La verdad en la información Miércoles, 7 de enero de 2015
DE OAXACA Año: 6 Número: 1 934
Diario Despertar de Oaxaca
Min: 10° Máx: 22°
Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Juez declara inconstitucional que el Congreso designe administradores.
Por tintes políticos, munícipe de Zaachila despide personal.
El juez quinto de Distrito en el estado declaró inconstitucional que el Congreso local designe administradores en aquellos municipios regidos bajo un Sistema Normativo Interno, que por alguna razón no hayan podido elegir a sus autoridades o que la elección se hubiera declarado nula o no válida. (2)
Extrabajadores del municipio de la Villa de Zaachila denunciaron que seis empleados, entre ellos directores de diferentes áreas, fueron separados de su cargo debido a que no comparten los ideales políticos del munícipe, Raciel López Vale, quien los quiso obligar a afiliarse a su partido político, Morena. (5)
Beatriz Rodríguez Casasnovas contenderá por el Octavo Distrito
Regalo de Reyes en el PRI: los candidatos del CEN Arturo Soriano
Mientras en el CDE del PRI se partía la tradicional Rosca de Reyes, en el CEN del PRI se daban los últimos toques a la lista de candidatos a diputados federales por Oaxaca. Hoy se registrarán los seleccionados, Heliodoro Díaz Escárraga, por Tlaxiaco; Cándido Coheto Martínez, Tlacolula; Óscar Valencia, Miahuatlán; Carlos Sarabia, Pinotepa Nacional y Antonio Amaro, por Tuxtepec. Los otros seis candidatos por designación directa también ya fueron avisados de la decisión (3)
Diputados citan a Alejandro Murat por caso del Porsche La Comisión de Seguridad Social en la Cámara de Diputados federal citó a Alejandro Murat Hinojosa a una reunión de trabajo el 15 de enero próximo, para que rinda un informe detallado sobre lo ocurrido con quien fuera su delegado en la Zona Sur, Heliodoro Díaz Escárraga, quien dejó su cargo tras el escándalo que se generó por el presunto regalo de un auto Porsche a su hijo. (3)
AGENDA
4
En Oaxaca habrá reforma política; Congreso, en tiempo para legislar
AGENDA
Todos quienes serán candidatos del PRI para contender por los once distritos electorales federales de Oaxaca ya fueron notificados, según trascendió de las oficinas del CEN. Los cinco que irán a las convenciones partidistas se registran hoy, los otros seis que serán designados por el CEN lo harán en fecha próxima y son: Álvaro Rafael Rubio, por Teotitlán del Camino; Julieta Famania Ruiz, por Santa Lucía del Camino; Beatriz Rodríguez Casasnovas, Oaxaca de Juárez; Sofía Castro Ríos, Tehuantepec; Yolanda López Velasco, Tlaxiaco; y María Luisa Matus Fuentes, por el distrito de Juchitán.
6
Miles de niños de Oaxaca no conocen a los Reyes Magos
SEGUNDA
2
Presidentes municipales demandan un aumento en los ramos 28 y el 33
LA CONTRA
16
En Tecomaxtlahuaca retienen a administrador y a trabajadores
Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 7 de enero de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
Contravienen el principio de calidad democrática
Juez declara inconstitucional que el Congreso designe administradores Un juez determinó que designar administradores vulnera los derechos fundamentales de la consulta previa y libre determinación, y no garantiza a las comunidades indígenas el acceso efectivo a su participación política
Agencias
E
l juez Quinto de Distrito en el estado declaró inconstitucional la fracción XIII del Artículo 59 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, que permite al Congreso local designar administradores en aquellos municipios regidos bajo un Sistema Normativo Interno, que por alguna razón no hayan podido elegir a sus autoridades, o que la elección se hubiere declarado nula o no válida.
Los munícipes señalan que con el presupuesto asignado es imposible atender las demandas de agua potable, educación, salud, caminos y proyectos productivos para el campo
Águeda Robles
Presidentes municipales de 25 municipios de los Valles Centrales, la Sierra Sur y la Mixteca demandaron el incremento del 100 por ciento en las participaciones financieras de los ramos 28 y 33 en el ejercicio fiscal 2015, para dar atención inmediata a las exigencias de sus comunidades. Al término de un encuentro con la Comisión Permanente de Fortalecimiento y Asuntos Municipales de la LXII Legislatura local, el presidente municipal de La Trinidad Zaa-
En el juicio de amparo número 183/2014, promovido por el Centro Profesional Indígena de Asesoría, Defensa y Traducción (Cepiadet), a través de una persona indígena zapoteca de Santa María Atzompa, el juez de Distrito que conoció del asunto, determinó en días pasados que la reforma al artículo mencionado, aprobado el 12 de diciembre de 2013, es inconstitucional porque viola la autonomía y libre determinación de los pueblos y comunidades de Oaxaca, al no permitirles nombrar a sus propias autoridades y porque, previo a la reforma, no existió un proceso de consulta. La autoridad jurisdiccional federal sostuvo en su resolución: “La reforma al Artículo 59 en su fracción XIII de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca se ubica en la hipótesis contraria que se ha venido estudiando, pues si bien la figura del administrador municipal es aplicable a todos los ayuntamientos del estado, el legislador no tomó en consideración la diversidad étnica y cultural”. Precisó que en Oaxaca existen municipios que se autodeterminan con base en sus sistemas normativos internos, así como otros que eligen a sus autoridades a través del sistema de partidos políticos. Agregó que la actual redacción de su fracción XIII, resulta inconstitucional e inconvencional porque
Un juez de Distrito declaró inconstitucional el artículo que faculta al Congreso local nombrar a los administradores, ya que debe consultarse a las comunidades indígenas que puedan verse afectadas por tal disposición.
es violatorio del Artículo Segundo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo sobre Pueblos Indígenas y Tribales en países independientes, “por no considerar que de manera previa a la reforma, e incluso a la designación de un administrador municipal, si éste fuera el resultado del proceso de consulta prelegislativa, debe consultarse a las comunidades indígenas que puedan verse afectadas por tal disposición”. Por ello, resolvió que el contenido normativo sobre la respuesta al problema de la elección fallida de auto-
ridades políticas y la posible designación de un administrador municipal por parte del Congreso del estado “vulnera los derechos fundamentales a la consulta previa y libre determinación, al ser excluidos de la decisión que debe tomarse, lo que exigía dicha consulta y la omisión de ella, tanto el proceso legislativo como su resultado normativo impugnado no garantizan a las comunidades indígenas el acceso efectivo a su participación política según sus modos de organización, que contravienen el principio de calidad democrática previsto en la norma constitucional y convencional analizadas”.
Presidentes municipales demandan un aumento en los ramos 28 y el 33 chila, Esteban Manuel Rodríguez, explicó que los munícipes se unieron para abatir el rezago enfrentado en sus comunidades. Aseguró que algunos de los municipios inconformes están dentro de la Cruzada contra el Hambre, otros están catalogados como de mediana, alta y muy alta marginación, pero los recursos financieros asignados para este ejercicio legal “simplemente no solucionan la pobreza ni la marginación”. Criticó los estudios estadísticos y análisis del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) pues, sostuvo: “Desde sus escritorios inciden negativamente en nuestros municipios, al determinar los raquíticos presupuestos cada año”. Con el presupuesto asignado es imposible atender las demandas de agua potable, educación, salud, caminos y proyectos productivos para el campo, aseguró
El presidente municipal de La Trinidad Zaachila, Esteban Manuel Rodríguez, explicó que los munícipes se unieron para abatir el rezago enfrentado en sus comunidades.
Además, observó que los gobiernos federal y estatal exigen a las autoridades municipales incrementar la recaudación para obtener mayores recursos, sin tomar en cuenta la migración, la falta de empleo y sobre todo la marginación y pobreza. Destacó que las autoridades municipales están preocupadas porque a un año del inicio de su administración han encontrado una serie de complicaciones, criterios y reglas de operación inflexi-
bles para las comunidades indígenas marginadas. Los presidentes municipales requirieron al Congreso del estado un incremento del 100 por ciento en los ramos 28 y 33, la asignación de un recurso extraordinario para atender de forma inmediata las exigencias de la población y el establecimiento de una mesa de trabajo con una comisión de diputados para la atención de sus planteamientos.
Discapacitados protestan en Santo Domingo; piden apoyos El presidente de la asociación de Discapacitados Unidos por una Integración Social, expuso el hostigamiento que inspectores municipales han cometido en contra de su sector; mientras realizan acciones para obtener más ingresos
Águeda Robles
Ante la falta de empleo y la necesidad entre la población discapacitada, un grupo de personas protestaron en la explanada del templo de Santo Domingo de Guzmán, solicitando a las autoridades municipales el apoyo para poder realizar diferentes actividades comerciales en el zócalo capitalino. Encabezados por Godofredo Solís Calixto, presidente de la asociación Discapacitados Unidos por una Integración Social, se expuso el hostigamiento que inspectores municipales han cometido en contra de su sector. Indicó al respecto que en diferentes ocasiones los representantes municipales han arribado hasta donde se ubican y los han retirado del sitio donde expenden productos o realizan actividades, como cantar o tocar algún instrumento. “Las posibilidades de subsistencia para los discapacitados se reduce considerablemente, por ello creemos que debemos tener las condiciones necesarias para poder incrementar la entrada de nuestros recursos, con los que mantenemos a nuestras familias”, dijo. Durante la protesta, representantes del Ayuntamiento, encabezadas por la subsecretaria de Salud, Educación y Cultura, Ludmila Zárate Velasco, arribaron para solicitar a los manifestantes realizar una mesa de diálogo de manera pronta. Lo anterior para dar respuesta a sus demandas, ya que las instrucciones del presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, han sido atender la vulnerabilidad de este sector, respaldando las actividades que realicen siempre y cuando se encuentren en marco de la legalidad. Al finalizar la protesta, ambas partes llegaron a la conclusión de trasladarse al Ayuntamiento para acordar acciones de inclusión para ese sector.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas www.despertardeoaxaca.com
Miércoles, 7 de enero de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Angel Morales
Tres Beatriz Rodríguez Casasnovas contenderá por el Octavo Distrito precandidatos palomeados por el CEN del PRI llamaron la atención: Heliodoro Díaz Escárraga por Tlaxiaco, Julieta Famania Ruiz por Santa Agraria competirá por el PRI en el Por el Noveno Distrito, de Santa Lucía del Camino y distrito de Tuxtepec; mientras que Lucía del Camino, llegará la actual Álvaro Rafael Rubio, en el distrito de Miahuatlán encabe- secretaria de Cultura del Comizará el proceso el actual presidente té Directivo Estatal del PRI, la joven por Teotitlán del municipal de San Agustín Loxicha, Julieta Famania Ruiz, cuyo único carCamino Óscar Valencia García. go partidista ha sido la de secretaria de
Regalo de Reyes en el PRI: lista de candidatos del CEN
Arturo Soriano
J
usto en el día en que se celebra a los Reyes Magos, los padrinos de los precandidatos a diputados federales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) comenzaron a llamarles a sus teléfonos celulares para anunciarles la buena nueva: hay candidatos y son los que competirán por los distritos federales electorales de Oaxaca. La lista final que trascendió desde el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI la conforman: Por el Octavo Distrito, con cabecera en Oaxaca de Juárez, irá como candidata propietaria Beatriz Rodríguez Casasnovas, una exitosa empresaria que entró a la política local como secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, ha sido regidora del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez y actualmente es delegada federal de la Secretaría de Economía. Por el Quinto Distrito, de Tehuantepec, competirá Sofía Castro Ríos, expresidenta municipal de su pueblo, San Carlos Yautepec, exdiputada federal y candidata perdedora a senadora en las elecciones federales pasadas; actualmente es delegada federal de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu). Antonio Amaro Cansino, actual delegado federal de la Procuraduría
El titular del Infonavit, Alejandro Murat, deberá dar el 15 de enero, ante la Comisión de Seguridad Social de San Lázaro, un informe sobre el regalo que el exsubdelegado Heliodoro Díaz hizo a su hijo El Universal
Alejandro Murat Hinojosa, fue citado por la Comisión de Seguridad Social en la Cámara de Diputados federal a una reunión de trabajo el 15 de enero próximo, para que rinda un informe sobre lo ocurrido con quien fuera su delegado en la Zona Sur, Heliodoro Díaz Escárraga. El director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) deberá explicar las causas de la renuncia del precandidato a diputado federal por el distrito de Tlaxiaco, quien dejó el car-
En el distrito de Huajuápam encabezará la lista la actual diputada local y exdirigente municipal de la CNOP, Yolanda López Velasco, cuya hija trabaja muy de cerca con el secretario de Hacienda del gobierno federal, Luis Videgaray. Por el distrito once, de Pinotepa Nacional, llega a la candidatura un personaje muy vinculado con las fuerzas armadas y que fue recientemente presidente municipal de esa cabecera, Carlos Sarabia Camacho, quien desde su Fundación Sarabia recorrió no sólo el distrito, sino también parte del estado para apoyar a las comunidades. En el distrito de Juchitán, la campaña la encabezará la actual diputada local, María Luisa Matus Fuentes; mientras que por el Cuarto Distrito, de Tlacolula que comprende también la Sierra Norte, irá como candidato el profesor Cándido Coheto Martínez, el personaje de las posaditas priistas de los últimos años. Los tres últimos candidatos llamaron la atención por sus recientes actuaciones: Por el Sexto Distrito, con cabecera en Tlaxiaco, irá como candidato el hombre que todos dicen impulsó el voto diferenciado que llevó a la derrota electoral de Peña Nieto en Oaxaca y en los últimos días vivió un frenético show mediático cuando publicó en su página de Facebook la fotografía de su hijo manejando un carísimo Porsche: Heliodoro Díaz Escárraga.
Comunicación Social del mismo CDE. También llamó la atención la candidatura del actual presidente municipal de Jalapa de Díaz, Álvaro Rafael Rubio, quien ha sido presidente de ese municipio contendiendo por tres partidos diferentes: ha ganado con la bandera del Partido de la Revolución Democrática (PRD), el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y ahora del PRI; será el candidato por el Segundo Distrito, con cabecera en Teotitlán de Flores Magón.
