Despertar 07 de marzo 2016

Page 1

La verdad en la información Lunes, 7 de marzo de 2016

DE OAXACA

Diario Despertar de Oaxaca

Emiliano López Morales

E

l PT le hace el trabajo sucio al PRI para debilitar al PRD. Ya van dos veces que pierde su registro y le paga favores al PRI por ayudarlo a mantenerlo, en las dos ocasiones ha intervenido el secretario de Gobernación para salvarlo. En 1991 lo perdió al no juntar el 2 % de la votación, Manuel Barttlet, titular de Segob, intervino para que le otorgaran el registro. El pago fue dividir a la izquierda, fragmentar el voto perredista y quitarle peso político a Cuauhtémoc Cárdenas como candidato presidencial en 1988. En 1994 lanzó a Cecilia Soto para restarle votos al cardenismo y ganó el PRI. En 2015 el PT volvió a perder su registro, le volvieron ayudar y para pagar el favorcito debilitará las alianzas perredistas en los estados; en Oaxaca, la dirigencia nacional rompió la alianza para golpear al perredismo; incluso los priistas mandaron porros a lanzar gases lacrimógenos en la convención del PRD para elegir candidato, según denuncias; la estrategia era hacer ver al PRD como un partido violento, confrontado y dividido. Como pocos creyeron eso, José Murat pidió ayuda para presionar al PT, después buscó a su cómplice de siempre, Benjamín Robles, para que renunciara al PRD y fuera postulado por el PT, Cara Sucia salió del closet y mostró su verdadero rostro muratista y traicionero; de hecho, traicionó al PES, con quien ya tenía compromiso para ser postulado. El PT paga favores políticos, no le interesa la democracia, ni la izquierda, ni el pueblo oaxaqueño. (12 y 13)

www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

Las engañaron durante cinco años

Las desplazadas de Copala anuncian caravana de retorno Nicolás Cruz

Lorena Merino Martínez aseguró que al vencer el plazo que el gobierno estatal estableció para su reubicación, sin que les cumplan la compra del terreno anunciado, poco más de 120 personas preparan el retorno a San Juan Copala, de donde salieron hace cinco años por amenazas a su vida, engañadas por la gente que acompañaba al entonces candidato a gobernador de que al triunfar “regresaríamos a nuestro pueblo y nos darían casas, agua, drenaje, luz eléctrica, pero nada han cumplido”, aseguró. (3)

Nada que celebrar en Tanivet este 8 de marzo: Herrera López La activista Ana Laura Herrera expuso que las presas no festejan el Día Internacional de la Mujer, al denunciar que han sido víctimas de violación a sus derechos humanos, pues los alimentos que reciben son de mala calidad, no cuentan con servicio médico ni medicamentos, entre otros abusos contra ellas. (24)

Niega Víctor Barrita haber amenazado a funcionario El munícipe de Ejutla de Crespo, Víctor Barrita, negó haber amenazado de muerte al comisariado de Bienes Comunales de San Andrés Zabache, Aristeo Díaz, y señaló que debe de retractarse de sus declaraciones porque está satanizando el problema del tiradero de basura que continúa en esa demarcación. (2) Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Luis Murat, Emiliano López Morales, José Manuel R. Racilla y Carlos Ornelas.

Con nueva plantilla, los padres desterrarán a profesores paristas La representante de la Coordinadora General de Padres de Familia Por una Cultura Educativa, Luisa García Cruz, advirtió que al menos 300 comités de padres de familia se movilizarán para asegurar las escuelas que paralicen sus labores durante la jornada de movilizaciones de 72 horas que anunció la CNTE, las entregarán al Ieepo y los profes no volverán. (24)

AGENDA

Evita José Luis Chávez Botello hablar de casos de pederastia El arzobispo de Antequera explicó que no hablará del tema de la pederastia, para no entorpecer las investigaciones que las autoridades efectúan contra Gerardo Silvestre Hernández, acusado de abuso de menores; tampoco habló de las represalias que han tomado contra quienes denunciaron los hechos. Feligreses defienden al sacerdote Manuel Arias Montes. (3)

4

Desaprovechan municipios fondos para obras públicas

AGENDA

Foto: Archivo

PT paga favores políticos al PRI con traición

Min: 11° Máx: 28°

Año: 6 Número: 2 289 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Aseguran que PRD está listo para ganar la gubernatura

5

Anuncia CNTE plan de protestas para marzo

AGENDA

6

Instala Ensfo plantón en el zócalo para exigir atención

NACIONAL

9

Dirigencia del PRI espera unas elecciones reñidas en este año

Ángel Ávila, presidente del Consejo Nacional del PRD, señaló que su partido está fortalecido y listo para alcanzar la victoria el 5 de junio en la gubernatura del estado, la mayoría en el Congreso local y ayuntamientos: elegimos “al mejor candidato a la gubernatura, Pepe Toño Estefan Garfias” y tiene respaldo absoluto de las fuerzas y corrientes del sol azteca. (24)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 7 de marzo de 2016

SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Solicita que se retracte

Niega Víctor Barrita haber amenazado a funcionario El munícipe de Ejutla señaló que está buscando dar solución al problema de la basura en la comunidad para que no siga afectando a la población y evitar confrontaciones entre ciudadanos Montiel Cruz

E

l presidente municipal de Ejutla de Crespo, Víctor Barrita Martínez, negó que amenazara de muerte al comisariado de Bienes Comunales de San Andrés Zabache, Aristeo Díaz Gregorio. En entrevista, el munícipe se deslindó de los señalamientos en su contra y dijo que no conoce a Aristeo Díaz Gregorio, pero

Nancy Ortiz Ortega señaló, en el marco del Día Internacional de la Mujer, que se han cometido más de 84 casos de feminicidio en lo que va del año

Víctor Barrita Martínez negó haber amenazado de muerte al comisariado de Bienes Comunales de San Andrés Zabache, Aristeo Díaz Gregorio.

están realizando un proceso de investigación porque va a proceder ante las autoridades correspondientes para que la autoridad agraria de San Andrés Zabache aclare esta situación ante la autoridad competente. Barrita Martínez aclaró que el comisariado de Bienes Comunales de San Andrés Zabache debe de retractarse de las declaraciones que hizo ante los medios de comunicación en una conferencia de prensa, porque está satanizando el problema del tiradero de basura en esa demarcación,

cuando por su parte no hizo un convenio con el presidente de San Andrés Zabache, Liborio Espinosa García, agregó el munícipe. Del mismo modo, comentó que el suyo es un gobierno abierto al diálogo, que escucha y da respuestas a las demandas de la ciudadanía. Por este motivo, informó que se está buscando dar solución al problema de la basura para que no siga afectando a las comunidades de Ejutla de Crespo y evitar que este asunto llegue a generar una confrontación entre la población.

Oaxaca es primer lugar nacional en feminicidios

Águeda Robles

En Oaxaca se está violando de manera grave los derechos de las mujeres y no se les están dando garantías para que tengan una vida plena de violencia, asumió el partido Morena en la entidad. En conferencia de prensa, la presidenta del partido, Nancy Ortiz Ortega, señaló en el marco del Día Internacional de la Mujer, que más de 84 casos se han cometido en lo que va del año, cifra que representa un crecimiento importante en comparación de años anteriores. Enfatizó que por ello es necesario actuar desde la sociedad y uno de los primeros puntos para hacerlo es legislando para castigar y erradicar esta agresión que afecta la vida de por lo menos 4 000 personas, siendo éstas principalmente las mujeres. Señaló que necesario que se implementen medidas legislati-

El Observatorio Nacional Ciudadano señaló, en un estudio, a Oaxaca como la entidad que ocupó el primer lugar en feminicidios en 2014, con 129 casos.

vas, por lo que se propone que la acción penal en el delito de feminicidio se torne imprescriptible, entendiendo desde el punto jurídico que la prescripción es la sanción jurídica que opera un proceso penal por haber transcurrido un plazo determinado sin que se haya enjuiciado al imputado. En febrero pasado, el Observatorio Nacional Ciudadano en su estudio Homicidio. Una mirada a la violencia en México señaló a Oaxaca como la entidad que ocupó el primer lugar en feminicidios en 2014 con 129 casos, siendo la región de la Costa la más riesgosa con 41; seguida de los Valles Centrales y Mixteca con 17 cada una; Istmo 16; Cuenca 11; Caña-

da 10; Sierra Sur 11 y Sierra Norte con seis. Detalla el documento que el 48.6 por ciento de los casos de feminicidios registrados en 2014 corresponden a mujeres entre los 11 y los 40 años, es decir se encontraban en edad reproductiva. El mismo informe sostiene que las principales ocupaciones de las mujeres asesinadas durante el 2014 son: amas de casa, comerciantes y estudiantes; mismas que en su mayoría fueron ultimadas por su pareja sentimental o algún familiar cercano; quienes a su vez hicieron uso de armas de fuego en 51.37 por ciento de los casos, seguido de armas blanca y golpes.

Verduguillo

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

C

argos de elección popular, jugoso negocio de los políticos. En México y específicamente en Oaxaca, los cargos de elección popular y los actores que participan en los mismos están degenerando la verdadera política, esta doctrina o arte que ha servido para terminar guerras, desarrollar industrial y económicamente a los países o como diálogo para dirimir diferencias de cualquier índole entre los seres humanos. En nuestro país, y específicamente nuestro estado de Oaxaca, está siendo utilizado como un negocio muy rentable por bribones, cleptómanos y comerciantes que se dicen ser políticos, teniendo como cimiento la compra de votos y, después de haber ganado, olvidarse de sus promesas y de los votantes, utilizando para este fin a un grupo de ridículos gritones que enaltecen las falsas proezas del comerciante convertido en candidato y esto no se da en un solo partido político o doctrina partidista, en especial, se tienen ejemplos de casi todos los actuales candidatos que piden ser elegidos para enriquecerse de manera insospechada gracias a los embutes y componendas con el poder federal y local. ¿Cuántos de los actuales precandidatos y candidatos piensa, estimado lector, que realmente quieren el bienestar para su pueblo? Yo le respondo con certeza: uno de 10 mil y me quedo muy alto, todos están invirtiendo su poco a mucho dinero para después recuperarlo de manera exponencial, hay diferentes ejemplos de muchos partidos políticos y de personajes que argumentan estar cansados de los fraudes, latrocinios y subdesarrollo de nuestro estado, pero la cruda realidad es que quieren llegar al poder para hacer lo mismo. Un corrupto candidato a gobernador quiere combatir la corrupción en Oaxaca. Uno de los que ha destacado por su discurso anticorrupción, siendo que ha estado toda su vida como político metido en temas de corrupción es Ángel Benjamín Robles Montoya, ahora como bandera toma la maltrecha administración oaxaqueña de Gabino Cué Monteagudo —su padrino político— para manifestar su deseo de ser gobernador, para evitar más corrupción y meter a la cárcel a los corruptos actuales, sin embargo, él ha estado metido en las cloacas de la corrupción política, si no es cierto lo que digo que me diga de dónde ha sacado millones de pesos para darse la vida que lleva y para pagar cinco años de campaña de manera ininterrumpida, con un sueldito de burócrata y dos que tres pagos quincenales sin trabajar en otras dependencias —como el cobro quincenal de los Servicios de Salud de Oaxa-

ca, por ejemplo— no le alcanza para tanto gasto. Vendedor de bolis quiere ser presidente municipal. El otro que no canta tan mal las canciones de la corrupción es el perredista Alejandro López Jarquín, que de ser empleado de una empresa vendedora de bolis, le sonrió la suerte y se convirtió en diputado local, gracias al efecto Peje —por sus buenos oficios como lame botas, no por su perfil— se convirtió en flamante secretario de Desarrollo Social y Humano en Oaxaca, y ahora quiere ser presidente de Santa Cruz Xoxocotlán y para tal efecto está regalando despensas y dinero a carretadas. Por mucho que haya ahorrado, no tendría tanto como para hacer una campaña millonaria y, además, no dilapidaría recursos para querer ser el redentor de los más jodidos de esta población, este sujeto está invirtiendo una mínima parte de lo que ha robado en un jugoso negocio que se llama presidencia municipal de un municipio que recibe arriba de 300 millones de peso al año. García Corpus y su hijo no tienen llenadero. Otro caso emblemático de corrupción y agandaye es el de papa e hijo M, me refiero a Manuel García Corpus, el Sargento Chiricuto, quien quiere ser diputado local por el distrito Ocotlán-Zimatlán, diríamos ya robó suficiente dinero para retirarse tranquilamente a disfrutar de sus tropelías, sin embargo, anda buscando protección y fuero, pues sabe que pende sobre su cabeza sendas investigaciones federales de fraude y robo al erario. También sabe que a nivel federal ya se dieron cuenta de los cientos de millones de pesos que se llevó vendiendo y duplicando el costo de los apoyos para el campo, como fertilizantes, equipos e implementos agrícolas, están al tanto que la gente del distrito XVI —por el que quiere ser candidato— no lo quiere, pero también tiene la maña para que a base de dádivas la gente franca y sencilla comprometa su voto. Este ratero es un rufián de la política, por ese mismo camino va su hijo, pues el tierno y regordete actual diputado local ha desempeñado un papel gris en el Congreso del estado y aun así quiere ser presidente municipal de Zaachila, nada tonto el delirante legislador local —que quiere tener bajo su poder los cientos de millones de pesos que llegan a esa municipalidad—, hijo de tigre, pintito, e hijo de corrupto, corruptote, así es el Jenrruchito oaxaqueño, además, como asesor tiene a un expresidente que no se llevó la catedral de Zaachila porque no la pudo arrancar. Por hoy, es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Lunes, 7 de marzo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

3

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Las engañaron durante cinco años

Desplazadas de San Juan Copala preparan la caravana de retorno La representante de los desplazados señaló que el 25 de marzo ofrecerán una conferencia de prensa en el zócalo de Oaxaca para después tomar la ruta de vuelta a San Juan Copala Nicolás Cruz

V

encido el plazo que el gobierno estatal estableció para la compra del terreno y reubicación de los desplazados triquis de San Juan Copala, poco más de 120 personas preparan la caravana de retorno a su comunidad de origen, señaló Lorena Merino Martínez, representante de las triquis. La dirigente de los desplazados adelantó que lo que viene es por culpa de un gobierno caracterizado por la mentira y la falsedad, situación en la que han vivido los desplazados triquis desde hace poco más de cinco años en que inició el sexenio de Gabino Cué Monteagudo y fueron engañados para venir a Oaxaca. Lorena Merino Martínez señaló que el 25 de marzo ofrecerán una conferencia de prensa en el zócalo de Oaxaca, para después emprender el camino de Oaxaca de Juárez a Huajuapan de León, Santiago Juxtlahua-

Un grupo de personas, afuera de la catedral, expuso pancartas en apoyo al sacerdote Manuel Arias Montes y pidieron que no sea retirado de sus actividades sacerdotales, sólo por ser parte de quienes denunciaron los delitos Águeda Robles

Mientras afuera de la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción de Oaxaca un grupo de personas se manifestó en favor del sacerdote Manuel Arias Montes, el arzobispo de la Verde Antequera, José Luis Chávez Botello, evitó hablar del tema y la pederastia que fue denunciada y presuntamente cometida en la Sierra Norte. En la habitual conferencia de prensa que realiza el prelado en la catedral, al ser cuestionado sobre el caso que ha causado indignación y protesta social, indicó que será en próximos días cuando la Diócesis emita un pronunciamiento sobre este asunto, en que los feligreses han

Lorena Merino Martínez aseguró que al vencer el plazo que el gobierno estatal estableció para su reubicación, poco más de 120 personas preparan el retorno a su comunidad de origen de donde salieron hace cinco años por amenazas a su vida.

ca y finalmente San Juan Copala, que es como pretenden regresar a su localidad de origen. Explicó que sobrevivieron por espacio de cinco años en las calles de la ciudad de Oaxaca, con la esperanza de que serían reubicados como se los prometieron al inicio del actual gobierno estatal: venimos con engaños, nos dijeron que al ganar el actual gobierno regresaríamos a nuestro pueblo y nos darían casas, agua, drenaje, luz eléctrica, pero nada han cumplido, aseguró. Ésta fue la última oportunidad que le dieron al gobierno de Gabino Cué Monteagudo, quien se ha caracterizado por su ineptitud, además de falsas promesas a las desplazadas triquis, que actualmente sobre-

viven a merced de las inclemencias del tiempo, aunado a otros factores que ponen en riesgo sus vidas, señaló Lorena Merino Martínez. La representante del grupo explicó que llevan más de cinco años que salieron de su natal San Juan Copala y que hasta el día de hoy sólo han recibido promesas incumplidas por parte del gobierno que se ha negado rotundamente a adquirir un terreno donde puedan empezar a rehacer sus vidas y tampoco han generado las condiciones adecuadas para el retorno. Los desplazados, mayoritariamente mujeres y niños, realizaron por varios años muchas manifestaciones para exigir la reubicación, pero hasta el día de hoy no se ha

hecho casi nada al respecto y las condiciones de vida en las calles ya no es propicio, pues con ellas van niños menores de cinco años, por lo que la representante agregó que será el 25 de este mes cuando emprendan el retorno. Hace unos tres meses, el grupo de desplazados estuvo a punto de iniciar el retorno a San Juan Copala, pero fueron alertados por las autoridades estatales sobre el riesgo que ello representaba, por lo que les prometieron reubicarlos lo antes posible, por lo que Lorena Merino Martínez dijo que, tras vencer el plazo y ver que el gobierno no tiene la voluntad de cumplirles, en esta ocasión, no habrá marcha atrás y pronto tomarán la ruta de retorno a su natal San Juan Copala. El grupo que encabeza Lorena Merino Martínez formó parte de un grupo mayoritario que salió huyendo de su lugar de origen por temor a ser exterminados por parte de organizaciones paramilitares al servicio de caciques de partidos políticos, que sólo buscan aprovecharse del divisionismo que viven los lugareños en la región, pero esta vez nada impedirá que los desplazados tomen camino a casa, manifestó. “No vamos a ir a quitarle los terrenos a nadie, nosotros solamente vamos a recuperar lo que nos corresponde, así que finalmente responsabilizamos al inepto gobierno que encabeza Gabino Cué Monteagudo por cualquier cosa que nos suceda en el camino o al ingreso en nuestro pueblo”, finalizó Lorena Merino Martínez.

Evita José Luis Chávez Botello hablar de casos de pederastia apoyado al padre Arias Montes para continuar con sus actividades sacerdotales. La máxima autoridad de la grey católica en la entidad detalló que no hablará del tema para no entorpecer las investigaciones que las autoridades están efectuando en torno a la denuncia presentada contra el sacerdote Gerardo Silvestre Hernández, quien se encuentra recluido en un penal acusado de abuso sexual infantil. Fuera de la catedral, un grupo de personas expuso pancartas en apoyo al sacerdote Arias Montes quien, piden, no sea retirado de sus actividades sacerdotales, pues ha sabido conducirse y apoyado a los feligreses dentro de la iglesia en la que ha prestado sus servicios los últimos años. Indicaron que piden al arzobispo no arremeter contra el sacerdote, pues actualmente se está utilizando un tema personal para poder involucrarlo en acciones jurídicas que repercutirá en su persona y afectan su imagen, con el objetivo de que deje la investigación acerca del caso de la pederastia. Al ingresar al recinto donde se desarrollaba la misa de mediodía, los

manifestantes indicaron: “No estamos de acuerdo con la doble moral, si se va a juzgar, que se juzgue parejo, pero no se vale que utilicen una cuestión tendenciosa que no es exclusiva del padre Manuel, para perseguirlo y atacarlo”. El caso En 2009, 10 religiosos denunciaron personalmente ante el arzobispo Chávez Botello los sucesos realizados desde 2006 y acusaron al sacerdote Gerardo Silvestre Hernández de pederastia, sin embargo, el arzobispo prefirió desatender las quejas, mover al acusado a otra parroquia y tratar de descalificar a los curas que evidenciaron los hechos. Durante el proceso de denuncia se efectuaron diversas acciones contra los religiosos inconformes: al sacerdote Apolonio Merino lo dejaron sin parroquia, también a los párrocos David Elías Mendoza y Leoncio Hernández; al diácono Ángel Noguera lo expulsaron de todo ministerio. Pese a ello, siete sacerdotes sostuvieron las denuncias: Juan Ruiz Carreño, Guillermo Velázquez Gordillo, Juan Antonio Jiménez, Jorge

El arzobispo de Antequera explicó que no hablará del tema de la pederastia, para no entorpecer las investigaciones que las autoridades efectúan contra Gerardo Silvestre Hernández, acusado de abuso de menores; tampoco habló de las represalias que han tomado contra quienes denunciaron los hechos.

Pérez García, Miguel Ángel Morelos García, Sergio Herrera Arias y Manuel Arias Montes. El sacerdote acusado, Gerardo Silvestre Hernández, fue encarcelado casi ocho años después de que comenzó a abusar de niños indígenas en Oaxaca, hasta el momento se conocen 45 casos de pederastia por parte del cura. En respuesta a las denuncias, la jerarquía eclesiástica ha buscado delitos para acusar a quienes en su momento denunciaron el hecho, tratando de desviar la atención sobre el tema, contra esa actitud son las protestas de los feligreses.

El Ieepco dio a conocer que se instalaron los 153 consejos municipales electorales, sin registrarse incidente alguno, dando cumpliendo con lo estipulado en la legislación electoral vigente.

