Despertar 07 de agosto 2015

Page 1

La verdad en la información

DE OAXACA

Viernes, 7 de agosto de 2015

Min: 14° Máx: 31°

Año: 6 Número: 2 114 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Diario Despertar de Oaxaca

www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

Veinte pesos por cabeza magisterial para fondo de resistencia

Amparos y resguardo de escuelas acuerda asamblea magisterial

Integrantes del Foscupt deciden boicotear gira de Rosario Robles Asegurando que la gira de la titular de Sedesol, Rosario Robles, ha distraído a la opinión pública de los problemas del estado, como la lucha magisterial y la presencia de la Gendarmería en la entidad, el Foscupt ha decidido impedir sus eventos, por considerar su presencia un acto de proselitismo político. (5)

Integrantes de la S-22 impedirán los eventos de Rosario Robles en Oaxaca La Sección 22 y organizaciones sociales anunciaron que boicotearán todos los eventos públicos de la titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, y el gobernador estatal, Gabino Cué Monteagudo, en todo el territorio oaxaqueño para protestar contra la reforma educativa. (2)

7

Pobladores de Tapanatepec bloquean carretera federal

AGENDA

La asamblea estatal de la Sección 22 ordenó acciones legales y de prevención contra la reforma del IEEPO, pero no ordenó boicotear el regreso a clases, aunque insistió en tomar en resguardo las instalaciones escolares para impedir el acceso a la Gendarmería que pretende arreglar los deterioros de los edificios; también plantean formar un IEEPO alterno donde laborarán sus directivos destituidos, y amparos masivos contra la reforma de Gabino Cué y contra las órdenes de aprehensión de sus líderes (3)

Las escuelas no son propiedad del magisterio: Moisés Robles “Las escuelas son propiedad del gobierno y los beneficiarios directos son los niños”, aseveró el director general del IEEPO, Moisés Robles, ante la amenaza de la Sección 22 de tomarlas en resguardo para impedir que la Gendarmería haga las reparaciones necesarias al inicio del próximo periodo escolar. (3)

L A CONTR A

5

Continúa la impunidad en conflicto agrario entre Mixtepec y Yosoñama

AGENDA

Los diputados que aprobaron la reforma electoral no cubrieron con las formalidades de la sesión y rompieron los protocolos, denunciaron legisladores del PRI; el conflicto ha impedido que haya sesiones legislativas durante ya cuatro semanas por falta de acuerdos parlamentarios, hoy interpondrán una controversia constitucional. (16)

Beltrones, dirigente nacional del PRI

16

COCEI bloquea carretera, piden libertad para dos dirigentes

Interpondrán diputados del PRI una controversia ante el TEPJF

Foto: Archivo

E S TA D O

Agencia JM

6

Último día para que los empleados del IEEPO notifiquen permanencia

Plumas de hoy: Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Javier Cruz de la Fuente

Manlio Fabio Beltrones será candidato único para dirigir el PRI; hoy se expide la convocatoria y habrá diez días naturales para esperar si alguna otra fórmula se inscribe, de no ser así, será declarado presidente electo el 17 y el 20 tomará posesión. En la fotografía, con presidentes municipales de Oaxaca. (8)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 7 de agosto de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Denuncian robo de recursos cercano a los 224 mil pesos

Verduguillo

Pobladores de Texcatitlán cierran Cámara de Diputados de Oaxaca Habitantes inconformes se manifestaron para exigir la remoción de su munícipe, al que acusan de perpetrar una larga serie de irregularidades con los recursos públicos

Rebeca Luna Jiménez

P

obladores de Texcatitlán, Cuicatlán, irrumpieron en la Cámara de Diputados para bloquear los accesos a este recinto, impidiendo la salida de los trabajadores y legisladores que en ese momento se encontraban dialogando sobre la Sesión Ordinaria, la cual se canceló por cuarta ocasión. Alrededor de las 18:00 horas, los pobladores cerraron los tres accesos principales de la Cámara de Diputados, ubicada en San Raymundo Jalpan, al Sur de la ciudad de Oaxaca, para exigir el diálogo con la presidenta de la Comisión Permanente de Gobernación, Lilia Mendoza Cruz.

Dijeron que el problema lleva 10 meses y exigen al presidente municipal, Desiderio Zárate Gaytán, las cuentas de los recursos municipales, sin embargo, éste comenzó a retar al pueblo para que se nombrara una comisión para que les revisaran las cuentas y fue ahí donde se descubrieron varios desfalcos económicos. Existen contratos duplicados y una clínica con cinco contratos de construcción que el Instituto Mexicano del Seguro Social construyó al final. La mayoría de los pobladores le exigió a Zárate Gaytán su renuncia, sin embargo, no ha querido dimitir ni ha transparentado los recursos que adeuda al pueblo. Lo peor de los hechos es que el munícipe, junto con regidores y comisarios, se unieron para crear un frente común y no entregar cuentas, incluyendo las del Programa de Empleo Temporal, el cual sólo trabaja con sus allegados. El presidente municipal afiliado al Partido de la Revolución Democrática no cuenta con registros de lo que gasta, que hasta ahora suma 224 mil pesos y cuyo destino, hasta el momento, se desconoce. La comunidad de Texcatitlán, Cuicatlán, está considerada como de extrema pobreza, donde unas cuantas personas se quedan con los recursos, mientras la mayor parte de los pobladores no cuentan con drenaje y agua potable.

Integrantes de la S-22 impedirán los eventos de Rosario Robles en Oaxaca El magisterio oaxaqueño acordó que los recorridos de Rosario Robles y Gabino Cué serán boicoteados, pues los consideran actos de difusión de la reforma educativa

Agencia JM

La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y organizaciones sociales anunciaron que a partir de hoy harán boicot a los eventos públicos de la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles Berlanga, y el gobernador estatal, Gabino Cué Monteagudo, en todo el territorio oaxaqueño. El magisterio acordó en su asamblea estatal que los recorridos de la funcionaria federal en las regiones estarán obstaculizados con acciones de protesta, porque consideran que éstas siguen promoviendo las bondades de la reforma educativa. Por su parte, integrantes del Frente de Organizaciones Sociales, Campesinas, Urbanas, Pesqueras y del Transporte anunciaron que impedirán la llegada de Rosa-

rio Robles y Gabino Cué a las comunidades, porque se trata de una campaña adelantada del Partido Revolucionario Institucional, rumbo a la elección por la gubernatura del estado. En conferencia de prensa, los representantes de la organización advirtieron que se trata de una campaña con uso de los programas sociales para favorecer a un candidato. Apenas ayer, fue cancelado un evento de la titular de Sedesol en el Istmo de Tehuantepec por las protestas de los profesores. En los últimos días, el gobierno federal anunció una inversión de mil millones de pesos para Oaxaca, con el objetivo de combatir el rezago en infraestructura, principalmente en materia educativa. El evento en Tehuantepec Durante la gira de la secretaria de la Sedesol, Rosario Robles Berlanga, en Santo Domingo Tehuantepec, un grupo de docentes impidió su llegada a un evento donde la esperaban unas tres mil beneficiaras. Además de evitar la llegada de funcionarios federales y estatales, los integrantes de la Sección 22 mantuvieron encerradas a las beneficiarias en el lugar del evento durante algunas horas. Para evitar algún tipo de confrontación, Rosario Robles y el gobernador de Oaxaca decidieron no acudir al sitio, por lo que se comunicaron con las mujeres a través de una llamada telefónica en el sonido local.

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

A

tentado de Sami Gurrión es una farsa, una mentira, una falacia. El atentado contra el aún diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por el estado de Oaxaca, Samuel Gurrión Matías, resultó ser toda una farsa, un teatro montado por el representante popular que buscaba con esto, quizás, ganar primeras planas a nivel estatal y nacional, ganar imagen en las televisoras nacionales y locales, pero sobre todo, dar a conocer que aún existe y que es aspirante al gobierno de Oaxaca, ya que su campaña de entregar dádivas y regalías en las comunidades no le está dando el resultado que esperaba para ganar una elección de gobernador del estado de Oaxaca. En relación al caso del supuesto atentado, Victoriana Monjaraz Cruz e Isabel Pérez López, ambas originarias y habitantes de la población de Santo Domingo de Morelos, Pochutla, confirmaron que nunca hubo un atentado contra el legislador federal Samuel Gurrión Matías, lo que pasó fue que habitantes de Santo Domingo de Morelos, Pochutla, iniciaban, en los momentos en que pasó por el lugar la caravana y el séquito que acompañan al diputado, un bloqueo carretero contra el presidente municipal del lugar, Bernardino Luis García, en señal de protesta porque la población no tiene obras de beneficio social y no ha hecho nada durante toda su administración municipal. Pero en el momento cuando pretendían instalar el bloqueo carretero, de repente llegó hasta el lugar, a toda velocidad, el automóvil en que viajaba Sami Gurrión y, sin mediar palabra o preguntar por qué el bloqueo, éste se echó de reversa y uno de sus acompañantes bajó de la unidad y comenzó a disparar, por lo que los habitantes que pretendían realizar el bloqueo carretero de protesta huyeron desconcertados del lugar internándose en el monte, pues creían que el guachoma —guarura, chofer y mayate— de Sami Gurrión los quería matar a ellos, porque quien accionó el arma fue el guachoma, no la escolta autorizada. El guachoma viola flagrantemente la ley y debe ser investigado porque no tiene, según trasciende, permiso de portación de armas, ya que no es un escolta autorizado, también es una mentira de Sami Gurrión que los presuntos sicarios accionaron armas de alto poder como AK-47 — cuerno de chivo— ya que, según fuentes de la Fiscalía General del Estado, no se encontraron en el lugar casquillos percutidos de este tipo de armas. Con esta versión de Victoriana Monjaraz Cruz e Isabel Pérez López, habitantes originarias de Santo Domingo de Morelos, Pochutla, queda desmentida y al descubierto la gran mentira de Samuel Gurrión de un atentado en su contra en los últimos días; quizás este aún diputado federal oaxaqueño, por los múltiples problemas en los que a últimas fechas se ha visto involucrado, ya padece de delirio de persecución o tiene problemas psicológicos, quizás sería bueno que Samuel

Gurrión Matías pidiera una audiencia con el doctor Fidel Herrera Beltrán, exgobernador de Veracruz, para que le dé unas clases de cómo hacer política de altura en este país, o si Samuel Gurrión Matías anda muy estresado, que le pida una recomendación al dirigente de la Sección 22, Rubén Núñez Ginez, de dónde están las chicas malas, pero que en realidad están muy buenas, para pasársela bien y desestresarse. Ah, pero mucho cuidado Sami Gurrión, no vayas a quedar desnutrido. Lo cierto, y en conclusión de todo esto, es que el supuesto atentado que tanto pregonó y vociferó el diputado federal y aspirante al gobierno de Oaxaca, Samuel Gurrión Matías, según los propios habitantes del lugar de los hechos, es una mentira, es un invento del representante popular, por eso las mujeres de esa localidad, con su par de ovarios bien plantados, descubren la farsa y le exigen dejar de utilizar a esta comunidad como trampolín político, que si quiere ser gobernador de Oaxaca, que se gane los votos con trabajo político, que convenza a los electores, no con mentiras o falacias. Lo invitan a dejar de mentir y ponerse a trabajar. Por cierto, dicen que después de inaugurar una obra de relumbrón, Sami Gurrión Matías y su séquito estuvieron en una comida por varias horas, donde el alcohol corrió a diestra y siniestra, por lo que se puede deducir que a la hora de llegar a donde los lugareños estaban iniciando el bloqueo carretero, tal vez estos personajes de la política oaxaqueña iban en estado de ebriedad y pudieron, quizás, ver alucinaciones, como el supuesto atentado. No cabe ya, entonces, la menor duda que el atentado fue sólo una farsa de Sami Gurrión Matías y su séquito; hoy, las mujeres del lugar lo desmienten y cabe aquí la duda con este tipo de políticos mentirosos, farsantes y capaces de todo, ¿alguien votaría por ellos en alguna jornada electoral? Samuel Gurrión Matías resultó un pésimo actor, no le pegó el teatro del presunto atentado, no le han pegado las obras gestionadas que son de relumbrón y se queda con la mayor parte del recurso, no le han pegado las computadoras de medio uso que obsequia, no le ha pegado nada. Pero la historia de Sami Gurrión, el supuesto atentado y lo que trasciende en la región del Istmo sobre su persona y carrera política, todavía dará mucho más de qué hablar, así que esta historia continuará. PRIMERA LLAMADA: ¿Quién será el exdirector del desaparecido Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca que hoy es investigado por autoridades federales por delitos como fraude, desvío de recursos, malversación de fondos, etc.? Ha trascendido, que existen ya contra este exdirector dos órdenes de aprehensión del ámbito federal y se le integran tres averiguaciones previas más, que en caso de consignarse podrían hacerlo pasar varios años en la sombra de un penal federal de máxima seguridad. Por hoy, es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Viernes, 7 de agosto de 2015

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Diego Mejía

Veinte pesos por cabeza magisterial para fondo de resistencia

La asamblea estatal magisterial acordó impulsar un amparo general contra el decreto de reestructuración del IEEPO, y otro para los 50 dirigentes con órdenes de aprehensión en su contra

Foto: Archivo

Docentes de S-22 pedirán amparos federales contra reforma del IEEPO

Agencia JM

L

marchas masivas para el 14 de agosto, partiendo de las instalaciones el IEEPO, donde está el resguardo de la Policía Estatal rumbo al zócalo de Oaxaca, para exigir la renuncia de Moisés Robles Cruz y todo el equipo recién nombrado al frente del instituto, por la represión al movimiento magisterial. Otro punto obliga a los 83 mil profesores de la Sección 22 a entregar 20 pesos cada uno, para conformar un fondo de resistencia al tener sus cuentas bancarias congeladas, lo que pondrá en manos de la dirigencia poco más de un millón 660 mil pesos. En lo que respecta a los amparos, el vocero de la Sección 22 de la CNTE, Mohamed Otaqui Toledo, dijo que se presentarán en dos vías: colectivo ante los juzgados federales en Oaxaca, contra el decreto del 20 de julio, para lo que solicitaron a los docentes una copia de su talón de cheque certificada y una copia de la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE); se presentará el 10 de agosto. El segundo amparo será ante los mismos juzgados federales, pero a favor de los 50 integrantes del Comité Seccional y de la Comisión Política de la Sección 22 de la CNTE, quienes tienen en su contra órdenes de aprehensión por delitos del orden federal. En su resolutivo, los profesores se reservan el derecho a actuar en caso de no tener respuestas adecuadas a su pliego de peticiones.

a asamblea estatal de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en su plan de acción, determinó presentar ante la justicia federal un amparo colectivo contra el decreto promulgado por el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, para reformar al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). También determinaron que, a partir del próximo 10 de agosto, tomarán las 13 mil escuelas que están bajo su control, para evitar el ingreso a los planteles de los elementos de la gendarmería nacional. Otro de los puntos es la exigencia de una mesa de negociación con el gobernador Gabino Cué, y debe ser

La asamblea estatal de la Sección 22 ordenó acciones legales y de prevención contra la reforma del IEEPO, pero no ordenó boicotear el regreso a clases, aunque insistió en tomar en reguardo las instalaciones escolares para impedir el acceso a la Gendarmería; también planteó formar un IEEPO alterno donde laborarán sus directivos destituidos.

