Despertar 07 de julio 2015

Page 1

La verdad en la información Martes, 7 de julio de 2015

DE OAXACA Min: 13° Máx: 26°

Año: 6 Número: 2 087 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Diario Despertar de Oaxaca

www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

Liconsa es clave en política social federal: Héctor Pablo

Gobierno convoca a confrontar a inconformes

La titular de Sedesol, Rosario Robles, dio a conocer los avances en la política social de nueva generación, donde Liconsa y su director general, Héctor Pablo Ramírez Puga, juegan un papel preponderante, ya que ahora los programas sociales apoyan a los habitantes de zonas indígenas, rurales y urbanas en pobreza extrema, al tiempo que impulsan las economías regionales. (4)

Javier Portilla, de la Subsecretaría de Promoción Turística, convocó a presidentes municipales a exponer sus artesanías en el área en conflicto por la construcción del Centro de Convenciones, el mismo día en que los inconformes con el proyecto se manifestarán, por lo que denunciaron un intento de confrontación; también lo hizo la Conacope. (2)

El control de la S-22 en el IEEPO es una realidad: Moisés Robles. El titular del IEEPO, Moisés Robles Cruz, reconoció encontrarse ante una realidad ya conocida por todos: “Técnica y operativamente la dependencia a su cargo está controlada por la Sección 22”, no cuenta con la capacidad operativa para supervisar la ausencia de profesores y la reposición de horas-clase. (3)

Cué desató “una batalla contra la ciudadanía”: Gálvez de Aguinaga

Deuda en periodo de Gabino es turbia y sin logros notables: ASE.

Cué se entregó a Murat y desató la guerraguetza

El informe de la Cuenta Pública Estatal 2013 de la ASE reveló que el endeudamiento público durante el gobierno de Gabino Cué no es transparente. La información resulta de poca utilidad para analizar a fondo el endeudamiento de la entidad, porque tiene pocos datos desglosados y confusos. (5)

El gobernador ya pactó con un sector del PRI, el de José Murat, para debilitar a otro, con negocios a costillas del erario, de ahí que los grupos de choque hayan participado en la agresión al Frente de Defensa del Cerro del Fortín hace unos días, manifestó el exdirector del IAGO, Fernando Gálvez de Aguinaga, al exigir que el mandatario debería ennoblecer su gestión después de tantas fallas y podría cerrar con honor su gestión cancelando el proyecto al que se oponen todos (3)

L A CONTR A

SEGUNDA

16

Arturo Soriano

2

Síndico municipal de Ocotlán podría acabar en prisión por autoritarismo

Empleados del Centro Histórico, hartos del plantón de la Sec. 22

AGENDA

L A CONTR A

6

Buscan rescatar al Hospital de la Niñez con 30 millones de pesos

Inválida consulta indígena para crear parque eólico en Juchitán

Plumas de hoy:Alfredo Arenas Casas, Javier Cruz de la Fuente, Sin Embargo y Carlos Ramírez.

16

Vuelven balaceras entre Yucutindó y los de Amoltepec Un enfrentamiento entre vecinos de Pueblo Viejo y los de Amoltepec, dejó el saldo de un herido de bala que fue atendido en un hospital de la zona, salvando la vida, pero las balaceras continúan. El conflicto agrario es por mil 70 hectáreas y ya ha dejado 22 de muertos en los años recientes, sin que el gobierno del estado haga algo para detenerlo. (3)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 7 de julio de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Javier Portilla, de la Subsecretaría de Promoción Turística, los convocó

El gobierno convoca a confrontar a inconformes con trabajos del CCCO Casi al mismo tiempo de la denuncia de las autoridades municipales, la Conacope convocó a una conferencia de prensa en el mismo lugar donde los inconformes con el Centro de Convenciones protestarán

Rebeca Luna Jiménez

P

residentes municipales de los Valles Centrales denunciaron que las autoridades estatales pretenden utilizarlos para provocar un enfrentamiento con seguidores del pintor Francisco Toledo y el Frente en Defensa del Cerro del Fortín. Indicaron que con el pretexto de realizar una mesa de diálogo para que los ediles den a conocer los productos de sus regiones y los atractivos turísticos, la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico los ha citado a un encuentro para este martes en el espacio donde se construirá el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO). Sin embargo, los grupos afines al artista plástico acudirán este mismo día a una protesta pacífica en el mismo lugar, por lo que pretenden utilizarlos para generar una confrontación, denunciaron. A través de la Subsecretaría de Promoción Turística, que dirige Javier Portilla, se

Los empleados de diversos negocios del Centro Histórico precisaron que reciben salarios por debajo de los mil 200 pesos quincenales, y al suspenderlos les descuentan entre 300 y 400 pesos Agencia JM

Un grupo de trabajadores de restaurantes, tiendas de ropa, hoteles, agencias de viaje y taxistas, le exigió al gobierno estatal que libere el Centro Histórico de la presencia de profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y vendedores ambulantes, advirtiendo que está en riesgo su fuente de empleo por las caída en las ventas y el clima de hostilidad e inseguridad que prevalece en la llamada zona cero, ubicada en el zócalo de la ciudad y la Alameda de León. Presentaron una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos

Verduguillo

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

A Autoridades de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE) convocaron a presidentes municipales a exponer sus artesanías en el área en conflicto por la construcción del Centro de Convenciones, el mismo día en que los inconformes con el proyecto se manifestarán, por lo que denunciaron un intento de confrontación.

ha hecho la convocatoria a los mandatarios municipales, quienes por temor a las represalias se mantienen en el anonimato, pero se preguntan por qué la reunión no se lleva a cabo en las oficinas de esta secretaría. De la misma forma, consideraron que se está tratando de confrontar a los diversos sectores de la sociedad por esta situación, valiéndose de prácticas que en el pasado fueron criticadas, pero que ahora son precisamente los críticos de antaño quienes las llevan a cabo. También la Canacope Al igual que a las autoridades municipales de los Valles Centrales, la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE) también convocó a los empresarios a expresar su apoyo al Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO). Quienes respondieron de inmediato fueron los representantes de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), quienes a través de su presidente, Salvador Carlos López López, y su asesor

legal, Melitón Lavariega Torres, convocaron a una conferencia de prensa donde se efectúan los trabajos en conflicto. “A la sociedad oaxaqueña y a los medios de comunicación a que nos acompañen para que de manera pacífica expresemos nuestro apoyo a este proyecto que traerá beneficios para todos. La reunión se llevará a cabo el próximo martes 7 de julio de 2015 a las 9:30 a.m. en el espacio que ocupará el Centro de Convenciones, a un costado de la carretera federal 190, Oaxaca, Oax”, informaron. La convocatoria también la firman el representante del Comité de Vida Vecinal (Comvive), de la colonia Guelaguetza, Juan Paz Castellanos, y el de la colonia Azucenas, quienes hablaron en nombre de “representantes de organismos empresariales, transportistas, taxistas, comerciantes, locatarios de mercados, artesanos y vecinos de las colonias aledañas al Cerro del Fortín, preocupados por la situación generada ante el inicio de la construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca”.

Empleados del Centro Histórico, hartos del plantón de la Sec. 22 (CNDH) por la falta de garantías para su trabajo por parte de las autoridades locales. En representación de los inconformes, entre ellos cocineros, camaristas, maleteros, intendentes, meseros y choferes, Ramiro Alducín Trujillo denunció que los patrones de varios negocios establecidos en el Centro Histórico los mandan a descansar entre dos y tres días a la semana, por la presencia de los ambulantes. Dicen que este descanso implica una baja en su salario y, en consecuencia, problemas para sostener a sus familias. Precisan que reciben salarios por debajo de los mil 200 pesos quincenales y al suspenderlos les descuentan entre 300 y 400 pesos. Refirieron que la queja ante la CNDH es porque las autoridades han hecho caso omiso a esta petición. Advierten que están desesperados por la situación, porque no hay autoridad que haga algo para restablecer el orden social en la ciudad de Oaxaca. Se deslindaron de empresarios y dirigentes, afirmando que este movimien-

Empleados del sector turismo exigieron al gobierno estatal desalojar a los profesores y vendedores ambulantes, dado que han puesto en riesgo su fuente de empleo, por la caída en las ventas.

to es de empleados que han sido afectados por la constante protesta. “Los negocios no son del gobierno, ni del pariente de ninguna administración, por ello, exigimos que se garantice la seguridad, para que se pueda trabajar y cubrir la nómina”, aseveraron los inconformes. Igualmente, exhortaron al gobierno federal, que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, a que voltee la mirada a la ingobernabilidad que se vive en Oaxaca.

rremete munícipe contra comunicadores oaxaqueños. Ahora sí, quien no se midió y se fue en su cuenta de Twitter contra los comunicadores oaxaqueños, fue el educado y letrado presidente municipal de Santa Lucía del Camino, don Galdino Huerta Escudero, quien apuntó en las redes sociales: “Ya estoy hasta la madre de los reporteros que me critican”; con esto demuestra el munícipe que no le gustan las críticas periodísticas, pero lo que debe saber y conocer perfectamente don Galdino Huerta Escudero es que los comunicadores simplemente escribimos y decimos lo que los políticos nos dejan ver y observar de lo que hacen en su vida como servidores públicos, así que si este munícipe no quiere ver visiones, pues que no salga de noche, porque ya salió con la tarugada que su cuenta de Twitter fue jaqueada. ¿Usted le cree? Condena José Luis Chávez Botello ejecución de comunicador en la Sierra Sur. El arzobispo de la Verde Antequera, monseñor José Luis Chávez Botello, salió al paso y se defendió con uñas y dientes del señalamiento que se le hace en una revista de circulación nacional, donde se le fustiga como un prelado protector de sacerdotes pederastas, relacionándolo directamente con el cura Gerardo Silvestre Hernández, acusado de abusar sexualmente de por lo menos 45 niños indígenas hace más de diez años y que actualmente se encuentra en prisión desde el año 2013; a este respecto, José Luis Chávez Botello atajó que eso ya pasó y se está investigando, que será la autoridad competente quien dicte, o no, sentencia, pero aseguró que existen quienes viven de la mentira, alimentando el amarillismo, aunque no haya nada de verdad. Chávez Botello también condenó el reciente asesinato del comunicador Filadelfo Sánchez Sarmiento, ocurrido en la población de Miahuatlán de Porfirio Díaz, en la Sierra Sur, e hizo un enérgico llamado a las autoridades del gobierno de Oaxaca y de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) a esclarecer el artero crimen, llegar hasta las últimas consecuencias y castigar a los responsables de esta ejecución. En cuanto a los integrantes del Frente Único en Defensa del Cerro del Fortín, que encabeza el pintor Francisco Toledo, los invitó a analizar detenidamente si esta obra del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) en verdad beneficiará a la ciudadanía. Reconoce César Camacho Quiroz trabajo de Fidel Herrera Beltrán en Oaxaca. En su más reciente visita a Oaxaca, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho Quiroz, reconoció públicamente, ante diputados federales electos, militancia del tricolor, diputados locales y federales, senadores de la república y presidentes municipales en funciones, el trabajo realizado durante el pasado proceso electoral federal del 7 de junio del delegado del CEN para el estado de Oaxaca, el exgobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán; César Camacho Quiroz aseguró que Fidel Herrera Beltrán es una de las mejores cartas del PRI en este país, un hombre con experiencia, capacidad de diálogo y concertación, un hombre que ha servido toda su vida al PRI, un as bajo la manga del tricolor. Sin lugar a dudas, el mensaje público de César Camacho Quiroz pone nuevamente en el ojo del huracán, en la jugada política nacional, a Fidel Herrera Beltrán, un político de altura que no hay que perderlo de vista, porque sigue estando presente en la política, ahora en el ámbito nacional, no sería una sorpresa que Fidel Herrera Beltrán esté en la lista de quienes pueden relevar en la dirigencia del CEN del PRI a César Camacho Quiroz. Por hoy es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 7 de julio de 2015

AGENDA

3

Editor: Diego Mejía

“La guerraguetza del gobierno ya empezó”: Gálvez de Aguinaga

Cué se entregó a Murat y desató “una batalla contra la ciudadanía”

El gobernador Gabino Cué “debería ennoblecer su gestión después de tantas fallas a lo largo de su sexenio, y podría cerrar con honor su gestión cancelando este proyecto” al que se oponen todos

El control de la S-22 en el IEEPO es una realidad: Moisés Robles El IEEPO sólo cuenta con 900 supervisores escolares para más de 13 mil centros escolares, con lo cual resulta imposible supervisar a todos los centros educativos

Arturo Soriano

E

l gobernador Gabino Cué desató “una batalla contra la ciudadanía”, al pretender imponer un proyecto como el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca en un sitio emblemático como el cerro del Fortín, uno de los pocos pulmones de la ciudad, acusó el crítico de arte, Fernando Gálvez de Aguinaga. “La guerraguetza del gobierno ya empezó y ahora estamos viendo una nueva batalla por este espacio simbólico, nada más que esta batalla es para terminar de destruir un proyecto donde hay reconocidos conflictos de interés, debido a que el secretario de Turismo, José Zorrilla, es accionista del Hotel Victoria, contiguo a la construcción”, añadió. También señaló que el gobernador ya pactó con un sector del PRI para debilitar a otro, con negocios a costillas del erario, de ahí que los grupos de choque hayan participado en la agresión al Frente de

El gobernador ya pactó con un sector del PRI para debilitar a otro, con negocios a costillas del erario, de ahí que los grupos de choque hayan participado en la agresión al Frente de Defensa del Cerro del Fortín hace unos días, manifestó el exdirector del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca, Fernando Gálvez de Aguinaga.

Defensa del Cerro del Fortín hace unos días. “Tenemos que empezar a pensar que no sólo están involucrados los que se van, sino los que vienen. Pareciera que Gabino Cué está entregando el estafeta y lo que nos deberíamos preguntar es: ¿quién está gobernando, quién mueve los hilos del poder?, Gabino o con quienes pactó, que podría ser el grupo de José Murat, quien está impulsando un proyecto a todas luces con claros conflictos de interés. Las declaraciones del exdirector del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca aparecen en una publicación de la revista Proceso, firmado por

su corresponsal en Oaxaca, Pedro Matías, a quien manifestó que Cué Monteagudo “debería ennoblecer su gestión después de tantas fallas a lo largo de su sexenio, y podría cerrar con honor su gestión cancelando este proyecto” al que se oponen alrededor de 60 organizaciones civiles, encabezadas por el pintor Francisco Toledo. “Es inverosímil que tenga que estar el maestro Toledo confrontando a los golpeadores más sucios, a los grupos de choque más descabellados, los mismos que tomaron el periódico Noticias y que desalojaron a los maestros de la planta de Pemex, los mismos golpeadores de siempre”, denunció.

Los opositores a la obra, insistió, “son ciudadanos conscientes, intelectuales y gente que votó por Gabino, yo mismo voté por él, y su primer acto fue inaugurar la Telaraña (el centro cultural) con el maestro Alejandro Santiago, y creímos que realmente iba a haber una transformación y resultó peor el caldo que las albóndigas, es el mismo nivel de corrupción”. Finalmente, dijo que “un centro de convenciones es el proyecto más simple y sencillo de hacer en un espacio adecuado, no tienen que hacerlo en un lugar que es reserva ecológica, que tiene fallas geológicas, donde hay conflicto de intereses”.

