despertar 07 de agosto 2018

Page 1

La verdad en la información Martes, 7 de agosto de 2018

Diario Despertar de Oaxaca

Año: 6 Número: 3 027

DE OAXACA Min: 12° Máx: 28°

Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

Peña Nieto es el culpable de la derrota priista

Reclaman fallas en el servicio a la CFE en Jalapa del Marqués

Pobladores de Jalapa del Marqués dieron a conocer su inconformidad por las constantes interrupciones del servicio eléctrico y los apagones que sufren en la comunidad y que hasta el momento la CFE no ha solucionado; las constantes fallas afectan el abasto de agua, combustible, telefonía móvil y convencional, así como servicios financieros y alumbrado público. (6)

5 AGENDA Piden justicia para Elvira Pacheco; su homicida podría quedar en libertad

Transparencia y democracia, futuro del PRI: Ulises Ruiz

Claudia Martínez/Águeda Robles Ulises Ruiz Ortiz se reunió con medios de comunicación, donde explicó que la principal causa de la derrota del PRI fue el 80 % de rechazo al presidente Peña, habló de la necesidad de elegir a los candidatos y dirigentes priistas por consulta directa a los militantes y exigió un PRI crítico ante las ocurrencias del próximo gobierno federal. El jueves iniciará su gira nacional para sensibilizar a los militantes y simpatizantes del PRI sobre la necesidad de refundar a su partido. (16)

Bloquean carretera para exigir a Sagarpa y SCT obras en la Costa

En ruinas, escuelas en Istmo; gobierno no entregó recursos para reconstrucción

Con un bloqueo en la carretera federal 200 en el tramo Pinotepa-Acapulco, integrantes de la organización Puedes exigieron a la Sagarpa la entrega de apoyos a campesinos y a la SCT que concluya las obras en las carreteras de la Costa; por más de 12 horas, cerca de 200 personas impidieron el tránsito vehicular, dando sólo el paso libre a autos particulares y del transporte público, no así para las empresas transnacionales. (3)

A 15 días de iniciar el nuevo ciclo escolar, la mayoría de las escuelas en el Istmo de Tehuantepec tienen un avance del 20 % en su reconstrucción, mientras que en otros es nulo; los directores de las escuelas denunciaron que los funcionarios del gobierno del estado les informaron que aún no se liberan los recursos que asignó el Fonden para la recontrucción, por lo que no han podido pagar a las constructoras. (3)

8 AGENDA Ofrece municipio de Oaxaca taller de oratoria a jóvenes

AGENDA

4

Exhorta Congreso a municipios a analizar reglamentos de tránsito

Diálogo con todas las expresiones, pero con puertas abiertas: Eduardo Bautista

“La máxima casa de estudios ya no debe resentir más amagos ni tomas”, expresó el rector de la Uabjo, Eduardo Bautista, al rechazar que se haya presentado un enfrentamiento en la Universidad y pidió al Stauo continuar la revisión de sus peticiones a fin de no perjudicar el desarrollo de las actividades escolares. (16)

Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Javier Cruz de la Fuente y Antonio Quintero.

Lucra gobierno con suspensión de actas gratuitas en Oaxaca Por segundo año consecutivo no habrá entrega de actas gratuitas, el programa “Un Acta y Todos a la Escuela”, vigente durante las dos administraciones pasadas, fue eliminado por el gobierno de Alejandro Murat; las familias deberán pagar 93 pesos por un acta de nacimiento actualizada, requerida por las escuelas. (2)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 7 de agosto de 2018

SEGUNDA Sin el programa, las familias ahora tienen que pagar 93 pesos por un acta de nacimiento actualizada, la cual es requerida por las escuelas para realizar el trámite de inscripción

Editor: Ferrando Loyo

Se eliminó el programa para poder recaudar más fondos

Lucra gobierno con suspensión de actas gratuitas en Oaxaca do a esto, hay familias que cuentan hasta con tres o cuatro hijos estudiantes, lo que se traduce en un gasto significativo. En su oportunidad, los padres de familia de bajos recursos económicos de distintos municipios al interior de Oaxaca manifestaron su inconformidad, ya que el programa “Un Acta y Todos a la Escuela” significaba una gran ayuda, pese a ello, fue eliminado para recaudar más dinero para las arcas del estado. Tan sólo en el año 2017, cuando Martha Alicia Escamilla fungía como directora del Registro Civil, reconoció ante medios de comunicación, que padres de familia realizaron largas filas durante dos semanas previas al regreso a clases, para solicitar actas de nacimiento. En la entrevista, detalló que en esas dos semanas se tramitaron al interior del estado hasta tres mil 800 solicitudes de acta por día, lo que se tradujo en un ingreso para el gobierno de 4 millones 959 mil pesos, derivado de 57 mil actas expedidas en tan solo 15 días, inclusive, para atender el aumento de solicitudes se instalaron dos ventanillas más en las tres oficinas del Registro Civil.

Según datos oficiales, durante el mes de agosto previo al inicio del ciclo escolar se entregaban más de 26 mil 735 actas de nacimiento totalmente gratuitas. Cabe mencionar que Oaxaca forma parte de las primeras 20 entidades que implementaron el trámite de actas de nacimiento por Internet, lo cual permite más ingresos. En este sentido, para este 2018, la Secretaría de Finanzas no proyectó el programa en la Ley de Ingresos para el Estado de Oaxaca, de igual forma, el gobierno estatal no ha transparentado en que rubros se aplican los recursos obtenidos con la venta de esas actas que antes eran gratuitas, ya que hasta la fecha este dato se desconoce. De acuerdo a datos del último censo 2010 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el estado de Oaxaca cuenta con una población de tres millones 801 mil 962 habitantes, de los cuales un millón 60 mil 617 son niños entre tres y 15 años de edad, es decir, un 28 por ciento del total de población de la entidad está en edad escolar obligatoria: preescolar, primaria y secundaria.

PRD buscará privilegiar causas ciudadanas, afirma diputado

quienes intercambié puntos de vista relacionados con el panorama estatal del Partido; por ello puedo asegurar que quieres piensan que el PRD no está en su mejor momento, es porque no nos conocen, hemos luchado por años contra la adversidad, y esta vez no será la excepción, estoy convencido de que vienen grandes cosas para el perredismo, y vamos a triplicar esfuerzos para que esto funcione”, expuso. Por último, el actual diputado local dijo que tras concluir esta reunión, el ánimo de los perredistas es muy bueno y existe el compromiso de trabajar desde cada rincón del país, “al clausurar los trabajos de la reunión, todos nos vamos convencidos de que el PRD está vivo, porque somos hombres y mujeres de trabajo, hemos caminado durante años, tocando puertas para seguir de cerca las causas de la gente, y lo seguiremos haciendo, porque somos la verdadera izquierda en la que millones de militantes confían, y no los vamos a defraudar”.

Francisco Vásquez

P

or segundo año consecutivo no habrá entrega de actas gratuitas para el regreso a clases, el programa “Un Acta y Todos a la Escuela”, que estuviera vigente durante las dos administraciones pasadas, fue eliminado durante 2017, primer año de gobierno de Alejandro Murat. Este programa era implementado por el gobierno de Oaxaca al interior del estado, a través de la Dirección del Registro Civil, iba dirigido a niños de tres a 17 años de edad, la misión era salvaguardar los derechos de los menores y otorgarles certeza e identidad jurídica. Así como para garantizar la permanencia escolar de los niños y adolescentes, además de contribuir con la economía de las familias oaxaqueñas en los inicios del ciclo escolar, especialmente de las personas de escasos recursos. El acta de nacimiento actualizada es uno los requisitos que

El diputado local dijo que el ánimo de los perredistas es muy bueno y existe el compromiso de trabajar desde cada rincón del país

Rebeca Luna Jiménez

Después de la reunión nacional de la corriente política del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Nueva Izquierda (NI), el dirigente estatal de NI en la Costa, Horacio Antonio Mendoza, indicó que al interior del partido están convencidos de la importancia de una transformación que privilegie las causas sociales, al tiempo que consideró fundamental debatir y hacer un análisis autocrítico, para refundar las causas que originaron este partido hace más de 29 años.

Durante su primer año de gobierno, Alejandro Murat desapareció el programa “Un Acta y Todos a la Escuela”, con el cual se beneficiaba a miles de niños con actas gratuitas para el regreso a clases.

se deben entregar para la inscripción, reinscripción y trámites escolares, por ello, la Dirección del Registro Civil había establecido el programa para apoyar a la sociedad oaxaqueña, el cual, en su momento, benefició a miles de estudiantes. En este contexto, debe ser un compromiso del Registro Civil como dependencia de gobierno, generar políticas públicas dirigidas a reforzar la atención a la niñez, especialmente a quienes atraviesan una situación de vulnerabilidad.

“Quienes pertenecemos al PRD, tenemos convicción y sabemos que es urgente trazar una nueva ruta en donde se privilegien las causas ciudadanas, las mismas que en su momento nos vieron nacer como partido, por ello estamos en un proceso permanente de análisis, donde todas las expresiones nos reunimos con nuestras bases para construir acciones que más adelante haremos coincidir para que el PRD vuelva a ser un partido cercano a la gente y un instrumento que contribuya a un cambio de fondo en el país”, señaló. En ese sentido, Antonio Mendoza indicó que la reunión nacional de NI en la que participaron líderes nacionales y estatales fue importante para plantear diversos puntos de vista y trazar una nueva ruta al interior del PRD. “Estuvieron actores importantes, no solo de la corriente de NI,

Ante la ausencia de este programa, desde el año pasado, padres y madres de familia se ven obligados a desembolsar para la obtención de las actas, ya que las escuelas públicas solicitaron que las actas sean de las actualizadas, es decir, de las que en 2017 implementó el gobierno de Murat. Actualmente, el costo del acta de nacimiento autorizado por la administración estatal es de 93 pesos, mientras en 2017 fue de 87 pesos, aumentando seis pesos su costo en relación con el año anterior, auna-

HoracioAntonio Mendoza indicó que en el PRD están convencidos de la importancia de una transformación que privilegie las causas sociales, por lo que consideró fundamental debatir y analizar la refundación de las causas que originaron este partido hace más de 29 años.

sino del PRD como Jesús Zambrano, Jesús Ortega, Ángel Ávi-

la, Érick Villanueva, Angélica de la Peña, y Rogelia González, con

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general informacion.despertar@gmail.com

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

www.despertardeoaxaca.com

comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Martes, 7 de agosto de 2018

La Sefin no ha concretado la entrega del dinero

En ruinas, escuelas en Istmo; gobierno no entregó recursos para reconstrucción que desconocen los motivos del rezago, cuando los trabajos deberían ser generalizados. Quienes ya perdieron la esperanza de llevar a cabo una reconstrucción rápida en su institución son los docentes de la Escuela Primaria Adolfo C. Gurrión ubicada en la Quinta Sección de Juchitán de Zaragoza, pues informaron que apenas registra un 20 por ciento de avance en su reconstrucción. De acuerdo al director del plantel, Luis Fernando Carrasco López, en la institución se requiere construir 10 aulas nuevas, sin embargo, sólo demolieron e iniciaron con los cimientos y la empresa constructura Salcedo le informó que la escuela estará lista hasta febrero de 2019, es decir, tendrán que esperar siete meses para tener un lugar digno donde recibir a sus alumnos. Al igual que en la escuela Juchitán los alumnos tuvieron que recibir clases en otra escuela y en horario vespertino, donde también iniciarán el ciclo escolar 2018-2019. Dijo que la empresa responsable, que subcontrató a otra empresa de Juchitán, ha justificado la lentitud de los trabajos con el atraso de los recursos del Fonden, pues no hay fondos para inicar la reconstrucción. Mencionó también que las escuelas primarias Sergio Martínez y José Vasconcelos de Juchitán también se encuentran en el abandono, obligando a que los alumnos tomen clases en espacios improvisados y en con-

diciones deplorables que afectan su desempeño escolar. Cabe señalar que los diputados de la fracción parlamentaria del Partido Morena en la LXIII Legislatura del Congreso del estado reprocharon al gobierno estatal la falta de capacidad de los funcionarios de la Secretaría de Finanzas (Sefin) para concretar un Fondo de Reconstrucción que autorizaron y dieron cobertura presupuestal. Por ello, a través de un punto de acuerdo presentado ante el Pleno del Congreso de Oaxaca, solicitaron al gobernador Alejandro Murat explicara a través de la Sefin el destino de 200 millones de pesos que fueron etiquetados en el presupuesto de egresos 2018 para atender la reconstrucción de las zonas afectadas por los sismos de septiembre pasado. Por su parte, la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha señalado que la falta de presupuesto retrasa el avance en la reconstrucción, además de que no sólo Juchitán ha resultado afectado, sino también los municipios de Matías Romero y Asunción Ixtaltepec que también corren el riesgo de disminuir sus matrículas escolares al no contar con instalaciones dignas. De acuerdo a Raúl Valenzuela, investigador del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México, el sismo ocurrido en México el pasado 7 de septiembre fue 200 por ciento mayor que el registrado en 1985.

Bloquean carretera para exigir a Sagarpa y SCT obras en la Costa

ve ejidos y que han estado requiriendo el apoyo de la Sagarpa. En cuanto a los proyectos de vías de comunicación, los inconformes han solicitado al delegado federal de la SCT en Oaxaca, Javier Lazcano Vargas, la pavimentación de San Sebastián Ixcapa a Vista Hermosa, pero sólo han obtenido negativas y engaños, y la gente de los pueblos ya se cansó de tener que ir a verlo hasta su oficina para dialogar, agregó. También pidieron al gobernador atender debidamente las necesidades de las comunidades, ya que por la omisión de los funcionarios la ciudadanía resulta afectada, o de lo contrario intensificarán sus acciones de protesta. Por último, advirtió que de no obtener una respuesta a la brevedad, solicitarán el respaldo de organizaciones de los estados de Guerrero, Veracruz y Puebla para hacer valer los derechos de los pueblos en Oaxaca. Cabe señalar que durante la mañana representantes de la organización se reunieron con funcionarios de la Secretaría General de Gobierno (Segego) en el complejo de Ciudad Administrativa en Tlalixtac de Cabrera, sin embargo, se desconoce si hubo acuerdos para poner fina a la problemática.

