La verdad en la información Sábado, 7 de febrero de 2015
DE OAXACA Año: 6 Número: 1 961
Diario Despertar de Oaxaca
Min: 10° Máx: 27°
Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
www.despertardeoaxaca.com
R ERTA CA DESP DE OAXA
@DespertardeOax
15
LETRAS do, 7
Sába
ro de
de febre
2015
decidí
i
Sába
ro de
de febre
15
RIÓN lite rar
ia
RIÓN
LETRAS
N
rar ia
Orión Literaria.
José Márquez Pérez, presidente de Pro-Oax, sostuvo que la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico le miente a la sociedad oaxaqueña, ya que el Centro de Convenciones no garantiza el incremento de un 15 por ciento más en la llegada de turismo y mucho menos en la derrama económica. (5)
Salud,
incierto
lite
N
2015
incierto
LETRAS
Salud,
R ERTA DESPOAXACA DE
No . 9
14
a
Daniel
14
icad
LETRAS
No . 9
do, 7
R ERTA DESPOAXACA DE
instan
ed al d voc U nlao s v a g o s a
no n olvidé el mismo R ahora, si en tambié ERTA losCAvagos? Hasta No sé Un de casa DESP ocupan seguía. esas visitas. OAXA , baño, los ¿Qué calleDEo e Izazaga iban al complace hacer olos. San Jerónimde Korea. Cuando miránd e precaución. me da . r olía. o por qué estoy ahí, embaja duerme familia cuenta, casa con bastant cuando M: A entiend - ¿eres mi darme M, la letra día sin la puerta de ar a mi padre por ella, parece la cabeza sí o no?haso. me gustaFucker Abrí Agaché enfermos, los. Nunca molest entrar o salir puñaladas Misteri o lo sé.- de estos de mi as.- de 2015 Mother viéndo me gusta puerta, al a de coser, . Todo depen-de Mística ro No esa de alguno estoy aquí, plantas enferm María tu buen gusto, o una máquin la muerteabría. Trucos resólo Sus ojos Y es que de febre veces, los veo, como esNo tengo el cuerpo dividid do, 7 de.ta sentir cómo se rotos o.- respon ya nadie Sába Sólo día en . Había vidrios Llegué no tengod aen 31 estados pero botánic to nada. pregun es un jardín de mar.- dije, y c ameses General. familia todas partes.Un espejo i 18 arme a por d e d a un Disturbio bueno, march Esto no anémonas a la ventan gados habitación. Tiempo y decidí cosas. é cal que de las mira, soy do: cama. son como Me acerqu rente para te en a v o e,ayg o s hasta mi mi n Pero sonido adecua U i ahí. instan el v o mirarm sobre podíao s ario, taba é la tela transpailuminaba el mismo otros. l noroto n olvidé el símbol funcion hijos, les en ahora, olvidado. Noa a a los tambié arranqu itos. El sol Norojiza sé side en los vagos? quincena de e para tus l Mora Hasta Un buscab mi rostro de casa prepa, calient ocupan , Ange , a visitas. si lo hacía los mosqucuarto. La luz s blanlos seguía. comida secundaria, nes en la Costa, fría, e Izazaga ? ¿Qué calleperoo sólo do Salud al baño, ce hacer esas atrás buscab ia, todo el cubrió las parede n en padre, Jerónim peces vacacio una media bien tener hambre primar a: Eduar ción.Añosojos de miSan tardaro Cuando iban me compla mirándolos. de idad y y Editor as como la tarde moscas no r recosté olía. da de Korea. e precau del .los univers de pulpo por qué estoy ahí, sin dejar de China embaja . Me entiend ré manch duerme ito familia en- o cas y las-mi cuenta, casa con bastant í la cortinacerra-M: sombra encont Recorr cuando ¿eres cocktel podremos viajar -embajada A al Su mi miré darme M, ventanlaa letra . o cabeza sívacía o no?-y día sin la puerta de ar a mi padre por ella, parece la gusta na. la buscar apauna réplica has-negros y dejéme os, o. ¿cuánd anémo Abrí Agaché enferm molest entrar o salir puñaladas del cristal, en la camaojos Fucker en-mi Misteri También soy ncialos. deNunca cuarto, gusano un gusta al o lo sé.- de estos de reflejo as.Mother amarillde me al de de serie: fermoviéndo puerta, a de coser, Todo depen-deda. En el esos NopuojosMística enferm 2015 mi conscie ahí,gusto, parecía de alguno estoy aquí, plantas que él es que esa una máquin la muerte. María o en color un númeroPositivo. ro de n Trucos tu buen sólo Sus ojos Me quedé cabello de.-Dudé Y sentí dividid mi veces, los veo, comorespon ado. es- ningún de febre decir O; No tengo ta sentir cómo se abría. rotos re-recierohinchados. O, pronto 327, ORH el cuerpo y no hiceatención. o.-destrip ya nadie do, 7 Sólo . De Él se Nopal- n me gusta la más letras para su limitada tengopadre. día en . Había vidrios Lleguétos, ndomeno verme Sába la botánic dierapero to nada. en 31 estados es y l. mi mosllamar pregun es un jardín de mar.- dije, Tambié gustaría usar a de la O familia todas partes.Un espejoolfateá ia de a 18 meses io Genera a ypara s pasaron y las . ó la espalda por gesto no Esto no anémonas a la ventan Yobueno, pero me que me revient gados habitación. Tiempola presenc su cabello y un Disturb Me acarici é lo que Los minuto ban en logré oír.soyolía ado: y son como Me acerqu rente para tal vez de vocal. vocales, e, acercó. hasta mi mi cama. tos creí que noPero mira, abunda a ella, ión o adecua mirarm son tar- ario, taba ahí.é la tela transpailuminabacas breves momen succionado Laelveía símbol algo, roto sobre decía cosas funcion tus hijos, condicvagabundos No podíaa a los otros. dijo de o. sol espejo. sería Por y of God de na El iables, Tres del arranqu itos. en olvidad buscab rostro rojiza quince Dos. e para prepa, Los letra su lado, de espera. the work la vista a esa puerta vez. calient La luz s blan-aquel insectos desprec s mosa mi rostro Salud, una , los mosqu Costa, aliento apartar vez. aria, sólo si lo hacíapodía la ni o. Una comidaOtrasecund buscab s, y dos Daniel cuarto. aquella simpáesos perocaminó fría, son?vocales s insólita ia, res- nes en nibien un sórdido todo el do.cubrió las parede n enpor entendí que Mi padre puerta. hambre una Años.atrásde tres arriba pude repetirl mi padre, primar tzzzzz,y vacacio Nopeces tenerndos estaba vi una sonrisa no tardaro pero vagabu en posturaian poco a poco más que y una media ojos orines. ando. as como negra, idad la tarde del la maldita Los de del número quede cuadra lossacuan-moscas Me recosté cas no eran que el hombre que le manch cortina cerraba sin dejar Chinates l. No mosca univers ito de pulpo enla y cerras. ré tamudeíAbría Parece ñía ada deinheren que incend hospita encont uete corto y que atrás Me gusta cas y lasmi sombra. os viajar -embajruinas del aire. cocktel podrem a , como negras miré al Sutica compa —Casq a los lados veces. ventan era—. tzzzzzz a recibir. descalza del zapatos blancochi- . Recorr o silbido -10b buscar me vacía y Esta-réplica o¿cuánd vocales que los cerca. la , brado na. apasalí la peluqu ecido mis Untitled dejésonrisa ctas,negros y Su padre. quecama soy unaada acostum madrugada e o con —dijo de anémo Desvan Salud, me.cristal, en-s. El solitari putrefa decuarto, de mi natraves una reflejo del espejoen la dola noche a quedad Daniel hojas de ojos al de un gusano abierto en la piel Tambié serie: C o r t y aquí mismo te doy abajo. —Está bien isconscienciaa un gran aba hacién ojosamarill pu-Aquell se había En el pirándo como la salida sentía fermo as que quiere. as ahí, cia res- de o. en miaparien a epiderm más quién Las calles, caridad en ar, pero da. esosMisojos quedé que él sabe lo me dejó frente me deform un número máquin parecía io me el n dos.manos Me atrapadsentíNuestr mira. En M a rO; s, Dudé ningúnbía reciero frío. pedir mi colorpero no do alguienel sillón y mi parecer, había tijeras, cabello continu a ahí, con ORH o.Positiv uel . Una palabra Mis de la madre. a frente.seya no tamañoado. y no hice O, M a n decir n.Había senté a a e Emilio Podría llorar, 327, la voz De pronto Él Rotó porque, a más.hinchamos . frente la atenhombr hetipos y destrip gusta la más letras para taburet —Ya, de verme la atenció rriaban. Me autobuses. de orinar. Sentadaguantartos, su limitad negro.Él y Quiero Nopalllamó ndome mi padre. to dió me a sun me diera . En el de diferentes Un mundo —me distrajo ya me a usar a de la O es trase- con o, llamar juntos. acercarTambié n de Con una pude de mi olfateá las mos- . Uer ia deun hilola mos sorpren o. gustarí grueso s. el ca- de nalgadas quiero, mamá.Tu maestra estació hambre y ganaspiernas, no nerviosparas s pasaron y a ó espalda presenc acarici no de er m respira Seguí cabello En silenci si frente me ver más navajas, peines y cepillo . Me sentí gesto y trato pero me que me revient a redond falda. la —No corte. me cortaba. Tenía nac oír. Yo minuto órdene Mepira, logré en su lo cremas cabello l Colina lasLos endo mis quemucha manch a así. mi itas el hombrecito. observó comocon su paque si padre que a y olíaquedó no fuerzas y gel, de tal vez de vocal. vocales, de afeitar, —Nec quedan tos creí adofrío recorri vi de reojo la escurría de a casa. Miacercó. vez bajo cas abundaban Y me o y Manue a me dijo encontrar trabajo mento. a ella, oet ión cosas La veía como un y el hijo me debía hacer eso me de- botes de spray hacer cortespor primera tarduele. Avelin herman condic departa Dijo momen succion Me paré y decíatarde. ndos son algo,cio. ser p Lo demás para llegar iba cada Leduc, precipi ó espejo.Pero yaldijo n día mi sería más fácil ndo en su buscara otro ción. Pórtate me sonrió madre sólo niño y por Por breves sería ntas para puesto of God ruinas, en almi cuello. termin Los vagabu su lado, de espera. A Renato rostro s despreciables, ro en el suelo.Faltaba poco tar a dónde la vista l o del rramie me hubiese mirada vez. Dos. Tres o. ce sus the workera el inteco. La mujerra algo que su letra s en el en atrás de a esa puerta . bello me un mes durmiedecirme que con ella; me aquel hospita n yo los mossi verdug peluqu Salud, una s el ndo. , la un pregun no recono neuróti aliento Una apartar ni insecto trauma vez. s, manta o a en dos estética colaran como caminó o. volua y la Daniel camina vocales insólitas, ecía Miaspadre iado que ya de tu gato dormía despué más de su manera de problemas es que tal a él sucedie provocar hora n de la repetirl puerta. Otra simpá. podía arriba resajustó do.s cabellos se para subirporel esoslo- í que aquella s ni un sórdidondos son perman tresera de un dentist quise . Media saliero tener me pesaba Mientr No pude maldita oa sonrisa una ciudad los pasos gente joven tzzzzz, M había renunc o delentend más que una orines. postura poco a poco estaba en que pero que era alguno momento quería pagó y dre. No vi una resistid La peluqu ando. cerraba la P e r l a negra, sa- tes. Los vagabu tes en quecuadra añaban música y del número ian Caminé por quede otro extremcasritmos cuan-un que ledías para l. Noindigen no eran que el hombre Había Yo sabía vivir. No e. Lo que más años había Y eso no diqué a la revista la madre mosca a. inheren acomp evitaríaMe .gusta rar Parece a delrefugio ñía Me dejó raba en el música con asíatrás hospita blancos. tamude Abría y uete corto y que ruinas negras que incend , como del aire. la estilist en mí. dos niños, de ya no me hasta encont Bellas Artes. s cocainómanos, gún lugar dónde o bastant razón: varios ver -10b —Casq a los ladosque deera—. veces. a recibir. tica compa , tzzzzzz la camisaque se encont que tocaba de é con los tese —dijo Estao silbido las cosas ayudad ulas vocales que los cerca. creían teórico me a si-brado ada salí descalz rior la peluqu ecido mis zapatos ctas, chi- Su sonrisa Camin o muy cerca Untitled había hermana tenía los demás queradio de los mandíb que ver dije. Me dio la radioespejon de acostum . e—Sién o con volvió —dijo Desvan Salud, s. El solitari de mi padre. ada me. putrefa de una la noche Tienes dole men deununa . a madrug viviend la crítica feroz os y a susde cal. lo que Daniel cuando música vez mi C o r t y aquí mismo te doy abajo. —Está bien haciénn norteña había quedadcomo hojasen la salida sentía pirándo ojos abiertoas en la pielepidermis atraves a granestació é lament en nada. intentaré, que quiere. cal. Era tirme en aba tambié cia resas e —dijo con Aquell Mis —la se vi Escuch a n a sus gritos y puños más calles, conver beneficiado Está bien, lo sabe lo me dejó frente atrapad pero mejor ambien y a veces nomáquin aparien bíatequién te molest me me deform ario ería que s, trabajo an a frío. Las a pedir caridadcontinuar, ahí, con el Mis manos a frente. Nuestr tijeras, la madre. r, puse atenció el M más do alguienel sillón y mi pareceder, salsa que tamaño mira. En pero no o. . Una quepalabra que de á me había dijo ella. anu a peluqu no luchab a Había había pone s Es M senté cadáve voz y ya e a sensor la llorar, su hombr —Ojal tipos mi Él Rotó porque, frente la atenSentad . Me he- Le ses. Podría la primer —Ya,unEmilio mientra ar más. de mejor. ecerme otro modo, tes de mí—. está puero r cuerpo distrajo llamó rriaban dió una En el taburet de orinar. pude aguant trase- mos un hilo negro.juntos. Quiero me a dinero. entré en Ríos” y teníaas —me mundo diferenatrás e r ta recoge n de autobu abría la mamá. a ya me de tuarse sorpren más grueso. n. o. Con zó a humedestació de mi las cucon s. Un y ganas m Uciudad algo de misma tarde el cade hecho nervioso, mos sillas , no ca de nalgad una de acercar a de mi dormía —No,. Meespejo. s, peines y cepillo Reguló luego ver s y comen sentí y unas corte. Tu maestr que alguien c e ra ver las manos si frente y trato así. En silenci Esa si me cortaba a “Estéti —No quiero, mis piernas a redond falda. Seguí pira, respira todavía n aLlegué y hambre órdene spray a de afeitar. el medio ecito. cabello . Teníavez l Colina ó como su pa- me afeitar, navajay gel, cremas de cabello lasde itasEn por el bajo os que quedó Se llamab sienesmucharecorri a y os endo reojo la manch a de mi Mi padre quedan fuerzas bote dijo que trabajoa cada cortar el —Nec volví paraorecuerd observ t me hombr miré de las con de turno. y Manue e vez Y un rar melodí un me el máquin a primer a mecerca. frío de o por spray a escurrí cortes mento. ar almita o s para a casa. los comoestilos y el hijo a una departa encont duele. Tomó Conectó la Dijo Avelin cio. hacer herman do-y vi Lo demás debía hacer eso me de- botes de desflor paré por primer llegar , con el ban los sonrió ser p cada tarde. Pero vi que a primer hora su sillone a otrola esperabPórtate activab en Leduc, Mecon precipi n día mi sería más fácil muerto ción. me esa madre sóloel niño y por terminó rramientas para e puesto o. el cabello.de mila cuello. máquinintepoco para a dónde iba l o en al- mirada al buscar la cliente el suelo. el cuelloro os sus ruinas, más cuatro A Renato en para mujerión. A que suque cenacer era mes que publica ta, ndo el ojos cuando eo que donde ella; co.as. al mundo, Latelevis me hubiesun verdug movió párpad enlos atrás bello me un mes durmie . Pasó poeta y lasneuróti marinoar traumas en s, la peluqu estética. ndo. Faltabaa preguntar en el hospita n yo los mayorí ra algo decirm no recono Ser los Cerré el voluplástic mesa con revista chillass se colaran as con como si podía tal de la ao caer. Me la manta unos n azul de salvar camina ecía iado que ya de tuegato nuca. subir más de su manera dede problem artistas él sucedie n de la provoc es que as dormía aban a lo-abrí un poco sentía que parecía hora despué deform joven ciudad los pasos qué era ajustó s cabello a dea pantaló por la to para de un dentist tener una Pink Floyd, pesaban los oera que perman Mientr por renunc o del No quisey . Media rasgos pagó y saliero a M , pues mellevaba nes empez que era quería había é por una dre. risueña resistid no séhabía una La peluqu que alguno un momen Perl y gentear días en indigentes. peluqu noo. Era en cuando extrem másque o. Camin acompañaban músicaEscuch a a ciertosla madre otrovez a la revista visto a. no mucho Además, Había Yo sabía vivir. No e. Lo quevida aban ba una Yabultad pendej eso dejó mecho evitaría con ritmos en el. De años había rar niños,había laazul; ba para se sumabdos sólo estilist mí. ser un cocainómanos, relevantes refugio do, pero cabellos. cilidad música as cercen tararea que así la camisa. Me encontraba de odiqué ya no me hasta encont Bellas Artes. sólo trabaja vientre lugar dónde o bastant razón: varios s os su en —dijo se de é con los que tesepárpad el resulta de mis a si- las cuchillpeluquera gún Su peinad baver ayudad ulas serána Gelman creían teórico recolores y yo.cosas vertocaba s nunca rior de la radio que de radio que ver las Camin o muy cerca había hermana tenía los demásentalla de los suspoema —Sién que que Me dio s ver cómo tanto, la idad del s de los sido tatuadas . e alguno volvió no a mandíb parezco mayor Tienes tenía alguno entrarm cuando men de una estación . as viviend la crítica feroz os y Mis lo que nada.años bata n norteña ba difícil ré, le dije. vez mi no me no soy argenti mierda las sombra y la posibil ella la hacía de cal. é . Mientr música lament en —dijo resulta con intenta Eratrébol veces tambié tirme en cara dondetropicales: vi cafés, habían. Usaba una niño porque eme de rley, cal. de Escuch cuerpo sobre n a sus gritos y puños te —lael amor as donde conver beneficiado Está bien,delola que ya aves ería en- trabajo mejor te molest a un de mi ambien dorado n las bolas paredes iba Reina salsa no era ni a Tempehincha as y largas, an a r mi puse atenció más n que é un par de histori en ciertas a peluqu Salud, de que partepone álaque me había dijo ella. peluqu Esmás. el cabello de polvo delgadsensor que me r, l. No pinto encara s luchab cadáve Le canció Daniel —Ojal ni se cejas, una primer r mi especiepuer- to cortaba se en el espejo. — es de de mí—. una lay las a aún ómejor. mientra Fogwil ojos para hiciera. ecerme otro modo, tenía un frontal atrás pasar a recoge como lamomen aba viéndo está a encuentro. Imagin separab dinero. entré en Ríos” yencima cuerpoa n. Neorrabioso. a humed las cu-abrir los que no lo dientes tuarselos puedes en ese sillas y empez zóonista. de mi me llamo yabría algo de misma tarde de hecho ca lucía alguien pidió a una ciudad de los de caries que—No, piso. ydecomen ellos y escoba que disfrut que podía protag .creí Reguló de y unas Esa a “Estéti vezdeque rosa claro Llegué ver las manos todavíanidormía años o con luegoera me Espera. caído