La verdad en la información Lunes, 7 de agosto de 2017
DE OAXACA Año: 6 Número: 2 721
Diario Despertar de Oaxaca
Min: 12° Máx: 28°
Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
www.despertardeoaxaca.com
Advierte Ieepo que la convocatoria de la Sec-22 para cadena de cambios es inválida
@DespertardeOax
Xha Vizende de Juchitán, una vela inolvidable en Oaxaca
Crimen político, asesinan a exmunícipe de Ocotlán El exmunícipe de Asunción Ocotlán, Miguel Muñoz Sánchez, fue asesinado a machetazos por personas desconocidas en el Paraje Atoyac de esa población; durante su mandato, los habitantes exigieron la desaparición de poderes ante las irregularidades cometidas por Miguel Muñoz, lo que provocó enfrentamientos entre dos grupos antagónicos de la comunidad. (3)
6 AGENDA Busca Jesús Romero crear fondo de salud con ingresos de multas 7 AGENDA Celebran la Semana Mundial de la Lactancia Materna en Oaxaca
AGENDA
A través de un comunicado, el Ieepo informó que la convocatoria para la cadena de cambios, convocada por un grupo de disidentes de la dirigencia de la Sección 22 de la CNTE, carece de toda validez oficial, ya que será la SEP quien expida las órdenes de cambio de adscripción de tal modo que ningún profesor podrá cambiarse a su arbitrio de su centro de trabajo, por lo que exhortó al magisterio en general a no caer en la desinformación. (2)
Les prometieron acabar con la invasión de sus tierras y no les han cumplido
Por omisión de Segego, Chimas amagan con bloqueos Rebeca Luna Jiménez Ante las nulas respuestas a sus demandas por parte de la Segego y otras instancias gubernamentales, comuneros de San Miguel Chimalapa anunciaron un bloqueo en la carretera federal 190 en la región del Istmo de Tehuantepec para el 14 de agosto; indicaron que el jueves, 27 de julio, mediante una asamblea, analizaron las respuestas del gobierno del estado a sus peticiones, entre ellas la de evitar las invasiones por parte de habitantes de Chiapas y de Veracruz a su territorio, pero hasta el momento las autoridades no han concretado los acuerdos. (3)
3
Es necesario trabajar por la unidad de Oaxaca: Chávez Botello NACIONAL
Las velas son celebraciones nocturnas llenas de sincretismo religioso. Se celebran en los pueblos zapotecas del Istmo oaxaqueño. Esta reseña relata la alegría, la convivencia de altivas mujeres vestidas con sus multicolores trajes, que con sus hombres o entre ellas, disfrutan la música. Este año la mayordoma fue Ángeles Cabrera, quien encabezó la festividad. (16)
8
Diputados piden evitar abusos en venta de útiles escolares Cuenta Oaxaca con 320 mil afiliadas al “Seguro de Vida para Jefas de Familia” En Oaxaca, la Sedesol ha afiliado a más de 320 mil mujeres al programa de “Seguro de Vida para Jefas de Familia”, con lo cual miles de niños y jóvenes tienen asegurado la continuación de sus estudios, informó el delegado Alejandro Avilés, quien en una gira de trabajo por la Costa, entregó apoyos de diversos programas. (4)
Inicia Cecad-Uabjo nuevo ciclo escolar del sistema abierto y a distancia con la UNAM El Cecad de la Uabjo dio la bienvenida a los 149 alumnos de nuevo ingreso que cursarán alguna de las siete licenciaturas que ofrece el Suayed, sistema avalado por la UNAM, con el propósito de ampliar y renovar la oferta educativa, en beneficio de las personas que no pueden estudiar en una modalidad presencial. (2)
Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto, Javier Cruz de la Fuente, Luis Murat y Carlos Ramírez.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 7 de agosto de 2017
SEGUNDA
Editor: Ferrando Loyo
Ningún docente puede realizar un cambio sin autorización oficial
Advierte Ieepo que la convocatoria de la Sec-22 para cadena de cambios es inválida El Ieepo exhortó al magisterio en general a no caer en la desinformación que circula en las redes sociales, ya que participar generaría inconvenientes laborales a quienes pretendan hacerlo
Agencia JM
L
a cadena de cambios de centros de trabajo y de zonas escolares convocada por un grupo de disidentes de la dirigencia de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), carece de toda validez y reconocimiento oficial de la Secre-
El propósito del Cecad es ampliar y renovar la oferta educativa, en beneficio de las personas que no pueden estudiar en una modalidad presencial
Laura Molina
El Centro de Educación Continua, Abierta y a Distancia (Cecad) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo) dio la bienvenida este fin de semana a los alumnos de nuevo ingreso del Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia (Suayed), que cumple 45 años y es avalado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Durante la ceremonia de inauguración realizada en el auditorio del Cecad, la directora, maestra Irma Yolanda Ortiz Acosta saludó el ingreso de 149 estudiantes que cursarán alguna de las siete licenciaturas en dicha modalidad como parte del ciclo escolar 2018-1 y recordó que esa instancia académica lleva 13 años ofertando ese plan de estudios. Refirió que inició con cuatro licenciaturas: Derecho, Pedagogía, Psicología y Trabajo Social, y posteriormente agregó Ciencias Políticas y Administración Pública, Cien-
El Ieepo precisó que la convocatoria emitida por un grupo de disidentes de la dirigencia de la Sección 22 de la CNTE para la cadena de cambios, carece de toda validez oficial y que será la SEP quien expida las órdenes de cambio de adscripción. taría de Educación Pública (SEP) ral de Conciliación y Arbitraje, convoy del Instituto Estatal de Educa- caron una cadena de cambios según ción Pública de Oaxaca (Ieepo), lo sus usos y costumbres. cual generaría la autodesubicación Aún sin contar con el consenautomática de quienes pretendan so de la Asamblea Estatal Mixta, hacerlo. que el Comité Ejecutivo Seccional Como parte de su resistencia admi- desde hace seis meses no ha logranistrativa, integrantes de la dirigencia do reunir para llevarla a cabo, por seccional, que oficialmente se encuen- falta de convocatoria y del quótra en totalidad ilegalidad al no contar rum necesario, la disidencia de la con la toma de nota de la Junta Fede- CNTE insiste en generar el caos
y la anarquía entre el magisterio oaxaqueño. En un comunicado, el Ieepo precisó que la convocatoria para la cadena de cambios, carece de toda validez oficial, toda vez que será la SEP quien expida las órdenes de cambio de adscripción y por lo consiguiente, ningún profesor podrá cambiarse a su arbitrio de su centro de trabajo. Ante ello, exhortó al magisterio en general a no caer en la desinformación que circula en las redes sociales, en el que supuestamente la Sección 22 convoca a los profesores a integrarse en la llamada cadena de cambios, la cual está fuera de legalidad, señala el documento. Destacó que en su momento y en apego a los derechos laborales sindicales, se determinarán los tiempos y las formas para llevar a cabo éste proceso, con la participación del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). El documento destacó que la SEP cuenta con la toda la información sobre la adscripción y claves de los centros de trabajo, por lo que ningún docente podría realizar un cambio de adscripción sin la autorización oficial.
Inicia Cecad-Uabjo nuevo ciclo escolar del sistema abierto y a distancia con la UNAM cias de la Comunicación con opción a Periodismo, y después Diseño y Comunicación Visual. La maestra Ortiz Acosta indicó que el propósito del Cecad-Uabjo es ampliar y renovar la oferta educativa, buscando satisfacer las necesidades formativas de las personas que por su situación geográfica, laboral, socioeconómica o familiar no pueden estudiar en una modalidad presencial, permitiendo combinar su formación académica con su trabajo y su familia. Reconoció que el aprendizaje a distancia no es fácil, pero a pesar de las dificultades existen muchas posibilidades, para lo cual se necesita disciplina, autorregulación y motivación. “Deseo que todas y todos los que hoy inician este recorrido lo vean a la distancia como algo muy satisfactorio y productivo; espero que el acompañamiento de nuestro Centro sea benéfico y sigamos comunicándonos de manera constante”, subrayó. En representación del rector de la Uabjo doctor Eduardo Bautista Martínez, el director de Legislación Educativa licenciado Érick Gómez Ramírez, reconoció por su parte el interés del estudiantado para buscar alternativas que les permitan superarse académicamente, y los exhortó a “poner todo su empeño para lograr sus objetivos”.
Refirió que las licenciaturas que imparten las máximas Casas de Estudio del país y de la entidad cuentan con un alto nivel académico que se consolida cada día. “Ejemplo de lo anterior es la formación de estudiantes capacitados y preparados competitivamente para su inserción en el mercado laboral con una educación integral”, puntualizó. Al final, mediante un enlace en vivo vía streaming con la UNAM en la Ciudad de México, las sedes de Oaxaca, Puebla y Tlaxcala recibieron la bienvenida por parte de las autoridades de la Universidad nacional. En su turno, el rector de la UNAM, doctor Enrique Graue Wiechers, conminó al estudiantado a buscar su crecimiento personal y a no olvidar que ser universitario es un privilegio que debe portarse con mucho orgullo y responsabilidad. “Estén siempre dispuestos al diálogo y a escuchar opiniones diferentes, reconocer sus errores y aprender de los tropiezos, que de eso se trata ser estudiante”, les dijo. Los estudiantes que se inscriben al Cecad tienen los mismos beneficios que todo el alumnado de la Uabjo, además de la credencial otorgada por la UNAM, el acceso a bibliotecas, unidades deportivas, etcétera. Los trámites administrativos requeridos por la UNAM se pueden hacer a través del Cecad, sin necesi-
El Cecad de la Uabjo dio la bienvenida a los 149 alumnos de nuevo ingreso que cursarán alguna de las siete licenciaturas que ofrece el Suayed, sistema avalado por la UNAM, y que este año cumple 45 años en funciones.
dad de trasladarse hasta la Ciudad de México a tomarse la fotografía para la credencial, entregar documentación y gestionar la titulación, entre otros. A la ceremonia de apertura del nuevo ciclo escolar asistieron representantes del Sistema Suayed-UNAM, así como de la Escuela Nacional de Trabajo Social, la tutora María de Lourdes Santiago Cruz, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales licenciada Cinthia Fernández Arau, de la Licenciatura en Psicología de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala las tutoras Aleida Isela Rubiños Martínez y María Soledad Olazo Pérez y de la Licenciatura en Pedagogía de la Facultad de Filosofía y Letras la licenciada Gloria Ortiz Hernández.
La dirección del Registro Civil instaló módulos fijos para llevar a cabo el asentamiento de registros de nacimiento en diversas comunidades con el objetivo de sensibilizar a la población que presenta baja cobertura de registro oportuno.
Impulsa Registro Civil derecho a la identidad en pueblos indígenas de Oaxaca Se instalaron módulos de Registro Civil en las comunidades de Huautla, San Pedro y San Pablo Ayutla, Tlaxiaco, San Juan Guichicovi y San Mateo del Mar Rebeca Luna Jiménez
La Dirección del Registro Civil instaló módulos fijos para llevar a cabo el asentamiento de registros de nacimiento en diversas comunidades del interior del estado con el objetivo de sensibilizar a la población en comunidades indígenas que presentan baja cobertura de registro oportuno. Así lo informó la directora del Registro Civil, Martha Alicia Escamilla León, quien dijo que para esos efectos se instalaron módulos de Registro Civil en los Centros Coordinadores de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, del 31 de julio al 4 de agosto, en las comunidades de Huautla de Jiménez, San Pedro y San Pablo Ayutla, Tlaxiaco, San Juan Guichicovi y San Mateo del Mar. La funcionaria estatal dijo que entre los servicios que ofrecen los módulos del Registro Civil en dichas comunidades, se encuentran los de inscripción de nacimientos, integración de expedientes para la autorización de registro extemporáneo, integración de expedientes de aclaraciones ordinarias y por uso, así como la expedición y actualización de actas del Registro Civil. Con estos servicios, dijo Martha Alicia Escamilla León, se pretende dar cobertura y beneficios registrales a alrededor de tres mil ochocientas personas que son originarias y vecinas de dichas comunidades indígenas, con la facilidad de que dichos Módulos acercan los servicios y beneficios del Registro Civil a esas comunidades, atendiendo con ello la instrucción del gobernador Alejandro Murat de ofrecer a los oaxaqueños todas las facilidades para el cumplimiento óptimo del derecho a la identidad, que está considerado como uno de los derechos fundamentales más importantes para todas las personas.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general informacion.despertar@gmail.com
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial 502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
www.despertardeoaxaca.com
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Lunes, 7 de agosto de 2017
DESPERTAR DE OAXACA
3
AGENDA
Editor: Ferrando Loyo
Les prometieron acabar con la invasión de sus tierras y no les han cumplido
Por omisión de Segego, comuneros de Chimalapa amagan con bloqueos Comuneros de San Miguel Chimalapa emplazaron al gobierno estatal para que cumpla los acuerdos tomados o, en su caso, bloquearán de manera indefinida la carretera en la región del Istmo
Rebeca Luna Jiménez
C
omuneros de San Miguel Chimalapa anunciaron un bloqueo en la carretera federal 190 en la región del Istmo de Tehuantepec para el 14 de agosto, ante las nulas respuestas por parte de la Secretaría General de Gobierno (Segego) y otras instancias gubernamentales. Los indígenas zoques de la agencia de San Antonio, de San Miguel Chimalapa señalaron que el jueves, 27 de julio, mediante una asamblea, ana-
En 2014, los habitantes exigieron la desaparición de poderes ante las irregularidades cometidas por Miguel Muñoz, lo que provocó enfrentamientos entre dos grupos antagónicos de la comunidad
Eduardo Mata
El expresidente municipal de Asunción Ocotlán, en el trienio 20142016, Miguel Muñoz Sánchez, fue asesinado este sábado a machetazos por personas desconocidas en el Paraje Atoyac de esa población. Su esposa Cirina Ramírez, quien denunció que se trata de cuestiones políticas, dio parte a las autoridades correspondientes para que se investigue de este fatal crimen. Por estos hechos, la Fiscalía General del Estado inició la carpeta de investigación número 403 (FOM) 2017. En 2014, habitantes de Asunción Ocotlán exigieron la desaparición de
Omisión Las autoridades se comprometieron a dar seguimiento a diversas acciones jurídicas que se han emprendido para resguardar la zona de reserva en los Chimalapas, sin embargo no ha habido ninguna respuesta concreta. Ante las nulas respuestas a sus demandas por parte de la Segego y otras instancias gubernamentales, comuneros de San Miguel Chimalapa anunciaron un bloqueo en la carretera federal 190 en la región del Istmo de Tehuantepec para el 14 de agosto.
