Despertar 08 de enero 2016

Page 1

La verdad en la información Viernes, 8 de enero de 2016

L

Águeda Robles

Cuatro mil asesores educativos que laboran en distintos lugares del estado han sido afectados con la falta de pagos, al igual que 800 empleados administrativos. Los inconformes del Instituto Estatal de Educación para Adultos lamentaron que la administración de Gabino Cué se muestre insensible a sus demandas; con el arribo de José Manuel Bermúdez a la institución pensaron que su situación mejoraría, pero les ha ido peor que antes, por eso tomaron las instalaciones (3)

Alertan de posible brote de violencia en Xanaguía

Amagan empleados de Sapao con dejar a ciudad de Oaxaca sin agua Foto: Archivo

Foto: Archivo

a decisión sobre quiénes serán los candidatos del PRI en las distintas elecciones de gobernador de este año recaerá en Manlio Fabio Beltrones y en Enrique Peña Nieto. Encuestas irán y vendrán sobre los suspirantes mejor posicionados en cada entidad. Cargadas y compadrazgos intentarán hacer valer su peso. Las redes se inundarán —más— de fotos de espontáneos actos de apoyo a los precandidatos. La renuncia de Alejandro Murat al Infonavit, en diciembre, supone la prueba de que su candidatura no iba en caballo de hacienda. El hijo de José Murat se beneficia del activismo político de su padre, al tiempo que por lo mismo padece los odios y resabios de cuantos aún se sienten dolidos con la administración de su progenitor no pudo o no supo aguantar desde la administración pública la señal de su jefe, el gesto que le dijera que él era el bueno. Así que ante la duda, se lanzó a intensificar las actividades que su esposa y él realizan en Oaxaca durante el año pasado. Choque de trenes del pasado. Ulises Ruiz —ya se sabe— no dejará pasar a Murat júnior. Antes fuera del partido que junto a Murat, dicen que ha dicho en días recientes al gobierno. Para que Alejandro apoye a Eviel antes tendría que romper con su padre, cosa que si no hizo hace años para trazar una candidatura realmente propia menos hará en la derrota. Si Manlio y Peña Nieto son tan pragmáticos como han sido, no optarán por construir desde abajo la candidatura de Mariana Benítez, por más méritos que se le vean desde acá. (5)

5

Deja extesorero de Ocotlán a empleados sin sus aguinaldos

Vecinos de Santa Catarina Xanaguía, municipio de San Juan Ozolotepec, dijeron no estar de acuerdo con David Valladares Ramos como su agente municipal, pues no le tomó la protesta de ley la actual presidenta municipal, Serafina Aragón Heredia, y sólo es apoyado por un grupo adicto al perredista exadministrador municipal, Carlos Holder. (24)

Los trabajadores denunciaron que el director, Sergio Pablo Ríos Aquino, está desviando los recursos de la dependencia; además de favorecer a diversas empresas de sus amigos y familiares, cuenta también con tres empresas de su propiedad que hacen obras de la Sapao. Mientras se enriquecen, ellos no tienen implementos de trabajo. (3)

6

Burla caja de ahorro Sefilat a la Comisión Nacional de Vivienda

Denuncia gente de Eloxochitlán inconsistencias en proceso penal

@DespertardeOax

Toman empleados del IEEA oficinas, por falta de pagos

Salvador Camarena

L A CONTR A

www.despertardeoaxaca.com

Ni salarios, aguinaldo y viáticos les han pagado

Los pragmáticos Peña y Beltrones en Oaxaca

AGENDA

Min: 08° Máx: 29°

Año: 6 Número: 2 239 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Diario Despertar de Oaxaca

AGENDA

DE OAXACA

24

Joaquín Gamboa, líder de la CTM, falleció a los 93 años de edad

Enfoque Político: Perfiles de Gerardo Gutiérrez Candiani

Joaquín Gamboa Pascoe, dirigente de la Confederación de Trabajadores de México, murió este jueves a los 93 años de edad, “reconozco su acreditado liderazgo, institucionalidad y trabajo al frente de la CTM, donde procuró el bienestar de sus agremiados”, publicó Peña Nieto a través de Twitter. (8)

Diódoro Carrasco Altamirano juega con la derecha y la izquierda, porque el Partido Revolucionario Institucional lo expulsó por traidor, a todos les dice que sí, pero en los juegos de poder él gana, ahora apuesta a ganar y mantener el poder con Gerardo Gutiérrez Candiani, quien tiene vínculos con Gabino Cué. (12 y 13)

Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Miguel Alemán Velasco y Salvador Camarena.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 8 de enero de 2016

LA SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Poblanos intentaron ocupar sus lugares

Verduguillo

Exigen comerciantes del Mercado de Abastos respeto a sus espacios

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

Los mercaderes del Baratillo señalaron que un grupo de poblanos arribó a sus lugares argumentando que el exdirigente Sebastián López Zárate les vendió los espacios

P

RD en Oaxaca asesta certera puñalada al Dálmata. Continúa con la terquedad de no quitar sus espectaculares don Dientitos de Roedor, a pesar de la recomendación de la desdentada autoridad electoral, dicen sus allegados amarillos que ya está confirmada su candidatura por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y seguramente si Basave no cumple su amenaza de dejar la presidencia del PRD irá en alianza con el Partido Acción Nacional y otros minúsculos partiditos. Con lo anterior le están dando un golpe tremendo a don Ángel Benjamín Robles Montoya que se dice Tigre Robles, pero simplemente es un Dálmata, o sea, un pobre perrito manchado, estos mismos actores relevantes a nivel estatal del PRD en Oaxaca dicen que con ansias están esperando la postulación de Gerardo Gutiérrez Candiani como candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), pues este sería el rival más débil y con esto asegurarían el triunfo de Ricitos de Oro como gobernador de Oaxaca. El escenario que pintan los amarillos está siendo dibujado desde las ínfulas del poder de don Gabino Cué Monteagudo y sus cercanos aduladores, falta lo que diga el PRI nacional, es difícil que dejen pasar a Gerardo Gutiérrez Candiani por la cercanía con el gobernador demócrata, Gabino Cué Monteagudo, y con el neopanista y señor que está echando reversa a su carrera política, don Diódoro Carrasco Altamirano, ¿por qué digo que está dando reversa a su carrera política?, pues imagínese usted, querido lector, primero senador de la república, luego gobernador de Oaxaca, después secretario de Gobernación y en su momento fue uno de los presidenciables, después representante del gobierno de Puebla en el Distrito Federal y ahora secretario de Gobierno de Puebla, es decir, o no tiene dignidad o tiene una encomienda súper especial para aceptar ese cargo, creo que por dinero no es.

Integrantes del Baratillo del Mercado de Abastos protestaron durante la sesión de Cabildo para exigir ante las autoridades municipales respeto a sus espacios.

Jazmín Morales

C

on pancartas, integrantes del Baratillo del Mercado Margarita Maza de Juárez, o de Abastos, protestaron durante la sesión de Cabildo para exigir ante las autoridades municipales respeto para sus espacios. Posterior a la sesión, el presidente de la organización del Baratillo del Mercado de Abastos y del ganado menor de los baratillos de la ciudad de Oaxaca, Roberto Santiago Pacheco, exigió respeto para estos espacios que

llevan ocupando por más de 30 años. El pasado 19 de diciembre, señaló, un grupo de poblanos arribó al lugar que ocupan los días sábados en el Mercado de Abastos para impedir su ingreso, esto después de argumentar que el expresidente de la organización, Sebastián López Zárate, les vendió los espacios. “Las autoridades nos han explicado que los espacios no se pueden vender, defenderemos nuestros espacios”, aclaró. Expuso que hubo respuesta puntual por parte de las autori-

dades municipales, quienes actuaron con un desalojo a la semana siguiente para impedir que los espacios fueran ocupados por este grupo nuevamente. Aunque, dijeron, después del desalojo no regresó este grupo de poblanos a la zona del Baratillo, arribaron este día a la sesión de Cabildo para exigir respeto a sus espacios y para que la situación no pase desapercibida y en alguna próxima ocasión exista un antecedente de que los espacios les corresponden por ley, culminó.

Se consolida la reforma educativa en Oaxaca con evaluación docente Durante 2015, participaron de manera libre y responsable 3 261 profesores oaxaqueños en la evaluación del desempeño del Servicio Profesional Docente Con la aplicación de la evaluación docente se fortalece la reforma educativa en Oaxaca, al conocer el grado de profesionalización de los profesores. Rebeca Luna Jiménez

En un hecho sin precedente en la historia de la educación en la entidad, durante 2015 participaron de manera libre y responsable tres mil 261 profesores oaxaqueños en la evaluación del desempeño del Servicio Profesional Docente, con lo cual, para 2016, se llevará a cabo la consolidación plena de la reforma educativa en Oaxaca en favor de los niños y jóvenes de la entidad. Ante los desafíos que representó la aplicación de los exámenes de profesionalización a los profesores de la entidad y en una acción coordinada entre los gobiernos federal y

estatal, el pasado 28 de noviembre, se llevó a cabo con éxito este proceso educativo en el estado y, en un segunda etapa, el 12 de diciembre en la Ciudad de México. Por primera vez en Oaxaca y en un clima de orden fueron evaluados tres mil 261 docentes, lo que representó el 66.5 por ciento de los cuatro mil 900 profesores que anticipadamente se dieron de alta en la plataforma informática habilitada por el gobierno de la república, mediante la Secretaría de Educación Pública. De acuerdo con el Sistema Nacional de Registro del Servicio Profesional Docente, en la primera jornada evaluativa que se desarrolló el pasado 28 de noviembre en Ciu-

dad Administrativa, en el municipio de Tlalixtac de Cabrera, participaron dos mil 981 profesores que prestan sus servicios en los niveles de educación básica y media-superior de la entidad. Entre ellos se encontraban 361 egresados de escuelas normales, candidatos a ocupar una plaza magisterial, lo que constituye un hecho sin precedente en la historia educativa de la entidad. Con esta participación se fortalecerá, en este 2016, la reforma educativa en la entidad al conocer el grado de profesionalización de los docentes y con eso mejorar sus conocimientos para elevar la calidad educativa de los estudiantes oaxaqueños.

Envían a Gutiérrez Candiani al ruedo sin capote y sin banderillas. De lo que comenté en líneas anteriores, todos los actores políticos priistas que comulgan con el actual gobierno de Oaxaca están empujando en el Distrito Federal para que el postulado por el PRI al gobierno de Oaxaca sea Gerardo Gutiérrez Candiani, argumentando el pleito intestino del tricolor por obtener ese tan preciado cargo, están mandando al ruedo a Gerardo Gutiérrez Candiani sabiendo que ninguno del PRI lo va a apoyar, por lo tanto lo mandarán a perder y ganarán, y seguirán robando los actuales ladrones, sólo que a la sombre de José Antonio Estefan Garfias, los mismos ya cilindraron a Gerardo Gutiérrez Candiani para que se empecine y gane la nominación, sin saber éste que lo están lanzando a ruedo sin capote y sin banderillas. Aspirantes gubernamentales en Oaxaca violan leyes electorales y nadie los sanciona. Como respuesta a las líneas que se han comentado en la columna — Verduguillo, (Donde la verdad se firma y se afirma)— con relación a los delitos electorales que están cometiendo por lo menos cuatro personajes que quieren un huesito en las próximas elecciones de Oaxaca al instalar propaganda negra —dijera un paralizado consejero electoral— en espectaculares en la ciudad de Oaxaca y el interior del estado, recalco, como respuesta a estos certeros argumentos, uno de los corifeos de don José Antonio Estefan Garfias comentó: “Como dijera Don Quijote: Sancho, ladran los perros, señal que avanzamos”; cuando me comentaron lo anterior no hice más que reír, pues el popular, soberbio, pero iletrado personaje que lo expuso, seguramente lo que dijo sólo lo sabe de oídas, indudablemente, nunca ha leído esa magnífica obra literaria de don Miguel de Cervantes Saavedra, pues en la obra de Don Quijote de la Mancha en ninguna línea o frase dice lo anterior. Señores políticos no caigan en soeces, antes de hablar lean. Por hoy, es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Viernes, 8 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

3

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Salarios, aguinaldo y viáticos no les han pagado

Toman los empleados del IEEA sus oficinas, por falta de pagos

Gabriel Velásquez Flores expresó que cuatro mil asesores educativos que laboran en distintos lugares del estado han sido afectados con la falta de pagos, al igual que 800 empleados administrativos

Águeda Robles

L

os conflictos en el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) continúan. En esta ocasión, los trabajadores tomaron las oficinas de la dependencia estatal, ubicadas sobre Heroica Escuela Naval Militar, en la colonia Reforma, para exigir el pago del aguinaldo y sueldos de quincenas que no han recibido, entre otras prestaciones. En entrevista, Gabriel Velásquez Flores expresó que 4 000 asesores educativos que laboran en distintos lugares del estado han sido afectados con la falta de pagos, al igual que 800 empleados administrativos. “Esta situación es insostenible para todos, pues nuestras familias dependen en muchos casos de estos sueldos, además de que por ley nos

Los trabajadores de Sapao mantienen tomados por segundo día las oficinas administrativas y técnicas, módulos de atención al público, los cárcamos de agua potable y la planta de cloración

Agencia JM

Continuaron las negociaciones entre los dirigentes sindicales de los trabajadores de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (Sapao) y el titular del órgano descentralizado, Sergio Pablo Ríos Aquino, ante la advertencia de los paristas de cerrar las válvulas del sistema de distribución de agua potable, si no son atendidas sus demandas. Los trabajadores, que por segundo día mantienen cerradas todas las oficinas administrativas, técnicas, módulos de atención al público, los cárcamos de agua potable en el Instituto Tecnológico de Oaxaca, El Rosario, San Felipe del Agua y la planta

El dirigente de la Sección 59 del SNTE, Joaquín Echeverría Lara, denunció que el IEEPO aún no ha entregado la documentación a por lo menos 200 alumnos que cursaron el ciclo escolar 2014-2015.

Sigue IEEPO sin entregar pagos ni constancias a Sección 59 Los empleados del IEEA lamentaron que la administración de Gabino Cué se muestre insensible a sus demandas; con el arribo de José Manuel Bermúdez a la institución pensaron que su situación mejoraría, pero les ha ido peor que antes.

corresponden, pues ya los hemos trabajado”, sostuvo el representante de los inconformes. Al iniciar con el bloqueo en la dependencia donde colocaron cartulinas, dijo que, como el aguinaldo y las quincenas correspondientes, el IEEA aún les adeuda el pago del bono de productividad, así como los viáticos por las comisiones que han hecho. En próximas fechas, detalló, valorarán realizar una protesta en las oficinas de la Secretaría de Finanzas, para exigirle al titular de la dependencia libere los recursos para que puedan realizarles los pagos que les corresponden. Velásquez Flores lamentó que sea a través de la protesta el único medio por el cual las autoridades hagan caso a las demandas de los trabajadores; sin embargo, ante la necesidad que tienen de recibir sus sala-

rios no tienen otra alternativa más que manifestarse. A través de cartulinas lamentaron que la administración de Gabino Cué Monteagudo se muestre insensible a sus demandas, pues, indicaron, con el arribo de José Manuel Bermúdez Hernández pensaron su situación cambiaría, pero está peor que antes. La preocupación de los trabajadores también radica en que temen no les vayan a pagar la quincena de enero, situación que los pondría en jaque económico ante el desfalco que les ha ocasionado no percibir los demás sueldos y prestaciones. “Hay mamás solteras, padres que sólo cuentan con este ingreso para mantener a sus familias y si no se nos paga nos van a poner en una situación difícil y no queremos que eso pase”, dijo el trabajador. Al ser afectados la mayoría de los trabajadores, indicaron que de

no ser resuelta su demanda estarán tomando, en las próximas horas, las ocho delegaciones regionales con las que cuenta el IEEA al interior de la entidad.

Esta situación es insostenible para todos, pues nuestras familias dependen en muchos casos de estos sueldos, además de que por ley nos corresponden, pues ya los hemos trabajado

Gabriel Velásquez Flores ,

inconforme

Amagan empleados de Sapao con dejar a ciudad de Oaxaca sin agua de cloración en el cerro del Fortín, amagaron hoy con cerrar las válvulas que surten del vital líquido a la ciudad de Oaxaca. Los 11 delegados sindicales de Sapao exigen la destitución del director de ese órgano descentralizado, Sergio Pablo Ríos Aquino, así como del director técnico, Miguel Ángel Morales Morales; el coordinador operativo, Jorge Celaya; el director jurídico, Daniel Merlín Tolentino, y el director de Planeación, Pablo Rosales. Según los trabajadores inconformes, el director, Sergio Pablo Ríos Aquino, está desviando los recursos de la dependencia; además de favorecer a diversas empresas de sus amigos y familiares, cuenta también con tres empresas de su propiedad que hacen obras de la Sapao. Mientras se enriquece, los trabajadores operativos no cuentan con herramientas, equipo y vehículos para desempeñar sus labores de campo, en tanto que en las oficinas administrativas no se cuenta con suficientes equipos de cómputo. Los trabajadores inconformes recibieron hoy el apoyo de la dirigencia del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Insti-

Los trabajadores denunciaron que el director, Sergio Pablo Ríos Aquino, está desviando los recursos de la dependencia; además de favorecer a diversas empresas de sus amigos y familiares, cuenta también con tres empresas de su propiedad que hacen obras de la Sapao. Mientras se enriquecen, ellos no tienen implementos de trabajo.

tuciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (Stpeidceo), que encabeza Felipe Noel Cruz Pinacho, quien condujo el mitin que realizaron frente al Palacio de Gobierno, aunque su voz temblaba a la hora de tomar la palabra. El dirigente estatal de los burócratas, Cruz Pinacho, entregó un pliego petitorio dirigido al gober-

nador del estado en el que exponen sus denuncias contra Sergio Pablo Ríos Aquino. Paralelamente, los trabajadores de Sapao fueron convocados a una mesa de diálogo con la mediación de la Secretaría General de Gobierno, para desactivar este paro de labores que podría dejar sin agua potable a la ciudad de Oaxaca.

Joaquín Echeverría señaló que el argumento que dan las autoridades es que por cuestiones administrativas no se han expedido los documentos, pero tampoco dan fecha para entregarlos Águeda Robles

Pese a que la reforma educativa se implementa en Oaxaca, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) aún no entrega documentación a por lo menos 200 alumnos que cursaron el ciclo escolar 2014-2015, denunció el dirigente de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Joaquín Echeverría Lara. En conferencia de prensa, el líder de la gremial destacó que a la fecha son 200 los certificados que no ha emitido el IEEPO, a estudiantes que culminaron el ciclo escolar en instituciones donde ellos dan clases. El argumento que dan las autoridades, dijo, es que por cuestiones administrativas no se han expedido los documentos, sin embargo tampoco dan fecha para entregarlos. Hasta el momento, agregó, son 100 los mentores que no han recibido el pago de sus honorarios, aun cuando trabajan frente a grupo. Esta situación ocasionó que en algunas instituciones educativas las clases inicien hasta el lunes y no este jueves como marca el calendario escolar. Continuará, dijo, exhortando a sus compañeros a que participen en el examen profesional docente que contempla la reforma educativa y espera que en 2016 se evalúen 1 000 de sus agremiados. Espera que antes de que concluya su periodo como dirigente seccional, señaló, la Fiscalía General del Estado, encabezada por Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, pueda resolver alguna de las demandas que tienen contra agremiados de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. Interpusieron, detalló, por diferentes delitos por lo menos 10 denuncias, de las cuales no ha sido resuelta ninguna, incluyendo la de la destrucción de sus oficinas ubicadas en Belisario Domínguez y el robo que hicieron de 500 mil pesos al tesorero de la gremial, concluyó.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Viernes, 8 de enero de 2016

Fue aprobado desde el 10 de diciembre pasado

Rinde protesta Francisco Espinosa como alcalde de Oaxaca de Juárez El alcalde es el encargado de impartir justicia en el municipio, a través de la calificación, revisión y sanción de las faltas administrativas en colaboración con los jueces civiles del distrito del centro

El dato Javier Villacaña señaló que el regidor de Mercados Públicos estará en comunicación constante con los comerciantes del Baratillo del Mercado de Abastos, para evitar la desinformación.