Francisco Vásquez

A

11 meses del sismo de 8.2 grados que ocurrió el 7 de septiembre y que devastó la región del Istmo de Tehuantepec, la reconstrucción de la mayoría de las escuelas presenta un avance del 20 por ciento, mientras que en otros es nulo. Directivos de la Escuela Primaria Juchitán reprocharon que a 15 días de inicar el nuevo ciclo escolar 2018-2019 no hay ningún edificio reconstruido en la institución, la cual resultó seriamente afectado por el terremoto y hasta hace unos días funcionarios del gobierno del estado le informaron que aún no se liberan los recursos que asignó el Fondo Nacional de Desastres (Fonden). De acuerdo a la directora Vicenta Toledo Hernández, la empresa constructora, Ángeles y Ángeles MX6, encargada de los trabajos, les indicó que están atados de manos y no han registrado ningún avance debido a la falta de pago. Dijo que esta primaria, hasta antes del sismo, contaba para el turno matutino con una plantilla docente de 16 trabajadores y 270 estudiantes en los seis grados, sin embargo, por la incertidumbre que generó la reconstrucción muchos padres de familia decidieron cambiar a sus hijos a otra institución

Los manifestantes acusaron a las delegaciones de prometer y no cumplir, situación que con el actual gobierno, se volvió a repetir, pese a las constantes gestiones que han hecho Francisco Vásquez

Integrantes de la organización Pueblos Unidos por el Desarrollo Sustentable del Campo y la Ciudad (Puedes) instalaron un bloqueo sobre la carretera federal 200 en el tramo Pinotepa-Acapulco para reclamar la entrega de apoyos a campesinos por parte de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). También denunciaron que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en Oaxaca ha incumplido con el inicio de los trabajos para la construcción de vías de

3

AGENDA

Editor: Ferrando Loyo

Las empresas que tienen a cargo las obras justificaron la lentitud de los trabajos con el atraso de los recursos del Fonden, pues no les han pagado

DESPERTAR DE OAXACA

A 15 días de iniciar el nuevo ciclo escolar la mayoría de las escuelas en el Istmo tienen un avance del 20 % en su reconstrucción, el cual según las autoridades educativas está detenido porque el gobierno no ha entregado los recursos del Fonden a las constructoras.

por lo que la matrícula escolar se ha reducido a 190 alumnos. Por la falta de aulas que garanticen la seguridad de los alumnos, desde hace seis meses, los profesores de la Escuela Primaria Juchitán pidieron el apoyo de otros docentes para que los niños tomaran clases en el turno de la tarde en la escuela Jaime Torres Bodet, cercana a la suya. Informó que ahí comenzarán el nuevo ciclo escolar 2018-2019 como consecuencia del atraso de los recursos del Fonden para continuar con los trabajos de reconstrucción. Refirió que la única escuela que se ha reconstruido en el Istmo de Tehuantepec es el Centro Escolar Juchitán, por que es una institución que se encuentra en el centro de la ciudad, sin embargo, las que resultaron afectadas en comunidades alejadas no han sido tomadas en cuenta.

comunicación dignas para los habitantes de la región de la Costa. “El pasado 8 de mayo, tomamos diferentes puntos de acceso de Oaxaca, para ser atendidos por las dependencias estatales, por motivo a una pronta respuesta de las peticiones de los diferentes proyectos productivos, de infraestructura, salud y agricultura, entre otros”, advirtieron a través de un comunicado. Por más de 12 horas, cerca de 200 personas impidieron el tránsito vehicular en ambos carriles de la vía federal, dando el paso libre para autos particulares y del transporte público, no así para las empresas transnacionales. El dirigente de la organización, Alfonso Valdéz, dijo que las delegaciones federales de la Sagarpa y la SCT, desde administraciones anteriores, sólo les han hecho puras promesas, y con el actual gobierno, se vuelve a repetir la misma situación, pese a las cons-

Dicho inmueble fue concluido en su totalidad por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, quienes fueron los responsables de que los trabajos se terminaran prácticamente en medio año, además de su rehabilitación, el plantel fue equipado con mobiliario y equipo de cómputo, situación que ha generado malestar entre los directivos de las demás escuelas por imperar el favoritismo. Contrario a ello, en las demás instituciones educativas el sismo del año pasado los dejó sin aulas dignas para recibir a los alumnos, que han optado abandonar la institución por lo que no descarta que la plantilla se reduzca hasta en un 30 por ciento más. Sólo en casos como la Escuela Primaria Daniel C. Pineda, los trabajos de reconstrucción registraron un avance de 70 por ciento, por lo

tantes gestiones que se han hecho en tiempo y forma. Refirió que en mayo sostuvieron una reunión con representantes de ambas delegaciones, sin embargo, ningún funcionario ha entregado resultados, pues les aseguraron que no hay recursos para el campo. El dirigente mencionó que en las dependencias de Oaxaca persiste la burocracia y el maltrato para las personas de las comunidades, a las que pretenden engañar con acciones asistencialistas que en nada resuelven el problema de fondo que aqueja al campo y la falta de carreteras para impulsar el desarrollo económico en la entidad. “Nos tienen en el olvido, los funcionarios de Oaxaca no han hecho nada, no sé qué le informen al gobernador, pero a nosotros como organización no nos han apoyado”, aseveró. Dijo que sólo a través de gestiones ante las dependencias del gobierno

federal han logrado unos cuantos apoyos para el sector agrario, pues a los representantes en Oaxaca les ha faltado decisión sobre el uso de los programas para el campo. Debido al descontento de las comunidades por los innumerables viajes que tienen que hacer para poder aterrizar sus proyectos determinaron bloquear la vía federal como una medida de presión para los funcionarios. Alfonso Valdéz mencionó que son alrededor de mil campesinos de la región de la Costa que requieren de apoyos para el campo y la ganadería, los que han tenido que aguantar las promesas y los nulos resultados de las dependencias en Oaxaca que no logran aterrizar ningún proyecto. Los campesinos son habitantes de las comunidades de San Juan Cacahuatepec, San Sebastián Ixcapa, San Miguel Tlacamama, Santiago Jamiltepec, Pinotepa Nacional, entre otras, las cuales integran nue-


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Ferrando Loyo

Martes, 7 de agosto de 2018

De enero a mayo, 200 personas fallecieron en accidentes viales

Exhorta Congreso a municipios a analizar reglamentos de tránsito Lo que buscan es evitar la existencia de topes ilegales que hayan sido colocados por un particular y que no cuenten con señalización, pues ponen en riesgo la seguridad de los transeúntes Rebeca Luna Jiménez

D

e acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública, en Oaxaca de enero a mayo de 2018, 200 personas fallecieron a causa de accidentes de tránsito, ante esta situación, los diputados del Congreso local acordaron exhortar a los presidentes municipales de Oaxaca de Juárez y municipios conurbados el análisis de la reglamentación de topes y obras de rehabilitación de cualquier tipo. Con la revisión del reglamento se pretende evitar la existen-

Los oaxaqueños viviendo en Estados Unidos envían un promedio de 140 mdd mensuales para satisfacer servicios relacionados con educación, salud y alimentación de sus familias Alfonso Cruz

En los primeros seis meses de 2018, Oaxaca recibió 844 millones de dólares en remesas provenientes de Estados Unidos, recursos ganados por migrantes, a pesar de todas las restricciones y acciones del gobierno de Donald Trump, colocándose en el quinto sitio de la lista de entidades con mayor envío de dinero, por encima de Puebla y Guerrero. Un informe del Banco de México estableció que los oaxaqueños viviendo en Estados Unidos envían un promedio de 140 millones de dólares mensuales para satisfacer servicios relacionados con educación, salud y alimentación de sus familias en regiones de Oaxaca como la Mixteca, Costa, Valles Centrales y, muy recientemente, el Istmo de Tehuantepec. De acuerdo al Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), quienes han decidido dejar sus pro-

Accidentes

Los diputados de la LXIII Legislatura acordaron solicitar a las autoridades municipales de Oaxaca que se realice una revisión de la reglamentación de topes y obras de rehabilitación de cualquier tipo, con la finalidad de evitar accidentes de tránsito.

En 2017, mil 126 personas sufrieron alguna lesión a causa de accidentes de tránsito en el estado, lo cual generó pérdidas económicas de más de 23 millones de pesos.

Señalización Otra de las finalidades es que se señalice de manera eficaz y clara las diferentes vialidades, con el objeto de prevenir y evitar accidentes viales de automovilistas, motociclistas y transeúntes. cia de topes ilegales que hayan sido colocados por un particular y que no cuenten con la señalización correspondiente que pon-

ga en riesgo la seguridad de los transeúntes. El Poder Legislativo busca que se señalice de manera eficaz y clara las

diferentes vialidades, con el objeto de prevenir y evitar accidentes viales de automovilistas, motociclistas y transeúntes. En el dictamen presentado ante el Pleno Legislativo se expuso que en el año pasado mil 126 personas sufrieron alguna lesión a causa de accidentes de tránsito en el estado, lo cual generó pérdidas económicas de más de 23 millones de pesos.

Migrantes oaxaqueños envían 140 mdd cada mes de Estados Unidos Aumento

Se prevé que para el segundo semestre de 2018, aumente de forma considerable el envío de dinero debido a que comenzaron a enviar más por el proceso de inscripción a la escuela. piedades para ir en busca de sueño americano y mejorar la calidad de vida de sus familiares, ya superaron lo enviado en el mismo periodo pero en el año 2017, cuando se contabilizaron 763 millones de dólares. La titular del IOAM, Aída Ruiz, indicó que en el segundo semestre de este año, se prevé un aumento considerable en los números, debido a que los migrantes comenzaron a enviar más dinero debido al proceso de inscripción a la escuela, compra de uniformes, útiles y otros, además de que empiezan a prepararse para las fiestas próximas como el Día de Muertos y desde luego las del fin de año. Reveló que a pesar de las restricciones del gobierno america-

Oaxaca se encuentra en el quinto lugar nacional como uno de los estados que más dinero recibe de migrantes en Estados Unidos, a pesar de las políticas migratorias del gobierno de Donal Trump, dicho dinero beneficia las regiones de la Mixteca, Costa, Valles Centrales y el Istmo.

Migración A pesar de las restricciones del gobierno americano, los oaxaqueños siguen partiendo de las comunidades aun a sabiendas de los peligros que representa el cruzar la frontera. no, los oaxaqueños siguen partiendo de las comunidades aun a sabiendas de los peligros que representa el cruzar la frontera; “hablamos no sólo de los peligros naturales que ofrece el mismo desierto, los cambios extremos de

clima, sino de los que ofrecen los grupos de la delincuencia organizada y a ello, sumarle las restricciones impuestas por la administración de Donald Trump, que ha aumentado el nivel de seguridad en la línea divisoria”, señaló.

Debido a la falta de un consenso con la sociedad y estudios que determinen si el alza en el precio del transporte de Oaxaca es factible, el titular de la Semovi, Alejandro Villanueva, afirmó que quien aumente la tarifa sin autorización podría perder su concesión.

Quien aumente el pasaje sin permiso perderá la concesión: Semovi

Cuando se autorizó la tarifa actual, los concesionarios se comprometieron a mejorar el servicio, el estado de las unidades y la actitud de los operadores, pero no cumplieron con su parte Alfonso Cruz

El titular de la Secretaría de la Movilidad (Semovi), Alejandro Villanueva López, afirmó que aún no hay luz verde para que los concesionarios del transporte urbano aumenten la tarifa del pasaje; “quien lo haga sin autorización puede perder la concesión”, sostuvo. Afirmó que para que proceda un aumento a las tarifas, es necesario no solamente el consenso de la sociedad, sino un estudio que pueda arrojar en caso dado, el monto que se habría de autorizar. Sobre las concesiones que podrían perder los empresarios si éstos elevan una tarifa si la autorización necesaria, dijo que es real, que no lo pueden hacer de la noche a la mañana, sólo por impulso de unos cuantos. Aceptó que los concesionarios están manejando una tarifa de 10 pesos, “pero esto lesionaría la economía de la sociedad, creemos que lo correcto es un estudio previo para establecer la realidad y un costo adecuado, no podemos aumentar así de la noche a la mañana”, manifestó. Dice que si bien es cierto que los combustibles están subiendo de precio y las refacciones no se quedan atrás, también es necesario que las empresas del transporte puedan aportar los elementos suficientes para soportar un aumento a la tarifa. Recordó que apenas hace un tiempo se autorizó la tarifa actual, pero a cambio, los concesionarios realizarían varias acciones no sólo para mejorar el servicio, sino el estado de las unidades y desde luego la actitud de los operadores, pero hasta el momento no han cumplido con su parte. Villanueva López indicó que el gobernador Alejandro Murat está interesado en que haya un consenso para no caer en otros conflictos en caso de que los empresarios estén dispuestos a cobrar hasta 10 pesos como costo del pasaje.


Martes, 7 de agosto de 2018

Editor: Ferrando Loyo

Piden apoyo a toda la ciudadanía

Debido a que el presunto asesino de Elvira Pacheco Velasco podría quedar en libertad sin enfrentar condena, familiares denunciaron y solicitaron apoyo para que el crimen no quede impune, pues afirmaron hay pruebas contundentes que incriminan al sospechoso.

El día 21 de mayo de 2017 fue asesinada de manera despiadada en el camino que conduce a lo que se encontraba su hogar, su cuerpo fue hallado con vida y al ser trasladada al hospital comunitario de Ixtlán, murió. El principal sospechoso del asesinato se encuentra en proceso de juicio, sin embargo, a pesar de que se han presentado pruebas contundentes, como el arma con la cual fue asesinada y objetos que tenía aun sangre de la víctima, encontrados en el vehículo del sospechoso, parece que

podría salir libre sin enfrentar ninguna condena por el crimen. Los inconformes pidieron a la ciudadanía su apoyo, para dar a conocer a la mayor cantidad de gente la injusticia que están viviendo, “Todas las personas que puedan apoyarnos jurídicamente o haciendo presión les pedimos se puedan comunicar con nosotros”, expresaron en su escrito. Asimismo, indicaron que esperan tener un resultado justo en las próximas audiencias que iniciaron este 6 de agosto de 2018 en el juzgado de control de Ixtlán de Juárez.

