Despertar 08 de abril 2015

Page 1

La verdad en la información Miércoles, 8 de abril de 2015 Diario Despertar de Oaxaca

DE OAXACA Año: 6 Número: 2 011

Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

www.despertardeoaxaca.com

Min: 13° Máx: 32°

@DespertardeOax

Comprometida con Oaxaca y su gente: Beatriz Rodríguez En un encuentro con comerciantes del tianguis de la colonia Reforma, la candidata del PRI a diputada federal por el octavo distrito, Beatriz Rodríguez, afirmó que su interés es servir de portavoz de las necesidades ciudadanas en el Congreso federal, para colaborar en la recuperación del patrimonio y grandeza de los oaxaqueños, para volver a ser Oaxaca, y recordó sus logros al frente de la Secretaría de Turismo, como el inicio de la carretera Oaxaca-Costa, el aumento del turismo en la entidad y el impulso al ecoturismo en la Sierra Norte. (4)

Ni prebendas ni impunidad a quienes afecten a ciudadanos: Echeverría

Policía municipal detiene a dos de F. P. 14 de Junio

Yarith Tannos Cruz se reunió con gente y comerciantes de Juchitán.

Águeda Robles

En entrevista con comerciantes y habitantes de Juchitán de Zaragoza, la priista Yarith Tannos señaló que es hora de que la política recaiga en las manos de mujeres jóvenes y que demuestren de qué son capaces. Los asistentes al evento de campaña reconocieron en la candidata un rostro nuevo y confiable. (16)

ESTADO

Con mucha agresividad, integrantes del Frente Popular 14 de Junio arremetieron contra funcionarios municipales que desalojaban a vendedores ambulantes de la calle García Vigil; les despojaron de celular, dinero en efectivo y golpearon, además de intentar secuestrar al coordinador de Inspección y Vigilancia, por lo que fueron detenidos dos integrantes de la organización y remitidos al cuartel de la Policía Municipal y posteriormente a la Procuraduría de Justicia, en Ciudad Judicial (3)

Pepe Toño recorrió un mercado de Tehuantepec, apoyado por votantes. Entusiasmado, sonriente, como si el tiempo no hubiera pasado, José Antonio Estefan Garfias recorrió el mercado Jesús Carranza en Tehuantepec encontrando una respuesta completa de los comerciantes, abrazos cálidos, muestras de apoyo y una semblanza de ir para adelante en otro día de campaña. (16)

5

Balacera entre Ixtapan y Santiago Minas deja una mujer lesionada ESTADO

7

Gobierno no actúa en el problema entre Yosoñama y San Juan Mixtepec AGENDA

6

Familiares de Fidel López Nelio piden no abusar de su memoria

Por irresponsabilidad de Martínez Neri, la Seculta para labores El comisionado de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil municipal, José Luis Echeverría Morales, condenó las agresiones cometidas por integrantes del Frente Popular 14 de junio contra funcionarios municipales al levantar a vendedores ambulantes en la calle de García Vigil; lamentó que la organización haya violado los acuerdos municipales y haga uso de la violencia para quebrantar la ley y poner en riesgo la estabilidad social de la ciudad de Oaxaca, y reiteró que se hará valer la ley para garantizar la paz pública y el respeto a las ordenanzas municipales, sin importar los intereses afectados.

Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.

Molestos, los trabajadores sindicalizados de Seculta efectuaron un paro de brazos caídos para exigir que se dé atención a la minuta de acuerdo firmada por el irresponsable exfuncionario, Francisco Martínez Neri, quien los engañó y ahora anda haciendo promesas a los electores para que voten por él para ser diputado federal. (3)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 8 de abril de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Tránsito de Xoxocotlán multaba a los taxistas sin razón alguna

Transportistas de Xoxo se acercan al Sindicato Libertad por seguridad Isaías Iriarte, representante del Sindicato Libertad, dijo que no son un grupo que se dedique a negociar, sino que pretende mejorar las vidas de sus agremiados

PGJ de Oaxaca es la autoridad más señalada por torturas

Águeda Robles

T

axistas de Santa Cruz Xoxocotlán denunciaron a policías municipales y personal de Tránsito de la zona, quienes aprovechando el cargo público que ostentan han intentado realizar actos de corrupción. Jaime Pérez Casanguero sostuvo que esta fue la razón que los llevó a cobijarse con el Sindicato Libertad, con quienes se sienten representados, pues han observado los beneficios obtenidos por otros de sus compañeros. Tras retirar los logotipos de la Confederación Nacional de la Productividad (CNP) en las 24 unidades de las colonias circunvecinas, denunció que con anterioridad les habían sido otorgadas infracciones de manera ilegal.

Integrantes de Comuna Oaxaca señalaron la necesidad de resolver los cerca de 50 conflictos agrarios del estado, así como contrarrestar la influencia del crimen organizado en la entidad Águeda Robles

El exlíder social de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), Flavio Sosa Villavicencio, advirtió al gobierno de Gabino Cué Monteagudo: “Nada más que el gobierno valore, porque cuando la rebelión venga del campo no la van a poder parar con policías ni con gases, como están acostumbrados”. La anterior declaración la proporcionó en conferencia de prensa, representando a la comunidad de Santa María Yucutindó, que mantiene un conflicto agrario con Amolte-

Se han interpuesto 18 quejas por tortura contra personal de la PGJE, según informó la Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca.

Ante la actitud del personal de Tránsito de Xoxocotlán, los taxistas se acercaron al Sindicato Libertad, una organización creciente que lucha por los derechos de los trabajadores y que en Oaxaca cuenta con 13 mil agremiados.

“Una de nuestras necesidades es que no se nos apliquen infracciones sin argumento alguno, pues antes con cualquier pretexto nos detenían, pero ahora hasta se nos han acercado pues ven que pertenecemos a un grupo más grande”, dijo. Sostuvo que no buscan impunidad como gremio, sólo requieren no ser hostigados por las autoridades, a quienes les recordaron que trabajan para poder mantener a sus familias y darles un mejor futuro y oportunidades a sus hijos.

La situación que vive el sindicalismo actualmente lo llevó a él y a sus compañeros a acercarse a este reciente organismo, que dijo tiene representación nacional y una mayor presencia en la entidad oaxaqueña. Isaías Iriarte, representante del Sindicato Libertad de la zona sureste, sostuvo que no son una organización dedicada a la negociación, sino un grupo que busca mejorar las condiciones de las familias que se adhieren diariamente a su organismo.

Como ejemplo de esa situación, los agremiados son parte de programas sociales donde adquieren materiales como arena, grava, cemento y otros insumos a menor precio, y en algunas ocasiones de manera gratuita, dependiendo de las condiciones económicas en las que se encuentren. Esta situación, dijo, los ha llevado a un crecimiento acelerado pues tan sólo en la entidad oaxaqueña cuentan con 13 mil agremiados y están abiertos a la posibilidad de recibir a nuevos integrantes.

Exlíder de la APPO, Flavio Sosa, advierte de rebelión campesina pec, quienes dijeron se preparan para manifestarse en la ciudad de Oaxaca. El también exdiputado dijo que en la entidad son 50 los conflictos agrarios existentes, de los cuales la organización Comuna Oaxaca atiende cuatro, mismos que pretenden sean resueltos de manera inmediata por las autoridades. “Esta semana vamos hacer las asambleas, en el caso de Yucutindó, en el caso de otras comunidades la gente ya está lista para marchar, movilizarse en la propia región”, destacó al tiempo de señalar que ellos han tratado de sacar la protesta de las comunidades, donde de presentarse puede provocar el enfrentamiento y muerte de comuneros. Destacó que en la Mixteca, La Nopalera y Zimatlán de Lázaro Cárdenas, están listos para firmar la paz, sin embargo, el gobierno no ha trabajado para realizar ese proceso, poniendo en riesgo la estabilidad de las comunidades.

“No sé qué espera este gobierno para atender y no permitir que se siga matando a la gente, como este caso existen varios, por ejemplo el de Santa María del Mar donde desde hace seis meses no cuentan con energía eléctrica y no se ha hecho nada”, sostuvo. Los funcionarios estatales no meten los zapatos a las comunidades y esa es la triste realidad, además de que el gobierno no está dando una respuesta a nada, sostuvo el exdiputado local. Efraín Solano Alinarez, integrante de Comuna Oaxaca, señaló que el narcotráfico ha invadido a las comunidades, y aunque ha sido denunciada la situación, las autoridades no han intervenido en el caso. “Existen pruebas fehacientes de lo que decimos, pues hay fotografías que muestran a niños no mayores de 13 años con armas de grueso calibre y otras donde se observan granadas”, señaló.

El dirigente de Comuna Oaxaca, Flavio Sosa, advirtió que cuando la rebelión venga del campo, los gobiernos no podrán hacerse cargo de ella con la facilidad acostumbrada, esto en vista de los conflictos agrarios que sufre el estado de Oaxaca.

Esta situación amerita que el Ejército mexicano ingrese a las comunidades para realizar los procedimientos necesarios de desarme, en Yucutindó están dispuestos a colaborar y, en caso de encontrar algo, hacerse responsables.

La DDHPO informó que la PGJE, la SSP, los Cereso y las autoridades municipales han sido señaladas por violentar los derechos de las personas Agencia JM

La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) detectó un aumento de 50 por ciento en el número de quejas por casos de tortura durante 2014 con respecto a los expedientes iniciados durante 2013. En total, el organismo defensor ha recibido 51 reclamaciones por tortura en el periodo que va de enero de 2013 a febrero de 2015. La institución autónoma informó que durante 2013 documentó en sus oficinas centrales ocho casos de tortura y seis en sus oficinas regionales, mientras en 2014 abrió 14 expedientes de queja en sus oficinas ubicadas en la ciudad de Oaxaca y 16 ante sus representaciones regionales. Para lo que va de enero a febrero de 2015, el organismo ha recibido siete querellas. La institución documentó que la autoridad más señalada en quejas y denuncias por tortura es la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca (PGJE), pues 18 de las quejas fueron interpuestas en contra de servidores públicos pertenecientes a esa corporación. El organismo defensor señaló que las autoridades municipales también tienen un número importante de señalamientos, ya que 25 por ciento de las quejas por tortura fueron presentadas contra ayuntamientos de diferentes localidades del estado. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal está en el tercer lugar de faltas, con 19 por ciento del total de las inconformidades por tortura. En marzo de este año se hicieron públicas más de una decena de denuncias por tratos crueles, inhumanos o degradantes en Centros de Reinserción Social (Cereso) pertenecientes a la SSP, quejas que el organismo defensor registró y pidió corregir con oportunidad.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Miércoles, 8 de abril de 2015

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Diego Mejía

Ni prebendas ni impunidad a quienes afecten a ciudadanos: Echeverría

14 de Junio agredió a inspectores municipales; dos fueron detenidos Con mucha agresividad, integrantes del Frente Popular 14 de Junio arremetieron contra funcionarios municipales que desalojaban a vendedores ambulantes de la calle García Vigil

Por despojo de celular, dinero en efectivo y golpear a funcionarios municipales, dos integrantes del F. P. 14 de Junio fueron detenidos y remitidos al cuartel de la Policía Municipal; la seguridad del palacio municipal se incrementó, ante la amenaza de su asalto; posteriormente los trasladaron a Ciudad Judicial, a la Procuraduría de Justicia.

años, quienes fueron trasladados a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). El traslado a la PGJE fue para evitar que los manifestantes arribaran al cuartel Morelos para intentar liberar a sus compañeros, incrementando los niveles de violencia en la ciudad de Oaxaca, sostuvo el comisionado de Seguridad Pública y Protección Civil Municipal, José Luis Echeverría Morales. Durante los hechos y poco después, hubo tensión en la zona, pues los militantes de la organización se concentraron en las inmediaciones del Parque del Amor, amenazando con movilizarse de no ser liberados sus compañeros. Una vez informados sobre el traslado de los detenidos a Ciudad Judicial, los militantes de la organización decidieron protestar en esa zona, efectuando el cierre de la puerta dos del complejo de oficinas.

ro en efectivo; esta agresión provocó que arribaran elementos de la Policía Municipal, quienes detuvieron a dos de los agresores, quienes fueron remitidos al cuartel Morelos. Durante unos minutos hubo un breve enfrentamiento entre los comerciantes y los elementos de seguridad; sin embargo, tras la detención de los militantes de 14 de Junio, los demás se retiraron hacia el Parque del Amor, donde se concentraron para tomar medidas con respecto a los acontecimientos.

Declaración del comisionado Echeverría El comisionado de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil, José Luis Echeverría Morales, condenó las agresiones cometidas por integrantes del Frente Popular 14 de junio en contra del coordinador de Inspección y Vigilancia del Ayuntamiento, Daniel Camarena Flores. En conferencia de prensa, explicó que al medio día, personal de la Coordinación de Inspección y Vigilando realizó un operativo para la retirar

Águeda Robles

I

ntegrantes del Frente Popular 14 de Junio nuevamente intentaron violar la ley instalando sobre la calle de García Vigil puestos ambulantes, que fueron retirados por inspectores municipales y causaron la protesta de sus agremiados, liderados por Francisco López. A temprana hora, los inspectores municipales se percataron de la instalación de dos nuevos puestos ambulantes sobre la calle de García Vigil, por lo que procedieron a retirarlos; sin embargo, cuando lo hacían, un grupo de militantes de la organización arribó al lugar para tratar de impedir el desalojo. Con mucha agresividad, los jóvenes arremetieron contra los funcionarios municipales, a quienes despojaron de un teléfono celular y dine-

Desde febrero se firmó una minuta con el ahora candidato a diputado federal del PRD, para resolver problemas administrativos en la dependencia, no cumplió y se fue a hacer campaña electoral

Arturo Soriano

Francisco Martínez Neri, entonces secretario de Cultura y Artes, firmó con los trabajadores sindicalizados de la dependencia una minuta para mejorar sus condiciones laborales, pero nunca cumplió los acuerdos y recientemente se ausentó para ser candidato a diputado federal por el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Molestos, los trabajadores sindicalizados de la dependencia efectuaron un paro de brazos caídos para exigir que se dé atención a la minuta de acuerdo firmada por el irresponsable funcionario que los engañó y ahora anda haciendo promesas a los electores para que voten por él para ser diputado federal.

Daniel Camarena Flores, director de Inspección fue uno de los funcionarios agredidos durante la trifulca, y tuvo que recibir atención médica tras presentar un cuadro de hipertensión, pues fue golpeado por integrantes de 14 de Junio, quienes también pretendieron secuestrarlo al intentar subirlo a una camioneta. Sobre los hechos, se presentaron las denuncias correspondientes contra los detenidos, identificados como Rubén Rangel Saldívar, de 30 años, y Ricardo Jardiel Rito, de 26

Por irresponsabilidad de Francisco Martínez Neri, Seculta para labores Francisco Martínez Neri no sólo se mantuvo dentro de la institución, sino que recibía su sueldo como funcionario, a pesar de ser primero precandidato y posteriormente candidato

Trabajadora de Seculta. Martínez Neri es un irresponsable y mentiroso que no cumple su palabra, dijo uno de los empleados instalados en la protesta, si a nosotros nos engañó y sólo se trataba de mejorar nuestras condiciones de trabajo, qué no hará con los electores a quienes anda ofreciendo las perlas de la Virgen, manifestó. Los trabajadores de la Secretaría de Cultura y las Artes (Seculta) señalaron que detuvieron las labores en la hemeroteca, oficinas centrales, bibliotecas y el Centro de Iniciación Musical

Molestos, los trabajadores sindicalizados de Seculta efectuaron un paro de brazos caídos para exigir que se dé atención a la minuta de acuerdo firmada por el irresponsable exfuncionario, Francisco Martínez Neri, quien los engañó y ahora anda haciendo promesas a los electores para que voten por él para ser diputado federal.

de Oaxaca (CIMO) para lograr las respuestas que están esperando. Indicaron que el principal motivo del conflicto se debe a la falta de eficacia y atención de parte de la jefa de la Unidad Administrativa, María Antonieta Jarquín de Nava, a quien señalan de dificultar todos los trabajos que realizan.