Agencias

E

n la primera sesión ordinaria de 2016, ante el pleno del Cabildo que preside Javier Villacaña Jiménez, rindió la protesta de ley el ciudadano Francisco José Espinosa Santibáñez, como nuevo alcalde del municipio de Oaxaca de Juárez. Esta designación fue aprobada por unanimidad por los concejales durante la sesión ordinaria de Cabildo el pasado 10 de diciembre de 2015. El alcalde es el encargado de impartir la justicia en el municipio, a través de la calificación, revisión y

La colocación de la placa fue propuesta de la regidora Silvia García Pineda y aprobada por unanimidad del Cabildo en sesión ordinaria celebrada el pasado 10 de diciembre de 2015

Agencias

Para enaltecer la memoria del generalísimo José María Morelos y Pavón, el cabildo de Oaxaca de Juárez, que preside Javier Villacaña Jiménez, develó una placa conmemorativa por los 250 años de su natalicio —1765— y los 200 años de su fallecimiento —1815— en el salón Expresidentes del palacio municipal. La colocación de la placa conmemorativa fue propuesta de la regidora de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Silvia García Pineda, y aprobada por unanimidad del Cabildo en

El ciudadano Francisco José Espinosa Santibáñez rindió protesta de ley ante el Cabildo, que preside Javier Villacaña Jiménez, pado para comercializar ganado como nuevo alcalde del municipio de Oaxaca de Juárez. caprino, Villacaña Jiménez dejó Como parte de la sesión ordi- en claro que no hay ninguna autorización del municipio para otro naria de este jueves 7 de enero, los concejales aprobaron por unani- fin y que la única instancia que tiene la facultad para determinar el midad dos dictámenes remitidos En respuesta a locatarios del Baratillo del por integrantes de la Comisión rumbo de ese espacio es el Ayunde Vinos y Licores, y cuatro dic- tamiento. Mercado de Abastos, que acudieron a la Dijo que el regidor de Mercatámenes remitidos por integransesión de Cabildo, Villacaña Jiménez dijo que tes de la Comisión de Mercados dos Públicos estará en comunicación constante con los comerno hay autorización para cambiar el empleo Públicos. ciantes de esta zona para evitar En respuesta a los locatarios de dicho espacio. del área de Baratillo del Merca- desinformación, “no hay ninguna autorización para que se desdo de Abastos, que acudieron a la tine ese espacio a un grupo o una sesión de Cabildo para solicitar actividad diferente a la que hasta sanción de las faltas administrativas; ración con los jueces civiles del dis- información respecto del espacio juicios de apoyo y deslinde, y colabo- trito del centro, entre otras acciones. que tradicionalmente han ocu- hoy realiza”.

El dato

Devela Ayuntamiento placa en honor de José María Morelos El dato La regidora Rosa Silvia García Pineda señaló que los principios y valores del Siervo de la Nación perduran y son fuente de inspiración para el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez. sesión ordinaria celebrada el pasado 10 de diciembre de 2015. En el acto, la regidora Rosa Silvia García Pineda indicó que rendir tributo a personajes de la histo-

Rendimos homenaje a un hombre que se entregó al servicio de la patria, al insurgente, al estratega, al militar y al estadista, uno de los grandes forjadores del Estado mexicano Rosa Silvia García Pineda,

regidora

El cabildo de Oaxaca de Juárez develó una placa conmemorativa por los 250 años del natalicio y 200 años del fallecimiento del Siervo de la Nación, José María Morelos y Pavón.

ria es una manera de preservar su identidad, valores y creencias, así como reflexionar sobre la razón de sus luchas y de lo que orientó el sentido a sus vidas. “Rendimos homenaje a un hombre que se entregó al servicio de la

patria, al insurgente, al estratega, al militar y al estadista, uno de los grandes forjadores del Estado mexicano”, expresó ante funcionarios públicos municipales y ciudadanos. Afirmó que los principios y valores del Siervo de la Nación perdu-

ran y son fuente de inspiración para el Ayuntamiento, promoviendo en cada acción, la participación ciudadana con respeto a la diversidad e igualdad social. Destacó la trascendencia histórica de Morelos, por lo que el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez conmemora esta fecha con la colocación de esta placa, la cual convoca a seguir trabajando para generar mejores expectativas no sólo para el municipio, sino para el país.


Sólo les pagó el 50 por ciento

Deja extesorero de Ocotlán a empleados sin sus aguinaldos

Omar Fernando Mendoza Soto dejó la Tesorería porque será impulsado como candidato a la presidencia municipal por el PRD, por parte de José Villanueva Rodríguez.

El dato Los empleados del Ayuntamiento piden que el munícipe de Ocotlán, José Villanueva, no finja demencia ante la salida del tesorero, para no pagarles sus aguinaldos. naldo a los trabajadores administrativos, la Policía Municipal y el personal de limpieza, según denunciaron un grupo de empleados. En entrevista, los inconformes acusaron que ahora el presidente municipal, José Villanueva Rodríguez, no tome de pretexto que porque dejó el cargo Omar Fernando Soto, no quiera saldar el resto del 50 por cien-

to del aguinaldo que sigue en deuda desde el año pasado. Pidieron a las autoridades municipales que cumpla con el pago del aguinaldo y que no se lo haya embolsado Fernando Mendoza Soto, porque a su paso por la Tesorería se dio lujos y a cada uno de sus familiares se les vio manejando automóviles de agencia y dándose los mejores lujos en el pueblo.

Investiga Ddhpo queja de viajeros contra Policía Municipal de Mitla Viajeros procedentes de Cuicatlán acusan asalto y encarcelamiento indebido de la Policía Municipal de Mitla y ni el síndico municipal ni el Ministerio Público del lugar quisieron atender su denuncia

Agencia JM

La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (Ddhpo) pidió al presidente municipal de San Pablo Villa de Mitla, Jaciel García Ruiz, informe sobre la actuación de la policía bajo sus órdenes, la cual presuntamente agredió y cometió actos abusivos contra un grupo de 12 personas que se trasladaban desde la comunidad de San Juan Bautista Cuicatlán. La Ddhpo abrió de oficio un expediente de queja el 6 de enero de este

Columna Invitada Salvador Camarena

L

Montiel Cruz/Eduardo Mata

O

DESPERTAR DE OAXACA

Oaxaca y los pragmáticos Peña y Beltrones

Empleados del Municipio denunciaron que Omar Fernando Mendoza se fue quedando a deber el resto del aguinaldo a los trabajadores administrativos, la Policía Municipal y el personal de limpieza

mar Fernando Mendoza Soto, extesorero del ayuntamiento de Ocotlán de Morelos, dejó su cargo el pasado martes, 5 de enero, luego de que estuviera en la administración municipal que encabeza José Villanueva Rodríguez. El que fue encargado de los recursos del municipio de Ocotlán renunció en medio de una profunda crisis financiera y laboral, quedando a deber el aguinaldo a trabajadores del Ayuntamiento. Según versiones, Fernando Soto se separó del cargo porque será impulsado como candidato a la presidencia municipal por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), por parte de José Villanueva Rodríguez. En ese tenor, el exfuncionario de la administración municipal con el lema que la identifica: “Juntos Construyendo Un Mejor Futuro”, se fue, quedando a deber el resto del agui-

AGENDA

Viernes, 8 de enero de 2016

Editor: Diego Mejía

año, al conocer por medios de comunicación que la noche del 29 de diciembre de 2015 un grupo de personas procedentes de Cuicatlán fue agredido a puñetazos, puntapiés, así como con palos y toletes por agentes de la Policía Municipal de Mitla, quienes despojaron a estos pasajeros de diversas pertenencias y además sometieron a tocamientos sexuales indebidos a las mujeres del grupo. Los medios informativos detallaron que el grupo de personas de Cuicatlán viajaba en un autobús que, al llegar a Mitla, fue detenido por 12 policías municipales de esa localidad indicándoles que les practicarían una revisión, pero sorpresivamente los oficiales comenzaron a despojar a los pasajeros de sus celulares, dinero, cargadores e identificaciones personales. La información difundida indica que los policías municipales de Mitla, además de quitarles a los pasajeros del autobús sus pertenencias, agredieron al grupo a puñetazos, puntapiés y golpes con palos y toletes, mientras obligaban a las mujeres a someterse a tocamientos indebidos. Los medios de comunicación refirieron que el grupo de viajeros, tras ser obligado a descender del autobús,

La Ddhpo solicitó al presidente municipal, Jaciel García Ruiz, informe en un plazo de 24 horas sobre el conocimiento que tenga de los actos imputados a la policía de ese municipio.

fue encarcelado durante 24 horas en la cárcel municipal de Mitla, pese a que previamente intentaron, infructuosamente, denunciar la agresión ante el síndico municipal y el Ministerio Público de la localidad. Sin embargo, ambas autoridades rehusaron atender a los agraviados. Con base en ese expediente, la Ddhpo solicitó al presidente municipal de San Pablo Villa de Mitla informe en un plazo de 24 horas sobre el conocimiento que tenga de los actos imputados a la policía de ese municipio.

a decisión sobre quiénes serán los candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en las distintas elecciones de gobernador de este año —12— recaerá en Manlio Fabio Beltrones, líder nacional de ese partido, y el presidente Enrique Peña Nieto. Encuestas irán y vendrán sobre los suspirantes mejor posicionados en cada entidad. Cargadas y compadrazgos intentarán hacer valer su peso. Las redes se inundarán —más— de fotos de espontáneos actos de apoyo a los precandidatos. Viejas facturas pendientes de cobrar serán desempolvadas, los mandatarios estatales intentarán ser parte del dedazo, pero al final será lo que el sonorense y el inquilino de Los Pinos acuerden. Dicho de otra manera, dos políticos pragmáticos, pero poco dados a las aventuras, serán los que definan quién abandera al tricolor en cada estado. Con todas las diferencias que puedan tener, Peña y Beltrones no sólo son hijos de la famosa disciplina del PRI, sino que, de varias maneras, han hecho manifiesto su deseo de olvidar los años en que el partido de Calles se olvidó de aplicar esa singular unidad voluntariamente a fuerzas. Con esos antecedentes, ¿qué harán Manlio y el presidente en Oaxaca?, estado en el que los viejos cacicazgos de José Murat y Ulises Ruiz quieren mantener su férula. ¿Atenderán expresiones como las que se han venido publicando en algunos espacios: Carlos Puig, el 18 de diciembre, en Milenio —http://www.milenio. com/firmas/carlos_puig/Pena-Nieto-frente-Oaxaca_18_648715162.html—, o María Amparo Casar en Excélsior, el martes —http://www.excelsior.com.mx/ opinion/maria-amparo-casar/2016/01/06/1067112—, que sugieren al PRI optar por Mariana Benítez, exsubprocuradora y diputada federal, como una carta para descarrilar los intentos de maximato que Murat y Ruiz pretenden imponer en Oaxaca? La renuncia de Alejandro Murat al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores —en diciembre— supone la prueba de que su candidatura no iba en caballo de hacienda. El hijo de José Murat —Alejandro— se beneficia del activismo político de su padre, al tiempo que por lo mismo padece los odios y resabios de cuantos aún se sienten dolidos con la administración de su progenitor no pudo o no supo aguantar desde la administración pública la señal de su jefe, el gesto que le dijera que él era el bueno. Así que ante la duda, se lanzó a intensificar las actividades que su esposa, principalmente, y él de manera incremental, realizó en Oaxaca durante el año pasado. Con su renuncia, Alejandro decidió aumentar la apuesta frente al grupo de Ulises Ruiz, a sabiendas de que el delfín de éste, Eviel Pérez Magaña, no se bajaría de la contienda. Choque de trenes del pasado. Ulises Ruiz —ya se sabe— no dejará pasar a Murat júnior. Antes fuera del partido que junto a Murat, dicen que ha dicho en días recientes al gobierno. Para que Alejandro apoye a Eviel antes tendría que romper con su padre, cosa que si no hizo hace años para trazar una candidatura realmente propia menos hará en la derrota. Si Manlio y Peña Nieto son tan pragmáticos como han sido, no optarán por construir desde abajo la candidatura de Mariana Benítez, por más méritos que se le vean desde acá. También se antoja difícil que en Insurgentes Norte y en Los Pinos se arriesguen a que Gerardo Gutiérrez Candiani no cuaje como candidato de unidad. Por las dos cosas: que no cuaje como candidato y que no genere unidad. En medio del enredo, pareciera más lógico pensar que Peña y Manlio encontrarán la manera de que los Murat aguanten a que en esta ocasión sea Eviel, antes que optar, en un estado que el PRI puede recuperar, a construir un candidato que no tenga, de saque, fuerza dentro del propio partido.

5


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Desaparece con 70.1 mdp en subsidios

Burla caja de ahorro Sefilat a la Comisión Nacional de Vivienda La cooperativa Sefilat, con sede en Santa Cruz Xoxocotlán, fue demandada por la Conavi ante un juzgado federal de la Ciudad de México desde el pasado 3 de noviembre Agencia Reforma

U

na caja de ahorro de Oaxaca que recibió recursos federales para vivienda se esfumó del

mapa. Ahora, la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) busca recuperar por la vía judicial los 70.1 millones de pesos en subsidios cuyo destino aparentemente se desconoce o no fue debidamente justificado. Se trata de la cooperativa Sefilat S. C. de A. P. de R. L. de C. V., con sede en Santa Cruz Xoxocotlán, que desde el pasado 3 de noviembre fue demandada por la Conavi ante un juzgado federal de la Ciudad de México. Registros del Consejo de la Judicatura Federal indican que ha sido imposible emplazar a juicio a Sefilat en los domicilios que la Conavi tenía registrados, por lo que el 22 de diciembre se solicitó una búsqueda en bases de datos de empresas privadas y dependencias, lo que es habitual en este tipo de casos.

Agencias

Luego de que la generosidad de los oaxaqueños se hiciera presente durante el Kilómetro del Juguete, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, Verónica Quevedo Arango, inició en la agencias de Donají, Dolores, San Juan Chapultepec, San Martín Mexicápam y Cinco Señores la entrega de juguetes a niños que viven en un entorno de vulnerabilidad económica. Durante este primer día de entrega, Quevedo Arango compartió con los niños diversas muestras de alegría. Emocionados, los infantes hacían filas para recibir un rega-

Indicador Político Carlos Ramírez

Agenda de la crisis. El fracaso de la oposición

A El Consejo de la Judicatura Federal señaló en sus registros que ha sido imposible emplazar a juicio a Sefilat, por lo que el 22 de diciembre se solicitó una búsqueda en bases de datos de empresas.

Reforma publicó el pasado 4 de enero que, según el gobierno de Oaxaca, 60 cajas de ahorro han defraudado a miles de residentes de la entidad en los últimos ocho años, provocando daños por unos 4 000 millones de pesos. En cuanto a Sefilat, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros advertía desde 2015: “Se encuentra en una situación clara de insolvencia o potencial quiebra, o bien no permitió ser evaluada en tiempo y forma en los plazos establecidos en la ley, por lo que no puede operar ni captar recursos de sus socios”. La caja de ahorro fue fundada en 2005 y llegó a tener seis sucursales y más de cuatro mil 600 socios en 83 localidades de Oaxaca. La Conavi le canalizó recursos porque estaba acreditada como entidad ejecutora de programas de sub-

sidios como “Esta es Tu Casa”, uno de los más importantes del sexenio de Felipe Calderón, para compra o mejora de vivienda. Por ejemplo, en 2012 Sefilat fue la intermediaria para subsidiar a 276 familias del municipio de San Andrés Huaxpaltepec con 43 mil 500 pesos por persona, poco más de 12 millones de pesos en total. A diferencia de los socios defraudados de las cajas de ahorro, que están recibiendo apoyos de los gobiernos estatal y federal para recuperar hasta 70 por ciento de su dinero, la Conavi podría no recuperar un solo peso. Por lo pronto, el juez undécimo de distrito en materia civil, Horacio Ruiz Palma, no ha podido ni siquiera emplazar a Sefilat, la cual eventualmente podría ser sujeto de una condena de pago que quedaría en mera declaración si no se ubican bienes o cuentas para embargo en favor de la Conavi.

Inicia Verónica Quevedo entrega de juguetes a los niños de Oaxaca La presidenta del DIF municipal agradeció el apoyo de grupo Radio México, asociaciones civiles, funcionarios y la sociedad en general por su contribución para llevar alegría a la niñez oaxaqueña

Editor: Diego Mejía

Viernes, 8 de enero de 2016

La presidenta del DIF municipal, Verónica Quevedo, inició la entrega de juguetes en las agencias de Donají, Dolores, San Juan Chapultepec, San Martín Mexicápam y Cinco Señores.

lo, expresando su agradecimiento a Verónica Quevedo y al resto del equipo del DIF municipal que participó en esta entrega. Entre abrazos y risas, la presidenta del DIF municipal agradeció el apoyo de grupo Radio México, asociaciones civiles, funcionarios estatales y municipales; y a la sociedad en general, por su contribución para llevar alegría a la niñez oaxaqueña. “Vemos los rostros de cada uno de estos niños cuando se les entrega un juguete y sabemos que el trabajo que hoy venimos a hacer es sumamente simbólico y nos llena de felicidad, sin duda, su sonrisa es la mejor recompensa que podemos tener”, aseguró.

En el marco del Día de Reyes, Verónica Quevedo partió la tradicional rosca junto a niños beneficiados, expresando sus mejores deseos y refrendando la determinación de seguir trabajando en acciones encaminadas a abrir espacios de sano esparcimiento y convivencia familiar de los capitalinos. El viernes, 8 de enero, la presidenta del DIF municipal visitará las agencias de San Martín Montoya, Santa Rosa Panzacola, Pueblo Nuevo, Trinidad de Vigueras y Candiani. Mientras que el día sábado 9 se entregarán juguetes en San Felipe del Agua, el Ejido Guadalupe Victoria y San Luis Beltrán.

lguna vez el analista radical, Luis Javier Garrido, afirmó: “En México todos somos priistas, hasta demostrar lo contrario”, y algún otro dijo que el priismo no era una ideología, sino una cultura nacional. El arribo al poder en el Distrito Federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en 1997 y del Partido Acción Nacional (PAN) en la Presidencia de la República en 2000 no modificó el andamiaje del Estado priista. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha sido una estructura de poder basada en una ideología populista definida por la Revolución mexicana. El PAN nació en 1939, no para ofrecer una alternativa al PRI, sino para corregir lo que el PRI había hecho mal, sobre todo la corrupción; el investigador Diego Velázquez Caballero y Xóchitl Patricia Campos López han analizado el hecho de que los callistas despreciados por el cardenismo contribuyeron a la fundación del PAN. El PRD nació con el registro del Partido Comunista Mexicano y su ideología socialista marxista, pero fue organizado por la Corriente Democrática del PRI encabezada por Cuauhtémoc Cárdenas y Porfirio Muñoz Ledo y su meta fue la de reconstruir el PRI cardenista: el Partido de la Revolución Mexicana. Partido Morena, bajo el mando de Andrés Manuel López Obrador, ni siquiera sostiene el concepto de izquierda que domina en las corrientes del PRD, ni menos aún define una ideología, sino que se ha configurado como un movimiento de masas desclasadas y lumpenproletarizadas bajo el liderazgo de un caudillo y un programa de gobierno asistencialista. En este sentido, México carece de una propuesta de alternativa real; las corrientes políticas, intelectuales y de grupos que enarbolaron la bandera de la transición a la democracia en realidad nunca entendieron el concepto de transición en la ciencia política: pasar de un sistema autoritario y no democrático a un sistema con reglas democráticas reales; es decir, con una reforma de las estructuras de poder. El PAN, el PRD y Morena no representan una alternancia partidista, sino un relevo de grupo de poder: la política económica, el modelo de desarrollo, el sistema productivo y las relaciones de poder son las mismas que siguen prevaleciendo en el PRI.

Por eso es que buena parte de las alternancias en alcaldías, diputaciones, senadurías, gubernaturas y la Presidencia han sido funcionales y no estructurales. Sin una alternancia de ideología, clase política y propuesta de sistema/régimen/Estado, la salida de la crisis del proyecto priista de nación será imposible de lograr. El PAN duró 12 años en la Presidencia de la República, pero gobernó igual que el PRI, incluyendo la sumisión al pensamiento histórico del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución mexicana. El PRD y Morena sencillamente no ocultan su proyecto de nación calcado del viejo PRI. La transición fracasó porque el PAN de Fox y Calderón prefirió administrar sus gestiones con la estructura del viejo PRI y porque el PRD y Morena decidieron reconstruir el viejo PRI. El pensamiento crítico que ha sobrevivido en nada asume una liquidación del viejo orden político-económico-social priista, sino que se conforma con exigir atención a la pobreza con las técnicas del asistencialismo. En materia democrática, el PAN, el PRD y Morena sólo quieren usar los métodos priistas de aferrarse al poder. La alternancia panista de 2000 y el regreso priista de 2012 prefiguran el fracaso de la oposición y condenan al país en 2018 a perpetuar el sistema/régimen/Estado priista. Sólo para sus ojos: — Donald Trump sigue liderando las encuestas electorales entre los republicanos. Pero sube rápido Ted Cruz, estadunidense de origen cubano-canadiense. — Lo que parece no entender Agustín Basave de las alianzas: si el PRD se alía al PAN, López Obrador se lanzará a fondo contra el PRD para desfondarlo por su asociación con la derecha. — Pero si se hace la alianza PAN-PRD en Veracruz, el PRI podría perder la gubernatura. A pesar de su mala fama, el expriista y hoy diputado panista, Miguel Angel Yunes Linares, encabeza las tendencias de votos. — En Chihuahua avanza la posibilidad de que el empresario José Luis Barraza vaya como independiente y le quite votos al PRI. — En Oaxaca y Puebla, el PRI ha entrado a una guerra civil interna que impediría la recuperación de las plazas. Las pugnas entre grupos han rebasado al líder priista, Manlio Fabio Beltrones.


