Despertar 07 de marzo 2015

Page 1

La verdad en la información

DE OAXACA

Sábado, 7 de marzo de 2015

Año: 6 Número: 1 985

Diario Despertar de Oaxaca

Min: 10° Máx: 25°

Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

Mototaxistas y vecinos protestan por falta de atención

Oaxaca vive entre asesinatos, tomas y bloqueos diarios

Los mototaxistas presionan en Xoxo para regularización. Desde 2006, Roberto Molina, entonces presidente municipal de Xoxo, les dio permisos para poder circular, pero desde esa fecha ninguna autoridad municipal ha aceptado regularizar sus servicios presentando el estudio de factibilidad ante Sevitra, por lo que ahora presionan tomando el palacio municipal. (3)

Mataron a la pareja de una funcionaria estatal, la muerte de otro funcionario de Salud al parecer fue también asesinato; junto a eso, a las protestas de la Sec. 22 contra la reforma educativa y las marchas cotidianas de las organizaciones sociales y políticas de grupos afines al gobierno por recursos, también se suman protestas de comunidades por falta de agua y recursos para obras de infraestructura. Como que la curva de aprendizaje no ha concluido para los funcionarios del gobierno del cambio (2, 3, 5 y 6)

CDI entrega recursos a pueblos originarios

Asesinan a exfuncionario de SSO, acusado de corrupción. El procurador general de Justicia de Oaxaca, Joaquín Carrillo Ruiz, confirmó el asesinato a balazos del exfuncionario de los SSO, Rafael Pérez Gavilán Escalante, cuando varios sujetos ingresaron a su domicilio y le hicieron diversos disparos. Evidenció que podría tratarse de una venganza personal. (2)

AGENDA

5

“Estamos respondiendo las solicitudes de las comunidades afrodescendientes y este año les otorgaremos más proyectos productivos que les ayudarán a mejorar sus ingresos”, dijo la directora general de la CDI, Nuvia Mayorga, al entregar recursos de para cinco proyectos productivos como hortalizas de traspatio, mejoramiento de artesanías tradicionales, instalación de panaderías, engorda de porcinos y producción de miel, en Jamiltepec, donde también estuvo Rosario Robles, titular de Sedesol y Jorge Toledo Luis. (16)

POLÍTICA

16

Vecinos de la colonia Mi Ranchito bloquean carretera de Xoxocotlán

El INE multa al Partido Verde por desacato de medidas cautelares

AGENDA

ESTADO

4

Realizarán en la ciudad de Oaxaca la Feria de las Nieves de Tlacolula

7

Denuncian al IMSS de Huajuapan de León por presuntas irregularidades

Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Antonio Quintero, Guillermo Hernández Puerto y Pascal Beltrán del Río.

Daniel Juárez, de Setrao, no recibe a los trabajadores Veinte trabajadores de un restaurante del Centro Histórico denunciaron que el titular de la Setrao, Daniel Juárez López, les cierra la puerta cuando lo buscan para pedir la liquidación del programa de financiamiento al sector turístico, que desde el año pasado entregaron a otros trabajadores, pero no a ellos. (16)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 7 de marzo de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Nizcub Vásquez

Se presume que fue asesinado por una venganza personal

Asesinan a exfuncionario de SSO, acusado de corrupción Joaquín Carrillo Ruiz aclaró que las investigaciones continúan para determinar cómo ocurrió el atentado e identificar el tipo de arma que fue utilizada, sin descartar ninguna línea de investigación

que ocurrió con exactitud el homicidio e identificar el tipo de arma que fue utilizada para cometerlo. Evidenció que ninguna línea de investigación está descartada, incluida la venganza personal. El pasado 19 de febrero, Pérez Gavilán había sido relevado de su cargo por el gobernador Gabino Cué, supliéndolo por Hugo Espinoza Morales, quien se había desempeñado como director de Recursos Laborales del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Los integrantes de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS) cuestionaron el desempeño laboral de Pérez Gavilán por haberles retenido la entrega de sus aguinaldos y sus pagos quincenales, además de que condicionaba la entrega de recursos para equipamiento y compra de medicamentos en clínicas y hospitales. En vísperas de este acontecimiento, el esposo de la directora del Instituto de Capacitación para el Trabajo (Icapet), Ivonne Gallegos, también fue asesinado.

Rebeca Luna Jiménez/ Agencia JM

El procurador general de Justicia de Oaxaca, Joaquín Carrillo Ruiz, confirmó el asesinato a balazos del exfuncionario de la SSO, Rafael Pérez Gavilán Escalante, cuando varios sujetos ingresaron a su domicilio y efectuaron varios disparos.

l procurador general de Justicia de Oaxaca, Joaquín Carrillo Ruiz, confirmó el asesinato a balazos del exfuncionario de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Rafael Pérez Gavilán Escalante, cuando varios sujetos ingresaron a su domicilio y realizaron diversos disparos.

Un grupo de sujetos desconocidos asesinó en el interior de su domicilio, ubicado al sur de la ciudad de Oaxaca, a Rafael Pérez Gavilán, exsubdirector general de Administración y Finanzas de la Secretaría de Salud estatal, en una aparente venganza personal, confirmó el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Joaquín Carrillo Ruiz.

“Hay voluntad, disposición y coincidencias para avanzar. Todos estamos con la idea de que el beneficio es para los niños de Oaxaca, que son lo más importante”: Amando Bohórquez Reyes

Prioritaria la ley educativa en la entidad: diputados priistas

E

Rebeca Luna Jiménez/ Agencia JM

La diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), María Luisa Matus Fuentes, adelantó que el dictamen de la iniciativa de la ley estatal de educación podría estar concluido en tres semanas más, para ser turnado al Pleno legislativo para su análisis, discusión, adecuación y posible aprobación. La legisladora de la fracción priista aseguró que la ley educativa estatal será aprobada en tiempo y forma, a pesar de que el análisis de las siete iniciativas presentadas ante el Congreso del estado es minucioso y lento.

La también integrante de la Comisión Permanente de Educación Pública de la LXII Legislatura dijo: “Es necesario que el dictamen de la ley estatal de educación de Oaxaca esté consensuada”. Matus Fuentes reiteró la disposición de su bancada para dialogar y llegar a acuerdos, siempre en beneficio de la niñez y la juventud en el marco de la legalidad. Celebró que paulatinamente se estén incorporando los demás diputados de las distintas fracciones parlamentarias al análisis de las iniciativas para, finalmente, conformar un dictamen que le dé forma al proyecto de ley. Confió que a la próxima reunión de la Comisión Permanente de Educación asista el Pleno de la Comisión para avanzar en el estudio de las siete iniciativas, incluyendo el anteproyecto presentado por la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), impulsado por el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO).

Detalló que de acuerdo a los primeros indicios, los implicados en el homicidio ingresaron al interior del domicilio del exfuncionario estatal a quien atacaron disparándole en diversas ocasiones antes de escapar con rumbo desconocido. Carrillo Ruiz aclaró que las investigaciones en torno al crimen continúan para determinar la forma en

Señaló que el dictamen estará conformado con todas las iniciativas recibidas en el Congreso del estado, pero homologado totalmente con la reforma educativa. El diputado local por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Félix Antonio Serrano Toledo, se reunió con las Comisiones Unidas de Educación, Administración de Justicia y de Presupuesto y Programación, para analizar los artículos de las propuestas de la ley de educación para el estado de Oaxaca. Afirmó que se mantiene un diálogo permanente para abundar sobre la ley educativa y destacó la importancia de seguir transitando por la ruta de la comunicación y los acuerdos. Comentó que la ley educativa es una prioridad que se debe trabajar para el beneficio colectivo de Oaxaca: “No debemos esperar a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordene que legislemos, nuestra obligación como diputados es coadyuvar para sacar adelante la ley de educación”, afirmó.

La diputada del PRI, María Luisa Matus Fuentes, adelantó que el dictamen de la iniciativa de la ley estatal de educación podría estar concluido en tres semanas, para ser turnado al Pleno legislativo para su análisis y aprobación.

Eldiputadopriista,AmandoBohórquez Reyes, expresó: “Hay voluntad, disposición y coincidencias para avanzar,hasidounbuentrabajo.Enelcamino se están buscando coincidencias, lo querepresentaunbuenprogreso,todos estamos con la idea de que el beneficio es para los niños de Oaxaca, que ellos son lo más importante”.

El presidente del Consejo Indígena del Sureste, Joaquín Ruiz Salazar, dijo que la decisión del IEEPCO-OPLE enmarca un escenario irreal de zozobra social en Oaxaca.

Lamenta PRS negación de registro como partido local Ruiz Salazar cuestionó la decisión del IEEPCO-OPLE, toda vez que cuatro notarios y el mismo instituto certificaron las actas y, aun así, les negaron el registro Rebeca Luna Jiménez

En sesión extraordinaria forzada por un fallo a favor del Partido Renovación Social (PRS), otorgado por el Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca (TEEPJO), el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana-Organismo Público Local Electoral (IEEPCO-OPLE) negó, después de 85 días, el registro como partido local al PRS. Luego de manifestar su inconformidad, el presidente del Consejo Indígena del Sureste, Joaquín Ruiz Salazar, dijo que la decisión de este instituto enmarca un escenario irreal de violencia y zozobra social en Oaxaca. Lamentó las malas decisiones de quienes gobiernan y el nulo Estado de derecho ocasionado por personas que pasan por encima de las instituciones buscando intereses sectarios. Cuestionó la decisión del IEEPCO-OPLE, toda vez que cuatro notarios y el mismo instituto certificaron las actas y, aun así, se les negaron el registro. “¿Por qué después de 90 días, cuando la ley marca 30, se alega que no se entregó toda la documentación y como arte de magia desaparecen más de 50 000 cédulas de afiliación?”, cuestionó. “Porque en plena sesión, por pedido del representante de un partido, modificaron el dictamen”, aseguró Ruiz Salazar. “Los esfuerzos de los ciudadanos son satanizados y pretenden que siga habiendo muertos en nuestros pueblos por su actuar timorato y tendencioso”, dijo el presidente del consejo indígena. Sostuvo que no marcharán ni realizarán bloqueos, ya que este tipo de acciones sólo daña a la sociedad.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Sábado, 7 de marzo de 2015

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Nizcub Vásquez

Su presidente municipal no reparte el dinero, porque lo destituyeron

Toman carretera de Guadalupe Etla exigiendo pavimentación de camino Para pavimentar el camino necesitan dos millones 318 mil pesos, de los cuales el 50 % está dispuesto a poner la empresa de asfalto; pero las empresas gaseras no quieren aportar, al igual que su Ayuntamiento

Águeda Robles

H

abitantes de la Congregación la Capellanía, de Guadalupe Etla, bloquearon los accesos a su comunidad para exigir al gobierno del estado, a su autoridad municipal, así como a las gaseras, pavimenten la carretera principal y la compostura de su bomba de agua, con la que se abastecen los 600 habitantes del lugar. En entrevista, Pedro Ramírez Ramírez, cabo auxiliar de la localidad, sostuvo que el kilómetro de camino de acceso a su comunidad está demasiado dañado, debido al paso constante de las pipas de las empresas Gas Milenio y Oaxaca, así como de los transportistas de asfalto Laque.

Desde hace tres administraciones municipales han estado exigiendo que los regularicen y ahora presionaron a la nueva autoridad, porque la Sevitra les exige que tengan la autorización municipal

Al cerrar el acceso para evitar la salida de las unidades de distribución de gas, indicó que diariamente circulan camiones con cargas muy pesadas, lo que provoca el desgaste y maltrato a la carpeta asfáltica. Esta situación los afecta directamente, pues las unidades particulares sufren grandes daños por el maltrecho camino, mientras que los taxistas se han negado a entrar a la comunidad para evitar maltrato a sus unidades. Para realizar la pavimentación se requieren dos millones 318 mil pesos, de los cuales el 50 por ciento está dispuesto a poner la empresa de asfalto; sin embargo, las empresas gaseras no quieren aportar el resto, al igual que el Ayuntamiento. El munícipe, Gilberto Ramírez Ruiz, lejos de resolver la situación, ha lanzado amenazas en contra de los habitantes, debido a que dice no haber recibido recursos por parte del gobierno del estado para resolver la situación. “El presidente nos habla, nos intimida y, pues, nos ha amenazado también, a mí y a mis compañeros que forman parte de la congregación”, por exigir la obra y la entrega de los recursos de los ramos 28 y 33, señaló. Debido a la falta de los recursos, la población también está sufriendo por la falta del vital líquido, pues las bombas que sirven para abastecer el agua a la comunidad están demasiado viejas y requieren de

El presidente nos habla, nos intimida y, pues, nos ha amenazado también, a mí y a mis compañeros que forman parte de la congregación

Pedro Ramírez,

cabo auxiliar.

A la agencia le corresponden 355 mil pesos de las participaciones municipales, pero el presidente Gilberto Ramírez niega haber recibido dinero del gobierno o dice que no puede repartirlo porque otros vecinos lo desconocieron; sin recursos no pueden arreglar su bomba de agua ni pavimentar su carretera.

El dato El kilómetro de camino de acceso a su comunidad está demasiado dañado, debido al paso constante de las pipas de las empresas Gas Milenio y Oaxaca, así como de los transportistas de asfalto Laque. mantenimiento que no se les ha dado, manifestó. Dijo que, para echar a andar las bombas, actualmente se requiere de un pago mensual a la Comisión

Los mototaxistas presionan en Xoxo para regularización

Águeda Robles

Mototaxistas de la organización 14 de Junio tomaron las instalaciones del palacio municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, exigiendo a las autoridades la regularización de 75 unidades que circulan de manera irregular en colonias de ese municipio. Francisco Martínez Sánchez, integrante del Frente Popular 14 de Junio, sostuvo que desde hace más de tres administraciones municipales han solicitado la regularización de sus unidades con las que prestan servicio, sin embargo hasta el momento ninguna ha respondido positivamente. En entrevista, durante la protesta, señaló “…no queremos seguir trabajando como ilegales y estamos pidien-

Federal de Electricidad (CFE) de más de nueve mil pesos, lo que dividido entre las 600 familias que habitan en el asentamiento representa un grave gasto a su economía.

