2
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 7 de octubre de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
La denuncia es por desvío de 600 millones de pesos
Verduguillo
Acusan a Anselmo Ortiz, Félix Serrano y Jesús López de saquear el Congreso Diputados de todas las fracciones en el Congreso local formaron un frente para exigir que se transparente el uso del presupuesto de la Cámara, ya que aseguran no haber recibido sus pagos Águeda Robles
iputados de las diferentes fracciones legislativas conformaron este martes un bloque que se rebeló contra el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado, el perredista Jesús López Rodríguez, por el uso discrecional de 600 millones de pesos y advirtieron que recurrirán a todas las vías legales, incluso la penal, para exigir transparencia. Un total de 23 diputados de todas las fracciones parlamentarias firmaron la integración del bloque que responsabiliza directamente al diputado Jesús López Rodríguez del mal uso de los recursos que la legislatura local recibe anualmente. Los legisladores denuncian de la opacidad existente a los diputados perredistas Anselmo Ortiz, Félix Serrano Toledo y Jesús López Rodríguez, quienes en menos de un año han ocupado la presidencia de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado y han saqueado las arcas legislativas. En conferencia de prensa, los diputados denunciaron la falta de transparencia en el uso de los recursos, generando ello una crisis al interior de Congreso, pues no sólo a ellos se les ha dejado de pagar, sino también a los demás trabajadores.
Los legisladores señalaron que “existe una grave falta de atención y de cuidado para direccionar los recursos, por ello no se pueden alcanzar beneficios y una mayor efectividad en el manejo del Congreso, y es que sólo unos cuantos manejan el dinero presupuestal”. Denunciaron la falta de operatividad que tiene el recinto legislativo, originado por no contar con los servicios necesarios e indispensables para funcionar de manera correcta. “En el Congreso no se cuenta con informe sobre el personal que labora, ya que aparte de los trabajadores de base o sindicalizados, existen los de confianza, los comisionados, recomendados y hasta podemos encontrar aviadores”, informaron. “Los diputados sólo sabemos que llegan más de 600 millones de pesos, que son manejados por Anselmo Ortiz y Jesús López Rodríguez; mismos que cuentan con personal que hace los movimientos en la Tesorería”, denunciaron. Los legisladores también hicieron un exhorto para que se transparenten los recursos, pues desde el mes de junio dejaron de pagarles, tanto a ellos como a los trabajadores.
Siguen integrantes del SITyPS sin respuesta de la Segego a su pliego Los empleados del Sector Salud entregaron un pliego de demandas en el que exigen conceder bases a sus agremiados, el reconocimiento de su sindicato y la entrega de cuotas sindicales Águeda Robles
Integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores y Profesionales de la Salud (SITyPS) denunciaron que desde la semana pasada esperan la llamada de la Secretaría General de Gobierno (Segego), quien se comprometió a tener una propuesta para las demandas que presentó la gremial, sin embargo no han recibido el llamado. Los inconformes señalaron que como muestra de voluntad para la solución del problema liberaron el edificio de Casa Oñate, por lo que sólo permanecen tomadas las oficinas centrales de J.P. García y Miguel Cabrera. Desde hace más de 15 días entregaron un pliego de demandas en el que exigen conceder bases a sus agremiados, el reconocimiento del SITyPS y la entrega de cuotas sindicales. Ante lo cual advirtieron que en caso de que las autoridades no den respuesta en esta semana a sus
Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
D
Los legisladores acusan de robo a los diputados perredistas Anselmo Ortiz, Félix Serrano Toledo y Jesús López Rodríguez, quienes han saqueado las arcas legislativas.
D
(Donde la verdad se firma y se afirma)
Los trabajadores del SITyPS advirtieron que en caso de que las autoridades no den respuesta en esta semana a sus demandas, incrementarán su protesta.
demandas tomarán nuevamente Casa Oñate y además las oficinas que se ubican en la calle de Violetas en la colonia Reforma. La Segego se comprometió A inicios de octubre y a 13 días del inicio de su protesta con la toma de las oficinas de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), los integrantes del SITyPS instalaron una negociación con la Segego cuyos avances apreció el encargado de los SSO, Héctor González Hernández. “Ellos exigen la regularización de sus integrantes y respeto a sus derechos laborales, como SSO no nos oponemos a su lucha, pero es la Segego la que decidirá finalmente”, apuntó en aquella ocasión.
on Gabi Cué construye en Oaxaca un WC con un costo superior a 1.5 millones de pesos. Otro escándalo envuelve al gobierno del cambio, paz y progreso, al gobierno de la alternancia de Oaxaca; ahora resulta, que don Gabi Cué Monteagudo nada más y nada menos ya no sabe en qué gastarse el erario, ya no sabe en qué invertir el presupuesto histórico y millonario designado a la entidad oaxaqueña. Esta vez ordenó construir en el Auditorio Guelaguetza, durante su remodelación, un sanitario, un WC, un baño, pues, con un costo superior a un millón y medio de pesos. Este WC, según don Gabinito, se construyó bajo la excusa de que es exclusivamente para uso del presidente de la república —don Gabi olvidó que el mandatario federal nunca viene al Auditorio Guelaguetza— de diplomáticos, de funcionarios y de invitados especiales a las fiestas de los Lunes del Cerro, fiesta que sólo se realiza una vez al año, con su respectiva octava. Así es, se invirtió un millón y medio de pesos en un sanitario que sólo se usará dos veces por año. Sin lugar a dudas, esto es no tener un poquito de madre. Mientras los oaxaqueños padecen y mueren de hambre en las comunidades, mientras miles de niños no tienen para sus desayunos escolares, mientras el campo se hunde porque no hay inversión y los oaxaqueños mueren por falta de medicamentos en los hospitales y centros de salud en la entidad, el prócer de la democracia en Oaxaca, el mismísimo Gabino Cué Monteagudo, construye un sanitario de más de 1.5 millones de pesos para sentar sus nalgas en el Auditorio Guelaguetza y usarlo dos veces por año. No cabe duda que don Gabi Cué Monteagudo se está volviendo loco o ya perdió la razón, alguien tiene que hacer entrar en razón a este loco para que deje de cometer esta y otros tipos de locura en Oaxaca. Ya basta de hacer obras de relumbrón, pero sobre todo de saquear Oaxaca, ya es hora de que el gobierno federal voltee los ojos a la entidad oaxaqueña y pida cuentas claras y transparentes a don Gabinito Cué y su gabinete legal y ampliado, o mejor dicho, es hora de que empiece a poner a muchos tras las rejas. Al tiempo. Grupo de mujeres feministas defienden a parásitos y lacras de la sociedad. Ahora resulta que un grupo de mujeres feministas y defensoras de los derechos humanos de Oaxaca jura y perjura —se rasgan las vestiduras gritando y vociferando— que los delincuentes detenidos que causaron destrozos durante las manifestaciones del 2 de octubre de 2015 son unos angelitos, unas madrecitas de la caridad del cobre, que no son delincuentes como dicen las autoridades policiacas que los detuvieron en flagrancia. Dicen estas mujeres protectoras de delincuentes, que estos pillos y malandrines sólo iban pasando por el lugar y ¡zas!, que los detiene la policía; eso que se los crea su abuelita, estos mal nacidos delincuentes fueron detenidos con las manos en la masa causando destrozos a comercios y establecimientos, destruyendo unidades de motor y edificios de agencias que se dedican a la venta de automotores, motivo por el cual tienen que ser encarcelados y obligados a pagar los daños ocasionados y si no, simple y sencillamente que se les aplique todo el rigor de la ley y que se pudran en la cárcel. Es hora de meter a la cárcel a este tipo de parásitos y lacras de la sociedad que antes hacían de las suyas y gozaban de impunidad. Por cierto, el gobierno del estado o la autoridad competente también debe de investigar de qué subsiste este grupo de mujeres feministas defensoras de los derechos humanos; porque todos sabemos que hace mucho tiempo que no trabaja en ningún lugar, entonces, ¿cómo se mantiene?, ¿acaso vive de la caridad? Aquí, en serio, urge una investigación exhaustiva para saber en qué anda metido este grupo de mujeres feministas que se dice defensor de los derechos humanos, pero en realidad sólo son defensoras de grupos delincuenciales, de pillos, de sátrapas y de parásitos de la sociedad. Regidores y funcionarios rebeldes de San Pedro Mixtepec, Oaxaca, a un paso de la cárcel. En el caso de San Pedro Mixtepec, en la región de la Costa oaxaqueña, donde un grupo de regidores y funcionarios municipales ―que se había revelado contra el presidente municipal constitucional, José Antonio Aragón Roldán― están a punto de recibir un revés y todos podrían ir a parar a la cárcel acusados de abuso de autoridad y por apoderarse de recursos del municipio de manera ilegal. Las autoridades competentes del estado de Oaxaca sólo reconocen como autoridad constitucional al munícipe José Antonio Aragón Roldán, así que el grupo rebelde tendrá que devolver el recurso económico del que se apoderó o, caso contrario, tendrán que ir a parar a la cárcel. Ya era hora de que el gobierno de Oaxaca pusiera en su lugar a estos revoltosos, los metiera en cintura y los encarcelara, por rateros. Por hoy, es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Miércoles, 7 de octubre de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Diego Mejía
Quieren engañar a los oaxaqueños con que Alejandro Murat es nativo de Oaxaca
Ser nativo o cinco años de residencia, requisitos constitucionales: Fraguas
No es sólo cumplir un requisito para ser elegible, sino cumplir todos los requisitos constitucionales; de lo contrario, será el tribunal federal electoral quien decida la candidatura priista oaxaqueña a gobernador
Rebeca Luna Jiménez
T
enemos que ser muy cuidadosos en cómo se revisa el cumplimiento de la ley y la Constitución federal que establece que para ser gobernador de cualquier estado, lo que se necesita es ser nativo de esa entidad o tener una residencia mínimo de cinco años antes del día de la elección, dijo José Antonio Hernández Fraguas. Por supuesto que ser hijo de un oaxaqueño no te hace nativo, te da acceso a la ciudadanía, que es una cosa distinta, pero no te hace nativo, nativo es el que nació en Oaxaca; a mí me parece que se pretende confundir a la ciudadanía, independientemente de que tenga derecho o no este aspirante a participar en el proceso electoral, dijo el exdiputado local en una entrevista de radio con Jaime Velásquez Hay una gran diferencia, simplemente consultando el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, entre nativo y ciudadano, lo que hoy se esgrime es la referencia al artículo 23 de la Constitución local, que se refiere a la ciudadanía, pero los ciudadanos no necesariamente son nativos de Oaxaca, explicó. En el país, no basta con ser ciudadano para poder ser candidato, el
El líder de la Cociss aseguró que el actual proyecto del CCCO sólo beneficiará al secretario de Turismo, José Zorrilla de San Martín, quien se ha enriquecido con el erario oaxaqueño Montiel Cruz
Integrantes de la Coordinadora de Comunidades Indígenas de la Sierra Sur (Cociss), encabezados por su dirigente Josías Ramos Ruiz, en tono molesto denunciaron que el gobierno del estado, a través del secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín, mintió con la consulta ciudadana realizada el pasado domingo 4 de octubre. El activista manifestó que fue poca la participación y fue producto de un
En el país, no basta con ser ciudadano para poder ser candidato, ser ciudadano posibilita ser candidato, pero se deben cumplir los requisitos constitucionales y la Constitución establece que quien no haya nacido en Oaxaca deberá contar con cinco años de residencia cuando menos, ése es un requisito constitucional: José Antonio Hernández Fraguas.
ser ciudadano te da la posibilidad de ser candidato, pero tienes que cumplir con los requisitos que establece la Constitución y, en ese sentido, la Constitución establece que quien no haya nacido en Oaxaca deberá contar con cinco años de residencia cuando menos, ése es un requisito constitucional, aclaró. Le voy a poner un ejemplo muy claro: yo tengo un hijo de 23 años de edad, nacidoenOaxaca,ciudadano,deacuer-
do con el artículo 23, pero no puede ser candidato a gobernador porque no cumple uno de los requisitos constitucionales: tener 30 años de edad. Así de claro es el asunto: se cumplen o no se cumplen los requisitos y no sólo si se cumplen a medias, precisó. El gran problema de esta discusión es que se está dejando a una futura resolución de la Sala Superior del tribunal federal electoral, y yo me pregunto: ¿pero qué necesidad de
andar proponiendo candidatos que pueden ser cuestionados o que puedan ser impugnados y qué necesidad de esperar que sea un órgano jurisdiccional quien resuelva si puedo o no puedo ser candidato?, cuestionó He visto las notas periodísticas y pareciera ser que no pasó nada, y sí pasó con la resolución de la Suprema Corte; las cosas cambiaron en Oaxaca, a pesar de que hay una clarísima intención de generar confusión en la ciudadanía, dijo el que fue representante nacional priista ante el Instituto Federal Electoral. Quien fue presidente municipal de Oaxaca aclaró: “Hoy veo en un periódico, por ejemplo, que dice ‘la Suprema Corte reconoce los derechos políticos de Alejandro Murat’ y eso no es cierto, en ningún momento la Corte lo reconoció; por otro lado, dice otra nota: ‘Alejandro Murat es nativo del estado de Oaxaca’ y eso tampoco es cierto”. Todo el tiempo se estuvo diciendo que la reforma que hizo el Congreso local no tenía destinatario, que no iba etiquetada para nadie, pero resulta que ahora que resuelve la Corte, pues parece que los defensores de ese alguien empezaron a publicar un boletín, una nota que por supuesto se nota que además es pagada, dijo. En el boletín se abusa de la buena fe de los reporteros o del espacio que los medios pueden abrirles, porque es muy discutible, cuando menos, el hecho de que apegándose al artículo 23 de la Constitución, puedan alegar ser nativo de Oaxaca, cuando se nació en otro estado y toda la vida se ha vivido allá, mencionó. Yo pondría en duda esas afirmaciones, pero es una opinión jurídica personal, será finalmente la Sala Superior del tribunal federal electoral quien defina si se cumple o no se cubren los requisitos, pero hay jurisprudencia en otros casos, en otros estados, en donde queda muy claro que ser nativo es haber nacido en un territorio estatal y ahí no hay argumento pro persona que valga, concluyó.
Miente Gabino Cué a oaxaqueños con su consulta ciudadana: Cociss proceso amañando, lo cual no es una derrota, debido que se logró exhibir al gobierno de Gabino Cué, quien sigue engañando a los oaxaqueños. Según el líder de Cociss están a favor del CCCO, pero no en el Cerro del Fortín, porque sólo va beneficiar al titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín. Dijo que están en riesgo de cometer un ecocidio en esa zona del cerro del Fortín, que es el pulmón de Oaxaca y además es un área de reserva ecológica en el estado. El también Coordinador de Comunidades Indígenas de Ozolotepec criticó que Gabino Cué Monteagudo haya gastado 3.5 millones de pesos en la consulta que realizó el Instituto Estatal y de participa-
ción Ciudadana de Oaxaca, siendo que Oaxaca es una de las entidades más pobres del país. “El gobierno le invirtió a la consulta ciudadana dinero que pudo servir para contrarrestar la pobreza y la marginación de los pueblos de la Sierra Sur”, remarcó. “Oaxaca sigue sumergido en la pobreza y nuestro gobernante se da el lujo de gastar millones de pesos en una consulta ciudadana amañada y manoseada por funcionarios de la administración de Gabino Cué”, lamentó el activista. El dirigente recalcó la inutilidad del gasto de millones de pesos en la consulta ciudadana, afirmando que era sabido el resultado, producto de una trampa al pueblo de Oaxaca. Para finalizar, afirmó que el sí
Josías Ramos Ruiz, dirigente de la Cociss, manifestó que la consulta ciudadana fue un proceso amañado que evidenció las intenciones del gobernador Gabino Cué de engañar a los oaxaqueños.
al CCCO favorece a Zorrilla de San Martin, uno de los funcionarios más ricos de Oaxaca, que se ha beneficiado del erario del estado de Oaxaca.