aldemanspray a deCuand En medio oscura puntas el espejo. Sacó una atractiafeitaro sienesla ypeluqu que o seis Sólo termin En medio el cabello por Se llamab a cada habían línea sillón. miré volví para recuerdos Sentí las la frende las cia, primer turno. laosfrente. de cincoa ellante. un boteuna la máquin cerca. una melodí s para cortar cuyo mayor entre contré una n lento, ar y fui al aparien niños queTomósacudió almita o por muerto los en do-de la mesa. después en a —Ade ban los estiloshora desflor nueva alguna , con elSoy de nacer cadáver una señoramayor ya estaba añaba Dejé la revista nes de los a. Luego y quetócayesea primer es cabello con Conec vi que activab cuatro sillone clientela esperab . algo de esa nuca para borrar muerto —Tien el cuello antes , r mi A hijos queudos. El cuando cabello la manta o acomp las é tomaros sobre laermáquin para mi intentara ión. los mechoen una esquin elencima a los la escudijo.publica y nacer ta, más o donde la revistas que as. enterra el Me La escuch párpad movió los ojos . Pasó si extendCerré mundo nó referíaazul marino ndose podía r, pero seguro puntiag El más pequeñtal forma que luz barrer la televis Ser poeta de las mayorí salvar al pido cuando como y la colocó chillas hizo alnuca.barco deslizá que unos de plástic mesa con artistas de Se unos n senos al a caer. uncepillo de una e era. poco los Los amontosobre mí sonido que por mi piel talco. Evité respira lade un abanhabía una peluqurasgos deform Pink Floyd, eran deylaparecía me sonó loción, n los abríun pues sentía sobre sé por aqué Nunca vopantaló empez sus piernas movimiento había era de ar la vela nes ión. s. El , llevaba lud ta blanca cuandoas mucho risueña a ciertos iaba algo que ardor de la , enpelícul el aroma una l Sa Escuch o. Eramanos te. Cepilló s, no mecho con cada suposicDe varias cerrar vez o. las e un ahí mis cabello debía hacerde una ay colump eaban el extraña mae vida que ba una peluqu visto no s aban I pendej Percibí Ademá para tes . s. Durant abultad había madre sóloparpad el que trataba ba no por una forma ser un de mí tarareaojos, huella. cilidadvisto do, pero cabello assecercen su sumab sólo trabajasu vientre peinadoa se quetenis . Se y al niño. sobre la fue como os azul; serán relevann resulta de mis cuchill pero había era los re-ó la oreja de . pinta- las apartar Su ba coloresdel los párpad ver el e alguno s nunca la golpea de vela, sayla madre cada noche mujer peluqu Abrí imagen del a Gelma no entalla cómo a ché unalapuerta. que yo. algunos suelas con uñasfrente idadacarici s de sido. tatuada viento ría mi barco me refiero vidual Saludébata desnuda parezco a a una mano ba difícil Mis poema e ver as tanto, de y la posibil entrarm ella me la hacía roja. habían , a eso años mayordonde tenía les: las sombra pre-indi no me no soy argenti mierda as descub desnud del aburri- subido a un en alta mar. corte? —La asiento launamadre los amor cuando . Mientr Salud, extraña porque hasta dejarm ron. vida el sino as dondete ella su rley, me resulta é a un niño. (Imaginar cerca . Usaba decir mientr de la cara aves tropicay largas, cafés,Tomé siem- sobredelatrébol Daniel caza todos bolas de s sucedie el en- sillón de midecuerpo quiere era dorado e imagindo alamarido iba sobre histori eramen—alcancé a r mi ni a Tempehinchan las que estaba cuerpo que Salud, rotar el parte pe- Reina —¿Cómola peluqu trofeos n que las cosas o por instant el cabello en ciertas delgadas r. é un paryde verdad pinto parede de polvo cada vez parte del tres lunares —Oiga para encara . en que era entrand a canció esperan el espejo. de , hizo realizaImagin an comouna Daniel ni se me Fogwill. No esmorado a aún más. en blanco to cortaba se entenía y las cejas, una especie colgab bioso. r el orden la peluqu Su aliento s lo hiciera ó a era podía o,tro. pasar —esa s. Tenía ellos; una línea frontal los .ojos explica das de los separab momen cama, viéndo tic quepuedes donde y empez como a Neorra abaun si alguiende abrir é su cuello, encuen dibujos dientes que no mujere entre as de en ese disfrutera la peluqu s posand cabello lucía encima y mi pecho. onista. llamo como atrás podía rapada difícil pidió los cinco dea los en las unaquepared piso. ). Observ claro y escobaque al que y colorid de o hacia las arañas de ni me recta medio ella de caries y cabeza o creí que con ellos era me Es largas . aba ver atractide cortes caído de modelo andelaprotag de rosa o seis años termino miento Sacó una oscura rincón; lo y bajand o hacia peluqu bar- LasEspera que llevaba una línea tera En encant mayor las puntas uñas Sentí Cuand habíanfotos que manladeab . tiposque es de arriba en un blusa. fuipiernas cia, la deen ladafrente. trazar entre frenal sillón. unalalínea pre me ycuyo de cinco lante. Sólo la camisa Miré lassacudióes una n aparienestilosizquier s en larodand acorralados de la navaja ruta placen contré lían de revista la mesa.dey despué Soy lento,nacer muerto r estaba los niños Luego cayese ; imágen señora logréya una hombr hablara iarylasnesEldeniño —Ade de cuello nuevade unoses cabello Un botón alguna a la la sobresaDejé añaba ieron, algo les manta a.negro de parate que de unaqueños as el filo . aba mayor labial. ra borrar nuca parecíao acomp los estilos —Tien de colump antes de r mi cadáve ro. Más no lengua una esquin lápiz é tomar necesit sobre mi canal que escu-mientr namen erélaa leer los lamecho queElmepequeñdel a los hijos udos. encima y dejó enseñé dijo. s me preced intenta el y MarineLa escuch que en baja. Mecolocórepenti riólas peroallaoído Pero nóvoz ndose Alcanc cuandorina pido enterra r,algo las ins-comodesiquiene al extend más etros talmeforma Se refería senos puntiag Elcentím la descubuna luz . Lebarrer seguro deslizá iami piel al cuello. de mí ymuerdijo en ndome sonómi era. barcoGolondhabía s y niños. que hizocorte. unos Losleamonto Evité respira un e años,talco.susurrá iento asesinay algo llaman sobre ero sonido ía de memor El niño mirada piernas un cepillo las lacada contra la loción, sobre de mujere Nunca vo eran de la peluqu quedese ión. . Durant ade movim abame blanca . “¡Prims. .ElEran as Conoc una d bavela de ta alcancé iaba sus cada algo que madre un que , Salu etapa cabello deelmiaroma los cortes películ presion de fotos. nte.elCepilló ca- una suposic ael portada debía Me lanzómano de su revista e las manos y colump eaban con dehacer misdecabello Ism Percibí mí para cerrar no por el ardorforma extraña mural de estaban en a que s trataba Durant nota cortara huella. esevarias , antes el despué la laahí jaló la y en ud: los ojos, se de a su madre tenis parpad actriz perobuscar había visto de una al niño. la primer sobre como Se que mepintatiempoapartar decía . Salinas una fue í o exactit oreja del más para con de oxígegolpea nocherle!”, mujerEduard vela, nes con uñas lanía, o con puerta. Abrí acarició la refiero. sumerga no imagen o con recitad suelas a la madre a ché cadacumpli ría mi barcode mar. a truccio mano neumoa untanque me vidual el actor o deviento frente a a una . Saludé cada mes lase había de una ella me dijo to que desnud roja. , a eso pre-indi as descub aburri- subido alta aracorte? a—La veces social, asiento la madre desnud los en empez del, enferm nar s que Salud, boda un s hasta dejarm todos Tomé ron. te extrañaa decir mientr vidaque sinoQ ucuando su éa inta palabra lacerca iglesia queLlevó . (Imagi siem-a la sobre Daniel sillón do de caza sucedie el eramen quiereo. ¡Qué casola de mopospus estaba ncé uez e imagindo al marido que por cuerpo verdad ásq rotar el renega pefama. —alca las cosas ncia en miel se o por instant vez sarse delnte or V y , hizo an como trofeosrealizar. V í c tblanco lunares —Oiga en que a esperan tenía cada esadeparte ambula luna de—¿Có entrand incipie detres en cama, línea la de morado colgab s una una r el orden la peluquera . era podía Su aliento s s. Tenía cuello, tic que si alguien ellos; ente,cinco das pared donde la peluqu posando, dibujos explica pecho. as de no ademá era un Observé su en las mujere cabello como atrás de rapada s que mal. Finalm una a los ). Es difícil y colorid o hacia mi arañas de recta eentre ella cortes y cabeza modelo miento encantaba ver una líneasentirs las largas pensé. tipos de las fotos de ladeaban la es de arriba e!, llevaba un rincón; lo de bar- Las uñas camisa y bajand o hacia tera que la blusa. piernas. pre me y logré trazar placenvalient Miré rodand ados en de la navaja es que da de la ; imágen unos estilos las ruta lían de queños parecía una que sobresa columpiar . El niño negro de hombrte les hablara estilos de Más a la izquieraba cuello labial. Un botón ieron, acorralas el filo los canal namen Me dejó de la lengua que me é a leer y Marinero. Pero no necesit ins- lápiz s me precedal oído mientr repenti etros del descubrió y . Le enseñé en voz baja. Alcanc rina algo ia las de quiene centím me dijo ero muer- cada corte.llaman Golondmujeres y niños.ía de memor e años, susurrándome mi cuello. El niño mirada asesinay algo le las se . “¡Prim de . Durant de aba contra una alcancé portada. Eran ca- ba que los cortes de fotos. Conoc madre presion Me lanzómano de su revista que n el cabello de mi etapa de s de mural estaban a jaló la en la primer decía la notaSalinas despuéuna actriz buscar en ese que me cortaratiempo, antes ud: í o exactit más para sumerg no cumplirle!”, Eduard nía, con de oxíge- trucciones mes o con recitado con actor neumo el a cada que de había tanque o dijo to a veces social, las s que enferm la boda un que empezara ntas a palabra la iglesia, Qui o. ¡Qué renegado caso de Llevó uez ásq sarse por nte fama. ncia en miel se pospus or V de Víct de incipie s de una ambula la luna ente, no ademámal. Finalm e sentirs pensé. e!, valient les l Mora , Ange do Salud a: Eduar Editor
Miente Secretaría de Turismo sobre el Centro Convenciones.
que te en el sonido
arme march cosas. de las
Daniel
U
U
En esta ocasión, para comenzar el mes de febrero, abrimos el número nueve de Orión Literaria con dos relatos de jóvenes oaxaqueños, Víctor Vásquez Quintas y Perla Muñoz; además de poemas de Eduardo Salud y Manuel Mario. Junto con el trabajo gráfico de Daniel Salud. (14 y 15)
La marcha contra la complicidad estatal saldrá el próximo domingo
Eólicas se niegan a pagar impuestos Agencia JM
“Las empresas eólicas evaden su responsabilidad social corporativa al influir en el Congreso local para impedir la publicación de nuestra ley de ingresos”, afirmó Saúl Vicente Vázquez, presidente municipal de Juchitán, al denunciar que el 19 de diciembre de 2014 el Congreso aprobó la ley de ingresos municipales de Juchitán, pero no se ha publicado en el Periódico Oficial por la negativa de las empresas eólicas a cumplir lo ahí establecido y la complicidad de algunos diputados al apoyarlas (3)
Sección 59 tiene pruebas de asesinatos de la CNTE
S-22 bloquea tres gasolineras en Oaxaca
Los dirigentes de la Sección 59 del SNTE, Humberto Alcalá Betanzos y Miguel Silva Selvas, aseguraron tener pruebas relacionadas con una veintena de asesinatos y diversos delitos graves cometidos por integrantes de la CNTE, como torturas, amenazas y agresiones físicas, suficientes como para llamarlos a cuentas ante la justicia. (2)
Integrantes de la CNTE bloquearon los accesos de tres gasolineras en la ciudad de Oaxaca, para exigir la aprobación de la iniciativa de ley educativa que presentaron para legalizar su PTEO y anunciaron que del 9 al 11 de febrero harán un paro de labores para acudir a marchar en la Ciudad de México contra la reforma educativa. En una de las leyendas de protesta escribieron: “Las elecciones son una FARZA”, pero minutos después se dieron cuenta de su error ortográfico y corrigieron la sentencia como debía de ser: “Las elecciones son una FARSA”.
AGENDA
4
Urgente un efectivo sistema de rendición de cuentas: PRI
SEGUNDA Anuncia UCICS marcha masiva; piden más apoyos para el campo
2
LA CONTRA
16
En Oaxaca se vive en la zozobra por las constantes fugas de gas
ESTADO Gabino Cué y Benjamín Robles, personas no gratas en Tlaxiaco
Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Jorge Fernández Menéndez y Enrique Villarreal Ramos.
7
2
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 7 de febrero de 2015
LA SEGUNDA Se trata de desenmascarar a los de la CNTE como lo que son: “Una gavilla facinerosa que busca medrar con la educación para obtener beneficios personales y de grupo, haciendo valer sólo la fuerza de su violencia” Agencia JM
L
os dirigentes de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Humberto Alcalá Betanzos y Miguel Silva Selvas, aseguraron tener pruebas relacionadas con una veintena de asesinatos y diversos delitos graves cometidos por integrantes de la CNTE, como torturas, amenazas y agresiones físicas, suficientes como para llamarlos a cuentas ante la justicia. Manifestaron que “en Oaxaca el procurador de Justicia y el defensor de Derechos Humanos le tienen miedo a la CNTE, y no mueven un dedo cuando se trata de delitos cometidos por sus líderes o activistas”. Señalaron que la Sección 59 del SNTE acudirá ante la Corte Intera-
Editor: Angel Morales
“No vamos a denunciar la agresión a nivel estatal, porque no va a pasar nada”
Sección 59 tiene pruebas de asesinatos de la CNTE mericana de Derechos Humanos (CIDH) para denunciar las amenazas de muerte, agresiones, asesinatos, hostigamiento, torturas y las desapariciones forzadas de que han sido víctimas por parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Advirtieron que se trata de desenmascarar a los de la CNTE como lo que son: “Una gavilla facinerosa que busca medrar con la educación para obtener beneficios personales y de grupo, haciendo valer sólo la fuerza de su violencia”. Ambos líderes coincidieron que sería un error presentar la queja ante instancias de justicia local o de derechos humanos que se encuentran cooptadas y mangoneadas por la CNTE. Alcalá Betanzos dijo que luego de las agresiones cometidas en su contra por parte de profesores de la CNTE, hará valer una denuncia el próximo lunes ante organismos internacionales, porque temen por su integridad física y la de sus familias. Indicó que también respaldarán su queja los otros tres docentes que
Los dirigentes de la Sección 59 del SNTE, Humberto Alcalá Betanzos y Miguel Silva Selvas, aseguraron tener pruebas relacionadas con una veintena de asesinatos y diversos delitos graves cometidos por integrantes de la CNTE, como torturas, amenazas y agresiones físicas, para llamarlos a cuentas ante la justicia.
resultaron golpeados, entre ellos una profesora y un mentor que fue privado de su libertad, y torturado física y psicológicamente, identificado como Salvador García. Detalló que el profesor originario de la comunidad de Santa María Petatengo ya se encuentra en valoración médica, luego de ser golpeado salvajemente. “No vamos a denunciar la agre-
Anuncia UCICS marcha masiva; piden más apoyos para el campo Avelino Martínez García, líder UCICS, destacó que la movilización que realizarán será porque no se ha llegado a nada con el gobierno y no tiene una respuesta favorable al pliego petitorio de 2015 Agencias
“Oaxaca será paralizada el 24 del presente mes con una marcha masiva, que realizarán 10 mil delegados integrantes de 40 organizaciones; saldrán a las calles de la ciudad capital, porque los oaxaqueños siguen en el olvido por los gobiernos estatal y el federal”, dijo Avelino Martínez García, dirigente de la Unión de Comunidades Indígenas de la Cañada y Sierra Mazateca (UCICS). Martínez García destacó que la movilización se realizará porque “no se ha llegado a nada con el gobier-
no del estado, no tenemos una respuesta favorable del pliego petitorio de 2015, es por eso que cuando se haga la movilización presionaremos a las dependencias federales y estatales, ya que no hay respuesta de las demandas sociales”. El dirigente de la UCICS comentó que existe presión de parte de los dirigentes de todas las organizaciones que está afiliadas al FOSCUP, que son alrededor de 40. Sostuvo que no han sido atendidas como deben de ser, las comunidades de alta y muy alta marginación que hay en la Cañada y sierra Mazateca. “Vamos a movilizar alrededor de unos 10 mil delegados de las diferentes organizaciones afiliadas al FOSCUP, porque los habitantes de esta zona del estado estamos en el abandono”, acotó. Por su parte, Julio César Audelo Sánchez, dirigente del Comité Estatal Urbano y Campesino de Oaxaca, dijo: “El Sur sigue en el olvido, hubo un recorte de siete mil millones de pesos en la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, curioso el recorte cuando el presidente de la Suprema Corte gana siete millones de pesos al mes”. Aseguró que ese recorte, que se anunció para la Sagarpa y ven-
El dirigente de UCICS, Avelino Martínez García, aseguró que el recorte de siete mil millones de pesos que se anunció para la Sagarpa afectará más el agro oaxaqueño.
drá afectar más el agro oaxaqueño, “Conlleva que las políticas en el campo arrastren al estado de Oaxaca a que no esté orientado el gasto, a que no haya en esa dependencia federal una clara y forma precisa de cómo desarrollar sus programas en beneficio de los oaxaqueños”. Por el olvido del gobierno, realizará esta marcha el 24 del presente mes. “Es notoria una falta de atención al campo, los cambios que ha habido en las políticas públicas han sido fiscalizadoras, por eso es que ante la falta de atención a los trabajadores de campo, nos obliga a movilizarnos”, concluyó.
sión a nivel estatal ni nacional, porque no va a pasar nada”, apuntó y precisó que las denuncias se harán en particular contra un grupo en el interior de la CNTE, que desvirtúa el objetivo del movimiento social. Los dirigentes de la Sección 59 rechazaron que pertenezcan a una escisión sindical del SNTE integrada por charros, entreguistas o priistas, somos sindicalistas, afirmaron.
