La verdad en la información Martes, 8 de agosto de 2017
DE OAXACA Año: 6 Número: 2 722 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Diario Despertar de Oaxaca
www.despertardeoaxaca.com
Min: 13° Máx: 27°
@DespertardeOax
“Pedimos la cobertura laboral y económica de nuestros agremiados”
En Bellas Artes, homenaje al último gran muralista: Arturo García Bustos Un merecido homenaje se le brindará al pintor Arturo García Bustos en el Palacio de las Bellas Artes de la Ciudad de México, con motivo del aniversario de su onomástico, para reconocer las aportaciones a la plástica mexicana del que fue pintor, grabador, muralista y gran ser humano, activo militante de las mejores causas sociales. (16)
No habrá inicio de clases en Oaxaca, asegura Sección 22 Águeda Robles
A dos semanas de que inicie el ciclo escolar y ante la falta de cumplimiento por parte del gobierno estatal a sus peticiones, la Sección 22 de la CNTE amenazó nuevamente con no iniciar clases para un millón 300 mil alumnos y advirtieron que están elaborando un calendario escolar alterno al que estableció la SEP, pues no están dispuestos a cumplir con el instituido por la federación por ser parte de la reforma educativa; de acuerdo con el Ieepo, el ciclo escolar de este año está programado iniciar el próximo 14 de agosto con reuniones técnico-pedagógicas, una semana después comenzarán las clases para los estudiantes. (3)
Denuncian tala clandestina de árboles de granadillo en Xadani
Habitantes de Quiechapa desquician la ciudad de Oaxaca por apatía de Segego
Frena operativo Pasajero Seguro a inmigrantes ilegales en Oaxaca Como parte de las funciones de prevención del delito, elementos de la Policía Federal aseguraron un camión que transportaba a 22 personas indocumentadas de nacionalidad guatemalteca en la carretera Coatzacoalcos-Salina Cruz; los hechos se suscitaron cuando los policías realizaron una revisión en un autobús de pasajeros. (5)
AGENDA
4
A través de la página de Facebook: Santa María Xadani Bienes Comunales denunciaron que taladores ilegales de árboles de granadillo continúan operando impunemente en Santa María Xadani, en la publicación lanzaron un aviso a los comuneros y ciudadanía en general por este saqueo clandestino; informaron que han tratado de acabar con la tala, pero el problema continúa, por lo que solicitaron la intervención de las autoridades. (2)
SEGUNDA
En Sedesol Oaxaca redoblaremos esfuerzos para entregar resultados: Alejandro Avilés
Concluye curso de verano infantil organizado por la Pabic en Oaxaca
AGENDA
AGENDA
6
Atiende IOAM casos de migrantes desaparecidos en Estados Unidos
2
7
Realizará DIF municipal jornada de salud visual en Zaachila
Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto, Javier Cruz de la
Fuente, Carlos Ramírez y Leo Zuckermann.
Ante la indolencia y falta de interés de la Segego por atender y dar respuesta a sus demandas, pobladores de San Pedro Mártir Quiechapa, encabezados por su munícipe Luis Juárez, familiares de las víctimas de la emboscada del pasado 22 de abril, y autoridades municipales y comunales, se manifestaron en la ciudad de Oaxaca para pedir justicia y seguridad a los habitantes, pues han detectado la presencia de grupos armados en su comunidad. (16)
Protestan docentes de Miahuatlán por falta de documentación oficial Debido a la falta de entrega de documentación a los estudiantes, profesores de la delegación 49 de Miahuatlán de Porfirio Díaz tomaron las oficinas alternas del Ieepo, localizadas en Santa Lucía del Camino, pues los alumnos que culminaron el ciclo escolar 2016-2017 aún no cuentan con sus papeles, a pesar de que el proceso de inscripciones está próximo a iniciar. (3)
2
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 8 de agosto de 2017
SEGUNDA
Editor: Ferrando Loyo
La tala obstruye el paso a Bahías de Huatulco
Denuncian tala clandestina de árboles de granadillo en Xadani En la denuncia informaron que han realizado acciones para acabar con la tala, pero no han tenido respuesta, por ello solicitaron la intervención del gobernador y dependencias estatales en el caso
Rebeca Luna Jiménez
E
n la cuenta de Facebook: Santa María Xadani Bienes Comunales denunciaron que taladores de árboles de granadillo continúan operando impunemente. En redes sociales, este núcleo agrario perteneciente al municipio de San Miguel del Puerto lanzó un aviso a todos los comuneros de Santa María Xadani, y a la ciudadanía en general donde informan el
Vasconcelos Méndez pidió confianza en la institución, ya que ésta asumirá su responsabilidad y castigará a los responsables que comentan delitos contra la libertad de expresión
Agencia JM
Al reunirse con directivos y agremiados de la Asociación de Periodistas de Oaxaca A. C. (APO), el fiscal general Rubén Vasconcelos Méndez aseguró que no va a traicionar los compromisos establecidos con esa agrupación y que habrá resultados en los casos de agresiones contra periodistas. En una segunda reunión de trabajo, efectuada en las oficinas de la APO, ubicadas en la calle González Ortega 609, Vasconcelos Méndez pidió confianza en la institución, porque “hay temas sumamente complejos, pero dijo que asumen su responsabilidad y van por los responsables de quienes hayan come-
Se están robando el granadillo en nuestro territorio, principalmente árboles que se encuentran sobre la carretera de terracería que comunica a nuestra comunidad con Zimatán, sin contar con el permiso Comuneros A través de la página de Facebook: Santa María Xadani Bienes Comunales denunciaron que taladores ilegales de árboles de granadillo continúan operando impunemente en Santa María Xadani, en la publicación lanzaron un aviso a los comuneros y ciudadanía en general por el saqueo clandestino de la madera de granadillo.
terracería que comunica a nuestra comunidad con la comunidad de Zimatán sin contar con el permiso, además que al hacerlo obstruyen el acceso hacia el destino turístico de Bahías de Huatulco”, refieren los comuneros y piden la intervención de las autoridades correspondientes. Cabe señalar que esta denuncia la han realizado en diversas ocasiones, sin embargo, las autoridades están a la par con los talamontes, por lo que pidieron al gobernador del estado y funcionarios de dependencias estatales y federales su intervención.
Ilegal Los comuneros refirieron que son personas ajenas a la población y que además no cuentan con permiso para talar los árboles. saqueo clandestino de la madera de granadillo. “Personas ajenas que se encuentran en nuestra comuni-
dad se están robando el granadillo en nuestro territorio, principalmente árboles que se encuentran ubicados sobre la carretera de
Pide APO respuesta eficaz en casos de agresiones contra periodistas tido hechos en contra de la libertad de expresión”. En la reunión estuvieron Jorge Alberto Flores Sánchez, jefe de la recién creada Unidad Especializada de Atención a Delitos Contra la Libertad de Expresión, Juventino Pérez, fiscal Especializado de Delitos de Alto Impacto, Yesica Verónica Trujillo titular de la Fiscalía para la Atención a Delitos de Diversidad Sexual y Andrés Ismael Pérez Cortés agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Delitos Contra la Libertad de Expresión. Pérez Gómez indicó que de 2014 a la fecha hay casos bien identificados, sin embargo, hay la posibilidad de “revivir otros muy específicos de años anteriores”. En su oportunidad, Idolina Herrera López, integrante del Consejo Directivo de la APO, dio lectura a la postura de esta agrupación ante la creación de la Unidad Especializada para la Atención de Delitos Contra la Libertad de Expresión. “En cuanto a la atención inmediata de los ataques a comunicadores, hemos de reconocer la prontitud en algunos casos, como el de Salina Cruz y otro en Huatulco, no así en Tuxtepec donde los compañeros Aisleth Alcocer Tinoco y Rodol-
El fiscal Rubén Vasconcelos se reunió con directivos y agremiados de la APO y aseguró que no traicionará los compromisos establecidos con la agrupación y que habrá resultados en los casos de agresiones contra periodistas en Oaxaca. fo Iván Nava sufrieron una agresión tra las autoridades municipales, que desde el 25 de julio, y no obstante son las que protagonizan mayores que lo denunciaron ante la Fiscalía ataques contra los comunicadores. General del Estado, es la hora que ¿Cuál es la razón de esa impunino hay ningún avance”, dijo. dad?”, puntualizó. “De este caso y otros donde las Cuauhtémoc Blas, Felipe Sánagresiones son protagonizadas por chez, Antonio Hernández Jiménez, las autoridades municipales, vemos y Genaro Aragón, también expusieque no hay prontitud en las accio- ron sus puntos de vista en relación nes de la Fiscalía, como los hechos con la actuación de la Fiscalía en el recientes registrados en Tuxte- tema de agresiones contra periodispec por gente del munícipe de San tas en Oaxaca. Lucas Ojitlán y en Salina Cruz y los Por su parte, el fiscal geneantiguos en Eloxochitán de Flores ral afirmó que esa instancia “va Magón y Santa María Colotepec, contra los responsables de esos entre otros”, señaló. hechos, porque la instancia no “Estamos, pues, ante una inac- está sujeta a criterios políticos, ción de la justicia para actuar con- tenemos autonomía”.
Luego de dos semanas de actividades lúdicas que promovieron temas respecto a la salud, habilidades creativas, educación emocional y destrezas motoras, el director de la Pabic, Gersaín Varela, dio por concluidas las actividades del curso de verano en la Unidad Deportiva del Capfce.
Concluye curso de verano infantil organizado por la Pabic en Oaxaca El director de la Pabic explicó que las actividades tuvieron como objetivo impulsar el desarrollo integral de los niños y así enriquecer su formación mediante actividades educativas Laura Molina
La Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (Pabic) de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), clausuró el Curso de Verano Operación Policial, dirigido a los niños oaxaqueños. Luego de dos semanas de diversas actividades lúdicas que permitieron promover temas respecto a la salud, habilidades creativas, educación emocional y destrezas motoras, el director de la Pabic, Gersaín Adrián Varela García, dio por concluidas las actividades del curso de verano en la Unidad Deportiva del Comité Administrador del Programa Federal de Construcción de Escuelas (Capfce). Asimismo, felicitó a los padres de familia que participaron durante el desarrollo de todas las actividades, enfatizando la importancia de la seguridad y la prevención. “Estas actividades fueron encaminadas para que los niños aprendan cosas nuevas, como parte de su desarrollo integral, así como para el enriquecimiento de su formación mediante actividades divertidas, con la finalidad de coadyuvar en el proceso de nuevas generaciones de oaxaqueños”, explicó. Durante el acto de clausura, los participantes realizaron una mini carrera, donde el personal del IMSS premió a los tres primeros lugares con la entrega de medallas. De igual manera se llevó a cabo la entrega de constancias, playeras conmemorativas y regalos, además de presenciar un show de payasos.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general informacion.despertar@gmail.com
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial 502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
www.despertardeoaxaca.com
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Martes, 8 de agosto de 2017
“Pedimos la cobertura laboral y económica de nuestros agremiados”
No habrá inicio de clases en Oaxaca, asegura Sección 22 Los integrantes de la Sección 22 de la CNTE están elaborando un calendario escolar alterno al que estableció la SEP, pues no están dispuestos a cumplir con el instituido por la federación
Las medidas que actualmente se implementan por parte del gobierno federal forman parte de la reforma educativa que pretenden imponer, ésa que repudiamos Genaro Martínez, secretario de Organización
Águeda Robles
A
Los profesores exigen la entrega de documentación de los alumnos que culminaron el ciclo escolar 2016-2017, pues ya van a iniciar con el proceso de inscripciones Rebeca Luna Jiménez
La tarde de este lunes, profesores de la delegación 49 de Miahuatlán de Porfirio Díaz tomaron las oficinas alternas del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo), localizadas en avenida Lázaro Cárdenas, en Santa Lucía del Camino. Los mentores exigen la entrega de documentación de los alumnos que culminaron el ciclo escolar 2016-2017, pues ya van a iniciar con el proceso de inscripciones. Los inconformes manifestaron que desde la semana pasada han
3
AGENDA
Editor: Ferrando Loyo
dos semanas de que inicie el ciclo escolar, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Oaxaca amagó nuevamente con no iniciar clases para un millón 300 mil alumnos. La dirigencia de la Coordinadora, a través de su secretario de Organización, Genaro Martínez Morales, indicó que a nivel nacional ya se están definiendo las acciones que van a mantener ante la falta de respuesta a sus demandas. El representante de la Sección 22 sostuvo en este contexto que una de las propuestas que tienen es no iniciar el ciclo escolar en varios estados del país donde tienen presencia, hasta que no obtengan la atención que quieren por parte del gobierno. En este sentido, dijo que se está elaborando un calendario escolar alterno al que estableció la Secretaría de Educación Pública (SEP), pues no están dispuestos a cumplir con el establecido por la federación. “Las medidas que actualmente se implementan por parte del gobierno
DESPERTAR DE OAXACA
A dos semanas de que inicie el ciclo escolar y ante la falta de cumplimiento por parte del gobierno estatal a sus peticiones, la Sección 22 de la CNTE amenazó nuevamente con no iniciar clases para un millón 300 mil alumnos oaxaqueños.
Ciclo escolar De acuerdo con el Ieepo, el ciclo escolar de este año está programado iniciar el próximo 14 de agosto con reuniones técnico-pedagógicas, una semana después comenzarán las clases para los estudiantes. federal forman parte de la reforma educativa que pretenden imponer, ésa que repudiamos por ser un acto de neocolonización para las comunidades”, dijo. Enfatizó que en este momento se encuentran en un periodo de análisis de las condiciones en las que se encuentra su movimiento, y una vez que se tengan los resultados definirán las acciones que implementarán.
Destacó que no descartan ningún tipo de protesta, mientras que están contemplando seriamente no iniciar el ciclo escolar, ante la falta de condiciones que se tiene dentro de las negociaciones con el gobierno. Martínez Morales indicó que en el caso de la entidad oaxaqueña, están reclamando la toma de nota del Comité Ejecutivo de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Tra-
bajadores de la Educación para que de esta forma puedan acceder a las cuotas sindicales de los trabajadores. “Pedimos la cobertura laboral y económica de nuestros agremiados, así como el desbloqueo de las cuentas bancarias para la entrega del financiamiento ordinario, pues de esta manera han presionado, pero no han podido terminar con la Sección 22”, dijo. Por último, dijo que se encuentran elaborando un Taller Estatal de Educación Alternativa, que es la propuesta alterna al nuevo modelo educativo que impulsa el gobierno federal y que, no aceptan se aplique en la entidad. Cabe destacar que de acuerdo con el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) informó que el ciclo escolar de este año está programado iniciar el próximo 14 de agosto con reuniones técnico-pedagógicas, una semana después comenzarán las clases para los estudiantes.
