La verdad en la información
DE OAXACA
Lunes, 8 de febrero de 2016
Año: 6 Número: 2 265 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Diario Despertar de Oaxaca
www.despertardeoaxaca.com
Min: 10° Máx: 30°
@DespertardeOax
“En política no hay victorias absolutas ni derrotas permanentes”
Persecución en mi contra es política: Raúl Castellanos Águeda Robles
“Gabino, la persecución de la que me has hecho objeto es inmoral, ilegal y cobarde… en el estado no hay gobernabilidad, el abuso de poder es tu signo distintivo, mientes cuando dices que no intervienes en el proceso electoral, no seas cínico”, aseveró el exdirector de Comunicación Social, Raúl Castellanos, en un segundo video que difundió donde reitera al gobernador: “Has destruido a Oaxaca, hundido su economía, propiciado el caos, sembrado la violencia, acabado con la esperanza, enfrentado a los hermanos”. (3)
En 24 autobuses llevó Sección 22 a docentes a la Ciudad de México
Retiene Codep a policías federales en la Alameda
No voy a hacer campaña con Alejandro Murat: Hernández Fraguas Al afirmar que es un acto de congruencia, José Antonio Hernández Fraguas declaró que no va “a hacer campaña con Murat”, pues “cada quién es libre de tomar su propias decisiones y la mía es muy clara. Ya se la expuse al dirigente nacional y la entendió”, señaló ante la pregunta por su ausencia en el encuentro de Eviel Pérez Magaña con el precandidato priista. (5)
SEGUNDA
2
Toman estudiantes la Facultad de Biología; piden destituir al director
AGENDA Integrantes del Codep retuvieron a seis elementos de la Policía Federal que captaban fotografías mientras realizaban su asamblea de organizaciones y pueblos en el zócalo de la ciudad de Oaxaca y acusaron a los uniformados de provocarlos con sus acciones, aunque casi inmediatamente resolvieron ponerlos en libertad para evitar el contraataque policial federal. (2)
El gobierno del estado estimó en alrededor de mil docentes oaxaqueños quienes se trasladaron a la Ciudad de México, donde participaron en la marcha que partió de Los Pinos a la Secretaría de Gobernación, donde nadie los atendió; la SEP anunció que descontará alrededor de 628 pesos a los profesores que no fueron a trabajar el viernes pasado. (3)
Se une Coespacio a iniciativa de ley tres de tres
AGENDA Exigen padres de familia aplicar descuentos a profesores faltistas Padres de familia exigieron a la SEP y al Ieepo aplicar los descuentos correspondientes a los profesores que abandonaron las aulas el pasado viernes para participar en una marcha en la Ciudad de México. (24)
Enfoque Político. Proceso Electoral Los partidos y los candidatos tienen el deber de hacer una política de reconciliación social que refuerce la paz política y social en Oaxaca, deben evitar convulsionar el proceso electoral e impedir dividir a los oaxaqueños. (12 y 13)
Gastó Gabino 10 mdp en vehículos para Sección 22 Con un cargo al erario de casi 10 millones de pesos, el gobierno de Oaxaca renovó, en 2013, el parque vehicular de la Sección 22 de la CNTE, con el cual realizan protestas. (6)
Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Luis Murat, Arnoldo Kraus y José Manuel R. Racilla.
4
6
Municipio de Oaxaca se suma a tareas contra el virus zika
D E P O RT E S
17
Broncos de Denver ganan el Super Bowl 50 a Panteras
2
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 8 de febrero de 2016
SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Verduguillo
Detuvieron a seis oficiales de la Gendarmería
Retiene Codep a policías federales en la Alameda
(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
A
Los integrantes del Codep acusaron a los uniformados de provocarlos con sus acciones, pues fueron éstos quienes llegaron a su asamblea para tomarles fotografías
lejandro Solalinde sigue haciendo de las suyas. La algarabía del pueblo mexicano —en especial el católico— está creciendo por la próxima llegada del papa Francisco —jerarca y guía espiritual de todos los católicos del mundo—. A lgunos personajes y grupos organizados —independientemente de la religión que profesan o de las creencias que tengan— han aprovechado la proximidad de esta visita para sacar provecho, no falta alguien como el padre Alejandro Solalinde Guerra que está buscando una entrevista con el papa Francisco, según él para explicarle las injusticias y mentiras del gobierno mexicano y de los jerarcas del clero mexicano, pero el papa también debe saber todos los pecados de este curita satánico y endemoniado que no ha cumplido con lo que manda el sacerdocio: humildad, respeto, pobreza, amor, etcétera. Hay otros personajes que aunque se dicen ateos, buscan la posibilidad de dialogar con el papa, pensando que les va a resolver temas políticos a su conveniencia sin respetar las leyes mexicanas. En fin, en esta próxima visita de don Jorge Mario Bergoglio a México algunos van a acercarse a él con la fe católica y con respeto como el guía de la Iglesia católica, otros con morbo para saber cómo es y qué dice, otros con interés político y para salir en la foto. Lo que sí es claro es que el papa Francisco está siendo la nota principal en México. Si el petróleo baja y el dólar sube no importa, por el momento lo dejamos para cuando el papa regrese a Roma.
Águeda Robles/Rebeca Luna Jiménez
I
ntegrantes del Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo (Codep) retuvieron este domingo a seis elementos de la Policía Federal que captaban fotografías mientras realizaban su asamblea de organizaciones y pueblos en el zócalo de la ciudad de Oaxaca. Alrededor de las 10:00 de la mañana, dos elementos de la Gendarmería nacional con uniforme fueron detenidos frente a la explanada donde la Codep realizaba su asamblea de organizaciones y pueblos. El argumento de los de la organización fue que observaron cómo los uniformados tomaban diferentes fotografías a quienes se encontraban en el estrado ubicado a un costado de la catedral de Oaxaca. Al interceptarlos, cuatro elementos más arribaron al sitio para tratar de liberar a sus compañeros, sin embargo los seis fueron puestos a disposición de la asamblea que trataba asuntos contra la
El Codep realizó una asamblea para informar a la ciudadanía sobre concesiones mineras, eólicas y de playas que afectan a las tierras comunales.
minería en ese momento. Sin ser agredidos, los elementos fueron cuestionados, sin embargo éstos negaron cualquier acusación en su contra y sólo indicaron que se encontraban realizando las actividades de rondín a las que han sido asignados en la entidad. Los integrantes de la Codep acusaron a los uniformados de provocarlos con sus acciones, pues fueron éstos quienes llegaron a su evento y de manera abierta iniciaron con la toma de fotografías. “Éste es un acto de provocación por demás abierto contra los movimientos sociales, que sólo estamos ejerciendo nuestro libre derecho de manifestación y de realizar nuestro trabajo de manera abierta”, indicaron, mientras se cuestionaban qué hacer con los detenidos. Tras largos minutos, los integrantes de la organización social determinaron la liberación de los
uniformados para evitar que se presentara un enfrentamiento entre sus compañeros y la Policía Federal, quien intentaría recuperar a sus oficiales. Los policías federales fueron liberados frente a los medios de comunicación sobre las calles de Morelos y García Vigil, demostrando no haberlos tocado, para ello los mismos policías comprobaron que no fueron afectados física ni moralmente La asamblea realizada por el Codep y programada para este 6 y 7 de febrero, tuvo como fin informar a la ciudadanía sobre concesiones mineras, eólicas y de playas que afectan a las tierras comunales y ejidales en la contaminación de áreas naturales. Codep es una organización que desde hace más de 20 años defiende a diversas comunidades en defensa del territorio, la educación pública y gratuita y los derechos humanos.
Toman estudiantes la Facultad de Biología; piden destituir al director Guadalupe Hernández Vázquez denunció abusos e irregularidades por parte de su director, quien los dio de baja del SICE Jazmín Morales
Estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca tomaron la Facultad de Biología para exigir la salida de su director, Raúl Contreras Medina.
En este sentido, la estudiante de quinto semestre, Guadalupe Hernández Vázquez, denunció abusos e irregularidades por parte de su director, quien los dio de baja del Sistema Institucional de Control Escolar (SICE) por lo que, de perder las calificaciones, estarían perdiendo oficialmente el semestre. “La toma de nuestro edificio es para exigir el respeto a nuestros derechos como estudiantes y de ser necesario exigiremos la salida del mismo rector, Eduardo Martínez Helmes, por no haber impedido este acto”, manifestó la universitaria. Denunció que esta plataforma es una forma de proteger sus califi-
caciones, aun cuando hay personas que señalan corrupción. Ahora, expuso, se pretende que las calificaciones estén archivadas en documentos impresos, por lo que indicó que este nuevo sistema de concentración de calificaciones dejaría abierta la corrupción por quienes archivan las notas, “incluso podrían perderse y no tendríamos cómo reclamar nuestras calificaciones o la acreditación de un semestre”. Por último, la estudiante dio a conocer que la toma de su edificio será de manera permanente y hasta lograr que Contreras Medina salga de su puesto, además de la reintegración al SICE, de lo contrario podrían radicalizar sus protestas.
Sólo unido el PRI recuperará la gubernatura en Oaxaca. En el bello estado de Oaxaca sigue el proceso electoral, algunos con traspiés, otros con paso firme y sumando a su causa. En el Partido Revolucionario Institucional (PRI) las cosas ya están cambiando y todos los agoreros de rompimiento o debilidad de este partido se quedaron con un palmo de narices, pues de manera respetuosa, disciplinada y ecuánime en su forma de pensar y actuar, se reunieron Eviel Pérez Maga-
ña y Alejandro Murat Hinojosa, después de una serie de pláticas con la participación de diferentes personajes de la política federal y estatal; acordaron caminar juntos por el bien de los oaxaqueños y para que el PRI se lleve el triunfo y gane holgadamente la gubernatura. Como lo dije hace dos meses, si el PRI va unido es difícil que los venzan, lo reafirmo, en este acuerdo sólo una duda me queda, ¿cómo actuarán los actores menores que apoyan a Alejandro Murat? Pues, principalmente, los chamacos que se dicen ser políticos han comentado que no le van a permitir la entrada a los expertos evielista. Por otra parte, ¿cómo le va hacer Alejandro Murat —que se ha visto con buenos oficios políticos— para desechar a esos personajes simuladores, soberbios, sátrapas que están enquistados en su equipo y le han hecho mucho daño? Ya veremos. Las pifias de Estefan ponen en riesgo su candidatura. Del otro lado, al parecer don José Antonio Estefan Garfias se está haciendo el harakiri, pues ya estaba muy separado de su contendiente Ángel Benjamín Robles Montoya y nuevamente saca a relucir su corazón tricolor, al manifestar de manera errónea: “Pobres de los del Partido de la Revolución Democrática que le han impuesto candidato”, de risa las equivocaciones de don Pepe Toño, esas pifias tan evidentes ponen en riesgo su amarrada candidatura. Los partidos pequeños en Oaxaca buscan salvavidas. Los partidos pequeñitos están buscando un salvavidas para conservar su registro y por lo tanto la beca de muchos parásitos partidistas y ya aparecen sus posibles candidaturas a la gubernatura: Salomón Jara por Partido Morena, Manuel Pérez Morales por Partido Socialdemócrata, Uriel Díaz Caballero por Partido Unidad Popular, Joaquín Ruiz Salazar por Partido Renovación Social; pura inocentes palomitas y por supuesto candidatos ganadores. Por hoy, es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Lunes, 8 de febrero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
3
AGENDA
Editor: Diego Mejía
“En política no hay victorias absolutas ni derrotas permanentes”
La persecución en mi contra es política: Raúl Castellanos “Has destruido a Oaxaca, hundido su economía, propiciado el caos, sembrado la violencia, acabado con la esperanza, enfrentado a los hermanos”, reiteró Raúl Castellanos al gobernador Gabino Cué
a estas acciones y calificó como un acto ilegal, inmoral y cobarde las acciones que inició Gabino Cué en su contra. En su mensaje llama mentiroso a Gabino Cué, al argumentar que sí se encuentra involucrado en las campañas políticas, aseguró que el mandatario estatal utiliza la persecución en su contra como una cortina de humo ante la ingobernabilidad que existe en la entidad y denunció que en 2006 Cué participó en la confrontación social que sacudió Oaxaca. “Gabino, la persecución de la que me has hecho objeto es inmoral, ilegal y cobarde, nada que ver con un gobernante que se ostenta como demócrata y de izquierda, mientes cuando dices respetar los derechos humanos, privilegiar el diálogo que confundes con monólogo. En el estado no hay gobernabilidad, el abuso de poder es tu signo distintivo, mientes cuando dices que no intervienes en el proceso electoral, no seas cínico”, aseveró. Me niego, manifestó Castellanos Hernández, a ser parte de la cortina de humo con la que pretendes ocultar tu notoria y evidente incapacidad para gobernar, tus confusiones y limitaciones, el desaseo de tu gobierno, tus complicidades. “Has destruido a Oaxaca, hundido su economía, propiciado el caos, sembrado la violencia, acabado con la esperanza, enfrentado a los hermanos”, agregó. En Oaxaca, aseveró Raúl Castellanos, la confianza y la ley están rotas, es tiempo de restituirla y concluyó con una advertencia: “En política no hay victorias absolutas ni derrotas permanentes, no lograste tu propósito, no me destruiste, aquí estoy, no tengas duda”.
Águeda Robles
Algunos de los autobuses de las líneas patito, que utilizan como centro de operaciones las calles adyacentes al edificio de la Sección 22, presentaban el cupo completo y el resto lo hizo semivacío
Agencia JM
Unos mil trabajadores de la educación de la Sección 22 participaron en la movilización convocada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la Ciudad de México. De acuerdo con informes de las corporaciones policiacas estatales, a medianoche del jueves 4 de febrero, un total de 24 autobuses contratados previamente trasladaron a casi mil integrantes del Movimien-
“Gabino, la persecución de la que me has hecho objeto es inmoral, ilegal y cobarde… en el estado no hay gobernabilidad, el abuso de poder es tu signo distintivo, mientes cuando dices que no intervienes en el proceso electoral, no seas cínico”, aseveró el exdirector de Comunicación Social, Raúl Castellanos. Castellanos Hernández asegura ban que mientras en las colonias no que es en este contexto y no en el de había servicios ni comunicaciones, su desempeño como coordinador Gabino Cué adquirió un chalet de de Comunicación Social del gobier- cientos de miles de dólares, anteceno estatal, donde se ubican los orí- dente de su mansión actual. genes y motivos de la persecución Ya se perfilaba, prosigue, lo que de que lo ha hecho objeto Gabino hoy es una verdad plena, que GabiCué, empleando y abusando de los no Cué siempre ha atentado contra el instrumentos y poderes fácticos del patrimonio cultural e Oaxaca, como Estado. lo demuestra su intento por consEl exfuncionario mencionó la truir el Centro Cultural y de Congran extensión de los documentos venciones de Oaxaca. compilados durante años del actuar Castellanos Hernández indicó político de Gabino Cué, a quien, que a través del semanario Regeseñaló, desde octubre de 2001 ya neración se denunció a Cué de consideraba un atraso político y irregularidades siendo presidente social, y en 2002 ya se le enredaban municipal y posteriormente comlas cuentas municipales. pitiendo por la gubernatura del En aquel entonces, señaló Cas- estado, por lo que reiteró que la tellanos Hernández, ya le reclama- persecución en su contra se debe
En 24 autobuses llevó Sección 22 a docentes a la Ciudad de México to Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca a la Ciudad de México. Precisó la fuente que sólo algunos de los autobuses de las terminales patito, que utilizan como centro de operaciones las calles adyacentes al edificio de la Sección 22 de la CNTE, presentaban el cupo completo y el resto lo hizo semivacío. Estimaron que alrededor de mil trabajadores de la educación se trasladaron a la Ciudad de México, donde participaron en la marcha que por la mañana del viernes partió de la residencia oficial de Los Pinos al Palacio de Cobián, de la Secretaría de Gobernación. El recuento de las unidades de motor que transportaron a los profesores, quienes el viernes paralizaron sus actividades escolares en distintos puntos de la entidad, pero principalmente en la ciudad de Oaxaca y municipios conurbados, lo hizo la Policía Estatal en diversos retenes
instalados sobre la carretera federal Oaxaca-México. Los agentes policiacos informaron que la caravana de autobuses salió de territorio oaxaqueño sin incidentes y en el transcurso de la madrugada del sábado retornaron a la entidad. En la marcha participaron otros estados, pero no fueron recibidos por ninguna autoridad federal, lo que llevó a los líderes magisteriales a amenazar con que radicalizarán sus protestas hasta que los atiendan y les resuelvan sus demandas, entre ellas, la derogación de la reforma educativa e inclusive la presentación con vida de los 43 de Ayotzinapa. Funcionarios de la Secretaría de Educación Pública anunciaron que descontarán a unos 30 mil profesores el día que dejaron de laborar para trasladarse a la Ciudad de México, siendo un día hábil; el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca aclaró que harán un des-
Foto: Archivo
A
través de un segundo video publicado en el portal Youtube, Raúl Castellanos Hernández denunció que desde 2011 ha sido víctima de una persecución política que calificó de ilegal, inmoral y cobarde, por parte del gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo. Quien fuera titular de Comunicación Social en la administración anterior, denunció que la persecución del gobernador Gabino Cué en su contra es política y no por su trabajo administrativo y señaló que la razón se encuentra en la rivalidad política que ha sostenido con el actual mandatario oaxaqueño desde 1992, cuando disputó con su grupo la gubernatura de Oaxaca. El contraste de visiones políticas con Cué, señaló, se agudizó en 2001 cuando compitieron por la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, así como por la puntual, documentada y abierta crítica a sus acciones, omisiones y componendas, realizada a través de medios impresos y radiofónicos, agregó.
El gobierno del estado estimó en alrededor de mil docentes oaxaqueños quienes se trasladaron a la Ciudad de México, donde participaron en la marcha que partió de Los Pinos a la Secretaría de Gobernación.
cuento de 628 pesos, en promedio, a los faltistas. Los descuentos se aplicarán en la siguiente quincena o bien en la primera del mes de febrero.
El titular de Sinfra, Sergio Pimentel, reconoció que no sabe cuándo se concluirá el estacionamiento que el gobierno del estado construye en el cerro del Fortín.
Desconocen fecha para la entrega del estacionamiento Grupo Reforma reveló que el gobierno de Gabino Cué rebasó el plazo de construcción del proyecto, que debía concluir en diciembre Agencia Reforma
El titular de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), Sergio Pimentel, reconoció que no sabe cuándo se concluirá el estacionamiento que el gobierno del estado construye en el cerro del Fortín. Argumentó que la obra la realiza la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, y no su oficina. “Es muy pronto eso, ese tema, el programa lo trae la otra secretaría, no tengo el dato exacto ahorita”, dijo Pimentel. Grupo Reforma reveló el sábado que el gobierno de Gabino Cué rebasó el plazo de construcción del proyecto, que debía concluir en diciembre. La obra está bajo responsabilidad de la empresa jalisciense Trena S. A. de C. V. El funcionario oaxaqueño afirmó que el estacionamiento dará servicio al Auditorio Guelaguetza, ubicado a un costado, con capacidad para 12 mil personas. “El edificio que se va a concluir ahí va a seguir sirviendo para estacionamiento y va a servir prácticamente para el Auditorio Guelaguetza; entonces, es un estacionamiento que se requiere y que se va a utilizar”, expresó. Por otro lado, el uso del estacionamiento será gratuito por lo menos este año. El Congreso local no fijó tarifas para este nuevo inmueble que formaba parte del fracasado proyecto del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, que fue cancelado tras la oposición de activistas como el artista plástico, Francisco Toledo.
El dato El uso del estacionamiento será gratuito, por lo menos este año.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Lunes, 8 de febrero de 2016
Oaxaca tiene una vicepresidencia en la OCPM
Fortalecen lazos Oaxaca de Juárez y Asociación de Ciudades Patrimonio El munícipe y Jorge Ortega González acordaron fortalecer los lazos de colaboración para potenciar un mayor financiamiento y promoción de las 11 ciudades patrimonio mundial de México
En un comunicado firmado por Manuel de Jesús Silva Sumano, Coespacio se unió al grupo plural que busca reunir las 120 mil firmas necesarias para presentar la iniciativa de la ley tres de tres.
Se une Coespacio a iniciativa de ley tres de tres
Agencias
E
l presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, se reunió con el director general de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial, Jorge Ortega González, con quien analizó la continuidad a diversos proyectos que permitirán la preservación de la riqueza que guarda la ciudad de Oaxaca. Durante su visita a la ciudad de Oaxaca, Jorge Ortega felicitó al munícipe por su nombramiento de vicepresidente de la Organización de las Ciudades Patrimonio Mundial (OCPM), reiterándole la disposición de coadyuvar con el cumplimiento de esta responsabilidad que involucra el bienestar del patrimonio mexicano. En tal sentido, el munícipe y el directivo acordaron fortalecer los lazos de colaboración para potenciar un mayor financiamiento, preservación, atención y promoción a las 11 ciudades que integran la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial.
“Mi hermano, con usted vamos a salir del barranco”, le externaron los istmeños a Benjamín Robles, en el marco del recinto Tangu Yú en Santo Domingo Tehuantepec
Agencia JM
Decididos a terminar con los cacicazgos políticos que imperan en la región del Istmo de Tehuantepec, organizaciones sociales y representantes de partidos políticos afines al Partido de la Revolución Democrática (PRD), reunidos en Santo Domingo Tehuantepec, respaldaron a Benjamín Robles Montoya para que gane la candidatura a gobernador de Oaxaca, por tratarse de una persona humilde que lucha en favor de quienes menos tienen. Tras el arribo de Benjamín Robles los shuanas y shelashuanas, hombres y mujeres mayores de más respeto de la comunidad zapoteca, le colocaron a él y a su comitiva los tradicionales collares de guiechachi o flor de mayo, símbolo de distinción.
Javier Villacaña se reunió con el director de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial, con quien analizó la continuidad a diversos proyectos en favor de la ciudad.
El dato
El dato
Jorge Ortega felicitó al munícipe de Oaxaca de Juárez por su nombramiento de vicepresidente de la OCPM, reiterándole la disposición de coadyuvar con el cumplimiento de esta responsabilidad.
El consejo de la Unesco determinó inscribir a la ciudad de Oaxaca como ciudad patrimonio por su traza establecida desde 1529, que se conserva en la actualidad como herencia invaluable.
Uno de los proyectos que emprenderán de manera conjunta es una segunda Campaña de Ciudades Patrimonio durante el Tianguis Turístico Guadalajara 2016. El 11 de diciembre de 1987, Oaxaca de Juárez se convirtió en la primera ciudad mexicana en integrarse a la Lista del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la
Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), en reconocimiento a la vasta riqueza arquitectónica de su Centro Histórico y el legado prehispánico de la zona arqueológica de Monte Albán. El consejo de la Unesco determinó inscribir a la ciudad de Oaxaca por su traza establecida desde 1529, que se conserva en la actualidad como herencia invaluable, resguardando uno de los conjuntos más
ricos de arquitectura civil y religiosa del continente.
¡Ya basta de tanta corrupción en Oaxaca!: Benjamín Robles “Aquí vengo hoy a Tehuantepec a unir Oaxaca, vengo a pedir su respaldo para convertirme en candidato a gobernador del PRD y quiero ser gobernador de Oaxaca, pero para convertirme en el gobernador más cercano al pueblo en toda la historia de Oaxaca. Nuestro destino es grande, el futuro está en lo que somos y por nuestras venas corre sangre con un legado histórico, con un legado cultural de zapotecas, de huaves, de chinantecos, de todas las etnias de Oaxaca, por eso digo que viva Oaxaca y que viva todo el Istmo de Tehuantepec, voy a regresar, no lo dudo, como candidato y voy a regresar como gobernador de Oaxaca”, enfatizó. En el recinto que lleva el nombre de una de las canciones más simbólicas del barrio de Vixhana, Tangu Yú, muñeca de barro, en medio de la euforia que se vivió por la presencia de Benjamín Robles, le externaron al puro estilo istmeño: “Mi hermano, con usted vamos a salir del barranco”. Con voz fuerte, el precandidato oriundo de Matías Romero, respondió: “¡Ya basta de tanta miseria!
