La verdad en la información Miércoles, 6 de mayo de 2015
DE OAXACA Año: 6 Número: 2 034
Diario Despertar de Oaxaca
Min: 16° Máx: 32°
Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Puede alargarse dos semanas más el paro
Admite Tenorio desvíos en Salud
Ramo empresarial sufre pérdidas por ingobernabilidad: Beatriz Rodríguez.
Agencia JM
En respuesta al señalamiento del sindicato, el secretario de Salud, Germán Tenorio, aceptó el desvío de recursos a través de la entrega de ambulancias, obras básicas de desarrollo y hasta para construcción de palacios municipales. La asamblea permanente de delegados del sindicato de Salud acordó incluir entre sus demandas la destitución de Tenorio, si siguen sin avances las mesas de negociaciones iniciadas conjuntamente con el paro en unidades médicas y red hospitalaria de Oaxaca (3)
Reunidos con la priista Beatriz Rodríguez, empresarios de Oaxaca expresaron su preocupación ante la falta de capacidad del gobierno estatal para mantener el orden y la paz en Oaxaca, ya que las condiciones sociales no se prestan para la promoción turística por la presencia de bloqueos e inseguridad. (16)
Fotos: Archivo
Confía Toledo que se cancele Centro Cultural
Pobladores de San Mateo del Mar confiados en el triunfo de Estefan. Representantes de diversas expresiones y pobladores de San Mateo del Mar se reunieron con el único fin de respaldar el proyecto de su candidato por el PRD y PT, José Antonio Estefan Garfias, quien aseguró que su interés es fungir como digno representante de los 26 municipios del distrito cinco. (4)
SEGUNDA
2
Como una monstruosidad calificó el pintor Francisco Toledo la construcción del Centro Cultural y de Convenciones que tanto ha defendido el secretario José Zorrilla, y recalcó que la obra no debía ser prioritaria en la actual crisis económica del país y el estado de Oaxaca, que ha obligado al gobierno estatal a solicitar un préstamo de dos mil 400 millones de pesos. Recalcó que el número de turistas y convencionistas que vienen a Oaxaca no es muy grande, por lo que el proyecto no es viable, ni económica ni socialmente. (3)
AGENDA
3
Trabajadores del penal de Ixcotel no reciben respuesta del gobierno
Profes molestos retiran a taquilleras de la muerte de empresas patito
AGENDA
AGENDA
CNC declara su apoyo al priista Antonio Amaro, en Tuxtepec
6
DDHPO indaga negligencia médica que le costó la vida a un oaxaqueño
Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Leo Zuckermann y Carlos Ramírez.
5
Renuncia Gabriel López Chiñas a Morena: un nido de corrupción El dirigente magisterial sostuvo que el partido de López Obrador se ha convertido en un nido de corrupción, donde se otorgaron las candidaturas de acuerdo con intereses personales y sectarios; Morena se ha alejado de sus ideales, prestándose a acuerdos políticos para beneficiar a aquéllos que han hecho del estado un lugar más pobre y con menores oportunidades para quienes menos tienen. (16)
2
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 6 de mayo de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Llevan 15 días en paro
Trabajadores del penal de Ixcotel no reciben respuesta del gobierno Ante sus manifestaciones, el secretario de Seguridad, Jorge Alberto Ruiz Martínez, les respondió que valorarán la actitud del director Omar Lumbreras para confirmarlo o removerlo de su puesto
del secretario, éste tome cartas en el asunto, pues de lo contrario las acciones de protesta por parte de los trabajadores, que colocaron pancartas en el área externa al penal de Santa María Ixcotel, se incrementarán de manera inmediata. La solicitud de salida del funcionario tiene fundamento en la forma déspota en que se ha comportado con los trabajadores, a quienes condiciona para ser acreedores a los beneficios que por ley les corresponden. Entrevistado, dijo que es necesario aclarar que las actividades en el penal, como los insumos y servicios básicos como la recolección de basura y visitas familiares, se están desarrollando con normalidad. Pues hasta el momento los recursos generados no son transparentes, provocando dudas entre los trabajadores. En este caso, mencionó se encuentra la tienda denominada Oxxo, misma que es manejada por reclusos y donde los recursos generados son entregados al director del penal, provocando inconformidad entre los internos y trabajadores, quienes no ven justa esta situación, destacó. Esas irregularidades se han denunciado, sin embargo, no les han prestado la atención correspondiente, concluyó y advirtió que sus movilizaciones continuarán hasta lograr su objetivo.
Águeda Robles
L
os trabajadores del penal de Santa María Ixcotel incrementaron sus acciones de protesta, pues a una semana de paro, las autoridades del gobierno del estado de Oaxaca, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), no han hecho nada para atender sus demandas, entre las que se encuentra la salida del director, Omar Lumbreras Espino. Al tomar las oficinas administrativas ubicadas en el penal, el delegado sindical de la penitenciaria, Orlando Carlos Vásquez Martínez
A pesar de sus muestras de inconformidad, los trabajadores del penal de Santa María Ixcotel afirman no haber obtenido resultado alguno por sus actos, pues el director de la institución, Omar Lumbreras, continúa en su cargo.
Ante más de cinco mil personas, la candidata Yarith Tannos refrendó su voluntad de apoyar desde el Congreso de la Unión a los distintos productores de la zona del Bajo Mixe, en el Istmo
El Bajo Mixe se declara a favor de Yarith Tannos y la fórmula priista
indicó desde hace 15 días solicitaron la salida del director, a quien acusan de tener actitudes hostiles en contra de los trabajadores, sin embargo, su demanda no ha sido atendida. Jorge Alberto Ruiz Martínez, secretario de Seguridad, apenas se reunió con los trabajadores y dijo desconocer las actitudes del director, mismas que serán estudiadas para valorar su permanencia o no en el cargo.
Sin embargo, los 82 adheridos al Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO) se mostraron incrédulos ante esas declaraciones, pues Heriberto Antonio García, director de reinserción social de la SSP, fue informado en tiempo y forma. Ahora sólo esperan que, una vez conocida la problemática por parte
cinco mil simpatizantes de toda la zona del Bajo Mixe para demostrarle, de manera real, su compromiso con ella y la fórmula que representa. En este acto multitudinario, Yarith Tannos agradeció a cada uno de los asistentes el respaldo que les están brindado a ella y a su compañera de fórmula para asegurar el triunfo en las próximas elecciones. “Yo sé que de esta zona del distrito siete es donde han hecho diputados a todos los candidatos del PRI en años anteriores y sé que en esta ocasión no será distinto, cuento con sus votos y cuenten conmigo para poder legislar a favor de ustedes, para que el Bajo Mixe sea bien representado”, agregó la candidata. Con los ganaderos de El Porvenir, la abanderada priista ratificó su compromiso por hacer de esta actividad parte importante de su trabajo legislativo, ya que reconoció la capacidad de trabajo de cada uno de los ganaderos a quienes la falta de apoyos y programas los ha dejado en un punto muy complicado.
Rebeca Luna Jiménez
Con el objetivo de recorrer cada uno de los municipios que por años han estado en el olvido de las autoridades, las candidatas a la diputación federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por el VII Distrito electoral, Yarith Tannos, y su compañera de fórmula, Mayra Herrera Saynes, realizaron un recorrido por la zona del Bajo Mixe, donde fueron recibidas por más de cinco mil simpatizantes quienes les refrendaron su respaldo y apoyo para llevarlas a la máxima tribuna de la nación.
Continuando con su objetivo de visitar todas las comunidades, la priista Yarith Tannos adoptó compromisos con la ciudadanía del Norte del Istmo de Tehuantepec, donde los eventos congregaron a las poblaciones.
Desde muy temprana hora, Yarith Tannos se reunió con taxistas de María Lombardo, quienes se sumaron de manera activa a su campaña, comprometiéndose a votar por ella en las próximas elecciones. Yarith Tannos agradeció el apoyo de la militancia priista de María Lombardo, con quienes se comprometió a gestionar los recursos suficientes para que esta zona del Norte del Ist-
mo de Tehuantepec cuente con mejores servicios y accesos carreteros para hacer más fluida su comunicación. Posteriormente, la abanderada priista se trasladó a la comunidad de El Porvenir, donde fue recibida por ganaderos de la zona, quienes le organizaron una cabalgata con simpatizantes, partiendo del rancho Las Charolas hasta el salón ejidal, en el que ya la esperaban más de
Veracruz y Oaxaca se echan la bolita por muerte de periodista La información sobre la residencia del reportero Armando Saldaña es contradictoria, por lo que periodistas de Papaloápam deducen que hay negligencia de las autoridades Rebeca Luna Jiménez
Integrantes del Consejo de Periodistas de la Cuenca del Papaloápam expidieron un comunicado en el que señalaron que “no es posible que por ubicarnos en una zona limítrofe entre Veracruz y Oaxaca, los gobiernos se echen la bolita y evadan sus responsabilidades”, en relación al homicidio del periodista Armando Saldaña Morales. “No es posible que Veracruz sea entidad récord en agresiones y asesinatos de periodistas. Y que Oaxaca se mantenga en el cuarto sitio más inseguro del país para comunicadores”, señaló el gremio. Armando Saldaña fue un periodista que denunció la actividad criminal en Veracruz. Hace unos días había señalado la existencia de bandas de chupaductos que robaban combustible a Petróleos Mexicanos (Pemex) en la zona Sur de esta entidad. La tarde del lunes se dio a conocer de su asesinato, por cuatro impactos de bala en la nuca. Los reportes extraoficiales advierten de que sufrió tortura. El periodista apareció muerto en el estado de Oaxaca, donde colaboraba para distintos medios, sin embargo, diversas autoridades de Oaxaca y Veracruz se desentienden de la responsabilidad de investigar el homicidio del periodista Saldaña Morales, corresponsal de la K-Buena de Tierra Blanca y colaborador de distintos medios de los estados de Oaxaca y Veracruz. Mientras la Fiscalía General de Justicia de Veracruz destacó en su comunicado que el cuerpo sin vida del periodista “fue localizado en el municipio de Acatlán de Pérez Figueroa, Oaxaca”, señaló que el reportero tenía “residencia en el municipio de Cosolapa, Oaxaca”, de donde fue sustraído el sábado anterior, en compañía de otras personas. Las autoridades de Oaxaca iniciaron sus informes, señalando que el periodista asesinado era Armando Saldaña, reportero en La Ke Buena 100.9 FM de Tierra Blanca, Veracruz. Al tiempo en que precisaron que el periodista contaba con identificaciones personales que establecen su lugar de residencia en Tezonapa, Veracruz.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 6 de mayo de 2015
AGENDA Admite Germán Tenorio que se desvían recursos en Salud
E
n respuesta a los señalamientos hechos por el dirigente sindical de Salud, el secretario Germán Tenorio aceptó el desvío de recursos traducido en la entrega de ambulancias, obras básicas de desarrollo y hasta para la construcción de palacios municipales. Aunque Constantino Mario Félix Pacheco aclaró que al sindicato no le corresponde fiscalizar los recursos de la dependencia, señaló que muchas de las carencias en las unidades hospitalarias se deben a que el presupuesto es desviado de manera irresponsable para cosas que no le competen al área. El secretario general de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Tra-
El número de turistas y convencionistas que acuden a la ciudad de Oaxaca no es muy grande, por lo que Francisco Toledo consideró que el proyecto del CCEO no es viable, ni económica ni socialmente Arturo Soriano
Francisco Toledo dijo que hay argumentos suficientes para cancelar la construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), obra que calificó como una monstruosidad. En una entrevista difundida a través del diario La Jornada, el pintor oaxaqueño celebró que el Juzgado Primero de Distrito haya concedido un amparo provisional a los habitantes de la colonia Guelaguetza para suspender los trabajos. Consideró que la edificación del CCCO, en el cerro de El Fortín, no debería ser prioritaria en la actual crisis económica que vive el país y el estado de Oaxaca, que ha obligado al gobierno del estado a solicitar un crédito de dos mil 400 millones de pesos.
La asamblea permanente de delegados del sindicato de Salud acordó incluir entre sus demandas la destitución del secretario Germán Tenorio, si siguen sin avances las mesas de negociaciones iniciadas conjuntamente con el paro en las unidades médicas y red hospitalaria de Oaxaca.
bilidad jurídica de los casos médicos legales que se encuentran en proceso en algunas regiones de la entidad. La cabeza de Tenorio A pesar de esos avances en las pláticas, la asamblea permanente de delegados acordó incluir, de última hora, entre sus demandas la destitución del titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Germán Tenorio Vasconcelos. La decisión se hará efectiva en caso de que en las próximas horas no existan avances en las mesas de negociaciones iniciadas conjuntamente con el paro en las unidades médicas y red hospitalaria de Oaxaca. Luego de rechazar que existan avances en la mesa central de negociaciones con funcionarios de los SSO, como lo anunció el gobierno del estado, el secretario general del sindicato, Mario Félix Pacheco, aclaró que hasta el momento no se ha resuelto ninguno de los diez puntos del pliego petitorio. Señaló que solamente se dieron a conocer de manera pormenorizada
cada uno de los diez puntos del pliego de demandas, incluyendo sus anexos y posibles soluciones, sin llegar al análisis y discusión de los mismos. El dirigente sindical consideró que será hasta hoy cuando las peticiones de la base trabajadora aterricen en cada una de las jurisdicciones sanitarias y de manera regional, para iniciar de lleno con los trabajos de discusión y análisis. Una comisión de delegados sindicales, que omitieron su identidad, acusó a Mario Félix Pacheco de sumisión y amasiato con Tenorio Vasconcelos, al negarse a ejercer mayor presión para avanzar en el proceso de negociación. Los dirigentes delegacionales señalaron que una posible solución al paro indefinido en las unidades médicas, centros de salud de servicios ampliados, red hospitalaria y en las unidades administrativas podría darse en dos semanas más, una vez que se hayan atendido en su totalidad las demandas de los trabajadores.
