura para sí. Retorna a la infancia, y como en su cuidadosa y larga contemplación del guardián ha llegado a conocer hasta las pulgas de su cuello de piel, también suplica a las pulgas que lo ayuden y convenzan al guardián. Finalmente, su vista se debilita, y ya no sabe si realmente hay menos luz, o si sólo lo engañan sus ojos. Pero en medio de la oscuridad distingue un resplandor, que surge inextinguible de la puerta de la Ley. Ya le queda poco tiempo de vida. Antes de morir, todas las experiencias de esos largos años se confunden en su mente en una sola pregunta, que hasta ahora no ha formulado. Hace señas al guardián para que se acerque, ya que el rigor de la muerte comienza a endurecer su cuerpo. El guardián se ve obligado a agacharse mucho para hablar con él, porque la disparidad de estaturas entre ambos ha aumentado bastante con el tiempo, para desmedro del campesino. -¿Qué quieres saber ahora? -pregunta el guardián-. Eres insaciable. -Todos se esfuerzan por llegar a la Ley -dice el hombre-; ¿cómo es posible entonces que durante tantos años nadie más que yo pretendiera entrar? El guardián comprende que el hombre está por morir, y para que sus desfallecientes sentidos perciban sus palabras, le dice junto al oído con voz atronadora: -Nadie podía pretenderlo porque esta entrada era solamente para ti. Ahora voy a cerrarla. Frank Kafka
El silencio de las sirenas El silencio de las sirenas El silencio de las sirena E
xisten métodos insuficientes, casi pueriles, que también pueden servir para la salvación. He aquí la prueba: Para protegerse del canto de las sirenas, Ulises tapó sus oídos con cera y se hizo encadenar al mástil de la nave. Aunque todo el mundo sabía que este recurso era ineficaz, muchos navegantes podían haber hecho lo mismo, excepto aquellos que eran atraídos por las sirenas ya desde lejos. El canto de las sirenas lo traspasaba todo, la pasión de los seducidos habría hecho saltar prisiones más fuertes que mástiles y cadenas. Ulises no pensó en eso, si bien quizá alguna vez, algo había llegado a sus oídos. Se confió por completo en aquel puñado de cera y en el manojo de
cadenas. Contento con sus pequeñas estratagemas, navegó en pos de las sirenas con alegría inocente. Sin embargo, las sirenas poseen un arma mucho más terrible que el canto: su silencio. No sucedió en realidad, pero es probable que alguien se hubiera salvado alguna vez de sus cantos, aunque nunca de su silencio. Ningún sentimiento terreno puede equipararse a la vanidad de haberlas vencido mediante las propias fuerzas. En efecto, las terribles seductoras no cantaron cuando pasó Ulises; tal vez porque creyeron que a aquel enemigo sólo podía herirlo el silencio, tal vez porque el espectáculo de felicidad en el rostro de Ulises, quien sólo pensaba en ceras y cadenas, les hizo olvidar toda canción.
