Despertar 07 de noviembre 2015

Page 1

La verdad en la información Sábado, 7 de noviembre de 2015

DE OAXACA

Diario Despertar de Oaxaca

www.despertardeoaxaca.com

Peña Nieto da la bienvenida a Raúl Castro en Yucatán

ria iteraaria n lliter ón rriió

14

ucción Introd

El presidente Enrique Peña Nieto recibió a su homólogo de Cuba, Raúl Castro Ruz, en Mérida, Yucatán; durante la reunión que sostuvieron, los mandatarios firmaron un acuerdo con el fin de garantizar un flujo migratorio legal, ordenado y seguro. Coincidieron que las relaciones están en su mejor momento. (4)

3

Aumentan las movilizaciones en defensa de los detenidos

AGENDA

5

Se despedirá a profesores que no se evalúen: IEEPO

L A CONTR A

16

Triquis emplazan al gobierno y amenazan con cercar el Palacio

L A CONTR A

16

Junta de Gobierno de la UNAM eligió como rector a Enrique Graue

II

de partida Una

tierra Labaldía

14

RTAR A DESPE DE OAXAC

o, 7 de

mbre

novie

15

de 2015

Sábad

LETRAS

m aca.co deoax pertar a@des iterari orionl

za? cabe . ojos en tu Pero on sus nada : iano erdo as fuer¿No hay arer Recu esas perl o no? espe que ás viva Shak ¿Est ese aire oh oh nte ? calle oh oh elega te. é harér por la ana? es taninteligen a? ¿Qu anda mañ tan . ahor estoy y mos do Salud en las diez é hare : Eduar é haré o llam Editor ¿Qu ir tal comar? ¿Qu pre?’ nte alas cuatro. o que ¿Sal sin pein mos siemAgua calieado a rez, rand espe así é hare e cerrida de ajedados, coch part ¿Qu sin párp e, un yo dije lluev os una ojos Lil, ages, Y si rem nuestros de 2015 ido de amb HORA r. Y jugatandota. mbre mejo mar sin novie n al , lo dije YA ES lucir te dio apre puer a a la o, 7 de ciaro OR ura que Sábad licen palabras FAV , proc dinero estaba allí:una buen ndo esar el yo an Cua pesé mis SA POR a regr te con dio, pong y no SE PRI rto va hicis Te loy que te LETRAS re tes. qué RTARA rte. r Albe DEN ra sabe dien s, Lil, , quie DESPE mira e Alberto, Aho rá te los n todo DE OAXAC rtar ro años aiga Él querarreglar o sopoen el pobrcuat yo. ndome para teRTAR los extr no puedpiensa durante a, s, dije DESPE otra ella, mirá que adurAjuro quedije yo; cito OAXAC ra , DE dent él , ntra , dijo el ejér dijo tampocodo en ya enco rselo HORA de 2015 o 46 igo, agradecé Y yo ha esta ES mbre han e, Númer n YA yo. a novie que rtirs hace cont no te quié 65), OR estab dive no lo o, 7 de sé a 8-19 el de FAV o da, dije es. r que on, no Sábad la luz. y si nces ya. ua pued ás deci t (188 Nob POR añar nada, zón de leng tú no Ento ente PRISA a, lo mism vieja S. Elio mio en represe emp sabía cora fijam SE te gust arán si no podr cer tan t o T. el pre sía ojos y no ro del este r. poe , Elio En iDEN no vech marcha, de pare ) LETRAS o com cona la ar, mis rto, dent al. la crít ó e.) das Mee ocidnocido s ericanovers Si estos se apro rto se años triste. habl ni muesilencio dije, vali , m un leer que ione con to le za? arte ta y cara tar, dijo. o de Jorg pa, Otra si Albe ni vivondo el aca.co or , reco rtac team a uni lo o, und icio isa, cabe que de . deoax trein endo abor el part ca he vuel Oed’ trad t, mej ano apo o nor atur tos mira Pero do. avergonz ma ojos en tu Pero de Euro pertar ido tron sa pitondo liter men Poe n de Elio eric ntes ism avisa erías más que poni é para re en nun a@des bruñ on sus nada de ía. usió rns team orta ern , famo cuan sabia ella- ó, : tom se mue , pero iterari frag Deb tiene mía, dijo, o un jo ras stris aun er más -dijo Stea nor imp Mod iano orionl que erdo as fuer¿No hay , dije. dos ra baldla incl com os ta sus del Soso rro, muj es. Ahí que se ahog nes: arer (y noes culpa ras ya, y casi sería nada s figu os y mas arte Recu esas perl o no? ada, e el esperacim te ame cata o la espe ima ucim La tier os Tho un poe s, oracio no esas píldocinco que no yo. es quej Colab a por a sent dond s y asomaba Mad un mal com o de naipFenicio a!) Roca líric que ás viva Shak máx rod bre: fue atur Integran da, pano se , dije pued s? os estab mol, las rep Son tenido me dijo tenía consideraido maz inero ¡Mira de las rote a, no los niño n, a cumrecursos ese aire de liter esa. braz ¿Est la Rue a. en queen el már con pámdorado (Ha ario n se la un pérf e, el Mar A sus ojos.Dam siete aquí oh oh nte ingl ta unade Orió obr sus . mism a de capite suelt gustan su os, y e El botic ? la calle HOR , tenía con su naip s fueron a, la . La silla jaba labradosCupido el ala) ros de tras ente oh oh elega te. sen ero ra d por mas ser launa tont rto no si no te ES bast donn a haré refle bajo elab un é tan side por mien naip rtes es ojos cand a está s perla Bella ecias tres este se YA a en casa jamón lida idio núm r ana? es inteligen lda con orta rsos Eres no, si Albecasaste OR cual sus los la mes profusamo. perip de los to, y la espa a? ¿Quy anda mañ (esta está la las Salud ca de sopo e de . FAV rto estab reara el inm e los entr , tan mos ahor Bue qué te la en dive aquíEduar a dedohombrente tuer sobre o entr ocultaballamas luz sobr ordando en . ticos o encu o, Albe haré o estoyé hare las diez A sabo ¿Por llam nes SA POR la:damí está el ercia que lleva entrpor agualo. ingo (otro aba las n su s, desb ó a supolicrom s sintéundiend ¿Qué ir tal comar? ¿Qu pre?’ nte a cuatro. Editor que A o que ES HOR , jaba joya , subi al perfume, conf aire ¿Sal pein calie a las SE PRI l dom r para Aqu el comes algo No encu rte círcu siem nas copi a rand YA rez, arro sus raso itone mue aque s en DEN no, ado o: ES HOR. Bue o ver.ed la y aquí co cena OR que o de ches de fil y cristraro ando por el así siné haremos Ague cerr de ajedados, espe ra Equ scop días! Bue ón, aron a dos n, FAV OR YA es, Lou en blanno puedo. Tem mbre girar el brill estu de mar n sus dos turb seño horó coch partida párp ¿Qu jam invit agita POR noch y que rcad hedu vea a la ré el en estos sin e, un de losredomas acechabao o líquien olor; ascendíavelas, me nte. PRISA POR FAVnas yo dije, es. s lluev os una ojos el Ahouna muc ndo a le llevacuidado , calie SE SA Bill. Bue En apadas, en polv idos ventana,as de lasearios, Y e,si rem nuestros noch able ages A r. de Lil, dres , PRI s, Veo cias. Cuayo mism r con cobr nas sent juga o la DEN de 2015 ador ido es, amb dest ento los rnal Lon SE de Yra tand ta. HOR mejo de s llam laqu o. mbre s. mar sin Gra le que que anda es. Buenoches, es. r inve te de DEN nas noch ungü ando soplaba gada sobre los do tech ados de piedapre novie n al , lo dije YA ES lucir te dio puer a tanto nece a díga tiene co a la Bue es, nas nochnas nochbuenas o, 7 de ciaro OR ura que y ahogo que las alar os artesonamar, patin ama e el puen llevara mar noch . Bue s. Bue ras, Sábad ¡una licen palabras FAV , proc dinero estaba allí:una buen l, la del sobr fresc entando sus humos del s por el en su es. rte se ndo esar el an do. May s, adió es, seño sus pies. ndo diseñ jado ados, ad irrea a nieb e fluía la mue noch Cua pesé mis SA POR regr te con lo dio, yote pong talla alim de o, a as rta n ecta bro noch mbr pard iros los Ciud Adió nas nte abaj s la y no SE PRI rto va hicis Te que o que delfí abie buen fab proy ando s arroanaranj LETRAS re bajo muchedu s! Bue ras, noches, creíd dos susp da dela iam las hora da. RTARA rte. ba un-ventanatada forzada DEN ra Albesaber qué dientes.s, Lil, y anim rmes leño es y , quie seño as DESPE mira e Alberto, miglior una tanto era yo s y rápi su miraKing Willcuenta campana son! a nada enea esen mente Aho rá te los n todo DE OAXAC rtar Eno an verd ba calle ¡eran ca hubi corto buen ro años nd il ¡Stet a, na chim a repr ruda aiga Él querarreglar o sopoen el pobrcuat Nun alaban bre clava ués Woolnoth ardí rom mortecin nove yo. ndome a Pou extr de la estabela, tan el ruiseñor nte ae! jardín, sa ía de la ve gritando: pued luz desp polic para sa los dije y hom Exh su Ezr no pien dura Myl tu s, mirá a te a, Mar A igue y en e la repina silvestre-Filom aún allí lable voz que adurjuro quedije yo; cito y cadasta arribe Santa o al finaly le detubarcos de do en ra otra ella, , dent él , Sobr esce rfosis de pero invio do pers ntra , dijo el ejér Cue a dond ue sord cido en los año pasaeste año? , rtos dijo tampocodo en a una amo aro rey; rto con el mun bres ya enco rselo HORA haci un repiq un cono igo taste el recerá abie o 46 igo, agradecé Y yo ha esta ES la Metel bárb el desieba, y aún po de ojo con encontré iste cont plan ? ¿Flo rcha? de los hom! han e, Númer n YA yo. a que rtirs hace cont por ba todo llora sucios. s de tiemfiguras estancia. no te 65), Allí que estuv ver que inar ta esca amigo sus uñas !” OR a quié estab dive lo 8-19 el de frère FAV o da, dije es. r que llena vía ellaa oídos chito donde cio a la ¡tú uel cadá o a germla súbi que es o con llos y si no ya sé on, no la luz. ua pued ás deci t (188 Nob POR nces . os, silen añar nada, zón de y toda Tiu” nes mar ¿Aq empezad su lecho Perro, de nuevlable -mon lengndra sus cabe Ento ente SA lo mism tú no vieja reS. Elio mio en rep ndo se emp sabía cora “Tiu s toco en los mur ha turba allí alnterrará semb nte. fijam SE PRIte gusta, arán si no podr cer tan t onie lera. cepillo, o T. el pre sía l: enge ojos y no ro del claeste jeme r. poe , Elio En Y otro ban n, imp la escabajo el ¿No saca delo dese ur! -mon DEN no vech marcha, de pare ) o com cona la más crue mez críti-ó date ar, mis rto, dent ano rta,al. ierta e.) e. ales. iendo ¡Oh, si no lecte se alza nabapasos en fuego, os, on salva das Mee ocidnocido s mes habl ni muesilencio . Qué Si estos se apro rto se vers que la vali , dije, años trist leer ionees el ericuni con to a mue le aver cubr iosa pues hypocrite se incli on or del tos ígne aquietar arte ta y un cara tar, dijo. o de Jorg pa, Otra si Albe lodesp prim or , reco rtac ilteam enielvivo el o, und a delos, isa, os, iendo que nerv as cálidicio la tierr sobr mirando trein endo abor el part ca he vuel Tú, Oed’ nor deatur Se oyer land en pun y se anhe ma t, mej ano apo o Abr Pero do. avergonz de Euro lluvi de trad ido tron sa pitondo s ytos liter men Elio eric ntes ism lilas avisa erías más que poni é para re en nun a, nutrs secos. ndose con ntuvo e. Muy la. Al resp aron palabras bruñ erdo ía. sPoe de rns team orta ern , famo cuan sabia ella- ó, usió man adiz tom se mue , pero noch as? Hab frag raíce Deb tiene mía, dijo, recu o un jo ras icos, stris aun er más -dijo se cruzaron en es incl nos olvid rculo ipitá Stea nor imp Mod que é? , dije. dos ra bald esta com os ta sus del Soso rro, muj es. Ahí que se ahog inert y larno nieve con tubé no, prec los pórt arten, (y noes culpa ras ya, y casi sería nada s figu os mas arte brill iosa ada, e el esperacim ca habl ¿Qu te ame cata o la osinvie con ima ucim La tier El Tho un poe no esas píldocinco que no nerv qué nun piensas?sas.” yo. es quej a por s bajo Hofg . a sent dond s y asomaba Mad un mal com o de naipFenicio a!) Rocas, líric tierra eña vida el vera s máx rod bre: fue atur Integran é toy da, vimo ro de una hora en, pano se , dije pued s? os la pequ rendió estab mol, las rep Son tenido me dijo tenía consideraido maz inero ¡Mira de las “Es igo. . ¿Por ¿Qu Pien las rata detu dent n, a cumrecursos Litau de liter esa. braz la Rue ojos. a. capirotesuelta, noan los niño A ue, una sorpsee conm lame sas? sas: en queen el már con pámdorado (Ha ario n ja de os. , nos imos s durantem’ aus se la un pérf e, el Mar sus siete Dam aquí ingl ta unade Orió obr sus . iduq de pien y mism la pien te silla botic on de a asco segu gust calle hues su Nos nber Háb qué a, , tenía os, e El ser la tont qué con su naip s fuer jaba labradosCupido el ala) ros tras La sen ero ra d por mas . Star un chub el sol, charlamo in, stam en la del arch ES HOR rto no si no te a una ¿En ca sé en naip está s perla Belladonnecias tres bast se refle rtes es un ojos bajocandelab a mienusamente YA a en casa jamón núm side lida idio mos ieron sus casa con o, bajo café y e Russ con orta rsos Eres no, si Albecasaste la perip de los y este espalda OR cual sus los la mes prof o. a en Nun halla s. (esta ca de sopo e de y lueg mos gar kein FAV rto estab reara el to?” nos rtos perd inm e los entr , amo aquí estáa de las bre tuerto,sobre la Bue qué te de visit la en dive ta. el vien que entr ocultaballamas luz sobr ordando . ticos o encu o, Albe o y toma Bin deutsch.niños, trineo. ie, nos lanz A sabo dam el hom nte ¿Por nes SA POR Creo e los mue ingo ” Mar o la pueré hace echt os en (otro aba las n su s, desb ó a supolicrom s sintéundiend al Sur.la í está comercia que llevaencuentrpor agualo. que ese? dijo: ta abaj s. cho ES HOR A , dond SE PRI l dom r para rte círcu Aqu el al perfume, conf aire o algo No copi arrojabasus joya raso, subi o es to bajoa? ¿Qu do éram YA ES HOR. Buenas taña mar me sacó me itone o: s en DEN no, aque “¿N en y aquí co es o ver.ed la mue cena OR o, él o. Él te. Y cues mon rno me que o de ches de fil y cristraro ando por el Y cuan ué ruid El vien blan pued e girar ra Equ scop días! ese ahorNada. Bue ón, aron a dos n, FAV OR YA es, Lou as crec fuer en las “¿Q el brill estu de mar n sus dos turb mbr seño horó o es mi primtenía mied jam invit ram bre, eny que norcado. Tem agita rate , allí en invie FAVnas noch ruid o siempre. hedu vea a la ré el en estos SA POR de losredomas acechabao o líquien olor; ascendíavelas, , quédel hom ? ¿No Y yo ie, agár e libre e, y ué me nte. lleva Aho ado muc es. s POR PRI igan le el una ndo a Bue “¿Q a, com , calie SE cuid SA En apadas, en polv idos ventana,as de lasearios, e, Mar se sient la noch noch arra hijo conoces , ves nada dres , Veo cias. Cuayo mism r con nas adorable Nad DEN SE PRI es, Bill. dest entos, los sent de la s llam laqu o. rnal Lon Uno casi toda s que ios? Ohtú sólo sol bate de cobr ra ? ¿No s. Gra le que que anda uela es. Buenoches, es. r inve te de e el DEN nas noch Leo, ungü ando soplaba gada sobre los do tech ados de pied s nada las raíce erdic lo; tanto nece el puen díga tiene co son eos desp adivinar s, dondo no cons sabe rdas ra a Bue es, nas nochnas nochbuenas y ahogo que las alar os artesonamar, patin áles mar ni acue ?” noch . Bue s. Bue ras, ¡una del amasobre grill a. Sólo hum del l, el ndo se lleva te su el la ¿Cu pétrdecirlo enes rota ), fresc es. pies. sus rte os por en do. enta May s, adió es, seño roja sus es de imág cobija, rumoros ad irrea a nieb e fluía la mue de nada noch en estos alim ectandolos diseñ jados ados, n talla rta iros nte de abajo, s Ciud la pard mbr Adió nas noch buenas tón rto noda agua roja de esta roca o que no pued delfí abie fabbro proy ando s arroanaranj hedu s! Bue ras, noches, creíd dos susp da dela iam las hora da. l mue no roca bra ba un-ventanatada forzada un mon ana o; bajo muc anim rmes leño es y seño as árbo seca miglior una tanto era yo s y rápi su miraKing Willcuenta campana son! a nada enea esen mente y el piedra bajo esta la somes la mañencuentr Eno an verd ba calle ¡eran ca hubi corto buen nd il ¡Stet a, na repr ruda ñor y la sombra jarte bajoque no sigue por a tu polvo. la chim a Nun alaban bre clava ués Woolnoth ardí rom mortecin nove a Pou ín, ae! ía de la ve gritando: polic su luz sa de stre- estabela, tan el ruisevoz hay a cobi algo que te decer saledo de Exh hom a y desp Myl tu jard Mar A Ezr y en e la repina silve Filom aún allí lable persigue (ven enseñaré tuya al atar un puña y cadasta arribe Santa o al finaly le detubarcos de do en y te sombra que o en Sobr esce rfosis de pero invio do Cue a dond ue sord cido en los año pasaeste año? , d rtos cono igo el ni la sombra el mied a una amo aro rey; rto con el mun bres rá Win repiq haci un abie aún tu un der hom rece ? ni traré la Metel bárb el desieba, y po de ojo con encontré iste cont plantaste ? ¿Flo rcha de los ! h weht zu te mos por ba todo llora sucios. s de tiemfiguras estancia. Allí que estuv ver que inar ta esca amigo sus uñas !” Frisc Heimath Kind, frère era vez; llena vía ellaa oídos chito donde cio a la cadá a germ súbi es o con tos, ¡tú llos Der Irisc du? prim jacin ¿Aquel ezado lecho la o, que nuev -mon os, silen y toda Tiu” nes mar Meinweilest sus cabe ndra tos por tos”. de los no pudeha emp a su allí al Perrrará de semblable ndo “Tiu s toco en los mur nte. Wo turb onie lera. cepillo, jacinde los jacinjardín edo, l: engecla jeme Y otro ban n, imp la escabajo el ¿No saca delo desenter crue e, del pelo húm date ur! -mon me diste a más rta, mez ales. o ¡Oh, si no lecte se alza nabapasos en fuego, os, on salva año muchachos, tard s y el . Qué el mes a mue despierta aver cubriend iosa pues hypocrite se incli on or del tos ígne aquietar ce un la e el il es o prim os, los, de flore nerv “Ha llamarondo regresam Abr de la tierr sobr iend Tú, Se oyer land en pun y se anhe lluvias cálid me cuan brazados lilas erdos y s con tuvo a, nutrs secos. ndose e. Muy la. Al resp aron palabras Pero ndo, tú, noch as? Hab recu es raíce nos manolvidadiz rculoprecipitá icos, , se cruzaron en é? esta lleva inert rno nieve con tubé no, los pórt arten brill iosa ca habl ¿Qu El invie a con vida el vera nerv qué nun piensas?sas.” s bajo Hofg . s é toy vimo ro de hora en, la tierrpequeñarendió “Es igo. . ¿Por ¿Qu Pien las rata detu dent nte una Litau ue, una sorpsee conm lame sas? sas: ja de , nos imos iduq m’ aus calle huesos. Nos nber ascosol, segu lamos dura Háb qué pien qué pien Star un chub el char en la del arch in, stam ¿En ca sé en mos ieron sus casa con o, bajo café y e Russ a en Nun halla s. y lueg mos gar kein visit to?” nos rtos perd amo de sch. ta. el vien que y toma Bin deut niños, trineo. ie, nos lanz Creo e los mue ” Mar o la pueré hace echt os en al Sur. ese? dijo: ta abaj s. cho dond o o es to bajoa? ¿Qu do éram taña mar me sacó me “¿N en o, él o. Él te. Y cues mon me Y cuan ué ruid El vien ese ahorNada. as crec fuer en las invierno “¿Q es o mi primtenía mied ram pre. allí bre, rate , en , qué hom ? ¿No Y yo ie, agár e libre e, y ué ruid o siem igan del “¿Q a, com Mar se sient la noch arra hijo conoces , ves nada Nad Uno casi toda s que ios? Ohtú sólo sol bate ? ¿No uela e el Leo, s nada las raíce erdic lo; son eos desp adivinar s, dondo no cons rdas sabe áles ni te acue ?” el grill a. Sólo ¿Cu pétrdecirlo enes rota ), roja es de imág cobija, rumoros de nada en estos tón rto noda agua roja de esta roca no pued l mue no roca bra un mon ana o; seca árbo esta som la es y el piedra bajo la mañencuentr y la sombra jarte bajoque no sigue por a tu polvo. hay a cobi algo que te decer saledo de (ven enseñaré tuya al atar un puña y te sombra que o en d ni la sombra el mied der Win ni tu traré h weht zu te mos Frisc Heimath Kind, era vez; tos, Der Irisc du? prim jacin Meinweilest tos por tos”. de los no pude Wo jacinde los jacinjardín edo, e, del pelo húm me diste a año muchachos, tard s y el ce un la de flore “Ha llamarondo regresam me cuan brazados Pero ndo, tú, lleva nes: oracio Colab