Instala Ieepco los consejos municipales para las elecciones Gerardo García Marroquín señaló que los consejos municipales electorales serán los encargados de intervenir en la preparación, desarrollo y vigilancia para la elección de los nuevos ayuntamientos Rebeca Luna Jiménez

El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) dio a conocer que se instalaron los 153 consejos municipales electorales, sin registrarse incidente alguno y cumpliendo con lo estipulado en la legislación vigente. Los consejos tienen la encomienda de realizar los preparativos para la elección de las autoridades en los municipios regidos por el sistema de partidos políticos. De acuerdo con el presidente de la Comisión de Capacitación, Organización Electoral y Vinculación con el Instituto Nacional Electoral, Gerardo García Marroquín, los consejos municipales electorales serán los encargados de intervenir en la preparación, desarrollo y vigilancia para la elección de los ayuntamientos, analizar la elegibilidad de los candidatos a concejales municipales y registrar las planillas. También efectuarán el cómputo municipal, calificarán y, en su caso, declararán la validez de la elección y expedirán la constancia de mayoría a la planilla que obtenga el mayor número de votos. Los órganos municipales se regirán por lo señalado en la Ley General de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales, la normatividad federal, el Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales para el Estado de Oaxaca y los acuerdos del Consejo General del Ieepco, dijo García Marroquín. El consejero electoral hizo un llamado a los integrantes de los consejos municipales a regirse con los principios de certeza, objetividad, legalidad, independencia, imparcialidad y máxima publicidad, para que los oaxaqueños sientan la seguridad de que su voto será salvaguardado. Invitó a las autoridades municipales a trabajar de la mano con los consejos electorales para brindar la certeza de una jornada electoral en un marco de respeto y seguridad, ponderando el beneficio de la comunidad. A partir de su instalación y hasta la conclusión del proceso, los consejos distritales y municipales sesionarán por lo menos una vez al mes.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Lunes, 7 de marzo de 2016

La ceremonia será el martes, 8 de marzo

Cabildo reconocerá a 15 oaxaqueñas destacadas Javier Villacaña ha manifestado su admiración y respeto a las mujeres, destacando su tenacidad como un ejemplo e inspiración para seguir trabajando por la equidad y el respeto a sus derechos

Agencias

E

n reconocimiento al trabajo comprometido y responsable de mujeres oaxaqueñas por impulsar una mejor sociedad y un mejor municipio, este martes, 8 de marzo de 2016, en el marco del Día Internacional de la Mujer, el Cabildo reconocerá la trayectoria de 15 ciudadanas destacadas en diversos ámbitos. Con la entrega de reconocimientos, en la administración que preside Javier Villacaña Jiménez suman 47 mujeres reconocidas en diferentes ámbitos de la vida social, educativa y política de Oaxaca. Para el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, es merecido homenajear y reconocer todo

Es el caso de San Carlos Yautepec, Oaxaca, donde de los ocho millones de pesos disponibles para ocho proyectos de pavimentación, no tocó ni un solo peso

Agencia Reforma

Ante la falta de recursos propios, una situación financiera apretada y requisitos a veces excesivos, los municipios del país dejaron ir en 2015 casi 60 mil millones de pesos de fondos federales para obra pública. Esto, aseguran expertos en gestión pública, debido a que el dinero de la federación está condicionado a que las alcaldías pongan otra parte, en algunos casos de hasta el 50 por ciento, para concretar los proyectos. “Si el gobierno local no pone su parte, si no pone sobre la mesa el dinero que le corresponde para la

En la administración que preside Javier Villacaña Jiménez suman 47 mujeres reconocidas en diferentes ámbitos de la vida social, educativa y política de Oaxaca.

el tiempo y dedicación que a lo largo de su vida han invertido para impulsar una mejor sociedad y un mejor lugar donde vivir. Villacaña Jiménez tiene claro que el papel que desempeñan las mujeres en la familia y en la sociedad es básico y elemental, por este motivo decidió impulsar espacios dedicados a atender a este sector como la Clínica de la Mujer, la cual está concluida al 100 por ciento

su obra física y en el ejercicio fiscal 2016 se ha priorizado su equipamiento. Asimismo, se edifica el refugio para mujeres víctimas de violencia y sus hijos, el cual permitirá proporcionar gratuitamente un espacio físico seguro que permita generar un ambiente de estabilidad emocional, además se entregan apoyos en especie a madres solteras en las 13 agencias municipales.

Con estas acciones, Oaxaca de Juárez es un municipio respetuoso y consciente de la importancia de las mujeres en cada uno de los ámbitos del desarrollo y reitera su respaldo al derecho a vivir en igualdad y que promueve las políticas públicas que ofrezcan a este sector de la población condiciones óptimas para alcanzar su progreso pleno. El munícipe ha manifestado su admiración y respeto a las mujeres, destacando su tenacidad como un ejemplo e inspiración para seguir trabajando en favor de la equidad, el respeto a sus derechos y apertura de oportunidades para todos. Este importante evento se llevará a cabo el martes, en el segundo patio del palacio municipal, que se habilitará como recinto oficial para llevar a cabo una sesión solemne de Cabildo a las 10:00 horas, donde se entregará este reconocimiento a las ciudadanas: María Elena Tenorio, María de los Ángeles Abad Santibáñez, Soledad Espinoza Bourguets, Alicia María Concepción Villalobos López y Amelia Emiliana García García. También a: Soledad del Carmen Rodríguez Arango, Guadalupe Josefina Aquino Busquets, Maricela Méndez Antonio, Teresa Gerardina Ramos Aragón, María del Rocío Aragón Arreola, Cutberta Jarquín Betanzos, Mercedes Migoya Sánchez, Osbelia Rocío Morales, Carolina Gómez Balderas y María del Carmen Ricárdez Smith.

Desaprovechan municipios fondos para obras públicas obra, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) no le entregará lo que ya se tenía aprobado”, explicó Marco Cancino, director general de la organización Inteligencia Pública. Gabriel Farfán, director de Comunidad Mexicana de Gestión Pública para Resultados, coincidió en que la falta de recursos propios de los gobiernos locales para cumplir con su parte de los proyectos fue una de las limitantes. Se trata de recursos aprobados para el Ramo 23 destinados a infraestructura, de los cuales, en promedio, las alcaldías usaron apenas el 43 por ciento el año pasado, cuando tuvieron a su disposición 59 mil 838 millones de pesos, según estadísticas de SHCP. Para aprovechar los recursos del Ramo 23, los alcaldes también deben cumplir con una serie de trabas.

“Hay muchos requisitos en donde el grueso de los municipios más pequeños no tienen lo que se necesita para cumplir con lo que pide Hacienda y, aunque lo hagan, la secretaría no los entrega —los fondos federales—”, lamentó Alberto Linares, munícipe de Ocuilan, estado de México. De acuerdo con los datos de la SHCP, algunos municipios del país no consiguieron aprovechar ni un solo peso de los recursos que tenían aprobados en el Ramo 23. Cojumatlán de Régules, Michoacán, tenía aprobados seis millones de pesos para un único proyecto de pavimentación hidráulica. Al final no pudo utilizarlos. Algo similar ocurrió en San Carlos Yautepec, Oaxaca, donde de los ocho millones de pesos disponibles para ocho proyectos de pavimentación, no tocó un solo peso.

De acuerdo con los datos de la SHCP, algunos municipios del país no consiguieron aprovechar nada de los recursos que tenían aprobados en el Ramo 23.

En tanto, los municipios de Aguascalientes, los que menos porcentaje de recursos aprobados pudieron aprovechar, ejercieron 171 millones 932 mil pesos, apenas 17.9 por ciento de los 958 mil 62 millones de pesos disponibles.

En su visita a Oaxaca, José Narro señaló que la dependencia a su cargo acompañará a las mujeres gestantes con zika para cerciorarse que estén en las mejores condiciones.

Aumentan casos de zika entre embarazadas: Sector Salud El secretario de Salud, José Narro, precisó que hay 17 casos de mujeres embarazadas con zika en Chiapas, dos en Oaxaca y una en Veracruz Agencia Reforma

Los casos de mujeres embarazadas diagnosticadas con el virus de zika casi se duplicaron en una semana. De acuerdo con la Secretaría de Salud, la cifra pasó de 11 a 20 contagios en este sector, en tanto que entre la población en general el número ascendió a 143. El secretario José Narro precisó que hay 17 casos de mujeres embarazadas con zika en Chiapas, dos en Oaxaca y una en Veracruz. “Las vamos a acompañar a lo largo de todo su embarazo para cerciorarnos que tengan las mejores condiciones. Se trata de una asociación epidemiológica entre microcefalia y la enfermedad, no plenamente documentada todavía, pero no por eso nos vamos a descuidar”, indicó durante el arranque en Oaxaca de la Primera Jornada Nacional de Lucha contra el Zika, Dengue y Chikungunya. El funcionario refirió que en uno de los casos de embarazo, la mujer ya dio a luz y el niño nació en perfectas condiciones. La Secretaría de Salud prevé que los casos de estas enfermedades aumenten con la temporada de lluvia. Por ello, durante la jornada nacional se desarrollarán acciones permanentes que permitan minimizar riesgos de transmisión, eliminar criaderos y lograr el control del vector con la participación de los tres niveles de gobierno, el sector privado y la población. Para combatir la reproducción del mosquito Aedes aegypti, transmisor de las tres enfermedades, el gobierno federal invertirá 800 millones de pesos, además se han definido 168 localidades prioritarias. Narro comentó que se requiere la participación de la comunidad en el combate al mosquito que transmite la enfermedad. “Es indispensable que cada una de las casas, que cada uno de los sitios, de las comunidades, en las escuelas, en los centros de salud, en los espacios comunitarios, estemos libres del mosco”, puntualizó.


Lunes, 7 de marzo de 2016

Editor: Diego Mejía

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Exigirán la reinstalación de los docentes despedidos

Anuncia CNTE plan de protestas para marzo

La Sección 22 de la CNTE ratificará los acuerdos en la Asamblea Estatal Mixta en las que incluyen un paro parcial del magisterio en la entidad para realizar sus movilizaciones

El dato El documento emitido por la CNTE reitera que la principal demanda sigue siendo un diálogo franco y abierto, y por la libertad de los presos políticos y la reinstalación de los docentes despedidos.

Agencia JM

E

n el marco de la desobediencia civil y pacífica, para insistir en una mesa de negociaciones con los gobiernos federal y estatal, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) advirtió de una jornada de movilizaciones del 9 al 11 de marzo, que culminaría con una marcha nacional de Los Pinos a la Secretaría de Gobernación. En la Asamblea Nacional Representativa, que concluyó en la madrugada del domingo, la CNTE acordó llevar al plano jurídico la defensa de los tres mil 360 profesores despedidos, según ellos injustificadamente, por no haberse presentado a las evaluaciones convocadas por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación de la Secretaría de Educación Pública (SEP). A sólo 10 días del periodo vacacional de la Semana Santa, que concluiría el próximo 5 de abril, la Sección 22 de la CNTE ratificará los acuerdos en la Asamblea Estatal Mixta en

Ignacio Millán señaló que están por concluir algunos proyectos para reubicar animales silvestres, uno de ellos es Jaguar Zoo en Huatulco, donde se van a dedicar a la rehabilitación de jaguares Agencias

El gobierno mexicano informó que planea crear seis espacios en el país para el rescate, rehabilitación y reubicación de animales silvestres como leones, tigres y jaguares. Ignacio Millán, subprocurador de Recursos Naturales de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), señaló que se planea abrir el primer santuario este año en el estado de México. Explicó que el plan contempla 600 hectáreas, de inicio, en lo que en la actualidad es una unidad de manejo en San Cayetano. Precisó que se trabaja en la rehabilitación de un Centro Integral de Vida Silvestre en esa entidad, para

La CNTE advirtió de una jornada de movilizaciones del 9 al 11 de marzo, que culminaría con una marcha nacional de Los Pinos a la Secretaría de Gobernación.

El dato La disidencia magisterial tiene presencia, principalmente, en los estados de Guerrero, Chiapas, Michoacán y Oaxaca. las que incluyen un paro parcial del magisterio en la entidad para realizar sus movilizaciones. Según la CNTE, la jornada de movilizaciones iniciará el 9 de marzo con acciones regionales en las entidades, donde la disidencia magisterial tiene presencia, principalmente

en los estados de Guerrero, Chiapas, Michoacán y Oaxaca. Para el 10 de marzo se determinaron diversas acciones estatales y para el día 11 anunciaron una marcha nacional que partiría a las 10:00 horas de Los Pinos a la Secretaría de Gobernación.

La CNTE calificó de arbitrarias las medidas adoptadas por el titular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer, por el despido injustificado y sin la liquidación correspondiente a los tres mil 360 profesores que se negaron a participar en la evaluación por la permanencia en el sistema educativo. Destacó que en la Asamblea Nacional Representativa se ratificó la ruta de acción en el terreno jurídico y de manera inmediata se iniciará la defensa laboral de los despedidos en los estados de Campeche, Tabasco y Tlaxcala, con el apoyo de los padres de familia. El documento emitido por la CNTE reitera que la principal demanda sigue siendo un diálogo franco y abierto, y por la libertad de los presos políticos y la reinstalación de los docentes despedidos.

Planea la Profepa trasladar jaguares rescatados a Oaxaca El dato El subprocurador de Recursos Naturales de la Profepa señaló que se planea abrir el primer santuario este año en el estado de México. tener las instalaciones que permitirán albergar a diversas especies. En el marco de la liberación de 11 grandes felinos trasladados de Pachuca, Hidalgo, al santuario The Wild Animal Sanctuary, en Denver, Colorado, el funcionario indicó que el objetivo de impulsar la creación de este santuario es dotar de la infraestructura necesaria para todas las especies que se tienen en el país y no se tengan que enviar al extranjero para su rehabilitación.

El gobierno mexicano informó que planea crear seis espacios en el país para el rescate, rehabilitación y reubicación de animales silvestres como leones, tigres y jaguares.

Millán comentó que hay diálogo desde hace varios meses con el gobierno de Aguascalientes para abrir otro santuario, para el que la entidad ofreció un terreno de cerca de 30 hectáreas para un proyecto similar al que se planea en el estado de México. En total, señaló, la meta es tener seis santuarios en el país en los próximos años, por lo que están avanza-

das algunas discusiones con quienes están interesados en estas obras. “Hay algunos particulares que están trabajando en eso. Están por concluir algunos proyectos. Uno de ellos es Jaguar Zoo en la zona de Huatulco, en el estado de Oaxaca, donde ellos se van a dedicar principalmente a la rehabilitación y la liberación de un semicautiverio exclusivamente de jaguar”, destacó.

Los organizadores del evento anunciaron que participarán más de 50 productores de salchicha, quienes elaborarán mercancía para vender a los visitantes que acudan a la feria.

Realizarán la 5ª Feria de la Salchicha en Ejutla Este evento ha logrado destacarse como uno de los mejores en el estado de Oaxaca, mismo que ha rebasado fronteras de Estados Unidos y otras partes del mundo Montiel Cruz

El próximo 27 de marzo, el corredor del palacio municipal de la Heroica Ciudad de Ejutla de Crespo será sede de la Quinta de la Feria de la Salchicha Ejuteca. Lo anterior lo dieron a conocer integrantes de Codiculta Asociación Civil y el Comité de la Feria Gastronómica, Cultural y Ecologíca de la Salchicha Ejuteca. En este mismo contexto, los organizadores del evento anunciaron que participarán más de 50 productores de salchicha, quienes elaboraran cientos de kilos de este alimento para vender a los visitantes que acudan a la Feria de la Salchicha Ejuteca. Además, de la tradicional salchicha ejuteca, habrá exposiciones pictóricas, fotografías, artesanías, dulces regionales y mezcal. Por ello, extendió una amplia invitación al público en general para que acudan a este magno evento que año con año se coloca como uno de los que han tenido mayor afluencia de turistas nacionales y extranjeros. Este evento ha logrado destacarse como uno de los mejores en el estado de Oaxaca, mismo que ha rebasado fronteras de Estados Unidos y otras partes del mundo. Ejutla de Crespo es el único municipio donde han dado a conocer este producto embutido que tiene un sabor insuperable, es horneada y su color es original, mismo que tiene un toque inigualable que se degusta en tostadas y tortas de salchicha. La salchicha ejuteca se ha colocado como un ícono representativo de la región de Valles Centrales, que además de promover el consumo de este embutido, se busca que cada año se genere conciencia ecológica, al utilizar sólo productos de desechos biodegradables y por eso este 2016 es que cumpla su cometido de cautivar a miles de visitantes.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Lunes, 7 de marzo de 2016

Llevan seis generaciones sin titularse

Instala Ensfo plantón en el zócalo para exigir atención Los estudiantes de la Ensfo exigieron una mesa de trabajo para la revisión de los casos de los alumnos que no cuentan con certificados

Jazmín Morales

L

a comunidad de la Escuela Normal Superior Federal de Oaxaca (Ensfo) se instaló en plantón pedagógico en el zócalo de Oaxaca para exigir al gobierno estatal la atención al rezago administrativo y pago inmediato a 240 asesores de la normal. La reestructuración del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) intentó beneficiar al sistema educativo, pero los problemas han incrementado, sostuvo el concejal del área de Matemáticas, Amos Jarquín Díaz, al señalar que a los más de 240 asesores de las normales de las cinco subsedes se les han retenido sus salarios desde hace más de un año y tres meses. En este sentido, comentó que han acudido a entregar oficios al gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, titulares de la Secretaría General de Gobierno y del Ieepo a través de Moisés Robles Cruz, de quien no han obtenido un acercamiento. “El instituto no ha atendido este rezago con el pretexto de la regularización de diversas áreas y ni con

La Ensfo se instaló en plantón pedagógico en el zócalo de Oaxaca para exigir al gobierno estatal la atención al rezago administrativo y pago inmediato a 240 asesores de la normal.

solicitudes han logrado dar solución al caso que enfrentan los normalistas”, dijo. Por otra parte, señaló que ante las reformas curriculares que están por ser aplicadas a mediados de este mes, los estudiantes han quedado atormentados al desconocer la situación en la que se encuentran y es que, sostuvo, han sido seis generaciones a las que aún no se les entregan los certificados que abalan sus estudios y mucho menos se ha aclarado su proceso de titulación. Con un mitin frente al Palacio de Gobierno, los estudiantes del Ensfo exigieron una mesa de trabajo para la revisión de los casos individuales de los estudiantes que no cuentan con certificados, además de exigir la validación y reconocimiento de quienes están aún como estudiantes, “son seis años los que estudiamos y el rezago educativo se man-

El dato Han entregado oficios al gobernador, a los titulares de la Secretaría General de Gobierno y al Ieepo a través de Moisés Robles Cruz, de quien no han obtenido un acercamiento. tiene desde 2004”, por lo que dijo que no permitirán que se continúen dañando sus derechos.

Respalda Municipio iniciativas empresariales de los jóvenes La administración de Javier Villacaña Jiménez busca incentivar a los jóvenes entre 18 a 29 años para emprender o consolidar una empresa a través de financiamientos Agencias

Con el objetivo de impulsar el desarrollo de nuevas empresas y el fortalecimiento de las ya existentes, el municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Dirección de Atención a la Juventud, durante 2014 y 2015 ha hecho entrega de estímulos económicos del programa “Emprendedores Juveniles” por un monto superior a los 180 mil pesos. Con el respaldo del Instituto Mexicano de la Juventud se han beneficiado a más de nueve empresas constituidas en la ciudad de Oaxaca por jóvenes emprendedores que iniciaban su negocio, con lo que se fomenta la actividad económica de Oaxaca de Juárez, así como el desarrollo y crecimiento.

Durante 2014 y 2015, el Municipio ha hecho entrega de estímulos económicos del programa “Emprendedores Juveniles” por un monto superior a los 180 mil pesos.

Durante 2015, resultaron cuatro empresas ganadoras de esta convocatoria, los cuales fueron seleccionados de más de 150 inscritos. Aran Roo de Elena Rodríguez, Exprés Juice de Roberto Gutiérrez Martínez; Delicias Culinarias de Frida Soto Cruz, So Wash de Eloísa García Vásquez, fueron los proyectos ganadores. Las iniciativas empresariales juveniles cumplen con el propósito de incentivar la generación de cooperativas juveniles o empresas sociales para proyectos de desarrollo comunitario y desarrollo de empresas de jóvenes con impacto social o proyectos sostenibles, la consolidación de estas empresas, impulsando a la juventud es el mejor mecanismo para imple-

mentar políticas públicas exitosas. Con esta iniciativa, la administración que encabeza el presidente Javier Villacaña Jiménez busca incentivar a los jóvenes entre 18 a 29 años para emprender o consolidar una empresa con un financiamiento de una tasa de cero intereses, la cual se abre a este sector que desee presentar sus proyectos y de resultar seleccionados, acceder a un apoyo económico hasta por 100 mil pesos. Los jóvenes que participaron en este programa forman parte de la unión de esfuerzos para detonar el desarrollo económico en la ciudad de Oaxaca, así como fomentar la participación de este sector en las políticas de mejoramiento social y económico.

Indicador Político Carlos Ramírez

La crisis apenas comienza: el PIB, cuesta abajo

L

a crisis económica apenas ha comenzado: las expectativas del Banco de México (Banxico) y de los analistas iniciaron la baja en las previsiones del Producto Interno Bruto (PIB) y el pesimismo aumentó en el clima de los negocios. Las primeras cifras recortaron el PIB esperado para 2016: el Banxico estimó una baja de 0.7 puntos y los analistas de 0.3 puntos. Y ante el ajuste de las variables macroeconómicas, aumentó “la proporción de analistas que considera que el clima de negocios empeorará en los próximos seis meses”, de acuerdo con el reporte del Banxico. Los recortes presupuestales y el principio de varias disminuciones al PIB de este año señalan hoy la aplicación de la vieja doctrina económica del Fondo Monetario Internacional: estabilizar la economía por el lado de la demanda. Sin embargo, ante situaciones más o menos similares, Estados Unidos de Obama le apostaron a una salida de estímulos fiscales: inyectarle fondos a la demanda —incluyendo regreso de impuestos— para que ésta presionara a la oferta y saliera del hoyo del estancamiento. Un promotor de estas medicinas fiscales de estímulo ha sido Paul Krugman, Premio Nobel de Economía. El recorte a las expectativas del PIB adelantó vísperas para evitar sobrecalentamientos inflacionarios. Diversas corredurías bancarias estimaron el pasado 25 de diciembre —hace apenas dos meses— una tasa promedio de PIB para 2016 de 2.75 por ciento, en tanto que esta semana esa meta se bajó a 2.49 por ciento. Las expectativas sobre el PIB van a seguir disminuyendo por la razón de que el recorte fue un primer tijeretazo a la demanda. Algunos cálculos estimados ubican el PIB de 2016 en 1.5 por ciento, si es que no hay más recortes drásticos por presiones inflacionarias, especulación con el tipo de cambio, más bajas en los precios del barril de petróleo de exportación y aumento en el déficit presupuestal. A mediano plazo, esta crisis también tendrá efectos negativos. En los Criterios Generales de Política Económica para 2016 se estimó un promedio de PIB para el horizonte 2016-2021 de 4.45 por ciento; de consolidarse disminuciones en las metas de 2016 y 2017, la reactivación no sería a la tasa promedio de cinco por ciento para el periodo 2018-2021. Por tanto,

para el periodo 2016-2021 habría una tasa promedio anual de 2.5 por ciento menos tres por ciento. Y menos PIB significa menos salarios, empleo y bienestar. Los funcionarios económicos se han negado a buscar algunas alternativas heterodoxas y se han asentado en la ortodoxia fondomonetarista de sacrificar PIB para controlar efectos inflacionarios, a pesar del costo social implícito. Las expectativas negativas por el ajuste macroeconómico y el escenario de cuando menos este y el próximo año multiplicaron la incertidumbre. El 59 por ciento de los analistas consultados por el Banxico estimó que la economía no está mejor que hace un año y el 67 por ciento considero que la actual es una mala coyuntura para realizar inversiones. De nueva cuenta la ausencia de un plan contracíclico ha agudizado el pesimismo económico y empresarial. La falla en las previsiones estuvo también en los analistas económicos encuestados por el Banxico: hace un año, a pesar de los indicios de presiones sobre el tipo de cambio y baja petrolera, los analistas le concedieron un siete por ciento de probabilidades a la crisis externa; esta semana cuadriplicaron sus temores y el riesgo externo subió a 26 por ciento. Así que hay que ajustarse los cinturones porque el carrito de la economía anda cuesta abajo en la montaña rusa de la crisis. Política para dummies: La política es el arte de moverse en los territorios de los deseos como expectativa y no como realidad. Sólo para sus ojos: - Crisis a la brasileña. A pesar de que el expresidente Inácio Lula da Silva anunció que se presentaría como candidato presidencial, la justicia lo detuvo el viernes para investigarlo por corrupción. Fue un aviso contra la presidenta Dilma Rousseff. - Donald Trump avanza hacia la candidatura presidencial republicana y han comenzado los análisis para indagar si en los hechos Hillary Clinton y sus negativos serán suficientes para derrotar al empresario conservador. - Focos rojos en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) por la elección de gobernador en Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Quintana Roo, hasta ahora. El presidente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, no alcanza a apagar todos los fuegos internos.


DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 7 de marzo de 2016

AGENDA

Editora: Gloria Illescas

De oponerse serán presentados por la fuerza pública

Puerto Libre

Llamarán a declarar a constructora Lobato por accidente de Tuxtepec El fiscal general del estado, Héctor Carrillo Ruiz, aseguró que tanto los empresarios como los demás responsables de la obra serán llamados a declarar Agencia JM

E

l fiscal general del estado, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, confirmó que el saldo final del derrumbe de la cimbra de la catedral La Barca en San Juan Bautista Tuxtepec fue de cuatro fallecidos y 16 lesionados, todos ellos trabajadores de la empresa constructora Lobato. El funcionario aseguró que, tanto los empresarios como los demás responsables de la obra, serán llamados a declarar o, de oponerse, serán presentados por la fuerza pública. Señaló que alrededor de las seis de la mañana de este viernes concluyeron los trabajos de rescate de las víctimas y durante el día la Vicefiscalía Regional del Estado realizó las autopsias de ley, para finalmente entregar durante la tarde y noche los cuerpos a sus familiares. En las investigaciones preliminares, dijo el fiscal Carrillo Ruiz, se identificó a la empresa responsable de los trabajos, cuyos directivos serán llamados a declarar para conocer si incurrieron en alguna omisión, irresponsabilidad o falta de pericia. Destacó que a pesar de que la Fiscalía General del Estado cuenta con periciales en la materia, la dependencia solicitará el apoyo de peritos de otras entidades, para contar con una evaluación apegada a la ley.

Héctor Carrillo Ruiz confirmó que el saldo final del derrumbe de la cimbra de la catedral La Barca en Tuxtepec fue de cuatro fallecidos y 16 lesionados, todos trabajadores de la empresa Lobato.

El dato El fiscal general del estado señaló que los trabajos de rescate de las víctimas concluyeron cerca de las 6:00 horas del viernes. De acuerdo a reportes, dijo el fiscal general, los trabajadores de la construcción realizaban labores de albañilería en la iglesia católica La Barca, ubicada entre las calles de Cinco de Mayo, Vicente Guerrero y Libertad, cuando la cimbra y parte de la estructura del inmueble se colapsó. Los trabajadores que perdieron la vida fueron identificados como: Roberto Joaquín Cabrera, de 44 años, originario de Mazin Grande, Tuxtepec; Gabriel Dionisio Esteva, de 58 años, originario de San Lucas Ojitlán; Randy Dionisio Roque, de 29 años, originario de San Juan Bautista Tuxtepec; y Roberto Campos Lara, de 45 años, originario de Cuitláhuac.

Benefician a 800 familias de Ixtlahuaca con agua potable El munícipe de Ixtlahuaca señaló que las colonias beneficiadas por esta obra son: Loma Grande, Ampliación Loma Bonita, La Peña, el Guayabal y el Nanche

Hugo Velasco

Alrededor de 800 familias serán beneficiadas con la obra de introducción de agua potable que realiza el ayuntamiento de San Pedro Ixtlahuaca. Durante un recorrido que realizó el munícipe Ernesto García Ramos para verificar los avances de la obra, acompañado por los vecinos beneficiados, detalló que se realizará la prueba piloto con la que se busca que el vital líquido llegue a decenas de familias, que desde hace varios años esperaban esta obra. Recordó que las anteriores autoridades municipales no respondieron esta necesidad de los colonos que año con año incrementaba la zona poblacional y no contaban con el apoyo para la realización de la introducción de agua potable. Indicó que las cinco colonias beneficiadas por esta obra son: Loma Grande, Ampliación Loma Bonita, La Peña, el Guayabal y el

7

Ernesto García Ramos detalló que se realizará la prueba piloto con la que se busca que el vital líquido llegue a decenas de familias, que desde hace varios años esperaban esta obra.

Nanche, con una inversión de más de cuatro millones de pesos, recurso tanto federal como municipal. García Ramos mencionó que en la priorización de obras de este año se tiene contemplado la construcción de un tanque elevado y un pozo en la colonia La Verdura, para beneficiar de agua potable a colonos de esa demarcación y colonias aledañas, en tanto en próximas fechas se firmará un convenio con autoridades federales. Este convenio, dijo, será para que las colonias de alta marginación como Las Monjas y Piedras Negras cuenten con energía eléctrica, pues mencionó que no se pueden electrificar lugares que no se encuentran reconocidos, que tienen problemas ejidales y porque “no podemos estar invirtiendo proyectos en esas zona”, finalizó.

Guillermo Hernández Puerto

Los muertos que vos matáis, gozan de cabal salud

Á

ngel Clemente Ávila Romero, presidente del Consejo Político Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), convocó a los partidos de izquierda y fuerzas progresistas a impulsar el voto útil para impedir el retorno caciquil de los Murat, que ya saquearon a Oaxaca. Aseveró que la contienda será de dos candidatos: el hijo de José Murat — con todo lo que esto representa para los oaxaqueños— y el candidato de la coalición PRD- Partido Acción Nacional, José Antonio Estefan Garfias. Sin decir Ávila Romero que Estefan Garfias va a la contienda con todo lo que representa el gobierno de Cué. Dijo, además, que ninguno de los equipos políticos que lo apoyaban dentro del PRD ha tomado la decisión de sumarse a su proyecto y nosotros vamos a cerrar filas con Pepe Toño. A estas alturas no se han pronunciado a favor del proyecto de José Antonio Estefan Garfias, entre otros dirigentes estatales del PRD en Oaxaca, el exdirigente estatal, Rey Morales Sánchez, a quien Jorge Castillo Díaz ventaneó en un audio como mi rey de monterrey; Raymundo Carmona Laredo, actual presidente municipal de Pochutla, servidores o exservidores del exgobernador José Murat. La pregunta sería ¿por qué?, ¿acaso para no perder juegan en dos grupos, con el exgobernador José Murat, y con el grupo del gobernador Cué y el exgobernador Diódoro Carrasco Altamirano?, ya que Rey Morales Sánchez y Raymundo Carmona Laredo a pulso se han ganado el mote de mercenarios de la política, porque trabajan al mejor postor. Como las siglas del PRD las han utilizado en su provecho personal, tanto para ocupar cargos en la dirección estatal y nacional del PRD o de representación popular y hasta para enriquecerse, no se puede descartar que para no perder ni cargos ni dinero vayan a lo seguro y jueguen en los dos grupos a la vez, en el del gobernador Cué y el exgobernador Carrasco Altamirano, y en el del exgobernador José Murat.

Dice Ángel Clemente Ávila Romero que la contienda por la gubernatura será de dos candidatos, el hijo de José Murat y José Antonio Estefan Garfias. En su posicionamiento excluye total y absolutamente a Benjamín Robles Montoya, candidato del Partido del Trabajo (PT) a gobernador de Oaxaca y a Salomón Jara Cruz, candidato a gobernador del Partido Morena; para este dirigente perredista que se suma sin ambigüedades al proyecto de José Antonio Estefan Garfias, no existe ni Morena ni su candidato ni el PT y su candidato, prácticamente para él son basura política, quienes por lo mismo no existen y al no existir pues no tienen ninguna posibilidad de ganar ni de competir con el hijo de José Murat y con Estefan Garfias. En nuestra opinión se equivoca rotundamente al no tomar en cuenta para nada la candidatura de Morena ni la de Benjamín. Hemos notado que ante la adversidad política y ante el rechazo total del gobierno de Cué a la candidatura de Benjamín Robles, Benjamín ha demostrado temple, arrojo y decisión, y está remando contra corriente, pues ya lo daban por muerto políticamente hablando —al agotarse los tiempos en materia electoral y no había surgido partido alguno que arropara su candidatura—, pero a partir del momento en que el PT lo designó candidato a gobernador de Oaxaca, se soltó la metralla política contra él, para sacarlo de la contienda por la gubernatura. Carol Antonio Altamirano no sólo aseguró —sin tener prueba que lo demuestre— que José Murat lo impuso como candidato del PT, mordiéndose la lengua, porque no tomó en cuenta que su cola política huele a los Murat y que Rey Morales Sánchez y Raymundo Carmona Laredo han sido servidores de José Murat y beneficiarios de su mandato y, para cerrar con broche de latón su animadversión contra Benjamín, anunció que impugnará su candidatura, lo que demuestra que le dolió hasta donde se le oscurece el cuerpo la candidatura de Benjamín y la decisión de competir por la

gubernatura. En cuanto al desprecio político del dirigente perredista, Ángel Clemente Ávila Romero, hacia la candidatura de Salomón Jara Cruz, parece ser que son viejos resabios contra Andrés Manuel López Obrador, líder de Morena y principal impulso de la candidatura de Salomón. Pero a pesar de este desprecio político de parte de Ángel Clemente ni Salomón Jara ni su candidatura están muertos, están vivos y darán la batalla electoral por la gubernatura y no se descarta que obtengan diputaciones y presidencias municipales, incluso que disputen voto a voto la gubernatura, porque detrás de Morena hay cientos o quizá miles de oaxaqueños que simpatizan con la causa de Andrés Manuel López Obrador y quizá miles de profesores de la Sección 22 y sus familiares apoyen con su voto las candidaturas a diputados locales y presidentes municipales de profesores de este gremio, porque desde la Cámara de Diputados local y desde otros cargos impulsen la lucha en defensa de la educación pública y contra la mal llamada reforma educativa que es punitiva por excelencia y que trata de acabar con el sindicato magisterial y privatizar la educación pública. El hijo de José Murat lleva la carga de todo lo que representa José Murat para los oaxaqueños. José Antonio Estefan Garfias lleva en sus espaldas todo lo que representa para los oaxaqueños el gobierno de Cué. Benjamín Robles Montoya porta todo lo que representa el rechazo del gobierno de Cué, y Salomón Jara todo lo que representa Andrés Manuel López Obrador. Como conclusión nos atrevemos a pensar que la elección de gobernador será disputada entre todos los candidatos, no sólo entre dos y de pilón judicializada. Como moraleja se podría decir en relación a las declaraciones del perredista Ángel Clemente Ávila Romero, quien da por muertas las candidaturas de Benjamín y de Salomón, que cobra actualidad aquella expresión que reza: “Los muertos que vos matáis, gozan de cabal salud”.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 7 de marzo de 2016

NACIONAL

Editor: Diego Mejía

Señalan la contratación de elementos no capacitados

Registra ASF irregularidades en la División de Gendarmería Según la ASF comprobó el pago de 53 mil pesos por 229 horas de capacitación, pero la Policía Federal impartió 590 horas en cursos a elementos que no pertenecen a la Gendarmería

Piden aumentar la edad mínima para ingresar al Ejército

Agencia Reforma

E

n la creación de la División de Gendarmería de la Policía Federal en 2014 se registraron irregularidades como contrataciones de elementos que no acreditaron estar calificados, desvíos de recursos y pagos injustificados, de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación (ASF). En la revisión de la Cuenta Pública de 2014 se estimó que el daño ocasionado por dichas irregularidades ascendió a dos mil 338 millones 984 mil 731 pesos. La Gendarmería inició formalmente operaciones en agosto de 2014 con un enfoque de seguridad ciudadana en el que el despliegue de elementos se decide en un consejo en el que participan los titulares de la Comisión Nacional de Seguridad y la Policía Federal, así como funcionarios de la Secretaría de Gobernación. Su primera etapa fue prevista con 5 000 elementos, para lo cual la Policía Federal recibió mil 772 millones 735 mil pesos, de los cuales sólo utilizó 283 millones 337 mil.

De acuerdo con la ASF, en la creación de la División de Gendarmería se registraron irregularidades como desvío de recursos y contrataciones de elementos que no acreditaron estar calificados.

De acuerdo con un informe del Coneval, urgen acciones para evaluar la eficacia y eficiencia en la prestación de los servicios financiados por el Seguro Popular

Denuncian desvíos en los recursos del Seguro Popular

Agencia Reforma

En el manejo de recursos del Sistema de Protección Social en Salud (Seguro Popular), todos los estados del país fueron reprobados, advirtió Daniela Díaz, integrante de Fundar Centro de Análisis e Investigación. La experta explicó que en la revisión de la Cuenta Pública 2014, la Auditoría Superior de la Federación detectó que las entidades desviaron el dinero del programa a pagos al Sistema de Administración Tributaria, cuotas del Instituto de Segu-

La diputada perredista, Maricela Contreras, consideró que la edad mínima para solicitar la incorporación al Ejército mexicano debe elevarse de 16 a 18 años.

El dato En la revisión de la Cuenta Pública de 2014, se estimó que el daño ocasionado por las irregularidades en la Gendarmería ascendió a dos mil 338 millones 984 mil 731 pesos. El resto del dinero fue transferido a otros programas del sector Gobernación y al Ramo 23, correspondiente al pago de provisiones salariales y económicas, advirtió la ASF. La Policía Federal adquirió vestuario, uniformes, prendas de protección y unidades que debían ser entregados a la División de Gendarmería. Sin embargo, la mayor parte de lo adquirido fue distribuido en otras divisiones de la dependencia. En total, entregó 835 unidades a otras divisiones, por las que pagó 793 millones 770 mil pesos y repar-

ridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), compra de medicamentos con sobreprecio o hasta el pago de apoyos por el Día de la Madre. “El gasto del Seguro Popular es la caja chica de los estados. Hay una absoluta opacidad en el flujo de los recursos. Para ver en qué se gastaron, si fueron desviados o si se hizo un mal uso de ellos, nadie lo sabe”, criticó. Esos recursos están etiquetados por entidad y se deben gastar en la siguiente proporción: hasta 40 por ciento en remuneraciones; 30 por ciento en medicamentos; seis por ciento en promoción de la salud y cuatro por ciento en gasto operativo. Sin embargo, ejemplificó Díaz, en la adquisición de medicinas todos los estados tienen irregularidades. “Se adquieren medicamentos que no están dentro del catálogo o se

tió siete mil 295 prendas que costaron 37 millones 642 mil pesos. Si bien los elementos que integran la Gendarmería no son militares, su capacitación debe ser certificada por la Secretaría de la Defensa Nacional. En los servicios de capacitación que pagó la Policía Federal, la ASF detectó deficiencias en el control y seguimiento, pues gastó 16 millones 63 mil 389 pesos por pensión y capacitación a tres mil 52 cadetes sin que acreditaran que realmente hubieran recibido los cursos.

adquieren a un precio superior al de referencia marcado claramente en los tabuladores federales”, detalló. Los recursos llegan a las secretarías de finanzas de cada estado, pero, a partir de ahí, indicó, comienza a complicarse su seguimiento. Tanto Guerrero como Veracruz, destacó, son los estados con más irregularidades y también los de mayor rezago a nivel de salud con tasas de mortalidad materna, por ejemplo, por encima de la media nacional. De acuerdo con el Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2014-2015, del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), urgen acciones para evaluar la eficacia y eficiencia en la prestación de los servicios financiados por el Seguro Popular. El organismo apuntó que se requiere contar con estándares de

La ASF observó que la Policía Federal informó que había cuatro mil 753 cadetes adiestrados; sin embargo, en la base de datos correspondiente, sólo hay registrados tres mil 856 elementos. Tampoco comprobó el pago de 53 mil pesos por 229 horas de capacitación, en cambio la Policía Federal impartió 590 horas en cursos a elementos que no pertenecen a la Gendarmería. Contrató a 247 servidores adscritos a la Gendarmería sin que acreditaran su formación militarizada, uno de los requisitos para el ingreso a la División, y hubo 58 elementos que no presentaron constancia de aprobación del curso de formación inicial. La ASF, finalmente, observó que de los seis cuarteles móviles que adquirió la Policía Federal para la División de Gendarmería desde 2014, hasta agosto de 2015 sólo uno estaba en operación.

En una iniciativa de modificación a la Ley del Servicio Militar, Maricela Contreras advirtió que reclutas menores de edad son utilizados para erradicar cultivos de enervantes Agencia Reforma

La edad mínima para solicitar la incorporación al Ejército mexicano debe elevarse de 16 a 18 años, consideró la diputada perredista, Maricela Contreras. En una iniciativa de modificación a la Ley del Servicio Militar, la legisladora advirtió que un número indeterminado de reclutas menores de edad son utilizados por las fuerzas armadas para erradicar cultivos de enervantes. El Reglamento de Reclutamiento de Personal para el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos limita el ingreso a jóvenes menores de 18 años de edad. Sin embargo, advierte, los artículos 24 y 25 de la Ley del Servicio Militar prevén supuestos donde se pueden admitir menores de 18 años de edad en las unidades de transmisión y la obtención anticipada de su incorporación como activos a jóvenes de 16 años que deseen salir del país cuando les corresponda prestar servicios. Señaló que esas disposiciones no son compatibles con el Protocolo Facultativo de la Convención Sobre los Derechos del Niño Relativo a la Participación de Niños en los Conflictos Armados, promovido por Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. El Comité de los Derechos del Niño de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), recordó, ha instado a México a terminar con el reclutamiento temprano en el Servicio Militar Nacional.

El dato Daniela Díaz, integrante de Fundar Centro de Análisis e Investigación, señaló que el gasto del Seguro Popular es la caja chica de los estados y hay opacidad en el flujo de ese dinero.

calidad que permitan identificar la magnitud del desempeño del programa y establecer un mayor análisis de la percepción de los beneficiarios respecto de los servicios otorgados para así mejorarlos.

La legisladora recordó que la ONU ha instado a México a terminar con el reclutamiento temprano en el Servicio Militar Nacional.


Lunes, 7 de marzo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

9

NACIONAL

Editora: Gloria Illescas

Beneficia a más de mil 200 habitantes

Concluye Paul Carrillo obra en favor de gente de Benito Juárez El munícipe de Benito Juárez mencionó que la Región 247 se ha visto beneficiada también con programas sociales como “Municipio Activo” y “Reciclando Basura por Alimentos”

Ante el aumento de los casos de enfermedades transmitidas por mosquitos, el Sector Salud informó que realizará la Primera Jornada Nacional de Lucha contra el Zika, Dengue y Chikungunya.

Prevé Sector Salud acciones contra el

Aedes aegypti Carlos Gómez

C

ancún, Quintana Roo. Ver a las familias felices de acudir a los recintos deportivos y centros de esparcimiento rescatados en todo Benito Juárez, nos impulsa a seguir trabajando entre los tres órdenes de gobierno para ampliar el rescate de espacios públicos que ha sido un programa emblemático de mi gobierno, expresó el presidente municipal de dicha localidad, Paul Carrillo de Cáceres, al dar a conocer la conclusión de una cancha de usos múltiples en la Región 247 construida con inversión de recursos municipales por más de 1.2 millones de pesos, para beneficio directo y permanente a más mil 200 habitantes. Trabajamos juntos, gobierno de la república, del estado y el Ayuntamiento para la transformación de Benito Juárez, por lo que en más de

El dirigente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, dijo que es tiempo de sumar la unidad y la cohesión partidista a la movilización en las entidades donde se llevarán a cabo elecciones

Agencia Reforma

La dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) reconoció que, tras la selección de sus 12 candidatos a gobernadores, deberá enfrentar una férrea competencia electoral en este 2016. En un comunicado, el líder nacional del tricolor, Manlio Fabio Beltrones, confió en que su partido ganará los comicios del 5 de junio con diagnósticos claros, metas concretas, capacitación electoral y una sólida estructura jurídica. El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) priista ofreció a las dirigen-

Paul Carrillo de Cáceres dio a conocer la conclusión de una cancha de usos múltiples en la Región 247, construida con inversión de recursos municipales por más de 1.2 millones de pesos.

dos años con el eje de Desarrollo Urbano y Ecología, del Plan Municipal de Desarrollo 2013-206, también hemos construido 12 canchas de futbol con pasto sintético, 46 gimnasios al aire libre y domos, al igual que otras canchas multiusos en las regiones 227, 234 y 240, en estos dos últimos lugares, dentro de parques que también fueron remozados por la autoridad municipal como parte del mejoramiento de la imagen urbana, dijo. Paul Carrillo enfatizó que parte de los beneficios que reciben los vecinos con estos sitios renovados son: tener una mejor plusvalía a sus viviendas, mientras que en el aspec-

to de prevención social y desarrollo integral les permite llevar una vida sana con la práctica del ejercicio, alejados de conductas nocivas, sobre todo niños y jóvenes, quienes podrán emplear dicha cancha de usos múltiples tanto para futbol soccer, básquetbol, voleibol, entre otras disciplinas y actividades recreativas o de tipo cultural para complementar su formación con valores. Mencionó que la Región 247 se ha visto beneficiada también con programas sociales como muestra de esta gestión cercana a la población, como son jornadas de “Municipio Activo”, de “Reciclando Basu-

ra por Alimentos”, instituido por el gobernador Roberto Borge Angulo, aunado a que también se han efectuado trabajos de mantenimiento de áreas públicas tales como parques, camellones y vialidades. Al respecto, el secretario de Obras Públicas y Servicios, Roger Espinosa Rodríguez, detalló que el espacio de usos múltiples de la Región 247 cuenta con una cancha de concreto con porterías y tablero, andadores y banquetas en sus alrededores, cercado perimetral con malla ciclónica, así como un sistema de iluminación conformado por 12 reflectores para extender el uso a los atletas en diferentes horarios.

Dirigencia del PRI espera unas elecciones reñidas en este año cias estatales, distritales y municipales trabajar en estrecha coordinación. “El CEN del PRI estará presente en cada estado en respaldo permanente de nuestros candidatos, a quienes auxiliaremos y apoyaremos en todas las fases del proceso electoral”, aseveró. Luego de los problemas internos registrados en estados como Sinaloa y Quintana Roo, Beltrones advirtió que es tiempo de sumar la unidad y la cohesión partidista a la movilización en las entidades donde se llevarán a cabo elecciones. El secretario de Acción Electoral, Arturo Zamora, también reconoció que enfrentarán contiendas cerradas. “El escenario, sin duda, es de alta competencia electoral”, expuso, tras recordar que se renovarán cerca de 7 000 cargos, en comicios donde podrían participar unos 37 millones de ciudadanos, que representan el 45 por ciento del padrón electoral del país. Zamora advirtió que mientras la oposición aún sostiene disputas

internas por la selección de candidatos, el tricolor ya fue capaz de superar esa etapa. “En tanto que otros partidos políticos en este momento se encuentran inmersos en disputas de toda índole, políticas y jurídicas, para definir a sus precandidatos y candidatos, nosotros ya tenemos abanderados en la mayoría de los cargos de elección”, sostuvo. Tras reconocer que Beltrones impulsó un nuevo método interno para tratar de evitar las rupturas, recordó que la Comisión de Justicia Partidaria recibió en 2015 un total de 356 inconformidades, mientras que en este proceso sólo se han reportado dos. “Esto no es producto de la casualidad, sino de un extraordinario trabajo de operación política”, indicó. El senador priista advirtió que los candidatos deberán competir con nuevas reglas del juego, una importante transformación tecnológica, de las comunicaciones y de las redes sociales. “Hoy tenemos ciudadanos mucho más informados que en otras elecciones. Hoy los ciudadanos tienen

Manlio Fabio Beltrones confió en que su partido ganará los comicios del 5 de junio con diagnósticos claros, metas concretas, capacitación electoral y una sólida estructura jurídica.

muchas fuentes información para la toma de decisiones”, señaló. Zamora explicó que el PRI tuvo que ajustar su estrategia a las nuevas condiciones jurídicas en materia electoral.