Margarita García lamentó que los legisladores locales hayan aceptado una reforma político-electoral plagada de irregularidades y no descartó que lo hiciesen para favorecer sus intereses y los de sus padrinos políticos.
Margarita García aplaude revés de la SCJN a planes de Alejandro Murat La decisión de la Corte fue atendiendo al reclamo de la ciudadanía oaxaqueña y no al capricho de un político que quiere seguir enriqueciéndose a costa de los ciudadanos Águeda Robles
Margarita García, exdiputada local, celebró la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de dar revés a los tres años de residencia para ser candidato a la gubernatura de Oaxaca. En conferencia de prensa, la exmilitante del Movimiento Ciudadano indicó que la decisión de la Corte fue la más adecuada, ya que los diputados del Congreso de Oaxaca violaron la Constitución mexicana para favorecer sus intereses y los de sus padrinos políticos. “La SCJN ha asumido con absoluta responsabilidad su cita con la historia, dimensionó correctamente el reto que Oaxaca enfrenta respecto a la ilegal reforma electoral que fue confeccionada de manera particular a favor de José Murat y su hijo Alejandro Murat”, afirmó la exlegisladora. “La decisión que ha tomado el Pleno de la Corte debe celebrarse, porque ha considerado los más profundos sentimientos de los oaxaqueños que anhelan seguir viviendo en libertad y democracia, respetando las inquietudes sociales y políticas de todos, dentro del marco de la ley y de los ordenamientos emanados de la Constitución”, manifestó. Margarita García detalló que esta decisión fue atendiendo al reclamo de la ciudadanía oaxaqueña y no al capricho de un político que quiere seguir enriqueciéndose a costa de los ciudadanos. Al respecto, lamentó que el Congreso del estado haya aceptado aprobar una reforma político-electoral plagada de irregularidades, aunque no descartó que esta acción por parte de los diputados se haya negociado para favorecer sus intereses. Margarita García aseguró que hay políticos que sólo buscan beneficiarse sin importar la decisión del pueblo e hizo un llamado al gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, para apegarse a la legalidad y no aceptar que se cometan irregularidades.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Miércoles, 7 de octubre de 2015
Se triplicó el abasto de leche Liconsa en el municipio
Pobladores de Zimatlán reciben con entusiasmo a Héctor Pablo Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva celebró que en Zimatlán de Álvarez, 320 familias se vean beneficiadas con la calidad de la leche Liconsa y dijo que ampliará el padrón de beneficiarios
No venimos a dar discursos vacíos, venimos a dar resultados, seguiremos trabajando para que el padrón de beneficiarios crezca aún más en Oaxaca Héctor Pablo Ramírez,
Liconsa
Agencias
B
eneficiarias de distintos municipios de Valles Centrales como: La Ciénega, Zimatlán, San Juan Bautista, La Raya, San Pablo Huixtepec, Santa Catarina Quiané, y de diversas agencias, se dieron cita en la explanada municipal de Zimatlán de Álvarez para recibir de manos del director general de Leche Industrializada Conasupo S. A. (Liconsa), Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, las tarjetas de dotación del “Programa de abasto social de leche”. En este municipio, antes de la llegada del presidente de la república Enrique Peña Nieto, existía una sola lechería. Actualmente son tres las lecherías que benefician a 320 familias, lo que
La diputada priista, María Luisa Matus, aseveró que con la pérdida de la producción de sorgo en el Istmo, más de 3 500 familias de la región ven peligrar su propia economía
Agencias
“El 70 por ciento de la superficie cultivada de sorgo en el Istmo de Tehuantepec ha sufrido los estragos de la plaga del pulgón amarillo, por lo que los más de tres mil 500 productores exigieron a las autoridades estatales y federales su inmediato apoyo para contrarrestar este grave daño”. Así lo afirmó la diputada del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en la LXII Legislatura estatal, María Luisa Matus Fuentes.
“Nos da mucho gusto que nos visite un funcionario federal, pero nos da más gusto que ese funcionario sea oaxaqueño”: Dolores Hernández, líder del mercado de Zimatlán.
El dato Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva invitó a las madres de familia y al público en general a aprovechar los beneficios de la leche Liconsa, acudiendo a las lecherías por su dotación. se traduce en mil treinta beneficiarios; al respecto, el funcionario oaxaqueño dijo que se seguirá ampliando el padrón de beneficiarios en toda la
entidad e invitó a las madres de familia y al público en general a aprovechar los beneficios de la leche Liconsa, acudiendo a las lecherías por su dotación.
Al escuchar los resultados de la política social del presidente de la república, las mujeres asistentes al evento le expresaron su agradecimiento al titular de Liconsa, por lo cual la líder del mercado de Zimatlán, Dolores Hernández, dijo: “Nos da mucho gusto que nos visite un funcionario federal, pero nos da más gusto que ese funcionario sea oaxaqueño”, a lo que el director general agradeció con un abrazo. Por su parte, Puga Leyva dijo que las visitas que realiza por todo el país son para corroborar que el “Programa de abasto social de leche” llegue a las personas que más lo necesitan. “Porque no venimos a dar discursos vacíos, venimos a dar resultados, seguiremos trabajando para que el padrón de beneficiarios crezca aún más”, finalizó.
Urgen apoyos para los productores de sorgo en el Istmo: María Luisa Matus La legisladora presentó al pleno del Congreso estatal un punto de acuerdo para exhortar al titular del Ejecutivo de Oaxaca a que instruya al titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa) para que coordinadamente con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) implementen programas de apoyo a productores de sorgo y conjuntamente con los municipios realicen acciones que tiendan a combatir esta plaga. En la exposición de motivos, Matus Fuentes afirmó que en el Istmo de Tehuantepec se siembran alrededor de 20 mil hectáreas de sorgo, con una producción de más de 40 mil toneladas y de esta actividad dependen más de tres mil 500 familias. “Desafortunadamente hoy en día el pulgón amarillo afecta el 80 por ciento de los sembradíos en los municipios de San Francisco del Mar, Santo Domingo Ingenio, Unión
Hidalgo, Niltepec, San Francisco Ixhuatán y Juchitán. En el presente año más de 15 mil 500 hectáreas de cultivo de sorgo han sido afectadas”, informó la diputada. Ante la gravedad de esta situación, los productores exigen la declaratoria de una emergencia de sanidad vegetal, tal y como lo contemplan las leyes, y demandan que las autoridades ambientales, agropecuarias y agroindustriales los asistan, pues la pérdidas estimadas para el sector afectan no sólo a los productores, impactan de igual forma en la economía regional de las familias. “A pesar de la situación y en lugar de afrontar y solucionar la problemática, la Sedapa ha hecho caso omiso de las demandas, incumple no sólo con sus obligaciones, muestra además falta de sensibilidad con los productores de la región”, aseveró la legisladora. Señaló que los productores realizan sus propias campañas para combatir a esta plaga, lamentable-
La diputada local, María Luisa Matus, exhortó a que el titular de la Sedapa, en coordinación con la Sagarpa, ayude a los productores de sorgo a superar la grave crisis que se cierne sobre ellos a causa de la plaga del pulgón amarillo.
mente, sin la ayuda gubernamental sus esfuerzos no han sido suficientes. “Es urgente hacerle frente para impedir que se propague a otros cultivos y otras regiones del estado”, finalizó.
Municipio invita a Expo-Comercial de Personas con Discapacidad La Expo-Comercial y Cultural de Personas con Discapacidad y Adultos Mayores incluirá 25 puestos donde se podrán encontrar productos artesanales realizados por estos sectores Agencias
El municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la regiduría de Grupos Vulnerables y Equidad de Género, invita a la población a participar en la tercera Expo-Comercial y Cultural de Personas con Discapacidad y Adultos Mayores, la cual se llevará a cabo el sábado 17 de octubre de 12:00 a 18:00 horas, en la agencia municipal de Dolores. En este sentido, la regidora de Grupos Vulnerables y Equidad de Género, Alina Gómez Lagunas, informó que el objetivo principal de esta actividad es coadyuvar a mejorar las condiciones económicas de estos sectores de la población en un ambiente de colaboración conjunta y solidaria entre autoridad municipal e instituciones públicas y privadas, así como organizaciones de la sociedad civil. Dijo que para hacer realidad esta actividad incluyente, se cuenta con el respaldo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia municipal, organizaciones de personas con discapacidad, adultos mayores y se invitó a las escuelas. “En este evento se busca sensibilizar a los asistentes de que las personas con alguna discapacidad son productivas a través de los artículos que ellos mismos elaboran”, expuso la regidora de Grupos Vulnerables y Equidad de Género. Detalló que se colocarán 25 puestos donde las personas podrán encontrar productos artesanales, de hojalatería, madera, de tejido, alimentos e información. Además se desarrollarán diversas actividades culturales, deportivas, conferencias, talleres de sensibilización, bailables e intervenciones musicales. Entre las asociaciones civiles que participan se encuentran: PYCASO y Gente Nueva —adulto mayor—; Asociación de Sordos del estado de Oaxaca; Ángeles de la Luz; Del Corazón a la Mente y Sueña en Grande. Cabe mencionar que durante este evento se realizarán ejercicios de empatía para que las personas se pongan en el lugar de las ciudadanos que no ven, son débiles visuales o usan una silla de ruedas para realizar sus actividades cotidianas. Para mayor información, la ciudadanía puede acercarse a las oficinas de la Regiduría de Equidad de Género y Grupos Vulnerables, en el palacio municipal.
AGENDA
Miércoles, 7 de octubre de 2015
Editor: Diego Mejía
Exigen transparencia en el sindicato
Integrantes del MUDS denuncian uso discrecional de cuotas del Stpeidceo El dirigente del MUDS señaló a diversos mandos del Stpeidceo por llevar a cabo malos manejos al interior del sindicato; exigió se clarifique el monto de las cuotas sindicales y el número de afiliados
I
Norma Cruz Vásquez acusó al gobernador Gabino Cué de criminalizar la protesta social e intimidar a los activistas con agresiones
Columna Invitada Alberto Aguirre
A Constantino de Jesús Valeriano, líder del MUDS, señaló que Irma García, exsecretaria de Finanzas del Comité Ejecutivo del Stpeidceo, realizó un depósito de dos millones de pesos procedentes de la administración discrecional de las cuotas sindicales.
Constantino de Jesús abundó, con respecto a Mauricio Javier Carreño, que luego de ser un simple trabajador en el área de maquinaria pesada, ahora es un prominente constructor, ya que actualmente edifica un complejo de departamentos, cercano al panteón general de la ciudad de Oaxaca. El MUDS, como agrupación, ha solicitado al Comité Ejecutivo información sobre el número de trabajadores afiliados al sindicato y el monto de las cuotas sindicales que administran, sin embar-
go, esta información se la reservan los dirigentes en turno. Hasta la fecha, Felipe Noel Cruz Pinacho, secretario general, guarda los documentos financieros, pues cubre a su antecesor, Juan Rafael Rosas Herrera, expresó Constantino de Jesús Valeriano. El dirigente del MUDS solicitó la realización de una asamblea general para que el Comité Ejecutivo informe sobre el número de afiliados del sindicato, las altas y bajas, así como el monto de las cuotas sindicales.
El dato El MUDS acusó que el exsecretario de Escalafón del Stpeidceo, Mauricio Javier Carreño, se ha dedicado a enriquecerse a través de la venta de contratos de base.
Sección 22 exige la liberación de los presos del 2 de octubre Le dejamos en claro al gobierno estatal que como organizaciones sociales, como Sección 22, estamos trabajando el paro nacional, porque no van a pasar las reformas estructurales
Águeda Robles
Docentes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y un grupo de aproximadamente 80 normalistas arribaron a los juzgados de Santa María Ixcotel para exigir la liberación inmediata de los jóvenes detenidos el 2 de octubre, acusados de causar varios destrozos. Los docentes y estudiantes fueron encabezados por Norma Cruz Vásquez, representante de los Valles Centrales de la Sección 22, quien mencionó que el gobierno del estado sigue criminalizando la protesta social y lo acusó de enviar a la marcha del 2 de octubre a provocadores que eran menores de edad para que causaran destrozos e inmediatamente dejarlos en libertad, deteniendo sólo a los normalistas, que son inocentes. “Las marchas y protestas no existirían si el gobierno cumpliera, pero no cumple. Es culpa de los malos gobier-
5
Oaxacañerías: Alejandro Murat
Águeda Robles
rma García López, exsecretaria de Finanzas del Comité Ejecutivo del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (Stpeidceo), a través de su hermana, María Elena, realizó en 2013 un depósito de dos millones de pesos a la Sociedad Financiera ACREIMEX, recurso que provendría de la administración discrecional de las cuotas sindicales. Esto fue denunciado en conferencia de prensa por el dirigente del Movimiento Unificador Democrático Sindical (MUDS), Constantino de Jesús Valeriano, quien acusó como cómplice de este millonario desvío de cuotas sindicales al secretario general del Comité Ejecutivo del Stpeidceo, Juan Rafael Rosas Herrera. En este orden, el dirigente del MUDS denunció a los exsecretarios de Previsión Social y de Escalafón del Comité Ejecutivo del Stpeidceo, Lorena Azcona y Mauricio Javier Carreño, respectivamente; a la primera, porque luego de cumplir con su cargo se trasladó junto con su familia a Estados Unidos, país en el que lleva casi un mes de vacaciones; y al segundo, por estar ofertando contratos de base.
