La verdad en la información
DE OAXACA
Viernes, 6 de mayo de 2016
Año: 6 Número: 2 339 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Diario Despertar de Oaxaca
www.despertardeoaxaca.com
Min: 14° Máx: 33°
@DespertardeOax
¿Quién miente? ¿El Infonavit, Murat o Arturo Zamora?
Murat ganó más que Peña, como director del Infonavit Laura Díaz/Agencia Reforma
Arturo Zamora, secretario de Acción Electoral del CEN del PRI, aseguró que el astronómico ingreso de casi 8 millones que declaró Alejandro Murat fue de su salario, más otro 50 por ciento de tres bonos trimestrales y retiro; el problema es que el Infonavit no le reconoce lo que el candidato a gobernador dice que cobró; Zamora también aclaró que los bienes inmuebles no declarados es porque los comparte con sus hermanos. Murat tampoco declaró los bienes en Estados Unidos. (3) Acusa CIPO-RFM al presidente del Tribunal Superior de Justicia
Priistas se suman al proyecto de Estefan Garfias: Joel Castillo El exlíder del Stpeidceo indicó que existe un éxodo de priistas que se están sumando al proyecto de Pepe Toño Estefan Garfias, pues lo consideran un hombre que conoce plenamente los problemas de los oaxaqueños; Joel Castillo se dijo optimista de que miles de burócratas ven ya a Pepe Toño como el próximo gobernador. (24)
Autoridades de Chimalapas piden continuar recuperación de territorio Enfermedades intestinales afectan a desplazados triquis en Tlaxiaco
Los integrantes del CIPO-RFM acusaron al presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alfredo Lagunas Rivera, de permitir un proceso turbio contra su compañero Pablo López Alavés. Por tercer día consecutivo, representes de 13 comunidades mantuvieron un bloqueo en Ciudad Administrativa para exigir la libertad de su compañero. (2)
El presidente municipal de Santa María Chimalapa exigió al fiscal general del estado el desalojo de las hectáreas que permanecen invadidas por chiapanecos en el paraje La Reforma, para evitar que se continúen perdiendo predios oaxaqueños. Un juez decretó vinculación a procesos contra 26 individuos detenidos en el desalojo del 27 de abril. (3)
Pepe Toño, de menos a más, a mitad de campaña
Afirma dirigencia nacional del PRD que ganarán en Oaxaca
Emiliano López Morales
D
e inicio a mitad de campaña, Pepe Toño avanza a su objetivo; cada paso que da, es lento pero sólido y convincente. No ha sido espectacular, ni muy impactante su avance, pero avanza con clara tendencia al triunfo electoral. No ha tenido desatinos o crisis personales políticas graves. El PRD y sus aliados han superado con atingencia sus crisis y rupturas. Pepe Toño va de menos a más, se combinan elementos, circunstancias y capacidades que lo perfilan al triunfo electoral. Va subiendo en las encuestas serias y alejándose gradualmente de Murat. Siempre ha estado y está en primer lugar. No le han afectado negativamente en las preferencias electorales el gobierno de Gabino, la ruptura de Benjamín y del PT. No lo asocian directamente con corrupción o impunidad. Lo ven como la mejor opción
política dentro de los candidatos postulados. Los datos muestran que la percepción de los votantes es: de Alejandro Murat a Pepe Toño, mejor Pepe Toño. Pepe Toño va con seguridad y solidez al triunfo electoral. A mitad de campaña tiene buen saldo a su favor. Va medianamente bien. Tiene que pulir la operación política con las comunidades y candidatos que declinen a su favor y más partidos que se le sumen. Aunque el PRI y Murat están devastados y desgastados, no equivale a fuerza propia de la alianza perredista, ni de Pepe Toño. Aún le pueden arrebatar su posible triunfo en los tribunales por cualquier argucia electoral, su meta debe ser ganar con el mayor margen posible de votos. Entre más cerrado sea el resultado, más probabilidades tiene Pepe Toño de ser derrotado… (12)
Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Simón Vargas, Carlos Puig, María Amparo Casar y Emiliano López Morales.
La lideresa de los desplazados triquis de Río San Pedro, Eva Gómez, señaló que por las condiciones precarias en las que viven están padeciendo enfermedades del estómago que ponen en riesgo sus vidas; denunció que esta situación se debe al incumplimiento del gobierno de reubicarlos en una zona segura. (5)
SEGUNDA
2
Afectará la reforma a la Ley de Pensiones derechos de jubilados
AGENDA
5
Despidieron a Sergio Bautista del INAH, delegación Oaxaca
AGENDA
6
Denuncian corrupción sobre la propiedad de presa Rompepicos En la conmemoración del 27 aniversario del PRD, el candidato a gobernador de Oaxaca, Pepe Toño Estefan, aseguró: “Vamos por la prosperidad y el firme futuro de nuestra tierra”, al recibir el respaldo de la dirigencia nacional perredista y la seguridad del triunfo en Oaxaca como manifestó la secretaria general, Beatriz Mojica: “Ganaremos contundentemente en Oaxaca”. (24)
AGENDA
3
Oaxaqueños en 11 países votarán en las elecciones del 5 de junio
2
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 6 de mayo de 2016
SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Se va perdiendo el espíritu del sindicalismo
Afectará la reforma a la Ley de Pensiones derechos de jubilados La iniciativa propone reformar el artículo 15 de la Ley de Pensiones, por lo que las dependencias quedarían obligadas a efectuar los descuentos que la Oficina de Pensiones les ordene El gobierno estatal envió al Congreso local una iniciativa que reforma y deroga diversas disposiciones de la Ley de Pensiones para los Empleados del Gobierno del Estado de Oaxaca. Agencia JM
E
l gobierno estatal envió al Congreso local una iniciativa que reforma y deroga diversas disposiciones de la Ley de Pensiones para los Empleados del Gobierno del Estado de Oaxaca, en la que destaca que los jubilados se integrarán solamente a las prestaciones que venían cobrando en el último año como servidores públicos en activo. La iniciativa recibida en la Oficialía Mayor del Poder Legislativo el 12 de abril de 2016 propone reformar el artículo 15, por lo que las dependencias encargadas de cubrir sueldos a los trabajadores, quedarían obligadas a efectuar los descuentos que la Oficina de Pensiones del estado de Oaxaca les ordene, así como a retener sus cuotas y enterarlas dentro del plazo de cinco días hábiles. En lo referente a las cuotas de los trabajadores, las dependencias harán su entrega quincenal a la Oficina de Pensio-
nes, debiéndose encargar de hacer los respectivos descuentos del nueve por ciento que corresponde a los trabajadores, en el momento de cubrirles sus remuneraciones. La reforma al artículo 52 propone que la cuota diaria de las prestaciones que se concedan a los trabajadores de confianza no podrán ser inferiores a un salario mínimo vigente en la ciudad de Oaxaca, ni podrá exceder del monto que por concepto de jubilación se le otorga como máximo a un trabajador de base; los límites señalados también serán aplicados a la suma de las pensiones que, si así se corresponde, reciban los deudos de los trabajadores, jubilados o pensionados. A este respecto, el exdirigente del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca, Joel Castillo Pérez, señaló que se va perdiendo el espíritu del sindicalismo y alertó que hay una inconformidad contenida “que es peligrosa porque el día que se desbor-
de no habrá capacidad del dirigente ni del estado para contener la rebeldía del trabajador”. “Nos preocupa la propuesta de reforma a la Ley de Pensiones, que espero no contravenga de manera grave los derechos de los jubilados. Se dice que tentativamente vas a gozar de tus prestaciones, pero no de tu salario”, manifestó. Por eso, recomendó que el Poder Legislativo revise la reforma con detenimiento, porque atenta gravemente los derechos obtenidos por los trabajadores en años de lucha. Castillo recordó que el 25 de mayo de 2007 “traté de dar a conocer en una asamblea general, el estado que guardaba el Fondo de Pensiones, mediante un estudio actuarial para reformar la ley como propuesta de los trabajadores, pero cuando el gobierno se dio cuenta que el Fondo de Pensiones ya no daba para más, hizo la reforma sin tomar en cuenta a los empleados”, finalizó.
Acusa CIPO-RFM al presidente del Tribunal Superior de Justicia Los inconformes exigieron a la Ddhpo que la recomendación que emitieron sea tomada en cuenta por las autoridades y así se logre la libertad de Pablo López Alavés
Jazmín Morales
Los integrantes del Consejo Indígena Popular de Oaxaca Ricardo Flores Magón (CIPO-RFM) acusaron al presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca, Alfredo Lagunas Rivera, de permitir un proceso turbio contra su compañero Pablo López Alavés.
Luego de que por tercer día consecutivo los representes de 13 comunidades e integrantes de CIPO-RFM se mantuvieron en Ciudad Administrativa realizando un bloqueo en los accesos principales, el representante de la organización, Miguel Cruz Moreno, exigió, frente a Palacio de Gobierno, transparencia en el proceso de su compañero que está detenido desde 2010 por proteger los recursos naturales de Choápam. Los inconformes también exigieron a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (Ddhpo) que la recomendación que emitieron hace meses sea tomada en cuenta por las autoridades y así se logre la libertad de Pablo López Alavés, de lo contrario amenazaron con incrementar sus medidas de presión. “La Ddhpo emitió una recomendación, pues reconoció la violación a los derechos humanos de López Alavés, pero ésta no se ha aplicado como lo
Los integrantes del CIPO-RFM acusaron al presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Alfredo Lagunas Rivera, de permitir un proceso turbio contra su compañero Pablo López Alavés.
marca la ley”, explicó, después de que el miércoles, el Tribunal Superior de Justicia del Estado no realizara el desahogo de la dirigencia del careo procesal en el caso del integrante del CIPO-RFM.
Verduguillo
(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
E
n Oaxaca designaron a los más corruptos como candidatos a presidentes municipales y diputados locales. Definitivamente, los candidatos a las presidencias municipales en el estado de Oaxaca llevan tres días de campaña y no se ve el empuje, la enjundia de otras épocas, están opacados, como que les da miedo hacer actos proselitistas multitudinarios como antaño, no sé si le tiene miedo al Instituto Nacional Electoral o no traen la maletota de lana, además que muchos de los candidatos no tienen el arrastre ni el respeto del honorable electorado y, como lo he dicho, algunos traen una colota de kilómetros de corruptelas y aun así quieren ser representantes de un municipio oaxaqueño. Exoneran a unos de los principales rateros y saqueadores de los SSO en Oaxaca. Los problemas no se acaban en los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) y cómo se van a acabar, pues se fueron unos rateros, encabezados por el exonerado Germán Tenorio Vasconcelos y por Samuel Julio Jiménez, y llegaron otros que, por cierto, a Samuelito ya le dieron su liberación de los SSO, es decir, dice don Héctor González Hernández, alias el Dr. Mecha Corta, y Hugo Espinoza, que Samuel Julio Jiménez hizo un papel honorable, respetable y decente en el cargo que desempeñó. Ese señor, dicen todos en los SSO, es un alma de la caridad, que no se llevó ni un clip para su casa, pero nadie sabe de dónde sacó tanto dinero que le alcanzó para ponerle una mansión de lujo a su secretaria, allá por el rumbo Puente de Piedra en San Felipe del Agua; tal vez le dejó herencia la abuelita rica, por que hace seis años se movía en un Chevi destartalado y vivía de arrimado en la casa de su exesposa y ahora es dueño de varias residencias, carros de lujo y es próspero empresario del autotransporte, además con nueva mujer. Como decía, los problemas no dejan en paz a este noble institución, anteriormente se decía que el objetivo de los SSO era proteger la salud de la población, ahora se ha convertido en una institución 100 por ciento política, partidista y electoral; ya los médicos, las enfermeras y los administrativos no cumplen con su labor cotidiana ni con su horario de trabajo, pues como hay campañas electorales no van a trabajar, pero sí acuden a eventos públicos en horas de trabajo, sin que sus jefes les digan algo. En días pasados había una gran fila de médicos y enfermeras de los SSO en horas de trabajo en un céntrico hotel, pues asistieron a una reunión de profesionales con un candidato a gobernador del estado de Oaxaca, para ser más claros, invitados por la auxiliar de Enfermería, Martha Refugio Rafael, para apoyar al abanderado; esta trabajadora del hospital psiquiátrico anda como muy movida haciendo proselitismo en horarios de trabajo, sin cuidar siquiera las formas. Así como muchos de los trabajadores de Salud, como Ignacio Zárate Blas y Georgina Ramírez Rojas, cómplices y ladrones del actual sexenio que ya se cambiaron de barco y están apoyando el proselitismo de un candidato, flaco favor le están haciendo al candidato, simplemente con la presencia de esos tres personajes, en lugar de sumarle le están restando, pero en fin, cada quien busca y acepta a sus colaboradores. Lo anterior indica dos cosas: no hay orden en los SSO y su titular, el Dr. Mecha Corta, guardando silencio y apoyando esas ausencias está apoyando a un candidato, seguramente don Héctor González Hernández va a querer seguir comiendo del erario en un cargo de la nueva administración de la entidad. Esperemos que no equivoque de barco. Por hoy, es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 6 de mayo de 2016
3
AGENDA
Editor: Diego Mejía
¿Quién miente? ¿El Infonavit, Murat o Arturo Zamora?
Murat ganó más que Peña, como director del Infonavit Arturo Zamora, del CEN del PRI, justificó el salario mensual de 634 mil pesos que el candidato a gobernador, Alejandro Murat, recibió el año pasado como director del Infonavit Laura Díaz/Agencia Reforma
A
rturo Zamora quiso justificar el envidiable salario que tuvo Alejandro Murat en el Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), pero lo único que dejó en claro es que ahí no funciona ni la trasparencia, ni las leyes mexicanas, mucho menos la honestidad. “No son percepciones que él se atribuyó como director, ustedes saben que Infonavit tiene un consejo y este consejo es el que determina los ingresos que deben tener los funcionarios de las dependencias, ya se acreditó plenamente en qué consistió sus ingresos”, dijo el secretario de Acción Electoral del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) priista. Según publicó el diario Reforma, en la declaración patrimonial que el aspirante priista subió a la plataforma 3de3 informó un ingreso anual neto por 7 millones 613 mil 392 pesos como titular del Infonavit, un sala-
El presidente municipal de Santa María Chimalapa exhortó a las autoridades a actuar de manera inmediata para evitar que se continúen perdiendo predios oaxaqueños en los Chimalapas Rebeca Luna Jiménez/Jazmín Morales
Las autoridades de Santa María Chimalapa exigieron al fiscal general del estado propiciar las condiciones necesarias para un operativo de desalojo de las hectáreas que permanecen invadidas por chiapanecos en el paraje La Reforma. El presidente municipal de Santa María Chimalapa, Silaín Hernández Guzmán, informó que después del operativo del pasado 27 de abril se logró el desalojo del predio La Gringa y el paraje El Zapote que ahora permanecen limpios, así como la detención de 26 personas que están siendo
El secretario de Acción Electoral del CEN del PRI aseguró que el astronómico ingreso que declaró Alejandro Murat fue de su salario, más otro 50 por ciento de tres bonos trimestrales y retiro; también aclaró que los bienes no declarados es porque los comparte con sus hermanos.
rio mensual de más de 634 mil pesos mensuales. Para aclararlo, el funcionario priista dijo: “Ya se acreditó plenamente en qué consistieron sus ingresos, una buena parte de sus ingresos corresponde a un sueldo, otra parte, casi el 50 por ciento corresponden a bonos que se entregan, son tres bonos de carácter trimestral y otra parte correspondió a retiro”, dijo. El problema real es que en su portal de transparencia, la dependencia federal reportó que Alejandro Murat tuvo una percepción bruta anual por 2 millones 502 mil pesos, es decir
300 por ciento menos que la cifra manifestada en la declaración. ¿Entonces quién miente? ¿El Infonavit, Alejandro Murat o Arturo Zamora?, porque una cosa dicen los priistas —el candidato y el secretario de Acción Electoral— y otra cosa dice el Infonavit. Algo no coincide. Según sus propias declaraciones, Alejandro Murat fue el funcionario que más dinero ganó durante su gestión, muy por arriba de lo que perciben el presidente Enrique Peña Nieto y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los funcionarios con los más altos salarios,
antes de saber lo que ganó el director general del Infonavit. De visita en Oaxaca, el integrante del Comité Ejecutivo Nacional del PRI comentó que respecto a los terrenos y casas que el candidato de la alianza Juntos Hacemos Más no incluyó en su declaración patrimonial, se debió al derecho de terceros, pues comparte con sus tres hermanos la propiedad de esos bienes. “Hay unos bienes que están en un fideicomiso y en este sentido también queda claro que hay derechos de terceros que son los hermanos de nuestro candidato”, manifestó el funcionario priista. El fideicomiso al que hace alusión fue firmado el 9 de septiembre de 2015, por los hermanos Ximena, Lorena Esther, Eduardo Enrique y Alejandro Ismael Murat Hinojosa. Los bienes contemplados en el fideicomiso son los lotes tres, siete y ocho localizados en Puerto Escondido; un terreno con construcción ubicado en el municipio de San Sebastián Tutla; un terreno rústico con construcción en San Sebastián Etla; las fincas cafetaleras El Carmen y El Papaloapan situadas en San Pedro Pochutla y Pluma Hidalgo; y un terreno en la zona residencial San Felipe del Agua en la ciudad de Oaxaca, fragmentado en tres lotes. El candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Verde Ecologista de México y Partido Nueva Alianza, tampoco mencionó en su declaración patrimonial las casas y departamentos que le han descubierto en Estados Unidos, en Utah, Nueva York y Miami.
Autoridades de Chimalapas piden continuar recuperación de territorio procesadas en el juzgado de Matías Romero y otras 11 personas más por la portación de armas de fuego exclusivas del Ejército. “El operativo fue un éxito, pero aún faltan las 12 mil hectáreas de La Reforma”, sin embargo, señaló que aunque se está logrando liberar estas áreas, existen daños cuantiosos por la deforestación y muerte de algunas especies, “asciende la cifra a 158 millones de pesos por daños ambientales”, manifestó. Exhortó a las autoridades a actuar de manera inmediata para evitar que se continúen perdiendo predios oaxaqueños como ha ocurrido en la zona Mixe y los Chimalapas. “Las diferentes instituciones, como la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, deben fijar la atención en los problemas que se están dando en esta zona del estado”, advirtió. Las autoridades municipales hicieron un llamado al gobierno estatal para que se otorgue los servicios básicos que han solicitado para evitar que continúen en abandono.
Las autoridades municipales de Santa María Chimalapa exigieron al fiscal general del estado un operativo de desalojo de las hectáreas que permanecen invadidas por los chiapanecos en el paraje La Reforma.
Juicio La noche del miércoles 4 de mayo, el juez de garantías de Matías Romero decretó vinculación a procesos contra 26 individuos detenidos el 27 de abril en un operativo conjunto por parte de la Policía Federal y la Agencia Estatal de Investigaciones. A las 20:00 horas concluyó la audiencia en la que el juez decretó el nuevo estatus legal de los imputados acusados del delito de despojo agravado, simultáneamente impuso
la medida de coerción de prisión preventiva y decretó tres meses para el cierre de la investigación. En los próximos días se dará vista a la autoridad federal por los delitos de ese orden que también recaen sobre los ahora procesados. El operativo implementado el 27 tuvo el objetivo de dar cumplimiento a diversas órdenes de aprehensión giradas por el juez de garantías por delitos de los fueros común y federal.
La consejera electoral, Nora Hilda Urdiales Sánchez, presentó a los representantes de partidos políticos los paquetes electorales que serán enviados a los ciudadanos oaxaqueños residentes en 11 países.
Oaxaqueños en 11 países votarán en las elecciones del 5 de junio Participarán oaxaqueños residentes en Estados Unidos, España, Dinamarca, Reino Unido, Canadá, Australia, Francia, Holanda, Brasil, Suecia y Chile Agencia JM
La consejera electoral y presidenta de la Comisión Provisional de Voto en el Extranjero del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, Nora Hilda Urdiales Sánchez, presentó a los representantes de partidos políticos los paquetes electorales que serán enviados a los ciudadanos oaxaqueños residentes en 11 países, para que puedan ejercer su derecho al voto en las elecciones de 2016. En el acto, se abrieron los paquetes electorales y se les anexaron las guías de envío a cada uno, para su entrega a la empresa de paquetería encargada de llevarlos a su destino. La consejera afirmó que con esto se hace realidad el voto desde el extranjero para los oaxaqueños. “Esta etapa es muy importante porque implica que la ciudadanía que se registró tendrá la boleta y documentación electoral necesaria para emitir su voto, de manera informada, hecho que se realiza por primera vez en la historia de la entidad, sin duda, un avance en la democracia de Oaxaca”, afirmó. El acto se realizó en presencia del consejero Uriel Pérez García, así como el secretario técnico, Luis Miguel Santibáñez; la consejera Rita Bell López Vences; el representante del Partido Acción Nacional, Édgar Manuel Jiménez, y el del Partido Nueva Alianza, Jesús Alberto Cervantes. Urdiales Sánchez indicó que en este proceso electoral podrán ejercer su derecho al voto ciudadanos residentes en Estados Unidos, España, Dinamarca, Reino Unido, Canadá, Australia, Francia, Holanda, Brasil, Suecia y Chile. Reconoció la participación de las personas que se inscribieron para decidir sobre el futuro de Oaxaca y confió que en próximas elecciones, la participación se incremente gracias a la difusión en los procesos de credencialización que realizará en el extranjero el Instituto Nacional Electoral.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Viernes, 6 de mayo de 2016
Acciones para concientizar a estudiantes sobre el patrimonio local
Integra Municipio a estudiantes en el programa “Patrimonitos”
Jaime Katz Morales sostuvo que es importante mostrar la misión de los ciudadanos de cuidar y proteger, así como disfrutar la ciudad de Oaxaca
Laura Molina
C
on la finalidad de involucrar a los alumnos de las instituciones educativas en el cuidado y preservación del patrimonio, el municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Secretaría de Turismo, presentó a los niños de la escuela Liceo Federico Froebel el programa “Patrimonitos”. El objetivo de los “Patrimonitos” es sensibilizar a los demás niños y jóvenes acerca de la responsabilidad
Arturo Zamora dijo que el PRI cuenta con un candidato serio, sólido, estable, preparado para gobernar Oaxaca y que obtendrá el triunfo electoral el próximo 5 de junio
Laura Molina
El secretario de Acción Electoral del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Arturo Zamora Jiménez, confirmó que, en sesión plenaria, la Sala Superior del Tribunal Electoral de Poder Judicial de la Federación (Tepjf) determinó por unanimidad que la candidatura de Alejandro Murat Hinojosa es válida porque cumple con todos los requisitos exigibles en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca. En conferencia de prensa, el secretario subrayó que el candidato del PRI ganó primero la decisión ante la autoridad local, luego volvió a ganar ante la autoridad regional y finalmente volvió a ganar el legítimo derecho a ser candidato para gobernar Oaxaca ante la sala supe-
El Municipio presentó a los niños de la escuela Liceo Federico Froebel el programa “Patrimonitos” con la finalidad de involucrar a los alumnos en el cuidado y preservación del patrimonio.
que implica disfrutar de sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, así como motivarlos a popularizar y emprender acciones que permitan su preservación. Mediante un platica lúdica ofrecida en las instalaciones de la Secretaría de Turismo, 15 alumnos de la escuela Liceo Federico Froebel fueron instruidos sobre el reconoci-
miento y valorización de los sitios históricos más importantes de la ciudad; rescate de tradiciones, costumbres y manifestaciones artísticas oaxaqueñas. Durante su intervención, el titular de esta dependencia municipal, Jaime Katz Morales, sostuvo que es importante mostrar la misión de los ciudadanos de cuidar y proteger, así como disfrutar la ciudad de Oaxaca, “involucrándoles el valor, aprecio y
orgullo por nuestra cultura y patrimonio, generando conciencia entre los niños”, indicó. Informó a los alumnos que el 11 de diciembre de 1987, la ciudad de Oaxaca junto con la Zona Arqueológica de Monte Albán, fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad, por ello, corresponde a los habitantes de la capital promover y conservar lo que es reconocido internacionalmente como una joya llena de cultura. Katz Morales agregó que Oaxaca de Juárez se suma a las 268 ciudades patrimonio mundial de la humanidad y a las 11 que se encuentran en México, un referente que permite resaltar su evolución histórica ante todo el mundo. “Ustedes como “Patrimonitos” van concientizar a otros niños sobre la importancia que tiene mantener y cuidar, las calles, edificios, y cada uno de los espacios que forman parte de la identidad de cada uno de los oaxaqueños”, aseguró. Al concluir, el secretario de Turismo hizo entrega a los 15 niños de la escuela Liceo Federico Froebel un reconocimiento por ser partícipes de este programa que los hace los encargados de difundir el cuidado que merece la ciudad de Oaxaca de Juárez.
