La verdad en la información Miércoles, 8 de julio de 2015
DE OAXACA
Diario Despertar de Oaxaca
www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Podría alcanzar una pena de hasta 14 años de prisión
Demandan ante la PGR a Núñez Ginez Arturo Soriano
Mexicanos Primero presentó una denuncia penal ante la PGR contra Rubén Núñez Ginez, secretario general de la Sección 22, por percibir su sueldo, pese a tener más de tres faltas consecutivas durante 30 días y cobrar como profesor en aula, siendo que está comisionado en funciones sindicales. “Escuelas de Oaxaca: las más frágiles del país”. “En Oaxaca se vive corrupción sistémica. Se pierden 50 días de clases por paros (1/4 del ciclo escolar)”, subieron a Twitter (3)
Defensores del Fortín mostrarán propuestas tiradas por José Zorrilla
16
Detienen a funcionaria del INE de Juchitán con urnas robadas
AGENDA
5
Profesores agredidos por la CNTE serán evaluados y protegidos: SEP
AGENDA
6
Sección 22 de la CNTE, en estado de alerta para defender a su líder
Despertar de Oaxaca le da la más cordial bienvenida a María de los Ángeles Fernández Mondragón a nuestras páginas.
El retablo de las maravillas
E
L DEDO EN LA LLAGA. Claridoso, como es su personal estilo, Gálvez de Aguinaga hurgó en la herida. Tiene varias aristas. El meollo del asunto no es el Auditorio Guelaguetza. Ni es cuestión de velarias fallidas ni de butacas acojinadas. Aquí el asunto toral es el atentado contra el histórico cerro del Fortín, principal pulmón natural de la otrora verde y señorial Antequera, hoy ya convertida en el botín político del grupo político que se adueñó del poder en Oaxaca a partir de los años 70. Y no lo van a soltar. El tema político es uno y la defensa del patrimonio natural, edificado y folklórico es otro, muy otro. De entrada, no sólo se trata de rescatar los despojos de lo que fue el dignísimo Auditorio Guelaguetza, hoy convertido en algo indescriptible. Algo así como un clon o caricatura. Ni teatro al aire libre, ni estadio deportivo y, lo peor, van acabar con el pulmón natural no sólo de la ciudad de Oaxaca, sino del estado. Y todo es negocio privado de funcionarios públicos. Ya lo verán. OAXACA, INERME. En los cuatro últimos años, Oaxaca ha estado sometida a golpe de ocurrencias disparatadas. No sólo ante el amago de las hordas que se adueñaron del Centro Histórico y las calles aledañas, el zócalo, la Alameda de León y parques y jardines. No, qué va. Reconstrucciones sin ton ni son, sin orden ni concierto. Tanto por la ambición desmedida de algunos como por el abuso de quienes se han sentido dueños, amos y señores del patrimonio monumental e histórico de la humanidad; Oaxaca ha perdido no sólo su imagen ante el mundo; está dejando de ser aquella ciudad grata y amable, la casa grande de todos los que acá nacimos y queremos vivirla en sana paz. (10)
El jueves, a las 12 horas, en el MACO, Pro-Oax y Frente en Defensa del Fortín mostrarán las propuestas desechadas por José Zorrilla de San Martín, para decidir por el cerro del Fortín, en un terreno que colinda con su hotel, por lo que será el único beneficiario, además de dañar un área protegida. También condenaron el “acarreo” para apoyar el Centro de Convenciones. (3)
LA CONTRA
Min: 13° Máx: 25°
Año: 6 Número: 2 088 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
CNC y diputados se pronuncian por crear reformas profundas al campo.
Mototaxistas protestan contra Sevitra
Diputados federales priistas electos sostuvieron un encuentro con el presidente de la CNC, Manuel Humberto Cota, para establecer la agenda de trabajo que impulsarán para gestionar un mayor presupuesto desde el Congreso de la Unión que eleve la productividad del campo oaxaqueño. (16)
Prestadores de servicios apoyaron obras del Centro de Convenciones. Empresarios, prestadores de servicios turísticos, vecinos, artesanos y organizaciones civiles se manifestaron para exigir al gobierno de Gabino Cué Monteagudo se construya el Centro de Convenciones, lanzando críticas contra los grupos de intelectuales y ecologistas que se oponen al proyecto. (2)
Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Javier Cruz de la Fuente, María de los Ángeles Fernández Mondragón y Carlos Ramírez.
Trabajadores de mototaxis de la zona norte de Oaxaca de Juárez, adheridos al Sindicato Libertad, se manifestaron frente al Palacio de Gobierno para exigir se detenga el acaparamiento y tráfico ilegal de concesiones en la Sevitra, mientras que trabajadores con antigüedad no pueden ser beneficiados con las licencias. (2)
2
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 8 de julio de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Oposición no tiene razón
Verduguillo
Prestadores de servicios apoyaron obras del Centro de Convenciones El presidente de la Canirac, Onésimo Bravo, aseveró que el Centro de Convenciones representa una oportunidad de crecimiento para Oaxaca, por lo que cree prudente apoyar el proyecto Agencia JM
E
mpresarios, prestadores de servicios turísticos, vecinos, artesanos y organizaciones civiles se manifestaron para exigir al gobierno de Gabino Cué se construya el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), lanzando críticas contra los grupos de intelectuales y ecologistas que se oponen al proyecto. En el encuentro, celebrado en las faldas del cerro de Fortín, calificaron de positivo el que Oaxaca tenga un Centro de Convenciones, porque ello permitirá que la ciudad rompa su estacionalidad de visitantes. El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Onésimo Bravo, dijo que es urgente que la ciudad de Oaxaca deje atrás lustros de rezago
Que se incluya a sus compañeros ignorados y que se retiren del servicio los mototaxis ajenos a la zona norte de la ciudad de Oaxaca, fueron las exigencias de los trabajadores del transporte Águeda Robles
Trabajadores de mototaxis de la zona norte de Oaxaca de Juárez, adheridos al Sindicato Libertad, se manifestaron frente al Palacio de Gobierno para exigir se detenga el acaparamiento y tráfico ilegal de concesiones en la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra). En conferencia de prensa, los representantes de los trabajadores sostuvieron que se han percatado, en las agencias de Donají, Siete Regiones, San Luis Beltrán, Volcanes, colonia Jardín y en la Primera Etapa, que
En el encuentro celebrado en las faldas del cerro de Fortín, prestadores de servicios, vecinos, artesanos y organizaciones civiles, calificaron de positivo el que Oaxaca tengan un Centro de Convenciones, para aumentar la afluencia turística.