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 8 de enero de 2016

7

ESTADO

Editor: Diego Mejía

Los trabajos iniciaron en los bulevares Benito Juárez y Antonino Fernández

La Copivs entregó juguetes en Ocotlán

El presidente municipal instruyó a la Dirección de Parques y Jardines la limpieza de las principales avenidas de Tuxtepec

El fundador de la organización, Esaú Hernández Porras, manifestó su deseo de apoyar a todos los sectores de la población, en especial a los niños

Antonio Sacre mejora la apariencia de las calles

Laura Molina

T

uxtepec. Para iniciar el año, la Dirección de Parques y Jardines, a cargo de José Manuel Vázquez Llanjo, se encuentra trabajando de manera ardua en la limpieza de los bulevares, actividad importante para mantener una buena imagen de la ciudad. Es así como desde este lunes el personal de dicha área se encuentra trabajando en los bulevares Benito Juárez y Antonino Fernández, hasta el entronque con el Ingenio Adolfo López Mateos, realizando actividades como el levantamiento de tierra, caña y basura. Vázquez Llanjo explicó que estas tareas no entorpecen el trán-

Victorino Gutiérrez Osorio, regidor de Educación, dijo que el gobierno municipal no invierte lo suficiente para dotar de infraestructura a los centros educativos

Nicolás Cruz

Tlaxiaco. Previo a realizar su informe de actividades de gestión en favor de las 147 escuelas que pertenecen al municipio de Tlaxiaco, Victorino Gutiérrez Osorio, regidor de Educación del Ayuntamiento, dijo que la mayoría de las escuelas en mención, carecen de la infraestructura adecuada para que los mentores que ahí laboran puedan realizar de manera eficiente sus actividades en favor de los estudiantes, principalmente del nivel medio básico. En el marco de su segundo informe de actividades que dará a conocer este viernes, el regidor de Educación de Tlaxiaco, dijo que la mayoría de las poco más de 147 escuelas, de todos los niveles educativos en este municipio, carecen de infraestructura de todo tipo, desde la inmobiliaria hasta la tecnológica, que es la principal herramienta que se utili-

El director de Parques y Jardines pidió apoyo de la ciudadanía, ya que a veces tiran la basura donde sea y es necesario depositarla donde corresponde.

sito vial, y que se encuentran trabajando en seguir ofreciendo su servicio a la ciudadanía, “cerraremos

este año dejando el sello de que estamos haciendo las cosas y las estamos haciendo bien”, apuntó.

El dato Las tareas de limpieza no entorpecen el tránsito vial y son una prueba de los trabajos que se ofrecen a la ciudadanía.

Aclaró posteriormente que se llevará un control y seguimiento para mantener limpia la zona, “con el ciclo de la zafra se volverá a ensuciar pronto, pero esperamos que el seguimiento funcione y los trabajos se noten, con el afán de ofrecer una mejor cara a nuestros visitantes y ciudadanos, como lo instruye nuestro presidente municipal, Antonio Sacre Rangel”. El director de Parques y Jardines pidió apoyo de la ciudadanía, ya que a veces tiran la basura donde sea, recordó que se instalaron 10 botes de basura en pasados días en el parque Juárez, y que próximamente se estarán poniendo en el parque Hidalgo, Bicentenario y Carranza. “Cooperar es tirar la basura en su lugar, nada que cueste demasiado”, sentenció. “Tengan la confianza y la certeza de que seguiremos trabajando hasta el último día, que al final de cuentas esta es nuestra responsabilidad y para eso estamos aquí, al igual que en estos dos años de trabajo, seguiremos privilegiando las rutas de limpieza en favor de ofrecer una buena imagen, miradores, camellones y parques, manteniendo limpias las áreas verdes”, concluyó Vázquez Llanjo.

Escuelas de Tlaxiaco carecen de recursos za en estos días en las escuelas para llevar a cabo por parte de los profesores una mejor enseñanza a los educandos. Proyectores, computadoras y muchas otras herramientas didácticas que son indispensables en estos días para el trabajo educativo, además de espacios y aulas escolares, sanitarios en forma, son las principales necesidades de las que carecen las escuelas que pertenecen al municipio de Tlaxiaco, agregó previo a su informe, que rendirá en el centro cultural de este lugar. El funcionario indicó que uno de los factores por los que la infraestructura de las escuelas en este municipio se encuentra en el olvido es la nula partida que se otorga por parte del Ayuntamiento, es decir, el desinterés que tiene quienes encabezan esta administración, emanada del Partido de la Revolución Democrática y que han llegado al poder sólo para saquear el recurso económico que llega, y que debería ser usado para mejorar las instituciones educativas, detalló Victorino Gutiérrez Osorio a este rotativo. Emanado del Partido Nueva Alianza, Victorino Gutiérrez Osorio abundó que de forma modesta

Faltan proyectores, computadoras y muchas otras herramientas didácticas que son indispensables en estos días para el trabajo educativo.

y de acuerdo a sus posibilidades, ha gestionado algunos materiales de apoyo para las diversas instituciones que se encuentran asentadas bajo la jurisdicción territorial del municipio de Tlaxiaco, mismas que albergan a cerca de 15 mil alumnos de los distintos niveles educativos, agregó. Asimismo añadió que en este municipio se encuentran asentadas desde escuelas que pertenecen a la Secretaría de Educación Pública, hasta módulos del Consejo Nacional de Fomento Educativo, por lo que el casi nulo recurso económico que se

designa para el rubro educativo no alcanza para apoyar en las necesidades de cada uno de estos centros educativos. Ante lo anterior, Victorino Gutiérrez Osorio hizo enfática la invitación para que tanto mentores como la población en general, específicamente del municipio de Tlaxiaco, asistan al centro cultural para que sean testigos del modesto trabajo que ha realizado por parte de la Regiduría de Educación, pero también de la nula partida económica que se designa para el rubro educativo en este municipio, puntualizó.

Montiel Cruz

Ocotlán de Morelos. El dirigente de la Organización de Pueblos Indígenas del Valle del Sur (Copivs), Esaú Hernández Porras, celebró este 6 de enero el Día de Reyes con niños de Ocotlán de Morelos. En su mensaje, el fundador de dicha organización reconoció que este Día de Reyes es una tradición en nuestra cultura que marca la religión católica. Al reconocer el buen comportamiento durante todo el año de los niños de esta población, que es el orgullo de las presentes y nuevas generaciones. Con motivo de esta celebración, el representante legal de la Copivs destacó que es un día muy especial de todos los infantes, los niños son una esperanza que deben ser reconocidos no sólo por sus familiares, sino por la sociedad civil. Hernández Porras en compañía de su equipo de trabajo, regaló juguetes, dulces y rompieron piñatas en este día muy especial para los infantes de esta población, quienes no pudieron borrar sonrisas de su rostro y estuvieron agradecidos con la Copivs, que representa Esaú Hernández Porras. Luego de entregar los presentes a cada uno de los infantes de esta comunidad, Hernández Porras destacó que ya había cumplido una encomienda de los tradicionales Reyes Magos, un detalle muy sencillo para ellos, pero con mucho corazón. Al finalizar el evento, el representante de la Copivs refrendó que su asociación cumple cada uno de los compromisos que se han adquirido en varios municipios del estado de Oaxaca, es por ello que hizo un llamado a todas las personas adultas a no perder esta tradición religiosa que es a favor de este sector de la población, que son la fortaleza y determinación para que los niños tengan oportunidades de desarrollo con el apoyo de la Copivs. Para terminar su intervención dijo que es padre de familia, “teniendo la convicción y el compromiso de seguir trabajando por la niñez, para que todos los días puedan disfrutar de la unidad familiar, siempre fomentando los valores desde el núcleo familia”.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 8 de enero de 2016

NACIONAL

Editor: Diego Mejía

Se analizaron seis mil 253 hogares, en 53 ciudades

Piden más impuestos a bebidas azucaradas Un estudio del Instituto Nacional de Salud Pública y el Centro de Población de la Universidad de Carolina del Norte reveló que con más impuesto disminuye el consumo

Agencia Reforma

E

l impuesto a las bebidas azucaradas en México debería ser, mínimo, del 20 por ciento, es decir, el doble de lo actual, propone un estudio del Instituto Nacional de Salud Pública y el Centro de Población de la Universidad de Carolina del Norte. Se trata de un análisis del Impuesto Especial Sobre Producción y servicios a las bebidas azucaradas en México con datos generados entre enero de 2012 a diciembre de 2014, de seis mil 253 hogares, en 53 ciudades. Los resultados fueron presentados en el British Medical Journal, donde

El apoyo económico de 90 mil pesos para cada persona implica una inversión de 144 millones de pesos por parte del gobierno de Michoacán

Agencia Reforma

Michoacán. El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, informó que suman mil 600 exautodefensas registrados para ser indemnizados por haber combatido al crimen organizado en Michoacán. “El apoyo económico de 90 mil pesos para cada persona implica una inversión de 144 millones de pesos, si se entrega a la totalidad de quienes integran ese padrón”, dijo. “Es una gratificación y reconocimiento que se les está dando por los servicios que hasta ahora han venido prestando”, destacó Aureoles al encabezar la segunda etapa en el pago de indemnizaciones a los exautodefensas. En esta fase recibieron el apoyo 170 hombres y mujeres de 12 muni-

El volumen promedio de bebidas con impuesto vendidas durante 2014 fue seis por ciento menor, en comparación con las ventas esperadas en ausencia del impuesto.

explican que el volumen promedio de bebidas con impuesto vendidas durante 2014 fue seis por ciento menor, en comparación con las ventas esperadas

en ausencia del impuesto. Esta reducción continuó a lo largo del año, alcanzando una disminución de hasta 12 por ciento en

El dato Quienes más dejaron de consumir las bebidas azucaradas fueron los hogares del nivel socioeconómico más bajo, con un promedio de 9.1 por ciento y alcanzando 17.4 por ciento en diciembre de 2014.

el mes de diciembre de ese año. Quienes más dejaron de consumir las bebidas azucaradas fueron los hogares del nivel socioeconómico más bajo, con un promedio de 9.1 por ciento y alcanzando 17.4 por ciento en diciembre 2014. Hubo una mayor reducción en la compra de bebidas azucaradas no carbonatadas, posiblemente debido a los precios más altos de estos productos y por ende una mayor elasticidad en el precio, además de que el consumidor pudo haber sustituido las bebidas carbonatadas por una versión más barata, dada la gran variación en los precios de esta gama de productos. El artículo recuerda además que se documentaron diversas estrategias agresivas de promoción y marketing por parte de la industria, dentro y fuera de las tiendas que comercializan bebidas azucaradas, y que pudieron haber reducido los efectos del impuesto a corto y largo plazo. Por ejemplo, algunas industrias pasaron más el impuesto a las bebidas en presentaciones chicas, generando que los consumidores prefieran las versiones más grandes que resultan en un menor precio por litro. Al respecto, Alejandro Calvillo, director de El Poder del Consumidor, afirmó, en un comunicado de prensa, que el estudio es importante porque las políticas públicas que se diseñen e implementen en un país deben estar sustentadas en evidencia.

Apoyarán con recurso a los exautodefensas cipios que participaron en el movimiento armado. En la primera etapa, realizada en diciembre pasado, otros 280 exautodefensas resultaron beneficiados y se prevé que en una tercera fase lo haga el resto. Para ello, el gobierno convocó a los beneficiados a someterse a un curso de capacitación en el Instituto Estatal de Formación Policial, al que han asistido solo 450 de 800 convocados. Entrevistado durante la entrega de apoyos, Aureoles no aclaró si quienes no participen en el curso quedarán fuera del pago de indemnización. Sin embargo, expuso que el objetivo es apoyar a los exautodefensas para que se capaciten si desean aspirar a formar parte de los cuerpos policiacos o a emprender un negocio si deciden reintegrarse a la actividad productiva. Aureoles detalló que quienes busquen seguir participando en tareas de seguridad deberán aprobar los exámenes de control y confianza establecidos en el Sistema

En esta fase recibieron el recurso 170 hombres y mujeres de 12 municipios que participaron en el movimiento armado.

de Seguridad Pública del Estado de Michoacán. “Deseo que quienes se vayan a dedicar a la actividad productiva hagan buen uso de este recurso que hoy se les está entregando”, comentó. El perredista afirmó que con estas acciones se dará por cerrado el tema de las autodefensas que surgieron en febrero de 2013 en la región de Tierra Caliente y que se propagaron por 34 municipios.

“En febrero estaremos concluyendo la regularización de las autodefensas y de la fuerza rural, y sólo estará operando lo que será la policía de Michoacán, punto. Quedará cerrado el tema de las autodefensas”, expresó. “No puede haber ciudadanos armados haciendo tareas del gobierno. La seguridad pública es responsabilidad de las instituciones del gobierno”, finalizó.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Social, José Antonio Meade, reconoció el trabajo de Gamboa Pascoe al frente de la CTM.

Joaquín Gamboa, líder de la CTM, falleció a los 93 años de edad El presidente de la república, Enrique Peña Nieto, ofreció sus condolencias a la familia de Gamboa Pascoe a través de Twitter Agencia Reforma

Joaquín Gamboa Pascoe, dirigente de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), murió este jueves a los 93 años de edad. “Lamento profundamente el sensible fallecimiento de don Joaquín Gamboa Pascoe, uno de los líderes referentes del movimiento obrero nacional”, escribió en Twitter el secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete. “Mis condolencias más sentidas y solidaridad a la familia y amigos de don Joaquín Gamboa Pascoe”, tuiteó. El presidente Peña Nieto se sumó a las condolencias también en Twitter. “Expreso mis más sentidas condolencias a los familiares, amigos y compañeros de don Joaquín Gamboa Pascoe. Reconozco su acreditado liderazgo, institucionalidad y trabajo al frente de la CTM, donde procuró el bienestar de sus agremiados”, publicó el mandatario desde su cuenta @EPN. La canciller Claudia Ruiz Massieu también escribió sobre la muerte del líder sindical. “Lamento profundamente la muerte de don Joaquín Gamboa Pascoe. Mi más sentido pésame para sus familiares y amigos”, tuiteó. El titular de la Secretaría de Desarrollo Social, José Antonio Meade, reconoció el trabajo de Gamboa Pascoe al frente de la CTM. “Con la muerte de Joaquín Gamboa Pascoe, el sector obrero pierde a uno de sus grandes líderes. Lamento profundamente su partida”, publicó en Twitter.

El dato La canciller Claudia Ruiz Massieu también se sumó a los políticos que ofrecieron palabras al extinto líder sindical.


Viernes, 8 de enero de 2016

La administración tiene finanzas sanas

Mauricio Góngora construye gobierno cercano a la gente El año 2016 será de logros y compromisos cumplidos con obras de infraestructura pública en respuesta a la necesidad ciudadana

Carlos Gómez

S

El mandatario detalló que sólo en diciembre pasado 217 mil 486 pasajeros viajaron a la ínsula, lo que representó un incremento de poco más del 20 por ciento con relación al mismo mes de 2014

Carlos Gómez

Quintana Roo. El gobernador Roberto Borge Angulo informó que, por primera vez en la historia de Isla Mujeres, en 2015 más de dos millones de pasajeros cruzaron por barco a ese destino turístico, que también el año pasado, recibió la distinción de Pueblo Mágico por parte del gobierno federal. “Dos millones 212 mil 591 pasajeros cruzaron el año pasado a Isla Mujeres, una cifra sin precedente. Esto fue posible gracias al apoyo y convicción del presidente Enrique Peña Nieto, quien en busca de conso-

9

POLÍTICA

Editor: Eduardo Salud

olidaridad, Quintana Roo. Enfocado en reforzar las necesidades de los ciudadanos en el mejoramiento de la infraestructura urbana, el gobierno del presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, continúa el trabajo con la ciudadanía en la consolidación de un municipio próspero, por ello en 2016 se invertirán más de 422 millones de pesos en obra pública social, monto aprobado dentro del presupuesto de egresos para ejercer en 2016 con más pavimentaciones y la creación de espacios recreativos principalmente. Luego que 2015 concluyera con éxito con logros y compromisos cumplidos con más de 171 obras contratadas y la meta de inversión superada a 507 millones de pesos, este 2016 con apoyo del gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, el gobierno de Mauricio

DESPERTAR DE OAXACA

El gobierno de Mauricio Góngora destinará más de 422 millones de pesos en obra pública social para ejercer en 2016.

Góngora fija las bases de un municipio próspero con oportunidades de bienestar para todos. “Concluimos un año de logros, de inversiones importantes en materia de infraestructura pública social, juntos de la mano de la ciudadanía escuchándolos y ateniendo sus necesidades este año 2016 reforzamos

el compromiso de impulsar el crecimiento de la economía, generar más empleo en miras de mejorar la calidad de vida de todos los solidarenses y mantener a Solidaridad con niveles altos de modernidad”, afirmó Mauricio Góngora. Al respecto, como respuesta al crecimiento acelerado poblacional

y urbano del municipio, es necesario la implementación de espacios públicos, por ello se llevarán a cabo 32 domos deportivos más entre Playa del Carmen y Puerto Aventuras, que se sumarán a los 50 domos concluidos durante 2015. De la misma forma se llevará a cabo la segunda etapa de la unidad deportiva de Puerto Aventuras con una inversión de 20 millones de pesos, a través de la cual el presidente municipal, Mauricio Góngora, cumple con el compromiso de mejorar los espacios para elevar la calidad de vida de los más de 15 mil niños, jóvenes y habitantes en general que podrán disfrutar con su familia o practicar algún deporte en este espacio. De igual forma entre las principales obras programadas para este 2016 se encuentran la segunda etapa de la red eléctrica de la colonia Cristo Rey, segunda etapa de pavimentación del Arco Vial y la construcción de la unidad deportiva de la colonia Forjadores, así como obras de alumbrado público y espacios de recreación para las familias. Al respecto, Mauricio Góngora resaltó que hoy en Solidaridad se ha logrado tener una administración con finanzas sanas, con la confianza ciudadana como la base de un municipio ejemplar, por ello apuntó que desde el gobierno que encabeza está comprometido a seguir trabajando con intensidad y responder a la confianza depositada por la ciudadanía.

Roberto Borge anunció cifras históricas para Isla Mujeres lidar a México como potencia turística mundial, permitió a Quintana Roo tener un histórico 2015 en esa materia”, declaró. El jefe del Ejecutivo destacó que el trabajo de promoción turística de los destinos turísticos de la entidad en los mercados nacional e internacional, posicionó a Isla Mujeres en la preferencia de los vacacionistas. “Así lo demuestran los resultados positivos obtenidos en los últimos años”, expresó. “El comportamiento positivo en cuanto al incremento de pasajeros se sostuvo mes a mes el año pasado, logrando cerrar con dos millones 212 mil 591 pasajeros. Eso representó un incremento del 24 por ciento con relación a 2014, periodo en el que se contabilizó un millón 783 mil 267 pasajeros, y representó una diferencia de 429 mil 324 personas adicionales el año pasado”, explicó. Por otra parte, Roberto Borge detalló que sólo en diciembre pasado se registró un movimiento de 217 mil 486 pasajeros a Isla Mujeres, lo que representó un incremento de poco más del 20 por ciento, con relación al mismo mes de 2014, cuando se transpor-

El gobernador señaló que el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto, quien busca consolidar a México como potencia turística mundial, es vital en Quintana Roo.

taron 181 mil 010 pasajeros. “Los mejores meses de 2015 en cuanto a tráfico de pasajeros por barco, fueron julio y diciembre”, agregó. Por su parte, el representante de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo en Puerto Juárez e Isla Mujeres, Ricardo Ancona Argaez, destacó que esta cifra récord es resultado del liderazgo del gobernador Roberto Borge y de su compromiso con el

desarrollo del turismo en la entidad. “Durante la gestión del gobernador, Isla Mujeres ha tenido presencia en todas las ferias nacionales e internacionales, así como en los foros y eventos turísticos más importantes de México y el mundo, fortaleciendo su posicionamientocomodestinointernacionalque abre sus brazos al turismo, con instalaciones portuarias modernas y servicios de primer nivel”, subrayó.

