La verdad en la información Viernes, 6 de marzo de 2015
DE OAXACA Año: 6 Número: 1 984
Diario Despertar de Oaxaca
AGENDA
La dirigencia de la Sección 59, encabezada por Miguel Silva Selvas, aseguró que sus agremiados están siendo hostigados y amenazados por exigir sus garantías, por lo que hacen responsable a la administración de Gabino Cué de cualquier atentado o violación a los derechos de los docentes sindicalizados. (3)
Al entregar apoyos para proyectos productivos, la titular de la CDI, Nuvia Mayorga Delgado, autorizó el desarrollo de un plan de negocios en Santa Catarina Juquila, para fomentar el turismo e incrementar la derrama económica en municipios indígenas; anunció más de 200 obras en la entidad. (16)
5
7
2
Plaga de mototaxis ataca San Agustín de las Juntas
AGENDA Jóvenes y política, en franca disociación: Uriel Sandoval
@DespertardeOax
Busca CDI incrementar la derrama económica en municipios indígenas.
Munícipe de Tamazulápam utiliza su sala de Cabildo para tener sexo
SEGUNDA
www.despertardeoaxaca.com
Exige Sección 59 respeto a sus derechos laborales.
Por poner su negocio, mujer deja sin programa federal a escuela primaria
E S TA D O
Min: 16° Máx: 26°
Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
6
“Ivonne Gallegos nunca pensó que podía llegar al Congreso”
Manuel Benítez, el desaparecido que le heredó a Ivonne Arturo Soriano
Manuel Benítez Manzanares, diputado panista electo por la coalición Por la Paz y el Progreso, nunca llegó al Congreso, porque la noche del 6 de octubre un comando lo secuestró frente al negocio de su mujer; nunca más se volvió a saber algo de él. La LXI Legislatura llamó a su suplente, Ivonne Gallegos, quien fungió los tres años y hoy es directora del Icapet. Ni Juan Iván Mendoza, entonces diputado y hoy presidente del PAN, ni Carlos Libretón Moreno, entonces dirigente del PAN y hoy titular de Sevitra, han exigido esclarecer el caso (3)
Con Liconsa, Oaxaca y México prosperan “Sin hambre prospera Juquila, prospera Oaxaca y prospera México”, señaló la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, al entregar apoyos de los diferentes programas sociales en el santuario de la Virgen de Juquila, donde afirmó que Oaxaca es más grande que sus problemas, y su aporte a la cultura y a las tradiciones del país es un regalo invaluable de las comunidades indígenas para México. Ahí estuvo acompañada de la directora de la CDI, Nuvia Mayorga y del director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva. (4)
Ayer, en el centro de Ocotlán, dos hombres armados asesinaron a José Luis Méndez Lara, de 36 años, pareja de la titular del Icapet y exdiputada por el PAN, Ivonne Gallegos, quien fungió durante el trienio que le correspondía a Manuel Benítez. Agentes estatales de Investigación lograron capturar a los dos presuntos responsables del asesinato. (2)
Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Antonio Quintero, Pascal Beltrán del Río y Carlos Ramírez.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 6 de marzo de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Nizcub Vásquez
Crece la violencia en municipios de los Valles Centrales
Hay dos detenidos por asesinato Plaga de mototaxis ataca de la pareja de Ivonne Gallegos San Agustín de las Juntas En San Agustín de las Juntas hay tres organizaciones con más de 70 unidades de mototaxis reconocidas, recientemente surgió La Guadalupana, que aglutina a los llamados mototaxis piratas
Los hechos se registraron el jueves en la mañana, a 17 kilómetros al sur de la ciudad de Oaxaca, donde dos hombres armados asesinaron a José Luis Méndez Lara, esposo de Ivonne Gallegos
Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez
L
a Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) implementó un operativo coordinado con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en la zona sur de los Valles Centrales, en busca de los responsables del homicidio de José Luis Méndez Lara, pareja de Ivonne Gallegos, funcionaria del gobierno el estado. El asesinato ocurrió el jueves en la mañana, en la calle 16 de Septiembre de Ocotlán de Morelos, a 17 kilómetros al sur de la ciudad de Oaxaca, donde dos hombres armados asesinaron a José Luis Méndez Lara, de 36 años, esposo de la funcionaria. De acuerdo con las primeras investigaciones, dos sujetos dispararon contra Méndez Lara cuando salía de su domicilio, ubicado a dos cuadras del palacio municipal de la localidad, donde vivía con la directora del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo (Icapet). Ivonne Gallegos Carreño también fue diputada local por el Partido Acción Nacional (PAN), cargo al que llegó después del secuestro y desaparición nunca esclarecido
Dos hombres armados asesinaron a José Luis Méndez Lara, de 36 años, pareja de la titular del Icapet y exdiputada por el PAN, Ivonne Gallegos.
de su diputado propietario, Manuel Benítez Manzanares. Uno de ellos fue identificado como Antonio Ramos Balladares, a quien se le aseguró la presunta arma homicida; posteriormente fue detenido José Luis Zárate Pacheco, quien tripulaba un taxi del sitio Libertad, de Miahuatlán de Porfirio Díaz. Ambos implicados fueron remitidos a los separos de la PGJ, donde están bajo custodia de un agente del Ministerio Público, mientras continúan las indagatorias en torno al crimen. En el lugar de los hechos, peritos del Instituto de Ciencias Forenses hallaron un total de seis casquillos percutidos de diversos calibres. La PGJE informó que se siguen varias líneas de investigación no descartando como móvil del atentado la venganza de tipo personal. La diputada del PAN, Natividad Díaz Jiménez, solicitó que el gobierno de Oaxaca instruya a la SSP y a la PGJE para que se esclarezcan los delitos de alto impacto registrados en últimas fechas en Ocotlán de Morelos, Ejutla de Crespo y Miahuatlán de Porfirio Díaz.
La legisladora expuso que en los primeros meses de este año, en aquellos municipios la tranquilidad y la normal convivencia de sus habitantes se ha visto alterada, ya que recurrentemente se han cometido delitos de alto impacto contra diversos ciudadanos que, en algunos casos, han derivado en muertes violentas. Esa situación ha creado un clima de zozobra e inseguridad, pues las comunidades afectadas han visto crecer de manera exponencial los ataques a la vida, la integridad corporal, la libertad y el patrimonio de sus habitantes por parte de grupos de la delincuencia organizada. Denunció que dichos grupos han operado sin límite, cometiendo delitos en la zona sur de los Valles Centrales sin que, hasta el momento, las autoridades hayan dado solución a la problemática. La legisladora compartió que la prensa de Oaxaca ha dado cuenta de homicidios en contra de diversas personas, entre las que se cuentan varias mujeres, cuyos cadáveres han sido inclusive abandonados en lugares públicos de la ciudad de Miahuatlán.
Durante los últimos seis años una plaga de mototaxis apareció en el municipio de San Agustín de las Juntas y ahora ataca en una lucha de intereses en la que los grandes perdedores son los usuarios, que se ven afectados con el pésimo servicio, movilizaciones y bloqueos carreteros. Agencia JM
Durante los últimos seis años una plaga de mototaxis apareció en el municipio de San Agustín de las Juntas y ahora ataca en una lucha de intereses en la que los grandes perdedores son los usuarios, que se ven afectados con el pésimo servicio, movilizaciones y bloqueos carreteros. En este pueblo de usos y costumbres, de menos de diez mil habitantes, hay tres organizaciones con más de sesenta unidades de mototaxis reconocidas, que son: Vecinos y Parajes de San Agustín, Señor de las Misericordias y San Agustín Obispo; y en últimas fechas surgió La Guadalupana de Lomas del Santo, que aglutina a los llamados mototaxis piratas. Amparados con el poder político de la Confederación Nacional de la Productividad (CNP), integrantes de la organización de mototaxis San Agustín Obispo bloquearon la avenida Símbolos Patrios como medida de presión para que la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) saque de circulación unas quince unidades piratas; con estas acciones ocasionaron caos vehicular en aquella arteria. Los manifestantes denunciaron que el presidente municipal quiere imponer a las unidades amarillas y argumentaron: “Es el pago a sus compromisos de campaña, ésa es la inconformidad, la Sevitra está jugando con el presidente y no ha respetado los acuerdos en el sentido de que se iban a retirar las unidades piratas”.
Enrique Camacho señaló: “El presidente es déspota y el bloqueo es para pedir que las motos piratas que, el presidente está apoyando, se retiren, para que ya esté en paz todo”. Finalmente, los manifestantes aceptaron una mesa de diálogo con la Sevitra y levantaron el bloqueo de la vía que conduce al aeropuerto de la ciudad de Oaxaca. Por su parte, el presidente municipal de San Agustín de las Juntas, Liborio Gutiérrez Trinidad, reconoció que el mototaxismo en su municipio está mal, y señaló que lo que la autoridad quiere es un ordenamiento, para que se trabaje en los once parajes y que los usuarios tengan un buen servicio. Liborio Gutiérrez fue más a fondo al proponer que todos los grupos de mototaxistas se pongan de acuerdo y que los choferes vayan en buen estado, porque “manejan niños y drogadictos, y lo que queremos es que haya orden en las unidades y que los choferes tengan su licencia y seguro, porque afectan al usuario”. Antonio López Pérez, presidente de la Unión de Mototaxis Señor de las Misericordias, de San Agustín de las Juntas, admitió que falta ordenamiento de las unidades. “Estamos dispuestos a entrarle al ordenamiento para que podamos entrar todos al orden y cumplir con todos los trámites ante la Sevitra, de acuerdo a un estudio de factibilidad que ya se está realizando. Estamos en la postura de trabajar, tenemos el interés de arreglar nuestras unidades, de no estar al margen de la ley”, expuso el transportista.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Viernes, 6 de marzo de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Nizcub Vásquez
Un mes y medio antes “Ivonne Gallegos nunca pensó que podía llegar al Congreso” de tomar posesión, el diputado panista electo, Manuel Benítez Manzanares, fue secuestrado; nunca más se volvió a saber nada de él tica y estaba en el noveno mes de embarazo. y su partido jamás volvió Los comentaristas dijeron que a exigir se solucionara su “Ivonne Gallegos Carreño nunca pensó que podía llegar al Congreso, caso, a pesar del poder que por ello resultó para ella una sorprehoy comparten sa”; casi un año después agregarían:
Manuel Benítez, diputado desaparecido que heredó el cargo a Ivonne Gallegos
Arturo Soriano
L
a suerte del momento, el Efecto Peje y el arrastre de Gabino Cué ayudaron a Manuel Benítez Manzanares, candidato a diputado local por el distrito local 19, para ganar rotundamente las elecciones donde compitió con las siglas de la Coalición por la Paz y el Progreso, pero nunca llegó a la toma de posesión de su cargo. Unos días antes de que asumiera su responsabilidad, la noche del 6 de octubre de 2010, unos hombres armados se lo llevaron por la fuerza, en el centro del municipio de Zimatlán de Álvarez, después de hacer varios disparos al aire, dejando en el lugar de los hechos varios casquillos calibre nueve milímetros. Nunca más se volvió a saber del entonces militante panista —aunque antes era muy cercano al Partido Revolucionario Institucional (PRI)— con 50 años de edad y presidente del Consejo Estatal de Granos Básicos, cargo donde recibió todo el apoyo político y económico de Édgar Guzmán, entonces delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). En aquel momento era presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (CDE del PAN) Carlos el Libretón Moreno Alcánta-
“A pesar que tenemos los amparos tramitados ante las instancias federales, es decir, tenemos la protección de la justicia federal, el IEEPO no los respeta”, dijeron al exigir el pago de sus salarios retenidos
Águeda Robles
Integrantes de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), exigieron al gobierno de Oaxaca que de manera inmediata entregue los pagos retenidos a sus afiliados y cese la represión administrativa en su contra. En conferencia de prensa, la dirigencia de la Sección 59 magisterial, encabezada por Miguel Silva Selvas, aseguró que sus agremiados están siendo hostigados y amenazados por exigir sus garantías, por lo que hacen responsable a la administración de
Manuel Benítez Manzanares fue diputado electo, pero nunca pudo llegar a ocupar su curul, porque la noche del 6 de octubre un comando lo secuestró frente al negocio de su mujer; nunca más se volvió a saber algo de él. La LXI Legislatura que tomó posesión el 13 de noviembre de 2010, ante su ausencia, llamó a su suplente, Ivonne Gallegos, quien fungió los tres años y hoy es directora del Icapet.
ra, quien tímidamente pidió se esclareciera la desaparición, pero nunca más hizo algún acto de presión política para que su aliado, el nuevo gobernador aliancista, Gabino Cué, insistiera en dar con el paradero del desaparecido. Previendo que fuera un secuestro, porque siempre trascendió que el diputado electo manejó millones de pesos en proyectos productivos de la Sagarpa, la familia del desaparecido solicitó que los agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) que participaron en la investigación fueran apartados del caso. A su vez, el entonces gobernador electo, Gabino Cué Monteagudo, expresó su consternación ante la desaparición del diputado electo del PAN, al tiempo de condenar el hecho. El 8 de octubre, un cuerpo decapitado fue encontrado en el puente Guelavía, que comunica a Ayoquezco de Aldama y Sola de Vega; el cadáver fue encontrado con huellas de tortura, según el Ministerio Público de
Zimatlán, encargado de realizar los peritajes correspondientes. Algunos medios de comunicación manejaron la posibilidad de que fuera el diputado desaparecido, pero la versión fue falsa, porque ninguna autoridad confirmó que realmente fuera el cuerpo del legislador. Tres días antes de la instalación de la LXI Legislatura, el presidente estatal del PAN, Carlos Libretón Moreno Alcántara, se limitó a decir: “Yo simplemente aspiro, yo espero, incluso puedo decirlo, oro, porque Manuel esté en la toma de posesión de ahí en fuera, no tengo otro escenario”. Pero el sábado 13 de noviembre llegó y el diputado electo nunca apareció para su registro legal en la sede del Congreso, hasta donde llegaron sus familiares con una carpeta donde expusieron las razones de la ausencia del legislador electo. Así, de la nada política, el Congreso encumbró a la suplente del legislador ausente, doña Ivonne Gallegos, una mujer de 36 años de edad —en ese entonces—, ama de casa, que nunca había participado en polí-
“Hasta la fecha se le sigue viendo en las sesiones como ausente y ha mostrado poco interés por su papel de legisladora”. Dos años después, la suplente en funciones de propietaria, exigió tímidamente al titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Manuel de Jesús López López, esclarecer el caso de la desaparición. “Benítez Manzanares sigue vigente en cada una de las comunidades que recorrió, es un hombre de ejemplo, que luchó siempre por las causas justas de sus representados, y es momento de que el titular de la PGJE informe y dé resultados sobre el paradero de quien fue un luchador social”, indicó. Nunca más volvió a hablar del tema, mucho menos su correligionario, el entonces presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura, Juan Iván Mendoza, quien con toda la fuerza política que representaba quedó callado mientras la administración de su gobernador se enredaba en una creciente ola de asesinatos políticos. La noche de la desaparición Los testigos del hecho refirieron que el diputado electo fue encañonado y subido —contra su voluntad— a un vehículo, cerca de las nueve de la noche; los medios dieron cuenta que el secuestro fue ejecutado por al menos seis sujetos que portaban armas cortas y largas, quienes lo levantaron frente al negocio de su esposa; después de someter-
Exige Sección 59 respeto a sus derechos laborales Gabino Cué Monteagudo de cualquier atentado o violación a los derechos de los docentes sindicalizados en esta sección. “Hacemos responsables de la seguridad física y moral de los dirigentes de nuestra sección, así como compañeros y familiares de éstos mismos al gobierno del estado, porque es una obligación de las autoridades garantizar las libertades constitucionales”, expresaron. “Hoy nosotros repudiamos esta serie de acciones contra nuestros compañeros, hemos tenido persecuciones en carros, llamadas telefónicas de amenazas”, afirmó el dirigente magisterial. También demandó “al gobierno de Gabino Cué para que se cumpla con las garantías constitucionales de libre tránsito, y de seguridad física y moral de los profesores y dirigentes de la Sección 59”. Expuso que la retención de salarios por parte del Instituto Estatal de
Educación Pública del Oaxaca (IEEPO) a tres mil trabajadores adheridos a la Sección 59 no tiene razones válidas, ya que cuentan con un amparo, y con toda la documentación que avala y respalda a todos sus sindicalizados. “A pesar que tenemos los amparos tramitados ante las instancias federales, es decir, tenemos la protección de la justicia federal, el IEEPO no los respeta”, manifestó molesto. “Nosotros tenemos el amparo directo 718/2014, que no respeta el director de Servicios Jurídicos del IEEPO, Raúl Pérez Zorrilla, por lo que seguramente este señor es un inepto en leyes, porque no es posible de que a pesar de estar amparados no se nos esté respetando”, puntualizó. Enfatizó que la retención salarial tiene más de dos meses, tiempo en que cerca de 12 mil dependientes de los tres mil trabaja-
En conferencia de prensa, la dirigencia de la Sección 59, encabezada por Miguel Silva Selvas, aseguró que sus agremiados están siendo hostigados y amenazados por exigir sus garantías, por lo que hacen responsable a la administración de Gabino Cué de cualquier atentado o violación a los derechos de los docentes sindicalizados en esta sección.