La acusaron de no agilizar los trámites administrativos, así como no efectuar las gestiones necesarias para mejorar las áreas de trabajo, también de no proporcionar los materiales correspondientes para que puedan desempeñar sus labores, además de que no tiene una buena relación con los trabajadores.

puestos en la vía pública que no contaban con el permiso correspondiente, identificando un puesto colocado en la calle de García Vigil, solicitando su retiro y recibiendo como respuesta una serie de agresiones, por lo que fue necesaria la presencia de elementos de seguridad pública. Detalló que un grupo de alrededor de 10 personas de dicha organización, encabezada por Francisco Martínez, trataron de privar de la libertad a Camarena Flores, propinándole diversos golpes y amenazas. Acompañado del subsecretario jurídico del Ayuntamiento, Francisco Espinosa Santibáñez, Echeverría reiteró la postura del Municipio de actuar siempre en el marco de la ley y no otorgar prebendas ni impunidad a aquellas organizaciones que afecten el derecho de los ciudadanos, sean o no, servidores públicos. Señaló que los operativos están enmarcados en el acuerdo firmado el 19 de febrero entre organizaciones de comerciantes y el gobierno municipal, por lo que lamentó que el Frente Popular 14 de junio haya violado los acuerdos municipales y haga uso de la violencia para quebrantar la ley y poner en riesgo la estabilidad social de la ciudad de Oaxaca. También mostró la disposición del Ayuntamiento para otorgar al Ministerio Público la información necesaria para que se lleven a cabo los procedimientos legales correspondientes por los delitos que se configuren. Indicaron que ya se había firmado una minuta de acuerdo desde el pasado mes de febrero, pero esta no se ha cumplido y por ello al agotar todos los mecanismos legales, decidieron parar las labores en esta dependencia por tiempo indefinido. También irresponsable electoral Hace unos días, en un escrito difundido en redes sociales, trabajadores la Seculta dieron a conocer que el gobernador Gabino Cué prefirió no hacer público la salida de Martínez Neri de la dependencia, porque se habían vencido los plazos legales y él seguía despachando y emitiendo comunicados oficiales. “Francisco Martínez Neri no sólo se mantuvo dentro de la institución, sino que recibía su sueldo como funcionario, a pesar de ser primero precandidato y posteriormente candidato”, expresó una trabajadora de la Seculta. Asimismo, fue personal de la dependencia quien informó que el día de la salida de Martínez Neri y el nombramiento de Otón Téllez López como nuevo titular de la Seculta, el gobernador Gabino Cué tomó la decisión de no hacer público la llegada del nuevo funcionario, como había ocurrido con los secretarios anteriores. “Al parecer hubo un acuerdo de no dar a conocer nada, y es que la fecha de la salida de Martínez Neri violaba lo establecido para poder ser candidato”, manifestaron los trabajadores.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Miércoles, 8 de abril de 2015

Pidió el voto ciudadano para recuperar la grandeza de Oaxaca

Estoy comprometida con Oaxaca y su gente: Beatriz Rodríguez Casasnovas Beatriz Rodríguez recordó ante comerciantes de la colonia Reforma sus logros al frente de la Secretaría de Turismo, como el inicio de la carretera OaxacaCosta, el aumento del turismo y el ecoturismo en la Sierra Norte

El diputado del PRI, Fredy Gil Pineda Gopar, destacó la importancia de dotar a las bibliotecas de herramientas para la explotación de fuentes de información como el Internet.

Dotar de equipos informáticos a bibliotecas: Fredy Gil Pineda

Águeda Robles

B

eatriz Rodríguez Casasnovas, candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a diputada federal, arrancó otro día de campaña con una visita al tianguis de la colonia Reforma, ubicado en la intersección de la calle Dalias y la avenida Escuela Naval Militar. Acompañada de los líderes de los comerciantes recorrió el lugar y saludó a cada uno de los expendedores y vecinos de las colonias que asisten a este tianguis, quienes recibieron a Beatriz Rodríguez calurosamente. Sara Vázquez Reyes, vecina de la colonia Reforma, comentó al saludar a la candidata: “Yo creo que ella es la mejor opción, es una mujer preparada y capaz, a ella esto de la política le gusta porque quiere contribuir al desarrollo de Oaxaca, ella va a cumplir su palabra, por eso la vamos a apoyar y vamos a ganar”. Beatriz Rodríguez, en entrevista con los medios de comunicación que se dieron cita para este recorrido, reafirmó su compromiso de legislar desde la Cámara de Diputa-

María José Montiel, directora de Gobierno Abierto del IFAI, tomó protesta a los integrantes del nuevo organismo e inició los trabajos de creación del Plan Local de Gobierno Abierto Agencias

Con el propósito de impulsar un nuevo modelo de gobernanza que incluya la participación de todos los sectores de la sociedad, el municipio de Oaxaca de Juárez se incorporó al Secretariado Técnico Local del Gobierno Abierto del Estado de Oaxaca, enmarcado en el programa de Gobierno Abierto Co Creación Desde lo Local. En un hecho histórico, teniendo como marco el paraninfo del edificio central de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), representantes del municipio de Oaxaca, la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Oaxaca (Cotaipo), la subse-

En encuentro con comerciantes del tianguis de la colonia Reforma, la priista Beatriz Rodríguez afirmó que su interés es servir de portavoz de las necesidades ciudadanas en el Congreso federal, para colaborar en la recuperación del patrimonio y grandeza de los oaxaqueños: esto es volver a ser Oaxaca, manifestó.

dos a favor de todos los sectores de la población oaxaqueña sin importar colores partidistas. La priista compartió sus propuestas de campaña con comerciantes y asistentes que le expresaban su confianza y respaldo en las próximas elecciones. “Estoy comprometida con Oaxaca, con mi gente, durante mi trabajo como funcionaria pública he cumplido hasta donde ha permitido el tiempo y los recursos disponibles; como secretaria de Turismo iniciamos el proyecto de la carretera Oaxaca-Costa, aumentamos el número de visitantes en nuestro estado y consolidamos el ecoturismo en la Sierra Norte de nuestro bello estado”, dijo. “Como delegada federal de Economía, apoyamos a jóvenes con el

programa de Crédito Joven y aprobamos recursos para mejorar y construir 12 mercados, hoy les pido su voto para que con diálogo y apertura, compromiso y cumplimiento, recuperemos el patrimonio y la grandeza de nuestra entidad, salgamos adelante, esto es volver a ser Oaxaca”, apuntó la candidata tricolor. Al finalizar, comerciantes y simpatizantes que se fueron agregando al recorrido agradecieron la presencia de la candidata, la disposición, cercanía y amabilidad que siempre la han caracterizado. Beatriz Rodríguez invitó a todos los presentes, quienes ven en la abanderada tricolor la mejor opción para ser la portavoz en el Congreso, a ejercer el derecho al voto este 7 de junio a favor del PRI.

Utilizaré mi experiencia Como parte de la campaña Casa por Casa, Beatriz Rodríguez también realizó un recorrido por las colonias Nezacubi y Exhacienda Santa Rosa Segunda Sección, para dar a conocer sus propuestas y escuchar las inquietudes y propuestas de los vecinos de dichas colonias. La candidata hizo hincapié en la importancia de recuperar los espacios públicos y, sobre todo, la tranquilidad de los ciudadanos, así como fomentar el desarrollo económico de Oaxaca. En su recorrido por estas colonias, Beatriz Rodríguez escuchó de cerca a los ciudadanos que coincidieron en la importancia y urgencia de cambiar la situación de Oaxaca y devolver la dignidad que ha perdido en los últimos años.

El Municipio, Cotaipo e IFAI crean Secretariado de Gobierno Abierto cretaría de Transparencia y Participación Social del gobierno del estado de Oaxaca y el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI), firmaron el acta de instalación de dicho organismo. El presidente del Consejo de Colaboración Municipal, Claudio Ruiz Solana, agregó que el municipio de Oaxaca ha tenido la sensibilidad de promover la participación ciudadana en el diseño de las políticas públicas. Por ello, reconoció la voluntad política de integrar abierta y activamente a la sociedad en consensuo, para la realización de proyectos que beneficien a todos los oaxaqueños, trabajando dentro del marco de la ley. De igual manera, el titular de la Coordinación de Transparencia y Acceso a la Información Municipal, Eduardo Castillo González, explicó el modelo de apertura local que se implementará en el Ayuntamiento para el ejercicio de gobierno abierto. Destacó que con estas acciones se abren nuevos canales de comunicación, con datos e información que permitirán conocer los resul-

En un hecho histórico enmarcado por el paraninfo del edificio central de la Facultad de Derecho de la UABJO, representantes de diversos órdenes de gobierno sentaron las bases para la creación del Secretariado Técnico Local del Gobierno Abierto del Estado de Oaxaca.

tados de la gestión pública, incentivando una nueva relación de trabajo entre gobierno y sociedad. Con el acompañamiento del IFAI y la Cotaipo se creó la plataforma del mapa digital de los programas de asistencia social del Comité Municipal del Sistema para el Desarrollo Integral para la Familia (DIF), dando a cono-

cer dónde y cómo los programas llegan a la gente y las colonias. La directora de Gobierno Abierto del IFAI, María José Montiel Cuatlayotl, tomó protesta a los integrantes del secretariado, con lo que se dio inicio a los trabajos para la creación del Plan de Acción Local (PAL) del Gobierno Abierto.

El presidente de la Comisión Permanente Agropecuaria, Forestal y Minera de la LXII Legislatura envió un punto de acuerdo para dotar de herramientas informáticas a las bibliotecas del estado Agencias

El diputado Fredy Gil Pineda Gopar, presidente de la Comisión Permanente Agropecuaria, Forestal y Minera de la LXII Legislatura del Congreso del estado de Oaxaca, presentó ante el Pleno un punto de acuerdo por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo estatal para que se giren instrucciones al titular de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), a fin de dotar de equipos informáticos a las bibliotecas públicas. El legislador señaló que dichas gestiones se deberán realizar ante el Consejo Nacional para las Culturas y las Artes (Conaculta), a través del Programa de Acceso a Servicios Digitales en Bibliotecas Públicas (PASDBP), dependiente del gobierno federal, que tiene como objetivo reducir la brecha digital entre las personas con menores recursos. Explicó que el estado de Oaxaca cuenta con 470 bibliotecas, sin embargo sólo 47 por ciento se encuentran equipadas con computadoras, impresoras, fuentes de energía, cámaras web, proyectores y concentradores de datos, los cuales tienen la función de facilitar el conocimiento y el acceso a información a través de Internet, en igualdad de condiciones para todos los ciudadanos. “La población en edad escolar tiene la necesidad de aprovechar la tecnología para desarrollar y potencializar sus conocimientos, por lo que el acercamiento a los medios informáticos permitirá que los escolares desarrollen los conocimientos teóricos y prácticos con el uso de tecnologías de la información”, recalcó el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Afirmó que las sociedades modernas se caracterizan por un amplio uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), en casi todos los ámbitos del quehacer humano, con formas innovadoras en el mundo que nos rodea, impulsando cambios sociales y oportunidades de crecimiento.


Miércoles, 8 de abril de 2015

Editor: Diego Mejía

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Las tierras en conflicto llevan medio siglo en disputa a pesar del fallo del tribunal

Balacera entre Ixtapan y Santiago Minas deja una mujer lesionada Campesinos fueron sorprendidos laborando en el paraje Yerba Santa, en la zona en conflicto, por lo que inició una balacera entre pobladores de San José Ixtapan y Santiago Minas

Agencia JM

U

n enfrentamiento armado se advierte entre campesinos de San José Ixtapan y Santiago Minas, en el distrito de Santa Catarina Juquila, que se disputan una superficie de tierras que hace más de 50 años mantienen invadidos los vecinos de Ixtapan; el lunes estalló la violencia al registrarse una balacera en la zona en conflicto con un saldo de una mujer lesionada. Desde el pasado domingo inició un incendio en el cerro Tres Cuernos, donde se encuentra la zona en conflicto, por lo que las brigadas contraincendios no lograron ingresar a la zona para combatir el fuego, pues se encuentra resguardada por unos

Josué Boanergues Contreras, autoridad de Bienes Comunales de Ocotlán, afirmó no ser responsable de la situación de la empresa Telmex en la demarcación, al no ser autoridad agraria

El dato

Candidata de Morena señala a Martín Vela por corrupción

El conflicto entre Ixtapan y Minas lleva en pie más de 50 años; aunque el Tribunal Unitario Agrario declaró la zona como propiedad de la comunidad de Santiago Minas, nunca ha sido liberada. 400 hombres armados; al parecer, el siniestro fue provocado por los de Ixtapan. En el paraje Yerba Santa se registró una balacera entre indígenas chatinos de Ixtapan y Santiago Minas, sin que se reportase ninguna víctima, sin embargo, más tarde en otro enfrentamiento, en la ranchería El Guayabo, en la zona en conflicto, fue lesionada de un balazo la señora Brígida Matías Martínez, quien fue trasladada al hospital regional de Santa Catarina Juquila. El conflicto de invasión agraria data de hace unos 50 años y, según el dictamen del Tribunal Unitario

Se registró un incendio en el cerro Tres Cuernos, que forma parte de la zona en conflicto, y los servicios contra incendios no pudieron actuar debido al resguardo de la zona que realizan habitantes de ambas comunidades.

Agrario, la superficie en disputa le pertenece a Santiago Minas, pero los habitantes de San José Ixtapan lo mantienen invadido. La violencia estallo el lunes cuando los campesinos de Santiago Minas sorprendieron a un grupo de sus vecinos que realizaban trabajos agrícolas en la zona en disputa, lo que generó la balacera que dejó lesionada a la señora Brígida Matías.

Las autoridades municipales de Santiago Minas dieron a conocer que en 1980, en un enfrentamiento a balazos entre las partes en pugna, perdió la vida Jesús León Robles, de 26 años, quien fuera originario de esta comunidad Chatina. En el lugar permanece una patrulla de la Policía Estatal, cuyos elementos se han negado a intervenir “porque no tienen órdenes para ello”, además de que sólo son cuatro elementos.

Autoridad de Bienes Comunales de Ocotlán pide seriedad al Municipio El dato

Montiel Cruz

El presidente de Bienes Comunales de Ocotlán de Morelos, Josué Boanergues Contreras, pidió a las autoridades municipales de Ocotlán de Morelos, que encabeza José Villanueva Rodríguez, que dejen de mentir con falsos rumores a los ciudadanos, porque él no es la autoridad agraria para disponer de lo que hace y deje de hacer al respecto, y los ciudadanos merecen respeto. En entrevista, dijo que se siente sorprendido de la serie de anomalías que han cometido las autoridades municipales afines del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Luego que el gerente de Teléfonos de México (Telmex) señaló a la auto-

Ante la molestia de usuarios de la compañía Telmex, el presidente de Bienes Comunales de Ocotlán de Morelos pidió a las autoridades municipales colaborar en la paz de la comunidad, titulando los servicios públicos y dejando de engañar a los pobladores.

ridad municipal de impedir el acceso a la población para prestar y subsanar el servicio de algunos usuarios de la misma. Se aseguró que el terreno donde se ubica Telmex es comunal y que ya cuenta con el procedimiento del proceso de regularización. La autoridad menciona que la mayoría de los terrenos de Ocotlán de Morelos no se han regularizado y por ello siguen siendo comunales.