AGENDA

Min: 13° Máx: 28°

Año: 6 Número: 2 191 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

I

de los tierro El enmuertos

ucción Introd

ón rriión

ajedrez

ia terarria lliitera II

de partida Una

tierra Labaldía

I

de los tierro El enmuertos

ajedrez

15

@DespertardeOax

RIÓN

literaria

El número 46 de Orión, y primero de noviembre, dedica sus páginas al ganador del premio Nobel, T. S. Eliot, considerado como uno de los renovadores de la poesía en lengua inglesa y de la literatura mundial, disfrute el lector La tierra baldía. (14 y 15)

El concurso estuvo caracterizado por la mala organización

Molestia por la farsa del concurso de cura Solalinde Agencia JM/Rebeca Luna Jiménez

Reporteros gráficos descalificaron a los integrantes de la Comisión de la Verdad, encabezados por Alejandro Solalinde, y denunciaron que el concurso fotográfico “Miradas de Resistencia y Esperanza” fue sólo un montaje para recabar fotografías que usarán para justificar los recursos que malgastaron, por lo que tomaron “el acuerdo de no autorizar a la CVO hacer uso de nuestras fotografías para su informe o publicarlas en alguna edición, ya que todas están protegidas por derechos de autor” (3)

Consulta de Cué sobre CCCO costó 3.7 millones de pesos

La consulta pública sobre la construcción del Centro de Convenciones en el cerro del Fortín de la ciudad de Oaxaca costó más de 3.7 millones de pesos, informó oficialmente el Ieepco; el dinero mal gastado no sirvió de nada por los pobres resultados obtenidos y unos días después el gobernador Gabino Cué canceló el proyecto en ese lugar. (5)

Plumas de hoy:

Autorizan a Cué otra deuda de dos mil millones de pesos

En una rápida sesión extraordinaria, los diputados de la LXII Legislatura local modificaron la Ley de Deuda Pública y autorizaron al gobernador del estado contraer otra deuda que supuestamente será utilizada solamente para mejorar la infraestructura de la educación básica, media superior y superior, impartidas por el gobierno. (3)

Javier Cruz de la Fuente, Alfredo Arenas Casas, Alfonso Zárate, Ricardo Raphael y Carlos F. Matute González.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 7 de noviembre de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Mejorarán la infraestructura de los centros educativos

Verduguillo

Transparencia en uso del dinero para la educación: Martha Alicia

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

P

La legisladora resaltó la necesidad de definir qué escuelas serán las beneficiarias de la inversión, que ronda los dos mil millones de pesos

Rebeca Luna Jiménez

E

n el marco de la aprobación de reformas a la Ley de Deuda Pública del Estado de Oaxaca, la diputada Martha Alicia Escamilla resaltó que dichas modificaciones permitirán al titular del Poder Ejecutivo, bajo su propia responsabilidad, celebrar convenios con la federación para potenciar a las aportaciones federales y particularmente el Fondo de Aportaciones Múltiples, con el objeto de mejorar la infraestructura de los centros escolares de la entidad, sin que esto constituya la apertura a mayor deuda pública para la entidad. En declaraciones durante la sesión celebrada este jueves, la diputada Escamilla León aclaró que los legisladores locales no están autorizando al gobernador la adquisición de deuda pública, pues explicó que las modificaciones que este día se concretaron a la Ley de Deuda Pública tienen como finalidad permitir que el estado de Oaxaca acceda a los recursos que la federación

El edificio ubicado en la calzada Madero data de 1953 y alberga a 147 estudiantes y siete profesores de la Primaria Miguel Hidalgo

Martha Alicia Escamilla destacó la importancia de que los recursos adquiridos sean ejercidos con total apego a la transparencia y rendición de cuentas.

tiene previsto invertir en el mejoramiento de las escuelas de educación básica de todo el país, a través de mecanismos que potencian las aportaciones federales ya estipuladas en la Ley de Coordinación Fiscal y en el Presupuesto de Egresos de los años siguientes. En ese marco, Martha Alicia Escamilla se pronunció porque los recursos que reciba el estado de Oaxaca, a través de los Certificados de Infraestructura Educativa, y con el respaldo de las modificaciones que se realizaron a la Ley de Deuda Pública, sean ejercidos con total apego a la transparencia y rendición de cuentas, ya que éstos son elementos imprescindibles para el fortalecimiento del Estado de derecho, y que por ese solo hecho no pueden quedar marginados de las estipulaciones que se establezcan en el convenio que en su momento se firme entre el estado y la federación para acceder a dichos recursos. Asimismo, la representante popular por el distrito uno, Oaxa-

ca sur, recalcó que dos temas que son fundamentales, y que deben ser aclarados a la brevedad tanto por la federación como por el gobierno del estado, es lo relativo a cómo se definirá qué escuelas serán las beneficiarias de esa inversión que ronda los dos mil millones de pesos, en mejoramiento de infraestructura educativa, y cuál será el mecanismo para elegir a esos centros educativos, de entre las más de 14 mil escuelas que existen en la geografía estatal. Igualmente, Martha Alicia Escamilla resaltó la importancia de que en la reglamentación para la disposición de dichos recursos, y a la par de los mecanismos de asignación y de rendición de cuentas, queden perfectamente establecidas las condiciones para que las empresas constructoras locales puedan participar en un marco de equidad e inclusión, y no sean sólo empresas foráneas las elegidas para realizar estas obras, para que también sean un estímulo a la economía local.

Germán Tenorio, exsecretario de Salud en Oaxaca, a un paso de la cárcel. Extraño, pero muy extraño y misterioso se observa el plantón que desde hace más de un mes tienen frente a las instalaciones y oficinas de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) un grupúsculo de dizque trabajadores y adheridos a un sindicato independiente que liderea un tipo llamado Saúl Ulises Cortés, un sujeto al que le gusta vivir bien y obtener el dinero fácil, eso dicen empleados y trabajadores del mismísimo sindicato independiente, otros aseguran que ya descubrieron que este dizque plantón fue planeado entre el Dr. Mecha Corta con Saúl Ulises Cortés y con la bendición del góber del cambio. ¿Por qué? Bueno, pues resulta que trasciende que el gobierno federal le practicaría una auditoría contante y sonante a la administración del Dr. Elefantitos, o sea, el mismísimo Germán Tenorio Vasconcelos, y para impedir que el gobierno de la republica practicara esta auditoría federal, pues el sindicato independiente, en contubernio con el Dr. Mecha corta y el propio góber del cambio, planearon la toma de los SSO y de esta forma evitar que el gobierno federal hiciera esta auditoría, que tiene al exsecretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, a un paso de la cárcel. Quienes saben y conocen del tema aseguran que será después del 15 de diciembre de 2015, cuando Saúl Ulises Cortés y sus allegados levanten el dizque plantón, ya que para esas fechas los empleados del gobierno federal estarán de vacaciones y será imposible realizar esa auditoría en este año 2015. La pregunta es: ¿Cuánto se está embolsando Saúl Ulises Cortés por sostener el dizque plantón?

Piden garantizar seguridad de alumnos en escuela primaria

Águeda Robles

La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) solicitó al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) garantizar la seguridad de los estudiantes y del personal docente que acuden a la Escuela Primaria Miguel Hidalgo, ubicada en la calzada Madero de esta ciudad, debido al desprendimiento de las cornisas de la fachada de dicho plantel educativo. La Defensoría inició el cuaderno de antecedentes DDHPO/CA/1353/

olicía Federal y Gendarmería, listos para aplicar la ley a profesores revoltosos de S-22. Se envalentona el gobernador de paz y progreso del estado de Oaxaca, don Gabi Cué Monteagudo y ahora reta a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), y les advierte que la Policía del Estatal, Policía Federal y la Gendarmería nacional están listos para entrar en acción y hacer valer la ley, en caso de que algún lidercillo revoltoso quiera impedir la evaluación educativa programada para los días 14 y 15 de noviembre 2015 en Oaxaca. Se sabe que al menos unos seis mil docentes presentarán la prueba educativa en esta entidad, a pesar de las amenazas y advertencias de la Sección 22 de la CNTE, nadie puede creer lo que en las últimas horas dijo públicamente don Gabi Cué Monteagudo, quien se armó de valor y aseguró que si algún integrante de la Sección 22 pretende impedir o boicotear la evaluación educativa, sin contemplación se aplicará la ley y se pondrá tras las rejas a quien violente las garantías de los profesores que presentarán la prueba educativa. Esta declaración y advertencia del gobernador del cambio en Oaxaca tiene desconcertados a muchos que aún no dan crédito a que el góber oaxaqueño ahora si se haya puesto bien plantados los huevos y rete a la Sección 22 de la CNTE, muchos dicen que los huevos se los dieron los mismos profesores, que se los fueron tirar hace unos días en las puertas del Palacio de Gobierno y, como eran muchos pues don Gabi Cué Monteagudo se armó de ellos y ahora sí está envalentonado, otras voces dicen que otra vez el gobierno de la republica le ordenó al gobernador de paz y progreso salir a dar tal declaración y sobre todo que calmara a sus muchachitos de la Sección 22 de la CNTE, si es que no quiere ver a muchos otros en las sombras de un penal de máxima seguridad, ¿será?

El IEEPO recibió una petición de la DDHPO para garantizar el bienestar de la población académica de la Primaria Miguel Hidalgo, ante el peligro que representa trabajar bajo una construcción deteriorada.

(01)/OAX/2015, tras información difundida en medios de comunicación, la cual detalla que el director de la Primaria Miguel Hidalgo ha solicitado, en diversas ocasiones, la intervención de las autoridades estatales, ante el riesgo latente que afrontan

estudiantes y personal docente, pues parte de la antigua estructura de cantera ha provocado el desplome de la fachada de la institución. Según medios de comunicación, el edificio data de 1953, alberga a 147 estudiantes y siete profesores de la Primaria Matutina Miguel Hidalgo, asimismo aloja a la comunidad estudiantil y docente de la Primaria Vespertina Ignacio Allende. Ante este suceso, la DDHPO solicitó la colaboración del director general del IEEPO para que, en el plazo de cinco días hábiles, informe al organismo defensor el conocimiento que tenga de los hechos expuestos. El organismo defensor señaló que la educación es un derecho humano exclusivo y un medio indispensable de realizar otros derechos humanos, por lo cual es obligación del Estado velar y brindar protección especial por esta prerrogativa.