A su llegada, Benjamín Robles recibió de los shuanas y shelashuanas los tradicionales collares de guiechachi o flor de mayo, símbolo de distinción.
¡Ya basta de tanta pobreza! ¡Ya basta de tanta corrupción en Oaxaca! ¡Vamos a unir Oaxaca!, y no me va a temblar la mano contra los poderosos que han abusado del pueblo”. Al pie del templete, uno modesto y circular, escucharon atentamente a Benjamín Robles importantes liderazgos: Dennis García Gutiérrez, dirigente del Movimiento Social de la región del Istmo; la diputada federal, Karina Barón Ortiz; y Jesús Romero López, dirigente del Frente de Organizacio-
nes Sociales, Campesinas, Urbanas, Pesqueras y del Transporte. Entre la multitud, también hicieron acto de presencia representantes de otros institutos políticos: del Partido Acción Nacional en Jalapa del Marqués, Ángel Martínez Ortiz; Yolanda Hernández García, Víctor Manuel Santiago Núñez, José Antonio Vázquez Gutiérrez del Partido Movimiento Ciudadano; y Juan José Hernández García, regidor de Desarrollo Social de Tehuantepec.
La ley tres de tres busca convertirse en lo que será la ley general de responsabilidades administrativas, la cual debe crearse a partir de la aprobación del Sistema Nacional Anticorrupción Agencias
A través de un comunicado firmado por Manuel de Jesús Silva Sumano, el Consejo Estatal de Participación Ciudadana A. C. (Coespacio) se unió al grupo plural de ciudadanos y organizaciones que buscan reunir las 120 mil firmas necesarias para presentar una iniciativa ciudadana de ley: la ley tres de tres. Esta ley busca convertirse en lo que será la ley general de responsabilidades administrativas, una de las dos nuevas leyes que deben crearse a partir de la aprobación de la reforma constitucional del Sistema Nacional Anticorrupción y que deberá suceder a más tardar en mayo de 2016. Las organizaciones y ciudadanos que presentaron la iniciativa invitaron a todos los ciudadanos preocupados por los niveles de corrupción en el país a firmar lo antes posible y también a volverse promotores de la iniciativa. Para ello pueden visitar el sitio web www.ley3de3.mx donde podrán descargar los formatos para reunir firmas y los puntos donde podrán entregarlas en todo el país. La ley propone, entre otras cosas, la obligación de presentar las declaraciones patrimonial, de intereses y fiscal para todo funcionario, de forma periódica y pública, así como directrices para la conducta ética esperada de los servidores públicos. Asimismo, indica un marco de responsabilidades único para todo el país y los servidores públicos en los tres órdenes de gobierno y órganos autónomos, y medidas preventivas basadas en las mejores prácticas internacionales y sanciones para evitar que el sector privado participe de actos de corrupción. La ley que proponen las organizaciones incluye mecanismos para que los ciudadanos puedan denunciar actos de corrupción de manera segura y anónima, y dotar de los recursos y herramientas necesarias para la investigación efectiva de actos de corrupción a las autoridades responsables.
Lunes, 8 de febrero de 2016
Editor: Diego Mejía
Se hace a un lado por congruencia
No voy a hacer campaña con Murat: Hernández Fraguas El año pasado, José Antonio Hernández dijo que buscaría la candidatura al gobierno estatal y que en caso de no ser elegido apoyaría a Pérez Magaña, pero si el PRI se equivocaba, se haría a un lado
Agencias
E
l exmunícipe de Oaxaca de Juárez, José Antonio Hernández Fraguas, manifestó que él no va a hacer campaña con Alejandro Murat. El viernes pasado, el senador con licencia y contendiente a la candidatura por la gubernatura estatal, Eviel Pérez Magaña, sostuvo una reunión con Alejandro Murat para manifestarle su apoyo como candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Al legislador lo acompañaron: el empresario José Escobar, su suplente en el senado, Jorge Toledo, el coordinador de los diputados federales priistas, Antonio Amaro, y la exsecretaria de Turismo, Beatriz Rodríguez, todos reconocidos por formar parte del bloque del exmandatario oaxaqueño, Ulises Ruiz. Cuestionado sobre por qué no había acudido a dicha reunión, el expresidente del PRI, Hernández Fraguas, apuntó: “porque yo no voy a hacer campaña con Murat”. “Cada quién es libre de tomar su propias decisiones y la mía es muy cla-
José Antonio Hernández Fraguas comentó que sostuvo un diálogo con Manlio Fabio Beltrones, quien escuchó sus argumentos y cuáles cree que son las condiciones para la próxima elección.
ra. Ya se la expuse al dirigente nacional y la entendió”, señaló. Comentó que sostuvo un diálogo amable y de amigos con el presidente del Comité Ejecutivo Nacional, Manlio Fabio Beltrones, quien escuchó con atención sus argumentos y cuáles cree que son las condiciones para la próxima elección. Ante la pregunta de si lo llamaron para doblarlo, Fraguas expresó que: “La reunión no se trató de eso, no fue para intentar doblarme; Manlio es un hombre con mucha experiencia y nos conocemos desde hace muchos años, él sabe muy bien cuál es mi postura sobre la candidatura de Murat y escuchó detenidamente mis razones para no participar”. Ante la pregunta de si eso era una ruptura con el PRI, el político respondió que era un acto de congruencia con su forma de actuar en política. “Siempre he sido claro y seguiré comportándome de acuerdo a mis convicciones”, señaló. A finales del año pasado, el también exdiputado en cuatro ocasiones
Cada quién es libre de tomar su propias decisiones y la mía es muy clara. Ya se la expuse al dirigente nacional y la entendió José Antonio Hernández Fraguas, PRI —dos veces local y dos veces federal—, José Antonio Hernández, dijo en una comida con medios de comunicación que buscaría la candidatura priista al gobierno del estado y que en caso de no ser elegido como candidato, apoyaría el proyecto de Pérez Magaña, pero si el PRI se equivocaba, se haría a un lado. Sobre la posibilidad de ser nuevamente candidato priista al gobierno de Oaxaca de Juárez, cargo que ya ejerció de 2008 a 2010, simplemente se limitó a responder: “No voy a hacer campaña con Murat”.
Demandan la necesidad de evitar desvíos en programas de Sedesol Denunciaron la inutilidad de los comités preventivos de blindaje electoral en los que participan los delegados, así como funcionarios estatales y representantes de la Fepade Agencia Reforma
Especialistas en políticas de desarrollo social plantearon la necesidad de revisar los candados para evitar el uso electoral de programas y la forma en que se designa a los delegados federales de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). “Los delegados son puestos con criterio partidista, más que con criterio técnico. Más que la eficacia de la política pública, les importa tener una rentabilidad política de los programas sociales”, afirmó Alejandro González, director de Gestión Social y Cooperación.
Funcionarios priistas encabezan las delegaciones federales de la Sedesol en los estados donde este año elegirán gobernadores. “Hay que mejorar el diseño de los programas que no tienen clara la población potencialmente beneficiada, porque ahí está el riesgo. Hay que modificar los criterios de asignación de puestos con base en un servicio profesional de carrera”, planteó González. En cuatro entidades donde habrá elecciones en junio próximo son exdiputados priistas quienes están frente de las delegaciones de la Sedesol. Tal es el caso de Jorge Luis Rincón, en Zacatecas, y de Anilú Ingram, en Veracruz. Juan Manuel Vega Rayet, delegado en Puebla, fue diputado y líder estatal del tricolor. Onésimo Serrano, delegado en Hidalgo, fue diputado local y coordinador de asesores del exgobernador, Miguel Ángel Osorio Chong. La Sedesol impulsa la integración de comités preventivos de blindaje electoral en los que participan los delegados, así como funcionarios estatales y representantes de la Fis-
Especialistas en políticas de desarrollo social plantearon la necesidad de revisar los candados para evitar el uso electoral de programas y la forma en que se designa a los delegados de Sedesol.
calía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), que vigilarán que no se haga proselitismo con los programas sociales. “Esos comités son una simulación, porque no pueden vigilarse a sí mismos”, afirmó Rogelio Gómez, de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza. El especialista propuso crear mecanismos, con participación de entidades civiles o institucionales, en el marco del Sistema Nacional Anticorrupción. Candados como el padrón único de beneficiarios y la ley tres de tres, dijo, ayudarían a evitar el uso discrecional de recursos.
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto
E
l pacto priista de unidad. En su portada del sábado, 6 de febrero de 2015, Despertar de Oaxaca publicó a ocho columnas: “Pactan Murat y Pérez Magaña ir unidos por Oaxaca”. El pie de foto donde aparecen al centro de la fotografía Alejandro Ismael Murat Hinojosa y Eviel Pérez Magaña, rodeado de dirigentes y representantes populares priistas, dice: “Ocho días después de la nominación oficial del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y tres días después de la inscripción como precandidato, Alejandro Ismael Murat Hinojosa se reunió con Eviel Pérez Magaña y su equipo en la Quinta La Gloria de Santa Lucía del Camino, donde se acordó que las dos corrientes priistas mas representativas en el estado unirán sus cuadros y sus votos para ganar no sólo la gubernatura, sino también las mayoría en la Cámara de Diputados y las presidencias municipales, donde coincidirán sus candidatos como garantía de triunfo”. Esta noticia fue la más destacada de la semana que finalizó, levantó ámpulas y comentarios no sólo en los corrillos políticos, sino en los rincones palaciegos del gobierno estatal, y en diversas organizaciones y partidos político contrarios al PRI, porque el pacto entre Alejandro Ismael Murat Hinojosa y Eviel Pérez Magaña, sin duda tiene enormes repercusiones más allá del estado y porque el PRI unido en torno a sus candidatos manda el mensaje de que se enfila a la victoria electoral del primer domingo de junio de 2016 y de que su regreso al Palacio de Gobierno parece inminente y sin reversa. El priista que salió de la catacumba y quiere ser gobernador. José Bolaños Cacho Guzmán salió del cementerio político para tener un segundo de luz, y lo tuvo, pues el mismo día en que Alejandro Murat Hinojosa se registró ante el Comité Directivo Estatal del PRI como precandidato a gobernador de Oaxaca, también se registró él como precandidato, aun a sabiendas de que no tiene ninguna posibilidad de ser ungido en la convención estatal del PRI como candidato oficial a gobernador del estado. El 25 de febrero, Alejandro Murat será proclamado por la convención estatal priista como candidato a gobernador de Oaxaca; la cargada de los búfalos se llevará entre los cascos a José Bolaños Cacho Guzmán. Tocamos este asunto porque José Bolaños niega ser un aspirante comparsa y sostiene que su registro como precandidato del PRI a la gubernatura es una búsqueda real por la designación y no para permitir a otro aspirante — Alejandro Murat Hinojosa— hacer actos de proselitismo.
Tengo un gran respeto por la gente mayor, pero ante tales declaraciones del hijo de don Raúl Bolaños Cacho Güendulain, nos preguntamos: ¿Tendrá ya demencia senil José Bolaños o está tan lúcido y nosotros tan ciegos que no vemos las posibilidades reales que tiene para ser ungido él y no Alejandro Murat candidato oficial del PRI a gobernador de Oaxaca? José Bolaños Cacho Guzmán dice: “Nadie puede cuestionar mi militancia; nací en el PRI, mis primeros pasos los hice en el PRI cuando mi padre, Raúl Bolaños Cacho Güendulain, fue presidente”. ¿Alguien recuerda su paso por la política partidista y la administración pública? Sin que esto suene a ofensa para las aspiraciones de José Bolaños, pero ¿no sería mejor que regresara al anonimato en que se encontraba para que no lo califiquen de comparsa e iluso? Parece ser que los diferendos entre los exgobernadores José Murat y Ulises Ruiz quedaron atrás para el éxito de la inminente jornada electoral. Un bocón y alburero al frente de la Secretaría de Salud. Mire usted, amigo lector, cuando el ingeniero industrial, Héctor González Hernández, tomó posesión como encargado de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), declaró que los efectos de la enfermedad del chikungunya no eran tales, sino resultados de las tremendas crudas de las borracheras de los juchitecos, poco después tuvo que amarrarse la lengua, porque cayó en falsedad y fue objeto de burla, pero éstas, al parecer, se las pasó por donde se le oscurece el cuerpo. Hoy, ante la amenaza mundial del zika, volvió a las andadas, porque sin tener los pelos de la burra en la mano para afirmar que el virus del zika se puede trasmitir por la vía sexual, recomendó: “Contener la libido y amarrar a Eros”, ante la posibilidad de trasmisión del virus del zika por vía sexual. Ante el peligro de la enfermedad, les decimos: ¡aguántense, no pongan en riesgo la vida! Si no le merece respeto el gobierno que le otorgó el puesto de encargado de los SSO, por lo menos respete a los oaxaqueños y aguántese usted, para no soltar tan seguido la lengua en casos tan serios que tienen que ver con la salud de la población, porque al parecer la tiene muy suelta y muy larga para seguir diciendo babosadas al por mayor. Con razón la Secretaría de Salud está de cabeza, porque al frente de ella no está un médico de profesión, sino un ingeniero industrial, y para mala fortuna de los oaxaqueños, bocón y alburero. Afortunadamente ya falta muy poco para que se vaya a echar pulgas a otra parte.
5
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Estaban equipados con rines de acero y aire acondicionado
Gastó Gabino 10 mdp en vehículos para Sección 22 El gobierno de Gabino Cué compró, en 2013, 20 camionetas pick up, 22 automóviles sedan y un camión a la concesionaria local de Ford, por un monto de nueve millones 877 mil pesos Agencia Reforma
Con un cargo al erario de casi 10 millones de pesos, el gobierno de Oaxaca renovó en 2013, el parque vehicular de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), con el cual realizan protestas. El 12 de julio de ese año, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) adjudicó la compra de 20 camionetas pick up doble cabina, 22 automóviles sedan y un camión tipo chasis a la concesionaria de Ford en la ciudad de Oaxaca, por un monto de nueve millones 877 mil pesos. Además, las unidades que resultaban dañadas durante las manifestaciones de profesores en la entidad eran repuestas por el instituto, confirmó Moisés Robles, titular del Ieepo. Según el funcionario, la entrega de unidades a la CNTE era parte de la vieja costumbre, pero aseguró que con la recuperación de la rectoría educativa en el estado esta práctica ya no se volverá a repetir. Ahora, con la reestructura de la dependencia, el gobierno del estado reclama la devolución de 67 vehículos oficiales que tienen en su poder los sindicalizados.
Este enero, durante la visita de Miguel Ángel Osorio Chong a Oaxaca, la dirigencia de la CNTE empleó uno de los vehículos en la protesta que realizaron en las calles del Centro Histórico.
En su último encuentro con la dirigencia magisterial el pasado 20 de enero, mediante un oficio le requirió las unidades. De acuerdo con la licitación pública nacional número EA920037993-N12-2013, a la cual tuvo acceso Reforma, el Ieepo compró en 2013, 20 camionetas pick up Ford Ranger XL, las cuales fueron cotizadas de manera unitaria en 237 mil 68 pesos. La compra total de estos vehículos equipados con rines de acero y aire acondicionado ascendió a cuatro millones 741 mil 379 pesos. La dependencia también adquirió 22 autos Ford sedan modelo 2014, equipados con frenos ABS, computadora de viaje y sistema de audio, por un monto global de tres millones 465 mil pesos. En la misma licitación, ganada por la empresa Dinastía Automotriz Oaxaca S. A. de C. V., el instituto invirtió 308 mil 620 pesos en un camión nuevo tipo chasis. El Ieepo reportó que empleó cuatro partidas presupuestales para realizar esta compra.
En uno de los puntos del pliego petitorio de 2013, la dirigencia de la Sección 22 exigió al gobierno de Oaxaca que les renovará el parque vehicular, el cual fue entregado el 11 de enero de 2014. Trece días después estrenaron los vehículos en una manifestación. En una protesta que realizaron durante el informe del senador Eviel Pérez Magaña, los profesores presumieron una de las camionetas nuevas, con la cual bloquearon la calle de Reforma en el Centro Histórico de Oaxaca de Juárez, frente al jardín donde se celebró la reunión del legislador. Apenas el 19 de enero pasado, en la visita del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, a la ciudad de Oaxaca, la dirigencia de la CNTE empleó una de las camionetas en la protesta que realizaron en las calles del Centro Histórico, aledañas a la zona donde se encontraba el funcionario federal. A principios de 2014, el gobernador Gabino Cué entregó a los profesores de Oaxaca 43 vehículos nuevos en los que gastó nueve millones 877 mil pesos.
Municipio de Oaxaca se suma a tareas contra el virus zika El Municipio exhortó a la ciudadanía que presente síntomas de esta enfermedad a acudir de inmediato al centro de salud para recibir el tratamiento adecuado y evitar la automedicación Agencias
El municipio de Oaxaca de Juárez refrenda su compromiso por trabajar, como un actor responsable, junto a las autoridades sanitarias en el cuidado de la salud de la población, poniendo toda la disposición para contribuir en la medida de su competencia en la prevención y atención de la enfermedad causada por el virus del zika. Este virus es transmitido a través de la picadura del mosco Aedes aegypti, mismo vector transmisor de dengue y chikungunya. En últimas fechas, se han localizado posi-
Editor: Diego Mejía
Lunes, 8 de febrero de 2016
bles casos en el territorio oaxaqueño, por lo cual, reitera a la población oaxaqueña recomendaciones que permitan prevenir la proliferación del mosco y el contagio de dicha enfermedad. En primer término, es importante evitar la acumulación de cacharros en patios y jardines. Lavar los recipientes en los que se reserve agua y taparlos correctamente. Asimismo, voltear cubetas y botellas, y tirar todo aquello que no sirva y pueda acumular agua, mantener cerradas puertas y ventanas, procurar el uso de mosquiteros y en lugares de mucha humedad, considerar la colocación de pabellones para dormir. Además, es recomendable utilizar ropa de algodón con manga larga, pantalón y si es posible, repelente. La dependencia municipal exhortó a la ciudadanía que presente síntomas de esta enfermedad a acudir de inmediato al centro de salud para recibir el tratamiento adecuado, y evitar la automedicación. Además de estas recomendaciones, las mujeres embarazadas deben acudir a sus controles prenatales y, en caso de presentar sín-
Las mujeres embarazadas deben acudir a sus controles prenatales y en caso de presentar síntomas sugerentes de la enfermedad, acudir de inmediato a su unidad de salud. tomas sugerentes de la enfermedad, acudir de inmediato a su unidad de salud, pues aunque la enfermedad por virus zika generalmente es leve y autolimitada, la Organización Mundial de la Salud informó que existe una posible asociación entre los casos de microcefalia y el Síndrome de Guillain-Barré con la transmisión esta infección en diversas zonas geográficas fuera del territorio nacional.
Indicador Político Carlos Ramírez
La ineficacia de Lozoya y los regaños de Videgaray
A
ntes de la información de que el gobierno federal acudiría en auxilio de Petróleos Mexicanos (Pemex), ocurrió un incidente que mostró la otra caída del petróleo. El director general de Pemex, Emilio Lozoya Austin, solicitó de urgencia una reunión con el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, para explicarle la crisis de las finanzas de la empresa, y ahí se dio un diálogo que se puede reconstruir más o menos así: - Necesito dinero porque las finanzas de la empresa están secas, dijo con angustia Lozoya. - ¿Ah sí?, respondió el rostro pétreo de Videgaray. - Sí, y es urgente. - ¿Cómo cuánto necesitas? - No sé. Pero necesito dinero. - Sí, pero cuánto. - Es que no sé. Videgaray estalló: - Pues primero revisa tus finanzas y dime con precisión cuánto necesitas, y, si no puedes, mejor renuncia. Lozoya salió del despacho financiero y no supo qué hacer, mientras las filtraciones de los problemas en Pemex se dieron más por terribles fallas en la administración que por efecto directo de la crisis. Más preocupado por Pemex que Lozoya, el secretario de Hacienda sí conocía las cifras de la empresa e inmediatamente armó el plan de rescate. Aunque lo que aún no queda claro es qué porcentaje de la crisis financiera de Pemex se debe a la reorganización por la reforma energética y a la caída de los precios internacionales del petróleo, y cuánto tiene su origen en la ineficacia — dicen que para decir lo menos— de la administración de Lozoya Austin. Por lo pronto, Pemex anda huyendo de los proveedores y acreedores sin que su director haya presentado algún programa o plan de reestructuración de las finanzas. El problema de Pemex es su estructura elefantiásica que construyó el régimen priista desde la expropiación de 1938 y entonces el error estratégico del presidente Lázaro Cárdenas de apostarle todo a los trabajadores; desde esa fecha Pemex ha venido arrastrando una estructura sindical sin control que se agudizó en los años del dominio sindical de Joaquín Hernández Galicia, la Quina, y la concesión del gobierno de que los contratos
privados llevaran una comisión para el sindicato. Lo que queda como punto de comienzo de cualquier análisis sobre Pemex es la relación entre el costo de producción de cada barril de petróleo y su precio internacional. Y aunque hubo tiempo en que el verdadero secreto de Estado era el costo de producción del barril de petróleo, hay datos que señalan que cuando mucho ese costo es de siete dólares, con lo cual le queda ganancia a la empresa aún con precios de 20 dólares por barril. Pemex en este sexenio se encontró con un precio internacional de casi 100 dólares por barril, pero la ausencia de una geopolítica petrolera —precios, alianzas entre productores y previsiones ante crisis de mercado— llevó a Pemex a la parálisis y por tanto a una errática gestión administrativa al margen de las inestabilidades internacionales e inclusive sin prever el efecto interno de la reforma energética privatizadora. Las quejas de proveedores, los despidos sin previsión, la misma relación cómplice con el sindicato, la tendencia a largo plazo de precios petroleros por abajo de 25 dólares por barril, han llevado al colapso de Pemex y regaños a su director general. Política para dummies: La política es como la religión: un acto de fe en que las cosas puedan ir mejor, pero con la certeza de que van a empeorar, y aun así seguir creyendo. Sólo para sus ojos: - Mientras suben de tono las quejas sobre crisis en los derechos humanos, el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez, anda extraviado o escondido. - En altos niveles priistas ven ahora al gobernador saliente de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, como el apabullado gobernador veracruzano, Javier Duarte. Y todo por la obsesión de perpetuar su cacicazgo a costa de deteriorar al Partido Revolucionario Institucional. - El expediente de Kate del Castillo en la Procuraduría General de la República va muy en serio y en Estados Unidos aún más. La imprudencia antigobierno de la actriz la llevó a relacionarse con el capo número uno. La frivolidad se paga.
Lunes, 8 de febrero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
7
AGENDA
Editor: Eduardo Salud
Muchos decesos son por hemorragias después del parto
Antonio Sacre realiza acciones para prevenir muerte materna El gobierno municipal atenderá a diversas comunidades para realizar acciones que ayuden a disminuir la mortalidad de las madres de familia
Disminuye inseguridad en Ejutla de Crespo
Laura Molina
T
uxtepec. Cumpliendo con las órdenes del presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, la Dirección de Salud a cargo de José Cruz Martínez, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria número Tres, mantuvieron una reunión informativa con 17 agentes municipales y de policía, del mismo número de comunidades pertenecientes al municipio de Tuxtepec. Esto con la finalidad de darles a conocer el trabajo que dará inicio en próximas semanas dentro de estas comunidades, todo conforme al plan para acelerar la reducción de la muerte materna en el estado de Oaxaca en este 2016, elaborado por las diferentes dependencias de Salud involucradas en el estado. Javier Salazar Ventura, jefe de la Jurisdicción Sanitaria número Tres, explicó que no hay año en que no se presenten desafortunadamente muertes entre madres; “ya sea durante el embarazo, durante el parto o después de los 40 días del parto, cualquiera que sea el caso representa una gran pérdida para las fami-
Gracias al presidente municipal, Alejando Cruz Juárez, las antiguas tradiciones de la comunidad continúan vigentes entre los habitantes
Nicolás Cruz
Tlaxiaco. Encabezados por Alejandro Éric Cruz Juárez, primer concejal del ayuntamiento de Santa Cruz Itundujia, tres comparsas de chilolos arribaron a la cabecera municipal para realizar recorridos por las principales calles de la población y, con ello, revivir una costumbre que desde hace muchas décadas no se había presentado en el lugar. Perteneciente al distrito de Putla de Guerrero, el municipio de Santa Cruz Itundujia no había celebrado el carnaval, por lo que ante el interés por parte del primer concejal en revivir la mencionada festividad en esa importante localidad asentada en la Sierra sur, previo al domin-
Los habitantes de esta población se vieron en la necesidad, ante la delincuencia que los asechó por unos tres meses, de no salir de sus habitaciones a altas horas de la noche.