Martín Vela Gil es acusado por la candidata de Morena en virtud de haberse gastado un millón de pesos en la primera semana de campaña.

En este mismo sentido, señaló que hasta donde tiene conocimiento, los servicios públicos que presta el Ayuntamiento no los ha titulado la autoridad municipal. Por lo tanto, demandó al municipio que antes de volver el tema agrario un conflicto, primero se aboque a la titulación de los servicios públicos. Josué Boanergues Contreras requirió a las autoridades municipales asumir una responsabilidad

La empresa Telmex no ha podido brindar sus servicios en Ocotlán por cuestiones agrarias, sin embargo, el predio comunal donde está establecida ya cuenta con un proceso de regularización. seria en cuanto al tema agrario, y que no por sus malas acciones y sus comentarios esté sorprendiendo a la gente. “Nosotros, las autoridades de Bienes Comunales, siempre pregonamos por la paz social y lo que están haciendo las autoridades municipales es seguir mintiendo y sorprendiendo a la ciudadanía”. Para terminar la entrevista, pidió a los ocotecos no dejarse sorprender por sus autoridades municipales.

Nancy Ortiz, de Morena, afirma que es un descaro el gasto de campaña de Martín Vela, candidato del Panal, siendo que Teotitlán incluye los 39 municipios más pobres del estado Agencias

Aún no concluye la primera semana de campaña política y el candidato a diputado federal del Partido Nueva Alianza (Panal) por el distrito dos, con sede en Teotitlán de Flores Magón, Martín Vela Gil, ha invertido cerca de un millón de pesos en actividades proselitistas, por lo que sería denunciado ante el Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) por la candidata a diputada federal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Nancy Cecilia Ortiz Cabrera. En conferencia de prensa, la candidata a diputada federal de Morena acusó a Martín Vela Gil de utilizar recursos públicos del ayuntamiento de Teotitlán de Flores Magón para realizar su campaña como candidato a diputado federal. Martín Vela Gil solicitó licencia para separarse de la presidencia municipal de Teotitlán de Flores Magón y realizar la campaña de candidato a diputado federal, sin embargo, Nancy Cecilia Ortiz Cabrera afirmó que su oponente del Panal está metiendo mano al presupuesto público del Ayuntamiento. Acompañada del secretario general de Morena en Oaxaca, René Ricárdez Limón, la candidata Nancy Ortiz Cabrera calificó de ofensivo el dispendio de recursos en que incurre Martín Vela, ya que el distrito de Teotitlán de Flores Magón registra a los 39 municipios más pobres del estado, de los cuales 19 son considerados de extrema pobreza. Dijo que el índice de desarrollo humano en los 39 municipios pobres del distrito es alarmante, situación que se complica socialmente ante la indolencia que han mostrado los gobiernos federal y estatal. Durante la conferencia, Nancy Cecilia Ortiz Cabrera presentó ante medios de comunicación su declaración patrimonial, la cual se conforma de: un restaurante, una vivienda, un vehículo, un predio y animales de traspatio.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Miércoles, 8 de abril de 2015

Las comisiones de seguimiento del caso sólo sirven para que alguien se infle la bolsa

Familiares de Fidel López Nelio piden no abusar de su memoria Jesús Romero, primo del difunto, asegura que la PGJE tiene paralizado el caso, pues el procurador Héctor Joaquín Carrillo Ruiz se ha lavado las manos y por ello buscan otras alternativas

Miss Earth Oaxaca es un certamen de belleza que promueve el cuidado ambiental, así como la cultura del cuidado a las especies en peligro de extinción.

Miss Earth Oaxaca rechaza actos que atentan contra la tierra

Águeda Robles

F

amiliares de Fidel López Nelio pidieron a la actual dirigencia del Partido de la Revolución Democrática (PRD), encabezada por Carlos Altamirano y Hugo Jarquín, no lucrar con el asesinato del militante del partido amarillo. Jesús Romero López, primo de quien fuera asesinado el pasado 18 de febrero en inmediaciones de Nuxaño, en San Miguel Tlacotepec, a 15 minutos de Santiago Juxtlahuaca, levantó la voz para exigir respeto a la memoria de su familiar. En entrevista, el representante de la Unión Campesina Oaxaqueña (UCO) dijo que tanto la muerte de Carlos Martínez como la de Fidel no tienen por qué ser utilizada como bandera de navegación para el partido. “Como familia, pedimos que dejen de utilizar sus nombres, que no se quieran amarrar el dedo para crear comisiones y darle seguimiento al caso, porque esas comisiones

Jesús Romero López, primo de Fidel López Nelio, asesinado el pasado 18 de febrero en inmediaciones de Nuxaño, exigió respeto a la memoria de su familiar aseverando que no avala ningún empleo político de la memoria de su pariente.

no sirven para nada, ni aquí ni en ningún otro lado”, dijo. Quien ocupa el tercer lugar en la lista de diputado federal plurinominal por el sol azteca señaló que esas comisiones sólo sirven para que algún integrante, a nombre del difunto, se infle la bolsa en negociaciones oscuras. “Hago un llamado respetuoso, en carácter de familia, y es que, aunque no soy del grupo político al que perteneció Fidel, no avalo el uso político y personal de un familiar nuestro asesinado” señaló. Sostuvo también que las investigaciones en torno al asesinato están paradas en la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxa-

Columna invitada Leo Zuckermann

V

aya democracia la que hemos construido. A unos cuantos meses de las elecciones, en los medios no hay debates entre las distintas fuerzas políticas o investigaciones periodísticas interesantes. ¿Cómo es posible que hayamos llegado a una situación así? Primero, por el mucho dinero que tienen los partidos. Esto les permite comprar coberturas en algunos noticieros, revistas y periódicos. Naturalmente, como pagan, los tratan bien: no les hacen cuestionamientos difíciles. Esto ha provocado que muchos políticos ya no vayan a espacios donde no les cobran. ¿Para qué, entonces, arriesgarse en una entrevista no pagada? A esto hay que sumar la feria de spots de radio y televisión que, de manera gratuita, reciben los partidos. ¿Para qué hacer campaña en otros espacios noticiosos si se pueden utilizar millones de anuncios a fin de convencer al electorado? Tomemos el caso más patético: el del Partido Verde. En lugar de que sus cuadros asistan a los medios a entrevistas o debates, mejor contratan a personalidades televisivas para anunciar a su partido. Actores actuando como candidatos: a ese punto ha llegado la trivialización de la política electoral mexicana. Pero hay otro elemento que también explica por qué las elecciones ya no incitan análisis, entrevistas y debates interesantes como en otras democracias. Se trata de las leyes electorales, absurdas, que los partidos han venido aprobando desde 2007.

ca (PGJE), pues el procurador Héctor Joaquín Carrillo Ruiz se ha lavado las manos. Lo anterior ha llevado a los familiares a buscar otras alternativas de carácter nacional, explicó el exdiputado local, para encontrar a los autores materiales e intelectuales del asesinato de su primo y de otras dos personas. El asesinato Carlos Martínez Villavicencio, exdiputado local por el distrito 21 con cabecera en Santiago Juxtlahuaca, y actual precandidato del PRD por el distrito federal electoral seis con cabecera en Tlaxiaco, había acudido a una fiesta en Santiago Juxtlahuaca

acompañado de Ernesto Fidel López Nelio, además del chofer de Martínez Villavicencio, Bernardo Bautista Martínez. Minutos después de las 23:00 horas, las tres personas salieron rumbo a la ciudad de Oaxaca a bordo de una camioneta Mazda, color negra de modelo reciente, con placas de circulación 443 ZVN del Distrito Federal. Ruiz Méndez precisó que de acuerdo con los reportes oficiales, los hechos se registraron a las 23:44 horas del martes 17 de febrero, en el tramo conocido como Curva del Comedor, en la agencia municipal de Nuxaño, en San Miguel Tlacotepec, a 15 minutos de Santiago Juxtlahuaca.

¿Por qué las elecciones se hicieron aburridas?

Tomo el caso que contaba Denise Maerker en su columna de El Universal. La conductora reveló un caso de autocensura por cuestiones legales. Se trata de “una crónica del candidato independiente a la gubernatura de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón. El Bronco, como se le conoce”. El personaje es, nos cuenta Maerker, digno de una buena pieza periodística. “Sin embargo, después de ver el trabajo de mis compañeros, decidí no sacarla. Y no por falta de calidad, sino porque me recordó una crónica que hicimos hace tres años de un candidato, también fuera de lo común, que buscaba ser gobernador de Jalisco. Acabamos siendo denunciados por el Partido Acción Nacional (PAN) ante el Instituto Federal Electoral (IFE) por presunta adquisición y/o contratación de tiempos en televisión atribuible al candidato Enrique Alfaro de Movimiento Ciudadano, así como de Televimex. La empresa tuvo que movilizar abogados para demostrar que nadie nos había pagado y finalmente el caso se ganó. Pero nos quedó claro que si lo repetimos, como sería el caso, si difundimos la crónica Un día con el Bronco, los partidos, en este caso el Partido Revolucionario Institucional (PRI) o el PAN, nos volverán a denunciar. Así que nos andamos con tiento”. A nadie le gusta perder su tiempo y dinero en litigios absurdos. Por eso se entiende la decisión de Maerker, quien precisamente tituló su colaboración de “Matan a las elecciones... de abu-

rrimiento”. Su editorial fue la que me inspiró a escribir estas líneas. Denise tiene toda la razón en que el statu quo le conviene “a los que ya están en el poder, es decir, a los que tienen siglas conocidas y el dinero y la estructura para hacer campañas basadas primordialmente en la movilización de bases. Los nuevos se las van a ver muy difícil (habrá que seguir el caso del Bronco) y eso es lo que quieren los partidos”. Concluye Maerker que esto podría erosionar la legitimidad democrática. ¿Cómo hacer, entonces, para recuperar una democracia con una competencia electoral animada y vehemente? ¿Cómo lograr algo atractivo para los medios, una rivalidad auténtica, y no el bodrio actual que es aburridísimo? Vengo regresando de España donde hubo elecciones autonómicas en Andalucía. Despertaron mucho interés nacional por la irrupción que han tenido en ese país dos fuerzas políticas nuevas que están poniendo en jaque al bipartidismo de esa nación: Podemos y Ciudadanos. El Partido Popular (PP) y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), los dos partidos tradicionales, están sintiendo pasos en la azotea y han salido a dar una lucha impetuosa que ha animado mucho la competencia. Tengo la impresión de que en México las elecciones saldrán del marasmo actual el día en que las fuerzas tradicionales se sientan amenazadas por algo nuevo. Ojalá sea pronto porque, de seguir por el mismo camino, hasta las elecciones de las épocas priistas parecerán más auténticas y amenas de las que tenemos ahora.

Salvador Carlos Merlín Hernández, director estatal de Miss Earth Oaxaca, hizo un llamado enérgico a las autoridades para sancionar afectaciones al medio ambiente Agencia JM

Ante las imágenes de la caza de animales en peligro de extinción difundidas en medios locales y nacionales de la hija del servidor público de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE) de Oaxaca, Miss Earth Oaxaca se pronunció en rechazo a este tipo de prácticas que atentan contra la vida de especies en peligro de extinción de nuestro medio ambiente. Miss Earth Oaxaca es un certamen de belleza que promueve el cuidado de nuestra madre tierra con más de cuatro años realizando campañas de cuidado al agua, respeto a nuestro entorno ambiental, promoviendo el cuidado a las especies en peligro de extinción y la promoción de atractivos turísticos de nuestra entidad oaxaqueña. Salvador Carlos Merlín Hernández, director estatal de Miss Earth Oaxaca, lamentó el actuar de las autoridades y servidores públicos del gobierno del estado, el cual no genera un clima de respeto al medio ambiente, tampoco sanciona este tipo actos y deja pasar esta situación como una acción de entretenimiento y gozo personal. Miss Earth Oaxaca aseguró que ha trabajado con instancias municipales, estatales y organizaciones no gubernamentales, mismas que han mostrado su interés por concientizar y accionar en el tema de cuidado a la naturaleza, por lo que le preocupa que el área de turismo de Oaxaca no tenga un código de ética o respaldo a iniciativas ambientales. Salvador Carlos hizo un llamado enérgico a las autoridades competentes, que pugnan por el cuidado del medio ambiente, a optar por generar medidas y sanciones a este tipo de prácticas cuando sean realizadas por parte de servidores públicos y familiares de instituciones gubernamentales.


DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 8 de abril de 2015

ESTADO

7

Editor: Eduardo Salud

El Istmo comienza a volverse inseguro

Los autotransportistas del Istmo se quejan de asaltos en caminos A la fecha, tres partidos políticos han interpuesto quejas por actos que transgreden la legislación electoral: PRD, Morena y el PRI.

En las carreteras del Istmo de Tehuantepec sucede al menos un asalto al día, la nueva práctica de los criminales consiste en retener las unidades en sitios baldíos para poder robar a placer Agencias

A

utotransportistas de la región del Istmo que pertenecen a la Alianza de Autotransporte Federal aseguraron que las carreteras de esa región se han vuelto muy inseguras; en lo que va de finales de 2014 hasta este mes de abril de 2015 se registra un asalto por día. Manifestaron que la delincuencia se ha apoderado de las vías de comunicación tanto en la zona Oriente, Norte y centro de la región del Istmo, asegurando que anteriormente asaltaban los camiones los fines de semana y ahora lo hacen diariamente y con alto grado de violencia. La Alianza del Autotransporte Federal en la región del Istmo está integrada por autotransportistas de las líneas Istmeños, Transístmica, Fletes y Pasajes, Oaxaca-Istmo, Rancho Gubiña, Maranto y Omnibuses del Istmo, además de primera clase, quienes circulan en lo largo y ancho

Entre ambas poblaciones sobrevive un conflicto que no ha tenido atención por parte de las autoridades correspondientes, siendo responsables del derramamiento de sangre Agencias

Huajuapan de León. Ante la gran cantidad de personas fallecidas y lesionadas que ha dejado el conflicto agrario entre Santo Domingo Yosoñama y San Juan Mixtepec, en la región Mixteca, militantes de la organización Antorcha Campesina han manifestado su preocupación ante la presunta falta de atención por parte de las autoridades correspondientes, por lo cual han amagado con preparar nuevas movilizaciones en la entidad, así como regresar al plantón que mantenían frente al Palacio de Gobierno del estado. “No descartamos la realización de marchas y retomar el plantón que se mantenía frente a Palacio de Gobierno, esto para exigir atención en la comunidades donde existen conflic-

INE da entrada a tres quejas electorales en Tuxtepec Los líderes de los grupos de autotransporte aseguran que los operativos realizados por el gobierno estatal no son suficientes, ya que son muy pocos o en las mismas zonas, lo que hace que los delincuentes los eviten.

de esta región Oaxaca e inclusive a nivel estatal y federal. Desiderio de Gyves Morales, presidente de la Alianza de Autotransporte Federal en la región, manifestó que es urgente un trabajo de investigación de las fuerzas policiacas sobre lo que ocurre en las carreteras istmeñas, porque no es posible que los asaltos cada vez se den con mayor frecuencia y con mayor violencia. “Antes nos asaltaban los fines de semana, así comenzó en el mes de diciembre, para enero a la fecha los asaltos se han hecho más casuales, es uno o dos por día, además de que ahora el modo de operar de los asaltantes es secuestrar las líneas de transporte y meterlas a ranchos o caminos solitarios, donde con violencia les quitan sus pertenencias a los usuarios y, en lo peor de los casos, hay violencia sexual”, expresó.

