La verdad en la información
DE OAXACA
Lunes, 8 de diciembre de 2014
Año: 5 Número: 1 911
Diario Despertar de Oaxaca
Min: 8° Máx: 23°
Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Cierre campaña la Planilla Roja Denuncian amenazas de Alejandro Esteban, el presidente de Lachigoló. Comuneros de Lachigoló bloquearon la carretera para demandar la aparición con vida de sus compañeros; acusaron que el presidente municipal, Hernández Esteban, con sus hermanos y porros, organizó un escuadrón para levantar a los campesinos que no compaginan con sus ideas políticas. (3)
Cerró su campaña proselitista la Planilla Roja del STPEIDCEO con un concurrido mitin donde el candidato a secretario general del sindicato, Julián Estrada Lara, dirigió el mensaje que fue interrumpido 14 veces por las porras, aplausos y la algarabía reinante: “¡A la Planilla Roja, nadie la detiene!, ¡Al Potro ya nada lo detiene, el Potro va a ganar!, ¡Ya ganamos!, ¡Ya ganamos!”, eran las consignas que más se escucharon en la algarabía que finalizó con un alegre baile y una tamaliza, donde se comprometieron todos a votar el próximo 10 de diciembre por esta planilla. (16)
Berrinche de antología por el vacío político que le hicieron
Imputa Víctor Martínez a titular del IMO por desechar 700 discos.
Informe desangelado de Benjamín Robles
Víctor Martínez, músico y compositor, señaló que la titular del IMO, Anabel Ochoa, desapareció obra discográfica que promueve la no violencia hacia las mujeres: “Desechar este material discográfico fue una decisión de una persona dogmática, cuya ideología expresa ignorancia y falta de ética”. (5)
Un desastre de informe presentó el senador Benjamín Robles Montoya, quien llegó tarde al acto poco concurrido, donde su nueva esposa, Maribel Martínez, justificaba la ausencia con el relato del cuento a las hijas, y que ese día le día le tocó a Benjamín y su informe quedó para después; la segunda sección quedó casi vacía y, en el frente, también había sillas desocupadas. Fue un acto casi premonitorio del camino por el que transitará su autodestape como supuesto candidato a gobernador (3)
SEGUNDA
AGENDA
Exige Oaxaca en Orden que el gobierno regule movilizaciones
POLÍTICA
6
El gobierno ignora a los pueblos indígenas en materia de justicia
8
Restos hallados en basurero de Cocula son de normalista: PGR
L A CONTR A
Fotografía: @libertadoaxnews
2
Rebeca Luna Jiménez / Arturo Soriano
5
Busca el Ayuntamiento alternativas para efectuar la Noche de Rábanos
Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.
El del senador Benjamín Cara Sucia Robles Montoya fue un informe desangelado, frío, lleno de ausencias, no sólo de militantes sino también de las viejas amistades, que mostraron claramente que su proyecto político ya está con otros personajes. También fue de malos gustos, desubicaciones y frases fuera de lugar por la desesperación del vacío político que claramente le hacían sus antiguos aliados.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 8 de diciembre de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
Ante las graves afectaciones por marchas
Exige Oaxaca en Orden que el gobierno regule movilizaciones “La presentación de esta iniciativa sólo busca una solución a las diferentes afectaciones que afectan la estabilidad de la sociedad”, declaró, Jesús Herrera, presidente de Oaxaca en Orden
Dependencias deben de garantizar el servicio de Internet a la ciudadanía: AGM
El diputado local priista, Adolfo García Morales, lamentó que en México, de una población de más de 113 millones de personas, el 36 por ciento se encuentra en la marginación digital Rebeca Luna Jiménez
Águeda Robles
A
nte las graves afectaciones que han provocado las marchas y protestas en la capital del estado, la organización civil Oaxaca en Orden presentará ante la LXII Legislatura la iniciativa que pretende regular esas movilizaciones. En entrevista el representante legal de la organización, Jesús Herrera, destacó que dentro de la propuesta, incluye que sea el gobierno el que se encargue de absorber los daños económicos que generan las marchas, plantones y bloqueos a los ciudadanos. Esta ley tiene por objeto dar una solución a los problemas derivados por el mal ejercicio de derecho de
Esta organización civil busca que sea el gobierno el que se encargue de absorber los daños económicos que generan las marchas, plantones y bloqueos a los ciudadanos.
manifestación a través de las marchas, bloqueos, plantones y demás actos que lastiman y laceran derechos de terceros y de ciudadanos que quieren un Oaxaca en orden y en paz, destacó. “Se requiere, no que se coarte la libertad de expresión, sino más bien que se evite la continuación a los daños a terceros durante las protestas, todos somos libres de protestar, sin embargo, deben de regularse las formas”, declaró. “En muchas de las ocasiones son los ciudadanos comunes los que sufrimos de las afectaciones más severas, quedamos en la indefensión cuando se tienen los mismos derechos de
aquellos que protestan”, agregó. “La presentación de esta iniciativa sólo busca una solución a las diferentes afectaciones que se han tenido y que en los últimos meses se han ido radicalizando, afectando de manera grave la estabilidad de la sociedad”, prosiguió. “Los casos en los que se han sufrido daños de manera directa también buscan ser salvaguardados, pues se pretende que al aprobarse la iniciativa, sea la administración en turno quien tenga que reparar las afectaciones”, expuso. “El gobierno, cuando es afectado de manera directa, solicita que se presente una denuncia formal,
sin embargo, debido a los largos trámites, los responsables terminan saliendo en libertad sin repararse los daños ocasionados”, puntualizó. Por ello, señalaron que pretende que en caso de no hacer responsables a quienes causaron los daños, sea la administración quien repare las afectaciones. También buscan que el gobierno tenga facultades de multar a quienes bloqueen las vialidades afectando a terceros. La entrega de la iniciativa ciudadana nombrada ley para la libertad de la vía pública y derecho de tránsito, se entregó a los legisladores, por lo que convocaron a los ciudadanos a asistir vestidos de blanco.
Miles de creyentes se congregan en Juquila Desde todos los rincones de Oaxaca, del país e incluso de otras naciones de centro y Sudamérica, han llegado numerosos peregrinos a hacerse presentes en la fiesta en honor a esta sagrada imagen
Águeda Robles
Miles de creyentes se congregaron en el santuario de la virgen de Juquila para dar gracias y pedir milagros a
la imagen durante su máxima fiesta. Esta celebración reúne a miles de creyentes, quienes abarrotan la localidad para presentar sus honores a la imagen de la Virgen de Juquila, debido a que es muy milagrosa, y uno de los máximos referentes en la grey católica. Todas las calles de la comunidad viven entre la algarabía y la reverencia que muestran su honor y devoción a la virgen que congrega el mayor número de peregrinos, después del santuario de Guadalupe y la virgen de Chalco. La fiesta, que inicia con el novenario, transcurre entre misas, música, encuentros deportivos, danzas antiguas, fuegos artificiales, juegos mecánicos y puestos de antojitos regionales y mercaderías de abrumadora diversidad. Desde todos los rincones de Oaxaca, del país e incluso de otras naciones de centro y Sudamérica
Esta celebración reúne a miles de creyentes, quienes abarrotan la localidad para presentar sus honores a la imagen de la virgen de Juquila, dar gracias y pedir milagros.
han llegado numerosos peregrinos a hacerse presentes en la fiesta, una de las más importantes en el calendario religioso oaxaqueño. Las personas provenientes de distintos estados del país como Puebla, estado de México, Distrito Federal, Monterrey, Chiapas, Tlaxcala, Hidalgo, Veracruz, entre otros luga-
res, se encuentran rindiendo homenaje a la imagen. Sin embargo, por la enorme afluencia de fieles, muchos prefieren visitar a la virgen en cualquier otra fecha, por lo cual a lo largo del año es común observar largas peregrinaciones que a pie o en vehículos diversos acuden a refrendar su fe en la virgen de Juquila.
El diputado local de la LXII Legislatura, Adolfo García Morales, exhortó al Poder Ejecutivo disponga de un espacio dotado de computadoras con acceso a Internet en las dependencias gubernamentales, donde autoridades y ciudadanos puedan tener acceso a trámites en línea, así como elaborar o corregir oficios sin costo alguno. El legislador priista explicó que este punto de acuerdo surgió ante la burocracia que existe en cada una de las dependencias de gobierno y que se han vuelto aún más rigurosas con el uso del Internet, al argumentar que en todo trámite que se realiza, esta herramienta se ha vuelto indispensable no sólo para las autoridades, sino para la población en general que acude a estas instancias a realizar diversas gestiones. Por lo que Adolfo García Morales incitó a las autoridades correspondientes a considerar esta acción, que ayudaría sobre todo a las personas provenientes de las diferentes comunidades de las ocho regiones que conforman la entidad, al exponer que a muchos de ellos les regresan su documentación por el solo hecho de no haber realizado un buen trámite en línea. Ante esta situación, el diputado local por la Sierra Norte reiteró que la conectividad a Internet para todos es una oportunidad para reducir la desigualdad, fomentar la participación, construir una sociedad más equitativa y preparada, colocar a políticos y gobierno en un escrutinio más cercano de la población. Finalmente, Adolfo García Morales llamó a sumarse a esta campaña 16 Días de Activismo Contra la Violencia de Género, ante los últimos acontecimientos que se han suscitado en el estado de Oaxaca.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas www.despertardeoaxaca.com
Lunes, 8 de diciembre de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Angel Morales
Berrinche de antología por el vacío político que le hicieron
Informe desangelado, de ausencias y berrinche, el de Benjamín Robles Todos los días les contamos un cuento a nuestras hijas y hoy le tocó al senador; en cuanto termine llegará, dijo su nueva esposa, Maribel Martínez, para justificar la ausencia del berrinchudo legislador
Rebeca Luna Jiménez / Arturo Soriano
E
l de Benjamín Robles Montoya, senador por Oaxaca, fue un informe desangelado, frío, lleno de ausencias, no sólo de militantes sino también de las viejas amistades, que mostraron claramente que su proyecto político ya está con otros personajes y sus intereses en otras esferas. También fue de malos gustos, desubicaciones y frases fuera de lugar por la desesperación del vacío político que claramente le hacían sus antiguos aliados. El informe fue convocado a las cinco de la tarde, pero los únicos puntuales fueron el senador perredista, Miguel Barbosa Huerta, y la esposa del autodestapado candidato a gobernador, doña Maribel Martínez, quien para justificar la ausencia de su nuevo amado argumentó que se tardaba, porque estaba contándoles un cuento a sus hijas.
Un desastre de informe presentó el senador Benjamín Robles Montoya, quien llegó tarde al acto poco concurrido, donde su nueva esposa, Maribel Martínez, justificaba la ausencia con el relato del cuento a las hijas, y que ese día le tocó a Benjamín y su informe quedó para después; la segunda sección quedó casi vacía y, en el frente, sillas desocupadas.
Los comuneros denuncian hostigamientos, tortura, desaparición forzada y posible asesinato de personas contrarias al presidente municipal en su afán por apropiarse del Comisariado de Bienes Comunales
Denuncian amenazas de Alejandro Esteban, el presidente de Lachigoló
Agencia JM
Campesinos de San Francisco Lachigoló, en los Valles Centrales, iniciaron un bloqueo carretero para denunciar su propio Ayotzinapazo y demandar la aparición con vida de Héctor Inés Hernández, Margarita Gutiérrez López, José Isabel Cruz Celis, Mariana Santiago López y Honorina Santiago López.
Cuento como el del senador Barbosa, quien, ante la ausencia del senador Robles Montoya tomó el micrófono por más de cuarenta minutaos para rendir un miniinforme donde destapó al chilango, priista en Michoacán y MC-perredista en Oaxaca, y soltó: “La gente ya está cansada de ese estilo, de esa forma de hablar, de esa forma de presentarse, del político que sabe dar abrazos tronados y que sabe de expresiones de protocolo” “Nosotros (los perredistas) somos más espontáneos, más naturales, más conflictivos, pero más trabajadores y más honestos”, dijo el presidente del Senado, que usa bien el pie artificial que lleva por su dejadez, como él mismo aceptó, ante las exigencias de la diabetes que padece.
Estas personas fueron presuntamente secuestrados por la policía ministerial, en complicidad con el presidente municipal, Alejandro Hernández Esteban, y solapados por la Secretaría General de Gobierno (Segego). Acusaron que el munícipe, en compañía de sus hermanos y porros, organizó un escuadrón paramilitar desde hace 15 días, para levantar a los campesinos que hace unos meses señalaron sus arbitrariedades. Los campesinos señalan que este escuadrón, coordinado personalmente por el presidente municipal de Lachigoló, está levantando a campesinos que no compaginan con sus ideas políticas y a quienes cuestionan con tortura. Denunciaron que el viernes 5 de diciembre fueron secuestrados y levantados otros cinco campesinos, llevándolos al cerro, donde los
Después siguió la nueva dueña de las quincenas del senador que argumenta haber nacido en Matías Romero, pero cuya acta de nacimiento dice que en el Distrito Federal, quien dijo el insólito argumento del matrimonio que lee un cuento diario a sus hijas y que ese día le tocó al senador, por lo que su informe quedó para cuando se desocupara. Ninguno de los dos habló del berrinche del Cara Sucia por la inasistencia de sus huestes al acto, a pesar de todos los gastos: varias camionetas con anuncios gigantes circularon por la ciudad de Oaxaca anunciando el informe, además del compromiso con las tribus perredistas del pago de 200 pesos por asistente.
El lugar estaba adornado con dos escenarios, cuatro pantallas gigantes de leds, circuito cerrado con cinco cámaras, transmisión en vivo vía internet y TV por cable, sillas para más de mil invitados, edecanes, un globo que sobrevoló la ciudad de Oaxaca y pago a los medios nacionales. Pero el acto era frío como el clima de la tarde y las sillas estaban vacías, por lo que se le pidió a los pocos asistentes pasaran a ocupar las de adelante. Mientras justificaba la ausencia de su esposo, doña Maribel Martínez de repente se desdijo para anunciar alegremente que el senador chilango, asentado en Oaxaca, arribaba al lugar para rendir su informe. Un informe plagado de lugares comunes, donde sacó a relucir el
Comuneros de Lachigoló bloquearon la carretera para demandar la aparición con vida de sus compañeros; acusaron que el presidente municipal, Alejandro Hernández Esteban, con sus hermanos y porros, organizó un escuadrón para levantar a los campesinos que no compaginan con sus ideas políticas.
torturaron con bolsas de nailon, los metieron en agua, y por la madruga-
da los dejaron ir, advirtiendo que no se metieran con el presidente muni-
conflicto con Jorge el Coco Castillo, aunque sin mencionarlo explícitamente y, al igual que el senador Barbosa, trató de ocultar que el crimen de los 43 estudiantes de Ayotzinapa fue ordenado por un presidente municipal y un gobernador de su partido, el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Porque ambos, tanto el presidente del Senado como el senador Cara Sucia, argumentaron que el secuestro y desaparición de los 43 normalistas, destapó la cloaca de corrupción, impunidad y posibles asesinatos de estudiantes y luchadores sociales, “que hundieron a la administración federal del jefe del Ejecutivo, Enrique Peña Nieto, y tambalearon a los partidos políticos”. Ninguno de ellos mencionó que el presidente de Iguala, al igual que su esposa, quienes ordenaron directamente las ejecuciones, ya están en la cárcel por el hecho, y son militantes del PRD; tampoco aclararon que el gobernador de Guerrero desconocido, Ángel Aguirre, también milita en el PRD. Lamentablemente, la otra mosca en el arroz fue la actuación de los guaruras del presidente de la Mesa Directiva del Senado, quienes con prepotencia trataron de impedir que se tomaran fotografías del acto, motivando roces entre reporteros y fotógrafos con los guardianes de Barbosa, hasta que uno de sus jefes los retiró del lugar. Noche fría en la ciudad de Oaxaca de Juárez, informe congelado y sin fuerza, por lo que los asistentes se retiraron con más pena que gloria, incluyendo al festejado, el senador Benjamín Cara Sucia Robles Montoya.
cipal porque los matarían, que no serían los primeros que entierran en el cerro. Los campesinos, cansados de estos abusos, denunciaron que el presidente municipal en las noches se embriaga con los agentes estatales de Investigación de Tlacolula, alardeando de su poder. Las intenciones de los mafiosos es apoderarse de las tierras comunales y poner un presidente comunal a su modo, para que las tierras de la comunidad las pueda manejar el presidente municipal. Según los pobladores, el presidente municipal es intocable, por pertenecer a la Sección 22 y este sindicato se encuentra muy comprometido con él, ya que, según él mismo manifiesta, los ha apoyado de forma económica en los momentos más difíciles. Los campesinos señalaron que tienen miedo de ser agredidos por este presidente municipal prepotente y solicitan al gobernador Gabino Cué que ponga cartas en el asunto y no los deje desprotegidos, ya que el munícipe es una persona violenta y capaz de cumplir sus amenazas, por lo que temen por su vida.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 8 de diciembre de 2014
La modernización es inaplazable
Necesaria Gaceta Parlamentaria y Diario de Debates: Adolfo Toledo El diputado priista, Adolfo Toledo Infanzón, urgió a una transformación en el Congreso del estado, pues dijo que ya son obsoletos sus sistemas de información legislativa y apoyo parlamentario Héctor Santiago Aragón explicó que entre las funciones de esta jornada se encuentran las vistas domiciliarias para ubicación de los beneficiarios más necesitados y con algún tipo de discapacidad.
