La verdad en la información Lunes, 7 de septiembre de 2015 Diario Despertar de Oaxaca
DE OAXACA www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Radicales y corruptos quedan fuera
Una nueva Comisión Negociadora nombra asamblea magisterial Rebeca Luna Jiménez
La asamblea estatal reconoció que sus bases han respondido de manera desanimada a las convocatorias de movilización y no han demostrado combatividad ni energía para ejercer suficiente presión al gobierno; renovaron a su Comisión Política, aunque ratificaron a Rubén Núñez Ginez, pero ya no participará en las mesas de negociación con el gobierno; para el 11 de septiembre, la Sección 22 anunció que bloquearán carreteras, tiendas, unidades transnacionales y radiodifusoras (3)
Suma de esfuerzos, clave para sacar adelante a Oaxaca “Para sacar adelante a Oaxaca es necesaria la suma de voluntades de todos los actores políticos”, declaró Héctor Pablo Puga, durante la entrega de tarjetas a beneficiarios de Tehuantepec; el titular de Liconsa dijo que seguirá los recorridos por Oaxaca, acompañado del titular de Sedesol, José Antonio Meade, para continuar con la “Cruzada Nacional Contra el Hambre”. (4)
L A CONTR A
16
Gobierno falla en la protección de defensores de derechos humanos
SEGUNDA
2
La reforma educativa, parte medular del cambio nacional: Mariana Benítez
L A CONTR A Se movilizará ATMEO contra el Metrobús
16
Min: 15° Máx: 27°
Año: 6 Número: 2 140 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Se inscriben para la evaluación de la SEP más de seis mil docentes Los profesores oaxaqueños desobedecieron, otra vez, a la CNTE y se inscribieron a la evaluación prevista en la reforma educativa; la dirigencia de la Sección 22 reportó que al menos seis mil 500 mentores que militan en sus filas ya se inscribieron al examen docente programado por la SEP para noviembre. (3)
Libellus Mexicanus
Se acerca el cambio de guardia en Oaxaca Luis Murat
L
a semana pasada se hicieron movimientos iniciales por parte del líder supremo del Partido Morena y de los dirigentes locales de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares, órgano popular del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Oaxaca. Coincidieron en un punto, a fin de irle dando cuerpo a las elecciones para elegir gobernador de nuestro estado. Consistió en hacer público un predestape de los aspirantes y que, según estos líderes políticos, consideran que pueden llegar a la gubernatura. El Partido Morena, en voz del Supremo, se decidió por un solo precandidato, los populares, en cambio, por nueve aspirantes, aun cuando uno que otro ha sido impugnado por un discutido requisito sobre el tiempo mínimo de residencia en la entidad, motivo por el cual fue violada la Constitución local a fin de allanarle el camino a la gubernatura, es decir, se cometió un acto más de corrupción política para beneficiar electoralmente al aspirante. Así las cosas, el tiempo continúa avanzando sin que nadie pueda detenerlo y conforme pasan los días nos vamos acercando más a los tiempos políticos, y que, como dicen los enterados, señalarán el momento preciso para que los partidos políticos den a conocer el nombre definitivo del que será su respectivo candidato a la gubernatura de Oaxaca. Mientras tanto, los aspirantes hacen su propio juego, aun cuando sus partidos todavía no los legitiman, arrojando al viento sus presagios y advertencias acerca de los problemas de la entidad y advirtiendo, a voz en cuello, que de llegar, ellos solucionarían la problemática ignorada y acumulada por sus antecesores; ellos y solamente ellos podrían hacerlo. Conforme pasan los días el tema de la sucesión despierta más los ánimos de la ciudadanía, toda vez que las expectativas se amplían, las esperanzas se fortalecen, las especulaciones se multiplican, los cálculos y los análisis de los adivinos crecen, aun cuando, en su mayoría, escapan de la realidad. (5)
IEEPO exhorta a denunciar por Internet a aviadores
Suspenden las votaciones para elegir autoridades en San Francisco del Mar La elección de autoridades agrarias en San Francisco del Mar se pospuso debido a la escasa presencia de comuneros; la ruta de unidad que se pretendía concretar en la elección no prosperó, debido a las pretensiones de un grupo político de permitir el ingreso de proyectos eólicos a la región. (5)
Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez y Luis Murat.
Aunque se conocen varios nombres de legisladores entre los aviadores, entre ellos Rosendo y Félix Serrano Toledo, autoridades municipales, el vocero de Benjamín Robles y el director del CECyTEO, Víctor Raúl Martínez Vásquez, la dependencia pidió denunciarlos en www.ieepo.oaxaca.gob.mx, en la ventana Denuncia al aviador aquí. (2)
2
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 7 de septiembre de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Quieren acabar con la corrupción
Verduguillo
El IEEPO exhorta a la ciudadanía a denunciar por Internet a aviadores Se conocen varios nombres de legisladores en la lista de aviadores del IEEPO, entre ellos los hermanos Rosendo y Félix Serrano Toledo, además de autoridades municipales
L
La dependencia pidió a la ciudadanía denunciar a los aviadores que conozca, a través de su página de Internet www.ieepo.oaxaca.gob.mx, en la ventana titulada Denuncia al aviador aquí.
Estado de Oaxaca, Víctor Raúl Martínez Vásquez. Este punto de acuerdo fue aprobado de urgente y obvia resolución. Denuncia ciudadana El IEEPO pidió a la ciudadanía oaxaqueña denunciar a todo individuo que pase como aviador dentro de la dependencia. Moisés Robles Cruz, titular de la institución, señaló que estas acciones tienen la finalidad de evitar la corrupción que ha imperado en el IEEPO. En un apartado en su página de Internet http://www.ieepo.oaxaca.gob.mx/, el IEEPO hizo el llamado a las personas y a los propios trabajadores a denunciar a todos los aviadores que conozcan. En la ventana titulada Denuncia al aviador aquí sólo se pide a las personas enviar un correo electrónico con el nombre de la persona que está pasando como aviadora.
La reforma educativa, parte medular del cambio nacional: Mariana Benítez Mariana Benítez Tiburcio sostuvo que los diputados del PRI acompañarán en todo momento al presidente de la república para hacer cumplir la reforma educativa Agencia JM
“La reforma educativa es la parte medular del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y no cederá a chantajes ni presiones de unos pocos que quieren ver al país en el atraso”, aseveró la diputada Mariana Benítez Tiburcio. La legisladora del Partido Revolucionario Institucional (PRI) expresó que tiene la convicción de que el gobierno federal redoblará sus esfuerzos para implementar lo que ya fue aprobado por el Congreso de la Unión y está plasmado en la Constitución. Manifestó que hay claridad en el rumbo fijado por el jefe del Ejecutivo federal y sólo falta ejecutar lo que ya está en el papel. En entrevista, la exsubprocuradora estableció que las reformas que faltan por aprobar y las que envíe el presidente Enrique Peña Nieto en el futuro serán aprobadas, pues lo que se busca es consolidar el desarrollo del país. Sin embargo, reconoció que se necesita fortalecer las instituciones para responder a los retos
Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
Á
Rebeca Luna Jiménez
a LXII Legislatura del Congreso del estado emitió un llamado al gobernador Gabino Cué Monteagudo para dar a conocer la lista de aviadores en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). En sesión ordinaria, el Congreso de Oaxaca emitió un punto de acuerdo donde exigió a las autoridades estatales presentar los nombres y el monto económico que cobraban estos personajes. Se confirmó la existencia de varios nombres, entre ellos diputados que han sido filtrados dentro de la lista de aviadores, por lo que la legislatura pidió se lleve a cabo una investigación correspondiente. Saltó a la luz el caso del exdiputado federal, Rosendo Serrano Toledo, y su hermano el diputado local, Félix Antonio Serrano Toledo, de quienes se comprobó que cobraban sueldos superiores a los 40 mil pesos mensuales. Asimismo, se filtró la información de otros funcionarios, como el del vocero del senador, Benjamín Robles Montoya y el director del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del
(Donde la verdad se firma y se afirma)
que se avecinan. “Deben tener capacidad de respuesta, personal capacitado y sobre todo credibilidad, es decir, deben actuar con eficacia para mantener e incrementar la confianza de la población”, afirmó la legisladora federal. Sostuvo que los diputados del PRI acompañarán en todo momento al presidente Peña Nieto para cumplir la reforma educativa, ya que es parte medular de la transformación que vive el país. Garantizó el apoyo de su partido a la segunda parte de esa reforma que anunció en su momento el titular de la Secretaría de Educación Pública, Aurelio Nuño, que es la actualización de planes y programas de estudio. “Es alentador que la actual administración esté buscando recursos para la modernización de la infraestructura educativa”, acotó la legisladora priista. “Por ello el mensaje presidencial es alentador, pues busca llevar a la sociedad al desarrollo que aspiramos. En materia de justicia ya se tiene el andamiaje para lograr su modernización y sólo falta su aplicación; sin embargo, se requiere buscar estrategias para fortalecer el Estado de derecho y alcanzar una justicia transversal, es decir, desde lo administrativo, civil, laboral y familiar”, comentó la diputada. Al mencionar los sucesos de Ayotzinapa y Tlatlaya, el presidente Peña Nieto dijo que son sucesos dolorosos para el país. Consideró que lo que se necesita es superar la pobreza, impulsar el desarrollo y alcanzar mejores niveles educativos de la población, ya que de esa manera será posible superar el atraso.
ngel Benjamín Robles Montoya, el senador más corrupto de Oaxaca. El honesto e intachable senador de la república por el estado de Oaxaca, emanado de las filas del Partido de la Revolución Democrática, Ángel Benjamín Robles Montoya, resultó ser un pillo de siete suelas, un raterazo de marca registrada, un sujeto de marras, un tipo al que le vale madres lucrar con la gente más pobre y necesitada de esta entidad. El senador Cara Sucia y sus más cercanos colaboradores fueron denunciados, ante los medios de comunicación y ante la opinión pública, como unos grandes canguros que condicionan la construcción de algunas obras y recursos que bajan a los municipios más marginados del estado de Oaxaca. Un grupo de presidentes municipales cansados de la corrupción y el saqueo del senador honesto e intachable, Ángel Benjamín Robles Montoya, dio a conocer, en conferencia de prensa, que son condicionados y presionados por gente cercana al senador Cara Sucia, y para poder bajar los recursos para las obras les exigen entre el 10 y el 15 por ciento del monto total de la obra. La edificación de la misma la hacen constructoras afines al senador honesto e intachable, si no son aceptadas esas condiciones, simplemente no se baja el recurso y no hay obra; además, toda la comunidad se tiene que comprometer a que votarán por el senador perredista en la próxima jornada electoral para elegir gobernador del estado. Sus cercanos colaboradores se jactan en decir que Ángel Benjamín Robles Montoya será el próximo gobernador de Oaxaca; entre los colaboradores denunciados por los munícipes se encuentran, presentándose como gestores, Valdivieso Consultores S. C., a cargo de Juan Pablo Vicente, quien se presenta como coordinador regional de Ángel Benjamín Robles Montoya; Judith Reyes Rojas, coordinadora de Proyectos Sociales, quien proporciona un número de teléfono celular y da como domicilio Hornos número 25, colonia Los Laureles, Santa Cruz Xoxocotlán; así como Dira Maciel y Odette Yepes. Estas personas, quienes se presentaron como enviados del senador Ángel Benjamín Robles Montoya, citaron el pasado 19 de agosto de 2015 a las autoridades municipales al hotel Las Canteras, ubicado en la cuarta calle de Libres, en la ciudad de Oaxaca, donde les condicionaron la entrega de los apoyos y les advirtieron que si no aceptan las condiciones, simplemente no hay apoyos. Los presidentes municipales, molestos, denunciaron los hechos y desenmascararon al senador de marras, a este pillo de siete suelas, a este canguro que se rasga las vestiduras diciendo que es honesto e intachable, que se atreve a denunciar a presuntos exfuncionarios del gobier-
no del cambio por corrupción cuando él y sus colaboradores son los más corruptos y rateros del estado, y con la denuncia de los munícipes se vuelve a comprobar que el senador honesto e intachable simplemente es un raterazo, pues los apoyos que él señala haber gestionado y logrado para las comunidades más marginadas de Oaxaca, son apoyos erogados por el gobierno federal para ayudar a comunidades marginadas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas. No son logros del senador de marras, como se jactan en vociferar él y sus más cercanos colaboradores. Con esto se comprueba lo que este columnista afirmó en varias ocasiones, que el senador Cara Sucia es un corrupto, y por quinta y última ocasión vuelvo a insistir, para que me diga públicamente si fue o no fue aviador de los Servicios de Salud de Oaxaca durante el sexenio pasado, cuando era diputado local, por el desaparecido Partido Convergencia, y que cobraba en una nómina secreta manejada por Yuri Arias, personaje muy cercano al entonces secretario de Salud. No omito recordarle al senador de marras que quien calla otorga, ésta es la última vez que le pregunto públicamente, si no responde se tomará como un hecho cierto que fue aviador, demostrando entonces que es un corrupto y no honesto e intachable, como hoy trata de vender su desgastada imagen política. Si el senador Cara Sucia se rasga las vestiduras gritando que es honesto e intachable y que está contra la corrupción, habrá que preguntarle si ya puso a disposición de la autoridad competente a su vocero, que fue denunciado públicamente como aviador del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, y si ya presentó denuncia contra sus colaboradores que fueron acusados por los presidentes municipales de condicionar los apoyos y recursos, ¿o acaso ésto no es corrupción, señor senador? Una recomendación sana para el senador canguro sería que antes de hablar mejor se pusiera balatas en el hocico y que no escupa para arriba, pues fácilmente le cae en su cara, ¿será por eso que es Cara Sucia? Por cierto, ¿será que por todos estos actos de corrupción y más, los oaxaqueños repudian y rechazan al senador de marras y por eso los partidos políticos le han cerrado sus puertas? Pero de las corrupciones, saqueo y raterismo de Ángel Benjamín Robles Montoya aún hay más y en breve seguiremos dándolas a conocer. Number one. En otra entrega les daré a conocer la lista de aspirantes a gobernar el municipio de Oaxaca de Juárez, entre los que se apuntan y están en la jugada: Martha Alicia Escamilla León, actual diputada local, y Manuel Esesarte Pesqueira, actual delegado del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos en la entidad; pero aún hay más, esté pendiente. Por hoy, es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Lunes, 7 de septiembre de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Diego Mejía
Radicales y corruptos quedan fuera
Sección 22 nombra nueva Comisión Negociadora, Villalobos queda fuera La Sección 22 reorganizó a su Comisión Negociadora y aunque ratificó la dirigencia de Rubén Núñez Ginez, éste ya no participará en las mesas de diálogo entre el gobierno y el magisterio
Rebeca Luna Jiménez
A
lrededor de seis horas duró la asamblea estatal magisterial efectuada en el Auditorio Enedino Jiménez, del hotel del magisterio, donde los delegados de la Sección 22 eligieron a los nuevos miembros de la Comisión Negociadora Ampliada, pero mantuvieron a los integrantes del Comité Ejecutivo Seccional. Con el argumento de dar nueva dirección a la jornada de lucha de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), trascendió que la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) impuso su decisión de nombrar a los 13 nuevos integrantes de la Comisión Negociadora. Debido a la falta de confianza y credibilidad, así como por la sospe-
Entre sus acuerdos en la asamblea estatal, la Sección 22 solicitó cooperaciones por 60 pesos a los docentes para cubrir sus gastos, tras la congelación de sus cuentas bancarias por parte de la federación
Agencia JM
El pleno de la asamblea estatal de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordó que el 15 de septiembre realizará un proceso jurídico para someter a juicio político a su exaliado, el gobernador Gabino Cué, por la traición cometida contra su movimiento. Anunciaron que el 11 de septiembre bloquearán carreteras, tiendas, unidades transnacionales y radiodifusoras, para exigir una mesa de negociación con la finalidad de lograr la cancelación del decreto de transformación del nuevo Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y la derogación de la reforma educativa federal.