Alejandro Murat mejorará la vida de los oaxaqueños: Arturo Zamora rior del Tepjf, que es el máximo tribunal electoral en el país. “Esto significa, agregó, que todo lo que estuvieron cuestionando nuestros adversarios políticos queda tirado a la basura por el peso de la verdad jurídica de esta determinación del tribunal federal. Nuestro candidato se convierte así en un candidato más sólido desde el punto de vista jurídico”, señaló Arturo Zamora informó que una vez concluido el proceso de registro y ahora que han dado inicio las campañas de los candidatos a las presidencias municipales, “es claro que somos el único partido político que cumplió las disposiciones de paridad de género. Nosotros registramos 77 mujeres y 76 hombres en los municipios”, dijo. En este momento, la autoridad electoral está haciendo pidiendo explicaciones a los demás partidos políticos porque no cumplieron con este principio de paridad de género que hoy rige en el contexto nacional. Por lo tanto, queda muy claro que seguimos siendo un partido muy cuidadoso y respetuoso de las normas, un partido democrático y sumamente participativo”. En este sentido, reiteró que al PRI le interesa la inclusión de las mujeres en las decisiones de gobier-
Arturo Zamora Jiménez confirmó que la Sala Superior del Tepjf determinó que la candidatura de Alejandro Murat es válida, al cumplir con los requerimientos constitucionales para el cargo de gobernador.
no municipal y estatal. “Así lo determinó también nuestro candidato a la gubernatura y estuvo muy pendiente de que así fuera para alcanzar una paridad de género a fin de garantizar la participación igualitaria tanto de hombres como de mujeres”, afirmó. Arturo Zamora dijo que la mejor noticia es que el PRI cuenta con un candidato serio, sólido, estable, preparado para gobernar Oaxaca y que obtendrá, con los votos de los oaxaqueños, el triunfo electoral el próximo 5 de junio.
Finalmente, el integrante del Comité Directivo Estatal priista dijo que Alejandro Murat tiene una visión de estado y las mejores relaciones para beneficiar a Oaxaca, así como la experiencia necesaria y los instrumentos para mejorar la calidad de vida de las familias oaxaqueñas. Zamora Jiménez estuvo acompañado por la delegada del Comité del PRI en Oaxaca, Carolina Viggiano, y por el presidente del PRI en Oaxaca, Alejandro Avilés.
Martha Alicia Escamilla recordó que propuso introducir conceptos como la justicia y la oportunidad que permitan un trato diferenciado en beneficio de las empresas locales.
Proveedores locales benefician a la entidad: Martha Escamilla La diputada señaló que en Oaxaca hay una queja reiterada de los sectores productivos, de que se les margina en la asignación de obra y en la compra de bienes y servicios Rebeca Luna Jiménez
La diputada Martha Alicia Escamilla reconoció la sensibilidad y la visión del candidato del Partido Revolucionario Institucional a la gubernatura del estado,AlejandroMuratHinojosa,deplantear como una de sus acciones inmediatas de gobierno, que la administración estatal dé preferencia a los proveedores oaxaqueños para la adquisición de bienes y servicios. Esto, dijo, será un auténtico detonador de la economía formal que le urge a nuestra entidad. En entrevista, la legisladora local dijo que de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la actividad económica en Oaxaca ha crecido marginalmente en los últimos años, considerando que el 67 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) local se compone del sector terciario, destacando dentro de este rubro el Comercio y los servicios, mientras que la construcción aporta al PIB local más del siete por ciento, mientras que las actividades gubernamentales aportan al PIB un porcentaje similar. Lo anterior es importante, recalcó, porque en Oaxaca hay una queja reiterada de los sectores productivos, de que se les margina en la asignación de obra y en la compra de bienes y servicios. Por ello, dijo, entre otras cosas propuse introducir conceptos como la justicia y la oportunidad, que sumados a los criterios ya establecidos para la asignación de contratos, permita un trato diferenciado en beneficio de las empresas locales, pero que también, valorados en su conjunto no impliquen una afectación al erario. Por todo ello, Martha Alicia Escamilla celebró que hoy este tipo de iniciativas se encuentre en la agenda de propuestas y recalcó su importancia por la necesidad de que Oaxaca cuente con mecanismos más equitativos para fomentar el empleo, la economía formal y el desarrollo de todos los sectores de la población.
Viernes, 6 de mayo de 2016
Editor: Diego Mejía
El gobierno estatal no ha cumplido con su reubicación
Enfermedades intestinales afectan a desplazados triquis en Tlaxiaco Los desplazados no tienen viviendas dignas, el terreno donde actualmente residen es prestado, lo que lo vuelve uno de los sectores más vulnerables en la Heroica Ciudad de Tlaxiaco
E
En el recuento de daños por el desempeño de Sergio Benigno figuran los incendios sin respuesta en las zonas arqueológicas de Monte Albán y Atzompa
Carlos Puig
y hace una promesa Eva Gómez Santos, lideresa de los desplazados, señaló que las enfermedades diarreicas y del estómago han atacado a los refugiados triquis de Río San Pedro poniendo en riesgo sus vidas.
algún día ese sueño se les cumpla, principalmente en beneficio de los niños. Lo más que han hecho por los ataques de enfermedades diarreicas ha sido el acudir al hospital Prospera del Instituto Mexicano del Seguro Social en esta ciudad, pero de igual forma, lo más que les han dicho es que es por las condiciones en las que viven, añadió Eva Gómez Santos. A simple vista se observa que mientras no mejoren las condiciones de vida de los desplazados en las localidad de Cañada del Curtidor, sus condiciones de salud no mejorarán, ante lo que lo único que les queda es la esperanza de que un día se cumpla la promesa de ser reubicados en un lugar seguro, tanto legalmente como en servicios básicos, por ejemplo energía eléctrica y otros. Todo inició en 2008, cuando 20 familias provenientes de las comunidades de San Miguel Copala, Guadalupe Tilapa, Llano de Nopal, Llano de Aguacate, Ñutasani y Ladera fueron desplazadas por situaciones de intolerancia religiosa, de violencia por división de partidos políticos, por presión de grupos armados y paramilitares.
Al ser desplazados y no contar con un lugar dónde vivir y tierras qué cultivar, se establecieron en unos terrenos ubicados a un lado de Cuadrilla de Gregorio de Álvarez, perteneciente a Putla de Guerrero, creando así el asentamiento Valle del Río San Pedro, ya que ese territorio ancestralmente había sido de los indígenas triquis y que a partir de la Colonia fueron despojados por terratenientes y ricos de origen español y mestizo de lo que ahora es Putla de Guerrero. Pero el día 25 de enero de 2012, aproximadamente a las seis de la mañana, la pequeña localidad fue allanada por aproximadamente 200 elementos de la Policía Estatal fuertemente armados a bordo de 20 patrullas, con el objetivo de desalojarlos de las tierras, iniciando con ello una historia de éxodo que hasta hoy no se sabe cuándo termine, pues el gobierno estatal en agosto de 2012 les prometió que en un mes estarían reubicadas de manera definitiva y a casi cinco años de esa promesa, siguen sin tener un lugar seguro, pues la localidad de Cañada del Curtidor, donde actualmente se ubican, es un terreno provisional.
Despidieron a Sergio Bautista del INAH, delegación Oaxaca
De Sergio Benigno Bautista Orzuna quedará el recuerdo de haber sido el peor encargado de la oficina de la representación del INAH en la entidad. De Sergio Benigno Bautista Orzuna niones, simposios o actos conmemoratiquedará el recuerdo de haber sido el peor vos aludibles a la cultura en por lo menos encargado de la oficina de la representa- tres años de su gestión, así como la negación del INAH en la entidad. tiva injustificada a conceder licencias para En el recuento de daños por el desem- obras como la cineteca estatal o el impepeño de Sergio Benigno figuran el estado dimento de la apertura del Museo Ervin del Centro Histórico de la ciudad de Oaxa- Roberto Frisell. ca, los incendios sin respuesta en las zonas Los trabajadores pertenecientes al arqueológicas de Monte Albán y Atzompa; INAH Oaxaca manifestaron que sólo los avances de la mancha urbana en San- esperan un responsable acorde al ta Cruz Xoxocotlán sobre este Patrimonio tamaño del patrimonio cultural del estade la Humanidad. do, ya que el INAH en la entidad es una También se incluye el nulo peso del institución que se encuentra en proINAH en las sesiones de consejos, reu- blemas.
5
Columna Invitada
confirma ingresos
Agencia JM
El 4 de mayo de 2016, en las instalaciones del auditorio del Centro Cultural Santo Domingo se dio el esperado relevo de responsable de Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) delegación Oaxaca. En una sesión encabezada por Diego Prieto, secretario técnico del INAH, se presentó a Joel Omar Vázquez Herrera como sucesor de Sergio Bautista, quien hizo caso omiso a las protestas de los trabajadores. Egresado de la Facultad de Antropología de la Universidad Autónoma de Querétaro, el nuevo encargado de la delegación cultural se desempeñó hasta el martes como director de Cultura Demográfica en el Consejo Nacional de Población, dependiente de la Secretaría de Gobernación del gobierno de la república. Presentando su trabajo recepcional en el año 2012 titulado La práctica médica doméstica, no encontrando alguna otra evidencia de su experiencia en el sector, llegó a intentar sacar la crisis que padece el INAH en Oaxaca.
DESPERTAR DE OAXACA
Alejandro Murat
Nicolás Cruz
n las últimas fechas y dadas las condiciones en las que viven los desplazados triquis de Río San Pedro, mismos que provisionalmente se apostaron en inmediaciones de la localidad de Cañada del Curtidor, en el municipio de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, las enfermedades diarreicas y del estómago los han atacado poniendo en riesgo sus vidas, señaló Eva Gómez Santos, lideresa de los desplazados que llevan más de cuatro años sin que nadie se preocupe por reubicarlos. De acuerdo a la representante de los desplazados triquis en Tlaxiaco, los niños han sido los principales afectados por las condiciones del clima, pero también por las condiciones de higiene en las que viven, ya que al no tener una vivienda digna, de hecho viven revueltos con el polvo, la contaminación y la suciedad que se genera diariamente en el ambiente en el que habitan. Los desplazados no tienen viviendas dignas, el terreno donde actualmente residen es prestado, lo que lo vuelve uno de los sectores más vulnerables en la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, pero hasta hoy y a casi cinco años, la promesa del gobernador Gabino Cué Monteagudo de reubicarlos no se ha hecho realidad y siguen esperando que
AGENDA
H
e escrito sobre mi sorpresa al revisar la declaración 3de3 del candidato de la coalición que encabeza el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el estado de Oaxaca y encontrar que el año pasado había recibido siete millones 613 mil 392 pesos como director del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Me preguntaba cómo es que el Instituto podía pagar ese sueldo al director o si Murat se podría haber equivocado en su declaración. Ayer recibí una amable llamada primero y después un correo de Alejandro Murat donde me confirma lo puesto en su declaración. La reproduzco: “Estimado Carlos, Como es público, participé en la iniciativa 3 de 3 y presenté mi declaración patrimonial, de intereses y fiscal en la que transparento mi patrimonio. En ellas, hice constar todos mis ingresos y el consecuente pago de impuestos, como está diseñado en el formato de la iniciativa ciudadana. Estoy convencido que nuestra democracia se fortalece con la transparencia y, por ello, de ganar las elecciones propondré al Congreso del Estado una iniciativa para que los funcionarios de mi Gobierno estemos obligados a presentar estas declaraciones. “De antemano me reitero a tus órdenes, Alejandro Murat”. Algunos comentarios. Bien por Murat por haber presentado su 3de3, gracias por la confirmación y mejor por prometer que todo su gabinete lo hará si resulta electo. Vale la pena mencionar que el Infonavit es un organismo raro dentro del Estado mexicano. No recibe dinero del fisco — por eso la Auditoría Superior de la Federación no lo audita, ni están sujetos a las reglas de órganos del gobierno—, sino que vive del dinero que administra, el ahorro de los trabajadores para su vivienda. Es una especie de sociedad mutualista que controla una asamblea de 45 representantes de organismos patronales, sindicales y del gobierno a partes iguales de la que depende un Consejo de Administración de 15, divididos igual en tres, a los que rinde cuentas el director general. Los ingresos de ese director entonces, como los del resto de los empleados, no se basan en los tabuladores del gobierno, sino en lo que decidan la Asamblea y el Consejo. Con todo esto ya entendí. Con líderes sindicales millonarios, más políticos y empresarios pues como los nuestros... no es de extrañar que quieran que su director —que administra el ahorro de trabajadores pobres— gane, por lo menos, como ellos, para que al menos le alcance para los mismos relojes y corbatas y restaurantes y... Cosa normal, pues.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
La reactivación de la presa no deberá afectar el derecho de propiedad
Denuncian corrupción sobre la propiedad de presa Rompepicos Los ciudadanos demandaron la rehabilitación de la presa y se sorprendieron cuando apareció Julio César Espinosa como propietario de la superficie, con la ayuda del notario Eduardo García Corpus Agencia JM
L
os vecinos afectados cada año por el desbordamiento de la presa Rompepicos, localizada en la agencia San Felipe del Agua, descubrieron la confabulación de un supuesto dueño de esa área federal, con funcionarios de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), un notario público y hasta el juez quinto de distrito. Los vecinos demandaron la rehabilitación de la presa y se sorprendieron cuando apareció Julio César Espinosa Adame como propietario de la superficie, con la ayuda del notario Eduardo García Corpus que emitió las escrituras. En algún tiempo ese espacio fue ocupado como campo de beisbol por la Liga Monte Albán. La inconformidad y preocupación de los vecinos, de padres de familia de la Escuela Primaria General Lázaro Cárdenas y del Colegio Antonio de León llegó hasta el Juzgado Quinto de Distrito, en donde descubrieron que también el juzgador José Luis Evaristo Villegas favorecía al invasor de la presa, según se puede apreciar en la promoción de juicio de amparo expediente: 287/2015. El 2 de mayo de 2016, el juez ordenó agregar a los autos el oficio y anexo del director de Asuntos Jurí-
Laura Molina
En sesión de Cabildo de este jueves, los concejales propusieron generar las herramientas que permitan concientizar a los jóvenes de la ciudad de Oaxaca sobre los riesgos del consumo de alcohol, principalmente cuando se ofrecen de forma indiscriminada, sin conocer su procedencia. Este planteamiento se hizo luego de que se detectara la presencia de bebidas embriagantes durante
Indicador Político Carlos Ramírez
Krauze y Camín: falsos dilemas de los
Los vecinos afectados cada año por el desbordamiento de la presa Rompepicos descubrieron una confabulación de un supuesto dueño de esa área federal, con funcionarios de la Conagua, un notario público y hasta un juez.
dicos del organismo Cuenca Pacífico Sur, de la Conagua, dependiente de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, residente en esta ciudad, mediante el cual en atención al requerimiento que se le formuló en auto de 22 de abril de este año, informa las actividades que deben realizarse en la presa Rompepicos o San Felipe, a efecto de rehabilitarla. Solicitó que se dé aviso al quejoso de las mismas, “y en su atención, como lo solicita, y considerando que la sentencia dictada en el expediente principal del que deriva este incidente no ha causado ejecutoria, razón por la cual la suspensión definitiva decretada sigue surtiendo efectos, se ordena hacer del conocimiento al aquí quejoso las actividades señaladas en el oficio de cuenta, para que manifieste lo que a su derecho convenga”, agregó. “Se reitera a la citada responsable, que se encuentra a su cargo el correcto funcionamiento de la infraestructura hidráulica denominada presa Rompepicos, por lo que deberá tomar las acciones necesarias a efecto de evitar catástrofes en la próxima temporada de lluvias; considerando que en todo trabajo a realizar se deberá tomar las precauciones necesarias, evitando en todo momento provocar daños al inmueble materia de la litis, identificado como lote número cuarenta y siete, de la calle Venecia sin número,
ubicado en el fraccionamiento residencial San Felipe en jurisdicción de la agencia de San Felipe del Agua, municipio de Oaxaca de Juárez, propiedad del quejoso Julio César Espinosa Adame”, indicó. No obstante, el quejoso deberá prestar las facilidades necesarias, a efecto de lograr la reactivación de la citada presa, que no afecten su derecho de propiedad y posesión. Por otra parte, vistos los autos, se advierte que se han recibido diversos escritos signados por los directivos de la Escuela Primaria General Lázaro Cárdenas, del Colegio Antonio de León y los vecinos de la colonia Loma Linda, de esta ciudad de Oaxaca de Juárez, en los que han solicitado la atención del problema relativo a la rehabilitación de la presa Rompepicos. “En su atención, dígase a la responsable director general del organismo de Cuenca Pacífico Sur, de la Conagua, que deberá informar a dichas instituciones educativas y a los vecinos de las colonias afectadas, los trabajos que realiza a efecto de cumplir con sus demandas; lo que deberá acreditar ante este órgano jurisdiccional. Notifíquese personalmente al quejoso”, señaló. Es absurdo para los vecinos afectados que el juez reitere la orden para que la Conagua haga los trabajos necesarios, sin embargo, ¿cómo se puede habilitar la presa sin que sufra daño alguno el predio del dueño?
Municipio concientizará a jóvenes acerca del consumo de alcohol
Este planteamiento se hizo luego de que se detectara la presencia de bebidas embriagantes durante calendas estudiantiles que se han realizado en fechas recientes en el Centro Histórico
Editor: Diego Mejía
Viernes, 6 de mayo de 2016
calendas estudiantiles que se han realizado en fechas recientes en el Centro Histórico, las cuales bajo ninguna circunstancia cuentan con autorización para ello. En el salón Porfirio Díaz Morí, los integrantes del Cabildo, encabezados por la regidora Rosa Silvia García Pineda, encargada del despacho de la presidencia, solicitó a la Comisión de Turismo y Espectáculos generar un esquema que evite el consumo de estos productos durante las calendas y, con ello, se prevenga cualquier tipo de riesgo para la población juvenil. Durante el desarrollo de la sesión de Cabildo, los concejales por unanimidad autorizaron al síndico segundo, Rodrigo González Illescas, realizar la cesión de derechos a favor de la empresa Qualitas Compañía de Seguros S. A. de C. V. para exigir la indemnización correspondiente por pérdida total de una unidad de motor asignada a la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil.
En sesión de Cabildo, los concejales propusieron generar herramientas que permitan concientizar a los jóvenes oaxaqueños sobre los riesgos del consumo de alcohol. Asimismo, aprobaron por mayoría un dictamen de la Comisión de Vinos y Licores; y remitieron a la Comisión de Hacienda para su análisis y dictamen la solicitud de una permuta sobre algunos bienes inmuebles. También, los integrantes del Cabildo confirmaron que los dictámenes emitidos por la Comisión de Desarrollo Económico y Vivienda con relación a las guarderías y estancias infantiles serían remitidos a la unidad de atención empresariales para mayor agilidad del trámite, lo anterior toda vez que solamente se trata de un alta al padrón fiscal.
C
intelectuales
orredactores de un ensayo en 1972 y adversarios políticos irreconciliables años después, Enrique Krauze y Héctor Aguilar Camín volvieron a encontrarse en el espacio público del debate: cada uno publicó un ensayo sobre la crisis de México en sus respectivas revistas en sus números de mayo: Letras Libres y Nexos. Sin embargo, su alcance es menor a otros anteriores que fijaron parámetros para la transición. En 1984, Krauze sacudió el ambiente político autoritario y restringido del sistema político y sus satélites opositores con el ensayo Por una democracia sin adjetivos, que fue leída en el gobierno de De la Madrid como una cesión del poder. Aguilar Camín, en 1989, publicó Después del milagro, un ensayo preparatorio de la modernización salinista. Los dos analizan hoy la crisis actual de México como de democracia incompleta, señalan los mismos problemas de corrupción e impunidad y encuentran la salida en más democracia. Ninguno de los dos ensayos actuales está a la altura de la lucidez, profundidad, metodología, sistema analítico y capacidad de propuestas que los anteriores. El problema se localiza quizá en el eje del debate: la democracia. Hacia 1984 y 1989, México padecía, en efecto, un problema de autoritarismo, de ahí la propuesta de Krauze de abrir la democracia electoral —procedimental— para el reacomodo de las nuevas fuerzas sociales. Aguilar Camín veía también el problema de la democracia, pero más el de la marginación por el agotamiento del modelo de desarrollo. Sin embargo, el dilema de México ha sido otro: no el de democracia o dictadura/autoritarismo/absolutismo unipartidista, sino el de Partido Revolucionario Institucional (PRI) o república. Los griegos fueron claros al poner a la democracia en el cajón de las formas de gobierno corruptas o negativas, porque era imposible reglamentar la participación social. Platón señaló que la forma ideal de gobierno era la república La democracia procedimental 1970-2000 no resolvió la crisis de México, porque dejó intactos el sistema/régimen/Estado/ fuerzas sociales priistas; por eso, el PRI nunca pierde: la permanencia de la estructura de poder sistémica priista garantiza la presencia del PRI, con o sin el partido. Y las reformas democratizadoras se han hecho para garan-
tizar la presencia del PRI en el poder, y más aún cuando el Partido de la Revolución Democrática y el Partido Morena son hijos bastardos del PRI y el Partido Acción Nacional en la presidencia fue un priismo azul. Krauze y Aguilar Camín se quedan en la superficie del registro de hechos y carecen de un diagnóstico histórico, aunque el mejor preparado para ello es Krauze por su trilogía sobre la historia política del poder 18101994: Siglo de Caudillos, Biografía del poder y La presidencia imperial. Aguilar Camín tiene el lastre de seguir dominado por el pensamiento Manchuria de la Revolución mexicana, esa especie de chip histórico, y su alianza con la modernización salinista. Los ensayos de Krauze y Aguilar Camín ayudan un poco a precisar algunas variables, pero están lejos de ser una propuesta de reinterpretación del sistema/régimen/Estado priistas que siguen acotando las posibilidades de convertir a México en una verdadera república platónica. Paradójicamente México es hoy más democrático que en 1968, pero la democracia ha soltado los demonios de la corrupción, la violencia y la impunidad. Por tanto, el debate intelectual debe acomodar la mira en la instauración de una república diferente a la del sistema/ régimen/Estado priistas. La democracia es el camino seguro al mesianismo que preocupa a Krauze; los avances democráticos deben ser los pilares de la república. Política para dummies: la capacidad política es el enorme aprecio al sentido común. Sólo para sus ojos: - El debate sobre la Constitución va a ser un auténtico aquelarre: los perredistas viene por un documento superior a sus posibilidades. Se prevé más estridencia que un verdadero debate político. - Finalmente salió la orden de presentación de Kate del Castillo ante las autoridades de la Procuraduría General de la República por su relación con el Chapo Guzmán. Parece que dejaron que pasara el litigio en medios de la actriz. Y ahora viene lo bueno. - Nada bueno saldrá de las leyes anticorrupción. Como siempre, las negociaciones de última hora la van a dejar sin dientes. Los promotores se quedaron en la limitada tres por tres que no resuelve el problema. Se siguen atacando los efectos y no las causas de la corrupción.