El dirigente regional abundó que es lamentable todo lo que está pasando en el transporte público de primera y segunda clase, porque a pesar de que se hacen los operativos, los asaltantes parecen conocer con anticipación lo que ocurre, porque casualmente en esa fecha el asalto se registra en otro lugar. El tramo que comenzó siendo el más peligroso para finales de 2014 fue el de Matías Romero-Palomares, posteriormente el de Juchitán-La Ventosa y La Ventosa-Santo Domingo Ingenio, y de ahí fue la vía Juchitán-Tehuantepec por el exbasurero, y finalmente el que en estas fechas ha sido el más asaltado es la ruta Juchitán-Ixtepec. Desiderio de Gyves detalló que los integrantes de la alianza del transporte se encuentran tensos ante esta situación, porque los ha perjudicado mucho económicamente, debido

a que ha disminuido la frecuencia de los usuarios, ya que temen vivir o revivir un asalto. “Nos reunimos cada mes para analizar las situaciones de violencia y desde que comenzó el año no ha habido algún mes que no toquemos tema de violencia, tanto conductores como cobradores de las unidades han denunciado que temen por sus vidas, debido a que los grupos que asaltan son profesionales y realmente corremos el riesgo, pero lo hacemos para que se haga justicia”, puntualizó. Los líderes de los autotransportes finalmente recalcaron que no sería justo que hubiera complicidad en el tema de los asaltos, porque para ellos se ha vuelto un tema preocupante, debido a que cada vez son más violentos, hay afectación a los usuarios desde un tema físico, psicológico y sexual.

Gobierno no actúa en el problema entre Yosoñama y San J. Mixtepec El dato El 24 de diciembre de 2010 asesinaron a Miguel Cruz José, integrante de un movimiento en Tlaxiaco. tos agrarios como es Santo Domingo Yosoñama con San Juan Mixtepec, que lamentablemente ha cobrado la vida de muchas personas”, detalló Gabriel Hernández García, líder estatal de Antorcha Campesina. Durante su visita a esta ciudad, el líder antorchista aseguró que por la falta de atención por parte de la Secretaría de Gobernación (Segob) en el Distrito Federal, continuarán con el plantón que iniciaron en la dependencia desde el pasado 26 de marzo. Ante ello, hizo un llamado a la unidad para que los habitantes de esta región, principalmente los que habitan en lugares de extrema pobreza, se unan para exigir la atención que

Los habitantes de las comunidades en conflicto no descartan manifestarse en las calles o mantener el bloqueo frente al Palacio de Gobierno del estado, para que al fin sean escuchados y así resolver sus diferencias.

merecen por parte de las autoridades, con la finalidad de combatir el rezago. Hernández García apuntó que en el DF se encuentran de manera representativa mixtecos de diferentes localidades de Huajuapan, Tlaxiaco y Nochixtlán, donde la organización tiene presencia, los cuales están en apoyo de antorchistas reprimidos de otros estados de la república. “Demandamos que el subsecretario de Gobernación, Luis Miranda Nava, intervenga y se detenga la represión contra la organización en

los estados de Michoacán, estado de México y Guanajuato, ya que hasta la fecha no hemos recibido ninguna respuesta por este problema, que no sólo afecta a los antorchistas, sino a toda la ciudadanía”, subrayó. Agregó que en los casos de justicia, como fue el asesinato el 24 de diciembre de 2010 de Miguel Cruz José, representante de la organización en Tlaxiaco, tampoco han tenido respuestas, por lo que exigirán una mesa de diálogo con autoridades del gobierno del estado.

Las quejas son por actos anticipados de campaña de candidatos de mayoría relativa y plurinominal, además de acusaciones por uso indebido de recursos públicos Agencias

Tuxtepec. Sin cumplirse todavía las primeras 72 horas de estas campañas electorales para elegir a diputados federales, la Junta Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) ya le dio entrada a tres quejas contra diversos institutos políticos. La consejera presidente de este órgano electoral, Rosa María Inés Tamayo García, informó en conferencia de prensa que a la fecha tres partidos políticos han interpuesto quejas por actos que transgreden la legislación electoral, estos son el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y Partido Revolucionario Institucional (PRI).

El dato Los procedimientos a seguir para atender las quejas serán reservados hasta que se tenga una resolución efectiva y concreta. En este sentido, el PRI interpone una queja contra el partido del sol azteca, al que acusa por actos anticipados de campaña de su candidato por la vía de mayoría relativa y un candidato por la plurinominal. En tanto, los de Morena y PRD ponen una queja contra el Revolucionario Institucional, donde señalan el uso indebido de recursos públicos y actos anticipados de campaña. Tamayo García aseguró que “ya se les está dando el procedimiento correspondiente a estas quejas, se da parte de la Unidad de lo Contencioso Electoral mientras que la junta distrital realiza diversas diligencias que solicite la unidad de lo contencioso, pero estos procedimientos son reservados hasta que tengan una resolución”.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 8 de abril de 2015

POLÍTICA

Editor: Eduardo Salud

Hay 57.3 millones de afiliados en el Seguro Popular

Peña festeja el Día Mundial de la Salud promoviendo instituciones El presidente de la república, Enrique Peña Nieto, recalcó la importancia de un México saludable y con acceso a mejores servicios de salud para el bienestar de la población, sobre todo los más necesitados

Agencias

A

l celebrar el Día Mundial de la Salud, el presidente Enrique Peña Nieto dijo que “un México saludable es sinónimo de un México fuerte, productivo y exitoso, como lo queremos todos los mexicanos”. Comentó que para ello el padrón del Seguro Popular, a diciembre de 2014, contabilizó 57.3 millones de personas afiliadas, 8.3 por ciento más respecto al cierre de 2012. Dijo que en lo que va de su administración se han adecuado más de 400 unidades hospitalarias y más

Los recortes del Senado de la República se harán efectivos en diversos rubros, sobresalen el área administrativa y los servicios personales, donde se ahorrarán más de 74.3 millones de pesos Agencias

El Senado alista un apretón de cinturón con el recorte de sus gastos por casi 248 millones de pesos, sin tocar las dietas de los 128 legisladores, y con una reducción del 10 por ciento en la bolsa de recursos del que disponen los grupos parlamentarios. Aunque el senador perredista, Luis Sánchez, anticipó que la propuesta incluiría una reducción de hasta el 10 por ciento en la dieta de los senadores, el proyecto no contempla un ajuste, por lo que la disminución se limitaría a los 89 pesos contenidos en los lineamientos dados a conocer hace algunas semanas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En el caso de las asignaciones a los grupos parlamentarios, la bolsa de la que dispondrán el Partido Revolucionario Institucional (PRI),

Actualmente, México cuenta con más de 204 mil médicos, 278 mil enfermeras y una infraestructura de 22 mil 445 unidades de salud, con cerca de 89 mil camas y más de 74 mil consultorios.

de 200 mil unidades de salud en todo el país. Además recordó que se puso en servicio el Hospital Nacional de Homeopatía y la nueva torre del Instituto Nacional de Cancerología (Incan). “Estamos dando pasos firmes hacia una nueva etapa de medicina preventiva y promoción de la salud en general”, dijo.

Resaltó acciones para la prevención del sobrepeso, la obesidad y la diabetes. “En los últimos dos años, las diversas enfermedades transmitidas por alimentos han disminuido ocho por ciento en promedio, y tal es el caso de la salmonelosis con una reducción de 29 por ciento en el mismo periodo”, dijo el presidente Enrique Peña Nieto.

Expresó que el objetivo de estas acciones es elevar la calidad de vida de la población a partir de mejores condiciones de salud. Para conmemorar el Día Mundial de la Salud, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, entregó la condecoración Doctor Eduardo Liceaga a Teresita Corona Vázquez, directora del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía. Durante la ceremonia, que se celebró en las instalaciones de la Secretaría de Salud, con la asistencia de Maureen Birmingham, representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en México, el presidente entregó reconocimientos en materia de investigación clínica, salud mental y humanismo médico. Del total de 10 premios, el correspondiente a la materia de desarrollo de instituciones le fue otorgado al médico Rafael Moreno Valle, de 98 años. Con el tema Inequidad de los alimentos: seguridad y prosperidad, el Día Mundial de la Salud se concentra este año en temas como enfermedades infecciosas y la manera de evitarlas mediante alimentos que no generen enfermedades. Según cifras del gobierno federal, actualmente México cuenta con más de 204 mil médicos, 278 mil enfermeras y una infraestructura de 22 mil 445 unidades de salud, con cerca de 89 mil camas y más de 74 mil consultorios.

Alista Senado recorte de gastos por casi 248 millones de pesos Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT) será de mil 228 millones 225 mil 377 pesos, ya que el recorte será del 10 por ciento, es decir, de 122 millones 822 mil 537 pesos. Los recortes que propondrá la Mesa Directiva que preside el perredista Miguel Barbosa se ubican entre el cinco y 40 por ciento, particularmente en el área administrativa y tampoco se menciona que vayan a afectar en la eliminación de comisiones o sus áreas operativas. En servicios personales se prevé una reducción de 10 por ciento, equivalente a 74.3 millones de pesos. Se reducirán en 40 por ciento los pasajes aéreos nacionales para funcionarios de mando, equivalentes a un millón 154 mil pesos; así como un 25 por ciento los pasajes internacionales, con un ahorro de cuatro millones de pesos. En productos alimenticios para el personal habrá un ahorro de 22 por ciento, cuatro millones 519 mil pesos; en servicios de vigilancia también habrá un ajuste de seis millones 352 mil pesos, al reducir

En el rubor de impresión y elaboración de material informativo se pretende ahorrar 2.7 millones de pesos; mientras que en lavandería, limpieza e higiene, hoy el Senado gasta 29.5 millones de pesos y pretende ahorrarse 4.4 millones con un ahorro del 15 por ciento.

en un 15 por ciento la bolsa asignada de 42.3 millones. Se prevé reducir en 15 por ciento el gasto en materiales útiles y equipos de oficina por un total de 1.4 millones de pesos, así como un 15 por ciento en material impreso e información digital, por un monto de seis millones de pesos. Habrá ajustes en el gasto de combustibles de 15 por ciento, por el orden de los 774 mil pesos.

En telefonía celular y fija, se contempla un ahorro de 15 por ciento en cada rubro, por un total de un millón 639 mil pesos. En impresión y elaboración de material informativo se pretende ahorrar 2.7 millones de pesos; mientras que en lavandería, limpieza e higiene, hoy el Senado gasta 29.5 millones de pesos y pretende ahorrarse 4.4 millones de pesos con un ahorro del 15 por ciento.

Los diputados eligieron a Susana Hurtado Vallejo como presidenta de la Mesa Directiva para el tercer mes de sesiones.

Atienden diputados asuntos de fiscalización Los diputados de Quintana Roo llevaron a cabo la revisión de la fiscalización realizada por la Auditoría Superior del Estado, aplicando normas y procedimientos gubernamentales Agencias

Chetumal, Quintana Roo. La XIV Legislatura del Congreso del estado aprobó diversos informes de resultados de las cuentas públicas de ayuntamientos y entidades paramunicipales, correspondientes al ejercicio fiscal 2013, emitidos por la Auditoría Superior del Estado (ASE). En la sesión ordinaria número 17, el Pleno legislativo dio lectura y sometió a consideración de los diputados los informes de resultados de los municipios de Bacalar, Cozumel, Tulum y Solidaridad, con sus respectivas entidades paramunicipales. El diputado Juan Luis Carrillo Soberanis, presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, explicó que la revisión y fiscalización realizada por la ASE, que comprendió del 1 de enero al 31 de diciembre de 2013, se llevó a cabo aplicando normas y procedimientos de auditoría gubernamental, así como en apego a los postulados básicos de contabilidad gubernamental. Previamente en la sesión ordinaria número 16, el Pleno de la Legislatura aprobó enviar un informe a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, en el que se detallan las acciones legislativas realizadas para incorporar en los presupuestos de egresos del estado la asignación de recursos suficientes para el cumplimiento de la política local en materia de igualdad. Además, el Congreso de Quintana Roo se adhirió a un acuerdo turnado por el Congreso de Jalisco, para exhortar al comisionado nacional de Protección Social en Salud a que realice las gestiones necesarias para que se lleve a cabo un programa de prevención de enfermedades y condiciones que traen consigo complicaciones renales. Por otra parte, la diputada Maritza Medina Díaz rindió su informe como presidenta de la Mesa Directiva del segundo mes del periodo ordinario de sesiones.


Miércoles, 8 de abril de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

T

RANSPORTISTAS SE SIENTEN TRAICIONADOS POR SEVITRA. Si bien se fueron al extremo al tener que utilizar prácticas rechazadas por la sociedad oaxaqueña, los transportistas concesionarios del transporte urbano tienen algo de razón, se sienten muy traicionados, no sólo por el secretario de Vialidad y Transporte, Carlos Moreno Alcántara, sino por el mismo Gabino Cué, ya que ambos recularon luego del anuncio hecho por los transportistas sobre la nueva tarifa del transporte urbano que pasó de seis a siete pesos y que, según el decir de la administradora de Choferes del Sur y Urbanos de Oaxaca, “ya estaba consensuada”. Ante esta traición, que los dejó mal ante los usuarios de ese transporte y ante la opinión pública, los concesionarios no tienen más alternativa que la presión para hacer realidad algo que ya estaba acordado entre ellos y las autoridades estatales. No se vale que de última hora se echen para atrás y los dejen colgados de la brocha, ahora la beben o la derraman. ¿Qué más hay que discutir? Se preguntan los transportistas, si todo ya se había dicho antes de anunciar el aumento, qué quiere Gabino que cambió de parecer a última hora. Todo estaba platicado conforme a la nueva Ley del Transporte, la tarifa es real y hasta se queda pequeña en comparación de otros estados donde la mínima es de ocho pesos. Lógico, los bloqueos no ayudan en nada para buscar los acuerdos, pero sin duda los consideraron necesarios para señalar la urgencia del aumento, sobre todo cuando este ya estaba aprobado y en firme. El silencio del titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), Carlos Moreno Alcántara, y de Gabino Cué respecto a la traición anunciada, ayuda sin duda a los empresarios del transporte urbano ya que les dan la razón. El gobierno tiene como prioridad destrabar este penoso asunto y dar garantías de que se toma en cuenta las necesidades de los concesionarios, que no se les ignora. La espiral inflacionaria pone a todos en serios problemas económicos, los aumentos en los artículos de primera necesidad son injustos a simple vista, el aumento al transporte urbano sin duda pone en serios aprietos a miles de familias oaxaqueñas usuarias de este servicio, los aumentos irrisorios al salario mínimo obligan a apretarse el cinturón ante la situación que vivimos, dejar de lado gastos innecesarios y suntuosos, y a vivir de acuerdo a los que se gana. No es fácil distinguir que es más prioritario, si comprar un kilo de jitomate, una reja de huevos o pagar un peso más en el transporte, todo está a la alza y no hay dinero que alcance. Nadie quiere perder, ni el comerciante ni los transportistas, todos nos quieren exprimir de alguna manera, pero de todos ellos necesitamos, no puede uno quedarse sin comer y mucho menos quedarse en casa, hay que hacer pequeños sacrificios y muchas familias ya lo están haciendo, hace meses que dejaron de tomar refrescos, la mayoría son muy caros y además dañinos para la salud, pocos, muy pocos comen carne, está por las nubes, el pollo y los huevos van por el mismo camino; ¿qué hacer al respecto?, es la pregunta que todos nos hacemos. Ya nadie se divierte, las diversiones son caras, poca gente se fue de viaje este periodo vacacional, la mayoría vivió la Semana Santa y sus vacaciones en los templos y en sus casas, no hay dinero. Un peso más en el transporte pareciera nada, pero es un gasto que se siente, como el de la energía eléctrica, como el gas butano, como el Internet, como la televisión de paga, el teléfono y otros gastos a los que nos hemos ido acostumbrando: las tarjetas de crédito, las tarjetas de las tiendas comerciales, todo mundo está endrogado, y pudieran estar peor si no se organizan.