DESPERTAR DE OAXACA
Norma Cruz Vásquez, Sección
22
Acompañados de decenas de normalistas, integrantes de la Sección 22, encabezados por Norma Cruz Vásquez, solicitaron la liberación inmediata de los jóvenes detenidos por causar destrozos en la jornada del 2 de octubre.
nos que no saben dirigir un país o un estado”, recalcó. La profesora acusó directamente al gobernador Gabino Cué de esta nueva agresión a las organizaciones sociales, así como de una criminalización contra
protesta social y la intimidación contra los activistas. “Le dejamos en claro al gobierno estatal que como organizaciones sociales, como Sección 22, estamos trabajando el paro nacional, porque no van a pasar las reformas estructurales”, aseveró. Para finalizar, los profesores y normalistas exigieron la liberación inmediata de los estudiantes, así como de Adán Mejía y los 25 presos del Frente Popular Revolucionario.
lejandro Murat nació en Tlalnepantla de Baz, estado de México. Actualmente está al frente del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), pero aspira a ser gobernador de Oaxaca. Podrá serlo si cumple con los requisitos legales. Por diseño constitucional, se estipula que pueden aspirar a la candidatura aquellos ciudadanos nativos de la entidad o con una residencia efectiva no menor a cinco años inmediatamente anteriores al día de los comicios. El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) terminó de conocer el proyecto del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena sobre las acciones de inconstitucionalidad interpuestas contra el decreto mil 263, expedido por el Congreso de Oaxaca. Los ministros determinaron la invalidez de las modificaciones hechas por los legisladores oaxaqueños el pasado 30 de junio. La polémica se centró en la impugnación de la fracción primera del artículo 68, que reducía la residencia de cinco a tres años para los aspirantes a la gubernatura. El denuedo de los diputados oaxaqueños por modificar los requisitos de elegibilidad resultó infructuoso. Y ahora — de acuerdo a las huestes muratistas— además resulta que el director general del Infonavit, Alejandro Ismael Murat Hinojosa, no era el destinatario de esa reforma fast track. Por el contrario, la SCJN abonó a favor de las aspiraciones político-electorales del funcionario peñista. Indirectamente; “la sala superior protegió sus derechos”, dice una nota informativa que circuló profusamente poco después de la resolución judicial. “El licenciado Murat Hinojosa es nativo y por tal razón no necesita tener o acreditar alguna residencia para ser electo gobernador del estado”, agrega. Casi simultáneamente, en las redes sociales comenzó a circular copia del acta del Registro Civil en la que consta que Murat Hinojosa nació en Tlalnepantla de Baz, estado de México, el 4 de agosto de 1975. Sus padres, José Murat —originario de Ixtepec, Oaxaca— y María Guadalupe Hinojosa, nacida en el Distrito Federal, acudieron ante Saúl Rubio Zavala, oficial del Registro Civil de ese municipio mexiquense para presentar al menor, seis meses después. El director del Infonavit —insisten sus defensores— acreditará que es ciudadano de Oaxaca. Ese estatus, de acuerdo al artículo 21 de la Constitución local, se otorga a “quienes hayan nacido en su territorio, sean hijos de padre o madre oaxaqueños, y quienes teniendo una residencia mínima de cinco años en la entidad, deseen ser considerados como tales”. Los muratistas —de viejo y de nuevo cuño— apelan a los antecedentes locales y pregonan que el actual gobernador, Gabino Cué Monteagudo, nació en la Ciudad de México y es de padres oaxaqueños. Su jefe, el exgobernador Diódoro Carrasco Altamirano, nació en Puebla, aunque su padre es oaxaqueño. Y Jesús Martínez Álvarez, jalisciense, fue gobernador interino. ¿Habrá funcionado el cabildeo que el exgobernador José Murat Casab realizó con los ministros de la SCJN? Cercanos al padre del director del Infonavit, incluso, esgrimen razones más poderosas: si quisieran frustrar sus aspiraciones político-electorales por razones de oriundez, invocaría el principio pro persona. ¿La Comisión Nacional de los Derechos Humanos resolvería este entuerto? Mientras el Pleno de ministros resolvía la constitucionalidad de la reforma electoral de Oaxaca, los aspirantes priistas a la candidatura seguían con su descarado proselitismo. Allí está, por ejemplo, la gira realizada el pasado fin de semana por el director de Leche Industrializada Conasupo S. A., Héctor Pablo Ramírez Puga, por localidades de la Sierra Sur, Mixteca y Valles Centrales. Los precandidatos priistas en pie de guerra... con la tolerancia absoluta del delegado del Comité Ejecutivo Nacional, Fidel Herrera Beltrán —compadre de José Murat Casab—, quien fue designado por el anterior presidente nacional del tricolor, César Camacho Quiroz, y espera la ratificación de Manlio Fabio Beltrones. La SCJN resolvió invalidar la legislación secundaria de la reforma política-electoral de Oaxaca. Agotado el plazo constitucional, las viejas reglas locales quedaron vigentes para el proceso electoral que comienza este jueves ocho. ¿Los consejeros electorales? El Organismo Público Local Electoral acaba de organizar la consulta pública sobre la construcción del nuevo Centro de Convenciones que la administración de Gabino Cué pretende erigir en el cerro del Fortín, no obstante la oposición de pobladores de la ciudad, encabezados por el pintor Francisco Toledo. La validez de ese ejercicio —que se organizó en apenas dos semanas— está en duda, pues el reglamento de la ley estatal de participación ciudadana no ha sido expedido por el Congreso.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Miércoles, 7 de octubre de 2015
Importante impulso a la industria del pan en Oaxaca
Con Expo-Festival del Pan de Muerto buscan rescatar fiestas tradicionales El presidente de la Canainpa, Armando Pascual, reconoció el respaldo del presidente Javier Villacaña para llevar a cabo este evento en Oaxaca de Juárez
E
P
La delegación Oaxaca de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora expresó la necesidad de proteger al sector de la competencia con trasnacionales que emplean insumos de menor calidad
En conferencia de prensa, el secretario de Turismo, Jaime Katz Morales, indicó que es fundamental impulsar actividades que preserven las costumbres únicas que caracterizan a Oaxaca a nivel internacional.
artesanal, además, con este festival se reactiva la cámara en el estado”, dijo Armando Pascual. Informó que Oaxaca ahora ocupa a nivel nacional el segundo lugar con alrededor de seis mil panaderos y panificadoras, resultando de vital importancia dar ese reconocimiento a las personas que se dedican a este importante oficio. A su vez, el secretario de Desarrollo Económico, Celestino Gómez y Gómez, manifestó que para el presidente municipal, Javier Villacaña, es importante el tema de la capacitación empresarial que se le está otorgando a la Canainpa, así como el acercamiento a los créditos para reactivar las panaderías del municipio de Oaxaca de Juárez, a una tasa preferencial. Dio a conocer, que a través del programa “La Secretaría de Desarrollo Económico se Acerca a tu Empresa” se otorga asesoría para que se sumen a las convocatorias federales y esos recursos se queden en Oaxaca, en un
negocio como la panadería, “porque el gobierno de Villacaña escucha, atiende y es cercano a la gente”. Reiteró la voluntad del gobierno municipal de seguir siendo un aliado del sector empresarial para seguir generando empleos y desarrollo económico, lo que se traduce en bienestar social. En tanto, el encargado de la organización y logística de la Canainpa, David Zárate González, comentó que este evento también busca unificar al gremio en la entidad. Manifestó que hasta el momento se encuentran listos los lugares para 40 panaderos, sin embargo, se espera que se sumen otros participantes para hacer un evento exitoso y que el próximo año se lleve a cabo este evento a nivel estatal. Cabe mencionar, que la primera Expo-Festival de Pan de Muerto contará con la muestra gastronómica característica del Día de Muertos, así como actividades culturales y artesanales.
Denuncian competencia desleal en la industria de la panificación
Águeda Robles
Para el presidente de la delegación Oaxaca de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora, Armando Pascual Guzmán, la competencia desleal de las empresas trasnacionales y los costos que tiene la industria generan la crisis en el sector y dan la batalla para seguir en el mercado. Sin números que marquen una realidad de este sector, el dirigente reconoce que por años han estado abandonados; pese a que la Cámara a nivel nacional tiene 70 años, en Oaxaca la delegación apenas cumple sus primeros tres meses de vida. Pascual Guzmán, en este sentido, admitió que los precios de los insumos le pegan en gran medida al sector panificador, muestra de ello es que en temporadas como noviembre o diciembre, hay incrementos que hacen que
Carlos Puig
La Corte y el laberinto de Alejandro Murat
Agencias
ara rescatar la esencia de las fiestas y tradiciones oaxaqueñas, el municipio de Oaxaca de Juárez y la Cámara Nacional de la Industria Panificadora y Similares de México (Canainpa) anunciaron la realización de la primera Expo-Festival del Pan de Muerto a celebrarse del 30 de octubre al 2 de noviembre en el andador turístico. En conferencia de prensa celebrada en el salón Morelos del palacio municipal, el secretario de Turismo, Jaime Katz Morales, indicó que para el munícipe de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, es fundamental impulsar este tipo de actividades con el fin de preservar costumbres únicas que caracterizan a Oaxaca a nivel internacional, como son las actividades del Día de Muertos. “Con esta actividad gastronómica y cultural se busca hacer a un lado las costumbres que no son de Oaxaca e impulsar las propias, que tienen gran arraigo en el pueblo oaxaqueño”, expresó el secretario de Turismo municipal. Ante el presidente de la Canainpa, Armando Pascual Guzmán, y del encargado de la organización y logística de este organismo, David Zárate González, así como del secretario de Desarrollo Económico, Celestino Gómez, Katz Morales destacó esta iniciativa que generará derrama económica para la ciudad de Oaxaca. En este sentido, el presidente de la Canainpa, Armando Pascual Guzmán, reconoció el respaldo del presidente Javier Villacaña Jiménez para llevar a cabo este evento que por primera vez se realizará en Oaxaca de Juárez. “No sólo se trata del festival, se va a reactivar el trabajo de la elaboración del pan
Columna Invitada
Armando Pascual Guzmán, presidente de la delegación Oaxaca de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora, precisó la necesidad de controlar los precios de los insumos para evitar el encarecimiento de sus productos.
los precios del producto se vayan para arriba, pasada la temporada toda esta creciente baja y retorna a la normalidad. Por ello, consideró que es necesario estandarizar los precios de los insumos para no encarecer el producto y poder competir con las empresas trasnacionales, las cuales trabajan con harinas preparadas. “Lo que la delegación quiere hacer es unificar el sector, poder estandarizar el precio de los insumos y hacer menor el encarecimien-
to del producto”. Pascual Guzmán participó junto con autoridades municipales en la presentación de la Expo-Festival del Pan de Muerto, que se celebrará en la ciudad de Oaxaca los días 30 y 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre en el andador turístico de la urbe. De acuerdo con lo expresado por los organizadores, se presentarán panes de las diferentes regiones del estado y se hará una muestra gastronómica, cultural y artesanal.
n agosto pasado relaté en este espacio cómo el Congreso de Oaxaca, liderado por el Partido Revolucionario Institucional, había hecho un cambio a la Constitución estatal que parecía un traje a la medida para Alejandro Murat, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, reduciendo de cinco a tres los años que un aspirante a gobernador tiene que haber vivido en el estado antes de las votaciones. La nueva ley electoral fue impugnada por el Partido Morena ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que resolvió que ése y otros cambios eran inconstitucionales. El proyecto fue del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena. Los ministros determinaron la invalidez de la reforma, ya que el artículo 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos dice: “Sólo podrá ser gobernador constitucional de un estado un ciudadano mexicano por nacimiento y nativo de él, o con residencia efectiva no menor de cinco años inmediatamente anteriores al día de los comicios”. Así las cosas, de querer ser gobernador, Alejandro Murat tendrá que alegar que el artículo 23 de la Constitución oaxaqueña dice que son ciudadanos del estado de Oaxaca los hombres y mujeres que hayan nacido en su territorio, quienes sean hijos de padre o madre oaxaqueños... Es decir, una especie de derecho de sangre, y que por lo tanto no requiere residencia ninguna. Cabe preguntar, si esto es así, ¿por qué los priistas oaxaqueños cambiaron la Constitución? Ayer mismo algunos ministros tocaron la constitucionalidad o no de ese artículo, pero lo abandonaron pronto, siendo que no era la litis, ni estaba impugnado. Si se quisiera impugnar ante un eventual registro de Murat, tocaría a las instituciones electorales la decisión, ya no a la Corte. Por si hubiera poco lío, la SCJN también declaró inconstitucional toda la nueva ley electoral de Oaxaca. En palabras del presidente de la Corte: “Porque los diputados oaxaqueños actuaron de manera desaseada sin respetar los mínimos procedimientos”. Esto quiere decir que la próxima elección para gobernador tendrá que hacerse con la vieja ley, que no se ajusta a los cambios constitucionales ni a la nueva ley federal, aprobados en 2014. Tocará al Instituto Nacional Electoral hacer reglas y normas especiales. Todo esto en una elección que de por sí —seré amable— estará complicada.
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 7 de octubre de 2015
ESTADO
7
Editor: Eduardo Salud
La administración tuxtepecana buscará más recursos para más obras
Antonio Sacre Rangel inaugura la obra del bulevar Plan de Tuxtepec El presidente municipal cortó el listón de la modernización de una de las vías más importantes del municipio, en el tramo que va de la avenida Víctor Bravo Ahuja al edificio de Pepsi
Agencias
T
uxtepec. “Estamos viendo un Tuxtepec que está renaciendo desde que el presidente está a cargo, esta es una obra a la altura de nuestro municipio, estamos muy contentos”, señaló María Luisa Carrera, presidenta de la colonia Grajales, durante el corte de listón en la inauguración de la modernización del bulevar Plan de Tuxtepec, en el tramo de la avenida Víctor Bravo Ahuja hasta el edificio de la empresa Pepsi. De igual forma destacó la importancia que dicha obra representa para las comunidades aledañas, así mismo reconoció el trabajo que los directores y jefes de área realizan al escucha y tener respuestas a sus peticiones, “siempre nos han recibido con las puertas y los brazos abiertos, continúen de esta forma, cuen-
Denuncian que pese a la afectación de 300 mil hectáreas de cultivo por la plaga del pulgón amarillo, el gobierno del estado no ha declarado la alerta fitosanitaria
Agencias
Tehuantepec. Campesinos de la zona oriente del Istmo de Tehuantepec así como de Juchitán, Tehuantepec, San Blas Atempa y San Mateo del Mar exigieron a las autoridades de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa) y a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) declarar alerta fitosanitaria en el Istmo de Tehuantepec ante la sequía y plaga de pulgón amarillo que ataca a más de 300 mil hectáreas de cultivos. Los agricultores de sorgo, maíz, ajonjolí, sandía y melón señalaron que sus cultivos están muertos y afectados en su totalidad y que las autoridades sólo han declarado siniestro al sorgo, pero no a otros cultivos, que igual están afec-
El regidor de Hacienda, Francisco Hernández, declaró que no han generado pasivos y que ya tienen presupuestados los aguinaldos de los trabajadores.
El ayuntamiento de Tuxtepec reduce sus gastos
En esta importante obra existió un remanente de 200 mil pesos, recurso con el que se harán trabajos en el entronque hacia la colonia Siglo XXI, lo que demuestra el compromiso constante de la administración municipal.
El dato María Luisa Carrera, presidenta municipal de la colonia Grajales, afirmó que la administración de Antonio Sacre siempre ha tenido las puertas abiertas a sus peticiones. tan con el respaldo de la colonia Grajales”, aclaró. Por su parte, Columba Corro Ubieta, presidenta de la colonia Jardines del Arroyo, agradeció también el trabajo realizado por las autoridades municipales, reconociendo el ahínco de los funcionarios y la búsqueda de oportunidades para los tuxtepecanos.