Desde el 6 de enero de 2006, Roberto Molina, entonces presidente municipal de Xoxo, les dio permisos para poder circular, pero desde esa fecha ninguna autoridad municipal ha aceptado regularizar sus servicios presentando el estudio de factibilidad ante Sevitra, por lo que ahora presionan tomando el palacio municipal.

do a las autoridades nos concedan la regularización, pues no queremos seguir trabajando en contra de la ley. Sostuvo que el hecho de no ser regularizados les causa diferentes problemas, puesto que cuando una de sus unidades es levantada por Tránsito del estado, es muy difícil recuperarlas debido a los trámites

que deben realizar. Desde el 6 de enero de 2006, Roberto Molina, entonces presidente municipal, les otorgó los permisos para poder circular, desde esa fecha nadie ha presentado el estudio de factibilidad para poder recibir sus permisos de circulación y trabajar de manera legal.

Durante los trienios siguientes, dijo, aun cuando han apoyado a presidentes municipales, hasta el momento no han recibido los documentos, por lo que ahora pretenden conseguirlos con movilizaciones. El año pasado platicaron con Héctor Santiago sobre la situación y se comprometió a llevar a la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) el estudio de factibilidad, sin embargo hasta el momento no lo ha hecho. “Nosotros hemos platicado con Sevitra, y la secretaría dice que, mientras el Municipio no traiga la solicitud y el estudio de factibilidad, ellos no pueden darle seguimiento a la regularización; por lo tanto, es necesario que el Municipio actúe”, sostuvo. Las unidades que exigen sean regularizadas circulan diariamente en la colonia Reforma Agraria, la colonia Eliseo Jiménez Ruiz, Símbolos Patrios y todas las tiendas departamentales que pertenecen a Santa Cruz Xoxocotlán. Connato de violencia Al arribo de los mototaxistas, cerraron las puertas del palacio muni-

A la agencia le corresponde de los ramos 28 y 33 la cantidad de 355 mil pesos, sin embargo, desde 2014 no se ha recibido, aunque el presidente ya recibió el dinero y no lo reparte, porque dice que un grupo de habitantes de Guadalupe lo destituyeron del cargo, explicó. “Cuando le conviene es nuestro presidente y cuando le exigimos las cuotas dice que no, porque un grupo de gente pidió su destitución ante el Congreso del estado y él no puede hacer nada por nosotros”, dijo molesto. Por esta situación, exigen a las autoridades ponerse de acuerdo con las empresas gaseras, pues de lo contrario tomarán otras medidas contra quienes se niegan apoyar la pavimentación de su camino de acceso.

El dato Las unidades que exigen sean regularizadas circulan diariamente en la colonia Reforma Agraria, la colonia Eliseo Jiménez Ruiz, Símbolos Patrios y todas las tiendas departamentales que pertenecen a Santa Cruz Xoxocotlán. cipal, pues trabajadores de una empresa de televisión de paga pretendieron salir, agrediendo a los manifestantes. “Uno de ellos traía una madera y agredió a uno de nuestros compañeros, por lo que obviamente contestó, pero de ahí no trascendió el conflicto”, sostuvo el representante de la organización. Durante los hechos, el palacio municipal fue desalojado y se suspendieron todas las actividades administrativas.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Nizcub Vásquez

Sábado, 7 de marzo de 2015

40 mil niños son repatriados de EU a México

El DIF debe garantizar los derechos de los niños migrantes: García Díaz El diputado priista detalló que México es el segundo lugar de migración a nivel mundial; se estima que de 46 millones de migrantes que viven en Estados Unidos, por lo menos 13 millones son de origen mexicano

Agencias

E

l presidente de la Comisión Permanente de Fortalecimiento y Asuntos Municipales en la LXII Legislatura estatal, Manuel Andrés García Díaz, presentó al Pleno del Congreso del estado un punto de acuerdo en el cual exhortó al Sistema del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Oaxaca a implementar las medidas necesarias que contribuyan con la repatriación de los niños oaxaqueños migrantes y favorecer la reunificación familiar. El legislador priista mencionó que los niños migrantes son muy vulnerables a la explotación, a la trata de personas y a ser víctimas de la delincuencia.

El munícipe Villacaña Jiménez dijo que ha sumado voluntades con municipios y organismos de la sociedad civil, para coadyuvar al fortalecimiento de la identidad de los ciudadanos con sus raíces

El diputado local por el PRI, Manuel Andrés García Díaz, presentó un punto de acuerdo en el cual exhortó al DIF Oaxaca a implementar medidas que contribuyan con la repatriación de los niños oaxaqueños migrantes.

“No concibo que en gran parte de los municipios que integran el territorio estatal, problemas como la migración, la mala economía e incluso la falta de conciencia de los padres, propicien que los niños se desarrollen con la ausencia de aquellos que, en nuestros primeros pasos, forjan conductas que permiten un sano crecimiento”, expresó el diputado. Detalló que en la actualidad, México es el segundo lugar de migración a nivel mundial. De acuerdo con datos estadísticos de la División de

Población de las Naciones Unidas, se estima que de aproximadamente 46 millones de migrantes que viven en Estados Unidos, por lo menos 13 millones son de origen mexicano. Resaltó que el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) señaló que México, en relación a su población infantil, es un país de origen, tránsito y destino de migrantes. Por su importancia sobresale que los menores que son repatriados se encuentran en un estado permanente de violaciones a sus derechos.

Señaló que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Migración, cada año alrededor de 40 mil niños que migran son repatriados desde Estados Unidos a México y, de éstos, 18 mil viajan solos. Reconoció que la Ley de Migración en México establece que en los procedimientos aplicables a niños migrantes, se privilegia el interés superior de los mismos y, por su parte, al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, así como a los sistemas estatales DIF les corresponde proporcionar la asistencia social en cuanto a los servicios que requieran para su protección. Considerando los altos índices de inseguridad por los que atraviesan los niños migrantes, García Díaz destacó que resulta pertinente la implementación de mayores acciones que permitan brindar una atención especial a los padres, familiares o tutores de aquellas niños que enfrentan un proceso de repatriación y requieran un servicio de asesoría en materia migratoria. “Desde esta tribuna, exhorto al Sistema DIF Oaxaca a que implemente las medidas necesarias que contribuyan con la repatriación de los niños oaxaqueños migrantes, y con ello favorecer a la reunificación familiar”, resaltó. “Los derechos en la infancia son inalienables e irrenunciables, por lo que ninguna persona puede vulnerarlos o desconocerlos bajo ninguna circunstancia”, finalizó el diputado local.

Realizarán en la ciudad de Oaxaca la Feria de las Nieves de Tlacolula Cuenten con todo, la voluntad y disposición del gobierno municipal para recibir sus tradiciones e intercambiar esfuerzos para su preservación Villacaña Jiménez, munícipe

de Oaxaca Agencias

El presidente de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, se reunió en el palacio municipal con integrantes de la Asociación Civil Coyolicatzin, originaria de Tlacolula de Matamoros, quienes le hicieron un reconocimiento por el apoyo otorgado al fomento cultural de los oaxaqueños, a través de la realización de la primera Feria de las Nieves de Tlacolula, que se llevará a cabo en el Jardín El Pañuelito, del 1 al 3 de abril próximos. Reunidos en la oficina de la presidencia, el munícipe capitalino aseguró que su administración ha buscado conservar y difundir las diferentes tradiciones de los pueblos de Oaxaca que se reúnen en la capital del estado, sumando voluntades con municipios colindantes y orga-

nismos de la sociedad civil, a fin de coadyuvar al fortalecimiento de la identidad de los ciudadanos con sus raíces. Por ello, mostró su beneplácito por el inicio de actividades conjuntas con esta organización, que en un primer esfuerzo permitirá la realización de la primera Feria de las Nieves de Tlacolula, en el Jardín El Pañuelito. “Cuenten con todo, la voluntad y disposición del gobierno municipal para recibir sus tradiciones e intercambiar esfuerzos para su preservación”, aseguró Villacaña Jiménez. Los integrantes de la Asociación Civil Coyolicatzin, encabezados por Rolando Luis Luis, ponderaron la respuesta solidaria y franca del presidente Javier Villacaña, para reci-

El presidente municipal, Javier Villacaña, se reunió con integrantes de la Asociación Civil Coyolicatzin de Tlacolula, quienes le hicieron un reconocimiento por el apoyo otorgado al fomento cultural de los oaxaqueños.

El dato La primera Feria de la Nieves de Tlacolula se llevará a cabo los días 1, 2 y 3 de abril en el Jardín El Pañuelito. bir las tradiciones de Tlacolula en la capital oaxaqueña desde el inicio de su administración. Confiaron en que la Feria de la Nieves sea la primera de muchas actividades conjuntas en beneficio de esa comunidad zapoteca de gran trascendencia para los oaxaqueños. Los promotores culturales explicaron que la primera Feria

de la Nieves de Tlacolula se llevará a cabo los días 1, 2 y 3 de abril en el Jardín El Pañuelito, en esta muestra no sólo se contará con la presencia de los auténticos neveros de Tlacolula, sino también se presentarán los marmoteros y canasteros tradicionales, además de contar con representaciones de la mayordomía.

Según el municipio de Xoxocotlán, nueve de cada 10 personas consideran que el bullying afecta de manera grave el desarrollo de los niños en las escuelas.

Implementan programa antibullying en Xoxocotlán En respuesta al bullying, el presidente municipal de Xoxocotlán, Héctor Santiago Aragón, puso en marcha el taller Buen Trato a los Niños Agencias

Según datos estadísticos del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán respecto al bullying, en esta demarcación, el 72.5 por ciento de los encuestados afirmó que este problema se reproduce con mayor frecuencia en las escuelas primarias. El informe detalla que nueve de cada 10 personas consideran que el bullying afecta de manera grave el desarrollo de los niños en las escuelas. En respuesta, el presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, Héctor Santiago Aragón, puso en marcha el taller Buen Trato a los Niños. Estos talleres están dirigidos a niños, personal docente y padres de familia de las instituciones de educación básica de Xoxocotlán, y buscan generar conciencia acerca de la problemática del bullying y las medidas para su prevención y erradicación. El munícipe dijo sentirse satisfecho por la respuesta que ha obtenido de la ciudadanía y agradeció su disposición para recibir este tipo de actividades en las escuelas. Santiago Aragón mencionó que estos talleres son parte de las acciones que el municipio lleva a cabo a favor de la niñez de Xoxocotlán. “El problema del bullying es muy serio, en nuestro estado hemos visto sucesos que terminan en tragedia, en Xoxo queremos prevenir antes que lamentar, eso lo haremos aquí en las aulas y con la ayuda de los padres. El DIF municipal tiene la instrucción de llevar estos talleres a todas las escuelas del municipio y así se hará”, dijo Héctor Santiago Finalmente agradeció a las madres de familia y las autoridades escolares de la Primaria José Vasconcelos de la colonia Los Ángeles, por su asistencia y apoyo; declaró que, en breve, estarán visitando otras escuelas del municipio.


Sábado, 7 de marzo de 2015

Editor: Nizcub Vásquez

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Temen que el expresidente de la colonia haga mal uso de documentos

Vecinos de la colonia Mi Ranchito bloquean carretera de Xoxocotlán El expresidente de la colonia, tras su destitución, se quedó con el sello y aunque ha sido llamado por las autoridades para rendir cuentas se ha negado hacerlo; los vecinos temen que haga mal uso de él

hecho, lo que complica la situación”, dijo Juana Morales. Sostuvo que, derivado de esa situación, se han generado más problemas, existe duplicidad de documentos que no tienen validez porque quien los emite ya no es representante de la comunidad. Otro de los problemas de esta población, ubicada a 20 minutos de la ciudad de Oaxaca, es el relleno de uno de sus canales que propicia que en épocas de lluvia se inunden. Este caso ya ha sido llevado a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y ante las autoridades municipales, pues no quieren que durante los meses de junio y julio se inunden las viviendas como ha ocurrido. Solicitaron que dos canales sean limpiados, uno de ellos fue totalmente bloqueado por la carga de tierra y basura que echó encima el personal de una universidad de la zona. “Desgraciadamente vivimos en una cuenca, cada época de lluvia nos inundamos y lo queremos evitar”, dijo la presidenta de la colonia. La protesta culminó alrededor de las 16:00 horas, con el acuerdo de entrar a un diálogo que, de no resultar, ocasionará nuevos bloqueos.

Águeda Robles

Habitantes de la colonia Mi Ranchito bloquearon la carretera que conduce de Xoxocotlán a San Raymundo Jalpan, exigiendo la limpieza de ductos y la entrega de documentación por parte de su expresidente de colonia.

abitantes de la colonia Mi Ranchito bloquearon por más de ocho horas la carretera que conduce de Santa Cruz Xoxocotlán a San Raymundo Jalpan, exigiendo la limpieza de ductos y la entrega de documentación por parte de su expresidente de colonia. Juana Morales, presidenta de la colonia, sostuvo que la autoridad

municipal no ha destituido del cargo como presidente de la zona a Ángel Pablo García, pues hasta este momento aún lo reconoce al frente del cargo. Al atravesar unidades de taxis en la carretera sostuvo: “Él está destituido desde el 21 de septiembre de 2014, sin embargo aún sigue identificándose como presidente”.

A principios de marzo, la PGJE informó que rescató a 15 mujeres provenientes de Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca, todas ellas víctimas del comercio sexual en bares y cantinas del centro de Oaxaca

Investiga DDHPO sobre mujeres víctimas de explotación sexual

H

Rebeca Luna Jiménez

La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) solicitó la colaboración de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) para salvaguardar los derechos humanos de mujeres víctimas de explotación sexual en cantinas y hoteles de la calle de Galeana, donde fueron encontradas en días pasados. La Defensoría inició el cuaderno de antecedentes DDHPO/CA/245/ (01)/OAX/2015, con motivo de la información difundida en diversos medios de comunicación en cuanto a que mujeres procedentes de diversas partes de la república e incluso de Centroamérica son obligadas a ejercer la prostitución bajo hostigamiento de autoridades, dueños de cantinas y otras personas. La DDHPO recapituló que medios de comunicación difun-

Pablo García tras su destitución se quedó con documentación de la colonia y con el sello, y aunque ha sido llamado por las autoridades para rendir cuentas se ha negado hacerlo, por lo que los vecinos temen haga mal uso de esas herramientas. “Se le ha pedido que se presente en alguna reunión y las autoridades también se lo han pedido, para que ahí termine todo, pero no lo ha

El dato Vecinos de las calles Prolongación de Galeana, Zaragoza y Privada de las Casas manifestaron que cuando estas mujeres llegan a la ciudad, son intimidadas por grupos de proxenetas que operan en la zona, sin que las autoridades municipales controlen la situación. dieron haber descubierto, en las calles de la ciudad, a varias mujeres exhibidas para ofrecer servicios sexuales. Según los medios, estas mujeres, en su mayoría menores de edad, provenían de distintos estados de la república como Puebla, Chiapas, Veracruz y Guerrero, e incluso de Centroamérica. Los medios de comunicación indicaron que vecinos de las

La DDHPO solicitó la colaboración de la PGJE para salvaguardar los derechos humanos de mujeres víctimas de explotación sexual en cantinas y hoteles, donde fueron encontradas en días pasados.

calles Prolongación de Galeana, Zaragoza y Privada de las Casas manifestaron que cuando estas mujeres llegan a la ciudad, son intimidadas por grupos de proxenetas que operan en la zona, sin que las autoridades municipales controlen la situación. Los vecinos denunciaron a los medios de comunicación que inspectores municipales, policías de diferentes corporaciones y dueños de cantinas o casas donde a estas mujeres les rentan cuartos, obtienen ganancias ilícitas al venderles protección para que ejerzan como sexoservidoras, amenazándolas con que, de otro modo, los clientes las hostigarán.