Acuerdos Indígenas de San Miguel Chimalapa indicaron que el jueves, 27 de julio, mediante una asamblea, analizaron las respuestas del gobierno del estado a sus peticiones, entre ellas evitar las invasiones por parte de habitantes de Chiapas y de Veracruz a su territorio. lizaron las respuestas del gobierno del estado a sus peticiones, entre ellas evitar las invasiones por parte de habi-
tantes de Chiapas y de Veracruz a territorio chima. Los manifestantes consideraron que no ha habido nin-
gún avance de los acuerdos logrados el pasado 31 de mayo con representantes gubernamentales, quienes se comprometieron a dar seguimiento a diversas acciones jurídicas que se han emprendido para resguardar la zona de reserva, no obstante, no ha habido ninguna respuesta concreta. Por ello, determinaron emplazar al gobierno estatal y exigirles respuestas inmediatas, o en su caso bloquearán de manera indefinida carreteras en la zona istmeña, el próximo lunes 14 de agosto.
Crimen político, asesinan a exmunícipe de Ocotlán Enfrentamiento En 2015 hubo un enfrentamiento entre militantes del PRI y el Panal, partido al que pertenecía Miguel Muñoz Sánchez, que dejó como saldo tres heridos, un muerto y un vehículo quemado. poderes ante una serie de irregularidades que cometió, desde el inicio de la administración, Miguel Muñoz Sánchez y eso provocó el enojo de habitantes y enfrentamientos de dos grupos antagónicos de la comunidad. De acuerdo a las denuncias de los pobladores, su autoridad había des-
El expresidente municipal de Asunción Ocotlán, en el trienio 2014-2016, Miguel Muñoz Sánchez, fue asesinado este sábado a machetazos por personas desconocidas en el Paraje Atoyac de esa población. truido sin consulta previa las insta- tido Nueva Alianza (Panal), partilaciones del palacio municipal y por do al que pertenecía Miguel Muñoz eso fueron encarcelados por los mis- Sánchez. mos inconformes. El conato de violencia entre miliEn 2015 hubo un enfrentamiento tantes priistas y del Panal dejó como entre militantes del Partido Revolu- saldo tres heridos, un muerto y un cionario Institucional (PRI) y el Par- vehículo quemado.
Durante la conferencia dominical, José Luis Chávez Botello enfatizó sobre la urgencia de trabajar para que se terminen las tensiones, divisiones y conflictos, que sólo generan violencia en la entidad.
Es necesario trabajar por la unidad de Oaxaca: Chávez Botello El arzobispo destacó que es necesario privilegiar el diálogo para llegar a acuerdos que permitan construir una sociedad más justa entre los diferentes sectores Águeda Robles
En Oaxaca es necesario cultivar semillas que darán frutos de confianza, amistad, convivencia y sobre todo paz, asumió el arzobispo de la Verde Antequera, José Luis Chávez Botello. Durante la conferencia dominical que realiza en la catedral de Oaxaca, indicó que en estos momentos es necesario trabajar por la unidad de la comunidad. Destacó que es necesario privilegiar el diálogo para llegar a buenos acuerdos que permitan construir una sociedad más justa entre los diferentes sectores. El representante de la Iglesia Católica en Oaxaca dijo que se necesita trabajar para que se terminen las tensiones, divisiones y conflictos, que sólo generan violencia en la entidad. Chávez Botello sostuvo que es momento de erradicar de la mente y el corazón de la población las mentiras, los prejuicios, resentimientos y rencores, para asumir actitudes de respeto. De esa manera dijo que se podrán asumir actitudes de respeto, acercamiento para poder escuchar de manera sincera y encontrar la verdad, que permita a Oaxaca transitar por un estado de paz. Si se quiere realmente cambiar y mejorar la vida y la sociedad, uno mismo tiene que cambiar de mentalidad y de corazón, no se tendrán familias sanas ni un Oaxaca mejor mientras no se logre esto, destacó. Asimismo, dijo que se debe aprender a construir caminos y puentes de paz, pero desde las familias, pues es ésta la base y el pilar de la sociedad tanto de Oaxaca como del país. En este contexto, llamó a promover la dignidad de las personas como meta final, para que con ello se logre generar tranquilidad.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Ferrando Loyo
Lunes, 7 de agosto de 2017
Ésta es la tercera gira que realiza Alejandro Avilés
Cuenta Oaxaca con 320 mil afiliadas al “Seguro de Vida para Jefas de Familia” Avilés Álvarez explicó que en el programa de “Seguro de Vida para Jefas de Familia”, hasta este momento, se está apoyando a dos mil 66 jóvenes, quienes estudian diversos niveles académicos
Laura Molina
E
n Oaxaca, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) ha afiliado a más de 320 mil mujeres al programa de “Seguro de Vida para Jefas de Familia”, con lo cual miles de niños y jóvenes tienen asegurado la continuación de sus estudios hasta el nivel superior, o hasta que cumplan 24 años de edad, siempre y cuando continúen con su preparación. Así lo informó el delegado de la Sedesol en Oaxaca, Alejandro Avilés Álvarez, quien este sábado, junto con el titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), Raúl Bolaños Cacho Cué, realizó una gira de trabajo por comunidades de la Costa oaxaqueña, donde entregó apoyos de diversos programas que impulsa esta
El delegado de la Sedesol en Oaxaca, Alejandro Avilés, informó que la dependencia ha afiliado a más de 320 mil mujeres al programa de “Seguro de Vida para Jefas de Familia”, beneficiando con ello a miles de niños y jóvenes para la continuación de sus estudios.
Gira El delegado de la Sedesol realizó una gira acompañado del titular de la Sedesoh por comunidades de la Costa oaxaqueña, donde entregó apoyos de programas que impulsa la dependencia. dependencia federal en todo el territorio de nuestro estado. Primeramente, en la agencia municipal de Río Grande, del municipio de Tututepec, tanto el delegado de la Sedesol como el titular de la Sedesoh entregaron certificados a beneficiarios del programa de “Seguro de Vida para Jefas de Familia”.
Además, también se inició con el pago del cuarto bimestre del “Programa de Pensión para Adultos Mayores”, mismo que en las comunidades de la Costa llega a más de 26 mil beneficiarios de la tercera edad. “Los gobiernos federal, estatal y municipal estamos haciendo equipo y uniendo esfuerzos y trabajando codo con codo para incrementar
los padrones de los diversos programas que impulsa el presidente Enrique Peña Nieto, el titular de la Sedesol, Luis Enrique Miranda Nava, y el gobernador Alejandro Murat Hinojosa”, afirmó Avilés Álvarez. Más tarde, en el municipio de San Pedro Mixtepec, donde se inauguró una tienda comunitaria Distribuidora Conasupo S. A. y en presencia del presidente municipal, Fredy Gil Pineda Gopar, y del titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura, Eduardo Rojas Zavaleta, el delegado de la Sedesol afirmó que ésta es la tercera gira que realiza en el estado, a partir de su toma de protesta el pasado 1 de agosto. “Es así como vamos a estar trabajando de ahora en adelante, porque queremos asegurarnos que los apoyos verdaderamente lleguen a quienes tiene que llegar, por eso, están aquí los coordinadores de los diversos programas para que los conozcan y tengan la plena seguridad que trabajamos para ustedes”, recalcó. En esta gira, Avilés Álvarez explicó que en el programa de “Seguro de Vida para Jefas de Familia”, hasta este momento, se está apoyando a dos mil 66 jóvenes, quienes estudian diversos niveles académicos. Detalló que en preescolar se les otorga un apoyo de 330 pesos mensuales, en primaria, 550 pesos; en secundaria, 760 pesos; a nivel preparatoria, 940 pesos, y a nivel profesional reciben un respaldo de mil 100 pesos, mismo que, en casos especiales, puede incrementarse hasta 2 mil 40 pesos, previa valo-
Beneficiados El funcionario señaló que el “Programa de Pensión para Adultos Mayores” beneficia a nivel estatal a más de 270 mil 500 personas con un monto bimestral de 313 millones 813 mil 640 pesos. ración y aprobación del Comité Técnico. En cuanto al “Programa de Pensión para Adultos Mayores”, el funcionario federal señaló que a nivel estatal más de 270 mil 500 personas son beneficiarias con un monto bimestral de 313 millones 813 mil 640 pesos. En la Costa, son 26 mil 90 personas de la tercera edad quienes reciben este apoyo, con una inversión bimestral de 30 millones 264 mil 400 pesos. Tanto el presidente municipal de San Pedro Mixtepec, Fredy Gil Pineda Gopar, como el agente municipal de Río Grande, Elmo Simón, agradecieron estos respaldos, pues son ciento de adultos mayores y mujeres jefas de familia las que se han beneficiado con estos dos programas que impulsa la Sedesol.
Lunes, 7 de agosto de 2017
Editor: Ferrando Loyo
El munícipe está dispuesto a ser investigado
D
El presidente municipal de Villa Sola de Vega, Daniel Quiroz, rechazó que su distrito esté coludido con el narcotráfico, y exigió a quienes lo señalan mostrar pruebas, además, pidió no intentar desestabilizar a la zona con señalamientos infundados.
Origen El munícipe sostuvo que los señalamientos se presentaron en un contexto en donde existía un conflicto agrario con una comunidad vecina por la propiedad de terrenos. rio que se ha convertido en un problema social con una comunidad vecina que reclama tierras que no le corresponden. Desconoce, dijo, por qué existen personas que pretenden dañar al municipio con señalamientos tan delicados, y es que quien señala está dispuesto a probar, y él está dispuesto a ser investigado. “Yo pido que nos investiguen y si hay pruebas se castigue de manera inmediata a quienes están incurriendo en delitos, pero también pido que
no se hagan señalamientos infundados que sólo generan zozobra en nuestros habitantes”, destacó. Por ello, solicitó al gobernador Alejandro Murat y a las autoridades de los diferentes órganos de gobierno que atiendan de manera equitativa el conflicto para que de esta manera se den cuenta quién realiza la agresión. Asimismo, pidió que se refuerce la vigilancia en la zona, pues teme por su seguridad y la de los habitantes de la Villa Sola de Vega ante las agresiones que se han presentado.
Participa Yarith Tannos en entrega de apoyos de Sedesol en Zanatepec La diputada Yarith Tannos afirmó que con la llegada de Avilés Álvarez, los grupos vulnerables, como los adultos mayores, tendrán a un aliado que luchará por el beneficio de los que menos tienen Rebeca Luna Jiménez
La diputada federal, Yarith Tannos, acompañó al recién nombrado representante de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Oaxaca, Alejandro Avilés Álvarez, en su primer gira de trabajo por el estado. Tras caminar unas cuadras del municipio de Zanatepec al auditorio municipal, el recién nombrado representante de gabinete del presidente Enrique Peña Nieto, fue recibido por poco más de mil 200 adultos mayores que se dieron cita para la entrega simbólica del pago del “Programa de Pensión para Adultos Mayores”, correspondiente al cuarto bimestre del año. Al respecto, la diputada federal, Yarith Tannos, dijo que con la llegada de Avilés Álvarez a la dependencia federal, los grupos vulnerables, como los adultos mayores, tendrán aún aliado que luchará por el beneficio de los que menos tienen. Asimismo, Tannos Cruz agradeció que la primera gira de trabajo que rea-
Guillermo Hernández Puerto
El rey Gamboa y la audiencia pública de Ciudad Ixtepec
Águeda Robles
aniel Quiroz Ramírez, presidente municipal de la Villa Sola de Vega, rechazó que su distrito esté coludido con el narcotráfico y exigió a quienes lo señalan mostrar pruebas. En entrevista, luego de que se diera a conocer en un medio de comunicación señalamientos que relacionan a presidentes municipales con grupos criminales, el munícipe pidió no intentar desestabilizar al distrito con señalamientos infundados. Destacó que a lo único que se han dedicado durante los siete meses que llevan al frente del gobierno es a trabajar y gestionar recursos en diferentes dependencias para obras que beneficien a su comunidad. “Nosotros y lo digo claro, jamás nos hemos coludido con grupos del crimen organizado, hemos trabajado de manera transparente y estamos dispuestos a mostrarlo a cualquier autoridad municipal”, destacó. El munícipe sostuvo que los señalamientos se presentan en un contexto en donde existía un conflicto agra-
DESPERTAR DE OAXACA
Puerto Libre
Rechaza munícipe de Sola de Vega vínculo con narcotráfico El munícipe destacó que a lo único que se han dedicado es a trabajar y gestionar recursos en diferentes dependencias para obras que beneficien a su comunidad
AGENDA
La diputada federal, Yarith Tannos, acompañó al delegado de la Sedesol, Alejandro Avilés, para realizar la entrega simbólica del pago del “Programa de Pensión para Adultos Mayores”, correspondiente al cuarto bimestre del año.
liza el nuevo delegado se haya realizado en el distrito que le permitió poder ocupar un curul en San Lázaro. “Ésta es tu casa, mis paisanos del Istmo de Tehuantepec y tu servidora te recibimos con los brazos abiertos, te agradezco hayas puesto los ojos en esta tierra tan noble para tu primer evento de este tipo”, manifestó. En su intervención previa a la entrega simbólica de los apoyos, la legisladora invitó a los istmeños a acercarse a los funcionarios públicos, pues son ellos los encargados de poder dar solución a las demandas gubernamentales. “El estar ahora como representantes populares nos permite ser sus voces en nuestros cargos, y el venir de un hogar como el de ustedes, me compromete a nunca olvidar a mi tierra, de ahí que los casi 365 días del
año me la pase trabajando ya sea en Congreso de la Unión o tocando puertas”, indicó. Por último, y cumpliendo a la encomienda que les otorgó el jefe del Ejecutivo, solicitó a los asistentes a denunciar a todos aquellos que traten de sacar ventaja del cargo que ostentan. Al término del evento, la comitiva conformada por los diputados locales de Juchitán y Matías Romero, Virginia Calvo y Gustavo Marín, respectivamente, así como los presidentes municipales de San Pedro Tapanatepec, Gustavo Argyl Hernández, Reforma de Pineda, Rosita María Antonio; Santo domingo Ingenio, Amelia Ríos, y Santo Domingo Zanatepec, Camilo Nolasco Jerónimo, al igual, Yarith Tannos, se trasladaron a Santa María Xadani, donde replicaron el ejercicio.