Vuelven balaceras entre Yucutindó y Amoltepec Un enfrentamiento entre vecinos de Pueblo Viejo y los de Amoltepec, dejó el saldo de un herido de bala que fue atendido en un hospital de la zona, salvando la vida, pero las balaceras continúan

Águeda Robles

El conflicto agrario entre San Mateo Yucutindó y Santiago Amoltepec se reactivó, denunciaron habitantes de la zona, quienes acusaron al gobierno del estado de no realizar acciones que terminen con el problema. A través de Héctor Martínez, dijeron desafortunadamente en Pueblo Viejo, una de las agencias de Yucutindó, se presentó una invasión armada derivada de ese conflicto, por lo que temen se incremente la incursión de sus vecinos y se presenten más decesos.

El director del IEEPO reconoció que no cuenta con la capacidad operativa para supervisar la ausencia de profesores y la reposición de horas-clase en más de 13 mil centros educativos en la entidad.

“El día de anteayer se dio una balacera, donde hubo una persona lesionada, y continúan las balaceras, a 500 metros de distancia de las viviendas, sin importar que haya niños, mujeres y ancianos en la zona”, dijo. Afortunadamente, el joven que resultó herido fue trasladado a un hospital, salvándole de esta manera la vida, sin embargo, temen que la próxima vez no se pueda hacer nada y se incremente el número de muertos. Indicó que sus vecinos pretenden invadir mil 70 hectáreas y ellos no pueden permitirlo, pues en esa zona siembran cultivos, con los que sobreviven decenas de familias, mismas que no pueden ser reubicadas por el capricho de sus vecinos. “La gente sigue sembrando los terrenos y el daño que hacen es la quema de siembra que se repone con ayuda de toda la población. En tanto el robo de ganado se ha detectado en las zonas de la ranchería Limón y otros”, manifestó. En conferencia de prensa, vecinos de Pueblo Viejo, Yucutindó, sostuvieron que durante el periodo en

el que ha durado el conflicto por los terrenos, se han presentado ya 22 muertos, sin que hasta el momento el gobierno del estado haya hecho algo para detener el conflicto. A más de 20 años de impunidad, dijo Héctor Martínez, no hay ningún responsable detenido por los asesinatos, tampoco existen investigaciones, aun cuando son constantes las quemas de sembradíos y el robo de animales. Expuso que han solicitado a las autoridades legalicen la situación en la que se encuentran, pues hasta el momento ellos cuentan con la titularidad de la tierra, misma que defenderán hasta con la propia vida, de ser necesario. En algún momento se supo que supuestamente había uranio en la zona, pero no se permitió realizar ningún trabajo, pues la comunidad nunca estuvo de acuerdo con las investigaciones; probablemente sea éste el verdadero objetivo de sus vecinos, para negociar con las empresas interesadas, explicó. “De que existe algún material en la zona lo hay, porque se vieron muy interesados en los terrenos, pero a

El conflicto agrario es por mil 70 hectáreas que se disputan Yucutindó y Amoltepec, que ya ha dejado 22 de muertos en los años recientes, sin que el gobierno del estado haga algo para detenerlo o resolverlo y temen que se recrudezca, denunciaron vecinos de Pueblo Viejo, Yucutindó.

nosotros no nos interesa que gente ajena venga a explotar nuestras tierras”, destacó. Pidieron también a las autoridades agilizar las investigaciones y dar con los responsables que han vestido de luto a su comunidad durante los últimos años, así como dejar en claro a los habitantes de Amoltepec a quienes les pertenecen las hectáreas en conflicto.

Agencia JM

El titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Moisés Robles Cruz, reconoció encontrarse ante una realidad ya conocida por todos: “Técnica y operativamente la dependencia a su cargo está controlada por la Sección 22”, por lo tanto, no cuenta con la capacidad operativa para supervisar la ausencia de profesores y la reposición de horas-clase en los más de 13 mil centros educativos en la entidad. Por ello, admitió que en un gran porcentaje de escuelas no se cumplió con el calendario escolar vigente, luego de que en algunos centros escolares adelantaron por una semana la clausura del curso escolar, aunque en otros sí se está cumpliendo con la reposición de clases, aclaró Robles Cruz. El funcionario comentó que el IEEPO sólo cuenta con 900 supervisores escolares para más de 13 mil centros escolares, con lo cual resulta imposible supervisar todos los centros educativos y el personal sólo alcanza a visitar un promedio de nueve o 10 escuelas en una semana, debido a la dispersión y lejanía de éstos. Señaló que solicitará a la Coordinación de Educación Básica y Normal un reporte generalizado de la asistencia de los docentes a sus escuelas, para conocer el exacto cumplimiento del calendario escolar vigente. También por esta situación, dijo, existe la imposibilidad de informar a la Secretaría de Educación Pública (SEP) sobre las inasistencias de los profesores a sus centros de trabajo, para determinar sobre los descuentos que marca la Ley Federal del Trabajo. El titular del IEEPO señaló que la entrega de documentos de fin de año se realizará en tiempo y forma, toda vez que la mayoría de las escuelas clausura los cursos durante los días 13 y 14 de julio. Sobre la entrega de documentos a los estudiantes de las escuelas bajo la tutela de la Sección 59, afirmó que en un esquema a través del diálogo se busca desatorar la entrega de documentos de fin de cursos, “porque los niños no tienen, ni deben sufrir las consecuencias de un conflicto inter-sindical”.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Martes, 7 de julio de 2015

Apoyando a 300 comunidades indígenas

Liconsa, clave en la política social del gobierno federal: Héctor Pablo El director de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, dijo que la paraestatal, con la compra de más leche nacional, evita el quiebre de los pequeños productores debido al alza de precios de la leche

“Un entorno adecuado y en óptimas condiciones mantiene la competitividad de la ciudad y eleva el bienestar de la población”, señaló Paul Carrillo.

Munícipe Paul Carrillo de Cáceres destaca avance en obras públicas

Agencias

L

a secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, dio a conocer los avances en la política social de nueva generación, donde Leche Industrializada Conasupo S. A. (Liconsa), juega un papel preponderante, ya que ahora los programas

Anteriormente Liconsa sólo llegaba a las capitales de los estados, actualmente, gracias al trabajo en equipo con Diconsa y Prospera, el alcance es de 300 comunidades indígenas

Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva

El munícipe Javier Villacaña, consciente del valor histórico y turístico de barrio de Jalatlaco, ha emprendido una gran labor de gestión para este espacio maravilloso de la ciudad de Oaxaca Águeda Robles

La ciudad de Oaxaca es, sin duda, una de las poblaciones con mayor riqueza cultural, llena de tradiciones y costumbres que son parte de un abanico de alternativas para el disfrute del turismo que visita la entidad, que hace de su estancia una experiencia única y un recuerdo inolvidable. Una de diferentes expresiones culturales se encuentra en el centro de Oaxaca de Juárez, donde existen lugares y edificios que guardan gran riqueza histórica. Este legado histórico va desde los monumentos hasta los barrios, siendo muestra clara del potencial cultural con que cuentan los oaxaqueños. Al noreste de la ciudad de Oaxaca y a 20 cuadras del zócalo, se encuentra el histórico barrio de Jalatlaco, conocido también como barrio de Curtidores, debido a que familias

Rosario Robles Berlanga, secretaria de Desarrollo Social, afirmó que en la política social, Liconsa juega un papel preponderante, ya que ahora los programas sociales apoyan a los habitantes de zonas indígenas, rurales y urbanas en pobreza extrema.

sociales apoyan a los habitantes de zonas indígenas, rurales y urbanas en pobreza extrema, al tiempo que impulsan las economías regionales. A dos años y medio del gobierno de Enrique Peña Nieto, se dieron a conocer los avances de los tres principales programas sociales del gobierno de la república: Prospera, Diconsa y Liconsa. Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, director general de Liconsa, mencionó que a partir de este año se ha llegado a más de seis millones 400 mil personas, resaltando la cobertura e inclusión de 300 comunidades indígenas. “Anteriormente, Liconsa sólo llegaba a las capitales de los estados, actualmente, gracias al trabajo en equipo con Diconsa y Prospera, el

alcance es de 300 comunidades indígenas donde no habíamos llegado”, afirmó el titular de Liconsa. “Hemos duplicado, en dos años y medio, el padrón en Puebla, Hidalgo y estado de México, actualmente tenemos 210 mil beneficiarios en cada uno de estos estados, esto gracias a que Liconsa ha recuperado su vocación social”, mencionó Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva. Es importante destacar que en beneficio de los pequeños productores de leche, Liconsa compra más leche nacional; hoy adquiere, anualmente, 778 millones de litros de los mil millones que se distribuyen en el país, esto quiere decir que 80 por ciento de la leche que distribuye la empresa paraestatal es de origen nacional, con lo que la empresa evita

el quiebre de los pequeños y medianos productores debido al alza internacional del precio del lácteo.

Hemos duplicado, en dos años y medio, el padrón en Puebla, Hidalgo y estado de México, actualmente tenemos 210 mil beneficiarios en cada uno de estos estados

Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva

Jalatlaco, muestra de la riqueza cultural de la ciudad de Oaxaca enteras fueron cunas de antiguas y múltiples curtidurías que le dieron fama a la entidad. Este barrio emblemático fue fundado en el año 1524, durante décadas la curtiduría fue el oficio del lugar que proporcionó fuentes de empleo a diversos grupos sociales y que permanece entre algunas familias, que gustosas explican a sus visitantes el proceso para el curado de la piel. Actualmente, está cruzado por calles empedradas con piedra de bola e iluminadas con faroles, sus balcones lucen bella herrería, las fachadas de sus casas están construidas de adobe y cantera. Especial atención y uno de los atractivos turísticos sobresalientes, es su templo parroquial consagrado a San Matías, en el año 1700. La fachada principal muestra una combinación de formas geométricas y monogramas plasmadas en cantera verde. Jalatlaco es uno de esos lugares que siguen guardando su encanto casi de forma secreta. A pesar de la aparente cercanía con el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca, cualquiera puede pasear por las calles empedradas de este pequeño asentamiento y percibir de inmediato la tranquilidad que le rodea.

El barrio de Jalatlaco es uno de los espacios de la ciudad de Oaxaca que, a pesar de los años, continúa guardando un encanto especial por su tranquilidad y apariencia tradicional, antaño fue el barrio de los curtidores de la urbe.

El secreto de esta tranquilidad reside en que la mayoría de sus edificios se encuentran habitados por lugareños, quienes cuidan celosamente las características arquitectónicas de la zona, así como sus costumbres y tradiciones que lo hacen único. El compromiso municipal de conservar la riqueza patrimonial del barrio de Jalatlaco es visible. El presidente municipal, Javier Villacaña, realizó gestiones ante la federación para realizar el mejoramiento integral de la calle 5 de Mayo, una de las

más importantes de este lugar, ofreciendo a los habitantes y visitantes un espacio armónico, lleno de tradición e historia. Este emblemático barrio que conecta con la ciudad de Oaxaca, cuenta con diferentes planteles educativos, con galerías, hoteles, casas de huéspedes, restaurantes y pequeños cafés que fusionan la belleza arquitectónica que traslada a otros tiempos, con la riqueza gastronómica y hospitalidad del pueblo oaxaqueño con sus visitantes.

El presidente municipal destacó la construcción y remozamiento de banquetas, guarniciones, andadores, rampas de accesibilidad y áreas verdes Carlos Gómez

Benito Juárez, Quintana Roo. “Miles de familias se benefician con las obras públicas de calidad e infraestructura moderna que concretamos para mejorar los entornos habitacionales, al mismo tiempo que fortalecen la imagen de este destino turístico ante nuestros visitantes”, afirmó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, al destacar el avance de 70 por ciento en obras de rehabilitación y revitalización en cinco supermanzanas del centro de la ciudad, que forman parte de un proyecto integral que impulsa la reactivación económica, en beneficio de comerciantes y habitantes. Paul Carrillo indicó que con un recurso de 20 millones de pesos, aprobados por el Fideicomiso del Fondo Metropolitano, se llevan a cabo obras en las supermanzanas dos, cinco, 22, 23 y 52, con trabajos que incluyen construcción de banquetas, guarniciones, andadores, remozamiento de áreas verdes, rampas para acceso universal y la remodelación total del parque de la Supermanzana 23. “Como desde el principio de la administración 2013-2016, seguimos con la tarea de dotar a los benitojuarenses de obra pública con amplio beneficio social, ya que un entorno urbano adecuado y en óptimas condiciones contribuye a mantener la competitividad de la ciudad y elevar el bienestar de la población, dado que garantiza accesibilidad, seguridad, comodidad y un fácil tránsito en las áreas que están siendo renovadas”, indicó. Paul Carrillo ponderó, también, que el objetivo integral es impulsar la revitalización económica y comercial de la zona Centro de la ciudad, ya que los visitantes podrán conocer los espacios públicos de los alrededores, comprar en los establecimientos y negocios de comerciantes locales y en general, mejorar su estancia, para seguir recomendando a Cancún como primera opción para viajar.


Editor: Diego Mejía

Martes, 7 de julio de 2015

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

13 mil millones de pesos en deudas

Deuda en periodo de Gabino es turbia y sin logros notables: ASE El informe de la ASE evidencia que la deuda que Gabino Cué dejará al estado de Oaxaca no está explicitada en las cuentas públicas, ya que no cumplen con los requisitos de la ley de contabilidad

El titular del IEEPO afirmó que hasta el momento se desconoce cuántos nuevos licenciados serán contratados para ingresar al Servicio Profesional Docente.