La Rosca de Reyes A mediodía, mientras la lista final se cocinaba en el CEN del PRI, el presidente del CDE del PRI en Oaxaca, Anuar Mafud, se reunió con los directivos y trabajadores de la institución para partir la tradicional Rosca de Reyes. Acompañada de Liz Acosta, la secretaria general del PRI, bromeó con los empleados del PRI, en su ya clásico estilo refunfuñón que divierte a unos y pone de cabeza a otros que no terminan de comprender su muy especial estilo. Mientras esto ocurría, desde el Distrito Federal se les llamaba a los precandidatos aprobados para que estén listos en la presentación de sus documentos y cumplir las formas estatutarias. Los tiempos El día de hoy, a partir de las 10 de la mañana, en el CDE del PRI se abrirá la inscripción de los precandidatos a
Mientras en el CDE del PRI se partía la tradicional Rosca de Reyes, en el CEN del PRI se daban los últimos toques a la lista de candidatos a diputados federales por Oaxaca. Hoy se registrarán Heliodoro Díaz Escárraga, Cándido Coheto Martínez, Óscar Valencia, Carlos Sarabia y Antonio Amaro, junto con otros precandidatos por el método de Convención de Delegados.
encabezar la fórmula en los primeros cinco distritos que definirán sus candidaturas por el sistema de Convención de Delegados. Ahí estarán los precandidatos de los distritos de Tlaxiaco, Tlacolula, Miahuatlán, Pinotepa Nacional y Tuxtepec, donde no sólo se inscribirán los palomeados por el CEN priista, sino también los aspirantes que tienen su corazoncito. El próximo 12 de enero se publicará la convocatoria definiendo las fechas para la inscripción de los otros seis distritos electorales donde será el CEN del PRI quien defina las candidaturas oficiales. Las precampañas se desarrollarán del 27 de enero al 17 febrero. Los perdedores En el difícil camino de las precandidaturas priistas quedaron algunos suspirantes a quienes muchos
Diputados citan a Alejandro Murat por caso del Porsche go tras el escándalo que generó por el presunto regalo de un Porsche a su hijo y lo presumió en redes sociales. El diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Javier Salinas Narváez, que preside la Comisión de Seguridad Social, envió una carta al director del Infonavit, para informarle de la reunión de trabajo que se pretende llevar a cabo la semana próxima para conocer logros y retos que en materia de vivienda enfrentan los organismos e institutos de vivienda en el país. De manera particular, expuso Salinas Narváez al director del Infonavit, se pretende conocer sobre el caso del delegado de la Zona Sur, Heliodoro Díaz Escárraga, quien aparentemente regaló de Navidad un Porsche Cayman amarillo a su hijo, con valor de más de un millón y medio de pesos. “Elemento que no corresponde con el ingreso que un funcionario público tiene y que en su carácter
El diputado Javier Salinas indicó que es necesario aclarar distintos aspectos de la administración del Infonavit, por lo que la reunión de trabajo servirá para analizar y evaluar acciones y resultados del organismo.
La Comisión de Seguridad Social en la Cámara de Diputados citó al director del Infonavit, Alejandro Murat Hinojosa, a una reunión de trabajo el 15 de enero próximo, para que rinda un informe sobre lo ocurrido con quien fuera su delegado en la Zona Sur, Heliodoro Díaz Escárraga, y quien dejó su cargo tras el escándalo que se generó por el presunto regalo de un auto Porsche a su hijo.
de máxima autoridad del instituto a su cargo, debe una explicación a este Poder Legislativo”, expuso el diputado perredista a Alejandro Murat Hinojosa.
Antecedentes Todo empezó cuando el viernes 26 de diciembre, Heliodoro Díaz Escárraga subió a su cuenta de Facebook un pequeño mensaje donde daba entender que había regalado a su vástago, Heliodoro Carlos Antonio Díaz Aguirre, un flamante Porsche Cayman que, según trascendió, cuesta entre un millón 440 mil pesos y dos millones de pesos. Con mala ortografía, el coordinador regional del Infonavit manifestó: “Que bien que Santa Claus te llevo mi regalo mijo. Cuidalo, eh”, al lado de una fotografía de un valioso vehículo amarillo que orgullosamente conducía su hijo, quien asomaba la cabeza por la ventana izquierda.
daban por hecho ya eran candidatos: por Teotitlán de Flores Magón quedó la diputada local, Emilia García, mientras que por el distrito de Tehuantepec, no alcanzó el triunfo José Antonio Estefan Garfias. En el distrito de Tlaxiaco, quedaron Pepe Pollo Mejía y Marco Antonio Hernández Cuevas, delegados federales de Caminos y Puentes Federales (Capufe) y Leche Industrializada Conasupo (Liconsa), respectivamente. Tampoco harán campaña Juan José Morena Sada en Tuxtepec, ni Omar Acevedo en Tlacolula; Jorge González Ilescas no estará en Huajuápam, ni David Mayrén en Pinotepa Nacional o Carolina Aparicio, en Miahuatlán. Ellos no harán campaña, al menos hasta el momento, salvo que el caballo se encabrite y tire de los lomos de las precandidaturas a algunos seguros candidatos del CEN del PRI. Casi inmediatamente, los seguidores del hombre que quiso ser presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Oaxaca y cambió su deseo por la coordinación del Infonavit, lo felicitaron, mientras algunos tuiteros comenzaron la crítica por la evidente corrupción que se observaba en su ostentación de la riqueza. Ante la avalancha de críticas, la misma tarde del viernes el funcionario del Infonavit eliminó la publicación y lo mismo hizo su hijo en la cuenta @ CarlosDiazAg, donde había comenzado a contestar algunas críticas. La mañana del sábado pasado, 27 de diciembre, el diario Reforma publicó el hecho e inmediatamente algunos portales y otros diarios retomaron el tema, lo que hizo que nuevamente en las redes sociales se difundiera la corrupción que priva en el Infonavit que dirige Alejandro Murat Hinojosa, autopromocionado como candidato a gobernador de Oaxaca. Ante el anuncio de la Secretaría de la Función Pública de auditar el caso, el lunes siguiente, tanto el Infonavit como Leche Industrializada Conasupo (Liconsa) dieron a conocer que, tanto el padre como el hijo, habían presentado sus respectivas renuncias al cargo que gozaban en esas instituciones.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Angel Morales
Miércoles, 7 de enero de 2015
Aún tienen un año
En Oaxaca habrá reforma política; Congreso, en tiempo para legislar El legislador Adolfo Toledo Infanzón declaró que en el Congreso local están trabajando por una reforma política analítica, que fortalezca la democracia en el estado El presidente municipal, Héctor Santiago Aragón, agradeció la confianza de los ciudadanos, haciendo énfasis que siempre estará comprometido con la niñez.
Agencias
E
l diputado local, Adolfo Toledo Infanzón, adelantó que en Oaxaca habrá reforma política y afirmó coincidir con la presidenta del Tribunal Estatal Electoral al establecer que en la entidad hay tiempo para la armonización de la reforma electoral. En entrevista, el legislador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal y presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia de la Auditoria Superior del Estado (ASE), declaró que en el Congreso local se trabaja por una reforma política analítica, que fortalezca la democracia en el estado. Manifestó: “Los legisladores tenemos la responsabilidad de legislar por una reforma política acorde a la realidad de Oaxaca”. Manifestó que en la reforma política federal se plasmaron características importantes que serán llevadas a cabo en los estados donde habrá proceso electoral local en este 2015. “Este hecho incluso servirá de referencia para que podamos
Desde el 22 de diciembre se tuvieron registros de una mayor ocupación hotelera, la cual se incrementó conforme al trascurso de los días del periodo vacacional
Agencias
El secretario de Turismo de Oaxaca de Juárez, Jaime Katz Morales, aseguró que durante la última quincena de diciembre la capital oaxaqueña tuvo registros de hasta un 90 por ciento de ocupación hotelera, lo cual es muestra de la confianza y atracción de los paseantes hacia el territorio capitalino. El servidor público señaló que en este periodo vacacional se presentó un repunte en el sector turístico, arrojando cifras favorables para los prestadores de servicios en la capital. De acuerdo a lo pronosticado, a partir del 22 de diciembre se tuvie-
Gobierno de Xoxocotlán celebra el Día de Reyes El diputado Adolfo Toledo Infanzón señaló que los legisladores tienen la responsabilidad de legislar por una reforma política acorde a la realidad de Oaxaca.
conocer los alcances en la materia, de tal manera que en el Poder Legislativo local podamos aprobar una mejor ley, más acorde a la realidad de Oaxaca”, apuntó. Recordó que en la entidad el sistema de partidos políticos tendrá elecciones locales hasta 2016, situación que claramente marca tiempo suficiente para que se pueda legislar en la materia. “No hay prisa, no hay presiones, Oaxaca tendrá reforma política, de eso no hay duda. Los diputados pugnaremos para que así se dé”, señaló. “La reforma constitucional y legal a
nivel federal no afecta el sistema de usos y costumbres, ahora llamado Sistemas Normativos Internos, porque en esa reforma no fueron involucrados, es sólo para las elecciones locales ordinarias por el sistema de partidos políticos”, recalcó. Dijo que de acuerdo con el Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales para el Estado de Oaxaca, el proceso electoral ordinario inicia en la segunda semana del mes de noviembre (Articulo 138 del CIPPEO), así que se tiene como fecha límite para emitir la reforma electoral tanto en la Constitución
como en las leyes secundarias, hasta la segunda semana del mes de agosto de 2015, tomando en cuenta que el proceso electoral inicia en la segunda semana de noviembre de 2015. “Ante esta situación, es pertinente aclarar que el Congreso del estado deberá efectuar las reformas necesarias para adecuar la legislación estatal a la reforma político-electoral federal, pues tiene que estar en concordancia con la legislación federal, sin embargo, se debe puntualizar que el estado de Oaxaca no tiene proceso electoral local para este 2015”, señaló.
Registra Oaxaca fuerte afluencia turística en el periodo vacacional ron registros de una mayor ocupación hotelera, la cual se incrementó conforme al trascurso de los días del periodo vacacional, colocando a la capital en un auge turístico que permitió dinamizar la movilidad económica. Katz Morales precisó que el pasado fin de semana se mantuvo el índice de afluencia turístico, incluso se espera que hasta el 10 de enero continúen visitantes disfrutando de los espacios emblemáticos de la capital. En lo que respecta para este año 2015, Jaime Katz Morales dijo que se tienen preparadas una serie de actividades y atractivos que permitirán atraer a un número mayor de turistas hacia la Verde Antequera, como el aniversario de la ciudad, fiestas de cuaresma, la Guelaguetza, Donají la Leyenda, festividades de muertos, y por último las fiestas de decembrinas, como la Noche de Rábanos. Asimismo, comentó que habrá una seria de actividades más enfocadas a la creación de productos turís-
El pasado fin de semana se mantuvo el índice de afluencia turística y se espera que hasta el 10 de enero continúen llegando turistas que disfruten de los espacios emblemáticos de la ciudad.
ticos, ya muy perfilados a nichos de mercado específicos, que permitan aspirar a traer una mayor variedad de turismo a la ciudad capital. Precisó que se está reforzando el tema del turismo, ya que representan la principal fuente de ingresos de los oaxaqueños y de derrama económica para la capital.
Finalmente, abundó que por instrucciones del presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, se seguirá promoviendo y fomentando la recuperación de fiestas y tradiciones de Oaxaca, que son parte de lo que hace mágica a esta ciudad, así como de los edificios históricos que forman parte de la identidad del pueblo oaxaqueño.
La administración que encabeza Héctor Santiago Aragón celebró el Día de los Reyes Magos con los niños de Xoxocotlán, quienes recibieron regalos Agencias
Sonrisas y mucha alegría despertó en cientos de niños el festejo de Día de Reyes organizado por el gobierno de Santa Cruz Xoxocotlán, el cual encabeza Héctor Santiago Aragón, ya que todos los niños que asistieron recibieron un regalo, y además se compartió la tradicional Rosca de Reyes, todo esto en el parque central de esta demarcación. En el acto fue muy emotivo escuchar la reseña del Día de los Reyes Magos, su importancia y su significado, como también fue muy hermoso ver los rostros llenos de alegría de cada uno de los niños que recibieron un obsequio este 6 de enero gracias al trabajo realizado por el gobierno de Xoxocotlán. “Es algo inexplicable la satisfacción que se siente al ver que niños pueden recibir sus juguetes, la verdad que es un arduo trabajo, pero que vale la pena, los niños se merecen esto y más”, añadió Santiago Aragón. Al término del evento, el primer concejal, Héctor Santiago Aragón, agradeció la confianza de los ciudadanos para con la administración que encabeza, haciendo énfasis que siempre estará comprometido con los sectores vulnerables, principalmente la niñez, que es y será siempre un eje primordial para encaminar e impulsar el desarrollo de Xoxocotlán.
Miércoles, 7 de enero de 2015
Editor: Angel Morales
AGENDA
Extrabajadores del municipio de la Villa de Zaachila manifestaron que todo se debe a tintes políticos, porque el munícipe quiere afiliarlos a Morena, pero al negarse fueron despedidos ilegalmente.
Extrabajadores de la Villa de Zaachila denunciaron el despido injustificado
DESPERTAR DE OAXACA
5
Los taxistas se plantaron frente a las oficinas de Seguros Banorte, ubicada sobre la calle de Rayón, y dijeron que volverán a protestar el tiempo que sea necesario para que la empresa les pague.
se Por tintes políticos, munícipe Taxistas inconforman con Seguros Banorte de Zaachila despide personal Seis empleados del municipio, entre ellos directores de diferentes áreas, fueron separados de su cargo debido a que no comparten los ideales políticos del presidente municipal, Raciel López Vale
Rebeca Luna Jiménez
E
xtrabajadores del municipio de la Villa de Zaachila denunciaron el despido injustificado por parte del presidente municipal, Raciel López Vale, con el argumento de la falta de lealtad. Adriana López Olivera, exdirectora de Medio Ambiente e hija del expresidente municipal, Adán López Santiago, denunció frente al Palacio de Gobierno que seis empleados del municipio, entre ellos directores de diferentes áreas, así como otro número que desconoce, fueron separados de su cargo debido a que no comparten los mismos ideales políticos.
Gracias a las gestiones de Antorcha Campesina, más de 30 familias pertenecientes a Miahuatlán de Porfirio Díaz obtendrán obras de electrificación
Manifestó que por fuentes cercanas al presidente municipal se les notificó que serían dados de baja como empleados de confianza del Ayuntamiento: “Nos iban a convocar a sesión de Cabildo, organizamos a nuestros familiares y amigos para que nos dieran una explicación del porqué del despido injustificado, pero no fuimos recibidos”, indicó. Los inconformes advirtieron que acudirán a presentar su denuncia de manera legal ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA), junto con los demás trabajadores que serán despedidos en los próximos días. Adriana López aseguró que el actual presidente municipal se cambió al Partido Movimiento de Rege-
neración Nacional (Morena) después de que llegó a la presidencia con el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Destacó que el munícipe denunció la falta de lealtad de los trabajadores despedidos, “lo cual es totalmente falso”. “El presidente municipal se ha dedicado a perseguir a quienes cree que están en su contra y piensan políticamente diferente a lo que él manifiesta”, señaló. La exdirectora de Medio Ambiente dijo que el munícipe seguirá despidiendo a personas que no militen con su partido. “Fuimos despedidos en un acto lleno de prepotencia y violando nuestros derechos humanos; ante esta
situación buscaremos el apoyo de los defensores de los derechos humanos y desmentimos las calumnias y mentiras de las que somos objeto en las redes sociales”, concluyó. Gerardo Cerero Martínez, en representación de los seis exempleados, manifestó que todo se debe a tintes políticos, porque el presidente municipal quiere afiliarlos a Morena, pero al negarse fueron despedidos ilegalmente. Por su parte, el presidente municipal de la Villa de Zaachila, Raciel Vale López, destacó que a esas personas que ocuparon durante 2014 la responsabilidad de algunas áreas municipales se les terminó el contrato, y por eso se les dio de baja, dando de alta a otras personas.
En Santa Catarina Roatina serán beneficiados con luz
Las familias tienen que jalar la luz a más de 300 y hasta 500 metros para llegar a sus viviendas y esta luz sólo les sirve para uno o dos focos, incluso en el centro de la población, en la entrada principal los postes existentes están en muy malas condiciones, es por eso que el movimiento antorchista ha encabezado la gestión de esta obra. Finalmente, señaló que en esta primera etapa se están aplicando un millón trescientos mil pesos gestionados por Antorcha ante el gobierno del estado, pero esta inversión es una primera etapa, hace falta mucho más en electrificación y en muchas obras en beneficio del municipio, que se necesitan con urgencia. “Los antorchistas tenemos claridad y muy presentes las demandas y necesidades más apremiantes de las localidades y por eso seguiremos exigiendo a las autoridades que las resuelvan”, destacó Reyes Figueroa. Por su parte, los beneficiaros en voz de Macedonio Hernández, presidente del comité, se mostraron contentos, agradecidos y dispuestos a seguir organizados y luchando en las filas de antorcha para conseguir mejoras en beneficio de su pueblo.