El propósito es desarrollar acciones permanentes que permitan minimizar riesgos de transmisión, eliminar criaderos y lograr el control del vector con la participación de los tres niveles de gobierno Agencia Reforma

En lo que va de 2016, en el país se tienen registrados 121 casos de zika, 140 de chikungunya y mil 496 de dengue, y la Secretaría de Salud prevé que los contagios aumenten con la temporada de lluvias. Ante ello, la dependencia informó en un comunicado que pondrá en marcha la Primera Jornada Nacional de Lucha contra el Zika, Dengue y Chikungunya. Esta primera jornada se realizará en todo el territorio nacional para facilitar la difusión de las medidas a llevarse a cabo para prevenir, contener y controlar los tres padecimientos provocados por la picadura del mosquito Aedes aegypti antes de la temporada de lluvias, que es la de mayor transmisión. El propósito es desarrollar acciones permanentes que permitan minimizar riesgos de transmisión, eliminar criaderos y lograr el control del vector con la participación de los tres niveles de gobierno, el sector privado y la población. De acuerdo con la dependencia, el objetivo principal es proteger a las mujeres embarazadas, ya que se tiene la sospecha de que el zika puede ocasionar microcefalia durante la gestación. Se proporcionarán consultas y consejerías a embarazadas de unidades de primer y segundo nivel de atención. Entre las acciones que se llevarán a cabo destaca la realización de ferias de salud. Además se elaborará un mapeo de domicilios en localidades prioritarias, así como acciones de control integral del vector en las viviendas de este sector social, y supervisión de los sitios de concentración poblacional.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 7 de marzo de 2016

OPINIÓN Libellus Mexicanus

Columna Invitada

El arresto de Lula

La hora de las universidades

Luis Murat

L

a grave crisis por la que atraviesa el Petróleo Brasileiro S. A. (Petrobras), que la tiene al borde de la ruina y del descrédito a los dirigentes partidistas y a los responsables del gobierno de Brasil, de ayer y hoy, se desbordó el pasado viernes cuando fueron arrestados el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva y su hijo, Fábio. Lula, el político que fue tomado como ejemplo por algunos intelectuales de la llamada izquierda mexicana y que en ridículas comparaciones, algunos intelectuales mexicanos decían que Andrés Manuel López Obrador era el Lula mexicano. Cuando lo escuché, sobre todo oírlo en boca de académicos universitarios destacados, me sorprendí. Primero, porque detesto las comparaciones, me parecen de mal gusto y hasta ofensivas para ambas partes; y, segundo, porque de ninguna manera Lula significaba ser el líder capaz de transformar la dura realidad de los países latinoamericanos, fue sólo una fumarola populista. Eso quedó demostrado en Brasil, su propio país. Vamos a los hechos. La mañana del pasado viernes 4 de marzo la policía de Brasil llegó hasta el edificio donde vive el político y se lo llevaron en calidad de detenido para que rinda declaraciones iniciales, aunque se espera que sea liberado en breve, tal vez en el momento en que salga a la luz este escrito ya se encuentre en su domicilio. ¿Por qué el arresto de un expresidente de la estatura política de Lula? Por sospechas de corrupción, por recibir moches de alto valor económico, por sospechas de lavado de dinero en Petrobras, por lo que se ha iniciado una amplia investigación en dos instancias judiciales: el Ministerio Público de São Paulo y el Ministerio Público Federal en el marco de la investigación por el caso Petrobras, en la que lo acusan de estar involucrado. Cabe decir que la movilización de las masas trabajadoras no se hicieron esperar y el Partido dos Trabalhadores (PT) —Partido de los Trabajadores— se lanzó a las calles para protestar: “Como Lula na cadeia”, o lo que es lo mismo: ¡Cómo que Lula en el bote!, habrá dicho la Paredes, como amiga que es de Inácio, cuando se enteró del arresto. Por su parte, Gustavo Segre, prestigiado académico de la universidad paulista y analista del Mercado Común del Sur, expresó —la mañana del allanamiento policiaco al domicilio del expresidente— que es muy posible que Lula vaya a prisión por diferentes acusaciones que hay en su contra, entre ellas, de enriquecimiento ilícito. “Ayer, se conocieron malas noticias económicas. Es muy

débil el gobierno de Dilma, heredera en la presidencia de Brasil al término del gobierno de Lula. El problema es político, el mercado no quiere ni a Dilma ni al Partido de los Trabajadores”, dijo Segre. Sin embargo, “curándose en salud”, Segre, agregó un punto más al tema que constituye el polo opuesto a su posición de inicio cuando agrega en una entrevista con la Cadena 3 de televisión: “Si Lula no termina preso, puede ser presidente en 2018”. Por su parte, el líder del PT y expresidente de Brasil, Inácio Lula da Silva, afirmó que el allanamiento y arresto por parte de la policía realizada el pasado viernes en su contra fue una operación que sólo busca ofrecer un espectáculo a los medios de comunicación. Cabe agregar que los abogados del expresidente solicitaron un amparo y en un escrito fijaban su posición al respecto alegando que legalmente no era necesario que Lula ni su esposa se presentaran personalmente ante las autoridades. “Haiga sido como haiga sido”, diría el expresidente Felipe Calderón, en tono de broma, Lula ya fue arrestado y eso crea un importante precedente en América, pues la aplicación de la ley en nuestros países contra la “mafia del poder”, como afirma López Obrador, es cosa harto difícil. Recientemente tuvimos ejemplos frescos de que la ley los alcanza por un rato, incluso, hasta España o Estados Unidos, pero en unos cuantos días todo continúa siendo igual, cumpliéndose el horroroso dicho: “El que no tranza, no avanza”. No obstante, hay otro que, como hoja de guillotina, también tiene su filo: “Cuando veas las barbas de tu vecino rasurar, pon las tuyas a remojar”. Ahí te hablan Petróleos Mexicanos (Pemex). En los últimos años, la corrupción se ha enseñoreado en nuestro país, los ejemplos abundan y hasta repetirlos aburre, todos sabemos cuántos y quiénes son, qué cosas y casas se obtuvieron, los legisladores que siguen cobrando moches en los tres niveles de gobierno por trámites a los municipios, los funcionarios que a diario se hinchan de billetes, las candidaturas en venta en los estados que van a la elección de gobernadores, diputados y presidencias municipales, los trastupijes de los minipartidos que ponen en venta candidaturas al mejor postor para justificar su existencia partidista. En fin, algún día podría darse el ejemplo brasileño. ¿Por qué no? Sólo hay que rascarle a las entrañas de Pemex, en aguas someras no profundas para que salga la podredumbre, que no petróleo porque está muy barato.

Carlos Ornelas

¡Q

ué lejos quedaron aquellos tiempos de la reforma universitaria! Ya nadie —o muy pocos— hablan de crítica, democracia y servicio a las clases populares. La globalización nos alcanzó. Hoy las preocupaciones cambiaron, entre otras cosas, para hacer frente a las secuelas que los movimientos reformistas de los años de 1970 y 1980 dejaron en muchas universidades. Arrebatos que, incluso, tuvieron momentos de heroísmo al luchar contra el autoritarismo y lo que Luis Aguilar Villanueva calificó como el integrismo cultural del régimen de la Revolución mexicana. En su diálogo con los senadores el pasado 1 de marzo, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, fue contundente acerca de las prioridades del gobierno respecto de las Instituciones de Educación Superior (IES), pero el blanco claro son las universidades públicas autónomas: cobertura, calidad, equidad, investigación científica y desarrollo tecnológico, vinculación con el mercado laboral y financiamiento. A fe mía que los debates centrales se darán en torno al financiamiento, pues para nadie es un secreto que, al menos, 19 de esas universidades están al borde de la bancarrota debido a un sistema de pensiones deforme. Si fueran empresas ya se hubieran declarado en quiebra. Visto a la distancia, los valores que enarbolaban las fuerzas que impulsaban la reforma universitaria eran elevados, pero la cimentación de sindicatos universitarios — indispensables para que los trabajadores tuvieran derechos y se respetaran— muy pronto degeneró en prácticas corporativas, incluyendo la herencia y compraventa de plazas. La reforma constitucional de 1980 puso veto —pero no la eliminó por completo— a la reproducción de esa práctica en los puestos académicos. A lo largo de los 70 y los 80, muchos sindicatos de universidades públicas, con la bandera de la reforma, pero con miras a conseguir beneficios materiales, pusieron en jaque a sus instituciones. Huelgas y marchas se daban a cada rato. Los rectores estaban bajo sitio. Para colocarles más clavos a sus cruces, los gobiernos federal y estatal les exigían que pusieran orden. La salida fue conceder, tanto a las demandas legítimas de incre-

mento salarial, estabilidad en el empleo y otras prestaciones como a solicitudes que no tenían legitimidad, como hacer crecer las plantillas, control de plazas por el liderazgo, comisiones sindicales y la jubilación dinámica. Para acabarla de amolar, los sindicatos — que nacieron libres— copiaron y asimilaron las prácticas que prohijó el régimen de la Revolución mexicana: la creación de camarillas y cacicazgos. El argumento del senador Romero Hicks de que la Ley para la Coordinación de la Educación Superior se hizo anciana es correcto. Nunca fue suficiente. La educación superior mexicana requiere de un marco normativo nuevo y ágil — lo de ágil es mío, no creo que esté en la mente de funcionarios y legisladores— el mundo cambió y la ley perdió vigencia real, aunque en la forma siga vigente. Es más, los temas que definió el secretario Nuño, con todo y que se diga que se alinean a las demandas del neoliberalismo, abren ventanas a una discusión serena. No estaría mal definir qué vamos a hacer con la cobertura, como elevar la calidad, promover equidad —incorporar nuevas modalidades e impulsar que los vástagos de los segmentos populares ingresen, aprendan y se gradúen de las IES—; impulsar la investigación científica y el desarrollo tecnológico, y discutir cómo y hasta dónde es factible la vinculación de las IES con el mercado laboral. No obstante, si antes no se resuelve el asunto del financiamiento, corremos el riesgo de caer en la retórica, como pasó al final con aquellos movimientos de reforma universitaria. Bienvenida la discusión. La postura oficial definió los ejes de cobertura, calidad, equidad, investigación científica y desarrollo tecnológico, vinculación con el mercado laboral y financiamiento. ¿Y qué con la cultura? Retazos: Prácticas dignas de terroristas continúan perturbando la vida institucional de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Unidad Xochimilco. No sólo provocan ansiedad e inconformidad en la comunidad, sino que genera división y diatribas. Enfrentamos un dilema. No se pueden despreciar las llamadas anónimas, pero tampoco se les puede hacer caso siempre. No estoy de acuerdo con la postura de algunos de mis colegas que quieren que las autoridades de la UAM hagan labor policiaca.


Lunes, 7 de marzo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

11

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

L

A LUCHA FINAL SE DARÁ ENTRE LAS DOS COALICIONES. Ahora sí ya todo está listo para la gran contienda electoral, de un lado del ring estará la coalición que conforman los partidos políticos, Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Verde Ecologista de México y Partido Nueva Alianza, un partido fuerte y con una gran estructura, y dos más de los llamados partidos morralla que a pesar de los años que tienen de existencia, nunca han podido crecer lo suficiente, considerados como satélites de los partidos grandes que se acomodan de acuerdo a las circunstancias políticas. Del otro lado está la coalición que conforman dos de los partidos grandes y tradicionales, el Partido Acción Nacional y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), ambos con la suficiente estructura capaz de enfrentar al PRI por sí solo o en coalición, como van en esta ocasión. Los candidatos de ambas coaliciones son Alejandro Murat —por la primera— y José Antonio Estefan Garfias —por la segunda—, ambos con las mismas posibilidades de triunfo al día de hoy, las recientes encuestas hablan ya de un empate técnico en el gusto de los electores a unos días del inicio de las campañas políticas, hasta ayer sólo fueron las precampañas y designación de los candidatos más fuertes en cada una de ellas. A partir de hoy, la estructura de cada uno de ellos correrá con la responsabilidad de llevar a cualquiera de los dos al triunfo, la primera coalición, o sea, la que encabeza el PRI, va por la recuperación del gobierno — que perdió hace seis años— y la segunda va por mantenerse en el poder otros seis años, desechando la alternancia en el poder y asegurando el inicio de la transición democrática que nunca concretó Gabino Cué. Dicen que viene lo bueno, que ambos candidatos ya están listos para convencer al electorado de ser y representar la mejor opción para dirigir al estado de Oaxaca; que sus equipos de campaña ahora sí ya están debidamente conformados y están listos para llevar a sus candidatos a recorrer el interior del estado, llevando cada uno de ellos su propuesta de gobierno para los próximos seis años y recabar la información necesaria para completar su plan estatal de desarrollo. Sin lugar a dudas, el más conocido de los dos es José Antonio Estefan Garfias, por haber desarrollado su carrera política en Oaxaca en cargos administrativos y de elección popular, no es ningún desconocido a quien haya necesidad de dar a conocer, la gente en las regiones del estado lo conoce lo suficiente, por más que varios años estuvo en la banca hasta que Gabino lo llamó a ocupar la Secretaría de Vialidad y Transporte. Alejandro Murat tiene doble trabajo, conocer y darse a conocer, en esto último se pierde mucho tiempo, aun así tiene equipo e infraestructura bien aceitada y sobre todo disciplinada, al paso de los años en el PRI dejó de contar mucho el candidato, lo que cuenta para todos es el partido en sí mismo, la gente es priista. Las campañas políticas a desarrollar despejarán la incógnita, todo lo que se tenía que decir sobre los partidos o candidatos ya se dijo, ahora todo dependerá del trabajo que desarrollen los candidatos junto con sus equipos de campaña, estando tan reñida la competencia, ambos candidatos habrán de cuidar todos sus flancos y esperar que los electores los tomen en cuenta. Hay un tercero en discordia, pero prácticamente va como independiente —sin estructura ni partido fuerte que lo sostenga—, sin duda, hará la lucha, pero le costará mucho trabajo, nos referimos a Benjamín Robles Montoya, quien, sin duda, tiene perfil, pero, repito, solo como va, le costará el doble de trabajo atraer los suficientes votos para un posible triunfo, las encuestas que un día lo mantuvieron en la jugada ya no cuentan ahora, hay que empezar de nuevo y no

es fácil, construir la infraestructura partidista —que requiere para estar fuerte en la contienda— nunca se logra en tres o cuatro meses, es trabajo de muchos años y lo sabe, su partido —el PRD— votó por José Antonio Estefan Garfias y el Partido del Trabajo apenas si sobrevive, los inconformes —que hay en todos los partidos políticos— no cuentan, son los menos y su votos no le alcanzarían para ganar. Aun así es bueno que esté en la contienda, como otros que se anotaron para lo mismo. HOY SE SABRÁ SI ENTRA ALGÚN PRECANDIDATO INDEPENDIENTE A LA LUCHA POR LA GUBERNATURA. Hoy se sabrá si alguno de los tres precandidatos independientes entra a la lucha por la gubernatura, esto luego del informe al respecto que entregue la Comisión de Candidaturas Independientes del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco), quien —como se sabe— envió los expedientes de cada uno de ellos al Centro de Captura y Verificación del Apoyo Ciudadano del Instituto Politécnico Nacional, quien dirá la última palabra al respecto. Ahí se checó el número de firmas logradas por los precandidatos y de cuántos distritos electorales las consiguieron, una vez verificadas las respectivas copias de credencial de elector de los firmantes —para evitar engaños o duplicidad de las mismas—, se tendrá certeza sobre la documentación entregada. Cabe mencionar que desde hace cinco días, algunos funcionarios del Ieepco habrían dicho a los medios que ninguno de ellos logró el número de apoyos necesarios para contender como candidatos independientes, pero oficialmente se sabrá hasta hoy, así que cualquier cosa puede pasar. Es la primera vez que en Oaxaca se da esta modalidad permitida por la ley, se anotaron tres precandidatos y se les dio tiempo suficiente para cubrir los requisitos solicitados en la convocatoria emitida por el Ieepco, aun así para muchos fue casi imposible lograr conjuntar las firmas de apoyo sólo para poder contender, que ganen las elecciones es otra posibilidad. El único que dijo que lo había logrado fue Juan Manuel García López, quien dijo haber entregado 61 mil 560 firmas, o sea, un poco más de las 53 mil 418 firmas exigidas, logradas, dijo, en 13 distritos electorales y entregadas el 28 de febrero. Los otros dos, Zenén Ávila Elena y Matías Romero Solano, lograron mucho menos y prácticamente están fuera de la jugada. Hoy se sabrá qué paso. AGUAS CON EL ASTEROIDE QUE VIENE EN CAMINO. Ayer, la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) anunció que el asteroide pasará más cerca de la tierra a como lo habían calculado en un principio, aun así señalan que la tierra no corre ningún peligro. El asteroide, conocido en la NASA como 2013TX68, tiene unos 30 metros de largo, algo parecido a un avión comercial y durante los próximos 100 años apenas si pasará cerca de la tierra, aun así se le da seguimiento para evitar sorpresas, ya que como se vio en este caso, a veces los científicos de la NASA se equivocan en sus cálculos. Está previsto que mañana, martes, dicho asteroide pase cerca de nosotros por la lejanía en que lo hará sólo se podrá observar con telescopios potentes. Como se sabe, hay miles de asteroides circulando en el espacio, el último que nos pegó acabo con los dinosaurios y cayó en lo que hoy es el estado de Yucatán, México. La raza humana corre el riesgo de desaparecer, como los dinaosaurios, por un asteroide o por una explosión solar. Así que abusados. CON EL SIPES TODOS LOS PROCEDIMIENTOS ESPECIALES Y SANCIONADORES SE RESUELVEN EN 72 HORAS: TEPJF. Ahora sí, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

(Tepjf) puede presumir de resolver todas las denuncias presentadas en materia electoral en 72 horas, con la puesta en marcha del Sistema de Procedimientos Especiales Sancionadores (Sipes). Con el Sipes se logra concretar en la práctica el mayor reto de la reforma constitucional y legal de 2014, que establece que todos los procedimientos especiales y sancionadores se deben resolver en 72 horas. Dichos sistema informático coadyuva a la observancia de los principios de inmediatez, prontitud y exhaustividad en la instrucción y resolución de los procedimientos de conformidad con la ley electoral. Este novedoso sistema informático, que estableció la Sala Especializada del Tepjf, ha permitido que la Sala Especializada tenga conocimiento inmediato de las constancias de los expedientes y, una vez remitidos éstos, resolver a la brevedad el fondo de las controversias. El Tepjf presentó el catálogo de sujetos sancionados en donde, a través del portal de Internet de la Sala Especializada, se hacen públicos los datos de las resoluciones en las que se sanciona a los infractores de la normatividad electoral, de esta forma se busca difundir el trabajo jurisdiccional, pero también transparentar las decisiones judiciales, es decir, en un esquema sencillo publicar al sujeto sancionado, así como el monto y el motivo de dicha sanción, esto como parte de las obligaciones del Tepjf con la ciudadanía. Con esto toda denuncia, presentada en la Sala Xalapa del Tepjf, tendrá un trámite rápido y sus resoluciones se conocerán de inmediato, no hay que esperar mucho para saber quién la regó en materia electoral. QUÉ BUENO QUE NO TODO ES MALO EN OAXACA, A VECES HAY COSAS BUENAS COMO ÉSTA. A pesar de todo lo malo que sucede en Oaxaca, casi a diario, siempre hay cosas buenas que mucha gente pasa desapercibidas por lo raro de las mismas, ya que se dan a cuenta gotas, sólo el relajo de la protesta es de todos los días. Sucede que apenas el viernes, el gobernador Gabino anduvo muy ocupado toda la mañana para acompañar al secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, quien vino a Oaxaca a inaugurar otro tramo de la carretera Oaxaca-Istmo, que lleva muchos años haciéndose, desde el gobierno de José Murat que la inició, o sea, hace ya casi 17 años. El tramo que se termino fue de 40 kilómetros, apenas, y de acuerdo a los datos dados a conocer tuvo una inversión de 350 millones de pesos, va de Lachiguiri al Entronque Tehuantepec II de la autopista Mitla-Tehuantepec. Ambos funcionarios lo pusieron en funcionamiento. Esta carretera está quedando de lujo, está bien hecha y muchos turistas en diciembre se dieron cuenta de eso, hasta ayer, Oaxaca es el estado que mejores carreteras tiene a sus lugares turísticos por excelencia, la costa y el Istmo. Apenas en septiembre, del año pasado, pusieron en funcionamiento otro gran tramo de esta carretera, el que va de Mitla a Santa María Albarradas, con una longitud de 28.8 kilómetros y con una inversión de mil 200 millones de pesos. Es a Gabino el que más tramos terminados ha inaugurado y podría inaugurar un tercero, el que va de Santa María Albarradas a Lachiguiri, con una extensión de 100.4 kilómetros, con una inversión de ocho mil 685 millones de pesos y la cual lleva un avance del 44 por ciento. A ver si lo logran, lo importante es que esta carretera avanza a partir del gobierno de Peña Nieto, que le ha metido mucho dinero. Pronto se verán avances en la de Ocotlán-Puerto Escondido, que también debe quedar terminada este año. Si así fuera, todos los turistas que llegan a Oaxaca podrán disfrutar de la Costa en muy pocas horas, se dice que en tres, ojalá y así sea. Como dije, en Oaxaca se dan, aunque pocas, cosas muy buenas como ésta.


12

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 7 de marzo de 2016

Por Ojo de Halcón

1

El corrupto José Murat, creyó que rompió la alianza perredista, jajaja, enloqueció. El que está roto es el PRI por dentro y por fuera, el muy iluso cree que debilitando al PRD, se fortalece el PRI, no se ha dado cuenta o no quiere darse cuenta que el PRI está mucho más fracturado que el PRD. Hay un mega descontento en el priismo, la culpa sólo es de Murat, por las arbitrarias designaciones que hizo.

2

Las encuestas favorecen a Pepe Toño en el cierre de precampañas y ante el nuevo contexto político y del próximo inicio de campañas, a diferencia de sus oponentes que van rezagados o van comenzar de nuevo, Estefan ya les lleva delantera y puede aventajar por mucho a sus oponentes. Votar por extraños o por un oaxaqueño, siempre es preferible un oaxaqueño.

3

Van acompañar en su campaña a Estefan Garfias, expriistas y priistas descontentos con los procesos internos de candidatos a diputados locales y a presidentes municipales, muchos de ellos se van con su gente a apoyar a Pepe Toño, dicen que quieren a su partido, pero no a los Murat, tampoco quieren a su tribu que hizo las designaciones de manera tramposa.

4

El mexiquense Alejandro Murat y su padre no están haciendo nada con su tribu que están vendiendo las candidaturas al mejor postor y haciendo designaciones totalmente arbitrarias en el PRI. Unos venden, otros piden coperacha y algunos más ponen a sus compadres, sin que les importen los riesgos políticos para el partido.

5

Ojo partidos políticos, la Fundación AMO sigue comprando votos con el disfraz de ayuda social, Ivette Murat, otorgó becas, lentes y computadoras a los centros educativos: escuela secundaria “Siglo XXI” y el Instituto Tecnológico de la Mixteca. La fundaciónAMO es el caballo de troya para derrotar a la alianza perredista, las candidaturas de los mini partidos, también a los candidatos independientes.

6

Existe una crisis generalizada en los partidos, que obliga a todos los partidos y a las alianzas políticas, a una recomposición interna para fortalecer y enfrentar con mayor solvencia la competencia por la gubernatura, se visualiza una nueva correlación de fuerzas y posiciones políticas. La crisis partidista podría judicializar el triunfo electoral en cualquier cargo de los tres niveles de elección.

7

Benjamín Robles con su gran traición va al fracaso y se le acaba su carrera política, ya no tiene credibilidad, ninguna autoridad, ni moral, ni política, ha traicionado a todos, a sus amigos, a partidos, al pueblo oaxaqueño, al ser cómplice y títere de Murat, se convirtió en un sinvergüenza y cínico, sabe que es aliado de Murat y miente descaradamente al pueblo oaxaqueño. Tendrá al PT nacional, pero no a su militancia estatal que está con Pepe Toño.