SEP determinará contratación de los egresados de normales

Agencias

E

l informe de la Cuenta Pública Estatal 2013 de la Auditoría Superior del Estado (ASE) reveló que el endeudamiento público durante el gobierno de Gabino Cué no es transparente. La información sobre el tema dada por el gobierno del estado, dice, resulta de poca utilidad para analizar a fondo el endeudamiento de la entidad, porque tienen pocos datos desglosados. “Lo cual refleja escasa calidad y transparencia en la presentación al comparar la información que presenta el gobierno del estado en la Cuenta Pública 2013, respecto a lo señalado en la Ley General de Contabilidad Gubernamental”, explica el informe. El pasado 30 de junio, la Cámara de Diputados del estado aprobó que el gobernador Gabino Cué vuelva a solicitar un préstamo por dos mil 400 millones de pesos, con lo que ascendería la deuda a 13 mil millones de pesos. Es decir, un incremento en 300 por ciento con respecto a

Tráfico de calificaciones y acoso sexual a estudiantes y profesoras son algunas de las acusaciones que los alumnos de la Escuela de Ciencias de la UABJO advierten de Raúl Contreras Medina

Águeda Robles

Alumnos de la Escuela de Ciencias de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) tomaron las instalaciones de la máxima casa de estudios, en protesta por las arbitrariedades de la directora Isthar Hernández, y ante los señalamientos de acoso sexual por parte de Raúl Contreras Medina. Los estudiantes de la institución señalaron que existen varias irregularidades, como venta de calificaciones, acoso sexual a alumnas y proliferación de alcohol por parte de sus directivos, todo por mantenerse en poder de la dirección. Lo anterior, promovido por Raúl Contreras Medina, quien está organizando un grupo de porros para llegar al poder y sostenerse en la posi-

La Cámara de Diputados del estado de Oaxaca aprobó la petición de un préstamo por dos mil 400 millones de pesos, con lo que la deuda pública, al finalizar la administración de Gabino Cué Monteagudo, será 300 por ciento mayor que al final del gobierno anterior.

la deuda que dejó su antecesor, Ulises Ruiz Ortiz. “El comportamiento de las obligaciones financieras del estado de Oaxaca ha presentado tres momentos definidos en los últimos nueve años: en el año 2006, tuvo un crecimiento considerable, situación que se cuadruplicó en 2007, y a partir de ese año, hasta el 2012, fue creciendo a tasas relativamente constantes”. Sin embargo, el informe de la ASE detalla que durante el ejercicio fiscal 2013, las obligaciones financieras aumentaron casi al doble comparado con el año anterior, teniendo un incremento de cuatro mil 494 millones 300 mil pesos, que representa un 79.4 por ciento de endeuda-

miento adicional, sin que este endeudamiento neto se haya reflejado en el ingreso total del estado. De acuerdo con los datos de la ASE, en 2005 la deuda pública ascendía a 491.7 millones de pesos, en 2006 a mil 506.20 millones, en 2007 a cuatro mil 245.30 millones, en 2008 a cuatro mil 544.60 millones, en 2009 a cuatro mil 483.80 millones, y en 2010 a cuatro mil 615 millones de pesos. En el primer año de Gabino Cué, el año 2011, la deuda subió a cinco mil 360.30 millones, en el 2012 a cinco mil 660.40 millones, y en 2013 se disparó hasta 10 mil 154.70 millones. El informe no arroja datos sobre la deuda adquirida en 2014, pero con

la aprobación del nuevo empréstito que solicitara el mandatario estatal, de dos mil 400 millones, la deuda pública ascenderá a 13 mil millones de pesos. La ASE sostiene que el gobierno estatal no ha transparentado ni ha sido claro en la situación actual del informe actual de la deuda pública, como establece la Ley General de Contabilidad Gubernamental, particularmente en un análisis sobre el estado analítico de la deuda en el corto y largo plazo, ni en la clasificación de la deuda, si es directa o indirecta. Además, afirma que este endeudamiento no se ha visto reflejado en los ingresos totales que recibe el gobierno de Gabino Cué.

Estudiantes de Ciencias solicitan negar dirección a Raúl Contreras ción. “Nosotros somos estudiantes, nos sometemos a cualquier prueba académica y pueden checar nuestras calificaciones”. Indicaron que jamás han ido en contra de la academia, “pero ya basta, estamos cansados, agotados de ser acosados e intimidados y sobre todo indignados que a nuestras compañeras Raúl Contreras Medina las acose sexualmente y les pida favores sexuales para no reprobarlas”. A decir de los alumnos, Raúl Contreras es una persona ajena a la institución, puesto que cursó su carrera de biología en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde de manera temporal impartió clases y conoció como alumnas a las estudiantes Sandra Córdoba Ahumada y Diana Castañeda Aguado. Al ofrecerle trabajo como catedrático de la Escuela de Ciencias de la UABJO, empezó a vivir con Diana Castañeda Aguado, otra de sus alumnas de la UNAM, con quien ahora también tiene tres hijos nacidos en Oaxaca. Esa es una de las razones por la cual nunca proporciona ni su domicilio ni su teléfono. La Ley Orgánica de la UABJO establece, en sus artículos 25, 43 y 59,

La contratación de los nuevos docentes estará enmarcada en la convocatoria que la SEP emitirá del 11 al 19 de julio, según los cronogramas de la secretaría Agencia JM

Será la Secretaría de Educación Pública (SEP) la que determine sobre la contratación de los 900 egresados de las 11 escuelas normales de Oaxaca en el próximo ciclo escolar, a iniciarse el 24 de agosto, según lo confirmó el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Moisés Robles Cruz. El funcionario señaló que hasta el momento se desconoce cuántos nuevos licenciados en educación preescolar, educación primaria, indígena bilingüe, educación secundaria y de formadores de docentes, serán contratados en el transcurso de este mes de julio para ingresar al servicio profesional docente Dijo que la contratación de nuevos profesores a ingresar al servicio educativo es parte de un proceso de la convocatoria que se emitirá del 11 al 19 de julio, de acuerdo al calendario del Servicio Profesional Docente, coordinado por la SEP. Hasta el momento, aclaró Robles Cruz, no se sabe qué avances tenga este proceso, además de que se desconoce si la SEP permitirá la contratación de los nuevos docentes previa evaluación para ingresar al sistema educativo, o será con el pase automático previa negociación de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) con el gobierno federal. Sin embargo, la dirigencia magisterial ha insistido, de manera declaratoria, que no permitirá ninguna evaluación de ingreso a los egresados de las once escuelas normales de la entidad, toda vez que el gobierno federal ha aceptado su contratación de manera automática.

Los estudiantes de la Escuela de Ciencias de la UABJO tomaron las instalaciones universitarias, para exigir que no se permita la entrada a la dirección a Raúl Contreras Medina, a quien acusan de deshonrado y acosador.

El dato

que para ser director de una escuela o facultad se necesita ser de conducta honorable, sin embargo, Raúl Contreras Medina tiene dos familias al mismo tiempo, una en México y otra en Oaxaca. Por lo tanto, dijeron que esa persona no puede ser un hombre de conducta honorable, además de la situación en que quedan las alumnas de la Escuela de Ciencias, quienes estarían en peligro de ser aco-

La Sección 22 ha insistido en que no permitirá ninguna evaluación de ingreso a los egresados de las once escuelas normales.

sadas y sin respaldo de las autoridades; de la misma forma que ya se dieron tres casos con las docentes y nadie hizo nada. “Ya basta que en la universidad sean los directores individuos como estas personas, por eso varios consejeros técnicos no firmaron el acta de elecciones en la Escuela de Ciencias, además que se cometieron varias irregularidades en el proceso electoral”, expresaron los estudiantes.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Martes, 7 de julio de 2015

No hay certeza laboral en el nosocomio: Mario Félix Pacheco

Buscan rescatar al Hospital de la Niñez con 30 millones de pesos La directora del Hospital de la Niñez informó que en la reunión para determinar la suerte del nosocomio, se determinó paliar las carencias con una inversión inicial de 30 millones de pesos

Acompañado de diputados priistas y diversas personalidades, el diputado Freddy Pineda Gopar encabezó la Primera Cabalgata Federada de la Amistad 2015.

Se realiza Cabalgata de la Amistad 2015 en Mixtepec

Agencia JM/ Montiel Cruz

A

nte el estado de abandono en que se encuentra el Hospital de la Niñez oaxaqueña y para evitar su posible desaparición, con una inversión de 30 millones de pesos, el gobierno del estado va por el rescate del nosocomio, anunció la directora de la institución, Isabel Dinora Díaz Rojas. En contraposición, el dirigente de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaria de la Salud (SNTSS), Mario Félix Pacheco, indicó que los trabajadores, al no tener una certeza laboral en el nosocomio donde prestan servicio, como tampoco ven un futuro cierto, han decidido solicitar su cambio de dicho hospital. En una reunión entre el encargado del despacho de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Héctor González Hernández, la directora de la institución, Isabel Dinora Díaz

Más de 500 pequeñas y medianas empresas han abierto sus puertas en Solidaridad en el primer semestre del 2015, gracias a la simplificación de trámites de apertura

Carlos Gómez

Solidaridad, Quintana Roo. En apoyo a la economía de los ciudadanos y con la finalidad de incentivar y fomentar nuevos empleos, el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, implementó acciones que han reforzado la atracción de inversiones, con resultados exitosos en la apertura de pequeñas y medianas empresas en el municipio, a través de la Dirección de Desarrollo Económico y Atracción de Inversiones. Raúl Alejandro Aguilar Acosta, director de Desarrollo Económico y Atracción de Inversiones, reportó que en el primer semestre del año se han registrado más de 500 aperturas de pequeñas y medianas empresas, las cuales han generado mil 170 empleos directos, además de ir a la alza las asesorías de aperturas en las oficias del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), donde se orienta el cómo iniciar su pro-

A pesar de la inversión acordada para salvar el nosocomio de los infantes de Oaxaca, la inestabilidad laboral denunciada por los trabajadores de la institución podría dejar al Hospital de la Niñez sin personal.

Rojas, así como las delegadas sindicales, se acordó inyectar recursos a la institución para evitar su posible cierre. Con ello, informaron, en las próximas horas quedaría conjurado el paro indefinido que desde hace más de dos meses mantiene sin servicios al nosocomio, afectando a miles de infantes que durante más de dos meses han buscado desesperadamente los servicios médicos especializados. La directora del Hospital de la Niñez dio a conocer, que en la primera reunión formal para determinar la suerte del nosocomio, se determinó canalizar las carencias en medicamentos, insumos, equipo e instrumental médico, en una inversión inicial de 30 millones de pesos.

Díaz Rojas dijo, que este martes, en una segunda reunión general, se detallarán las carencias por aéreas y por especialidad médica, así también lo administrativo, para que el rescate de la institución sea integral. Paralelamente, habrá una revisión administrativa, tanto en recursos humanos como en recursos materiales, para transparentar lo que se ha destinado al hospital, creado hace 17 años. Garantías laborales nulas en Hospital de la Niñez Por su parte, Mario Félix Pacheco, dirigente sindical de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), indicó que los trabajadores, al no tener una certeza laboral en el nosocomio donde prestan servicio, como tampoco

ven un futuro cierto, han decidido solicitar su cambio de dicho hospital. Dijo que esperarán los resultados de la reunión que sostendrán el encargado de los SSO, Héctor González Hernández, con el jefe del Ejecutivo estatal, para conocer el futuro del Hospital de la Niñez. De lo contrario, tomarán otras acciones para buscar una solución alternativa, o bien tendrán que buscar su reubicación de manera definitiva. Indicó que no se tiene un presupuesto estable destinado para el Hospital de la Niñez, lo que sigue generando un problema interno, debido a que no hay una certeza en las propuestas de contrato de recursos humanos y tampoco hay certeza para seguir pagando a trabajadores de contrato.

Mauricio Góngora fomenta autoempleo y apoya a emprendedores solidarenses pia empresa y funciona como gestor en todos los trámites necesarios en relación al inicio del proceso. “La instrucción del presidente municipal, Mauricio Góngora, es generar una mejor calidad de vida a los solidarenses, por ello impulsar la economía es indispensable, y con la apertura de pequeñas y medianas empresas facilitamos el autoempleo y se apoya a los emprendedores”, sostuvo Raúl Aguilar. Indicó, que la implementación de la ventanilla única, por instrucción del presidente Mauricio Góngora, es el principal factor que ha fomentado este crecimiento, ya que además de agilizar el proceso de trámites de apertura y licencia de funcionamiento de negocios, los resultados se entregan en 72 horas, cuando los contribuyentes cumplen con todos los documentos en orden. “El ajuste de estos procesos y la reducción de trámites es un compromiso que el munícipe solidarense, Mauricio Góngora, hizo con los ciudadanos, el cual fue aplicado desde el inicio de su administración, esto motiva a los habitantes a abrir un negocio y no sólo las grandes empresas son las que invierten en Solidaridad”, sostuvo Aguilar Acosta. Los giros comerciales de las pequeñas y medianas empresas que se han abierto en Solidaridad son,

Continúa el gobierno de Mauricio Góngora incentivando la inversión en el municipio como un aliado y facilitador de trámites a través de la ventanilla única. Actualmente en el municipio existen ocho mil 230 negocios prósperos que generan empleos y consolidan la económica local.

en su mayoría, restaurantes y fondas de comida, seguido de tiendas boutiques, consultorios, estéticas y lavanderías. Al respecto, el mandatario Mauricio Góngora Escalante invitó a los emprendedores a acercarse a la Dirección de Desarrollo Económico y Atracción de Inversiones, para ser asesorados por personal calificado e indicó que ser emprendedor tiene ventajas y satisfacciones personales, como la independencia económica, la proyección de un futuro próspe-

ro, la autorrealización personal y el aprovechamiento de las capacidades, entre otras, asimismo, extendió la invitación a empresarios a darle formalidad a su negocio o empresa visitando la ventanilla única. El presidente municipal, Mauricio Góngora, reiteró que en Solidaridad cuentan con un gobierno aliado, que comprende sus necesidades y trabaja en facilitar los trámites administrativos que les permitan a los ciudadanos continuar fortaleciendo su negocio.

Mixtepec se llenó de colorido y música con el gran desfile de caballos que, al son de las diversas bandas musicales, fueron apreciados por los lugareños Hugo Velasco

El diputado Freddy Gil Pineda Gopar y Eduardo Rojas Zavaleta, expresidente municipal de San Pedro Mixtepec, realizaron este fin de semana la Primera Cabalgata Federada de la Amistad 2015, esto en el marco de las celebraciones a San Pedro Apóstol. La cabalgata, la cual reunió a 930 jinetes de 24 estados de la república, así como de las ocho regiones de Oaxaca, partió de la agencia municipal de Bajos de Chila recorriendo las principales calles de esta comunidad de la región de la Costa, finalizando con una misa de acción de gracias en el municipio de San Pedro Mixtepec. En esta celebración participaron el coordinador de los diputados locales del Partido Revolucionario institucional (PRI) de la LXII Legislatura del estado, Alejandro Avilés Álvarez, así como los diputados Amando Demetrio Bohórquez, Arsenio Mejía, Carlos Ramos y diversos presidentes de las asociaciones ganaderas locales y regionales, también del reconocido conductor de del canal Bandamax, Antonio Aldeco. San Pedro Mixtepec se llenó, por primera vez, de colorido y música con el gran desfile de caballos, que al son de las diversas bandas musicales fueron apreciados por los lugareños. En entrevista con los organizadores del evento, agradecieron a los 24 estados que participaron, y señalaron que con el apoyo de todos se logró la realización de esta cabalgata, la cual se realizó para agradecer a San Pedro Apóstol, en el marco de su conmemoración. Por último, el diputado Freddy Gil Pineda agregó que con este tipo de eventos no sólo se fortalece la amistad, sino que se busca proyectar al municipio de San Pedro Mixtepec, a la región de la Costa y al estado de Oaxaca, ya que con la visita de estos 930 cabalgantes se realizó una importante derrama económica para todos los sectores.


DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 7 de julio de 2015

ESTADO

7

Editor: Eduardo Salud

Nadie sabe qué se hace con el dinero

Los parques y áreas públicas de Juchitán lucen en total abandono Vecinos y residentes del municipio istmeño dieron su testimonio y reconocieron la falta de atención de las direcciones de Parques y Panteones, de Bienes Municipales e Imagen Urbana

Gobierno de Antonio Sacre impulsa la Guelaguetza

Agencias

J

uchitán. Parques, jardineras y monumentos en la ciudad de Juchitán presentan abandono. En un recorrido por varios de ellos, se nota la falta de mantenimiento, presentan basura y arbustos de más de 30 centímetros. En el Centro de la ciudad, tanto en el Parque Central Benito Juárez como en el Heliodoro Charis Castro a los botes para basura, las bancas y las jardineras no se les han dado ningún tipo de mantenimiento y las jardineras funcionan como botes para basura. El Parque Central de Juchitán fue edificado en 1860 —a la par del palacio municipal—, en el cual se encuentra colocado el busto de don Benito Juárez, y en la parte poniente del jardín el busto de doña Margarita Maza de Juárez, entre otros monumentos

Vecinos de la avenida Hidalgo y los callejones Toloache y Leones afirman que no hay ningún tipo de interés por parte del gobierno estatal y municipal por prevenir los delitos en Juchitán

Agencias

Juchitán. Ante los altos índices de inseguridad que prevalecen en este municipio y la falta de respuesta de las autoridades policiacas, vecinos de la avenida Hidalgo, así como de los callejones Toloache y Leones, llevaron a cabo una asamblea general en donde acordaron organizarse para proteger sus viviendas, a los habitantes de la zona y toda aquella personas que circule por estos lugares. Asimismo, integrantes del Colectivo Vientos de Liberación del Istmo, también se han organizado para realizar guardias vecinales en colonias y barrios de la séptima, octava y novena sección de Juchitán. En una primera etapa, los vecinos colocaron panfletos y calcomanías en postes, portones y fachadas

Las jovencitas se encuentran preparadas, pues desde enero empezaron con los ensayos y han demostrado contar con la responsabilidad para ser parte de la Guelaguetza 2015.

La remodelación del Parque Central de Juchitán se dio hace cinco años y tuvo una inversión de 32 millones de pesos, recurso que invirtió la entonces Secretaría de Obras Públicas del estado de Oaxaca.

que muchas de las veces pasan desapercibidos. Las vendedoras de comida y bebida, que a diario se ubican por las noches en el Parque Central, puntualizaron que diversos postes de luz carecen de luminarias, que es notable el abandono que presentan y lo más triste es que las autoridades tampoco se han preocupado por su mantenimiento. “Sabemos que existen direcciones de Parques y Panteones, de Bienes Municipales e Imagen Urbana, pero ninguna ha hecho algo por ayudar de verdad, por las mañanas sólo se dedican a barrer el parque y recoger la basura, pero los arbustos en las jardineras están crecien-

do, las plantas están abandonadas y tampoco se le ha dado una pintadita, pues sigue igual”, explicaron las comerciantes. La remodelación del Parque Central de Juchitán se dio hace cinco años y tuvo una inversión de 32 millones de pesos, recurso que invirtió la entonces Secretaría de Obras Públicas del estado de Oaxaca, inaugurándose en mayo del 2010 por el entonces alcalde, Mariano Santana López Santiago. Sin detallar nombres, porque dijeron “si aparecen nuestros nombres nos quitan el permiso”, los vendedores puntualizaron que si la Dirección de Parques y Panteones les hiciera la invitación a darle mante-

nimiento —pintar y cortar los arbustos— estarían dispuestos, porque ellos ocupan el espacio para ofertar sus productos. En el Parque Heliodoro Charis Castro, conocido como el Parque Viejo, los juegos infantiles presentan abandono, algunos se han desgastado de tanto uso y otros están arrumbados; al parque no se le ha brindado el mantenimiento necesario como tampoco al busto del general juchiteco, en cuyo honor fue nombrado este espacio público. Ciudadanos que transitan diariamente y que visitan los espacios públicos recalcaron que en esta nueva administración existe un aumento del ambulantaje.

Vecinos juchitecos se organizan por inseguridad en sus colonias de sus viviendas con la leyenda: Alto, a la delincuencia, vecinos vigilando; esto con el objetivo de persuadir a los infractores, quienes han realizado asaltos y robos en la zona. Posteriormente, la segunda etapa de este programa vecinal consistirá en colocar cámaras de vigilancia en puntos estratégicos de la avenida y callejones de la zona. “Nuestro objetivo es de contribuir con la policía, sabemos que somos muchos en Juchitán, entonces, las cámaras servirán para reportar a las autoridades policiacas los asaltos que se estén cometiendo al momento, además de estar preparados para detener a los infractores e impedir que se atente en contra de los afectados, estamos muy cansados de tanta delincuencia y esto es una primera prueba de que se pueden hacer las cosas cuando hay organización”, reiteraron los vecinos. Por su parte, Óscar de Lima, dirigente del Colectivo Vientos de Liberación del Istmo, puntualizó que han sido testigos de diversos asaltos y ante este incremento, sus integrantes decidieron organizarse en guardias vecinales y evitar más atracos a casa habitación y, sobre todo, en la vía pública.

Los vecinos colocaron panfletos y calcomanías en postes, portones y fachadas de sus viviendas, con la leyenda: Alto a la delincuencia, vecinos vigilando, esto con el objetivo de persuadir a los infractores, quienes han realizado asaltos y robos en la zona.

“Vemos con tristeza que los asaltos están a la orden del día, existe un nulo interés de las autoridades municipales por hacer algo o aceptar el verdadero problema de la delincuencia, de nada sirve tener tantos policías si no hay un programa serio para combatir, lo que nos duele”, detalló. Asimismo, dijo que la falta de empleo, de inversión en la región istmeña y sobre todo por los políticos que se enriquecen y se olvidan

de la sociedad, también son parte importante de que la delincuencia siga avanzando. “Nuestras guardias vecinales es una propuesta que tenemos, la idea es que la misma comunidad las constituya mediante asambleas, tenemos un calendario especial donde organismos defensores de los derechos humanos irán observando el desarrollo y para que así caminen autónomos a favor de una seguridad social”, puntualizó.

Para la administración que preside Antonio Sacre Rangel es fundamental impulsar la cultura del municipio en todo el mundo, por lo que se prepara una gran comitiva tuxtepecana Agencias

Tuxtepec. Con motivo de los Lunes del Cerro, el presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, autorizó la realización de una Guelaguetza local, en el primer lunes participará el ballet folclórico Bininiruya, del maestro Jorge Moreno, y en el segundo lunes actuarán los jóvenes del ballet Teocali, del maestro Yair Velázquez. De esta manera, Héctor Arturo Hernández Villar, director de Cultura, invitó a la ciudadanía tuxtepecana y a los visitantes de otros municipios, a que acudan a apreciar la riqueza cultural de nuestro estado durante los dos lunes del cerro en el Parque Juárez, en punto de las 7 de la noche. Asimismo, aseguró que la delegación Flor de Piña se encuentra lista para su participación en la máxima fiesta cultural de los oaxaqueños, lo único que falta por detallar es la distribución de huipiles, para que a la hora de bailar se vea la alternancia y se puedan lucir las vestimentas tradicionales de los municipios de la región. Indicó que este año las jovencitas se encuentran bastante preparadas, pues desde enero empezaron con los ensayos y han demostrado contar con la responsabilidad, empeño y apoyo de sus padres para ser parte de la delegación en la Guelaguetza 2015. “Como ya es la tradición, año con año, antes de que llegue el día esperado, se realiza una misa donde las señoritas acuden vestidas de huipil, misma que se llevará a cabo el martes 14 de julio, a las 19:00 horas; para después de la misa se estudia la posibilidad de llevar a cabo una presentación en el Parque Juárez”, apuntó. Finalmente, explicó que el día miércoles 15 de julio se reunirá con los padres, para que conozcan la responsabilidad que implica el viaje, la disciplina y respeto que debe haber a los protocolos que existen en las diversas actividades de la Guelaguetza; el día jueves descansarán y el viernes al medio día parten a la ciudad de Oaxaca.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 7 de julio de 2015

POLÍTICA

Editor: Eduardo Salud

Obras de beneficio social a favor de los habitantes

El presidente municipal, Mauricio Góngora, sí cumple: solidarenses Habitantes de la delegación de Puerto Aventuras agradecieron los compromisos cumplidos del presidente municipal, Mauricio Góngora, y reconocieron su gobierno como cercano y atento

Carlos Gómez

S

olidaridad, Quintana Roo. Con una inversión de más de 150 millones de pesos en diversas obras y acciones, el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, refrendó su compromiso con los habitantes de la delegación de Puerto Aventuras de sumar voluntades en el desarrollo próspero del municipio, además de escuchar y atender sus necesidades, plasmándolas en obras de beneficio social que mejoren la calidad de vida de la población. Habitantes de Puerto Aventuras destacaron que la Unidad Deportiva, la remodelación del campo de béisbol, pavimentación de diversas

El presidente de México aseguró que su pretensión es crear un presupuesto que tenga como prioridad darle sentido a las distintas acciones y programas federales y no que responda a inercias

calles y avenidas, instalación y reparación de alumbrado, la realización del panteón y el mercado público, son obras solicitadas al munícipe Mauricio Góngora durante su caminata y visita, casa por casa, a los ciudadanos y que hoy, a dos años de su gobierno, son un compromiso cumplido y otras están en proceso, con un importante avance. La señora Yolanda Torres señaló: “Llevo 25 años viviendo en Puerto Aventuras y Mauricio Góngora es el único presidente municipal que nos ha cumplido y que ha realizado tantas obras en tan poco tiempo”. Por su parte, doña Margarita May afirmó: “Hoy Puerto Aventuras tiene otra cara, la entrada ya está totalmente renovada, el campo de futbol también nos da mejor imagen. Gracias al presidente municipal Mauricio Góngora somos parte de un municipio con obras que necesitábamos, que solicitábamos”. Don Miguel Ángel Osorio destacó: “Nuestro alcalde Mauricio Góngora es sin duda la mejor decisión que hemos tomado, es una persona con gran corazón, se toma el tiempo para escucharnos y lo más importante, su palabra cuenta, porque nos ha cumplido”. De la misma forma, la joven Marilú González apuntó: “En Puerto Aventuras estamos muy agradecidos con Mauricio Góngora, este gobierno es uno de los mejores en muchos años, la unidad deportiva nos da a los jóvenes una oportunidad de practicar deporte con insta-

Murayama Rendón explicó que han trabajado continuamente para verificar que los gastos hechos durante las campañas se ciñan a lo establecido en la ley.

INE promete no retrasar dictámenes de gastos de campaña El gobierno del presidente municipal, Mauricio Góngora, invierte más de 150 millones de pesos en obra pública social, en beneficio de más de 15 mil habitantes de Puerto Aventuras.

laciones que son de primer nivel”. La señora Esmeralda Rubí Quintal afirmó: “Mauricio Góngora se comprometió a mejorar nuestra calidad de vida y ahora lo estamos viendo, estas nuevas obras nos benefician bastante, la calle ya tiene iluminación y eso nos da más seguridad, ya está pavimentada y se maneja mejor, con la Unidad Médica Móvil se nos brinda atención médica totalmente gratis con especialistas”. El presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, cumple los compromisos pactados con los habitantes de Puerto Aventuras y con una inversión de más de cien millones de pesos, de los tres órdenes de gobierno, construye

Reformas permitirán aumentar la productividad: Enrique Peña Nieto El dato El presidente de México aseguró que aunque inicialmente habrá un recorte, después se podrá destinar más fondos a los programas que cumplan con sus objetivos.

Agencias

“El gobierno de la república ha actuado con responsabilidad para mantener estable la macroeconomía y esta misma premisa es la que guiará la elaboración del presupuesto base cero, cuya iniciativa se enviará en septiembre próximo a la Cámara de Diputados”, anunció el presidente Enrique Peña Nieto. Al inaugurar la Cumbre Internacional de Productividad, fomentada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en conjunto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el mandatario reconoció que anteriormente los presupuestos se venían revisando a la luz de crecimientos inerciales para cada una de las dependencias.

la Unidad Deportiva, que beneficiará a más de 15 mil niños, jóvenes y adultos que contarán con espacios funcionales y seguros para la práctica deportiva. Asimismo, gracias a la gestión del presidente municipal, Mauricio Góngora, con apoyo de los tres órdenes de gobierno, se llevó a cabo la obra de rehabilitación del acceso principal al poblado de Puerto Aventuras, en el que se invirtieron siete millones de pesos, a la vez que se realiza la remodelación del campo de béisbol con una inversión de nueve millones 990 mil pesos y en breve iniciará la obra del panteón municipal y el mercado, en repuesta a la solicitud directa de la ciudadanía.

La productividad es prioridad del gobierno para lograr crecimiento económico, destacó el Ejecutivo federal, Enrique Peña Nieto, al inaugurar la Cumbre Internacional de Productividad fomentada por la OCDE.

“Hoy será distinto, crearemos un presupuesto que tenga como prioridad darle sentido a las distintas acciones y programas federales”, aseveró el presidente de la república. “Por eso se llama presupuesto base cero, porque es una reingeniería y revisión del presupuesto amplio que nos permite evitar duplicidades a varios de los programas hoy existentes que nos permita eficiente el gasto a distintos programas”, explicó el mandatario.

“Que no obstante el recorte anunciado, eventualmente podremos destinar mayores recursos a programas que estén mostrando eficiencia, para realmente generar bienestar para la sociedad mexicana”, puntualizó. Entre estos programas que serán prioritarios en 2016, destacó, están el Programa Nacional de Inglés y el de Convivencia Escolar. Frente al secretario general de la OCDE, José Ángel Gurría, y el expresidente del Banco Interame-

ricano de Desarrollo, Enrique Iglesias, el presidente Peña Nieto explicó cinco acciones que ha emprendido su administración para impulsar la productividad y competitividad en el país: poner en el centro de la política económica la productividad, modificar el marco constitucional con una ley para incrementar la productividad, instalar el Comité Nacional de Productividad, impulsar seis reformas estructurales en materia económica, y próximas iniciativas para establecer zonas económicas especiales en estados con rezago social.

El consejero electoral, Ciro Murayama, dijo que no se modificarán los plazos establecidos por la ley, a pesar de los ajustes de la Comisión de Fiscalización Agencias

El presidente de la Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE), Ciro Murayama, explicó que terminarán en el plazo establecido en la Ley la Fiscalización de todas las campañas de la pasada elección federal y elecciones locales, luego de la decisión de modificar el calendario de trabajos de la propia comisión. La ley otorga 45 días posteriores a la campaña para que la autoridad electoral apruebe los dictámenes de ingresos y gastos de candidatos y partidos. Este plazo vence el 22 de julio. Se tenía previsto votar los dictámenes de fiscalización el próximo 13 de julio, pero por un retraso de la Unidad de Fiscalización, que no entregó a tiempo algunos de los dictámenes de los estados, se prevé revisar el asunto en sesión del Consejo General hasta el 20 de julio. La ley otorga 45 días posteriores a la campaña para que la autoridad electoral apruebe los dictámenes de ingresos y gastos de los candidatos y sus partidos políticos. Murayama Rendón explicó que han trabajado continuamente con las instancias del gobierno mexicano encargadas de las finanzas de partidos, empresas y proveedores, para verificar que los gastos hechos durante las campañas se ciñan a lo establecido en la ley. Mientras tanto, en las oficinas de los consejeros electorales, el tema prioritario a revisar son los dictámenes circulados por la Unidad de Fiscalización. Algunos consejeros optaron por hacer equipos con sus asesores para repartirse las entidades y revisar los documentos. Otros decidieron trabajar sólo con sus asesores y suspender cualquier otro tema, para concentrarse en la revisión de los documentos.