R
eza un conocido refrán popular: “Por Dios que la tierra tiembla de lo pesado que estoy”. Este dicho se aplica a los arrogantes en grado superlativo. Decimos lo anterior por lo siguiente, cuentan algunas personas que asistieron a la audiencia pública que encabezó el gobernador Alejandro Murat Hinojosa en Ciudad Ixtepec, que cuando entró a ese lugar el oficial mayor del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo), Gilberto Gamboa Medina, lo hizo como un rey, a nadie saludó ni volteó la cabeza a la mesa donde se encontraba el gobernador atendiendo a la gente. Se dirigió a un rincón de la sala, se sentó y sacó su celular, que empezó a manipular, suponemos que a atender sus negocios de notario público, los asuntos de la línea aérea Tucán, de la que se especula es propietario o presta-nombre; los del hotel que se ubica en la calle de Amapolas de la ciudad de Oaxaca que se dice también es suyo o socio; y los de la gasolinera que dijo no es suya, sino de su hija cuando ni bien calentaba el puesto del Ieepo y fue descubierto de que quería cerrar oro gran negociazo de su vida, vendiendo gasolina a ese instituto. Cabe mencionar que pusieron en sus manos el manejo de un presupuesto de 20 mil millones de pesos anuales. Todo lo que se compre para el Ieepo pasa por sus manos, sin su visto bueno no se autoriza ninguna compra. Si se compra una silla, un pizarrón, una mesa o un escritorio, etcétera, y si se compran un millar o más millares de cada uno de estos objetos, ¿se imagina usted, amigo lector, el negociazo en cientos o miles de millones que puede hacer o hará durante la administración estatal? Con razón se siente el rey o el todopoderoso del Ieepo que ve al director general de este Instituto, Germán Cervantes Ayala, muy chiquito y hasta como su empleado. Gamboa es uno de los tiburones que se quieren comer de un bocado al
profesor egresado de la gloriosa Escuela Nacional de Maestros, quien no sólo es un profesor experimentado y exdirigente sindical de la Sección Nueve, sino el primer docente que dirige el Instituto desde su fundación. Olvida el rey Gamboa que el profesor Germán tiene la confianza del titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño, y que es escuchado por el gobernador Alejandro Murat y que el titular del Ieepo sabe lo que significa la bilateralidad. Hacemos un paréntesis aquí. Dada la situación conflictiva que presenta en materia educativa el estado, la Sección 22 necesita un líder fuerte y lo tiene en el profesor mixteco e indígena, Eloy López Hernández, porque es respetado, escuchado y respaldado por más de 80 mil trabajadores de la educación y estamos ciertos y convencidos que no claudicará en la demanda de la bilateralidad y que dadas estas condiciones le puede servir a la educación pública y a Oaxaca. Y estamos ciertos y convencidos también de que esto lo sabe el gobernador y que hay quizá un asesor en asuntos magisteriales que se lo haga ver y si ninguno tiene esa experiencia o conocimiento debieran llamar a alguno que la tenga. Retomando el tema del rey Gamboa, dada su arrogancia no fue capaz de ir a la mesa en que el profesor Germán Cervantes estaba atendiendo los problemas y demandas sobre educación. Se retiró de la audiencia con la misma soberbia con que llegó, como el asno. Gamboa Medina es un obstáculo serio para la administración del profesor Germán y para los acuerdos que tomen con la dirigencia magisterial, para la educación de Oaxaca y un factor muy negativo para la estabilidad del estado en asuntos educativos y una vergüenza para la SEP y un hampón, término que el mismo se puso con el negocio de la gasolina que quiso hacer y que se le cayó. Su presencia en el Ieepo es un lastre y una vergüenza para Oaxaca.
5
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Lunes, 7 de agosto de 2017
Editor: Ferrando Loyo
La propuesta busca atacar las carencias en materia de salud
Busca Jesús Romero crear fondo de salud con ingresos de multas Romero López propuso que del total de los recursos, el 50 % se destinen para equipamiento, el 40 % en abasto de medicamentos y el 10 % restante en investigación y prevención de enfermedades Rebeca Luna Jiménez
C
on el fin de disminuir el desabasto de medicamentos y mejorar los servicios de salud en el estado de Oaxaca, el diputado del Partido Morena, Jesús Romero, propuso ante el Pleno de la LXIII Legislatura que los recursos ingresados por el concepto de multas de tránsito, medio ambiente y todas aquellas que son recaudadas por el Ejecutivo sean destinados a un fondo general de salud. Explicó que ante las evidentes carencias y necesidades que se tienen en materia de salud, por medio de la iniciativa de reforma a la Ley Estatal de Salud busca crear un fondo, que será operado a través del fideicomiso de salud para el estado de Oaxaca, y que además de las multas, captará todos los recursos que sean destinados para el rubro. Romero López señaló que del total de los recursos del fondo se propone que el 50 por ciento se destinen para el equipamiento médico, el 40 por ciento para el abasto, el cinco para la prevención de enfermedades y el cinco por ciento restante para programas de investigación para la salud,
Rebeca Luna Jiménez
El presidente de la Junta de Coordinación Política, Francisco Martínez Neri, señaló que la seguridad será uno de los principales temas que integrará la agenda legislativa del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para el próximo periodo ordinario de sesiones. “El país atraviesa una de las peores crisis en materia de seguridad, por lo que resulta indispensable que los grupos parlamentarios trabajemos en conjunto para hacer frente a esta situación”, señaló. “En el grupo parlamentario del PRD llegaremos a septiembre con una mejor idea acerca de las grandes necesidades en materia de seguridad pública, por parte de cada una de las fracciones parlamentarias, seguramente nos permita poder transitar en un acuerdo nacional, general en la Cámara de Diputados.
(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
L El diputado de Morena, Jesús Romero, propuso ante el Pleno de la LXIII Legislatura que los recursos ingresados por el concepto de multas de tránsito, medio ambiente y todas aquellas que son recaudadas por el Ejecutivo sean destinados a un fondo general de salud.
Operación El diputado expuso que el fondo será operado a través del fideicomiso de salud de Oaxaca y que además de las multas, captará todos los recursos que sean destinados para el rubro. todo contemplado en la iniciativa por la que se busca la adición del capítulo III del título segundo y el artículo 24 bis de la Ley Estatal de Salud, que propuso en su iniciativa. El legislador agregó que dicho fondo formará parte del sistema estatal de salud, estará integrado en forma interinstitucional con la representación del gobierno del estado, del gobierno federal y del Congreso, a efecto de garantizar su correcta aplicación y funcionamiento, así como asegurar de manera eficiente, eficaz y efectiva, la función del estado en la prestación de los servicios de salud.
Asimismo, comentó que adicional a las multas, el fondo será donde se capten los recursos de las aportaciones que efectúen los gobiernos federal, estatal y municipal, del fondo de aportaciones para los servicios de salud, del gobierno federal, de los créditos y apoyos, de las aportaciones y donaciones que efectúen los organismos públicos e iniciativa privada, lo recaudado por el Estado en materia vigilancia y control sanitario, relativos al cobro de derechos por prestación de servicios y cualquier otro recurso, con el fin de que los canalice a la atención efectiva de los servicios.
Priorizará PRD seguridad en agenda legislativa de Oaxaca El coordinador del PRD enfatizó que se encuentran listos para la reunión plenaria y que también abordarán el nuevo sistema penal acusatorio para reforzar las medidas cautelares
Verduguillo
Hay hechos y circunstancias que nos van a permitir que podamos transitar sobre el tema”, agregó. El coordinador de la bancada del PRD enfatizó que se encuentran listos para la reunión plenaria que se realizará los días 29 y 30 de agosto en la Ciudad de México, y señaló que otro de los temas importantes que abordarán es el del nuevo sistema penal acusatorio con el que buscan reforzar las medidas cautelares y ampliar el catálogo de delitos graves. El legislador dijo que en materia de sustentabilidad estratégica se requiere atención especial, por lo que buscarán incluirla. Asimismo, el diputado federal anunció que incorporarán temas relacionados con los derechos humanos y el sistema anticorrupción, pues este último tiene una estrecha relación con la inseguridad y la justicia en México. “Es fundamental que la sociedad vuelva a creer en las autoridades y en sistema de justicia y para ello se requiere reforzar estos rubros”, indicó. Además, aseguró que “el paquete económico 2018 que incluye la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos de la Federación es otra de las prioridades que debe ser analizada durante las ponencias que se realizarán entre diputados y expertos de los distintos
El legislador Francisco Martínez Neri señaló que la seguridad será uno de los principales temas que integrará la agenda legislativa del PRD para el próximo periodo ordinario de sesiones, debido a la crisis que atraviesa el país en la materia.
temas, pues no debemos permitir más recortes a rubros vulnerables como la educación y la salud que laceren a la sociedad mexicana”. El diputado del sol azteca informó que a la plenaria acudirán los gobernadores Miguel Ángel Mancera Espinosa de la Ciudad de México; Silvano Aureoles Conejo de Michoacán; Graco Luis Ramírez Garrido Abreu de Morelos; Carlos Joaquín González de Quintana Roo; Arturo Núñez Jiménez de Tabasco; Miguel Ángel Yunes Linares de Veracruz; José Rosas Aispuro de Durango y la presidenta nacional del PRD, Alejandra Barrales Magdaleno.
a Verde Antequera, receptora de exploración sexual y trata de blancas. La hermosa Oaxaca de Juárez, además de su legado cultural y epicentro de la cultura, ocupa esta ocasión los primeros lugares, pero en un tema bastante escabroso. Es que, estimados lectores, de acuerdo al Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República, la Verde Antequera se posiciona dentro de las primeras 15 ciudades de México en ser receptora para la explotación sexual y la trata de blancas. En el documento, dado a conocer a letra, dice que: “La ciudad considerada capital cultural de México tiene alta incidencia de trata de personas”, un delito que ha proliferado en México por el contubernio entre las bandas dedicadas a este delito y autoridades ministeriales y judiciales. Y por si fuera poco, se resalta que tanto en Oaxaca como en los estados de Chiapas, Tabasco y Veracruz se han documentado diversos casos de niños que son víctimas de trata de personas con fines de explotación, así lo asevera la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. “El promedio de ganancias por día por una víctima del delito de trata se estimaba en 2014 en mil 500 pesos”. El informe detalla que decenas de ciudadanos oaxaqueños son víctimas de secuestro con finalidad de explotación sexual y laboral, y enviados, en un 97 por ciento, a las ciudades de Los Ángeles, Houston, San Francisco, Nueva York, Santa Ana, San Diego, San José y Las Vegas, en Estados Unidos. Mientras que durante un recorrido por las céntricas calles del Centro Histórico de Oaxaca de Juárez, este reportero pudo registrar de viva voz de avecindados y habitantes que los servicios de basura y distribución del agua siguen estando por los suelos. Reemplacamiento, golpe a la economía oaxaqueña. Sin ánimo de demeritar las estrategias de captación de recursos, los oaxaqueños que son propietarios de vehículos están enardecidos por el anuncio de nuevas placas de circulación vehicular. Es que el titular de la Secretaría de Finanza del
gobierno de Oaxaca, Jorge Gallardo Casas, señaló que enviarán al Congreso del estado una iniciativa de reforma a la ley de ingresos para establecer el nuevo cobro para el próximo ejercicio fiscal. Lo anterior ha desatado que diversos negocios proliferen, ofreciendo el emplacamiento con sello de otras entidades federativas, por tal razón se estima que el 45 por ciento del parque vehicular que circula posee placas de otras entidades del país, lo que representa una fuga de impuestos en materia de tenencia vehicular de aproximadamente 50 millones de pesos únicamente en tenencia. ¿Usted qué elige respetado lector? Porquerías de funcionarios de Gabino Cué continúan. No sólo el extitular del Poder Ejecutivo de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, ha metido la pata esta semana, sino que, además, las porquerías de sus exfuncionarios siguen dando la nota por su insaciable corrupción. Ahora que hablamos de vehículos y vialidad, sepa usted que luego de una auditoría a la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), solamente en el último año del exgobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, se detectó que el entonces titular de esa dependencia, Carlos Moreno Alcántara, el Libretón, entregó concesiones pirata, al registrar que no tienen el sustento documental y por tanto la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental ha iniciado procedimientos administrativos que podrían derivar en sancionatorios. Este personaje, conocido como el Libretón por lo cuche, y que también fungió como un gris dirigente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional en Oaxaca, antes de dejar el cargo concedió 8 000 concesiones. Así lo reveló el actual titular de la Sevitra, Francisco García López, quien mediante una procedimiento informó que además se han detectado más de 450 concesiones que fueron entregadas sin sustento legal. A eso agregó Francisco García López que existen 7 000 mototaxis irregulares en todo el estado, en el caso de taxis son cerca de 5 000 los irregulares. Por hoy, es todo.
Lunes, 7 de agosto de 2017
DESPERTAR DE OAXACA
7
AGENDA
Editora: Marissa Ruiz
La leche materna es el mejor alimento para el menor
Celebran la Semana Mundial de la Lactancia Materna en Oaxaca
Las organizadoras Mariana Álvarez y Melissa Gómez indicaron que están realizando una serie de actividades que lleven a las mujeres a amamantar a sus hijos sin que la sociedad las condene Águeda Robles
E
l Grupo de Apoyo a la Lactancia y la Crianza llevó a cabo actividades para impulsar esta práctica en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna. Las organizadoras Mariana Álvarez y Melissa Gómez indicaron que la lactancia es un período de la vida en el que la madre ofrece al recién nacido un alimento adecuado a sus necesidades La leche materna es el mejor alimento para el menor no sólo consi-
El legislador dijo que la producción de alimentos deber ser una prioridad para el gobierno oaxaqueño, debiendo impulsar la agricultura familiar, la pesca artesanal y el pastoreo tradicional Rebeca Luna Jiménez
En la exposición de motivos ante la reforma al artículo 109 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable del Estado de Oaxaca, el diputado local, Alejandro Aparicio Santiago, como integrante de la fracción del Partido Morena, dijo que el derecho de los pueblos a alimentos nutritivos y culturalmente adecuados, accesibles, producidos de forma sostenible y ecológica, pone a aquellos que producen, distribuyen y consumen alimentos en el corazón de los sistemas y políticas alimentarias, por encima de las exigencias de los mercados y de las empresas. Señaló que la producción de alimentos deber ser una prioridad para el gobierno oaxaqueño, debiendo impulsar la agricultura familiar, la pesca artesanal y el pastoreo tradicional, y colocar la actividad agropecuaria y la producción alimentaria en concordancia con la sostenibilidad medioambiental, social y económica como una de la políticas públicas indispensable para Oaxaca. “Impulsar la forma de producción a medida de garantizar ingresos dignos para todos los pueblos, y los derechos de los consumidores para controlar su propia alimentación y nutrición. Garantiza que los derechos de acceso y a la gestión de nuestra tierra, de nuestros territorios, nuestras aguas, nuestras semi-
El Grupo de Apoyo a la Lactancia y la Crianza llevó a cabo actividades para impulsar esta práctica, ya que buscan erradicar los mitos que se tienen sobre esta acción y que provoca que las mujeres traten de que esta etapa dure el menor tiempo posible.
derando su composición, sino también en el aspecto emocional, ya que el vínculo afectivo que se establece entre una madre y su bebé constituye una experiencia especial, singular y única. En este contexto, mencionaron que la leche materna contiene todo lo que el niño necesita durante los seis primeros meses de vida, favo-
reciendo su crecimiento, maduración y salud. Aseguraron que la leche materna es un alimento ecológico, lo que significa que no necesita fabricarse, envasarse ni transportarse. Esto supone un ahorro de energía al mismo tiempo que se evita la contaminación del medio ambiente. Además, resulta un ahorro en alimentación a la familia.