Agencias
E
l diputado del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Adolfo Toledo Infanzón, consideró necesario que el Poder Legislativo cuente con una Gaceta Parlamentaria y un Diario de Debates, ya que sus sistemas de información y apoyo parlamentario son obsoletos. “El Congreso del estado de Oaxaca requiere de una urgente transformación”, recalcó Toledo infanzón desde la tribuna, luego de enviar una iniciativa con proyecto de decreto por la que se adiciona una fracción al artículo 40 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del estado de Oaxaca y se adicionan las fracciones VII, VIII y IX al artículo 39 del Reglamento Interior del Congreso del estado de Oaxaca. “Como legislador oaxaqueño a favor de los parlamentos abiertos, accesibles y transparentes, estoy convencido que la actual coyun-
Los esquemas impulsados por el munícipe capitalino, Javier Villacaña Jiménez, representan un importante aliciente para el desempeño de los elementos de seguridad pública
Agencias
El municipio de Oaxaca de Juárez, que encabeza Javier Villacaña Jiménez, cumple el compromiso contraído con los elementos de la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil, en el sentido de propiciar mejores condiciones de vida para ellos y sus familias. A través del programa de Subsidio para la Seguridad de los Municipios (Subsemun), el Ayuntamiento capitalino está beneficiando con becas a 632 hijos de policías y por primera vez, brindando apoyo a 116 elementos que estudian el nivel bachillerato y en algunos casos la maestría.
“El Congreso del estado de Oaxaca requiere de una urgente transformación”, recalcó el parlamentario Adolfo Toledo infanzón desde la tribuna
tura de consenso político debe ser partida para contar con una Gaceta Parlamentaria y que la información legislativa sea pública, con versiones estenográficas que den cuenta y transparencia de lo que en el Poder Legislativo acontece y un Diario de los Debates donde la máxima de publicidad y acceso de información se haga patente”, recalcó el legislador priista. Consideró que en Oaxaca, a pesar de tener el compromiso por impulsar mejores prácticas de transparencia, accesibilidad y publicidad, éste
no necesariamente se ha expresado en una mejora del marco jurídico del Legislativo y existen graves desfases en la dinámica interna del parlamento local. Dijo que los estudios apuntan a que las legislaturas locales se encuentran por debajo de los estándares mínimos de accesibilidad a la información, y que son pocos los congresos locales que tienen evaluaciones favorables respecto a la transparencia y su funcionamiento. “La precariedad y la falta de profesionalización de los servicios de
apoyo lleva a que la función legislativa se desarrolle de manera improvisada, carente de técnica y con poco conocimiento sobre las materias a legislar”, puntualizó. “En Oaxaca tenemos el reto de modernizar los procedimientos parlamentarios y mejorar las funciones legislativas para hacerlas acordes a las circunstancias actuales y con miras hacia la consolidación de los parlamentos abiertos, hacer accesible la información legislativa a la sociedad debe ser una obligación colectiva”, finalizó el legislador.
En Xoxocotlán se combate seriamente la desnutrición El munícipe Héctor Santiago Aragón dio inicio la Campaña de Asistencia Alimentaría a Sujetos Vulnerables o en Desamparo, de esta manera se busca combatir la desnutrición en este municipio Agencias
Otorga Ayuntamiento estímulos a elementos de seguridad pública Este esquema impulsado por el munícipe capitalino, Javier Villacaña Jiménez, representa un importante aliciente para el desempeño de los elementos de seguridad pública, al poder brindar a sus hijos la posibilidad de continuar sus estudios de preescolar hasta una licenciatura. En tanto que al recibir por primera vez una beca para los elementos que estudian desde el bachillerato, licenciatura o un posgrado, se incentiva y promueve su profesionalización y la dignificación de la actividad policiaca. A principios del ciclo escolar 2014-2015 se otorgó un paquete de útiles escolares a 660 elementos, con el propósito de ayudar en la economía familiar de los elementos y sus familias, disponiendo importantes esfuerzos en gestionar apoyos para ofrecer una mejor calidad de vida a los trabajadores del Ayuntamiento, contemplado a las personas encargadas de velar por la seguridad pública de quienes habitan en Oaxaca de Juárez. Los resultados emprendidos por la administración municipal se reflejan también en la entrega
Cumple el gobierno municipal que preside Javier Villacaña Jiménez su compromiso de mejorar calidad de vida de elementos de seguridad pública y sus familias a través de los programas.
de una vivienda nueva al policía municipal, Filomeno Antonio Juárez, la cual se suma a los 19 créditos para la construcción de vivienda y 34 paquetes para mejora de las mismas otorgados durante este año. Cabe destacar la gestión emprendida por el munícipe capitalino ante la Secretaria de Desarrollo Social (Sede-
sol) a través del programa Prospera, para realizar un estudio socioeconómico y ayudar a familiares de los elementos en los diversos apoyos económicos, de salud y de educación. Además de estudios gratuitos de la vista y bucal a través de una asociación civil, beneficiando también a los policías, como a los familiares.
El presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, Héctor Santiago Aragón, desde el inicio de su administración se ha comprometido con atender a las clases más vulnerables de este municipio, por lo que anunció que dio inicio la Campaña de Asistencia Alimentaría a Sujetos Vulnerables o en Desamparo, de esta manera se busca combatir la desnutrición en este municipio. Con esta campaña se pretende contribuir a mejorar las condiciones nutricionales de los sujetos vulnerables que no logran cubrir sus necesidades primordiales de alimentación y que tienen alguna imposibilidad para asistir al municipio. Santiago Aragón explicó que entre las funciones de esta jornada se encuentran las vistas domiciliarias para ubicación de beneficiarios más necesitados y con algún tipo de capacidad diferente. Esto a través de la inscripción en el programa de asistencia alimentaria con la que ya se cuenta en el Ayuntamiento, y por otra parte, adjuntar con acciones de orientación que les permita disminuir su condición de vulnerabilidad social. “Una vez inscritos los beneficiarios al programa de Asistencia Alimentaria Municipal, los integrantes de la jornada llevarán personalmente los insumos al domicilio para poder brindar la atención necesaria al mayor número de beneficiarios posibles”, finalizó Santiago Aragón.
Lunes, 8 de diciembre de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
“Es un acto de negligencia”
Imputa Víctor Martínez a titular del IMO por desechar 700 discos “La titular del IMO, Anabel Ochoa, desapareció obra discográfica que promueve la no violencia hacia las mujeres”, acusó el músico y compositor, Víctor Martínez
Llama Roberto López Rosado a la unidad de las fuerzas democráticas de izquierda durante su segundo informe en Juchitán.
Llama Roberto López Rosado a la unidad en su partido
Claudia Martínez
C
rítico, polémico, pero comprometido con su gran pasión por la música y la composición, Víctor Martínez, probablemente el único que ha realizado una obra lírico musical con perspectiva de género en México y en el mundo de habla hispana, bajo el título Si otro gallo nos cantara, obra que es un canto a la no violencia hacia las mujeres. A cuatro años de haberse realizado la producción de este disco a petición del Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO) como parte de la política contra la no violencia hacia las mujeres y como herramienta de talleres de sensibilización y análisis comparativo de lo que se oye masivamente, la actual titular de este organismo estatal, Anabel Ochoa, se deshizo de poco más de 700 discos, secreto a voces en esa institución. La causa, dijo, tiene como respuesta el ocultamiento, debido a la ignorancia de la administración actual, que se traduce en palabras
Recalcó que los diputados locales del PRI desarrollan la política de contacto directo y cara a cara con el pueblo de Oaxaca; reconoció que falta mucho para sacar a Oaxaca de la inercia y pobreza
Rebeca Luna Jiménez
Cumpliendo con la palabra que había prometido a los militantes y simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el diputado local de la sexagésima segunda Legislatura de Oaxaca, Freddy Gil Pineda Gopar, rindió su primer informe de trabajo y gestión legislativa en la cancha deportiva del municipio de San Pedro Mixtepec, ubicado a 30 minutos de Puerto Escondido. En principio se refirió a todas las gestiones que ha realizado para bajar recursos y llevar beneficios sociales a diferentes comunidades que se encuentran en pobreza y extrema pobreza.
“Desechar este material discográfico fue una decisión de una persona dogmática, cuya ideología expresa ignorancia y falta de ética”, sentenció Víctor Martínez.
del autor, en “un acto de negligencia por parte de quien se presupone defiende, respeta y representa los derechos de las mujeres”. “El desechar y no procesar este material discográfico es una falta de ética, es un acto de ignorancia, porque se actuó con una visión ideológica y dogmática, así como hipervalorativa de la administración a la que pertenece”, acusó. “Esta producción discográfica realizada por oaxaqueños y que contiene una expresión muy bien lograda, en el que se plasma un lenguaje claro, las cosas tal cual, se realizó con financiamiento del IMO en la administración pasada. Se repar-
tieron 300 copias y 700 fueron desechadas por este instituto, cuando estaba previsto que este material fuera una herramienta para crear talleres comparativos de la música comercial agresiva y la música de género”, señaló. Para Víctor Martínez es importante que las 12 canciones contenidas en el disco denominado Si otro gallo nos cantara se den a conocer, “yo como autor me mantuve al margen en la presentación y la difusión por respeto a los tiempos institucionales, pero ahora lo haré y no cesaré de denunciar que fue la actual directora la que no quiso difundirlo”, puntualizó.
En esta obra dirigida a todas las personas de 12 a 102 años de edad, hombres, mujeres y homosexuales, se toca la temática de los aspectos afectivos, valorativos y preferencias, que tienen que ver con el ejercicio de la no violencia y el respeto a la vida. Víctor Martínez enfatizó: “Todos somos diferentes, no hay igualitarismo ni colectivismos forzados, que sólo llevan a confusiones mentales y conceptos de sociedades imposibles, como lo hace el feminismo radical con su propuesta de una sociedad sin hombres o hombres reeducados bajo el feminismo”.
Rinde Freddy Gil Pineda primer informe de labores legislativas Resaltó que gracias a la ayuda de la fracción del PRI en la Sexagésima Segunda Legislatura, se destinaron 32 millones de pesos para poner en práctica diferentes proyectos sociales y cinco millones de pesos gestionados ante la Comisión de Derechos Indígenas (CDI) para planes de beneficio social. Indicó que se entregaron a 300 familias igual número de estufas ecológicas, nuevos permisos a pescadores de la Costa, además de que en los próximos días se entregarán recursos por cuatro millones de pesos para ampliar la ganadería. Destacó que en materia de educación se apoyó directamente a jardines de niños, escuelas primarias y secundarias con la entrega de mobiliario, computadoras, escritorios, uniformes escolares, en donde se invirtieron más de cinco millones de pesos. Reconoció que aún falta mucho por trabajar para sacar a Oaxaca de la inercia y pobreza, por lo que él y su equipo están dispuestos a emplearse a fondo las 24 horas del día. Por su parte, el líder de la fracción del PRI en la Sexagésima Segunda Legislatura estatal, Alejandro Avilés
“Oaxaca no necesita de políticos fascistas, es necesario intensificar el trabajo en todos los sectores para contrarrestar la política de decadencia en que se encuentra el actual gobierno estatal”, señaló Freddy Gil.
Álvarez, al tomar la palabra, enfatizó que los legisladores locales del tricolor son un grupo unido y fuerte que no declinará ante las políticas públicas que maneja y aplica el gobernador Gabino Cué Monteagudo. Dijo que Oaxaca no necesita de políticos fascistas y facciosos, y que deberán intensificar su trabajo político en todos los sectores para contrarrestar la política de decadencia en que se encuentra el actual gobierno estatal.
Al primer informe de labores y gestión legislativa de Freddy Gil Pineda Gopar asistieron los diputados locales del PRI, Gustavo Díaz Sánchez, Carlos Ramos Aragón, Arsenio Lorenzo Mejía, Rosalía Palma López, María Luisa Matus Fuentes, Carmelita Ricárdez Vela, el diputado federal, Samuel Gurrión Matías, Juliana Sánchez, esposa de Freddy Gil, entre otras personas más.