Abundaron que entre sus exigencias se encuentra que la SEP le pague su salario a unos mil docentes comunitarios que imparten clases en unas 90 escuelas que fueron recuperadas por padres de familia y que estaban bajo control de la CNTE. En tanto, el procurador del estado, Héctor Carrillo Ruiz, aceptó que no existe ninguna denuncia por el enfrentamiento entre el SNTE y la CNTE.
Suman 16 tráileres volcados en La Venta, La Ventosa y Juchitán En el Istmo, los vientos de rachas de hasta 120 kilómetros por hora derribaron un tracto camión, pero el conductor de la unidad de motor afortunadamente salió ileso
La Policía Federal informó que instaló un operativo policiaco para evitar que los transportistas crucen el paso más álgido por los vientos sin ninguna precaución. Rebeca Luna Jiménez
La Policía Federal de Caminos informó que suman 16 los tráileres volcados en la zona del Istmo de Tehuantepec, La Venta-La Ventosa, debido a los fuertes vientos, lo cual también ha dejado una persona muerta. Este viernes, los vientos de rachas de hasta 120 kilómetros por hora derribaron un tracto camión, pero el conductor de la unidad de motor afortunadamente salió ileso. La corporación federal informó que pese a la instalación del opera-
tivo policiaco en la zona para evitar que los transportistas crucen el paso más álgido por los vientos en la zona del Istmo, ya que muchos de ellos se arriesgan y no toman en cuenta las advertencias. La alerta continuará hasta este sábado en que las condiciones del clima podrían cambiar el nivel del viento, para evitar que más vehículos intenten cruzar. El pasado 19 de noviembre de 2014 una persona falleció al volcarse y chocar la unidad de motor en que viajaba, procedente del estado de Chiapas.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas www.despertardeoaxaca.com
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 7 de febrero de 2015
AGENDA “Las empresas eólicas evaden su responsabilidad social corporativa al influir en el Congreso local para impedir la publicación de nuestra ley de ingresos”, afirmó Saúl Vicente Vázquez, presidente de Juchitán Agencia JM
A
compañado de su Cabildo, el munícipe de Juchitán, Saúl Vicente Vázquez, ofreció una conferencia de prensa para dar a conocer la decisión del Ayuntamiento de movilizarse en una marcha-caminata hacia la ciudad de Oaxaca, para exigir el respeto a su autonomía municipal y lograr la publicación de la Ley de Ingresos 2015. En un comunicado leído por el munícipe juchiteco se precisó que en la página del Congreso local se publicaron los números de decretos donde los legisladores aprobaron distintas leyes de ingresos presentadas de manera ordinaria, y ahí se encuentra la del municipio de Juchitán. A pesar de que desde el pasado 19 de diciembre de 2014 el Congreso oaxaqueño aprobó esta ley que le permitirá al Ayuntamiento conformar su hacienda municipal como lo dispone la Constitución general, en el Periódico Oficial del gobierno del estado aún no aparece publicado el texto, ya que hasta el momento sólo ha sido publi-
Los encargados de la educación de un millón 300 mil niños escribieron protestas en el piso del establecimiento y anunciaron que del 9 al 11 de febrero estarán en paro para protestar en la Ciudad de México
Águeda Robles
Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon los accesos de tres gasolineras en la ciudad de Oaxaca, para exigir la aprobación de la ley educativa en la entidad. Alrededor de las 9:00 horas, los mentores se concentraron en la gasolinera de Fonapas, ubicada entre avenida Juárez y Héroes de Chapultepec, y se instalaron para mantener cerradas las válvulas de expendio de gasolina. Después cerraron el establecimiento de Cinco Señores y la Bautista, en Ixcotel. Durante su protesta en este punto, los encargados de la educación de un millón 300 mil niños escribieron protestas en el piso del establecimiento y colocaron carteles en las paredes para exigir la aparición
3
Editor: Angel Morales
La marcha contra la complicidad estatal saldrá el próximo domingo
Eólicas se niegan a pagar impuestos; juchitecos marcharán para obligarlas El contexto Con el juicio de amparo tramitado ante el Juzgado Sexto de Distrito, los empresarios eólicos sustentan su negativa a pagar impuestos a la hacienda municipal por considerarlos inconstitucionales. cado el correspondiente al municipio de Oaxaca. Los integrantes del cabildo de Juchitán señalaron que hay interés de las empresas eólicas para evitar pagar los derechos tributarios a que están obligados y los cuales les fueron requeridos en el mes de noviembre del 2014 y que señalan las leyes de ingresos de 2014, 2013 y 2012, mismas que fueron presentadas y aprobadas durante la administración municipal anterior. “Las empresas eólicas evaden su responsabilidad social corporativa al influir en el Congreso local y en el gobierno estatal para impedir la publicación de nuestra ley de
ingresos”, afirmó Vicente Vázquez, al tener conocimiento que algunos diputados locales sostienen que deberían de derogarse todos los conceptos sobre impuestos a eólicos. Con el juicio de amparo tramitado ante el Juzgado Sexto de Distrito, los empresarios eólicos sustentan su negativa a pagar impuestos a la hacienda municipal por considerarlos inconstitucionales; ante esto, en sesión realizada el pasado el 29 de enero, el Cabildo acordó que de no publicarse la ley de ingresos de este municipio en el Periódico Oficial del estado, el día ocho de este mes iniciará su movilización hacia la ciudad de Oaxaca. Por conducto del munícipe juchiteco, el Ayuntamiento ofreció disculpas a la ciudadanía por esta decisión que tiene el propósito de defender a la institución del municipio y los derechos de la comunidad a recibir vía impuestos los beneficios que perciben las empresas de acuerdo a lo que establece el tratado internacional de Nagoya. Al mismo tiempo, Vicente Vázquez convocó al pueblo juchiteco a participar en esta jornada de lucha en defensa de la autonomía municipal, la publicación de la ley de ingresos para 2015, y exigir a las empresas eólicas sacar las manos del Congreso local y tengan la sensibilidad para cumplir sus obligaciones fiscales de la forma como lo establecen las leyes de ingresos municipales en este municipio.
El presidente de Juchitán, Saúl Vicente Vázquez denunció que algunos diputados locales sostienen que deberían de derogarse todos los conceptos sobre impuestos a eólicos y eso ha impedido que las empresas eólicas paguen a la Tesorería lo que deben y se hayan amparado para que el ayuntamiento no les obligue a pagar impuestos.
El dato El 19 de diciembre de 2014, el Congreso aprobó la ley de ingresos municipales de Juchitán, pero hasta hoy no se ha publicado en el Periódico Oficial del gobierno del estado, por la negativa de las empresas eólicas a cumplir lo ahí establecido y la complicidad de algunos diputados al apoyarlas. El presidente municipal ofreció disculpas a las comunidades por donde transitará la marcha, abundando que la misma será pacífica y de respeto, y que en
Profesores de la Sección 22 bloquearon tres gasolineras con vida de los normalistas de Ayotzinapa. También agregaron otra nueva leyenda: “Las elecciones son una FARZA”, pero minutos después se dieron cuenta de su error ortográfico y corrigieron la sentencia como debía de ser: “Las elecciones son una FARSA”. El sector Etla, Miahuatlán y Ocotlán se trasladó por sus propios medios a la gasolinera ubicada en Cinco Señores y en este punto colocaron una manta con la leyenda: “Nos faltan 43 futuros maestros”. Como parte de estas movilizaciones, los sectores de la ciudad y Tlacolula permanecieron en la gasolinera de Ixcotel, mientras periferia y Zimatlán se presentaron en la Unidad de Proyectos Estratégicos del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), porque en este departamento se concentran proyectos y archivos derivados de la reforma educativa. De acuerdo con Efraín Picasso Pérez, representante de la gremial, las movilizaciones por parte de la Sección 22 continuarán en tanto no se apruebe en el estado una ley educativa conforme a los lineamientos establecidos por el sindicato. Sostuvo que esperan la aprobación conforme al documento que
Integrantes de la CNTE bloquearon los accesos de tres gasolineras en la ciudad de Oaxaca, para exigir la aprobación de la ley educativa en la entidad. Entre las leyendas que colocaron escribieron: “Las elecciones son una FARZA”, pero minutos después se dieron cuenta de su error ortográfico y corrigieron la sentencia como debía de ser: “Las elecciones son una FARSA”.
El dato Según Efraín Picasso Pérez, las movilizaciones de la Sección 22 continuarán hasta en tanto no se apruebe en el estado una ley educativa conforme a los lineamientos establecidos por el sindicato.
ningún momento se propiciará el cierre de carreteras, porque tiene sólo la finalidad de exigir respeto y pago al patrimonio de los pueblos indígenas.
El dato Alrededor de las 9:00 horas, los mentores se concentraron en la gasolinera de Fonapas, ubicada entre avenida Juárez y Héroes de Chapultepec, y se instalaron para mantener cerradas las válvulas de expendio de gasolina. Después cerraron el establecimiento de Cinco Señores y la Bautista, en Ixcotel. presentaron al Congreso del estado, pues esa propuesta contiene el sentir de la población, recogido en los 37 foros realizados en toda la entidad. Para continuar con las actividades, informó que de manera masiva se trasladarán a la Ciudad de México, donde los días 9, 10 y 11 participarán en diversas movilizaciones. En esas fechas quedarán suspendidas las clases en toda la entidad.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Angel Morales
Sábado, 7 de febrero de 2015
Suspenden comparecencia por falta de cuórum
Urgente un efectivo sistema de rendición de cuentas: PRI A la comparecencia de Perla Woolrich sólo asistieron los diputados del PRI, por lo que la legisladora María Luisa Matus Fuentes propuso un sistema para la rendición de cuentas basado en tres ejes
El presidente municipal, Héctor Santiago Aragón, mencionó que está comprometido con las mujeres del municipio de Xoxocotlán y las apoyará impulsando su desarrollo y el de sus familias.
Mujeres de Xoxo se capacitan para tener mejores oportunidades
Agencias
L
a presidente de la Comisión Permanente Instructora de la LXII Legislatura estatal, María Luisa Matus Fuentes, consideró necesario redoblar esfuerzos en los temas de fiscalización y de combate a la corrupción, de ahí la urgencia de crear un efectivo sistema de transparencia y rendición de cuentas. Luego de que se suspendiera la comparecencia de la secretaria de la Contraloría y la Transparencia Gubernamental, Perla Marisela Woolrich Fernández, la legisladora de la fracLa legisladora del PRI, María Luisa Matus Fuentes, pidió redoblar esfuerzos en el tema de la fiscalización y el combate a la corrupción.
La impunidad sigue lastimando a la sociedad y la ausencia de un sistema efectivo de rendición de cuentas debilita la credibilidad de las instituciones
María Luisa Matus Fuentes,
diputada del PRI
ción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) señaló: “Resulta abrumador que ante los ojos de la ciudadanía, a pesar de haber pruebas contundentes contra funcionarios, la permisibilidad y la politización de la justicia nos ganan la batalla”. Cabe destacar que la comparecencia de la funcionaria estatal fue suspendida debido a la falta de cuórum, ya que únicamente asistieron los legisladores del PRI, integrantes de la Comisión Permanente Instructora, María Luisa Matus Fuentes y Carlos Ramos Aragón.
Entrevistada sobre este tema, Matus fuentes consideró que el cumplir cabalmente con el compromiso de fortalecer los mecanismos de combate a la corrupción y dar prueba de ello, es una misión que el Ejecutivo estatal debe realizar de manera permanente. Dejó muy en claro que su fracción, el PRI, jamás defenderá a delincuentes; por el contrario, exige pleno apego a ley. “Tampoco estaremos de acuerdo con las persecuciones políticas, pero sí respaldaremos el castigo a quienes hayan cometido algún delito”, apuntó.
Explicó sobre el sistema de rendición de cuentas que propone, que debe estar basado en tres grandes pilares: límites claros al poder público, transparencia absoluta sobre el desempeño y resultados de servidores y programas públicos y, por supuesto, sanciones efectivas y sin sesgos políticos. “La impunidad sigue lastimando a la sociedad y la ausencia de un sistema efectivo de rendición de cuentas debilita la credibilidad de las instituciones”, finalizó.
Realizará municipio campaña para el rescate de los valores Javier Villacaña Jiménez, presidente municipal de Oaxaca de Juárez, aseguró que el rescate de principios de vida fundamentales, como la tolerancia y el respeto, permitirá la conformación de una sociedad más igualitaria Agencias
El presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, anunció que el Ayuntamiento capitalino iniciará en próximas fechas una intensa cam-
paña de rescate a los valores universales que mejoren la convivencia entre los oaxaqueños y, con ello, el desarrollo de la capital. El munícipe aseguró que el rescate de principios de vida fundamentales como la tolerancia y el respeto permitirá la conformación de una sociedad más igualitaria, donde se ponderen los derechos de todos los ciudadanos. Villacaña Jiménez explicó que ha establecido sinergias y acercamientos con diversas organizaciones sociales, así como universidades, para sumarse a esta campaña de rescate de los valores y llegar a un mayor número de niños, jóvenes y adultos. Adelantó que ha sostenido pláticas con representantes de la Asociación Civil Congregación Mariana Trinitaria, organismo de la sociedad civil con una gran trayectoria y experien-
cia social, quienes han manifestado su interés de participar en este proyecto. El munícipe aseguró que para que esta campaña genere mejores resultados es fundamental la participación social, desde la familia hasta las instituciones educativas y gubernamentales, por lo que invitó a los ciudadanos a hacerla suya y colaborar desde sus áreas de trabajo para lograr su éxito. El presidente municipal aseguró que el respeto y la tolerancia serán los dos principales valores a rescatar, ya que corresponden a una de las bases más solidas para una convivencia sana y armónica. Cabe mencionar que los valores son una fuente de bienestar personal, porque permiten fijar metas y objetivos claros a quienes los practican, además de que son los cimientos para la coexistencia en comunidad y la relación sana con los demás,
El presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, aseguró que el respeto y la tolerancia serán los dos principales valores a rescatar, ya que corresponden a una de las bases más sólidas para una convivencia sana y armónica.
contribuyendo también con el bienestar de la colectividad.
Las capacitaciones impartidas por el municipio tienen como finalidad ofrecer terapias ocupacionales a las mujeres y capacitarlas para que puedan autoemplearse y así obtengan recursos económicos Agencias
El municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, encabezado por el presidente municipal, Héctor Santiago Aragón, en coordinación con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal y el Instituto de la Mujer Municipal dieron clausura a los talleres de capacitación para mujeres, como parte del programa Mujeres capacitadas, mejores oportunidades. Las capacitaciones impartidas tienen como finalidad ofrecer terapias ocupacionales a las mujeres, además, capacitarlas para que puedan auto-emplearse en la actividad de su preferencia y así obtener recursos con la venta de los productos elaborados por ellas mismas. Los cursos que se ofrecieron son: bordado, bisutería, belleza, embutidos, huertos urbanos, bordados de sandalias y tejido. Cabe destacar que estos cursos son impulsados por el DIF municipal y el área encargada de organizarlos es el Instituto de la Mujer. El presidente municipal, Héctor Santiago Aragón, mencionó que está comprometido con las mujeres del municipio de Xoxocotlán y las apoyará impulsando su desarrollo y el de sus familias. Al respecto una de las asistentes al curso, la señora Guadalupe García manifestó: “Me encantó aprender tejido de ropa artesanal, pero sobre todo el compartir con las demás compañeras, así trabajamos en conjunto para organizarnos y ayudarnos mientras aprendemos. Agradecemos el apoyo de nuestro presidente municipal, Héctor Santiago Aragón, por apoyar a las mujeres de Xoxocotlán a seguir superándonos”.