Number one: Martha Alicia Escamilla, León Jorge González Ilescas, Manuel Esesarte Pesqueira, entre otros, son los que trascienden y buscarán la nominación como abanderados del Partido Revolucionario Institucional a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez; todos están haciendo su lucha, y no hay que olvidar que en la guerra, en el amor y en la política, todo se vale; todos tienen su corazoncito, pero sin lugar a dudas será el trabajo político, el arraigo y el haber cumplido a la ciudadanía lo que los llevará al poder, pues son los ciudadanos quienes sufragan y ése es el voto que vale, existen otros más que también hablan por detrás y dicen que quieren, pero no dan la cara, si no tienen el valor de dar la cara, mucho menos tendrán el valor de enfrentar a la ciudadanía y pedir el voto, porque son personajes de la política que en verdad, y lo digo en serio, están bien quemados, pronto daré sus nombres y apellidos. Por hoy, es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Sábado, 7 de noviembre de 2015

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Diego Mejía

El concurso estuvo caracterizado por la mala organización

Participantes catalogan de farsa el concurso de Comisión de la Verdad “Hemos tomado el acuerdo de no autorizar a la CVO hacer uso de nuestras fotografías para su informe o publicarlas en alguna edición, ya que todas están protegidas por derechos de autor”: concursantes

Agencia JM/Rebeca Luna Jiménez

S

in haber hecho gran cosa para justificar los 12 millones de pesos asignados a la Comisión de la Verdad y cuando el plazo se les vence, a los comisionados, encabezados por Alejandro Solalinde, se les hizo fácil convocar a un concurso de fotografías sobre el 2006, coincidente con la feria del libro de Oaxaca. En lo que parecía una verdadera apología de la violencia, mientras los cabecillas de la Sección 22 eran detenidos o perseguidos, la exposición pasó sin pena ni gloria, pues sólo los más curiosos se acercaban a ver las escenas que enviaron, sobre todo reporteros gráficos de los medios de comunicación. Como siempre, mal administrado y peor organizado, el concurso rindió

Los diputados determinaron que el gobernador estatal deberá rendir informes trimestralmente sobre los fondos recibidos, las obras, su ubicación, costos y beneficios logrados

Agencia JM

La LXII Legislatura del Congreso del estado de Oaxaca aprobó modificaciones a la Ley de Deuda Pública para autorizar al gobernador obtener anticipadamente recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) para la construcción, equipamiento y rehabilitación de infraestructura física de los niveles de educación básica, media superior y superior. Con 33 votos a favor, el Congreso local autorizó al gobernador Gabino Cué Monteagudo para suscribir un convenio para obtener anticipadamente, a valor presente, recursos estimados en dos mil millones de pesos provenientes del FAM. En sesión del tercer período extraordinario del segundo año de ejercicio legal, se determinó que el

Reporteros gráficos descalificaron a los integrantes de la Comisión de la Verdad, encabezados por Alejandro Solalinde, y denunciaron que el concurso fotográfico “Miradas de Resistencia y Esperanza” fue sólo un montaje para recabar fotografías que usarán para justificar los recursos que malgastaron.

El dato En lo que parecía una verdadera apología de la violencia, mientras los cabecillas de la Sección 22 eran detenidos o perseguidos, la exposición pasó sin pena ni gloria, pues sólo los más curiosos se acercaban a ver las escenas. sus peores frutos y quienes participaron se sintieron engañados, manipulados y utilizados por los comisionados, a tal grado que denunciaron que su obra sería utilizada para justificar un inexistente trabajo de una comisión que no funciona. Fotógrafos de diversos medios de comunicación, digitales e impresos, se desistieron de recibir el recurso

del premio del concurso de fotografía “Miradas de Resistencia y Esperanza”, ante la falta de seriedad y lo que consideraron una burla por parte de los integrantes de la Comisión de la Verdad de Oaxaca (CVO), organizadores de la misma. Mediante una carta pública, los fotógrafos Mario Jiménez Leyva, Darío Nolasco Domínguez, Jorge

Luis Plata, Luis Alberto Cruz Hernández, Jaciel Baruc Cruz Lucas y Blanca Estela Hernández Gómez, señalaron que la convocatoria de la comisión fue sólo una farsa, para obtener de los reporteros gráficos imágenes gratuitas del conflicto de 2006 y 2007, para integrar un archivo, mismo que entregarían en su informe en marzo de 2016. El concurso en el que se calificaría tres categorías “Movilización social”, “Participación de las mujeres” y “Periodistas y libertad de expresión”, estuvo caracterizado por la mala organización, ya que en dos ocasiones pospusieron la entrega del reconocimiento a los ganadores, primero en agosto, luego en octubre y finalmente el 2 de noviembre del presente año. Durante el acto, en donde se entregaría el premio, se notó la falta de profesionalismo, seriedad, respeto y confusión en los nombres de los participantes, por lo que los comisionados, Alejandro Solalinde Guerra, Marina Jiménez y Diego Osorno, sólo hicieron entrega de diplomas a algunos de los ganadores. “Los reporteros gráficos estamos conscientes que el mejor reconocimiento que podemos recibir por nuestro trabajo, es de los medios para los que laboramos y de la ciudadanía quienes nos leen o ven nuestras imágenes”, apuntan los profesionales de la lente. Explicaron que por ello “hemos tomado el acuerdo de no autorizar a la CVO hacer uso de nuestras fotografías para su informe o publicarlas en alguna edición, ya que todas están protegidas por derechos de autor”.

Autorizan a Gabino Cué contraer otra deuda por dos mil millones de pesos El dato La LXII Legislatura del Congreso modificó la Ley de Deuda Pública, con el fin de autorizar al gobernador obtener anticipadamente recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples. titular del Poder Ejecutivo estatal tendrá la obligación de informar trimestralmente al pueblo y al Congreso del estado los montos recibidos, las obras y acciones realizadas, el costo de cada una de ellas, su ubicación y beneficios, así como los resultados logrados. La reforma y adiciones a la Ley de Deuda Pública aprobada por la LXII Legislatura establecen que los recursos logrados serán utilizados única y exclusivamente para la construcción, equipamiento y rehabilitación

Los recursos autorizados por el Legislativo serán utilizados solamente para mejorar la infraestructura de la educación básica, media superior y superior, impartidas por el gobierno.

de infraestructura física de los niveles de educación básica, media superior y superior en su modalidad universitaria, impartida por el gobierno. En tribuna, los diputados Dulce Alejandra García Morlán, Leslie Jiménez Valencia, María del Carmen Ricárdez Vela y Anselmo Ortiz García, de las fracciones parlamentarias del Partido Acción Nacional, Partido Revolucionario Institucional y Partido de la Revolución Democrática, respectivamente, externaron su posicionamiento, aunque sólo fue de trámite, ya que un acuerdo pre-

vio entre los integrantes de la Junta de Coordinación Política permitió aprobar sin mayores incidentes el dictamen emitido por la Comisión Permanente de Hacienda. Por su parte, la diputada Ricárdez Vela exhortó al Pleno del Poder Legislativo a aprobar cuanto antes la reforma educativa, “ya que no se pueden aprobar y solicitar más apoyos económicos si no hay el compromiso de reformar el sistema educativo, que va de la mano de la profesionalización de los docentes al aprovechamiento escolar”, indicó.

Cerca de dos mil profesores de la Sección 22 efectuaron una asamblea representativa en Ciudad Ixtepec, dejando sin clases a más de 50 mil alumnos.

Aumentan las movilizaciones en defensa de los detenidos Docentes jubilados de la Sección 22 marcharon desde el Llano hacia el zócalo de Oaxaca, en solidaridad a la causa de los profesores encarcelados Agencia JM

Las movilizaciones de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en demanda de la liberación de los cuatro profesores presos en el penal de alta seguridad en el Altiplano, estado de México, continúan tanto en la ciudad de Oaxaca como en el interior del estado, lo que ha generado la suspensión de clases en el sector regional del Istmo, que afectó a más de 50 mil escolares. En Ciudad Ixtepec, en el auditorio municipal Pánfilo Antonio Rasgado, se llevó a cabo una asamblea representativa mixta, del sector cuarto de la región del Istmo, en la que participaron alrededor de 600 profesores de todos los niveles educativos. La asamblea presidida por el secretario general y el secretario de Organización de la Sección 22 de la CNTE, Rubén Núñez Ginez y Francisco Villalobos Ricárdez, respectivamente, inició la mañana del viernes, para determinar acciones a realizar en la región del Istmo. Los mentores exigieron, entre otras demandas, la libertad de sus cuatro compañeros presos en el penal del Altiplano y rechazan la evaluación docente. En la ciudad de Oaxaca, una reunión de supervisoras escolares del nivel de Educación Preescolar, convocada por el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, que se realizaría en el hotel Los Olivos, en el sector poniente de la ciudad, fue boicoteada por un grupo de profesores de la Sección 22. Por otra parte, unos 150 docentes jubilados y pensionados marcharon del Paseo Juárez, el Llano, al zócalo de Oaxaca de Juárez, en solidaridad a las demandas de libertad de los cuatro integrantes de la Comisión Política de la Sección 22 de la CNTE.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Sábado, 7 de noviembre de 2015

Necesaria la participación social

Urge ley para prevención social de la delincuencia: Carlos Ramos El legislador priista dijo que dicha iniciativa es muy importante para Oaxaca, ya que el artículo 21 de la Constitución mexicana señala que la prevención es el medio más eficaz para combatir a la delincuencia Agencias

O

axaca es una de las pocas entidades en el país que no cuenta con una ley para la prevención social de la violencia y la delincuencia, por ello, es urgente que desde el Congreso del estado se impulse este marco normativo, el cual debe contar con la participación de toda la sociedad. Así lo afirmó el diputado del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en la LXII Legislatura local y presidente de la Comisión Permanente de Protección Ciudadana, Carlos Ramos Aragón, al reunirse con el presidente del Observatorio Ciudadano con Segu-

El munícipe Javier Villacaña dijo que trabajará para sumar esfuerzos con sus homólogos de 253 ciudades, para cumplir su compromiso con la conservación del patrimonio mundial Agencias

En la primera ocasión en 25 años que se postula para ocupar una vicepresidencia dentro del Consejo de Administración de la Organización de Ciudades Patrimonio Mundial (OCPM), la ciudad de Oaxaca de Juárez, representada por el presidente municipal Javier Villacaña Jiménez, obtuvo los votos para formar parte de este consejo durante el período 2015-2017. En el marco de la Asamblea Plenaria del XIII Congreso Mundial de la OCPM celebrada en Arequipa, Perú; las propuestas del munícipe oaxaqueño fueron consideradas por los 269 integrantes de este órga-

El dato

El diputado Carlos Ramos se reunió con el presidente del Observatorio Ciudadano con Seguridad, Emilio Velásquez, con quien discutió diversos puntos sobre su propuesta legislativa.

ridad, Emilio Velásquez Álvarez, con quien discutió diversos puntos sobre esta propuesta que en fecha pasadas envió el legislador priista al Pleno del Congreso estatal. Durante el encuentro, el legislador dijo que dicha iniciativa es muy importante para el estado de Oaxaca, con el objetivo de estar acorde con el marco de los sistemas estatal y

nacional de Seguridad Pública, previstos en el artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, siendo la prevención el medio más eficaz para combatir a la delincuencia. Aunado a lo anterior, la participación social es fundamental para lograr los objetivos de dicha ley, por ello se propone la participación acti-

El dato El diputado señaló que la participación social es fundamental, por ello se propone la integración activa de la sociedad de diversos sectores incluyendo el académico, el privado y las organizaciones civiles.

El director del Centro de Información e Investigación Legislativa, Joaquín Rodríguez, y el secretario técnico de la Comisión Permanente de Protección Ciudadana, José Manuel Luis, también participaron en la discusión. va de la sociedad civil organizada, las instituciones académicas, la iniciativa privada, los medios de comunicación y, de manera especial, la ciudadanía en general. En la reunión, en la que también participaron el director del Centro de Información e Investigación Legislativa, Joaquín Rodríguez Ceballos, y el secretario técnico de la Comisión Permanente de Protección Ciudadana, José Manuel Luis Vera, se analizaron diversos puntos y se tomaron diversos acuerdos para robustecer el marco normativo en materia de seguridad pública, en beneficio de la sociedad oaxaqueña.

Oaxaca obtiene vicepresidencia del Consejo de Administración de OCPM no, como idóneas para avanzar en el trabajo a favor de la preservación del patrimonio mundial, superando a ciudades como Dubrovnik, Croacia; Kazán, Rusia; Arequipa, Perú y Safranbolu, Turquía. Además de Oaxaca de Juárez, integrarán el Consejo de Administración 2015- 2017, ciudades como Angra do Heroísmo, Portugal; Bruselas, Bélgica; Lyon, Francia; Quebec, Canadá; Sintra, Portugal; Valparaíso, Chile; y Viena, Austria. Los miembros del consejo eligieron al alcalde de Lyon, Francia; JeanDominique Durand como presidente de dicho organismo. Luego de conocer esta determinación, Villacaña Jiménez destacó que lograr esta posición significa un gran reto, sin embargo agregó que tenemos la voluntad y capacidad para desempeñar con alta responsabilidad esta encomienda. “Hemos mostrado el deseo, voluntad y capacidad para servirles desde este órgano y actuar con determinación en la preservación del invaluable legado patrimonial”, expresó.

Javier Villacaña Jiménez destacó tener la voluntad y capacidad para desempeñar con alta responsabilidad esta encomienda.

El presidente Javier Villacaña Jiménez manifestó que desde esta posición trabajará para sumar esfuerzos con sus homólogos de 253 ciudades, para cumplir el compromiso más importante que es el cuidado y conservación del patrimonio mundial. Villacaña Jiménez refirió que al proponer su candidatura a obtener un lugar dentro del consejo, expuso las cualidades y proyectos que ofrece

la ciudad de Oaxaca de Juárez para cumplir el compromiso más importante del cuidado y conservación del patrimonio mundial. Indicó que a través de la OCPM se trabajará en la gestión de recursos que sean destinados a crear políticas públicas para ampliar el financiamiento de los países con Ciudades Patrimonio Mundial que permitan conservar la puesta en el valor del patrimonio cultural.

El presidente Enrique Peña Nieto recibió a su homólogo de Cuba, quien arribó a tierras yucatecas alrededor de las 10:30 horas.

Peña Nieto da la bienvenida a Raúl Castro en Yucatán El Memorando de Entendimiento entre el gobierno de Cuba y el de México pretende garantizar un flujo migratorio legal, ordenado y seguro entre ambos países Agencia JM

El presidente Enrique Peña Nieto dio la bienvenida al mandatario cubano, Raúl Modesto Castro Ruz, en el Palacio de Gobierno de Yucatán. El presidente recibió a su homólogo de Cuba, quien arribó a tierras yucatecas alrededor de las 10:30 horas. Ambos mandatarios sostuvieron un encuentro privado en el Palacio de Gobierno. Luego, el presidente de Cuba se trasladó a realizar una ofrenda floral al parque de los Niños Héroes. Se realizó la firma del Memorando de Entendimiento entre el gobierno de la República de Cuba y el gobierno de los Estados Unidos Mexicanos para garantizar un flujo migratorio legal, ordenado y seguro entre ambos países. Ese instrumento fue signado por el secretario de Gobernación de México, Miguel Ángel Osorio Chong, y por el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla. También se firmaron acuerdos en materia de colaboración académica, intercambio y cooperación turística, agricultura, cooperación técnica en educación básica. Los presidentes de México y Cuba atestiguaron la firma de estos acuerdos y posteriormente emitieron un mensaje a los medios a las 12:30 horas del viernes. Después de firmar la fotografía oficial, los mandatarios se trasladaron a la Quinta Montes Molina, donde alrededor de las 2:30 de la tarde, el presidente Peña Nieto ofreció una comida en honor de Castro Ruz, con lo que finalizó el encuentro oficial.


Sábado, 7 de noviembre de 2015

Editor: Diego Mejía

Dinero mal gastado en una irregular consulta ciudadana

Consulta de Cué sobre CCCO costó 3.7 millones de pesos El Ieepco informó que el monto comprendió 15 rubros para la ejecución de la consulta, que incluyó impresiones, material electoral, arrendamiento de inmuebles, entre otros

La consulta sólo fue entre los ciudadanos del municipio de Oaxaca de Juárez, en la cual, de acuerdo con los resultados oficiales, participó apenas el ocho por ciento del padrón electoral.

El director general del IEEPO aseveró que todo está listo para iniciar la fase de evaluación pedagógica a un número mayor de seis mil profesores de educación básica

A pesar del ejercicio de consulta ciudadana realizado a petición de Gabino Cué, los pobres resultados no sirvieron para nada, pues semanas después el gobernador decidió no continuar con el proyecto en el cerro del Fortín.

oficio número IEEPCO/UT/10/2015, que el monto se erogó para cubrir 15 rubros para la organización y ejecución de la votación efectuada el 4 de octubre. La mayoría del gasto fue absorbido por el gobierno del estado, de acuerdo con el documento firmado por Nicanor Díaz Escamilla, encargado de la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información. Según el desglose presentado, se pagó por la impresión de documentos oficiales, material electoral, arrendamiento de bienes muebles, gastos de comisión, vestuario, servicios personales, material de oficina, cóm-

puto y limpieza, campaña de difusión, listados nominales, equipo de cómputo, telefonía celular y suministros diversos. El 4 de octubre, a petición de Cué, el organismo público local electoral organizó esta consulta sólo entre los ciudadanos del municipio de Oaxaca de Juárez, en la cual, de acuerdo con los resultados oficiales, participó apenas el ocho por ciento del padrón electoral. Apenas 18 días después, el gobernador del estado de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, anunció que ya no continuaría con esta construcción y evadió dar explicaciones.

El dato La mayoría de este gasto fue absorbido por el gobierno de Oaxaca, de acuerdo con el documento firmado por el encargado de la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información del Ieepco.