Águeda Robles
Más de 30 familias de Santa Catarina Roatina, perteneciente al municipio de Miahuatlán de Porfirio Díaz, de la Sierra Sur del estado, serán beneficiadas con energía eléctrica de calidad después de más de un año de gestión y lucha ante el gobierno del estado y en las filas del movimiento antorchista. La semana pasada dieron inicio los trabajos de construcción de esta obra que, a decir de los beneficiarios, habían estado planteado a las autoridades municipales desde hace más
Moisés Reyes Figueroa, representante antorchista en el municipio de Miahuatlán, dijo que esta obra de electrificación beneficiará a familias de Roatina, una de las agencias más grandes.
de 10 años, pero que nunca fue atendida bajo el argumento de que es una obra muy cara, pero ahora gracias a la gestión se están poniendo más de 30 postes en esta localidad. Moisés Reyes Figueroa, representante antorchista en el municipio de
Miahuatlán, dijo que esta obra de electrificación beneficiará a familias de Roatina, una de las agencias más grandes del municipio, pero también una de las agencias con graves y serios problemas en materia de energía eléctrica.
Los taxistas dijeron que la empresa niega los pagos por accidente, por lo que exigieron la presencia de la gerente, de lo contrario, radicalizarán sus accidentes Rebeca Luna Jiménez
Un grupo de taxistas inconformes se plantaron frente a las oficinas de Seguros Banorte ubicada sobre la calle de Rayón, por no cumplir con los acuerdos de pagar el seguro de vida, ya que cuando algunos de sus compañeros se ven involucrados en un accidente, la empresa no efectúa los acuerdos estipulados. Rodrigo Cabrera, secretario general de la Sección 201 del sector Valle Eteco de taxistas adheridos a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), informó que presionan a la empresa Seguros Banorte ya que la institución no cumple con lo estipulado en la cláusula del contrato del seguro de vida. La empresa niega los pagos por accidente, por lo que exigieron la presencia de la gerente de dicha empresa para la solución de este conflicto; de lo contrario, radicalizarán sus accidentes. Rodrigo Cabrera manifestó que volverán a protestar el tiempo que sea necesario para que la empresa les pague lo correspondiente, concluyó.
El dato Señalaron que cuando algunos de sus compañeros se ven involucrados en un accidente, la empresa no efectúa los acuerdos estipulados.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Miércoles, 7 de enero de 2015
Editor: Angel Morales
Los juguetes no están a su alcance
Miles de niños de Oaxaca no conocen a los Reyes Magos El director de la Preparatoria Lázaro Cárdenas señaló que en la Sierra Sur y la Mixteca la gente no tiene comida ni ropa; ahí ni Santa Claus, ni los Reyes, por más magos que sean, llegan
A LOS COMPAÑEROS MILITANTES, SIMPATIZANTES Y DIRIGENTES DE MORENA: A LA SOCIEDAD EN GENERAL: Quienes firmamos el presente documento, somos ciudadanos y ciudadanas fundadores del MOVIMIENTO DE REGENERACIÓN NACIONAL (MORENA); con el mismo, expresamos nuestro posicionamiento político respecto a la emisión de la CONVOCATORIA PARA LA SELECCIÓN DE CANDIDATURAS A DIPUTADAS Y DIPUTADOS FEDERALES POR EL PRINCIPIO DE MAYORÍA RELATIVA Y REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL PARA EL PROCESO ELECTORAL FEDERAL 2014-2015, en los siguientes términos:
Águeda Robles
M
iles de niños oaxaqueños no conocen a los Reyes Magos, pues la situación del país no permite que a las comunidades más apartadas lleguen al menos algunos de esos juguetes que promueven las televisoras a través de eventos que reúnen juguetes usados, declaró Misael Carmona Juárez, director de la Preparatoria Lázaro Cárdenas del Río, quien promovió con sus alumnos la entrega de juguetes a los niños de escasos recursos. Destacó que el país vive grandes problemas y a los pobres los orillan al consumismo desconsiderado, pues les ofrecen artículos que no están al alcance de sus bolsillos, ya que el salario mínimo de los obreros oscila entre los 55 pesos diarios y son esclavizados durante 15 días para después obtener lo mínimo para sus familias. Para el comercio, la publicidad, la mercadotecnia, hoy es un día especial, las ventas suben, pero lamentablemente esto es sólo para una capa privilegiada de la sociedad, todo el resto de la población tiene que quitarse el pan de la boca para poder darle a sus pequeños el gusto de tener uno de los tantos juguetes que anuncian los medios de comunicación. El caso más dramático ocurre en la Sierra Sur y Mixteca, allá donde la gente no tiene comida, ropa y sus hogares se están cayendo a pedazos; ahí ni Santa Claus, ni los Reyes, por más magos que sean llegan para darle un momento de alegría a los niños, y no es invento, hay que visitar la parte más profunda de la
Misael Carmona Juárez dijo que el país vive grandes problemas y a los pobres los orillan al consumismo desconsiderado, a pesar de que el salario mínimo de los obreros oscila entre los 55 pesos diarios.
Sierra Sur, de la Costa, donde no hay servicio de transporte ni energía eléctrica y veremos que la situación es lamentable, indicó. Carmona Juárez hizo énfasis en que Oaxaca es un estado que hasta el momento ha sido golpeado por aspectos diferentes, entre ellos la falta de atención de los funcionarios gabinistas hacia los municipios marginados, el equilibrio que debe existir en una sociedad no se ha cristalizado en Oaxaca. Hace falta gobernabilidad y sensibilidad para tratar aspectos del estado, indicó. Los deseos de los pequeños se hacen a un lado cuando el hambre aprieta, pues en un sondeo simple, que se realiza en cualquiera de las comunidades apartadas de Oaxaca, la prioridad para las familias es tener los elementos básicos indispensables para vivir. El 80 por ciento de los mexicanos está en esas condiciones”, señaló. Con respecto a las actividades altruistas que realizan los alumnos de la institución que él representa, sostuvo que se trata de fomentar la hermandad y que los alumnos no pierdan la sensibilidad al ver a los que no tienen nada, es importante que ellos se den cuenta que la pobreza es palpable y que si ellos en algún momento llegaran a sobresalir y cambiar su situación económica, no se olviden de sus raíces y de dónde salieron.
FCA-UABJO culminó el año con su Expo Emprendedores Los alumnos participaron con microempresas dedicadas a promover productos saludables y nutritivos, así como impulsar el reciclaje utilizando artículos que contaminen Agencias
La Facultad de Contaduría y Administración Pública de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (FCA-UABJO) llevó a cabo la Expo Emprendedores para concluir las actividades programadas durante 2014. Para este evento se dieron cita, en representación del director de la FCA, Abel Antonio Morales Santiago, el coordinador Marco Antonio González Florián, el secretario técnico, Farid Acevedo López; y el coordinador Víctor Santiago Toledo. También estuvieron presentes el integrante de la incubadora de la UABJO, Mario Fernández Jarquín; el coordinador Mario Fernández, Omar Raúl Solana Vázquez; las coordinadoras Luz María Quintas Ordaz, Rosa María Velázquez Sánchez, Ana Luz Ramos Soto, Armando Acevedo Ramírez y el coordinador Rodrigo Marcial Nava.
PRIMERA FUERZA DE MORENA EN OAXACA
CONVOCATORIA PARA LA SELECCIÓN DE CANDIDATOS A DIPUTADAS Y DIPUTADOS FEDERALES PARA EL PROCESO ELECTORAL FEDERAL 2014-2015.
De la expo saldrán alumnos a representar a la Universidad dentro de la Feria Regional Empresarial, organizada por la Asociación Nacional de Facultades de Contaduría y Administración.
Durante su intervención, González Florián exhortó a los participantes a continuar esforzándose en las aulas, ya que la Facultad continúa capacitando al personal docente y administrativo para mejorar la oferta educativa. El funcionario destacó que de esta expo saldrían alumnos a representar a la máxima casa de estudios dentro de la Feria Regional Empresarial, organizada por la Asociación Nacional de Facultades de Escuelas en Contaduría y Administración (ANFECA). Los alumnos participaron con microempresas dedicadas a promover productos saludables y nutritivos, así como impulsar el reciclaje utilizando artículos que contaminan, como por ejemplo neumáticos reutilizados para muebles, artículos de decoración hechos a base de pet, mermeladas de frutas, galletas de harina de amaranto, ates de agave, sandalias artesanales, entre otros.
PRIMERO: Cada una de nuestras experiencias de participación política y social, nos ha llevado hoy a convertirnos en protagonistas del cambio verdadero que representa MORENA. Estamos convencidos de que solo con la participación decidida de todos, construiremos un proyecto político sólido y honesto que luchará permanentemente para hacer de este país un México más justo, revolucionando la forma de hacer política y dando voz y voto al pueblo verdadero que exige ser atendido. SEGUNDO: La sociedad oaxaqueña reconoce que ha iniciado un proceso de transición democrática que no cesará hasta su consolidación, y que solo con la unión de las voluntades populares en los sectores más amplios de la sociedad, se podrán resolver los problemas que hoy nos aquejan. Quizás el más grave es la violencia que azota al país, pero ésta es el resultado de la miseria que se vive en México. Vivimos una crisis tan profunda que sufrimos una desesperanza de valores; por eso, consideramos que el respeto a la ley debe ser un principio que debemos aprender a cumplir, esta actitud responsable debe ser un factor clave desde el cual daremos la lucha para instaurar un modelo de justicia social en nuestro país. TERCERO: El momento de participar es hoy, porque el proceso electoral federal que renovará a los 500 integrantes de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión es nuestra oportunidad para impulsar a hombres y mujeres que se distingan por su honestidad, capacidad y compromiso en la construcción de un proyecto nuevo de nación que impida la entrega de nuestra riqueza nacional a intereses privados y extranjeros. CUARTO: MORENA debe distinguirse de los demás partidos políticos, eliminando totalmente de sus procesos internos, aquellas prácticas clientelares y de intereses económicos, de tal forma que represente una verdadera esperanza para México, y al mismo tiempo generar un proceso deliberativo permanente con los sectores sociales y los actores políticos, para construir una mayoría que permita definir la agenda de los temas fundamentales de la nación. Por las consideraciones antes expresadas, refrendamos nuestro compromiso con MORENA y nuestra participación activa, la que será, en todo momento, dentro del marco de la legalidad; pero al mismo tiempo, en uso de esa libertad política activa que exige nuestro deber en la construcción de un cambio verdadero, desde hoy les decimos a los Secretarios del Gobierno Estatal, Diputados Locales y Políticos del PRD, PRI y PAN, que en las asambleas, en las sesiones de los Comités y en todo lugar que exista la necesidad de hacerlo alzaremos con energía nuestra voz para exigir respeto a la voluntad popular, a la democracia, al cambio verdadero, a la ley. La credibilidad de la sociedad y su confianza en MORENA se ganará solo si todos asumimos un compromiso con el cambio verdadero. Nosotros hemos asumido esta obligación de hacerlo por el bien de nuestros hijos, serán ellos los que cosechen del árbol de la democracia que nosotros podamos plantar, acompáñanos en este camino y alza tu voz, queremos escucharte. Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 7 de enero de 2015. SECTOR UNIVERSIDAD: MANUEL JIMÉNEZ ARANGO. JUAN CARLOS GARCÍA FLORES ALEJANDRO MIGUEL CASTELLANOS JIMÉNEZ.
POR LOS ACADEMICOS. POR LOS ALUMNOS. POR LOS TRABAJADORES.
COMITÉ EJECUTIVO MUNICIPAL EN OAXACA DE JUÁREZ: ISMAEL CRUZ GAYTAN. SECRETARIO GENERAL. REY DAVID FLORES VALLEJO. SECRETARIO DE EDUCACIÓN Y F.P. EVARISTO TOVAR PONCE. SECRETARIO DE DERECHOS HUMANOS. ERWIN SAUL SANTIAGO SANTIAGO. SECRETARIO DE JÓVENES. DAGOBERTO SÁNCHEZ ALARCON. SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN. COMITÉ EJECUTIVO MUNICIPAL EN CUICATLAN: FERNANDO LÓPEZ OROPEZA POR EL SECTOR MUNICIPAL, AGENCIAS Y COLONIAS: POR EL MUNICIPIO DE ZAACHILA. MIGUEL VERANO AQUINO. POR EL MUNICIPIO DE SAN AGUSTIN ETLA. VÍCTOR VELASCO CRUZ. POR LA AGENCIA DE SAN JUAN CHAPULTEPEC. CÉSAR ROJAS BAZAN. POR LA AGENCIA DE CANDIANI. IGNACIO ROGELIO MORALES SÁNCHEZ. POR LA COL. SIETE REGIONES. MARÍA DE LOS ANGELES HERNÁNDEZ. POR LA COLONIA JARDÍN. HIPÓLITA MIJANGOS POBLETE. POR LA COLONIA SANTA MARÍA. LUZ MARÍA SOLEDAD CANSECO VÁSQUEZ. POR EL SECTOR “VICENTE SUÁREZ”. MINERVA QUIROZ NICOLÁS. POR LA COL. NETZAHUALCOYOTL, SAN MARTÍN MEXICAPAN. MACEDONIO VILLEGAS BOLAÑOS. POR LA COL. LAZARO CARDENAS, SAN MARTIN MEXICAPAN. EVENCIO VILLEGAS BOLAÑOS. POR LA COLONIA SANTA ROSA. SILVINO PACHECO. POR LA COLONIA DOLORES. EMILIO JESÚS OSORIO. POR LA COLONIA AURORA. JESÚS CORTÉS GUEVARA. POR LA COLONIA UNIÓN. FIDELIA REYNA RODRIGUEZ CIGUENZA. POR LA COLONIA AZTECA, SAN JACINTO AMILPAS. FELICITAS CABRERA GARCÍA. POR LA COLONIA REFORMA AGRARIA, SANTA CRUZ XOXOCOTLÁN. ARTURO VICENTE CRUZ GAYTAN. POR LA COLONIA EL PERIODISTA. CRISTINA TOVAR VAZQUEZ POR LA COLONIA ALEMÁN. CARLOS MARTINEZ MENDEZ POR AYOQUEZO ZIMATLÁN. FELIPE VÍCTOR JIMÉNEZ LÁZARO CARLOS COMPEAN CRUZ.