dores de la educación están siendo afectados por la falta de este recurso: “Nuestros hijos, nues-
lo lo introdujeron en una camioneta Durango, color blanco, con placas del Distrito Federal y huyeron con destino a la ciudad de Oaxaca. Según el reporte policíaco, el incidente ocurrió a las 21:15 horas cuando Benítez Manzanares, a bordo de la camioneta Nissan, tipo X-trail, color arena y con placas 803-UAR del Distrito Federal, llegó a la calle de Cuauhtémoc, a dos cuadras del palacio municipal. El diputado local electo por la coalición PAN-PRD-Convergencia y PT, descendió de su camioneta para ir por su esposa, Dania Martínez Ricárdez, quien cerraba su boutique Fashion MD, en la primera calle de Cuauhtémoc. Cuando el diputado panista llegó a la banqueta, sujetos armados efectuaron varias detonaciones de arma de fuego y a golpes lo sometieron e introdujeron en la camioneta Durango; su esposa, al escuchar las detonaciones de arma de fuego se escondió de inmediato de la negociación, al mismo tiempo que lo escuchaba pedir auxilio. Hasta hoy, no hay pistas de la desaparición y el expediente de Manuel Benítez Manzanares está archivado como caso no resuelto, mientras el Libretón Moreno Alcántara pasó de las subsecretaría de Fomento Municipal de la Secretaría General de Gobierno (Segego) a la titularidad de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra). El coordinador de los diputados panistas de la LXI Legislatura, Juan Iván Mendoza, es actualmente presidente del Comité Directivo Estatal del PAN y la exdiputada panista, Ivonne Gallegos, despacha como directora del Icapet y renta una de sus casa, en Ocotlán de Morelos, a su propia oficina.
tros familiares no están recibiendo lo que les corresponde, toda vez que hay una retención ilegal, anticonstitucional por parte del IEEPO”. Afirmó que la dirigencia de la Sección 59 ya solicito al IEEPO que se respete la ley de amparo, pero esta dependencia les dio una respuesta irracional. “El IEEPO nos sale con que no están reteniendo los salarios y, con marrullería, nos pide ir a cobrar al Centro C, sabiendo que cualquiera de nuestros agremiados que se acerque siquiera a dicho lugar puedes ser candidato a que lo linchen los de la Sección 22, me parece una actitud hasta estúpida esta respuesta”, explicó. Insistió en la demanda contra el gobierno de Gabino Cué: “Queremos que el gobierno de manera inmediata entregue el pago a los trabajadores de la Sección 59 y cese la represión administrativa que se nos ha estado haciendo”. “Tenemos conocimiento que existen 100 profesores que ya fueron despojados de su plaza, entre ellos tenemos docentes de 15, 25, 35 y uno hasta con 48 años de servicio que fue despedido, lo cual es aberrante”, insistió.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Nizcub Vásquez
Viernes, 6 de marzo de 2015
En Oaxaca se ha triplicado el padrón de beneficiarios de Liconsa
Con Liconsa, Oaxaca y México prosperan: Rosario Robles B.
La secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, dio cuenta de los compromisos cumplidos por el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, en materia de apoyos y programas sociales
Sin hambre prospera Juquila, prospera Oaxaca y prospera México Rosario Robles Berlanga ,
secretaria de Sedesol
La secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, dijo que Oaxaca es más grande que sus problemas, y su aporte a la cultura y a las tradiciones del país es un regalo invaluable de las comunidades indígenas para México.
El dato Agencias
“S
in hambre prospera Juquila, prospera Oaxaca y prospera México”, señaló la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, al entregar apoyos de los diferentes programas sociales en el santuario de la Virgen de Juquila, que al año recibe más de 2.5 millones de peregrinos. Dijo que Oaxaca es más grande que sus problemas, y su aporte a la cultura y a las tradiciones del país es un regalo invaluable de las comunidades indígenas para México. Acompañada del presidente
El munícipe explicó que desde diciembre se iniciaron con los trabajos de priorización de obras, a fin de contar con expedientes y una planeación adecuada que permita la realización de las mismas
Agencias
El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, confirmó que su administración destinará economías del ejercicio 2014 para la realización de 14 obras públicas que requerirán de una inversión superior a los nueve de millones de pesos. Luego de que el Cabildo aprobara la propuesta de que las economías resultantes de las 148 obras públicas del 2014, que suman nueve millones 596 mil 474 pesos, sean reasignados a la construcción de 14 nuevas obras, el munícipe capitalino anunció que dichos recursos podrán destinarse a acciones de beneficio social que fueron priorizadas por agentes municipales y vecinos. Al término de la sesión, el munícipe explicó que desde el mes de diciembre se iniciaron con los trabajos de pre-priorización de obras, a fin de contar con expedientes y una planeación adecuada que permita la realización de las mismas lo antes
En Juquila, Liconsa, que contaba sólo con una lechería y 300 beneficiarios, ahora por instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto, cuenta con seis lecherías y más de 1 300 beneficiarios. municipal, Manuel Sánchez León; la directora de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga Delgado; y del director general de Leche Industrializada Conasupo S. A. (Liconsa), Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, la secretaria de Desarrollo Social dio cuenta de los compromisos cum-
plidos por el presidente de México, Enrique Peña Nieto, en materia de apoyo a adultos mayores, seguro de muerte materna, la evolución al programa Prospera y la Cruzada Nacional Sin Hambre que, así como las reformas constitucionales, ya impactan en los bolsillos de los mexicanos.
En su momento, el director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, destacó: “A partir de aquí y a partir de ahora vamos a empezar a soñar en grande”, al referirse a los apoyos que el gobierno de la república, por instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto, le manda a los oaxaqueños a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). Ramírez Puga Leyva reconoció el trabajo del presidente municipal de Santa Catarina Juquila, Manuel Sánchez León, para aterrizar en este municipio indígena de la zona Chatina, programas como Liconsa, que contaba sólo con una lechería y 300 beneficiarios y ahora, por instrucciones del presidente Peña Nieto, hay seis lecherías y más de 1 300 beneficiarios, condición que se replica en todo el estado donde se ha triplicado el padrón de beneficiarios de Liconsa.
En 2015, continuará Municipio con labores de beneficio social Al interior de la municipalidad existen círculos de pobreza que requieren nuestra atención y el respaldo del gobierno federal, que a partir del año anterior se ha estado recibiendo
munícipe de Oaxaca de Juárez
Villacaña Jiménez,
posible y que puedan ser entregadas a los ciudadanos en tiempo y forma. “En el año 2014 y 2015 estaremos haciendo una inversión de más de 600 millones de pesos; sin embargo, seguiremos gestionando recursos extraordinarios para poder dotar a los oaxaqueños de las obras que sean necesarias y quenoesténcontempladasenlasreglas de operación del Ramo 33”, aseguró el mandatario de la ciudad de Oaxaca. Destacó los 40 millones de pesos adicionales para la realización de acciones de beneficio social y urbano en las colonias de la capital, producto de la gestión ante autoridades del gobierno federal. Subrayó que en el ejercicio 2014 del Ramo 33, el municipio de Oaxa-
El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, confirmó que su administración realizará en este año, 14 obras públicas que requerirán de una inversión superior a los nueve de millones de pesos.
El dato El munícipe destacó los 40 millones de pesos adicionales para la realización de acciones de beneficio social y urbano en las colonias de la capital, producto de la gestión ante autoridades del gobierno federal. ca de Juárez fue uno de los pocos que ejerció plenamente el recurso, lo cual, de acuerdo a las reglas de operación de dicho esquema federal, podría representar un estímulo al presupuesto para este año. Al ser cuestionado sobre los recortes al presupuesto anual a nivel
federal, el munícipe confió en que Oaxaca de Juárez no se vea altamente perjudicado: “Al interior de la municipalidad existen círculos de pobreza que requieren nuestra atención y el respaldo del gobierno federal, que a partir del año anterior se ha estado recibiendo”, puntualizó.
La diputada del PRI, Martha Alicia Escamilla, demandó claridad y certeza en el desempeño de la Cotaipo.
Exhorta diputada del PRI que se realice auditoría a la Cotaipo Las quejas de los ciudadanos se han incrementado, incluso los mismos empleados han señalado que en ese órgano se anidan vicios que demeritan a la institución Agencias
Al considerar que uno de los requisitos fundamentales de toda democracia radica en la claridad de la gestión y los procesos que realiza el sector público para cumplir con sus fines, la diputada Martha Alicia Escamilla León demandó claridad y certeza en el desempeño de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo), para ello exhortó a la Auditoría Superior del Estado (ASE) para que realice a la brevedad una revisión al uso de los recursos. Al exponer las razones de su exhorto, la legisladora del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal recordó que, a partir del año 2011, se establecieron nuevos parámetros en la Constitución local para dar paso a la creación de la Cotaipo, que surgió como un apoyo a las prácticas democráticas y con la confianza depositada, por parte de la sociedad, en que ese órgano representaría un paso adelante en la materia. Lamentablemente las quejas de los ciudadanos se han incrementado, incluso los mismos empleados han señalado reiteradamente que en ese órgano se anidan vicios que demeritan a la institución, además de confrontaciones internas entre los consejeros que en nada ayudan a la labor que desempeñan, por el contrario, la desacreditan y desautorizan ante una sociedad cada vez más ávida de resultados, pero también cada vez más incrédula de las acciones gubernamentales. Ese panorama, subrayó, es en lo absoluto alentador ya no para la institución, sino para el Estado de derecho. Reafirmó que tan negativa percepción que se ha ido generando, propicia además un severo daño al sistema democrático y merma la confianza que la ciudadanía tiene en los poderes públicos. “Con los conflictos y deficiencias, que actualmente se presentan en la Cotaipo, se violan derechos humanos, por lo que es fundamental realizar una revisión minuciosa en cuanto a su desempeño, pero además, no menos importante, resulta realizar una auditoría para conocer la forma en que han administrado y aplicado los recursos públicos que le son asignados”, afirmó la diputada.
Editor: Nizcub Vásquez
Viernes, 6 de marzo de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
La mujer vio afectados sus intereses
Por poner su negocio, mujer deja sin programa federal a escuela primaria El comité de padres de familia denunció que con la acción de la señora Alah Santos Pérez, se impidió que 186 alumnos inscritos en el plantel recibieran los beneficios del Programa Escuela de Tiempo Completo Agencias
L
uego de que el lunes 2 de marzo, los alumnos de la Escuela Primaria Raúl Bolaños Cacho Güendulain, en la colonia Reforma Agraria, fueran desalojados por la fuerza por un grupo menor a diez personas, encabezado por la señora Alah Cintia Santos Pérez, alias La Gorda, y su marido, el expresidiario Alejandro Pacheco López, apoyados por el profesor Virgilio López Velueta, recientemente nombrado director del plantel, el comité de padres de familia, encabezados por su presidente, Nicolás Alejandro Vasconcelos, acudió ante la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) y ante la Procuraduría General de Justicia (PGJ), según expediente 146/CATDC/2015, para denunciar los hechos. En su querella, el comité de padres de familia denunció que con
La candidata Mariana Benítez Tiburcio destacó que siente un gran orgullo de que el PRI le haya otorgado su confianza para poder seguir realizando su trabajo, que es servir a Oaxaca Rebeca Luna Jiménez
“Es un gran honor, pero también representa un gran compromiso tener la oportunidad de ser candidata a diputada federal por Oaxaca y así poder representar a mi estado en la más alta tribuna del México”, señaló la abogada oaxaqueña Mariana Benítez Tiburcio, al rendir protesta como candidata a diputada federal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). En las instalaciones del Comité Ejecutivo Nacional del partido, el Consejo Político Nacional del PRI
Luego de que el lunes 2 de marzo, los alumnos de la Escuela Primaria Raúl Bolaños Cacho Güendulain, en la colonia Reforma Agraria, fueran desalojados por la fuerza por un grupo menor a diez personas, encabezado por la señora Alah Cintia Santos Pérez, alias La Gorda, el comité de padres de familia acudió ante la DDHPO y la PGJ, para denunciar los hechos.
la acción de la señora Alah Santos Pérez, su marido y el director de la escuela, sin motivo alguno, impidieron que 186 alumnos inscritos en ese plantel recibieran la cátedra acostumbrada, además de poner en riesgo su seguridad e integridad física, ya que muchos de ellos tuvieron que regresar solos caminando a sus domicilios, porque sus padres los habían dejado en la puerta de la institución, confiados en que estarían en clases. La señora Alah Santos Pérez, azuzada por su marido y por el director del plantel, junto con diez madres de familia, impidieron que el pasado lunes los alumnos recibieran sus clases habituales, exigiendo que, de una vez por todas, el programa federal Escuela de Tiempo Completo sea
retirado de ese plantel, según ellos por la serie de problemas que ha acarreado. Los integrantes de la Mesa Directiva desmintieron las acusaciones de Alah Cintia Santos Pérez y su pequeño grupo de inconformes, al afirmar que el 14 de febrero, en asamblea, los padres de familia autorizaron a sus directivos para que siguiera gestionando la continuación del programa federal en dicho plantel. Nicolás Alejandro Vasconcelos, presidente de la Mesa Directiva, fue enfático en señalar: “Si alguien tiene que entregar cuentas al plantel es la señora Alah Cintia Santos Pérez, ya que ella y la exdirectora Rebeca Moral Tenco manejaron el ciclo escolar pasado la aplicación del programa, así como su hermana Taila
Viviana Santos Pérez, quien manejó ingresos del comedor”. Por su parte, padres de familia de escasos recursos que ven afectada seriamente su economía por el actuar de Alah Cintia Santos Pérez, denunciaron que dicha señora fue presidenta del comité de padres de familia durante cuatro ciclos escolares, y el último que ejerció fue en 2013-2014, siendo en éste cuando la exdirectora Rebeca Moral Tenco logró que el plantel fuera incluido en el Programa Escuela de Tiempo Completo. Con la anuencia y firma de aceptación de Santos Pérez, entonces presidenta de la Mesa Directiva, y con la activa participación de la exdirectora, Rebeca Moral Tenco, dicho plantel educativo, luego de años de abandono oficial, con recursos del programa federal recibió diversas mejoras. Como presidenta del comité de padres de familia, Alah Cintia Santos Pérez nombró como responsable de la cocina y alimentación a su hermana Taila Viviana Santos Pérez, quien inmediatamente obligó a los padres de familia a pagar una cuota mensual de 125 pesos por alumno, aun cuando en el programa se indica que dicho servicio es gratis y, sólo en caso de requerirse la aportación, ésta deberá ser mínima. Sin embargo, Alah Cintia Santos Pérez vio afectados sus intereses luego de que, en el presente ciclo escolar, le quitaron el manejo de la cocina a su hermana Taila Viviana, con lo que dicha familia dejó de percibir ingresos por más de 100 mil pesos que cobraba a los padres de familia.