Ayer como hoy, el PT paga favores políticos al PRI, por eso traicionó la alianza perredista Por Emiliano López Morales El Partido del Trabajo, le hace el trabajo sucio al PRI para debilitar al PRD. Ya van dos veces que pierde su registro y le paga favores al PRI por ayudarlo a mantener su registro, en las dos veces ha intervenido el Secretario de Gobernación para salvar su registro, en 1991 lo perdió por no juntar el 2% de la votación, en ese entonces, según los diarios, denunciaron que el titular de la SEGOB intervino indirectamente ante el IFE para que le otorgaran el registro definitivo. Cuál fue el pago, dividir a la izquierda y fragmentar el voto perredista, quitarle peso político a Cuauhtémoc Cárdenas como candidato presidencial del entonces Frente Democrático Nacional en 1988, en ese entonces el Secretario de Gobernación fue Manuel Bartlet que decretó la famosa “caída del sistema” para decretar el fraude electoral contra Cárdenas, el PT, aún debía al priismo y se sentía comprometido con el tricolor, y la idea central era golpear al PRD y a Cárdenas que se postuló nuevamente como candidato a Presidente del país en 1994, en ese año, el PT se negó a apoyar al perredismo y a su candidato, puso como su candidata a Cecilia Soto, para restarle votos al cardenismo, lo cual sucedió y ganó el priismo. Ahora en Oaxaca, se repite una situación similar pero a nivel estatal. En 2015, el PT volvió a perder su registro, y le volvieron ayudar, pero deberá pagar el favorcito, ¿cómo?, pues, debilitando a las alianzas perredistas en los estados, en el caso de Oaxaca, la dirigencia nacional fue la que rompió la alianza perredista, no fue la dirigencia estatal, ésta incluso se negó a romper la alianza, pero ya todo estaba arreglado para

La estrategia era hacer ver al PRD como un partido violento, confrontado y dividido, pero qué creen?, que muy pocos creyeron eso, José Murat Casab estuvo detrás de todo esto, pidió ayuda para presionar al PT y obligarlo a renunciar a la alianza perredista, después buscó a su cómplice de siempre Benjamín Robles para que renunciará al PRD y fuera postulado por el PT, el Cara Sucia salió del closet y mostró su verdadero rostro de muratista y de traicionero. golpear duramente al perredismo, incluso se dice que los priistas mandaron a porros para lanzar gases lacrimógenos en la convención de delegados del PRD para elegir al candidato, la estrategia era hacer ver al PRD como un partido violento, confrontado y dividido, pero qué creen?, que muy pocos creyeron eso, José Murat Casab estuvo detrás de todo esto, pidió ayuda para presionar al PT y obligarlo a renunciar a la alianza perredista, después buscó a su cómplice de siempre Benjamín Robles para que renunciara al PRD y fuera postulado por el PT, el Cara Sucia salió del closet y mostró su verdadero rostro de muratista y de traicionero, de hecho traicionó al Partido Encuentro Social con quien ya tenía compromiso de ser postulado nuevamente por este partido. El PT paga favores políticos, no le interesa la democracia, ni la izquierda, ni el pueblo oaxaqueño.

Fracturado el PRD, aún así, puede ganar la gubernatura con el PAN Por Emiliano López Morales Las fracturas en el PRD, ocasionadas por José Murat y su hijo putativo Benjamín Robles, son del tamaño de su miedo y preocupación por la derrota del PRI y del mexiquense, hasta el corrupto de Murat tuvo que pedir “chichi” en el centro para romper la alianza perredista y generar una percepción de debilidad del perredismo, pero la mayoría de los oaxaqueños no se van asustar con el petate del muerto, saben que el bueno es Pepe Toño, y es el único oaxaqueño como candidato a gobernador, Alejandro y Cara Sucia no son de Oaxaca. Se lo digo, por esto, la mayoría de las encuestas las pagaron Benjamín y Alejandro, en todas ellas, sale bien librado Estefan Garfias, y eso que no pagó ningún centavo para que lo favorecieran, esto significa que la mayoría de los oaxaqueños lo prefieren como gobernador por encima de extraños, por eso atacan con ferocidad a Pepe Toño y al PRD, el perredismo es sólido en la entidad, por eso mismo, los murat y Cara Sucia quieren acabar o dividir al perredismo, para imponer una dictadura muratista, porque no les interesa ni el PRI, les interesa robar y empobrecer a los oaxaqueños, quien no recuerda que

José Murat canceló las oportunidades de progreso de varias generaciones de oaxaqueños y que los obligó a emigrar por el saqueo y corrupción que hizo en su gobierno, como oaxaqueño duele que se desintegren las familias o se vayan de la tierra querida por las atrocidades que cometió Murat y que quiere volver a cometer, por eso quieren dividir al perredismo y al pueblo oaxaqueño. Querido paisano y lector, que los Murat y Cara Sucia, no nos quieran ver la cara de tontos, las fracturas no las ocasionó la verdadera militancia perredista, las ocasionaron ellos, que solo buscan lograr sus intereses personales, deberas que no tienen vergüenza al rato van a decir que el “Chupacabras” se separa de la alianza perredista y lo van a sacar en la radio y en los periódicos. La alianza perredista tuvo una triple fractura, la salida de Benjamín, la salida del PT y la división de la dirigencia nacional, esta fractura, no es de militancia, sino de publicidad barata para desanimar al pueblo oaxaqueño mayoritariamente perredista, por eso está en el gobierno, por eso quieren acabar con él, saben que si desaniman y dividen a los oaxaqueños, los Murat

Las fracturas en el PRD, ocasionadas por José Murat y su hijo putativo Benjamín Robles, son del tamaño de su miedo y preocupación por la derrota del PRI y del mexiquense, hasta el corrupto de Murat tuvo que pedir “chichi” en el centro para romper la alianza perredista y generar una percepción de debilidad del perredismo, pero la mayoría de los oaxaqueños no se van asustar con el petate del muerto, saben que el bueno es Pepe Toño. pueden volver a gobernar y repartir el pastel a Cara Sucia por ser su aliado político. Murat y Cara Sucia se parecen traicionan y corrompen a quien sea, de Murat ya se sabe que es lo peor de Oaxaca y de México, Benjamín va por el mismo camino.


Lunes, 7 de marzo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

13

Fracturas internas y externas en el PRI que anticipan la derrota de Alejandro Murat Por Emiliano López Morales

José Murat ha sido y es un cáncer para el PRI y para el pueblo oaxaqueño. La actual fase de fractura y descomposición del PRI esencialmente la ha provocado el corrupto, traicionero y mentiroso José Murat Casab, ha usado al partido para su interés personal y cuando no ha sido favorecido en su deseo individual o grupal ha traicionado al partido. El problema del PRI es José Murat, por eso el partido ha perdido en institucionalidad, legalidad, legitimidad, unidad política y democracia interna, el perverso Murat impuso e impone el oportunismo político, la lambisconería, es electo el que se arrastre ante él y su familia o el que ayude a traicionar a los propios priistas que no se le someten. Se ha impuesto el interés personal o grupal, ya no importan los méritos partiditas, ni las capacidades personales, ni la trayectoria política. José Murat es un psicópata del poder, solo le interesa el poder por el poder a costa de lo que sea y pisando a quien sea, es un sociópata porque le gusta lastimar y ver el sufrimiento de los oaxaqueños. Su modus operandi es el chantaje, la corrupción, la mentira, la traición y la manipulación, se ha hecho compadre de varios políticos con tal de que se le sometan o se vuelvan títeres de Murat, a los que no quieren someterse los traiciona o busca expulsarlos del PRI. El PRI estatal está en la fase más aguda de contradicciones, fracturas, mentiras y traiciones provocadas por el muratismo. Esta situación no es provocada en este proceso, ni por el equipo de Eviel Pérez Magaña, menos por José Antonio Hernández Fraguas y otros. El problema del PRI es José Murat y su tribu. José Murat chantajeó al entonces presidente Zedillo, con irse al PRD, si no era postulado por el PRI como gobernador, ya como dictador-gobernador, hizo y deshizo en el PRI, en el gobierno y lastimó severamente al pueblo oaxaqueño en todo, cometió verdaderas atrocidades, tan perverso que se inventó hasta un auto atentado a su vida, que nadie creyó. Cuando Murat dejó de ser gobernador quiso someter a su voluntad y tiranía a todos los gobernadores que lo sucedieron, como no se dejaron, entró en confrontación con ellos y empezó con las venganzas y traiciones en el PRI. Murat buscó y logró la expulsión del PRI de Diódoro Carrasco, de Estefan Garfias, entre muchos otros expriistas que ya no están en el partido. Ha trai-

José Murat ha sido y es un cáncer para el PRI y para el pueblo oaxaqueño. La actualfasedefracturaydescomposición del PRI esencialmente la ha provocado el corrupto, traicionero y mentiroso José Murat Casab, ha usado al partido para su interés personal y cuando no ha sido favorecido en su deseo individual o grupal ha traicionado al partido. El problema del PRI es José Murat, por eso el partido ha perdido en institucionalidad, legalidad, legitimidad, unidad política y democracia interna, el perverso Muratimpusoeimponeeloportunismo político, la lambisconería, es electo el que se arrastre ante él y su familia o el que ayude a traicionar a los propios priistas que no se le someten. cionado muchas veces al PRI, en 2010, Murat apoyó la candidatura de Gabino Cué, por llevarle la contraria a Ulises Ruiz y al candidato Eviel Pérez, José Murat traicionó al PRI, dolido e indignado porque Ulises no quiso hacer diputado federal a Froylán Cruz Toledo, y a otros más de sus achichincles; en 2015 jugó con el PVM en varios distritos para hacer perder al PRI, donde no iban sus candidatos, otra traición que hizo fue en la capital cuando perdió el PRI ante el PRD por una sospechosa diferencia de 194 votos, avalada por un notario muratista, en ese entonces el PVEM se llevó 6 mil votos que eran del PRI, por ello, varios priistas han pedido y piden su expulsión del priismo, en 2010, Rosario Cerón solicitó formalmente la expulsión de Murat de las filas priistas, pero le echaron una manita en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que diera un fallo a su favor. No nos debe sorprender, que otra vez este

Tribunal falle a favor del junior mexiquense para validar su candidatura. Actualmente el PRI es un desastre por la injerencia del viejo Murat quien impone a priistas por dedazo y en forma arbitraria, como si no fuera suficiente con la imposición del mexiquense Alejandro, el PRI está en el caos total que ni el mismo Murat puede controlar, a su empleado Alejandro Avilés lo acusan de vender las candidaturas al mejor postor, como lo hizo en 2010, cuando perdió el PRI la gubernatura; Samy Gurriòn dicen que anda pidiendo coperacha para la candidatura de su amor político, el mexiquense Alejandro, al parecer el dinero es para él, pues los Murat tienen y de sobra para comprar la gubernatura, claro falta que lo permitan los oaxaqueños, en la capital le meten zancadilla a Alfonso Gómez Sandoval para que no quede como presidente municipal, entre muchas cosas que se están haciendo mal en el PRI. Consecuencia, de ello, existe una fractura silenciosa y de inmovilismo de miles de priistas inconformes con la designación del mexiquense Alejandro y de las arbitrariedades que está cometiendo el loco Murat y su tribu. Juan Carlos Díaz Carranza desistió de su aspiración a la candidatura a la diputación local por el distrito XVI, Zimatlán de Álvarez, dijo que los integrantes de la Comisión de Procesos Internos del PRI: “No han tenido el cuidado de velar por la equidad en la contienda interna del proceso de selección de los candidatos a diputados locales”, entre muchos otros aspirantes inconformes, el proceso de selección del PRI es un verdadero fraude desde la imposición del mexiquense Alejandro. Ante esta situación la dirigencia nacional priista no hace nada o no quiere hacer nada, el delegado del CEN priista, solo está de adorno. Por este proceso de elección fraudulento, hay fracturas externas, la salida de priistas que se suman a la alianza perredista como el caso de Joel Castillo, entre muchos otros que ya se han dado y se darán más. A cada acción de traición y corrupción muratista corresponde una reacción, y no debería extrañarnos la derrota de su junior mexiquense y de su títere Benjamín Robles en el PT. Tan mal están las cosas dentro del PRI y para el mexiquense Alejandro que tuvieron que orquestar una conspiración y traición en contra de la alianza perredista y de Pepe Toño.


14

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 7 de marzo de 2016

ECONOMÍA

Editora: Gloria Illescas

Es un éxito en la comunidad hispana

Busca Chedraui continuar su expansión en EE. UU.

La tercera cadena de hipermercados del país mostró un crecimiento económico considerable en el sureste de México y ha comenzado a mirar el mercado estadounidense Agencia Reforma

U

na tienda Chedraui en México puede tener productos de la canasta básica, pero también puede ser un supermercado gourmet que vende jamones importados de España. La empresa cuenta con 271 tiendas: en México se ubican 221 y en Estados Unidos 50. El crecimiento para esta cadena está inminentemente en la frontera norte. Los últimos resultados de la firma muestran un crecimiento del 12.2 por ciento en el tercer trimestre de 2015. Fuentes de la compañía aseguran que es el reflejo de la apertura de nueve locales en México y tres en Estados Unidos. Chedraui dio sus primeros pasos en el mercado estadounidense en 2010 cuando adquirió la cadena Fiesta, una marca asociada con la comunidad latinoamericana de Estados Unidos y donde se vendían productos originales de Latinoamérica en plena ola migratoria.

La dependencia señaló un desequilibrio en las ganancias turísticas por región, considerando el factor del tipo de cambio e hizo un llamado para fomentar el turismo nacional Agencia Reforma

Enrique de la Madrid Cordero, secretario de la Secretaría de Turismo (Sectur), aseguró que la paridad peso-dólar no favorece por igual a todos los destinos del país. “Hay destinos en México que están dolarizados, entonces no hace ninguna diferencia que den más pesos por dólar, porque de todas maneras la tarifa de hotel ya estaba en dólares; pero hay muchos otros destinos que no están dolarizados o hay actividades que no están dolarizadas y seguramente ahí ha tenido un beneficio”, dijo el funcionario en entrevista. Al término la transferencia de parte de Honduras a México de la Dirección Ejecutiva y Presidencia de

El 76 por ciento de sus ingresos se generan en México, mientras que el 23 por ciento se obtienen en Estados Unidos. El crecimiento para esta cadena está inminentemente en la frontera norte.

El dato La firma cuenta con 42 mil trabajadores en 271 tiendas. Sus ventas en 2014 alcanzaron los tres mil 900 millones de dólares y su crecimiento continúa. Desde entonces, la compañía se ha afianzado en tres estados: California, Nevada y Arizona. Allí se ha enfrentado a las controversias con los sindicatos estadounidenses sobre las condiciones laborales de sus trabajadores. Bajo el nombre de El Súper, la cadena ha enfocado sus esfuerzos

en atender a las últimas tres generaciones de emigrantes mexicanos en Estados Unidos. Sus ventas están estrechamente ligadas a la nostalgia de los latinoamericanos. El año 2010 fue un año clave en la formación del grupo tanto por su debut en Estados Unidos, como por su ingreso a la Bolsa. Sin embargo, a

partir de ese momento la distribuidora comenzó a buscar segmentos de mercado específicos y dejó de definirse sólo como un supermercado más. Actualmente, la firma cuenta con 42 mil trabajadores en 271 tiendas. Sus ventas en 2014 alcanzaron los tres mil 900 millones de dólares y su crecimiento continúa siendo pujante. El 76 por ciento de sus ingresos se generan en México, mientras que el 23 por ciento se obtienen en Estados Unidos. “Creemos que Chedraui podrá mantener un ritmo de crecimiento elevado considerando la aún baja penetración del segmento formal en el comercio total, la atractiva oferta comercial, su ubicación todavía regional y la posibilidad de expandirse de forma nacional”, señala Miguel Ulloa, analista del BBVA Bancomer. José Antonio Chedraui Eguía, director general, impulsó la expansión de la cadena de hipermercados y ha diversificado las tiendas en función del poder adquisitivo de los distintos segmentos del mercado. La brújula de Chedraui Eguía está en “profundizar en el conocimiento de los consumidores”, según ha dicho a los inversionistas de la cadena de hipermercados. Chedraui, además de seguir impulsando su conquista en Estados Unidos, estudia aumentar su presencia en los pequeños supermercados con el formato de “Súper Chedraui”, donde se venden productos básicos a bajos precios para competir con los almacenes Bodega Aurrerá, de Walmart.

Ve Sectur limitado beneficio de dólar la Comisión Regional de la Organización Mundo Maya, el funcionario habló de la otra cara del dólar fuerte. “El otro fenómeno que nosotros vemos es que también para los mexicanos se nos hace más caro salir. Entonces es la gran oportunidad de promover un mayor turismo nacional, porque el turismo nacional explica 88 por ciento del PIB Turístico y explica por mucho el mayor número de viajeros”, señaló. En ese punto, mencionó que cerca de 200 millones de viajes de mexicanos se realizan al año en nuestro país. “Entonces, es por mucho el número más relevante, y sí hay beneficios, pero no tenemos cuantificado cuánto se le debe al tipo de cambio que haya tenido un incremento”, dijo. A los asistentes a la reunión del Mundo Maya, De la Madrid Cordero aseguró que las condiciones turísticas están dadas para aprovechar beneficios en los países y regiones que integran el circuito. Por ello, llamó a colaborar en temas de conectividad e infraestruc-

Hizo un llamado para colaborar en temas de conectividad e infraestructura relacionados con aeropuertos, puertos y comunicación terrestre. tura relacionados con aeropuertos, Asistieron el ministro del Turispuertos y comunicación terrestre. mo y director del Instituto HonduEn ese contexto, anunció que este reño de Turismo, Emilio Silvestri año se llevará a cabo en Mérida el Thompson; el ministro de TurisPrimer Foro de Negocios del Mundo mo y Aviación Civil de Belice, José Maya, dirigido a operadores turís- Manuel Heredia; la subdirectora del ticos de los países que conforman Instituto Guatemalteco de Turismo, el área. Como nuevos mercados a Alisson Batres de Jerez, y el coordiexplorar se identificó a China e India, nador de Cooperación Internacional primordialmente. de El Salvador, Ely Barillas Cabrera.

El cierre de operación que convierte a Televisa en propietaria única de la empresa, incluye pasivos por cinco mil 492 millones de pesos y prevé una compraventa de acciones por mil 258 millones.

Pagará Televisa 6 750 mdp por empresa regia de TV por cable La compañía televisiva adquirió otra empresa de televisión por cable, TVI de Grupo Multimedios, convirtiéndose así en dueña del 50 por ciento del mercado de televisión de paga Agencia Reforma

Grupo Televisa compró 50 por ciento restante de las acciones de Televisión Internacional (TVI), que opera Cablevisión Monterrey, en seis mil 750 millones de pesos. El cierre de operación, que convierte a Televisa en propietaria única de la empresa de televisión de cable, incluye pasivos por cinco mil 492 millones de pesos y prevé una compraventa de acciones por mil 258 millones de pesos. TVI, que pertenecía a Grupo Multimedios, es una empresa de telecomunicaciones que ofrece servicios de televisión (TV) por cable, acceso a Internet, telefonía y transmisión bidireccional de datos en el noreste de México. “El principal mercado de TVI es Monterrey, la tercera ciudad más grande de México, uno de los centros industriales más grandes, y la ciudad con el mayor ingreso per cápita”, señala el comunicado de Televisa enviado a la Bolsa Mexicana de Valores. El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) condicionó el 19 de febrero el cierre de la operación de compra al cumplimiento de una serie de condiciones por parte de Televisa, que no se hicieron públicas. “Además, continúan sujetos a dar cumplimiento a las condiciones anteriormente establecidas por la extinta Comisión Federal de Competencia”, agregó también el IFT. De acuerdo a datos del regulador, al tercer trimestre del año pasado, Televisa tiene el 50 por ciento del mercado de TV de cable a través de cinco empresas: Cablemás, Cablevisión, Cablecom, TVI o Cablevisión Monterrey y Cablevisión Red.


Lunes, 7 de marzo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

15

INTERNACIONAL

Editor: Diego Mejía

Rusia pretende un cambio de liderazgo

Acusan a Putin de auspiciar propaganda contra Merkel Más de un millón de refugiados han llegado a Alemania en el último año, muchos de ellos atraídos por la aseveración de Merkel de que no limitaría el número de personas a las que brindaría asilo

Agencia Reforma

R

usia está tratando de derribar a la canciller alemana, Ángela Merkel, mediante una guerra de información que intenta desatar la ira en Alemania contra los refugiados, acusó un experto en comunicaciones estratégicas de alto rango de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). La lucha por provocar la salida de Merkel, quien ha sido una firme defensora de las sanciones contra el régimen de Vladímir Putin, fue identificada por analistas de la organización, reportó el diario británico The Guardian. De acuerdo con Janis Sarts, director del Centro de la Comunicación Estratégica de la OTAN, con base en Riga, Letonia, Rusia tiene un historial de financiar a fuerzas extre-

La victoria de Cruz resalta su popularidad entre las bases más conservadoras y los votantes evangélicos, que le han valido victorias en estados como Texas y Iowa Agencia Reforma

El senador por Texas, Ted Cruz, ganó en la asamblea partidista de Kansas, además de que lleva la delantera en la carrera por la nominación de su partido en el estado de Maine, de acuerdo con conteos preliminares. Con 80 por ciento de las casillas computadas en Kansas, Cruz mantiene una ventaja de 51 por ciento, frente al 24 por ciento de Donald Trump; seguido por el senador por Florida, Marco Rubio, 15 por ciento; y el gobernador de Ohio, John Kasich, con nueve por ciento, conforme cifras publicadas por The New York Times. Los republicanos se disputan un total de 40 delegados en Kansas y, de acuerdo con las proyecciones, Cruz

De acuerdo con Janis Sarts, director del Centro de la Comunicación Estratégica de la OTAN, con base en Riga, Letonia, Rusia tiene un historial de financiar a fuerzas extremistas en Europa.

mistas en Europa y él cree que ahora hay evidencia de que está agitando a los alemanes contra la canciller. “Rusia está estableciendo una red que puede ser controlada. Puede usarse como han tratado de hacerlo en Alemania, combinándolo con el problema legítimo de los refugiados, con el fin de socavar procesos políticos de una manera muy seria. “Ángela Merkel ha brindado un apoyo muy fuerte a las continuas sanciones contra Rusia. Creo que

están probando si pueden —en un país tan grande, con no tantas vulnerabilidades— crear una circunstancia en la que haya un cambio de liderazgo. Están usando portavoces rusos, redes sociales para tratar de construir las divisiones. Están explotando la narrativa de la extrema derecha para ello”, acusó Sarts, quien dijo que hablaba como experto y no como portavoz de la OTAN. Sarts, quien tiene acceso a informes de inteligencia, agregó que en

términos generales, se puede rastrear la financiación rusa de grupos extremistas europeos, ya sean de izquierda o de derecha. Más de un millón de refugiados, muchos de ellos provenientes de Siria, han llegado a Alemania en el último año, muchos de ellos atraídos por la aseveración de Merkel de que no limitaría el número de personas a las que brindaría asilo. La llegada de los refugiados ha contribuido al auge del partido populista de ultraderecha Alternativa para Alemania. Una encuesta reciente mostró, además, que el 81 por ciento de los alemanes cree que Merkel perdió control sobre la situación de los refugiados. No obstante, el sentir de los votantes será medido hasta el 13 de marzo, cuando tres de las 16 regiones del país europeo tendrán elecciones: Sachsen-Anhalt, RenaniaPfalz y Baden-Wüttemberg. Según Sarts, quien el año pasado era el funcionario de más alto rango en el Ministerio de Defensa de Letonia, dijo que el impacto del plan ruso disminuyó debido a que el programa fue descubierto, pero advirtió que otros países se hacen de la vista gorda ante la guerra propagandística de Putin. “Lo vimos en Alemania. La mejor campaña de información amañada es cuando tu oponente no se da cuenta. Así es como es más efectiva. Yo diría que hay una serie de países que no se han dado cuenta, o que han decidido no darse cuenta”, cerró.