Martes, 7 de julio de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

Y

A NO AGUANTAN A LOS DE LA CNTE Y LOS AMBULANTES. Ahora sí ya están hasta la coronilla de los radicales líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y de sus cuates los ambulantes, que como perros fieles los siguen a todas partes, hoy hasta el zócalo y la Alameda Central. Nos referimos a los trabajadores, no los patrones, de los comercios establecidos en el Centro Histórico y que se ven seriamente afectados en sus puestos de trabajo por esta situación, que en pocos días cumplirá un año. Empleados, meseros, cocineras, garroteros y otros que están empleados en hoteles, restaurantes y comercios ubicados cerca del zócalo y la Alameda, se reunieron para exigir a las autoridades estatales que desalojen a los ambulantes irregulares de ese lugar, ya que cada día sus patrones les bajan más sus salarios ante la falta de ventas y de clientes en esa zona. “Nos están afectando económicamente, se pierde la seguridad del empleo, a muchos ya los despidieron al no poder pagarles como debe de ser, a otros nos descuentan días, así la situación para nuestras familias es terrible”, aseguraron ante los medios de comunicación convocados para escuchar su queja y petición. Hace algunos meses, hasta una marcha hicieron para ser escuchados, pero nunca les pudieron resolver su asunto, tuvo que ser la autoridad municipal la que desalojara a los ambulantes irregulares durante varias semanas, pero apenas hace unos días regresaron para volverse a instalar y causarles problemas. Se supone que son los propios radicales de la Sección 22 los que les venden los espacios en esa zona, haciendo buen dinero con este asunto. Los ambulantes saben que pagando la cuota obligatoria tienen el apoyo de la CNTE y pueden gozar de impunidad para instalarse sin ningún tipo de permisos de alguna autoridad. Ganan ellos y ganan los radicales líderes de la Sección 22. El problema de este sucio negocio, a costillas de los auténticos profesores, es que afectan a una parte de la sociedad, como es la clase trabajadora, que además en Oaxaca es muy mal pagada, mientras los radicales recaban por la venta de espacios en este lugar cientos de miles de pesos al mes, que se embolsan cuatro o cinco personas que se dicen líderes del magisterio. Ojalá y el Gabino los apoye y, junto con la autoridad municipal, los desalojen lo más pronto posible; si tanto estima a los agitadores de la Sección 22 que los deje plantados en el lugar, pero que expulse a los ambulantes, que nada tienen que estar haciendo en ese lugar; éste es un llamado a tiempo, porque 600 personas desesperadas, como las que se reunieron ayer para llamar la atención del gobierno estatal, pueden ser capaces de todo si ven en peligro sus salarios, y entonces vamos a estar llorando todos. EXTRABAJADORES DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE ZAACHILA TIENEN TODA LA RAZÓN. Falta una segunda reunión para llegar a acuerdos, pero al parecer, y por lo que ayer se supo, los extrabajadores del gobierno municipal de Zaachila tienen toda la razón del mundo para exigir que se les pague lo que se les debe. Como se sabe, hace unos días un grupo de personas, que trabajaron durante 2008 en el gobierno municipal de la Villa de Zaachila, se manifestó en los corredores del Palacio de Gobierno para exigir que se les pague lo que se les debe, como debe de ser; el gobierno del estado, a través de la Secretaría General de Gobierno (Segego), atendió de inmediato el problema, recabando de los inconformes toda la información necesaria para saber cómo se va a resolver este asunto; resultó que, desde 2008, tienen a su favor un laudo que obliga al gobierno municipal a pagarles sus respectivas indemnizaciones, por si fuera poco, en este año lograron, del Congreso del estado, un decreto del pasado 18 de abril, que obliga a la autoridad municipal actual a cubrir este adeudo.

Es más, el acuerdo aparece ya en el Periódico Oficial, no es una necedad ni mucho menos un capricho de los trabajadores exigir el cumplimiento de la ley que resultó a su favor, así que en la próxima reunión se tendrá que resolver este asunto, a la cual ya está invitada la Procuraduría de Defensa del Trabajo (Prodet), la Junta de Arbitraje, autoridades municipales y la misma Segego, que habrá de asegurarse de que se hagan las cosas bien. Lo bueno de todo esto es que ya los escucharon y buscarán cómo resolverles su asunto, de eso se trata, no hay que patear la puerta para que los reciban y escuchen, todo se puede lograr por la vía institucional, sin necesidad de tonterías. ¿POR QUÉ TEME LA IZQUIERDA IR UNIDA EN 2018? Todo mundo da por hecho que si la izquierda mexicana se une y va en coalición de partidos de izquierda a las próximas elecciones para presidente de la república, podrían lograr su sueño dorado: ganar la Presidencia de la República, pero da la casualidad que son los izquierdosos los que más se oponen, desde ahora, a hacerlo, sobre todo Andrés Manuel López Obrador, que cree ingenuamente que con Movimiento Regeneración Nacional (Morena) logrará lo que con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) no pudo en dos ocasiones; la fe puesta en el partidito político que creó lo tiene ciego ante otras opciones. En el PRD, donde está la izquierda más civilizada, pero la más corrupta, tienen una idea diferente y desde hace semanas están extendiéndole la mano a López Obrador para in en coalición en 2018, hasta ayer el PRD sólo había sufrido desprecios públicos de parte de López Obrador. Para nosotros los mexicanos es mejor que el Mesías López Obrador vaya solo, ya que significaría su tercera derrota y tal vez la última, solo no gana ni de chiripa. El PRD, por más que se uniera con el Partido Acción Nacional (PAN), tampoco gana, la coalición Partido Revolucionario Institucional (PRI)-Partido Verde Ecologista de México (PVEM) es mucho más poderosa que la del agua con el aceite juntos. La próxima contienda será de coaliciones, pero serias, no como la del PRD-PAN, ésa es una tontería. Tampoco PRD-Morena sería la gran cosa, sobre todo si va de nueva cuenta López Obrador como candidato, la gente lo tomaría a broma, así que la izquierda puede ir unida, pero con otro candidato y ver la posibilidad de ganar en 2018. En los próximos años, el PRD va insistir en ir junto con Morena; por más desprecios que les haga López Obrador, no tienen otra opción, porque están conscientes de que ir solos no tiene caso, perderían; a la izquierda en este país le hace falta trabajo, se perdieron haciendo dinero y acumulando fortunas, la imagen ante el pueblo de México del PRD es de corruptos, y de estos señalamientos no se salva ni López Obrador. En Oaxaca, no hay un líder del PRD pobre, todos son ricos, y así ni como hablar por los pobres, nadie les cree. En el PAN quedaron tan descalabrados después del 7 de junio que ni para pensar ir solos a las próximas elecciones federales, por eso andan hablando de la necesidad de ir en coalición con alguien, pero solos ya saben que no recuperarían nunca la Presidencia de la República. Vamos a esperar los tiempos, a ver cómo les va el otro año en Oaxaca por la gubernatura, si siguen igual de jodidos o se recuperan yendo otra vez en coalición, no les queda de otra. Solos jamás vuelven a ganar. A ver qué dicen los de Morena, porque en las pasadas elecciones federales no ganaron nada en Oaxaca, todos sus candidatos perdieron de fea manera, se impuso el PRI y el PRD. López Obrador no quiere quedar como hablador, por eso no creemos que vaya a querer fortalecer al PRD, ya que el que traiciona una vez lo hace dos veces, y ayer los perredistas catalogaron a López Obrador como un

auténtico traidor al PRD, por favorecer al PRI al dividir a la izquierda con Morena. Quizás tengan razón, peléense las comadres y se sabrán las verdades. INSISTE LA SECCIÓN 22 EN ASUSTAR A SUS AGREMIADOS CON EL PETATE DEL MUERTO. Los líderes de la Sección 22 de la CNTE insisten en sus declaraciones domingueras a la prensa local, en querer asustar a sus agremiados con el petate del muerto, para evitar una próxima desbandada, que ven cerca. Por eso andan propalando que muchos profesores que se han presentado a las evaluaciones ya han sido despedidos y eso es una cruel mentira; hasta ayer, la Secretaría de Educación Pública (SEP) no había anunciado un sólo despido por las evaluaciones que lleva a cabo, al contrario, han afirmado que después de tres oportunidades fallidas los docentes podrían ser retirados del servicio frente al grupo y colocados en otras posiciones. No hay ningún despido todavía, ya que apenas se llevan a cabo las primeras evaluaciones y de acuerdo a la ley se harán tres para llegar a este tipo de determinaciones. Pero lo que buscan los radicales es asustar al gremio, para que los siga obedeciendo y se abstengan por escrito de participar en dichas evaluaciones, por más que la ley también marca que, si no se presentan a ser evaluados en tres ocasiones, serán despedidos sin ninguna responsabilidad para la SEP. Esto sí es cierto, porque se quieren profesores mejor preparados en todo el país y la única manera de saber si están preparados para esta misión es participar en las evaluaciones sin ningún temor. Ayer los radicales dijeron que sí quieren ser evaluados, pero con base en lo que marca el Plan para la Transformación de la Educación en Oaxaca (PTEO), el problema es que ahí los evalúan como activistas, luchadores sociales y hasta como guerrilleros urbanos, nada que ver con la educación que reciben nuestros hijos, y como de esto han aprendido tanto en los últimos 30 años, pues quieren presentar examen. Ayer declararon a los medios, que donde exista la CNTE no habrá reforma educativa; allá ellos, al final los van a correr a todos, aunque ayer los del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) destacaron que en Oaxaca no pueden correr a todos los profesores en bola, pero están buscando la manera de que sean evaluados y, si no, ver la manera de correrlos poco a poco, porque no pueden dejar sin clases a más de un millón de niños de la noche a la mañana, pero están ya trabajando en eso y es lo bueno. VILLACAÑA, ENTREGANDO OBRAS E INICIANDO OTRAS. Quien anda muy ocupado entregando obras e iniciando otras es el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, quien, ignorando todo el relajo que traen los docentes en su lucha contra la reforma educativa, está metido en la realización de las obras de beneficios para los vecinos de agencias y colonias de la ciudad de Oaxaca. Sabe que el trabajo es lo que cuenta, no andar metido en chismes, que en las colonias tienen muchas necesidades y hay que cubrirlas poco a poco, que en las agencias había un retraso increíble, por lo que no hay día que no esté en sus calles viendo qué hacer al respecto, cientos de obras ya se han entregado para beneficio común, otras apenas se iniciaron y otras más ya están a punto de ser terminadas. Los oaxaqueños sienten que tienen un presidente que trabaja y que trabaja bien, que está en lo suyo para favorecer a todos los oaxaqueños sin distingo alguno, él sí gobierna para todos y a todos les cumple. Si no se puede es muy claro para hacérselos saber, si se puede, las obras son iniciadas de inmediato. Por eso tiene una respuesta única de su pueblo, la gente lo aprecia sin duda. Ojalá y así siga, por el bien de Oaxaca de Juárez.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 7 de julio de 2015

OPINIÓN Indicador Político Carlos Ramírez

Grecia: y sin embargo…, tendrá que pagar

U

no de los instrumentos de poder del populismo es su estrategia para vender ilusiones: el gobierno de Alexis Tsipras convocó al pueblo de Grecia a decirle “no” a las condiciones de la Unión Europea (UE), para seguir pidiendo prestado sin haber pagado deudas anteriores. Pero el “no” en los hechos modificará casi nada del sistema financiero. La crisis griega debe analizarse con el obturador abierto: ni la culpa es del gobierno de izquierda Syriza, que se niega a cumplir las condiciones de ajuste para recibir más deudas, ni del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Eurogrupo, que se han dedicado a rescatar países en crisis con financiamiento a cambio de estabilización macroeconómica, que significa recesión y pobreza social para pagar los intereses de la deuda. La crisis griega nació de un engaño: el gobierno conservador de Kostas Karamanlis (2004-2009) aportó al sistema financiero europeo estadísticas falsas sobre su economía para recibir créditos que irían, no a financiar el desarrollo, sino los programas populistas de bienestar. A la hora de la realidad, el FMI se percató del engaño y nada pudo hacer más que comenzar a apretarle las tuercas a Grecia para obligarle a cumplir sus compromisos. De 2009 a 2015, Grecia tuvo cuatro gobiernos de crisis que no supieron resolver el problema: deudas sin garantías reales, necesidad de mantener el flujo de los programas de bienestar y necesidad de nuevos créditos. La crisis llevó a las elecciones de enero de 2015 y la izquierda radical de Syriza ganó el gobierno, puso a un ministro de Finanzas guerrerista y se negó a cumplir con las condiciones de estabilidad. Las exigencias del FMI y del Eurogrupo las conocemos en México desde los setenta: darle prioridad al pago de la deuda externa y su servicio anual con un programa de ajuste que genere excedentes presupuestales destinados a mantener el flujo de los intereses. Para ello se necesita controlar salarios, despedir burócratas, disminuir fondos para pensiones, bajar el Producto Interior Bruto (PIB) a 0 %, medidas de enorme costo social. El gobierno de izquierda de Grecia se negó al programa de ajuste, pero siguió pidiendo más deuda. Ahí se trabaron las negociaciones. El referéndum del domingo pasado fue interno y se centró en pedir el apoyo del pueblo en contra de las exigencias de ajuste. La respuesta del FMI y de la UE podría ser audaz, en un verdadero juego de fuerzas: no expulsar a Grecia de la Unión, pero tampoco darle más créditos. Así, Grecia tendría que ser la que se declare en insolvencia. La politización ideológica de la crisis económica internacional se ha estancado entre los populistas buenos que defienden al pueblo y los capitalistas malos que protegen a los banqueros. Pero en medio se encuentran las naciones cuyos pueblos realmente necesitan de nuevas estrategias de desarrollo y de mejores políticas de financiamiento del bienestar, no de discursos o condiciones. En el fondo, la crisis de Grecia es una expresión de un colapso del modelo de Estado de bienestar que comenzó con el keynesianismo para salir de la debacle de los años treinta del siglo XX y que se consolidó después de la segunda guerra mundial. Pero las políticas de financiamiento de ese Estado de bienestar se colapsaron al no funcionalizar su financiamiento: en lugar de mayor crecimiento y más impuestos locales, la salida fue el endeudamiento. Y todo a la larga se paga. A pesar del “no” y posiblemente con algún aflojamiento de las condiciones del FMI-UE, el sistema financiero europeo podría superar la crisis griega, pero tendría que atender urgentemente el problema del bienestar. Los gobiernos pervirtieron el papel de las deudas externas al privilegiarlas sobre la productividad. Grecia pidió deuda para financiar las pensiones, no para dinamizar la economía. Al final de cuentas Grecia tendrá que pagar sus deudas como sea o salirse de la Unión Europea con un costo político, económico y social más alto. El problema pendiente es qué hacer con los pueblos que son víctimas de las demagogias ideológicas de lucha contra molinos de viento, en lugar de definir políticas de desarrollo social sanas. La izquierda griega ganó una batalla, pero se enfila a perder la guerra. Famosas últimas palabras: “Miss Universo, Paulina Vega, me criticó por decir la verdad acerca de la inmigración ilegal, pero luego dijo que iba a mantener la corona. Hipócrita”: Donald Trump. Es pregunta: ¿Ahora sí se romperá la liga con los profesores de Oaxaca y podría perderse el año escolar de decenas de miles de niños? La crisis que viene: ante el fracaso en Chile, la selección de futbol llegará a la Copa Oro sin expectativas y con un clima social negativo contra el entrenador Miguel Piojo Herrera.