Por ello, indicaron que están realizando una serie de actividades que lleven a las mujeres a amamantar a sus hijos sin que sociedad las condene por hacerlo. Aseguraron que también se buscan erradicar mitos que se tienen sobre esta actividad, lo que provoca que las mujeres traten de que esta etapa dure el menor tiempo posible. Indicaron que afortunadamente en Oaxaca no se ve mal que las mujeres den el pecho a sus hijos en la vía pública, el transporte urbano o en algún parque, como ha sucedido en otras entidades. Asimismo, dijeron que amamantar conlleva beneficios para la madre y es que la lactancia materna acelera la recuperación, ya que la madre pierde el peso ganado durante el embarazo más rápidamente y es más difícil que padezca anemia tras el parto. También tienen menos riesgo de hipertensión y depresión posparto. Por ello, pidieron ser incluidas en los programas municipales en este sentido, ya que tienen un proyecto desde 2010 que ha dado resultados importantes para beneficiar a las mujeres.
Presenta Morena iniciativa de ley para promover agricultura familiar llas, nuestro ganado y la biodiversidad, estén en manos de aquellos que producimos los alimentos”, añadió. El legislador de Morena dijo que se debe dar a Oaxaca la importancia que merece las actividades agropecuarias, ya que sigue siendo la fuente de ingresos y proveedor de alimentos. El sector agropecuario desarrolla sus actividades en gran parte de las localidades rurales y aprovecha los recursos naturales, constituyéndose en uno de los principales medios de empleo para la población que reside en el medio rural, sin embargo, la producción agropecuaria es muy sensible al cambio climático. Alejandro Aparicio explicó que el desarrollo rural es la respuesta a las necesidades básicas para hacer posible un futuro sostenible, tales como mejorar el bienestar y la vida de la población que vive de este medio, erradicar la pobreza extrema y, ante todo, evitar la migración hacia la marginación de la periferia de las ciudades. Agregó que las actividades agropecuarias desarrolladas por nuestros campesinos siempre toman en cuenta, protege y conserva los recursos naturales. A pesar de ello, según datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, “actualmente podemos sentir los efectos del calentamiento global en el sector agropecuario; se estima que de seguir la tendencia actual sin asumir metas importantes de mitigación, las afectaciones se incrementarán significativamente en los próximos años como consecuencia de la concentración de gases de efecto invernadero provocados por las actividades humanas; lo cual da como resultado una alteración en los ecosistemas y el clima”.
Aparicio Santiago dijo que algunos de los efectos del cambio climático en el sector agropecuario son sequías, inundaciones, heladas, ondas gélidas y granizadas, mayor concentración de las precipitaciones en tiempo y espacio, erosión y azolvamiento de cuerpos de agua. Preocupado por el tema en la entidad, sostuvo que lo que más afecta a nuestros campesinos es el efecto que produce el cambio climático sobre los cultivos, la ganadería y la pesca, por ejemplo, menos lluvia afecta los rendimientos, la temperatura modifica la duración de los ciclos agrícolas, la variación en la radiación solar tiene efectos sobre la eficiencia en la producción de plantas, afectaciones a la disposición de pastos y forrajes, modificando la capacidad de carga de los agostaderos, mayor vulnerabilidad de razas y variedades de plantas poco resistentes a los cambios de condiciones, expansión de las zonas de transmisión de enfermedades y plagas. Alejandro Aparicio destacó que esta iniciativa se propone ante los efectos del cambio climático, “es necesario implementar políticas públicas para prevenir, mitigar y adaptarse al cambio climático, obligándonos a legislar sobre el desarrollo rural sostenible para hacer frente al impacto del cambio climático en el sector rural”, puntualizó. Priorizó incluir en la Ley Desarrollo Sustentable las medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en las diversas actividades agropecuarias para asignar los programas y recursos que requieren en función de la dinámica de cada actividad. Por lo anteriormente expuesto sometemos a la consideración de este Honorable Pleno la presente
El diputado de Morena, Alejandro Aparicio, dijo que aquellos que producen, distribuyen y consumen alimentos son el corazón de los sistemas y políticas alimentarias, por encima de las exigencias de los mercados y de las empresas.
Iniciativa con proyecto de decreto, en los términos siguientes; Decreto Artículo Único. Se adiciona un segundo párrafoalartículo109delaLeydeDesarrollo Rural Sustentable del Estado de Oaxaca, para quedar como sigue: Los Agentes de la Sociedad Rural podrán realizar las acciones que se admitan en los términos de la presente Ley, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, Ley General de Vida Silvestre, Ley General de Cambio Climático y de toda la normatividad aplicable sobre el uso, extracción, aprovechamiento y apropiación de la biodiversidad y los recursos genéticos, que promuevan la formulación de estrategias y actividades de adaptación y mitigación al cambio climático. En su artículo transitorio, se redactó como único; El presente Decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el periódico oficial del Gobierno del Estado.
El presidente municipal de Teotitlán, Osmin Nieto, inició las obras de rehabilitación para mejorar la imagen urbana de distintas calles en el municipio, gracias a la gestión que se realizó ante el legislador perredista, Sergio López Sánchez.
Inician obras para mejorar la imagen urbana de Teotitlán de Flores Magón El munícipe Osmin Nieto afirmó que el proyecto le dará una nueva imagen a Teotitlán, garantizando la fluidez a peatones y conductores Montiel Cruz
El presidente municipal de Teotitlán de Flores Magón, Osmin Nieto Rodríguez, y el diputado federal, Sergio López Sánchez, iniciaron obras de rehabilitación para mejorar la imagen urbana de distintas calles en el municipio. Durante el inicio de estas obras de infraestructura social, el munícipe afirmó que el proyecto vendrá a darle nueva cara a Teotitlán de Flores Magón, garantizando la fluidez a peatones y conductores. Nieto Rodríguez destacó que gracias a la gestión que se realizó ante el legislador perredista, Sergio López Sánchez, fue etiquetado y asignado este recurso al 100 por ciento, lo que permitirá beneficiar a cientos de familias de este municipio de la región de la Cañada. Osmin Nieto aseguró que estas obras de rehabilitación que el gobierno municipal implementó en este 2017 son necesarias para que los ciudadanos transiten por vías de comunicación seguras y confiables. Reiteró que la administración a su cargo trabaja a paso a acelerado, cuidando la calidad de las obras que están realizando para transformar de modo inédito la infraestructura vial de la cabecera municipal, de sus colonias y agencias. Al concluir el evento, el presidente municipal enfatizó que Teotitlán de Flores Magón debe crecer, tiene que mostrarse como una ciudad que ponga ejemplo de desarrollo y progreso en la región de la Cañada.
Necesidad Osmin Nieto aseguró que estas obras de rehabilitación son necesarias para que los ciudadanos transiten por vías de comunicación seguras y confiables.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 7 de agosto de 2017
NACIONAL
Editora: Marissa Ruiz
Piden a Venezuela cesar hostigamiento
México condena destitución de la fiscal general de Venezuela La SRE y la PGR señalaron, por medio de un comunicado, que México deplora y condena la destitución de la fiscal general de la República Bolivariana de Venezuela, Luisa Ortega Díaz
Agencias
L
a Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Procuraduría General de la República (PGR) señalaron, a través de un comunicado de prensa, que México deplora y condena la destitución de la fiscal general de la República Bolivariana de Venezuela, Luisa Ortega Díaz. Esta acción fue decidida durante la primera sesión de la Asamblea Nacional Constituyente, la cual ambas dependencias mexi-
La diputada Carmen Victoria Campa Almaral solicitó a la Profeco realizar operativos de vigilancia para evitar el encarecimiento de útiles escolares durante el próximo regreso a clases Agencias
Debido a que cada año los útiles escolares registran incrementos entre ocho y 10 por ciento, afectando el presupuesto familiar, es necesario que las autoridades competentes, como la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), realicen operativos de vigilancia para evitar el encarecimiento de estos artículos, sostuvo la diputada Carmen Victoria Campa Almaral. La diputada indicó que el regreso a clases siempre representa un momento complicado para las familias en términos económico, ya que se ven obligadas a desembolsar hasta 2 mil pesos para la compra de los útiles escolares de escuelas públicas. Manifestó que este tipo de operativos de vigilancia y monitoreo en distintos puntos del país permitirán frenar las malas prácticas de ciertos comerciantes, evitando daños al patrimonio de las familias. Relató que si bien el gasto en los planteles educativos del sistema
A través del comunicado de prensa, la SRE y la PGR declararon que México reitera su apoyo y solidaridad a la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, y a los integrantes del Ministerio Público de Venezuela.
Destitución La destitución de la fiscal Luisa Ortega fue decidida durante la primera sesión de la Asamblea Nacional Constituyente, la cual ambas dependencias mexicanas señalaron como ilegítima. canas señalaron como ilegitima. En el comunicado emitido tam-
bién se pronunciaron en contra del asedio del gobierno de Venezuela
a través de la Guardia Nacional Bolivariana a las instalaciones del Ministerio Público. La SRE y la PGR señalaron que “este despliegue de fuerza atenta contra la independencia del Ministerio Público, pilar del Estado de derecho y garante del principio de legalidad en el hemisferio”. Además, indicaron que esta acción “muestra una vez más la intolerancia que existe en contra instituciones del Estado que han demostrado en los hechos conducirse con autonomía”. A través del comunicado de prensa, la SRE y la PGR declararon que México reitera su apoyo y solidaridad a la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, y a los integrantes del Ministerio Público de Venezuela. Asimismo, el gobierno de México hizo un llamado al gobierno de Venezuela para que cese los actos de hostigamiento y uso de la fuerza pública contra las instituciones del Estado, particularmente el Ministerio Público y tome las medidas para generar un ambiente de diálogo y concertación entre todos los venezolanos con el fin de restaurar la democracia, el Estado de derecho y el respeto a los derechos humanos en el país.
Diputados piden evitar abusos en venta de útiles escolares Gasto fuerte La diputada indicó que el regreso a clases siempre representa un momento complicado para las familias en términos económicos, ya que se ven obligadas a desembolsar hasta 2 mil pesos para la compra de los útiles escolares. público representa un gasto considerable, en las escuelas privadas el desembolso se eleva considerablemente, ya que los padres de familia tienen que invertir hasta 10 mil pesos. La diputada del Partido Nueva Alianza indicó que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los mexicanos destinan 14 por ciento de su gasto a los rubros de educación y esparcimiento.
La diputada Carmen Campa manifestó que la vigilancia y monitoreo en distintos puntos del país permitirán frenar las malas prácticas de ciertos comerciantes, evitando daños al patrimonio de las familias.
Educación La diputada del Partido Nueva Alianza indicó que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares del Inegi, los mexicanos destinan 14 por ciento de su gasto a los rubros de educación y esparcimiento. Consideró que si algunas familias no tienen la posibilidad para adquirir la lista de útiles escolares, por lo que la práctica de reciclar constituye una gran opción. En este sentido, mencionó que la Cámara de Comercio, Servicios y
Turismo en Pequeño de la Ciudad de México señala que dos de cada 10 familias reutilizan cuadernos, 17 por ciento lápices de colores, plumas y diccionarios, 14 por ciento mochilas y libros, y sólo un ocho por ciento uniformes y calzado.
La Sagarpa agregó que trabaja para mejorar la calidad de vida de los productores del campo y sus familias, así como para brindar cada vez mayores y mejores alimentos a la población.
Sagarpa, al margen de prohibición para importación de papa de Estados Unidos La Sagarpa aseguró que respeta, pero no comparte el fallo del Juzgado Séptimo de Distrito en Sinaloa que busca prohibir el ingreso de papa proveniente de Estados Unidos a México Agencias
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) aseguró que respeta, pero no comparte el fallo del Juzgado Séptimo de Distrito en el Estado de Sinaloa que busca prohibir el ingreso de papa proveniente de Estados Unidos a México. En un comunicado de prensa, indicó que la oficina de la abogada general de la Sagarpa y el área jurídica del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) analizan la resolución, “y se reservan el derecho de interponer los recursos que prevé la ley de amparo”, indicó. “Es importante considerar que no se trata de una sentencia definitiva; misma que será revisada por un Tribunal Colegiado, por lo que la Sagarpa se mantendrá atenta a las resoluciones posteriores”, destacó. La Sagarpa agregó que trabaja para mejorar la calidad de vida de los productores del campo y sus familias, así como para brindar cada vez mayores y mejores alimentos a la población. “La Sagarpa y el Senasica, reiteran su compromiso para salvaguardar y proteger los recursos agrícolas, pecuarios, acuícolas y pesqueros del país, de plagas y enfermedades de importancia cuarentenaria”, concluyó.