Confía Francisco Toledo que se cancele el Centro Cultural El fundador del Patronato Pro Defensa del Patrimonio Cultural y Natural del Estado de Oaxaca (ProOax) lamentó que el gobierno de Gabino Cué Monteagudo pretenda edificar, casi a la fuerza, el CCCO cuando el estado tiene mayores necesidades. Señaló que 600 millones de pesos destinados al proyecto podrían utilizarse en otros programas. Ese proyecto no es prioritario, ni ahí ni en otro lado. Francisco Toledo comentó que el estado proyecta una mala imagen en el país con plantones, bloqueos y otras protestas que se realizan a diario en la capital. El número de turistas y convencionistas que acuden a la ciudad de Oaxaca no es muy grande, por lo que, dijo, el proyecto del CCEO no es viable. “Primero deberían resolver los problemas económicos, de subsistencia, de comercio informal. Nadie viene a una ciudad tomada”, explicó el artista plástico al criticar la decisión que tanto ha defendido el secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín. Refirió que los gobiernos de Oaxaca y México están hechos para
Foto: Archivo
Agencia JM
bajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), Félix Pacheco, también exigió a Germán Tenorio Vasconcelos no permitir más desvío de recursos de esa dependencia por parte del gobierno estatal. Las críticas del dirigente sindical y la aceptación del secretario se dieron durante la primera mesa de trabajo efectuada en un hotel de la zona norte de la ciudad de Oaxaca, entre el titular de Salud, Germán Tenorio, los integrantes del Comité Ejecutivo Seccional y los representantes sindicales de todas las regiones del estado, Félix Pacheco denunció que el gobierno estatal utiliza millonarios recursos de la Secretaría de Salud para satisfacer demandas de obras sociales en diversas comunidades de la entidad, principalmente relacionadas con agua potable y otros conceptos ajenos a los servicios de salud. Bajo presión, en esa primera mesa de trabajo se acordó que el Régimen Estatal de Protección Social en Salud (REPSS) mantendrá la aportación económica del 20 por ciento de las intervenciones otorgadas por las unidades médicas y hospitales a los afiliados al programa, y dotar de medicamentos suficientesalascabecerasjurisdiccionales del 5 al 8 de mayo del presente año. También se aprobó restablecer y, en su caso, incrementar el personal de vigilancia en las unidades médicas, hospitalarias y administrativas de la dependencia, además de mantener intacto al personal de intendencia. La secretaría también se comprometió a asumir la responsa-
Como una monstruosidad calificó el pintor Francisco Toledo la construcción del Centro Cultural y de Convenciones que tanto ha defendido el secretario de Turismo, José Zorrilla de San Martín, y recalcó que la obra no debería ser prioritaria en la actual crisis económica que vive el país y el estado de Oaxaca.
pasar por encima de los ciudadanos con tal de lograr sus objetivos, lo cual, recordó, quedó demostrado con la construcción del distribuidor
vial Cinco Señores en la ciudad de Oaxaca, a pesar de todas las quejas que generó la obra. La construcción del Centro Cultural y de Convenciones fue anunciada a principio de año por el secretario José Zorrilla de San Martín Diego e inmediatamente generó severas críticas por su inviabilidad técnica y por ser una obra construida sólo para beneficiar a su hotel, que será contigua a la construcción. Ambientalistas, constructores, asociaciones de ingenieros civiles y arquitectos, además de los vecinos, se opusieron inmediatamente a la construcción del CCCO y demostraron, además, que no cuenta con todos los requisitos legales que se exigen para una edificación de tal naturaleza. Todos han manifestado que lo hecho y los trabajos iniciales sólo son para justificar los 450 millones de pesos etiquetados para la obra en 2015 y que ejerce, contra toda lógica administrativa, la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, en lugar de la secretaría de obras oaxaqueña, Secretaría de las Infraestructuras.
Foto: Agencia JM
Editor: Diego Mejía
Puede alargarse dos semanas más el paro en Salud
En respuesta al señalamiento del sindicato, el secretario de Salud, Germán Tenorio, aceptó el desvío de recursos a través de la entrega de ambulancias, obras básicas de desarrollo y hasta para construcción de palacios municipales
3
La tarde del martes, profesores enfurecidos por la muerte de su compañera y las heridas de otros, entre manotazos y empujones, retiraron los cajones que ocupan las empresas piratas de transporte a la Ciudad de México.
Profes molestos retira a taquilleras de la muerte de empresas patito El coordinador político organizativo de la Sección 22 exoneró de toda responsabilidad a la empresa transportadora pirata y culpó directamente a Fletes y Pasajes por la muerte de la profesora Agencia JM
A pesar de la insistente protección de la dirigencia de la Sección 22 a los taquilleros de los autobuses piratas que se adueñaron del crucero de las calles de Guerrero con Armenta y López, la tarde del martes, un grupo de profesores retiraron del lugar cinco módulos de venta de boletos de las empresas camioneras patito. El coordinador político organizativo de la Sección 22, Eligio Gómez Hernández, exoneró de toda responsabilidad del accidente carretero a Viajes Turísticos “Por la defensa de la educación”, una empresa patito que contrató al autobús de Fletes y Pasajes que volcó y causó la muerte de una profesora el pasado primero de mayo. Luego de la volcadura ocurrida en el estado de México, los profesores que resultaron ilesos en el accidente declararon que horas antes contrataron los servicios de un autobús a una empresa transportadora pirata, regenteado por una profesora y que ofrece sus servicios fuera de las oficinas de la Sección 22. Agregaron que la transportadora patito subcontrató una unidad de transporte con la empresa Fletes y Pasajes que, por su mal estado mecánico y la falta de experiencia del conductor, se accidentó dejando el saldo de una profesora muerta y 23 heridos. Ante ello, el coordinador político organizativo de la Sección 22 exoneró de toda responsabilidad a la empresa transportadora pirata que vendió los boletos a los profesores que viajarían a la Ciudad de México y culpó directamente a Fletes y Pasajes, a quién ahora exigen el pago de indemnizaciones por los heridos y la fallecida. Por la amplia protección de la dirigencia seccional magisterial a los empresarios del transporte que públicamente ofrecen a la venta los boletos a la Ciudad de México, la tarde de martes fueron retirados, entre manotazos y empujones, los cinco módulos que desde julio del año pasado se instalaron en ese crucero del Centro Histórico.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Miércoles, 6 de mayo de 2015
Pepe Toño será un representante que luche por la gente
Pobladores de San Mateo del Mar confiados en el triunfo de Estefan Los pobladores de San Mateo del Mar le confiaron a Pepe Toño que están hartos de recibir promesas de candidatos que jamás volverán, por eso llevarán al perredista al Congreso de la Unión
Debemos de tener mejores oportunidades de empleo y por eso vamos a caminar de otra manera para generar los cambios, con el compromiso y respeto que todos merecen José Antonio Estefan Garfias,
candidato Rebeca Luna Jiménez
R
epresentantes de diversas expresiones y pobladores de San Mateo del Mar se reunieron en la colonia Juárez con el único fin de respaldar el proyecto de su candidato por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido del Trabajo (PT), José Antonio Estefan Garfias.
El dato Pepe Toño Estefan Garfias es conocedor de la situación de los municipios del V Distrito y reconoció que San Mateo del Mar tiene muchas necesidades en diversos sectores.
Ante la cercanía de importantes proyectos de inversión en Oaxaca, el diputado Juan José Moreno Sada reafirmó la importancia del congreso de la UMAI para establecer contactos empresariales
Agencias
El diputado Juan José Moreno Sada, presidente de la Comisión Permanente de Fomento de Energías Renovables de la LXII Legislatura del Congreso del estado de Oaxaca, invitó a los ingenieros del estado de Oaxaca a acudir al congreso de la Unión Mexicana de Asociaciones de Ingenieros (UMAI) internacional que se llevará a cabo del 23 al 25 de agosto próximo en el World Trade Center. Explicó que en este congreso participan diferentes empresas del ramo de la energía y la infraestructura, con las que pueden tener contacto para asesorarse o llevar a cabo obras, ya que estos son temas
Los pobladores de San Mateo del Mar aseguraron que el próximo 7 de junio llevarán a Pepe Toño Estafan Garfias al triunfo en las urnas, pues vieron en él alguien que se comprometerá con el desarrollo de su comunidad.
El dato El candidato perredista, José Antonio Estefan Garfias, aseguró ante los pobladores de San Mateo del Mar que su interés es fungir como digno representante de los 26 municipios del distrito cinco. En amena charla con colonos, Pepe Toño escuchó las sentidas peticiones de los mareños, quienes dijeron estar cansados de recibir “cariñitos” por parte de los políticos que siempre van a pedir el voto y nunca más regresan: “Ya no queremos cariñitos, queremos trabajar, queremos obras y cambios reales en nuestro pueblo”.
Es por esto que confiaron en la palabra de Pepe Toño, pues al ser hombres agricultores, de campo y trabajadores, necesitan a alguien que represente y defienda los intereses de su gente, por lo que se comprometieron a que el 7 de junio llevarán al triunfo al candidato perredista, sabiendo que éste sabrá corresponder a su gente.
Conocedor de la situación y necesidades de cada uno de los municipios del V Distrito, Pepe Toño reconoció que San Mateo del Mar es de los municipios con más necesidades en diversos sectores y de los que mayores avances requieren. Por lo que se comprometió a que, una vez siendo diputado, las cosas cambiarán, será él el encargado de luchar para que San Mateo tenga por lo menos una obra al año, obra que signifique beneficios reales para la comunidad. Las obras que se necesitan en esta población tienen que cambiar la forma de vida de las personas, acercando los servicios de salud para que éstos lleguen realmente a las casas así como los medicamentos a las unidades médicas. “Debemos de tener mejores oportunidades de empleo y por eso vamos a caminar de otra manera para generar los cambios, con el compromiso y respeto que todos merecen”, señaló el candidato. Estefan Garfias enfatizó que será un representante que luche por la gente, su mayor compromiso es el de ser un diputado que sirva a los 26 municipios del V Distrito.
Moreno Sada exhorta a participar en congreso UMAI internacional centrales que requiere Oaxaca para impulsar los índices de desarrollo del estado. “El congreso es una oportunidad para presentar los logros que tiene Oaxaca en las artesanías, el mezcal, la gastronomía y las grandes obras de infraestructura como la carretera al Istmo y la Costa, así como el gran proyecto eólico en el Istmo y las inversiones que fortalecerán el desarrollo integral de esa región del estado”, afirmó el legislador. Moreno Sada detalló que el gobierno federal busca detonar el desarrollo del Istmo de Tehuantepec con obras que prevén una inversión mayor a los dos mil millones de dólares, además, se está planeando la oportunidad de extraer gas en esta zona, lo que representará la oportunidad de atraer inversiones industriales que se instalen en esta región oaxaqueña. De la misma forma, señaló que es necesario aprovechar este evento para conocer la importancia que tienen las energías renovables en el desarrollo regional en un estado como Oaxaca.
El congreso es una oportunidad para presentar las grandes obras de infraestructura, como la carretera al Istmo y la Costa, así como el gran proyecto eólico en el Istmo
Juan José Moreno Sada,
diputado
El diputado Juan José Moreno Sada aseveró que el congreso de la UMAI es valioso, en virtud que tiende al aprovechamiento de las energías renovables en el estado de Oaxaca.
“Es vital impulsar a las comunidades que se encuentran más apartadas, sin embargo, para que esto suceda es necesario tener planes
y estrategias para que los diferentes niveles de gobierno refuercen la infraestructura, para hacer realidad este tipo de proyectos”, recalcó el diputado. El legislador dio a conocer que el coordinador de este evento es el talentoso ingeniero, reconocido a nivel nacional, Marcos Méndez, quien además también es oaxaqueño.
El munícipe de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, encabezó la entrega de las herramientas para las brigadas de Protección Civil.
Brigadas de Protección Civil reciben nuevo equipamiento Equipan a Brigadas de Protección Civil de la Secretaría de Servicios a la Comunidad, para asistir a la ciudadanía oaxaqueña en esta temporada de lluvias Águeda Robles
Para reforzar las tareas de limpieza y desazolve en diversas zonas de la ciudad, el municipio de Oaxaca de Juárez dotó de equipo y material a integrantes de las brigadas de Protección Civil de la Secretaría de Servicios a la Comunidad, quienes también participan en las acciones de apoyo a la ciudadanía durante la temporada de lluvias. En su carácter de presidente del Consejo Permanente de Protección Civil Municipal, Javier Villacaña Jiménez encabezó la distribución del equipo a los trabajadores municipales, que recibieron capacitación para apoyar en las tareas de salvaguarda de la integridad física y patrimonial de los habitantes de los barrios, colonias y agencias capitalinas. Motosierras, escobas arañas, rastrillos, picos, carretillas, palas, machetes, escaleras, gafas, guantes, entre otras herramientas, permitirán capacitar a los integrantes del Sindicato Independiente 3 de Marzo para mejorar sus acciones en beneficio de la ciudadanía. El municipio de Oaxaca de Juárez tiene como premisa fundamental hacer de la prevención la base para garantizar la integridad de la población, por ello se redoblan esfuerzos para coadyuvar con la Comisaría de Protección Civil Municipal en la limpieza de ríos, arroyos y canales de desagüe o alcantarillas donde pueda acumularse la basura y generar inundaciones o desbordamiento de los afluentes.
El dato Una de las labores de las brigadas de Protección Civil es apoyar en las tareas de limpieza y desazolve de cuerpos de agua para la temporada de lluvias.
Editor: Diego Mejía
Miércoles, 6 de mayo de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Lo rechazaron en dos hospitales
DDHPO indaga negligencia médica que le costó la vida a un oaxaqueño El Hospital Civil alegó falta de espacio para atender a una víctima de atropellamiento, mientras el hospital de la Cruz Roja se negó a recibirlo por carecer del instrumental para atenderlo
Águeda Robles
L
a Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) pidió a los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) que informen sobre sus intervenciones en un caso de posible negligencia médica, el cual provocó la muerte del lesionado H. S. L., debido a que le negaron atención médica en el Hospital Civil Aurelio Valdivieso el 4 de mayo del año en curso. El 4 de mayo, diversos medios de comunicación informaron que paramédicos de la Estación Sur de Bomberos trasladaban, desde las seis de la mañana, a H. S. L., quien fue arrollado en la avenida Símbolos Patrios con dirección al aeropuerto.
Benjamín García Sandoval, integrante del MULT, fue asesinado el lunes 4 de mayo, mientras Anastasio Nicolás Hernández, profesor del Cobao, fue ultimado el martes 5 Rebeca Luna Jiménez
En menos de 15 horas se registraron dos asesinatos de profesores en Putla de Guerrero sin que las autoridades judiciales puedan resolver los hechos, debido a que en la zona no permiten el ingreso de elementos de la Policía Estatal. La tarde del lunes fue abatido el profesor de educación indígena originario de San Miguel Copala, Benjamín García Sandoval. Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 17:30 horas, sobre la calle Michoacán casi esquina con Baja California, en el centro de esta población. La inseguridad y la violencia nuevamente están desatadas en esa
El 4 de mayo, paramédicos de la Estación Sur de Bomberos trasladaron a una víctima de atropellamiento en estado de gravedad, sin embargo, ni el Hospital Civil ni la Cruz Roja recibieron al herido, quien falleció.
El herido, según los medios de comunicación, presentaba lesiones de gravedad —entre ellas traumatismo craneoencefálico—, por lo que los paramédicos lo trasladaron al Hospital Civil, donde se negaron a admi-
tirlo argumentando que no tenían camas disponibles. Enseguida, los paramédicos trasladaron a H. S. L., a la Cruz Roja, donde un médico de guardia les indicó que no podían admitirlo ya que
El dato Por la negativa del Hospital Civil y la Cruz Roja para atender al atropellado, los paramédicos, por recomendación de personal de un nosocomio, intentaron llevar al paciente a Huixtepec, pero no tuvieron suerte.
no contaban con el equipo adecuado para atender las lesiones. Debido a esto, los paramédicos regresaron con H. S. L., al Hospital Civil. De acuerdo con la información, ya habían trascurrido tres horas desde el accidente cuando los paramédicos trasladaron de nuevo al herido hasta el Hospital Civil, donde les volvieron a negar el acceso argumentando que no tenían médico en urgencias. El personal de esa clínica sugirió a los paramédicos trasladar a la víctima al hospital de San Pablo Huixtepec, sin embargo, el paciente falleció de camino a dicha comunidad. Ante estos hechos, la DDHPO inició el expediente de queja DDHPO/643/(01)/OAX/2015 para indagar posibles violaciones a los derechos humanos de H. S. L. Por ello, solicitó a los SSO que proporcionen un informe sobre los hechos y la intervención de su personal en los mismos. Además, el organismo defensor pidió la colaboración de la delegación de la Cruz Roja de Oaxaca para que informe sobre el conocimiento que tenga de los hechos, y para que informe sobre la intervención de su personal. La semana pasada, la Defensoría reprobó que en Oaxaca ocurran demasiados casos en que resulta evidente la falta de planeación en materia de Salud, pues los defectos en el ramo quedan en evidencia debido a numerosos casos en que el derecho al acceso a la salud es negado o imposibilitado por la misma estructura institucional que debiera proveer servicios de salud de calidad.