Se despedirá a profesores que no se evalúen: IEEPO

Agencia JM

En Oaxaca se terminó la leyenda urbana que el gobierno no castigaba a los profesores, afirmó el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Moisés Robles Cruz, quien dijo que en los nuevos tiempos de esa institución ya se ha castigado con descuentos a los docentes que han faltado a su aula y se despedirá aquellos que no se evalúen. El funcionario estatal dejó claro que en Oaxaca los gobiernos estatal y federal han marcado una ruta de cumplimiento de la ley y la norma, y se está respetando pese a las amenazas y resistencia de los mentores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. Para quienes creían que el respeto a la ley en Oaxaca era un mito, ya se convencieron que el Estado está cumpliendo. “Atrás quedó la leyenda urbana donde el IEEPO no castigaba y todo quedaba en la impunidad, este lenguaje ya no existe más”, aseveró el titular de la dependencia.

Columna Invitada Carlos F. Matute González

E

L

El dato

DESPERTAR DE OAXACA

La evaluación y el servicio profesional docente

Agencia Reforma

a consulta pública sobre la construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) en el cerro del Fortín, que realizó el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco), costó más de 3.7 millones de pesos. A pesar del gasto, el resultado del ejercicio, calificado de irregular por uno de los consejeros del Ieepco, no sirvió de nada, ya que semanas después el gobernador Gabino Cué Monteagudo decidió no continuar con el proyecto en el cerro del Fortín. El órgano electoral reveló, mediante el

AGENDA

Moisés Robles Cruz dejó claro que, en Oaxaca, se ha marcado una ruta de cumplimiento de la ley y la norma, la cual se aplicará a pesar de las amenazas y resistencia de los docentes de la Sección 22.

En lo que respecta al proceso de evaluación docente, afirmó que todo está listo para que ésta se lleve a cabo sin contratiempos. “A 48 horas de que se venza la prórroga concedida por la Secretaría de Educación Pública (SEP) a los docentes para el registro de evidencias, todo está listo para iniciar la fase de evaluación pedagógica a un número mayor de seis mil educadores del nivel de educación básica”, informó Moisés Robles.

Ya hubo consecuencias para quienes trasgredieron la ley, la semana pasada se detuvo a un grupo de profesores que cometieron delitos. Si hay una ruta de cumplimiento está claro que el docente que se resista a ser evaluado por anteponer sus demandas de orden sindical será castigado. Agregó que los profesores que sean suplidos se sustituirán con docentes con el perfil requerido y avalados por la SEP.

l Servicio Profesional Docente en los términos de la ley correspondiente consiste en: “Conjunto de actividades y mecanismos para el Ingreso, la promoción, el reconocimiento y la permanencia en el servicio público educativo y el impulso a la formación continua, con la finalidad de garantizar la idoneidad de los conocimientos y capacidades del personal docente y del personal con funciones de dirección y de supervisión en la educación básica y media superior que imparta el Estado y sus organismos descentralizados”. El elemento esencial en la promoción y permanencia del servicio es la evaluación y para tal efecto se establece el derecho y la obligación de someterse a la misma periódicamente —cada cuatro años—. En este tema en particular, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación integró diversas jurisprudencias obligatorias por repetición el 7 de septiembre del año en curso, en la que se considera que la evaluación y la consecuencia de no aprobarla satisfactoriamente no son inconstitucionales, debido a que no vulneran los derechos humanos a la estabilidad en el empleo y a la libertad de trabajo; no se aplican retroactivamente en perjuicio de los docentes; no vulneran el derecho de audiencia de quienes no aprueban la evaluación correspondiente; ni disminuye la posibilidad de hacer efectivo el derecho humano a la estabilidad en el empleo. Lo anterior, confirma que la evaluación es el eje para forjar una educación de calidad y el respeto al derecho humano del menor a obtenerla en los términos establecidos en la Constitución y los tratados internacionales. En ese sentido, la estrategia del gobierno federal en torno al tema es congruente con la evolución de la interpretación jurídica del mismo y explica el mensaje difundido de la procedencia de la separación del empleo de aquellos docentes que no acudan a la evaluación en forma inmediata. Sobre el tema, el secretario de Educación Púbica declaró: “Quedan cesados del servicio, la ley es muy clara: las evaluaciones son obligatorias y lo que nos marca la ley es que quien no se presente, quien no tenga ninguna justificación, es cesado del servicio”. Esto abona en el sentido de que el servicio profesional tiene como propósito primordial la garantía de que el profesor que se someta a la evaluación tendrá las oportunidades suficientes para obtener una calificación aprobatoria del desempeño con la incorporación a programas de regularización y, en caso contrario, cuenta con los derechos a la readscripción en un área administrativa o a inscribirse en programas de retiro. En cambio, el personal docente que incumpla con la obligación de someterse a la evaluación podrá ser separado del encargo. En este punto, es importante destacar que la ley establece dos procedimientos: uno administrativo y otro laboral. El primero permite al trabajador ser oído por la autoridad que emite una resolución en el proceso de evaluación —artículos 80 al 82— y el segundo cuando proceda la separación por incumplimiento a la Ley General del Servicio Profesional Docente —artículo 83—. Esto último es importante destacarlo, ya que cualquier acción que tome la autoridad educativa debe ser ajustada a la norma y con respeto a los derechos de los profesores sancionados. Lo contrario sería una fuente de conflictos perdidos en los tribunales y juntas de conciliación y arbitraje, federales y locales, que tienen costos económicos, organizacionales y sociales altos.

5


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Sábado, 7 de noviembre de 2015

Editor: Diego Mejía

Pretenden cobrar derecho de piso

Ayuntamiento de Santa Lucía quiere quitar a comerciantes de una colonia El representante de la colonia Fernando Gómez Sandoval aseveró que de ocurrirle algo a los comerciantes, la responsabilidad será del munícipe de Santa Lucía del Camino

Habitantes de Xoxocotlán se congregaron en las instalaciones del Tequio, donde los agentes les facilitaron información para la prevención de conductas delictivas.

Policía Federal realiza acciones de proximidad en Xoxocotlán Entre sus actividades, los oficiales federales participaron en un encuentro de futbol organizado por los jóvenes de Santa Cruz Xoxocotlán

Montiel Cruz

E

l representante de la colonia Fernando Gómez Sandoval de Santa Lucía del Camino, Alberto Martínez Velasco, alertó de un posible desalojo a locatarios que se instalan sábado y domingo en esa demarcación, por parte de las autoridades municipales que encabeza Galdino Huerta Escudero. Dijo que sería la segunda vez que pretende desalojarlos como pasó en el año pasado, que con policías municipales amanecieron en un operativo en esa demarcación municipal. Entrevistado, dijo que las autoridades municipales han avisado a través de la Dirección General de Comercio que van a ir a desalojar a por lo menos unos 75 comerciantes de ese sitio, porque quiere cobrar derecho de piso en las calles Venustiano Carranza, Prolongación de Colón y 16 de Septiembre, cuando el acuerdo entre representantes de la colonia y autoridades fue de condonar dicho pago. El representante legal de los presidentes de colonias, agencias y barrios de Santa Lucía del Camino, remarcó que es lamentable que el presidente

El municipio de Oaxaca de Juárez invita a la ciudadanía a sumarse a esta campaña y donar medicamentos en buen estado en apoyo a aquellas personas que lo necesitan Agencias

Con la finalidad de apoyar a personas de escasos recursos diagnosticadas con diabetes, el municipio de Oaxaca de Juárez, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia municipal y el Consejo de Colaboración Municipal realizarán a partir de este domingo 8 y hasta el día 15 de noviembre, la campaña “Recolección de Medicamentos” en el Paseo Juárez, el Llano. El objetivo de esta campaña es que la población acuda a donar medicamentos que no utilice y estén en buen estado, para que puedan ser entregados a las personas de escasos recursos diagnosticadas con diabetes, a través de la “Primera Jornada de Salud en Orientación a Pacien-

Agencias

El representante de los inconformes aseveró que esto se trata de revanchismo político por parte del munícipe de Santa Lucía, Galdino Huerta Escudero.

El dato Las autoridades municipales informaron, a través de la Dirección General de Comercio, que van a desalojar a por lo menos unos 75 comerciantes. municipal quiera seguir abusando de su poder como lo ha venido haciendo con la ciudadanía en cobrar los servicios sociales que presta el Ayuntamiento, sin que cuenten con los servicios básicos de agua, servicio de basura, limpia y drenaje.

Según el vocero de los presidentes, aseguró que esto obedece a un revanchismo político por parte del munícipe Galdino Huerta Escudero, que quiere desalojar a los comerciantes que no tienen nada que ver en cuestiones políticas.

“Con esto que pretende hacer, el munícipe estaría cometiendo otro abuso de poder como lo viene cometiendo desde inicio de la presente administración municipal, porque se hace valer del poder económico y político”, denunció. Por lo tanto, responsabilizó que si llega a pasar algo con los mercaderes, el munícipe va ser responsable de cualquier acción mala contra los vendedores que día a día trabajan en beneficio común. Hizo un llamado a que tengan comprensión y razonen de esta mala acción que quieren cometer, porque de lo contrario esto puede traer consecuencias graves.

Este domingo inicia campaña de “Recolección de Medicamentos” tes Diabéticos y Medicina General”. Los ciudadanos que deseen contribuir con esta noble causa, deberán acudir a los módulos de acopio que se instalarán en el Paseo Juárez, el Llano, del 8 al 15 de noviembre en un horario de 9:00 a 16:00 horas. En este sentido, el municipio de Oaxaca de Juárez, invita a la población que tenga en sus hogares medicamentos que ya no utilice y en buen estado, a sumarse a esta campaña y donarlos en apoyo a aquellas personas que los necesitan. En esta campaña de recolección, se estarán recibiendo medicamentos como: Oxolvan suspensión (120 milimitros), Clamoxin (400 miligramos) (875 miligramos), Craztronin (500 miligramos), Barmicil compuesto (30 gramos), Biomesia (10 miligramos), Cefalver (205 miligramos y suspensión 90 militros), Cefalver (500 miligramos), Raamcinet (10 miligramos), Neuromex iny. Asimismo, Tribedoce ampolletas, Adopren (400 miligramos), Dolprin suspensión (120 mililitros), Laritol solución (120 mililitros), Cirulan (10 miligramos), Miconazol gi (20 gramos), Proxalin Plus

Del 8 al 15 de noviembre, la campaña “Recolección de Medicamentos” recogerá todas las donaciones de la ciudadanía en el Paseo Juárez, el Llano.

suspensión (100 mililitros), Proxalin plus, Flanozin (100 miligramos), Agrixal (20 miligramos), Quitadol (500 miligramos), Rosel Sol (60 mililitros), Diltental (100 miligramos), Gliozac (15 miligramos), B-Tracet- Ex, Metformina (850 miligramos, Glimepirina (2 mili-

gramos), Docril (100 miligramos), Raamfen (25 miligramos), Olvac (10 miligramos) y Laritol D, entre otros. De igual manera, las personas podrán donar alcohol, cubre bocas, lancetas, guantes desechables medianos, cintas para glucómetro y bolsas para biológicos.

Con el objetivo de fortalecer la confianza que la Policía Federal ha generado en la población de Oaxaca, personal de la corporación atendiendo una invitación de las autoridades de Santa Cruz Xoxocotlán realizó actividades de proximidad social en ese municipio ubicado en la zona central de la entidad. Más de 600 habitantes, entre los que había niños, se congregaron en las instalaciones del parque deportivo el Tequio donde escucharon a los agentes federales exponer temas enfocados a prevenir el consumo de sustancias ilícitas, evitar las diferentes modalidades de la violencia y exhortaciones a realizar tareas para contrarrestar influencias que deriven en acciones delictivas.

El dato Con estas acciones, la Policía Federal da continuidad a los trabajos de proximidad social, tarea que es considerada fundamental para estrechar lazos de confianza ciudadana En forma alterna a las pláticas, varias personas pudieron conocer el interior de las patrullas que utiliza el personal de las divisiones de Seguridad Regional, Gendarmería y Fuerzas Federales de la Policía Federal para proteger a la sociedad. Posteriormente, los policías federales participaron en un encuentro de futbol organizado por los jóvenes de Santa Cruz Xoxocotlán, quienes al término de la contienda deportiva se tomaron fotografías con la botarga oficial de la Policía Federal. Con estas actividades, la Policía Federal da continuidad a los trabajos de proximidad social realizados por personal de las diferentes divisiones que conforman la corporación, tarea que es considerada fundamental para estrechar lazos de confianza con la ciudadanía.


Sábado, 7 de noviembre de 2015

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Eduardo Salud

La participación ciudadana es muy importante

La Conagua emitió la convocatoria para consulta de veda de acuífero Se espera conformar un grupo observador que dé fe de la consulta que se realizará en las poblaciones de Ocotlán de Morelos y Zimatlán de Álvarez

Con la renovación del drenaje sanitario, los habitantes de la colonia Centro ven atendida una de sus mayores peticiones, por la administración que preside Antonio Sacre.

Águeda Robles

Con una inversión de más de tres millones de pesos, el presidente municipal beneficiará a más de dos mil habitantes, además de mejorar los servicios básicos de la comunidad

Antonio Sacre da banderazo a la rehabilitación de avenida Carranza

E

n el marco del proceso de consulta por la veda del acuífero del valle de Ocotlán y Zimatlán, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), como organismo responsable, ha emitido la convocatoria para que organizaciones de la sociedad civil y defensores de derechos humanos participen como observadores en esa actividad. La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) considera importante esta acción, que obedece a los principios y contenido del protocolo de consulta indígena elaborado por diversas instituciones, entre ellas este organismo defensor. Aun cuando el proceso se encuentra en la segunda fase de la consulta indígena, la DDHPO considera que la difusión de la convocatoria no puede retrasarse más, para favorecer la participación de observadores en las subsecuentes actividades que se desarrollaran en las comunidades de Ocotlán de Morelos y Zimatlán de Álvarez.

Los inconformes aseguran que el cabildo de Totontepec Villa de Morelos se desentiende de las agencias municipales, negándoles recursos y excluyéndolos de programas sociales Águeda Robles

De las 10 agencias que conforman el ayuntamiento de Totontepec Villa de Morelos, siete exigieron al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) tener injerencia en la vida política de su comunidad. Salvador López Ruiz Santiago, secretario municipal de la comunidad, informó que el pasado 1 de septiembre se presentó la elección en la cabecera municipal, en ésta se eligió al presidente y síndico, sin dar la oportunidad a las agencias de participar. Este hecho ha llevado a que las comunidades inconformes presenten un recurso ante el Ieepco, quien les ha informado que no tiene inje-

Laura Molina

El proceso de consulta en Ocotlán y Zimatlán es para valorar la procedencia de la modificación del decreto de veda establecido por tiempo indefinido en relación a las aguas del subsuelo en el valle de Oaxaca.

La presencia de observadores, señala la DDHPO, permitirá visibilizar y exigir el respeto de los derechos humanos de los pueblos y comunidades indígenas sujetos de consulta, y en este sentido se podrá ver fortalecido el proceso. En cumplimiento a la resolución emitida por la Primera Sala Metropolitana del Tribunal de Justicia Fiscal y Administrativa con residencia en el Distrito Federal, comenzó el proceso de consulta y consentimien-

to a comunidades indígenas de los distritos de Ocotlán y Zimatlán para valorar la procedencia de la modificación del decreto de veda establecido por tiempo indefinido para el alumbramiento de aguas del subsuelo en el valle de Oaxaca. La DDHPO, en su calidad de órgano garante del proceso de consulta, valora la importancia de esta convocatoria y por ello se permite darle la más amplia difusión, esperando una participación nutrida de

quienes han exigido durante largo tiempo el respeto de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas. El proceso de consulta indígena constituye un hecho sin precedente en el estado, por lo que la DDHPO, como órgano garante, ha propuesto y exigido ante las instancias participantes observar los más altos estándares de derechos humanos, reconocidos a favor de los pueblos y comunidades indígenas.

Agencias de Totontepec piden al Ieepco intervenir en la comunidad rencia en el tema, pues ellos sólo reconocen a las autoridades principales y corresponde a la población llevar a cabo la elección tanto del presidente, como de su Cabildo. El conflicto originado de la exclusión de las agencias se debe a que la cabecera municipal otorga sólo una vez durante el trienio obra para las agencias, limita el recurso que les llega y los excluye de los programas sociales para beneficiar a la población que habita en el corazón del Ayuntamiento. Entrevistado en las instalaciones del Ieepco, sostuvo que ninguna de las 10 agencias ni las dos rancherías han sido contempladas en el proceso electoral, por ello siete decidieron levantar la voz, mientras que las otras permanecen o amenazadas con retirarle los recursos o bien bajo la promesa de ser apoyadas. El representante de la comunidad, perteneciente al distrito mixe, indicó que entre las siete agencias superan por más del 70 por ciento al total de la población del municipio, sin embargo son quienes menos recursos tienen.