en infraestructura, para potenciar su desarrollo económico. Condenó que sean los propios oaxaqueños los enemigos de su desarrollo, llamando a sumar esfuerzos, coincidencias para dejar atrás los intereses de grupo y se apueste por el bien superior. “Oaxaca es maravillosa, grande por su cultural, su gastronomía, artesanía y belleza natural, pero se desploma cuando hay conflicto y oposiciones, entre hermanos, a las cosas buenas. Basta ya de la envidia, de insidia, de violencia y de confrontación”. Llamó a reflexionar, ofrecer posicionamientos serios a favor del desarrollo y progreso de Oaxaca, y exhortó a que el verdadero oaxa-
(Donde la Verdad se Firma y se Afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
queño saque la cara y levante la voz para apoyar este proyecto de Centro de Convenciones que representa una auténtica alternativa para dejar atrás años de retraso. “Aquí, quienes se manifiestan, somos la mayoría y no perseguimos intereses facciosos ni de grupo”. Mientras tanto, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Orlando Hernández, exhortó al gobernador a que continúe y concluya el proyecto de construcción del Centro de Convenciones, porque afirmó que tienen el aval de la sociedad y de los sectores productivos estratégicos. “Nosotros vemos en la obra del Centro de Convenciones importantes beneficios, más que afectaciones y criticamos la oposición sin razón, porque no se afecta la ecología, al contrario, se ejecutará un plan de reforestación y se cuidará de la flora y fauna en la zona”. Sin embargo, pidió que el Centro de Convenciones, una vez que se concluya la obra, su administración quede a cargo de una entidad diferente, que no sea el gobierno de Oaxaca, para que la infraestructura sea autosuficiente, rentable y no se convierta en un elefante blanco. En el evento no se vio a ninguno de los presidentes municipales convocados por Javier Portilla, subsecretaría de Promoción Turística, quien les pidió asistir a una mesa de diálogo para presentar las artesanías que producen en sus comunidades, precisamente en el área donde se construye el estacionamiento del Centro de Convenciones.
P
resentarán queja por la construcción del CCCO ante la CIDH. La Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) conocerá este día sobre la situación que prevalece en el estado de Oaxaca, donde el gobierno del cambio, paz y progreso, el gobierno de la alternancia, que encabeza don Gabino Cué Monteagudo, pisoteando y pasándose las leyes de este país por el arco del triunfo, pretende construir, por un capricho del secretario de Turismo y Desarrollo Económico, (STyDE), José Zorrilla de San Martín Diego, el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) en un espacio que es, según los habitantes de la zona, una área protegida, donde un juez federal otorgó un amparo para suspender la obra, pero el clan de don Gabino Cué Monteagudo está construyendo, valiéndole madres la orden del juez federal y violando flagrantemente el mandato judicial, que podría llevarlo a la cárcel a él y a su clan. El sacerdote Wilfrido Mayrén Peláez, defensor de los derecho humanos en Oaxaca, fundador del Centro Regional de Derechos Humanos Bartolomé Carrasco Briseño A. C., con 24 años de trayectoria defendiendo las causas indígenas, entrevistado por este reportero, indicó que hoy presentará la queja ante la CIDH, donde dará a conocer, con pruebas contundentes, que el gobierno de Gabino Cué Monteagudo viola flagrantemente las leyes y acuerdos internacionales con la construcción del CCCO. El presbítero agregó que el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) aplica especialmente para los pueblos indígenas, y en sus artículos cuatro, siete y 15 obliga a los gobiernos de los pueblos indígenas, como es el caso del estado de Oaxaca, estado que es oficialmente reconocido con el 70 % de su población indígena, que para cualquier proyecto que pretenda emprender, realice una consulta previa, libre e informada, más cuando se trata de hacerlo en el corazón que expresa la identidad histórica y cultural de Oaxaca. De igual forma, el presbítero aseveró que pedirá a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que recomiende al juez federal que otorgó el amparo para la suspensión de la construcción del CCCO, aplique todo el rigor de la ley a los funcionarios del gobierno de Oaxaca que violaron flagrantemente el mandato judicial y, pisoteando las leyes, siguen aferrados en la construcción de la obra, que es repudiada y rechazada por los oaxaqueños. Finalmente, el sacerdote Wilfrido Mayrén Peláez envió un mensaje recordatorio al gobernador de Oaxaca, don Gabino Cué Monteagudo: "El 1 de diciembre del 2010 se enviaba un mensaje al pueblo de Oaxaca donde se manifestaba que se gobernaría en paz”, y para la paz tanto tiempo anhelada, con absoluta honestidad y transparencia, se decía: “Nunca más un gobernador que abuse del poder para beneficio personal o intereses de un grupo, en detrimento de su población en su conjunto”. Hoy se necesita, más que nunca, que aquellas palabras se concreten, ante las inquietudes de una sociedad necesitada de respuestas claras por las actuaciones de sus gobernantes, y se haga realidad lo que se dijo ese 1 de diciembre. “No más autoritarismo para callar las inconformidades y ¡ay!, de aquél que bajo mi mandato anteponga su bienestar personal ante el pueblo de Oaxaca”. Exijo respeto a la palabra declarada, que no se convierta en palabra hueca que adorne un discurso. Exijo respeto al patrimonio histórico, ecológico y cultural de los oaxaqueños. Oaxaca no es patrimonio de un grupo, aunque se haya enquistado en el poder a través de la legalidad para llevar a cabo, ahora, acciones arbitrarias, ilegales e inconstitucionales.