Mueren dos profesores en menos de 15 horas en Putla de Guerrero comunidad mixteca donde, hace un par de años, cuando era procurador de Justicia Manuel de Jesús López López, los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) fueron corridos de su comandancia por estar vinculados con la delincuencia en la zona. En relación al asesinato del profesor Benjamín García Sandoval, quien militaba en el Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT), caminaba en el barrio del centro cuando acababa de salir de las oficinas de la Jefatura de Zonas de Educación Indígena número 10, luego de asistir a una reunión. Caminaba hacia su camioneta con placas de circulación 5U53955 de California, cuando varios sujetos descendieron de un automóvil tipo Tsuru, color blanco, y le dispararon en cinco ocasiones con un arma de fuego calibre nueve milímetros. La mañana del martes fue asesinado el ingeniero Anastasio Nicolás Hernández, profesor del Colegio de
Ante la ineficacia de la administración local para conservar la seguridad de los ciudadanos, los habitantes de Putla de Guerrero piden al Ejército mexicano que patrulle la demarcación con el fin de vigilarla.
Bachilleres de Oaxaca (Cobao) 06. De acuerdo a los primeros reportes, el docente de educación media superior recibió cinco impactos de arma de fuego por la espalda, por lo que perdió la vida momentos después. El crimen ocurrió sobre la calle Quintana Roo, en el barrio de la Cureña, sin que las autoridades ten-
gan indicios del doble crimen ocurrido en el centro de Putla de Guerrero. Del doble crimen ocurrido en menos de 15 horas se investiga por parte de las autoridades competentes, sin embargo, los putlecos exigen que el Ejército mexicano realice rondines de vigilancia ante los hechos de violencia que siguen ocurriendo.
Los voceadores de Oaxaca han resentido el embate de los medios digitales de información, pues debido a esta tendencia sus ingresos han disminuido.
Prensa digital reemplaza a medios impresos: dice voceadora Debido a los plantones en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca, los voceros del área han visto afectadas sus ventas y en peligro sus negocios Montiel Cruz
La prensa digital desplazó en un 60 por ciento a los periódicos impresos locales y nacionales, les está pegando duro, porque mientras a los puestos llega un día antes, los lectores tienen la nota a la mano a través de la prensa digital, afirmó en entrevista la voceadora Marina Guzmán Cruz Aragón. “Mira, pues el Internet sigue transformando la manera de consumir las noticias a través de las redes sociales, las cuales acaparan a la mayoría de los lectores y esto ha permitido que el acceso a las noticias se esté convirtiendo en una experiencia social”. Para los lectores es más fácil intercambiar enlaces en correos electrónicos, cuelgan una publicación con artículos y noticias en su cuenta de red social y comparten desde sus cuentas de Twitter o de Facebook. La entrevistada denunció que otra cosa que les perjudica es que esté tomado el zócalo de Oaxaca, porque la gente no tiene acceso y eso provoca que no haya ventas de los medios impresos. En vísperas de la celebración del Día del Voceador, la comerciante establecida en la calle de Bustamante aseguró que este 8 de mayo que son festejados, se siente contenta por este trabajo que viene desempeñando desde hace 16 años. Por tal motivo, señaló que este 8 de mayo se la pasará trabajando, como lo hace los siete días de la semana, porque es un trabajo que le gusta a pesar que ya no sea redituable.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Miércoles, 6 de mayo de 2015
Miles de cenecistas apoyan al candidato priista
CNC declara su apoyo al priista Antonio Amaro C., en Tuxtepec Dos mil productores de caña se congregaron para confirmar su innegable apoyo al candidato a diputado por el PRI, Antonio Amaro Cancino, a quien aseguraron el triunfo en las urnas
En San Ildefonso, Sola de Vega, la candidata a diputada, Gabriela Olvera, recibió la promesa de la comunidad de llevarla al triunfo el próximo 7 de junio.
Rebeca Luna Jiménez
I
ntegrantes de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar (ULPCA), del ingenio Adolfo López Mateos, dieron su respaldo al candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la diputación federal por el distrito de Tuxtepec, Antonio Amaro Cancino. En el acto de toma de protesta de los delegados cenecistas, donde estuvieron presentes los senadores Eviel Pérez Magaña y Manuel Cota Jiménez, dirigente nacional de la Confederación Nacional Campesina (CNC), productores de caña cenecistas levantaron la mano en respaldo al candidato priista a diputado federal. Más de dos mil productores de caña y militantes del PRI se congregaron en las instalaciones del auditorio de la Central de Maquinaria, donde se pronunciaron por Toño Amaro para llevarlo al triunfo el próximo 7 de junio.
En compañía de las autoridades del PRI y la CNC de Oaxaca, el candidato a la diputación federal, Antonio Amaro Cancino, se comprometió ante los productores de caña, afiliados a la confederación, a gestionar recursos en favor de los ingenios.
Jorge López Escobar, dirigente de los cañeros cenecistas, reconoció en el candidato priista a un hombre de trabajo, comprometido con los sectores productivos. Por ello, presentó un proyecto para la pavimentación de la carretera que comunica la zona cañera de Tuxtepec con la de San Miguel Soyaltepec. Obra, que dijo, representa una oportunidad de establecer una mejor comunicación entre los cañeros, pero en términos generales, agregó, servirá para que los habitantes de comunidades de Tuxtepec y San Miguel Soyaltepec puedan mantener una relación comercial y productiva más cercana.
El proyecto se entregó al candidato del PRI a diputado federal, Antonio Amaro Cancino, porque es un hombre que conoce de las necesidades de los campesinos y sabe cumplir sus compromisos. Acompañado por el dirigente estatal del PRI, Héctor Anuar Mafud Mafud; la secretaria general del PRI, Liz Acosta; el dirigente estatal de la CNC, Lino Velásquez Morales; y por los candidatos a diputados federales, Mariana Benítez Tiburcio y Álvaro Rafael Rubio, del distrito dos, Toño Amaro se dijo comprometido con los productores cenecistas, organización campesina a la que pertenece.
“Debemos propiciar las condiciones para elevar la productividad del campo cuenqueño con sus diversos productos, debemos hacer equipo y prueba de ello es que me he reunido con todos los sectores y me he comprometido a cumplir mis compromisos, como lo hice con un grupo de mujeres del Ejército de Mujeres Revolucionarias (EMR)”, comentó el candidato. Por su parte, los senadores Eviel Pérez Magaña y Manuel Cota Jiménez ofrecieron ser unos aliados de la región y apoyar en la gestión de recursos con Antonio Amaro Cancino, Mariana Benítez Tiburcio y Álvaro Rafael Rubio, una vez que sean diputados.
Perredistas de Impulsaré un Confían en salario justo: Zonia López Ocotlán van Javier Barroso en IV Distrito con Morena Agencias
Agencias
Montiel Cruz
Asegurando que las mujeres harán la diferencia en las elecciones del 7 de junio, el candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la diputación federal, Javier Barroso Sánchez, sostuvo que, en congruencia, impulsará las reformas legales y políticas necesarias para que el salario igual entre hombres y mujeres sea realidad. Durante una reunión con gente de San Bartolo Coyotepec subrayó que la desigualdad que viven los oaxaqueños se combate con políticos que cumplan con la palabra empeñada, respeten la integridad de las personas y cambien el rumbo de sus comunidades. Barroso Sánchez agregó que impulsará una mayor equidad en las oportunidades, creará pequeñas empresas familiares donde las mujeres sean las propietarias y administradoras, además de llevar los servicios públicos, como la salud, a cada una de ellas. Subrayó que los diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN), una vez que se integren a la Cámara de Diputados, trabajarán por desvincular el salario mínimo como unidad de referencia y lo establecerán con base en el valor de una canasta básica que considere las costumbres de las familias mexicanas. El objetivo, dijo, es establecer procedimientos equitativos que permitan que las relaciones laborales se desarrollen con apego a los principios de justicia laboral, democracia sindical y de rendición de cuentas por parte de las dirigencias sindicales.
Dirigente de mujeres, productores y comerciantes de San Pablo Villa de Mitla, San Juan Juquila, Ixtlán de Juárez y Santiago Matatlán reconocieron la labor que realiza Zonia López, candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a diputada federal por el IV Distrito electoral federal, con cabecera en Tlacolula de Matamoros. Angelina Velasco Hernández, Miguel Martínez y Ausencio Santiago Sernas coincidieron en señalar que durante los más de 20 años que tiene como gestora social, la candidata del PAN, en su paso como diputada local, los ha apoyado en diversos proyectos. Ahora confían en ella para depositar su voto en la jornada electoral de este 7 de junio y hacerla su representante en el Congreso de la Unión. Angelina Velasco, dirigente mujeres en Mitla, dijo que apoyará fehacientemente a Zonia López, ya que, aparte de ser mujer, la candidata panista en una persona que no hace promesas, sino que con su trabajo realizado durante muchos años como diputada local, hace que le tengan la confianza para que las representante en el recinto de San Lázaro. Aseguró que Zonia López ganará la elección del 7 de junio luego del apoyo que ha brindado a sus paisanos, y más en la comunidad de Villa de Mitla, lugar que se ha vuelto bastión de Zonia López, en donde queda a la perfección el eslogan de la candidata: Compromisos cumplidos… Vamos por más, afirmó la dirigente.
El dirigente de Organizaciones Sociales del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el distrito de Ocotlán de Morelos, Mario López Hernández, anunció que por lo menos unas cinco mil gentes se suman al proyecto del candidato a la diputación federal por el distrito IV del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Azael Santiago Chepi. En entrevista, el exregidor de Ecología en la pasada administración de Ocotlán aseguró que tomaron la decisión de respaldar la candidatura del candidato Azael Santiago Chepi porque la ciudadanía ocoteca busca una opción diferente en este proceso. “La gente de los 20 municipios del distrito ya están hartos de los candidatos a cargos de representación popular porque van, prometen y nunca cumplen”. A decir del dirigente perredista es una buena opción y un proyecto del candidato que representa una opción algo diferente, la ciudadanía ya no quiere nada con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Dijo que en Ocotlán de Morelos no tienen candidato a la diputación federal por el IV Distrito de Tlacolula de Matamoros porque no fueron tomados en cuenta, y que fue una imposición de la dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), que va en alianza en este proceso del 7 de junio con el Partido del Trabajo (PT).
Gabriela Olvera recibe respaldo de la gente de San Ildefonso Haciendo gala de su juventud y energía, la candidata priista, Gabriela Olvera, expuso sus propuestas para el desarrollo de los habitantes de San Ildefonso, Sola de Vega Rebeca Luna Jiménez
Habitantes de San Ildefonso, Sola de Vega, mostraron su respaldo a la candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la diputación federal por el distrito nueve, Gabriela Olvera Marcial. Lo anterior, durante una reunión donde la abanderada del tricolor expuso sus propuestas de campaña, en las que atenderá principalmente temas en materia de salud y educación que por 12 años de gobierno panista han sido rezagadas. Gabriela Olvera Marcial fue bien recibida por los comuneros quienes celebraron que la juventud sea una opción clara para representarlos desde el Congreso de la Unión. A su vez, Olvera Marcial agradeció el respaldo de la ciudadanía y aseguró que no defraudará su confianza y que trabajará de la mano con ellos para marcar la diferencia con los demás políticos. "Como mujer joven reconozco que los retos son grandes, pero les garantizo que mi compromiso es real y mis palabras son serias, no soy una candidata más, soy una candidata realmente comprometida con mi distrito", dijo la priista. Asimismo, recorrió la comunidad de San Ildefonso Viejo, donde los pobladores se reunieron para escuchar a la candidata del PRI y a su suplente, Lizbeth Martínez. En esta comunidad, Olvera Marcial recibió muestras de cariño y respaldo absoluto, pues los pobladores aseguraron que este 7 de junio su voto será para la fórmula joven del PRI. Además, depositaron su confianza total y señalaron estar hartos de los viejos políticos que sólo buscan el voto, por lo que confiaron que Olvera Marcial regresará para trabajar realmente.
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 6 de mayo de 2015
ESTADO
7
Editor: Eduardo Salud
El nuevo director del ITI se declaró incompetente y se marchó
Continúan caprichos de la S. 22 y el ITI sigue con paro de labores Las exigencias de la Sección 22 de la CNTE espantan a todos los que intentan conciliar el conflicto intersindical; mientras, miles de alumnos no reciben clases y atrasan su desarrollo educativo
Agencias
P
rofesores del Instituto Tecnológico del Istmo (ITI) afiliados a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) informaron que la Dirección General de Escuelas Superiores Técnicas (DGEST) presentó al nuevo director Jorge Márquez Juárez, quien al asumir sus responsabilidades no quiso pactar acuerdos ante una notaria pública y se fue. Los profesores señalaron que el nuevo director que estaría a cargo del ITI, al notar la presencia de la notaria pública, no quiso comprometerse a trabajar de forma imparcial y dijo que el cargo le quedaba grande, por lo que nuevamente este instituto se quedó sin directivo, por tercera ocasión en un año.
Los familiares de Claudia Celaya y Jehú Robles no dieron crédito de que el responsable, Arturo Vargas, se encuentre libre; para ellos existe un claro beneficio para castigar al asesino
Agencias
Juchitán. Familiares de dos jóvenes que sufrieron un accidente el pasado viernes en la ciudad de Oaxaca, causado por un joven que manejaba en estado de ebriedad, exigen justicia y aplicar todo el peso de la ley, pues uno de ellos falleció. Higinio Celaya, padre de Claudia Daniela Celaya Riviera, estudiante de medicina y originaria de Juchitán, entrevistado vía telefónica, exhortó y exigió a las autoridades de Justicia del estado de Oaxaca aplicar la ley, porque su hija se encuentra en estado de gravedad mientras que el acompañante, que era su novio, el joven Jehú Robles, originario de Ciudad Ixtepec, falleció. Manifestó que el responsable de los hechos, Arturo Vargas Ala-
El Instituto Tecnológico del Istmo se quedó sin director, por tercera ocasión en un año, lo que señala singularmente que los conflictos de la institución se tornan cada vez más complicados y no hay fecha para reinicio de clases.
El paro de labores en la máxima casa de estudios ha cumplido más de 15 días en que los más de mil 500 alumnos se encuentran sin clases, debido a un conflicto inter-gremial entre trabajadores de la Sección 61 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y de la Sección 22 de la CNTE. Manuel López Vázquez, delegado sindical de la Sección DII-3 de la Sección 22, precisó que la tarde del lunes se presentó el supuesto nuevo direc-
tor de la institución y al ver la presencia de una notaria pública que se encontraba para recabar los datos de la reunión, simplemente dijo que el paquete le quedaba grande y se retiró. Ante esta situación, el profesor López Vázquez dijo que la mayor demanda de los trabajadores de la Sección 22 es que la dirección general no les mande “directivos reciclados y rechazados de otros planteles”. Aseguró que para este miércoles se reactivará, por enésima oca-
sión, una reunión en la capital mexicana con la presencia de directivos a nivel federal de al DGEST, para atender esta problemática que hasta el momento no ha tenido solución. “Nosotros demandamos un alto al hostigamiento de los sindicalistas de la 61, quienes a como dé lugar quieren que los profesores de la 22 se afilien a este nuevo sindicato que apenas tiene un año de entrar en vigor, y a los que no lo hacen les quitan todos los privilegios de ascender a mejoras laborales”, sostuvo. El delegado sindical del ITI señaló que tanto de parte de los directivos de la máxima casa de estudios como de la Dirección General han compartido las irregularidades que se viven en el interior del inmueble. “Aquí tenemos compañeros que aún no se han jubilado y ya metieron a sus hijos a ocupar su plaza, otros más llegan a checar tarjeta y se van, y lo peor es que a nosotros nos persiguen, no quieren que obtengamos más ascenso laboral, nos privan de los beneficios que llegan para la escuela y a fuerza desean que abandonemos la Sección 22”, indicó. Finalmente, López Vázquez recalcó que la lucha seguirá hasta que sus derechos laborales sean tomados en cuenta por un director de tiempo completo y buenos directivos a nivel nacional, que dejen de estar hostigando y persiguiendo a la base magisterial para que se integre a la Sección 61, que no es parte del magisterio democrático de Oaxaca.
