La verdad en la información
DE OAXACA
Viernes, 6 de noviembre de 2015
Año: 6 Número: 2 190 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Diario Despertar de Oaxaca
www.despertardeoaxaca.com
Min: 14° Máx: 27°
@DespertardeOax
Por ser delitos graves, no alcanzan fianza
Nazariega y Picazo, formalmente presos Agencia JM
Un juez federal dictó auto de formal prisión a Othón Nazariega Segura y Efraín Picazo Pérez, líderes de la S-22 e integrantes del radical Bloque Negro magisterial que manejaba los grupos de choque; enfrentarán sus procesos encarcelados en el penal de máxima seguridad del Altiplano, acusados de la toma violenta del centro de distribución y almacenamiento del Tule de Pemex, actos de vandalismo contra instalaciones de la Octava Región Militar y el robo de 10 mil libros de texto gratuitos, propiedad de la SEP, entre otros delitos (3)
SEGUNDA
2
La inseguridad se apodera de la ciudad de Juchitán de Zaragoza
AGENDA
5
Oaxaca está en el primer lugar en ataques a defensoras y periodistas
L A CONTR A
16
S-22 y Uacol bloquearon oficinas del Poder Judicial de la Federación
A través de Liconsa, Michoacán siente apoyo de EPN: Aureoles El gobernador del estado de Michoacán, Silvano Aureoles, y el director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, entregaron tarjetas a nuevos beneficiaros del “Programa de abasto social de leche” que sumarán dos mil más en la ciudad de Morelia. Aureoles reconoció el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto a Michoacán. (4)
Munícipe y cabildo de Coatlán son agredidos por grupo de opositores Abraham López, munícipe de San Pablo Coatlán, pidió a las autoridades intervenir en el conflicto que tienen con un grupo que se opone a la construcción de la supercarretera a la Costa; indicó que entre 50 y 60 personas en una junta recibieron al Cabildo y policías municipales a balazos y pedradas. (2)
Triquis de Copala inician una huelga de hambre Indígenas triquis iniciaron una huelga de hambre afuera del Palacio de Gobierno por las agresiones sufridas el miércoles y jueves por parte de vigilantes de la puerta principal del inmueble; el miércoles no les permitieron el acceso al inmueble para exponer los negocios del personal de la Secretaría General de Gobierno con sus peticiones. (3)
Sección 22 ataca a policías a huevazos Seis elementos del equipo antimotines que resguardaban el acceso al Palacio de Gobierno fueron atacados por el magisterio de la Sección 22, quienes exigían ser atendidos por Gabino Cué, a quien buscan para que sea el intermediario para conseguir la libertad de los cuatro profesores detenidos en el Altiplano. (3)
Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Carlos Ornelas y Carlos Elizondo Mayer-Serra.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 6 de noviembre de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Hay cinco heridos por arma de fuego
Munícipe y cabildo de Coatlán son agredidos por grupo de opositores El munícipe, parte del Cabildo y policías municipales arribaron a una reunión en la comunidad de San Francisco Coatlán, pero fueron recibidos con violencia, por lo que tuvieron que huir
Águeda Robles
E
l munícipe de San Pablo Coatlán, Abraham López Martínez, exigió a la Secretaría General de Gobierno y a la Secretaría de Seguridad Pública intervengan en el conflicto que se mantiene en la comunidad de San Francisco Coatlán, donde se presentó una balacera por parte, presuntamente, de un grupo opositor a la construcción de la supercarretera a la Costa, en el tramo Barranca Larga-Ventanilla, que atraviesa esta zona de la Sierra Sur del estado de Oaxaca. Abraham López detalló que alrededor de las 17:30 horas del miércoles, arribó a la agencia de San Francisco Coatlán, en compañía de integrantes de su Cabildo y policías a una asamblea del pueblo, donde informarían sobre el avance de las obras.
Abraham López Martínez, munícipe de San Pablo Coatlán, pidió a las autoridades estatales intervenir en el conflicto que tienen con un grupo que se opone a la construcción de la supercarretera a la Costa.
Informó que llegando había un grupo de entre 50 y 60 personas, quienes se oponen a la supercarretera, y que este grupo los recibió a balazos y pedradas, golpearon a los policías y los quisieron retener, pero luego de repeler la agresión pudieron salir por el camino hacia Loxicha. Indicó que los agresores estaban encabezados por el excomisionado Aarón Juárez; el exregidor de Hacienda, Porfirio Hernández; así como exagentes como Paciano Jiménez, Viliulfo Ruiz y Galdino Bautista, “son esta gente la que siempre han querido mantener el control y al gobierno le han dicho que se oponen a la supercarretera, pero pretenden beneficios personales”, destacó. López Martínez puntualizó que él
presenta un golpe de piedra en la cabeza y son cinco los heridos con arma de fuego del grupo que lo acompañaba: Ernesto López Pacheco, conductor; Jesús Osorio, síndico suplente; Raymundo Contreras, regidor suplente de Salud; Érick Pérez López y Lorenzo Contreras, policías municipales. Al momento de la agresión, destacó que fueron retenidos: el agente municipal de San Francisco Coatlán, Juan Ruiz; los suplentes del síndico y regidor de Salud del municipio de San Pablo Coatlán, pero éstos dos funcionarios municipales fueron rescatados en la noche por elementos de la Policía Estatal, porque estaban gravemente heridos y fueron trasladados a un hospital de Miahuatlán de Porfirio Díaz.
La inseguridad se apodera de la ciudad de Juchitán de Zaragoza El crimen en esta ciudad ha generado temor y zozobra entre la ciudadanía, ya que diariamente se registran hechos delictivos y sangrientos Agencia JM
La ciudad de Juchitán de Zaragoza se debate en la inseguridad y en la zozobra, generada por los constantes robos, asaltos, ejecuciones, narcomenudeo y abigeato, que han convertido a la ciudad istmeña en una de las más inseguras del sureste del país. Este miércoles, por la tarde, a sólo
20 metros de la Fiscalía Regional del Estado en Juchitán de Zaragoza, tres individuos jóvenes asaltaron a mano armada un negocio, sin que los elementos policiacos se hayan percatado del audaz atraco. Los tres jóvenes, portando armas de fuego, irrumpieron violentamente en un Minisuper, ubicado en la esquina de la avenida Oaxaca y 16 de Septiembre, donde tras amagar y someter a los trabajadores, se llevaron la cuenta del día. Los tres delincuentes huyeron a bordo de una motoneta, pasando cerca de 15 elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), que se encontraban en las afueras de la agencia del Ministerio Público. Por si fuera poco, en el mismo lugar también se encontraba una patrulla de la Policía Estatal, cuyos ocupan-
A escasos metros de donde se encontraban elementos de diversas corporaciones policiacas, tres jóvenes cometieron un asalto, sin que los oficiales se percataran.
tes tampoco se percataron del asalto a mano armada y mucho menos hicieron algo para tratar de capturar a los tres delincuentes, quienes huyeron tranquilamente. La inseguridad en la que se debate esta ciudad ya está generando temor y zozobra entre la población, ya que diariamente se registran hechos delictivos y sangrientos, sin que se note la presencia de los cuerpos de seguridad estatales y municipales.
Verduguillo
(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
E
n Oaxaca, nueve precandidatos están en la mira del INE. Cada día los golpes entre correligionarios y los actos de supuesta autoridad electoral son más evidentes, mientras más se acercan la designación de candidatos en diferentes partidos políticos, el Consejo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Oaxaca, emite una nota periodística donde refiere que ya están siendo investigados nueve de los posibles precandidatos por probables actos anticipados de campaña. Entre los que figuran los multimencionados en prensa, radio y televisión, en eventos masivos y regalando lentes y despensas; claro que no podía faltar el hombre que desde hace cinco años anda regalando gran cantidad de cosas en el estado de Oaxaca, me refiero a Ángel Benjamín Robles Montoya, mejor conocido como Cara Sucia o el Dálmata, o sea, un perro manchado que dicho sea de paso, no se sabe de dónde ha estado sacando tanto dinero para esa campaña permanente, que seguramente no cuesta centavos, sino millones de pesos. Otro que está en la lista negra es Samuel Gurrión Matías, que también rentó una gran cantidad de espectaculares, como don Cara Manchada, para promocionarse; Eufrosina Cruz Mendoza también está en la mira de los vigilantes electorales, pues con su imagen imitando a la famosa India María trata de ganarse el corazón de los oaxaqueños; También está en la lista de los nueve, Carol Antonio Altamirano, con la misma propaganda que la mayoría, anunciando grandes logros en su etapa de diputada federal por el poco trabajo que realizó en la legislatura. Pero, el que no tiene madre y vergüenza es Hugo Jarquín, ¿lo recuerdan?, aquel teporocho, borrachín, que ya pasado de copas quería pasarse de influyente con el personal de la Gendarmería nacional y gritaba que era diputado federal y que tenía fuero y sacaba su charolota como para apantallar a los uniformados, este espectáculo lo dio el mentiroso exdiputado federal en los días del conteo de votos en las elecciones pasadas para elegir presidente municipal de Oaxaca de Juárez, pues estos personajes andan loquitos promocionándose, unos para intentar ser gobernador y otros para intentar ser presidente municipal o simplemente para no dejar la ubre presupuestal, pero cuidado, ojalá los árbitros electorales cumplan y les apliquen sanciones ejemplares si se les encuentran culpables. Lo que si dejan claro estos personajes es que están invirtiendo su buena lana en promoción, programas de ayuda a la sociedad como despensas, computadoras y lentes, con la finalidad de multiplicar sus ganancias con un cargo de elección popular; pero, lo peor de esto es que la ley y las autoridades se los permiten y en un pueblo lleno de necesidades, un pueblo pobre, simplemente con que un corrupto político le invierta y otorgue regalitos, la gente lo sigue. Ni modo, aún no entendemos quién es el bueno y quién es el malo. Sólo hay que recordar que el político utiliza como herramienta de trabajo la diatriba y la mentira. Empresas de Gerardo Gutiérrez Candiani son un vampiro que chupa dinero público. Otros personajes, como Gerardo Gutiérrez Candiani, que de acuerdo a su ficha curricular publicada en www.foromexico2013.org refiere que como empresario ha destacado en su estado por su participación en diversos negocios y la fundación de varias compañías en los ramos de la construcción, mantenimiento y desarrollo inmobiliario, comercialización de productos especializados para las artes gráficas y el Sector Salud, y servicios financieros. Bueno, eso dice su tarjeta curricular, sin embargo, en el estado de Oaxaca todos nos conocemos y sabemos que sus empresas sólo son un vampiro que chupa el dinero público; principalmente si hablamos del Sector Salud, pero, además, que quede claro, que sea un empresario exitoso, si así lo quiere catalogar, no es garantía que sea un gobernador exitoso, zapatero a tu zapato, como gobernantes ofreces servicio viendo el aspecto social, y como empresario de cualquier ramo ves una ganancia económica, cuando se confunden estas dos cosas es cuando un gobierno fracasa, veamos el ejemplo del proyecto neoliberal. Por hoy, es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Viernes, 6 de noviembre de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Diego Mejía
El gobierno no les ha cumplido sus ofrecimientos
Mujeres triquis de Copala inician huelga de hambre por represión Las indígenas triquis desplazadas aseguran que en el incumplimiento a sus demandas están involucrados funcionarios de la Secretaría General de Gobierno Rebeca Luna Jiménez
I
ndígenas triquis, que encabeza Lorena Merino, iniciaron una huelga de hambre afuera del Palacio de Gobierno, por las agresiones sufridas la tarde del miércoles y la mañana de este jueves por parte de vigilantes de la puerta principal del inmueble. Los familiares de las indígenas triquis expulsadas de San Juan Copala demandaron al gobierno estatal la entrega de un terreno con casas de material o el regreso seguro a sus comunidades en San Juan Copala, promesa que les hicieron desde 2013 y que a la fecha no les han cumplido. Las inconformes fueron desaloja-
Enfrentarán sus procesos penales encarcelados en el penal de máxima seguridad del Altiplano, acusados del delito de robo agravado, ilícito tipificado como grave y no alcanza la libertad bajo caución Agencia JM
Un juez federal dictó auto de formal prisión a Othón Nazariega Segura y Efraín Picazo Pérez, líderes de la Sección 22 e integrantes del Bloque Negro, ala radical de la disidencia magisterial que tiene bajo su control grupos de choque y está detrás de los actos vandálicos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Enfrentarán sus procesos penales encarcelados en el penal de máxima seguridad del Altiplano, por su probable responsabilidad en la comisión del delito de robo agravado, ilícito que está tipificado como grave y no alcanza la libertad bajo caución. A Othón Nazariega también se le imputa su probable responsabilidad penal en el delito contra el consumo y la riqueza nacionales, el cual no es grave. Los presuntos responsables se encuentran a disposición del Juzgado Quinto de Distrito del estado de Oaxaca, pero con reclusión en el Cen-
Ante el desalojo operado por elementos de la Policía Estatal, las inconformes se colocaron en huelga de hambre para denunciar la represión que sufrieron y la desatención a sus requerimientos.
El dato Acusaron que las autoridades no han cumplido con la promesa de reubicarlas en un terreno en donde puedan vivir, mientras se generan las condiciones adecuadas para su regreso a San Juan Copala. das la madrugada de este jueves por elementos de la Policía Estatal, por lo que de inmediato se establecie-
ron en huelga de hambre al denunciar que sufrieron represión por los vigilantes policiacos.
En el corredor del Palacio de Gobierno, a un costado de la puerta principal, permanecen las casas de campaña de este grupo de activistas. Lo que se encuentra resguardado es la entrada principal y se colocaron de nuevo las protecciones metálicas como contención contra su probable acceso al inmueble. Las familias de las desplazadas acusaron que las autoridades no han cumplido con la promesa de reubicarlas en un terreno en donde puedan vivir con seguridad y tranquilidad, mientras se tienen condiciones adecuadas para su regreso a San Juan Copala, donde salieron en 2010 producto de la violencia que se vivía en la zona ubicada en la región Mixteca. El gobierno ya les planteó un prototipo de vivienda que les construiría el cual no ha sido aceptado: “No podemos vivir en esa porquería de casa que nos quieren dar, no abandonamos nuestras casas de dos pisos, de material resistente en nuestra comunidad, por esas casitas que nos quieren dar”, señalaron. Denunciaron que están involucrados funcionarios de la Secretaría General de Gobierno en las respuestas que no les han cumplido, por lo que dijeron que continuarán plantadas y en huelga de hambre hasta que les den soluciones adecuadas.
Dictan auto de formal prisión a Othón Nazariega y a Picazo tro Federal de Readaptación Social Número Uno, Altiplano, en el estado de México. El Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el estado de México, con sede en Toluca, dictó el fallo en auxilio de la Defensoría Pública del Juzgado Quinto. Fuerzas federales aprehendieron el pasado 29 de octubre, en Oaxaca, a los cuatro líderes de la Sección 22 de la CNTE acusados por la Procuraduría General de la República de delitos que alcanzan de tres a 40 años de prisión. El juez federal obsequió las órdenes de aprehensión por la toma violenta de las instalaciones de la Junta Distrital Electoral en Santo Domingo Tehuantepec, de instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Salina Cruz, del centro de distribución y almacenamiento el Tule, por actos de vandalismo contra instalaciones de la Octava Región Militar y el robo de 10 mil libros de texto gratuitos, propiedad de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Othón Nazariega, representante de la Sección 22 del sector Periferia de Oaxaca, fue acusado de los delitos de robo agravado contra el consumo y riqueza nacional, y daño en propiedad ajena, por la toma de las instalaciones de Pemex en el Tule, el robo de libros de texto gratuitos y daños a instalaciones de la Octava Región Militar en la ciudad de Oaxaca.