Es posible, a partir de evidencias, desarrollar iniciativas o reformas que en su conjunto contribuyan a mejorar el desempeño del sistema de salud en relación a la salud materna.
El dato En cuanto al qué hacer para disminuir la mortalidad materna, se señaló que existen: la planificación familiar, atención calificada durante e inmediatamente después del embarazo y atención obstétrica de emergencia. lias, Tuxtepec es un municipio grande, por esa razón nos encontramos interesados en iniciar con este plan a partir de aquí”, detalló a los agentes presentes. Es posible, a partir de evidencias, desarrollar iniciativas o reformas que en su conjunto contribuyan a mejorar el desempeño del sistema de salud en relación a la salud
materna. El sistema de salud mexicano ha logrado utilizar las evidencias para diseñar y poner en marcha reformas encaminadas a la mejora sustancial de la salud. En cuanto al qué hacer para disminuir la mortalidad materna, se señaló que existen la planificación familiar y otros servicios de salud reproductiva; atención calificada
durante e inmediatamente después del embarazo, y atención obstétrica de emergencia cuando existan complicaciones que pongan en riesgo la vida, tres acciones prioritarias. Por su parte, José Cruz Martínez señaló que las causas de defunción son diferentes, pero la hemorragia es la principal, “casi siempre por complicaciones del embarazo se presentan hemorragias e infecciones, que llegan a causar la muerte en algunos casos”, apuntó. Entre las comunidades asistentes a esta reunión se encuentran, La Mina, Benemérito Juárez, Papaloapan, Betania, Loma Alta y Las Delicias, asimismo se contó con la participación de Abel Reyes Baglieto, subdirector de Salud municipal, y Noé Pedraza Zúñiga, subdirector de Agencias y Comunidades, entre algunos funcionarios más.
Santa Cruz Itundujia revive las tradiciones del carnaval go, fueron invitadas las comparsas de los llamados chilolos, que no son otra cosa más que hombres y mujeres disfrazados de diversos personajes, y que bailan al son de la música de los violines y las guitarras, como parte de la música más original de las comunidades pertenecientes a la mencionada municipalidad. Por lo anterior, fue alrededor de las 12:00 horas del domingo cuando en las instalaciones de la Casa de la Cultura local, encabezados por Alejandro Éric Cruz Juárez, decenas de hombres y mujeres disfrazados de chilolos partieron en calenda para recorrer las principales calles de la comunidad, bailando al son de la música de una banda de viento que encabezaba al contingente, además de grupos de violines y guitarras. Vecinos, tanto del municipio como de las comunidades que pertenecen al mismo, observaron admirados por ser la primera vez que se presentó el carnaval de los chilolos en Santa Cruz Itundujia, por lo que
acompañaron al contingente a recorrer las principales calles y avenidas del lugar, para luego arribar al centro del pueblo. Ya en la Plaza América, los diversos contingentes hicieron la presentación de sus bailes tradicionales, que practican en cada una de las localidades de las que son originarios los participantes, ante un público admirado por las costumbres y la cultura originaria los pueblos serranos y que pocas veces se dan a conocer ante los visitantes. Las tres comparsas de las comunidades de Morelos, La Unión de Galeana y Guerrero, en un primer momento, hicieron por separado sus presentaciones, en las que demostraron cada una de las costumbres propias de sus lugares de origen, tocando su música propia y bailando sus propios bailes tradicionales. Tras terminar de hacer las presentaciones de cada una de las comparsas, los agentes municipales de las comunidades que participaron
recibieron por parte del presidente municipal un reconocimiento por ser impulsores en la recuperación de la cultura autóctona de esos pueblos de los que muy poco se sabía hace algunos años, porque muy poco se proyectaba, indicó Alejandro Éric Cruz Juárez, ante los presentes. Agregó que gracias al entusiasmo de las autoridades locales de las diversas agencias del municipio, esta recuperación del carnaval, que lo celebra en magnitudes mayores sólo la comunidad de Guerrero, ahora se esté proyectando para el centro del municipio mismo, donde desde hace varias décadas no se conocía esta tradición a menos que fuera por parte de otras localidades, señaló. Al finalizar, invitó a las nuevas generaciones a hacer suyas esas costumbres tan hermosas que han dejado los ancestros y que son para disfrutarlas y vivirlas con alegría, sabiendo que son parte de nosotros, concluyó el presidente municipal ante los espectadores.
Residentes de esa población aseguraron que gracias al trabajo del presidente municipal, Víctor Barrita, la seguridad volvió a la población Montiel Cruz
Vendedores del Mercado Gustavo Díaz Ordaz de Ejutla de Crespo, representados por Lourdes Ramírez Altamirano, aseguraron que a unos días del regreso del presidente municipal, Víctor Barrita Martínez, a la presidencia municipal, se han destrabado varios pendientes y están rindiendo frutos en el último tramo de su administración, como el tema de inseguridad, que ha disminuido con el apoyo de elementos de la Policía Federal. Los locatarios afirmaron que ya se puede respirar tranquilidad, paz social y salen a la calle sin ningún pendiente que pueda pasar a sus casas, vehículos, negocios y que pudieran ser presas de la delincuencia que se desató unos meses del año pasado. Además, agregaron, los habitantes de esta población se vieron en la necesidad, ante la delincuencia que los asechó por unos tres meses, de no salir de sus habitaciones a altas horas de la noche porque corrían el riego de ser víctimas de los maleantes. “Afortunadamente ha bajado el índice de delincuencia y toda la ciudadanía aplaude la decisión de las autoridades municipales, que dentro de su plan de trabajo está garantizar la seguridad a unos 50 mil habitantes de agencias, colonias, barrios y el centro de Ejutla de crespo”, expusieron los vecinos. También aseveraron que no es suficiente la presencia de la policía de la Secretaría de Seguridad Pública, por eso destacan el trabajo de gestión del munícipe, porque se preocupa que en su administración se garantice la seguridad de los pobladores de esta demarcación. Por lo tanto, remarcaron que estos resultados son positivos en el tema de seguridad y es un golpe fuerte a la delincuencia. Por esta razón pidieron al munícipe no bajar la guardia y seguir buscando apoyos dentro de su gestión para el beneficio común, que pone el ejemplo a las pasadas y próximas autoridades municipales.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 8 de febrero de 2016
NACIONAL
Editor: Diego Mejía
Podrían solicitar hasta 200 millones de pesos
Busca PRD un préstamo ante el recorte de prerrogativas del INE Al obtener apenas el 10.8 por ciento de la votación federal del pasado 7 de junio, los perredistas ya no contarán con 217.4 millones de pesos a partir de 2016
No hay nada firme, se está explorando de cuánto será el préstamo, pero sí tendría que ser proporcional al monto que se dejó de percibir en las prerrogativas Agustín Basave Benítez
Agencia Reforma
L
a pérdida de votos del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en 2015 lo ha puesto en la necesidad de pedir un nuevo préstamo bancario, que podría llegar a los 200 millones de pesos. El presidente nacional del PRD, Agustín Basave Benítez, expuso a miembros del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) que la situación económica del partido es delicada, porque se dejará de recibir 30 por ciento de prerrogativas del Instituto Nacional Electoral (INE) con respecto al año anterior. Al obtener apenas el 10.8 por ciento de la votación federal del pasado 7 de junio, los perredistas ya no contarán con 217.4 millones de pesos a partir de 2016. El presupuesto del PRD para actividades ordinarias y especificas quedará en 456.6 millones de pesos para este año, de acuerdo a la información publicada por el INE. Durante 2015, el PRD recibió 870 millones de pesos, de los cuales 196.3 fueron para gastos de campaña y 674 millones correspondían
A través de un documento, la CNDH señaló que se violan los derechos de los reos al realizar clasificaciones diferentes a las previstas en el artículo 18 de la Constitución Agencia Reforma
El sistema penitenciario mexicano enfrenta una grave crisis derivada de la falta de una adecuada política nacional que atienda las obligaciones constitucionales, consideró la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en un pronunciamiento sobre clasificación penitenciaria. En el documento, la CNDH advirtió que se violan los derechos de los reos al realizar clasificaciones diferentes a las previstas en el artículo 18 de la Constitución, que establece los criterios de edad, género, situación jurídica y régimen de vigencia.
Agustín Basave Benítez expuso a miembros del CEN que la situación económica del partido es delicada, ya que se dejará de recibir 30 por ciento de prerrogativas del INE con respecto a 2015.
El dato De acuerdo a la información publicada por el INE, el presupuesto del PRD para actividades ordinarias y específicas será de 456.6 millones de pesos para este año. a los gastos de actividades ordinarias y específicas. Basave expuso en la reunión del CEN del jueves pasado, que en el gasto corriente tiene fuertes presiones y que se debía apoyar a las campañas estatales de este año. El dirigente perredista informó que para mantener óptima la operación del partido se tendrá
que recurrir a un nuevo préstamo bancario. Aunque no precisó el monto, se habló de la posibilidad de solicitar hasta 200 millones de pesos para cubrir los gastos operativos. “No hay nada firme, se está explorando de cuánto será el préstamo, pero sí tendría que ser proporcional al monto que se dejó de percibir
en las prerrogativas”, explicó una fuente del CEN. Por lo menos hay presiones por 130 o 160 millones de pesos, se expuso. Otro dirigente del PRD consultado destacó que en el análisis de la situación financiera también se hizo notar que se están pagando multas del INE y que eso significa un riesgo en la administración de los recursos propios. Los integrantes del CEN solicitaron al presidente del partido que presente el programa operativo anual para ver las prioridades de gastos de este año y determinar así cuánto es el monto que se requiere contratar. De acuerdo a integrantes de la dirigencia perredista consultados, se planteó la posibilidad de un programa de austeridad, pero sin que se conozca aún una propuesta. Se comentó la reducción de los montos de viáticos o la venta de vehículos viejos, mientras que Basave insistió en que los funcionarios y legisladores del PRD debían cumplir con el pago de sus cuotas, que es una obligación estatutaria, como una forma de apoyar al instituto político.
Fallas en clasificación de reos violentan sus derechos: CNDH En particular reprocharon que algunos detenidos sean llevados a prisiones lejos de sus ámbitos familiares, pues eso no favorece a su reinserción social. “La clasificación de los internos en centros penitenciarios lejos de su domicilio sin una causa de justificación prevista constitucionalmente resulta violatoria a sus derechos humanos”, afirma la CNDH. “Favorecer la circunstancia de que los internos se encuentren en centros cercanos a su domicilio, denota que la separación entre el fuero federal y local no constituye una categoría de clasificación prevista constitucionalmente”, señala la CNDH. En diversos casos de detención de activistas o manifestantes, éstos son trasladados a cárceles de otros estados, lo que organizaciones defensoras de derechos huma-
La CNDH reprochó que algunos detenidos sean llevados a prisiones lejos de sus ámbitos familiares, pues eso no favorece a su reinserción social.
nos consideran como una estrategia para complicar su defensa legal. “La CNDH no se pronuncia por buscar condiciones de privilegio a las personas que se encuentran en reclusión penitenciaria, pero sí pun-
tualiza la exigencia de que cesen las condiciones que representen situaciones de violación a derechos humanos en los centros penitenciarios del país”, se aclara en el posicionamiento de la CNDH.
Los gobiernos de México y Costa Rica acordaron que a partir de la segunda quincena de febrero se trasladará a migrantes cubanos varados en Costa Rica en vuelos directos a México.
Agilizarán traslado de cubanos desde Costa Rica Según la Cancillería de Costa Rica, el precio por el traslado aéreo de los migrantes cubanos será de 790 dólares desde Costa Rica, y de 545 dólares desde El Salvador Agencia Reforma
A partir de la segunda quincena de febrero se trasladará a migrantes cubanos varados en Costa Rica en vuelos directos a México. Los gobiernos de los dos países acordaron agilizar el tránsito de los isleños en su viaje rumbo a Estados Unidos, luego que desde noviembre permanecieran en el país centroamericano tras el cierre de la frontera de Nicaragua. “En los próximos días se realizará el primer vuelo hasta México que trasladará a mujeres embarazadas y grupos familiares con menores de edad”, informó en un comunicado el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica. “A partir de la segunda quincena del mes de febrero, la ruta directa a México será una opción alternativa que tendrán los migrantes cubanos, ya que los viajes hasta El Salvador, y el trayecto vía terrestre hasta la frontera de Tapachula, también se continuarán realizando”, precisó. Según la Cancillería costarricense, el precio por el traslado directo será de 790 dólares desde Costa Rica, y de 545 dólares desde el Salvador. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá también anunció dicha medida, acordada por los presidentes Juan Carlos Varela y Enrique Peña Nieto, en un encuentro bilateral en el marco de la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños. “México ha otorgado a Panamá una solución excepcional y de manera limitada, que permitirá en los próximos días el traslado directo ágil, ordenado y seguro de dichos migrantes”, indicó en un comunicado. El viernes llegó a Chiapas un segundo grupo de migrantes cubanos integrado por 118 adultos y 66 menores de edad, a quienes se otorgó permisos de visitantes por razones humanitarias.
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 8 de febrero de 2016
9
NACIONAL
Editor: Eduardo Salud
Se gastan hasta el 50 por ciento de su salario
Los jóvenes actuales gastan demasiado en rentar casas
Las personas de alrededor de 30 años, solteras y sin compromisos suelen ser el tipo de gente que decide gastar más de lo que puede en vivir en una zona de lujo Agencias
A
ctualmente, los jóvenes deciden gastar hasta 50 por ciento de sus ingresos en el pago de la renta, aunque esto carezca de sentido, pues lo recomendable es destinar a este rubro la tercera parte como máximo, señaló Héctor Quiroz Rothe, miembro fundador del Instituto Mexicano de Urbanismo A. C. Al dictar la conferencia “Ciudad compacta”, del concepto a la práctica, especificó que en la Ciudad de México existen grupos de jóvenes dispuestos a utilizar hasta la mitad de su sueldo por vivir en la colonia Condesa, donde el estilo de vida se convirtió en un producto de lujo que pudiera no estar al alcance de su capacidad económica. En el acto, realizado en la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, el especialista refirió que ese tipo de personas suelen ser treintañeros, solteros, sin compromisos y sin hijos. Como estrategia de supervivencia, el académico señaló que ese tipo de residentes de la Condesa adoptó
Desde un mensaje hasta una carta de amor, este viejo oficio comienza a extinguirse por las nuevas tecnologías y los celulares
Agencias
Aquí nadie se queda sin ayuda. Un corazón roto, un mensaje que debe ser entregado o un asunto legal pasan por las manos de don José Edil González, quien, como los otros 20 escribientes que perviven en Santo Domingo, redacta cartas y documentos con una vieja máquina de escribir Smith-Corona. Don José llegó a los portales de Santo Domingo cuando tenía 28 años, y ha permanecido en este oficio por medio siglo, convirtiéndose en el redactor más antiguo de quienes actualmente ahí laboran. De su máquina brota la poesía en cada carta de amor que le piden, principalmente, adultos mayores, aunque su clientela ha disminui-
Una de las razones que los convence de tomar la decisión de vivir en esos barrios de lujo, con cafés y tiendas de alimentos orgánicos en la planta baja, es el imaginario creado por los medios.
El dato El urbanista señaló que otra tendencia actual es el retorno de adultos mayores a la ciudad central, pues ahí es donde vuelven a encontrar ciertas comodidades, como no tener que usar el coche porque deben recorrer distancias cortas para llegar a sus destinos y centros de esparcimiento. una figura que hace dos décadas no existía en México, la del roomie, el compañero de cuarto para compartir el departamento y gastos.
Una de las razones que los convence de tomar la decisión de vivir en esos barrios de lujo, con cafés y tiendas de alimentos orgánicos en la
planta baja, es el imaginario creado sutilmente por los medios, por ejemplo, las series de televisión, donde muestran el estilo de vida de clases medias emergentes globalizadas. “En su discurso ellos te dicen (los jóvenes) tengo que vivir aquí para desarrollar mi trabajo; aquí es donde están mis clientes, aquí están los lugares en donde yo convivo, en donde me encuentro con mis amigos”, expuso. De acuerdo un comunicado, Quiroz Rothe apuntó que jóvenes de este tipo son los agentes de los procesos de gentrificación, es decir, se trata de la población original de un sector o barrio, generalmente céntrico y popular, que es desplazada de manera progresiva por otra de un nivel adquisitivo mayor. Pero, indicó, al mismo tiempo son víctimas de esa gentrificación porque cuando se casan y nacen sus hijos cambian su residencia a una vivienda unifamiliar en la periferia. El urbanista señaló que otra tendencia actual es el retorno de adultos mayores a la ciudad central, pues ahí es donde vuelven a encontrar ciertas comodidades, como no tener que usar el coche porque deben recorrer distancias cortas para llegar a sus destinos y centros de esparcimiento. Es como un ciclo de vida, comentó, de niño habitas una vivienda unifamiliar en la periferia, de joven vives en el centro de la ciudad, cuando tienes familia te vuelves a ir a la periferia y a los 60 o 70 años regresas a la centralidad. “Parece ser que ese ciclo está empezando a ser aceptado y asumido, tanto por los urbanistas como por los desarrolladores, es decir, van creando productos estandarizados”, añadió.
Los escribientes se niegan a desaparecer en el país do con los años por el masivo uso de mails y mensajes por celulares. Confiesa que él sorprende a quienes hacen uso de las nuevas tecnologías. “Para mí sí ha sido difícil, porque mis clientes han ido muriendo. Otros se han quedado inhabilitados por la edad. En una ocasión vino una señora a que le redactara una carta a su hijo que se había rehabilitado de las adicciones. La iba a transcribir en una computadora, pero después de leerla, la señora lloró porque yo había interpretado lo que ella sentía. Lo había plasmado aquí. Ya no fue a la computadora, mandó la carta directamente. Un punto que se ganó mi máquina”, recuerda don José. Tras una cirugía en el vientre, este amanuense aprovecha sus libros de Sófocles y de Ramón López Velarde como una especie de faja improvisada y de inspiración. Dice que su trabajo le genera grandes satisfacciones espirituales y de servicio. Se rehúsa a retirarse de este oficio y lamenta
que de sus tres hijos ninguno heredó esta pasión. En los portales de Santo Domingo se mantiene la tradición de los redactores, quienes han legado el oficio hasta por tres generaciones, como el caso de Rommel Jaimes Mendoza. Su espacio de trabajo se lo dejó su padre, Servando Jaimes, para colocar su máquina de escribir eléctrica y redactar tesis, cartas y oficios que le han pedido hacer amigos en Francia y Alemania. “Una de las cosas más importantes de estar aquí es que conoces a mucha gente. En una ocasión, hace dos o tres años, vino un señor mayor con una revista de esas donde se busca conocer personas. Él era viudo, me enteré porque le hice la carta. Estuvo regresando unas seis veces contestándole a una señora. Después de un año me buscó para darme las gracias porque se fue con a vivir con ella”, recordó.
En los portales de Santo Domingo se mantiene la tradición de los redactores, quienes han legado el oficio hasta por tres generaciones. Los precios de las cartas de recomendación y contratos son de 30 pesos, las tesis se negocian y las cartas de amor cuestan 100 pesos. Para poder sobrevivir, los escribientes también se dedican al trabajo de impresión y la creación de sellos.
Se analizaron las estrategias de cooperación entre la Sedesol y esta institución financiera internacional, con el objetivo de innovar en el desarrollo de instrumentos de protección social.
Sedesol y el Banco Mundial revisaron sus proyectos Autoridades de ambos organismos se reunieron para analizar los avances en el proyecto “Sistema de Protección Social 20142018” Agencias
Autoridades de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y del Banco Mundial (BM) revisaron los avances en el proyecto “Sistema de Protección Social 2014-2018”, por medio del cual se otorgó un préstamo a la dependencia federal. En un comunicado, la Sedesol informó que fue la subsecretaria de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional, Vanessa Rubio, quien sostuvo el encuentro de trabajo con el vicepresidente para América Latina y el Caribe del BM, Jorge Familiar Calderón. Se detalló que en la reunión se analizaron las estrategias de cooperación entre la Sedesol y esta institución financiera internacional, con el objetivo de innovar en el desarrollo de instrumentos de protección social en beneficio de los mexicanos. En noviembre de 2014 ambas instituciones anunciaron la firma de un crédito por 350 millones de pesos, los que serían destinados para acciones en contra de la pobreza a través del “Programa de Inclusión Social Prospera”. Los recursos, se detalló en esa ocasión, estarían encaminados a aumentar el acceso de los beneficiarios de los programas sociales y productivos de la Sedesol. “Durante el encuentro, ambos funcionarios revisaron los avances en el proyecto ‘Sistema de Protección Social 2014-2018’, por medio del cual el BM otorgó un préstamo a la Sedesol para aumentar el acceso de los beneficiarios de Prospera a programas sociales y productivos, así como para desarrollar instrumentos para un sistema integrado de protección social de largo alcance”, se indicó en el comunicado de la dependencia federal. Se detalló que ambos equipos técnicos trabajan en la articulación de proyectos relacionados con la evolución de la nutrición en los comedores comunitarios de cruzada sin hambre.