Sábado, 7 de febrero de 2015
Editor: Angel Morales
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
“Es una muy mala inversión”
Miente Secretaría de Turismo sobre el Centro Convenciones
El presidente de Pro-Oax, José Márquez Pérez, desmintió que el Centro Cultural y Convenciones sea la gran panacea económica, como pretende hacer creer la STyDE y su titular, José Zorrilla
IGAVE
E
l presidente del Patronato Pro Defensa del Patrimonio Cultural y Natural del Estado de Oaxaca (ProOax), José Márquez Pérez, sostuvo que la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE) miente a la sociedad oaxaqueña, toda vez que el Centro Cultural y Convenciones no garantiza un incremento de un 15 por ciento más en la llegada de turismo y mucho menos en la derrama económica. El defensor del patrimonio de Oaxaca rechazó que el Centro Cultural y Convenciones que se pretende construir en inmediaciones del cerro del Fortín, sea la gran panacea económica, como pretende hacer creer la STyDE y su titular. “Hasta por la cuestión económica, aparte de lo ambiental y todo lo demás, están engañando a la gen-
El legislador Gerardo García Henestroza sostuvo que no se pueden seguir permitiendo los constantes bloqueos carreteros y que la única respuesta es el uso de la fuerza pública
Águeda Robles
El Partido Acción Nacional (PAN) a través de su diputado, Gerardo García Henestroza, exhortó al gobierno del estado a pedir apoyo a las fuerzas federales y al Ejército para contener las marchas y bloqueos, principalmente realizadas por integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). El legislador sostuvo que en Oaxaca se debe hacer esta solicitud si el estado no tiene la fuerza para con-
DDHPO visita albergues y comedores de CDI El objetivo es coordinar acciones que permitan que los niños indígenas reciban una atención adecuada y cuenten con las más altas condiciones de bienestar en un entorno de respeto a sus derechos
José Márquez Pérez, presidente de Pro-Oax, dijo que incluso si la obra se realiza, se desconoce su funcionalidad y quién se hará cargo de su mantenimiento y conservación.
te de que se trata de un gran negocio”, expresó. Mencionó que de acuerdo al estudio hecho por Armando de la Garza, quien preside la International Asscociation of Hispanic Meeting Professionals, Capítulo México, los recintos de este tipo no son autosuficientes a pesar de las inversiones en otros rubros para generar las derramas deseadas. Respecto a los centros construidos, sólo 30 por ciento resultan rentables, mientras que el resto se mantienen en operación gracias a inyecciones gubernamentales. Márquez Pérez indicó que para ser funcional y autosuficiente se requieren realizar 19 eventos al año; no obstante, a nivel nacional hay cerca de 70 centros de convenciones y muchos no funcionan porque no
Hasta por la cuestión económica, aparte de lo ambiental, están engañando a la gente diciendo que se trata de un gran negocio
José Márquez Pérez, presiden-
te de Pro-Oax.
atraen los eventos deseados. Además, añadió, aun cuando la obra se realice, se desconoce su funcionalidad y quién se hará cargo de su mantenimiento y conservación, cuya proyección de capacidad es
para mil 500 personas. “Al final será una obra más de la que se hará cargo el Estado con recursos provenientes de nuestros impuestos”, sostuvo. El presidente de Pro-Oax indicó que los recintos feriales del Distrito Federal y Cancún son quienes acaparan la mayoría de los eventos o convenciones que se realizan en todo el país. “Hay mucha competencia y esa es otra cuestión que nadie ha tocado”, señaló. Agregó que la inversión de 550 millones de pesos que se hará es una muy mala inversión, toda vez que este recurso puede servir para otras obras necesarias que mejoren la calidad de vida de la capital y proyecten una mejor ciudad, como lo es la solución al abasto del agua potable, el mejoramiento de las vialidades y reordenamiento del transporte.
Diputado pide apoyo del Ejército y federales para detener las marchas tenerlo, ya que el uso de la fuerza pública es el único camino para contener las marchas y bloqueos carreteros que continuamente ocurren en el estado por diversas organizaciones sociales y gremiales. García Henestroza sostuvo que es el momento de discutir esta propuesta, porque no puede seguir permitiéndose los constantes bloqueos carreteros. Además, reiteró que la única forma en este momento e inmediata es el uso de la fuerza pública para contener estas protestas. El panista García Henestroza descartó que esto pueda desencadenar un conflicto mayor o similar a lo ocurrido en el año 2006, cuando la Policía Federal pretendió desalojar a los profesores de la Sección 22 del zócalo capitalino. Frente a las declaraciones del mandatario estatal, opinó que si el gobierno del estado no tiene la fuerza, que solicite apoyo al gobierno federal y al Ejército.
“Ahí está la fuerza armada, está el Ejército, vemos que ya no están los retenes como existían antes y sobre todo que se pueda solicitar el apoyo para que de esta manera se pueda restablecer el orden para que no haya ese tipo de manifestaciones”, apuntó. El legislador panista, sin embargo, afirmó que en Oaxaca no se puede hablar de ingobernabilidad cuando hay otras entidades del país que viven situaciones en las que verdaderamente hay un caos. En el estado, dijo, el único problema es que no se puede estar en manos de 80 mil personas (profesores de la Sección 22) que en cualquier momento pueden paralizar la entidad y violar la ley con impunidad, sobre todo, cuando a otros grupos sociales sí se les aplica la ley, y a los docentes nunca. El expresidente municipal de Salina Cruz insistió que el uso de la fuerza pública en contra de la Sec-
El diputado Gerardo García Henestroza sostuvo que es el momento de discutir el uso de la fuerza pública, porque no pueden seguir permitiéndose los constantes bloqueos carreteros.
ción 22 pueda desembocar en un conflicto aún mayor similar al de hace nueve años. “Yo creo que ya no hay otro camino (…) Entonces yo creo que se tiene que intervenir porque Oaxaca no puede estar en esa situación”, concluyó.
Águeda Robles
La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) realiza visitas periódicas a los albergues y comedores escolares de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) a fin de vigilar el pleno respeto a los derechos humanos de 13 mil niños y adolescentes indígenas que usan estos servicios. Desde enero de este año la Defensoría comenzó sus recorrido en albergues y comedores ubicados en las regiones de la Costa, Mixteca, Istmo y Sierra, con el fin de realizar procesos de capacitación para prevenir abusos sexuales, así como verificar que los niños y adolescentes reciban atención adecuada, además de promover sus derechos. La Defensoría espera continuar con estas visitas, en las que también capacita a niños, adolescentes y trabajadores en materia de protección y respeto a sus derechos humanos, hasta abarcar los 260 albergues de la CDI en el estado. Esta actividad es parte de los compromisos que la Defensoría asumió en el convenio de colaboración que firmó el 19 de septiembre de 2014 con la CDI, que tiene como objetivo coordinar acciones que permitan que los niños y adolescentes indígenas beneficiarios del Programa de Apoyo a la Educación reciban una atención adecuada y que cuenten con las más altas condiciones de bienestar en un entorno de pleno respeto a sus derechos humanos. El objetivo de este programa es apoyar a niños y adolescentes indígenas de escasos recursos para que puedan permanecer en la escuela. Por ello, en este convenio también participan instituciones como el Instituto Estatal de Educación Pública, la Secretaría de Salud de Oaxaca, el Instituto Mexicanos del Seguro Social, la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Oaxaca, Protección Civil y el Consejo Estatal de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Sábado, 7 de febrero de 2015
Editor: Angel Morales
No han cobrado en tres quincenas
Policías de Telixtlahuaca piden la salida del director por prepotente Los elementos destacaron que Manuel Santiago Avendaño les ordena con maltratos y abusos, y exige cosas que están fuera de la ley, como realizar guardia y vigilancia a sus amigos
Los trabajadores advirtieron que el próximo lunes tomarán las instalaciones del IEEPO; en caso de persistir la situación, al siguiente día iniciarán con el bloqueo de calles.
Águeda Robles
E
lementos de la Policía Municipal de San Francisco Telixtlahuaca exigieron a su presidente la deposición de su director, Manuel Santiago Avendaño, por lo malos tratos hacia los elementos que se encargan de la seguridad del Ayuntamiento. Quienes omitieron sus nombres por temor a represalias, indicaron que desde hace algunos meses el director ha tenido un comportamiento poco ético y peyorativo hacia ellos, por lo que exigen se instale en ese sitio a una persona con la capacidad para atender a los elementos. Destacaron que ha existido maltrato y abuso por parte de la autoridad, al no ceder a sus órdenes, que están fuera de lo que la ley mandata, y es que pretende que realicen guardia y vigilancia especial a sus familiares y amigos. En entrevista, sostuvieron también que Santiago Avendaño les soli-
Los elementos policiacos sostuvieron que para cubrir la cuota que les exige su director, se han visto en la necesidad de extorsionar a la ciudadanía.
En muchas ocasiones hemos tenido que hacer cosas que nos apenan
Policías de Telixtlauaca.
cita una cuota especial y a quienes no cumplen les ha retirado el pago de la quincena. “Así están varios elementos, sin recibir su pago desde hace tres quin-
cenas, y eso no es justo para nadie, porque hemos trabajado”, señalaron. Para cubrir la cuota los elementos se han visto en la necesidad de extorsionar a la ciudadanía, aceptaron. Y es que, dijeron, es poco el sueldo otorgado por el municipio, y tienen que generar recursos para poder pagarle a su director. “En muchas ocasiones hemos tenido que hacer cosas que nos apenan, y sentimos que nos aprovechamos de las personas, sobre todo en estado de ebriedad, pero es necesario con el director que tenemos”, dijo uno de los afectados. Tienen que hacer visitas a los dueños de los giros negros que abundan
en la zona para pedirles su mochada, y así puedan operar libremente sin ser molestados, ya que esa también ha sido una de las órdenes que les ha dado su director, sostuvieron. Lo anterior ha ocasionado mucha molestia entre la tropa, que tiene miedo a denunciar los hechos, porque no les harían caso, incluso el mismo presidente municipal, Javier Flores Castellanos, lo consiente y no le dice nada al prepotente director, quien presume de estar bien relacionado en las esferas altas de la política, mencionaron. Por ello, pidieron la remoción del funcionario y el pago de los salarios adeudados.
El profesor jubilado, Carlos Sánchez Gutiérrez, dijo que los mexicanos están viviendo en la mentira y desconocen los hechos que están ocurriendo en el país, lo cual afecta a todos
Que Peña Nieto no dé el carpetazo al caso Ayotzinapa: Carlos Sánchez
Rebeca Luna Jiménez
Carlos Sánchez Gutiérrez, pro-
“Estamos viviendo en una sociedad que está aprendiendo asimilar todas las mentiras del Estado”, exclamó el profesor jubilado, Carlos Sánchez Gutiérrez, quien estudió hace más de 40 años en la Normal Rural Isidro Burgos, de Ayotzinapa, Guerrero. El profesor retó al presidente de México, Enrique Peña Nieto, para que le dé carpetazo al caso de los estudiantes normalistas. “Que cierre el caso, pero que presente a los culpables y sean castigados”, apuntó. En entrevista desarrollada en la ciudad de Juchitán de Zaragoza, donde expende tacos frente al centro escolar, el originario de Santa Rosa de Lima dijo que lo ocurrido el
26 de septiembre “es un hecho que lastima no sólo a quienes estudiamos en esa normal sino a la sociedad entera”. Por eso, dijo, las condiciones de las escuelas normales rurales han empeorado, están en el abandono y es el Estado quien ha propiciado esas condiciones. “Por eso la reforma educativa no es más que una idea mediatizadora, la cual tiene errores para que la gente no piense y no alcance a entender lo que pasa”, apuntó. Puso como ejemplo el hecho de que el profesor no va a reprobar a los
Lo ocurrido el 26 de septiembre es un hecho que lastima no sólo a quienes estudiamos en esa normal, sino a la sociedad entera
fesor jubilado.
El profesor jubilado, Carlos Sánchez, señaló que las condiciones de las escuelas normales rurales han empeorado, ya que están en el abandono.
niños, sino que los promoverá. “Yo no veo el beneficio que pueda acarrearle a la niñez”, sentenció. Ante el panorama, el profesor jubilado felicitó a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) por haber levantado las manos en
contra de la reforma educativa, ya que nadie ha levantado las manos, ni los otros sindicatos que se están viendo afectados. Sánchez Gutiérrez dijo: “Estamos viviendo en la mentira por los hechos que están ocurriendo en el país, lo cual está afectando a todos”.
Homologados toman IEEPO, exigen pago de bono Nutrivales El representante de los homologados sostuvo que son más de mil 300 trabajadores de apoyo y asistencia a la educación que no han recibido los pagos de Nutrivales, equivalentes a 500 pesos Agencia JM
Trabajadores homologados de los diversos subsistemas educativos tomaron las oficinas de la Dirección General de la Coordinación de Relaciones Laborales y de Personal, así como la Coordinación de Recursos Financieros del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, (IEEPO) para exigir el pago de un bono de Nutrivales correspondientes a 2014. Según el representante del subsistema de DGTA y representante del nivel de homologados de la Sección 22 de la CNTE, Ricardo Pineda Hernández, son más de mil 300 trabajadores de apoyo y asistencia a la educación que no han recibido los pagos de Nutrivales, equivalentes a 500 pesos cada uno. Señaló que desde el pasado mes de noviembre iniciaron con los trámites correspondientes y hasta la fecha las autoridades del IEEPO han argumentado que la dependencia carece de recursos para realizar este pago. El pago de este bono, dijo Pineda Hernández, es responsabilidad del gobierno del estado, quien desde hace varios años ha venido erogando los recursos para ello. Los trabajadores de apoyo y asistencia a la educación de los sub-sistemas, todos ellos del nivel de homologados de la Sección 22, han sido los más afectados por la falta de pago de éste bono, dijo su representante sindical. Advirtió que si no hay una respuesta a sus exigencias, el próximo lunes tomarán las instalaciones del IEEPO y, en caso de persistir la situación, al siguiente día iniciarán con el bloqueo de calles y cruceros en la capital del estado.
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 7 de febrero de 2015
ESTADO
7
Editora: Larissa Canseco
No cumplieron su palabra, aseguran
Gabino Cué y Benjamín Robles, personas no gratas en Tlaxiaco Habitantes de Tlaxiaco y de comunidades de la Mixteca que viven en condiciones de pobreza y rezago, condenaron las promesas incumplidas de ambos políticos
La comunidad estudiantil de nivel secundaria del Infonavit las Limas, recibió la clave que acredita a la escuela como la Secundaria Técnica Número 246.
Ayuntamiento de Tuxtepec entrega clave a escuela secundaria técnica
Nicolás Cruz G./ Corresponsal
T
laxiaco. El actual gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, ha pasado a ser una persona no grata en el municipio de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, indicaron habitantes de esta ciudad, luego que se han dado cuenta que no ha habido apoyo en ninguno de los aspectos para el desarrollo y bienestar de los mixtecos que radican en las cientos de comunidades que rodean a este lugar. Roberto Aguilar López, junto con su hijo y su esposa, se dirigían al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en busca de atención médica, puesto que su pupilo padecía de una enfermedad y al no haber el medicamento necesario en su comunidad, se tuvo que trasladar a este lugar con muy poca esperanza de encontrar la cura para su pequeño.
Gracias a la capacidad de gestión del presidente municipal de San Agustín Loxicha, Óscar Valencia García, los cafeticultores contarán con apoyos para aumentar su producción y cultivo
Agencias
El gobierno de la república, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), destinó al estado de Oaxaca 39 millones de pesos para la construcción de seis viveros tecnificados de café, además de que para 2015 contempla la inversión de 59 millones de pesos para el control de plagas y enfermedades como la roya del café, indicó el delegado de la dependencia, Manuel García Corpus. Son seis los viveros tecnificados de café que se están construyendo en las localidades de San Cristóbal,
“Ni Gabino Cué Monteagudo ni Benjamín Robles Montoya son bienvenidos en las comunidades de este distrito, basta de engaños”, sentenciaron los pobladores.
Aguilar López, originario de San Andrés Cabecera Nueva, pero radicado en esta ciudad desde hace años, indicó que en los tiempos de campaña de Gabino Cué, sus operadores recorrieron las comunidades de esta región, literalmente implorando votos, pero como todo político, tras llegar al poder, se ha olvidado del atraso en el que viven como campesinos y no ha brindado ningún tipo de ayuda y menos en el rubro de la salud. En el caso de la ciudad de Tlaxiaco, una de las necesidades que más lacera a los habitantes es la falta del hospital de alta especialidad, que inició su construcción en el sexenio
del exgobernador Ulises Ruiz Ortiz, y que se suponía, deberían continuar los sucesores en los niveles de gobierno municipal y estatal. A pesar que a Gabino Cué le restan menos de dos años de administración, al hospital de Tlaxiaco no se le ha puesto ni medio tabique más, lamentó el dolido padre por la enfermedad de su hijo. Roberto Aguilar López advirtió que en la próxima jornada electoral no caerán más en el juego de los candidatos, quienes se burlan de la pobreza en la que viven los miles de habitantes de las localidades que pertenecen al distrito de Tlaxiaco, ya que han sido
varias veces que los contendientes a gobernador les han prometido que les mejorarán sus formas de vida a través de los servicios básicos, pero tras llegar al poder se olvidan de sus promesas. Dijo que el soberbio Benjamín Robles Montoya hace muchos años prometió en esta misma ciudad que el hospital de alta especialidad sería concluido en menos de seis meses y que estaría funcionando a toda su capacidad para beneficiar a los más necesitados de esta región, pero sólo fue un pretexto para llegar al poder y luego olvidarse de los que ciegamente le dieron el voto, dijo el habitante de Tlaxiaco.
Loxicha contará con apoyos para los productores de café perteneciente al municipio de San Mateo Piñas; San Agustín Loxicha, Santa Catarina Juquila, San Miguel Quetzaltepec, Guevea de Humboldt y Valle Nacional. “Gracias al interés y a la participación de las autoridades municipales se logró aterrizar esta importante inversión, que beneficiará con plantas nuevas a los productores de todo el estado de Oaxaca. Cada una de las autoridades municipales contribuyó con el terreno y el gobierno federal con seis millones 500 mil pesos, el trabajo conjunto fue indispensable, se nota la preocupación de los presidentes y su apertura para buscar alternativas y soluciones”, destacó. Agregó que para el control de enfermedades y plagas como la roya del café, el gobierno federal contempla para 2015 una inversión de 59 millones 500 mil pesos, de los cuales 17 millones 80 mil pesos se aplicarán en control químico, mientras que para el control cultural (desombre, recepa, limpias y fertilización) cuatro millones 420 mil pesos, en tan-
Los apoyos se destinarán a la construcción de un vivero tecnificado, para prevenir y combatir la plaga de la roya.
to que para la renovación de plantaciones se presupuestaron 25 millones y para asistencia técnica 13 millones de pesos. El funcionario federal destacó que los incentivos para infraestructura, adquisición y producción de plantas en viveros tecnificados, estímulos productivos directos, actualización del padrón nacional cafetalero, paquetes tecnológicos y acompañamiento técnico, son algunas de las
principales acciones que integran la nueva política nacional cafetalera, puesta en marcha por el gobierno de la república. “La instrucción que tenemos del secretario de Sagarpa, Enrique Martínez y Martínez, así como del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, es elevar la productividad y hacer más competitivo el campo para que los productores tengan una vida digna”.