Cabe destacar que la modernización de este bulevar estaba planeada para un lapso de tres meses, sin embargo, redoblando esfuerzos se logró realizar en poco menos de ese tiempo, sin comprometer la calidad de la obra. Vale la pena hacer mención de que existió un remanente de 200 mil pesos, adicional al costo total de la
obra, recurso con el que se harán trabajos en el entronque hacia la colonia Siglo XXI, losas para el sureste segunda etapa, y daños causados por los camiones en algunas calles de la colonia Grajales. Para finalizar, Antonio Sacre Rangel, presidente municipal, comentó: “Me da gusto ver este trabajo culminado, se luchó para que se hiciera y hoy esta obra está cumplida, mañana estaremos en la Cámara de Senadores presentando proyectos por la suma de casi 300 millones de pesos, en beneficio de miles de tuxtepecanos, este es nuestro momento, Tuxtepec está creciendo, está cambiando y seguiremos buscando, hasta el último momento trabajaremos porque para eso estamos aquí”, concluyó el munícipe tuxtepecano.
Campesinos del Istmo reclaman la falta de apoyo pese a sequía y plaga tados por la falta de lluvia y del pulgón amarillo. Señalaron que también existe un rezago en el pago de los siniestros del año 2013 y 2014 y que el actual representante en el Istmo de Tehuantepec, René Egremy Cruz simplemente hace caso omiso a sus peticiones y exigencias. “Estamos hartos de promesas que nos dan los representantes de Sagarpa y Sedapa en el Istmo de Tehuantepec, actualmente tenemos una grave afectación porque no ha llovido, estamos padeciendo sequia total aunado a la plaga del pulgón amarillo que llegó y no ha podido controlarse, ha arrasado con todo, nos sentimos preocupados y el gobierno estatal no ha declarado la alerta fitosanitaria, porque eso es un problema de falta de atención de parte de ellos”, expresaron. Israel Santos Cruz, campesino productor de la comunidad El Zopilote en Niltepec, declaró que las autoridades sólo escuchan cuando se hace ruido y se manifiestan, de lo contrario nunca realizan las supervisiones, no están atentos de las demandas y los beneficios llegan a familias cercanas de los dirigentes.
Los agricultores de sorgo, maíz, ajonjolí, sandía y melón acusan la falta de compromiso de las dependencias responsables del campo, ya que nunca atienden sus demandas.
“Sagarpa no ha pagado desde hace más de un año las afectaciones del siniestro, además entregó fertilizantes y semilla de sorgo a amigos y familiares de los dirigentes y a nosotros los verdaderos productores nos dejaron fuera, no hemos sido beneficiados de nada, de tractores o de fertilizante, al contrario, nos tienen en el abandono”, recalcó. Los campesinos y agricultores anunciaron que en los próximos días se van a movilizar junto con las orga-
nizaciones como el Frente Popular Revolucionario y otras más, quienes han estado de cerca exigiendo los recursos a las dependencias, pero que hasta el momento no hay ningún hecho. “El señor Egremy parece que no tiene los pies sobre la tierra, nos ignora, cuando lo vamos a buscar nos pide muchos documentos, se los entregamos y hasta hace un año no hay respuesta de nada, por eso exigimos respuesta”, concluyeron
Por órdenes del presidente municipal, Antonio Sacre, la administración ha disminuido sus gastos para poder hacer más con menos dinero Agencias
Tuxtepec. “Con la finalidad de ahorrar, el ayuntamiento de Tuxtepec está disminuyendo los gastos y a pesar de esto, hay estabilidad económica”, aseguró el regidor de Hacienda, Francisco Hernández Oropeza. Con la estabilidad económica, se refirió a que pueden garantizar los servicios básicos, entre éstos seguridad, alumbrado, sanidad pública y agua potable, que es lo más importante para los tuxtepecanos. El concejal dijo que están ahorrando y con esto evitar que más adelante tengan problemas económicos, por lo que están haciendo ajustes para así hacer más eficientes los recursos, esto es hacer rendir las participaciones que les llegan. Los ahorros que están haciendo son en el uso de combustible, están midiéndose en la compra de papelería, y con esto están haciendo más con menos dinero. Negó que ellos tengan pasivos y aseguró que los que tienen son los de la administración pasada. “En términos generales, nosotros no hemos generado pasivos”, reiteró que recibieron una deuda de 160 millones de pesos, de los cuales 106 millones eran de una deuda con la Comisión Nacional del Agua, otros 30 millones más en obras que no habían terminado y otros pasivos a diferentes proveedores, logrando pagar algunos, sin que ellos hayan generado. A poco más de dos meses de que se les tenga que pagar el aguinaldo a los trabajadores, dijo que esto ya está presupuestado y se están ajustando para cumplir con esta prestación.
El dato Pese al ahorro del Municipio, los servicios fundamentales como seguridad, alumbrado, sanidad pública y agua potable seguirán sin cambios.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 7 de octubre de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
El municipio es un centro de entretenimiento potente, competitivo y de calidad
Paul Carrillo consolida a Cancún como referente mundial turístico El constante crecimiento del turismo en Benito Juárez es gracias al trabajo conjunto entre las autoridades y el sector privado que siguen impulsando la obtención de inversión y divisas Carlos Gómez
B
enito Juárez, Quintana Roo. “El respaldo de la Secretaría de Turismo, que encabeza Enrique de la Madrid Cordero, y las estrategias de promoción impulsadas por el gobernador Roberto Borge Angulo, junto al trabajo del ayuntamiento de Benito Juárez, dan entre sus resultados la preferencia constante hacia destinos líderes como Cancún y fortalecen dicha industria generadora de bienestar y empleo para miles de familias”, destacó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, luego de asistir a la inauguración de la 22ª Conferencia Anual de la Florida-Caribbean Cruise Association, que se celebra del cinco al nueve de octubre en la ínsula. Luego del evento, encabezado por el titular de la Secretaría de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, y el gobernador Roberto Borge Angulo, el
En dos años de la administración del presidente municipal, más de dos mil empresas nuevas fueron iniciadas por mujeres emprendedoras
Agencias
Solidaridad, Quintana Roo. “En mi gobierno las mujeres van primero, apoyamos su independencia económica, son un punto básico de apoyo, una guía siempre certera para conducir los destinos de Solidaridad por el mejor de los senderos”, afirmó el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, al acompañar a la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Quintana Roo, Mariana Zorrilla de Borge durante el foro “El poder de ser mujer empresaria”, impartido por Rosario Marín, extesorera de Estados Unidos de Norteamérica. Dicho foro organizado por la Asociación Civil Nacional 10 000 Muje-
Un estudio dado a conocer públicamente por la empresa Marketing Consultants, señaló a Cancún como uno de los favoritos y con turismo repetitivo, ya que los paseantes se quedan con muy gratas sensaciones de su visita.
presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo, destacó el reconocimiento del funcionario federal hacia Cancún puesto que, a más de 40 años de su creación, pasó de ser una belleza natural sin habitantes, con un proyecto apenas por iniciarse, a un centro turístico potente, competitivo y de calidad, gracias al trabajo conjunto entre las autoridades y el sector privado, que a la fecha siguen impulsando la obtención de inversión y divisas para expandir la economía local. “Los tres órdenes de gobierno compartimos la misma visión de incrementar el número de visitantes nacionales e internacionales para seguir superando en Quintana Roo y sus destinos más reconocidos como es Cancún, cifras en ocupación hotelera y en derrama económica que benefician a miles de trabajadores de forma directa e indirecta en sus ingresos familiares”, dijo. El presidente municipal reconoció que la preferencia hacia México que le permitió reingresar como país
al top 10 de la Organización Mundial de Turismo, es gracias a factores como la calidad y calidez de los servicios que brindan servidores y prestadores turísticos desde sus diferentes puestos y al recibir a los clientes, así como por la amplia conectividad aérea, dado que es considerada una importante puerta de entrada a quienes se trasladan desde aquí hacia otros polos vacacionales para ampliar sus días de estancia. Cancún sigue siendo referencia importante en el sector y esto se demuestra con la información del Estudio Turista Cancún, dada a conocer recientemente por la empresa Marketing Consultants, al catalogar la ciudad como uno de los favoritos y con turismo repetitivo, ya que, en 2001 el 33.8 por ciento de los visitantes manifestaron haber estado previamente en este sitio, cifra que aumentó en este 2015 a 45 por ciento. Además, dijo, con el muestreo de mil 200 encuestas mensuales
y una metodología probada, se determinaron indicadores importantes como el hecho de que actualmente se ha superado el arribo de turistas, dado que en 2014, llegaron tres millones 98 mil y en los meses en curso de 2015, suma más de tres millones 212 mil en llegar, estadística que permitirá fortalecer las estrategias de los gobiernos para seguir obteniendo éxito en la industria. De acuerdo con los programas sectoriales del Eje Desarrollo Económico y Turismo, del “Plan Municipal de Desarrollo 2013-2016”, recordó que el Ayuntamiento aporta importantes acciones para esta economía, como la constante realización de eventos para atraer a visitantes como es las exposiciones mensuales “Manos Mágicas, Farmer´s Market” y “Día del Artesano”, donde se han tenido más de 80 mil asistentes, más los participantes en el torneo de pesca Copa Capitán Ferrat, que abona al turismo deportivo y en la muestras gastronómicas del Festival Sonido y Sabores, en Puerto Morelos. En dos años, logramos abrir una Casa Consular, los juzgados cívicos y el Registro Civil en la zona hotelera; inauguramos el Parador Fotográfico Playa Delfines, que tiene más de cuatro mil asistentes al día; pusimos en marcha la aplicación Smart Map Cancún, que cuenta con más de 19 mil 500 descargas; y retomamos la iniciativa Ponle una estrella a tu servicio turístico, de la cual ya hicimos una primera entrega para distinguir a trabajadores de este rubro, finalizó.
El gobierno de Mauricio Góngora reafirma su apoyo a las mujeres res Por México, contó con la destacada presencia de Harley Sosa Guillem, presidente de la Comisión de los Derechos Humanos de Quintana Roo; Cinthya Osorio de Góngora, presidenta honoraria del DIF Solidaridad y Ana García, coordinadora del evento, así como cientos de mujeres emprendedoras de todo el estado. Mauricio Góngora agregó que su gobierno es un aliado de las mujeres para que cumplan sus metas, por ello se brinda apoyo a través de programas como “Capital Semilla” y la ampliación de horario de atención del Centro Asistencial de Desarrollo Infantil para que las madres que trabaja no se preocupen del cuidado de sus hijos. Agregó que en Solidaridad más de 22 mil hogares son sostenidos económicamente por mujeres, mientras que en dos años de gobierno más de dos mil nuevos negocios han sido iniciados por mujeres que tienen un sueño y que gracias a las nuevas políticas administrativas, pero sobre todo a su empeño, valentía y esfuerzo, son una realidad.
“Mi gobierno sabe reconocer las muchas cualidades que caracterizan a las mujeres de manera innata, pero también por decisión propia. Hoy les reitero mi compromiso con las empresarias para que Quintana Roo y Solidaridad sigan siendo un espacio de oportunidad”, afirmó Góngora Escalante. Mauricio Góngora añadió que el poder de la mujer está plenamente demostrado en las mujeres emprendedoras que todos los días en la figura de Rosario Marín, quien con inteligencia, con una fuerza de voluntad impresionante, ha llegado a ser emblema y orgullo de las mexicanas y de los mexicanos al llegar tan alto como se lo propuso. Ser secretaria del Tesoro en Estados Unidos de Norteamérica. De igual modo refirió que la condición generosa de la mujer está ampliamente representada en la señora Mariana Zorrilla de Borge, a quien la comunidad solidarense le agradece numerosos y continuos apoyos. En este sentido aseveró que los temas que se exponen en dicho foro,
Con programas de apoyo, el gobierno de Solidaridad ha reforzado la economía de mujeres solidarenses, siendo que más de 22 mil hogares son sostenidos económicamente por mujeres.
vigorizan las políticas progresistas y de igualdad de género, que con notable acierto llevan a cabo el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, y el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo. Finalmente, Mauricio Góngora agradeció a las realizadoras del foro por escoger a la Riviera Maya como sede y agradeció a todas las mujeres emprendedoras por su contribución para hacer de Solidaridad y Quintana Roo una región próspera.
Roberto Borge y el secretario federal de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, inauguraron la “22ª Conferencia Anual de la Florida-Caribbean Cruise Association”.
Roberto Borge impulsa el turismo de cruceros En Quintana Roo, la industria de cruceros es una de las más activas, cerrando el año pasado con mil 267 naves y tres millones 779 mil pasajeros en Cozumel y Mahahual Carlos Gómez
Quintana Roo. El gobernador Roberto Borge Angulo y el secretario federal de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, inauguraron esta mañana la “22ª Conferencia Anual de la Florida-Caribbean Cruise Association” (FCCA), que se llevará al cabo en esta isla del cinco al nueve de octubre con la presencia de representantes de las principales navieras de la región. Acompañados por la presidenta de la FCCA, Michelle Paige, y el presidente municipal de Cozumel, Fredy Marrufo Martín, el jefe del Ejecutivo quintanarroense y el titular de Turismo del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto dieron la bienvenida a empresarios cruceristas y de la industria turística en general a esta importante reunión. “Nos complace mucho recibir esta conferencia en México, en Cozumel, que es líder en el Caribe en recepción de cruceros. Como anfitriones queremos desearles que tengan reuniones muy fructíferas y que sean muy positivas para esta industria”, dijo el gobernador. Roberto Borge, quien al igual que de la Madrid Cordero, recibió un reconocimiento de la FCCA por su aportación a la industria y cortó el listón inaugural del evento, destacó el compromiso del presidente Peña Nieto con el turismo y la industria de cruceros, a la que ha apoyado para crecer en el Caribe y el Pacífico mexicanos. En este marco, el gobernador y presidente de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores, resaltó el crecimiento de la industria de cruceros en Quintana Roo, que el año pasado cerró con mil 267 naves y tres millones 779 mil 576 pasajeros en Cozumel y Mahahual, y la expectativa es que este año se superarán esas cifras. “Quiero agradecerles por creer en México y en nuestro estado, y tener a Cozumel como uno de sus destinos favoritos”, añadió el mandatario. Asimismo, destacó que con el liderazgo del presidente Enrique Peña Nieto y del secretario de Turismo, “mandamos el mensaje a las navieras de que queremos seguir creciendo en materia turística y en la industria de los cruceros en México”, finalizó.