Mototaxistas, hartos del tráfico en las concesiones en la Sevitra la dependencia estatal ha entregado concesiones de manera irregular. Indicaron que hubo un acuerdo con la administración estatal para consensuar sobre los nombres de quiénes serían los posibles beneficiarios de permisos, tomando en cuenta la antigüedad de cada uno de los conductores, sin embargo, la dependencia de Carlos Moreno Alcántara aprovechó la temporada de veda electoral para hacer la repartición, de manera indebida, de las concesiones. Denunciaron que los documentos fueron entregados a familias que no cuentan con unidades, incluyendo a personal y funcionarios que laboraron durante el periodo anterior. Con la entrega de las concesiones de manera irregular, las familias que sí habían trabajado para obtener ese derecho se quedaron fuera de la repartición, por lo que exigieron a la administración estatal una explicación.
“Dejaron fuera a personas que desde 2007 han tratado de regularizar su situación y cuentan con oficios de permisos que el municipio de Oaxaca entregó hace años, sin embargo, eso no importó en la Sevitra”, dijeron. Al sostener cartulinas denunciando estos hechos, indicaron que la Sevitra, en fecha reciente, emitió una lista con nombres de 106 beneficiarios, dejando fuera a 15 unidades de su sindicato que, de manera regular, trabajan en la zona. “En espera de las concesiones están personas de la tercera edad, quienes han trabajado a lo largo de varios años en las unidades, esperando el permiso de las autoridades para regularizarse”, dijeron. Los mototaxistas mostraron un acuse de haber entregado a la Sevitra los 31 expedientes de los mototaxis de su sindicato, en tiempo y forma, exigieron se incluyan a sus 15 compañeros y se retiren las unidades que no son de la zona.
El senador oaxaqueño, Eviel Pérez Magaña, debería meditar sus palabras. El senador de las minorías por el tricolor, Eviel Pérez Magaña, quien carga con dos derrotas en su espalda: una la gubernatura donde lo derrotó Gabino Cué Monteagudo y, otra, la senaduría, donde Ángel Benjamín Robles Montoya lo dejó en la calle, hoy amenaza con impugnar la reciente reforma político-electoral aprobada por los diputados oaxaqueños en el Congreso local. Ojalá cumpla sus amenazas, porque si no lo hace, quedará sólo como un boquiflojo, que algo le duele pero no hace nada para solucionar sus problemas, porque de que tiene dura una tercera candidatura si la tiene cuesta arriba. Aunque digan que las encuestas le favorezcan, dos derrotas al hilo son algo difícil de digerir para los dirigentes nacionales de su partido; entonces, debería sentarse a meditar sus aseveraciones, para no ser otro más del montón que amenazan, pero no cumplen. Por hoy es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Miércoles, 8 de julio de 2015
AGENDA “Escuelas de Oaxaca: las más frágiles del país”. “En Oaxaca se vive corrupción sistémica. Se pierden 50 días de clases por paros (1/4 del ciclo escolar)”, manifestó en Twitter Mexicanos Primero
Podría alcanzar una pena de hasta 14 años de prisión
Mexicanos Primero presenta denuncia contra Rubén Núñez
L
José Márquez y Francisco Toledo condenaron el “acarreo” de grupos priistas, prestadores de servicios, golpeadores de la CTM y del Sindicato Libertad, para apoyar la propuesta de José Zorrilla Agencia JM
Integrantes del Frente en Defensa del Fortín calificaron como un “juego político” la defensa de la construcción del Centro de Convenciones, con “acarreados” de grupos priistas al servicio del ayuntamiento de Oaxaca y de los golpeadores de la CTM y del Sindicato Libertad, así como de los prestadores de servicios que respondieron a una invitación del secretario de Turismo, José Zorrilla de San Martín. El arquitecto José Márquez Pérez, presidente del Patronato Pro Defensa y Conservación del Patrimonio Cultural y Natural de Oaxaca (ProOax), acompañado del pintor juchiteco Francisco Toledo, presentó este martes Un Proyecto, Tres Propues-
3
Editor: Diego Mejía
Arturo Soriano
a asociación civil Mexicanos Primero presentó una denuncia penal ante la Procuraduría General de la República (PGR) contra Rubén Núñez Ginez, secretario general de la Sección 22, por percibir su sueldo, pese a tener más de tres faltas consecutivas durante 30 días y cobrar como profesor en aula, siendo que está comisionado en funciones sindicales. Claudio X. González, presidente de la organización, manifestó que mientras la situación de la educación en Oaxaca es deplorable, Núñez Ginez cobra un sueldo de cien mil pesos al mes por ocupar dos plazas como profesor en aula, pero sin dar clases. El área jurídica de la asociación, Aprender Primero, presentó como prueba un análisis hemerográfico del ciclo escolar 2014-2015, donde se evidencia que Núñez Ginez se ha ausentado de su trabajo en Putla de Guerrero, Oaxaca, hasta 60 días hábiles; también mostraron el reporte de salarios asentado en el Fondo de Aportaciones para Nómina Educativa y el gasto Operativo (Fone). El abogado José Luis Izunza, quien integró la demanda, señaló que los delitos que se le podrían fincar es por daños al erario y podría
DESPERTAR DE OAXACA
Mexicanos Primero presentó una denuncia penal ante la PGR contra Rubén Núñez Ginez, secretario general de la Sección 22, por percibir su sueldo, pese a tener más de tres faltas consecutivas durante 30 días y cobrar como profesor en aula, siendo que está comisionado en funciones sindicales.