POR EL SECTOR EMPRESARIAL:
ORGANIZACIONES SOCIALES: POR “ALTERNATIVA CÍVICA REVOLUCIONARIA”. JULIO MORALES RUÍZ. POR EL “BLOQUE DEMOCRÁTICO UNIVERSITARIO”. RUBEN JIMÉNEZ SANTIAGO POR LOS MOTOTAXISTAS. JUAN CRUZ GAYTAN. Facebook: Primera Fuerza Morena “ La voz del pueblo, es la primera fuerza de morena ” morena Oaxaca
Miércoles, 7 de enero de 2015
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editora: Larissa Canseco
Repudian a líder taxista de la CTM
Exigen transparencia en entrega de concesiones en Salinas del Marqués Pobladores mostraron su preocupación ante la entrega de concesiones por parte de la Sevitra, exigiendo conocer el nombre de los beneficiados, para que no saque ventaja el líder de la CTM
Agencias
S
alina Cruz. Pobladores de la agencia municipal de Las Salinas del Marqués, se manifestaron en las oficinas regionales de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), para exigir que se les proporcionen los nombres de las personas que serán beneficiadas con las 18 concesiones que se liberaron para esa población. Advirtieron que no permitirán que las concesiones sean entrega-
das a Javier Córdova Quevedo, líder de los taxistas de la Confederación de Trabajadores de México (CTM). Raúl Antonio Gallegos, habitante de Las Salinas del Marqués, externó su rechazo al líder de los taxistas de la CTM quien, dijo, es beneficiado cada vez que se liberan concesiones, “no vamos a permitir que la CTM quiera adjudicarse las concesiones que por derecho le corresponden al pueblo de Las Salinas del Marqués”. Raúl Antonio dijo que agotarán el diálogo en espera de que se les proporcionen los nombres de los beneficiados y esperarán a la próxima semana para que se instale una mesa de negociación con representantes del gobierno del estado y esclarecer a quién beneficiarán las 18 concesiones. Amenazó con realizar movilizaciones en caso que los hayan excluido. “Vamos a tomar acciones fuertes, tenemos que defender nuestros derechos y no permitiremos que nos arrebaten lo que por derecho nos corresponde”, subrayó. Agregó que a los taxistas de Las Salinas los han relegado, sobre todo a la población, porque a pesar de ser la agencia municipal más grande
Mientras una comisión de pobladores se entrevistó con el coordinador de la Sevitra, afuera gritaban consignas contra Javier Córdova Quevedo y pegaron pancartas en repudio al líder taxista.
de Salina Cruz, con más de dos mil habitantes, no cuenten con un sitio de taxis como lo tiene San Antonio Monterrey. Por su parte, el coordinador de Sevitra, Manuel Natera Monjardín, indicó que existe una convocatoria que marcan las 18 concesiones, pero desconoce los nombres de los beneficiados, por lo que se solicitará al área de Planeación.
Que regresen los urbanos Los pobladores de Las Salinas del Marqués también exigieron que regresen los camiones urbanos a dar el servicio de transporte público a la comunidad, ya que únicamente cuentan con el servicio de los colectivos. Dijeron no estar de acuerdo con los colectivos, porque el costo del viaje es de seis pesos al pueblo y 10
pesos a la escollera, pero además no hacen el descuento de 50 por ciento a los estudiantes y a las personas de la tercera edad. “Y como está la economía no podemos seguir pagando esos costos a los taxis de la CTM”. Cabe destacar que en el tema de la entrada de los urbanos, acordaron con el coordinador regional que agendaría una reunión con el representante de la línea de urbanos, Fernando Marín.
Aumentan trámites de divorcios en el Registro Civil de Tuxtepec La oficinas del Registro Civil cerraron un año con cifras similares a los dos periodos anteriores, registrando un ligero incremento en los desenlaces matrimoniales Agencias
Tuxtepec. La primera oficial del Registro Civil en Tuxtepec, Patricia Almanza García, detalló que como cada año, se obtuvo una buena respuesta en cuestión de los servicios ofrecidos a la ciudadanía del municipio. “El reporte que se ha entregado es bueno, seguimos siendo de las oficialías con mayores resultados en el estado en cada uno de los actos registrales, así como en programas fijos y gratuitos que la Dirección del Registro Civil cada año pone a disposición por mandato del Estado”, expresó. Abundó que este año se iniciaron los programas con los matrimonios colectivos que se realizan en febrero, en junio con el mes de las aclaraciones, en octubre se trabajó con el mes de registros extemporáneos, que es con el que se terminan los programas gratuitos.
Los nueve vehículos retenidos fueron llevados a la casa particular del trabajador Reynaldo López Martínez.
Extrabajador de empresa retiene autobuses para exigir liquidación La primera oficial del Registro civil en Tuxtepec, Patricia Almanza García, dijo que la actividad de esta oficina inicia en febrero con la campaña de matrimonios colectivos.
En cuestión de cifras, detalló que se finaliza el año con tres mil 240 registros de nacimientos y 67 reconocimientos. Tuvieron un total de 543 matrimonios y 64 divorcios. De igual forma registraron 450 defunciones, 15 inscripciones de extranjería y cero adopciones. Acotó que también tuvieron un total de 19 mil 684 certificaciones de actas o actualizaciones de las mismas; “estas son solicitadas por la ciudadanía cuando van a realizar algún trámite”, aclaró Almanza García. Comparado con años anteriores, se registra una diferencia mínima en los números: “Estamos hablando que 2012, 2013 y 2014, más o menos es un número muy similar al total de
actas de nacimiento, matrimonios y defunciones, se mantienen o varían pero de manera muy vaga”. Destacó que en los tramites donde existió un aumentado fue en el número de divorcios, en 2011 se registraron un total de 53, en el año 2013 tuvieron 57 y en 2014 el total fue de 64, teniendo un crecimiento de manera constante, aunque mínimo. Señaló que en 2015 se iniciarán los trabajos con el programa de los matrimonios colectivos, por lo que estarán recibiendo desde el primero hasta el último día del mes de febrero a las parejas, “los interesados tienen un mes para preparar su documentación y aprovechar el programa”, informó.
La retención de nueve autobuses de una empresa de transportes por parte de integrantes de la OLI, causó afectaciones en el servicio que va de Juchitán a Salina Cruz Agencias
Juchitán. Encabezados por Reynaldo López Martínez, integrantes de la Organización Libertad del Istmo (OLI) mantuvieron retenidos al menos nueve camiones de la empresa denominada Autotransportes Istmeños, de Juchitán de Zaragoza, como medida de presión para exigir la liquidación del mismo López Martínez, quien trabajó en dicha empresa y fue despedido.
Los miembros de esta organización argumentaron que el extrabajador al parecer fue despedido de manera injustificada. López Martínez comentó que después de 15 años de laborar en la empresa, sus patrones dieron por terminado su servicio, sin otorgarle la liquidación que por ley le corresponde. El extrabajador exigió de la empresa el pago de 190 mil pesos que, según sus cálculos, le corresponden por los 15 años de servicio que dio a la compañía citada. Con la retención de los nueve autobuses, pretendieron que la empresa responda a la demanda que interpuso el inconforme ante la Junta de Conciliación y Arbitraje, misma que asegura, se niegan a responder. Los vehículos retenidos fueron llevados a la casa particular del trabajador Reynaldo López Martínez, y dicha acción afectó el servicio público que ofrecen los autobuses desde Juchitán hacia Salina Cruz.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 7 de enero de 2015
POLÍTICA
Editora: Larissa Canseco
“Situación social no determinará rumbo del PRI”
Nada afectará al PRI en las elecciones: César Camacho El dirigente nacional del PRI aseguró que ninguna situación afectará su instituto político en los comicios venideros, en los que usará la opinión ciudadana para avalar a sus candidatos
Alfredo Castillo Cervantes dijo que desde su creación, la Fuerza Rural tuvo prevista una temporalidad y una misión específica.
Conflictos en Michoacán son focalizados: Alfredo Castillo
Agencias
“L
a situación económica y los hechos de violencia no afectarán al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el próximo proceso electoral”, aseguró su presidente nacional, César Camacho Quiroz. “En lo ocurrido en Ayotzinapa, Guerrero, no debe haber venganza pública sino justicia legal”, expresó en entrevista realizada en el marco de la presentación del libro Centenario de la Ley Agraria del 6 de enero de 1915. “Estamos confiados que ese capítulo, que ha enlutado a muchos familiares y ha enlutado a México, pueda llegar a feliz término con una investigación que por su exhaustividad pueda demostrar que la responsabilidad penal se finca indepen-
Las diferentes comisiones integradas por los diputados definirán a los funcionarios que deberán comparecer sobre los temas de seguridad y economía
César Camacho Quiroz puntualizó que espera que este año sea mejor en muchos sentidos gracias a las reformas ya aprobadas, que ya están en marcha y se convertirán en recursos públicos.
dientemente de la afiliación política o de situación de orden social. Que haya justicia y que en el tema general de la inseguridad, donde los puntos donde se ha padecido, se pueda revertir con un trabajo eficaz de las autoridades municipales, estatales y federales”, sentenció. La situación social por la que atraviesa México no determinará el rumbo del PRI en las elecciones federales de este año, porque hay temas sociales que no están ligados directamente a los partidos políticos. Es cierto, dijo, que casos como en los que se han visto involucrados actores políticos requieren de una atención por parte de los partidos para garantizar que los próximos candidatos cuentan con la ética pro-
fesional que la ciudadanía demanda para ocupar un cargo público. Para ello la opinión de la ciudadanía y la sociedad civil es muy bienvenida y es necesaria en el PRI, aseguró, a la par que dijo: “Quienes mejor conocen a quienes aspiran a ser regidores, presidentes municipales o diputados locales son sus vecinos, por eso nos importa mucho el comportamiento de la vida cotidiana, el origen de sus recursos, la forma como se relacionan con la propia familia, porque no sólo queremos postular gente con capacidad administrativa sino gente recta, gente honorable”. Descartó además que el presidente Enrique Peña Nieto necesite mejorar la imagen ante la ciudadanía, porque el Ejecutivo no decide o gobierna
Cámara de Diputados define hoy comparecencia de funcionarios
Agencias
La Mesa Directiva de la Comisión Permanente y los coordinadores parlamentarios en la Cámara de Diputados definirán hoy miércoles la lista de funcionarios que deberán acudir a comparecer, para explicar la actual situación de seguridad y económica del país. En una reunión en la que participarán los diversos coordinadores de las distintas bancadas en San Lázaro, se decidirá en qué término se llamará a los funcionarios, ya sea a reuniones de trabajo o a comparecencias. La tercera Comisión de la Permanente: Hacienda y Crédito Público,
a los mexicanos en función de la búsqueda de popularidad, sino del ejercicio de responsabilidad: “Por eso creemos que el presidente Peña es un político firme, un político trabajador, un político que tiene claro a dónde llevar al país. Él ha sugerido un Plan Nacional de Desarrollo, un México con educación de calidad, un México próspero. Estos asuntos están más allá de elecciones o de una coyuntura política, requerimos cerrar filas para que este país salga adelante”. Puntualizó que espera que este año sea mejor en muchos sentidos gracias a las reformas ya aprobadas, “Las reformas están en curso, están en marcha y se tienen que desdoblar para convertirse en recursos públicos”, finalizó.
En una reunión en la que participarán los diversos coordinadores de las distintas bancadas en San Lázaro, se decidirá en qué términos se llamarán a los funcionarios.
Agricultura y Fomento, y Comunicaciones y Obras Públicas decidió que sean analizadas por la Mesa Directiva las solicitudes para las comparecencias del titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, para que explique cuáles son las afectacio-
nes por las tomas de casetas durante diversas protestas; y del secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, para que detalle cómo se han entregado los fondos del fideicomiso creado para las afectaciones del río Sonora. También se analizará la solicitud para la comparecencia del
secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, para explicar cómo se enfrentará la baja del costo del petróleo y el aumento del precio del dólar. El priista Héctor Gutiérrez de la Garza, presidente de la Tercera Comisión, descartó que vaya a ser citado a comparecer el secretario de Hacienda, al señalar que lo que se pretende es sostener reuniones de trabajo y a ellas puedan acudir los subsecretarios y no el titular de la dependencia. En tanto, la primera Comisión de la Permanente: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, aprobó que las solicitudes realizadas para las comparecencias de los titulares de Gobernación, Osorio Chong; de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos; la PGR, Jesús Murillo Karam; y del comisionado para la seguridad y el desarrollo integral de Michoacán, Alfredo Castillo, sean analizadas en la Mesa Directiva.
Castillo Cervantes aseguró que Michoacán ya no presenta problemas de crimen organizado, una prueba de ello es su crecimiento económico y una reducción considerable en los casos de secuestro Agencias
El comisionado federal para la seguridad en Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes, estimó que algunos integrantes de la Fuerza Rural tienen una temporalidad en el cumplimiento de su misión. “Muchos de ellos han cumplido cabalmente su labor, otros no”, mencionó Castillo Cervantes. Indicó que como parte de la propuesta realizada por el presidente Enrique Peña Nieto sobre la conformación de la Policía Única o el Mando Unificado, se harán evaluaciones más estrictas. “Para que los mejores perfiles formen parte de la fuerza ciudadana, que será la policía que aglutinará a todos los elementos y esto posiblemente nos dé un número importante de bajas, en este caso, de Fuerzas Rurales”. Alfredo Castillo afirmó que los hechos violentos que han tenido lugar en esa entidad son focalizados y no obedecen a problemas de seguridad. En conferencia de prensa en la Ciudad de México, el funcionario federal indicó que antes de la llegada de las fuerzas federales a ese estado se tenía registro de conflictos en al menos 29 municipios y ahora la situación sólo afecta a tres. “En tres municipios de Michoacán se han presentado hechos focalizados relacionados con conflictos entre grupos específicos”, refirió Castillo Cervantes. Sobre el caso de los líderes de grupos de autodefensa detenidos luego de un enfrentamiento el pasado 16 de diciembre en la comunidad de La Ruana, donde 11 personas perdieron la vida, pidió esperar los resultados de las investigaciones y el proceso legal para evitar especulaciones.