Detalló los compromisos que cumplió en materia de salud pública, educación, cultura popular, deporte, festividades y despensas a familias muy humildes Rebeca Luna Jiménez
Al presentar su segundo informe de labores legislativas en su tierra natal, la ciudad de Juchitán de Zaragoza, el diputado federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Roberto López Rosado, hizo un llamado a la unidad a todas las fuerzas democráticas de izquierda, porque, afirmó: “Este debe ser nuestro objetivo, porque hoy como nunca, eso nos exige la población oaxaqueña”. Destacó que ya avanza un bloque de fuerzas democráticas representativas de la sociedad civil, de organizaciones sociales, sindicales, líderes de opinión y partidos políticos de cara a las elecciones federales próximas, sobre todo para conformar un equipo permanente que sume en favor de la entidad. En un evento realizado la tarde del sábado en la explanada del palacio municipal de Juchitán, ubicado a 260 kilómetros al oriente de la capital oaxaqueña, y acompañado de la banda de música de José Gómez Santiago, el exalcalde e integrante de la COCEI dejó en claro que la unidad es factible entre todas las fuerzas de la izquierda. Se comprometió a seguir impulsando este bloque de izquierda, al tiempo que aceptó que lo sucedido en Ayotzinapa le ha significado un duro golpe al PRD, que, reconoció, “penosamente ha perdido la brújula de lo que significa ser de izquierda”. Pidió a todo el perredismo ocuparse de la crisis por la que atraviesa su partido, porque lamentó, “la sociedad lo identifica, tal vez con justa razón, como los responsables de lo ocurrido en Iguala, como un partido satélite, cuando el culpable no es el partido en su conjunto y sí una de sus expresiones políticas”, puntualizó.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Lunes, 8 de diciembre de 2014
Respecto a los juicios orales
El gobierno ignora a los pueblos indígenas en materia de justicia Durante el Congreso Latinoamericano de Justicia Intercultural que se realizó en la capital, se presentó el informe: Los pueblos indígenas Frente a la Reforma Procesal Penal en Oaxaca
Afianza municipio operativos de seguridad en la cabecera municipal El comisionado José Luis Echeverría Morales reiteró a la población que su colaboración es fundamental para prevenir cualquier delito
Agencia JM
O
axaca, uno de los estados que ocupa el primer lugar a nivel nacional en diversidad cultural y lingüística, donde conviven 15 pueblos indígenas y el pueblo negro afromexicano. “El Estado mexicano ha hecho costumbre ignorarnos”, enfatizó Violeta Hernández Andrés, integrante del Centro Profesional Indígena de Asesoría, Defensa y Traducción A. C. (Cepiadet), al dar a conocer el Informe: Los pueblos indígenas Frente a la Reforma Procesal Penal en Oaxaca. Lo anterior en el marco del Congreso Latinoamericano de Justicia Intercultural que se concluye este sábado 6 en la capital oaxaqueña, con la asistencia de expertos de
Las campañas se realizarán los días 10 y 11 de diciembre y la elección se llevará a cabo el 15 de diciembre, donde la UABJO hace extensiva la invitación para conocer con mayor detalle la convocatoria
Agencias
El rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Helmes, informó que ya se encuentra publicada en la página de la Universidad, www.uabjo.mx, la convocatoria correspondiente al proceso de elección para renovar el Honorable Consejo Universitario. De acuerdo a lo anterior, el rector manifestó que se espera una participación entusiasta por parte de los docentes y estudiantes interesados en ser parte del Honorable Consejo Universitario y para ello, deberán
La representante de Cepiadet, Violeta Hernández, puso el dedo en la llaga al comentar que la reforma procesal penal jamás les fue consultada a los pueblos indígenas.
Colombia, Bolivia, Perú, Ecuador, Guatemala y México. La representante de Cepiadet puso el dedo en la llaga al comentar que, de entrada, la Reforma Procesal Penal jamás les fue consultada a los pueblos indígenas no obstante que el instrumento jurídico medular de la reforma es el juicio oral, es decir, el uso de la palabra hablada, incluidas las lenguas originarias. Explicó que a fin de que todos los procesados tengan las mismas garantías, los juicios orales otorgan el derecho de un defensor con conocimiento de su lengua y cultura, y asistencia de un intérprete, cuando
10 DICIEMBRE
se trate de un acusado que no hable español, pero en México en general, y en Oaxaca específicamente, este derecho es inexistente en la realidad pues el Estado ha sido omiso al no proveer de traductores. Al término de la exposición de Violeta Hernández, Raymundo Wilfrido López Vásquez, catedrático de Derecho y moderador de la mesa en la que también participaron Carlos Morales Sánchez de Litigio Estratégico Indígena A. C., Fausto Sandoval, profesor de San Andrés Chicahuaxtla y María del Carmen Novoa Cancela, del Centro de Investigación para el Desarrollo A. C., con-
cluyó que ése es el contexto en el que Cepiadet ha sido un agente de cambio en esta entidad y en el país. “Ante la omisión del Estado de proveer traductores para garantizar los derechos lingüísticos de los pueblos indígenas en la aplicación de los juicios orales, Cepiadet alza la mano en defensa de estos derechos”, expuso. En entrevista, el presidente de Cepiadet, Tomás López Sarabia, comentó que esta asociación provee de traductores y asesoría conforme con la ley, pero el reto ante los juicios orales es enorme para lograr cubrir las 175 variantes de lenguas indígenas que se hablan en Oaxaca.
Convoca UABJO a proceso de elección para renovar H. Consejo Universitario cumplir con los requisitos establecidos en la convocatoria, entre los que destacan; ser mexicano, tener como mínimo nivel de licenciatura, con título profesional en caso de ser profesor y ser alumno regular y estar oficialmente inscrito o reinscrito en el caso de los estudiantes. De igual forma, gozar de reconocido prestigio profesional y haberse distinguido en labores de investigación o en la cátedra, haberse desempeñado como profesor o investigador en la Institución durante tres años consecutivos e inmediatos al momento de la elección en el caso de docentes; mientras tanto para los estudiantes, haber observado buena conducta en la institución y tener promedio mínimo de ocho de calificación debidamente acreditada en el semestre o año inmediato anterior. En lo referente a la elección, el funcionario señaló que se elegirán en la forma que determine el Honorable Consejo Técnico de cada Unidad Académica, en el caso de los profesores, se elegirá a un sólo pro-
OAXACA PRIMER INFORME DE GOBIERNO
Estas acciones son parte del compromiso del presidente municipal, Javier Villacaña, por reforzar la seguridad física y patrimonial de los oaxaqueños.
El rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes, explicó que el registro de candidatos será el día 9 de diciembre de 2014, de las 8:00 horas hasta las 20:00 horas.
pietario con su respectivo suplente por Unidad Académica, mientras que los alumnos, se elegirán dos propietarios con sus respectivos suplentes por escuela, facultad o instituto. Así mismo, refirió que votarán solamente los catedráticos que se encuentren en la nómina de la uni-
versidad y alumnos que estén oficialmente inscritos o reinscritos. Los catedráticos y alumnos que obtengan el mayor número de votos serán los propietarios y quienes sigan en el orden de votos serán suplentes y durarán en su cargo dos años a partir de su elección.
Agencias
En refuerzo a la seguridad de los habitantes de la capital, sus agencias y colonias, la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil del municipio de Oaxaca de Juárez, implementa diversos operativos en coordinación con dependencias estatales y federales, por lo que invita a denunciar cualquier hecho delictivo al teléfono de emergencia 060, que se encuentra activo las 24 horas los 365 días del año. El comisionado José Luis Echeverría Morales aseguró que estas acciones son parte del compromiso del presidente municipal, Javier Villacaña, por reforzar la seguridad física y patrimonial de los oaxaqueños y brindarles mayor tranquilidad. Echeverría Morales agregó que en coordinación con dependencias como la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), la Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSP), la Agencia Estatal de Investigación (AEI), la Procuraduría General de la República (PGR), la Procuraduría de Justicia del Estado (PGJE) y el Instituto Nacional de Migración (INM), se han implementado los operativos denominados Proximidad Social, Cero Tolerancia a Vehículos sin Placas o con Vidrios Polarizados, Centauro, Sellamiento, Transporte Urbano, Base de Operaciones Mixtas (BOM) y Alcoholímetro, entre otros. Como resultado de estas acciones, en el mes de noviembre se logró la revisión de más de mil unidades de motor, además de que se realizó la revisión de 13 bares y cantinas, logrando la detención de tres personas por la comisión de diversos delitos, quienes se turnaron ante el agente del Ministerio Público del fuero común. Por último, Echeverría Morales reiteró a la población en general que su colaboración es fundamental para prevenir cualquier delito, por lo que nuevamente invitó a los capitalinos a denunciar cualquier hecho al teléfono de emergencia 060.
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 8 de diciembre de 2014
ESTADO
7
Editora: Larissa Canseco
Población a salvo en fiestas decembrinas
El operativo Guadalupe-Reyes brinda seguridad en Tuxtepec El presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, tuvo la iniciativa de emprender el operativo de seguridad que resguardará a las familias durante la temporada vacacional de fin de año
Con el operativo Guadalupe– Reyes, una vez más el cuerpo de seguridad pública del Ayuntamiento refrenda su compromiso velando siempre por el bienestar, cumpliendo con la honrosa labor de dar protección a la ciudadanía de Tuxtepec.
Agencias
T
uxtepec. Con la finalidad de dar protección a la ciudadanía en las celebraciones decembrinas, por instrucciones del presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, la Dirección de Seguridad en coordinación con la Policía Estatal y Tránsito del Estado, implementarán el operativo Guadalupe-Reyes 2014, que se lleva a cabo del 6 de diciembre de 2014 al 7 de enero de 2015. Debido a la alta concentración de paseantes y vacacionistas en sitios de interés del centro de la ciudad y sus alrededores, y a efecto de reforzar las acciones de vigilancia y patrullaje durante el periodo vacacional, se acordaron diversas acciones y medidas de carácter preventivo en
Autoridades viales de la Mixteca llevarán a cabo operativos preventivos en zonas de la región para evitar que automovilistas manejen en estado de ebriedad y evitar accidentes fatales
Agencias
Huajuapan de León. Ante la llegada de la temporada vacacional, los accidentes automovilísticos se incrementan hasta en 80 por ciento por la ingesta de alcohol y por conducir cansado, pero principalmente por falta de una cultura vial, así lo informó Jaime Gerardo Ramírez Cruz, encargado de la Subestación de Tránsito y Vialidad del Estado en la Mixteca. “Los automovilistas deben tener una cultura vial, lo cual es muy importante para evitar accidentes y asegurar la integridad física de los conductores y transeúntes, además de que con esto ayudamos a una
Con el propósito de reforzar las acciones de vigilancia y patrullaje durante el periodo vacacional, se acordaron diversas acciones y medidas de carácter preventivo por parte de cuerpos policiacos.
la población por cuerpos policiacos del gobierno estatal y municipal, así como cuerpos auxiliares, entre los que destaca Protección Civil. Uno de los objetivos es implementar dispositivos de revisión, principalmente en los lugares de mayor concentración y afluencia de personas dentro de esta ciudad y prevenir la comisión de hechos constitutivos de delito, garantizando la segu-
ridad y patrimonio tanto de vacacionistas como de la ciudadanía de Tuxtepec. Se garantizará la seguridad de usuarios de transporte público mediante el establecimiento de puestos de control y revisión, así como la vigilancia permanente que será coordinado por el Centro de Comunicaciones para dar auxilio a la población.
Convenio de participación En pasados meses se firmó el convenio de participación entre el gobierno municipal que dirige el presidente Antonio Sacre Rangel y la fábrica Biopapel Priting, representada por Carlos Pilgram, para el programa Abraza un árbol, el cual servirá para recaudar todo el desperdicio de papel y cartón de las diferentes áreas del Ayuntamiento con la finalidad de reciclarlo y brindarle un segundo uso. Una de las cláusulas del convenio señala que por cada tonelada de papel y cartón acopiado, la empresa se comprometía a entregar una donación equivalente en hojas y libretas escolares. Derivado del convenio creado e impulsado por el Ayuntamiento, se han entregado poco más de una tonelada de papel y cartón, por lo que en una primera entrega se recibió una donación de 23 paquetes de hojas tamaño carta de 500 piezas cada uno a la Dirección de Administración, por concepto de pago en especie del papel reciclado que se acopió entre los meses de abril y septiembre, informó Luis Enrique Bolaños Guzmán, regidor de Ecología y Medio Ambiente.
Falta de educación vial provoca accidentes viales en la Mixteca mejor circulación en las calles céntricas de las ciudades”, manifestó. Anunció que durante los próximos días dicha instancia en coordinación con demás corporaciones de seguridad, implementaron un operativo en la ciudad, en el cual aplicarán el alcoholímetro para evitar que los habitantes conduzcan su automóvil en un estado inapropiado. Manifestó que el alcoholímetro disminuye hasta en 40 por ciento los accidentes viales, por ello dijo que la Policía Municipal, Estatal y personal de Protección Civil participarán en las acciones preventivas en los distritos de Huajuapan, Santiago Juxtlahuaca, Putla de Guerrero, Tlaxiaco, Teposcolula y Nochixtlán. “Es importante que los conductores tomen la medidas necesarias de seguridad: no conducir en estado de ebriedad, los menores de edad siempre deben ir en los asientos traseros y todos deben utilizar el cinturón de seguridad”, reafirmó. Apuntó que los automovilistas que no respeten los reglamentos de vialidad podrán recibir multas de hasta los 100 salarios mínimos, lo
Policía Municipal, Estatal y personal de Protección Civil participarán en acciones preventivas en los distritos de Huajuapan, Santiago Juxtlahuaca, Putla, Tlaxiaco, Teposcolula y Nochixtlán.
que equivale a más de seis mil pesos, asimismo exhortó a la población en general a no hablar por teléfono celular mientras conducen, ya que este factor ha provocado más de 20 por ciento de los accidentes. Cabe mencionar que de acuerdo a información del Instituto
Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2013 Oaxaca registró tres mil 528 accidentes terrestres, 742 fueron provocados por la ingesta de alcohol, de los cuales la mayoría se registraron durante los meses de marzo, noviembre y diciembre.
El presidente del Consejo General del IEEPCO, Gustavo Meixueiro Nájera, indicó que es lamentable que la violencia impida que los habitantes de la comunidad elijan a sus autoridades.
Autoridades electorales piden civilidad en San Dionisio del Mar Autoridades electorales estatales hicieron un llamado a los pobladores de San Dionisio del Mar, para que se lleve a cabo en orden el próximo proceso electoral extraordinario Agencias
San Dionisio del Mar. El presidente del Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, Organismo Público Local Electoral de Oaxaca (IEEPCO), Gustavo Meixueiro Nájera, hizo un llamado a las fuerzas políticas y a los habitantes del municipio de San Dionisio del Mar para que prevalezca la civilidad y permitan el desarrollo de la elección extraordinaria de sus autoridades este 14 de diciembre. Señaló que el órgano electoral que preside acató la resolución SUP-REC-190/2013 dictada por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que declara la nulidad de la elección en el municipio de San Dionisio del Mar, por lo cual se emitió la convocatoria para el desarrollo del proceso electoral extraordinario. En este sentido, dijo, se ha trabajado en coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE), la Secretaría General de Gobierno (Segego) y los representantes de los partidos que contienden en la elección extraordinaria. Meixueiro Nájera destacó que sostuvieron una reunión con el vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE, Roberto Heycher Cardiel Soto; el subsecretario de Operación Regional de la Segego, Jorge Ruiz Martínez, y los dirigentes y representantes de los partidos Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática, Movimiento Ciudadano y el partido local Socialdemócrata, en la cual acordaron generar las condiciones necesarias para el desarrollo del proceso electoral y convinieron en suscribir un pacto de civilidad y no violencia que le brinde certeza a los habitantes de San Dionisio del Mar, para que ejerzan su derecho humano al voto en condiciones de paz y seguridad. Sin embargo, luego de dicha firma, se suscitó un enfrentamiento entre ciudadanos que dejó como resultado personas lesionadas.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 8 de diciembre de 2014
POLÍTICA
Editora: Larissa Canseco
“Las investigaciones van en el sentido correcto”
Restos hallados en basurero de Cocula son de normalista: PGR
La PGR dio a conocer que fueron identificados los restos de un joven estudiante y que ya cuentan con más evidencia, pero la darán a conocer antes a los padres de los desaparecidos
Agencias
E
l titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, indicó que la prueba positiva de la Universidad de Innsbruck de los restos de Alexander Mora Venancio, estudiante normalista de 21 años de edad, demuestra que la indagatoria está en el sentido correcto. Los restos óseos localizados en el municipio de Cocula coinciden con uno de los 43 normalistas de las Escuela Normal de Ayotzinapa, desparecido el pasado 26 de septiembre, lo que confirma la versión difundida por la PGR sobre la forma en la que fueron asesinados. Al presentar las pruebas de ADN practicadas por la Universidad de
En su programa Tertulia Ciudadana, la secretaria de Vinculación con la Sociedad Civil del PRI, Laura Elena Herrejón, tuvo como invitada a la presidenta de dicha asociación, María Elena Solís
Agencias
La presidenta de la Asociación Mexicana de Niños Robados y Desaparecidos, María Elena Solís, informó que de acuerdo con sus registros, de cinco mil menores de edad que son sustraídos de sus hogares y raptados de la calle en un año, esa agrupación logra recuperar a más de dos mil, que después de un tratamiento psicológico adecuado, se reinsertan al núcleo familiar. Al participar en el programa Tertulia Ciudadana, que conduce la secretaria de Vinculación con la Sociedad Civil del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Laura
El procurador general, Jesús Murillo Karam, dio a conocer que los restos localizados en el basurero de Cocula pertenecen al estudiante normalista, Alexander Mora Venancio, de 21 años de edad.