Al inicio del mes de marzo, la PGJ informó que rescató a 15 mujeres, una de ellas menor de edad, víctimas de trata sexual en bares y cantinas del centro capitalino. Cuatro de esas mujeres dijeron provenir de Tlaxcala, siete más de Puebla, otras dos de Veracruz, y dos de Oaxaca, la última de éstas es una adolescente de 16 años. Con estos antecedentes, la Defensoría pidió a la PGJ un informe sobre el conocimiento que tenga de los hechos denunciados, las diligencias practicadas al respecto y las medidas adoptadas para salvaguardar los derechos de las mujeres involucradas, a fin de que el organismo defensor pueda dar seguimiento al caso.

Profesoras de la Sección 22 de la CNTE, apoyadas por el CENEO, realizaron un mitin en el zócalo de la ciudad de Oaxaca, en conmemoración al Día Internacional de la Mujer.

Mujeres de la S. 22 encabezan mitin magisterial en el zócalo El domingo 8 de marzo protestarán los mentores de la Sección 22 de la CNTE, realizando otro mitin en conmemoración al Día Internacional de la Mujer Agencia JM

Profesoras de las regiones de Tuxtepec y la Cañada de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), apoyadas por integrantes de la Coordinadora Estudiantil Normalista del Estado de Oaxaca (CENEO), realizaron un mitin en el zócalo de la ciudad, conmemorando el Día Internacional de la Mujer. Encabezadas por el secretario de Organización de la Sección 22 de la CNTE, Francisco Villalobos Ricárdez, las profesoras que integran el Comité Ejecutivo Seccional (CES), Norma Cleyver Cruz Vásquez, Carmen López Vásquez y Magdalena Allende Chávez, coordinadoras de los sectores de Valles Centrales, ciudad de Oaxaca y la Cañada, respectivamente, encabezaron el mitin convocado por la dirigencia magisterial. En esta movilización también participaron integrantes de la CENEO que, desde hace 10 días, se encuentran en paro indefinido de labores, en demanda de la contratación automática de los egresados de las once escuelas normales del estado. Posterior al mitin, en el que reiteraron sus exigencias de aprobación de la ley estatal de educación con la inclusión del Plan de Transformación Educativa de Oaxaca (PTEO), así como el rechazo a la reforma educativa y la libertad de los presos políticos, las manifestantes se dirigieron a la caseta de peaje en San Pablo Huitzo para liberar el paso a automovilistas y transportistas. El domingo se manifestarán El Día Internacional de la Mujer también será motivo de protesta para los mentores de la Sección 22 de la CNTE, quienes realizarán un mitin en conmemoración. Según la convocatoria firmada por el dirigente sindical Rubén Núñez Ginez y por el secretario de Organización, Francisco Villalobos Ricárdez, los profesores que realizarán este acto serán los que se encuentran en el plantón en el zócalo de la ciudad.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Nizcub Vásquez

Sábado, 7 de marzo de 2015

Estas acciones salvaguardan el patrimonio de los capitalinos

Implementa Policía Municipal de Oaxaca operativo Atleta Seguro El comisario de Seguridad Pública, Fernando Luis Santiago, informó que elementos de la Policía Municipal se desplegarán para brindar seguridad a las personas que salen a caminar o correr

Agencias

P

ara reforzar las acciones de seguridad y garantizar la integridad de quienes realizan ejercicio por las mañanas y tardes, el municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil, implementará el operativo Atleta Seguro en inmediaciones del cerro del Fortín, riberas del río Atoyac y diversos parques de la demarcación. Así lo informó el comisario de Seguridad Pública, Fernando Luis Santiago, quien destacó que por instrucciones del presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, de 5:00 a 8:00 horas se desplegarán elementos de policía, a pie o en moto-patrullas, para brindar seguridad a las personas que salen a caminar o correr. Luis Santiago sostuvo que también por las tardes se implementará el despliegue policial, con el objetivo de disuadir la comisión de delitos.

Antonio Quintero

Ecología perdida

A Para garantizar la seguridad de quienes practican algún deporte, el municipio de Oaxaca de Juárez implementará el operativo Atleta Seguro en el cerro del Fortín, riberas del río Atoyac y diversos parques.

Afirmó que los elementos de la Policía Municipal de Oaxaca de Juárez permanecerán atentos para atender cualquier llamado por parte de los atletas y poner a disposición de la autoridad correspondiente a quienes transgredan la ley. El jefe policial precisó que la participación de la ciudadanía, a través de la denuncia, es fundamental para lograr

la paz y tranquilidad de quienes habitan en la ciudad; es importante sumar esfuerzos para disminuir la comisión de delitos. Por último, el comisario afirmó que se dará continuidad a las instrucciones del presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, para garantizar y salvaguardar el patrimonio de todos los oaxaqueños.

El dato Los elementos de la Policía Municipal de Oaxaca atenderán cualquier llamado por parte de los atletas y pondrán a disposición de la autoridad correspondiente a quienes transgredan la ley.

Pide la diputada Martha Alicia más respeto hacia las mujeres La diputada recordó que hace unos días, las siete diputadas integrantes de la Comisión Permanente de Equidad y Género presentaron una iniciativa de no violencia contra las mujeres

Son ellas quienes deben formar parte de una sociedad más justa y razonable con las mujeres, porque deben tener los mismos derechos que los hombres al realizar su trabajo

Martha Alicia Escamilla León,

diputada local del PRI

Montiel Cruz

La diputada local por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Martha Alicia Escamilla León, aseguró que las mujeres deben ser respetadas, amadas, admiradas y queridas para toda la vida. “Ellas no deben ser tocadas ni con el pétalo de una rosa, merecen respeto, son ejemplo de lucha y fortaleza”, afirmó Previó al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la también integrante de la Comisión Permanente de Equidad y Género en la LXII Legislatura estatal, destacó que la mujer juega un papel fundamental dentro de la sociedad oaxaqueña. “Son ellas quienes deben formar parte de una sociedad más justa y razonable con las mujeres, porque deben

Sin Mordaza

Previó al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la diputada local por el PRI, Martha Alicia Escamilla León, destacó que la mujer juega un papel fundamental dentro de la sociedad oaxaqueña.

tener los mismos derechos que los hombres al realizar su trabajo”. La legisladora del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por el distrito 1 de Oaxaca precisó que las mujeres que desempeñen cualquier actividad como esposas, madres de familia, empresarias, amas de casas, estudiantes o artesanas deben ser tratadas con justicia. “Sin menospreciar a los hombres, las mujeres asumimos una responsabilidad de rol como hacen los varones. Ahora hay más mujeres insertas en el ámbito político y desempeñando traba-

jos como lo hacen los varones, por lo que estamos más comprometidas con la sociedad”, aseveró. La también integrante de la Comisión de Turismo dijo que no sólo el 8 de marzo se debe recordar a las mujeres, sino todos los días del año, porque son el pilar más sólido de la sociedad. La diputada recordó que hace unos días, las siete diputadas integrantes de la Comisión Permanente de Equidad y Género en la LXII Legislatura estatal presentaron una iniciativa de no violencia contra las mujeres. Por otra parte, lamentó los feminicidios que van en aumento en Oaxaca y dijo que desde el núcleo familiar se deben promover los valores, no sólo con las mujeres sino con los hombres, para que sean ellos quienes las respeten.

los oaxaqueños nos encanta la naturaleza, la admiramos y hasta ahí nos quedamos porque luego vienen los pasos más importantes para decir que, efectivamente, somos cuidadosos de nuestro entorno ecológico. Para desgracia nuestra no lo somos, no tenemos realmente cultura ecológica, no sabemos cómo se come, cómo se digiere y andamos perdidos. Ajenos al cuidado de lo que admiramos, pensamos que a lo mejor no es necesario cuidarlo, pero si no se cuida un árbol desde su nacimiento no va a sobrevivir, las plantas y todos los seres vivientes tienen que ver con nuestra ecología y, por desgracia, no hemos hecho nada a favor de ella. Afortunadamente, existen organizaciones a favor del medio ambiente aquí, en la Verde Antequera, quienes han defendido de manera puntual lo que acontece en esa situación. Pero hay deficiencias porque la Ley de Ecología del estado de Oaxaca no se aplica, el Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable (IEEDS), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), no han cumplido con las responsabilidades que tienen al frente de estos organismos que son básicos. Esas oficinas sólo son receptoras de pocas quejas y denuncias, pero prefieren archivarlas o darles largas para que los denunciantes pronto se olviden, así que los ciudadanos comunes prefieren no hacer nada. Tenemos que defender nuestro patrimonio natural y crear conciencia en la gente para conservar sus áreas verdes, sus camellones, sus parques, sus jardines y hacernos partícipes del cuidado de nuestro entorno, pues a todos nos debe tocar algo de dicha responsabilidad, todo afecta, desde derribar un árbol o desaparecer plantas, hasta acabar con especies animales, como en el caso de la cacería indiscriminada, situación penada por la ley. Es importante que manifestemos no simplemente la preocupación, sino verdaderamente nos ocupemos de rescatar nuestro entorno de la contaminación, muchos estados de la república lo hacen y Oaxaca, como siempre, es una entidad en los últimos lugares en materia de ecología. En ese sentido, pocos municipios le han brindado atención a las miles de problemáticas que enfrentan en ecología y muchos lo relacionan con la basura en automático; de ninguna manera está mal, pues también forma parte del asunto, pero no sólo es lo que observamos a simple vista, hay que prepararse. Para ello existen universidades con la especialidad en ecología e incluso licenciaturas en ecología y medio ambiente, por eso lo destaco, porque necesitamos jóvenes preparados en la materia, Oaxaca ya no debe tratarse como un rancho y las deficiencias existentes en ecología deben ser analizadas por expertos. En los Valles Centrales es triste observar que nada se ha hecho, la contaminación ha ido creciendo en porcentajes elevados y las autoridades correspondientes siguen en franca ineptitud, posiblemente muchos de los que ahí trabajan no sepan de nada y no entiendan la seriedad de la problemática afuera de sus cómodas oficinas. Pero la ecología está en las zonas urbanas y también fuera de ellas, así que el trabajo es inmenso. Recientemente, el gobierno de la república dio a conocer el fuerte impacto ambiental de la contaminación del río Atoyac, que cruza parte de Puebla y del estado de México, donde multaron a once empresas contaminantes que descargaban sus residuos al río. La verificación abarcó a más de tres mil 600 industrias de Puebla y Tlaxcala en los ramos textil, autopartes, petroquímica y celulosa. La salud de los ciudadanos y la calidad del medio ambiente son básicas por lo que no pueden atenerse a intereses económicos, así lo manifestó el gobierno de la república, pero hasta el momento no ha hecho eco en la entidad oaxaqueña, pues aquí tenemos graves problemas de contaminación que denotan deficiencias en el quehacer público gubernamental, que ha hecho caso omiso de sus responsabilidades. La lista es larga. Recuerde que tener memoria es tener historia. ¡Hasta pronto!


Sábado, 7 de marzo de 2015

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Eduardo Salud

Inconformes dieron parte de las anomalías a la DDHPO

Denuncian al IMSS de Huajuapan de León por presuntas irregularidades Cuatro tráileres se volcaron sobre la carretera internacional Transístmica, en el tramo que trascurre de La Ventosa a Juchitán, con lo que suman 20 unidades de motor accidentadas.

La joven Edurnes Martínez Balderas denunció al personal médico del IMSS, con sede en Huajuapan de León, por presuntas irregularidades, entre ellas el presunto robo de su credencial de elector

Incesantes vientos azotan el Istmo, causan 20 volcaduras

Agencias

H

uajuapan de León. Edurnes Martínez Balderas denunció al personal médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con sede en esta ciudad, por presuntas irregularidades, entre ellas el presunto robo de su credencial de elector, la cual asegura que utilizaron para presentarla sin su consentimiento a la agencia del Ministerio Público de la Subprocuraduría Regional de Justicia en la Mixteca, para retirar los cargos de quienes resulten responsables en el accidente automovilístico donde resultó lesionada y por lo que fue ingresada al área de urgencias del IMSS. El tema de la credencial dijo que es porque uno de los involucrados en el accidente resultó ser familiar de la enfermera de turno por quien

La inconformidad de los trabajadores se desató luego de que la empresa PEOTServicios, les aumentara las horas de trabajo con el mismo salario, lo que consideraron injusto

Agencias

Salina Cruz. Obreros y especialistas que construyen los remolcadores para Petróleos Mexicanos (Pemex) en el dique seco de la Armada de México en Salina Cruz, se declararon en paro de brazos caídos, para demandar salarios justos y equipo de seguridad. Al menos 500 trabajadores decidieron parar la construcción de tres remolcadores para Pemex y de la patrulla interoceánica Chiapas, de la Armada de México. La inconformidad de los obreros se desató luego de que la empresa PEOT-Servicios, les aumentara las horas de trabajo con el mismo salario, lo que los trabajadores consideraron un trato injusto.