Mariana Benítez Tiburcio rinde protesta como candidata del PRI tomó protesta a los candidatos a diputados federales por ambos principios, así como a los nueve candidatos que contenderán por la gubernatura en Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí y Sonora. Al término del evento, Mariana Benítez Tiburcio destacó que siente un gran orgullo de que el PRI le haya otorgado su confianza para poder trabajar en un proyecto que, desde hace tiempo, viene trabajando, que es el de poder servir a Oaxaca para impulsar desde la arena legislativa el desarrollo, la generación de fuentes de empleo y así poder crear condiciones de dignidad y equidad para los oaxaqueños. “Hoy Oaxaca necesita más mujeres y hombres capaces de impulsar nuestro crecimiento económico y el de México, ésa es una ruta eficaz para lograr condiciones de equi-
dad”, señaló la exsubprocuradora de Asuntos Jurídicos e Internacionales de la Procuraduría General de la República (PGR). De cara a las próximas elecciones federales el 7 de junio de este año, Benítez Tiburcio subrayó: “Estoy convencida de que los grandes cambios que Oaxaca requiere no serán posibles sin la participación de todos, pues sólo a través del trabajo en unidad se podrán lograr avances palpables para la población”. La toma de protesta se realizó durante la XXXII sesión extraordinaria del Consejo Político Nacional del órgano deliberativo de dirección colegiada del tricolor, enmarcada por el aniversario 86 del PRI. “Debemos sentirnos orgullosos de ser oaxaqueños, y que ese orgullo nos motive para llevar a Oaxaca a donde todos queremos llevarla: al progreso y a la prosperidad. Hoy tengo la oportunidad tangible de hacer
“Es un gran honor, pero también representa un gran compromiso tener la oportunidad de ser candidata a diputada federal por Oaxaca y así poder representar a mi estado en la más alta tribuna del México”, señaló la abogada oaxaqueña, Mariana Benítez Tiburcio, al rendir protesta como candidata a diputada federal por el PRI.
realidad el anhelo que ha impulsado mi carrera en el servicio público: trabajar por Oaxaca, para hacer de mi estado un mejor lugar para vivir”, finalizó la ahora candidata a la diputación federal por el PRI, Mariana Benítez Tiburcio.
Héctor Santiago puso en marcha un protocolo para prevenir casos de abuso infantil, cuyo objetivo principal son las escuelas de educación básica de Xoxo.
Prevención de abuso sexual infantil en Xoxo El presidente municipal, Héctor Santiago Aragón, dispuso priorizar el bienestar de los niños del municipio de Xoxocotlán Agencias
Como parte de las acciones preventivas emprendidas en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, el presidente municipal, Héctor Santiago Aragón, dispuso priorizar el bienestar de los niños del municipio, dado que es el grupo social más vulnerable. Según datos oficiales de la Dirección de Seguridad Municipal, se calcula que, del total de niños reportados por maltrato, el 22 por ciento es por causa de abuso sexual, y en el 90 por ciento de los casos el responsable es algún familiar cercano. “La mayoría de los casos de abuso sexual son cometidos por familiares, personas cercanas o de confianza, y en espacios cerrados como sus propios domicilios o en las escuelas”, indicó Santiago Aragón.
El dato Según datos oficiales, del total de niños reportados por maltrato, el 22 % es por causa de abuso sexual, y en el 90 % de los casos, el responsable es algún familiar cercano. Dadas las alarmantes cifras y preocupado por ellas, el munícipe Héctor Santiago puso en marcha un protocolo para prevenir casos de abuso infantil, cuyo objetivo principal son las escuelas de educación básica de Xoxo, dando inicio en el Jardín de Niños Macedonio Alcalá de la colonia Palestina. El protocolo consiste en una serie de acciones ya implementadas, entre ellas, pláticas preventivas dirigidas a padres de familia y profesores, para detectar posibles casos y qué hacer cuando esto se presente. “El desafío es aún enorme: construir políticaspúblicasquepermitanampliar las posibilidades de denuncia de casos de maltrato infantil, lo cual permitirá conocer con precisión su magnitud y dar la atención necesaria a las víctimas de la violencia”, finalizó el munícipe.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Nizcub Vásquez
Viernes, 6 de marzo de 2015
En Oaxaca, las acciones son nulas debido a la apatía de los jóvenes
Sin Mordaza
Jóvenes y política, en franca disociación: Uriel Sandoval Uriel Sandoval Pérez recalcó que se ha perdido el interés de participar en la política y la vida pública, debido a que no hay comunicación entre la ciudadanía y los tres órdenes de gobierno
Los jóvenes somos el presente y debemos de empezar a unir esfuerzos y generar proyectos a corto y largo plazo, toda vez que nosotros estaremos tomando decisiones importantes en un futuro no muy lejano desde nuestras trincheras
Montiel Cruz
L
os jóvenes se decepcionan de la política cada día más, se han alejado y le han dado la espalda a los partidos, afirmó el presidente estudiantil mexicano del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Uriel Sandoval Pérez. Lo anterior, “porque a los jóvenes no se le ha dado la oportunidad de participar para ser candidatos a puestos de representación popular y sólo se acuerdan de ellos en tiempos de elecciones”, denuncio el líder priista. Recalcó que se ha perdido el interés de participar en la política y la vida pública, debido que no hay comunicación entre la ciudadanía y los tres órdenes de gobierno. El joven priista lamentó que a pesar de que los jóvenes y las mujeres son piezas claves para que un
Uriel Sandoval Pérez, presiEl presidente estudiantil mexicano del PRI, Uriel Sandoval Pérez, dijo que los jóvenes se decepcionan de la política cada día más, se han alejado y le han dado la espalda a los partidos.
candidato llegue a tener un puesto de representación popular, “han quedado fuera de la jugada sin cumplir la cuota del 30 por ciento que le corresponde a los jóvenes”, aseguró. Sin embargo, confió que la llegada del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, al poder, sea el reflejo de los jóvenes a fin de crear propuestas que sirvan a la juventud que en verdad lo necesita y que no se quede para unos cuantos o para elefantes blancos, aseguró. “Los jóvenes somos el presente y debemos empezar a unir esfuerzos y generar proyectos a corto y largo plazo, toda vez que nosotros esta-
dente estudiantil del PRI
remos tomando decisiones importantes en un futuro no muy lejano desde nuestras trincheras”, afirmó Sandoval Pérez. Pidió que sólo se les dé la oportunidad para demostrar que los jóvenes priistas son el músculo fuerte y que es hora de la juventud, puntualizó. “En Oaxaca, las pocas acciones son nulas y con muy poco eco, por la misma apatía que han mostrado los jóvenes por no ser tomados en cuenta”, reforzó. Para terminar, consideró que en Oaxaca hacen falta políticas públicas en beneficio del sector juvenil que sean sin trámites burocráticos engorrosos: “Hay talento y ganas de salir adelante, sólo falta apoyo de los tres niveles de gobierno”, concluyó.
Reconocerá Municipio aportes de mujeres al desarrollo de la ciudad La entrega de los premios se llevará a cabo durante una sesión solemne el próximo 10 de marzo a las 10 horas, en el recinto oficial del segundo patio del palacio municipal, ubicado en la Plaza de la Danza Agencias
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de le Mujer, concejales del Cabildo de Oaxaca de Juárez aprobaron por unanimidad reconocer a diversas oaxaqueñas como ciudadanas distinguidas, por su destacada participación en diferentes ámbitos profesionales, sociales y culturales de la urbe. Durante la sesión ordinaria de Cabildo, este jueves 5 de marzo, se acordó, mediante un punto de acuerdo emitido por los integrantes de la Comisión de Grupos Vulnerables y Equidad de Género, entregar esta distinción a 16 mujeres oaxaqueñas que han sobresalido en diferentes ámbitos de la vida de la ciudad de Oaxaca. Las ciudadanas que serán reconocidas son Iliana Aracely Hernández Gómez, Aurora Natividad de la
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de le Mujer, concejales del Cabildo de Oaxaca de Juárez aprobaron por unanimidad reconocer a diversas oaxaqueñas como ciudadanas distinguidas.
Huerta Ramos, Aracely Flor Hernández García, María Emma Leticia Rodríguez Gutiérrez, Blanca Alicia Islas Maldonado, Martha Vasconcelos Cortés, Laura Bello Fernández Landeros, Lucina Rojas Rodríguez, María Mercedes Rojas Saldaña, María de los Ángeles Fernández Pichardo, Aracely Bibiana Pacheco Calderón, María del Carmen Rosette Allende, Arely Fabiola Barroso Pérez, Leticia Eugenia Mendoza Toro, Cibeles Ramírez Colmenares, y Aracely Huerta Córdoba. La entrega de tales galardones se llevará a cabo durante una sesión solemne el próximo 10 de marzo a las 10:00 horas, teniendo como recinto oficial el segundo patio del palacio municipal ubicado en la Plaza de la Danza. En otro punto de la orden del día, el regidor de Derechos Humanos, Omar Adrián Heredia Mariche, propuso un punto de acuerdo para que se otorguen los recursos
necesarios a la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil, para la creación de un sistema de información oficial en tiempo real en redes sociales. Lo anterior para dar a conocer los bloqueos, marchas, accidentes y obras públicas que afecten la circulación vial, así como las rutas alternas para que los oaxaqueños puedan tomar sus precauciones. La propuesta fue aprobada por unanimidad por el Pleno del Cabildo. De igual manera se aprobó el dictamen CDUOPyE/009/2015 de la Comisión de Desarrollo Urbano, Ecología y Obras Públicas, mediante el cual se autoriza la propuesta de que las economías resultantes de diferentes obras públicas del Ramo 33, fondo III del año 2014, y finiquitos de obras de los años 2011 y 2013, que suman nueve millones 596 mil 474 pesos, sean reasignados a la construcción de 14 nuevas obras en la entidad.
Antonio Quintero
Estado fallido
L
a violencia perpetrada en todo Oaxaca, desde hace cuatro años, no está compuesta de hechos aislados y, claramente, ha quedado registrada en todos los sucesos violentos que el gobernador en turno, Gabino Cué, y el procurador Joaquín Carrillo, tratan de ocultar y se han negado en aceptar, mejor dicho, saben que harían grave daño si hablan con la verdad, se reflejaría en todos los aspectos qué necesita un gobierno para su credibilidad, aunque finalmente los delata el vacío del Estado de derecho inexistente desde que Cué arribó a la gubernatura. La serie de asesinatos que cuelgan de un gobierno ineficaz, ilustran la ineptitud, la falta de oficio, la somnolienta actitud en la procuración de justicia, que lo único atinado que ha dicho luego de todos los asesinatos habidos, cometidos a plena luz del día, es que se harán las investigaciones correspondientes. Ya sabemos que es puro compromiso verbal lo que eructa el señor procurador, pero de ahí a obtener resultados reales hay un enorme abismo. Los hechos del asesinato de José Luis Méndez Lara, pareja de la funcionaria del Instituto de Capacitación y Productividad en el Trabajo (Icapet), Ivonne Gallegos, ayer por la mañana, demuestran que seguimos viviendo en una violencia constante y, en medio de todo ello, las declaraciones contradictorias del suceso. Otro dato que resalta de lo dicho por el procurador Joaquín Carrillo Ruiz fue la afirmación de que la persona ejecutada en Ocotlán, sí era, verdaderamente, el esposo de Ivonne Gallegos Carreño. Qué situación tan complicada e innecesaria que haya salido a decir eso, ¿se trataba de otra persona?, ¿el procurador dudó de quién se trataba realmente?, lo afortunado, si así se quiere ver, de este lamentable caso es que detuvieron a los dos sospechosos del crimen artero, por si ayuda en algo a las señaladas y discutidas investigaciones que realiza la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Pero, por desgracia, a la Procuraduría no se le ha exigido nada ante los malos resultados que ha entregado desde hace cuatro años y, en ella, ya han desfilado dos cambios, y continúa igual que con el primer procurador, Manuel de Jesús López, y actualmente Joaquín Carrillo, quienes no han podido enderezar esa dependencia que tiene enormes vicios, carencias, pero también necesidades en todas su regiones. En este sentido, quienes se suponen que deben exigir un marco de seguridad y resultados son los diputados tanto locales como federales, pero por el contrario, los apapachan y los felicitan en todas las comparecencias, así que mientras no hay justicia ni seguridad para los ciudadanos oaxaqueños. El asunto es verdaderamente grave y preocupante, por todos los asesinatos que se han cometido y no se han esclarecido, entonces cuánto tiempo más para que la Procuraduría tenga el tiempo suficiente y pueda dar con los responsables. En la pasada comparecencia señaló que había pendientes, no fue claro sobre qué tipo de pendientes, ya que la incidencia delictiva ha crecido de manera alarmante, el registro de delitos de alto impacto se ha incrementado cada vez más, es decir, no hay planteamientos sobre cómo combatir la inseguridad tanto en la ciudad de Oaxaca como en sus regiones. En cuanto al crimen organizado, las estadísticas no hablan bien y los números de la Procuraduría no cuadran con las exigencias de justicia que tienen los ciudadanos en todas las regiones de la entidad. Tenemos a una Procuraduría deficiente, en todos sus órdenes. Precisamente en el municipio de Ocotlán se han registrado sucesos que deberían llamar la atención de quienes tienen el compromiso de atender la seguridad de los oaxaqueños. Hay que recordar que en junio de 2013, el candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) por ese municipio, José Villanueva, sufrió un accidente automovilístico, algo así como un atentado, como lo dio a conocer el Comité Directivo Estatal de ese partido político, y otros ejemplos más de la violencia han vivido personajes o funcionarios públicos e incluso luchadores sociales, representantes de organizaciones civiles que han sido asesinados. Indudablemente que tenemos un gobierno fallido, con una administración que no pudo dar resultados en nada. Sólo recuerde que tener memoria, es tener historia.