Frank Kafka Frank Kafka Frank Kafka Frank Frank Kafka Kafka
Editor: Eduardo Salud
Sábado, 6 de junio de 2015
LETRAS
DESPERTAR DE OAXACA
15
Frank Kafka Frank Kafka Frank Kafka Frank Kafka literaria Frank Kafka El viejo manuscrito El viejo manuscrito El viejo manuscrito
Francis Bacon-Papa Inocencio
Colaboraciones: orionliteraria@despertardeoaxaca.com
P
odría decirse que el sistema de defensa de nuestra patria adolece de serios defectos. Hasta el momento no nos hemos ocupado de ellos sino de nuestros deberes cotidianos; pero algunos acontecimientos recientes nos inquietan. Soy zapatero remendón; mi negocio da a la plaza del palacio imperial. Al amanecer, apenas abro mis ventanas, ya veo soldados armados, apostados en todas las bocacalles que dan a la plaza. Pero no son soldados nuestros; son, evidentemente, nómades del Norte. De algún modo que no llego a comprender, han llegado hasta la capital, que, sin embargo, está bastante lejos de las fronteras. De todas maneras, allí están; su número parece aumentar cada día. Como es su costumbre, acampan al aire libre y rechazan las casas. Se entretienen en afilar las espadas, en aguzar las flechas, en realizar ejercicios ecuestres. Han convertido esta plaza tranquila y siempre pulcra en una verdadera pocilga. Muchas veces intentamos salir de nuestros negocios y hacer una recorrida para limpiar por lo menos la basura más gruesa; pero esas salidas se tornan cada vez más escasas, porque es un trabajo inútil y corremos, además, el riesgo de hacernos aplastar por sus caballos salvajes o de que nos hieran con sus látigos. Es imposible hablar con los nómades. No conocen nuestro idioma y casi no tienen idioma propio. Entre ellos se entienden como se entienden los grajos. Todo el tiempo se escucha ese graznar de grajos. Nuestras costumbres y nuestras instituciones les resultan tan incomprensibles como carentes de interés. Por lo mismo, ni siquiera intentan comprender nuestro lenguaje de señas. Uno puede dislocarse la mandíbula y las muñecas de tanto hacer ademanes; no entienden nada y nunca entenderán. Con frecuencia hacen muecas; en esas ocasiones ponen los ojos en blanco y les sale espuma por la boca, pero con eso nada quieren decir ni tampoco causan terror alguno; lo hacen por costumbre. Si necesitan algo, lo roban. No puede afirmarse que utilicen la violencia. Simplemente se apoderan de las cosas; uno se hace a un lado y se las cede. También de mi tienda se han llevado excelentes mercancías. Pero no puedo quejarme cuando veo, por ejemplo, lo que ocurre con el carnicero. Apenas llega su mercadería, los nómades se la llevan y la comen de inmediato. También sus caballos devoran carne; a menudo se ve a un jinete junto a su caballo comiendo del mismo trozo de carne, cada cual de una punta. El carnicero es miedoso y no se atreve a suspender los pedidos de carne. Pero nosotros comprendemos su situación y hacemos colectas para mantenerlo. Si los nómades se encontraran sin carne, nadie sabe lo que se les ocurriría hacer; por otra parte, quien sabe lo que se les ocurriría hacer comiendo carne todos los días. Hace poco, el carnicero pensó que podría ahorrarse, al menos, el trabajo de descuartizar, y una mañana trajo un buey vivo. Pero no se atreverá a hacerlo nuevamente. Yo me pasé toda una hora echado en el suelo, en el fondo de mi tienda, tapado con toda mi ropa, mantas y almohadas, para no oír los mugidos de ese buey, mientras los nómades se abalanzaban desde todos lados sobre él y le arrancaban con los dientes trozos de carne viva. No me atreví a salir hasta mucho después de que el ruido cesara; como ebrios en torno de un tonel de vino, estaban tendidos por el agotamiento, alrededor de los restos del buey. Precisamente en esa ocasión me pareció ver al emperador en persona asomado por una de las ventanas del palacio; casi nunca sale a las habitaciones exteriores y vive siempre en el jardín más interior, pero esa vez lo vi, o por lo menos me pareció verlo, ante una de las ventanas, contemplando cabizbajo lo que ocurría frente a su palacio. -¿En qué terminará esto? -nos preguntamos todos-. ¿Hasta cuándo soportaremos esta carga y este tormento? El palacio imperial ha traído a los nómadas, pero no sabe cómo hacer para repelerlos. El portal permanece cerrado; los guardias, que antes solían entrar y salir marchando festivamente, ahora están siempre encerrados detrás de las rejas de las ventanas. La salvación de la patria sólo depende de nosotros, artesanos y comerciantes; pero no estamos preparados para semejante empresa; tampoco nos hemos jactado nunca de ser capaces de cumplirla. Hay cierta confusión, y esa confusión será nuestra ruina. Frank Kafka