10
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 8 de febrero de 2016
OPINIÓN Columna Invitada
Libellus Mexicanus
Zika y otros virus L
La visita de los seis días
Luis Murat
Arnoldo Kraus
as nuevas epidemias virales no son gratuitas. Son, en parte, responsabilidad de los seres humanos. Crear, saber y modificar no es suficiente. Antes de modificar y crear, el poder omnímodo debería tener la obligación de estudiar los cambios negativos asociados a nuestras conductas. Saber no es suficiente. Se requiere contar con otras sabidurías: sabidurías humanas que se cuestionen qué podría sucederle a la Tierra y a las personas a partir de los cambios generados por esos comportamientos. Los seres humanos hemos enfermado a la Tierra. Ignoro si no hay retorno. Los grandes biólogos tampoco lo saben. La realidad la dictan la Tierra y sus habitantes: la especie humana no se ha adaptado ni a moscos ni a virus. Ellos tampoco lo han hecho. Por eso resurgen viejas epidemias, por eso la Organización Mundial de la Salud (OMS) e instancias afines suenan las alarmas cuando el virus de la inmunodeficiencia humana, el del ébola y el de zika, renacen y enferman y matan y producen malformaciones y nos recuerdan que, tras dormir, han regresado con fuerza y que quizás retornaron por la falta de respeto hacia la Tierra. Tras la epidemia producida por el virus del ébola, la OMS aceptó haber actuado tardíamente. Entre 2014 y 2016 murieron, según cifras oficiales, 11 mil 316 personas. A las cifras oficiales, como a la mayoría de los datos oficiales difundidos por políticos u organizaciones como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional o la OMS, es ético no creerles. Las cifras oficiales —11 mil 316 decesos— sólo contabilizan a los ricos entre los pobres: los pobres entre los pobres mueren lejos de las cifras oficiales porque no llegan a las manos de los médicos, simplemente, por no alcanzar el grado de persona, ni contar siquiera con acta de nacimiento. Después de la epidemia por el virus de la gripe A en 2009 y la del ébola en 2104, la OMS recibió suficientes críticas por sus inacciones. Ahora, a unas semanas del inicio de la epidemia producida por el virus del zika, Margaret Chan, directora de la OMS, ha declarado que la epidemia constituye una emergencia sanitaria global. La emergencia no sólo se debe al contagio y a la diseminación, sino a la probable asociación con casos de microcefa-
lia —trastorno neurológico consistente en desarrollo insuficiente del cráneo a menudo asociado a algún grado de retraso mental— y con la enfermedad de Guillain-Barré, trastorno neurológico que afecta el sistema nervioso periférico y que puede, entre otras afecciones, producir parálisis muscular. Ambas enfermedades son muy complejas: la primera estigmatiza, la segunda deja secuelas graves y puede producir la muerte. El cuidado en la primera y el tratamiento del GuillainBarré son muy costosos. Los síntomas producidos por zika, a diferencia de los cuadros secundarios al dengue o al ébola son menores. El vector, el mosquito aedes aegypti, para las tres enfermedades, y para el chikungunya, es el mismo. El mosquito, y esto es crítico, se ha adaptado a los cambios climáticos. Las sequías, ahora frecuentes en Brasil, y a la postre la nación con más casos de microcefalia —quizás— secundarios al zika, han empujado a las familias pobres a acumular agua estancada en sus hogares. La casa es más segura para el mosquito pues ahí se encuentra a salvo del viento. El círculo es perfecto: ponen sus huevos en el agua y se alimentan de la sangre de sus habitantes. Además, la mayor parte de los mosquitos se han vuelto resistentes a los larvicidas. Al lado de las fotografías mostradas por los periódicos de las casas en Brasil, todas muy pobres, donde anidan los mosquitos, el debate sobre salud y pobreza, y salud y ética, cobra fuerza. El aedes aegypti muestra en toda su desfachatez el darwinismo social. No todos los virólogos ni todos los ecologistas deben pensar que el cambio climático y sus consecuencias, como la sequía en Brasil, son los responsables de las nuevas epidemias, que en el caso del zika, ni duda cabe, se convertirá en endemia. Yo siempre regreso a Aldo Leopold, quien fue un ecologista estadounidense que a mediados del siglo pasado hablaba de ética ambiental y de ética de la Tierra. Los desmanes producidos por el ser humano sobre su casa, la Tierra, son el alimento para los aedes, ya sea en forma de moscos, de sequías, desertificaciones, contaminación de mares y ríos, extinción de especies, y etcétera.
Notas insomnes. Leopold escribió: “El ser humano es el cáncer de la Tierra”. Leopold tiene razón.
J
orge Mario Bergoglio, el papa Francisco para la grey católica, se alista para viajar 10 mil 244 kilómetros desde el Aeropuerto Leonardo da Vinci, en Roma-Fiumicino, hasta el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México. Largo viaje que se iniciará el 12 de este mes de febrero de este año y que culminará el día 18 de este mismo. Antes de arribar al nuevo estado 32, Ciudad de México, visitará La Habana para reunirse con el patriarca Cirilo I de la Iglesia ortodoxa rusa y con quien firmará una declaración. Cabe hacer notar, que esta reunión, anunciada el viernes pasado cuando se suponía que la agenda del papa Francisco estaba completa —en el último momento— fue modificada para agregar esta visita que durará dos horas en el aeropuerto de La Habana, sin modificar ni alterar la gira por México. Este encuentro entre los dos líderes religiosos se llevó dos años de trabajo para que por fin el 12 de febrero de 2016 se lleve a cabo en dos horas. Será, afirmaron tanto la santa sede y el patriarcado de Moscú —refiriéndose al histórico encuentro— una señal de esperanza al mundo. Significará también un mensaje muy significativo para tratar de sanar las heridas ocasionadas por las graves diferencias de más de 1 000 años entre la rama occidental y oriental del cristianismo, división conocida como el Gran Cisma de 1054 entre las dos ramas religiosas e iniciadas también con la división del Imperio romano a finales del tercer siglo. El punto nodal de este histórico diferendo o germen de la ruptura, radica en el momento en que el emperador Constantino —en el año 330— convirtió a la antigua ciudad de Bizancio en la nueva capital del Imperio romano de oriente y, por supuesto, otorgándole su propio nombre, por lo que el patriarca residente en la nueva capital optó por igualar, en lo eclesiástico, las prerrogativas, ventajas, privilegios y demás gracias adquiridas a consecuencia del nombramiento del emperador Constantino, aunque no se tratase de una sede de origen apostólico. Aun así, en el primer concilio celebrado en Constantinopla en el año 381 —segundo de los ecuménicos— se logró introducir un canon por medio del cual se le reconocía la máxima autoridad en la Iglesia universal, después del papa u obispo de Roma. Ésa es la verdadera causa del diferendo, ser número uno y ser número dos, es decir, la primacía de la Iglesia romana sobre la Iglesia universal o lo que es lo mismo: occidente sobre oriente. Como podemos darnos cuenta, han pasado cientos de años y los hombres de las iglesias no han podido ponerse de acuerdo y la separación de las iglesias cristianas persiste hasta nuestros días. Pero en unos días, después de dos años de negociaciones entre los diplomáticos de ambas ramas del cristianismo, se intentará buscar un acuerdo que dé señales, como ambos líderes afirman, de esperanza.
Deseamos que así sea, toda vez que la etapa por la que está viviendo el mundo de nuestro tiempo es de graves y profundos desafíos. Atrapado en problemáticas cada vez más difíciles de resolver y que parecen no tener fin. Un mundo que se debate en tremendas batallas por el poder que lo han llevado a enfrentar a los pueblos hasta el punto de que sus habitantes se ven obligados a abandonar sus hogares y países a causas de las guerras y las graves crisis económicas que les han arrebatado sus hogares, familias, empleos y la vida misma. Es así, que ante un caos universal, el turno es ahora de las iglesias a fin de ayudar más a sosegar a un mundo desquiciado en el que lo único que importa y prevalece es el valor del dinero, el retorno a la adoración del becerro de oro, a la calidad y caro de las marcas, la preocupación por el hedonismo, y el empeño por adquirir poder. Los valores morales, lo sentimientos de bondad y el respeto por el semejante son parte de la historia. En efecto, en el presente vivimos ese papel de la obra teatral de Plauto (254-184 a. C.) cuando pronunció esa locución vigente hasta nuestros días: Lupus est homo homini, non homo, quom qualis sit non novit — lobo es el hombre para el hombre, y no hombre, cuando desconoce quién es el otro—. En su obra De Cive, El Ciudadano, Thomas Hobbes, formidable filósofo ingles del siglo XVII, popularizó la frase Homo Homini Lupus al referirse al egoísmo del individuo como característica del comportamiento humano, aunque las sociedades, a través de los tiempos, han intentado corregir tales conductas para favorecer y ayudar a la convivencia civilizada. Pues todo eso intentarán los dos líderes religiosos hacer en su breve encuentro en La Habana, toda vez que los trabajos para lograr esta reunión han, como escribimos líneas arriba, llevado dos años de negociaciones para encontrar algo más que la esperanza. Después, el papa Francisco arribará a la Ciudad de México, sostendrá 13 alocuciones entre homilías, Ángelus y los discursos que se requieran. Visitará la Villa de Guadalupe y el Palacio Nacional, donde se le dará la bienvenida oficial por parte del presidente de México, puesto que se trata de un jefe de Estado. Posteriormente, viajará al estado de México, Chiapas, Michoacán y Chihuahua. En los discursos que pronuncie encontraremos los mensajes para la nación mexicana por parte del sumo pontífice al ser México un país urgido por abatir la pobreza, atemperar las desigualdades, generar mecanismos de inclusión social, fortalecer la educación, la salud, los transportes, ahora en manos de monopolios y mafias protegidas por la autoridad estatal y federal. Muchas y variadas problemáticas hay que atacar para beneficio de una nación calificada de ser “siempre fiel” por Juan Pablo II, pero que con todo lo que le acontece no sería extraño que ya esté cansada de jugar un papel tan manso. El papa Francisco bien puede ayudar.
Lunes, 8 de febrero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
11
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
Y
A EMPATÉ A BENJAMÍN, DICE PEPE TOÑO. Benjamín lleva tiempo haciendo campaña, dijo ayer Pepe Toño en los medios, yo llevo apenas cuatro meses y ya lo alcancé, las encuestas dicen que hay un empate técnico entre los dos, así que vamos parejos, con la diferencia de que llevo menos tiempo haciendo campaña. Pepe Toño Estefan Garfias, precandidato a la gubernatura de Oaxaca por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), habla de Benjamín Robles Montoya, su más cercano contrincante en la búsqueda de la candidatura de la Coalición PRD- Partido Acción Nacional (PAN) y Partido del Trabajo (PT), a la gubernatura del estado. Van empatados y cualquiera de los dos puede ser el candidato de la coalición, Benjamín Robles va solo, Pepe Toño es apoyado abiertamente por Diódoro Carrasco Altamirano del PAN y Gabino Cué por el PRD, es el delfín de los dos, por lo que muchos creen que será el elegido, sobre todo luego del anuncio de que ya hay un empate técnico entre ambos candidatos. Hoy hay una conferencia de prensa de Benjamín Robles, a ver qué dice respecto al empate técnico del que habla Pepe Toño o respecto a los señalamientos que hizo ayer en su contra. En el Comité Ejecutivo Nacional del PRD hay mucho interés en que se haga bien la elección interna, apenas hace unos días el presidente del PRD se reunió con Benjamín Robles y Gabino Cué, invitando a Gabino a que no le ponga obstáculos a Benjamín, algo a lo que se comprometió Gabino. En estos momentos del proceso electoral, sólo la coalición Partido Revolucionario Institucional (PRI)-Partido Verde Ecologista de México-Partido Nueva Alianza ya tiene definido quién será su candidato, la otra coalición PAN PRD y PT solo precandidatos, el resto de los partidos con registro que van solos, no tienen ni precandidatos ni candidatos a la gubernatura. Esto apenas se empieza a poner bueno y hay que seguir de cerca dicho proceso que sin duda dará muchas sorpresas. En cuanto al candidato de la coalición PRD-PANPT, cualquiera de los dos es bueno, darán batalla, sin duda, y ahí sí habría que esperar sorpresas, en estos momentos los dos están engallados, saben que una vez convertidos en candidatos cualquiera de los dos podrían llegar, la misma esperanza la tienen los partidos que conforman esa coalición oficial, o sea, la de Gabino Cué. Vamos a ver si es chicle y pega. AHORA RESULTA QUE LOS DE LA CNTE SE VAN A PONER LOCOS. Ya no tienen el jalón de apenas hace cinco meses, pero insisten en que se van a poner locos próximamente, porque el viernes pasado la Secretaría de Gobernación (Segob) no los peló ni tomó en cuenta, por más que le invirtieron millones de pesos a su movilización en el Distrito Federal, dejado sin clases a miles de alumnos. Molestos porque nadie de la Segob se tomó la molestia de llamarlos durante o después de su marcha, se pusieron a gritar sandeces, tanto el líder de la Sección 22 de Oaxaca como el de Guerrero, entre otras cosas dijeron que: “Ya no es posible la búsqueda de diálogo de manera pacífica, hay que paralizar al país”. Lo que indica que ahora sí se van a radicalizar, ya que aseguraron que van a tomar carreteras, puertos y aeropuertos, y van a tomar otras acciones tan radicales que ya no serán ellos los que exijan diálogo, sino el gobierno será quien los tenga que llamar, pero además aclararon que ahora serán ellos los que pongan las condiciones, como lo hacían en los viejos tiempos, en esa esperanza pidieron que cuanto antes se pongan de acuerdo como lo van a hacer es mejor, porque entre otras cosas convocarán también a un paro indefinido de labores en Oaxaca y Guerrero, como hacían antes de que les quitaran el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) y prácticamente los desaparecieran. Es decir, se pondrán locos para que los llamen y les cumplan sus caprichos, como son la derogación de la reforma educativa, y hasta la presentación con vida de los 43 de Ayotzinapa, o sea, algo imposible de cumplir-
les, pero si no lo hacen, aseguran que nos va a ir como en feria, sobre todo en Oaxaca y Guerrero, donde todavía patalean. Amenazas al fin, porque carecen de la fuerza necesaria para hacerlo, sobre todo en Oaxaca, donde los profesores ya los mandaron al diablo y la reforma educativa camina como en el resto del país. Como ya se van a radicalizar tal y como lo marca la regla, en el Ieepo y en el gobierno del estado deberían tomar algunas precauciones, porque acelerados y locos como están los líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), podrían ser capaces de todo, como ya no tienen nada que perder —ya perdieron todo— son más peligrosos. En fin, a ver qué pasa. CRECE LA VIOLENCIA POR LA FALTA DE TRABAJO. Como este gobierno no hizo obra pública y la obra privada está paralizada por los tiempos que se viven en el país, las centrales obreras prácticamente están paradas y la poca obra que llega a darse se la disputan a balazos, al menos en Oaxaca en donde la falta de obra es más grave que en el resto del país, que avanza en este asunto. Seguido las centrales obreras, como la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, Confederación de Trabajadores de México (CTM), Sindicato Libertad y Confederación Nacional de la Productividad, traen un pleito a muerte por cada obra privada que se da, todos quieren una parte de la misma por más contratos que se firmen con una sola de ella. Los choques violentos por lograr una parte de la obra dejan camiones incendiados, golpes entre ellos y hasta muertos, lo que asusta a la ciudadanía en general al quedar en medio de dichos pleitos. Como tenía que ser, la escalada de violencia aumentó y ahora se ocupa a sicarios para sacar de la jugada a algunos líderes de esas centrales obreras y evitar así más competencias. Balacearon recientemente al líder del Sindicato Liberad, Luis Martínez, y —luego de 10 días— falleció en la clínica donde lo internaron en un intento por salvarle la vida, no se pudo, un día después de su entierro, acribillaron a tiros a dos líderes de la CTM en San Jacinto Amilpas, uno de ellos respondió al nombre de Lorenzo Amado Galván, de 40 años, y fue secretario técnico del Trabajo de la CTM, y el otro sólo se le conoce como Víctor NN ¿venganza? No se sabe todavía, pero hay indicios de que así es, así que esto no va a parar ahora, se van a seguir matando y todo porque en Oaxaca no hay trabajo, la poca obra pública que está realizando el gobierno del estado se dio a empresas constructoras foráneas y estas son las consecuencias. PIERDEN SU TIEMPO ORGANIZACIONES OPORTUNISTAS QUE QUIEREN VER AL PAPA FRANCISCO. Como el papa Francisco estará en México del 13 al 17 de este mes, muchas organizaciones oportunistas están buscando —desde hace un mes— que se les atienda para presentarle problemas y denunciar situaciones que enfrentan, tratando de que el papa les ayude a resolverlas. Lógico, pierden su tiempo, el papa Francisco no viene a eso, su visita es pastoral y no tiene nada que ver con la problemática que se vive en el país, eso es responsabilidad de las autoridades. Como se sabe, la ruta de la fe comprende su estancia en la Ciudad de México; Ecatepec, estado de México; en Morelia, Michoacán; en Ciudad Juárez, Chihuahua; Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal Las Casas en Chiapas; a Oaxaca no va a venir, pero aquí es donde más se andan moviendo los activistas para que los reciba el papa y denunciar todo lo que se les ocurre. En este plan están los supuestos padres de familia de los desaparecidos de Ayotzinapa, también quiere que el papa los reciba, pero repito, Francisco ya tiene su agenda llena y no viene a resolver problemas terrenales, sino espirituales. En ese sentido serán sus mensajes. SIGUEN LOS ASALTOS EN HUATULCO. En la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) pareciera que no les importa en absoluto la seguridad
de los turistas, han abandonado a su suerte los principales centros turísticos del estado, por eso ahí se ha incrementado la ola delictiva. Siendo el turismo el que más ingresos deja, al gobierno del estado pareciera no importarle; desde noviembre del año pasado se han venido denunciando una serie de asaltos carreteros en la Costa, Juquila padeció docenas de asaltos de autobuses de peregrinos y camionetas de turismo, luego fue Huatulco, el asalto al turismo dejó muertos y protestas de los gobiernos de los países de donde venían. Estados Unidos prohibió a sus connacionales visitar Oaxaca por estos hechos, pero al gobierno nunca le interesó, la Policía Estatal brilla por su ausencia en todas partes, por más llamadas de auxilio que recibe de la ciudadanía y hasta de las autoridades municipales. Es increíble que los asaltos a turistas continúen en Huatulco, apenas el sábado asaltaron a un grupo de seis turistas y dos guías que viajaban en moto en el tramo que conduce de Bahía San Agustín hacia Bajos de Coyula, tres tipos armados de pistolas y machete —a las 11 de la mañana— les robaron sus mochilas con todas sus pertenencias. Nadie supo, nadie sabe, pero los asaltos continúan y los marinos que supuestamente dan seguridad en ese lugar, ni cuenta se dieron, menos los policías estatales o municipales que sólo pierden el tiempo. En Puerto Escondido la situación está peor, ahí te descuidas un poquito y te dejan sin calzones, si en Juquila no les da pena asaltar a los peregrinos, menos en los lugares turísticos por excelencia. Así pronto matarán a la gallina de los huevos de oro sin que al gobierno le preocupe, menos a la SSPO que no sirve para nada. Crímenes y robos en una zona turística alejan al turismo nacional y extranjero para siempre y luego se escandalizan de que el gobierno de Estados Unidos le diga a su gente que no visite Oaxaca. Si desde noviembre del año pasado hubieran hecho algo para disuadir a la delincuencia, se hubiera logrado algo, pero nunca les importó y ahí están las consecuencias. Algo nunca visto ni en Juquila ni en Huatulco, tenía que ser en este gobierno que nunca sirvió para nada. YA CASI PARA IRSE, NO CONFÍAN EN LAS AUTORIDADES DE SALINA CRUZ. Como que se les hizo un poco tarde a los enemigos de la presidenta municipal de Salina Cruz, a unos meses de irse, quieren que el Congreso del estado la audite y se sepa en qué se gastó los recursos de 2014 y 2015, porque sospechan que hubo malos manejos y que hay obras que nunca se hicieron, pero se cobraron, o sea, lo de siempre, nada nuevo. Apenas metieron una solicitud de auditoría en el Congreso del estado, y ¿saben cuándo les van a resolver?, ¡nunca!, los señores diputados normalmente no atienden este tipo de solicitudes y menos de última hora, tienen cosas más importantes que hacer. La presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos, ni se inmutó por la queja, por más que la firman cientos de ciudadanos que gobierna, sabe que en el Congreso del estado tiene amigos, como Fito Toledo y que con él se puede llegar a buenos acuerdos, así que ni suda ni se acongoja, en pocas palabras le vale. Esa petición la hubieran hecho hace un año e insistir en ella todo este año, ya de salida tanto la presidenta como los diputados, ¿quién diablos va a atender esta solicitud?, nadie. Como los presidentes municipales que se eligen por partidos políticos, tienen en el Congreso del estado a sus representantes, nadie hace nada por investigar si son buenos o son rateros, a nadie le importa, para eso son compañeros de partido, si los diputados del PRI quieren investigar a los presidentes municipales del PAN o del PRD, sus diputados los defienden y no pasa nada, si los del PRD o el PAN quieren investigar a los presidentes municipales del PRI estos los defienden y por esta razón a ningún presidente municipal de cualquier partido —por muy ratero que sea— lo van a investigar y mucho menos los van a meter a la cárcel, todos salen ricos y riéndose de su pueblo que les dio la oportunidad con su voto, de robar a manos llenas.
12
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 8 de febrero de 2016
Por Ojo de Halcón
Diódoro Carrasco está desesperado por imponer a Estefan Garfias como candidato a Gobernador del PRD, pues no levanta su campaña, sabe que si no queda, su futuro capital político se desvanece en Oaxaca y a nivel nacional en el PAN. Estefan y Benjamín viven una intensa y reñida competencia, de hacer bien su proceso saldrán fortalecidos. El PRD busca evitar los narco políticos en Oaxaca, por eso pidió a la delegación de la PGR en el Estado que investigue sus precandidatos a cargos de elección popular, pero también debe ser riguroso en la evaluación de perfiles, ya que algunos, no tienen los estudios necesarios, ni las capacidades personales, menos una sólida trayectoria política o legislativa, la mayoría son de muy bajo perfil. Corren vientos de unidad en el PRI de Oaxaca, se recompone en su interior con miras a ganar Oaxaca y al escenario del 2018, aún están a tiempo de sanar heridas, se requiere una buena ingeniería integral para sumar sólidamente al partido. En el PRI parecen unirse hay que ver si es cierto, que el cachorro de Murat realmente incorpora a varios de los cuadros Evielistas, ya que la competencia electoral se percibe muy fuerte, al tiempo. Los acuerdos no son fáciles pero van muy lento, urgen en el priismo estatal, se acerca la fecha de campañas oficiales y les van a ganar los tiempos, el estira y afloja, no está para alargarse, entre más se alarga, menos van a ser de gran utilidad, menos van a impactar para el partido y los candidatos, pues se abre paso, a la inercia y a la improvisación en las campañas. Que el aumento de inseguridad en Oaxaca se debe al efecto cucaracha del combate al narcocrimen en Guerrero y Veracruz, que en Oaxaca se están reconfigurando nuevos cárteles del narco, los recientes ejecuciones en la capital, en la costa y la mixteca son señales de su fuerte presencia en el estado, hasta ahora se ha minimizado su presencia, pero entre más se minimiza, más se nota. La relativa estabilidad social y política de Oaxaca se puede salir de control. Jorge Ruiz Martínez, no da una en la Secretaría de Seguridad Pública, un tipo gris en la administración pública estatal, se le disparan los índices de inseguridad pública en todo Oaxaca, en esta materia Gabino tiene semáforo rojo estatal año con año, la encuesta ENVIPE 2015, refleja que la entidad está por encima del promedio nacional que es de 40.1 y Oaxaca está en 58 puntos, casi 20 puntos arriba, es decir, Oaxaca ha perdido la batalla contra la delincuencia, Gabino debe hacer cambios y no poner a funcionarios de muy bajo perfil en áreas importantes. Que la S22 cada día tiene menos capacidad de convocatoria en Oaxaca, en el paro laboral del pasado viernes, de casi 100 mil maestros, laboraron 70 mil, al paro se sumaron casi 30 mil de la S22 y solo mil fueron al DF a una marcha contra la reforma educativa. Sus métodos de presión laboral y política se están desinflando, más y más, ya es irreversible la reforma pues ya está avalada por la mayoría de los estados del país.