Realizarán Feria de Regreso a Clases en Oaxaca de Juárez A través de este ejercicio se pueden obtener productos de calidad a bajos precios, apoyando de esta manera la economía de las familias que tienen en edad escolar a sus hijos

A dos semanas de que inicie el ciclo escolar 2018-2019, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció que se llevará a cabo la Feria de Regreso a Clases, que será instalada como cada año en el Paseo Juárez El Llano. En conferencia de prensa, la titular de la Profeco, Rebeca Cervantes Navarro, indicó que esta feria se realiza con el objetivo de ofrecer los productos de las listas escolares a precios módicos, por lo que participan varias empresas. La delegada federal indicó que a través de este ejercicio se pueden obtener productos de calidad a bajos precios, apoyando de esta manera la economía de las familias que tienen en edad escolar a sus hijos. Indicó que en estos estands se podránencontrarproductosdepapelería, libros, uniformes, calzado, además

Carlos Ramírez

E

Rebeca Luna Jiménez

Águeda Robles

5

Bartlett 2. Buendía indagaba liga Bartlett-narco: Jack Anderson

Elvira Pacheco fue asesinada el 21 de mayo de 2017, la localizaron con vida, sin embargo al trasladarla al hospital comunitario de Ixtlán, falleció

A

DESPERTAR DE OAXACA

Indicador Político

Piden justicia para Elvira Pacheco; su homicida podría quedar en libertad

través de un escrito hijos, hermanos, familiares, amigos de Elvira Pacheco Velasco quien fuera asesinada en mayo del año pasado en Ixtlán de Juárez exigieron a las autoridades que apliquen todo el peso de la ley a los responsables del crimen. Elvira Pacheco fue una mujer originaria de Ixtlán de Juárez, comunidad ubicada en la Sierra Norte de Oaxaca, madre soltera, campesina, ama de casa, que consiguió que sus hijos salieran adelante. Pese a su situación económica, Elvira apoyó a su comunidad convirtiéndose no solo en ciudadana sino participando como comunera, cumpliendo siempre con sus responsabilidades.

AGENDA

Como cada año, la Profeco anunció la Feria de Regreso a Clases, la cual se llevará a cabo previo al inicio del ciclo escolar 2018-2019, en donde se ofrecerán productos de las listas escolares a precios módicos.

de servicios como el trámite y entrega de actas de nacimiento y de talleres de tecnologías con las que las familias tendrán mayores ingresos. Cervantes Navarro dijo que ésta es una buena opción para que las familias gasten menos durante este regreso a clases, pues regularmente las familias económicamente se encuentran con gastos tras las vacaciones. “En esta feria, los papás podrán tener opciones preferenciales para la adquisición de útiles escolares, equipo de cómputo y materiales de apoyo al estudio como estrategia para facilitar el uso de tecnología”, dijo. Asimismo, dijo que es importante que los consumidores verifiquen dónde van a comprar, pues se tienen diversas opciones que deben de ser valoradas, para adqui-

rir lo mejor a los menores precios del mercado. Destacó que existen lugares en donde se adquieren productos a menor precio, sin embargo, éstos no cuentan con el respaldo de las autoridades, por ello también destacó que una brigada de personal estará realizando el operativo de supervisión de precios. En este sentido, dijo que se estarán verificando que los productos se encuentren con los precios a la vista, además de que se respeten en cajas, los descuentos con los que cuentan los productos en los stands. Indicó que los establecimientos comerciales que no cumplan con lo establecido por la ley, serán sancionados como corresponde y para ello estarán realizando los recorridos correspondientes.

l interés político por la noche del 6 de julio de 1988 ha centrado la atención en la figura de Manuel Bartlett Díaz, hoy flamante director lopezobradorista de la Comisión Federal de Electricidad. Sin embargo, su papel como secretario de Gobernación antes de esa fecha dejó pistas que siguen abiertas en el sistema de inteligencia, seguridad nacional, espionaje y penal de Estados Unidos. La clave de Bartlett en Secretaría de Gobernación comenzó al día siguiente del destape de Miguel de la Madrid como candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Bartlett se apoderó del aparato político, desplazando a Manuel Camacho Solís y a Joseph-Marie Córdoba Montoya. Como secretario general del PRI, Bartlett le quitó el aparato partidista a López Portillo. Desde ese momento, Bartlett estableció una alianza estratégica con José Antonio Zorrilla Pérez, un político hidalguense que había trabajado nada menos que con Fernando Gutiérrez Barrios, desde 1956 poderoso jefe del espionaje político mexicano. Luego de los asesinatos del columnista Manuel Buendía y del agente de la Administración para el Control de Drogas (DEA), Enrique Camarena Salazar, Bartlett se deslindó de Zorrilla y dijo que era pieza de Gutiérrez Barrios. Sin embargo, declaraciones de De la Madrid a Jorge G. Castañeda para el libero La Herencia señalan que Bartlett impuso a Zorrilla como director de la federal de Seguridad, Zorrilla trabajó para Bartlett y el argumento para convencer a De la Madrid fue que Zorrilla le había entregado a la campaña delamadridista vía Bartlett información delicada sobre la política y los políticos. Por tanto, Zorrilla sí fue incondicional de Bartlett. Y por ello, también, el involucramiento de Zorrilla con los narcos debió de haber sido investigado hasta la titularidad de Gobernación, sobre todo cuando, después del secuestro, tortura y asesinato de Camarena, varios narcos tenían en su poder credenciales vigentes como agentes de la Dirección Federal de Seguridad (DFS) que debieron haber tenido la autorización del secretario. Bartlett solicitó las credenciales al procurador general, Sergio García Ramírez, para determinar su falsedad o autenticidad… y nunca más las volvieron a ver. El otro dato se reveló en The Washington Post en julio y agosto de 1990: la relación de dependencia absoluta de la DFS con la Agencia Central de Inteligencia (CIA) que desde tiempos de López Mateos estaba supervisada en directo por los secretarios de Gobernación. A

partir de esa relación, el Post determinó que la relación de la DFS con el narcotráfico tuvo la autorización de la agencia estadunidense de espionaje. La concordancia CIA-narcoDFS se dio en el expediente IránContra: la autorización del presidente Ronald Reagan para que la CIA traficara drogas en América Latina y vendiera en secreto armas a Irán y usara ese dinero para financiar a la contrarrevolución nicaragüense. “Indirectamente, la CIA tuvo que compartir alguna culpabilidad en los excesos de la DFS”, señaló el reportero William Branigin, del Post. El legendario columnista, Jack Anderson, publicó el 11 de agosto de 1990 en el Post el dato de que un técnico que instaló radiocomunicación a los narcos a mediados de los 80 reveló que Buendía sí estaba buscando ligas del narco con funcionarios y que “entre los funcionarios indagados estaba Manuel Bartlett Díaz, el jefe de Zorrilla”. Éstos son apenas unos hilos que tienen que desenredarse sobre la biografía clandestina de Bartlett. Política para dummies: La política es lo que somos, no lo que queremos ser. Si yo fuera Maquiavelo: “Los Estados bien organizados y los príncipes sabios siempre han procurado no exasperar a los nobles y, a la vez, tener contento al pueblo. Es éste uno de los puntos que más debe atender un príncipe”. Sólo para sus ojos: - Recuerde revisar todos los días el sitio www.seguridadydefensa. mx para enterarse de los juegos geopolíticos de poder. - Adquiera vía Mercado Libre el libro La crisis de México… más allá del 2018, de Carlos Ramírez, para entender lo que viene después de las elecciones https://buff.ly/2KeacRi y en las librerías Porrúa en todo el país. - Notas de la realidad: estado de México, mayor mercado de drogas del país; y está junto a la Ciudad de México. Y Jalisco es campo de batalla de cárteles. Datos para el foro sobre amnistía a narcos esta semana. - Además de mostrar falta de liderazgo de Morena y del propio López Obrador, la disputa por el liderazgo morenista en la Cámara tiene indicios de la sucesión 2024 adelantada. Aunque dicen que no, la bancada está formada por tribus. - Famosas últimas palabras: “Se dejan severos problemas en materia de seguridad pública y con ese calificativo lo afirmo: severos problemas”: Alfonso Navarrete Prida, secretario de Gobernación.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Ferrando Loyo

Martes, 7 de agosto de 2018

Exigen a la CFE que arregle los problemas

Reclaman fallas en el servicio a la CFE en Jalapa del Marqués Esta crisis de energía eléctrica está causando fallas constantes, afectando el abasto de agua, combustible, telefonía móvil y convencional, así como servicios financieros y alumbrado público

L

Pobladores de Jalapa del Marqués denunciaron su inconformidad debido a las constantes interrupciones del servicio eléctrico y los apagones que sufren en la comunidad y que hasta el momento la CFE no ha solucionado.

sando y la urgencia de corregir los problemas”, informó. Explicó que el problema se volvió una crisis debido a que las fallas constantes en el suministro del fluido eléctrico afectan el abasto de agua, combustible, telefonía móvil y convencional, así como servicios financieros y alumbrado público, además de que ya se están reportando fallas en sus aparatos electrodomésticos. “Lo malo de todo es que no hay respuesta de ninguna forma a las peticio-

nes y quejas, el silencio de la paraestatal viene a generar más dudas entre los usuarios del servicio”, dijo el munícipe. Los habitantes reconocieron que su presidente municipal ha hecho los reportes respectivos ante la empresa, sin embargo, a más de 30 días con fallas diarias y en diversas ocasiones en el día, hasta ahora han ignorado la petición de su autoridad y por esa razón han tomado la decisión de reunirse en asamblea para tomar una decisiones sobre el caso.

Invita Protección Civil Municipal a seguir recomendaciones por lluvias Se recomendó extremar precauciones y atender las recomendaciones ante posibles deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, entre otros accidentes Laura Molina

Ante la presencia de la tormenta tropical Ileana que mantiene el potencial de lluvias con tormentas intensas y fuertes en Oaxaca de Juárez, la Dirección de Protección Civil Municipal emitió una serie de recomendaciones para proteger la integridad física y patrimonial de los oaxaqueños. El director de la dependencia, Marino Hernández López, afirmó que se prevén vientos con rachas de hasta 60 kilómetros por hora, por lo que se recomienda extremar precauciones y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades correspondientes ante posibles deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, inundaciones o afectaciones en caminos y tramos carreteros y saturación de drenajes. Entre las recomendaciones a seguir destaca mantener las coladeras limpias para evitar que la basura las tape e impi-

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

L

Alfonso Cruz

a inconsistencia del servicio prestado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la comunidad de Jalapa del Marqués generó tal inconformidad que el pueblo decidió reunirse y llamar a las autoridades para que intervengan a favor de los usuarios, el munícipe de la localidad, Enoc González, informó que cientos de familias son las afectadas. En entrevista, dijo que el pueblo está molesto por las constantes interrupciones del servicio eléctrico y los apagones que cada vez son más prolongados, “este lunes tuvieron una reunión con representantes de la CFE, en donde se les indicó de las molestias que están cau-

Verduguillo

La Dirección de Protección Civil Municipal emitió recomendaciones para proteger la integridad física y patrimonial de los oaxaqueños, debido a la presencia de la tormenta tropical Ileana, la cual provocará tormentas intensas y fuertes en Oaxaca de Juárez.

da que drene el agua adecuadamente; depositar la basura en su lugar y no arrojarla a las calles, espacios públicos o ríos. Por lo tanto, Hernández López invitó a la ciudadanía a hacer uso del número telefónico de la Dirección de Protección Civil: 144 84 91 para solicitar el apoyo en caso de una emergencia. De igual forma emitieron recomendaciones ante el registro de lluvias fuertes o tormentas eléctricas, como evitar estar cercanos a anuncios como espectaculares o refugiarse debajo de un árbol. No cruzar ríos o arroyos con corriente fuerte, además, contar con lámpara y radio con batería para tener comunicación con la familia en un caso extremo. Evitar acudir lugares como cerros y zonas abiertas como: campo, canchas, entre otros.

Además, si realizan actividades al aire libre, es conveniente prestar atención a los partes meteorológicos durante la temporada en que son más frecuentes las tormentas, generalmente del 15 de mayo al 30 de septiembre y no partir hacia media o alta montaña con riesgo claro de tormenta. Alejarse de objetos metálicos como vallas metálicas, alambradas, tuberías, líneas telefónicas e instalaciones eléctricas, vías de ferrocarril, bicicletas y maquinaria. El mejor sitio para refugiarse a la intemperie durante una tormenta es un vehículo cerrado, al refugiarse al interior deben apagar el motor, bajar la antena de la radio y desconectarla, cerrar las ventanillas y las entradas de aire.

a esperanza está a tiempo de mostrar el cobre. Sobre el destino de México y los mexicanos sigue aún muchísimo que comentar al respecto de los escenarios políticos, sociales y partidistas que el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, hará. Y es que debemos entender un aspecto clave, el cual poco se ha puesto sobre la mesa y se ha analizado con impera objetividad. ¿A qué nos referimos, estimado lector?, como bien sabe usted, polémica y decepción ha causado en el pueblo mexicano que Andrés Manuel López Obrador tenga entre sus filas a Manuel Bartlett, que se haya reunido con José Antonio Meade, pero el aspecto que queremos describir este día es aquel que va más allá de decir que es un pacto político, que la disposición obradorista de estos días se trata de un asunto diplomático, no. Más que esos puntos de análisis, lo que hoy destacamos es que la respuesta para entender esto es mirar la lógica que llevó a AMLO al poder, así es, por mucho que duela, millones votaron el pasado 1 de julio con estela de revancha hacia el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y la clase gobernante. Dichos como “que ya robe otro” o “PRI y Partido Acción Nacional ya gobernaron y no hicieron nada, le toca a Morena y sino hace nada de castigo a los rateros”, entre otros. Urge recobrar confianza en materia de seguridad, se disparan asaltos. Agosto trae consigo un número estatal, donde los cambios y movimientos no han resultado del todo impactantes para bien. Sin duda, estimado lector, los oaxaqueños tienen coincidencia en un tema de suma importancia, ¿qué está pasando en materia de seguridad pública? Lo dicen en las calles, en las conversaciones públicas y en los diferentes correos electrónicos y mensajes vía Telegram que nos hacen llegar a este espacio periodístico. Hoy, más que nunca se respira un ambiente de intranquilidad en las ocho

regiones del estado de Oaxaca, sobre todo por los sucesos que han acontecido en la región de la Cuenca del Papaloápam, donde la presencia del narco, las persecuciones armadas, el aseguramiento de armas y la macabra ejecución de cuenqueños en las últimas semanas generan temor y hace que la percepción de seguridad esté en una tremenda crisis institucional. La imagen del titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, José Raymundo Tuñón Jáuregui, no ayuda en nada a calmar los ánimos de la población, los escándalos en los que se ha visto envuelto y la manera de operar a las fuerzas policiales han hecho que la ciudadanía no se sienta protegida, que no haya efectividad a la hora de combatir el crimen y pareciera que los maleantes se sirven con la cuchara grande, aquí unos ejemplos: desde inicios de año, la inseguridad ha sido constante, ahora, en agosto, los robos en Oaxaca de Juárez están a la orden del día. Y es que se ha registrado en los últimos días en la colonia Eucaliptos y Estado de Oaxaca de las agencias de Pueblo Nuevo y San Martín Mexicápam una ola de asaltos impactantes. Terrible. Aguas con el agua de la tormenta Ileana. Una nueva tormenta mantiene encendidas las alarmas en la entidad oaxaqueña, pero esta vez no se trata de sentido figurado, sino real. Sepa usted que en los estados de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco también están en alerta verde, pero en Oaxaca se mantiene monitoreo y vigilancia constante porque los efectos pueden ser graves. La tormenta tropical, Ileana, mantiene cerrados los puertos de Oaxaca, así como Huatulco, Salina Cruz y Puerto Escondido se encuentran cerrados a la navegación, pues la tormenta tropical, Ileana, incrementa la posibilidad de tormentas en las regiones de la Costa, Istmo de Tehuantepec, Sierra Sur, Mixteca y Valles Centrales. Las tormentas pueden ocasionar oleaje de dos a cuatro metros de altura. Por hoy, es todo.