La asamblea estatal reconoció que sus bases han respondido de manera desanimada a las convocatorias de movilización y no han demostrado combatividad ni energía para ejercer suficiente presión al gobierno, al tiempo que renovaron a su Comisión Política, aunque mantuvieron al Comité Ejecutivo Seccional.
cha de negociar con el gobierno del estado y con otros actores políticos del gobierno federal a espaldas de la base magisterial, en la pasada asamblea estatal permanente se acordó destituir a los miembros de la Comisión Negociadora. En la sesión del fin de semana, la Sección 22 de la CNTE efectuó la designación de su nueva Comisión Política y no causó sorpresa la salida del actual secretario de Organización, Francisco Villalobos. En su asamblea estatal, los profesores aprobaron los nombramientos de sus nuevos negociadores: Por los Valles Centrales fueron nombradas Angélica García Pérez y Lilia Ortiz Martínez, por la Cañada, Juan García García y Carlos López Martínez, mientras que por la Costa se nombró a Isabel García Velasco
y se mantuvo al actual líder, Rubén Núñez Ginez. Por la región del Istmo fue elegido Adrián Ramírez Castillo y Onelma Solorza Guzmán, por la Mixteca, Cruz Guadalupe Herrera Ortiz y Honorino López Pacheco, mientas que por la Sierra, Pedro de Dios Gallegos y Francisco Salinas Bautista. Por Tuxtepec se eligió a Carlos Alberto Rivera Torres y Margarita Medina Hernández. En la lista, al igual que Francisco Villalobos, quedaron fuera las radicales Norma Cleyver Cruz Vázquez, dirigente magisterial de los Valles Centrales, y María del Carmen López Vásquez, la Jicayán. De acuerdo con los acuerdos tomados por los profesores, la nueva Comisión Política magisterial será
la parte negociadora de la Sección 22 con el gobierno federal y el estatal; Rubén Núñez Ginez, a pesar de ser ratificado, se informó que no encabezará ni tomará parte de las negociaciones que se lleven a cabo, para exigir, entre otras cosas respuesta inmediata a su pliego de demandas. De la comisión que supuestamente estaría integrada por un grupo de exdirigentes de la Sección 22 de la CNTE, que por su experiencia y conocimiento podrían reorganizar el movimiento magisterial para darle ruta y objetivos, finalmente fue desechada. La asamblea estatal del magisterio reconoció que “las bases han respondido de manera desanimada a la convocatoria de movilización y no han mostrado combatividad ni energía para ejercer suficiente presión al gobierno”, y reconocieron que “no se puede negociar si no hay una posición de fuerza”. Los profesores reiteraron su rechazo a las reformas del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), mantuvieron a los directivos nombrados por ellos, rechazaron la evaluación docente, así como la reforma educativa y se pronunciaron por respaldar a los profesores comisionados en la representación sindical, requeridos en sus centros de trabajo. También convocaron a los profesores a no efectuar ningún trámite en el IEEPO, sino dirigirse a la Sección 22 y a quienes laboran en el IEEPO alterno en el Edificio de Cristal.
Sec. 22 montará juicio político contra Gabino Cué por traidor Los docentes pretenden realizar la ocupación de los espacios fuera del horario de clases y durante aproximadamente ocho horas, aunque las estaciones de radio se encuentran bajo resguardo de elementos de la Policía Federal y de la Gendarmería Nacional. Como parte de los resolutivos de la asamblea estatal, se solicitará una cooperación de 50 pesos a cada uno de los 81 mil docentes que integran la gremial, para crear un fondo de resistencia, al tener sus cuentas bancarias congeladas por parte de los órganos de fiscalización hacendaria del gobierno federal. La asamblea estatal pidió que presente la ruta de la evaluación de permanencia para valorar afectaciones y elaborar el plan alternativo. Para el 15 de septiembre, se acordó desarrollar un grito popular alterno al oficial, además determinó fortalecer el plantón rotativo en el zócalo de Oaxaca, con la presencia de profesores jubilados, normalistas y docentes de la región del Valle Central, por las tardes. En lo que corresponde al plantón nacional, la Sección 22 convino mantenerlo con la presencia de un repre-
Para el 11 de septiembre, la Sección 22 anunció que bloquearán carreteras, tiendas, unidades transnacionales y radiodifusoras, para exigir una mesa de negociación donde exigirán la cancelación del decreto de transformación del IEEPO y la derogación de la reforma educativa federal.
sentante por delegación y centro de trabajo en la zona del Monumento a la Revolución. La asamblea plenaria de la Sección 22 de la CNTE también acordó acciones de protestas callejeras para exigir justicia por el caso Iguala, solicitando una cooperación de 10 pesos por cada integrante de los 81 mil profesores para ayudar a los padres de los 43 normalistas desaparecidos.
La asamblea estatal de la Sección 22 de la CNTE desautorizó que unos seis mil 500 profesores del gremio se hayan inscrito al proceso de examinación docente advirtiendo que los presionará a no presentar la evaluación punitiva, porque con el examen se aplica un trámite para renunciar a sus derechos laborales como sindicalizados.
Desobedeciendo a su dirigencia, cerca de seis mil mentores oaxaqueños se inscribieron en el proceso de evaluación avalado por la SEP.
Se inscriben para la evaluación de la SEP más de seis mil docentes El IEEPO realizó, entre el 1 y 5 de septiembre, la inscripción de educadores al primer proceso de evaluación en Oaxaca, que se llevará a cabo del 14 al 28 de noviembre Águeda Robles
Los profesores oaxaqueños desobedecieron, otra vez, a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y se inscribieron a la evaluación prevista en la reforma educativa. La dirigencia de la Sección 22 reportó que al menos seis mil 500 mentores que militan en sus filas ya se inscribieron al examen docente programado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) para noviembre. En la asamblea estatal celebrada este fin de semana, se informó que estos profesores se apuntaron entre el jueves y viernes, a pesar de la orden dada para no participar en el proceso porque forma parte de la reforma educativa. Ante esta situación, el magisterio disidente ordenó, una vez más, al resto de los profesores oaxaqueños no inscribirse. El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) realizó, entre el 1 y 5 de septiembre, la inscripción de educadores a este primer proceso de evaluación, que habrá de realizarse del 14 al 28 de noviembre, de acuerdo con las bases emitidas por la SEP. El IEEPO detalló que participará personal que realiza funciones docentes en los niveles de Preescolar, Primaria y Secundaria, en este último para las asignaturas de Biología, Español, Física, Formación Cívica y Ética, Geografía, Historia, Matemáticas, Química e Inglés. También serán examinados los profesores de Educación Física, Telesecundaria, Educación Especial, Audición y Lenguaje, Intelectual, Motriz, Psicología Educativa, Visual y Especial. La CNTE reiteró este fin de semana su rechazo a esta evaluación, ya que la considera punitiva. La semana pasada, en la asamblea de la Sección 22, acordaron boicotear la evaluación docente a través de movilizaciones en los centros de aplicación, aunque no definieron qué acciones concretas ejecutarán.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Lunes, 7 de septiembre de 2015
Héctor Pablo Ramírez Puga recorre Oaxaca con el programa Liconsa
La suma de esfuerzos es la clave para sacar adelante a Oaxaca: HP “Para sacar adelante a Oaxaca es necesaria la suma de voluntades de todos los actores políticos”, declaró Héctor Pablo Ramírez Puga, durante la entrega de tarjetas a beneficiarios de Tehuantepec Agencias
“P
El dato El director de Liconsa destacó la calidad política del acto donde estuvieron presentes los diputados Yarith Tannos y Carlos Sarabia, el senador Eviel Pérez Magaña y el coordinador priista, Amaro Cancino. El director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, subrayó que falta mucho por hacer para abatir la pobreza en México, por eso los funcionarios de la Sedesol son trabajadores de territorio y no de escritorio.
Peña Nieto reconoció que en México existe pobreza alimentaria y realizó un diagnóstico para determinar el tamaño del trabajo a realizarse y los lugares donde debía haber presencia permanente del gobierno federal. En el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, y en tierra zapoteca, el director general de Liconsa subrayó que falta mucho por hacer para abatir la pobreza en México, por eso los funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) son funcionarios de territorio y no de escritorio. Puga Leyva subrayó que seguirá con los recorridos por diversas partes del estado de Oaxaca acompañado de los diputados federales que se encuentran ya en funciones, sobre todo del secretario de Desa-
La legisladora por la región de la Mixteca señaló que en el estado de Oaxaca constantemente se presentan problemas en el tema de propiedad social, que llevan a conflictos de muchos años en las comunidades
Propone Rosalía Palma adicionar la Ley del Notariado para Oaxaca
Agencias
La diputada del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en la LXII Legislatura estatal, Rosalía Palma López, envió una iniciativa donde propuso adicionar las fracciones V y VI al artículo 34, y añadir el artículo 39 bis a la Ley del Notariado para el estado de Oaxaca El objetivo de esta propuesta es evitar problemas agrarios futuros en comunidades oaxaqueñas, además, obligar a los fedatarios públicos a que lleven a cabo traslados de dominio con una certeza jurídica confiable.
Rosalía Palma López,
diputada En la exposición de motivos, la legisladora por la región de la Mixteca señaló que en el estado de Oaxaca constantemente se presentan problemas en el tema de propiedad social que llevan a conflictos por muchos años. Esto porque no se tiene la certeza, por parte de los notarios públicos que avale, que se trate de una propiedad privada o una propiedad social, de ahí
Javier Villacaña indicó que es fundamental que los mercados cuenten con una mejor imagen que atraiga al turismo y aumente la derrama económica local Agencias
ara sacar adelante a Oaxaca es necesaria la suma de voluntades de todos los actores políticos”, afirmó el director general de Leche Industrializada Conasupo S. A. (Liconsa), Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, en el marco de la entrega de tarjetas a nuevos beneficiarios del programa en Santo Domingo Tehuantepec. En el acto, en el que estuvieron presentes legisladores federales y líderes regionales, Ramírez Puga Leyva reconoció la calidad política del evento, que refleja la voluntad de los actores para sumarse al esfuerzo de trabajar por el bienestar de los oaxaqueños. El funcionario federal, de origen oaxaqueño, expuso que la administración del presidente Enrique
La Dirección de Notarías creará un registro de la totalidad de la propiedad privada, misma que deberá actualizarse constantemente con las desincorporaciones y cambios que realicen en propiedad social
Villacaña supervisa mantenimiento para el mercado 20 de Noviembre
rrollo Social, José Antonio Meade, con el objetivo de seguir aportando esfuerzos para abatir la pobreza y el hambre, que es el objetivo de la “Cruzada Nacional Contra el Hambre”. En el evento estuvieron presentes los diputados federales de Juchitán
Yarith Tannos y de Pinotepa Nacional Carlos Sarabia; el coordinador de los diputados federales priistas, Marco Antonio Amaro Cancino; el senador de la república, Eviel Pérez Magaña; y el presidente municipal de Tehuantepec, Donovan Rito García.
El dato Héctor Pablo Ramírez Puga subrayó que seguirá los recorridos por Oaxaca acompañado por el titular de la Sedesol, José Antonio Meade, para continuar con la “Cruzada Nacional Contra el Hambre”.
La propuesta de la diputada priista, Rosalía Palma López, es evitar los problemas agrarios entre comunidades oaxaqueñas, además de obligar a los fedatarios públicos a que lleven a cabo traslados de dominio con una certeza jurídica confiable.
la necesidad de adicionar las fracciones V y VI al artículo 34 y el artículo 39 de la mencionada legislación. En esta propuesta señaló que el notario público debe rehusarse a ejercer sus funciones si el acto no cuenta con la certidumbre del origen de la propiedad y en traslados de dominio en propiedad social. También el notario público, en el ejercicio de sus funciones, respecto a la propiedad está obligado a indagar y analizar el origen de la misma, dónde ejercerá algún traslado
de dominio y tener la veracidad de los antecedentes. “Es una obligación del notario público solicitar una ubicación de predio al Registro Agrario Nacional para tener la certeza del tipo de propiedad donde se encuentren actuando. Para ello, la Dirección de Notarías creará un registro de la totalidad de la propiedad privada, misma que deberá actualizarse constantemente con las desincorporaciones y cambios que realicen en propiedad social”, redacta el documento.
Para supervisar personalmente los avances en las obras que se llevan a cabo en el mercado 20 de Noviembre, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, recorrió cada una de las áreas donde se implementan acciones de mantenimiento integral. Acompañado por el presidente del Consejo de Colaboración Municipal, Claudio Ruiz Solana; del regidor de Mercados Públicos, Francisco Jiménez; responsables de la empresa constructora y comerciantes, el munícipe supervisó los trabajos en las zonas de comedores, panadería y sanitarios. En un diálogo abierto con los comerciantes, Villacaña Jiménez indicó que el gobierno municipal ha escuchado en diversas ocasiones sus planteamientos para cumplir con el objetivo de contar con una obra de calidad y funcional. Indicó que para el Ayuntamiento es fundamental que los mercados públicos cuenten con una mejor imagen que atraiga al turismo y finalmente se aumente la derrama económica local, así como beneficios directos para los comerciantes y sus familias. “Es bueno ver que, a pesar de diversos puntos de vista que han sido respetados y escuchados, la obra va avanzando y al finalizar el mercado será visitado por los oaxaqueños y quienes gustan del colorido y los sabores”, expuso el munícipe. Aunado a las obras de infraestructura, dijo, se implementará un sello distintivo de calidad para que el turismo llegue y tenga la certeza de consumir productos oaxaqueños frescos y de la más alta calidad. En compañía del administrador del mercado, Melitón Lavariega Torres, el munícipe reiteró su voluntad de seguir trabajando en unidad, pues con la obra se detonará la actividad económica del mercado 20 de Noviembre. Al recorrido por el mercado 20 de Noviembre asistieron el concejal Francisco Javier Jiménez Jiménez; el secretario municipal, Jorge Manuel Martínez Gracida Orduña; el presidente del Consejo de Colaboración Municipal, Claudio Ruiz Solana; el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Celestino Gómez; y la procuradora social Laura Vignon Carreño.
Lunes, 7 de septiembre de 2015
Editor: Diego Mejía
Se niegan a parque eólico
Suspenden elección de autoridades agrarias en San Francisco del Mar
La ruta de unidad que la mayoría de los comuneros huaves pretendía concretar no prosperó, debido a las pretensiones de un grupo político de permitir el ingreso de proyectos eólicos a la zona
L
El proyecto “Participa” promueve la participación y representación indígena en los procesos políticos de América Latina y se desarrolla en México, Bolivia, Chile, Guatemala y Perú Hugo Velasco
En el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, la coordinadora nacional del programa “Participa”, Mariuma Munira Vadillo Bravo, inauguró este fin de semana, junto con Eloísa Talavera Hernández, titular de la Fundación Rafael Preciado Hernández, el primer foro nacional titulado “Reposicionamiento de los pueblos originarios para un México incluyente y más justo”. El proyecto “Participa” promueve la participación y representación indígena en los procesos políticos de América Latina y se desarrolla en los estados de Oaxaca y Yucatán, México; el municipio de Oruro y la tierra comunitaria de origen Pilón Lajas, en Bolivia; la región de Araucanía, en Chile; los departamentos de Sololá y Totonicapán, Guatemala; y las ciudades de Cusco y San Martín, en Perú.
DESPERTAR DE OAXACA
Libellus Mexicanus Luis Murat
Se acerca el cambio de guardia en Oaxaca
L
Águeda Robles
a elección de autoridades agrarias en San Francisco del Mar, en el Istmo de Tehuantepec de Oaxaca, se pospuso debido a la escasa presencia de comuneros y por acuerdo de los integrantes de las planillas participantes. Recientemente, se informó que la ruta de unidad que la mayoría de los comuneros huaves pretendía concretar para el relevo de sus autoridades agrarias no prosperó, a causa de las pretensiones de un grupo político de permitir el ingreso de proyectos eólicos en la zona de la Boca Barra. Este sábado, con la presencia de Luis Alberto Jiménez Parada y Óscar Domínguez, visitador agrario de Santo Domingo Tehuantepec, se iniciaron los preparativos de la elección en la que se esperaba la asistencia de aproximadamente 600 comuneros. Las votaciones se realizarían en la Escuela Primaria Benito Juárez y por la planilla roja contendería Cayetano Martínez Ruiz, mientras que Salvador Sebastiano Ruiz encabeza la planilla blanca.
AGENDA
Debido a la escasa presencia de comuneros y por acuerdo de los integrantes de las planillas participantes, la elección de autoridades agrarias en San Francisco del Mar, en el Istmo de Tehuantepec, se pospuso.