Othón Nazariega y Efraín Picazo están acusados de la toma violenta del centro de distribución y almacenamiento del Tule, actos de vandalismo contra instalaciones de la Octava Región Militar y el robo de 10 mil libros de texto gratuitos, propiedad de la SEP. No alcanzan fianza.
Efraín Picazo Pérez, de 44 años de edad, representante del sector estatal de Valles Centrales, también fue aprehendido por su probable participación en el robo de miles de libros de texto gratuitos. Desde su aprehensión, los profesores han intensificado sus protestas, especialmente en las tardes y los fines de semana, aunque con muy reducidos contingentes. El mismo día de su aprehensión
también se inició la persecución de la esposa de Nazariega, Norma Cleyver Cruz Vásquez, y María del Carmen López Vásquez, la Jicayán, además de Heriberto Magariño López; según ha trascendido, los tres se encuentran ya fuera del estado, aunque las fuerzas federales los buscan aquí. Aún queda pendiente la situación jurídica del cuarto de los detenidos, Juan Carlos Orozco Matus, también preso en el penal del Altiplano.
Encapuchados lanzaron huevos sobre seis elementos del equipo antimotines que resguardaban el acceso al Palacio de Gobierno, después algunos jóvenes también aventaron bolsas de pintura roja, para protestar por la detención de los cuatro profesores presos en el Altiplano.
Sección 22 ataca a policías a huevazos Los familiares de los presos lloraban y los profesores de la Sección 22 exigían la intervención de Gabino Cué para gestionar la libertad de los detenidos Águeda Robles
Con huevazos y pintura exigió el magisterio de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ser atendidos por Gabino Cué Monteagudo, a quien buscan para que sea el intermediario para conseguir la libertad de los cuatro profesores detenidos el pasado 29 de octubre. El llamado de la CNTE a sus compañeros fue para concentrarse en el zócalo de Oaxaca, donde definirían sus acciones de protesta en el marco de las actividades que realizan para exigir la liberación de Othón Nazariega Segura, Efraín Picazo Pérez, Juan Carlos Orozco Matus y Roberto Jiménez. Poco a poco, los mentores fueron arribando al corazón de la ciudad, se aglutinaron donde tradicionalmente lo hacen, el kiosco, y frente a este punto se improvisó una conferencia de prensa con la representante jurídica de la Sección 22, Edith Santibáñez Bohórquez, quien denunció la presunta tortura que sufren los detenidos. Un funcionario menor del gobierno del estado, quien evitó identificarse, se acercó a la representante jurídica y la exhortó a pasar por las instancias correspondientes y se les otorgara audiencia con algún funcionario, en este caso Alberto Esteva Salinas. Los huevos en manos de encapuchados y de algunas docentes empezaron a caer sobre la valla de seis elementos del equipo antimotines que resguardaban el acceso al Palacio de Gobierno, insultos y amenazas también acompañaron esta acción. Escondidos tras las mantas, algunos jóvenes también aventaron bolsas de pintura roja sobre los elementos, mientras los familiares de los presos, entre lágrimas, les reprochaban servir al gobierno que acusan contribuyó a la detención de los profesores. A pesar de denunciar la represión gubernamental, los profesores no permitieron a los reporteros gráficos tomar fotografías en el momento en que aventaban los huevos y las bolsas de pinturas.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Viernes, 6 de noviembre de 2015
Liconsa presente en todo Michoacán
A través de Liconsa, Michoacán siente el apoyo de EPN: Aureoles Héctor Pablo Ramírez Puga reconoció la coordinación de los diferentes niveles de gobierno, para brindar a las familias necesitadas los apoyos que ofrece el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto
Agencias
E
l gobernador del estado de Michoacán, Silvano Aureoles, y el director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, entregaron tarjetas a nuevos beneficiaros del “Programa de abasto social de leche” que sumarán dos mil más en la ciudad de Morelia. Silvano Aureoles reconoció el apoyo que el gobierno de la república, encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto, envía a Michoacán a través de Leche Industrializada Conasupo, S. A. de C. V. (Liconsa), que tiene presencia en los 113 municipios y atiende a más de 230 mil beneficiarios.
La legisladora priista dijo que la reforma educativa no se debe construir a modo del titular del Poder Ejecutivo, del Legislativo, de los partidos políticos ni de las organizaciones gremiales Agencias
Para la diputada del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en la LXII Legislatura estatal, María del Carmen Ricárdez Vela, es urgente que Oaxaca logre una reforma educativa integral, que priorice los recursos para mejorar la infraestructura, pero también la capacitación de los profesores y otorgar las herramientas necesarias con el objetivo de lograr una educación de calidad para los más de un millón 300 mil niños y jóvenes. Desde la tribuna, en el marco de la sesión extraordinaria donde el
Javier Villacaña reconoció el talento de la juventud oaxaqueña y reiteró el agradecimiento a este premio, que representa un aliciente para fomentar el potencial artístico de este sector.
Oaxaca gana el concurso de video El director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez, y el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, entregaron tarjetas a nuevos beneficiarios del “Programa de abasto social de leche” en Morelia.
El dato El gobernador del estado de Michoacán agradeció al director general de Liconsa su apoyo para agilizar los recursos destinados a los michoacanos damnificados por el paso del huracán Patricia. Agradeció al director general de Liconsa, que es alto comisionado de la Secretaría de Desarrollo Social para el Plan Michoacán, su apoyo para agilizar los recursos destina-
dos a los michoacanos que sufrieron daños por el paso del huracán Patricia y destacó el trabajo coordinado sin importar los colores políticos. En su oportunidad, Héctor Pablo
Ramírez Puga Leyva reconoció el trabajo y la coordinación con los diferentes niveles de gobierno para trabajar a favor de las familias que más necesitan de los apoyos que brinda el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y puntualizó que Liconsa seguirá trabajando en esta entidad. Informó que Liconsa abrirá lecherías en Zacapu, Jacona de Plancarte, Álvaro Obregón y dos más en Morelia, para aumentar el padrón de beneficiarios, pero además comprará más leche a productores michoacanos para apoyar la economía de este sector.
Urge para Oaxaca reforma educativa integral: María del Carmen Ricárdez Congreso del estado aprobó reformas y adiciones a diversas disposiciones de la Ley de Deuda Pública, la legisladora priista celebró que a Oaxaca se le apoye con recurso por el orden de los dos mil millones de pesos, que no representarán una deuda para el estado, sino que son recursos anticipados del Fondo de Aportaciones Múltiples para la infraestructura escolar. Sin embargo, dijo que los legisladores no sólo deben estar pensando en mejorar la infraestructura, sino lograr una reforma educativa integral, para lo cual, es necesario que ya se apruebe la ley de educación de Oaxaca y brindar el marco jurídico en el rubro educativo que se necesita en nuestro estado. “Si somos capaces de reformar la Ley de Deuda Pública, también debemos reunirnos y lograr los consensos para aprobar la ley educativa, para que todo el esfuerzo vaya en una sola dirección, a favor de la formación de los niños, de la infraestructura y también de la capacitación de los profesores”, recalcó.
Expresó que Oaxaca aún sigue arrastrando el pendiente de la reforma educativa, la cual no se trata de construirla a modo del titular del Poder Ejecutivo, del Legislativo, de los partidos políticos ni de las organizaciones gremiales. “Se trata de encontrar lo consensos y cumplir con lo que estamos obligados a hacer, por eso vale la pena que hagamos un acto de reflexión”, asentó. Reconoció que los gobiernos federal y estatal han actuado en consecuencia a favor de la reforma educativa, es por eso que la diputación debe legislar en consecuencia y cumplir con el término que le mandató la Suprema Corte de Justicia de la Nación para adecuar la ley estatal a la ley federal en el rubro educativo. En cuanto a la reforma de la Ley de Deuda Pública y específicamente del apoyo que se recibirá para la infraestructura educativa, Ricárdez Vela consideró necesario que el Ejecutivo informe al Legislativo, de manera trimestral, sobre los montos que reciba de la federación, las
La diputada local, María del Carmen Ricárdez Vela, destacó la necesidad de una reforma educativa que priorice recursos para infraestructura, pero también la capacitación de los profesores.
obras y acciones a realizarse, el costo de cada una, su ubicación y los beneficios, además de los resultados al término del ejercicio. De igual forma, planteó que la mayor inversión en obra se otorgue a empresas constructoras oaxaqueñas, que son las que generan empleos y pagan impuestos en nuestra entidad, así se mejorará la infraestructura educativa y se reactivará la economía de Oaxaca.
Representantes de diversas ciudades del mundo presentaron sus trabajos en este concurso, que busca promover entre la juventud el cariño y respeto por el legado patrimonial Agencias
En el marco del XIII Congreso Mundial de la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial, el presidente de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, recibió el premio por ganar en la categoría 14-17 años del tercer Concurso Internacional de Producción de Video organizado por la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial, con el documental En la Punta del Huaje, autoría de Gabriel Alejandro Sánchez Martínez. Bajo el lema: “Mi Ciudad, nuestro Patrimonio”, representantes de diversas ciudades del mundo presentaron sus trabajos en este concurso que busca promover entre la juventud el cariño y respeto por el legado patrimonial. Al recibir el reconocimiento, el presidente Javier Villacaña ponderó el talento del joven oaxaqueño y reiteró el agradecimiento al comité científico por este premio que representa un aliciente para seguir utilizando de manera productiva el potencial artístico de este sector de la sociedad. Aseguró que su administración seguirá impulsando esquemas que fomenten entre sociedad y principalmente en la juventud, el compromiso de preservar el patrimonio cultural e histórico que nos pertenece a todos. Asimismo, reiteró su convicción de brindar a la juventud los espacios que potencien la creación artística y el sano desarrollo, privilegiando la conservación de las tradiciones y herencia milenaria que se manifiesta es cada rincón de la ciudad de Oaxaca.
Viernes, 6 de noviembre de 2015
Editor: Diego Mejía
Registran 135 agresiones en 2015
O
La Comisión de Quejas y Denuncias actualmente atiende 12 procedimientos administrativos en relación a actos anticipados de campaña
Oaxaca registra el mayor número de agresiones contra defensoras y periodistas en todo México; dichos ataques se han dado, en más del 50 por ciento de los casos, contra defensoras que trabajan en comunidades.
casos contra defensoras que provienen y trabajan en contextos comunitarios. Los ataques han sido de diversas índoles, sin embargo los más frecuentes son la intimidación y el hostigamiento psicológico, seguidos por las amenazas y en tercer lugar por la difamación y calumnia. Recalcaron en su estudio que en un promedio de 37 por ciento de los casos, los agresores fueron formalmente identificados como autoridades: en particular policías, autoridades estatales, autoridades municipales, autoridades federales, militares y autoridades comunitarias. Enfatizaron también que 24 por ciento de los ataques registrados es identificado un componente de
género; incluyendo casos de difamación basada en estereotipos de género aludiendo a las prácticas sexuales o vida íntima de las defensoras, amenazas de violencia física o violación sexual contra los hijos de las defensoras, así como amenazas y ataques contra la familia de la defensora. Asimismo, pusieron sobre la mesa la preocupación frente a la falta de seriedad en el cumplimiento de los compromisos que asume el gobierno del estado de Oaxaca, en las diversas mesas de medidas cautelares, argumentando falta de presupuesto y personal. De la misma manera, se denunció el hecho de que los elementos de Seguridad Pública acosen sexualmente a las defensoras cauteladas.
Ieepco sancionará actos anticipados de campaña
Rebeca Luna Jiménez
El consejero presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco), Gustavo Meixueiro Nájera, afirmó que el órgano electoral procederá conforme a la ley para analizar y en su caso sancionar los actos anticipados de precampaña que se presenten durante el proceso electoral que inició el pasado 8 de octubre. “Los tiempos son muy claros, ya inició el proceso electoral, pero no las precampañas, cuyo plazo comienza a finales de enero de 2016, por tanto si existiese algún evento y se hiciese un llamado a los ciudadanos a apoyar la pretensión de una candidatura, éste será investigado como un acto anticipado de precampaña”, dijo. Meixueiro Nájera adelantó que la Comisión de Quejas y Denuncias actualmente atiende 12 procedimientos administrativos en rela-
5
Guillermo Hernández Puerto
N
Rebeca Luna Jiménez
axaca se coloca en primer lugar de ataques a nivel nacional contra defensoras de derechos humanos y periodistas, así se destacó en la “plataforma de Dublín para defensores de los derechos humanos”, que fue presentada por organismos de mujeres. Las organizaciones defensoras de la mujer manifestaron que más preocupante aún es el constante aumento del número de ataques; asimismo, en Oaxaca, en 2012, 48 agresiones fueron registradas, en 2013 fueron 117, en 2014 se registraron 172 y en lo que va de 2015, ya han sido registrados 135 ataques contra mujeres defensoras y periodistas. Las defensoras de derechos humanos destacaron que quienes han sufrido el mayor nivel de ataques han sido las defensoras de los derechos de las mujeres a una vida libre de violencia, seguido por las defensoras que luchan a favor del derecho a la tierra, territorios y recursos naturales y las defensoras del derecho a la participación política de las mujeres. Asimismo, dichos ataques se han dado en más de 50 por ciento de los
DESPERTAR DE OAXACA
Puerto Libre
Oaxaca está en el primer lugar en ataques a defensoras y periodistas En el estudio presentado por organizaciones de defensores, en el 37 por ciento de los casos, los agresores fueron formalmente identificados como autoridades
AGENDA
El consejero presidente del Ieepco dijo que la Comisión de Quejas y Denuncias tiene la atribución de hacer cesar cualquier acto que pueda representar una violación a la ley electoral.
ción a estos actos anticipados. Siete procedimientos por oficio y cinco promovidos por ciudadanos, como es su derecho, según el reglamento de Quejas y Denuncias. Meixueiro Nájera apuntó que la Comisión de Quejas y Denuncias está facultada a inhibir las conductas violatorias de las normas y principios que rigen la materia electoral, así como hacer cesar cualquier acto o hecho que pueda representar una violación o afectación en las contiendas electorales. Asimismo, informó que después de integrar un expediente con los
elementos derivados de la investigación, éste se turnará al Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca, quien determinará la sanción correspondiente. El consejero presidente exhortó a los actores a conducirse en el marco de las leyes que rigen el proceso electoral y de igual forma instó a los partidos políticos para que dialoguen con sus militantes y se conduzcan con apego a esta normatividad. “Todos estamos obligados a un buen actuar en este proceso electoral, el no conocimiento de la ley, puede llevar a una sanción”, finalizó.