Martes, 7 de agosto de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

7

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

S

ECCIÓN 22 DE LA CNTE NO PERMITIRÁ A ULISES RUIZ DEMOCRATIZAR AL PRI. Desde ayer, los radicales líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunciaron públicamente su intención de boicotear en los cuatro estados del país donde tiene presencia la CNTE la labor democratizadora del PRI del único gobernador hasta ahora que los enfrentó valientemente en 2006 y no pudieron derrocar, o sea, Ulises Ruiz. Con el pretexto de no dejarlo hacer su tarea por sus crímenes de lesa humanidad que nunca pudieron demostrarle con todo y el apoyo que tuvieron de parte de Gabino Cué, que creó hasta una Comisión de la Verdad para juzgarlo y ver la manera de meterlo a la cárcel, algo que tampoco pudo lograr el ahora exgobernador. Obedeciendo intereses de quienes buscan evitar que Ulises democratice internamente al PRI, los radicales de la CNTE enviaron a una docena de sus seguidores a cercar el hotel donde Ulises Ruiz desayunaba con un grupo de reporteros de la localidad para dar a conocer su recorrido por el país para recoger el sentir de la militancia sobre el futuro de su partido. ¿A quién sirve esta vez la Sección 22 de la CNTE?, ¿al CEN del PRI, o a José Murat? Alguien tiene que motivarlos económicamente para que se muevan contra Ulises Ruiz, ¿López Obrador?, no lo creemos y decimos lo anterior porque fue a AMLO al que le juraron fidelidad los próximos seis años con la condición de que desapareciera la reforma educativa. Ahora que si sus amos son los del CEN del PRI, o José Murat, su nueva actitud es entendible. Lo de los crímenes de lesa humanidad de 2006 se lo sacaron de la manga para justificar su movilización, ¿o no? POR CULPA DE LAS IMPOSICIONES CUPULARES, EL PRI ESTÁ EN EL PEOR DE LOS ESCENARIOS DE SU HISTORIA: DEMOCRACIA INTERNA. Los intereses de quienes se han apoderado de los órganos de dirección y se han servido del partido desde hace ya varios años se impusieron finalmente y los resultados no dejan lugar a dudas. Tienen hoy al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el peor de los escenarios de su historia. En su afán por continuar aprovechando lo que dejaron del PRI, pretenden callar las voces que exigen cambios de fondo con el argumento fácil de la necesidad de conservar la unidad”, unidad que ellos mismos rompieron con la imposición de candidatos, modificación de estatutos y conformación a modo de los órganos del partido. ¿Cuál unidad pretenden? La de la cúpula, a la que ni Democracia Interna ni la mayoría de militantes pertenece. El partido está roto. En 2018, la pobreza, la desigualdad, la inseguridad, la violencia y la corrupción llegan a niveles tan altos que el rechazo al gobierno rebasa el 80 por ciento de acuerdo con las encuestas y se le traslada al partido por la evidente complicidad de una clase política que apoya sin la menor reflexión a su gobierno. Los gobernadores de la generación de la vergüenza tampoco fueron señalados por los comités directivos estatales ni por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) en franca complicidad, a los ojos del ciudadano. Es tiempo de unidad, sí, pero conseguirla pasa por evitar la tentación del gatopardismo para cambiar para seguir siendo lo mismo. Debemos asumir, todos los priistas, que los cambios deben ser de verdad y muy profundos. Quienes estuvieron al frente del partido en los últimos años y quienes fueron responsables, cada quien en su tiempo, de la reciente derrota, no pueden pretender un PRI a su antojo. Es momento de cuidar al partido, sí, pero para ello debemos ser autocríticos, dejar de lado la simulación, abandonar la sumisión y hablarnos de frente, sin ambages ni censura. No es menor el enojo y la frustración de

tantos priistas por lo vivido como para no entender y descalificar expresiones, comentarios y críticas. Democracia Interna habrá de realizar en los siguientes meses mesas de discusión en el país para recoger el sentir de la militancia sobre el futuro del partido y sobre la propuesta central de esta expresión política, la democracia al interior, que consideramos el pilar sobre el que debe descansar cualquier intento de rescate al partido, para presentarlas y someterlas a discusión a la asamblea. Asimismo, estaremos atentos a que los procesos para seleccionar a quienes contenderán en elecciones locales durante 2019, a que se lleven a cabo mediante consulta directa a la militancia y simpatizantes y que sean abiertos, transparentes e incluyentes. Hasta aquí parte del último comunicado de la expresión nacional por la refundación del PRI Democracia Interna, por su importancia consideramos darle realce en esta columna, ya que hasta antes de las últimas elecciones presidenciales, el PRI representaba la mayor fuerza política del país, ante su apabullante derrota es bueno analizar públicamente las causas y qué mejor que con la aportación de ellos mismos. LA UABJO, DE MAL EN PEOR. Definitivamente, en la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo) nadie entiende lo que está pasando, siguen con sus mismas actitudes de exprimir económicamente esa Universidad que ya no da para más, está tocando fondo y a un paso de desaparecer. Administraciones pasadas la saquearon a placer y muchos de los beneficiados con eso siguen siendo autoridades universitarias, así que su mal no tiene remedio. Los sindicatos siguen en la creencia de que las autoridades universitarias les deben dar todo lo que piden, cuando éstas están a un paso de declararse en quiebra económica al ya no contar pon los recursos que se requieren para seguir sobreviviendo, en todas partes les cerraron la llaves y ya no hay más. Tan no lo entienden que ayer, primer día de clases en esa Universidad, se declararon en paro una de las fracciones del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca y cerraron las puertas de Ciudad Universitaria y hasta del Edificio Central, que porque no les han cumplido con todo lo que les ofrecieron. Lo único bueno de todo este asqueroso asunto es que López Obrador ya es presidente electo y pronto gobernará este país, y abrirá todas las universidades del país, no sólo la Uabjo, a todos los que quieran estudiar, sin examen de admisión de por medio y hasta con becas para que sigan estudiando. Lógicamente, tendrá que triplicar cuando menos el presupuesto anual de la Uabjo para que pueda prestar este servicio, porque a como están las cosas en esta Universidad, lo más seguro es que la cierren. Así que sólo hay que esperar unas semanas más y ya la hicieron los sindicatos universitarios de la Uabjo, van a tener dinero a lo bestia, hasta de sobra; López Obrador no se anda con pichicaterías como Peña Nieto, él sí va a retacar las universidades de estudiantes y sin examen de admisión de por medio, faltaba más. Se les va a acabar el negocio a quienes venden espacios en la Uabjo hasta por 100 mil pesos o más. Esta vez van a entrar todos los que quieran. El presupuesto de la Uabjo esta vez alcanzará para todos, hasta para los que la han saqueado sin misericordia, autoridades y sindicatos. UN PESO ES LO JUSTO. Definitivamente, los concesionarios del transporte urbano y suburbano tienen derecho a aumentar sus tarifas y en Oaxaca es el único lugar en el país que siempre lo han hecho solidariamente con las necesidades del pueblo, jamás, nunca han abusado en el precio del pasaje, con todo y que lo han podido hacer; a diferencia de muchos concesionarios en el país, en Oaxaca,

la mayoría de los mismos son oaxaqueños de pura cepa, entienden perfectamente las necesidades económicas de los oaxaqueños y sus tarifas siguen siendo las más bajas del país. Quien diga lo contrario, miente. Ya han pasado muchos años sin que el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), les autorice un nuevo aumento a pesar de la situación económica que sufre el país. Los pretextos han sido varios, entre los más importantes es que no había una nueva ley del transporte, se llevaron años en hacerla y aprobarla, aún con ella el aumento quedó en suspenso, luego siguieron otros y otros, y jamás les volvieron a autorizar un aumento, desde el gobierno mismo, se utilizó a grupos de supuestos estudiantes que se oponían y se oponen a un nuevo aumento para amenazar a los concesionarios, incluso hasta buscaron crearles un sindicato para tenerlos bajo control. Apenas hace unos días, cansados de esta situación los concesionarios amenazaron con aumentar por su cuenta sus tarifas, pero les ha ido peor, cuando lo que piden es un aumento de un peso, no más, a la tarifa. Y sin duda un peso es muy justo. Pero bueno quienes usamos el servicio de autobuses urbanos creemos que sería lo justo, pero no somos autoridades, a lo mejor la Sevitra les autoriza más. No podemos ignorar que el servicio del transporte urbano ha mejorado mucho en los últimos años, incluso hasta el servicio suburbano ha mejorado con todo y que tienen las mismas tarifas de hace ya muchos años, ya nadie puede hablar de autobuses viejos y destartalados, esos ya no se ven desde hace años. Lógico, no tienen aire acondicionado ni sanitarios, pero música sí llevan, al gusto del chofer, pero tienen. Por siete pesos no podemos exigir más, aunque estudiantes y adultos mayores pagan sólo la mitad. Ahora que si quieren que los choferes lleven traje o cuando menos ropa limpia, pues hay que autorizarles el pesito que piden, es justo. Y el Sitibus, ¿cuándo? CAFÉ PLUMA EN LOS OXXO. Si antes el café de Oxxo era bien aceptado, ahora más, ya que siendo Oaxaca un estado productor del mejor café del mundo como es el de la región de Pochutla, concretamente el de Pluma Hidalgo y teniendo Oxxo tantas tiendas en el estado, qué mejor que hayan escogido nuestro café para utilizarlo en toda su cadena en el país y puedan los mexicanos disfrutar del mejor café que hayan probado en toda su vida. Ignoramos si fue a través del gobierno o por iniciativa propia que más de 100 productores de café del estado ya tienen compromiso hecho con Oxxo para que venderles toneladas de café y puedan ofertarlo en todas sus tiendas en el país, sin duda, ambas partes se verán beneficiadas con este compromiso, ya que luego del café de Brasil, el de Oaxaca es el mejor del mundo y no estamos alardeando, es un hecho. El café Pluma es el mejor y lo decimos con orgullo. La Mezcla Mexicana Andati, Variedad Oaxaca, se vendará por una año de acuerdo al trato hecho, así que a tomar café del bueno. Ojalá y pronto se pueda vender en todas las grandes cadenas de tiendas en el país nuestro mezcal, nuestro chocolate, nuestro mole, nuestro quesillo, muchos productores saldrían de la pobreza, el gobierno tiene que tener altura de miras y trabajar en eso, hasta ahora se han conformado con muy poco, casi nada. Resulta increíble que en la Feria del Mezcal no hayan estado los mezcaleros de Matatlán y los de Sola de Vega, por decir algunos, que en nuestra Feria del Mezcal hayan tenido que venir a exponer productores de aguardientes de otras entidades, porque mezcal tal como lo conocemos, no hubo. A quién le echamos la culpa. Repetimos, no hay altura de miras, son demasiado enanos para sacar a Oaxaca adelante. Qué lástima.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 7 de agosto de 2018

Editora: Marissa Ruiz

Aprenderán sobre debate y presentación de temas

Ofrece municipio de Oaxaca taller de oratoria a jóvenes Este taller permitirá a los jóvenes que tengan interés en dirigirse a grupos numerosos a cómo preparar discursos de uno, dos y tres minutos o determinado tiempo Laura Molina

E

n un afán de mejorar las habilidades discursivas de las juventudes y con ello puedan desenvolverse adecuadamente frente al público en un auditorio, la Dirección de la Juventud en colaboración con la asociación Palabra en Movimiento, lleva a cabo el taller “Pienso, Hablo y Actúo”, mismo que se desarrollará del 6 al 10 de agosto en el salón Morelos del Palacio Municipal. Este taller, impartido por el especialista Benjamín Méndez Martínez, permitirá a los jóvenes que tengan

Con el taller “Pienso, Hablo y Actúo”, el ayuntamiento de Oaxaca busca que los jóvenes desarrollen habilidades discursivas que les permitan comunicarse de mejor forma frente al público en un auditorio.

interés en dirigirse a grupos numerosos a cómo preparar discursos de uno, dos y tres minutos o determinado tiempo. Durante el acto inaugural, el director de la Juventud, Carlos Manuel Gómez Ramos, dio la bienvenida a los más de 20 jóvenes que acudieron al taller y refirió que las actividades que realiza la dirección

surgen con el objetivo de brindarles las herramientas y conocimiento para su empoderamiento. “En el marco del mes de la juventud, hemos organizado una programación muy completa, en donde tenemos actividades dirigidas al desarrollo de sus capacidades, a la recuperación de espacios públicos y al reconocimiento de los méritos

obtenidos por jóvenes sobresalientes”, añadió el funcionario municipal. A su vez, la presidenta de la Asociación Civil Palabra en Movimiento, Jarumy Esmeralda Méndez Reyes, aseguró que con la realización de estas actividades los jóvenes conocerán las diferentes técnicas como debate, presentación de temas, entre otros. “Hemos buscado generar en los jóvenes el rostro humano de la oratoria, ya que generalmente se relaciona a concursos o foros, pero la oratoria es más que un evento, es una forma de expresión, de cómo hacer llegar nuestras ideas y sueños a las demás personas”, enfatizó Méndez Reyes. Dentro de los principales objetivos de este taller se encuentra que la gente descubra la forma ideal para trasmitir sus mensajes y poder comunicarse, lo que permitirá a los participantes hacer uso de esta herramienta fundamental, expresándose con claridad, facilidad y sin temores en una audiencia y con manejo apropiado. Finalmente, Carlos Manuel Gómez Ramos invitó a los jóvenes

a continuar participando en las actividades de “Agosto, mes de la Juventud Oaxaca 2018”, así como a inscribir su proyecto para el Premio Municipal de la Juventud 2018 a finalizar el 24 de agosto. “Quiero invitarlos a que sigan nuestras redes sociales para que acudan a las diferentes actividades que estamos organizando para ustedes totalmente gratuitas, participen en ellas y demuestren que los jóvenes tienen iniciativa”, finalizó Gómez Ramos. El taller se realizará del 6 al 10 de agosto en punto de las 11:00 horas en salón Morelos del palacio municipal, tiempo en el que aprenderán cómo un orador se instala frente a un auditorio y los aspectos que intervienen. Para mayor información sobre las actividades de “Agosto, mes de la Juventud Oaxaca 2018”, los interesados pueden consultar la red social Facebook: @DIJUVEOax, comunicarse al número telefónico 951 170 96 03, o bien, pueden visitar las oficinas ubicadas en la tercera privada de Pinos número 105 de la colonia Reforma.