Protestan docentes de Miahuatlán por falta de documentación oficial Negligencia Desde la semana pasada, los profesores han estado esperando la documentación, sin embargo, nadie quiere atenderlos. estado esperando la documentación, sin embargo, nadie quiere responderles. Cabe señalar que en muchas escuelas aún se espera la entrega de la documentación, sin embargo el Ieepo continúa siendo omiso, afectando a los alumnos y personal que labora en las escuelas. Por lo que profesores de diversas escuelas de la Sierra Sur de la enti-
Ante la falta de entrega de documentación a los estudiantes, profesores de la delegación 49 de Miahuatlán de Porfirio Díaz tomaron las oficinas alternas del Ieepo, localizadas en avenida Lázaro Cárdenas, en Santa Lucía del Camino.
dad se trasladaron a las oficinas del Ieepo que están en Santa Lucía del
Camino y dijeron que no se retirarán hasta entregarles los documentos.
Acepta gobierno de Oaxaca directrices del INEE para atención a indígenas En la entidad, 66 de cada 100 personas se autoadscriben como indígenas, y 32 de cada 100, de tres años y más, hablan alguna lengua indígena Laura Molina
Tenemos una deuda con los pueblos indígenas derivada de rezago histórico, discriminación en decisiones cotidianas de naturaleza educativa, y falta de relevancia en las acciones para el fortalecimiento de sus lenguas y culturas, señaló la consejera de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), Sylvia Schmelkes del Valle. En la mesa de diálogo sobre las Directrices para Mejorar la Atención Educativa de Niñas, Niños y Adolescentes Indígenas emitidas por este organismo autónomo a las autoridades del estado de Oaxaca, precisó que este rezago es, en parte, consecuencia de la falta de participación de las comunidades indígenas en la definición de la educación que quieren y necesitan. A la pobreza de las comunidades se ha sumado la pobreza de la oferta educativa, enfatizó. Informó que en la entidad 66 de cada 100 personas se autoadscriben como indígenas, y 32 de cada 100, de tres años y más hablan alguna lengua indígena. Schmelkes del Valle dijo que en Oaxaca 27 de cada 100 niñas, niños y adolescentes, entre tres y 17 años de edad son hablantes de lengua indígena, y 18 de cada 100 de ellos no asiste a la escuela, dato inferior a la media nacional que es de 19 de cada 100. Señalóquelasdirectricesparamejorar la atención educativa de niñas, niños y adolescentes indígenas son: fortalecer el enfoque de inclusión, equidad y no discriminación en la política educativa nacional, con énfasis en la atención y participación de la población indígena; robustecer el vínculo entre la escuela y la comunidad, como ejercicio de los derechos de los pueblos indígenas, y base de la pertinencia y calidad de la educación que reciben; establecer un modelo curricular que favorezca la interculturalidad en toda la educación obligatoria y garantice su pertinencia cultural y lingüística para la población indígena. Garantizar el desarrollo profesional de docentes y directivos acorde a las necesidades educativas y derechos de la niñez indígena; garantizar centros escolares con infraestructura y equipamiento que responda a las necesidades de las comunidades indígenas e impulsar la mejora e innovación permanente de la educación para la niñez indígena. La consejera del INEE informó que el gobierno de Oaxaca, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, aceptó las seis directrices emitidas por el INEE para mejorar la atención educativa de niñas, niños y adolescentes indígenas, con lo que se contribuirá a garantizar el derecho a una educación de calidad, con pertinencia lingüística y cultural, que responda a las aspiraciones particulares de las comunidades indígenas de la entidad oaxaqueña.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Ferrando Loyo
Martes, 8 de agosto de 2017
Avilés Álvarez llamó a vigilar la aplicación de recursos
En Sedesol Oaxaca redoblaremos esfuerzos para entregar resultados: Alejandro Avilés Avilés Álvarez consideró que las videoconferencias son el vínculo acertado para conocer el trabajo en cada delegación y reforzar las acciones para cumplir las metas trazadas por la federación
Avances El delegado federal, Alejandro Avilés, se reunió con los coordinadores de cada uno de los programas de esta Secretaría, donde se evaluaron avances en cada área.
Laura Molina
L
uego de participar en una videoconferencia que se realiza simultáneamente con las oficinas centrales de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y las 31 delegaciones del país, el delegado en Oaxaca, Alejandro Avilés Álvarez, señaló que en la delegación de Oaxaca, todos los trabajadores unirán criterios y redoblarán esfuerzos para entregar buenos resultados al presidente Enrique Peña Nieto y al secretario Luis Enrique Miranda Nava, pero sobre todo en la aplicación de los programas sociales a los oaxaqueños que más lo necesitan. En el marco de esta videoconferencia entre delegados estatales con el nivel central, el oficial
Alejandro Avilés señaló que en la delegación de Sedesol de Oaxaca se unirán criterios y redoblarán esfuerzos para entregar buenos resultados en la aplicación de los programas sociales a los oaxaqueños que más lo necesitan.
Bienvenida Rodrigo Alejandro Nieto dio la bienvenida al nuevo delegado en Oaxaca, de quien dijo sabrá trabajar e impulsar la política social del presidente Enrique Peña Nieto. mayor de la Sedesol, Rodrigo Alejandro Nieto Enríquez, dio la bienvenida al nuevo delegado en Oaxaca, de quien dijo, sabrá trabajar e impulsar la política social del presidente Enrique Peña Nieto y del secretario Miranda Nava.
En la videoconferencia se trataron temas sobre los avances de los programas que a nivel nacional impulsa la Sedesol, destacando la entrega de la cartilla social, misma que documenta los apoyos gubernamentales que reciben los
hogares de los beneficiarios de los programas sociales para el abatimiento de sus carencias, de las cuales, en Oaxaca se han entregado en un 94 por ciento, muy por encima de la media nacional que es de 86 por ciento. A esta videoconferencia, además de los responsables de cada programa, asistieron representantes y encargados de los organismos dependientes de la Sedesol, entre ellos “Prospera Programa de Inclusión Social”, y el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores.
Más tarde, el delegado federal, Alejandro Avilés Álvarez, se reunió con los coordinadores de cada uno de los programas de esta Secretaría, donde se evaluaron avances en cada área, donde Avilés Álvarez mencionó que “somos un equipo de trabajo y eso se refleja en los resultados, por ello, vamos a redoblar esfuerzos para conseguir nuestros objetivos”. Luego de hacer un llamado a los coordinadores de los diversos programas para vigilar muy de cerca la aplicación de los mismos, Avilés Álvarez consideró que las videoconferencias son el vínculo acertado para conocer el trabajo en cada delegación y reforzar las acciones para cumplir las metas trazadas por la federación.
El autobús también fue asegurado
Frena operativo Pasajero Seguro a inmigrantes ilegales en Oaxaca Las 22 personas indocumentadas fueron puestas en resguardo ante el INM en el municipio de La Ventosa, debido a que no cuentan con documentos que acrediten su estancia en México
C
omo parte de las funciones de inspección, vigilancia y prevención del delito, elementos de la Policía Federal, pertenecientes a la Coordinación Estatal de Oaxaca, aseguraron un camión que transportaba a 22 personas de nacionalidad guatemalteca de forma indocumentada, en la carretera Coatzacoalcos-Salina Cruz. Los hechos se suscitaron cuando elementos de Policía Federal, durante sus actividades de inspección y vigilancia en tramos carreteros y durante el operativo vacacional Pasajero
Guillermo Hernández Puerto
un hecho grato para las mujeres oaxaqueñas
Operativo El aseguramiento se dio en la carretera Coatzacoalcos-Salina Cruz y forma parte de las funciones de inspección, vigilancia y prevención del delito de la Policía Federal. Seguro, realizaron una revisión en un autobús de pasajeros. Durante dicha revisión, los policías se percataron que algunos pasajeros que venían abordo eran de procedencia guatemalteca, por lo cual procedieron a solicitarles documentos que acreditaran su estancia en el territorio nacional.
Posteriormente y derivado de no contar con documentación que acreditara su legal estadía, los elementos policiacos procedieron a realizar el aseguramiento del autobús, y las 22 personas indocumentadas fueron puestas en resguardo ante el Instituto Nacional de Migración (INM) en el municipio de La Ventosa.
El espacio facilitará que personal que labora en la Utvco y jóvenes universitarias que tengan hijos recién nacidos puedan amamantar en condiciones seguras de higiene y comodidad
En cumplimiento a su compromiso de aliado estratégico para la promoción y logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en México, la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (Utvco) habilitó una sala de lactancia en sus instalaciones. Este nuevo espacio facilitará que tanto personal femenino que labora en la Utvco como jóvenes universitarias que tengan hijos recién nacidos puedan amamantar a sus pequeños en condiciones seguras de higiene y comodidad. La rectora de la Utvco, Nydia Mata Sánchez, explicó que la lactancia natural es un derecho de salud de la niñez, toda vez que demorar o restringir la toma de leche materna aumenta el riesgo de infecciones afectan el sano crecimiento de los infantes. “La lactancia materna es la primera vacuna en los recién nacidos que los va a proteger contra posibles enfermedades como la diarrea y la neumonía, consideradas como principa-
Puerto Libre
unidad de tococirugía,
Promueve Utvco acciones a favor de la lactancia materna
Laura Molina
DESPERTAR DE OAXACA
La inauguración de la
Derivado de las actividades de inspección y vigilancia en tramos carreteros, por el operativo vacacional Pasajero Seguro, realizaron una revisión en un autobús, donde se percataron que algunos pasajeros que venían abordo eran de procedencia guatemalteca. Laura Molina
AGENDA
Martes, 8 de agosto de 2017
Editor: Ferrando Loyo
La Utvco habilitó una sala de lactancia en sus instalaciones en cumplimiento a su compromiso de aliado estratégico para la promoción y logro de los ODS de la ONU en México.
Derecho La rectora de la Utvco explicó que la lactancia natural es un derecho de salud de la niñez, toda vez que demorar o restringir la toma de leche materna aumenta el riesgo de infecciones en los niños. les causas de mortalidad en esta etapa de la vida, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud”, señaló. Abundó que la finalidad de este espacio en la Universidad es promover la lactancia materna como un derecho de los niños a una vida sana, así como apoyar a las madres trabajadoras y universitarias en esta faceta, para que continúen realizándose en los aspectos laboral y de formación profesional. Mata Sánchez consideró que la lactancia materna contribuye al logro de los ODS, porque mejora la nutrición, previene la mortalidad infantil, incide en la reducción de las enfermedades, fortalece el proceso del desarrollo educativo de la persona a lo largo
de su vida y reduce las desigualdades. La rectora aseguró que “la Utvco continúa garantizando una educación inclusiva y de calidad, emprendemos acciones conforme a las disposiciones del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia”, por lo que invitó a las mujeres de la Universidad a hacer uso de la sala de lactancia y ejercer este derecho humano. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la lactancia materna se recomienda como modo exclusivo de alimentación durante los seis primeros meses de vida; a partir de entonces se sugiere seguir hasta los dos años y complementarla adecuadamente con otros alimentos inocuos.
E
l pasado jueves, 3 de agosto de 2017, el gobernador Alejandro Ismael Murat Hinojosa y el secretario de Salud, Celestino Alonso Álvarez, pusieron en operación la unidad de tococirugía, en el cuarto piso del Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso. Durante el corte del listón inaugural y en presencia de la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal, Ivette Morán, de la directora del hospital, Maritza Jenny Hernández Cuevas, personal médico y paramédico, el titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), informó que en la obra se invirtieron 37.7 millones de pesos en equipamiento. Detalló que esta unidad, donde se vigila la evolución de las pacientes embarazadas que se encuentran en trabajo de parto, cuenta con un área de puerperio con 22 camas, dos quirófanos con área de recuperación, dos salas de expulsión, dos camas de obstetricia crítica, además de la adaptación de un área de prealta con ocho camas. Alonso Álvarez señaló que esta obra, que hoy es una realidad, estuvo detenida por dos años. Esto, dijo, es una muestra del compromiso que representa para el gobernador Alejandro Murat Hinojosa la salud de las mujeres y jóvenes de Oaxaca. Este hospital, agregó, cuenta con más de 52 años de servicio, brinda atención médica en 36 especialidades, por lo que “hago un reconocimiento a las y los trabajadores que diariamente demuestran su vocación de servicio y entrega para mejorar la calidad de vida de los que menos tienen”. Estas palabras dichas con emoción halagaron a médicos, enfermeras y al dirigente sindical, Mario Félix, y a la invitada especial, doctora Gabriela Velásquez, extitular de los SSO, y a los trabajadores de ese nosocomio. Permítame, amigo lector, enfatizar sobre los dos años en que estuvo dete-
nida la unidad de tococirugía que señaló el titular de los SSO. Recientemente, el exgobernador Gabino Cué, declaró a un medio que él no desvió ningún recurso en su administración, que está limpio, que pueden citarlo para aclarar cualquier duda. Y con gran cinismo agregó que los oaxaqueños están en su corazón y que los quiere mucho. El sólo hecho de haber detenido por dos años esta unidad, además de las muertes maternas que hubo en su administración, hablan claramente de sus corruptelas y sinvergüenzadas, además que desatendió y lucró con la salud de los oaxaqueños. Personas como Cué no llevan en el corazón a los oaxaqueños, sino que su corazón está podrido por la avaricia y la deshumanización y de una total falta de ética de un oaxaqueño bien nacido que prefirió el deshonor y no el honor. La puesta en operación de la unidad de tococirugía fue un hecho grato y un día inolvidable para el gobernador Alejandro Murat, por ello, dijo, el mejor regalo para el gobernador es entregar a las mujeres de Oaxaca un área donde serán atendidas con calidad y calidez por personal del hospital que siempre está dispuesto a salvar vidas o a procurar la vida de los oaxaqueños. La presidenta del DIF, Ivette Morán, iba vestida de blanco con un refajo rojo a la usanza de las mujeres indígenas de Oaxaca, acompañada de sus dos hijas. El corte del listón inaugural se dio en un ambiente cálido, tranquilo, donde se cantaron las mañanitas al gobernador por ser ese día su cumpleaños que celebró trabajando por Oaxaca y por la salud de las mujeres oaxaqueñas y de los oaxaqueños. Hechos como éste generan confianza en los gobernantes y hablan de que estamos frente a un gobierno que quiere salir por la puerta grande y con honores.