iños mixes cautivan en el Gran Premio de México. Rito Marcelino Rovirosa, oriundo de Cacalotepec, le cantó a su tierra, a Santa María Tlahuitoltepec, y a Oaxaca, con el “Fandango Mixe”, “Sones Mixes” y “Jarabes Mixes” que son orgullo para esa región jamás conquistada, en donde los mixes parecen tocar las nubes con sus manos. Esa región es cuna de grandes músicos. Hacemos alusión a lo anterior porque integrantes del coro infantil, Canto de la Tierra, de la comunidad de Tejas, del municipio de Santa María Tlahuitoltepec, interpretaron el Himno Nacional mexicano durante la inauguración del Gran Premio de México, que se disputó el 1 de noviembre en la Ciudad de México. Ataviados con sus trajes regionales, el contingente de 50 niños, de entre los cinco y 12 años de edad, cautivó con su participación a los miles de asistentes al Autódromo Hermanos Rodríguez, para la competencia de Fórmula Uno. Jorge Toledo Luis, delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), manifestó que esta participación permitió mostrar parte de la riqueza cultural de los pueblos indígenas de Oaxaca y México, no sólo a los espectadores, sino ante millones de televidentes que siguieren la trasmisión del Gran Premio de México. Los niños que integran este coro y sus profesores de música merecen el reconocimiento y el aplauso de los oaxaqueños y, por supuesto, la delegación de la CDI una felicitación. Desde aquí le sugerimos al delegado que gestione un apoyo económico a los organizadores del evento para impulsar el talento musical de los niños mixes, porque tenemos entendido que se recabaron 500 millones de dólares. Sólo nos resta decir que, ante compositores de la talla de Rito Marcelino Rovirosa y otros grandes compositores y profesores que ha parido esa región, nos quitamos el sombrero, porque músicos como él y como los profesores del coro, son un orgullo para esa región, para Oaxaca y los oaxaqueños. La persecución de las profesoras María del Carmen y Norma. Como si fueran reos de alta peligrosidad, son perseguidas por policías federales fuertemente armados las profesoras María del Carmen López Vásquez y Norma Cleyver Cruz Vásquez, para arrestarlas y confinarlas al penal de máxima seguridad del Altiplano, como confinaron a Othón Nazariega Segura, Efraín Picazo Pérez, Juan Carlos Orozco Matus y Roberto Abel Jiménez, con el fin de sembrar entre los oaxaqueños y el magisterio, el miedo y terror. ¿Cuál es el gran delito por el cual persiguen a las profesoras y por el cual arrestaron y encarcelaron a los cuatros líderes magisteriales? Los delitos que les imputan van desde tomas de refinerías, bloqueos carreteros y motín, entre otros, que alcanzan, dicen, penas de tres a 40 años de prisión, pero si así fuera, la prisión del Altiplano y las cárceles del país no serían suficiente para encerrar a tanto líder que ha bloqueado carreteras y refinerías; lo que no le perdonan a las profesoras y a los cuatro líderes magisteriales es su oposición a la reforma educativa, ése es el gran y grave delito por el cual los quieren refundir en las mazmorras del penal del Altiplano. De lo que se trata es de someter al magisterio de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, desaparecer a la Sección 22 y acallar, por supuesto, toda protesta social y política. La profesora María del Carmen López Vásquez jugó un papel muy importante en 2006, alentando la lucha popular y magisterial desde La Radio del Pueblo, en donde este columnista participó con sus comentarios, dando su nombre y también lo hizo desde Radio Universidad de Oaxaca. Norma Cleyver Cruz Vásquez ha desempeñado un papel muy importante también como líder en Valles Centrales. Dos mujeres que hoy son perseguidas por su lucha contra la draconiana reforma educativa. Son mujeres valientes que hoy son acosadas y perseguidas como grandes criminales ante la mirada indiferente de Organizaciones No Gubernamentales, de defensoras de derechos humanos y de miles de mujeres oaxaqueñas que aunque ven el rostro de la injusticia y el uso faccioso de la ley, quizá porque no se han organizado, no han salido, sino en defensa de ellas, cuando menos de la dignidad de los oaxaqueños, que hoy pretende ser mancillada por quienes tienen el poder terrenal y temporal, no el de Dios. Los aplausos de Gerardo Gutiérrez al gobierno federal. Nos provocan asco e indignación las declaraciones que ha hecho el dirigente del Consejo Coordinador Empresarial, Gerardo Gutiérrez Candiani, quien ha aplaudido el encarcelamiento y la persecución de los líderes magisteriales de la Sección 22. Nos provocan asco e indignación sus declaraciones, porque este empresario ahora rico y sin empresas, colocó en los Servicios de Salud de Oaxaca a sus familiares, entre ellos a su cuñado Salvador Monroy como director de Seguro Popular, en donde se dice que su cuñado saqueó esta dependencia y ahora forma parte de los nuevos millonarios de Oaxaca. ¿Con cuánto salpicaría Monroy a Gerardo Gutiérrez Candiani? Sin el menor pudor, Gerardo Gutiérrez Candiani despotrica contra el magisterio y aplaude al gobierno, olvida que gracias a la lucha popular y magisterial, así como a los muertos de 2006 y 2007, a los encarcelados de decenas de oaxaqueños y a la desaparición de los perredistas, saca raja y, de ser un pobretón changarrero, pasa a ser un empresario sin empresas, pero rico. Nos provoca asco e indignación que este empresario pretenda ser gobernador de Oaxaca en 2016, porque encabezaría un gobierno de plutócratas, alejado totalmente del pueblo y entregado totalmente a los jerarcas empresariales como Claudio X. González, ligado a Grupo Televisa. De plutócratas y nacidos en pañales de seda estamos hasta la coronilla, porque ya en el poder olvidan sus promesas y dan la espalda al pueblo. Gerardo Gutiérrez, ¿gobernador? ¡Que no chinguen!, decimos esta expresión porque es de uso corriente de los pobres, a quienes Gerardo no saluda de mano, porque se las ensucia.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Viernes, 6 de noviembre de 2015
Colaborando en favor del Patrimonio Mundial
Indicador Político
Oaxaca, con capacidad para servir a Ciudades Patrimonio del Mundo El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña, reiteró la capacidad de esta ciudad para cooperar dentro del consejo de la administración de la OCPM Agencias
A
l participar ante el pleno de la Organización de Ciudades Patrimonio Mundial (OCPM) reunida en el XIII Congreso Mundial, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, aseguró que la ciudad cuenta con la voluntad y la capacidad necesarias para formar parte del Consejo de Administración de este órgano y actuar con determinación en la preservación del invaluable legado patrimonial. Junto a sus homólogos de 253 ciudades, también integrantes de la OCPM, el munícipe oaxaqueño presentó su candidatura a una vicepresidencia de dicho Consejo, exponiendo las cualidades y proyectos que ofrece la ciudad de Oaxaca de Juárez para cumplir el compromiso más importante de quienes viven y gobiernan estas ciudades, que es el cuidado y conservación del Patrimonio Mundial. En el Centro de Convenciones del Cerro Juli, ubicado en Arequipa, Perú, Villacaña Jiménez externó el interés de Oaxaca de Juárez por fortalecer el intercambio y retroalimentación de experiencias positivas, así como la capacitación en
Javier Villacaña señaló el interés de Oaxaca de Juárez por fortalecer el intercambio de experiencias, así como la capacitación en el manejo exitoso del patrimonio.
el manejo exitoso del patrimonio, generando información que permitan cumplir cabalmente la responsabilidad e incluso transcender en la temporalidad de los alcaldes. El munícipe destacó también la importancia de que a través de la OCPM se trabaje en la gestión de recursos que sean destinados a crear políticas públicas para ampliar el financiamiento de los países con Ciudades Patrimonio Mundial que permitan conservar la puesta en el valor de estos patrimonios. También, dijo, queremos proponerles un programa encaminado a la concientización de la sociedad civil, organizaciones y gobiernos que permitan que el patrimonio se conozca, se comprenda, se valore y se cuide, ya que es una realidad que en muchas de nuestras ciudades sólo se conocen las restricciones y no los beneficios. El presidente Javier Villacaña reiteró el interés y voluntad de compartir y enriquecer experiencias de conservación en todas las ciudades, tal y como se ha manifestado desde
el momento en el que Oaxaca de Juárez se volvió uno de los socios fundadores de la OCPM, el 18 de septiembre de 1993 en la ciudad de Fez, Marruecos. El munícipe enfatizó que en la ciudad de Oaxaca se ha asumido el compromiso de actualizar el marco legal del Centro Histórico, proponiendo un nuevo plan de conservación, su reglamento y un plan de manejo en donde se invitará a la sociedad a participar a través de un figura denominada unidad de gestión, experiencia que está a disposición de las ciudades patrimonio. Oaxaca de Juárez, agregó, ha promovido y contribuido en los programas que impulsa la Organización de Ciudades Patrimonio Mundial como lo fue la conmemoración del Día de la Solidaridad de las Ciudades del Patrimonio Mundial, el de Jóvenes Siguiendo la Pista del Patrimonio Mundial, y recientemente en la Exposición de Carteles con el tema del actual congreso y en la tercera emisión del concurso de vídeo en la categoría de 14-17 años. Destacó además que la ciudad de Oaxaca de Juárez es una de las fundadoras de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial, de la cual ha ocupado la presidencia, siendo sede de varias reuniones. Desde esta ciudad testimonio de resiliencia, apuntó: “Quiero reiterarles el deseo, voluntad y capacidad de las autoridades de Oaxaca de Juárez para servirles desde una posición del Consejo de Administración, queremos y podemos, pero está en sus manos que nuestro anhelo de sumar voluntades en la construcción de cosas buenas, sea una realidad”, puntualizó. Oaxaca de Juárez compite por una de las ocho vicepresidencias del Consejo de Administración de la OCPM junto a ciudades como: Sintra, Portugal; Lyon, Francia; Viena, Austria; Quebec, Canadá; Bruselas, Bélgica; Valparaíso, Chile; Safranbolu, Turquía; Kazán, Rusia; Dubrovnik, Croacia; Angra do Heroísmo, Portugal, y Arequipa, Perú.
Inifed atiende la solicitud de los niños cantores mixes de Oaxaca El Inifed destinó los recursos necesarios para la rehabilitación de un plantel educativo en la comunidad de Tejas, municipio de Santa María Tlahuitoltepec
Agencia JM
Conforme a instrucciones del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed) destinó de forma inmediata los recursos necesarios para la rehabilitación del plantel en la comunidad de Tejas, municipio de Santa María Tlahuitoltepec, Oaxaca. Luego de ser el centro de atención en el evento de Fórmula Uno, al entonar el Himno Nacional Mexicano, los integrantes del coro infantil, Tun’ääw kojpk’ääw, Canto de la Tierra, perteneciente a la Escuela
Primaria Lic. Gustavo Díaz Ordaz, en la comunidad de Tejas, Oaxaca, verán el sueño de rehabilitar su escuela y contar con espacios deportivos dignos, convertido en realidad. “En cumplimiento a las instrucciones del secretario de Educación, quien solicitó se atendiera la petición de los niños, talento oaxaqueños, se desplazó personal del Inifed a la región Mixe para evaluar los daños ocasionados al plantel por el paso de las lluvias en la entidad, y se comenzaron inmediatamente los trabajos de rehabilitación, a dos turnos, el pasado 31 de octubre”, señaló Héctor Gutiérrez de la Garza, director general del Inifed. Detalló que los trabajos de atención que se brindarán a los cuatro edificios que conforman el plantel mencionado serán los siguientes: suministro de pisos, cancelería, techumbre, servicios sanitarios, aplicación de pintura, suministro de mobiliario, espacios deportivos, todo lo anterior, con elementos de accesibilidad, así como la provisión de conectividad para asegurar la inclusión de los niños mixes en la red mundial de comunicación. “Que los niños y jóvenes cuen-
Los niños de la Escuela Primaria Lic. Gustavo Díaz Ordaz, en la comunidad de Tejas, Oaxaca, verán el sueño de rehabilitar su escuela y contar con espacios deportivos dignos.
ten con planteles dignos es una prioridad del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, y en ello estamos trabajando ardua y cumplidamente”, sentenció Héctor Gutiérrez. La atención del instituto llegó 24 horas después de que los niños cantores participantes en el máximo circuito del automovilismo pidieran una escuela mejor.
Carlos Ramírez
Corte: derecho a la salud aplastado por derecho al placer
S
i el centro del Derecho es la regulación de la contradicciones en la vida de los ciudadanos, entonces el objetivo del Derecho es la forma de escoger lo mejor entre el bien y el mal. En el caso de la decisión de la Primera Sala —no el Pleno— de la Suprema Corte de Justicia de la Nación respecto a la aprobación de un amparo para que cuatro personas puedan sembrar personalmente marihuana para su consumo, el dilema fue escoger entre el derecho de unos cuantos sobre el derecho para proteger a la mayoría de la sociedad. La decisión de los ministros se dio en un escenario contradictorio: —Decidieron un permiso legal que nada tiene que ver con la salud como un derecho, sino como un juego, porque el diccionario de la Real Academia Española de la Lengua define lo lúdico como lo referente a juegos. —El permiso partió también de concepto de siembra de marihuana “para uso recreativo” y el mismo diccionario señala la recreación como “diversión para alivio del trabajo”; es decir, atentar contra la vida por diversión. —La ponencia del ministro Zaldívar introdujo dos conceptos preocupantes: que la marihuana produce una afectación no tan grave o no tan dañina, o sea, el caso de una mujer medio embarazada; dialécticamente, el consumo de drogas sí es grave y sí causa daño. Por tanto, un mal mayor para atender una pasión menor. —El Derecho es una acción coercitiva por definición, porque regula las autorizaciones. La permisividad por razones de derechos individuales anula el carácter tutelar coercitivo del derecho hacia la sociedad. —Una sociedad sin prohibiciones es un regreso al estado de naturaleza anterior al Estado de Hobbes. O a la utopía de la sociedad hedonista o sociedad del placer. —Si la Corte decidió un amparo que protege el derecho a la autodestrucción, entonces llegó la hora para que la Corte también ampare otros derechos minoritarios prohibidos: la poligamia, el consumo lúdico de cocaína y heroína, la pederastia si hay consenso mutuo y la prostitución, porque son decisiones individuales. —La Corte pareció olvidar que el Derecho nació para proteger a la sociedad de vicios y delitos, no para regular su existencia privilegiando los placeres. —La Corte también pareció desdeñar el hecho de que el consumo legal de drogas ilegales en Estados Unidos es un mecanismo de control social, de desmovilización de la protesta, lo cual convierte esa decisión en un instrumento conservador en manos del poder; son preferibles los marihuanos que evadan la realidad, que una sociedad marginada exigiendo derechos sociales, políticos y de salud. —En las zonas marginadas de la sociedad mexicana, las amas de casa con hijos o maridos adictos a la marihuana claman por centros de atención a la adicción a las drogas. Esos testimonios desgarran el alma de quien los escucha, porque muestran el drama familiar del consumo de droga por razones lúdicas; la droga destruye familias y anula potencialidades humanas. —Legalizar el consumo de droga por la puerta lateral de la siembra doméstica representa la derrota de las políticas de salud, seguridad y bienestar del Estado. —El desequilibrio en enfoques conservador/liberal de la Corte obliga al presidente Peña Nieto a proponer dos ministros conservadores, porque la falta de equilibrio jurídico contribuye a dividir a la sociedad. Sólo para sus ojos: — La pregunta incómoda: ¿Quienes aprobaron lo de la marihuana lo hicieron como guardianes del Derecho o como consumidores? — La estrategia está definida: López Obrador se montará en todos los temas y escándalos para ganar presencia mediática. — Si reabren la venta de terrenos en Santa Fe se encontrarán con una mina de corrupción. Y en ella aparece nada menos que Marcelo Ebrard, quien la impulsó como secretario de Gobierno del Distrito Federal en 1992-1993. Y más durante su sexenio. — El dato no debe desdeñarse: Colima en la ruta de tráfico de contrabando de acero y drogas. Por eso la violencia contra exgobernadores. Y por eso la disputa por la gubernatura. — Cuba pasará sin pena ni gloria. Las generaciones de mexicanos nacidos de 1982 en adelante no saben quién es Fidel Castro. Y el socialismo cubano es sinónimo de represión, dictadura, pobreza social y dominio familiar.