Martes, 7 de agosto de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

9

NACIONAL

Editora: Marissa Ruiz

Piden dar continuidad a este tipo de apoyos

Se entregaron cuatro millones 424 mil becas en el sexenio: SEP La SEP informó que durante este sexenio entregó un total de cuatro millones 424 mil becas en distintas modalidades para ayudar a los estudiantes a continuar su trayecto educativo Agencias

A

ponde a la Beca de Manutención, que es un apoyo para estudiantes inscritos en una institución pública de educación superior del país, cuyo ingreso mensual es igual o menor a cuatro salarios mínimos. Del total de becas otorgadas el último ciclo escolar (636 mil 928), 56.7 por ciento se otorgó a mujeres y 44.3 a hombres. “Las distintas modalidades de becas se enfocan en aspectos que resultan cruciales para el ingreso, permanencia y egreso exitoso de los estudiantes de educación superior como las becas de titulación, capacitación, realización de prácticas y servicio social, movilidad internacional, para la continuidad de estudios, así como para reconocer el esfuerzo de los estudiantes de excelencia”, detalló la dependencia. La SEP enfatizó que en los próximos años será necesario continuar fortaleciendo los programas de este tipo de apoyos “para reforzar el papel de la educación superior como palanca de movilidad social y garantizar que las oportunidades de estudio para los jóvenes, en situación de desventaja, se den con calidad y pertinencia y en ambientes propicios para sus aprendizajes”.

unos meses de que concluya la actual administración federal, la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que a lo largo de este sexenio se entregó un total de cuatro millones 424 mil becas en distintas modalidades, “con el propósito de apoyar el trayecto educativo de los estudiantes, sobre todo aquellos provenientes de familias de escasos recursos”. De acuerdo con las cifras de la dependencia federal, este número de apoyos representó un incremento de 42 por ciento respecto a los dos millones 412 mil becas otorga-

Según información difundida por la SEP, este número de apoyos representó un incremento de 42 por ciento respecto a los dos millones 412 mil becas otorgadas durante el gobierno anterior.

Ciro Murayama indicó que los proyectos de dictámenes de la fiscalización de ingresos y gastos de campaña de 17 mil 699 candidatos federales y locales, prevén sanciones por 872 millones de pesos

Pronostica el INE más de 800 mdp por multas a candidatos federales y locales

Agencias

El presidente de la Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE), Ciro Murayama, informó que en los proyectos de dictámenes de la fiscalización de ingresos y gastos de campaña de 17 mil 699 candidatos federales y locales, se prevén sanciones por 872 millones de pesos. El consejero electoral indicó que se analizará y votará en el Consejo General, ya que ya llegó la fecha límite que marca la ley para que voten y remitan al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Murayama Rendón indicó que lo que se propondrá en sanciones es sobre un monto total que se fiscalizó de ingresos y gastos de campaña de 10 mil 500 millones de pesos. “Ese fue el monto analizado por la Unidad Técnica de Fiscalización y se tienen previstas sanciones por

das durante el gobierno anterior y añadió que el monto de la inversión para este fin en el ejercicio fiscal 2018 ascendió a 2 mil 890.2 millones de pesos, un aumento de casi de 93 puntos porcentuales respecto a los mil 499.7 millones de pesos asignados para el último ejercicio fiscal 2012 en la pasada administración. “De acuerdo con evaluaciones de la subsecretaría de Educación Superior, el estudiante de este nivel educativo que recibe una beca, tiene 30 por ciento más probabilidades de

872 millones de pesos, lo que quiere decir que las sanciones serán alrededor de ocho por ciento de los recursos involucrados en las campañas”, explicó. Informó que de estas sanciones, 296 millones 451 mil pesos corresponden a los dictámenes federales, y 532 millones ocho mil pesos corresponden a los dictámenes locales para partidos políticos nacionales. Además, hay 44 millones 199 mil pesos previsto para sancionar a casi una treintena de partidos políticos locales que compitieron en la jornada electoral del pasado 1 de julio. Detalló que para el Partido Acción Nacional se propone una multa por las irregularidades detectadas por 89 millones de pesos, es decir, 10.2 por ciento, con relación al monto fiscalizado. Al Partido Revolucionario Institucional se prevén sanciones por 186 millones 70 mil pesos, 21.3 por ciento; al PRD, 66 millones 927 mil pesos, 7.7 por ciento; al Partido Verde Ecologista de México, 107 millones 39 mil pesos, que es 12.3 por ciento; al Partido del Trabajo 100 millones 242 mil pesos, que representan 11.5 por ciento, y Movimiento Ciudadano, 36 millones 766, que es 4.2 por ciento.

concluir sus estudios que el que no cuenta con este beneficio. Es decir, las becas constituyen un instrumento clave para impedir que el origen social condicione el destino educativo de las personas; su focalización permite atraer y retener a los jóvenes de los segmentos de menores ingresos”, detalló la SEP en un comunicado. Para el ciclo escolar 2017-2018 se entregaron 636 mil 928 becas en distintas modalidades. El mayor número de ellas (76.4 por ciento) corres-

Ciro Murayama dijo que de estas sanciones, 296 millones 451 mil pesos corresponden a los dictámenes federales y 532 millones 8 mil pesos corresponden a los dictámenes locales para partidos políticos nacionales. A Nueva Alianza se le prevé sejo general y a los representantes de multar con 28 millones 400 mil los partidos políticos. pesos, que corresponde 3.3 por De esta manera, los partidos ciento; al Partido Morena, se le políticos tuvieron seis días para ver podría sancionar con 139 millo- cuáles eran las sanciones a las que nes 60 mil pesos, 16 por ciento; podrían ser sujetos por diversas irrea Encuentro Social, se le prevé gularidades, y para que si se veía multar con 74 millones 437 mil alguna impresión o error, se corripesos, 8.5 por ciento, mientras giera, que fue como se hizo. que a los partidos locales se pro“Cuando fueron errores, correpone multarlos con 44 millones gimos y por eso estas cifras conso199 mil pesos, que representan lidadas que, insisto, son 296 millo5.1 por ciento. nes 451 mil pesos de sanciones en El consejero Murayama Rendón los dictámenes federales y 532 millorecordó que lo anterior deriva de los nes ocho mil pesos en los dictámedictámenes que se circularon, como nes locales, que sumados son 872 dice la ley, a los integrantes del con- millones 660 mil pesos”, concluyó.

Los legisladores también pidieron evitar que se exhiba a alumnos y padres de familia que por voluntad decidan no realizar el pago de una cuota escolar, pues resulta un impacto en la economía de las familias de escasos recursos.

Busca Senado de la República acabar con las cuotas escolares El Senado de la República busca terminar con el cobro de cuotas en las instituciones públicas y propuso ante el Pleno de la Comisión Permanente sancionar a quienes incurran en esta actividad Agencias

El Senado de la República propuso ante el Pleno de la Comisión Permanente sancionar a quienes condicionen la educación básica en instituciones públicas a cambio de algún pago, cuota o gratificación. El legislador Héctor Flores Ávalos y la diputada Gretel Culin Jaime presentaron un punto de acuerdo para solicitar a las secretarías de Educación Pública federal y estatales que supervisen y sancionen el cobro de cuotas en escuelas públicas. En un comunicado, también sugieren evitar que se exhiba a alumnos y padres de familia que por voluntad decidan no realizar el pago de una cuota escolar, pues resulta un impacto en la economía de las familias de escasos recursos y en el desarrollo educativo de los alumnos. Flores Ávalos subrayó que el segundo párrafo del artículo sexto de la Ley General de Educación prohíbe el pago de cualquier contraprestación que impida o condicione un servicio educativo. Además, señaló que las acciones de ese tipo no solamente coartan el derecho fundamental a la educación, sino que además vulnera el derecho a la propia imagen de la persona al ser exhibida por no cumplir con las cuotas aunque estas sean ilegales, puntualizó. El punto de acuerdo se turnó a la Segunda Comisión, para su análisis y dictaminación.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 7 de agosto de 2018

OPINIÓN Con Tinta de Quintero Antonio Quintero

¿Y

Absurda reconciliación

la mafia del poder? ¿Dónde quedó la mafia del poder? En sus diversos capítulos de su vida política y de campaña Andrés Manuel López Obrador (AMLO) fue señalando abiertamente quiénes eran la famosa mafia del poder, quiénes eran los que controlaban las economías del país, cuáles eran los empresarios que estaban dentro de esa mafia del poder político de México, que eran los responsables directos del grave daño al desarrollo económico de la nación y de su pueblo. Sin empacho decía nombres, los exhibía en sus discursos, también en el marco de sus entrevistas periodísticas, públicamente los insultaba, eran los mesías del poder mexicano, los desdeñaba, los catalogaba de grandes corruptos, de miserables, ruines, de haber saqueado al país. Así construyó su campaña desde siempre, antes y después del 2006, capitalizaba las riquezas de transacciones corruptas de políticos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), del Partido Acción Nacional (PAN), de los recientes expresidentes de la república, como Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto, y nunca olvidaba al principal: Carlos Salinas de Gortari. Refería sus políticas de fracasos que mostraban la pobreza de millones de mexicanos en todos los rincones de la república mexicana, por ello cuando adornaba sus discursos retomaba episodios críticos de la política mexicana del poder para que sus seguidores y simpatizantes rieran y aplaudieran. y salieran convencidos de que Andrés Manuel los iba a meter a la cárcel, los iba a exhibir de sus corruptelas, y a otros les quitaría sus riquezas ilícitas que habían hecho al amparo del poder. Fue la esperanza para millones de mexicanos que observaban y escuchaban que un líder político les hablaba con verdad, les hablaba en su mismo lenguaje. Un lenguaje de dolor, de miseria, de penas, de desdichas para un pueblo que ya no tenía ninguna oportunidad y tampoco ninguna esperanza para seguir en su ruta y desarrollo. Esa fue la esperanza que fue construyendo López Obrador en su campaña y que le dio resultados, haberlo hecho presidente de la república —hasta el momento electo—, con enorme votación y con grandes expectativas en todos los ámbitos. La invisible mascara y operatividad del sistema político mexicano era ignorar propiamente la figura de AMLO, desestimar el impulso de su campaña, de sus puntos y encuestas, pero no pudo ni contener el arrastre, la inercia, la marcha lenta y copiosa de un electorado cansado, agobiado de tanta corrupción desmedida y de funcionarios igualmente corrompidos, llenos de impunidad. Más sin embargo, el sistema político mexicano siempre le apostó porque no llegara López Obrador a conquistar la Presidencia, pero muy diferente al escenario de 2006, ahora AMLO contaba con un ejército de observadores, de activistas en redes sociales, situación que no pudo desmembrar el sistema político mexicano.