Viernes, 6 de mayo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
7
AGENDA No teme Antonio Sacre las auditorías a su gobierno Editor: Diego Mejía
Pidió a los candidatos no engañar a la gente
El presidente municipal de Tuxtepec pidió a los candidatos hacer propuestas que convenzan a la ciudadanía y dijo que cuando lleguen a la presidencia local serán bien recibidos
Trabajo Antonio Sacre manifestó que los hechos son los que hablan y señaló que su satisfacción es que se han hecho numerosas obras en Tuxtepec durante su mandato municipal.
Laura Molina
S
an Juan Bautista Tuxtepec. Ante la solicitud de uno de los candidatos a la presidencia municipal sobre una auditoría a la actual administración, el munícipe Antonio Sacre dijo que no le teme a las auditorías y pidió a los candidatos no engañar a la ciudadanía. En entrevista posterior al acto cívico en conmemoración al 154 aniversario de la Batalla de Puebla, pidió a los candidatos no engañar a la gente y que no hablen nada más por hablar, “no quieran agarrar una campaña para desprestigiar a otra”, dijo. Pidió a los candidatos hacer propuestas que convenza a la ciudadanía y que cuando lleguen serán bien recibidos, “que no engañen a la ciudadanía, que hagan propuestas y al que llegue se le entregará, ese es Antonio Sacre, y me gusta hablar de frente a la gente”, indicó.
Margarita García reiteró que robar recursos públicos es uno de los delitos más graves en México, pero sobre todo a Oaxaca, que ocupa el tercer lugar de los estados más pobres del país Montiel Cruz
La candidata a la diputación local por el Partido del Trabajo (PT) en el distrito 13, Oaxaca Sur, Margarita García, propuso legislar por una ley anticorrupción que se encargue de que este tipo de actos se denuncien, se investiguen y lleguen al Ministerio Público por parte de los políticos que ostenten algún cargo público en los diferentes órdenes de gobierno. Oaxaca no se escapa de que haya funcionarios corruptos que se amparan con el poder y la entidad sufre las consecuencias porque no existe una ley que evite que los servidores públicos roben los recursos del pueblo, si cometen un robo, tienen que ir a la cárcel, aseguró la aspirante a la diputación.
El munícipe Antonio Sacre dijo que no le teme a las auditorías, esto por la solicitud de uno de los candidatos a la presidencia municipal de Tuxtepec sobre una auditoría a la actual administración.
Cuentas El munícipe de Tuxtepec, Antonio Sacre, señaló que su administración municipal fue auditada al 100 por ciento, en 2014, por la ASF y la ASE. Mencionó que es muy bonito criticar, pero para estar sentado en la presidencia hay que estar preparados, además reiteró que van a entregar cuentas y hasta van a felicitar al que gane.
Invitó al aspirante a munícipe realizar la auditoría que desea, ya que, aseguró Antonio Sacre, son transparentes y como prueba, señaló, que su gobierno está auditado al
100 por ciento por la Auditoría Superior del Estado (ASE) y la Auditoría Superior de la Federación (ASF) hasta 2014, por lo tanto aseguró no temer a las auditorías que le puedan hacer. Los hechos, aseguró, son los que hablan y señaló que su satisfacción es que se han hecho numerosas obras en Tuxtepec durante su mandato municipal. El munícipe también tocó el tema de su patrimonio y reiteró que desde hace muchos años ha trabajado y cuando termine su periodo se dedicará a atender sus negocios, “sí, tengo hoteles, tengo el Sacre y el Villa Blanca, en Huatulco tengo mis departamentos desde el 90, ahí están, son 20 departamentos que están en mi declaración patrimonial, que tengo rancho, sí tengo, ahí está investíguenlo”, finalizó.
Propone Margarita García crear ley anticorrupción para Oaxaca En entrevista, la exdiputada de la LXI Legislatura local, aseguró que la corrupción y la impunidad son el cáncer de la función pública por lo que el castigo para los funcionarios corruptos se debería aplicar a todos los que se sientan intocables. La exlegisladora consideró que en Oaxaca urge una ley anticorrupción, político que robe, que se le haga justicia y vaya a prisión, porque es un delito que va contra el patrimonio de los oaxaqueños, sostuvo la aspirante a un escaño en San Raymundo Jalpan. La abanderada del PT reiteró que robar recursos públicos es uno de los delitos más graves en México, pero sobre todo a Oaxaca que ocupa el tercer lugar de los estados más pobres del país. Margarita García expuso que cuando fue diputada fue crítica, congruente y desde la tribuna propuso castigar a los funcionarios supuestamente intocables del actual gobierno, quienes empleando sus influencias han saqueado a Oaxaca y nadie hace nada por frenar este robo contra la ciudadanía.
La candidata a una diputación local por el PT, Margarita García, propuso buscar la creación de una ley anticorrupción que castigue a los funcionarios que incurran en este tipo de actos.
Por ese motivo, recalcó que una de sus propuestas será legislar para que cualquier funcionario sea castigado con todo el peso de la ley desde el interior de las esferas de gobierno
porque se están yendo con el dinero del pueblo y nadie dice nada, además que los mismos diputados de la actual legislatura son cómplices del saqueo en Oaxaca.
Gustavo Marín, candidato del PRI por el distrito 11, visitó las comunidades de Santa Inés y Escolapa, pertenecientes a Santa María Chimalapa, donde escuchó las necesidades ciudadanas.
Se presenta Tavo Marín en comunidades de Chimalapa Los campesinos solicitaron a Tavo Marín una legislación y acciones de seguridad que protejan sus patrimonios del robo de ganado, el cual, dijeron, ha ido en aumento Rebeca Luna Jiménez
Gustavo Marín Antonio, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la diputación local por el distrito 11, con sede en Mattías Romero, visitó las comunidades de Santa Inés y Escolapa, pertenecientes a Santa María Chimalapa, donde escuchó las necesidades de la ciudadanía. Los ganaderos de la zona expusieron sus preocupaciones en cuanto al tema del abigeato, ya que el robo de ganado va en aumento y no existe una ley que proteja a los campesinos y castigue a los responsables. En la comunidad de Escolapa, los ganaderos le pidieron legislar para que el abigeato sea considerado como delito grave, ya que, actualmente, para que se ejecute una orden de aprehensión, los delincuentes tienen que robar más de cinco cabezas de ganado. Gustavo Marín Antonio se comprometió a legislar para que los ganaderos ya no sigan siendo víctimas de atropellos por una ley que es injusta a todas luces, por ello pidió un voto de confianza de todos los ganaderos del distrito 11, para que las cosas cambien. Pero no solamente es la modificación de la ley, sino también que los cuerpos de seguridad implementen operativos en las zonas ganaderas para que el abigeato ya no siga en aumento, porque muchas familias de productores dependen de esta actividad, expuso. En Santa Inés, también escuchó todas las necesidades del pueblo, toda vez que dicha comunidad ha vivido en el abandono y en la marginación por muchos años. Se siente el deseo de cambio, es tiempo de crecer juntos, no vine a prometerles tantas cosas como lo hacen los otros, yo vine a escucharlos y llevar sus necesidades al Congreso, pero sí me comprometo a regresar, a darle solución a todos sus problemas, añadió. Los habitantes se comprometieron a votar por Gustavo Marín y signaron el compromiso de caminar a su lado para alcanzar la diputación local el próximo 5 de junio, porque es la mejor opción en el distrito 11.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 6 de mayo de 2016
NACIONAL
Editor: Diego Mejía
Conmemoró la Batalla de Puebla
Exige Enrique Peña Nieto conducta intachable a las Fuerzas Armadas El mandatario mexicano afirmó a los elementos del Ejército que tienen la obligación de actuar con absoluto respeto a los derechos humanos
La patria espera de nuestros soldados más ejemplos de honor, gallardía y entrega en beneficio de nuestra población. Siempre tengan claro que la grandeza de la nación depende de la grandeza de sus actos
Agencia Reforma
A
l conmemorar la Batalla de Puebla, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, llamó a la milicia a mantener una conducta intachable en sus deberes cotidianos. El mandatario mexicano aseguró que el prestigio y grandeza del Ejército mexicano se construyen y reivindican todos los días. “Servir a México desde las filas del Ejército, la armada o la Fuerza Aérea constituyen un gran privilegio y también una enorme responsabilidad, portar el uniforme de la patria conlleva al imperativo moral de mantener una conducta intachable implica el deber de conducirse con total apego a la ley”, dijo. Tienen la obligación, aseguró, de actuar con absoluto respeto a los derechos humanos porque sólo así se puede incrementar el honor, la
Los estados que incumplieron con el plazo para hacer sus reformas son: Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Guerrero, Nuevo León, Veracruz, Zacatecas y la Ciudad de México
Agencia Reforma
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) advirtió que está analizando emprender acciones legales contra los ocho estados que incumplieron con reformar sus normas para armonizarlas conforme a la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Los estados que incumplieron con el plazo de un año que tenían para hacer las reformas legales, expuso el INAI en un comunicado, son Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Guerrero, Nuevo León, Veracruz, Zacatecas y la Ciudad de México. “El Instituto valora las posibles acciones legales que puede emprender contra los estados por omisión legislativa y hará uso pleno de las
Enrique Peña Nieto El presidente de la república, Enrique Peña Nieto, aseguró que el prestigio y grandeza del Ejército mexicano se construyen y reivindican todos los días.
Contexto El acto se realizó en el auditorio del Heroico Colegio Militar, donde asistieron cientos de soldados y marinos a quienes se les tomó protesta de bandera. estima y la autoridad moral de las Fuerzas Armadas. Prueba de esta honorabilidad, afirmó, es la conducta que asumió el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, al pedir disculpas a la ciudadanía por la conducta de militares implicados
en un caso de tortura en el estado de Guerrero. “Este hecho refleja la cultura en favor de los derechos humanos que hoy prevalece en nuestros institutos armados”, señaló el mandatario, quien reconoció el trabajo de Cienfuegos y del titular de la Secretaría
de Marina, Manuel Vidal Soberón. “La patria espera de nuestros soldados más ejemplos de honor, gallardía y entrega en beneficio de nuestra población. Siempre tengan claro que la grandeza de la nación depende de la grandeza de sus actos”, manifestó el presidente. El acto se realizó en el auditorio del Heroico Colegio Militar donde asistieron cientos de soldados y marinos a quienes se les tomó protesta de bandera. El titular del Poder Ejecutivo federal estuvo acompañado por prácticamente todo su gabinete, con las excepciones de la Canciller, Claudia Ruiz Massieu, quien se encuentra en Estados Unidos, y el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño.
Busca INAI actuar contra estados que no armonizaron legislaciones Contexto Los estados tuvieron un año, desde el 4 de mayo de 2015, para armonizar sus legislaciones con la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública. prerrogativas que le otorga la ley, para garantizar el ejercicio efectivo del derecho de acceso a la información”, señaló la dependencia. La Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 4 de mayo de 2015, fijó un plazo de un año para que el Congreso de la Unión y los congresos de los estados ajustaran sus leyes a los principios que establece y que son los que emanan del artículo sexto constitucional. La ruta legal que podría seguir el INAI aún no está clara, porque si bien el artículo 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos
El INAI está analizando emprender acciones legales contra los estados que incumplieron con armonizar sus leyes conforme a la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
Mexicanos le permite promover acciones de inconstitucionalidad contra leyes estatales que violen los derechos de acceso a la información o protección de datos personales, no prevé que este recurso pueda usarse para los casos de omisión legislativa, como en esta ocasión. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) estableció desde 2003, y reiteró en 2007, que la acción de inconstitucionalidad es improcedente para alegar omisiones legislativas, pues es un recurso que sólo sirve para controlar la constitucionalidad de leyes que ya fueron publicadas.
El precedente de 2007 fue adoptado por sólo cinco votos de los ministros Mariano Azuela, Guillermo Ortiz, Juan Díaz Romero, Margarita Luna Ramos y Sergio Valls. Por tanto, sólo una de los 11 ministros que actualmente integran el Pleno de la SCJN se pronunció sobre el tema, lo que podría dar lugar a una nueva discusión si es que el INAI promueve estas acciones. El Instituto sostuvo que en aquellos estados que no cuentan con leyes armonizadas deberá aplicarse la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública de manera supletoria y el INAI hará pleno uso de todas las facultades y atribuciones que le confiere la ley.
Luis Miguel Gutiérrez Robledo, titular del Instituto Nacional de Geriatría, informó que, en menos de 15 años, México aumentará 50 por ciento su población de adultos mayores.
Población de adultos mayores crece cuatro por ciento anual El director general del Instituto Nacional de Geriatría señaló que en 2010 el total de los hogares ocupados por personas de 60 años y más que vivían solas ascendió a un millón 106 mil 614 Agencia Reforma
En menos de 15 años, México aumentará 50 por ciento su población de adultos mayores, lo que significa un crecimiento anual del cuatro por ciento, informó el director general del Instituto Nacional de Geriatría, Luis Miguel Gutiérrez Robledo. Actualmente, en uno de cada tres hogares vive al menos una persona adulta mayor, y de ellos siete de cada 10 mantienen condiciones de independencia y autonomía para realizar actividades de la vida diaria, y sólo entre cinco y ocho por ciento es dependiente. La vejez, aseguró, representa una etapa buena para ser funcionales, equiparable a la edad media de la vida. “Sin embargo, en cualquier ámbito prevalecen estereotipos negativos hacia este grupo de población, como la discriminación por la edad en el aspecto laboral, porque son percibidos como menos eficientes que los jóvenes, resistentes al cambio y con mal estado de salud. Esto ocasiona que su participación laboral sea en trabajos precarios”, dijo Gutiérrez Robledo. En 2010, abundó, el total de los hogares ocupados por personas de 60 años y más que vivían solas ascendió a un millón 106 mil 614 hogares, con una creciente participación de las mujeres. Según los resultados de la Encuesta Intercensal 2015 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, los adultos mayores mexicanos pasaron de ser el 6.2 por ciento del total de la población en 2010, al 7.2 por ciento en 2015.
Viernes, 6 de mayo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
9
NACIONAL
Editor: Diego Mejía
Al acto acudieron 245 soldados del SMN
Rinden protesta soldados del SMN en Benito Juárez Las autoridades de Benito Juárez, así como militares y estatales, se reunieron en la Plaza de la Reforma para presenciar la toma de protesta de bandera de los integrantes del SMN, clase 1997
Carlos Gómez
B
enito Juárez, Quintana Roo. El secretario general del ayuntamiento de Benito Juárez, Jorge Rodríguez Méndez, atestiguó la ceremonia de protesta de bandera de soldados del Servicio Militar Nacional (SMN), clase 1997, anticipados, remisos y mujeres voluntarias, efectuada en la Plaza de la Reforma a cargo del comandante de la Guarnición Militar de Cancún, el general de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Martín Terrones Calvario. En este marco, se conmemoró la Batalla de Puebla acontecida el 5 de mayo de 1862, donde el general Ignacio Zaragoza instó a los soldados a pelear por la patria y obtuvo la victoria ante el segundo impe-
A nivel nacional, los servicios turísticos de Solidaridad destacaron entre los 25 mejores hoteles, los 25 mejores resorts todo incluido y en el ranking de los 10 restaurantes más elegantes Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. Las acciones implementadas en materia de turismo entre el gobierno de Quintana Roo, el gobierno municipal de Solidaridad, el Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya, así como la iniciativa privada, han logrado diversos resultados como el impulso de la zona, mayor cantidad de visitantes y que Playa del Carmen destaque como el mejor destino en el país. Por esto, Playa del Carmen fue galardonada como el destino turístico más popular en México por Travellers Choice de Trip Advisor, y quedó posicionada en el lugar 19 de los 25 destinos más populares del mundo, siendo el único de México y el Caribe. Durante la pasada edición de Tianguis Turístico de México, realizada en Guadalajara, Jalisco, el ranking de los destinos más populares del país, Playa del Carmen se posicionó en el primer lugar, Cancún obtuvo
Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, reprochó a los partidos no cumplir con las obligaciones fiscales a las que por ley están obligados.
Partidos no han cumplido con obligaciones fiscales: INE El soldado Guillermo Alberto Villanueva expresó que la protesta de bandera simboliza el juramento de fidelidad y sacrificio que hacen al lábaro patrio.
rio francés, por lo cual se estableció que en esta fecha, por ley, todos los soldados del Servicio Militar Nacional en México deben rendir protesta de bandera. A nombre de sus compañeros, el soldado Guillermo Alberto Villanueva expresó que este acto simboliza el juramento de fidelidad y sacrificio que hacen al lábaro patrio, el cual representa su compromiso con el aprendizaje del deber honroso y la tarea de defensa de la nación mexicana. Luego de escuchar la melodía México en la piel interpretada por la Banda de Música del Ayuntamiento, los soldados del Servicio Militar Nacional rindieron la protesta de
bandera que efectuó el comandante de la Guarnición Militar de Cancún, Martín Terrones Calvario, el cual expresó que este acto simboliza la independencia, las instituciones y la integridad del territorio nacional. En el acto estuvieron también el comandante del 64 Batallón de Infantería y del Centro de Adiestramiento del SMN, teniente coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor, Ricardo Pacheco Guerrero; el comandante del 21 Batallón de Infantería de Isla Mujeres, capitán primero de Navío Infantería de Marina Diplomado de Estado Mayor, Domingo Tito Bahena Salgado; el delegado de la Procuraduría General de la República, Gerardo
Mejía Granados; la subsecretaria de Educación y Cultura en la zona norte, Mildred Ávila Vera; el representante del gobierno del estado en la zona norte, Francisco Amaro Betancourt; al igual que representantes de la Policía Federal y la División de Gendarmería. Al acto acudieron 245 soldados del SMN, cinco mujeres y nueve conscriptos de la Secretaría de Marina, quienes han cumplido este procedimiento desde el primer sábado de febrero hasta el primer sábado de diciembre, en horario sabatino de las 8:00 a las 13:00 horas, donde reciben adiestramiento militar, de defensa personal, armamento y realizan labor social por la comunidad.
Playa del Carmen, el mejor destino turístico de México el segundo lugar, continuando Cabo San Lucas, Baja California; Puerto Vallarta, Jalisco, Tulum, Quintana Roo; Ciudad de México, Zihuatanejo, Guerrero; San Miguel de Allende, Guanajuato; Mérida, Yucatán; y Oaxaca de Juárez, Oaxaca. La directora de Turismo de Solidaridad, Clementina del Tejo Corral, indicó que la importancia de tal premio es que las estadísticas se obtuvieron de las calificaciones, resultados y referencias de los mismos turistas, pues señaló que fueron los viajeros usuarios de Trip Advisor a nivel mundial quienes calificaron cada lugar que visitaron e hicieron las comparaciones de los destinos, de hoteles, restaurantes, servicios turísticos, entre otras consideraciones. De los 25 destinos más populares del mundo, Playa del Carmen es el único destino mexicano y en el Caribe de la lista de galardonados, obtuvo la posición 19, después de Hong Kong, China, y antes de destinos como Ciudad del Cabo, Sudáfrica; Tokio, Japón; Cuzco, Perú; Katmandú, Nepal; Sídney, Australia; y Budapest, Hungría; los primeros tres lugares lo obtuvieron Londres, Inglaterra; Estambul, Turquía; y Marrakech, Marruecos; consecutivamente. De igual manera se dieron a conocer los 25 mejores hoteles en Méxi-
Playa del Carmen figuró en la lista de los 25 mejores destinos turísticos del mundo publicada por Trip Advisor, posicionándose en el sitio 19 y siendo el único de México y el Caribe en dicho ranking.
co en los que siete están en Playa del Carmen, entre ellos el primer lugar, el hotel Rosewood Mayakoba, y consecutivamente con la segunda posición, el hotel Beldmond Maroma Resort & Spa; los otros hoteles que obtuvieron galardón son El Dorado Maroma Resort & Spa, en la décima posición; The Royal Playa del Carmen en el lugar 14; El Dorado Royale Casitas by Karisma, en la posición 20; Iberostar Grand Hotel Paraíso, en el lugar 22; y Playacar Palace, en el lugar 23. De los 25 resorts todo incluido más populares en México, 11 están en el municipio de Solidaridad, y destacan con el tercer lugar el Iberostar Grand Paraíso, seguido del cuarto lugar el hotel Secrets Maroma Beach.
Otro de los galardones para Solidaridad fue en el ranking de los 10 mejores restaurantes elegantes en México, donde Playa del Carmen destacó con el Oh Lala!, posicionado en la tabla con el segundo lugar. El presidente municipal de Solidaridad, Rafael Castro Castro, afirmó la importancia de lo que dichos premios representan, al decir que es cada uno de los ciudadanos quienes hacen posible que Playa del Carmen esté en la primera posición nacional. La actividad turística, indicó, es el pilar de le economía en Solidaridad y se trabaja para mantener y fortalecer la industria con mayor atracción de inversiones, promoción turística a nivel nacional e internacional y proyectos de desarrollo que beneficien a habitantes, inversionistas y visitantes.
Un informe remitido al INE reportó que el 82 por ciento de los tres mil 385 candidatos a alcaldes y gobernadores no ha reportado una sola operación de gasto a la autoridad electoral Agencia Reforma
El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, reprochó a los partidos no cumplir con las obligaciones fiscales a las que por ley están obligados. En la apertura de un foro sobre fiscalización a partidos políticos, Córdova dijo que aunque la actuación de la autoridad electoral no debe ser vista con tintes inquisitorios, reconoció que casi es colocada en una situación de antagonismo con los partidos políticos. “Tenemos un sistema robusto de fiscalización que tiene muchas fases de evolución y desarrollo, pero partidos políticos y candidatos no están caminando en la misma dinámica”, sostuvo. Un día después de que el Consejo General del INE conociera un informe que da cuenta de que el 82 por ciento de los tres mil 385 candidatos a alcaldes y gobernadores no ha reportado una sola operación de gasto a la autoridad electoral, el consejero presidente expresó que el contexto de exigencia nacional e internacional debe rendir frutos como para que la fiscalización en 2016 sea una historia de éxito. “La fiscalización no debe ser vista como una actitud tendiente a la descalificación de la política. La fiscalización no puede ni debe ser atendida en la medida que abone a la crisis de la política o de la crisis de confianza frente a las instituciones. Debe ser vista como una herramienta funcional para la democracia”, resumió.