Viernes, 6 de noviembre de 2015
ESTADO Iniciarán operativos conjuntos en Juchitán para combatir delincuencia
Las fuerzas de seguridad estatal, municipal y federal reforzarán su presencia en el municipio istmeño, debido a la ola de violencia que se ha registrado últimamente Rebeca Luna Jiménez
I
El festival se efectuará del 11 al 22 de noviembre y contará con diversos conciertos y actividades académicas para músicos y estudiantes oaxaqueños
Águeda Robles
La música que transformó el acontecer sonoro del siglo XX y obras de autores vivos, poco conocidas o que se escucharán por primera vez en nuestro país; 30 intérpretes procedentes de Canadá, Francia, Inglaterra y México; y una oferta académica para estudiantes y músicos oaxaqueños, definen la próxima edición de Instrumenta Oaxaca, a celebrarse del 11 al 22 de noviembre. El director general de Instrumenta Oaxaca, Ignacio Toscano, explicó que con la adopción del lema Fantasieren: fantasmas del pasado, ecos del futuro, este encuentro anual propone revisitar y profundizar el repertorio conocido tanto como descubrir nuevas músicas, por lo cual ha centrado sus esfuerzos en convocar a intérpretes con trayectoria internacional en la música contemporánea, que llegarán a Oaxaca a compartir su experiencia artística. El gestor cultural destacó la presencia de la orquesta canadiense, Nouvel Ensemble Moderne, espe-
El Consejo Ciudadano de Seguridad Pública Municipal ha pedido en reiteradas ocasiones que las instituciones cumplan con su trabajo y castiguen con todo el peso de la ley a quienes cometen delitos.
quilidad tras la ola de violencia que se ha registrado últimamente. Aquí, el munícipe juchiteco informó de las acciones que se han realizado en materia de prevención y las acciones que se continúan impulsando e insistió en la urgencia de contar con acciones conjuntas de parte de las corporaciones policíacas municipales, estatales y federales de manera inmediata para frenar la operación de la delincuencia. Por su parte, el fiscal del estado, Héctor Joaquín Carrillo, externó que la delincuencia ha rebasado el límite en el municipio juchiteco y que es necesario actuar con firmeza
para aplicar la ley sin importar si el delincuente que sea detenido pertenezca a una u otra organización porque “quien quebrante la ley que asuma las consecuencias”. Aseguró que el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, giró instrucciones de “no escatimar recursos” para atender el problema de la inseguridad en la región y tras exhortar a la población a que denuncie para que se puedan detener a los delincuentes solicitó: “Cuando alguien sea detenido por culpa de algún delito cometido que asuma las consecuencias de sus actos”.
En la reunión extraordinaria, el munícipe juchiteco sostuvo que la autoridad municipal tampoco va a solapar a quien incurra en un delito y pidió a la población a no proteger a quien está violando la ley aunque se trate de sus familiares y coincidió con los integrantes del consejo en el sentido de que “si van a exigir la libertad de algún detenido que sea mediante un proceso jurídico respetando la ley”. Reiteró que el Ayuntamiento está haciendo el esfuerzo para contar con policías preparados, por lo que unos 200 elementos han sido evaluados y están en espera de la entrega de resultados mientras que otros más ya están tomando cursos de capacitación de la segunda fase por haber aprobado sus exámenes de control de confianza y destacó que la propia conformación del consejo “es un avance en la lucha por la seguridad del municipio”. Aquí los integrantes del grupo de ciudadanos independientes y miembros del Consejo Ciudadano cuestionaron que grupos de presión intenten liberar a delincuentes mediante presión y violentando la ley e impidiendo que se haga justicia. Finalmente, se informó que en breve darán inicio los operativos conjuntos con personal policial del gobierno del estado, del gobierno municipal y del gobierno federal contra la delincuencia.
Instrumenta Oaxaca 2015 llenará las calles de la ciudad con música cializada en todas las vertientes de la música de los siglos XX y XXI, liderada por Lorraine Vaillancourt, discípula de Pierre Boulez; el extraordinario flautista Pierre-Yves Artaud, uno de los mejores de nuestro tiempo; el oboísta inglés, Nigel Shore, quien fue integrante de la Filarmónica de Berlín cuando la dirigían los legendarios Herbert von Karajan y Claudio Abbado; así como el afamado Cuarteto Latinoamericano y varios importantes solistas mexicanos y extranjeros. “El repertorio que nos traen cubre una variedad de estilos y lenguajes, a través de la inclusión de obras de autores de diferentes latitudes, muchos de ellos vivos, que abren nuevos caminos a la creación musical hoy en día. Destacan los mexicanos Mauricio Rodríguez, Diana Syrse y Orlando Jacinto García, a quienes Instrumenta Oaxaca comisionó la creación de tres obras que serán estrenadas”, declaró. La programación de este año, dedicada a la memoria de dos figuras referenciales en la vida cultural y musical de México, los profesores Luis Herrera de la Fuente y Narciso Lico Carrillo, incluye entre sus actividades estelares la puesta en escena de La historia de un soldado de Igor Stravinsky, en coproducción con el Festival Eduardo Mata, con actores y siete músicos del Ensamble
7
Editor: Eduardo Salud
Se aplicará la ley
ntegrantes del comité de seguimiento del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública Municipal sostuvieron una reunión extraordinaria de carácter informativo en materia de seguridad pública, convocados por el munícipe juchiteco, Saúl Vicente Vázquez, con la presencia del fiscal del estado, Héctor Joaquín Carrillo, y representantes de la Secretaría de Seguridad Pública del estado. En la reunión extraordinaria, realizada en Juchitán de Zaragoza, los representantes de los grupos presentes manifestaron su disposición a sumarse con determinación a impulsar las acciones de coordinación necesarias con la autoridad municipal, estatal y federal, para devolver a la ciudad el clima de tran-
DESPERTAR DE OAXACA
Importantes agrupaciones de Canadá, Francia, Inglaterra y México deleitarán al público oaxaqueño con obras de los siglos XX y XXI.
Contemporáneo de Oaxaca, bajo la dirección escénica de María Morett y Nigel Shore como director concertador; y la presentación de La Orquesta Mexicana, homónima de la creada en 1933 por el músico Carlos Chávez, que es parte de un esfuerzo compartido entre Instrumenta Oaxaca y Pasatono Orquesta. Se entregarán los reconocimientos a la Trayectoria Instrumenta Oaxaca 2015, en los ámbitos internacional, nacional y estatal. Los recibirán el Cuarteto Latinoamericano, y los etnomusicólogos Sergio Navarrete y Rubén Luengas. Entre las actividades académi-
cas, que beneficiarán a cerca de 400 estudiantes y músicos, destacan las clases de Pierre-Yves Artaud a ocho flautistas mexicanos; los talleres de percusiones y marimba para alumnos del Centro de Iniciación Musical de Oaxaca, a cargo de Julien Grégoire, profesor y coordinador de la sección de percusiones de la Universidad de Montreal; y de Javier Nandayapa, quien es parte de una familia de reconocidos marimberos chiapanecos, los Nandayapa, que han destacado internacionalmente por su manera de moverse entre dos mundos: la música nueva y la música tradicional.
Zaachila revive sus tradiciones con Día de Muertos El presidente municipal, Raciel Vale López, aseguró que el pueblo se une en festividades como la de muertos, comprobando su hermandad y gusto por sus costumbres Hugo Velasco
Luego de pasadas las fiestas del Laanii Xtera Guetgul Zaadxil 2015, Fiesta de Muertos en Zaachila, el presidente municipal de la Villa de Zaachila, Raciel Vale López, expresó que este tipo de tradiciones reavivan la cultura de la comunalidad en Zaachila. “Somos una comunidad que aún conserva esa ayuda mutua con nuestros vecinos y vecinas, actualmente cuando alguien hace alguna fiesta y va a invitarte a tu casa, las personas de la casa ofrece ayuda, su Guelaguetza”, dijo. En el Día de Muertos comentó que sucede lo mismo, “para premiar a los niños y niñas que realizaron sus calaveritas que recibió el Ayuntamiento, la organización Donají, que integran las señoras vendedoras del mercado gastronómico, fueron las responsables de donar el premio, que fueron unas canastas para la ofrenda de los altares”. Así también, participaron la unión de caseteros del corredor del mercado Alarií, “lo más interesante de nuestras raíces es que las personas se acercan para ver en qué pueden colaborar cuando se trata de festividades como ésta”, sostuvo el munícipe. Otra unión que estuvo presente apoyando para la premiación durante las fiestas del Laanii Xtera Guetgul Zaadxil 2015, fue la unión de panaderos Tradición y Sabor de Zaachila A. C. La cual preside el señor Catarino Manuel Chacón Pérez y que venden en sus casas, ya que no cuentan con local dentro del mercado Alarií, sin embargo, son parte de esta comunidad y dan su cooperación para impulsar las fiestas. Los ganadores de las calaveritas fueron en la categoría infantil de menos de 12 años, Kevin Farid Ángeles, en la categoría juvenil de 13 a 18 años, Kenia Janezy Flores y en la categoría de adultos, Miguel Aragón. Al entregarles su premio, que consistió en una canasta llena de productos a los ganadores, Raciel Vale López señaló que es un orgullo ser zaachileño “porque aquí aún existe ese sentido de ayuda mutua, de cooperación, de tener nuestras raíces presentes y no olvidar toda esta cultura que nos heredaron nuestros abuelos”. “Así fue como gracias a estas personas que conforman una parte de los comerciantes de Zaachila, fue como tuvimos las canastas para los premios, el participar, involucrarse y siempre estar pendientes y pedir cuentas a las autoridades es lo que nos motiva a ser una administración que impulse las mejoras, sobretodo en la riqueza cultural de Zaachila”, finalizó Vale López.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 6 de noviembre de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
Busca fortalecer los intercambios académicos de Quintana Roo y Reino Unido
Roberto Borge y el embajador de México en Reino Unido se reúnen El jefe del Ejecutivo habló sobre temas importantes para Quintana Roo y México, como el fortalecimiento del turismo y los beneficios del Año Dual
El munícipe participó en la rueda de prensa donde el secretario de Gobierno y el procurador de Justicia dieron a conocer las investigaciones sobre recientes casos suscitados en el municipio
Carlos Gómez
Q
uintana Roo. El gobernador quintanarroense, Roberto Borge Angulo, se reunió, en el marco del World Travel Market Londres 2015, con el embajador de México en el Reino Unido, Diego Gómez Pickering, con quien habló sobre temas importantes para Quintana Roo y México, como el fortalecimiento de turismo y los beneficios del Año Dual. El jefe del Ejecutivo quintanarroense destacó que, de los 500 mil turistas que se espera visiten México este año, alrededor de 70 por ciento viajará a los destinos turísticos de Quintana Roo, con lo que el Reino Unido se confirmará como uno de los mercados más importantes para la entidad. “Como gobernador de Quintana Roo vine al World Travel Market Londres 2015 a promover los destinos turístico de los 10 municipios y, en mi calidad de presidente de la Comisión de Turismo de la
Se impartieron talleres de capacitación sobre extorsiones virtuales en más de 10 hoteles para 500 empleados del sector hotelero, con el fin de detectar y evitar se presenten casos de este tipo
Carlos Gómez
El gobernador Roberto Borge destacó que de los 500 mil turistas, que se espera visiten México este año, alrededor del 70 por ciento viajará a los destinos turísticos de Quintana Roo.
Conferencia Nacional de Gobernadores, estamos hablando bien de México”, dijo. “Aplicamos las políticas turísticas del presidente Enrique Peña Nieto, y con su apoyo y el del secretario federal de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, vamos a atraer más visitantes ingleses y europeos a los diversos polos turísticos de México”, sostuvo. Durante la reunión, el gobernador Roberto Borge expuso al embajador su interés por internacionalizar las universidades públicas de Quintana Roo apoyado en una estrategia para convenios y becas que brinden oportunidades de especialización, debido a que el Reino Unido es el segundo destino de estudiantes
mexicanos en el extranjero, después de los Estados Unidos y por encima de España. “Solicitamos al embajador Diego Gómez Pickering su apoyo para encontrar oportunidades de becas e intercambios de estudiantes y académicos entre las universidades públicas de Quintana Roo y el Reino Unido”, manifestó. El jefe del Ejecutivo subrayó que estas oportunidades se están logrando con buena voluntad de ambos gobiernos y recordó que en 2014 el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, y su alteza real, Carlos, príncipe de Gales, anunciaron la realización del Año Dual México-Reino Unido, por lo que 2015 fue el año de
México en el Reino Unido y el año del Reino Unido en México. Entre los puntos más importantes de ese acuerdo destacan actividades diversas en tres grandes ejes temáticos: artes e industrias creativas, educación, ciencia e innovación y comercio, inversión y turismo, a fin de impulsar a los sectores económicos de mayor potencial e incrementar el comercio bilateral y las inversiones entre ambos países. Por último, dijo que su gira de trabajo fue productiva, debido a que no sólo se obtuvieron tres premios para Cancún, sino que además intercambió puntos de vista sobre el flujo de turismo entre Estados Unidos, Reino Unido y México.
Mauricio Góngora refuerza la seguridad en los hoteles
Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. Con el objetivo de seguir brindando a los turistas una estancia segura, el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, a través de la dirección de Seguridad Pública y Tránsito imparte el curso prevención en materia de secuestro virtual y extorsión telefónica a personal del sector hotelero con el fin de que los prestadores de servicios sepan actuar efectivamente para frenar la posible comisión del delito de extorsión. El director de Seguridad Pública y Tránsito, Martín Estrada Sán-
Paul Carrillo refuerza vigilancia en el municipio
El gobierno de Mauricio Góngora mejora la seguridad en los centros de hospedaje, para seguir siendo un municipio seguro y ejemplar, donde los turistas y locales se sientan seguros.
chez, apuntó que en atención a las instrucciones giradas por el presidente municipal, Mauricio Góngora, se trabaja de forma conjunta con empresarios para llevar a cabo acciones que refuercen la seguridad en los centros turísticos, donde los visitantes se puedan sentir seguros y disfrutar del destino, ante ello se llevan continúas acciones de prevención a través de pláticas de orienta-
ción a personal que interactúa con turismo visitante. El funcionario policíaco señaló que en esta ocasión y a solicitud del Hotel Barceló, personal de la dirección de Participación Ciudadana y Prevención del Delito acudió a impartir una plática sobre esta modalidad de delito, haciendo especial hincapié en las estrategias de prevención para evitar la extorsión
telefónica. Detalló que a la fecha se han impartido 10 cursos de este tipo en igual número de hoteles a más de 500 empleados de seguridad y recepción. Puntualizó que ya se encuentran en acercamiento con la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya para llevar este taller de capacitación a todos los hoteles del municipio. Martín Estrada Sánchez destacó que durante la capacitación se les explican los argumentos que utilizan los extorsionadores con la finalidad de que prevengan una posible extorsión telefónica y los canalicen con las autoridades para evitar ser víctimas. Con estas acciones, el gobierno del presidente Mauricio Góngora mejora la seguridad en los centros de hospedaje, para seguir siendo un municipio seguro y ejemplar, a la vez de mantener el reconocimiento como uno de los principales centros turísticos del mundo tanto por la seguridad como por las bellezas naturales y los servicios de calidad.