El gobierno de Antonio Sacre Rangel, en apoyo a la educación, otorgó la clave de secundaria a lo que fue la antigua extensión de la escuela secundaria de San Bartolo, en beneficio de los estudiantes Agencias
Tuxtepec. La administración que preside Antonio Sacre Rangel entiende la educación como un importante aspecto a apoyar y promover a los jóvenes, por lo que la Dirección de Educación, a cargo de Rony Manuel Ortega Ruiz, se encuentra trabajando constantemente con las escuelas de diferentes niveles pertenecientes al municipio. En días pasados, la comunidad estudiantil de nivel secundaria del Infonavit las Limas, por fin recibió la clave que acredita a la escuela como la Secundaria Técnica Número 246 del mismo lugar, con el objetivo de dejar de ser la extensión de la secundaria de San Bartolo. En combinación con los administrativos de la institución, la Dirección de Educación participó en la coordinación de dicho evento, donde se recibió al distinguido maestro, Carlos Sánchez Juárez, jefe del Departamento de Secundarias Técnicas de Oaxaca; y Eduardo Velasco Vargas, secretario de Trabajo y Conflictos del Nivel de Secundarias Técnicas, quienes acudieron a la entrega de tan esperada clave del centro de trabajo. El evento arrancó con un recorrido de la unidad habitacional Benito Juárez hasta llegar a la explanada de la Secundaria Técnica Número 246, en el que las autoridades estuvieron acompañadas de música de viento durante el camino. El evento, coordinado por la Dirección de Educación municipal de Tuxtepec, tuvo cómo invitado al ballet folklórico de la colonia Adolfo López Mateos, quienes a través de bellos cuadros deleitaron a todos los presentes.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 7 de febrero de 2015
POLÍTICA
Editora: Larissa Canseco
Posible delito contra restos humanos
Hallan alrededor de 60 cuerpos en crematorio de Acapulco, Guerrero Luego de la llamada de vecinos, las autoridades acudieron al crematorio abandonado, donde encontraron varios cuerpos embalsamados de mujeres, hombres y niños cubiertos con cal
Enrique Peña Nieto ratificó que de los siete millones de mexicanos que hace dos años se tenían como meta para apoyar con programas, se le ha dado algún tipo de beneficio a 4.2 millones.
Apoyos sociales no se verán afectados por recorte: EPN
Agencias
U
n total de 61 cadáveres fueron hallados en un crematorio abandonado en Acapulco, Guerrero, informaron fuentes de la fiscalía estatal. El hallazgo de los cuerpos fue posible por una llamada de los vecinos a las autoridades, que acudieron al crematorio, situado en la carretera Cayacao-Puerto Marqués, y ya retiraron los restos humanos en vehículos del Servicio Médico Forense. Según las fuentes, el olor fétido producido por los cuerpos llamó la atención de los vecinos de esa zona, quienes llamaron por teléfono a las autoridades para alertarlas del caso, pues según ellos el recinto, llamado Cremaciones El Pacífico, estaba abandonado desde hacía un año Hasta el crematorio se acerca-
A través de las redes sociales, profesores del SNTE felicitaron a Elba Esther por su cumpleaños y llamaron a exigir su arraigo domiciliario debido a su estado de salud
Agencias
Mentores del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) felicitaron a través de redes sociales a la expresidenta de la organización, Elba Esther Gordillo Morales, al cumplir 70 años de edad; aseguraron que es momento de “exigir su arraigo domiciliario y no permitir más violaciones a sus garantías individuales”. En una página de Facebook, educadores del norte del país colocaron esta mañana una fotografía de la exdirigente —tomada hace dos años durante el último de los festejos de su cumpleaños, realizado en la Sección 36— que también fue su última aparición en público antes de ser detenida en el aeropuerto de Toluca.
La Fiscalía del estado de Guerrero dijo que el hallazgo puede deberse a un fraude de los responsables del recinto, por no haber cremado los cadáveres.
ron integrantes de la Policía Federal, Estatal y Ministerial, así como de la Gendarmería, que acordonaron el área. Alrededor de la 01:30 de este viernes, terminaron de sacar los cadáveres en camilla y de llevárselos tapados con sábanas blancas al instituto forense local. La Fiscalía del estado de Guerrero dijo que el hallazgo puede deberse a un fraude de los responsables del recinto, por no haber cremado los cadáveres, que estaban perfectamente embalsamados. “Los cuerpos, que estaban preparados para su cremación, serán sometidos a estudios de antropología forense, genética, criminalística de campo, fotografía forense, medi-
cina forense y odontología forense”, indicó la Fiscalía en un comunicado. Dichas pruebas permitirán establecer la causa legal de la muerte, así como la fecha y hora probable de su deceso, apuntó la nota, que precisó que entre los cadáveres había mujeres, hombres y niños. Detalló que luego de una llamada telefónica al Centro de Control y Comando C4 en el municipio de Acapulco, encontraron los cuerpos en el interior del lugar citado. La Fiscalía de Guerrero dio a conocer que por este hecho la agencia del Ministerio Público de El Coloso inició la averiguación previa TAB/ COL/01/0051/2015 en contra de quien resulte responsable por la posible comisión de los delitos con-
tra el respeto a los cadáveres o restos humanos. Además, por los posibles delitos contra de las normas de inhumación y exhumación y atentado contra los muertos, previstos por los artículos 216 y 217 del Código Penal del estado de Guerrero y los que resulten. Por el momento, se encuentra declarando la presidenta de la Asociación de Funerarias de Guerrero, así como los responsables de las funerarias de la ciudad de Acapulco. Adichaspersonasselesrequiereque presenten los expedientes de todas las personas que enviaron al crematorio del año 2013 a la fecha, para determinar el tipo de persona, sexo y nombre, a fin de que pueda realizarse la identificación y la comparación genética.
El SNTE recuerda cumpleaños de Gordillo en redes sociales La profesora, que está detenida por cargos como delincuencia organizada, defraudación fiscal y uso de las cuotas del SNTE, recibió felicitaciones a través de esa página, pero también hicieron alusión que a pesar de sus prácticas de corrupción, sí defendía al magisterio. “Al oponerse a las reformas que hoy nos afectan, fue lo que causó que hoy esté tras las rejas. Y nadie, ninguna sección sindical del SNTE hizo nada, todas se alinearon, quizá por miedo”, dijo el usuario Francisco Javier, en uno de los comentarios. Luz Castro dijo añorar la dirigencia de Gordillo Morales, al grado de decir que se le extraña dentro del magisterio nacional y agregó: “La maestra tiene gente, créeme que al primer llamado estaríamos varios, pero dudo que lo hagan, nadie tiene, con perdón tuyo, lo que a ella le sobró...” Ella fue “corrupta y tranza, la única cualidad es que mientras robaba, defendía un poco al magisterio”, reiteró en el diálogo en redes Francisco Javier. Pero en ese intercambio, Itzel Cervantes agregó: “A quién le robo??
Elba Esther Gordillo está detenida por cargos como delincuencia organizada, defraudación fiscal y uso de cuotas del SNTE, sin embargo, profesores dijeron que a pesar de su corrupción, sí defendía al magisterio.
Todo fue entregado por los propios profesores, y si como ella ninguna, siempre en pie de lucha y defendiendo nuestros derechos!!! (sic)”. En el mismo sentido Armando Ramírez, escribió: “Feliz cumpleaños a la gran lideresa del magisterio!!!! Con ella avanzamos en sala-
rio y prestaciones como nunca en la historia pese a quien le pese!!! (sic). En tanto, quien se identificó como Lilia Casanova dijo estar de acuerdo con las opiniones y mandó “bendiciones a la Profra. Elba, MUJER guerrera, única!!!! Mi admiración de siempre” (sic).
En el estado de Colima, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que el presupuesto de los programas sociales será respetado y se ampliará el padrón de beneficiarios Agencias
El presidente Enrique Peña Nieto garantizó que a pesar de los recortes anunciados en el gasto público por 124 mil millones pesos, el gobierno federal privilegiará que los programas sociales en beneficio de los mexicanos que menos tienen sean intocables y, al contrario, se buscará ampliar los beneficios a favor de los que tienen carencias alimentarias y pobreza extrema en al menos dos mil familias más, con lo que la Cruzada Nacional Contra el Hambre en este estado abarcará a 23 mil 500 colimenses. En este municipio, uno de los más pobres de todo México, el Ejecutivo federal encabezó una reunión donde se evalúe precisamente los resultados de la señalada Cruzada a dos años de iniciar en febrero de 2013 y aquí, ante una demanda de la ticomana Marta Martínez, en el sentido de que no debieran recortarse los programas sociales, Peña Nieto reaccionó de inmediato. “Habremos de privilegiar, dentro de los ajustes que se han hecho, el que la política social se mantenga para, sobre todo, que quienes más lo necesitan sigan teniendo los beneficios y los apoyos, que están inscritos en la política social del gobierno de la república”, enfatizó Peña Nieto. Ante más de dos mil colimenses que se han visto beneficiados por la Cruzada Nacional Contra el Hambre, flanqueado por la titular de la Sedesol, Rosario Robles y el gobernador local, Mario Anguiano, el presidente Peña les adelantó: “Vamos a ampliar y crecer el padrón, a partir de las identificaciones que se han hecho aquí ya, con nombre y apellido, de gente con necesidad en Colima para crecerlo en al menos dos mil personas, que estamos en posibilidad de llevarles el Programa Prospera y vamos a seguir trabajando en ello”.
Sábado, 7 de febrero de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
P
ARA ACABARLA DE JODER, AHÍ VIENE LA COCEI. Ni bien superamos los daños que nos provocan los grupos chantajistas, que prácticamente viven en Oaxaca de Juárez, y ya vienen desde Juchitán los de la Coalición Obrero Campesino Estudiantil del Istmo de Tehuantepec (COCEI), que controlan el gobierno municipal, dicen que vienen en son de paz y que no afectarán a terceros, que ahora ya son más civilizados, así que no hay nada que temer, ya no son los revolucionarios de hace 45 años, que ahora ya están más domesticados; aún así hay que soportar que vengan a Oaxaca a dar guerra. No vienen en balde, quieren que el Congreso del estado haga valer en el Periódico Oficial su Ley de Ingresos 2015, ya que a pesar de haber sido aprobada por los diputados el pasado 19 de diciembre de 2014, es hora que no se publica en el Diario Oficial para hacerla válida. Dicen los del gobierno municipal (coceistas todos ellos) que si no está publicada su ley en el Periódico Oficial, ellos no pueden hacer válido su contenido y así no le pueden cobrar a las siete empresas eólicas, instaladas en su municipio, los más de tres mil millones de pesos que supuestamente les adeudan. Señalan que las empresas eólicas ya les calentaron la manos a muchos diputados y que por eso ellos se hacen tontos y no envían al Periódico Oficial la Ley de Ingresos para que sea publicada, que ya pasó un mes y no aparece; así le están dando tiempo a las eólicas a que se amparen (como muchas ya lo hicieron) para evitar ese pago, por considerarlo inconstitucional . Así que no vienen de visita, sino a exigir a los diputados más seriedad y menos corrupción, ya que lo que les urge son esos tres mil millones de pesos, que a la fuerza le quieren sacar a las siete empresas eólicas que defendieron y defienden de los grupos antieólicos que no quieren que esas empresas sigan funcionando; como todo tipo de protección se cobra, los coceistas vienen a oficializar dicho cobro, por muy anticonstitucional que sea. Acostumbrados a las mismas prácticas que ahora llevan a cabo los de la CNTE, los de la COCEI no vienen solos, traen a su porra, vienen en caravana y son un montón, en cada pueblo se paran, comen, descansan y siguen adelante, como en los viejos tiempos. El problema es que para ver a Gabino o a los diputados les va a costar algo de trabajo, y al igual que los de la Sección 22, van a tener que acordonar el Congreso del estado o plantarse en el zócalo. A no ser que hoy mismo la Secretaría General de Gobierno (Segego) les instale una mesa de trabajo y se pueda llegar a acuerdos antes de que arribe toda la tribu coceista a ponernos en aprietos a quienes ya los habíamos olvidado por creer que eran historia. DIPUTADOS PRIISTAS Y PANISTAS NO AVALARÁN NI PERMITIRÁN EL PTEO COMO LEY ESTATAL DE EDUCACIÓN. Ya les quedó claro a los montoneros de la Sección 22 que en el Congreso del estado jamás se aprobará su Plan para la Transformación de la Educación en Oaxaca (PTEO) como ley estatal de educación, luego de leer las declaraciones de los diputados al respecto, en la que diputados del (PRI) y del (PAN) dejaron muy en claro que la reforma educativa en el estado entró en vigor desde el pasado 1 de enero. La armonización con la ley estatal de educación sólo es un trámite más, que podría llevarse a cabo en estos días. La Sección 22 ya no tiene nada con que chantajear a los diputados, al menos los diputados del PRI y del PAN no avalarán ni permitirán su PTEO como ley estatal de educación.
La reforma educativa es ya una ley federal y no hay por donde puedan hacer algo los de la Sección 22. En comisiones, los diputados locales podrían generar una nueva ley estatal de educación, pero no por ahora ni a modo de Sección 22, sino tomando en cuenta lo mejor de las cinco iniciativas de ley presentadas el año pasado, entre ellas la de Gabino y la Sección 22, pero ninguna en particular; y jamás en los tiempos que busquen imponer, sino como se vayan dado las condiciones. No será con el cerco magisterial en el Congreso del estado como se apruebe su PTEO, eso ni de broma, dijeron los diputados. Si ya aguantamos todo el año pasado con las presiones de la Sección 22 y no aprobamos su PTEO, este año menos, dijo a los medios de comunicación el coordinador de la bancada priista, Alejandro Avilés, mientras que la coordinadora de los diputados del PAN condenaba y repudiaba la violencia y el chantaje vil de la Sección 22. De plano, ni con el levantón que les dieron a los 43 desaparecidos de Ayotzinapa la Sección 22 pudo lograr sus objetivos, no dan una y eso que son bien chingones, al menos eso dicen y se creen. CERRAR FILAS PARA CEÑIRNOS AL ESTADO DE DERECHO, PIDE GABINO. Luego de aclarar que ningún mexicano puede estar al margen de la ley, ni tampoco vulnerar el derecho de terceros anteponiendo sus intereses personales o de grupo, el gobernador Gabino Cué urgió a los mexicanos a cerrar filas para ceñirnos al Estado de derecho, pero con pleno respeto a las libertades democráticas para tutelar la paz social. En el marco de la celebración de la vigencia de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, Gabino Cué condenó todas aquellas conductas de líderes de organizaciones chantajistas que a través de la libertad de expresión y manifestación afectan la concordia social y la dinámica económica de los estados. Sin duda, se hace necesario cerrar filas para hacer valer la ley que exige el Estado de derecho que debe prevalecer en México en estas circunstancias difíciles por las que atravesamos. Un llamado a tiempo del Gabino para todos los mexicanos, sobre todo para los oaxaqueños, que ya se acostumbraron a violar los derechos de terceros y a exigir justicia violando todas las leyes posibles. Ante la anarquía, la aplicación de la ley, sin mayores contemplaciones ni pretextos; urge restablecer el Estado de derecho, no sólo en Oaxaca, también en Guerrero y Michoacán; ya es hora, no podemos seguir en lo mismo ni continuar cediendo terreno a los violentos y violadores de la ley. Una minoría, por muy rabiosa y violenta que sea, jamás deberá imponerse sobre una mayoría que reclama la aplicación y el respeto a la ley. Es una lástima que Gabino empiece a entender lo anterior a unos meses de irse, pero más vale tarde que nunca, ojalá y todavía haya tiempo para corregir tantos yerros. LOS VIOLENTOS SIGUEN DESTRUYENDO NUESTRA ECONOMÍA LOCAL. Pareciera que lo hacen sin intensión, que no saben lo que hacen, la mera verdad no, es un plan con maña, el cual es seguido paso a paso por la Sección 22 para abonar el terreno en el que en pocos años puedan entrar como redentores y salvadores de todos los oaxaqueños. No es casual la toma de las plazas y tiendas de autoservicio, tampoco es casual lo que ocurre en el Centro Histórico, donde buscan arruinar al comercio establecido en esa zona, mucho menos son casuales los bloqueos de las calles para evitar que llegues a tiempo a tu trabajo, tampoco la
toma de las gasolineras; muchos menos la toma de la terminal de autobuses y el aeropuerto, todo tiene una finalidad concreta, como el evitar nuevas inversiones y correr a las ya instaladas. Saben que con todo esto se ahuyenta al turismo y sin turismo no hay ingresos, sin trabajo la economía decae, la gente no tiene dinero y pronto todos estaremos en pobreza extrema, hasta los que viven en las grandes ciudades de los municipios más importantes. Buscan arruinarnos para que en nuestra desesperación los veamos como nuestros redentores, y nos unamos a su causa y puedan entonces llegar al poder y acabar de joder a todos los mexicanos. Odian la riqueza si no está en sus manos, se disfrazan de socialistas para acceder al poder, una vez ahí mostrarán su verdadero rostro, pero entonces ya será tarde para los mexicanos. En Oaxaca sólo practican y evalúan los resultados, no les ha sido fácil, hasta ayer el pueblo de Oaxaca los rechaza porque los conoce, no les han podido ver la cara como deseaban, pero todos los días lo intentan y logran algo. Nosotros perdemos, cedemos terreno, pero no nos doblegan ni nos hacen sus cómplices. Por eso siguen siendo los mismos y sólo logran atraer a sus pares, gente como ellos: ambiciosa, violenta e ignorante; por eso su estrategia es la misma de hace 30 años, no se les ocurre otra cosa, siempre lo mismo, aún así nos han hecho mucho daño, pero no nos doblan. Los gobiernos les temen y hasta ceden ante sus líderes, pero el pueblo se mantiene firme, pronto ya no habrá alumnos en sus escuelas, todos harán sacrificios enormes para enviarlos a escuelas de paga, eso los molesta, los enoja. Otros buscan a los de la Sección 59 para que les den clases a sus hijos, pero esa sección cada vez esta más débil, con serias divisiones en su interior, con presiones inaguantables, no sólo de sus enemigos naturales, sino del gobierno estatal, con tantos frentes que cuidar, pronto desaparecerá. Pero hasta ayer se mantenían firmes, tampoco cedían ante el embate de la Sección 22. El pueblo sólo culpa al gobierno de todos sus sufrimientos, de la mala calidad educativa que reciben sus hijos, del caos, de la anarquía, pero confía en que pronto venga otro gobernador y ponga remedio a sus males y en esa esperanza aguantar como los machos los dos años que le faltan al Gabino. LOS POLICÍAS SIGUEN EN REBELDÍA. A nadie le interesa mucho meter en orden a los policías estatales, que ya llevan varios días sin trabajar por andar apoyando a 18 de ellos que están a un paso de quedar sin trabajo. Esos 18 policías fueron de los que armaron un gran escandalo en el Congreso del estado, en donde entraron a la fuerza para hacérsela de tos a su jefe superior inmediato, o sea al secretario de Seguridad Publica. Por este motivo y para impedir que los corran, el resto de los policías estatales está de paro y ayer andaban 15 de ellos por el DF poniendo en mal al gobierno del estado y a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), que porque no les hacen caso. Quién los está maiceando para todo este relajo, quien sabe, pero pronto se sabrá de quién es la mano que está meciendo esa cuna. Paros de esta naturaleza ocasionan muchos gastos y los polis apenas si ganan para comer, así que alguien se está aprovechando de esta situación, por eso le están repitiendo otra vez la misma dosis al gobierno del estado. Urge que les apliquen la ley, dejarlos hacer lo que se les antoja es crecerlos y ellos tienen una obligación con el pueblo de Oaxaca y que además para eso les pagan religiosamente sus quincenas.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 7 de febrero de 2015
OPINIÓN Columna Invitada
Columna Invitada
Ebrard hundirá más a la izquierda
El enemigo es la CNTE
Enrique Villarreal Ramos
A
nte las inminentes sanciones que se desprenderán del informe de la Cámara de Diputados sobre la Línea 12 y de las investigaciones judiciales, Marcelo Ebrard, quien no hace mucho se pavoneaba como el “Mejor Alcalde del Mundo”, pidió comparecer ante la comisión investigadora para “dar la cara con toda la información”, arguyendo que como “estamos en pleno proceso electoral debería actuarse con imparcialidad”, que el informe es un “instrumento político”, etcétera. Como parte de su estrategia de defensa mediática, Ebrard busca crear una cortina de humo al acusar al gobierno federal de promover una “campaña en su contra” (otro compló), y así tratar de encubrir las graves irregularidades en la construcción de la L12. Como todas las investigaciones apuntan a que él es el principal responsable, Ebrard pretende politizar y victimizarse, al mejor estilo obradorista, y con ayuda de los legisladores de izquierda y su tradicional prepotencia, intentó sabotear la reunión de la comisión investigadora, cuyas conclusiones también involucran en responsabilidad al senador Mario Delgado y al extitular del Proyecto Metro, Enrique Horcasitas, hermano del vicepresidente de ICA, que construyó la obra (conflicto de interés). El informe de la Comisión Especial sobre la Línea 12 recomienda que la Contraloría del DF entregue a la Procuraduría capitalina la documentación necesaria para el deslinde de las responsabilidades civiles, penales o administrativas e, incluso, se recurra a la Procuraduría General de la República (PGR) para que ésta proceda a la averiguación de posibles delitos federales cometidos por funcionarios públicos y contratistas (al menos por uso indebido de facultades, ejercicio abusivo de funciones y peculado). Algunas de las interrogantes que se plantean en el informe, derivadas de los estudios técnicos proporcionados por el gobierno del DF son: “Por qué el tipo de cambio de la transacción por los trenes se fijó en 16.20 pesos por dólar cuando estaba a 12.91, por qué se hizo mediante una asignación directa y no una licitación pública, por qué se pagó por ruedas de metal cuando las de hule son más seguras, de menor desgaste y mantenimiento más económico (y que son inadecuadas para las vías), por qué se permitió la construcción de más de una docena de curvas menores a 300 metros, desatendiendo parámetros de seguridad, por qué los funcionarios del Metro alteraron varias veces durante la construcción de la obra su trazo original… además de requerir que la Auditoría Superior de la Federación indague un desvío de fondos federales (15 mil millones) proporcionados para la construcción de la obra citada… Según se sabe la rehabilitación implicó el cierre de 11 de las 20 estaciones, afectando a casi medio millón de usuarios diario desde marzo del año pasado, dejando de recibir más de 960 mil pesos al día, aunque lo más grave es que se puso en riesgo la vida de aquéllos. La magnitud financiera del desastre: originalmente el costo de la L12 se presupuestó en 17 mil 500 millones de pesos, pero al final la cifra se elevó a 26 mil millones… si bien, ahora el gasto ha ascendido a más de 45 mil millones, ¡más de una tercera parte de lo que costará el nuevo aeropuerto! El desastre de la L12 es el mayor fraude en la historia de la obra pública en México. Ante este histórico quebranto y el inevitable deslinde de responsabilidades, Ebrard recurre al enfrentamiento político y a tácticas distractoras y dilatorias para “salvar su honor”, ser líder de una fracción parlamentaria y eludir la sanción, sin importarle arrastrar a la izquierda, incluido AMLO, en el estercolero de la L12, al comprometerlos en sus ataques. ¿Qué quedará de la izquierda si defiende al personaje emblemático de la corrupción capitalina o si trata de impedir un eventual desafuero de Mario Delgado? La izquierda se sigue hundiendo en el cochinero de la corrupción.