Reconciliación social para un buen proceso electoral en Oaxaca Por Emiliano López Morales Todos los partidos políticos y todos los candidatos a cargos de elección popular tienen el deber de hacer una campaña de reconciliación social, donde se fortalezca el tejido político, social e institucional, deben mantener posturas políticas responsables e integradoras donde se cuide el interés general y superior de la sociedad oaxaqueña, una democracia con paz política y social, no complicar la paz con posturas inamovibles, arbitrarias, unilaterales o polarizantes, hay que recordar que no hay conflicto pequeño, que no sea perturbador, nadie, ningún partido o político se debe sentir agraviado por reclamos fundados o por verdades sustentadas ya que es parte del proceso electoral y la sociedad no debe ser engañada, se debe ganar a la sociedad oaxaqueña con una política de soluciones con respeto a la ley y al interés público, la política es la forma más civilizada de ofrecer soluciones a nivel estatal, regional, municipal o comunal, los ciudadanos comparan y eligen las más acertadas y viables, respaldan a los partidos y candidatos que les ofrecen mejores garantías de cumplir sus prome-
Tendencia electoral de las dos últimas elecciones locales en Oaxaca Por Emiliano López Morales La tendencia electoral nos refleja una contienda muy competida, muy cerrada con riesgo de judicializar el triunfo electoral de cualquiera de las dos coaliciones, la clave del triunfo va a estar en la fuerza y la operación electoral de cada partido, el contexto político y social favorece al PRI, pero eso no asegura su triunfo electoral. La tendencia electoral de las dos últimas elecciones locales en Oaxaca, nos indican que la primera fuerza política es el PRI, la segunda el PRD, la tercera el PAN. En las elecciones del 2010 contendieron la coalición Unidos por la Paz y el Progreso (PAN, PRD, PT, Convergencia) que logró 733,783 votos contra 613,651 de la coalición Por la Transformación de Oaxaca (PRI, PVEM), el partido Nueva Alianza con candidato propio, obtuvo 20,178 y el partido Unidad Popular junto por sí solo 48,972 sufragios. En el 2010, la proporción de las coaliciones fueron de 4 partidos contra dos, asociada con tres fuertes campañas de Gabino y AMLO, la de presidente municipal y las dos campañas para gobernador, teniendo a su favor el desgaste de los gobiernos priistas por más de 6 décadas, además tenía el apoyo de la cuarta fuerza electoral el partido Convergencia, hoy partido Movimiento Ciudadano (PMC) y de la sexta fuerza del PT. En estas elecciones la opositora al PRI, la Coalición Unidos por la Paz y el Progreso, ganó casi todo, la gubernatura, el Congreso Local, la capital y la mitad de municipios. En las elecciones del 2013, con el apoyo del gobierno de Gabino, la coalición opositora Unidos por el desarrollo de Oaxaca (PRD-PAN-PT), sin su fuerte aliado el PMC, con mucha dificultad ganó el Congreso Local, perdió la capital oaxaqueña y ganó casi la mitad de los municipios, la coalición Compromiso por Oaxaca (PRI, PVEM) recuperó el municipio de Oaxaca. La proporción de partidos en las coaliciones fue de 3 contra 2, la oposición al priismo perdió una alianza de alta rentabilidad política electoral, el PMC, sin este partido, las competencias se vuelven más competidas,
más equilibradas, con cerrados triunfos electorales, derivando en fuertes contrapesos políticos para ambas coaliciones. En el 2016, en el instituto electoral de Oaxaca, las coaliciones registradas fueron PRI-PVEM-PANAL y PAN-PRD-PT, es de resaltar que el PMC va solo, por ser usado y desechado por la alianza antipriista, por lo que perdió capital político, la proporción de partidos quedó 3 contra 3, pero el contexto favorece al PRI, por la desgastada gestión de Gabino, por el crecimiento político y electoral de Morena que le quitará más votos al PRD y al PAN que al PRI, porque el PAN ha quitado más votos al PRD que al PRI, porque el priismo va a la alza y no ha sido fuertemente debilitado, porque el panismo-perredismo se queda sin uno de sus fuertes aliados, por la fragmentación del voto y el voto duro será muy importante, el abstencionismo electoral podría favorecer al priismo, porque al final se va a imponer la fuerza de los partidos y su operación electoral, que la fuerza de sus candidatos, salvo el caso de Benjamín Robles que es puntero en las encuestas, pero le quieren cerrar el paso para dejar a Pepe Toño, alguien de menor perfil. Los datos de la gráfica nos indican que de cada 10 votantes 5 tienen tendencia a votar por el PRI, 3 por el PRD y 2 por el PAN, es decir, están empatados PRI contra PRD-PAN. En votación por partido el PRI supera al PRD y al PAN 2 a 1. Las estadísticas reflejan que los partidos pequeños son los partidos bisagra ya que con las aportaciones de sus votos contribuyen a la derrota o triunfo electoral de las coaliciones. La tendencia electoral nos refleja una contienda muy competida, muy cerrada con riesgo de judicializar el triunfo electoral de cualquiera de las dos coaliciones, la clave del triunfo va a estar en la fuerza y la operación electoral de cada partido, el contexto político y social favorece al PRI, pero eso no asegura su triunfo electoral.
sas, está claro, que ningún partido o candidato es perfecto, mente, sino también de propiciar las mejores condiciones pero si pueden ser los mejores en propuestas y soluciones para gobernar y legislar. La paz política y social son factoa las demandas de la ciudadanía. Los partidos y los candi- res necesarios, entre otros, para atraer inversión económidatos tienen el deber de hacer una política de reconcilia- ca nacional y extranjera con mayor certidumbre para los ción social que refuerce la paz política y social en Oaxaca, capitales, para ampliar la participación ciudadana y tener deben evitar calentar y convulsionar el proceso un proceso electoral civilizado. La sociedad oaxaelectoral e impedir que las fuerzas oscuqueña espera una nueva manera de hacer ras y extremas aprovechen esta situapolítica responsable, integradora y comción para fracturar y violentar la paz prometida con ella, reclama una nueva Los partidos y los y vida social de los oaxaqueños. La visión de estado y un gobierno con candidatos tienen el deber sociedad, los partidos y los canmejores resultados para mejorar de hacer una política de didatos pierden con un clima la calidad democrática, económireconciliación social que refuerce enrarecido, violento y polarica, social, y que abata la enorme la paz política y social en Oaxaca, zado, ganaría el narcocrimen, desigualdad y pobreza que predeben evitar calentar y convulsionar la guerrilla, las organizaciones valece en Oaxaca. La ciudadael proceso electoral e impedir que sociales extremistas y el abstennía oaxaqueña, espera las oferlas fuerzas oscuras y extremas cionismo electoral. Si abonan tas de propuestas de solución de aprovechen un clima polarizado al cultivo de un mal clima polípartidos y candidatos para que para fracturar y violentar la tico puede complicarse aún más los ciudadanos tengan más opciopaz y vida social de los la imagen de las instituciones y las nes, dado que quieren ver resultaoaxaqueños. condiciones de vida en el estado. La dos, propuestas que realmente atienimportancia de cuidar el clima del prodan los grandes problemas de su entidad. ceso electoral, es que se cuida la legalidad, Hacer política no es incendiar, fragmentar y la legitimidad y la institucionalidad del proceso convulsionar a la sociedad oaxaqueña, ya de por electoral y de los triunfos electorales de cualquier partido sí el clima que impera en Oaxaca, es difícil por la alta tasa y de cualquier candidato, con ello se transita a una mejor de desempleo, de pobreza y de inseguridad con las reciengobernabilidad, a un mejor estado de derecho, a una mejor tes ejecuciones de uno de los líderes de la CTM y del bebé institucionalidad para dar mejores respuestas y atenciones oaxaqueño, entre otros problemas. Los oaxaqueños busal pueblo oaxaqueño. El reto no solo es ganar electoral- can más soluciones, no más problemas.
Lunes, 8 de febrero de 2016
La importancia de los acuerdos políticos entre militantes de un partido y entre partidos
La política surgió como un instrumento civilizado e institucional para conducir y transformar un partido, para consolidar un proyecto político y para conducir a la transformación y al progreso integral de una sociedad, en la práctica se hace uso de todos los medios de conocimiento, capacidades, experiencias, entre otros, para construir consensos en pro de un fin colectivo, atrás queda, el primitivismo salvaje de las imposiciones persona o de las dictaduras familiares o grupales. La política no es para dominar a nadie, sino para construir consensos con el propósito de llevar y hacer justicia y progreso a la sociedad, mismo fin del Estado de derecho y las instituciones. Lo mismo es para los partidos para canalizar institucionalmente, legal legítima y políticamente las aspiraciones y demandas de sus militantes de cumplir un proyecto partidista y un proyecto para la sociedad. La política es para romper y transformar el poder vertical en horizontal. Nace como una forma de trascender la ley de la selva del más fuerte o del más influyente, surge como una necesidad de trascender la organización primitiva o animal, donde cada grupo o cada animal quieren imponer y uniformar sus intereses particulares. Nace como una necesidad de ampliar la distribución de poder con contrapesos. La política no es asunto del grupo en el poder o de una institución, la política surge como un derecho y una necesidad de varios sectores de la sociedad de participar en el gobierno y en las políticas públicas, la sociedad compleja y diversa ya no quiere ser gobernada por gobernantes dogmáticos, o con conocimientos y pensamientos limitados o unidimensionales. La política surge como una forma de construir consensos para propiciar un proceso de conducción y transformación de una institución o de una sociedad. Con base en lo anterior, los procesos internos de selección de candidatos a diversos cargos de un partido, no deben terminar en división y polarización al interior de la institución partidista se deben evitar hasta donde sea posible, porque se genera un impacto negativo en tres dimensiones: debilitamiento y desgaste al interior del partido, por la división y polarización
DESPERTAR DE OAXACA
13
Los acuerdos internos de los partidos y entre los principales precandidatos a la gubernatura deben tener la finalidad de tres cosas: fortalecer y redimensionar la imagen de su partido, la imagen de su candidato y ganar Oaxaca. La suma de fuerzas garantiza posibilidades de triunfo porque cada uno aporta influencia regional, red social o política, evitando los pasados complicados.
interna que hace difícil y costosa la reconciliación y negociación entre militantes; se daña y desgasta al candidato elegido en lo interno y externo; sucede lo mismo con el partido. Los acuerdos y consensos deben ser el medio para establecer la ruta partidista y de los candidatos, ambas partes se deben comprometer a ejecutar ciertas acciones y a recibir retribuciones de la otra parte por su cumplimiento, un acuerdo donde se reconocen méritos y derechos políticos donde se establecen mecanismos para su protección y garantía. Los acuerdos internos de los partidos y entre los principales precandidatos a la gubernatura deben tener la finalidad de tres cosas: fortalecer y redimensionar la imagen de su partido, la imagen de su candidato y ganar Oaxaca. La suma de fuerzas garantiza posibilidades de triunfo porque cada uno aporta influencia regional, red social o política, evitando los pasados complicados. Terminado el proceso interno de los partidos y designado a su candidato, la dirigencia partidista y los militantes notables tendrán que hacer un acuerdo de unidad de largo alcance, con el propósito de que su partido se redimensione y retome sólidamente la dirección y el control institucional del partido y de las acciones de sus militantes, no debe haber nada de paralelismo, ni nada que obstaculice, limite o confronte interna o externamente al partido o a su dirigencia, todo acuerdo tiene beneficios y riesgos, pese a todo se necesitan para crear condiciones favorables de gobernabilidad interna para ganar la mayoría de cargos de elección popular. Un acuerdo de candidatos donde ambos respeten con hechos el mutuo respaldo y no agresiones directas o indirectas, los compromisos se deben respetar, ejecutar y cumplir cabalmente, los políticos deben evitar acusaciones o confrontaciones innecesarias y evitar a toda costa que escalen las posibles fricciones de sus equipos de trabajo, sobre todo, del candidato a gobernador ya que todos los
ojos están puestos en su persona y su equipo de trabajo, todos los detalles deben cuidar y tener cuidado de cada posición, acción o decisión que asuma, calculando la visión y el impacto político negativo o positivo, a cada candidato le sirve mucho un acuerdo con su principal competidor porque redimensionaría su imagen individual en el partido y en Oaxaca, en dos eventos importantes en un gran festejo estatal en el fin de precampañas y en el inicio oficial de las campañas, con un discurso con ejes que hable de reconciliación, de soluciones y de gobierno, un discurso con buena o alta comunicación política y un buen lenguaje corporal, elegir un equipo de campaña reflexivo, integrado y con alta rentabilidad en dirección colectiva. El equipo de campaña es factor fundamental, la originalidad en la campaña distingue y llama a los votantes. También debe haber acuerdos con los militantes notables con una mejor distribución de espacios políticos. Una forma de controlar y supervisar el cumplimiento de los acuerdos, es llevar un registro partidista donde se pueda verificar por los acordantes el seguimiento de las acciones que respaldan con hechos su compromiso y respeto a los acuerdos, con informes y observaciones periódicas para evitar reclamaciones, quejas, percepciones y valoraciones sin sustento. En esta misma frecuencia política se deben hacer acuerdos políticos partidistas, evaluando pesos e impactos. Las alianzas partidistas, les va a permitir una mayor posibilidad de triunfo para ganar la gubernatura, para hacer una mejor operación política y una campaña articulada y estructurada en los tres niveles, para la gubernatura, para las diputaciones y para las presidencias municipales. Los acuerdos políticos que se cumplen y respetan son el medio para llegar a buen puerto con ganancia para todos. Todos los partidos y militantes deberían hacer un diagnóstico, reflexión y prospección política sobre el impacto político y social que les deja sus procesos internos, para reestructurarse, fortalecerse y hacer una mejor campaña, donde se evite la inercia e improvisación política.
14
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 8 de febrero de 2016
ECONOMÍA
Editor: Eduardo Salud
Expertos critican la inversión que está realizando
Pemex invierte en fertilizantes a pesar de la sobreproducción La paraestatal gastó, en los últimos 24 meses, 766 millones de dólares para reactivar el mercado de los fertilizantes en el país, a pesar de los bajos precios a nivel mundial
Agencia Reforma
P
ese a sus débiles finanzas, en los últimos 24 meses, Petróleos Mexicanos (Pemex) ha gastado más de 766 millones de dólares en la readquisición de plantas de fertilizante, un producto con precios bajos en un mercado internacional saturado. Apenas la semana pasada, la petrolera anunció que gastó 255 millones de dólares en readquirir Fertinal, grupo que operaba la familia Covarrubias, para agregar 1.2 millones de toneladas en capacidad a su subsidiaria Pemex Fertilizantes. Dicha inversión se suma a los 475 millones de dólares que pagó por la recompra de Agro Nitrogenados S. A. de C. V., ubicada en Veracruz, donde pretende producir urea, y a los 36 millones que destina a una planta de amoniaco en Camargo, Chihuahua.
BBVA Bancomer, Santander e Inbursa reprobaron en la evaluación de transparencia sobre costos de tarjetas de crédito con notas de 4.2, 4.3 y 1.7, respectivamente Agencia Reforma
BBVA Bancomer, Santander e Inbursa reprobaron en la evaluación y supervisión de transparencia de la información sobre los costos de tarjetas de crédito de 2015, informó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). Estos tres bancos reprobaron la revisión con notas de 4.2, 4.3 y 1.7, respectivamente, luego de que en 2014 fueron calificados con 8.9, 8.8 y 8.2 cada uno. Según datos del Banco de México, BBVA Bancomer es el primer emisor de tarjetas de crédito en el país, ya que a junio de 2015 había emitido 4.4 millones de este tipo de plásticos.
Según la versión de Pemex, con la compra de Fertinal, busca reconstituir el mercado interno y orientar el producto hacia sectores menos desarrollados, como la región sur-sureste del país.
El dato La estrategia de la empresa dirigida por Emilio Lozoya es cuestionada por expertos, pues, a nivel global, hay una sobreproducción de urea de 14 millones de toneladas, principalmente de Argelia, Estados Unidos, China y Nigeria. Según la versión de Pemex, con la compra de Fertinal, busca reconstituir el mercado interno y
orientar el producto hacia sectores menos desarrollados, como la región sur-sureste del país.
Pero la estrategia de la empresa dirigida por Emilio Lozoya es cuestionada por expertos, pues, a nivel global, hay una sobreproducción de urea de 14 millones de toneladas, principalmente de Argelia, Estados Unidos, China y Nigeria. Este exceso de oferta en el mundo tiró los precios en 2015 en un 50 por ciento para la urea y el amoniaco respecto a 2014. Luis Miguel Labardini, especialista energético de Marcos y Asociados, criticó la inversión de Pemex en un entorno de falta de liquidez y un capital social negativo de 70 mil millones de dólares. “Destinar esos recursos a un segmento que no es estratégico, como es el de los fertilizantes, me parece una decisión difícil de entender. Pemex debería concentrar todos sus recursos en la extracción y producción de petróleo”, refirió. De hecho, la empresa tiene más de un año de retraso en la modernización del complejo petroquímico de Cosoleacaque, Veracruz, y su producción de amoniaco, insumo vital para producir fertilizantes, cayó 32 por ciento de enero a septiembre del año pasado respecto al mismo periodo de 2014. Luis Miguel Romero, presidente de la Asociación Nacional de Comercializadores y Productores de Fertilizantes, comentó que la clara intención del gobierno de participar en el sector podría perjudicar al sector privado si no existen reglas claras de competencia. “Lo que no quisiéramos ver nosotros es un monopolio en la producción”, expuso Romero.
Bancos bajan su calificación en transparencia crediticia Por su parte, Santander es el tercer emisor con 2.3 millones e Inbursa ocupa la novena posición en el mercado con 338 mil 416 tarjetas. Condusef informó que el promedio de las calificaciones que obtuvieron las 14 instituciones financieras evaluadas fue de 7.3 en 2015, mientras que en 2014 obtuvieron 7.9. Asimismo, el organismo recordó que la información y formatos que las instituciones financieras registran en el organismo, como contratos, carátulas, estados de cuenta, folleto informativo, publicidad y página web, cumplan con los requisitos que establece la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros. En tanto, la supervisión se realiza directamente con los documentos que las entidades financieras entregan a sus usuarios. Las instituciones aprobadas y que mejoraron su calificación con respecto a la evaluación de 2014 fueron: Invex (9.5), BanCoppel, Consubanco y Banorte IXE (9.3), Scotiabank (nueve) y American Express (8.8).
Condusef informó que el promedio de las calificaciones que obtuvieron las 14 instituciones financieras evaluadas fue de 7.3 en 2015, mientras que en 2014 obtuvieron 7.9.
Condusef detalló que las entidades que registraron una calificación aprobatoria, pero que en 2015 disminuyeron su calificación respecto al 2014 fueron: Afirme, que pasó de 9.1 a 7.9; Banregio de 9.0 a 6.6; BanBajío de 7.6 a 6.4 y tarjetas Banamex, que bajó de 6.6 a 6.1. Respecto a las cláusulas abusivas (aquellas que causan el detri-
mento del patrimonio de los usuarios de productos financieros) Condusef detectó una en tres contratos de tarjetas de Banorte-IXE, donde establece como causal de vencimiento anticipado el incumplimiento de adeudos de otros créditos. El organismo regulador ordenará al banco que elimine esa cláusula.
En todo el mundo, las empresas petroleras están despidiendo personal y las inversiones se han detenido, algo que probablemente ocurrirá en México.
Carstens pidió el ajuste del gasto público El gobernador del Banco de México dijo que si el gobierno no reduce los gastos, será necesario aumentar las tasas de interés más rápido Agencia Reforma
Agustín Carstens, gobernador del Banco de México, advirtió que, de no realizarse ajustes al gasto del gobierno, será necesario aumentar las tasas de interés en el país a un ritmo más rápido de lo previsto. En conferencia en la Escuela de Gobierno y Economía de la Universidad Panamericana, señaló que el presupuesto debe reflejar la nueva realidad macroeconómica mundial. “El proceso de ajuste sería mucho más largo y doloroso, donde nosotros tendríamos que aumentar más las tasas de interés. Ahorita que está iniciando el año es un buen momento para que realmente se refleje en el gasto público la nueva realidad de un precio 70 por ciento más bajo (del crudo mexicano) de lo presupuestado”, indicó. “Si el gasto público se ajusta, dado los ingresos que se esperan obtener, haría más eficiente el ajuste al choque que recibimos por la caída en el precio del petróleo, y parte de eso, lamentablemente, tiene que ser en Petróleos Mexicanos”, afirmó Carstens. Alertó que en todo el mundo las empresas petroleras están despidiendo personal y las inversiones se han detenido, algo que probablemente ocurrirá en México. “Desde que empezó la caída fuerte del petróleo, hace seis meses, a la fecha se han perdido 500 mil empleos en el sector de petróleo en el mundo y se han pospuesto o eliminado proyectos de inversión por 400 mil millones de dólares”, explicó. “No debería sorprender que algo similar se refleje en nuestro país”, señaló.
Desde que empezó la caída fuerte del petróleo, hace seis meses, a la fecha se han perdido 500 mil empleos en el sector de petróleo en el mundo Agustín Carstens, gobernador del Banco de México
Lunes, 8 de febrero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
15
INTERNACIONAL
Editor: Diego Mejía
Asegura que ya no tiene capacidad para más migrantes
Se resiste Turquía a abrir sus fronteras a los refugiados De acuerdo con la fundación IHH, que atiende a los refugiados, la cifra de migrantes en la frontera turca asciende a 45 mil y podría aumentar hasta los 70 mil si continúan los bombardeos
Agencia Reforma
E
n medio de bombardeos por parte del régimen sirio y de aviones rusos a la ciudad siria de Alepo, Turquía anunció que alcanzó el límite de su capacidad para absorber refugiados. No obstante, seguirá aceptando algunas llegadas. En declaraciones, el viceprimer ministro turco, Numan Kurtulmus, informó que unos 35 mil sirios se han congregado junto a la frontera del país con la ciudad siria, que lleva tres días consecutivos cerrada. De acuerdo con la Foundation for Human Rights and Freedoms and Humanitarian Relief (IHH), que atiende a los refugiados en la frontera, la cifra asciende ya a 45 mil y podría aumentar hasta los 70 mil si continúan los bombardeos. El gobernador de la provincia fronteriza dijo el sábado que Turquía proporcionaría ayuda a los desplazados dentro de Siria, pero que sólo abriría la puerta en caso de una crisis extraordinaria.
De acuerdo con un sondeo de la Universidad de Suffolk/Boston Globe, Rubio ostenta ahora 19 por ciento de las preferencias en New Hampshire, en segundo lugar frente a Trump, con 29 por ciento Agencia Reforma
Aunque Donald Trump volvió a un debate republicano, el reflector descansó sobre Marco Rubio. El senador por Florida, quien tras alcanzar el tercer lugar en el caucus de Iowa recibió un fuerte impulso a su candidatura y el respaldo de figuras como Rick Santorum o Bobby Jindal, así como de varios legisladores, concentró los ataques a 72 horas de que los republicanos vuelvan a las urnas en New Hampshire. De acuerdo con un sondeo de la Universidad de Suffolk/Boston Globe, Rubio ostenta ahora 19 por cien-
El viceprimer ministro turco, Numan Kurtulmus, reconoció que los migrantes no tienen otro sitio al que acudir, por lo que sólo pueden abrir sus fronteras o verlos morir.
El dato Numan Kurtulmus dijo a la televisora CNNTurk que Turquía acoge a un total de tres millones de refugiados, incluidos 2.5 millones de sirios. Kurtulmus dijo a la televisora CNN-Turk que Turquía acoge a un total de tres millones de refugiados, incluidos 2.5 millones de sirios. De los refugiados sirios que acoge Turquía, 260 mil viven en campamentos dispuestos por las autoridades y el resto sobrevive por su cuen-
ta, trabajando habitualmente de forma ilegal, dado que aún no ha entrado en vigor la ley, largamente anunciada, que regula su acceso al mercado laboral. Ankara asegura haberse gastado más de ocho mil millones de dólares enatenciónalosrefugiadosdesde2011.
“Sí, Turquía ha llegado al final de su capacidad de absorber —refugiados—“, manifestó. “Pero al final, esta gente no tiene otro sitio al que acudir. O bien morirán bajo los bombardeos y Turquía verá la masacre como el resto del mundo o abriremos nuestras fronteras’’, explicó Kurtulmus. En los últimos días se permitió la entrada a otros 15 mil, informó sin entrar en detalles. “En este momento estamos admitiendo a algunos e intentamos mantener a otros allí proporcionándoles toda clase de apoyo humanitario’’, añadió Kurtulmus. “No estamos en posición de decirles que no vengan. Si lo hacemos, les abandonaríamos para morir’’, reconoció. La Unión Europea (UE) pidió ayer a Turquía abrir sus fronteras, en especial la puerta de la frontera turca en Oncupinar, que comunica la ciudad turca de Kilis con la carretera de la ciudad siria de Alepo, durante una reunión entre autoridades turcas y europeas en Ámsterdam. La UE argumentó que proporciona ayuda a Ankara con ese propósito. Las naciones del grupo han prometido tres mil 300 millones de dólares para que Turquía ayude a los refugiados, dentro de un programa de incentivos dirigido a convencer a Turquía de que haga más por detener a los miles de migrantes que emprenden el viaje hacia Grecia. Kurtulmus estimó que en el peor de los casos, hasta un millón de refugiados sirios adicionales podrían huir de la ciudad siria de Alepo y sus regiones.