Miércoles, 7 de enero de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
E
N MORENA NO SE INVESTIGARÁ A SUS CANDIDATOS A DIPUTADOS FEDERALES. Si usted tiene ligas con el narco o es capo de algún cartel, y además quiere participar en política, ya hay en México un partido que le abre la puerta sin ningún problema, ese partido es el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y su dueño es López Obrador, sí, el mismo que apapachó y apoyó al que fuera candidato a la presidencia municipal de Iguala, Guerrero, y que siendo presidente municipal se vio involucrado en la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa. López Obrador se opone a que se investigue a los candidatos a un puesto de elección popular, dice que eso es trabajo de la Procuraduría General de la República (PGR), no de los partidos políticos, y posiblemente tenga algo de razón, pero se supone que son los partidos los directamente responsables en caso de que alguno de sus candidatos tenga ligas con el crimen organizado o con el narcotráfico. El Partido de la Revolución Democrática (PRD) en los últimos seis años ha lanzado como sus candidatos a diputados federales y a presidentes municipales a gente que después se vio involucrada en estos chismes. López Obrador era perredista en esos años, por eso ahora que es dueño de Morena quiere evitar que se investigue a sus candidatos en su propio partido. Total, si alguno sale manchado, pues ni modo. Es el único partido en este país que está en contra que las dirigencias nacionales de los partidos investiguen a sus candidatos, pero muchos lo tendrán que hacer para evitar el desprestigio posterior, como el que tiene el PRD. Morena abre sus puertas a quien sea, la cosa es que tengan dinero para las campañas, porque López Obrador no les va a dar ni un peso; total, si la PGR descubre que alguno de ellos es narco o tiene ligas con ellos, López Obrador volverá a mandar al diablo a las instituciones y asunto arreglado. En el peor de los casos, los negará como lo hizo con el munícipe perredista que desapareció a 43 normalistas; siempre tiene una justificación a la mano, es el mesías, pues. YA CUALQUIERA PUEDE TOMAR LA CASETA DE COBRO DE HUITZO. No necesitas ser profesor, normalista, del Frente Popular Revolucionario (FPR), universitario o de alguna de las 250 organizaciones chantajistas que hay en Oaxaca, para tomar la caseta de cobro de Huitzo y hacerte de algunos pesos gratis. Ahora cualquiera puede hacerlo con cualquier pretexto aunque no sea válido, sólo para justificar la acción y que la Policía Federal no te detenga. Esto hizo un grupo de desempleados, se disfrazaron de universitarios, pintaron unas cartulinas que protestaban porque los choferes del transporte urbano no les reconocían su credencial para el descuento y se llevaron miles de pesos, la cuota obligatoria fue de 50 pesos. Un día anterior estuvieron los profesores, que también se llevaron su lana, hoy a ver quién la toma y también se lleva buen dinero. Todos van a eso más que a protestar por algo, ya saben que ahí cae buena lana. Júntense 10 o 20 jóvenes, o adultos desempleados, lleven dos o tres cartulinas o una mantita con alguna leyenda, y se llevan muy buen dinero. Ya se volvió un buen negocio esta caseta de cobro, la policía nada más se queda viendo, tienen órdenes de no intervenir. DE NADA NOS SIRVE GERARDO GUTIÉRREZ CANDIANI, DICEN. De nada nos sirve a los oaxaqueños el tener al frente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) a un
oaxaqueño, como lo es Gerardo Gutiérrez Candiani, ya que en nada apoya a la difícil situación por la que atraviesan miles de comerciantes y empresarios en el estado de Oaxaca, por el caos y la anarquía que se vive todos los días. Al menos eso dijeron los directamente afectados, como son los de la Alianza Comercial y Empresarial, quienes tronaron contra el líder de la Coparmex, por no apoyarlos como debe de hacerlo. Presume de que tiene muchos contactos, que se lleva de cuates con Peña Nieto y nunca ha hecho nada por los afectados por la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), normalistas y otras 200 organizaciones chantajistas que operan en la entidad durante el tiempo que lleva al frente de la Coparmex a nivel nacional, así de nada nos sirve que sea oaxaqueño. LE URGE AL GABINO QUE LE APRUEBEN EL PTEO COMO LEY ESTATAL DE EDUCACIÓN. A Gabino le urge de sobremanera que los diputados de la actual legislatura del estado le aprueben el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO) como ley estatal de educación, para darle gusto a sus cuates de la Sección 22 de la CNTE. Por eso le hizo un llamado urgente a los diputados para que lo hagan, pero antes los regañó, les echó en cara que “tienen muchos pendientes en el Congreso del estado, entre ellos la aprobación de la ley estatal de educación”; en pocas palabras, les dijo que se pongan a trabajar que para eso se les paga, y muy bien. Para taparle el ojo al macho, Gabino les recordó que hay otras leyes que están pendientes de aprobarse, pero la verdad es que a él sólo le interesa la de educación, ya que es el PTEO el que está urgiendo los líderes radicales y acelerados de la CNTE. Cree ingenuamente, o de plano se hace tonto, que con eso va a calmar esa bestia hambrienta en que se ha convertido la Sección 22 de la CNTE, pero todos sabemos que seguirán igual, les den o no les den ese gusto, son insaciables y con nada se llenan, así que los diputados se pueden tomar su tiempo para aprobarles su PTEO. Pueden, si quieren, aprobar todas las leyes pendientes y dejar al último la de la CNTE, de todas maneras ya de nada sirve que se las aprueben inmediatamente, el daño ya está causado, y si se quitan o no del zócalo, como asegura Gabino que lo harán una vez que les aprueben su PTEO, es cosa que ya no tiene importancia, ya nos fregaron. A Gabino se le acaba el tiempo para darle gusto a la CNTE, sabe que de no aprobarse el PTEO como ley estatal de educación, quiera o no quiera él, quieran o no quieran los de la CNTE, la reforma educativa se va a aplicar a fondo en la entidad, por eso les urgió a los diputados que se pongan a trabajar. Ni Gabino ni la Sección 22 de la CNTE han podido doblegar a los diputados locales, incluso hay oposición a aprobar el PTEO entre muchos diputados de los partidos que llevaron a Gabino al poder, más entre los priistas, que hasta hoy se han mantenido firmes en su posición y unidos como nunca. Que se tomen su tiempo, a nadie le urge que se apruebe esa ley, es más, sería mejor que nunca la aprobaran, el PTEO como ley sólo nos perjudicaría más de lo que estamos en educación. Que se esperen hasta marzo o abril, tiempo que pidió la Secretaría de Educación Pública (SEP) para empezar a pagar con tarjeta a los profesores de Oaxaca en lo que descubren cuántos mentores hay realmente en Oaxaca. A nadie le urge que se apruebe esa nueva ley de educación más que a Gabino y la CNTE, ni siquiera a los afectados por el plantón rotativo magisterial en el zócalo.
TODOS QUIEREN SER CANDIDATOS. Muchos decidieron no esperar más a que los llamen y los metan en las listas de candidatos a diputados federales, algunos ya empezaron a darse a notar, buscan llamar la atención de los medios convocando a conferencias de prensa para que les den juego en los medios gratuitamente, otros ya empezaron a presentar su renuncia en los cabildos municipales, y otros hasta sucesores pretender dejar en sus puestos. Todos quieren ser candidatos, saben que eso deja mucho dinero, y además gozan de fuero constitucional, que les permite hacer otros buenos negocios sin que nadie los moleste. Todos ya dan por hecho que serán los escogidos, otros se acercan a padrinos que los puedan impulsar, y otros más creen que se las merecen. Hay una tremenda lucha interna por ser los escogidos, por ahora todos son precandidatos, una vez que salgan las convocatorias podrán ver si la van a hacer o ya no insisten. Como ahora el 50 por ciento de las candidaturas serán para las mujeres, en ese sector también se da la rebatinga y les pasa lo que a los hombres, que esta vez el número de ellos será limitado al otro 50 por ciento; las oportunidades se reducen a sólo cinco o seis distritos, antes se repartían 11 y a las mujeres les daban las suplencias, hoy no, hoy tendrán derecho a cinco o seis candidaturas, que ganen ya es otra cosa, pero de que van, van. Dicen que a los candidatos los escogerán las dirigencias nacionales de sus partidos, otros dicen que fulano o zutano, y así todos los precandidatos la tienen difícil, sobre todo en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), en los demás partidos influirá el dedazo de Gabino y de otra media docena de personas que también se sienten gobernadores. Al final sabremos quiénes compiten y en junio sabremos quiénes ganaron con nuestro voto. Esto se va a poner bueno, pero se pondrá mejor en 2016, cuando tengamos que escoger al sucesor de Gabino que, sea quien sea, sin duda será mejor que él. QUE YA PASÓ NUESTRO DÍA, DICEN. Ni cuenta nos dimos que el pasado 4 de enero se festejó el Día del Periodista, nos recuerdan que el 8 de enero es el Día Internacional del Periodista, pero que el de México fue el 4 y nadie lo supo. Ya vimos que el Día del Periodista es movible, antes lo festejábamos junto con el gobierno en turno el 7 de junio, grandes comilonas, chupe y baile, hasta regalos nos daban, teníamos una bonita relación con los gobernadores, luego el Chente, o sea Vicente Fox, nos cambió el día, que porque el 7 de junio era priista, y lo puso el Día del Albañil, o sea el Día de la Santa Cruz, que por cierto ni la fecha recuerdo. Ya nos dijeron que fue el domingo 4 de enero, como ya pasó, no lo pudimos festejar, muchos lo seguimos festejando el 7 de junio, y no porque sea priista, como dijo Vicente Fox, sino porque es la fecha que todos recordamos; aunque esta vez ya sin el gobierno de por medio, el cual ni nos pela, los acuerdos económicos los tiene con los editores, así que las infanterías ni le importamos y hacen bien. Muchos periodistas, por órdenes de sus editores o de los dueños de los periódicos, tienen que seguir destacando lo que hace Gabino, no porque realmente les interese mucho. Desde hace años nos festejamos solos, en Oaxaca hay un fuerte distanciamiento entre el gobierno del estado y los comunicadores, no faltan los lambiscones, pero son minoría. El otro año tendremos que festejar nuestro día el 4 de enero, pero también el 7 de junio, total, a nadie le hacen daño dos festejos, aparte, claro, los días dedicados a la libertad de expresión, que también los festejamos.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 7 de enero de 2015
OPINIÓN Indicador Político
Puerto Libre
Guillermo Hernández Puerto
Carlos Ramírez
El juego imperial de Human Rights Watch
D
ALLAS, Texas.- Como sólo ocurrió al arrancar el gobierno de Ronald Reagan, sectores defensores de derechos humanos están exigiendo la intervención del gobierno de Estados Unidos contra el gobierno mexicano. Se trataría, en una versión posmoderna, de la búsqueda de un príncipe extranjero que venga a decirle a los mexicanos cómo gobernarse y a supervisar el funcionamiento de las instituciones. Lo malo, sin embargo, es que Obama en realidad anda peor que Peña Nieto porque ha perdido todas las batallas, su administración en materia de seguridad ha sido una extensión del autoritarismo de George W. Bush, gobierna como un rey al margen y hasta en contra del Congreso y por encima de la Constitución. Para resumir: Obama es un presidente estilo priista de los años 1958-1982. Una carta del grupo activista Human Rights Watch (HRW) a Obama utiliza la ingenuidad tramposa para convertir a Obama, a la Casa Blanca y al gobierno de EE.UU. en el juez de los derechos humanos en México. Sólo que HRW parece olvidar que en varias ocasiones ha acusado a Obama de violar los derechos humanos en el autoritarismo policiaco, el uso de militares en represiones civiles dentro de territorio estadunidense y la aprobación de medidas de espionaje que violan flagrantemente los derechos humanos, además del uso de la tortura por la Agencia Central de Inteligencia (CIA). Así que HRW y sus seguidores en México ―muchos grupos afectados por la estrategia de seguridad― parece que quieren poner a los principales violadores de derechos humanos en el mundo ―y además asesores en tortura de policías mexicanos y latinoamericanos― como vigilantes de los derechos humanos mexicanos: el lobo vigilando el gallinero. En su libro Pay any Price, el periodista James Risen revela cómo el presidente Bush presionó directa y personalmente al dueño del The New York Times, Arthur Sulzberger Jr., para que no publicara la denuncia del espionaje de la Agencia de Seguridad Nacional; y el presidente Obama ha mantenido la decisión de encarcelar a Risen si se niega a revelar su fuente de información. La carta de HRW al presidente Obama debe ser consideraba una flagrante violación de la soberanía mexicana porque busca colocar al gobierno de EE.UU. como el garante de la política de derechos humanos en México, cuando el gobierno estadunidense es el principal violador de derechos humanos. En realidad, el fondo de la petición de HRW radica en avalar el intervencionismo imperial en asuntos mexicanos como en el siglo XIX. En su libro circulado en el segundo semestre del año pasado, Risen llega a la conclusión de que Obama perfeccionó el Estado de seguridad nacional de Bush, pasando de las medidas de emergencia violatorias de los derechos humanos y las libertades civiles a una situación permanente, creando Bush y Obama un nuevo Estado imperial. Si Bush llevó la guerra a medio oriente para alejarla de territorio estadunidense, Obama ha creado un Estado policiaco de seguridad interna, pasando del complejo militar-industrial de la segunda guerra mundial al complejo seguridad interna-industrial dominado por mil 200 oficinas de seguridad nacional y dos mil empresas privadas contratistas contra el terrorismo. Esta estructura de poder militar-industrial-empresarial es la que HRW y seguidores mexicanos quieren colocar por encima del Estado mexicano para supervisar aquí los derechos humanos que EE.UU. viola todos los días en su guerra contra el terrorismo.
Vivianne Michel Moorman Gómez debe ser investigada y llevada ante la justicia
U
no de los cambios en el gabinete del gobernador, Gabino Cué, fue el de la señora Vivianne Michel Moorman Gómez, ex secretaria particular adjunta del gobernador y una persona con demasiada suerte, no solamente se casó con el titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), sino que durante cuatro años fue la todopoderosa funcionaria, que no dejaba pasar ni el aire en la oficina del gobernador. Cuentan los enterados que trabajaba en un restaurante muy famoso ubicado en Paseo de la Reforma del Distrito Federal, cerca de la Torre del Caballito, donde estaba la sede alterna del Senado de la República. Un día, alguien de la oficina del senador Gabino Cué fue a comer a ese lugar, al verla se quedó prendado de la belleza de la mesera y, rápidamente, Vivianne Michelle Moorman Gómez se cayó para arriba, pues empezó a trabajar en la Torre del Caballito. A partir de ese momento al triunfo del actual gobernador se convirtió en una de las funcionarias que tomaba las más importantes decisiones, pasó a formar parte del círculo rojo y se convirtió en la jefa de éste, muy por encima de Jorge Castillo y del chilango Benjamín Robles Montoya. La mesera de marras se exhibió junto al gobernador con aretes de oro e incrustaciones de piedras preciosas y ahogadores de oro en su cuello que despertaron la envidia de las mujeres acaudaladas de Oaxaca; no disimuló en nada su riqueza y joyas, ofendiendo con ello la miseria y pobreza de los oaxaqueños. Esa ostentación señala que se enriqueció esplendorosamente y ahora es una de las nuevas millonarias de Oaxaca, la cual sigue enchufada al gobierno a través de su marido, Arturo de Jesús Peimbert Calvo. Durante su reinado trató con la punta del pie y con desprecio infinito a los pobres, indígenas y campesinos. Nadie se atrevía a cuestionarla en los medios de comunicación porque el aire no se filtraba en la oficina del gobernador si ella no lo permitía. Su belleza y suerte la encumbró porque, sin hacer nada absolutamente para lograr un cambio de gobierno en Oaxaca, llegó al poder que disfrutó durante cuatro años. Flavio Sosa Villavicencio calló ante este hecho ofensivo al pueblo porque seguramente tenía derecho de picaporte con la mesera, incluso otro que guardó ominoso silencio fue el dirigente de la Sección 22, Azael Santiago Chepi, y los demás líderes de este comité. Nada dijeron de la ostentación y soberbia de Vivianne. Periodistas, a excepción de un semanario, guardaron silencio y no denunciaron a la mesera de marras y a su despótico comportamiento con los indígenas y pobres de Oaxaca.
Esto nos da la idea de que a tales dirigentes, a Flavio Sosa y a los diputados de la legislatura les importó madre el reclamo de justicia del pueblo oaxaqueño que se sumó a la lucha en la revuelta del 2006, y que los muertos de ese año y 2007 también les importaron un carajo, pues tenían los favores y derecho de picaporte de la mesera de marras. El casamiento y fiestón de la mesera y Arturo de Jesús Peimbert Calvo tuvo lugar en una de las residencias de los más buscados, el prófugo que no ha sido apresado y que, según las autoridades hacendarias, defraudó al fisco. La pregunta que salta a la vista es: ¿Cuántos millones de pesos se embolsaron la mesera, Jorge Castillo, Benjamín Robles Montoya, Netzahualcóyotl Salvatierra, José Zorrilla de San Martín Diego, Gerardo Gutiérrez Candiani y su primo el Tohui? Vivianne Michel Moorman Gómez hizo de las suyas durante los cuatro años en que negó pasar el aire a las oficinas del gobernador y permitió que los demás funcionarios saquearan los recursos del estado como jefa del círculo rojo. ¿Por qué no se llama a cuentas a la mesera de marras? ¿Por qué los diputados de la legislatura callan ante el enriquecimiento de Vivianne Michelle Moorman Gómez, Jorge Castillo, Netzahualcóyotl Salvatierra, el Tohui, Salomón Jara, y Édgar Guzmán Corral Jurado? Queda claro que Benjamín Robles Montoya y su tocayo y suplente en la senaduría, Benjamín Rojas, callan porque fueron beneficiados por la mesera de marras. Hoy la mesera goza de los millones que se llevó y se siente inmune no solamente por el apoyo de su marido, Arturo de Jesús Peimbert Calvo, sino por todos los que benefició, entre ellos los que formaron parte del círculo rojo: Jorge Castillo, Netzahualcóyotl Salvatierra, José Zorrilla San Martín Diego, y el propio Benjamín Robles Montoya. Dice el dicho que nadie sabe para quién trabaja y lo citamos porque Vivianne Michelle Moorman Gómez se benefició sin haber expuesto su integridad física, como la expusieron miles de oaxaqueños que se sumaron a la revuelta del 2006 y que fueron artífices del triunfo del actual gobernador. Con un sentido de justicia, los diputados y el gobierno de Oaxaca deberían realizar una exhaustiva investigación para saber exactamente cuántos millones se llevó la mesera, porque así lo exigen los muertos del 2006 y 2007, y el pueblo oaxaqueño; ya basta que gentes como esta mesera se enriquezcan con la miseria y hambre del pueblo. La mesera debe ser investigada y, en caso de resultar responsable del enriquecimiento inexplicable e ilícito, debe devolver los millones robados o ser llevada ante la justicia para que pague sus latrocinios.
