Despertar 06 de octubre 2015

Page 1

La verdad en la información

DE OAXACA

Martes, 6 de octubre de 2015

Min: 11° Máx: 31°

Año: 6 Número: 2 164 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Diario Despertar de Oaxaca

www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

Oaxaqueños rechazan Centro de Convenciones en el Fortín

Nuevo escándalo de Cué: un WC de 1.5 millones de pesos

Una encuesta del Instituto de Estudios e Investigación en Ciencias Políticas y Gobernanza arrojó como resultado que el 62.87 por ciento de los encuestados dijeron estar en desacuerdo con la consulta efectuada por el Ieepco; el 78 % está de acuerdo con la construcción del CCCO, pero el 71 % no lo quiere en el cerro del Fortín. (16)

El gobernador Gabino Cué autorizó el gasto de 1.5 millones de pesos para la edificación de un baño de mármol en el Auditorio Guelaguetza, para uso exclusivo del presidente de la república (que nunca viene), el gobernador, secretarios de gobierno y diplomáticos; la obra la dirigió el secretario de Turismo, José Zorrilla de San Martín Diego. (3)

El pintor Sergio Hernández acusó a Gabino de tener su Casa Blanca El artista oaxaqueño desafió a Gabino Cué a comprobar la procedencia de los recursos que ha empleado en la construcción de su mansión en San Felipe del Agua; el artista acusó al gobernador de financiar esa casa con dinero del erario, también expresó su desacuerdo con la consulta sobre el CCCO. (2)

Se registran más de 406 feminicidios en lo que va del sexenio de Gabino El Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad de Oaxaca, encabezado por Yésica Sánchez, registró 406 asesinatos contra mujeres por razones de género durante el sexenio de Gabino Cué y sostuvo la gravedad de que jueces y autoridades ignoren la figura penal del feminicidio. (5)

E S TA D O

7

Se destierra el caciquismo político en el estado: Morena

Revés de SCJN a Alejandro Murat Rebeca Luna Jiménez

En dos sesiones, la Suprema Corte desechó las interesadas reformas constitucionales que en medio de la violencia, la cooptación y el trueque político había aprobado la LXII Legislatura estatal. Una de las reformas más repudiadas por todos los partidos políticos fue la que llamaron traje a la medida para beneficiar a Alejandro Murat, nativo y vecino del estado de México, de donde es notario público, bajando el requisito de residencia de cinco a tres años; la Corte desechó la reforma y otras más (3)

AGENDA

El IEEPO alista descuentos para 70 por ciento de mentores de la S-22

Estefan Garfias llama a Morena a consolidar la izquierda local

L A CONTR A

AGENDA

16

Eviel Pérez Magaña recorre la Cuenca, la Costa y los Valles Centrales

6

5

Sección 22 confirma paro laboral el 12 de octubre

Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez y Alberto Aguirre.

Liconsa triplica su padrón de afiliados en la Mixteca Alta Héctor Pablo Ramírez Puga, director general de Liconsa, informó que gracias a la sensibilidad del presidente Enrique Peña Nieto, al darle prioridad al sur del país, se mantiene el precio de la leche en 4.50 pesos por litro, al entregar en la Heroica Ciudad de Tlaxiaco tarjetas de dotación a beneficiarios del programa de abasto social de leche. (4)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 6 de octubre de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Verduguillo

Presentó una queja ante la CIDH

El pintor Sergio Hernández acusó a Gabino de tener su Casa Blanca El artista Sergio Hernández desafió a Gabino Cué Monteagudo a comprobar la procedencia de los recursos que ha empleado en la construcción de su mansión en San Felipe del Agua

Águeda Robles

E

l pintor oaxaqueño, Sergio Hernández, acusó al gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, de tener su Casa Blanca, presuntamente financiada con el dinero del erario estatal. El oriundo de la Mixteca, retó al mandatario de Oaxaca a que explique cómo obtuvo los recursos para construirse su mansión en la agencia de San Felipe del Agua, además de las numerosas casas que tiene en la Ciudad de México. Sergio Hernández lamentó que mientras en la entidad sigue creciendo la pobreza y marginación,

Sergio Hernández lamentó que el gobernador sólo desee enriquecerse, ignorando la pobreza en la que se ven sumidos los oaxaqueños, también expresó su desacuerdo con la consulta sobre el CCCO.

los gobernantes en turno y sus funcionarios cercanos se llenen los bolsillos y se hagan más ricos. “El gobernador tiene que explicar cómo tiene su Casa Blanca en San Felipe del Agua y si los millones de pesos los ha gastado del erario o de sus bolsillos y las casas que tiene en la Ciudad de México”, expresó. Señaló que, por esta situación y otras irregularidades que ha observado, presentó su queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos y de la Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, pero en esta última no tiene confianza, ya que el titular, Arturo Peimbert, es otro de los personajes de Oaxaca que se han hecho más ricos, “se da una

vida de riqueza y parece que se le olvida predicar con el ejemplo”. También manifestó que esta misma queja la presentó en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), con sede en Washington, con el fin de que volteen los ojos a Oaxaca y la pésima actuación de sus gobiernos. “Los últimos tres gobernadores que hemos tenido lo único que han hecho es burlarse del pueblo oaxaqueño y llenarse las bolsas e irse y nosotros seguimos padeciendo las consecuencias”, aseveró el pintor. Sobre los resultados de la consulta ciudadana que se realizó sobre el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), el artista indicó que el proceso se trató de un acto cínico de quienes la impulsaron y llevaron a cabo. “Mucho antes de que se llevara a cabo esta consulta, ya se sabía que el CCCO se construiría en el cerro del Fortín, pero esto no sólo le va a dar en la torre a la reserva ecológica y va a beneficiar de manera directa a unos cuantos, como es el caso del hotel Victoria, cuyo accionista es precisamente el secretario de Turismo estatal”, declaró el artista. Denunció que públicamente han reconocido que no cuentan con los permisos correspondientes para llevar a cabo esta obra, por lo tanto la consulta fue un capricho y simulación montada.

Marchará MULT para exigir justicia para su dirigente Heriberto Pazos Los integrantes del MULT se movilizarán para pedir al gobernador del estado, Gabino Cué, una mesa de negociación en la que puedan solicitarle diversos apoyos para sus comunidades Águeda Robles

Rufino Merino Zaragoza, coordinador del Movimiento de Unificación de Lucha Triqui (MULT), adelantó que este 12 de octubre efectuarán una marcha multitudinaria que partirá del mercado zonal de Santa Rosa rumbo

al zócalo de la ciudad de Oaxaca, para exigir justicia por el asesinato del su líder Heriberto Pazos Ortiz. Sostuvo que a cinco años de su asesinato, hasta el momento no hay castigo a los responsables del artero homicidio ocurrido en octubre de 2010. Merino Zaragoza sostuvo que el asesinato de su dirigente y fundador fue un crimen del Estado mexicano para callar las voces disidentes y de exigencia de sus demandas de los pueblos indígenas. “Humberto Pazos sigue vivo y su lucha también está vigente”, dijo, al recordar que el 15 de octubre celebrarán el natalicio del dirigente que cumpliría 70 años de vida. “Es un hombre que fundó el MULT y cumplimos 34 años de nacimiento de la organización y vamos por más”, dijo, al agregar que también exigen el esclarecimiento de la desaparición de Vir-

El coordinador del MULT, Rufino Merino Zaragoza, sostuvo que a cinco años del asesinato de su líder y fundador, Heriberto Pazos Ortiz, hasta el momento no hay castigo para los responsables de su homicidio.

ginia y Daniela Ortiz, Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Cruz, ya que a más de cinco años no hay información sobre su paradero. Esta manifestación también será para exigir una mesa de trabajo con el gobernador Gabino Cué, donde le plantearán la necesidad de una serie de apoyos. Integrantes del MULT leyeron un comunicado donde piden justicia por el asesinato de su líder Heriberto Pazos.

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

G

abino Cué Monteagudo se siente prócer de la democracia en Oaxaca. Gabino Cué se siente realizado y un gran prócer de la democracia en el estado de Oaxaca por la mentada consulta ciudadana y hasta hace referencia que ésta sería un gran ejemplo de democracia participativa en todo el país. Gabino, Gabinito, no me hagas reír, que traigo los labios partidos. Debe entender Gabino Cué Monteagudo que esa consulta ciudadana se realizó al vapor, como en los tiempos de don Porfirio Díaz, votando y anotándose en la lista, casi casi, como las consultas que hace el demócrata don Pejelagarto, Andrés Manuel López Obrador, alzando la mano en asamblea general. La verdad, esta consulta ciudadana no es para presumirla, le debe dar vergüenza a Gabinito Cué Monteagudo haberla hecho así, sin protocolizarla, sin instrumentos legales correctos, al vapor, con acarreo y pago de participación; en fin, todo amañado, como lo dije la semana pasada en una de mis columnas, con el único fin de darle certeza social a un proyecto que está claro que es un negocio de él y de uno que otro poderoso amigo. ¿Cómo se atreve a ufanarse de una consulta en la que la gente no participó?, donde sólo participó menos del 10 por ciento de la ciudadanía del municipio de Oaxaca de Juárez; le debería dar vergüenza y ponerse a pensar en un cierre digno de su gobierno, pues con esa participación está claro que la gente ya no le cree, ya no le tiene confianza; se acabó su bono de confianza y de esperanza con el que entró. Y todavía en un boletín, por cierto, mal redactado, manifestó que este ejercicio es ejemplo de la democracia participativa en México. Ja, ja, ja, sí, Chucha ¿y tus calzones? Gabino Cué Monteagudo ya acordó su impunidad con el tricolor. El día viernes se llevó a cabo el primer paro de labores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), después de haber iniciado labores con el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca renovado y masterizado; como siempre, fueron amenazados por la autoridad educativa de Oaxaca y, dicho sea de paso, por el titular del Ejecutivo, el mismísimo Gabino Cué Monteagudo, que dice ahora: “Hoy sí se va a aplicar la ley a profesores faltistas”. Hasta hace poquito más de dos meses los defendía a capa y espada, ahora los defenestra. ¿Qué habrá pasado?, ¿qué lo hizo cambiar de opinión?, ¿será que eso de las mantas

que se exhibieron en avenidas de la ciudad donde refieren que “Gabino ya acordó con el Partido Revolucionario Institucional su impunidad”, son ciertas? o ¿ya cambió de forma de pensar el señor gobernador de paz y progreso? Lo que sí es claro, es que los miembros de la Sección 22 de la CNTE están despertando del letárgico sueño y cuidado, se pueden organizar para hacer más desmanes. ¿Nuevamente va a querer el gobernador Gabino Cué que el nivel federal le arregle la plana? En los SSO se le hace chiclosa la panela al Dr. Mecha Corta. El Dr. Mecha Corta, el mismísimo ingeniero Héctor González Hernández, no le encuentra la cuadratura al círculo en los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), pensaba este ingeniero civil que era tan fácil como abrirle la válvula a la llave de agua o como oprimir el botón de la alerta sísmica; desafortunadamente, la está regando gacho en los SSO. Tal es el caso, que las oficinas que se ubican en la calle J. P. García ya cumplieron dos semanas de estar tomadas por el minúsculo sindicato independiente —dirigido por Saúl Ulises Cortés, ahijado de Ángel Benjamín Robles Montoya, el senador Cara Sucia— quien le pide al Dr. Mecha Corta bases laborales, pero como él no sabe el procedimiento para adquirir una base laboral, no puede resolver el conflicto; además, es igual de soberbio como su antecesor, Germán Tenorio Vasconcelos, y no permite ayuda. Otro de los problemas fuertes que están golpeando a los SSO son los latrocinios de los directivos de los hospitales. Nada más en el Hospital Civil de Oaxaca, don Bernardito Herrera se llevó cerca de 10 millones de pesos, pero además, cuando era director del hospital a todo paciente de traumatología le negaba la atención y le decía que era urgente operarlo con la finalidad de llevárselo a su hospital privado que tiene por los rumbos de San Lorenzo Cacaotepec; por cierto, no tiene licencia sanitaria, pero como su cuate y colega es Mr. Magoo, adorador del dios Baco que funge como director de Regulación Sanitaria, no pasa nada. En el Hospital de Juchitán el cajero hace negocios de miles de pesos con los pacientes, pues es cuate que goza de impunidad, ya que es una persona muy cercana a Jenoé Ruiz López, el defenestrado exlíder sindical de los SSO y el responsable de los uniformes de muy mala calidad de los trabajadores. Así es que se le está haciendo chiclosa la panela al Dr. Mecha Corta. Por hoy, es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Martes, 6 de octubre de 2015

AGENDA En dos sesiones, la Suprema Corte desechó las interesadas reformas constitucionales que en medio de la violencia, la cooptación y el trueque político había aprobado la LXII Legislatura estatal Rebeca Luna Jiménez

E

n dos sesiones, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) corrigió los desaciertos de la LXII Legislatura del estado y enderezó el descalabrado rumbo de la política a la oaxaqueña; llamó desaseada la actividad del Congreso oaxaqueño y unos días antes ya les había llamado omisos, por no acatar varias reformas constitucionales. Abajo el traje a la medida Durante la sesión de ayer, los magistrados declararon inconstitucional la puntada de los legisladores oaxaqueños para reducir de cinco a tres años la residencia efectiva para aspirar a ser candidato a gobernador de Oaxaca, lo que desde ese día se denunció como un traje a la medida de Alejandro Murat, vecino del estado de México. Por unanimidad, la Corte declaró inválida la reforma electoral constitucional para reducir la residencia efectiva de cinco a tres años para ser candidato a gobernador de Oaxaca, a partir de la acción de inconstitucionalidad 53/2015 y sus acumuladas 57/2015, 59/2015, 61/2015 y 62/2015. Las inconformidades fueron promovidas por el Partido Acción Nacional (PAN), Partido Morena y el Partido Unidad Popular (PUP). En la sesión del Pleno, la Corte avaló el resolutivo del proyecto de sentencia del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena de declarar la invalidez del artículo 68, fracción I, de la Constitución política de Oaxaca, en la porción normativa que dice: “o vecino con residencia efectiva no menor de tres años inmediatamente anteriores al día de los comicios”, por considerarlo inconstitucional.