5
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Ferrando Loyo
Martes, 8 de agosto de 2017
Se encuentran buscando a cuatro connacionales desaparecidos
Atiende IOAM casos de migrantes desaparecidos en Estados Unidos Aida Ruiz dijo que para la repatriación de restos mortuorios existe un convenio con forenses argentinos para poder realizar el reconocimiento de personas a través de pruebas de ADN Águeda Robles
D
e enero a la fecha, el Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM) ha realizado 119 traslados mortuorios a la entidad oaxaqueña, mientras que ha localizado a seis de las 12 personas que permanecían con el estatus de desaparecido en Estados Unidos, sostuvo la titular Aida Ruiz García. En el caso de repatriación de restos mortuorios, el gobierno del estado de mano del consulado mexicano aportó una cantidad de recursos para poder hacer el traslado del cuerpo a la comunidad de origen. Mientras que se tiene firmado un convenio con médicos forenses argentinos para poder realizar el reconocimiento de personas a través de pruebas de ADN. Este año se han presentado 12 casos de personas reportadas por sus familiares como desaparecidos. En este contexto, dijo que seis personas ya fueron localizadas, mientras que en dos casos ya se tomaron las muestras genéticas a las familias, y cuatro casos se encuentran en búsqueda de los connacionales. “En caso de que su familiar no aparezca, acudan con nosotros con la última fotografía que tuvieron de ellos, con un acta de nacimiento y que digan cual fue el estado de Estados Unidos donde hubo contacto o en la frontera, para que se inicie el programa de
Laura Molina
El dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Germán Espinosa Santibáñez, precisó que la dirigencia que encabeza con la secretaria general, Julieta Famania Ruiz, tiene claro el impulso a los jóvenes oaxaqueños, quienes además de realizar trabajo político electoral, tienen en este partido
(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
L La titular del IOAM, Aida Ruiz García, sostuvo que en lo que va del año se han realizado 119 traslados mortuorios a Oaxaca y han localizado a seis de las 12 personas que permanecían con el estatus de desaparecido en Estados Unidos.
localización de personas”, exhortó Ruiz García. En otros temas, indicó que los migrantes que han sido repatriados o por voluntad propia se han regresado a la entidad deben de acercarse a la dependencia, pues en ella existen programas que pueden apoyarlos a iniciar un proyecto. “El trámite debe ser personal, no estamos recibiendo que llegue una persona con un montón de proyectos y que les quiera dar trámite, con el objetivo de que los migrantes se queden con todo el recurso que fue asignado por el gobierno para este fin”, destacó. En este sentido, dijo que el hecho de que vaya un gestor o un intermediario provoca que les quiten un porcentaje de lo que les corresponde en cada proyecto. Asimismo, señaló que el objetivo del programa es que los migrantes que regresaron cuenten con un recurso con el que se genere autoempleo dentro de las comunidades, pues pueden ser proyectos de panadería, carpintería, comedor con el que puedan a su vez dar trabajo a más personas. En este momento, detalló que la dependencia se encuentra en el proceso de recibir todos los proyectos, para que dentro de unos meses se haga la entrega de los insumos que generen cada uno de los proyectos.
“Existen proyectos muy exitosos, como el caso de San Sebastián Tecomaxtlahuaca, en donde a un migrante se le dio un recurso para un proyecto y sembró frijol con el que generó 60 empleos, mientras que la producción se está comercializando en Pinotepa Nacional y otras comunidades”, destacó. En el mismo contexto, indicó que en Valles Centrales también existen casos de éxito, pues se realizan bolsas de piel con incrustaciones de bordado regional y se comercializan en Estados Unidos, donde han sido muy bien recibidos. Destacó que a los proyectos pueden acceder llevando al Instituto su hoja de repatriación, su matrícula consular y un comprobante de estancia laboral en Estados Unidos, para que ellos puedan iniciar con los trámites. Los recursos que se otorgan son 30 mil pesos por proyecto si es individual; peso si es familiar se eleva a los 90 mil pesos debido a los gastos que se generan, mientras que los grupales pueden llegar a los 100 mil pesos. De igual manera la funcionaria pública indicó que para evitar que de las comunidades salgan los jóvenes en busca del sueño americano, se están implementando talleres para mejorar las condiciones de vida de ellos y de sus familiares.
Reconoce PRI el valor de jóvenes; promueve actividades deportivas El líder añadió que las actividades artísticas, culturales y deportivas fortalecen su formación integral, los ayudan a cuidar su salud y apuntalan su creatividad y gusto por las artes
Verduguillo
un aliado permanente para lograr su pleno desarrollo en la política y en actividades artísticas, culturales y deportivas. “Los jóvenes son la fuerza transformadora de Oaxaca, por este motivo les abrimos mayores oportunidades para que se capaciten y preparen, así como espacios de participación para impulsar el relevo generacional que con gran visión encabeza el gobernador Alejandro Murat Hinojosa”, dijo. El líder priista añadió que actividades como éstas, además de fortalecer su formación integral los ayudan a cuidar su salud, apuntalan su creatividad y gusto por las artes en un ambiente de respeto y compañerismo, valores familiares que promueve el Revolucionario Institucional. Durante la premiación a los jóvenes ganadores que participaron en el Nacional Abierto de Baile Deportivo Soy el ritmo de mi raza, organizado por la Secretaría del Deporte del PRI Oaxaca, en conjunto con la Comisión Estatal de Cultura Física
y Deporte, la secretaria del Deporte del Comité Directivo Estatal, Belén Morales Bautista, explicó que en el nacional participaron chicos del estado de México, Veracruz, Puebla, Yucatán, Ciudad de México y el anfitrión Oaxaca. Correspondió a Morales Bautista hacer la entrega de medallas y reconocimientos de parte de la dirigencia estatal priista a los jóvenes ganadores, a quienes llamó a seguir activándose en disciplinas como ésta que fomentan el gusto por el ejercicio y por tanto contribuyen a abatir el sedentarismo y disminuyen el riesgo de una enfermedad. En tanto, el presidente de la Asociación Oaxaqueña de Baile y Danza Deportiva, Juan Carlos Salamanca, organizador del evento, explicó que en el concurso se dieron cita cerca de 80 parejas, quienes compitieron en las modalidades de Sillas de Ruedas, parejas e individual; Danza Deportiva con jóvenes, adultos, parejas y grupo femenil; danzón, salsa, bachata, salsa cubana y son cubano.
as filtraciones de Donald Trump. A fines de la semana pasada, se dio a conocer una conversación entre Donald Trump y Enrique Peña Nieto, manejado por el diario Washington Post y filtrado, según dicen, por empleados de la Casa Blanca. En esta conversación, que se efectuó a 10 días de haber tomado posesión como presidente de Estados Unidos, el deleznable y mitómano Donald Trump deja dos señales: la primera, contra lo que algunos colegas digan, Enrique Peña Nieto demostró ser respetuoso y firme, en ningún momento aceptó las propuestas de Donald Trump que lastimaran o denigraran el orgullo mexicano, se vio firme y enfático en la defensa de México, a diferencia de Donald Trump que fue muy vulgar, irrespetuoso y además falso. El segundo tema que sobresale son las filtraciones de la Casa Blanca; a pesar de los grandes instrumentos y mecanismos de seguridad con que cuentan, se sigue filtrando la información, imagínense si en la Casa Blanca se filtran conversaciones delicadas, qué será en oficinas gubernamentales de México, así es que mejor ni hablar. Mucho menos por celular. Los barberos del sexenio oaxaqueño. El pasado día viernes, 4 de agosto, cumplió años el gobernador del estado de Oaxaca, Alejandro Ismael Murat Hinojosa; no faltó el primer barbero que publicó en redes sociales su felicitación y una foto junto al gobernador oaxaqueño, de esa primera felicitación se desprendieron muchas más con fotografías junto al jefe del Poder Ejecutivo, como si fueran grandes amigos, esto no es más que protagonismo, pues si realmente son cercanos al gobernador del estado de Oaxaca, mejor hubiesen marcado a su número telefónico privado y felicitarlo de manera personal. Definitivamente, estos chambones que se exhiben en redes sociales ni son cercanos al gobernador de Oaxaca y seguramente el jefe del Poder Ejecutivo oaxaqueño ni los conoce y sólo intentan, a través de un acontecimiento personal del gobernador y su familia, hacerse notar, seguramente andan buscando chamba. Éstos son los enjuagues del poder. Dicen... Dicen que el septuagenario secretario gene-
ral de Gobierno del estado de Oaxaca, Héctor Anuar Mafud Mafud, se está tambaleando en su puesto, pues aparte que diariamente tienen bloqueado los complejos administrativos del gobierno del estado, sus subalternos no lo pelan. También dicen que al coordinador general del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca se le salió la cadena de su bicicleta y no puede avanzar más en el tema de las mentadas mezclas entre estado y municipios. Que alguien le dé cátedras. Dicen que a Germán Espinoza Santibáñez se la están haciendo de emoción y no puede aún alcanzar la Dirección del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, para saquearlo como lo hizo con el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca, durante la pasada administración gubernamental. Dicen que hay un proceso de investigación dirigido a las obras inconclusas en materia de salud en sexenios pasados y que dentro de éstas está la obra de Huajuapan de León y Huajolotitlán, donde saldrá perjudicado el raterillo hijo de la hoy diputada local priista, María de las Nieves García Fernández, que sólo se embolsó más de 15 millones de pesos de esa obra. El PAN no protege a Gabino Cué. El Partido Acción Nacional (PAN) no protege, ni protegerá al exgobernador Gabino Cué Monteagudo del juicio político que está en proceso en su contra en el Congreso del estado, afirmó el coordinador de la bancada albiazul en la LXIII Legislatura, Juan Mendoza Reyes. Afirmó que la fracción parlamentaria ha respaldado, de manera conjunta con la sociedad, la desaparición del fuero para los servidores públicos, propuesta que abanderó el organismo político. Refirió que el pasado 11 de enero presentó, a nombre propio y de sus compañeras diputadas Eufrosina Cruz Mendoza, Leslie Mendoza Zavaleta y el legislador Fernando Huerta Cerecedo, una iniciativa para reformar la Constitución que deroga los artículos referentes a la declaración de procedencia. Con lo anterior, sostuvo, se garantiza el derecho a la igualdad entre gobernantes y gobernados, lo que acaba con privilegios innecesarios para las personas dedicadas a la política y al servicio público. Por hoy, es todo.
Martes, 8 de agosto de 2017
DESPERTAR DE OAXACA
7
AGENDA
Editora: Marissa Ruiz
El objetivo fue prevenir delitos en la zona
Despliega Policía Estatal tácticas de seguridad en la región del Istmo Los uniformados realizaron acciones de proximidad social en las terminales de autobuses de Reforma de Pineda y San Francisco Ixhuatán, además de patrullajes en las carreteras locales de la zona
Vigilancia
Con el objetivo de garantizar la paz y armonía social en las ocho regiones del estado, la SSPO desplegó, por medio de la Policía Estatal, diversas tácticas de seguridad y prevención del delito en la región del Istmo de Tehuantepec.
Patrullajes Laura Molina
L
a Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) desplegó durante el fin de semana, por medio de la Policía Estatal, diversas tácticas de seguridad y prevención del delito en la región del Istmo de Tehuantepec. Lo anterior como parte de los compromisos adquiridos por el titular de la dependencia, capitán José Raymundo Tuñón Jáuregui, con el mandatario estatal, maes-
Atristain Orozco dijo que un edificio abandonado puede representar un peligro latente en materia de protección civil y seguridad pública, además de la mala imagen que muestra
Rebeca Luna Jiménez
La legisladora de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Adriana Atristain Orozco, presentó una iniciativa con proyecto de decreto donde se adicionan dos fracciones al artículo 28 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca, para que los propietarios de bienes inmuebles que se encuentran deshabitados les presten mayor atención. En nuestro extenso territorio oaxaqueño existe una gran variedad de inmuebles que se encuentran vacíos o deshabitados, sin que los propietarios de los mismos den mantenimiento al espacio privado o público, causando en muchas ocasiones mala imagen al polígono donde se encuentra asentados, siendo un peligro latente en materia de protección civil y seguridad pública, explicó Atristain Orozco. La legisladora añadió que un bien inmueble deshabitado pudiera
Se pusieron en marcha recorridos en mercados y patrullajes en las carreteras locales de Santo Domingo Ingenio, además de patrullajes en carreteras locales y la terminal de autobuses. tro Alejandro Murat, de garantizar la paz y armonía social en las ocho regiones del estado. Es por ello que divididos en diversos contingentes y en coordinación con elementos de la Policía
Municipal de la región, se realizaron acciones de proximidad social en las terminales de autobuses de Reforma de Pineda y San Francisco Ixhuatán, así como patrullajes en las carreteras locales de la zona.
Los operativos igualmente se efectuaron en el primer cuadro de la ciudad de Juchitán de Zaragoza y los patrullajes en la presa Benito Juárez de Jalapa del Marqués. De la misma manera se pusieron en marcha recorridos en mercados y patrullajes en las carreteras locales de Santo Domingo Ingenio, sin olvidar los patrullajes en carreteras locales y la terminal de autobuses de Santo Domingo Tehuantepec. Aunado a lo anterior, se efectuaron operativos en el primer cuadro de la ciudad de Juchitán de Zaragoza y se realizaron patrullajes en la presa Benito Juárez de Jalapa del Marqués, con la finalidad de prevenir la posible comisión de algún delito que atente contra el patrimonio físico y material de los habitantes.