Benito Juárez, Quintana Roo. “Con base en el Mando Único Policial activo en Quintana Roo, reforzamos los operativos de vigilancia en todo el municipio de Benito Juárez para fortalecer la seguridad hacia los habitantes, en tanto que en una total coordinación con las instancias correspondientes y las corporaciones, colaboramos apegados a nuestra competencia en las investigaciones sobre los homicidios registrados en los últimos días en esta ciudad, a fin de dar resultados a los ciudadanos”, afirmó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres. Lo anterior, luego de una rueda de prensa con el secretario de Gobierno, Gabriel Mendicuti Loria; el procurador general de Justicia del estado, Carlos Arturo Álvarez Escalera, y el titular de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito, Jaime Ongay Ortiz, donde el presidente municipal reiteró el trabajo que su gobierno realiza en materia de seguridad, ya que de acuerdo a recientes evaluaciones de este rubro, el robo a comercio ha disminuido en un 51 por ciento respecto al 2014, mientras que el delito de robo con violencia, se ha reducido en 57 por ciento, con base en el reporte de denuncias hechas al 066. “Es nuestra responsabilidad, nuestra obligación es vigilar por la integridad física de los benitojuarenses y en eso se trabaja todos los días con la fuerza policiaca y equipo con que contamos, así como en coordinación entre los tres órdenes de gobierno”, indicó. Con relación al nuevo caso de una mujer encontrada muerta, el presidente municipal enfatizó que bajo ninguna circunstancia se minimizan estos casos, por ello, apegado a los protocolos que marca la ley y conforme a los acuerdos interinstitucionales se ha implementado una mayor vigilancia y se mantiene el contacto permanente con la Procuraduría General de Justicia para coadyuvar en las indagaciones. Respecto a la reciente marcha ciudadana, afirmó: “Es un acto que valoro como ciudadano, porque también soy padre, tengo hijas; me solidarizo con las familias que están sufriendo estos casos y reafirmo mi absoluto respeto a la libertad de expresión y de tránsito, eso es lo que se ha demostrado”.
Viernes, 6 de noviembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
O
POSITORES A LA SUPERCARRETERA A LA COSTA RECIBEN A BALAZOS A SUS AUTORIDADES MUNICIPALES. Al pretender negociar con las autoridades que están construyendo el tramo Barranca Larga-Ventanilla, en la supercarretera a la Costa, exautoridades de San Francisco Coatlán, recibieron a balazos a las autoridades municipales de San Pablo Coatlán, que llegaban a ese lugar a informarles sobre el avance de la obra en cuestión; cinco heridos de bala fue el saldo de la agresión y el presidente municipal, Abraham López Martínez, resultó herido en la cabeza de un piedrazo. Los agresores son exautoridades de San Francisco Coatlán, quienes se han venido oponiendo a la supercarretera a la Costa que necesariamente tiene que pasar por esa agencia, oposición que buscan mantener hasta que les ofrezcan algo a cambio y así dar su autorización por encima de lo que diga su agente municipal, a quien retuvieron a la fuerza junto con otros de sus colaboradores. La policía estatal tuvo que intervenir y rescatar al agente municipal y dos heridos graves, a quienes trasladaron a una clínica de Miahuatlán. El presidente municipal de San Pablo Coatlán pidió el apoyo del gobierno del estado para que meta en orden a los cinco líderes del grupo opositor, ya que estuvieron a punto de matar a cinco de sus colaboradores, entre ellos a dos policías municipales y por la retención del agente municipal y dos heridos graves que pudieron también perder la vida. Los opositores a la supercarretera son: Aarón Juárez, Porfirio Hernández, Paciano Jiménez, Viliulfo Ruiz, y Galdino Bautista. Como se ve, este grupo esta dispuesto a matar por ser ellos los que negocien este tramo para permitir que se lleve a cabo, les gusta el dinero fácil. Seguramente hoy se sabrá que hicieron para calmar este asunto tan delicado por la cantidad de heridos de bala, algo que lógicamente no puede quedar impune. LA CDP JUSTIFICA LA AGRESIÓN A LA FUNCIONARIA ELECTORAL DEL INE. Los líderes de la Coordinadora Democrática de Pueblos (CDP) de Juchitán de Zaragoza justificaron ayer la agresión despiadada y salvaje que recibió la funcionaria federal del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorena Nava, por mujeres integrantes de esta organización, luego de que una de ellas fuera detenida y encarcelada. Los de la CDP justificaron la agresión al tratar de demostrar que la funcionaria del INE no les hizo mucho caso a sus impugnaciones por los resultados de la jornada electoral del pasado 7 de junio, eso enojó mucho a la gente, dijeron, y por eso actuaron de esta manera. “Ellas se manifestaron de manera pacífica, son luchadoras sociales que sólo alzaron la voz para exigir justicia” señalaron, y pudiéramos creerles, pero hay varios videos en los que se ve la manera pacífica con que actuaron para exigir justicia. Aparte de la salvaje agresión por parte de militantes de esta tribu del Partido de la Revolución Democrática (PRD) que sufrió la funcionaria del INE, los líderes de la CDP todavía buscaron echarle la culpa. Hipócritamente negaron conocer a la inculpada, o sea, a Dominga Ortiz Santiago, dijeron que no es militante de la CDP, pero que la ayudaron a salir de la cárcel porque sus familiares se los pidieron. Como saben que falta detener a otras cuatro de las agresoras, y que estas andan prófugas de la justicia, los líderes de la CDP pidieron al gobierno federal y estatal el cese a las detenciones arbitrarias contra los ciudadanos, o sea, de su gente que ya se vio son unos salvajes. Ignoramos porque todas las tribus del PRD son tan violentas, hasta entre ellos no hay ningún respeto a la integridad física de su militancia, se dan con todo con tal de ganar posiciones para su gente, no es nue-
va la violencia con que actúan, saben que gozan de impunidad, en Oaxaca son parte del gobierno de Gabino, ellos lo apoyaron a llegar al poder sin importarles mucho que fuera candidato del Partido Acción Nacional y por eso saben que nadie puede hacerles nada. Ni el INE, que no sabe como defender a su personal ante el ataque de las hordas del PRD. SEQUÍA EN EL ISTMO ARRUINA LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y GANADERA ¿Y LA SEDAPA? Ni por enterados se dieron los funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa) de la situación terrible que se vive en el Istmo de Tehuantepec, debido a la sequía; sí, aunque usted no lo crea, en el Istmo no llovió nada. Debido a esto, se arruinó la producción agrícola y ganadera, y están que no se la acaban. Ayer, varios diputados del Partido Revolucionario Institucional en el Congreso dieron la voz de alarma sobre este asunto, exigiendo que se declare siniestrada la producción agrícola y ganadera en el Istmo de Tehuantepec. Exhortan al delegado federal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) a iniciar el procedimiento, para que esto se logre. Por separado están solicitando el apoyo de la Comisión Nacional del Agua y hasta de Petróleos Mexicanos para que ayude a los afectados por este problema. Cómo es que no nos enteramos antes de este asunto?, hay por lo menos una docena de diputados locales y federales por esta región del estado y nunca hablaron sobre el tema, la misma Sedapa nunca dijo nada sobre lo que sucedía en ese lugar, o sea, no estaba enterada, nadie se dio cuenta de lo que ahí sucedía. A partir de ayer, muchos van a empezar a pegar de gritos y a exigir apoyos para esta causa, sobre toda las 200 organizaciones sociales redentoras que en toda esa región existen. A ver qué dicen hoy o mañana los de la Sedapa o los de la misma Sagarpa que son responsables de estas cosas. ¿Estará enterado el Gabino?, quién sabe, ya hubiera dicho algo al respecto. QUE UN 25 POR CIENTO DE LAS ADOLESCENTES QUE ABANDONAN LA ESCUELA ES POR EMBARAZO. Ahora ya se sabe que hasta un 25 por ciento de las miles de adolescentes que abandonan la escuela para siempre en el país, es porque están embarazadas. A la mayoría les da pena este asunto. Por eso los del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) están exigiendo que se reformen leyes en educación y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Buscan evitar que las adolescentes de entre 12 y 14 años de edad que salen embarazadas abandonen las escuelas y puedan ser atendidas por el IMSS sin necesidad de ser derechohabientes. Dicen que urge en las escuelas se dé una mejor educación sexual para evitar embarazos no deseados y que piensen en el aborto, por el peligro que representa esta práctica entre menores de edad. Sin duda la preocupación de los del PVEM es positiva, cada vez son más las niñas y adolescentes que salen embarazadas y, lógico, la deserción escolar va en aumento por esta causa que se puede prevenir, como iniciativa no es mala. Ojalá y les hagan caso. AL ADMINISTRADOR DEL CENTRO DE SALUD DE SAN MARTÍN MEXICÁPAM LO ACUSAN DE ACOSO LABORAL. De plano ya no lo aguantan, y no es para menos, abusando de su carguito, el administrador del centro de salud de San Martín Mexicápam se ha convertido en una verdadera amenaza para los trabajadores de ese lugar, ya que para quedar bien con la parte patronal y sindical, Roberto Luengas González, se ha dedicado a acosar laboralmente a todo
mundo, incluso se ha dado el gusto de correr a varios a petición de ambas partes. Lógico, poca gente, y en Oaxaca, está para aguantar este tipo de cosas, así que ayer, sin mediar ni una sola palabra, el grupo de enfermeras de ese centro de salud decidieron poner fin a este problema; muy temprano cerraron el lugar y se posesionaron del mismo, para exigir que corran lo más pronto posible a quien creyó que ya las tenía bajo su zapato. Es que las oaxaqueñas aguantan y mucho, pero una vez que les cansas la paciencia nadie las para, con mantas y cartelones dieron a conocer a los derechohabientes y al público en general la razón de su proceder; acusan a Roberto Luengas González de déspota y misógino, de hostigarlas, acosarlas y amenazarlas laboralmente. Abusa de su autoridad en ese lugar y eso ya no lo soportan, así que buscarán la manera de que lo cambien de centro de salud y lo pongan donde no le haga daño a la institución, ya que por personas como él se suscitan los problemas en la Secretaría de Salud. De por sí la carga de trabajo en ese lugar es tremenda, como para todavía tener que soportar a quien se cree y actúa como un vulgar capataz y todo para quedar bien con los directivos y líderes sindicales, eso ya no lo van a aguantar, según afirman. ¿QUIÉN DEFIENDE A LOS POLICÍAS AGREDIDOS POR LAS FEROCES TRIQUIS? El pasado miércoles por la mañana, un grupo de feroces mujeres triquis que quieren su casa de dos pisos, con suficiente patio para los corrales de sus animales, con jacuzzi, perdón, con spa, o sea, su vulgar temazcal, no se tentaron el corazón para golpear, jalar de los cabellos, morder e insultar a las mujeres policías que buscaban controlarlas para que no bloquearan la entrada del Palacio de Gobierno, lo mismo hicieron con los policías hombres, a quienes cachetearon y golpearon a placer ante las cámaras de fotos de los reporteros. Ni las mujeres ni los hombres policías pusieron resistencia al ataque de las feroces triques, que envalentonadas por la protección de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), tundieron a golpes a la policía y vociferaron contra Gabino. Están muy molestas porque el gobierno les ofreció casas de interés social, y no Casas Blancas como las que ellas quieren para quedarse en Oaxaca, ya que según ellas, en su pueblo no las quieren, y ahora ya sabemos por qué. La más violenta de estas mujeres supuestamente desplazadas de San Juan Copala es Lorena Merino, quien sólo se pone el huipil de triqui cuando se trata de hacer escándalo, ella ya viste bien desde hace muchos años. Ha sido de las más beneficiadas por el gobierno en turno, se le ha dado todo lo que ha querido, para ella y para muchas de sus seguidoras, pero no se conforman y cada día quieren más, no se ven reflejadas en la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, que llegaron a colmar la paciencia de las autoridades, creen que por tener medidas cautelares de la CIDH pueden pedir hasta automóviles de lujo. Con el chantaje del plantón en los corredores del Palacio de Gobierno, sus líderes del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente han hecho mucho dinero y cada día traen más mujeres triquis del Distrito Federal y de Mexicali a presionar y sacarle más dinero al gobierno del estado. Ninguna de las que mujeres que maneja Lorena Merino tiene medidas cautelares de la CIDH, porque no son de las desplazadas, pero pretenden engañar al gobierno y los oaxaqueños con ese cuento. Ahora bien, ¿quién defiende a los policías atacados el miércoles?, ¿la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, la CIDH, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos?, porque la defensa de los derechos humanos tiene que ser pareja, ¿o no?
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 6 de noviembre de 2015
OPINIÓN Columna Invitada Carlos Elizondo Mayer-Serra
Los líderes de la Sección 22 y los amigos del Chapo
H
ace unos meses, el gobierno cambió de estrategia y finalmente enfrentó a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Oaxaca. En un golpe bien orquestado se desmanteló el control que el sindicato tenía sobre la secretaría de educación local, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca. Pero al gobierno le tembló la mano y decidió no activar órdenes de aprehensión contra los principales líderes del movimiento, expedidas desde hace meses. El jueves pasado, el gobierno concluyó que ya era hora de hacer cumplir la ley. Cuatro líderes de la CNTE fueron encarcelados acusados de robo, motín, daño en propiedad ajena y contra la riqueza nacional. Otros dirigentes podrían seguir el mismo destino al tener abiertas órdenes de aprehensión, incluidos, se anunció el martes, profesores en Michoacán. La mayoría de estos crímenes fueron cometidos y repetidos durante años, incluso frente a las cámaras de televisión. Estos delitos son ampliamente conocidos por la mayoría de los mexicanos. Millones han sufrido sus consecuencias, empezando por los niños afectados en su educación. A pesar de esta evidencia, no va a faltar quienes aleguen que estos dirigentes son presos políticos. La mayoría de estos críticos estarían gustosos de apretarle la mano al presidente cubano Raúl Castro, el hermano del gran dictador que administra los intereses del grupo en el poder, en su próxima visita a México. En Cuba hay miles de presos políticos, culpables de, simplemente, criticar al gobierno. Sin embargo, desde cierta visión de la izquierda, sólo es preso político quien es apresado por un gobierno de derecha, aunque, sistemáticamente, haya violado la ley. Para esos mismos críticos, un gobierno de izquierda aprehende legítimamente a sus adversarios, no importa el pretexto, si es para defender un orden político con el que simpatizan. La crítica que sí se le debe hacer al gobierno es por la tardanza en ejecutar las órdenes de aprehensión de estos líderes ya en prisión. También el que haya muchos otros delincuentes libres, entre ellos, más de un político, que deberían estar encerrados en la celda de junto. El gobierno ha mostrado que tiene una poderosa ley anti-lavado. Se ha usado contra los líderes de los profesores en Oaxaca. Sin embargo, esa misma ley parece no servir para
detectar cualquiera de las muchas transacciones, muy superiores en monto, que hacen delincuentes en todo el país, incluidos algunos gobernadores y sus socios. En su furia contra quienes organizaron la huida del Chapo, el gobierno ha mostrado tener herramientas para desarticular la red de complicidades y dinero que todo capo criminal requiere para sobrevivir y, en este caso, para fugarse. ¿Por qué no usaron esos instrumentos contra los intereses económicos del Chapo mientras estaba preso? Casi parecería que existía un pacto con el Chapo de no tocar sus intereses mientras estuviera encarcelado. En el mismo sentido, ¿por qué no se usan esos mecanismos para desarticular las redes de intereses económicos de los capos de otros grupos criminales? En los países desarrollados las instituciones encargadas de la procuración de justicia son fuertes y actúan cuando se viola la ley. No cuando el gobierno decide que ha llegado el momento de actuar. Ante los abusos de los líderes de la Sección 22, en un país con Estado de derecho, en automático se habría actuado contra los responsables. En el mismo sentido, en esos países las instituciones habrían empezado a desarticular la red criminal del capo mientras éste estaba en la cárcel. En Estados Unidos, el Federal Bureau of Investigation (FBI) está para tratar de detectar cualquier posible delito federal de la clase política, sin importar de qué partido sea el presunto delincuente. No espía a la clase política para luego poderla chantajear, sino para evitar que se corrompa. Por ello, cuando la FBI decide actuar, no suele haber críticas ni cuestionamientos sobre su legitimidad. Ha mostrado en el pasado que no está bajo el control de la clase política. Es el uso político de los instrumentos del Estado frente a quienes violan la ley lo que erosiona la legitimidad de las instituciones. El encarcelamiento de los cuatro líderes de la CNTE y de una parte importante de los que fraguaron la fuga del Chapo demuestra que el Estado tiene los instrumentos para poder actuar. Falta que estas instituciones tengan la voluntad y autonomía frente al poder político para proceder contra todos esos delincuentes que han vivido en la impunidad, desde un puesto político, en un liderazgo sindical, dirigiendo una empresa o como capos de la economía informal, pero que han tenido la protección política para delinquir con impunidad.