El gobierno no pudo concretar un megafraude para que el candidato a modo del PRI ganara la elección, o algún otro candidato afín a los intereses de lo que AMLO denominó y clasificó como la gran mafia del poder de México. De tal suerte que el rumbo y los pasos que trazaba y realizaba el tabasqueño nadie se lo pudo impedir, sólo quedaba una opción para consumar un fraude electoral: el trabajo en las urnas el día de la elección del primero de julio, agotar los recursos humanos y económicos para erigirse triunfadores en esa tarde, pero nunca se imaginaron el fenómeno electoral de ese día, las masas de gente colmaron las urnas con un triunfo arrollador de Andrés Manuel López Obrador. Dos horas después del cierre de las casillas, en todo el país, es decir a las 8 de la noche, uno de los candidatos del sistema, José Antonio Meade Kuribreña, aceptaba que las tendencias electorales no le favorecían y aceptaba implícitamente su derrota. Luego lo haría el jovenzuelo candidato del PAN, Ricardo Anaya. El sistema tuvo que aceptar una derrota que no tuvo tiempo para maquillar, aceptando a un candidato incómodo para la mafia del poder, esa mafia que tanto gritó, señaló el dueño de Morena a los cuatro vientos y que fue la espina dorsal de su campaña política. Ya no fue como en las anteriores ediciones de elección de presidencias de la república, ya no hubo la famosa caída del sistema, como en 1988, o fraude como en el 2000, 2006 y 2012; para ese mismo sistema fue inaudito que López Obrador llegara invitado a participar en los debates públicos que realizó el Instituto Nacional Electoral (INE), transmitido para televisión y radio a todo el país. Así, el sistema operó a diestra y siniestra, pero esta vez fallaron todos sus planes, no pudieron activar sus fraudes, sus encuestas, sus fórmulas, y entonces el sistema se les revertió, se les cayó, por increíble que parezca, pero así fue. Aceptaron su derrota, vía pública, agacharon la cabeza como nunca se había visto, humildes y atolondrados y con toda esa carga de peso político expresaron su mensaje reconociendo la victoria del candidato de Morena. Entonces la lectura se entiende claramente, también se logra entender que el sistema tiene ahora un nuevo presidente, un personaje para ejercer ese modelo único de presidencialismo del cual México no se ha podido separar y ni siquiera intentar ir hacía un nuevo modelo político. Recordemos que la historia nos ha puesto el ejemplo miles de veces y se vuelven a repetir, el presidencialismo a través del régimen priista se mantuvo por casi 90 años, un modelo que se convierte en autoritarismo absoluto, por encima de leyes. Así fue el caso de Porfirio Díaz, que ahora encarnó en recientes presidentes de la república y devastaron, como él, toda una nación. La fábula se consagra: ¡Muera el rey, viva el rey! Recuerdo cuando entrevisté a José Antonio Meade, al concluir su evento y se retiraban del lugar en la camioneta de Alejandro Murat Hinojosa, en el estacionamiento del Centro de Conven-

ciones de Oaxaca, justo para partir, —el domingo 4 de febrero—, tajante especificó: “Yo no vengo hablar de ese candidato, yo vine a hablar de mi proyecto…”. Minimizaba que, siendo el candidato del PRI, le estuvieran hablando y preguntando permanentemente del otro candidato, el candidato incomodo; retomó y habló brevemente de su proyecto, pero mi pregunta fue sobre cuál era su visión del otro candidato… Ya no respondió, dio las gracias, no sin antes demostrar que esa pregunta le incomodó. También el candidato de Morena enfatizó en sus discursos quién era Meade Kuribreña, lo señalaba como parte de la mafia del poder, pues hacía reseñas de la Estafa Maestra y evidenciaba al gris candidato de la coalición Todos por México, hasta los últimos días de campaña. Desde luego que a lo largo y ancho de la república mexicana el eterno candidato opositor al régimen de Estado, al régimen priista, al sistema político mexicano, regido y postulado a través por su propio partido político, Morena, López Obrador tejió una enorme campaña populista, en medio de ríspidos y elocuentes discursos. Fue una campaña construida desde hace muchos años, desde el 2006, cuando fue candidato a la Presidencia de la República y antes del 2006, desde que renunció al PRI y continuó en 1988 al sumarse a la famosa Corriente Democrática de ese partido, junto con Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y Porfirio Muñoz Ledo. Una corriente democrática que no tuvo éxito al interior del PRI, por lo que renunciaron, arropándose en el Frente Democrático Nacional (FDN), y de ahí fundar al Partido de la Revolución Democrática (PRD). Luego vino ahí la historia que todos conocemos. Pero hace unos días la sorpresa fue mayúscula, cuando dos contrincantes de la pasada jornada electoral desayunaron e hicieron un video para plasmar un acto de reconciliación al que López Obrador invitó a quien estaba y era Meade Kuribreña. Una acción absurda, inmoral, que ilustró perfectamente que el sistema político mexicano tiene dueño, un sistema invisible para la enorme mayoría, y muy preciso para quienes la conocen. Los calificativos que utilizó el presidente electo para Meade Kuribreña es que es ¡¡¡una persona decente y honorable!!! Esto no puede ser. ¿Eso fue un arreglo político? ¿Lavar la imagen de un exfuncionario y candidato y que sido exhibido de gran corrupción? ¿Cuál fue el menú de dicho desayuno? ¿Qué platicaron? Al parecer los dueños del país siguen controlando a sus títeres, al juego de las marionetas ¿Por qué entonces se da lectura de que hubo un gran pacto y negociación, antes y durante la jornada electoral? ¿A quién más veremos en el flamante gabinete de AMLO? ¿A más corruptos? ¿A vividores de impunidad? ¿Qué va a pasar con los protagonistas de la Estafa Maestra? ¿A qué mafia del poder meterá a la cárcel? ¿AMLO ganó a través de un pacto? ¿Se repetirá la historia de Fox? Todo esto ,según obra en todos sus versículos… de san Andrés.


CLASIFICADOS

Martes, 7 de agosto de 2018

CARTELERA OAXACA Del viernes, 3 de agosto al jueves 9 de agosto de 2018 TÍTULO DE LA PELÍCULA

12 HORAS PARA SOBREVIVIR: EL INICIO

SALA

HORARIO

IDIOMA

HORARIO

ESP SUB

14:20 18:40 22:50 16:30 20:50

AHÍ VIENE CASCARRABIAS

ESP

12:40 14:40 16:40 19:10

ANT-MAN AND THE WASP

ESP

15:55 20:55

ESP

14:45 20:10 22:45

CHAVELA VARGAS

CHRISTOPHER ROBIN: UN REENCUENTRO INOLVIDABLE

ESP 11:30 14:10 19:20 SUB 21:55

DIOS NO ESTÁ MUERTO 3

ESP

17:00

SUB

17:35

EL DISCÍPULO

HOTEL TRANSYLVANIA 3: MONSTRUOS DE VACACIONES ESP 3DESP

JURASSIC WORLD: EL REINO CAÍDO LA BÚSQUEDA

LOS INCREÍBLES 2

11:00 13:05 15:10 17:20 19:40 21:45 11:50 13:50 18:35

ESP

11:35 16:50

SUB

12:15

3DESP

11:45

MÁS SABE EL DIABLO POR VIEJO ESP 11:25 13:45 16:10 18:30 21:05

MENTES PODEROSAS MISIÓN: IMPOSIBLE REPERCUSIÓN

RASCACIELOS: RESCATE EN LAS ALTURAS SIEMPRE TE ESPERARÉ

ESP

12:35 18:00

3DESP 11:05 14:05 20:20 ESP 12:20 15:35 18:55 22:00 3DSUB 17:15 SUB 19:25 22:20

DESPERTAR DE OAXACA

Plaza Bella Lun a

Programación Programación Programación

Del viernes, 3 de agosto al jueves 9 de agosto de 2018 Título de la película Idioma Horario

CHRISTOPHER ROBIN, UN REENCUENTRO INOLVIDABLE ESP

12:10PM 02:30PM 04:45PM 07:00PM 09:10PM

YA VEREMOS ESP

11:00AM 11:30AM 12:00PM 12:15PM 12:50PM 01:20PM 01:50PM 02:10PM 02:15PM 02:40PM 03:10PM 03:45PM 04:00PM 04:30PM 05:00PM 05:35PM 06:10PM 06:30PM 06:50PM 07:30PM 08:40PM 09:20PM 10:00PM 10:30PM

MENTES PODEROSAS

ESP ING

12:05PM 02:10PM 06:40PM 04:20PM 08:50PM

MISIÓN: IMPOSIBLE - REPERCUSIÓN

ESP 12:30PM 04:00PM 06:25PM 07:10PM 10:05PM 3D ESP 03:30PM 09:30PM

HOTEL TRANSYLVANIA 3: MONSTRUOS DE VACACIONES ESP

11:40AM 12:15PM 01:40PM 03:35PM 04:10PM 05:30PM 07:25PM 08:00PM

MÁS SABE EL DIABLO POR VIEJO

ESP

05:15PM 07:40PM 09:40PM 10:20PM

12 HORAS PARA SOBREVIVIR: EL INICIO

ESP

06:00PM 08:10PM 10:10PM

ESP

19:25 22:20

SUB

15:15 20:30

AHÍ VIENE CASCARRABIAS

ESP

11:50AM 01:00PM 02:00PM 03:00PM

11:10 13:15 15:25 17:30 19:45 22:10 12:05 12:30 14:15 14:35 16:20 16:45 18:25 19:05 20:30 21:15 21:20 22:30

CRIATURAS NOCTURNAS

ESP

08:20PM 10:15PM

YA VEREMOS XEESP ESP

11


12

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 7 de agosto de 2018

ESPECTÁCULOS

Editora: Marissa Ruiz

Clasificaron la cinta como contenido ilegal

Prohíben en China proyección de filme de Winnie The Pooh El presidente de China, Xi Jinping, prohibió la reproducción de la nueva película live action de Disney, Christopher Robin, basada en el personaje infantil, Winnie The Pooh De acuerdo a The Hollywood Reporter, el mandatario prohibió su estreno y proyección comercial debido a que Winnie The Pooh es repudiado por Xi Jinping, en gran parte gracias a las redes sociales y memes.

Causa lógica Agencias

L

a nueva película live action (acción real) de Disney, titulada Christopher Robin, y que se basa en la génesis de su personaje, Winnie The Pooh, no podrá estrenarse en China por culpa de su presidente Xi Jinping.

El tráiler de la serie Maniac, protagonizada por la actriz ganadora del Óscar, Emma Stone, y el comediante estadunidense, Jonah Hill, ya fue lanzado por la plataforma de contenido streaming, Netflix Agencias

La plataforma Netflix lanzó el primer tráiler oficial de Maniac, nueva miniserie protagonizada por la actriz ganadora del Óscar, Emma Stone, y el comediante estadunidense Jonah Hill. Este tráiler, con una duración de dos minutos y medio, nos muestra a Stone y Hill siendo interrogados por el Doctor James K. Mantleray y conforme avanza el clip, se ve cómo los protagonistas son sometidos a un experimento científico que jugará con sus mentes y los hará sumergirse en diferentes viajes a través del tiempo y el espacio.

Otra causa más lógica de esta prohibición puede ser que en China tienen cuotas que limitan el número de estrenos extranjeros, incluso este mismo año, el país ya bloqueó la entrada de otra película de Disney. Según The Hollywood Reporter, el país asiático decidió prohi-

bir su estreno y proyección comercial debido a que el inofensivo osi-

to es repudiado por el mandatario del país chino, en gran parte gracias a las redes sociales y memes. La censura se debería a que muchas personas consideran parecido al presidente chino, Xi Jinping, con Winnie The Pooh, el icónico oso de Disney. Incluso al dirigente chino ordenó eliminar al animalito amante de la miel de las galerías del servicio de mensajería WeChat, el WhatsApp chino. “Este contenido es ilegal”, aparecía en las redes sociales chinas cuando se buscaban imágenes y comentarios sobre Winnie the Pooh. Aunque también The Hollywood Reporter argumentó que otra causa más racional puede haber sido la causante de que Christopher Robin no se exhibe en las salas de cine de China. A parecer todo podría ser una cuestión estrictamente numérica, pues China tiene cuotas que limitan el número de estrenos extranjeros, incluso este mismo año ya bloqueó la entrada de otra película de Disney.

Lanzan tráiler de Maniac, nueva serie de Netflix protagonizada por Emma Stone Estreno Maniac se estrenará el próximo 12 de septiembre a través de Netflix y de acuerdo con Rolling Stone México, esta miniserie de ciencia ficción representa el regreso de Cary Fukunaga como director en un proyecto televisivo. Este avance también muestra más rasgos sobre las personalidades de los protagonistas: “Annie” (Stone) es una mujer obsesionada con sus rupturas amorosas. Por otro lado, “Owen” (Hill) es un hombre que toda su vida ha lidiado con la esquizofrenia.

Este adelanto de la serie nos muestra a Stone y Hill en un interrogatorio por un doctor y, conforme avanza el clip, se ve cómo los protagonistas son sometidos a un experimento científico que jugará con sus mentes.

Asimismo, se aprecia que, a pesar de los problemas presentados en la trama, Annie y Owen están destinados a encontrarse y permanecer juntos. Maniac es una adaptación de una serie noruega homónima y cuenta la historia de Annie Landsberg y Owen Milgrim, dos extraños que deciden participar en las

últimas fases de un proyecto farmacéutico liderado por el doctor James K. Mantleray. De acuerdo con el portal Rolling Stone México, esta miniserie de ciencia ficción representa el regreso de Cary Fukunaga como director en un proyecto televisivo. Maniac se estrenará el próximo 12 de septiembre a través de Netflix.

La cantante Pink fue hospitalizada por deshidratación y posteriormente fue dada de alta, pero de nuevo tuvo que ser admitida y le diagnosticaron un virus gástrico, horas antes de su concierto del lunes.

Hospitalizan a Pink a causa de un virus gástrico Live Nation, la promotora de Pink, indicó que la cantante fue admitida en un hospital en Sydney a causa de un virus que adquirió y la obligó a posponer un segundo concierto en esta misma ciudad Agencias

La cantante Pink fue admitida a un hospital en Sydney este lunes con un virus que la obligó a posponer un segundo concierto en la ciudad, dijo la promotora de la estrella pop. El primer concierto de su gira mundial, Beautiful Trauma, en Sydney estaba previsto para el viernes pasado, pero la cantante lo tuvo que cancelar por órdenes médicas. El sábado por la noche tuvo que esforzarse para terminar su actuación. La promotora Live Nation tuiteó que Pink ingresó a un hospital el domingo con deshidratación y luego fue dada de alta, pero volvió a ser admitida y le diagnosticaron un virus gástrico horas antes de su concierto del lunes. “Pink pasará la noche en el hospital, siguiendo su tratamiento y recuperación”, dice el tuit. Se espera que los organizadores reprogramen tanto el concierto del viernes como el del lunes. El tramo australiano de la gira de Pink comenzó el 4 de julio y termina el 26 de agosto. El último tour por Australia de la cantante estadunidense de 38 años, cuyo nombre real es Alecia Beth Moore, se remonta a 2013, cuando dio 46 conciertos como parte de la gira mundial, Truth About Love.


DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 7 de agosto de 2018

INTERNACIONAL

Editora: Marissa Ruiz

Sus tuits generan grandes críticas en Washington

Piden a Trump que evite tuitear sobre la investigación a su hijo Medios locales informaron que asesores de Donald Trump les pidieron que dejen de utilizar las redes sociales para atacar la investigación sobre uno de sus hijos por reunirse con una abogada rusa

Una invención sobre que estoy preocupado por el encuentro que mi hijo, Donald, mantuvo en la Trump Tower. Ésta fue una reunión para conseguir información sobre una oponente, totalmente legal Donald Trump, presidente de Estados Unidos

Agencias

V

arios asesores del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le pidieron que deje de utilizar las redes sociales para atacar la investigación que pesa sobre uno de sus hijos por reunirse con una abogada rusa durante la campaña electoral de 2016, informaron medios locales. De acuerdo con una información publicada por Cable News Network, que cita fuentes próximas al Despacho Oval, varios funcionarios de alto rango de la Casa Blanca instaron al

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, y el ministro de Relaciones Interiores, Néstor Reverol, revelaron los detalles de los avances en la investigación del intento de atentado contra Maduro

Agencias

Cientos de seguidores del gobierno venezolano marcharon este lunes en el centro de Caracas en apoyo al presidente Nicolás Maduro mientras las autoridades avanzaban en las investigaciones sobre el intento de atentado contra él. Por el caso fueron detenidas seis personas que podrían enfrentar cargos por traición a la patria, homicidio frustrado y terrorismo, entre otros delitos. Aunque después se informó que se identificaron a los implicados, las autoridades no han hecho público de quien se trata, por lo que se desconoce su identidad. Mientras se realizaba la movilización oficialista, el fiscal general,

13

Varios funcionarios de alto rango de la Casa Blanca instaron al presidente a no insistir en sus intentos de deslegitimar públicamente las pesquisas e incluso dijeron que los mensajes de Trump no hacen sino echar más leña al fuego.

presidente a no insistir en sus intentos de deslegitimar públicamente las pesquisas. Los asesores consideran, según el canal de noticias, que incluso si no se produjo una confabulación con el Kremlin, los mensajes de Trump no hacen sino echar más leña al fuego. El mandatario, que es muy dado a denunciar en las redes sociales cada paso de la investigación de la llamada Trama Rusa, tuiteó que la reunión que mantuvo su hijo, Donald Jr.,

con la abogada Natalia Veselnitskaya en junio de 2016 era “totalmente legal” y nada extraordinario en época electoral. “Información de las Fake News, una completa invención sobre que estoy preocupado por el encuentro que mi maravilloso hijo Donald mantuvo en la Trump Tower. Esta fue una reunión para conseguir información sobre una oponente, totalmente legal y que sucede todo el tiempo en la política”, escribió.

Este mensaje generó grandes críticas en Washington puesto que el mandatario reconoce abiertamente que su equipo de campaña estaba dispuesto a recurrir a un representante extranjero con el objetivo de obtener una ventaja electoral, lo cual es, precisamente, el principal motivo de la investigación. El fiscal especial, Robert Mueller, que lidera las investigaciones de la trama rusa, busca aclarar si el equipo del presidente se coordinó con Moscú para perjudicar a la candidata demócrata, Hillary Clinton, y conseguir la victoria electoral.

Aseguran conocer a autores del atentado contra Maduro Tarek William Saab, anunció desde la sede del Ministerio Público que conocían quiénes son los autores materiales, colaboradores, y las personas que armaron los explosivos que se colocaron en los dos drones utilizados durante el atentado, así como las supuestas conexiones internacionales de los participantes en la acción, pero no dio más detalles. Saab confirmó la detención de dos personas que fueron señaladas por testigos como aquellas que operaron desde un vehículo uno de los drones que se estrelló contra un edificio próximo al lugar donde se realizó el desfile. Los procesados por el intento de atentado serían acusados de los delitos de traición a la patria, homicidio intencional en grado de frustración contra Maduro, homicidio frustrado contra los siete militares que resultaron heridos, lanzamiento de artefactos explosivos, terrorismo, asociación para delinquir y financiamiento de terrorismo, precisó el fiscal. El ministro de Relaciones Interiores, Néstor Reverol, reveló que en el intento de magnicidio se utilizaron dos aeronaves no tripuladas a distancia, modelo DJI M600, que

Seis personas fueron detenidas, quienes podrían enfrentar cargos por traición a la patria, homicidio frustrado y terrorismo, entre otros delitos. Sin embargo, hasta el momento se desconoce su identidad.

llevaban, cada una, un kilogramo de explosivo denominado C4. Uno de los drones, que sobrevoló cerca de la tribuna presidencial, fue desorientado con equipos inhibidores de señales y fue activado por las autoridades fuera del perímetro de la tribuna presidencial, mientras que el segundo perdió el control y cayó en un edificio próximo al lugar del acto, precisó Reverol. Por otra parte, el gobierno venezolano afirmó en un comunicado que

resultaba sospechoso que la única posición de Colombia sobre el caso sea la defensa a ultranza del mandatario saliente Juan Manuel Santos, quien fue señalado por Maduro de estar detrás del intento de magnicidio junto con miembros de la derecha local e internacional. Desde Bogotá Santos rechazó los señalamientos en su contra y dijo a la prensa que el día del incidente estaba en otras cosas más importantes como el bautizo de su nieto.

Rescatan a niños esclavizados en desierto de Estados Unidos En una zona desértica de Nuevo México fueron localizados 11 niños en condiciones infrahumanas, por lo cual, las autoridades realizaron la detención de cinco personas involucradas Agencias

Un total de cinco adultos fueron arrestados y enfrentan a cargos de abuso de menores en Estados Unidos por las condiciones infrahumanas en las que mantenían a 11 niños en una apartada residencia situada en una zona desértica de Nuevo México. La operación comenzó el pasado viernes, cuando agentes de la oficina del alguacil del condado de Taos, donde se encuentra la residencia, recibieron un mensaje reenviado por las autoridades del estado de Georgia en el que uno de los menores denunciaba que no recibían comida ni agua. “Nos estamos muriendo de hambre. Necesitamos comida y agua”, decía el mensaje que fue difundido por la oficina del alguacil a través de un comunicado publicado en su página de Facebook. Tras obtener una orden de registro, los agentes accedieron a la residencia, donde se encontraban los 11 menores, de edades comprendidas entre los 12 meses y los 15 años, acompañados de cinco adultos, dos hombres y tres mujeres. Los pequeños estaban en un remolque que se encontraba bajo tierra y cuya entrada permanecía oculta bajo unos plásticos. “Los únicos alimentos que vimos fueron unas pocas papas y una caja de arroz en el remolque. Pero lo más impactante fue encontrar a cinco adultos y 11 niños que tenían aspecto de ser refugiados del tercer mundo; sin comida ni agua, pero también sin zapatos e higiene personal”, señaló el alguacil Jerry Hogrefe en el comunicado. Las autoridades procedieron a entregar a los menores a los servicios sociales y a detener a los dos hombres, Siraj Wahhaj y Lucan Morton, quienes se encontraban fuertemente armados. Los agentes decidieron arrestar también a las tres mujeres, quienes podrían ser las madres de los niños. Estas tres mujeres son Jany Leveille, de 35 años, Hujrah Wahhaj, de 38, y Subhannah Wahhaj, de 35.


14

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 7 de agosto de 2018

DEPORTES

Editora: Marissa Ruiz

Destacan este logro como histórico en el deporte nacional

HORÓSCOPOS ARIES

Te quitas la venda de los ojos. Te das cuenta de la realidad y haces todo por mantener esa “fantasía” que creaste para evadir. ¡Olvídalo! Es hora de enfrentar las cosas tal cual son. TAURO

Si alguien obstaculiza tu camino no te resistas ni pelees. No puedes continuar acumulando enemigos ni energías negativas a tu alrededor. Evade y elige una nueva actitud. GÉMINIS

Te has aferrado demasiado a personas y situaciones que te estancan. Detente un rato y profundiza en el porqué de tu actitud. Trabaja en tu crecimiento personal.

Premiará Conade a los medallistas de los Juegos Centroamericanos

La Conade hará entrega de compensaciones económicas a los deportistas que ganaron medallas en los Juegos Centroamericanos, las cuales van desde los 12 mil hasta los 50 mil pesos

CÁNCER

te rodean.

Cierras un capítulo de tu vida, por doloroso que sea debes continuar adelante, en pro de tu felicidad y de quienes

LEO

Sentimientos de culpa que te impiden avanzar. Ofrece disculpas con el corazón en la mano y trata de corregir los errores es una demostración de humildad y amor verdadero.

VIRGO

Deja de esconderte, deja de aislarte, deja de evadir. La vida es hermosa, debes levantarte y seguir adelante. Reunión importante que ayuda a establecer límites en negocio o trabajo.

Agencias

U

n premio de 50 mil pesos por medalla de oro, de 25 mil por plata y 12.5 mil por bronce entregará la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) a los deportistas que obtuvieron presea en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018. Alfredo Castillo, titular de la Conade, explicó en conferencia de prensa que los premios son acumulables, por lo que la suma a repartir por las 132 de oro, 118 de plata y 91 de bronce es de 10 millones 687 mil 500 pesos. En forma individual, la nadadora celayense, Liliana Ibáñez, será quien

LIBRA

Concretas acuerdos y surgen nuevas ideas que debes implementar a la brevedad posible. Para mantener un alto nivel de rendimiento necesitas elevar tu energia. ESCORPIÓN

Dar un consejo no es lo mismo que criticar. Puedes aportar ideas o estrategias a quien lo pida, eres experto en el tema y es buen momento para ayudar. Crisis de dinero o inversiones. SAGITARIO

Llegó el momento de exteriorizar tus preocupaciones, de hablar con los involucrados y evaluar posibles soluciones. Es posible que demores un poco, pero valdrá la pena. CAPRICORNIO

Vive la vida. Llevar tu vida personal como un negocio puede generar caos existenciales. Expande tus posibilidades y aprende a dar a cada cosa su lugar. ACUARIO

Día de mucho trabajo. Necesitas administrar muy bien tu tiempo para que puedas cumplir con lo propuesto. Después de mediodía tiendes a posponer, no te dejes llevar por la flojera.

PISCIS

Encuentras una nueva motivación, un hobbie o personas que dan un nuevo rumbo a tu vida. Es hora de dejar atrás hábitos y rutinas, que aunque son cómodas, ya no funcionan.

El entrenador del Manchester United pidió a los dirigentes del club deportivo reforzar las filas del equipo antes de que cierre el mercado inglés o de lo contrario el United tendrá una temporada difícil

Agencias

José Mourinho, entrenador del Manchester United, advirtió a sus dirigentes que su equipo vivirá una temporada difícil si no se refuerza antes del cierre del mercado inglés. “El presidente de mi club sabe lo que quiero. No quedan más que unos días, por lo tanto estoy a la espera”, declaró Mourinho este domingo en la cadena del club MUTV, tras la derrota en el partido amistoso de su equipo contra el Bayern Munich (1-0). “Los otros clubes que compiten con nosotros son realmente fuertes y ya tienen equipos fantásticos,

Por instrucciones del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, y validadas por el secretario de Educación Pública conseguimos la partida para reconocer a nuestros medallistas y entrenadores Alfredo Castillo, titular de la Conade El titular de la Conade, Alfredo Castillo, explicó que los premios son acumulables, por ejemplo, la nadadora Liliana Ibáñez será quien más reciba por sus cinco oros, una plata y tres bronces, con un monto de 312 mil 500 pesos.

Premios La suma de dinero que repartirá la Conade entre los medallistas de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018 será de 10 millones 687 mil 500 pesos, por 132 medallas de oro, 118 de plata y 91 de bronce. más reciba por sus cinco oros, una plata y tres bronces, con un monto de 312 mil 500 pesos. “Por instrucciones del presidente de la República Enrique Peña Nieto y validadas por el Secretario de Educación Pública conseguimos la partida

para reconocer a nuestros medallistas y entrenadores”, señaló Castillo. Precisó que cada premio por medalla será acumulable, por lo cual bromeó: “Nuria (Diosdado que ganó cinco de oro en nado sincronizado) y Lili han quedado más que ‘rayadas’”.

El director general de la Conade enfatizó que este logro es histórico y es de los atletas, aunque algunos pretenden llevarlo a decir que responde a un decrecimiento de Cuba. Castillo detalló que en la Olimpiada Nacional, los Juegos Populares, los Juegos Escolares, los de Educación Media Superior, de la Educación Básica, de los Trabajadores, los Autóctonos, los de la Paralimpiada se va sumando. “Vamos a ver que el 70 u 80 por ciento del presupuesto está comprometido”, agregó. Alfredo Castillo deseó a la siguiente administración todo el éxito, “tendrán un diamante, ya no en bruto, un diamante perfectamente pulido, que son todos estos atletas”, finalizó.

Advierte Mourinho que será una temporada difícil para el United o se han reforzado masivamente como el Liverpool, que lo ha comprado todo”, señaló Mourinho. “Si no mejoramos nuestro equipo, la temporada va a ser difícil”, añadió. Esta no es la primera vez que el técnico portugués lamenta la actitud de sus dirigentes en el mercado de fichajes, mientras su equipo no ha ganado más que dos de los seis partidos de preparación disputados. El Manchester United ya invirtó 83,7 millones de euros para reclutar a tres jugadores durante el actual mercado, pero solo el centrocampista brasileño Fred (60 millones de euros) debería ser titular. Los otros dos refuerzos, el lateral derecho, Diogo Dalot, (22 millones de euros) y el arquero Lee Grant (1.7 millones de euros), no están llamados a tener un rol principal. En comparación, el Liverpool ya gastó 180 millones de euros durante este mercado, de los cuales 72,5 los invirtió en Alisson, el portero de la selección brasileña que se convirtió en el arquero más caro de la historia. Durante sus partidos de preparación, el Manchester United se ha vis-

Tras la derrota en el partido amistoso de su equipo contra el Bayern Munich, José Mourinho declaró que el presidente del Manchester United sabe bien qué es lo que el club requiere, por lo cual se mantiene a la espera de una respuesta. to privado de titulares como el atacan- con Inglaterra en el mundial 2018. te Romelu Lukaku o los centrocam- Los nombres de Toby Alderweipistas Jesse Lingard y Paul Pogba, de reld, Yerry Mina y Jerome Boateng vacaciones después de haber disputa- también se han relacionado con ese do el mundial 2018. Los Diablos Rojos puesto. tuvieron que convocar a varios jóvenes Tras cinco años sin adjudicarde su cartera o a futbolistas que están se la Premier League, el Manchescerca de abandonar el club. ter United arrancará su temporaEl United busca desde hace varias da contra el Leicester, con ocasión semanas contratar al defensa cen- de la primera jornada del Campeotral Harry Maguire, semifinalista nato inglés.


DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 7 de agosto de 2018

15

POLICIACA

Editora: Marissa Ruiz

El lesionado era originario de Puebla

Vuelca automóvil sobre carretera de Huajuapan de León a Puebla Un joven resultó gravemente lesionado, cuando a bordo de su automóvil particular sufrió un accidente sobre la carretera que comunica de Acatlán de Osorio, Puebla, a Huajuapan de León

Igabe

Z

apotitlán Palmas. Un joven, de aproximadamente 26 años de edad, resultó con lesiones de gravedad cuando a bordo de su unidad de motor marca Fiat, color gris, sufrió un accidente en la carretera que comunica de Acatlán de Osorio, Puebla, a Huajuapan de León, a la altura del municipio de Zapotitlán Palmas. Los hechos fueron aproximadamente a las 8:00 horas cuando las corporaciones de seguridad y auxilio fueron alertadas del accidente, por lo que se trasladaron

A la altura del kilómetro 191 de la autopista que comunica a la ciudad de Oaxaca en el tramo de Huitzo-Nochixtlán, se registró un accidente entre una Urban de pasaje y una camioneta

Igabe

Asunción Nochixtlán. Daños materiales dejó como saldo un accidente entre una Urban de pasajeros que presta la ruta Asunción Nochixtlán con una camioneta a la altura del kilómetro 191 de la autopista que comunica a la ciudad de Oaxaca en el tramo de Huitzo-Nochixtlán. El accidente se suscitó aproximadamente a las ocho de la mañana cuando las corporaciones de seguridad fueron alertadas por automovilistas que circulaban por el lugar donde al llegar vieron que se trataba de una urban color blanco y una camioneta tipo Pick Up.

Lesionado El joven lesionado fue identificado como Clemente García M., originario de Acatlán de Osorio, quien fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana de la delegación de Huajuapan de León.

Cerca de las 08:00 horas, las corporaciones de seguridad y auxilio recibieron el reporte del accidente, por lo que se trasladaron al lugar para brindar la atención y localizaron un vehículo con las llantas hacia arriba.

Automóvil involucrado En este accidente vial se vio involucrado un vehículo marca Fiat, color gris con placas de circulación HES-978-A del estado de Puebla, el cual quedó a un costado de la carretera con las llantas hacia arriba. al lugar a brindar la atención al lesionado que conducía un vehículo marca Fiat, color gris con placas de circulación HES-978-A del

estado de Puebla, el cual quedo con las llantas hacia arriba. El lesionado responde al nombre de Clemente García M., originario de

Acatlán de Osorio, quien fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana delegación Huajuapan. Una vez en la ambulancia, el lesionado fue estabilizado y trasladado al Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio, donde se mantuvo inconsciente a causa de sus múltiples lesiones. Cabe mencionar que luego del accidente, automovilistas y vecinos auxiliaron de inmediato al joven lesionado, para ayudarlo a salir de la unidad volcada.

Chocan Urban y camioneta en carretera a Nochixtlán Auxilio

Al lugar del accidente llegó personal de Caminos y Puentes Federales, corporaciones de auxilio y la Policía Federal para otorgar el apoyo correspondiente a los tripulantes de ambas unidades de motor. A la zona también llegó personal de Caminos y Puentes Federales, corporaciones de auxilio y la Policía Federal de Caminos para otorgar el apoyo correspondiente a los tripulantes de ambas unidades de motor. Derivado de percance, la circulación vehicular fue cerrada de mane-

Las corporaciones de seguridad fueron informadas del accidente cerca de las ocho de la mañana, por lo que de manera inmediata se movilizaron al lugar, donde se encontraba una Urban color blanco y una camioneta tipo Pick Up.

Bloquean carretera A causa del accidente, la circulación tuvo que ser cerrada de manera temporal hasta que con el apoyo de grúas pudieron retirar las unidades para trasladarlas a un encierro y realizar la investigación de los hechos. ra temporal hasta que con el apoyo de grúas pudieron retirar las unida-

des para trasladarlas a un encierro y realizar la investigación de los hechos.

La víctima del perro fue atendida por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes decidieron trasladarla al Centro de Especialidades, ubicado en el fraccionamiento Jardines del Sur, para la valoración médica correspondiente.

Mujer es atacada por un perro en Huajuapan Una fémina, de 55 años de edad, resultó seriamente lesionada a causa del ataque de un perro raza Pitbull cuando circulaba por la calle Álamos esquina con Olivos, de la agencia Santa Teresa Igabe

Heroica Ciudad de Huajuapan de León. Una mujer, de 55 años de edad, de nombre Paula Méndez R., resultó con lesiones en manos, cuello y rostro, al ser atacada por un perro de la raza Pitbull cuando circulaba por la calle Álamos esquina con Olivos, de la agencia Santa Teresa de la ciudad de Huajuapan. La mujer fue atendida por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes decidieron trasladarla al Centro de Especialidades, ubicado en el fraccionamiento Jardines del Sur, para la valoración médica correspondiente. Aproximadamente a las 19:00 horas, las corporaciones de seguridad a través del número 911 del Centro de ControlyComandofueronalertadasde una mujer lesionada, por lo que al lugar se trasladaron elementos de la Policía Municipal, mismos que pidieron el apoyo de las corporaciones de auxilio. En la zona también se encontraba Rufina M. C., dueña del perro, misma que indicó que se haría cargo de los gastos médicos de la lesionada, derivado de las mordeduras causadas por su mascota.

Presunta responsable Rufina M. C., dueña del perro, también se presentó en el lugar e indicó que se haría cargo de los gastos médicos de la lesionada, derivado de las mordeduras causadas por su mascota.


LA CONTRA

Editor: Ferrando Loyo

16

Martes, 7 de agosto de 2018

Desde 2016, cuando se funda Democracia Interna, pedimos corregir los procesos internos, no imponer candidatos, abrir el partido a los militantes, que fuera un militante quien condujera al partido

La verdad en la información

Peña Nieto es el culpable de la derrota priista

Transparencia y democracia interna, futuro del PRI: URO

Claudia Martínez/Águeda Robles

E

l Partido Revolucionario Institucional (PRI) debe regresar a la militancia, sostuvo el exgobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz, al señalar que la derrota en el pasado proceso electoral se debió, sin duda, al rechazo del 80 por ciento que tuvo el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, y pasó de manera directa al partido que representa. Causas del fracaso electoral Los funcionarios del presidente Peña no cumplieron las expectativas de los mexicanos, como las de seguridad, de combate a la pobreza, en materia de combate a la corrupción, sostuvo el también dirigente de la corriente priista Democracia Interna. “Luego está la generación de gobernadores, a quienes llaman la generación de gobernadores de la vergüenza, todo ese desprestigio se le pasó al PRI”, destacó en reunión con un grupo de periodistas. Explicó que si se buscan más causas probablemente las haya, pero fundamentalmente el rechazo al presidente Peña causó que el tricolor no fuera beneficiado con el voto de los mexicanos. Aclaró que su visita no corresponde a actividades de la corriente política priista que dirige, sino a una visita familiar, destacó que desde meses

El rector convocó a la fracción del Stauo a continuar el diálogo, a fin de ir atendiendo y resolviendo sus distintas peticiones con base en el presupuesto limitado que tiene la Universidad Laura Molina

El rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo), doctor Eduardo Bautista Martínez, rechazó que en el campus uni-

DE OAXACA

Ulises Ruiz se reunió con medios de comunicación donde explicó las causas de la derrota electoral del PRI, habló de la necesidad de elegir a los candidatos y dirigentes priistas por consulta directa y exigió un PRI crítico ante las ocurrencias del próximo gobierno federal. El jueves iniciará su gira nacional.

antes de la elección las encuestas anunciaban el resultado. “Nosotros, desde el 2016, cuando se funda Democracia Interna, señalamos que debíamos corregir los procesos internos, no imponer candidatos, abrir el partido a los militantes, que fuera un militante quien condujera al partido”, destacó. Sin embargo, no escucharon las voces críticas y se cometieron una serie de errores, por ejemplo, Ochoa, el presidente del partido era un externo, Pepe Meade también era externo, Nuño también lo era. “El único que tenía partido, pero era de Acción Nacional, era Javier Lozano, y eran ellos quienes conducían la campaña del PRI; es muy difícil tener resultados positivos cuando se desplaza a la militancia, cuando hay imposiciones”, destacó. Durante este proceso hubo rompimientos, pues hubo quienes buscaron cargos y no les permitieron competir, aun cuando tenían dere-

cho hacerlo, y todo eso fue sumándose a una mala estrategia de campaña, por eso perdimos, agregó. “Hubo una lucha y una batalla entre Ricardo Anaya y Pepe Meade, para pelear por el segundo lugar, lo cual fue un error, cuando lo que se quiere es ganar, eso fue tener una estrategia pésima y se señaló en su momento”, dijo. Independientemente de que Andrés Manuel López Obrador ya tenía 12 años buscando la Presidencia, tuvo una mejor estrategia, dio las propuestas que los mexicanos querían escuchar y todo eso se sumó para tener los resultados que obtuvieron, aclaró. El futuro del PRI Por eso es necesario que en el PRI haya candidatos por elección abierta para los procesos de renovación interna y en los procesos electorales de 2019, transparencia financiera de la ejecución de las prerrogativas

que recibe el partido y que este año fue de mil 400 millones de pesos, demandó Ulises Ruiz Ortiz. Manifestó que si se establecen mecanismos de elección con reglas claras y transparencia en la elección del nuevo Comité Ejecutivo Nacional del PRI, él, como cualquier otro militante, pedirá su registro para la contienda interna. Aseguró que la dirigencia nacional del PRI está actualmente sostenido con alfileres y anunció que, a partir de este jueves, iniciará una gira por el país, teniendo como primer punto el estado de Puebla y posteriormente Veracruz, Tabasco, Michoacán, para promover la democracia interna en su partido. El PRI y su militancia, “su real militancia, las bases”, recalcó, vemos en los resultados del 1 de julio la oportunidad de hacer una revisión, reflexión y renovación interna de nuestros cuadros, pero sobre todo de los estatutos que rigen los mecanismos de elección de dirigentes y candidatos en nuestro partido.

La Sección 22 A la llegada del pequeño grupo de supuestos integrantes del magisterio, incluidas algunas mujeres y niños, al punto de encuentro de Ulises Ruiz con periodistas, luego de escuchar las consignas lanzadas en su contra, simplemente sonrió para después, con una sonrisa, comentar: “Es la mano negra que se mueve desde Polanco, en la Ciudad de México”. Según que están molestos, porque yo enfrenté a los dirigentes del magisterio en 2006, por que no estuve dispuesto a ceder a sus demandas, los dirigentes ya habían recibido 400 millones de pesos”, dijo.

Diálogo con todas las expresiones, pero con puertas abiertas: Eduardo Bautista versitario haya habido un enfrentamiento como lo difundieron algunos portales informativos y reiteró su convocatoria al diálogo a todas las expresiones sindicales y políticas, pero con puertas abiertas porque la institución no merece afectar a sus más de 26 mil estudiantes. En entrevista, mientras atendía asuntos relacionados con el reinicio de actividades académico-administrativas a partir de este lunes, el rector, informó que platicó con una comisión de la fracción del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Stauo) para

encauzar sus demandas que, subrayó, deben atenderse en una mesa de diálogo, porque “la máxima casa de estudios ya no debe resentir más amagos ni tomas”. Precisó que ha convocado a la fracción del Stauo, que encabeza Luis Alberto Hernández Osorio, a continuar el diálogo como ha sido la característica de su administración, a fin de ir atendiendo y resolviendo sus distintas peticiones con base en el presupuesto limitado que tiene la Universidad. Convincente, el rector Eduardo Bautista puntualizó: “Sí al diálogo, pero con la seguridad de que nues-

tra máxima casa de estudios se mantenga trabajando y con sus puertas abiertas, sin afectar las actividades administrativas ni académicas, porque eso tiene repercusiones principalmente en la comunidad estudiantil y la Uabjo no merece eso”. Insistió en la importancia de mantener una mayor comunicación y precisión sobre lo que ocurre en la universidad pública estatal, y reiteró que su Rectoría “tiene toda la disposición de avanzar en una comunicación civilizada y de respeto a la ley”. Refirió que su administración continúa trabajando en la atención de todos los asuntos planteados por

“No cometí excesos, simplemente apliqué la ley y di cumplimiento a la orden emitida por un juez”, referir la historia de perversión de los líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, Sección 22, “no tiene magia”, sólo hay que revisar el pasado y cómo falsificaron a sus muertos, a quienes ellos mismos asesinaron, refirió.

Un PRI crítico Coloquial, relajado y por instantes pareciera hasta nostálgico, URO, como se le nombra en la jerga política nacional, compartió anécdotas y recuerdos de lo que fue su gobierno en materia de caminos, salud, educación, para también hablar de sus planes futuros. Sobre el 2019 respondió: “Hay que darle un voto de confianza a Manuel López Obrador”, con quien sostiene una relación que califico de “X”, aunque “lo conocí, por supuesto y muy bien, cuando era el dirigente del PRI en Tabasco”. Habló del Corredor Industrial, del cual considera un error pensar que puede ser una vía alternativa del Canal de Panamá: “No saben lo que dicen, el expediente de este proyecto está en la Coordinación para la Planeación del Desarrollo de Oaxaca, deberían consultarlo, en el participó Aspe y Videgaray”, e hizo un recuento de las ocurrencias que plantea el próximo gobierno federal. El reto del PRI es prepararse y fortalecerse para alcanzar nuevamente el poder, y criticar a sus opositores, dijo al resumir el futuro a construir en el Revolucionario Institucional, en esta nueva etapa de democracia interna, donde se sumarán millones de militantes, incluidos presidentes municipales y gobernadores. los seis sindicatos universitarios, que tampoco son sencillos, pero, subrayó, “una condición que nos permita asegurar una buena gestión para el cumplimiento de nuestras obligaciones laborales debe tener como sustento la estabilidad”. El rector Bautista Martínez señaló que la estabilidad es indispensable para mandar la señal al gobierno del estado y a la federación de que “nuestra Uabjo está trabajando, no en huelga ni en conflictos, y que todas y todos los universitarios, independientemente de su posición política e ideológica, podemos abonar para construir una mejor Universidad”. Mientras tanto, las actividades reiniciaron este lunes con el período de inscripciones y reinscripciones en las diversas unidades académicas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.