ESPECTÁCULOS
Miércoles, 7 de enero de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CARTELERACULTURAL CULTURALOAXACA OAXACA Museo Estatal de Arte Popular Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO) Oaxaca (MEAPO) Del 13 al 31 de diciembre Del 13 al 31 de diciembre ENSAMBLAJES Expo colectiva ENSAMBLAJES Expo colectiva Hasta el 20 de diciembre Hasta el 20 de diciembre Sábados de 11:00 a 13:00 hrs. Sábados de 11:00 a 13:00 hrs. Taller de Motivos navideños Taller de Motivos navideños Imparte: Verónica Mateo Martínez Imparte: Verónica Mateo Martínez Mayores informes: 55-100-36 Mayores informes: 55-100-36 Facebook: Museo Meapo Oaxaca Facebook: Museo Meapo Oaxaca Horario del museo: Horario del museo: Martes a domingo de 10:00 a Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera 12 años, personas de la tercera edad, personas con capacidades edad, personas con capacidades diferentes y días domingo. diferentes y días domingo. Museo Oaxaqueño de Arqueología Museo Oaxaqueño de Arqueología “Ervin Frissell” “Ervin Frissell” 14 de diciembre 14 de diciembre 125 Aniversario de la Elevación de 125 Aniversario de la Elevación de Mitla a la Categoría de Villa Mitla a la Categoría de Villa 14:00 hrs. 14:00 hrs. Inauguración de actividades Inauguración de actividades 14:30 hrs. 14:30 hrs. Exposición fotográfica “Mitla a Exposición fotográfica “Mitla a través del tiempo” través del tiempo” Exposición de pintura “El rostro de Exposición de pintura “El rostro de nuestra cultura” nuestra cultura”
Lun aa Lun
Del jueves 1 al miércoles 7 de enero de 2015 IDIOMA VIERNES, TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA IDIOMA VIERNES,SÁBADO SÁBADOYYDOMINGO DOMINGO TÍTULO
HOBBIT333D3DHFR HFR48CXS 48CXS 11 ELELHOBBIT UNANOCHE NOCHEENENELELMUSEO MUSEO33 22 UNA UNANOCHE NOCHEENENELELMUSEO MUSEO33 33 UNA VIDAESESUNUNROMPECABEZAS ROMPECABEZAS 44 MIMIVIDA DIAS 44 118118DIAS UNANOCHE NOCHEENENELELMUSEO MUSEO33 55 UNA UNANOCHE NOCHEENENELELMUSEO MUSEO33 66 UNA EXODO,DIOSES DIOSESYYREYES REYES 77 EXODO, EXODO,DIOSES DIOSESYYREYES REYES 77 EXODO, PINGUINOSDEDEMADAGASCAR MADAGASCAR 88 LOSLOSPINGUINOS JUEGOSDELDELHAMBRE HAMBRESINSAJO SINSAJOPARTE PARTE11 88 LOSLOSJUEGOS PINGUINOSDEDEMADAGASCAR MADAGASCAR3D3D 99 LOSLOSPINGUINOS PINGUINOSDEDEMADAGASCAR MADAGASCAR 1010 LOSLOSPINGUINOS UNANOCHE NOCHEENENELELMUSEO MUSEO33 1111 UNA HOBBIT33 1212 ELELHOBBIT PINGUINOSDEDEMADAGASCAR MADAGASCAR 1313 LOSLOSPINGUINOS HOBBIT333D3D 1313 ELELHOBBIT VISITANTES 1414 VISITANTES
DOB DOB 12:10 DOB 12:10 DOB 12:35 SUBT 12:35 SUBT SUBT SUBT 12:25 SUBT 12:25 SUBT 11:50 SUBT 11:50 SUBT 11:20 DOB 11:20 DOB 12:20 DOB 12:20 DOB SUBT SUBT DOB DOB SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB SUBT SUBT ESP ESP
11:00 11:00 12:00 12:00 12:45 12:45 11:40 11:40 11:30 11:30 12:30 12:30
CLAS. LUNES,MARTES, MARTES,MIÉRCOLES MIÉRCOLESyyJUEVES JUEVES CLAS. LUNES,
1:10 4:15 4:15 7:15 7:1510:10 10:10 1:10 2:20 4:35 4:35 6:50 6:50 9:10 9:10 2:20 2:40 5:00 5:00 7:10 7:10 9:30 9:30 2:40 2:30 4:55 4:55 8:00 8:00 10:25 10:25 2:30
1:55 4:05 4:05 6:15 6:15 8:25 8:25 10:30 10:30 1:55 1:25 3:30 3:30 5:35 5:35 7:40 7:40 9:45 9:45 1:25 06:30 06:30 3:20 9:35 9:35 3:20 4:30 9:05 9:05 4:30 1:15 6:35 6:35 1:15 2:00 4:00 4:00 6:25 6:25 8:35 8:35 2:00 2:50 5:10 5:10 7:20 7:20 9:25 9:25 2:50 1:00 3:05 3:05 5:15 5:15 7:25 7:25 10:00 10:00 1:00 2:35 5:30 5:30 8:30 8:30 2:35 1:35 3:40 3:40 5:45 5:45 7:50 7:50 1:35 09:55 09:55 2:55 5:05 5:05 7:35 7:35 9:50 9:50 2:55
Teatro “Álvaro Carrillo” Teatro “Álvaro Carrillo” 14 de diciembre 14 de diciembre 18:00 hrs. 18:00 hrs. EN CONCIERTO “EL GRUHPO” EN CONCIERTO “EL GRUHPO” Entrada libre Entrada libre Teatro “Macedonio Alcalá” Teatro “Macedonio Alcalá” 11 de diciembre 11 de diciembre The Crown of Russian Ballet The Crown of Russian Ballet presenta: presenta: EL CASCANUECES EL CASCANUECES 18:00 y 20:30 hrs. 18:00 y 20:30 hrs. Lunetas, plateas, palcos primeros: Lunetas, plateas, palcos primeros: $400 / Palcos segundos: $350 / $400 / Palcos segundos: $350 / Galería: $300 Galería: $300 13 de diciembre 13 de diciembre 11:00 hrs. 11:00 hrs. The Met-ropolitan Opera The Met-ropolitan Opera LOS MAESTROS CANTORES de LOS MAESTROS CANTORES de Richard Wagner Richard Wagner En vivo desde el Met de Nueva En vivo desde el Met de Nueva York en pantalla gigante de alta York en pantalla gigante de alta definición definición Lunetas, plateas, palcos primeros: Lunetas, plateas, palcos primeros: $150 / Palcos segundos: $120 $150 / Palcos segundos: $120
Plaza Bella
CARTELERA OAXACA
SALA SALA
Exposición de pintura “Mitla a Exposición de pintura “Mitla a través de la muerte” través de la muerte” ENTRADA LIBRE ENTRADA LIBRE
BB AA AA B15B15 BB AA AA BB BB AAAA BB AAAA AAAA AA BB AAAA BB B15B15
Programación
Del jueves 1 al miércoles 7 de enero de 2015 CLAS. CLAS.
HORARIOS HORARIOS
1 LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP 1
S/C S/C
2 INTERESTELAR INTERESTELAR DIG DIG ESP ESP 2
BB
11:00, 13:30, 13:30, 16:00, 16:00, 18:30, 18:30, 21:00 21:00 11:00, 12:40, 15:55, 15:55, 19:15, 19:15, 22:25 22:25 12:40,
3 LA LA DICTADURA DICTADURA PERFECTA PERFECTA DIG DIG ESP ESP 3
B15 B15
PELICULA PELICULA
12:50, 15:40, 15:40, 21:40 21:40 12:50, 18:50 18:50
LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP LOS 4 EL EL LIBRO LIBRO DE DE LA LA VIDA VIDA DIG DIG ESP ESP 4
AA
11:05, 15:30 15:30 11:05,
LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP LOS
S/C S/C
13:00, 18:00, 18:00, 20:30 20:30 13:00,
5 LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ING ING 5
S/C S/C
6 ANNABELLE ANNABELLE DIG DIG ESP ESP 6
B15 B15
12:00, 14:30, 14:30, 17:00, 17:00, 19:30, 19:30, 22:00 22:00 12:00, 18:40, 20:45 18:40, 20:45
GRANDES HEROES HEROES DIG DIG ESP ESP GRANDES
AA
11:45, 14:10, 14:10, 16:20, 16:20, 11:45,
7 LA LA LEYENDA LEYENDA DE DE LAS LAS MOMIAS MOMIAS DIG DIG ESP ESP 7
AA
11:55, 13:50, 13:50, 15:35 15:35 11:55,
UNA PAREJA PAREJA MAS MAS TONTA TONTA DIG DIG ESP ESP UNA
BB
17:20, 19:40 19:40 17:20,
8 LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP 8
S/C S/C
9 GRANDES GRANDES HEROES HEROES DIG DIG ESP ESP 9
AA
10 GRANDES HEROES HEROES DIG DIG ESP ESP 10 GRANDES
AA
11:30, 14:00, 14:00, 16:30, 16:30, 19:00, 19:00, 21:30 21:30 11:30, 11:15, 13:40, 13:40, 15:50, 15:50, 18:15, 18:15, 20:25 20:25 11:15, 12:15, 14:40, 14:40, 16:50, 16:50, 19:10 19:10 12:15, 21:20 21:20
LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP LOS 11 LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP 11 LOS
S/C S/C
12:30, 15:00, 15:00, 17:30, 17:30, 20:00, 20:00, 22:30 22:30 12:30,
12
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 7 de enero de 2015
ESPECTÁCULOS
Editora: Larissa Canseco
El Mariachi Fujiyama canta en español
Aprecian en Japón la música mexicana Herederos de los cantautores refirieron que el legado musical de sus padres es muy apreciado en otros países, sin embargo, destacaron el gusto de los japoneses por la música mexicana Agencias
A
pesar de la distancia y del idioma, Japón resulta ser un fiel consumidor de la música mexicana, de acuerdo a los herederos de cantantes icónicos como José Alfredo Jiménez, Agustín Lara, Los hermanos Záizar y Lola Beltrán. Canciones como “Granada” y “Solamente una vez”, de Agustín Lara o “Cielo rojo”, de los hermanos Záizar, son de las favoritas para los nipones, quienes tienen discos originales que son importados desde México. “Mi padre (Agustín Lara) tiene alrededor de tres mil canciones den-
tro de su repertorio, y su música se escucha mucho en España, Centroamérica, Italia e Inglaterra, pero lo que me sorprende mucho es que en Japón es muy exitoso. Se han acabado discos de él en ese lugar”, comentó Agustín Lara hijo, quien siempre está al pendiente del legado de su padre. También José Alfredo Jiménez Jr., señaló que el mismo fenómeno pasa con las canciones de su padre, dijo que en el país asiático las canciones más exitosas son “Amanecí en tus brazos” y “El Rey”, que son cantadas incluso en karaokes o fiestas. “El Mariachi Fujiyama, que una vez que vino al Festival de Mariachi, me contaba que para ellos es muy difícil hacer traducciones de las letras, entonces cuentan las historias en japonés y las cantan en español”, dijo José Alfredo, quien también destacó otras de las melodías más escuchadas. Laura Záizar, hija de uno los hermanos Sáizar (que tiene un repertorio de mil 200 canciones), apuntó que algunos temas del catálogo que tienen en su posesión sí han sido traducidas en japonés, como es el caso de “Cielo rojo”. “‘Cielo rojo’ está grabada en japonés. La escuchamos y nos gustó mucho. De hecho a mi papá toda-
La mayor parte del público que visitó el museo era extranjero, principalmente turistas de Estados Unidos, China, Italia, Reino Unido y Brasil.
José Alfredo Jiménez, Agustín Lara, Los hermanos Záizar y Lola Beltrán son algunos de los intérpretes que más gustan en el país del sol naciente, donde han derribado la barrera del idioma.
vía le tocó escucharla, es un orgullo que derribe fronteras con canciones tan bonitas”, expresó Laura, quien también destacó que se ha traducido a serbio y neerlandés. De igual manera, María Elena Leal dijo que Lola Beltrán es escuchada en Japón, aunque no está al pendiente del número de discos que se venden en aquella región o del número de reproducciones. Además de Japón, Centroamérica y Europa son continentes donde se piden mucho las canciones de José Alfredo Jiménez y Agustín Lara, ya que a través de películas
o intérpretes nuevos se han hecho famosas. “A través de los años ‘Ella’ es de las más exitosas porque tiene más de 50 años de existencia. ‘Si nos dejan’ es otro de los temas más queridos, al igual que ‘Corazón, corazón’, porque Julio Iglesias la retomó en su momento más fuerte”, expresó José Alfredo Jiménez Jr. Por su parte, Agustín Lara Jr., dijo: “En la parte baja de Estados Unidos las canciones son muy solicitadas”, ya que explicó que la población hispana gusta de escuchar música de sus orígenes.
Eva Longoria y su boda con ejecutivo de Televisa La actriz fue vista con un anillo de diamantes en Beverly Hills, algo que levantó sospechas acerca de su relación con José Bastón Agencias
Versiones sobre una posible boda entre la actriz estadounidense, Eva Longoria, y José Bastón, ejecutivo de Televisa, se dispararon luego de que la estrella hollywoodense fuera vista en Beverly Hills portando un anillo de diamantes. El periódico Daily Mail publicó imágenes de la exestrella de Esposas Desesperadas captadas a su salida de un salón de belleza, y destacó la alianza que Eva usaba en la mano izquierda, donde generalmente se usan los enlaces de compromiso y matrimoniales. De acuerdo con la revista británica OK!, probablemente la ceremo-
nia se habría realizado en la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia, en donde la pareja pasó sus vacaciones de fin de año. “Parece que Eva sí podría haberse casado con José Bastón —su novio desde hace más de un año— sin que lo sepamos. Ha avivado los rumores (de boda) al publicar (en sus redes sociales) una fotografía suya enfundada en un vestido blanco —una elección muy similar a un vestido de novia— la pasada Nochevieja”, explicó la mencionada publicación, en unas líneas. Aunque la intérprete se ha declarado muy feliz al lado del mexicano, Longoria ha rechazado tener intenciones de formalizar su relación. El pasado octubre negó que estuviera preparando una boda en Punta Mita, en el estado de Nayarit. En noviembre de 2013, la actriz y el presidente de Televisión y Contenidos de Grupo Televisa hicieron su primera aparición pública al acudir a la inauguración del Museo Jumex en la ciudad de México. Por ahora, Eva Longoria no ha respondido a las versiones sobre su supuesto enlace con José Bastón.