Nuevo debate republicano, las luces estuvieron sobre Rubio to de las preferencias en el estado, en segundo lugar frente a Trump, con 29 por ciento. Pero quien se lanzó con más dureza contra el senador fue Chris Christie, gobernador de Nueva Jersey. “No has estado involucrado en una sola decisión por la que tengas que rendir cuentas”, le reprochó Christie al legislador primerizo de 44 años de edad. El otro momento tenso del debate lo protagonizaron Trump y Jeb Bush, quien criticó al magnate por apoyar expropiaciones para construir estacionamientos para sus casinos. El magnate respondió con una burla. “Quiere ser un chico rudo y no le funciona. Callado”, le ordenó Trump a Bush, con el dedo índice en los labios. La audiencia respondió con abucheos para el empresario. “Esos son todos sus donadores”, justificó Trump, en el único momento de la noche en el que gozó de protagonismo.
Tras alcanzar el tercer lugar en el caucus de Iowa, Marco Rubio recibió un fuerte impulso a su candidatura y el respaldo de figuras como Rick Santorum o Bobby Jindal. “La razón por la que no me quieCuando le preguntaron al legisren es porque yo no quiero su dine- lador cuál sería su plan para deporro. No lo necesito y soy el único aquí tar a los inmigrantes indocumentaarriba que puede decir eso”, reviró dos en Estados Unidos, su respuesel empresario. ta sonó a la del magnate. Por su parte, el senador por Texas, “Construir un muro y tengo a Ted Cruz, aprovechó su reciente vic- alguien mente para hacerlo”, dijo toria en Iowa sobre Trump para ofre- Cruz, mientras volteaba a ver a cerle trabajo. Trump.
En enero, se hicieron públicos tres nuevos casos de corrupción vinculados al PP, lo que deja a los conservadores españoles y al presidente Mariano Rajoy, en una difícil situación política.
Escándalos en el PP ponen en problemas a Rajoy El líder del PSOE, Pedro Sánchez, quien ahora tiene el mandato monárquico para intentar formar gobierno, ha elegido acudir ante Podemos y Ciudadanos para buscar una coalición política Agencia Reforma
Frente a la posibilidad de formar un nuevo gobierno en España, al Partido Popular (PP) lo vuelven a perseguir los mismos fantasmas. En enero, tres nuevos casos de corrupción vinculados al PP han saltado, lo que deja a los conservadores españoles y al presidente en funciones, Mariano Rajoy, en una difícil situación para alcanzar posibles acuerdos. El pasado 22 de enero, el PP fue imputado por la destrucción de los discos duros de las computadoras del extesorero Luis Bárcenas, que denunció una contabilidad secreta en el partido gobernante y el cobro de sobresueldos por parte de altos dirigentes de la derecha. Federico Ramos de Armas, mano derecha de la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, tuvo que dimitir por el caso de la empresa Aguas de las Cuencas Mediterráneas S. A., un fraude millonario que consistió en inflar los presupuestos de contratos públicos entre 2007 y 2014. Especialmente grave ha sido el último escándalo registrado en la región de Valencia, que llevó a la detención de 24 altos cargos del PP por el cobro de comisiones ilegales en contratos públicos y la imputación de 50 concejales por lavado de dinero. En medio, el líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez, quien ahora tiene el mandato monárquico para intentar formar gobierno, ha elegido acudir ante Podemos y Ciudadanos para buscar una coalición política. El PP ha empezado a quedar relegado. “En esta etapa de negociaciones, la corrupción afecta negativamente al PP como institución, pero también a Rajoy como político, que genera rechazo tanto en Ciudadanos como en el PSOE”, señaló a Reforma, Eugenio Hernández, analista político y cofundador de la consultoría Gobernas.
16
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 8 de febrero de 2016
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
Peyton Manning conquistó su segundo campeonato
Broncos de Denver ganan el Super Bowl 50 a Panteras
Con un extraordinario aparato defensivo, los equinos lograron su tercer anillo de campeonato y recobraron la hegemonía del futbol americano
Agencias
L
os Broncos hicieron lo suyo: presionaron a Cameron Newton y los Carolina Panthers hasta el cansancio; pidieron a Peyton Manning que condujera el camión sin mayores errores y al final levantaron el Trofeo Vince Lombardi. Denver ganó el tercer campeonato de su historia, el primero desde que se retiró John Elway y es probable que Manning ahora pueda descansar en paz. Los Panthers fallaron a la receta que los había traído hasta acá en la postemporada, provocar errores y tomar ventaja del rival temprano en el partido. De hecho fueron ellos los que cometieron las pérdidas de balón, ante una demostración defensiva de principio a fin. Y quedaron con ganas de alzar el primer título en la historia de la franquicia. Von Miller tuvo otra extraordinaria actuación defensiva sobre el quarterback enemigo y su compañero, el veterano DeMarcus Ware pareció el que el exentrenador de
El equipo revelación de Inglaterra continúa soñando y sigue siendo líder absoluto de la Premier League con 53 puntos Agencia Reforma
El Leicester City sigue dando sorpresas en la Premier League. Los Zorros despacharon 3-1 como visitante al Manchester City, uno de sus contendientes directos al título. Tras el triunfo en el Etihad Stadium el equipo revelación de Inglaterra llegó a 53 puntos en el primer lugar de la tabla, cinco por delante del Tottenham, ahora segundo tras vencer 1-0 al Watford; los Citizens son terceros con 47. Leicester comenzó el juego con más intensidad y aprovechó la debilidad de la defensa rival para encontrar las anotaciones, la primera al minuto tres. El anotador fue Robert Huth al aprovechar un rebote en el área tras un tiro libre de Riyad Mahrez,
Los Broncos presionaron por todos lados del campo en la línea de golpeo y atrás la secundaria aguantó por varios minutos la cobertura personal.
El dato Los Panthers fallaron gol de campo de 54 yardas en su primera serie ofensiva de la segunda parte y en la segunda serie, Newton fue interceptado por segunda vez cuando ya amenazaban la zona final del rival. los Cowboys, Bill Parcells, reclutó en la primera ronda del draft de 2005. Pero el mejor de los Broncos, sin duda, fue el coordinador Wade Phillips, quien pareció montar un plan defensivo maestro, como el que
hizo frente a New England en el juego de campeonato, ya que maximizó las debilidades de Newton. Los Broncos presionaron por todos lados del campo en la línea de golpeo y atrás la secundaria aguan-
tó por varios minutos la cobertura personal. Newton fue capturado en seis ocasiones, incluidas cuatro en la primera mitad. Y en general, los Panthers regalaron cuatro balones, tres fumbles y una intercepción Los Panthers fallaron gol de campo de 54 yardas en su primera serie ofensiva de la segunda parte y en la segunda serie Newton fue interceptado por segunda vez cuando ya amenazaban la zona final del rival. Las jugadas de largo yardaje más importantes fueron de los Broncos e incluyeron no sólo los balones sueltos provocados o las capturas; también equipos especiales, como el regreso de Jordan Norwood de 64 yardas, récord de Super Bowl. Después de la primera serie ofensiva en la que movieron el balón 64 yardas, en las siguientes cuatro series, seis yardas negativas. En la primera mitad, 117 yardas totales para Denver, sólo 53 después de la serie inaugural del partido. Y al final, en la parte complementaria pocas veces fue factor e incluso pareció tomar decisiones equivocadas. Peyton Manning deberá tomar una decisión sobre su retiro y los Broncos sobre qué harán si decide seguir jugando. Su contrato es caro y aún le queda una temporada. Los Broncos necesitarán espacio en el tope salarial porque Von Miller se convierte en agente libre. Es un equipo joven que sólo requiere negociar contrato con algunas estrellas, en especial Josh Norman, quien será agente libre en marzo. Pero tienen el talento y los entrenadores para seguir creciendo, como han hecho desde que Ron Rivera es el estratega.
Leicester mantiene vivas sus aspiraciones al título quien hizo el segundo al 48 tras una jugada personal. Huth apareció de nueva cuenta al 60 para el tercero, por medio de un cabezazo, Sergio Agüero descontó al 87. “Nuestra meta esta temporada era asegurar la permanencia en la Premier. Ya lo conseguimos. Ahora tenemos que disfrutar, y tratar cada partido como si fuese una final”, expresó Claudio Ranieri, entrenador del Leicester. Sobrevive el United El Manchester United rescató un punto de Stamford Bridge gracias a su portero David de Gea. El arquero español realizó, al menos, tres importantes atajadas para evitar la derrota de los Red Devils, que igualaron 1-1 ante el Chelsea en la jornada 25 de la Premier League. Con una media vuelta, Jesse Lingard al 61 puso adelante a la escuadra de Louis Van Gaal.
Leicester comenzó el juego con más intensidad y aprovechó la debilidad de la defensa rival para encontrar las anotaciones, la primera al minuto tres.
De Gea ya había atajado un remate de Matic en el primer tiempo, y tras el gol de Lingard, un remate de Ivanovic que iba al ángulo. Al 90, Diego Costa recibió solo en el área, se quitó a De Gea e hizo el 1-1. Todavía en la compensación, Costa burló a un defensa y rema-
tó a quemarropa, pero De Gea volvió a salvarla. Kurt Zouma salió lesionado de la rodilla derecha al caer mal sobre la misma. Con este resultado, el Manchester United llegó a 41 puntos por 30 del Chelsea.
El oro y el bronce en este abierto francés se suma al metal plateado que obtuvieron la semana pasada en el Abierto de Alemania en la rutina libre.
Logran oro nadadoras mexicanas en Francia
Nuria Diosdado y Karem Achach lograron el primer lugar en la prueba de rutina libre en el Abierto de Francia 2016 de nado sincronizado Agencia Reforma
Resultado histórico lograron este domingo las sirenas mexicanas, Nuria Diosdado y Karem Achach, en el Abierto de Francia 2016 de nado sincronizado. Con una buena ejecución sin errores, las ondinas nacionales obtuvieron la medalla de oro en la prueba de dueto rutina libre, luego de ganar el bronce en la de dueto técnico, en la alberca del Centro Acuático Maurice Thorez, en la localidad de Montreuil. La tapatía Diosdado y la yucateca Achach se quedaron con la primera posición con calificación acumulada de 85.7333 puntos, dejando en segundo sitio a las francesas Laura Auge y Margaux Chrétien con 85.5667, mientras que las estadounidenses Anita Álvarez y Mariya Koroleva fueron terceras con 83.433 unidades. “¡Un gran orgullo dirigirlas. Magnifico desempeño el día de hoy. Hicieron que las lágrimas nos brotaran con su actuación. Y escuchar el himno nacional fuera de casa es algo incomparable e inolvidable. Gracias por esa entrega y determinación por salir a darlo todo. Muy orgullosa de ustedes!”, escribió Adriana Loftus en redes sociales, felicitando a sus pupilas. El oro y el bronce de en este abierto francés se suma al metal plateado que obtuvieron la semana pasada en el Abierto de Alemania en la rutina libre. Fue la tercera medalla que las sirenas mexicanas consiguieron, después de la sanción temporal que la Federación Internacional de Natación impuso a México al faltar al pago de la multa de cinco millones de dólares por la cancelación del mundial de 2017 que iba a disputarse en Guadalajara. Este Abierto de Francia fue la última competencia del equipo nacional antes del clasificatorio olímpico de Río de Janeiro en el mes de marzo, la última oportunidad que tendrán para obtener su lugar para la justa veraniega.
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 8 de febrero de 2016
17
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
México es el Campeón de la Serie del Caribe 2016
Abel Sánchez fue elegido como mejor entrenador
En un partido electrizante y dramático, los Venados de Mazatlán doblegaron a los Tigres de Aragua con un cuadrangular de último minuto
El mexicano y preparador de Gennady Golovkin fue nombrado por la Asociación de Escritores de Box de América como el mejor del mundo
Jorge el Chato Vázquez fue el héroe del partido
Agencias
L
a Serie del Caribe 2016 tiene a un muy merecido e inobjetable campeón: Venados de Mazatlán, en representación de México, dejó al campo de manera dramática a los Tigres de Aragua con un jonrón de Jorge el Chato Vázquez en el final del noveno inning. La novena mexicana derrochó poderío como ninguna otra en este certamen caribeño y se convirtió en el primer equipo de su país que consigue la corona de manera invicta. ‘’No salí a buscar un cuadrangular, sino a hacer buen contacto con la pelota para tratar de llegar a base, pero salió bien y, ¿qué puedo decir? este es uno de los momentos más emocionantes de toda mi carrera’’, dijo tras la victoria el Chato, quien jugó precisamente con los Tigres de Aragua en la parte final de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, con average de .386 en 14 juegos.
El batazo de Vázquez por sobre la cerca del jardín izquierdo rompió un empate a cuatro carreras, que los Venados habían conseguido en el cierre de la séptima entrada.
El dato Otro hombre sobresaliente de los nuevos campeones fue el cubano Yuniesky Betancourt, eficiente en la antesala, el campocorto y sólido con el madero. ‘’Sí, esas son ironías del destino. Yo los ayudé en parte a llegar hasta aquí y ahora me tocó estar del otro lado’’, dijo el bateador designado mexicano. ‘’Le dedico este triunfo a mi señor padre, que hace poco murió y que desde el cielo debe estar muy orgulloso’’, expresó. El batazo de Vázquez por sobre la cerca del jardín izquierdo rompió un empate a cuatro carreras, que los Venados habían conseguido en el cierre de la séptima entrada por cañonazo remolcador de dos ano-
taciones del cátcher Sebastián Valle, ratificándose como un bateador oportuno en los grandes momentos. ‘’No lo puedo explicar, pero ya van varios momentos grandes en que he podido hacer el trabajo’’, dijo Valle, quien disparó un doblete limpia bases con la casa llena ante Cuba para darle ventaja a su equipo en la segunda fecha. ‘’Este ha sido un año increíble, primero campeón aquí en la República Dominicana con los Leones del Escogido y ahora volver a cele-
brar en el Estadio Quisqueya Juan Marichal con mi país’’, recordó el receptor, quien en la serie final disparó un cuadrangular con bases llenas que fue clave en el triunfo sobre los Tigres del Licey. Otro hombre sobresaliente de los nuevos campeones fue el cubano Yuniesky Betancourt, eficiente en la antesala y el campocorto y sólido con el madero. ‘’Tremenda experiencia que volvería a repetir si tuviera la oportunidad’’, dijo Betancourt, quien remolcó cuatro carreras ante el equipo cubano en el choque semifinal. ‘’Bueno, no niego que tenía sentimientos encontrados, porque yo sigo siendo cubano 100 por ciento, pero uno es profesional y tiene que entregarse al uniforme que está vistiendo”, acotó el exjugador de los Reales de Kansas City y los Cerveceros de Milwaukee en las mayores. Feliz también andaba en medio de la celebración Alex Liddi, primer italiano en jugar en una Serie del Caribe. ‘’Ya no sólo soy el primer italiano en una Serie del Caribe, sino el primero en ganar una Serie del Caribe. Esto es algo indescriptible y que me ha ayudado a crecer como pelotero’’, señaló el europeo. Lo cierto es que México se ratifica como la nueva potencia beisbolera de la Serie del Caribe, con su cuarta corona en las últimas seis ediciones, fruto de un trabajo serio y consciente que lleva ya varios años consolidándose.
Crónica Deportiva José Manuel R. Racilla
Super Bowl, el evento de la excelencia
L
o dijo alguien una vez: “Me siento afortunado, honrado y agradecido. He sido bendecido al practicar este hermoso deporte, jugar con grandes jugadores y con aficionados maravillosos. Cumplí el sueño de la infancia que millones de personas anhelan, pisar un campo de la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL) y jugar lo que me gusta, esta liga y este deporte jamás me defraudaron, ni una sola vez”, palabras del mítico mariscal de campo, Drew Bledsoe, tras su retiro, y palabras que explican a detalle la esencia y el alma del deporte más popular de Estados Unidos, el futbol americano profesional. Así es, la NFL jamás nos defrauda. El deporte americano por excelencia y su más grande evento. Una maquina perfecta que conjuga espectacularidad, pasión y glamur. Ése que se ha convertido en el espectáculo televisivo por antonomasia, el que atrapa a millones de personas, cuatro horas de televisión y los spots publicitarios multimillonarios más esperados del año, esto simplemente es el Super Bowl. Dos equipos buscando la supremacía de la NFL y que terminan su peregrinar de la temporada buscando el título, en el máximo even-
to de Estados Unidos. Ése que por más de 50 años ha podido crear el exitoso producto que es hoy, el más grande ejemplo de armonía entre deporte y negocio, ése que logra generar un producto exitoso y simplemente espectacular. Hablando de lo deportivo, el Super Bowl es, sencillamente, el creador de las leyendas de este deporte. Aquí nació mi afición y la de muchos de ustedes. El lugar donde tocaron el cielo figuras como: Joe Montana, Troy Aikman, Emmitt Smith, John Elway, Tom Brady, Drew Brees y Peyton Manning, ésos que alimentaron nuestra pasión y construyeron las bases de este deporte, ésas que enamoran a cada vez más aficionados en nuestro país y que la NFL premiará con un partido de temporada regular el próximo año en el mítico Estadio Azteca. El Super Bowl 50 fue testigo del último partido de uno de los mejores mariscales de campo de la historia y futuro Salón de la Fama: Peyton Manning. Se va una leyenda de la NFL con un anillo de campeón, en la cúspide y completando una excepcional carrera. Si existe una mejor manera de retirarse, es como monarca absoluto. Peyton entiende que es tiempo de regresar a casa, con su
familia, convencido que su legado será eternamente recordado. La ciudad de Denver será testigo de una gran fiesta, sus Broncos son nuevamente campeones de la NFL y cientos de aficionados en todo el mundo tendrán la oportunidad de celebrar. Termina también una temporada más y la espera eterna de nueve meses comienza para todos los aficionados a este deporte. Hoy, y en un disparatado análisis personal, puedo decir que encontré la base del éxito de este gran negocio después de tantos años: la NFL siempre nos deja con ganas de más. El futbol americano no es un deporte de contacto, la danza es un deporte de contacto, el futbol americano es un deporte de colisión, eso es lo que impacta nuestros sentidos, Vince Lombardi no pudo estar equivocado. Hoy me queda claro, éste es el deporte que nos gusta, el deporte que nos enamora. Su magia hace que esperemos una nueva temporada y su esencia logra que esa espera sea eterna, pero premiada en septiembre, donde todo inicia nuevamente. Gracias NFL, aquí estaremos el próximo año. Excelente semana, nos leemos la próxima.
Agencias
Por primera vez en 27 años, un entrenador mexicano fue seleccionado por la Asociación de Escritores de Box de América como el mejor del mundo, y orgulloso del reconocimiento, el tijuanense Abel Sánchez asegura que su secreto es trabajar a la antigua. Luego de haber ya trabajado con 15 campeones en la zona de California, Abel se encarga de pulir a uno de los peleadores más renombrados en la actualidad como es el kazajo Gennady Golovkin, y acepta este premio como una motivación para seguir trabajando a nombre del boxeo mexicano. “Es un honor, hemos tenido mucho éxito este año, hubo otros nominados que son entrenadores muy buenos y uno de estos años les van a dar este reconocimiento, hoy me tocó a mí y me siento muy contento, con esto te dicen que no ha sido suerte, sino que es una motivación para seguir haciendo bien las cosas, yo trabajo muy diferente a los demás, a la antigua”, apuntó Sánchez. Abel ha entrenado a peleadores como Terry Norris, Miguel Ángel González, Samuel Peter y Carlos Baldomir, por mencionar a algunos de los más notables, a todos, como le enseñaron a él. “Yo trabajo a la antigua, no tengo asistentes, yo trabajo solo, no tengo nutriólogo, no tengo preparador físico, a veces sí se necesita, claro, pero me gusta estar siempre concentrado en lo que hago y todos los aspectos los cubro yo, eso a muchos les gusta, a otros no”, añadió el reconocido entrenador tijuanense. De acuerdo con Abel, que tiene a Golovkin como el segundo mejor libra por libra del mundo, la preparación para un combate de boxeo es muy diferente a la que tiene un futbolista, un atleta, un beisbolista. “A un ring de boxeo se suben gladiadores que necesitan combatir tres minutos y sólo descansan un minuto, la ciencia nos dice que el músculo debe descansar determinado tiempo, pero el boxeo no da opciones, no se puede andar uno administrando, por eso creo que la preparación que hacemos es la ideal”, sentenció. Abel Sánchez no fue el único mexicano premiado en la gala de la Asociación de Escritores de Box de América, pues también el mexiquense Francisco Vargas se llevó el premio a la pelea del año por su nocaut ante Takashi Miura, mientras que el estadounidense Floyd Mayweather se llevó el reconocimiento al mejor peleador del año.
18
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 8 de febrero de 2016
CULTURA
Editor: Eduardo Salud
Es uno de los poetas más leídos del mundo
Buscan ampliar la imagen de Rubén Darío en el mundo Con el libro A la mesa con Rubén Darío se pretende dar muestra de otro tipo de trabajo y estilo del histórico poeta latinoamericano
Agencia Reforma
A
Rubén Darío hay que bajarlo del pedestal, afirma el escritor nicaragüense, Sergio Ramírez. “Y no existe nada que humanice más a un personaje que verlo sentado a la mesa o entrar en la cocina”, explica. Cuando en 1900 el poeta llegó a París como corresponsal de La Nación de Buenos Aires, la cocina ya es considerada la décima musa: Gasterea. “Para Darío, que convertía cuanto lo rodeaba en materia artística, era un elemento que le permitía conocer las culturas ajenas”, señala. “Por eso tiene tantos artículos dedicados a la cocina francesa y española”, agrega. Más de dos tercios de su obra son crónicas, asegura Ramírez, y ése sigue siendo el Darío ignorado. Es ahí donde aparece su lado gourmet, que el escritor recupera en su nuevo libro, A la mesa con Rubén Darío, que Trilce publicará en los próximos meses. Ramírez, amante confeso de la buena mesa, mezcla en su ensayo
La obra de teatro iniciará funciones el próximo jueves en el Teatro Experimental de Jalisco, llevando al público una clásica historia medieval trasladada al mundo actual Agencia Reforma
La complejidad de las relaciones amorosas se aborda en Tristán e Isolda, puesta en escena que iniciará su segunda temporada el próximo jueves en el Teatro Experimental de Jalisco, donde el barro funge como elemento protagónico. Aunque la obra está basada en el texto del dramaturgo chileno, Marco Antonio de la Parra, donde Tristán (interpretado por Andrés David) e Isolda (Karina Hurtado), se reencuentran en un café, esta producción tapatía dirigía por Luis Manuel el Mosco Aguilar, toma el légamo como un símbolo metafórico del tiempo. “Leyendo la obra y en esta necesidad de hablar y reflejar las relances humanas en el amor, de cómo muchas veces somos autodestructivos, de cómo nos inmiscuimos en
La timidez de Darío y el vacío que le provocó su orfandad fueron el origen de su alcoholismo, tenía 49 años cuando falleció de cirrosis hepática.