El silencio de las sirenas El silencio de las sirenas El silencio de las sirenas Ulises (para expresarlo de alguna manera) no oyó el silencio. Estaba convencido de que ellas cantaban y que sólo él estaba a salvo. Fugazmente, vio primero las curvas de sus cuellos, la respiración profunda, los ojos llenos de lágrimas, los labios entreabiertos. Creía que todo era parte de la melodía que fluía sorda en torno de él. El espectáculo comenzó a desvanecerse pronto; las sirenas se esfumaron de su horizonte personal, y precisamente cuando se hallaba más próximo, ya no supo más acerca de ellas. Y ellas, más hermosas que nunca, se estiraban, se contoneaban. Desplegaban sus húmedas cabelleras al viento, abrían sus garras acariciando la roca. Ya no pretendían seducir, tan sólo querían
atrapar por un momento más el fulgor de los grandes ojos de Ulises. Si las sirenas hubieran tenido conciencia, habrían desaparecido aquel día. Pero ellas permanecieron y Ulises escapó. La tradición añade un comentario a la historia. Se dice que Ulises era tan astuto, tan ladino, que incluso los dioses del destino eran incapaces de penetrar en su fuero interno. Por más que esto sea inconcebible para la mente humana, tal vez Ulises supo del silencio de las sirenas y tan sólo representó tamaña farsa para ellas y para los dioses, en cierta manera a modo de escudo. Frank Kafka
Frank Kafka Frank Kafka Frank Kafka Frank Frank Kafka Kafka
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Sábado, 6 de junio de 2015
Exigen finalizar la violencia
Oaxaca en Orden solicita uso de fuerza pública contra la S-22
La inseguridad y el clima de inestabilidad social que afecta a las familias oaxaqueñas fueron las realidades que las organizaciones reclamaron como inaceptables al gobierno de Gabino Cué
La organización Oaxaca en Orden aseguró que sólo mediante el voto ciudadano es posible hacer valer los derechos y compromisos de los gobiernos
Organizaciones oaxaqueñas critican ineptitud e inacción de Gabino Cué
Montiel Cruz
Agencias
“O
axaca y los oaxaqueños estamos cansados de tanta confrontación, de tanta intolerancia, de pleitos entre hermanos por causas que dividen nuestra opinión. La situación actual con el movimiento magisterial ha llegado al límite, alentado por la pasividad institucional.” Así comienza el comunicado que diversas organizaciones ciudadanas enviaron a los medios de comunicación en el estado, manifestando su preocupación y temor de que el conflicto acaecido en 2006 se repita en Oaxaca. El consejo ciudadano de seguridad, la Sociedad Mexicana de Ingenieros y la Fundación Cultural Isidro Fabela alzaron la voz para comunicar que no desean más inseguridad, ni un clima de inestabilidad
Bodega Aurrera en Tuxtepec, Pinotepa Nacional y Huajuapan, y un Sam´s Club en Tuxtepec, han debido cerrar sus puertas ante el clima de inseguridad social que se ha extendido por Oaxaca
Agencias
La cadena de autoservicios Walmart informó que ha suspendido de manera temporal su funcionamiento en tres de sus tiendas ubicadas en Oaxaca, debido al clima de protestas. “Las unidades en las que hemos tenido que suspender temporalmente el servicio se encuentran en Oaxaca”, afirmó el representante de la cadena. Ayer fueron cuatro sucursales de Bodega Aurrera en Tuxtepec, Pinotepa Nacional y Huajuapan, y un Sam´s Club en Tuxtepec. Hoy hemos suspendido el servicio en tres Bode-
“Oaxaca y los oaxaqueños estamos cansados de tanta confrontación, de tanta intolerancia, de pleitos entre hermanos por causas que dividen nuestra opinión”, declararon diversas organizaciones de Oaxaca ante la indolencia del gobierno estatal.