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 6 de marzo de 2015
ESTADO
7
Editor: Eduardo Salud
Corrupción en Salina Cruz
Rosa Nidia Villalobos, vinculada con delincuentes en Salina Cruz La alcaldesa es investigada por la malversación en la aplicación de los recursos del Subsemun, destinado a que el personal policial recibiera capacitación y adiestramiento en el manejo de armamento
En Tlacolula impulsan políticamente a las mujeres
Agencias
E
l pasado 15 de febrero, dos policías municipales fueron acribillados por un grupo de delincuentes que, momentos antes, había asaltado la tienda Coppel en Salina Cruz; se presume que los agresores gozan de la protección de los funcionarios adscritos a la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJ). A casi un mes de este hecho, lamentablemente sólo se observa la corrupción, el nepotismo y la delincuencia organizada dentro de células delictivas, así como entre funcionarios adscritos a la Subprocuraduría General de Justicia en el Istmo de Tehuantepec, quienes han dado carpetazo a la investigación, que ahora yace en los archivos muertos de la dependencia investigadora. Una fuente reveló que la gerencia de Coppel otorgó 300 mil pesos a la
Los ciudadanos refirieron que el munícipe Obed Hernández Morales no sólo hace uso indebido de los recursos contratando jovencitas, sino también contrata grupos musicales a precios exorbitantes
Agencias
El presidente municipal de Tamazulápam Villa del Progreso, Obed Hernández Morales, fue acusado, por un grupo de ciudadanos, de utilizar la sala de Cabildo de la presidencia municipal para tener sexo con algunas de sus empleadas. Juan Arrollo Morales, integrante de la Comisión Ciudadana, dijo que tras la toma que mantienen en la presidencia municipal, se encontraron preservativos en la sala de Cabildo y la oficina que era utilizada por el presidente.
Mujeres de Tlacolula entregaron al presidente municipal de la comunidad, Pedro Ruiz González, una agenda para impulsar la participación política de las mujeres.
El pasado 15 de febrero, dos policías municipales fueron acribillados por un grupo de delincuentes; se presume que los agresores gozan de la protección de los funcionarios adscritos a la PGJE.
presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González, a fin de que hiciera entrega de 150 mil pesos a los familiares de los dolientes y, hasta la fecha, no ha hecho entrega de los recursos. La síndico de Gobernación vendió el seguro de vida a los cuerpos policiacos de una aseguradora donde ella misma trabaja y los descuentos se han hecho efectivos, sin embargo, dicho beneficio no ha sido cubierto a los familiares de los policías caídos en cumplimiento de su deber, por ser una aseguradora ficticia. Aunado a lo anterior, la alcaldesa es investigada por la malversación en
la aplicación de los recursos del Subsidio para la Seguridad en los Municipios (Subsemun), destinado a que el personal policial recibiera capacitación y adiestramiento en el manejo de armamento en instalaciones y planteles militares; los uniformados violan la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, portando sus armas de fuego, ya que los permisos de dichas armas son colectivos. Se sabe que la célula delictiva, integrada por Julio César Gazga, es protegida desde varios años por la fiscal Elvia Hortensia Carmona y Luz Yareli, esta última fiscal en jefe en el Puerto de Salina Cruz, Oaxaca.
Desde 2010, César Gazga goza de la protección del entonces fiscal en jefe, Elvia Hortensia Carmona, quien le recibiera la fiscalía a Ignacio El Nacho Cumbias, oriundo de Tehuantepec, Oaxaca. Julio César Gazga fue detenido meses antes, tras la llegada de un nuevo subdirector a la Agencia Estatal de Investigación (AEI) en el Istmo, esposo de Carmona Hernández, quedando internado en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso) de Juchitán, Oaxaca, acusado de extorsión, secuestro, asaltos a bancos y casas de préstamo, así como robo a ganaderos y agricultores del Istmo.
Munícipe de Tamazulápam utiliza su sala de Cabildo para tener sexo “Obed Hernández Morales ha hecho uso indebido de las instalaciones, teniendo relaciones sexuales en el Cabildo, incluso se han encontrado algunos preservativos en la sala de reuniones. Es un presidente nefasto, el cual contrataba a puras jovencitas para tener relaciones sexuales dentro de la presidencia municipal”, acusó. Los ciudadanos refirieron que el munícipe no sólo se encarga de hacer uso indebido de recursos contratando jovencitas, sino también para la contratación de grupos musicales a precios exorbitantes en las fiestas
del pueblo que no ha querido comprobar. “No rindió cuenta de la fiesta de mayo, donde gastó recursos por más de dos millones de pesos, tampoco del baile y de un jaripeo donde se cancelaron a tres grupos por 500 mil pesos”, manifestaron. Indicaron que ante este tipo de situación, piden la salida del presidente municipal y exigen a las autoridades estatales hacer el nombramiento de una nueva autoridad. La presidencia municipal de Tamazulápam Villa del Progreso se
El dato La presidencia municipal de Tamazulápam Villa del Progreso se mantiene tomada desde hace dos meses, tras un problema entre integrantes del Cabildo, por lo que el presidente Obed Hernández Morales atiende desde una sede alterna en esa comunidad.
El presidente municipal de Tamazulápam Villa del Progreso, Obed Hernández Morales, fue acusado por un grupo de ciudadanos de utilizar la sala de Cabildo de la presidencia municipal para tener sexo con algunas de sus empleadas.
mantiene tomada desde hace dos meses, tras un problema entre integrantes del Cabildo, por lo que el presidente Obed Hernández Morales atiende desde una sede alterna en esa comunidad.
Nuevas Estrategias de Comunicación por la Igualdad A. C., es una de las 16 organizaciones a nivel nacional que el INE seleccionó para impulsar la participación política de las mujeres Agencias
Tlacolula. Como resultado del proyecto Formación Política de las Mujeres en el Ámbito Local, mujeres de Tlacolula entregaron al presidente municipal, Pedro Ruiz González, una agenda para impulsar la participación política de las mujeres. Dicho proyecto fue realizado por Nuevas Estrategias de Comunicación por la Igualdad A. C., a través del Instituto Nacional Electoral (INE), al mismo tiempo que se trabaja, desde octubre de 2014, con el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán. En el caso de Tlacolula, mujeres organizadas adquirieron conocimientos sobre género y ciudadanía y, tras recuperar sus experiencias en el ejercicio de sus derechos político-electorales, las participantes formularon una agenda política y estratégica que entregaron al munícipe, con la intención que la implemente, y cumplir así con la obligación de garantizar el respeto a los derechos políticos. La agenda entregada presenta un análisis sobre los principales obstáculos para el ejercicio de los derechos políticos de las mujeres y acciones para contrarrestarlos, tales medidas van desde modificaciones a la legislación hasta la conformación de redes de mujeres para impulsar los liderazgos de otras mujeres en el municipio. El munícipe señaló que merecen mención especial las 28 mujeres que destinaron su tiempo para compartir experiencias y construir acciones concretas, que debiera implementar el municipio para erradicar las desigualdad política que enfrentan las mujeres en los municipios de Oaxaca. La Asociación Civil Nuevas Estrategias de Comunicación es una de las 16 organizaciones a nivel nacional que el INE seleccionó, mediante concurso, para impulsar la participación política de las mujeres en nuestro país.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 6 de marzo de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
Se estrechan las relaciones con Reino Unido
Reino Unido y México acuerdan una nueva línea de crédito por mil mdd México y Reino Unido acordaron una línea de crédito para financiar adquisiciones de bienes de capital y servicios a empresas que hagan negocios en el país europeo, con el fin de impulsar el sector energético
Agencias
E
l presidente Enrique Peña Nieto dijo que es tiempo de que Reino Unido y México reafirmen lazos de amistad y trabajen juntos por la prosperidad y el desarrollo de sus ciudadanos. Durante la cena de gala que ofrecieron el lord mayor y el distrito financiero de Londres a Peña, el presidente destacó que es tiempo de que ambos países crezcan juntos. Recordó que Reino Unido fue el primer país europeo en reconocer la independencia de México en 1826: “Reino Unido ha sido un país cercano, aliado de Europa con México”. México y Reino Unido acordaron una línea de crédito por mil millones
El subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Juan Manuel Gómez Robledo, sostuvo en Ginebra un encuentro de trabajo con la ONU para hablar sobre derechos humanos
Agencias
El gobierno informó al alto comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, sobre los avances más recientes en la investigación sobre la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. El subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Juan Manuel Gómez Robledo, sostuvo en Ginebra un encuentro de trabajo con el funcionario de la ONU para hablar de los avances que México ha logrado en materia de derechos humanos. Durante el encuentro, Gómez Robledo destacó la detención de 102 personas involucradas en los hechos de Iguala, así como el inicio
El presidente del INE, Lorenzo Córdova, se reunió con los siete partidos políticos que hace más de 15 días abandonaron la mesa del Consejo General.
El presidente Enrique Peña Nieto dijo que es tiempo de que Reino Unido y México reafirmen lazos de amistad y trabajen juntos por la prosperidad y el desarrollo de sus ciudadanos.
de dólares para financiar adquisiciones de bienes de capital y servicios a empresas que hagan negocios en el país europeo, con el fin de impulsar el sector energético. En la declaración conjunta, atestiguada por el presidente Peña Nieto y el primer ministro, David Cameron, se menciona que se presentará en Aberdeen una nueva herramienta llamada Calculadora México 2050, para que en México se explore una amplia gama de escenarios de energía y emisiones de carbono. La declaración fue firmada por los cancilleres de México, José Antonio Meade, y del Reino Unido, Philip Hammond. El documento cuenta con más de 30 puntos que incluyen temas
de derechos humanos, salud, educación, cultura y turismo, entre otros. En materia energética, destaca que Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Universidad de Aberdeen firmarán un memorándum de entendimiento para la capacitación y el intercambio académico; asimismo, la Secretaría de Energía y el Departamento de Energía y Cambio Climático del Reino Unido suscribirán otro sobre cooperación en el sector energético. “Promoveremos y alentaremos a las empresas británicas y mexicanas, así como a las instituciones académicas, para enfrentar los retos que compartimos en el contexto de la reforma del sector energético y la transición hacia una economía baja en carbono”, señala el documento.
Seguridad En el tema de seguridad se acordó que el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, y el titular de Marina, Vidal Soberón, realicen una visita al Reino Unido este año, para explorar nuevas oportunidades de colaboración entre las fuerzas armadas. Además, ambas naciones se comprometieron a intercambiar conocimientos, experiencias y personal. “México da la bienvenida a los buques de la Armada Británica que realizan visitas operacionales al país, como el HMS Argyll en 2014, ya que esto brinda la oportunidad de compartir experiencias y realizar prácticas conjuntas”, agrega el texto.
Se reúnen gobierno federal y ONU para hablar sobre caso Ayotzinapa de las labores del Grupo de Expertos Independientes, designado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Señaló que esta cooperación es el resultado del acuerdo de asistencia técnica firmado entre él y los representantes de las víctimas, la CIDH y el gobierno mexicano, con el que se busca fortalecer las acciones de búsqueda, investigación y atención a víctimas en torno a este caso. En un comunicado de prensa, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) aseguró que el diplomático mexicano también detalló las medidas anunciadas por el presidente, Enrique Peña Nieto, para fortalecer los instrumentos jurídicos para la protección de los derechos humanos en México. “Subrayó la presentación, ante el Congreso de la Unión, de iniciativas que permitan expedir leyes generales en materia de tortura y desaparición forzada, la redefinición del sistema de competencias penales a nivel constitucional, así como el fortalecimiento de los protocolos y procedimientos de las autoridades investigadoras a fin de garantizar que éstos sean eficaces y oportunos”, señala.
El gobierno informó al alto comisionado de la Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, sobre los avances del caso Ayotzinapa.
Durante el encuentro, ambas partes destacaron el nivel de colaboración entre el gobierno de México y la Oficina del Alto Comisionado, y refrendaron su interés en continuar la cooperación a través de la representación que esa oficina mantiene en México desde 2002. Además de que se estableció que algunas de las áreas en las que se buscará profundizar el trabajo de la
Oficina del Alto Comisionado incluyen la implementación del Programa Nacional de Derechos Humanos 2014-2018, la colaboración con las entidades federativas para el desarrollo de programas estatales de derechos humanos, y el fomento al intercambio de buenas prácticas en materias específicas de derechos humanos a través de la cooperación Sur-Sur.
Se reúne el INE con partidos inconformes Durante el encuentro, se buscó que los partidos hicieran un balance de los avances que se han logrado respecto a las 15 demandas que presentaron Agencias
El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, se reunió con los siete partidos políticos que hace más de 15 días abandonaron la mesa del Consejo General con la exigencia de imparcialidad. A la reunión asistieron los representantes de los partidos Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano, Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido Humanista y Encuentro Social, así como los consejeros del Poder Legislativo del PAN y PRD, Javier Corral y Fernando Belauzarán. Durante el encuentro se buscó que los partidos hicieran un balance de los avances que se han logrado respecto a las 15 demandas que presentaron al consejero presidente desde el 18 de febrero. Durante la última sesión, el 1 de marzo, el PAN, Movimiento Ciudadano, Encuentro Social y Humanista retomaron su participación en el máximo órgano de dirección, así como en las comisiones del instituto. En tanto que el PRD anunció que a partir de la sesión del viernes, donde se habrá de resolver la multa al PVEM por la sobreexposición en que ha incurrido, se reincorporarían a los trabajos de la autoridad electoral. Finalmente, el PT anunció que la Comisión Ejecutiva Nacional del partido determinó regresar a la mesa de consejo y aseguró que retomarían otras formas de expresar su inconformidad con la actuación parcial y los en beneficio de los intereses del PRI y el PVEM. Con ello, únicamente restaría que Morena defina su postura sobre si se reintegra a los trabajos del instituto.