alcanzar una pena de hasta 14 años de prisión. “La asociación se ha percatado que el señor Rubén Núñez ha ejercido actividades públicas diferentes a la actividad docente, tanto en la Ciudad de México como en Oaxaca, entonces, se le pide a la autoridad ministerial actúe”, manifestó. “¿Por qué se le paga a personal que no asiste a su trabajo? Que se
investigue a aquellos funcionarios federales y de nivel estatal que hayan concurrido en la organización de los pagos con esos recursos públicos a esas personas”, señaló. La denuncia también es contra todos los servidores públicos de Oaxaca y el gobierno federal que han solapado y permitido esos pagos, a pesar de ser ilegales, según las reformas constitucionales y sus leyes par-
ticulares; tan sólo en este ciclo escolar, Núñez Ginez no se ha presentado durante 60 días hábiles a dar clases, por estar en las movilizaciones magisteriales. “La denuncia no sólo es contra Rubén Núñez Ginez, sino contra los presuntos responsables del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y del gobierno federal”, señaló Claudio X. González, presidente de Mexicanos Primero, y aclaró que no es contra los profesores de Oaxaca, sino contra las cúpulas que los humillan, la mafia enquistada en el poder; es en contra de todo un ecosistema que soporta a esa organización sindical, señaló. En conferencia de prensa para dar a conocer la denuncia que presentaron el pasado lunes, el abogado penalista, José Luis Izunza, señaló que buscan se finquen responsabilidades por pagos ilegales a quienes están fuera de las aulas por más de tres días injustificados en un mes y contra quienes lo han permitido. Claudio X. González explicó que presentarán pruebas de que Núñez Ginez faltó durante 60 días hábiles, tan sólo en este ciclo escolar, a sus supuestas funciones en aula, es decir, más de 20 veces, lo que penaliza la Ley del Servicio Profesional Docente, y le pagan cientos de miles de pesos mensuales y muy puntuales. El presidente de Mexicanos Primero calificó los hechos como “un cinismo gigantesco de las cúpulas sindicales de Oaxaca”, porque trasgreden la ley y no se actúa contra ellos.
David Calderón, director de Mexicanos Primero, señaló que la denuncia presentada es para mostrar que como ciudadanos tienen derecho a exigir justicia, porque “no queremos acostumbrarnos a la normalidad de la ilegalidad en México”. En su cuenta de Twitter, Mexicanos Primero manifestó que “es anormal la ilegalidad por más que se permita”, por lo que la organización “toma acciones específicas para exigir #JusticiaPorOaxaca”. Explicaron que la demanda tiene como fundamento el hecho de que en Oaxaca, de cada 100 niños que ingresan a una escuela, sólo 69 terminan la primaria; de ellos, sólo 58 concluyen la secundaria y apenas 31 concluyen el bachillerato. También manifestaron: “En Oaxaca se vive corrupción sistémica. Se pierden 50 días de clases por paros (1/4 del ciclo escolar)” y, según la organización civil, de 27 mil docentes que tenían que presentar evaluación universal, sólo 113 se evaluaron. “Atacaremos ilegalidad evidente en Oaxaca con evidencias y recursos jurídicos”, subieron a su cuenta y demandaron que: “Funcionarios deben resguardar erario, maximizarlo y evitar desvío. Denuncia exige cumplir la ley”, según un tuit del abogado José Luis Izunza. También consideraron que las “Escuelas de Oaxaca: las más frágiles del país” y concluyeron que: “Lo que @CNTEmx no dice es cuánto recurso desvían para escuelas”.
Defensores del Fortín mostrarán las propuestas desechadas por Zorrilla tas, que dijo, serán discutidos por especialistas los días jueves y viernes en el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO), a partir de las 12 horas. El también integrante del Frente en Defensa del Cerro del Fortín dijo que estos tres proyectos para construir el Centro de Convenciones y que no se dieron a conocer a la sociedad oaxaqueña, son los denominados Álvaro Carrillo, el Aeropuerto y el del Cerro del Fortín; las dos primeras son propuestas alternativas descartadas por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE). El presidente de Pro-Oax indicó que las propuestas son del arquitecto Armando Chávez y Fernando Alanís, las cuales prácticamente fueron abandonadas por los intereses de fondo existentes de funcionarios municipales y estatales, especialmente de José Zorrilla, propietario del hotel que será beneficiado con la construcción en el cerro del Fortín. Para dar a conocer estos proyectos, se ha invitado a estas conferencias a José Zorrilla de San Martín Diego, al presidente municipal, Javier Villacaña, así como a los pres-
tadores de servicios y otros dirigentes sociales y ecologistas, dijo Márquez Pérez. Márquez indicó que en el país hay 72 centros de convenciones y sólo el 30 por ciento son autosostenibles y el resto los tiene que financiar el gobierno estatal, lo que implica que no son funcionales y se les destinan recursos que debían aplicarse a combatir la pobreza y la desigualdad. Por eso condenamos el recurso millonario que se está invirtiendo en la construcción del estacionamiento del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), donde cada cajón tendrá un costo 300 mil pesos, explicó. Consideró el acto convocado este martes en las inmediaciones del cerro del Fortín, por el funcionario estatal y por el munícipe capitalino, como un “juego político para convencer a la fuerza a la sociedad oaxaqueña”. Señaló que en este “acarreo” de comerciantes del mercado de abastos, dirigentes sociales, empresarios y prestadores de servicios, dirigentes priistas, transportistas de la CTM y mototaxistas del Sindicato Libertad, en respaldo del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca nuevamente se evidenció el “supremo interés” de
José Zorrilla de San Martín por cumplir su capricho, pasando por encima del interés de la sociedad oaxaqueña. Márquez Pérez reiteró que el “gobierno estatal debe convencer y no obligar a que se reconozca una obra sin sustentabilidad, sin consenso y sin el respaldo ciudadano”. Recordó que precisamente fueron los golpeadores del Sindicato Libertad y de la CTM, los que agredieron alevosamente a los integrantes del Frente en Defensa del Cerro Fortín la semana pasada, cuando los activistas clausuraron simbólicamente las obras del Centro de Convenciones, lesionando a una joven, lo que confirma, dijo, que son las autoridades estales y municipales quienes están detrás de la movilización y las agresiones. Antecedentes El día de ayer, Despertar de Oaxaca publicó una denuncia de autoridades municipales de los Valles Centrales afirmando que las autoridades estatales pretenden utilizarlos para provocar un enfrentamiento con seguidores del pintor Francisco Toledo y el Frente en Defensa del Cerro del Fortín. Denunciaron que, a través de la Subsecretaría de Promoción Turís-
Las propuestas fueron desechadas por José Zorrilla de San Martín, titular del STyDE, para decidir por el cerro del Fortín, en un terreno que colinda con su hotel, por lo que será el único beneficiario, además de dañar un área protegida. Serán presentadas en el MACO, el jueves, a las 12 horas.