social que afecte a todas las familias oaxaqueñas. “Somos respetuosos de la libre manifestación de las ideas y compartimos las demandas que buscan el bienestar de la mayoría”, señala el comunicado. Las organizaciones oaxaqueñas también llamaron al gobierno estatal a que privilegie el diálogo, el desarrollo y la convivencia social pese a nuestras diferencias, sin embargo, dejaron en claro su desacuerdo con las movilizaciones sociales que afectan los derechos de terceros, que trastocan el orden y la paz social. Las organizaciones sociales y profesionales oaxaqueñas solicitaron, a
su vez, transmitir el sentir de la ciudadanía, tal y como lo hicieron veraz y objetivamente durante el conflicto de 2006. El consejo ciudadano de seguridad, la Sociedad Mexicana de Ingenieros y la Fundación Cultural Isidro Fabela aclararon que no buscan ninguna confrontación con ningún grupo social o sindical ni busca congraciarse con el gobierno ni partido político. “Buscamos ser la voz que no comulga con la violencia ni con el engaño a los más necesitados, sólo deseamos las mejores condiciones de vida para quienes trabajan, cuidan, protegen y quieren el desarrollo de Oaxaca”, concluyeron.
Buscamos ser la voz que no comulga con la violencia ni con el engaño a los más necesitados, sólo deseamos las mejores condiciones de vida para quienes trabajan por el desarrollo de Oaxaca
Organizaciones oaxaqueñas
Walmart suspende actividades en las tiendas del estado de Oaxaca ga Aurrera en Miahuatlán, Huajuapan y Pinotepa Nacional. El corporativo explicó que a lo largo de la semana se suspendió el servicio por algunas horas en dichas unidades, aunque los paros no fueron siempre en las mismas tiendas. “Nuestros gerentes tienen instrucciones de suspender el servicio cuando lo consideren fundamental para resguardar la integridad de nuestros clientes, socios y asociados. La suspensión es por unas horas y reanudaremos cuando contemos con las condiciones de seguridad necesarias”, explicó Antonio Ocaranza, vocero de la empresa. El directivo comentó que Walmart ha estado en contacto con las autoridades y ha informado sobre las suspensiones de laborales en la entidad. “Nuestra vocación es proporcionar servicio a nuestros clientes para la compra de productos importantes para su vida cotidiana y esperamos contar con las condiciones para hacerlo sin interrupciones”, añadió el representante.
El representante de la organización social Oaxaca en Orden, Jesús Gerardo Herrera, pidió a las autoridades estatales y federales la intervención de la fuerza pública, con el fin de frenar las afectaciones que han provocado los integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). En conferencia de prensa, Jesús Gerardo Herrera, acompañado por integrantes de Oaxaca en Orden, lamentó que estos actos del magisterio oaxaqueño y otras organizaciones sociales deban ser llamados a cuentas y en meterlos en cintura por los gobiernos local y federal. Gerardo Herrera dijo que deben ser un llamado de atención a la ciudadanía, debido a que es la única forma de poner orden en la ciudad de Oaxaca, donde se registran más actos vandálicos que afectan a la ciudadanía. Por lo tanto, demandó a la Sección 22 reconsiderar sus formas de lucha, con la finalidad de no seguir afectando las actividades cotidianas de la mayoría de los oaxaqueños y que dejen de estar al servicio de sus dirigentes, que sólo quieren lucrar con sus necesidades. Ante esta situación, pidió a los oaxaqueños unidad y organización, toda vez que, aseguró el activista, sólo por medio del voto y la participación ciudadana se consolidan las democracias, es decisión personal de cada ciudadano si vota o no, pero que no lo decida un sindicato que representa intereses políticos y económicos de unos cuantos, dijo haciendo referencia a la jornada del próximo domingo 7 de junio.
El dato Debido a los disturbios que se han generado en toda la entidad, la cadena Walmart decidió suspender temporalmente el funcionamiento de varias de sus sucursales, con el fin de proteger la integridad de sus clientes y asociados.
Pérdidas millonarias en tiendas En tanto, la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicios y Departamentales (ANTAD) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de Chiapas informaron por separado que han sido impedidas sus actividades y se registran saqueos en tiendas ubicadas en Oaxaca, Guerrero y Chiapas.
ANTAD dijo no contar con cifras sobre las unidades afectadas y el monto de las pérdidas por las protestas. La Coparmex de Chiapas estimó que el plantón de los profesores genera pérdidas por dos millones de pesos diarios y están en riesgo cerca de 800 fuentes de empleos.
Oaxaca en Orden demandó a la Sección 22 reconsiderar sus formas de lucha, para no seguir afectando las actividades cotidianas de los oaxaqueños.