Cerca del mediodía, por acuerdo de las planillas registradas, se pospuso la elección de autoridades de Bienes Comunales y se acordó concretar con el comisariado actual, Pedro Martínez Vargas, la fecha y términos de la tercera convocatoria. Se niegan a la entrada de las eólicas En junio de 2015, pescadores libres, comerciantes y una parte importante de la sociedad civil, al igual que la autoridad municipal de San Francisco del Mar, rechazaron rotundamente el interés del comisario de Bienes Comunales, junto con algunos dirigentes en la comunidad, de instalar un parque eólico en la zona conocida como Pueblo Viejo. El munícipe Leonel Gómez Cruz denunció que esta situación de querer instalar un proyecto eólico se pretende hacer en lo oscurito y a la fuerza. Detalló que ante la presencia del abogado defensor de litigios del gobierno del estado de Oaxaca, el
comisario de Bienes Comunales de San Francisco del Mar, Pedro Martínez, y representantes del poblado de Pueblo Viejo dieron a conocer que los comuneros serán los únicos que tengan la facultad de aprobar o rechazar la instalación de un parque eólico en dicha zona. “Creo que somos más los de la sociedad civil que nos oponemos a un parque eólico y lo hacemos porque hemos visto cómo en Juchitán y otros municipios hay discordia, pleitos e incluso muertes por un pedazo de tierra, por el dinero que cobran, pero de beneficios no hay nada”, indicó. Dijo que el abogado defensor de litigios de Oaxaca pretende que los comuneros den una anuencia para que la localidad de Pueblo Viejo tenga en concesión 10 mil hectáreas, que comprenden del canal de puerto estero hasta colindar con Boca Barra, la cual es una área de pesca de todos los habitantes que se vería afectada seriamente.
Inauguran en Oaxaca el “Foro para un México incluyente y más justo” Tras dar la bienvenida a los participantes al foro, el sábado cinco de septiembre en la ciudad de Oaxaca, Vadillo Bravo explicó que el “proyecto ‘Participa’ surge por la comprensión de que los pueblos indígenas enfrentan mayor pobreza, rezago educativo y dificultades para acceder a la justicia que el resto de la población”. Advirtió que uno de los principales problemas que enfrentan los pueblos indígenas es el riesgo de perder sus lenguas debido a la falta de interés de los parlantes en transmitirla a sus descendientes o miembros de sus comunidades, originado por los movimientos migratorios en búsqueda de mejores oportunidades de vida y por el temor a ser discriminados. “La discriminación ha sido identificada como el mayor problema que tienen que enfrentar los pueblos indígenas, por encima de la pobreza”, puntualizó la licenciada en ciencias de la comunicación. Subrayó que “la población que integra a los pueblos indígenas es el grupo más vulnerable que hay en nuestro país, seguido de las personas homosexuales, los migrantes, los adultos mayores y por último las personas con algún tipo de discapacidad”. A la inauguración del foro asistieron la diputada federal, María Eloísa Talavera Hernández, de la Funda-
La coordinadora nacional del programa “Participa”, Mariuma Munira Vadillo Bravo, inauguró el primer foro nacional titulado “Reposicionamiento de los pueblos originarios para un México incluyente y más justo”.
ción Rafael Preciado Hernández A. C. y directora del proyecto “Participa”; Mardonio Carballo, periodista, actor y poeta bilingüe; Juan Mendoza Reyes, presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional; René Bermúdez, en representación de la Secretaría de Asuntos Indígenas del gobierno del estado; y el maestro Xavier Abreu, exsecretario de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. La primera ponencia del foro fue impartida por Talavera Hernández, quien habló del “Fortalecimiento democrático a través de la inclusión equitativa y participativa de los pueblos originarios”.
a semana pasada se hicieron movimientos iniciales por parte del líder supremo del Partido Morena y de los dirigentes locales de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares, órgano popular del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Oaxaca. Coincidieron en un punto, a fin de irle dando cuerpo a las elecciones para elegir gobernador de nuestro estado. Consistió en hacer público un predestape de los aspirantes y que, según estos líderes políticos, consideran que pueden llegar a la gubernatura. El Partido Morena, en voz del Supremo, se decidió por un solo precandidato, los populares, en cambio, por nueve aspirantes, aun cuando uno que otro ha sido impugnado por un discutido requisito sobre el tiempo mínimo de residencia en la entidad, motivo por el cual fue violada la Constitución local a fin de allanarle el camino a la gubernatura, es decir, se cometió un acto más de corrupción política para beneficiar electoralmente al aspirante. Así las cosas, el tiempo continúa avanzando sin que nadie pueda detenerlo y conforme pasan los días nos vamos acercando más a los tiempos políticos, y que, como dicen los enterados, señalarán el momento preciso para que los partidos políticos den a conocer el nombre definitivo del que será su respectivo candidato a la gubernatura de Oaxaca. Conforme pasan los días el tema de la sucesión despierta más los ánimos de la ciudadanía, toda vez que las expectativas se amplían, las esperanzas se fortalecen, las especulaciones se multiplican, los cálculos y los análisis de los adivinos crecen, aun cuando, en su mayoría, escapan de la realidad. Pareciera una lotería en que la fortuna fuera el único elemento que estuviera en juego y no la virtud y el conocimiento de aquél que ha venido preparándose para llegar a ser gobernador de Oaxaca, desempeñando experiencias políticas como diputaciones, locales y federales, presidencias municipales, senaduría y unos cuantos cargos más de representación popular, así como conociendo y reconociendo, no sólo por oídas, sino por experiencia propia, el estado y sus problemas. Mientras tanto, los aspirantes hacen su propio juego, aun cuando sus partidos todavía no los legitiman, arrojando al viento sus presagios y advertencias acerca de los problemas de la entidad y advirtiendo, a voz en cuello, que de llegar, ellos solucionarían la problemática ignorada y acumulada por sus antecesores; ellos y solamente ellos podrían hacerlo. Los dirigentes partidistas opinan, declaran y la verdad pareciera que hay momentos en que se pierde el norte de la brújula al no haber, en efecto, consenso en torno a quién deberá ser. La ausencia de unidad y el rompimiento no aparece aún en el PRI oaxaqueño, toda vez que los dinosaurios se empeñan en imponer dinastías. Un nuevo dirigente del PRI, Manlio Fabio Beltrones, está ahora al frente de un partido que en breve afrontará batallas electorales por doce gubernaturas, que implican una formidable fuerza política en el país. Su reto personal es el de dinamizar al partido, darle brío y la fuerza política de otras épocas; darle la orientación adecuada a su electorado que impida la desunión alimentada, hasta este momento, por la difícil situación económica que México atraviesa; el aumento de dos millones de pobres en México; la inseguridad y la cínica corrupción que tiene en el nivel más bajo de aceptación al gobierno federal. La sucesión gubernamental en Oaxaca reflejará que, en efecto, la entidad es el laboratorio político del país en la que se está poniendo a prueba la eficacia de la estrategia política en el ámbito educativo. De lo que resulte, el resto de las reformas serán más tersas en su aplicación y, además, reflejará que los cambios marchan, que hoy ya no es lo mismo que ayer y que los sucesos que hasta hace poco fueron auténticas desgracias cometidas por la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), fueron canalizadas para despertar a una nación que le exigió a su gobierno la aplicación de la ley en beneficio de millón y medio de educandos en el estado. De manera que no se debe impedir que las mayorías elijan a sus candidatos, ni imponer la voluntad de cacicazgos, por el contrario, se trata de facilitar el rumbo hacia una democracia más avanzada. Dejar hacer y dejar pasar, ésa debe ser la consigna, pues la oportunidad de irrumpir en los terrenos de un ejercicio electoral limpio se presentará en breve, a menos que los caciques, el presidente Peña y el resto de los que anhelan retornar al poder, metan la mano para imponer sus voluntades. Confirmemos que las actitudes selváticas llegaron a su fin con los nuevos líderes de la Sección 22 de la CNTE y que el ejemplo de un nuevo rumbo democrático debe ser la bandera de la cúpula del poder.
5
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Lunes, 7 de septiembre de 2015
Editor: Diego Mejía
Es necesario fortalecer el consumo de productos oaxaqueños
Situación económica podría traer pérdida de empleos: Canacintra El representante de la Canacintra aseveró que el proyecto denominado “Reconciliación social económica por Oaxaca” tiene el propósito de invitar a consumir lo que se produce en Oaxaca
Un estudio nos dice que a diario se cierran de ocho a 10 empresas en el estado y es por ello que hacemos un llamado al gobierno a que no deje que esto siga ocurriendo
Jesús Rodríguez Socorro,
Canacintra
Águeda Robles
E
l presidente de la delegación Oaxaca de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Jesús Rodríguez Socorro, reconoció que ante el momento económico que atraviesa el país, existe el riesgo que se pierdan empleos y se cierren empresas. “En este momento que tenemos una contracción de la economía, los empresarios lo estamos sintiendo; existe un estudio el cual nos dice que diariamente se cierran de ocho a 10 empresas en el estado, es por ello que hacemos un llamado al gobierno a que no deje que se sigan cerrando empresas”, informó Rodríguez Socorro. Al encabezar la firma del proyecto denominado “Reconciliación social económica por Oaxaca”, Rodríguez Socorro dijo que el propósito es convocar a toda la socie-
El secretario de Desarrollo Humano, Leandro García, entregó un reconocimiento a cinco cocineras por su autenticidad en la preparación de los platillos típicos del estado de Oaxaca
Agencias
Como parte de las acciones de fomento, preservación y divulgación de la cultura culinaria, el municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano, presentó este sábado el “Fandango gastronómico el ensamble escénico” para homenajear a la mujer oaxaqueña con una muestra de música y danza. Con la presencia del secretario de Desarrollo Humano, Leandro García Hernández, y la subsecretaria de Salud, Educación y Cultura, Ludmila Zárate Velasco en la calera del barrio del Marquesado, se realizó la exhibición de un espectáculo dancístico de tango, danzón y ballet clásico que cautivó a los vecinos del barrio del Marquesado y al público en general. A través de la presentación de una cronología sintetizada de las
El presidente de la delegación Oaxaca de la Canacintra, Jesús Rodríguez Socorro, reconoció que ante el momento económico que atraviesa el país existe el riesgo que se pierdan empleos y se cierren empresas.
dad, organizaciones, universidades, profesionales, productores del campo y sindicatos a promover que lo mejor es consumir lo que se produce en Oaxaca. Reconoció que en Oaxaca el 90 por ciento de las empresas son micro
y pequeñas, que tal vez no es representativo, pero sí es alarmante, por ello es que se quiere fortalecer el consumo interno, para que lejos de perder empleos se generen más. Ante la pregunta de si los números de los cuales ha dado a conocer el
estado son reales y no cifras maquilladas, el empresario dijo que la incorporación al Servicio de Administración Tributaria del empleo informal, se considera como generación de nuevos empleos, pero realmente son transformar a los informales en formales y eso no es crear nuevos empleos. “Lo que se quiere es crear nuevos empleos y fortalecer los que ya están, porque realmente estamos en los últimos lugares de competitividad y productividad; lo que deseamos es generar un cambio con la participación de todos los sectores sociales para que empecemos a aportar ideas y proyectos que impulsen el desarrollo”, aseveró el representante de Canacintra. Asimismo, indicó que el ajuste que anunció la federación en el presupuesto para el cierre de 2015 y el 2016 “definitivamente hará que las empresas y los empresarios nos tengamos que ajustar el cinturón y redoblar esfuerzos”.
Municipio de Oaxaca festeja a las oaxaqueñas con danza y música tradiciones mediante diferentes movimientos escénicos, los asistentes observaron la vida de las mujeres oaxaqueña, mostrando por qué son uno de los pilares de la sociedad. Con escenas de varios temas como “Bésame Mucho”, “Ave María”, “Nereidas”, “Satin Doll”, “Oblivion”, “Ave Mater”, “In The Mood”, se interpretó la historia de un tipo de mujer. El montaje fue presentado por un cuerpo de baile de 14 danzantes, bajo la dirección de Salvador Reyes Medina, quienes dieron muestra de la creatividad de movimientos que provocaron el reconocimiento de los vecinos de este barrio. En este marco, el secretario de Desarrollo Humano, Leandro García Hernández, y la subsecretaria de Salud, Educación y Cultura, Ludmila Zárate Velasco, hicieron entrega de un reconocimiento a las cocineras Carla Desgarennes Garzón, Raquel Patricia Garzón Hernández, Gonzala Hortensia Lara Canseco, Trinidad Ávila Blas y Elena Cruz Rustrian por su autenticidad en la preparación de platillos típicos de Oaxaca como el mole negro, amarrillo, coloradito y verde. En este sentido, el director de Cultura del municipio de Oaxaca de Juárez, Jorge Machorro Flores, quien organizó el “Fandango gastro-
A través de la presentación de una cronología sintetizada de las tradiciones, mediante diferentes movimientos escénicos, los asistentes observaron la vida de las mujeres oaxaqueñas, mostrando por qué es uno de los pilares de la sociedad.
nómico”, dijo que estas actividades culturales son un compromiso del presidente municipal, Javier Villa-
caña, por fomentar y preservar nuestra cultura, y al mismo tiempo invitó a la población a ser parte de ella.
El dato El montaje presentado estuvo a cargo de un cuerpo de baile de 14 danzantes, bajo la dirección de Salvador Reyes Medina, quienes provocaron el reconocimiento de los vecinos del Marquesado.
Fumar mata y daña a los seres queridos, advierte SSO Los hijos de padres fumadores tienen un 70 por ciento más de probabilidad de ser internados por enfermedades respiratorias Agencia JM
El tabaquismo aumenta 10 veces la posibilidad de desarrollar un infarto de miocardio, y el 85 por ciento de las muertes por cáncer de pulmón tiene relación directa con el hábito de fumar. Así lo informó el jefe del departamento de Enfermedades No transmisibles de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Rafael Arnaud Ríos, quien dijo que los hijos de padres fumadores tienen un 70 por ciento más de probabilidad de ser internados por enfermedades respiratorias. Asimismo el peso de los recién nacidos cuyas madres tienen esta adicción es menor comparado con el de aquellos hijos de no fumadoras, precisó. La exposición al humo del cigarrillo es causa de mortalidad, morbilidad y discapacidad, por ello, los SSO hacen un llamado a la población a dejar de fumar, a fin de concientizar y evitar daños a la salud y a la de sus seres queridos. Indicó que la dependencia ha impulsado estrategias dedicadas a resaltar los riesgos asociados a esta sustancia y promover políticas eficaces para reducir el consumo, y es que destacó que durante este año se han certificado 74 edificios libres de humo de tabaco. Explicó que la nicotina (principal componente adictivo) aumenta la frecuencia cardiaca, el ritmo respiratorio, la presión arterial y el flujo coronario; durante la combustión del cigarro, hay unos cuatro mil productos químicos, de los cuales, 250 son nocivos (como mínimo), y más de 50 cancerígenos para el ser humano. Reveló que algunos de estos elementos se transforman en monóxido de carbono, emisión venenosa que contribuye al surgimiento de enfermedades cardiacas; este humo en espacios cerrados es inhalado por todos; por lo tanto, tanto el que fuma como el que no, quedan expuestos a sus efectos dañinos. Detalló que el monóxido de carbono inhalado por los fumadores pasivos causa pérdida de oxígeno de la sangre, lo que genera que los pulmones, corazón y cerebro no funcionen adecuadamente, además en forma crónica, se generan cambios en las estructuras de estos órganos. Aseveró que la convivencia con un fumador incrementa dos veces el riesgo de desarrollar cáncer de pulmón o enfermedad cardiovascular, y los niños fumadores pasivos están más expuestos a este problema que los adultos, por lo que fácilmente registran complicaciones pulmonares (alergias, asma, bronquitis crónica, problemas cardíacos), notificándose más hospitalizaciones por estas patologías comparadas con hijos de padres no fumadores. Invitó a los oaxaqueños a hacer conciencia sobre esta adicción y acercarse a las unidades de salud para recibir atención, orientación y consejería para llevar estilos de vida saludable en beneficio de todos.