La joven Edurnes Martínez Balderas denunció que el personal médico del IMSS le robó su credencial de elector, para presentarla sin su consentimiento a la agencia del Ministerio Público y retirar los cargos de los responsables del accidente automovilístico donde resultó lesionada.

fue recibida, de lo cual fue informada de manera extraoficial, situación por la que se negaron a proporcionarle el nombre. El accidente fue una carambola que ocurrió el día sábado, aproximadamente a las 15:30 horas en la zona conocida como El Chacuaco; cuando la denunciante se trasladaba a bordo de un taxi a las oficinas de la Coca-Cola, ubicada en la agencia La Junta, donde labora de cajera, resultó lesionada al chocar contra el parabrisas, por lo que fue trasladada al IMSS por paramédicos de Cruz Roja Mexicana. Edurnes Martínez Balderas señaló que su credencial fue retirada la tarde del día sábado por un doctor de

nombre José Arrollo Salazar, quien no se la devolvió y de la cual hizo mal uso, lo cual le afecta porque sin ella no puede solicitar incapacidad por las lesiones que presenta. Mencionó que por dicha situación ha pedido el apoyo de las autoridades responsables del IMSS, pero que nadie le ha dado ninguna información sobre el problema. Apuntó que, derivado a las anomalías, decidió hacer pública su inconformidad por medio de sus familiares, que hicieron del conocimiento para su intervención a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) con sede en Huajuapan, del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública

(CCSP) en la Mixteca y de la directora del Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO) con sede en Santiago Juxtlahuaca. Edurnes Martínez Balderas también dijo ser militante del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT) en Juxtlahuaca, quienes le mostraron su apoyo para tomar el IMSS en Huajuapan, si así lo solicitaba. La mañana del pasado miércoles, Martínez Balderas salió del nosocomio ante el riesgo de perder su trabajo, aunque aseguró que continuará la denuncia ante las instancias correspondientes por las irregularidades antes mencionadas en el IMSS de Huajuapan.

Trabajadores que construyen a Pemex remolcadores protestan por el sueldo “Nos pagaban cuatro mil 225 pesos quincenales por trabajar el primer turno de 7:00 a 15:00 horas, el segundo de 14:00 a 21:30 horas y el tercero de 21:30 a 4:00 horas. Después nos cambiaron el segundo y tercer turno de 14:00 a 22:00 horas y de 21:00 a 5:00 horas, en lugar de aumentarnos el salario lo redujeron a cuatro mil 16 pesos”, explicó Gonzalo Badueño de la Rosa, representante de los trabajadores. Según datos recabados, la inconformidad aumentó por el tabulador que manejan: “No hay categorías, los especialistas y los cabos de cuadrilla ganan lo mismo que un ayudante, cuatro mil 215 pesos quincenales, no nos han dotado de equipo de seguridad. Somos obreros y especialistas con experiencia, no cualquiera construye barcos, lo único que demandamos es un salario digno y las prestaciones de ley, no sabemos ni quién nos paga, sólo nos depositan y ya”. Los inconformes aseguran que han recibido amenazas de parte del personal de la Marina, “es un asunto de trabajo, la empresa PEOT es la que nos contrató, ellos — la Armada— deben exigir a la empresa que cumpla”.

Obreros y especialistas que construyen los remolcadores para Pemex en el dique seco de la Armada de México en Salina Cruz, se declararon en paro de brazos caídos; demandan salarios justos y equipo de seguridad.

Para evitar politizar el conflicto, los inconformes acudieron a la Junta de Conciliación y Arbitraje en Tehuantepec, para plantear el caso de violación a sus derechos. Acordaron que se reunirán en esas oficinas y estará presente Vicente Pérez, al parecer propietario de la empresa, para resolver el problema laboral y evitar contratiempos con la construcción de los nueve remolcadores de Pemex y una patrulla interoceánica para la Armada de México.

En su momento, Pemex informó que serán 22 embarcaciones las que construirá conjuntamente con la Secretaría de Marina. Se invertirán tres mil 400 millones de pesos para la renovación de 16 remolcadores, tres abastecedores y tres chalanes. Nueve se construirán en Salina Cruz, cinco en el puerto de Veracruz y dos en Mazatlán, cada uno con 31.5 metros de eslora, 11.2 metros de manga, potencia de 50 a 60 toneladas de tirón y 428 toneladas de peso neto.

Los vientos en el tramo La venta-La Ventosa alcanzan los 168 kilómetros por hora, por lo que en esta temporada el ritmo de accidentes se incrementa Rebeca Luna Jiménez

Cuatro tráileres se volcaron sobre la carretera internacional Transístmica, en el tramo de La Ventosa a Juchitán, a 280 kilómetros al oriente de la ciudad de Oaxaca, con lo que suman 20 unidades de motor volcadas desde el inicio de la temporada de frentes fríos. Los hechos ocurrieron a consecuencia de la presencia del frente frío 41, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO); se pronosticó que este fin de semana la masa de aire frío asociada a este sistema frontal, mantendrá evento de norte en el Golfo de México e Istmo de Tehuantepec, donde se esperan vientos de 100 kilómetros por hora con rachas de hasta 155 kilómetros por hora. El director de Protección Civil, Felipe Reyna Romero, mencionó que suman 20 unidades de motor volcadas con el deceso de dos conductores, debido a que no toman las advertencias indicadas por la Policía Federal para evitar que pasen. Los vientos alcanzan los 168 kilómetros por hora, por lo que en esta temporada el ritmo de accidentes es acelerado en comparación con el año pasado, donde se contabilizaron 18 volcaduras durante ochos meses. Reyna Romero informó que la zona de mayor riesgo es en el tramo que va de La Venta a La Ventosa, que abarca 15 kilómetros, por lo que en coordinación con elementos de la Policía Federal, la Procuraduría General de la República (PGR) y de Protección Civil, se llevan a cabo labores de prevención de accidentes. Exhortó a los transportistas a no conducir con cajas vacías, no circular a más de 60 kilómetros por hora, evitar transportar objetos en toldos y bateas, así como atender los avisos que realizan las diversas instancias encargadas de salvaguardar la integridad física de las personas. Protección Civil reportó que más de 130 vehículos se encuentran varados en La Ventosa, por viento fuerte en el Istmo de Tehuantepec.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 7 de marzo de 2015

POLÍTICA

Editor: Eduardo Salud

Cambios en la Presidencia de la República

Enrique Peña Nieto hace cambios en la Dirección de Comunicación Social El presidente reconoció el trabajo del extitular David López al frente de la Coordinación de Comunicación Social y dijo que le era difícil despedirse de él, porque llevaban más de 10 años juntos

El PRD pasa la charola a los precandidatos El catedrático de la Universidad Autónoma de Chiapas, Moisés Sánchez, consideró que mientras el PRD no toque fondo, seguirán las irregularidades

Agencias

E

l abogado Eduardo Sánchez rindió protesta como coordinador de Comunicación Social de la Presidencia de la República, en sustitución de David López, quien ocupa el primer lugar en la lista de candidatos a diputados plurinominales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), para la primera circunscripción. Sánchez agradeció la confianza del presidente Enrique Peña Nieto y se comprometió a mantener una comunicación respetuosa y directa con los medios de comunicación, basada en la transparencia. “Divulgaremos información con puntualidad y precisión, proporcionaremos los elementos suficientes a fin de que los ciudadanos puedan evaluar el trabajo del gobierno de la república”, dijo.

El consejero presidente de Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, aseguró que esta decisión fortalecerá la vida democrática del país y consolidará la equidad de la contienda electoral Agencias

Luego de cuatro horas de discusión, el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó una multa al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por 67 millones 112 mil 123 pesos, por el desacato a las medidas cautelares otorgadas desde el 31 de diciembre, con lo que se debía suspender la difusión de la propaganda Cineminutos. Por unanimidad, los consejeros electorales también aprobaron multar a las empresas Cinemex y Cinépolis con siete millones 10 mil pesos, la cual, según los consejeros, representa la multa máxima que podían imponer a ambas empresas. En sesión extraordinaria del Consejo General, la presidenta de

Por falta de recursos económicos, el PRD marginó al catedrático universitario, Moisés Sánchez López, para contender como candidato a la diputación federal.

El abogado Eduardo Sánchez rindió protesta como coordinador de Comunicación Social de la Presidencia de la República, en sustitución de David López, quien ocupa el primer lugar en la lista de candidatos a diputados plurinominales del PRI.

“Le reiteró mi lealtad con la convicción absoluta de que no hay mayor privilegio que servir a mi patria y a mi presidente”, puntualizó. El exvocero del gobierno de la república deseó éxito a David López en su nueva etapa de servir a las instituciones. “Para David sólo tengo palabras de agradecimiento, valoro tu experiencia, buen trato y amistad, lo que da como resultado un equipo de trabajo consolidado”, señaló. El presidente reconoció el trabajo de David López al frente de la Coordinación de Comunicación Social y

dijo que le era difícil despedirse de él, porque llevaba más de 10 años, antes como gobernador, luego como precandidato y candidato a la presidencia y ahora como presidente, que todos los días lo acompañó para coordinar toda la comunicación. “Es un profesionista de la comunicación y un extraordinario ser humano. Sigue siendo una persona que, más allá de cumplir con entrega, responsabilidad y enorme compromiso, ha sido extraordinario amigo, un amigo cercano”, dijo. Peña Nieto reconoció que ningún colaborador, ni los miembros del Esta-

do Mayor Presidencial han estado con él tantos días como David López. El nuevo cargo de Sánchez está enfocado en promover la coordinación y colaboración con los medios de comunicación del país y del extranjero, además de coordinar la realización de programas o campañas específicas de comunicación social y las entrevistas y conferencias de prensa del presidente. Eduardo Sánchez es abogado por la Universidad Iberoamericana y tiene estudios en Alta Dirección de Empresa en el IPADE (Universidad Panamericana).

El INE multa al Partido Verde por desacato de medidas cautelares la Comisión de que Quejas, Beatriz Galindo, propuso incrementar la multa luego de que la Unidad Técnica de lo Contencioso omitió contemplar uno de los contratos entre el partido y la empresa que difundió los promocionales en las salas de cine de todo el país. De acuerdo con la consejera, la individualización de la sanción contempla los contratos suscritos por Distribuidora y Comercializadora Training, así como con el grupo Rabokse con Comercializadora Publicitaria TIC, que ascienden a más de 37 millones de pesos, casi el doble del contrato inicialmente contemplado que era de poco más de 17 millones. La propuesta generó que la consejera Adriana Favela criticara la actuación del titular de la Unidad Técnica de lo Contencioso, Carlos Ferrer, quien ocultó premeditadamente información fundamental en el proceso. “Demuestra un notorio descuido y negligencia de Carlos Ferrer en el desempeño de sus funciones al individualizar la sanción, y que de manera dolosa ocultó información de los integrantes de la Comisión de Quejas que era indispensable para deter-

Luego de cuatro horas de discusión, el Instituto Nacional Electoral aprobó una multa al PVEM por 67 millones 112 mil 123 pesos, por el desacato a las medidas cautelares otorgadas desde el 31 de diciembre.

minar la sanción a imponer al Partido Verde”, dijo. En su oportunidad, el consejero presidente, Lorenzo Córdova, aseguró que esta decisión fortalecerá la vida democrática del país y consolidará la equidad de la contienda, la cual se vio violentada de manera inédita por el desacato de un partido político a una orden de la autoridad electoral. Sin embargo, los representantes del PVEM expresaron su rechazo a la sanción impuesta por la autoridad electoral, al considerar no sólo que el partido sí cumplió con las medi-

das cautelares al haber modificado el contenido de los promocionales, sino que el INE se doblegó una vez más ante las exigencias de los partidos de oposición. “Sin duda, nos asiste la razón y eso de que no cumplimos, que es lo que hoy se sanciona, es una total mentira, lo que están haciendo hoy es ponerle una mordaza a mi partido, una mordaza que ha trabajado en bien de aquellos que ellos dicen defender y representar, y que en los hechos no han hecho absolutamente nada”, señaló el representante del PVEM, Jorge Herrera.

Agencias

Por falta de recursos económicos, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) marginó al catedrático universitario, analista y director de la Fundación Integración Humana, Moisés Sánchez López, para contender como candidato a la diputación federal por el XII distrito electoral. En su lugar designaron al constructor Carlos Díaz Saldaña, quien en primera instancia también fue relegado para competir por este cargo. Sánchez López confirmó que en tiempo y forma cumplió con todos los requisitos para aspirar a la diputación por Tapachula. “Fui aprobado por el estatal y de última hora me excluyeron. No soy narco, homicida, violador, ladrón o sinvergüenza. Lo único que me encontraron fue pobreza inexplicable”, indicó El PRD le pasó la charola. “Ya tomé la decisión de renunciar al PRD, al comprobar las sinvergüenzadas que se cometen al interior de este instituto político”. El catedrático de la Universidad Autónoma de Chiapas consideró que mientras el PRD no toque fondo, seguirán las irregularidades y la venta de candidaturas al mejor postor, sin importar si tienen o no relación con el crimen organizado. Sánchez López dijo que no descarta contender con otras siglas: “Hay ofrecimientos y estoy analizando. No quiero dañar mi imagen ni mi dignidad. Soy un hombre transparente que busca el cambio democrático por la vía pacífica y legal”.

El dato Moisés Sánchez supuso que en el PRD seguirá la venta de candidaturas al mejor postor, sin importar si tienen o no relación con el crimen organizado.