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Diego Mejía

Se destierra el caciquismo político en el estado: Morena

Revés de la SCJN a reforma a la medida de Alejandro Murat La reforma rechazada fue aprobada el pasado 30 de junio como un transitorio, en medio de varias modificaciones sustanciales como la paridad de género en los 570 municipios, la temporalidad del mandato de los nuevos presidentes municipales y diputados locales, y respetando los seis años del gobernador siguiente. Con 39 votos, y contraviniendo la reforma política-electoral federal, la LXII Legislatura estableció en el artículo 68 que para ser gobernador del estado se requiere: “Ser mexicana o mexicano por nacimiento y nativa o nativo del Estado o vecino con residencia efectiva no menor de tres años inmediatamente anteriores al día de los comicios. La vecindad no se pierde por ausencia en el desempeño de cargo público de elección popular o de otros cargos públicos”. La reforma fue inmediatamente rechazada por la bancada del PAN, en cuyo nombre la diputada Alejandra García Morlán manifestó: “Es del conocimiento público que existen algunos aspirantes a la gubernatura, en particular militantes del Partido Revolucionario Institucional, que evidentemente no cumplen con este requisito de residencia mínima efectiva (cinco años), y por tanto hubo algunas iniciativas de compañeros priistas buscando cambiar ese requisito en beneficio claro de personas en particular”. En clara alusión al hijo del exgobernador José Murat, agregó que “eso, compañeros y compañeras, no es legislar, adecuar una norma a beneficio de una o dos personas es una clara violación de los intereses colectivos y del beneficio de nuestro estado”. Casi inmediatamente del duro revés, algunos portales electrónicos vinculados al director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores comenzaron a vanagloriar que se mantuvo intacto el artículo 23 constitucional, por lo que se mantiene viva la espe-

Una de las reformas más repudiadas por todos los partidos políticos fue la que llamaron traje a la medida para beneficiar a Alejandro Murat, nativo y vecino del estado de México, de donde es notario público, bajando el requisito de residencia de cinco a tres años; la Corte desechó la reforma y otras más.

ranza de Alejandro Murat y difundieron un documento, como si fuera parte de la sentencia de la Corte, sin que lo fuera. Abajo Lippeo También la Suprema Corte declaró inválida la totalidad del decreto 1290 publicado el nueve de julio de 2015, por el cual se expidió la Ley de Instituciones y Procedimientos Políticos Electorales del Estado de Oaxaca (Lippeo), aprobada sólo por los diputados afines al gobernador Gabino Cué en un recinto no autorizado. El ministro ponente consideró que no se respetaron los procedimientos legislativos para la aprobación de la Lippeo y se violaron los principios establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Dos de los ministros, entre ellos el presidente de la Corte, calificaron como un “desaseo” el procedimiento de aprobación de la ley secundaria electoral del estado de Oaxaca por parte de una fracción de la LXII Legislatura local. En la lectura del punto resolutivo del proyecto de sentencia se argumen-

tó la falta de la legalidad del procedimiento, pues no existe constancia de la convocatoria a la sesión, tampoco se repartió el proyecto del decreto, se cambió el lugar de la sala de sesiones, no se cumplió con el cuórum y se violó el derecho de las minorías al debate. Abajo el dos por ciento La semana pasada, la SCJN ya había desechado la reforma oaxaqueña que establecía el 2 % de la votación total para que los “partidos políticos locales con registro estatal y reconocimiento indígena” mantuvieran sus prerrogativas, en una clara referencia al Partido Social Demócrata y al PUP. Resonancias El dirigente del Partido Morena, Armando Contreras Castillo, se adjudicó como un triunfo de su partido la decisión de la SCJN, y agregó que con ello se contribuye a “desterrar el caciquismo político en el estado” que pretendía imponer el exgobernador José Murat. “Veíamos irracional que con todo el saqueo que se ha hecho del estado en su momento, el papá (José Murat) quisiera poner a su hijo (Alejandro)

sin tener las condiciones para ello, pues no nació en Oaxaca y sus últimos actos como residente fue en el estado de México”, agregó. Por su parte, el dirigente de la Asamblea de Pueblos Indígenas, Uriel Díaz Caballero, aplaudió el fallo de la Corte y aseguró que esta resolución es una lección para los legisladores oaxaqueños, quienes hacían leyes con base en sus intereses particulares. El presidente estatal del PAN, Juan Mendoza Reyes, consideró el fallo de la Corte un acierto, “pero con claroscuro que evidencia la falta de trabajo político de los legisladores locales” y afirmó que “los diputados tienen que hacer una reflexión sobre la labor que han desempeñado en el Congreso de Oaxaca”. “Si de por sí existe una parálisis legislativa y todavía cuando hacen una ley se las echan abajo es reflejo de la poca productividad que tienen, deberían de recordar que cobran un sueldo”, afirmó y agregó: “Vemos con agrado que la Suprema Corte de Justicia de la Nación les haya corregido el traje a la medida que habían hecho para beneficiarse”. Opina el Ieepco El presidente del Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco), Gustavo Meixueiro, informó que quedan sin validez la Ley de Sistemas Electorales Indígenas para el Estado de Oaxaca y el Consejo Estatal de Sistemas Normativos Indígenas. También quedan sin efecto los nombramientos de secretario ejecutivo, contralor, los titulares de las direcciones ejecutivas y de las unidades técnicas del Ieepco, pero se mantiene inalterable la fecha para la renovación del Poder Ejecutivo, Legislativo y 153 ayuntamientos de partidos políticos, el domingo 5 de junio de 2016.

Nuevo escándalo de Cué: un WC de 1.5 millones de pesos El pintor Francisco Toledo acusó que las instituciones educativas públicas del estado de Oaxaca tienen pésimas instalaciones sanitarias y el gobernador gasta el dinero en un baño exclusivo Rebeca Luna Jiménez

El gobierno de Oaxaca pagó 1.5 millones de pesos por la construcción de un baño de mármol para uso

exclusivo de funcionarios y diplomáticos en el Auditorio Guelaguetza. “Es escandaloso”, consideró el pintor Francisco Toledo, uno de los principales opositores al Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca. El proyecto de remodelación del Auditorio Guelaguetza incluyó la construcción de un baño para uso exclusivo del presidente de la república (que nunca asiste a este lugar), el gobernador, secretarios de gobierno y diplomáticos. Lo aprobado por el gobernador Gabino Cué fue un total de 1.5 millones de pesos, lo que representó un aumento del 437 por ciento del costo programado de la obra. El reporte indica que el sanitario tiene 46 metros cuadrados de superficie, con acabados de mármol en pare-

des y pisos, dos inodoros electrónicos, secador de manos con sensor, dosificador de jabón, entre otros accesorios. Además del alto costo, el uso del baño oficial es cuestionable, pues desde la inauguración del Auditorio Guelaguetza, ningún presidente de la república ha acudido a ese recinto, en tanto que el gobernador sólo asiste un total de cuatro veces, en dos días por año. El total del proyecto de remodelación fue de 65 millones de pesos, pero el estimado proyectado al inicio de la obra era de 24 millones 999 mil pesos. “Me parece que es escandaloso, porque las escuelas públicas del estado tienen baños muy mal acondicionados o de plano no tienen”, sostuvo el pintor juchiteco, Francisco Toledo.

El gobernador Gabino Cué autorizó el gasto de 1.5 millones de pesos para la edificación de un baño de mármol en el Auditorio Guelaguetza, para uso exclusivo del presidente de la república (que nunca viene), el gobernador, secretarios de gobierno y diplomáticos.

Explicó que junto con el Patronato Pro Defensa y Conservación del Patrimonio Cultural y Natural de Oaxaca ha recorrido algunas instituciones educativas del nivel básico y ha constatado las deplorables condiciones en que se encuentran. “Hemos estado visitando escuelas, donde los sanitarios son un sim-

ple hoyo donde niños y docentes tienen que hacer sus necesidades”, manifestó el artista plástico, quien ha cuestionado tanto que se edifique el Centro de Convenciones en las faldas del cerro del Fortín, así como la consulta pública que realizó ayer el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Martes, 6 de octubre de 2015

Entrega afiliaciones en Tlaxiaco

Liconsa triplica su padrón de afiliados en la Mixteca Alta Para el director de Liconsa la atención a las poblaciones más necesitadas representa una prioridad del gobierno federal y es un acto de justicia social con las comunidades indígenas

Agencias

E

l Deportivo Luis Vega fue el escenario donde se congregaron mujeres y hombres mixtecos, los cuales recibieron a Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, director general de Leche Industrializada Conasupo S. A. (Liconsa), en la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, quien entregó tarjetas de dotación a beneficiarios del programa de abasto social de leche. En el París Chiquito, regidores de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco y presidentes municipales de Chalcatongo de Hidalgo, San Esteban Atatlahuca y Santa Cruz Tayata agradecieron al director general de la empresa paraestatal su importante contribución para hacer llegar los

El legislador Adolfo Toledo Infanzón aseveró que el reto actual es dotar al Istmo de la infraestructura de primer nivel, el capital humano, el financiamiento y la innovación necesarias para su desarrollo Agencias

Además de fomentar la productividad con una explotación intensiva y racional de la naturaleza y de los recursos energéticos, el que Oaxaca sea una zona económica especial, tal y como lo anunció el presidente Enrique Peña Nieto, traerá más y mejores empleos, no sólo para el Istmo de Tehuantepec, sino para toda la entidad. Así lo señaló el diputado del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en la LXII Legislatura estatal, Adolfo Toledo Infanzón, quien celebró la decisión del mandatario federal de crear tres zonas económicas, una de las cuales sería el Istmo

El dato

Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, director general de Liconsa, informó que gracias a la sensibilidad del presidente Enrique Peña Nieto, al darle prioridad al sur del país, es que se mantuvo el precio de la leche en 4.50 pesos por litro.

programas sociales en todo el país, sobre todo en Oaxaca. Por su parte, el director general de la paraestatal mencionó que todas las acciones emprendidas son resultado de la sensibilidad del presidente de la república, Enrique

Peña Nieto, al darle prioridad a los estados del sur del país; una prueba de ello es que en Oaxaca, Guerrero y Chiapas se mantuvo el precio de la leche en 4.50 pesos por litro. Entre porras y ovaciones, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva celebró

El dato Héctor Pablo celebró que el número de beneficiarios haya crecido desde 2012 tres veces en Tlaxiaco, al pasar de 500 a 1 500, lo que significa un avance en las políticas sociales.

Regidores de Tlaxiaco y presidentes municipales agradecieron al director general de Liconsa su importante contribución para hacer llegar los programas sociales a Oaxaca. que el número de beneficiarios haya crecido desde el 2012 tres veces en esta comunidad Mixteca, al pasar de 500 a 1 500, lo que significa un avance en las políticas sociales impulsadas por el titular de poder Ejecutivo, Enrique Peña Nieto. Para Ramírez Puga Leyva la atención a las poblaciones más necesitadas representa una prioridad del gobierno federal, porque se trata de un acto de justicia social con las comunidades originales de nuestra geografía nacional, como los mixtecos y los triquis, a quienes aseguró que el gobierno del presidente Peña Nieto los seguirá favoreciendo con programas sociales y apoyos de distinta índole.

Como zona económica especial, Oaxaca logrará más empleo: Toledo Infanzón de Tehuantepec, en Oaxaca. “Con ello, el Istmo oaxaqueño se convertirá en un zona económica especial como área delimitada geográficamente, con ventajas naturales y logísticas que la podrían convertir en una región altamente productiva; tendrá beneficios fiscales y laborales, un régimen aduanero especial y un marco regulatorio ágil”, recalcó el legislador. Sin embargo, señaló que esta región requerirá infraestructura de primer nivel, capital humano, financiamiento e innovación. “Estos son los retos y oportunidades que enfrentaremos en el corto plazo en el Istmo de Tehuantepec, pero esta zona podría convertirse en la palanca del desarrollo de todo el estado de Oaxaca”, recalcó. Por esa razón, señaló que los diputados priistas respaldan esta medida tomada por el presidente de la república, también considera a la educación como un eje primordial, además de fortalecer el contrato social constitucional para tener un modelo propio de identidad a nivel nacional y a nivel regional.

El diputado local priista, Adolfo Toledo Infanzón, celebró la decisión del presidente de la república de crear tres zonas económicas, una de las cuales sería el Istmo de Tehuantepec, que puede transformarse en una región altamente productiva.

Manifestó que el anuncio presidencial es una estrategia que permitirá definir espacios geográficos favorables para la instalación y desarrollo de empresas e industrias a partir de incentivos, ventajas competitivas y condiciones de certidumbre para los inversionistas, lo cual se reflejará en más y mejores empleos. Toledo Infanzón afirmó que con el impulso del presidente Enrique Peña Nieto se rompería el paradigma de la pobreza para transitar del asistencia-

“Sólo con una visión de largo plazo en el marco de la legalidad y con la participación de todos los órganos de gobierno, podrá hacerse realidad el desarrollo que todos los oaxaqueños estamos esperando”

Adolfo Toledo Infanzón,

diputado lismo al crecimiento, y para esto se requiere de una estrategia que promueva inversiones, eleve la productividad y, lo más importante, genere empleos bien remunerados. “Sólo así, con un visión de largo plazo en el marco de la legalidad y con la participación de todos los órganos de gobierno, podrá hacerse realidad el desarrollo que todos los oaxaqueños estamos esperando”, finalizó.

Campeonato de futbol cumple con expectativas: Jaime Katz El secretario de Turismo municipal afirmó que ahora en todo el país se sabe que Oaxaca está listo para albergar grandes competencias deportivas

Agencias

El municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Secretaría de Turismo, informó que la realización del Campeonato Nacional de Futbol Scotiabank Sub-17, celebrado del 26 de septiembre al 4 de octubre de 2015 en la ciudad de Oaxaca, cumplió las expectativas al generar una derrama económica de alrededor de nueve millones de pesos. Al respecto, el secretario de Turismo municipal, Jaime Katz Morales, informó que esta derrama económica proviene de los servicios de hospedaje y alimentación de los 714 jugadores y del personal de la Federación Mexicana de Futbol que los acompañó, lo que es muy importante para la economía de Oaxaca de Juárez en temporada baja. Esta derrama económica, dijo, es independiente a las compras que realizaron en diversos productos como artesanías y consumos adicionales durante los 10 días de estancia en la ciudad. “Como resultado de las gestiones del presidente Javier Villacaña, este evento fue muy importante para la economía de la ciudad de Oaxaca, que presenta bajos índices de hospedaje en esta temporada”, afirmó el secretario de Turismo municipal. En este sentido, explicó que la realización de este importante evento deportivo, con la presencia de personas de todo el país, logró mejorar aún más la imagen de la ciudad de Oaxaca de Juárez, demostrando que existe capacidad de organizar y recibir este tipo de eventos deportivos. Indicó que ahora en todo el país se sabe que Oaxaca está listo para albergar otras competencias de esta naturaleza, además, la juventud compartirá la buena experiencia que adquirió al conocer diversos lugares durante su estancia. “Ése es el mensaje que se llevaron y lo transmitirán en sus lugares de origen”. El secretario de Turismo municipal, Jaime Katz Morales, sostuvo que los hoteleros han manifestado su beneplácito al gobierno municipal por la realización de este evento deportivo, así como su respaldo para que Oaxaca de Juárez sea sede de otros encuentros de este tipo.


Rebasa en 90 % al sexenio anterior

El Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad de Oaxaca contabilizó 37 feminicidios en 2015, contraria a las cifras de la Fiscalía Especializada, que lleva un conteo de 26

La Sección 22 afirmó que este paro será a nivel nacional y participarán, además de Oaxaca, una veintena de estados de la república mexicana

O El Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad de Oaxaca, encabezado por Yésica Sánchez, sostuvo que los feminicidios no son catalogados e investigados como tales, e incluso jueces y autoridades ignoran la figura penal del feminicidio.

en el primer semestre de 2015. Aunque aceptó que su registro es impreciso, aseguró que se acerca más a la realidad que el oficial. Por ello, acusó que las autoridades al registrar el asesinato como un homicidio simple, califican un hecho sin realizar investigaciones. Asimismo, resaltó que el protocolo especial en el estado establece que toda muerte violenta de una mujer se debe investigar como feminicidio, lo cual hasta el momento no está sucediendo. Lamentó que muchos ministerios públicos y jueces todavía no sepan que existe el tipo penal de feminicidio, debido a que las instancias vinculadas con la erra-

dicación de la violencia contra la mujer carecen de capacidad para actualizar a su personal. Subrayó la falta de vigilancia por parte del Congreso del estado para observar la actuación de la Fiscalía y del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca, pues no verifica si los recursos destinados a erradicar la violencia contra la mujer se están aplicando correctamente. Durante el sexenio anterior fueron asesinadas en total 256 mujeres, lo que representa un 90 por ciento menos de los casos que actualmente se han presentado, faltando poco más de un año para terminar el periodo del gobierno de la alternancia.