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 7 de septiembre de 2015
ESTADO
7
Editor: Eduardo Salud
Estarán varios días atendiendo a los tuxtepecanos
El gobierno de Antonio Sacre recibe y apoya las jornadas del Dr. Vagón El presidente municipal felicitó y destacó la ayuda que brinda este servicio, que consta de un tren de 11 vagones donde la gente recibe atención médica de forma gratuita
Agencias
T
uxtepec. Con una afluencia mayor a la esperada, se dio arranque de manera formal a la jornada de atención por parte del “Dr. Vagón: Tren de la Salud”, quienes por un periodo de cuatro días estarán ofreciendo servicios gratuitos de salud a todas las personas que deseen ser beneficiadas. Desde muy temprano se dieron cita personas de todas las edades que esperaron de forma paciente su turno, sin embargo, el personal del vagón también cuenta con doctoras encargadas de atender a niños y adultos dentro de la sala de espera, realizando diferentes actividades divertidas y saludables, que al mismo tiempo resultan educativas. “Como ciudadanía agradecemos este beneficio, yo lo había visto en la tele pero nunca pensé que mi familia y yo pudiéramos ser de las personas beneficiadas, sin duda es un
Con apoyo del gobierno federal, la administración de Tuxtepec y el “Programa Nacional de Prevención al Delito” llevarán a cabo acciones para alejar a los jóvenes de la delincuencia Agencias
Tuxtepec. “No buscamos convertir a los jóvenes en jugadores profesionales, sin embargo, no descartamos la idea, ya algunos jóvenes han ido a hacer pruebas al Club Pachuca”, comentó Rodolfo Montoya Villegas, quien actualmente se encuentra en capacitación para colaborar en el programa de futbol denominado “Glorias del deporte”, a cargo del “Programa Nacional de Prevención al Delito” (Pronapred), y que durante su ejecución fungirá como el director técnico de la Escuela de Vida en Tuxtepec. La finalidad de este proyecto es ayudar a muchachos que viven en zonas de riesgo y que provienen de familias disfuncionales, que han
Los puertos fueron cerrados a pequeñas embarcaciones y a los bañistas, ya que las corrientes tenían la fuerza suficiente para poner en riesgo a quien entrara al mar. El munícipe de Tuxtepec afirmó que su gobierno está comprometido con las causas más nobles, como lo es la salud de toda la región y animó a la gente a que se realice una valoración médica.
El dato Dr. Vagón lleva más de 50 mil personas atendidas desde el 2014, lo que confirma la confianza y seguridad que tiene la gente con esta noble causa. apoyo en el ahorro familiar”, destacó doña María Elena López, habitante de Papaloápam. Posteriormente, Víctor Saldaña González, gerente de Dr. Vagón destacó: “Las 42 personas que viajamos en Dr. Vagón agradecemos a las autoridades del municipio la atención que están tenido con nosotros y de igual manera invitamos a toda la población a que vengan para que sean beneficiados de este servicio, como las ya cerca de 50 mil perso-
nas favorecidas desde nuestro inicio en mayo del año 2014”. El presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, agradeció a todos y cada uno de los integrantes de este proyecto, tanto por la atención que brindarán durante estos días, como por la distinción por tan maravilloso propósito, “este tren consta de 11 vagones y de aproximadamente 300 metros de longitud, es un hospital ambulante que va sobre la vía, con el único objetivo de servir y brindar
apoyo a las comunidades que están aledañas a la vía de Ferro-Mex, debemos aprovechar la oportunidad y asistir a este tren”, agregó. A la inauguración asistieron Agustín Castillo Pérez, agente municipal de Papaloápam; Sara López González, jefa de Operación del Dr. Vagón; Berenice Vergara Díaz, coordinadora de Proyectos del Dr. Vagón; Rosa Isela Cruz Acosta, síndico Hacendaria; Teresa Lechuga Díaz, regidora de Salud; Agustín Méndez Nolasco regidor de Comercio; Francisco Hernández Oropeza, regidor de Hacienda; Manuel Rodríguez Rodríguez, regidor de Educación, Cultura y Deportes; Silvia Tiburcio Cruz, regidora de Gobernación; Aury Alonso Bravo, regidora de Servicios Básicos y Zayda Aydeé Llanjo Enríquez, presidenta del Sistema Desarrollo Integral de la Familia municipal.
Antonio Sacre Rangel impulsa las actividades para prevenir delitos desencadenado problemas de drogadicción, alcoholismo o de algunas otras situaciones difíciles que muchos adolescentes presentan hoy en día, a través del fomento al deporte en este caso específicamente el futbol, impartiendo así clases de forma gratuita para todos los chicos interesados. Detalló que el objetivo es ayudar y orientar a los jóvenes tuxtepecanos, evitando que caigan en malos pasos y añadió que las edades de los jóvenes que recibirán van de los 13 a los 16 años, ya que en estas edades se reportan los mayores índices de perturbaciones. De igual forma comentó que en todo momento han tenido el apoyo del gobierno municipal que preside Antonio Sacre Rangel en cuanto a la búsqueda de un lugar idóneo para impartir esta cátedra, así como la preocupación por hacer llegar los beneficios de este programa a más jóvenes. El director técnico comentó que los requisitos para los jóvenes y jovencitas que gusten asistir a estos entrenamientos de futbol son traer
acta de nacimiento, credencial de la escuela y un comprobante de domicilio, y por supuesto la voluntad de querer participar, por lo que los interesados deberán presentarse en las oficinas de Pronapred dentro de las instalaciones del palacio municipal. Por su parte, Efraín Aquino Espinoza, jefe del Área de Prevención al Delito, destacó que dicha institución contará con dos horarios diferentes, para dar apertura a los jóvenes que no puedan asistir en la mañana o en la tarde, asimismo agregó que a los participantes se les facilitará el uniforme, incluyendo los tenis y un refrigerio al terminar la clase. David Canseco García, coordinador de enlace del Subsidio para la Seguridad de los Municipios, invitó a los jóvenes del municipio que viven en las colonias que integran los dos polígonos considerados de alto índice delictivo para que participen en este programa de la Secretaría de Gobernación y del municipio de Tuxtepec, por lo que se les exhortó a estar al pendiente del momento en que se haga la apertura de la academia, en próximos días.
El programa de futbol denominado “Glorias del deporte” tiene como objetivo orientar a los más jóvenes y encausarlos en el deporte, ya que es en la adolescencia cuando se requiere más atención y disciplina para no caer en la delincuencia.
Mar de fondo azotó la Costa oaxaqueña este fin de semana Olas que superaron los cinco metros de altura azotaron las costas del Pacífico oaxaqueño, aunque no se registraron daños de consideración Agencias
Puerto Escondido. Esteban Vásquez Hernández, delegado de Protección Civil en la costa de Oaxaca, señaló: “Está cerrado Huatulco, está cerrado Puerto Ángel, así como Puerto Escondido para embarcaciones menores; se espera que continúe por 24 horas más y a partir de este lunes ya tienda a disminuir y vuelva todo a la normalidad”. Las olas han superado los cinco metros de altura. Esteban Vásquez Hernández señaló que las olas fueron de entre dos hasta cinco metros y medio, sobre todo en la zona de Zicatela y Puerto Escondido. Se realizaron las etapas preventivas y se emitieron los avisos correspondientes todos los propietarios de palapas. Los propietarios de los negocios de playa retiraron los materiales y equipo que podían ser presa de las corrientes marinas. Los salvavidas vigilaron para evitar que los bañistas ingresaran a las playas. Reginaldo del Ángel García, capitán de salvavidas voluntario de Zipolite, Pochutla, indicó que es bueno tomar precauciones, ya que las personas que viven en el litoral de la playa deben estar prevenidas. A partir de las 8:00 horas de este fin de semana se empezaron a registrar olas mayores a los cinco metros en Puerto Escondido. Hasta el momento no hay reporte de daños, sin embargo, personal de Protección Civil recorrió zonas vulnerables en el litoral oaxaqueño para realizar labores de prevención.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 7 de septiembre de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
Será el viernes, 11 de septiembre, en el palacio municipal
Paul Carrillo está listo para dar segundo informe de gobierno El presidente municipal cumplirá con este ejercicio democrático de rendición de cuentas, donde se informarán los avances de su gestión transparente, ciudadana y de resultados tangibles Carlos Gómez
B
enito Juárez, Quintana Roo. “Desde el inicio de la administración en Benito Juárez, hemos privilegiado la transparencia, el contacto con la gente y la entrega de resultados tangibles a través de obras de gran beneficio social, por lo que como parte de dicho ejercicio democrático de rendición de cuentas, el viernes 11 de septiembre será realizado el segundo informe de gobierno”, expresó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, quien invitó a la población a acudir a la Plaza de la Reforma del palacio municipal a las 19:00 horas, para conocer los avances de la transformación emprendida en Benito Juárez, gracias a la labor coordinada con el gobierno de la república y de Quintana Roo.
El presidente municipal logró que todo el sector trabajador turístico cuente con transporte gratuito en sus colonias, gracias a la extensión de horarios del transporte para personal hotelero Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. “Es objetivo principal de la administración que encabezo ofrecer servicios de calidad a toda la ciudadanía, es por eso que mejoramos cada vez más el transporte público elevando su calidad con más seguridad y eficiencia en horarios, rutas más dinámicas y hasta de manera gratuita para los sectores que así lo necesitan”,expresóelpresidentemunicipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, al dar a conocer la extensión de horarios de ingreso de autobuses de trasporte de personal a todos los fraccionamientos de la ciudad. Fue durante una reunión que encabezó el presidente Mauricio Góngora, con el director de Transporte en el municipio, Alejandro Salgado, y el director ejecutivo de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, Manuel Paredes, donde el mandata-
Entre los logros más significativos destacan la pavimentación de más de 556 mil metros cuadrados de calles, la entrega de más de 125 mil paquetes de útiles escolares gratuitos y la certificación de seis playas públicas con Blue Flag, entre otros.
El presidente municipal refrendó que desde el inicio de la gestión, a través de mecanismos de participación ciudadana como la consulta denominada “Ideas por Benito Juárez”, las voces y propuestas de los habitantes de todos los sectores sociales sirvieron como contribución primordial para conformar el “Plan Municipal de Desarrollo 20132016”, integrado por los ejes Desarrollo Urbano y Ecología; Desarrollo Social; Seguridad Pública; Buen Gobierno, y Desarrollo Económico y Turismo, en cada uno de ellos donde se han tenido logros cuantitativos y cualitativos que serán presentados a toda la comunidad.
Paul Carrillo precisó que el segundo informe de gobierno también cumple con los ordenamientos legales para informar a los benitojuarenses y cancunenses sobre el estado que guarda la Administración Pública Municipal 2013-2016, para lo cual en la pasada Cuadragésima Octava Sesión Ordinaria de Cabildo se declaró la Plaza de la Reforma, del palacio municipal, como recinto oficial y fueron designados los regidores René Sansores Barea, Manuel Tzab Castro, Alberto Vado Morales, Olga Hop Arzate, Fernando Peralta Rivera y Silvia Ponce, como integrantes de la Comisión de Cortesía que recibirá a los titulares de
los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de Quintana Roo. Dentro de los alcances, indicó, se destaca la atención permanente a la niñez y juventud a través de más de seis mil becas escolares otorgadas a igual número de estudiantes de varios niveles académicos, más de 125 mil paquetes de útiles escolares gratuitos también a menores inscritos en educación básica pública y el acceso a 12 espacios públicos con Internet sin costo para ellos. Una de las premisas más importantes ha sido recuperar espacios públicos para las familias y lo hemos logrado con seis playas públicas certificadas con el galardón Blue Flag, que también son visitadas por turistas nacionales y extranjeros, quienes además hoy pueden constatar un centro de la ciudad rehabilitado con mejor imagen urbana, aseveró. Como complemento, dijo, suman más de 556 mil metros cuadrados de calles pavimentadas y renovadas, 10 canchas con pasto sintético, además de un continuo trabajo de mantenimiento de pozos de absorción para menos inundaciones en Cancún, Puerto Morelos, Leona Vicario y Alfredo V. Bonfil. Adelantó que en materia de seguridad pública, para garantizar la integridad patrimonial de conductores y automovilistas, con el programa “Conduce sin Alcohol”, se ha alcanzado un 70 por ciento menos de infractores.
Mauricio Góngora mejora servicio de transporte público solidarense rio dio la instrucción de que los horarios de ingreso de los autobuses de transporte de personal hotelero gratuito en el fraccionamiento Villas del Sol, se extendiera ante la alta necesidad de este ajuste en el servicio, asimismo en las diversas colonias y fraccionamientos de 24 horas. Ahora con esta disposición del presidente Mauricio Góngora los trabajadores de la industria hotelera serán beneficiados, ya que los autobuses de transporte de personal, podrán ingresar a todos los fraccionamientos del municipio, logrando con esto, el ahorro en transportación para los trabajadores en beneficio directo para sus familias. Alejandro Salgado, director de Transporte, indicó que anterior a esta instrucción del presidente Mauricio Góngora, este servicio tenía una restricción de horario en el fraccionamiento Villas del Sol y sólo se permitía que los autobuses de transporte de personal ingresaran de las 23:00 horas a las 5:30 horas, sin embargo de ahora en adelante los horarios de ingreso de transporte personal en dicho fraccionamiento será de las 22:00 horas hasta las 6:30 horas, y en caso de los demás fraccionamientos son las 24 horas del día.
Mauricio Góngora aumentó de 20 a 30 los camiones para Villas del Sol, con un horario de 5:00 de la mañana a 11:00 de la noche, como respuesta a las peticiones de los habitantes de este fraccionamiento.
Aunado a este logro, el presidente municipal, Mauricio Góngora, ha implementado en materia de trasportación diversos beneficios a la ciudadanía, un claro ejemplo son los dos autobuses gratuitos destinados a apoyar a 800 estudiantes universitarios y ahora dos más que por instrucción del edil, cubre la ruta de las Universidades por la mañana y brinda el servicio a los estudiantes con un 50 por ciento de descuento. Para extender el beneficio de ahorro en transporte público, Mauricio Góngora instruyó que todos los adultos mayores, personas con discapacidad, estudiantes y niños menores de cinco años, tuvieran también un
50 por ciento de descuento en transporte. Con esto colabora de manera directa a la economía de las familias y además fomenta el valor en la ciudadanía de estos grupos vulnerables. El gobierno de Mauricio Góngora ha demostrado su disposición para implementar acciones en apoyo de la ciudadanía en el tema de trasporte, pues además de las acciones mencionadas y como resultado de la cercanía con la población lo cual le permite conocer sus necesidades, se implementó la restructuración de rutas y de horarios de toda la ciudad, lo cual significa un mayor flujo de las unidades en colonias y fraccionamientos.
El presidente Mauricio Góngora reconoció el apoyo incondicional del gobernador Roberto Borge Angulo hacia los trabajadores y por la atracción de inversiones que son fuente de empleo.
Roberto Borge y Mauricio Góngora respaldan a los trabajadores La CROC nacional eligió a Solidaridad como la sede para llevar a cabo la “Sesión del Pleno del Comité Ejecutivo Nacional de la Confederación”, a la que acudieron secretarios generales de todo el país Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. Con la presencia del senador de la república, Isaías González Cuevas y el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, destacó la importancia de que sea este destino la sede de la “Sesión del Pleno del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de la Confederación Revolucionaria, Obrera y Campesina (CROC)”, en la que estuvieron presentes integrantes del CEN y secretarios generales de todo el país, de dicha agrupación. Con la presencia de más de 40 representantes de la CROC nacional, el munícipe Mauricio Góngora reconoció el apoyo incondicional del gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, hacia los trabajadores, y señaló que es gracias a su trabajo que se han atraído mayores inversiones a la entidad y a la Riviera Maya, inversiones que son el rumbo del éxito y que ofrecen un mayor número de empleos. Por su parte, el senador de la república y secretario general del CEN de la CROC en México, Isaías González Cuevas, señaló que el trabajo conjunto del gobernador Roberto Borge y el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora, está a la vista de todos, pues es la Riviera Maya una de las mayores fuentes de empleo que brinda calidad de vida a las familias solidarenses. “Este 2015 se lleva un 90.4 por ciento de ocupación acumulada este año y eso significa empleos estables, el desempleo está por debajo de la media nacional con un 3.9 por ciento y el crecimiento en el año en empleo es del 12 por ciento, por eso Quintana Roo es el primer destino turístico de Latinoamérica y por eso hay empelo”, sostuvo el senador. Mauricio Góngora reconoció la importancia de los trabajadores e indicó que son ellos la parte más importante porque es su servicio el que describen como excelente los miles de turistas que visitan este destino.