tica, que dirige Javier Portilla, se les hizo la convocatoria para asistir a una mesa de diálogo donde den a conocer los productos de sus regiones y los atractivos turísticos, precisamente en el espacio donde se construirá el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO). Los presidentes municipales consideraron que se está tratando de confrontar a los diversos sectores de la sociedad por esta situación, valiéndose de prácticas que en el pasado fueron criticadas, pero que ahora son precisamente los críticos de antaño quienes las llevan a cabo.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Miércoles, 8 de julio de 2015
Gran impulso al crecimiento estatal
Presupuesto base cero impulsará la inversión en Oaxaca: Adolfo Toledo El diputado priista, Adolfo Toledo Infanzón, dio la bienvenida al anuncio del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, pues el presupuesto base cero y la creación de zonas económicas especiales beneficiará a Oaxaca
Tal y como lo afirma el presidente Peña Nieto, la propuesta de presupuesto base cero y la creación de zonas económicas especiales permitirá generar estímulos para elevar la productividad en Oaxaca
Adolfo Toledo Infanzón,
diputado Agencias
E
l diputado del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Adolfo Toledo Infanzón, aseguró que la propuesta de presupuesto base cero y la creación de zonas económicas especiales, desarrolladas por el presidente Enrique Peña Nieto, impulsará la inversión en Oaxaca y en especial en el Istmo de Tehuantepec. Por ello, afirmó que para los oaxaqueños es bienvenido el anuncio del Ejecutivo de nuestro país, porque al igual que Chiapas y Guerrero, Oaxaca será de las entidades que más se beneficiará de esta propuesta que envió al Congreso de la Unión, que servirá como un incen-
El munícipe Javier Villacaña aseveró que durante los años 2014 y 2015 han entregado, a nivel municipal, 409 obras de gran impacto social, con una inversión de 527 millones de pesos Águeda Robles
Para generar beneficios directos a las familias de San Felipe del Agua, a través de obra social y respaldo a la economía de adultos mayores, el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, entregó en esta agencia municipal la pavimentación de la privada del Arco y apoyos alimentarios a adultos mayores. Con una inversión de 684 mil 339 pesos, el munícipe de Oaxaca de Juárez entregó 125 metros lineales de pavimento estampado, 245 metros de guarnición y 34 metros cúbicos de muro de mampostería, a vecinos de la privada del Arco.
El titular de la Comisión Permanente de Vigilancia de la ASE celebró que la política de crecimiento del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, tenga en cuenta a las entidades del país más rezagadas, como es el caso de Oaxaca.
tivo para las empresas que quieran invertir en nuestra entidad, principalmente en el ramo de las energías renovables, de infraestructura carretera, ferroviaria, en la industria marítima y la petroquímica. En entrevista, el también titular de la Comisión Permanente de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado (ASE) del Congreso de Oaxaca, celebró que el presidente de la república enfile su interés a las entidades que se encuentran en el mayor rezago social, como lo es Oaxaca.
“Tal y como lo afirma el presidente Peña Nieto, estas medidas permitirán generar estímulos e incentivos de mediano y largo plazos, para atraer inversión y elevar la productividad en Oaxaca, entidad que, como Guerrero y Chiapas, enfrenta mayor rezago social, económico y, eventualmente, político”, recalcó. Detalló, que estas acciones se realizan en el marco del Plan Nacional del Desarrollo y del Plan de Desarrollo del Sureste, y seguramente favorecerán a entidades donde hay mayores oportunidades para la inversión,
y una de éstas es Oaxaca, principalmente en el Istmo de Tehuantepec. Explicó, que este tema va ligado con la conclusión de la supercarretera Oaxaca-Istmo, el desarrollo del corredor energético de esta región, como los parques eólicos, pero también la modernización y reconfiguración de la Refinería de Salina Cruz, incluyendo la conclusión del gasoducto de Pajaritos, en Veracruz, al puerto de Salina Cruz en Oaxaca, así como la carretera que va de este puerto oaxaqueño hacia Coatzacoalcos. “Es importante que el desarrollo del Istmo oaxaqueño deje de ser un programa de aproximaciones o un rompecabezas que se arma y se desarma, sino que tenga una ruta definida y clara que permita apuntalar todos los temas y posibilidades de desarrollo”, finalizó.
Javier Villacaña lleva beneficios a vecinos de San Felipe del Agua Junto al agente municipal Isaías Rodríguez Martínez e integrantes del Cabildo, Villacaña Jiménez destacó que por primera vez se están atendiendo demandas añejas de la población. Tan sólo en el 2014 y 2015, dijo: “Estamos entregando 32 obras de gran impacto social, con una inversión superior a 30 millones de pesos”. “No hay precedente en este tipo de acciones, donde por primera vez se priorizan obras y se atienden demandas añejas, porque cambia su entorno y su calidad de vida con una pavimentación, drenaje, agua potable, electrificación”, manifestó el munícipe ante vecinos del lugar. En este sentido, manifestó el respaldo del municipio para realizar el estudio técnico que permita ampliar el alumbrado público y complementar las acciones que se realizaron en esta privada. Destacó, que a nivel municipal, entre 2014 y 2015, se impulsan 409 obras de gran impacto social, en las cuales se invierten alrededor de 527 millones de pesos.
Como parte de su gira de trabajo, en la explanada de la agencia municipal el presidente municipal, Javier Villacaña, entregó paquetes alimentarios a adultos mayores como parte del Programa Apoyo Madres Solteras y Adultos Mayores. Ante beneficiarios, el munícipe de la ciudad de Oaxaca afirmó que este programa atiende a grupos vulnerables, como son las madres solteras y adultos mayores, representando un apoyo que no resuelve su problema, pero sí les ayuda en su economía familiar. En su oportunidad, el agente municipal Isaías Rodríguez Martínez, destacó el respaldo del presidente municipal para impulsar el desarrollo de San Felipe del Agua: “Es resultado de la suma de voluntades que hacen realidad los apoyos y obras que están a la vista de toda la población”. Asistieron a esta gira de trabajo el síndico segundo, Rodrigo Eligio González Illescas; la regidora de Grupos Vulnerables y Equidad
El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, entregó las obras de pavimentación de la privada del Arco y refrendó su compromiso con los ciudadanos de continuar entregando obras de gran impacto social.
de Género, Alina Gómez Lagunas; los regidores de Agencias, Colonias y Tenencia de la Tierra, Álvaro Reyes Sánchez; de Servicios Públicos y Zona Metropolitana, René González; y de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología, Jesús Díaz Navarro.