Paul Carrillo visitó a la delegación de Bonfil Se realizaron acciones de recuperación de vialidades, atención en servicios públicos, limpieza de áreas verdes y diversas brigadas para facilitar trámites Carlos Gómez

Benito Juárez, Quintana Roo. Gracias a la confianza hacia esta administración municipal, impulsamos el desarrollo de los habitantes de esta delegación de Bonfil, a través de diversas acciones sociales y obras que complementan la infraestructura urbana, y en este año que inicia seguiremos el trabajo permanente de la mano con el gobierno federal y estatal para traer más beneficios a los diversos sectores, afirmó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, durante la convivencia con cientos de familias que se dieron cita para festejar el Día de Reyes. Acompañado por la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Benito Juárez, Luciana Da Via de Carrillo, y el delegado Gerardo Carreón Contreras, entre otras autoridades, el presidente municipal destacó que en este año el gobierno de Benito Juárez recibió el premio a la Excelencia Municipal, otorgado por la Conferencia Nacional de Municipios de México, por el éxito del programa “Brigadas de Salud con Resultados que Transforman” que ha beneficiado a más de 40 mil personas, en toda la demarcación municipal, incluida esta delegación. En ese marco, recordó que mediante un trabajo coordinado entre los órdenes de gobierno, se entregó el centro de salud de la localidad que se logró con el respaldo del programa de “Fortalecimiento de la Calidad”, del gobierno federal, y que hoy ofrece entre otros servicios, atención en medicina preventiva, dental, vacunación, detección de enfermedades y curación, lo que complementa la labor del Ayuntamiento a través de brigadas itinerantes y jornada especiales. Con la presencia también del secretario municipal de Desarrollo Social y Económico, Rubén Treviño Ávila, y la directora del DIF Municipal, Soumaya Amar Salazar, el presidente municipal mencionó la construcción y puesta en marcha de una estación de bomberos en la delegación, que es operado por personal capacitado que consiste de ocho elementos, entre ellos un paramédico, además del parque vehicular conformado por un carro-cisterna y una camioneta doble cabina, entre otros insumos.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 8 de enero de 2016

OPINIÓN Columna Invitada

Puerto Libre

Federalismo latente

Mariana Benítez Tiburcio y su regalo de Reyes

Guillermo Hernández Puerto

Miguel Alemán Velasco

E

l año 2016 se inicia con gran velocidad. En pocos días el país ha presentado una agenda nacional que indica, por una parte, el avance de las reformas estructurales que ha venido implementando el gobierno federal y, por la otra, asuntos de importancia que merecen atención. Más allá de la coyuntura emergen recurrentemente cuestionamientos respecto a los ámbitos de competencia y niveles de atribución entre las dependencias federales y los gobiernos estatales y municipales. El horizonte de este debate es muy amplio. En primer lugar, el marco de referencia del sistema federal mexicano cambió con la reforma constitucional que sustituyó la denominación de la capital del país, como Distrito Federal, por una nueva entidad denominada Ciudad de México, cuya constitución y reformas a su modelo de gobierno y sistema de autoridad, así como esquema orgánico y de coordinación y organización con respecto al resto de la estructura pública del país apenas se inicia. Por otra parte, se registra la recomposición de las dependencias del gobierno federal con la reciente creación de la Secretaría de Cultura. Además de estos cambios, en el presente año habrá una intensa competencia electoral por la renovación de gobiernos en 13 entidades, lo que someterá a una intensa actividad a partidos políticos y órganos electorales locales, que dependiendo de los resultados, en caso de haber objeciones y reclamos, necesariamente serán atraídos a la revisión de la instancia superior a nivel federal. No menos delicado es el proceso por medio del cual los gobiernos de los estados están avanzando en la construcción de sistemas policiales de Mando Único, concentrando las fuerzas de seguridad de los municipios con la inconformidad de unos, la indignación de otros y la liberación de responsabilidad de algunos más. De igual manera se avanza en la transformación de los sistemas de impartición de justicia hacia juicios orales, que aún tienen resistencias a nivel local. Lo cierto es que ante todo este proceso es oportuno iniciar el año con la búsqueda de una nueva óptica para el fortalecimiento del sistema federal mexicano, que si bien es deseable que transite por la delegación de actos de gobierno hacia las autoridades estatales y municipales, vemos con preocupación que en muchos casos éstas no están en la mejores condiciones de recibir mayores responsabilidades, atribuciones y manejos de recursos públicos de manera transparente e impecable. Es así que el sistema federal mexicano coexiste con un modelo de descentralización en algunas áreas y de nueva centralización en otras, situación que es resultado de la fragilidad institucional existente a nivel municipal y, en algunos casos, estatal, así como de la necesidad de contar con cuadros administrativos altamente capacitados que puedan administrar mayores responsabilidades. Es evidente que el modelo del sistema federal debe contar con elementos de compatibilidad con las estructuras y aspiraciones de los sistemas de representación política que a cada nivel de gobierno corresponden, por lo que es necesario definir el grado de prioridad que debe tener la modernización del federalismo mexicano, que, entre otras cosas, tiene pendiente la formalización de la existencia a nivel constitucional de la Conferencia Nacional de Gobernadores. Es así que estamos a tiempo de llegar al año próximo a conmemorar el primer centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, con un modelo de gobierno acorde a las grandes capacidades que tiene nuestro país y cuyo modelo administrativo público continúa avanzando en el fortalecimiento del progreso económico de México. Rúbrica. Propósitos de año nuevo: los mismos del año pasado y del anterior y del anterior.

E

n la página Proceso Electoral que empezó a publicar Despertar de Oaxaca en el corazón del diario aparece la fotografía de Mariana Benítez Tiburcio, a todo color, se le ve altiva, arrogante, dubitativa y bella, con su cabellera suelta y sendos aretes de oro que adornan su rostro y perfil de mujer bonita. En su perfil psicológico dicen que tiende a ser individualista y se destaca que su hermano Alberto es subsecretario en la Secretaría de Finanzas del gobierno del estado, para señalar que cuenta con el aval político de la administración del gobernador Cué. La presentan como una propuesta de género acertada. No vamos a tratar aquí su corta y meteórica carrea política ni su cercanía con el equipo del exprocurador general de la república, Jesús Murillo Karam, uno de los peores políticos priistas de 2015 por las múltiples inconsistencias en su verdad histórica del caso Ayotzinapa, caso en el que participó Mariana como subprocuradora, ni de la matanza de Apatzingán donde salió muy raspada ni de su desarraigo de Oaxaca, sino de su visita a la Ciudad de los Niños, que ella misma da cuenta en el boletín que se mandó publicar en un diario local con el título: “Construyamos el Oaxaca que los niños merecen”, en donde aparece con el brazo derecho en alto, rodeada de un grupo de niños de la Ciudad de los Niños, cada uno de ellos con una pelota en sus manos que no valen en el mercado más allá de 50 pesos que llevó como regalo de Reyes. Esta visita a la Ciudad de los Niños es impolítica y torpe, pues habla de la falta de ética de la que presentaron como licenciada en Derecho con maestría, pues lucrar políticamente con los niños de la Ciudad de los Niños es aberrante y repudiable. Su discurso fatuo y electorero es una perla negra en la aspiración política de Mariana Benítez Tiburcio. Vean lo que dijo a los niños como muestra de esa fatuidad: “No hay nada mejor que ver los ojos de un niño llenos de ilusión, su alegría contagia, me inspira a trabajar muy fuerte para construir el Oaxaca que merecen”. Si Mariana Benítez Tiburcio nació el 18 de marzo de 1978 y tiene 37 años, ¿dónde estaba que nunca se le ocurrió visitar la Ciudad de los Niños ni llevar algún kilogramo de frijol con gorgojo para la alimentación de estos niños, que subsisten gracias a las donaciones de personas altruistas y desinteresadas? ¿Dónde estás padre José Miguel Pérez García?, seguramente en el reino de Dios, porque estamos ciertos y convencidos que no hubieras permitido que un político con estampa de mujer lucrara políticamente con la pobreza de los niños de la ciudad que fundaste hace 57 años, si es que no nos equivocamos en la fecha. Conocí al padre José Miguel y recuerdo sus palabras que me dijo, usted es un hombre de valor, esto por mis comentarios en la radio, que le agradecí personalmente. Un día le sugerí que permitiera la visita del entonces director de Atención Ciudadana en el gobierno de Gabino Cué para que llevara

medicamentos a la Ciudad de los Niños; vi en su rostro el rechazo y entendí su posicionamiento, el de no permitir que funcionarios o políticos lucraran con los niños de la Ciudad de los Niños, por eso estoy convencido que no hubiera permitido que una aspirante a la gubernatura de Oaxaca pisara esa ciudad con fines electoreros y políticos. Mariana Benítez Tiburcio, por si no lo sabe, decimos esto porque no conoce Oaxaca, debería saber que hace 57 años el padre José Miguel Pérez García fundó con el amor y la fe de la gente la Ciudad de los Niños, que se localiza en Trinidad de Vigueras. En una cripta junto a la capilla yacen los restos mortales de este hombre bueno, que creó esa institución para servir a los niños desamparados de Oaxaca, ¡qué Dios lo tenga en su gloria!, esta noble institución funciona sin ningún apoyo oficial y sólo se sostiene por el amor y la fe de la gente a través de la donación en especies y no en efectivo. Un millón de pesos anuales era el costo en el año de 2013 para brindar alimentación, hospedaje, recreación, atención médica y educación a 67 niños que ahí vivían o viven y se crían. Mensualmente se gastaban 130 mil pesos, que no entran en efectivo, sino en especies como: frijol, arroz, maíz, pasta para sopa, aceite de comer, jabón, frutas, gas, energía eléctrica y otras. Ésta es una enorme tarea que realizaban 24 personas, quienes recibían un apoyo diario de 100 pesos o menos. Este personal lo integran lavanderas, cocineras, enfermeras, niñeras, jardineros, etcétera. Sin embargo, Mariana Benítez Tiburcio llegó y lucró políticamente con la pobreza de esos niños, se autoelogió en un diario local, se promocionó como una buena samaritana, llevando como regalo de Reyes pelotas que en el mercado no pasan de 30 o 50 pesos su costo por pieza. Dicen en el perfil político de Mariana Benítez Tiburcio que es joven y no viciada políticamente, sin embargo, denota en su proceder falta de ética al lucrar políticamente con la pobreza de los niños de la Ciudad de los Niños. Dispone como diputada federal y como presidenta de una importante comisión de recursos muy generosos, con un mordisco a su dieta hubiera llevado a la Ciudad de los Niños por lo menos 10 toneladas de frijol con gorgojo, pero pichicatamente sólo llevó pelotas y un discurso barato. ¿Así quiere ser gobernadora de Oaxaca? ¡Uf!, solita se evidenció como uno más de esos politiquillos de banqueta que lucran con la pobreza y miseria de la gente, pero lo peor para ella es que lucró políticamente con los niños pobres de la Ciudad de los Niños. Mariana Benítez Tiburcio, en su aspiración política de ser gobernadora pecó de novata e imberbe, por no decir de ingenua o desinformada,al acudir a la Ciudad de los Niños a realizar proselitismo político en la casa de un hombre bueno, ¡qué Dios tenga en su gloria!, y que en vida nunca permitió que lucraran políticamente con los niños de esa ciudad. A Mariana le urge una linterna, pero no la de Diógenes.


Viernes, 8 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

11

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

T

REMENDO ABUSO DE AUTORIDAD EN LA VILLA DE MITLA CONTRA VIAJEROS. Creemos que la Policía Municipal de San Pablo Villa de Mitla no se encuentra dentro de las corporaciones certificadas y listas para formar parte del Mando Único Policial, luego de conocer la manera tan salvaje, ilegal y atrevida con que trataron a un grupo de vecinos, de San Juan Bautista Cuicatlán, que viajaban en un autobús que fue detenido en Mitla para ser revisado. Los hechos ocurrieron el pasado 29 de diciembre, cuando los policías municipales de la Villa de Mitla, comandados por su superior inmediato, decidieron instalar un retén para revisar unidades de pasajeros, para su mala suerte le tocó ser revisado al autobús en que viajaban los de Cuicatlán. Algo no les gustó a los policías que de manera salvaje bajaron a todos los pasajeros con lujo de violencia, los despojaron de sus pertenecías personales —como celulares, carteras y maletas—, manosearon de fea manera a las mujeres con el pretexto de revidarlas y acabaron por encerrar a todos en la cárcel municipal por 24 horas. Por lógica, los amenazaron sobre los riesgos que corrían si denunciaban lo sucedido. Todo hubiera quedado ahí, pero los cuicatecos no son dejados y luego de ver, y sentir la manera en que fueron tratados ellos y sus mujeres, decidieron denunciar los hechos, acudieron ante el síndico municipal y hasta con el mismo agente del Ministerio Público que hay en ese lugar, pero ninguno les hizo caso ni quisieron levantar la denuncia, simplemente los ignoraron. Pero no se dieron por vencidos y denunciaron los hechos en los medios de comunicación, por lo que la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca tuvo que intervenir y ayer mismo le exigió al presidente municipal enviara —en 24 horas— un informe detallado sobre lo que hicieron sus policías municipales. Ya que el ultraje y violación a los derechos humanos de los pasajeros del autobús no puede ni debe quedar impune. Seguramente el presidente municipal se enteró de los hechos, pero guardó silencio y se abstuvo de llamarles la atención a sus violentos y salvajes policías municipales que no les importó agredir a las mujeres enfrente de sus esposos. Vamos a ver qué en que termina este bochornoso abuso de autoridad y qué hace el fiscal general ante la pésima actuación de su agente del Ministerio Público. En este caso se cometieron muchos delitos y es bueno que desde ahora se tomen cartas en el asunto, de lo contrario esa Policía Municipal va a continuar haciendo de las suyas. Esa Policía Municipal es un verdadero peligro para la ciudadanía, esperemos que sus elementos no estén certificados, porque se habría cometido un serio error. Actuaron como viles topiles de pueblo. EN SANTA LUCÍA DEL CAMINO SE CONSTRUIRÁ EL CENTRO CULTURAL Y DE CONVENCIONES DE OAXACA. No fueron muy lejos para encontrar el lugar apropiado para la construcción del tan traído y llevado Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), luego de que muchos defensores del cerro del Fortín se opusieran a que se construyera en ese lugar, el gobierno aceptó no hacerlo —a pesar de que contaba con el aval del pueblo de Oaxaca de Juárez— y se puso a buscar otro lugar en el que se pudiera construir para que no se perdiera la inversión de muchos millones de pesos que se tienen para ese efecto. Fue en el municipio de Santa Lucía del Camino donde se encontró el predio del tamaño perfecto para esa obra, en este momento está ocupado por un esta-

dio de futbol que nunca fue terminado y con el paso del tiempo se deterioró de tal manera que ya se tenía previsto derrumbarlo ante el peligro que representaba, hoy se llevará a cabo esa tarea y edificar ahí el CCCO tan ansiado y esperado por los oaxaqueños, que saben lo que significa tenerlo. No será de inmediato, ya que primero tienen que limpiar el lugar, pero, sin duda, podría estar listo para finales de este sexenio del gobierno del cambio, caso contrario lo dejaría ya iniciado, lo importante es que se aplique el presupuesto y contemos con un CCCO a la altura de nuestras exigencias, puesto que se convertiría en un atractivo para seguir atrayendo al turismo nacional y extranjero que beneficia a los prestadores de servicios turísticos. A ver quién sale con las mismas tonterías del pintor Toledo y se opone a esta obra, porque da la casualidad de que en Oaxaca el más chimuelo masca clavos, el más pelón usa trenzas y el más tonto es físico-matemático y todos de alguna manera quieren llamar la atención de los medios con cualquier pretexto. Lo bueno de este asunto es que el terreno es propiedad del gobierno del estado y no tiene que pedirle permiso a nadie para llevar a cabo esta obra. Por cierto, el estacionamiento del Auditorio Guelaguetza —que se construye en esa misma zona— va sumamente adelantado, pronto quedará listo para permitir al turismo y a los oaxaqueños poder llegar a la Guelaguetza y demás eventos en automóvil, meterlo en ese lugar y disfrutar la fiesta. Muchos quisieran que lo derrumbaran o que lo dejaran sin terminar, pero eso es imposible, ya está casi terminado. Uno igual necesitamos en el Centro Histórico, pero tendría que ocupar una manzana completa o hacerlo subterráneo, como hay muchos en varias partes del país. ESTE AÑO SE CONSOLIDARÁ LA REFORMA EDUCATIVA EN EL ESTADO. Les guste o no y cueste lo que cueste, en este 2016 se consolidará la reforma educativa en el estado, que ya funciona a plenitud en casi todo el país. Luego de que las evaluaciones avanzan sin mayores problemas, existe confianza suficiente en que Oaxaca será ejemplo a seguir en el país una vez que la reforma educativa se consolide en todo el estado, los profesores oaxaqueños tienen la capacidad y el intelecto necesario para ser los mejores catedráticos del país, la mayoría está perfectamente preparado para recibir la capacitación necesaria para lograrlo. Oaxaca dejará atrás el vergonzoso último lugar que ocupa actualmente en educación, para en menos de 10 años estar dentro de los cinco mejores estados de la república en esta materia. De eso nadie tiene duda. Así como manipulados por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación nos llevaron al abismo sin darnos cuenta, así podemos resurgir como el ave Fénix y mostrar al país que podemos ser los mejores en educación, los oaxaqueños somos un pueblo culto por naturaleza, por décadas lo demostramos, la mitad de la historia de México estuvo en nuestras manos, así que 30 años en la oscuridad son fáciles de superar con sólo proponérnoslo. Al final de la primera etapa de evaluaciones llevadas a cabo en Oaxaca, tres mil 261 profesores —de los 4 000 convocados— fueron evaluados exitosamente, el 28 de noviembre, en Ciudad Administrativa, dos mil 981 de ellos, y unos días después 280 profesores más que no pudieron hacerlo por diferentes razones. Al final la mayoría se evaluó y los que no lo hicieron saben que pueden tener consecuencias graves al oponerse a hacerlo, tal y como la marca la ley. Por cierto, 361 de los evaluados fueron egresados de las normales del estado, quienes se dieron cuen-

ta de que nada ganarían no presentándose, sobre todo ahora que hay tanta competencia por una plaza docente. La reforma educativa se consolida a favor de los niños y jóvenes de Oaxaca, eso es muy bueno. TODO MUNDO QUIERE SER GOBERNADOR DEL ESTADO. De la noche a la mañana cundió la fiebre por el poder en docenas de oaxaqueños que se sienten con derecho a gobernarnos sin tomarnos opinión. Alguien les dijo que podían ser y se anotaron en las listas de precandidatos en cada uno de los partidos políticos. La del Partido Revolucionario Institucional llama la atención, porque se anotaron personas que ni conocemos, nunca han estado en Oaxaca, si bien algunos nacieron aquí se fueron desde muy pequeños a otros lados, su estado fue el que menos les importó durante su vida, hoy aparecen como precandidatos y dispuestos a todo por lograrlo, ahí está como ejemplo el Gutiérrez Candiani, a quien nadie conoce en el estado, cree que por haber sido dirigente empresarial a nivel nacional lo tenemos que adoptar como nuestro gobernador, de la noche a la mañana dijo “de aquí soy” y quiere quedarse que es lo peor, el electorado por primera vez en su vida lo empieza a ver en espectaculares, nunca antes lo había visto. Nos llegó también Mariana Benítez, oaxaqueña que hizo su carrera profesional y política en el Distrito Federal, en Oaxaca jamás la habíamos visto ni saludado, pero como es oaxaqueña quiere ser gobernadora, la primera en la historia; nos apantalla con lo que sabe, sin duda, está preparada, pero nadie la conoce ni la ha tratado. Para colmo nos llegó Alejandro Murat, que ni siquiera cuando su padre fue gobernador visitó Oaxaca, jamás lo vimos, siempre trabajó y vivió en el estado de México y estudio en el Distrito Federal —así que ni para decir que estudiamos juntos o que nos sentábamos en la misma banca—, jamás lo habíamos visto ni llevado con él. Por eso hubo necesidad de placearlo, mejor dicho, de mostrárselo a los priistas para que lo fueran conociendo, poco ha de conocer al estado y nada de sus problemas. Otros siendo de aquí, hasta hace unos meses empezaron a mostrarse al pueblo de Oaxaca, antes nadie los había visto en las colonias, en los municipios o haciendo algo por Oaxaca. Ninguno de ellos estuvo cerca de nosotros en los tiempos difíciles que vivimos durante 30 años. Unos eran muy chiquitos y otros estaban muy ocupados, pero todos quieren gobernarnos y no sabemos por qué. Pocos —contados una mano— pueden presumir de ser oaxaqueños de pura cepa, conocidos y estimados por el pueblo de Oaxaca, siempre a nuestro lado, como representantes populares, funcionarios, académicos, líderes de partido, ciudadanos, siempre cerca de su pueblo, viviendo y sufriendo sus problemas, encarándolos y resolviéndolos. Ahí están ejemplos de oaxaqueños que con la mano en la cintura y sin ofrecer mucho podrían gobernar al estado, Alfonso Gómez Sandoval es uno de ellos, siempre con nosotros hasta cuando estuvo en la banca por cuestiones de salud, nunca se fue, ni él ni su familia; como José Antonio Hernández Fraguas que se ha hecho a pulso; Javier Villacaña cuya carta fuerte es su trabajo como munícipe y como líder social; está Eviel Pérez Magaña que ganó las elecciones pasadas a gobernador y que los montoneros le arrebataron; son oaxaqueños como nosotros, que se han hecho con nosotros, que los conocemos y nos conocen, no necesitan tanta publicidad ni tantas promesas, somos pocos y nos conocemos. No tenemos ninguna necesidad de voltear los ojos a los extraños, a los que llegan a querer conquistarnos con espejitos y cuentas de vidrio, esos no merecen nada.