Innsbruck, el procurador general, Murillo Karam, confirmó que los restos de Alexander Mora coinciden con las muestras que les fueron tomadas a su padre y a sus hermanos. Pese a la identificación, señaló: “Continuaremos con investigación hasta detener a todos los culpables”. El procurador dijo que los resultados de la comparación de ADN fueron
entregados el pasado 4 de diciembre por la universidad y, “con base en los datos establecidos por la Universidad de Innsbruck, se determinó que es un billón de veces más probable que se trate del hijo de Ezequiel Mora, en comparación con las de cualquier otro individuo no relacionado”. Dichas pruebas fueron entregadas a los familiares y serán difun-
didas por la dependencia. Acompañado por Tomás Zerón de Lucio, director en jefe de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, el procurador hizo un recuento de las investigaciones realizadas hasta el momento por la desaparición de los 43 estudiantes que fueron privados de la libertad por policías y entregados a la organización criminal Guerreros Unidos, que los privó de la vida. “Hay más evidencias que no voy a mencionar en este momento, porque tengo que comunicarlas primero, como fue el acuerdo, a los padres, a los pocos padres de familia, y en el momento que lo hayamos hecho se presentarán a los medios”, dijo sobre las pruebas de los restos analizados. El procurador detalló que todavía buscan a 16 de 44 agentes estatales y municipales involucrados con la desaparición de los jóvenes. Además, cinco de 16 personas directamente relacionadas con la ejecución de los normalistas han sido aprehendidas, tres de las cuales declararon haber incinerado los huesos de los estudiantes. Al rendir su informe, el funcionario informó que 80 personas acusadas de detener, secuestrar, trasladar y entregar a los normalistas al grupo criminal de los Guerrero Unidos han sido detenidas. Sobre las personas que participaron en el trasladado de los 43 normalistas a Cocula, para su desaparición, hay 11 órdenes de aprehensión pendientes, detalló Murillo Karam.
Asociación de Niños Robados apoya a las familias y recupera a menores Elena Herrejón, dijo que el estado de México y Jalisco son las entidades donde se registra el mayor número de delitos de este tipo. Resaltó que en el municipio de Ecatepec, uno de los más poblados del país, también se ha registrado la desaparición de jovencitas de entre 14 y 23 años, cuyo paradero en ocasiones ya no es posible ubicar, pues son víctimas del delito de trata o del comercio sexual. Durante Tertulia Ciudadana, que se transmite vía Internet desde la sede nacional del tricolor, Laura Elena Herrejón lamentó que uno de los sectores más importantes de la sociedad mexicana, los jóvenes, sea afectado por este flagelo. Dijo que en muchos de los casos los niños registrados como perdidos son sacados del hogar por los propios padres, que al entrar en conflicto, deciden quedarse con ellos unilateralmente, lo cual se tipifica como delito. Destacó que a través de los abogados de la asociación es posible iniciar un proceso de guardia y custodia, a través del cual la autoridad garantiza la investigación para
La presidenta de la Asociación Mexicana de Niños Robados, María Elena Solís, informó que esa agrupación logra recuperar a más de dos mil menores que fueron raptados.
determinar si hay delito que perseguir, tras la sustracción de un menor por parte de uno de los padres. Al respecto, María Elena Solís invitó a acercarse a la asociación para llevar a cabo este procedimiento con la asesoría debida de sus abogados, toda vez que el costo del mismo de manera particular oscila entre
los 30 y 45 mil pesos, lo cual para algunas familias es inalcanzable. Explicó que las redes sociales y algunas herramientas como la Alerta Amber son fundamentales en la localización de menores de edad en las primeras horas, ya que son oportunas y llegan en unos minutos a las 32 entidades del país.
Senadores y diputados de las principales fuerzas políticas sostendrán un encuentro para definir si existen condiciones para aprobar las iniciativas que envió el presidente Enrique Peña Nieto.
Congreso fijará condiciones para aprobar decálogo del presidente Miembros de ambas cámaras re reunirán y analizarán si las condiciones existentes actuales son las propicias para dictaminar la propuesta anticorrupción del Ejecutivo federal Agencias
El coordinador parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Miguel Alonso Raya, adelantó que este lunes senadores y diputados de las principales fuerzas políticas sostendrán un encuentro para definir si existen condiciones para aprobar el paquete de iniciativas que envió el Ejecutivo federal en materia de justicia. “En la reunión vamos a definir primero qué condiciones hay para dictaminar las iniciativas que ya están en este momento en las comisiones de ambas cámaras y si es viable o no atender y dictaminar el conjunto de las iniciativas que ya envío el Ejecutivo federal, las que tienen que ver con el asunto de anticorrupción, con la Fiscalía General de la República, la de seguridad y combate al crimen organizado, que se procesa en el Senado de la república, y la que envío a la Cámara de Diputados relacionada con una nueva Unidad de Cuenta del Estado mexicano”, apuntó. A siete días de que concluya el actual periodo ordinario de sesiones, el diputado perredista dijo que la agenda parlamentaria se ve complicada para desahogarse en ese lapso. En este sentido, señaló que las iniciativas y minutas que están pendientes en su dictamen y que podrían entrar a la agenda de discusión, destacan, entre otras, la minuta con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de combate a la corrupción, aprobada en la Cámara de Senadores el 13 de diciembre de 2013 y remitida a la Cámara de Diputados, se encuentra en la Comisión de Puntos Constitucionales.
Lunes, 8 de diciembre de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
A
DVERTENCIAS A TIEMPO. Sabemos por experiencia que este gobierno no escucha a su pueblo, que lo ignora, sobre todo por la atención puesta a sus aliados de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), gobierna, sí, pero sólo para un grupo y sus secuaces: organizaciones chantajistas aliadas como el Frente Popular Revolucionario (FPR), Frente Único de Lucha (FUL) y la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO). En esto ha perdido miserablemente el tiempo un gobierno que surgió con base a las esperanzas de todo un pueblo, que buscaba que las cosas cambiaran en el estado, luego de 30 años de sufrir los embates de una sección sindical magisterial violenta y chantajista, como es la Sección 22 de la CNTE. Ante la desilusión de las mayorías que confiaron en el gobierno por el que votaron, tuvieron que seguir enfrentando los mismos problemas que cada vez son más graves y seguir sufriendo las consecuencias que esto trae consigo. Desde hace dos años, muchas son las voces de advertencia surgidas de diferentes sectores de la sociedad agraviados por los aliados de Gabino Cué, en completa indefensión y desesperados por la situación que no cambia, sino que continúa peor en los primeros cuatro años de un nuevo gobierno que ya los desilusionó desde el primero; los oaxaqueños siguen advirtiendo que si no se actúa en su defensa, tendrán que tomar la decisión de defenderse por su propia mano. El daño provocado por la Sección 22 de la CNTE y sus hijos putativos, los normalistas, es tremendo: muchos han preferido emigrar para no seguir perdiendo sus inversiones, otros soportan porque ya no tienen cómo irse, la mayoría está inconforme con lo que pasa en el estado. Los últimos cuatro meses han sido definitivos para que esté a punto de caer la última gota que derrame el vaso. La gran mayoría del pueblo de Oaxaca, por instinto de conservación, tendrá que hacer algo al respecto, antes de hacerlo advierte, pero sus advertencias no sirven de mucho para los oídos sordos de los aliados de sus enemigos, o sea el gobierno del estado. Los partidos que llevaron al poder a Gabino también sufren las consecuencias, el rechazo popular hacia ellos es tremendo, aún así son incapaces de reconsiderar dicho apoyo, se mantienen firmes y al lado del gobernante, quien no ha sabido ni querido rectificar el camino. Al contrario, cada vez es más clara su posición de apoyo a quienes agreden al pueblo que votó por él, el problema es que obliga a los partidos que lo apoyaron a que sean sus cómplices en este amago al pueblo de Oaxaca. Los obliga a que apoyen todo lo que él les regala a sus aliados, a los enemigos de Oaxaca. Muchos, como los del Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD), por unas migajas de poder lo apoyan desde las cúpulas de sus partidos o desde el Congreso del estado. Buscan que les creamos que lo hacen para salvarnos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), con eso se justifican, pero la gente ya no les cree, sabe perfectamente que les resulta responsabilidad de todo lo que nos haga el Gabino. Nunca en la historia de Oaxaca habíamos visto tal sumisión de los líderes de ambos partidos, acostumbrados a verlos como oposición, unos más violentos que otros, pero al final opositores, ahora que son gobierno apoyan hasta la ignominia a quien saben perfectamente le ha fallado al pueblo. Todo por unas cuantas monedas, apenas 30. Ante todo esto, el pueblo de Oaxaca se siente indefenso y sabe que si no reacciona en dos años más, puede ya no poder hacer nada y quedar moral y físicamente destruido. Por eso, en las últimas semanas hay quienes a través de los medios de comunicación advierten sobre lo que puede pasar si el gobierno federal, estatal y municipal no actúan. Entre esas voces de advertencia están las del líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Álvaro Reyes Santos, quien apenas hace unos días advirtió que “tenemos capacidad para desbloquear el zócalo, pero eso es responsabilidad del gobierno”, es cierto, tan violentos la minoría de radicales de la Sección 22 de la CNTE —el auténtico magisterio no se mete— como los transportistas, a ambos ya los hemos visto en acción.
La Alianza Empresarial y Comercial de Oaxaca, a través de su lideresa, la señora Esther Merino Badiola, dijo que “la gente ya está harta y ha optado por empezar a actuar por su propia mano”. Llamó la atención de todos, la violencia con que actuaron los activistas de la CNTE, que son unos cuantos, en Matías Romero, donde incendiaron un tractocamión, poniendo en práctica todo lo que han aprendido de la guerrilla urbana. Éstos, definitivamente, no son mentores frente a grupo: o son aviadores o son de los famosos comisionados, o sea a quienes se les paga por hacer todo esto, pero a quienes se disfrazan de mentores a conveniencia de la CNTE, que controlan las plazas de los profesores y saben a quiénes se les asignan, con la complicidad del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Miles de esos activistas que cobran en el IEEPO jamás han estado frente a un grupo escolar, de 100 que bloquean y actúan con tanta violencia, apenas 10 son auténticos profesores que, obligados, sólo observan mientras los activistas hacen todo en contra de la ciudadanía. Ojalá y las bestias entren en hibernación en estos meses de frío y nos dejen en paz, pero lo dudamos, ya que buscan tumbar a Peña Nieto y no van a parar hasta que los repriman y se queden en paz. De todo el país sólo controlan dos municipios, Oaxaca de Juárez y Chilpancingo, Guerrero, así que no les vemos mucho futuro. El problema es que los oaxaqueños vamos a seguir sufriendo las consecuencias. QUE MARCELO EBRARD APARECERÁ MUY PRONTO. Luego de un largo viaje por China, donde se cura las heridas que le provocaron los de la Línea 12 del Metro, donde brotó la corrupción en la que nadaba como jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard busca regresar triunfante, creyendo que nadie tiene memoria. Busca, a través del PRD que premia a los corruptos y ligados con el narco, una candidatura a diputación federal, luego de ganarla (según sus pronósticos) se convertiría en el coordinador no de la bancada de su partido, sino coordinador de un frente legislativo de los diputados de izquierda. Esto para atraer los reflectores y posesionarse como el mejor candidato para las elecciones de 2018, con la esperanza de que López Obrador se acuerde del compromiso que hicieron antes de que se lanzara por segunda ocasión como candidato a la Presidencia de la República, cuando Marcelo se hizo a un lado. Por eso ha guardado un silencio sepulcral sobre varios temas que tienen que ver con su partido, el PRD, ni lo de Abarca o el gobernador de Guerrero, ni de la renuncia de Cuauhtémoc Cárdenas, ni lo de Ayotzinapa y mucho menos la necedad de algunos perredistas y morenos que exigen la renuncia de Peña Nieto le ha valido un comentario. Él va sobre lo suyo, por eso nadie lo de por muerto, va a regresar y buscar lo que cree le corresponde, la candidatura a la Presidencia de la República con el apoyo de los partidos de izquierda, o sea el PRD, Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido Movimiento Ciudadano (PMC) y Partido del Trabajo (PT). No faltará quien le recuerde lo que tuvo que ver con la malograda Línea 12 del Metro durante su gobierno en el DF. MORENA SIEMBRA ODIO JAROCHO CONTRA PEÑA NIETO DESDE HACE TRES MESES. Al fin los mexicanos se empiezan a dar cuenta que la mano que meció durante los últimos tres meses la cuna, sembrando odio jarocho contra el gobierno federal y Peña Nieto, era la del mesías Andrés Manuel López Obrador, dueño de Morena. Aprovechando lo que hicieron sus amigos y compañeros de partido en Guerrero, donde personalmente impuso algunas candidaturas, entre ellas la del presidente municipal de Iguala, Abarca, que fue el culpable directo de mandar a desaparecer a 43 normalistas de Ayotzinapa, López Obrador pensó en voltearle la tortilla a Peña Nieto y culparlo a él y a su gobierno de sus propios fallos. Nadie más que el PRD es el culpable del cochinero en que se convirtió el estado de Guerrero, siendo él una de las más importantes figuras de ese partido.