Lunes, 7 de septiembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
A
MENAZAN, PERO RESPETAN LA REFORMA EDUCATIVA. Si bien siguen dando patadas de ahogado con amenazas de todo tipo, al final los radicales de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no pueden evitar que la base y ellos mismos respeten la reforma educativa. Por lo pronto, todas sus amenazas de movilización las programan para la tarde, en la mañana la base magisterial trabaja para evitar, ahora sí, descuentos y bajas en el servicio. Dicen que van a marchar, que van a bloquear carreteras y plazas comerciales, pero sólo son pronunciamientos, a la mera hora, al menos en Oaxaca de Juárez, ya no hacen nada, están muy cerca de la Gendarmería y saben lo que eso significa, por eso dicen que cerrarán carreteras, pero en el interior del estado, en donde nadie los ve ni los nota. Que también le van a hacer juicio político al Gabino como éste le quiere hacer a Ulises, al final nada de eso tiene algún significado, más que el pronunciamiento al que tienen derecho. Le hacen al loco, ya no tienen fuerza ni poder para exigir siquiera mesas de diálogo en donde si se las ponen seguirían con sus peticiones sin sentido y sin que ninguna tenga que ver con mejorar la educación en el estado. Lo mejor que pueden hacer los radicales líderes de la Sección 22 de la CNTE es ponerse a gastar el dinero que habían ahorrado en cajas fuertes o bajo el colchón y que no les fue arrebatado con la cancelación de sus cuentas bancarias, tal y como lo está haciendo su secretario de Organización, Chico Pelón, que por lo que se sabe tiene millones de pesos en su casa. Luego de la encuerada que le pusieron con otro audio-escándalo, prefirió mejor quedarse callado y no desmentirlo, como hizo cuando el Núñez Ginez le quiso bajar a la novia en el hotel donde se hospedaban en la Ciudad de México. Ya no dijo nada, porque no lo puede negar, la pregunta sería, ¿para qué quería tanto dinero Chico Pelón en esos momentos?, ¿qué iba a pagar o a ofrecer?, nunca lo sabremos, lo único que nos quedó claro a todos es que los radicales de la Sección 22 tienen todavía mucho dinero en sus casas, dinero mal habido sin duda y que permitió que se enriquecieran de la noche a la mañana. Son unos cuantos, pero amenazan todos los días como lo hacían antes, el problema es que ya nadie les hace caso y que todo lo que digan en sus improvisadas asambleas será sólo pronunciamientos difíciles de cumplir, sobre todo ahora que ya no tienen el control de la base magisterial. Esta vez sí completarán el calendario escolar, de eso estamos bien seguros para fortuna y suerte de nuestros hijos en educación básica; si bien seguirán recibiendo la misma educación de pésima calidad, poco a poco iremos avanzando en ese punto hasta lograr lo deseado por todos, es decir, una educación de calidad. Muchos profesores improvisados van a quedar en el camino, pero muchos se preparan mejor y serán mejores docentes, no hay que olvidar que Roma no se hizo en un día y que hay que trabajar mucho todavía a pesar y contra las resistencias de quienes nos habían condenado por años, a la ignorancia y al retroceso, la educación de nuestros hijos. YA TIENEN 13 NUEVOS RADICALES EN SU COMISIÓN POLÍTICA. Como los anteriores miembros de la Comisión Política de la Sección 22 de la CNTE prefirieron sacar dinero para ellos y olvidarse de las exigencias que tenían que hacerles a los gobiernos federal y estatal ―luego de un juicio en el que los corrieron― apenas se supo quiénes los van a sustituir. De los 13 nuevos radicales que integran dicha Comisión Política, la mayoría son del Istmo y de la Costa, que porque son más radicales y pueden lograr más para la causa. Posiblemente en otros tiempos
podrían lograrlo, pero en los tiempos actuales si logran que los vuelvan a recibir en la Secretaría de Gobernación será un triunfo, ahora, que les hagan caso en sus exigencias sería un milagro, ya no tienen con qué negociar, la base magisterial dejó de darles el apoyo forzado y con amenazas de descuentos, ahora son libres y si todavía no se van a la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación es porque apenas están viendo cómo quedan con la nueva reestructuración del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO); después lo van a hacer en parvadas, sobre todo si sus líderes de la Sección 22 siguen con sus payasadas. Los nuevos integrantes de la Comisión Política poco podrán hacer para doblar de nueva cuenta a las autoridades o para arrancarles apoyos millonarios o cosas fuera de lo que ya tienen en su contrato colectivo de trabajo, ya no son, ni por apariencia, la Sección 22 de la CNTE que doblaba gobiernos, eso ya es historia y alguien debería escribir un libro antes de que se les olvide que un día fueron gobierno paralelo en Oaxaca. La nueva Comisión Política de la Sección 22 ya no conseguirá nada, la reforma educativa avanza en Oaxaca y no hay marcha atrás, dijo Peña Nieto, así que aunque los recibieran, no les van a dar más que el pasaje para su regreso, y eso quién sabe. EL PAN Y EL PRD NUNCA DEJARON TRABAJAR AL GABINO, DICE LONA REYES. Con más de 80 años encima, el obispo emérito de Tehuantepec, Arturo Lona Reyes, se puso a defender al Gabino y a criticar acremente la actitud de los directivos del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del Partido Acción Nacional (PAN), a quienes culpó de no haber dejado trabajar a Gabino a pesar de ser ellos quienes lo impulsaron a la gubernatura. El PAN y el PRD siempre lo bloquearon y lo peor es que siempre le pedían algo y eso no se vale, sentenció el obispo. Cuando más los necesitó le dieron la espalda, justo como lo hacían otros grupos que al principio lo apoyaron. “A Gabino sus propios amigos lo tildaban de débil y de no haber hecho nada, la famosa coalición partidista simplemente no pegó. No le permitieron ser un buen gobernante”, dijo. Por eso aplaudió el decretazo con el que Gabino arrebató el IEEPO a la Sección 22 de la CNTE, ya que dijo: “La Sección 22 de la CNTE desaprovechó la oportunidad que le dio el exgobernador Heladio Ramírez López de servir a la educación cuando le regaló el IEEPO junto con la rectoría de la educación en el estado, cometieron muchos abusos, por eso les tuvieron que quitar el IEEPO”, no se lo merecían. Luego festejó que muchos profesores de la Diócesis de Tehuantepec lo hayan ido a ver para mostrarle su satisfacción por este decreto, realmente ya estaban hartos de esa situación, dijo. PEÑA NIETO NO CEDERÁ A PRESIONES NI A CHANTAJES, DICE MARIANA BENÍTEZ. Una de las precandidatas mujeres a la gubernatura de Oaxaca, la diputada federal, Mariana Benítez, dijo que el presidente de México, Enrique Peña Nieto, no cederá a presiones ni chantajes de unos pocos que quieren ver al país en el atraso. El gobierno federal anunció que redoblará esfuerzos para implementar las reformas constitucionales y las instituciones se fortalecerán para responder a los nuevos retos, ya que deberán tener capacidad de respuesta, personal capacitado y, sobre todo, credibilidad. Adelantó: “Los diputados del Partido Revolucionario Institucional acompañaremos en todo momento al presidente Peña Nieto para cumplir con la reforma educativa, ya que es parte medular de la transformación que vive el país. Apoyaremos con todo la actualización de planes y programas de
estudio que implementará la Secretaría de Educación Pública próximamente”. DISMINUIR, NO QUITAR LA TENENCIA VEHICULAR. La iniciativa que recién presentó en la Cámara de Diputados la diputada por el PAN, Leslie Jiménez Valencia, con el propósito de disminuir, no quitar, el pago de la tenencia vehicular, sin duda es muy buena, ya que si bien no pide milagros, por lo menos busca que dicho pago sea menor al actual, sobre todo porque ésto ha provocado que más del 30 por ciento de automovilistas busquen emplacar en otros estados de la república donde el pago de la tenencia ya desapareció, como por ejemplo Puebla, estado de México y Distrito Federal. En esa misma iniciativa, la diputada local por el PAN pide que ya no se cobre tenencia a quienes compraron un automóvil de 160 mil pesos o menos, ya que hacerlo es injusto, dice. Para lograr esto se requiere reformar la fracción 11 del artículo 37 de la ley estatal de hacienda para disminuir la tasa del impuesto y exentar del pago del mismo a los vehículos que cuesten menos de 160 mil pesos, con esto, aclara la diputada, ya no se fugarán ingresos a otros estados que sólo venden las placas. Dicha iniciativa, agregó, se trabaja con la Secretaría de Finanzas para ver su conveniencia, seguramente no habrá objeción al respecto, ya que aporta una solución al problema y beneficia a 120 mil automovilistas que circulan en Oaxaca. GOBIERNO DEL ESTADO APROVECHARÁ CAMBIOS EN LA SEDATU. El gobierno del estado, a través de la Secretaría General de Gobierno (Segego), aprovechará el cambio de titular en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), ahora con Rosario Robles Berlanga a la cabeza, ya que desde su paso por la Secretaría de Desarrollo Social buscó siempre apoyar a Oaxaca para sacarlo de la marginación y la pobreza a través de la “Cruzada Nacional Contra el Hambre”. Será en la Sedatu donde se replantearán los asuntos agrarios pendientes de resolver, ya que, como dijera Alfonso Gómez Sandoval, la Segego que dirige genera la solución de los problemas, porque donde hay conflictos no se puede construir ni pensar con una visión de largo plazo. Menciona el secretario que en el estado de Oaxaca hay 400 conflictos agrarios, pero en todos se dialoga para mantenerlos en paz, y más que eso, superarlos y pasar a la acción productiva que es lo que más interesa. Para lograrlo, funcionarios de la Segego se reúnen semanalmente con autoridades de la Junta de Conciliación Agraria para darle atención permanente a los temas agrarios; ahora con el apoyo de la Sedatu a los mismos, es un hecho que se avanzará en el tema como nunca. PRD APOYARÁ CONSUMO DE MARIHUANA, PERO PARA USO TERAPÉUTICO. El PRD apoyará con todo el uso de la marihuana entre los jóvenes, pero sólo de manera terapéutica, por lo que pedirá que se despenalice este asunto. Para lograrlo difundirá, a través de cursos y foros públicos, los beneficios de la marihuana como medicina para curar enfermedades entre los jóvenes. “Estamos atentos a las demandas de la juventud y una de ellas es que se despenalice el uso de la marihuana, en un primer paso como uso terapéutico”. Como se sabe, son diputados y senadores del PRD los que más han pugnado porque en México se despenalice el uso de la marihuana, por lo que insisten esta vez, pero sólo como medicamento para varias enfermedades en las que la marihuana no cura, pero disminuye el dolor de los enfermos, tal y como lo hace la morfina en heridas graves; no cura, pero ayuda a sufrir menos. Vamos a ver si prospera esta iniciativa.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 7 de septiembre de 2015
OPINIÓN Indicador Político
Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto
Carlos Ramírez
PRD, una izquierda estilo viejo PRI A la memoria de María Elena Padilla de Ramos y abrazo de hermano a Carlos Ramos Padilla
A
pesar de que Agustín Basave pudiera ser la aportación intelectual que le ha hecho falta al Partido de la Revolución Democrática (PRD) desde el fin de la presidencia partidista de Cuauhtémoc Cárdenas, en el fondo el debate en la designación del nuevo dirigente del partido oscila entre el viejo Partido Revolucionario Institucional (PRI) y la burocracia partidista sin ideología. Los perredistas chuchistas que escogieron a Agustín Basave como candidato a la presidencia del partido enfatizaron el aspecto de que venía al priismo progresista. Pero el problema del PRD era justamente la oportunidad de desligarse en definitiva del PRI, porque ahí se ha localizado la confusión ideológica que sacó al PRD de la izquierda para colocarlo como un viejo priismo. Desde su fundación en 1989, el PRD ha estado identificado como una izquierda priista, a veces de corte neocardenista y casi siempre neopopulista. El PRD ha gastado más tiempo en encarar el tribalismo interno y en administrar las facciones, que en definir una propuesta ideológica de nación; inclusive, el neocardenismo le daba la oportunidad para especificar una forma de izquierda estatista, pero no ha habido tiempo ni voluntad. Basave es un académico con reconocimiento, sus tareas universitarias han sido satisfactorias y sus obras escritas han abierto debates, pero como priista sólo se acomodó en el enfoque progresista, estuvo muy cercano a Colosio, pero el Colosio neoliberal que fue escogido por Carlos Salinas como sucesor justamente para continuar con el modelo de mercado. Su salida del PRI fue determinada por el cierre de espacios en el partido; de modo natural, aterrizó en un PRD progresista, no de izquierda. Pero el principal problema del PRD ha sido definir su característica de izquierda; la definición de izquierda es todo y también es nada, lo que ha caracterizado a las izquierdas han sido sus adjetivos: socialista, comunista, socialdemócrata, progresista. La conformación del PRD como tribu de tribus ha impedido una definición concreta, aunque todas las tribus se dicen de izquierda. ¿Cómo estará de desprestigiado el concepto de izquierda, que hasta Marcelo Ebrard se dice político de izquierda? Por origen de la palabra, la izquierda fue una colocación en la asamblea nacional francesa de la Revolución y sus tres características: anticlerical, populista y antifeudal. La crisis ideológica del PRD y el pragmatismo faccioso han hundido al partido en las indefiniciones, porque el poder se reparte no en función de ideologías, sino de grupos de presión. Y la ausencia de liderazgos ha llevado al PRD al peor de los pragmatismos: buscar fuera del partido a su próximo presidente nacional porque dentro los grupos quedaron trabados e inmovilizados. El problema central del PRD es el dominio oligárquico de los Chuchos, lo que abre la expectativa de que el único camino para reorganizar al PRD, ante el avance del Partido Morena comiéndose a grupos y militantes perredistas, estaría llegando al punto de reconocer que sólo sin los Chuchos tendría viabilidad el partido. Si no se asumen los límites políticos y de organización, el PRD podría terminar en un Partido Socialista de los Trabajadores como el de Rafael Aguilar Talamantes, aquel partido impresentable y unipersonal que desprestigió a la izquierda por aspirar a ser el Partido Popular Socialista de los setenta y ochenta, como apéndice del PRI. A esta posibilidad contribuiría Basave si llega sólo como personero de los Chuchos. Si el PRD se equivoca en la elección de dirigente, el Partido Morena terminará por desfondarlo. Sólo para sus ojos: —No hay que perder de vista a Donald Trump. Las últimas encuestas revelan su ascenso, pasó de 37 a 42 por ciento en el mes de agosto, en tanto que Hillary Clinton bajó de 51.8 a 48.6 por ciento. —Todo indica que la Cámara decidió congelar, con el aval del PRI, las iniciativas de seguridad del presidente Peña Nieto. Y que las Fuerzas Armadas seguirán sin seguridad jurídica no legal. —Aunque en público no quieren reconocerlo, hay indicios y datos que revelan que los caminos de Manlio Fabio Beltrones en el PRI y César Camacho en la bancada tricolor no encuentran entendimiento.