Columna Invitada Sin Embargo

Malas coaliciones, malos gobernadores

D

e Ángel Aguirre Rivero a Mario López Valdés, y de Rafael Moreno Valle Rosas a Gabino Cué Monteagudo, los gobernadores emanados de una coalición de partidos y de sus pactos aliancistas han resultado ser no sólo incompetentes en las funciones para las que fueron electos, sino incluso un verdadero peligro para las finanzas públicas, la democracia y los derechos humanos en los estados que gobiernan. El expriista Ángel Aguirre, por ejemplo, no sólo fue inútil para mejorar las condiciones de vida de los guerrerenses, sino que, con su negligencia, hundió a esa entidad en la peor crisis de violencia de su historia. Ahora ya no es sólo la miseria, ahora, gracias a las omisiones de Aguirre, la seguridad y la vida de miles de ciudadanos está en vilo día con día. Él, en tanto, quien llegó a la gubernatura de Guerrero gracias a la alianza denominada Diálogo por la Reconstrucción de México (DIA), y que fue integrada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el Partido del Trabajo (PT) y Convergencia ―hoy Movimiento Ciudadano (MC)― goza de una impunidad absoluta y no ha sido tocado por el Estado mexicano, aun cuando él, como gobernador de la entidad, es el primer responsable por la tragedia de los normalistas de Ayotzinapa, misma que deterioró, y sigue dañando, la imagen del gobierno federal y del presidente Enrique Peña Nieto. El caso de Mario López Valdés es otro ejemplo de fracaso. El también expriista obtuvo la gubernatura de Sinaloa con una coalición encabezada por el Partido Acción Nacional (PAN), el PRD y Convergencia. Malova, quien gobierna esa entidad del 1 de enero de 2011, ha sumado en cuatro años acusaciones que van desde manejos irregulares en la administración pública ―lo que incluye denuncias por corrupción en la construcción de obra, por ejemplo―, lo que ha disparado la deuda estatal, hasta señalamientos de tener nexos con el narcotráfico, pasando por el acoso a activistas defensores de derechos humanos y a la prensa independiente en Sinaloa. El expriista Rafael Moreno Valle Rosas tiene también un recuento de escándalos en sus más de cuatro de gobernar de Puebla, un cargo que obtuvo luego de representar en las elecciones del 4 de julio de 2010 a la coalición Compromiso por Puebla, conformada por el PAN, el PRD, Convergencia y el Partido Nueva Alianza (Panal). Moreno Valle es, de estos cuatro personajes, el que encabeza las denuncias por abusos a los derechos humanos. Desde que llegó al poder, Puebla se ha convertido en un riesgo para quienes piensan diferente y protestan en su contra. Los casos y acusaciones pendientes de investigar por presunta represión se acumulan por decenas: lo mismo contra activistas indígenas o que defienden el medio ambiente y el patrimonio cultural, que quienes defienden sus tierras o forman parte de una minoría, como la comunidad gay. Hasta académicos, como el rector de la Universidad de las Américas de Puebla, Luis Ernesto Derbez Bautista ―quien fuera secretario de Economía y secretario de Relaciones Exteriores en el sexenio del presidente Vicente Fox Quesada―, ha acudido a las autoridades para ampararse contra la supuesta represión de que es objeto por parte de Rafael Moreno Valle, quien encima se siente presidenciable. Finalmente, está Gabino Cué Monteagudo, otro político que hizo berrinche y abandonó el PRI, luego de que éste le negara en 2002 la candidatura a la alcaldía de Oaxaca, a la que finalmente llegó representando a Convergencia. En las elecciones estatales del 4 de julio de 2010 obtuvo la gubernatura de la entidad oaxaqueña, gracias a la coalición Unidos por la Paz y el Progreso, que integraron el PAN, el PRD, Convergencia y el PT. ¿Qué decir de Gabino…? pues que es Gabino: un hombre incapaz, superado por todos y todo, secuestrado por los profesores y otros sindicatos, que ha dejado avanzar a la violencia por todo el estado y, como consecuencia, también a la pobreza. ¿Por qué son tan malos los gobernadores de coalición?, es lo que la mayoría se pregunta a la luz de los resultados. Y la respuesta puede estar en su origen: todos ellos, los cuatro, aprendieron de política en la universidad del PRI, su alma mater.


CLASIFICADOS

Martes, 7 de julio de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

11

¡GRAN OPORTUNIDAD! TERRENOS DE

200 MTS2 EN

SAN PEDRO

IXTLAHUACA FACILIDAD

DE PAGO 951 225 67 23

CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA Delmartes martes77dedejulio juliodede2015 2015 Del

TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA TÍTULO TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA TÍTULO

DRAGONBALL BALLZ:Z:LALARESURRECCIÓN RESURRECCIÓNDEDEFREEZA FREEZA DRAGON

CLAS CLAS CLAS CLAS

A A

IDIOMA IDIOMA IDIOMA IDIOMA

ESP ESP

HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO 11:1020:00 20:0022:00 22:00 11:10

INTENSAMENTE ESP INTENSAMENTE A A ESP

11:0011:40 11:4012:30 12:3013:10 13:1013:15 13:1514:55 14:5515:30 15:3017:15 17:1517:45 17:45 11:00 18:1018:55 18:5519:50 19:5022:05 22:05 18:10

CUATROLUNAS LUNAS CUATRO

C C

ESP ESP

21:00 21:00

POLTERGEIST:JUEGOS JUEGOSDIABÓLICOS DIABÓLICOS POLTERGEIST:

B B

ESP ESP

12:4012:40 12:4017:05 17:0517:05 17:0521:20 21:2021:20 21:20 12:40

NOCHEDEL DELDEMONIO DEMONIO3 3 LALANOCHE

B B

ESP ESP

12:1016:30 16:3020:40 20:40 12:10

HIPÓCRATES:ELELVALOR VALORDEDEUNA UNAPROMESA PROMESA HIPÓCRATES:

B15 B15

SUB SUB

12:0516:35 16:3521:30 21:30 12:05

CAUTIVA CAUTIVA

B SUB 18:45 SUB 18:45 B

TERREMOT:LALAFALLA FALLADEDESAN SANANDRÉS ANDRÉS TERREMOT:

A A

ESP ESP

18:40 18:40

TERMINATORGENESIS GENESIS ESP TERMINATOR B B ESP

10:5012:20 12:2013:20 13:2015:00 15:0015:35 15:3515:55 15:5517:35 17:3518:20 18:2020:10 20:10 10:50 20:5521:10 21:1022:40 22:40 20:55

MUNDOJURÁSICO JURÁSICO MUNDO

B B

11:3012:50 12:5013:50 13:5015:25 15:2516:20 16:2016:50 16:5018:00 18:0021:05 21:0522:15 22:15 11:30

MEDEAS MEDEAS

B15 SUB 14:20 B15 SUB 14:20

ESP ESP

comercializacion@despertardeoaxaca.com comercializacion@despertardeoaxaca.com Tel. Tel. 132 132 4362 4362 l l 502 502 5001 5001

Plaza Bella Bella Plaza

Lun Lun aa

Programación Programación Programación

Del martes 7 de julio de 2015 PELICULA PELICULA

CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

INTENSA-MENTE A ESP

HORARIOS HORARIOS

01:20 PM 02:20 PM 03:00 PM 03:30 PM 04:50 PM 05:20 PM 05:40 PM 07:10 PM 07:30 PM 07:50 PM 09:40 PM

TERREMOTO: LA FALLA DE SAN ANDRÉS

B

ESP 06:15 PM 11:00 PM

POLTERGEIST: JUEGOS DIABÓLICOS

B

ESP 03:40 PM 10:30 PM

MUNDO JURÁSICO B ESP

11:35 AM 12:45 PM 02:10 PM 03:15 PM 05:15 PM 06:10 PM 07:10 PM 07:45 PM 08:40 PM 10:30 PM

DRAGON BALL Z: LA RESURRECCIÓN DE FREEZA A

ESP 02:40 PM 04:40 PM

LA NOCHE DEL DEMONIO 3

ESP 06:40 PM 08:40 PM 10:40 PM

B

TERMINATOR GENESIS B ESP 01:10 PM 01:30 PM 02:00 PM 03:45 PM 04:00 PM 04:30 PM 06:30 PM 07:00 PM 08:30 PM 09:00 PM 09:35 PM 09:50 PM


12

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 7 de julio de 2015

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

Ha sido dos veces elegido al Salón de la Fama

Ringo Starr cumple 75 años de vida y por fin se reconoce su gran legado El exbaterista del legendario grupo The Beatles, logró convencer a toda la crítica de las aportaciones musicales que hizo a la extinta banda inglesa y a la música de todo el mundo

Agencias

E

l exbatería de The Beatles, Ringo Starr, fue durante años el miembro del cuarteto de Liverpool más infravalorado, pero al cumplir mañana 75 años su estatus como icono de la música y su categoría como artista están ya fuera de duda. Ringo celebrará su cumpleaños en compañía de su mujer, Barbara Bach, amigos y familiares en el legendario edificio Capitol Records de la ciudad de Los Ángeles, lugar muy ligado a la historia de The Beatles. Historia a la que se incorporó Richard Starkey, su verdadero nombre, en 1962 al sustituir como batería a Pete Best en la banda creada dos años antes junto a John Lennon, Paul McCartney y George Harrison, que después se convertiría en una de las más influyentes de todos los tiempos. No obstante, Starr, nacido el 7 de julio de 1940 en las afueras de Liver-

En una guerra de declaraciones, la mujer más hermosa de 2014 dijo al magnate conservador que sus palabras no tienen ningún sentido y que vienen de una persona ignorante Agencias

La Miss Universo Paulina Vega respondió a un tuit de Donald Trump en el que la llamó hipócrita recalcando que no renunciará a su título pese a los roces con el magnate inmobiliario por sus comentarios ofensivos sobre los inmigrantes mexicanos. “No tiene ningún sentido que Donald Trump me llame hipócrita por el hecho de no renunciar a mi corona en Miss Universo”, aseguró la beldad colombiana en una entrevista con la emisora de radio local La W. Trump, copropietario del certamen internacional de la belleza, dijo en un discurso en el que anunció su precandidatura a la presidencia por

Ringo ingresó en el Salón de la Fama como parte de The Beatles en 1989, pero no ha sido hasta este año cuando lo ha hecho en reconocimiento de una interesante carrera en solitario, en la que ha destacado también como compositor, cantante y actor.

pool, al noroeste de Inglaterra, siempre estuvo a la sombra de Lennon y McCartney y, en menor medida, de Harrison.

En su contra jugaron el descomunal talento de Paul y John, su propia personalidad, su aspecto físico y, para más inri, su faceta de bate-

ría, figura sobre la que se han hecho decenas de chistes para mofarse de su supuesta inferioridad intelectual respecto a otros músicos. Ringo, además, repitió varios cursos en la escuela de primaria debido a que pasó largos periodos de tiempo hospitalizado y abandonó pronto su formación académica para incorporarse al mercado laboral, lo que contribuyó después a reforzar todos los falsos estereotipos sobre el batería. Aunque antes de fichar por The Beatles, Ringo ya era un músico conocido y admirado en Liverpool por sus trabajos con la banda Rory Storm And The Hurricanes, nunca brilló como sus otros tres compañeros. Ellos sí reconocieron siempre su importancia en la creación del sonido “beatle”, según escribe en la revista británica The Spectator, James Woodall, autor del libro The Story Of The Beatles’ Last Song (La Historia de la Última Canción de The Beatles). “Creo que fue un genio. El mundo parece que está empezando ahora a aceptar esa idea. Hace dos meses (mayo de 2015) por fin entró en el Salón de la Fama del Rock And Roll, el último beatle en hacerlo. Ya era hora”, señaló en su texto Woodwall. Ringo ingresó en el Salón de la Fama como parte de The Beatles en 1989, pero no ha sido hasta este año cuando lo ha hecho en reconocimiento de una interesante carrera en solitario, en la que ha destacado también como compositor, cantante y actor. Sólo 21 artistas en todo el mundo pueden presumir de haber sido admitidos en dos ocasiones en el templo del rock and roll.

La Miss Universo, Paulina Vega, le responde a Donald Trump el partido Republicano que “cuando México envía a su gente, no envía a los mejores. Envía a la gente que tiene muchos problemas, que trae drogas, crimen, son violadores”, aunque matizó que supone que “algunos de ellos son buenas personas”. El domingo, unos días después de que Vega calificara de “hirientes e injustos” esos comentarios, Trump escribió en la red social de microblogueo: “Miss Universo, PaulinaVega, me criticó por decir la verdad sobre la inmigración ilegal, pero entonces dijo que mantendría la corona. Hipócrita”. Como colombiana y como Miss Universo quiero mostrar mi apoyo y avalar los sentimientos de la comunidad latina”, dijo Vega hace cuatro días en su cuenta de Instagram. “El hecho de no renunciar a mi corona no quiere decir que no me mantengo en mi posición de todo lo que dije”, recalcó el lunes en la entrevista. Vega se alzó con el título de Miss Universo el pasado enero en Miami. En los últimos días se multiplicaron

las presiones para que renunciara a la corona en señal de protesta contra Trump. La beldad nacida en el puerto caribeño de Barranquilla hace 22 años hizo hincapié en que antes de que Trump comprara el concurso de Miss Universo éste ya existía “y seguirá existiendo si él deja de ser dueño algún día”. “Yo sigo con mi trabajo de Miss Universo todos estos días. El trabajo sigue común y corriente a pesar de toda esta locura que está pasando”, expresó. La respuesta de Vega, quien el jueves canceló su participación en un evento en Colombia, llega luego que artistas latinos, canales de televisión y empresas pusieron fin a sus vínculos con Trump por sus comentarios sobre la comunidad mexicana. Incluso la Alcaldía de Bogotá decidió no continuar con su candidatura para ser sede de Miss Universo. La también colombiana Shakira comentó en referencia a Trump que “nadie viviendo en este siglo debería apoyar tanta ignorancia”.

La beldad nacida en el puerto caribeño de Barranquilla hace 22 años hizo hincapié en que antes de que Trump comprara el concurso de Miss Universo, éste ya existía “y seguirá existiendo si él deja de ser dueño algún día”.

La estrella de Keeping Up With The Kardashians se llevó “el premio al atuendo más patriótico del 4 de julio de este año”, según la revista People.