Miércoles, 7 de octubre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
S
E LE CAE A EMILIO ÁLVAREZ ICAZA CASO TLATLAYA. Los jueces que juzgaban a siete militares por el caso de Tlatlaya en el que supuestamente hubo ejecución extrajudicial de varios narcotraficantes, detenidos y asesinados por los militares, se empezó a desmoronar al darse cuenta que las principales testigos del caso —tres prostitutas que andaban con los narcos y que salieron vivas del enfrentamiento— han cambiado hasta en cinco ocasiones sus versiones de los hechos. Ante esto, el juez que lleva el expediente dictó auto de libertad a cuatro de los militares implicados en el caso, quedando en prisión sólo tres, que seguramente serán liberados en los próximos días. Ahora bien, ¿quién y por qué montó mediáticamente el caso? Todas las miradas se dirigen al Centro de Derechos Humanos que dirige el mismo que trajo a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para echar abajo la verdad histórica del gobierno federal sobre los desaparecidos de Ayotzinapa, Emilio Álvarez Icaza, quien asesoró a las tres testigos principales del caso Tlatlaya antes de sus declaraciones a las autoridades judiciales. Como no lo hicieron bien, cayeron en varias contradicciones al cambiar hasta en cinco ocasiones sus declaraciones, esto obligó a los jueces a no continuar perdiendo el tiempo, y ya sin temor a lo que dirían los medios de comunicación, empezaron a soltar a los presuntos culpables. Cabe recordar que el caso Tlatlaya se montó con notas periodísticas que nunca se pudo probar que fueran ciertas. Ya se vio claro y así lo entienden las autoridades, Álvarez Icaza sirve a intereses extranjeros para desestabilizar al país tratando de culpar de todo al gobierno federal, es él quien controla a un buen número de padres de familia de los 43 normalistas desaparecidos y por eso muchos de ellos, quienes ya se empezaron a dar cuenta de la manipulación de que son objeto por parte del Centro de Derechos Humanos, empezaron a actuar por su cuenta; en la reunión con Peña Nieto se vio claro este asunto. Álvarez Icaza —al igual que Peimbert Calvo de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca— es de los teólogos de la liberación que odian al Ejército y a la policía, y por eso buscan ponerlos en evidencia como represores y asesinos. Tlatlaya es un magnífico ejemplo de este odio hacia los militares, sólo que les falló la estrategia y pronto todos los militares involucrados estarán libres. AHORA SÍ, EL GOBIERNO YA TIENE EL AVAL DE LA CIUDADANÍA PARA CONSTRUIR EL CCCO EN EL CERRO DEL FORTÍN. Con uno o con mil votos a favor, el gobierno del estado logró contar con el aval de la ciudadanía para construir en el cerro del Fortín el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca. El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña, entrevistado al respecto, señaló que “hay un amplio sector de la sociedad que está de acuerdo con la obra; ahora sigue la ruta legal de los inconformes, de todos modos, el aval ya lo tiene el gobierno con el sí de los habitantes”. También aclara: “A los que les interesó el tema fueron y votaron, lo que demuestra que todo Oaxaca no opina como el pintor Francisco Toledo”. Tiene razón, la consulta ciudadana, con todo y sus fallas —que las hubo y fueron reconocidas por el órgano electoral que la llevó a cabo— recogió una opinión mayoritaria a favor de la obra, y como en toda democracia, un solo voto a favor o en contra hubiera hecho la diferencia, en este caso ese voto fue a favor y se cumplió con el trabajo. Los perdedores siempre alegarán e interpondrán recursos legales para ver la posibilidad de echar abajo dicha consulta, pero están en su derecho de hacerlo. Y lo deberían hacer, en lugar de seguir denostando a los
ganadores, nada se gana con rencores en la vida; a veces se gana y a veces se pierde, es la regla que rige a la humanidad en competencia. Nadie es dueño de la verdad absoluta, eso sólo se da en las tiranías; si muchos no votaron fue porque no quisieron o porque nadie los alentó a hacerlo debidamente, pero no cometieron ningún delito, simplemente no fueron, no por eso el proceso democrático es malo o ilegal. Uno que hubiera ido a votar a favor o en contra hubiera bastado. No puedes ir en la calle gritando que tienes la razón si no la pones a prueba con quienes no están de acuerdo contigo. “NO POR MUCHO MADRUGAR AMANECE MÁS TEMPRANO”, DICE VILLACAÑA. Cuando le preguntaron sobre si su aspiración a la candidatura por la gubernatura seguía firme, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez les dijo a los reporteros: “No por madrugar amanece más temprano, hay tiempos y en su momento valoraré las cosas, porque a veces hay aspiraciones atrabancadas, no nada más es querer, sino poder”. En el Partido Revolucionario Institucional (PRI), dijo el munícipe, debe haber alguien que marque una línea y evite que las pasiones se desborden. El PRI tendrá que buscar la rectoría para que la aspiración de alguien no haga menos a los demás, declaró. Para el munícipe de Oaxaca de Juárez, mientras más competidores haya mejor. Villacaña esperará los tiempos y decidirá, aunque muchos ya le llevan mucha ventaja y otros ya fueron destapados como precandidatos. Al PRI —y eso es lo bueno— le sobran precandidatos, vamos a ver si la dirigencia estatal sabe estar a la altura de las circunstancias, o si la riega feamente y vuelven a perder las elecciones para gobernador teniendo de antemano la mesa puesta para ganarla. Todo puede pasar, en política no hay nada escrito, una vez que las pasiones se desbordan todo se va al carajo. Llamado a tiempo de Villacaña, sin duda. LÓPEZ OBRADOR ACABARÍA CON LA MITAD DEL PAÍS: GRACO RAMÍREZ. Los perredistas no le perdonan a López Obrador su deslealtad al llevarse a la mitad de su militancia al Partido Morena, su partido político. Por eso el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, se le fue a la yugular al asegurar que López Obrador acabaría con la mitad del país, ya que va a acusar de delincuentes y miembros de la mafia política a la mitad del país. El gobernador aclara que: “Él no es la izquierda de México, no somos López Obrador y él no es la izquierda de México, él es un líder mesiánico que plantea que quien no esté con él está contra él”. Poco a poco muchos se empiezan a dar cuenta del peligro que representa para el país López Obrador; aparte de líder mesiánico, es populista y se rodea de finísimas personas que nadie querría en el gobierno de México. López Obrador nos haría mucho daño, no sabe gobernar, sólo criticar; no plantea opciones, sólo se alaba a sí mismo presentándose como el salvador de México; luego de 12 años ya se convirtió en un problema. Apenas ayer, en Sinaloa, su propia gente se le fue encima al anunciar a Jesús Estrada Ferreiro como candidato a la gubernatura de ese estado de la república, no lo podían creer, pues conocen sus mañas. Como en Oaxaca a Salomón Jara, defensor de la soberanía nacional que nos quiere imponer como candidato a la gubernatura. López Obrador no sabe lo que hace ni lo que dice, está mal en verdad, pero bueno, hay que dejarlo que haga su lucha. EN VEREMOS LA CANDIDATURA A GOBERNADOR DE ALEJANDRO MURAT. Luego de conocerse el fallo de la Suprema Corte de
Justicia de la Nación (SCJN) que declara la invalidez de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Oaxaca por vicios en el procedimiento, muchos dan por hecho que la candidatura de Alejandro Murat queda en veremos. Lo que hizo mal un grupo de diputados locales, en un afán de cumplir caprichos de Gabino Cué, fue aprobar dicha ley con las patas, lo que provocó que otro grupo de diputados locales priistas se inconformara y la SCJN les diera la razón. En esa ley, que fue invalidada, se reducía el tiempo de vecindad de los posibles candidatos a sólo tres años, en lugar de los cinco que marcaba la ley anterior y que hoy sigue vigente. Quienes presumen conocer de leyes aseguran que, de acuerdo al artículo 68 de la Constitución Política del Estado de Oaxaca, se dice: “Para ser gobernadora o gobernador del estado se requiere: Ser mexicana o mexicano por nacimiento y nativa o nativo del estado, o vecino con residencia efectiva no menor de cinco años inmediatamente anteriores al día de los comicios”. Y aclara que la vecindad no se pierde por ausencia en el desempeño de cargo público de elección popular o de otros cargos públicos. Pero lo más importante para los conocedores de la ley es que los nativos no requieren de ninguna residencia para ser gobernador en el próximo proceso electoral de 2016 y Alejandro Murat, aseguran, es nativo por ser hijo de persona nacida en Oaxaca. ¿Hasta dónde tienen razón?, quién sabe, pero serán los conocedores de la ley los que nieguen o afirmen lo anterior. Es más, ponen como ejemplo de este asunto a Diódoro Carrasco Altamirano y al mismo Gabino Cué, de quienes afirman, el primero nació en Puebla y el segundo en el Distrito Federal, pero son y fueron considerados como nativos por ser hijos de padres nativos y nunca tuvieron problemas para ser candidatos y hasta gobernadores del estado, aunque hay que aclarar que sí cumplían con el requisito de la residencia de cinco años. Al declarar la SCJN la invalidez de la ley electoral que aprobaron los diputados afines a Gabino, la ley anterior queda vigente, por lo que pronto veremos si lo de la vecindad cuenta para Alejandro Murat y cualquier otro candidato que haya nacido y vivido en otro lado, pero cuyos padres sean oaxaqueños, o si queda fuera por este motivo. Ojalá y los conocedores de la ley nos saquen de esta duda lo más pronto posible. No debemos olvidar que los diputados priistas fueron los que se inconformaron con la legislación aprobada por los diputados de Gabino y la echaron abajo en la SCJN y no lo iban a hacer estando a favor de uno de sus precandidatos, así que hay mucho que discutir al respecto. ¿Qué tiene que ver una cosa con la otra y por qué se enojaron tanto los diputados priistas con los diputados gabinistas, si al final la citada ley invalidada apoyaba las aspiraciones de uno de sus precandidatos? No entiendo. HASTA EL ARZOBISPO DE ANTEQUERA CELEBRÓ LA CONSULTA CIUDADANA. Hasta el arzobispo de Antequera, Oaxaca, José Luis Chávez Botello, celebró la consulta ciudadana que se llevó a cabo el domingo en el municipio de Oaxaca de Juárez, pidiendo que se sigan haciendo en todas y cada una de las obras importantes que quieran llevar a cabo los del gobierno del estado. Lo que ocurrió el domingo, dijo, fue un paso histórico y poco a poco se debe instituir. “Ahora ya se sabe —dijo— que hay interés en que la obra pública sea más transparente y en este aprendizaje tenemos que exigir que así sea”. Pidió que en toda obra existan mecanismos de consulta donde se pulse la opinión pública. “Tenemos que exigir la transparencia en todos los niveles de gobierno, en los sindicatos y hasta en los partidos políticos”.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 7 de octubre de 2015
OPINIÓN Indicador Político
Columna Invitada
Agenda de seguridad: Fuerzas Armadas a resguardo
Zonas económicas: el factor seguridad
Jorge Fernández Menéndez
Carlos Ramírez
T
res noticias que tienen qué ver con las Fuerzas Armadas definen la agenda de seguridad pendiente: 1. Un juez civil determinó la libertad de cuatro militares que estaban acusados de haber ejecutado extrajudicialmente a delincuentes en Tlatlaya, estado de México, en junio de 2014. Será el primer caso simbólico de militares sometidos a leyes civiles, tal como lo exigieron organismos internacionales. 2. Diputados priistas tomaron la iniciativa de homologar el marco legal de las Fuerzas Armadas que tiene años de rezagos. Hasta ahora, las Fuerzas Armadas cumplen con el requisito constitucional de participar en labores de seguridad interior, pero sin que exista una ley reglamentaria. El actual Congreso debe legislar sobre seguridad nacional, seguridad interior, seguridad pública, doctrina de defensa nacional y leyes de espionaje e inteligencia. 3. El general Salvador Cienfuegos Zepeda, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, fue muy claro ante diputados: los militares tienen una función legal y no existen razones para comparecer ante organismos internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Asimismo, enfatizó que los militares no participaron en la crisis de Iguala-Cocula-Ayotzinapa y nada tuvieron que ver con la tragedia. Mañosamente, la CIDH quiso endosarle al Ejército la crisis de seguridad que fue responsabilidad de la autoridad municipal del Partido de la Revolución Democrática (PRD). La CIDH de la Organización de los Estados Americanos (OEA), por un error de gestión del gobierno mexicano, se ha querido meter hasta la cocina de la política interior de México para dictaminar qué sí y qué no debe hacerse en derechos humanos. El caso de Iguala-Cocula-Ayotzinapa revivió el tema de los derechos humanos, pero el informe del grupo de investigadores de la CIDH fue tergiversado por intereses políticos mexicanos del secretario ejecutivo de ese organismo, Emilio Álvarez Icaza. Una vez que fracasó el reporte en culpar al sistema de seguridad, y con una indagatoria deficiente y superficial, la CIDH enfiló sus baterías contra las Fuerzas Armadas, que nada tuvieron que ver con el incidente criminal donde un alcalde del PRD ordenó a su Policía Municipal detener a los normalistas y entregarlos al grupo criminal Guerreros Unidos. El Ejército ya entregó información oficial probatoria de que el caso de Iguala fue local. La campaña de la CIDH de la OEA tiene un contexto poco analizado: responde a los intereses de Estados Unidos, tiene que ver con la decisión de Washington de permitir la legalización de la droga; ocupa a México como principal abastecedor de droga ilegal del mercado estadunidense y oculta el hecho de que la droga producida en México entra a territorio americano vía la corrupción de policías, autoridades aduanales y funcionarios locales. El principal interés de la comunidad de seguridad nacional de Estados Unidos radica en su objetivo de subordinar a las fuerzas armadas mexicanas a las prioridades estadunidenses; sin embargo, las fuerzas armadas mexicanas se han negado a la penetración militar de Washington. Ahí se localiza la tarea de los organismos institucionales de la OEA como la CIDH, para doblegar la soberanía mexicana en materia militar; por tanto, las presiones para sacar a las Fuerzas Armadas de la seguridad interior ante la amenaza de los cárteles criminales transaccionales, manejados desde Estados Unidos, usan los derechos humanos como pretexto. La agenda de la seguridad interior-nacional-pública soslayada por el Congreso requiere urgente atención y solución para la lucha contra el crimen organizado. Sólo para sus ojos: — ¿Quién entiende?: tanto exigieron grupos que los militares fueran sometidos a la justicia civil y ahora que la justicia civil libera a cuatro soldados por Tlatlaya, salen las críticas. — Un dato conocido: Otto Granados Roldán, nuevo subsecretario de Educación, fue secretario particular de Jesús Reyes Heroles en la Secretaría de Educación Pública. Es decir, que sí sabe del tema. — La reorganización de dependencias públicas en todos los niveles tiene un tufo a sucesión presidencial, no a búsqueda de eficacia en sus funciones reales. — Dudas: ¿Le entrará Luis Felipe Bravo Mena a la lucha contra la corrupción dentro del Partido Acción Nacional, donde hay verdaderos peces gordos involucrados en el cobro de comisiones para asignar presupuestos públicos?