Columna Invitada Carlos Ornelas
Protocolo virtual contra la CNTE
M
e parecía que el gobierno se había decidido a utilizar el protocolo virtual que usan las grandes potencias para reñir con países problema, que desde la perspectiva de sus gobernantes representan una amenaza a su seguridad. Esa estrategia consta de cinco tácticas que pueden concatenarse o empalmarse entre sí: 1. advertencia; 2. negociación; 3. sanciones; 4. uso limitado de la fuerza; y 5. guerra. Parece que después de que este gobierno le hizo mil concesiones a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en especial a la Sección 22 de Oaxaca, retoma ese protocolo virtual, esta vez con el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, a la cabeza. Tras la reconquista del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca y de la sustitución de Emilio Chuayffet por Aurelio Nuño en la Secretaría de Educación Pública (SEP), el subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda —quien fue el encargado de otorgar mercedes a la Sección 22— desapareció del panorama. El presidente le otorga a Nuño el apoyo que nunca le dio a Chuayffet. Primer procedimiento. El secretario Nuño declara a diario que no transigirá con la CNTE, que se sancionará a faltistas, y que quienes no se inscribieron para la evaluación del desempeño docente serán separados de sus plazas. “La reforma educativa marcha. Cumplir la ley es nuestra obligación”, según los disidentes, eso es una agresión a quienes manifiestan su descontento; más se guardan de señalar que éstos violan la ley. Segundo procedimiento. Las negociaciones continúan. Aunque discretas y en la escala local, pero ahora el chantaje no funciona y las amenazas de los líderes de la CNTE no intimidan a nadie, ni siquiera al gobernador de Oaxaca, Gabino Cué. Hoy el gobierno dicta los términos: “Vamos a negociar como implementar la reforma, no se dará marcha atrás”, dice Nuño. Tercer procedimiento. Las sanciones administrativas comienzan a rendir frutos. La SEP no pagará más de 80 millones de pesos a quienes se manifestaron el 2 y el 12 de octubre. Más aún,
el gobierno no reconoce la mayor parte de las plazas que el subsecretario Miranda le otorgó a la Sección 22. Además de disciplinar a miles de docentes, la represión administrativa le granjea puntos de legitimidad al gobierno. Según varias encuestas, la gente aprueba que el gobierno limite a la CNTE; gana credibilidad, aunque la pierda en otros terrenos. Cuarto procedimiento. No que el gobierno —el Estado en general— intente recuperar el monopolio legítimo de la violencia, que según Max Weber sólo le compete a las instituciones; pero sí aprendió a usar la fuerza pública y a ejercer ámbitos de autoridad. El desalojo —en una operación tranquila— de los docentes que la semana pasada tomaron el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), el apresamiento de cuatro dirigentes medios y el anunció de que hay otras 29 órdenes de aprehensión, acaso contra los cabecillas, muestra que la estrategia gubernamental es consecuente. Con la reconquista del IEEPO, el gobierno modificó la correlación de fuerzas, lleva la iniciativa. Si las cosas siguen por esa vía, el quinto procedimiento será innecesario. No habrá guerra. El gobierno no aniquilará a la CNTE, pero rebajará la autonomía política que sus dirigentes obtuvieron y los reducirá a una oposición testimonial. Sin embargo, como dictó Maquiavelo, en El arte de la guerra, si el gobernante no es consecuente con sus acciones el enemigo —los adversarios en este caso— recompondrán sus fuerzas y volverán al ataque. No obstante, derrotar a la CNTE no implica que la reforma educativa tenga el camino libre. La oposición más difícil de derrotar está en las aulas. El gobierno no logra convencer a los profesores de base de que la mudanza institucional es en su beneficio; no le creen mucho. Reina la desconfianza, la incertidumbre y aún el miedo. Es la cobertura de cemento contra las innovaciones de las que hablaba Torsten Husen. Lo peor: La SEP no tiene medios para llegar a escuelas y profesores; depende de los gobernadores estatales y de los cuadros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Allí están los obstáculos de verdad.
CLASIFICADOS
Viernes, 6 de noviembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
11
¡¡¡¡ EXCELENTE EXCELENTE OPORTUNIDAD OPORTUNIDAD !!!! EDIFICIO EDIFICIO EN EN VENTA, VENTA,
MAGNÍFICA MAGNÍFICA UBICACIÓN: UBICACIÓN: BELIZARIO BELIZARIO DOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ NO. NO. 711-A, 711-A, COL. COL. REFORMA; REFORMA; OAXACA, OAXACA, 22 OAX. DE OAX. 600 600 MTS. MTS. DE CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCCIÓN. VALOR VALOR DE DE VENTA: VENTA: $$ 12, 12, OOO, OOO, OOO. OOO. TRATO TRATO DIRECTO. DIRECTO. INFORMES INFORMES AA LOS LOS CEL. CEL. 951 951 1999123 1999123 YY 951 951 1870350. 1870350.
CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA Delviernes, viernes,66dedenoviembre noviembredede2015 2015 Del TÍTULO DEDE LALA PELÍCULA TÍTULO PELÍCULA
CLAS CLAS
HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO
007007 SPECTRE B15 B15 ESP ESP SPECTRE
11:05 12:05 12:30 14:05 15:10 15:40 17:10 18:10 18:50 11:05 12:05 12:30 14:05 15:10 15:40 17:10 18:10 18:50 0:150:15 21:35 22:05 21:35 22:05
VICTORIA VICTORIA
B15 B15
SUB SUB
14:00 21:40 14:00 21:40
ACTIVIDAD PARANORMAL:LA DIMENSIÓN FANTASMA ACTIVIDAD PARANORMAL:LA DIMENSIÓN FANTASMA B15 B15
SUB SUB
12:45 15:00 17:10 19:25 21:55 12:45 15:00 17:10 19:25 21:55
ANTES DELDEL INVIERNO ANTES INVIERNO
B15 B15
SUB SUB
16:55 16:55
DONDON GATO: EL EL INICIO DEDE LALA PANDILLA GATO: INICIO PANDILLA
A A
SUB SUB
10:30 12:35 14:45 16:55 19:05 21:20 10:30 12:35 14:45 16:55 19:05 21:20
LALA CUMBRE ESCARLATA CUMBRE ESCARLATA
B15 B15
ESP ESP
10:45 11:45 14:15 15:55 16:50 19:35 21:15 22:10 10:45 11:45 14:15 15:55 16:50 19:35 21:15 22:10
ESCALOFRÍOS ESCALOFRÍOS
A A
ESP ESP
10:55 15:30 22:40 10:55 15:30 22:40
LOSLOS HIJOS DELDEL DIABLO HIJOS DIABLO
B15 B15
ESP ESP
12:15 14:25 19:00 12:15 14:25 19:00
PASANTE DEDE MODA PASANTE MODA
B B
SUB SUB
11:55 14:30 17:15 19:55 22:35 11:55 14:30 17:15 19:55 22:35
TIERRA DEDE NADIE: SICARIO TIERRA NADIE: SICARIO
B15 B15
ESP ESP
19:45 22:20 19:45 22:20
HOTEL TRANSYLVANIA 2 2 HOTEL TRANSYLVANIA
A A
ESP ESP
11:15 13:30 15:35 17:40 11:15 13:30 15:35 17:40
WOLFPACK: LOBOS ENEN MANHATTAN WOLFPACK: LOBOS MANHATTAN
B B
SUB SUB
12:00 19:20 12:00 19:20
comercializacion.despertar@gmail.com comercializacion.despertar@gmail.com Tel. Tel. 132 132 4362 4362 l l 502 502 5001 5001
Plaza Bella Plaza
Lun a Lun a
Programación Programación Programación Programación Del viernes, 6 de noviembre de 2015
Del viernes, 6 de noviembre de 2015 PELICULA PELICULA
CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA
HORARIOS HORARIOS
007SPECTRE SPECTRE ESP 007 B B ESP LOSHIJOS HIJOSDEL DELDIABLO DIABLO B15 ESP ESP LOS B15
12:01AMAM11:00 11:00AMAM11:50 11:50AMAM12:30 12:30PMPM 12:01 01:15 PM 02:00 PM 03:00 PM 03:30 PM 01:15 04:15PM PM02:00 05:00PM PM03:00 05:40PM PM03:30 05:55PM PM 04:15 PM 05:00 PM 05:40 PM 05:55 PM 06:30PMPM07:20 07:20PMPM08:00 08:00PMPM08:35 08:35PMPM 06:30 08:55 PM 09:30 PM 10:25 PM 10:55 PM 08:55 PM 09:30 PM 10:25 PM 10:55 PM 12:40PMPM02:45 02:45PMPM04:55 04:55PMPM07:00 07:00PMPM09:15 09:15PMPM 12:40
ESCALOFRÍOS ESCALOFRÍOS ACTIVIDADPARANORMAL PARANORMAL ACTIVIDAD
A A B15 B15
ESP ESP ESP ESP
01:00PMPM03:15 03:15PMPM05:35 05:35PMPM07:45 07:45PMPM 01:00 02:10PMPM 02:10
HOTELTRANSYLVANIA TRANSYLVANIA2 2 HOTEL TIERRADEDENADIE: NADIE:SICARIO SICARIO TIERRA
A A B15 B15
ESP ESP ESP ESP
12:15PMPM02:15 02:15PMPM04:25 04:25PMPM 12:15 06:25PMPM09:00 09:00PMPM09:55 09:55PMPM 06:25
CUMBREESCARLATA ESCARLATA B15 ESP ESP LALACUMBRE B15 DONGATO GATOELELINICIO INICIODEDELALAPANDILLA PANDILLA ESP DON A A ESP
11:35AMAM05:25 05:25PMPM10:45 10:45PMPM10:50 10:50PMPM 11:35 11:25AMAM12:45 12:45PMPM01:30 01:30PMPM02:50 02:50PMPM 11:25 03:35 PM 04:00 PM 04:50 PM 06:00 PM 03:35 PMPM04:00 PMPM04:50 PMPM06:00 PMPM 06:50 08:20 08:50 10:15 06:50 PM 08:20 PM 08:50 PM 10:15 PM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 6 de noviembre de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
Hicieron nuevos arreglos a sus canciones más conocidas
Cristian Castro y Aleks Syntek deleitan con concierto privado Ambos cantantes, que iniciarán una gira por territorio nacional, divirtieron a un público selecto de 100 invitados con su nuevo show musical
Agencia Reforma
M
ás allá de interpretar sus grandes éxitos y el despliegue tecnológico, lo que realmente destaca en el concierto conjunto de Cristian Castro y Aleks Syntek es la camaradería entre ambos. Desde que arranca el show, el humor pícaro y juguetón de los dos, las bromas, la complicidad y la admiración mutua son elementos que imperan en todo momento. Así lo demostraron la noche de ayer en un ensayo privado de su gira realizado en el Pepsi Center WTC, en donde reunieron a 100 de sus mejores amigos, colaboradores, fans aguerridos y promotores. Los cantantes consintieron a sus invitados con paella y bebidas
Emocionada y muy radiante, la cantante veracruzana cantó temas de su más reciente álbum y también del gran compositor Agustín Lara, lo que festejaron sus seguidores Agencia Reforma
Bastó una guitarra para acompañar la potencia de su voz y los gritos del público para esbozar la primer sonrisa de Natalia Lafourcade en su gran noche. Desde su primer acorde, y sosteniendo las notas de “Cucurrucucú, Paloma”, Natalia dejó claro que, tal como había dicho, ya encontró su estilo vocal, y lo demostró en su primer concierto en solitario en el Auditorio Nacional. “Es un placer estar parada aquí, en este escenario. Es un sueño hecho realidad, muchas gracias. Que vivan las raíces, el origen, que viva México” declaró. “Seguramente me pueden sentir, mi corazón late muy rápido y así se
El humor y la camaradería son pieza clave en la puesta en escena de los populares cantantes, que también cuentan con una escenografía de la más alta tecnología.
refrescantes, antes de arrancar con el espectáculo a las 20:25 horas. La escenografía lució gracias a tres pantallas gigantes en el fondo y otras cuatro horizontales en las tarimas de los cinco músicos, las dos coristas y el piano de Syntek. En ellas se proyectó un video en blanco y negro de los dos como si fueran gánsteres a punto de cometer un crimen. El sorprender a los presentes con un popurrí de éxitos inicial.
“Loca de Mí”, “Nunca Voy a Olvidarte”, “A Veces Fui” y “Mañana, Mañana” arrancaron la velada con bailes y nuevos arreglos musicales. Al finalizar este acto, otro video apareció, en donde una imitadora de Verónica Castro regaña a Cristian y parodia las entradas clásicas de las telenovelas de los 70. Estos interludios, cargados de humor, provocaron las risas de la audiencia, en especial las de Manuel
Mijares, quien estuvo con toda su familia en la primera fila. Otro video que causó risas fue donde el comediante Ricardo Hill imita a Joaquín López-Dóriga y le hace un examen a Castro sobre los héroes de la Independencia, en referencia a los errores históricos que el cantante tuvo en entrevistas en 2010 y 2014. Durante las poco más de dos horas que duró el ensayo, los artistas ofrecieron nuevas versiones de títulos conocidos, como “Bendito Tu Corazón”, “Lloran las Rosas”, “Corazones Insensibles” y “Vuélveme a Querer”. Todos estos temas fueron cantados a dueto. En otro momento, Syntek desplegó un carnaval con todo y máscaras al cantar “Historias de Danzón y de Arrabal”, mientras que en “Te Soñé”, cuatro fans subieron al escenario para escuchar una sesión acústica de temas románticos. Cuatro salidas en falso tuvieron los artistas, tras las cuales ofrecieron encores totalmente distintos: uno romántico, con temas como “Yo Quería” y “Sexo, Pudor y Lágrimas”; uno con quebradita y fiesta en “De Noche en la Ciudad”; uno con referencias a la época disco en “Lo Que Tú Necesitas”, y el final, lleno de éxitos prendidos, como “Azul” e “Intocable”. Entre ovaciones de su público cercano, al final del show, a las 22:40 horas, Syntek y Castro se dijeron preparados para debutar su gira en el Auditorio Nacional.
Natalia Lafourcade deleitó al público del Auditorio Nacional siente estar parada en este escenario, así de bonito se siente estar con ustedes aquí”, dijo la veracruzana. Ofreció “Vámonos Negrito” y “Lo que Construimos” para ponerle sabor a la noche, pero también “Hasta la Raíz” y “Palomas Blancas”, para conmover a sus fans. También cantó a los derechos de los mexicanos, y para ello compartió el entarimado junto a la agrupación jaranera Los Cojolites, número en el que se proyectaron imágenes de manifestantes y pancartas del movimiento #YoSoy132. “Esta canción es sobre el derecho a la felicidad, de ser libres, del amor, de la educación, evolución”, expresó la intérprete antes de entonar “Un Derecho de Nacimiento”. Tocó la guitarra y el piano, bailó y regaló sonrisas a un público conformado por una mayoría de jóvenes. Lentes de pasta, blusas floreadas y ropa casual fueron los atuendos elegidos para la ocasión. Después, Natalia pidió a su público que alzara los teléfonos celulares para que la acompañaran mientras ella ofrecía “Para Qué Sufrir”.