La Sagarpa y el Senasica reiteran su compromiso para proteger los recursos agrícolas, pecuarios, acuícolas y pesqueros del país, de plagas y enfermedades de importancia cuarentenaria Sagarpa
Lunes, 7 de agosto de 2017
DESPERTAR DE OAXACA
09
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
Q
UE DE PLANO EL PED NO SIRVE PARA NADA. Definitivamente, los diputados locales rechazaron aprobar el Plan Estatal de Desarrollo (PED) como lo envió el gobernador del estado, que porque detectaron que el proyecto señala metas genéricas que no concretan ningún compromiso específico, y no se enumeran propuestas que impacten en el desarrollo del estado. Carece, dicen los diputados del Partido Acción Nacional, de indicadores cuantitativos, hay ausencia de prioridades y plazos de cumplimiento, y falta transparencia en materia de financiamiento para programas estratégicos. También aseguran que omite mencionar los problemas de gobernabilidad que privan en el estado, y que si bien existe un plazo para ser analizado y aprobado, de acuerdo con la Constitución se pueden llevar el tiempo que quieran para prácticamente hacerlo de nuevo, porque así como está no se puede ni se debe aprobar. Inicialmente, la bancada del Partido de la Revolución Democrática había dicho lo mismo, mientras que los diputados priistas habían aceptado que lo aprobarían como lo marca la Constitución, o sea, cuando lo consideren necesario. Es decir, no les urge mucho, ni a ellos ni a Alejandro, Oaxaca puede si se quiere seguir sin ningún PED, o sea, como ha estado los últimos ocho meses, pareciera que ese documento no hace mucha falta, total, casi nunca se cumple como viene escrito, si no pregúntenle a Gabino, jamás lo volvió a leer, así que apenas si hizo algo de lo mucho que se había propuesto en su PED. Cada término de sexenio los gobernadores juran por lo que más quieren que cumplieron a cabalidad con el famoso PED, lo cual normalmente nunca es cierto, así que los diputados pueden hacer lo que quieran con el PED; una vez que esté listo y aprobado cuando se les antoje, lo van a archivar y nadie se acordará de él, ni Alejando lo pondrá en práctica, ni los diputados locales le van a reprochar que no lo cumpla, al final para nada sirve. TEMEN OTRO TLÁHUAC EN OAXACA. Con tantos mototaxis regulares y otro tanto irregulares, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) los vigila de cerca para evitar que se conviertan en aliados del crimen organizado como sucedió en la delegación Tláhuac de la Ciudad de México. Considera las autoridades de la SSPO que es necesario vigilar a este tipo de transporte, ya que se han detectado en operativos recientes que transportan armas y en ocasiones drogas, nada que deba preocuparnos, pero luego de lo de la delegación Tláhuac hay que prender los focos amarillos. En la región de los Valles Centrales y en la del Istmo, es donde hay funcionando y prestando el servicio público de transporte el mayor número de mototaxis; sólo en Valles Centrales hay 13 mil 504 mototaxis regulares y cerca de tres mil 500 irregulares, mientras que en la región del Istmo, funcionan cuatro mil 400 regulares, ignorándose el número de las mototaxis irregulares, pero podrían superar en número de las regulares. Organizaciones, como Movimiento Vial Ciudadano, denunciaron recientemente que en Pueblo Nuevo y Viguera, agencias del municipio de Oaxaca de Juárez, algunos mototaxistas distribuyen drogas y otros son informantes de secuestradores, y varios de ellos tienen antecedentes de asaltantes, lo que pone en peligro la seguridad de sus habitantes. Ante todo esto, se duplicará la vigilancia en esas agencias, no hay que olvidar que fueron mototaxistas de la organización 14 de Junio los que promovieron actos delictivos en la agencia municipal Vicente Guerrero en Zaachila y por ese motivo fueron expul-
sados de ese municipio, negándoles la oportunidad de seguir prestando ese servicio en ese lugar. LO REPITEN COMO CANTALETA. Cada dos o tres meses, las autoridades repiten como cantaleta lo mismo, o sea, que no debemos preocuparnos, que estemos tranquilos, porque tarde o temprano se castigará a los ahora exfuncionarios del gobierno anterior que nos saquearon. Al igual que al inicio de este gobierno, siete meses después, nos siguen diciendo lo mismo y sólo hay un detenido al que no le han podido comprobar nada. Y es que la corrupción detectada en los Servicios de Salud de Oaxaca es espantosa, a tal grado que tiene sumidos en una serie crisis a estos servicios que no se sabe cuándo se le dará solución. No sólo están parados los centros de salud, si no que los hospitales generales sólo prestan el servicio de urgencias en las regiones, cientos de trabajadores de salud están en paro ya que no tienen con qué trabajar, no hay medicinas ni material de curación y así sólo reciben críticas y molestias de los derechohabientes del Seguro Popular, ya que no les pueden prestar los servicios que requieren al 100 por ciento. Hay, dijo ayer el secretario de Salud, mucha obra inconclusa heredada por el Gabino y sólo 74 de ellas están incluidas en el programa de infraestructura médica, pero no hay presupuesto para terminarlas, se requieren millones de pesos que no se tienen. Aun así, el gobernador Alejandro anunció que pondrá hoy o mañana la primera piedra de un hospital en Juchitán, lógico, así se va a quedar, o sea, con la primera piedra, porque no habrá dinero para hacerlo, por más que fue un compromiso que recientemente hizo en ese municipio el propio secretario de Salud del gobierno federal. O sea, no terminan los hospitales y centros de salud que dejó inconclusos Gabino Cué en este sector y el nuevo gobierno quiere iniciar otros hospitales, quién los entiende. En lugar de invertir en compras masivas de medicamentos y materiales de curación para poner en funcionamientos todos los centros de salud y hospitales cerrados en el interior del estado, quieren iniciar otro hospital que lógicamente tampoco tendrá medicamentos ni personal para atender a los juchitecos. Pero bueno, ni así se manejan las cosas en Oaxaca. NI SU EQUIPO LE FUNCIONABA A HERNÁNDEZ FRAGUAS, YA HIZO CAMBIOS. Dicen que segundas partes nunca son buenas y tienen toda la razón, esto se nota a leguas en el gobierno municipal priista en Oaxaca de Juárez, en donde para mala suerte de todos los que vivimos en Oaxaca de Juárez, repite José Antonio Hernández Fraguas, que pese a que supuestamente conocía la problemática del municipio del centro por haber sido su presidente municipal años atrás, en esta segunda entrega, se le está haciendo duro el engrudo, simplemente no sabe qué hacer. Ayer, con bombo y platillo, anunció que despidió a tres de sus colaboradores más cercanos, seguramente porque ninguno de ellos funcionó como él quería, y que metía a siete más para ver si éstos responden. Les dio las gracias a Estela Fraginals Aguilar, a Juan Pablo Vasconcelos Méndez y a Virginia Hernández Hernández, e integró a su equipo de colaboradores a siete más, o sea, al misógino Rafael Vichido Luna, Sergio Pérez Zárate, Adriana Aguilar Escobar, Valente Alejandro Juárez García, Gabriela Cueto Cruz, Miriam Corro Niño de Rivera, Raúl Castellanos Baltazar y Alejandra Desire Flores Jiménez. Supone que con estos cambios que “no representarán gastos adicionales, sino al contrario generaran ahorros” podrá reencontrar el rumbo luego de sacar a flote el barco que ya estaba haciendo agua. Lo duda-
mos, porque la mera verdad al que habría que cambiar es al presidente municipal, pero como no se puede todavía, pues hay que reforzar el equipo. UNO DE LOS DIPUTADOS MÁS FLOJO DEL CONGRESO DEL ESTADO. Como lo metieron casi con calzador, pocos aprecian la presencia de Herminio Cuevas Chávez en el Congreso del estado, así que les es fácil ubicarlo con el deshonroso título del legislador más flojo de todos los integrantes de la actual legislatura del estado. Lógico, el mismo Herminio hizo hasta lo imposible para ganarse ese título, jamás le ha importado mucho ser diputado en esta legislatura, por más que le dieron una de las comisiones legislativas más importantes, como es la de Gobernación, aun así, este señor nunca le ha puesto ganas al trabajo, con todo y que tiene al equipo de trabajo más grande bajo sus órdenes, no menos de 10 colaboradores que como él nunca hacen nada. Pertenece a la bancada del Partido Revolucionario Institucional y ya fue presidente municipal de su pueblo, su hermano también ya fue diputado local y presidente municipal de su pueblo, actualmente es funcionario de gobierno, o sea, los quieren aunque nunca hagan nada. Otro de los que aseguran que no trabaja, sino sólo cobra como el Herminio, es Luis Antonio Ramírez Pineda, hijo de Heladio Ramírez López, quien hace como que trabaja, pero al final no hace nada con todo y que ya pasaron nueve meses de esta legislatura del estado y sólo les faltan unos cuantos más. ¡Qué desperdicio! LA CORRUPCIÓN SOMOS TODOS, DICE EL ARZOBISPO DE ANTEQUERA. Don José Luis Chávez Botello se lanzó duro contra la corrupción y aseguró que ésta ha ensuciado todos los sectores de la sociedad, por lo que hay que estar alertas y asumir las responsabilidades que a cada uno nos tocan. Aclaró que en Oaxaca “el narcotráfico y el crecimiento de la droga en adolescentes es palpable”. Refiriéndose al problema de la ingobernabilidad que priva en el estado, principalmente en Oaxaca de Juárez, el obispo pidió luchar por privilegiar el diálogo y la civilidad para llegar a acuerdos y compromisos que bajen las tensiones, divisiones, conflictos y la misma violencia. No habrá familias sanas, dijo, ni un Oaxaca mejor, mientras hombres y mujeres que vivimos aquí no cambiemos. Todo lo anterior en su homilía del domingo. ENTREGA SEDESOH 71 CUARTOS DORMITORIOS EN TRES AGENCIAS MUNICIPALES. Con recursos provenientes del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades 2016, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh) entregó 30 cuartos dormitorios en Santa Gertrudis, 10 más en Santa Cruz Mixtepec y 31 en San Bernardo Mixtepec, todos ellos agencias municipales de Zimatlán de Álvarez. La inversión fue de casi 2 millones de pesos como parte del mejoramiento, construcción y reubicación de la vivienda que lleva a cabo la Comisión Estatal de Vivienda. Los cuartos dormitorio de las viviendas ampliadas con este programa cuentan con instalación eléctrica cancelería de aluminio para ventanas y están hechas de concreto hidráulico y ladrillo cerámico. Ahí, ante las familias beneficiadas con este programa de ampliación de sus viviendas, el secretario de Desarrollo Social y Humano, Raúl Bolaños Cacho Cué, mencionó que “trabajamos todos los días para llevar más beneficios a los oaxaqueños” y uno de ellos es la ampliación de sus viviendas, aseguró que pronto estarán ahí las caravanas de desarrollo a prestarles otro tipo de servicios que también son importantes y gratuitos.
10
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 7 de agosto de 2017
OPINIÓN Indicador Político
Libellus Mexicanus
No es locura de Trump,
La
Luis Murat
Carlos Ramírez
sino la disputa por
dictadura
Estado en Casa Blanca
H
ouston, Texas. Los cambios en cargos importantes en la Casa Blanca efectivamente son indicio de una crisis en el ejercicio del poder estadunidense, pero responden a parte de la disputa por el control del Estado. Las posiciones son más extremas de lo que parece: se trata del choque entre una alianza extraña de conservadores y liberales del establishment tradicional del Estado compartido contra los reaccionarios y puritanos del anti-Estado. Por eso en la votación contra el Obamacare se vio una mancomunidad de republicanos del aparato de poder con los demócratas. La candidatura de Trump llegó a romper con las viejas asociaciones entre republicanos y liberales. El voto que llevó a Trump a la Casa Blanca no vino del republicano tradicional, sino de los estadunidenses de condado hartos del poder autónomo de la burocracia. Ese estadunidense medio y bajo es antisistema, anti-Estado y antiestablishment, y quiere que el gobierno trabaje para ellos y no para el mundo. La convivencia liberales-conservadores después de la Primera Guerra Mundial permitió el funcionamiento de un péndulo controlado por intereses de la burocracia del Estado —los funcionarios— y la burocracia del poder — los políticos—; el conservadurismo estadunidense se definió en función de la geopolítica imperial: uso de la fuerza para defender el modo de vida estadunidense: el capitalismo explotador de recursos extranjeros; el demócrata Kennedy, por ejemplo, inició la guerra en Vietnam y luego quiso aplastar a la Cuba revolucionaria, porque el comunismo afectaba la zona de confort estadunidense. Los presidentes conservadores salieron del establishment: Reagan, Bush Sr., Bush Jr. y por tanto sus actividades fueron contra amenazas externas. Desde 1950, en Corea, la ideología y consenso estadunidense se ha definido por el comunismo y ahora el islamismo donde coinciden demócratas y republicanos. Trump llegó a la Casa Blanca con el voto antiestablishment y se encontró con una estructura de poder que le ha querido imponer sus intereses. Ahí es donde se localiza la guerra burocrática: Trump y su superasesor, Steve Bannon, contra lo que llaman el Estado profundo o el Estado Beltway —zona ésta donde se localizan las principales oficinas de la burocracia del poder—. Esta burocracia ha dominado a los
presidentes; sin formación geopolítica ni conocimientos de seguridad nacional, Trump sabe que su supervivencia y su reelección dependen del control que pueda tener sobre el Estado burocrático. La guerra por el poder en la Casa Blanca ha llevado a Trump a sobresaltos en su administración de apenas seis meses y a relevos bruscos en posiciones burocráticas; el cesado secretario ejecutivo de la Casa Blanca y expresidente del Partido Republicano, Reince Priebus, no quiso operar a favor del interés de Trump contra el Obamacare. El nuevo jefe operativo de la presidencia, John Kelly, es un general estratega con fuerte capacidad para perseguir disidentes burocráticos. El fondo de la superficie de los sobresaltos en la Casa Blanca —que la crítica no quiere entender o que la entiende y la oculta— no se localiza en la locura del presidente, sino en su meta de empresarizar al Estado, a la presidencia y a la burocracia que quiere imponer sus criterios Trump sin haber pasado por elecciones. La contrarrevolución reaccionaria, racista y puritana de Trump, basada en los valores puritanos de los fundadores del imperio, busca revertir la revolución liberal de los 60. El saldo de esta guerra ideológica definirá 2020 estadunidense. Política para dummies: La política es el entrenamiento para ver el fondo de las crisis, no la superficie. Sólo para sus ojos: - Ante la falta de información filtrada, no queda más que la apuesta en decisiones políticas. Y tiene más seguidores los que creen que el Tribunal Federal Electoral no anulará las elecciones en Coahuila, pero no por intereses, sino porque el Instituto Nacional Electoral (INE) hizo trampas en el sobre giro y también porque bajó el porcentaje para que los priistas consiguieran sacar gastos. Ah, y también porque Ricardo Anaya se desesperó y se salió de acuerdos con el gobierno peñista en su desesperada búsqueda por capitalizar su candidatura. - Lo cierto es que este INE, este Tribunal Electoral y estos dirigentes políticos partidistas están fijados para la componenda, no para la democracia ni la aplicación de la ley. - Tláhuac abrió la caja de las sorpresas: el crimen organizado en tráfico de drogas, ambulantes, piratería, prostitución y extorsiones está en toda la estructura media y baja del gobierno capitalino.