Fue el gobierno municipal de Iguala, en manos de los perredistas afines a López Obrador, los que con sus ligas con el narcotráfico provocaron la desaparición de los normalistas, y fue el gobierno perredista de Guerrero el que amparaba este tipo de actividades sin hacer nada para remediarlo, por más que tenían información clara sobre lo que sucedía en ese lugar. Fueron los perredistas los culpables de todo, pero hábilmente López Obrador buscó cambiar las cosas culpando al gobierno federal y a Peña Nieto de lo sucedido, lógico, sólo unas semanas, porque la verdad siempre sale a flote tarde o temprano y ahora ya tiene claro el pueblo de México quienes son los verdaderos culpables de la desgracia de Ayotzinapa. Los activistas de Morena, como la CNTE, prefirieron ignorar a los verdaderos culpables y enfocar sus baterías de odio contra el gobierno federal, para desviar la atención del pueblo de México de Morena y el PRD, que curiosamente en los lugares donde gobierna el segundo, siempre acaban teniendo nexos con el narcotráfico, ahí está Michoacán y ahora Guerrero. Por eso, apenas hace unos días, Mario Fabio Beltrones, líder de la bancada priista en la Cámara de Diputados, señaló en una entrevista para radio que “el problema surgido en Iguala por los 43 normalistas desaparecidos es un caso político generado por rencillas internas entre dos partidos, PRD y Morena, en un municipio y un estado gobernador por el PRD”. Nada tiene que ver el gobierno federal en todo esto, antes habría exigido a López Obrador que regresara al lugar donde postuló a candidatos y no sólo se tomara la foto con ellos. La crisis de Iguala comenzó cuando el presidente municipal, vinculado al narcotráfico, asesinó a Arturo Hernández Cardona y no pasó nada, ni hizo nada el gobierno del estado, que son del mismo partido político y postulados por las mismas personas e impulsados incluso por Morena y el mismo Andrés Manuel López Obrador. Después de eso ocurrió el asesinato de seis personas y la desaparición de los 43 normalistas, se los llevaron por el contubernio de un presidente municipal perredista, que está ligado con la delincuencia organizada y el narcotráfico. El gobierno federal nada tiene que ver en este asunto, pero hábilmente los operadores de Morena buscaron, hasta el día de ayer, culpar de todo a Peña Nieto, a quien el mismo causante del problema le pidió su renuncia cínicamente. Como le ganó la elección, buscó en la desaparición de los normalistas su propia venganza. Muchos mexicanos de buena fe le creyeron de corazón a López Obrador. DIPUTADOS PANISTAS DESCONFÍAN DE SU LÍDER DE BANCADA. Ahora no son sólo cuatro disputados panistas los que están en contra de su líder de bancada en el Congreso del estado, sino que ahora son los ocho quienes desconfían de la honestidad de la mujer que los guía en ese lugar, Natividad Díaz. Aseguran los inconformes diputados que se los está llevando al baile de la manera más grosera, ya que les afirmó que durante todo este año sólo recibía 200 mil pesos mensuales y descubrieron por su cuenta que en realidad ya había recibido más de 10 millones de pesos en 2014, por lo que le urgieron, a través de un escrito firmado por todos ellos, entre los que aparece la presidenta de la Mesa Directiva, Leslie Jiménez Valencia, al nuevo presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que les detalle cuánto dinero recibió su líder de bancada durante el año que recién termina, ya que nunca vieron una distribución equitativa de los recursos entre los integrantes de la bancada. Señalan que tuvieron un acuerdo con la líder y ésta les ofreció entregarles el resto de estos recursos, aun así firmaron el documento y lo entregaron para salir de dudas. Están en juego más de ocho millones de pesos que nunca les dijo haber recibido. El PAN, desde que se junto con el PRD, perdió toda la decencia que lo caracterizaba ante la sociedad, hoy hay mucha corrupción y alcanza a sus líderes en el Congreso del estado, pero bueno, ahí sí se dio el cambio.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 8 de diciembre de 2014
OPINIÓN Indicador político Carlos Ramírez
L
a aparición de los primeros restos de los normalistas secuestrados el 26 de septiembre regresa el asunto al origen: no fue el Estado el que se llevó a los estudiantes, sino el crimen organizado articulado a estructuras políticas municipales y estatales. Los padres de familia tienen todo el derecho de exigirle al gobierno federal resultados concretos en las indagatorias del secuestro y en la búsqueda de los secuestrados, pero también tienen la obligación moral de hacerles reclamos a las autoridades municipales de Iguala que ordenaron el secuestro y la desaparición, y a sus padrinos políticos en el Partido de la Revolución Democrática (PRD). El caso de Iguala-Ayotzinapa puede ser pasado por el método Gabriel Zaid aplicado en Vuelta 56, julio 1981, para explicar los enredos en la crisis política salvadoreña: cómo la
Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto
D
ice el Periquillo Sarniento: “¿Quieren ver a un ruin?, denle un cargo”. Este dicho le queda como anillo al dedo al exgobernador de triste memoria para Oaxaca, José Nelson Murat Casab, quien desgobernó el estado durante el sexenio 1999-2004 y convirtió su administración en una cloaca, que hasta ahora despide olores nauseabundos. Si alguien merece la medalla al mérito como el gran corrupto, es precisamente este sujeto, al que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto premió con el cago de coordinador del Pacto por México y a su hijo, Alejandro Murat Hinojosa, con la Dirección General del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), gracias, pues, a las influencias de su padre. La ruindad y el pecado mortal de la codicia son las características que definen la trayectoria política de José Nelson Murat Casab. Quizá este columnista esté poniendo en riesgo su integridad ante la peligrosidad y perversidad del corrupto exgobernador, por tocar sus fibras más sensibles, al mencionar como parte de la cloaca a su hijo Alejandro, pero no es este columnista quien lo dice, lo dijo la representante de la Coalición Obrera, Campesina y Estudiantil del Istmo (COCEI), Antonia Pineda Ruiz, juchiteca de pelo en pecho. Acusó al hijo de José Murat, Alejandro Murat Hinojosa, de apropiarse de 30 hectáreas de tierra (30 mil metros cuadrados) donde operó una planta impregnadora de creosota. Señaló que en el lugar se construyeron 500 viviendas de interés social, pero las tierras pertenecen a ferrocarrileros, pues el lugar fue donado en 1950 al pueblo juchiteco por el general Heliodoro Charis Castro. Indicó que funcionarios del actual gobierno estatal pretenden encubrir los intereses de la familia Murat, pues ellos y otros involucrados, desde el mes de enero de 2013 denunciaron penalmente a los ferrocarrileros, emitiendo órdenes de aprehensión en el mes de mayo, para que se devuelvan las tierras a la familia Murat. ¿Los hedores de la cloaca contaminan hasta las esferas estales? ¿Cuáles son los compromisos e intereses que unen a estos funcionarios estatales con José Nelson Murat Casab, que hasta a una de sus empresas constructoras, sin licitación alguna, le otorgó el secretario de las Infraestructuras, Netzahualcóyotl Salvatierra López, la obra millonaria del Distribuidor Vial de Cinco Señores?
#NoFueElEstado, #FueElPRD
izquierda se enredó con la derecha y con los represores para avanzar en la conquista del poder, pero exponiendo amistad donde había habido enemistad. 1.- ¿Quién ordenó el secuestro de los normalistas? El alcalde de Iguala, José Luis Abarca. 2.- ¿Quién le pidió que parara en seco a los normalistas que se dirigían a reventar la ceremonia de presentación del informe de la presidenta municipal del Desarrollo Integral de la Familia (DIF)? Su esposa, María de los Ángeles Pineda Villa. 3.- ¿A qué partido pertenecían Abarca y Pineda Villa? Al PRD. 4.- ¿Por qué quería la señora Pineda de Abarca que los normalistas no llegaran a reventar su evento? Porque esa noche iba a lanzar su precandidatura perredista a la alcaldía de Iguala para suceder en el poder a su esposo.
5.- ¿Cómo fueron a dar los normalistas secuestrados a manos del crimen organizado? Porque los policías municipales de Iguala, con el aval del alcalde perredista Abarca, se habían articulado a la banda de Guerreros Unidos que controlaba la delincuencia en zonas de Guerrero y Michoacán. 6.- ¿Alguien en el PRD investigó las relaciones criminales del alcalde Abarca y de su esposa Pineda Villa? Nadie. 7.- ¿Quién se reunió con el alcalde Abarca después del secuestro de los normalistas y cuando era ya buscado por la policía? El entonces presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, uno de los responsables de la aprobación de la candidatura de Abarca. En ese momento, Abarca ya era prófugo de la justicia, pero Zambrano dice que sólo le dijo que se entregara. En este breve recuento de hechos se percibe que el secuestro, desaparición, y ahora se
sabe que asesinato de normalistas no fue una decisión del Estado nacional, sino de funcionarios municipales del PRD. Ahora que están comenzando a aparecer los restos calcinados de los normalistas, los padres de familia de los secuestrados tendrían que regresar al origen del conflicto: un alcalde perredista ordenó el secuestro de los estudiantes y su entrega a un grupo criminal. Y ahí estaría la evidencia de que no fue el Estado el que secuestró a los normalistas, sino un alcalde del PRD perteneciente a la tribu Aguilar Talamantes-Los Chuchos. Ahora sólo queda cruzar los hechos: ¿basta el perdón solicitado por el presidente perredista Carlos Navarrete ante los restos calcinados de los normalistas? El PRD de Los Chuchos quedó, vía Abarca, con las manos manchadas de sangre de estudiantes de la Normal de Ayotzinapa.
La cloaca y la ruindad de José Murat ¿Los agravios a la persecución del gobernador ya se olvidaron por intereses políticos y económicos que tienen que ver con la sucesión gubernamental a favor del hijo de Murat, Alejandro Murat Hinojosa? ¿Será que estos funcionarios estatales ya pactaron con Murat para que su hijo Alejandro sea el próximo gobernador de Oaxaca? ¿Qué pecado tan grande ha cometido Oaxaca para que, a tres años de la sucesión del 2016, ya se estén haciendo los amarres a favor de la familia Murat y del ruin José Murat? ¿Estarán inmiscuidos e involucrados los que en vano trataron de limpiar a Murat, convirtiéndolo, de la noche a la mañana, a oaxaqueño íntegro y honrado sin conseguirlo, porque al rata no se le quita lo roedor ni bañándolo con agua bendita? La codicia de más poder y dinero han penetrado hasta los tuétanos de los huesos del rata de dos patas que responde al nombre de José Nelson Murat Casab, porque quiere seguir robando y saqueando a Oaxaca como poder tras el trono, siendo su hijo gobernador. Sus apetitos económicos y políticos son insaciables y muy peligrosos, Murat es capaz de cualquier cosa por poder y dinero. En esta cloaca salen a relucir su prestanombre, Mario Bustillo Cacho, quien argumentó, dice la juchiteca Antonia Pineda Ruiz, ser representantes y dueños de la constructora AM y M S. A de C. V. Desde el gobierno de Murat, cuando su compadre Héctor Matus Martínez se desempeñaba como administrador del ayuntamiento de Juchitán de Zaragoza, durante el periodo 2003-2005, se sentaron las bases de corrupción para que la familia Murat despojara del predio a los ferrocarrileros. En este despojo participó el entonces director del Comité Administrador del Programa Federal de Construcción de Escuelas (CAPFCE), Mario Bustillos Cacho. Una vez que José Murat se convirtió en el promotor del Pacto por México, promovió a su hijo Alejandro Murat Hinojosa como encargado del Infonavit, quien de inmediato planeó proyectos de construcción de unidades habitacionales. Por denunciar estos hechos, tanto Antonia Pineda como Leopoldo de Gyves fueron denunciados penalmente. ¿No qué en el gobierno de Enrique Peña Nieto no se permitiría la corrupción y que ésta se castigaría con todo el peso de la ley? Con la cloaca que se destapó, a varios años en que Murat dejó el cargo, se comprueba que el
gobierno de Enrique Peña Nieto no sólo no combate y castiga a los corruptos, sino que, al contrario, premia la corrupción y a los corruptos. En menos de un año sacó las uñas el hijo de Murat, al parecer están cortados con la misma tijera, porque las mañas las hereda del padre y las pone en práctica y no para ganar centavos, sino millones; de ello habla el despojo y la construcción de unidades habitacionales. Lo inconcebible es que, como lo denuncia la juchiteca Antonia Pineda, el ruin Murat cuente con la colaboración y el aval de funcionarios del gobierno estatal para continuar con su carrera delictiva en despojos y robos de predios y casas, como la que, valiéndose del cargo y las condiciones, le robó a la mala a la señorita Olga Castillejos; esto habla por sí sólo de la bajeza de este exgobernador. ¿Qué sería de Oaxaca si la gubernatura cayera otra vez en las manos del ruin y codicioso José Nelson Murat y su hijo, e hiciera realidad su proyecto político: hacer gobernador a su hijo Alejandro Murat Hinojosa? A la familia Murat le encanta encubrir sus corruptelas utilizando las letras de sus nombres y apellidos, para presumir su impunidad e ilegalidades, así como su riqueza frente a un millón 234 mil 600 pobres oaxaqueños que no tienen acceso a la alimentación. El hombre pobretón que declaró sólo tener la casa que le heredaron sus padres en Ciudad Ixtepec, llegó el martes, 30 de julio de 2013, al aeropuerto internacional de la ciudad de Oaxaca en su avión particular H25B, con matrícula XJ-JMC, las siglas que coinciden exactamente con su nombre: José Murat Casab, con un costo de 142 millones de pesos y gastos de mantenimiento de 500 mil pesos mensuales. Los prestanombres de Alejandro Murat, entre ellos Mario Bustillo Cacho, argumentaron ser representantes y dueños de la constructora AM y M S. A. de C. V., donde las letras AM, como lo denunció la juchiteca Antonia Pineda, se refieren a Alejandro Murat y la otra M, a la primera letra del apellido paterno de José Murat. José Murat llegó pobre a Oaxaca como candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a gobernador, no tenía casa propia y alquilaba, en la campaña se hizo de un hotel, del cual se dice ahora es dueño, su casa de campaña y casa particular. Con el cargo se enriqueció ilícita y escandalosamente. Ahora en la actualidad es uno de los hombres más ricos de Oaxaca; en los rincones palaciegos se dice que es dueño de
medio Oaxaca. Si se siente calumniado por este columnista el ruin José Nelson Murat Casab que diga ¿cuál es el origen del dinero con que compró en Acapulco, siendo gobernador de Oaxaca, una mansión a la esposa de Emilio Azcárraga en tres millones de dólares? Que diga también el origen del dinero con que compró una mansión en el Distrito Federal al exgobernador de Sinaloa, Leopoldo Sánchez Celis. Jamás responderá porque no puede comprobar el origen de ese dinero, antes de ser gobernador no se le conocía que tuviera alguna empresa radiante de donde obtuviera tantos y tantos millones para comprar estas mansiones, y en millones de dólares. Lo traidor a Oaxaca no se lo quita ni porque el gobierno de Peña Nieto lo condecore con la medalla Dr. Belisario Domínguez Palencia, ni se le quitaría tampoco lo ruin y rata. La ruindad y la codicia la tiene metida hasta en los tuétanos de los huesos. Sería trágico para Oaxaca y los oaxaqueños que este ruin y codicioso hiciera realidad su proyecto político personal: hacer gobernador de Oaxaca a su hijo, Alejandro Murat Hinojosa, quien, según la denuncia de la juchiteca, también tiene las uñas muy largas. Lo lamentable del caso es que este ruin presume ―más cuando está en los brazos del dios Baco― que para hacer realidad su proyecto político cuenta con el apoyo del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y del secretario particular del presidente Enrique Peña Nieto, y no tardará en presumir que también cuenta con el apoyo del secretario de Hacienda, Luis Videgaray. Además alardea que por contar con el apoyo y la amistad de estos funcionarios del gabinete del presidente Peña Nieto, tiene asegurada ya la gubernatura de Oaxaca para su hijo Alejandro. ¿Permitirán los oaxaqueños que este ruin y traidor gobierne tras el trono, otra vez, Oaxaca? A manera de pregunta para las autoridades estatales: ¿Ya encontraron los libros del Registro Público de la Propiedad en que constan documentos importantes que serían una prueba contundente del despojo de que fue objeto la señorita Olga Castillejos, a quien Murat le robó la casa de su propiedad que se ubica en la calle Independencia, frente a Telégrafos Nacionales? La ley no es igual para todos, por ello esta rata de dos patas está libre y goza de inmunidad e impunidad.