E
l anuncio de las zonas económicas especiales es una decisión económica importante, pero también tiene repercusiones políticas, sociales y de seguridad; si tienen éxito repercutirán en todos los procesos de desarrollo de las regiones en donde se encuentran. Como se ha anunciado, las zonas económicas especiales serán tres: una estará en torno al puerto de Lázaro Cárdenas, en Michoacán, y llegará hasta la frontera de ese estado con Guerrero. La otra ocupará lo que se conoce como el corredor interoceánico entre Salina Cruz, Oaxaca, y Coatzacoalcos, en Veracruz. La tercera estará en Puerto Chiapas, junto a Tapachula, casi en la frontera con Guatemala. Las zonas económicas especiales tendrán, dice la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, beneficios fiscales y laborales tanto para estimular la inversión, como para la generación de empleos; facilidades para el comercio exterior; una ventanilla única por zona para todos los trámites de gobierno para agilizar la instalación y operación de las empresas, con la posibilidad de que recaigan únicamente bajo jurisdicción federal; financiamiento especial de la banca de desarrollo; apoyos para la capacitación laboral, para la innovación y transferencia tecnológica; infraestructura competitiva tanto para el abasto de energía y de otros insumos básicos, como para mejorar la conectividad logística, además de programas de planeación urbana y desarrollo ordenado de vivienda en sus áreas de influencia. Los proyectos que allí se pueden establecer pueden ser notables y generar, como decíamos, verdaderos polos de desarrollo regional que saquen de la pobreza a cientos de miles de personas. Pero los desafíos son enormes. Uno de ellos es la seguridad, tanto la jurídica como la cotidiana, de la mano con eliminar una conflictividad política que es evidente en las tres regiones. Lázaro Cárdenas, por ejemplo, fue hasta hace unos meses un puerto y una región controlada por el narcotráfico, en particular por Los Templarios, que lo usaban para importar insumos para la fabricación de drogas sintéticas y para exportar a Asia miles de toneladas de material de hierro y otros productos, incluyendo, por supuesto, drogas. El control del puerto era casi absoluto hasta que la intervención federal terminó doblegando a Los Templarios y rompiendo la cadena de protección en la zona. Pero nadie debería pensar que después de tantos años de presencia y control los grupos criminales simplemente se esfumaron.
La propuesta del corredor interoceánico entre Salina Cruz y Coatzacoalcos es añeja: está presente desde el tratado McLane-Ocampo, firmado en el gobierno de Benito Juárez a mediados del siglo XIX, que le hubiera cedido a perpetuidad el tránsito por el corredor a Estados Unidos. El Senado de Estados Unidos no lo aprobó por temor a que beneficiara a los estados del sur en plena guerra de secesión. Luego, con Porfirio Díaz se intentó resucitar el proyecto, pero nunca se llegó a implementar. Muchos años después, en la administración de José López Portillo y luego en la de Miguel de la Madrid, nuevamente el corredor interoceánico fue una propuesta que no terminó de ser viable por razones económicas y políticas. Económicas, porque la caída de los precios del petróleo y la crisis lo dejaron sin financiamiento. Políticas, porque en esos años distintos movimientos opositores y radicales como el de aquellos años en Juchitán, restaron interés de los inversionistas. Hoy en la zona, además de los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos, con sus respectivas instalaciones petroleras, se han instalado en Oaxaca muchas de las principales inversiones en energía eólica por miles de millones de pesos y el potencial de desarrollo puede ser amplísimo. Pero se debe garantizar, sobre todo, la seguridad jurídica en una zona que está disputada por grupos políticos y ejidatarios. En Puerto Chiapas los desafíos son menores, pero son los inherentes de un desarrollo de estas características prácticamente en la frontera con Guatemala, en donde el contrabando de todo tipo de productos y sobre todo el tráfico de personas, es una norma. En los hechos, entre las oportunidades que brindan las tres zonas económicas especiales —aunque eso no se diga abiertamente— es que los fenómenos de inseguridad y crimen que operan en ellas puedan ser controlados, precisamente por el establecimiento de estas zonas que gozarán de amplia autonomía, de normas legales específicas y de administradores que pueden ser incluso privados, en cada una de ellas. Las tres se convierten en diques para el fenómeno migratorio —en Chiapas y en Oaxaca— y para el criminal —en Lázaro Cárdenas—. Nadie está, además, inventando el hilo negro. China, India, Pakistán, Rusia, Filipinas y otros países ya tienen zonas económicas especiales altamente exitosas. Pero no nos equivoquemos, para que el éxito sea también la norma en nuestro caso, necesitamos alinear leyes, esfuerzos y decisiones políticas y de seguridad. Vale la pena hacerlo.
CLASIFICADOS
Miércoles, 7 de octubre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
11
¡¡¡¡ EXCELENTE EXCELENTE OPORTUNIDAD OPORTUNIDAD !!!! EDIFICIO EDIFICIOEN ENVENTA, VENTA,
MAGNÍFICA MAGNÍFICA UBICACIÓN: UBICACIÓN: BELIZARIO BELIZARIODOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ NO. NO.711-A, 711-A, COL. COL.REFORMA; REFORMA;OAXACA, OAXACA, 22 OAX. DE OAX.600 600MTS. MTS. DE CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCCIÓN. VALOR VALOR DE DE VENTA: VENTA: $$12, 12,OOO, OOO,OOO. OOO. TRATO TRATODIRECTO. DIRECTO. INFORMES INFORMES AA LOS LOS CEL. CEL. 951 9511999123 1999123YY 951 9511870350. 1870350.
CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA Delmiércoles miércoles7 7dedeoctubre octubredede2015 2015 Del TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA TÍTULO
CLAS CLAS
HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO
CUARTODEDEGUERRA GUERRA CUARTO
A A
ESP ESP
11:0013:35 13:35 11:00
MISIÓNRESCATE RESCATE MISIÓN
B B
ESP ESP
12:2015:10 15:1016:10 16:1018:10 18:1018:55 18:5521:00 21:0021:50 21:50 12:20
7 CAJAS 7 CAJAS
B15 B15
SUB SUB
13:1520:25 20:25 13:15
ENREDOSENENBROADWAY BROADWAY ENREDOS
B B
SUB SUB
16:5519:00 19:0021:05 21:05 16:55
GALLOCON CONMUCHOS MUCHOSHUEVOS HUEVOS UNUNGALLO
A A
ESP ESP
11:45 11:45
EVEREST EVEREST
B B
ESP ESP
12:3515:05 15:0517:30 17:3020:05 20:0522:40 22:40 12:35
PORMIS MISBIGOTES BIGOTES POR
A A
ESP ESP
11:5515:50 15:5020:00 20:00 11:55
EXORCISMOENENELELVATICANO VATICANO EXORCISMO
B B
ESP ESP
13:5522:00 22:00 13:55
MAZERUNNER: RUNNER:PRUEBA PRUEBADEDEFUEGO FUEGO MAZE
B B
ESP ESP
13:5016:25 16:2519:05 19:05 13:50
HOTELTRANSYLVANIA TRANSYLVANIA2 2 ESP HOTEL A A ESP
11:1011:35 11:3512:10 12:1013:05 13:0513:30 13:3014:05 14:0515:00 15:0016:00 16:0017:20 17:20 11:10 18:0019:55 19:5521:20 21:2021:55 21:55 18:00
JUICIODEDEVIVIANE VIVIANEAMSALEM AMSALEM ELELJUICIO
B B
SUBT SUBT
15:35 15:35
ILUSIONESS.A. S.A. ILUSIONES
B B
ESP ESP
12:4014:35 14:3516:40 16:4018:35 18:3520:30 20:3022:25 22:25 12:40
XENIA XENIA
B15 B15
SUB SUB
17:5022:35 22:35 17:50
comercializacion.despertar@gmail.com comercializacion.despertar@gmail.com Tel. Tel. 132 132 4362 4362 l l 502 502 5001 5001
Plaza Bella Bella Plaza
Lun a Lun a
Programación Programación Programación Programación Del miércoles 7 de octubre de 2015
Del miércoles 7 de octubre de 2015
PELICULA PELICULA
CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA
HORARIOS HORARIOS
MISIÓN RESCATE
B ESP 08:45 PM 09:00 PM 09:25 PM
MAZE RUNNER: PRUEBA DE FUEGO
B ESP 09:35 PM
EVEREST
B ESP 08:25 PM
ILUSIONES S.A.
B ESP 08:50 PM 10:50 PM
HOTEL TRANSYLVANIA 2
A ESP 07:10 PM 07:25 PM 08:00 PM 09:10 PM 10:00 PM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 7 de octubre de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
Bono dio un mensaje a favor de los refugiados
U2 desborda su talento en Barcelona y convence a todos sus espectadores
En un emotivo concierto en el Palau Sant Jordi, la banda de Dublín deleitó a los presentes con una mezcla de temas clásicos y de nuevas canciones
Agencias
L
a fuerza del más reciente disco de U2 y de sus grandes éxitos, un montaje visual impactante y la capacidad de Bono para conectar, cautivaron al público que presenció, totalmente entregado, el concierto de la banda en el Palau Sant Jordi de Barcelona, el primero en España de su actual gira. Los cuatro de Dublín alternaron con maestría los momentos emotivos, con la reivindicación, el rock y el espectáculo, a lo largo de dos horas y media, en el primer concierto de los cuatro que ofrecerán los irlandeses en Barcelona, única escala española de la gira mundial que iniciaron el pasado mayo en Canadá. “Bona nit Barcelona. Nos gusta Barcelona, es una ciudad que ama
Una gran muestra de objetos del agente más famoso del mundo podrá ser observada por el público mexicano en la exposición “Designing 007: 50 Years Of Bond Style”
Agencias
Más de 400 objetos relacionados con la saga cinematográfica de James Bond forman parte de la exposición “Designing 007: 50 Years Of Bond Style”, que estará abierta del 23 de octubre al 10 de enero, en Plaza Carso de la Ciudad de México. Guiones, borradores, bocetos, armas, fotografías, extractos de audio y video, elementos de vestuario y piezas únicas originales serán expuestos en la muestra, que abarca las 24 cintas que en más de medio siglo han dado vida al espía creado en 1952 por el novelista Ian Fleming. La colección se inauguró en 2012 como una iniciativa del Barbican Center de Londres y desde entonces ha recorrido importantes ciudades como Toronto, Shanghai, Melbourne, Moscú, Rotterdam y Madrid.
Los efectos visuales del concierto sorprendieron a la audiencia, ya que por momentos se pudo ver a Bono en distintas partes del pueblo natal y junto a los otros miembros de la mítica banda.
el arte y los artistas. Nos gusta tanto que nos quedamos una semana”, dijo Bono. “Pero, de momento, os vamos a llevar al norte de Dublín donde crecimos y donde hay una parte importante de nosotros”, agregó el cantante, antes de iniciar una tanda de temas muy autobiográficos de su último disco.
Unas palabras en inglés que la banda tuvo el detalle de subtitular en castellano en la enorme cortina de pantallas de video situada entre el escenario principal y el secundario. El concierto empezó poco antes, con “The Miracle”, “Electric Co.”, “Vertigo” y “I Will Follow”, una descarga de rock en estado puro con la
que los irlandeses se metieron el público en el bolsillo. Tras esta combinación de temas compuestos en los lejanos 80 con canciones recién salidas del horno, llegó el momento del viaje a la inocencia de la que habla el título de su actual disco Songs Of Innocence. En las pantallas aparecieron imágenes de la madre de Bono cuando éste interpretó “Iris”, canción que lleva su nombre, y las calles donde nació el líder de U2 hicieron acto de presencia con los primeros acordes de “Cedarwood Road”. Proyecciones que redoblaron su efecto cuando la imagen grabada en directo de Bono, situado en la pasarela entre los dos escenarios, entró en las pantallas, junto a su madre o paseando por la calle de su infancia. Un efecto que multiplicó la emotividad del momento. “El mundo se volvió frío y oscuro cuando se murió mi madre. Me hice músico para agradecerle todo lo que me dio. Dedico esta canción a todas las madres”, dijo. El final de la inocencia se precipitó rápidamente, con una serie de temas relacionados con el conflicto de Irlanda, que empezó con “Sunday Bloody Sunday”. Unas palabras esperanzadas de Bono sobre la capacidad de Europa para solucionar el problema de los refugiados y de la ciencia para curar el sida permitieron acabar el concierto con el público coreando “One” y una sonrisa en la boca.
Expondrán objetos del 007 en la Plaza Carso de la Ciudad de México El dato Se considera a Sean Connery el actor que lanzó mundialmente la figura del glamoroso agente, que ha influenciado el mundo de la moda, la tecnología y el cine desde 1962. Las curadoras Bronwyn Cosgrave y Lindy Hemming trabajaron de la mano con el diseñador Ab Rogers para recrear un espacio que contara la historia de este personaje. Cosgrave, historiadora de moda y Hemming, ganadora del Oscar por diseño de vestuario, exploraron el archivo de EON, la casa productora de las 24 cintas de Bond, y obtuvieron permiso para seleccionar el material que ayudara a recrear el ambiente de las películas de James Bond de la manera más fiel posible.
Trajes, autos, armas, fragmentos de cintas y audios originales de las 24 películas de James Bond estarán al alcance de los fanáticos, que podrán asistir a partir del 23 de octubre y hasta el 10 de enero a la gran muestra.
“Ha sido algo maravilloso. Estoy muy satisfecha de haberlo logrado y espero que la gente que venga a la exposición lo disfrute tanto como yo”, explicó Hemming. Desde que el actor Sean Connery se presentara como Bond, James Bond en la cinta Dr. No de 1962, el personaje del Agente 007 capturó la atención del mundo. Esa primera aparición cinematográfica creó un
mundo de lujo y estilo cuyo alcance ha tocado las industrias de la moda, la automotriz, la musical, la editorial e incluso la de la tecnología. La expo ha recibido elogios donde se ha presentado. El diario ABC de España la calificó de experiencia única e imprescindible, mientras el británico The Telegraph aseguró que los apasionados por la alta cultura se sentirán en el séptimo cielo.
Las imágenes fueron capturadas en el humilde barrio del Cerro, además de otras calles de La Habana Vieja, donde Rihanna posó con autos antiguos.
Rihanna posa para la revista Vanity Fair En una múltiple sesión hecha en Cuba, la famosa cantante fue retratada por la lente de la famosa fotógrafa Annie Leibovitz Agencias
La desinhibida cantante barbadense Rihanna una vez más se desnudó, pero ahora para la lente de la prestigiosa fotógrafa Annie Leibovitz, en una sesión en Cuba para la revista Vanity Fair. Las fotos se realizaron en el humilde barrio del Cerro y en distintas calles de La Habana Vieja, el casco histórico de la capital de la isla, entre las que destaca una con clásico automóvil Lincoln Continental 1956 Mark II en color rojo, que perteneció a Martha Fernández de Batista, la esposa del dictador que derrocó Fidel Castro, el primero de enero de 1959, y otras de un Plymouth de 1948. Además, Rihanna explicó a la publicación estadunidense por qué volvió con el rapero Chris Brown, seis años después de la golpiza que le propinó cuando eran pareja sentimental en 2009. “Cien por ciento me sentía protectora de él. Sentía que la gente no lo entendía... Tal vez soy la persona que es prácticamente el ángel guardián de la otra, para estar ahí cuando no es lo suficientemente fuerte, cuando no entienden el mundo, cuando necesitan enfrentar al mundo de forma positiva y que le pueda decir las cosas correctas”, advirtió. Pero luego la estrella caribeña del pop se dio cuenta que el lugar que tenía en la vida de Brown era de una enemiga. “Uno quiere lo mejor para el otro, pero si le recordaras sus errores, los malos momentos de su vida o incluso dicen que estás dispuesta a soportarlo, piensan mal de ti”. “Yo lo odio”, respondió acerca de sus sentimientos actuales hacia Brown, “voy a cuidar de él hasta el día que me muera. No somos amigos, pero no es como somos enemigos. No tenemos mucho contacto actualmente”.