En noviembre de 2013, Eva Longoria y José Bastón hicieron su primera aparición pública al acudir a la inauguración del Museo Jumex en la Ciudad de México.
El dato La actriz Eva Longoria y el ejecutivo de Televisa, José Bastón, sostienen una relación sentimental desde 2013, sin embargo, algunos medios especulan sobre una posible boda, luego de que Longoria fuera captada usando un anillo de diamantes.
Louvre, el museo más visitado del mundo en 2014 El recinto recibió 100 mil visitantes más respecto a 2013, siendo los dos principales atractivos la reapertura del departamento de objetos del siglo XVIII y de las visitas a la Victoria de Samotracia. Agencias
Con 9.3 millones de visitantes, 70 por ciento de ellos extranjeros, el Museo de Louvre fue el más visitado del mundo el año pasado, reportaron fuentes oficiales de la institución cultural. La cifra de visitantes a este recinto, donde se expone La Gioconda, de Leonardo da Vinci, entre otras grandes obras maestras, fue estable respecto al 2013, señaló el balance realizado por su dirección. El documento destacó que sus colecciones permanentes recibieron 100 mil visitantes más en 20014 que en 2013, y que se espera que siga en aumento luego de que se proyecta para los próximos tres años la remodelación de su entrada, a fin de evitar las largas filas. De acuerdo con el referido balance, los dos principales atractivos del año anterior fueron la reapertura al público del departamento de objetos del siglo XVIII y de las visitas a la Victoria de Samotracia, que fue restaurada. De la mayor parte del público que visitó el museo, 70 por ciento eran extranjeros, principalmente turistas de los Estados Unidos, China, Italia, Reino Unido y Brasil. El récord de visitantes del inmueble, que tiene más de 400 salas, se logró en 2012, cuando 9.8 millones de personas visitaron el museo, ubicado en el centro de la capital francesa. Además, la página electrónica del Louvre recibió la visita de 14 millones de internautas.
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 7 de enero de 2015
13
DEPORTES
Editora: Larissa Canseco
Levante pierde por 2-0
Lucidas atajadas aporta Memo
Ochoa al triunfo del Málaga
Humberto Hernández destacó la defensa de Leones Negros, sin embargo, aceptó la falta de contundencia a la hora de buscar el gol.
El Levante, que actuó sin mucho ímpetu, no inquietó demasiado al Málaga, que logró anotar en al arquero rival dos dianas en la eliminatoria de los octavos de final
Leones Negros debe concretar la contundencia: Humberto Hernández
Agencias
E
l Málaga ganó 2-0 al Levante, con goles del hispano venezolano, Juanpi, y del portugués Horta, y dio el primer zarpazo en la eliminatoria de octavos de final de la Copa del Rey contra el equipo valenciano, que sólo inquietó a los locales en la primera parte. El portero mexicano, Guillermo Ochoa, fue titular, jugó todo el partido y se lució con varias atajadas. El conjunto malagueño no se amilanó e intentó abrir la poblada defensa levantinista, y para ello la única opción era entrar rápido por las bandas o el lanzamiento lejano. El Levante, que llegaba a La Rosaleda después de siete partidos sin vencer, quiso optar en ataque por la rapidez del brasileño Rafael Martins, apoyado por el marroquí Nabil El Zhar, aunque la defensa malaguista estaba certera y precisa. La lentitud del ataque del Málaga no invitaba al optimismo, pero a los 16 minutos un balón controla-
Jorge Enríquez se recuperó de su fractura, mientras Néstor Vidrio y Antonio Gallardo recibieron ambos altas médicas y Rafael Márquez Lugo está en fase final de recuperación de una lesión Agencias
Jorge Enríquez, mediocampista de las Chivas de Guadalajara, evoluciona satisfactoriamente de una fractura en el pie izquierdo, sin embargo, esto no lo alejó de las críticas recibidas por publicar una polémica foto en redes sociales. El medallista olímpico en Londres 2012 con la selección mexicana de futbol está en su novena semana de labores, posterior a la lesión que sufrió en el segundo metatarsiano, y realiza actividad aeróbica de baja intensidad sin molestia alguna, informó el jefe de los Servicios Médicos del cuadro Rojiblanco, Rafael Ortega. El galeno rojiblanco puntualizó que conforme avancen las semanas
El cancerbero mexicano, Guillermo Ochoa, jugó como titular y durante todo el partido, donde el Málaga venció al Levante en octavos de final de la Copa del Rey.
do por Juanpi Añor en la frontal del área sirvió para adelantar a su equipo, con un fuerte disparo, a media altura, que entró por una escuadra de la meta defendida por Jesús Fernández. El Levante ni se inmutó y siguió jugando de la misma manera, excesivamente atrás, aunque en alguna acción al contragolpe pudo empatar, como en un cabezazo de Rafael Martins que solventó el mexicano Memo Ochoa con una gran intervención. El Málaga fallaba en la presión, mientras que por la banda derecha del ataque del Levante, donde estaba Xumetra, llegaba todo el peligro visitante, como sucedió cuatro minutos después, en el 30, con un
centro que llegó a Gavilán, pero su disparo raso lo despejó Ochoa con la pierna izquierda. Seguía atacando el Levante ante un Málaga partido, con excesivos huecos en el centro del campo, lo que propiciaba rápidos contragolpes visitantes, aunque sin perforar la portería de Ochoa. La segunda parte no tuvo excesivo protagonismo en sus primeros 15 o 20 minutos. Sin ocasiones y con excesivo respeto por parte de ambos, el Málaga no encontró huecos para atacar la plagada defensa levantinista. El Málaga jugaba sus mejores minutos y Samu Castillejo tuvo el segundo gol muy cerca dos veces,
en un remate que despejó Jesús Fernández y el posterior rechace, que mandó desviado en el área pequeña. El Levante, que bajó su rendimiento en el segundo periodo, no hizo intervenir a Ochoa en 32 minutos, lo que aprovechó el Málaga para ampliar su ventaja, a 13 minutos del final, por medio de Horta, que culminó una excelente jugada por la izquierda, en la que quebró en su salida a Jesús Fernández, y en el área pequeña, empujó el balón dentro de la portería. De ahí al final, los malaguistas conservaron una renta que intentarán hacer valer el próximo martes para pasar la eliminatoria en la vuelta en el estadio del Levante.
Jugadores de Chivas mejoran de sus lesiones y ya entrenan Chatón intensificará la carga para que, posiblemente, en un periodo de tres semanas pueda realizar futbol. Enríquez fue señalado por algunos aficionados del Rebaño Sagrado por una fotografía que el jugador subió a su cuenta de Instagram, donde se muestra en la intimidad junto a su pareja. El rendimiento del jugador en el torneo pasado no fue el esperado, por lo que algunos seguidores arremetieron con el espigado elemento de Chivas. Por otra parte, el doctor Rafael Ortega informó también que Néstor Vidrio y Antonio Gallardo recibieron alta médica. Vidrio padecía distensión de la cápsula antero lateral de la rodilla derecha. “Ya superó el cuadro de molestia que tenía en su rodilla y está integrado al 100 por ciento con el resto de sus compañeros”; al igual que Gallardo, quien sufría de una distensión de la fascia del recto femoral derecho, informó el médico del Chiverío. En cuanto al estado del delantero Rafael Márquez Lugo, jugador que sufría ruptura de menisco externo de la rodilla izquierda, “se encuen-
Jorge Enríquez evoluciona de manera satisfactoria de una fractura en el pie izquierdo, luego de la polémica que causó una fotografía que publicó en las redes sociales, al lado de su pareja.
tra en la parte final de su recuperación, está en el cuarto mes de su trabajo y hace labores más intensas, en la medida que tolere la carga, sobre el final de este mes podríamos hacerle una prueba en la cancha”, dijo el doctor Ortega.
Chivas se prepara para iniciar su participación este sábado en el Torneo Clausura 2015 de la Liga MX, contra Jaguares de Chiapas, en el Estadio Zoque, donde comenzará su camino en busca de la permanencia en Primera División.
El portero de los Melenudos aseguró que su objetivo para la presente temporada es anotar en promedio dos goles por partidos, lo que los alejará del descenso Agencias
Para ser un equipo recién ascendido, Leones Negros tuvo el sueño que muchos quisieran, terminó como líder en el rubro de menos goles recibidos con 15, empatado con Cruz Azul y Veracruz. El problema vino con la gran diferencia a la hora de anotar, pues ahí se situó como el penúltimo equipo, con sólo 10 dianas. La apuesta para el torneo que está a punto de iniciar es conservar el orden y salir de los problemas de descenso, anotando un promedio de dos goles por juego, como lo externó el arquero Humberto Hernández. “Es que fue muy claro Alfonso Sosa con nosotros, la idea principal es defender y después ir a atacar poco a poco. Lo primero lo hemos hecho bien, desafortunadamente, adelante nos ha costado concretar”. Al menos, el esfuerzo se vio recompensado: al terminar el torneo anterior empatados en el porcentaje con equipos que les sacaban ventaja, como Veracruz y Puebla, por lo que ahora Hernández quiere que el equipo gane peso y pegada. “El que pasó fue un torneo de altibajos con una buena racha al final, de siete partidos sin perder. Creo que al principio nos costó demasiado el estreno en Primera División, pero con 17 puntos terminamos bien para lo que deseamos”. Humberto Hernández aplaudió que la directiva haya conservado a jugadores importantes en el plantel para el siguiente torneo, en específico la continuidad de Héctor Reynoso en la zona defensiva. “Al principio se le criticó un poco, pero siempre se ha caracterizado Reynoso por ser una gran persona y un enorme jugador, lo demostró bien en Leones”. La confianza y tranquilidad con la que habla Humberto Hernández inducen a pensar que la fuerza ha regresado a los Leones Negros para salvarse. “El torneo anterior perdimos con Morelia, que fue último, ese partido nos despertó mucho, porque a partir de ahí nos concentramos más”, finalizó.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Editora: Larissa Canseco
Miércoles, 7 de enero de 2015
Es un beneficio ser naturalizado: Benedetto
HORÓSCOPOS
ARIES
Se presentarán unos amigos de imprevisto y tendrás que invitarlos a comer. El día será mucho mejor de lo que habías pensado. Terminarás agotado pero muy contento. Eres responsable en el trabajo y por eso los jefes te aprecian.
TAURO
En la vida casi siempre terminamos recogiendo lo que hemos sembrado. Aún estás a tiempo de cambiar tu futuro. Opta por el camino de la honradez. Tendrás que justificar las cuentas de los importes que han pasado por tus manos.
Darío Benedetto buscará
naturalizarse como mexicano El jugador argentino buscará naturalizarse en junio; afirma que cuando tenga su carta recibiría gustoso un eventual llamado de la selección mexicana
GÉMINIS
Hoy será un gran día. Cuando menos te lo esperes encontrarás a alguien que te cambiará la vida a mejor. Será la puerta a múltiples oportunidades personales futuras. Tendrás que soportar algunos problemas los primeros meses. CÁNCER
Mantener alto el ánimo aunque parezca que los problemas cada vez se complican más te ayudará a ver las cosas desde un punto de vista más positivo. Tomarte libertades que no te conciernen en el trabajo tendrá sus consecuencias. LEO
Hoy es el día perfecto para empezar a cuidarte. No hace falta que te apuntes a un gimnasio. Dedica una hora todos los días a caminar a ritmo algo ligero. Prometía ser una jornada tranquila, pero recibirás un encargo de última hora. VIRGO
Puedes aprovechar el día para descansar y pasar más tiempo con tu familia. No es necesario gastar dinero ni salir de viaje. Preparar la comida juntos puede ser una buena actividad.
LIBRA
Es posible que te lleves una decepción cuando vayas a recoger ese articulo que encargaste hace días. No dejes que te engañen. Lee bien la documentación. Mantén una buen postura física en el trabajo para evitar futuros dolores.
ESCORPIÓN
Hoy te llegará una visita sorpresa. Alegrará tu jornada y podrás ponerte al día de la vida de algunos amigos a los que hace tiempo no ves. Tu trabajo no es el más divertido del mundo pero es lo que te da de comer.
SAGITARIO
No des por sentadas las cosas ni hagas caso a lo que digan. Ante la duda es mejor que preguntes para saber cuál es la verdad. Mejora tu relación con los compañeros. Tu trabajo depende del suyo y viceversa.
CAPRICORNIO
Agencias
D
ejar de ocupar plaza de extranjero es uno de los temas que más atraen a los jugadores foráneos que forman parte de la Liga MX, por los beneficios que le puede redituar. Consciente de las facilidades que puede recibir, como contar con un margen más amplio para negociar con los clubes nacionales y un posible llamado a la selección mexicana, en el papel más accesible que uno de la selección argentina, el delantero Darío Benedetto buscará convertirse en mexicano por naturalización en junio. “Es un paso importante. Uno trabaja para que le vaya mejor, que le vaya bien, y no ocupar una plaza de extranjero en el futbol mexicano es importantísimo”, admitió el jugador del América. Si bien no descarta la posibilidad de jugar algún día con la playera de la Albiceleste, Benedetto mencionó: “Uno tiene la oportunidad de naturalizarse y hacer un buen torneo, gustarle al entrenador nacional y le puede gustar y puede ser convocado. Es un beneficio ser naturalizado”.
A pesar de los problemas que ha tenido Alan Pulido con Tigres, a quien acusa de falsificar la firma del contrato, Alejandro Rodríguez, presidente del club, dijo que el jugador tiene puertas abiertas
En caso de que se le diera la posibilidad de formar parte del Tricolor, Darío Benedetto adelantó que se esforzaría como si fuera el equipo que representa a su país de nacimiento.
En caso de que se le diera la posibilidad de formar parte del Tricolor, adelantó que se esforzaría como si fuera el equipo que representa a su país de nacimiento, sin dejar nunca de dar lo mejor de sí. Sin querer generar una polémica amplia, Benedetto consideró que el arribo amplio de futbolistas extranjeros no limita los espacios a los jóvenes que se forjan en las fuerzas básicas de México. Mejor, imposible Respecto a su arribo a las Águilas, destacó lo relevante que es formar
parte de este club, pues consideró estar en uno de los planteles más ricos de la liga. “Demostró el campeonato anterior que ya era un equipo bien armado y se ha reforzado bien con los que hemos llegado. Tenemos un gran equipo, pero debemos demostrarlo. No sé si esté obligado (América al título), pero creo que los integrantes del club tienen el deseo de lograr el campeonato. La real obligación es clasificar a la liguilla y ya después el América te da mucho para soñar y ahí se verá si estamos o no para ser campeones”, dijo.
Alan Pulido sigue siendo de Tigres: Alejandro Rodríguez
No dejes de estudiar y de formarte. Todo lo que aprendas ahora te vendrá bien tanto para tu futuro laboral como para la vida en general. Será un buen día laboral por las nuevas incorporaciones que llegarán a la empresa.
ACUARIO
Participarás en un evento organizado por una ONG para recaudar fondos para una buena causa. Pasarás el día entre gente comprometida que te enseñará cosas interesantes. PISCIS
Tendrás que pedir disculpas a una persona a la que has hecho mucho daño. A partir de ahora pon todo tu empeño en tratarla de la mejor manera posible. Dispondrás de algunos ingresos y además de la ayuda de varios familiares.