El representante de los inconformes aseguró que la cabecera municipal de Totontepec Villa de Morelos goza de todos los servicios, mientras que en las agencias no tienen ni agua potable.

“En la cabecera municipal, vemos las calles pavimentadas, no les falta energía eléctrica a los hogares, tienen servicio de recolección de basura, iluminación en sus calles y policías cuidan la seguridad, mientras que nosotros andamos entre el lodo y ni agua potable tenemos”, dijo. En total, las 10 agencias recibían el 30 por ciento de las participacio-

nes, debido a que no contaban con un representante dentro del Cabildo y eso es lo que quieren evitar en esta ocasión. Ruiz Santiago afirmó que respetan la elección del presidente municipal y del síndico, sin embargo piden el resto del Cabildo se distribuya entre las agencias, pues los regidores nunca pisan las comunidades.

Tuxtepec. Siguiendo con los importantes trabajos de obra pública en el mejoramiento de servicios básicos e imagen urbana del municipio, el gobierno municipal que preside Antonio Sacre Rangel dio inicio con la rehabilitación del drenaje sanitario en la avenida Carranza, entre Matamoros y Morelos. Mauricio Niño Menéndez, presidente de la colonia Centro, aprovechó la oportunidad para agradecer a las autoridades municipales por la priorización de la obra, “todos los habitantes agradecemos en gran medida la atención por la obra priorizada este año, es una de las más necesitadas debido al colapso de esta calle, lo que nos ayudará a que el congestionamiento sea reducido, además quiero expresar que estaremos al pendiente del proceso de la obra para que en coordinación con el ayuntamiento podamos lograr un mejor resultado”, destacó. Por su parte, David Fridstein Flores, director de Obras Públicas, explicó que se trata de una obra de gran transcendencia y que en su conjunto brindará un servicio de mucha más calidad para el bienestar de los tuxtepecanos, de igual forma dejo claro que estarán muy al tanto de los trabajos que se realicen. Sacre Rangel detalló que esta obra pertenece a un plan muy bien trazado, con una inversión de tres millones 268 mil 463 pesos y se beneficiará a dos mil habitantes. Posterior a este banderazo, el munícipe tuxtepecano arribó al Parque Juárez, donde en compañía de sus concejales hizo entrega de unidades móviles al cuerpo de Seguridad Pública, así como uniformes y equipamiento para la mejor ejecución de sus labores. Sin dejar de lado la entrega de aparatos ejercitadores para agentes de 11 diferentes comunidades, como Papaloápam, Benemérito Juárez y El Cedral, que ofrecerán entretenimiento y sano esparcimiento para los habitantes de todas ellas.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 7 de noviembre de 2015

POLÍTICA

Editor: Eduardo Salud

El impulso al deporte es fundamental en Benito Juárez

Paul Carrillo fomenta el desarrollo social con la edificación de obras El presidente municipal supervisó la construcción de una cancha de futbol de pasto sintético, con inversión por más de 1.4 millones de pesos en la Región 238

Carlos Gómez

B

enito Juárez, Quintana Roo. “Con la premisa de que las áreas deportivas y recreativas son elementos que contribuyen a la prevención social y desarrollo físico de los niños y jóvenes, así como para actividades de esparcimiento de las familias en lo general, continuamos en Benito Juárez el rescate de espacios públicos mediante un trabajo conjunto de los tres órdenes de gobierno”, subrayó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, luego de supervisar los trabajos de construcción de una cancha de futbol de pasto sintético, que forma parte de un proyecto integral del parque de la Región 238 y se suma a los diversas obras concretadas en la ciudad en los dos

El jefe del Ejecutivo señaló que 15 empresas de importancia nacional e internacional participarán como compradores en el evento

Carlos Gómez

Quintana Roo. El gobernador Roberto Borge Angulo dijo que la tercera edición de la Semana Regional del Emprendedor 2015, que se realizará del 11 al 14 del presente mes en el Centro Internacional de Negocios y Convenciones, superará expectativas si se considera que el número de expositores pasará de 100 a 140, incluidas empresas nacionales e internacionales interesadas en comprar productos con la marca Hecho en Quintana Roo. “Gracias a la promoción y consolidación de la Semana Regional del Emprendedor, en esta ocasión participarán 15 empresas de importancia nacional e internacional, como Hoteles Royal Resorts, Playa Mía Grand Beach Park, Corporativo Oxxo, By the Sea, Corporativo Siete Eleven, Grupo Chedraui, Parque Xcaret, entre otras, interesadas en comprar productos locales de calidad”, dijo.

“Consolidamos de manera histórica entornos públicos como las 10 canchas de pasto sintético, más de 40 gimnasios al aire libre y rehabilitación de más de 45 sitios deportivos, bajo el mismo objetivo de fortalecer el tejido social”, señaló el presidente municipal.

años de esta administración. El presidente municipal de Benito Juárez refrendó que la inversión conjunta de los gobiernos ha dado como resultado numerosas acciones en el período transcurrido en la administración 2013-2016, tales como la edificación de 10 canchas de futbol siete con pasto sintético en diferentes supermanzanas y regiones, así como más de 40 gimnasios al aire libre instalados con el mismo objetivo de fortalecer el tejido social en Benito Juárez. También se han rehabilitado más de 45 sitios deportivos donde con recursos municipales se han hecho trabajos de renovación de pintura, reparación de alumbrado y limpieza general, a lo que se suma a domos

instalados en coordinación con el gobierno del estado, la reconstrucción de la duela dos del gimnasio Kuchil Baxal, en beneficio de miles de atletas de varias disciplinas. “En el marco del gobierno cercano y de atención permanente, consolidamos de manera histórica entornos públicos renovados, donde miles de personas de todas edades realizan actividades lúdicas y deportivas, con base en nuestros programas sectoriales del eje de Desarrollo Social, del Plan Municipal de Desarrollo 2013-2016, documento rector de esta gestión, conformado con la petición de los propios ciudadanos”, agregó. Acompañado por los directores del Instituto Municipal del Depor-

te, José Luis González Mendoza; de Servicios Públicos, Enrique Ruiz Dzúl; y de Atención a Demandas Emergentes y Barrido, Martín Velázquez Rodríguez, Paul Carrillo anunció que en breve también será entregado un nuevo espacio de usos múltiples en el Gimnasio Kuchil Baxal, en la supermanzana 21, donde se invirtieron más 750 mil pesos de recursos propios para esta infraestructura donde se impartirán talleres de judo, yoga, gimnasia coreográfica, acondicionamiento físico y la práctica de baile deportivo en silla de ruedas, con beneficio directo para más de mil atletas. Por su parte, el secretario de Obras Públicas y Servicios, Roger Espinosa Rodríguez, detalló que en la Región 238, con inversión de los gobiernos federal y municipal por más de 1.4 millones de pesos se construye una cancha de futbol siete de pasto sintético, con sistema de drenado de aguas pluviales, 14 reflectores en postes y un transformador, que permitirán que los jugadores sigan practicando y entrenando por las tardes y noches, gracias al alumbrado público del sitio, que también beneficia a todo el entorno vecinal; asimismo, explicó que es complemento del parque, donde se invirtieron más de 1.4 millones de pesos para la instalación de módulos de juegos infantiles, construcción de áreas comunes y andadores, entre otros elementos.

Roberto Borge impulsa el desarrollo con la Semana del Emprendedor El dato El titular de la Sede, Javier Díaz Carvajal, señaló que habrá una pasarela de moda con prendas y accesorios hechos por artesanos, que llevan el distintivo Hecho en Quintana Roo. El jefe Ejecutivo comentó que este tipo de eventos reflejan la importancia que tiene para los gobiernos del presidente Enrique Peña Nieto y del estado, el impulso a los emprendedores y a las pequeñas y medianas empresas. Hoy, consorcios de renombre confirman su participación para generar círculos virtuosos de compra con la proveeduría local. “La Semana Regional del Emprendedor es un evento que cada año rebasa las expectativas del sector empresarial, de los jóvenes emprendedores y de los 10 muni-

El gobernador destacó que este tipo de eventos reflejan la importancia que tiene para los gobiernos del presidente Enrique Peña Nieto y del estado, el impulso a los emprendedores y a las pequeñas y medianas empresas.

cipios. Este año estaba considerada la participación de 100 expositores y ya están registrados 140”, recalcó. Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sede) en el estado, Javier Díaz Carvajal, explicó que también se tendrá la participación de Food Trucks provenientes de Yucatán, centro del país y locales: Café-Café, Qué mono, Viva la pasta, Helados Pirata, Hotchers y Curvato, entre otros. Como parte del evento se realizará la pasarela de moda Hecho en

Quintana Roo, con la participación de diseñadores de los municipios de Cozumel, Benito Juárez, Felipe Carrillo Puerto y Othón P. Blanco, que han destacado por sus diseños artesanales en ropa y accesorios para dama. Por último, invitó a toda la ciudadanía a participar y visitar los estands que se instalarán en el Centro Internacional de Negocios y Convenciones, así como la zona de Food Trucks, mejor conocida como comida sobre ruedas.

Mauricio Góngora refuerza seguridad por las lluvias Por órdenes del presidente municipal se mantendrán las tareas de prevención que han evitado emergencias mayores durante las lluvias registradas en todo Quintana Roo Carlos Gómez

Solidaridad, Quintana Roo. Para garantizar las mejores condiciones para la ciudadanía, el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, refuerza acciones a fin de conservar en buenas condiciones los más de dos mil pozos de absorciones del municipio y mantener las tareas de prevención que han evitado se presenten emergencias mayores durante las lluvias registradas en todo el estado. El gobierno del presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora, ha llevado a cabo más de tres mil obras en la construcción y desazolve de pozos de absorción con el objetivo de evitar encharcamiento para que los ciudadanos continúen con sus actividades cotidianas antes, durante y después de las precipitaciones pluviales. En este sentido, se mantiene el trabajo permanente en la limpieza y atención de calles y avenidas con apoyo de 60 trabajadores de la dirección de servicios públicos municipales para verificar el adecuado funcionamiento de las alcantarillas y pozos de absorción, así como limpieza de ramas y arbustos caídos. De la misma forma, por instrucciones de Mauricio Góngora, la dirección de Seguridad Pública y Tránsito mantiene un operativo vial para evitar accidentes y mantener el constante flujo vehicular, así como brindar atención y auxilio a la ciudadanía que lo requiera. Asimismo, en atención a las indicaciones de Mauricio Góngora, la dirección de Salud municipal en coordinación con la Secretaría de Salud estatal se encuentra lista para reforzar los trabajos de nebulización en colonias del municipio, aunado a los programas municipales de descacharrización y “A voltear el vaso”, que integran a la ciudadanía para reforzar acciones de prevención en sus hogares con el fin de erradicar la proliferación del moquito transmisor del dengue y otras enfermedades. Al respecto, el munícipe Mauricio Góngora invitó a toda la ciudadanía a extremar sus precauciones al circular en calles y avenidas del municipio, así como respetar las indicaciones de las autoridades para mantener el orden público y vial, así mismo se pone a disposición de la ciudadanía el número de atención 072 a través del cual se reciben quejas y sugerencias para ser canalizadas a la direcciones correspondientes.


Sábado, 7 de noviembre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

Y

A SE GANÓ SU AUTO, PERO DE FORMAL PRISIÓN, EL PICAZO PÉREZ. Ayer, los jueces responsables de los expedientes de los cuatro profesores detenidos hace unos días en Oaxaca, dictaron dos autos de formal prisión más, a Efraín Picazo Pérez y Othón Nazariega Segura. Con estos dos, suman ya tres los autos de formal prisión dictados, el anterior correspondió a Roberto Abel Jiménez García y sólo falta el de Juan Carlos Orozco Matus. Nada pudieron hacer los abogados de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para liberarlos, andan muy ocupados marchando y bloqueando cruceros importantes en la ciudad en lugar de hacer su trabajo. De nada sirvieron sus minimovilizaciones, a las que sólo jalan a los chamacos del Frente Popular Revolucionario (FPR) que cubiertos del rostro hacen de las suyas en nuestras calles, avenidas y frente al Palacio de Gobierno, en donde lanzan huevos y rollos de papel sanitario contra los balcones y policías que resguardan ese lugar, ése es todo su chiste, mientras a sus detenidos los refunden en la cárcel, estrategias que ya no les sirven para nada más que para perder un tiempo precioso, en lugar de hacer algo realmente importante a favor de sus presos. Los delitos cometidos por Picazo Pérez están considerados como graves, así que es muy difícil que alcance fianza, los delitos cometidos por Othón Nazariega no son considerados graves y tal vez sea el primero en salir por más que sea de los más acelerados y violentos, pero la ley es la ley. A ver cómo le va al cuarto que aún no tiene definida su situación jurídica, probablemente hoy se sepa cuál es. Sobre las otras tres órdenes de aprehensión que se manejaron en los medios sobre dos profesoras y un profesor, líderes de los Valles Centrales, como la Jicayán y la Cleyver, no se sabe nada, lo más que se dijo es que las dos profesoras están escondidas en casas de seguridad de la CNTE, en donde esperarán que las aguas vuelvan a su nivel y poder salir a seguir haciendo de las suyas. La Jicayán ya tiene experiencia en eso de ocultarse durante varios meses. Pero, bueno, ahora es cuando se pone a prueba la capacidad de los abogados de la CNTE, tres de los detenidos ya están bien refundidos en la cárcel, ahora a ver cómo logran sacarlos, por la vía de la presión política no lo van a lograr, así que es mejor que se asesoren de buenos abogados que los hay, aunque muy caros, y juntos busquen la manera de librarlos de penas muy altas que les arruinarían la vida. Ojalá y muchos que todavía siguen haciendo bulla, reflexionen en cabeza ajena para dejar de estar haciendo tonterías, lo que deben hacer es ponerse a trabajar en serio, evaluarse y conservar sus empleos, pero sobre todo sacar adelantes a millones de niños oaxaqueños que esperan de sus profesores lo mejor y no sólo malos ejemplos. Otra cosa. No pueden los de la Sección 22 y el FPR seguir desquitándose con el pueblo de Oaxaca por lo que les pasa, estar bloqueando calles, avenidas y cruceros, perjudicando la circulación y obligando a los automovilistas a buscar vías alternas, es un grave error que no les resuelve nada, al contrario, se siguen ganando a pulso el desprecio del pueblo y su poco interés por solidarizarse con su causa. No es la manera de presionar a los jueces, ellos ni se enteran de lo que sucede fuera, por más que se la pasen gritando sandeces afuera de sus oficinas. Repito, su caso es muy serio y si no buscan resolverlo con seriedad y profesionalismo, nada van a lograr y muy por el contrario van a perjudicar aún más a sus cuatro detenidos.

Si siguen perjudicando al pueblo de Oaxaca, éste va a seguir aplaudiendo todo lo que les suceda, además, ¿qué culpa tenemos como para que se desquiten con nosotros?, ninguna. GABINO SE DESLINDA DE LOS DETENIDOS. Ayer, el Gabino señaló a los medios que no hay nada que negociar con la Sección 22 de la CNTE respecto a sus cuatro detenidos, es un asunto federal, en el que nada tiene que ver su gobierno. No nos corresponde, dijo a pregunta expresa de los comunicadores. En los casos del fuero común, sólo podríamos informarles al respecto, pero negociar, nada, aclaró. La ley no se negocia, les dijo y menos bajo presión. Le pidió a los profesores de Oaxaca que le entren a la evaluación, que se inscriban y envíen sus evidencias, les conviene, no deben olvidar que hay miles de profesores esperando en el país una oportunidad de trabajo, y todos llenan el perfil, si los docentes de Oaxaca no se evalúan, forzosamente tendrán que dejar sus lugares, ya que como la ley lo indica, quien no se evalué, perderá su empleo, no hay marcha atrás en este asunto, advirtió. MÁS DE SEIS MIL PROFESORES OAXAQUEÑOS SE VAN EVALUAR, YA ENVIARON SUS EVIDENCIAS. Ya sin el temor de ser reprendidos, multados y castigados por sus líderes de la Sección 22 de la CNTE en fuga, miles de profesores oaxaqueños buscan aprovechar el plazo otorgado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) para inscribirse y enviar sus evidencias antes del domingo para poder ser evaluados el 14 y 15 de noviembre. Suman más de seis mil los profesores que ya hicieron sus trámites, pero muchos buscarán aprovechar las 48 horas extras dadas para hacerlo. Ahora ya saben que ninguno de los inscritos para poder evaluarse perderá su empleo, se pierden y ahora lo saben también, si no se inscriben y mandan sus evidencias, si no se evalúan, si no llegan en tiempo y forma a las sedes para ser evaluados. Si así fuere el caso, nadie podrá hacer algo por ellos. Habrá la seguridad necesaria para evitar escándalos de los radicales de la Sección 22 de la CNTE y su grupo de choque como es el FPR, habrá suficientes gendarmes y policías estatales para disuadirlos y evitar que saboteen las evaluaciones. Al menos eso dijo el propio Gabino, el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca y el secretario de Seguridad Púbica. Así que nadie debe tener miedo y enfrentar con decisión su responsabilidad profesional marcada por la ley. Es más el propio Gabino dijo que nadie puede violentar las evaluaciones, quien lo haga, dijo, comete un delito y deberá ser castigado. Tienen que entender, les dijo a los de la Sección de la CNTE, que los nuevos tiempos de Oaxaca son diferentes. Más claro ni el agua. Es más ayer se supo que el 95 por ciento de profesores de educación media superior convocados a evaluarse han subido ya sus evidencias todos los días, dijo el delegado federal de la SEP, Jorge Vilar Llorens. Estamos en un proceso de construcción, el llamado es para que todos los profesores se evalúen, el que quiera quedar fuera de este requisito legal, quedará fuera, es decir, se quedará sin empleo, a nadie se obliga a evaluarse, que quede claro, se les pide que lo hagan para que sean mejores profesores, pero nada más, quien no quiera evaluarse como lo marca la ley, se queda sin empleo, es al gusto. A la SEP le interesa la educación de calidad, para combatir el rezago educativo, por eso tenemos claro que la ley no se negocia. Con su abierta oposición a los procesos de evaluación marcados en la ley, la Sección 22 de la CNTE se está quedando en el pasado.