12

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 8 de enero de 2016

ENFOQUE POLÍTICO Candiani, alfil político del panista Diódoro Carrasco Por: Emiliano López Morales

Diódoro Carrasco Altamirano juega con la derecha y la izquierda, porque el PRI lo expulsó por traidor, a todos les dice que sí, pero en los juegos de poder él gana, ahora apuesta a ganar y mantener el poder con Gerardo Gutiérrez Candiani o con Estefan Garfias. Candiani tiene vínculos antiguos y fuertes con el exgobernador Carrasco y Gabino, también un poco con Murat. Las relaciones más fuertes y más rentables de Gerardo son con los opositores al PRI, sobre todo, por el rubro económico-empresarial. El exdirigente nacional del Consejo Coordinador Empresarial desde joven siempre ha tenido simpatía por el PAN, la cual reforzó con su perfil empresarial, desde su posición amplió sus relaciones con la izquierda perredista y con el PRI, ha coqueteado con todos los partidos para

El PAN en Oaxaca, espera cachar a Candiani

E

l proceso interno del PAN para elegir aspirante a gobernador, tiene el síndrome del nido político vacío, el dirigente estatal oaxaqueño, Juan Iván Mendoza Reyes, tiene la caballada flaca y a Eufrosina Cruz Mendoza, ni la ven, ni la oyen, al líder estatal panista se le hace nudo el engrudo con el proceso interno y los problemas con los militantes oaxaqueños crecen y se le multiplican, para muestra un botón, los militantes del PAN demandan al Comité Ejecutivo Nacional de Acción Nacional la revocación a la prórroga emitida para mantener a Mendoza Reyes como su líder estatal, ya que su período de gestión terminó en septiembre del año pasado. El presidente estatal ha señalado que está en espera de negociaciones de su dirigencia nacional para saber si van en alianza o con candidato propio. Ha declarado en diversas ocasiones que en su partido se construyen consensos al interior y están abiertos a la ciudadanía, es decir, esperan en primer lugar a Candiani y en segundo apuestan a apoyar al candidato del PRD que se derive de una alianza política, el tercero es cachar a Gurrión. El panismo local por sí solo, no tiene posibilidades de ganar la gubernatura con candidato propio, sus posibilidades aumentan si postula a un fuerte candidato ciudadano o en alianza con el PRD, en las elecciones de 2013, de diputados locales sólo obtuvo 185 510 votos, el PRD obtuvo casi el doble y el PRI casi el triple, de la cantidad obtenida por el panismo. Históricamente la votación oaxaqueña tiende hacia el centro o a la izquierda, no a la derecha. Los panistas sus-

piran y ruegan porque Candiani sea su candidato porque representa un caudal de votos importante, la de la clase empresarial y de una parte del sector popular, esto permitiría alcanzar o empatar la votación que logre en este año el PRD, incluso podría superarlo, Candiani podría polarizar la posición política de los tres principales partidos y establecer una nueva reconfiguración política partidista, los ganadores serían no sólo el PAN, sino el Diodorismo que cambiaría la concentración de poder de bloques políticos, en una concentración de poder individual. El PAN local no se ha preocupado por preparar y proyectar buenos cuadros políticos importantes, la inercia política y las coyunturas han determinado hasta ahora sus elecciones a cargos importantes. Gerardo Candiani representa aire fresco no sólo para el PAN, sino para el perredismo, pues los posibles candidatos que promueve el sol azteca no pintan, ni dan color. La alianza PAN-PRD está desgastada y desacreditada por el mal gobierno de Gabino y porque estas fuerzas políticas no han presentado una agenda legislativa o de gobierno de coalición que dé soluciones a las demandas viejas y nuevas de la sociedad oaxaqueña, esta alianza sólo ha servido para servirse del gobierno y no para servir a los oaxaqueños, por esta razón y situación los oaxaqueños ya no prefieren a los candidatos propuestos por estas alianzas antinaturales y archirequete contrarias, por ello un candidato ciudadano como Candiani, sin duda, es lo que espera el panismo, ya se hicieron hasta una limpia, pero nomás no salen del tercer lugar.

sacar raja económica y política, pero es claro que ser priista es lo que menos se le da. Gutiérrez Candiani fue forjado como pieza política del exgobernador priista y ahora panista, Diódoro Carrasco Altamirano, ahora lo impulsa hacia la gubernatura de Oaxaca. Carrasco, ya como panista, operó el posicionamiento empresarial de Gutiérrez Candiani en la Confederación Patronal de la República Mexicana y luego en el Consejo Coordinador Empresarial. Con su alfil político el exgobernador Diódoro gana por partida triple: le gana a sus opositores, los exgobernadores Ulises Ruiz y a José Murat; le impone al PRI, al PAN o PRD a su pieza política; refuerza y se perpetua en el poder público local en forma consecutiva, la primera con Gabino, la segunda con Candiani.

Carrasco Altamirano apuesta a ganar localmente todas las canicas, incluida la bombocha, sabe que si postulan a Candiani y gana, va a asegurar el poder de su grupo político, Gerardo no va a servir a los partidos, se va a entregar a los brazos de su padrino político. Candiani como candidato a gobernador por cualquiera de los tres principales partidos representa mucho capital económico y político para las arcas de Diódoro, no sólo en corto plazo, con lo ya mencionado, sino también, en el mediano plazo, asegura Oaxaca para el panismo en las elecciones presidenciales 2018, asegura una plurinominal de senador por parte del PAN, asegura una red de influencia regional política panista OaxacaPuebla, que podría replicarse con otros estados, perseguiría y desarticularía los grupos políticos de los exgobernadores oaxaqueños, que

no se quieren poner de acuerdo en un arreglo político priista, tendría las condiciones políticas y económicas para hacer crecer y posicionar al PAN en Oaxaca, este partido es la tercera fuerza política, que tiende a ser la cuarta fuerza; desde Oaxaca y Puebla daría impulso a su candidato presidencial panista, Rafael Moreno Valle, actual gobernador de Puebla. Si Candiani es postulado por cualquiera de los tres principales partidos y gana, el principal perdedor sería el PRI y todos los grupos políticos priistas, incluido Enrique Peña Nieto. Los hechos ahí están y más ciego, el que no quiere ver. El problema principal en el PRI no es imponer un tercero en discordia, es una cuestión de poder que va a perder, el riesgo es alto con un tercero, lo mejor son los arreglos políticos por el bien del priismo.

COLLAGE POLÍTICO ¿Posicionamiento ciudadano o coqueteo partidario?

las postales De los portales, a el bueno. políticas, sólo falta

Dios los hace y la política los junta. ¿Quién lo hubiera imaginado?

Ya tengo a mi gallo.

De azul, o, ¿azulados?

Que diga el PAN…


Viernes, 8 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

13

PROCESO ELECTORAL

Perfil Político Por: Emiliano López Morales

Gerardo Gutiérrez Candiani

Físico

Psicológico

◊  Originario de Oaxaca. Nació el 25 de marzo de 1966, tiene 49 años. ◊  Licenciado en Economía, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. ◊  Casado con Esmeralda Cabeza de Vaca. Tiene dos hijos. ◊  Proyecta una personalidad y un discurso de mediano impacto político, con tendencia a incrementarse. ◊  Tiene voz convincente y persuasiva. ◊  Tiende a caer bien. ◊  Gusta del contacto social directo. ◊  Es poco conocido en Oaxaca. ◊  No se le conoce amplio, sólido y permanente trabajo político y social con los oaxaqueños.

◊  Proyecta buena agilidad mental. ◊  Tiene buen lenguaje corporal, es expresivo y cálido. ◊  Es hábil para aprovechar las situaciones y relaciones personales. ◊  Es mesurado, no se le desbordan las emociones. ◊  Tiende a generar consensos y a ser disciplinado. ◊  Su conocimiento y pensamiento tiende a ser unidimensional, especializado en el sector empresarial. ◊  Proyecta que le apasiona la política, pero el eje de sus logros, es el sector empresarial nacional. ◊  Proyecta conocer más los problemas nacionales, que los oaxaqueños.

Trayectoria política y administrativa

Fortalezas

◊  Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de febrero de 2012 a 2015. ◊  Presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), septiembre 2010 a febrero 2012. ◊  Presidente del Centro Empresarial de Oaxaca en 2009. ◊  Presidente de la Federación Empresarial Sureste. ◊  Vicepresidente de Centros Empresariales y Federaciones.

◊  Tiene una red política con varios exgobernadores, cercanía con Gabino y Enrique Peña Nieto. ◊  Tiene perfil ciudadano. ◊  Tiene una red empresarial local y nacional, que puede propiciar inversión en Oaxaca. ◊  Talento para los consensos. ◊  Soltura para entrevistas. ◊  Tiene conocimiento y experiencia empresarial. ◊  Tiene habilidad para aprovechar situaciones coyunturales.

G

erardo ha destacado por su dedicación, espacio y tiempo en el sector empresarial nacional. Es un buen prospecto para promover la inversión nacional en Oaxaca. Tiene características y herramientas personales que con el tiempo puede optimizar en materia política.

Es un buen oaxaqueño aspirante a ser gobernador, pero no tuvo suficiente tiempo para hacer un trabajo político y social sólido y relevante en Oaxaca, ya que la mayor parte de su tiempo radicó fuera de su tierra. Oaxaca presenta una gran problemática compleja y diversa en materia política, económica y social

que es necesario conocer de raíz, por ello, se requiere un perfil personal más amplio y sólido, para poder transformarla. La Agenda por Oaxaca que impulsa es un ejercicio positivo de diagnóstico de las viejas demandas no resueltas de Oaxaca, pero no son suficientes para armar un buen proyecto político para la coyuntura oaxaqueña.


14

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Viernes, 8 de enero de 2016

Editor: Eduardo Salud

Más de 16 mil almas corearon sus canciones

HORÓSCOPOS

ARIES

Te sientes un poco fuera de lugar. Podrías enfermar de forma inminente. En cualquier caso, no te sientes en plena forma física.

TAURO

municas.

Hoy vas a experimentar una gran estimulación mental, especialmente a través de la gente con la que te co-

Madonna deleitó a sus fans mexicanos La Reina del Pop, que ya cuenta con 57 años de edad, brindó un magistral concierto en el Palacio de los Deportes, que demostró su versatilidad en el escenario

GÉMINIS

Todo parece más fácil en este momento y podrías conseguir cosas hoy que nunca hubieras pensado que pudieran ser posibles.

Agencia Reforma CÁNCER

Hoy saldrán de ti todo tipo de emociones. Es muy probable que entres en disputas, o, al menos, en fuertes discusiones.

LEO

Si has estado aplazando el tener que tomar una decisión desde hace tiempo, ahora finalmente ha llegado el momento adecuado para hacerlo.

VIRGO

Tu voluntad de llevar a cabo lo que quieres hacer es mayor de lo habitual, lo que inevitablemente te traerá problemas si sigues con esa actitud.

LIBRA

Se acerca el tiempo para la paz y la reflexión. Interactuar con la gente resulta ser algo muy sencillo para ti; no hay grandes conflictos.

ESCORPIÓN

Te sientes lleno de energía y todo lo que quieres es descubrir el mundo entero. Abandónate a tu deseo interior y cógete sin pensártelo unas vacaciones durante unas semanas.

SAGITARIO

Todo lo que emprendes ahora te sale a la primera. Los amigos y conocidos al igual que los compañeros de trabajo admiran tu entusiasmo y tu capacidad para abordar todo.

A

sus 57 años de edad, Madonna sigue siendo una chica rebelde de corazón. Y es que, para el décimo tour de su carrera, la intérprete retoma temas recurrentes en su obra, como el amor, el sexo, la religión, la moda y el romance, pero los adereza con tecnología de punta y una puesta en escena vibrante y ecléctica. Todo para comprobar que no existe otra Reina del Pop, un decreto con el que los 16 mil 160 fans, que asistieron al Palacio de los Deportes, parecían estar de acuerdo. A través de cuatro actos, Madonna explota en su show las épocas, culturas y estilos que la apasionan: desde la valentía de Juana de Arco y el honor de los samuráis, hasta la sensualidad latina, el atractivo de los años 20 y las fiestas millennials. El listado de canciones, plagado de palabras que bien podrían referirse a ella, embellece los ostentosos vestuarios creados por marcas como Prada, Gucci y Miu Miu, y cuyos

La actriz da vida a Nina en la telenovela Pasión y Poder, que se transmite a las 21:25 horas por El Canal de las Estrellas

CAPRICORNIO

Todo lo que emprendes ahora te sale a la primera. Los amigos y conocidos al igual que los compañeros de trabajo admiran tu entusiasmo y tu capacidad para abordar todo. ACUARIO

Presunción y cobardía, tiendes hacia ambos extremos hoy más que nunca. Intenta pensar en tu pasado. Te darás cuenta de que las cosas que parecen tan difíciles hoy carecerán de importancia mañana. PISCIS

El ansia por un deseo aún no cumplido crece más fuerte que nunca. En ocasiones te sorprendes pensando qué pasaría si echases por la borda tus principios e ideales para cumplir dicho deseo.

Agencia Reforma

A más de tres años de haber sufrido un derrame cerebral, Marlene Favela está recuperada al 100 por ciento y se le nota porque a sus 39 años de edad mantiene un cuerpazo de tentación y una cintura de una quinceañera. Después de siete años de ausencia de Televisa, la actriz volvió para interpretar el personaje de Nina en la telenovela Pasión y Poder, que se transmite a las 21:25 horas por El Canal de las Estrellas, donde comparte créditos con Jorge Salinas, Fernando Colunga y Susana González.

En cuatro actos, Madonna explota en su show las épocas, culturas y estilos que la apasionan: desde la valentía de Juana de Arco y el honor de los samuráis, hasta la sensualidad latina.

accesorios son rebuscadas coreografías y un aroma clásico de polémica. La Chica Material salió al escenario 45 minutos después de lo planeado, hasta las 22:15 horas, luego de un débil set de apertura de Lunice, quien fungió como telonero. Pero la espera valió la pena: los fans, en su mayoría adultos de entre 30 y 40 años de edad, varios pertenecientes a la comunidad gay y muchos más estancados en los 80, se emocionaron cuando Madonna irrumpió en el Domo de Cobre ¡en una jaula! La peculiar prisión apareció por sorpresa desde arriba del escenario, mientras tres pantallas verticales se fusionaban para hacer un visual gigante y 10 bailarines ataviados como verdugos medievales

recibían a la cantante con sus lanzas doradas. “México, ¿cómo están?”, exclamó la intérprete al final de “Iconic”, el tema de apertura, y segundos antes de “Bitch I’m Madonna”, con la que se despojó de su kimono rojo y armó una fiesta junto a un grupo de geishas y expertos en artes marciales. Tras la extravagante introducción, Madonna se posicionó con su guitarra justo en el centro del símbolo que ella misma ideó para el Rebel Heart Tour: un pasillo en forma de flecha y cruz que culmina en un enorme corazón y conecta con el escenario. Fiel a su alma transgresora, la artista invitó a escena a cuatro bailarinas vestidas como monjas con biki-

ni, quienes prendieron el ambiente con un sensual baile en tubos en forma de cruz, todo al ritmo de “Holly Water” y “Vogue”. La escena continuó con la misma Madonna subiéndose a un crucifijo gigante y bailando pole dance sobre una chica, para después recrear La Última Cena junto a su séquito, todos inmersos en movimientos sexuales, provocativos y arrebatados. “Devil Prey” cerró el primer acto del show, dedicado a la religión, con la presencia de un clérigo afroamericano y una danza que evocaba al bautismo de los presentes. Hacia las 23:00 horas, aún se tenía planeado que la cantante interpretara un total de 21 temas, divididos en cuatro bloques.

Marlene Favela es una villana encantadora Quien la ve actualmente en la pantalla chica dudará, quizás, que Marlene estuvo delicada de salud en 2012 tras sufrir un derrame cerebral que la mandó al hospital. “Estoy perfecta, gracias a Dios. La verdad sí me asusté hace algunos añitos, pero fue nada más un susto gracias a Dios”, comentó. En la historia que produce José Alberto el Güero Castro, el personaje de Marlene es el de una mamá de tres hijos adultos. Sin embargo, aunque la pintan como una mujer madura, la actriz

derrocha sensualidad y pasión en la telenovela. Basta verla con la ropa siempre entallada que deja ver su torneada figura. “Depende del día, pero de cintura ando entre 57 y 58 centímetros, siempre he sido muy delgada, desde hace unos cuatro años me mantengo con el mismo peso con disciplina, buena alimentación y yo creo que también es por la buena genética”, expuso. Respecto a su buena figura, de diminuta cintura y destacable cadera, Mar-

El dato Quien la ve actualmente en la pantalla chica dudará, quizás, que Marlene estuvo delicada de salud en 2012 tras sufrir un derrame cerebral que la mandó al hospital.

En la historia que produce José Alberto el Güero Castro, el personaje de Marlene es el de una mamá de tres hijos adultos. lene sonriendo aseguró que tiene un cuerpo de una mujer latina. Aunque por su papel de Nina se presta que los directores de revistas exclusivas para caballeros la asedien para sus portadas, Marlene ya dejó en claro que no enseñará más.


Viernes, 8 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

15

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

Jane Lynch fue la anfitriona de la noche

Sandra Bullock fue la favorita de la gente La intérprete fue elegida como Actriz Favorita de Cine en los People’s Choice Awards 2016, premio que ya ganó anteriormente

Agencia Reforma

S

andra Bullock demostró una vez más ser la favorita del público al coronarse como Actriz Favorita de Cine en los People’s Choice Awards 2016, galardón que se suma a los nueve que ha recibido en ediciones anteriores. Sin embargo, Melissa McCarthy fue la que obtuvo dos premios de las dos categorías en que estuvo nominada: Actriz Favorita de Cine de Comedia y Actriz Favorita de Televisión de Comedia. La 42 entrega de los galardones dejó a todos contentos porque, a diferencia de otras ceremonias como los Oscar o los Globos de Oro, el público es el jurado y se reconocen a las celebridades de series de televisión y películas. La actriz Jane Lynch, recordada por su rol como Sue Sylvester en la serie Glee, fue la anfitriona de la noche e hizo reír a los asistentes del Teatro Microsoft de Los Ánge-

En el estreno de su más reciente película, The Revenant, el actor se dijo optimista por la seriedad con que los gobiernos del mundo asumen este importante tema

Agencias

El actor Leonardo DiCaprio se siente optimista ante el hecho de que el debate sobre cambio climático esté remitiendo y los líderes mundiales empiecen a por fin tomárselo más en serio. “La comunidad científica ha estado gritándolo. El 99 por ciento de la comunidad científica está de acuerdo con que el hombre está contribuyendo al cambio climático”, dijo DiCaprio, en la alfombra roja durante el estreno de su nueva película,

La 42 entrega de los galardones dejó a todos contentos porque, a diferencia de otras ceremonias como los Oscar o los Globos de Oro, el público es el jurado.

les durante toda la premiación, en la que incluyó una parodia a Miss Universo. Uno de los primeros premios fue para Película Favorita y Película de Acción Favorita, los cuales se llevó Rápidos y Furiosos 7. Vin Diesel fue el encargado de recibirlos y entre lágrimas recordó a su amigo Paul Walker, fallecido en noviembre de 2013.

“Primero que nada, debo decir que hemos tenido el mejor elenco del mundo. El universo nos ha dado tanto apoyo, fui elegido como productor y todos me apoyaron en eso. Yo busqué hacer de Rápidos y Furiosos una película intercultural”, señaló para después hacer una breve pausa. “Dicen que seamos breves, así que lo haré, este fue un trabajo de amor, es maravilloso lo que se

puede hacer con el amor. Cuando la tragedia se dio (la muerte de Walker), el amor nos permitió hacer todo y ahora me encuentro aquí con ustedes”, agregó Vin, quien también cantó un fragmento de “See You Again”, tema principal de la cinta. Las presentaciones musicales estuvieron a cargo de Shawn Mendes, Jason Derulo y Jordan Smith. Algunos de los grandes ganadores de la noche fueron el joven cantante Mendes, quien se coronó como la Revelación de la Música preferido por el público. De igual manera ocurrió con Johnny Depp, quien fue elegido como el Actor Favorito de Cine de Drama, mientras que Channing Tatum se coronó como Actor Favorito de Cine. Como cada año, se entregó el Premio Humanitario y en esta ocasión fue para Ellen DeGeneres, quien agradeció por el trofeo invitando a todos a ser generosos con las personas. “No hay persona más ocupada que ella y su misión todavía no ha terminado”, dijo Melissa McCarthy, encargada de entregar el premio a la conductora. Otros grandes ganadores de los People’s Choice Awards fueron las series Grey’s Anatomy y The Big Bang Theory, estas últimas repitieron en las categorías en las que ya habían triunfado antes: Serie de Televisión de Drama y Programa Favorito de Televisión, respectivamente.