Sección 22 confirma paro laboral el 12 de octubre

Agencia JM

La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación prepara un nuevo paro de labores que dejará a más de un millón de alumnos sin clases en el estado de Oaxaca, este 12 de octubre. De acuerdo a la Sección 22, este paro será a nivel nacional y participarán, además de Oaxaca, una veintena de estados de la república mexicana. El paro de los profesores será para exigir una mesa de negociación a nivel nacional con la Secretaría de Gobernación y los gobernadores de los estados participantes. Apenas este viernes 2 de octubre, la Sección 22 realizó un paro de labores en el estado, medida que fue reprobada por el Instituto Estatal de Educación Pública de

Alberto Aguirre

El protagonismo de Murat

Águeda Robles

E

DESPERTAR DE OAXACA

Columna Invitada

Se registran más de 406 feminicidios en lo que va del sexenio de Gabino

l registro de feminicidios elaborado por Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad de Oaxaca marcó 406 asesinatos contra mujeres durante el sexenio de Gabino Cué Monteagudo. El pasado mes de julio, la organización encabezada por Yésica Sánchez Maya sostuvo que ministerios públicos, jueces y autoridades desconocen la figura penal del feminicidio, pese a que todo asesinato violento de una mujer debe de ser clasificado con ese término. La activista calificó como preocupante que en la Fiscalía Especializada no se registren las muertes violentas de mujeres como feminicidio. En su informe, la dependencia señaló, recientemente, que la cifra de este tipo de casos es 26 en lo que va del año, contrario a los 37 que Consorcio afirma conocer

AGENDA

Martes, 6 de octubre de 2015

Editor: Diego Mejía

El paro de los docentes será para exigir una mesa de negociación a nivel nacional con la Secretaría de Gobernación.

El dato Con la movilización del 12 de octubre, los docentes empezarán a acumular faltas laborales que podrían redundar en sanciones económicas y administrativas. Oaxaca, dependencia que anunció descuentos para los docentes faltistas. Con este nuevo paro serán dos las faltas acumuladas de los mentores oaxaqueños, que podrían derivar en sanciones adminis-

trativas, además de descuentos, según el gobierno del estado. Mientras tanto, los educadores oaxaqueños están llamando a sus colegas a participar en este nuevo paro, programado para el 12 de octubre.

rgullosamente mexiquense, Ismael Alejandro Murat Hinojosa cumplió escrupulosamente la instrucción presidencial. ¡Ya estuvo bueno! Estando donde está la gente, vamos a cambiar el destino de Oaxaca, prometía el director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores a los habitantes de los municipios oaxaqueños de la Cuenca del Papaloápam, hace dos meses. Acababa de pasar el informe de gobierno y —como clamaba la propaganda gubernamental— era tiempo de redoblar el paso, de presumir los logros de esta administración. ¿O era el arranque de un nuevo proyecto? En Youtube todavía están los videos de esa gira que bordea peligrosamente la prohibición legal de hacer proselitismo con los programas gubernamentales, como aquél de la cena a medianoche en la que se autodestapó. “Estamos aquí con entusiasmo, con claridad del rumbo a donde queremos ir, ¿a poco no?”. Pregunta a los comensales: “¿Qué rumbo es ése?”, “la gubernatura”, responden algunas voces. “El rumbo es construir un futuro diferente. En estos tres años he tenido el voto de confianza del presidente Enrique Peña Nieto y la oportunidad de encabezar el destino de una de las grandes instituciones”, dijo. ¿En campaña? Algunos sospechosistas en la vieja Antequera observan quisquillosos que buena parte del elenco del melodrama A que no me dejas, que transmite el canal de las estrellas, lleva el apellido Murat... y que en eso de la recordación y el posicionamiento, está demostrado que el mejor vehículo sigue siendo la televisión abierta. Murat Hinojosa apenas cumplió 40 años, pero debía apurar el paso, sobre todo a raíz de la polémica que lo afectó a principios del año tras conocerse su patrimonio inmobiliario. El último día de junio, el Congreso de Oaxaca aprobó un paquete de reformas electorales —promovido por el gobernador Gabino Cué Monteagudo— que incluyen la modificación de la primera fracción del artículo 68 de la Constitución, para el requisito de la residencia efectiva, de cinco a tres años para los no nacidos en la entidad. Entre panistas y perredistas existe plena convicción de que esta medida pavimentaría la unción de Murat Hinojosa. El Partido Morena de plano acudió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para impugnar su constitucionalidad, en virtud de lo estipulado en el inciso B de la fracción I del artículo 116 de la Carta Magna, que dice textualmente: “Sólo podrá ser gobernador constitucional de un estado un ciudadano mexicano por nacimiento y nativo de él, o con residencia efectiva no menor de cinco años inmediatamente anteriores al día de los comicios”. Paradójicamente, el mayor rechazo a esta nueva disposición se generó dentro de la cúpula priista, donde consideraron que la imposición torpe de reglas favorables a un integrante del gabinete peñista constituye un ataque directo a las bases partidistas del país y una embestida reaccionaria.

El repudio a los Murat, por doble vía. Resulta obvio establecer que los aspirantes a la candidatura priista —el senador Eviel Pérez Magaña, la diputada federal, Mariana Benítez, el exalcalde José Antonio Hernández Fraguas y Héctor Pablo Ramírez Puga, director de Liconsa— han externado su animosidad sobre este asunto, aunque han comprometido su respaldo en caso de que se imponga la línea de Los Pinos. En cualquier caso, los aspirantes a la gubernatura con más respaldos populares están en la oposición al Partido Revolucionario Institucional. Ellos son el senador Benjamín Robles Montoya —quien fue dirigente estatal de Movimiento Ciudadano y es uno de los políticos más cercanos al gobernador Cué Monteagudo— y el exdirigente priista, Jorge Antonio Estefan Garfias, quien abrazaría la causa lopezobradorista. El proceso electoral en el que se renovarán los poderes Ejecutivo y Legislativo de Oaxaca inicia el próximo miércoles 7. Antes, la SCJN deberá resolver sobre las acciones de inconstitucionalidad promovidas contra la reforma electoral de Oaxaca, hay otros apartados que también fueron impugnados. El ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena propuso al resto de los integrantes del Pleno revocar la reducción de la residencia efectiva, como requisito de elegibilidad. Efectos secundarios Arranque. En una parejera que se resolverá dentro de dos años, Jaime Rodríguez Calderón y Miguel Ángel Mancera Espinosa avanzan en la ruta que podría llevarlos a la candidatura independiente por la Presidencia de la República. A juzgar por los encabezados y las imágenes aparecidas en las primeras planas de los diarios, además de los cartones y las editoriales, el Bronco resultó vencedor de este primer escarceo, no obstante que la foto de su arribo a la Macroplaza de Monterrey montado en su corcel resultó fallida. Tampoco el jefe del Gobierno manejó un monoplaza, al reinaugurar el autódromo capitalino, pero los amagos verbales del nuevo gobernador de Nuevo León tuvieron más impacto noticioso que la presentación de la agrupación Por México hoy, que encabeza Cuauhtémoc Cárdenas, y bajo la bandera de una nueva Constitución pugnará por incrementar el poder ciudadano. Reforma. Abogado de profesión, exalcalde de Pinotepa Nacional y retirado del Cuerpo de Guardias Presidenciales —formó parte de la escolta del presidente Vicente Fox—, el capitán Carlos Sarabia Camacho llegó a la Cámara de Diputados tras ganar las elecciones en el distrito 11 de Oaxaca. Entre la política y los negocios, no olvida sus orígenes y en San Lázaro promueve una consulta pública para recoger opiniones de académicos, funcionarios y mandos castrenses, en preparación de una iniciativa para actualizar el marco jurídico que sustenta la actuación del personal adscrito a las fuerzas armadas y que incluso podría crear una nueva legislación para el Ejército y otra para la Marina.

5


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Martes, 6 de octubre de 2015

Suma de esfuerzos contra la enfermedad

Inicia en Oaxaca de Juárez campaña de prevención del cáncer de mama Verónica Quevedo Arango, presidenta del DIF municipal, reconoció el gran trabajo que realiza Fucam para salvar miles de vidas de mujeres y hombres que han padecido cáncer de mama

Sobre sus pretensiones para gobernar Oaxaca, Estefan Garfias dijo que está dispuesto a tomar el papel que se le indique.

Estefan Garfias llama a Morena a consolidar la izquierda local

Agencias

L

a presidenta honoraria del Comité Municipal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Verónica Quevedo Arango, encabezó el inicio de la campaña médica “Que el cáncer de mama no deje marca en tu camino”, impulsada por la Fundación contra el Cáncer de Mama (Fucam) y la empresa Autobuses de Oriente (ADO), la cual busca brindar más de 140 estudios de mastografías para igual número de mujeres mayores de cuarenta años. Durante el acto efectuado en la terminal de autobuses ADO, la presidenta del DIF municipal reconoció el compromiso con la sociedad y el gran trabajo que realiza Fucam para salvar miles de vidas de mujeres y hombres que han padecido esta enfermedad. Quevedo Arango señaló que la campaña “Que el cáncer de Mama no deje marca en tu camino”, significa la suma de esfuerzos y voluntades, por lo que agradeció que por cuarta ocasión se haya elegido a la

Los pobladores de San Dionisio, Ocotlán, aseveraron que su munícipe Javier Vásquez Ramírez ha realizado pocas obras públicas, las cuales, además, resultaron costosas y de muy mala calidad

Montiel Cruz

Pobladores de San Dionisio, distrito de Ocotlán de Morelos, advirtieron que está abierta la posibilidad de tomar el palacio municipal, debido al atraso de obras y acciones durante el trienio que encabeza el presidente municipal, Javier Vásquez Ramírez. Encabezados por Lilia López Santos, quien representa al grupo de ciudadanos inconformes, anunciaron que se verán en la necesidad de tomar el inmueble de esa población ante el incumplimiento y vacío de autoridad por parte de sus autoridades municipales. De acuerdo a los vecinos, la semana pasada realizaron una asamblea

La campaña médica “Que el cáncer de mama no deje marca en tu camino”, inaugurada por Verónica Quevedo, presidenta del DIF municipal, busca brindar más de 140 estudios de mastografías para igual número de mujeres mayores de 40 años.

El dato La presidenta del DIF municipal enfatizó que la presente administración tiene como objetivo crear una cultura de prevención en materia de salud, trabajando coordinadamente sociedad y gobierno. ciudad de Oaxaca para realizar la jornada médica. “Agradezco también a la empresa de transportes ADO por las facilidades brindadas”, manifestó. Ante la diputada local Martha Alicia Escamilla y la regidora de Grupos Vulnerables y Equidad de Género, Alina Gómez Lagunas, la encargada de la política social del municipio de Oaxaca enfatizó que la presente administración, a través del sistema DIF, tiene como objetivo

crear una cultura de prevención en materia de salud, trabajando coordinadamente sociedad y gobierno. En su oportunidad, el coordinador de Fucam en Oaxaca, Javier Robles Castillo señaló que debido a que el cáncer de mama se convirtió, en el año 2006, en la primera causa de mortalidad por tumores malignos en las mujeres mayores de 25 años, se destina a octubre como el mes internacional contra el cáncer de mama.

“A nivel mundial se estableció el 19 de octubre como el Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer de Mama, con el objetivo de crear conciencia entre las mujeres de la importancia de la autoexploración, así como de acudir periódicamente con un médico especialista”, destacó. Durante la inauguración, Socorro Esteva Matías, a quien le fue detectado cáncer de mama en fase dos por médicos especialistas del DIF municipal, en febrero del año pasado, dio su testimonio y realizó un llamado para crear conciencia entre las mujeres sobre la importancia de la autoexploración mamaria. También acompañaron al corte de listón de la encargada de la política social del municipio de Oaxaca de Juárez, la directora general del DIF municipal, Soledad Álvarez Castillo; el gerente general de ADO, Eduardo Zarate Díaz; y el gerente de la terminal de primera clase ADO, Rogelio Pérez Hernández.

Pobladores de San Dionisio denuncian falta de obras para determinar las acciones que pueden tomar en unos días, porque ha crecido la inconformidad de los habitantes ante la falta de obras y en especial de los servicios básicos de los que carece la población. Los denunciantes, en su mayoría mujeres, acusaron que la administración municipal que encabeza Vásquez Ruiz está de cabeza, ya que su Cabildo se dividió ante la incompetencia para servir por parte de las autoridades municipales. Del mismo modo, dijeron que la mitad del Cabildo de San Dionisio, Ocotlán de Morelos, desde que fue nombrado nunca ha servido a la comunidad como lo hacen, por los Usos y Costumbres, mucho menos dieron cooperación como lo requieren en la comunidad. Los inconformes alegaron que el munícipe, en vez de gobernar para el pueblo que le dio la confianza a través de su Asamblea Comunitaria, se la pasa prestando el servicio público a través de su taxi. Dijeron que las pocas obras que han hecho están mal hechas y fueron muy costosas, como una bar-

Los inconformes amenazaron con tomar el palacio municipal para dar a conocer su inconformidad, ante la falta de obras y en especial de los servicios básicos de los que carece la población.

da que hicieron en el preescolar y un tanque de agua, que son el reflejo de esta administración que no ha cumplido con la comunidad a un año y 10 meses. López Santos precisó que desde el inicio del gobierno municipal de Javier Vásquez Ruiz, no coincidieron en muchas cosas, pues al prin-

cipio renunciaron dos integrantes del Cabildo, entre ellos, el síndico municipal, José Luis Ortiz, por no estar de acuerdo en las ideas del presidente y no prestarse a los malos manejos de recursos que ha hecho él y los regidores que están de su lado, quienes lo siguen por cuestiones económicas.

El legislador José Antonio Estefan Garfias exhortó a los integrantes de Morena a consolidar juntos el fortalecimiento y la renovación necesarios para generar una alianza democrática Rebeca Luna Jiménez

El diputado federal, José Antonio Estefan Garfias, hizo un llamado a los integrantes del Partido Morena para invitarlos a que “su voto se sume para que el cambio en Oaxaca se siga consolidando, para que la transición y la fuerza de la izquierda se vea el día de las elecciones”. En entrevista, el legislador precisó que para el próximo año, “es importante que los morenistas colaboren para apoyar una fortalecida y renovada alianza democrática”. Sobre sus pretensiones a la candidatura gubernamental, Estefan Garfias exclamó “yo me he preparado para toda la vida, más en materia política un esfuerzo de muchos años, estoy listo para lo que me digan”. Pepe Toño mencionó que en estos momentos realizan encuentros con la estructura partidaria para que en noviembre acompañen a los precandidatos. “Yo espero que las cosas se construyan democráticamente, yo no le quito posibilidades reales a nadie, pero no con escándalos, no se construye con consignaciones o con purgas al interior queriendo sobresalir por encima de otros pisándoles la cabeza, yo creo que se tiene que cumplir una candidatura de conciliación y convocatoria con todas las fuerzas políticas que esperan participar en la consolidación”, aseveró el legislador. Sobre sus aspiraciones, el diputado federal por el distrito de Tehuantepec refirió: “He estado revisando la parte que me toca, consolidar una precandidatura y luego trabajar en términos de los perfiles, cuáles son los cuadros que deben participar para proponer y garantizar el triunfo en junio de 2016.” Por último, manifestó su integración en las comisiones legislativas en la Comisión de Presupuesto y en la de Competitividad, que prontamente se convertirá en la comisión de zonas económicas.


DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 6 de octubre de 2015

ESTADO

7

Editor: Eduardo Salud

Los jóvenes disfrutan las oportunidades deportivas que ofrece el Ayuntamiento

El gobierno de Antonio Sacre brinda atención integral a los tuxtepecanos El actual gobierno municipal de Tuxtepec ha modernizado las vías de comunicación, además de ofrecer atención médica y psicológica gratuita a la población

Agencias

T

uxtepec. Con múltiples acciones, programas y obras en beneficio de la ciudadanía, el gobierno municipal, que preside Antonio Sacre Rangel, ha demostrado que se encuentra comprometido con el bienestar ciudadano en sus diferentes sectores sociales, cumpliendo con ello los compromisos adquiridos desde el inicio de su gobierno y dando resultados. Obras de gran relevancia como la rehabilitación del bulevar Plan de Tuxtepec, que con su reparación brinda un mejor servicio a todos los tuxtepecanos que transitan por la zona, de igual forma el trabajo de reencarpetado en el puente vehicular de San Bartolo, alargando su vida útil

Como lo dicta la ley, cerca de 50 mil profesores, que no trabajaron el 2 de octubre, tendrán un descuento en la primera quincena de este mes

Agencia JM

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) informó que alista descuentos para 70 por ciento de los profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), (50 mil trabajadores de los 83 mil que representa la membrecía de la gremial) que no dieron clases y se ausentaron de sus labores el pasado viernes. “Un 70 por ciento aproximado no se presentó y sobre ellos estamos trabajando ya los descuentos respectivos para la primera quincena del mes de octubre, así lo marca la ley”, afirmó el titular de la dependencia, Moisés Robles. Dijo además que “se anuncia que el próximo 12 de octubre iniciará otra jornada de ausentismo, de ser el caso acumularán la segunda falta”, advir-

A más de un año y 10 meses de gobierno, la administración municipal sigue trabajando para elevar la calidad de vida de todos los habitantes de Tuxtepec.

y poniendo reglas de uso que ayudarán a su mejor conservación. Ejemplos de grandes obras son la construcción del rastro, que optimizará el trabajo e incrementará la calidad, reflejándose en carne de excelencia para el consumo humano; otra de ellas es la construcción del Centro para el Desarrollo Comunitario, institución donde se impartirán diferentes talleres culturales y de oficios, que servirán no sólo para el desarrollo de los ciudadanos, sino para crear oportunidades de empleo.

El apoyo al campo siempre ha sido materia esencial dentro de esta administración, impulsando a productores y agricultores con programas y recursos enfocados al desarrollo y equipamiento, uno de ellos es el programa de “Agricultura familiar periurbana y de traspatio”, que de una forma sencilla e incluyente provoca la generación de alimentos para el consumo propio. Sin dejar de lado el área de la salud, que con acciones muy marcadas y enfáticas en contra de los

padecimientos que aquejan a los tuxtepecanos, así como en el trabajo de la prevención, fumigando de forma ardua en contra del dengue y chikungunya, así como en campañas de esterilización canina y felina, evitando con ello el aumento de animalitos en condición de calle. No menos importante el trabajo con la juventud y los grupos vulnerables, poniendo en marcha pláticas, capacitaciones y jornadas de atención, como los módulos de atención psicológica, pedagógica y jurídica otorgados por el Centro Especializado de Atención para Víctimas de Violencia Familiar, que de forma gratuita se han acercado a la gente para dar un respaldo y demostrar que no están solos. El deporte también ha sido pieza fundamental, es así como actualmente se realiza un casting para jóvenes y señoritas que deseen formar parte de la escuela Glorias del deporte, programa que pretende inmiscuir a la juventud en el futbol, brindando el deporte como una opción de integración y desarrollo personal. Es así como a más de un año y 10 meses de gobierno, a más de la mitad del camino andado, el gobierno municipal se encuentra trabajando por los tuxtepecanos y su mejor calidad de vida, por mejores oportunidades para todos y comprometiéndose por seguir buscando abrir muchas más puertas en favor de quienes confiaron en el proyecto de trabajo del presidente Antonio Sacre Rangel.

El IEEPO alista descuentos para 70 por ciento de mentores de la S-22 tiendo que si llegan a generar tres en un mes, se le cancelaria el contrato y se darían de baja. Robles destacó que la asistencia de 30 por ciento de los profesores a las aulas muestra que “algo está cambiando, hay una transformación y hay un entendimiento por parte de las bases”. En tanto, el presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, Efraín Morales, exigió al gobierno de Oaxaca cumplir con su deber y su palabra para aplicar el descuento que corresponde a los docentes que se ausentaron de sus labores el pasado viernes dos de octubre. “Todos en Oaxaca esperamos que el gobierno cambie de actitud, y no se deje chantajear por los profesores, queremos ver que los anuncios acordados con la transformación del nuevo IEEPO se ven plasmados en la realidad”. El también vicepresidente de la Asociación Nacional de Padres de Familia de México, urgió además que el gobierno de Oaxaca haga valer compromisos con los docentes paristas para que recuperen el tiempo perdido por su ausencia, porque el daño pedagógico lo padecen los niños y las niñas. En tanto, Alberto Ayala del colectivo Educación Alternativa A. C.,

La CNTE anunció que hará movilizaciones este próximo 12 de octubre, de concretarse, los faltistas recibirán un segundo descuento que se aplicaría en la misma quincena; por lo que si llegan a tres faltas en un mes, serán dados de baja como indica la ley.

asume que anualmente se pierden en Oaxaca por paros y reuniones sindicales, entre cinco y 15 días de labores, asumiendo que luego de la revuelta social de 2006, las suspensiones de actividades fueron más prologadas, llagando a una pérdida de hasta 30 y 40 días. El viernes, la Sección 22 de la CNTE hizo una jornada de protesta

de 24 horas, que incluyó el paro de labores y bloqueo a empresas trasnacionales y dependencias de gobierno, para exigir al gobierno del estado la instalación de una mesa de diálogo. El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, respondió que ese diálogo debe ser dentro de los protocolos y no en la calle.

El gobierno municipal no ha dejado de demostrar que el deporte infantil y la salud de los más jóvenes es uno de los objetivos más importantes de la administración.

Antonio Sacre apoya a los equipos de béisbol infantil El presidente municipal hizo entrega de uniformes y objetos deportivos a los equipos El Cedral Júnior, Gigantes Infantiles, Cachorros, El Porvenir, Camelia, La Carlota y Playa Jícama Agencias

Tuxtepec. “Me da gusto que la niñez esté interesada en el deporte, la salud y el deporte son muy importantes, por eso estamos aquí, en apoyo al béisbol, una de las tantas disciplinas que hemos impulsado en el transcurso de nuestra administración y que sin duda contará con nuestro esfuerzo y apoyo en muchas otras ocasiones”, apuntó Antonio Sacre Rangel, presidente municipal, en el evento de entrega de uniformes y equipamiento a equipos de béisbol infantil. Dicha entrega se realizó en coordinación con el “Programa Nacional de Prevención al Delito”, destinado al apoyo a personas vulnerables, con la finalidad de alejarlos de problemas sociales como la delincuencia y situación de calle. Jaime Pérez Méndez, director de Deportes, destacó que la puerta de su oficina estará siempre abierta para quien necesite de su respaldo, asimismo agradeció al munícipe tuxtepecano la oportunidad de servir a la ciudadanía desde su cargo, “en el deporte hay que hacer, no decir, y cumplir no sólo prometer, el presidente nos ha instruido para atender y eso es lo que haremos”, agregó. Entre los equipos beneficiados se encuentran El Cedral Júnior, Gigantes Infantiles, Cachorros, El Porvenir, Camelia, La Carlota y Playa Jícama, recibiendo de manos de las autoridades municipales pantalones, playeras, almohadillas, guantes, entre otros. Sacre Rangel aprovechó la oportunidad para informar a los agentes de las comunidades asistentes que les serán entregados equipos de ejercicio que se colocarán en partes estratégicas para el beneficio y uso de todos los habitantes. “Queremos dejar huella en las nuevas generaciones, fomentar el deporte y la sana convivencia familiar es uno de los ejes fundamentales de este gobierno”, concluyó el presidente.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 6 de octubre de 2015

POLÍTICA

Editor: Eduardo Salud

Los benitojuarenses agradecieron al presidente municipal por su esfuerzo

Más de 400 sillas de ruedas entregadas: Paul Carrillo Con el Eje de Desarrollo Social, del “Plan Municipal de Desarrollo 2013-2016”, se han beneficiado con consultas médicas y terapias a más de 72 mil personas Carlos Gómez

B

enito Juárez, Quintana Roo. El presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, otorgó 30 sillas de ruedas a pacientes con discapacidad y movilidad reducida, así como para adultos mayores que gestionaron dicho aparato ortopédico, como ejemplo de la atención social que brinda la administración 20132016 con el fin de mejorar la calidad de vida de la población, ya que en dos años se han encauzado más de 400 artículos de este tipo, a igual número de personas. “Esta es una muestra de las acciones sociales y con un gran sentido de responsabilidad y sensibilidad que llevamos a cabo para dar seguimiento a las gestiones que realizan los habitantes ante este gobierno transparente que canaliza los recursos hacia acciones tangibles para beneficio de la sociedad”, agregó el presidente municipal.

El jefe del Ejecutivo tomó protesta a los integrantes de la naciente Asociación Nacional de Municipios Insulares A. C., que impulsará a ese tipo de poblaciones

Carlos Gómez

Quintana Roo. El gobernador Roberto Borge Angulo tomó hoy protesta a los integrantes de la naciente Asociación Nacional de Municipios Insulares A. C. (Anamuni), que encabeza el munícipe de Cozumel, Fredy Marrufo Martín, e inauguró la Reunión Nacional de Municipios Insulares, marco en el que calificó a la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm) como una de las organizaciones más importantes para el desarrollo y sustento de la democracia en el país. Acompañado por los titulares de los poderes Legislativo y Judicial del estado, Pedro Flota Alcocer y Fidel Villanueva Rivero, respectivamente, y el coordinador estatal de la Fede-

La asistencia social se ha fortalecido con el respaldo del gobernador Roberto Borge y la sinergia con la sociedad civil, bajo la misma premisa de impulsar el desarrollo integral, particularmente de quienes están en situación de vulnerabilidad.

Durante el evento realizado en la unidad deportiva en la Región 94, donde estuvo también el secretario general del Ayuntamiento, José de la Peña Ruiz de Chávez; regidores y directores benitojuarenses, Paul Carrillo reiteró que la asistencia social se ha fortalecido en su administración, gracias al respaldo del gobernador Roberto Borge Angulo y la comunicación con la iniciativa privada, bajo la misma premi-

sa de impulsar el desarrollo integral de la ciudadanía, con especial énfasis en quienes tienen una condición de vulnerabilidad. “Con estas sillas de ruedas mejoramos la movilidad de los beneficiarios y en un trabajo conjunto de iniciativas con los regidores que integran el Cabildo, avanzamos para hacer de este un municipio más accesible con espacios ideales para las personas con discapacidad”, enfatizó.

El presidente municipal destacó que el ayuntamiento de Benito Juárez ha otorgado miles de consultas médicas a través de jornadas itinerantes y brigadas, y por parte del Ejecutivo estatal, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Quintana Roo, recibió 11 vehículos de transporte adaptado para Benito Juárez, que le facilitan el traslado a pacientes hacia sus terapias. Por su parte, la directora general del DIF Benito Juárez, Mariana Dávila Goerner, detalló que las 400 sillas en dos años, forman parte de un total de 810 aparatos ortopédicos canalizados, tales como andaderas, bastones y muletas, que representan un ahorro de más de mil 800 pesos a cada ciudadano, que es el costo aproximado de cada una. Cabe destacar que a través de dicha institución y bajo el Eje Desarrollo Social, del “Plan Municipal de Desarrollo 2013-2016”, se han beneficiado con consultas y terapias a más de 72 mil personas, más de 55 cirugías reconstructivas de labio y paladar hendido, más de 300 prótesis oculares y de pabellón auricular, más de 400 en oftalmología y más de mil 940 en optometría, que les mejoran su condición de vida diaria. Al respecto, beneficiarios agradecieron al presidente municipal dicho artículo, ya que les permitirá trasladarse por la ciudad hacia sus actividades, así como reconocen la transformación de Benito Juárez en materia de infraestructura urbana.

El gobernador Borge Angulo apoya a los órganos municipales de México ración Nacional de Municipios de México (Fenamm), Mauricio Góngora Escalante, presidente municipal de Solidaridad, el jefe del Ejecutivo dijo que la iniciativa de crear la Anamuni permitirá impulsar el desarrollo a los municipios con islas. “Esta iniciativa pretende abonar desde lo local a la Declaración de Ensenada para resolver grandes retos en materia de competitividad, conectividad, gestión del desarrollo integral y medio ambiente, entre otros. Los municipios insulares tienen características especiales y problemas comunes, que quizá no comparten con los municipios de tierra adentro, señaló. El gobernador destacó que la Anamuni se convierte en espacio de interlocución que permite el entendimiento, intercambio y fortalecimiento mutuo dentro de la misma Conamm, de manera que sin perder su esencia y sus particularidades, los municipios insulares se fortalecen desde su propio entorno, sin alejarse del contexto nacional que les confiere aún más posibilidades y oportunidades. “Estoy seguro que con los presidentes municipales de Quintana Roo, tenemos la decisión y audacia para ser

El gobernador tuvo palabras de aliento y admiración a la Conferencia Nacional de Municipios Insulares, de la cual, dijo, es una de las organizaciones más importantes para el desarrollo y sustento de la democracia en el país.

parte de esta organización, como son Cozumel, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas y Othón P. Blanco”, indicó. Por su parte, Fredy Marrufo Martín resaltó que desde Cozumel los gobiernos municipales de las regiones insulares sientan un precedente para establecer mecanismos de trabajo y determinar las principales necesidades, retos, desafíos y áreas de oportunidad, a fin de determinar una agenda común y concertada. Rolando Ortiz Velázquez, presidente de la Federación Latinoame-

ricana de Municipios y munícipe de Cayey, Puerto Rico, quien asistió como invitado, destacó que la creación de esta organización de municipios insulares, es un ejemplo, una ruta de mapa a seguir. Eduardo García Sánchez, coordinador regional de la Conamm, presidente ejecutivo de la Fenamm y munícipe de Pachuca, celebró la creación de la Anamuni, que “aportará una nueva visión y fortalecimiento a las acciones municipalistas”.

Mediante el programa “Reforestando Solidaridad”, implementado por el presidente municipal, Mauricio Góngora, se han plantado más de 25 mil árboles.

Fomenta Mauricio Góngora el cuidado a la flora y fauna En tan sólo dos años de gobierno, el presidente municipal ha logrado proteger y liberar más de 50 mil huevos y 34 mil crías de tortuga marina Carlos Gómez

Solidaridad, Quintana Roo. En 24 meses de gobierno, el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, ha impulsado una exitosa política integral en el cuidado del medio ambiente, logrando plantar más de 25 mil 57 árboles, proteger y liberar más de 50 mil huevos y 34 mil crías de tortuga marina e incrementar 80 por ciento la recolección de residuos sólidos con la extraordinaria participación y esfuerzo conjunto de asociaciones civiles, sectores privado y público, y la ciudadanía en general. A través de la Dirección General de Ordenamiento Ambiental y Desarrollo Urbano, el munícipe Mauricio Góngora implementa novedosos programas ambientales que cumplen con uno de los principales objetivos de su gobierno en la conservación de la biodiversidad de esta región y fomentar entre la población una cultura de cuidado y respeto de la misma. Mediante el programa “Reforestando Solidaridad” implementado por el presidente municipal, Mauricio Góngora, se han plantado más de 25 mil árboles y reubicado 355 en 61 diferentes áreas verdes, escuelas y camellones que contribuyen en mejorar la imagen urbana y el equilibrio ecológico, con la participación de cinco mil 100 personas de 39 agrupaciones entre organizaciones, empresas, asociaciones civiles y colegios, entre ellos 32 han adoptado un área para darle el debido mantenimiento. En este sentido, el munícipe Mauricio Góngora a través del Comité de Protección y Conservación de Tortugas Marinas del municipio de Solidaridad, ha logrado con la participación ciudadana la protección de 50 mil 87 huevos y liberado 34 mil 128 crías de tortuga marina, así como la protección de 700 nidos, lo que contribuye a preservar la especie como elemento del hábitat de la región y atractivo turístico.