L
a dictadura de Venezuela, como ha sucedido con las dictaduras modernas, es el resultado de una situación económica en crisis; y, en este caso, el control de la riqueza petrolera venezolana ambicionada por Estados Unidos, a fin de ampliar la participación privada de las grandes empresas y no dejarla, como hasta ahora, bajo el poder absoluto del estado chavista. La alianza, influencia y participación cubana en Venezuela es otra de las causas para que el statu quo sea defendido por Maduro como gato boca arriba, sin importar lo que haya que hacer con tal de no perder el poder. El dictador de Venezuela sabe bien que, con los cambios políticos que ha operado, la intervención armada de Estados Unidos no se contempla al igual que no cortar el envío diario de los 30 millones de dólares, los cuales son utilizados para que el país funcione al mínimo. Sin embargo, esa cantidad es insuficiente para alimentar a una población que busca comida en los botes de basura en las calles de Caracas. Quitarle esa cantidad de dinero al gobierno de Maduro implicaría afectar al pueblo urgido de alimentos, medicinas, vestido y el resto de lo que una nación necesita para vivir. Razones que explican por qué no se han aplicado presiones económicas más severas contra la dictadura chavista. Maduro sabe bien el valor político de esas detonantes que le han facilitado el endurecimiento y la represión de su régimen, como ha sido el caso de haber establecido la Asamblea Constitucional como responsable de redactar la nueva Constitución a modo del dictador. Misma institución que ocupará el lugar del Parlamento elegido constitucionalmente y que fue expulsado del recinto legislativo por el ejército. Maduro está aplicando estos movimientos políticos para afianzarse en el poder haciendo a un lado a instituciones y personas paso a paso. Ya lo hizo, por ejemplo, con el Parlamento y la Asamblea Constituyente posicionada ya como cámara legislativa. Así como también ordenó la destitución de la fiscal Luisa Ortega Díaz de la Fiscalía Nacional de Venezuela. Dos movimientos políticos ilegales con objeto de ir consolidando al nuevo régimen dictatorial a la manera cubana; ejerciendo el poder sin otro límite que la propia edad, como lo hizo Fidel Castro en Cuba. En tanto, la miseria, los posibles bloqueos comerciales y políticos, el éxodo de venezolanos hacia México serán factores que irá manejando con otro apoyo político más, el de Rusia, tal y como lo advirtió a Estados Unidos el presidente Putin hace unos días: “Que no se atreva
Estados Unidos a bloquear Venezuela porque las consecuencias serían graves”. Maduro anda buscando quién se la pague, tal y como sugiere la teoría de las dictaduras, y encontró que México es el objetivo ideal para lanzar toda la basura verbal que se le ocurra y con eso distraer las luchas y presiones internas. La reclamación que le hizo al presidente de México en el sentido de que no haya ido a la frontera norte encabezando a las masas y retar a Donald Trump a los puñetazos, y con picos y palas derribar las bardas que dividen largas zonas territoriales entre los dos países es un claro ejemplo de ello. “Cobarde”, llamó este desatado al presidente Peña Nieto, como si el ejercicio del Estado fuese un encuentro de box en Las Vegas, con los himnos nacionales de música de fondo para encender los ánimos del respetable y escuchar al presentador diciendo: “En esta esquina…”. Olvida el señor Maduro que la creación de problemas ficticios se entienden como la opción viable, que de momento le asiste para continuar un proyecto que no tiene destino. ¿O acaso una nación se acostumbraría a la miseria y al hambre? Por supuesto que no, pues le sucedería lo que al burro del español que aprendió a no comer: “Se cuenta que un campesino enseñó a su burro a no comer para evitar mayores gastos. Todos los días le hablaba y le decía las ventajas de no comer. Pasado el tiempo, cuando el burro ya había aprendido las lecciones que su amo le enseñó se fue a dormir, pero ya no despertó, amaneció muerto. ¡Qué lástima, dijo el campesino cuando lo encontró en el pesebre, ahora que ya había aprendido a no comer, se muere!”. Imitar el modelo castrista es equivocado, toda vez que el tiempo y la realidad que aún se vive en Cuba, no es el paradigma para las generaciones actuales ni el futuro que desean vivir. Los tiempos son otros, el romanticismo revolucionario de los 60 quedó atrás, en la historia, en los recuerdos de que algo bravo ocurrió y que las juventudes lo supieron vivir. Imitar a Fidel Castro es una insensatez. Fidel es otra historia, un perfil querido, respetado y odiado. Nicolás Maduro es un contra-revolucionario que ha sumido a un país rico en la más humillante de las miserias como es el hecho de que un pueblo busque comida en los botes de basura y furtivamente, en la oscuridad de la noche, secuestre a sus opositores como sucedió con Antonio Ledezma, alcalde de Caracas, y Leopoldo López, quien ha estado recluido tres años y medio por el delito de protestar contra el régimen de Nicolás Maduro, lo cual implica el nulo respeto a los derechos humanos y a la libertad de expresión.
CLASIFICADOS
Lunes, 7 de agosto de 2017
CARTELERA OAXACA Del viernes, 4 de agosto al jueves 10 de agosto de 2017
TÍTULO DE LA PELÍCULA
SALA
IDIOMA HORARIO HORARIO
CARS 3
ESP
11:00
COMPLICES.COM
SUB
13:15 17:30 21:50
DUNKERQUE ESP 11:10 13:30 18:05 20:20 SUB 15:40 22:30 EL PLANETA DE LOS SIMIOS: LA GUERRA ESP 10:00 12:50 13:20 15:50 19:00 21:10 22:00 3DESP 11:15 14:10 19:55 22:50 SUB 16:10 3DSUB 17:05 EMOJI LA PELICULA ESP 10:35 11:05 12:30 19:10 3DESP 12:10 14:05 16:05 18:10 20:15 22:20 JUEGO SINIESTRO ESP 14:15 18:30 22:40
ME LLAMO NOJOOM MI VILLANO FAVORITO 3
MOLOTOV 20 AÑOS: DÍAS DE PEDA Y DE CRUDA DOCUMENTA
PARÍS PUEDE ESPERAR
SUB
10:50 15:10 19:30
ESP
11:35 13:35 17:40
ORI
21:00
SUB
12:00 16:30 20:30
SPIDER-MAN: DE REGRESO A CASA 3DESP 14:25 23:00 ESP 20:10 TRANSFORMERS: EL ÚLTIMO CABALLERO ESP 13:00 16:15 17:10 19:15 22:15 TU NOMBRE (YOUR NAME) ESP 16:00 SUB 18:00 20:00 UN DON EXCEPCIONAL SUB 15:30 VALERIAN ESP XE3DESP XE3DSUB SUB
10:10 12:45 13:10 15:35 18:20 18:45 21:00 11:00 16:45 22:35 13:50 19:40 16:00 21:30
DESPERTAR DE OAXACA
11
Plaza Bella Lun a
Programación Programación Del viernes, 4 de agosto al jueves 10 de agosto de 2017
Título de la película
Idioma
Horario
VALERIAN ESP 11:00 AM 12:30 PM 01:45 PM 03:20 PM 04:25 PM 06:00 PM 07:15 PM 08:45 PM 09:20 PM 10:00 PM 3D ESP 11:45 AM 02:30 PM 05:20 PM 08:00 PM 10:45 PM EMOJI ESP 3D ESP
11:15 AM 12:00 PM 01:00 PM 01:15 PM 02:00 PM 03:00 PM 03:15 PM 04:55 PM 05:15 PM 07:00 PM 07:25 PM 08:15 PM 09:00 PM 10:15 PM 04:00 PM 06:15 PM
EL PLANETA DE LOS SIMIOS 3 ESP
11:30 AM 12:10 PM 02:15 PM 02:55 PM 05:00 PM 05:45 PM 07:45 PM 08:30 PM 10:30 PM
COMPLICES.COM
FRA
12:20 PM 04:45 PM 09:00 PM
TRANSFORMERS: EL ÚLTIMO CABALLERO
ESP
12:45 PM 03:45 PM 06:45 PM 09:40 PM
DUNKERQUE
ESP
02:20 PM 06:40 PM
SPIDER-MAN DE REGRESO A CASA
ESP
09:50 PM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 7 de agosto de 2017
ESPECTÁCULOS
Editora: Marissa Ruiz
Basada en la obra de Stephen King
La película The Dark Tower al fin llega a la pantalla grande El universo de Stephen King volvió a las salas de cine con la superproducción The Dark Tower, un filme basado en una de sus historias, protagonizada por Matthew McConaughey e Idris Elba The Dark Tower, la cinta dirigida por el danés Nikolaj Arcel, se estrenó en los cines estadounidenses y llegará a México tres semanas más tarde, el próximo 25 de agosto. Agencias
E
l universo de Stephen King volvió a las salas de cine con la superproducción The Dark Tower, una película basada en una de sus historias y protagonizada por Matthew McConaughey y el británico Idris Elba. “Soy muy fan de las películas de Stephen King. Me crearon muchas
El guitarrista de la banda The Rolling Stones, Ronnie Wood, reveló durante una entrevista para el medio The Mail on Sunday, que hace unos tres meses fue operado de un cáncer en el pulmón Agencias
El guitarrista de la banda The Rolling Stones, Ronnie Wood, desveló que fue operado hace unos tres meses de un cáncer de pulmón, en una entrevista que publicó The Mail on Sunday. Wood, de 70 años y que el año pasado fue padre de gemelas, fue diagnosticado durante un chequeo médico previo al inicio de la próxima gira del grupo, prevista a partir del 9 de septiembre y que pasará por Barcelona (España) el día 27 de ese mes. “Hubo una semana en la que todo pendía de un hilo. Podría haber sido el momento de bajar el telón y decir adiós. Nunca sabes qué es lo que va a pasar”, reveló en la entrevista el músico, que en mayo ya había hecho público que pasó por el quirófano para tratarse una pequeña lesión en el pulmón. Wood dejó de fumar hace alrededor de un año antes de que nacieran su quinta y sexta hijas, Gracie Jane y Alice Rose, fruto de su matrimonio con la productora teatral de 39 años, Sally Humphreys.
Historia principal The Dark Tower está basada en la extensa serie literaria de King, de ocho volúmenes, que cuenta la historia de Roland Deschain, el último pistolero y su batalla eterna con Walter O’Dim, conocido como el Hombre de Negro. pesadillas, y espero que ésta también sea la causa de muchas pesadillas”,
dijo McCounaghey en una entrevista con las estrellas del filme.
The Dark Tower (La Torre Oscura) está basada en la extensa serie literaria de King, de ocho volúmenes, que cuenta la historia de Roland Deschain, el último pistolero y su batalla eterna con Walter O’Dim, conocido como el Hombre de Negro, quien trata de destruir la torre oscura que mantiene el universo unido. En esta ocasión, Idris Elba interpreta el papel del héroe, el último pistolero, mientras que Matthew McConaughey se adentra en el personaje del villano, el Hombre de Negro, para dar vida a la batalla final en la que el bien y el mal se enfrentan. La cinta, dirigida por el danés Nikolaj Arcel, se estrenó en los cines estadounidenses y llegará a México tres semanas más tarde, el próximo 25 de agosto, después de más de 10 años de cambios de planes por obstáculos económicos y de producción. La participación en The Dark Tower del joven intérprete, Tom Taylor, de 15 años, dejó valiosas lecciones para estos dos actores consagrados, que llevan más de 20 años en la industria del cine y han rodado decenas de películas.
Guitarrista de The Rolling Stones revela que sufrió cáncer de pulmón Lo descubrieron pronto. La gente tiene que hacerse chequeos. Seriamente, lo tienen que hacer. Tuve una suerte increíble, siempre he tenido a un ángel de la guarda muy fuerte mirando por mí Ronnie Wood La enfermedad salió a la luz cuando su médico le preguntó si quería hacerse un chequeo en profundidad para analizar el estado de su corazón, pulmones y sangre. “Entonces volvió y me dio la noticia de que tenía esa supernova ardiendo en mi pulmón izquierdo y para ser completamente honesto, no me sorprendió”, dijo el guitarrista. Wood aseguró que tomó la decisión de que, si el cáncer se había extendido, se negaría a recibir quimioterapia. El músico puntualiza que no desconfía de la eficacia de ese tratamiento. “Se trataba más bien de que no quería perder mi cabello. Este cabello no se va a ir a ningún sitio, me dije, de ninguna manera. Una semana más tarde vinieron con la noticia de que no se había extendido”, detalló el guitarrista.
Wood, de 70 años, fue diagnosticado con cáncer de pulmón durante un chequeo médico previo al inicio de la próxima gira del grupo, prevista a partir del 9 de septiembre y que pasará por Barcelona.
Eugenio Derbez será el Licenciado Del Valle, un político que encomienda la investigación, mientras que Chabelo interpretará a un coronel. La interpretación del personaje de García recaerá en el actor Damián Alcázar.
Eugenio Derbez y Chabelo participarán en adaptación de El complot mongol Eugenio Derbez y Xavier López Chabelo formarán parte de El complot mongol, filme que arrancará rodaje esta semana en la Ciudad de México, bajo la dirección de Sebastián del Amo Agencias
Eugenio Derbez y Xavier López Chabelo formarán parte de El complot mongol, filme que arrancará rodaje esta semana en la Ciudad de México. La cinta está basada en la novela homónima de Rafael Bernal, ubicándose en la década de los 60, siguiendo a Filiberto García, asesino a sueldo, quien es contratado para descubrir un plan para asesinar al presidente de Estados Unidos en México. El actor mexicano, Eugenio Derbez, será el Licenciado Del Valle, un político que encomienda la investigación, mientras que el conductor de En familia interpretará a un coronel. La interpretación del personaje de García recaerá en el actor Damián Alcázar. Sebastián del Amo dirigirá el proyecto de seis semanas de rodaje y que usará el Barrio Chino como locación fuerte. “Los dos tienen papeles dramáticos, creo que es importante quitar ciertos prejuicios y a ellos les gustó darles algo distinto, si uno analiza el cine mundial hay gente que comenzó en la comedia como Tom Hanks y se volvieron grandes actores de drama”, indicó. EnElcomplotmongoltambiénparticiparán Bárbara Mori y Ari Brickman. En su cuenta de Instagram, Bárbara Mori compartió una fotografía de su prueba de maquillaje y peinado. Aunque no se ve su rostro por completo, se puede apreciar una peluca de cabello negro largo que porta la actriz, quien interpretará el papel de Martita.