Kim Kardashian es la reina de todas las redes sociales Lo que diga o haga la curvilínea californiana de 34 años de edad se convierte en una bomba en las redes sociales, ya que es seguida por cientos de miles de personas Agencias

Kim Kardashian volvió a acelerar las redes sociales al publicar una foto suya, esta vez no con el mínimo de ropa posible y mucho menos en bikini, sino con un outfit patriótico ad hoc al Día de la Independencia de Estados Unidos, celebrado en su país. “¡¡Feliz 4 de julio!!”, escribió la estrella mediática de los realitys televisivos en EU, en el post que fue compartido por muchos de sus fans. La curiosa y kitsch prenda que lució la pareja del rapero Kanye West constó de dos piezas, decoradas con las barras y las estrellas de la bandera estadunidense, que cubrían por completo su abdomen para disimular su reciente y publicitado segundo embarazo. Para celebrar el día festivo usó una gorra de béisbol, un leotardo de estrellas y líneas verticales, un short de lentejuelas, medias que combinaban, una bolsa de canguro con los mismo símbolos de la bandera de Estados Unidos y unos tenis. En el caso de Twitter, el mensaje de Kardashian fue retuiteado en más de 10 mil ocasiones y marcado como favorito otras 30 mil. Mientras que en Instagram, donde la socialité californiana de 34 años tiene 38 millones de seguidores, hizo que más de 951 mil seguidores dieran like y que 14 mil respondieran. Por el lado de Facebook, el post fue del agrado de más de 535 mil usuarios y compartido más de tres mil veces. La estrella de Keeping Up With The Kardashians se llevó “el premio al atuendo más patriótico del 4 de julio de este año”, según la revista People. En Instagram publicó otra foto de su esposo, en la que el cantante extiende sus brazos mirando a la cámara con una bandera de su país en el fondo, siendo una imagen tomada de su videoclip con Jay Z, titulado “Otis”.


Martes, 7 de julio de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

13

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

El fin de semana concluye el torneo

Una gran jornada en Wimbledon deja a Andy Murray y a Federer en cuartos El rey del césped sagrado de Londres, el suizo Roger Federer, tuvo un partido sencillo y logró colocarse entre los ocho mejores del torneo más prestigioso del mundo

Agencias

J

ornada de lujo en Wimbledon. Seguido al tradicional domingo de descanso, jornada de altísimo voltaje con la disputa de los ocho partidos de octavos de final tanto en varones como en mujeres. Conclusión: dos buenas victorias de los favoritos y suspenso para el quinto en otro. Las buenas sensaciones locales de la mano de Andy Murray tuvieron un nuevo capítulo. El escocés se impuso al Ivo Karlovic (25º) por 7-6 (7), 6-4, 5-7 y 6-4 en un cerrado duelo de poco más de tres horas de acción. Con la victoria, el N°3 del mundo jugará cuartos de Wimbledon por octavo

El suizo Roger Federer ratificó el hecho de ser amplio favorito ante el español Roberto Bautista Agut, que accedía por tercera vez a los octavos de un Grand Slam y primera en Wimbledon.

año seguido y por 18ª ocasión consecutiva en un Grand Slam (no jugó Roland Garros 2013). Murray volvió a dar una cátedra de autoridad y contundencia, dejando bien en el olvido las molestias en el codo derecho que complicaron su andar el sábado ante Andreas Seppi: soportó los 29 aces de Karlovic, lo quebró en un par de ocasiones, ganó el 76 por ciento de los puntos

con su servicio, 62 tiros ganadores y apenas ¡nueve errores! no forzados. El británico, campeón en Wimbledon en 2013, empezó a destrabar el duelo en el cierre del primer parcial y comienzo del segundo. Si bien necesitó de siete ocasiones para set, con chance de quiebre en el 5-4 y en el 6-5 (un 0-40), el golpe fue duro. Firmó el inicial 7-6 y luego quebró para 1-0. De ahí, con solidez en su

Guillermo Ochoa corre el riesgo de volver a ser banca en Málaga El portero titular del Tri se perderá gran parte de los trabajos de pretemporada con su equipo, por lo que se especula que volverá a ser suplente y busca una salida Agencias

El portero de la selección mexicana, Guillermo Ochoa, se perfila para ser el guardameta titular del combinado tricolor en la Copa Oro, pero el torneo de la CONCACAF le podría costar al arquero del Málaga pelear por la titularidad en su club y correría el riesgo de que la próxima temporada sea igual a la anterior, es decir, jugar sólo en la Copa de Rey y el resto de los encuentros estar en el banquillo. Ochoa, quien fichó con la escuadra de La Rosaleda la temporada pasada, se perdería otra vez gran parte de los trabajos de pretemporada que cada club europeo realiza de cara a una nueva campaña. Se espera que la selección mexicana llegue a la final de la Copa Oro, por lo que Paco Memo regresaría a su equipo después del 26 de julio, día cuando se tiene programado que se dispute la gran final. El año pasado, Ochoa no logró realizar los trabajos de pretemporada de la manera correcta porque se encontraba disputado la Copa de Mundo de Brasil 2014 con la selección mexicana y tras la eliminación ante Holanda en octavos de final, Guillermo y el resto de los jugadores aztecas dis-

frutaron de unos días de descanso y en ese lapso de tiempo, Paco Memo y su agente, empezaron a analizar ofertas pues el portero había decidido abandonar el balompié francés en busca de nuevos retos pero el futuro del guardameta se tuvo que definir a solo unos cuantos días de arrancar la temporada. Málaga presentó a Ochoa el 1 de agosto y para ese entonces Carlos Kameni ya contaba con casi tres semanas de trabajo bajo las órdenes de Javi Gracia. En la temporada 2014-15, el técnico español optó por colocar en la portería a Kameni para todos los partidos que disputó el equipo en la liga, mientras que Ochoa se tuvo que conformar con disputar los encuentros de la Copa de Rey. Cabe destacar que el guardameta camerunés había sido suplente una campaña antes de que llegara Ochoa, sin embargo, su trabajo de pretemporada habría convencido a Gracia. De cara a la nueva pretemporada, Ochoa se perderá gran parte de los entrenamientos del Málaga, los cuales iniciaron para el club de la Rosaleda la semana pasada. El portero mexicano podría participar en los últimos días de la pretemporada aunque por lo general en la los días previos antes de nueva campaña los equipos realizan pocos entrenamientos y se dedican más a disputar encuentros amistosos para que el cuerpo técnico pueda observar a los jugadores de su plantilla sobre el terreno de juego. Por su parte, Carlos Kameni, respecto de su futuro con la escuadra del Málaga, señaló que espera seguir con el club español y descartó que se encuentre analizando opciones para abandonar la plantilla durante el Mercado de Verano.

servicio, derecho a la ventaja de 2-0 en sets. Para el final, algo de dramatismo. Murray no logró contener al aluvión de Karlovic con su saque en el tercero y necesitó de un cuarto para sellar la historia. Un desenlace de altísimo vuelo, con un quiebre y chance de romper otra vez, que le sirve de envión para su próximo desafío en cuartos de final ante Vasek Pospisil,

quien, tras dos horas y 39 minutos de acción, remontó un 0-2 en sets y venció en el quinto al serbio Viktor Troicki. El canadiense, vale decir, nunca había ido más allá de la tercera rueda en un Grand Slam. Más tarde llegó el turno de Roger Federer. El suizo ratificó el hecho de ser amplio favorito ante el español Roberto Bautista Agut (22º ATP), que accedía por tercera vez a los octavos de un Grand Slam y primera en Wimbledon. Fue un lapidario 6-2, 6-2 y 6-3 para el helvético que, más allá del claro resultado a su favor, hizo y deshizo a voluntad, con slice, subidas a la red y drops entre tantos lujos. Peor aún, el español sufrió una caída que le aparejó un leve dolor en uno de sus tobillos, lo que hizo todo cuesta arriba para él. El suizo llegaba con la confianza que implica no tener dudas con su servicio “En la semana en sí, tres partidos y ningún quiebre. Es muy bueno. Algo que no pude hacer en Halle, por ejemplo, donde comencé con algunos problemas. Aquí me siento más sólido”, comentaba luego de vencer a Sam Groth el sábado. El ganador del choque se topará con el francés Gilles Simon que venció al checo Tomas Berdych por un contundente 6-3, 6-3 y 6-2.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Martes, 7 de julio de 2015

Editor: Eduardo Salud

HORÓSCOPOS

ARIES

Te sientes un poco fuera de lugar. Podrías enfermar de forma inminente. En cualquier caso, no te sientes en plena forma física.

TAURO

Tu vida emocional se coloca en un primer plano de forma muy armoniosa. Tus relaciones serán igualmente armónicas, especialmente con las mujeres.

GÉMINIS

Haz más trabajos en grupo. La cooperación con los demás te resulta especialmente fácil y parece lograr congeniar con sus colegas sin ningún esfuerzo, especialmente y de una manera particularmente armoniosa con las mujeres.

CÁNCER

Por una vez tu forma de actuar no ha funcionado y te ha puesto en una situación incómoda. Tu estrategia habitual para resolver problemas no está mejorando la situación.

LEO

Un deseo que albergas desde hace mucho tiempo te está presionando cada vez más en tu conciencia. Sientes la presión interna de invertir toda tu energía en el cumplimiento de estos deseos.

VIRGO

Te sientes equilibrado en cuerpo y mente y puedes ser tú mismo. Con el aumento de tu nivel de energía puedes mejorar en el trabajo y emprender actividades en tu tiempo libre que muestren lo satisfecho estás. LIBRA

Se acerca el tiempo para la paz y la reflexión. Interactuar con la gente resulta ser algo muy sencillo para ti; no hay grandes conflictos.

ESCORPIÓN

Hoy estás más sensible a la tentación de la sociedad moderna. Te vas a permitir un poco de lujo y comodidades de las que se pueden disfrutar con el presupuesto correspondiente.

SAGITARIO

Tu sociabilidad tendrá un efecto; y es que pareces muy sensible a los demás y harás nuevas amistades rápidamente.

Estados Unidos llegará a la Copa Oro con tres victorias en amistosos consecutivas, frente a Holanda, Alemania y Guatemala.

Los mejores de la zona

Estados Unidos se sabe favorito para refrendar título de Copa Oro La selección de futbol de las barras y las estrellas tiene el compromiso de llegar a la final y confirmar su crecimiento de la mano del alemán Jurgen Klinsman Agencias

E

stados Unidos sabe que es el favorito; lo reconoce como campeón reinante. Pero está convencido de que repetir el título de la Copa Oro requerirá mucho más que sólo sentirse candidato. Los estadounidenses cerraron este martes por la mañana su preparación formal para abrir la Copa Oro 2014 en el partido estelar de la doble jornada en el Toyota Stadium de Frisco, Texas, casa del FC Dallas de la Major League Soccer (MLS). “Ahorita tenemos mucha confianza, pero es un hecho que necesitamos más que eso”, dijo el defensa estadounidense Omar González, de 26 años. “Tenemos que estar listos para jugar con todo. Honduras

El representante del futbolista confirmó el interés del club portugués por hacerse de los servicios del mítico portero español, declarando que sólo falta un arreglo entre clubes

CAPRICORNIO

Hoy tienes buenas ideas y eres capaz de formularlas de forma clara de modo que los demás las entienda, En el trabajo eres una persona efectiva y mucho más atenta de lo normal.

ACUARIO

Incluso si eres una persona equilibrada, experimentarás una multitud de sentimientos, lo que te harán estar hoy de un humor muy cambiante.

PISCIS

Tu energía mental llegará hoy a su punto máximo. Esto te permitirá hacer conexiones y entender cosas que de otro modo te habrían hecho pasar un momento difícil.

Agencias

El Real Madrid habría recibido una oferta del Porto por Iker Casillas, según TVE. La televisora del estado informó que el conjunto portugués estaría interesado en el capitán merengue, cuya situación en el club se ha tornado ambigua desde que la directiva dejara claras sus intenciones de fichar a David De Gea, arquero del Manchester United. El acercamiento del cuadro luso fue confirmado horas después por el agente del jugador, Carlo Cutropía, quien admitió que existen las negociaciones, al tiempo que señaló que “estamos muy entusiasmados”, en declaraciones emitidas al diario portugués Record, pues al parecer,

es un gran equipo. Va a ser un juego difícil”. Estados Unidos estrenará este martes el torneo de la Concacaf, cuando enfrente a Honduras como campeón reinante. Los estadounidenses forman parte del Grupo A, junto con Honduras, Panamá y Haití. En caso de revalidar su campeonato, avanzarán de manera directa a la Copa Confederaciones del 2017. “Primero tenemos que enfocarnos en Honduras”, señaló González, hijo de padres mexicanos. “Si no estamos listos podemos perder. Nosotros no estamos pensando que somos favoritos. Sólo pensamos en la manera en que vamos a jugar mañana (martes)”. Los estadounidenses entrenaron con equipo completo por alrededor de hora y media en la cancha 6 del

Toyota Soccer Center, el complejo de futbol del FC Dallas. Al terminar, todos los jugadores tuvieron que pasar por terapia física, masajes y algunos más por las tinas de agua fría. La tarde del lunes, tienen programado reconocimiento de la cancha principal del complejo, el Toyota Stadium, donde enfrentarán a Honduras este martes. “Queremos ganar este torneo”, afirmó el estadounidense Alejandro Bedoya. “Sabemos la importancia del torneo para jugar en la Copa Confederaciones. “Si no ganamos, para nosotros será un fracaso. Sabemos que todos los equipos de Concacaf han crecido, han mejorado mucho”. “Sabemos que no va a ser fácil”, agregó. “Pero nosotros tenemos que

ganar para que todo el mundo sepa que somos el mejor de la región”. El mediocampista de origen colombiano reconoció que la continuidad que han tenido entre jugadores y cuerpo técnico, encabezado por Jurgen Klinsman, es fundamental en la consecución de buenos resultados. Estados Unidos llegará a la Copa Oro con tres victorias en amistosos consecutivas; frente a Holanda, Alemania y Guatemala. “El equipo que tenemos ahora es de mucha experiencia”, dijo Bedoya, de 28 años. “No hay pretexto. Tenemos jugadores que estuvieron en la Copa Oro y en la Copa Mundial. Hay mucha experiencia jugando con la selección”. “Aquí todos sabemos qué se necesita para ganar”, agregó. “Y vamos a hacer todo para eso”.