El dato El libro mezcla la biografía del poeta con sus artículos gastronómicos y finaliza con un compendio de recetas darianas, aquellas que menciona en sus crónicas, como la sopa de albóndigas, la ensalada tolosana y los punches rellenos. la biografía del poeta con sus artículos gastronómicos, y finaliza con un compendio de recetas darianas, aquellas que menciona en sus crónicas, como la sopa de albóndigas,
la ensalada tolosana y los punches rellenos. “Hay en Darío un gusto yo diría pictórico, porque en la cocina intervienen la vista, el gusto y el olfato, y
en sus crónicas muchas veces entra por la vista”, indica. El centenario luctuoso del poeta ofrece la oportunidad, considera Ramírez, de releerlo y distinguir entre el Darío de las rimas, de “Los motivos del lobo” y “Margarita, está linda la mar”, un músico prodigioso con facilidad para identificar ritmos y copiar estilos, que viajaba siempre con su piano Pleyel, del otro Darío, autor de una poesía oscura, que refleja su temor ante la muerte y explora los enigmas del universo y de la vida. “Yo prefiero esa poesía honda, porque me parece que es el Darío que perdurará; el otro es más bien perecedero”, dice Ramírez, quien propone en Mi Rubén Darío (www. caratula.net) una antología de 40 poemas de un autor al que los nicaragüenses recitan desde sus primeros balbuceos, presente también en la Cordillera Dariense y en la elección de la Musa Dariana en la antigua Metapa, hoy Ciudad Darío, donde nació en 1867. La timidez de Darío y el vacío que le provocó su orfandad fueron el origen de su alcoholismo, señala. Tenía 49 años cuando falleció de cirrosis hepática. El escritor relaciona la decisión de la Asamblea de su país de nombrarlo héroe nacional con el hecho de que cada una de las siete noches en que fue velado vistió un traje distinto: una túnica griega, un frac, el uniforme de embajador. “La cursilería era natural en esa época, pero creo que no hemos salido de ahí con Darío. Le agregan títulos por puro cariño”, finaliza.
Tristán e Isolda iniciará su segunda temporada relaciones codependientes, en la traición y todo eso, el Mosco pensó en el barro como metáfora en esta cuestión”, explica Andrés David. “El barro nos recuerda a lo primitivo, y el hecho de estar desnudos, sólo con el barro encima es con la idea de reflejar que aunque parezca que hemos evolucionado en las relaciones afectivas, realmente los errores en cuestiones del amor los seguimos cometiendo desde todas las épocas”, añade el actor tapatío. La nueva temporada se realizará en la bodega del teatro, ubicado a un costado del Parque Agua Azul, sobre calzada Independencia Sur, debido a que la escenografía consta de una pared y una estructura en el piso, tipo alberca, que está construida con alrededor de tres toneladas de barro. “A nivel logístico, la obra es muy complicada. Ambos actores además de vestirnos con el barro, también estamos dentro de una alberca de barro, por eso el espectáculo se hace en la bodega, donde sólo hay capacidad para 60 personas”, dice Andrés David.
La versión tapatía de Tristán e Isolda representará a México en el Festival Iberoamericano de Teatro en Colombia, que se realizará en marzo. “A nivel logístico, la obra es muy complicada. Ambos actores, además de vestirnos con el barro, también estamos dentro de una alberca de barro”, declaró Andrés David.
Tristán e Isolda es uno de los principales textos culturales de la Edad Media. La historia se centra en los sentimientos de los protagonistas, quienes rebasan todas las normas y sentidos morales. Tristán e Isolda se presentará todo los jueves restantes de febrero y el primer jueves de marzo, a las 20:30 horas. El costo de los boletos es de 120 pesos general y 100 pesos con descuento.
Se va a Colombia La versión tapatía de representará a México en el Festival Iberoamericano de Teatro en Colombia, que se realizará en marzo. Para representar la obra en aquel país, parte del equipo viajará unos días antes para crear la escenografía de barro. La puesta en escena se presentará del 11 al 14 de marzo en el festival.
Wendy Norris, galerista estadounidense de Carrington, dijo que tanto el documental como la fundación contribuirán a que se conozca más la vida y obra de la artista fuera de México.
Alistan film sobre Leonora Carrington Con el impulso de la Fundación Leonora Carrington, se pretende realizar una película sobre la vida de la artista mexicana Agencia Reforma
El centenario del nacimiento de Leonora Carrington es el pretexto ideal para lanzar una película biográfica en su tierra natal, que prepara la productora Ronachan Films. “En el Reino Unido, la única Carrington que se conoce es Dora Carrington, no Leonora”, comentó en entrevista Angus Macqueen, productor del filme, quien acudió al lanzamiento oficial de la Fundación Leonora Carrington. A partir de una entrevista que vio con la artista, nacida en 1917, le dio curiosidad por conocer más sobre ella y su obra. Entonces acudió a un par de exposiciones que estuvieron en Irlanda y Liverpool el año pasado, en donde conoció a sus herederos. El financiamiento inicial proviene de la British Broadcasting Corporation, aunque falta reunir un tercio más para completar la filmación, dirigida por Teresa Griffiths, explicó Macqueen. El proyecto cambió un poco tras descubrir las fotografías que Tim Walker le hizo a Tilda Swinton ataviada como los cuadros de Carrington. Wendy Norris, galerista estadounidense de Carrington, dijo que tanto el documental como la fundación contribuirán a que se conozca más la vida y obra de la artista fuera de México y Latinoamérica, en donde no necesita presentación. Gabriel Weisz, presidente fundador e hijo de la artista, explicó que la fundación se centrará en conservar la obra de Carrington, en promover la investigación, la realización de documentales, de exposiciones y también la promoción del arte terapia, primera actividad con la que arrancaron trabajos. Unos minutos del documental fueron transmitidos en la conferencia que darían la galerista y el productor del filme en Zona Maco 2016.
CLASIFICADOS
Lunes, 8 de febrero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
19
¡¡ EXCELENTE OPORTUNIDAD !! EDIFICIO EN VENTA,
MAGNÍFICA UBICACIÓN: BELISARIO DOMÍNGUEZ NO. 711-A, COL. REFORMA; OAXACA, OAX. 600 MTS.2 DE CONSTRUCCIÓN. VALOR DE VENTA: $ 12, OOO, OOO. TRATO DIRECTO. INFORMES A LOS CEL. 951 1999123 Y 951 1870350.
CARTELERA OAXACA CARTELERA Dellunes, lunes,88dedefebrero febrerodede2016 2016 Del
TÍTULO TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA
CLAS CLAS
comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001
Plaza Bella
Lun a Lun a
Programación Programación Programación Programación Del lunes, 8 de febrero de 2016
Del lunes, 8 de febrero de 2016
IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO
ALVIN A A ESP ALVINYYLAS LASARDILLAS ARDILLAS4 4 ESP LALAQUINTA B B ESP QUINTAOLA OLA ESP GUERRA A A ESP GUERRADEDEPAPÁS PAPÁS ESP ELELNIÑO B B ESP NIÑO ESP CREED B B ESP CREED ESP 5050SOMBRAS B15 SOMBRASDEDEBLACK BLACK B15 ESP ESP PRIMERA B B SUB PRIMERAPLANA PLANA SUB LALACHICA B B SUB CHICADANESA DANESA SUB ELELRENACIDO B15 RENACIDO B15 ESP ESP SNOOPY AA AA ESP SNOOPYYYCHARLIE CHARLIEBROWN BROWN ESP NOR AA AA ESP NORYYLOS LOSINVENCIBLES INVENCIBLES ESP PERSECUCIÓN B15 PERSECUCIÓNVIRTUAL VIRTUAL B15 SUB SUB
11:10 11:1016:30 16:30 11:40 11:4014:00 14:0016:35 16:3518:55 18:5521:15 21:15 11:00 11:0012:10 12:1013:05 13:0514:15 14:1515:10 15:1016:25 16:2517:15 17:15 18:35 19:20 20:45 21:25 22:50 18:35 19:20 20:45 21:25 22:50 12:00 12:0014:10 14:1016:20 16:2018:30 18:3020:40 20:4022:45 22:45 12:20 12:2017:55 17:55 11:50 11:5013:45 13:4519:50 19:50 12:30 12:3020:05 20:05 15:15 15:1517:40 17:4022:40 22:40 12:40 12:4015:45 15:4519:00 19:0022:15 22:15 12:05 12:05 11:20 11:2013:25 13:2515:25 15:2517:20 17:20 19:15 19:1521:30 21:30
PELICULA PELICULA
CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA
LA QUINTA OLA B ESP LA QUINTA OLA B ESP ALVIN Y LAS ARDILLAS 4 A ESP ALVIN Y LAS ARDILLAS 4 A ESP MORTADELO Y FILEMÓN A ESP MORTADELO Y FILEMÓN A ESP PUNTO DE QUIEBRE B ESP PUNTO DE QUIEBRE B ESP EL NIÑO B ESP EL NIÑO B ESP EL RENACIDO B15 ESP EL RENACIDO B15 ESP CREED: CORAZÓN DE CAMPEÓN B ESP CREED: CORAZÓN DE CAMPEÓN B ESP 50 SOMBRAS DE BLACK B ESP 50 SOMBRAS DE BLACK B ESP GUERRA DE PAPÁS A ESP GUERRA DE PAPÁS A ESP NORM Y LOS INVENCIBLES A ESP NORM Y LOS INVENCIBLES A ESP EN PRIMERA PLANA B ING EN PRIMERA PLANA B ING
HORARIOS HORARIOS
11:00 AM 12:05 PM 01:20 PM 03:40 PM 11:00 PM AM 06:00 12:05 PM PM 08:20 01:20 PM PM 08:50 03:40 PM PM 04:25 04:25 PM PM 06:00 PM 08:20 PM 08:50 PM 10:40 10:40 PM 12:40 PM 02:40 PM 07:10 PM 12:40 PM 02:40 PM 07:10 PM 11:40 AM 01:40 PM 03:45 PM 11:40 AM 01:40 PM 03:45 PM 01:00 PM 05:50 PM 10:20 PM 01:00 PM 05:50 PM 10:20 PM 12:00 PM 02:00 PM 04:05 PM 06:10 PM 12:00 PM PM 09:20 02:00 PM PM 10:20 04:05 PM PM 06:10 PM 08:15 08:15 PM 09:20 PM 10:20 PM 12:25 PM 03:30 PM 05:50 PM 06:35 PM 12:25 PM PM 09:40 03:30 PM PM 05:50 PM 06:35 PM 08:55 08:55 PM 09:40 PM 04:35 PM 09:10 PM 04:35 PM 09:10 PM 12:15 PM 02:15 PM 04:15 PM 06:25 PM 12:15 PM PM 10:25 02:15 PM PM 04:15 PM 06:25 PM 08:25 08:25 PM 10:25 PM 11:25 AM 01:30 PM 02:20 PM 03:35 PM 11:25 PM AM 06:45 01:30 PM PM 07:50 02:20 PM PM 09:55 03:35 PM PM 05:45 05:45 PM 06:45 PM 07:50 PM 09:55 PM 11:20 AM 01:15 PM 03:10 PM 05:20 PM 07:20 PM 11:20 AM 01:15 PM 03:10 PM 05:20 PM 07:20 PM 11:50 AM 02:25 PM 05:00 PM 07:35 PM 10:10 PM 11:50 AM 02:25 PM 05:00 PM 07:35 PM 10:10 PM
20
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 8 de febrero de 2016
TECNOLOGÍA
Editor: Diego Mejía
Será más barato que los medidores comerciales
Desarrollan una cámara para medición ocular en la UNAM El desarrollo de Manuel Campos García y un grupo de colaboradores del Ccadet tiene potencial para ser llevado al mercado, expuso el académico
Agencias
I
nvestigadores del Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico (Ccadet) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) trabajan en un topógrafo corneal con igual o mayor precisión de medición y, eventualmente, más económico que los comerciales usados en las clínicas, el cual sirve para la detección de queratocono y es útil en trasplantes y cirugías oculares. Una ventaja es su bajo costo. Según la sofisticación y marca, el precio de uno de estos aparatos varía de 200 mil a más de un millón de pesos. En este prototipo no se ha gastado más de 100 mil —con la inversión en investigación, quizá se duplica o triplica el precio, pero aun así es menos costoso—. El desarrollo de Manuel Campos García y un grupo de colaboradores del Ccadet tiene potencial para ser llevado al mercado, expuso el académico adscrito al Departamento de Óptica y Microondas.
Para estudiar el funcionamiento celular utilizaron la técnica in-cell NMR, que permite obtener información precisa sobre el comportamiento de moléculas en células vivas Agencias
La enfermedad de Parkinson es un desorden neurológico caracterizado por la presencia de depósitos de proteínas, formados principalmente de α-sinucleína, en el interior de las neuronas de una región del cerebro llamada sustancia nigra. Estos depósitos, conocidos como cuerpos de Lewy o placas amiloides, son acumulaciones anormales que no se degradan y que eventualmente llevan a la muerte de las neuronas dopaminérgicas, encargadas de producir el neurotransmisor dopamina. Por lo tanto, entender cómo y porqué se forman estas placas tiene un papel vital en el camino hacia el desarrollo de una terapia efecti-
Alejandro Farah señaló que el proyecto contemplará en una primera etapa la construcción de 100 telescopios y buscará el financiamiento del Conacyt.
Sociedad Astronómica lleva telescopios a las escuelas Investigadores del Ccadet trabajan en un topógrafo corneal con igual o mayor precisión de medición y, eventualmente, más económico que los comerciales usados en clínicas.
El dato Es un topógrafo corneal cónico porque usa una pantalla nula con forma de cono que al proyectarse frente al órgano genera un arreglo ordenado de puntos. La córnea humana —si consideramos la película lagrimal— es responsable de casi dos tercios de la potencia refractiva del ojo. A últimas fechas se tuvo un mayor interés en las mediciones cuantitativas de su superficie, señaló. La evaluación detallada de los parámetros referidos puede ser importante en aplicaciones clínicas y de investigación, como el diagnóstico y seguimiento de los trastornos de ectasias, agregó. La topografía corneal se refiere a la medición y caracterización de la forma superficial de este órgano.
Con ese fin se utilizan topógrafos para medir la estructura, los radios de curvatura y el poder dióptrico. Hay enfermedades del ojo como el queratocono y la degeneración marginal pelúcida, en las que la superficie de la córnea “no es muy suave y esto deriva en un aumento de su asimetría”, indicó Campos García. Como sucede con los instrumentos comerciales, el universitario mide elevación, es decir, diferencias entre lo que se pondera con el aparato y una formación asférica de referencia —córnea estándar
con radio de curvatura de 7.8 milímetros, diámetro de 11 milímetros y constante de conicidad de -0.2—. Con los datos obtenidos es posible calcular las medidas señaladas, así como el poder dióptrico. Es un topógrafo corneal cónico porque usa una pantalla nula con forma de cono que al proyectarse frente al órgano genera un arreglo ordenado de puntos. Si su superficie presenta irregularidades, estos se moverán y los desplazamientos indicarán imperfecciones. Este diseño cuenta con un sistema de iluminación Light-Emitting Diode, una cámara Charge-Coupled Device especializada en captura de imágenes y se conecta a una computadora para labores de procesamiento, así como para la evaluación requerida. El prototipo de pantalla nula es funcional, pero falta desarrollar la electrónica para que el trabajo no dependa de un ordenador, sino de una tarjeta especial programable, añadió.
Investigan el funcionamiento celular para combatir Parkinson va contra los trastornos que producen, permitiendo así atacar el núcleo mismo de la enfermedad. En dos estudios publicados en las revistas Nature y Nature Communications el 26 de enero, Andrés Binolfi, que desde comienzos de 2015 se desempeña como investigador adjunto del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas en el Instituto de Investigaciones para el Descubrimiento de Fármacos de Rosario, pudo determinar junto a un grupo de colegas la conducta estructural y funcional de la α-sinucleína, componente principal de estos depósitos. “Saber cómo se comporta en un ambiente fisiológico es un avance muy grande y en un futuro se podría aplicar al diseño de drogas que ataquen la enfermedad”, aseguró Binolfi, uno de los primeros autores y miembro del Laboratorio Max Planck de Biología Estructural, Química y Biofísica Molecular de Rosario. Para estudiar este aspecto utilizaron la técnica in-cell Resonancia
Andrés Binolfi pudo determinar junto a un grupo de colegas la conducta estructural y funcional de la sinucleína, componente principal de los depósitos proteínicos relacionados con el Parkinson.
Magnética Nuclear (NMR), que permite obtener información precisa sobre el comportamiento de moléculas en células vivas. Este método permitió que los científicos describieran la proteína en condiciones fisiológicas, con el fin de saber cuál es la estructura nativa y conocer qué situaciones hacen que se agregue -acumule- y de comienzo
a la formación de las placas que se observan en los cerebros enfermos de Parkinson. “Con estos resultados estamos apoyando un poco más la hipótesis de que es estrés oxidativo tendría un rol en el desarrollo del Parkinson y describimos un mecanismo por el cual se acumularía el daño en esta proteína”, concluye.
Enrique Anzures detalló que el proyecto de donación de telescopios empezó hace ocho años y durante ese lapso se entregaron más de 700 telescopios en igual número de escuelas Agencias
La Sociedad Astronómica de México A. C. trabaja en el diseño de un telescopio, cuya fabricación sea de bajo costo, para llevarlos a las escuelas del país y de esa forma reforzar el proyecto de donación que desde 2008 se lleva a cabo. El proyecto, que contemplará en una primera etapa la construcción de 100 telescopios, buscará el financiamiento del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), comentó en entrevista el presidente de la sociedad, Alejandro Farah. “Queremos que la gente tenga más cultura y abra las posibilidades de lo que está al alcance de sus manos: la física, las matemáticas, la historia, la filosofía y con todo eso cambien su entorno”, indicó. En su oportunidad, el secretario de la Sociedad Astronómica de México, Enrique Anzures Becerril, detalló que el proyecto de donación de telescopios empezó hace ocho años y durante ese lapso se entregaron más de 700 telescopios en igual número de escuelas con beneficio para miles de niños. En fechas recientes se donaron telescopios a escuelas en comunidades pobres y aisladas en los estados de Oaxaca, Chiapas, Quintana Roo, Sinaloa, Veracruz y en la Ciudad de México, destacó el activista. Anzures Becerril explicó que el programa es posible gracias a que la empresa Bushnell les hizo llegar los telescopios en buenas condiciones, pero los regresaron a la compañía por desconocimiento sobre su uso. “La compañía Bushnell nos va dando lo que ellos recopilan de la gente que regresa los telescopios. Cuando recaban una cantidad considerable nos llaman, hacemos una revisión para ver que los telescopios estén al ciento por ciento y se van entregando a las escuelas en zonas marginadas del país”, expuso. Una vez que se hace la entrega del telescopio, se capacita a los profesores para que puedan usarlo y lleven el conocimiento a sus alumnos.
Lunes, 8 de febrero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
21
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
Fue una ocasión especial, pues estuvo rodeado de amigos
Adal Ramones se reencuentra con seguidores regiomontanos El comediante se presentó en el Teatro de la Ciudad, que estuvo repleto de gente que no paró de reír con el monólogo de Ramones
Agencia Reforma
C
on un monólogo de casi tres horas, Adal Ramones se presentó en el Teatro de la Ciudad, que lució a su máxima capacidad y en donde las carcajadas del público retumbaron. El regio se valió de anécdotas de su vida cotidiana para mantener cautiva a la audiencia conformada por unos mil 300 espectadores (cifra oficial). Su Tour Monólogos 2016 inició a las 21:46 horas, luego de la intervención del comediante Gonzalo Curiel, y después de que Adal hiciera una revelación inusual en un escenario. “Está bien ca... tener diarrea el día de tu show. Y van a decir que ¿por qué lo digo?, porque me vale ma... Casi todos los que están aquí han tenido diarrea”, dijo al inicio. El regio usó los modismos para sazonar su monólogo, en el que además de hablar de su juventud, de
El actor y conductor dijo que no ofendió a nadie con sus comentarios en el programa Hoy, respecto a la economía del país Agencia Reforma
Primero fue Andrea Legarreta y ahora le tocó a Raúl Araiza, su compañero en el programa Hoy, ser blanco de ataques en redes sociales por sus comentarios en torno a la economía del país. Aunque hasta ahora el Negro había salido mejor librado tras su participación en el segmento donde Legarreta comentó que la depreciación del peso frente al dólar no afectaba a los mexicanos, los tuiteros se le fueron encima tras difundirse una entrevista del actor con el programa Suelta La Sopa, de Telemundo. En un video que circula en redes sociales, se le pregunta a Araiza qué opina de que mucha gente se sintiera agredida por lo que dijeron sobre el dólar Legarreta y él, pues ambos tienen buenos sueldos. “¡Qué le chinguen más!”, responde él, lo que desató la indignación en redes sociales.
Ver el auditorio lleno hizo feliz al conductor, quien adelantó que a partir del 27 de febrero su programa Adal, El Show será semanal.
cómo ha cambiado la relación padrehijo y la influencia de las redes sociales, compartió algunas experiencias de sus hermanos, sus hijos y hasta vividas con su ex Gaby Valencia, a quien dijo tener mucho respeto. “¿Adal, es cierto que hablas de mí en el monólogo?”, contó Adal que le preguntó su ex. “Sí. ‘¿Por qué?’, porque te pago”. Está cab... ¡Cásate, cásate!, ve a tu
casa y que ella (tu mujer) tenga el pin... control de la tele. ¿Para qué quieres el control, ahí está la lavadora”, bromeó Adal. “Es un pe... divorciarse porque le dejas la mitad de todo”, agregó momentos después. Ver el auditorio lleno hizo feliz al conductor, quien adelantó que a partir del 27 de febrero su programa Adal, El Show será semanal.
“Qué chin..., lleno el Teatro de la Ciudad”, expresó. “Hay gente que lo llena con boletos de 150 pesos, yo de 1 000 pesos”, apuntó. Adal tenía años de no presentarse con este concepto de show en su tierra, porque en febrero de 2015 llegó como Don Juan en la obra El Tenorio Cómico. Ya pasada la medianoche, algunas personas sobre todo del área de arriba en el teatro empezaban a abandonar el lugar. Ya es tarde, se escuchó una voz en el público. “Pues váyase. ¿Con quién vino?, ¿con su papá?”, le dijo el conductor provocando la risa del público. “A ver, déjenme decirles que la verdad está cab... venir a Monterrey después de tantos años cuando ahora en el celular y las redes sociales hay mucha gente que hace bloggers y hace cosas, y de repente ver este lugar lleno por un pen... que hizo un programa hace”, comentó. Lo interrumpe el público con un masivo “uuuuuh”. “Cuando uno no usó las redes sociales y de repente ver un lugar así lleno cuando uno no es de esta generación, es chin..., muchas gracias”, expuso. En el evento, el regio estuvo acompañado de hermanos, otros familiares y amistades, por lo que el show le resultó especial, tanto que alargó su monólogo hasta las 0:38 horas.
Raúl Araiza se defendió y dijo no insultar a México “Jamás nombré a los mexicanos, ¿dónde dice? Sólo contesté porque me estaban cuestionando lo que ganaba. ¿Cómo saben? Hago tres trabajos diferentes, no tengo por qué dar explicaciones”, expresó. “Quieren cambiar de contexto todas las palabras. ¡No importa! El mundo de Twitter es muy chiquito, no pasa nada”, señaló el conductor en entrevista. Araiza restó importancia a los ataques y señaló que son un reflejo de la insatisfacción de la gente ante la situación económica. “Yo puedo ir ahorita a cualquier lugar y atiendo a la gente: a las señoras las beso, a los hombres los beso y muchos de los que me mientan la madre, me piden la foto para su mamá. ¿Quién se pone a seguir a un pobre idiota como el Negro Araiza para ver si hizo o dijo algo?”, indicó. Por eso, sostuvo, se abstiene de engancharse en dimes y diretes con sus detractores. “Ella (Andrea Legarreta) cometió el error de enojarse, pero yo me
Ésta es la segunda ocasión en la que el cineasta mexicano se lleva el máximo galardón, pues el año pasado lo consiguió gracias a Birdman.
Ganó Iñárritu premio del Sindicato de Directores El realizador mexicano consiguió el galardón a Mejor Director por su película El Renacido, dedicando la distinción a todo México Agencia Reforma
Alejandro González Iñárritu se llevó el domingo el reconocimiento a Mejor Director por El Renacido en los premios del Sindicato de Directores. Esta es la segunda ocasión en la que el cineasta mexicano se lleva el máximo galardón, pues el año pasado lo consiguió gracias a Birdman. “Este reconocimiento va a un país entero. Su abrazo me hace sentir feliz”, dijo Iñárritu, quien venció a Tom McCarthy, por En Primera Plana, Adam McKay, por La Gran Apuesta, George Miller, por Mad Max: Furia en el Camino, y Ridley Scott, por Misión Rescate. “Cuando volví aquí como nominado había más de 120 mexicanos en la cocina sirviendo comida y esta es la mejor fiesta que he tenido. Viva México. Ésta no es para nada la gente que Donald Trump ha descrito, déjenme les digo”, señaló el director. Los galardones del Sindicato de Directores suelen ser un buen termómetro dentro de la temporada de premios para calibrar lo que pueda suceder en los Oscar, que se entregarán el próximo 28 de febrero en Los Ángeles.