Familiares de estudiantes afectados exigen que se encarcele al culpable vés, de 19 años y exjugador del grupo de futbol Alebrijes, salió libre pagando una suma considerable por la fianza, ante lo cual dijo no es posible que la justicia no sea justa para todos. “El responsable del accidente dejó un muerto, el novio de mi hija, y dos heridos, en estos momentos ella está debatiéndose entre la vida y la muerte en el hospital, por eso estamos consternados, porque no podemos concebir que hayan dejado libre al responsable”, indicó. Higinio Celaya resaltó que es incongruente que se deje libre al responsable del accidente, quien además venía borracho cuando se impactó contra el taxi. El padre de Claudia Daniela Celaya Riviera señaló que ella y Jehú Robles son estudiantes con promedios excelentes de la Facultad de Medicina y Cirugía de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), y que el próximo 12 de junio se iban a graduar de sus estudios profesionales. Describió que, según sus profesores de la Facultad de Medicina, ambos habían mostrado talento y brillantez, pero que se truncó la vida por la irresponsabilidad de un borracho.
El padre de Claudia Daniela Celaya Riviera señaló que su hija y Jehú Robles son estudiantes con promedios excelentes de la Facultad de Medicina y Cirugía de la UABJO, y que el próximo 12 de junio se iban a graduar de sus estudios profesionales.
“Estamos consternados nosotros como familiares y no se diga la comunidad estudiantil, repudiamos esta acción injusta de impartir justicia y dejar libre al responsable”. Los hechos ocurrieron el viernes pasado, cuando los jóvenes viajaban
en el taxi del sitio Antequera, cerca de las 1:30 horas, en la esquina que forma la calle de Emilio Carranza y Fuerza Aérea Mexicana, fueron alcanzados por el vehículo marca Audi, que conducía Arturo Vargas Alavés, en la ciudad de Oaxaca.
El dato Higinio Celaya, padre de la joven sobreviviente, resaltó que es incongruente que se deje libre al responsable del accidente, quien además venía borracho cuando se impactó contra el taxi.
A pesar de la violencia que en la demarcación ha prevalecido, el IEEPCO se ha mantenido como espectador al argumentar que hacen falta elementos para la integración del Consejo Municipal Electoral.
Se mantiene el conflicto electoral en San Antonio de la Cal Los habitantes exigen que se respeten sus decisiones y a las personas en los cargos que la población ha elegido; señalan que el gobierno del estado no ha escuchado sus peticiones Agencias
San Antonio de la Cal. La tensión entre los pobladores de San Antonio de la Cal continúa latente debido a la disputa de poder entre dos grupos que prevalece desde hace un año y que ha generado desde la suspensión de importantes servicios como el agua potable, la recolección de basura, entre otros. Cuando pensaban que las cosas ya se habían solucionado en gran parte con la entrega de la planta potabilizadora de agua y con algunos acuerdos generados, a temprana hora, a través de un equipo de sonido, convocaron a los pobladores para que asistieran a una asamblea de carácter urgente en la explanada del palacio municipal. Esta asamblea, aseguraron, fue para dar información importante así como para tomar acuerdos ante las presuntas acciones que estarán realizando, ya que se tiene el temor por parte de quienes se encuentran en posesión del palacio municipal. Manifestaron que hay conocimiento de que elementos de la Policía Estatal y agentes de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) podrían detener a las autoridades que ellos nombraron, como al munícipe Carlos García Méndez; al síndico municipal, Édgar Méndez Cortez; al comisariado municipal, así como para también hacer la recuperación del palacio municipal de su comunidad, esta acción a petición, presuntamente, del administrador Noé Alfredo Lagunas. Cabe destacar que una de las demandas principales de los habitantes de la población es la celebración de elecciones extraordinarias para evitar la permanencia de un administrador. Sin embargo, a pesar de la violencia que en la demarcación ha prevalecido, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO) se ha mantenido como espectador al argumentar que hacen falta elementos para la integración del Consejo Municipal Electoral.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 6 de mayo de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
Riviera Maya, líder en turismo
El gobierno de Solidaridad impulsa a la Riviera Maya en todo el mundo Este último fin de semana largo fue de los mejores del año, ya que la Riviera Maya mostró una ocupación del 85 por ciento, que se traduce en el flujo económico entre empresarios
Carlos Gómez
S
olidaridad, Quintana Roo. El exitoso fin de semana largo reafirma el liderazgo de la Riviera Maya como uno de los mejores destinos del mundo para la realización de eventos internacionales, así como para vacacionar y conocer sus bellezas naturales y centros de entretenimiento. Coincidieron los empresarios, al destacar el respaldo decidido del presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, como aliado para promover al destino e incentivar las inversiones y la apertura de nuevos negocios. Al calcular en un 85 por ciento la ocupación general en hoteles y restaurantes, los empresarios afirmaron que este fin de semana ha sido
El gobierno que preside Paul Carrillo de Cáceres conmemoró el 153 aniversario de la Batalla de Puebla y tomó protesta a los soldados del Servicio Militar Nacional
Carlos Gómez
Benito Juárez, Quintana Roo. En el marco del 153 aniversario de la Batalla de Puebla y como parte de la coordinación entre el gobierno de Benito Juárez, que encabeza el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se llevó a cabo la ceremonia de protesta de bandera a los soldados del Servicio Militar Nacional (SMN) Clase 1996, anticipados, remisos y mujeres voluntarias, en la Plaza de la Reforma, que en total fue de 275 hombres y dos damas voluntarias. En el discurso oficial, el coronel de Infantería, Pedro Díaz Marta, comandante del 64 Batallón de Infantería y del Centro de Adiestramiento del SMN, hizo una reseña de la Batalla de Puebla, librada el 5 de mayo de 1862, en la que recordó que el general Ignacio Zaragoza reunió
Con el respaldo decidido del presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, como aliado para promover e incentivar las inversiones y la apertura de nuevos negocios, la Riviera Maya se erige como un destino predilecto de los turistas.
uno de los mejores, ya que se tuvo la afluencia de visitantes que aprovecharon los días de asueto y eligieron a la Riviera Maya para vacacionar con la familia y los miles de turistas que arribaron con motivo de los festivales musicales en la playa, abarrotando los centros turísticos y dejando una importante derrama económica. El empresario restaurantero, César Navarro, destacó: “El empu-
je que el presidente municipal, Mauricio Góngora, le ha dado al destino se ha visto reflejado en el incremento en la ocupación, el mejoramiento de la imagen urbana, el apoyo para la apertura de negocios, que son muestra clara del crecimiento constante y rápido de la Riviera Maya de forma ordena y próspera”. Gerardo Valadez Victorio, empresario en la Quinta Avenida, afirmó: “La promoción del destino
a nivel mundial que impulsa Mauricio Góngora en coordinación con los tres órdenes de gobierno ha sido pieza clave para que hoy podamos tener fines de semana exitosos, como el pasado, con la realización de diversos eventos consecutivos que atraen a más turistas, este año esperamos tener más fines de semana iguales”. Al respecto, Nadia Ruiz, Pedro Santana y Eduardo Bojórquez, visitantes de Sonora, indicaron que vinieron principalmente a la Riviera Maya por el festival de música, “cuando hay festivales es cuando generalmente aprovechamos para vacacionar, como en noviembre que se hace el Festival de Jazz, y siempre nos llevamos una gran impresión y hacemos algo diferente, como esta vez que fuimos a bucear”. “Playa del Carmen es un lugar único, es de primer nivel, la atención es de calidad, es un destino limpio y hay muchas actividades que hacer, tendremos que regresar las próximas vacaciones para seguir conociéndolo”. Una visitante de Michoacán, Paola Polanco, señaló: “Es un lugar muy hermoso, vine con amigas y amigos y todos estamos disfrutando mucho del destino y los festivales, la playa luce muy limpia, eso es de destacarse porque después de que hubo tantos turistas en la playa por el festival, al día siguiente todo estaba normal, ahorita que estamos caminado la Quinta también luce muy limpia”.
La administración de Benito Juárez conmemora batalla del 5 de mayo a su Ejército y al pueblo mexicano en la lucha por la defensa del territorio nacional, por la libertad, la justicia, la patria y el bienestar de todos. Con base en ese hecho histórico, exhortó a los actuales jóvenes soldados a tomar este ejemplo de lucha y mantener su vocación de ayuda en favor de los mexicanos, así como refrendar su lealtad a la bandera y el compromiso de servir al país desde sus trincheras. Luego de los honores a la bandera, el general brigadier diplomado de Estado Mayor, Cruz Eduardo Vega Rivera, comandante de la Guarnición Militar de Cancún, tomó protesta de bandera a los soldados del Servicio Militar Nacional (SMN) Clase 1996, anticipados, remisos y mujeres voluntarias, encuadrados en los centros de adiestramiento del 64 Batallón de Infantería en Cancún y 21 Batallón de Infantería de Marina Isla Mujeres, en Quintana Roo. En representación del presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, atestiguó esta ceremonia el síndico municipal, Guillermo Brahms González, en la que participaron también el secretario general del Ayuntamiento, José de la Peña Ruiz de Chávez; la oficial mayor, Gabriela Rodríguez Gálvez; el capitán de navío infantería de Marina diplo-
El coronel de Infantería, Pedro Díaz Marta, con base en la batalla del 5 de mayo, exhortó a los actuales jóvenes soldados a tomar este ejemplo de lucha y mantener su vocación de ayuda en favor de los mexicanos
mado de Estado Mayor, Domingo Bahena Salgado; comandante del 21 Batallón de Infantería de Marina de Isla Mujeres, en representación del almirante cuerpo general diplomado de Estado Mayor, Juan Guillermo Fierro Rocha; comandante de la Quinta Región Naval de
Isla Mujeres, el coronel de Infantería, Pedro Díaz Marta; comandante del 64 Batallón de Infantería y del Centro de Adiestramiento del SMN, así como el comisario Héctor González Valdepeña, coordinador estatal de la Policía Federal, entre otras autoridades.
El dato En representación del presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, atestiguó esta ceremonia el síndico municipal, Guillermo Brahms González.
El presidente Peña Nieto expresó sus condolencias a los familiares y compañeros de los militares que murieron el viernes pasado a manos del Cártel Jalisco Nueva Generación.
Peña Nieto asegura la fortaleza del Estado mexicano El presidente de la república, al conmemorar el 153 aniversario de la Batalla de Puebla, aseguró que los delincuentes no van a lograr dominar la fuerza de las instituciones de seguridad Agencias
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, prometió seguir trabajando con firmeza y decisión para mejorar las condiciones de seguridad en el país y agradeció a las Fuerzas Armadas su contribución en la reducción de la violencia. Al cumplirse el 153 aniversario del triunfo del Ejército mexicano sobre el imperio francés en la batalla del 5 de mayo en Puebla, Peña Nieto aludió a los ataques del crimen organizado registrados el viernes pasado en el occidental estado de Jalisco, donde murieron seis militares. “Los actos violentos del crimen organizado, lejos de frenar la acción del gobierno, fortalecen la determinación del Estado mexicano para hacer valer la ley en todo el territorio nacional”, afirmó. “Como presidente de la república continuaré encabezando los esfuerzos para mejorar las condiciones de seguridad y de justicia en nuestro país”, aseveró en un acto celebrado en el Campo Militar Marte, en la Ciudad de México. Peña Nieto expresó sus condolencias a los familiares y compañeros de los militares que murieron el viernes, cuando un convoy del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) atacó con un lanzagranadas el helicóptero en el que realizaban tareas de vigilancia. Además, reiteró su reconocimiento a todos los integrantes de las fuerzas de seguridad que “han caído en el cumplimiento de su deber”. Gracias a los operativos de vigilancia y a “un uso efectivo de sistemas de inteligencia, nuestros soldados y marinos han contribuido decisivamente a neutralizar a 93 de los 122 objetivos relevantes de la delincuencia organizada y, sobre todo, a reducir la violencia”, destacó. Aseguró que la Batalla de Puebla de 1862 “no fue sólo una victoria militar”, sino también moral, porque “renovó la unidad y la identidad nacional”.