Éste fue el primer concierto en solitario de Natalia en el Auditorio Nacional, por lo que se dijo muy emocionada y agradecida, después de más de dos horas de concierto, los asistentes salieron satisfechos de la velada.
“Nunca es Suficiente” fue el tema que hizo vibrar el recinto; además agradeció el cariño subiendo a 20 jóvenes al escenario para que bailaran junto a ella “Aventurera”.
Al color azul se le asocia con la melancolía y fue justo con “Azul” que Natalia Lafourcade, tras dos horas y media, cerró su show en el Auditorio Nacional.
El director del filme, Sam Mendes, dijo que realizó la película como si él fuera el espectador, no se guardó nada y eso la convierte en un producto muy personal.
Daniel Craig podría dejar de ser el agente 007 El actor no asegura protagonizar la cinta número 25 del afamado agente inglés, ya que es algo que todavía no quiere pensar Agencia Reforma
Cuando termina Spectre, la audiencia se queda con un dejo de nostalgia y una sensación distinta a la del resto de la saga del icónico personaje creado por Ian Fleming. ¿Acaso la cinta número 24 es una especie de cierre para el personaje o para su protagonista, el británico Daniel Craig? “Creo que eso le toca responderlo a él (Daniel)”, indicó el también inglés Sam Mendes, director de las últimas dos entregas, en entrevista horas antes de la Premier de las Américas, realizada en el Auditorio Nacional. “No, lo que pasa es que en esta ocasión quisimos llevar (al 007) en otra dirección, cerrar algunos cabos sueltos, porque me siento muy orgulloso de que éstas cuatro películas que yo he hecho tienen una historia que las une”, explicó Craig. Aunque ya circula en la red que Craig y Mendes volverán a trabajar juntos en la película número 25, el actor no asegura si seguirá formando parte de la saga. “Honestamente, no lo sé”, dijo. “La respuesta es muy simple. Trato de no pensar en ello. He estado haciendo esto por dos años, pensando, durmiendo, soñando con James Bond y quisiera no hacerlo por un tiempo”, declaró. Propuesta distinta Si bien las cuatro cintas de la saga protagonizadas por Craig (007: Casino Royale de 2006, 007: Quantum de 2008, Operación Skyfall de 2012 y Spectre de 2015) tienen una línea argumental que les da continuidad, en las dos últimas se exploran nuevos caminos. En esta ocasión, la trama hurga en su pasado y en su naturaleza, explicó el director. “Hay una subtrama política también, ahora se trata de un asunto de vigilancia”, dijo Mendes. “Hice la película que a mí me gustaría ver, algo muy personal. Te pones a ti mismo ahí y esperas que a la gente le guste”, declaró.
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 6 de noviembre de 2015
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
Jonathan le cambió la dinámica a su equipo
Jonathan dos Santos colabora en victoria de visitante del Villarreal El jugador mexicano fue una pieza clave de su equipo, que consiguió vencer 2-1 al Dínamo de Minsk en una jornada más de la liga europea
El delantero mexicano se encuentra muy por debajo en las votaciones para ser considerado el mejor de la Champions, pero sus actuaciones no pasan inadvertidas.
Agencias
D
os goles de Roberto Soldado, que salió en el descanso, propiciaron la remontada del Villarreal en Borisov ante el Dínamo de Minsk, marcador que prácticamente sitúa a su equipo en los dieciseisavos de final de la liga europea y le permite pensar en hacerlo como primero de grupo. El Villarreal no hizo un buen partido, especialmente en el primer período, y cuando en el segundo adelantó líneas y se acercó a la meta del Dínamo, la tupida defensa del equipo bielorruso le creó muchos problemas, hasta el punto de que la victoria no llegó hasta los minutos finales del choque Sin merecimientos para hacerlo, el Dínamo se había adelantado mediado el segundo período, pero enseguida, de penalti, igualó Soldado y un disparo del delantero que rozó en un defensa sentenció el partido en el minuto 86.
El delantero español, Roberto Soldado, fue el encargado de marcar los tantos que dieron la victoria a su equipo, que se coloca en primer lugar de su grupo.
El agente del técnico portugués y de famosos jugadores aseguró que su representado tiene la capacidad suficiente para sacar de la crisis al equipo de la capital inglesa
Jorge Mendes cree que Mourinho solucionará problemas del Chelsea
Agencias
El agente portugués, Jorge Mendes, ha defendido a su compatriota y representado José Mourinho, técnico del Chelsea, y se ha mostrado confiado en que resolverá la crisis de resultados del conjunto inglés “porque es el mejor entrenador que hay, alguien especial”. “No necesita demostrar nada a nadie. Hay mucha gente que dice cosas sobre él y que lo critica, pero no hay ninguna posibilidad de que se vaya. Solucionará los problemas porque es el mejor, es alguien especial”, dijo Mendes, en una entrevista que publicó ayer la cadena británica British Broadcasting Corporation. El Chelsea, que el miércoles se impuso con mucho sufrimiento al Dínamo Kiev en la cuarta jornada de la Champions League (2-1), encadena dos derrotas consecutivas en la
El tramo inicial del encuentro estuvo marcado por la igualdad entre dos equipos contagiados por la frialdad climatológica y la ambiental, al disputarse el choque con poco público en Borisov y no en Minsk, lo que conllevó una presencia muy limitada de seguidores del equipo local. El Villarreal no empezó el partido con intensidad, lo que mantuvo al Dínamo metido en el encuentro a pesar de su inferioridad técnica, en un choque en el que para el equipo de Marcelino García Toral la victoria era el único objetivo. Consecuencia del equilibrio de fuerzas fue el juego centrado en el centro del campo, con muy pocas ocasiones de gol y en el que el dominio territorial del Villarreal fue tímido y no estuvo acompañado de ocasiones de peligro. Así llegó al descanso un partido en el que el conjunto bielorruso dejó
liga inglesa, en la que es decimoquinto, a 14 puntos del líder. “Sabe lo que hay que hacer porque es el mejor. Tiene capacidad de sobra para resolver estos problemas. Y lo hará. Jugadores, entrenadores, todos pasan por buenos y malos momentos”, afirmó el agente portugués. Mendes, además de representar a Mourinho, es agente de algunos de los futbolistas con más nombre del planeta, como Cristiano Ronaldo, David de Gea, James Rodríguez, Ángel Di María, Diego Costa, Víctor Valdés o Radamel Falcao García. “En el Porto ganó la Europa League, la liga portuguesa y la Champions League. Consiguió todo lo que se podía conseguir”, declaró Mendes. “Después, en el Chelsea, rindió a un nivel espectacular. Ganó su primera liga en 50 años y todos estaban felices con él”. “Nadie en el Inter Milán esperaba que lograra la Champions League. Llegar a cuartos de final se veía como algo prácticamente imposible y la ganó”, agregó. “En el Real Madrid se midió con el mejor equipo del mundo y ganó la liga. Todo eso demuestra que es el mejor, alguien especial, y no tiene nada que demostrar a nadie”, sostuvo
claras sus limitaciones y al equipo español le faltó meter una marcha más a su juego para adelantarse en el marcador. Para enmendar la imagen discreta ofrecida en el primer período, Marcelino dio entrada a Soldado tras el descanso en lugar de Nahuel con el objetivo de que su equipo tuviera más profundidad y más presencia en las inmediaciones de Ignatovich. El partido entró en una dinámica diferente, ya que el dominio territorial del Villarreal creció y se empezó a jugar cerca del área del equipo bielorruso, que buscaba sorprender a su rival al contragolpe. En el minuto 65, una doble ocasión de Samuel y Soldado se convirtió en la primera opción clara de gol para el Villarreal, justo cuando dos Santos había entrado por Pina para dar más profundidad al equipo.
Sin embargo, en la primera aproximación, en una contra del equipo local en todo el choque, un pase de Beciraj al recién incorporado Vitus puso sorprendentemente a Dínamo por delante en el marcador. Un minuto después llegó el empate tras un claro penalti de Voronkov sobre Samuel, que fue transformado por Soldado, neutralizó la euforia local y permitió que el equipo español recuperara las expectativas de ganar. El encuentro volvió a situarse donde estaba, pero al Villarreal le costaba encontrar fisuras en la defensa rival para generar las ocasiones necesarias para dar la vuelta al marcador. Pese a ello, encontró una oportunidad y Soldado la aprovechó para sentenciar el encuentro y dar la victoria al que fue mejor, aunque sin brillo.
Con una terrible campaña, el equipo de Mourinho marcha en el decimoquinto lugar de la liga inglesa, a 14 puntos de distancia del líder, por lo que las luces de emergencia se han encendido en el interior del Chelsea.
El dato A pesar de que Mourinho lo ha ganado todo como entrenador, esta temporada su equipo no camina, pero su agente confía en que pueda revertir la situación, ya que es un estratega especial.
Chicharito fue nominado para ser Jugador de la Semana Hernández anotó un gol en la derrota de su equipo frente a la Roma, además de tener una destacada participación en todo el encuentro Agencias
El delantero mexicano que milita en la escuadra de Bayer Leverkusen, Javier Hernández, es uno de los ocho nominados al Jugador de la Semana de la Champions League luego de su buena actuación en el compromiso frente a la Roma, por la cuarta jornada de la competencia europea. Chicharito marcó un tanto en la capital italiana, sin embargo, no logró evitar la derrota de su equipo. Hernández fue tomado en cuenta por la Unión Europea de Futbol Asociación para quedar dentro de los ocho jugadores nominados para recibir el galardón de Jugador de la Semana. El ariete mexicano se encuentra a lado de jugadores de gran nivel como Thomas Müller, Hulk, Neymar, entre otros. Chicharito tuvo una buena actuación en el compromiso frente a la Roma donde marcó el segundo tanto de la escuadra alemana que representó el empate momentáneo, aunque cabe recordar que la victoria fue para el conjunto italiano. Sin embargo, Chicharito no ha recibido muchos votos para convertirse en el Jugador de la Semana de la Champions League y sólo tiene el tres por ciento, se encuentra por debajo de jugadores como Paul Pogba de la Juventus, Felipe Pardo del Olympiacos y Nacho de Real Madrid. Al respecto de los primeros puestos de esta lista, son ocupados, hasta el momento, por Willian de Chelsea, Neymar de Barcelona y Hulk, quien ocupa el primer lugar gracias a que ha recibido el 43 por ciento de los votos. Por otro lado, Chicharito no pudo repetir en el 11 ideal de la cuarta jornada de la Champions League aunque cabe destacar que Hulk tampoco se encuentra a pesar de ser considerado por los aficionados como el Jugador de la Semana.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Viernes, 6 de noviembre de 2015
Editor: Eduardo Salud
Faltan tan sólo dos semanas para la esperada pelea
HORÓSCOPOS
ARIES
Si has estado aplazando el tener que tomar una decisión desde hace tiempo, ahora finalmente ha llegado el momento adecuado para hacerlo.
Miguel Cotto aseguró tener la experiencia para ganar a Canelo En un entrenamiento abierto para los medios de comunicación, Cotto aseguró que no le importa lo que esté haciendo Canelo, ya que está enfocado en su propio trabajo
TAURO
El día de hoy te traerá muchas discusiones, trabajo en grupo y otras actividades similares. Sin embargo, intenta que tu motivación sea egoísta puesto que de ese modo sería fácil que surgieran diferencias de opinión. GÉMINIS
Se acerca el tiempo para la paz y la reflexión. Interactuar con la gente resulta ser algo muy sencillo para ti; no hay grandes conflictos.
CÁNCER
Hoy estás más sensible a la tentación de la sociedad moderna. Te vas a permitir un poco de lujo y comodidades de las que se pueden disfrutar con el presupuesto correspondiente, pero de alguna manera esto no va a mejorar tu estado de ánimo.
LEO
Tu sociabilidad tendrá un efecto; y es que pareces muy sensible a los demás y harás nuevas amistades rápidamente. Esto se debe a que los demás están en general satisfechos con contigo y, entre otras cosas, a que deseas conocer a la gente. VIRGO
Puedes experimentar dudas y llegar a sentirte en desventaja. Tu energía es claramente mayor, pero desconcertante e inarmónica.
LIBRA
Presunción y cobardía, tiendes hacia ambos extremos hoy más que nunca. Intenta pensar en tu pasado. Te darás cuenta de que las cosas que parecen tan difíciles hoy carecerán de importancia mañana. ESCORPIÓN
La gente en tu entorno de trabajo está reaccionando de forma particularmente positiva contigo. Aprovecha este momento para emprender retos difíciles con tu equipo y poner el éxito a tu alcance. SAGITARIO
Concentra tus energías en el interior, ya que enfocarlas hacia fuera te traerá poco beneficio ahora mismo. Esto aparece fundamentalmente en forma de arranques de mal genio, intercambios de violencia verbal o en peleas que pueden incluso acabar en violencia física.
Agencias
E
l monarca mundial de peso mediano del Consejo Mundial de Boxeo, el puertorriqueño Miguel Cotto, realizó un entrenamiento abierto a los medios con miras a su anticipado combate frente al mexicano Saúl Canelo Álvarez, pactado para el próximo 21 de noviembre en la arena del Hotel Mandalay Bay de Las Vegas. La sesión tuvo lugar en el gimnasio principal del Wild Card, para dar cabida a varias decenas de reporteros que se dieron cita en el gimnasio de la calle Vine, en Hollywood, y constatar el buen estado físico que guarda el pugilista boricua, a quien, de acuerdo a su adiestrador Freddie Roach, sólo le restan dos sesiones de guantes con sparrings. Cotto está convencido que en este choque, un nuevo capítulo en la ya larga historia de la rivalidad entre pugilistas boricuas y aztecas, estará en juego la experiencia frente a la juventud. “Ustedes lo verán el próximo 21 de noviembre. Porque, si se complican las cosas, tanto por parte del Canelo, como de Miguel Cotto, verán si la experiencia pudo más que
El presidente del CMB, Mauricio Sulaimán, informó que el organismo ayudará en la gestión de las peleas que los fanáticos desean ver
El sábado, 21 de noviembre, los ojos del mundo estarán fijados en la arena del Mandalay Bay en Las Vegas, donde se escenificará otra guerra entre boricuas y mexicanos, lo que promete una gran noche de boxeo.
la juventud,” aseguró el cuatro veces campeón mundial, respondiendo a una pregunta sobre los 10 años de diferencia con su rival de turno. “No he visto nada en Canelo. Freddie se ha encargado establecer el plan de trabajo, lo mismo que para la pelea, y a eso me dedicaré, a seguir sus instrucciones,” aseguró Cotto, al preguntarle sobre lo que pudiera esperar de su rival. Tampoco quiso referirse el veterano pugilista puertorriqueño, a lo que se pudiera considerar como la mejor arma en el arsenal boxístico del Canelo.
“No lo sé. No sabemos lo que está pasando en su campamento, en San Diego. Y nosotros no tenemos cabida para pensar en lo que Saúl está haciendo, porque estamos dedicados a preparar todo lo que corresponde a mi plan de pelea. Sabremos lo que trae Saúl el día del combate”. Cotto llegó puntual, a la hora anunciada y de inmediato se subió al entarimado, para iniciar su trabajo, con rutinas de sombra, mientras la música de salsa inundaba el ambiente.
El Consejo Mundial de Boxeo apoyará las peleas de unificación de campeones Deontay Wilder con Alexander Povetkin, pero eventualmente se podría dar la unificatoria con Wladimir Klitschko, Leo Santa Cruz con Gary Russell, son casos en los que vamos a estudiar lo mejor para el boxeador y el fanático”, aseguró Sulaimán.