PURAS PROMESAS DEL IEEPCO. A los titulares del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) les encanta hacerle al cuento, prometen y hasta advierten con sancionar a todos los precandidatos que incurran en actos anticipados de campaña, como la mayoría de los consejeros electorales pertenece a un partido político y hasta los que participan como ciudadanos, pues se hacen los ciegos, no ven la bola de actos anticipados que la mayoría de los que quieren ser gobernadores están llevando a cabo en sus narices. Aseguran que las precampañas y campañas empiezan hasta el otro año y hasta con el sólo hecho de aspirar públicamente a una candidatura ya tienen una sanción, ¿cuál?, porque hasta donde sabemos y nos damos cuenta a ninguno han sancionado y más de cuatro han hecho público su deseo de ser candidatos de sus partidos políticos a la gubernatura y a ninguno se ha sancionado. Puras promesas del Ieepco, las cargadas tradicionales a favor de algún candidato se vienen dando desde enero de este año, pero los del Ieepco ni cuenta se han dado. A muchos ya hasta los han destapado públicamente como los buenos, entonces dónde están las sanciones a las que se refiere el consejero presidente del Ieepco, repito, puro cuento, en el Ieepco mandan los partidos políticos, a través de sus consejeros, y por eso todo se vale, no hay ciudadanos libres representados en ese lugar, todos tienen compromiso con el partido que los impuso en ese lugar donde ganan muy bien. Así que los partidos políticos pueden hacer lo que se les antoje, nadie va a amonestar a nadie. Campañas adelantadas todo mundo las viene haciendo. Y los oaxaqueños lo sabemos, menos los del Ieepco. YA VIENE EL QUINTO INFORME Y NO HAY QUINTO MALO, DICEN. A ver si es cierto, pero hay quienes aseguran que como no hay quinto malo, el quinto informe de Gabino va a estar muy bueno, ya que, como acostumbra, meterá todo lo que ha hecho en los cuatro años anteriores, pues de lo contrario no va a poder informar nada. Es que este quinto año de gobierno significó por tener todo a medias, entre ellas las obras, las leyes y todo lo que ha buscado hacer el Gabino durante su gobierno. Este año prácticamente todo le salió mal y no hay para cuando enderezar la nave, ya se perdieron cinco largos años y este último es de elecciones, la gente no ve nada por ninguna parte, saben y están consientes de que les tomaron el pelo y nada de lo que les prometieron se cumplió. Este 15 de noviembre será el quinto informe de Gabino, y ayer aseguró que el 93 por ciento de las obras y acciones contempladas en su Plan Estatal de Desarrollo fueron cumplidas; en serio, eso dijo y ni siquiera se puso rojo. O sea, para hacer todo lo que planeó para seis años ya sólo le falta un siete por ciento, es decir, casi nada. Aclaró que este año en ninguna de las dependencias de su gobierno se registraron subejercicios, o sea, no regresamos ni un peso a la federación, todo los invertimos, ¿será?, no me lo creo. Esperamos, por el bien de Gabino y por los partidos políticos que lo postularon, que cuando menos deje terminadas las obras que inició hace tres y cuatro años, pues van a menos de la mitad, y otras que ni siquiera han comenzado, pero que ya fueron anunciadas. Porque si las deja a medias, como todos tememos, el ganón será el próximo gobernador del estado, que en su primer año inauguraría todo lo que Gabino deje inconcluso.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 7 de noviembre de 2015

OPINIÓN Columna Invitada

Columna Invitada

Aurelio Nuño salta, pero todavía no vuela

CNTE: ¿fin a la impunidad?

Ricardo Raphael

E

n los pasillos de la política mexicana hace ya semanas que se habla con envidia por la enorme exposición mediática que ha tenido Aurelio Nuño. A toda hora y en todo lugar, los medios han encontrado algo interesante que reportar sobre la actividad pública de este integrante del gabinete presidencial. Mañana mismo, el secretario de Educación tendrá puesto el micrófono todo el día, porque se presentan los resultados de la prueba Planea, el instrumento de evaluación que sustituyó a los exámenes Enlace y Escale. No será sencillo para el secretario cuando explique la baja temperatura que marca todavía el termómetro de la calidad educativa, pero prometerá que, ahora sí, con la reforma y su implementación, el futuro será distinto. Habrá quien suponga que la potente luz de los reflectores que tan repentinamente cayó sobre el secretario de Educación es obra de Los Pinos. Sería ingenuo negarlo, pero hay algo más. El tema educativo es tan importante hoy en la discusión pública, como no lo había sido desde hace veinte años. Aurelio Nuño está en el candelero, porque la educación importa y también porque su reforma es la que mejor valoran los mexicanos, entre las muchas que formaron parte del Pacto por México. Cuando la economía no va bien, la pobreza no disminuye, la inseguridad no cede, la corrupción no remite, el Chapo se escapa, los derechos humanos experimentan crisis y la imagen de México ha vuelto a estancarse, el tema educativo es prácticamente la única carta presumible por la actual administración. Quien cerró las puertas a Aurelio Nuño para convertirse en el líder nacional del Partido Revolucionario Institucional le hizo un favor: le entregó el vehículo más noble de la temporada para competir en la carrera hacia Los Pinos. Antes de él, varios otros secretarios de educación intentaron la misma proeza. José Vasconcelos fracasó, Miguel González Avelar llegó a la recta final y ahí se quedó, Alonso Lujambio soñó y no tuvo éxito. Sólo Ernesto Zedillo ganó la apuesta, pero antes tuvo que ocurrir una tragedia. ¿Por qué esta vez las cosas serían distintas para Aurelio Nuño? El delfín del presidente tiene ventaja, pero su suerte no está blindada. La buena opinión general sobre la reforma educativa sólo perdurará si la calidad de la educación mejora pronto y de manera creíble. De lo contrario, el padre de la reforma será juzgado por la expectativa frustrada y lo que hoy es su activo político más importante, mañana podría ser la pala con que cavará su tumba. Dentro de veinticuatro horas los resultados de la prueba Planea confirmarán que la calidad educativa en las primarias mexicanas está por los suelos. Escucharemos también a don Aurelio argumentando que la reforma es un árbol que tardará en dar frutos. Nos pedirá paciencia. Afirmará que su secretaría, el gobierno de Enrique Peña Nieto y el país entero están haciendo todo lo necesario para que la realidad cambie. El público concederá, pero por última vez. El año siguiente se dará a conocer la evaluación de la prueba del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes, que patrocina la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. Si ahí los indicadores continúan siendo bajos, la aprobación del secretario de Educación sufrirá una suerte parecida: resbalará y punto. La buena expectativa de la reforma educativa está ayudando al despegue de una candidatura, pero sólo la mejora en la calidad en la educación hará que esa trayectoria se consolide. ZOOM: Aurelio Nuño puede hacer política con el tema educativo siempre y cuando demuestre que además de hacer política está mejorando la educación.

Alfonso Zárate

E

l jueves 29, tras un operativo de la Policía Federal, fueron detenidos cuatro dirigentes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) —Oaxaca—, la más beligerante del magisterio disidente aglutinado en la CNTE. A los cuatro profesores se les imputa delitos graves. Además, se sabe que también se han librado otras 26 órdenes de aprehensión contra quienes dirigieron las tomas de diversas instalaciones federales el 7 de junio pasado. Las acciones en curso interrumpen una larga historia caracterizada por el pasmo de las autoridades estatales y federales ante los desmanes y la violencia de un movimiento que nació para frenar el empobrecimiento del magisterio, pero que terminó secuestrando al sistema educativo de Oaxaca. Son varios los pasos que anticiparon la decisión de poner un alto a estos excesos. Si en un primer momento el gobierno federal decidió ceder a sus exigencias y construir arreglos ilegales en lo oscurito, todo empezó a cambiar tras las elecciones federales de junio. El discurso de la Secretaría de Gobernación se endureció: no dialogaría, mientras los profesores no regresaran a las aulas. La impugnación a la evaluación docente que promovió la CNTE por la vía judicial se estrelló con la resolución de la Suprema Corte, que el 23 de junio resolvió que la evaluación es constitucional; más tarde, en septiembre, ordenó al gobernador de Oaxaca y al Congreso del estado armonizar la legislación local con la Ley General de Educación y la Ley General del Servicio Profesional Docente. Desde el mes de julio, las cuentas bancarias de Rubén Núñez y otros cuatro dirigentes oaxaqueños fueron intervenidas por la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) tiene retenidos sus salarios. La pinza se iba cerrando. El 20 de julio el gobierno recuperó al IEEPO, que por lustros había sido secuestrado por la disidencia. Ya no serían ellos quienes definirían puestos, promociones y sanciones ni manejarían a su antojo el presupuesto educativo, fue un golpe mayor. La capacidad de movilización y presión de la CNTE menguó: ya no tienen recursos para movilizar y saturar plazas y avenidas. El 27 de agosto, un disminuido Emilio Chuayffet fue reemplazado por el joven maravilla de Peña, Aurelio Nuño, quien pronto definió los nuevos términos de la relación con la disidencia magisterial. A un tiempo, distintos medios de comunicación exhibieron documentos que prueban los ingresos abusivos de los dirigentes. Casi al mismo tiempo, Gabino Cué fue persuadido de dejar de simular y cumplir con su responsabilidad; quizás con un grueso expediente armado por el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) con los excesos de un gobernador que está a poco más de un año de abandonar el cargo. Hoy, Gabino justifica las detenciones con un discurso que mantuvo en el cajón a lo largo de casi cinco años: “la ley no se negocia”. Los profesores detenidos, reconoció, participaron durante meses en actos constitutivos de delitos. Finalmente, el gobierno reaccionó ante los atropellos encubiertos en la protesta social: el robo de camiones, el asalto a oficinas gubernamentales y de partidos, el secuestro y la vejación de funcionarios públicos. Por primera vez se observa una estrategia que involucra a distintas instancias federales: Cisen, Procuraduría General de la República, SHCP, Secretaría de Educación Pública y Gobernación con las autoridades estatales. La dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, que encabeza el profesor Juan Díaz de la Torre, hizo su parte. El acercamiento con las bases desde el nivel de las escuelas y la negociación de mejoras en salarios y prestaciones sirvieron para mostrar al grueso del profesorado que su institucionalidad les rendía frutos. Pero este no es el fin de la historia. En la asamblea estatal del fin de semana, la CNTE anunció bloqueos de carreteras, toma de centros comerciales, de oficinas estatales y federales y una marcha que partirá de la ciudad de Oaxaca y que llegará al penal del Altiplano, en el estado de México. Y en Guerrero, Michoacán y Chiapas, núcleos duros de la CNTE, alistan sus armas. En efecto, ¿se acabó la impunidad?


CLASIFICADOS

Sábado, 7 de noviembre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

11

¡¡ EXCELENTE OPORTUNIDAD !! EDIFICIO EN VENTA,

MAGNÍFICA UBICACIÓN: BELIZARIO DOMÍNGUEZ NO. 711-A, COL. REFORMA; OAXACA, OAX. 600 MTS.22 DE CONSTRUCCIÓN. VALOR DE VENTA: $ 12, OOO, OOO. TRATO DIRECTO. INFORMES A LOS CEL. 951 1999123 Y 951 1870350.

CARTELERA OAXACA Delsábado, sábado,77de denoviembre noviembrede de2015 2015 Del TÍTULO TÍTULODEDELALAPELÍCULA PELÍCULA

CLAS CLAS

HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO

007007SPECTRE B15 SPECTRE B15 ESP ESP

11:05 11:0512:05 12:0512:30 12:3014:05 14:0515:10 15:1015:40 15:4017:10 17:1018:10 18:1018:50 18:50 0:15 0:1521:35 21:3522:05 22:05

VICTORIA VICTORIA

B15 B15

SUB SUB

14:00 14:0021:40 21:40

ACTIVIDAD ACTIVIDADPARANORMAL:LA PARANORMAL:LADIMENSIÓN DIMENSIÓNFANTASMA FANTASMA B15 B15

SUB SUB

12:45 12:4515:00 15:0017:10 17:1019:25 19:2521:55 21:55

ANTES ANTESDELDELINVIERNO INVIERNO

B15 B15

SUB SUB

16:55 16:55

DON DONGATO: GATO:ELELINICIO INICIODEDELALAPANDILLA PANDILLA

A A

SUB SUB

10:30 10:3012:35 12:3514:45 14:4516:55 16:5519:05 19:0521:20 21:20

LALACUMBRE CUMBREESCARLATA ESCARLATA

B15 B15

ESP ESP

10:45 10:4511:45 11:4514:15 14:1515:55 15:5516:50 16:5019:35 19:3521:15 21:1522:10 22:10

ESCALOFRÍOS ESCALOFRÍOS

A A

ESP ESP

10:55 10:5515:30 15:3022:40 22:40

LOSLOSHIJOS HIJOSDELDELDIABLO DIABLO

B15 B15

ESP ESP

12:15 12:1514:25 14:2519:00 19:00

PASANTE PASANTEDEDEMODA MODA

B B

SUB SUB

11:55 11:5514:30 14:3017:15 17:1519:55 19:5522:35 22:35

TIERRA TIERRADEDENADIE: NADIE:SICARIO SICARIO

B15 B15

ESP ESP

19:45 19:4522:20 22:20

HOTEL HOTELTRANSYLVANIA TRANSYLVANIA2 2

A A

ESP ESP

11:15 11:1513:30 13:3015:35 15:3517:40 17:40

WOLFPACK: WOLFPACK:LOBOS LOBOSENENMANHATTAN MANHATTAN

B B

SUB SUB

12:00 12:0019:20 19:20

comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001

Plaza Bella

Lun a Lun a

Programación Programación Programación Del sábado, 7 de noviembre de 2015

Del sábado, 7 de noviembre de 2015

PELICULA PELICULA

CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

HORARIOS HORARIOS

007 B B ESP 007 SPECTRE SPECTRE ESP LOS B15 LOS HIJOS HIJOS DEL DEL DIABLO DIABLO B15 ESP ESP

12:01 11:00 AM 11:50 AM 12:30 PM 12:01 AM AM 02:00 11:00 PM AM 03:00 11:50 PM AM 03:30 12:30 PM PM 01:15 PM 01:15 PM PM 05:00 02:00 PM PM 05:40 03:00 PM PM 05:55 03:30 PM PM 04:15 04:15 PM 05:00 PM 05:40 PM 05:55 PM 06:30 PM 07:20 PM 08:00 PM 08:35 PM 06:30 PM 07:20 PM 08:00 PM 08:35 PM 08:55 PM 09:30 PM 10:25 PM 10:55 PM 08:55 PM 09:30 PM 10:25 PM 10:55 PM 12:40 12:40 PM PM 02:45 02:45 PM PM 04:55 04:55 PM PM 07:00 07:00 PM PM 09:15 09:15 PM PM

ESCALOFRÍOS ESCALOFRÍOS ACTIVIDAD ACTIVIDAD PARANORMAL PARANORMAL

A A B15 B15

ESP ESP ESP ESP

01:00 01:00 PM PM 03:15 03:15 PM PM 05:35 05:35 PM PM 07:45 07:45 PM PM 02:10 02:10 PM PM

HOTEL HOTEL TRANSYLVANIA TRANSYLVANIA 2 2 TIERRA TIERRA DEDE NADIE: NADIE: SICARIO SICARIO

A A B15 B15

ESP ESP ESP ESP

12:15 12:15 PM PM 02:15 02:15 PM PM 04:25 04:25 PM PM 06:25 06:25 PM PM 09:00 09:00 PM PM 09:55 09:55 PM PM

LALA CUMBRE B15 CUMBRE ESCARLATA ESCARLATA B15 ESP ESP DON A A ESP DON GATO GATO ELEL INICIO INICIO DEDE LALA PANDILLA PANDILLA ESP

11:35 11:35 AM AM 05:25 05:25 PM PM 10:45 10:45 PM PM 10:50 10:50 PM PM 11:25 12:45 11:25 AM AM 04:00 12:45 PM PM 01:30 01:30 PM PM 02:50 02:50 PM PM 03:35 PM PM 04:50 PM 06:00 PM 03:35 PM 04:00 PM 04:50 PM 06:00 PM 06:50 06:50 PM PM 08:20 08:20 PM PM 08:50 08:50 PM PM 10:15 10:15 PM PM


12

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 7 de noviembre de 2015

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

El intérprete es reconocido por su amabilidad con las personas

Chayanne cautivó a sus fanáticas regias en sus prácticas de golf

El cantante brindó una serie de conciertos en Monterrey, y en su tiempo libre se dedicó a la práctica del golf, deporte que le apasiona, lo cual aprovecharon sus fans para saludarlo

Actualmente, la madre de Bieber vive en Hawai, por lo que es todavía más complejo que tengan una relación estrecha, pero el cantante comentó que su relación ha mejorado.