Martes, 6 de octubre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

S

E LOS DIJE, EL DOMINGO GANÓ LA SOCIEDAD Y TRIUNFÓ LA DEMOCRACIA. Los opositores a la Construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca podrán decir lo que quieran, el hecho es que no lograron convencer a la sociedad oaxaqueña de que rechazara dicha obra, al contrario, los motivó lo suficiente como para que votaran a favor de la misma. Y es que tanto los del Patronato Pro Defensa del Patrimonio Cultural y Natural del Estado de Oaxaca, como los defensores del cerro del Fortín, y otros afines, desaprovecharon la ocasión que tuvieron para ganar al derrotarse antes de tiempo. Se dieron por vencidos en lugar de echar toda la carne al asador y tratar de ganar en las urnas, prefirieron ponerse a descalificar el proceso y ésa fue su perdición. Ellos pugnaron por este ejercicio democrático, pero a la mera hora se arrepintieron, se confrontaron con todo mundo y al final todo mundo los dejó solos. De última hora buscaron hacer campaña con un concierto de música y rompiendo una piñata, demasiado tarde, dejaron pasar un tiempo precioso para hacer una mejor campaña de concientización a favor de su necedad, pero así son las divas, despreciativas con la sociedad, no se rebajan. El gobierno arreció su campaña para asegurar la construcción de la obra en el lugar escogido y no encontró resistencia, sólo lamentos de la competencia, bromitas tontas del principal opositor regalando orejas de lata o rompiendo piñatas. Puras tonterías de gente senil. La opinión pública se expresó en las urnas y con más de la mitad de los pocos votos emitidos en las 147 mesas receptoras en este primer ejercicio democrático, ganaron los que sí quieren la obra en el cerro del Fortín. Los medios de comunicación no pueden ir contra una opinión pública de esta naturaleza, por eso dieron a conocer el triunfo de los que sí están de acuerdo. La ciudadanía debió ser convencida sólo de dos cosas, votar a favor o en contra, pero los opositores metieron una tercera, abstenerse de votar, y una mayoría prefirió no hacerlo para evitarse problemas. Clásico, siempre hay quienes buscan que la gente se abstenga de votar cuando presienten que van a perder, no luchan, no se esfuerzan, se acobardan y prefieren quedarse en su casa rumiando el coraje en lugar de dar la pelea. Perdieron con todo y que tuvieron suficiente prensa durante más de tres meses, es decir, desde que intentaron ir a cancelar simbólicamente la obra del estacionamiento que también se construye en el cerro del Fortín, no aprovecharon ese apoyo más que para tratar de denostar a los gobiernos estatal y municipal, pensaron que criticando la obra ganarían, pero no se trataba de eso, sino de convencer a la gente de la bondad de su posicionamiento. Si tenían razón, como afirmaban, no les hubiera costado convencer a los oaxaqueños de ir a votar en contra, tenían todo de su parte, pero equivocaron la estrategia y así les fue. Ahora ¿qué van a decir?, ¿a quién van a culpar de sus propios errores?, ¿a quién más van a ir a llamar para que los apoye?, ¿a la Organización de las Naciones Unidas? La fama personal de algunos de los opositores no les alcanzó para evitar que cerca de 20 mil oaxaqueños asistieran a depositar en las urnas su opinión personal al respecto, 13 mil 302 opiniones fueron a favor, cinco mil 571 en contra. Sólo un nueve por ciento de los inscritos en el listado nominal del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca participaron, nadie los motivó a votar en contra. Por cierto, hasta el Gabino fue a votar y lo hizo en la mesa receptora instalada en la agencia municipal de San Felipe del Agua. Muchos fueron sólo a echar a perder su voto, si lo hubieran hecho en contra prácticamente se hubiera dado un empate, pero les ganó la necedad y sus votos fueron nulificados; no todos los votos eran a favor o tampoco en contra, sólo desaprovecharon la oportunidad que se les brindó para hacer válida su opinión. En

las democracias un solo voto hace la diferencia, no se les olvide por favor. Ya nada más falta que la obra se inicie en el cerro del Fortín, porque así lo quisieron los oaxaqueños, ni más ni menos. DIÁLOGO CON LA CNTE, PERO SÓLO PARA IMPULSAR LA REFORMA EDUCATIVA: SEP. Exactamente lo mismo que les mandó decir el Gabino a los de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), ayer se los confirmó el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, que puede haber diálogo con la CNTE, pero para impulsar la reforma educativa, para mejorar la educación del país y no para intentar burlar la ley o para no aplicar la reforma, eso no va a suceder. Antes de la recuperación de la rectoría de la educación en Oaxaca, el secretario de Gobernación, Osorio Chong, ya les había dicho casi lo mismo. Diálogo, pero sin condiciones ni en lo oscurito y sólo para tratar temas relacionados con la educación. Desgraciadamente, los radicales de la Sección 22 de la CNTE son muy burros, de nada les sirve tener chicas orejotas si no entienden el español, por eso siguen con las mismas necedades, no quitan el dedo del renglón. Siguen esperando que se derogue la reforma educativa, que les regalen mil plazas para sus normalistas a los que siguen engañando, que les paguen a los 650 eventuales que también engañaron con una plaza, y cosas por el estilo, pero ni siquiera lo piden bien, quieren conseguirlo con amenazas y sombrerazos. Luego de lo que les dijo ayer el secretario de Educación Pública, pueden pedir que se les ponga una mesa de diálogo, a ver si aceptan, porque les interesa todo menos la educación de los chamacos, ésa no les importa. Luego de 30 años de no trabajar, se les olvidó que la educación de calidad era su objetivo principal, por eso ahora todos con los que quieren negociar se los recuerdan para ver si insisten. Por cierto, el mismo secretario de Educación Pública dijo, también, que lo del descuento a los profesores que no trabajaron el 2 de octubre va en serio, tal y como lo marca la ley. BUEN PRETEXTO. Ayer, la indígena que dirige el Partido Morena en el estado, Luisa Cortés García, salió al paso a las críticas que se han hecho contra Salomón Jara Cruz, quien en diversos espectaculares aparece del brazo de López Obrador y por ello es acusado de realizar una precampaña adelantada a los tiempos electorales. Luisa Cortés dijo que eso era falso de toda falsedad, que lo único que se hace en esos espectaculares es un llamado a la defensa de la soberanía nacional que le toca hacer al Salomón en su calidad de defensor de este asunto, tal y como lo presentó recientemente López Obrador en una de sus muchas giras por Oaxaca con el mismo motivo, el de darse a ver entre los futuros electores de 2018, cuando volverá a ir como candidato a la Presidencia. Ambos ya empezaron su precampaña. Por cierto, Luisa anunció que López Obrador regresa a Oaxaca, pero no en gira de trabajo pre-electoral, sino a dar conferencias contra Peña Nieto y su gobierno, y a favor de Salomón Jara y de la Sección 22 de la CNTE. Otra cosa, Salomón Jara ya logró sus primeros aliados para ir en busca de la gubernatura, se trata de los del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT), cuyos líderes dijeron ayer que apoyarán con todo a Salomón Jara para que sea gobernador del estado. Por cierto, los del MULT todavía se acuerdan de su exlíder asesinado, Heriberto Pazos Ortiz, y desde ayer le están haciendo una jornada cultural en la Alameda de León. QUE LOS ANARQUISTAS QUE DESTRUYERON COMERCIOS Y BANCOS EN OAXACA SON DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS. Ahora resulta que los vándalos, mejor conocidos como anarquistas ―que destruyeron y hasta incendiaron oficinas bancarias, que destruyeron negocios auto-

motrices y saquearon comercios― son defensores de los derechos humanos, es decir, no cualquier cosa, son activistas de los derechos humanos y por lo tanto el gobierno los debe liberar de inmediato y no consignarlos ante un juez por los delitos cometidos. Muy temprano, activistas de grupos feministas señalaron que el gobierno está criminalizando la protesta social al meter al bote a sus miembros, ya que muchos de ellos han trabajado siempre por la defensa de los derechos humanos y no son tan malos como parecen, son unas blancas palomas, casi unas hermanitas de la caridad. Así de grueso se la aventaron ayer varias damas que militan desde hace años en organizaciones defensoras de derechos humanos muy bien financiadas, muchas de ellas hace años que no trabajan en otra cosa. Así que el gobierno del estado tiene hasta hoy para liberar a los nueve detenidos, de lo contario se van a ir a quejar hasta en la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Dijeron que Fidel Desiderio y Rocío Celeste Martínez, detenidos el 2 de octubre junto con otros 51 vándalos que fueron liberados, sólo iban pasando por ahí, al igual que Írving Pérez Monjaraz y Julio Éder Luria Vásquez, quienes ya fueron consignados ante un juez para que respondan por los daños millonarios provocados al comercio en Oaxaca. Como las feministas y los familiares de los detenidos saben que esto les va a costar un ojo de la cara, nada mejor que decir que son defensores de los derechos humanos para que el gobierno se compadezca de ellos y los libere de inmediato, antes de meterse en broncas. Sin duda, son abusados estos “Tira la piedra, esconde la mano”. Alegan que en los videos del Centro de Control, Comando y Comunicación no se ve a ninguno de ellos tirando piedras, pero ya les aclararon que a nadie se le ve la cara porque todos iban cubiertos del rostro. Que lo único que pudiera haber pasado es que estaban en la hora y lugar equivocados y que en lugar de estar aventando piedras estaban aventando flores, pudiera ser, a lo mejor. Por cierto, esas mismas lideresas feministas señalaron que prácticamente todos los feminicidios que se cometen en Oaxaca son de mujeres defensoras de los derechos humanos, puesto que contabilizaban, hasta ayer, a 374 mujeres asesinadas, todas ellas defensoras de los derechos humanos. Parece que hay un montón de personas defendiendo los derechos humanos, pronto todos vamos a ser de ésos. Tal y como debe de ser, estas defensoras de los derechos humanos exigieron a la ONU que ordene a Peña Nieto que saque de Oaxaca a los de la Gendarmería, a los de la Policía Federal y, si se puede, a los del Ejército mexicano, ya que son muchos y no dejan trabajar a los de la Sección 22 de la CNTE y los tienen asustados. Para eso enviaron una carta al comisionado de la ONU en México; a ver si les contesta. QUE LA DIRIGENCIA DEL PUP SE ESTÁ QUEDANDO CON NUEVE MILLONES DE PESOS ANUALES. De corruptos tildaron ayer los del Partido Unidad Popular (PUP), pues aseguran los del MULT, que se quedan con nueve millones de pesos anuales y no les dan un solo peso a sus candidatos en temporada de elecciones, nadie sabe en qué se gastan tanto dinero, pero los líderes hace mucho que dejaron atrás la pobreza. Casi un millón de pesos mensuales y no saben en qué se los gastan, porque no reparten nada, se quedan con todo y así muy pronto van a ser millonarios. Como el MULT va a ir esta vez con López Obrador y con Salomón Jara por la Presidencia y la gubernatura, respectivamente, requieren de esos centavos para apoyar la causa, sobre todo porque el PUP ni candidatos tiene para 2016 y 2018. Nueve millones son muy buenos para apoyar la candidatura de Salomón y hasta la de López Obrador, tan acostumbrado a vivir de la gente.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 6 de octubre de 2015

OPINIÓN Indicador Político

Puerto Libre

El Bronco: crisis de expectativas

Los mentecatos del IEEPO y el petate del muerto

Carlos Ramírez

C

uando Vicente Fox ganó la Presidencia y comenzó a enfrentarse a la estructura de poder, su primer error fue prometer el cielo desde el centro del infierno. La crisis de expectativas lo atropelló el primer año y prefirió disfrutar el poder a cumplir con las tareas comprometidas con la sociedad. No es por echarle a perder ese disfrute del poder a Jaime Rodríguez, el Bronco, pero su conocimiento práctico de la realidad le ayudó a mover los resortes de las expectativas sociales, aunque su tarea fundamental carece de retórica: la instauración de un nuevo sistema político local. Ante una sociedad harta del ahora exgobernador Rodrigo Medina, las promesas son lo menos caro de la política. Como microcosmos del sistema político priista nacional, el subsistema de Nuevo León reproduce sus limitaciones y sus contradicciones: los gobiernos se conducen vía reglas y no por facultades extraordinarias. El primer problema del Bronco será político. Su llegada al gobierno de Nuevo León fue —si bien se entienden los mensajes que ha sembrado en estas semanas— un peldaño de su objetivo final: la Presidencia de la República. Como Fox, el Bronco le dedicará más tiempo a la grilla sucesoria nacional que a los problemas estatales. Los tiempos políticos serán cortos. El sexenio local del Bronco comenzó el 3 de octubre de 2015 y concluirá el 3 de octubre de 2021. Como están de adelantadas las fiebres sucesorias, las precampañas ya comenzaron. En los hechos, la lucha por la candidatura presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI) va a comenzar a marcar los ritmos políticos al comenzar 2017; por tanto, el Bronco tendrá que abandonar la gubernatura a finales de 2016. Es decir, gobernará Nuevo León sólo 15 meses, el trimestre que queda de 2015 y todo 2016. Pero a pesar de que lo fuerte de la sucesión estará en 2017, cualquier candidato independiente que carezca de estructura electoral en un sistema dominado por las estructuras electorales tendrá que invertir recursos y tiempo en construir su aparato electoral. ¿De dónde saldrá el dinero y cuándo comenzará a descuidar la gubernatura? La razón cínica de la política a la mexicana tiene claro que la corrupción —como lo descubrió Alan Riding como corresponsal del The New York Times y lo escribió en su libro Vecinos Distantes— es una amalgama de cohesión del sistema político; las denuncias contra el gobernador Medina fueron en el sentido de que acaparaba toda la corrupción y su padre se quedaba con la mejor parte. En Tabasco, el gobernador perredista Arturo Núñez metió al exgobernador Andrés Granier a la cárcel, pero la corrupción sigue amalgamando el sistema tabasqueño. El problema real de los estados no es la corrupción, sino la seguridad, el nivel de bienestar y el empleo. El Bronco tendrá apenas medio año para mostrar sus cartas presidenciales, y ya sin la posibilidad del fraseo de ranchero que dice nada a la realidad de la crisis. Las expectativas sobre su gestión son más altas que sus posibilidades de gobierno. Su punto central será el encarcelamiento del exgobernador Medina y su padre, pero el PRI no le facilitará la tarea. Y si Medina no pisa la cárcel en seis meses, la crisis de expectativas será mayor. Gobernar para la candidatura presidencial y no para los neoleoneses, sería la gran derrota política del Bronco. Sólo para sus ojos: — Los primeros problemas con el gobierno del Bronco serán sus alianzas políticas: hay indicios de la mano del exgobernador coahuilense Humberto Moreira. — Otro problema con el Bronco será su papel de promotor de independientes. Noé Garza Flores, del grupo de Humberto Moreira, podría ser el independiente a la gubernatura de Coahuila contra el candidato de su hermano, Rubén Moreira. Kramer vs. Kramer, con boletos pagados por el Bronco. — La candidatura de López Obrador ya tiene competidores: un independiente vinculado al gobierno peñista, Miguel Ángel Mancera, Margarita Zavala y Graco Ramírez. Pocos votantes independientes para tantos candidatos. — Irritación contra Denise Dresser de parte de padres de familia con familiares enfermos de autismo por la frivolidad en el uso de ese padecimiento para ofender a Peña Nieto. Usa el concepto de autismo como insulto.