Las investigaciones sobre los empleados que fueron de la Procuraduría y la Sección 22 ha detectado varias inconsistencias en sus actuaciones, como la falta de firmas en averiguaciones previas

Servían a la Sección 22, pero cobraban en la Procuraduría

Rebeca Luna Jiménez

Cuatro personas adheridas a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) cobraban en la nómina de la extinta Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Oaxaca, confirmó el nuevo fiscal general, Joaquín Carrillo Ruiz. Fue uno de los acuerdos de 1992 que permitió a la Sección 22 contar con su propia fiscalía magisterial, que los defendía de las acusaciones de corrupción, abusos sexuales contra menores y cualquier cuestión que afectara a algún integrante del sindicato magisterial. La última acción donde se identificó a personal de la fiscalía magisterial actuar como abogados magisteriales y no al servicio de la sociedad, fue en las denuncias presentadas contra periodistas y medios de

pública y acompañada de especialistas de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca y el Instituto Tecnológico de Oaxaca. La asamblea también se pronunció a favor de efectuar diálogos abiertos con los actores políticos que se han declarado en favor de la CNTE y en contra las acciones del gobierno del estado, lo que abre las puertas a un posible encuentro de los líderes con Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su Partido Morena. Otro planteamiento es la necesidad de reconstituir la Asamblea

comunicación, que supuestamente ejercían presión contra dirigentes e integrantes del sindicato y les generaban daño moral. En entrevista, el exprocurador y actual fiscal general, Carrillo Ruiz, indicó desconocer si las cuatro personas que laboraban en la fiscalía magisterial tenían alguna otra plaza en la nómina del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), lo que sí es claro es que pertenecían a la Sección 22 de la CNTE. Sin dar los nombres, Carrillo Ruiz aseguró que los cargos que ostentaban las cuatro personas de la Sección 22 en la fiscalía adherida a la PGJE, eran: tres ministerios públicos y, la otra, como fiscal y se encargaban de analizar situaciones de fraudes y amenazas contra los trabajadores del mismo gremio. Con la reestructuración, tanto del IEEPO, como de la misma Fiscalía General de Justicia del Estado, derivada del decreto del gobernador del estado, Gabino Cué, y de la LXII Legislatura, se dio de baja a la estructura magisterial y se inició una investigación sobre las actividades que desempeñaban. Indicó que la fiscalía tenía a su cargo alrededor de 192 averigua-

Popular de los Pueblos de Oaxaca, planteando una magna movilización para el próximo 14 de agosto. Como medida para obtener el apoyo de los padres de familia, la Sección 22 ordenó a los directivos de las escuelas no cobrar cuotas voluntarias en las inscripciones. Otro acuerdo plantea instalar una radio comunitaria en las instalaciones de la Escuela Normal y mantener su plantón en el zócalo de la ciudad de Oaxaca. En lo que corresponde a sus acciones de movilización, determinaron

Cuatro personas afiliadas a la Sección 22 de la CNTE cobraban sueldos en la extinta Procuraduría de Justicia, tres como ministerios públicos y una como fiscal, estaban adheridos tanto al IEEPO como a la institución judicial; con las reformas ya fueron removidos y se investigan sus actuaciones.

ciones previas de 23 años atrás y refirió que será a través de la investigación que realice la Visitaduría y la oficina de Control Interno como se detectará si se cometieron acciones ilícitas de mayor gravedad, porque hasta ahora se han detectado varias inconsistencias en sus actuaciones, como

la falta de firmas en averiguaciones previas. Carrillo Ruiz aseguró que, de detectarse algunas otras anomalías, los cuatro personajes podrían ser acusados de faltas administrativas o hasta obtener una sanción penal, ya que ostentaban cargos importantes de la extinta Procuraduría.

“Las escuelas son propiedad del gobierno y los beneficiarios directos son los niños”, aseveró el director general del IEEPO, Moisés Robles, ante la amenaza de la Sección 22 de tomarlas en resguardo.

Las escuelas no son propiedad del magisterio: Moisés Robles El director del IEEPO, Moisés Robles, confió que el resguardo de las escuelas anunciado por la Sección 22 sólo “es un posicionamiento político” Rebeca Luna Jiménez

Las escuelas de Oaxaca son propiedad del gobierno no del magisterio, señaló el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Moisés Robles, luego de que la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) advirtió que tomaría los 13 mil planteles en su poder para evitar el ingreso de la gendarmería nacional. “Está claro que los inmuebles, las escuelas, los centros escolares, son propiedad del gobierno, y los beneficiarios directos son los niños. Es un posicionamiento político que hay que tomarlo así”, dijo en entrevista. El titular del IEEPO expuso que están trabajando de manera cotidiana para reiniciar las clases el próximo 24 de agosto, “hemos encontrado muchas alianzas de los presidentes municipales, de los padres de familia, incluso de los mismos docentes”. Robles aseveró que “hay todo un plan, una estrategia general, creo que el entendimiento en las comunidades es parte de la labor de día y de noche que estamos haciendo. Estas medidas no afectan a los trabajadores”. El lunes pasado, el comisionado de la Policía Federal, Enrique Galindo, dijo que los elementos de la Gendarmería desplegados en Oaxaca vigilarán los centros educativos, casi inmediatamente, padres de familia afines a la CNTE expresaron su rechazo a esta medida. “Estamos ya en el proceso de notificación final de personal administrativo. Hasta hoy van más de mil 100 notificaciones, con solo tres incidencias”, dijo y agregó que quien no acuda a este proceso sí verá las consecuencias, “las que dicta y marca la norma”.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Viernes, 7 de agosto de 2015

Trabajará por las clases desprotegidas

Fracción priista da bienvenida a la legisladora Fe Yadira Betanzos “Desde el Congreso del estado voy a trabajar por el bienestar de las mujeres, de los niños y las clases más necesitadas”, afirmó la legisladora que se integra a la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso local

Comunicado

D

iputados integrantes de la Fracción Parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, encabezados por su coordinador, Alejandro Avilés Álvarez, dieron la bienvenida a la licenciada Yadira Betanzos Pérez, quien formará parte de esta diputación oaxaqueña. Fe Yadira Betanzos Pérez, licenciada en Derecho por la Universidad Latina en el Distrito Federal, asumirá el cargo de diputada local, supliendo a la diputada Edith Yolanda López Velasco, quien solicitó licencia para integrarse como diputada federal en la LXIII Legislatura a partir del mes de septiembre de este año. Originaria de San Pedro Tapanatepec, en el Istmo de Tehuantepec, Yadira Betanzos Pérez fue recibida

Javier Villacaña anunció que 48 luminarias que funcionan con energía solar serán instaladas para mejorar las condiciones de seguridad y tránsito en la agencia de Cinco Señores Águeda Robles

Para generar mayores condiciones de seguridad a las familias de la agencia municipal de Cinco Señores, el municipio de Oaxaca de Juárez inició la construcción de la red de alumbrado público con lámparas solares, sobre el andador Nueva Generación y en la prolongación de Calzada de la República. Al poner en marcha este programa, con una inversión superior a dos millones 141 mil pesos, el presidente municipal, Javier Villacaña Jimé-

Mauricio Góngora comprometido con los productores de Quintana Roo El presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora, destacó el compromiso del gobernador del estado de Quintana Roo, Roberto Borge, con el campo y los productores quintanarroenses

Alejandro Avilés señaló que la aportación de la licenciada Yadira Betanzos será fundamental para ofrecer más y mejores leyes que contribuyan a las transformaciones necesarias para el estado de Oaxaca.

con beneplácito por sus compañeros diputados, quienes coinciden en que formarán un equipo compacto para trabajar en beneficio de la sociedad oaxaqueña, dejando a un lado intereses personales y de grupo. El coordinador de la fracción priista, Alejandro Avilés, luego de darle la bienvenida a nombre de los 17 legisladores que conforman este grupo parlamentario, señaló que la

aportación de la licenciada Yadira Betanzos será fundamental para ofrecer más y mejores leyes que contribuyan a la transformación de la entidad. En entrevista, la tapanera, quien protestará como diputada local plurinominal, afirmó que desde el Congreso del estado trabajará para lograr el bienestar de las mujeres y niños, así como de las clases más

El dato Fe Yadira Betanzos Pérez es licenciada en Derecho por la Universidad Latina en el Distrito Federal y asumirá el cargo de diputada local, supliendo a la legisladora Edith Yolanda López Velasco, quien solicitó licencia.

desprotegidas y necesitadas de las comunidades oaxaqueñas. “Vengo de una zona de nuestra entidad donde se palpa la marginación, donde la pobreza está presente en muchos de los hogares y las carencias son evidentes, por eso es que pugnaré por leyes que ayuden a mitigar estas problemáticas sociales que tanto daño han causado a la niñez y juventud de Oaxaca, pero también a los padres de familia y en especial a los adultos mayores”, aseveró la legisladora. “Por eso mi trabajo, además de legislar, será como una gestora permanente de los más necesitados, a quienes tenemos que apoyarles con mejor educación, salud, proyectos productivos, programas de empleo y, por supuesto, conseguir los financiamiento necesarios para modernizar la infraestructura social”, finalizó.

Ayuntamiento apoya la seguridad de Cinco Señores con alumbrado nez, afirmó que con la instalación de un total de 48 luminarias tipo Led se mantendrán iluminadas estas vías públicas, generando mayor seguridad a las familias que las transitan. Detalló, que en esta zona de Cinco Señores se tiene un doble beneficio, además de favorecer directamente a los vecinos se genera confianza para la comunidad universitaria que transita o vive por esta zona. Acompañado por el agente municipal, José Luis Martínez Rodríguez, las legisladoras locales, Leslie Jiménez Valencia y Martha Alicia Escamilla, el munícipe de Oaxaca de Juárez solicitó a las familias beneficiadas que reporten cualquier retraso de la obra, para así garantizar que se concluya con la calidad y funcionalidad acordada. En este marco, exhortó a los vecinos a que cuiden las acciones de iluminación, “porque el beneficio directo es para la población que habita en estas calles, por eso es fundamental que las protejan y

El munícipe de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, dio inicio a las obras de alumbrado de la agencia de Cinco Señores, las cuales cuentan con una inversión superior a dos millones 141 mil pesos.

se mantengan en buen estado, para que cumplan su función”. Destacó, que por ser luminarias solares, se evitan gastos en alumbrado público y en la adquisición e instalación del cableado: “Con estas acciones brindamos seguridad a los ciudadanos y contribuimos al cuidado del entorno ecológico aprovechando la energía solar”. “La población de Cinco Señores estará más tranquila al tener

calles iluminadas, después de años de no contar con alumbrado público, por eso agradecemos este acto de justicia social”, expresó el agente municipal, José Luis Martínez Rodríguez. Afirmó, que actualmente se ven los resultados del trabajo responsable del Ayuntamiento en la agencia de Cinco Señores, dotando de un servicio más a la población que habita y circula por el margen del río Salado.

Agencias

Al destacar que en su gobierno se tiene un compromiso con el desarrollo de los productores de Playa del Carmen, porque se reconoce el esfuerzo de los agricultores, apicultores y ganaderos por su producción y sus alcances en los últimos años, Luis Alberto González Flores, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Rural (Sedaru) de Quintana Roo y Mauricio Góngora Escalante, presidente municipal de Solidaridad, dieron inicio a la presentación de programas e inversiones de desarrollo rural para productores del municipio. “Los principales apoyos siempre vienen del gobierno del estado por su compromiso con el campo quintanarroense, por eso hay resultados a partir del impulso al campo y lo hecho en Quintana Roo, es así que ofrezco un compromiso desde el gobierno municipal para reforzar las acciones, a fin de generar mayores resultados en beneficio de las zonas rurales”, apuntó el munícipe, Mauricio Góngora. Asimismo, resalto que con la coordinación solidaria de la Sedaru y el Ayuntamiento de Solidaridad, se atienden las necesidades del sector agropecuario de esta región del Caribe mexicano, así como los requerimientos alimenticios del municipio de Solidaridad. En este sentido, la presentación de programas e inversiones de desarrollo rural busca dar a conocer las políticas para fortalecer y establecer buenas prácticas de producción de miel y la utilización de equipo especializado de acero inoxidable exclusivo, para garantizar el manejo inocuo de la misma y cumplir las exigencias del mercado local e internacional. Al respecto, se llevó a cabo una reunión de expertos con productores del sector agropecuario y apícola, donde se abordaron temas como el cultivo de la pitahaya, presentación del programa en convenio entre la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y el gobierno del estado, así como el manejo y beneficios del cultivo de la miel orgánica.


Viernes, 7 de agosto de 2015

Editor: Diego Mejía

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Consideran su presencia un acto de proselitismo político

Integrantes del Foscupt deciden boicotear gira de Rosario Robles Representantes del Foscupt manifestaron su descontento al observar que municipios de alta y muy alta marginación fueron excluidos de la bitácora de la gira de la titular de Sedesol

José Alberto Gopar, secretario general del SITAC, explicó su rechazo ante la reforma, ya que más que un cambio en materia educativa es una modificación laboral.

Profesores del Conalep rechazan evaluación del personal docente

Águeda Robles

I

ntegrantes del Frente de Organizaciones Sociales, Campesinas, Urbanas, Pesqueras y del Transporte (Foscupt) iniciarán el bloqueo a las giras de la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles Berlanga, al considerar se están utilizando recursos públicos para promover a personajes políticos que aspiran a la gubernatura. En conferencia de prensa, Avelino Martínez, Karina Barón, Jesús Romero y Julio César Audelo sostuvieron que se han percatado que municipios de alta y muy alta marginación no han sido incluidos en los recorridos de la funcionaria federal. Por ello, destacaron que iniciarán una jornada de movilizaciones donde haga presencia la funcionaria federal, “es decir, vamos a ir a bloquearla y a manifestarnos de manera contundente para rechazar la presencia de esta persona, la cual está usando esta política no para beneficio de la gente, sino para el político, con miras al proceso electoral de 2016”. La presencia y los recorridos de la funcionaria federal, denunciaron, también han servido para distraer el tema de la presencia de los elemen-

Integrantes de Antorcha Campesina acusan que el conflicto entre las comunidades de Mixtepec y Yosoñama ha cobrado la vida de decenas de personas, ante la vista negligente de las autoridades Águeda Robles

La impunidad en comunidades de alta marginación continúa presente en Oaxaca, pues las autoridades estatales y federales no han sabido atender el conflicto que de ser agrario pasó a político-social, entre San Juan Mixtepec y Santo Domingo Yosoñama, según denunció la organización social Antorcha Campesina. En conferencia de prensa, el dirigente estatal de la organización, Gabriel Hernández García, sostuvo que tras años de buscar una solución razonable al conflicto, ésta no ha llegado, pues las autoridades han sido quienes no lo han permitido, dejan-

Asegurando que la gira de la titular de Sedesol, Rosario Robles Berlanga, ha distraído a la opinión pública de los problemas del estado de Oaxaca, como la lucha magisterial y la presencia de la Gendarmería en la entidad, la FOSCUP ha decidido impedir sus eventos.

tos de la Gendarmería en la entidad y el de los docentes, pues hasta el momento los profesores no han obtenido respuesta a las demandas presentadas. En este sentido, dijeron que la presencia de Rosario Robles Berlanga “no es equitativa”, violenta el artículo 134 de la Constitución, en el cual se marca cuál debe ser la conducta que deben tener los funcionarios públicos. Desde la perspectiva de legisladores, indicó que ellos ven necesaria la aplicación de dos puntos; la primera, aplicar una iniciativa de ley para los funcionarios, impidiendo hacer proselitismo y publicidad a favor de tal o cual personaje político. Segundo, establecer una política que permita mayor autono-

mía a la entidad para que la figura del presidencialismo quede totalmente fuera del país, pues los problemas que aquejan a la entidad requieren de políticos con mayor oficio. Sostuvieron, que “la presencia de Rosario Robles, titular de Sedesol, no es para aplicar una política para que en las comunidades haya un desarrollo, sino, más bien, crean una cortina de humo con la Cruzada Nacional Contra el Hambre”. De acuerdo con los representantes de la organización, solicitaron a la funcionaria, debería dedicarse a combatir la pobreza y no a hacer propaganda con los programas sociales existentes para sacar a los pueblos de la marginación, y subir a políticos a puestos de gobierno.