Leonardo DiCaprio apoya actos por cambio climático The Revenant, del director mexicano ganador del Oscar, Alejandro González Iñárritu. “La discusión se terminó. Quien no crea que el cambio climático está ocurriendo no cree en la ciencia”, agregó el actor, que juega un papel activo en la concienciación sobre el clima. El actor ya habló ante naciones unidas sobre control de clima, donó millones de dólares a causas medioambientales y prestó su voz al corto de 2014 Carbón, que presenta ideas para solucionar el cambio climático. Pero tras la Conferencia del Clima de Naciones Unidas en París, celebrada el mes pasado, siente que los líderes mundiales están dispuestos por fin a enfrentar el asunto de una forma más seria. “Nadie tiene la respuesta de cómo va a ser el futuro y nadie puede prever el efecto dramático que

Madrigal aseguró que la química entre sus compañeros protagonistas, Pablo Lyle y Olivera, así como con el resto del elenco es muy buena.

Thelma Madrigal no ve problemas con las edades y el amor La actriz, que protagoniza la telenovela Corazón que Miente, encarna un personaje que se enamora de alguien mucho mayor Agencia Reforma

Para Thelma Madrigal, la edad no es impedimento para enamorarse de alguien, por lo que las escenas que ha grabado al lado de Diego Olivera, de 47 años de edad, en Corazón que Miente no le cuestan trabajo. Parte de la historia, que se estrenará en febrero, contará cómo Leonardo se enamora de Camila, una chica menor que él y que crió tras quedarse huérfana. “Es un poco complicada esa parte del guión, el amor entre una joven y alguien mayor, pero al final el único conflicto, no es la edad, es que, en la historia, a Camila la crió un hombre mucho mayor y hay un momento que no sabe distinguir los sentimientos”, explicó. “Al principio, yo, Thelma, decía ‘qué difícil que alguien mayor se enamore’, después vi que en la vida real hay muchas parejas que se llevan muchos años. Mis papás se llevan 13 y lo veo normal, mi esposo me lleva cinco y cacho y no pasa nada”, dijo en entrevista. Madrigal aseguró que la química entre sus compañeros protagonistas, Pablo Lyle y Olivera, así como con el resto del elenco ha sido tan buena, que es más la emoción que nervios el hecho de debutar como protagonista. “Siempre he tenido nervios cuando comienzo algún proyecto, pero ahorita es diferente porque es emocionante saber que es mi primer protagónico. Somos un gran equipo, entre producción y elenco todo se ha dado padrísimo”, expuso. Aunque por el momento no tiene otros proyectos, Thelma confesó que le gustaría hacer alguna serie y espera que después del melodrama haya alguna oportunidad.

El dato

DiCaprio habló ante naciones unidas sobre control de clima y donó millones de dólares a causas medioambientales.

tendrá la inestabilidad climática en nuestro planeta y en su biodiversidad, pero estoy muy orgulloso de

que por primera vez hayamos dado un paso en la dirección correcta”, señaló DiCaprio.

Los padres de Madrigal se llevan 13 años y ella lo ve normal; su esposo le lleva cinco y para la actriz no pasa nada.


16

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 8 de enero de 2016

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

Cerró el año 2015 marcando un gol

Chicharito dijo que jugar le devolvió la confianza

Para el delantero mexicano no son los goles lo que lo hacen sentirse seguro, Hernández aseguró que es la continuidad de minutos jugados lo que le da ritmo

E

El jugador del América se dijo decepcionado porque la Comisión Disciplinaria no castigó a Darío Verón por los insultos racistas que tuvo contra su persona

Agencias

Las ofensas racistas de Darío Verón contra Darwin Quintero durante las semifinales del Apertura 2015 le duelen todavía al jugador de América. El delantero se dijo dolido porque la Liga Bancomer MX dejó impune este suceso. “A mí que una persona me grite no pasa nada, pero una persona que está a mi lado me molesta. Me dijo que no eran a mí las palabras, que eran hacia Michael Arroyo. Le dije que eso no lo dijera ni a mí ni a Michael, porque somos compañeros de profesión y queda en las manos

Pineda dijo adiós a las canchas de futbol El canterano de los Pumas y ahora exfutbolista señaló que se retira, y que se preparará para volverse director técnico en el futuro

Agencias

n la gira que realiza el Bayer Leverkusen en Estados Unidos como parte de su preparación para la vuelta a la Bundesliga, Javier Hernández charló con el diario Orlando Sentinel y señaló que recobró la confianza tras salir del Manchester United. “La gente a veces piensa que la confianza llega con goles, pero no creo que sea de esa manera. Creo que la confianza se gana al jugar día a día, para conseguir ritmo”, señaló el delantero del Bayer, equipo con el que es constante verlo en las formaciones y con el que ha respondido con goles. El mexicano llegó al equipo alemán luego de que el estratega de los Red Devils revelara que el atacante no entraba en sus planes y que de mantenerse en el equipo inglés iba a contar con muy pocas oportunidades para jugar, por lo que el exelemento de las Chivas buscó un club que le proporcionara más minutos en la can-

Pineda debutó con los Pumas en 2003, pasó por los equipos de Chivas, San Luis, Cruz Azul, Puebla, Querétaro y el Seattle Sounders.

Agencia Reforma

En 14 partidos disputados en la Bundesliga acumula 11 goles, suma que lo ubica entre los cinco mejores goleadores de la competencia.

cha. Hernández también compartió que habló con Louis Van Gaal antes de irse a Alemania, quien le recomendó tomar una buena oferta porque en Manchester probablemente no tendría los minutos deseados. Era lo que me faltaba en los últimos dos o tres años, era como si estuviera jugando a veces y luego regresar a la banca, comentó el Chicharito, quien prepara su reapari-

ción con el Bayer Leverkusen tras su último encuentro en la Bundesliga, partido en el que anotó el único gol del choque frente al Ingolstadt 04, además fue el duelo con el que cerraron el año 2015. Javier Hernández ha llamado la atención esta temporada en la Bundesliga, luego de unirse a las aspirinas por una cantidad superior a los 12 millones de dólares en el verano. En 14 partidos disputados acumu-

El dato Se unió a las aspirinas por una cantidad superior a los 12 millones de dólares en el verano.

la 11 goles, suma que lo ubica entre los cinco mejores goleadores de la competencia. Ante la expectativa que genera, lo toma con calma, “para mí sólo soy un jugador más, un elemento más para jugar en el Leverkusen, que trata de hacer lo mejor para el equipo, para conseguir los objetivos que queríamos desde el principio de la temporada”, expresó. También se dio tiempo para señalar que sí hubo interés de un equipo de la liga estadounidense por sus servicios, “sí, por supuesto, había rumores, había cosas, hubo conversaciones, pero yo estaba muy centrado en el Manchester United para tratar de tomar la mejor decisión”, apuntó el futbolista de 27 años de edad.

Darwin Quintero criticó actitud frente a racismo de ellos (la Liga Bancomer MX) de hacer algo. Si por un video o una foto te expulsan no sé por qué no lo expulsan por ese video, siempre es molesto cuando un jugador hace eso en el terreno de juego. Hay evidencia de los gestos que hace”, dijo el volante sudamericano. Darwin fue más allá al exponer que la Comisión Disciplinaria está consintiendo las ofensas que hizo el defensa paraguayo, durante el encuentro de vuelta que disputaron en el Estadio Olímpico Universitario. “Al Rifle lo investigaron por tirarse dentro del área y hay casos que tratan de ocultarse. Darío ya hizo lo hizo con Felipe Baloy y es feo. Imagino la impotencia que sintió Baloy y aguantarse para no voltear y tirarle un golpe es algo increíble y si no lo hicieron o no quieren hacer quiero olvidar el tema”, declaró. El naturalizado mexicano recordó que la máxima autori-

Gonzalo Pineda informó este jueves su retiro como futbolista profesional. El canterano de los Pumas de la Universidadaseguróquetomóestadecisión porque considera que es el momento adecuado en su carrera y adelantó que tiene planes para convertirse próximamente en director técnico. “Ahora quiero en el mediano plazo prepararme más para ser director técnico, voy a seguir con proyectos personales y a colaborar temporalmente con una televisora en Estados Unidos, pero pienso en regresar al campo para dirigir”, comentó. Pineda reunió a los medios de comunicación y ofreció una breve conferencia acompañado de las camisetas que vistió a lo largo de su carrera, destacando la de la selección mexicana. Uno de los momentos más emotivos fue cuando recibió la llamada de Javier Hernández, quien le agradeció el tiempo que compartieron juntos hace unos años cuando jugaban para el Guadalajara. El Chicharito también se dio tiempo de publicar una foto del Gonzo Pineda con el siguiente mensaje: “Gracias x todo lo q hiciste x mí cuando fuimos compañeros @GonzoPineda8 ! A seguir triunfando fuera de las canchas!”. Pineda debutó con los Pumas en 2003, pasó por los equipos de Chivas, San Luis, Cruz Azul, Puebla, Querétaro, y disputó los últimos dos años de su carrera profesional con el Seattle Sounders de Estados Unidos.

El dato

El naturalizado mexicano recordó que la máxima autoridad en el futbol mundial tiene una campaña contra el racismo, mientras que en México no se castiga.

dad en el futbol mundial tiene una campaña contra el racismo, mientras que en México no se castiga. “Es tan así que cuando pasa eso nosotros casi le arrancamos la cabeza al árbitro para que volteara. Porque no fue una, sino muchas y le dijimos al árbitro,

y le pedimos disculpas por jalarlo, pero era para que viera eso. La Federación Internacional de Futbol Asociación hace cosas contra eso, pero hay gente que no le importa eso y lo sigue haciendo, y queda en la consciencia de cada quien”, finalizó.

Recibió la llamada de Javier Hernández, quien le agradeció el tiempo que compartieron juntos hace unos años cuando jugaban para el Guadalajara.


Viernes, 8 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

17

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

España tiene el mejor futbol del mundo

La Liga Bancomer MX es la número 20 en el mundo La competición mexicana se alejó de las mejores ligas del orbe, ya que en 2014 ocupaba el lugar 13 a nivel mundial

A punto de arrancar su cuarto torneo como titular, Rodríguez espera mostrarse como un portero confiable y seguro en el puesto.

Chivas será un equipo aguerrido este año

Agencia Reforma

A

penas el 18 de diciembre pasado, Enrique Bonilla, presidente de la Liga Bancomer MX, aseguró que el pasado Apertura 2015 representó un gran paso para lograr que el torneo mexicano esté entre los cinco mejores del mundo, según la Federación Internación de Historia y Estadística del Futbol (Iffhs) eso no fue verdad. En el listado anual de las mejores ligas del mundo, el certamen mexicano ocupó el lugar 20, pero más preocupante, cayó siete puestos respecto a 2014. La Iffhs considera para dicho ranking, que se realiza desde 1991, el valor de todos los torneos locales (incluyendo liga y copa), además de los resultados de sus clubes en torneos continentales y de la Federación Internacional de Futbol Asociación. “Creo que como espectáculo el futbol mexicano es el mejor de América, pero sobrado y creo que sí está

Victoria Torres, medallista de bronce en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, es la pugilista con más oportunidades de asistir a la justa olímpica

Agencia Reforma

México tiene posibilidades de asistir a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 con una boxeadora y en general un equipo de cinco exponentes, estimó el responsable de la disciplina en el país, Ricardo Contreras. Victoria Torres, medallista de bronce en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 en la división de menos de 60 kilos, y Sulem Urbina (-52 kilogramos) son las prospectos de la Federación Mexicana de Boxeo

En el listado de este año, México quedó por debajo de Argentina (4), Brasil (6), Colombia (11), Paraguay (12) y Ecuador (19), sin embargo, se mantiene como la mejor de su región.

El dato La Serie A italiana repite en segunda posición, con 80 puntos menos, mientras que la Bundesliga germana supera a la Premier League inglesa. dentro de los mejores del mundo”, aseveró Bonilla en entrevista el pasado 18 de diciembre. En el listado de este año, México quedó por debajo de Argentina (4),

Brasil (6), Colombia (11), Paraguay (12) y Ecuador (19), sin embargo, se mantiene como la mejor de su región. La liga española fue elegida como la mejor del mundo por sex-

to año consecutivo, por delante de la Serie A italiana y de la Bundesliga alemana. Los éxitos de los equipos españoles en Europa, así como el valor de la competición doméstica, y el triunfo en el Mundial de Clubes del Barcelona hacen que la liga sea la primera. La Serie A italiana repite en segunda posición, con 80 puntos menos, mientras que la Bundesliga germana supera a la Premier League inglesa, que cae hasta la séptima plaza, tras las ligas de Argentina, Francia y Brasil.

Podría asistir una boxeadora a Juegos Olímpicos de Río 2016 para poder integrarse al contingente olímpico. Contreras dijo que los resultados obtenidos en el ciclo olímpico permiten albergar tales esperanzas pese a los recortes presupuestales que enfrenta desde el año pasado. “Creo que pese a todo cerramos muy bien en 2015. Los resultados en los Juegos Centroamericanos de Veracruz, el Mundial Juvenil, la Serie Mundial de Boxeo, donde obtuvimos dos plazas olímpicas con un campeón y subcampeón, y las medallas en los Juegos Panamericanos nos brindan esperanzas reales de contar con un buen equipo para Río”, aseveró el federativo. “Con todos estos antecedentes creo que aún podremos clasificar a dos hombres y a una mujer a los Juegos Olímpicos, teniendo posibilidades en esta última rama con Sulem y Victoria Torres”, añadió. Hombres y mujeres tienen dos opciones para clasificar a Río cada uno, ellas en el mundial a celebrarse del 1 al

Sulem Urbina también podría asistir a las olimpiadas según la Federación Mexicana de Boxeo y se integraría al contingente olímpico.

14 de febrero en Kazajistán y que ofrece cuatro plazas por categoría, así como el Preolímpico continental para damas en Buenos Aires del 8 al 20 en marzo, que reparte hasta dos visas por división, dependiendo las categorías en las que México decida competir.

Para los varones las oportunidades son la Serie Mundial, que reparte entre una y cinco plazas dependiendo la categoría, y la eliminatoria continental que aplica el mismo criterio de repartición que en las mujeres.

El portero del Guadalajara, José Antonio Rodríguez, aseguró que la escuadra tapatía busca meterse a la liguilla y entregarlo todo en el campo Agencia Reforma

A diferencia del Chivas que sufrió en el arranque del pasado semestre, el portero del Guadalajara, José Antonio Rodríguez, describió el tipo de rival que será en el Clausura 2016. “Con un cuchillo entre los dientes, un equipo aguerrido, un equipo que sabe lo que es defender al club Guadalajara y un equipo que va a dejar todo dentro del campo”, explicó. “Venga la situación que venga, Chivas saldrá a la cancha a dar todo de sí. Nuestra misión es que este equipo clasifique a una liguilla, salga de la zona de descenso y busque ser campeón, un equipo aguerrido con el que la gente se sienta identificado, que se palpe”, declaró el guardameta tapatío. A punto de arrancar su cuarto torneo como titular, Rodríguez espera mostrarse como un portero confiable y seguro en el puesto. “Desde que estoy aquí he intentado ganarme la confianza partido a partido, de la gente, de mis compañeros, de lo que envuelve a este club”, manifestó. “Es diferente en el tema de la experiencia, porque lógicamente no entras igual después de 60 partidos en primera división que cuando juegas tu primer juego que es todo nuevo, la emoción, el pisar el campo de juego. Ahora en esa evolución es mostrarse más seguro, un portero más solvente, sobrio, confiable, no me enfoco ni en ganarme el comentario positivo, ni en ganarme el súper título, yo me enfoco en este club y quiero que gane”, agregó el portero del chiverío. El cuadro rojiblanco entrenó este jueves a puerta cerrada, en donde Matías Almeyda delineó la formación titular con la que el domingo debutará en la liga como local ante el Veracruz.


18

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 8 de enero de 2016

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

Hasta el momento se desconoce la identidad del culpable

Atropella a joven y se da a la fuga El accidente ocurrió en la colonia Las Palmas, a las 21:50 horas, cuando una camioneta impactó a una mujer de 18 años de edad y después huyó del lugar

Juan de Jesús Reyes, con un elemento más, la trasladaron al Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio para su atención médica correspondiente.

IGAVEC

H

uajuapan de León. Una joven de 18 años de edad fue atropellada por una camioneta que luego del percance huyó del lugar, cuando circulaba por colonia Las Palmas. Los hechos fueron a las 21:50 horas, cuando el radio operador de la Policía Municipal recibió una llamada en la cual reportaba una persona arrollada en la entrada de la colonia mencionada. Al llegar a la zona, los uniformados se entrevistaron con Yaneth Santiago Ramírez, de 21

Con certeros disparos en la cabeza, Iván Matus y Mara Toledo perdieron la vida instantáneamente mientras se encontraban en la cenaduría de nombre La Parrilla Dos

José Matus

Juchitán de Zaragoza. Siendo las 00:40 horas de este jueves, se recibió una llamada telefónica al número de emergencia 066, para informar que se encontraban dos personas lesionadas sobre carretera que conduce de Juchitán a El Espinal a la altura de la cenaduría La Parrilla Dos. El policía vial que se encontraba de guardia se trasladó al lugar de los hechos y efectivamente encontró a dos personas fallecidas, una del sexo masculino de nombre Iván Agustín Matus Urueta, de 27 años de edad,

Socorristas de la Cruz Roja trasladaron a la herida al Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio para su atención médica correspondiente.

años de edad, en la misma colonia, quien dio como referencia que la lesionada responde al nombre de Norma, de 18 años de edad, y

quien es originaria del barrio de Xoconoxtle. Socorristas de la Cruz Roja en la ambulancia Oax-022, al mando de

Otro accidente Un hombre de 86 años de edad perdió el control de su unidad y cayó al fondo de un barranco, cuando éste circulaba por la carretera que comunica de esta ciudad a Mariscala de Juárez, a la altura del kilómetro seis. Los hechos ocurrieron a las 17:05 horas, cuando automovilistas que circulaban por la zona reportaron un accidente vehicular en la zona mencionada, por lo que se trasladaron elementos de la Policía Municipal. Al llegar a la zona vieron que se trataba de un vehículo tipo Atos, color gris, con placas TLD -52-74 del estado de Oaxaca, el cual era conducido por Primitivo Antonio Ramírez Méndez, originario de Mariscala de Juárez, quien refirió que en la curva perdió el control y había salido de carretera. A la zona llegaron elementos de Tránsito del Estado para brindar el apoyo correspondiente, reportando únicamente daños materiales en la unidad de motor.

Asesinan a pareja mientras cenaban originario de Chahuites y una mujer de nombre Mara Toledo Miguel, de 20 años de edad, de la población de Cazadero. Las víctimas llegaron al lugar a bordo de un automóvil marca Seat, color amarillo con placas de circulación 798XSJ del Distrito Federal, quedando en el lugar de los hechos. Tras cometer el crimen, los testigos llamaron a los números de emergencia para que ayudaran a los heridos, sin embargo, cuando llegaron los paramédicos del Heroico Cuerpo de Bomberos para auxiliar a las víctimas sólo pudieron certificar que ya habían fallecido. Según testigos, a la pareja le disparó un individuo, el cual huyó en un automóvil Nissan, tipo Tsuru, color blanco. Por versiones se sabe que el asesinato fue una venganza, la persona del sexo masculino recibió dos impactos en el cráneo y

Ante el hallazgo se le preguntó al detenido la procedencia de los mismos, a lo cual no contestó, por lo que fue trasladado a los separos preventivos del cuartel de Seguridad Pública.

Arrestan a individuo por portar cuchillos

Ediel Gálvez Martínez, de 32 años de edad, fue detenido en posesión de dos armas blancas y una jeringa que al parecer contenía droga IGAVEC

Huajuapan de León. Elementos de la Policía Municipal detuvieron un hombre de 32 años de edad, luego de que mediante una inspección le encontraran a la altura del pecho de su prenda de vestir, una fornitura con dos armas blancas a los costados y una jeringa que al interior contenía un líquido desconocido de color amarillo, presuntamente droga. Los hechos se registraron a las 02:42 horas, cuando los efectivos se encontraban realizando recorridos de vigilancia sobre la calle Trujano, a la altura de la esquina con la calle Madero de la colonia Centro de la ciudad, cuando se percataron de que sobre dicha zona transitaba una persona del sexo masculino, mismo que al notar la presencia policiaca mostró una actitud nerviosa. Ante tal situación, los efectivos lo detuvieron al tiempo que le informaron que le realizarían una inspección de rutina a su persona, indicación a la cual no opuso ninguna resistencia, en donde le encontraron presuntamente a la altura del pecho una fornitura con dos armas blancas a los costados. Ante el hallazgo se le preguntó la procedencia de los mismos, a lo cual no contestó, por lo que fue trasladado a los separos preventivos del cuartel de Seguridad Pública. En dicho sitio dijo responder al nombre de Ediel Gálvez Martínez, de 32 años de edad, mismo que quedó a disposición del juez calificador en turno, quien se encargará de determinar su situación jurídica por el delito cometido.