Jorge Fernández Menéndez
N
ada es más desestabilizador para la política nacional que las acciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y sus distintos aliados, que van desde organizaciones de base de grupos armados hasta movimientos como el que se ha vuelto a registrar en estos días en el Instituto Politécnico Nacional. En ningún lugar el verdadero objetivo de estos grupos se ha puesto tanto de manifiesto como en Guerrero, donde el fin real, explícito, es que no haya elecciones, que no haya un poder constituido legalmente para que ese poder radique en el pueblo, o sea, en ellos mismos, en los grupos de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) (la filial guerrerense de la CNTE). Allí tienen, incluso, su brazo armado en los grupos de autodefensa, que en realidad están relacionados íntimamente con el Ejército Revolucionario del Pueblo Insurgente (ERPI); controlan las normales rurales como la de Ayotzinapa; en las áreas de seguridad se asegura que tienen relación con algunos grupos criminales como Los Rojos, y manipulan, colocando como falsas víctimas a dirigentes suyos, a los familiares de los jóvenes desaparecidos en Iguala. En los últimos días han escalado los enfrentamientos, con golpizas en Michoacán a padres de familia opuestos a sus dictados; han tomado en Guerrero las mismas oficinas públicas en las que estaban en reunión con las autoridades educativas; han secuestrado en Oaxaca a profesores de la Sección 59 (que es parte del SNTE, no de la Coordinadora); una lista interminable de actos de vandalismo. En unos días, el 26 de febrero, se cumplirán dos años de la detención de Elba Esther Gordillo, un golpe más político que legal, que le granjeó simpatías a la entonces entrante administración Peña. Aquí dijimos entonces (y lo escribimos en el libro La élite y la raza, publicado por Taurus en diciembre de 2012), y lo hemos reiterado muchas veces, que por supuesto que el manejo de recursos de Gordillo era para muchos escandaloso y para otros cuestionable (aunque hasta el día de hoy el SNTE no ha presentado una sola denuncia por malos manejos de su exlideresa, lo que en los hechos tiene frenados los procesos en su contra), pero que en términos de la reforma educativa, Gordillo era una aliada, no una enemiga y que por supuesto para sacar esa reforma había que apoyarse en el sindicato nacional y marginar a la Coordinadora, que era el verdadero enemigo de la misma. Alguien en la administración federal decidió que había que hacer exactamente lo contrario: se detuvo a Gordillo, se mantuvo durante mucho tiempo al margen al sindicato nacional dirigido ahora por Juan Díaz de la Torre y se otorgaron concesiones inéditas a los grupos de la Coordinadora (como negociar directamente con ellos en la Ciudad de México, cuando su ámbito de influencia es local, y la única interlocución federal siempre se había dado con el sindicato nacional). En otras palabras se marginó a más del 90 % de los profesores para atender la agenda de poco menos del 10 por ciento. Con el paso de los meses las cosas han cambiado en muchos aspectos de esa relación, pero lo que queda claro es que cualquiera que haya sido la estrategia en torno a la Coordinadora, es y ha sido un fracaso: el grupo es cada día más beligerante, tiene al borde de la ingobernabilidad un estado y emprende acciones desestabilizadoras constantes en por lo menos otros dos, está en el corazón de los mayores problemas políticos que vive este gobierno. Y, como consecuencia, la aplicación de la reforma educativa es incompleta, se ha perdido control y se ha debilitado la relación con un gremio como el magisterial, clave desde siempre para las distintas administraciones federales, priistas o panistas. Nadie sabe qué sucederá en el futuro inmediato con la Coordinadora y todos sus satélites, legales e ilegales, pero sin duda, para implementar la reforma educativa se debe apelar mucho más a los profesores. Por supuesto que se los debe evaluar, censar, transparentar nóminas, calificar y actualizar sus conocimientos, pero lo único que no se puede hacer es dejar la instrucción de varios estados en manos de vándalos con una agenda que nada tiene que ver con la educación y cuyo objetivo es destruir el sistema político. La lucha política por sacar adelante la reforma, acabar con la impunidad y ganarse a la mayoría de profesores en los estados ocupados por la Coordinadora, la debe dar el gobierno y para eso necesita al sindicato nacional. Y en ese camino deberán hacer justicia, pero, además, rectificar muchos errores.
CLASIFICADOS
Sábado, 7 de febrero de 2015
CARTELERA CARTELERA OAXACA OAXACA Delsábado sábado77de defebrero febrerode de2015 2015 Del TÍTULO DE DE LA LA PELÍCULA PELÍCULA TÍTULO
CLAS CLAS
IDIOMA IDIOMA
HORARIO HORARIO
ANNIE A ESP 11:05 AM, AM, 01:35 01:35 PM, PM, 08:35 08:35 PM PM ANNIE A ESP 11:05 ANNIE A ESP 12:10 PM, PM, 02:35 02:35 PM, PM, 05:05 05:05 PM PM ANNIE A ESP 12:10 EL DESTINO DE JÚPITER B 3D ESP 12:50 PM, 05:55 PM, 08:25 PM, 10:50 10:50 PM PM EL DESTINO DE JÚPITER B 3D ESP 12:50 PM, 05:55 PM, 08:25 PM, EL DESTINO DESTINO DE DE JÚPITER JÚPITER 3D SUB SUB 03:20 p.m. p.m. EL 3D 03:20 EL DESTINO DE JÚPITER B ESP 11:45 AM, 02:15 PM, PM, 07:15 07:15 PM PM EL DESTINO DE JÚPITER B ESP 11:45 AM, 02:15 EL DESTINO DE JÚPITER B SUB 04:45 PM, 09:45 PM EL DESTINO DE JÚPITER B SUB 04:45 PM, 09:45 PM EL DESTINO DESTINO DE DE JÚPITER JÚPITER B15 SUBT SUBT 04:15 PM, PM, 08:45 08:45 PM, PM, 11:00 11:00 PM PM EL B15 04:15 LA BELLA Y LA BESTIA A ESP 11:50 AM, 02:05 PM, 06:20 PM, 10:25 10:25 PM PM LA BELLA Y LA BESTIA A ESP 11:50 AM, 02:05 PM, 06:20 PM, LA DAMA DAMA DE DE NEGRO NEGRO 2 2 B15 ESP 11:20 AM, AM, 05:30 05:30 PM, PM, 07:35 07:35 PM, PM, 09:40 09:40 PM PM LA B15 ESP 11:20 ARCHIVO 253 253 B ESP 11:25 AM, AM, 01:15 01:15 PM, PM, 01:30 01:30 PM, PM, 03:05 03:05 PM, PM, ARCHIVO B ESP 11:25 04:30 04:30 PM, PM, 05:00 05:00 PM, PM, 06:45 06:45 PM, PM, 07:05 07:05 PM, PM, 08:30 08:30 PM, PM, 08:40 PM, PM, 08:55 08:55 PM, PM, 10:15 10:15 PM, PM, 10:40 10:40 PM PM 08:40 MOMMY B SUB 02:50 PM, 08:00 PM MOMMY B SUB 02:50 PM, 08:00 PM TINKER BELL BELL YY LA LA BESTIA BESTIA DE DE NUNCA NUNCA JAMÁS JAMÁS A A ESP 11:40 AM, AM, 03:35 03:35 PM, PM, 05:15 05:15 PM PM TINKER ESP 11:40 TINKER BELL BELL YY LA LA BESTIA BESTIA DE DE NUNCA NUNCA JAMÁS JAMÁS A A SUB 09:00 P.M. P.M. TINKER SUB 09:00 BÚSQUEDA IMPLACABLE IMPLACABLE 3 3 B ESP 11:10 AM, AM, 03:55 03:55 PM, PM, 08:15 08:15 PM, PM, 10:30 10:30 PM PM BÚSQUEDA B ESP 11:10 BÚSQUEDA IMPLACABLE IMPLACABLE 3 3 B SUB 12:10 PM, PM, 02:25 02:25 PM, PM, 04:40 04:40 PM, PM, 06:55 06:55 PM, PM, 09:15 09:15 PM PM BÚSQUEDA B SUB 12:10 BOB ESPONJA: UN HÉROE FUERA DEL AGUA A ESP 11:00 AM, 11:30 AM, 12:00 PM, 01:05 PM, 01:20 PM, BOB ESPONJA: UN HÉROE FUERA DEL AGUA A ESP 11:00 AM, 11:30 AM, 12:00 PM, 01:05 PM, 01:20 PM, 01:35 PM, PM, 01:50 01:50 PM, PM, 02:10 02:10 PM, PM, 03:15 03:15 PM, PM, 03:25 03:25 PM, PM, 01:35 03:40 PM, PM, 04:20 04:20 PM, PM, 05:20 05:20 PM, PM, 05:45 05:45 PM, PM, 06:10 06:10 PM, PM, 03:40 06:35 PM, 07:25 PM, 07:50 PM, 08:50 PM, 09:30 PM, 06:35 PM, 07:25 PM, 07:50 PM, 08:50 PM, 09:30 PM, 09:55 PM PM 09:55 BOB ESPONJA: UN HÉROE FUERA DEL AGUA ESP 3D 12:30 PM, 02:40 PM, PM, 04:50 04:50 PM, PM, 07:00 07:00 PM, PM, 09:05 09:05 PM PM BOB ESPONJA: UN HÉROE FUERA DEL AGUA ESP 3D 12:30 PM, 02:40 FUERZA MAYOR B SUB 12:20 PM, 05:35 PM, 10:45 PM FUERZA MAYOR B SUB 12:20 PM, 05:35 PM, 10:45 PM
Lun a Lun a
PELICULA PELICULA
DESPERTAR DE OAXACA
11
Plaza Plaza Bella Bella
Programación Programación Del sábado 7 de febrero de 2015
Del sábado 7 de febrero de 2015
CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA
THINKERBELL Y LA BESTIA DE NUNCA JAMÁS AA ESP THINKERBELL Y LA BESTIA DE NUNCA JAMÁS AA ESP LA DAMA DE NEGRO 2 B15 ESP LA DAMA DE NEGRO 2 B15 ESP BÚSQUEDA IMPLACABLE 3 B ESP BÚSQUEDA IMPLACABLE 3 B ESP BÚSQUEDA IMPLACABLE 3 B ING BÚSQUEDA IMPLACABLE 3 B ING EL DESTINO DE JÚPITER 3D ESP EL DESTINO DE JÚPITER 3D ESP EL DESTINO DE JÚPITER DIG ESP EL DESTINO DE JÚPITER DIG ESP LA BELLA Y LA BESTIA A ESP LA BELLA Y LA BESTIA A ESP EL SÉPTIMO HIJO B ESP EL SÉPTIMO HIJO B ESP ANNIE A ESP ANNIE A ESP ARCHIVO 253 B ESP ARCHIVO 253 B ESP BOB ESPONJA A ESP BOB ESPONJA A ESP BOB ESPONJA 3D ES BOB ESPONJA 3D ES
HORARIOS HORARIOS
11:50 AM, 01:35 PM, 03:20 PM, 05:05 PM, 11:50 06:45 AM, PM 01:35 PM, 03:20 PM, 05:05 PM, 06:45 PM 08:25 PM, 10:25 PM 08:25 PM, 10:25 PM 11:45 AM, 12:15 PM, 02:05 PM, 04:20 PM, 11:45 04:45 AM, PM, 12:15 06:35 PM, 02:05 08:50 PM, PM, 04:20 09:20 PM, PM 04:45 PM, 06:35 PM, 08:50 PM, 09:20 PM 02:30 PM 07:05 PM 02:30 PM 07:05 PM 11:30 AM, 01:30 PM, 03:30 PM, 05:30 PM, 11:30 07:30 AM, PM, 01:30 09:30 PM, PM 03:30 PM, 05:30 PM, 07:30 PM, 09:30 PM 12:30 PM, 03:05 PM, 05:40 PM, 08:15 PM, 12:30 09:10 PM, 03:05 10:50 PM, PM 05:40 PM, 08:15 PM, 09:10 PM, 10:50 PM 08:10 PM, 10:30 PM 08:10 PM, 10:30 PM 06:55 P.M. 06:55 P.M. 11:40 AM, 02:05 PM 11:40 AM, 02:05 PM 01:15 PM, 02:55 PM, 04:35 PM, 06:15 PM, 01:15 07:55 PM, 02:55 09:35 PM, PM 04:35 PM, 06:15 PM, 07:55 PM, 09:35 PM 11:00 AM, 12:00 PM, 01:00 PM, 02:00 PM, 11:00 03:00 AM, PM, 12:00 04:00 PM, 01:00 04:25 PM, 02:00 05:00 PM, 03:00 06:00 PM, 04:00 06:20 PM, 04:25 08:00 PM, PM, 05:00 10:00 PM, PM 06:00 PM, 06:20 PM, 08:00 PM, 10:00 PM 11:30 AM, 01:30 PM, 03:30 PM, 05:30 PM, 11:30 07:30 AM, PM, 01:30 09:30 PM, PM 03:30 PM, 05:30 PM, 07:30 PM, 09:30 PM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 7 de febrero de 2015
ESPECTÁCULOS
Editora: Larissa Canseco
Ha vendido 100 millones de ejemplares
Fenómeno editorial y comercial, la trilogía Cincuenta sombras de Grey
La trilogía es pionera y reina incontestable del boom de un género nacido de la fusión de la novela romántica y erótica. El estreno ahora de su adaptación al cine promete avivar el fenómeno
Reese Witherspoon, quien ya recibió el Oscar en 2005 por Walk the line, figura en las menciones a mejor actriz por la cinta Wild.