“Vamos a ir a bloquearla y a manifestarnos de manera contundente para rechazar la presencia de esta persona, la cual está usando esta política no para beneficio de la gente, sino para el político, con miras al proceso electoral de 2016”

Foscupt

Continúa la impunidad en conflicto agrario entre Mixtepec y Yosoñama do que la impunidad y la injusticia continúen lacerando a las familias. Al anunciar en septiembre la ejecución de una marcha a nivel nacional para exigir solución al conflicto local, explicó que hasta el momento 20 campesinos, entre los que se encuentran niños de Santo Domingo Yosoñama, han sido asesinados derivado del conflicto entre ambas comunidades de la Mixteca oaxaqueña. Hernández García indicó: “Aquí no hay justicia, ni interés en hacer justicia. En Yosoñama ha habido asesinados, quemados, secuestrados y nadie ha hecho nada, ninguna autoridad ha intervenido”. En Santo Domingo Yosoñama, a la fecha, suman 21 personas que han sido asesinadas, entre ellas menores de edad de no más de 10 años, quienes fueron baleados y calcinados en diferentes momentos, estos asesinatos se encuentran impunes, al igual que el de Miguel Cruz José, dirigente de su organización de la Mixteca en 2010. De esos asesinatos y hechos delictivos no existen responsables o dete-

El dirigente estatal de Antorcha Campesina, Gabriel Hernández García, sostuvo que tras años de buscar una solución razonable al conflicto, ésta no ha llegado, pues las autoridades no lo han permitido.

nidos. “Sin duda, estamos ante una de las peores masacres ocurridas recientemente en el país, pero no hay un solo responsable detenido y nunca se han cumplido los ofrecimientos de la Secretaría de Gobernación”. Durante los diferentes encuentros mantenidos con las autoridades federales, éste ofreció reunirlos con el gobernador Gabino Cué y otros actores políticos que tienen injerencia en la zona del conflic-

to, sin embargo, hasta el momento esta reunión no se ha llevado a cabo y tampoco existe fecha para realizarse. Informó, será el próximo mes cuando un contingente de antorchistas salga de la ciudad de Oaxaca para participar en la marcha organizada por la dirigencia nacional, con la que exigirán justicia y solución al conflicto mantenido durante más de dos décadas en la zona.

Acusando la defensa de sus derechos laborales, los integrantes del SITAC del Conalep de Oaxaca anunciaron su rechazo a la evaluación planteada en la reforma educativa Agencias

Integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos (SITAC) del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) de Oaxaca rechazaron este día los exámenes de evaluación decretados en la reforma educativa. Destacaron, que este pronunciamiento obedece a que no se realizó un análisis previo sobre la enseñanza en el país. En conferencia de prensa, el secretario general, José Alberto Gopar, explicó su rechazo ante esta situación, toda vez que más que un cambio en materia educativa, es una modificación al sistema laboral. A pesar de que en el caso del Conalep se cuenta con plazas eventuales y no así de base, el tema de las reformas no impactará de forma directa, “por lo que mientras estemos en esa situación y se nos respete nuestros derechos sindicales, no nos afectará”, sostuvo. Dijo, que el sindicato surgió tras el despido injustificado de los docentes del plantel 039 de Oaxaca, hoy al menos 15 profesores del plantel 157 de Tuxtepec se sumaron a sus filas. “Somos un sindicato plural e incluyente que defenderá los derechos de los trabajadores, por lo que nos hemos convertido en una opción de los docentes del Conalep”, señaló.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Viernes, 7 de agosto de 2015

El periodismo, más necesario que nunca

Gendarmes intimidan a periodistas, los acusan de colocar narcomanta Los hechos ocurrieron este jueves, en el puente del Periférico que comunica a la Central de Abastos, cuando un grupo de periodistas intentaban poner una lona con un mensaje de protesta

El coordinador de Protección Civil estatal aseveró que el personal de la institución a su cargo trabaja junto con los especialistas de Pemex.

Reportan dos fugas de amoniaco en menos de 24 horas en el Istmo

Rebeca Luna Jiménez

A

unas horas de que en la ciudad de Oaxaca se realizara una velada a periodistas asesinados y el pintor Francisco Toledo exclamara: “Creo que las autoridades ya no escuchan, no hay llamado que valga”, cuatro elementos de la Gendarmería no leyeron una manta que colocaban periodistas en el puente de la Central de Abastos alusivo al evento y argumentaron que se colocaba una narcomanta. Los hechos ocurrieron a las 13:00 horas de este jueves, en el puente del Periférico que comunica a la Central de Abastos, donde un grupo de periodistas colocaron la lona de 12 metros cuadrados donde se leía: “Justicia para periodistas asesinados”; sin embargo, los cuatro gendarmes —dos por cada uno de los lados del puente— subieron y con sus armas exigían que se les informara. Los gendarmes manifestaron que ellos venían del otro lado del Periférico, no habían leído la manta y que les había informado el C-4 que se colo-

Moisés Robles Cruz, director del IEEPO, aseguró que el 90 por ciento de los empleados de la institución ya han realizado sus trámites para ser reintegrados a las labores de la dependencia

Águeda Robles

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) informó que este viernes es el último día para que el personal sindicalizado — conocido como personal de apoyo y asistencia a la educación— adscrito a las oficinas centrales, ubicadas en carretera Cristóbal Colón kilómetro 5.5, Santa María Ixcotel, Santa Lucía del Camino, se presente y reciba su adscripción de su nuevo centro de trabajo. El director general del IEEPO, Moisés Robles Cruz, señaló que como parte de este proceso —que

Agentes de la Gendarmería detuvieron, con armas en mano, la colocación de un mensaje de protesta por los asesinatos de periodistas, acusando a los responsables de poner una narcomanta.

caba una narcomanta, sin embargo, desde la mañana dos patrullas de la Gendarmería estaban colocadas en el estacionamiento de la Central de Abastos, y también en cuanto vieron la presencia de los periodistas elementos de la Policía Vial estuvieron informando a sus bases. Se les pidió una explicación por parte de algunos de los reporteros que ahí se encontraban, sin embargo, la única respuesta fue tomarnos fotografías y preguntar a quién le habíamos pedido permiso para colocar la lona. Apenas la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores

de la Educación exigió la salida de la Policía Federal y Gendarmería de la entidad, al argumentar que su presencia es intimidatoria y que debería de estar en donde más se le necesita por la presencia de la delincuencia organizada. “Una sociedad que no valora a sus periodistas, es una sociedad condenada a que la pisoteen”, comentó uno de los participantes, mientras otra reportera reflexionaba sobre que también el periodismo debe rescatar, en algo, la confianza de la gente. “Cuando el delito se multiplica, nadie quiere verlo”, era la frase del dramaturgo Bertold Brecht que

acompañaba el pendón con los jóvenes rostros de los hoy occisos Espinosa, Vera y Quiroz. También, se habló de que hoy más que nunca, a pesar del terror y del miedo no hay que callar, ante el advenimiento de la tiranía. Se resaltó, que el gremio periodístico debe estar unido, porque separado será más fácil de ser borrado. “Dispersos va a ser más difícil protegernos”. Se invitó, además, a un taller de libertad de expresión y protocolos de seguridad para periodistas, a celebrarse en la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca.

Último día para que los empleados del IEEPO notifiquen permanencia inició el pasado 29 de julio hasta este jueves 6 de agosto— se ha alcanzado el 90 por ciento de personal acreditado y adscrito al nuevo IEEPO, con el fin de reintegrarse a sus funciones administrativas en próximas fechas, proceso que se ha desarrollado de forma ordenada y sin incidentes. Aseguró, que los trabajadores de las delegaciones D–III-1, D-III-4 y D-III-5, fueron notificados alfabéticamente para que acudieran a realizar el trámite correspondiente de manera oportuna y aclarar sus dudas para evitar desinformación. En este sentido, precisó que para concluir este proceso, la Dirección General del IEEPO atenderá a los trabajadores sindicalizados durante este viernes en un horario de 8:00 a 16:00 horas. Robles Cruz reiteró a la totalidad de los trabajadores al servicio de la educación que sus derechos están plenamente garantizados. Recalcó, que esta transformación es en beneficio de la niñez y de la sociedad en general, al tiempo de reconocer la labor de los trabajadores sindicalizados por la nueva relación laboral, libre de condicio-

Moisés Robles Cruz aseveró que los derechos laborales de los trabajadores sindicalizados de la institución están resguardados, por eso el proceso de reintegración laboral se ha realizado en presencia de notarios y defensores de derechos humanos.

namientos y tráfico de influencias. Cabe destacar, que para dar fe a esta nueva estructuración del IEEPO, durante este proceso se ha contado con la presencia de notarios públicos, representantes de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca y personal jurídico, así

como de Recursos Humanos y de Planeación del IEEPO. De igual manera, para asegurar un procedimiento seguro, se cuenta con la presencia de elementos de las policías Federal y Estatal, así como agentes del Ministerio Público y Protección Civil.

La primera fuga se registró en el conducto que viaja de Cosoleacaque a Salina Cruz, en zona despoblada; la segunda se reportó muy cerca de Chivaniza

Agencias

En la región del Istmo de Tehuantepec se han presentado dos fugas de amoniaco en las últimas 24 horas, así lo confirmó la Coordinación Estatal de Protección Civil del estado. Felipe Reyna Romero, coordinador estatal de Protección Civil, informó que el día de ayer se reportó una fuga de amoniaco en el ducto que viaja de Cosoleacaque a Salina Cruz, específicamente en el tramo Donají-Loma Larga. Precisó, que se presentó una baja emisión de amoniaco sobre una zona despoblada, por lo que no tuvo que aplicar protocolos de evacuación a comunidades cercanas. Confirmó, que el personal de ductos petroquímicos secundarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) atendió la fuga y reparó el ducto. Los trabajadores de la paraestatal sanearon el conducto dañado, que presentaba una abertura no mayor a 10 centímetros. Felipe Reyna Romero precisó que se ha presentado una nueva fuga de amoniaco, esta vez en el kilómetro 210 de la carretera Transístmica, a la altura de Reforma, perteneciente al barrio de la Soledad y muy cerca de la comunidad de Chivaniza, donde el 20 de agosto de 2013 se reportó una fuga mayor que dejó como saldo nueve muertos, cientos de intoxicados y miles de personas evacuadas en un radio de 32 kilómetros. Finalmente, el director de Protección Civil en Oaxaca precisó que personal a su mando ya se encuentra en la zona laborando, asimismo, confirmó el arribo de personal de ductos petroquímicos para atender la fuga.


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 7 de agosto de 2015

ESTADO

7

Editor: Eduardo Salud

El pueblo entregará a los sospechosos sólo a la PGR o a la Marina

Retienen habitantes de Ocotepec a presuntos policías delincuentes Los 12 encarcelados portaban armas y no pudieron identificarse, además tenían apuntadas las placas de las patrullas que irían por los pagadores del Programa 65 y Más

Pobladores de Tapanatepec bloquean carretera federal

Agencias

S

an Dionisio Ocotepec. Habitantes de San Dionisio Ocotepec retuvieron a 12 presuntos policías estatales, entre ellos cuatro mujeres y un menor de edad, que vestidos de civil y sin ninguna orden se encontraban en inmediaciones de la comunidad donde pagadores del Programa 65 y Más entregarían el recurso federal. El secretario municipal, César López Méndez, denunció que a casi 24 horas de la retención de los supuestos policías, la comunidad zapoteca está dispuesta a entregarlos, pero únicamente a la Procuraduría General de la República (PGR) o a la Marina, porque no confían en las autoridades estatales. López Méndez hizo hincapié en que existen muchas contradicciones entre los retenidos, además de sospechas de que pretendían asaltar al pagador del programa federal, porque encontraron papel periódico recortado en forma de billetes y un fajo con la cantidad de 50 mil pesos,

La finalidad de las actividades fue capacitar práctica y jurídicamente a los agentes municipales y a los policías auxiliares de la comunidad

Al lugar sólo llegó un representante de la Secretaría General de Gobierno y el Ministerio Público de Tlacolula, sin embargo, la población pide presencia a la marina y a la PGR para entregarles a los detenidos y las armas.

sus credenciales no coinciden y llevan a un menor de edad, así como una mujer embarazada. Relató, que alrededor de las 17:00 horas, les pasaron el reporte de la presencia de tres carros sospechosos que, sin placas, eran conducidos a exceso de velocidad y llevaban mujeres, razón por la que la comunidad se organizó, cerró sus entradas y salidas y detuvo a sus 12 ocupantes. Al momento de su detención, los supuestos policías manifestaron que buscaban localizar un carro que se les perdió y otros dijeron que se perdieron y que iban al Istmo de Tehuantepec, pero llevaban a un menor de edad, de 16 años, y cuatro mujeres, una de ellas embarazada. Al exigirles se identificaran y explicaran por qué se metieron a la terracería del camino de San Pablo

Guilá a San Dionisio Ocotepec, sólo ocho presentaron credenciales de policías, uno de ellos que se dijo director y apenas lleva seis meses activo, así como cuatro mujeres, una de ellas se presentó como comandante. Al revisar la cajuela, encontraron que llevaban varios teléfonos celulares, armas, una faja de periódicos cortados en forma de billetes y localizaron una libreta donde tenían anotadas las placas de las patrullas municipales que fueron por los pagadores del Programa 65 y Más. Mencionó, que 11 de los retenidos se encuentran en la cárcel municipal y el menor en un espacio aparte, todos se encuentran resguardados por unos mil 500 habitantes. Al lugar sólo llegó un representante de la Secretaría General de

Gobierno y el Ministerio Público de Tlacolula, sin embargo, la población pide a la marina y a la PGR para entregarles a los detenidos y las armas. El secretario municipal declaró, que ya “hay rumores que traen a los granaderos para rescatar a los policías, pero la gente ya está preparada para responder”. De momento, las entradas y salidas de la comunidad están resguardadas por sus habitantes. Entre los detenidos se encuentran Jorge Alberto Peña Morales, Adilene Aragón Ramírez, Doraida Vicente Gómez, Héctor Díaz Hernández, Darío Díaz Sosa, Rigoberto Álvarez Hernández, Jaciel Amisaid Rivas Pérez, Saulo Martínez, Sofía Pérez Bautista, Juan Carlos Velázquez y Cristian Velázquez Cruz.