Presenta Adriana Atristain iniciativa para cuidar inmuebles deshabitados de Oaxaca Millones La diputada mencionó que, según el reporte de una inmobiliaria, en el año 2014 se tenían un aproximado de cinco a seis millones de viviendas abandonadas en el país. representar un peligro social; personas amantes de lo ajeno se resguardan después de delinquir contra los afectados, teniendo los elementos policiacos limitantes en materia legal para poder ingresar en lo inmediato a realizar una búsqueda exhaustiva sobre los productos, objetos o artículos que fueron sustraídos de manera ilegal. Además, un inmueble abandonado causa molestia a los vecinos, porque en ocasiones algunos indigentes son los que las utilizan para realizar sus necesidades fisiológicas o pernoctar a falta de una vivienda, sin saber con exactitud las particularidades que hacen al interior del mismo.
La legisladora de la fracción parlamentaria del PRI, Adriana Atristain, presentó una iniciativa con proyecto de decreto de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca, para que los propietarios de bienes inmuebles que se encuentran deshabitados les presten mayor atención.
Prevención La propuesta de la diputada busca evitar que se incidan en actos ilícitos como centros para consumir fármacos y drogas. En tribuna hizo mención que, en el año 2014, se tenían en el país un aproximado de cinco a seis millones de viviendas abandonadas, según el reporte de una inmobiliaria afiliada a una banca mercantil. Con esta responsabilidad que adquirirán los propietarios de los bienes inmuebles se disminuirá el robo o introducción a un bien inmuebles por parte de personas ajenas y evitar que den la percepción de un bien mostrenco como lo establece el capítulo IV del Código Civil para
el Estado de Oaxaca, titulado De los bienes mostrencos, a pesar de contar con un registro en muchas ocasiones ante el Registro Público de la Propiedad, generando altos costos por un litigio de orden civil. El asunto evitará además que se incidan en actos ilícitos como centros para consumir fármacos y drogas, convirtiéndolo en un antro invadido que ingresan a cualquier hora del día, sin que tengan una restricción por parte de alguna autoridad jurisdiccional.
El ayuntamiento de Zaachila, a través de la Dirección del DIF municipal, realizará la jornada de salud visual, A tu alcance el bienestar para tus ojos, con el objetivo de brindar atención oportuna a diferentes sectores de la población.
Realizará DIF municipal jornada de salud visual en Zaachila La directora del DIF municipal detalló que esta jornada estará abierta al público en general del 15 al 25 de agosto del presente año, a fin de beneficiar al mayor número posible de zaachileños Rebeca Luna Jiménez
Con el objetivo de brindar atención oportuna a diferentes sectores de la población, el ayuntamiento de la Villa de Zaachila, a través de la Dirección del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), realizará la jornada de salud visual, A tu alcance el bienestar para tus ojos. Al informar sobre las actividades que se realizarán, Blanca Estela Martínez, directora del DIF municipal, detalló que esta jornada estará abierta al público en general del 15 al 25 de agosto del presente año, a fin de beneficiar al mayor número posible de zaachileños, que serán atendidos por especialistas. Recalcó que para la administración que encabeza la presidenta municipal, Maricela Martínez Coronel, es fundamental velar por los sectores vulnerables de la sociedad, por ello se trabaja coordinadamente para continuar ofreciendo servicios de calidad. Asimismo, dijo que las consultas tendrán un costo representativo y se ofrecerán a un número importante de ciudadanos, toda vez que se pretende dotar de lentes a quienes lo necesitan y con ello mejorar su calidad de vida. Los especialistas atenderán problemas relacionados con vista cansada, dificultad para ver de lejos o cerca, dolor de cabeza, comezón o lagrimeo, miopía, hipermetropía, entre otros en un horario de 9:00 a 18:00 horas. Es de importancia señalar que las personas que requieren lentes podrán adquirirlos a un precio muy económico.
Lentes Las consultas tendrán un costo representativo con lo que se pretende dotar de lentes a quienes lo necesitan y con ello mejorar su calidad de vida.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 8 de agosto de 2017
NACIONAL
Editora: Marissa Ruiz
Antes de los procesos electorales
Deseable firmar nuevo Tlcan a principios de 2018: Guajardo Ildefonso Guajardo afirmó, ante senadores de la Comisión de Relaciones Exteriores, que sería deseable para México y Estados Unidos terminar la renegociación del Tlcan a principios de 2018
Agencias
E
l secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, afirmó ante senadores de la Comisión de Relaciones Exteriores, que sería deseable para México y Estados Unidos terminar la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan) a principios de 2018, antes de los procesos electorales de ambos países, sin embargo, no exis-
La Sagarpa afirmó que México promoverá en Japón su oferta exportable de alimentos frescos, a través de la participación de productores nacionales en la misión comercial de productos del mar
Agencias
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) afirmó que nuestro país promoverá en Japón su oferta exportable de alimentos frescos, a través del impulso a la participación de productores nacionales en la misión comercial de productos del mar. La Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (Aserca) destacó que para el cierre 2016, México exportó al mundo cerca de 30 mil millones de dólares en productos del sector agroalimentario, siendo Japón el tercer destino con un monto aproximado de 10 mil millones de dólares de distintos productos. Este organismo, dependiente de la Sagarpa, resaltó que entre las exportaciones a Japón de productos del mar destacan el atún aleta azul fresco y congelado con un valor de 72.5 millones de dólares; el erizo de mar, con 4 millones de dólares; camarón congelado; 10.4 millones de dólares y pulpo congelado con valor de 8.2 millones de dólares, entre otros.
Ildefonso Guajardo recibió cuestionamientos por parte de senadores, encabezados por la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, Gabriela Cuevas, quien recordó que el Senado deberá ratificar el nuevo Tlcan.
ten tiempos fatales para firmar el nuevo tratado. “Señores y señoras senadores, nunca hemos dicho que tenemos una fecha objetivo para el cierre, lo que yo he dicho claramente en medios es que hay incentivos alineados para Estados Unidos y para México por las elecciones de ambos países tanto parlamentarias como
presidenciales de que podamos terminar esta negociación a más tardar a principios de 2018”, dijo Guajardo. Guajardo señaló que nuestro país se encuentra listo para iniciar la ronda de negociaciones del Tlcan el próximo 16 de agosto en la ciudad de Washington, a la cual asistirá el jefe de negociaciones mexicano, Kenneth Smith, con un ánimo
de que el acuerdo sea perfeccionado en beneficio de México, Canadá y Estados Unidos. El secretario de Economía recibió cuestionamientos por parte de senadores, encabezados por la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, Gabriela Cuevas, quien recordó que el Senado deberá ratificar el nuevo Tlcan. “Confiamos en acompañarlo porque sabemos que el tiempo para ambos países no es el más sencillo, México y Estados Unidos estaremos el próximo año en año electoral, sabemos también las dificultades que tiene un proceso de negociación de este tamaño”, dijo Cuevas Barrón. Ildefonso Guajardo comentó, sin embargo, que el Acuerdo Comercial tendrá que renegociarse de forma meticulosa, sin precipitaciones, pues no se debe sacrificar la sustancia del acuerdo comercial. Los principales temas a renegociar del Tlcan son las reglas de origen de las mercancías; los aranceles que intenta poner el gobierno de Donald Trump a productos mexicanos; el tráfico de bienes y servicios, así como el mercado energético.
Promoverá Sagarpa exportación de alimentos frescos en Japón Exportaciones Entre las exportaciones a Japón de productos del mar destacan el atún aleta azul fresco y congelado con un valor de 72.5 millones de dólares; el erizo de mar, con 4 millones de dólares; camarón congelado, entre otros. En su conjunto, estos cuatro productos representan el 8.23 por ciento del valor total de nuestras exportaciones agroalimentarias a Japón, aseguró el coordinador general de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones de Aserca, Manuel Pozo Cabrera. Añadió que la posición de Japón es estratégica y ha servido como puerta de acceso a los mercados de la región, ya que cuenta con todas las facilidades de logística para lograr un comercio exterior exitoso, transparente y viable. Informó que uno de los estados que encabeza esta misión será el de Baja California, el cual ofrece una rica diversidad de especies marinas, mismas que representan grandes
Manuel Pozo Cabrera aseguró que la posición de Japón es estratégica y ha servido como puerta de acceso a los mercados de la región, ya que cuenta con todas las facilidades de logística para lograr un comercio exterior exitoso.
Estimaciones La Aserca destacó que para el cierre de 2016, México exportó al mundo cerca de 30 mil millones de dólares en productos del sector agroalimentario, siendo Japón el tercer destino con un monto aproximado de 10 mil millones de dólares. oportunidades de desarrollo social y económico para la región y el país, además es un importante proveedor de productos marinos como atún aleta azul y aleta amarilla, erizo, abulón, almeja generosa, pepino de mar, camarón, langosta y ostión. Estos productos son altamente demandados por los mercados asiáticos, principalmente Japón, ya que según el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, en 2016, la producción total pesquera
de este estado fue de 138 mil 475.21 toneladas, recalcó el funcionario. Señaló que la misión comercial tendrá grandes beneficios para las empresas mexicanas y se busca promocionar y difundir la oferta exportable que México posee. Agregó que en el marco de este evento se contemplan mesas de negocios con diversos importadores, comercializadores, mayoristas, minoristas, cadenas de autoservicio, supermercados, entre otros.
En el evento a realizarse en el municipio de Chiapa de Corzo, el presidente Enrique Peña Nieto entregará becas de apoyo, certificados de mejoramiento a la productividad y de derechos indígenas a la identidad.
Peña encabezará celebración por Día Internacional de Pueblos Indígenas El mandatario Enrique Peña Nieto retomó sus actividades públicas, luego del periodo vacacional, por lo que encabezará en Chiapas la celebración por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas Agencias
El presidente Enrique Peña Nieto retomó sus actividades públicas, luego del periodo vacacional, por lo que encabezará en Chiapas la celebración por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas que se conmemora oficialmente este 9 de agosto. Acompañado del gobernador Manuel Velasco Coello y de la titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nuvia Mayorga, el mandatario hará un recuento de las acciones que ha emprendido su administración en favor de los más de 15 millones de indígenas, que se estima, hay en el país, principalmente en entidades como Oaxaca, Chiapas y Veracruz. En el evento que se desarrollará en la unidad deportiva Fray Víctor María Flores en el municipio de Chiapa de Corzo, el presidente Enrique Peña Nieto entregará becas de apoyo, certificados de mejoramiento a la productividad y de derechos indígenas a la identidad. De acuerdo con cifras oficiales, a nivel mundial, existen más de 5 000 grupos indígenas en 90 países que representan cinco por ciento de la población mundial. En México, existen 68 pueblos indígenas que representan las 68 lenguas que se hablan en todo el país.
Recuento El presidente Enrique Peña hará un recuento de las acciones que ha emprendido su administración en favor de los más de 15 millones de indígenas que, se estima, hay en el país, principalmente en entidades como Oaxaca, Chiapas y Veracruz.
Martes, 8 de agosto de 2017
DESPERTAR DE OAXACA
09
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
U
LTRARADICALES DE LA SECCIÓN 22 LE PROVOCAN PROBLEMAS A LOS RADICALES LÍDERES DE LA SECIÓN 22 DE LA CNTE. Entre la mafia que dirige la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) hay de todo, no sólo los líderes radicales de la misma, sino de ultraradicales de grupos afines a la misma, o sea, de otra tribus que sin tener poder de dirección se yerguen como tales y hasta convocan a las bases a situaciones totalmente ilegales y fuera de la normatividad sin consultar con la dirigencia sindical y mucho menos con el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo). Ayer, el Ieepo alertó al magisterio oaxaqueño sobre una convocatoria totalmente ilegal emitida por un grupo disidente de la Sección 22 de la CNTE para el cambio de adscripción del personal docente y no docente, algo que nunca se contempló en las mesas de negociación, ya que la única que puede hacer este tipo de cambios es la Secretaría de Educación Pública a través del Ieepo, nada tiene que ver la Sección 22 en este asunto desde que fue aprobada la reforma educativa. En dicha convocatoria falsa, los ultraradicales de la Sección 22 de la CNTE ponen como requisito indispensable “la constancia de participación sindical de la última jornada de lucha”, haciéndoles creer con esto a los profesores que si no participan de ahora en adelante en las movilizaciones a que sean convocados no podrán tener derecho a un cambio de adscripción. No hay que olvidar que antes de la reforma educativa para lograr un cambio de esta naturaleza, se tomaba en cuenta sus méritos en la lucha sindical, así muchos profesores recién egresados de las 11 normales del estado, de la noche a la mañana, ya estaban trabajando en las escuelas de los municipios conurbados y hasta en las escuelas del municipio de Oaxaca de Juárez, cuando años antes, esto era imposible. Los ultraradicales que se disputan el poder con los radicales dirigentes de la Sección 22 de la CNTE buscaron revivir viejos tiempos con esta convocatoria, la cual fue desmentida de inmediato por las autoridades del Ieepo. Buscaban con esto demostrar que con el gobernador Alejandro ya habían logrado la bilateralidad y que el Ieepo volvía a ser de ellos, ayer les recordaron que no, que siguen fuera del mismo, y le pidieron al magisterio oaxaqueño a no caer en trampas de este tipo y que tanto la Sección 22 como el Ieepo lo desmienten. SOY INOCENTE, DICE SUBSECRETARIO DE SINFRA. Ante las acusaciones de presuntos actos de corrupción cometidos durante el gobierno anterior, el nuevo subsecretario de Obras Públicas de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), Pascual Luz Orea Morán, declaró ayer que es totalmente inocente de todo lo que se le ha acusado, no sólo por empresarios, sino por trabajadores y funcionarios de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO). Jamás pedí moches, dijo el funcionario de la Sinfra, si tienen pruebas que las presenten, agregó. Su jefe, el titular de Sinfra, Fabián Herrera Villagómez, ayer metió las manos en la lumbre por su subsecretario, informando que ya investigó en la Fiscalía General del Estado si Orea Morán tenía alguna investigación en curso, y no tiene nada en su contra, afirmó ante los medios, pero aclaró que pedirá información al respecto en la Procuraduría General de la República, porque si encuentro algo, dijo, de inmediato lo cambio, señaló. En la Sinfra tampoco hay algo en su contra, y aclaró que conoce a Orea Morán desde hace 30 años y entre los constructores es de sobra conocida su honorabilidad. De su capacidad y su honradez no hay duda, por eso lo invité a Sinfra, dijo. Pascual Luz Orea Morán tiene a su cargo la obra más importante de este gobierno y el compromiso de terminarla, o sea, el Centro de Convenciones, en tiempo fijado, de ahí que maneje 900 trabajadores en doble turno, en la Sinfra creen que podrá hacerlo ya que conocen su manera de trabajar.