Sábado, 7 de marzo de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

R

ECHAZA IEEPCO EL REGISTRO DEL PRS POR MENTIROSOS. A tiempo se dieron cuenta en el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) de que los líderes de la asociación Consejo Indígena del Sureste A. C., que buscaba convertirse en el Partido Renovación Social (PSR), sólo les estaban tomando el pelo con el número de sus afiliados, violando de esta manera lo establecido en la fracción II del artículo 92 del Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales para el estado de Oaxaca, que señala como requisito indispensable contar con un mínimo del tres por ciento de afiliados en el distrito, sobre el total de la lista nominal en cuando menos 13 distritos. Para poder actuar como nuevo partido político, los de Renovación Social tenían que contar con 40 mil 234 afiliados en la entidad, resultó que, luego de un concienzudo análisis sobre la documentación presentada, sólo contaban con 24 mil 686 afiliados con credenciales de elector válidas, el resto de las 57 mil 475 que presentaron eran irregulares: repetidas, sin firma, sin huella digital e incluso sin fecha de inscripción; tampoco demostraron haber tenido actividades políticas propias y omitieron la presentación de sus informes mensuales de origen y destino de los recursos que obtuvieron para el desarrollo de sus actividades tendientes a obtener su registro legal. Por todo esto y luego de 85 días de espera, el Consejo General del IEEPCO les negó el registro como Partido Renovación Social a la asociación Consejo Indígena del Sureste A. C. Los líderes del pretendido nuevo partido político en el estado se inconformaron por esta decisión, aseguraron ante los medios de que seguirán luchando, con estricto apego a la ley, hasta lograr su reconocimiento. No puedes empezar tratando de engañar a las autoridades y creer que no se van a dar cuenta, si tuvieran un buen padrino tal vez nadie hubiera notado las irregularidades, como pasó con el Partido Unidad Popular (PUP), que lo aprobaron al vapor y para darle gusto a su dirigente que falleció en un atentado que aún no se aclara. Ahora habrá que empezar de nueva cuenta y tal vez les vaya mejor. TOLEDO INFANZÓN PROTEGE A EXAUTORIDADES MUNICIPALES CORRUPTAS DESDE EL CONGRESO DEL ESTADO. El diputado Adolfo Toledo Infanzón no se la acaba cuando de presidentes o expresidentes municipales corruptos se trata, se ha dicho en diferentes medios que su actuación al frente de la Comisión de Seguimiento de la Auditoría Superior del Estado (ASE) deja mucho que desear, porque hasta ayer nunca se había castigado a un munícipe corrupto, todos dejan el cargo millonarios y las auditorías, por muy bien hechas que estén, nunca les traen responsabilidades, pareciera que todos manejan escrupulosamente el dinero que reciben como recursos federales y estatales. Adolfo Toledo Infanzón hizo notar con su actuación que todos los que dejaron el cargo, hace aproximadamente un año, fueron muy honestos en el manejo de los recursos y a nadie ha puesto a disposición de las autoridades. Lo acusan de negociar con cada uno de ellos para ignorar las exigencias de justicia. Ayer, el exsíndico municipal de la Villa de Etla, Fredy Díaz, se le fue a la yugular al declarar a los medios que Toledo Infanzón, a pesar de tener todo el

expediente en contra del exmunícipe Daniel Ramírez Ramírez, que gobernó en el trienio 2011-2013, y de su tesorero municipal, no ha hecho nada al respecto. Este gobierno municipal emanó de la coalición oficial de Gabino, este presidente municipal y su primo, al que puso de tesorero municipal, no han comprobado 18 millones de pesos y hoy forman parte de los nuevos ricos del pueblo. Desde que el exsíndico de la Villa de Etla empezó a alertar a los diputados locales que integraban la comisión que hoy dirige Adolfo Toledo Infanzón, que en el trienio 2011-2013 encabezó el diputado Elías Cortés, nunca llamaron a cuentas al expresidente, al contrario, entre Elías Cortés y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Alejandro López Jarquín, originario de la Villa de Etla y hoy funcionario del gobierno de Gabino, siempre le dieron protección, nunca actuaron en su contra ni en contra de su primo. Cuando llegó Adolfo Toledo Infanzón creyó que las cosas serían diferentes, pero no, las cosas siguen igual, señala el quejoso que armó todo un expediente con las pruebas en contra del exmunícipe Daniel Ramírez Ramírez. Para demostrar sus actos de corrupción, logró entregárselo en las manos a Gabino Cué que, luego de darse cuenta de que se trataba de uno de sus aliados, nunca le dio una respuesta, por lo que afirma que también lo protegió. Se ha cansado de buscar al diputado Toledo Infanzón, así que un exmunícipe de los más corruptos de la Villa de Etla podrá disfrutar del dinero mal habido; otro al que nunca ha llamado a cuentas el presidente de la Comisión de Seguimiento de la ASE es al expresidente de Xoxo, por más denuncias que hay en su contra. Sin duda a Toledo Infanzón le va muy bien con los exmunícipes corruptos, a nadie ha encerrado por más millones de pesos que desviaron para sus casas, por eso la gente está tan enojada con las autoridades, porque nunca actúan contra los corruptos, a Toledo Infanzón le vale. OAXACA ES MÁS GRANDE QUE SUS PROBLEMAS, DICE ROSARIO ROBLES, Y ES CIERTO. Siempre hemos estado jodidos y tener que soportar el flagelo al que a diario nos somete la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y las docenas de organizaciones chantajistas a las que Gabino les da todo lo que piden, nos hacen aparecer a nivel nacional como un pueblo que sólo causa lástima. Somos el pueblo más pobre del país, con millones de niños y adolescentes recibiendo una educación pésima, con un gobierno inútil que no satisface ninguna necesidad, ¿cómo podríamos dar otra impresión? Por eso el presidente Peña Nieto no deja de voltear la cara hacia Oaxaca y, cada vez que puede, nos trata de ayudar con programas sociales de gran envergadura que realmente benefician a los más pobres. La Cruzada Nacional Contra el Hambre de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) ha traído a Oaxaca grandes beneficios para miles de familias de 291 municipios que están dentro de este programa, casi la mitad del total de municipios que tenemos en la entidad. A todos ellos llega abundante apoyo de diversas formas, los oaxaqueños dejamos de estar solos, hoy el gobierno federal busca sacarnos, a través de la Sedesol, de la pobreza extrema y hay que agradecerlo. Entre los programas más alentadores está el de Leche Industrializada Conasupo, S. A. (Liconsa), que provee leche de la mejor calidad a las fami-

lias oaxaqueñas, beneficiando principalmente a los niños más pobres. Ayer se supo que en Santa Catarina Juquila hasta donde llegó el jueves la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, acompañada de Héctor Pablo Ramírez Puga, director de Liconsa, había antes de la Cruzada Contra el Hambre una lechería que beneficiaba a 300 familias, hoy ya hay seis lecherías beneficiando a más de mil 300 familias. Por eso Rosario Robles dijo en su discurso que “Oaxaca es más grandes que sus problemas, y su aporte a la cultura y a las tradiciones del país es un regalo invaluable de las comunidades indígenas”. En toda la entidad se ven los beneficios de la Sedesol y de Liconsa que apoyan con el desarrollo de Oaxaca gracias al impulso de Peña Nieto, que busca abatir la pobreza extrema en el país apoyando a los estados con menor desarrollo. Como dijera Rosario Robles, no estamos solos, tenemos el apoyo de la Sedesol y de Liconsa. EL CONGRESO DEL ESTADO BUSCA DARNOS UNA LEY ESTATAL DE EDUCACIÓN QUE NO SE CONTRAPONGA CON LA REFORMA EDUCATIVA. Qué bueno que hasta los diputados que apoyan a Gabino en el Congreso del estado estén en la búsqueda de crear una ley estatal de educación que no se contraponga con la reforma educativa que ya opera en el país. Como dijera la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Leslie Jiménez Valencia, en estos momentos, en Comisiones Unidas del Congreso del estado, se revisan todas las iniciativas de ley estatal de educación presentadas por los interesados, entre ellas la de la CNTEGabino que, como todas, será debidamente analizada para extraer las mejores propuestas y darle a Oaxaca una ley estatal de educación digna. Para lograrlo, los diputados trabajan con mucha responsabilidad, de ninguna manera al azar ni bajo presión de los interesados. Mencionó la diputada panista que ya se les explicó a los de la Sección 22 de la CNTE que el Congreso del estado es plural en cuanto a ideas e ideologías, y por ende es necesario buscar el consenso para generar dicho documento, de ninguna manera se puede imponer una sola voz ni una sola idea, esos tiempos ya pasaron. Esperemos que logren entender, aunque resulta muy difícil por lo cerrado que son y lo intoxicados que están de ideas y tonterías socialistas. Lo importante es que ya se está discutiendo este asunto y que próximamente tendremos la armonización de las leyes en materia de educación. A los de la CNTE y al mismo Gabino se les hizo fácil creer que con que enviaran sus iniciativas de ley, éstas se iban a aprobar en seguida de acuerdo a como ellos la querían, ignoraron las nuevas condiciones políticas nacionales y estatales donde la voz de la Sección 22 de la CNTE es una entre muchas otras que tienen peso político. Gabino, aun siendo gobernador, en seis meses no ha logrado doblegar a los legisladores que buscan una ley que traiga beneficios a más de un millón de niños en edad escolar, sin pensar en darle gusto sólo a una sección sindical en el estado como es la Sección 22 de la CNTE que, por muy fuerte que sea, no se puede imponer sobre todos los diputados que tiene el apoyo de los padres de familia que buscan que sus hijos y sus nietos reciban, por primera vez en más de 30 años, una educación de calidad como la que sólo puede traer la armonización de la ley.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 7 de marzo de 2015

OPINIÓN Puerto Libre Palabrería hueca de Juan Iván Mendoza Guillermo Hernández Puerto

o el miedo no anda en burro

L

uego de que José Luis Méndez Lara, pareja de la exdiputada del Partido Acción Nacional (PAN) y actual directora del Instituto Estatal para la Capacitación para el Trabajo (Icapet), Ivonne Gallegos Carreño, fuera ejecutado frente a su domicilio en el centro de Ocotlán de Morelos, presuntamente por Antonio Flores Valladares, quien dijo que le iban a pagar 50 mil pesos por el asesinato y que lo contrató el taxista del sitio Libertad de Miahuatlán de Porfirio Díaz, José Luis Zárate Pacheco, vino la hueca declaración de Juan Iván. El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional en Oaxaca, Juan Iván Mendoza Reyes condenó el asesinato y agregó: “Exijo el pronto esclarecimiento de los hechos y hago un llamado a las autoridades para que atiendan y esclarezcan de inmediato este terrible acontecimiento“ y manifestó su pesar e indignación por los lamentables hechos que cortaron la vida a la pareja de la exdiputada panista, a quien manifestó su respaldo incondicional para insistir en el esclarecimiento de los hechos. En el caso de las palabras de Juan Iván Mendoza Reyes, en su calidad de presidente estatal del PAN suenan huecas y más parecen gorgoritos demagógicos que una verdadera exigencia de justicia, cuando dice: “En Acción Nacional nos sentimos profundamente lastimados por estos acontecimientos. No podemos permitir que nadie vulnere la tranquilidad de nuestra comunidad, ni mucho menos que hiera a familias, compañeros, amigos y militantes de nuestro partido”. Por qué esas encendidas palabras del compañero de bancada de la hoy viuda suenan falsas y parecen ser un mero rollo polaquero? Por lo siguiente: Recordemos que el Efecto Peje y el arrastre de Gabino Cué Monteagudo ayudaron a Manuel Benítez Manzanares a ganar la diputación local por el distrito 19 con las siglas de la Coalición por la Paz y el Progreso, pero nunca llegó a la toma de posesión de su cargo.

Columna Invitada Pascal Beltrán del Río

M

Un día antes de que asumiera la curul, la noche del 6 de octubre de 2010, unos hombre armados se lo llevaron por la fuerza, en el centro del municipio de Zimatlán de Álvarez, después de hacer varios disparos al aire, dejando en el lugar de los hechos varios casquillos de nueve milímetros. Nunca más se volvió a saber del entonces militante panista —aunque antes era muy cercano al Partido Revolucionario Institucional (PRI)—, quien contaba con 50 años de edad y presidente del Consejo Estatal de Granos Básicos, cargo con el que recibió todo el apoyo político y económico de Edgar Guzmán Corral, exdelegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). En aquel momento era presidente del CDE del PAN Carlos Moreno Alcántara, hoy flamante titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), quien con temor hizo una declaración para que se esclareciera la desaparición forzada de Manuel Benítez Manzanares; nunca más volvió a tocar el tema, porque creyó que había sido un secuestro, ya que los familiares del desaparecido pidieron que los agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) no intervinieran en el caso, porque se decía que el desaparecido manejaba mucho dinero. Ante la ausencia del diputado electo, el Congreso local encumbró a la suplente, Ivonne Gallegos Carreño, ama de casa que nunca había participado en política y estaba en el noveno mes de embarazo, quien dos años después exigió medrosamente al titular de la Procuraduría de Justicia del Estado, Manuel de Jesús López López, hoy flamante magistrado del Poder Judicial, esclareciera el caso de la desaparición y dijo: “Benítez Manzanares sigue vigente en cada una de las comunidades que recorrió, es un hombre de ejemplo, que luchó siempre por las causas justas de sus representados, y es momento de que el titular de la PGJE informe y dé resultados sobre el paradero de quien fue un luchador social”.

Nunca más volvió hablar del tema, mucho menos su correligionario y compañero de bancada, el entonces coordinador de la fracción parlamentaria del PAN en la LI Legislatura local y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Juan Iván Mendoza Reyes, quien calló ante la ola de asesinatos políticos y hoy tímidamente critica a la administración estatal, reprochando que los índices de inseguridad en la entidad siguen en aumento. En aquella ocasión no dijo que en Acción Nacional se sentían profundamente lastimados por la desaparición de Manuel Benítez Manzanares ni mucho menos se atrevió a manifestar que no iban permitir que nadie vulnerara la tranquilidad de nuestra comunidad, ni mucho menos que hieran a las familias, compañeros, amigos y militantes de nuestra institución, como lo hace ahora en el caso de la ejecución del compañero de su correligionaria panista, Ivonne Gallegos Carreño, porque como bien lo reza la conseja popular: “El miedo no anda en burro”. Hasta ahora, amigo lector, no hay pistas sobre la desaparición forzada de Manuel Benítez Manzanares y el expediente está archivado, mientras que Carlos Moreno Alcántara pasó de la presidencia estatal del PAN a la titularidad de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) e Ivonne Gallegos Carreño pasó de la diputación local a funcionaria de la administración estatal. Por estas actitudes, la clase política panista está desprestigiada y sus dirigentes, como es el caso que nos ocupa, no tiene credibilidad y más parecen ser loros de lengua negra que servidores públicos y representantes populares dignos. Si no, que se lo pregunten al icono de la mujer indígena, Eufrosina Cruz Mendoza, quien se ganó la diputación federal regalando un ramo de alcatraces blancos a la esposa del entonces presidente Felipe Calderón, quien, por cierto, ambiciona ser candidata de su partido, el PAN y gobernadora de Oaxaca para 2016.