Tenemos un sistema robusto de fiscalización que tiene muchas fases de evolución y desarrollo, pero partidos políticos y candidatos no están caminando en la misma dinámica Lorenzo Córdova, INE
10
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 6 de mayo de 2016
OPINIÓN Columna Invitada
Columna Invitada
Ley Nacional de Ejecución Penal: reconstruir el sistema
Yo creía que los diputados…
María Amparo Casar
Simón Vargas
E
l Pleno del Senado de la República aprobó el pasado miércoles 28 de abril el decreto por el que se expide la Ley Nacional de Ejecución Penal, que pretende reconstruir el sistema penitenciario mexicano, garantizando el adecuado respeto a los derechos fundamentales de las personas sujetas a reclusión y resolver el régimen de duración y modificación de las penas; http://bit.ly/1VCPfSW. Partiendo de que actualmente la sobrepoblación es uno de los mayores retos a los que se enfrenta el sistema penitenciario, “pues representa el punto de partida de otros fenómenos como el hacinamiento, la falta de higiene, condiciones insalubres, así como los que tienen que ver con autogobiernos y falta de gobernabilidad al interior de los centros”, esta ley busca despresurizar los centros penitenciarios. A partir de la entrada en vigor del decreto de la ley, podrán acceder al beneficio de libertad anticipada, por ejemplo, todas las personas que fueron sentenciadas con penas privativas de la libertad por cometer robo, cuyo valor de lo hurtado no exceda los 80 salarios mínimos y cuando no haya mediado algún tipo de violencia. En este caso aplicaría para las 7 000 personas que actualmente están purgando una condena de hasta 10 años por robar alimentos, de acuerdo con cifras de julio de 2015 de la Comisión Especial de Reclusorios de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, este tipo de delito se le conoce como robo famélico y por lo general lo cometen las personas en estado de pobreza alimentaria, la mayoría mujeres. De igual forma, el dictamen aprobado, que fue turnado a la Cámara de Diputados, señala que se prohíben medidas disciplinarias que impliquen tortura y tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes, el encierro en celda oscura o sin ventilación y el aislamiento indefinido o por más de 15 días continuos. Todo ello en base a los propios principios en los que se funda el sistema penitenciario, establecidos en el artículo 18 constitucional. En días previos, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió el Diagnóstico Nacional de Supervisión. En días previos, la CNDH emitió el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria (DNSP) 2015, instrumento anual que permite examinar el respeto de los derechos humanos de los internos, así como la estadística sobre las incidencias que se presentan al interior de los centros penitenciarios del país. El resultado general del documento es que hoy por hoy, las prisiones mexicanas tienen graves carencias en temas de seguridad, autoridad y derechos humanos; http://bit.ly/1VksjaJ. Según el DNSP 2015, en una escala de uno a 10, el promedio nacional de calificación de los centros penitenciarios estatales fue de 6.21, que si bien representa un crecimiento de dos décimas respecto de las calificaciones de 2014, no implica un avance sustantivo o cambio radical en el panorama nacional en la materia. Por su parte los centros federales obtuvieron 7.36 y las prisiones militares, 7.93. Los estados que obtuvieron las peores calificaciones son: Nayarit, con 4.11; Quintana Roo, 4.43; Guerrero, 4.99; Hidalgo, 5.01, y Tabasco, 5.06. Y las entidades que obtuvieron los mejores promedios son: Guanajuato, con 8.02; Aguascalientes, 7.75; Baja California, 7.42; Chihuahua, 7.38 y Tlaxcala, 7.34. En el caso de los centros penitenciarios ubicados en la Ciudad de México, el estudio refiere que la gran mayoría no cuenta con condiciones de gobernabilidad, no hay suficientes custodios, y se detectaron funciones de autoridad por parte de reos y actividades ilícitas como extorsiones y sobornos. En términos generales, las prisiones obtuvieron una calificación aprobatoria de 6.84, pero los reclusorios norte, oriente, sur y los centros femeniles de reinserción social de Santa Martha y Tepepan obtuvieron calificación reprobatoria. Después de la segunda fuga de Joaquín el Chapo Guzmán Loera del Centro Federal de Readaptación Social número Uno el Altiplano y del incidente en el Centro de Prevención y Readaptación Social de Topo Chico, las fallas y deficiencias del sistema penitenciario quedaron evidenciadas, pero sobre todo la cadena de corrupción e impunidad que lo ha pervertido, por ello era tan necesaria la aprobación de esta Ley Nacional de Ejecución Penal, que podría acabar con el abuso de la prisión preventiva, que tanto daño ha causado al sistema de procuración de justicia. El principio de presunción de inocencia en México consagrado en nuestra ley fundamental, en muchas ocasiones no se aplica para beneficiar a los indiciados y podemos constatarlo con innumerables historias de personas que pasaron en prisión un periodo mayor a la pena que pudiera ameritar el delito, debido a un proceso penal excesivo, indebido e injusto, y también en varias de las cuales se demostró que el procesado era en realidad inocente. Las consecuencias son varias y todas innecesarias; una carga onerosa para el Estado, el estigma social para el interno y su familia que impide que una vez liberado pueda llevar una vida digna, la pérdida de credibilidad y confianza en el sistema de justicia mexicano y por ende la sensación de impunidad que esto conlleva. Ya no era necesario esperar a hechos tan graves como los descritos que nos demuestren la problemática existente: las cárceles en México no rehabilitan, al contrario se han convertido en puntos en donde se origina o perfecciona el crimen. El dictamen aprobado en el Senado establece elementos de rendición de cuentas que podrían ser eficaces contra el abuso y la corrupción que han caracterizado al sistema penitenciario mexicano. Enhorabuena.
H
ay cosas que muchos hubiéramos dado por sentadas, que suponíamos que no necesitaban reglamentación o que ya estaban sancionadas por otros ordenamientos jurídicos. Nunca pensé que los llamados charolazos por parte de los legisladores estuvieran permitidos. Eso se llama abuso de poder o uso indebido de atribuciones y facultades, ambos tipificados en el Código Penal Federal y en la Ley Federal de Responsabilidades de Funcionarios Públicos. También estaba convencida de que llegar al recinto parlamentario en estado de ebriedad o bajo el influjo de una droga estaba prohibido, porque así lo establece la Ley Federal del Trabajo, artículo 135 y lo sitúa como causal de despido, artículo 47 fracción XIII. Otra, suponía que el acoso laboral y sexual estaban prohibidos. Hasta donde me alcanza la memoria, desde 1991 esta conducta estaba tipificada y le correspondía una sanción de 40 días de multa. Después se publicó la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, 2007. Finalmente, en 2011 los diputados acordaron endurecer las penas por este delito fijándolas entre seis meses y hasta dos años de prisión. Una más, se prohíbe a los legisladores pedir tratos preferenciales. ¿Tenían derecho a ellos?, ¿cuáles eran?, ¿quién y con qué autoridad los otorgaba? Lo mismo ocurre con la prohibición de recibir regalos que superen cierto monto, de corromperse o de incurrir en conflictos de intereses. Otro tipo de conductas las suponía de mínima urbanidad: no impedir los trabajos parlamentarios a través de tomas de tribuna o no utilizar lenguaje vulgar. Estos son los contenidos principales del nuevo Código de Ética aprobado el viernes 29 de abril con ánimo celebratorio. Pero, claro, ninguna de estas prácticas indebidas, prohibidas o consideradas delitos aplican a los señores y señoras diputados, porque tienen inmunidad parlamentaria, fuero o como se le quiera llamar al privilegio de no ser tratados con el mismo rasero de la justicia al que están sometidos la mayoría de los trabajadores y ciudadanos. Tan es así que el código remata estableciendo que su contenido no obstaculizará el fuero constitucional. La máxima pena que se autoimponen los diputados, y ni siquiera por unanimidad, sino por mayoría, es “la amonestación pública o privada, la suspensión de la dieta y la remoción temporal o definitiva de los cargos que desempeñen en Comités o Comisiones del Congreso”. ¡Ay! ¡Qué dolor! Pero lo que más me sorprende es que los 318 diputados que votaron en favor de este nuevo Código de Ética —35 se abstuvieron, 26 votaron en contra y 121 simplemente no asistieron a la votación en el Pleno— hayan celebrado el fin de todas estas prácticas o piensen que con su expedición vayan a “crear personajes de vida ejemplar”. Bravo por el reconocimiento de que si la conducta de los diputados “no es ejemplar, seria, respetuosa, responsable, tolerante y honesta” se genera desconfianza. Los diputados son, junto con la policía, los funcionarios peor calificados. Pero pensar que en algo va a cambiar la conducta de los diputados un Código de Ética y, por tanto, el ciudadano comenzará a confiar en ellos es, cuando menos, ingenuo. Si los diputados piensan que la emisión de un Código de Ética —a cuyos principios están obligados por ley de todos modos— va a hacer cambiar la pobre opinión que la ciudadanía tiene de ellos, están un poco confundidos. Además de un comportamiento ético de los legisladores, se espera que, como autoridades que son, ellos sean los primeros en cumplir la ley en lugar de escudarse en el fuero. Lo que marcaría la diferencia es acabar con el régimen especial, del cual se han aprovechado para eludir la ley: desde estacionarse en doble fila, pasando por la colusión de intereses con los cabilderos, los moches, el enriquecimiento ilícito y hasta las ligas con el narcotráfico. La lista es larga, pero de memoria imborrable es la complicidad de los diputados para introducir a San Lázaro en la cajuela de un automóvil al diputado Julio César Godoy, perseguido por la ley, para que pudiera rendir protesta y adquirir la impunidad de que gozan los legisladores cuando se presume que han cometido delitos. Lo que marcaría la diferencia, por no hablar ya de sus obligaciones para defender los intereses de sus representados, es que por fin transparentaran los cuantiosos recursos de la partida subvención a grupos parlamentarios que, según la revisión de la Cuenta Pública 2014 recién publicada, alcanzó la cantidad de mil 869 millones de pesos para los diputados y de mil 307 millones para los senadores. Esta partida, que crece año con año y que es gastada con toda discrecionalidad por los jefes de las bancadas, recibe también, año con año, la misma observación de la Auditoría Superior de la Federación: “No se proporcionó la documentación que sustenta la aplicación de los recursos otorgados y, por tanto, no se contó con la información que le permitiera evaluar la razonabilidad del gasto o comprobar que los recursos se ejercieron en trabajos legislativos”. Observación que, hasta el momento, no ha tenido consecuencia alguna.
Viernes, 6 de mayo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
11
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
P
LANTONES CON FINES POLÍTICOS. Toda la semana que está por concluir, Ciudad Administrativa se mantuvo cerrada, grupos de presión chantajistas y motivados por aprendices de políticos ambiciosos se dejaron caer en este complejo administrativo y hasta en el de Ciudad Judicial, interrumpiendo las actividades normales de ambos lugares, ocasionándole problemas a miles de burócratas al servicio del gobierno del estado con sus imprudencias. Primero llegaron los de San Pablo Guilá y otras dos comunidades, contingentes motivados por el exlegislador José Vásquez Morales, quien busca con desesperación ser presidente municipal de Santiago Matatlán, la tierra del mezcal; quien para llamar la atención los puso a exigir el reparto de las participaciones federales de dos ramos, tratando de hacer de un pleito entre las autoridades municipales y sus agencias un asunto de carácter estatal, a pesar de que como exdiputado conoce a la perfección lo de la autonomía municipal, con la que las autoridades estatales no pueden ni deben intervenir para no violar dicha ley. José Vásquez Morales, azuzando a estas tres comunidades, buscó ganarse su confianza y presentarse como su salvador para que a la hora de las próximas elecciones para presidente municipal de Matatlán lo apoyen decididamente. Sin duda, lo logró, a pesar de afectar tanto al gobierno del estado, que tuvo que soportar sus amagos, como la ciudadanía en general, que se vio afectada por sus bloqueos carreteros. Un problema creado para satisfacer apetitos políticos. Pero no fue todo, ni bien se iban los de San Pablo Guilá y ya teníamos encima a los del Consejo Indígena Popular de Oaxaca (CIPO), que buscan preparar el regreso triunfante de su líder, Raúl Gatica, becado por el gobierno del estado en Vancouver, Canadá, con el cuento de que el gobierno libere a uno de sus camaradas internado en un penal del estado y que responde al nombre de Pablo López Alavés; llegaron y se empezaron a movilizar con lo que saben hacer muy bien, o sea, con bloqueos antes de pedir audiencia, creen que pateando las puertas les van a poner más atención, la verdad es que a Gatica le urge regresar para seguir cobrando millones de pesos con su membrete, el CIPO, y para eso le allanan y preparan el camino sus seguidores. Ciudad Administrativa y Ciudad Judicial son los complejos que resienten las consecuencias de estos grupos chantajistas, que sólo se mueven con base en sus intereses económicos y políticos, sin que nadie se atreva a ponerlos en su lugar con la aplicación irrestricta de la ley, creen que gozan de impunidad y de que pueden hacer lo que quieran. Mientras se les siga tolerando, seguirán haciéndolo, muchos se preguntan hasta cuándo se dejarán de dialogar con ellos y se les aplicarán la ley, quién sabe, pero a lo mejor en el próximo gobierno. En Oaxaca ya nos acostumbramos a presionar y lograr todo tomando como rehén al pueblo de Oaxaca, por eso todo mundo lo sigue haciendo, no será fácil erradicar este tipo de situaciones, sobre todo si no se tiene voluntad de hacerlo. Ya llevamos tres décadas soportando lo mismo, hay en el estado más de 250 organizaciones chantajistas que todos los días buscan dinero fácil del gobierno mediante presiones de este tipo. Por todos lados salta la liebre, tomando desprevenidas a las autoridades estatales que luego tienen que actuar para evitar más daños colaterales, saben quiénes manejan a estas organizaciones y qué fines persiguen, los toleran para que el costo social no sea más alto de lo que pueda pagar, pero tendrá que llegar el momento en que se haga necesario para frenarlas de algún modo, antes de que
crean que están muy por encima de la ley y en eso se trabaja todos los días. YA EMPEZARON A LIMPIAR EL ISTMO. No sé si se acuerdan de las amenazas que hizo recientemente una de los dos bandas del crimen organizado que llegó de Veracruz para limpiar el Istmo de gente nefasta de la otra banda que ya había sentado sus reales en Juchitán y otros pueblos del Istmo de Tehuantepec, supuestamente manejada por Juan Terán, quien como se dijo en su momento tenía magníficas relaciones con funcionarios municipales de Juchitán de Zaragoza. Pues bien, desde su llegada a esta región del estado, esta banda de Veracruz empezó a ejecutar gente, tenía, dijo, una gran lista de ciudadanos a los que iba a ejecutar, empezando por Juan Terán. Ignoramos si se equivocaron o al no encontrar a Juan Terán, mataron a René Terán Regalado en la puerta de su casa, tocaron la puerta en la madrugada y, al salir, lo balacearon, dicen que fueron cuatro sujetos y que no le dieron oportunidad de nada, como haya sido, lo mataron y hay que revisar la lista que traen para saber quién sigue. Seguramente Juan Terán ya se peló, pero muchos se quedaron, así que hay que estar muy pendiente, porque las ejecuciones van a continuar, de un bando y del otro. Cabe mencionar que la policía estatal y federal llevan a cabo un operativo de disuasión, pero al parecer no les ha funcionado, desde su llegada no han parado las ejecuciones a plena luz del día y de la noche. Lo que sí es un hecho es que ya empezaron a limpiar el Istmo, tal y como lo habían anunciado, vamos a ver cómo reaccionan las autoridades estatales y federales ante este tipo de cosas en esa región del estado, por lo pronto ya mataron a uno de los Terán. En la lista anunciada por una de las dos bandas aparecían regidores del actual gobierno municipal y eso debería de preocupar al gobierno estatal, ya que deben existir razones suficientes para tenerlos en la lista. ¿Qué pasó en el Istmo en los últimos años que no nos dimos cuenta?, ¿cómo se llegó a lo que ahora ocurre?, ¿hasta dónde ha crecido este asunto?, ¿tendrá remedio? OTRO MUNÍCIPE INTOLERANTE. En todas partes se cuecen habas, dondequiera surgen presidentes municipales intolerantes, represores de sus propios pueblos, pensábamos que eso se daba en los pueblos más alejados del Centro, pero no, aquí cerquita, en los Valles Centrales hay muchos, lo mismo en Santa Lucía del Camino que en Santa Cruz Xoxocotlán y desde luego en Tlacolula o Mitla. Apenas ayer, una asustada dama de nombre Christian Monserrat Matías Díaz, a quien le da por criticar el trabajo de las autoridades municipales de Tlacolula por Facebook, se encontró de frente en un bar con medio Cabildo, entre los que iba el presidente municipal, Pedro Ruiz González, quien nada más la vio y enseguida la amenazó con “cerrarle el hocico”, matarla, pues, si seguía criticándolo. Para quedar bien, otros dos de la comitiva la amenazaron con lo mismo, a tal grado que la asustada dama tuvo que pedir el auxilio de la Policía Estatal para que la trasladara a su casa, ya que temía por su vida. Una vez que llegaron los policías, las autoridades municipales no se inmutaron y en frente de éstos la siguieron amenazando, no la golpearon, pero ganas no les faltaron. La Policía Estatal sugirió a ambas partes que si tenían algún problema que cada uno de ellos presentara su respectiva denuncia, pero en ese momento no iban a poder hacerle nada a la dama, porque ella pidió su auxilio y se lo tenían que proporcionar.
Como todos estaban pasados de copas, seguramente hoy se darán cuenta de sus acciones. Nada más hay que imaginarnos cómo le iría a un periodista si osara criticar actitudes de este tipo al presidente de Tlacolula, no se la va a acabar. QUE PEÑA NIETO EXAGERA EN GASTOS DE PRENSA. No de ahora, sino desde que fue gobernador del estado de México, a Enrique Peña Nieto le ha encantado gastar miles de millones de pesos en publicidad, le encanta salir en los medios escritos y electrónicos, paga lo que sea o lo que le pidan para salir diariamente en los periódicos y televisoras del país. Por eso llegó a presidente, porque como gobernador se anunciaba a diario en las televisoras nacionales, las más caras. Ya como presidente pues ni quien lo pare, sigue pagando miles de millones de pesos para seguir haciendo lo mismo. Apenas ayer le dijeron que ya se había pasado del tope que tenía para publicidad hasta por mil 758 millones de pesos, llegando a los 10 mil millones 359 millones de pesos, o sea, un 57 por ciento más de lo programado. Pero, lógico, es el presidente y puede hacer lo que quiera, aunque ese dinero podría servir para muchas otras cosas, el Gabino hubiera sido feliz si en lugar de gastar de más mil 758 millones de pesos se los hubiera mandado a él. El Gabino y el rector no se quedan atrás, gastan a lo bestia en medios de comunicación, millones de pesos se van en imagen, la que al final no es nada buena, ambos personajes están en la boca de la gente por lo pésimo de sus administraciones, o sea, no siempre vale la pena pagar tanto en los medios, si no se tiene con que demostrar trabajo real y en este punto ambos fallaron. La prensa no es barata, los editores y dueños de los medios de comunicación se vuelven millonarios, los únicos jodidos son los trabajadores de los mismos. A ver si los próximos tres años el Peña Nieto le baja en gastos en imagen y trabaja más en serio. QUEDAN FIRMES COMO CANDIDATOS ALEJANDRO Y BENJAMÍN. Ahora sí ya no hay nada que discutir, el máximo tribunal electoral del país, el del Poder Judicial de la Federación, ya dijo y sentenció que tanto Alejandro Murat como Benjamín Robles Montoya quedan firmes como candidatos del Partido Revolucionario Institucional, Partido Verde Ecologista de México y Partido Nueva Alianza, en el caso de Alejandro, y del Partido del Trabajo (PT) en el caso de Benjamín. A los dos les habían presentado serias impugnaciones los de la competencia, pero no cuajaron, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) ya dijo la última palabra en tiempo y forma, y ahora sí ambos aparecerán en las boletas electorales para que usted decida quién de los dos y de los otros cinco candidatos será el que gane. En el caso de Alejandro, fue considerado por la ley como oaxaqueño por ser hijo de padre oaxaqueño, la interpretación que hizo la Sala Superior del Tepjf fue en concordancia con los magistrados locales del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca, que ya habían dictaminado con anterioridad la validez de su postulación. En el caso de Benjamín, consideraran que su participación como precandidato no fue simultánea en partidos diferentes, ya que como se sabe Benjamín fue impugnado por haber participado en la contienda interna del Partido de la Revolución Democrática y luego postulado por el PT, que dejó la Coalición con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca. Los dos ya son candidatos y ahora sólo falta ver quién de los siete candidatos a la gubernatura es el que gana.
12
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 6 de mayo de 2016
Pepe Toño Estefan Garfias, de menos a más, a mitad de campaña, se perfila al triunfo como gobernador
Por Ojo de Halcón
1
2
Más conflictos y deserciones en el PRI. La coalición entre PRI y PVEM está en riesgo de fractura en las presidencias municipales, porque el PRI no ha respetado los acuerdos en los municipios que le corresponden abanderar al Verde. Si a los priistas no les cumplen menos a los verdes, de hecho favorecieron más al PANAL. Ya anunciaron más priistas y verdistas que se van con Pepe Toño por no respetar acuerdos en posiciones políticas.
3
Empieza la guerra electoral en la capital de Oaxaca. ¿Qué candidato ganará la capital? ¿Quién aportará más votos a su partido y al candidato a la gubernatura? ¿Quiénes tendrán posibilidad real de alzarse con el triunfo electoral? Parece que Hernández Fraguas del PRI, es el favorito, pero está por verse.
4
¡Ojo IEEPCO y TEEO! Varios candidatos no han renunciado, ni pedido licencia a sus anteriores cargos, incurren en violaciones a la ley y no es ético lo que hacen, como pueden hablar del cumplimiento a la ley, si no la respetan, ni la hacen valer.
Por Emiliano López Morales De inicio a mitad de campaña, Pepe Toño avanza a su objetivo, cada paso que da, es lento pero sólido y convincente. No ha sido espectacular, ni muy impactante su avance, pero avanza con clara tendencia al triunfo electoral. No ha tenido desatinos o crisis personales políticas graves. El PRD y sus aliados han superado con atingencia sus crisis y rupturas. Pepe Toño va de menos a más, se combinan elementos, circunstancias y capacidades que lo perfilan al triunfo electoral. Va subiendo en las encuestas serias y alejándose gradualmente de Murat. Siempre ha estado y está en primer lugar. No le han afectado negativamente en las preferencias electorales el gobierno de Gabino, la ruptura de Benjamín y del PT. No lo asocian directamente con corrupción o impunidad. Lo ven como la mejor opción política dentro de los candidatos postulados. Los datos muestran que la percepción de los votantes, es de Alejandro Murat a Pepe Toño, mejor Pepe Toño. Ya que son, los dos candidatos con reales posibilidades de ganar la gubernatura. Pepe Toño va con seguridad y solidez al triunfo electoral. A mitad de campaña tiene buen saldo a su favor. Va medianamente bien. Tiene que pulir la operación política con las comunidades y candidatos que declinen a su favor y más partidos que se le sumen. Aunque el PRI y Murat están devastados y desgastados, no equivale a fuerza propia de la alianza perredista, ni de Pepe Toño. Aún le pueden arrebatar su posible triunfo
Los datos muestran que la percepción de los votantes, es de Alejandro Murat a Pepe Toño, mejor Pepe Toño. Ya que son, los dos candidatos con reales posibilidades de ganar la gubernatura. Pepe Toño va con seguridad y solidez al triunfo electoral. A mitad de campaña tiene buen saldo a su favor. Va medianamente bien. Tiene que pulir la operación política con las comunidades y candidatos que declinen a su favor y más partidos que se le sumen. Aunque el PRI y Murat están devastados y desgastados, no equivale a fuerza propia de la alianza perredista, ni de Pepe Toño. Aún le pueden arrebatar su posible triunfo en los tribunales por cualquier argucia electoral. en los tribunales por cualquier argucia electoral, su meta debe ser ganar con el mayor margen posible de votos. Entre más cerrado sea el resultado, más probabilidades tiene Pepe de ser derrotado. La abstención electoral o la posible intromisión gubernamental en su campaña pueden debilitar su posible triunfo. Se viene la parte más intensa y dura de la campaña, no hay margen de error para ningún candidato. Hay que tener cuidado con las impresiones electorales, en malas manos o malas empresas, se presta para cosas chuecas.
Cómo inició
Cómo avanzó
◊ Ganó la postulación en forma convulsionada pero legal y legítima. Se fue Benjamín y su grupo, se separó el PT, en su mayoría el PRD quedó unido. ◊ En encuestas serias, Mitofsky, Nodo, y otras, primer lugar, con 2 puntos de ventaja sobre Murat. ◊ Intención promedio de voto encuestas serias, 27%, casi 3 de cada 10 votaría por Pepe Toño. ◊ Aspectos negativos y rechazo a su candidatura, 1 de cada 10 votantes lo rechaza. ◊ Aspectos positivos, 3 de cada 10, lo ve bien. ◊ Personalidad y discurso de bajo con tendencia a mediano impacto político. ◊ Estrategias para proyectarse como gobernador y resaltar ante sus oponentes. ◊ Equipo de campaña en su mayoría oaxaqueña, de mediano y bajo perfil. ◊ Fuerte operación política al interior del PRD. ◊ El cuestionado gobierno de Gabino, no le ha afectado gran cosa en forma negativa. ◊ La alianza formal de 3 quedó en 2 partidos PAN-PRD. ◊ Hay un voto consolidado del perredismo que tiende a crecer.