OJO, MUCHO OJO, 50 AÑOS DE CÁRCEL POR SECUESTRO EXPRÉS. Mal le fue al taxista Juan Carlos Estrada Mora, quien con ayuda de un amigo se les ocurrió llevar a cabo un secuestro exprés que se puso de moda hace ya casi 10 años en la Ciudad de México, antes Distrito Federal. O sea, secuestrar a una persona pasearla mientras vaciaban su cuenta bancaria o mientras sus familiares pagaban cierta cantidad de dinero, todo en una hora. A este par de aprendices se les ocurrió hacer lo mismo, y aprovechando que un joven solicitó el servicio del taxi foráneo, se les hizo fácil llevárselo, golpearlo y quitarle su tableta, su celular y dinero en efectivo que llevaba, para minutos después soltarlo. Lo que no sabían estas personas es que la tableta tiene un dispositivo mediante el cual es fácilmente localizable y así lo hizo la policía, deteniendo dentro de su cuarto con la tableta en cuestión y el celular al malhechor, dinero ya no había. Con esto, Estrada Mora fue llevado a juicio y ayer fue condenado a 50 años de cárcel por secuestro exprés y robo. Del otro que participó en este delito no se sabe nada hasta ahora. PREOCUPA AL CONGRESO DE LA UNIÓN LA SITUACIÓN QUE PRIVA EN EL HOSPITAL DE LA NIÑEZ OAXAQUEÑA, Y ESO QUE NO SABEN CÓMO ESTÁN LOS DEMÁS. Como nada más abogaron por el Hospital de la Niñez Oaxaqueña, cuya situación es crítica, como la que viven el resto de hospitales y centros de salud en el estado, el Congreso de la Unión hizo dos peticiones, una dirigida al presidente Enrique Peña Nieto y al gobernador del estado, Alejandro Murat, “para que ambos implementen acciones para resolver la crisis económica y social del Hospital de la Niñez Oaxaqueña”. Y la otra para pedir que en el próximo proyecto de presupuesto de egresos de la federación para 2018 considere la posibilidad de asignar recursos a dicho nosocomio. Como se puede ver, su preocupación es mínima, ya que la hicieron sentir únicamente en recomendaciones, cuando que la crisis en este hospital y en todos los hospitales y centros de salud en el estado se resuelven con dinero y ése es el que no hay, porque qué otro tipo de acciones podrían implementar ambos mandatarios. Si tuvieran dinero ya lo habrían mandado, pero no hay, con todo y que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público haya anunciado apenas hace unos días que ya mandó a Oaxaca en tiempo y forma más de 60 por ciento del presupuesto asignado a la entidad para este año, o sea, hay dinero, pero para otras prioridades, la salud de los oaxaqueños se verá después. Por ahora lo que importa es cuánto vamos a gastar en las próximas elecciones federales que son las que urgen y que ya las tenemos encima. Aun así, le agradecemos a los legisladores federales que se hayan preocupado por el Hospital de la Niñez Oaxaqueña, algo es algo. YA NO ENCUENTRAN CON QUÉ ASUSTAR AL GOBIERNO DEL ESTADO. Esos líderes radicales de la Sección 22 de la CNTE ya no saben con qué querer asustar al gobierno del estado, como ya quemaron todos sus cartuchos, ya no saben qué inventar o poner como condición para que les resuelvan sus añejos problemas. Lo último que se les ocurrió y ya lo hicieron público para ver si es chicle y pega, es lo relacionado a que si no les dan todo lo que vienen pidiendo desde hace ya más de tres años, no van iniciar el ciclo escolar, nada más gracioso, porque hasta ellos mismos que se niegan a reconocer la reforma educativa, saben que a partir de su aprobación, profesor que falte tres días seguidos en un mes, lo corren, así que ni para convocarlos a que no se presenten en la fecha indicada para el inicio del ciclo escolar 2017-2018. Lo más que podrían hacer y eso con muy poca participación es que los docentes no se presenten los primeros dos días a laborar, pero tres seguidos jamás, ya que les pueden descontar esos dos primeros días, pero al tercero los van a correr, así que no creo que a estas alturas y a cómo están las cosas económicamente hablando, haya algún profesor que se niegue a regresar a trabajar al tercer día, es más, estamos seguros que la mayoría
entrará a trabajar el día indicado. Ya casi nadie les hace caso a los dirigentes radicales de la Sección 22, las últimas marchas a que ha convocado así lo demuestran. Lo bueno es que son sólo pronunciamientos políticos, para ver si antes los llaman y les ofrecen algo, a la mera hora no hacen nada, como en las pasadas fiestas de la Guelaguetza que todo quedó en puras amenazas que jamás cumplieron, los líderes se hicieron bien tontos, menos de 100 activistas que no son profesores estuvieron dando lata esos días. Nada de qué preocuparse. NO HAY AUTORIDAD MUNICIPAL EN OJITLÁN. Con el palacio municipal tomado desde hace ya 10 días, con agresiones hacia sus bienes en Tuxtepec y en Ojitlán, el presidente municipal de Ojitlán dejó de gobernar luego de que su Cabildo se puso en su contra. Liderados por una regidora emanada del Partido Morena, que aspira al cargo, los regidores ni gobiernan ni dejan gobernar, ya no hay servicios públicos municipales, la gente no sabe a quién dirigirse si requiere de algún servicio o una audiencia, simplemente es un pueblo sin gobierno. En Oaxaca, ni la Secretaría General de Gobierno ni a legislatura del estado saben qué hacer, simplemente ignoran el problema hasta que los opositores al presidente municipal, Porfirio Ortiz Córdova, se cansen. Ignoramos quién sigue cobrando las participaciones municipales, aunque el más indicado para hacerlo es el munícipe con todo y que está acusado de actos de corrupción y de haberse construido una residencia en Tuxtepec con dinero del pueblo. Ayer, por cierto, un grupo de inconformes fueron a Tuxtepec e hicieron pintas sobre la fachada y la puerta principal de la Casa Blanca, acusando de rata al munícipe. Por cierto, los inconformes fueron a la Auditoría Superior del Estado de Oaxaca y tampoco les han hecho mucho caso, pareciera que a nadie le importa. Los opositores al munícipe siguen bloqueando la caseta de cobro ubicada sobre el puente El Caracol, donde siguen cobrando por dejar pasar a los automovilistas, ya hicieron mucha lana luego de varios días de cobrar 50 pesos por auto o camión. Son fondos para la lucha, dicen. PRONTO EMPEZARÁN LAS RENUNCIAS PARA IRSE A CARGOS DE ELECCIÓN POPULAR. Si bien muchos ya empezaron a darse a notar y mostrarse bondadosos, muchos otros están a la espera de que les digan que ya renuncien a sus cargos en el gobierno del estado, en el gobierno federal y hasta en los municipales para anotarse para la elección federal que se aproxima. En Oaxaca, votaremos por el presidente de la república, por los senadores, por los diputados federales y estatales, y por los candidatos a presidentes municipales, hay para todos, así que todo mundo se anota y se hace notar, hasta ayer todo estaba tranquilo, pero, sin duda, en cada partido político están a la búsqueda de sus mejores hombres y mujeres, hoy se exige que sean 50 por ciento hombres y 50 por ciento de mujeres para estar en igualdad de circunstancias, así que esperemos que en varios partidos tengan por lo menos esa cantidad de candidatas que hoy se exigen. ¿Quiénes serán en Oaxaca los candidatos al Senado por cada partido?, ¿quiénes serán los candidatos a las diputaciones federales, a las diputaciones locales y sobre todo a las presidencias municipales?, sin duda tendrán que ser las mejores, hoy tanto hombres como mujeres tienen las mismas oportunidades, habrá paridad, sin duda. En Oaxaca, las candidaturas más peleadas serán las de senador y diputados federales, son las posiciones que dejan más dinero, le siguen las presidencias municipales, que también te vuelven rico en tres años, y las más jodidas son para principiantes, o sea, las diputaciones locales que apenas si te sacan de la pobreza. Vamos a esperar a ver quiénes se anotan y luego les diremos su historia para que usted no vaya cerrada de los ojos a votar por ellos, sino con conocimiento de causa, o sea, para lograr un voto más razonado y no a lo tonto como muchos votamos.
10
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 8 de agosto de 2017
OPINIÓN Indicador Político
Columna Invitada
Trump, días sin
México: entre
mexicanos y la falta de
China y Venezuela
Leo Zuckermann
Carlos Ramírez
una política con EE. UU.
H
ouston, Texas. El gran efecto interno de la política anti-México del presidente Donald Trump ha golpeado a los estadunidenses. La otrora meca de las compras de mexicanos en Estados Unidos (EE. UU.) —el mall Galleria de Houston— luce desolada, sin compradores, igual que los comercios de las ciudades fronterizas que antes hervían de mexicanos. Del lado de los mexicanos que residen y trabajan en EE. UU. hay miedo, a pesar de que muchos de ellos tienen el estatus legal; del lado de los dueños de comercios, hay irritación contra Trump porque las ventas han caído a veces a ceros y vienen temporadas peores. Casi todos los vendedores se quejan del muro, pero sobre todo del ambiente, a pesar de que en la zona de la Gallería, ni dentro ni fuera, no se nota la presencia de la migra persiguiendo indocumentados. La presencia policiaca dentro del mall se debe a otro efecto de la estrategia Trump: el aumento de delincuencia, robos y tensiones violentas. Después de cerrar las tiendas, los empleados de los grandes almacenes tienen que salir en grupo y afuera hay vigilancia policiaca especial, porque se han multiplicado los asaltos. Dentro de los almacenes pululan policías armados y muchas tiendas tienen guardias de seguridad privada. La diplomacia mexicana nada puede hacer, pero lo peor es que nada quiere intentar hacer. La conversación del presidente Trump con el presidente Peña Nieto contiene datos que han escurrido el análisis: el gobierno mexicano, aún con las resistencias elementales de la diplomacia, carece de una estrategia de comprensión del fenómeno Trump y por tanto se ha sometido a los ritmos y contenidos de las imprudencias de Trump. La estrategia diplomática teceliana de Salinas de Gortari ha determinado la relación bilateral y se resume a aceptar lo poco que la Casa Blanca le dé a México, pero sin una redefinición de las políticas, las estrategias y las coyunturas. En la renegociación del tratado comercial, Trump tiene claro que su objetivo será disminuir el déficit comercial con México a partir de la reafirmación del nacionalismo económico y empresarial. Y México carece de una política de desarrollo y de una política industrial que fortalezca la decreciente participación nacional en los productos exportados. Lo que puede dañar la estrategia nacionalista de Trump es justamente el consumo de mexicanos en la poten-
cialidad del comercio estadunidense. La capacidad de compra del mercado interno no logra sustituir el dinamismo de las ventas. En temporada de vacaciones mexicanas, la asistencia al mall Galleria era de locales estadunidenses paseando, con compras mínimas. Los encargados de los mostradores tienen claro que el consumidor estadunidense no sustituye al mexicano. La crisis de ventas en Texas, Arizona, California y Nuevo México ha prendido los focos rojos sociales porque podría haber una correlación entre la crisis económica y el aumento de la delincuencia. Y en la zona de Houston, cuando menos en Galleria, hubo una disminución, a decir de empleados, de cuando menos la mitad del personal, sobre todo los hispanos que atendían a los mexicanos. La conversación de Peña Nieto con Trump reveló que el gobierno mexicano aún no entiende que Trump va en serio, que cuando menos en cuatro años —y podrían ser ocho— así serán las cosas. Y que esa estrategia de resistencia sólo augura la victoria de Trump sobre México en comercio, migración y diplomacia subordinada. Política para dummies: La política es la habilidad para llevar a los seguidores a ninguna parte, pero asegurarles que es el sitio exacto escogido para llegar. Sólo para sus ojos: - Los que saben de la picardía priista consideran que el tema de los candados fue una maniobra de distracción del presidente Peña Nieto para negociar a su favor la facultad de designar al candidato priista. Los candados fueron, por así decirlo, los dulcecitos a las bases priistas. - El circo sobre la supuesta amante del exgobernador Javier Duarte se debe acreditar al gobernador Miguel Ángel Yunes y un indicio de que el sistema judicial está diseñado para que los políticos no pierdan. Y a Yunes se le termina el tiempo: saldrá de la gubernatura en octubre para competir sin posibilidades la candidatura presidencial del Partido Acción Nacional y terminará su corto sexenio el año próximo sin garantías de poner a su hijo como candidato para el periodo sexenal. - A pesar de que nunca es demasiado tarde, la Operación Limpieza en la Ciudad de México contra crimen organizado alrededor de la venta de droga apenas está tocando la superficie del problema: la corrupción política, policiaca y de gobierno.
C
uántas veces no hemos oído que la economía mexicana debería crecer lo mismo que la china. Es uno de esos lamentos que se han tornado en lugares comunes. Y es que, efectivamente, este país sería otro si estuviéramos creciendo como China al 6.9 % anual. Pues bien, déjeme informarle que cinco estados de nuestra república están creciendo como el gigante asiático. No tenemos que voltear a ver muy lejos para darnos cuenta de lo que funciona en materia económica porque, en realidad, lo tenemos aquí, dentro de casa. De acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) del primer trimestre de 2017, Aguascalientes fue el estado que más creció en el país con una increíble tasa anualizada del 8.8 %. Sí: más alta que la de China. Le siguió Baja California Sur con un siete por ciento, Quintana Roo con 6.7 %, Yucatán (6.3 %) y Querétaro (6 %). ¿Qué nos dicen estos números? Que si México quiere crecer más, le tiene que apostar a dos sectores de la economía: el turismo y la exportación de manufacturas de alto valor agregado. Lo que explica el alto crecimiento en Baja California Sur y Quintana Roo (y en alguna medida en Yucatán), es el gran éxito de la llamada industria sin chimeneas, es decir, el turismo. A pesar del incremento en la inseguridad en Los Cabos y de los malos gobiernos locales en Cancún y la Riviera Maya, ambos destinos siguen creciendo de manera impresionante, generando mucho empleo. Ha ayudado, desde luego, la depreciación del peso mexicano de los últimos tres años, lo cual ha atraído a más turistas extranjeros. Lo que es destacable y motivo de orgullo es la calidad de los hoteles, restaurantes, campos de golf, marinas y parques de diversión que se han desarrollado en la zona que, sin temor a equivocarme, son de los mejores que hay en el mundo entero. Aguascalientes es un caso de éxito de la integración vertical de la industria automotriz que, a su vez, ha atraído a otro tipo de fábricas de manufacturas, todas ellas de clase mundial. Ni qué decir de Querétaro, la gran historia de éxito del Bajío mexicano, donde día con día se multiplican las empresas productoras de bienes de exportación de alto valor agregado destacando, desde luego, el clúster aeroespacial.