Viernes, 6 de marzo de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
Y
A MERO SALE ADÁN MEJÍA, DICE LIMEDDH. Más pronto que inmediatamente, el líder de los ambulantes que ilegalmente se posesionaron de nuestro zócalo y Alameda de León desde hace seis meses, Adán Mejía, saldrá libre porque los delitos que tiene en contra no son graves y le van a fijar fianza para que regrese a liderar a sus huestes y vuelva, como solo él lo sabe hacer, a destruir las cámaras de vigilancia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Quienes están seguros de que la justicia será complaciente con este individuo son los de la Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos (Limeddh) que, hace unos días, dieron a conocer lo anterior. Desde que está en la cárcel muchos ambulantes ilegales ya no pagan el derecho de piso en esos dos lugares del Centro Histórico y los huérfanos de Adán ya no tienen suficiente dinero para costear a los abogados y menos para cubrir la fianza, aunque confían en que la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), se haga cargo de todos los gastos de defensa de este sujeto. Ya estaba a punto de ser liberado, pero la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) le hizo efectivos nuevos delitos cometidos y se quedó, pero seguramente en unos meses más lo sacan, para que no digan que este gobierno criminaliza la protesta social. Con o sin él, los ambulantes ilegales que ocupan nuestros parques públicos no se quitan, con el pretexto de estar coberturando las tiendas de campaña vacías que están en el zócalo y que, supuestamente, ocupan los profesores de la Sección 22 de la CNTE que están en el plantón rotativo, aunque nunca se vea a ninguno de ellos. Ahí se van a quedar lo que resta de este año, para envidia de algunas organizaciones de ambulantes que nunca dejaron que ocuparan estos dos lugares. La Sección 22 de la CNTE es de las organizaciones radicales que promueven la anarquía, el desorden y la violencia en Oaxaca de Juárez y, por supuesto, todos quieren entrar a su juego y ganarse unos centavos de manera ilegal. Les urge que Adán Mejía salga de la cárcel y regrese a coordinarlos, porque en este lugar todo mundo hace lo que se le antoja, incluso los delincuentes comunes y corrientes como Adán que, luego de delinquir en las calles cercanas al zócalo y a la Alameda de León, se van a refugiar a esos dos lugares para impedir ser detenidos por la fuerzas del orden; este plantón rotativo fantasma ha servido para que los ambulantes irregulares expendan sus productos y como refugio de delincuentes, aparte de generar basura y perjudicar al comercio establecido en esa zona. En lugar de liberar a Adán Mejía, lo que debe hacer la PGJE es detener al resto de los que, junto con Adán, destruyeron las cámaras de vigilancia para que los delincuentes sepan que por más que se cobijen en la Sección 22 de la CNTE serán detenidos y castigados, sólo así la autoridad acabara con la impunidad que gozan estos grupos. Ya se vio que se puede hacer y no pasa nada. MATAN EN OCOTLÁN A ESPOSO DE EXDIPUTADA LOCAL DEL PAN. Ayer por la mañana asesinaron a tiros, a las puertas de su casa, al señor José Luis Mendoza Lara, de 36 años de edad, esposo de la titular del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo (Icapet) y exdiputada local del PAN, Ivonne Gallegos Carreño. Recibió varios tiros disparados por un sujeto acompañado de un cómplice, ambos a bordo de un
taxi foráneo de Miahuatlán de Porfirio Díaz; dos sujetos, presuntos responsables de haber asesinado al señor, ya fueron detenidos por la policía que se movilizó de inmediato y a quienes se les practican las pruebas necesarias para determinar su participación en el crimen, se trata de Antonio Ramos Valladares, de 35 años, y el chofer del taxi foráneo, José Luis Zárate Pacheco. Extrañamente, el presidente del Partido Acción Nacional (PAN) en Oaxaca, Juan Iván Mendoza Reyes, hace una petición muy rara a los medios de comunicación para “atender el tema, pero evitar la confusión de la población con respecto a lo sucedido”, ignoramos que querrá decir con eso, lo que obligará sin duda a los agudos reporteros a buscar el motivo de esa recomendación del presidente del panismo estatal. ¿Por qué va a provocar confusión entre la población las notas que hoy se publiquen?, ¿qué le preocupa a Juan Iván Mendoza Reyes en relación al crimen?, ¿qué quiere decir con no confundir a la población con respecto a lo sucedido?, ¿qué teme Juan Iván? A nadie matan por ser un santo, la misma PGJE ayer hablaba de una posible venganza personal como móvil del crimen, pero para qué especular al respecto si ya se tiene a los dos que participaron en el asesinato, incluso a uno de ellos, Antonio Ramos Valladares, le encontraron la probable arma homicida. Ante todo esto, ¿cómo podrían los medios de comunicación confundir a la población? Extraña petición sin duda del presidente del PAN. Mejor se hubiera quedado callado, él sí que confunde a los medios. Otro crimen de alto impacto que tendrá que resolver la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) dependiente de la PGJE. Este gobierno va a dejarnos muchos expedientes de asesinatos violentos de alto impacto sin resolver, casi todos. Deberían llamar al padre Solalinde para que los resuelva, es bueno para eso, ya resolvió quién fue el culpable de todo lo que pasó en 2006, así que resolver estos crímenes pendientes será pan comido para el agudo investigador. DE GUATEMALA PASARON A GUATEPEOR EN LOS SERVICIOS DE SALUD. No cabe duda, a veces se ignora para quién se trabaja. Los trabajadores de base y de contrato ya no soportaban en la Secretaría de Salud al subdirector de Administración, Rafael Pérez Gavilán, acusado de perjudicar a más de 200 trabajadores de esa dependencia, a quienes por poco y despiden, ya que tienen tres meses sin cobrar por culpa de este señor. Ante tal inconformidad y por querer actuar sin tomar en cuenta a su superior, el secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, lo despidió y eso fue muy bueno para todos quienes aplaudieron este acto de justicia, pero, cuando pensaban que les iba a ir mejor, resulta que nombraron como nuevo subdirector de Administración a Hugo Espinoza, quien aseguran los propios trabajadores, dejó un déficit millonario en el IEEPO donde laboraba con el arca abierta y a su disposición, así que temen que con éste les vaya peor, con decirles que hasta se atrevió a meterse con el doctor Valdivia, que es un alma de Dios y que no se mete con nadie en esa dependencia. Eso fue el colmo. Pero bueno, a ver como les va con el nuevo, si peor o mejor, muchos creen que salieron de Guatemala y entraron a Guatepeor. Otros prefieren darle el beneficio de la duda y esperar a ver cómo les va con él. Los que llevan sin cobrar tres meses y a quienes ya no les dieron su aguinaldo por culpa del Rafael Pérez Gavilán, tienen fe en que, con Hugo Espinoza, les vaya mejor.
EL DR. JUAN DÍAZ PIMENTEL AHORA ES DELEGADO DEL IMSS. Sin duda no fue fácil, hacía mucho que Juan Díaz Pimentel estaba en ostracismo, pero tiene suerte y, desde ayer, es delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el estado. Hasta la siguiente semana entrará entre en funciones, pero ya tiene el nombramiento en la bolsa, lo demás es lo de menos. El doctor Juan Díaz Pimentel fue secretario de Salud en el gobierno de Heladio Ramírez López, fue diputado local y presidente del Congreso del estado en el gobierno de José Murat, hoy ya es delegado del IMSS en el estado. Qué bueno. NO SE PONEN DE ACUERDO LAS CENTRALES OBRERAS Y SINDICATOS. Mientras unos quieren más concesiones de mototaxis, otros que ya no se entregue ni una más y algunos que se regularicen las que ya operan, las demás se oponen. Nos referimos a la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y la Confederación Nacional de la Productividad (CNP), las cuales, como se sabe, cada una tiene como agremiados a varios sitios de mototaxis en todo el estado y quieren que la competencia desaparezca donde operan. Cada uno por su lado presiona a las autoridades de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), algunos por la vía del diálogo, otros por la vía de la presión y, los más radicales, por la vía de la violencia. El secretario de Transporte, Carlos Moreno Alcántara, ya no sabe para dónde hacerse y a todos les da por su lado mientras sale el reglamento de la nueva Ley del Transporte en el estado y actuar, en consecuencia, con la ley en la mano para no darle gusto a nadie en lo particular, sino apegándose a los lineamientos que, sin duda, serán muy claros al respecto. Hasta ayer operaban docenas de sitios de mototaxis que no cuentan con los permisos correspondientes y presionan para que los legalicen. La CTM se va contra la CNP, la CNP contra la CROC y ésta contra la CTM, así se la han pasado todo este tiempo en que no se aplica la ley para que se dejen de tonterías. Todo esto trae enfrentamientos y hasta corre sangre inocente, pero les encanta vivir al filo de la navaja y todas las centrales obreras y los sindicatos presionan dañando a terceros que nada tienen que ver con sus ambiciones; la CROC ya tiene diputado plurinominal federal, pronto la CNP tendrá el suyo y también la CTM querrá tener otro, a ver si así se calman o se ponen peor. ACUSARÁN A LUIS MIRANDA NAVA ANTE ORGANISMOS INTERNACIONALES, POR PONERSE A LAS ÓRDENES DE LA CNTE. Ante la descarada sumisión del subsecretario de Gobernación, Luis Miranda Nava, ante los caprichos de la CNTE, la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) lo denunciará ante organismos internacionales. Al menos así lo dio a conocer la dirigencia de la Sección 59, una de las más afectadas por las decisiones del subsecretario, todas ellas a favor de la Sección 22 de la CNTE. Cansados de tantos abusos, en conferencia de prensa denunciaron la complicidad del subsecretario de Gobernación con la CNTE y el gobierno de Gabino, para destruir y desaparecer esa delegación sindical del SNTE. Denunciaron que fue el causante de que el IEEPO les quitara su plaza a 100 profesores que trabajan en la Sección 59 y que, además, los amenacen con quitarles otras 150 en el trascurso de estos días, porque no cuentan con una orden de comisión que sólo da el IEEPO si la Sección 22 de la CNTE lo acepta y quiere.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 6 de marzo de 2015
OPINIÓN Indicador Político Carlos Ramírez
Guerrero: PRD pagará factura de los 43
L
a primera radiografía de las tendencias electorales en Guerrero indica el fracaso de la estrategia de los padres de los 43 normalistas secuestrados y asesinados por el alcalde perredista José Luis Abarca, porque la mayoría de los guerrerenses se prepara para votar. Asimismo, ese primer acercamiento revela el desmoronamiento del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el arranque limitado del partido de López Obrador, sin que hayan posibilidades de alguna alianza: el PRD está enfrentado con el Partido Andrés Manuel López Obrador (AMLO); Movimiento Ciudadano (MC) perdió estructura electoral, porque la pasó al PRD o al lopezobradorismo; y el Partido Acción Nacional (PAN) no llega a 5 % y tampoco tiene tiempo para construir un aparato de organización de electores. La competencia para la gubernatura será entre Partido Revolucionario Institucional (PRI) y PRD, el primero con una tendencia de votos de 43.4 % contra 37 % del perredismo, según la empresa Parámetro Investigación, aunque algunos primeros indicios de otras empresas estarían más o menos en el mismo rango. El PAN registra apenas 4.6 % y el partido AMLO, 5 %. La diferencia entre las elecciones de ahora con las pasadas radica en que antes hubo un PRD fortalecido y aliado. La tendencia de votos del PRI para junio próximo anda en el promedio de 44 % de las elecciones de gobernador en 1999, 2005 y 2011. El PRD sumó votos con alianzas con el Partido del Trabajo (PT) y Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT) en 1999, Convergencia que estaba muy fuerte en 2005 y el PAN en 2011. Por sí mismo, la votación promedio del PRD es menor a 40 %. En la votación de gobernador de Guerrero va a influir la elección de alcalde en Acapulco, el municipio más poblado. Y ahí el PRI tiene una tendencia de votos como arranque de 38 %, arriba del 33.3 % que sacó en la elección de 2012. En cambio, la coalición PRD-PT-MC acumuló 53.6 % de votos hace tres años, pero ya no podrá construirse; el PRD tiene tendencia de votos para junio próximo apenas de 19 %, MC cae a 2.6 % y PT no pinta. El partido de AMLO arranca con un modesto 2 % que difícilmente podrá superar. La crisis de la coalición del PRD en Guerrero va a beneficiar al PRI y servirá como indicio para las gubernaturas aliancistas que se disputarán en 2016. Hasta ahora se ve casi como imposible que vuelva a haber una alianza PRD-MC-PT, porque López Obrador buscará ir en solitario con pocos votos y nunca hará una alianza de nuevo con el PRD. La coalición progresista en Guerrero duró de 2005 a la caída del gobernador Ángel Aguirre Rivero el año pasado, por su presunta responsabilidad en la crisis provocada por el secuestro y asesinato de 43 normalistas. Pero también el PRD tendrá que pagar la factura de desgaste de diez años de perredismo en el poder, de 2005 a 2015. En este sentido, el candidato priista a gobernador, Héctor Astudillo Flores, arranca en una buena posición derivada de su biografía no mezclada con cárteles y del desmoronamiento del PRD por su responsabilidad en la represión de estudiantes, en la multiplicación de los problemas sociales y en la crisis por el secuestro y asesinato de 43 normalistas. Un alcalde del PRD está preso como presunto responsable del crimen y el gobernador perredista tuvo que renunciar ante la presión de la crisis de Iguala-Ayotzinapa. Las movilizaciones violentas de los profesores de Guerrero y de los padres de los normalistas han calado en la estabilidad precaria de la vida social y política en el estado y han deteriorado las posibilidades del PRD, además de que la fractura del PRD con López Obrador y la orfandad del PT y Movimiento Ciudadano impedirán la posibilidad de una alianza neopopulista. Si los saldos reales responden a esa lógica, la división en la coalición neopopulista PRD-AMLO beneficiará al PRI en las elecciones que vengan después, incluyendo la presidencial del 2018.
Columna Invitada Pascal Beltrán del Río
Candidatos independientes F orzada por una opinión pública que ya da muestras de alucinarla, la partidocracia aceptó que quienes no militan en organizaciones políticas con registro puedan competir con ella por el poder. Lo hizo a regañadientes y a paso de tortuga. Y le puso todas las restricciones imaginables. Aun así, la figura de la candidatura independiente se abrió paso en el Club de la Partidocracia. Tuvo que entrar por la puerta de servicio, y los elegantes socios la miran como si fuera una pordiosera harapienta, pero nadie le quita el logro de ya estar adentro. Las candidaturas independientes a nivel nacional fueron reconocidas por la reforma política de 2012, promulgada el 9 de agosto de aquel año, con lo cual se rompió un monopolio de más de sesenta años de los partidos políticos para proponer candidatos. La primera ley electoral surgida de la Constitución de 1917 permitía las candidaturas independientes, pero éstas fueron anuladas después de 1946, año en que el canciller Ezequiel Padilla buscó por esa vía llegar a la Presidencia de la República. Sin embargo, la implementación de esas candidaturas debió esperar su reglamentación, pues en 2012 únicamente se incluyó la figura en la Constitución (artículo 35), sujeta al cumplimiento de requisitos y condiciones que determinaría la ley. La reglamentación de las candidaturas independientes fue uno de los temas de la reforma política de 2013-2014, cuya parte constitucional fue promulgada en enero de ese último año y las leyes secundarias, en mayo. Desde que se dieron a conocer los requisitos y condiciones para ser candidato independiente, muchos activistas y académicos advirtieron las complicaciones que se impusieron en la ley a los aspirantes sin partido, particularmente en el tema de la recolección de firmas para registrarse. Quienes busquen ser candidatos independientes a la Presidencia de la República —a partir de 2018— deberán reunir 1 % de firmas de la lista nominal de votantes, que equivale, el día de hoy, a 822 mil firmas. Tendrán que hacerlo en 120 días. Es decir, necesitarán reunir 4.75 firmas por minuto. Y sin poder recurrir para ello a la convocatoria a través de los medios de comunicación ni tendrán acceso a recursos públicos, a diferencia de los partidos. Una prueba de esa dificultad ya la tuvieron los aspirantes a candidatos independientes para la Cámara de Diputados. Para ellos, el porcentaje de firmas a obtener es del doble de quienes intenten ser candidatos presidenciales dentro de tres años, y el plazo para conseguirlas es de la mitad. A finales de diciembre pasado, el Instituto Nacional Electoral dio a conocer que de 122 personas que habían manifestado sus intenciones de ser candidatos independientes a diputados federales, sólo 52 cumplieron con la elegibilidad.