Capacita el ayuntamiento de Tuxtepec a agentes municipales y policías auxiliares

Agencias

La capacitación es una parte fundamental en la preparación de más y mejores servicios, así lo reconoce el gobierno municipal que preside Antonio Sacre Rangel, por lo que bajo las instrucciones del edil tuxtepecano se preparó una jornada de cerca de 6 horas en las que adiestraron a los representantes de dos de las comunidades que integran este municipio, en pro de una mejor preparación y conocimiento en las labores que desempeñan. Hasta la comunidad de Camelia Roja se trasladaron los policías Eulalia Ñeco Pérez, Juan Carlos Cabrera

Los habitantes dijeron que el munícipe los mantiene en el abandono, y que poco se acuerda de sus promesas de campaña, por lo que exigen una mesa de diálogo.

Entre los temas que se impartieron estuvieron el uso y manejo del bastón policial y la conducción de probables responsables.

Aguirre y Eduardo López Díaz con la finalidad de dar cumplimiento a lo ordenado y capacitar práctica y jurídicamente a los agentes municipales y a sus policías auxiliares. En dicha comunidad fueron recibidos por Florencio Navarro Martínez Agente de la comunidad de Camelia e Israel Santiago Bante Agente de Paso Canoa, dándoles la capacitación

a ocho policías auxiliares de ambas comunidades en esta ocasión. Entre los temas que se impartieron se encontraban, marco jurídico de la función policial, bando de policía y buen gobierno, uso y manejo del bastón policial, esposamiento y conducción de probables responsables; todos y cada uno de ellos importantes para la correcta ejecución de sus funciones.

De esta manera el gobierno municipal continúa capacitando y formando mejores representantes cada día, con el objetivo de lograr empalmar aún más el trabajo de gobierno y ciudadanía, entendiendo que sólo a través del diálogo y la disposición se puede llegar a alcanzar los objetivos plasmados en el inicio de esta administración.

Los inconformes señalaron al munícipe Francisco Javier Meléndez Álvarez de no cumplir con las obras sociales prometidas, por lo que continuarán con su bloqueo hasta tener soluciones Agencias

Tapanatepec. Pescadores originarios de la pesquería Rancho Salinas, que pertenece al municipio de San Pedro Tapanatepec, bloquearon la carretera federal en el tramo 86+100, en el poblado El Guamol, exigen a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) la pavimentación de un kilómetro de terracería de la carretera a su comunidad. Los pescadores, hombres y mujeres, con pancartas y algunas mantas en mano, también manifestaron estar inconformes con el alcalde de Tapanatepec, Francisco Javier Meléndez Álvarez, quien, aseguran, no ha cumplido con obras sociales. Más de un centenar de pobladores indicaron que la SCT les prometió, a través de un acuerdo con la autoridad municipal, la pavimentación de un kilómetro en su localidad, debido a que en temporada de lluvias es imposible salir de la población debido a que el camino se convierte en encharcamientos de lodo y enormes lagunas de agua. Los habitantes dijeron, que el munícipe los mantiene en el abandono y que poco se acuerda de sus promesas de campaña, por lo que exigen una mesa de diálogo, para que se ponga fecha y hora de atención a sus demandas. “Decidimos bloquear la carretera porque no hay de otra, aquí hay muchas pesquerías y lamentablemente todas están abandonadas, algunas no tienen unidad médica, a otras les falta agua potable y a nosotros lo que nos preocupa es nuestro camino, que se encuentra en pésimas condiciones”, señalaron. Sin mencionar a algún representante o dirigente, indicaron que esta necesidad es del pueblo para el pueblo, razón por la cual van a permanecer ubicados en la carretera federal hasta que la autoridad local y estatal les dé respuesta a sus peticiones. Esta manifestación en la vía de comunicación ocasionó que transportistas y automovilistas no pudieran circular desde y al estado de Chiapas.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 7 de agosto de 2015

POLÍTICA

Editor: Eduardo Salud

El exgobernador de Hoy se expide la convocatoria para renovar al CEN del PRI Sonora será el candidato de la unidad priista, lo acompañará en su mandato al frente del tricolor Carolina Monroy del Mazo, quien estará la dirigencia del PRI para los próxien la Secretaría General mos cuatro años”, explicó. del CEN Reiteró que mañana inician los

Manlio Fabio Beltrones será el nuevo dirigente nacional del PRI

Agencias

E

l líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho Quiroz aseguró que, hasta el momento, solamente Manlio Fabio Beltrones ha mostrado su interés para contender por la dirigencia del partido. “Nadie más se ha acercado para expresar su interés por ser tomado en cuenta; entonces es por ahora una posición de expectación”, dijo Camacho Quiroz y agregó que a través del “contacto permanente con los priistas del país” fue como se dio cuenta de las intenciones del diputado priista. El aún líder del partido tricolor precisó que si de mañana al 16 de agosto no se presenta una dupla para contender contra la fórmula de Beltrones, ésta se declararía electa y para el 20 de este mes se estaría

Destacan la modernización de las avenidas López Portillo, Tulum, Yaxchilan, Náder, el bulevar Luis Donaldo Colosio, así como la nueva estructura deportiva y construcción de parques

Carlos Gómez

Benito Juárez, Quintana Roo. Voces empresariales y del sector hotelero que representan a miles de trabajadores de Cancún, Benito Juárez y Quintana Roo, destacaron acciones concretadas en la administración del gobernador, Roberto Borge Angulo, y del presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, con respaldo del gobierno federal, en obras históricas como la reconstrucción y modernización de los más de 20 kilómetros de la avenida José López Portillo, renovación de las avenidas Tulum, Yaxchilan y Náder,

Manlio Fabio Beltrones será candidato único para dirigir al CEN del PRI; hoy se expide la convocatoria y habrá diez días naturales para esperar si alguna otra fórmula se inscribe, de no ser así, será declarado presidente electo el 17 y el 20 tomará posesión. En la fotografía, con presidentes municipales de Oaxaca.

ungiendo al nuevo dirigente y secretario general del PRI. “Si hubiera una sola planilla, se declarará electa, si tiene el respaldo de unos 10 mil priistas, que son los

que estamos agrupados en los consejos políticos de los estados y el Distrito Federal, además en el Consejo Nacional y, dicho lo anterior, por ahí del 20 de agosto ungirse como

10 días que van del 7 al 16 de este mes para que quienes tienen interés de ser tomados en cuenta para contender en la elección interna del PRI puedan expresarlo dirigiéndose a los sectores, las organizaciones, a la estructura territorial, a los comités directivos estatales y de los municipios para buscar apoyos. Así, el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, relevará a César Camacho en la presidencia del PRI y acompañará al exsenador en la dirección del tricolor Carolina Monroy del Mazo, quien estará al frente de la Secretaría General priista. Fuentes del PRI y de los poderes Ejecutivo y Legislativo confirmaron que el exgobernador de Sonora “será candidato de unidad”, por lo que prácticamente no tendrá competidor cuando se abra la convocatoria por la dirigencia nacional. Político de amplia trayectoria, Beltrones tiene el reconocimiento entre militantes, dirigentes y gobernadores de su partido de haber lle-

Empresarios reconocen las obras que impulsan Paul Carrillo y Borge el bulevar Luis Donaldo Colosio, nueva estructura deportiva, rehabilitación y construcción de parques, pavimentaciones, así como el rescate y certificación de playas públicas, por mencionar algunas, que hoy potencializan la imagen y calidad de este destino turístico en beneficio de habitantes y visitantes. En entrevista, reiteraron su respaldo total y el reconocimiento a la administración tanto del gobernador, Roberto Borge Angulo, como del presidente municipal, Paul Carrillo, por el avance palpable en la transformación de los entornos urbanos de Cancún, el rescate de espacios públicos que propician la convivencia de los ciudadanos y la certificación de ocho playas públicas que contribuyen a la promoción turística y brinda a los habitantes acceso a balnearios que cuentan con servicios óptimos. “Con el apoyo del gobernador, Roberto Borge, ha habido avances muy importantes; es un trabajo muy destacado que ha llevado a cabo en estos dos años la administración

En menos de dos años que van de la administración 2013-2016 se ve el cambio total en diversos sectores y rubros de la ciudad, resultado de un gobierno comprometido y de total coordinación, señalan los empresarios.

de Paul Carrillo, está gobernando con mucho entusiasmo y entrega, así como ha tenido apoyo indiscutible del gobierno federal y gobierno estatal. Conozco lo que se está haciendo en la avenida Bonampak,

Yaxchilán, la recuperación de la avenida Tulum, la avenida López Portillo. Sí, ha habido avances”, expresó Francisco Córdova Lira, expresidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe.

vado a buen término el paquete de reformas constitucionales que promovió Enrique Peña Nieto a su llegada a la Presidencia. Durante la 33 sesión extraordinaria del Consejo Político Nacional, celebrada en el auditorio Plutarco Elías Calles de la sede del partido, el todavía dirigente, César Camacho, afirmó que lo mejor está por venir para el tricolor. Ante los representantes de los sectores campesinos, obrero y popular, además de gobernadores y líderes parlamentarios, Camacho enfatizó que un partido político sin unidad es una fuerza inorgánica que no realiza grandes obras ni se consolida en el tiempo. Dijo que esta fuerza orgánica consolidada en el tiempo, que es el PRI, va por más, porque “sabe que haber ganado la inmensa mayoría de las posiciones el 7 de junio no es el preludio del privilegio, sino la asunción de la enorme responsabilidad. Porque sabemos para qué está hecho el poder político, el PRI se somete humilde al veredicto ciudadano y quiere consolidar lo hecho y lograr mucho más”. “Las avenidas que han cambiado son las más importantes para Cancún, la Luis Donaldo Colosio está mejor que nunca, la López portillo sensacional, el Centro de la ciudad se ha mejorado intensamente y una gran cantidad de calles, las más concurridas, se han pavimentado, aunado a eso, parece que el hecho de que estén remodelando, arreglando acá, dándole mantenimiento a Kukulcán, también habla de un trabajo en conjunto donde el único beneficiario es Cancún, somos todos los que aquí habitamos y el turismo. Me da mucho gusto que estén usando materiales de calidad, como el concreto hidráulico”, comentó Abelardo Vara Rivera, presidente honorario de la Asociación de Hoteles de Cancún. “En el Centro de Cancún llevábamos años pidiendo una renovación de las principales vialidades, por supuesto la Yaxchilán, que había caído en deterioro ahora se ve muy bien, muy ordenada, la Náder, y por supuesto la Tulum, todo esto que se había estado pidiendo desde hace años lo vemos ya reflejado en algo cierto. Felicidades por el trabajo que ha estado haciendo, que continúe haciendo hasta el fin de su trienio”, declaró Rodrigo de la Peña Segura, presidente Grupo Original Resorts y ex dirigente de la Asociación de Hoteles de Cancún.


Viernes, 7 de agosto de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

N

O HABRÁ MARCHA ATRÁS EN LA RECTORÍA DE LA EDUCACIÓN: GABINO. Luego de aclarar que a pesar de los actos de provocación, el respaldo de la Federación y del gobierno de Oaxaca fluye y no se detendrá, porque lo que está en juego es el derecho de las niñas y niños a recibir una educación de calidad, dijo que “no habrá marcha atrás en la rectoría de la educación” que, como se sabe, fue recientemente recuperada mediante el decretazo de Gabino que arrebató, de un plumazo, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) de las manos y control de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Lo anterior lo dijo luego de presenciar el boicot que llevaron a cabo un número reducido de radicales de la Sección 22 y activistas locales contra el evento de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), de transición de familias a Prospera, que se llevaría a cabo en el barrio de Vixhana, en Santo Domingo Tehuantepec, un programa que recientemente se les arrebató de las manos a los líderes de la Sección 22 de los Valles Centrales, que lo aprovechaban para condicionar y obligar a los padres de familia a apoyar sus marchas y plantones en días de clases. Al evento que fue boicoteado por los radicales de la CNTE estaban invitadas, y acudieron, alrededor de tres mil madres de familia y beneficiarias de Prospera, quienes, a través de una llamada telefónica abierta, pudieron escuchar el mensaje que les envió la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, quien les dijo que Peña Nieto confía en las mujeres porque sabe que son las que están sacando adelante al país y a Oaxaca, invitándolas a seguir moviendo a México; les agradeció no haber respondido a las acciones intimidatorias y de provocación llevadas a cabo un por un grupo de 80 radicales, actuando con responsabilidad y prudencia, tal y como lo hicieron las autoridades estatales y federales para evitar la confrontación. Una de las directrices emanadas de la Asamblea Estatal del magisterio fue la de boicotear todos los actos de Sedesol y de Gabino Cué en el estado; ayer el que boicotearon fue en Santo Domingo Tehuantepec. Son unos cuantos, el grueso del magisterio no se moviliza, saben que ya son libres y que no tienen necesidad de meterse en líos sólo para apoyar a su dirigencia sindical, pronto los meterán al orden, ya que la mayoría de los que en estos momentos se movilizan son aviadores y comisionados que se niegan a dejar de cobrar sin trabajar, pero pronto dejarán de ser un problema. RESOLUTIVOS DE LA ASAMBLEA ESTATAL DEL MAGISTERIO, SÓLO PATADAS DE AHOGADO. Ya ni para tomar en cuenta las últimas resoluciones de la Asamblea Estatal Magisterial, integrada por radicales, activistas, aviadores y comisionados, ya que a leguas se ven como simples patadas de ahogado ante su desastrosa caída libre. Acordaron puras tonterías surgidas de su desaliento, desesperación y coraje, como la estupidez ésa de crear un IEEPO alterno para tratar de seguir controlando al magisterio, a donde se van a llevar, dicen, a los ahora extrabajadores del Instituto que eran profesores de la CNTE que estaban comisionados como trabajadores administrativos y que fueron sustituidos por personal de confianza de las autoridades estatales, allá ellos, ya que como se les advirtió a los ahora extrabajadores del IEEPO, si no se regresaban a las escuelas a dar clases, simplemente se les daría de baja a las tres faltas consecutivas. Si los radicales de la CNTE tienen suficiente dinero para pagarles por su cuenta que lo hagan, a nadie le importaría, ya que lo que hagan en su nuevo IEEPO alterno carecería de legalidad ante la Secretaría de Educación Pública. A los que no son docentes, obviamente, los van a correr, como a todos los aviadores que cobraban sin trabajar. Luego dicen que van a ocupar todas las oficinas regionales del IEEPO, de nada les va a servir y muy al contrario van a perjudicar a muchos de sus compa-