Justin Bieber reveló el distanciamiento de su mamá

Agencia Reforma

“C

uero”, “es un bombón”, “guapísimo”, “súper humano”, “huele rico”... Éstas son algunas expresiones que desató la visita de Chayanne a Las Misiones Club Campestre ayer por la mañana, donde varias regias lo abordaron para saludarlo, pedirle un autógrafo y tomarse una selfie con él. Apasionado del golf, el intérprete, de 47 años de edad, aprovechó su estancia en Monterrey para practicar su deporte favorito, sin contar que era el día de damas en el club, así que su presencia fue muy notoria. “Fue muy accesible, la verdad es que por eso le va bien a esas personas”, dijo Roxana Cárdenas, vecina de Las Misiones.

La idea de la disquera Sony fue realizar un concierto de forma más íntima, lo que se podrá observar en el material que saldrá a la venta en enero de 2016

Agencia Reforma

Tras el éxito de conceptos musicales como Primera Fila y Déja Vu, la disquera Sony Music Entertainment creó un concepto dedicado al rock. Se trata de Desde Adentro, que arrancó el miércoles con la grabación de un concierto de Babasónicos, en donde los argentinos tocaron sus canciones más emblemáticos. “Cualquier proyecto nuevo es un riesgo, pero aquí lo importante es hacer algo totalmente diferente. Sigue un proceso similar al de Primera Fila, pero con mayor interactividad con los fans en redes sociales. “Los temas que tocan tendrán arreglos nuevos y si lo desean tendrán invitados”, señaló Guillermo Gutiérrez, vicepresidente senior de Sony. El concierto de Babasónicos estará disponible en vivo, Disco Versá-

Las mujeres regiomontanas aprovecharon su oportunidad para pedirle fotos y autógrafos al famoso cantante, que en todo momento accedió a las solicitudes de sus más fieles seguidoras en Monterrey.

“Es un bombón en toda la extensión de la palabra”, añadió. Chayanne, quien se presenta en el Auditorio Banamex de nueva cuenta con su tour En Todo Estaré, llegó en vuelo privado la madrugada del miércoles. También ese día visitó el club. “Yo lo vi ayer y hoy también. El primer día ya estaba terminando de jugar, como a las 4:30 de la tarde, y después me dice una persona: ‘¿no es fan de Chayanne?, porque ahí

está’. Yo le dije: ‘sí, me encanta’ ”, comentó. “Ya cuando lo vi, dije: ‘guau’. Realmente me esperé a que él terminara de jugar y le pedí una foto”, contó Claudia Cárdenas de Canales. Desde hace cinco años, Marcela Garza había tratado de conseguir un autógrafo del cantante, quien pasó a bailar a su hija en el concierto ofrecido el 30 de septiembre de 2010 en Monterrey, durante el tema “Tiempo de Vals”. En ese entonces, su niña Tania

González, de ocho años, estuvo en primera fila junto a su mamá. Ese momento fue captado en fotografía, misma que ayer autografió Chayanne. “Como todas mis amigas saben que siempre había querido su firma para la foto, ayer me avisaron y la conseguí”, compartió Marcela, quien comentó que el boricua le preguntó por la nena. Él dijo: “qué pena, estoy todo sudado”, “pero olía bien, huele rico”, añadió la fan.

Los Babasónicos grabaron concierto con formato llamado Desde Adentro til Digital (dvd), formato digital y se transmitirá por televisión. “La propuesta es teatral, un poco inspirado en el mundo de la ópera. Podrán ver una canción detrás de otra en un formato, en otro la verán por bloques y con historias en paralelo, y podrán ver el show desde otro punto de vista”, explicó Diego Álvarez, director general de plataformas. El público (alrededor de 500 personas) estuvo cerca del grupo en un escenario íntimo, en este caso un centro comercial abandonado, mientras que Los Babas lucieron nuevos arreglos de sus hits, pero con su misma esencia en vivo: poca interacción y mucha entrega. Tras un ensayo de casi tres horas, la grabación arrancó a las 22:05 horas del miércoles, con los primeros temas, “El Colmo”, “Irresponsables” y “Yegua”. Hombres y mujeres enloquecieron por igual ante las notas de sus rolas favoritas. Había gente en gradas, en pista, y hasta en un segundo piso. “Buenas noches, muchas gracias”, fueron las primeras palabras del vocalista Adrián Dárgelos a su audiencia.

El grupo argentino deleitó a sus fanáticos tocando sus más grandes éxitos con arreglos nuevos, además de que el concierto se realizó en un centro comercial abandonado, lo que hizo más inusual la experiencia de los fans.

En general, los argentinos se situaron en un nivel del escenario, mientras sus arreglistas, en piano, xilófono y percusiones, se elevaban en tres plataformas. Los ánimos se encendieron cuando Dárgelos y Mariano Domínguez, el guitarrista, pasaron a un pequeño entarimado alterno, cerca de la carpa para invitados especiales. De inmediato, cientos de personas se arremolinaron ante sus ídolos. Las primeras filas fueron ocupadas por mujeres, que no dudaron en

coquetear con los músicos con sonrisas y bailes sensuales. Pero ellos estaban muy concentrados en la ejecución de “Como Eran Las Cosas”. Incluso, la repitieron dos veces e ignoraron las muestras de cariño. En punto de las 0:20 horas del jueves, Babasónicos concluyó la grabación del proyecto, que verá la luz en enero junto a un nuevo sencillo, y en marzo con el lanzamiento del disco compacto y dvd en físico, según organizadores.

El cantante confesó que se alejó de su madre por sentirse avergonzado de sus actos, que lo llevaron a tener problemas con la ley Agencia Reforma

Justin Bieber se alejó de su madre Pattie Mallette porque no quería que ella se sintiera avergonzada por la conducta de la estrella, por la que fue incluso arrestado. En una reciente entrevista para la revista Billboard, el cantante dijo que Mallette, quien además lo impulsara a la fama, vive actualmente en Hawai, lo que hace más difícil la relación. “Me distancié porque estaba avergonzado. Nunca quise que mi madre se sintiera decepcionada, y sabía que lo estaba. Es una mujer maravillosa y la quiero. Pasamos algún tiempo sin hablarnos, y lleva tiempo reconstruir esa confianza. Las cosas están mejorando. Es una mujer maravillosa y la quiero”, contó. El cantante ha tenido problemas legales, primero por manejar de manera errática y luego por arrojar huevos contra la casa de uno de sus vecinos, por ésta última incluso recibió como condena servicio comunitario. En la charla con la revista, comentó que está muy unido a Jeremy Bieber, quien, afirma, no ha sido un mal padre para él. “Se marchó durante un año cuando yo tenía cuatro, se fue a la Columbia Británica, y regresó el día del padre. Recuerdo que mi madre le dijo: Si quieres estar presente, tienes que estar aquí. Mucha gente cree erróneamente que es un padre vago, pero ha estado presente en mi vida desde entonces. Pasaba con él los fines de semana”, declaró.


Sábado, 7 de noviembre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

13

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

Hay cuatro jugadores de Tigres en la selección nacional

Jürgen Damm quiere convencer a

Osorio para poder ir al mundial El jugador de Tigres dijo sentir mucha responsabilidad en los partidos contra Honduras y El Salvador, ya que todos quieren ver al Tri en el próximo mundial de Rusia Agencias

E

l volante ofensivo de Tigres, Jürgen Damm, toma su convocatoria como la oportunidad perfecta para llenarle el ojo a Juan Carlos Osorio, quien en su primera lista como técnico del Tricolor (Tri) incluyó al joven de 22 años. En entrevista, Damm expresó que al ser los primeros en ser considerados por el colombiano, “hay más presión”, pues tendrán que sacar adelante los dos primeros juegos de la eliminatoria mundialista ante El Salvador y Honduras. “Tenemos una oportunidad de demostrar en estos dos partidos que queremos estar ahí. Apoyar al máximo y entregarme en los entrenamien-

Este sábado enfrentará a Brandon Ríos para saber quién se corona campeón del mundo del peso wélter y se adjudica el cinturón de la OMB en Las Vegas Agencias

Cualquier similitud es pura coincidencia, pero Timothy Bradley parece haber encontrado en Teddy Atlas a su otra mitad. Claro está que deberá demostrarlo este sábado cuando se mida a Brandon Ríos en el Thomas & Mack Center de Las Vegas, en una pelea en la que ambos disputarán el título mundial vacante wélter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), el mismo que perteneció a Floyd Mayweather hace unos meses cuando venció a Manny Pacquiao. Tras toda una carrera ayudado por Joel Díaz, Bradley llegará escoltado por Atlas, un reputado entrenador que sale de un retiro de tres años. “Teddy es enorme. Él sabe de boxeo. Él sabe de todo. Tiene la habi-

Para Jürgen Damm es muy importante dejar una buena impresión en el técnico nacional, ya que sabe que su actuación determinará su futura presencia en el Tri.

tos y obviamente en el partido. Estoy contento, agradecido con el cuerpo técnico de la selección y feliz por regresar. Estar en una convocatoria y aprovechar al máximo la oportunidad para ser tomado en cuenta por el profesor Osorio”, dijo vía telefónica. Jürgen ve una mayor competencia con el resto de sus compañeros, incluyendo a los elementos que militan en el viejo continente. “Estar en selección es porque todos tenemos el nivel y simplemen-

te ellos están en Europa, nosotros trabajamos mucho en México para estar un día allá y que haya competencia interna para beneficio de selección, porque todos queremos ver a la selección en el mundial de Rusia”, declaró vía telefónica. El ofensivo que debutó con el equipo azteca el pasado mes de marzo ante Ecuador aseveró que “estar dentro de la selección significa que estás entre los mejores de México. La competencia se intensifica y tra-

tar de hacer las cosas de la mejor manera. Me toca trabajar al máximo en el club y durante los entrenamientos para que me tomen en cuenta”. Aunque Damm no ha experimentado una hexagonal final o una eliminatoria, expuso que sus compañeros le han comentado lo que se vive en los duelos. “Esos partidos son ríspidos, de muchas patadas y estamos preparados. Como mexicanos queremos defender a muerte la camiseta y el país y sea como sea lo enfrentaremos de la mejor forma para sacar el triunfo y poner en alto el nombre de México y de los aficionados”. Por lo que expresó que tendrá que aprovechar sus oportunidades desde el momento en el que esté en el campo, pues “el hexagonal es corto y hay que ser fuertes en casa y sacar los más puntos que podamos de visita”. Por último, expresó su satisfacción de que Tigres se mantenga como la base del combinado nacional, pues en la concentración estará junto a sus compañeros de club: Javier Aquino, Jorge Torres Nilo y Hugo Ayala. “El profesor Ferretti ha hecho un gran trabajo con el equipo y por eso ha estado dirigiendo durante más tiempo con tantos éxitos. No solamente ha hecho buen trabajo con nosotros, sino igual con los otros seleccionados”, informó.

Timothy Bradley quiere demostrar que es el mejor wélter del mundo lidad de saber lo que estoy pensando y realmente es un profesional. Es un maestro y un motivador. Es una gran persona y el sábado verán cómo mis habilidades y destrezas han evolucionado mejor que nunca. Honestamente pienso que Teddy es el mejor entrenador del mundo”, aseguró. Bradley, que tiene marca de 32-11 y 12 nocauts, sorprendió al mundo del boxeo cuando, luego de su victoria en junio sobre Jessie Vargas, despidió a Díaz, poniendo fin a una relación profesional de 11 años. Juntos ganaron cinco títulos mundiales en dos divisiones distintas. La historia de Bradley es similar a la del boricua Miguel Ángel Cotto, quien ha asegurado en múltiples ocasiones haber encontrado en Freddie Roach al entrenador perfecto. “Teddy tiene muchas reglas de juego en su estilo de entrar. Es realmente un campamento militar”, sonrió. “Aquí no hay celulares encendidos y tampoco ¡música! Es increíble. Tampoco utilizamos sudadera de plástico para bajar de peso. Lo

Bradley cambió de entrenador al finalizar una relación de 11 años junto a Joel Díaz y contrató a Teddy Atlas, con quien se dijo muy complacido, ya que el estilo y el tipo de trabajo son muy diferentes.

hemos hecho de la forma correcta. Además, mientras entrenamos nadie le habla a Teddy. Ésas son las reglas y las cosas que hacen una gran diferencia a lo que hacía Joel Díaz. Lo que hemos hecho es muy diferente a lo que hacíamos antes”, comentó. Tanto Bradley como Ríos buscan aprovechar el momento en que el rey absoluto de la división, Floyd Mayweather, ya está por los alrededores. Money anunció su retiro, aun-

que muchos piensan que volverá. “El 7 de noviembre verán un animal completamente diferente. Verán un gran combate. Estoy listo para lo que traiga Brandon Ríos y para más. Estoy listo para todo. Adoro a Teddy. Es un hombre grandioso que ha hecho grandes cambios en mí. Pero todo el trabajo duro ya terminó y lo que queda es demostrar en lo que hemos trabajado en las últimas siete semanas”, agregó.

Javier Hernández ha comenzado a demostrar con goles que es uno de los mejores delanteros del mundo, en la Champions sólo está detrás de Cristiano Ronaldo.

Chicharito ha metido más goles que todo el Manchester En los últimos cinco partidos, el antiguo equipo de Hernández ha anotado únicamente dos goles, mientras que el mexicano tiene siete anotaciones Agencias

Javier Hernández goza de un gran momento goleador con el Bayer Leverkusen, después de anotar en cinco juegos consecutivos y sumar siete tantos en el mes de octubre y los seis días que lleva noviembre, anotaciones que su exequipo podría extrañar ante la poca cuota goleadora que llevan sus delanteros. El Chicharito se ha hecho presente en las tres competencias que ha disputado con las aspirinas, ya marcó en la Bundesliga, también lo hizo en la copa Pokal y en la Champions League se encuentra entre los mejores artilleros al contabilizar cuatro anotaciones, una por debajo del mejor anotador, Cristiano Ronaldo. La comparación viene en relación a la decisión que tomó el estratega holandés de no contar con los servicios del Chicharito, a quien le dio libertad de fichar con otro equipo pese a que todavía tenía contrato con la plantilla inglesa. Mientras que el delantero mexicano ha anotado siete goles en los últimos cinco duelos, los Red Devils sólo tienen dos anotaciones en la misma cantidad de cotejos, y dentro de esos encuentros, los dirigidos por Louis Van Gaal tienen tres cotejos sin goles. Por su parte, el Manchester United se encuentra en la cuarta posición en la Premier League y de los cinco primeros lugares, es el que peor promedio goleador lleva después de 11 jornadas, sólo registra 15 tantos, nueve goles menos que el Manchester City, escuadra que tiene la mayor cuota con 26 dianas. Javier Hernández se encuentra preparando el duelo ante Colonia, correspondiente a la fecha 12 de la Bundesliga, en el cual los pupilos de Roger Schmidt buscarán la victoria en casa para regresar a los puestos de competiciones europeas.