A través de los reportajes de mi compañera Claudia Solera, se conocieron las dificultades que enfrentaron esos aspirantes. Su labor de ir de casa en casa para recolectar las firmas —en promedio, 91 adhesiones al día—, apoyados sólo por trabajadores voluntarios, se vio obstaculizada por la desconfianza y el desconocimiento de los electores. A algunos incluso les aventaron a la policía, porque hubo vecinos a los que se les hizo sospechoso que recorrieran calles completas tocando los timbres. Otros electores, dispuestos a apoyarlos, se negaron a entregarles copia de su credencial de elector, o les pidieron un apoyo económico. Los aspirantes tenían prohibido hablar de sus propuestas a la hora de recolectar las firmas. Pero creo que la peor respuesta que pudieron obtener de parte de los electores fue que les preguntaran “¿y usted de qué partido es?” A reserva de conocer cuántos superaron las complicaciones impuestas por los partidos —a los que, evidentemente, no les gusta la competencia externa—, este primer ejercicio me parece exitoso porque, pese a todo, hubo mexicanos que no se arredraron. A nivel local quizá sea mayor el éxito que a nivel federal. Por ejemplo, en Nuevo León, el candidato independiente Jaime Rodríguez Calderón, mejor conocido como El Bronco, logró juntar 150 mil firmas, muchas más que las 103 mil que le pedía la ley. En el Distrito Federal habrá candidatos independientes a la Asamblea Legislativa y a algunas jefaturas delegacionales. Es cierto que la figura ha sido usada por algunos exmilitantes de partidos políticos, como el propio Rodríguez Calderón, quien fue priista, o Arne Aus Den Ruthen, quien alcanzó como panista la jefatura delegacional en Miguel Hidalgo y quiere repetir. Sin embargo, pese a eso y a todas las piedras que los políticos tradicionales pusieron en la ruta para dificultar la existencia de candidatos independientes, el camino está abierto para competirle a la partidocracia. Ahora el reto consiste en aprovechar ese resquicio. Usar la elección de 2015 como un laboratario para el lanzamiento de una candidatura independiente a la Presidencia en 2018. De ganar alguno o algunos de los candidatos independientes a nivel local y federal que competirán este año, el reto no terminará ahí. Esos independientes tendrán que demostrar que son mejores que los políticos tradicionales. Sería una lástima que, después de tanto esfuerzo ciudadano para arrancarle una migaja a la partidocracia, y después de realizar una tarea hercúlea para ser candidato y ganarle a contrincantes que tienen muchas más posibilidades de competir, los independientes acabaran siendo iguales que los otros.
CLASIFICADOS
Viernes, 6 de marzo de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
11
comercializacion@despertardeoaxaca.com comercializacion@despertardeoaxaca.com Tel. 132 4362 l 502 5001 Tel. 132 4362 l 502 5001
CARTELERA CARTELERA OAXACA OAXACA Del Delviernes viernes66de demarzo marzode de 2015 2015
TÍTULO TÍTULO DE DE LA LA PELÍCULA PELÍCULA
CLAS CLAS
IDIOMA IDIOMA
BIRDMAN B15 BIRDMAN B15 ING ING AA LA MALA B ESP LA MALA B ESP FRANCOTIRADOR ING FRANCOTIRADOR ING RELATOS B15 RELATOS SALVAJES SALVAJES B15 GONZÁLEZ: GONZÁLEZ: FALSOS FALSOS PROFETAS PROFETAS GONZÁLEZ: B ESP GONZÁLEZ: FALSOS FALSOS PROFETAS PROFETAS B ESP 50 C ESP 50 SOMBRAS SOMBRAS DE DE GREY GREY C ESP 50 ING 50 SOMBRAS SOMBRAS DE DE GREY GREY ING 50 50 SOMBRAS SOMBRAS DE DE GREY GREY BOB A ESP BOB ESPONJA ESPONJA A ESP BOB ESPONJA 3D ESP BOB ESPONJA 3D ESP KINGSMAN EL SERVICIO SECRETO ESP KINGSMAN EL SERVICIO SECRETO ESP KINGSMAN ING KINGSMAN EL EL SERVICIO SERVICIO SECRETO SECRETO ING
HORARIO HORARIO
3:05 3:05 PM, PM, 8:10 8:10 PM, PM, 10:35 10:35 PM PM 11:00 AM, 12:00 PM, 12:30PM, 11:00 AM, 12:00 PM, 12:30PM, 2:15 2:15 PM, PM, 3:40PM, 3:40PM, 4:30PM, 4:30PM, 5:00 5:00 PM PM 11:05 AM, 11:50 AM, 1:45 11:05 AM, 11:50 AM, 1:45 PM, PM, 2:25 2:25 PM, PM, 4:25 4:25 PM, PM, 5:05 5:05 PM, PM, 7:10 7:10 PM, PM, 7:50 7:50 PM, PM, 10:00 10:00 PM PM 10:30 10:30 PM PM 12:20 12:20 PM, PM, 5:35 5:35 PM PM 1:35 1:35 PM, PM, 4:10 4:10 PM, PM, 6:25 6:25 PM, PM, 8:35 8:35 PM, PM, 10:45 PM 10:45 PM 12:10PM, 12:10PM, 03:40 03:40 PM, PM, 04:45 04:45 PM, PM, 07:20 07:20 PM, PM, 09:15 09:15 PM PM 11:40 11:40 AM, AM, 2:10 2:10 PM, PM, 4:40 4:40 PM, PM, 7:20 7:20 PM, PM, 9:55 9:55 PM PM 3:00 PM, 3:00 PM, 5:30 5:30 PM, PM, 8:00 8:00 PM, PM, 10:40 10:40 PM PM 12:20 12:20 PM, PM, 02:25 02:25 PM, PM, 04:20 04:20 PM, PM, 06:30 06:30 PM, PM, 08:25 PM, 10:40 PM 08:25 PM, 10:40 PM 10:50 10:50 AM, AM, 12:05 12:05 PM, PM, 12:55 12:55 PM, PM, 2:35 2:35 PM PM 11:30 AM 11:30 AM 11:10 11:10 AM, AM, 1:50 1:50 PM, PM, 4:35 4:35 PM, PM, 7:15 7:15 PM, PM, 9:50 9:50 PM PM 12:40 12:40 PM, PM, 3:30 3:30 PM, PM, 6:20 6:20 PM PM 9:10 9:10 PM PM
Plaza Bella
Lun Lunaa
Programación Programación
Del Delviernes viernes66de demarzo marzode de2015 2015 PELICULA PELICULA
BIRDMAN BIRDMAN
CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA
B15 B15 ING ING
HORARIOS HORARIOS
4:15 4:15PM, PM,8:30 8:30PM PM
AALALAMALA B B ESP MALA ESP
11:00 11:00AM, AM,11:40 11:40PM, PM,1:20PM, 1:20PM,1:50 1:50PM, PM, 2:40PM, 2:40PM,3:30PM, 3:30PM,4:00 4:00PM, PM,4:50 4:50PM, PM, 5:40 5:40PM, PM,6:10 6:10PM, PM,7:10 7:10PM, PM,7:50 7:50PM PM
FRANCOTIRADOR ING FRANCOTIRADOR ING
11:05 11:05AM, AM,11:50 11:50AM, AM,1:45 1:45PM, PM,2:25 2:25PM, PM, 4:25 4:25PM, PM,5:05 5:05PM, PM,7:10 7:10PM, PM,7:50 7:50PM, PM, 10:00 10:00PM PM10:30 10:30PM PM
ENENELELBOSQUE BOSQUE
12:40 12:40PM, PM,3:10 3:10PM, PM,5:50 5:50PM, PM,10:00 10:00PM PM
A A
ESP ESP
ENENELELBOSQUE B B ESP BOSQUE ESP
12:10PM, 12:10PM,03:40 03:40PM, PM,04:45 04:45PM, PM,07:20 07:20PM, PM, 09:15 09:15PM PM
5050SOMBRAS SOMBRASDEDEGREY GREY
ESP ESP
12:20 12:20PM,7:40 PM,7:40PM, PM,10:20 10:20PM PM
ING ING
2:10 2:10PM, PM,6:40 6:40PM PM
C C
5050SOMBRAS SOMBRASDEDEGREY GREY
5050SOMBRAS SOMBRASDEDEGREY GREY
12:20 12:20PM, PM,02:25 02:25PM, PM,04:20 04:20PM, PM,06:30 06:30PM, PM, 08:25 08:25PM, PM,10:40 10:40PM PM
BOB BOBESPONJA ESPONJA
11:50 11:50AM, AM,1:40 1:40PM PM
A A
ESP ESP
KINGSMAN ESP KINGSMANELELSERVICIO SERVICIOSECRETO SECRETO ESP
11:10 11:10AM, AM,12:00 12:00PM, PM,1:30 1:30PM, PM,2:50 2:50PM, PM, 6:30 6:30PM, PM,9:00 9:00PM PM
KINGSMAN KINGSMANELELSERVICIO SERVICIOSECRETO SECRETO
4:05 4:05PM PM
ING ING
12
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 6 de marzo de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
Las mujeres enloquecen con Chayanne
Chayanne demuetra a sus 46 años que el mundo está hecho de salsa El intérprete de 46 años aprovechó su galanura para coquetear con el público, al que lo mismo sorprendía con repentinos movimientos sensuales que con amplias sonrisas y besos al aire
Agencias
D
esde su salida al escenario, Chayanne enloqueció a la audiencia femenina, que rompió en gritos al ver sus ajustados pantalones negros, los cuales parecían adheridos a sus piernas cuando movía la cadera, en sincronía con sus bailarines. “Quiero bailar contigo”, “Salomé” y “Un siglo sin ti” fueron los primeros temas de la noche, mismos que lograron que el Audito-
Sobre su personaje, Miguel Rodarte dijo que es misterioso y no deja claro cuáles son sus verdaderas intenciones dentro de la agrupación, lo que para él ha representado una intriga dirigida al espectador
Agencias
Miguel Rodarte, quien se suma al elenco de la segunda temporada de la serie Cumbia Ninja, que iniciará transmisiones el próximo jueves por un canal de televisión de paga, aseguró que participar en proyectos con impacto internacional, lo hace querer involucrarse en nuevos y ambiciosos retos en materia actoral. En entrevista desde Colombia, el protagonista de la película El Tigre de Santa Julia comentó que está
Desde su salida al escenario, Chayanne enloqueció a la audiencia femenina, que rompió en gritos al ver sus ajustados pantalones negros, los cuales parecían adheridos a sus piernas cuando movía la cadera.
rio Nacional, lleno en su totalidad, vibrara con los gritos de las mujeres que se estremecían con una sonrisa del intérprete. “Muchas gracias, mi gente bonita. Buenas noches, mi México lindo y querido; gracias por abrirnos la puerta una vez más, hace cuatro años que no veía esas caritas y estamos nuevamente aquí, con el corazón en la mano”, dijo al tiempo que los suspiros no se hicieron esperar. “Esto se ha hecho con mucho entusiasmo y amor para ustedes. Ustedes mandan”, fueron las palabras del puertorriqueño a
la audiencia, que era en mayoría del género femenino. Después de una descarga de energía con “Humanos a Marte”, donde Chayanne sudó la gota gorda en la ejecución de su coreografía, el romanticismo impregnó la sala con los coros de “Atado a tu amor”. A las mujeres que ocupaban las primeras filas no les bastaba la cercanía de la que gozaban, pues luchaban con los brazos de los elementos de seguridad para estar al filo del escenario y capturar un saludo de su ídolo con sus teléfonos celulares.
El anfitrión prefirió hablar poco y cantar de corrido sus éxitos, deleitar a la audiencia con su habilidad para la bachata y los ritmos tropicales, que explotó con ayuda de sus bailarinas en las nuevas mezclas en temas como “Bailando dos corazones” y “Cuidarte el alma”. El intérprete de 46 años aprovechó su galanura para coquetear con el público, al que lo mismo sorprendía con repentinos movimientos sensuales que con amplias sonrisas y besos al aire. Los corazones rotos se hicieron presentes con “Y tú te vas”, tema con el que los fanáticos, siempre de pie, agotaban su voz con los coros que lanzaban a gritos mientras movían los brazos. “Esta gira empezó en México, esa energía que le pone la piel sabrosa a uno se agradece, es especial después de todos los años de carrera”, dijo el cantante, quien con sus palabras provocó a sus seguidoras. También sonó “Lo dejaría todo”, composición que aceptó es una de las más importantes de su carrera, y agradeció que ésta marque momentos importantes en sus seguidoras; ya que se ha convertido en el himno de las quinceañeras.
Cumbia Ninja, una serie en busca del nuevo y fresco talento latino feliz de formar parte de dicha serie, pues tiene un impacto en públicos que van del infantil al contemporáneo, “quienes buscan historias originales, con elementos diferentes a los que están acostumbrados a ver”. En este sentido, sostuvo que Cumbia Ninja es una serie original y auténtica no sólo por su contenido, sino por la forma en la que presenta su trama, la cual mezcla elementos fantásticos, como jaguares y dragones, en alusión al bien y el mal que confluye en la vida del ser humano. “La gente conecta bien con este tipo de historias porque no estamos acostumbrados a verlas en nuestro idioma”, anotó Rodarte, quien da vida a un mánager. Sobre su personaje, dijo que es misterioso y no deja claro cuáles son sus verdaderas intenciones dentro de la agrupación, lo que para él ha representado un reto actoral, toda vez que éste tiene como objetivo generarle intriga al espectador.
“El reto al interpretar a Félix Villalba es manejar todas las capas de acción que posee y resguardar su secreto”, apuntó. Además de confirmar que sí habrá y será parte de la tercera temporada, Rodarte agregó que “trabajar en este personaje ha sido una experiencia de aprendizaje y una búsqueda constante para encontrar el tono correcto dentro de su universo”. A lo largo de los ocho capítulos de la temporada, detalló que se revelarán sus intenciones: a qué juega, qué quiere y quién es la persona que está detrás de esa personalidad enigmática, por lo que invitó al público a no perderse el estreno de Cumbia Ninja el próximo 5 de marzo. De acuerdo con los promotores de la serie, los nuevos episodios traen el momento más esperado y ansiado por los fanáticos: el emocionante reencuentro entre Hache (Abarca) y Juana (Asnicar). En el nuevo episodio, “Flores secas en tu cuaderno”, León (Zamo-
Miguel Rodarte se suma al elenco de la segunda temporada de la serie Cumbia Ninja, que iniciará transmisiones el próximo jueves por un canal de televisión de paga.
ra) es secuestrado y amenazado por un grupo misterioso para que logre su misión en La Colina.
La cantante Paulina Rubio ha sido acusada en un tribunal de familia de Miami, Estados Unidos, por su exesposo, el español Nicolás Vallejo Nágera.
Paulina Rubio enfrenta demanda familiar El recurso legal presentado el pasado 3 de febrero por el abogado de Vallejo Nágera, acusa a Rubio de no entregarle a su hijo en el tiempo fijado Agencias
La cantante Paulina Rubio ha sido acusada en un tribunal de familia de Miami, Estados Unidos, por su exesposo, el español Nicolás Vallejo Nágera Colate, por violar el acuerdo de visitas con su hijo, Andrea Nicolás. Vallejo Nágera presentó un recurso sobre el acuerdo de crianza de su hijo en el que exige sanciones contra la Chica Dorada y compensación por el tiempo que no lo ha visto, según dio a conocer el programa Suelta la Sopa de Telemundo. Una copia obtenida por Notimex del recurso legal presentado el pasado 3 de febrero por el abogado de Vallejo Nágera, acusa a Rubio de no entregarle a su hijo en el tiempo fijado en el acuerdo. Señala que Rubio violó dicho acuerdo al llevarse de vacaciones al menor durante 19 días en enero pasado, cuando el máximo establecido es de 12 días y habérselo entregado hasta el 1 de febrero. Vallejo Nágera argumenta haber estado durante ese tiempo “en las sombras sin saber nada de la salud y el bienestar” de su hijo, y asegura que sólo se comunicó con él tres veces en un lapso de 20 días, cuando el acuerdo estípula que debe ser diario. Acusa a Paulina de interferir en la comunicación entre él y su hijo y le exige al juez sancionar a la Chica Dorada, así como que pague los gastos de su abogado y compensación por el tiempo que no estuvo con su hijo. Rubio y Vallejo Nágera quedaron divorciados de manera oficial en noviembre del año pasado y el español recibe una pensión de la artista.