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 7 de octubre de 2015
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
El presidente del club brasileño confirmó los rumores de la prensa
Juan Carlos Osorio será el nuevo técnico de la selección mexicana En un comunicado, el equipo brasileño Sao Paulo confirmó que el estratega colombiano renunció para poder atender una oferta de la Federación Mexicana de Futbol
Continúa batalla legal por las Chivas Un juez giró una orden de aprehensión contra Angélica Fuentes, exesposa de Jorge Vergara, pero fue cancelada por la falta de competencia del magistrado
Agencias
D
espués de mucho misterio, Juan Carlos Osorio definió su futuro, el cual no está en el equipo brasileño del Sao Paulo, y sí con la selección mexicana. A través de un comunicado, firmado por su presidente, Carlos Miguel Aidar, confirmó la renuncia del estratega, ya que tomará las riendas del Tri. “Recibí en mi oficina, la visita del Sr. Juan Carlos Osorio, quien confirmó que deja la dirección técnica del equipo para dirigir la selección nacional de México, durante la fase de clasificación para la próxima copa del mundo, un deseo que él alimentado por un largo tiempo. Lamento profundamente esta decisión, ya que Osorio estaba desarrollando un buen trabajo. Le deseo buena suerte”, sostiene el comunicado. Osorio dejó a la plantilla el lunes y se fue a Morumbi, donde notificó su renuncia con el presidente del cuadro brasileño Carlos Miguel Aidar. El estratega es el tercer técnico en dejar a la plantilla en la última década.
Estados Unidos es el último obstáculo para llegar a la Copa Confederaciones Rusia 2017, por lo que los seleccionados se preparan para poner toda la entrega necesaria en el partido
Agencias
Además de ofrecer un buen futbol, para que la selección mexicana merezca el triunfo sobre Estados Unidos y logre el pase a la Copa Confederaciones Rusia 2017, el delantero Raúl Jiménez señaló que necesitarán entrega y corazón. “Vamos a ganar metiendo mucho corazón, mucha garra, mucha entrega, muchas ganas de querer hacer bien las cosas, de querer estar en la cima y así debemos pensar siempre”, dijo. Entrevistado tras la primera práctica del Tri, el atacante del Benfica de Portugal consideró que deben dejar
Vergara acusa a su exesposa de fraude contra el Grupo Omnilife, por lo que la batalla legal continuará hasta que las partes se pongan de acuerdo.
Juan Carlos Osorio dirigió al Atlético Nacional de 2012 a 2015, al que llegó tras su breve paso por el Puebla de México, posteriormente llegó a Sao Paulo y ahora se prepara para afrontar el reto más importante de su carrera.
El entrenador cierra su paso de poco más de cuatro meses con la plantilla. Osorio intentó posponer el acuerdo con la Federación Mexicana de Futbol (FMF) para el final del año, ya que el Sao Paulo está disputando la recta final del campeonato brasileño y de la copa de Brasil. La FMF, sin embargo, todavía no tiene nada oficial con el entrenador colombiano. La partida de Osorio era inminente desde el inicio de las conversaciones con la selección mexicana. La FMF se inclinaba a aceptar la situación de tener al entrenador colombiano sólo al final del
año; sin embargo, la postura técnica que se tardó en definir el futuro, se tradujo en un ultimátum por la selección tricolor. Juan Carlos Osorio arribó al Sao Paulo hace cuatro meses y debutó el seis de junio con un triunfo 2-0 sobre Gremio. Desde entonces, ha dirigido 28 partidos sumando 12 victorias, siete empates y nueve derrotas, para un promedio de rendimiento de 51.1 por ciento. El contrato del colombiano con el club brasileño originalmente estaba pactado hasta diciembre de 2016 y de acuerdo a los medios brasileños,
firmará con la selección mexicana hasta la Copa Oro de 2019. Previamente, Osorio dirigió al Atlético Nacional de 2012 a 2015 al que llegó tras su breve paso por el Puebla de México. Según los informes desde Sudamérica, Osorio traerá consigo a su auxiliar Luis Pompilio y al preparador físico Jorge Ríos, quien lo acompaña desde que trabajan en el Atlético Nacional. Osorio negoció con los dirigentes de la FMF la posibilidad de permanecer con Sao Paulo hasta diciembre debido a mantenía esperanzas de coronarse en la copa de Brasil.
Los jugadores del Tri afirman que jugarán con el corazón el sábado de lado si alguno de los dos llega con ventaja, sino enfocarse en su trabajo para aspirar al triunfo. “No hay que pensar quién llega en ventaja, hay que considerar lo que va a pasar el sábado, en lo que tenemos que hacer, en lo que debemos dar para poder ganar”, indicó. Por su parte, Jonathan dos Santos aseguró que México es favorito para llevarse el encuentro del próximo sábado, y por ende el pase a la Confederaciones. “Sí, obviamente somos favoritos, pero ahora se ha visto en Copa Oro que cada vez es más difícil jugar contra los equipos, sí vamos como favoritos, pero sabemos que nos vamos a encontrar a una selección que tiene grandes jugadores”, dijo. Refirió que será un duelo “de vida o muerte contra el máximo rival que pueda tener México, desde ayer estamos en la total concentración en este juego”. Por otra parte, descartó de manera tajante que su ausencia en la convocatoria anterior fue una acción disciplinaria por los mensajes que
mandó en una red social en apoyo a Miguel Herrera, luego que el extécnico nacional agrediera al cronista Christian Martinoli. “El tema de los twitters fue una tontería, fue meramente futbolístico, es cierto que lo que hizo no estuvo bien, pero siempre tuvo nuestro apoyo”, expresó. La elección del nuevo técnico de la selección mexicana de futbol es algo que queda de lado para el portero Moisés Muñoz, quien señaló que al final los que deciden son la gente de pantalón largo, sin tomar en cuenta la opinión de los jugadores. “Tampoco tenemos voz ni voto en decidir al técnico nacional, entonces para qué preocuparnos en algo que no podemos resolver o solucionar”, dijo el guardameta. Muñoz afirmó que además el equipo está completamente enfocado en lo que será el juego del sábado ante Estados Unidos. “Puedo hablar por mis compañeros y decir que nosotros estamos muy ocupados pensando en el parti-
En relación a quién será el nuevo técnico de la selección, el portero Moisés Muñoz dijo que no es un tema que les quite el sueño, ya que ellos no tienen voz ni voto, sino que son los directivos los que eligen.
do contra Estados Unidos y la situación del nuevo técnico no nos permite desconcentrarnos del objetivo que es ganar el sábado”, indicó.
Agencias
El juez penal de Ciudad Guzmán, Jalisco (ciudad situada a 120 kilómetros de Guadalajara), Efraín López Ramírez, giró una orden de aprehensión en contra de Angélica Fuentes Téllez, así como dos de sus colaboradores, Ramón García Hernández y Sergio Palacios López, por el presunto delito de administración fraudulenta de Grupo Omnilife, propiedad de Jorge Vergara Madrigal. Sin embargo, pasado el mediodía, el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del estado de Jalisco (CJEJ) determinó remover de su cargo al juez Efraín López Ramírez, al tratarse de un dictamen que se encuentra fuera de su ámbito de competencia, en Ciudad Guzmán. La iniciativa fue presentada en sesión por el consejero Jorge García González. El CJEJ aprobó la separación del juez, además de que asegurarán el juzgado para que la información ahí reunida quede en total protección, evitando que esta sea destruida, sustraída o modificada. Cabe señalar que no es la primera ocasión en que el CJEJ actúa en contra de López Ramírez, quien a lo largo de su trayectoria ha acumulado más de dos decenas de quejas administrativas por presuntas irregularidades procesales, varias de ellas por su labor como juez en Autlán y Chapala. En más de 30 años, López Ramírez ha sido removido de distintos municipios y se ha ido alejando de la zona metropolitana de Guadalajara, hasta llegar a Ciudad Guzmán. El delito por el que se aprehendería a Fuentes se califica como grave, por lo cual no admitía la posibilidad de suspender la orden de aprehensión mediante un amparo o de obtener la libertad provisional, en caso de que sean detenidos. A principios de abril de este año, Jorge Vergara se separó de Angélica por un presunto fraude y Fuentes dejó de ser la directora del Grupo Omnilife; de la misma manera se le prohibió involucrarse con las Chivas de Guadalajara.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Miércoles, 7 de octubre de 2015
Editor: Eduardo Salud
México ya tiene dos clasificados a los olímpicos
Boxeadores mexicanos buscan pase HORÓSCOPOS
ARIES
Es de suponer que estás sintiendo la creciente necesidad de deshacerte de las reglas que desde hace tiempo se encuentran obsoletas.
a juegos olímpicos en Doha, Qatar Cinco pugilistas mexicanos pelearán en el Campeonato Mundial de Boxeo Amateur por un boleto que los lleve a la máxima justa deportiva del mundo
Agencias TAURO
Tendrás diferencias con tus amigos. Antes de que te preocupes demasiado por esto, debes tener en cuenta la magnitud de las diferencias.
GÉMINIS
Hoy va a ser un día bastante ocupado para ti. Tal vez el teléfono esté constantemente sonando, recibas muchas cartas o incluso visitas.
CÁNCER
Algo muy agradable te sucederá hoy. Tal vez una de tus intenciones haya tenido éxito o recibas un pequeño regalo, el reconocimiento o una alabanza.
LEO
Tu sentido de las emociones es particularmente sensible en este momento. Llegarás a saber lo que quiere mediante la claridad de tus sentimientos.
VIRGO
Tus sentimientos necesitan de tu atención. También puede ser que esto te produzca miedo puesto que todavía no entiendes estos sentimientos.
LIBRA
Las cosas que empieces ahora podrán afectar a tu vida durante mucho tiempo, así que es un momento perfecto para empezar de nuevo con energía. ESCORPIÓN
En resumen, es tiempo de equilibrio. Con claridad de ideas y buena salud puedes ahora ocuparte de tus asuntos. Al mismo tiempo disfrutarás del placentero paso del día.
SAGITARIO
Te sientes más fuerte, tanto mental como físicamente. Es el momento de que tomes decisiones complicadas, las que habías dejado de lado hasta ahora.
CAPRICORNIO
Tu compañía será bien recibida en todas partes, puesto que siempre contagias tu buen estado de ánimo. Pareces estar relajado y tranquilo, lo que significa que puedes hacer fácilmente nuevas amistades.
ACUARIO
Hoy tienes la mente alerta y comprendes la necesidad de expresarte a ti mismo y tus sentimientos. Si tienes conversaciones, correspondencia o trabajos pendientes, entonces ahora es el momento de ponerte manos a la obra.
PISCIS
Un profundo malestar se cierne sobre ti. Tus actividades, llenas de ritmo agitado, podría hacer que otros lleguen a desesperarse, algo de lo que no te das mucha cuenta.
C
inco boxeadores mexicanos buscan ampliar la lista de calificados a los olímpicos de Río de Janeiro en 2016 en el Campeonato Mundial de Boxeo Amateur que se disputa en Doha, Qatar, donde se reúnen 258 pugilistas de 73 países. El sorteo, antes de la ceremonia de inauguración, calificó a dos tricolores a la segunda ronda de manera directa: Édgar Ramírez (+91 kilogramos (kg) y Joselito Velázquez (-49kg), quien además está sembrado como el mejor de su categoría. Velázquez, medallista de oro en las últimas dos ediciones de los juegos panamericanos (Guadalajara 2011 y Toronto 2015), tiene las mejores opciones de conseguir el pase a Río de Janeiro, para lo cual debe ser finalista en este torneo. “Que cinco mexicanos estemos aquí en Qatar me da más ánimo para dar lo mejor. Siento el apoyo del entrenador y de todo el cuerpo multidisciplinario que nos acompaña; por esta razón y por toda la gente que nos motiva tenemos que estar agradecidos, pero también con el compromiso de dar lo mejor de nosotros en la competencia”, expre-
En el país del sol naciente, la audiencia que disfruta de este deporte cada vez va en aumento, el fin de semana se rompió el récord con 25 millones de televidentes viendo a su selección
Agencias
En Japón se registró récord de audiencia para un partido de rugby: 25 millones de espectadores siguieron el sábado por televisión la victoria de su selección contra Samoa 26-5, siendo una marca de televidentes para el país que albergará el próximo mundial de rugby en 2019. Ese número representa una cuota de pantalla del 20 por ciento de la población, que vio el segundo triunfo de los llamados Brave Blossoms en el torneo, esto después de que sorprendieran en su presentación venciendo a Sudáfrica 34-32. Este récord supera la marca precedente que se alcanzó en Francia, con 20.7 millones de espectadores
Dos boxeadores calificaron a la segunda ronda del torneo mundial de manera directa, Édgar Ramírez y Joselito Velázquez, este último considerado el mejor de su categoría.
só Velázquez en declaraciones difundidas por el Comité Olímpico Mexicano desde Doha. Los deportistas nacionales llegan a este Campeonato Mundial en medio de conflictos administrativos luego de que la Comisión Nacional del Deporte (Conade) desconoció a la Federación Mexicana de Boxeo Amateur (FMBA), por lo que los recursos fueron acotados desde hace unas semanas. En respuesta, Ricardo Contreras, presidente de la FMBA, organizó una jornada de boteo para exhibir a
la Conade bajo el argumento de que no había recursos para pagar el viaje de los mexicanos a Qatar. Conade respondió aclarando que daría el recurso directamente al atleta. México tiene hasta el momento dos clasificados a los juegos olímpicos en boxeo: Raúl Curiel (-64kg) que calificó en la Serie Mundial de Boxeo 2014, y Elías Emigdio (-52kg), quien obtuvo su boleto en la competencia de Pro-Boxing. Los combates en el Campeonato Mundial inician con Misael Rodríguez (-75kg) contra el tailandés
Aphisit Kanankhokkhruea, en duelo de la ronda de dieciseisavos de final. Hasta el próximo viernes se disputarán las primeras dos rondas clasificatorias; el sábado serán los cuartos de final; domingo y lunes las semifinales y entre miércoles y jueves de la siguiente semana se disputarán las finales. Las plazas a repartir varían según la categoría, en -91kg y +91 califica el campeón, en -49kg, -52kg y-81kg se reparten plazas para los finalistas, y en -56kg, -60kg, -64kg, -60kg y -75kg se otorgan tres pases.
Japón ya sueña con poder pasar a los cuartos de final en mundial de rugby durante la semifinal que Inglaterra ganó al XV del Gallo 14-9 en el mundial de 2007. La selección japonesa podría obtener una clasificación histórica para los cuartos de final del torneo que se está disputando en el Reino Unido. Para ello deberá ganar el próximo 11 de octubre a Estados Unidos, equipo que ha perdido sus dos encuentros y que es último del grupo B, sin ningún punto. Pero los nipones no sólo necesitan la victoria, tendrán que valerse de una combinación de resultados para avanzar: que Sudáfrica pierda ante los estadunidenses o que Escocia no gane a Samoa. Se espera que todo esto pueda disparar las audiencias en el país asiático. Los orientales se sitúan en el tercer puesto con ocho puntos en el grupo B. El XV del Cardo es segundo con 10 unidades. A pesar de la derrota en su presentación, los Springbrooks acumulan 14 puntos para situarse como líderes del sector. Japón está muy lejos de ser considerado parte de la élite del deporte con los equipos del Reino Unido,
Para que los japoneses logren la hazaña de pasar la fase de grupos, tienen que vencer a Estados Unidos y esperar una combinación de resultados que los lleve a conquistar su máximo logro como equipo.