Ojalá hubieran más estados como éstos en el país. El problema es que, mientras tenemos esas pequeñas chinas en México, también tenemos nuestras venezuelas. De acuerdo a cifras oficiales, el país sudamericano sigue creciendo, pero nadie le cree a estos números. El Fondo Monetario Internacional ha calculado en 18 % la caída del Producto Interno Bruto en 2016 y pronosticado un nuevo derrumbe de 12 % para este año. El hecho es que Venezuela decrece a dos dígitos anuales. Pues bien, lo mismo ocurre en dos estados del país: Tabasco y Campeche. Según datos del Inegi, durante el primer trimestre de 2017, la economía tabasqueña se redujo 11.6 % en términos anualizados y la campechana en 10 por ciento. Un desastre que claramente se explica por el derrumbe de la industria petrolera mexicana. No sólo por la caída de los precios internacionales del petróleo, sino además por el efecto acumulado de tantos años de mala administración de Petróleos Mexicanos. Desgraciadamente, México hizo su reforma energética tarde y, por tanto, tomará mucho tiempo en que la industria petrolera se recupere, ahora con la participación del capital privado. Mientras tanto, Tabasco y Campeche seguirán siendo nuestras pequeñas venezuelas, a menos que encuentren una nueva fuente de desarrollo económico. A estas dos entidades, hay que agregar tres estados con tasas de crecimiento negativas. No como las anteriores, pero sí malas. El primer trimestre de 2017, Guerrero decreció 2.9 %. Un desastre para un estado cuya principal actividad económica es el turismo. La violencia en esa entidad ha alejado a los turistas (sobre todo extranjeros), lo cual debe ser una llamada de atención para el país entero: si queremos que Baja California Sur y Quintana Roo sigan creciendo como China, hay que actuar para que no les suceda lo que ocurrió en Acapulco e Ixtapa Zihuatanejo. Hidalgo decreció 1.9 %; Chiapas, lo mismo. Dos estados pobres que no han logrado establecer un modelo de desarrollo particular que los saque de su pobreza endémica. Una pena por el potencial que tienen. El primero, por su cercanía geográfica a la Ciudad de México y el segundo por la gran cantidad de recursos naturales que tiene.
Martes, 8 de agosto de 2017
CARTELERA OAXACA Del viernes, 4 de agosto al jueves 10 de agosto de 2017
TÍTULO DE LA PELÍCULA
SALA
IDIOMA HORARIO HORARIO
CARS 3
ESP
11:00
COMPLICES.COM
SUB
13:15 17:30 21:50
DUNKERQUE ESP 11:10 13:30 18:05 20:20 SUB 15:40 22:30 EL PLANETA DE LOS SIMIOS: LA GUERRA ESP 10:00 12:50 13:20 15:50 19:00 21:10 22:00 3DESP 11:15 14:10 19:55 22:50 SUB 16:10 3DSUB 17:05 EMOJI LA PELICULA ESP 10:35 11:05 12:30 19:10 3DESP 12:10 14:05 16:05 18:10 20:15 22:20 JUEGO SINIESTRO ESP 14:15 18:30 22:40
ME LLAMO NOJOOM MI VILLANO FAVORITO 3
MOLOTOV 20 AÑOS: DÍAS DE PEDA Y DE CRUDA DOCUMENTA
PARÍS PUEDE ESPERAR
SUB
10:50 15:10 19:30
ESP
11:35 13:35 17:40
ORI
21:00
SUB
12:00 16:30 20:30
SPIDER-MAN: DE REGRESO A CASA 3DESP 14:25 23:00 ESP 20:10 TRANSFORMERS: EL ÚLTIMO CABALLERO ESP 13:00 16:15 17:10 19:15 22:15 TU NOMBRE (YOUR NAME) ESP 16:00 SUB 18:00 20:00 UN DON EXCEPCIONAL SUB 15:30 VALERIAN ESP XE3DESP XE3DSUB SUB
10:10 12:45 13:10 15:35 18:20 18:45 21:00 11:00 16:45 22:35 13:50 19:40 16:00 21:30
CLASIFICADOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
Plaza Bella Lun a
Programación Programación Del viernes, 4 de agosto al jueves 10 de agosto de 2017
Título de la película
Idioma
Horario
VALERIAN ESP 11:00 AM 12:30 PM 01:45 PM 03:20 PM 04:25 PM 06:00 PM 07:15 PM 08:45 PM 09:20 PM 10:00 PM 3D ESP 11:45 AM 02:30 PM 05:20 PM 08:00 PM 10:45 PM EMOJI ESP 3D ESP
11:15 AM 12:00 PM 01:00 PM 01:15 PM 02:00 PM 03:00 PM 03:15 PM 04:55 PM 05:15 PM 07:00 PM 07:25 PM 08:15 PM 09:00 PM 10:15 PM 04:00 PM 06:15 PM
EL PLANETA DE LOS SIMIOS 3 ESP
11:30 AM 12:10 PM 02:15 PM 02:55 PM 05:00 PM 05:45 PM 07:45 PM 08:30 PM 10:30 PM
COMPLICES.COM
FRA
12:20 PM 04:45 PM 09:00 PM
TRANSFORMERS: EL ÚLTIMO CABALLERO
ESP
12:45 PM 03:45 PM 06:45 PM 09:40 PM
DUNKERQUE
ESP
02:20 PM 06:40 PM
SPIDER-MAN DE REGRESO A CASA
ESP
09:50 PM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 8 de agosto de 2017
ESPECTÁCULOS
Editora: Marissa Ruiz
Su separación es tendencia en Twitter
Revelan separación legal Chris Pratt y Anna Faris Chris Pratt y Anna Faris anunciaron su separación legal tras ocho años de matrimonio, desatando una ola de sorpresa en Internet por el fin de una de las parejas más populares de Hollywood
Sólida relación Los actores solían apoyarse públicamente en su trabajo. Pratt apareció como invitado en Mom a principios de año y la pareja rió y se besó en abril cuando el actor develó su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.
Agencias
L
os actores Chris Pratt y Anna Faris anunciaron su separación legal tras ocho años de matrimonio, desatando una ola de sorpresa y tristeza en Internet por el fin de una de las parejas más populares de Hollywood. “Hicimos un esfuerzo por mucho tiempo y estamos realmente decepcionados. Nuestro hijo tiene dos padres que lo aman mucho y por su bien queremos mantener esta situación lo más privada posible en adelante. Aún nos queremos el uno al otro, siempre atesoraremos el tiem-
El canal USA Network publicó un perturbador tráiler de la tercera temporada de la serie Mr. Robot protagonizada por Christian Slater y creada por el guionista y productor, Sam Esmail Agencias
El canal USA Network publicó un perturbador tráiler de la tercera temporada de la serie Mr. Robot protagonizada por Christian Slater y creada por el guionista y productor, Sam Esmail, en este tráiler se puede ver al personaje de Irving, interpretado por Bobby Cannavale, revelar las consecuencias tras la segunda temporada. El personaje de Tyrell Wellick (Martin Wallström) es quien pone voz a la serie al narrar los hechos que muestran las imágenes, mientras se observa lo que puede hacer realmente el caos en un mundo donde ha dejado de imperar la ley. “Perderse en esa pequeña pantalla, sin esperanza, de las guerras y del molesto sonido de las sirenas que suenan día y noche”, reza una de las expresiones de Wellick para revelar un país cada vez más violento. Las imágenes presentan una sociedad confusa y desconcertada, poblada por la paranoia y a gente
Chris Pratt, el astro de las películas Guardians of the Galaxy, y Anna Faris, quien protagoniza la comedia Mom, se casaron en 2009 y tienen un hijo de cuatro años.
po que estuvimos juntos y seguiremos respetándonos el uno al otro”, escribieron los actores. Chris Pratt, el astro de las películas Guardians of the Galaxy (Guardianes de la Galaxia), y Anna Faris, quien protagoniza la comedia Mom, se casaron en 2009 y tienen un hijo de cuatro años. Los actores solían apoyarse públicamente en su trabajo y en las redes sociales. Pratt apareció como invitado en Mom a principios de año y la
pareja rió y se besó en abril cuando el actor develó su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. Su separación se convirtió rápidamente en tendencia en Twitter, donde a menudo han compartido mensajes sobre ellos y su familia. Pratt, de 38 años, se convirtió en una estrella internacional en los últimos años como protagonista de dos grandes franquicias: Guardians of the Galaxy de Marvel y la próxima serie de cintas
basadas en el universo de Jurassic Park. Faris, de 40 años, ha estelarizado Mom por cinco temporadas junto a Alison Janney. Las actrices interpretan a una madre e hija drogadictas en recuperación que intentan navegar juntas la vida de sobriedad y relaciones. Faris también hace la voz del personaje de Jailbreak en la cinta animada The Emoji Movie. La separación legal puede ser un precursor al proceso de divorcio, pero eso no significa que sea inminente.
Lanzan tráiler de la tercera temporada de Mr. Robot Narración El personaje de Tyrell Wellick (Martin Wallström) es quien pone voz a la serie al narrar los hechos que muestran las imágenes, mientras se observa lo que puede hacer realmente el caos en un mundo donde ha dejado de imperar la ley. dispuesta a hacer cualquier cosa por sobrevivir y completamente fuera de control. Al final del mismo se muestra una figura de espaldas encapuchada y con una mochila a cuestas que observa frente a la puerta de un gran edificio como suben una colosal letra, a modo de logotipo mientras la voz en off pone de manifiesto que: “La democracia está llegando a Estados Unidos”. El tráiler fue desbloqueado por los aficionados a partir de una campaña viral de marketing, diseña-
Hasta la fecha, la serie de televisión estadounidense, Mr. Robot, ha ganado dos Globos de Oro, tres Critics Choice Awards, un premio del Sindicato de Guionistas de Estados Unidos y un premio Peabody.
Durante la entrevista en donde Salma Hayek promovió su cinta The Hitman’s Bodyguard, la actriz no sólo recordó sus inicios en Hollywood, también se dio tiempo de opinar sobre el presidente de Estados Unidos.
Trump no construirá el muro y sus días están contados: Salma Hayek La actriz mexicana, Salma Hayek, declaró en entrevista con The Guardian que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, no logrará construir un muro fronterizo entre esa nación y México Agencias
La actriz mexicana, Salma Hayek, declaró que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, no logrará construir un muro fronterizo entre esa nación y México. Durante una reciente entrevista con The Guardian, en donde Salma Hayek promovió su cinta The Hitman’s Bodyguard, la actriz no sólo recordó sus inicios en Hollywood, también se dio tiempo de opinar sobre el presidente de Estados Unidos. “Puedo prometerte que no construirá el muro. No puedes construirlo sin los mexicanos que están ilegalmente en el país. Eso es lo que hace a la economía tan fuerte, porque a ellos les pagan menos de la mitad sin beneficios. ¡Simplemente no ocurrirá!”, manifestó. La actriz mexicana, Salma Hayek, incluso, fue más allá y aseguró: “¡Sus días están contados! Incluso si se convierte en dictador y logra reescribir la constitución para que el presidente puede estar 12 años. ¡Aun así sus días están contados!”. La actriz dijo tener una visión optimista sobre el futuro, pues le gusta ver las cosas positivas a todo.
Próximo estreno El tráiler fue desbloqueado por los aficionados a partir de una campaña viral de marketing, diseñada para simular una búsqueda del tesoro. El video muestra que el 11 de octubre de este año se estrenará la tercera temporada. da para simular una búsqueda del tesoro. El propio video muestra el 11 de octubre de este año como fecha para el estreno de la tercera temporada.
Hasta la fecha, la serie Mr. Robot ha ganado dos Globos de Oro, tres Critics Choice Awards, un premio del Sindicato de Guionistas de Estados Unidos y un premio Peabody.
No puedes construirlo sin los mexicanos que están ilegalmente en el país. Eso es lo que hace a la economía tan fuerte, porque a ellos les pagan menos de la mitad sin beneficios Salma Hayek
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 8 de agosto de 2017
13
INTERNACIONAL
Editora: Marissa Ruiz
Trump las calificó como noticias falsas
Trump contradice encuestas sobre su baja popularidad El presidente estadunidense, Donald Trump, desestimó los reportes de la caída de apoyo entre su base electoral, al tiempo que insistió en presentar los meses de su gobierno como productivos
La base de Trump es más enorme y fuerte que antes, pese a algunos sondeos falsos de noticias. Vean los mítines en Pensilvania, Iowa, Ohio y Virginia Occidental Donald Trump
Agencias
E
l presidente estadunidense, Donald Trump, desestimó los reportes de la caída de apoyo entre su base electoral, al tiempo que insistió en presentar los siete meses de su gobierno como productivos pese a la ausencia de mayores logros legislativos desde su arribó a la Casa Blanca. En una reprimenda de mensajes en su cuenta de Twitter, Trump atacó de nueva cuenta la cobertura de la prensa sobre su administración, indicando que el respaldo entre quienes lo eligieron se mantiene fuerte pese a lo que insistió en calificarla como noticias falsas. “La base de Trump es más enorme y fuerte que antes, pese a algunos sondeos falsos de noticias. Vean los mítines en Pensilvania, Iowa, Ohio
La jurista suiza, Carla Del Ponte, renunció como miembro de la comisión de la Organización de las Naciones Unidas que investiga los crímenes cometidos en Siria ante la falta de apoyo a este órgano Agencias
La jurista suiza, Carla del Ponte, exfiscal general del Tribunal Internacional para la Antigua Yugoslavia y del Tribunal para Ruanda, renunció como miembro de la comisión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que investiga los crímenes cometidos en Siria ante la falta de apoyo a este órgano. Carla Del Ponte señaló que decidió abandonar la comisión, establecida en 2011, para investigar todas las presuntas violaciones de derechos humanos desde ese año, por la falta de voluntad de los países para apoyarla. “No tengo ninguna influencia si el Consejo de Seguridad de la ONU no hace nada”, recalcó Del Ponte, que afirmó estar resignada y añadió que los tres miembros de la comisión no tienen ningún poder.