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 6 de marzo de 2015
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
Todavía no hay estadio para la final
Barcelona y Athletic de Bilbao, partido final de la Copa del Rey Los Azulgranas corroboraron el 3-1 que habían logrado en el Camp Nou en la ida, mientras que el Athletic sorprendió a un Espanyol que había salido del Nuevo San Mamés con un empate
Están listos cuartos de final de la Copa MX Xolos fue el equipo con la mejor producción: además de su paso invicto, cosechó 17 puntos, con cuatro victorias y dos empates, y ganó los tres duelos del Grupo Tres
Agencias
E
l Barcelona, que ganó 3-1 en el estadio del Villarreal con doblete del brasileño Neymar y gol del uruguayo Luis Suárez, y el Athletic de Bilbao, que se impuso 2-0 en terreno del Espanyol, clasificaron para la final de la Copa del Rey. Los Azulgranas corroboraron el 3-1 que habían logrado en el Camp Nou en la ida, mientras que el Athletic sorprendió a un Espanyol que había salido del Nuevo San Mamés con un esperanzador empate 1-1. “A pesar del 0-1 tuvieron opciones de hacer gol antes de empatar. Tuvieron fe y nos hicieron ocasiones. Pero cuando hicimos el 1-2 se acabó todo. Son uno de los mejores equipos y por eso siempre nos cuesta ganarles”, dijo el técnico Azulgrana, Luis Enrique.
Gustavo Matosas, técnico del América, se mostró satisfecho por el pase de su equipo a las semifinales de la Concachampions, objetivo que el club tiene para ir al Mundial de Clubes
Agencias
Saprissa de Costa Rica cayó en el Estadio Azteca ante un América que no se exigió de más para solventar la serie de cuartos de final con global de 5-0. José Daniel Guerrero (42) y Osmar Mares (79) sellaron el boleto a las semifinales con dos goles por cero. En la ida de la Liga de Campeones de la Concacaf 2014-15, las Águilas no tuvieron consideraciones con el Monstruo Morado y lo vencieron 3-0 en el Estadio Ricardo Saprissa. La escuadra de Coapa trató de inicio congraciarse con su afición, que hizo una gran entrada por la promoción en el boletaje, tras el descalabro del sábado en casa ante la Universidad de Guadalajara en la fecha ocho del Clausura 2015 de Liga MX. Casi para concluir el primer tiempo (43) llegó el 1-0, en un tiro de
Xolos de Tijuana, Chiapas, Gallos Blancos de Querétaro, Chivas de Guadalajara, Puebla, Mérida, Monterrey y Correcaminos avanzaron a los cuartos de final de la Copa MX.
El Barcelona, que ganó 3-1 en el estadio del Villarreal con doblete del brasileño Neymar y gol del uruguayo Luis Suárez, y el Athletic de Bilbao, que se impuso 2-0 en terreno del Espanyol, clasificaron para la final de la Copa del Rey.
En el Estadio Madrigal, Neymar abrió el marcador en el minuto tres y el mexicano Jonathan Dos Santos igualó en el 39. El uruguayo Luis Suárez hizo el 2-1 en el 73 ante un Villarreal que en el minuto 64 sufrió la expulsión por roja directa de Tomás Pina. El internacional brasileño volvió a marcar en el 87. El centrocampista Sergio Busquets tuvo que ser retirado en camilla en el minuto 39, cuando sufrió un pisotón involuntario de Tomás Pina. Le sustituyó el francés Jeremy Mathieu. “Sergio Busquets tiene una lesión en la sindesmosis del tobillo derecho. El futbolista del FC Barcelona será sometido a más pruebas
para conocer el alcance exacto de la lesión, según han informado los servicios médicos”, señaló el Barcelona en un comunicado. En la primera llegada del Barcelona, Suárez, desde la posición de extremo izquierdo, centró para que Lionel Messi se hiciera con el balón en la derecha. El argentino encontró al espacio a Neymar, que de primera elevó a las mallas ante el arquero Sergio Asenjo. A pesar del golpe inicial, que le obligaba a marcar tres goles para igualar la eliminatoria, el Villarreal llegó con mucha facilidad a la portería del Barcelona en el primer tramo del partido, con cinco acercamientos en 20 minutos.
Al borde del descanso llegó el empate. En una acción aislada, el jugador del Villarreal, Jonathan Dos Santos, apareció en el segundo palo para rematar a gol un centro de Jaume Costa desde la izquierda; en esta jugada se lesionó Busquets. En el 64, Tomás Pina, protagonista de varias acciones violentas, vio la tarjeta roja después de una durísima entrada a Neymar, que pudo continuar el partido. Finalmente en el 72 llegó la sentencia. Suárez ganó en potencia y velocidad a la defensa tras un pase del argentino Javier Mascherano e hizo el 2-1, su decimosexto tanto de la temporada.
América vence al Saprissa en el Estadio Azteca esquina por derecha, donde el central Erik Pimentel ganó por alto por el centro, su remate salió pase para José Daniel Guerrero, quien solitario en área de meta conectó de media vuelta a primer poste, donde el arquero Danny Carvajal manoteó sin suerte. En el complemento, el técnico Gustavo Matosas buscó regalarle a los 43 mil seguidores que acudieron al Estadio Azteca, un triunfo más abultado y mandó al campo a elementos como el defensa central Paolo Goltz, el mediocampista argentino naturalizado mexicano, Rubens Sambueza, y al joven Francisco Rivera. Rivera, a segundos de su ingreso, se presentó frente al portero dentro del área a pase de Sambueza y estrelló su remate en el portero Danny Carvajal. Casi de inmediato vino una opción para Sambueza, cuyo intento se fue por encima. El canterano Rivera, dentro del área por la derecha, puso el servicio para que Osmar Mares rematara frente al arco para el 2-0 en el partido y aumentar el global a 5-0. Regular fue el arbitraje del salvadoreño Joel Aguilar. Amonestó a
Saprissa de Costa Rica cayó en el Estadio Azteca ante un América que no se exigió de más para solventar la serie de cuartos de final con global de 5-0.
Martín Zúñiga y el paraguayo Osvaldo Martínez por el cuadro mexicano. Por los ticos mostró preventiva al uruguayo Sebastián Diana y el argentino Andrés Imperiale. La visión de Matosas Gustavo Matosas, técnico del América, se mostro satisfecho por el pase de su equipo a las semifinales de la Concachampions, objetivo que el club se había trazado, pues una de las metas que tiene la directiva es
hacer que la institución trascienda a nivel internacional y el Mundial de Clubes está en la mente Azulcrema. Al timonel de las Águilas se le preguntó por el hecho de que haya logrado cimentar esta asignatura y comentó que el pase se obtuvo “ante un gran rival como es el Saprissa, el equipo tuvo buenos momentos, jugó bien y afortunadamente ganamos para pasar, la otra fase es una realidad y creo que con la grandeza de América hay que buscar logros”.
Agencias
Xolos de Tijuana, Chiapas, Gallos Blancos de Querétaro, Chivas de Guadalajara, Puebla, Mérida, Monterrey y Correcaminos avanzaron a los cuartos de final de la Copa MX. Xolos fue el equipo con la mejor producción: además de su paso invicto, cosechó 17 puntos, con cuatro victorias y dos empates, y ganó los tres duelos del Grupo Tres. Puebla avanzó tras el 1-0 con gol agónico sobre Toluca, y comandó el sector cinco con 16 unidades después de ganar cuatro juegos, empatar uno y perder otro. Mientras tanto, Rayados quedó en tercer lugar de la tabla general, como puntero del escuadrón dos con 15 unidades, cuatro triunfos, una igualada, un revés y diferencia de +11. Gallos Blancos, por su parte, conquistó el liderato del pelotón uno, con 15 puntos, cuatro victorias, un empate y un descalabro; además, un margen de tantos de +8. Chivas mandó en el Grupo Cuatro con 15 unidades, cuatro ganados, uno empatado y uno perdido, con sólo +4 en su margen. Jaguares ganó el escuadrón seis con 13 puntos, luego de triunfar en cuatro encuentros y perder dos. Correcaminos y Venados, únicos conjuntos de la Liga de Ascenso MX que siguen con vida, calificaron como sublíderes de sus respectivos grupos. Los tamaulipecos acabaron sin derrota: ganaron tres partidos y empataron tres para un total de 15 puntos; mientras tanto, los yucatecos totalizaron 14 completos, con cuatro victorias y dos caídas.
Así se jugarán los cuartos de final Puebla vs. Mérida Martes 10 de marzo. 17:00 horas. Estadio Universitario BUAP. Querétaro vs. Guadalajara Martes 10 de marzo 19:15 horas. Estadio La Corregidora. Monterrey vs. Correcaminos Martes 10 de marzo. 21:30 horas. Estadio Tecnológico. Tijuana vs. Chiapas Miércoles 11 de marzo. 21:00 horas. Estadio Caliente.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Viernes, 6 de marzo de 2015
Editor: Eduardo Salud
Vuelve el hijo prodigo
HORÓSCOPOS
Rey Mysterio regresa a la Triple A para ganar Mundial de Lucha Libre Triple A anunció la organización de un Mundial de Lucha Libre que se disputará el próximo 23 de mayo, evento que contará con la presencia de gladiadores de Estados Unidos y Japón
ARIES
Tu vida emocional se coloca en un primer plano de forma muy armoniosa. Tus relaciones serán igualmente armónicas, especialmente con las mujeres. Te encuentras en un buen momento para el trabajo.
Agencias
R
TAURO
Realiza más trabajos en grupo. La cooperación con los demás te resulta especialmente fácil y parece lograr congeniar con sus colegas sin ningún esfuerzo, especialmente armoniosa con las mujeres.
e y Mysterio regresa a su casa. Después de 13 años de pertenecer a la World Wrestling Enterteiment (WWE), el enmascarado fue presentado hoy como nuevo integrante del elenco de la Triple A, empresa en la que se dio a conocer en 1993 y en la que estuvo dos años para después probar suerte en Estados Unidos. Como luchador de las tres veces estelar, Rey Mysterio señaló que su objetivo es darle un impulso al pancracio nacional y que éste sea reconocido en el mundo. “Lo más importante es promocionar el evento de Rey de Reyes, que es el primer suceso de la empresa. Eso es lo que vengo a hacer, a tratar que la lucha libre mexicana sea vista a nivel mundial”, dijo.
GÉMINIS
Te sientes realmente bien en este momento. En realidad no sabes por qué, pero hoy estás relajado y despreocupado. Tienes la sensación de que de alguna manera puedes hacer cualquier cosa que te propongas.
CÁNCER
El día de hoy está marcado por las ocupaciones, algo que también podrías sentir como estrés. Pareces tener al menos dos cosas que hacer a la vez durante todo el día, y no gozas de tranquilidad o paz. LEO
Estás más relajado de lo habitual, lo que se debe en parte al hecho de que tu vida está transcurriendo en armonía y a que la mayoría de la gente está siendo especialmente amable.
Una nueva época Después de más de 20 años de haber salido de las filas de Triple A, Mysterio aseguró que le agradó el recibimiento que tuvo por parte de sus compañeros. “Estoy emocionado, tengo emociones encontradas, es increíble el reconocimiento, no tanto del público, sino de los compañeros,
VIRGO
Actualmente estás muy activo y sientes la necesidad de poner algo en marcha. Es fácil que esta motivación se convierta en nerviosismo. Trata de retirarte de vez en cuando y ten cuidado de cómo reaccionas.
LIBRA
Te sientes equilibrado y relajado. Tu buen humor es contagioso y no hay nada que pueda hacer que te vengas abajo. Podría ser el momento ideal para acercarse a los demás y que se propague la amistad.
ESCORPIÓN
Tu interacción con los miembros del sexo opuesto no va del todo bien hoy. Hagas lo que hagas todo es mal interpretado. Parece como si no pudieras hacer nada bien. Es mejor que te concentres en tu trabajo.
SAGITARIO
Hoy estás sufriendo más cambios de humor de lo habitual. Te enfadas con mayor rapidez y te resulta complicado soportar los caprichos de los demás. Debido a esto podrían aparecer diferencias en tu vida amorosa.
Rey Mysterio regresa a su casa. Después de 13 años de pertenecer a la World Wrestling Enterteiment, el enmascarado fue presentado como nuevo integrante del elenco de la Triple A, empresa en la que se dio a conocer en 1993.
Parece que el nivel de Gennady Golovkin y Miguen Ángel Cotto está muy disparejo. Pese a esto, el encuentro tendrá que darse por obligación del CMB, sea en éste o el siguiente año
Agencias CAPRICORNIO
Presunción y cobardía, tiendes hacia ambos extremos hoy más que nunca. Intenta pensar en tu pasado. Te darás cuenta de que las cosas que parecen tan difíciles hoy carecerán de importancia mañana.
ACUARIO
El ansia por un deseo aún no cumplido crece más fuerte que nunca. En ocasiones te sorprendes pensando qué pasaría si echases por la borda tus principios e ideales para cumplir dicho deseo.
PISCIS
Cuerpo y alma están en óptima forma, por eso los demás pueden percibirte radiante de optimismo. La energía que sientes llegará hasta quienes te rodean y hará posible que alcances metas.
El peleador kazajo y actual campeón interino de peso medio por el Consejo Mundial de Boxeo, Gennady GGG Golovkin, tiene en la mira al puertorriqueño Miguel Cotto para llegar al ring y disputar el cetro de campeón que ocupa en la misma división y en el mismo consejo. Así, ante el escenario y con la siguiente pelea no pactada, el entrenador de GGG quiere ver que el boricua llegue contra ellos en junio. Abel Sánchez, quien es el entrenador de Gennady, habló ante Boxing Scene de lo que debiera suceder: “Quiero ver lo que quiero ver y lo que es, es una pelea de unificación. Creo que el público se lo merece, el boxeo en sí lo merece. Su objetivo principal es ahora el título del CMB que tiene Cotto”, y agregó: “No
todo es muy emocionante”, dijo. Dejó muy claro que su etapa en la WWE ya había terminado y por eso no renovó su contrato, así que esta etapa en la Triple A marca el comienzo de una nueva carrera. “Tuve luchas con varios de los mejores luchadores a nivel mundial y el poder traer eso a México, a casa, es toda una bendición. Sí, ya había terminado mi ciclo ahí (en WWE), así que empieza una carrera nueva para Rey Mysterio”, aseguró. Mundial de Lucha Libre Además de la llegada de Rey Mysterio, Triple A también anunció la organización de un Mundial de Lucha Libre que se disputará el próximo 23 de mayo, evento que contará con la presencia de gladiadores de Estados Unidos y Japón. Sin dar más detalles, se confirmó que México estará representado por tres equipos de luchadores, el principal encabezado por Mysterio, el Patrón Alberto y Myzteziz (todos exluchadores de WWE), y además podrán participar luchadores de otras empresas independientes. La empresa tres veces estelar anunció una renovación de su imagen, con la nueva denominación de Triple A Lucha Libre World Wide, con pequeñas modificaciones en el logo.