Guillermo Hernández Puerto

Q

uienes cobran onerosos salarios como directivos del nuevo Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), en nombre de la mal llamada reforma educativa, tratan de espantar con el petate del muerto a los profesores que integran la Sección 22 del Sindicato Nacional de trabajadores de la Educación (SNTE). Tal es el caso del director jurídico del IEEPO, Raúl Pérez Zorrilla. Este señor informó que presentó denuncias penales ante la Procuraduría General de la República (PGR) y la Fiscalía General del Estado contra dirigentes magisteriales de la Sección 22 por apología del delito, pues promueven de manera pública conductas ilícitas en perjuicio de otros tales como: bloqueos a carreteras, bancos, la terminal aérea, gasolineras, la subestación de Petróleos Mexicanos, la Cámara de Diputados y centros comerciales. Ya que Raúl Pérez Zorrilla se erige como el verdugo del magisterio de la Sección 22, debiera denunciar ante la PGR a los que desde los puestos públicos no solamente promueven la apología del delito, sino que son el vivo ejemplo del pillaje, como es el caso, entre otros, de Jorge Castillo Díaz, señalado por el senador del Partido de la Revolución Democrática, Benjamín Robles Montoya, de haber amasado una fortuna de más de dos mil millones de pesos en tan sólo cinco años. Palabra de honor que, si Raúl Pérez Zorrilla denuncia ante la PGR estas conductas ilícitas en perjuicio de Oaxaca y los oaxaqueños, y a los pillos que las cometen, no solamente nos quitaríamos el sombrero ante su persona, sino que propondríamos que inscribieran con letras de latón su nombre y el de su jefe, el policía Moisés Robles Cruz, en la Cámara de Diputados local, junto al nombre del ilustre oaxaqueño José Vasconcelos; y que se instituyera la Medalla al Mérito Moisés Robles Cruz para premiar a todos aquellos ciudadanos que denuncien a los corruptos ante la PGR . Pero este par de loros de lengua negra no lo harán jamás, porque ni bien interpusieran ante la PGR denuncias penales contra los funcionarios públicos del estado, serían corridos de sus respectivos cargos y, lo peor para ellos, se quedarían fuera del presupuesto y sin chamba. Estos loros de lengua negra toman como bandera la apología del delito para enviar el mensaje a los oaxaqueños que ellos, Raúl Pérez Zorrilla y su jefe, Moisés Robles Cruz, son hoy por hoy los grandes defensores de la educación pública de Oaxaca. Estos pícaros con credencial de funcionarios del IEE-

PO no son más que fantoches que tratan de espantar con el petate del muerto al magisterio agrupado en la Sección 22, nada más les falta que traten de espantarlos con sus flatulencias verbales, porque, les guste o no, a ese magisterio le van a hacer los mandados, y puede que como pícaros se queden con el vuelto. ¡Háganle un favor a Oaxaca y a la educación! Cierren el pico, porque cada cosa que dicen los exhibe como bocones y flatulentos. Pero las amenazas contra el magisterio de la Sección 22 no paran con las denuncias penales que interpuso Raúl Pérez Zorrilla ante la PGR, sino que, en el colmo de la estupidez — por no llamarla de otra forma—, tajante advirtió que se aplicarán los descuentos a quienes paralicen actividades el próximo 12 de octubre y sentenció que al docente que acumule más de tres faltas en un término de 30 días, el IEEPO le rescindirá su contrato. Sólo le faltó agregar: “Llamaremos a los marinos para que sustituyan a los despedidos”. Reza un viejo y conocido refrán popular: “El pez por su boca muere”. Hacemos alusión a este dicho, porque por un lado se dice que la mal llamada reforma educativa no es punitiva y que profesor que se evalúe va a recibir un aumento entre el 150 y 200 por ciento en su sueldo. Por el otro, amenazan con despedirlos y echarlos al desempleo sin ninguna indemnización ni respeto a su antigüedad y a sus derechos sindicales. Para estos mequetrefes no existe el SNTE ni existe el apartado B del artículo 123 constitucional, solamente sus pistolas. Flaco favor le hacen al partido del presidente Enrique Peña Nieto al presentarlo como un partido enemigo del sindicalismo en México. ¿Se imagina usted, amigo lector, que este par de pícaros con credencial de funcionarios del IEEPO despidan a por lo menos 30 mil profesores? El borlote que se armaría en Oaxaca. Olvidan que la ley no es pareja para todos y que el magisterio de la Sección 22 no se quedaría cruzado de brazos ante el despido de los profesores de sus escuelas. Sólo los soberbios y los mentecatos creen o piensan que van a llevar a buen puerto al IEEPO sin la participación del magisterio, con amenazas, encarcelamientos y despidos masivos. Ante la actitud de semejantes mentecatos, no nos queda más que exclamar: ¡Pobre Oaxaca!, tan lejos de Dios y tan cerca de mentecatos y soberbios que creen o piensan que se van a comer la lumbre a puños. Que alguien los saque de su soberbia y su mentecatez para que se dediquen a cumplir con su chamba y dejen de amenazar al magisterio con el petate del muerto.


CLASIFICADOS

Martes, 6 de octubre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

11

¡¡¡¡ EXCELENTE EXCELENTE OPORTUNIDAD OPORTUNIDAD !!!! EDIFICIO EDIFICIOEN ENVENTA, VENTA,

MAGNÍFICA MAGNÍFICA UBICACIÓN: UBICACIÓN: BELIZARIO BELIZARIODOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ NO. NO.711-A, 711-A, COL. COL.REFORMA; REFORMA;OAXACA, OAXACA, 22 OAX. DE OAX.600 600MTS. MTS. DE CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCCIÓN. VALOR VALOR DE DE VENTA: VENTA: $$12, 12,OOO, OOO,OOO. OOO. TRATO TRATODIRECTO. DIRECTO. INFORMES INFORMES AA LOS LOS CEL. CEL. 951 9511999123 1999123YY 951 9511870350. 1870350.

CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA Delmartes martes6 6dedeoctubre octubredede2015 2015 Del TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA TÍTULO

CLAS CLAS

HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO

CUARTODEDEGUERRA GUERRA CUARTO

A A

ESP ESP

11:0013:35 13:35 11:00

MISIÓNRESCATE RESCATE MISIÓN

B B

ESP ESP

12:2015:10 15:1016:10 16:1018:10 18:1018:55 18:5521:00 21:0021:50 21:50 12:20

7 CAJAS 7 CAJAS

B15 B15

SUB SUB

13:1520:25 20:25 13:15

ENREDOSENENBROADWAY BROADWAY ENREDOS

B B

SUB SUB

16:5519:00 19:0021:05 21:05 16:55

GALLOCON CONMUCHOS MUCHOSHUEVOS HUEVOS UNUNGALLO

A A

ESP ESP

11:45 11:45

EVEREST EVEREST

B B

ESP ESP

12:3515:05 15:0517:30 17:3020:05 20:0522:40 22:40 12:35

PORMIS MISBIGOTES BIGOTES POR

A A

ESP ESP

11:5515:50 15:5020:00 20:00 11:55

EXORCISMOENENELELVATICANO VATICANO EXORCISMO

B B

ESP ESP

13:5522:00 22:00 13:55

MAZERUNNER: RUNNER:PRUEBA PRUEBADEDEFUEGO FUEGO MAZE

B B

ESP ESP

13:5016:25 16:2519:05 19:05 13:50

HOTELTRANSYLVANIA TRANSYLVANIA2 2 ESP HOTEL A A ESP

11:1011:35 11:3512:10 12:1013:05 13:0513:30 13:3014:05 14:0515:00 15:0016:00 16:0017:20 17:20 11:10 18:0019:55 19:5521:20 21:2021:55 21:55 18:00

JUICIODEDEVIVIANE VIVIANEAMSALEM AMSALEM ELELJUICIO

B B

SUBT SUBT

15:35 15:35

ILUSIONESS.A. S.A. ILUSIONES

B B

ESP ESP

12:4014:35 14:3516:40 16:4018:35 18:3520:30 20:3022:25 22:25 12:40

XENIA XENIA

B15 B15

SUB SUB

17:5022:35 22:35 17:50

comercializacion.despertar@gmail.com comercializacion.despertar@gmail.com Tel. Tel. 132 132 4362 4362 l l 502 502 5001 5001

Plaza Bella Bella Plaza

Lun a Lun a

Programación Programación Programación Programación Del martes 6 de octubre de 2015

Del martes 6 de octubre de 2015

PELICULA PELICULA

CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

HORARIOS HORARIOS

MISIÓN RESCATE

B ESP 08:45 PM 09:00 PM 09:25 PM

MAZE RUNNER: PRUEBA DE FUEGO

B ESP 09:35 PM

EVEREST

B ESP 08:25 PM

ILUSIONES S.A.

B ESP 08:50 PM 10:50 PM

HOTEL TRANSYLVANIA 2

A ESP 07:10 PM 07:25 PM 08:00 PM 09:10 PM 10:00 PM


12

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 6 de octubre de 2015

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

La francesa Léa Seydoux, quien interpreta a la doctora Madeleine Swann, se dijo feliz de poder dar vida a una mujer que no cumple con los estereotipos de las otras cintas de James Bond.

En Londres, la película se estrenará el 26 de octubre

Los actores de la nueva cinta del 007 se dicen felices con el filme Spectre, que se estrenará el 6 de noviembre en todo el mundo, contará con nuevos actores, quienes se dijeron nerviosos y felices de participar en una saga tan conocida Agencias

F

alta un mes para el estreno de la nueva cinta de la saga James Bond y los actores están expectantes por mostrar su actuación en la película Spectre, que ha sido un reto para sus carreras y un sueño cumplido, según confesaron. “Bond es un mundo por sí mismo. Tiene una tradición, tiene su cultura propia, todos tenemos conexiones cuando escuchamos James Bond y por ello el listón está muy alto”, dijo el austríaco Christoph Waltz. En la cinta, que se estrena en Londres el próximo 26 de octubre y el 6 de noviembre en el resto del mundo, interpreta al villano Franz Oberhauser, un papel que le

El autor del video más visto en YouTube, “Gangnam Style”, prepara ya un nuevo disco después de cinco años de haber lanzado su último trabajo en estudio

ha supuesto un reto en su carrera para diferenciarse del resto de malvados que han pasado por la saga. “No vienes de una historia que nadie conoce y no vienes de una parte que nadie conoce, no creas un personaje desde cero que nadie haya visto antes. Han visto a 23 villanos Bond en mi caso y tienen ideas muy específicas sobre ello”, explicó. Por eso, lo que quiso es no “hacer la misma cosa una y otra vez porque entonces deberían seleccionar al mismo actor. Si tú eres un nuevo actor, tienes que traer algo nuevo, porque sería muy ambicioso, pero yo diría algo específico”, agregó el intérprete, ganador de dos premios Oscar. Para el actor y luchador profesional estadounidense, Dave Bautista, quien interpreta al asesino Mr.

culado, sino que es alguien que tiene mucha inteligencia. “Lo que a la gente le va a gustar mucho también es que él viste muy bien. Nunca he tenido un papel como ese”, agregó. La inteligencia también es lo más destacable del personaje que interpreta la francesa Léa Seydoux, la doctora Madeleine Swann, una sicóloga que trabaja en una clínica médica privada en los Alpes austríacos. “Es un nuevo tipo de personaje, un nuevo tipo de chica Bond, no es la femme fatale, no es un cliché, es más profunda que lo que podrías esperar”, aseguró. “Creo que ella es más igual a Bond y necesitamos eso, queremos ver chicas duras que sean tan fuertes como los hombres y ella es ese tipo de chica”, añadió.

El cantante surcoreano, Psy, alista su nuevo disco para fin de año

Agencias

El cantante surcoreano Psy, autor del éxito viral “Gangnam Style”, que mantiene el récord absoluto de visitas en YouTube, presentará a finales de este año su primer álbum de estudio en cinco años, informó la productora del artista en Seúl. YG Entertainment aseguró que el rapero de 37 años se encuentra “en la etapa final” de la producción de su próximo trabajo y lo presentará antes de que acabe 2015, según declaraciones del director, Yang Hyun-seok, a la agencia local Yonhap. Yang no reveló detalles concretos como el título o la fecha aproximada

Hinx, estar en una película de James Bond es un sueño hecho realidad, un sueño de infancia. “Cuando mi agente me llamó y me preguntó si quería formar parte de esto no me imaginé lo que iba a significar para mi carrera en plan: ‘voy a hacer mucho dinero y esto me va a poner en el mapa’, no. Pensé: ‘¡oh, es genial ser parte de James Bond!’”, apuntó. Es totalmente loco, pura locura, es un sentimiento muy surrealista y es un honor formar parte de ello, porque es un legado muy fuerte, algo con lo que mucha gente creció, agregó el intérprete, quien aseguró que no conoce a nadie que no sea fan de James Bond. Sobre su papel, Bautista dijo que tiene una gran presencia física, pero no es el estereotipo de hombre mus-

El cantante, cuyo verdadero nombre es Park Jae-sang, reconoció sufrir una extenuante presión por el éxito inusitado de su famosa canción, que lo llevó a ser reconocido en todo el mundo y un ídolo en su país natal.

en la que podría presentarse el nuevo álbum, que cuenta con el mismo productor de “Gangnam Style”. El anterior álbum de estudio de Psy, titulado Psyfive y que vendió

25 mil 400 copias, data de 2010, dos años antes de que presentara el single cuyo videoclip viral que le catapultó al éxito. El director de YG también indicó que Psy está superando la fuerte presión a la que se vio sometido desde el éxito en 2012, que le hizo pasar del anonimato a ser todo un fenómeno de masas a nivel internacional. El cantante surcoreano reconoció el año pasado haber estado sometido a esta presión, por lo que canceló su plan de publicar un nuevo single titulado “Daddy” y anunció que trataría de recuperar su estilo previo a “Gangnam Style”, cuando era un artista de segundo nivel en Corea del Sur.

Se esperaba que su nuevo álbum saliera a la venta el mes pasado, pero se ha retrasado por motivos que se desconocen. Psy, cuyo nombre real es Park Jae-sang, es considerado todo un ídolo en su país por haber triunfado en la escena internacional al lograr que “Gangnam Style” sea hasta día de hoy el video más visto del portal YouTube con más de dos mil 400 millones de reproducciones. Tras el bombazo de 2012, el surcoreano ha lanzado otros videoclips como “Gentleman” o “Hangover” con el rapero estadunidense Snoop Dogg, logrando un éxito moderado en comparación a “Gangnam Style”.

El dato El “Gangnam Style” es hasta el día de hoy el video más visto del portal YouTube con más de dos mil 400 millones de reproducciones, que sigue en aumento.

Mick Jagger, de 72 años de edad, visitó este fin de semana el club Sangri-la, de su presencia allí da cuenta una foto que circuló en medios de comunicación.

Mick Jagger visitó La Habana el fin de semana Es probable que su visita tenga que ver con la próxima visita de The Rolling Stones en la isla, que se calcula podría ser en marzo en el Estadio Latinoamericano Agencias

El carismático líder de la banda de rock The Rolling Stones, Mick Jagger, sorprendió este fin de semana a los cubanos al pasear por el centro histórico de La Habana, donde se encuentra en visita privada junto a uno de sus hijos, informaron medios oficiales. El icónico vocalista, compositor y cofundador del grupo rockero británico visitó el hotel Santa Isabel enclavado en La Habana Vieja, la zona más turística de la ciudad, y también recorrió sitios históricos, destaca el periódico Granma en su portada bajo el titular “Mick Jagger está en Cuba”. El músico británico desembarcó en La Habana en un viaje privado, pero los motivos de su visita pueden estar relacionados con las negociaciones para el concierto que quieren ofrecer en Cuba The Rolling Stones dentro de su próxima gira por América Latina, añade el reporte del órgano oficial del gobernante Partido Comunista de la isla. Sobre el futuro concierto, el rotativo recuerda declaraciones del guitarrista de la banda de rock, Keith Richards, quien mencionó la posibilidad de que la presentación de The Rolling Stones se celebre en marzo en el Estadio Latinoamericano de La Habana. Mick Jagger, de 72 años de edad, también visitó este fin de semana el club Sangri-la y de su presencia allí da cuenta una foto que publican Granma y el portal Cubadebate, en la que aparece acompañado de empleados del ese centro nocturno ubicado en el municipio habanero de Playa. El bajista Darryl Jones, que toca con la banda británica, estuvo en la isla en febrero de este año, donde actuó con la banda The Dead Daisies, compuesta por emblemáticas figuras del rock and roll, y entonces dijo que convencería a Jagger para que los Stones tocarán en Cuba.


DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 6 de octubre de 2015

13

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

No quiso decir la causa de no llamar a Guillermo Ochoa

Ricardo Tuca Ferretti ya prepara el partido contra Estados Unidos Este sábado, 10 de octubre, la selección mexicana buscará hacerse con el boleto a la Copa Confederaciones de Rusia 2017

El español cree que en el GP de Sochi su auto puede reaccionar bien, ya que tiene buen balance y lo estrecho de la pista puede ayudarles en la recta final del campeonato de F1.

Fernando Alonso recupera optimismo de cara el Gran Premio de Sochi

Agencias

E

l técnico brasileño Ricardo Ferretti está dispuesto a aceptar toda la responsabilidad en caso que la selección mexicana de futbol fracase en su intento de calificar a la Copa Confederaciones Rusia 2017 el sábado, cuando enfrente a Estados Unidos. “Estoy dispuesto a aceptar total responsabilidad (por si se da la eliminación)”, señaló de manera tajante en conferencia de prensa en el Centro de Alto Rendimiento de la Federación Mexicana de Futbol. Manifestó que en caso de que se fracase en el objetivo de vencer al cuadro norteamericano, sería la selección mexicana la que pierde más por todo lo que esto implica y no él, pese a que sería una mancha importante en su carrera. “La selección definitivamente por todo lo que representa, no me puedo comparar con la selección,

El pelotero de 35 años de edad se perderá la postemporada, donde los Yanquis de Nueva York pelearán un boleto para la serie mundial contra los Astros de Houston

Agencias

El pitcher de los Yanquis CC Sabathia ingresará de inmediato a un centro de tratamiento de la adicción al alcohol y se perderá la postemporada. Un día antes que Nueva York reciba a los Astros de Houston en el juego de comodines de la liga americana, el equipo difundió un comunicado del lanzador de 35 años de edad en el que indicó que necesita recibir “cuidado profesional y la asistencia necesaria para el tratamiento de mi enfermedad”. “Amo el béisbol y quiero a mis compañeros como hermanos, y estoy plenamente consciente que les dejo en un momento en el que todos nos juntamos para hacer un último esfuerzo para ganar la serie mundial”, dijo Sabathia, según el texto.

En caso de que México pierda el partido ante su odiado rival, el Tuca se dijo dispuesto a asumir toda la responsabilidad del fracaso, pero también admitió que la más afectada sería la selección nacional.

soy un granito de arena que viene a participar para lograr un objetivo. En mi caso es muy sencillo, primero Dios sacando el resultado positivo, muchos de ustedes seguirán fregando que debo seguir y si no me van a colgar del poste más alto, ya me han colgado, pero no me pasa nada”, apuntó. Explicó que además “la posición de entrenador es así, la conozco, los jugadores ganan, todos empatamos y pierden los entrenadores, pero la que tiene más que perder es la selección mexicana”. Por otra parte, respecto a la ausencia de Guillermo Ochoa, señaló que las

razones por las que no decidió tomarlo en cuenta se las guarda sólo para él. “No tengo porqué explicar, es un derecho que tengo, si voy a dar una explicación de por qué cuál está y cuál no perderían ese derecho de la polémica de ustedes, eso es lo padre, es una decisión de uno. No tengo nada contra de nadie, lo que sí tengo es la responsabilidad de convocar a 23 jugadores, de 23 va a 18 y de esos 11 van a iniciar, y todos yo los escogí”, acotó. De cara a lo que será este duelo, el Tuca aceptó que enfrentarán el partido con total respeto por lo que representa su rival, pero nunca con miedo.

Es una selección capacitada, con jugadores capacitados y los vamos a enfrentar con los nuestro, debemos saber qué es lo que somos, lo que tenemos, respetando al rival, pero sin miedo, como enfrentamos a Trinidad y Tobago y Argentina, con humildad, partidos que fueron de mucho provecho”, expuso. Finalmente, señaló que más que estar preocupado por lo que haga su rival, lo que hago es “pensar en nosotros, prepararnos bien, estos días que tengamos hacerlo lo mejor posible y pensar en 80 por ciento en lo que debamos hacer y un 20 en el rival, porque es de respeto”.

El pitcher Yanquis CC Sabathia se tratará contra el alcoholismo “Me duele mucho hacer esto ahora, pero tengo la obligación de curarme, por mí y por mi familia. Quiero controlar mi enfermedad, quiero ser un mejor hombre, padre y jugador”. “Sin importar lo difícil que es comunicar públicamente esta decisión, no quiero rehuir y esconderme”, dijo Sabathia. “Ser adulto implica ser responsable de mis actos. El ser un pelotero implica que otros te tienen como ejemplo. Quiero que mis hijos, y otras personas que quizás han sido mis fanáticos en los últimos años, sepan que soy un hombre que puede pedir ayuda”. Mermado tras operarse la rodilla derecha, el ganador del premio Cy Young de la liga americana en 2007 tuvo marca de 6-10 y 4.37 de efectividad este año. Luego de ser colocado en la lista de lesionados y empezar a usar una rodillera, el corpulento pitcher registró foja de 2-1 y efectividad de 2.17 en cinco aperturas. Se anotó la victoria en el partido contra Boston la semana pasada, que aseguró la clasificación de los Yanquis a la postemporada tras dos años de ausencia. Su baja constituye otro golpe para la rotación abridora de los Yanquis,

En una carta difundida por su equipo, Sabathia reconoció necesitar ayuda profesional para alejarse de la bebida, ya que necesita ser un mejor padre, un mejor individuo y un ejemplo para los fanáticos.

que en el último mes de la campaña regular quedó en evidencia debido a que el as japonés Masahiro Tanaka sufrió una lesión en la corva y malas actuaciones de los dominicanos Michael Pineda e Iván Nova. Además Nathan Eovaldi no lanza desde el cinco de septiembre debido a una inflamación del hombro derecho.

Sabathia firmó con los Yanquis antes de la temporada de 2009 y ganó la serie mundial ese mismo año. Tiene un contrato que alcanza hasta la próxima temporada, cobrando 25 millones de dólares. El acuerdo incluye una opción del club que será garantizada para 2017 si no sufre una lesión en el hombro izquierdo.

Para el piloto de McLaren todo apunta a tener una mejor temporada el siguiente año, pero no niega que como equipo deben aprovechar todas las carreras Agencias

Fernando Alonso recupera el optimismo de cara a la próxima temporada, aunque no oculta que tiene que haber cambios significativos para que las cosas empiecen a funcionar. “Todas nuestras esperanzas están puestas en el próximo año, pero muchas cosas tienen que cambiar. La estructura de la unidad de potencia y todo es un problema. Pero soy optimista. Los primeros resultados del año que viene pintan bien, así que vamos a esperar y veremos”, aseguró. El español no espera ningún cambio importante hasta final de temporada, aunque espera que sigan aprendiendo de cara a 2016. “Ahora mismo tenemos que ser pacientes y entender que en las cinco carreras que quedan no hay mucho que hacer. No hay mucho espacio para mejorar”, dijo. “En el cómputo global de este año estamos escasos de vueltas, de kilómetros en todo el paquete, pero cada vuelta que damos estamos aprendiendo algo, así que estoy seguro de que alguna información útil para el próximo año llegará”, añadió. El de McLaren quiso ver el lado positivo de la última carrera: “La de Suzuka fue claramente una carrera complicada para nosotros, pero el apoyo de los aficionados fue increíble y pese a las circunstancias, pudimos sacar algunos aspectos positivos. Estamos trabajando duro en el frente de la fiabilidad y fue alentador no haber tenido ningún percance con el coche en todo el fin de semana”. Por otro lado, Alonso analizó también el próximo Gran Premio (GP), en Rusia. “Es emocionante volver a Sochi; es uno de los circuitos más nuevos que visitamos, lo que hace que siempre haya mucha expectación. El GP del año pasado fue un evento fantástico y fue bueno llevar a la Fórmula Uno (F1) hasta un territorio completamente nuevo y correr frente a un grupo nuevo de fans entusiasmados”, explicó.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Martes, 6 de octubre de 2015

Editor: Eduardo Salud

El equipo catalán lleva dos derrotas seguidas en liga

HORÓSCOPOS

ARIES

Aquellos que te conocen se sorprenderán una vez más contigo ya que tu reacción ante las cosas es más fuerte de lo normal. Podrían sentirse afectados por tu sensibilidad ante los cambios en el tiempo o que simplemente no hayas dormido lo suficiente.

TAURO

Debido a que tu interior está tenso y con ansiedad, tu relación con tu pareja no fluye tan bien como de costumbre. Sin duda, tu interacción con otras personas fomentará pequeños problemas en tu vida emocional.

GÉMINIS

Hoy te sientes abierto y listo para integrarte con los demás. Las negociaciones y los debates serán más divertidos hoy que otros días.

CÁNCER

Te sientes un poco tenso en el día de hoy y no has sido capaz de determinar el motivo. En realidad no hay una razón que explique por qué estás sufriendo esta tensión.

LEO

Si algo no sale bien, no dudes de ti mismo. Puede significar sencillamente que las circunstancias exteriores no lo permiten. Cuídate un poco y deja que las cosas sigan su curso.

VIRGO

Tus deseos y sentimientos personales tienen una mayor impresión en tu conciencia. Sin embargo, esto no te molestará, sino que te hará sentir más en sintonía contigo mismo.

LIBRA

Los obstáculos que veías venir hace tiempo se están haciendo más evidentes y vas a tener que enfrentarte a ellos sin más demora. ESCORPIÓN

Vas a hacer un trato especialmente favorable que será útil para ambas partes. La buena voluntad de ambas partes, sobre todo, será decisiva en esto. SAGITARIO

Estás en total sintonía contigo mismo y das la impresión de tener una personalidad estable. Tus maneras sensibles hacen que la gente esté abierta a sugerencias.

En el Barcelona se quejan de que hay conspiración para derrotarlos Los dirigidos por Luis Enrique se quejan de los árbitros, del complicado calendario y de que la FIFA no los dejó inscribir jugadores hasta el próximo enero

Agencias

“A

lo mejor hay gente que quiere que gane otro equipo”, dejó caer Sergio Busquets, portavoz habitual del Barcelona, después de la derrota azulgrana en el Estadio Sánchez Pizjuán. El victimismo no es el centro del cada vez más parco mensaje del vestuario culé, pero es evidente que está ganando presencia en los últimos días. No en vano, el viernes, en la previa del viaje a Sevilla, el Luis Enrique más tenso de los últimos meses señaló: “Veo ganas de que esto se tuerza, de que reviente todo, pero somos como el corcho: salimos a flote”. Cómodo en el estoicismo, el técnico asturiano disparó sin dirección concreta, como protegiéndose de críticas y derrotas. Tras la disputa de los primeros partidos de liga, la afición y el entorno del Barça se quejaron de las actuaciones de los árbitros. Sobre todo escocieron los penaltis no pitados contra el Málaga en casa y ante el Atlético de Madrid en la visita al Calderón. Ambos encuentros terminaron con resultado favorable para el cuadro azulgrana, pero las decisiones de Jaime Latre y de Mateu Lahoz, respectivamente, pusieron

Con un nocaut efectivo en el décimo round ante Lucas Máquina Matthysse, el ucraniano se alzó con el cinturón verde y oro del CMB

Agencias CAPRICORNIO

Disfruta de las ventajas de estar hoy con otros. Tu personalidad transmite mucha armonía, algo que los demás encuentran beneficioso y que sirve para hacer de ti alguien más popular.

ACUARIO

Te sentirás especialmente atraído por los extremos y tiendes a las amistades de larga duración. La fascinación por lo diferente ha lanzado un hechizo sobre ti.

PISCIS

Los próximos días y semanas se caracterizan por tu interacción armoniosa con los demás. Incluso la gente que antes se mostraba hostil hacia ti, ahora reacciona contigo.

Viktor Postol demostró por qué le dicen Iceman. El Hombre de hielo dejó helados a ocho mil fanáticos en el StubHub Center de Carson, California, al noquear efectivamente en 10 asaltos al favorito argentino Lucas Máquina Matthysse, y convertirse en el nuevo campeón superligero del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Postol (28-0, 12 nocauts) conectó una derecha tan perfecta que conjugó algo de lo maravilloso y terrible del boxeo. Matthysse se quedó en una rodilla y escuchó la cuenta de 10 del réferi para el final a los 2:58 del citado décimo. Increíble. El noqueador terminó noqueado por un ucraniano que mostró que no sólo es buen boxeador, sino que también puede acabar con el menos pensado. “Matthysse es un gran rival, es muy fuerte, no quería noquearlo,

El técnico del Barcelona declaró que pareciera que hay mucha gente que desea que las cosas con su equipo se tuerzan, por lo que señalan a la gente ajena al club de sus malos resultados.

en alerta a vestuario y directiva. Luis Enrique, poco amigo de alimentar polémicas no quiso entrar a valorar ninguna acción concreta, pero el presidente Josep Maria Bartomeu sí que advirtió que el club tomaría medidas en caso de no detenerse la dinámica de errores desfavorables: “Respetamos a los árbitros, pero cuando no nos gusten sus actuaciones intentaremos solucionarlo”. Con todo, y parece hecho a propósito, el Barça es el equipo que más penaltis ha tirado en lo que va de liga: un total de cinco. Otra cosa es que los lanzamientos vayan a la red. En lo que va de liga, Leo Messi ha fallado dos penaltis y Neymar uno. El paulista, por cierto, metió el único tanto del Barça en Sevilla desde los 11 metros. El calendario es el motivo de queja más irrefutable que tiene el Barcelona. En la primera vuelta de la liga,

coincidiendo con la problemática de no poder inscribir nuevos jugadores hasta el próximo mes de enero, los de Luis Enrique visitan los estadios más complicados de España. Debutaron en San Mamés (0-1) y en la tercera jornada vencieron en el Calderón (1-2), pero ya acumulan dos derrotas seguidas a domicilio en Balaídos (4-1) y el Sánchez Pizjuán (2-1). Antes de Navidad deberán desplazarse al siempre incómodo Coliseum Alfonso Pérez (0-0 el año pasado), a Mestalla y al Santiago Bernabéu. Y todavía en la primera vuelta, visitarán Cornellà para medirse al Espanyol. En el primer derbi del curso, que se disputará entre el dos y el tres de enero, Arda y Aleix todavía no podrán jugar, ya que el mercado de invierno se abre el día cuatro. En la segunda vuelta, el Barça jugará en plazas complicadas como El Madrigal, el Benito Villamarín

o Anoeta. Atención a la estadística de los azulgranas en San Sebastián: sin victorias desde la primavera de 2007. Las relaciones entre el Barcelona y la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) pasan por su peor momento en muchos años a causa de la denuncia anónima que destapó malas prácticas en la inscripción y transferencia de jugadores menores de edad en La Masía. El máximo organismo sancionó al club sin poder fichar durante dos periodos, el Barça fracasó en su intento de lograr que le rebajaran la pena y posteriormente asumió el reto de tirar con lo puesto hasta 2016. No obstante, mientras Xavi y Pedro hacían las maletas, la directiva, en campaña electoral, ordenó los fichajes de Aleix Vidal y Arda Turan pese a no poder inscribirlos, lo cual cayó como un tiro en el seno de la FIFA.