El dato

Según testigos, a la pareja le disparó un individuo, el cual huyó en un automóvil Nissan, tipo Tsuru, color blanco.

la fémina igualmente dos impactos en el cráneo. Durante las diligencias legales, los peritos encontraron en las pertenencias del joven una identificación a nombre de Iván Agustín Matus Urueta, ori-

ginario de Chahuites; sus restos fueron trasladados al panteón de la comunidad para la necropsia de ley. Juchitán es uno de los municipios con mayor índice de crímenes, de los cuáles ninguno ha sido resuelto.

El inculpado quedó a disposición del juez calificador en turno, quien se encargará de determinar su situación jurídica por el delito cometido.


CLASIFICADOS

Viernes, 8 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

19

¡¡¡¡ EXCELENTE EXCELENTE OPORTUNIDAD OPORTUNIDAD !!!! EDIFICIO EDIFICIOEN ENVENTA, VENTA,

MAGNÍFICA MAGNÍFICA UBICACIÓN: UBICACIÓN: BELISARIO BELISARIODOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ NO. NO.711-A, 711-A, COL. COL.REFORMA; REFORMA;OAXACA, OAXACA, 22 OAX. DE OAX.600 600MTS. MTS. DE CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCCIÓN. VALOR VALOR DE DE VENTA: VENTA: $$12, 12,OOO, OOO,OOO. OOO. TRATO TRATODIRECTO. DIRECTO. INFORMES INFORMES AA LOS LOS CEL. CEL. 951 9511999123 1999123YY 951 9511870350. 1870350.

CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA Delviernes, viernes,88dedeenero enerodede2016 2016 Del

TÍTULO DE LA PELÍCULA TÍTULO DE LA PELÍCULA

CLAS CLAS

IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO

STARWARS WARSELELDESPERTAR DESPERTARDEDELALAFUERZA FUERZA B15 B15 ESP ESP STAR SUITEFRANCAISE FRANCAISEUNUNAMOR AMORPROHIBIDO PROHIBIDO B15 B15 SUB SUB SUITE ALVINYYLASLASARDILLAS ARDILLAS4 4 ALVIN A A ESP ESP ÚLTIMOCAZADOR CAZADORDEDEBRUJAS BRUJAS ELELÚLTIMO B15 B15 ESP ESP GRANDINOSAURIO DINOSAURIO UNUNGRAN AA AA ESP ESP *&$%!CONCONLOSLOSZOMBIES ZOMBIES AALALA*&$%! B15 B15 ESP ESP NAVIDADCONCONLOSLOSCOOPER COOPER SUB NAVIDAD B B SUB SNOOPYY CHARLIE Y CHARLIEBROWN, BROWN,PEANUTS PEANUTSLALAPELÍPELÍCULA CULA A A ESP ESP SNOOPY CORAZÓNDELDELMAR MAR ENENELELCORAZÓN B B ESP ESP DULCESSUEÑOS SUEÑOSMAMÁ MAMÁ SUB DULCES C C SUB KRAMPUS:ELELTERROR TERRORDEDELALANAVIDAD NAVIDAD B B ESP ESP KRAMPUS: VERDADOCULTA OCULTA LALAVERDAD B B ESP ESP

11:11:454514:14:303017:17:202020:20:101022:22:5050 12:12:101016:16:303018:18:4545 12:404013:13:101014:14:000014:14:404015:15:1010 11:11: 10100511:11: 25245512:12: 00015012:17: 16: 16: 17: 16:20:055516:21:452517:15 17:505018:18:101018:18:505019:19:202020:20:1515 20:55 21:25 22:22:1515 11:11:555516:16:1010 14:14:1010 12:12:2525 11:000011:11:353512:12:151513:13:000014:14:202015:15:050516:16:2525 11:17: 17:101017:17:404018:18:303019:19:303020:20:353522:22:1010 14:14:454519:19:454522:22:2020 14:14:252521:21:0000 15:15:404022:22:0505 11:11:151516:16:3535

comercializacion.despertar@gmail.com comercializacion.despertar@gmail.com Tel. Tel. 132 132 4362 4362 l l 502 502 5001 5001

Plaza Bella

Lunaa Lun

Programación Programación Programación

Delviernes, viernes,88de deenero enerode de2016 2016 Del CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

B B

ESP ESP

02:05PMPM07:25 07:25PMPM 02:05

LOSJUEGOS JUEGOSDEL DELHAMBRE: HAMBRE:SINSAJO SINSAJOELELFINAL FINAL B B LOS

ESP ESP

07:50PMPM10:35 10:35PMPM 07:50

VICTORFRANKENSTEIN FRANKENSTEIN VICTOR

B B

ESP ESP

09:45PMPM 09:45

GRANDINOSAURIO DINOSAURIO UNUNGRAN

AA AA

ESP ESP

01:00PMPM03:15 03:15PMPM05:25 05:25PMPM07:35 07:35PMPM 01:00

PELICULA PELICULA

CORAZÓNDEL DELMAR MAR ENENELELCORAZÓN

HORARIOS HORARIOS

STARWARS: WARS:ELELDESPERTAR DESPERTARDEDELALAFUERZA FUERZA B B ESP ESP STAR

11:15AM AM12:05 12:05PMPM02:55 02:55PMPM04:35 04:35PMPM 11:15 05:45PMPM08:40 08:40PMPM09:55 09:55PMPM 05:45

ÚLTIMOCAZADOR CAZADORDEDEBRUJAS BRUJAS ELELÚLTIMO

06:45PMPM09:00 09:00PMPM 06:45

B B

ESP ESP

SNOOPYYYCHARLIE CHARLIEBROWN BROWN ESP SNOOPY A A ESP

11:50AM AM12:20 12:20PMPM01:50 01:50PMPM02:20 02:20PMPM 11:50 03:50 PM 04:15 PM 05:50 PM 06:25 PM 03:50 PM 04:15 PM 05:50 PM 06:25 PM

VERDADOCULTA OCULTA ESP LALAVERDAD B B ESP

12:55PMPM03:25 03:25PMPM05:55 05:55PMPM08:20 08:20PMPM 12:55 08:25 PM 10:50 PM 08:25 PM 10:50 PM

KRAMPUS ESP KRAMPUS B B ESP

11:45AM AM01:55 01:55PMPM04:05 04:05PMPM06:10 06:10PMPM 11:45 08:15PMPM 08:15

ALVINYYLAS LASARDILLAS ARDILLAS4 4 ESP ALVIN A A ESP

11:00AM AM11:30 11:30AM AM12:00 12:00PMPM01:05 01:05PMPM 11:00 01:30PMPM02:00 02:00PMPM03:05 03:05PMPM04:00 04:00PMPM 01:30 05:05PMPM06:00 06:00PMPM07:05 07:05PMPM08:00 08:00PMPM 05:05 09:05PMPM10:00 10:00PMPM 09:05


20

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 8 de enero de 2016

ECONOMÍA

Editor: Diego Mejía

El peso se ve afectado por el bajo precio del petróleo

Descartan especialistas una pronta recuperación de peso

Entrega CNH meta a petroleras para aprovechar el gas natural La supervisión para el cumplimiento de las metas de aprovechamiento estará a cargo de la CNH y, de no conseguirlo, las compañías serán acreedoras a sanciones económicas

Para Raúl Feliz, del Centro de Investigación y Docencia Económicas, el mercado petrolero es el principal factor que está llevando al peso a una depreciación histórica frente al dólar

Agencia Reforma

Agencia Reforma

E

l peso mexicano no recuperará demasiado terreno frente al dólar en los próximos días, luego de hundirse en una depreciación histórica frente a la divida estadounidense, opinaron especialistas. Minutos después de que el tipo cambio al menudeo alcanzó los 17.95 pesos por dólar, Alexis Milo, economista en jefe del Deutsche Bank México, opinó que no hay señales ni elementos para considerar una recuperación fuerte de la moneda mexicana en el muy corto plazo como una posibilidad real. “No consideramos que el peso vaya a tener una recuperación frente al dólar en los próximos días, creemos que no hay mucho espacio para ello”, dijo. A favor del peso, añadió que tampoco se espera que éste se siga depre-

Luis Videgaray aseguró que, pese al entorno tan adverso, la economía mexicana crecerá a un ritmo más acelerado que en años anteriores Agencia Reforma

Ante la desaceleración de su economía, el gobierno chino podría iniciar una etapa de depreciación artificial de su moneda para impulsar sus exportaciones, lo que llevaría a una mayor turbulencia financiera global, aseguró Luis Videgaray Caso, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Durante su presentación en la XXVII Reunión de Embajadores y Cónsules, destacó ante los diplomáticos nacionales que la turbulencia financiera que ha hundido al peso mexicano en una depreciación histórica es resultado de los embates globales, principalmente provenientes del país asiático del que se esperan

Alexis Milo, economista en jefe de Deutsche Bank México, opinó que no hay señales ni elementos para considerar una recuperación fuerte de la moneda mexicana.

ciando mucho más frente al dólar o incluso llegar a un tipo de cambio superior a los 18 pesos por cada divisa estadounidense, durante un tiempo prolongado o generalizado. Milo explicó que hay dos factores que han afectado al peso mexicano: el primero es que las minutas de la Reserva Federal de Estados Unidos de América muestran un tono más preocupado por la inflación y el crecimiento en ese país y el segundo es el desajuste financiero que ocurre en China. Un elemento adicional que golpea al tipo de cambio es la caída en el precio del petróleo, que se ha desplomado a un nivel de alrededor de los 26 dólares por barril.

Según sus previsiones, sin embargo, el tipo de cambio debería cerrar 2016 en niveles cercanos a 16 pesos por dólar, lejos de lo observado este día en los mercados. Para Raúl Feliz, académico del Centro de Investigación y Docencia Económicas, el mercado petrolero es el principal factor que está llevando al peso a una depreciación histórica frente al dólar. “En el corto plazo tenemos un escenario adverso con el tema del petróleo, esperamos caídas adicionales y en ese contexto de desequilibrio el peso como variable de ajuste de la economía Mexicana seguirá con una tendencia de depreciación” señaló.

En el corto plazo tenemos un escenario adverso con el tema del petróleo, esperamos caídas adicionales y en ese contexto de desequilibrio el peso como variable de ajuste de la economía mexicana seguirá con una tendencia de depreciación

Raúl Feliz , académico

Teme la SHCP una guerra de divisas provocada por China

más movimientos hacia adelante. “Ante el escenario podríamos ver el inicio de una ronda de depreciaciones competitivas, que es un fenómeno perverso para los mercados”, alertó el secretario. “Hasta ahora, los movimientos del yuanhansido pequeños,pero suficientes para generar nerviosismo en los mercados financieros”, agregó. Que grandes economías desarrolladas y emergentes sigan el juego de las depreciaciones artificiales para impulsar su competitividad derivaría en una mayor inflación a nivel global y una dislocación del crédito con consecuencias muy negativas. Frente a los embajadores y cónsules, Videgaray aseguró que pese al entorno tan adverso, la economía mexicana crecerá a un ritmo más acelerado que en años anteriores y existen elementos que diferencian sustancialmente al país de otras naciones. Según su visión, México tiene finanzas públicas sólidas y una deu-

Las petroleras que extraigan gas natural de campos petroleros en el país deberán aprovechar el 98 por ciento del hidrocarburo, definió la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) en sus nuevas disposiciones publicadas en el Diario Oficial de la Federación. El documento Disposiciones Técnicas para el Aprovechamiento del Gas Natural Asociado, en la exploración y extracción de hidrocarburos establece que este porcentaje —que también es obligatorio para Petróleos Mexicanos (Pemex)— deberán cumplirlo las empresas y presentar un programa de uso. No obstante, este valor sólo lo cumplirán cuando las actividades de las firmas y de Pemex estén en fase de desarrollo. En exploración, el operador petrolero propondrá a la CNH las acciones y proyectos para el aprovechamiento durante toda la etapa. “Con base en dichas acciones y proyectos, el operador petrolero señalará los volúmenes de gas natural asociado que podrán aprovecharse, mismos que servirán como base para definir la propuesta de meta, durante la ejecución de los planes de exploración”, destacó la comisión. La supervisión para el cumplimiento de las metas estará a cargo de la CNH y, de no conseguirlo, las compañías serán acreedoras a sanciones económicas.

El dato

El titular de la SHCP, Luis Videgaray, señaló que ante la desaceleración de su economía, China podría iniciar una etapa de depreciación artificial de su moneda para impulsar sus exportaciones. da nacional baja y controlada que se positivos en la economía como la irá reduciendo en los próximos años reducción del precio de la electrihasta alcanzar un déficit cero. cidad y la gasolina, son elemenAsimismo, las reformas estruc- tos que diferencian al país, conturales, que ya tienen efectos cluyó Videgaray.

Las empresas de hidrocarburos, incluida Pemex, deberán entregar a la CNH un programa de aprovechamiento del gas natural, para cumplir con la meta de empleo del 98 por ciento.


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 8 de enero de 2016

21

TECNOLOGÍA

Editor: Diego Mejía

Las ha probado con mercurio y colorantes textiles

Genera académica de la UNAM esferas para descontaminar agua Patricia Miranda Castro aseguró que las esferas fueron probadas bajo normas que aseguraban que el agua tratada de esa manera estaba libre de contaminantes

Fisher-Price presentó en el CES 2016 el Code-A-Pillar una oruga con ocho segmentos móviles que se iluminan, los cuales se pueden diferenciar por su color y por tener funciones propias.

Agencias

P

atricia Miranda Castro, académica de la Facultad de Estudios Superiores, Cuautitlán, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en colaboración con un estudiante de la primera generación de la licenciatura en Tecnología, propuso un proceso de adsorción —de mercurio— y degradación foto-catalítica —de rojo de metilo— mediante el empleo de micro-esferas de quitosán impresas molecularmente, como una opción para el tratamiento de aguas residuales corrompidas con metales pesados y colorantes textiles. El mercurio es un metal pesado mutágeno, teratógeno y carcinogénico; su acumulación en el ambiente afecta los cuerpos de agua, lo que podría intoxicar a peces y hortalizas consumidas por el humano. En tanto, los colorantes textiles también tienen implicaciones en la salud

David Kirsch dijo que en todo el mundo se están investigando técnicas que ayuden a visualizar las células cancerosas, pero el LUM015 es el primer compuesto que ha resultado seguro en humanos

Agencias

Un equipo la Escuela de Medicina de la Universidad de Duke —Carolina del Norte, Estado Unidos de América— ha probado un nuevo compuesto inyectable que hace que las células cancerosas se vuelvan fluorescentes, lo cual podrá facilitar la labor de los cirujanos para eliminar la totalidad de un tumor en un primer intento. La tecnología de imagen se ha desarrollado gracias a la colaboración con científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts y de la empresa Lumicell. Según los resultados, publicados en Science Translational Medicine,

La académica Patricia Miranda Castro señaló que las pruebas con aguas residuales mostraron la adsorción de 99.95 por ciento del mercurio y de 86.5 por ciento del rojo de metilo.

humana y en el medio ambiente, explicó la responsable del laboratorio de biotecnología de la entidad multidisciplinaria. Las pequeñas esferas fueron impresas molecularmente, es decir, antes de la formación de estas estructuras “les pegamos el mercurio para que éste atrajera, de manera selectiva, el metal que se encontraba en las aguas residuales formuladas en laboratorio. Para la degradación del rojo de metilo, las esferas se prepararon con dióxido de titanio, donde se lleva a cabo una reacción foto-catalítica a fin de efectuar la degradación”, detalló. El quitosán es un biopolímero derivado de la quitina, que se obtiene del caparazón de artrópodos; se

comporta como un poli-catión — más de una carga positiva—, propiedad que hace que capture otras moléculas con carga contraria, en este caso el mercurio. Las pruebas se realizaron incluso con aguas que contenían una concentración de contaminantes 1 000 veces superior a la permitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. “Los resultados nos mostraron la adsorción de 99.95 por ciento, en el caso del mercurio, y de 86.5 por ciento de degradación foto-catalítica de rojo de metilo”, explicó. Estas pequeñas pelotas pueden usarse de nuevo. Una vez que han capturado el contaminante se colocan en una solución que las lava y

deja listas para su reutilización; además, son biodegradables y biocompatibles, abundó la universitaria con más de dos décadas dedicadas al estudio del quitosán. Las esferas fueron probadas bajo normas que aseguraban que el agua tratada de esa manera estaba libre de contaminantes; no llega a tener el nivel de potable, pero sí se lograron niveles muy altos de descontaminación, aclaró Miranda Castro. La quitina se encuentra en gran cantidad en la naturaleza; todo el reino de artrópodos —arácnidos, insectos y crustáceos— la posee. Ese polímero se transforma en quitosán en el laboratorio para obtener mayores propiedades de aplicación.

Universidad de Duke crea líquido para detectar células cancerosas los investigadores ensayaron el nuevo producto con 15 pacientes sometidos a cirugía de sarcoma de tejidos blandos o cáncer de mama. El agente inyectable, un líquido azul llamado LUM015, fue capaz de identificar los tejidos cancerosos sin efectos adversos. En la actualidad, los cirujanos se sirven de imágenes transversales, tales como resonancias magnéticas y tomografías computacionales para guiarse a la hora de eliminar los tumores y su tejido circundante. Pero en ocasiones algo del tejido canceroso no es detectado en una primera intervención y requiere una segunda cirugía y radioterapia. “En el momento de la operación, un patólogo puede examinar el tejido de las células cancerosas del borde del tumor utilizando un microscopio, pero debido al tamaño del cáncer es imposible revisar toda la superficie durante la intervención”, señala David Kirsch, oncólogo y biólogo del cáncer en la Universidad de Duke y autor principal del estudio.

Los investigadores de la Universidad de Duke ensayaron el LUM015 con 15 pacientes sometidos a cirugía de cáncer de mama, el agente pudo identificar los tejidos cancerosos sin efectos adversos.

“El objetivo es dar a los cirujanos una tecnología práctica y rápida que les permita escanear el lecho tumoral durante la operación para buscar cualquier fluorescencia residual”, agregó. Científicos de todo el mundo están investigando nuevas técnicas que ayuden a los cirujanos a visua-

lizar mejor las células cancerosas. Algunos están usando mecanismos similares a LUM015, que se activa por las enzimas. Pero el de la Universidad de Duke es el primer compuesto de imágenes de proteasa activada para el cáncer que ha probado ser seguro en humanos, dice Kirsch.

Crea Fisher-Price juguete para aprender sobre programación El Code-A-Pillar pretende iniciar a los peques en los primeros conceptos de la codificación a través de la secuenciación, la resolución de problemas y la programación orientada a objetivos Agencias

La compañía de juguetes Fisher-Price ha presentado en el Consumer Electronics Show (CES) 2016 CodeA-Pillar, un gadget infantil que tiene la finalidad de enseñar a programar a niños con edades comprendidas entre los tres y los ocho años. Este juguete tecnológico es una oruga que se compone de ocho diferentes segmentos móviles que se iluminan. Estos elementos se pueden diferenciar por su color, así como por tener unas funciones propias. Cada uno de ellos tiene una instrucción distinta que condiciona su movimiento. Así, dependiendo del orden en el que se coloquen los distintos segmentos, el gusano se moverá hacia adelante o hacia atrás, a la derecha o a la izquierda, o hará una pausa. De esta manera, la oruga Code-APillar pretende iniciar a los peques en los primeros conceptos de la codificación a través de la secuenciación, la resolución de problemas y la programación orientada a objetivos. La finalidad de la marca ha sido la de desarrollar un juguete físico, alejado de las pantallas a las que los niños ya están tan acostumbrados, para que puedan aprender de una forma más creativa y poniendo en práctica los cinco sentidos. Este juguete tecnológico de Fisher-Price se complementa con una app para dispositivos móviles, que plantea a los niños desafíos de secuenciación para que puedan aplicar los conocimientos que van adquiriendo y hacerse con el control del movimiento del gusano.


22

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 8 de enero de 2016

CULTURA

Editor: Eduardo Salud

Serán del 11 al 23 de enero

En Zapopan darán talleres gratuitos Filarmónica

Viajan en el barco 60 integrantes de la filarmónica y en tierra se presenta la orquesta completa, según informó Carmen Sunderland.