GGG Golovkin pide a Miguel Ángel Cotto pelear por título Golovkin no tiene la velocidad de Pacquiao o Mayweather. La única cosa que veo es el poder, no veo nada especial en las habilidades. Él es un tipo duro, un tipo muy fuerte, con buena alimentación, pero no veo nada especial
Julio César Chávez Jr.,
excampeón mundial
sé si Cotto luche contra nosotros este año, tiene una opción para luchar en mayo por mandato del CMB, pero no sé si llegue con nosotros. Estamos listos y él quiere algo en el desfile puertorriqueño, si es así, agendemos”, expresó el entrenador. Por otro lado, ante la última victoria del kazajo contra Martin Murray en Monte Carlo el sábado anterior, y a casi un año de la últi-
El peleador kazajo y actual campeón interino de peso Medio por el Consejo Mundial de Boxeo, Gennady GGG Golovkin, tiene en la mira al puertorriqueño Miguel Cotto para llegar al ring.
ma pelea del isleño, parece que el nivel de cada uno está muy disparejo. Pese a esto, el encuentro tendrá que darse por obligación, sea en éste o el siguiente año. El mexicano Julio César Chávez Jr., volvió a hablar sobre las pocas cualidades que ve en el kazajo de peso Medio y campeón interino del CMB, Gennady Golovkin. En esta ocasión, luego de haberle retado hace más de una semana, expresó que no es nada especial, y al pasar de su pelea como Semicompleto, podría llegar ante él en este año. “Yo espero lo mismo de Golovkin. Él es un buen boxeador, tiene
un montón de condiciones, y lanza muchos golpes”, pero agregó que “él no tiene la velocidad de Pacquiao o Mayweather. Y la única cosa que veo es el poder; no veo nada especial en las habilidades. Él es un tipo duro, un tipo muy fuerte, con buena alimentación, pero no veo nada especial”, reafirmó el mexicano. Así, ante el reto de apostar un millón de dólares por cada uno, y quien ganara por nocaut se llevara todo el dinero; Chávez Jr., sigue a la expectativa para su siguiente pelea contra Fonfara, y luego de que el sábado pasado peleó GGG, sigue con la misma idea sobre el kazajo.
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 6 de marzo de 2015
15
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
Comandante es detenido por robo
Un sangriento asalto en Juchitán termina con un policía detenido El comandante Lorenzo Reyes Barranco fue detenido por las autoridades, luego de guardar en sus partes íntimas la cantidad de 30 mil pesos que robó del domicilio donde fueron baleadas dos personas
Choque deja dos heridos en Brenamiel
Agencias
J
uchitán. Un muerto y un herido de bala fue el saldo del sangriento asalto ocurrido en una vivienda ubicada en Juchitán de Zaragoza, donde, además, fue retenido el comandante de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), Lorenzo Reyes Barranco, con placa 9-21, al ser acusado de robar 30 mil pesos en las diligencias del asalto y homicidio. El incidente ocurrió luego del asalto que sufrieron, en su domicilio, el comerciante Gregorio Santiago Jiménez, de 43 años de edad, quien falleció luego de recibir cuatro impactos de arma de fuego en su vivienda, ubicada en la calle Constitución de la Séptima Sección de Juchitán de Zaragoza.
El comandante Israel Ramírez Castellanos, para detener a los responsables del crimen de un joven, pidió 46 mil pesos; a un mes de haber recibido el dinero, no ha ejecutado la orden de aprehensión
Un muerto y un herido de bala fue el saldo del sangriento asalto ocurrido en una vivienda ubicada en Juchitán de Zaragoza, donde, además, fue retenido el comandante de la AEI, Lorenzo Reyes Barranco.
Su esposa, Gabriela Morales Vásquez, de 37 años, con una herida de dos impactos de arma de fuego en la rodilla derecha, fue atendida por paramédicos del Heroico Cuerpo de Bomberos y canalizada al hospital del lugar. El comandante de la AEI comisionado en Juchitán de Zaragoza, Lorenzo Reyes Barranco, con placa 9-21, fue detenido por policías estatales y municipales, luego de guardar en sus calzones la cantidad de 30 mil pesos que robó del domicilio donde fueron baleadas dos personas, y una de ellas murió.
Según el reporte, los hechos ocurrieron durante la mañana, cuando los elementos policíacos llegaron al domicilio ubicado en la calle de Constitución de la Séptima Sección en Juchitán de Zaragoza, con la finalidad de iniciar con las investigaciones del asalto y homicidio de los comerciantes de carnes. Reyes Barranco pidió a todos que se salieran porque iba a empezar a investigar, pero una de las hijas del señor Gregorio Santiago Jiménez presintió que algo estaba pasando y entró, al percatarse que en un cajón estaba la cantidad de 30 mil pesos.
Los maleantes, al parecer, se habían llevado 50 mil pesos, pero en la vivienda se quedaron otros 30 mil pesos. El comandante negó haberlos tomado, pero la joven aseguró que ahí estaba el dinero, porque lo que decidió alertar a sus familiares y a la Policía Municipal y Estatal. Los pobladores exigieron una revisión al comandante y en cuestión de minutos se arremolinaron en el lugar para exigir que se revisaran las pertenencias del jefe policíaco; en sus partes íntimas encontraron el dinero.
Un comandante regional de la AEI estafa impunemente a las víctimas
Agencias.
El comandante regional de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), Israel Ubaldo Ramírez Castellanos, fue acusado en febrero de cobrar la cantidad de 46 mil pesos por ejecutar una orden de aprehensión por el delito de homicidio, lo cual no cumplió. A un mes de la denuncia pública, el comandante aún sigue en su cargo al ser protegido por los comandantes de la Agencia Estatal de Investigaciones. Los familiares entregaron a los medios de comunicación una grabación en la cual señalan que el jefe policíaco, conocido como El Willy, extorsionó a la familia del expetro-
Dos personas lesionadas y daños materiales por varios miles de pesos fue el saldo del choque ocurrido a la altura del crucero de Brenamiel.
El comandante regional de la AEI, Israel Ubaldo Ramírez Castellanos, fue acusado de cobrar la cantidad de 46 mil pesos por ejecutar una orden de aprehensión por el delito de homicidio, lo cual no cumplió.
lero Alejandro Mancera Betancourt, asesinado frente al bar La Red, en noviembre de 2014. El comandante regional exigió una fuerte suma de dinero al padre del extinto, con la promesa de detener al homicida de su hijo. Según la grabación, el jefe policíaco habría recibido más de 46 mil pesos para lograr la detención del
responsable del crimen, pero nunca lo cumplió. El crimen de Alejandro Mancera Betancourt ocurrió frente a la cantina La Red, ubicada en la colonia Hidalgo Oriente de Salina Cruz, al ser atacado a puñaladas el 5 de noviembre de 2014. El ahora extinto, junto con otro amigo, acudió al bar, pero antes tuvo
una discusión con un vendedor de tortas de la colonia Petrolera, quien era el pretendiente de una mesera del bar. Durante la noche, antes de ser ultimado a puñaladas y golpes, arribó al bar, donde empezó a convivir con la joven, al parecer originaria de Guatemala. Por la madrugada, al lugar arribó el vendedor de tortas y, lleno de celos, le reclamó a la mujer; tras la discusión, el sujeto agredió a la mujer. Alejandro salió y defendió a la mujer, pero el vendedor de tortas y otro acompañante, originario de San Mateo del Mar, se le fueron encima a golpes y después le dieron de puñaladas. Personal paramédico de la Cruz Roja arribó al lugar, pero sólo para confirmar que el hombre había dejado de existir. Con la declaración de la mesera, el amigo del ahora extinto y otras personas, lograron establecer la identidad de los presuntos responsables, pero el comandante Israel Ramírez Castellanos, para detener a los responsables del crimen, pidió la cantidad de 46 mil pesos; recibió el dinero, pero no ha cumplido.
Debido al choque, en el lugar resultó lesionada Emigdia Mariscal Campos, de 64 años de edad, quien fue atendida por paramédicos de la Cruz Roja Agencias
Dos personas lesionadas y daños materiales por varios miles de pesos fue el saldo del choque ocurrido durante la madrugada a la altura del crucero de Brenamiel; los lesionados fueron canalizados a una clínica particular y al Hospital Civil, donde recibieron atención médica. De acuerdo con el reporte de las corporaciones policíacas, los hechos ocurrieron a las 4:00 horas, cuando colisionaron un automóvil Dodge, tipo Neón, con placas de circulación WXC-1385 del estado de Tlaxcala y una unidad de alquiler utilizada como taxi del sitio Yulany A. C., de la colonia Guadalupana perteneciente a Zaachila, con placas de circulación 3457-SJJ del estado.
El dato Del percance tomó conocimiento el personal de la Policía Federal, quien arribó cuatro horas después al lugar. Debido al choque, en el lugar resultó lesionada Emigdia Mariscal Campos, de 64 años de edad, quien fue atendida por paramédicos de la Cruz Roja y, debido a sus heridas, fue canalizada a una clínica de la colonia Santa Anita. De igual forma, paramédicos del Servicio de Urgencias Médicas Municipales de San Jacinto Amilpas atendieron a Luis Alfredo Gómez, de 22 años de edad, con domicilio en la agencia municipal de Pueblo Nuevo, quien fue atendido y canalizado al Hospital Civil. Del percance tomó conocimiento el personal de la Policía Federal, quien arribó cuatro horas después al lugar.
LA CONTRA
Editor: Nizcub Vásquez
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Viernes, 6 de marzo de 2015
Más de 200 obras en la entidad oaxaqueña
Busca CDI incrementar la derrama económica en municipios indígenas La secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, indicó que a través de la CDI, 18 mil familias reciben mensualmente maíz, frijol, arroz y sal en las diferentes comunidades de Oaxaca
Agencias
L
a titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga Delgado, autorizó el desarrollo de un plan de negocios en Santa Catarina Juquila, Oaxaca, para fomentar el turismo e incrementar la derrama económica en municipios indígenas; anunció más de 200 obras en la entidad oaxaqueña. Durante la gira de trabajo que realizó la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, en Juquila y Santiago Jamiltepec, Oaxaca, la directora general de la CDI, Nuvia Mayorga, entregó apoyos para proyectos productivos y dio a conocer la modernización y ampliación del camino Cerro del Vidrio-
Los inconformes exigen una audiencia con el titular de la dependencia estatal, Carlos Moreno Alcántara, para que les dé solución a sus demandas en torno a la entrega de concesiones Rebeca Luna Jiménez
Un grupo de mototaxistas, adheridos a la denominada Confederación Nacional de la Productividad (CNP), realizó un bloqueo en la carretera Oaxaca-Puerto Escondido para exigir al gobierno estatal la regularización de unidades, que se cancelen las concesiones ilegales y que se aplique un operativo para detener a las unidades piratas. Los inconformes se trasladaron primeramente a la zona norte de la ciudad de Oaxaca, para después bloquear la calle Puerto Mazatlán frente a las instalaciones de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), los mototaxistas están contra la imposición y la entrega de concesiones a la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP).
La CDI autorizó un plan de negocios para la creación de un centro ecoturístico en Juquila, municipio que recibe a más de 2.5 millones de turistas al año, con el objetivo de garantizar ingresos a las familias oaxaqueñas de la región.
El dato Nuvia Mayorga, directora de la CDI, dio a conocer la modernización del camino Cerro del Vidrio-Santa Catarina Juquila, y la construcción del puente vehicular del camino Juquila-San Miguel Panixtlahuaca. Santa Catarina Juquila, y la construcción del puente vehicular del camino Juquila-San Miguel Panixtlahuaca, cruce Río Manteca, que en conjunto beneficiarán a más de seis mil personas. “Acabamos de entregar un certificado de modernización y ampliación del camino. También la gente de Juquila nos pidió apoyo para proyectos ecoturísticos a fin de dar más
opciones para el turista que viene a este lugar a visitar a la virgen. No hay tantas cabañas, ni grandes hoteles, por eso la CDI quiere más derrama económica en la región y autoriza un plan de negocios para el desarrollo de un proyecto ecoturístico”, subrayó. Entre los proyectos productivos que entregó destacan apoyos para panificadoras, criaderos de truchas, cultivos de hongos e invernaderos.
Mayorga Delgado adelantó que alumnos que asisten a las casas del niño indígena, recibirán leche fortificada a través de Liconsa, así como huevo adquirido a un grupo de mujeres de la región para mejorar sus ingresos y que puedan ayudar a sus familias. “Esto es parte de lo que estamos dejando en la región, además de 200 obras en 120 municipios que se beneficiarán con infraestructura básica, así como con 600 viviendas junto con Fonhapo, para las familias necesitadas y que no cuentan con una casa; además seguiremos apoyando a más mujeres organizadas”, subrayó. Destacó que uno de los problemas que enfrenta la entidad es el acceso a la salud, por lo que la CDI pondrá en marcha dos clínicas rurales, donde se atenderán partos, se brindará asesoría en materia de salud sexual y reproductiva, y se aplicará el esquema de vacunación. En su intervención, la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, indicó que, a través de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), más de 18 mil familias tienen la alimentación garantizada, mediante la entrega mensual de 50 kilos de maíz, 11 de frijol, 11 de arroz y 2 kilos de sal. Jorge Toledo Luis, delegado de la CDI en Oaxaca, subrayó que estas acciones son una muestra del compromiso que tiene el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y la CDI, de mejorar las condiciones de vida de las familias oaxaqueñas.
Mototaxistas exigen a Sevitra que no se otorguen más concesiones El dato Los mototaxistas inconformes exigen que se cancelen las concesiones ilegales y que se aplique un operativo para detener a las unidades piratas. Otro grupo de inconformes, proveniente del municipio conurbado de San Agustín de las Juntas, colocó sus unidades como obstáculo y barricadas en la carretera en ambos sentidos cerrando el paso vehicular, pero luego de un par de horas desistieron del bloqueo. Decenas de vehículos pesados, unidades de transporte turístico y vehículos particulares se quedaron varados en la zona. Cientos de habitantes cruzaron caminado el bloqueo
Un grupo de mototaxistas, adheridos a la CNP, realizó un bloqueo en la carretera Oaxaca-Puerto Escondido para exigir al gobierno estatal la regularización de unidades.
El dato Los mototaxistas están contra la imposición y la entrega de concesiones a la CNOP. para avanzar a sus centros de trabajo. En el cerco ubicado frente a las oficinas de la Sevitra, los inconfor-
mes exigen una audiencia con el titular de la dependencia estatal, Carlos Moreno Alcántara, para que les dé solución a sus demandas.
El Senado aprobó tres puntos de acuerdo mediante los cuales se exhorta a poner en marcha programas de apoyo a pueblos y comunidades indígenas.
Pérez Magaña exhorta a apoyar a pueblos indígenas Con las propuestas aprobadas se pretende minimizar la marginalidad en la que viven muchos de los pueblos indígenas del país Águeda Robles
El Senado de la República aprobó tres puntos de acuerdo mediante los cuales se exhorta a diversas dependencias federales para que se pongan en marcha programas de apoyo a pueblos y comunidades indígenas. Al presentar los dictámenes respectivos, Eviel Pérez Magaña, presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas, informó que la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) debe informar a la Cámara de Senadores sobre las acciones que se realizan en la Península de Yucatán. Lo anterior en apoyo a las comunidades mayas y para que el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) fortalezca las medidas tendientes a preservar la cultura maya. En cuanto al segundo acuerdo, el legislador por Oaxaca explicó que dentro del Programa de Estancias Infantiles que lleva a cabo la Secretaría de Desarrollo Social en apoyo a madres trabajadoras, debe considerarse su implementación en zonas agrícolas y en especial a madres indígenas, y que además se incluya entre los prestadores de servicios, a personas que hablen lenguas indígenas que predominen en su lugar de residencia. Respecto al tercer dictamen, el senador Pérez Magaña expuso que se exhorta al Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) a que, conforme a las recomendaciones del Proyecto para la Reducción de la Desigualdad de las Oportunidades Educativas, se considere el número de comunidades indígenas. También a la población indígena infantil de los estados de Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, estado de México y Puebla que, en el desarrollo de sus actividades, haga posible la igualdad de oportunidades para que accedan al sistema educativo nacional.