Donald Trump sugirió que la cobertura noticiosa de algunas controversias, como la posible colusión entre funcionarios de su campaña presidencial y Rusia, lejos de debilitar el respaldo de sus simpatizantes, lo han energizado.
Ataca prensa Trump atacó de nueva cuenta la cobertura de la prensa sobre su administración, indicando que el respaldo entre quienes lo eligieron se mantiene fuerte pese a lo que insistió en calificarla como noticias falsas. y Virginia Occidental”, dijo en uno de los nueve mensajes colocados en su cuenta. El mandatario sugirió que la cobertura noticiosa de algunas controversias, como la posible colusión entre funcionarios de su campaña
presidencial y Rusia, lejos de debilitar el respaldo de sus simpatizantes, lo han energizado. “El hecho es que las Noticias Falsas de la Colusión de Rusia, Récord Mercado Bursátil, seguridad fronteriza, fortalecimiento militar,
empleos, selección de Suprema Corte, entusiasmo económico, desregulación y mucho más, han acercado más a la base de Trump. Nunca vamos a cambiar”, mencionó. Una encuesta de la Universidad Quinnipiac, dada a conocer la semana pasada, señaló una caída en el apoyo popular para el mandatario, que ahora se ubica en 33 por ciento, en contraste con el 40 por ciento que registro en junio, y una desaprobación de 61 por ciento, cinco puntos arriba del nivel registrado ese mes. De igual manera mostró una baja en el apoyo entre la base electoral del mandatario, que si bien se mantiene en un 76 por ciento, contrastó con el 81 por ciento que registró en enero. La baja más significativa tuvo lugar entre los hombres blancos sin educación universitaria, donde el respaldo pasó de 52 por ciento en enero, al 43 por ciento reportado por Quinnipiac la semana pasada.
Renuncia jurista a comisión de la ONU sobre guerra siria Comisión
La comisión debe establecer también los hechos y las circunstancias de los abusos y crímenes cometidos donde pueda identificar a los responsables para que tengan que rendir cuentas llegado el momento. La comisión debe establecer también los hechos y las circunstancias de los abusos y crímenes cometidos, incluidos los que pueden constituir crímenes contra la humanidad, y donde pueda identificar a los responsables para que tengan que rendir cuentas llegado el momento. “En Siria no hay justicia”, lamentó la jurista en una intervención durante el festival de cine de Locarno. Por su parte, el secretario general de la ONU, António Guterres, declaró que espera que la comisión pro-
Carla Del Ponte señaló que decidió abandonar la comisión, establecida en 2011 para investigar todas las presuntas violaciones de derechos humanos desde ese año, por la falta de voluntad de los países para apoyarla.
siga sus trabajos pese a la dimisión de Del Ponte. Desde el comienzo de su trabajo, la comisión elaboró cuatro informes e hizo actualizaciones periódicas de los mismos para documentar las violaciones cometidas tanto por el régimen de Bachar al Asad como por las fuerzas rebeldes. Para ello realizó más de cinco mil 200 entrevistas con testigos y víctimas, pero para poder incluir crímenes en sus informes debe corroborar los incidentes hasta el nivel en que pueda afirmar que “hay motivos
razonables para creer” que las violaciones ocurrieron tal y como se describen en los testimonios. Entre otras cosas, el organismo ha sido capaz de investigar y documentar, entre 2013 y principios de abril pasado, 25 ataques con armas químicas en el país árabe, aunque hubo más incidentes de este tipo de los que no ha podido informar públicamente. Pudo determinar, por ejemplo, que las fuerzas áreas sirias atacaron con gas cloro la parte oriental de Alepo durante el asedio de la ciudad.
El grupo de hackers que se autodenomina The Binary Guardians se atribuyó el ciberataque cometido, que afectó a portales como el del gobierno venezolano, la Corte Suprema y el Parlamento.
Venezuela sufre ataque cibernético masivo en apoyo a asalto militar Decenas de sitios web de Venezuela, varios de ellos estatales, fueron blanco de un ataque cibernético masivo en apoyo al reciente asalto realizado contra una instalación militar Agencias
Decenas de sitios web de Venezuela, varios de ellos estatales, fueron blanco de un ataque cibernético masivo en apoyo al reciente asalto realizado contra una instalación militar. El grupo de hackers que se autodenomina The Binary Guardians se atribuyó el ciberataque cometido, que afectó a portales como el del gobierno venezolano, la Corte Suprema y el Parlamento. El hackeo también afectó a empresas privadas como el servicio de televisión por suscripción DirecTV y la telefónica Digital. Muchos sitios afectados continuaron sin funcionar a lo largo del día. The Binary Guardians mostró en Twitter cómo sustituyó los diseños de las páginas de inicio de muchos de estos portales con una imagen que decía: “Operación David” y a lado de esta se podía observar un video con un extracto del gran discurso de Charlie Chaplin en El Gran Dictador. “Operación David” fue el nombre con el que se denominó al asalto de una instalación militar en Valencia, norte de Venezuela. “Nuestra lucha es digital. Tú trancas la calle y nosotros las redes”, mostraba el texto en la página de inicio. “A salir a la calle y apoyar a estos valientes soldados”, agrega el texto. Anteriormente, una veintena de hombres, la mayoría civiles, tomó por asalto una base militar y logró extraer fusiles del parque de armas. Durante este ataque dos de los agresores murieron y ocho fueron detenidos.
Anterior ataque Anteriormente, una veintena de hombres, la mayoría civiles, tomó por asalto una base militar y logró extraer fusiles del parque de armas. Durante este ataque, dos de los agresores murieron y ocho fueron detenidos.
14
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 8 de agosto de 2017
DEPORTES
Editora: Marissa Ruiz
A nueve meses de la tragedia
HORÓSCOPOS
ARIES
Tienes la capacidad de echarte a cuestas problemas ajenos y encuentras siempre la solución adecuada, te es basada en tu amplia experiencia y buen juicio. Te felicito.
TAURO
Si te preguntan que cuales son tus sentimientos hacia los demás, aprovecha la oportunidad tú también de preguntarles cuáles son los sentimientos de ellos hacia ti. GÉMINIS
Ten cuidado en no dar una contestación áspera, cuando alguien te contradiga. Antes de atacar verbalmente examina bien la situación para asegurarte que tienes la razón.
CÁNCER
Las constantes discusiones y problemas en que te involucras, así como las tensiones de tus actividades diarias han afectado tu salud ocasionándote desordenes estomacales.
LEO
Puedes obtener notoriedad en trabajos dentro de áreas conectadas con la ciencia, la tecnología y la computación; además, eres muy capaz y brillante en el manejo de personal.
VIRGO
Demuestras gran interés en la solución de los problemas de tus seres queridos. En el terreno romántico te interesan las personas sinceras, que sean morales y honestas.
LIBRA
Cuando se requiere haces enormes esfuerzos físicos y mentales para lograr tus metas; también estás dispuesto a sacrificar tus deseos personales para esos proyectos.
ESCORPIÓN
Aun cuando te enojas o peleas por tus derechos, no das la impresión de cólera. Aceptas los retos serenamente. Podrás triunfar si actúas de la mejor manera posible.
Barcelona golea al Chapecoense y gana el Trofeo Joan Gamper El club de futbol Barcelona rindió homenaje y también goleó al equipo brasileño, Chapecoense, con un marcador final de 5-0, en la disputa del Trofeo Joan Gamper, celebrado en el Camp Nou
Agencias
E
l club de futbol, Barcelona, rindió homenaje y también goleó al equipo brasileño, Chapecoense, con un marcador final de 5-0, en la disputa del Trofeo Joan Gamper, celebrado en el Camp Nou. Gran momento vivió el equipo brasileño después de que la afición presente en el recinto blaugrana, así como los elementos del cuadro catalán, aplaudieran a todos mientras saltaban a la cancha. Encabezados por el sobreviviente de la tragedia de noviembre pasado, Alan Ruschel, el Chapecoense se preparó para uno de los partidos más importantes de su historia, mismo en donde ter-
El agente futbolístico croata, Predrag Racki, declaró que el Bayern Munich se negó en 2010 a pagar 24 millones de euros por Neymar, argumentando que el jugador brasileño aún era muy joven
SAGITARIO
Al expresar tus desacuerdos, lo haces de manera tan clara y elocuente, es posible que obtengas la ayuda del público para remediar las situaciones de los marginados socialmente.
CAPRICORNIO
Sabes buscar rápidas soluciones a tus problemas, porque tienes confianza en que lograrás hacer frente a cualquier contingencia que llegara a presentarse. Triunfarás. ACUARIO
Hay contradicciones en tu trato. Solamente sientes satisfacción cuando los demás te dan disculpas y ceden ante tu falta de madurez, mostrándose muy condescendientes. PISCIS
Aun cuando las circunstancias se presenten adversas, siempre tratas de ver el lado positivo de todas las cosas. Puedes hacer juicios razonables si controlas bien tus emociones.
Agencias
El agente futbolístico croata, Predrag Racki, aseguró que el Bayern Munich se negó en 2010 a pagar 24 millones de euros por Neymar, argumentando que el jugador, que aún no había cumplido los 18 años, era muy joven. En una declaración que publicó el portal informativo Novilist, Racki afirmó que en aquel momento contaba con permiso del representante de Neymar, Wagner Ribeiro, para negociar en su nombre con el club alemán. Racki recuerda que ya entonces se veía que Neymar tenía una técnica impecable. Con ayuda del entrenador italiano, Giovanni Trapattoni, acordó un encuentro con el entonces director deportivo del Bayern, Christian Nerlinger, a quien quería convencer de que el traspaso de Neymar sería el negocio del siglo.
Ganadores Al minuto 74, Denis Suárez finiquitó la gran actuación del Barcelona, quien se terminaría adjudicando el Joan Gamper, en un partido que el Chapecoense jamás olvidará. Encabezados por el sobreviviente de la tragedia de noviembre pasado, Alan Ruschel, el Chapecoense se preparó para uno de los partidos más importantes de su historia.
Primer gol Sólo le bastaron seis minutos al cuadro blaugrana para comenzar con la fiesta en el Camp Nou y posteriormente fue el español Gerard Deulofeu, quien pondría el primer gol para el cuadro local. minarían siendo goleados por los dirigidos por Valverde. Sólo le bastaron seis minutos al cuadro blaugrana para comenzar con la fiesta en el Camp Nou y posteriormente fue el español Gerard Deulofeu, quien pondría
el primer gol para el cuadro local. Tremendo golazo anotaría Sergio Busquets, después de un potente disparo desde fuera del área que terminaría en el fondo de las redes del equipo que recibió el homenaje en territorio español.
La goleada comenzaría a tomar forma y de la mano de Messi, el Barcelona abultaría el marcador, tras una gran jugada conjunta con Deulofeu. Así terminaría la primera mitad, en un partido en donde el Chapecoense no metía ni las manos para poder evitar lo que parecía sería aún peor en la parte complementaria. Tan solo a 10 minutos después de iniciar el segundo tiempo, tendría que llegar uno de los goleadores del cuadro blaugrana, el uruguayo Luis Suárez, quien firmó el cuarto tanto a favor de los locales. Al minuto 74, Denis Suárez finiquitó la gran actuación del Barcelona, quien se terminaría adjudicando el Joan Gamper, en un partido en el que Chapecoense jamás olvidará.
Bayern rechazó pagar 24 millones de euros por Neymar Jr. en 2010 Recuerdo Con ayuda de Giovanni Trapattoni, Predrag Racki acordó un encuentro con el entonces director deportivo del Bayern, Christian Nerlinger, a quien quería convencer de que el traspaso de Neymar sería el negocio del siglo. “El encuentro con Nerlinger tuvo lugar en Múnich. Anteriormente, habíamos hablado en dos ocasiones por teléfono. Me dijo que sabían quién era Neymar, que se trataba de uno de los jóvenes jugadores más talentosos del mundo”, indica Racki. El agente croata aseguró que el problema fue los 24 millones que había que pagar por el jugador, incluidas primas y bonus. “Nerlinger me dijo que seguirían su juego, pero que el club no tenía la intención de dar tanto dinero por un jugador que aún no había cum-
En una declaración que publicó el portal informativo Novilist, Racki afirmó que en aquel momento contaba con permiso del representante de Neymar, Wagner Ribeiro, para negociar en su nombre con el club alemán.
Problema Racki recuerda que ya entonces se veía que Neymar tenía una técnica impecable, pero el agente croata aseguró que el problema fue los 24 millones que había que pagar por el jugador, incluidas primas y bonus. plido los 18 años”, cuenta Racki. El resto ya es historia, pues el pasado 3 de agosto, el delantero
brasileño fichó por el francés Paris Saint-Germain por 222 millones de euros por cinco temporadas.
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 8 de agosto de 2017
15
POLICIACA
Editora: Marissa Ruiz
El detenido intentó huir
Detienen en el Mercado de Abastos a motociclista con carga de droga La SSPO confirmó el arresto de un sujeto que transportaba al menos 600 dosis de polvo blanco con las características de la cocaína y 100 más de goma negra, presumiblemente heroína Iván Ocejo
O
axaca de Juárez. La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) confirmó la detención de un sujeto que transportaba al menos 600 dosis de polvo blanco con las características de la cocaína y 100 más de goma negra, presumiblemente heroína. Los hechos fueron realizados en las inmediaciones del Mercado de Abastos localizada en Oaxaca de Juárez. Alrededor de las 21:50 horas del pasado domingo, efectivos de la Policía Estatal participaron en recorridos de disuasión y vigilancia en el marco de la Base de Operaciones Mixtas.
La policía dio a conocer detalles sobre la búsqueda de una menor de edad que fue reportada como extraviada en la zona arqueológica de Yagul, realizada en coordinación con el Cuerpo de Bomberos Iván Ocejo
Tlacolula de Matamoros. La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) dio a conocer que elementos de la Policía Estatal, Heroico Cuerpo de Bomberos y la Unidad Canina participaron en acciones coordinadas con la Policía Estatal de Tlacolula de Matamoros, a fin de localizar a una menor de edad que fue reportada como extraviada en la zona arqueológica de Yagul. Según se detalla en el informe policial, fue alrededor de las 14:10 horas cuando la Comandancia del 13 Sector de Seguridad con base en la población de Tanivet, adscrita a la Policía Estatal, recibió la alerta de que una menor de 17 años se reportaba como extraviada en Yagul. Fue así que de manera inmediata, efectivos de la SSPO se trasladaron al lugar mencionado, en donde se entrevistaron con el encargado de la zona arqueológica, quien les brindó los detalles del suceso.