Nueva Zelanda, Sudáfrica y Australia. Todo su plantel juega en la liga local. Previo al mundial perdieron contra Estados Unidos y vencieron a Uruguay y Georgia. Antes de con-
vertirse en la sorpresa de la copa del mundo sólo habían ganado una vez en 24 partidos internacionales disputados. Esa solitaria victoria fue hace 24 años frente a Zimbabue.
Miércoles, 7 de octubre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
15
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
Utilizó una pistola tipo escuadra calibre 25
Hombre mata a su esposa mientras discutían en casa Debido a que la víctima dejó de prestarle atención mientras discutían dentro de su hogar, Jorge Huerta Rodríguez disparó contra su mujer para quitarle la vida
Todo parecía una tarde cualquiera de amor en la Villa de Etla, hasta que los infieles fueron descubiertos y la violencia suscitó la captura de Serret Ocampo.
Detienen a mujer que se lió a golpes por su amante
Agencias
E
l juez Mixto de primera Instancia con sede en Teotitlán de Flores Magón dictó auto de formal prisión a Jorge Huerta Rodríguez, como presunto responsable del delito de feminicidio en agravio de su esposa. El presunto responsable fue detenido por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones a finales de agosto pasado, al implementar un operativo en la comunidad donde ocurrieron los hechos. De acuerdo con el expediente penal 25/2015, el hecho ocurrió el 30 de abril de este año, cuando la víctima y su esposo se encontraban en su domicilio, ubicado en la calle El Fortín, sin número, de la colonia El Fortín, en la población de San Juan de Los Cués, Teotitlán de Flores Magón. De pronto comenzaron a discutir, por lo que la víctima decidió ignorarlo, lo que molestó al ahora detenido, quien le propinó golpes
A la altura de la agencia municipal de Río Grande, debido a la falla de un neumático, un automóvil se impactó de lleno contra un árbol, en el accidente sobrevivió una persona
El brutal asesino se atrevió a mentir en su declaración, diciendo que a su esposa la habían golpeado en la calle y que él se encontraba en su interior, por lo que no había visto quién agredió a su mujer.
El dato El homicida, acusado de feminicidio, no alcanza el derecho de libertad bajo caución. en el pómulo a su mujer, de nombre Priscila, luego en la mejilla y cuello del lado derecho, así como en ambos muslos y finalmente le disparó con una pistola tipo escuadra calibre .25. Al verla gravemente herida, solicitó una ambulancia de la comunidad para trasladarla a un nosocomio. Y a petición de su propio victimario, fue trasladada al Hospital de Coxcatlán, ya que aún presentaba signos vitales.
Sin embargo, a su arribo los médicos certificaron que ya había fallecido, por lo cual pidieron la intervención de las autoridades ministeriales para indagar el caso. Al rendir su declaración, el ahora detenido dijo en ese entonces que los hechos ocurrieron afuera de su domicilio; y aseguró que su esposa había sido golpeada y agredida en la calle, pero no se percató quién fue el
Un tremendo choque en Tututepec dejó como resultado a dos muertos
Agencias
Debido a la falla de un neumático, tres personas originarias de Santiago Jamiltepec sufrieron un accidente en la carretera federal 200, en jurisdicción de la agencia municipal de Río Grande, perteneciente a San Pedro Tututepec, del distrito de Juquila. La unidad de motor chocó contra un árbol, donde se incendió, dejando el saldo de dos personas muertas y un lesionado. Según el reporte de las corporaciones policíacas, el accidente ocurrió a las 18:15 horas, cuando la unidad de motor circulaba en el kilómetro 78, en el tramo de la agen-
responsable, ya que él se encontraba al interior de su domicilio y sólo escuchó los disparos. Al salir, vio que su esposa se encontraba tirada bañada en un charco de sangre y en su mano yacía una pistola calibre .25. Tras meses de investigación, el juez de la causa libró la orden de aprehensión número 25/2015 contra Jorge Huerta Rodríguez como probable responsable del delito de feminicidio, por lo que no alcanza el derecho a la libertad bajo caución. Al cumplirse el término constitucional, el juez decidió dictarle auto de formal prisión en su contra, por lo que aún continúa en prisión.
La fuerza del impacto causó que la unidad de motor comenzara a incendiarse, por lo que uno de los ocupantes murió calcinado y la otra víctima perdió la vida por las múltiples heridas, mientras era trasladado al hospital de Puerto Escondido.
cia municipal de Río Grande a Santa Rosa de Lima. Pero de pronto, la camioneta sufrió el desperfecto de un neumático, por lo cual el conductor perdió el control de la unidad de motor y se fue a impactar contra un árbol. Debido al fuerte impacto, la unidad de motor de inmediato empezó a incendiarse.
Personal paramédico y Protección Civil de San Pedro Tututepec arribaron al lugar, donde procedieron a brindar los primeros auxilios a los lesionados, logrando rescatar a dos de ellos de los fierros retorcidos. Pero el conductor, al estar prensado, quedó dentro de la unidad de motor, donde pereció calcinado, debido al incendio de la camioneta.
Los lesionados fueron atendidos por los paramédicos y uno de ellos, de nombre Aldo Rey Cruz, de 20 años de edad, con domicilio en Paso de la Reyna en Jamiltepec, fue auxiliado por paramédicos al sufrir fractura de fémur, trauma de abdomen y cráneo, siendo canalizado al hospital de Puerto Escondido, donde dejó de existir al ingresar. Los paramédicos atendieron a otro de los lesionados, quien responde al nombre de Felipe Rivas Ávila, de 28 años de edad, quien presentó fractura en fémur y policontundido, quedando encamado en el mismo centro hospitalario. Se dijo que tiene el mismo domicilio que el anterior. Asimismo, dentro de la camioneta perdió la vida Taurino Sánchez Caleb, quien quedó calcinado y también tiene su domicilio en Paso de la Reyna, Santiago Jamiltepec. El fiscal comisionado en Puerto Escondido se trasladó al lugar para tomar conocimiento del accidente y la Policía Federal ordenó que la unidad de motor fuera enviada al encierro de la corporación policíaca.
Martha Serret Ocampo fue detenida por liarse a golpes con la esposa de su infiel acompañante, que responde al nombre de Guillermo Canseco Morales Agencias
A disposición del agente del Ministerio Público de la Villa de Etla quedó el ama de casa Martha Serret Ocampo, tras liarse a golpes con la esposa de su amante, en el centro de esa comunidad de los Valles Centrales. De acuerdo con el reporte de las corporaciones policíacas, los hechos ocurrieron durante la mañana, cuando Guillermo Canseco Morales y Martha Serret Ocampo se encontraban en el centro de la Villa de Etla, donde se profesaban amor a todas luces. Pero al lugar arribó la esposa de Guillermo, quien al ver a su rival en amores le reclamó, pero fue atacada a golpes. Todo empezó cuando Guillermo Canseco Morales salió a temprana hora de su domicilio, se despidió de su esposa y tomó camino para el parque de la comunidad de la Villa de Etla, donde había concretado una cita con Martha Serret Ocampo, quien ya lo esperaba en punto de las 9:00 horas, como habían acordado. Los infieles, entre plática y risas se repartían caricias y besos; Guillermo no contaba que a los pocos minutos aparecería su cónyuge, quien sin medir palabra, tomó de los cabellos a Martha Serret y la separó de Guillermo, quien trataba de contener la agresión. Policías municipales que realizaban un recorrido de rutina, observaron la acción e intervinieron de inmediato; la esposa de Guillermo les explicó lo sucedido y su molestia con la mujer; ante esto, los uniformados decidieron detener a Martha Serret, quien dijo tener su domicilio en la localidad de Santa Cruz Lachixolana, en el municipio de Santiago Suchilquitongo. La amante quedó internada en la cárcel municipal y posteriormente fue presentada ante el Ministerio Público para que diera su declaración acerca de los hechos.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Miércoles, 7 de octubre de 2015
Destinan 17 mdp a proyectos en Valles Centrales
La CDI y los legisladores federales refrendan compromiso con Oaxaca El delegado de la CDI en Oaxaca, Jorge Toledo, pidió a los legisladores federales, Eviel Pérez Magaña, Cándido Coheto y Antonio Amaro, sumar esfuerzos para seguir apoyando a los pueblos originarios
Agencias
C
on una inversión de más de 17 millones de pesos, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) impulsa proyectos productivos y el cuidado de los recursos naturales en comunidades de los Valles Centrales, así lo destacó el delegado de la institución, Jorge Toledo Luis, durante una gira de trabajo en San Pablo Villa de Mitla. Acompañado de Eviel Pérez Magaña y Cándido Coheto Martínez, presidentes de la Comisión de Asuntos Indígenas en el Senado y en la Cámara de Diputados a nivel federal respectivamente, así como del diputado federal, Antonio Amaro Cansino; el funcionario destacó que dicha inversión es muestra del
A cuatro años de que una falla geológica dejó a Santiago y Santa Cruz Mitlatongo partidos a la mitad, los habitantes damnificados continúan sin recibir el apoyo prometido
Águeda Robles
Una falla geológica dejó a Santiago y Santa Cruz Mitlatongo partidos a la mitad, muchas familias perdieron todo, menos la esperanza de seguir adelante; ésa se las está robando el gobierno del estado que desde el 2011 no ha cumplido con la promesa de apoyarlos, denunciaron con una toma de la avenida Juárez, frente a la Casa Oficial. Con sentimiento de marginación ante la pobreza que ha abierto más brecha entre los suyos, las autoridades municipales acudieron a la ciudad de Oaxaca para levantar sus voces y no permitir que al igual que su pueblo, las promesas de ayuda se consuman en la tierra.
El dato
Jorge Toledo Luis, delegado de la CDI, informó que la millonaria inversión de la institución en favor de las comunidades de los Valles Centrales muestra el compromiso del presidente Enrique Peña Nieto por mejorar las condiciones de vida de las comunidades indígenas.
El dato En materia del medio ambiente, las comunidades beneficiadas fueron: San Miguel Tilquiápam, San Lucas Quiaviní, Santa María Peñoles; en ecoturismo: Tlalixtac de Cabrera y San Andrés Huayápam. compromiso del gobierno que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto y de la directora general de la CDI, Nuvia Mayorga Delgado, por mejorar las condiciones de vida de las comunidades indígenas de Oaxaca. Reconoció que para lograrlo es necesario sumar esfuerzos en beneficio de los pueblos originarios, “Le pido a Eviel, a Antonio
Amaro y a Cándido Coheto que no bajen la guardia de seguir trabajando por Oaxaca, que no nos pueden dejar solos, que este estado depende mucho de ustedes, porque son ustedes quienes pueden hacer posible un mayor presupuesto para las comunidades indígenas”. En tanto, los legisladores federales reconocieron el trabajo de la CDI
En proyectos productivos se benefició a: Asunción Ocotlán, San Dionisio Ocotepec, Mitla, San Antonino Castillo Velasco, Santa María Guelache, Río de Manzanita y San Luis del Río Tlacolula. y se comprometieron a trabajar para entender y atender las demandas de los pueblos originarios. Cabe destacar que en materia del medio ambiente, las comunidades beneficiadas fueron: San Miguel Tilquiápam, San Lucas Quiaviní, Santa María Peñoles; y en ecoturismo: Tlalixtac de Cabrera, San Andrés Huayápam, entre otros. En proyectos productivos: Asunción Ocotlán, San Dionisio Ocotepec, San Pablo Villa de Mitla, San Antonino Castillo Velasco, Santa María Guelache, Río de Manzanita, San Luis del Río Tlacolula, y otras comunidades donde se impulsarán la producción de artesanías, panadería, cría de borregos, becerros, así como la instalación de tortillerías, invernaderos, mismas que son una fuente de empleo para las comunidades indígenas.
Pobladores de Mitlatongo exigen a Gabino Cué cumplir su palabra Bonifacio Israel López dijo: “Seguimos hundidos en la miseria, en el olvido y el abandono, estamos llenos de coraje y frustración y es que, nos enteramos cómo este gobierno se gasta un millón y medio en un sanitario cuando nosotros llevamos cinco años sin tener los servicios más básicos”, sostuvo el suplente del agente de Santa Cruz Mitlatongo. A finales de 2012, el gobernador Gabino Cué Monteagudo prometió que entregaría 183 viviendas terminadas a Santa Cruz y 302 a Santiago, con todos los servicios incluidos. Sin embargo esta promesa se difuminó, pues tan solo ha otorgado la construcción de algunas cuantas y en mal estado. “A cuatro años los avances son mínimos, en Santa Cruz sólo han entregado 23 viviendas en obra negra, con filtraciones y pisos levantados, el drenaje y agua potable tiene sólo el 50 por ciento de avance y no hay electricidad”, dijo. El pasado 29 de abril, en Santiago Mitlatongo, el gobernador, en
El gobernador prometió que entregaría 183 viviendas a Santa Cruz y 302 a Santiago Mitlatongo, con todos los servicios incluidos, pero no ha cumplido, por lo que tomaron la entrada de la Casa Oficial en la ciudad de Oaxaca.
reunión con los habitantes y dependencias correspondientes, se comprometió a entregar 152 viviendas con todos sus servicios para el mes de julio, mientras otras 150 se otorgarían a finales de octubre para dar un total de 302 casas.
Hasta el día de hoy, de estas 302 existen sólo 214 viviendas construidas sin puertas ni ventanas y con la falta de todos los servicios, además hay 50 más que pretenden entregar sin los servicios como agua, luz y drenaje; en tanto faltan por construir 38.
El gobernador ordenó agilizar la adquisición de predios para reubicar a las familias desplazadas de San Juan Copala, pero los funcionarios han ignorado las indicaciones del Ejecutivo estatal.
Desacatan funcionarios a Gabino Cué en caso Copala Braulio Hernández, representante de 75 familias desplazadas de Copala, advirtió que de no tener respuesta a sus demandas reforzarán su protesta Agencia JM
A más de un mes de que el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, ordenó a funcionarios estatales a agilizar la adquisición de predios para reubicar a las 100 familias desplazadas de San Juan Copala, hasta el momento las indicaciones no han sido acatadas, por lo que familias triquis bloquearon los accesos a Palacio de Gobierno. Braulio Hernández Hernández, representante de 75 familias beneficiadas con medidas cautelares por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, dijo que el pasado 29 de septiembre se cumplieron cinco años de que fueron desplazados de San Juan Copala, Juxtlahuaca. Relató que desde entonces no han encontrado una respuesta satisfactoria a sus demandas de reubicación y sólo han recibido promesas, por lo que iniciaron un bloqueo en el acceso principal de Palacio de Gobierno. Advirtieron que reforzarán su movilización con la llegada de un contingente de familias desplazadas que actualmente acampan en Huajuapan de León. Hernández Hernández dijo que éste será un plantón indefinido, hasta que el gobierno del estado cumpla con las demandas de reubicación de los desplazados, algunos de ellos acampan en distintos lugares en esta ciudad y otros más en Huajuapan de León. También acusó que en la agencia de Santa María Xochixtlapilco, del municipio de Huajuapan, el gobierno del estado adquirió 50 predios y actualmente se encuentran abandonados ante la falta de recursos para iniciar la construcción de las viviendas.