Aun así hay que transportarse, los taxis son caros, los taxis foráneos también, lo más barato sigue siendo el transporte urbano y las mototaxis, pero estos tienen recorridos mínimos, apenas para acercarte a la parada del autobús urbano. A nuestros redentores les importa más que no pagues un peso más en el transporte urbano, que des 10 pesos más en el huevo, o en el tomate, o en otras cosas, de cualquier manera ellos ganan mucho dinero en tu nombre, negocian buen dinero con los concesionarios para dejarlos cobrar ese peso, poco les importa la gente. Qué quiere Gabino, chantajear a los concesionarios del transporte urbano para que acepten el Metrobús, si lo aceptan les autoriza la nueva tarifa no de un peso, sino de dos, es una posibilidad, ojalá y no se de, al final los transportistas perderían ante semejante competencia que sin duda costará más a los usuarios que el pesito que nos quieren aumentar los urbanos. En política y en los negocios del gobierno todo puede suceder, ahí sí, no dan paso sin huarache. Hay que estar muy abusados para que no nos vean la cara ni nos metan el dedo en la boca. ¿Será el Metrobús la razón por la cual Gabino y la Sevitra recularon y traicionaron a los concesionarios del transporte urbano? Puede ser, pero mejor que lo expliquen ellos. QUERÍAN SECUESTRAR A DANIEL CAMARENA FLORES LOS FPERROS. Don Panchito, como llaman al violento Francisco Martínez Sánchez, sigue haciendo de las suyas y le vale gorro la ley, por eso sigue actuando como si ésta no existiera, mandó a sus Fperros, como llama Hugo Jarquín a los del Frente Popular Revolucionario 14 de Junio, a secuestrar a Daniel Camarena Flores, jefe de inspectores del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, para demostrarle a Javier Villacaña que él es la ley, y que no le reconoce autoridad alguna para evitar que siga vendiendo nuestras calles y banquetas al mejor postor. Firmó un acuerdo histórico para evitar la instalación de más puestos en la ciudad de Oaxaca, pero acabó limpiándose el trasero con él, pues se siguen instalando puestos donde quiera, y como Daniel Camarena se lo está evitando, decidió quitarlo de en medio o simplemente asustarlo al más puro estilo mafioso. El problema es que a Don Panchito le falló la jugada y sus 10 Fperros fallaron en el secuestro, el exjefe policiaco y ahora jefe de inspectores, fue rescatado por sus compañeros policías municipales, logrando detener a dos de los secuestradores, los cuales ya fueron consignados al Ministerio Público. Don Panchito los va a querer sacar de la cárcel bajo presión, pero la autoridad municipal anunció que no lo van a permitir, al contrario, les aplicará la ley tal y como debió haberlo hecho desde un principio. Ahora cualquier delincuente se le quiere subir a las barbas a la autoridad, sea estatal o municipal, por eso la ciudad de Oaxaca es un verdadero caos donde reina la anarquía y la violencia todos los días. Estamos llenos de don panchitos que piden a gritos que los metan al bote. A ver cuándo. PERREDISTAS MILLONARIOS. No sólo desaparecen a 43 normalistas de Ayotzinapa, sino que además se dan vida de ricos, tal y como se ve en series de televisión y en películas, pero ahora son los líderes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) quienes se dan el lujo de viajar en helicópteros alquilados para llegar a los eventos de su partido; esto lo puso de moda Marcelo Ebrard cuando fue funcionario del gobierno federal y normalmente llegaba en helicópteros, pero en ese entonces nadie lo tomaba a mal, cuando mucho se burlaban, pero no pasaba nada, hoy es un escándalo.

Es que no fue uno, sino cinco los helicópteros alquilados para llegar a la apertura de campaña a gobernador de Michoacán del perredista Silvano Aureoles. Uno de ellos llevó hasta el lugar acordado a Carlos Navarrete, quien fue el que causó más escándalo por el hecho, y si bien sólo pagó 54 mil pesos por dos horas que duró el viaje, nadie se lo perdona. Sin duda es el PRD con raíces priistas muy profundas, siempre hacen lo que tanto condenan, se disfrazan de izquierdistas como los del Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y decepcionan a muchos con estas cosas, pero al final de cuentas todos son iguales, son la misma gata sólo que revolcada. Una vez en el poder se les quita lo revolucionario y actúan como lo que son en realidad, millonarios. No hay un izquierdista pobre en el PRD y mucho menos en Morena, los jodidos, y no todos, están en el PT, pero eso sí, todos quieren salvar a México y por eso son candidatos a un puesto de elección popular. Si de casualidad ganan, se les olvida a que fueron y mejor se enriquecen y viajan en helicópteros en lugar de autobús. Los pobres que se jodan. PRECIOSO VENADO CAZÓ LA HIJA DEL SECRETARIO DE TURISMO. Sin duda hay que admirarle la puntería y la sangre fría para andar cazando animales en peligro de extinción, nos referimos a la hija del secretario de Turismo del gobierno de Oaxaca, Ángeles Zorrilla, quien de certero tiro mando al otro mundo a un precioso venado de muy bonitas y elegantes astas. Era lógico mostrar semejante logro en las redes sociales para que la felicitaran sus amigos y familiares, el problema es que a muchos no les gustó y la criticaron de fea manera, a ella si le salió el tiro, su papá en un inicio muy orgulloso por la buena puntería de su hija, al paso de las horas no sabía qué hacer, así que desaparecieron la foto de la redes para evitar más críticas. Gustos de excéntricos de millonarios, como el rey de España a quien agarraron igual por andar matando elefantes; creen que les viene de sangre. SIGUEN CALENTANDO EL AMBIENTE. No entienden, todo mundo anda calentando el ambiente social de Oaxaca, les parece de lo más natural y única opción para hacerse oír por las autoridades cuando lo más fácil es hacer una cita y presentar sus quejas o peticiones, pero les encanta llamar la atención y demostrar que son quienes mandan, mostrar el músculo, como la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). No a todos les funciona, y menos en estos días de vacaciones, mal les fue a los profesores-estudiantes de la Escuela Normal Superior Federal de Oaxaca (ENSFO) en el ADO, cuando pretendieron, en pleno inició de vacaciones, bloquear dicha terminal, por poco y los linchan. Apenas hace unos días lo mismo les pasó a los concesionarios del transporte urbano, que queriendo ser escuchados para que les dieran alguna explicación sobre el por qué la Sevitra y Gabino recularon en los del aumento de sus tarifas, se les ocurrió bloquear toda la ciudad, el problema es que perjudicaron a los comerciantes de la Central de Abastos y éstos lógicamente no lo permitieron, así que sin mayor problema desbloquearon la zona, dejándole a la autoridad que desbloqueara el resto de la ciudad, ya eso no es de su competencia. Pronto en todas partes de Oaxaca de Juárez van a hacer lo mismo los ciudadanos ante la tibieza de las autoridades municipales y estatales. Al parecer eso es lo que quieren, que corra sangre inocente para hacerse los sorprendidos.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 8 de abril de 2015

OPINIÓN Puerto Libre

Indicador Político

Guillermo Hernández Puerto

Carlos Ramírez

Oaxaca: guerras civiles moleculares

E

l pasado lunes de Pascua, con la ciudad de Oaxaca aún llena de turistas, las empresas camioneras de pasajeros urbanos decretaron un bloqueo de casi cuarenta puntos de la ciudad para paralizar su circulación. El bloqueo comenzó a las dos de la tarde y el gobierno estatal citó a los camioneros hasta las siete de la noche; los camiones se retiraron casi a las nueve. En varios puntos, ciudadanos hartos de la incapacidad oficial para mantener la vialidad indispensable, encararon a los paristas con insultos y golpes, y obligaron al retiro de algunas unidades ante la amenaza de quemarlos, lo que ha ocurrido en otros problemas: ciudadanos que golpean a profesores que cierran calles, personas que agreden a marchistas. Los camioneros protestaron con el bloqueo usando unidades ante la negativa del gobierno estatal de mantener el aumento de un peso en el costo del boleto, que pasaría de seis a siete pesos. Oficialmente, el secretario de Transporte, el panista Carlos Alberto Moreno Alcántara, dijo que el gobernador había autorizado el aumento para aplicarse en temporada vacacional, pero ante la protesta social se echó para atrás. Los camioneros le dieron al gobierno estatal un plazo de 48 horas para oficializar el aumento o volverían a paralizar la ciudad. Los ciudadanos están casi seguros que el aumento se decretará en las próximas horas. El caso de los camioneros es uno de muchos en donde el gobierno del estado es rebasado, aplastado y hasta humillado. Los sectores sociales con instrumentos de presión ― docentes, transportistas, comerciantes, estudiantes, grupos guerrilleros y hasta vivales que disfrazan sus asaltos de causas sociales― han impuesto su ley en un estado sin autoridad, aunque por las protestas sociales se han llegado a multiplicar los casos de guerras civiles moleculares (concepto de Enzensberger) donde se enfrentan a golpes ciudadanos contra ciudadanos, con una autoridad incapaz de mantener el orden social mínimo. El bloqueo de camiones en la ciudad de Oaxaca afectó, de acuerdo con medios locales, a más de 400 mil personas. Los propietarios de los camiones urbanos han estado siempre en el centro de los conflictos por alza de tarifas sin garantizar mejoras en el servicio; pero hay que anotar que el llamado pulpo camionero urbano está dirigido por priistas-muratistas en un estado gobernado por la alianza Partido Acción Nacional (PAN)-Partido de la Revolución Democrática (PRD). De ahí que la guerras civiles moleculares haya derivaron en una guerra de todos contra todos, sin que el gobierno pueda garantizar la estabilidad y el bienestar. El hartazgo social carece de salidas políticas; el Partido Revolucionario Institucional (PRI) fue derrotado en la elección de gobernador de 2010 por la alianza PAN-PRD, pero el gobernador aliancista, Cué Monteagudo, gobierna sólo para los intereses de la Sección 22 de profesores, cuyos objetivos son las de obtener cada vez más beneficios con cargo al presupuesto. La gravedad de la crisis oaxaqueña radica en el fracaso del sistema de partidos y la toma de decisiones en función de la capacidad de grupos sociales para presionar al gobierno estatal reventando la estabilidad social. El grado de desinstitucionalización social en Oaxaca se percibe por el hecho de que los grupos sociales afectados por los grupos de interés organizados han llegado a la conclusión de que la violencia política de organizaciones sólo puede ser enfrentada con la violencia social de la sociedad afectada; ello ha ocurrido con padres de familia que enfrentan con violencia a los docentes de la Sección 22 o comerciantes de la Central de Abasto que enfrentaron a golpes a los camioneros. Lo más grave es la pasividad gubernamental. Los camioneros violentaron el título de concesión al usar los camiones para sitiar la ciudad sin que ninguna autoridad les levantara siquiera una multa. Las guerras civiles moleculares en Oaxaca preparan el gran estallido social.

¡Qué poca madre la del carroñero José Murat!

¡Q

ué poca madre del carroñero José Murat Casab! Decimos esto porque forma parte de las cinco familias que controlan el transporte urbano en la zona metropolitana. Estos carroñeros, entre ellos Murat y Alejandra Gómez Candiani, con camiones viejos y destartalados, quieren ganar hasta 122 millones de pesos al año al imponer por sus pistolas una tarifa de siete pesos por pasaje. Más de 400 mil oaxaqueños se transportan a diario en estas chatarras o ataúdes rodantes. Esto habla de un negocio multimillonario, donde los concesionarios no pierden ni un quinto, sino que ganan millones y millones. ¿Cómo ingresó José Murat al pulpo camionero y se convirtió en concesionario de la línea Sertexa y en carroñero? Recordemos que como gobernador de Oaxaca nombró a Aurora López Acevedo como secretaria del Transporte. Ésta, en pago, le abrió las puertas de par en par del pulpo camionero y de esa manera Murat entró al negocio multimillonario de los concesionarios del transporte urbano. ¿Cuántas concesiones de autobuses tiene en servicio? No creemos que tenga sólo una concesión, sino que por lo menos tiene 50 concesiones en la línea Sertexa. Haciendo números, gana, pues, al año una millonada. Si cada chofer tiene a fuerzas que entregar dos mil pesos diarios, libres de polvo y paja, multiplicando 50 por 2 000 arroja un total de 100 mil pesos diarios. A la semana son 700 mil pesos y al mes dos millones 100 mil pesos. José Murat merece, desde cualquier ángulo que se le mire y juzgue, el calificativo de carroñero; no obstante de no ser gobernador sigue succionando mucho dinero a costillas de la miseria y pobreza de miles de oaxaqueños que, por verdadera necesidad, viajan en tales chatarras. Murat está furioso con este columnista porque como bien lo reza el refrán: “La verdad no peca, pero incomoda”. Sin embargo, por más que lo traten de limpiar sus lamebotas y quienes le tienen miedo, nunca podrán borrar la infamia y traición cometida por este sujeto, desde su puesto de gobernador, contra el pueblo, porque no solamente robó, sino que saqueó impunemente la hacienda pública de Oaxaca y, a través de sus esbirros y presta-nombres que colocó en el Registro Público de la Propiedad y en otras áreas del gobierno, fundó empresas reales y ficticias únicamente para enriquecerse ilegítima y escandalosamente. Como buitre y carroñero sigue chupando la sangre de los más jodidos a través de la tarifa que pagan por el transporte urbano y por transportarse en los camiones Sertexa de los que es concesionario el iraquí. ¡Qué poca madre del carroñero Murat! Decimos esto, porque además de pertenecer al monopolio de los hambreadores del pueblo, a los pocos días que terminó su sexenio compró dos casas en el estado de Utah, Estados Unidos: una en 520 mil dólares y la otra en 509 mil dólares.

¿De dónde obtuvo un millón 29 mil dólares para comprar estas dos casas, si cuando llegó a la entidad como candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a gobernador de Oaxaca llegó con una mano adelante y otra atrás? Era un pobretón, no tenía casa en la ciudad de Oaxaca en donde echarse. El hotel Misión de los Ángeles, del que se dice hoy es dueño, lo convirtió en su casa de campaña y en su vivienda. Con el sueldo de gobernador no pudo haber reunido más de un millón de dólares y, como no se le conocía empresa alguna, se infiere que el millón de dólares lo obtuvo del saqueo a las arcas públicas de Oaxaca que aún está impune. Del pillaje que encabezó en Oaxaca como gobernador hablan no solamente las dos casas que compró en el estado de Utah, sino también el avión particular que adquirió en 142 millones de pesos con gastos de mantenimiento de 500 mil pesos mensuales; la casa que le robó a la señora Olga Castillejos, que se localiza en la calle Independencia en la ciudad de Oaxaca; así como la mansión que compró en Acapulco, Guerrero, a la esposa de Emilio Azcárraga en un millón de dólares; y la mansión que compró al exgobernador de Sinaloa, Leopoldo Sánchez Celis. Adquisiciones que le restregó en su cara el exgobernador Jesús Martínez Álvarez. Por cierto, ya que hablamos del avión de Murat, se dio a conocer en El Financiero la venta de este avión en un millón de dólares. De gobernador a rata. José Murat es insaciable, pues su codicia lo tiene emperrado en hacer gobernador de Oaxaca a su hijo Alejandro Murat Hinojosa, quien por cierto es de suponerse heredará los millones que entran a las cuentas de Murat por concepto del cobro de la tarifa como miembro distinguido del pulpo camionero y concesionario de la línea Sertexa. Nelson está podrido en dinero y, como insaciable que es, quiere más y más, por ello quiere gobernar otra vez tras el trono a Oaxaca, con el único fin de robar y robar, porque su voracidad no tiene límites. Su dios es el dinero y éste le llega no solamente como concesionario de Sertexa, sino como constructor, porque también entró a este negocio utilizando sus influencias y a sus amigos, pues ha conseguido obras para sus constructoras en los estados de Chiapas, Veracruz y Tabasco; en Oaxaca le fue concedida sin licitación la obra de Cinco Señores a través del extitular de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), Netzahualcóyotl Salvatierra López. Obra millonaria con la que Murat se llevó otros millones más a la bolsa. Sin que esto suene a ofensa o grosería para Murat, pero ¡qué poca madre la de este carroñero! Grita en sus cabales y estado etílico que el presidente Enrique Peña Nieto es su amigo y que por esa amistad su hijo Alejandro Murat Hinojosa, le guste o no a los pendejos oaxaqueños, como él los llama, será gobernador de Oaxaca en 2016.