Gana Cruz los caucus de Kansas y está a la delantera en Maine acumularía 231 delegados frente a los 329 de Trump, mientras Rubio se ubicaría en tercer lugar con 110. En Maine, con el cinco por ciento de las casillas computadas, Cruz mantiene una ventaja de 48 por ciento, frente al 35 por ciento de Trump y el nueve por ciento de Rubio. La victoria de Cruz resalta su popularidad entre las bases más conservadoras y los votantes evangélicos, que le han valido victorias en estados como Texas y Iowa, y le han convertido en el segundo en liza en la carrera republicana. Trump tenía previsto hablar hoy ante la Conferencia de Acción Política Conservadora, pero la noche del viernes canceló su discurso para hacer campaña en Kansas. Su ausencia en la conferencia dio argumentos a Cruz y Rubio, quienes insisten en que las credenciales conservadoras del magnate son insuficientes. “El conservadurismo no se construye sobre las personalidades, sobre lo enfadado que puedas parecer”, dijo Rubio en su discurso

Los republicanos se disputan 40 delegados en Kansas y, de acuerdo con las proyecciones, Cruz acumularía 231 delegados frente a los 329 de Trump, mientras Rubio tendría 110.

ante la conferencia, en una clara alusión a Trump. El senador por Florida aseguró que muchos jóvenes conservadores, como Cruz y él, se están implicando cada vez más en política, y eso es porque crecieron en la era de Ronald Reagan. “Reagan no actuaba en absoluto como Donald Trump”, dijo. En el sondeo de la conferencia participaron casi dos mil 700 acti-

vistas republicanos, con una edad media de unos 35 años, según los organizadores de la encuesta. Las votaciones en Kansas y Maine forman parte del llamado supersábado, en el que los republicanos compiten además en los estados de Kentucky y Luisiana. Por su parte, los precandidatos presidenciales demócratas se enfrentan también en los estados de Kentucky, Luisiana y Nebraska.

El exmandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, está detenido temporalmente y fue interrogado por una investigación de sobornos.

Se reúne Dilma Rousseff con Inácio Lula da Silva Lula da silva afirmó su inocencia ante las acusaciones de haberse beneficiado de la red de corrupción en la paraestatal Petróleo Brasileiro S. A. Agencia Reforma

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, se reunió con su antecesor y padrino político, Luiz Inácio Lula da Silva. Las sonrisas de ambos mientras saludaban del balcón del departamento de Lula a cientos de simpatizantes del gobernante Partido de los Trabajadores (PT) hacían parecer que había festejo cuando, en realidad, el exmandatario está detenido temporalmente y fue interrogado por una investigación de sobornos. “Lula es mi amigo, te metes con él, te metes conmigo”, gritaban los militantes del PT. La orden del juez Sergio Moro de interrogar a Lula bajo detención suscitó críticas de penalistas, que afirman que el expresidente podría haber declarado por escrito. Mientras que Lula, que en declaraciones el viernes dejó entrever que buscaría la candidatura en 2018, afirma su inocencia ante acusaciones de haberse beneficiado de la red de corrupción en la paraestatal Petróleo Brasileiro S. A., por la que ya fueron detenidos alrededor de 60 empresarios y funcionarios. Entre ellos, el extesorero del PT, Joao Vaccari Neto, el senador oficialista Delcidio do Amaral —que se sospecha dio evidencia que vincula a Lula y habría dicho que Rousseff estaba al tanto del esquema de sobornos— y, más recientemente, Joao Santana, el estratega de campaña tanto del otrora mandatario como de la actual presidenta. La mandataria brasileña también enfrenta un proceso de juicio político en su contra por presuntas maniobras fiscales ilegales. Además de la visita de Rousseff, el exmandatario recibió el apoyo de los líderes venezolano, Nicolás Maduro, boliviano, Evo Morales, y ecuatoriano, Rafael Correa.


16

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 7 de marzo de 2016

DEPORTES

Editora: Gloria Illescas

Empataron en la recta final

Dan Pumas y Cruz Azul partido lleno de polémica Pumas firmó este domingo un empate 2-2 ante Cruz Azul, en su primer clásico del Clausura 2016, aunque eso significó a su vez hilvanar cuatro partidos sin ganar en Ciudad Universitaria

El Maza fue el villano al irse expulsado al 85 por doble amarilla. En el primer lapso, los visitantes le dieron vuelta al encuentro luego que el mismo Sosa pusiera el primer gol del partido.

L

Luego de 18 temporadas en la NFL, el mariscal de campo, campeón con los Broncos en el Super Bowl 50, le dice adiós a los emparrillados Agencias

Un mes después de su triunfo con Denver en el Super Bowl 50, Manning informó a John Elway que seguirá su ejemplo y cabalgará hacia el ocaso justo como lo hizo el mandamás de los Broncos hace 17 años, después de ganar su segundo Super Bowl. Con la fecha límite del martes acercándose, parecía que Manning podría querer jugar otra temporada, pero para otro equipo, ya que los Broncos necesitaban su sueldo para pagar a otros jugadores, incluido su reemplazo. Tendría que ser dejado en libertad por segunda vez en su carrera. Eso nunca sucedió. El sábado por la noche llamó a Elway, al presidente del equipo, Joe Ellis, y al entrenador en jefe, Gary

Los próximos partidos del Málaga son ante los siguientes equipos: Sporting de Gijón, Betis, Espanyol y Granada.

El dato

Agencia Reforma

os felinos, que ganaron el martes pasado al Olimpia por la Copa Libertadores, también acumulan tres empates en fila en liga, ya cuentan con 11 puntos y se mantienen fuera de liguilla, no así la Máquina, que llegó a 14 unidades y está dentro de los primeros ocho. El lado negativo de los celestes es que disputaron su tercer duelo ante grandes (Chivas y América) y de nueva cuenta el resultado fue una igualada, la de este domingo resultado de un penal polémico cometido por Francisco Rodríguez sobre Ismael Sosa en el segundo tiempo, ya que en la repetición parece que no lo toca. El Maza fue el villano al irse expulsado al 85 por doble amarilla. En el primer lapso, los visitantes le dieron vuelta al encuentro luego que el mismo Sosa pusiera el primer gol del partido apenas al minuto dos, al impactar un centro de Luis Quiñones.

El dato

La ventaja celeste se terminó al 49, cuando Eduardo Herrera convirtió el penal cometido por el Maza y señalado por César Ramos.

El dato Pumas ahora debe concentrarse en su viaje a Venezuela para medirse este miércoles al Deportivo Táchira por la jornada tres de la fase de grupos de la Copa Libertadores. La ventaja se pudo ampliar para los universitarios al nueve, pero Quiñones estrelló un disparo al travesaño, dos minutos más tarde llegaría el empate. El autor del tanto fue Matías Vuoso, quien ocupó el lugar del sus-

pendido Jorge Benítez en el ataque, al aprovechar un pase de Aldo Leao en el corazón del área. El 2-1 a favor de Cruz Azul se dio al 23 y en esta ocasión fue Víctor Vázquez el anotador al tomar un balón

procedente de Joffre Guerrón y picar el esférico a la salida de Alejandro Palacios para un golazo. La ventaja celeste se terminó al 49, cuando Eduardo Herrera convirtió el penal cometido por el Maza y señalado por César Ramos. A la postre Matías Britos y Javier Cortés tuvieron disparos al arco pero Jesús Corona estuvo atento para desviarlos. Ya en la recta final, algunos auriazules no pudieron ocultar el cansancio por los juegos acumulados y ello hizo que el equipo bajara las revoluciones, los cementeros al tener unos menos no se atrevieron a arriesgar de más y se conformaron con el empate. Pumas ahora debe concentrarse en su viaje a Venezuela para medirse este miércoles al Deportivo Táchira por la jornada tres de la fase de grupos de la Copa Libertadores.

Peyton Manning pone fin a su carrera e inicia su leyenda Kubiak, y les dijo que decidió retirarse, platicó una persona con conocimiento de la decisión. La persona, quien fue informada sobre la situación, habló en condición de anonimato porque el quarterback y el equipo aún estaban trabajando en los detalles del anuncio. Casi por cumplir 40 años, Manning renunciará a 19 millones de dólares y a su decimonovena temporada en la National Football League (NFL), donde revolucionó el juego aéreo durante una brillante carrera marcada por cinco premios como Jugador Más Valioso de la liga, algo sin precedentes, y decenas de récords. Manning deja la NFL como el líder pasador de todos los tiempos y el quarterback titular más ganador, además de ser el único en su posición que ganó los Super Bowl con dos franquicias. El primero lo consiguió en 2007 con los Colts de Indianápolis, que lo eligieron con la primera selección

Kameni se perderá, al menos, el próximo mes de competición, aunque el periodo de baja puede ser algo más amplio. Todo dependerá de cómo evolucione.

Turno de Paco Memo por lesión de Kameni

El portero Guillermo Ochoa apunta para ser titular en la liga española con el Málaga, al menos un mes, tras la lesión de Carlos Kameni Agencia Reforma

El portero Guillermo Ochoa apunta para ser titular en la liga española con el Málaga, al menos un mes, tras la lesión de Carlos Kameni. Tras una revisión, Kameni sufrió una rotura del menisco de su pierna derecha por lo que será intervenido en los próximos días. El guardameta se lesionó en el minuto 33 ante el Deportivo, lo que propició el debut del mexicano. Kameni se perderá, al menos, el próximo mes de competición, aunque el periodo de baja puede ser algo más amplio. Todo dependerá de cómo evolucione. Los próximos partidos del Málaga son ante Sporting de Gijón, Betis, Espanyol y Granada.

El dato Manning deja la NFL como el líder pasador de todos los tiempos y el quarterback titular más ganador, además de ser el único en su posición que ganó los Super Bowl con dos franquicias.

global del draft de 1998. Los Colts lo dieron de baja luego de una serie de lesiones en el cuello que obligaron a Manning a perderse toda la temporada 2011 y lo dejaron sin sensibilidad en los dedos de su mano derecha. Un quarterback estelar disponible de manera inusual en el mercado en 2012, Manning se reasentó en

Denver, donde, a pesar de la debilidad en el brazo derecho por un daño en un nervio, tuvo marca de 50-15 y ganó su quinto premio como Jugador Más Valioso de la NFL, así como dos viajes al Super Bowl en cuatro temporadas. Perdió el primero ante Seattle y ganó el segundo, 24-10 sobre los Panthers de Carolina en febrero de este año.

El guardameta se lesionó en el minuto 33 ante el Deportivo, sufrió una rotura del menisco de su pierna derecha por lo que será intervenido en los próximos días.


Lunes, 7 de marzo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

17

DEPORTES

Editora: Gloria Illescas

El finlandés derrota al favorito

Latvala se lleva el Rally de México, quita invicto a Ogier Jari-Matti Latvala, de Volkswagen, ganó 11 etapas, más de la mitad, para adjudicarse el Rally de México, tercera parada de la temporada, seguido del galo Sébastian Ogier y el español Dani Sordo

En su preparación a la justa olímpica de Río 2016, Zavala continuará su gira competitiva en el torneo preolímpico, también a realizarse en Río de Janeiro, en abril.

Queda Zavala octava en copa mundial de tiro

Agencias

en Bangkok

E

l finlandés se lleva la tercera parada de la temporada y deja en segundo a su compañero de Volkswagen. Dani Sordo queda tercero. Los pilotos cumplieron las dos últimas etapas, la especial de Guanajuato a 80 kilómetros, y la última de 16.67 kilómetros, ganadas por Ogier, quien recortó la diferencia con el líder, pero no pudo alcanzarlo. Latvala venció con cuatro horas, 25 minutos y 57 segundos y aventajó por 1:05 minutos a Ogier, su compañero de equipo, quien se había impuesto en las dos primeras fechas del circuito, Montecarlo y Suecia, y empezó como líder el jueves, pero un día después perdió la cima. En tercer lugar quedó el español Dani Sordo, de Hyundai.

Latvala venció con cuatro horas, 25 minutos y 57 segundos, y aventajó por 1:05 minutos a Ogier, su compañero de equipo, quien se había impuesto en las dos primeras fechas del circuito.

El dato La temporada 2016 se reanudará con el Rally Argentina, del 21 al 24 de abril, y luego seguirá con nueve paradas más para llegar a la final, el Rally Australia, en noviembre. “Después de un mal inicio de temporada, por fin he podido condu-

cir sin problemas, es un sentimiento fantástico; no me había ido bien

en el Rally de México y está bien las cosas salieron”, dijo Latvala. Ogier perdió el invicto, pero mostró tranquilidad por el segundo puesto, que le dio los puntos suficientes para ampliar su ventaja en el primer lugar de la temporada. La temporada 2016 se reanudará con el rally de Argentina, del 21 al 24 de abril, y luego seguirá con nueve paradas más para llegar a la final, el Rally de Australia, en noviembre.

Crónica Deportiva José Manuel R. Racilla

Cuauhtémoc, el último caballero águila

S

í, estamos de acuerdo. Tal vez no fueron las formas, las fechas ni las circunstancias, pero logró — como en innumerables tardes de gloria— su última gran ovación. La grama del Estadio Azteca y sus eternas de historias contadas, fueron testigos de la despedida de uno de sus hijos pródigos y el más grande referente americanista: Cuauhtémoc Blanco Bravo. Esta tarde, la pregunta no era, si sería más lento, o el más torpe y regordete; la incógnita sería a cuántas nuevas figuras opacaría con su talento, hoy Cuauhtémoc sería nuevamente la figura central del espectáculo como tantas veces lo logró. Cuántas tardes lo admiramos recibir pases de Biyik, otras veces de Reinaldo Navia, después Zamorano y Claudio López; hoy, el eterno 10 azulcrema recibe una pelota de Oribe Peralta, después, cual tierno debutante, hace un amague, inmediatamente un segundo, regate después y ante dos defensas, dispara como sólo él sabía hacerlo, fino y preciso sobre ambos, balón al poste, el estadio retumba y se ahoga su grito de gol. Esa jugada, su último regalo a la afición, ésa que lo celebró como si hubiese sido anotación de final de copa del mundo. Como tantas veces, en esta última tarde se le admiró acariciar el balón, como al amor más grande, al más puro. Un gran marco para poner

fin a su extraordinaria, polémica y, pareciera, eterna carrera. Inevitable recordar su encorvada figura recorriendo los campos del mundo, repartiendo balones a diestra y siniestra, levantando la cara y mostrando a jóvenes y viejos por igual, que él, como 10 americanista, era el mejor con su eterno amigo, ese balón en sus pies. En él se mostraba la imagen misma de la irreverencia, el descaro y la chispa de aquel que llevó el barrio a los campos de futbol. ¿Cómo intimidar a quien creció en el seno de la amenaza y el infortunio? Oriundo de Tlatilco y crecido a sangre y fuego en el famoso barrio de Tepito, donde brindó sus primeras pinceladas, el Cuau —como su gente lo conoce— logró esa poco pensable unión entre cada una de las clases sociales a vaivén de un simple balón, ya sea con tus amadas Águilas o con la selección mexicana. Con el uniforme amarillo desataste odios al momento de enfrentar a cada equipo rival, cada mentada parecía tu alimento, pero un gol tuyo, la más dulce de las venganzas. Con la playera verde, nuestras esperanzas se volcaban hacia tu interminable talento, verte en el campo hacía que la súplica y plegaria fuera dirigida hacia esa eterna magia en tus botines y verte resolverlo te hacía nuestro más grande héroe futbolístico, ése que era capaz de salvarnos ante cualquier afrenta y causa perdida.

En lo que la mayoría coincide, es que el homenaje debió ser de mejor nivel, digno de la figura americanista más grande de todos los tiempos, no fue así, pero homenaje al fin. En un club donde el reconocimiento a sus figuras pasa a segundo plano y donde la dinámica es lanzar esos grandes nombres al baúl del olvido, la afición hizo su papel y agradeció a corazón abierto cada una de las satisfacciones dadas en el campo por su último gran número 10 y su máxima figura. Nadie en su sano juicio debería admirar su vida personal y mucho menos política, pero hoy, aquí, no estamos para eso, nuestra tregua está pactada, hoy hablamos de futbol, como prensa deportiva y de balompié es lo que nos atrapa, lo demás dejémoslo para mañana y para los expertos de cada una de esas materias. Admirarle en el campo de juego era simplemente inevitable. Hoy, se despide uno de los mejores futbolistas mexicanos de toda la historia, el de las grandes polémicas, pero más aún, el de los grandes partidos. El futbol mexicano te ofrece gracias por la cuauhteminha, por cada gol mundialista, los aficionados de las Águilas dan gracias por cada jugada y desborde increíble, de nosotros que no lo somos, gracias por la oportunidad de gritar en el estadio todo ese repertorio de linduras como antiamericanista. Hasta siempre Cuauhtémoc Blanco. Gracias por todo. Excelente semana, nos leemos la próxima.

La tiradora mexicana, Alejandra Zavala, logró un top ocho en la primera etapa de copa mundial de tiro deportivo del año efectuada este domingo en Bangkok, Tailandia Agencia Reforma

En la prueba de pistola aire 10 metros, la jalisciense se mantuvo en las primeras posiciones de la competencia, siendo de las únicas ocho que accedieron a la final de su competencia. La tapatía de 31 años fue la primera en salir de la final para así acabar en el octavo sitio con 76.1 puntos. “Buen resultado!!!”, escribió la Zavala al colocar fotos de su competencia en sus redes sociales. La medalla de oro de esta fecha de copa mundial la obtuvo la china Wenjun Guo, doble campeona olímpica, venciendo a Chia Chen Tien, de China Taipéi, por 199.8 a 197.8 puntos, en tanto que el bronce correspondió a la también china Mengxue Zhang con 177.8 unidades. En su preparación a la justa olímpica de Río 2016, Zavala continuará su gira competitiva en el torneo preolímpico, también a realizarse en Río de Janeiro, en abril, y luego en las fechas de copa mundial en Alemania y Azerbaiyán, en mayo y junio, respectivamente.

El dato La medalla de oro de esta fecha de copa mundial la obtuvo la china Wenjun Guo, doble campeona olímpica, venciendo a Chia Chen Tien, de China Taipéi, por 199.8 a 197.8 puntos.


18

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 7 de marzo de 2016

CULTURA

Editora: Gloria Illescas

El espectáculo ampliará su alcance

Suben a la red ballet El Lago de los Cisnes La Compañía Nacional de Danza anunció que el 8 de marzo la función de El Lago de los Cisnes, para los afectados por la cancelación del pasado día 2, será transmitida en Internet

Agencia Reforma

E

ste 8 de marzo, cuando sea repuesta la función de El Lago de los Cisnes para los afectados por la cancelación el pasado día 2, el espectáculo será transmitido a través de plataformas digitales, anunció Rafael Tovar y de Teresa en su cuenta oficial de Twitter. “La función del día 8 del #LagoDeLosCisnes se transmitirá vía streaming, TV y otras plataformas digitales, llegando a millones de personas”, apuntó el funcionario en la red social. Debido a las bajas temperaturas, el pasado 2 de marzo la función de la Compañía Nacional de Danza fue cancelada, lo que terminó con una protesta vandálica por parte del público cuando se les dijo

En el marco del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, el fotógrafo sueco, Toni Kuhn, expuso su obra fotográfica en el Museo de las Artes Agencia Reforma

Como parte de las actividades del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) y a propósito de que este año el país invitado es Suiza, se inauguró la exposición fotográfica La Noción del Tiempo, del artista Toni Kuhn (1942). El cinefotógrafo, originario de Suiza y radicado en México desde los 22 años, presenta a través de 24 piezas fotográficas un fragmento de lo que abarca su libro homónimo La Noción del Tiempo. La exhibición fue inaugurada en el Museo de las Artes, salón 5 planta alta, donde permanecerá hasta el 13 marzo, cuando concluya el festival cinematográfico. En la presentación de la expo también estuvieron presentes Iván Trujillo, director del FICG; Louis-

A partir de las 20:00 horas, la función será transmitida vía streaming en pantallas colocadas en los centros culturales de la Ciudad de México y diversas entidades del país.

El dato La puesta en escena se basa en la que se estrenó en Moscú, Rusia, a fines del siglo 19 cuya coreografía es de Lev Ivanov y Marius Petipa, con música de Piotr Ilich Tchaikovsky. que no habría reembolso ni reposición del espectáculo.

Esa noche, un grupo de asistentes lanzó una treintena de sillas al

lago menor del Bosque de Chapultepec. Ante las quejas, Tovar y de Teresa anunció ayer en su cuenta de Twitter que la función será repuesta este 8 de marzo, ocasión que será aprovechada para tratar que cientos de miles de personas disfruten de la función. A partir de las 20:00 horas, la función será transmitida vía streaming en pantallas colocadas en centros culturales de la Ciudad de México y diversas entidades del país. Igualmente, la puesta en escena será grabada y retransmitida por el Canal 22. Se difundirá también por el Sistema Público de Radiodifusión, las televisoras educativas del país y diversos sistemas estatales de radio y televisión. A lo largo de su historia, el ballet de El Lago de los Cisnes ha ofrecido en el curso de su historia más de mil funciones y es una de las tradiciones culturales de mayor arraigo entre los habitantes de la Ciudad de México. La puesta en escena se basa en la que se estrenó en Moscú, Rusia, a fines del siglo 19 cuya coreografía es de Lev Ivanov y Marius Petipa, con música de Piotr Ilich Tchaikovsky. Cuenta la historia del príncipe Sigfrido, enamorado de Odette, joven convertida en cisne por el hechizo del malvado Von Rothbart y Odile, el cisne negro e hija del brujo. La actual temporada se desarrollará hasta el próximo domingo 20 de marzo en la isleta del Lago Menor del Bosque de Chapultepec.

Una mirada sin tiempo, fotografías de Toni Kuhn José Touron, embajador de Suiza en México, y el alemán Michael Bock, uno de los curadores de la muestra. “El mundo fotográfico de Toni Kuhn abarca varios temas, desde zonas urbanas, la arquitectura, las calles, el exterior y el interior de habitaciones domésticas, pero también la naturaleza muerta y todo tipo de objetos comunes y corrientes; la flora y la fauna. En el mundo de las imágenes en movimiento, Kuhn muestra esa afición por sus trabajos en series y de esta forma desarrolló cuentos seminarrativos fijados en estas imágenes”, detalló Michael Bock sobre la obra del artista, quien actualmente radica en Tepoztlán, Morelos. La exposición de Kuhn, dividida en series de cuatro y seis cuadros son secuencias de largometrajes. “Es cine, pero a la vez es fotografía, son largometrajes y cortometrajes plasmados en fotografías. Hay secuencias y hay historias del mundo urbano. Es lo que hago siempre con mi cámara de 35 milímetros que

El fotógrafo, originario de Suiza y radicado en México desde los 22 años, presenta, a través de 24 piezas fotográficas, un fragmento de lo que abarca su libro homónimo La Noción del Tiempo. siempre cargo en mi bolsillo, aunque destacar su obra aborda temas absen este momento está en el carro”, tractos con ideas de composición apunta Kuhn. geométrica. El experto de la lente generalLa Noción del Tiempo represenmente no trabaja con directores de ta para Kuhn su peculiaridad como cine, pues afirma que le gusta más artista, pues afirma, en ella deja ver dejarse impresionar por su entor- la manera de relacionarse con el no, eventos de la ciudad y en gene- mundo a través de sus experiencias ral lo que pasa en las calles. Cabe en el cine y la fotografía.