Miércoles, 6 de mayo de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
A
UNQUE NO ES PROBABLE QUE HOY TERMINE PARO EN SALUD, YA LES DAN LO QUE PEDÍAN. Tal y como lo advertimos en la pasada entrega, los de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaria de Salud (SNTSS) no sólo querían que el gobierno surtiera de medicinas, material de curación e instrumental médico a los hospitales, centros y casas de Salud, sino que también estaban solicitando lo suyo, o sea, añejas peticiones que no les habían cumplido. Sólo así atienden y entienden las autoridades de Salud, decía uno de los integrantes de la Sección 35 cuando le preguntaban por qué cerraban áreas administrativas y de consulta en los hospitales y centros de salud durante tanto tiempo. La respuesta fue clara y contundente: “Sólo así atienden y entienden”, y es que desde hace varios meses traen las mismas peticiones, pero no encontraban cómo manifestarse para lograrlas concretar, así que les cayó como anillo al dedo la falta de medicamentos en todo el Sector Salud y, lógico, lo aprovecharon, fue la bandera que utilizaron para justificar el paro parcial de todos los hospitales y centros de salud, pero la verdad es que buscaban otras cosas. De entrada, el gobierno ya les dijo que muy pronto, no les dijo cuándo, habrá medicinas de sobra en todas partes y que por lo demás no se preocupen ya que les van a dar todo. Puras promesas, nada concreto, pero con lo que hoy publican los diarios locales los van a calmar y hasta podrían ponerse a trabajar, es más, les aseguraron que no habrá despidos del personal de intendencia ni de los de seguridad, que fue otro de los argumentos que manejaron los paristas. Soluciones a medias, como normalmente se dan en el gobierno, nada concreto, sólo promesas a largo plazo, la cuestión es que los hospitales trabajen al cien por ciento y no a medias como lo vienen haciendo. Con esto, Germán Tenorio Vasconcelos asegura su puesto, los de la Sección 35 lo entienden y es casi un hecho que le hagan caso, aunque no hay nada concreto, sólo ofrecimientos, por lo menos los atendieron. OTROS QUE AMENAZAN CON UN PARO INDEFINIDO PARA ACALAMBRAR AL GABINO. Si bien ya se volvió costumbre el amenazar con paros indefinidos para acalambrar al Gabino y su gobierno del cambio, hay quienes les da por llevarlos a cabo, al menos antes de la reforma educativa, habría que ver si se animan a hacerlo estando ya vigente en el estado. Nos referimos a los de siempre, a los de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que si bien llevan ya 33 años de paro indefinido, nunca trabajan, les da por amenazar con hacerlo oficial si no les cumplen todos sus caprichos expresados en su pliego petitorio, entregado al Gabino el pasado 1 de mayo. Si bien contiene puras tonterías, buscan amenazar con paro indefinido de labores si las respuestas no son satisfactorias, que por cierto nunca lo son, siempre salen con la misma babosada. Si bien las amenazas de la Sección 22 son consideradas como expresiones políticas, simples amenazas, hay que tomarlas en cuenta y prepararse para una eventualidad, ya que de concretarlo, aparte de fregar a los niños, violarían la reforma educativa y se arriesgarían a un despido generalizado, a no ser que sólo paren dos días como pretenden hacerlo, ya que tres significa despido inmediato y no creemos que se la jueguen de esta manera, por eso tal vez el gobierno ya ni se preocupe de este tipo de amenazas que sólo llaman la atención de los medios. El paro indefinido de labores educativas en el nivel básico es como la huelga nacional que venían anunciando los de la CNTE, aunque sólo participen
dos secciones sindicales, la de Oaxaca y la de Guerrero, para ellos es una huelga nacional; y dejar de trabajar dos días para ellos es paro indefinido de labores, en concreto, puro cuento, a la mera hora no hacen nada. Para evitar este supuesto paro indefinido de labores, el director del IEEPO anunció ayer que se trabaja para poder darles todo lo que están solicitando en su pliego petitorio, menos una cosa, hacer su Plan de Transformación Educativa de Oaxaca (PTEO) ley estatal de educación, ya que eso no corresponde al Poder Ejecutivo, si no al Poder Legislativo y ahí el Gabino no tiene autoridad como para cumplirles su caprichito. Además, no es la primera vez que amenazan con esto, siempre lo hacen para presionar al Gabino, si lo hacen o dejan de hacerlo no cambia nada, de cualquier manera nunca les enseñan nada a nuestros hijos por la simple y sencilla razón de que no saben nada, es como pedirle peras al olmo. QUE YA SE FUE DOÑA PERLA DEL GOBIERNO. Ayer se supo de la renuncia de Perla Woolrich a la Secretaría de la Contraloría del gobierno del estado, y si bien se tardó, al final entendió que no tenía caso continuar dando la cara por tanto funcionario corrupto que hay en el gobierno de Gabino. Simplemente se cansó de alcahuetear este tipo de tonterías, y es que nunca la dejaron aplicar la ley en contra de los de casa, la exigencia sólo era una, meter a la cárcel a todos los funcionarios del gobierno anterior junto con su gobernador, y me consta que doña Perla hizo hasta lo imposible para cumplirle el capricho al Gabino, pero no encontró nada y vaya que puso a trabajar horas extras a todos sus auditores, la respuesta siempre fue la misma, no hay nada para inculparlos de algo. Cansado de esperar resultados al respecto, el Gabino optó por darle las gracias y crear la Comisión de la Verdad, para ver si por este lado puede declarar culpable al Ulises Ruiz de algo, ya que lo odia con odio jarocho. Como Perla no pudo, llamó al que fuera procurador, a Manuel de Jesús López, quien fue un fiasco al frente de esta procuraduría, jamás aclaró un solo crimen y ahora lo ponen al frente de la Secretaría de la Contraloría, donde tampoco encontrará a ningún corrupto de este gobierno como Perla. El mayor fracaso de Perla sin duda fue el extitular de Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), uno de los más cuestionados del gobierno de Gabino, ni siquiera a este pudo hacerle cargos, Manuel de Jesús López fue el que recibió las demandas de Perla en contra del gabinete anterior y nunca pudo integrar las averiguaciones, porque, repito, no hay manera de comprobarles algo, supieron hacerla y ni modos, espero que el Gabino no deje huellas, porque le va a ir como en feria una vez que deje la gubernatura. De plano,el Gabino no da una en la selección de sus funcionarios, a los mejores hombres y mujeres de Oaxaca nunca los encontró por ningún lado, agarró lo que pudo y a los que le recomendaron, y así le está yendo. RECORTE PRESUPUESTAL, PRETEXTO PARA DEJAR OBRAS INCONCLUSAS. Como al Gabino se le acabó el dinero y es hora de que el Congreso del estado no le autoriza un nuevo préstamo, es casi seguro que mucha de la obra pública iniciada quede inconclusa, en las arcas gubernamentales ya no hay dinero que alcance para cubrir tantos pagos pendientes. La obra pública, la que se ve y la que no, está parada, algunas avanzan tan lentamente que su avance no se nota, las obras grandes están en esa situación no sólo en la capital, sino en el interior del estado; la queja es la misma, no hay dinero.
El recorte presupuestal tan cacareado por el gobierno para justificar el poco trabajo realizado servirá maravillosamente para tratar de justificarse ante la población y declararse inocente. No es mi culpa dirá Gabino, la culpa es de la federación. Por eso le cayó de perlas que le pararan la construcción del tal traído y llevado Centro de Convenciones, nunca lo hubiera terminado, como el famoso estadio del Tecnológico o el Polideportivo que no se sabe cuándo quedará listo. Los presidentes municipales ya no saben que decirle a sus comunidades para justificar su falta de trabajo, y es que a ellos también les recortaron sus participaciones, apenas si les alcanza para pagar a sus trabajadores y mantener los servicios públicos, y como esto no se resolverá este año ni el otro, el Gabino va a salir por la puerta de atrás. Malgastó cuatro presupuestos históricos por apoyar a la Sección 22, que se chupó todo el presupuesto estatal y ahora con lo del recorte federal pues nos fue peor, ahora si que ni yendo a bailar a Chalma nos vamos a recuperar, en pocas palabras, ya nos llevó la tristeza. Dichosos los profes, el Gabino, sus funcionarios, los diputados locales y todos aquellos que lograron hacer dinero en este sexenio, los demás quedamos peor que cuando nos anunciaron el cambio y por el que votamos por mensos. El Partido Acción Nacional (PAN), el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el Movimiento Ciudadano (MC) y hasta el Partido del Trabajo (PT), nos la supieron hacer y han de estar muertos de la risa, además están seguros de que vamos a votar por sus candidatos a las diputaciones federales, como ya nos vieron la cara una vez, quieren volver a intentarlo. AUTOBUSES PIRATAS SIGUEN PRESTANDO SERVICIO, ¿Y LA SCT? Como muchos profesores supieron aprovechar las movilizaciones que seguido llevan a cabo en el D. F., y hasta se hicieron de autobuses para trasladar a la base a bajo precio, casi a la mitad de lo que cobran los ADO, pues hasta ricos se han hecho, el problema es que los autobuses que prestan el servicio y los choferes no son confiables ya que no cubren los requisitos que exige la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Aun así dan el servicio y tienen ventanilla única en la esquina del edificio sindical de la Sección 22, antes sólo había una, ahora hay hasta cuatro y todos tienen clientela, no se dan a basto, cientos y hasta miles de profesores de Oaxaca son trasladados de manera continua a marchar o plantarse en el D. F., de manera barata. Todo iba bien, el negocio prosperaba, pero hace una semana uno de esos autobuses piratas se salió de la carretera, volcó y provocó la muerte de una profesora y resultaron heridos más de 30 de los ocupantes, muchos siguen hospitalizados y todos esperaban una investigación a fondo y la prohibición de la prestación de este servicio irregular y fuera de la norma establecida, pero no, ayer seguían vendiendo boletos y esta vez no para los docentes, sino para el público en general, ya que ampliaron su radio de acción y todo mundo se pregunta, ¿y la SCT? Dónde carajos está que no impide esta situación que pone en peligro la vida de muchos oaxaqueños, quienes confiadamente, y para que les salga más barato, utilizan este servicio. Ojalá y nunca se vuelva a dar un accidente, pero nadie está a salvo de que esto se repita. Conste, muchos medios de comunicación ya habían advertido sobre esta posibilidad, ahora que se dio, todo mundo pensó que iban a tapar el pozo, pero nadie hizo nada para que no se vuelva a repetir, al contrario, aumentó la oferta y la demanda. Dicen, no me consta, que muchos dueños de estas unidades cubren religiosamente sus cuotas en la Dirección del Transporte en la SCT, ¿será?
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 6 de mayo de 2015
OPINIÓN Columna Invitada
Indicador Político Carlos Ramírez
Contra la sociedad, si no es democrática
E
l ataque del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) contra fuerzas federales formó parte de una ofensiva del crimen organizado contra el Estado. La respuesta, siguiendo las leyes de la física, tendrá que ser de la misma intensidad en sentido contrario. Pero el problema más importante de la lucha contra el crimen organizado en Jalisco y zonas aledañas del Pacífico radica en el hecho de que no se trata sólo de organizaciones criminales, sino de sus aliados dentro de la sociedad civil, la sociedad política y la sociedad urbana. De ahí que no van a tardar en conocerse los aliados sociales y políticos internos del grupo criminal y, por tanto, los cómplices de los responsables de los ataques y asesinatos de funcionarios y fuerzas de seguridad, tanto estatales como federales. El general secretario Salvador Cienfuegos Zepeda los caracterizó, en la ceremonia de recuerdo de la batalla del 5 de mayo de 1862 contra el invasor francés, como “cobardes delincuentes”, “apátridas”, que envenenan a lo más valioso que tiene el país: sus niños y jóvenes. El trasfondo del mensaje del jefe operativo del Ejército recordó la oración fúnebre de Pericles a las viudas de la guerra del Peloponeso: la lucha es por el orden democrático, aún contra sectores sociales populares que se han aliado con los delincuentes, ya sea por la comodidad del ingreso creciente o por la necesidad provocada por la crisis. En este sentido, las bandas del crimen organizado llegaron al punto de quiebre fundamental: ya no luchan por sobrevivir en algunos espacios colaterales del Estado, pero sin afectar al Estado; ahora, como se ha visto en Guerrero, Michoacán y ahora en Jalisco, buscan sustituir al Estado como el eje de la convivencia social. Es decir, la disputa es por el poder hegemónico en espacios territoriales específicos. El ataque criminal contra un helicóptero de las fuerzas armadas fue el rebasamiento de la línea de confrontación y el establecimiento de los espacios de lucha. El CJNG ya no se movió en los resquicios de la legalidadilegalidad y Estado-sociedad, sino que fijó al Estado y a sus fuerzas de seguridad como el adversario. Por tanto, la respuesta institucional tendrá que combatir a un grupo que quiere desplazar al Estado y crear una zona de control criminal que pronto podría inclusive invocar su espacio de “fuerza beligerante” reconocida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y por el derecho internacional. Es decir, el CJNG planteó el escenario colombiano de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), controlando absolutamente especio territorial. Fue muy significativo que el mensajero de la convocatoria a la unidad nacional y a la lucha renovada contra el crimen organizado haya sido el jefe operativo del Ejército; en su mensaje, el general secretario Cienfuegos Zepeda convocó a evitar que los criminales se mezclen con la sociedad, recalcó la urgencia de una unidad nacional contra la criminalidad y dejó en claro que el país se está jugando el futuro. Pero la lucha no debe ser sólo de las fuerzas armadas; en lo territorial, el Ejército y la Marina han recuperado territorio del Estado en manos de criminales; lo que falta es la acción política y social del Estado y de sus instituciones al lado de organizaciones sociales reconstruidas. Lo más dramático de la crisis de seguridad no fue la respuesta violenta de los delincuentes contra una acción legal del Estado, sino el hecho de que el crimen organizado se asentó en espacios de la república con la anuencia de la sociedad. Por tanto, debe reconocerse la existencia de una parte de la sociedad ya comprometida con el crimen organizado en todas las entidades de la república. Guadalajara ha mostrado, exponencialmente hablando, cómo los criminales no pueden existir sin la complicidad de la sociedad. Y esa sociedad tendrá que pagar las consecuencias de sus actos.
Leo Zuckermann
AMLO está de regreso gracias a sus amigos de Los Pinos
P
ensemos dónde estaba López Obrador a principios de septiembre del año pasado: desaparecido. Confinado en las páginas interiores de La Jornada mientras que Peña estaba en su momento de gloria. El Presidente había logrado lo increíble: aprobar un sinnúmero de reformas estructurales. Como cereza del pastel anunciaba el mayor proyecto de infraestructura de la historia del país: el nuevo aeropuerto capitalino. El tabasqueño, por su parte, había fracasado en su intento por detener la reforma energética. No pudo movilizar a los supuestos opositores y, para colmo, se ausentó debido a un infarto. En suma, para septiembre, los bonos de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) andaban por los suelos mientras que los de Peña por las nubes. Veamos, ahora, dónde está López Obrador en este momento: haciendo abiertamente campaña y posicionándose, de nuevo, como uno de los contendientes más serios para ganar las elecciones presidenciales de 2018. ¿A qué se debe este regreso triunfal? A Peña y su equipo que le tendieron una alfombra roja. Los escándalos y errores cometidos por el gobierno retornaron a AMLO a la palestra: Tlatlaya, Iguala y las casas HinojosaSan Román-Sosa Velasco. No sorprende que el tabasqueño regrese con un tema que, de acuerdo con los encuestadores, por primera vez aparece como una preocupación principal del electorado: la corrupción. “Me siento seguro, con capacidad suficiente para sacar al país del atolladero en que lo han metido. Eso es lo más importante, tengo la fórmula: acabar con la corrupción. Porque ése es el principal problema de México. La corrupción. Nada daña más a este país que la deshonestidad de los gobernantes. Ésa es la causa principal de la desigualdad social, económica”, le dijo AMLO a Jacobo Zabludovsky en su más reciente entrevista. Como suele suceder con López Obrador, sus diagnósticos son certeros (aunque un poco exagerados). Pero también como suele ocurrir con el futuro candidato presidencial, sus soluciones son vagas y sus números no cuadran. “Si erradicamos la corrupción, vamos a poder sacar adelante al país”, afirma. Lo que no dice es cómo. Sin duda ayudaría tener un presidente honesto y comprometido con la honestidad. Él siempre asegura serlo. Pero él también fue jefe de Gobierno capitalino durante cinco años y la corrupción no fue erradicada en el DF. Por el contrario, el bejaranismo — esa forma corrupta de hacer política clientelar a partir de extraerle dinero a grupos que viven en la ilegalidad— tuvo una de sus épocas de gloria en el gobierno de AMLO. Por supuesto que hay que terminar con la corrupción gubernamental. Lo que me gustaría saber es cómo le haría López Obrador para lograrlo. Valdría la pena que se lo preguntara alguno de los periodistas a los que les da entrevistas. Si, por ejemplo, está a favor de que todos los políticos electos y altos funcionarios estén obligados a publicar sus declaraciones patrimoniales, de intereses y fiscales. Sus números tampoco me cuadran. “Yo calculo —dice AMLO— que se roban, entre traficantes de influencias y políticos corruptos, como 500 mil millones cada año. Medio billón de pesos, es el robo más grande, pero por mucho, que se comete en México […] si ponemos orden en eso vamos a tener dinero para financiar al desarrollo. No va a haber necesidad de aumentar impuestos ni endeudar al país. Con la mitad de lo que se roban habría dinero para rescatar el campo, fijar precios de garantía, llevar a cabo un plan parecido al que realizó Franklin D. Roosevelt después de la crisis del 29 en Estados Unidos, cuando puso a trabajar a los estadunidenses. Yo haría lo mismo. Iremos casa por casa inscribiendo a los jóvenes, incorporando al joven al trabajo, al estudio. En EU en ese entonces se decidió que iba a haber empleo, trabajo para todos. Se puede eso aquí. Si acabamos con la corrupción”. Está prometiendo desarrollo económico e igualdad social con unos 250 mil millones de pesos al año. Suena a mucho, pero en realidad es poco dinero para un país del tamaño de México. Representa 1.4 % del Producto Interno Bruto mexicano (17.8 billones de pesos) o 5.3 % del Presupuesto de Egresos de la federación de este año (4.7 billones). ¿Se puede llevar a cabo un plan al estilo del New Deal estadunidense con esa cantidad de dinero? No lo creo. Incluso lo dudo con los 500 mil millones que AMLO calcula es la corrupción gubernamental en México: equivalen a 2.8 % del PIB y 10.6 % del Presupuesto de Egresos de la Federación. Sí se podrían hacer muchas cosas con ese dinero anual, pero no alcanzarían, como fórmula mágica, para acelerar el crecimiento económico ni acabar con la desigualdad social. Pero ésas son las dudas. Lo cierto es que he is back gracias a sus buenos amigos de Los Pinos, quienes le tendieron una alfombra roja.