Whiterspoon y Streep serán presentadoras en el Oscar
Agencias
T
odo indica que la película Fifty Shades of Grey, protagonizada por Jamie Dorman y Dakota Johnson, que se estrena en la semana de San Valentín, seguirá la estela de las novelas de E.L. James, en la primera de las cuales está basada la cinta. Dirigido por Sam Taylor, el filme producido por Universal Pictures hará su puesta de largo el 11 de febrero, en la próxima edición del Festival Internacional de Cine de Berlín. Jamie Dorman y Dakota Johnson se meten en la piel de Anastasia Steele y Christian Grey, los famosos personajes creados por la británica E.L. James, seudónimo de Erika Leonard. De origen chileno escocés, James escribió en 2009 el primer libro de su trilogía, Cincuenta sombras de Grey, al que siguieron Cincuenta
La cinta 600 millas, del director mexicano, Gabriel Ripstein, en la que participa el actor Kristyan Ferrer, aborda el tráfico de armas entre México y EU y las personas que se involucran en él Agencias
México inauguró su participación en la 65 edición de la Berlinale con 600 millas, una película en la que su director, Gabriel Ripstein, trata de abordar sin trivializar el negocio del tráfico de armas entre Estados Unidos y México. “Parte del interés en este tema se debe al hecho de ser mexicano, pero haber vivido mucho tiempo en EU. Siempre me pareció sorprendente el fácil acceso a las armas en EU”, explicó Ripstein en una rueda de prensa al presentar su película, que opta al premio a la mejor ópera prima. La cinta, que se proyecta en la sección Panorama de la Berlina-
E. L. James escribió en 2009 el primer libro de su trilogía, Cincuenta sombras de Grey, y el filme hará su puesta de largo el 11 de febrero, en la edición del Festival Internacional de Cine de Berlín.
sombras más oscuras y Cincuenta sombras liberadas. Esta clásica historia de amor, aunque con tintes sadomasoquistas, se ha traducido a más de una cincuentena de idiomas y ha vendido en todo el mundo más de cien millones de ejemplares. Seis de esos 100 millones corresponden a los libros vendidos de la trilogía en castellano (cuatro millones en España y dos millones en América Latina), puntualiza a Efe la directora editorial de Grijalbo (Penguin Random House Grupo Editorial), Ana Liarás. La alerta la había recibido poco antes de los cazadores de tendencias del grupo Random House en Estados Unidos, donde una edito-
ra tuvo conocimiento de la existencia de Cincuenta sombras por las madres del colegio al que llevaba a sus hijos. De ahí surgió al principio la etiqueta porno para mamás para hablar de este tipo de libros, una denominación que Liarás considera inapropiada, ya que permanece en el terreno erótico. Como también rechaza las críticas y denuncias de que Cincuenta sombras fomente la violencia contra las mujeres, pues Anastasia Steele nunca es forzada por Christian Grey a hacer algo (sexualmente) que ella no quiera, argumenta. “Se trata de sexo consentido, no se hace apología de nada”, insiste la directora editorial de Grijalbo.
Desde que Cincuenta sombras salió en 2012, la fórmula acuñada por James, de joven millonario y dominante queconoce a chica guapa y sumisa con la que explora todas sus pasiones en escenarios de lujo, ha sido explotada hasta la saciedad por otras autoras. Se trata de un nicho de mercado, con lectoras adictas a un género que para ellas es una droga, dice la editora de Esencia y Zafiro (Grupo Planeta), Esther Escoriza. Las editoriales tratan de sumarse al efecto Cincuenta sombras, aunque hay quienes hablan ya de cierta saturación de estas nuevas barbaras cartland subidas de tono. Literatura popular para caldear, también, el alicaído mercado editorial.
México participa en Berlinale con cinta sobre el tráfico de armas le, cuenta la historia de Arnulfo, un joven que trafica armas de Arizona a México para un cartel de la droga y que toma como rehén a un agente federal estadounidense, al que introduce ilegalmente en su país. La historia contrapone a dos personas muy diferentes, una joven que empieza a traficar con armas, y otra mayor, el agente federal estadunidense, y muestra “lo que ocurre cuando juntas a los dos y los obligas a interactuar”. En esta historia no hay buenos ni malos, explicó el realizador, sino que va de personajes en situaciones desesperadas. Según Ripstein, se trata de una película coherente en la que ha querido abordar de la manera más responsable posible el tema del tráfico de armas, sin trivializarlo ni simplificarlo. “Por eso, dejar ganar a los buenos o a los malos sería simplista”, agregó. El final de la cinta, “que podría leerse como abierto, para mí no lo es, porque una vez el objetivo dramático se cumplió, la película se termina”, señaló.
Gabriel Ripstein y Kristyan Ferrer estuvieron presentes en la muestra de la cinta, la cual calificaron de coherente y que aborda el tema de manera responsable.
El objetivo del proyecto, añadió, “no era el de señalar a nadie con el dedo, sino mostrar la responsabilidad de dos países en este delicado asunto”. Por su parte, Kristyan Ferrer, quien interpreta al joven Arnulfo, afirmó: “Más allá de tratar del tráfico de armas, la propuesta
artística del filme es muy innovadora”. En ese sentido, la película debut de Ripstein “abandera lo mejor de nuestro cine mexicano” y es un “producto enorme, con mucha fuerza, potencia y dedicación”, resultado de la “gran química que hubo entre todos los integrantes del equipo”.
Actores y actrices que han sido nominados, fungirán como presentadores de algún premio, tales como Bnedict Cumberbatch y Marion Cotillard, además de la conductora Oprah Agencias
Meryl Streep y Reese Whiterspoon serán presentadoras de un premio en la próxima entrega del Oscar, según lo anunció la Academia. También participarán como presentadoras Marion Cotillard, Benedict Cumberbatch y Oprah Winfrey, indicó la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMPAS, por sus siglas en inglés). Craig Zadan y Neil Meron, productores de la 57 ceremonia anual que se celebrará el 22 de febrero en el Teatro Dolby de Hollywood, revelaron nuevos nombres de artistas invitados. Para la entrega de este año, Streep recibió su nominación 19 en su carrera, el mayor récord para un artista masculino y femenino en la más importante gala de premios de Hollywood. Streep, quien ha ganado tres estatuillas del Oscar, este año fue nominada a mejor actriz de reparto por Into The Woods. Ha recibido el galardón dorado como mejor actriz por Sophie’s Choice (1982) y The Iron Lady (2011), y mejor actriz de reparto por Kramer vs. Kramer (1979). Cotillard, quien ya ganó el Oscar en 2007 por La Vie En Rose, fue nominada a Mejor actriz por Two days, one night. Cumberbatch está postulado a mejor actor por The imitation game y la conductora y actriz Winfrey es favorita en mejor película como una de las productoras de Selma. Witherspoon, quien ya recibió el Oscar en 2005 por Walk the line, figura en las menciones a mejor actriz por Wild.
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 7 de febrero de 2015
13
DEPORTES
Editora: Larissa Canseco
“No tenemos miedo”
Buscaremos descolocar al Atlético: Carlo Ancelotti Pese a sufrir importantes bajas, los Merengues se dicen obligados a ganar el derbi madrileño; Cristiano Ronaldo vuelve después de su sanción y ambos mexicanos fueron convocados
El timonel portugués, José Mourinho, ha inculcado a su plantel, el Chelsea, la mentalidad de que son perseguidos por los árbitros, las autoridades y la prensa.
José Mourinho da rueda de prensa obligado; lanza quejas a la FA El técnico del Chelsea, que tiene cinco puntos de ventaja sobre Manchester City antes de su partido contra Aston Villa, reveló algunas de sus inconformidades en el trato que le da la FA
Agencias
C
onsciente de lo que es el Real Madrid, el director técnico italiano, Carlo Ancelotti, descartó pretextos para encarar el partido de hoy sábado frente al Atlético de Madrid, a pesar de las diversas ausencias que tendrá. Carletto no contará para el trascendental derbi de la capital española con el croata Luka Modric, el colombiano James Rodríguez, Sergio Ramos y el portugués Pepe, todos lesionados, además del brasileño Marcelo, quien fue sancionado. “Estamos preparándolo bien y tenemos confianza. Lo haremos bien y estoy convencido. No hay que preocuparse por los que no están, sino por los que van a jugar. La plantilla es muy competitiva y lo van a mostrar”, expresó en conferencia de prensa. Para sobresalir en el Vicente Calderón, resaltó: “Como siempre, hay que tener concentración y evitar errores. Hay que tener el coraje de hacer lo máximo para jugar como tú quieres”.
El mexicano fue convocado por el Porto para jugar contra el Moreirense; los Dragones no tomaron en cuenta a Diego Reyes en la Liga B
Agencias
En el Porto se dieron a conocer las convocatorias del primer equipo y del filial, donde hubo buenas noticias para el mediocampista mexicano, Héctor Herrera, y su compatriota, el portero Raúl Gudiño, no así para el defensa Diego Reyes. El estratega español, Julen Lopetegui, quien dirige a los Dragones de la Primeira Liga, ofreció su listado y en él aparecieron 19 nombres, entre ellos el del tijuanense Héctor Herrera, quien ya es una realidad en el equipo Blanquiazul. Herrera ha tenido actividad en todos los compromisos que van de la Liga de Portugal, por lo que mañana
Los atacantes mexicanos, Javier Chicharito Hernández y Raúl Jiménez, integran las convocatorias del Real Madrid y Atlético de Madrid para el derbi que se jugará en el Vicente Calderón.
Agencias
De igual forma, priorizó la velocidad para crear peligro sobre el arco de los Colchoneros, consciente de que el poderío de los Blancos recae en el contragolpe, más ante un rival que sabe defender de gran manera. “Tenemos que jugar este partido al máximo y usar nuestras cualidades lo mejor que podamos. Hay que jugar en velocidad para usar las características que tenemos”. Debido a que el Atleti es calificado como un equipo violento, Ancelotti negó temor y únicamente destacó el buen juego defensivo que efectúa la escuadra del argentino Diego Simeone. “No tenemos miedo. Tenemos la idea de que el Atlético trabaja muy bien, sobre todo a nivel defensivo. Son
El técnico de Chelsea, José Mourinho, rompió el silencio que mantenía desde hace 10 días con una conferencia de alta tensión, en la que criticó a la Asociación de Futbol inglesa por la forma que lo trata. Mourinho no hablaba en público desde la semana pasada, cuando fue multado con 25 mil libras (38 mil dólares) por alegar que hay una campaña impulsada por la prensa, contra su equipo y su estelar delantero, Diego Costa, quien fue suspendido por tres partidos por patear a un oponente. Un disgustado Mourinho decidió no hablar el viernes sobre el incidente de Costa, y bromeó: “Quizá me castigan por mi reflejo. Quizás ellos (la Football Association, FA) pueden ver mi reflejo y eso no les gusta”. El timonel indicó que el colombiano Juan Guillermo Cuadrado, recién fichado procedente de la Fiorentina, puede jugar contra el Aston Villa, “a menos que la Liga Premier o la FA digan que hay algún reglamento que lo detenga”. En otro dardo a la FA, Mourinho se refirió al incidente esta temporada en el que fue empujado por el entrenador de Arsenal, Arsene Wenger, durante un partido. “Saben, lo único que me sorprendió de eso es que me castigaron porque fui empujado por otro técnico”, señaló el portugués. “Aparte de eso, puedo esperar lo que sea”. Mourinho se describió como feliz cuando regresó a Chelsea en el verano de 2013, para su segundo período como timonel de los Blues. Pero su ánimo ha cambiado en meses recientes, a pesar que su equipo encabeza la liga desde que empezó la temporada. Mourinho dijo que sólo acudió a la rueda de prensa para no ser multado. “Saben por qué estoy aquí”, dijo, “así que no crean que estoy súper contento por estar aquí”. Sobre su silencio en los últimos días, dijo que “si uno quiere, puede hacer que el silencio haga mucho ruido. Depende de lo que quieran hacer”.
uno de los mejores defendiendo. Pensamos en esto, en buscar la manera de descolocarles”, puntualizó. Los mexicanos, convocados Los atacantes mexicanos, Javier Chicharito Hernández y Raúl Jiménez, integran las convocatorias del Real Madrid y Atlético de Madrid para el derbi que se jugará en el Vicente Calderón. Los mexicanos están a la orden por si Carlo Ancelotti y Diego Simeone echan mano de ellos en el duelo liguero. Los convocados del Atlético de Madrid: Porteros: Jan Oblak y Miguel Ángel Moyá. Defensas: Juanfran Torres, Jesús Gámez, Joao Miranda, José
María Giménez, Diego Godín, Guilherme Siqueira y Cristian Ansaldi. Centrocampistas: Arda Turan, Raúl García, Mario Suárez, Gabi Fernández, Tiago Mendes, Saúl Ñíguez, Koke Resurrección y Rubén Gracia. Delanteros: Fernando Torres, Mario Mandzukic, Antoine Griezmann y Raúl Jiménez. Los convocados del Real Madrid: Porteros: Iker Casillas, Keylor Navas, Pacheco Defensas: Carvajal, Arbeloa, Varane, Nacho, Diego Llorente y Coentrao. Centrocampistas: Khedira, Illarramendi, Kroos, Lucas Silva, Isco, Bale, Delanteros: Jesé, Cristiano Ronaldo, Benzema y Chicharito.
Consideran pieza importante a Héctor Herrera en los Dragones contra Moreirense no será la excepción, al ser una pieza importante en el esquema de Lopetegui para formar el mediocampo al lado del brasileño Casemiro. Porto, de la máxima categoría del balompié lusitano, visitará en la jornada 20 al Moreirense en la grama del Parque Deportivo Comendador Joaquim de Almeida Freitas, con la intención de seguir en la lucha por el título, por ahora suma 43 puntos en el subliderato. Por su lado, Diego Reyes no fue considerado por el timonel español, pero tampoco por Luís Castro, técnico del filial de la Segunda División, en un hecho que cada vez perjudica más al examericanista, quien no encontró salida en este mercado invernal de trasferencias. En tanto, Castro sí convocó al portero Raúl Gudiño, quien poco a poco se ha ganado un lugar en el once inicial, y en ésta, su primera campaña,
El estratega español, Julen Lopetegui, ofreció su listado y en él aparecieron 19 nombres, entre ellos el del tijuanense Héctor Herrera, quien ya es una realidad en el equipo Blanquiazul.
quiere convencer para quedarse en el futbol de Europa o de lo contrario regresaría a Chivas del Guadalajara. Gudiño ha visto actividad en siete compromisos, para ser el segundo arquero con más actividad en el segundo equipo, está por detrás del angoleño Aldo Kadú con 13 choques
y por delante del veterano Ricardo Novo (32 años) con cinco. El Porto B enfrentará en la cancha del Estadio Municipal de Machico al Unión Madeira, en actividad de la fecha 26 de la Liga de Honra, en busca de aumentar los 38 puntos que tiene en el séptimo puesto.
14
DESPERTAR DE OAXACA
LETRAS
Editora: Eduardo Salud, Angel Morales
Sábado, 7 de febrero de 2015
RIÓN
No. 9
literaria
Daniel Salud, Untitled-10b
U
n día mi hermana me dijo que si me cortaba el cabello me sería más fácil encontrar trabajo. Tenía más de un mes durmiendo en su departamento. Yo sabía que era su manera de decirme que buscara otro lugar dónde vivir. No quería tener problemas con ella; me había ayudado bastante. Lo que más me pesaba es que tal vez mi hermana tenía razón: varios años había resistido a convertirme en lo que los demás creían ver en mí. Y eso no me había beneficiado en nada. Tienes que ver las cosas de otro modo, dijo ella. Está bien, lo intentaré, le dije. Me dio algo de dinero. Esa misma tarde entré en la primera peluquería que vi cerca. Se llamaba “Estética Ríos” y tenía un sensor que activaba una melodía cada vez que alguien abría la puerta, más cuatro sillones para cortar el cabello y unas sillas de plástico donde la clientela esperaba el turno. En medio había una mesa con revistas que publicaban los estilos de vida que llevaban los artistas de la televisión. A esa hora sólo trabajaba una peluquera de pantalón azul marino que entallaba su vientre abultado. Era risueña y parecía unos años mayor que yo. Su peinado se sumaba a ciertos rasgos de la cara donde tenía algunos colores que sólo había visto en ciertas aves tropicales: las sombras de los párpados azul; y las cejas, delgadas y largas, cafés, habían sido tatuadas y lucía encima una especie de polvo dorado. Usaba una bata de rosa claro y en ese momento cortaba el cabello a un niño de cinco o seis años que disfrutaba viéndose en el espejo. —Adelante. Sólo termino con ellos y puedes pasar — dijo. Se refería a los hijos de una señora cuyo mayor atractivo eran unos senos puntiagudos. El mayor ya estaba entre las manos de la peluquera. El más pequeño acompañaba a su madre y columpiaba sus piernas de tal forma que las suelas del tenis parpadeaban con cada movimiento una luz roja. Tomé asiento. Saludé a la madre y al niño. Durante un instante imaginé a la madre desnuda cada noche sobre la cama, esperando al marido. (Imaginar desnuda a una mujer era un tic que tenía cada vez que estaba cerca del aburrimiento). Observé su cuello, esa parte del cuerpo que siempre me encantaba ver en las mujeres. Tenía tres lunares pequeños y logré trazar una línea recta entre ellos; una línea que me parecía una ruta placentera que llevaba a los cinco centímetros del canal que sobresalían de la blusa. El niño me descubrió y dejó de columpiar las piernas. Me lanzó una mirada asesina. Le enseñé la lengua. El niño jaló la mano de su madre y algo le dijo en voz baja. Me sumergí en la primera revista que alcancé. “¡Primero muerto que no cumplirle!”, decía la nota de portada. Eran las palabras que dijo el actor Eduardo Salinas después de casarse por la iglesia, enfermo de neumonía, con una actriz de incipiente fama. Llevó a la boda un tanque de oxígeno además de una ambulancia en caso de que empezara a sentirse mal. Finalmente, la luna de miel se pospuso. ¡Qué valiente!, pensé.