Naranja, naranja

ás que un partido político, Movimiento Ciudadano es una marca electoral. Si el Partido Revolucionario Institucional (PRI) es la Coca-Cola, el Partido Acción Nacional (PAN) la Pepsi, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) el Sidral Mundet, el Partido Verde el Nestea y Morena la Sangría Señorial, en el pasillo de los refrescos electorales Movimiento Ciudadano quiere ser el Orange Crush o, de perdida, la Chaparrita sabor mandarina. Algunos tienden a pensar que Movimiento Ciudadano tiene principios y posturas de izquierda, pero ¿qué se puede decir de una organización que nomina como candidatos lo mismo a Marcelo Ebrard que a Manuel Espino, lo mismo a Fernando Elizondo que a Hipólito Mora, y lo mismo a Heberto Castillo que a Rafael Ochoa? Movimiento Ciudadano, partido de jingles como “naranja, naranja”, es tan ecléctico como las imágenes de su último spot de campaña, donde aparecen, tanto un acordeón de vallenato como una jarana de son jarocho, y una marimba chiapaneca. Los publicistas dirían que Movimiento Ciudadano aspira a generar una experiencia más que hacer un pronunciamiento. La indefinición programática le ha funcionado muy bien a este partido, pues le ha dado votos. Y en México los votos, ya lo sabe usted, se traducen en financiamiento público. ¿A cuánto imagina usted que ascienden las prerrogativas que Movimiento Ciudadano (antes conocido como Convergencia para la Democracia y luego como Convergencia) ha obtenido desde 1999, primer año en que las recibió? Si las convertimos a dólares y ajustamos las cantidades a la inflación, Movimiento Ciudadano le ha costado al contribuyente casi 308 millones de dólares, es decir, alrededor

de cuatro mil 700 millones de pesos. Eso sólo son recursos federales. Habría que agregarle las prerrogativas estatales. No se sorprenda usted que la cantidad suba al doble. Por supuesto, otros partidos han salido más caros, pero la cifra anterior demuestra lo redituable que puede ser un partido político —¿usted qué haría con 293 millones de pesos al año?— sin tener que hacer otra cosa más que flotar en el ambiente electoral y asegurar cada tres años el número suficiente de votos para mantener el registro y, por ende, garantizar que siga fluyendo el dinero. De eso, justamente, se trata. El dueño del partido, el exgobernador interino de Veracruz Dante Delgado Rannauro, de formación priista, ha encontrado la manera de no perder el registro a lo largo de 16 años. La fórmula, que ha ido perfeccionando con el tiempo, es sencilla: firmar alianzas y fichar a candidatos que le aseguren una buena votación, sin importar orígenes ni posiciones políticas. Ir en alianza por muchos años con el PRD y el Partido del Trabajo (PT) no ha impedido a Movimiento Ciudadano explorar posibles coaliciones con el PAN, como en Querétaro. En suma, la idea es funcionar como un producto que el elector se anime a comprar sin necesidad de comprometerse con posiciones ideológicas concretas. Escuche la letra de la canción de su último spot de campaña, realizado para las elecciones de este año: “Movimiento naranja, el futuro está en tus manos / Movimiento naranja, Movimiento Ciudadano / Somos ciudadanos libres, convencidos que todo es posible / Somos libres como el viento, como el águila que está en movimiento / Todos los que miramos de frente somos ciudadanos valientes / Todos unidos por nuestra gente somos una fuerza diferente / Todos atentos, llegó el momento, llegó la hora del Movimiento /

Movimiento naranja, el futuro está en tus manos / Movimiento naranja, Movimiento Ciudadano”. Como dicen hoy los chavos: ¿Eso qué? ¿Acaso hay alguna propuesta en esa letra? ¿A usted le ayuda ese spot para enterarse qué opina el partido sobre diferentes temas de interés público y su intención de incidir en ellos o realizar cambios? Claro que no, pero eso no importa. Porque el Movimiento Ciudadano —igual que otros partidos, hay que decirlo— no apela a las ideas, sino a que el elector vaya cantando su estribillo camino de la urna y, al ver la boleta, busque el color naranja. Igual que otro partido, Nueva Alianza, quiere que recuerde el turquesa, a huevo. Si se tratara de una asociación civil que no recibe recursos del erario, no tendría sentido escribir esta columna, pero estamos hablando de un partido que la Constitución define como entidad de interés público, y que ha costado mucho dinero a los contribuyentes. Desde un punto de vista pragmático y hasta cínico, se puede decir que Dante Delgado —seguramente con ayuda de publicistas, que usted también paga— ha encontrado la manera de potenciar su marca y mantenerla en el mercado electoral. Imposible negar, por ejemplo, que el fichaje de Enrique Alfaro Ramírez, en Jalisco, fue un acierto en cuanto a la cosecha de votos. Pero cuando uno ve que entre las principales reivindicaciones del partido en los municipios que gobierna está regalar útiles escolares en mochilas color naranja, es difícil pensar que Movimiento Ciudadano está para algo más que el utilitarismo político. Faltan 93 días para saber si los votantes le darán la oportunidad de mantener el registro y que así pueda seguir recibiendo casi los 300 millones de pesos al año que usted le paga.


CLASIFICADOS

Sábado, 7 de marzo de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

11

comercializacion@despertardeoaxaca.com comercializacion@despertardeoaxaca.com Tel. Tel. 132 132 4362 4362 l l 502 502 5001 5001

CARTELERA CARTELERAOAXACA OAXACA Delsábado sábado77dedemarzo marzodede2015 2015 Del TÍTULO TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA

CLAS IDIOMA CLAS IDIOMA

BIRDMAN B15 BIRDMAN B15 ING ING AALA MALA B ESP LA MALA B ESP FRANCOTIRADOR ING FRANCOTIRADOR ING RELATOS B15 RELATOSSALVAJES SALVAJES B15 GONZÁLEZ: GONZÁLEZ:FALSOS FALSOSPROFETAS PROFETAS GONZÁLEZ: B B ESP GONZÁLEZ:FALSOS FALSOSPROFETAS PROFETAS ESP 5050SOMBRAS C C ESP SOMBRASDE DEGREY GREY ESP 5050SOMBRAS ING SOMBRASDE DEGREY GREY ING 5050SOMBRAS SOMBRASDE DEGREY GREY BOB A A ESP BOBESPONJA ESPONJA ESP BOB ESPONJA 3D ESP BOB ESPONJA 3D ESP KINGSMAN ESP KINGSMANELELSERVICIO SERVICIOSECRETO SECRETO ESP KINGSMAN ING KINGSMANELELSERVICIO SERVICIOSECRETO SECRETO ING

HORARIO HORARIO

3:05 3:05PM, PM,8:10 8:10PM, PM,10:35 10:35PM PM 11:00 AM, 12:00 PM, 12:30PM, 11:00 AM, 12:00 PM, 12:30PM,2:15 2:15PM, PM, 3:40PM, 3:40PM,4:30PM, 4:30PM,5:00 5:00PM PM 11:05 11:05AM, AM,11:50 11:50AM, AM,1:45 1:45PM, PM,2:25 2:25PM, PM, 4:25 4:25PM, PM,5:05 5:05PM, PM,7:10 7:10PM, PM,7:50 7:50PM, PM, 10:00 10:00PM PM10:30 10:30PM PM 12:20 12:20PM, PM,5:35 5:35PM PM 1:35 1:35PM, PM,4:10 4:10PM, PM,6:25 6:25PM, PM,8:35 8:35PM, PM, 10:45 PM 10:45 PM 12:10PM, 12:10PM,03:40 03:40PM, PM,04:45 04:45PM, PM,07:20 07:20PM, PM, 09:15 09:15PM PM 11:40 11:40AM, AM,2:10 2:10PM, PM,4:40 4:40PM, PM,7:20 7:20PM, PM, 9:55 9:55PM PM 3:00 3:00PM, PM,5:30 5:30PM, PM,8:00 8:00PM, PM,10:40 10:40PM PM 12:20 12:20PM, PM,02:25 02:25PM, PM,04:20 04:20PM, PM,06:30 06:30PM, PM, 08:25 PM, 10:40 PM 08:25 PM, 10:40 PM 10:50 10:50AM, AM,12:05 12:05PM, PM,12:55 12:55PM, PM,2:35 2:35PM PM 11:30 AM 11:30 AM 11:10 11:10AM, AM,1:50 1:50PM, PM,4:35 4:35PM, PM,7:15 7:15PM, PM, 9:50 9:50PM PM 12:40 12:40PM, PM,3:30 3:30PM, PM,6:20 6:20PM PM9:10 9:10PM PM

Plaza Plaza Bella

Lun Lun a a

Programación

Del Del sábado sábado 7 7 de de marzo marzo de de 2015 2015 PELICULA PELICULA

BIRDMAN BIRDMAN

CLAS. CLAS.

B15 B15

IDIOMA IDIOMA

ING ING

HORARIOS HORARIOS

4:15 4:15 PM, PM, 8:30 8:30 PM PM

AA LA B ESP LA MALA MALA B ESP

11:00 11:40 1:20PM, 1:50 PM, 11:00 AM, AM,3:30PM, 11:40 PM, PM, 1:20PM, 1:50 PM, 2:40PM, 4:00 PM, 4:50 PM, 2:40PM, 3:30PM, 4:00 PM, 4:50 PM, 5:40 5:40 PM, PM, 6:10 6:10 PM, PM, 7:10 7:10 PM, PM, 7:50 7:50 PM PM

FRANCOTIRADOR ING FRANCOTIRADOR ING

11:05 AM, 11:50 11:05PM, AM,5:05 11:50PM,AM, AM,7:101:45 1:45PM,PM, PM,7:502:25 2:25PM,PM, PM, 4:25 4:25 PM, 5:05 PM, 7:10 PM, 7:50 PM, 10:00 10:00 PM PM 10:30 10:30 PM PM

EN EN EL EL BOSQUE BOSQUE

12:40 12:40 PM, PM, 3:10 3:10 PM, PM, 5:50 5:50 PM, PM, 10:00 10:00 PM PM

A A

ESP ESP

EN B ESP EN EL EL BOSQUE BOSQUE B ESP

12:10PM, 03:40 12:10PM, 03:40 PM, PM, 04:45 04:45 PM, PM, 07:20 07:20 PM, PM, 09:15 PM 09:15 PM

50 50 SOMBRAS SOMBRAS DE DE GREY GREY

ESP ESP

12:20 12:20 PM,7:40 PM,7:40 PM, PM, 10:20 10:20 PM PM

ING ING

2:10 2:10 PM, PM, 6:40 6:40 PM PM

C C

50 50 SOMBRAS SOMBRAS DE DE GREY GREY

50 50 SOMBRAS SOMBRAS DE DE GREY GREY

12:20 12:20 PM, PM, 02:25 02:25 PM, PM, 04:20 04:20 PM, PM, 06:30 06:30 PM, PM, 08:25 08:25 PM, PM, 10:40 10:40 PM PM

BOB BOB ESPONJA ESPONJA

11:50 11:50 AM, AM, 1:40 1:40 PM PM

A A

ESP ESP

KINGSMAN ESP KINGSMAN EL EL SERVICIO SERVICIO SECRETO SECRETO ESP

11:10 AM, 11:10PM, AM, 12:00 12:00 PM, PM, 1:30 1:30 PM, PM, 2:50 2:50 PM, PM, 6:30 6:30 PM, 9:00 9:00 PM PM

KINGSMAN KINGSMAN EL EL SERVICIO SERVICIO SECRETO SECRETO

4:05 4:05 PM PM

ING ING


12

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 7 de marzo de 2015

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

Su avión cayó en un campo de golf

El legendario actor Harrison Ford se desploma con su avión en L. A. Ben Ford, hijo del aclamado actor Harrison Ford, confirmó en Twitter que su padre sufrió un accidente aéreo y que se encuentra bien; agradeció al público por el apoyo y muestras de afecto

El cantante Luis Miguel arribó al Auditorio Telmex con Deja Vu Tour, conformada por sus éxitos pop, boleros y rancheras de toda la vida.

Luis Miguel se presenta en Guadalajara sin lleno total El actor Harrison Ford resultó herido el pasado jueves, al sufrir un accidente en una pequeña avioneta que cayó sobre un campo de golf, situado al oeste de Los Ángeles, informaron medios estadunidenses.

Agencias

E

l actor Harrison Ford resultó herido el pasado jueves, al sufrir un accidente en una pequeña avioneta que cayó sobre un campo de golf, situado al oeste de Los Ángeles, informaron medios estadunidenses. El artista de 72 años fue llevado a un hospital cercano con diversas heridas en la cabeza, de acuerdo con el sitio especializado en celebridades TMZ. El portavoz del departamento de bomberos de Los Ángeles, Erik Scott,

Casi dos millones de personas en todo el mundo han asistido a la gira Out There, en los 64 conciertos que ha ofrecido el músico en 12 países, desde su inauguración hace dieciocho meses

dijo no poder confirmar la identidad del ocupante de la avioneta, aunque confirmó que está en situación crítica. “Cuando llegamos al lugar encontramos una pequeña nave que se había estrellado en el campo de golf Penmar, cerca del aeropuerto de Santa Mónica”, al oeste de Los Ángeles, explicó la fuente. “Había un solo ocupante, un hombre adulto, que fue llevado a un hospital cercano en situación crítica”, agregó Scott. TMZ publicó la imagen de una nave biplaza de color amarillo, con la bandera estadounidense pintada en la cola, parcialmente destruida sobre uno de los hoyos del campo de golf.

Dos médicos que estaban en el campo acudieron a su rescate y le ofrecieron los primeros auxilios, según el sitio. Éste no es el primer accidente de aviación que sufre Ford, que acumula una gran experiencia como piloto de aviones y helicópteros. La Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB, en inglés) abrirá una investigación para determinar las causas del accidente, precisó el portavoz de los bomberos. Testimonio Carlos Lugo, de 63 años, dijo que estaba jugando golf en Penmar Golf Course, cuando vio que la avioneta,

Paul McCartney volverá a Europa y a Reino Unido con gira Out There

Agencias

Paul McCartney anunció que volverá a los escenarios europeos con su gira Out There, con nueve conciertos en lugares que aún no ha visitado desde que comenzó el tour mundial en mayo de 2013. El artista británico, de 72 años, informó en su página web que tras realizar una primera tanda de conciertos por todo el mundo, entre mayo de 2013 y mayo de 2014, volverá este año al Reino Unido y al continente europeo, donde sólo ofreció tres actuaciones. La nueva ronda incluirá ocho conciertos especiales en París, Marsella, Amsterdam, Oslo, Estocolmo, Liverpool, Birmingham y Dinamarca, además de una gala en Londres para conmemorar el 50 aniversario

que él creyó que había despegado desde el cercano aeropuerto de Santa Mónica, perdió potencia y giró en un aparente intento por regresar a la pista de aterrizaje. “Cuando voló sobre nosotros supimos que era demasiado tarde para que regresara al aeropuerto”, comentó Lugo. La avioneta pasó a través de algunos árboles y aterrizó boca abajo cerca del hoyo número ocho de la cancha de golf, agregó. Ben Ford, hijo del aclamado actor Harrison Ford, confirmó en Twitter que su padre sufrió un accidente aéreo y agradeció al público por el apoyo y muestras de afecto.