ñeros que se verán obligados a venir a Oaxaca a arreglar sus asuntos, posiblemente sea lo que quieren, si los dejan, para eso está la policía federal en Oaxaca para evitar esas tonterías. También resolvieron boicotear los eventos de Gabino y de las autoridades federales, lo cual van a tener que hacer en días inhábiles o por las tardes, ya que ahora no podrán abandonar las escuelas tan fácilmente, aparte de que, si lo hacen, los que cobran sin trabajar corren el riesgo de que los detengan y ahora sí los corran. También resolvieron ir a pedir limosna al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), para que los apoyen en su lucha, para lo cual habría que ir a traer de París, Francia, al subcomandante Marcos, porque los actuales no mueven ni a su gente, además que el EZLN ya es historia en este país, es como si quisieran llamar a los de YoSoy132, puro cuento, mejor que se pongan a trabajar como Dios manda y se dejen de tonterías. Como último apoyo, quieren pedirles ayuda a las autodefensas que existen, el problema es que ellos están contra los cárteles de las drogas y los de la Sección 22 son conocidos en Oaxaca como el Cártel de la 22 de la CNTE, al menos así los califican en algunos diarios locales. No sea que vaya a ser contraproducente este llamado. Como les digo, puras patadas de ahogado antes de pasar a mejor vida, se niegan a rendirse por puro maldito orgullo, quieren seguir dando lata cuando ya están en la lona, noqueados por el mismo Gabino que tanto cariño les daba, más que al resto de los oaxaqueños y por quienes siempre dio la cara, y el presupuesto del estado, pero como siempre lo dijimos, no hay mal que dure cien años y estos cuates de la CNTE no llegaron ni a 40, apenas 34 desde su fundación. Eso sí, la mayoría de sus líderes se hicieron ricos y muchos ya no tienen necesidad de trabajar, como el Erangelio y otros que gozan de buenas fortunas sólo por ser muy revolucionarios, casi casi guerrilleros. LA PGR VA CONTRA LÍDERES RADICALES DE LA CNTE DE VALLES CENTRALES. Ahora, por haber aprovechado el Programa Prospera para condicionar y obligar a los padres de familia a apoyar su lucha contra la reforma educativa, de acuerdo con versiones oficiales, la Procuraduría General de la República (PGR) investigará quiénes estuvieron involucrados en este delito para castigarlos, ya que nadie puede desviar el espíritu de los programas oficiales para provecho personal o de grupo, de resultar responsables los líderes de la CNTE de los Valles Centrales, podrían terminar en la cárcel. Cabe mencionar que esta situación irregular sólo se ha detectado en los Valles Centrales de Oaxaca y ya está corroborada por las autoridades de la Sedesol y la PGR lo investiga. Ayer, los radicales de los Valles Centrales buscaron deslindarse de las acusaciones, pero no pudieron y hay demandas en su contra por estos ilícitos federales. El condicionar programas federales merece cárcel y por eso urgen las denuncias al respecto, para saber qué profesores de qué escuelas son y ubicarlos mejor. La PGR agradece este apoyo de la ciudadanía. AHORA SÍ, YA MERITO SALE LA LEY DE PENSIONES PARA LOS POLICÍAS ESTATALES. Ya pasaron meses desde que el Gabino presentó su iniciativa de ley de pensiones para la policía estatal. Para presentarla también se llevó meses y a casi un año del plantón de 15 días de los policías estatales, por ése y otros motivos, apenas ayer se instalaron las comisiones legislativas del Congreso del estado que la van a revisar de aquí a enero de 2016, ya se sabe que los diputados del Congreso del estado no trabajan bajo presión, sino en los tiempos marcados en su agenda, así que posiblemente a mediados del otro año, en tiempos electorales, es muy probable que se apruebe o rechace dicha iniciativa que beneficiará a miles de policías que ya están a un paso del retiro. Como los diputados tienen otros asuntos más importantes, se llevan su tiempo para atender las

solicitudes del Gabino, por más que tiene a su favor a más de la mitad de los diputados locales, aun así el trabajo legislativo avanza a paso de tortuga o de gusano. A ver si no se alocan los policías estatales otra vez y se ponen en paro, como nunca corrieron a los que se levantaron contra el gobierno la vez pasada, pues seguramente volverán a hacer lo mismo. AHORA BIEN, ¿QUÉ FUE LO QUE CAMBIÓ EN EL IEEPO? Como se sabe, el pasado 20 de julio fue publicado en el Periódico Oficial de Oaxaca el decreto que reforma el fundamento que el 23 de mayo de 1992 dio origen a la creación del IEEPO, a través de este acto trascendental por su proyección histórica el gobierno del estado recobró la rectoría educativa. Con base en este nuevo mandato, el gobierno está creando un nuevo IEEPO como organismo descentralizado de la administración pública y con autonomía de gestión. ¿Qué es lo que está cambiando en el IEEPO? De entrada, el gobierno retomó la rectoría operativa y definirá el rumbo de la educación en Oaxaca. Antes, los radicales de la Sección 2 de la CNTE controlaban la operatividad de la educación en Oaxaca. La reestructuración del IEEPO contempla la reducción y reorganización de puestos de confianza con un carácter funcional y no político, antes la estructura del IEEPO era definida por la Sección 22 por razones políticas mediante elecciones, es decir, por simpatía, no por perfil profesional. Ahora, el personal de mandos medios ya no pertenecerá al magisterio de la CNTE. El nombramiento será facultad exclusiva de la autoridad educativa, un requisito indispensable es no haber pertenecido al sindicato en los últimos cinco años. Antes, ocho de cada diez mandos medios de la estructura del IEEPO eran impuestos por la Sección 22. El personal docente que laboraba en el IEEPO regresará a las aulas, donde deben estar; antes el personal administrativo de confianza tenía claves docentes hasta con más de 40 horas de clase, es decir, tiempo completo, cobraban como profesores haciendo trabajo de oficina. Ahora el ingreso, promoción y permanencia en el magisterio estarán sujetos a los procesos de evaluación definidos en la ley, los beneficios laborales se conseguirán en las aulas. Antes, el ingreso, promoción y permanencia en el magisterio estaban sujetos a la participación en marchas bloqueos y plantones, los beneficios laborales se conseguían en las calles. Actualmente, los cambios de adscripción se otorgarán bajo procesos administrativos observados en la ley y basados en las necesidades educativas. Antes, los cambios de adscripción se daban discrecionalmente por parte de los radicales de la Sección 22 de la CNTE a cambio de favores políticos y económicos, se necesitaba la aprobación de al menos dos delegaciones sindicales, sin tomar en cuenta a la parte oficial. Ahora, los procesos administrativos serán regulados por la normatividad vigente y sin ninguna vinculación a la Sección 22. Antes, todos los trámites administrativos y docentes en los que tenía injerencia la 22 de la CNTE generaban incentivos para la corrupción. La contratación de nuevos docentes se dará con base en la ley y con absoluta planeación presupuestaria, para garantizar los derechos de los docentes. Antes, la CNTE otorgaba espacios a educadores, sin avisar a la autoridad y sin presupuesto. Más tarde obligaban a contratarlos mediantes chantajes políticos. Ahora se podrán realizar las auditorías como marca la ley, para garantizar transparencia en el manejo de los recursos públicos. Antes la Sección 22 de la CNTE impedía las auditorías financieras, se escudaban en su fortaleza sindical y evadían a los órganos fiscalizadores. Habrá descuentos para profesores faltistas y rescisión de contratos para quien incumpla su función. Antes, no existían mecanismos operativamente viables para descontar o sancionar las faltas, todos cobraban siempre, aunque no fueran a trabajar.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 7 de agosto de 2015

OPINIÓN Puerto Libre

Indicador Político

Guillermo Hernández Puerto

Carlos Ramírez

¿Y si el tapado 2018 fuera Manlio Fabio Beltrones?

C

omo en política no existen las realidades reales, sino las señales en clave secreta, la designación de Manlio Fabio Beltrones Rivera como presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) abrió una nueva casilla de análisis: su acceso, en automático, a la lista de precandidatos presidenciales del PRI para las elecciones de 2018. En la identificación de los primeros códigos semióticos sucesorios, el presidente Peña Nieto ha tenido que adelantar algunas jugadas después del acoso a su presidencia, del saldo electoral del pasado 7 de junio, de la persistente crisis económica, de la ingobernable crisis política y de la agenda de elecciones de gobernador en 2016-2017. Pero sobre todo, de la primera tendencia de preferencias electorales que beneficia a López Obrador. La presidencia del PRI se va a convertir en el centro del juego de canicas conocido como damas chinas, porque será el cruce de todos los caminos. Si en el pasado el eje de la política estaba en la Secretaría de Gobernación (Segob) y en la Secretaría de Hacienda, los titulares no han funcionado para hacer la política del presidente Peña Nieto, un poco por el estrecho margen de maniobra por las crisis económicas, política y de seguridad, pero otro porque los titulares han sido precandidatos a la presidencia y no funcionarios operativos. La funcionalidad política de Beltrones podría convertir al PRI en la verdadera vicepresidencia de la república porque habrá, por fin, un espacio de administración y control de la política del grupo gobernante ante sectores con funcionamiento autónomo como centros de poder: los gobernadores, alcaldes, senadores, diputados, asambleístas capitalinos, sectores corporativos, medios de comunicación escritos como aparatos de dominación y distorsión política e ideológica, pequeños grupos de presión que son eficaces en la inacción y la irritación, la funcionalidad del gobierno vía la exigencia de resultados. En los hechos, al parecer, el presidente Peña Nieto se percató que la administración pública era un archipiélago de intereses y resortes de poder, que operaba sin orden ni control desde el arribo de los administradores y tecnócratas en los ochenta. En este sentido, el PRI podría ser un partido de funcionamiento similar al partido gobernante en los regímenes parlamentarios, donde los legisladores son ministros y funcionarios de gobierno, es decir, en los que el eje del poder está en el partido.

De golpe, las tareas de Beltrones se aparecen en el escenario político en temas relevantes: - Pivote del gabinete para vincular al priismo con las decisiones de gobierno. - Espacio de operación de las decisiones del poder por el control del partido y su jefe operativo sobre la coalición dominante: gobernadores, legisladores y la clase política gobernante. - Aldaba para manejar las puertas de la política en el reparto de candidaturas que antes se perdían en la selva de asfalto del gabinete político disfuncional. - Espacio político por excelencia para el presidente Peña Nieto por el abandono, desidia e incapacidad de las posiciones políticas del gabinete y del gobierno, dejando al jefe del Ejecutivo en el centro de una tormenta perfecta. - Finalmente, un espacio de comunicación política que ha fallado —más bien no existe— en el equipo presidencial del primer círculo. La política que no se operó en el gabinete ni en las oficinas creadas para esos menesteres habrá de trasladarse al PRI y a la figura mediática de Beltrones. En este contexto, Beltrones pasa en automático a la posición privilegiada en la pole de salida, porque llega al partido con puros positivos, al grado de que sus negativos que se manejan en medios y sectores serían más bien factores necesarios para administrar la política en un sistema-régimen en descomposición y desmoronamiento. En este sentido, la política en positivo se separa de Gobernación, donde se redujo sólo a la negociación a posteriori de conflictos sociales, y pasa al PRI, donde los negativos son mucho más administrables que en el gabinete central. Como precandidato presidencial, el secretario de Gobernación sólo tendrá que lidiar y dar resultados en el sector de la seguridad interior, que hasta ahora no han sido posibles por el desorden en el sector y por la falta de autoridad enérgica. Así que la pregunta de que si Beltrones podría ser el tapado para 2018 podrá, en el corto plazo, considerarse más bien una afirmación. Desde la fractura sistémica al relevar a los políticos por los tecnócratas en 1982, la política había sido considerada hasta incómoda para el poder presidencial, como lo demostró Zedillo en 2000 al mantener la sana distancia del PRI que llevó a la derrota. Como dato final, los sonorenses han sido —feliz descubrimiento histórico de Héctor Aguilar Camín en su libro La frontera nómada. Sonora y la Revolución Mexicana— el eje de la política del sistema vigente, desde Obregón a Colosio… y ahora a Beltrones.

P

RETENDEN PRIVATIZAR EL AGUA. El 22 de diciembre de 1992, la Asamblea General de Naciones Unidas declaró el 22 de marzo de cada año como el Día Mundial del Agua, un día para destacar la función esencial del vital líquido y propiciar mejoras para la población mundial que sufre de problemas relacionados con el agua. En un artículo que publicó en marzo de este año, Eduardo Ruiz Healy proporciona datos reales sobre el tema, dice que 97.3 por ciento del agua del planeta es demasiado salada para ser consumida y dos por ciento está congelada en los polos. El 0.7 por ciento restante es lo que queda para beber y dedicar a los sectores agrícolas industriales. Los 25 países más pobres del mundo gastan el 25 por ciento de su producto interno bruto en proyectos para suministrar agua a sus habitantes. 70 por ciento del agua dulce que hay en el mundo se destina a la agricultura y ganadería. Se necesitan 454.25 litros de agua para producir un huevo; 379 litros para producir una sandía; y para producir 454 gramos de carne de res son necesarios nueve mil 464 litros. Cada año consumimos casi 50 mil millones de litros de agua embotellada. Mucha de esta agua se conoce como agua fósil, porque tardó decenas de miles de años para acumularse en los acuíferos. Esta agua no sólo es difícil de reponer, sino que alberga los ecosistemas más frágiles del mundo. Las necesidades de los sectores agrícola e industrial y la industria del agua embotellada están llevando a estos sistemas hacia el colapso, si estos ecosistemas desaparecen desaparecerá nuestra especie. Esto último, no es una conjetura, porque el agua es vida. En Estados Unidos y Japón se utilizan 350 litros diarios de agua por habitantes; en Europa el consumo es de 200 litros. En el África Subsahariana el consumo es de 10 a 20 litros por persona cada día. A partir del año 2050, nueve mil millones de personas necesitarán comida, lo que exigirá incrementar 70 por ciento la producción mundial de alimentos. Bajo las siguientes condiciones, faltará más y más agua, es obvio, entonces, que todos ahorremos agua. Mire usted, amigo lector, aunque funcionarios del gobierno peñista declaren que la educación pública seguirá siendo laica y gratuita, no nos dejemos engañar, no sólo se pretende privatizarla, sino que también se pretende privatizar el agua, dice un artículo que firma Octaviano Lozano Tinoco, con el título “Grave amenaza sobre las aguas nacionales”. El 22 de marzo fue el Día Mundial del Agua y el importante recurso de la naturaleza en México está amenazado por la posición de la fracción política-empresarial que busca privatizarlo, como si su ciclo biológico pudiera tener dueño. La ley general de aguas en la Cámara de Diputados, en su artículo 81 abre a la participación privada la extracción del agua, captación, conducción, potabilización, suministro, tratamiento, desalojo, medición, facturación y cobro de tarifas del agua. La legislación aprobada en comisiones de la Cámara de Diputados obliga a garantizar, como mínimo, la dotación equivalente a 50 litros diarios por persona. Sin embargo, el indicador de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es de cien litros. La LII Legislatura federal que concluirá su gestión legislativa ya no tendrá tiempo de aprobar la ley general de aguas, pero la nue-

va legislatura seguramente abordará esta ley. Esperamos que los diputados oaxaqueños de extracción perredista se opongan a la privatización de este recurso natural, de los priistas y panistas no podemos esperar que lo hagan, porque votan de acuerdo como se los indique su partido. Ojalá haya, como excepción a la regla, uno que se oponga a esta privatización del agua. ¿Usted cree, amigo lector, que 50 litros diarios por persona va a alcanzar para uso del sanitario, para lavar los trastes de cocina, así como para hacer los alimentos y para lavar la ropa y bañarse? Creemos que no, pero por supuesto, en caso de que la fracción político-empresarial logre su objetivo, ellos, los políticos, así como los empresarios que usufructúan el uso del agua, se bañarán no solamente en regaderas, sino hasta en tinas y albercas. A esta fracción político-empresarial le importa el dinero y más dinero, no el bienestar de las personas. No cabe duda que se quieren pasar de listos, porque bien lo saben, que el agua valdrá más que el petróleo y que llegará el día en que se pague el trabajo con agua y guerras por la posesión del vital líquido. ¡Alerta!, pues, ciudadanos oaxaqueños y mexicanos. EL INTENTO DEL GRAN RATERO DE OAXACA. Es público y notorio que el gran ratero de Oaxaca, José Murat, pretende imponer a su hijo, Alejandro Murat Hinojosa, como gobernador de Oaxaca en 2016. Decimos lo anterior porque, luego que el Congreso local modificó la Constitución para reducir de cinco a tres años la residencia para ser candidato a gobernador, los testaferros del gran ratero gritaron: “Nada ni nadie podrá impedir que Alejandro Murat Hinojosa sea el próximo gobernador de los oaxaqueños”. A través, pues, de sus testaferros y jilgueros, enviaron el mensaje a Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, Eviel Pérez Magaña, Javier Villacaña Jiménez, Martín Vásquez Villanueva y a Samuel Gurrión Matías, incluso a Mariana Benítez Tiburcio, quienes se mencionan como aspirantes a ser candidato del Partido Revolucionario Institucional a gobernador de Oaxaca en 2016, que se hagan a un lado y dejen el camino libre al cachorro. El apotegma que el gran Juárez pronunciara frente a los enemigos del pueblo: “Malditos, mil veces malditos, aquellos que con sus palabras defienden al pueblo y con sus hechos lo traicionan”, le queda como anillo al dedo a José Murat, porque traicionó a Oaxaca al saquearlo impunemente y sus fechorías están aún impunes, ya que en México no se castiga a los corruptos, sino que se les premia, por ello, a Murat lo premiaron con el cargo de coordinador del ya muerto Pacto por México, y a su hijo con el puesto de director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, cuando, si hubiera justicia, José Murat estaría en la cárcel. Por lo anterior, consideramos que los oaxaqueños no deberemos permitir que el gran ratero y traidor a Oaxaca vuelva, otra vez, a desgobernar el estado tras el trono, porque esto sería no sólo una burla sangrienta para el pueblo oaxaqueño, sino trágico para Oaxaca, porque llegarían las aves de rapiña a saquear otra vez nuestro estado y daríamos pie a que dijeran: ¡Nos volvimos a joder a estos tontejos!