ESPECTÁCULOS
Lunes, 8 de diciembre de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CARTELERACULTURAL CULTURALOAXACA OAXACA MuseoEstatal Estatalde deArte ArtePopular Popular Museo Oaxaca (MEAPO) Oaxaca (MEAPO) Del13 13alal31 31de dediciembre diciembre Del ENSAMBLAJES Expo colectiva ENSAMBLAJES Expo colectiva Hasta el 20 de diciembre Hasta el 20 de diciembre Sábadosde de11:00 11:00aa13:00 13:00hrs. hrs. Sábados Tallerde deMotivos Motivosnavideños navideños Taller Imparte: Verónica MateoMartínez Martínez Imparte: Verónica Mateo Mayores informes: 55-100-36 Mayores informes: 55-100-36 Facebook:Museo MuseoMeapo MeapoOaxaca Oaxaca Facebook: Horariodel delmuseo: museo: Horario Martes a domingo de10:00 10:00aa Martes a domingo de 18:00 hrs. 18:00 hrs. Entradageneral: general:$20 $20 Entrada Entradalibre: libre:Niños Niñosmenores menoresde de Entrada 12 años, personas de la tercera 12 años, personas de la tercera edad,personas personascon concapacidades capacidades edad, diferentes y días domingo. diferentes y días domingo. MuseoOaxaqueño Oaxaqueñode deArqueología Arqueología Museo “Ervin Frissell” “Ervin Frissell” 14de dediciembre diciembre 14 125Aniversario Aniversariode delalaElevación Elevaciónde de 125 Mitla a la Categoría de Villa Mitla a la Categoría de Villa 14:00hrs. hrs. 14:00 Inauguración deactividades actividades Inauguración de 14:30hrs. hrs. 14:30 Exposición fotográfica“Mitla “Mitlaaa Exposición fotográfica través del tiempo” través del tiempo” Exposiciónde depintura pintura“El “Elrostro rostrode de Exposición nuestracultura” cultura” nuestra
Del jueves 04 al 10 de diciembre de 2014 11 11 22 33 33 44 44 55 66 77 88 88 99 1010 1111 1111 1212 1313 1313 1313 1414
TÍTULO TÍTULO DE DE LA LA PELÍCULA PELÍCULA
ÉXODO, ÉXODO, DIOSES DIOSES YY REYES REYES 3D 3D ÉXODO, DIOSES Y REYES 3D ÉXODO, DIOSES Y REYES 3D LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE: HAMBRE: SINSAJO SINSAJO PARTE PARTE II PADDINGTON PADDINGTON INTERESTELAR INTERESTELAR ELEL EXTRAÑO EXTRAÑO DEL DEL LAGO LAGO CHICOS Y GUILLERMO CHICOS Y GUILLERMO AA COMER COMER ÉXODO, DIOSES Y REYES ÉXODO, DIOSES Y REYES ÉXODO, ÉXODO, DIOSES DIOSES YY REYES REYES LOS JUEGOS DEL HAMBRE: LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO SINSAJO PARTE PARTE II GRANDES GRANDES HEROES HEROES 3D 3D GRANDES GRANDES HEROES HEROES LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE: HAMBRE: SINSAJO SINSAJO PARTE PARTE II ÉXODO, ÉXODO, DIOSES DIOSES YY REYES REYES GRANDES HEROES GRANDES HEROES BEATLES: BEATLES: AA HARD HARD DAYS DAYS NIGHT NIGHT ÉXODO, DIOSES Y REYES ÉXODO, DIOSES Y REYES LA LA LEYENDA LEYENDA DE DE LAS LAS MOMIAS MOMIAS DE DE GUANAJUATO GUANAJUATO QUIERO MATAR A MI JEFE QUIERO MATAR A MI JEFE QUIERO QUIERO MATAR MATAR AA MI MI JEFE JEFE PADDINGTON PADDINGTON
IDIOMA IDIOMA VIERNES, VIERNES, SÁBADO SÁBADO YY DOMINGO DOMINGO
DOB DOB SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB SUBT SUBT DOB DOB SUBT SUBT SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB SUBT SUBT DOB DOB
12:10 12:10
12:00 12:00
12:35 12:35 11:40 11:40 11:00 11:00 11:30 11:30 12:30 12:30 12:20 12:20 12:40 12:40 11:15 11:15
11:50 11:50
LUNES, LUNES, MARTES, MARTES, MIÉRCOLES MIÉRCOLES yy JUEVES JUEVES
06:10 06:10 3:10 3:10 9:15 9:15 1:00 3:30 1:00 3:30 6:15 6:15 9:05 9:05 2:00 4:00 6:00 2:00 4:00 6:00 08:00 08:00 2:30 2:30 6:40 6:40 4:40 8:45 4:40 8:45 2:35 2:35 5:40 5:40 8:35 8:35 1:55 4:50 7:50 1:55 4:50 7:50 2:05 2:05 4:35 4:35 7:05 7:05 9:40 9:40 05:05 05:05 2:45 2:45 7:25 7:25 2:55 5:30 2:55 5:30 8:10 8:10 3:40 6:50 9:55 3:40 6:50 9:55 1:30 1:30 3:50 3:50 7:00 9:00 7:00 9:00 1:10 1:10 4:10 4:10 7:15 7:15 10:10 10:10
1:40 1:40 6:30 6:30 4:15 8:50 4:15 8:50 1:20 1:20 3:20 3:20 5:20 5:20 7:30 7:30 9:30 9:30
Teatro“Álvaro “ÁlvaroCarrillo” Carrillo” Teatro 14 de diciembre 14 de diciembre 18:00hrs. hrs. 18:00 EN CONCIERTO “ELGRUHPO” GRUHPO” EN CONCIERTO “EL Entrada libre Entrada libre Teatro“Macedonio “MacedonioAlcalá” Alcalá” Teatro 11 de diciembre 11 de diciembre TheCrown Crownof ofRussian RussianBallet Ballet The presenta: presenta: ELCASCANUECES CASCANUECES EL 18:00 20:30hrs. hrs. 18:00 yy20:30 Lunetas, plateas, palcosprimeros: primeros: Lunetas, plateas, palcos $400 / Palcos segundos: $350/ / $400 / Palcos segundos: $350 Galería:$300 $300 Galería: 13de dediciembre diciembre 13 11:00 hrs. 11:00 hrs. TheMet-ropolitan Met-ropolitanOpera Opera The LOS MAESTROS CANTORES de LOS MAESTROS CANTORES de Richard Wagner Richard Wagner Envivo vivodesde desdeelelMet Metde deNueva Nueva En Yorken enpantalla pantallagigante gigantede dealta alta York definición definición Lunetas,plateas, plateas,palcos palcosprimeros: primeros: Lunetas, $150 / Palcos segundos: $120 $150 / Palcos segundos: $120
Plaza Bella
CARTELERA OAXACA
SALA SALA
Exposiciónde depintura pintura“Mitla “Mitlaaa Exposición través de la muerte” través de la muerte” ENTRADALIBRE LIBRE ENTRADA
Lun aa Lun
CLAS. CLAS. BB BB BB AA BB CC B15 B15 BB BB BB AA AA BB BB AA BB AA B15 B15 B15 B15 AA
Programación
Del jueves 04 al 10 de diciembre de 2014 CLAS. CLAS.
HORARIOS HORARIOS
1 LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP 1
S/C S/C
2 INTERESTELAR INTERESTELAR DIG DIG ESP ESP 2
BB
11:00, 13:30, 13:30, 16:00, 16:00, 18:30, 18:30, 21:00 21:00 11:00, 12:40, 15:55, 15:55, 19:15, 19:15, 22:25 22:25 12:40,
3 LA LA DICTADURA DICTADURA PERFECTA PERFECTA DIG DIG ESP ESP 3
B15 B15
PELICULA PELICULA
12:50, 15:40, 15:40, 21:40 21:40 12:50, 18:50 18:50
LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP LOS 4 EL EL LIBRO LIBRO DE DE LA LA VIDA VIDA DIG DIG ESP ESP 4
AA
11:05, 15:30 15:30 11:05,
LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP LOS
S/C S/C
13:00, 18:00, 18:00, 20:30 20:30 13:00,
5 LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ING ING 5
S/C S/C
6 ANNABELLE ANNABELLE DIG DIG ESP ESP 6
B15 B15
12:00, 14:30, 14:30, 17:00, 17:00, 19:30, 19:30, 22:00 22:00 12:00, 18:40, 20:45 20:45 18:40,
GRANDES HEROES HEROES DIG DIG ESP ESP GRANDES
AA
11:45, 14:10, 14:10, 16:20, 16:20, 11:45,
7 LA LA LEYENDA LEYENDA DE DE LAS LAS MOMIAS MOMIAS DIG DIG ESP ESP 7
AA
11:55, 13:50, 13:50, 15:35 15:35 11:55,
UNA PAREJA PAREJA MAS MAS TONTA TONTA DIG DIG ESP ESP UNA
BB
17:20, 19:40 19:40 17:20,
8 LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP 8
S/C S/C
11:30, 14:00, 14:00, 16:30, 16:30, 19:00, 19:00, 21:30 21:30 11:30,
9 GRANDES GRANDES HEROES HEROES DIG DIG ESP ESP 9
AA
10 GRANDES HEROES HEROES DIG DIG ESP ESP 10 GRANDES
AA
11:15, 13:40, 13:40, 15:50, 15:50, 18:15, 18:15, 20:25 20:25 11:15, 12:15, 14:40, 14:40, 16:50, 16:50, 19:10 19:10 12:15, 21:20 21:20
LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP LOS 11 LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP 11 LOS
S/C S/C
12:30, 15:00, 15:00, 17:30, 17:30, 20:00, 20:00, 22:30 22:30 12:30,
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Lunes, 8 de diciembre de 2014
Su música trasciende fronteras
Celso Piña y Pato Machete
conquistan Nicaragua
Los artistas mexicanos hicieron equipo con la banda nicaragüense, La Cuneta Son Machín, para complacer a sus cientos de seguidores en la capital de ese país
Agencias
E
l acordeonista mexicano, Celso Piña, y su ronda Bogotá, fueron ovacionados por miles de jóvenes en una fiesta de cumbia en el Zafarrancho 5.0 de la agrupación La Cuneta Son Machín, en una plaza en Managua, Nicaragua. Acompañado de Pato Machete, la ronda de Bogotá creó un ambiente de gozadera y energía pura de miles de jóvenes moviendo caderas y hombros al ritmo de cumbias
El rebelde del acordeón, Celso Piña, acompañado de su mancuerna mexicana, Pato Machete, deleitaron al público de Managua y prometieron regresar para otras presentaciones.
colombianas y canciones propias del rebelde del acordeón. Con manos alzadas y en movimiento, los fanáticos de las cumbias rockera sobaquiada —término popular para el baile con los brazos recogidos y moviendo como vuelo de aves— saludaron al cacique de la campana.
“Vamos bailando, vamos gozando con Celso Piña en Managua”. Con gran éxito y el aplauso del público, que pedían repitieran, el mexicano prometió “regresar” en nuevas oportunidades. La madre de todas las cumbias, bautizada así por el fallecido escritor
McCartney recuerda el momento en que supo de la muerte de Lennon El músico recordó en una entrevista para un medio británico, el impacto que le produjo la noticia, así como la tristeza posterior que le dejó
Agencias
Paul McCartney se declaró muy afortunado por haber superado las diferencias con John antes del asesinato, pues dijo: “La historia no es la ruptura (...) lo más importante es el afecto que nos teníamos”.
Paul McCartney hablo del enorme shock que supuso la muerte de su amigo y compañero de The Beatles, John Lennon, asesinado el 8 de diciembre de 1980 en Nueva York, por Mark David Chapman. Días antes de cumplirse el 34 aniversario de aquel magnicidio, un medio emitió una entrevista concedida por McCartney al programa de The Jonathan Ross Show. Durante la conversación, contó, entre otras cosas, cómo reaccionó al asesinato de Lennon y cómo habían retomado ambos su relación de amistad después de la amarga separación de The Beatles en 1970. “Estaba en casa cuando recibí una llamada de teléfono. Era de madrugada, yo estaba en el campo y recibí una llamada de teléfono y fue como... (se echa hacia atrás
como si hubiese sido golpeado por algo). Creo que fue así para todo el mundo”, explicó McCartney. “Fue simplemente horroroso. No se podía aceptar y yo no podía aceptarlo y durante días no podía imaginarme que se había ido... Fue un shock enorme”. Sir Paul recordó que, tras recuperarse de la conmoción, debía comunicarle la triste noticia a su entonces esposa Linda, fallecida en 1998, y sus hijos, lo cual también “fue muy, muy difícil... Fue difícil para todos”. En la entrevista, McCartney, visiblemente emocionado, declaró que lo peor fue saber que el asesino confesó que no tenía motivo alguno para acabar con la vida de Lennon. “Para mí lo más triste era saber que no le iba a volver a ver más, que no íbamos a pasar ya ratos juntos”.
Respecto a las riñas que mantuvieron ambos, las cuales desembocaron en la disolución de The Beatles, McCartney quitó hierro al asunto y asegura que las discusiones siempre fueron por cosas del negocio. No obstante, se declaró muy afortunado por haber superado sus diferencias con John antes de que fuera asesinado. Todas esas peleas y riñas, dijo, acabaron por aburrirles y volvieron a hablarse, coincidiendo con la época en que sus respectivas mujeres dieron a luz. Al convertirse en padres, bromeó, comenzaron a contarse cosas normales, como asuntos relacionados con la paternidad o con recetas para hacer pan. “La historia no es la ruptura, que es verdadera, pero no es la parte principal, lo más importante es el afecto que nos teníamos”, destacó McCartney.
colombiano y Premio Nobel, Gabriel García Márquez, fue aclamada por los jóvenes que no pararon de bailar. Celso Piña recordó el momento que el autor de Cien Años de Soledad bautizó esa canción como “la madre de todas las cumbias” en un encuentro que sostuvieron en Mon-
terrey. A gritos, los asistentes pedían la “Cumbia del río”, La “Cumbia poder” y la “Cumbia de la paz”, con conocimiento pleno y gusto por la música del cantante, compositor y productor mexicano, quien dijo sentirse complacido con el ambiente en Managua. El calor, el disfrute y el cariño en la capital nicaraguense, dijo, lo hicieron sentirse como en casa (Monterrey). “Un grito bien machín”, pedía y era correspondido por quienes disfrutaron de la cumbia sampusana, “El Tren” en un zafarrancho de alegría. Pato Machete cantó, bailó y transmitió una inmensa energía a un público eufórico con una mezcla de cumbia, hip-hop y rock mexicano. Con una historia corta de mucho éxito, La Cuneta Son Machín ha creado su propia música con ritmos modernos con todas las expresiones populares con el objetivo de inyectar en los jóvenes un fuerte interés a las raíces culturales de Nicaragua. Incursionaron en canciones chinameras-metaleras, una mezcla de cumbia, corridos, sones, polkas, mazurcas tradicionales con ritmos modernos como rock, funk, pop y jazz, con una acogida extraordinaria en la juventud.