CLASIFICADOS
Miércoles, 6 de mayo de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
11
comercializacion@despertardeoaxaca.com comercializacion@despertardeoaxaca.com Tel. Tel. 132 132 4362 4362 l l 502 502 5001 5001
CARTELERA CARTELERA OAXACA OAXACA Delmiércoles miércoles66dedemayo mayodede2015 2015 Del TÍTULO DE LA PELÍCULA TÍTULO DE LA PELÍCULA
VIAJEMÁS MÁSLARGO LARGO ELELVIAJE
CLAS CLAS
B B
IDIOMA IDIOMA
ESP ESP
HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO
22:35 22:35
HOME:NO NOHAY HAYLUGAR LUGARCOMO COMOELELHOGAR HOGAR AA AA ESP ESP 10:50 10:5012:50 12:5014:50 14:50 HOME: RÁPIDOSYYFURIOSOS FURIOSOS7 7 ESP 13:55 13:5519:20 19:2022:10 22:10 RÁPIDOS B B ESP AVENGERS:ERA ERADEDEULTRÓN ULTRÓN ESP 10:00 10:00AM AM10:20 10:20AM AM11:15 11:15AM AM11:30 11:30AM AM AVENGERS: B B ESP 12:30PM PM12:45 12:45PM PM13:10 13:1014:15 14:1514:35 14:35 12:30 15:1515:35 15:3516:00 16:0017:10 17:1017:40 17:4018:10 18:1018:20 18:20 15:15 18:5020:10 20:1020:50 20:5021:10 21:1021:20 21:2021:35 21:3523:00 23:00 18:50 GÜEROS ESP 13:00 13:0017:25 17:25 GÜEROS B B ESP ZONASHÚMEDAS HÚMEDAS SUB 15:05 15:0519:30 19:3021:50 21:50 ZONAS C C SUB HÉROEDEDECENTRO CENTROCOMERCIAL COMERCIAL2 2 HÉROE
A A
ESP ESP
12:1014:25 14:2516:30 16:3018:30 18:3020:30 20:30 12:10
UNANOCHE NOCHEPARA PARASOBREVIVIR SOBREVIVIR UNA
B15 B15
ESP ESP
11:4016:50 16:50 11:40
Plaza Bella Lun aa Lun
Programación Programación
Delmiércoles miércoles66 de Del de mayo mayo de de 2015 2015 PELICULA PELICULA PELICULA PELICULA
HOME: NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR
CLAS. CLAS. CLAS. CLAS.
IDIOMA HORARIOS HORARIOS IDIOMA IDIOMA HORARIOS IDIOMA HORARIOS
AA ESP
11:15 AM 01:15 PM
HÉROE DEL CENTRO COMERCIAL 2 B ESP RÁPIDOS Y FURIOSOS 7 B ESP UNA NOCHE PARA SOBREVIVIR B15 ESP
10:10 AM 11:30 AM 12:30 PM 01:30 PM 02:50 PM 03:45 PM 06:00 PM
EL COLECCIONISTA DE ALMAS B15 ESP LA FAMILIA BÉLIER A FRA
08:05 PM
LOS VENGADORES: LA ERA DE ULTRÓN B ESP
10:00 AM 10:30 AM 11:00 AM 11:20 AM 12:50 PM 01:15 PM 01:50 PM 02:20 PM 02:55 PM 03:15 PM 03:45 PM 04:00 PM 04:40 PM 05:15 PM 05:45 PM 06:10 PM 06:30 PM 07:30 PM 08:00 PM 08:30 PM 09:00 PM 09:25 PM 09:40 PM 10:00 PM 10:20 PM 10:45 PM
10:15 AM 01:00 PM 02:00 PM 06:40 PM 07:20 PM 11:45 AM 04:45 PM 10:15 PM 10:40 AM 12:45 PM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 6 de mayo de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
Happy Hippie es el nombre de la fundación de Cyrus
Miley Cyrus funda una organización en apoyo a los jóvenes sin un hogar
La cantante de pop, Miley Cyrus, pretende ayudar a todos los jóvenes que se encuentren sin hogar y que sufran acoso por sus preferencias sexuales
Agencias
C
uando Miley Cyrus anda sin camisa o publica fotos de sus axilas rosadas no lo hace para pro-
vocar. La cantante de 22 años dice que sólo está siendo ella misma, y quiere que todos los jóvenes puedan tener esa misma oportunidad. Por eso lanzó la fundación Happy Hippie, para ayudar a jóvenes sin hogar o de la comunidad LGBT (Lesbianas, Gay, Bisexuales, Transgénero). “En la posición en la que estoy, siento que tengo mucho poder”, dijo en entrevista telefónica. “Pero hay tantos chicos que no se sienten así. Están bajo el dominio de sus padres’’.
La actriz colombiana congeló dos embriones productos de su relación con el empresario Nick Loeb, quien la demandó acusándola de querer destruirlos
Agencias
La actriz colombiana, Sofía Vergara, rompió su silencio al asegurar que no ha hecho “nada equivocado” con los dos embriones que congeló junto a su exnovio Nick Loeb, quien la acusa de querer destruirlos, y señaló que un hijo necesita unos “padres que se quieran”. Loeb demandó el 1 de abril a la estrella de Modern Family ante un juzgado de Los Ángeles alegando que ella quiere “destruir los embriones femeninos” fecundados con él poco antes de romper su relación a finales de 2013. La actriz ha negado rotundamente esta acusación a través de su abogado, según publicó a mediados de abril la revista People. Pero el empresario, de 39 años de edad, afirma en los documentos judiciales que no logró ponerse de acuerdo con Vergara, de 42, sobre
En Estados Unidos hay más de 1.6 millones de jóvenes desamparados, según la Coalición Nacional para las Personas sin Hogar. Cyrus comentó que el 40 por ciento se identifican a sí mismos como LGBT.
Cyrus, quien pidió a un joven sin hogar que aceptara por ella el trofeo al video del año en la ceremonia de los Premios MTV a los Videos Musicales en 2014, aseguró que se sintió inspirada por la atención que generó ese gesto, y aún más conmovida por el suicidio de la adolescente transgénero Leelah Alcorn en diciembre. En Estados Unidos hay más de 1.6 millones de jóvenes desamparados, según la Coalición Nacional para las Personas sin Hogar. Cyrus comentó
que el 40 por ciento se identifican a sí mismos como LGBT. La artista desde los 14 años quiere usar su fama para algo bueno. Llamó a Bruce Jenner su héroe por arrojar luz a los asuntos de las personas transgénero. “Cuando tienen todos los ojos puestos sobre ti, ¿qué vas a decir? Y eso tuve que preguntármelo mucho. Sé que van a verme más si tengo los pechos al descubierto, así que mírenme. Y entonces les hablaré de mi fundación durante
una hora y los convenceré totalmente’’. La estrella pop siente pasión por diversos asuntos, desde los cambios climáticos hasta el bienestar de los animales, pero afirmó que decidió enfocarse en los jóvenes sin hogar porque es algo específico y tangible. “Es algo que todo el mundo ve. Es como los pájaros piando. Los ignoramos a conciencia todo el tiempo, pero todo el tiempo los vemos frente a nosotros”. Planea mantenerse enfocada en incrementar la aceptación de los jóvenes LBGT y mejorar la vida de los chicos sin hogar por al menos cinco años antes de ampliar su alcance. “No va a ser un proceso inmediato. Uno tiene que meterse en la cabeza de mucha gente y tiene que convertir esto en un tema de verdad”. Con los fondos que Happy Hippie recaude se crearán grupos de apoyo digitales para jóvenes LGBT y sus familias. La fundación también está asistiendo a My Friend’s Place, un centro para jóvenes sin hogar en Hollywood. Para lanzar Happy Hippie, recaudar dinero y dar a conocer sus programas, la cantante está develando una colección de videos musicales hechos en colaboración con artistas como Joan Jett y Ariana Grande, The Backyard Sessions, que estarán disponibles en la página de Facebook de la fundación.
Sofía Vergara no desea que sus embriones congelados nazcan El dato El abogado de Vergara, Fred Silberberg, dijo en un comunicado a People que la actriz nunca quiso destruir sus embriones. el destino de sus embriones, por lo que se vio “forzado” a tomar acciones legales. “Siempre he creído que la vida comienza en el proceso de fertilización y que cada embrión es una vida en su camino hacia el nacimiento”, aseguró Loeb en un comunicado enviado a People por su abogado, Abram Moore. “Creé estos dos embriones femeninos con el propósito de darles curso y no destruirlos, porque siempre he soñado con ser padre”, puntualizó. La disputa entre la expareja se ha convertido en las últimas semanas en uno de los temas de conversación
“Yo estoy tranquila porque estoy haciendo lo correcto. No hice nada equivocado sólo porque alguien ha cambiado de opinión”, aseguró Sofía Vergara y sentenció: “Un hijo necesita unos padres que se quieran”.
preferidos de Hollywood, aunque los términos de la discusión permanecen confusos. El abogado de Vergara, Fred Silberberg, dijo en un comunicado a People que la actriz “nunca quiso destruir sus embriones”, contrariamente a lo que asegura Loeb. Ella “está contenta con dejar sus embriones indefinidamente congelados y no tiene deseos de tener hijos con su ex, lo cual debería ser com-
prensible dadas las circunstancias”, añadió el abogado. Finalmente, tras un largo silencio, el lunes en la noche la actriz colombiana mencionó el tema en una entrevista con el conductor de radio estadounidense Howard Stern: “Yo estoy tranquila porque estoy haciendo lo correcto. No hice nada equivocado sólo porque alguien ha cambiado de opinión”, aseguró. “Un hijo necesita unos padres que se quieran”.
La familia Velasco no ha aclarado la causa de muerte de la actriz, pidiendo que se respete el tiempo de dolor por el cual pasan como familia.
El mejor homenaje a la India María es ver sus películas Iván Lipkies, hijo de María Elena Velasco, mejor conocida como la India María, aseguró que no está en su poder la retransmisión de las películas de su fallecida madre Agencias
A pesar de que la familia de María Elena Velasco consideró innecesario hacer un homenaje a la memoria de la actriz, de acuerdo con lo que ella pensaba, su hijo Iván Lipkies destacó que si el público desea llevar a cabo el tributo debe ser a través de la retransmisión de algunas de sus cintas. “No creo necesario llevar a cabo un homenaje, creo que el mejor tributo sería que pasen sus programas y películas quienes son dueños del material fílmico”, dijo Iván Lipkies, hijo de la actriz, quien se apartó de la capilla unos minutos, mientras se cremaban los restos de su madre. El reestreno en cines de la última película de la India María, La hija de Moctezuma, es una opción que el cineasta ha considerado, sin embargo, destacó que la decisión está fuera de su poder. “Volver a exhibir la película (La hija de Moctezuma) sería algo muy bueno como para rendirle homenaje, pero la distribución mexicana está sólo permitida para unos pocos”, indicó Lipkies. A pesar de que durante 15 años la actriz estuvo alejada de las cámaras, ésta no dejó de trabajar y llevar alegrías a quienes la seguían. “Los últimos años de su vida ella siguió trabajando dedicando su tiempo a esto, puede que no estuviera presente frente a las cámaras, pero nunca paró de trabajar, fue el motor de la cinta Huapango, como de todas las que realizó”, comentó el cineasta recordando que la gran pasión de su madre era su trabajo. La familia Velasco no ha aclarado la causa de muerte de la actriz, pidiendo que se respete el tiempo de dolor por el cual pasan como familia. “Se le acabó la vida, cuando uno se muere lo primero que se va es el corazón”, agregó Lipkies sobre su madre. Ivan Lipkies descartó la realización de una película biográfica sobre María Elena Velasco.
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 6 de mayo de 2015
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
Los Merengues deben ganar 1-0 para pasar a la final
La Juventus vence en su estadio al Real Madrid; se acerca a la final En una segunda parte negra para el Madrid, el empuje del equipo de Turín y el apoyo de su estadio fueron suficientes para lograr el 2-1 que los pone al frente de la serie
Contra Messi,Guardiola cree que deben intentar limitarle de otra manera: estar cerca e intentar que reciba lo menos posible el balón e intentar ayudas.
Agencias
E
l Real Madrid tendrá que remontar en el Santiago Bernabéu para acceder a la final de Berlín, tras caer en el primer duelo de semifinales ante la Juventus (2-1), víctima de errores infantiles y el empuje del rival, al que regaló el triunfo con un penalti de Dani Carvajal, tras ofrecer una vulgar imagen. Recién conquistada la liga italiana, el Juventus Stadium fue una fiesta y una olla a presión que plasmaba a la perfección la grandeza de unas semifinales de Liga de Campeones. Empujado por un ambiente intimidador, el equipo italiano sorprendió saliendo a tumba abierta a por el Real Madrid. Se conjeturó con una defensa de cinco de Allegri, que no especuló y fue por su rival. Tenía claro donde dañarlo. Buscó a Marcelo, el espacio entre centrales y un centro del campo con Sergio Ramos perdido. Tévez fue un diablo que hizo tambalear todo de inicio. Un equipo del presupuesto del Real Madrid puede tener por una cir-
Sólo en México la pelea logró acaparar a más de 50 millones de espectadores, además de generar más de 300 millones de dólares en el sistema Pague Por Ver
Agencias
Como se esperaba, la pelea entre Floyd Mayweather y Manny Pacquiao del pasado sábado en Las Vegas ha comenzado a romper récords de audiencia y recaudación de ganancias, incluso fuera de Estados Unidos. En el caso específico de México, donde por primera vez se unieron las dos cadenas de televisión Televisa y TV Azteca para una transmisión de una velada boxística, los primeros reportes arrojan que el rating en conjunto ha rebasado cualquier marca que se haya tenido para este deporte en suelo nacional. Una fuente involucrada con las dos cadenas, reveló que TV Azteca fue quien se llevó el duelo por la audiencia sobre Televisa, pese a que el canal de Chapultepec transmitió
El resultado estaba a favor del Real Madrid que no salió con la actitud correcta en el segundo acto. El empuje de la Juventus fue la necesaria para lograr la victoria final.
cunstancia, como la lesión del croata Luka Modric, un parche puntual colocando a Ramos de medio centro, pero nunca puede ser una solución de continuidad. Dio su resultado en cuartos de final ante el Atlético de Madrid y Ancelotti repitió en Sevilla y Turín, en dos partidos que marcan el año. El sevillano firmó el peor partido que se le recuerda en su carrera. Perdió más balones en una noche aciaga que en toda la temporada y el Real Madrid renunció a uno de los mejores centrales del mundo para contar con un jugador sin automatismos de medio. Comenzó sufriendo. Un mal despeje de Casillas lanzó al chileno Arturo Vidal que pidió penalti. Sturaro probó la seguridad de Iker. Pirlo construía a cámara lenta, pero con seguridad y el futbol de Juventus cobraba una velocidad endia-
blada cuando aparecía el argentino Carlos Tévez, a la espalda de Ramos y Kroos. Álvaro Morata se marchó del equipo de su corazón cansado de esperar, sin comunicación con Ancelotti. Era su día. Llegó el premio merecido para Juventus. Iker sacó abajo el disparo cruzado de Vidal y Morata remachó a placer el tanto que nunca imaginó marcar. Era el momento de recuperar la pegada de Cristiano. A los 27 minutos a un pase perfecto de James, el testarazo del portugués premiaba la primera acción colectiva. Fueron los mejores momentos del equipo de Ancelotti. La Juve sintió el peso de un gol encajado de local y el Real Madrid pudo dar una estocada de muerte. Su acción más brillante nació en la derecha y acabó en la izquierda. De Carvajal a Kroos
para Marcelo, desdoble de Isco y centro al que se lanzó James que estrelló su cabezazo en el travesaño. El resultado estaba a favor del Real Madrid que no salió con la actitud correcta en el segundo acto. De nuevo le pudo el ímpetu del rival, al que hizo un regalo de infantil. De un saque de esquina a favor, que culminó Marcelo con un disparo al muro, nació un contragolpe mortal de dos contra dos que condujo Tévez hasta que fue derribado cuando se le acababa el campo. Del descuido en la vigilancia defensiva de un córner se pasó a una entrada innecesaria de Carvajal. Error de pura inexperiencia que acabó en claro penalti. Tévez no perdonó en su noche. Remató con calma al centro cuando Casillas se había lanzado a su izquierda. La Juve volvía a alimentar su sueño.