Situación jurídica
De dicho aseguramiento trascendió que seis de los envoltorios en mención, contenían cada uno 100 dosis de polvo blanco con características de la cocaína, en tanto que otro contenía 100 dosis de goma negra.
Identificado El motociclista se identificó como Ángel C. S., de 43 años de edad, a quien de acuerdo al protocolo policial, se le practicó una revisión preventiva, mediante la cual le fueron localizadas entre su ropa siete envoltorios de droga. Fue durante estos recorridos que sobre la avenida Central, a la altura del puente peatonal, observaron a un motociclista. Al percatarse de la presencia policial, el motociclista adoptó una actitud evasiva, motivo por el cual los
policías decidieron perseguirlo de inmediato. El motociclista se identificó como Ángel C. S., de 43 años de edad, a quien de acuerdo al protocolo policial, se le practicó una revisión preventiva, mediante la cual le fueron
Las 700 dosis de droga, la motocicleta marca Yamaha, color negro con plata, sin placa de circulación y con reporte de robo, además del imputado, se encuentran en trámites para su puesta a disposición conforme a derecho. localizadas entre su ropa siete envoltorios de droga. De dicho aseguramiento trascendió que seis de los envoltorios en mención contenían cada uno 100 dosis de polvo blanco con características de la cocaína, en tanto que otro contenía 100 dosis de goma negra, presumiblemente heroína. Finalmente, las 700 dosis de droga, la motocicleta (marca Yamaha, color negro con plata, modelo MT-03, sin placa de circulación y número de motor H402E0043326, con reporte de robo) y el imputado, se encuentran en trámites correspondientes para su puesta a disposición conforme a derecho.
Cuerpo de Bomberos rescata a menor extraviada en Tlacolula Reporte
Según se detalla en el informe policial, la Comandancia del 13 Sector de Seguridad con base en la población de Tanivet, adscrita a la Policía Estatal, recibió la alerta de que una menor de 17 años se reportaba como extraviada en Yagul. Enseguida, en coordinación con uniformados de la Policía Municipal de Tlacolula de Matamoros se inició la búsqueda por inmediaciones del lugar sin obtener resultados favorables. Por tal motivo se solicitó el refuerzo de más elementos para apoyar en las labores de búsqueda y localización, mismos que conformaron tres grupos de búsqueda, quienes ampliaron las acciones en inmediaciones del lugar, así como en las colindancias de municipios vecinos. Como resultado, aproximadamente a las 18:05 horas, la menor
La menor de edad fue localizada por uno de los grupos comandado por elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos, en la exhacienda denominada Pozo Soriano.
Traslado La menor de edad fue trasladada al hospital del municipio para su valoración médica correspondiente, lugar a donde arribó personal del albergue del DIF, indicando que se harán cargo de la menor. de edad fue localizada por uno de los grupos comandado por oficiales del Heroico Cuerpo de Bomberos, en la exhacienda denominada Pozo Soriano o Rancho Soriano. Finalmente, la menor de edad fue trasladada al hospital rural Coplamar
del mencionado municipio para su valoración médica correspondiente, lugar a donde arribó personal del albergue del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la ciudad de Oaxaca, indicando que se harían cargo de la menor.
El conductor se identificó como Rafael O. R., de 50 años, a quien se le informó que dicha unidad de motor cuenta con la averiguación previa por robo, registrada desde el día 18 de marzo de 2017.
Confirma DRAI recuperación de auto robado cuando ingresaba a Oaxaca Con el apoyo de la tecnología del Repuve, el C4 en Oaxaca alertó a las corporaciones de seguridad sobre la presencia de un vehículo con reporte de robo vigente, mientras ingresaba a Oaxaca Iván Ocejo
Oaxaca de Juárez. Con el apoyo de la tecnología del Registro Público Vehicular (Repuve) que, a través del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) Oaxaca, alertó a las corporaciones de seguridad sobre la presencia de un automóvil con reporte de robo vigente. El automóvil fue localizado cuando entró a la ciudad y fueron efectivos de la Dirección de Reacción y Alerta Inmediata (DRAI) de la Policía Estatal, quienes confirmaron su aseguramiento. El vehículo es marca Nissan, tipo Versa, color gris, con placas de circulación 703-YTZ del Distrito Federal y número de identificación 3N1CN7AD2DK403021. Este automóvil fue interceptado por los uniformados alrededor de las 15:30 horas, en la carretera panamericana, a la altura de Santa Rosa Panzacola. El conductor se identificó como Rafael O. R., de 50 años, a quien se le informó que dicha unidad de motor cuenta con la averiguación previa ECA/FRO/ VEC/034/056174/17/03 por robo, del día 18 de marzo de 2017. El conductor junto con el vehículo fue entregado a las autoridades competentes para los efectos correspondientes.
Características El vehículo es marca Nissan, tipo Versa, color gris, con placas de circulación 703YTZ y número de identificación CN7AD2DK403021.
LA CONTRA Editor: Ferrando Loyo
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Martes, 8 de agosto de 2017
Formó parte de los cuatro consentidos de Frida Kahlo
En Bellas Artes, homenaje al último gran muralista: Arturo García Bustos Oaxaca en la Historia y en el Mito, y Cosmogonía de los pueblos indígenas del estado de Oaxaca, fueron los dos grandes murales pintados en las escaleras monumental y lateral izquierda del Palacio de Gobierno Laura Díaz
M
erecido, muy merecido, será el homenaje que se ofrecerá el día de hoy, fecha de su nacimiento (8 de agosto de 1926-7 de abril de 2017) al pintor Arturo García Bustos, en la sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, porque recordar al maestro García Bustos es agradecer sus aportaciones a la plástica mexicana; fue pintor, grabador, muralista y gran ser humano. Fue autor de grandes murales en diferentes lugares de país, entre los que destacan los que embellecen al Palacio de Gobierno de Oaxaca, donde plasmó con sus pinceles trazos, colores, alma y pasión, buena parte de la historia de México y, de manera especial, a los grandes personajes oaxaqueños: Oaxaca en la Historia y en el Mito, y Cosmogonía de los pueblos indígenas del estado de Oaxaca, en las escaleras monumental y lateral izquierda del emblemático edificio. También es de su autoría Pobladores de las Siete Regiones de Oaxaca, en el Museo Nacional de Antro-
Los pobladores de Quiechapa exigen se aplique la ley contra sus vecinos de Santiago Lachivía, que participaron en la emboscada en el paraje Ojo de Agua Agencia JM
Luego de nueve horas, los pobladores de San Pedro Mártir Quiechapa levantaron el bloqueo que mantuvieron sobre el bulevar Héroes de Chapultepec, en los cruceros con avenida Juárez y Pino Suárez respectivamente. Encabezados por su presidente municipal, Luis Juárez Pérez, familiares de las víctimas de la emboscada del pasado 22 de abril, acompañados de las autoridades municipales y comunales, se manifestaron en Oaxaca de Juárez para exigir atención a sus demandas de justicia y sociales. Ante la indolencia y falta de interés de la Secretaría General de Gobierno (Segego), por atender y
Un merecido homenaje se le brindará al pintor Arturo García Bustos en el Palacio de las Bellas Artes de la Ciudad de México, con motivo del aniversario de su onomástico, para reconocer las aportaciones a la plástica mexicana del que fue pintor, grabador, muralista y gran ser humano, activo militante de las mejores causas sociales.
pología; el mural La Universidad en el Umbral del Siglo XXI, en la Estación Metro Universidad; La Herencia Tepaneca en el umbral del Tercer Milenio, en la Casa de la Cultura de Azcapotzalco; y la serie de cinco frescos con el tema de La farmacopea y los avances de la medicina
moderna, en los Laboratorios GlaxoSmithKline, de la Ciudad de México. Don Arturo García Bustos tuvo un cariño especial, un marcado amor por Oaxaca, por sus tradiciones, costumbres, magia y sus leyendas; fue el lugar donde pasó una buena parte de su vida, ya sea pintando, impartien-
do clases en talleres o simplemente disfrutando de este agradable, bello estado, como solía decir. Este genial pintor formó parte de los famosos cuatro consentidos de Frida Kahlo, Los Fridos, como los identificaban: Arturo Estrada, Guillermo Monroy, Fanny Ravel y él. También colaboró en los andamios junto a personajes de la talla de José Clemente Orozco, Diego Rivera, entre otros. Arturo García Bustos fue reconocido nacional e internacionalmente. Fue miembro fundador del Salón de la Plástica Mexicana y miembro de número de la Academia de Artes. “García Bustos fue un hombre comprometido con su ideología, un artista integral y militante”, dijo Luis Rius Castro, director del Museo Mural Diego Rivera, con motivo de su fallecimiento. En esa ocasión, la secretaria de Cultura, María Cristina García Cepeda, manifestó que García Bustos “fue un gran artista, un gran hombre que pugnó siempre por el arte público, un artista de su tiempo, preocupado por el sentido social de la cultura”. Sylvia Navarrete, directora del Museo de Arte Moderno, indicó que García Bustos vivió bien e hizo lo que quiso “como lo muestra su mismo féretro, donde están las banderas de México y del Partido Comunista. Eso dice todo: que hasta la muerte se asumió como un combatiente y un defensor de los derechos de los campesinos, los obreros y los trabajadores”. Por eso, en ocasión de la conmemoración de su nacimiento y muy cercana la fecha de su deceso, le rendirán el merecido homenaje en el Palacio de las Bellas artes, en la Ciudad de México.
Habitantes de Quiechapa desquician la ciudad de Oaxaca por apatía de Segego dar respuesta a sus demandas, los inconformes, desde las 10:00 de la mañana iniciaron con un bloqueo en el crucero de la avenida Juárez y Héroes de Chapultepec. Más tarde, y ante la nula respuesta del titular de la Segego a las demandas de los habitantes de Quiechapa, los manifestantes ampliaron su bloqueo hasta el crucero de Pino Suárez y Héroes de Chapultepec, lo que generó un enorme caos vehicular en el sector norte de la ciudad de Oaxaca. Los pobladores de Quiechapa exigen se aplique la ley en contra de sus vecinos de Santiago Lachivía, que participaron en la emboscada en el paraje Ojo de Agua, localizado en la zona en conflicto en los límites con Lachivía, en donde cuatro comuneros murieron y unas 16 personas resultaron heridas, para quienes exigen la ayuda médica y psicológica. Asimismo, demandaron al gobierno del estado garantizar la seguridad de los habitantes de Quiechapa, toda vez que, en la zona en
Pobladores de San Pedro Mártir Quiechapa, encabezados por su presidente municipal, Luis Juárez, realizaron un bloqueo en Oaxaca de Juárez para exigir atención a sus demandas de justicia y sociales.
conflicto, se ha detectado la presencia de grupos armados. En el lugar dejaron de existir Natanael Barriga Osorio, Julio Camilo Daza, José Barriga Ramírez y en el trayecto al hospital regional del Instituto Mexicano del Seguro Social dejó de existir Adalberto Montes Aquino.
Por la tarde, recibieron el ofrecimiento de abrir este martes una mesa de negociaciones con la presencia del titular de la Segego, el fiscal general, el titular de los Servicios de Salud y el titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano para abordar el pliego petitorio presentado al gobierno del estado.
Inicia el Suneo nuevo ciclo escolar con incremento de su oferta educativa
El Suneo inició las actividades de los cursos 2017-2018 con una matrícula de cerca de 3 mil 600 nuevos estudiantes, rebasando así los 10 mil alumnos inscritos Agencia JM
El Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca (Suneo) inició las actividades de los cursos 2017-2018, tras los exámenes de admisión y cursos propedéuticos que se realizaron en todas las universidades. Destacaron que se han inscrito cerca de 3 mil 600 nuevos estudiantes, faltando algunos, pendientes por problemas de documentación, por lo que la cifra de alumnos del Suneo rebasó los 10 mil. Se incrementó la oferta educativa con nuevas carreras: Ingeniería Mecánica Automotriz, en la Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM) de Huajuapan de León; Odontología, en la Universidad de la Sierra Sur (Unsis) de Miahuatlán de Porfirio Díaz; y Medicina Veterinaria en la Universidad de la Costa (Uncos) de Pinotepa Nacional. En la primera mitad de julio se realizaron 18 graduaciones y concluyeron sus estudios mil 237 alumnos, de los cuales 95 son de postgrado, siete de doctorado y 88 como maestros en Ciencias. Informaron que cuatro de los doctores se graduaron en Modelación Matemática de la UTM, campo en cuyo desarrollo está poniendo particular atención el Suneo, mientras que los otros tres doctores concluyeron en Gobierno Electrónico, Biotecnología y Ciencias Ambientales. En la composición por género del estudiantado de estas universidades, se mantiene el mayor porcentaje de mujeres alrededor de 60 por ciento mujeres y 40 por ciento hombres. De trabajos de investigación relacionados con las culturas oaxaqueñas, es importante señalar el grado de avance del nuevo diccionario zapoteco, que permite anunciar ya, que a primeros días del año próximo quedará listo para publicación, y se prevé presentarlo en la Semana de la Cultura Zapoteca, el día tres de Mayo de 2018, con la presencia del maestro Francisco Toledo, que añadirá el enorme valor del diseño de la portada. El Sueno está conformado por la UTM de Huajuapan de León; la Universidad del Mar con los campus Puerto Ángel, Huatulco y Puerto Escondido, la Universidad del Istmo con campus en Ciudad Ixtepec, Tehuantepec y Juchitán, la Universidad del Papaloapan en Loma Bonita y Tuxtepec, la Universidad de la Cañada en Teotitlán de Flores Magón, la Universidad de Chalcatongo en Chalcatongo de Hidalgo, la Uncos en Pinotepa Nacional, la Universidad de la Sierra Juárez en Ixtlán de Juárez, la Unsis en Miahuatlán de Porfirio Díaz y Nova Universitas con campus central en Ocotlán de Morelos y campus Periférico en San Jacinto.