Iker Casillas estaría en la órbita del Porto para jugar en Portugal los términos habrían sido aceptados por el jugador y faltaría que los clubes se pusieran de acuerdo. Aunque diversos reportes apuntan a la intención de Casillas de permanecer en la institución hasta que expire su contrato en 2017, la directiva ha estado trabajando en busca un destino al arquero de 34 años luego de 16 temporadas en el club, y a dos años y medio de que fuera enviado a la banca por el exentrenador José Mourinho, periodo en que las relaciones entre el portero y la directiva se han desgastado demasiado. Las constantes rechiflas al portero en el Bernabéu y el interminable “debate” en torno a su titularidad y desempeño se han convertido en un asunto incómodo para el cuadro merengue, desde el vestidor hasta la directiva, que de acuerdo con información publicada en los medios españoles, estaría incluso dispuesta a pagar parte de su sueldo en otro club con tal de desprenderse de él. La elevada ficha del vestidor es uno de los factores que han impedido su salida hasta el momento,

Según TVE, existe un preacuerdo para que la operación llegue a buen puerto en los próximos días, para que el arquero se ponga a las órdenes del técnico Julen Lopetegui, con quien mantiene buena relación desde que éste fuera preparador de porteros de la selección española.

pues Iker, que insiste en permanecer a cumplir su contrato, tendría que recibir un cuantioso finiquito de más de 14 millones de euros correspondiente al sueldo de las próximas dos campañas. Según TVE, existe un preacuerdo para que la operación llegue a buen puerto en los próximos días para que el arquero se ponga a las órdenes del técnico Julen Lopetegui, con quien

mantiene buena relación desde que éste fuera preparador de porteros de la selección española. Sin embargo, diversos medios apuntan a una posible negativa de la directiva merengue ante la primera oferta, pues el Porto habría pedido que el club se hiciera parte de un porcentaje del sueldo del jugador mucho mayor al que resultaría conveniente al club.


DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 7 de julio de 2015

15

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

Arrastró la moto para darse a la fuga

Tráiler choca y mata a motociclista e intenta darse a la fuga en La Joya El chofer de la pesada unidad de doble remolque mató instantáneamente al conductor de la moto, del cual no se obtuvieron datos ni alguna identificación que hable de su paradero

Policías, paramédicos de Protección Civil municipal y voluntarios auxiliaron al lesionado, para realizar su traslado al Hospital General Aurelio Valdivieso.

Atropellan a anciano en la Central de Abasto El inexperimentado chofer del camión de la empresa Tusug, Jair Morales Santiago, embistió a un adulto de 75 años de edad e intentó darse a la fuga

Agencias

E

l conductor de una motocicleta perdió la vida al ser atropellado por un tráiler con doble remolque en la carretera federal 190, a la altura del crucero de Hacienda Blanca, Etla, y cuyo conductor se llevó la motocicleta debajo del pesado camión hasta la gasolinera La Joya, donde fue detenido por elementos de la Policía Federal. De acuerdo con el reporte de las corporaciones policiacas, los hechos ocurrieron a las 21:00 horas, cuando el joven conductor de la motocicleta pretendía cruzar para tomar la carretera que comunica a la población de San Lorenzo Cacaotepec. Pero en ese lugar fue alcanzado por el pesado camión, cuyo conductor se pasó el alto, impactó al motociclista y lo lanzó al carril contrario, donde quedó sin vida.

Borracho e impertinente, Daniel García no permitió que nadie manejara su automóvil y embistió a un tractor que circulaba tranquilamente por la carretera, causando un fatal accidente

Al inspeccionar las pertenencias del ahora extinto, no le encontró ninguna identificación, sólo una tarjeta de circulación de la motocicleta a nombre de María Teresa Sosa Montesinos, con domicilio en la calle de Tlacolula número uno, de la colonia Niños Héroes, en municipio de Atzompa.

El presunto responsable decidió darse a la fuga, sin embargo, en la parte de abajo del tractocamión llevaba la motocicleta, por lo cual, al llegar a la gasolinera La Joya, detuvo su marcha. Elementos de la Policía Federal que ya lo seguían lograron su captura y sería turnado ante el agente del Ministerio Público. Paramédicos del grupo Lobos fueron movilizados al lugar donde ocurrió el accidente y confirmaron que el conductor de la motocicleta ya había dejado de existir, por lo cual el área fue resguardada por los elemen-

tos de la Policía Federal y Estatal. El agente del Ministerio Público comisionado en la Villa de Etla, con el auxilio de peritos y agentes investigadores, se trasladó al lugar para iniciar con las diligencias, confirmando que en el lugar existían fragmentos de la motocicleta y huellas de arrastre. Al inspeccionar las pertenencias del ahora extinto no le encontró ninguna identificación, sólo una tarjeta de circulación de la motocicleta a nombre de María Teresa Sosa Montesinos, con domicilio en la calle de

Conductor irresponsable acaba con la vida de su hija y de otro inocente

Agencias

Tras acudir a una fiesta, un obrero en estado de ebriedad chocó su automóvil en la parte posterior de un tractor en la carretera federal 175, en jurisdicción de Miahuatlán de Porfirio Díaz, dejando el saldo de dos personas muertas, entre ellas su hija de ocho años. Los hechos ocurrieron a las 23:50 horas, cuando Daniel Valentín García García, luego de estar en una fiesta en Santo Tomás Tamazulápam, regresaba a su domicilio ubicado en la colonia Miel del Valle, de Miahuatlán de Porfirio Díaz.

Tlacolula número uno, en la colonia Niños Héroes, del municipio de Santa María Atzompa. El representante social ordenó que el cuerpo sin vida fuera trasladado al panteón municipal, en espera de ser reclamado por sus familiares. Asimismo, los elementos de la Policía Federal aseguraron el pesado camión con doble remolque, el cual quedó en el encierro de las grúas Quevedo y el detenido fue turnado ante el agente del Ministerio Público para que se determine su situación jurídica.

Resultaron con lesiones el conductor del automóvil, Daniel Valentín García, así como sus familiares Juana Ramírez, José Ismael García, Estrella García, Valentín García y el acompañante del conductor del tractor.

A bordo del automóvil rojo, con placas de circulación TKN-3925 del estado de Oaxaca, se dirigía a su domicilio, por lo cual tomó la carretera federal 175 con dirección a Miahuatlán de Porfirio Díaz. Debido al estado de ebriedad en que se encontraba y el exceso de

velocidad, no se percató que adelante iba un tractor agrícola a baja velocidad y se fue a chocar en la parte posterior. El conductor del tractor, Martín Sánchez Ramos, de 32 años de edad, perdió el control y volcó, pero al salir disparado perdió la vida. Su acom-

pañante, Abel Eduardo Mijangos, resultó con lesiones. Debido al fuerte impacto, los ocupantes del automóvil también quedaron lesionados de gravedad. Resultaron con lesiones el conductor del automóvil, Daniel Valentín García, así como sus familiares Juana Ramírez, José Ismael García, Estrella García, Valentín García y el acompañante del conductor del tractor. Pero en el lugar del accidente también perdió la vida la menor Lucero Alondra García Ramírez, de ocho años de edad, hija del ebrio automovilista. Ante la autoridad ministerial compareció Enrique Sánchez Ramos, para reclamar el cuerpo sin vida de quien fuera su hermano, Martín Sánchez Ramos, quien tuvo su domicilio en la colonia San Francisco, de Miahuatlán de Porfirio Díaz. Ante la autoridad ministerial pidió que se investigue el caso y proceder en contra del presunto responsable.

Agencias

Con lesiones de gravedad resultó un adulto mayor que se emplea como estibador en la Central de Abasto, al ser arrollado por un autobús de la empresa Transportes Urbanos y Suburbanos Guelatao (Tusug). Tras el percance, el conductor, que dijo llamarse Jair Morales Santiago, de 22 años de edad, fue detenido en las cercanías de la Administración del mercado, ya que escapaba a pie. El percance ocurrió aproximadamente a las 18:15 horas, en el cruce de Periférico y avenida Central. A esa hora, Jair Morales Santiago conducía el autobús con número de identificación B-340, el cual cubría la ruta hacia la colonia Monte Albán, de la agencia de San Martín Mexicápam.

El dato Policías viales se encargaron de asegurar el autobús para enviarlo al encierro oficial en tanto se deslindan responsabilidades. Cuando el adulto mayor cruzaba la avenida Central para llegar al camellón central, fue arrollado por el autobús, que deshizo el diablo de carga con el que desarrolla su trabajo. El obrero, de aproximadamente 75 años de edad, también fue embestido por el autobús y quedó debajo del camión, con lesiones graves. El conductor descendió y emprendió la huida al internarse en el mercado. Policías, paramédicos de Protección Civil municipal y voluntarios auxiliaron al lesionado para realizar su traslado al Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso. Finalmente policías viales se encargarían de asegurar el autobús para enviarlo al encierro oficial en tanto se deslindan responsabilidades.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

16

La verdad en la información

DE OAXACA

Martes, 7 de julio de 2015

Opacidad total en la información

Inválida consulta indígena para crear parque eólico en Juchitán

Ante la opacidad y desinformación en la consulta indígena, la Misión de Observación declaró que el escenario no es propicio para obtener consentimiento informado y legítimo de la comunidad

El Comité Técnico, organismo público que lleva a cabo la consulta, se ha negado a responder y entregar información detallada del proyecto y la realización de estudios de impacto social, ambiental, cultural y económico. “Se evidencia la falta de formalidad por parte del Comité Técnico, al no cumplir con las fechas y horarios señalados en las convocatorias a las sesiones y a los talleres que él mismo cita. Asimismo, el comité ha desestimado el valor de la consulta al no asistir a las sesiones y al no asegurar la presencia de un traductor”, reportó la Misión de Observación. De acuerdo con la Misión de Observación, el contexto de inseguridad, presión, violencia, falta de transparencia y de información dan cuenta de que este proceso violenta los principios rectores del derecho a la consulta indígena y de que, por lo tanto, el presente escenario no es propicio para la obtención del consentimiento informado y legítimo de la comunidad indígena zapoteca. “De reiterarse la violación a este derecho, el Estado mexicano incurriría en una transgresión a las leyes nacionales e internacionales y en una falta de respeto a los derechos de los pueblos indígenas”, concluyó la misión.

Agencias

La Misión de Observación, compuesta por defensores de los derechos humanos, declaró inválida la consulta realizada por la empresa Eólica del Sur, debido al clima de violencia y desinformación que prevaleció durante todo el proceso.

l menos 32 incidentes de seguridad y opacidad en información pública se registraron durante la consulta indígena en Juchitán de Zaragoza, para la implementación del proyecto eólico de la empresa Eólica del Sur, reportó la Misión de Observación integrada por defensores de los derechos humanos. La consulta indígena se caracterizó por un alto nivel de riesgo y confrontación, carencia de información proporcionada a la comunidad y falta de formalidad por parte del Comi-

té Técnico, en la manera de convocar y desarrollar las sesiones. En cuanto a las agresiones, afirmó que éstas fueron dirigidas, principalmente, contra los defensores de derechos humanos pertenecientes a la Asamblea Popular del Pueblo Juchiteco (APPJ) y a la Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo de Tehuantepec en Defensa de la Tierra y el Territorio (APIITDTT). La Misión de Observación describió los hechos violentos ocurridos el 26 de marzo y el 14 de abril durante las sesiones de consulta. El

Sergio Federico Amador Hernández, líder comerciante de Ocotlán, manifestó que las autoridades municipales están abusando severamente de su poder, empleándolo contra la población

Síndico municipal de Ocotlán podría acabar en prisión por autoritarismo

A

Eduardo Mata

El secretario general de la Unión 2 de Mayo del exterior del mercado Morelos, Sergio Federico Amador Hernández, denunció al síndico municipal, Guillermo Raymundo Luis Pinacho, de abuso de autoridad, allanamiento y agresiones físicas.

En conferencia de prensa, el líder de los locatarios manifestó que el sábado pasado, el síndico municipal fue el que encabezó la gresca, junto con unas 30 personas, entre ellos sus familiares, que fueron respaldados por la Policía Municipal de Ocotlán. Acusó que el síndico municipal llegó a liarse a golpes con él y sus hijos, con la intensión de despojarlo de un local que tiene en la segunda planta del mercado Morelos. Sin embargo, aseguró que cuenta con la posición de ese local por tener la documentación en regla, avalada por las mismas autoridades municipales que encabeza José Villanueva Rodríguez. Ante esta situación, responsabilizó a las autoridades municipales por cualquier agresión en contra de su persona y la de sus familiares, pues

26 de marzo fue cerrado el palacio municipal de Juchitán y durante 12 horas estuvieron retenidas alrededor de 30 personas. Ese mismo día, grupos a favor de la empresa eólica cerraron cuatro accesos a la comunidad de Juchitán, en demanda de que la consulta continuara. El 14 de abril fueron retenidos, dentro de la Casa de Cultura, más de 250 asistentes, entre ellos dos observadores de la Oficina del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

dijo que él y sus hijos fueron amenazados de muerte. Anunciaron que van a fincar responsabilidades ante las instancias correspondientes, para que se haga justicia por estos hechos de agresión y no queden en la impunidad. Amador Hernández manifestó que el mismo día de los hechos se presentaron a denunciar las agresiones ante el Ministerio Público de la comunidad, donde en vez de recibir la denuncia se mofaron de ellos, diciendo tener indicaciones del síndico municipal de atender sólo a gente recomendada. Hizo un llamado a la ciudadanía de Ocotlán de Morelos a denunciar cualquier ataque de parte de las autoridades municipales, pues todos los días cometen abusos, sin que nadie levante la voz.

“En Ocotlán ya no podemos seguir viviendo con estas autoridades, porque en vez de mantener la paz social, están haciendo alarde de su poder”, aseguró. Por otra parte, el afectado denunció que los pseudo líderes Julia Jarquín y Noé Luis, hace años se apoderaron de varios puestos que eran de comerciantes de San Antonino y ahora pretenden adueñarse de más comercios, amenazando a la gente del mercado Morelos. El también comerciante reveló que la delincuencia rebasó a las autoridades municipales, quienes en vez de preocuparse por este tema de los robos, asaltos a transeúntes y negocios en esta comunidad, la policía la ocupan para cuidar al munícipe José Villanueva y al síndico municipal, Guillermo Raymundo Luis Pinacho.

Lino Velázquez inauguró el Consejo Nacional Agronómico El líder cenecista de Oaxaca, Lino Velázquez, destacó que es de suma relevancia fortalecer la alianza entre agrónomos y agricultores Agencias

Durante la inauguración del Consejo Político de los Agrónomos del País, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de la Confederación Nacional Agronómica, Lino Velázquez Morales, exhortó a los más de 120 mil integrantes de la organización a mantenerse unidos, de cara a las próximas elecciones a celebrarse en 2016, de las cuales 12 serán para gobernador, incluyendo a Oaxaca. Lo anterior, con el propósito que haya presencia de profesionales en los cargos de elección popular y en cada comunidad o municipio. El también dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de la Confederación Nacional Campesina (CNC) de Oaxaca, Lino Velázquez Morales, destacó que esta organización es de suma relevancia, tanto para sus respectivos estados como para el país, toda vez que, además de motivar el desarrollo profesional, humano, económico y político de los agrónomos, también se enfoca en el fortalecimiento de la alianza entre agrónomos y agricultores. Velázquez Morales manifestó que la Confederación Nacional Agronómica debe mantenerse unida, para impulsar a los agrónomos a que se involucren en los cargos populares e intermedios al tener el dominio del tema, ya que viven cotidianamente la problemática del sector. “Debemos refrendar nuestro compromiso con la Confederación Nacional Campesina y hacerla más unida, fuerte y sensible a los agrónomos y a los habitantes del medio rural”, expresó en su discurso Lino Velázquez Morales. El líder de la CNC a nivel nacional, Manuel Humberto Cota Jiménez, expresó que tanto los campesinos como los agrónomos deben mantenerse al pendiente de la reforma profunda al campo, “porque somos un equipo y debemos hacerlo organizados”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.