M
OISÉS ROBLES CRUZ, RATA DE ARCHIVO. Aseguró Moisés Robles Cruz que la Secretaría de la Contraloría y Transparencia gubernamental, a cargo del exprocurador Manuel de Jesús López López, envió cinco oficios para solicitar toda la información que detalle quiénes, cuándo y cómo cobraban los más de cuatro mil aviadores de la institución sin estar frente a grupo. “Nosotros —dijo el gendarme Robles Cruz— hemos solventado la mayoría de esos oficios, hay que hacer una búsqueda en los expedientes y se la daremos”. Dijo, además, que también ya hubo una declaración de la LXII Legislatura para que el gobierno del estado dé a conocer el listado completo, con nombre y cargos, de quiénes sangraron, por más de 24 años, la nómina educativa. Para lograr esta tarea tendrá que convertirse en rata de archivo. Tardará, ¿un año, dos, o cinco? Si tarda tres, serán otros diputados y otro el gobernador y él, ¿seguirá en el cargo? GOBIERNOS QUE ESCUDRIÑARÍA. Gobiernos que escudriñaría para ser congruente: el de Heladio Ramírez López, exgobernador denostado a toro pasado por quienes en su mandato no tuvieron valor para calificarlo de traidor y huyeron de Oaxaca con la cola entre las piernas; el de Diódoro Carrasco Altamirano, quien concedió los 90 días de aguinaldo y ahora voces empresariales exigen al presidente Enrique Peña Nieto que le quite esa conquista sindical a más de 80 mil trabajadores de la educación de la Sección 22; el de José Murat, el gran rata que, creyendo que los oaxaqueños somos sus vasallos, quiere imponer a su hijo, el príncipe real Alejandro Murat Hinojosa, como gobernador de Oaxaca en 2016; y el de Ulises Ruiz Ortiz. Al referirse Moisés Robles a un periodo de más de 24 años, incluye también a la administración del gobernador Gabino Cué. Todos estos gobiernos —en opinión del policía Moisés— solaparon y encubrieron aviadores. La pregunta de los 800 millones de pesos sería, si todos estos gobiernos permitieron que los directores generales del viejo Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) pagaran a todos esos aviadores, ¿cuál es la responsabilidad que les va a fincar el contralor Manuel de Jesús López López y los diputados que exigen al director de este instituto entregar ese listado de los que sangraron por más de 24 años la nómina educativa?, ¿sentarán en el banquillo de los acusados a dichos exgobernadores y los obligarán a que resarzan el daño económico causado a la nómina educativa por omisión o comisión? DIRECTORES DEL IEEPO. En el Retablo de las Maravillas, dice su autora, María de los Ángeles Fernández Mondragón: “En tan corto lapso, el IEEPO ha tenido nueve directores, Lino Celaya Luría —mayo-noviembre 1992—, José Antonio Hernández Fraguas —1992—, Alfonso Gómez Sandoval —19921998—, Ramón Eduardo López Flores —1998-2000—, Froylán Cruz Toledo —2000-2005—, Emilio Mendoza Kaplan —noviembre 2005—, Abel Trejo González —noviembre 2006-diciembre 2010—, Bernardo Vásquez Colmenares — diciembre 2010-junio 2012—, Manuel Antonio Iturribarría Bolaños —septiembre 2012-abril 2014—, Gilberto Sánchez Ortiz —abril 26-abril 27—, y Moisés Robles Cruz —abril 27, 2014—”. ¿Se les fincará responsabilidades a estos exdirectores por haber consentido y pagado a los aviadores? Surge además otra interrogante: ¿Indagarán el hurto que realizaron algunos exdirectores del IEEPO, señalados de amasar fortunas y de haberse enriquecido a costillas de la nómina educativa, y no sólo eso, sino que devuelvan todo el dinero robado? Sin embargo, pese a la lengua y amenazas de Moisés Robles Cruz estos corruptos exdirectores del IEEPO, como otros, caminan libremente por la calle burlándose de la ley y del pueblo oaxaqueño. Cabe hacer notar que Moisés Robles Cruz no embarra para nada a los exdirectores del IEEPO ni a los exgobernadores que los nombraron para desempeñar tal cargo y que sólo a través de notas periodísticas, y sin dar la cara, exige que los diputados y exdiputados, así como presidentes municipales, regidores y políticos que han sido señalados de cobrar sin trabajar devuelvan el dinero cobrado. CAMPAÑA MAMILA DEL IEEPO Y LA CULTURA DEL SOPLÓN. El IEEPO, a cargo de Moisés Robles Cruz, inició una campaña para invitar a la ciudadanía en general a denunciar, ante la dependencia, a los aviadores a través de su sitio web oficial. El instituto promueve en sus redes sociales la leyenda Denuncia al aviador aquí. Realiza tu reporte. Con lo que busca que sea la ciudadanía la que señale a las personas que se encuentran en la nómina de la dependencia, pero que no trabajan. Fomenta con esta campaña mocha y mamila la cultura del soplón. Es mocha, porque debería agregar que la ciudadanía señalará también a los exdirectores que se enriquecieron escandalosamente con los recursos del IEEPO, pero no lo hace, porque tocaría intereses económicos y políticos muy fuertes, y en menos de lo que canta un gallo se vería en serios problemas. Usted, amigo lector, ¿cree que Moisés Robles Cruz se atrevería a tocar, por ejemplo, al gran ratero de Oaxaca José Murat y a Froylán Cruz Toledo? Por supuesto que no. De lo que se trata es de sembrar en la mente de los oaxaqueños que los profesores son los culpables de todos los males que aquejan a Oaxaca. Ésto es falso, de toda falsedad. En nuestra opinión, la LII Legislatura local debiera poner su empeño sobre la nueva ley estatal de educación y si en verdad quiere contribuir al combate a la corrupción, que denuncie ante la opinión pública a los diputados de esa Legislatura que han sido señalados de aviadores, por parte de Moisés Robles Cruz, a través de la prensa.
CLASIFICADOS
Lunes, 7 de septiembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
11
¡GRAN OPORTUNIDAD! TERRENOS DE
200 MTS2 EN
SAN PEDRO
IXTLAHUACA FACILIDAD
DE PAGO 951 225 67 23
CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA Dellunes lunes7 7dedeseptiembre septiembredede2015 2015 Del TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA TÍTULO
CLAS CLAS
comercializacion.despertar@gmail.com comercializacion.despertar@gmail.com Tel. Tel. 132 132 4362 4362 l l 502 502 5001 5001
Plaza Bella Plaza
Lunaa Lun
Programación Programación Programación Programación
Dellunes lunes77de deseptiembre septiembrede de2015 2015 Del
HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO
ANT-MAN:ELELHOMBRE HOMBREHORMIGA HORMIGA ANT-MAN:
B B
ESP ESP
11:20 11:20
ELVIRA,TETEDARÍA DARÍAMI MIVIDA VIDAPERO PEROLALAESTOY ESTOYUSANDO USANDO ELVIRA,
B B
ESP ESP
12:4015:00 15:0017:15 17:1519:25 19:2521:40 21:40 12:40
HITMAN:AGENTE AGENTE47 47 HITMAN:
B15 B15
ESP ESP
12:0516:15 16:1520:40 20:40 12:05
LOSCABALLEROS CABALLEROSNO NOTIENEN TIENENMEMORIA MEMORIA LOS
B15 B15
SUB SUB
12:3014:50 14:5017:00 17:0019:15 19:1521:30 21:30 12:30
UNGALLO GALLOCON CONMUCHOS MUCHOSHUEVOS HUEVOS UN
A A
ESP ESP
11:1011:35 11:3513:15 13:1515:25 15:2517:30 17:3019:40 19:40 11:10
SHAUNELELCORDERO CORDERO SHAUN
AA AA
ESP ESP
11:0012:50 12:5014:40 14:4016:30 16:3018:20 18:2020:20 20:20 11:00
MISIÓN:IMPOSIBLE IMPOSIBLENACIÓN NACIÓNSECRETA SECRETA MISIÓN:
B B
ESP ESP
13:4518:50 18:50 13:45
EDDIEREYNOLDS REYNOLDSYYLOS LOSÁNGELES ÁNGELESDEDEACERO ACERO EDDIE
B B
ESP ESP
EDÉN EDÉN
B15 B15
DEMONIACO DEMONIACO
PELICULA PELICULA
CLAS. CLAS.
IDIOMA HORARIOS HORARIOS IDIOMA
GALLOCONCONMUCHOS MUCHOSHUEVOS HUEVOS 01:00PMPM02:00 02:00PMPM03:00 03:00PMPM04:00 04:00PMPM UNUNGALLO A A ESP ESP 01:00 05:00 PM 06:00 PM 08:00 PM 05:00 PM 06:00 PM 08:00 PM ANT-MAN: MAN:ELELHOMBRE HOMBREHORMIGA HORMIGA ANT-
B B
07:00PMPM09:45 09:45PMPM ESP ESP 07:00
03:20PMPM05:45 05:45PMPM06:30 06:30PMPM08:15 08:15PMPM TEDTED2 2 C C ESP ESP 03:20 09:00PMPM10:40 10:40PMPM 09:00 HITMAN HITMAN
01:10PMPM03:10 03:10PMPM05:10 05:10PMPM07:15 07:15PMPM09:30 09:30PMPM B15 B15 ESP ESP 01:10
20:3522:45 22:45 20:35
MISIÓNIMPOSIBLE IMPOSIBLE5 5 MISIÓN
B B
01:40PMPM06:15 06:15PMPM ESP ESP 01:40
SUB SUB
13:0017:40 17:40 13:00
B15 B15
ESP ESP
19:3521:25 21:25 19:35
DEMONÍACO DEMONÍACO
C C
01:15PMPM05:50 05:50PMPM10:40 10:40PMPM ESP ESP 01:15
HORCA LALAHORCA
B15 B15
ESP ESP
13:4015:45 15:4521:55 21:55 13:40
LOS33 33 LOS
B B
ESP ESP
12:2017:35 17:35 12:20
TED2 2 TED
C C
ESP ESP
12:1016:50 16:5021:35 21:35 12:10
SINIESTRO2 2 SINIESTRO
B15 B15
ESP ESP
12:2514:25 14:2518:45 18:4522:35 22:35 12:25
01:25PMPM02:45 02:45PMPM05:15 05:15PMPM06:20 06:20PMPM LOSLOS33 33 B B ESP ESP 01:25 07:45PMPM09:15 09:15PMPM10:15 10:15PMPM 07:45 HORCA LALAHORCA
B15 ESP ESP 04:15 04:15PMPM08:50 08:50PMPM10:35 10:35PMPM B15
EDDIEREYNOLDS REYNOLDSYYLOSLOSÁNGELES ÁNGELESDEDEACERO ACERO B15 B15 ESP ESP 03:55 03:55PMPM EDDIE
12
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 7 de septiembre de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
Siempre estuvo acomplejada por su aspecto
Estrenan documental sobre la vida y muerte de la cantante Janis Joplin Presentado fuera de concurso en Venecia, el filme Janis da un repaso de los problemas y conflictos existenciales de la mítica artista norteamericana Agencias
N
ada menos que ocho años de trabajo le ha llevado a la realizadora Amy Berg finalizar el documental Janis, presentado fuera de competición en Venecia, en el que se ha dejado guiar por la voz de Janis Joplin para reflejar los sentimientos de la cantante. El próximo 4 de octubre se cumplirán 45 años del fallecimiento de una mujer que hizo ver que todo lo daba igual y que vivía libremente a su manera, pero que en el documental es mostrada como un ser de una gran fragilidad, extremadamente acomplejada por su aspecto y continuamente en busca del amor. “Pero Janis fue capaz de transformar su dolor en creatividad, lo que hace que aún hoy las imágenes de uno de sus conciertos sigan
El mítico integrante de la exitosa banda Pink Floyd sigue trabajando y escribiendo nuevas canciones, por lo que ya se ultiman detalles de su siguiente trabajo discográfico Agencias
El exlíder de la banda británica Pink Floyd, Roger Waters, miembro del Salón de la Fama del Rock de Estados Unidos, festejó 72 años de vida en medio de la planeación de la nueva gira que realizará en 2016 y la creación de su autobiografía. El músico declaró que afina los detalles para regresar a los principales escenarios internacionales, tras dos años de haber concluido el maratónico recorrido con The wall live, que realizó de 2013 a 2014. Además, señaló que está en proceso de escribir una autobiografía. La cinta Roger Waters The Wall, que resume los tres años de su última gira, se estrenó en la pasada edición del Festival de Cine de Toronto y llegará a los cines el 29 de septiembre próximo.
La intérprete pertenece al fatídico club de los 27, artistas que murieron a esa edad y dejaron una gran huella en la cultura popular por su apasionante vida y su entrega dentro de los escenarios y la historia de la música.
emocionando”, explicó en rueda de prensa la realizadora del documental, Amy Berg. “Es sorprendente, agregó pensar en lo que Janis sufrió pese a la fama y reconocimiento obtenido en los últimos años”, pensar en todo el dolor que soportó “durante su corta vida”.
El documental, que empieza y acaba con actuaciones de Joplin, comienza con una carta escrita a su familia al poco de cumplir 27 años, nació el 19 de enero de 1943, en 1970, el año en el que fallecería. Habla del éxito y de la ambición, pero entre líneas es fácil descubrir
la búsqueda del reconocimiento por parte de unos padres que la dejaron vivir su vida, pero que no la apoyaron en su decisión de dedicarse a la música. El documental, que demuestra un enorme paralelismo en la vida y muerte de Janis Joplin y Amy Winehouse, cuenta con los testimonios de amigos, compañeros musicales y de sus hermanos menores, Laura y Michael. Éstos recuerdan cómo Janis fue una adolescente acomplejada por su aspecto, lo que la llevó a desarrollar un lado salvaje como coraza. Un compañero de Universidad de Austin (Texas) narra una de las anécdotas más crueles de su juventud, cuando alguien la inscribió al concurso de “el hombre más feo del campus” y lo ganó. Una humillación que “la devastó”. Después de ese paso por la universidad se marchó a San Francisco en 1963, donde comenzó a cantar blues. “Pero estaba en constante conflicto con ella misma. Siempre se sentía infeliz”, según una de sus amigas y compañera de piso, Jae Whitaker. El documental narra linealmente la vida de Joplin, algunas de sus relaciones, con hombres y mujeres, su inicio con los Big Brother And The Holding Company y el éxito por su especial y salvaje forma de cantar y, sobre todo, de actuar sobre un escenario.
Roger Waters cumple 72 años y ya prepara su próxima gira de 2016 George Roger Waters nació el 6 de septiembre de 1943 en Cambridge, Inglaterra. Descubrió su vocación musical tras su ingreso en la Regent Street Polytechnic School, donde estudió arquitectura. Su interés por la guitarra española, el rock y el jazz lo llevó a formar parte del grupo Pink Floyd, de 1965 a 1983, en el que se consolidó como músico. En sus inicios, el grupo participó en varios espectáculos en los que dio a conocer su revolucionaria forma de entender la música con un nuevo movimiento llamado psicodelia. Dentro de la mundialmente conocida banda, Waters vivió experiencias incontables, con épocas de sucesos increíbles, como cuando la agrupación lanzó el histórico The wall, en 1979. En Pink Floyd alcanzó una posición de liderazgo tal, que en el disco Dark side of the moon (1973) todas las letras y gran parte de la música fueron realizadas por él. Sin embargo, la ruptura de Waters con la formación musical comenzó a principios de los años 80, después del lanzamiento de The final cut. Los constantes roces entre
Mundialmente conocido por ser una de las mentes brillantes de Pink Floyd, Waters ha influenciado a decenas de bandas y artistas en todo el mundo, debido a su peculiar forma de entender la música.
Roger y David Gilmour hicieron que el bajista saliera del grupo con el que obtuvo gran éxito. En 1984 lanzó su primer trabajo como solista, denominado The pros and cons of hitch hiking, tras lo cual comenzó una intensa disputa legal por el nombre del grupo, bajo el argumento de que los demás miembros no podrían usarlo sin ser él integrante del mismo. Al término de un periodo de constantes diferendos, la justicia falló contra Waters, por lo que se alejó del
resto de la agrupación y se dedicó a editar diversos trabajos como solista; en 1987 editó su segundo trabajo titulado Radio K.A.O.S. En 1990 realizó una versión en vivo de The wall, la cual lanzó en Berlín, Alemania, y dos años después publicó Amused to death (1992). En 2000 Waters presentó su disco The flesh, en el que incluyó tanto temas de su carrera solista como composiciones de su época de Pink Floyd, y en 2002 hizo lo propio con Flickering flame.
Entrevistado en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México, como parte del evento México Siglo XXI, el actor dijo no arrepentirse de su decisión al rechazar ser Han Solo.