CLASIFICADOS

Viernes, 7 de agosto de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

11

¡GRAN OPORTUNIDAD! TERRENOS DE

200 MTS2 EN

SAN PEDRO

IXTLAHUACA FACILIDAD

DE PAGO 951 225 67 23

CARTELERA OAXACA Delviernes viernes77de deagosto agostode de2015 2015 Del TÍTULO DE LA PELÍCULA TÍTULO DE LA PELÍCULA

CLAS CLAS

IDIOMA IDIOMA

HORARIO HORARIO

ANT-MAN: ANT-MAN:ELELHOMBRE HOMBREHORMIGA HORMIGA

B B

ESP ESP

11:45 11:4514:20 14:2016:45 16:4521:55 21:55

INTENSAMENTE INTENSAMENTE

A A

ESP ESP

11:40 11:4013:55 13:55

MINIONS MINIONS

AA AA

ESP ESP

11:00 11:0013:05 13:0513:30 13:3015:00 15:0016:55 16:5517:35 17:3519:40 19:40

LOS B B ESP LOS44FANTÁSTICOS FANTÁSTICOS ESP

11:50 11:5012:10 12:1014:00 14:0014:15 14:1516:10 16:1016:25 16:2518:15 18:1518:40 18:4019:00 19:00 20:35 20:3520:50 20:5021:15 21:15

RESPIRA RESPIRA

B15 B15

SUB SUB

12:30 12:3016:50 16:50

LAS LASVOCES VOCES

B15 B15

SUB SUB

14:35 14:3518:50 18:5021:05 21:05

comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001

Plaza Bella

Lunaa Lun

Programación Programación Programación Del viernes 7 de agosto de 2015

Del viernes 7 de agosto de 2015 CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

INTENSA-MENTE INTENSA-MENTE

A A

ESP ESP

03:05PMPM07:40 07:40PMPM 03:05

ANT-MAN: MAN:ELELHOMBRE HOMBREHORMIGA HORMIGA ANT-

B B

ESP ESP

12:30PMPM05:15 05:15PMPM10:00 10:00PMPM 12:30

PELICULA PELICULA

HORARIOS HORARIOS

MINIONS ESP MINIONS AA AA ESP

11:15AMAM12:45 12:45PMPM01:45 01:45PMPM03:00 03:00PMPM 11:15 04:30PMPM05:35 05:35PMPM06:50 06:50PMPM08:15 08:15PMPM 04:30 10:15 PM 10:15 PM

CUATROFANTÁSTICOS FANTÁSTICOS ESP LOSLOSCUATRO B B ESP

11:00AMAM11:30 11:30AMAM11:45 11:45AMAM12:15 12:15PMPM 11:00 01:05PMPM01:50 01:50PMPM02:45 02:45PMPM03:10 03:10PMPM 01:05 03:55 PM 04:10 PM 04:15 PM 05:15 PM 03:55 PM 04:10 PM 04:15 PM 05:15 PM 06:00PMPM07:20 07:20PMPM08:00 08:00PMPM08:25 08:25PMPM 06:00 08:40 PM 09:00 PM 09:25 PM 10:40 PM 08:40 PM 09:00 PM 09:25 PM 10:40 PM

MISIÓNIMPOSIBLE IMPOSIBLE5 5 ESP MISIÓN B B ESP

12:55PMPM01:35 01:35PMPM03:30 03:30PMPM05:25 05:25PMPM 12:55 06:05 PM 06:15 PM 07:00 PM 08:40 PM 06:05 PM 06:15 PM 07:00 PM 08:40 PM 09:40PMPM10:45 10:45PMPM 09:40

MISIÓN: B B ESP MISIÓN:IMPOSIBLE IMPOSIBLENACIÓN NACIÓNSECRETA SECRETA ESP

11:10 11:1012:20 12:2013:00 13:0013:50 13:5015:35 15:3516:30 16:3017:45 17:4518:25 18:2519:05 19:05 21:10 21:1021:45 21:45

PIXELES PIXELES

B B

ESPL ESPL

11:20 11:2012:00 12:0014:10 14:1015:25 15:2518:35 18:3521:40 21:40

CIUDADES CIUDADESDEDEPAPEL PAPEL

B B

ESP ESP

16:05 16:0518:20 18:20

CIUDADESDEDEPAPEL PAPEL CIUDADES

B B

ESP ESP

02:00PMPM06:20 06:20PMPM 02:00

MÁS MÁSNOTAS NOTASPERFECTAS PERFECTAS

B B

ESP ESP

12:15 12:1517:05 17:0522:05 22:05

PIXELES PIXELES

B B

ESP ESP

11:35AMAM02:15 02:15PMPM04:40 04:40PMPM09:15 09:15PMPM 11:35


12

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 7 de agosto de 2015

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

Fox Mulder y Dana Scully vuelven a la televisión

Fox anuncia el regreso de una de sus series más famosas, los X-Files Aunque falta casi un año para el regreso de la exitosa serie, los ejecutivos de la televisora comienzan a promocionar la historia de suspenso y ciencia ficción

El nuevo álbum forma parte de la celebración del aniversario número 80 de Elvis, quien nació el 8 de enero de 1935 en Misisipi, Estados Unidos.

Lanzarán nuevo disco de Elvis Presley con orquesta

Agencias

L

os ejecutivos de Fox Television confirman que la serie Prison Break tendrá continuidad con una secuela de 10 episodios, revelaron que el creador de Empire hará un nuevo drama musical y mostraron un video exclusivo del regreso de X-Files. Gary Newman, copresidente y codirector ejecutivo de Fox Television, aseguró en la presentación de la nueva temporada de la cadena, celebrada en Los Ángeles, que el creador de Prison Break, Paul Scheuring, está trabajando en la trama y que los actores Dominic Purcell y Wentworth Miller retomarán sus personajes. Purcell y Miller interpretaron a dos hermanos con problemas con la justicia que se las ingenian para escapar de varias cárceles durante las cuatro temporadas que duró la serie entre 2005 y 2009.

El creador del iPhone y considerado uno de los íconos de las nuevas tecnologías, tendrá su propia obra operística titulada La revolución de Steve Jobs

Agencias

Desde su muerte en 2011, el cofundador de Apple, Steve Jobs, ha sido objeto de documentales, libros, una película e incluso una novela gráfica. Ahora el pionero de la tecnología será el protagonista de una ópera. Frente a las montañas Sangre de Cristo en el norte de Nuevo México, la Ópera de Santa Fe anunció que su más reciente proyecto estará basado en el hombre que ayudó a modernizar las computadoras personales y la industria musical y además le dio al mundo el iPhone. The Revolution of Steve Jobs (La revolución de Steve Jobs) se estrenará durante la temporada de 2017 y será escrita por el compositor Mason Bates y el libretista Mark Campbell, dijeron los directores de la ópera. La producción presentará a Jobs enfrentando su propia mor-

Los ejecutivos mostraron a la prensa, congregada en el hotel Beverly Hilton, una escena del regreso de la serie de los 90 X-Files, que trataba sobre investigaciones de sucesos paranormales y alienígenas y que estará de vuelta en las pantallas en 2016.

“Es una secuela”, indicó la copresidenta y codirectora ejecutiva de Fox Television, Dana Walden, que reveló que la historia comienza “varios años después” de los acontecimientos con los que concluye la última temporada del programa. Los ejecutivos mostraron a la prensa congregada en el hotel Beverly Hilton una escena del regreso de la serie de los 90 X-Files, que trataba sobre investigaciones de sucesos paranormales y alienígenas y que estará de vuelta en las pantallas en 2016. En la secuencia, Fox Mulder (David Duchovny) y Dana Scully (Gillian Anderson) se reencuentran y mantienen una discusión en la que

ambos personajes reiteran sus diferentes puntos de vista sobre los expedientes secretos del gobierno estadunidense después de que Mulder recupere su interés en descubrir lo que esconden. En la conversación, los personajes se refieren a los dos icónicos eslóganes asociados con esta serie: Quiero creer y la verdad está ahí fuera. Fox confirmó que dio luz verde a una adaptación televisiva de la película Urban Cowboy (1980), que protagonizó John Travolta, y que el autor de las novelas de ciencia ficción Wayward Pines, Blake Crouch, está ya valorando con el director M. Night Shyamalan (The Sixth Sense) cómo

dar continuidad a la serie. Wayward Pines nació como una serie limitada de 10 episodios que terminó con un final abierto el pasado 23 de julio. El programa narra la historia de los habitantes de una singular población de cuyo futuro depende la supervivencia de la especie humana. “Todo lo que hagamos estará integrado (con lo anterior). Puede que sea otra miniserie. Ellos (autor y director) empezaron a tener conversaciones sobre el tema”, explicó Walden, quien anunció que Lee Daniels, creador de la popular serie Empire, está desarrollando un nuevo drama musical.

En Nuevo México harán una ópera basada en la vida del gran S. Jobs talidad y se remontará a los eventos y personas en su vida que lo moldearon y lo inspiraron. El encargo de la ópera surge al tiempo que Nuevo México trabaja para destacar su relación con innovadores de la tecnología como Jobs y el fundador de Microsoft Bill Gates. Por ejemplo, una posada en la Ruta 66 en Albuquerque, donde Bill Gates y Paul Allen vivían cuando lanzaron Microsoft Corp., será convertida en apartamentos como parte de un proyecto de remodelación de un barrio. Mientras Gates trabajaba en su proyecto, Jobs operaba desde su garaje en Los Altos, California, y con su socio Steve Wozniak lanzó la Apple II en momentos en el que Albuquerque era un centro tecnológico. Jobs fue despedido de Apple en 1985 por decisión de la junta directiva, pero regresó 11 años después. En su segundo periodo, lanzó la iMac, el iPod y el iPhone. “Es la historia perfecta de una ópera”, dijo el director general Charles MacKay. “Estamos encantados de emprender este viaje por la vida y el legado

The Revolution of Steve Jobs (La revolución de Steve Jobs) se estrenará en 2017 y será escrita por el compositor Mason Bates y el libretista Mark Campbell.

de una figura distintivamente estadounidense a través del genio creativo de Mason Bates y Mark Campbell”, dijo MacKay. Bates dijo que la historia de Jobs en una intersección maravillosa de creatividad, innovación y comunicación humana. Su relación con aquellos que lo ayudaron en esa travesía también ayudará a narrar la historia en la ópera, agregó. “Cada personaje tendrá su propia música”, dijo Bates. “Cuando chocan es cuando se pone interesante”. Ésta será la primera ópera producida por Bates, quien cobró notorie-

dad en la última década al fusionar los recursos de las sinfonías tradicionales con sonidos electrónicos. Bates suele interpretar sus composiciones armado con una laptop. Campbell es conocido por los amantes de la ópera. Ha escrito 15 libretos desde mediados de los 90, incluyendo la ópera Silent Night. La vocera de Apple, Kristin Huguet, no respondió inmediatamente a un correo electrónico de la Associated Press en busca de comentarios. Jobs murió de cáncer en 2011 tras una larga batalla contra la enfermedad. Tenía 56 años.

If I can dream: Elvis Presley with the Royal Philharmonic Orchestra es el título del disco que será lanzado el próximo 30 de octubre para mantener vivo al Rey del Rock Agencias

El cantante estadunidense Elvis Presley sigue presente en la industria discográfica, luego que el próximo 30 de octubre lanzarán un álbum en el que se escuchará su voz con acompañamientos de orquesta, además incluirá un dueto con Michael Bublé y apariciones de Il Volo y Duane Eddy. La placa discográfica que lleva por nombre If I can dream: Elvis Presley with the Royal Philharmonic Orchestra, se compone de 14 temas que fueron grabados en Londres bajo la producción de Don Reedman y Nick Patrick, se informó a través de un comunicado. Las canciones presentan las actuaciones originales de Presley, aumentadas con nuevos arreglos musicalizados por The Royal Philharmonic Orchestra. “Éste sería un sueño hecho realidad para Elvis”, dijo Priscilla Presley, la empresaria con quien Elvis contrajo matrimonio en 1967, “él hubiera amado colaborar con una orquesta sinfónica tan prestigiosa”, indicó. En el álbum se incluyó un dueto con el cantante de jazz–pop Michael Bublé en “Fever”; también contribuciones del guitarrista Duane Eddy en “An american trilogy” y “Bridge over troubled wáter”, y el trío italiano de pop lírico Il Volo prestando sus sobresalientes voces para “It’s now or never”. Nick Patrick, como arreglista, dijo, “ésta es la grabación que él hubiera amado hacer.” El nuevo álbum forma parte de la celebración del aniversario número 80 de Elvis, quien nació el 8 de enero de 1935 en Misisipi, Estados Unidos.