Sinsajo Parte I sigue número uno en taquilla por tercera semana al hilo La penúltima entrega de la saga se mantiene en el gusto de la gente; le siguen cintas como la animada, Pingüinos de Madagascar, y la segunda parte de la comedia Quiero matar a mi jefe
La cinta Sinsajo Parte I, protagonizada por la actriz Jennifer Lawrence, ha conservado las altas ventas en las taquillas de los cines de Estados Unidos y Canadá. Agencias
Los Juegos del hambre: Sinsajo Parte I se llevó el primer puesto de las taquillas de cine en Estados Unidos y Canadá por tercer fin de semana consecutivo, con una recaudación estimada en 21.6 millones de dólares. El penúltimo episodio de la exitosa serie ha ganado hasta ahora 257.7 millones. Sinsajo Parte I está aún 78 millones por debajo de lo recaudado por el episodio previo, En Llamas, en sus tres primeras semanas el año pasado. En tanto, el filme de DreamWorks Animation, Pingüinos de Madagascar quedó segunda, con
11.1 millones de dólares, en el flojo fin de semana posterior al Día de Acción de Gracias en salas de cine de Estados Unidos y Canadá, ocasión en que la gente usualmente prefiere ir de compras en vez de asistir al cine. Quiero matar a mi jefe 2, con Jason Bateman, Charlie Day y Jason Sudeikis, quedó tercera, con 8.6 millones de dólares en ventas de boletos entre viernes y domingo, de acuerdo a las estimaciones. En un estreno más limitado, Wild, protagonizada por Reese Witherspoon, abrió en 21 salas de cine, ganando un estimado de 630 mil dólares en tres días. La cinta de horror The Pyramid debutó en 589 salas, con 1.35 millones.
Lunes, 8 de diciembre de 2014
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
Jugará la final contra Tigres
América quiere ser el mejor equipo del futbol mexicano Las Águilas del América ya tenían el pase a la final prácticamente asegurado, por lo que el partido ante los Rayados fue un mero trámite que dejaron con marcador a cero
El exdefensa de los Pumas, Marco Antonio Palacios, Pikolín, se dijo agradecido con el cuadro moreliano por confiar en él y aseguró estar ilusionado por jugar con el Monarcas.
Marco Antonio Palacios no tardó en hallar equipo; va al Monarcas
Agencias
A
mérica había hecho la tarea en el partido de ida, por lo que en el segundo capítulo sólo se dedicó a cuidar su ventaja y, tras empatar 0-0 (global 3-0) con Monterrey, amarró su boleto a la final del Torneo Apertura 2014 de la Liga MX. La ventaja de tres goles con la que llegó a este duelo le permitió al cuadro capitalino tomarlo con calma, consciente que el obligado era el cuadro rival y que ellos podían darse el lujo de sobrellevar las acciones. Y así lo hicieron al menos durante los primeros minutos, hasta que los regiomontanos tocaron con peligro la portería en un disparo por izquierda de Cándido Ramírez, que ya había superado a Moisés Muñoz, pero Osmar Mares, prácticamente sobre la línea, salvó para evitar un daño mayor. A partir de este momento, el América entendió que no podía cederle toda la iniciativa al rival y comenzó a llevar el peso del juego, al grado que cerca estuvo de terminar con el cero. Primero en un dis-
Un Tigres fuerte y bien plantado sobre el césped, aunque carente de contundencia, eliminó a los Diablos Rojos, quienes quedaron como cuarto lugar general
Agencias
Con una buena actuación en el terreno de juego, Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) empató sin goles con Diablos Rojos de Toluca (0-0 global), en el partido de vuelta de las semifinales del Torneo Apertura 2014, disputado en el Estadio Universitario, y con ello se colocaron en la final. El empate sin goles favoreció a la escuadra universitaria, que avanzó a la instancia por el título gracias a su calidad de sublíder en la temporada regular, en la que los mexiquenses terminaron en cuarto lugar. Los de casa se apoderaron de las acciones desde los primeros instan-
Rayados de Monterrey tenía muy difícil superar a las Águilas, por lo que éstas sobrellevaron el partido y dejaron que los minutos pasaran.
paro en las afueras del área por parte de Luis Gabriel Rey que Jonathan Orozco apenas con las uñas sacó, y Oribe Peralta fue derribado dentro del área por Efraín Juárez, cuando se alistaba para conectar de frente al marco, sin que se marcara la falta, para irse así al descanso. Los de la Sultana del Norte necesitaban cuatro goles y no recibir nada, por lo que el técnico Carlos Barra ordenó el ingreso de Omar Arellano para tener más gente al
frente, así como de Luis Madrigal y del brasileño Lucas Silva instantes después. Mientras América se mantuvo en su papel, en espera de los espacios para abrir el marcador, pero también cuidando ya a su gente de cara a la final, como el delantero Oribe Peralta, quien ya estaba amonestado. El técnico Antonio Mohamed y sus pupilos sabían que todo estaba escrito, no había por qué arriesgar más y sobrellevaron las acciones
hasta el silbatazo final, que los puso en una final que cerrarán en casa ante un Tigres que no mete goles, pero que tampoco recibe muchos, una lucha entre la capital del país y la Sultana del Norte. Los Azulcremas buscarán convertirse en el equipo más ganador del futbol mexicano en la serie por el título, que disputará ante Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), una final inédita en el balompié nacional.
A pesar de carecer de gol, Tigres se deshace de Toluca tes e impusieron condiciones ante unos Diablos Rojos que carecieron de empuje hacia el frente. El conjunto mexiquense buscó hacer daño al equipo del brasileño Ricardo Tuca Ferretti, pero se topó con un Tigres bien ubicado en el terreno de juego, que cortó los intentos de los visitantes. El colombiano Darío Burbano generó una opción mediante un tiro de media distancia, pero la pelota se fue por arriba de la cabaña rival, mientras Jesús Dueñas tuvo un par de oportunidades, una de ellas mediante un tiro libre, en el cual Alfredo Talavera impidió la caída de su marco. Tigres insistió ante la cabaña de los contrincantes, pero no pudo concretar, y los mexiquenses cerca estuvieron de abrir el marcador, con un tiro de Jerónimo Amione, sin embargo, el portero Nahuel Guzmán desvió la pelota. En la segunda mitad, Toluca se lanzó hacia el frente en busca de tomar ventaja en el marcador, pero
LosTigres se apoderaron de las acciones desde los primeros instantes e impusieron condiciones ante unos Diablos Rojos que carecieron de empuje hacia el frente.
no inquietó al rival, que respondió con un par de llegadas, una de ellas de Dueñas, pero la pelota quedó en manos de Talavera. Iván Estrada estuvo cerca de abrir el marcador cuando entró por el sector derecho y sacó potente tiro, pero
la pelota pegó en la red por la parte de afuera. En la recta final, los mexiquenses se lanzaron al ataque en busca de lograr el gol que los colocara en la final y Carlos Esquivel sacó tiro de media distancia pero no logró anotar.
Recientemente fichado por el Morelia, Marco Antonio Palacios se dijo agradecido y espera poner su granito de arena en la liga local como en la próxima Copa Libertadores Agencias
El defensa mexicano, Marco Antonio Pikolin Palacios, se convirtió en nuevo refuerzo de Monarcas Morelia, de cara al Torneo Clausura 2015 y la Copa Libertadores de América. Palacios encabezó la lista de transferibles de Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y no tardó mucho en encontrar equipo, luego que el cuadro purépecha se hiciera de sus servicios. Pikolín, quien también militó con los Tiburones Rojos del Veracruz hace algunos años, acompañará al arquero Jorge Villalpando, quien también fue anunciado como jugador de Monarcas. Morelia, que presentó a Alfredo Tena como su técnico, disputará la primera fase de la Copa Libertadores ante The Strongest de Bolivia, en busca de su pase a la fase de grupos. En caso de superar al conjunto boliviano, Monarcas quedará dentro del Grupo cuatro, en el que medirá fuerzas con el Emelec de Ecuador, así como con un equipo brasileño y otro de Chile, ambos por definirse. El exdefensa de los Pumas se dijo agradecido por la confianza que Morelia deposita en él, para encarar los torneos venideros. “Muchas gracias por confiar en mí, espero colaborar con mi granito de arena. Voy a dar mi 100 por ciento para apoyar al club”, comentó el defensa, quien ya se dijo ilusionado por ver actividad en Copa Libertadores. Palacios, quien termina una era azul y oro, llega a Morelia, expresó que quedó sorprendido por fichar con el cuadro purépecha, por lo que llegará motivado al 2015. “Es una grata sorpresa que se hayan fijado en mi trabajo. Llego muy ilusionado, es un nuevo reto en mi carrera”, atizó Pikolín, quien pronto se integrará a las filas de la monarquía para empezar los trabajos de pretemporada, bajo la batuta del recién llegado Alfredo Capitán Furia Tena.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Lunes, 8 de diciembre de 2014
Triunfa en partido cardiaco
HORÓSCOPOS
ARIES
Comienza el día con un desayuno equilibrado y disponte a hacer alguna actividad al aire libre. Respirar aire fresco y disfrutar de la naturaleza cargará tus energías para comenzar la semana con mucha fuerza. TAURO
Estás dando demasiado de ti y tu mente se está agotando. Piensa en ti, cuídate y decide cómo encauzar tu nueva situación para que no te absorba por completo. Prepárate para los cambios que se van a presentar.
Necaxa es campeón del Torneo Apertura 2014 del Ascenso MX Los Rayos del Necaxa le disputaron a Coras de Tepic el triunfo en el Torneo de la Liga de Ascenso, donde ambos jugaron en buen nivel y definieron el gane en la instancia de penales
GÉMINIS
Los problemas financieros te tienen ahogado y ya no puedes dar más de ti. Pide ayuda, tú siempre estás dispuesto a darla y los demás no te la negarán. Puede surgirte un proyecto en común con un antiguo compañero.
CÁNCER
Hoy deberías desconectar por completo de tu vida rutinaria y cotidiana. Haz algo que te gusta: ver una película, leer, salir a pasear,... y despeja así tu mente. Antes de embarcarte en un proyecto empresarial analízalo.
LEO
u oposición con Acuario hará que hoy te contagies de su espíritu contradictorio y aventurero. Querrás salir, disfrutar y estar ocioso como si no existiese el mañana. Es hora de sacar a relucir tus recursos y lo que has aprendido. VIRGO
Tu gran sentido del deber te aviso hoy de que la fiestas de los últimos días han sido excesivas. Deberás controlarte más si no quieres que acabe pasando factura en tus obligaciones.
LIBRA
Tu habitual indecisión está haciendo que se retrasen muchas buenas noticias. Deberás poner tus ideas en orden y decidirte de una vez por todas si quieres que la suerte llegue.
ESCORPIÓN
Deberás minimizar todo aquello que cree un gran impacto sentimental en tu vida, necesitas encontrar soluciones en este momento, pero para llegar a ellas necesitas más tiempo y reflexión.
SAGITARIO
La filosofía ahora o nunca te ha servido a veces, pero no siempre. Reconoce que vivir en los extremos no siempre te ha ayudado y que estar arrastrando a tu entorno a ellas no te beneficia.
Agencias
N
ecaxa se coronó campeón del Torneo Apertura 2014 del Ascenso MX, al vencer 5-4 a Coras de Tepic en tanda de penales, luego de que terminaron empatados 4-4 en el alargue. Los anotadores que le dieron el título al cuadro necaxista y el medio boleto al máximo circuito fueron Jorge Sánchez, Luis Gallegos, Jonathan Goncalves, Michel Gibrant y Víctor Lojero. Por Coras anotaron Jorge Mora, Éder Pacheco, Mario Ortiz y César Saldívar, en tanto que Juan Basulto erró su disparo, ya que el arquero necaxista aguantó hasta el último. Los goles de Necaxa en el tiempo regular y en el alargue fueron de Alberto Padilla en el minuto 29, de Jonathan Goncalves desde los 11 pasos (78) y de Víctor Lojero en dos ocasiones (82 y 111). Mientras que por Coras anotaron Raúl López en el minuto 35; Adolfo Bautista en el 40, de penal; Diego Hernández (68) y Jorge Mora, también por la vía de la pena máxima (124). El encuentro resultó muy abierto con un cuadro necaxista, que
El equipo de la Máquina Celeste cumplió ya una sequía de 17 años sin ganar torneos de la liga, y sin darle una alegría a la afición que los sigue desde hace años a pesar del fracaso
Los anotadores que le dieron el título al cuadro necaxista y el medio boleto al máximo circuito fueron Jorge Sánchez, Luis Gallegos, Jonatan Goncalves, Michel Gibrant y Víctor Lojero.
desde el silbatazo tomó la iniciativa, pero Coras emparejó las acciones pasados los 20 minutos de tiempo corrido. Con un buen trabajo defensivo, Rayos continuó con su ataque y en el minuto 29, se puso al frente en el marcador con el tanto de Alberto Padilla. Sin embargo, los locales reaccionaron y en el minuto 35 lograron la igualada. En el minuto 40, Adolfo Bautista puso las cosas 2-1 al cobrar una pena máxima tras una falta de Carlos Ramos dentro del área. Los dirigidos por Miguel Fuentes siguieron
en su lucha, pero les faltó idea para llegar con peligro ante el marco de Coras, que por su parte hizo el 3-1 por conducto del recién ingresado Diego Hernández. La reacción necaxista llegó en el 77 con un penal a favor que Jonathan Goncalves se encargó de ejecutar y poner las cosas 3-2 para un final de partido cardiaco, en el 78. Con esa anotación la ventana se abrió para Necaxa, que se fue al frente con todo, y en el minuto 84 logró el 3-3 con la anotación de Víctor Lojero. Los primeros 15 minutos del alargue fueron también muy disputados
con un dominio alterno, pero ninguno pudo hacerlo efectivo y la igualada prevaleció. Necaxa fue el que más empuje tuvo al ir en busca del tanto de la diferencia y lo consiguió en el minuto 111 por conducto de Lojero, quien de esta manera puso las cosas 4-3 para rayos. Parecía que Rayos saldría con el título en el alargue, pero Abraham Riestra cometió mano dentro de su área, lo que provocó su expulsión y el penal que le dio el empate a Coras 4-4 por conducto de Jorge Mora en el minuto 120, para llevar la definición del campeón a los 11 pasos.
Largos 17 años padece el Cruz Azul sin ganar en liga
años y no ha sucedido nada con Cruz Azul”. ¿Cómo analizas la situación en Cruz Azul? “Hoy en día sigue siendo igual, cuando no hay títulos siguen siendo fracasos. Hay niños que hace 17 años nos vieron ser campeones y hoy han pasado esos mismos años y le van al equipo que no ha podido salir campeón de nuevo; mucha gente dice que no le echan ganas, pero si no le echaran ganas no habrían estado en las finales en las que han estado”. Por su parte, el técnico Sergio Markarián, quien también estuvo a punto de romper una sequía, analiza la actualidad de esta Máquina y de lo que vivieron en su momento. ¿Por qué no se ha podido dar el campeonato en estos 17 años? “Cruz Azul ha sido campeón de la Copa MX, la Concachampions, va a jugar el Mundial de Clubes. La afición está cansada de la sequía de títulos en la liga y la motivación es la existencia de una necesidad, lo que hay que hacer es que se tiene que convertir esa necesidad de salir campeón de Liga en motivación y unirse para lograrlo. Sé que se va a dar tarde o temprano, porque Cruz Azul trabaja muy bien. Yo que estuve un año y la sentí, puedo decir que hay una gran identidad de la afición con el equipo. Seguramente van a venir muchas más satisfacciones”.
CAPRICORNIO
Rompe con las normas establecidas y haz lo que quieras hacer. Puede que te equivoques y estás muy seguro de ello, pero es preferible hacer lo que deseas a pensar que nunca lo hiciste.
ACUARIO
Disfruta del día rodeado de tus amigos y familiares. Necesitas apoyo y comprensión para poder tomar grandes decisiones de tu vida diaria. Intenta no quedarte en soledad y no darle demasiadas vueltas a las cosas.
PISCIS
No deberías llevarte el trabajo a casa, los problemas deben quedar en la oficina. Haz hoy examen de conciencia y recapacita sobre las malas influencias que te rodean. No te encuentras a gusto al lado de tus compañeros.