◊ No se desgastó, ni él, ni su partido en operación cicatriz o de unidad. Tuvo tiempo para planear y fortalecer su campaña. ◊ En encuestas serias, Mitofsky, Nodo, y otras, se mantiene en primer lugar, con 3 puntos de ventaja sobre Murat ◊ Intención promedio de voto encuestas serias, 29%, 3 de cada 10 votaría por Pepe Toño. ◊ Aspectos negativos y rechazo a su candidatura, 1 de cada 10 votantes no lo quiere. ◊ Aspectos positivos, 4 de cada 10, lo ve bien. Aumenta su imagen positiva. ◊ Personalidad y discurso de mediano impacto político. ◊ Estrategias para convertir sus debilidades o limitaciones en fortalezas. Corrige sus desatinos verbales y su personalidad. ◊ Equipo de campaña que no previó pifias políticas y anulación de ataques. ◊ Fuerte y sólida operación política taparon con solvencia el gran agujero que iba a dejar el “Benjas” y PT. Hubo bajas poco notables. ◊ El cuestionado gobierno de Gabino, no hacen bajar a Pepe en las encuestas. ◊ No amplió su alianza partidista. ◊ En 2010, más de 120 mil votos de diferencia para derrotar a la alianza PRI. En 2004, Alianza PRI gana con casi 35 mil de diferencia, sobre la alianza PRD.
¡Se han fijado! Ni el senil Murat, ni el cachorro hablan sobre corrupción, impunidad, enriquecimiento ilícito, estado de derecho, respeto a la ley, a las instituciones, a la democracia, ni respeto a los resultados electorales, ni alto a la arbitrariedad, no hablan de saqueo de recursos públicos. Ello, porque no les interesa, ni es reflejo de su gobierno, en el remoto caso de que ganen.
5
Dicen que Adriana Pérez Cañedo se cree la estrella de los debates, por eso trató con altanería a algunos periodistas oaxaqueños, cobra muy caro y hace mal su trabajo. Ya ni la friega el IEEPCO. La opinión pública oaxaqueña externa que ya no paguen a Adriana, que lo modere el presidente del IEEPCO o que contraten a un moderador(a) local. ¿Insistirán en contratar nuevamente a Adriana?
Cómo arranca a mitad de campaña ◊ Unido el PRD y sigue teniendo y aumentando adhesiones de expriistas y expetistas a su candidatura. ◊ En encuestas serias, Mitofsky, Nodo, y otras, primer lugar con 4 puntos de ventaja sobre Murat. ◊ Intención promedio de voto encuestas serias 31%, 3 de cada 10 votaría por Pepe Toño. ◊ Aspectos negativos y rechazo a su candidatura, 2 de cada 10 votantes, no votaría por Pepe. ◊ Aspectos positivos, 5 de cada 10, votantes, lo ve como su mejor opción. ◊ Ganó el primer debate, aunque no tan contundente. Mejoró su personalidad y discurso político. ◊ Estrategias para resaltar en su campaña y anular la guerra sucia en su contra. ◊ Equipo de campaña medio competente. ◊ Falta ampliar y reforzar operación política con comunidades. ◊ Se deslinda poco a poco de Gabino y le falta pronunciarse contra la corrupción e impunidad. ◊ El partido Movimiento Ciudadano respalda la candidatura de Pepe Toño, la cuarta fuerza política estatal. ◊ El PRD crece en votos en las votaciones para gobernador.
Viernes, 6 de mayo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
13
Murat con saldos negativos, a mitad de campaña, perfila su derrota Por Emiliano López Morales
Todo aspirante o simpatizante político quisiera ajustar la realidad a la medida de sus deseos, pero la verdad de la suma de elementos y circunstancias van proyectando quien va a ganar. Una aspiración política y el logro de ella no se basan en palabras, optimismos, sentimientos o ilusiones infundados, sino en la suma de comportamientos, acciones y elementos bien sustentados que se combinan y perfilan un determinado resultado. A mitad de campaña se empieza perfilar quién o quiénes tienen posibilidad real de ganar la gubernatura, en este caso, Alejandro Murat y Pepe Toño Estefan Garfias son los más fuertes candidatos y con posibilidad, uno de ellos, de ser gobernador de Oaxaca. Alejandro Murat perfila su derrota tiene más saldos negativos que positivos a mitad de campaña. Ha tenido y tiene una estrategia política desarticulada, mal planeada, inercial y de última hora, no le han dado los resultados deseados, su estrategia de dispersar a la izquierda, de violentar el ambiente electoral y de forzar la compra indirecta de votos no han funcionado bien por sus malos operadores y ma-
los candidatos a puestos de elección popular. La sombra y presencia política de su padre le aumenta más y más el rechazo a su candidatura. Su equipo de campaña es de bajo perfil y opta por lo sucio, que ya no pega en el ánimo de los votantes. Arranca con saldo deficitario para la otra mitad de campaña. Le va a ser mega difícil obtener la victoria, a estas alturas prácticamente está derrotado. Su peor error ha sido y es hacer, o imponer todo, desde afuera hacia adentro, desde su candidatura, su equipo de campaña, desde el golpeteo político a sus adversarios, sin trabajar sólidamente en lo interno. Su estrategia de afuera le sirvió para ganar la candidatura del PRI, pero no le sirve de gran cosa a nivel estatal o local, los delegados federales pueden repartir recursos para favorecerlo, pero, eso no es gran operación política, el recurso no es muy eficaz para alguien que no es muy querido o de plano rechazado. Puede difícilmente recomponer el camino, pero se requiere buen conocimiento, análisis integral e inteligencia, algo que es difícil de encontrar en su equipo de trabajo, son demasiado burdos y limitados.
Cómo inició
Cómo avanzó
◊ La imposición de su postulación dividió y confrontó al PRI. ◊ En encuestas serias, Mitofsky, Nodo, y otras, cuarto lugar, era un desconocido. ◊ Intención promedio de voto encuestas serias, 19%, 2 de cada 10 votaría por Murat. ◊ Aspectos negativos y rechazo a su candidatura, 2 de cada 10 votantes lo rechaza. ◊ Aspectos positivos, 1 de cada 10, lo ve bien. ◊ Personalidad y discurso de mediano impacto político. ◊ Encuestas infladas GCE, Financiero, Prospecta Consulting, le sirvieron al principio. ◊ Estrategias para imponerse en el PRI y darse a conocer. ◊ Equipo de campaña dominado por mexiquenses, que desconocen Oaxaca. ◊ Débil operación política al interior del PRI, por ello, impusieron su candidatura desde fuera. ◊ El gobierno, la sombra y presencia de su padre en su campaña es un fuerte negativo en contra de su candidatura. ◊ La alianza priista no pudo sumar más partidos de los chiquitines, lo rechazaron dos con notorio caudal de votos el PUP y MC. ◊ Su alianza electoral con otros partidos ya no le da más votos. Pesan negativamente 80 años de gobiernos priistas. ◊ Los dirigentes del PRI, profundizaron la crisis interna, no hubo respeto de compromisos y acuerdos.
◊ Llegó muy tarde la unidad priista y la unidad a su candidatura. ◊ En encuestas serias, Mitofsky, Nodo, y otras, en tercer lugar. ◊ Intención promedio de voto encuestas serias, 22%, 2 de cada 10 votaría por Murat. ◊ Aspectos negativos y rechazo a su candidatura, 4 de cada 10 votantes no lo quiere. ◊ Aspectos positivos, 2 de cada 10, lo ve bien. ◊ Personalidad y discurso de bajo impacto político. ◊ Encuestas infladas, dejaron de ser creíbles, se desgastaron y eran contradictorias. ◊ Estrategias para organizar e integrar su equipo de campaña, así como, recomponer el partido y ganar la mayoría de candidaturas con incondicionales e incompetentes. ◊ Equipo de campaña combinado de mexiquenses y priistas oaxaqueños demasiado oscuros y cuestionados. ◊ Débil operación política, operadores muy viejos o incompetentes, se refleja en las inconformidades y renuncias. ◊ La presencia y operación política de José Murat en Oaxaca y desde el DF, aviva rencores, prende y enoja a los medios y comunidades sobre su cuestionado gobierno. ◊ No logró consolidar su alianza electoral con el chiquitín PES, por malos operadores priistas. ◊ En 2010, PRI y aliados logró 613,651 votos contra 733,783 del PRD y aliados. Más de 120 mil votos de diferencia. En 2004, PRI y aliados logró 522,797 votos contra 488,002 del PRD y aliados. Casi 35 mil de diferencia. ◊ Repudio interno y abierto a candidatos impuestos y desconocidos.
Alejandro Murat perfila su derrota tiene más saldos negativos que positivos a mitad de campaña. Ha tenido y tiene una estrategia política desarticulada, mal planeada, inercial y de última hora, no le han dado los resultados deseados, su estrategia de dispersar a la izquierda, de violentar el ambiente electoral y de forzar la compra indirecta de votos no han funcionado bien por sus malos operadores y malos candidatos a puestos de elección popular. La sombra y presencia política de su padre le aumenta más y más el rechazo a su candidatura. Su equipo de campaña es de bajo perfil y opta por lo sucio, que ya no pega en el ánimo de los votantes. Arranca con saldo deficitario para la otra mitad de campaña. Le va a ser mega difícil obtener la victoria. Cómo arranca a mitad de campaña ◊ Siguen y aumentan los conflictos y renuncias al PRI. ◊ En encuestas serias, Mitofsky, Nodo, y otras, en segundo lugar, ◊ Intención promedio de voto encuestas serias 24%, 2 de cada 10 votaría por Murat. ◊ Aspectos negativos y rechazo a su candidatura, 5 de cada 10 votantes, no votaría por Murat. ◊ Aspectos positivos, 3 de cada 10, votantes, lo ve buena opción. ◊ Perdió el primer debate. Personalidad y discurso de bajo impacto político. ◊ Las encuestas favorables a Murat ya nadie las cree, por mentirosas e infladas. ◊ Estrategias sucias ante la percepción de derrota, propician clima violento para que haya abstención electoral y dispersión del voto opositor. No hubo tiempo de una sólida y permanente estrategia de campaña. ◊ Equipo de campaña desfasado e incompetente. ◊ Débil operación política, las palabras engañan a Murat, realidad, eventos vacíos o cancelados, ni lo saludan en algunos lugares. ◊ Se deslinda muy tarde de su padre el daño político está hecho y no se puede revertir tan fácil, ni en corto tiempo. ◊ Arranca con su alianza electoral Original. ◊ El PRI se estancó y decrece en las votaciones para gobernador. ◊ No va aumentar gran cosa su caudal de votos, con malos candidatos priistas.
14
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 6 de mayo de 2016
INTERNACIONAL
Editora: Gloria Illescas
La situación política del país se tensa
Turquía sufre crisis política que complica su relación con la UE El presidente turco, Recep Erdogan, forzó la salida de su primer ministro en un momento clave en el acuerdo con Europa para asumir a los migrantes retornados
Agencias
L
Antecedentes
Turquía es contraparte clave de la Unión Europea para gestionar la migración, a cambio de la exención de visados a sus ciudadanos, y es importante en la lucha contra el Estado Islámico.
cargo le exige neutralidad, pero que sigue manejándola entre bambalinas― había maniobrado para colocar a sus fieles en los máximos órganos de dirección del partido. En medio de la multiplicación de acusaciones hacia su persona, Davutoglu se dirigió el martes a su grupo parlamentario con un discurso críptico, pero en el que algunas de sus ambiguas frases sonaban a despedida: “Podría rechazar cualquier puesto, pero no destrozaré el corazón de mis amigos, con los que comparto la causa común de este sagrado movimiento”. Fue recibido por Erdogan en un ambiente de gran tensión entre ambos y, aunque Davutoglu no presentó finalmente su dimisión como se especulaba, sí que se pactó su salida del AKP y del Ejecutivo.
a cada vez más evidente ambición del jefe de Estado turco, Recep Tayyip Erdogan, de sustituir el régimen parlamentario de su país por un sistema presidencialista, abrió una importante brecha con su primer ministro, Ahmet Davutoglu, y llevó a una crisis en el seno del partido gobernante y en el Ejecutivo. Tras varios días de reuniones entre los dos mandatarios y de la cúpula del Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP), se convocó a un congreso extraordinario el próximo 22 de mayo para renovar al presidente de la formación islamista y en el que Davutoglu no concurrirá como candidato, sino que presumiblemente será sustituido por un nombre más leal a Erdogan, que
también liderará un eventual nuevo gobierno. No es la primera ocasión en que las aspiraciones del líder turco sumen al país en la inestabilidad: ya ocurrió cuando el actual presidente boicoteó todo tipo de acuerdo con la oposición para formar un gobierno de coalición tras las elecciones del pasado junio, en la que el AKP perdió su mayoría absoluta. En aquella ocasión, la apuesta, dio buen resultado para Erdogan, pues el AKP recuperó el control del hemiciclo. Turquía es en este momento contraparte clave de la Unión Europea (UE) para gestionar la migración, con la que suscribieron un acuerdo por el que asumen los migrantes retornados desde Grecia a cambio de la exención de visados a sus ciuda-
Dilma Rousseff declaró ante la prensa que las denuncias, que la implican en el caso Petrobras, son falsas y espera que esto pueda ser aclarado por el Supremo Tribunal
Rousseff califica de falsas las acusaciones en su contra
Agencia Reforma
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, afirmó que el senador Delcidio Amaral, quien la implicó en asuntos asociados a las corruptelas en Petróleos Brasileños (Petrobras), miente y que eso será comprobado en las investigaciones que puede iniciar la Corte Suprema sobre el caso. “Las denuncias son absolutamente falsas y mentirosas”, declaró Rousseff a periodistas sobre esas acusaciones, que han llevado a la fiscalía a pedir formalmente al Supremo Tribunal que investigue la presunta responsabilidad de la mandataria, que está al borde de ser sometida a un juicio con miras a su probable destitución. “Tengo certeza de que esa investigación demostrará apenas que el senador otra vez mintió”, sostuvo Rousseff en alusión al exjefe del oficialismo en el Senado, detenido por
Los hechos El senador encargado de estudiar la posibilidad de un juicio político contra Rousseff, Antonio Anastasia, recomendó que se inicie el procedimiento por violar leyes presupuestarias. el caso Petrobras y quien acusó a la mandataria de intentar obstruir la acción de la justicia frente a esos escándalos. Rousseff condenó también el hecho de que la información sobre el pedido de la Fiscalía al Supremo Tribunal, antes de ser confirmado en forma oficial, fue conocida a través de la prensa. “Lamento otra vez que haya ocurrido algo tan grave, como es la filtración de asuntos de los que tomé
danos y seis mil millones de euros, y es también un socio importante en la lucha contra el Estado Islámico. Los acontecimientos en el choque Erdogan y Davutoglu se precipitaron con gran rapidez. El pasado 29 de abril, mientras Davutoglu se encontraba de viaje oficial en Qatar, todos excepto cuatro de los 50 miembros del comité central del AKP aprobaron despojar a su presidente y primer ministro de la facultad de designar a dedo a los secretarios provinciales del partido, después de que Davutoglu hiciera una serie de nombramientos que no habían gustado a Erdogan. Cabe recordar, que en el congreso del AKP del pasado septiembre, Erdogan ―quien ya no forma parte de la formación islamista pues su
Cabe recordar que en el congreso del AKP del pasado septiembre, Erdogan había maniobrado para colocar a sus fieles en los máximos órganos de dirección del partido.
conocimiento por la prensa y que al parecer estaba bajo secreto judicial”, declaró la presidenta. En ese marco, adelantó que decidió pedirle a la Abogacía General del Estado que exija a la Corte Suprema que se investigue esa filtración, pues el asunto es muy grave. “(Porque) si luego se comprueba que no hay nada (en la denuncia), el daño ya está hecho”, dijo. Posteriormente, a través de un comunicado, José Eduardo Cardozo, el abogado general de la república, acusó directamente al Amaral de mentir. Además, Cardozo criticó que la petición del fiscal general Rodrigo Janot haya sido objeto de filtraciones antes de que se haya llevado a cabo cualquier investigación. “La petición de la Fiscalía de Brasil a la Corte Suprema de abrir una investigación contra la presidenta Dilma Rousseff por la red de corrupción en Petrobras, se basa en acusaciones livianas y mentirosas”, expresó Cardozo. La presidenta apuntó que la situación surge en vísperas de la votación en el Senado, en el que una comisión especial decidirá el próximo viernes si remite al Pleno de esa
Rousseff condenó también el hecho de que la información sobre el pedido de la Fiscalía al Supremo Tribunal, antes de ser confirmado en forma oficial, fue conocida a través de la prensa.
Cámara un informe que se conoció recientemente. De hecho, el senador encargado de estudiar la posibilidad de un juicio político contra Rousseff, Antonio Anastasia, recomendó que se inicie el procedimiento por violar leyes presupuestarias. El senador presentó sus hallazgos al comité de 21 miembros del Senado. Si el Pleno acepta iniciar el juicio, lo cual deberá ocurrir la semana próxima, Rousseff será obligada a separarse de su cargo durante los 180 días que puede durar el proceso y su lugar será ocupado por el vicepresidente Michel Temer. .
La politóloga sostuvo que los planteamientos antimigrantes y contra el libre comercio del aspirante republicano alimentaron sentimientos de exclusión entre los estadounidenses.
La expresidenta de Costa Rica considera a Trump riesgoso Laura Chinchilla, la exmandataria de Costa Rica, estimó que la sola candidatura de Donald Trump ya es una cuestión riesgosa Agencia Reforma
El mayor riesgo que Donald Trump representa para Latinoamérica no es que gane, sino que su discurso agresivo y cargado de racismo se arraigue en la población de Estados Unidos, alertó la expresidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla. La politóloga sostuvo que los planteamientos antimigrantes y contra el libre comercio del aspirante republicano alimentaron sentimientos de exclusión entre los estadounidenses que se sienten frustrados en vez de buscar salidas constructivas a los problemas. “La consecuencia mayor de esa retórica tan peligrosa sería el crecimiento de un sentimiento muy negativo del pueblo norteamericano. Yo me temo que el tema que termine prevaleciendo en Estados Unidos”, dijo la exmandataria. “Aun cuando (Trump) no gane la presidencia, será un clima muy negativo para avanzar en la reforma migratoria”, sentenció. Chinchilla recomendó a los latinoamericanos de varios sectores alzar la voz de manera más contundente contra el magnate. “Yo entiendo que los gobiernos tengan que ser cautelosos, pero nada impide que desde otros sectores de gran liderazgo de Latinoamérica se levante una voz de advertencia. Creo, más bien, que hay una obligación de hacerlo”, expuso. “Nos guste o no, las elecciones en Estados Unidos no sólo definen al presidente, porque (éste) tiene un papel protagónico en la política internacional”, detalló.
Yo entiendo que los gobiernos tengan que ser cautelosos, pero nada impide que desde otros sectores de gran liderazgo de Latinoamérica se levante una voz de advertencia Laura Chinchilla
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 6 de mayo de 2016
15
INTERNACIONAL
Editora: Gloria Illescas
La ciudad vuelve a llenarse de música
Rusia celebra concierto de música clásica entre ruinas de Palmira
El músico Valeri Guérguiev, amigo de Putin, dirigió la orquesta que se presentó en la ciudad de Palmira como homenaje a las víctimas de los yihadistas
Agencias
E
l director de orquesta ruso, Valeri Guérguiev, que encabeza el legendario Teatro Mariinski, el Kírov de la época soviética, de San Petersburg, dirigió la obra Oración por Palmira, la música devuelve la vida a sus viejos muros en el anfiteatro romano de la ciudad siria del mismo nombre, declarada patrimonio de la humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura por su patrimonio arqueológico. En el mismo escenario que el Estado Islámico ejecutaba a sus prisioneros hasta hace apenas un mes, Guérguiev, de 63 años, ofreció un concierto ante 400 espectadores que se anunció por sorpresa pocas horas antes de su celebración. El acto cultural, celebrado entre las ruinas arrebatadas al Estado Islámico por el Ejército del régimen sirio con
Un grupo de activistas en California reunió las 600 mil firmas necesarias para plantear una consulta sobre la legalización de la marihuana en el estado
Agencias
California volverá a votar sobre la legalización de la venta de marihuana con fines recreativos, después de que en 2010 su población decidiera que no era el momento. Una plataforma, formada por políticos y colectivos sociales ha anunciado que ya reunió las 600 mil firmas, casi el doble de las 365 mil necesarias para plantear la celebración de un referéndum que normalice el consumo de cannabis el próximo noviembre. Si se aprueba finalmente, California se uniría a otros estados en los que ya se legalizó, Colorado, Alaska, Washington y Oregón. Desde 1996, California admite su consumo terapéutico. El paciente necesita una prescripción y un carné de consumidor que le da derecho a comprarla en una red de dispensarios controlada.
En el mismo escenario que el Estado Islámico ejecutaba a sus prisioneros, Guérguiev ofreció un concierto público que se anunció por sorpresa pocas horas antes de su celebración.
Los motivos Guérguiev dijo que lo importante es el aspecto humano, quiere que la gente que ha pasado por tragedias no se sienta sólo compadecida, sino que vuelvan a reconocerse como seres humanos. apoyo ruso, pretendía ser un homenaje a las víctimas de los yihadistas, a la par que una reivindicación del papel determinante en el conflicto de Rusia, cuyos artificieros retiraron hace poco las minas sembradas en el recinto arqueológico. Mientras las armas callaban en Alepo, la principal ciudad del nor-
te de Siria por primera vez en dos semanas tras la tregua acordada por Washington y Moscú, el Kremlin parecía apuntarse en Palmira un tanto estratégico para mejorar su imagen internacional. Al mismo tiempo, aspiraba a granjearse el apoyo de sus conciudadanos, sumidos en una crisis económica a cau-
sa de las sanciones por la intervención rusa en Ucrania, a la participación el conflicto en el país árabe, que su gobierno justifica como una campaña contra el terrorismo yihadista. Rusia cuenta en la costa siria con su única base naval en el Mediterráneo. Este concierto en la considerada la Perla del Desierto de Siria desató la polémica en Rusia. Entre los miembros de la delegación rusa figuran —además del ministro de Cultura, Vladímir Medinski, y el director del Ermitage, Mijaíl Piotrovski, especialista en islam— el violonchelista Serguéi Rolduguin. Este músico, que encabeza la Casa de la Música de San Petersburgo, es conocido por su amistad con el presidente, así como por su aparición en de los llamados papeles de Panamá. El director de la orquesta de San Pertersburgo tampoco oculta sus simpatías por el gobierno de Putin. Independientemente de cómo sean interpretados sus conciertos, es indiscutible que el responsable del Teatro Mariinski es ante todo un gran músico. Sus simpatías políticas no le han impedido ser director visitante en la Ópera Metropolitana de Nueva York, o director principal asociado de la Orquesta Sinfónica de Londres, o en las filarmónicas de Roterdam y de Múnich. A quienes consideran que estos conciertos son ante todo acciones políticas, Guérguiev responde que para él lo importante es el aspecto humano, quiere que la gente que ha pasado por tragedias no se sienta sólo compadecida, sino que vuelvan a reconocerse como seres humanos.