Daniel Salud, the work of God
Corte —Ya, Emilio. Una palabra más y aquí mismo te doy de nalgadas —me distrajo la voz de la madre. —No quiero, mamá. —Necitas el corte. Tu maestra ya me llamó la atención. Pórtate como un hombrecito. La mujer me sonrió y el hijo me observó como si frente a él sucediera algo que su madre sólo debía hacer con su padre. No quise provocar traumas en el niño y por eso me dediqué a la revista. Media hora después, la peluquera terminó con los dos niños, la madre pagó y salieron de la estética. —Siéntese —dijo la estilista.
Daniel Salud, Reina de trébol
En medio de los dientes frontales de la peluquera encontré una línea oscura de caries que los separaba aún más. Dejé la revista y fui al sillón. Sacó una escoba y empezó a barrer los mechones de los niños que habían caído al piso. Los amontonó en una esquina. Luego sacudió una manta blanca sobre mí y la colocó encima para que cayesen ahí mis cabellos. El sonido que hizo al extender la manta fue como el que debía hacer la vela de un barco cuando el viento la golpea. Se trataba de una suposición. Nunca había subido a un barco de vela, pero había visto varias películas sobre la vida en alta mar. —¿Cómo quiere su corte? —La mano con uñas pintadas de morado, hizo rotar el sillón hasta dejarme frente a una pared donde colgaban como trofeos de caza todos los tipos de cortes que la peluquera podía realizar. Miré las fotos de modelos posando, dibujos en blanco y negro de hombres que ladeaban la cabeza como si alguien repentinamente les hablara; imágenes de arriba y atrás de cada corte. Alcancé a leer los estilos de unos estilos de barba que se llaman Golondrina y Marinero. Más a la izquierda estaban los cortes de mujeres y niños. Pero no necesitaba buscar en ese mural de fotos. Conocía de memoria las instrucciones para que me cortaran el cabello. Durante años, a veces cada mes o con más tiempo, antes de mi etapa de renegado social, las había recitado con exactitud: Víctor Vásquez Quintas
—Casquete corto del número tres arriba y dos abajo. Desvanecido a los lados y que atrás quede cuadrado. —Está bien —dijo la peluquera—. Me gusta cuando alguien sabe lo que quiere. Rotó el sillón y me dejó frente a un gran espejo que me sorprendió porque, a mi parecer, me deformaba haciéndome ver más grueso. En el taburete había tijeras, máquinas de afeitar, navajas, peines de diferentes tipos y tamaños, botes de spray y gel, cremas y cepillos. Un mundo de herramientas para hacer cortes de cabello. Me sentí nervioso, como si me hubiese puesto por primera vez bajo las órdenes de un dentista o un verdugo. La peluquera ajustó la manta atrás de mi cuello. Dijo que así evitaría que algunos cabellos se colaran en el interior de la camisa. Me dejó un momento para subir el volumen de la radio que se encontraba en el otro extremo del local. Era una estación de radio que tocaba música con ritmos de salsa y a veces también norteña. —Ojalá que no te moleste —dijo cuando volvió a situarse atrás de mí—. Es que trabajo mejor con música. —No, de hecho está mejor. Le pone más ambiente —la miré por el espejo. Tomó un bote de spray y comenzó a humedecerme el cabello. Conectó la máquina de afeitar. Reguló las cuchillas. Pasó la máquina primero por las sienes y luego por la nuca. Cerré los ojos cuando vi que los primeros mechones empezaban a caer. Me movió el cuello con docilidad. De vez en cuando abrí un poco los párpados para ver el resultado, pero no mucho, pues sentía que podía entrarme alguno de mis cabellos. Además, no sé por qué me resultaba difícil ver cómo las cuchillas cercenaban una parte de mi cuerpo. Mientras tanto, la peluquera tarareaba una canción que iba sobre el amor y la posibilidad del reencuentro. Imaginé un par de historias donde ella la hacía de protagonista. Cuando creí que podía abrir los ojos para encarar mi nueva apariencia, la peluquera me pidió que no lo hiciera. —Tienes cabello en la frente. Espera. La escuché tomar algo de la mesa. Sentí las puntas de un cepillo deslizándose sobre mi nuca y después en la frente. Cepilló sobre mi piel como si intentara borrar alguna huella. Percibí el aroma a talco. Evité respirar, pero la escuché apartarse de mí para cerrar algo que me sonó al seguro de una puerta. Abrí los ojos, no por el ardor de la loción, sino cuando ella me acarició la oreja de una forma extraña, verdaderamente extraña, a eso me refiero. —Oiga —alcancé a decir mientras descubría mi imagen rapada. Es difícil explicar el orden en que las cosas sucedieron. Las uñas largas y coloridas de la peluquera entrando por el cuello de la camisa y bajando hacia mi pecho. Su aliento a lápiz labial. Un botón rodando hacia las arañas de cabellos de quienes me precedieron, acorralados en un rincón; ella susurrándome algo al oído mientras el filo de la navaja lo presionaba contra mi cuello.
Sábado, 7 de febrero de 2015
LETRAS
DESPERTAR DE OAXACA
15
I No sé si en el mismo instante en que decidí marcharme de casa también olvidé el sonido de las cosas.
Daniel Salud, incierto
N
o lo sé.- Agaché la cabeza- ¿eres familiar de alguno de estos enfermos, sí o no?- A veces, sólo estoy aquí, viéndolos. Nunca pregunto nada. Sólo los veo, como plantas enfermas.Esto no es un jardín botánico.- responde.- Sus ojos son como anémonas de mar.- dije, pero ya nadie estaba ahí. Me acerqué a la ventana y arranqué la tela transparente para los mosquitos. El sol iluminaba todo el cuarto. La luz rojiza de la tarde cubrió las paredes blancas y las moscas no tardaron en buscar mi sombra. Me recosté en la cama vacía y miré al enfermo de ojos de anémona. Su cabello parecía al de un gusano destripado. Dudé que él pudiera verme y no hice ningún gesto para llamar la atención. Los minutos pasaron y las moscas abundaban en su cabello. Por breves momentos creí que aquel rostro sería succionado por esos insectos despreciables, pero entendí que aquellas moscas no eran más que una simpática compañía que el hombre estaba acostumbrado a recibir. Parece que le vi una sonrisa. Aquella madrugada salí descalza del hospital. No sabía quién se había quedado con mis zapatos blancos. Había frío. Las calles, como hojas putrefactas, chirriaban. Me senté a pedir caridad en la salida de una estación de autobuses. Podría continuar, pero sentía mucha hambre y ganas de orinar. Sentada ahí, con el frío recorriendo mis piernas, no pude aguantar más. Me paré y vi de reojo la mancha redonda de mi trasero en el suelo. Lo demás escurría de mi falda. Seguí caminando. Faltaba poco para llegar a casa. Mi padre había renunciado a preguntar a dónde iba cada tarde. Había días en que permanecía en el hospital o en algún refugio para indigentes. Mientras dormían yo los
olía. Cuando iban al baño, los seguía. Hasta ahora, no entiendo por qué me complace hacer esas visitas. Un día sin darme cuenta, estoy ahí, mirándolos. Abrí la puerta de mi casa con bastante precaución. No me gusta molestar a mi padre cuando duerme. Y es que esa puerta, al entrar o salir por ella, parece una máquina de coser, puñaladas hasta sentir la muerte. Todo dependía en cómo se abría. Trucos de familia. Había vidrios rotos regados por todas partes. Llegué hasta mi habitación. Un espejo roto sobre mi cama. Tiempo olvidado. No podía mirarme, y si lo hacía buscaba a los otros. Años atrás buscaba mi rostro en los ojos de mi padre, pero sólo encontré manchas como peces negros. Recorrí la cortina del cuarto, y dejé la ventana cerrada. En el reflejo del cristal, aparecieron esos ojos amarillentos, hinchados. Me quedé ahí, olfateándome. De pronto sentí la presencia de mi padre. Él se acercó. Me acarició la espalda y decía cosas que no logré oír. Yo no podía apartar la vista del espejo. La veía a ella, olía a orines. Mi padre caminó a esa puerta y dijo algo, tartamudeando. No pude repetirlo. Una vez. Dos. Tres veces. Abría y cerraba la maldita puerta. Otra vez. Su sonrisa, tzzzzzz, como mosca negra, tzzzzz, respirándome. Mis ojos abiertos. El solitario silbido del aire. Mis manos atrapadas en la piel de mi padre. Estamos frente a frente. Nuestra epidermis atravesada con un hilo negro. Él ya no mira. En apariencia respira, respiramos juntos. Quiero llorar, pero no me quedan fuerzas y trato de acercarme a su hombro. Pero duele. Y me quedó así. En silencio. Con una mirada al precipicio.
Una
vocal dedicada a los vagos ¿Qué calle ocupan los vagos? San Jerónimo e Izazaga, embajada de Korea. M, me gusta la letra M: Mother Fucker María Mística de mi Misterio. No tengo tu buen gusto, no tengo el cuerpo dividido a 18 meses en 31 estados y un Disturbio General. Pero mira, soy bueno, el símbolo adecuado: quincena de funcionario, comida caliente para tus hijos, primaria, secundaria, prepa, universidad y vacaciones en la Costa, cocktelito de pulpo y una media bien fría, ¿cuándo podremos viajar sin dejar de tener hambre? También soy una réplica -embajada de China en mi conscienciami color un número de serie: Nopal-327, ORH Positivo. También me gusta la O, pero me gustaría usar más letras para decir O; tal vez lo que me revienta de la O es su limitada condición de vocal. Los vagabundos son vocales, ni una letra su lado, ni un sórdido aliento de espera. Los vagabundos son vocales, ruinas inherentes en posturas insólitas, vocales negras que incendian poco a poco la noche que los cerca. Manuel Mario
Perla M
Ser
poeta y nacer muerto A Renato Leduc, Avelino y Manuel Colina
Caminé por una ciudad que ya no reconoce sus ruinas, ya no me acompañaban los pasos de tu gato neurótico. Caminé hasta encontrar música y gente joven viviendo muy cerca de Bellas Artes. Escuché la crítica feroz de los teóricos cocainómanos, puse atención a sus lamentos y a sus mandíbulas mientras luchaban a gritos y puños de cal. Llegué a una ciudad a recoger mi cadáver, volví para ver las manos de mi cuerpo desflorar recuerdos que todavía dormían. Ser poeta y nacer muerto, con el almita deforme de las mayorías. Escuchar Pink Floyd, salvar al mundo, ser un pendejo. Mis poemas nunca serán relevantes porque no me parezco a Gelman ni a Temperley, no soy argentino ni se me hinchan las bolas de mierda como a Fogwill. No pinto paredes ni me llamo Neorrabioso.
Daniel Salud, pre-individual
Soy lento, antes de nacer muerto pido enterrar mi cadáver Ismael Salud
LA CONTRA Editor: Angel Morales
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Sábado, 7 de febrero de 2015
Oaxaca, paraíso de empresas ilegales
En Oaxaca se vive en la zozobra por las constantes fugas de gas El año pasado se reportaron 400 casos de fugas de gas en tomas domiciliarias, restaurantes y departamentos, tres de los cuales terminaron en flamazos y uno generó evacuación para evitar intoxicaciones
Agencia JM
O
axaca es una bomba de tiempo porque existe un alto riesgo de explosiones y de intoxicaciones por fuga de gas, ya que no hay quien regule y haga valer la norma federal para poner en cintura a los concesionarios del servicio, aceptaron autoridades estatales en materia de protección civil. El año pasado se reportaron 400 casos de fugas de gas en tomas domiciliarias, ubicadas en restaurantes y departamentos, tres de los cuales terminaron en flamazos y uno generó que se aplicara un protocolo de evacuación para evitar intoxicaciones. El director del cuerpo de Bomberos, Manuel Maza Sánchez, sos-
La asociación Conciencia Zapoteca denunció que el INAH, a escondidas, prestó unas piezas patrimonio del pueblo de Mitla para una exposición y a la fecha no se sabe qué ha pasado con ellas
Agencias
Mientras el delegado del INAH pone trabas para la reapertura del Museo Frissell de Mitla y sigue protegiendo el saqueo de las piezas arqueológicas, el secretario de las Culturas y Artes de Oaxaca, Francisco Martínez Neri, informó al gobernador de la necesidad de gestionar 18 millones de pesos para reabrir el espacio comunitario. Mediante oficio signado el 15 de enero de 2015, Martínez Neri informó al gobernador Gabino Cué sobre la situación actual del inmueble que ocupa el Museo Ervirn Frissell, ubicado en el municipio de San Pablo Villa de Mitla.
El año pasado brigadistas de Protección Civil y de Bomberos atendieron un total de 300 casos de fuga y este año acudieron a resolver 48 casos.
tiene que el riesgo por la no aplicación de la norma en materia de uso de tanques estacionarios de gas en tomas domiciliarias es permanente en Oaxaca. “El año pasado brigadistas del Instituto Estatal de Protección Civil y del cuerpo de Bomberos atendimos un total de 300 casos de fuga, y este año hemos acudido a resolver 48 casos, la mayor parte registrados en la zona metropolitana y área conurbada a la ciudad de Oaxaca”, explicó Maza. Detalló que en la mayoría de los casos se han detectado irregularidades por uso de material inadecuado o falta de pericia de los operadores que no sellan sus válvulas o no utilizan la herramienta adecuada. También hemos detectado que no hay quien restringa el paso de unidades de carga pesada, con doble remolque o doble salchi-
cha, cuya paso debería no permitirse en zonas de alta concentración poblacional, indicó el jefe de bomberos. Maza Sánchez indicó que a nivel local deberían ser los municipios a través de sus regidurías de comercio, mercados y Protección Civil, los avocados a velar por que se cumpla con la norma en el uso de tanques estacionarios en comercios establecidos, sin embargo, este tema es letra muerta. Puntualizó que a nivel federal la instancia responsable de regular y vigilar que se aplique la norma es la Secretaría de Energía, que lamentablemente no tiene delegación estatal, lo que causa que Oaxaca sea un paraíso para la operación de empresas ilegales o clandestinas. Alertó que lo que ocurrió en la Ciudad de México con el caso de la explosión de gas en el hospital ABC, está latente de ocurrir en Oaxaca.
Estadísticas En lo que va de 2015, en la zona urbana de la ciudad de Oaxaca, principalmente en el Centro Histórico, se han reportado unos 48 casos de fuga de gas. Este viernes los cuerpos de emergencia atendieron una fuga de gas en un tanque estacionario localizado en el restaurante La Capilla, de la Villa de Zaachila. El año pasado, a finales del mes de diciembre, se reportó un flamazo causado por una falla en un tanque de gas estacionario, ubicado en una zona de departamentos en el fraccionamiento El Retiro. El gas se acumuló en un cubo del edificio y una chispa imprudencial causó un flamazo que afectó dos niveles. Otro caso grave se reportó en la colonia Reforma, cuando una válvula mal sellada en una lavandería generó una fuga de gas que requirió que se evacuara una guardería y un edificio.
INAH pone muchas trabas para reabrir Museo Frissell de Mitla En el documento, el secretario de las Culturas enmarca que en el mes de agosto de 2014 se dio inicio a las reuniones entre la autoridad municipal de San Pablo Villa de Mitla, el delegado en Oaxaca del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (INPAC) y la Secretaría de las Culturas, con la finalidad de tomar acuerdos e implementar estrategias para la rehabilitación y reapertura de dicho inmueble. Martínez Neri refiere que con fecha 20 de diciembre de 2014, el INPAC presentó ante las autoridades referidas el anteproyecto para la distribución de espacios para dar inicio al proyecto ejecutivo en su sexta etapa, que abarca el área operativa y administrativa, valuada en 18 millones de pesos. “El propósito ahora es buscar la cobertura presupuestal de los diversos niveles de gobierno para realizar los trabajos que permitan la reapertura del museo”, indicó el secretario de las Culturas en su escrito al gobernador Gabino Cué.
La organización Conciencia Zapoteca le reclamó al antropólogo Sergio Benigno Bautista, delegado del INAH en Oaxaca, por su cerrazón para que el museo comunitario de Mitla comience a funcionar.
A pesar de los pretextos burocráticos demostrados, la asociación civil Conciencia Zapoteca no quita el dedo del renglón en los puntos de interés para la comunidad zapoteca. Conciencia Zapoteca reclamó al presidente municipal, Jaciel García, por haber cerrado el Centro de Interpretación del Museo, ya que las pie-
zas encontradas en el sitio La Fortaleza siguen en el olvido; y en este espacio también se encuentra la historia que esta organización ha llevado por más de 20 años en la lucha por rescatar el Museo Frissell, y a siete meses de que se le hizo el reclamo, se levantó una minuta firmada por el munícipe, este centro de interpretación sigue cerrado.
La coordinación jurídica de los SSO, que atiende parte de la problemática de los inconformes, señala que el pliego petitorio está fuera de toda legalidad laboral.
Oficinas de Salud siguen tomadas por el FPR ante nulas respuestas La Coordinación Jurídica de los SSO mencionó que carecen de los recursos para dar cumplimiento a las peticiones de los trabajadores que están reforzados por integrantes del FPR Agencia JM
Por cuarto día consecutivo, integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores y Profesionales de la Salud continúan posesionados de las oficinas centrales de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), en demanda de atención y solución a un pliego de necesidades económicas y laborales. Sin embargo, la coordinación jurídica de los SSO, que atiende parte de la problemática de los inconformes, señala que el pliego petitorio está fuera de toda legalidad laboral, además de que se carece de los recursos para dar cumplimiento a sus pretensiones. Encabezados por Saúl Ulises Cortés Maldonado, los inconformes, entre ellos una veintena de integrantes del Frente Popular Revolucionario (FPR), demandan la inmediata regularización de los trabajadores, que bajo el régimen de contrato laboran en condiciones de desigualdad social y económica. Así también, exigen el otorgamiento de los servicios médicos a todo el personal de honorarios, así como la reinstalación de un grupo de trabajadores que supuestamente fueron despedidos injustificadamente. Hasta este viernes, las oficinas de los SSO continuaban tomadas por los inconformes, en tanto, sus dirigentes continúan dialogando con funcionarios del Sector Salud para encauzar sus peticiones.