CLASIFICADOS

Miércoles, 8 de abril de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

11

​​A LOS A LOS AMIGOS AMIGOS DE DE LOS LOS ANIMALES: ANIMALES: He Heencontrado encontradoun unperro perrode detalla tallamediana, mediana,lastimado lastimado intencionalmente. intencionalmente.Ya Yalo loatendió atendióel elveterinario veterinarioyyestá está fuera fuerade depeligro. peligro.Necesita Necesitauna unacasa casacomo comorefugio refugio temporal, temporal,en enlo loque quelo loalguien alguienlo loadopta. adopta. Desgraciadamente, Desgraciadamente,no notengo tengoen endonde donderesguardarlo. resguardarlo. Necesito Necesitoayuda. ayuda.Es Esdócil. dócil.Será Seráentregado entregadoesterilizado, esterilizado, vacunado vacunadoyybañado. bañado.

comercializacion@despertardeoaxaca.com comercializacion@despertardeoaxaca.com Informes: 951 510 3277 Tel. l Informes: 951 510 3277 Tel. 132 132 4362 4362 l 502 502 5001 5001

CARTELERA CARTELERAOAXACA OAXACA Del Delmiércoles miércoles88dedeabril abrildede2015 2015

TÍTULO TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA TOCANDO TOCANDOLA LALUNA LUNA

CLAS CLAS

IDIOMA IDIOMA

B15 B15

HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO

INGLES INGLES 1:00 1:00PM PM5:5º 5:5ºPM PM10:25 10:25PM PM

Plaza Plaza Bella Lun Lun aa

Programación

Del Del miércoles miércoles 88 de de abril abril de de 2015 2015 PELICULA PELICULA

CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

HORARIOS HORARIOS

HOME: HOME:NONOHAY HAYLUGAR LUGARCOMO COMOELELHOGAR HOGAR AA AA ESP ESP

11:00 11:00AM AM11:40 11:40AM AM12:05 12:05PMPM12:45 12:45PMPM 01:00 01:00PMPM01:45 01:45PMPM02:00 02:00PMPM02:50 02:50PMPM 03:00 03:00PMPM04:00 04:00PMPM06:10 06:10PMPM07:10 07:10PMPM

10:15 10:15PM PM

LALACENICIENTA A A ESP CENICIENTA ESP

11:05 11:05AM AM12:20 12:20PMPM01:15 01:15PMPM02:35 02:35PMPM 05:00 05:00PMPM

RÁPIDOS B B ESP RÁPIDOSYYFURIOSOS FURIOSOS7 7 ESP

10:30 10:30AM12:10 AM12:10PM12:30 PM12:30PM01:10 PM01:10PM PM 03:00 03:00PM03:20 PM03:20PM06:00 PM06:00PM06:20 PM06:20PM PM 09:00 09:00PM09:20 PM09:20PM09:40 PM09:40PM09:50 PM09:50PM PM

AALALAMALA MALA

12:40 12:40PMPM05:10 05:10PMPM09:30 09:30PMPM

RESUCITADOS RESUCITADOS

B15 B15

ESP ESP

3:40 3:40PM PM7:40 7:40PM PM9:30 9:30PM PM

CENICIENTA CENICIENTA

A A

ESP ESP

11:40 11:40AM AM2:05 2:05PM PM4:25 4:25PM PM6:45 6:45PM PM

HOME: ESP HOME:NO NOHAY HAYLUGAR LUGARCOMO COMOELELHOGAR HOGAR AA AA ESP

10:55 10:55AM11:30 AM11:30AM12:00 AM12:00PM12:55 PM12:55PM PM 02:00 02:00PM02:20 PM02:20PM02:55 PM02:55PM04:00 PM04:00PM PM 05:05 05:05PM06:05 PM06:05PM06:50 PM06:50PM07:10 PM07:10PM PM 08:10 08:10PM PM

AALA LAMALA MALA

B B

ESP ESP

ING ING

11:15 11:15AM AM01:30 01:30PM PM03:55 03:55PM PM06:20 06:20PM PM 08:45 08:45PM PM

INSURGENTE B B ESP INSURGENTE ESP

12:40 12:40PM03:10 PM03:10PM05:35 PM05:35PM08:05 PM08:05PM PM 10:35 10:35PM PM

WHIPLASH B B ING 3:30 WHIPLASHMÚSICA MÚSICAYYOBSESIÓN OBSESIÓN ING 3:30PM PM8:15 8:15PM PM ELELPODER B B ESP 4:20 PODERDE DELA LACRUZ CRUZ ESP 4:20PM PM10:45 10:45PM PM FOCUS: B15 ESP 1:30 FOCUS:MAESTROS MAESTROSDE DELA LAESTAFA ESTAFA B15 ESP 1:30PM PM5:30 5:30PM PM ELELCÓDIGO B B ING 9:10 CÓDIGOENIGMA ENIGMA ING 9:10PM PM

B B

ESP ESP

RÁPIDOS B B ESP RÁPIDOSYYFURIOSOS FURIOSOS7 7 ESP FOCUS: B15 FOCUS:MAESTROS MAESTROSDEDELALAESTAFA ESTAFA B15 ESP ESP

11:00 11:00AM AM12:30 12:30PMPM01:45 01:45PMPM02:10 02:10PMPM 03:10 03:10PMPM04:30 04:30PMPM06:00 06:00PMPM06:15 06:15PMPM 07:15 07:15PMPM07:30 07:30PMPM07:45 07:45PMPM08:20 08:20PMPM 08:40 08:40PMPM09:00 09:00PMPM10:00 10:00PMPM10:30 10:30PMPM 11:00 11:00PMPM

04:15 04:15PMPM05:55 05:55PMPM06:40 06:40PMPM08:50 08:50PMPM

ING ING

INSURGENTE ESP INSURGENTE ESP RESUCITADOS B15 RESUCITADOS B15 ESP ESP

7:30 7:30PMPM9:50 9:50PMPM

11:15 11:15AM AM01:35 01:35PMPM03:55 03:55PMPM04:45 04:45PMPM 06:30 06:30PMPM08:50 08:50PMPM09:15 09:15PMPM 03:40 03:40PMPM05:40 05:40PMPM07:40 07:40PMPM09:30 09:30PMPM


12

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 8 de abril de 2015

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

Cuatro lunas ha sido bien recibida por el público

El cine mexicano ya produce filmes con temáticas de diversidad sexual El cine con temática gay intenta dejar atrás las caricaturizaciones y las ofensas para hablar abiertamente de las preferencias sexuales y mostrar historias de vida trascendentes Agencias

D

istintos filmes con temática gay llegarán a la pantalla grande para ofrecer al espectador un amplio número de historias, donde las preferencias sexuales se desprenden de etiquetas y prejuicios para dar paso a una ola de personajes reales y dignos que dejan atrás la caricaturización y la ofensa. La racha de estrenos comenzó con Cuatro lunas, filme de Sergio Tovar Velarde, que logró un retrato auténtico sobre un grupo de hombres, en distintas etapas de sus vidas, que vencieron los estereotipos en pantalla: “La película plantea una historia de amor, sin importar si se trata de un hombre o mujer. “En lo que va del año se registraron varias ejecuciones extremistas a personas homosexuales, que fueron

Álex Lora asegura que su éxito se debe a que sus canciones han conectado con la raza, por eso siempre se mantiene vigente, ya sea mezclando su música con mariachi o con orquestas Agencias

Con su peculiar estilo al hablar, Álex Lora consideró que para estar vigentes en los escenarios como lo ha hecho El Tri durante 46 años “se necesita un poco de gracia y conectar con la raza”. El cantante comentó que el público de diferentes generaciones se ha vuelto fanático de la agrupación de rock porque “ha hecho suyas sus canciones y comunican su sentir cuando las escuchan”. “Sin haber tenido la promoción necesaria y sin haberse difundido nuestras canciones como se tuvo que haber difundido, la música de El Tri ha permanecido en el corazón de la raza durante 46 años”, comentó Lora, quien se prepara para presentar una noche de bohemia el 16 de abril, en el Centro Cultural Rober-

Carmín tropical, un thriller que plantea el travestismo y los crímenes de odio, está ambientado en el corazón de la comunidad muxe, en Oaxaca.

disfrazadas como crímenes pasionales, no homicidios. Esta historia surgió con la idea de exponer que, heterosexuales o no, todos somos seres humanos”, comentó Velarde, quien estrenó la cinta con éxito. La necesidad de apertura y tolerancia también invadió al realizador Rigoberto Perezcano, quien presentó en la pasada edición del Festival Internacional de Cine de Morelia, Carmín tropical, un thriller que plantea el travestismo y los crímenes

de odio, ambientado en el corazón de la comunidad muxe, en Oaxaca. “A lo largo de los años que trabajé cómo sería esta película vi muchos documentales sobre los muxes, quería hablar de lo importante que es la tolerancia sobre la sexualidad en Juchitán, lo que vemos ahí no existe en otra parte del país”, comentó Perezcano, respecto a la cinta que protagoniza José Pescina. Para el actor no resultó sencillo dar vida a Mabel, una mujer que

regresa a su comunidad para investigar la muerte de su mejor amiga. “Más que verme diferente físicamente o travestirme, lo complejo fue entender de dónde parte el modo de vida de los muxes, es algo más que un estilo de vida, el todo está en el cotidiano”. Al igual que Cuatro lunas, Carmín tropical lleva implícita una reflexión sobre las agresiones a la comunidad: “Es lamentable ver que se incrementan los crímenes por homofobia, por eso pedí asesoría del grupo de las Intrépidas, que se formó hace varios años para pelear por los derechos raciales y sexuales”, dijo Perezcano. Desde el humor negro, Fernando Urdapilleta dio forma a Estrellas solitarias, una historia que pone en pantalla la vida de dos travestis que buscan cumplir sus sueños. “Me interesa un cine sin distinción de personajes, sin distinción de géneros, porque vamos más allá de los prejuicios. Aquí vemos la discriminación ante travestis o prostitutas”, dijo. Con dos personajes consecutivos, Kristyan Ferrer tuvo la oportunidad de experimentar mundos distintos: “Vestir como mujer representó romper tabúes y abrir la mente; entrar en la dinámica y entender el mundo muxe para La pierdealmas fue enriquecedor, fue el primer proyecto en el que hice algo así, después llegó 600 millas, donde mi personaje está descubriendo que es gay”, explicó.

El Tri se prepara para una nueva gira en México y Estados Unidos El dato Después de cuatro décadas, El Tri ha hecho todo tipo de experimentos, desde abrir un concierto a The Rolling Stones hasta efectuar un concierto con una orquesta sinfónica. to Cantoral, junto a Lino Nava y Jaime López. Como compositor, el roquero expresó que tiene como principal compromiso “plasmar los sentimientos y pensamientos del público”, por lo que siempre se inspira en acontecimientos que pasan en la calle. Destacó que después de cuatro décadas ya ha hecho todo tipo de experimentos, desde abrir un concierto a The Rolling Stones hasta efectuar un concierto con una orquesta sinfónica.

En su disco titulado El Tri 45 años se incluyeron canciones con big band y música étnica, además del concierto de más de cuatro horas que tuvieron en la Arena Ciudad de México.

“Es padrísimo alternar con todo tipo de bandas extranjeras y dentro de lo que es el rock and roll hemos hecho tocadas con orquesta sinfónica y no puedes pasar más allá de eso, no hay más, ya llegamos ahí, ya hicimos tocadas y giras con orquesta de 84 elementos. Lo hemos hecho todo en 46 años”, expresó. El intérprete de “Las piedras rodantes” añadió que en su disco titulado El Tri 45 años se incluyeron canciones con mariachi, big band y música étnica, además del concierto de más de cuatro horas que tuvieron en la Arena Ciudad de México.

Después de hacer una gira a lo largo de la república mexicana y Estados Unidos, El Tri pretende expandir su tour en más ciudades que se confirmarán por medio de su página oficial. La mecánica - El concierto titulado La bohemia 21 aún cuenta con localidades disponibles. Los precios van de 300 hasta 600 pesos. - Dentro de la presentación se pretende que los compositores cuenten anécdotas de algunos de sus temas y su proceso creativo.

El exitoso álbum 1989 de Taylor Swift tiene 14 nominaciones, incluido el Mejor disco del año y Mejor interprete femenina.

Revelan nominados a los Premios Billboard La gala de los Billboard será el 17 de mayo en Las Vegas. Taylor Swift encabeza las nominaciones junto a Sam Smith y Juan Gabriel lidera el apartado de música latina Agencias

Taylor Swift encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard con 14 menciones, seguida de cerca por Sam Smith, que consiguió 13. Romeo Santos, Enrique Iglesias, J. Balvin y Juan Gabriel lideran los apartados de música latina. Con su megaexitoso álbum 1989, Swift consiguió candidaturas en categorías que incluyen artista del año. Por este premio competirá con Sam Smith, Ariana Grande, One Direction y Katy Perry, según anunciaron Ludacris y Pete Wentz al presentar algunas de las nominaciones en el programa Good Morning America de la ABC. 1989 es finalista a Mejor álbum del top 200, junto con producciones de Smith, Ed Sheeran, Maroon 5 y Pentatonix. Swift también se medirá por los premios a artista femenina y mejor canción del hot 100 con su éxito “Shake It Off”. Smith consiguió igualmente múltiples nominaciones, incluyendo a mejor artista masculino y canción del hot 100 por “Stay With Me”. Smith, entre otros, se medirá por el premio al Mejor artista nuevo junto con 5 Seconds of Summer, Iggy Azalea, Hozier y Meghan Trainor. Y por el de mejor artista masculino con Drake, Pharrell Williams, Ed Sheeran y Justin Timberlake. En los apartados de música latina, Romeo Santos cuenta con el mayor número de menciones: cinco repartidas en tres categorías. El superastro de la bachata se disputará el honor al Mejor artista latino con J. Balvin, Juan Gabriel, Enrique Iglesias y Prince Royce. Juan Gabriel, con su exitoso disco de duetos Los dúo, figura también en el apartado de Mejor álbum latino con Iglesias (Sex and Love), Santos (Formula: Vol. 2), Santana (Corazón) y Marc Anthony (3.0). La ceremonia de los Premios Billboard se transmitirá en vivo el 17 de mayo desde el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas. Ludacris y Chrissy Teigen serán los anfitriones del espectáculo.


DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 8 de abril de 2015

13

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

Carlos Vela no fue convocado

El Atlético de Madrid gana y asegura la pelea por el tercer lugar de la liga El Atlético del mexicano Raúl Jiménez se impone a la Real Sociedad de Carlos Vela, por un 2-0 que sentenció las acciones de los primeros 10 minutos de juego en la Liga de las Estrellas

Orlando Salido llegó con un día de retraso a San Juan tras confrontar problemas con oficiales de migración en la ciudad de Phoenix, Arizona.

Orlando Salido defenderá su título

Agencias

E

l Atlético de Madrid venció 2-0 a la Real Sociedad, en un partido que quedó definido en el inicio y que sirvió para que el conjunto Rojiblanco se situara provisionalmente a dos puntos del Real Madrid. El encuentro, que inauguró la trigésima jornada de la liga española, fue muy plácido para el Atlético de Madrid, al que le bastó un vigoroso arranque para solucionar el encuentro. Un autogol de Mikel González, a los dos minutos, y un tanto de Antoine Griezmann, a los 10, finiquitaron prematuramente el duelo. Raúl Jiménez sustituyó a Fernando Torres en la segunda mitad (61): “Estoy contento de tener cada vez más minutos, de ser un cambio recurrente y, ahora, después de no estar el partido pasado por lesión, estoy de regreso, con mucha confianza y muchas ganas de querer jugar”. La recompensa fue suculenta para el Atlético de Madrid: reforzó su terce-

La Copa de Alemania arde de emociones, el Dortmund vence con un golazo de media distancia de Kehl, para doblegar al aferrado Hoffenheim por marcador final de 3-2

Agencias

Un golazo en la prórroga de Sebastian Kehl acabó con el sufrimiento del Borussia Dortmund, que se clasificó para las semifinales de la Copa de Alemania tras derrotar 3-2 al Hoffenheim en una ronda que también pasó el Wolfsburgo tras vencer 1-0 al Friburgo. Los hombres de Jurgen Klopp están viviendo una auténtica montaña rusa este curso. Cada encuentro es un mundo diferente para ellos y son capaces de lo mejor y de lo peor. Casi más de lo segundo, en una temporada en la que ya están fuera de la Liga de Campeones, han coqueteado con el descenso en la Bundesliga y en la que el martes casi son eliminados de la copa. La culpa la tuvo el Hoffenheim, que planteó un partido muy incó-

“Estoy contento de tener cada vez más minutos, de ser un cambio recurrente y, ahora, después de no estar el partido pasado por lesión, estoy de regreso, con mucha confianza y muchas ganas de querer jugar”, dijo Jiménez después del partido.

ra posición y se acercó al sublíder Real Madrid, que visita al Rayo Vallecano. Cuando la Real Sociedad despertó, ya tenía dos goles en contra. El ciclón Rojiblanco se desató nada más comenzar con un lanzamiento al palo de Arda Turam y el posterior logro del primer tanto del partido, un autogol de Mikel González a los dos minutos del inicio. El Atlético de Madrid olió que su rival estaba en otra cosa y se fue en busca del segundo tanto. Lo consiguió a los 10 minutos con un disparo de Koke, un mal despeje del argentino Gerónimo Rulli y un remate

final de Griezmann, quien no perdonó ante sus antiguos compañeros. Entonces fue cuando la Real Sociedad se dio cuenta de que había viajado a Madrid por un motivo, jugar un partido de futbol, y comenzó a hacer las cosas esperadas. Por ejemplo, el juego en la media-punta de Chory Castro, las subidas de los laterales y los balones al área. Pero nunca dio sensación real de peligro. La segunda parte no tuvo nada. El Atlético de Madrid mostró más atención a la posesión y se defendió sin el balón. No tuvo demasiado empeño en aumentar su renta.

La Real Sociedad le ayudó a sostener esa actitud conformista. Nunca presionó al Atlético de Madrid en campo contrario y tampoco mostró un gran plan de ataque. A la hora de partido se marchó un desafortunado Fernando Torres y Simeone dio minutos al mexicano Raúl Jiménez, quien no tuvo demasiadas oportunidades de contactar con el balón. El Atlético de Madrid cumplió así lo más parecido a un trámite, pues el duelo concluyó a los 10 minutos de partido. No quiere aflojar en la pelea por los primeros puestos.

El Borussia Dortmund sigue con buena racha y entra a semifinales modo para el Dortmund, que aunque se adelantó pronto en el marcador por medio de Neven Subotic, vio cómo sus rivales dieron la vuelta al choque con los tantos de Kevin Volland y Roberto Firmino, que, en el minuto 28, en un mano a mano, picó magistralmente la pelota por encima del guardameta Baumann. En la reanudación, Pierre-Emerick Aubameyang se encargó de empatar con un excelente cabezazo que empujó al Dortmund hacia una victoria que no consiguió hasta la prórroga. Kehl, con un disparo sensacional desde fuera del área, acabó con las esperanzas del Hoffenheim, que peleó hasta el último instante por llegar a los penaltis. En el otro partido de cuartos de final, el Wolfsburgo, segundo en la Bundesliga, impuso la lógica y se clasificó para la siguiente ronda. Su rival, el Friburgo, que lucha por no descender, opuso mucha resistencia y estuvo a un paso de crear incertidumbre en el Volkswagen Arena. El público del Wolfsburgo esperaba un trámite, y, aunque los hombres de Dieter Hecking dispusieron de casi

La culpa de la prórroga la tuvo el Hoffenheim, que planteó un partido muy incómodo para el Dortmund, que aunque se adelantó pronto, vio cómo sus rivales dieron la vuelta al partido, para terminar en la agonía de los tiempos extras.

todas las ocasiones importantes, con un hiperactivo André Schurrle, sufrió casi hasta el último instante. Sólo el suizo Ricardo Rodríguez fue capaz de abrir el marcador para anotar el único tanto de todo el partido. Lo consiguió en el minuto 72, después de transformar un penalti tras una infracción cometida por el centrocampista Julian Schuster.

Todo el trabajo parecía hecho, pero el Friburgo se lanzó al ataque desesperadamente y a punto estuvo de llevar el partido a la prórroga. Mike Frantz y Maximilian Philipp tuvieron las ocasiones para meter miedo al Wolfsburgo, que, sin embargo, aguantó y se clasificó para las semifinales.

El Siri Salido nunca ha perdido contra rivales boricuas, esta vez defiende su título junior ligero de la OMB contra el local Román Rocky Martínez Agencias

Orlando Siri Salido, campeón mundial junior ligero de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), arribó a Puerto Rico, donde el próximo sábado defenderá su título ante el puertorriqueño Román Rocky Martínez. Salido llegó con un día de retraso a San Juan tras confrontar problemas con oficiales de migración en la ciudad de Phoenix, Arizona, se informó. El púgil restó importancia al incidente y, en declaraciones a la prensa local a su llegada, expresó que estuvieron revisando papeles y que no fue nada fuera de lo normal. Además, indicó que el retraso no le afectó, ya que lo que hizo fue descansar. “Lo único que hice fue descansar. En la mañana hice una carrera como si ya estuviera en Puerto Rico. Me siento bien, motivado, sé que será una gran pelea, que enfrentaré a un gran rival. Vengo bien preparado para dar una guerra, dejarlo todo en el ring. Los ganadores serán los aficionados presentes viendo la pelea”, afirmó Salido. Martínez intentará detener la racha de cuatro victorias sin derrotas que tiene el mexicano frente a boxeadores boricuas. La cartelera bautizada por los promotores como The War, se llevará a cabo en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, en San Juan. Además de la pelea titular de Salido y Martínez, la cartelera The War tendrá como protagonista al puertorriqueño McWilliams Arroyo, que se enfrentará al excampeón mundial junior mosca, el mexicano Ramón García Hirales, por el título latino mosca de la OMB. También se verán las caras el boricua José Chelo González y el estadounidense Sharif Bogere por el vacante título ligero intercontinental de la OMB.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Miércoles, 8 de abril de 2015

Editor: Eduardo Salud

Las Chivas aspiran a Liguilla este torneo

HORÓSCOPOS

Las Chivas del Guadalajara ya no temen más al infierno porcentual El Chepo de la Torre reconoció la importancia de la comunicación entre todas las áreas del equipo, que hace que los jugadores se encuentren estables física y emocionalmente en este torneo Agencias

E

ARIES

Has elegido un nuevo rumbo pero persigues tus metas con cierta timidez. Di adiós al pasado y deja atrás las viejas relaciones.

n seis meses, el Chepo le cambió la cara al Rebaño, pero en lugar de inflar el pecho o adjudicarse el éxito, les da todo el crédito a sus pupilos, él se aleja de los reflectores y pone en escena a sus actores principales. “Si no imaginaba que nos iría muy bien, ¿qué estás haciendo aquí, no? Uno se imagina que las cosas se van a corregir, que vas ir mejorando poco a poco, no todo se da de la noche la mañana, por eso digo que no es sólo un torneo, se necesitan un par de torneos más para dejar al equipo más estable y que esos torneos que fueron bajos desaparezcan y puedas tener un porcentaje mayor, sabemos que la presión aquí es a tope”. ¿Cuál es el éxito, hay una barita mágica? “No es que haya varita mágica o no es que sea yo, acabamos de platicar que ha sido un proyecto de muchas áreas, donde todo mundo ha pues-

TAURO

Te sientes lleno de energía y todo lo que quieres es descubrir el mundo entero. Abandónate a tu deseo interior y cógete sin pensártelo unas vacaciones durante unas semanas.

GÉMINIS

Todo lo que emprendes ahora te sale a la primera. Los amigos y conocidos al igual que los compañeros de trabajo admiran tu entusiasmo y tu capacidad para abordar todo.

CÁNCER

Hoy estás sufriendo más cambios de humor de lo habitual. Te enfadas con mayor rapidez y te resulta complicado soportar los caprichos de los demás.

LEO

Puedes expresarte muy bien hoy día, tanto por escrito como de forma hablada. Puede que tú también descubras tu propia expresión.

Por fin vas a obtener una visión general de todas las cosas que estás tratando de poner bajo un mismo techo una vez más. Por una vez, todo parece funcionar como un reloj.

ESCORPIÓN

Otras personas se sienten atraídas a ti hoy puesto que brillas por tu ausencia de preocupaciones. Esto hace que la interacción con la gente sea mucho más fácil, algo que puedes utilizar para consolidar amistades.

fuerte en todas las líneas y que eso nos lleva a tener los resultados, el grupo se ha enfocado en esas problemáticas, y por supuesto todo va con base a ganarle el mejor nivel a cada jugador para ir sacando los resultados y esto para sacar al equipo de esta situación porcentual para después ver otras instancias”. No ve débil al León El rival del domingo es el León, equipo que ha sido castigado en las últimas semanas, pero el Chepo dice que ante Chivas todos los equipos se recuperan. “Estamos enfocados a lo nuestro y no a lo del rival, no de ahora pero el Guadalajara se ha enfrentado siempre a la mejor versión del rival, lo que hayan hecho anteriormente no sirve, es lo que va a prevalecer en un partido, lo que pasó en el último partido a cuando se enfrentan a nosotros es muy diferente”. “León y todos los equipos siempre son la mejor versión del rival. Han sido muy circunstanciales las goleadas, no nos dejamos llevar por eso, tenemos que ser muy analíticos de lo que ha sucedido en los partidos, para poder sacar las mejores referencias de ellos”.

Al ser cuestionado sobre los escándalos entre los dueños del Rebaño, en el sentido de que Jorge Vergara quitará del mando a Angélica Fuentes, el Chepo señaló que esas cuestiones no les afectan a sus jugadores.

VIRGO

Ya desde bien temprano existen tensiones en la relación con tu pareja. Pasar mucho tiempo con tu pareja actual podría dar lugar a algunas diferencias.

LIBRA

to de su parte para alinear, ir por la misma idea, mucha comunicación y suma un granito de arena de todas las áreas y al final el jugador que está en la cancha, al que le aventamos la bolita y nos represente adecuadamente y cada uno pone su granito para que las cosas puedan funcionar, pero al final el actor es el jugador, es el que queremos que esté en las mejores condiciones y lo haga lo mejor posible”. Sobre los escándalos entre los dueños del Rebaño, en el sentido de que Jorge Vergara quitará del mando a Angélica Fuentes, el Chepo señaló que esas cuestiones no les afectan a sus jugadores. “Las circunstancias particulares entre ellos, lo arreglan ellos, nosotros nos dedicamos en lo deportivo, está muy estable en muchos aspectos el equipo, eso no cambia en nada al equipo y a la institución”. El Chepo agregó que aún no llegan a un tope futbolístico, que todavía tiene mucho por hacer con este plantel y que la encomienda en este cierre de torneo es que los jugadores sigan manteniendo este nivel de exigencia. “El equipo ha ido de menos a más, hemos buscado hacerlo más

El mediocampista mexicano aclara que no le molesta no ser llamado a la selección nacional, pero le inquieta no estar presente por la cercanía de torneos internacionales

El oaxaqueño Javier Aquino no fue llamado para los amistosos del Tri El dato Aquino sabe lo que representa la Copa Oro: el pase a la Copa Confederaciones, un año antes del Mundial Rusia 2018; pero cree que podría ser llamado en el combinado que va a Copa América

SAGITARIO

Estás actualmente rebosante de ideas creativas. Te están viniendo nuevas ideas sobre diferentes temas que te van a poder ayudar a que tu vida cotidiana sea más fácil.

CAPRICORNIO

pado.

Te sientes realmente bien en este momento. En realidad no sabes por qué, pero hoy estás relajado y despreocu-

ACUARIO

Un deseo que albergas desde hace mucho tiempo te está presionando cada vez más en tu conciencia. Sientes la presión interna de invertir toda tu energía en el cumplimiento de estos deseos. PISCIS

Te sientes equilibrado en cuerpo y mente y puedes ser tú mismo. Con el aumento de tu nivel de energía puedes mejorar en el trabajo y emprender actividades en tu tiempo libre que muestren lo satisfecho estás.

Agencias

Javier Aquino, centrocampista mexicano del Rayo Vallecano, declaró que no haber estado en la última convocatoria del seleccionador Miguel Herrera le inquieta, debido a la cercanía de la Copa América y la Copa de Oro, dos torneos importantes. Aquino, que ha disputado 26 partidos con la selección absoluta mexicana y estuvo en el último Mundial de Brasil, no fue convocado por Miguel Herrera para los partidos amistosos que hace unos días disputó México contra Ecuador y Paraguay. “Siempre no estar me inquieta, no me molesta. Los resultados que he tenido aquí tampoco han sido de lo mejor y cada vez el entrenador analiza las mejores opciones. Inquieta no estar ahí, trabajo para volver, pero es cierto que he tenido la llamada del

“Lo que demostró México en el Mundial de Brasil es que ha crecido muchísimo. Puede competir contra cualquier equipo y puede poner en aprietos a cualquiera. El nivel ha venido creciendo, hay una selección mucho más dinámica, con muchos más jóvenes”, dijo el oaxaqueño Javier Aquino.

entrenador para hablar conmigo y me deja más tranquilo y espero en futuras convocatorias volver”, dijo Aquino. El jugador mexicano, que no está teniendo regularidad en el Rayo Vallecano, aseguró que está “trabajando fuerte para estar en cualquiera” de los dos torneos que en los próximos meses disputará su selección: la Copa América de Chile y la Copa de Oro de Estados Unidos y Canadá.