14

DESPERTAR DE OAXACA

LETRAS

Sábado, 7 de noviembre de 2015

n ó i c c u d o r t n I

5), 88-196 e 8 1 ( t o i ld El o T. S. remio Nobe ua o com p g d l i n c e e l o n n en o co r co poesía ot repre, mejo , reconocid a t l o i a l E s i rns , El one ano ortaci meric ricano n este as Stea Thom oeta nortea ortantes ap o norteame niversal. E rítip u p m a m a n s si el c ni tur fue u por su e lo qu le valió Moder as de litera d l a r e s u d o t t e a n r liter a que grant agme s figu a. Inte as máxima imos dos fr aldía. Poem de tradiciol ingles c b n u e ió una d ión, reprod e: La tierra inclus senta br Or os y la m e c i u d r c í o l a r s r núme dera su ob curso sus re si ca con talidad por as. or m la inm iversos idio d n e s e n

La tdieírara bal r fabbro o i l g i m l i und A Ezra Po

I

s o l e d o r r e i t El enmuertos ndra ruel: engela c s á m s e zc lm Abril es e tierra muerta, me rta ie la lilas de s y anhelos, desp imaverales. recuerdo íces con lluvias pr lidos, cubriendo inertes ra o nos mantuvo cá a, nutriendo el El inviern on nieve olvidadizrculos secos. e sobre s c é o a b d r u n r t á ie n t it o la o, precip eña vida c , una pequprendió el veran s pórticosn, lo r o o j s a s b o s N rnbersee garte uvimo Sta o, nos det os dentro de Hof ora. c s a b u h c con un ajo el sol, seguim s durante una h auen, y luego, bos café y charlamoin, stamm’ aus Lit e, y tomam Bin gar keine Russ rchiduqu a l e d a . s a h c c echt deuts niños, de visita en s o m éra eo. Y cuando , él me sacó en trino: Marie, zamos. o ij mi prim miedo. Él me d uesta abajo nos lan . Y yo teníaárrate fuerte. Y c s montañas. cho al Sur Marie, ag nte libre, allí en la invierno me mar Uno se sietoda la noche, y en cen ramas cre, é u q Leo, casi , n a mbre arraig aíces que ios? Oh hijo del hoces r s la n o s ¿Cuáles étreos desperdic arlo; tú sólo cono te, en estos ps decirlo ni adivin tas, donde el sol baela no puede n de imágenes ro , el grillo no consu un montól muerto no cobija rumorosa. Sólo y el árbo a seca no da agua roja oja), y la piedr ra bajo esta roca bra de esta roca r hay sombbijarte bajo la soms (ven a co aré algo que no e ue por la mañanantro; y te enseñbra tuya que te sigcer sale a tu encue ni la som bra que al atarde puñado de polvo. ni tu som ré el miedo en un te mostra d ht der Win Frisch we at zu Der Heimch Kind, Mein Iris st du? Wo weile ez; primera v r o p s o t jacin s”. o me disteacha de los jacinto ín de los jacintos, ñ a n u e c e rd ch “Ha rde, del ja do, no pud ron la mu me llamando regresamos, ta res y el pelo húme Pero cua tú, brazados de flo llevando,

Número 46

Editor: Eduardo Salud

rión staba aron, no e ñ a p m e e nada, z. is ojos s hablar, m muerto, y no sabíadel corazón de la lu ni vivo ni el silencio dentro r. mirando r das Mee e le d n u ’ d Oe onisa, amosa pitndo f , is r t s o s a So uropa, Madamemal catarro, aun cujer más sabia de Etenía un idera como la mu ipes. Ahí -dijo ella gó, se la consérfido mazo de na enicio que se aho con un p ipe, el Marinero Fs. ¡Mira!) , está su na las fueron sus ojo Dama de las Rocas r e la (estas p la Belladonna, Rueda, la í á . u t s s q e a ia í c y u e , q s a e las perip res basto la dama d el hombre de los to, y este naipe Aquí estácomerciante tuert sobre la espalda y aquí el es algo que lleva uentro en blancopuedo ver. No encerte por agua. y que no do. Temed la mu ar en círculo. el Ahorcamuchedumbre gireñora Equitone, Veo una Cuando vea a la s aré el horóscopo: s! Gracias. e yo misma le llev uidado en estos día dígale qu e que andar con c ¡una tien rnal, necer inveente de Londres, real, a ir m a d l a e d d iu C bre el pu rda niebla ntos. bajo la pahedumbre fluía so evara a ta ll e c s e u t r m e a u un an tantos! ue la m ¡er o creído q os suspiros y a r ie sus pies. b u Nunca h n cortos y rápid mirada delante de bajo, Exhalaba mbre clavaba su lle King William a s horas y cada horriba y después ca oolnoth cuenta lampanada. Cuesta a de Santa María Wal de la novena ca : ¡Stetson! hacia donpique sordo al fin le detuve gritandolae! con un rentré un conocido y los barcos de My tu jardín, Allí enco stuviste contigo en te el año pasado eno? ¡tú que e adáver que plantas¿Florecerá este añ ¿Aquel c ado a germinar? a escarcha? hombres, ha empeza su lecho la súbit ue es amigo de los ñas! ¿No turb de allí al Perro, q e nuevo con sus u ère!” ¡Oh, saca lo desenterrará d semblable -mon fr pues si nocrite lecteur! -mon Tú, hypo


Colaboraciones: orionliteraria@despertardeoaxaca.com

LETRAS

literaria II

z e r d e j a e d a d i t r a p a n U

no, ruñido tro b n u o m da, co aba sentadonde el espejo s t s e e u q n La silla e ba en el mármol, ámpanos y racimo a se refleja es labrados con p dorado se asomab de soport cuales un Cupido el ala) brazos entre los ltaba sus ojos bajo ndelabros de siete (otro ocu s llamas de los ca la mesa mientras ente copiaba lajaban su luz sobre rdando profusam que arro e sus joyas, desbo ió a su encuentro. el brillo duches de raso, sub tal policromo, téticos, de los est as de marfil y crisraros perfumes sinfundiendo En redomas, acechaban sus os turbando, con el aire destapad s, en polvo o líquidolor; agitados por ungüentodo los sentidos en ntana, ascendían, , y ahogan e soplaba de la ve llamas de las velas fresco qundo las alargadas re los laquearios, alimenta ndo sus humos sobrtesonado techo. os de cobre, proyecta o los diseños del a or el mar, patinad o de piedra animand leños arrojados p dos, en su marc Enormes erdes y anaranja . ín talladota lf n v a, e d n u ardliía a po crom z mortecina nadabnea -ventana abier y en su lurepisa de la chime a representada forzada Sobre la ena silvestre- establa, tan rudamente a una esc orfosis de Filome n allí el ruiseñor la Metamrbaro rey; pero aú inviolable voz e por el bá do el desierto con el mundo persigu llenaba to ella lloraba, y aún y todavía ” a oídos sucios. de tiempo abiertos “Tiu Tiu ocones marchitos nde figuras de ojo ia. Y otros t n en los muros, dosilencio a la estanc se alzaba ban, imponiendo ra. bellos se inclina pasos en la escalejo el cepillo, sus ca Se oyeronndor del fuego, baos, ente. Al respla on en puntos ígne quietaron salvajem te se cruzar en palabras y se a a. Quéda s io v r e n brillaron . Muy ta noche s e a s io v bla. toy ner “Esm ablas? Ha con igo. . ¿Por qué nunca hnsas? ¿Qué? Háblamepiensas? ¿Qué pie iensas.” ¿En qué en qué piensas: P atas Nunca sé ja de las r e ll a c la n os e os. nos hallamperdieron sus hues e u q o e r C muertos donde los ” ido es ese?to bajo la puerta. e el viento?” u r é u Q ¿ “ El vien ora? ¿Qué hac ah ido es ese re. Nada. u r é u Q ¿ “¿No “ o siemp m o c , a d a N ada? ¿No n s e v o N a? ¿ sabes nadas d te acuer ” de nada?

Sábado, 7 de noviembre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

15

jos. Recuerdoperlas fueron sus onada en tu cabeza? Pero que esas a o no? ¿No hay iv v s á t s : o E ¿ earerian p s e k a h S h ese aire oh oh oh ogante es tan ele gente. tan inteli aré? a? ¿Qué hdar por la calle r o h a é r a ¿Qué h como estoy y an os mañana? ¿Salir tal inar? ¿Qué harem así sin pe emos siempre?’ ente a las diez. ¿Qué har Agua calido a las cuatro. cerra en , un cocheartida de ajedrez, esperando que llam e v e u ll i s Y os una p árpados, Y jugaremo nuestros ojos sin p apreptaunedrta. o dije a la o de Lil, yages, id r a m l a b cenciaron ije sin am Cuando li mis palabras, lo d OR YA ES HORAejor. y no peséPRISA POR FAV r, procura lucir mte dio DENSE lberto va a regresa con el dinero que a allí: Ahora A saber qué hiciste Te lo dio, yo estaban una buena Él querrá glarte los dientes. Lil, y que te pong para arres extraigan todos, arte. ortar mirre Alberto, que ttaedloura, p o s o d e u re den o que no po; piensa en el pobcuatro años, quie r u j , l é o dij oco, dije y o durante Y yo tampstado en el ejércit e yo. a otras, dija, mirándome r a r t n queerhtairese, o c n ya e o ell div e contigo, agradecérselo, dij c a h lo o n n y si é a quié ES HORA oncnetsey. a s A Y Entm R O fija e PRISA POR FAVo da, dije yo. DENSE te gusta, lo mism no puedes. no te han e u q ú o t n i ir s c o t e n s d rá s Si e no podrá provecha Otras se alberto se marcha, ja cer tan vie e r a p e PeroadsioA. d , , dije avis rgonzarteeinta y un años) te. e v a s ía r e is tr Deb do cara tr . e más que (y no tien a mía, dijo, ponienpara abortar, dijoto de Jorge.) no es culppíldoras que tomé e muere en el par nca he vuelto Son esas o cinco ya, y casi s ería nada, pero nu (Ha tenidrio me dijo que no s ica isma. El beortla dije yo. arte, dije. a s m tonta de capirote,lta, no puedes quej Eres una Alberto no te sue gustan los niños? Bueno, si te casaste si no te ORA ¿Por qué YA ES H casa, tenían R O V A F n e R rto estaba RISA PO DENSE Pquel domingo Albe el jamón a r a e r a , o o b n a Bue ón, ue s ar para q n jam e c a n ORA o r YA ES H ORA me einnvteit.a R O V A F H R cali R YA ESLou. Buenas RISA PO , DENSE PPRISA POR FAVO s e s noch DENSE oches, Bill. Buena Bucehneass, n es. no noches. oches. Buenas nochorables s a n e u B . d sn s, a May nas noche iós. Buena Adiós, ad oches, señoras, bue Bueonraassn, s. nas noche e señ u b , s e h c buenas no


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

16

La verdad en la información

DE OAXACA

Sábado, 7 de noviembre de 2015

Siguen sin recibir respuesta

Triquis emplazan al gobierno y amenazan con cercar el Palacio Los inconformes responsabilizaron al subsecretario de Gobierno, Dagoberto Carreño Gopar, quien por su incapacidad no ha logrado encontrar una solución al problema

Las familias triquis desplazadas de San Juan Copala advirtieron que de no cumplirse sus demandas, el próximo lunes, nuevamente, bloquearán todos los accesos al Palacio de Gobierno. Agencia JM

L

rrancho con elementos de la Policía Estatal que resguardan la puerta principal del Palacio de Gobierno,

Los profesores de la Sección 22 aseguran que sus líderes fueron señalados y encarcelados con pruebas apócrifas y testigos falsos; amenazaron con movilizaciones intensas

La Sección 22 de la CNTE exige al gobierno una mesa de negociación

as familias triquis desplazadas de San Juan Copala emplazaron al gobierno del estado a dar una respuesta favorable a sus demandas para el próximo lunes, de lo contrario, advierten que nuevamente bloquearán todos los accesos al Palacio de Gobierno. La representante de las 11 familias triquis, Lorena Merino, que en la víspera protagonizaron un zafa-

Agencia JM

La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) emplazó a los gobiernos federal y de Oaxaca a instalar una mesa jurídica y política urgente, para negociar la libertad de los cuatro profesores detenidos y presos en el penal del Altiplano y cancelar las ordenes de aprehensión librada contra sus dirigentes. Los docentes amagaron con impulsar una jornada intensa de movilizaciones aunque ésta genere una nueva ola de represión judicial en su contra.

dio a conocer que hasta el momento no han recibido ninguna respuesta a sus demandas de una vivienda dig-

na para su reubicación. Destacó que a pesar de que sostuvieron una plática con el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, sus funcionarios se han negado o no han querido darle seguimiento a la adquisición, entrega de un predio y construcción de las viviendas para las familias desplazadas de San Juan Copala. Relató que en 2012, el gobierno del estado había iniciado las negociaciones con los ejidatarios de Reyes Etla, sin embargo, no hubo el seguimiento adecuado y finalmente los acuerdos no prosperaron, por lo que asegura que sólo fueron engañados una vez más. Lorena Merino responsabilizó al subsecretario de Gobierno, Dagoberto Carreño Gopar, quien por su incapacidad no ha logrado encontrar una solución definitiva a la reubicación de las familias desplazadas, desde hace cinco años, de San Juan Copala. Afirmó que en caso de que el próximo lunes no haya una solución definitiva y favorable a sus demandas, los inconformes nuevamente bloquearán los tres accesos al Palacio de Gobierno.

El dato Los manifestantes denunciaron que los funcionarios de Gabino Cué se han negado a realizar las acciones necesarias para reubicar a las familias desplazadas de Copala.

Advirtieron que los cuatro docentes detenidos: Roberto Abel Jiménez García, Othón Nazariega, Efraín Picazo y Juan Carlos Orozco Matus son inocentes, y han sido señalados con pruebas apócrifas y testigos falsos. Los profesores se concentraron la noche del jueves en el zócalo de Oaxaca, donde representantes de la Comisión Política y del área jurídica pidieron una audiencia con el gobernador Gabino Cué, pero no fueron recibidos. Sin embargo, un grupo de normalistas y estudiantes cubiertos del rostro lanzaron huevos contra los elementos de la policía estatal que resguardan los accesos del Palacio de Gobierno. La abogada Edith Santibáñez dijo que se busca una mesa con integrantes de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca y del Tribunal Superior de Justicia, para que los jueces permitan la libertad condicional de los implicados, porque los delitos que se les imputan no son graves.

La Sección 22 llamó a los gobiernos federal y estatal a instalar una mesa para negociar la libertad de los cuatro profesores detenidos, y cancelar las órdenes de aprehensión contra sus dirigentes.

Como medias de apremio, familias y amigos de los detenidos se han instalado en huelga de hambre en la sede de los juzgados Penal y de Distrito. Además han presentado amparos ante la justicia federal y han recurrido a quejas ante organismos inter-

nacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, donde han denunciado violaciones al debido proceso, además de acciones de tortura y desaparición forzada cometidas por las fuerzas federales contra los profesores encarcelados.

Los dos anteriores rectores de la universidad, Narro Robles y Juan Ramón de la Fuente, también salieron de la Facultad de Medicina para convertirse en rectores, título que ostentará el doctor Enrique Luis Graue Wiechers.

Junta de Gobierno de la UNAM eligió como rector a Enrique Graue El que fuera director de la Facultad de Medicina, será el nuevo rector de la UNAM para el período 2015-2019 Agencias

La Junta de Gobierno de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) eligió al doctor Enrique Luis Graue Wiechers, quien se desempeñaba como director de la Facultad de Medicina, como el nuevo rector de la máxima casa de estudios, para el período 2015-2019. Graue fue elegido de entre otros nueve candidatos: Sergio Manuel Alcocer Martínez de Castro; Francisco Gonzalo Bolívar Zapata; Fernando Rafael Castañeda Sabido; Javier de la Fuente Hernández; Héctor Hiram Hernández Bringas; Juan Pedro Laclette San Román; Leonardo Lomelí Vanegas; Suemi Rodríguez Romo y Rosaura Ruiz Gutiérrez. De la Facultad de Medicina han salido Narro Robles y Juan Ramón de la Fuente para convertirse en rectores. De acuerdo con la Real Academia Nacional de Medicina, Graue Wiechers nació en el Distrito Federal el 9 de enero de 1951. Sus estudios profesionales los cursó en la Facultad de Medicina de la UNAM, donde obtuvo los títulos de médico cirujano (1975) y de especialista en oftalmología (1978). Realizó la subespecialidad en córnea y enfermedades externas (Fellowship) en la Universidad de Florida (1979-1980). Entre los principales cargos que ha desempeñado relacionados con su actividad profesional, destacan los siguientes: jefe del Departamento de Córnea del Instituto de Oftalmologia F. A. P. Conde de Valenciana, I. A. P., (1980-1990), subdirector médico (1990-1994) y director general de la misma institución (19942001); presidente del Patronato Fundación Conde de Valenciana (2002 a la fecha) y vocal del Consejo Nacional para la Prevención y Tratamiento de las Enfermedades Visuales, órgano consultivo de la Presidencia de la República (2005 a la fecha).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.