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 7 de agosto de 2015

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

Le quedaba un año de contrato

El defensa Héctor Moreno vuelve a Holanda y ficha por el Eindhoven El club en el cual milita Andrés Guardado será la nueva casa del zaguero azteca, que se estima fue vendido por cerca de seis millones de euros a la entidad holandesa

Agencias

H

éctor Moreno, que el jueves ya no entrenó a las órdenes de Sergio González, será futbolista del PSV Eindhoven en cuanto el club holandés acuerde con el Espanyol la forma de pago de los cinco millones de euros en que se ha valorado su traspaso. El central mexicano, poco favorable hace algunos días a regresar a Holanda, acabó aceptando la propuesta del club de la Phillips gracias a la mediación de su representante, Mino Raiola, quien le consiguió unas condiciones económicas muy favorables, rebajando el coste del traspaso para aumentarlo en su salario. El Espanyol, que tras las salidas de Sergio García, Kiko Casilla, Lucas Vázquez y Cristian Stuani demandaba al menos 7.5 millones de euros

El español es el piloto que más autos adelanta en carrera tras la primera mitad del Mundial del Máximo Circuito, seguido por Niko Hulkenberg y el mexicano Sergio Pérez

El jugador de 27 años ha disputado 138 partidos con el club periquito desde su llegada en el verano de 2011 procedente del AZ Alkmaar por un precio de 4 millones de euros.

para dar luz verde a la marcha de Moreno, se conformará finalmente con una cifra sensiblemente inferior, alertado ante la posibilidad de que el futbolista descartase su traspaso, apurase su contrato y en el verano de 2016 se marchase con la carta de libertad, sin dejar ningún beneficio al club blanquiazul. Fiorentina y Villarreal mantuvieron tratos indirectos con el Espanyol, pero si en el caso del club italiano no se planteaba pagar más de

3.5 millones de euros o esperar a la conclusión de su contrato, el Submarino amarillo rechazó una operación conjunta con Gerard Moreno, entendiendo que le penalizaba financieramente. Al regreso de los dos partidos en Inglaterra frente a Reading y Southampton, Héctor Moreno mantuvo una conversación privada con el entrenador, tras la cual Sergio González trasladó a Óscar Perarnau, director deportivo del Espanyol, su visto

bueno al traspaso de un jugador que en el club ya no ven “comprometido”. Un trabajador del club periquito reconoció que el defensor mexicano “hace meses que decidió cambiar de aires” anteponiendo su interés personal “a las operaciones que pudiera intentar el Espanyol”. En este aspecto la aparición en escena de Mino Raiola se consideró definitiva, por cuanto el nuevo manager de Moreno apretó la situación al máximo desde el primer momento. La venta de Héctor Moreno, que podría oficializarse de manera inminente, cierra un asunto que se arrastraba desde hace un año y medio en el Espanyol, cuando rechazó una propuesta superior a los ocho millones de euros procedentes del Zenit ruso. El jugador, de 27 años, ha disputado 138 partidos con el club periquito desde su llegada en el verano de 2011 procedente del AZ Alkmaar por un precio de 4 millones de euros y para convertirse, a pesar de la grave lesión que sufrió durante el Mundial de Brasil, en uno de los extranjeros con mejor rendimiento en la historia moderna del Espanyol. Enzo Roco, central chileno que cumplirá 23 años este mes y que la pasada temporada disputó 36 partidos oficiales con un rendimiento más que positivo en el Elche está llamado, en principio, a ocupar el vacío de Moreno, aunque en los despachos blanquiazules se trabaja en alguna otra incorporación que apuntale la zaga de un equipo que se entiende muy debilitado respecto a la pasada temporada.

Fernando Alonso es el líder en adelantamientos en Fórmula 1 La clasificación completa: 1. Fernando Alonso - McLarenHonda 22 2. Nico Hulkenberg - Force IndiaMercedes 14 3. Sergio Pérez - Force IndiaMercedes 11

Agencias

Las cosas para Fernando Alonso esta temporada no están siendo fáciles. Tras la primera vuelta del campeonato, el asturiano sólo ha logrado un puñado de puntos que lo alejan bastante de su objetivo. A pesar de ser una mala temporada, las estadísticas demuestran que Alonso es el piloto que más posiciones recupera en la primera vuelta del Gran Premio. El piloto del McLaren Honda alcanza la cifra de 22 adelantamientos, que son muchos si tenemos en cuenta que se han disputado 10 carreras. Tras él, los pilotos de Force India, Niko Hulkenberg y Sergio Pérez, que han recuperado 14 y 11 puestos respectivamente. Una prueba más para demostrar que el bicampeón del mundo, a pesar de tener un coche que no es del todo competitivo -el MP4-30 de este año-,

13

4. Marcus Ericsson - SauberFerrari 10 5. Roberto Merhi - Manor-Ferrari 9 6. Felipe Nasr - Sauber-Ferrari 7

El bicampeón del mundo, a pesar de tener un coche que no es del todo competitivo, posee un pilotaje que es determinante a la hora de afrontar cada una de las carreras.

posee un pilotaje que es determinante a la hora de afrontar cada una de las carreras. La estadística, sin embargo, tiende a favorecer a los que ocupan las últimas posiciones en la salida de cada carrera. Es por ello que el líder del campeonato, Lewis Hamilton, tan sólo tiene por detrás a Felipe Massa y a Daniel Ricciardo, aunque no es fácil mejorar teniendo en cuenta que ha hecho la pole en nueve ocasiones.

Teniendo en cuenta que en los equipos ambos pilotos tienen un monoplaza parecido, cabe destacar la diferencia en escuderías como Toro Rosso, donde se demuestra la superioridad de Carlos Sainz sobre su compañero Verstappen. El español ha recuperado cuatro posiciones mientras que Max no ha realizado ningún adelantamiento. Lo mismo ocurre con los McLaren, la efectividad de Fernando en la primera vuelta es muy superior a la de But-

7. Jenson Button - McLaren-Honda -5 8. Carlos Sainz Jr - Red BullRenault 4 9. Kimi Raikkonen - Ferrari 3 10. Sebastian Vettel - Ferrari - 3

ton que tan sólo ha realizado cinco adelantamientos. En el caso de Ferrari, la estadística se iguala. Tanto Vettel como Raikkonen han recuperado tres posiciones en esta primera vuelta.

Susie Wolff, una mujer que lucha en la Fórmula Uno Aunque la máxima categoría del automovilismo sigue siendo un lugar vedado para las mujeres, la piloto probadora de Williams busca que eso cambie Agencias

La mujer y la Fórmula Uno. Una relación que ha dado mucho que hablar en las últimas semanas con el ataque de Michéle Mouton, la presidenta de la Comisión de Mujeres de la FIA, a Carmen Jordá. En esta ocasión, la protagonista ha sido la piloto probadora de Williams, Susie Wolff, que ha opinado sobre el tema en su columna de Autosport. “Todo se basa en la oportunidad. Dar a las chicas con talento la oportunidad de demostrar lo que valen, en las categorías inferiores. No hay duda de que, como mujer, tienes que trabajar más duro para ganarte el respeto al principio, ya que la gente duda que eres capaz”. La piloto asegura que a pesar de todo, una vez que comienzas todo es “cuestión de rendimiento”, y en deportes de motor, el rendimiento es poder. “El cronómetro no entiende de sexo, raza o cualquier otro factor, sólo dice si eres rápido o lento. Y eso es lo que se tiene que juzgar”. “Ser mujer me abrió las puertas para probar el coche, pero mi manera de trabajar con el coche justificó mi continuidad”. Para Susie el debate sobre la fisiología es normal, pues “en promedio las mujeres tienen 30 por ciento menos de músculo que los hombres”. A pesar de todo, la de Williams afirma que fue una prueba de pretemporada en Barcelona la que le demostró a ella y a los demás que lo podía hacer. “Estoy 100 por ciento convencida de que no existe ningún impedimento físico para la mujer pueda correr en la F1”. Susie Wolff afirma que no debe disculparse por ser mujer ni por usarlo en su carrera como piloto. “Soy una mujer, conduzco coches de carreras y si hay una ventaja en términos de encontrar patrocinios o apoyos, voy a sacar el máximo provecho de eso”. Para terminar, la piloto probadora de Williams asegura que “si no puedo ser la mujer para romper el techo de cristal, entonces quiero estar involucrada en lograr que lo consiga otra persona”. “Siento que tengo la responsabilidad de transmitir las lecciones que he aprendido, para ayudar a las mujeres jóvenes a evitar que cometan algunos de mis errores y para inspirarlas a que persigan su sueño. La participación femenina en la F1 está cambiando la mentalidad de la sociedad de una manera positiva. Cuantas más niñas y mujeres jóvenes se inicien en las carreras, más oportunidades tendrán en el nivel superior”.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Viernes, 7 de agosto de 2015

Editor: Eduardo Salud

Boston perdió la serie contra Nueva York hace unos días

HORÓSCOPOS

ARIES

Serás capaz de utilizar tus capacidades y talentos especialmente bien hoy. Tu compromiso y cooperación te conducirá a nuevas ideas, a través de las cuales podrás dar un paso más hacia tu meta.

El Big Papi niega haber insinuado que A-Rod estaba dopado al batear El jugador insignia de los Medias Rojas de Boston fue acusado por la prensa neoyorkina de acusar a Alex Rodríguez, jugador de Yankees, de seguir consumiendo sustancias prohibidas

TAURO

En este momento te resulta fácil tratar con otras personas puesto que te encuentras en equilibrio con tu yo interior. Hoy es más fácil de lo normal que recibas visitas, al igual que pequeños regalos, reconocimientos o elogios.

GÉMINIS

Tu vida emocional es muy importante en tu vida y te sientes muy identificado con el medio ambiente. En esta fase podrás hacer descubrir cosas nuevas de ti mismo, y una experiencia espiritual podría marcar un cambio en tu vida. CÁNCER

Vas a hacer un trato especialmente favorable que será útil para ambas partes. La buena voluntad de ambas partes, sobre todo, será decisiva en esto. LEO

Tu meta está una vez más fuera de tu alcance debido a un cambio de las circunstancias. No dejes que esto te deprima. Analiza primero a fondo la situación.

VIRGO

Tu estado físico y mental se encuentra en equilibrio armonioso. También te darás cuenta de que las influencias externas no están poniendo obstáculos en tu camino.

LIBRA

Cuerpo y mente están en plena forma y te parece que todo es posible. Emplea esta energía para emprender nuevos proyectos que has querido abordar desde hace mucho tiempo.

ESCORPIÓN

Los próximos días y semanas se caracterizan por tu interacción armoniosa con los demás. Incluso la gente que antes se mostraba hostil hacia ti, ahora reacciona contigo.

Agencias

D

avid Ortiz se mostró muy enojado después que reportajes en varios diarios neoyorquinos insinuaron que él no estaba convencido de que los logros de Alex Rodríguez esta temporada habían sido sin el uso de sustancias para mejorar el rendimiento. “Yo jamás dije nada de eso”, dijo Ortiz en un aparte con ESPNDeportes.com. “A mí me hicieron esa pregunta ayer y todo lo que yo dije fue que él merecía crédito por lo que había logrado esta temporada”. “Ayer cuando yo estaba hablando y me preguntaron de A-Rod, eso me sorprendió”, continuó Ortiz. “Yo lo único que quise decir fueron cosas buenas de lo que ha hecho A-Rod”. Reportajes en el New York Post al igual que el Daily News citaron las palabras de Ortiz como una indirecta de que no hay certeza de que A-Rod no está jugando bajo la influencia de esteroides. “Está jugando como debe ser… dentro de lo que sabemos”, dijo Ortiz previo a la derrota 13-3 ante los Yankees

Al argentino disputará el título vacante de las 140 libras del Consejo Mundial de Boxeo frente al invicto Viktor Postol en Los Ángeles

SAGITARIO

Sientes la necesidad de crear una imagen personal diferente sobre ti mismo, ya sea a través de los logros destacados, privilegios o la ostentación a través del lujo y las riquezas.

CAPRICORNIO

Debido a que tu interior está tenso y con ansiedad, tu relación con tu pareja no fluye tan bien como de costumbre. Sin duda, tu interacción con otras personas fomentará pequeños problemas en tu vida emocional.

ACUARIO

Eres más rápido de lo normal a la hora de reconocer conexiones y estas teniendo ráfagas de genialidad, lo que podría ser útil especialmente para el grupo del que formas parte.

PISCIS

Te sientes un poco tenso en el día de hoy y no has sido capaz de determinar el motivo. En realidad no hay una razón que explique por qué estás sufriendo esta tensión.

Agencias

Lucas Matthysse confía en que está muy cerca de alcanzar su gran momento profesional tal y como lo han hecho varios de los grandes boxeadores de Argentina y es por tal razón que el púgil no puede contener el entusiasmo al comentar sobre su próximo duelo ante Viktor Postol en Los Ángeles. “Sí, ojalá, Sergio Martínez tuvo su época, Chino Maidana tuvo su época, espero que a partir del 3 de octubre llegue mi época de hacer que brille el boxeo argentino”, confió el bravo púgil Lucas Matthysse, previo a la presentación de su duelo ante Viktor Postol en Los Ángeles. Matthysse disputará el título vacante de las 140 libras del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) en contra de Postol, un invicto ucraniano que ganó una eliminatoria y ahora irá ante Lucas, quien se cansó

Ambos toleteros solían ser buenos amigos hasta que uno de los abogados del bateador designado de los Yankees, Joe Tacopina, insinuó durante la apelación de la suspensión de Rodríguez que Ortiz era uno de los tantos peloteros involucrados con el uso de esteroides.

la noche anterior. “Está teniendo una buena temporada y haciendo lo correcto y supongo que merece crédito”. “Yo soy un pelotero y un ser humano y quizás me equivoqué en la palabras que usé, el inglés, al fin y al cabo, es mi segundo lenguaje”, explicó el Big Papi. “Me dijeron que tuve una pausa, pero esa pausa no era por cuestionar nada, era porque no esperaba la pregunta. Sólo dije, dentro de lo que sabemos, eso no tiene nada malo y quisieron buscarle la quinta pata al gato”. La estrella de los Medias Rojas afirmó que “juraba por sus hijos” que

en ningún momento acusó a Rodríguez de nada y que sólo dijo que estaba sorprendido de sus logros a sus 40 años y después de haber estado un año fuera, como le hubiera sucedido a él mismo. “En ningún momento yo critiqué a A-Rod, por mis hijos, yo jamás dije que él está envuelto en PEDs ni nada de eso”, dijo Ortiz. “Yo no tengo que estar juzgando a nadie”. Ambos toleteros solían ser buenos amigos hasta que uno de los abogados del bateador designado de los Yankees, Joe Tacopina, insinuó durante la apelación de la suspensión de Rodríguez que Ortiz era uno

de los tantos peloteros involucrados con el uso de esteroides. “No voy a empezar a nombrar a todos los otros jugadores, pero algunos de ellos son como un Dios en Boston en estos momentos”, dijo Tacopina en una entrevista con ESPN Radio en enero del año pasado, aunque luego negó haber estado haciendo referencia a Ortiz. Ortiz dijo durante la pasada temporada muerta que ya no estaba en comunicación con Rodríguez. A-Rod también se ha negado a abordar la tensa relación entre ambos jugadores.

Lucas Matthysse busca volver a coronarse como campeón CMB de pedir la revancha a Danny García, el ahora peso welter que no quiso dársela jamás. Para Lucas esta oportunidad no sólo significa el coronar un esfuerzo de hace muchos años, sino el dar continuidad a un brillo que tuvieron Maravilla Martínez y Chino Maidana, a quienes reconoce su grandeza. “Fueron dos épocas muy importantes, lo que hicieron por nuestro boxeo fue grande y sé que puedo llegar a seguir con eso, esta es la oportunidad de encontrar la recompensa a eso que hemos buscando todo este tiempo”, apuntó. Maravilla tocó la gloria con triunfos sobre Kelly Pavlik, Paul Williams, Darren Barker, Matthew Macklin, Julio César Chávez Jr., y Martin Murray. A Maidana le tocó su época de gloria ante Víctor Ortiz, Érik Morales, Adrien Broner y hasta en sus derrotas ante Floyd Mayweather. Lucas, que ha tenido grandes combates en territorio estadounidense, tratará de ponerle la cereza al pastel del trabajo que ha venido logrando ante Humberto Soto, Lamont Peterson, John Molina y Ruslan Provodnikov, sin olvidarnos

Lucas, que ha tenido grandes combates en territorio estadounidense, tratará de ponerle la cereza al pastel del trabajo que ha venido logrando ante Humberto Soto, Lamont Peterson, John Molina y Ruslan Provodnikov.

de las polémicas derrotas que tuvo ante Devon Alexander y Zab Judah. Sin embargo, no espera Lucas que sea fácil. Cree que su experiencia le dará la victoria ante Postol, pero no duda que su rival sea de cuidado. “Yo lo respeto por ser el número uno, para mí es un rival de respeto por mucho que se diga, está invicto y lo voy a tratar como si fuera el mejor, así que en ese aspecto estaré bien”, externó. Finalmente, no desa-

provechó Lucas la oportunidad de culpar a García por haberlo evitado todo este tiempo. “Danny García no quiso darme la revancha y prefirió optar por subir de división, ahora voy con el que me pongan, Postol es un rival peligroso, pero estoy en mi mejor momento, estoy contento porque sé que voy a la pelea de mi vida”, finiquitó. Matthysse volverá a Argentina apenas termine la conferencia de prensa en Los Ángeles.