Deja cigarro Wood dejó de fumar hace alrededor de un año antes de que nacieran sus hijas, Gracie Jane y Alice Rose, fruto de su matrimonio con la productora teatral de 39 años, Sally Humphreys. Wood subrayó que se encuentra bien tras la operación y que se somete a revisiones cada tres meses. “Lo descubrieron pronto. La gente tiene que hacerse chequeos. Seria-
mente, lo tienen que hacer. Tuve una suerte increíble, siempre he tenido a un ángel de la guarda muy fuerte mirando por mí. La verdad es que yo no debería estar aquí”, declaró.
Creo que es importante quitar ciertos prejuicios y a ellos les gustó darles algo distinto. Hay gente que comenzó en la comedia como Tom Hanks y se volvieron grandes actores de drama Sebastián del Amo
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 7 de agosto de 2017
13
INTERNACIONAL
Editora: Marissa Ruiz
Mike Pence, otro posible candidato presidencial
Trump será presidente durante otros siete años y medio: Conway Kellyanne Conway, asesora de Donald Trump, aseguró que el mandatario quiere ejercer el cargo durante dos mandatos, pese a informaciones periodísticas que dudan si buscará la reelección
El presidente Donald Trump dice a menudo en público y en privado que él será presidente durante siete años y medio más, de modo que planea ser un presidente de dos mandatos Kellyanne Conway
Agencias
K
ellyanne Conway, asesora del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que el mandatario quiere ejercer el cargo durante dos mandatos, pese a informaciones periodísticas que dudan si buscará la reelección en 2020. “El presidente Donald Trump dice a menudo en público y en privado, que él será presidente durante siete años y medio más, de modo que planea ser un presidente de dos mandatos”, declaró Conway a George Stephanopoulos, conductor del programa This Week en la cadena televisiva ABC. La asesora presidencial, que desempeñó un papel muy relevante en la campaña que llevó al gobernante
La Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela aprobó la destitución de la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, y la inhabilitación para poder ejercer cualquier cargo público Agencias
La Asamblea Nacional Constituyente aprobó la destitución de la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, y la inhabilitación para el ejercicio de cualquier cargo público, luego de que el Tribunal Supremo hallara méritos para su enjuiciamiento. En sustitución de la exfuncionaria, que aún podría ser llevada a juicio, los oficialistas designaron al defensor del Pueblo, Tarek William Saab, como nuevo fiscal general, convirtiéndose en la primera autoridad designada por el órgano plenipotenciario. “Eso no puede quedar vacío porque se generará un problema que ya lo teníamos con la inacción del Ministerio Público”, dijo el constituyente Diosdado Cabello. La decisión se sometió al voto de los constituyentes luego de que el Tribunal Supremo de Justicia notificara a la Asamblea que encontró méritos para enjuiciar a la fiscal, para su inhabilitación, prohibición de salida del país y el congelamiento de sus bienes. Los constituyentes aprobaron que “sea declarada la emergencia en el Ministerio Público, de tal manera
La asesora presidencial, que desempeñó un papel muy relevante en la campaña que llevó al gobernante republicano a la Casa Blanca en las elecciones de 2016, respondió así a una publicación de The New York Times.
republicano a la Casa Blanca en las elecciones de 2016, respondió así a una información publicada por The New York Times. Según el diario, destacados miembros del Partido Republicano empezaron una “campaña en la sombra” al margen de Trump para los comicios presidenciales de 2020. Aunque el presidente no ha indicado que vaya a renunciar a la reelección, más de 75 miembros del partido consultados por el periódico no ven claro que el magnate se postule
para las elecciones de 2020, dada la incertidumbre de su presidencia por la investigación del fiscal especial, Robert Mueller, sobre los posibles vínculos de su campaña con Rusia en los comicios de 2016. The New York Times también indica que algunos colaboradores del vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, hablaron en privado acerca de una posible campaña presidencial. Sin embargo, el propio Pence calificó, en un comunicado, como ver-
gonzoso y ofensivo, y categóricamente falso, al tiempo que remarcó que sus esfuerzos se centran en impulsar la agenda del presidente y verlo reelegido en 2020. En la misma línea, Conway negó esas informaciones, que tildó de ficción total. “Es absolutamente verdad que el vicepresidente se está preparando para 2020, para la reelección como vicepresidente”, señaló la asesora, al hacer hincapié en que Pence es muy leal e increíblemente efectivo en el desempeño de su cargo. Desde que Trump llegó a la Casa Blanca en enero pasado, las dudas sobre la duración de su presidencia surgen por las frecuentes polémicas que salpican a su administración y la investigación de la trama rusa, que irrita sobremanera al mandatario.
Asamblea Nacional Constituyente destituye a la fiscal Luisa Ortega No me rindo, Venezuela no se rinde ni se rendirá ante la barbarie, la ilegalidad, el hambre, la oscuridad y la muerte. Nuestro pueblo tiene que mantener viva la esperanza y la unidad Luisa Ortega Díaz que Tarek William Saab pueda llegar al Ministerio Público, tomando decisiones para la reestructuración del Poder Ciudadano, del Ministerio Público”, dijo Cabello. “Estoy seguro que con Tarek William Saab va haber justicia, que no significa venganza, nosotros no actuamos con base en esa premisa”, añadió. Por su parte, la recién destituida fiscal, Luisa Ortega, dijo que desconoce esa decisión tomada. “Desconozco las decisiones y no las asumo, porque están al margen de la Constitución y la ley”, manifestó Ortega rechazó la elección de la Constituyente por considerarla una ambición dictatorial del chavismo y denunció que debía ser convocada por el pueblo y no por el presidente, lo que la convirtió en una de las voces más críticas a este proceso.
Luisa Ortega Díaz rechazó la elección de la Constituyente por considerarla una ambición dictatorial del chavismo, lo que la convirtió en una de las voces más críticas a este proceso.
Sustituto En sustitución de la exfuncionaria, los oficialistas designaron al defensor del Pueblo, Tarek William Saab, como nuevo fiscal general, convirtiéndose en la primera autoridad designada por el órgano plenipotenciario. “No me rindo, Venezuela no se rinde ni se rendirá ante la barbarie, la ilegalidad, el hambre, la oscuridad y la muerte. Nuestro pueblo tiene que mantener viva la esperanza y la unidad”, añadió. “Esto es dictadura”, gritó, después de que militares de la Guardia Nacional le impidieran entrar en la Fiscalía.
En Venezuela se registran, desde el 1 de abril, manifestaciones a favor y contra el gobierno, que ya dejaron más de 120 muertos, situación que se agudizó desde la elección de la Asamblea Constituyente, en la que la oposición no participó por considerar que fue un proceso fraudulento.
La organización Amnistía Internacional denunció que un año después de la celebración de los Juegos Olímpicos del pasado agosto, Río sufre una crisis dramática en todos los niveles.
Soldados ingresan a favelas de Río de Janeiro para combatir violencia Más de tres mil 500 soldados brasileños ocuparon una serie de barrios pobres localizados en el norte de Río de Janeiro como parte de una lucha para combatir el aumento de violencia
Agencias
Más de tres mil 500 soldados brasileños ocuparon una serie de barrios pobres localizados en el norte de Río de Janeiro como parte de una lucha para combatir el aumento de violencia. Los soldados ingresaron a los barrios de Complexo do Lins y Camarista Meier en las primeras horas del sábado. El ministro de Defensa, Raul Jungmann, dijo a Globo TV que los soldados se quedarán allí tanto tiempo como sea necesario. La semana pasada, ocho mil 500 soldados fueron enviados a Río para combatir pandillas criminales, que controlan muchos de los barrios pobres de la ciudad. La televisión brasileña mostró a soldados armados con rifles automáticos sentados sobre tanques mientras patrullaban los vecindarios. La creciente violencia en Río ha hecho que las autoridades reconozcan en las últimas semanas que gran parte de la ciudad está fuera de control. Según estimaciones oficiales, en lo que va de año, en el estado de Río se registra una media de 20 muertes violentas diarias. La organización Amnistía Internacional denunció que un año después de la celebración de los Juegos Olímpicos del pasado agosto, Río sufre una crisis dramática en todos los niveles.
Aumenta violencia La creciente violencia en Río ha hecho que las autoridades reconozcan que gran parte de la ciudad está fuera de control. Según estimaciones oficiales, en el estado de Río se registra una media de 20 muertes violentas diarias.
14
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 7 de agosto de 2017
DEPORTES
Editora: Marissa Ruiz
A 25 años de su realización
HORÓSCOPOS
ARIES
Tus asuntos sentimentales te resultarán muy desilusionantes, hasta que aprendas a aceptar a la gente tal cual es.
TAURO
discutir.
A pesar de tus buenos propósitos, algunas veces te enojas, principalmente si te encuentras con ánimo de
GÉMINIS
Para evitar que surjan más dificultades, debes pensar dos veces las cosas antes de actuar esto te va a ayudar muchísimo.
CÁNCER
Eres agradable y la simpatía que muestras en tus relaciones humanas indican que tienes un alto grado de comprensión.
LEO
trabajo.
En tu trabajo siempre haces más de lo necesario, lo que ocasiona molestia a tus socios o compañeros de
VIRGO
Tendrás éxito y logros en trabajos que te permitan cierta tranquilidad, donde no trates directamente con el público.
LIBRA
pagar.
Debes tomar un curso sobre finanzas, esto te enseñará a no solicitar más crédito cuando no tienes lo suficiente a
ESCORPIÓN
te.
El aprendizaje es muy recomendable, porque te obligará a proyectar tus habilidades creativas de manera eficien-
SAGITARIO
miento.
Si tienes malas actitudes o inseguridad, debes aprender a manejar bien tus emociones, pero sin gran apasiona-
CAPRICORNIO
Con frecuencia sientes la necesidad de tomar decisiones que corresponden a otros, esto te afecta mucho emocionalmente.
ACUARIO
Los razonamientos que haces se basan en hechos confusos o no comprobados, por eso tienes que rectificarlos muchas veces.
PISCIS
Conoces perfectamente tus actitudes emocionales, pero generalmente no comentas con nadie tus problemas personales.
Nadal engalanará el aniversario del Abierto Mexicano de Tenis Alejandro Burillo declaró que el tenista español, Rafael Nadal, será una de las grandes figuras en la celebración del 25 aniversario del Abierto Mexicano de Acapulco del próximo año
Rafa nos dijo que sí. Ya lo tenemos aquí, entonces es muy positivo; siempre ha sido muy amigo de la casa desde que llegó aquí con 18 años. Ahorita estamos tras Federer y de otras figuras también
Agencias
E
l tenista español, Rafael Nadal, será una de las grandes figuras en la celebración del 25 aniversario del Abierto Mexicano de Tenis de Acapulco, del próximo año, aseguró Alejandro Burillo, director ejecutivo de Grupo Pegaso. “Rafa ya nos dijo que sí. Ya lo tenemos aquí entonces es muy positivo; siempre ha sido muy amigo de la casa desde que llegó aquí con sus 18 años. Ahorita estamos tras de Federer y de otras figuras también. Ojalá y Djokovic esté listo también”, declaró el empresario en el marco del Torneo de la Asociación de Tenistas Profesionales 250 Abierto de Los Cabos. Rafael Nadal, el mejor arcillista de la historia, jugó por primera
Usain Bolt realizó su última competencia de 100 metros, en la cual el ídolo del atletismo mundial se despidió con una medalla de bronce al ser superado por Justin Gatlin y Christian Coleman
Agencias
Justin Gatlin (9.92) y Christian Coleman (9.94) derrotaron a Usain Bolt (9.95), su última competencia de 100 metros realizada por el gran ídolo del atletismo mundial, quien despide su carrera individual con una medalla de bronce. El jamaicano clausuró su trayectoria con una derrota, después de 10 años de reinado en las grandes competiciones (juegos olímpicos y mundiales). En total, 85 carreras de 100 metros y 53 marcas por debajo de los 10 segundos. A la espera de lo que ocurra el domingo 13 de agosto en la final de relevos 4×400, Bolt acumula 11 medallas de oro, dos de plata y una de bronce en campeonatos del mundo, con lo que iguala, de momento, el récord absoluto de metales que tenía en solitario la jamaicana Merlene Ottey con 14. Todos los finalistas recibieron sonoras ovaciones al ser presenta-
Alejandro Burillo Rafael Nadal, el mejor arcillista de la historia, jugó por primera vez en el torneo que se celebra en el estado de Guerrero en 2005, cuando conquistó su primer título en el torneo tricolor.
Segunda participación En su segunda participación, en 2013, Rafael Nadal volvió a alzar el título. Sin embargo, este año cayó en la final ante el tenista estadounidense, Sam Querrey. vez en el torneo que se celebra en el estado de Guerrero en 2005, cuando conquistó su primer título en el torneo tricolor. En su segunda participación, en 2013, el ya favorito de los mexica-
nos volvió a alzar el título. Este año cayó en la final ante el estadounidense, Sam Querrey. Tras haber tenido, en la edición de este año, al serbio Novak Djokovic, quinto del ranking mundial; a
Nadal, segundo del orbe; el croata Marin Cilic, el austriaco Dominic Thiem y el belga David Goffin, se planea tener el mejor cuadro en la historia del certamen. También el suizo Roger Federer, ganador de 19 títulos de Grand Slam, está en el radar. “Son los 25 años así que tenemos que hacer algo. No es tan fácil traerlo (a Federer) porque tiene varios compromisos, pero estamos atrás de ellos. Queremos tener el torneo más importante que hemos tenido en los 25 años”, declaró Alejandro Burillo. “Económicamente no nos va a ir muy bien, porque vamos a tener que pagar a muchos jugadores que sean del nivel que se esperan”, finalizó Burillo.