California volverá a votar por legalizar la marihuana Antecedentes Desde 1996, California admite su consumo terapéutico. El paciente necesita una prescripción y un carné de consumidor que le da derecho a comprarla en una red de dispensarios controlada. La iniciativa pretende que esta hierba —considerada una droga ilegal por las autoridades federales— reciba el mismo tratamiento que el tabaco y el alcohol. Esto haría que las personas mayores de 21 años puedan consumirla libremente y también tengan derecho a llevarlo y utilizarlo y cultivar hasta seis plantas para consumo propio. El consumo
La iniciativa pretende que esta hierba reciba el mismo tratamiento que sustancias como el tabaco y el alcohol. Esto haría que las personas mayores de 21 años puedan consumirla libremente.
no estaría permitido en la vía pública y ni mientras se conduce. Entre los promotores de la consulta se encuentra Sean Parker, expresidente de Facebook, el vicegobernador de California, Gavin Newsom, —que concurre por el Partido Demócrata para las elecciones de 2018—, y varios grupos que abogan a favor de la legalización de la marihuana a nivel nacional. La propuesta también quiere incrementar un 15 por ciento los impuestos en las tiendas en las que se comercializa y
en las que sí se puede adquirir con fines terapéuticos. Para hacer campaña en contra, y plantar cara a los defensores de la marihuana se constituyó otro grupo de presión, entre los que hay policías, sindicatos, pequeños cultivadores y funcionarios de hospitales. Uno de los argumentos con los que intentan que la población vuelva a negarse es la posibilidad de que condenados por tráfico de drogas puedan llegar a tener permiso para vender marihuana en el mercado legal.
Situado en Zulia en Venezuela, el lago Maracaibo fue bautizado como la nueva capital del rayo, por albergar una media de 297 tormentas eléctricas a lo largo del año.
Venezuela tiene el récord de más tormentas eléctricas al año Un equipo de investigadores americanos analizó miles de datos que la NASA registró durante 16 años y determinó que es Venezuela el lugar donde más se dan tormentas eléctricas Agencias
Ni oscuras, ni tranquilas. Las noches en el lago Maracaibo, el más grande de Venezuela y Sudamérica, no se caracterizan por ser las más calmadas. El encanto de este lugar reside en el fenómeno meteorológico que lo convierte en la zona con más tormentas eléctricas del mundo. Situado en Zulia, este lago fue bautizado como la nueva capital del rayo, por albergar una media de 297 tormentas eléctricas a lo largo del año. Su época de máxima actividad se define entre abril y noviembre, concentrando su mayor número de relámpagos durante la noche. Un equipo de investigadores, procedentes de las universidades de Sao Paulo, Maryland y Alabama, hizo un estudio detallado tras analizar los datos recabados por el Sensor de Imágenes de Rayos de la National Aeronautics and Space Administration (NASA). Este sofisticado detector de relámpagos recogió información sobre áreas de alta actividad atmosférica durante 16 años, que posteriormente se ha publicado en el boletín de la Sociedad Meteorológica Americana. Las tormentas suelen formarse cuando las brisas de las montañas de la zona convergen con el ambiente cálido y húmedo del lago. La diferencia de temperatura entre ambas bolsas de aire genera un efecto de convección profunda que origina estas tempestades. “A medida que el aire se eleva, se enfría y forma cúmulos de nubes que se convierten en fuertes tormentas que producen muchos relámpagos”, declaró Richard Blakeslee, investigador científico de la NASA. Este fenómeno, conocido como el relámpago del Catatumbo, adoptó este nombre por la creencia de que se limitaba al delta del río Catatumbo.
16
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 6 de mayo de 2016
DEPORTES
Editora: Gloria Illescas
Ni Mayweather ni Pacquiao querían enfrentarlo
Aplauden decisión de Canelo de pelear contra Amir Khan El equipo del boxeador británico, Amir Khan, se mostró agradecido por la oportunidad de participar en una gran pelea contra el boxeador mexicano
Sabemos que no somos favoritos, pero estamos aquí para cambiar la historia. Hablábamos de tomar o no la pelea en el equipo, después nos dimos cuenta que la teníamos que agarrar Sha Khan
Agencia Reforma
F
ue una decisión que al principio varios cuestionaron en el seno del equipo, agarrar la pelea contra Canelo. Sha Khan, padre del inglés Amir Khan, quien retará el sábado en la T-Mobile Arena a Saúl Álvarez, aplaudió que se haya hecho el combate. Ni Floyd Mayweather Jr. ni Manny Pacquiao habían querido enfrentar al King, saben de su velocidad y pensaban que les daría problemas. “Para mi hijo era un sueño estar en este tipo de peleas, pues Mayweather y Pacquiao no lo quisieron enfrentar”, expresó. Sha Khan reconoció que el pelirrojo les haya dado el chance; al final se dieron cuenta que físicamente eran similares y que el peso, pues Canelo es monarca mediano, no era problema. “Sabemos que no somos favoritos, pero estamos aquí para cambiar la historia, comenzar nuestra
La excampeona mundial de taekwondo, María Espinoza, dijo encontrarse entusiasmada por participar en las olimpiadas de Río 2016, donde asegura tendrá un gran desempeño
Sha Khan reconoció que el pelirrojo les haya dado el chance; al final se dieron cuenta que físicamente eran similares y que el peso, pues Canelo es monarca mediano, no era problema.
historia. Al principio hablábamos de tomar o no la pelea en el equipo, y después nos dimos cuenta que la teníamos que agarrar, miren los dos están iguales, son de la misma estatura, nos dimos cuenta que podíamos estar iguales de peso, y no habrá desventajas”, añadió. Khan contra Trump Amir Khan afirmó que quienes acudan a la pelea del sábado contra Saúl Canelo Álvarez deben disfrutarla al máximo, porque podría ser la última de ambos boxeadores en Estados Unidos si llega a la presidencia el republicano Donald Trump.
“Uno nunca sabe, probablemente pueda ser la última pelea de Canelo o mía aquí, especialmente si Donald Trump gana la presidencia”, dijo Khan en conferencia de prensa aludiendo a la idea del empresario de detener el ingreso de musulmanes y expulsar a mexicanos de Estados Unidos. El promotor Óscar de la Hoya adelantó que Trump planea asistir el sábado a la pelea entre el tapatío Álvarez y el inglés Khan, quien es musulmán, en la inauguración boxística de la T-Mobile Arena. “Me sorprendió, pero recibí una confirmación de que Trump iría a la
función y es una oportunidad perfecta para demostrarle que musulmanes y mexicanos podemos impactar de una manera positiva, y eso me alegra”, reiteró el fundador y propietario de Golden Boy Promotions, empresa que organiza la velada. El naturalizado mexicano, De la Hoya, invitó la semana pasada públicamente a Trump a asistir a la función, incluso dándole boletos de ringside. Óscar comentó que el empresario, quien en las últimas semanas tomó mucha fuerza rumbo a las elecciones, estaría sentado en otro sitio del inmueble. Canelo no se mete mucho en política, pero recordó que Estados Unidos está lleno de mexicanos que trabajan de sol a sol. “No me gusta mucho la política, pero Trump nos ha faltado mucho el respeto a los mexicanos, y los mexicanos venimos a triunfar. Voy a demostrarle que los mexicanos venimos a seguir adelante en este país”, dijo Saúl previo a la conferencia.
Tiene María del Rosario Espinoza ánimo para triunfar en Río 2016 Creo que se alcanzó el objetivo que teníamos para esta gira por Europa. Los resultados que tuvimos en estas competencias me dan mucha motivación y confianza para Río
Agencia Reforma
La taekwondoín María del Rosario Espinoza tiene más armas para entrenar rumbo a Río 2016 pues ya detectó debilidades de sus inminentes rivales en los tatamis brasileños. Además de las medallas conseguidas en la pasada gira europea, la doble medallista olímpica y excampeona mundial también regresó con más seguridad en su técnica de combate y motivación para encarar los que serán sus terceros Juegos Olímpicos, a los que podría llegar como abanderada pues integra la terna de quienes están consideradas para esa distinción. En los abiertos de España y Alemania no se usaron los petos electrónicos que habrá en la cita olímpica, pero antes de viajar a Europa
María del Rosario Espinoza María advirtió que pelearía como si los hubiera y gracias a eso consiguió el oro en el tatami español y la plata en el germano. “Me sentí muy bien en esta gira aunque los petos fueron diferentes. Casi todas las competidoras a las que enfrenté en la gira van a estar en los Juegos Olímpicos y por eso analizamos muy bien todos sus combates en los abiertos”, expuso María, quien figura en el segundo lugar del ranking olímpico. “Creo que se alcanzó el objetivo que teníamos para esta gira por Europa porque se cumplió con la estrategia que se planteó para cada combate y eso es muy bueno. Los
María y el resto de los seleccionados olímpicos en taekwondo continuarán su preparación rumbo a Río 2016 en el CDOM y también para participar en el Campeonato Panamericano.
resultados que tuvimos en estas competencias me dan mucha motivación y confianza para Río”, apuntó la sinaloense. Espinoza y los otros clasificados a Río en taekwondo, Saúl Gutiérrez, Itzel Manjarrez y Carlos Navarro, fueron sometidos a diferentes estudios, como exámenes morfofuncionales, en el Centro Nacional de Evaluación y Seguimiento de Alto Rendimiento del Centro Nacional de Desarrollo de Talen-
tos Deportivos y Alto Rendimiento. María del Rosario Espinoza y el resto de los seleccionados olímpicos en taekwondo continuarán su preparación rumbo a Río 2016 en el Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM) y también para participar en el Campeonato Panamericano de Taekwondo que tendrá lugar en Querétaro del 10 y el 12 de junio, que será prácticamente su última competencia previa a los Juegos Olímpicos.
El federativo no precisó resultados a nivel individual ni por equipos. El conjunto femenil de sable ya es finalista porque sólo los ocho mejores del orbe competirán en los escenarios brasileños.
Confían en los resultados de esgrimistas mexicanos El titular de la Federación Mexicana de Esgrima expresó que la institución tiene plena confianza en los resultados que pueden obtener los seleccionados olímpicos de esgrima Agencia Reforma
Los ocho mexicanos clasificados en ambas ramas a Río 2016 tienen el potencial para obtener un buen resultado en la cita olímpica, aseveró el titular de la Federación Mexicana de Esgrima, Jorge Castro. Sin embargo, el federativo no precisó resultados a nivel individual ni por equipos, pese a que el conjunto femenil de sable ya es finalista porque sólo los ocho mejores del orbe competirán en los escenarios brasileños. “Éste fue un proceso muy largo y clasificamos a tres esgrimistas en el preolímpico y el resto lo hizo por ranking gracias a sus resultados en cuatro años. Tenemos ahora a una nueva generación de esgrimistas con mucho nivel y que ya ha hecho historia, pues por primera vez se clasifica a ocho exponentes”, dijo Castro. De entre Paola Pliego, Tania Arrayales, Julieta Toledo y Úrsula González saldrán las tres integrantes del equipo de sable; Daniel Gómez y Nataly Michel clasificaron en florete; Alejandra Terán en espada y Julián Ayala en sable. “Todo deportista siempre busca el oro y nosotras vamos a dar nuestro mejor esfuerzo”, dijo Arrayales en conferencia de prensa organizada por el Comité Olímpico Mexicano. “Poco a poco hemos crecido y les hemos ganado a buenos equipos, como China, y ahora saben que las mexicanas vamos por todo, ahora ya tenemos respeto”, expresó Pliego en videoconferencia desde Roma, donde está concentrada.
Tenemos ahora a una nueva generación de esgrimistas con mucho nivel y que ya ha hecho historia, pues por primera vez se clasifica a ocho exponentes Jorge Castro
Viernes, 6 de mayo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
17
DEPORTES
Editora: Gloria Illescas
Kvyat regresará a Toro Rosso como coequipero
Sustituyen al piloto Daniil Kvyat por Max Verstappen en la Fórmula Uno Tras los resultados poco favorables en el Gran Premio de Rusia del piloto Daniil Kvyat, la escudería Red Bull tomó la decisión de sustituirlo por el novato Max Verstappen
Max ha probado ser un gran talento. Su desempeño en Toro Rosso ha sido impresionante hasta ahora y estamos muy contentos de darle la oportunidad de manejar para Red Bull Racing Christian Horner, team Red Bull
Agencia Reforma
H
ace dos carreras, el ruso Daniil Kvyat subió al podio en el Gran Premio de China de Fórmula Uno, pero los problemas sufridos en el Gran Premio de Rusia fueron suficientes para que Red Bull optara por mandarlo de regreso a Toro Rosso. En su lugar entrará el jovencito Max Verstappen, quien deja Toro Rosso para formar dupla con el australiano Daniel Ricciardo en el equipo austriaco. El domingo pasado, Kvyat provocó severos problemas en la arrancada del Gran Premio, al tener dos contactos con el alemán Sebastian Vettel, provocando el abandono de la carrera del piloto de Ferrari. Su incidente también provocó contactos de Ricciardo y de Sergio Pérez, afectando la carrera de ambos, así como la del propio Kvyat, quien además fue penalizado. Kvyat, quien en China fue criticado por Vettel y lo llamó torpedo por una maniobra también en el inicio de la carrera, se vio como un kamikaze en Sochi, ganándose
La sombra de los esteroides acecha otra vez a las Grandes Ligas. Se suspendieron ya a varios jugadores tras detectarse restos de turinabol en sus pruebas de dopaje Agencia Reforma
Se espera que en los próximos días, la Gran Carpa anuncie que otro pelotero dio positivo a turinabol, una droga usada comúnmente por los atletas de Alemania del Este en los años 70. Este doping es uno de muchos que están siendo procesados en estos momentos, dos fuentes cercanas a los casos revelaron a Outside the Lines, programa televisivo de investigación de Entertainment and Sports Programming Network, por lo que es muy seguro que haya más anuncios de suspensiones. El turinabol, cuyo componente químico es dehidroclorometiltestosterona, no es algo que suministre normalmente el proveedor moderno de sustancias para mejorar el rendi-
El domingo pasado, Kvyat provocó severos problemas en la arrancada del Gran Premio, al tener dos contactos con el alemán Sebastian Vettel, provocando el abandono de la carrera del piloto.
Contexto Kvyat, quien en China fue criticado por Vettel y lo llamó torpedo por una maniobra en el inicio de la carrera, se vio como un kamikaze en Sochi, ganándose críticas y regaños de su escudería. críticas y los lógicos regaños de la escudería cuatro veces campeona del mundo. Red Bull envío un breve comunicado de prensa notificando que Verstappen, de tan sólo 18 años de edad, sería el nuevo compañero de Ricciardo en Red Bull, mientras que Kvyat regresará a Toro Ro- sso para repetir como coequipero del español Carlos Sainz.
El holandés, quien es uno de los pilotos más prometedores de la parrilla, tomará su nuevo rol desde el Gran Premio de España, a correrse la próxima semana en Barcelona. “Max ha probado ser un gran talento muy joven. Su desempeño en Toro Rosso ha sido impresionante hasta ahora y estamos muy contentos de darle la oportunidad de manejar para Red Bull Racing”,
dijo Christian Horner, team principal de Red Bull. “Estamos en la posición única de tener cuatro pilotos en Red Bull y Toro Rosso bajo contratos a largo plazo, así que tenemos la flexibilidad de moverlos entre ambos equipos”, añadió Horner. El movimiento parece más el perfecto pretexto para probar a Verstappen, que por procurar un mejor desarrollo de Kvyat, pues el ruso el año pasado no sólo hizo bien las cosas como sustituto de Vettel en Red Bull, sino que incluso superó a Daniel Ricciardo en el Campeonato de Pilotos y este año ya lleva un podio. “Dany podrá seguir su desarrollo en Toro Rosso, en un equipo con el que es familiar, dándole la oportunidad de retomar su forma y mostrar su potencial”, mencionó el directivo. Fuentes en Europa mencionaron que Horner también quería evitar más fricciones entre Verstappen y Sainz en Toro Rosso, por lo que tal vez el movimiento sirvió para matar dos pájaros de un tiro.
Descubren dopaje con esteroides en jugadores de las Grandes Ligas La sustancia El turinabol no es algo que suministre normalmente el proveedor moderno de sustancias para mejorar el rendimiento, aunque está apareciendo en los exámenes. miento, aunque está apareciendo en los exámenes. El primera base de los Azulejos, Chris Colabello, y el pícher de los Filis, Daniel Stumpf, fueron castigados 80 juegos, luego de que se encontraran rastros de turinabol en sus sistemas. Los dos peloteros, junto con el jugador que se anunciará próximamente, resultaron positivos en los campos de entrenamientos. El
El primera base de los Azulejos, Chris Colabello, y el pícher de los Filis, Daniel Stumpf, fueron castigados 80 juegos, luego de que se encontraran rastros de turinabol en sus sistemas.
receptor de los Cardenales, Cody Stanley, fue castigado en septiembre por la misma sustancia. Directivos de las Mayores están examinando qué conexión puede existir entre los beisbolistas para explicar el aparente resurgimiento del turinabol, pero hasta el momento no han encontrado algo. Existen dos posibles razones para explicar el por qué las pruebas positivas están aumentando: mejor tecnología antidoping y/o un suplemento que los atletas están consumiendo.
Los controles para detectar el turinabol mejoraron hace dos años, y mientras los laboratorios adoptaron la tecnología, los que utilizan la sustancia, aparentemente, ni se enteraron. Los jugadores que resultaron positivos fueron informados y directivos de la Gran Carpa están ultimando los detalles para suspenderlos. Las fuentes no dijeron cuándo se dieron los dopings o cuántos sean ligamayoristas, pero cualquiera en el roster de 40 puede apelar, lo que retrasa el anuncio unas semanas.
En el otro choque, el bicampeón Sevilla busca clasificar a su tercera final de la Europa League de forma consecutiva. El club español suma cuatro títulos en este torneo.
Buscan cuatro clubes españoles acaparar las finales europeas Compiten por la semifinal de la Europa League, los equipos españoles de Villarreal y Sevilla contra el equipo inglés Liverpool y el ucraniano Shakhtar Donetsk Agencia Reforma
Por primera vez en la historia, cuatro equipos españoles podrían acaparar las finales de los dos principales torneos de clubes en Europa, pero el Shakhtar Donetsk y el Liverpool intentarán impedirlo. La semifinal de vuelta de la Europa League ofrece interesantes enfrentamientos: el Villarreal intentará que pese su 1-0 al visitar a los Reds en Anfield, en tanto el Sevilla intentará regresar al Ramón Sánchez Pizjuán con un 2-2 frente a los ucranianos, favorable por el gol de visitante. Así que son los españoles los que, de entrada, llevan mano para consumar un hecho histórico y que ratifique el poderío de su Liga. “Nunca he perdido una semifinal contra un equipo español. El futbol español está en un momento impresionante: son lo suficientemente listos y lo suficientemente pícaros. Son experimentados, eso es exactamente lo que son”, dijo el técnico del Liverpool, Jürgen Klopp. El alemán espera que la mística de Anfield le pese al Villarreal, que busca llegar por primera vez en su historia a una final de competencia europea. El técnico del Submarino Amarillo, Marcelino García Toral, cuenta con toda la plantilla, incluido al mexicano Jonathan dos Santos. En el otro choque, el bicampeón Sevilla busca clasificar a su tercera final de la Europa League de forma consecutiva. El club español suma cuatro títulos en este torneo; el Shakhtar fue campeón en 2009; los andaluces avanzan incluso con empates a cero o a uno gracias al gol de visitante. “Si queremos ganar tendremos que sufrir, tenemos que estar preparados para sufrir”, comentó el técnico Unai Emery.
18
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 6 de mayo de 2016
CULTURA
Editora: Gloria Illescas
Prometen una gala deslumbrante
Comienzan los preparativos para la International Ballet Gala 2016 El director de la Mtyibg declaró que ya se encuentran confirmadas algunas de las compañías de ballet que asistirán al evento próximo a celebrarse en septiembre de este año
El estilo de este año, tanto de bailarines como de repertorio, va a ser de una sutileza mucho más cuidada. Va a ver mucho más elegancia en la calidad de movimiento José Ramírez-Garza, fundador Mtyibg
Agencia Reforma
L
a Monterrey International Ballet Gala 2016 (Mtyibg) promete traer la elegancia y sutileza de la técnica clásica en su máxima expresión. El espectáculo, que este año se realizará el 3 de septiembre en el Auditorio Luis Elizondo, a las 20:00 horas, contará con los primeros bailarines de compañías como el San Francisco Ballet, el National Ballet of Canada, el Staats ballett Berlin y el Stuttgart Ballet. “Los bailarines seleccionados fueron pensando en esa limpieza técnica”, explicó José Ramírez-Garza, fundador y director de la Mtyibg. “El estilo de este año, tanto de bailarines como de repertorio, va a ser de una sutileza mucho más cuidada. Va a ver mucho más elegancia en la calidad de movimiento. Van a poder ver bailarines extremada-
En el marco del Festival de Música de Cámara Monterrey, organizado por Conarte, el Ensamble Septentrional compartió piezas musicales poco conocidas de la época barroca Agencia Reforma
Con el montaje de piezas diversas de los siglos 17 y 18, el Ensamble Septentrional tiene como meta difundir la música barroca más allá de sus más conocidos exponentes: Vivaldi, Bach y Händel. La agrupación local de nueve integrantes presentó, en el marco del Festival de Música de Cámara Monterrey del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (Conarte), la pieza sacra “Membra Jesu Nostri”, del alemán Dietrich Buxtehude. Inspirada en el poema medieval Salve mundi salutare, la pieza consta de siete cantatas, cada una dedicada a cada parte del cuerpo de Jesucristo crucificado: pies, rodillas, manos, costado, pecho, corazón y cabeza.
El espectáculo contará con los primeros bailarines de compañías como San Francisco Ballet, National Ballet of Canada, el Staats ballett Berlin, el Stuttgart Ballet, y el Complexions Contemporary Ballet.
mente buenos, con un dominio de la técnica excepcional y con un físico también envidiable”, detalló. ¡Etéreos! El elenco de este año está conformado por 10 bailarines. Del Staats ballett Berlin participarán Iana Salenko y Marian Walter. “Lana Salenko se está convirtiendo en los últimos meses en otro fenómeno mediático, está causando sensación, está en todos lados”, indica Ramírez. El toque mexicano lo dará la regia Rocío Alemán, solista de la compañía alemana, Stuttgart Ballet, quien bailará por segunda ocasión en la gala, ya que participó en el 2014. La bailarina viene acompañada por Friedemann Vogel, primera figura de la misma agrupación europea.
Greta Hodgkinson y Evan McKie, del National Ballet of Canadá, así como Yuan Tan y Davit Karapetyan, del San Francisco Ballet, también integrarán el elenco de la velada dancística. Además, con aires contemporáneos, participarán Ashley Mayeux y Andrew Brader del Complexions Contemporary Ballet. “Va a ver muchos estrenos, no nada más bailarines estrenándose en México y en Monterrey, sino coreografías que jamás se han presentado aquí”, expresa RamírezGarza, quien fue asesorado artísticamente por Rosario Murillo y Angélica Kleen. El promotor cultural afirma que después de cuatro años, la Mtyibg ya figura en la escena de la danza internacional. “La gente ya sabe quiénes
somos, ya sabe que existe la Monterrey International Ballet Gala. A lo mejor no saben en donde está en el mapa Monterrey, pero saben que existe una gala de ballet aquí”, dijo. “Es más fácil con los bailarines que te ubiquen. A mi sorpresa, solos comienzan a escribir para mandar sus videos, sus currículums, por si en algún momento queremos tenerlos como invitados”, comentó. Los boletos ya están a la venta en Ticketmaster. Reconocerán a Rosario Zambrano. El Premio Mtyibg, que reconoce a la trayectoria de una figura de la danza, será este año para Rosario Zambrano, uno de los pilares del arte en movimiento en la ciudad. Ella fue la primera subdirectora de danza de la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey y fue socia fundadora de Maestros Asociados de la Danza (Madan), indicó José Ramírez Garza.
Ensamble Septentrional difundirá la belleza de la música barroca El ensamble
La parte instrumental del ensamble está integrada por los violinistas Eduardo Martí y Luis David Valenciana, la violonchelista Natalia Vilchis y el organista Alberto Huerta. La obra de una hora de duración permite escuchar diferentes dotaciones en una misma pieza y comparar el sonido en cada sección, desde los ornamentos en una línea vocal solista hasta la armonía del ensamble completo. Buxtehude, compositor germano danés nacido en 1637 que contribuyó principalmente en la formación de repertorio para órgano, fue una influencia importante para varios otros autores, entre ellos Bach.