Paul McCartney anunció que volverá a los escenarios europeos con su gira Out There, con nueve conciertos en lugares que aún no ha visitado desde que comenzó el tour mundial en mayo de 2013.

de una de sus canciones más famosas, “Yesterday”. La gira Out There 2015 comenzará justamente el 23 de mayo con esa gala, en el recinto O2 de Londres, donde se celebrará el cincuentenario de ese tema, compuesto por Paul McCartney para el álbum Help! y grabado el 14 de junio de 1965. El artista británico actuará además en las ciudades de Birmingham

y Liverpool, en los primeros conciertos que ofrece en el Reino Unido desde que se subiera a los escenarios del Royal Albert Hall en 2012. Paul McCartney volverá también a Francia para dar sus primeros conciertos después de haber sido condecorado con la Legión de Honor francesa en septiembre de 2012. Amsterdam será otra de las ciudades que entren en el calendario de

su gira 2015, con un concierto que marcará la primera visita del músico británico a la capital holandesa desde 1972. Estos nueve conciertos, que terminarán el 9 de julio en el recinto Tele2 Arena de Estocolmo, Suecia, marcarán el segundo tour que McCartney hace con su gira Out There. “Tengo muchas ganas de volver a Europa con Out There. Ha pasado algún tiempo desde que actué en algunos de estos lugares, así que será divertido”, dijo McCartney en su página web. El artista, nacido en el barrio de Walton, en Liverpool, espera además que el público “disfrute de esta gira”, tanto como han podido disfrutar ellos por todo el mundo. La gira Out There incluye canciones que abarcan toda la carrera del artista, incluida su etapa como Beatle, y también cuenta con material de su reciente álbum de estudio, New, que ha sido un éxito desde su lanzamiento en 2013. Casi dos millones de personas en todo el mundo han asistido ya a la gira Out There, en los 64 conciertos que ha ofrecido el músico en 12 países, desde su inauguración hace dieciocho meses.

La parte del mariachi fue de las más ovacionadas con “México en la piel”, “El viajero” y “La Bikina”. Fue el mismo espectáculo que presentó en el palenque de las Fiestas de Octubre Agencias

El cantante Luis Miguel arribó al Auditorio Telmex con Deja Vu Tour, conformada por sus éxitos pop, boleros y rancheras de toda la vida. Previó a su presentación hubo especulaciones sobre su exceso de peso, color de piel, cancelación de conciertos, inicio tardío y una gran cantidad de memes sobre su persona. Con una imagen impecable, el cantante lució delgado, provocó gritos y suspiros de sus fanáticas desde que pisó el escenario a las 21:25 con el tema “¿Quién será?”, y concluyó con “Labios de miel”. Como es su costumbre, el cantante lució con elegante traje negro, estuvo acompañado de su orquesta y una corista. Un “Hola Guadalajara” después de una hora de concierto fue el saludo que ofreció el artista a sus fans tapatíos. Durante el show, el artista se mostró relajado, en varias ocasiones dejó que el público lo apoyara en los coros y se agachó para repartir rosas blancas a varias afortunadas que no cesaron en externar piropos al cantante. El artista jugó con su voz y debido a su amplio repertorio optó por los popurrís. Entre los temas que no podían faltar en su repertorio estuvo “La incondicional”. La parte del mariachi fue de las más ovacionadas con “México en la piel”, “El viajero” y “La Bikina”. Fue el mismo espectáculo que presentó en el palenque de las Fiestas de Octubre, aunque con menos mariachi. Entre una lluvia de papeles y enormes pelotas concluyó el concierto con el público de pie y con ganas de escuchar más de su artista favorito.


DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 7 de marzo de 2015

13

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

El objetivo es limpiar el futbol español

La policía española detiene a dos implicados

en red de corrupción Agencias

La policía detuvo en apenas 24 horas a dos expresidentes de Osasuna, club histórico del futbol español, por un presunto desvío de dinero que podría tener conexiones con un caso de arreglo de partidos en la Liga Española.

Desde que abrió el marcador en la victoria del Manchester United sobre el Everton el 5 de octubre, Di María no ha vuelto a ver puerta en liga. Su último tanto se remonta al 4 de enero Agencias

La Premier League se le está haciendo muy difícil a Ángel Di María. El impacto de su millonario fichaje y de sus primeras brillantes actuaciones se ha difuminado con el paso de los partidos. Un brusco trayecto de estrella a ser cuestionado por los aficionados y los tabloides británicos. Desde que abriera el marcador en la victoria del Manchester United sobre el Everton el 5 de octubre, Di María no ha vuelto a ver puerta en liga. Su último tanto se remonta al 4 de enero, cuando marcó ante el Yeovil Town de Tercera en FA Cup. Desde entonces, en blanco. Cuatro goles y ocho asistencias son su hoja de servicios en Old Trafford. En los últimos dos partidos, ha sido siempre el primer cambio de Van Gaal. No juega un choque completo desde hace cuatro jornadas. Ante el Sunderland, el entrenador holandés le retiró en el descanso. “Cuando un jugador no está en juego, tengo que sustituirlo. Soy el entrenador y no puedo negar lo que veo”, confesó el técnico del Manchester United. Un toque que matizó en la misma declaración. “La primera tempora-

Javier Aguirre está entre los 42 acusados por el supuesto arreglo del partido LevanteZaragoza de 2011; entonces, el entrenador dirigía al Zaragoza, que evitó el descenso con una victoria en casa del rival por 2-1

L

a policía detuvo en apenas 24 horas a dos expresidentes de Osasuna, club histórico del futbol español, por un presunto desvío de dinero que podría tener conexiones con un caso de arreglo de partidos en la Liga Española. Después de arrestar el jueves a Miguel Archanco, el turno fue para Patxi Izco, que fue trasladado a los juzgados de Pamplona, en el Noreste de España, para declarar sobre el supuesto desvío de 2.4 millones de euros (2.6 millones de dólares) de las arcas del club español, que la pasada temporada descendió a Segunda División. Junto a Izco, que había acudido a una Comisaría de la policía de la ciudad para testificar sobre el asunto, fueron también detenidos el que fuera vicepresidente del club durante su mandato, Juan Pascual, y el actual presi-

dente de la Fundación de Osasuna, Diego Maquirriain. Lasnuevasdetencionessesuman a las que la policía realizó el jueves de Archanco y dos de sus colaboradores, el exgerente Ángel Vizcay y el exdirectivo Txuma Peralta. Todos deberán responder ante el juez sobre el destino de los 2.4 millones de euros supuestamente desviados,asícomosobresuposibleresponsabilidad en la comisión de presuntos delitos societarios, de apropiación indebida y de falsedad documental. Según los actuales mandatarios, sus predecesores desviaron 2.4 millones de euros de las arcas del club. El juez que instruye el caso elevó incluso la cifra a 3.8 millones (cuatro millones de dólares). Según publicó el periódico deportivo Marca el 17 de febrero, la Fiscalía Anticorrupción española investigaba a Osasuna por un presunto intento de manipulación de partidos para evitar su descenso a Segunda División.

Ángel Di María no pasa su mejor momento futbolístico El dato Van Gaal, técnico del United, lo ha utilizado de medio, extremo, mediapunta y delantero. Demasiadas demarcaciones para un futbolista que, a pesar de su gran versatilidad, ha tenido que hacer un esfuerzo doble para adaptarse a una cultura y a un futbol diferente al de España. da siempre es complicada. No tengo nada que reprocharle. Debemos darle tiempo”. Pero ante el Newcastle volvió a repetir el mismo modus operandi: le sustituyó antes de la hora tras un partido muy discreto del futbolista argentino. No tuvo frescura para regatear y erró muchos pases: sólo tuvo un 63.7 por ciento de acierto. “Hay que tener paciencia”, reiteró Van Gaal. Sin embargo, el gran

La Premier League se le está haciendo muy difícil a Ángel Di María. El impacto de su millonario fichaje y de sus primeras brillantes actuaciones se ha difuminado con el paso de los partidos.

desembolso realizado y la necesidad de resultados instantáneos de los Diablos Rojos tras un año en blanco no ayudan a una cómoda y rápida adaptación. Además, las lesiones que le dejaron fuera durante el mes de diciembre y los continuos cambios de posiciones han desorientado su futbol. Van Gaal lo ha utilizado de medio, extremo, mediapunta y delantero. Demasiadas demarcaciones para un futbolista que, a pesar de su gran versatilidad, ha tenido que hacer un esfuerzo doble para adaptarse a una cultura y a un futbol diferente al de España y Portugal. Y el impacto negativo en su familia del robo

frustrado a su vivienda tampoco ha ayudado. Su inicio en Inglaterra fue fulgurante: tres goles en sus primeros cinco partidos. El miércoles, cuando se retiró cabizbajo del césped de St James’ Park, el futbolista argentino ejemplificó su delicado momento. “Ha demostrado lo gran jugador que es. El talento no se pierde de la noche a la mañana”, declaró Rooney tras el duelo ante el Sunderland. Sin posición fija, fruto del desconcierto táctico de los Diablos Rojos, y con una carga de partidos excesiva (es el cuarto futbolista del United que más ha jugado), Di María ha perdido voltaje.

Debutar en Cruz Azul no es un motivo de celebración, al contrario, se convierte en un acto de sobrevivencia, si no, ahí está el ejemplo de Julio César Domínguez.

Los canteranos no logran triunfar en Cruz Azul Los problemas de Cruz Azul con su cantera han empeorado en los últimos torneos, en los que prácticamente los jugadores de fuerzas básicas son anécdota Agencias

Debutar en Cruz Azul no es un motivo de celebración, al contrario, se convierte en un acto de sobrevivencia, si no, ahí está el ejemplo de Julio César Domínguez. El Cata debutó en el lejano Clausura 2006 y desde entonces 31 jugadores más lo han hecho, pero sin el éxito del zaguero oaxaqueño. Unos tuvieron que migrar a otros clubes, mientras otros sólo fueron nombres que engrosaron las estadísticas. Por esa razón, lo de Julio César sí es meritorio, porque ejemplifica lo complicado que es triunfar como canterano en Cruz Azul. Una situación que ha empeorado en los últimos torneos, en los que prácticamente los jugadores de fuerzas básicas sólo han tenido una presencia anecdótica. Por ejemplo, Julio César Domínguez perteneció a una de las generaciones más prometedoras de La Máquina (la de 1987), en la que coincidió con elementos como Édgar Andrade, Gabino Velasco, César Villaluz, que debutaron en el mismo torneo que él; así como Javier Orozco y Alejandro Castro, que lo hicieron una temporada antes (Apertura 2005), o Gerardo Lugo, que lo hizo un torneo después (Clausura 2007). Esta generación, que tenía a varios de estos canteranos como titulares, fue la que disputó las finales del Clausura 2008, Apertura 2008 y Apertura 2009; sin embargo, en ninguna de esas series se pudo coronar, y fue así que empezaron a migrar todos estos elementos, quedando sólo Domínguez y Alejandro Castro en el plantel actual. Después vino otra generación que tenía buenos elementos, tal vez no en la cantidad de la anterior, pero sí en la calidad. En los últimos tres años (desde el Clausura 2012), la cantera ha seguido produciendo, pero no al mismo nivel: han debutado 12 jugadores, pero ninguno ha despuntado, es así como varios nombres pasaron sin gloria, como Manuel Mariaca, Marco Ángulo, Raúl Vidal, Jesús Lara, Diego Franco, Manuel Madrid, Rodrigo Fernández, Giovani Marín, entre otros.


14

DESPERTAR DE OAXACA

LETRAS

Sábado, 7 de marzo de 2015

Editor: Eduardo Salud

RIÓN

No. 13

literaria

i el mundo se viera desde lejos, como esas fotos que aparecen desde los viajes a la luna o las infinitas historias de Julio Verne, nadie, ni el más brillante de los alienígenas podría entender los fundamentos de la desigualdad de género. Conmemorar una fecha es reconocer, el Día Internacional de la Mujer no es poca cosa; reconocer que la actualidad no es igual para mujeres y hombres, que la sombra del machismo se cierne aún sobre el mundo, no es poca cosa. Para todas las mujeres que son o han sido sometidas bajo la violencia del lenguaje, para aquellas que soportan la insinuación de ser menos, para quienes ha elegido el camino de las minorías que construyen este mundo, para las madres solteras, las huérfanas y las que viven solas al amparo de una mala quincena. Para ustedes. Este número que persigue la igualdad. Eduardo Salud, editor

Briófita

La

Si nosotros fuéramos árboles ¿seríamos tronco o ramas? quizás yo sea rama, y tú tronco quizás yo sea hoja, y tú rama o quizás, no seamos nada quizás, sólo seamos esporas de musgo

Mamá sirvió muy temprano huevo con chile, bajé a desayunar para después irnos a la iglesia, comenté que ayer una nalgona rencorosa no me quiso saludar, papá se metió en la plática y dijo: −Cómo no se va a ofender si le dijiste que comía mucho −Ay ya vas a empezar, contesté. Papá alzó el brazo para darme una bofetada −No te quedas callada −No respetas a tu padre −Vives de nosotros a tus veintitantos Las voces eran tan elevadas que el techo empezó a ponerse negro la cocina negra los platos negros los cuchillos negros las cucharas negras el mantel negro una hija negra asustada en su cuarto preguntándose por sus padres tan blancos aperlados como las alas de un ángel dientes de coronel.