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 7 de agosto de 2015

15

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

Todo indica que las autoridades protegieron al culpable

Atropella a una señora, la policía no lo detiene y sólo le dan multa Patricia Cárdenas Hernández, de 38 años de edad, sufrió heridas de consideración y el culpable fue puesto en libertad con la excusa de que sólo había golpeado unos botes de basura

Personal de la Policía Vial municipal informó que los involucrados en el choque llegaron a un acuerdo sin solicitar la intervención de la autoridad.

Chocan tres autos por exceso de velocidad

Agencias

U

na empleada particular resultó con lesiones de consideración al ser atropellada por una camioneta en el Periférico esquina con Las Casas, en la ciudad de Oaxaca; el presunto responsable fue detenido por elementos de la Policía Vial municipal, pero no fue consignado ante el agente del Ministerio Público, ya que sólo fue señalado por el delito de daños a unos botes de basura del ayuntamiento de Oaxaca. Según el reporte del servicio de emergencias, el accidente ocurrió a las 5:15 horas, cuando el ama de casa, Patricia Cárdenas Hernández, de 38 años de edad, trataba de cruzar el Periférico con destino a su domicilio. Pero al encontrarse en la esquina de Las Casas y Periférico fue arro-

Atacada en el establecimiento de nombre El Encuentro, la jovencita fue apuñalada por la espalda por un cliente al que no quiso acompañar en su mesa

Agencias

Pinotepa Nacional. Una joven de aproximadamente 20 años de edad, que laboraba como mesera en el bar El Encuentro, de Pinotepa Nacional, fue asesinada a puñaladas por una persona que convivía con ella, quien logró escapar. De acuerdo con reportes de la policía, el feminicidio ocurrió aproximadamente a las 19:00 horas, en el bar ubicado en el bulevar Pinotepa, cerca de la agencia de autos Nissan. Presuntamente, la joven acompañó en la mesa a uno de los clientes y cuando se paró de la mesa, otra persona la invitó, pero la joven se negó. Al parecer, esto molestó a esta segunda persona, quien de pronto se dirigió a la joven y la atacó con una

Testigos indicaron que Ricardo Gutiérrez Aldeco se encontraba en estado de ebriedad, pero el reporte del perito, al parecer en complicidad con el doctor de guardia, señalaba que sólo tenía aliento alcohólico.

llada por la camioneta marca Ford tipo Explorer, con placas de circulación 846-XZL del Distrito Federal, cuyo accidente habría quedado grabado en la cámara de seguridad instalada en el lugar. Tras el accidente, la patrulla de la Policía Municipal con número 559 decidió seguir al presunto responsable, a quien logró dar alcance en las riberas del río Atoyac y procedieron al arresto del conductor, Ricardo Gutiérrez Arellano Aldeco, de 31 años de edad, con domicilio en la calle de Independencia número siete, de la colonia Patria Nueva, en la agencia municipal de Pueblo Nuevo.

De igual forma, paramédicos de la Cruz Roja fueron alertados del accidente y arribaron al lugar, donde confirmaron que se encontraba lesionada el ama de casa, Patricia Cárdenas Hernández, de 38 años de edad, a quien luego de valorarla, la trasladaron a la Cruz Roja para recibir asistencia médica. Sin embargo, el perito de la Policía Vial municipal que llegó al lugar, en su parte informativo señala que fue informado por C-4, a las 5:40 horas, es decir, 25 minutos después del accidente y en su reporte sólo precisa que la camioneta ocasionó un choque contra objeto fijo,

sin mencionar el atropellamiento de la mujer. Testigos del lugar indicaron que Ricardo Gutiérrez Arellano Aldeco se encontraba en estado de ebriedad, pero en el reporte del perito, al parecer en complicidad con el doctor de guardia, le pusieron con aliento alcohólico. Ricardo Gutiérrez Arellano fue culpado por el delito de daños y cubrió el costo de los tambos de basura y el diablito, propiedad del Ayuntamiento de la ciudad de Oaxaca, pero al parecer no fue responsabilizado del atropellamiento de la mujer, que ocurrió a un metro de donde estaban los tambos dañados.

Asesinan a puñaladas a mesera de bar ubicado en Pinotepa Nacional El dato La joven intentó ponerse a salvo y logró correr unos metros para ocultarse detrás de la barra, pero cayó inconsciente. navaja en varias ocasiones, provocándole lesiones de gravedad. La joven intentó ponerse a salvo y logró correr unos metros para ocultarse detrás de la barra, pero cayó inconsciente. Al parecer, fue seguida hasta ese lugar y atacada nuevamente por la espalda por el cliente, quien una vez que consumó la agresión, logró escapar. Tras ser alertados sobre el hecho, elementos de la Policía Municipal y Estatal acudieron al bar, sin embargo, éste ya había sido cerrado por el

Al bar se presentó Gilberto Ruiz García, quien dijo que la extinta fue su hija, Yolanda Ruiz González, misma que contaba con 20 años de edad y tuvo su domicilio en la colonia 20 de Noviembre de ese mismo municipio.

propietario, identificado como Rey, quien no proporcionó las características del responsable. Aun así, la policía implementó un operativo por la zona a fin de lograr su detención. Más tarde, al bar se presentó Gilberto Ruiz García, quien dijo que la extinta fue su hija, Yolanda Ruiz González, misma que contaba con 20 años de edad y tuvo su domicilio en la colonia 20 de Noviembre de ese mismo municipio.

Desconsolado, pidió que se investiguen los hechos y se logre la detención del responsable, a fin de que sea castigado como corresponde. Peritos en diversas especialidades y agentes investigadores de la Subprocuraduría Regional de Justicia en la Costa efectuaron las diligencias de ley para ordenar el levantamiento y traslado del cuerpo al panteón municipal, para la práctica de la autopsia de ley.

Santa Rosa Panzacola fue el escenario de una carambola provocada por una estudiante que no tuvo cuidado al manejar; causó daños en dos autos estacionados en la colonia Heladio Ramírez Agencias

Una persona lesionada y daños por varios miles de pesos dejó el choque de tres vehículos, al circular en la avenida principal de la colonia Heladio Ramírez López, de la agencia de Santa Rosa Panzacola. El percance ocurrió aproximadamente a las 08:30 horas, cuando la estudiante Susana Isabel Vásquez Reyes, de 22 años de edad, conducía el vehículo Volkswagen tipo Jetta color gris, con placas de circulación MVC-4339 del estado de Morelos y circulaba en la avenida principal de la colonia El Centenario. Sin embargo, al salir de la pendiente y arribar al lugar conocido como La Mojonera chocó contra el vehículo Nissan tipo Tsuru color verde con placas TGW-5716 del estado, el cual era conducido por Julio Osorio Ramírez. Presuntamente por el exceso de velocidad con que circulaba, la joven perdió el control de su auto y avanzó unos cuatro metros más e impactó el auto Ford Topaz con placas de circulación TKX-6025, que se encontraba estacionado de manera normal frente al domicilio de su propietario, Pablo Reyes Jiménez. Por el choque, la estudiante resultó con algunas lesiones, por lo que al lugar acudieron paramédicos de Protección Civil Municipal quienes le brindaron auxilio y decidieron trasladar a un hospital particular. Personal de la Policía Vial Municipal informó que los dos conductores y el propietario del vehículo estacionado llegaron a un acuerdo en el lugar del percance y no solicitaron la intervención de la autoridad.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

16

La verdad en la información

DE OAXACA

Viernes, 7 de agosto de 2015

Se niegan a reconocer la reforma política apócrifa

Interpondrán diputados del PRI una controversia ante el TEPJF

Debido a la dudosa legalidad de la aprobación, calificada de montaje, de la reforma político-electoral de Oaxaca, los legisladores priistas interpondrán una controversia constitucional ante el TEPJF Rebeca Luna Jiménez

L

a fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso del estado presentará hoy una controversia constitucional ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por el acta que firmaron diputados aliancistas al gobierno estatal sobre la reforma electoral, el pasado 30 de junio. Fredy Gil Pineda Gopar, legislador local del PRI, informó que la controversia constitucional detalla que los diputados que aprobaron la reforma electoral no cubrieron con las formalidades de la sesión,

En su declaración, Daniel Aceves Villagrán expuso que la PGR conoció las presuntas coacciones realizadas por el personal de la Sección 22 para obligar a la gente a participar en sus marchas

Agencias

La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y Prospera descalificaron las declaraciones que hiciera en Oaxaca Daniel Aceves Villagrán, director general del programa Prospera de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud. En sendas cartas aclaratorias, firmadas por Gustavo Rodríguez González, director de Información de Sedesol, y Alma Baños Álvarez, directora de comunicación social

Los diputados que aprobaron la reforma electoral no cubrieron con las formalidades de la sesión y rompieron los protocolos, denunciaron legisladores del PRI; el conflicto ha impedido que haya sesiones legislativas durante ya cuatro semanas por falta de acuerdos parlamentarios, hoy interpondrán una controversia constitucional.

se rompieron los protocolos legislativos “y fue una ley viciada porque nunca se consensuó, no se tuvieron en tiempo los dictámenes para poder votar y se votó a espaldas de Oaxaca”. Fue un fotomontaje, un engaño a los diputados del PRI, fue una farsa de que votaron 24 legisladores, “por eso interponemos la controversia constitucional”, manifestó.

El 30 de junio pasado, los diputados locales del PRI se enfrentaron a legisladores de los partidos Acción Nacional y Partido de la Revolución Democrática (PRD) durante la discusión de leyes secundarias en materia político electoral, las cuales fueron aprobadas en una sede alterna, según los diputados del gobierno del estado. Durante el zafarrancho en el Congreso local, los legisladores se jalo-

nearon e incluso intercambiaron golpes y se arrojaron gas lacrimógeno, mientras que otros aseguran que se trató de extintores. Posterior al hecho, los legisladores sólo han realizado dos sesiones solemnes, una de ellas para celebrar el primer centenario de la creación de la “Canción Mixteca”. La sesión siguiente fue suspendida, luego que los diputados indicaron que no había condiciones para sesionar, por el anuncio del gobernador del estado, Gabino Cué, para la restructuración del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca. La semana pasada el motivo fue la falta de quórum. Algunos legisladores indicaron que, con este hecho, se está demostrando que existe una parálisis legislativa en el Congreso de Oaxaca. El hecho es que, desde la sesión que se tornó en pleito, no ha habido acuerdos para instalar la sesión ordinaria, como ocurrió este jueves nuevamente, cuando los legisladores del PRI mencionaron que entre las fracciones parlamentarias del PRD y Partido Acción Nacional (PAN) no hay acuerdos o se encuentran divididos. A pesar de que la sesión estaba programada para las 16:00 horas de ayer, fue hasta después de las 17:00 horas cuando se hizo oficial la cancelación de la sesión, por no haber consensos entre las fracciones parlamentarias.

La Sedesol y Prospera descalifican la declaración sobre coacción de S-22 de Prospera, coinciden en que las declaraciones vertidas por dicho funcionario “carecen de valor institucional”. En sus declaraciones, Daniel Aceves Villagrán expuso que la Procuraduría General de la República (PGR) conoció de las presuntas coacciones realizadas por el personal del sector educativo para que las personas estuvieran obligadas a participar en las marchas de la Sección 22. “Se está desahogando a través de la PGR, se actuó en consecuencia de Sedesol, se omiten las corresponsabilidades en materia de educación para que no se interrumpa la transferencia de recursos a las familias”, expuso el funcionario. Sin embargo, “es necesario advertir que la declaración del Daniel Aceves Villagrán no representa, por ningún motivo y bajo ninguna circunstancia, la postura oficial de Prospera ni tampoco de la Sedesol”.

En dos cartas separadas, Sedesol y Prospera aseguran que la declaración de Daniel Aceves Villagrán no representa, por ningún motivo y bajo ninguna circunstancia, la postura oficial ni del programa federal ni de la institución.

“Es preciso señalar que el señor Aceves Villagrán, identificado en la nota como director general del programa Prospera de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud, no es funcionario de Prospera, Programa de Inclusión Social, ni

de Sedesol, únicamente forma parte del componente de salud en Prospera, por lo que sus afirmaciones carecen de valor institucional”, refieren ambas cartas. Como fue solicitado, los medios han difundido la aclaración, sin embargo, demuestran las diferencias internas entre los componentes de Prospera, pues la institución misma dice que el personaje en mención “forma parte del componente de salud en Prospera”, aunque aclaran que sus declaraciones “carecen de valor institucional”. Aun así, es de señalar a las instituciones federales, que si no tienen una línea institucional sobre el mensaje que se pretende dar sobre las presuntas coacciones del programa Prospera, no es responsabilidad del medio, que sólo difundió la versión que se dio en forma colectiva a varios representantes de los medios de comunicación.

COCEI bloquea carretera, piden libertad para dos dirigentes Los integrantes de la COCEI solicitaron la libertad de Íngrid Cisneros Villalobos e Hilario Hernández Mejía, detenidos por robo de vehículo y trasladados a penales de Oaxaca Águeda Robles

Un grupo de 50 militantes de la Coalición Obrera Campesina Estudiantil del Istmo (COCEI) iniciaron un bloqueo sobre la carretera federal Transístmica, sobre el kilómetro 281, a la altura del Hotel Calli, piden la liberación de dos dirigentes. Los coceistas también amenazaron con bloquear la vialidad a la altura del puente de fierro de Tehuantepec, si no liberan a sus dirigentes Íngrid Cisneros Villalobos e Hilario Hernández Mejía, detenidos por robo de vehículo. Cabe mencionar que estos coceistas se plantaron frente al Juzgado de Garantías en Tehuantepec, tratando de presionar a los jueces. Los detenidos fueron trasladados a diferentes penales de Oaxaca. Llevada a Tanivet Hace unos días, un operativo policiaco se registró en las oficinas del Juzgado de Garantías de Tehuantepec, pues los coceistas llegaron a las oficias ubicadas en el barrio Vixhana para apoyar a su dirigente Íngrid Villalobos, acusada del robo de un vehículo, propiedad del señor Arturo Santos Guzmán. Según palabras del propietario del taxi robado, su unidad de motor lleva más de un mes en poder de este grupo de coceistas. Por tal motivo, el subprocurador regional de Justicia en el Istmo, Luis Sánchez Castellanos, encabezó un operativo con la Agencia Estatal de Investigaciones y las policías Estatal y Federal, para el traslado de Íngrid Villalobos, quien fue llevada al reclusorio femenil de Tanivet, Tlacolula.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.