El ucraniano Viktor Postol es el nuevo monarca superligero pero llegó la oportunidad del nocaut y fue maravilloso”, dijo el nuevo campeón. “Gracias a mi equipo, a Freddie Roach, ellos me hicieron campeón ante un rival que sin duda es fuerte, pero por algo me dicen el Hombre de Hielo”, amplió. Lucas (37-4, 34 nocauts) llegó como favorito al duelo y se habló en su momento de que de ganar entonces sería candidato para enfrentar a Manny Pacquiao. Además, la oportunidad de coronarse y hacer historia junto a su hermana Edith Soledad de ser la primera dupla de hermano-hermana campeones se quedaron a un lado. “No veía con el ojo, sí me podía levantar, pero preferí cuidarme el ojo, no me salió nada esta noche”, comentó Matthysse. “Él tuvo su noche, y yo de vuelta no pude tener la mía, es un buen campeón y quiero felicitarlo”, aceptó. En el primer episodio hubo pocas emociones, Postol trató de mantener a la distancia a Lucas y cada que Matthysse se le acercó se le abrazó y dificultó el pleito. La balanza no se inclinó para ninguno pues tampo-

Las ocho mil personas que llenaron el StubHub Center de Carson, California, quedaron helados tras ver caer al favorito de la contienda y observar cómo un nuevo campeón se erigía.

co el argentino fue capaz de conectar sus obuses. Postol buscó aún más la distancia en el segundo, primero metió dos sólidas derechas a la cabeza de Matthysse y luego jabeó fuerte al rostro y estómago del argentino. Lucas fue al frente a tratar de meterse a la guardia del ucraniano, pero en realidad muy poco pudo hacer. El alcance de Postol incomodó de pronto a Matthysse en el tercero, pero con mucha pericia la Máquina

pudo conectar finalmente un buen gancho de izquierda que resintió el ucraniano y de pronto se vieron los dos intercambiando a mitad del episodio. Postol mantuvo el jab y Lucas la presión. Viktor buscó nuevamente la distancia, trabajando constante con el uno dos y abrazando cada que Matthysse buscó el intercambio. El argentino no hizo mucho y a Postol eso le vino bien porque logró que la Máquina se desesperara.


DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 6 de octubre de 2015

15

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

Había salido de su casa para asistir a un evento de su agrupación

Asesinan a jovencita participante de la Juventud de la Cruz Roja El feminicidio de Sarahí Ramírez Bustamante, de 18 años de edad, ocurrió en la población de San José Llano Grande, perteneciente a Miahuatlán, donde encontraron su cadáver

Entre las calles de Dalias y Escuela Naval Militar quedó el vehículo siniestrado, dejando atrapados a sus ocupantes, quienes no sufrieron heridas que pusieran en riesgo sus vidas.

Agencias

S

arahí Ramírez Bustamante, de 18 años de edad, fue asesinada y lanzada a una represa en la población de San José Llano Grande, perteneciente a Miahuatlán de Porfirio Díaz. La víctima, pertenecía a la Juventud de la Cruz Roja, por lo que viajaría de su comunidad de origen a la ciudad de Oaxaca para participar en un evento de la Cruz Roja. Por tratarse de un caso de feminicidio, al lugar se trasladó personal especializado de la Fiscalía General del Estado, para tratar de dar con él o los responsables. El sábado antes de las 8:00 horas, Sarahí salió de su domicilio en la calle Magnolia número 201 de colonia Emiliano Zapata, de Miahuatlán de Porfirio Díaz, para viajar a la ciudad de Oaxaca. La joven portaba una camisola color blanco con el logotipo oficial de Cruz Roja, así como un pantalón negro y botas del mismo color.

Zoila Flor Águila Mariscal se dirigía a Cuicatlán, por lo cual abordó un taxi del sitio Tomellín, conducido por Usías Colmenares Serrano, quien la atacó y posteriormente la asesinó Agencias

Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones aproximadamente a las 13:40 horas, sobre la calle Hidalgo en San Juan Bautista Cuicatlán, efectuaron la detención de Usías Colmenares Serrano, señalado como directo responsable del delito de feminicidio en agravio de quien en vida respondió al nombre de Zoila Flor Águila Mariscal, esto en cumplimiento a la orden de aprehensión 27/2015. De acuerdo con el expediente 27/2015, los hechos ocurrieron el 17 de abril del año actual, aproximadamente a las 21:00 horas, cuando

Una llamada anónima alertó a la policía de que en una represa se encontraba flotando el cuerpo de una mujer, de quien, dijeron, portaba una camisa blanca con el logotipo de la Cruz Roja.

Un día antes, contó a sus padres la emoción que sentía por viajar a la ciudad para participar en un desfile por parte de la Juventud de la Cruz Roja, adscripción a la que pertenecía. Esa fue la última vez que la vieron con vida, declaró su padre, Ignacio Ramírez Bustamante al agente del Ministerio Público, quien dio inicio a la averiguación previa número 366 por la desaparición de la joven. Ignacio Ramírez declaró que tanto él como su familia supusieron que Sarahí había llegado a la ciudad de Oaxaca y se encontraba en su evento. Por ello, no le llamaron por teléfono, sino hasta varias horas después, ya que ella no les llamó para reportarse dónde se encontraba.

Pasadas las 16:00 horas, al no saber nada de ella y no tener ningún contacto, comenzaron a buscarla entre sus amigos y fue así como establecieron que no se había presentado al evento, pese a que ella portaba el banderín de la delegación. Por ello, a través de las redes sociales, paramédicos de Cruz Roja y voluntarios de otros grupos comenzaron a difundir la fotografía de Sarahí, donde solicitaban la colaboración de la ciudadanía para poder localizarla. Al mismo tiempo, Ignacio Ramírez se presentó con el agente del Ministerio Público de Miahuatlán de Porfirio Díaz a denunciar la desaparición. La búsqueda continuó, amigos y

familiares comenzaron a distribuir volantes en el centro de esa población. La alerta se originó ayer en la tarde, cuando una persona realizó una llamada a la policía para informar que en una poza, entre unos carrizales en la población de San José Llano Grande, había localizado el cadáver de una mujer. La principal característica que dio, fue que la persona portaba una playera o camisa color blanco con una cruz roja en la espalda. De inmediato, policías municipales y paramédicos se trasladaron al lugar y confirmaron que se trataba del cuerpo de la joven Sarahí Ramírez Bustamante, por lo cual procedieron a resguardar el área.

Detienen a taxista que asesinó a joven estudiante de enfermería la ahora extinta procedía de Tehuacán, Puebla, donde estudiaba enfermería, con destino a su natal San Pedro Sochiápam Cuicatlán. La víctima abordó en Teotitlán un taxi colectivo foráneo del sitio Tomellín para trasladarse a Cuicatlán, unidad que conducía el ahora detenido Usías Colmenares Serrano, quien desapareció de la zona a partir de ese día; tres días después, apareció el cuerpo sin vida de Zoila Flor en un camino vecinal de Teotitlán, rumbo a la hacienda de Ayotla. Según la investigación de la policía, el domingo 19 de abril, elementos de la Policía Municipal del segundo sector de Seguridad Publica, al efectuar un recorrido por el paraje conocido como El Manzanillo, ubicado entre los límites de San Martin Toxpalan y Ayotla, entre los matorrales encontraron el cuerpo sin vida de una mujer. Al lugar se presentó el agente del Ministerio Público adscrito a la zona, quien ordenó el levantamien-

La víctima, de 20 años de edad, se dirigía a su población para asistir a una boda; su cuerpo fue reclamado por su padre ante el agente del Ministerio Público.

to del cuerpo y traslado al descanso municipal para iniciar las investigaciones correspondientes. La víctima, de aproximadamente 20 años de edad, vestía un pantalón de mezclilla color azul, blusa blanca con estampados en color negro, posteriormente, ante el representante social compare-

ció el padre de la víctima, vecino de San Pedro Sochiápam. Zoila Flor Aguilar Mariscal viajaba de Tehuacán a Cuicatlán y tenía como destino final su pueblo natal San Pedro Sochiápam, pues acudiría a una boda, pero en ese trayecto fue sorprendida por un sujeto desconocido que la privó de la vida.

Aparatosa volcadura en la Reforma deja varios heridos Un auto tipo Matiz, con placas de circulación MSS-8 177 del estado de México, fue impactado por otro vehículo que causó su volcadura Agencias

La volcadura de un auto compacto que circulaba en la colonia Reforma dejó tres personas con lesiones leves y daños cuantiosos, mientras que el presunto responsable logró escapar. La Policía Municipal informó que el percance ocurrió a las 17:30 horas, cuando la joven Mariana Angulo Pérez, de 26 años de edad, conducía el vehículo tipo Matiz, con placas de circulación MSS-8 177 del estado de México. El vehículo era guiado en la calle de Dalias, sin embargo, al arribar al cruce con Heroica Escuela Naval Militar fue impactado por un vehículo compacto color negro, al parecer Volkswagen tipo Jetta. Por el exceso de velocidad, el vehículo Matiz fue proyectado unos metros y luego volcó al quedar con las llantas hacia arriba, lo que fue aprovechado por el conductor responsable para escapar. Policías municipales auxiliaron a los tres ocupantes del auto compacto para salir, al mismo tiempo que solicitaron apoyo médico. Paramédicos de Protección Civil municipal acudieron al auxilio y brindaron asistencia a los dos acompañantes de la conductora, Camerino Martínez y Oliva Cristina Gandarillas Calderón, de 61 y 60 años de edad, respectivamente. Pese a lo aparatoso del percance, la pareja resultó con lesiones leves, así como la conductora también presentaba algunos golpes, por lo que también fue valorada por los paramédicos.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

16

La verdad en la información

DE OAXACA

Martes, 6 de octubre de 2015

Contundente rechazo al proyecto actual del CCCO

Oaxaqueños no quieren el Centro de Convenciones en el cerro del Fortín El 71 por ciento de los encuestados respondió no estar de acuerdo con la edificación del CCCO en el cerro del Fortín

Águeda Robles

E

l Instituto de Estudios e Investigación en Ciencias Políticas y Gobernanza A. C. hizo públicos los resultados de una encuesta que realizó sobre la consulta ciudadana organizada por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco), en relación a la construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) en el cerro del Fortín. Acerca de la pregunta: ¿Está usted de acuerdo con que el Ieepco realice una consulta ilegal sobre el Centro de Convenciones?, el 62.87

Denunciaron que la creación de instituciones para proteger los derechos humanos de los oaxaqueños no ha evitado que se viole este derecho

Rebeca Luna Jiménez

El Consorcio Oaxaca alertó sobre la grave situación de derechos humanos en Oaxaca al alto comisionado de Naciones Unidas, Zeid Ra’ad Al Hussein, “que ilustra la crisis permanente de derechos humanos que se está viviendo en todo el país”. En una carta enviada a las organizaciones que integran el Consorcio, enumerando la grave situación de este sexenio gubernamental, como son: 61 personas en situación de prisión política, 347 ataques contra mujeres defensoras de derechos humanos, una agresión cada tres días contra defen-

Con un 62.87 por ciento de respuestas negativas, los encuestados rechazaron estar de acuerdo con que el Ieepco haya realizado una consulta ciudadana ilegal sobre el Centro de Convenciones.

por ciento de los ciudadanos encuestados respondieron que no. Sobre si se aceptaba la construcción del CCCO, la estadística arrojó una aceptación del 78 por ciento. Sin embargo, ante la pregunta: ¿Está usted de acuerdo con que el Cen-

tro Cultural y de Convenciones de Oaxaca se construya en el cerro del Fortín?, la respuesta arrojó un contundente 71 por ciento de rechazo, de acuerdo a la muestra estadística. Gracias a este dato, queda de manifiesto que la ciudadanía de

Oaxaca de Juárez no está de acuerdo con la destrucción del patrimonio natural del cerro del Fortín a beneficio de intereses particulares. Dentro de la encuesta también venían preguntas sobre la posibilidad de que el CCCO se construya en otro lugar diferente al cerro del Fortín; este cuestionamiento recibió 70 por ciento de respuestas afirmativas. La pregunta: ¿Considera usted que la decisión del gobernador Gabino Cué de construir el Centro de Convenciones en el cerro del Fortín es correcta? Fue respondida con un rotundo no por el 68 por ciento de los encuestados. La publicación de los resultados tuvo la finalidad de “dar cumplimiento a los lineamientos y los criterios generales de carácter científico que deberán observar las personas físicas y morales que ordenan, realizan y publican encuestas por muestreo, encuestas de salida o conteos rápidos que tengan como fin dar a conocer preferencias electorales, así como preferencias sobre consultas populares”, como dice el documento metodológico adjunto a los datos.

Consorcio Oaxaca pide a Naciones Unidas revisar situación del estado sores comunitarios, 406 feminicidios y en tan sólo el primer trienio 78 ejecuciones de líderes sociales, personas defensoras y otros asesinatos por motivos políticos. La situación específica de nuestro estado merece una atención particular, siendo Oaxaca de las entidades más pobres del país, donde se concentra la mayor diversidad étnica y lingüística al contar con 18 grupos étnicos de los 65 con los que se cuenta a nivel nacional. Las comunidades indígenas son las que presentan los índices de marginación más altos y donde el mayor número de violaciones a derechos humanos ha sido documentado. Desde el 2010 se vive en Oaxaca un proceso de alternancia política que trajo consigo la aprobación de diversas reformas y la creación de instancias con enfoque de protección a los derechos humanos. Sin embargo, dichos cambios no han impactado de manera tangi-

ble en la situación de los derechos humanos en la entidad, al contrario, las violaciones a derechos humanos van en aumento constante y la impunidad persiste por los crímenes de 2006, asesinatos de defensoras de derechos humanos y otras violaciones permanecen impunes. La lógica empresarial enmarcada en la implementación de las reformas estructurales nacionales constituyen las líneas directrices de la acción de Estado. El recién simulacro de consulta de los pueblos indígenas para aprobar la construcción de parques eólicos en Juchitán, la criminalización de las personas defensoras que resisten contra las empresas mineras en Magdalena Teitipac y la represión contra la sociedad organizada en defensa del cerro del Fortín en la ciudad de Oaxaca, son algunos ejemplos de dicha lógica, donde el control del territorio y la apropiación de los recursos naturales de los pueblos

En una carta dirigida a Zeid Ra’ad Al Hussein, comisionado de Naciones Unidas, el Consorcio Oaxaca alertó a la organización internacional sobre las violaciones a los derechos humanos en la actual administración.

es lo que marca la acción. Frente a tal situación, el Consorcio Oaxaca solicitó la presencia en el país de Zeid Ra’ad Al Hussein, a efecto de que conozca la realidad actual del estado.

Eviel Pérez Magaña recorre la Cuenca, la Costa y los Valles Centrales El senador de la república, Eviel Pérez Magaña, sostuvo reuniones con diversos sectores de la sociedad, desde simpatizantes políticos, hasta organizaciones empresariales Agencia JM

El senador de la república, Eviel Pérez Magaña, recorrió este fin de semana, en una gira de trabajo, las regiones de la Cuenca del Papaloápam, la Costa y los Valles Centrales, en donde participó en diferentes eventos apoyando la educación de los jóvenes oaxaqueños, así como la participación activa de las mujeres en el desarrollo económico regional. En San José Chiltepec se reunió con el diputado federal, Silvino Reyes, y con los representantes de los sectores de la Confederación Nacional Campesina, Movimiento Territorial, Confederación Nacional de Organizaciones Populares, Organismo Nacional de Mujeres Priistas, Fundación Colosio y expresidentes municipales, con quienes acordó seguir apoyando no sólo el desarrollo de la Cuenca del Papaloápam, sino en especial de la niñez oaxaqueña. En su recorrido por la Costa, sostuvo un encuentro con los diputados federales, Antonio Amaro Cansino y Carlos Sarabia Camacho; así como Enrique Alcaraz, vicepresidente de Comercio y de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo; sus socios Gerardo Copka Tellez y Adolfo García; Guillermo Beriochoa López, empresario hotelero y Gustavo Ficachi Figueroa, presidente de la Asociación de Hoteleros, con quienes coincidió en que es necesario y urgente hacer de la Costa una zona de inversión altamente productiva. “Nos sumamos a la voz de los empresarios de Huatulco para generar los incentivos que el sector turístico necesita, estamos trabajando para cambiar la historia”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.