En este concierto y sus próximas presentaciones, el grupo buscará promover obras del periodo barroco, así como demostrar particularidades sonoras de piezas tempranas y tardías de esa época.
La parte instrumental del ensamble está integrada por los violinistas Eduardo Martí y Luis David Valenciana, la violonchelista Natalia Vilchis y el organista Alberto Huerta. La agrupación la completan cinco cantantes: las sopranos Lisa Rodríguez, Aurora García y Nancy Henderson; el tenor Juan Carlos Álvarez y el barítono Juan David Flores. Ésta fue la primera presentación pública del ensamble, luego de un concierto que ofrecieron internamente en la Escuela
Superior de Música y Danza de Monterrey. En este concierto y sus próximas presentaciones, el ensamble buscará promover obras menos conocidas del periodo barroco, así como demostrar las particularidades sonoras de las piezas tempranas y tardías de esa época. “Queremos promover este repertorio barroco en la ciudad, sobre todo de piezas muy bellas, pero que difícilmente se vayan a escuchar de otra forma”, dijo Lisa Rodríguez, soprano.
Escatel trabaja en un bodegón de Juan Sánchez Cotán, deconstruyendo sus elementos para convertirlos en formas geométricas. La instalación se complementa con la cocina del chef Wahls.
Propone Santino Escatel crear arte comestible en instalación El artista Santino Escatel presentó su más reciente trabajo en la galería Artere-A, el cual consiste en la reinvención de un bodegón de 1600 utilizando elementos como cocina molecular Agencia Reforma
Santino Escatel viajaba en 2014 en un camión por Bogotá. Un anciano se subió y le hizo lo que el artista juzgó como un asalto blanco. Esa experiencia le hizo reflexionar y de ahí surgió su más reciente trabajo. “‘El hambre es el diablo’ es una frase que escuché estando en Bogotá, en autobús, una persona se subió a pedir dinero y se despidió con una frase que me pareció contundente: ‘porque recuerden señores, el hambre es el diablo’, me pareció que era un asalto blanco, nadie quiere al diablo aquí, así que dimos dinero, el título viene de esa experiencia”, expresó Escatel, quien trabajó cuatro meses en Colombia en un proyecto en el barrio Egipto. Escatel trabaja con un bodegón del año 1600 de Juan Sánchez Cotán, al cual deconstruye sus elementos compositivos para convertirlos en formas geométricas. Así realiza la instalación, que se complementa con la cocina molecular del chef Darren Wahls, quien realiza la visión gastronómica de estos elementos del cuadro. La instalación llegó a la galería Artere-A en Jalisco tras una serie de actividades como una charla entre Santino y el chef, además de la inclusión de la experiencia gastronómica en Lula Biströ. La pieza viajará a la Ciudad de México, a la Galería Sismo (Calle Celaya, Hipódromo Condesa). En rueda de prensa en la que estuvo presente Escatel, Giancarlo Capurro, representante del restaurante Lula Biströ, y el director de Artere-A, Omar Guerra, ofrecieron detalles sobre la instalación.
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 6 de mayo de 2016
19
CULTURA
Editora: Gloria Illescas
Destacó como periodista y ensayista
Carlos Monsiváis, el cronista agudo, irónico y desenfadado Abordaba con sarcástica particularidad tópicos cotidianos de la cultura popular mexicana, como el futbol, el espectáculo, tanto como hablaba desenfadadamente del arte culto o de la política Agencias
R
ecordado como una de las voces más lúcidas, críticas y prolíficas del México moderno, Carlos Monsiváis no se olvida por su aguda inteligencia, su ironía y su estilo desenfadado no sólo de escribir, sino de vivir. El llamado padre de la crónica moderna, quien recién cumpliría 78 años, nació en la Ciudad de México el 4 de mayo de 1938 y a lo largo de su vida se consolidó como uno de los pensadores que mejor supo indagar en los aspectos fundamentales de la sociedad, la política y la cultura mexicanas. Desde muy joven colaboró en publicaciones culturales, destacando como periodista y ensayista, más tarde dirigió suplementos culturales en los más importantes diarios y revistas de México.
El Festival Diversciudad 2016, organizado en Nuevo León, buscará crear conciencia en la población sobre la aceptación a la comunidad lésbica y homosexual en el país
Muchos escritores y periodistas contemporáneos lo consideran un maestro dotado de una vasta cultura, imaginación y memoria, de inigualable voz, con gran sentido del humor y vocación crítica.
Detalles Periodista, ensayista, cronista y narrador mexicano, se le vincula a la corriente del nuevo periodismo, que combinaba la investigación periodística con las técnicas narrativas de ficción. Periodista, ensayista, cronista y narrador mexicano, se le vincula a la corriente del nuevo periodismo, que combinaba la investigación periodística con las técnicas narrativas de ficción para reportar historias sobre eventos de la vida real. De acuerdo con la Secretaría de Cultura federal, como exponente dentro de este tendencia, publicó
Días de guardar (1970), Amor perdido (1976), Escenas de pudor y liviandad (1988) y Entrada libre. Crónica de la sociedad que se organiza (1987), aunque siendo un intelectual con intereses universales incursionó también en la crítica literaria, el cuento, la poesía y el ensayo. Monsiváis cultivó un estilo irónico con el que realizaba una aguda
crítica a los temas más controversiales del México contemporáneo, entre ellos, la democracia, los partidos políticos, los medios de comunicación y la sociedad en general. Pero también abordaba con sarcástica particularidad los tópicos más cotidianos de la cultura popular, como el futbol o el espectáculo, tanto como hablaba desenfadadamente del arte culto, personajes históricos, o el cine, que era su pasión. Muchos escritores y periodistas contemporáneos lo consideran un maestro dotado de una vasta cultura, imaginación y memoria, de inigualable voz, con gran sentido del humor y vocación crítica. Recibió numerosos reconocimientos y premios, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo, en crónica en 1977, el Premio Xavier Villaurrutia 1995, por Los rituales del caos. Fue distinguido con la Orden Gabriela Mistral 2001, otorgada por el gobierno de Chile y recibió la Medalla al Mérito 2003 otorgada por la Universidad Veracruzana, así como el Premio Nacional de Ciencias y Artes 2005 en la rama de Literatura, y el Premio Nacional de Periodismo de México por trayectoria justo un año antes de su fallecimiento. Carlos Monsiváis, el cronista más destacado de la cultura y la sociedad mexicana contemporánea, cinéfilo empedernido, coleccionista incansable, murió el 19 de junio de 2010. El Museo del Estanquillo es el encargado de no dejar morir su legado, al resguardar sus colecciones, exhibirlas y preservarlas para el goce de las nuevas generaciones.
Busca concientizar festival sobre la diversidad sexual Este evento tiene como fin y objetivo primordial el diálogo entre los diversos sectores de la sociedad con la comunidad Lgbti de Nuevo León y del país
Agencia Reforma
El arte y la cultura pueden ser generadores de diálogo cuando se trata a la diversidad sexual. Esto busca el Festival Diversciudad 2016, en el que colectivos, artistas, académicos y promotores culturales presentarán obras y proyectos que retraten a la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti e Intersexual (Lgbti) de Nuevo León. “Este evento tiene como fin y objetivo primordial el diálogo entre los diversos sectores de la sociedad con la comunidad Lgbti de Nuevo León y del país”, comentó Cuitláhuac Quiroga, director general del evento. El festival se realizará del domingo 19, un día después de la Marcha
Cuitláhuac Quiroga, director de la Diversidad Monterrey, y terminará el miércoles 29 de junio, con el plan de realizar más de 40 actos que representen a la comunidad Lgbti.
Aunque algunos de los proyectos ya han sido seleccionados, los organizadores abrieron una convocatoria en la que se invitó a artistas y promotores culturales a sumarse a la programación del evento.
Invitan a sumarse Aunque algunos proyectos ya han sido seleccionados, los organizadores abrieron una convocatoria en la que se invitó a artistas y promotores culturales a sumarse a la programación. Así, se busca seleccionar 15 proyectos que hablen de temáticas como lésbico, gay, bisexual o transexual y se les apoyará con 15 mil pesos a cada uno.
“El enfoque será el que determine el apoyo, queremos que algunos apoyos estén relacionados con la comunidad gay, otros con la comunidad trans, buscamos equilibrios en el punto de vista de la construcción temática”, señaló Quiroga. Diversciudad 2016 es un esfuerzo conjunto de Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, la Secretaría de Cultura y el colectivo Lgbti de Nuevo León.
Cuenta con el apoyo de instituciones como la Universidad Autónoma de Nuevo León, el Congreso del estado, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Universidad de Ciencias de la Seguridad y los municipios de Monterrey y Guadalupe. El límite para la recepción de proyectos será el 10 de mayo y serán curados por un grupo de especialistas invitados por el consejo del festival.
En un comunicado, la institución explicó que el propósito es apoyar a estudiantes, profesores, investigadores, personal administrativo y público en general.
Biblioteca de la Universidad de Chiapas abrirá las 24 horas Durante mayo, la Biblioteca Central Universitaria Carlos Maciel Espinosa, de la Unach, anunció que se mantendrá abierta al público todo el día, de lunes a viernes Agencias
La Biblioteca Central Universitaria Carlos Maciel Espinosa, de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), se mantendrá abierta al público las 24 horas, de lunes a viernes en todo el mes de mayo. El director de Desarrollo Bibliotecario, Arturo Sánchez López, indicó que este horario nocturno tiene como objetivo prestar sus servicios a toda la comunidad universitaria. En un comunicado, la institución explicó que el propósito es apoyar a estudiantes, profesores, investigadores, personal administrativo y público en general. “El servicio se ofrecerá de manera continua de lunes a viernes, durante las 24 horas, con espacios de tiempo para el reacomodo de acervos en las colecciones, ordenamiento y limpieza general de las instalaciones”, abundó. Las áreas disponibles son hemeroteca, audioteca, préstamos de libros, equipos de cómputo de escritorio y portátiles, cubículos, módulos de estudio personales y salas de lectura informal. A estas actividades se espera un promedio de 2 000 visitantes diarios, cifra similar a la del año pasado, cuando también se ofreció este servicio, que fue aprovechado en su mayoría por alumnos de las Facultades de Ingeniería, Contaduría y Administración, y Medicina Humana. Vale resaltar que esta biblioteca cuenta con acceso a más de 21 bases de datos inscritas en el Consorcio Nacional de Recursos de Información Científica y Tecnológica.
El servicio se ofrecerá de manera continua, con espacios de tiempo para el reacomodo de acervos en las colecciones, ordenamiento y limpieza general de las instalaciones Arturo Sánchez López, Desarrollo Bibliotecario
20
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Viernes, 6 de mayo de 2016
Editora: Gloria Illescas
Los artistas tienen perfeccionado su show
HORÓSCOPOS
ARIES
Odias cuando las personas que viven contigo no comprenden ni respetan los horarios o las tareas domésticas asignadas a cada persona. Es hora de hacerles entender lo importante que es.
TAURO
No luches contra tu camino, el destino está marcado y no debes intentar ir contra él. Déjate llevar, debes seguir los pasos que te marca el futuro.
Magneto y Mercurio logran revivir su carrera musical Debido a su reencuentro y a la gira combinada, que los llevaría por tercera vez al Auditorio Nacional, los cinco integrantes de Magneto y Mercurio aseguraron sentirse renacidos
GÉMINIS
No te preocupes de más, el agobiarte por determinados hechos o por asuntos por resolver no te ayudará a solucionarlos antes, sino todo lo contrario, hará que tus nervios te retrasen.
CÁNCER
En el pasado, eras manipulable y todos parecían poder ponerte los puntos sobre las íes, ahora, has decidido que ninguna de sus flechas envenenadas te duelan o dañen.
LEO
Las situaciones difíciles no son tu fuerte, siempre acabas hecho un mar de lágrimas, agobios, tensiones, etc. No hay forma de que sepas enfrentarte a ello sin derrumbarte.
VIRGO
Los errores que cometas ahora, tendrán una proyección aumentada en el futuro y no podrás hacer nada para reducirlos. Cuida en el presente cada paso que das.
LIBRA
Debes intentar que los golpes bajos que la vida te tiene preparados no te obstruyan para nada en el futuro, tienes que ser resistente y pasar por encima de ello.
ESCORPIÓN
Hoy será un gran día de reuniones sociales, de estar tranquilo con amigos y conocidos, pero estrenado de tener que ir de un sitio a otro corriendo, sin parar.
SAGITARIO
Hoy conocerás que existen muchas personas que confían plenamente en ti. Eso te ayudará a seguir confiando en ti mismo, a saber que puedes ser algo más y avanzar.
Agencia Reforma
G
racias a la gira que emprendieron hace unos meses y que los reúne en el escenario luego de varios años de inactividad, los integrantes de Magneto y Mercurio han experimentado un segundo aire en sus carreras. Debido a este reencuentro y a la gira combinada, que los llevaría por tercera vez al Auditorio Nacional, los cinco integrantes de cada agrupación se han nutrido de energía para demostrar que, aunque la mayoría tiene más de 40 años, todavía pueden moverse y cantar como cuando eran unos jovencitos. “Estamos muy bien, pasando por un momento increíble, y nos sentimos con toda la energía para dar nuestro 100. En cierta forma estamos rejuvenecidos e impulsados por nuestras fans. Todo eso se vive y se proyecta en el escenario”, puntualizó Héctor antes de los ensayos de su show, en el inmueble de Reforma.
El colombiano de 20 años, popular por sus videos en la red, fue invitado por Disney Channel Latinoamérica a tener una participación especial en la serie Soy Luna
Agencia Reforma CAPRICORNIO
Empiezas a sentirte solo, no tienes tantos amigos cómo pensabas y eso no te hace ningún bien. Debes empezar a salir fuera de tus círculos y a tener más libertad en sociedad. ACUARIO
Hoy te desharás de ciertos problemas que tu mente tenía, que no te dejaban avanzar ni saber qué querías hacer con claridad. Perfecto momento para desestresarte. PISCIS
Al inicio del día, te levantarás sin fuerzas, con ganas de devolverle al mundo un poco de su propia medicina. Luego, después de tu café matinal, te darás cuenta de que exageras.
Su personalidad divertida, espontánea y extrovertida, fueron el pase directo para que Sebastián Villalobos pasara de youtuber a actor. A pesar de sus nulas nociones en la actuación, Sebastián se quedó con la espinita de seguir en este rubro del entretenimiento. “Fue increíble porque al principio yo pensé que era una broma de mal gusto porque me llegó un correo que decía: oye, hola, somos Disney, hemos estado viendo tu canal (en YouTube), nos gusta tu contenido, yo dije ‘no creo que esto sea real’”, contó. Claro que la invitación era real, así que después de varias pláticas, Sebastián viajó a Argentina para instalarse durante tres semanas
Tras afinar cuestiones de audio e iluminación, además de hacer una sesión de fotos y entrevistas para un detrás de cámaras, los amigos arrancaron las pruebas de su espectáculo.
El espectáculo Los chicos retomarán en junio su gira por México, Estados Unidos y Latinoamérica. El espectáculo tendrá pantallas gigantes, tres cambios de vestuario, 10 cantantes en escena y cinco músicos. Tras afinar cuestiones de audio e iluminación, además de hacer una sesión de fotos y entrevistas para un detrás de cámaras, los amigos arrancaron las pruebas de su espectáculo alrededor de las 13:00 horas. El primer tema a practicar fue “Vuela, Vuela”. La decena de intér-
pretes se colocó al frente del escenario, mientras las pantallas traseras proyectaban imágenes de paracaidistas y la banda musical tocaba el nuevo arreglo del tema. Destacó la coreografía de los chicos, llena de pasos sensuales y atrevidos, diseñados especialmente para
complacer a todas las mujeres que, hasta ahora, han abarrotado los conciertos de su tour. “La gente que viene a vernos son como un 80 por ciento mujeres, y los demás es mucha gente de la comunidad gay y algunos hombres solteros, quienes luego hasta se la pasan mejor que las chicas, porque vienen a ligar. “En cuanto a edades, vienen muchas treintonas y cuarentonas, pero también hay una nueva generación de las hijas que vienen con la mamá o la tía, así que también llegamos a ver algunas mujeres de 20 años. ¡Nos la pasamos rodeados de mujeres! Además, en nuestra banda hay cuatro chicas”, explicó Elías, entre risas pícaras. Tras bambalinas se nota que los artistas tienen perfeccionado su show, ya que no necesitan pulir mucho las canciones ni los bailes. Esto les permite reír y alburearse entre ellos, platicar con su staff y hasta echarse un palomazo rockero, como lo hizo Alan al cantar “Another Brick in the Wall”, de Pink Floyd. “Nunca imaginamos que la química iba a ser el éxito de esto. Juntar los éxitos de ambos grupos y a la generación respectiva que nos sigue a cada uno ha sido una experiencia maravillosa. Las fans son las que nos están dando el motor para seguir adelante con este proyecto”, consideró Mauri. Los chicos retomarán en junio su gira por México, Estados Unidos y Latinoamérica. El espectáculo tendrá 80 luces robóticas (colocadas en una estructura de rombos), siete pantallas gigantes, tres cambios de vestuario, 10 cantantes en escena y cinco músicos que los acompañen.
El youtuber Sebastián Villalobos hace su debut en la actuación Fui el toque colombiano ahí, me sentí en un ambiente muy bonito, bastante divertido. Los actores me recibieron muy bien, como si yo fuera uno de ellos, como si hubiera estado desde el principio Sebastián Villalobos y sumarse al elenco de Soy Luna. El primer día que grabó, recordó, se le acercó el director para felicitarlo. “Me dijo que si era la primera vez que hacía algo de ficción en mi vida, le dije que sí, me dijo que para ser la primera vez lo había hecho muy bien, era lo que necesitaba para tener más confianza el resto de las grabaciones porque iba yo muy nervioso”, detalló. A partir de ahí el colombiano se convirtió en el fan número uno de la
A Villalobos le encantó haber compartido el set con actores de diferentes nacionalidades como la mexicana Karol Sevilla, otros argentinos, chilenos y españoles.
serie. En cuanto al tema de la actuación, desea seguir probándose en ese sentido. “Quedé fascinado, le dije a mi representante ‘por favor, de alguna u otra forma ve cómo hablamos con Disney Channel Latinoamérica para ver si seguimos en esto, si hay una segunda temporada porque yo quiero estar ahí, estoy muy emocionado”, comentó. Le encantó haber compartido set con actores de diferentes nacionalidades como la mexicana Karol Sevi-
lla, otros argentinos, chilenos y españoles. “Yo fui el toque colombiano ahí, me sentí en un ambiente muy bonito, bastante divertido. Los actores me recibieron muy bien, como si yo fuera uno de ellos, como si hubiera estado desde el principio”, señaló Sebastián. “Disney te mete en un mundo de fantasía que nadie ha logrado hacer en todo el mundo, opino eso”, puntualizó. La participación del colombiano será del capítulo 25 al 30, pero él se quedó con ganas de hacer más.
Viernes, 6 de mayo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
21
ESPECTÁCULOS
Editora: Gloria Illescas
Realizaron un documental sobre el amor
Es Shia LaBeouf un romántico, dice la directora Alma Har’el
La cineasta de origen israelí, Alma Har’el, manifestó su agradecimiento al actor hollywoodense, Shia LaBeouf, por haber patrocinado la creación de su documental, LoveTrue
El dato
Agencia Reforma
S
La primera función de LoveTrue se presentó como parte del Festival Hot Docs de Toronto, para el cual se esperaba la presencia de Shia y la directora, así como varios personajes del documental.
hia LaBeouf puede ser gruñón, irascible, rebelde y hasta neurótico, pero tiene un aspecto que conquista: es 100 por ciento romántico e idealista. Así lo dijo la directora israelita, Alma Har’el, quien realizó su documental, LoveTrue, gracias al auspicio financiero de LaBeouf. “Shia es un romántico 100 por ciento, no le tiene miedo a las expresiones y le encantan los temas de amor. Yo estuve buscando financiamiento para mi documental durante mucho tiempo, y con un poco de allá y otro de acá, lo conseguía, pero no daban los tiempos ni los gastos”, contó. “Al enterarse del tema, que es amor y sus explicaciones, sus conno-
Ambos trabajaron juntos en el controversial videoclip de Sigur Rós, “Fjogur Piano”, en donde el actor sale desnudo, y desde entonces iniciaron una amistad que se fue solidificado con los años.
Garry Marshall, creador de exitosos filmes como Día de San Valentín y Año Nuevo, en Día de las Madres, que se estrenó recientemente, da un homenaje a la mujer con un elenco multiestelar
Estrena Garry Marshall la comedia Día de las Madres
Agencia Reforma
Madre sólo hay una, aunque algunas sean primerizas, otras solteras, y hasta homoparentales. Pero si algo tienen en común, certifica la comedia Día de las Madres, es que todas luchan y hacen todo por sus hijos. Como es su costumbre, el cineasta Garry Marshall, creador de exitosos filmes como Día de San Valentín y Año Nuevo, en Día de las Madres, que se estrenó recientemente, da un homenaje a la mujer con un elenco multiestelar encabezado por Jennifer Aniston, Julia Roberts, Kate Hudson, Britt Robertson, Shay Mitchell, Timothy Olyphant y Jason Sudeikis, entre muchos otros. “Garry es la razón por la que la mayoría de nosotros dijimos que sí a esta película. Él realmente hizo un trabajo hermoso al tocar los diferentes escenarios sobre lo que puede ser una familia en estos días”, expresó Aniston.
taciones, a qué sabe y cómo se vive, fue él quien me dijo que le interesaba el proyecto y que contara conmigo para lo que fuera. No podía creer su locura ni la mía y el resultado es un documental sobre el amor, ni más ni menos”, señaló Har’el en entrevista. Tres historias entrelazadas, de personas en diferentes etapas de la vida, que residen en Alaska, Hawái y Nueva York, le hacen al espectador indagar sobre el sentimiento del que todo ser humano habla. “Recuerdo que cuando nos tomamos un café para conversar sobre el tema, descubrí a un Shia muy tierno e interesado en la condición huma-
na de la pasión, el amor, la fraternización”, recordó. “Pienso que su toque sentimental es una parte esencial para haber logrado el documental porque si no le hubiera gustado, no estaríamos hablando de esto. Sin duda, él conquista porque es muy guapo, pero más porque tiene un corazón gigantesco”, describió la directora de 39 años. Ambos trabajaron juntos en el controversial videoclip de Sigur Rós, “Fjogur Piano”, en donde el actor de Transformers sale desnudo, y desde entonces iniciaron una amistad que se fue solidificado con los años.
Pese a las controversias de desplantes a la prensa, a los fotógrafos y de rumores de mal genio en el set, la directora afirma que nada de eso le ha tocado. La primera función de LoveTrue se presentó como parte del Festival Hot Docs de Toronto, para el cual se esperaba la presencia de Shia y la directora, así como varios personajes que participaron en el documental. “Shia es un hombre muy directo y muy claro de ideas, por eso pienso que a veces no le cae bien a todas las personas, pero es mejor trabajar con alguien transparente que con alguien impredecible”, señaló.