La señora Cinthya Osorio de Góngora invitó a participar a las actividades del curso de verano, entre las cuales se realizarán visitas a parques temáticos, diferentes talleres y torneos deportivos.
DIF de Solidaridad invita a curso de verano El curso de verano Crea, Juega y Aprende dará inicio el 20 de julio y ofrece un espacio de sana recreación y aprendizaje para niños de seis a 12 años Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. El presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, comprometido con la atención permanente de las familias y en especial de la niñez, pone en marcha a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Solidaridad, el curso de verano 2015 Crea, Juega y Aprende para niños de seis a 12 años. La señora Cinthya Osorio de Góngora, presidenta honoraria del Sistema DIF Solidaridad, dio a conocer que será a partir del 20 de julio cuando se inicien las actividades de este curso, que tendrá una duración de tres semanas, dentro de las cuales están programadas visitas a parques temáticos, diferentes talleres, torneos deportivos, expresiones artísticas, entre otras. De esta forma se ofrece un espacio de sana recreación y aprendizaje para los niños en el periodo vacacional de verano, de la mano de personal capacitado que implementará actividades para la formación de valores y facilitar el desarrollo de habilidades. Cabe mencionar, que para participar en el curso de verano Crea, Juega y Aprende, el padre o tutor debe acudir a las oficinas de la Coordinación de Recreación Cultura y Deporte (Recude), en Villa Rosa, del DIF Solidaridad y presentar la siguiente documentación de la niña o niño: Acta de nacimiento, Clave Única de Registro de Población, comprobante de domicilio, certificado médico, tres fotografías tamaño infantil e identificación del padre o tutor, además del pago de la cuota de recuperación. El horario de las actividades será de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 01:00 de la tarde y se desarrollarán en las instalaciones del Sistema DIF Solidaridad, ubicado en la calle 8, entre 30 y 40, colonia Centro.
Miércoles, 8 de julio de 2015
Editor: Diego Mejía
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Violencia injustificable contra docentes
Profesores agredidos por la CNTE serán evaluados y protegidos: SEP La SEP condenó los hechos de violencia en Chiapas contra los docentes que decidieron someterse a los procesos de evaluación y ratificó su disposición de proteger su integridad
La Constitución del estado de Oaxaca señala que las mujeres tienen derecho a contender en igualdad de condiciones a cualquier cargo público.
Constitución reconoce los derechos de mujeres indígenas
Agencias
T
ras considerar como lamentable, e igualmente indigno, que sean miembros del magisterio los que con sus actos vejatorios buscan estigmatizar a sus propios compañeros profesores, asumiendo una actitud persecutoria contra aquellos que participan en los procesos de evaluación, la Secretaría de Educación Pública (SEP) garantizó que todas las personas registradas que no pudie-
La SEP condena las agresiones a aspirantes de los procesos de evaluación en Chiapas por parte de grupos intolerantes que pretenden afectar las medidas para mejorar la calidad educativa
SEP
La excandidata a directora de la Escuela de Ciencias de la UABJO fue exhibida en una grabación, invitando a personas a conformar un grupo a su favor y presumiendo una profunda resaca
Agencia JM
La Escuela de Ciencias de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) en donde se presume la presencia de los académicos mejor preparados, se convirtió en una olla de grillos por la disputa del poder político, traducido en la reciente elección de nuevo director. Raúl Contreras Medina ganó la elección y ahora es blanco de ataques por presunto acoso sexual, mientras que la candidata perdedora, Keyla Eugenio Cruz, es exhibida a través de un audio en donde se le escucha decir que ofreció tres comidas, semanas antes de la elección, con el objetivo de conformar un grupo político con miras a la elección. “Muchísimas gracias que están aquí con nosotros, que nos están
A través de un comunicado, la SEP calificó de indigno que los profesores del país emprendan acciones lesivas en contra de sus colegas, debido a la decisión de encarar los procesos de evaluación estipulados en la ley.
ron realizar el examen, ejercerán su derecho a ser evaluados. Al condenar los hechos de violencia y agresiones en Chiapas a participantes de los procesos de evaluación registrados el sábado pasado, la SEP ratificó la disposición de proteger la integridad de los sustentantes y recalendarizar las evaluaciones donde no haya las condiciones para la aplicación de los instrumentos de evaluación. “La Secretaría de Educación Pública condena enérgicamente las agresiones a aspirantes de los procesos de evaluación en Chiapas por parte de grupos violentos e intolerantes que pretenden afectar las medidas constitucionales para mejorar la calidad educativa”, señaló la SEP en comunicado, en el que indicó que nada justifica las agresiones a los aspirantes por parte de presuntos miembros de la Coordinado-
La Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente ratifica su disposición de proteger la integridad de los sustentantes y recalendarizar las evaluaciones donde no se hayan podido realizar
SEP ra Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), cuando estos docentes han decidido participar en los procesos de evaluación. “La SEP, a través de la Coordinación Nacional del Servicio Profe-
sional Docente, ratifica su disposición de proteger la integridad de los sustentantes, y recalendarizar las evaluaciones donde no haya condiciones para la aplicación de los instrumentos de evaluación. Además, se garantiza que todas las personas registradas ejercerán su derecho a ser evaluados, y en las zonas donde persisten los riesgos se les informará, por los medios que ya conocen, el día, lugar y hora de la aplicación de los exámenes respectivos”, informó la dependencia. En este contexto y luego de insistir en que la violencia no se justifica ni en el ejercicio del derecho constitucional a la libre manifestación, la SEP destacó que los procesos de evaluación se cumplen en 29 entidades federativas, e inclusive, ya se repusieron los exámenes de promoción en educación básica para los sustentantes de Michoacán y Oaxaca.