El dato Araiza restó importancia a los ataques y señaló que son un reflejo de la insatisfacción de la gente ante la situación económica.
he reído. Nada más se sienten agredidos dos o tres, y le dan la vuelta. Es como cuando te quieren buscar pedo, pero para bailar el vals se necesitan dos, y para que yo me enganche, tiene que ser en persona”, sentenció. Sin embargo, el conductor señaló que tendrá más cuidado con los
comentarios que hace en las secciones del programa matutino. “Si van a tocar un tema delicado, mejor que traigan un especialista. Uno aprende. Yo le dije a Andy: ‘Relájate, hermana, no pasa nada. No está padre que te digan cosas a ese nivel, pero no pasa nada’”, finalizó.
Los galardones del Sindicato de Directores suelen ser un buen termómetro para calibrar lo que pueda suceder en los Oscar.
22
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Lunes, 8 de febrero de 2016
Editor: Eduardo Salud
Saltó a la fama en la serie Drake & Josh
HORÓSCOPOS
Drake Bell encantó al público del Lunario
ARIES
mismo.
Hoy es un buen día para rejuvenecer tu círculo de amigos. No tengas miedo de lo que pueda pasar por ser tú
TAURO
Hoy te ofrecemos la oportunidad de hacer nuevas amistades o consolidar amistades ya existentes. Tu buen humor hará que el día de hoy sea una experiencia agradable que todos recordarán.
El actor y cantante logró conectarse con sus seguidores y la tarde fue un recorrido de rock que dejó satisfechos a todos los que asistieron a escucharlo
GÉMINIS
Tienes más fuerza de lo habitual, pero de alguna manera es inarmónica y turbulenta. Tus sentimientos no suelen estar en armonía con tus pensamientos.
CÁNCER
Los próximos días se caracterizarán por una notable disminución en la tensión que te permitirá disfrutar de un poco de la tan buscada paz.
LEO
Hoy vas a estar involucrado en muchas conversaciones y vas a pasar mucho tiempo en grupo. Por desgracia tiendes a ser el centro de atención; puede que no lo hagas a propósito, pero es algo que va a molestar a los otros miembros del grupo.
VIRGO
Tu compañía será bien recibida en todas partes, puesto que siempre contagias tu buen estado de ánimo. Pareces estar relajado y tranquilo, lo que significa que puedes hacer fácilmente nuevas amistades.
LIBRA
Hoy tienes la mente alerta y comprendes la necesidad de expresarte a ti mismo y tus sentimientos. Si tienes conversaciones, correspondencia o trabajos pendientes, entonces ahora es el momento de ponerte manos a la obra.
ESCORPIÓN
En tu vida privada no todo va a marchar como lo tenías planeado. Ante una discusión procura evitar decir cosas que en realidad no querías y reacciona de forma pausada y meditada.
SAGITARIO
Te estás enfrentando a conflictos de creciente agresividad y te puedes crear enemigos reales entre quienes se oponen a ti. Vigílate con ojo crítico y adopta una actitud moderada si no estás de acuerdo con alguien.
CAPRICORNIO
Los signos no se encuentran en el lugar idóneo para la consecución de tus deseos. Por el momento recibirás más reveses de lo normal y los astros no predicen muchos avances. ACUARIO
Relacionarte con la gente es especialmente fácil para ti en este momento. Todos parecen atraídos hacia ti, y contactos que pueden ser muy positivos para tu futuro están surgiendo por todas partes. PISCIS
Hoy gente nueva pasará a formar parte de tu vida privada. La gente que te encuentras te considera una persona muy atractiva y es probable que constantemente muchas personas se acerquen y te hablen.
Agencia Reforma
¿Q
ue el rock and roll está pasado de moda? Para nada. Eso lo demostró Drake Bell durante el primero de dos conciertos que dio en el Lunario. Las luces se apagaron poco antes de comenzar el show, los gritos de euforia inundaron el lugar y la mayoría de los presentes alzaron en el aire sus celulares para captar desde el primer instante al ídolo. Con un outfit que emulaba la era del rocanrol, pero con toque moderno, guitarra en mano y la actitud de un clásico del género, el cantante salió al escenario a las 17:55 horas e interpretó “C. C. Rider”. Frente al estrado lo aclamaban 1 000 personas, cifra según organizadores, y en su mayoría eran adolescentes y menores que gritaban constantemente e hicieron coro a temas como “Bull” y “Fire Bug”.
La banda de rock de Sinaloa tendrá una noche de ensueño este 11 de febrero en El Imperial, donde prometen grandes sorpresas Agencia Reforma
En Sinaloa, estado en el cual impera la música de banda, Los Moustros del Espacio Exterior han logrado posicionar el rock clásico, aquel que estalló entre los años 50 y 60, gracias a su singular estilo. La agrupación, finalista del reality show: México Tiene Talento, fue una de las consentidas del público por renovar, con fuerza y frescura, grandes éxitos como “Wipe Out”, de The Surfaris, y “Johnny B. Goode”, de Chuck Berry, entre otros. “Creo que el rock es una música de raíz porque lleva más de medio siglo y nosotros hemos respetado eso, los márgenes de cómo debemos sonar”, expresó. “Acá, en mi tierra, a la gente le gusta el norteño y la banda, pero Los
Frente al estrado lo aclamaban 1 000 personas, cifra según organizadores, en su mayoría eran adolescentes y menores que gritaban constantemente.
El dato Gritos de ¡te amo! se alcanzaban a escuchar, pero el bullicio en el recinto era tan fuerte que todo lo demás resultaba inentendible. Sin embargo, la voz del californiano, de 29 años de edad, resonó con “North Side Gal”, “California Man” y “Rumble in Brighton”. Buenas noches, México, saludó en un casi perfecto español, al terminar su tercera canción. El también actor protagonizó un show en el que los sonidos de saxo-
fón y violonchelo transportaron por unos instantes al público a la época de los 50 y 60. Antes de interpretar “I Know”, uno de los más coreados, le aventó a sus
fanáticos una playera con la leyenda oye, tranquilo viejeo su popular frase en la serie Drake & Josh. La inseparable compañera fue su guitarra, con la que mostró su habilidad y con la que también dio algunos pasos de baile, se deslizó en el piso y, por supuesto, hizo algunos movimientos de cadera que generaron la emoción de sus fans. Gritos de ¡te amo! se alcanzaban a escuchar, pero el bullicio en el recinto era tan fuerte que todo lo demás resultaba inentendible. Sin embargo, la voz del californiano, de 29 años de edad, resonó con “North Side Gal”, “California Man” y “Rumble in Brighton”. Durante el show, de poco más de una hora, algunos de los presentes mantuvieron sus celulares en el aire para captar videos y fotografías. En su repertorio compuesto por éxitos propios y covers de rockabilly de los Stray Cats, estuvieron también “Makes Me Happy”, “Bitchcraft” y “Your Love (All That I’m Missing)”. No había pasado ni una hora cuando hizo una salida en falso, que inmediatamente provocó el grito de ¡queremos a Drake! por parte del auditorio, seguido del canto al unísono de una parte de su éxito “Found a Way”. Luego de un breve descanso de cinco minutos, regresó al escenario precisamente para interpretar el tema que clamaban sus fans momentos antes. Con mangas arremangadas, dejando al descubierto sus tatuajes en ambos brazos, Drake se despidió a las 19:02 horas.
Los Moustros del Espacio Exterior preparan concierto Moustros somos esa opción ‘b’ a lo que todos escuchan”, detalló Luis Voodoo Sánchez, vocalista. De acuerdo con el cantante, el resto de la alineación (Maik Crazylegs, guitarra; Celso Loboloco, batería; Iian Pájaroloco, bajo; Johnny Saico, órgano, y Harry Valenz, saxofón) también comparte su pasión por el género y diversas influencias. “El rock nos mueve, pero hay varios a quienes les late la música de Jamaica, como el reggae, el ska o el rocksteady, y a otros les gusta el punk, y a mí, en especial, el blues y el soul”, pormenorizó el cantante. Esa combinación de gustos personales da, como resultado, que sus presentaciones en vivo sean explosivas. Eso quedará demostrado cuando los músicos se presenten el 11 de febrero en El Imperial, con invitados de lujo como dos de los jueces del show en el que participaron: Kalimba y Ximena Sariñana.
La agrupación, finalista del reality show: México Tiene Talento, fue una de las consentidas del público por renovar, con fuerza y frescura, grandes éxitos.
“La idea es llevar a nuestros amigos, así que incluimos a Vince y Vincent, de Los Rebel Cats; Danny Amis, de The Straitjackets; Crunchy, de Lost Acapulco, y Dr. Shenka, de Panteón Rococó”, indicó. “Va a estar otra banda abriéndonos, Fenómeno Fuzz. Vamos a tener un poco del repertorio antiguo, algo
de lo nuevo y muchas sorpresas”, agregó Voodoo. Los Moustros del Espacio Exterior llevan tres discos de versiones más tres temas originales: “Dame un Poco de Tu Amor”, “Alocadamente” y “Un Traje Nuevo”. Próximamente lanzarán un cuarto álbum de temas inéditos.
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 8 de febrero de 2016
23
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
En Tehuantepec parece que no hay autoridad
Intentan linchar a criminal que quiso asaltar a un motociclista
El delincuente conocido como el Filo, de 25 años de edad, tuvo que ser auxiliado por policías estatales, ya que su vida corría peligro
Choque entre coche y un camión dejó diversos daños
Rebeca Luna Jiménez
T
ehuantepec. Momentos de tensión se vivieron la tarde y noche del sábado en la ciudad de Santo Domingo Tehuantepec, cuando sujetos intentaron liberar a un preso para lincharlo, por lo que fue lesionado en diversas partes del cuerpo. De acuerdo al reporte de la Policía Estatal, los hechos ocurrieron sobre la calle de Río Frío de la Tercera Sección, donde un aproximado de 80 personas rodearon un domicilio particular armados de palos y piedras para sacar a un sujeto apodado el Filo, quien junto con otro individuo de nombre Julián, asaltaron a un joven que viajaba en motocicleta. Al lugar arribaron elementos de la policías municipal y estatal para resguardar la integridad física del Filo, de aproximadamente 25 años de edad, de quien se supo tiene antecedentes penales, estuvo recluido por robo a mano armada, homicidio, tentativa de homicidio y violación.
Salvador Huerta Cortés, de 50 años de edad, fue embestido por la unidad de motor del servicio público del sitio Cristóbal Colón, color verde con blanco, con número económico 102 IGAVEC
Huajuapan de León. Un hombre de 50 años edad, que circulaba en su bicicleta por la calle Antonio de León esquina Jiménez, de la colonia Centro de esta ciudad, resultó con diferentes lesiones al ser atropellado por un taxi. Los hechos ocurrieron a las 10:27 horas, cuando elementos de seguridad recibieron una llamada de auxilio, en la cual reportaban un accidente en la zona mencionada. Al llegar al lugar vieron que un hombre se encontraba lesionado. mismo que responde al nombre de Salvador Huerta Cortés, de 50 años de edad, quien minutos antes había sido atropellado por un vehículo del servicio público del sitio Cristóbal Colón, color verde con blanco, con número económico 102, placas de
Al lugar llegó Tránsito Municipal en la unidad v-01 al mando de Hugo Ramírez y Tránsito del estado para la investigación de los hechos.
El Filo, quien se encuentra en calidad de detenido, presentó diversas lesiones en partes del cuerpo, por lo que fue atendido médicamente.
Más tarde, arribaron también un aproximado de 150 habitantes de la Tercera Sección, quienes tomaron el cuartel de la Policía Municipal para exigir que no fuera liberado el citado Filo, además de bloquear la carretera Panamericana pues pretendían sacarlo para lincharlo. Al lugar donde fue llevado el detenido y recibió atención médica arribó el vicefiscal Gustavo Sánchez Castellanos. El Filo, quien se encuentra en calidad de detenido, presentó diversas lesiones en partes del cuerpo, por lo que fue atendido médicamente. Durante la tensa situación que se vivió la tarde y noche del sábado en Tehuantepec, dos sujetos a bordo de una camioneta Nissan doble cabina,
El dato Un aproximado de 150 habitantes de la Tercera Sección tomaron el cuartel de la Policía Municipal para exigir que no fuera liberado el citado Filo, además de bloquear la carretera Panamericana, pues pretendían sacarlo para lincharlo. intentaron pasar por la puerta de la Policía Municipal en el bloqueo en la carretera Panamericana, por lo que realizaron disparos de armas de fuego al aire, más tarde fueron sometidos y encerrados en el cuartel municipal.
Cabeseñalarquedurantelashorasque se vivieron en el Istmo de Tehuantepec, fuerondesviadoslosautomovilistashacia otras vías, sin embargo, muchos optaron por no circular en la vía ante el temor por los hechos suscitados nuevamente en esa zona del Istmo de Tehuantepec.
Taxista atropella a adulto que conducía su bicicleta circulación 97-02-SJH del estado de Oaxaca, conducido por el chofer Vicente Ramírez Cisneros. A la zona también llegaron paramédicos de la Cruz Roja, al mando de Iván Carrillo con dos elementos más en la ambulancia 022, quienes que trasladaron a la víctima al Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio para su atención médica correspondiente. El hombre fue acompañado por un familiar de nombre Salvador Huerta Sánchez De los hechos se hizo cargo Tránsito del estado, que también resguardaron la unidad de motor involucrada para deslindar responsabilidades. Otro Accidente Un joven de 18 años de edad derrapó con su motocicleta en la carretera federal que comunica de esta ciudad a Acatlán de Osorio, Puebla, en la zona conocida como Parador Turístico. El accidente fue a las 23:35 horas, cuando automovilistas que circulaban por la zona solicitaron la presen-
El dato De los hechos se hizo cargo Tránsito del estado, que también resguardaron la unidad de motor involucrada para deslindar responsabilidades. cia de las corporaciones de seguridad y auxilio, al reportar en accidente de un motociclista. El joven, quien responde al nombre de Raúl Uziel Nieto Martínez, con domicilio en calle Tehuiztle de la colonia la Ermita, no presentaba lesiones de gravedad, mismo que conducía una moto marca Italika 150, la cual se encontraba en los pastizales a la orilla de la carretera.
Los hechos ocurrieron en la calle Galeana esquina con Cinco de Febrero, quedando más afectado el auto compacto, aunque no se lamentaron víctimas mortales IGAVEC
Huajuapan de León. Daños materiales fue el saldo de un accidente automovilístico entre un vehículo Ibiza y un camión, en la calle Galeana esquina con Cinco de Febrero de esta ciudad. Los hechos ocurrieron a las 20:00 horas, cuando elementos de la Policía Municipal fueron informados de dicho accidente. Los vehículos involucrados fueron un Ibiza color rojo con placas de circulación 525-XSY del estado de México, conducido por Érick Bautista Ortiz, de 26 años de edad, con domicilio en la colonia San Antonio de Huajuapan. El segundo vehículo fue un camión, color blanco con placas de circulación 909-AR-9 del estado de México, conducido por Javier Santiago Santiago, con domicilio en Santa Marta Acatitla, estado de México. Derivado de los hechos, únicamente causaron daños materiales, resultando con mayor afectación el vehículo Ibiza. Al lugar llegó Tránsito Municipal en la unidad v-01 al mando de Hugo Ramírez y Tránsito del estado para la investigación de los hechos. Las corporaciones agregaron que derivado de los hechos, también resultó dañado un camión que se encontraba estacionado en dicha calle, el cual es marca Keenword, color rojo con placas de circulación 024-DC-3 del estado de México.
El dato
A la zona también llegaron paramédicos de la Cruz Roja, al mando de Iván Carrillo con dos elementos más en la ambulancia 022, quienes trasladaron a la víctima al hospital.
A la zona llegaron elementos de Tránsito Municipal para el auxilio correspondiente.
El accidente sucedió a las 20:00 horas, cuando elementos de la Policía Municipal fueron informados de dicho accidente.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
24
La verdad en la información
DE OAXACA
Lunes, 8 de febrero de 2016
Veinte escuelas suspendieron sus labores
Exigen padres de familia aplicar descuentos a profesores faltistas La inconforme demandó a las autoridades a aplicar sanciones administrativas a los docentes que no trabajaron, toda vez que la mayoría de los más de 82 mil profesores sí laboraron normalmente
Agencia JM
L
a representante de la Coordinadora General de Padres de Familia Por una Cultura Educativa A. C., Luisa García Cruz, exigió a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) la aplicación de los descuentos correspondientes a los profesores que abandonaron las aulas para participar en una marcha en la Ciudad de México y señaló que el viernes sólo en unas 20 escuelas se suspendieron las clases. Gracias al apoyo de los comités de padres de familia de la ciudad de Oaxaca, de los municipios conur-
Pepe Toño indicó que no se debe permitir que regresen quienes han saqueado a Oaxaca y reafirmó que su actitud es ir siempre de la mano del pueblo Agencia JM
En medio de un carnaval lleno de color, alegría y tradición, Pepe Toño Estefan Garfias, precandidato a la gubernatura de Oaxaca por el sol azteca, fue recibido en Santiago Juxtlahuaca donde la militancia perredista externó su respaldo al proyecto democrático que encabeza. Los diablos de Juxtlahuaca esperaban al precandidato, mientras bailaban al compás de Pinotepa y otros sones de la región. Poco a poco, los pobladores de esta localidad se congregaron para recibir con gran alegría a Pepe Toño, quien a su llegada fue ovacionado con porras. Decenas de banderas amarillas ondeaban en el aire cuando Pepe Toño tomó la palabra y exhortó: “Oaxaca no puede volver al pasado, no debemos permitir que regresen quienes han saqueado nuestro estado. La izquierda es una actitud ante la vida y mi actitud es ir siempre de la mano del pueblo y traba-
Luisa García Cruz señaló que gracias a los comités de padres de familia se logró tener un diagnóstico del número de escuelas que pararon labores para acudir a la movilización de la CNTE.
El dato Luisa García Cruz exigió a la SEP y al Ieepo aplicar los descuentos correspondientes a los profesores que abandonaron las aulas para participar en una marcha en la Ciudad de México. bados y los Valles Centrales, señaló, se logró tener un diagnóstico del número de escuelas que paralizaron sus labores docentes para sumarse a la movilización masiva nacional, a la que convocó la dirigencia de la Sección 22 de la Coordinadora Nacio-
nal de Trabajadores de la Educación (CNTE). Luisa García Cruz dio a conocer que el viernes, 5 de febrero, los mentores paralizaron sus labores en las escuelas primarias Gregorio Torres Quintero, Cuauhtémoc, Andrés
Portillo, al igual que en el Jardín de Niños Jaime Torres Bodet, la escuela primaria Andrés Henestrosa y en la primaria José Bolaños Cacho. Los padres de familia también reportaron que los profesores de la CNTE suspendieron las clases en la Secundaria Técnica número 186; la escuela Ford 202 de Atzompa; la escuela primaria Adolfo López Mateos; primaria Andrés Portillo; escuela Jacobo Herrera Salazar; la primaria José María Morelos y Pavón; el Jardín de Niños Comunidad de Convivencia, antes Erasmo Castellanos Quinto; y el módulo de la Escuela Secundaria Técnica de Santa Rosa. La representante de la coordinadora dijo que la participación de los padres de familia fue fundamental para conocer las afectaciones a la educación que provocó la convocatoria emitida por la dirigencia magisterial en la entidad. Exigió a los gobiernos estatal y federal la aplicación de los respectivos descuentos a los docentes que de manera irresponsable abandonaron las aulas para participar en una marcha en la Ciudad de México. Demandó a las autoridades educativas a aplicar con justicia estas sanciones, toda vez que la mayoría de los más de 82 mil profesores de manera responsable laboraron normalmente, cumpliendo con ética su gran responsabilidad de educar a la niñez oaxaqueña.
Oaxaca no puede regresar al pasado: Estefan Garfias jar con transparencia y honestidad”, sostuvo. En este lugar, donde la calidez caracteriza a la comunidad mixteca, Pepe Toño reconoció el privilegio que le representa visitar Juxtlahuaca, tierra de hombres y mujeres de gran fortaleza que día a día luchan por un pueblo mejor “hagámoslo, juntos podemos lograrlo”, afirmó. Asimismo, la representante nacional de Izquierda Democrática Nacional, Paola Gutiérrez Galindo, enfatizó que en Juxtlahuaca la gente sabe responder “tú estás acompañado de gente de lucha, Juxtlahuaca sabe cumplir, todas las corrientes, expresiones y fuerzas del PRD van contigo, te apoyamos y no tenemos duda que eres el candidato a la gubernatura”, sostuvo. De igual forma, Gutiérrez Galindo hizo un llamado a los oaxaqueños a no permitir que el cacicazgo vuelva a gobernar Oaxaca. “El enemigo no está en el PRD, el enemigo está del otro lado, con esos caciques que quieren volver a gobernar la entidad; pero no tenemos duda, ganaremos con Pepe Toño”, asentó.
PepeToño Estefan Garfias fue recibido en Santiago Juxtlahuaca donde la militancia perredista, en medio de un carnaval lleno de alegría y tradición, le externaron su apoyo.
Asistieron a este encuentro, el representante estatal de Nueva Izquierda Costa, Horacio Antonio Mendoza; el presidente del Comité Municipal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Roberto de Jesús Ramos; la representante de Nueva Izquierda Costa en Juxtlahuaca, Liz Reyes González; el representante de la Unión Cam-
pesina Democrática en la Mixteca, Roberto Basurto Caballero. Asimismo, el regidor de Mercados de Juxtlahuaca y militante del PRD, Victorino Pablo Mendoza Ramírez; el consejero estatal del PRD, Élmer Gaspar Guerra, y el representante de Alternativa Democrática Nacional, Israel Torres Sampedro.
Jorge Oropeza dijo que las candidaturas independientes son una ventana para que los jóvenes cuenten con un espacio que les permita exponer ideas y acciones que la sociedad demanda.
Promueve organización participación ciudadana El presidente del Colegio de Profesionistas Compartir Conocimiento dijo que en las sociedades democráticas la participación ciudadana es indispensable Agencias
Ante la coyuntura electoral que vive la entidad, el Colegio de Profesionistas Compartir Conocimiento A. C., que preside Jorge Oropeza, arrancó diversos foros para promover la participación política de los ciudadanos en cargos de elección popular. El presidente del Colegio de Profesionistas dijo que las candidaturas independientes, donde los ciudadanos podrán registrarse para aspirar a un cargo de elección popular, son una ventana para que jóvenes profesionales participen y cuenten con un espacio que les permita exponer ideas, proyectos, acciones y desafíos que la sociedad actual demanda. El domingo, 7 de febrero, a dos años de haberse constituido el Colegio de Profesionistas Compartir Conocimiento A. C., se impartió la conferencia “Candidaturas ciudadanas, los nuevos perfiles de la política”, por el consejero presidente de la Comisión de Candidaturas Independientes del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, Uriel Pérez García. En este marco, Jorge Oropeza destacó que en las sociedades democráticas, la participación ciudadana es indispensable para construir los procesos políticos actuales, ya que la sociedad civil se hace presente en la toma de decisiones del quehacer y acontecimientos de la vida pública estatal. “Se deben impulsar las vías ciudadanas partidistas y apartidistas para que la participación de la sociedad tenga una representación real y tangible”, precisó. Enfatizó que las candidaturas ciudadanas se dan en un marco apartidista como lo marca la ley, pero también abre puertas para que los partidos políticos cuenten con candidatos con perfiles ciudadanos.