El programa “Casa Abierta” busca incentivar en la sociedad disciplinas artísticas como el dibujo, pintura, títeres, cerámica, danzas polinesias, ballet, danza folclórica, teatro, entre otras

de Viena tocará en el mar

Para ser parte de este programa basta consultar los horarios y acudir a cada centro, se pueden revisar directamente en cada centro o a través de facebook.com/ZapopanCultura. Agencia Reforma

L

a Dirección de Cultura de Zapopan realizará el programa “Casa Abierta” del 11 al 23 de enero, dentro del cual se impartirán talleres artísticos de manera gratuita en sus distintos centros culturales. Las sedes de Tabachines, Jardines de Nuevo México, Paraísos del Colli, Las Águilas, San Isidro y Centro de Zapopan, abrirán estos cursos a personas a partir de los cuatro años de edad, en disciplinas como dibujo, pintura, títeres, cerámica, danzas polinesias, ballet, danza fol-

La obra de Federico Ibarra sobre la vida de Antonieta Rivas Mercado se estrenará en la Ciudad de México el domingo 14 de febrero

Agencia Reforma

En una de las escenas más impactantes de Antonieta, ópera de Federico Ibarra que el próximo mes llegará al Palacio de Bellas Artes, la protagonista se suicida con una pistola en la catedral de Notre Dame en París. La música y el libreto no son lo único que comunica la desesperación del personaje,AntonietaRivasMercado;el escenario virtual, diseñado por el productor regio Rafael Blásquez, contribuye a la tensión del momento. “En el altar comienzan a aparecer demonios que la están atacando, y en ese momento distorsiono el fondo digital. El techo de la catedral lo proyecto atrás, se le empieza a venir la cruz encima hasta que queda sólo una luz blanca, se oye un disparo y aparece un manchón de sangre en la pared”, describe.

clórica, teatro, trompeta, estudiantina, canto, teclado, reciclaje, guitarra, teclado y taekwondo. “La intención con este ejercicio de “Casa Abierta” es cubrir el área de mayor impacto, estamos conscientes de todas las solicitudes que hay de atención. Queremos abrir todo el abanico de acceso a todo tipo de actividades, esta es la primera actividad que tenemos en el año. Esta es la oportunidad que hay para el usuario y ciudadano”, expresó Sara Isabel Quintero, directora de Fomento Cultural de la Exvilla Maicera. Esta jornada de 13 días de talleres gratuitos es previa al inicio de

los cursos regulares que arrancan el 25 de enero, con costos entre los 150 y los 350 pesos por ciclo, el cual cuenta con al menos 50 profesores, repartidos en 170 talleres en los que se atiende a una población de al menos 2 000 personas. Para ser parte de este programa basta consultar los horarios y acudir a cada centro, se pueden revisar directamente en cada centro o a través de facebook.com/ZapopanCultura. Libros móviles Colonias como La Experiencia, Nextipac, El Briseño y La Prima-

vera tendrán un contacto directo con los libros, gracias a la presencia de la librería móvil Librobús, que estará a partir de hoy y hasta el 22 de enero en 14 colonias de difícil acceso. “En función de ayudarnos a tratar otras zonas de impacto y promover en otras áreas de la mancha urbana de Zapopan este tipo de servicios se colabora con este programa federal. Creemos que se puede generar un impacto en la población con el sólo hecho de ponerlos en contacto con los libros”, expresó Ricardo Solís, jefe de Bibliotecas y Literatura.

La ópera Antonieta estará en el Palacio de Bellas Artes La escenificación de la vida de la célebre promotora cultural, mecenas y defensora de derechos de la mujer, tendrá su estreno en el recinto artístico de la Ciudad de México el domingo 14 de febrero. La obra se presentó por primera vez en 2010, en el Teatro Raúl Flores Canelo del Centro Nacional de las Artes con motivo de los festejos del Bicentenario de la Independencia. Los elementos visuales de la producción actual, indica Blásquez, mejoraron respecto a los presentados en la temporada de estreno de la ópera, que también estuvieron a su cargo. El videoarte presentado destaca, por ejemplo, en las escenas donde se muestra la niñez y crecimiento de Antonieta, la construcción del Ángel de la Independencia, obra de su padre, el arquitecto Antonio Rivas Mercado, y el estallido de la Revolución. “En una escena están todos en un salón celebrando el centenario de la Independencia con un cartel enorme. Está don Porfirio y de pronto el cartel se incendia y se queda Antonio Rivas Mercado viendo el Ángel en una metáfora terrible de nuestra realidad nacional”, narra. El libreto, de Verónica Mausalem, presenta una introspección de

Además de la función de estreno, habrá presentaciones el 18 y 21 de febrero en el Palacio de Bellas Artes.

la protagonista, interpretada por la mezzosoprano Grace Echauri, con un formato en que los tres aspectos en los que más influyó, el político, el artístico y el amoroso, son personajes con los que dialoga en escena. La ópera se presentará en conjunto con la puesta en escena El pequeño príncipe, también de Ibarra, con elenco y equipo de producción distintos. Además de la función de estreno, habrá presentaciones el 18 y 21 de febrero en el mismo recinto.

El estreno de la ópera en Bellas Artes se realizará tres días después del 86 aniversario de la muerte de Rivas Mercado; su historia y su lucha, comparte el también cantante de ópera, sigue lamentablemente vigente en la actualidad mexicana. “Como sociedad, no hemos madurado lo suficiente como para decir que estamos en una igualdad en la conciencia de los derechos de la mujer y el hombre, y esto tiene que resolverse en el núcleo de las familias”, concluye.

El Concierto en el mar 2016 se realizará en mayo por el Mediterráneo, dentro del buque Mein Schiff 3, que cuenta con una sala de conciertos con capacidad para 300 personas Agencia Reforma

La Orquesta Filarmónica de Viena zarpará en un buque por el Mediterráneo para el Concierto en el mar 2016, en mayo. El buque Mein Schiff 3, apenas botado en junio de 2014, es el primer barco con una sala de conciertos, de 270 metros cuadrados, con capacidad para 300 personas y dotado de una acústica similar a las de las principales salas de conciertos. Carmen Sunderland, directora de Adagio y Arte, anunció que la Filarmónica de Viena ofrecerá dos conciertos de gala en tierra, uno dirigido por Zubin Mehta en la Ópera de Florencia tocando las sinfonías número seis y siete de Beethoven y el otro, por el concertino Rainer Honeck, en el Palau de la Música de Barcelona, con la Sinfonía número Cinco de Schubert. Además de ensayos públicos y tres conciertos de cámara a bordo con los ensambles de la filarmónica. Viajan en el barco 60 integrantes de la filarmónica y en tierra, se presenta la orquesta completa, de acuerdo con Sunderland. Ofrecerán recitales el tenor Ramón Vargas, la mezzosoprano Bernarda Fink, el barítono Thomas Hampson y la violinista Ma Xiaohui. “Un concierto en el mar es una experiencia única, algo sublime e inolvidable”, dijo Sunderland.

El dato La Filarmónica de Viena ofrecerá dos conciertos de gala en tierra, uno dirigido por Zubin Mehta y otro por Rainer Honeck.


Viernes, 8 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

23

CULTURA

Editor: Eduardo Salud

Amor, Sexo... ¡Y mis Papás!, fue la obra inaugural

Festival de Teatro inició con humor y entusiasmo

Juan Rulfo cumplió 30 años fallecido

El Teatro Galerías recibió a una gran cantidad de espectadores que disfrutaron de obras de distintos formatos y temáticas

Agencia Reforma

C

onvocar talento escénico local e independiente en espacios conocidos como el Teatro Galerías resultó propicio para la comunidad. Debatir de manera entretenida temas como la violencia, la sexualidad o la discriminación social fue acertado para los que se dieron cita al Festival de Teatro, en el recinto ubicado sobre avenida Lapislázuli. Al menos así lo reflejaron creadores escénicos y público. “Para actores, escritores y productores de artes escénicas es una muy buena oportunidad presentar nuestros proyectos en foros más conocidos como el Galerías, porque mucha gente nunca se entera de estas producciones, dónde se presentan”, mencionó Felipe Curiel, dramaturgo y uno de los

Luis Fernández, de 69 años de edad, goza de reconocimiento mundial gracias a las tomas que realiza con su smartphone

Agencia Reforma

Aunque Luis Fernández, de 69 años de edad, lo hace como un pasatiempo, sus fotos tomadas con iPhone llamaron la atención de la iPhone Photography School, popular plataforma web entre los aficionados a la fotografía tomada por el smartphone. El sitio destacó y entrevistó al regio, vecino de la colonia Contry Sol, en un artículo titulado “How Luis Fernandez takes wonderful iPhone photos” (“Cómo Luis Fernández toma fotos maravillosas con el IPhone”). “Me siento muy honrado, imagínate, estar aquí en mi casa, nada más pasando las fotos a los parientes o a los amigos, y de repente que te den una oportunidad de esas, sobre todo porque en las entrevistas que hacen ves la calidad de los trabajos que se están presentando. Es algo que te estimula”, expresa. Elogian su mirada Fernández, economista jubilado, se inscribió hace un año a los cursos

Las dos últimas décadas de su vida, Rulfo las dedicó a su trabajo en el Instituto Nacional Indigenista.

En la apertura del festín que se estará llevando a cabo hasta este domingo, hubo público de todas las edades, pero mayormente jóvenes y adolescentes.

directivos de Microteatro Guadalajara. En la apertura del festín que se estará llevando a cabo hasta este domingo, hubo público de todas las edades, pero mayormente jóvenes y adolescentes. “Nunca había visto obra chiquitas o de este concepto que le llamas Microteatro, pero me gustaron las dos que vi”, comentó Ramiro Tinajero, espectador que acudió al teatro junto a su hija Vicky, de 16 años de edad. “Generalmente acudimos al teatro, pero como éstas, más culturales, no. Ahora que salió esto, nos llamó la atención”, añadió Tinajero, quién llegó con Vicky al recinto desde las 18:00 horas para ver las dos funciones de Micro-

teatro que se llevaron a cabo en el lobby de teatro. Cerca de otras 100 personas también llegaron en este horario para disfrutar las puestas en escena de este formato que desde hace poco más de un año comenzó a practicarse en la ciudad. En el foro principal hubo sentimientos extremos, las carcajadas y la reflexión reinaron en el escenario teatral del Galerías. Amor, Sexo... ¡Y mis Papás!, dirigida por Mauricio Cedeño y Francisco Jiménez, fue la primera. En ella, a través del humor y el drama, la historia lleva al adolescente y sus padres a tomar conciencia sobre situaciones de los menores.

El amor que toma a los más desprevenidos, el sexo, actividad para la que no están listos a esa edad y el odio que los adolescentes llegan a sentir por sus padres al creer que nos los merecen, son los temas principales. El día se cerró con ¿Quién Mató al Duque?, una historia policiaca en la que un par de detectives chiflados tienen que dar con él, o los asesinos de los duques del Viejo Continente. Los actores Luis Córdova y Agni González lograron mantener con carcajadas al público durante toda la función con los 13 personajes que entre ambos realizaron en escena, igual que lo hicieron en otros foros de la ciudad.

Logra con iPhone fotos de primera que ofrece el sitio web para conocer técnicas y apps sobre fotografía, explica. Fue entonces que lo incluyeron en un grupo privado en Facebook, con alrededor de mil 500 aficionados de todo el mundo, donde comparten sus imágenes y reciben retroalimentación. “De todos los que estamos ahí, hasta ahorita, nada más hay una suiza que le han hecho una entrevista y mis respetos, porque es muy buena, yo no tengo nada que hacer junto a ella”, señala. Los artículos y entrevistas que publica el sitio web son regularmente sobre fotógrafos profesionales o de los mismos profesores que imparten los módulos, agrega. El regio comenzó experimentando con un iPhone 4s, pero ahora utiliza el iPhone 6 para captar las imágenes, ya sea de arquitectura o escenas cotidianas en las calles de la ciudad o en sus viajes. En Estambul, Turquía, por ejemplo, colocó el smartphone en modo de ráfaga en la Mezquita Nueva o Mezquita Yuni para captar las siluetas sombreadas de los paseantes

Fernández, economista jubilado, se inscribió hace un año a los cursos que ofrecen en sitios web para conocer técnicas y apps sobre fotografía.

frente a un ritual religioso, explica, mientras que en Copenhague, Dinamarca, retrató un edificio que le gustó por sus formas geométricas y colores. También, indica, plataformas como Mobiography y Iphoneography Central, que han visto sus fotos en la red social Flickr, le ha pedido algunas para ilustrar contenidos. Aunque al principio se había resistido a usar un smartphone, ya que él sigue siendo de teléfono fijo, dice, ahora está al pendiente de las

últimas apps, con las que le gusta experimentar. “No lo tomo como algo profesional. Lo que hay que juzgar o ver es finalmente el resultado, la foto, el con qué la tomaste es lo de menos. Lo interesante es la composición, es el sujeto, el objeto de la fotografía, independientemente de con qué la hiciste. Yo me he sentido muy bien con el iPhone”, indica. Si quieres ver sus fotografías, su portafolio está en www.eyeem. com/u/lumafegu.

El escritor de El llano en llamas y Pedro Páramo, fue recordado en su natal Sayula, Jalisco, donde nació el 16 de mayo de 1917 Agencia Reforma

El día del aniversario luctuoso número 30 de uno de los máximos referentes de las letras mexicanas, Juan Rulfo, pasa de noche, al menos en la Ciudad de México, donde las instituciones culturales no han contemplado actividades para recordarlo. La Coordinación Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes programó hasta el 24 de enero la celebración de su legado con una lectura colectiva de fragmentos de sus obras El llano en llamas y Pedro Páramo. “Actores experimentados darán voz a los fascinantes personajes de Juan Rulfo, inmersos en el realismo mágico, género por excelencia que lo llevó al gran reconocimiento de las letras universales del siglo XX”, anuncia la cartelera del instituto. La actividad tendrá lugar en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. El escritor, fallecido el 7 de enero de 1986, nació en Sayula, Jalisco, el 16 de mayo de 1917, donde sí fue recordado con una velada literaria que inició con un recorrido nocturno en la casa donde nació, la marcada con el número 124-A de la avenida Manuel Ávila Camacho Poniente. Durante el trayecto, según informó el municipio, se leyó el cuento “Anacleto Morones”, incluido en El llano en llamas. Las dos últimas décadas de su vida, Rulfo las dedicó a su trabajo en el Instituto Nacional Indigenista, donde se encargó de la edición de una de las colecciones más importantes de antropología contemporánea y antigua de México.

El dato El 24 de enero se realizará una lectura colectiva de fragmentos de sus obras en el Palacio de Bellas Artes.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

24

Viernes, 8 de enero de 2016

La verdad en la información

DE OAXACA

Sus familiares fueron detenidos en 2014

Denuncia gente de Eloxochitlán inconsistencias en proceso penal Habitantes de Eloxochitlán acusaron a Manuel Zepeda Cortés de controlar a la población, pues aunque protagonizó hechos violentos, no se emitió orden de arresto en su contra

Fueron incluso dos personas las heridas después de estos enfrentamientos protagonizados entre el exmunícipe y el grupo opositor del también expresidente municipal, Manuel Zepeda Cortés

Alertan de posible brote de violencia en Xanaguía Un grupo ligado al exadministrador perredista, Carlos Alberto Holder Gómez, engañó al gobierno para que le tomara protesta a David Valladares Ramos como agente de Xanaguía, denuncian

Habitantes de Eloxochitlán Jazmín Morales

F

amiliares de detenidos denunciaron inconsistencias en los procesos penales contra las personas arrestadas el 14 de diciembre de 2014, tras el proceso de elección de alcalde que se llevó a cabo en esas fechas en la comunidad de Eloxochitlán de Flores Magón. A través de uno de los integrantes de la asamblea comunitaria de Eloxochitlán, Eusebio Morales Alfaro, señalaron que posterior a los hechos violentos que se generaron en esta elección, fueron detenidos el ahora expresidente municipal, Alfredo Bolaños, y varios de sus colaboradores. “Fueron incluso dos personas las heridas después de estos enfrenta-

Los interesados pueden solicitar información en la delegación estatal de la CDI, en los centros coordinadores para el desarrollo indígena o consultar la página www. gob.mx/cdi

Agencias

La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), delegación Oaxaca, exhorta a las comunidades indígenas a consultar las convocatorias y presentar proyectos en beneficio de las mismas. Propuestas para la creación de museos comunitarios indígenas, lugares sagrados, medicina tradicional, rescate e innovación de técnicas artesanales, música indígena, tradición ceremonial, danza indígena, gastronomía indígena, son parte de los proyectos que pueden ser presentados con el objetivo de promover el rescate, la valoración y el fortalecimiento cultural. También se pueden presentar proyectos con temas de interés e

Eusebio Morales Alfaro señaló que posteriormente a los hechos violentos de diciembre de 2014, fueron detenidos el ahora expresidente municipal, Alfredo Bolaños, y varios de sus colaboradores.

El dato El inconforme llamó a las autoridades, encabezadas por Gabino Cué Monteagudo, para atender este problema que lleva años sin resolverse y que mantiene encarceladas a personas inocentes. mientos protagonizados entre el exmunícipe y el grupo opositor del también expresidente municipal,

Manuel Zepeda Cortés”, dijeron. En conferencia de prensa, acusaron a Zepeda Cortés de controlar a la

población de Eloxochitlán de Flores Magón, y a quien, pese a que participó en estos actos violentos, no se emitió ningún tipo de orden de aprehensión en su contra. El inconforme llamó a las autoridades del gobierno estatal, encabezadas por Gabino Cué Monteagudo, para atender este problema que lleva años sin resolverse y que mantiene encarceladas a personas inocentes, así como dar castigo a quienes están detrás de estos actos violentos que desestabilizan a la población. Están siendo violentados los derechos de este grupo de personas, ya que irrumpen, ante la falta de pruebas, las recomendaciones que emitió en su momento la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, culminó.

Invita CDI a indígenas a presentar proyectos impacto a favor de las comunidades como medio ambiente, equidad de género, el uso de la lengua materna, entre otros. Acciones que en el marco de los apoyos para el ejercicio de los derechos culturales y de comunicación que atenderá el gobierno federal que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, a través de la CDI. Continuidad a la Casa de la Mujer Indígena o aperturas de ellas, prevención y atención de la violencia contra las mujeres con enfoque intercultural, así como el fortalecimiento para el ejercicio de los derechos de este sector, con el objetivo de coadyuvar a la equidad de género. Apoyos en materia de acceso a la justicia, entre otros temas, son parte de las convocatorias emitidas por la CDI que dirige a nivel nacional, Nuvia Mayorga Delgado. Para mayores informes y entrega de proyectos pueden acudir a los centros coordinadores para el desarrollo indígena ubicados en Tlacolula de Matamoros, San Pedro y San

La CDI recibe propuestas para la creación de museos comunitarios, lugares sagrados, medicina tradicional, música indígena, danza indígena y gastronomía indígena, entre otros.

Pablo Ayutla, Guelatao de Juárez, Asunción Nochixtlán, Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Silacayoápam, San Juan Bautista Tuxtepec, María Lombardo y San Felipe Jalapa de Díaz. De igual forma, en San Juan Bautista Cuicatlán, Huautla de Jiménez, Santiago Laollaga, San Pedro

Huamelula, San Mateo de Mar, Santa María Ecatepec, San Juan Guichicovi, además Santiago Jamiltepec, Santa Catarina Juquila entre otros, así como en las radiodifusoras culturales indigenistas y la delegación estatal o consultando la página www.gob.mx/cdi.

Montiel Cruz

Habitantes de la agencia municipal de Santa Catarina Xanaguía, del municipio de San Juan Ozolotepec, alertaron de un posible brote de violencia porque la mayoría de la gente no está conforme con que la Subsecretaría de Gobierno y Desarrollo de la Secretaría General de Gobierno, a cargo del director de Gobierno, Horacio Jaime Villegas Morales, haya acreditado como autoridad auxiliar a David Valladares Ramos. En entrevista, los denunciantes acusaron que no están de acuerdo que su agente municipal sea Valladares Ramos, porque lo que hicieron las autoridades estales es ilegal, pues no se le tomó la protesta de ley por parte de las autoridades municipales encabezadas por Serafina Aragón Heredia. El grupo inconforme sostuvo que después de que un grupo encabezados por el exagente municipal, Javier Ramos López, y Nahúm Alonso Silva, a quienes apoya el exadministrador del Partido de la Revolución Democrática, Carlos Alberto Holder Gómez, realizara una huelga de hambre en Ciudad Administrativa para exigir se reconociera a sus autoridades auxiliares y su agente municipal, el actuar del gobierno del estado de Oaxaca ha sido ilegal. “En aras de mantener la paz social de San Juan Ozolotepec, están confrontando al pueblo de Santa Catarina Xanaguía, porque el gobierno no está haciendo legalmente las cosas”, remarcaron. Los denunciantes dijeron que el grupo de personas que estuvo por dos días en el complejo edificio de Ciudad Administrativa metió en una trampa al gobierno del estado de Oaxaca, pues el reconocimiento va a llevar a que la ciudadanía lo impugne por estar fuera de la ley. Los inconformes hicieron un llamado enérgico a las autoridades estatales a no engañar a los pueblos indígenas y además no confrontarlos, porque San Juan Ozolotepec es un pueblo que ha vivido con miedo y temor, por la división que se ha fomentado por funcionarios y partidos políticos del gobierno.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.