Candidata perdedora de Escuela de Ciencias alardea de su cruda acompañando, sobre todo después de la cruda fiesta, del dolor de cabeza y todo lo demás, ¡no, hombre¡ es un reto estar aquí curándome la cruda, pero gracias, de verdad, gracias que nos acompañan. Y bueno, hemos organizado tres comidas y este almuerzo es lo siguiente: ya vienen las fechas electorales, ya vienen antes las fechas de campaña, ya son la próxima semana y precisamente lo que nosotros estamos buscando al hacerles estas invitaciones, es conformar un grupo”, se escucha decir a la profesora Keyla Eugenio Cruz en la grabación. Estudiantes de Ciencias denuncian a Raúl Contreras Medina Tras haber ganado la elección como director de la Escuela de Ciencias de la UABJO, Raúl Contreras Medina, es blanco de denuncias por irregularidades académicas y acoso sexual a las alumnas. De acuerdo a un comunicado, los alumnos de la Escuela de Ciencias que este lunes tomaron las instalaciones de la unidad académica en protesta contra la directora Isthar Hernández, y ante los señalamientos de acoso sexual al candidato ganador, Raúl Contreras Medina.
Raúl Contreras Medina ganó la elección a director de la Escuela de Ciencias y ahora es blanco de ataques por presunto acoso sexual, mientras que la candidata perdedora, Keyla Eugenio Cruz, es exhibida en una grabación donde se le escucha decir que ofreció tres comidas proselitistas.
Los estudiantes de la institución señalan que existen varias irregularidades, como venta de calificaciones, acoso sexual a alumnas y proliferación de alcohol, por parte de sus directivos, todo por mantener su poder en la Dirección de la escuela, promovido por Raúl Contreras Medina, a quien acusan de organizar un grupo de porros para acceder y sostenerse en el poder. Los estudiantes inconformes aseguran, que están dispuestos a someterse a cualquier prueba académica,
pero advierten que están cansados de ser acosados, intimidados y sobre todo indignados que a sus compañeras, Raúl Contreras Medina las acose sexualmente y les pida favores sexuales para no reprobarlas. “Ya basta que en la universidad sean directores individuos como estas personas, por eso varios consejeros técnicos no firmaron el acta de elecciones en la Escuela de Ciencias, además de varias irregularidades que se cometieron en el proceso electoral.”
La Constitución oaxaqueña estipula que la ley protegerá y promoverá las instituciones y prácticas democráticas en todas las comunidades indígenas y afromexicanas Rebeca Luna Jiménez
El presidente de la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas de la LXII Legislatura del estado de Oaxaca, diputado Alejandro Martínez Ramírez, sostuvo que los derechos de las mujeres a la participación política están reconocidos en la Constitución del estado de Oaxaca, y en específico de las mujeres indígenas. Manifestó que contrario a lo que han señalado, en la Constitución está plasmado el reconocimiento a sus derechos, así como de los pueblos indígenas y la comunidad afromexicana. Dio a conocer que está pendiente una reforma integral en materia indígena donde también se consideren las propuestas de las mujeres indígenas y afromexicanas, que con su experiencia y vivencia en las comunidades han hecho sus propuestas. No obstante, informó que en la reciente reforma del artículo 2 constitucional en materia de paridad se señala que determina la participación política y el derecho de las mujeres a votar y ser votadas en condiciones de igualdad a los cargos público. Citó que el artículo dos señala: “Esta Constitución reconoce y garantiza el derecho de los pueblos y las comunidades indígenas a la libre determinación y en consecuencia a la autonomía para elegir de acuerdo con sus normas, procedimientos, prácticas tradicionales a las autoridades o representantes para el ejercicio de sus formas propias de gobierno interno, garantizando que las mujeres y los hombres indígenas disfrutarán y ejercerán sus derecho de votar y ser votados en condiciones de igualdad, así como a acceder y desempeñar los cargos públicos y de elección popular para los que hayan sido electos o designados, en un marco que respete el pacto federal y la soberanía de los estados”. Comentó que el artículo 25, en su apartado A, señala que la ley protegerá y promoverá las instituciones y prácticas democráticas en todas las comunidades indígenas y afromexicanas del estado de Oaxaca, para la elección de sus ayuntamientos.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Anuncian marcha masiva en Ciudad de México
Sección 22 de la CNTE, en estado de alerta para defender a su líder
L
a Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se declaró en alerta máxima ante cualquier acto represivo por parte de las fuerzas federales, luego de la denuncia penal ante la Procuraduría General de la República (PGR) que anunció la organización Mexicanos Primero contra su líder, Rubén Núñez Ginez. Los docentes de Oaxaca, a través de su vocero Mohamed Otaqui Toledo, advirtieron que las acciones manipuladas de forma mediática por el gobierno federal y a través de sus órganos infiltrados en la sociedad civil, no van a detener ni amedrentarán a su movimiento, que continúa por su lucha jurídica, pedagógica y movilizada, para detener la evaluación punitiva y echar abajo la reforma educativa federal. “Los anuncios de represión no nos distraerán y exigimos la reins-
Águeda Robles
Como resultado de una relación sana y de colaboración institucional, el municipio de Oaxaca de Juárez y el Sindicato Autónomo de Empleados y Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento firmaron el contrato colectivo de trabajo 2015-2016. Los trabajadores que integran este sindicato, aceptaron un incremento salarial del 4.2 por ciento al salario base, además de otras prestaciones. En el acto, celebrado en el Salón Morelos del palacio municipal, el primer concejal, Javier Villacaña Jiménez, se reunió con la dirigen-
Carlos Ramírez
A El dirigente de la Sección 22, Mohamed Otaqui Toledo, aseveró que los anuncios de represión de parte del gobierno federal no los amedrentarán y continuarán exigiendo una mesa de diálogo con la Segob.
talación de la mesa de diálogo con la Secretaría de Gobernación (Segob), nosotros no amenazamos, las amenazas vienen del gobierno del presidente Enrique Peña, nuestra fuerza es la movilización y el diálogo”, afirmó Mohamed Otaqui. Anunció para el próximo 10 de julio una marcha masiva en la Ciudad de México, que partirá del Monumento a la Revolución a Los Pinos. Puntualizó que durante 30 años, la Sección 22 ha obtenido, con base en su fuerza, conquistas laborales que no pueden ser vulneradas ni retiradas de la noche a la mañana o con un plumazo. Reiteró que el próximo fin de semana volverán a sabotear los exámenes de evaluación planteados por la Secretaría de Educación Pública (SEP), exigiendo que se respete el derecho de los normalistas a obtener una plaza automática de docente.