La pelea entre Money y Pacman ha roto todos los récords de ganancias la pelea en su canal estelar, el Canal 2, mientras que los del Ajusco se quedaron con el tradicional Canal 7. De acuerdo a nuestra fuente, las dos cadenas acumularon un rating de 47 puntos, es decir, más de 55 millones de fanáticos fueron testigos del combate, aunque de ahí, 25 puntos fueron para el Box Azteca Team y 22 puntos para los Sábados de Box. El punto máximo de la transmisión, de acuerdo a otra fuente, ambas cadenas tuvieron un share de 59 puntos, es decir, que de cada 10 televisores, seis estaban sintonizando la función boxística, llevando ventaja Azteca también con un 32 por ciento, mientras que Televisa se habría quedado con el 27 por ciento. La marca que se tenía del más alto rating para una función de boxeo en la pantalla abierta en México databa desde septiembre de 2013, cuando también Floyd Mayweather y Saúl Canelo Álvarez alcanzaron los 41 puntos de rating, es decir, seis puntos menos de lo que lograron Mayweather y Pacquiao, dos de los peleadores con más víctimas mexicanas en la historia de este deporte.
Entre las marcas que rompieron Pacquiao y Mayweather están la de más dinero recaudado por la venta de entradas y la de más dinero recaudado por la venta de derechos internacionales (35 millones de dólares).
El rating alcanzado no es sorpresivo dado que la audiencia mexicana ha seguido la carrera de ambos peleadores, principalmente la de Manny. Entre las marcas que rompieron Pacquiao y Mayweather están la de más dinero recaudado por la venta de entradas, la de más dinero recau-
dado por el Pague Por Ver (más de 300 millones de dólares), el de más casas vendidas en la modalidad de Pague Por Ver (más de tres millones de casas), la de más dinero recaudado por la venta de derechos internacionales (35 millones de dólares) y muchos más.
Pep Guardiola asegura que Leo Messi es imparable En punto de las 13:45 horas, el Bayern y el Barcelona se verán las caras en un encuentro de lujo que determinará al finalista de este año de la Champios League Agencias
El entrenador del Bayern de Múnich, Pep Guardiola, ha asegurado en la previa del partido de ida de las semifinales de la Liga de Campeones que no hay sistema ni entrenador que pueda parar a Leo Messi si el argentino está al nivel actual, aunque ha matizado que intentarán hacer todo lo posible para frenar el poderío del 10 del Barcelona. “Estando como intuyo que Messi está, no hay defensa que le pueda parar. Es imposible. En su estado no lo paras, por mucho que defiendas. En este estado de los últimos cuatro o cinco meses no hay sistema ni entrenador para pararle”, manifestó en rueda de prensa. Contra Messi, Guardiola cree que deben intentar limitarle de otra manera. “Habrá que estar cerca e intentar que reciba lo menos el balón, intentar ayudas, pero aun así tiene capacidad para salir”, aseveró. Messi, como también Neymar, se rigen por el talento. “Lo que hace diferente a Messi y a Neymar es el talento, y que cuando piensas que van a ir a la izquierda van a la derecha. Los entrenadores pensamos las cosas antes de que pasen, pero ellos las ejecutan”, argumentó. “Hay pocos sistemas defensivos que puedan controlar al talento. Intentaremos que nuestras virtudes se vean más a menudo para encontrar sus puntos débiles. El talento es el talento, se conocen muy bien y sabemos la opinión que tengo del Barça y sus jugadores”, concluyó en este sentido. Más allá de intentar no encajar, aseguró que quieren marcar goles. “Tenemos que marcar goles porque estamos en semifinales, y sin marcar será muy difícil poder ir bien a Múnich para la vuelta y jugar allí. Si no marcamos mínimo un gol será muy complicado, y será imposible jugar sólo desde la defensa, sabemos atacar y esa es la idea”, manifestó.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Miércoles, 6 de mayo de 2015
Editor: Eduardo Salud
El Bayern eliminó a Barcelona en 2013
HORÓSCOPOS
ARIES
La vida podría estar pasándole factura a tu salud en este momento. Esto sucede principalmente porque no todo marcha como querrías e intentas, como sea, cambiar tu falta de suerte con tesón.
Lionel Messi admite que no tiene ningún tipo de relación con Pep El astro argentino habló en conferencia de prensa antes del partido contra el Bayern y aseguró que este año el Barcelona juega un mejor futbol, por lo que cree que avanzarán a la final
TAURO
Encontrarás la paz interior que durante tanto tiempo habías buscado. A través de esta fuerza interior irradias confianza e integridad.
GÉMINIS
Tus deseos y sentimientos personales tienen una mayor impresión en tu conciencia. Sin embargo, esto no te molestará, sino que te hará sentir más en sintonía contigo mismo.
CÁNCER
Tu vida emocional es muy importante y te sientes muy identificado con el medio ambiente. En esta fase podrás hacer descubrir cosas nuevas de ti mismo, y una experiencia espiritual podría marcar un cambio en tu vida.
LEO
Tu atracción por los demás no va a pasar por alto. La gente con la que conoces realizará alguna labor para usted y se sentirán complacidos.
VIRGO
Hoy te darás cuenta de la existencia de conexiones decisivas, lo que te hará dar un importante paso adelante en el campo de conocimiento.
LIBRA
Disfruta de las ventajas de estar hoy con otros. Tu personalidad transmite mucha armonía, algo que los demás encuentran beneficioso y que sirve para hacer de ti alguien más popular. ESCORPIÓN
Eres una persona que dice las cosas de forma muy directa y hablas sin rodeos. Esto te puede servir en algunas situaciones, y resultar catastrófico en otras. SAGITARIO
Los próximos días y semanas se caracterizan por tu interacción armoniosa con los demás. Incluso la gente que antes se mostraba hostil hacia ti, ahora reacciona contigo.
CAPRICORNIO
Debido a que tu interior está tenso y con ansiedad, tu relación con tu pareja no fluye tan bien como de costumbre. Sin duda, tu interacción con otras personas fomentará pequeños problemas en tu vida emocional. ACUARIO
Sientes la necesidad de crear una imagen personal diferente sobre ti mismo, ya sea a través de los logros destacados, privilegios o la ostentación a través del lujo y las riquezas.
PISCIS
Sientes un claro aumento de tu potencial energético. Desgraciadamente esta energía puede estallar en un momento dado, cuando menos lo esperes, lo que puede tener consecuencias negativas.
Agencias
L
ionel Messi se mostró confiado de que el Barcelona será capaz de sacar adelante la eliminatoria ante el Bayern de Múnich. El argentino recuerda la eliminatoria de semifinales de 2013, en la que el Barcelona cayó eliminado a manos de los bávaros por un doloroso global de 7-0. “Tenemos ganas de enfrentar el partido por lo que significa, porque es una semifinal. Ante un grandísimo equipo. No nos gustó cómo caímos la otra vez, pero ha pasado mucho tiempo y llegamos de otra manera. El equipo es diferente y será diferente a la de 2013”. El argentino habló de Pep Guardiola: “Pep estuvo mucho tiempo con nosotros. Vivimos muchas cosas importantes y conseguimos muchos títulos. Todos le conocen. Él estudia a todos los jugadores, los haya tenido en su plantilla o no. ¿Relación
Los demandantes reclaman que Pacquiao y sus promotores sabían de la lesión y no dijeron nada a la Comisión Atlética de Nevada, lo que representa un fraude para apostadores y espectadores Agencias
Una demanda colectiva fue presentada en nombre de dos residentes de Las Vegas en busca de más de cinco millones de dólares de Manny Pacquiao, su mánager y sus promotores por ocultar de manera fraudulenta su lesión antes de su pelea contra Floyd Mayweather. La demanda alega que Pacquiao y su manejador Michael Koncz, su empresa promotora Top Rank, Bob Arum, su presidente y su vicepresidente Todd du Boef, admitieron que sabían de su lesión en el hombro después de la pelea, pero no lo dieron a conocer a la Comisión Atlética de Nevada como exige la ley. También lo mantuvieron en secreto de los aficionados que compraron entradas para la pelea, compraron la pelea en Pague Por Ver (PPV) o incluso apostaron en la pelea. “Los demandados antes y en el momento que los demandantes y la clase decidieron comprar bole-
“Pep estuvo mucho tiempo con nosotros. Vivimos muchas cosas importantes y conseguimos muchos títulos. Todos le conocen. Él estudia a todos los jugadores, los haya tenido en su plantilla o no. ¿Relación con él? Nos cruzamos en una gala, pero no hemos tenido más relación”, dijo Messi.
con él? Nos cruzamos en una gala, pero no hemos tenido más relación”. “Tuvimos una relación muy buena pero no hemos vuelto a hablar. La motivación es por el partido que es. Intenté quedarme con todo lo que aprendí desde el primer día hasta hoy. Intenté seguir creciendo. En la etapa de Guardiola, más allá de lo que se consiguió, yo crecí muchísimo como jugador y ahora sigo tratando de aprender. Es lo mismo para las dos partes. Él nos conoce pero nosotros a él también. Es cincuenta y cincuenta.”
Presión del partido: “A estas alturas ninguno tiene presión. Sí tenemos la obligación de meternos en la final. Los dos equipos estamos obligados a ganarlo todo por la grandeza de los clubes. No creo que sea presión, sino obligación”. Líder: “Me considero uno más. Hay jugadores importantísimos y todos queremos lo mismo, ganar cosas”. Lesiones: “No fue excusa para nosotros en 2103 y no creo que lo sea ahora para el Bayern. Son muy grandes, con jugadores grandes y
mucha historia. Los dos equipos son demasiado grandes como para buscar estas excusas”. Sensaciones: “Las sensaciones son muy buenas por cómo nos encontramos en cada partido y por cómo jugamos, pero estamos con tranquilidad, yendo paso a paso y pensando en el siguiente partido. Queda poco para que acabe todo, estamos muy cerquita, pero son partidos muy difíciles”. Luis Enrique: “En su momento ya lo aclaré. No tuvimos ningún problema y hoy la relación es buena con todos mis compañeros. No hay ningún problema”. Tridente: “No te podría decir cuál es la mejor tripleta. Tuve la suerte de jugar con los mejores jugadores. Disfruté de todos y sigo disfrutando con los de ahora. Nos encontramos bien, tanto dentro como fuera de la cancha. Cuando hay jugadores de las características de Ney y Suárez se facilitan las cosas. Tenemos grandes relaciones dentro y fuera de la cancha. Son personas impresionantes y eso hace que todo salga bien”. Favoritos: “No hay favoritos. Son dos grandes equipos como para que haya un favorito en una semifinal de Champions. Los dos equipos están acostumbrados a jugar este tipo de partidos”. Posición en el campo: “El míster nos ha dado a los tres de arriba libertad para movernos por donde queramos. Yo tengo libertad de jugar abierto o meterme en medio para tener la pelota, pero depende de cómo esté el partido y las necesidades que haya”.
Por no reconocer su lesión, Pacman es demandado por dos apostadores tos; PPV o compra de proyecciones o apostaron los demandados sabían y tenían pleno conocimiento y la información que el demandado Pacquiao estaba seriamente lesionado y sufría de un manguito de los rotadores desgarrado”, lee la demanda. “Los demandantes sabían, además, que dicha lesión podría afectar gravemente a su rendimiento”. Se estima que los ingresos de PPV podría superar los 300 millones y las apuestas en el estado de Nevada solamente en la pelea podría superar los 60 millones. Se espera que los ingresos de entradas a la pelea generen 72 millones, aunque sólo unos 500 fueron vendidos al público. Aunque la pelea del sábado duró los 12 rounds, donde Mayweather ganó por decisión unánime, la cuestión es si la pelea fue promovida adecuadamente o si se trataba de un combate justo desde el principio. Los demandantes argumentan que no era y violó la Ley de Prácticas Comerciales Engañosas del estado de Nevada. “Las acusaciones en esta demanda son demostrativamente falsas”, dijo el abogado Daniel Petrocelli, quien representa a Top Rank. “Hay documentos que muestran de forma explícita los medicamentos que Manny estaba usando para tratar el hombro y fueron totalmente revelados”.
El cirujano ortopédico Neal ElAttrache reveló que Pacquiao se someterá a una cirugía para reparar un desgarro del manguito rotador que lo podría poner fuera de acción durante al menos nueve meses.
Petrocelli dijo que Pacquiao fue examinado por los médicos antes de la pelea y se probó estaba capacitado físicamente, pero re-lesionó el hombro durante el combate. Que el público no estaba al tanto de la lesión original de Pacquiao es inmaterial, dijo Petrocelli. El abogado de los demandantes, Brandon McDonald, dijo que no tenía más comentarios sobre la demanda. La noticia de la presentación de demanda colectiva se produce un día después que el presidente de la Comisión Atlética del Estado de
Nevada, Francisco Aguilar, dijo que la oficina del fiscal general investigaría por qué Pacquiao marcó “no” al lado del encasillado de lesión en el hombro justo un día antes de la pelea. Pacquiao podría enfrentar una multa o suspensión por no responder a la pregunta con precisión. El cirujano ortopédico Neal ElAttrache dijo a Dan Rafael, de ESPN. com, que Pacquiao se someterá a una cirugía para reparar un desgarro del manguito rotador que lo podría poner fuera de acción durante al menos nueve meses.
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 6 de mayo de 2015
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
Su esposa dijo que el difunto ya presentía su muerte
Muere taquero delincuente; no lo quisieron recibir en hospitales El taquero Filiberto Santos López sufrió un accidente en motocicleta, sus heridas no eran graves, pero por las carencias que enfrentan los hospitales de la ciudad no pudo ser atendido y sobrevivir Agencias
E
l taquero Filiberto Santos López, de 29 años de edad, durante varios años desafió a la justicia al ser detenido principalmente por el delito de robo y contaba con una orden de reaprehensión por el delito de portación de arma de fuego, pero tras sufrir lesiones de la caída de una motocicleta, perdió la vida tras tres horas de ser paseado en hospitales de la ciudad de Oaxaca, donde se negaron a atenderlo, con el argumento de que “no contaban con personal médico y medicamentos”. “Desde ayer se encontraba muy desesperado, su novia nos dijo que se sentaba y se paraba, se encontraba muy inquieto”, reveló Alejandro Santos López, al acudir al sector metropolitano para reclamar el cadáver de su hermano, quien tuvo su domicilio en la calle Amapolas, de la colonia Jardines del Sur.