I Hace tres días que murió Ermilo. No. En realidad, no murió. Murió la abuela. Ayer, Ermilo, se fue. II Hoy descubrí algo maravilloso: una línea de musgo nació en un resquicio de la regadera y ya se está saliendo del baño, se extiende por toda la casa. El recibidor, huele a bosque, como el cuello de Ermilo. Por alguna razón, dejé de sentirme árida. Metzin Beyer, Autre Yeni Rueda López (Morelos, 1990)

Interior 1 enía que aprender a comunicarse con los otros, era tan complicado que las palabras salieran de su boca, le resultaba tan difícil hablar pero tan fácil tocarse, tan fácil dejar que los otros entraran en ella. Entrar de forma física, abrir el cuerpo, palparse, desnudarse, todo estaba bien mientras no hubiera necesidad de confesar nada, de decirse nada, todo estaba bien si no había necesidad de revelarse. Esa era la única manera que tenía de relacionarse con los demás. Hace años, en Navidad, le dieron ese regalo, la mano que se desliza entre las piernas, un breve y agudo placer que no se nombra, que se esconde en los ojos abiertos, tan abiertos que se encuentran listos para recibir tanta oscuridad. Qué significa verse al espejo veinte años después e intuir todas las marcas que nos deja el tiempo. Ya no tiene sentido hablar del pasado. Toda posibilidad de regreso está por siempre clausurada. Marianna Stephania (Oaxaca, 1990)

cocina

10:00

Indira Isiel Torres (Colima, 1984)

am


Entiérrate

espina

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 7 de marzo de 2015

Colaboraciones: orionliteraria@despertardeoaxaca.com

Lava

Método

eficaz

de huida Entiérrate espina hasta lo más hondo. Rómpela, tritúrala, desángrala y no salgas si no es para avisar que la carne ha muerto. Los gusanos tienen hambre. Alba Margariño Saynes (Juchitán, Oaxaca, 1992)

Portal

La agonía vive, abarca, levanta al vientre abrasado. Luces atenuadas, ventrículo acelerado. La anestesia viene ahora. Lava ardiente volcánica apagada, los años vacíos acabaron. Levita así vuestra alma. Limbo, aquella ventana abierta.

El navegante dejó un amor en cada puerto no le importó ilusionar a las muchachas con regalos sabía que ninguna se enamoraría de él quién podría amar a alguien que siempre se va. Andrea Muriel (Ciudad de México, 1990)

Henar Bengale (Barcelona, Epaña, 1994)

del veneno

El primer demonio llegó con la leche materna El segundo fue hueso que rompió la encía me dispuso a morder a gozar El tercero

l a r g o

desordenado es palabra que divide montañas a partir del centro La única con boca soy Y no soy Enna Osorio (Oaxaca)

Metzin Beyer, Espectra

La ra marzo, por la mañana. El sol estrangulado. Las nubes como hilos de humo desvaneciéndose en la inmensidad. Mi abuela sentada de rodillas dentro de la tina de metal. Su sonrisa descompuesta, frente a mi padre. Él evitaba tocar a su madre, a veces, no la soportaba. La cabeza de la abuela parecía una papa sacada de la tierra. Abría y cerraba los ojos, suspiros entrecortados y con los brazos extendidos trataba de detener el chorro de agua fría que mi padre dejaba caer sobre su piel, esa de puntitos negros, abiertos, desgajados. Su cuerpo era como es la tierra desolada. Me tocaba tallar su espalda con una piedra. Mi padre lavaba su cabello y yo veía como caían grandes manojos de pelos al agua. Sentía asco, pero lograba tomarlos y guardarlos en la bolsa negra. La abuela no sabía pronunciar mi nombre. Movía la cabeza, sacudiéndose, como si así, de esa forma, en esa repetición excesiva y alucinante, gritara su aversión por el agua. Sus brazos largos cobraban vida y mi padre y yo nos alejábamos. La veíamos desde la ventana de la casa, frente al patio. Mi abuela ya no hablaba, sólo hacía gestos. Todos horribles. Yo no quería regresar. Me lancé al agua. El río no es tan profundo. Me asusta la falta de aire. Era marzo. El sol como pez ahogado flotaba entre las nubes. Se hundía más y más. Mi

muñeca más fea

cuerpo era sólo una mancha, como un punto negro en el cuerpo de la abuela. A veces pensaba que yo era un pedazo de piel que mi padre le había arrancado. Así, hundida en el río, flotaban mis pellejos: lunares que quisieron volverse piedras, pecas que fueron desprendiéndose y cayeron como agujas de arena. Temblaba. Salí del agua y corrí en dirección a mi casa. Encontré la bolsa negra vacía. Los pelos de la abuela esparcidos por el patio, muy cerca del pozo. Grité, pero él no apareció. Miré largo rato el paisaje. El viento sacudía las hojas muertas. Me senté a esperar. Muchas veces, la abuela paseaba entre los senderos de los cactus de tunas rojas. Le gustaba comerlas, pero era inevitable que regresara con la boca y las manos manchadas de sangre porque las mordía con todo y espinas para disfrutar luego la masa dulce de adentro. Yo seguí Esperando. Las hormigas rodeaban a un esqueleto de bicho raro. Había, en tan sólo breves minutos de confusión, muchas hormigas alrededor de eso que fue. Se dirigían hacia mí, el cadáver y las hormigas negras. La abuela estaba con los ojos abiertos. De vez en cuando escuchaba su pestañear. Manteníamos una conversación visual. Me sentía contenta de verla tranquila. Le tomaba la mano y ella me apretaba el brazo sin dejar de verme a los ojos. Creo que mi abuela lo supo desde esa mañana: antes del mediodía, no hacía otra cosa más Perla Muñoz (Oaxaca)

que apretarse el vientre con una cinta de lana roja. Se la amarraba con toda la presión posible. En cuanto veía a su hijo o a mí, comenzaba a balbucear y se golpeaba contra la pared. Sus ojos, como eclipse solar, miraban. Yo corrí a cortar tunas para dárselas con el fin de contentarla. En cambio, mi padre se concentró en buscar la tina y el agua para bañarla. Me pidió guardar el cabello viejo de la abuela. La costumbre de hacer una muñeca con algo de las personas a quién más amas. Lo quise entender, pero no pude. Sólo obedecí. Una noche, un resplandor. Tarde. El tiempo pasa y no pasa. Era marzo. Tenía sed, así que caminé hacia el pozo y saqué una cubeta de agua. Apareció ahí. La cabeza era una bola de pelos, el cabello blanco de la abuela. Me desconcerté y sentí de súbito su respiración. Me asusta la falta de aire. Su cuerpo era de piedra. De verdad era fea. La muñeca más fea. Pasaron días y él ya no volvió. Meses antes, había intentado acercar a la abuela al pozo, y tal vez convencerla para que mirara su profundidad. Y la devolví al agua, a esa oscuridad. Mi padre fue encontrado con un par de tunas destripadas en las manos. Su cara, esa expresión que busca oxígeno. Amarró una bolsa en su cabeza. Caminó por largo rato hasta dejar de respirar. Ese día yo encontré la casa de hormigas con los esqueletos de los bichos raros.

15


LA CONTRA

Editor: Nizcub Vásquez

16

La verdad en la información

DE OAXACA

Sábado, 7 de marzo de 2015

Los proyectos aprobados son dirigidos en su mayoría por mujeres

Nuvia Mayorga entrega recursos en beneficio de los pueblos originarios “Estamos respondiendo las solicitudes de las comunidades afrodescendientes y este año les otorgaremos más proyectos productivos que les ayudarán a mejorar sus ingresos”: Nuvia Mayorga

Estamos dando respuesta a las solicitudes de las comunidades afrodescendientes y este año les otorgaremos proyectos productivos que les ayudarán a mejorar sus ingresos

Habitantes del municipio de Santiago Jamiltepec fueron beneficiados con una planta de tratamiento de aguas residuales y obras de electrificación, con una inversión total de nueve millones de pesos. Agencias

Nuvia Mayorga Delgado,

directora general de la CDI

H

Robles Berlanga, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). En este evento se entregaron cinco proyectos productivos de áreas como producción de hortalizas de traspatio, mejoramiento de artesanías tradicionales, instalación de panaderías, engorda de porcinos y producción de miel. Estos proyectos, dirigidos en su mayoría por mujeres, representan un monto total de 549 mil 240 pesos y se otorgaron con el objetivo de fortalecer de forma permanente la economía familiar de la región. Al respecto, Mayorga Delgado comentó: “Cuando las mujeres trabajan en grupo, cuando se unen, logran grandes cambios. Esperamos

Leoncio López, representante de los trabajadores del restaurante, dijo que son 20 meseros a quienes no se les apoyó con el recurso destinado a los prestadores de servicios en Oaxaca

Daniel Juárez, titular de la Setrao, no los recibe, denuncian meseros

abitantes del municipio de Santiago Jamiltepec, con población mayoritariamente mixteca, han sido beneficiados con un monto total de más ocho millones 770 mil pesos, invertidos en una planta de tratamiento de aguas residuales y obras de electrificación, trabajos que representarán una mejor calidad de vida para 10 mil 107 personas. Lo anterior se dio a conocer durante la gira de trabajo por el estado de Oaxaca de Nuvia Mayorga Delgado, directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), y Rosario

Montiel Cruz

Meseros, cocineros y otros empleados del restaurante El Importador, del Centro Histórico denunciaron que el titular de la Secretaría del Trabajo (Setrao), Daniel Juárez López, les ha cerrado la puerta cuando ellos lo han buscado en la dependencia para tratar asuntos relacionados con la liquidación del apoyo proveniente del programa de financiamiento al sector turístico, que desde el año pasado entregaron a meseros de varios restaurantes, pero ellos fueron excluidos. Leoncio López, representante de los trabajadores de El Importador, dijo que son 20 meseros a quienes no se les apoyó con el recurso que fue anunciado por Paulo César Ortiz Marcial, director general del Fondo para el Fomento Estatal de las

que estos proyectos productivos continúen madurando, siempre contando con nuestra capacitación y apoyo constantes”. De igual forma destacó: “Estamos respondiendo las solicitudes de las comunidades afrodescendientes y este año les otorgaremos más proyectos productivos que les ayudarán a mejorar sus ingresos”. Por su parte, Rosario Robles Berlanga, titular de Sedesol, destacó el liderazgo y esfuerzo femenino, tomando como ejemplo a las beneficiarias de la CDI: “Estamos apoyando a las mujeres para que se organicen, tengan proyectos productivos y salgan adelante por su propio pie, que tengan sus propias historias de éxito”.

La titular de Sedesol destacó la labor institucional en el reconocimiento de las comunidades afrodescendientes: “Gracias a las nuevas disposiciones de la CDI, todos nuestros pueblos afrodescendientes forman parte de los programas del gobierno federal”. El delegado de la CDI en Oaxaca, Jorge Toledo Luis, destacó las acciones que dejan en claro el compromiso del gobierno encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto. “El compromiso del gobierno federal y de la CDI es con Oaxaca, con sus pueblos originarios y vamos a seguir trabajando de la mano con nuestra comunidades,” acotó el servidor público.

Nosotros sólo queremos que respeten nuestros derechos laborales como trabajadores y que no seamos excluidos del programa de financiamiento al sector turístico

Trabajadores del restaurante El Importador Actividades Productivas de Oaxaca, quien dijo que había una bolsa inicial de 500 millones de pesos para apoyar a las empresas y buscar reanimar a los prestadores de servicios en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca. Los afectados han buscado al titular de la Setrao para exponerle el problema, pero Juárez López se ha negado a recibirlos. El vocero de los inconformes dijo que llevan dos meses sin un acercamiento con el secretario del Trabajo y que sólo están en espera de que

Trabajadores de un restaurante denunciaron que el titular de la Setrao, Daniel Juárez López, les cierra la puerta cuando lo buscan para pedir la liquidación del programa de financiamiento al sector turístico, que desde el año pasado entregaron a otros trabajadores.

el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, los atienda en una audiencia pública para exponerle el problema. “Nosotros sólo queremos que respeten nuestros derechos laborales y no seamos excluidos del programa de financiamiento al sector turístico”, aseguraron. Los manifestantes expusieron que ellos también participaron en las marchas y reuniones para hacer

presión al gobierno y conseguir que les apoyaran, debido a que el centro de la ciudad de Oaxaca está sitiado por comerciantes y profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) desde el año pasado. Por lo tanto, exigieron ser atendidos por el funcionario estatal de la Setrao, porque es la dependencia responsable de velar por los derechos de los trabajadores.

Piden al gobierno reconocer a Policía Municipal de Ocotlán de M. Los pobladores exigieron al gobierno del estado que agilice las investigaciones para dar con los autores intelectuales del asesinato del esposo de la titular del Icapet

Águeda Robles

Habitantes de Ocotlán de Morelos piden al gobierno del estado y a las autoridades encargadas de la seguridad pública que reconozcan el trabajo que elementos de la Policía Municipal realizan en esa demarcación, luego de que hay publicaciones donde se enfatiza la intervención de agentes estatales de Investigación en el caso del asesinato del esposo de la titular del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo (Icapet). Los pobladores sostuvieron que la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) no arribó al municipio para realizar la detención de Antonio Ramos Valladares, sino fueron elementos de la Policía Municipal quienes lo aprehendieron en la agencia de Magdalena Ocotlán. Los vecinos pidieron a las autoridades estatales reconocer la labor de los elementos que forman parte del cuerpo de 22 policías que brindan seguridad en la zona, pues ellos también impidieron que fuera linchado el autor material del asesinato de José Luis Méndez Lara. De acuerdo a los testimonios de los vecinos, alrededor de las 8:00 horas se escuchó una detonación de varios impactos de bala, por lo que los vecinos inmediatamente llamaron a los elementos municipales. Los uniformados llegaron a tiempo, pues el joven aun contaba con signos de vida, sin embargo, al arribar los paramédicos, éstos dijeron que había fallecido por lo que se requirió la presencia del agente del Ministerio Público, y mientras unos elementos daban seguridad a la zona, otros se dirigieron a la búsqueda de los autores materiales. Aunque no cuentan con armas y sólo hacen frente a los delitos con toletes, los elementos municipales hablaron con la población para pedirles comprensión para no linchar al presunto delincuente, y de una forma táctica lo subieron a una ambulancia de la población en la que fue trasladado para entregarlo a los elementos estatales. Los vecinos también exigieron a las autoridades del gobierno del estado que agilicen las investigaciones para dar con los autores intelectuales del asesinato, pues aunque muchos dicen que se trataba de un asalto, quienes estuvieron ahí lo niegan y aseguran que iban por la persona que acribillaron.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.