¿Dónde estabas Brindley Sherratt? “¿En dónde has estado?”, era la pregunta recurrente al bajo británico Brindley Sherratt, cuando decidió dar el tardío salto a la ópera, a los 35 años Agencia Reforma

“¿En dónde has estado?” era la pregunta recurrente al bajo británico Brindley Sherratt, cuando decidió dar el “tardío” salto a la ópera, a los 35 años. Por más de una década había cantado y recorrido el mundo con los BBC Singers, un coro de cámara profesional. Siempre le sugerían: “Deberías cantar ópera”, él no lo tomaba en serio. Hasta que un día, se decidió y cantó para un agente. “Tienes buena voz”, le dijo. “Pero ninguna experiencia en ópera. Consigue un coaching y regresa en seis meses”. Eso hizo. Volvió, adicionó y consiguió un papel en el Covent Garden. En el elenco estaban las sopranos Anna Netrebko y Barbara Frittoli. Se sintió aterrado. “Fue un reto psicológico. Después de los ensayos no dormía bien. Cuando el director me preguntó: ‘¿Estás bien?’, le dije: ‘No. Yo tengo los CD’s de toda esta gente que está alrededor del piano. Apenas hace año y medio yo estaba en la última fila de un coro de cámara’. Y me respondió: ‘Me estás tomando el pelo a mí y a todos. Así que cállate y vamos adelante’. Fue brutal conmigo, pero era justo lo que necesitaba. Al final, lo adoré”, narró el cantante. Sherratt, ahora de 53 años, vería después su nombre en las producciones del Metropolitan Opera House y la Ópera de Chicago, la Ópera de Zúrich y el Festival de Salzburgo. “Siento que estaba destinado a la ópera pero no lo supe hasta que empecé”, dijo. “El cuidado de la voz es la disciplina más difícil, hacer que funcione correctamente. Actuar es divertido, pero cuidar el instrumento del jet lag, gripes e infecciones para que tenga un sonido bello que otros puedan disfrutar, sin amplificar, es lo más difícil. No importa cómo te veas ni cómo actúes, lo importante es la voz”, detalló Sherratt en entrevista. “Hay gente que recomienda La flauta mágica o Bohème, pero no sé si eso funcione igual para todos. La ópera del siglo 20 puede resultar obscura y difícil, y, sin embargo, cuando hice el Billy Budd en Glyndebourne, ante un público joven, menores de 30 años, enloquecieron. Lo que sí recomiendo es que antes de ir a la ópera se informen, lean una rápida sinopsis para saber de qué se trata. Eso es clave”, finalizó.


CLASIFICADOS

Lunes, 7 de marzo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

19

¡¡¡¡ EXCELENTE EXCELENTE OPORTUNIDAD OPORTUNIDAD !!!! EDIFICIO EDIFICIOEN ENVENTA, VENTA,

MAGNÍFICA MAGNÍFICA UBICACIÓN: UBICACIÓN: BELISARIO BELISARIODOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ NO. NO.711-A, 711-A, COL. COL.REFORMA; REFORMA;OAXACA, OAXACA, OAX. DE OAX.600 600MTS. MTS.22DE CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCCIÓN. VALOR VALOR DE DE VENTA: VENTA: $$12, 12,OOO, OOO,OOO. OOO. TRATO TRATODIRECTO. DIRECTO. INFORMES INFORMES AA LOS LOS CEL. CEL. 951 9511999123 1999123YY 951 9511870350. 1870350.

CARTELERA OAXACA Dellunes, lunes,77de demarzo marzode de 2016 2016 Del TÍTULO DE DE LA LA PELÍCULA PELÍCULA TÍTULO

CLAS CLAS

HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO

BUSCO NOVIA PARA MI MUJER B ESP 12:50 14:55 16:50 18:45 20:40 BROOKLYN UN NUEVO HOGAR B SUB 12:30 14:45 17:05 19:25 21:40 LAS APARICIO B15 ESP 11:25 13:40 15:50 18:00 20:10 22:20 ZOOTOPIA AA ESP 10:50 11:40 12:00 13:05 13:55 14:30 15:20 16:55 17:35 18:15 19:20 19:50 20:30 21:45 EN LA MENTE DEL ASESINO B15 SUB 16:10 22:45 LA MALDICIÓN DE CHARLIE B15 SUB 22:35 LA CHICA DANESA B SUB 20:50 EL RENACIDO B15 ESP 15:45 21:15 DEADPOOL B15 ESP 11:45 14:05 16:30 19:05 21:35 ORGULLO, PREJUICIO Y ZOMBIES B15 ESP 12:15 14:25 16:40 18:50 21:05 ZOOLANDER 2 B15 ESP 12:05 14:10 18:25 DIOSES DE EGIPTO B SUB 11:10 16:20 21:30 22:50 YA TE EXTRAÑO B ESP 11:35 13:50 16:05 18:20 20:35

comercializacion.despertar@gmail.com comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 132 4362 4362 ll 502 502 5001 5001 Tel.

Plaza Bella

Lun a Lun a

Programación Programación Programación

Del Del lunes, lunes, 7 7 de de marzo marzo de de 2016 2016 PELICULA PELICULA

SOMBRAS SOMBRAS ASESINAS ASESINAS

CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

B B

ESP ESP

HORARIOS HORARIOS

01:30 01:30 PM PM 06:45 06:45 PM PM 08:35 08:35 PM PM 10:40 10:40 PM PM

DEADPOOL B15 DEADPOOL B15 ESP ESP

02:10 02:10 PM PM 03:10 03:10 PM PM 04:20 04:20 PM PM 05:20 05:20 PM PM 06:30 PM 07:30 PM 08:40 PM 09:40 PM 06:30 PM 07:30 PM 08:40 PM 09:40 PM 10:15 10:15 PM PM 10:50 10:50 PM PM

BUSCO BUSCO NOVIA NOVIA PARA PARA MIMI MUJER MUJER

08:35 08:35 PM PM 10:30 10:30 PM PM

B B

ESP ESP

ZOOTOPIA AA ZOOTOPIA AA ESP ESP

01:15 01:15 PM PM 02:05 02:05 PM PM 02:25 02:25 PM PM 03:30 03:30 PM PM 04:15 04:15 PM PM 04:40 04:40 PM PM 05:45 05:45 PM PM 06:25 06:25 PM PM 06:55 06:55 PM PM 08:00 08:00 PM PM

ZOOLANDER B15 ZOOLANDER 2 2 B15 ESP ESP

01:40 01:40 PM PM 03:50 03:50 PM PM 06:00 06:00 PM PM 08:10 08:10 PM PM 09:10 PM 10:20 PM 09:10 PM 10:20 PM

ELEL RENACIDO RENACIDO

03:20 03:20 PM PM

B15 B15 ESP ESP

LOS B15 LOS DIOSES DIOSES DEL DEL EGIPTO EGIPTO B15 ESP ESP

02:35 02:35 PM PM 05:10 05:10 PM PM 06:15 06:15 PM PM 07:45 07:45 PM PM 08:50 08:50 PM PM 10:25 10:25 PM PM

LAS LAS APARICIO APARICIO

02:50 02:50 PM PM 05:00 05:00 PM PM 07:15 07:15 PM PM 09:25 09:25 PM PM

B15 B15 ESP ESP


20

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 7 de marzo de 2016

TECNOLOGÍA

Editor: Diego Mejía

La aplicación fue creada en México

App ayuda a personas con déficit de atención Se anunció Uika, una aplicación que facilita la integración de personas con discapacidad mental en el ámbito laboral, esta app recuerda cuáles son las tareas que tiene que seguir y cómo realizarlas

Agencias

¿C

ómo te sentiste hoy: agotado, con prisa, contento o preocupado? Al final de la jornada, Brian David Méndez presiona una de las cuatro respuestas; es el último paso que realiza cada día con Uika, una aplicación que facilita la integración de personas con discapacidad mental en el ámbito laboral. Durante las horas anteriores, la aplicación, desarrollada en México por la empresa Indra y la Escuela Superior de Cómputo (Escom), ha ido recordando a Méndez cuáles son las tareas que tiene que seguir y

En su reciente actualización para sistemas operativos iOS y Android, WhatsApp ofreció nuevas herramientas entre las que destaca el poder compartir documentos en PDF Agencias

Desde hace aproximadamente tres meses, el equipo de la aplicación que pertenece a Facebook estaba probando la versión 2.12.498, que millones en el mundo ya pudieron descargar y cuyo mayor cambio es la opción llamada Documento. Si bien WhatsApp no ha hecho un anuncio formal sobre esta herramienta, quienes tengan un dispositivo móvil con sistema operativo Android o iOS pueden compartir documentos en formato Portable Document Format (PDF). Los usuarios sólo deben acceder al botón de compartir en un chat activo donde se desplegarán las opciones Documento, Cámara, Galería, Audio, Ubicación y Contacto. Para compartir un PDF desde un equipo Android deben tener

Indra crea herramientas que facilitan la adaptación laboral; otra de sus creaciones es un software gratuito que permite a personas con discapacidad motriz usar una computadora.

El dato De uso intuitivo, la herramienta fue creada haciendo hincapié en la cuestión visual, como demuestra su colorida interfaz, para que pueda ser funcional para alguien con déficit de atención. cómo realizarlas, en el caso de que se le haya olvidado. Este trabajador de 19 años perteneciente al área de sistemas de Indra sufre déficit de atención y ha hecho de la tableta en la que está instalada

Uika una herramienta inseparable, que le acompaña desde su llegada a la oficina cada mañana. Su superior, José Luis Hernández, es el encargado de dejar programada la lista de actividades que

tiene que emprender; si no recuerda cómo se hace alguna, la aplicación cuenta con un repositorio de documentos y vídeos explicativos. “Lo que se pretende es que el usuario no tenga que estar dependiendo o preguntando constantemente a la persona que administra sus tareas”, explica Emma Albaladejo, directora de comunicación, mercadeo y responsabilidad corporativa de Indra. De uso intuitivo, la herramienta fue creada haciendo hincapié en la cuestión visual, como demuestra su colorida interfaz. Para que pueda ser funcional para alguien con déficit de atención, se dispusieron iconos llamativos y un modo de operación sencillo, comenta el director de Escom, perteneciente al Instituto Politécnico Nacional, Flavio Arturo Sánchez. Pese a que la invitación a que otras compañías instalen la aplicación está extendida, de ser así se tendría que preparar otro servidor para su desarrollo, ya que la información que contiene es “muy específica de la empresa”, apuntó Sánchez. La directora recuerda que no es la primera vez que Indra promueve herramientas que facilitan la adaptación laboral; otra de sus creaciones es un software gratuito con el que se puede mover el ratón del ordenador con la cabeza y hacer clic abriendo o cerrando los ojos o la boca.

Ya se pueden enviar PDF por WhatsApp dicho archivo almacenado en su dispositivo, mientras que en el caso de iOS también se permitirá compartir documentos guardados en la nube como iCloud o Dropbox. Esta herramienta era esperada desde hace tiempo y otros competidores ya la tenían, por lo que se prevé que en próximas actualizaciones se añadan otro tipo de documentos como de texto, hojas de cálculo y hasta presentaciones de Power Point. Algo a tomar en cuenta es que para usar esta herramienta ambos usuarios deben tener activada la opción de compartir documentos. Esto es importante porque algunos usuarios no tienen activada la descarga de actualizaciones automáticas o, bien, porque la empresa está activando esta función poco a poco ya que cuenta con más de mil millones de usuarios en el mundo. Para algunos añadir esta herramienta no sólo cumpliría con la necesidad que tienen los usuarios de WhatsApp, también sería una forma de acercarse más al sector empresarial donde hay competido-

Para algunos añadir esta herramienta no sólo cumpliría con la necesidad que tienen los usuarios de WhatsApp, también sería una forma de acercarse más al sector empresarial.

res como Slack, Lync, Telegram o el BB Messenger. WhatsApp sigue creciendo y tiene como meta conectar a los seis mil millones de personas que todavía no la usan en el mundo, según Facebook. De hecho, destaca que esta actualización se realizó poco después de que WhatsApp cumpliera siete años en el mercado y que anunciara para desgracia de muchos que dejará de

ser compatible con algunas plataformas como BlackBerry, Nokia, Android 2.1 y 2.2, así como Windows Phone 7.1. El que WhatsApp añada nuevas funciones a su aplicación no debería sorprender, ya que si se mantiene sin cambios podría ser devorada por la competencia, como ocurrió con otras herramientas de mensajería instantánea que existían hace pocos años.

Muere Ray Tomlinson, padre del email y la @ Raymond Tomlinson, considerado el padre del correo electrónico y el creador del símbolo de arroba, falleció a los 74 años en Nueva York Agencias

El investigador está considerado el inventor del correo electrónico, tenía también la autoría del signo de la arroba, @, una fórmula para generar la dirección necesaria que uniese al destinatario con el servidor de Internet de una manera sencilla y funcional. Tomlinson también creó dos campos esenciales para ordenarlo: asunto y para, (subject y to), en inglés, este último comando forma parte del código HyperText Markup Language que más tarde creó Tim Berners-Lee, que fue el que dio forma a la WWW. Vinton Cerf, amigo y considerado padre de Internet, fue el encargado de difundir la noticia a través de su cuenta de Twitter. Tomlinson falleció tras sufrir un ataque cardíaco. Tanto Cerf, en 2002, como Tomlinson, en 2009, ostentan el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica. Tomlinson estudió Ingeniería Eléctrica en el Instituto Politécnico Rensselaer en 1963. Después, continuó su formación en el Instituto de Tecnología de Massachusetts. Su trayectoria en la red de redes se remonta a los primeros experimentos para crear comunicación entre ordenadores. Ideó los comandos, fórmulas para dar órdenes a máquinas, entonces eran líneas de texto para el envío de mensajes. Los ordenadores todavía no tenían interfaz gráfica hasta que Xerox, Apple y Microsoft, en este orden, comenzaron a implementarlo en sus máquinas, por lo que para enviar un correo se debía teclear sndmsg y readmail para poder leerlo. En 1971, sin que sus superiores lo supieran, consiguió que varios ordenadores enviasen y recibiesen un mensaje según su sistema. El contenido no fue lo más relevante, se limitó a copiar la primera línea de teclas: qwertyuiop. Gmail, el servicio de correo electrónico de Google y también el más popular, le ha despedido con un mensaje de agradecimiento en Twitter: “Gracias, Ray Tomlinson, por inventar el correo electrónico y poner el signo @ en el mapa. #RIP” Según la consultora Radicati, en 2015 se enviaron más de 205.000 millones de correos electrónicos en todo el mundo. Estiman que la cifra alcance los 246.000 millones a finales de 2019.


Lunes, 7 de marzo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

21

ESPECTÁCULOS

Editora: Gloria Illescas

Mujeres poderosas

Finaliza Downton Abbey tras seis temporadas de emisión

Los actores aceptaron que, desde hace más de un año, todos sabían que el final de la serie llegaría con la sexta temporada, pero por contrato no podían anunciarlo Agencia Reforma

C

on los inevitables cambios sociales que trae consigo el siglo XX, la familia Crawley y sus fieles empleados ingleses se enfrentarán a una serie de retos que podrían poner en peligro su futuro. Con esta premisa arranca la sexta y última temporada de la serie Downton Abbey, la cual pondrá a prueba las relaciones de amor y atormentará una vez más a los personajes creados por Julian Fellowes. “Muchas cosas han cambiado. Cuando volteo a ver la primera temporada, con su vestuario, los peinados y los demás elementos, descubro que ahora lucimos diferente, hemos evolucionado mucho. Pasamos de una guerra a la gripe española. Los

Ángeles Azules arrasó en concierto exclusivo como parte del Festival Starlite la noche del viernes, en el Infield del Hipódromo las Américas

La última temporada de la serie, que consta de ocho episodios y un capítulo especial, fue vista en Estados Unidos por 11.22 millones de personas y fue alabada por los críticos.

personajes han pasado por mucho y me encanta que las mujeres se han vuelto más independientes”, reconoce Michelle Dockery (Lady Mary), en entrevista. Es precisamente la fortaleza de los papeles femeninos lo que más destaca en esta nueva temporada, la cual aspira a dejar un legado importante en la sociedad y en la industria del entretenimiento. “Me siento orgullosa de que mostremos mujeres fuertes de todas las edades, algo que casi no pasa. La representación de las mujeres mayores de 30 años es muy limitada en la industria. Es gratificante estar en un show que muestra a mujeres poderosas de diversas edades, creo que por eso la gente ha conectado tanto con nosotros”, consideró Elizabeth McGovern, quien da vida a Cora Crawley.

En los nuevos episodios, un secreto del pasado de Lady Mary (Dockery) volverá para atormentarla y pondrá a prueba su capacidad para superar los obstáculos. Como resultado, este incidente la hará tomar mayores responsabilidades en Downton Abbey. “Mary está en modalidad de negocios y disfruta dirigir el show. Es la capitana del barco desde que Branson se fue, y ella lo disfruta, aunque tiene muchos roces con los personajes mayores, como Violet. Mientras, su vida romántica se ha detenido por un momento, lo que está bien, pues ese aspecto ocupaba mucho de su energía. Ahora tiene otras cosas en mente”, adelantó la actriz. La última temporada de la serie, que consta de ocho episodios y un capítulo especial, fue vista en Esta-

Destrampados, fans de Los Ángeles Azules

Agencia Reforma

Al público le estorbaron las sillas y a Los Ángeles Azules les estorbó el tacuche y la lentejuela. Los oriundos de Iztapalapa invitaron a bailar desde el inicio a toda la concurrencia. A los fans de la agrupación les interesó poco el aspecto elegante de la noche y lo ordenado de las butacas, pues las movieron como pudieron, se acomodaron en los pasillos y zapatearon sin parar. “Hay que divertirnos y bailar. ¡Hola! Iba a decir el Distrito Federal, pero ya no se llama así, tenemos que decir Ciudad de México... ¡Arriba pues!”, gritó Elías Mejía, líder del grupo, antes de cantar “La Cumbia del Acordeón”. La gente se encaminó a los pasillos y por más que los de seguridad pedían que volvieran a sus lugares, fue imposible. En todo el recinto se repitió la misma escena, incluso en la zona con mesas y sillas para cenar. Al lugar, acondicionado para 3 000 personas, de acuerdo con organizadores, llegaron fans y curiosos

A los fans de la agrupación les interesó poco el aspecto elegante de la noche y lo ordenado de las butacas, pues las movieron como pudieron, se acomodaron en los pasillos y zapatearon sin parar.

El dato Después de 40 minutos, los músicos invitaron a la orquesta sinfónica dirigida por Odilón Chávez para acentuar los ritmos cumbiancheros y guapachosos, a través de violines, flautas y trompetas. por el baile previsto que se armaría y con la energía a todo lo que daba. Los músicos, que llevan más de 30 años de carrera, lucieron al inicio bien peinados y de corbata, pero a la quinta canción ya se habían aflo-

jado la camisa, estaban desfajados y metidos en sus instrumentos. “¿Si están bailando? Se nota... ¡De Iztapalapa, para el mundo! Por favor, no dejen de ser felices como nosotros, porque somos felices por

dos Unidos por 11.22 millones de personas y fue alabada por los críticos. “Creo que era el momento correcto para terminar el show. Siento que pudimos contar la historia y vida de cada personaje y sus respectivos desenlaces coincidieron con el final de la serie”, consideró McGovern. “Pero no todo está del todo claro, eso le da cierta fluidez y naturalidad a la conclusión. Las puertas quedarán ligeramente abiertas para que la gente imagine qué seguirá para estos personajes”, añadió Dockery. La sexta y última temporada de Downton Abbey se estrenó por el canal Film & Arts. Este año, el personaje de Lady Mary lucirá diseños exclusivos de tiaras y cintas para la cabeza. Edith (Laura Carmichael) tendrá que tomar decisiones importantes para el futuro de Marigold. Anna (Joanne Froggatt) se enfrenta a problemas personales y matrimoniales. Carson (Jim Carter), el mayordomo, avanza en su relación con la señora Hughes. Michelle Dockery dijo que, aunque no está definido, sí existen planes para hacer una secuela en cine. Los actores aceptaron que, desde hace más de un año, todos sabían que el final de la serie llegaría con la sexta temporada, pero por contrato no podían anunciarlo.

estar aquí, con ustedes, haciendo lo que más nos gusta”, añadió Elías. Todas las rolas clásicas de su repertorio desfilaron por el programa que prepararon para sus fans: “Amigos Nada Más”, “17 Años”, “El Mar Caribe” y “20 años”, entre muchas otras. Después de 40 minutos, los músicos invitaron a la orquesta sinfónica dirigida por Odilón Chávez para acentuar los ritmos cumbiancheros y guapachosos, a través de violines, flautas y trompetas. De ahí hasta el final, Los Ángeles Azules dominaron el ambiente con un ramillete de canciones que no dejaron de tararear los asistentes. Los fans de estratos sociales variados y de todas las edades, desde niños hasta personas mayores, se despojaron de la pena y la rectitud para darle rienda suelta a la cantada y el baile arrabalero. Fue así que la fiesta de Starlite se dibujó con melodías alegres y guapachosas como: “El Listón de Tu Pelo”, “Las Maravillas de la Vida”, “Amigos”, “La Cadenita”, “Entrega de Amor” y “Niña Mujer”. El concierto de Los Ángeles Azules arrancó alrededor de las 21:10 horas y concluyó a las 23:10 horas. En “La Cumbia Picosa” subieron a dos chicas del público a bailar con ellos. A todos los cumpleañeros les dedicaron “Veinte Rosas”. Alrededor de 30 elementos integraron la orquesta sinfónica. Una de las canciones más bailadas y coreadas fue “Paso la Vida Pensando”, de José Feliciano.

El tema, que será completamente instrumental, es un homenaje a la esencia del festival y aquellos ídolos musicales de Julio. Para interpretarlo, lo acompañará su banda.

Compone Revueltas tema para Vive Latino El guitarrista Julio Revueltas fue el encargado de componer el tema musical del afamado festival, el cual presentará durante el evento Agencia Reforma

Su regreso al Vive Latino, luego de 17 años, marca también la presentación más importante en la carrera de Julio Revueltas, quien hasta se atrevió a escribir un tema especial para el festival musical. “La invitación este año al Vive Latino me recordó mis raíces rockeras. Siempre he sido muy dispar con mis influencias en mis discos, pero la verdad es que lo mío es el rock y es el camino que retomaré. Creo que ese día tocaré como nunca antes en mi vida, voy a darlo todo en el escenario. No exagero cuando digo que marcará un antes y un después en mi carrera”, aseguró Revueltas en entrevista. El tema, el cual será completamente instrumental, es un homenaje a la esencia del festival y aquellos ídolos musicales de Julio. Para interpretarlo, lo acompañará su banda, compuesta por teclados, bajo y batería. “Será una sorpresa para todos los técnicos que trabajan en el festival y para la gente. La escribí especialmente para ese ambiente y para ese público”, aseguró. “Es una composición que dice mucho, a pesar de que no tiene letra. Hasta estoy pensando llamarla ‘VL’, por el festival. La escuchas y te la imaginas de fondo en un video de las actividades de la jornada musical”, contó. Su presentación dentro del evento, el sábado 23 de abril, también resumirá la trayectoria de Revueltas, quien aprovechará para presentar su nuevo disco, La Vieja Escuela. “Yo asistí al primer Vive Latino en 1998. Tenía apenas a 50 personas como público, pero antes de terminar la primera canción, ya habían llegado mucha más gente. Se corrió la voz y les encantó lo que hacía”, recordó. “Por eso para mí es como cerrar un círculo en mi carrera y empezar una nueva etapa. De verdad creo que el Vive Latino es el festival de música latina más importante en el mundo y me emociona”, señaló.