Al Pacino rechazó actuar en Star Wars Cuando la primera filmación de la mítica saga comenzaba a producirse, le ofrecieron el personaje de Han Solo, el cual rechazó por no entender el guión de la película Agencias
Corren tiempos en que el lado oscuro de la fuerza vuelve a desequilibrar la galaxia. En tres meses el mundo volverá a emprender un viaje a través del séptimo episodio de Star Wars, los jedis lucharán por sobrevivir, el imperio querrá aplastarlos y el Halcón Milenario volverá para una nueva misión. El veterano actor Al Pacino visitó el país como parte del evento México Siglo XXI organizado por Fundación Telmex, en el Auditorio Nacional. ¿Y qué tiene que ver él con la nueva entrega de la saga? Pues dijo “no” para interpretar a Han Solo; y no se arrepiente en absoluto. La declaración dejó helados a los 10 mil becarios universitarios que ocuparon las butacas del inmueble. Algunos se quedaron boquiabiertos al desconocer el hecho, otros rieron y los aparentemente geeks se llevaron las manos a la cabellera, sin que les importara el peinado. “Harrison Ford debe su carrera a mí”, bromeó el actor de 75 años al ser interrogado por el audaz Larry King, quienlelanzóunapreguntacerteradesde unsofá:“¿De qué te arrepientes?”.Al Pacino sintió la mirada penetrante del periodista, quien sostuvo una tarjeta de preguntas como si fuera el mazo de un juez y provocó que el personaje despegara su espalda del respaldo. “Star Wars fue una de las películas que rechacé. Lo hice, honestamente, porque no entendí el guión. De verdad, así fue, así de fácil. Fui con mi amigo Charlie y le pregunté ‘¿qué es esto?’, lo leyó y me dijo que tampoco sabía qué era y le dije que iban a hacer un filme con ese guión”. “Sí fue un error, pero no lo lamento, no tengo nada que lamentar. Cometí errores, pero no me arrepiento de lo que hago”, dijo sin titubear. La respuesta sorprendió a la audiencia, pero aplaudió la tremenda honestidad.
Lunes, 7 de septiembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
México ya Roger Federer ya está entre los 16 entrenó mejores en Abierto estadounidense 14 años consecutivos, para medirse elPortenista suizo se encuentra los finalistas para a Argentina entre intentar ganar por séptima vez No ha tenido que sufrir en ninguno de sus partidos
el último Grand Slam del año El equipo comandado por el Tuca ya comenzó su preparación de cara a los próximos amistosos en territorio estadounidense, aunque ningún jugador habló con la prensa Agencias
La Selección Mexicana de Futbol entrenó este domingo temprano en el complejo Money Gram Soccer Park con vista a su partido contra Argentina del próximo martes. La práctica se realizó a puerta cerrada para el público en general, a pesar de la insistencia de cientos de aficionados que desde muy temprano estuvieron a las afueras de las canchas de futbol. El equipo concluyó su entrenamiento con un partido interescuadras, al menos en la porción abierto para la prensa. Tuvieron que utilizar jugadores de la categoría Sub 18 del equipo local de la Major League Soccer, el FC Dallas. “Nos pusieron con el equipo de suplentes para que jugáramos como esperan que juegue Argentina este martes”, dijo un jugador del FC Dallas que pidió omitir su nombre porque no les prohibieron hablar con la prensa detalles específicos. “Fue muy emocionante jugar con ellos. Algo que siempre habíamos soñado para los que somos aficionados al futbol mexicano”. El jugador de 15 años de edad fue uno de los nueve jugadores que pidió el tricolor para su entrenamiento de este domingo. “La verdad no los conozco a todos, pero sí me di cuenta de que Moisés Muñoz era el portero y que Chicharito (Javier Hernández) y (Raúl) Jiménez estaban en la delantera”. El resto del conjunto titular, al momento que fue permitida el ingreso de la prensa para los últimos 15 minutos del entrenamiento estuvo formado por Paul Aguilar, Miguel Layún, Rafael Márquez, Héctor Moreno, José Juan Vázquez, Héctor Herrera, Israel Jiménez y Andrés Guardado.
Agencias
C
on otra sólida victoria en sets corridos, aunque sin el dominio abrumador de sus dos primeras presentaciones, Roger Federer se metió una vez más entre los 16 mejores del Abierto de los Estados Unidos. Un piso que mantiene desde 2001, y que cinco veces transformó en título. Por la noche, Andy Murray también pasó sin problemas. Federer superó por 6-3, 6-4 y 6-4 a Philipp Kohlschreiber, ante quien nunca había perdido en nueve enfrentamientos, pero en cuyo último duelo, en el inicio de la gira de pasto, había pasado algunos sobresaltos. Aquí, el suizo tuvo un arranque a tono con sus primeras actuaciones en el torneo, con rápida ventaja de 3-0, resguardo en el servicio y estampa de 6-3 en el marcador en apenas 25 minutos. En el segundo set, parecía repetirse la tendencia, con un rápido quiebre a favor. Pero pronto llegó la novedad: 78 games después, Federer perdía su saque en la gira norteamericana. Poco le duró la mueca de festejo al alemán, de todas maneras, ya que el suizo enseguida respondería con nuevo break y ya no tropezaría en su camino al 2-0. Aunque la secuencia se repetiría en el tercero, con un Federer errá-
Considerado por mucho como el mejor tenista de la historia, Federer ha mostrado solidez y mucha alegría en el juego desplegado en las canchas de Nueva York, por lo que el público y los periodistas ya lo ven como serio candidato al título.
tico desde el primer servicio y sin hacer valer los que ponía en juego. “Creo que en ese sentido los dos tuvimos unos cuantos altibajos. Pero en líneas generales me voy muy conforme”, enunció en cancha el N°2 del mundo, ante los micrófonos de ESPN. Es que Kohlschreiber nunca pudo confirmar los quiebres y en la primera de cambio Roger no perdonó. En octavos, Federer se verá con el local John Isner, que lideraba por dos sets a cero al checo Jiri Vesely, cuando este se sumó a la larga lista de abandonos en Nueva York. Por esa misma llave de cuartos, éxito de Tomas Berdych, remontando un set de desventaja. En el caso de Murray, campeón en Montreal y frenado por Federer en semifinal de Cincinnati, su oponente era el último suda-
mericano en carrera en el cuadro de single del Abierto de los Estados Unidos: el brasileño Thomaz Bellucci. Fue triunfo por 6-3, 6-2 y 7-5 para el europeo luego de dos horas y 11 minutos, en lo que fue su primera victoria en sets corridos en la semana. El británico, de hecho, logró encausarse luego de ceder su servicio en el arranque, sobreponiéndose rápidamente a un 1-2 y servicio de su rival en el primer servicio. El siguiente rival de Murray será el sudafricano Kevin Anderson, dueño del Winston Salem, que ahora venció en sets corridos al austríaco Dominic Thiem. Por su cuenta, el suizo Stan Wawrinka, que este año dio el golpe en Roland Garros, al ganarle a Djokovic en la definición, venció en sets corridos al belga Ruben Bemelmans.
Neymar le reclama a Dunga porque lo banqueó en el partido reciente La estrella del Barcelona le recordó a su entrenador en la selección de Brasil que nunca se va a acostumbrar a estar en la banca, porque quiere jugar todos los minutos
Agencias
La estrella de Brasil, Neymar, advirtió al director técnico de la selección, Dunga, que no está dispuesto a aceptar un lugar en la banca luego de la victoria sobre Costa Rica, 1-0, en su primer partido desde la Copa América. El también estelar de Barcelona sólo apareció tras ingresar de cambio en los minutos finales, sin embargo, Brasil tuvo buenas actuaciones de Douglas Costa y el debutante Lucas Lima al tiempo que el gol de Hulk a los 10 minutos de acción sellaba la victoria. Sin embargo, el jugador de 23 años de edad no estuvo conforme a pesar de apenas haberse recuperado de un ataque de paperas. “Estar en la banca no es algo a lo que esté acostumbrado y no estoy dispuesto a acostumbrarme”, declaró Neymar a ESPN Brasil. “Quiero jugar y siempre trabajo para estar entre los 11 titulares”. Kaká también regresó a la selección brasileña, apareciendo con el equipo por primera vez desde octubre pasado como cambio en la segunda mitad. Por su parte, Dunga quedó conforme con la actuación del equipo, a pesar del resultado tan apretado. “Es normal después de una larga pausa”, declaró Dunga al término del partido. “No se puede tener un partido perfecto. Muchas de las cosas que practicamos en los entrenamientos salieron bien y podemos hacerlas aún mejor. Me gustó cómo jugó el equipo.
En la victoria frente a Costa Rica, el mediático jugador reclamó haber entrado de cambio en los últimos minutos del partido, ya que se dice con la calidad suficiente para encarar cualquier tipo de compromiso.
“Generamos muchas oportunidades. Nos habría gustado anotar más goles, pero muchas veces en el futbol, un gol es suficiente. Siguen siendo tres puntos”. A pesar que Dunga elogió a sus jugadores por su actuación, está seguro que aún queda mucho espacio por mejorar. “Fue bueno. Todos los jugadores que iniciaron lo hicieron bien”, expresó Dunga. “Rafinha lo hizo bien, Kaká jugó bien. Danilo. Pero podemos mejorar”. El próximo partido de Brasil será el martes contra Estados Unidos antes de comenzar la eliminatoria para la Copa del Mundo. “Tenemos que pensar en calificar”, sentenció Dunga. “Tenemos que dar oportunidades a los otros jugadores y ver otros aspectos del entrenamiento. Tenemos que prepararnos para los partidos de la eliminatoria en el futuro”.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Lunes, 7 de septiembre de 2015
Editor: Eduardo Salud
Nadie pudo contra el soberbio pilotaje de la flecha plateada
HORÓSCOPOS
ARIES
Los próximos días se caracterizarán por una notable disminución en la tensión que te permitirá disfrutar de un poco de la tan buscada paz.
TAURO
Hoy sientes cierta incertidumbre y tiendes hacerte destacar. A elevar a ti mismo. Si ocupas una posición de poder hay un gran peligro de que abuses de este poder.
GÉMINIS
Tu compañía será bien recibida en todas partes, puesto que siempre contagias tu buen estado de ánimo. Pareces estar relajado y tranquilo, lo que significa que puedes hacer fácilmente nuevas amistades. CÁNCER
Todo parece funcionar “sin costuras”. Las dificultades se resuelven prácticamente por sí mismas tan pronto como las abordas.
LEO
No te sorprendas si te sientes un poco descentrado hoy; prueba a reconciliarte con tu cuerpo y a cuidarlo. Vendrá un tiempo en el que te sentirás mejor y más relajado.
VIRGO
Cada persona que conoces se acerca a ti de forma muy positiva. Devuelve el amor que recibes en igual medida y ganarás amigos de por vida.
Lewis Hamilton impone su ley en casa de Ferrari y gana en Monza El piloto inglés de Mercedes se aleja de sus perseguidores y sólo una catástrofe evitaría que se proclame por segundo año como el campeón de la Fórmula Uno
Agencias
L
ewis Hamilton ha puesto pie y medio en el título mundial de 2015 tras conquistar sin oposición el Gran Premio de Italia de Fórmula Uno, su séptima victoria de la temporada en 12 carreras disputadas, lo que sumado al abandono de Nico Rosberg a falta de dos vueltas le da 53 puntos de ventaja, más de dos carreras de margen a falta de siete por disputarse. Una enorme ventaja que el piloto británico difícilmente dejará escapar: allá donde tenga fácil ganar lo hará y donde no pueda arriesgará lo mínimo. Un escenario ideal porque Nico necesita un doble abandono de su compañero para seguir teniendo opciones. A Hamilton le ha durado la oposición de Ferrari una vuelta. En la salida, Kimi Raikkonen, que partía en primera fila por primera vez desde su regreso a Maranello, se quedaba clavado para desolación de los tifosi, que han visto como le pasaban por izquierda y derecha todos los rivales hasta girar por la primera curva último. Al acabar ese primer giro, ya era un segundo más veloz que Vet-
Exultante y feliz se vio a Hamilton, que condena a sus perseguidores a rezar por una falla mecánica, lo único que podría revertir su arrollador año en la máxima categoría del automovilismo.
tel, y desde ese punto, todo el gran premio ha sido coser y cantar. A casi medio segundo por vuelta sobre el tetracampeón, Hamilton ha terminado paseándose por el parque de Monza hasta los 25 finales en meta, previsiblemente sin apretar más de lo necesario. Entre otras cosas, porque su máximo rival por el título, Nico Rosberg, se ha visto perjudicado en la salida por el tropezón de Kimi y se ha encontrado sexto en los primeros compases al colarse los dos Williams por delante e incluso Checo Pérez con el Force India. Su remontada, así como la de Kimi, ha sido lo más divertido de un gran premio con pocos momentos estelares. Nico se veía fuera del podio y casi fuera del campeonato, con un motor más viejo que el de su compañero
y sin tokens, pero ha reunido todo lo que tiene primero para pasar a Pérez, en la segunda vuelta, y luego deshacerse de los dos Williams con un acertado undercut (adelantar la parada) que en Williams, de nuevo, se han comido para perder las dos posiciones de ventaja en la parada de sus dos pilotos. Sus pit stop’ de cuatro segundos por los dos de los Mercedes, tampoco han ayudado. Entre las vueltas 18 y 22 se consumó el sorpasso, Nico se subió al podio y Raikkonen estiraba su primera parada hasta lo imposible rozando también las primeras posiciones. Tras ella, cayó al séptimo puesto y ascendió hasta el sexto en una cita en la que de nuevo se esperaba mucho de él y tuvo una puesta en escena irregular e imprevisi-
ble. Al final fue quinto, porque Rosberg apuró su cabalgata, apenas a dos segundos de arañarle el segundo puesto a Vettel, cuando el motor dijo basta. Su plaza la heredó Felipe Massa, que completó el podio en el circuito que tantas veces le animó como expiloto de Ferrari. Fernando Alonso apenas pudo oponer resistencia en toda la carrera a ningún piloto. En la salida, como es habitual, ascendió al puesto 13, pero luego fue carne de cañón para todos los rivales excepto los Manor. Al final, tras un intento de adelantamiento a Button peleando por la 16ª plaza, el español abandonó. Justo por delante, Roberto Merhi, que casi se lleva por delante a Raikkonen en la entrada del pit stop de ambos, terminó la carrera 16º.
LIBRA
Los signos no se encuentran en el lugar idóneo para la consecución de tus deseos. Por el momento recibirás más reveses de lo normal y los astros no predicen muchos avances.
ESCORPIÓN
Controla un poco tu ingobernable apetito de éxito. Es bueno sin duda perseguir tus objetivos con aguante y consistencia pero, a la vez, no deberías perder de vista el “panorama general”. SAGITARIO
Tu mente alerta te va a permitir ver muchas conexiones de las que de otro modo no te darías cuenta. Puesto que la gente reacciona bien ante ti, deberías compartir con las personas afectadas lo que descubres.
CAPRICORNIO
Serás capaz de utilizar tus capacidades y talentos especialmente bien hoy. Tu compromiso y cooperación te conducirá a nuevas ideas, a través de las cuales podrás dar un paso más hacia tu meta. ACUARIO
Hoy te ofrecemos la oportunidad de hacer nuevas amistades o consolidar amistades ya existentes. Tu buen humor hará que el día de hoy sea una experiencia agradable que todos recordarán. PISCIS
Te vas a comunicar más en tu vida profesional y privada, y serás más activo mentalmente. No intentes salirte con la tuya, puesto que esto solo te llevará a discusiones.
El delantero mexicano es una de las opciones concretas que analiza la directiva azulgrana para reforzar su plantilla de cara a la segunda mitad de la temporada
Agencias
Carlos Vela, de 26 años de edad y que cumple su quinta temporada en la Real Sociedad, habría regresado al plano de los servicios técnicos del Barcelona, que de acuerdo a una información del diario Mundo Deportivo le ha incluido en una lista de posibles fichajes en el mercado de invierno como sustituto de Pedro en la plantilla azulgrana. La información, no desmentida a ESPN por fuentes del propio club, apunta al interés barcelonista en fichar un delantero que ocupase la plaza del canario. Y aceptase un rol secundario en el equipo, teniendo en cuenta el innegociable papel protagonista de la actual delantera, un tridente que no tiene discusión posible. El interés del Barça por el delantero mexicano, o al menos el segui-
Carlos Vela podría cambiar de aires y estaría en la órbita del Barcelona miento, no es nuevo puesto que en la primavera de 2012 la dirección deportiva comandada por Andoni Zubizarreta realizó un completo informe de Vela, después de seguirle durante más de un mes, aunque finalmente se descartó apostar por su fichaje al reclamar el que sería entrenador al siguiente curso, Tito Vilanova, el fichaje de un central. Que finalmente se llamó Alex Song. Vela, sin embargo, no es para nada un desconocido en el Camp Nou y su incorporación cuando acabe la sanción que pesa sobre el Barcelona estaría ya en estudio atendiendo, eso sí, tanto al rendimiento que ofrezcan hasta diciembre Sandro y Munir como a la opinión de Luis Enrique, quien tiene sobre la mesa otras opciones para cubrir el puesto que dejó durante el mercado de verano Pedro. Publicado por Mundo Deportivo y confirmado a ESPN por una fuente cercana a la dirección deportiva del Barça, el entrenador asturiano es más favorable a incorporar jugadores que conozcan la Liga y, también, la idiosincrasia propia del club, con el objeto de favorecer al máximo su adaptación.