La grabación Garry es la razón por la que la mayoría de nosotros dijimos que sí a esta película. Él realmente hizo un trabajo hermoso al tocar diferentes escenarios sobre lo que puede ser una familia en estos días Jennifer Aniston Siguiendo la tradición de llevar festividades a la pantalla grande, el director pensó en resaltar los valores a través de las jefas de familia con historias entrelazadas. “Esta es la película 18 que dirijo. Creo en la esperanza y por eso trabajo con gente joven. Soy, básicamente, un escritor y me gusta dirigir y hacer otras cosas para ayudar a la gente con sus vidas”, expresó. “El hecho es que no importa el país o de dónde vengas: tienes una mamá. Las madres son un tema del que todos tienen una opinión. Hablé con mucha gente joven sobre su relación con ellas
Siguiendo la tradición de llevar festividades a la pantalla grande, el director pensó en resaltar los valores a través de las jefas de familia con historias entrelazadas.
y todos tenían algo importante qué decir”, compartió el creador de títulos como Mujer Bonita, Novia Fugitiva o El Diario de la Princesa. Sandy (Aniston), por ejemplo, es una mujer que amistosamente comparte la custodia de sus dos hijos con Henry (Timothy Olyphant). Sin embargo, debe aprender a compartir también la atención y cariño de sus pequeños con la joven Tina (Shay Mitchell), nueva pareja de su ex esposo. Un aspecto distinto debe vivir Bradley (Sudeikis), quien al quedar viudo debe asumirse como la cabeza de la familia y cuidar de dos niñas. También está Jesse (Hudson), quien evita hablar y ver a su madre por-
Para incentivar a los actores y al crew, Garry Marshall abrió el set a sus familias, lo que propició un ambiente emotivo, el cual se aprecia en el filme. que considera que no aprobará que se haya casado con un hombre originario de la India. Kristin (Robertson) busca a su madre biológica (Roberts) mientras, embarazada, trata de definirse como alguien que traerá vida al mundo. Para incentivar a los actores y al crew, Garry Marshall abrió el set a sus familias, lo que propició un ambiente emotivo, el cual se aprecia en el filme. “Julia Roberts tenía que hacer una escena con Jennifer Aniston. Había mamás, niños en el set. La mandé a una área de maquinitas con los chicos y cuando regresó estaba muy feliz y con el mejor humor para la toma”, resaltó Marshall.
Al realizador se le cuestionó si había visto a su exesposa y madre adoptiva de Previn, Mia Farrow, desde que la dejó por su hija. También se le preguntó cómo respondió al escándalo.
Fue Woody Allen inmune al escándalo sobre Soon-Yi El reconocido cineasta reveló en entrevista detalles sobre su controvertida relación con SoonYi Previn y cómo sobrellevó el revuelo que se armó al respecto Agencia Reforma
Woody Allen se sinceró sobre su matrimonio de 19 años con su esposa y antes hija adoptiva, Soon-Yi Previn, y cómo él ha mejorado la vida de ella. “Ayudar a Soon-Yi es la mayor alegría de mi vida y ella me ha dado enorme placer”, dijo el director en una entrevista muy poco común que concedió a The Hollywood Reporter. “Ah, bueno, una de las grandes experiencias de mi vida ha sido mi esposa. Tuvo una crianza muy, muy difícil en Corea: era una huérfana en las calles, vivía entre botes de basura y pasaba hambre a los seis años. Fue recogida e internada en un orfanatorio”, reveló Allen. Al realizador se le cuestionó si había visto a su exesposa y madre adoptiva de Previn, Mia Farrow, desde que la dejó por su hija. “No, creo que no vive en Nueva York. Creo que vive en Connecticut. No estoy seguro. O viaja para el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia o algo”, dijo el cineasta de 80 años. También se le preguntó a Allen cómo respondió al escándalo en ese entonces que rodeó a su relación con Previn. “Era inmune, sí, lo era. Como puedes ver, trabajé durante todo eso, sin reducir el paso. Hice películas durante todos esos años y al mismo ritmo que antes”, dijo Allen. “Soy bueno en ese sentido. Soy muy disciplinado y muy monomaníaco y organizado”, detalló.
Una de las grandes experiencias de mi vida ha sido mi esposa. Tuvo una crianza muy, muy difícil en Corea: era una huérfana en las calles, vivía entre botes de basura y pasaba hambre a los seis años Woody Allen
22
DESPERTAR DE OAXACA
CLASIFICADOS
Viernes, 6 de mayo de 2016
comercializacion.despertar@gmail.com Tel. Tel.132 1324362 4362ll502 5025001 5001 comercializacion.despertar@gmail.com
CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA Del Del viernes, viernes, 66 de de mayo mayo de de 2016 2016
TÍTULO DE DE LA LA PELÍCULA PELÍCULA TÍTULO
CLAS CLAS
Plaza Bella Lun a
Programación Programación Programación
Del viernes, 6 de mayo de 2016
HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO
AMORMÍO MÍO AMOR
SUB SUB
12:2515:0017:3020:1022:40 12:2515:0017:3020:1022:40
BATMANVS VSSUPERMAN:EL SUPERMAN:ELORIGEN ORIGENDE DELA LAJUSTICIA JUSTICIA BATMAN
ESP ESP
11:1019:10 11:1019:10
CAPITÁNAMÉRICA: AMÉRICA:CIVIL CIVILWAR WAR 3DESP CAPITÁN 3DESP CAPITÁNAMÉRICA: AMÉRICA:CIVIL CIVILWAR WAR ESP CAPITÁN ESP
12:3515:4018:50 12:3515:4018:50 10:0010:30 10:3012:15 12:1513:00 13:0013:30 13:30 10:00 15:2516:00 16:0016:35 16:3518:35 18:3519:00 19:00 15:25 19:40 21:45 22:00 22:45 19:40 21:45 22:00 22:45
CAPITÁNAMÉRICA: AMÉRICA:CIVIL CIVILWAR WAR CAPITÁN
3DESPMACROXE 14:25 MACROXE 14:2517:35 17:3520:45 20:45 3DESP
CÓMOSER SERSOLTERA SOLTERA CÓMO
ESP ESP
DESIERTO DESIERTO
ESP 11:3013:2515:3517:4019:5521:55 ESP 11:3013:2515:3517:4019:5521:55
DIOSNO NOESTÁ ESTÁMUERTO MUERTO2 2 DIOS
ESP ESP
16:40 16:40
ELBOSQUE BOSQUESINIESTRO SINIESTRO EL
ESP ESP
12:1016:3022:35 12:1016:3022:35
ELCAZADOR CAZADORYYLA LAREINA REINADE DEHIELO HIELO EL
ESP ESP
14:1022:15 14:1022:15
ELLIBRO LIBRODE DELA LASELVA SELVA EL ELLIBRO LIBRODE DELA LASELVA SELVA EL
3DESP 3DESP
11:3513:5018:45 11:3513:5018:45
ESP ESP
10:4512:5515:1017:2519:45 10:4512:5515:1017:2519:45
MIABUELO ABUELOES ESUN UNPELIGRO PELIGRO MI
ESP ESP
22:05 22:05
SOMNIA,ANTES ANTESDE DEDESPERTAR DESPERTAR SOMNIA,
SUB SUB
21:35 21:35
YOUTH:UN UNFILM FILMDE DEPAOLO PAOLOSORRENTINO SORRENTINO YOUTH:
SUB SUB
16:1021:00 16:1021:00
12:0016:45 12:0016:45
PELICULA
CLAS.
IDIOMA
HORARIOS
CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR 3D ESP
11:00 AM 12:30 PM 02:00 PM03:40 PM 05:00 PM 06:45 PM08:00 PM 09:50 PM
CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR ESP
11:30 AM 12:00 PM 01:20 PM01:40 PM 02:30 PM 03:00 PM04:30 PM 04:40 PM 05:30 PM06:20 PM 07:30 PM 07:40 PM08:30 PM 09:15 PM 10:30 PM 10:45 PM
EL LIBRO DE LA SELVA ESP 11:15 AM 12:50 PM 01:35 PM03:15 PM 03:55 PM 04:10 PM06:35 PM 07:15 PM 08:55 PM10:20 PM EL CAZADOR Y LA REINA DEL HIELO
ESP 11:45 AM 04:20 PM 06:50 PM09:10 PM
AMOR MÍO
FRA 12:15 PM 02:50 PM 05:25 PM08:10 PM 10:50 PM
DESIERTO
ESP 02:15 PM
EL BOSQUE SINIESTRO
ESP 05:40 PM 07:45 PM 09:40 PM
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 6 de mayo de 2016
23
POLICIACA
Editor: Diego Mejía
Sus cómplices fueron arrestados en flagrancia
Detienen a miembro de banda de secuestradores
El 22 de abril, cerca de las 21:30 horas, Jorge Antonio Cruz Chávez y otros sujetos privaron de su libertad a un individuo de 40 años de edad, cuando circulaba en San Martín Mexicápam
Cómplices Los siete miembros restantes de la banda de secuestradores fueron detenidos en un operativo realizado en la comunidad de Benito Juárez, cuando mantenían a su víctima en una cabaña.
Iván Ocejo
O
axaca de Juárez. Derivado del trabajo de coordinación entre corporaciones policiales y la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro de la Fiscalía General del Estado, este 5 de mayo, los oficiales de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) ejecutaron la orden de aprehensión contra Jorge Antonio Cruz Chávez, alias el Gigio, como probable responsable de la comisión del delito de secuestro agravado. Con este arresto, la AEI cumplió con ocho órdenes de aprehensión contra el mismo número de individuos, originarios en su mayoría del estado de Veracruz, que ingresaron a Oaxaca para delinquir. Los hechos delictivos que derivaron en esta aprehensión se registraron el 22 de abril, aproximadamente a las 21:30 horas, cuan-
A las 07:00 horas del jueves, los números de emergencia recibieron una llamada de auxilio debido a que, frente al cerro Metate, un coche color blanco se salió de la carretera y cayó por un voladero Iván Ocejo
Miahuatlán de Porfirio Díaz. Un automóvil a bordo del que viajaban cuatro personas originarias de Alemania cayó a un barranco de 100 metros de profundidad, tras salirse de la carretera cuando transitaban en inmediaciones de Miahuatlán de Porfirio Díaz; los extranjeros sobrevivieron a pesar del aparatoso percance. Según reportes de seguridad, a las 07:00 horas de este jueves, los números de emergencia recibieron una llamada de auxilio debido a que frente al cerro Metate, en esa zona de la región de la Sierra Sur, un coche
Los oficiales de la AEI ejecutaron la orden de aprehensión contra Jorge Antonio Cruz Chávez, alias el Gigio, como probable responsable de la comisión del delito de secuestro agravado.
do Jorge Antonio Cruz Chávez y otros sujetos, quienes fueron detenidos en flagrancia, privaron de su libertad a un individuo de 40 años de edad, cuando circulaba en la colonia Casa Blanca de San Martín Mexicápam, Oaxaca de Juárez, y exigían la cantidad de dos millones de pesos para liberarlo. El delito fue denunciado por familiares de la víctima ante la Unidad Especializada en el Combate al
Secuestro, iniciándose la averiguación previa correspondiente. Posteriormente, el 24 de abril del año en curso, aproximadamente a las 09:00 horas, una denuncia anónima señaló que en las cabañas situadas en el centro turístico de la comunidad de Benito Juárez había un grupo de personas sospechosas, por lo que solicitaron la presencia policial. Las autoridades implementaron un operativo en el referido centro
turístico ubicado en la Sierra Juárez, a partir del cual se logró la liberación de la víctima, a quien tenían privado de su libertad en una de las cabañas, simultáneamente fueron detenidos en flagrancia Juan José Hernández Fernández o José Hernández Fernández, Édgar Adrián Hernández Cárdenas o Pablo de Jesús Alvarado Cárdenas, Milton Osmar Ríos Saviñón o Milton Osmar Ríos Sabiñón, Guillermo Julián Saviñón Martínez o Guillermo Julián Sabiñón Martínez, Bertha Yomara Guillen Mejía, Rosario García Silva, José Luis Azamar Pozas o José Luis Azamar Pozos, quienes fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, la autoridad ejercitó acción penal en su contra por el delito de secuestro agravado.
Automóvil tripulado por alemanes cae por un barranco en Miahuatlán Involucrados Los lesionados fueron identificados como Franchesco Canoni, de 21 años de edad; Jean Sheidler, de 25 años; y Sebastian Singer, de 24 años, ninguno reportó lesiones de gravedad. color blanco se salió de la carretera y se cayó por un voladero. Los elementos de la Cruz Roja Mexicana se trasladaron al kilómetro 115+600 de la carretera federal 175, donde atendieron a los trabajadores de una empresa automotriz con matriz en Puebla.
Los afectados fueron atendidos por los elementos de la Cruz Roja Mexicana y reportaron ser trabajadores de una empresa automotriz con matriz en Puebla.
Tres de los lesionados que venían de Puerto Escondido a la ciudad de Oaxaca, fueron identificados como: Franchesco Canoni, de 21 años de edad; Jean Sheidler, de 25 años; y Sebastian Singer, de 24 años, todos con golpes en la cabeza y contusiones en diversas partes del cuerpo, aunque ningu-
no fue reportado como herido de gravedad. El automóvil marca Volkswagen, tipo Jetta Sport, color blanco, con placas de circulación UAJ-9545 del estado de Puebla, fue remolcado por una grúa y quedó a disposición de la Policía Federal y la Policía Vial, quienes llegaron a la zona para atender el accidente.
El 3 de mayo, a las 14:30 horas, fue detenido Jesús Hernández Hernández, en Santa Cruz Xoxocotlán, por la AEI acusado de del delito de violación tumultuaria y homicidio calificado con ventaja.
Detienen a individuo por violación y asesinato Jesús Hernández Hernández, con diversos cómplices, se llevó por la fuerza a la víctima Juana Torres López de un baile al que ésta acudió, las autoridades hallaron su cuerpo al día siguiente Iván Ocejo
Santa Cruz Xoxocotlán. A partir de la orden de aprehensión librada por el juez penal de la Villa de Etla, dentro del expediente penal número 87/2001, instruida contra Jesús Hernández Hernández, como probable responsable en la comisión del delito de violación tumultuaria y homicidio calificado con ventaja, ambos con la agravante de pandillerismo en agravio de Juana Torres López, la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) efectuó el arresto. El día 1 de junio de 2001, la ahora occisa salió en compañía de su sobrina para asistir a un baile, arribando cerca de las 22:00 horas al evento, alrededor de la 01:30 horas del 2 de junio, los presuntos llamaron a la víctima, pero esta no acudió, motivo por el cual fue jaloneada por los presuntos, quienes la condujeron a la fuerza a otro lugar. La familiar de la víctima intervino al ver que a su tía era agredida, pero dos de los involucrados la amenazaron diciéndole: “Si dices algo y nos sigues te va a pasar lo mismo que a tu tía”, por lo que decidió irse a su domicilio, pero a las 07:30 horas una autoridad auxiliar arribó al domicilio de la víctima para informar a sus familiares que habían encontrado el cuerpo de Juana Torres López tirado en un arroyo. El 3 de mayo, a las 14:30 horas, fue detenido Jesús Hernández Hernández sobre la calle Quetzalcóatl, colonia Benemérito de las Américas, Santa Cruz Xoxocotlán, por los elementos de la AEI en cumplimiento a la orden de aprehensión, librada por el juez penal del distrito judicial de la Villa de Etla.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
24
La verdad en la información
DE OAXACA
Viernes, 6 de mayo de 2016
“Vamos por la prosperidad y el firme futuro de nuestra tierra”
Afirma dirigencia nacional del PRD que ganarán en Oaxaca Durante la celebración del 27 aniversario del PRD, Pepe Toño recibió el respaldo de los dirigentes nacionales y el aplauso de sus compañeros perredistas como signo de una adelantada victoria este 5 de junio
Pepe Toño Estefan Garfias señaló que en Oaxaca el PRD continuará sumando fuerzas para lograr el acceso a los servicios públicos, a la salud, a la educación y a la seguridad de los oaxaqueños.
Laura Molina
B
eatriz Mojica Morga, secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) aseguró que “el PRD está más vivo que nunca. Somos el único partido que se atreve a marcar la diferencia, por ello debo decirles con certeza que ganaremos contundentemente en Oaxaca”, esto lo señaló al ofrecer su mensaje en la conmemoración del 27 aniversario de este instituto político. En este marco, Agustín Basave, presidente nacional del sol azteca dijo que el partido se está fortaleciendo, “hoy Oaxaca tiene músculo
Joel Castillo afirmó que Pepe Toño es la mejor propuesta para el estado, pues es un hombre que conoce plenamente los problemas de los oaxaqueños
Agencia JM
Joel Castillo Pérez, exlíder de los trabajadores sindicalizados del estado, reveló que existe un éxodo de priistas que se suman al proyecto del candidato de la Coalición con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca (CREO), José Antonio Estefan Garfias, y se dijo optimista de que miles de burócratas ven ya a Pepe Toño como el próximo gobernador del estado. Castillo aclaró que se fue del Partido Revolucionario Institucional (PRI) no buscando ser candidato, sino porque quiso ser congruente con sus dichos y hechos, y en esa ruta se abrió la posibilidad de inscribirse en el Partido Acción Nacional. Asumió el compromiso adquirido con el candidato Pepe Toño Estefan Garfias con quien en su momento compartió responsabilidades; “él como secretario de Administración y yo como secretario general del Sin-
para luchar contra la desigualdad y la corrupción, por eso pugnamos por sacar del poder al Partido Revolucionario Institucional (PRI) neoliberal y corrupto”. Jesús Ortega, consejero nacional del PRD, afirmó que el PRI va a perder en Oaxaca, pues una entidad no se puede heredar, por el contrario “merece continuar defendiendo sus libertades, derechos, garantías constitucionales que han aportado a construir un mejor estado para sus habitantes”. En el evento participaron militantes, líderes, gobernadores, legisladores y dirigentes, así como el candidato de la Coalición con Rumbo y
Estabilidad por Oaxaca, integrada por el PRD y Partido Acción Nacional (PAN), Pepe Toño Estefan Garfias, quien recibió el respaldo de dirigentes nacionales y el aplauso, luego del mensaje emitido por la oradora principal, como signo de una adelantada victoria en la tierra del Benemérito de las Américas, Benito Juárez. Pepe Toño Estefan Garfias indicó que el estado es prioridad para la izquierda, “el desarrollo de Oaxaca sólo lo puede lograr el PRD, somos la esperanza de la gente, somos el partido que convierte en realidad los sueños, somos la generación que construye democracia, vamos por la pros-
peridad y el firme futuro de nuestra tierra”. La necesidad de crear políticas públicas de vanguardia motivó el nacimiento del PRD en 1989, “en nuestro estado el PRD ha trabajado y continuará sumando fuerzas para lograr el acceso a los servicios públicos, a la salud, a la educación y a la seguridad, además de consolidar una sociedad libre de discriminación”, dijo el abanderado del PRD y el PAN. Explicó que para el sol azteca, la entidad es un territorio de vasta riqueza que merece crecer, pero también preservar su gran legado histórico, “nos queda mucho por hacer para llevar a nuestra tierra al lugar que merece, necesitamos de todas las mujeres, de todos los hombres; el PRD tiene abiertas sus puertas siempre a la participación, a las ideas y a la acción”, dijo. En tanto, manifestó que la mejor manera de lograrlo es ejerciendo el voto. “El 5 de junio demostraremos nuevamente que en Oaxaca no hay lugar para la corrupción y la impunidad, Oaxaca debe convertirse en un ejemplo de que queremos y podemos construir una sociedad diferente”, expresó. En la conmemoración del 27 aniversario del PRD, se rindió homenaje a Gisela Mota Ocampo, presidenta municipal de Temixco, Morelos, quien falleció víctima de la violencia del crimen organizado.
Priistas se suman al proyecto de Estefan Garfias: Joel Castillo
dicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca. Cada uno defendimos los intereses y pudimos llegar a buenas negociaciones”. El exdirigente de más de 10 mil trabajadores sindicalizados del gobierno estatal aseguró que “hoy Pepe Toño es la mejor propuesta para el estado, es toda una institución en el servicio público, un hombre que conoce plenamente los problemas de la sociedad, que ya necesita verdaderamente un golpe sobre la mesa para cambiar el rumbo y la historia de Oaxaca”. Joel Castillo sostuvo: “Tengo la camiseta de Pepe Toño, no estoy por un partido político, estoy por la persona, y el hecho de haber renunciado al PRI no me quita mis ideales y decir que de golpe y plumazo dejé de ser priista, pero el día de hoy sigo manteniendo la congruencia de cuando decidí irme del partido, porque no estaba de acuerdo con imposiciones, y el tricolor sigue sufriendo de lo mismo, y afortunadamente todos mis amigos priistas que no están de acuerdo se están sumando al proyecto de Pepe Toño”. Joel Castillo enfatizó que “estoy viendo el éxodo de priistas, soy el responsable de esa coordinación y la estoy viendo”.
Joel Castillo Pérez reveló que existe un éxodo de priistas que se suman al proyecto del candidato de CREO y se dijo optimista de que miles de burócratas ven ya a Pepe Toño como el próximo gobernador.
Reconoció que la elección del 5 de junio de 2016 será muy reñida, “porque no estamos viviendo el 2010 en que había dos fenómenos: López Obrador y Gabino Cué, que de la historia de Oaxaca era uno de los mejores candidatos; el día de hoy del lado del PRI le apostaron al efecto Peña Nieto, pero los ciudadanos no se comen ese cuento y aun cuando no podemos hablar mal del candidato, porque no lo conocemos a ciencia cierta, creo que el desconocimiento de la entidad que pretende gobernar es un gran negativo para él. Es entendible lo que está sucediendo, pero estoy con-
vencido de que Pepe Toño ganará la elección del 5 de junio”. Joel Castillo recordó que recientemente el candidato Estefan Garfias se reunió con los trabajadores en donde lanzó un importante pronunciamiento, por eso ahora cientos y miles de burócratas ven a Pepe Toño ya como el próximo gobernador del estado, porque se comprometió a respetar los derechos adquiridos por la clase trabajadora, “y en la medida de las posibilidades económicas del estado obtendremos mejores logros. Los compañeros se desbordaron en el ánimo de escuchar la propuesta del candidato y ya lo ven como próximo gobernador”.
Mediante el seguimiento de denuncias anónimas recibidas al servicio 089, la SSPO identificó dos números telefónicos desde donde se han realizado llamadas de engaño y fraude.
Identifica SSPO números telefónicos de defraudadores En la extorsión en la modalidad de ganador de premio, la víctima es impulsada a depositar dinero a favor de los defraudadores con el pretexto de la entrega de una recompensa Rebeca Luna Jiménez
Mediante acciones de inteligencia y seguimiento de las denuncias anónimas recibidas al servicio 089, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) identificó dos números telefónicos con registro en la Ciudad de México, desde donde se han realizado llamadas de engaño y fraude que afectan el patrimonio de los oaxaqueños. Los números que han sido detectados hasta el momento son el 55 67 24 10 55 y 01 800 286 92 90, originarios de la Ciudad de México, desde donde se han generado las llamadas a ciudadanos de los municipios de Oaxaca de Juárez y Santa Cruz Xoxocotlán, donde se les informa que han sido ganadores de un premio y que para reclamarlo tienen que depositar cierta cantidad de dinero en una institución bancaria. En ambos casos, los afectados se comunicaron de inmediato al servicio telefónico de Denuncia Anónima 089, donde los operadores especializados dieron las recomendaciones necesarias para evitar que los ciudadanos resultaran afectados en su patrimonio. En la extorsión en la modalidad de ganador de premio, la víctima recibe en su teléfono celular un mensaje de texto o llamada telefónica, diciéndole que en el sorteo efectuado por alguna fundación y la compañía celular, su número resultó premiado con un automóvil o unaconsiderablesumadedineroypara reclamar su premio debe comunicarse a un número proporcionado por el extorsionador. La denuncia anónima 089 no es un número de auxilio o emergencia inmediata, éste sirve únicamente como enlace entre la ciudadanía y las diferentes instancias de seguridad pública y procuración de justicia. Los delitos que se pueden denunciar al 089 son homicidio, narcomenudeo, extorsión, delincuencia organizada, secuestro, trata de personas, violencia familiar, abuso de autoridad, abuso sexual, acoso sexual y amenazas, así como extorsiones telefónicas en cualquier modalidad.