Agencias CAPRICORNIO
Tu vida emocional se coloca en un primer plano de forma muy armoniosa. Tus relaciones serán igualmente armónicas, especialmente con las mujeres.
ACUARIO
posibles.
Todo parece más fácil en este momento y podrías conseguir cosas hoy que nunca hubieras pensado que pudieran ser
PISCIS
Hoy es un buen momento para aclarar malentendidos y diferencias de opinión. Tómate el tiempo suficiente para hablar sobre el problema con la otra persona y permanece abierto ante el punto de vista de esa persona.
Como una política para darle al público las peleas que quieren, el presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Mauricio Sulaimán, comentó que seguirán apoyando las peleas unificatorias en el universo pugilístico, siempre y cuando sean los combates que los fans estén exigiendo. Campeones como Román Chocolatito González, Adonis Stevenson, Leo Santa Cruz, Deontay Wilder, Gennady Golovkin y el ganador de Miguel Cotto y Canelo Álvarez estarían contemplados en este programa de apoyo a unificatorias. “Vamos a mantener la política de apoyar las unificatorias o las peleas que los fanáticos estén pidiendo, buscaremos que las peleas gran-
Luego, su entrenador Fredie Roach se subió al encordado para auxiliar a su pupilo en un trabajo de manoplas. Después, Miguel se bajó del entarimado para irse a una de las esquinas del gimnasio, a aporrear la pera loca, antes de dedicar tiempo para saltar la cuerda. Finalmente, luego de ducharse, regresó al encordado, pero sólo para atender a la prensa, respondiendo a todas las preguntas, mientras iba recorriendo el cuadrilátero, donde estaban apostados los reporteros.
Chocolatito contra Gallo Estrada, Adonis Stevenson contra Sergey Kovalev, Gennady Golovkin contra Cotto o Canelo, incluso Badou Jack ante Julio César Chávez, son las peleas más sonadas para llevarse a cabo en 2016.
des se puedan dar, en ese aspecto buscaremos que se den Chocolatito contra Gallo Estrada, Adonis Stevenson contra Sergey Kovalev, Gennady Golovkin con Cotto o Canelo, incluso Badou Jack ante Julio César Chávez”, compartió el dirigente. El organismo designó peleas mandatorias para algunos de sus campeo-
nes y peleas eliminatorias para los que se encuentran en período opcional; sin embargo, se habrá de evaluar en su momento si una unificatoria es lo mejor para cada división y entonces se buscará la aprobación de la Junta de Gobierno del CMB. “Vamos a ver qué peleas se pueden dar, en peso completo viene primero
Habrá tercer congreso médico en 2017 El CMB aprobó la realización de un tercer Congreso Médico Mundial en 2017, apoyando la moción del doctor Paul Wallace, director del comité médico, se reunirse a los principales médicos y oficiales de las diversas comisiones del mundo en busca de una actualización general. Habrá nuevos premios para lo mejor del año El CMB mostró de manera virtual los premios que entregará en febrero o marzo de 2016 en el Muhammad Ali Center de Louisville, Kentucky, los cuales tienen una base dorada y un ring en la parte superior con dos boxeadores en guardia; con detalles en color dorado y esmeralda.
Viernes, 6 de noviembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
15
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
Presentaba impactos de bala en el cuerpo
Encuentran cuerpo sin vida de hombre asesinado a balazos
El cuerpo de Efraín Peña Ortega, de 32 años de edad, fue encontrado por agentes de la AEI a la orilla de la carretera, a la altura del paraje cerro de la Mona
Detienen a hombre por intento de robo El inculpado fue acusado por una denuncia anónima que lo señalaba como el culpable de intentar robar un vehículo estacionado en la colonia Centro
IGAVEC
H
uajuapan de León. Efraín Peña Ortega, de 32 años de edad, originario de Xochihuehuetlán del estado de Guerrero, fue asesinado a balazos en la comunidad de Santa Cruz Vista Hermosa, perteneciente al distrito de Silacayoápam. Los hechos se registraron aproximadamente a las 12:45 horas, cuando transportistas que circulaban por la carretera que conduce a la población de Santa Cruz Vista Hermosa, perteneciente al municipio de Zapotitlán Lagunas, observaron el cuerpo de una persona del sexo masculino, tirado dentro de los arbustos. En el paraje denominado cerro de la Mona, las personas detuvieron su marcha y al percatarse que la persona del sexo masculino presentaba impactos por arma de fuego, decidieron llamar a las autoridades municipales de Zapotitlán Lagunas, a fin de tomar cartas en el asunto. Al lugar arribaron policías municipales de Zapotitlán Lagunas, quie-
Pese a los reclamos de la población, los tres individuos fueron puestos en libertad, luego de pasadas 72 horas y no tener pruebas suficientes para inculparlos IGAVEC
Huajuapan de León. Una banda de presuntos ladrones, acusados de robar 300 mil pesos el pasado 28 de octubre, de una vivienda del municipio de San Miguel Monteverde, fueron liberados por el personal de la Subprocuraduría Regional de Justicia de la Mixteca. A pesar de las protestas que realizaron los habitantes de esa población, la noche del pasado 29 de octubre, afuera del edifico de dicha dependencia, en donde exigían a las autoridades competentes, cárcel y el pago de lo hurtado, el vicefiscal Claudio Miguel Miguel, confirmó que los presuntos hampones fueron puestos en libertad. Agregó que no los podían tener
Benito Rivera Cruz, de 38 años de edad, fue consignado ante un juez, el cual determinará su situación legal en las próximas horas.
IGAVEC
Mario Peña García, de aproximadamente 65 años de edad, padre del hoy occiso, reconoció el cadáver de su hijo e indicó que era originario de Xochihuehuetlán en el estado de Guerrero; la policía dio inicio a las investigaciones para dar con los responsables.
nes acordonaron el área, como también informar a personal de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) de la Subprocuraduría Regional de Justicia de la Mixteca, a fin de iniciar con las investigaciones. Elementos de la AEI llegaron al lugar de los hechos, en donde encontraron el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino, de quien se presume fue asesinado. De inmedia-
to acordonaron el área e informaron a las poblaciones aledañas si alguien conocía al sujeto. Identifican el cadáver Luego de darse la información del hallazgo del cadáver, al lugar arribó Mario Peña García, de aproximadamente 65 años de edad, padre del hoy occiso, quien informó que en vida respondía al nombre de Efraín Peña Ortega, originario de Xochi-
huehuetlán, del estado de Guerrero. Ante los hechos, personal de la AEI de la Subprocuraduría Regional de Justicia de la Mixteca realizaron el levantamiento del cadáver para ser trasladado a la comunidad de Xochihuehuetlán del estado de Guerrero, y a su vez iniciar con las investigaciones por el delito de homicidio calificado contra quien o quienes resulten los responsables.
Dejan libres a presuntos ladrones que habían hurtado 300 mil pesos encarcelados, pues se cumplieron las 72 horas que la ley señala para declarar formal prisión o libertad por falta de pruebas, sin embargo, aseguró que el Juzgado de Garantía y Tribunal de Juicio Oral de Nochixtlán, seguirá con las indagaciones y en caso de encontrarlos culpables se les fincarán responsabilidades. “Ellos tendrán que comparecer en cuanto sean citados por el juzgado, y de acuerdo con los indicios, se determinará si participaron en dicho delito, y si se comprueba se seguirá un proceso penal en su contra”, señaló. Finalmente, dijo que el municipio de San Miguel Monteverde pertenece al distrito de Teposcolula, pero en esta última población no hay juzgado de garantías, por lo tanto será Nochixtlán quien llevará el caso. Los acusados fueron detenidos por elementos de la Policía Municipal, el pasado 29 de octubre, alrededor de las 04:40 horas, en la avenida Paraísos, casi esquina con la
Según versiones de los habitantes, Aurora Yaneth Reyes Valle, de 37 años de edad; Ángel Rey Medina Rodríguez, de 28 años; Brian Cruz Méndez de 20 y un menor de edad de 17 años, engañaron a Bernardina Santiago para entrar a su casa y robarle el dinero.
vía Tapia, en la agencia Santa Teresa, a bordo de un vehículo de color gris, marca Honda, tipo Accord con placas de circulación TXT-51-59 del estado de Puebla. Por versión de los habitantes de San Miguel Monteverde, la mujer y los tres hombres venían huyendo luego de hacerse pasar por personal de la Secretaría de Salud y enga-
ñar con medicamentos a Bernardina Santiago Hernández, para sustraer los 300 mil pesos de su vivienda. Los presuntos ladrones responden a los nombres de: Aurora Yaneth Reyes Valle, de 37 años de edad; Ángel Rey Medina Rodríguez, de 28 años; Brian Cruz Méndez de 20 y un menor de edad de 17 años, todos con domicilio en Huajuapan de León.
Huajuapan de León. Un hombre de 38 años de edad fue detenido por elementos de la Policía Municipal tras ser sorprendido presuntamente intentando abrir una unidad de motor, que se encontraba estacionado sobre calles de la colonia Centro de la ciudad. Los hechos se registraron cuando al número de emergencia 060 se recibió una denuncia por parte de una ciudadana, que reportaba que sobre un sujeto que vestía playera color verde con negro y pantalón de mezclilla, minutos antes había presuntamente intentado abrir un vehículo que se encontraba estacionado sobre la esquina que forma las calles Madero y Reforma de la colonia Centro. Los uniformados comenzaron con un operativo de búsqueda para localizar a dicho individuo, siendo interceptado metros más delante del lugar de los hechos, por lo que se procedió a su aseguramiento. Dicho sujeto, que dijo responder al nombre de Benito Rivera Cruz, de 38 años de edad, fue trasladado a los separos preventivos del cuartel de seguridad pública, en donde fue puesto a disposición del juez calificador en turno, como presunto responsable de infringir el bando de policía y gobierno. Otro detenido Un hombre de 39 años de edad fue detenido por elementos de la Policía Municipal tras ser señalado por su pareja de presuntamente haberla agredido física y verbalmente. Los hechos se registraron a las 17:00 horas, cuando una mujer se acercó a solicitar auxilio a un elemento de la Policía Municipal que se encontraba resguardando la clínica de salud de la agencia de Santa Teresa, a quien le denunció que minutos antes su esposo de nombre Alfonso González López de 39 años de edad, la había agredido física y verbalmente, por lo que solicitaba su detención. A petición de la parte afectada, González López fue puesto a disposición del juez calificador en turno, quien se encargará de determinar su situación jurídica por alteración al orden público.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
16
Viernes, 6 de noviembre de 2015
La verdad en la información
DE OAXACA
Exigen información sobre sus líderes detenidos
S-22 y Uacol bloquearon oficinas del Poder Judicial de la Federación Los inconformes demandaron información sobre los procesos penales de los tres profesores de la Sección 22 detenidos por delitos del orden federal
El dato Los docentes detenidos por delitos del orden federal son: Othón Nazariega Segura, Efraín Picazo Pérez y Juan Carlos Orozco Matus.
Agencia JM
U
jadores de la Educación (CNTE), los manifestantes demandaron toda la información necesaria sobre los procesos penales que se les instruye a los tres detenidos por delitos federales. Aseguran que, hasta el momento, los familiares y el magisterio no cuentan con ninguna información sobre la situación jurídica de los profesores Othón Nazariega Segura, Efraín Picazo Pérez y Juan Carlos Orozco Matus, acusados de diversos delitos del orden federal. También desconocen la situación jurídica del profesor Roberto Abel Jiménez García, quien a pesar de que enfrenta delitos del orden común, se encuentra recluido en una cárcel federal de alta seguridad en Almoloya de Juárez.
n contingente de profesores de la Sección 22 de la CNTE, apoyados por integrantes de la Unión de Artesanos y Comerciantes Libres (Uacol), realizó un bloqueo en los accesos delegacionales del Poder Judicial de la Federación, para insistir en la libertad de los cuatro docentes detenidos en el penal del Altiplano. Sin una dirigencia visible, menos de un centenar de manifestantes, que minutos antes se habían concentrado en el zócalo de la ciudad de Oaxaca, iniciaron el bloqueo a los accesos a la delegación del Poder Judicial de la Federación.
Menos de un centenar de manifestantes instalaron un bloqueo en los accesos de la delegación del Poder Judicial de la Federación.
De un total de seis mil 57 profesores oaxaqueños convocados para participar en la evaluación, al menos mil 500 ya se dieron de alta
Si docentes no se evalúan, el IEEPO contratará a sustitutos
Polígrafo Digital
De no cumplir con la notificación de la evaluación docente, que se estaría realizando a partir del 14 de noviembre, alrededor de cuatro mil 500 profesores serían habilitados para sustituir al mismo número de educadores. Así lo informó el titular de la Unidad de Evaluación del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), señaló que serían traídos de otros estados, incluso del mismo Oaxaca; pues se trata de personas que participaron en el examen
Los trabajadores de la educación colocaron mantas donde exigieron la libertad inmediata de los cuatro mentores recluidos en el penal del
Altiplano. Acompañados de abogadas del cuerpo jurídico de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Traba-
El dato La Sección 22 dijo desconocer la situación del profesor Roberto Abel Jiménez García, quien se encuentra en una cárcel federal, aunque sus delitos son del fueron común.
El dato
Alrededor de cuatro mil 500 docentes serán habilitados como sustitutos, si los profesores de Oaxaca no cumplen con sus obligaciones de evaluación. de ingreso al Servicio Profesional Docente. Cabe destacar que no se precisó la procedencia de los docentes, sin embargo, se dijo que de un total de seis mil 57 profesores oaxaqueños que fueron convocados para parti-
El titular de la Unidad de Evaluación del IEEPO señaló que los sustitutos serán personas que participaron en el examen de ingreso al Servicio Profesional Docente.
cipar en la evaluación, al menos mil 500 ya se dieron de alta. En días pasados, el director del IEEPO, Moisés Robles Cruz, informó que junto con la federación, ya
se preparaban los mecanismos para sustituir a los docentes que fueron notificados y que no cumplan con su responsabilidad en la evaluación del desempeño.
El Comité Directivo Estatal del PRI en Oaxaca reiteró su compromiso en favor de las actividades físicas de niños, jóvenes, adultos y personas mayores.
El PRI invita a carrera atlética a realizarse en Cuicatlán La carrera atlética de 10 kilómetros “Por el desarrollo de Oaxaca corremos todos” iniciará y terminará en el auditorio municipal de Cuicatlán Polígrafo Digital
El Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que encabeza Héctor Anuar Mafud Mafud, y la Secretaría del Deporte, hacen una cordial invitación a militantes, simpatizantes y al público en general a la carrera atlética de 10 kilómetros “Por el desarrollo de Oaxaca corremos todos”. Este evento se realizará en el municipio de San Juan Bautista Cuicatlán el día 8 de noviembre en punto de las 8:00 horas. La salida y meta será en el auditorio municipal de Cuicatlán. El CDE del PRI de Oaxaca reitera su compromiso con la sociedad civil para la activación física de niños, jóvenes, adultos y personas mayores. Las categorías que se han establecido para esta competencia son: Juvenil 16-19 años, Libre 20-29 años, Master 30-39 años, y Submaster 40 años en adelante, premiando a los tres primeros lugares de cada categoría y rama. Las inscripciones se realizan en la Secretaría del Deporte, ubicada dentro de las instalaciones del CDE del PRI de Oaxaca, en la carretera Internacional 1 503, Santa Rosa Panzacola o llamando al 951 132 15 59, extensión 114. La inscripción es totalmente gratuita. La junta previa se realizará el día sábado, 7 de noviembre, a las 18:30 horas, en las oficinas del Comité Municipal del PRI, ubicado en la calle Constitución, sin número, a un lado del palacio municipal de Cuicatlán.