Agencias
Han pasado 17 años desde que Cruz Azul levantó por última vez el campeonato de liga. La sequía y la presión se han hecho mucho más grandes, donde el único recuerdo que queda es ése, el 7 de diciembre de 1997, cuando le ganaron al León en la final. El Clausura 2013 fue un torneo de ensueño. En la Noria sabían que estaban muy cerca de romper ese estigma: Christian Giménez, en la ida, adelantó y en la vuelta, Teófilo Gutiérrez ilusionó a la afición cementera, pero el guion lo cambió por completo el América con dos goles en los instantes culminantes.
El técnico Sergio Markarián, dijo de la falta de títulos de la Máquina Celeste: “Puedo decir que hay una gran identidad de la afición... Seguramente van a venir muchas más satisfacciones”.
Se han cumplido 17 años del último título en La Noria; de ello habló Johan Rodríguez, quien fue parte de ese Cruz Azul campeón. “Sufrí (la final del Clausura 2013) porque jugué en Cruz Azul y fui campeón y también sé lo que es no serlo, es una gran diferencia”.
¿Cómo recuerdas ese torneo, el título? “Yo tenía poco tiempo en Primera División: año y medio; para mí fue como algo muy afortunado en la vida. En general bien y con el compromiso de que el siguiente año se tenía que hacer lo mismo, y ahora han pasado 17
Lunes, 8 de diciembre de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Conducía una camioneta del Ayuntamiento
Ebrio munícipe choca contra tres
autos e intenta darse a la fuga El presidente municipal de San Juan Mazatlán, Mixe, conducía alcoholizado una camioneta del Ayuntamiento, la cual estampó contra otros autos, ocasionando lesiones a los tripulantes de las otras unidades
Debido al fuerte choque entre la camioneta y el taxi, éste ultimo fue proyectado por varios metros y se incrustó en un poste de madera instalado en ese lugar.
Agencias
E
l presidente municipal de la población de San Juan Mazatlán, Mixe, Fernando Bonifacio Eleuterio, ocasionó un aparatoso accidente cuando se desplazaba con una camioneta del Ayuntamiento de su comunidad sobre la carretera federal 190 y chocó contra tres unidades de motor, ocasionando un saldo de tres personas lesionadas, frente a las instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex). El reporte de las corporaciones policíacas indica que el accidente ocurrió a las 13:30 horas, cuando la unidad de motor Ford, tipo Ranger, de color rojo y con permiso provisional para circular a nombre del ayuntamiento de San Juan Mazatlán, se desplazaba sobre la carretera federal 190, con dirección de Oaxaca a
Autoridades han detectado que algunas desapariciones de menores de edad están relacionadas a personas que las engañan por medio de las redes sociales, haciendo que salgan de sus hogares
El presidente municipal, Fernando Bonifacio Eleuterio, al darse cuenta del accidente, intentó fugarse; se resistió a ser detenido, por lo que fue sometido por los agentes.
Tlacolula de Matamoros. El vehículo era tripulado por el primer munícipe de la comunidad, Fernando Bonifacio Eleuterio, quien iba en estado de ebriedad junto con el síndico de la misma comunidad. Fue en el kilómetro 17 donde, debido a su estado inconveniente, no se percató que estaba el bloqueo de los comuneros de San Francisco Lachigoló y no disminuyó su velocidad. Por ello, golpeó a la camioneta Nissan, tipo Frontier, de color amarillo, donde resultaron con lesiones el conductor, José Luis Olivera López, de 60 años de edad y su esposa Marcela Carlos Zúñiga, de 50 años, con domicilio en la comunidad de San
Juan Guegoyachi, San Pedro Totolápam, Tlacolula de Matamoros. Paramédicos de la Cruz Roja de la ciudad capital y Tlacolula de Matamoros fueron movilizados al lugar, donde atendieron a las dos personas, pero para rescatarlos tuvieron que utilizar una barreta y extraerlos. Tras ser valoradas, las dos personas fueron canalizadas a un hospital particular ubicado en el centro de la ciudad. Los paramédicos también atendieron a la conductora de un vehículo Toyota negro con placas del estado, quien fue valorada en el lugar, y el tripulante del vehículo Ford, tipo Explorer, con placas de circulación MYP-6469 del estado de México.
El presidente municipal, Fernando Bonifacio Eleuterio, tras ocasionar el accidente, descendió y pretendía huir, pero los elementos de la Policía Vial y Estatal que estaban en el bloqueo, procedieron a detenerlo junto con el síndico municipal. En lengua mixe empezó a pedir a los policías que no lo detuvieran y cuando lo subieron a la patrulla 12909 de la Policía Federal, opuso resistencia, por lo cual tuvo que ser sometido. Elementos de la Policía Federal se encargaron de tomar conocimiento del percance y llevaron a Bonifacio Eleuterio ante la autoridad correspondiente para que responda por el delito cometido.
Jovencitas desaparecidas son engañadas por Internet
Agencias
Debido a problemas familiares, Melissa, de 16 años, decidió aceptar la proposición de un joven para reunirse con él en Estados Unidos, sin imaginar que se trataba de una persona de 42 años de edad. El director de la Fiscalía de Personas No Localizadas de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), David Gutiérrez Galindo, indicó que una de las causas por las cuales las personas se van de sus domicilios es el problema familiar y 76 por ciento son voluntarias y corresponden a menores de edad, que deciden abandonar el seno familiar para reunirse con una persona que sienten les va a brindar seguridad y apoyo. Melissa empezó a tener problemas en su domicilio de Candelaria Loxicha, Pochutla. A través de las redes sociales encontró a la perso-
José Alfredo Juárez García denunció la desaparición de su hija a las autoridades, quienes iniciaron la investigación y búsqueda; la menor fue localizada en Tapachula, Chiapas.
na ideal a quien contarle las dificultades que sufría. A través de Facebook aceptó la invitación de un joven que dijo llamarse Cristian Hernández. Durante dos meses de conversación, la joven le contó los problemas que tenía. Cristian Hernández le dijo que la podía ayudar y se reunirían en Estados Unidos. Para ello, le envió 11 mil pesos para su pasaje para reunirse con la familia de Cristian en Tapachula, Chiapas. El viernes 22 de agosto, Melissa salió de su domicilio con uniforme. Ese día, la joven
ya no acudió a la escuela y se marchó para reunirse con el joven que conoció vía Internet. José Alfredo Juárez García, al darse cuenta que su hija no regresó de la escuela, decidió presentar una denuncia por su desaparición, el miércoles 27 se entrevistó con el procurador de Justicia en la entidad, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, quien el jueves 28 ofreció una conferencia de prensa para solicitar el apoyo de la ciudadanía. La PGJE inició las investigaciones y el 2 de septiembre localizaron a la joven en Tapachula, Chiapas, en
poder de los familiares de Cristian Hernández. Las investigaciones de la PGJE, con el apoyo de la Procuraduría General de la República (PGR), descubrieron que no era el joven de 19 años que aparecía en la foto. Se trata de un hombre de 42 años, quien ya fue llamado a declarar ante las autoridades de Estados Unidos. Gutiérrez Galindo señaló que la investigación continúa y las diligencias se realizan con apoyo de las autoridades estadunidenses. La joven recibió durante dos meses ayuda psicológica y regresó con sus padres.
Choque entre taxi y camioneta deja lesionados y daños materiales El violento choque entre un taxi local y una camioneta del Distrito Federal, en el cruce de las calles Doblado y Xóchitl, dejó como resultado dos lesionados y cuantiosos daños materiales Agencias
Dos personas lesionadas y daños materiales por varios miles de pesos dejó el choque entre una camioneta particular y un taxi local. Las personas heridas fueron auxiliadas por paramédicos de Protección Civil Municipal (PCM). Elementos de la Policía Vial Municipal informaron que el aparatoso percance ocurrió aproximadamente a las 6:25 horas en el cruce de Manuel Doblado, esquina con Xóchitl, de barrio de La Noria, cuando Juan Hernández García, de 69 años de edad, conducía el taxi del sitio ADO, con número de identificación 231, placas 6682-SJH de Oaxaca. El taxi circulaba en la calle Manuel Doblado y al arribar al cruce con la citada calle fue impactado de manera brutal por la camioneta Ford, Ranger, color rojo, con placas 165-ZMF del Distrito Federal, la cual era conducida por Uriel Hernández Hernández, de 32 años de edad. Debido al fuerte golpe, el taxi fue proyectado por varios metros y se incrustó en un poste de madera instalado en ese lugar, por lo que el conductor resultó con lesiones de consideración. Paramédicos de PCM fueron movilizados al lugar y auxiliaron a Juan Hernández García, quien presentaba probable fractura, por lo cual fue rescatado del auto y conducido de inmediato a un hospital particular. En tanto, Uriel Hernández Hernández, con domicilio en la delegación Iztapalapa, del Distrito Federal, fue asegurado por personal de la Policía Vial y consignado al agente del Ministerio Público, quien se encargará de resolver su situación jurídica.
LA CONTRA
Editor: Angel Morales
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Julián Estrada Lara dirigió un mensaje que fue interrumpido 14 veces por las porras, aplausos y la algarabía reinante: “¡Al potro ya nada lo detiene!, ¡Ya ganamos!”, eran las consignas que más se escucharon.
El líder de la Planilla Roja, Julián Estrada Lara, expresó que el próximo 10 de diciembre se hará realidad el anhelo que tienen los trabajadores para mejorar sus condiciones laborales.
Lunes, 8 de diciembre de 2014
Cerró su campaña proselitista la Planilla Roja del STPEIDCEO con un mitin y después un animado baile, aderezado con una tamaliza, que duró varias horas en el Paseo Juárez El Llano, para beneplácito de los trabajadores Arturo Soriano
I
mpresionante, cual marea roja, la tarde de ayer, domingo 7 de diciembre, se desprendió desde la Fuente de las Ocho Regiones la tradicional calenda que marcó el cierre de campaña de la Planilla Roja, encabezada por su líder, Julián Estrada Lara. En un ambiente festivo y familiar, donde los trabajadores al servicio del gobierno del estado acompañados por familiares le dieron un matiz diferente al acto, en la vanguardia del desfile, entrelazados codo a codo marchaban los nueve integrantes de la Planilla Roja que contienden en las elecciones internas del sindicato. La entrada al Paseo Juárez El Llano fue más impresionante aun, ya que se unieron la comitiva de bienvenida y los que hicieron su arribo a este espacio, que fue insuficiente para albergar a los cerca de cuatro mil asistentes al magno evento. Visiblemente emocionados, los integrantes de la Planilla Roja con Julián Estrada Lara a la cabeza, era objeto de felicitaciones, porras y los mejores deseos ante el triunfo inevitable de la planilla. Igual de emotiva fue la presentación de cada uno de ellos al subir al estrado, donde con emoción el líder de la planilla, Estrada Lara, dirigió el mensaje que fue interrumpido 14 veces por las porras, aplausos y
El Ayuntamiento capitalino piensa en alternativas para instalar a los verbeneros la Noche de Rábanos; en caso de que los integrantes de la Sección 22 de la CNTE no despejen el zócalo
Águeda Robles
El presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, informó que su administración esperará hasta el próximo 20 de diciembre para tomar una decisión sobre el lugar en que se instalará la fiesta tradicional oaxaqueña de sello netamente popular, en la que los hortelanos y floricultores exhiben su talento artístico.
A la Planilla Roja nadie la detiene
Impactante cierre de campaña de la Planilla Roja en El Llano
En su mensaje, Julián Estrada Lara señaló que durante su gira por las ocho regiones del estado percibió las necesidades que tienen los trabajadores, las que atenderán con prontitud para darles respuestas.
la algarabía reinante: “¡A la Planilla Roja, nadie la detiene!, ¡Al potro ya nada lo detiene, el potro va a ganar!, ¡Ya ganamos!, ¡Ya ganamos!”, eran las consignas que más se escucharon.
En su mensaje, Estrada Lara señaló que durante su gira por las ocho regiones del estado percibió las necesidades que tienen los trabajadores, mismas que serán atendidas con
prontitud y apuntó: “Los planteamientos que nos han dado en todas y cada una de las regiones de Oaxaca nos fortalecen, porque sabemos que hoy los trabajadores ya no quie-
ren demagogia y falsas promesas, hoy todos y me incluyo, ¡queremos resultados!, no vamos a fallar, su confianza no quedará defraudada”. En un discurso cargado de entusiasmo y muy propositivo, manifestó que eliminará la polarización y divisionismo que hoy se vive en el sindicato, por lo cual el trabajo será mayor aún, pero confió en que se puede hacer del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO) una instancia al servicio de sus integrantes. El líder de la Planilla Roja, Julián Estrada Lara, el Potro, expresó que el próximo 10 de diciembre, día de la elección, se hará realidad el anhelo que tienen los trabajadores para mejorar sus condiciones laborales, salariales y, como resultado, mejorar su calidad de vida.
Busca el Ayuntamiento alternativas para efectuar la Noche de Rábanos El Ayuntamiento capitalino buscará alternativas para instalar a los verbeneros la Noche de Rábanos; en caso de que los integrantes de la Sección 22 de la de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no despejen la plaza del zócalo capitalino. En caso de que no se presentara la liberación del zócalo, se estarían buscando alternativas para evitar de esta manera que se suspendiera esta fiesta, que se desarrolla desde el 23 de diciembre de 1897, cuando se organizó la primera exposición. El munícipe puntualizó que de no quedar libre el corazón de la ciudad, se estaría colocando a los verbeneros — alrededor de 600— sobre el Andador Turístico, para no afectar a las familias que dependen de esta actividad. “El Andador Turístico es una opción, pues la liberación del zóca-
lo no depende del gobierno municipal, sin embargo, la verbena sí le corresponde al municipio atenderla, por lo que se garantiza su realización”, recalcó el presidente municipal. “Se habla que antes del 20 de diciembre se podría levantar el plantón, pero en caso contrario, ya estamos listos para instalar todo en el Andador Turístico, con el firme objetivo de que esta tradición ancestral no se pierda”, afirmó. La Noche de Rábanos es una fiesta tradicional oaxaqueña en donde se exhibe el talento artístico de sus manos, con diseños especiales realizados en rábano, flor inmortal y el totomoxtle. La exhibición dura sólo unas horas, pero congrega prácticamente a todos los habitantes de la ciudad en el área del zócalo, quienes concu-
rren con el objeto de admirar la creatividad de los participantes en este concurso que año con año se realiza el 23 de diciembre. Algunos autores mencionan certámenes coloniales de hortalizas; los frailes (en particular los dominicos) fueron los que enseñaron el cultivo de las flores y de las hortalizas, algunas traídas de España a los grupos de naborías (indígenas zapotecos y mixtecos) que servían en las casas de los vecinos. A ellos se les concedió por mandato del virrey Luis de Velasco, el 7 de julio de 1563, las tierras cercanas a las haciendas de La Noria y Cinco Señores, fundándose así el pueblo de Trinidad de las Huertas o de las Naborías. Fue en este lugar que se agruparon todos los agricultores dedicados a la horticultura y floricultura.
El munícipe Javier Villacaña Jiménez informó que su administración esperará hasta el 20 de diciembre para decidir sobre el lugar en que se instalará esta fiesta tradicional oaxaqueña.
Sobre su origen, diversas versiones coinciden que la costumbre de los rábanos y sus diseños originales tienen su arraigo en el mercado de la vigilia de Navidad que se realizaba precisamente cada 23 de diciembre.