Usain Bolt realiza su última carrera y obtiene el bronce Medallas Bolt acumula 11 medallas de oro, dos de plata y una de bronce en campeonatos del mundo, con lo que iguala, de momento, el récord absoluto de metales que tenía en solitario la jamaicana Merlene Ottey, con 14. dos, excepto Justin Gatlin, a quien los británicos no le perdonan su pasado relacionado con el dopaje (dos sanciones). La ovación destinada a Bolt, fue la más estridente, con la cual recibió el apoyo incondicional del público y sus admiradores quienes gritaban desde la las gradas el repetido grito de: “U-Sain-Bolt”. La última oportunidad de vencer al mejor velocista de todos los tiempos, precisamente en su despedida, era una golosina que ambicionaban media docena de atletas en Londres, pero principalmente dos estadounidenses: Christian Coleman, de 21
Usain Bolt clausuró su trayectoria con una derrota, después de 10 años de reinado en las grandes competiciones. En total, 85 carreras de 100 metros y 53 marcas por debajo de los 10 segundos.
Oscuro pasado Todos los finalistas recibieron sonoras ovaciones al ser presentados, excepto Justin Gatlin, a quien los británicos no le perdonan su pasado relacionado con el dopaje (dos sanciones). años, el hombre más veloz del año (9.82) y Gatlin de 35. La antipatía de los espectadores británicos hacia Gatlin alcanzará ahora un grado superlativo porque, además le quitó a Bolt una despedida acorde con su alto rango.
Gatlin, que había derrotado a Coleman en el campeonato estadounidense, se la tenía guardada a Bolt, que en los mundiales de Pekín 2015 le derrotó por una centésima y un año después por ocho en la final olímpica de Río.
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 7 de agosto de 2017
15
POLICIACA
Editora: Marissa Ruiz
Fueron golpeados por los habitantes
Dejan en libertad a hombres exhibidos en Santa Teresa Ante la falta de la denuncia por parte de los afectados del presunto robo realizado en una casa, dos individuos que fueron detenidos y exhibidos por las calles fueron puestos en libertad
Pagan multa
Los dos sujetos se identificaron como Moisés, de 42 años de edad, y Miguel, de 50 años, quienes fueron detenidos por autoridades de la agencia Santa Teresa y habitantes, cuando se daban a la fuga en un vehículo.
Arresto Igabe
H
eroica Ciudad de Huajuapan de León. Ante la falta de la denuncia por parte de los afectados del presunto robo realizado en una casa habitación de la agencia Santa Teresa, dos hombres que fueron detenidos por los habitantes y exhibidos por las calles fueron puestos en libertad. Los dos sujetos se identificaron como Moisés, de 42 años de edad,
El chofer de un taxi y de una camioneta resultaron lesionados después de sufrir un accidente vehicular en la carretera federal 190, a la altura del municipio de Santo Domingo Yanhuitlán
Igabe
Heroica Ciudad de Huajuapan de León. El chofer de un taxi y de una camioneta resultaron lesionados después de sufrir un accidente vehicular en la carretera federal 190, a la altura del municipio de Santo Domingo Yanhuitlán. El accidente ocurrió aproximadamente a las 18:30 horas, cuando automovilistas que circulaban por la zona reportaron los hechos a las corporaciones de seguridad y auxilio para el apoyo correspondiente. Debido a este reporte, los elementos policiacos se trasladaron inmediatamente al lugar señalado para brindar las atenciones y el auxilio necesario. En la zona localizaron un taxi del sitio Yucuxaco de la ciudad de
Al cumplir las 48 horas de arresto, las autoridades de la Mixteca señalaron que ante la falta de denuncia por parte de los afectados, los dos sujetos fueron puestos en libertad. y Miguel, de 50 años, quienes fueron detenidos por autoridades de la agencia Santa Teresa y habitantes, cuando se daban a la fuga en un vehículo VW. Al interior del automóvil, los presuntos delincuentes llevaban
bultos de cemento y herramientas de albañilería que presuntamente robaron de una casa ubicada en la calle Nochixtlán. Debido a este hallazgo, los señalados fueron trasladados a la cárcel de la agencia municipal,
El vicefiscal también señaló la recuperación de los artículos sustraídos del hogar, además de indicar que los infractores pagaron la cantidad de 3 mil pesos por el concepto de reparación del daño. además de ser exhibidos y golpeados por los habitantes, antes de ser entregados a los agentes del Ministerio Público. Al cumplir el término marcado por la ley de las 48 horas de arresto, Claudio Miguel Miguel, vicefiscal regional de la Mixteca, dijo que ante la falta de denuncia por parte de los afectados, los dos sujetos fueron puestos en libertad. Claudio Miguel Miguel también señaló la recuperación de las sustraídas del hogar, además de indicar que los infractores pagaron la cantidad de 3 mil pesos por el concepto de reparación del daño.
Choferes resultan lesionados luego de sufrir accidente vial Vehículos involucrados En la zona localizaron un taxi del sitio Yucuxaco de la ciudad de Tlaxiaco y una camioneta marca Nissan, con caja seca color blanco, placas de circulación RX-35057 del estado de Oaxaca que portaba la leyenda “Dipath”. Tlaxiaco y una camioneta marca Nissan, con caja seca color blanco, placas de circulación RX-35-057 del estado de Oaxaca que portaba la leyenda “Dipath”. Los choferes fueron trasladados para la atención médica correspon-
Automovilistas que circulaban por la zona reportaron los hechos para el auxilio correspondiente y, posteriormente, la Policía Federal llegó al lugar para realizar las investigaciones y deslindar responsabilidades.
Auxilio Los choferes fueron trasladados para la atención médica correspondiente, mientras que las unidades de motor fueron remolcadas por una grúa debido a los daños materiales sufridos. diente, mientras que las unidades de motor fueron remolcadas por una grúa debido a los daños materiales sufridos.
Elementos de la Policía Federal llegaron al lugar para realizar las investigaciones y deslindar responsabilidades.
Las corporaciones señalaron desconocer lo hurtado, por lo que iniciaron con las investigaciones correspondientes para conocer las causas que derivaron en estos hechos delictivos.
Delincuentes atacan a balazos a dos personas en presunto asalto Criminales atacaron a dos personas en el kilómetro 223 de la carretera federal Alfonso Pérez Gasga, mismas que fueron reportadas graves debido a heridas por disparos de arma de fuego Igabe
Heroica Ciudad de Huajuapan de León. Delincuentes atacaron a dos personas en el kilómetro 223 de la carretera federal Alfonso Pérez Gasga, mismas que fueron reportadas graves por disparos de arma de fuego. Debido a este reporte, los elementos policiacos se trasladaron inmediatamente al lugar señalado para brindar las atenciones y el auxilio necesario. Al lugar llegaron las corporaciones de seguridad y auxilio, donde encontraron una camioneta marca Ford, color guinda, en cuyo interior se encontraban las dos personas heridos. Las personas heridas se identificaron como Gabriel Martínez Delgado y Florencia Juárez Valencia, ambos de 39 años y con lesiones de arma de fuego. Las corporaciones señalaron desconocer lo hurtado, por lo que iniciaron con las investigaciones correspondientes para conocer las causas que derivaron en estos hechos delictivos. Cabe mencionar que la unidad de motor presentó al menos dos impactos de arma de fuego y en el interior se encontró ropa con manchas de sangre de los lesionados.
Lesionados Las personas heridas se identificaron con el nombre de Gabriel Martínez Delgado y Florencia Juárez Valencia, ambos de 39 años de edad y con lesiones de arma de fuego.
LA CONTRA
Editor: Ferrando Loyo
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Lunes, 7 de agosto de 2017
Las velas son celebraciones nocturnas llenas de sincretismo religioso
Xha Vizende de Juchitán, una vela inolvidable en Oaxaca
Es una vela que atrae a los juchitecos honorables que viven en la capital de Oaxaca y a sus invitados de los cuatro puntos cardinales, los que conviven alrededor de mesas de amigos y nuevos amigos
Joel Hernández Santiago
E
l sureste mexicano encierra milagros. Son milagros que si se ven en tono local son cotidianos y, para quienes no están cerca de las nubes que miran al sur, parece que no existen, pero son. Ahí están las fiestas que son al mismo tiempo ritual, costumbre, formas de expresión, cultura, alegría o quebrantos y que, a fin de cuentas, son agua fresca en días tórridos. Yucatán, Chiapas, Tabasco o Campeche, cada uno tiene sus formas de expresión y sus formas de convivencia, para estar todos, reconocerse y encontrarse. En días de armonía todo está ahí dispuesto como en una mesa de banquete: se puede probar de todo y alcanza para todos. En una forma de lenguaje profundo, las mujeres de cada una de estas entidades viste sus trajes de gala en donde predominan las flores: son flores que trasladan su forma de ver la vida, puestas en sus ropajes de fiesta. Flores inundan los grandes telares en los que se envuelve la mujer para gritar a los cuatro vientos que es libre, exactamente como ese viento y como ese aire que respiran. Oaxaca es especial. Acaso porque es la tierra más querida. Acaso porque ahí el cielo es cómplice de los sueños que se pueden tocar con las manos y porque la tierra es prodiga en hombres y mujeres de distinto talante, de distinta forma de expresarse, con lenguas originales aún vigentes que dicen y aún exclaman cómo se ve la vida desde dentro de una cultura sin olvidos. El 29 de julio se llevó a cabo en la ciudad de Oaxaca una vela ejemplar, la Vela Xha Vizende; una fiesta que es parte de las diferentes formas de fiestas que viven en todo el territorio del estado, pero que en este caso tiene sus particularidades. Es una vela que atrae a los juchitecos honorables que viven
Caminan erguidas. Caminan con dignidad. Ellas y ellos. Ellas más. Ellas saben que lucen como la única reina que es. Miran con alegría, pero al mismo tiempo con cierta arrogancia y coqueteo. Son mujeres que por esa noche… y muchas, son dueñas del tiempo y de la vida de todos ahí.
en la capital de Oaxaca y a sus invitados de los cuatro puntos cardinales, los que conviven alrededor de mesas de amigos y nuevos amigos para disfrutar viandas que son delicia para el paladar y para la memoria. Las velas son celebraciones nocturnas llenas de sincretismo religioso. Se celebran en los pueblos zapotecas del Istmo oaxaqueño. Las más representativas son dedicadas a los santos patronos de los pueblos; en Juchitán a San Vicente Ferrer, en Tehuantepec a Santo Domingo de Guzmán, en Ciudad Ixtepec a San Jerónimo Doctor, en el Espinal a la Virgen del Rosario… De acuerdo al investigador zapoteca Víctor de la Cruz en el libro La religión de los binnigula sa, las velas tienen un origen sagrado y prehispánico, aunque establece el origen de las velas a
finales del siglo XIX. En Juchitán persiste aún la Vela de los Pescadores, Guzebenda; la del lagarto Guelabeñe; la de la muerte Guiigudxita, y se llevaban a cabo como agradecimiento a divinidades; por la vida, la salud, las buenas cosechas, los buenos tiempos. El término vela puede tener tres acepciones, según el autor del libro Nácasinu diidxa/Sólo somos memoria, por un lado, pasar la noche en vela, desvelarse; por otro lado, la elaboración de los cirios que se prenderán en la iglesia en honor a la divinidad venerada. Para la Vela Xha Vizende-San Vicente, las exigencias que buscan perpetuar tanto el origen como el destino de esta vela es que tanto hombres como mujeres porten sus trajes a tono con la importancia de la ceremonia-ritual, como también a tono con la importancia del encuentro:
Cuando bailan con ellos no miran a los ojos de su pareja. Levantan la cara para mirar de arriba abajo. Miran al soslayo. Ellas miran al mundo como si el mundo, todo, fuera de ellas. Ese día son esa imagen de mujer coronada y florida que sueña y nos hacen soñar que este momento no terminará, porque en efecto nunca termina.
Ellos, vestidos con rigurosa e impecable camisa blanca o guayabera y pantalón obscuro, tanto como si la noche fuera día. Ellas aparte. Ellas con sus ropajes de dignidad sin fin. Con colores intensos, alegres e interminables en su luz y en su estallido de floresta. Caminan erguidas. Caminan con dignidad. Ellas y ellos. Ellas más. Ellas saben que lucen como la única reina que es. Miran con alegría, pero al mismo tiempo con cierta arrogancia y coqueteo. Son mujeres que por esa noche… y muchas, son dueñas del tiempo y de la vida de todos ahí. Coronan ellas sus cabezas con flores. Con listones de formas caprichosas y distantes. Brillan. Nunca una reina coronó sus sueños con tales luces que recogen la alegría, la felicidad y la locura de ser y estar. También
portan joyas en sus brazos, anillos y collares que son de oro o filigrana: cosa de decisión, no de falta de cariño. Y comienza la música, y ellas — con ellos o sin ellos—, salen a bailar los sones primeros; los bailan recogiendo con elegancia sus vestidos, levantándolos para mostrarlos aún más por si no fuera suficiente la explosión inicial de vida. Y bailan y se mecen. Y bailan y son como las olas del mar, en ese ritmo cadencioso que sólo se conoce allá. Cuando bailan con ellos no miran a los ojos de su pareja. Levantan la cara para mirar de arriba abajo. Miran al soslayo. Ellas miran al mundo como si el mundo, todo, fuera de ellas. Ese día son esa imagen de mujer coronada y florida que sueña y nos hacen soñar que este momento no terminará, porque en efecto nunca termina. Luego la ceremonia de la dignidad, del orgullo: el traslado de los mayordomos salientes a quienes asumen la responsabilidad nueva. Ambas partes están ahí con el respeto y la sobriedad que el momento requiere. Respetable momento insigne que se inscribe en las reglas de la convivencia, para seguir bajo las reglas del respeto a las tradiciones que se heredan y que habrán de heredar. México sigue siendo el misterio de hombres y mujeres que conviven y subsisten aun en tiempos revueltos. Por un día, por una tarde, por una noche, por una vela el mundo cambia y se transforma. Siempre para bien. Siempre para reconocer que el origen del hombre está en sus formas, en su vida y en su persistencia por seguir siendo feliz, a pesar de todo.
Y comienza la música, y ellas —con ellos o sin ellos—, salen a bailar los sones primeros; los bailan recogiendo con elegancia sus vestidos, levantándolos para mostrarlos aún más por si no fuera suficiente la explosión inicial de vida. Y bailan y se mecen. Y bailan y son como las olas del mar, en ese ritmo cadencioso que sólo se conoce allá.