“Espero estar en la Copa América, aunque México va a tener dos torneos importantes y el seleccionador tiene que dividir las selecciones, porque los jugadores no pueden jugar las dos. Me gustaría estar en la que sea”, afirmó. “La Copa América es más importante como prestigio, pero la Copa de Oro te puede dar un pase a la Copa Confederaciones. Vamos a ver dónde podemos estar y hacerlo de la

mejor forma”, señaló Aquino, que opinó sobre el nivel que tiene el futbol mexicano actual. “Lo que demostró México en el Mundial de Brasil es que ha crecido muchísimo. Puede competir contra cualquier equipo y puede poner en aprietos a cualquiera. El nivel ha venido creciendo, hay una selección mucho más dinámica, con muchos más jóvenes y creo que con mucho talento. La liga de México ha crecido, es importante, y en conjunto esperemos que todos podamos hacer un buen equipo en próximos torneos”, concluyó.


DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 8 de abril de 2015

15

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

El finado tenía cuentas pendientes

Como en el Viejo Oeste, en Yogana, las cuentas se arreglan a balazos Celerino Gaspar, según sus propios familiares, había asesinado a varias personas, por lo que siempre andaba armado; esta vez los sicarios fueron más rápidos y terminaron la venganza

El accidente ocurrió sobre la carretera antigua a Cuilápam, cuando el motociclista chocó contra una pipa, pues los semáforos de ese lugar no funcionan.

Motociclista choca contra una pipa y sale ileso

Agencias

E

El cuerpo del campesino fue encontrado horas después del asesinato por uno de sus vecinos, el cual rápidamente intentó comunicárselo a los familiares del extinto, pero al no encontrar a nadie en casa, se lo comunicó a un hijo del finado que vive en Washington.

Los hechos El asesinato ocurrió cuando Celerino salió de su domicilio ubicado en calle Hidalgo, de Santiago Yogana. Se presume que desde ese momento ya era vigilado por una o más

personas, quienes esperaron a que caminara unos metros y, cuando se encontraba en el paraje Arroyo de los Ocotes, lo atacaron a balazos. Al recibir varios impactos, incluido el tiro de gracia, el campesino falleció en el acto, lo que fue aprovechado por sus agresores presuntamente para despojarlo de dos pistolas y una escopeta, ya que de acuerdo con sus familiares, éste siempre portaba sus armas. Sin embargo, el cuerpo fue descubierto varias horas después, luego que otro vecino de la población pasó por el arroyo y encontró el cadáver, confirmando que se trataba de su paisano.

l campesino Celerino Gaspar Hernández, de 45 años de edad, fue ejecutado a balazos cerca de su domicilio en la población de Santiago Yogana, perteneciente a Ejutla de Crespo. Él o los responsables lograron escapar con las armas del extinto, ya que éste siempre portaba dos pistolas y una escopeta para su defensa. De acuerdo con las primeras hipótesis, todo apunta a un ajuste de cuentas, ya que familiares del extinto reconocieron que éste ya había asesinado a varias personas.

El ofendido, originario de Sola de Vega, salía del Juzgado Octavo de Distrito en la colonia Reforma, cuando dos individuos le dispararon a quemarropa al intentar subir a su automóvil

Agencias

Con dos impactos de arma de fuego resultó herido el expresidiario Víctor Díaz León, al ser atacado a balazos por dos sujetos que se desplazaban sobre una motocicleta en la calle de Sabinos de la colonia Reforma, en la ciudad de Oaxaca, quienes lograron darse a la fuga; en tanto el herido fue canalizado al Hospital Civil. El reporte de las corporaciones policiacas indica que los hechos ocurrieron a las 10:00 horas cuando Díaz León salió del Juzgado Octavo de Distrito ubicado en la calle de Heroico Colegio Militar esquina con Sabinos, contra-esquina del templo de Los Pobres, en la colonia Reforma.

Por ello se dirigió a la vivienda del finado, pero al no encontrar a nadie en el domicilio se comunicó con uno de sus hijos que radica en Washington, Seattle, a quien avisó del crimen. Fue esta persona que contactó a sus demás familiares, quienes acudieron al lugar cerca de las 16:00 horas y al confirmar que se trataba de Celerino Gaspar, dieron aviso a la autoridad municipal, quien a su vez requirió la presencia del agente del Ministerio Público. El agente del Ministerio Público y peritos se presentaron al lugar para iniciar con las diligencias de ley y trasladaron al cuerpo al panteón municipal para la práctica de

la autopsia de ley. El resultado de la misma reveló que la causa de muerte fue traumatismo craneoencefálico producido por proyectil múltiple de disparo por arma de fuego. Posible móvil Los familiares del extinto indicaron que éste contaba con muchos enemigos, ya que había asesinado a varias personas, por lo que siempre andaba armado, así que presumen que todo es producto de una venganza. Con relación a los hechos se integró la averiguación previa correspondiente por el delito de homicidio calificado en contra de quien o quienes resulten responsables.

Sangriento ataque a balazos en la colonia Reforma deja un herido Luego de la diligencia, salió y caminó unos 200 metros para abordar el automóvil Nissan, tipo Tsuru, con placas de circulación 594-ZTL del Distrito Federal. Al llegar a la unidad de motor sacó las llaves para abrir la puerta, pero fue en ese momento cuando se le acercaron dos sujetos a bordo de una motocicleta Itálika de color negra y uno de ellos, con un arma de fuego calibre 9 mm, empezó a dispararle en diversas ocasiones. Tras sufrir los impactos de arma de fuego en ambos brazos, Víctor decidió caminar para dirigirse al Juzgado Octavo de Distrito, de donde apenas había salido y pidió el apoyo al integrante de la policía auxiliar. Integrantes de la Policía Municipal, Estatal y agentes investigadores fueron movilizados a la zona, así como paramédicos de Protección Civil Municipal y bomberos, quienes procedieron a auxiliar al lesionado. Luego de ser valorado, Víctor Díaz fue canalizado al Hospital

Víctor Díaz pidió auxilio de los policías que se encontraban en el juzgado, pero cuando corrió para protegerse ya había recibido al menos dos balazos en ambos brazos, por lo cual fue trasladado al Hospital Civil.

General Aurelio Valdivieso, donde quedó encamado y recibiendo asistencia médica. La zona del ataque fue acordonada por los elementos policíacos y en el lugar fue localizado un casquillo percutido, al parecer calibre 9 mm. Se informó que Víctor Díaz es originario de San Jacinto Tlacotepec, Sola de Vega, y acudió a firmar al Juzgado Octavo de Distrito, donde estuvo procesado.

Los agentes estatales de Investigación tratan de establecer la identidad de los presuntos responsables de la agresión. El agente del Ministerio Público adscrito al sector metropolitano, auxiliado por peritos, arribó al lugar para tomar conocimiento del caso, realó las diligencias y además giró oficio de investigación a los elementos policiacos, con la finalidad de localizar a los presuntos responsables de la agresión.

El joven de 24 años iba a exceso de velocidad, por lo que al ver la pipa no tuvo tiempo de frenar, quedando atrapado debajo del enorme camión; pero tuvo suerte, salvó la vida Agencias

Un motociclista se vio involucrado en un hecho de tránsito al circular en la carretera a Cuilápam de Guerrero y chocar contra una pipa, por lo que quedó derribado debajo del pesado camión, de donde fue rescatado por paramédicos de Protección Civil de Santa Cruz Xoxocotlán y personal de la Cruz Roja. De acuerdo con reportes de Protección Civil Municipal (PCM), el percance ocurrió minutos antes del mediodía, cuando Felipe Guzmán Gijón, de 24 años de edad, conducía una motocicleta marca Honda, tipo Cargo, de color blanco, con placas de circulación 6557 del Distrito Federal. El joven circulaba en la carretera antigua a Cuilápam con dirección a esa misma población, sin embargo, al arribar al crucero que se ubica frente al Parque del Sol, chocó contra una pipa, ya que los semáforos de ese lugar no funcionan. Por la velocidad, el motociclista no logró detener su marcha y se metió con todo y moto debajo del camión, donde quedó atorado, pero sin sufrir lesiones graves. Testigos solicitaron apoyo al número de emergencias, donde movilizaron a paramédicos de PCM de ese lugar, sin embargo, también alertaron al personal de Cruz Roja del área de Rescate Urbano. Luego de varios minutos, el joven fue rescatado y se confirmó que no presentaba lesiones graves, por lo que fue valorado en el lugar. De los hechos tomó conocimiento personal de la Policía Vial, que aseguró ambos vehículos a fin de deslindar responsabilidades.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

16

La verdad en la información

DE OAXACA

Miércoles, 8 de abril de 2015

La candidata por el VII distrito pidió a los pobladores creer en su fórmula

Yarith Tannos Cruz se reunió con gente y comerciantes de Juchitán Los asistentes al evento de campaña reconocieron en Yarith Tannos un rostro nuevo y confiable para la política al cual unirse en la jornada electoral del 7 de junio

Rebeca Luna Jiménez

“Y

o vengo de un hogar humilde, mi mamá es costurera y mi papá taxista, sé lo que se sufre cuando no se tienen los recursos suficientes para salir adelante, creo en el trabajo diario, en la disciplina para conseguir nuestros objetivos, por eso los invito a que se sumen a esta propuesta para mejorar la calidad de vida de todos los istmeños”, exclamó la candidata por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Yarith Tannos Cruz, durante su tercer día de campaña. La joven aspirante a la diputación federal del distrito con sede en Juchitán estuvo con vecinos de la colonia popular Gustavo Pineda de la Cruz, localizada en la parte Nor-

El perredista Estefan Garfias reconoció que el comercio transnacional está desplazando a los comerciantes locales y les extendió su apoyo y propuesta de esfuerzo para resolver su situación Rebeca Luna Jiménez

Santo Domingo Tehuantepec. Entusiasmado, sonriente, como si el tiempo no hubiera pasado, Pepe Toño recorrió el mercado Jesús Carranza encontrando una respuesta completa con los comerciantes, abrazos cálidos y una semblanza de ir para adelante en el tercer día de campaña. Al buen recibimiento siguió escuchar a cada uno de los locatarios y llevarles un poco de esperanza. Así estuvo José Antonio Estefan Garfias, candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la diputación federal por el V Distrito, con los locatarios quienes le brindaron su total respaldo al tehuantepecano, que fue reconocido por

En entrevista con comerciantes y habitantes de Juchitán de Zaragoza, la priista Yarith Tannos señaló que es hora de que la política recaiga en las manos de mujeres jóvenes y que demuestren de qué son capaces.

te de esta ciudad, donde los habitantes respaldaron el proyecto de la candidata del PRI por el VII Distrito, Yarith Tannos. Después de reunirse con ella, en una charla informal donde los colonos pudieron expresar sus diferentes necesidades en temas como seguridad, desempleo y falta de apoyos para los jóvenes, la candidata del tricolor se comprometió a establecer acciones que permitan satisfacer sus diferentes necesidades.

La reunión con los vecinos se llevó a cabo en la casa de la señora Rosario Sánchez, donde escuchó los problemas que afectan a la colonia. La candidata priista comentó que es importante le brinden su voto de confianza a la fórmula que ella encabeza, para que juntos puedan llegar a resolver cada una de las necesidades colectivas que ellos tienen. “Necesitamos decirle a la gente que tenemos ganas de hacer un papel diferente, somos gente que no

hemos vivido de la política, soy una profesionista que quiere cambiar las desigualdades que hay en nuestra región y en nuestro estado, por eso les pido a todos ustedes votar por la opción que yo represento”, comentó Los asistentes reconocieron en la candidata Yarith Tannos una opción joven, un rostro nuevo en el cual poder confiar sumándose a esta campaña de manera activa. Reciben a Yarith Tannos los comerciantes del 5 de Septiembre Más tarde y como parte de sus actividades de campaña, la candidata, acompañada de Mayra Herrera, compañera de fórmula, realizó un recorrido al interior del mercado 5 de Septiembre donde reconocieron la labor de cada uno de los comerciantes que de manera honesta se esfuerzan en sacar adelante a sus familias, principalmente las mujeres. Yarith Tannos pidió a cada uno de los comerciantes creer en su fórmula y propuesta de trabajo, señaló que es tiempo de que las mujeres jóvenes tengan la oportunidad de demostrar sus capacidades. Compartió con los locatarios que tiene claro que se deben desarrollar proyectos para los jóvenes, la creación de becas de estudio que permitan a quienes no tienen la capacidad de mandar a sus hijos a las escuelas, de contar con un apoyo que les dé la oportunidad de que sus hijos concluyan sus estudios para convertirse en profesionales.

Pepe Toño recorrió un mercado de Tehuantepec, apoyado por votantes haber crecido con ellos recorriendo los pasillos en su infancia. Durante el recorrido, Pepe Toño reconoció que las tiendas transnacionales están desplazando al comercio tradicional, y sostuvo que conoce de antemano muchas de las demandas para incentivar a este sector que además requiere seguridad, por lo que se pronunció a favor de los apoyos crediticos que permitan a los comerciantes ser competitivos además de comprometerse a presentar una iniciativa en defensa del comercio formal de los mercados, pues estos representan una importante fuente de empleo. Ante aplausos, porras, música de banda y flores que colgaron al candidato, comerciantes y consumidores del mercado recibieron con entusiasmo al que confían será su próximo diputado federal, pero también las personas que realizaban sus compras en este importante centro de abasto manifestaron a Pepe Toño su beneplácito porque un tehuantepecano represente al distrito. Acompañado por todos los líderes del mercado Jesús Carranza, Pepe Toño realizó un recorrido por los pasillos donde saludó de mano

José Antonio Estefan Garfias, candidato del PRD al V Distrito, recorrió el mercado Jesús Carranza recibiendo muestras de apoyo por parte de comerciantes y compradores, al tiempo que intercambiaba opiniones y propuestas.

a cada uno de los comerciantes con quienes intercambió opiniones y propuestas en beneficio de la actividad que se desarrolla en ese sector. Espontáneamente, las comerciantes salían de sus puestos para darle su respaldo, mientras que la gente que realizaba sus compras se

detenía para saludarlo: “Vamos a ganar Pepe Toño”, manifestaron. Luego del recorrido por el mercado, el candidato se trasladó a la población de Jalapa del Marqués, donde también fue recibido por las organizaciones políticas y sociales de la comunidad localizada en el kilómetro 228 de la carretera federal 190.

El candidato Martín Vela emplea lujos para su campaña, mientras los habitantes del distrito federal electoral dos viven en la extrema pobreza.

Candidato del Panal usa avioneta para su campaña Los habitantes de Teotitlán de Flores Magón piden al INE tomar cartas en el asunto ante los excesos del candidato de Nueva Alianza Montiel Cruz

El arranque de campaña del candidato a la diputación federal por el distrito dos con cabecera en Teotitlán de Flores Magón, Martín Vela Gil, opaca la campaña con lujos, como la avioneta y la camioneta Hummer de más de un millón de pesos cada una, respaldado desde el interior del Cabildo para pagar con el erario de las arcas municipales. Mediante una denuncia, los pobladores de los 51 municipios que integran el distrito dos con cabecera en Teotitlán de Flores Magón, hacen mención que estos lujos que hace el candidato a la diputación federal del Partido Nueva Alianza (Panal), contrastan con la pobreza y marginación de esta zona de la Cañada. El documento refiere que el también presidente municipal con licencia de Teotitlán de Flores Magón, en su precampaña en busca de la diputación federal del Panal, presumió ir en campaña con una camioneta Hummer. Ahora como candidato a la diputación federal arranca en una avioneta. El escrito reseña que mientras los habitantes de la Cuenca del Papaloápam, Huautla de Jiménez, Teotitlán de Flores Magón y Cuicatlán viven en la extrema pobreza, las autoridades municipales y hoy candidatos a la diputación federal hacen alarde de lujos y excentricidades. Ante esta situación, piden al Instituto Nacional Electoral (INE) que tome cartas en el asunto para ver que no haya excesos en la campaña de Martín Vela Gil y no se vuelvan cómplices de estas anomalías que están cometiendo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.