22

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Lunes, 7 de marzo de 2016

Editora: Gloria Illescas

Sacan los colmillos

HORÓSCOPOS

ARIES

Todo lo que emprendes ahora te sale a la primera. Los amigos y conocidos al igual que los compañeros de trabajo admiran tu entusiasmo y tu capacidad para abordar todo.

TAURO

Puedes experimentar dudas y llegar a sentirte en desventaja. Tu energía es claramente mayor, pero desconcertante e inarmónica.

Hollywood Vampires, rockear es lo suyo Alice Cooper, Joe Perry y Johnny Depp se reunieron para emprender el proyecto Hollywood Vampires, banda de rock que ya se encuentra despuntando en la escena musical

GÉMINIS

Incluso si eres una persona equilibrada, experimentarás una multitud de sentimientos, lo que te harán estar hoy de un humor muy cambiante.

CÁNCER

Tu energía mental llegará hoy a su punto máximo. Esto te permitirá hacer conexiones y entender cosas que de otro modo te habrían hecho pasar un momento difícil.

LEO

Te sientes un poco fuera de lugar. Podrías enfermar de forma inminente. En cualquier caso, no te sientes en plena forma física.

VIRGO

Te parece que puedes verlo todo con mucha claridad. El problema es que tus colegas no comparten esta opinión y también ellos piensan que están en lo correcto.

LIBRA

Todo parece más fácil en este momento y podrías conseguir cosas hoy que nunca hubieras pensado que pudieran ser posibles.

ESCORPIÓN

Hoy va a ser un día bastante ocupado para ti. Tal vez el teléfono esté constantemente sonando, recibas muchas cartas o incluso visitas.

SAGITARIO

Agencia Reforma

H

ollywood Vampires no es un capricho ni un experimento ni una ocurrencia de último minuto de Alice Cooper, Joe Perry y Johnny Depp. Sus integrantes lo definen como una agrupación hecha y derecha que toca rock y que busca conseguir admiradores por todo el planeta. “Es una banda bien formada, con mucha experiencia, porque no hay improvisados. Johnny siempre ha tocado la guitarra y tiene mucha habilidad con las manos, y su voz está muy bien cuidada. “Creo que sí merece la oportunidad de que lo escuchen y que dejen de pensar en que es una estrella de cine, porque, ¿se acuerdan de la película Chocolate (2000)? Ahí toca la guitarra y lo hace muy bien. No somos un experimento ni un capricho, eso sí es seguro”, expresa Cooper.

La conductora Inés Sainz, en vísperas de su regreso al programa Impacto Deportivo, habló sobre su pasión por el deporte y sus aspiraciones respecto a su labor periodística

Si has estado aplazando el tener que tomar una decisión desde hace tiempo, ahora finalmente ha llegado el momento adecuado para hacerlo.

Agencia Reforma CAPRICORNIO

Te sientes equilibrado en cuerpo y mente y puedes ser tú mismo. Con el aumento de tu nivel de energía puedes mejorar en el trabajo y emprender actividades en tu tiempo libre que muestren lo satisfecho que estás ACUARIO

Si hay dudas o temas poco claros en tu vida, éste es un buen momento para eliminarlos y darle a ésta una estructura estable.

PISCIS

Los objetivos que persigues desde hace tiempo están por fin a tu alcance. Sientes una energía nueva, que puede empujarte a dar los últimos pasos necesarios.

Los tejes y manejes del mundo deportivo, en el que se habla de corrupción y malos manejos, no opacan la pasión que siente Inés Sainz cada que presencia un partido de futbol. “Por más que la parte extra cancha esté viciada y muchas cosas no nos gusten, el deporte en sí es puro. Las emociones que despierta en cualquiera son puras. Eso no vamos a permitir que nadie nos lo quite y mucho menos yo. ¿Por qué eso va a mermar un poquito lo que tanto me ha movido en la vida?”, cuestionó la conductora en entrevista. Tras 15 años de colaborar en el área de deportes de TV Azteca, Sainz todavía mantiene el entusias-

El disco Hollywood Vampires incluye 15 canciones y dos bonus tracks, y fue lanzado a la venta en septiembre pasado, Johnny Depp es coautor de cuatro canciones inéditas.

Crearon la banda por el entusiasmo de tocar sin necesidad de atender críticas. “Se trata de tocar, de soltarse en el escenario. Grabamos rock, hacemos rock y estamos para darnos gusto interpretando temas que nos encantan y que tienen algo que decir”, añade Depp. Coinciden en que son devotos del rock de los 70, que fue el precursor del sonido actual, y su nombre lo tomaron de aquella logia de amigos que se reunía a beber y compartir anécdotas, 40 años atrás, en Los Ángeles. Incluía a Cooper, John Lennon, Ringo Starr, Keith Moon y Marc Bolan, entre otros. “Grabamos lo que nos gusta y lo que consideramos que era nuestro rock, no nos importa si hay comentarios positivos o negativos, creo que

hasta hoy nos hemos encontrado con más empatía que enemistad”, aseguraron. “Son canciones fabulosas interpretadas por nosotros, con una esencia básica. ‘Whole Lotta Love’, ‘I Got a Line on You’, ‘Manic Depression’ o ‘My Generation’. Todo fan de la música debe conocerlas, son esenciales”, señala Perry. Además, la tercia ha convidado a otros amigos a tocar en algunos conciertos, como Paul McCartney, Dave Grohl, Matt Sorum y Duff McKagan, quienes han participado en varias presentaciones. “Somos amigos tocando con amigos, no nos reunimos como colegas a buscar un negocio porque, la verdad, cada uno tiene su negocio aparte y esto es un vínculo donde encontra-

mos un punto en común para desentendernos de la realidad cotidiana y tocar algo que nos gusta”, insiste Cooper. Tras apariciones esporádicas en escenarios angelinos y el Rock in Rio 2015, y de haber debutado en televisión justo en la 58 Entrega del Grammy, Hollywood Vampires ya confirmó fechas para Nueva York y el festival Rock in Rio Lisboa, además del Rock Fest, en Wisconsin. “Nos enfocaremos en shows veraniegos porque así tenemos más oportunidad de que las agendas no se empalmen, y yo sigo teniendo muchos compromisos con mi banda. ¿Los demás? No sé, creo que no son tan famosos como yo”, bromea Cooper. Los músicos dijeron que les encantaría actuar en un escenario de México y que esperan la invitación de algún empresario que se arriesgue con ellos. El debut formal de Hollywood Vampires fue en el Roxy Theatre, en Los Ángeles, el 16 y 17 de septiembre pasados. Entre los invitados que han cantado con ellos en vivo se encuentran Perry Farrell, Tom Morello y Kesha. Para los conciertos en su tour están considerados Tom Henriksen, Duff McKagan, Matt Sorum y Bruce Witkin, según las fechas. El disco Hollywood Vampires incluye 15 canciones y dos bonus tracks, y fue lanzado a la venta en septiembre pasado. Johnny Depp es coautor de cuatro canciones inéditas, entre ellas, “As Bad as I Am”, “The Last Vampire” y “Raise the Dead”.

Inés Sainz, emocionada por estrenar nuevo programa mo en cada una de las coberturas que realiza a lo largo del año. Sin embargo, cada que es necesario, Inés exhibe las irregularidades del sistema, como cuando en 2014 señaló las anomalías en la licitación para comprar al club Gallos Blancos del Querétaro. El Servicio de Administración y Enajenación de Bienes había declarado como virtuales ganadores a ella y a su esposo, Héctor Pérez Rojano, pero finalmente fue vendido a Grupo Ángeles. “Te enteras de todo esto y pasan muchas cosas horribles, pero no te dejas. Así que, lo que pueda hacer yo para evitarlo, lo haré. Lo que tenga que hacer para denunciarlo y que se persiga, lo voy a hacer. Si todo el mundo se entera de las cosas, te prometo que acabamos con los malos de la historia”, declaró. Tras varias propuestas de la televisora, la conductora regresará como titular del programa Impacto Deportivo, que se presenta a las 11:00 horas, por Azteca 7. “Siempre me quedé con la sensación de que ese espacio se saborea de manera especial. El hecho de participar en

Tras 15 años de colaborar en el área de deportes de TV Azteca, Sainz todavía mantiene el entusiasmo en cada una de las coberturas que realiza a lo largo del año. las demás producciones te llena y es mis entrevistas. (El programa) Tieincreíble. Pero tener tu momento, ne que tener un matiz de esto, de lugar e identidad, creo que es algo coberturas y de viajar por el munque a cualquier periodista le llena do. Creo que logramos una mezcla el alma”, aseguró. muy padre, cobijado por el ámbito En la emisión, presentará entre- deportivo que vivimos”, mencionó. vistas con deportistas, además de Otra sección es Fan VIP, en el que se hacer coberturas en las sedes de los conocerá el aspecto hincha de algueventos más importantes, como la nos famosos. Copa América Centenario, la Euro“El programa no solamente es copa y los Juegos Olímpicos. para presentárselo a un apasiona“Quise aprovechar las fortalezas do acérrimo del deporte. Yo quieque he adquirido a lo largo de mi ro que quien prenda el canal, diga: trayectoria y lo que me identifica. ‘Me entretuve padrísimo y aprendí Creo que la gente me recuerda por algo’”, finalizo.


DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 7 de marzo de 2016

23

POLICIACA

Editora: Gloria Illescas

Los conductores se quejan del mal estado de las carreteras

Chocan dos vehículos en la carretera federal 190 Alejandro Osorio, familiar de las personas que viajaban en el Jetta, dijo que afortunadamente sus familiares no sufrieron daños y que el resultado del accidente sólo fue material

A

Los oficiales detuvieron a los ocupantes de una camioneta, en la unidad fueron localizadas dos armas largas para las que Maurilio López y Epifanio López no mostraron los permisos Igabe

La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) informó que como parte de la vigilancia al cumplimiento de la Ley Federal de Uso de Armas de Fuego y Explosivos, efectivos de sus fuerzas policiales realizaron tres detenciones en diversas intervenciones ocurridas en la Sierra Sur. Personal de la Policía Estatal, asignado al XV Sector de Seguridad Regional con base en Villa Sola de Vega, informó al respecto que el primer caso ocurrió el pasado viernes siendo las 15:00 horas aproximada-

Recupera SSPO motocicleta robada en Tuxtepec La policía detuvo a un individuo conduciendo una motocicleta, quien al ver a los uniformados intentó evitar ser alcanzado, cuando fue interceptado, se reveló que la unidad era robada

Igabe

consecuencia del mal estado en que se encuentran las carreteras federales 190 y 125, los conductores, que circulan por las zonas, han sufrido fuertes accidentes que han expuesto su integridad y la de sus acompañantes, por lo que exigen inmediata reparación. Una familia que partió de Huajuapan con destino a Morelia, y que preveía hacer una escala en Puebla, sufrió un fuerte accidente al circular por la carrera federal 190 en el tramo Huajuapan de León-Puebla, esto porque al tratar de esquivar los baches que se encuentran en el asfalto, se impactaron con otra unidad que se dirigía a Oaxaca de Juárez. Los automóviles involucrados fueron un Volkswagen tipo Jetta, color gris, con placas de circulación 282 YEG de la ciudad de México, y un Chevrolet Monsa, color Azul Rey; sus tripulantes resultaron con lesio-

La tarde del viernes fue recuperada una motocicleta marca Yamaha, modelo 2015, misma que cuenta con estatus de robo inscrito en la averiguación previa en San Juan Bautista Tuxtepec.

Igabe

Un Volkswagen tipo Jetta, color gris, y un Chevrolet Monsa, color azul rey, se impactaron cuando el conductor de una de las unidades intentaba esquivar las imperfecciones del camino.

El dato Uno de los involucrados en el accidente hizo un llamado a la SCT a reparar de manera urgente las vías para evitar más tragedias. nes leves, por lo que no fue necesario su traslado a un hospital. Alejandro Osorio, familiar de las personas que conducían a la ciudad de Morelia, y que viajaban en el vehículo tipo Jetta, dijo que afortunadamente sus familiares no sufrieron

ningún daño severo y que el resultado de la colisión sólo fue material. Lamentó que constantemente por los medios de comunicación se esté informando de accidentes que pasan por el mal estado de las carreteras, por lo que hizo un llamado

a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de reparar de manera urgente las vías para evitar más tragedias. Señaló que es necesario que se ponga en marcha un seguro contra accidentes por parte de la SCT por las vías federales, ya que en la actualidad algunos accidentes que se han registrado han sido provocados por el mal estado de las vías de comunicación y que a pesar de ello, los dueños de las unidades se tienen que ser los responsables.

Detiene policía a tres personas por portación ilegal de armas mente, entre las agencias El Coquito y El Venado, a la altura del paraje Mi Ranchito. En ese sitio le fue marcado el alto a los ocupantes de una camioneta marca Nissan, modelo XEV6 y placas de circulación RU83696, ya que se mostraron nerviosos ante la presencia policial, motivo por el que les fue practicada una revisión de seguridad en la que fueron localizadas dos armas largas en el interior de la unidad de motor. Se trataba de dos rifles calibre .22, uno marca Remington, modelo 5501, sin matrícula y el segundo, matrícula 387982, sin marca ni modelo, para los que Maurilio López Avendaño y Epifanio López Avendaño de 36 y 56 años de edad, respectivamente, no presentaron las licencias de portación correspondiente. Lo mismo ocurrió alrededor de las 18:00 horas en la comunidad de Piedra que Menea, perteneciente a Santa Cruz Zenzontepec, ya que

La tarde del pasado viernes fue recuperada una motocicleta marca Yamaha, modelo 2015, la cual cuenta con estatus de robo inscrito en la averiguación previa de fecha 29 de mayo de 2015 en San Juan Bautista Tuxtepec, motivo por el que los efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), que realizaron su aseguramiento, la trasladaron ante las autoridades ministeriales competentes. Los hechos ocurrieron alrededor de las 13:20 horas, cuando policías estatales que patrullaban en inmediaciones de la Ciudad de Tuxtepec, interceptaron a un motociclista sobre el tramo carretero local que conduce del fraccionamiento Las Limas a la agencia municipal de San Silverio. Como consta en el informe oficial, en dicha vía circulaba un sujeto del sexo masculino que imprimió mayor velocidad a su tránsito cuando tuvo a la vista a los uniformados, no obstante le fue dado alcance de inmediato e iniciado el protocolo de revisión de seguridad. De ello derivó que al consultar el estatus del automotor en la Plataforma México, dicho sistema reflejó que cuenta con reporte de robo vigente. Ante estos hechos, la motocicleta junto con su conductor —en calidad de presentado— fueron consignados ante la autoridad correspondiente, quien se encargará de deslindar o fincar las responsabilidades legales consecuentes.

El dato La SSPO informó que las fuerzas policiales realizaron tres detenciones en diversas intervenciones ocurridas en la Sierra Sur por violaciones a la Ley Federal de Uso de Armas de Fuego y Explosivos.

específicamente a la altura del palacio municipal de la población fue detenido Pedro Pérez Gómez, de 43 años de edad, debido a que portaba una pistola tipo escuadra, marca Colt, calibre .45, matrícula 45838, con dos cargadores metálicos y 13 cartuchos útiles del mismo calibre, sin el permiso correspondiente.

Por tales hechos, los tres sujetos antes nombrados fueron detenidos y puestos a disposición de las autoridades ministeriales correspondientes para los efectos legales que resulten, esto en tanto que los efectivos de la SSPO mantienen los recorridos de prevención, disuasión y vigilancia en la demarcación.

La motocicleta y su conductor fueron consignados ante las autoridades, quienes se encargarán de deslindar o fincar responsabilidades.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

24

La verdad en la información

DE OAXACA

Lunes, 7 de marzo de 2016

Los abusos contra las reclusas continúan

Nada que celebrar en Tanivet este 8 de marzo: Herrera López Ana Laura Herrera López expuso que las presas no festejan su día porque son vistas como mujeres de tercera, al denunciar que los alimentos que reciben las internas son de mala calidad

Montiel Cruz

C

on motivo del Día Internacional de la Mujer, que se conmemorará el próximo martes, 8 de marzo, no hay nada que festejar en su día para unas 152 internas por fuero común y 80 por fuero federal del penal de San Francisco Tanivet, dijo Ana Laura Herrera López, presidenta del Comité Pro-Defensa de las Reclusas del Penal de Tanivet Tlacolula Asociación Civil. Previo al Día Internacional de la Mujer, la activista aseguró que no necesitan que feliciten a las mujeres presas del penal de Tanivet, pues

Ángel Ávila indicó que no caerán en trampas y provocaciones que se han montado desde el gobierno federal y la estructura caciquil orquestada por José Murat Rebeca Luna Jiménez

El presidente del Consejo Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Ángel Ávila, señaló de manera contundente que el PRD está fortalecido y listo para alcanzar la victoria el 5 de junio en la gubernatura del estado, la mayoría en el congreso local y ayuntamientos. “El PRD eligió al mejor candidato a la gubernatura, Pepe Toño Estefan Garfias tiene respaldo absoluto de las fuerzas y corrientes que integran el sol azteca. Estamos satisfechos con el proceso democrático interno efectuado hace unos días, los consejeros estatales eligieron con libertad. Ningún otro partido la oportunidad de elegir a su candidato, y en Oaxaca Pepe Toño obtuvo dos terceras partes de los votos, lo que habla de la fortaleza del PRD”, sostuvo Ángel Ávi-

La defensora de las reclusas indicó que a las mujeres del penal de Tanivet se les deben de respetar sus derechos humanos, a pesar de estar privadas de su libertad.

El dato Ana Laura Herrera López informó que las internas de Tanivet no cuentan con servicio médico ni medicamentos. no hay nada que celebrar mientras se sigan cometiendo abusos contra las reclusas, denunció. La representante legal de dicha asociación civil expuso que las presas no festejan su día porque son vistas

como mujeres de tercera, al denunciar que los alimentos que reciben son de mala calidad y en ocasiones la comida ya está pasada, pero se la tienen que comer porque no les queda otra opción, acusó.

Herrera López comentó que además no cuentan con servicio médico y medicamentos, cuando solicitan una cita en el Hospital Civil tienen que esperar meses para que les den la cita para que sean atendidas, sabiendo que esto puede traer consecuencias porque sus enfermedades se pueden complicar. En este mismo contexto, la activista recordó que no se han resuelto los casos de violación a los derechos humanos de las reclusas, pues comían en el suelo, se bañaban con agua fría, salada, les limitaban las visitas conyugales y vivían en total abandono. “No ha cambiado en total porque siguen enfrentando una serie de carencias como atención médica y medicinas”, reforzó la denunciante. Consideró que estas mujeres tienen los mismos derechos a pesar que están privadas de su libertad, siempre deben tener respeto a sus derechos humanos, por ser mujeres. Como representante, señaló, hago un llamado al gobierno del estado de Oaxaca para que voltee los ojos hacia el reclusorio femenil que enfrenta una serie de necesidades que no se han superado desde hace años, a pesar que han alzado la voz para denunciar estos atropellos que vienen cometiendo a las internas del penal, finalizó.

Aseguran que PRD está listo para ganar la gubernatura El PRD eligió al mejor candidato a la gubernatura; Pepe Toño Estefan Garfias tiene respaldo absoluto de las fuerzas y corrientes que integran el sol azteca Ángel Ávila, PRD

la en este encuentro con medios de comunicación. Acompañado por integrantes de la dirigencia estatal del PRD, encabezados por Carol Antonio Altamirano, el coordinador de los diputados federales del sol azteca, Francisco Martínez Neri, y del candidato al gobierno del estado, José Antonio Estefan Garfias, Ángel Ávila asentó que su partido no caerá en trampas y provocaciones que se han montado desde el gobierno federal y la estructura caciquil orquestada por José Murat, así como del secretario

Ángel Ávila señaló que el PRD está fortalecido y listo para alcanzar la victoria el 5 de junio para la gubernatura del estado, el Congreso local y los ayuntamientos.

Miguel Ángel Osorio Chong, quienes han instruido dividir la coalición en Oaxaca, a través del Partido del Trabajo (PT). “Hacemos un llamado a la militancia petista, quienes coinciden con nuestra lucha. Los petistas han refrendado su apoyo a Pepe Toño Estefan Garfias, a pesar de la imposición de las cúpulas del Partido Revolucionario Institucional y el PT han logrado a través de Benjamín Robles, a quien se le respetaron todos sus derechos y condiciones para competir en el proceso

interno del PRD, sin embargo, no respetó los acuerdos y se convirtió en instrumento de los poderes fácticos”, asentó el dirigente nacional perredista. “Venimos a felicitar al PRD porque dieron un ejemplo de civismo, mientras sufríamos los ataques del PRI por reventar el consejo, el perredismo conservó la calma y a través de las urnas, de manera libre y secreta se votó por el candidato a gobernador, con un triunfo contundente al obtener dos terceras partes de los sufragios”, finalizó.

Luisa García Cruz advirtió que al menos 300 comités de padres de familia se movilizarán para vigilar las escuelas que paralicen sus labores en la jornada de protesta que anunció la CNTE.

Con nueva plantilla, padres proponen desterrar a profesores paristas Los padres de familia determinarán este lunes la estrategia a seguir para el aseguramiento de las escuelas que no tengan clases por participar en la marcha del magisterio este 9 de marzo Agencia JM

La representante de la Coordinadora General de Padres de Familia Por una Cultura Educativa, Luisa García Cruz, advirtió que al menos 300 comités de padres de familia se movilizarán para asegurar las escuelas que paralicen sus labores, durante la jornada de movilizaciones de 72 horas que anunció la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). La Sección 22 de la CNTE ratificará en Asamblea Estatal Mixta, los acuerdos de la Asamblea Nacional Representativa en la que determinaron una jornada de movilizaciones, que iniciaría el miércoles, 9 de marzo, y concluiría con una marcha nacional de Los Pinos a la Secretaría de Gobernación, lo que implicaría paros parciales en Oaxaca. Ante la advertencia de más afectaciones a la educación, cuando sólo faltan dos semanas para el periodo vacacional de la Semana Santa, que inicia el 21 de marzo y concluye el 5 de abril, los padres de familia determinarán este lunes la estrategia a seguir en el aseguramiento de las escuelas que llegaran a cerrar sus puertas a los estudiantes. La propuesta, dijo Luisa García Cruz, es que las escuelas aseguradas sean entregadas al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, quien a su vez las entregará a los padres de familia con nueva plantilla de profesores para expulsar a los mentores paristas. Destacó que en caso de que el próximo viernes, los profesores cumplan con su amenaza de abandonar las aulas para participar en la marcha anunciada en la Ciudad de México, los padres de familia actuarán por la defensa de la educación y tomarán medidas radicales para buscar dignificar al sector magisterial, que aún rechaza el orden y la legalidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.