Vela tiene contrato hasta el 2018 con la Real Sociedad y su cláusula de recisión de contrato ronda los 30 millones de euros, por lo que no sería nada descabellado que pudiese emigrar al equipo culé.
Así se entendió que Arda Turán ganase un casting en el que había jugadores como Gundogan o Verratti y que no hubiera ni duda en cuanto a Aleix Vidal. A pesar de todo, el delantero de la Real Sociedad, quien lleva anotas 57 goles en 158 partidos oficiales con el equipo txuriurdin, no sería la primera opción contemplada en el Camp Nou, donde Nolito, tal y como adelantó ESPN, esta apadrinado directamente por el entrenador (quien le conoce bien desde que coincidieron en el Barcelona B y en el Celta) y, además,
tiene un acuerdo tácito con su club para que se le facilite la salida si recibiera una llamada desde el club azulgrana. Carlos Vela, con contrato con la Real Sociedad hasta junio de 2018, tiene una cláusula de rescisión de 30 millones de euros. Aunque existe la sospecha de que el jugador podría rebajar su precio dependiendo de cual fuera el club que le pretendiese. Esa circunstancia se contempló ya en el verano de 2014, cuando estuvo a un paso de fichar por el Atlético de Madrid, que al final prefirió al croata Mandzukic.
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 7 de septiembre de 2015
15
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
El tránsito vehicular se vio afectado por un par de horas
Camioneta de pasaje causa terrible accidente y lesiona a sus pasajeros El chofer del vehículo perteneciente a Líneas Unidas fue señalado como el responsable del percance, que involucró a una camioneta de carga del municipio de Ozolotepec
Detienen a violento cholo en Etla
Agencias
E
l conductor de la camioneta de pasaje que se dirigía de San Pedro Pochutla hacia la ciudad de Oaxaca fue el presunto responsable del accidente ocurrido en la carretera federal 175 en jurisdicción de Santo Tomás Tamazulápam. El empleado del ayuntamiento de Santo Domingo Ozolotepec, quien había sido responsabilizado en un principio, quedó en libertad. De acuerdo con el dictamen emitido por el perito en Tránsito Terrestre del Instituto de Servicios Periciales, determinó que Alfonso Santiago Martínez, de 48 años de edad, fue el presunto responsable y por lo cual sigue con vigilancia policíaca en un hospital de la ciudad de Oaxaca, donde fue trasladado tras el accidente ocurrido en la carretera federal. De igual forma, de los 12 pasajeros lesionados, 10 ya fueron dados de alta y dos siguen encamados en un centro hospitalario, donde su estado de salud es reportado como delicado.
El imprudente camionero aceleró al percatarse de que el conductor de la moto cruzaría primero la calle, por lo que lo arroyó e inmediatamente se dio a la fuga para no ser capturado Agencias
Un joven conductor de una motocicleta perdió la vida al ser arrollado por una unidad del transporte urbano y cuyo chofer logró darse a la fuga con la unidad de pasaje en el Periférico. De acuerdo con el reporte de las corporaciones policíacas, el primer accidente ocurrió a las 21:00 horas, cuando un joven de 33 años de edad se desplazaba en una motocicleta marca Italika semiautomática de la calle de Miguel Cabrera hacia Santa Cruz Xoxocotlán. Al tratar de cruzar el Periférico para seguir su trayecto, fue alcanzado por una unidad de pasaje de la línea Tucdosa, al parecer con número 702, cuyo conductor imprimió
El pasado mes de julio el envalentonado y embrutecido cholo atacó a su víctima, ya que al sentirse muy valiente lo agredió por la espalda y sin ningún motivo.
Fueron 12 los pasajeros lesionados en el choque, de los cuales 10 se encuentran estables en hospitales de la ciudad de Oaxaca, pero dos personas se debaten entre la vida y la muerte por las graves lesiones a consecuencia del impacto.
El accidente ocurrió a las 18:40 horas, cuando la camioneta de pasaje de Líneas Unidas se desplazaba con destino a la ciudad de Oaxaca, procedente de San Pedro Pochutla. Pero al circular en el kilómetro 108, en inmediaciones del paraje La Charca, en Santo Tomás Tamazulápam, perteneciente a Miahuatlán de Porfirio Díaz, colisionó contra una camioneta de carga, propiedad del municipio de Santo Domingo Ozolotepec. Del choque resultaron heridos el conductor de la camioneta de pasaje, Alfonso Santiago Martínez de 48 años, quien fue trasladado a la clínica particular San José; los pasajeros Filiberta Manuel Pérez de 54 años y
Alberto Vásquez López de 59, originarios de la Villa de Zaachila; Bernabé Hernández Pérez de 43 años, originario de Candelaria Loxicha; Ilse Vicente, de 22 años, de la ciudad de Oaxaca; Celestina Cisneros, de 38 años, de Córdoba, Veracruz y sus hijos Zuri Ramírez Cisneros de un año, Mavi Concepción Ramírez Cisneros de 10 años y Roussibet Ramírez Cisneros de nueve años. Todos ellos fueron canalizados a los hospitales de Miahuatlán de Porfirio Díaz, pero después trasladados a hospitales de la ciudad de Oaxaca, donde también el chofer Alfonso Santiago Martínez quedó encamado, pero bajo vigilancia policíaca.
De igual forma, en la unidad de motor de la autoridad municipal resultaron heridos el conductor Héctor Hernández Martínez de 29 años, Julia Martínez de 24 años y Évelis López López de 29 años, originarios de Santo Domingo Ozolotepec, todos trasladados al Instituto Mexicano del Seguro Social de Miahuatlán de Porfirio Díaz. El accidente fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja delegación Miahuatlán y personal de Protección Civil de la misma delegación, al mando de Sobec Santos García; asimismo, policías ministeriales, estatales y viales ayudaron en la vialidad en la zona.
Chofer de la empresa Tucdosa mata a joven motociclista en el Periférico mayor velocidad luego del accidente, para darse a la fuga. El joven, al ser alcanzado por el camión, cayó sobre el pavimento y las llantas le pasaron sobre la cabeza, causándole la exposición de masa encefálica. Paramédicos de la Cruz Roja fueron movilizados al lugar, pero al llegar confirmaron que la persona ya se encontraba sin vida, debido al traumatismo profundo de cráneo. Elementos de las diferentes corporaciones policiacas fueron alertados del accidente y realizaron recorridos por la zona con la finalidad de localizar al camión responsable, pero no fue posible ubicarlo. Los elementos de la Policía Vial acordonaron la zona y minutos después arribaron peritos y el fiscal adscrito al sector metropolitano para realizar las diligencias. Durante las indagatorias confirmaron que el joven, al registrarse el impacto, sufrió traumatismo de cráneo y falleció al instante. El cuerpo sin vida fue trasladado al anfiteatro del Instituto de Servicios Periciales en San Bartolo Coyotepec, donde se le practicó la necropsia de ley.
Tras ser violentamente arroyado por el camión, las llantas pasaron encima del tripulante de la motocicleta marca Italika, causándole la explosión de la masa encefálica y provocándole la muerte instantánea.
Dentro de las pertenencias, al ahora extinto se le encontró una credencial a nombre de Ocniel Hernández Cervantes, de 33 años de edad y con domicilio en Privada de Las Américas de la colonia La Paz, en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán.
Se espera que en las próximas horas arriben los familiares para realizar la identificación legal del cadáver y al respecto se inició el acta penal correspondiente. Asimismo, investigan la identidad del chofer responsable del accidente.
El joven pandillero, Fernando López Miguel, fue puesto a disposición del juez Penal por el delito de lesiones calificadas en agravio de Moisés Salazar Agencias
Uno de los integrantes de las bandas de cholos que operan en la población de Santo Domingo Barrio Bajo del distrito de Etla fue detenido por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones al contar en su contra con una orden de aprehensión por el delito de lesiones calificadas y quedó internado en el reclusorio de ese distrito. La corporación policíaca indicó que se trata de Fernando López Miguel, contra quien existía la orden de aprehensión por el delito de lesiones calificadas cometido en agravio de Moisés Enrique Salazar Sánchez. En la causa penal 120/2015 indica que los hechos ocurrieron a las 3:00 horas del pasado 28 de julio de 2015, cuando el ofendido se dirigía a su domicilio luego de acudir a un baile popular que se celebró en el salón de usos múltiples. Acompañado de su esposa y su hijo mayor, caminaba en la calle Independencia, ubicada en la misma población, pero al pasar frente a su vivienda, donde se ubica un depósito de cervezas, fue interceptado por el ahora detenido que lo empezó a insultar. Dijo que enseguida se le fue encima a golpes, dejándolo lesionado en el lugar, para enseguida los agresores darse a la fuga. Moisés Enrique Salazar, al estar en su domicilio, empezó a sentirse mal, por lo cual sus familiares decidieron llevarlo con un médico, donde fue atendido de sus lesiones y posteriormente acudió con el agente del Ministerio Público para presentar su formal denuncia. Tras integrarse la averiguación previa, Fernando López Miguel fue detenido e internado en el reclusorio de ese distrito cuando se encontraba en el parque central de la Villa de Etla, al contar en su contra con el mandato judicial quedó a disposición del juez Penal que lo requería, quien determinará su situación jurídica.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
16
Lunes, 7 de septiembre de 2015
La verdad en la información
DE OAXACA
Responsabilizan a las autoridades de cualquier agresión
Gobierno falla en la protección de defensores de derechos humanos Librado Baños, preso en Ixcotel bajo condiciones inhumanas, y su esposa Lucero Rivero, ambos defensores de derechos humanos, son víctimas de la impunidad de la actual administración estatal
Rebeca Luna Jiménez
L
a Red de Defensoras de Derechos Humanos denunció las amenazas de muerte y el hostigamiento contra la defensora Eva Lucero Rivero Ortiz, por lo que emitió una acción urgente para el gobernador Gabino Cué Monteagudo. A través de una carta, las organizaciones adheridas a esta red, exigieron garantías para que las defensoras de derechos humanos puedan llevar a cabo su labor. El 26 de agosto de 2015, a las 22:17 horas, Eva Lucero Rivero Ortiz, defensora de derechos humanos, recibió el siguiente mensaje de amenaza de muerte proveniente del número de celular 951 14 75 273: “Reflectores vas a ser nota roja mejor cayat si sabes lo q les convien”. (sic).
Ante la falta de una planeación, de una definición de tiempos y de una consulta ciudadana, es lógico ver acciones contra proyectos como el Metrobús
El líder de la ATMEO, Alberto Rebollar López, señaló que no les queda más opción que protestar ante la cerrazón y la ineficiencia del titular de la Sevitra y del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo.
Se movilizará ATMEO contra el Metrobús
La defensora de derechos humanos, Eva Lucero Rivero Ortiz, ha sido objeto de diversas amenazas e intimidaciones durante este año, por lo que la Red de Defensoras de Derechos Humanos exigió al gobernador Gabino Cué acciones contundentes para garantizar su seguridad.
El tres de septiembre de 2015, siendo aproximadamente las 12:00 horas, fue seguida en la ciudad de Oaxaca de Juárez por un sujeto que en fechas anteriores la había difamado, vigilado e intimidado. El 24 de agosto del año en curso fueron publicados en la cuenta de Twitter InfoMED Agencia Inte comentarios buscando deslegitimar la labor de la defensora y de la Unión Cívica Democrática de Barrios, Colonias y Comunidades, organización de la que forma parte. La Red de Defensoras de Derechos Humanos destacó que estos hechos forman parte de un patrón permanente de acoso, hostigamiento, amenazas y atentados contra la vida de la defensora y su organización.
Las defensoras aseveraron que es particularmente grave que no se hayan cumplido los compromisos que el gobierno del estado de Oaxaca asumió para garantizar la labor y la seguridad de las defensoras, pues luego de la solicitud de medidas cautelares de abril 2015, por parte de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, se agudizó el hostigamiento y maltrato que ya enfrentaba Lucero Rivero. El aumento a las agresiones, maltrato y hostigamiento han aumentado al grado tal que desde el 20 de agosto de 2015 y hasta la fecha, Librado Baños Rodríguez, esposo de la defensora, fue recluido arbitrariamente y se encuentra confinado en el área de aislamiento del penal de Ixcotel.
No sabemos nada sobre el proyecto del Metrobús: SMI El dato El ingeniero José Marcos Matus indicó que se requiere un Centro de Convenciones para impulsar la economía de Oaxaca, pero se debe llevar a cabo en otro lugar para evitar conflictos.
Águeda Robles
El delegado de la Sociedad Mexicana de Ingenieros (SMI), José Marcos Matus, advirtió que no se ha dado a conocer mucha información sobre el tema del Metrobús, no saben cuándo se hizo el proyecto ni cuándo se licitó, pero ya iniciaron los trabajos. Aseguró que no se ha generado una planeación y que tampoco se han definido tiempos, “no se consultó a la ciudadanía, por lo cual, es cuestionable que se realicen acciones contra este tipo de proyectos”. Indicó que “tampoco se puede hacer una licitación a través de la Secretaría de Administración como ha sucedido con otros proyectos, va
Ante la gravedad de la situación, La Red de Defensoras de Derechos Humanos exigió a la administración de Gabino Cué proteger a la defensora Eva Lucero Rivero Ortiz y que se generen garantías para la defensa de los derechos humanos en Oaxaca. Que se realice una investigación pronta y expedita para perseguir, procesar y sancionar a los responsables de las recientes amenazas y agresiones contra Eva Lucero Rivero Ortiz, incluyendo a las autoridades que obstaculizan la implementación de las medidas cautelares. Responsabilizaron a las autoridades del estado de Oaxaca de cualquier agresión que ponga en riesgo la vida e integridad de la defensora.
El delegado de la Sociedad Mexicana de Ingenieros, José Marcos Matus, advirtió que no se ha dado a conocer mucha información sobre el tema del Metrobús, no saben cuándo se hizo el proyecto ni cuándo se licitó, pero ya iniciaron los trabajos.
a pasar lo mismo que con el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, en donde la Secretaría de Turismo lleva a cabo la obra”.
Sin embargo, indicó que se requiere un Centro de Convenciones para darle un nuevo impulso a la economía de esta entidad, “pero se requiere que
se lleve a cabo en otro lugar para evitar conflictos, así como para incluir a constructores oaxaqueños, además, modificar estrategias de la obra”. “Los constructores de la entidad tienen la capacidad para realizar esta obra, sin embargo, esta medida debió ser tomada en cuenta desde el inicio de la administración para darle un nuevo enfoque”, finalizó.
La protesta se prolongará hasta que el titular de la Sevitra les informe sobre el proyecto del Metrobús Montiel Cruz
Al menos unos mil transportistas, agrupados a la Alianza del Transporte Multimodal del Estado de Oaxaca (ATMEO), acordaron movilizarse en la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) y Ciudad Administrativa, y tomar los cruceros de mayor afluencia de la urbe oaxaqueña. Lo anterior lo anunció el presidente de la ATMEO, Alberto Rebollar López, quien adelantó que la protesta que harán los transportistas se prolongará por varias horas hasta que el titular de la Sevitra, Carlos Moreno Alcántara, les informe sobre el Metrobús y de no hacerlo se podían quedar a las puertas de la sede por varios días.
El dato El líder transportista aseveró que aún están dispuestos a sentarse en una mesa de diálogo con las autoridades, para evitar afectaciones a la ciudadanía oaxaqueña. El vocero de este sector manifestó que no les queda más opción que salir a las calles en distintos puntos de la ciudad de Oaxaca, ante la cerrazón y la ineficiencia de Carlos Moreno Alcántara y del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, por dejarlos fuera del proyecto del Metrobús que sólo en vez de traer beneficios traerá perjuicios. Señaló que se verán obligados a afectar a la ciudadanía, pero no les queda otra que hacer presión de esta forma y ésto se debe a la falta de seriedad por parte de las autoridades estatales que no los atendieron para sentarse en una mesa de diálogo a la cual están abiertos, porque no quieren perjudicar a la población en general.