Agencias
La carrera de Alan Pulido parece estar en crisis luego que después de mostrar su mejor versión antes del Mundial de Brasil, sus líos con Tigres le marginaron de jugar y la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut) diera el fallo en favor de los felinos, por lo que debe regresar a la institución. Sin embargo, Pulido hace erupción cada vez que puede en redes sociales, ya sea en el gimnasio,
Alan Pulido, quien pertenece al club Tigres y estuvo en la selección mexicana en el mundial de Brasil, tiene seis meses de no jugar, lo que parece poner en crisis su carrera.
posando junto a su familia en Roma o esquiando en Milán, como si los problemas que tiene no le preocuparan. Pulido recurrió al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con una apelación el 12 de diciembre para comprobar que se falsificó su firma
en el contrato que tienen los Tigres en su poder hasta 2016. El presidente de Tigres, Alejandro Rodríguez, aclaró que en el club se sienten muy tranquilos en este tema y le recomendó a Pulido volver a los entrenamientos. “No tene-
Es un paso importante. Uno trabaja para que le vaya mejor, que le vaya bien, y no ocupar una plaza de extranjero en el futbol mexicano es importantísimo
Darío Benedetto, delantero del
América.
mos ninguna información al respecto del TAS, pero estamos muy tranquilos en eso, porque todos los procedimientos han sido favorables para el club”. Rodríguez le sigue señalando la entrada del club como la puerta al sueño de irse al extranjero. “Lo teníamos registrado el torneo anterior, es de nosotros. Lo que vuelvo a decir es que si Pulido quiere triunfar en el mundo del futbol, la llave secreta de su éxito está en los Tigres”. Hubo equipos mexicanos interesados en comprar a Pulido, pero en Tigres no tienen idea de dónde se encuentra ni qué rumbo tomará. Lo único que tienen en su conocimiento, es que han cumplido al seguir depositando el sueldo del jugador cada quincena. “Creo que la posibilidad de que regrese depende realmente de él. Tiene las puertas abiertas. No hay nada que negociar ya, pero sí debe existir un diálogo y un acuerdo”, señaló Rodríguez, Lo cierto es que mientras esquía en Milán, en Tigres le siguen guardando paciencia, y si Pulido quiere recurrir al TAS, “se tardará mínimo un año y después tiene que pasar la resolución por la Federation International of Football Association (FIFA) para que dé el pase internacional”, dijo Rodríguez.
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 7 de enero de 2015
15
POLICIACA
Editora: Larissa Canseco
Denunciaron tres casos el año pasado
Investigan negligencia en el hospital de Huajuapan Debido a las constantes denuncias por negligencia sobre el Hospital General de Huajuapan, autoridades darán seguimiento a las investigaciones para castiga a quienes sean responsables
Fue hasta el amanecer cuando algunas personas se percataron del accidente y solicitaron apoyo de la autoridad municipal y la Policía Estatal para auxiliar a los lesionados.
Agencias
T
ras la presunta negligencia médica registrada en días pasados, en agravio de Laura Martínez Beltrán, de 30 años de edad, originaria de San Miguel Amatitlán, quién perdió a su bebé al recibir atención en el Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio de Huajuapan, el titular de la Subprocuraduría Regional de Justicia en la Mixteca, Víctor Fernando Ruiz Méndez, informó que la investigación aún no culmina por parte del área de servicios periciales de la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE). Abundó que las investigaciones se encuentran en desarrollo, por lo cual, una vez que concluyan los estudios y análisis correspondientes, se determinará si existió o no negli-
Durante el año anterior, presentaron de manera formal tres quejas por negligencia médica, donde intervino la DDHPO, la CNDH, así como la PGJE de Oaxaca.
Un accidente vehicular en Huajuapan de León, del que se dio a la fuga el responsable, dejó a un hombre de 30 años, originario de Coatzacoalcos, Veracruz, con lesiones de gravedad
Fuerte accidente deja como saldo a un veracruzano grave
gencia médica en el caso de Martínez Beltrán. “En el proceso de investigación están involucrados el Ministerio Público, agentes estatales de Investigación y la parte clave de la investigación a cargo del área de servicios periciales, y serán fundamentales los estudios médicos y demás peritajes para determinar si hubo o no negligencia médica, para lo cual se trabaja por parte del área pericial, y en caso de ser necesario solicitaremos apoyo del personal de la capital del estado para indagar en el tema”, indicó Ruiz Méndez. En ese sentido, el subdirector del hospital señaló que los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) emitirían un
comunicado oficial sobre el tema, ya que por existir una denuncia penal no habría declaraciones por parte de los responsables del nosocomio. Sin embargo, hasta la fecha ninguno de los altos mandos de los SSO ha emitido declaración alguna al respecto de los hechos. Una tras otra… El pan de cada día Durante 2014, presentaron de manera formal tres quejas por presunta negligencia médica en contra del hospital de Huajuapan, donde intervino la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), así como la Procuraduría General
Agencias
Paramédicos trasladaron al área de urgencias del Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio a un hombre de 30 años de edad, de Coatzacoalcos, Veracruz, que presentaba lesiones de gravedad, luego de que el chofer del vehículo en el que viajaba como copiloto, chocara contra un poste de energía eléctrica. El accidente ocurrió a las 17:45 horas, cuando Julián Velásquez Ramírez, de 18 años de edad, de Huajuapan de León, conducía un vehículo Ford tipo Mustang ST, sin embargo, perdió el control de
Socorristas brindaron atención al lesionado, quien tiene su domicilio en Veracruz, y que se encontraba inconsciente, producto de las lesiones que había sufrido a consecuencia del accidente.
su unidad, originando que chocara contra un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Luego del golpe, presa del pánico, Velásquez Ramírez se dio a la fuga. Ante tal situación, vecinos de la zona dieron aviso a las corporaciones, arribando a la zona elementos de la Policía Municipal, quie-
nes implementaron un operativo de búsqueda. Más tarde, en la calle Carranza, los uniformadossepercataronqueunvehículocirculabaaexcesodevelocidad,por lo que lo detuvieron, observado que la parte frontal estaba dañada y que en el interior se encontraba una persona inconsciente y con lesiones en el rostro.
de Justicia del Estado de Oaxaca (PGJEO). Nancy Salazar López dio a luz en la banqueta, a unos metros del área de urgencias del nosocomio, después que se le negará la atención. A Ana Graciela Santiago Martínez, de 17 años de edad, le retiraron la matriz sin su consentimiento el 18 de mayo, después de dar a luz. Finalmente, familiares de Laura Martínez Beltrán denunciaron a quien o quienes resulten responsables de la negligencia médica que sufrió la mujer, que contaba con ocho meses de embarazo y perdió a su bebé a consecuencia de la falta de atención médica por parte del Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio de Huajuapan de León.
Interrogaron al chofer de la unidad de motor, quien respondió que un vehículo fantasma los había impactado previamente, y que el motivo de circular a exceso de velocidad era porque llevaba a su compañero con sus familiares para que atendieran sus heridas. Socorristas arribaron al lugar de los hechos para brindar la atención al lesionado, quien de acuerdo a documentación que portaba, tiene su domicilio en Veracruz, mismo que se encontraba inconsciente, producto de las lesiones que había sufrido como consecuencia del accidente, por lo que fue trasladado a bordo de la ambulancia 04 de CNE, al área de urgencias del Hospital General, en donde su estado de salud es reportado como grave. Elementos municipales procedieron a la detención de Velásquez Ramírez, que fue puesto a disposición de las instancias competentes como probable responsable del delito de lesiones en agravio de Andy Javier López Laynez y demás que resulte en su contra.
Resultan heridos cuatro músicos luego de volcar su camioneta Debido a la intensa neblina, el conductor de la camioneta que trasladaba a una banda musical se salió del caminó y cayó en un barranco, lo que provocó lesiones a los músicos Agencias
Cuatro integrantes de una banda de música, que amenizaría la fiesta patronal de Santos Reyes Pápalo resultaron lesionados, cuando la camioneta en la que viajaban salió del camino y cayó a un barranco de más de 80 metros de profundidad. De acuerdo con reportes de las corporaciones policiales, el percance ocurrió aproximadamente a las 4:30 horas, cuando el conductor de la camioneta Ford pick up, con placas RW-89160 de Oaxaca, circulaba en el camino de terracería que comunica a San Juan Bautista Cuicatlán con Santos Reyes Pápalo. Al parecer, por la intensa neblina el conductor perdió el control en el lugar conocido como Los Magueyes, lo que provocó que saliera de la carretera para quedar en el fondo del barranco. Fue hasta el amanecer cuando algunas personas se percataron del accidente, por lo cual solicitaron apoyo de la autoridad municipal y la Policía Estatal. Los lesionados se identificaron como Omar García Vásquez, de 28 años de edad; Eduardo Palacios Vásquez, de 19; Juan Armando Moreno, de 40; y el menor Jaime Vásquez de 16, quienes fueron rescatados por los pobladores y trasladados de emergencia al Hospital Alberto Vargas Merino de San Juan Bautista Cuicatlán. Más tarde se informó que los lesionados integran una banda de música en la población de San Juan Tepeuxila y se trasladaban a Santos Reyes Pápalo para participar en la festividad anual patronal.
LA CONTRA Editor: Angel Morales
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Miércoles, 7 de enero de 2015
MULT ataca de nuevo
En Tecomaxtlahuaca retienen a administrador y a trabajadores Personas adheridas al APIMULT, encabezados por su dirigente, Fortino Alvarado Martínez, retuvieron al administrador, al secretario y a trabajadores para pedir que se realicen nuevos comicios
El legislador Sergio Andrés Bello agradeció el respaldo de los militantes panistas, luego de registrarse como precandidato a una diputación federal Rebeca Luna Jiménez
Agencias
D
ecenas de integrantes de la Asamblea de Pueblos Indígenas del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (API-MULT) retuvieron al administrador municipal de San Sebastián Tecomaxtlahuaca, Érick Job López Martínez, al secretario Roosevelt Santiago Gracida, y a otros trabajadores de la administración en San Sebastián Tecomaxtlahuaca. Alrededor de las 16:00 horas, las personas adheridas al API-MULT, encabezados por su dirigente, Fortino Alvarado Martínez, arribaron a las oficinas donde atiende el administrador, en donde pidieron que las mujeres se retiraran y los hombres permanecieran adentro. A partir de ese momento los pobladores cerraron los accesos a las oficinas con el objetivo de presionar a las autoridades competen-
La CROC abre los centros con el fin de impulsar la capacidad de las personas para elegir los medios para su crecimiento personal e intelectual, éste es el cuarto del estado
Los pobladores cerraron los accesos al palacio de San Sebastián Tecomaxtlahuaca con el objetivo de presionar a las autoridades para que en breve se lleven a cabo las elecciones extraordinarias en el municipio.
tes para que en breve se lleven a cabo las elecciones extraordinarias en el municipio. Denunciaron que no hay avances por parte del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) y de la Secretaría General de Gobierno (Segego) en fijar la fecha para los comicios, mientras lo único que hubo fue la integración del Consejo Municipal Electoral, mismo que generó inconformidades. A raíz de la toma de las oficinas y la retención de los funcionarios, elementos de la Policía Estatal destacamentados en Santiago Juxtlahuaca iniciaron recorridos en dos unidades de motor para hacer presencia, tomando en cuenta que para la
comunidad se emitieron medidas cautelares por los conflictos que se han generado a raíz de las elecciones. Fue el 17 de noviembre de 2013 cuando el municipio que se rige por Sistemas Normativos Internos realizó su asamblea para elegir a las autoridades municipales del período 2014-2016, resultando ganadores los integrantes de la planilla encabezada por Javier Rubio Rosas. La elección fue impugnada por los integrantes de la planilla que dirigía Alfonso Alvarado Martínez y otros ciudadanos de la API-MULT ante el Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca (TEEPJO). El organismo ordenó revocar el acuerdo que emitió el Consejo General del IEEPCO para validar la elec-
ción e indicó realizar una nueva asamblea general comunitaria para la elección de sus autoridades. En tanto, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) emitió medidas cautelares para el presidente electo el 22 de noviembre de 2013, Javier Rubio Rosas, su planilla y familiares, quienes las solicitaron. De esta forma, el organismo inició con la queja DDHPO/CA/1114 12/OAX/2013 y le requirió la medida cautelar o precautoria a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado, que a su vez instruyó a elementos de la Policía Estatal de Juxtlahuaca a que efectúen recorridos de vigilancia y brinden seguridad en el municipio.
El diputado local, Sergio Andrés Bello Guerra, se registró ante la Comisión Electoral del Partido Acción Nacional (PAN) en Oaxaca como precandidato a la diputación federal del distrito VIII, afirmando que esta aspiración le permitirá continuar trabajando en beneficio de los oaxaqueños. El aspirante a la representación federal manifestó que la suma de esfuerzos es la que permitirá alcanzar resultados positivos en beneficio de la sociedad oaxaqueña. Acompañado del consejero estatal y nacional del PAN, Francisco Javier López Chávez, en calidad de suplente, aseguró que continuará sumando actores de cambio a un proyecto para transformar el futuro de Oaxaca. Bello Guerra agradeció el respaldo de los militantes panistas, así como de la ciudadanía, a quienes dirigió un mensaje concreto: “No vine a prometer, quiero trabajar y entonces venir a decirles los resultados de ese esfuerzo”.
Destaca diputada CROC inaugura su cuarto Centro para trabajo de el Desarrollo Comunitario en Huatulco enfermeras
Agencias
En días pasados se inauguró el Centro para el Desarrollo Comunitario Serafín Aguilar Franco de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en Santa María Huatulco, éste es el cuarto centro que se abre en el estado de Oaxaca. En entrevista, el secretario general de la CROC, David Aguilar Robles, manifestó: “Estos centros de desarrollo comunitario se abren con el fin de impulsar la capacidad de las personas para elegir los medios
Inicia PAN registro de precandidatos a diputados
El centro de Santa María Huatulco es para promover la educación no formal, la cultura, recreación, deporte y capacitación para el trabajo y fomento de proyectos productivos.
para su crecimiento personal e intelectual y así procurar una sociedad equitativa que tenga como base el desarrollo y la formación”. En este sentido, Aguilar Robles hizo un llamado para que la gen-
te aproveche este centro, y que con estos talleres las personas puedan hacerle frente a la vida. “En la CROC estamos trabajando, sabemos que lo importante es que nuestra gente se esté
capacitando, que pueda trabajar en estas instalaciones, que pudieron ser posible gracias al apoyo de muchas personas y que ahora va traer mucho beneficio a toda la comunidad de Huatulco”, manifestó Aguilar Robles. Aguilar Robles recalcó: “El objetivo de este centro, así como los que se encuentran en Huajuapan de León, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca de Juárez y Santa María Huatulco, es promover la educación no formal, cultura, recreación, deporte, capacitación para el trabajo y fomento de proyectos productivos, tratamos de que estos centros se constituyan como espacios donde se impulsa el desarrollo de la comunidad, se fomenta la convivencia, se proveen servicios sociales y se fortalece la identidad colectiva. Ahí se facilita el encuentro de la comunidad, que en una condición básica impulsa el desarrollo por la vía de la organización democrática”.
En el marco del Día de la Enfermera y Enfermero, que se celebra este 6 de enero, la diputada Martha Alicia Escamilla León destacó el trabajo humanista que tienen con los niños del área de Oncología Infantil del Hospital Civil Doctor Aurelio Valdivieso. La legisladora expuso que con su profesión y su dedicación, cumplen esta misión con los niños que deben tener una atención especial. Es más, precisó que las enfermeras son el pilar de las instituciones hospitalarias, públicas, privadas y representan un invaluable apoyo en la tarea del hospital civil. Ahí frente a la jefa de enfermeras, Iraís Pacheco Pérez, la diputada insistió que la labor humanitaria que hacen es lo máximo, porque cotidianamente entregan lo mejor de su esfuerzo para la recuperación de estos infantes que están recibiendo tratamiento.