La disputa de una herencia fue el motivo por el cual la sanguinaria mujer tuvo la sangre fría para mandar a ejecutar a su hermana y así quedarse con todas las posesiones
Al ser atendido después de su accidente y verificar sus antecedentes penales, se le encontró una orden de reaprehensión por el delito de portación de arma de fuego y varios ingresos por robo.
Filiberto era taquero y dejó en la orfandad a tres hijos que tuvo con una mujer, y a su otra pareja, con quien estuvo la tarde del domingo en el zócalo de la ciudad con otro bebé, es decir, cuatro menores de edad. Luego de ver a su pareja, se dirigía al domicilio de su primera mujer, cuando ocurrió el accidente. Al verificar sus antecedentes penales, se le encontró una orden de reaprehensión por el delito de portación de arma de fuego y varios ingresos por robo.
Pero en los antecedentes, Filiberto Santos López estuvo procesado en el Juzgado Tercero de lo Penal, donde el 2 de marzo de 2014 le dictaron auto de formal prisión por el robo de la bolsa a una dama en inmediaciones del fraccionamiento Reyes Mantecón. Los hechos ocurrieron minutos antes de las cinco de la tarde, del domingo 23 de febrero de 2014, al arrebatarle un bolso con 20 mil pesos en efectivo y otras pertenencias.
Filiberto Santos López dijo vivir en la calle de Jardines del Sur número 113, de la Villa de Zaachila. El 8 de febrero de 2013 también fue detenido junto con Carlos Pacheco Ramírez y Érick Alberto López Castro, cuando se dedicaban a cometer robos a mano armada en el camino al fraccionamiento El Rosario. Al ser remitidos a prisión, Carlos Pacheco Ramírez señaló tener su domicilio en la ribera del río Atoyac sin número, en Guadalupe, Etla; Érick Alberto López Castro señaló tener su hogar en la calle del 14 de Junio, número 8, de la colonia La Cieneguita, de Cinco Señores; mientras que Filiberto Santos López señaló vivir en el andador Animas Trujano, casa 42, manzana 82 de la quinta etapa del fraccionamiento El Rosario. Por último, el 13 de julio de 2010, a la 1:30 horas, en las calles Pino Suárez y Constitución fueron detenidos por el asalto a una joven, Filiberto Santos López, de 25 años, quien portaba el teléfono robado y un cuchillo de 22 centímetros de longitud; Julio Hernández Palacios y Pedro Celestino Chávez Orozco, de 22 y 20 años de edad, cuando se daban a la fuga en una motocicleta. Filiberto Santos López dijo ser taquero y vivir en calle Framboyanes número 115, colonia Álamos, y Pedro Celestino Chávez Orozco indicó ser estudiante, domiciliado en calle Venecia número 310, colonia Roma, ambos en Santa Lucía del Camino.
Capturan a una mujer que mandó a matar a su hermana sin sentir culpa
Agencias
Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) se trasladaron al vecino estado de Puebla, donde procedieron a la captura de la señora Silvia Vásquez Aguilar, quien tenía librada en su contra una orden de aprehensión del juez quinto de lo Penal, por tentativa de homicidio calificado, cometido en agravio de su propia hermana Aída. De acuerdo con el expediente 141/2014 del Juzgado Quinto de lo Penal, los hechos se registraron en la mañana del 22 de enero del 2013, cuando la empresaria oaxaqueña, Aída Vásquez Aguilar, fue herida de bala por sujetos desconocidos, en la zona norte de la ciudad de Oaxaca, confirmó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
15
Tras varios meses de intensa búsqueda, Silvia Vásquez Aguilar fue localizada en el vecino estado de Puebla, donde fue capturada con base al mandato judicial y trasladada al reclusorio femenil de San Francisco Tanivet, mientras se resuelve su situación jurídica.
Vásquez Aguilar, de 48 de edad, propietaria de la cadena de negocio Carnes Frías de Oaxaca, como todas las mañanas salió de su domicilio para dirigirse a realizar sus ejercicios matinales, sin imaginarse que sería víctima de artero atentado a balazos, al ser interceptada por sujetos desconocidos, por lo que recibió al menos cinco disparos de arma de fuego, tres de ellos en el abdomen. Tras haber cometido su fechoría, los pistoleros emprendieron la huía a bordo de una camioneta. De acuerdo al reporte policiaco, los hechos ocurrieron en el paraje
Corral de Piedra, de la agencia municipal de San Felipe del Agua. El ataque se perpetró cerca del parque Luis Donaldo Colosio, ubicada en la zona residencial de San Felipe del Agua. La empresaria efectuaba sus ejercicios matinales cuando sujetos a bordo de una camioneta Dodge Journey color blanco, le dispararon; la mujer recibió cinco disparos, por lo que fue trasladada a una clínica, donde se le montó vigilancia policiaca. Como siempre ocurre en estos casos, el gobierno del estado, a través
de la SSP, dijo que mantenía operativos policiacos para dar con el responsable de la agresión a la empresaria Vásquez Aguilar. En entrevista, el entonces secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla, destacó que al momento la lesionada se encuentra estable y fuera de peligro. En su opinión, la agresión obedecía a un problema familiar, toda vez que seis hermanos se disputan una herencia, de acuerdo con las demandas del orden civil, familiar e incluso penal, que se han interpuesto entre los familiares. Sin embargo, aclaró, serán las indagatorias las que determinen el origen de este delito de tentativa de homicidio. López Escamilla manifestó que no se descarta ninguna línea de investigación, pero la que se fortalece hasta el momento es el conflicto familiar. Tras varios meses de intensa búsqueda, Silvia Vásquez Aguilar fue localizada en el vecino estado de Puebla, donde fue capturada con base al mandato judicial y trasladada al reclusorio femenil de San Francisco Tanivet, mientras se resuelve su situación jurídica.
Camionero provoca percance y lesiona a dos personas Los hechos ocurrieron frente a la Facultad de Medicina de la UABJO, cuando el chofer del camión de la empresa Guelatao derribó un señalamiento e intentó darse a la fuga Agencias
La imprudencia y el exceso de velocidad con que acostumbran guiar algunos conductores del servicio urbano originaron un aparatoso percance, cuando una de las unidades de la empresa Guelatao derribó un señalamiento en la calzada a San Felipe del Agua, a la altura de la escuela de medicina de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO). El incidente ocurrió minutos antes de las 19:00 horas, lo que dejó el saldo de tres lesionados y daños materiales por varios miles de pesos. Personal de Vialidad Municipal informó que el incidente fue provocado por la imprudencia del camionero Omar López Díaz, quien según la versión de testigos, guiaba con exceso de velocidad el autobús marcado con el número económico 313 de la empresa Guelatao, con el que se fue a impactar, y derribó en su totalidad el señalamiento colocado frente a la Facultad de Medicina y Obstetricia de la UABJO. El choque fue de tal magnitud, que el camión derribó completamente el pesado señalamiento, pero afortunadamente, por la lluvia, no transitaba por el lugar peatón alguno que hubiese quedado atrapado. Por el fuerte choque, resultaron lesionados los pasajeros del autobús Valerio Lucas Núñez, de 38 años de edad, Luciana Francisco Vásquez y la señora Adriana Leyva Robles, quienes recibieron los primeros auxilios por parte de paramédicos del Cuerpo de Bomberos. Se indicó que Valerio Lucas sufrió lesiones de mayor gravedad, por lo que los paramédicos lo canalizaron a la sala de urgencias del hospital general, donde quedó bajo observación médica, en tanto que las dos damas fueron canalizadas a la sala de urgencias de la Cruz Roja, donde quedaron bajo observación. Tras el aparatoso percance, testigos presenciales de los hechos señalaron que el conductor del camión intentó emprender la huida, pero los mismos pasajeros se lo impidieron y más tarde fue entregado a una patrulla de Vialidad municipal. El presunto responsable de los hechos dijo responder al nombre de Omar López Díaz, de quien se indicó que sería turnado con el juez calificador en turno y en caso de que fuera necesario sería puesto a disposición del agente del Ministerio Público, para que responda por los delitos de lesiones y daño en propiedad ajena.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
16
Miércoles, 6 de mayo de 2015
La verdad en la información
DE OAXACA
Comienza la desbandada en el partido de López Obrador
Renuncia Gabriel López Chiñas a Morena: un nido de corrupción Morena se ha alejado de sus ideales, prestándose a acuerdos políticos para beneficiar a aquéllos que han hecho del estado un lugar más pobre y con menores oportunidades para los que menos tienen.
Los 11 candidatos que fueron palomeados van a enfrentarse a un panorama incierto, pues la ciudadanía sabe quiénes son y lo que han hecho, y seguramente irán directamente a la derrota
Águeda Robles
S
Reunidos con la priista Beatriz Rodríguez, empresarios de Oaxaca expresaron su preocupación ante la falta de capacidad del gobierno estatal para mantener el orden y la paz en todo el territorio de Oaxaca
Águeda Robles
La mañana del martes celebraron una productiva reunión de trabajo distintas cámaras empresariales, conformadas por más de cincuenta empresarios y las candidatas a diputadas federales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Beatriz Rodríguez Casasnovas y Laura Vignon Carreño, por el VIII Distrito, así como Mariana Benítez Tiburcio, plurinominal por la tercera circunscripción. En este evento, convocado por Freddy Alcántara, las candidatas estuvieron atentas a las propuestas y participaciones de este importante sector para el desarrollo de Oaxa-
Entre los mayores logros de la Legislatura, el presidente de la Coparmex, Juan Pablo Castañón, destacó el Sistema Nacional Anticorrupción
Águeda Robles
Gabriel López Chiñas
alomón Jara y Armando Contreras se han adueñado de la estructura del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), denunció el profesor de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Gabriel López Chiñas, al renunciar a ese partido político. El dirigente magisterial sostuvo que, desafortunadamente, en Oaxaca el partido que encabeza Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se ha convertido en un nido de corrupción, donde se otorgaron las candidaturas de acuerdo con intereses personales y sectarios. Indicó que ha enviado una carta a AMLO explicando su salida, dijo que no se sintió excluido al no ser consi-
Destacable el trabajo de la LXII Legislatura: Coparmex
Gabriel López Chiñas, dirigente magisterial, sostuvo que, desafortunadamente, en Oaxaca el partido de López Obrador se ha convertido en un nido de corrupción, donde se otorgaron las candidaturas de acuerdo con intereses personales y sectarios.
derado como candidato a una diputación federal por la vía plurinominal, como lo ha manejado la dirigencia de su expartido, sino más bien, su decisión se reafirmó al notar la actitud de sus compañeros. En una conferencia de prensa, dijo que Morena en Oaxaca se ha alejado de sus ideales, prestándose a acuerdos políticos para beneficiar a aquéllos que han hecho del estado un lugar más pobre y con menores oportunidades para los que menos tienen.
“Los 11 candidatos que fueron palomeados van a enfrentarse con un panorama incierto, pues la ciudadanía sabe quiénes son y lo que han hecho y seguramente irán directamente a la derrota, lo que no conviene a Morena, pero así lo han querido, al menos en la entidad, pues la dirigencia nacional no ha hecho nada por atender al estado”, dijo. El cargo que ostentaba al frente de Morena era de consejero nacional, y dejó clara su renuncia al partido de manera irrevocable, pues el
instituto político ya no representa los intereses de la sociedad, bandera que manejaba cuando decidió adherirse como militante de ese órgano político. Lo que ha enfermado a un partido que nació en búsqueda de mejoras para la población en un mundo donde la política sólo ha decepcionado, es que ha sido contaminado por personajes como Salomón Jara y Armando Contreras, quienes no abonaron en nada para la conformación de Morena y sólo han provocado divisionismo. Entre los mismos militantes se ha causado división y eso no abonará a Morena en el proceso electoral del 7 de junio, sostuvo tras mencionar que su salida seguramente no representará una desbandada, pero sí significa el decaimiento del partido en la entidad.
Ramo empresarial sufre pérdidas por ingobernabilidad: Beatriz Rodríguez El dato Los empresarios oaxaqueños plantearon que las condiciones sociales no se prestan para la promoción turística por la presencia de bloqueos, inseguridad y deficiencias en los servicios. ca, donde se comentó el hartazgo y el repudio hacia la industria del chantaje que tanto lastima la economía de la entidad. Toda esta situación es consecuencia de un gobierno estatal inoperante e incapaz de mantener la paz y el orden social para garantizar el progreso. Los empresarios expresaron las dificultades que viven día a día para sostener sus negocios a causa de los
La candidata del PRI a la diputación federal, Beatriz Rodríguez, se reunió con representantes del sector empresarial de Oaxaca quienes apuntaron la gran crisis que vive la economía del estado debido a las inconformidades sociales.
problemas sociales de Oaxaca, lo cual agudiza el sostenimiento de las plantillas laborales, perjudicando a los trabajadores y, por consiguiente, a miles de familias oaxaqueñas. Agregaron, además, que la promoción turística del estado bajo estas condiciones no sirve de nada. Cuando los visitantes llegan al estado de Oaxaca se topan con bloqueos, inestabilidad social, inseguridad y deficiencias en los servicios. Las candidatas estuvieron acompañadas por el senador de
la república, Eviel Pérez Magaña; el presidente del Comité Directivo Estatal, Héctor Anuar Mafud; y la secretaria de Organización, Elizabeth Acosta. Los priistas coincidieron en que el ramo empresarial es de los sectores más castigados por ingobernabilidad en el estado, por lo que se comprometieron a trabajar en equipo desde el Congreso para mejorar las condiciones económicas actuales por las que se atraviesa, para que volvamos a ser Oaxaca ¡ya!
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) demandó que a la brevedad posible se nombre al fiscal anticorrupción y que los congresos estatales voten las reformas constitucionales del Sistema Nacional Anticorrupción. En su mensaje semanal, el presidente nacional de la Coparmex, Juan Pablo Castañón, demandó acelerar la votación de las leyes reglamentarias en la materia, para que la nueva estructura institucional para combatir la corrupción y la impunidad entren en vigor en todo el país. Al realizar un balance de los resultados del último periodo ordinario de sesiones de la LXII Legislatura, el líder empresarial señaló que, además del Sistema Nacional Anticorrupción, destacan la aprobación de las leyes reglamentarias de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información y la reforma en materia de disciplina financiera de las entidades federativas y los municipios. Tras reconocer la labor de los integrantes de la referida Legislatura, consideró que “el Sistema Nacional Anticorrupción permitirá coordinar los esfuerzos de autoridades de los tres órdenes de gobierno y del Poder Judicial para prevenir, detectar y sancionar probables actos de corrupción, así como para fiscalizar y ejercer mayor control sobre el uso de recursos públicos federales en prácticamente todo el país”. Aunque reconoció estos avances, el presidente de la Coparmex señaló que en esa Legislatura quedaron pendientes otras reformas que urgen a México. Subrayó que los senadores dejaron sin dictaminar las iniciativas del Ejecutivo para crear las leyes de policías estatales únicas, el combate a la infiltración del crimen organizado en gobiernos municipales y la redefinición de competencias en materia penal. El líder de la Coparmex dijo que el sector empresarial reafirma su respaldo a la labor de los cuerpos de seguridad y las fuerzas armadas para frenar los intentos de los grupos criminales de extender sus zonas de influencia, y a nombre de todos los socios de la confederación expresó sus sentidas condolencias a las familias de los militares y funcionarios que perdieron la vida el pasado fin de semana en Jalisco, en el cumplimiento de su deber.