Bloquean Ciudad Administrativa Un contingente de profesores de la Sección 22 de la región Mixteca cerró los accesos del principal complejo administrativo del gobierno de Oaxaca, para exigir la mediación del gobernador Gabino Cué, para lograr la reinstalación de la mesa de diálogo con la Segob. Los docentes consideraron urgente que Cué busque la interlocución con el gobierno federal y restablezca la negociación. “La negociación está pendiente, así como la exigencia de los logros sindicales, que se cubran”, afirmaron. En la manifestación también hubo pronunciamientos para rechazar el programa de telebachilleratos que anunció el gobierno federal, como parte de la reforma educativa, en el que incluye a los sistemas Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGETA) y Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI).
Sindicato autónomo y Ayuntamiento firman contrato colectivo de trabajo Los sindicalizados al servicio del Municipio recibieron diversos beneficios, incluyendo un aumento del 4.2 por ciento al sueldo base y un siete por ciento en prestaciones mensuales
Indicador Político
Jacobo: la verdad de las mentiras
El líder de la Sección 22 de la CNTE, Mohamed Otaqui Toledo, aseguró que la Coordinadora no descansará hasta asegurar los derechos laborales que han sido el centro de sus logros gremiales
Agencia JM
Editor: Diego Mejía
Miércoles, 8 de julio de 2015
cia de dicho sindicato, encabezada por Fortino Cruz Hernández, a quienes refrendó una relación sana y de cooperación institucional en el objetivo común que es servir a la sociedad oaxaqueña. Acompañado del secretario de Finanzas y Administración, Carlos Melgoza Martín del Campo, y el subsecretario de Administración, Eustorgio Martínez Martínez, Villacaña Jiménez destacó que como resultado del trabajo responsable del personal sindicalizado se cuenta con una institución sólida. Ante delegados y delegadas, reconoció su disposición, entendimiento y solidaridad ante la situación financiera del Ayuntamiento, sin embargo, se hicieron esfuerzos que se reflejan en los hechos, quedando de manifiesto la voluntad que hay para mantener una relación cordial y cercana. “Es mi convicción mantener esta dinámica de trabajo hasta el último día del gobierno municipal”. En tanto, el secretario general del Sindicato Autónomo de Empleados y Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento, Fortino Cruz Hernández, destacó la buena voluntad para llegar a acuerdos con la base trabajadora, lo que permite mejorar sus ingresos y prestaciones laborales.
El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, acompañado de los titulares de Finanzas municipales, signó con el Sindicato Autónomo de Empleados y Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento el contrato por el que se regirá la relación del Municipio con sus empleados.
En el contrato colectivo se acordó un aumento del 4.2 por ciento el sueldo base, así como 1.5 por ciento la ayuda para Previsión Social Múltiple, además de un siete por ciento en prestaciones mensuales, que comprende ayuda para despensa, vida cara, apoyo para transporte y bono por insalubridad. Asimismo, se incrementaron las ayudas económicas en estímulo del día de las madres, estímulo día del padre, becas, seguros de vida, apoyo a equipos deportivos, anteojos, compensación de primavera, estímulo por el día del empleado, canasta navideña, vales de despensa, entre otros beneficios.
partir del hecho de que Jacobo Zabludovsky fue una pieza menor de la verdadera estructura de dominación de la TV como aparato de control ideológico del Estado y sus intereses, lo que queda es mantener el rigor en el análisis y no dejarse llevar por el pánico social en redes donde las mentiras se vuelven verdad a fuerza de compartirlas. La frase que más se repitió sobre Zabludovsky fue la que supuestamente dijo en su noticiero en Canal 2 la noche del 2 de octubre del 68: “Hoy fue un día soleado”. Alrededor de esta expresión se construyó un andamiaje crítico contra el conductor del noticiero, pero poco se dijo de las estructuras de poder del Telesistema Mexicano: ese consorcio había sido armado desde el poder por Miguel Alemán y Ruiz Cortines, y Miguel Alemán Velasco, priista y coordinador editorial de noticieros, era el responsable de aprobar los guiones. Pero vale aclarar qué ocurrió con los noticieros de Telesistema Mexicano en octubre de 1968. Y los datos comprobables los aporta la investigadora Celeste González de Bustamante, de la Universidad de Arizona, en su libro circulado en edición de Fondo de Cultura Económica: Muy buenas noches. México, la televisión y la guerra fría. En su investigación académica, la autora tuvo acceso a los guiones de noticiario de la televisora. El noticiero Diario Nescafé de Zabludovsky pasaba de 7:30 a 8:00 de la mañana y un boletín informativo de quince minutos a las 7:15 de la noche. De acuerdo con la investigadora, la violencia comenzó a las 6:10 de la tarde, el noticiero de las 7:15 excluyó cualquier referencia a Tlatelolco y Zabludovsky nunca dijo lo del día soleado. Como dato adicional añade que Telesistema sí difundía, aunque amañadas, las protestas de ferrocarrileros; es decir, que nunca excluyó información escondiéndola. El noticiero de Telesistema de las 11:30 pm, conducido por Jorge Saldaña y Guillermo Vela, destinó una página y media de texto sobre Tlatelolco, cuando la media sobre sucesos era de tres o cuatro frases. La información fue amplia y precisa. Al día siguiente, el noticiero matutino Diario Nescafé de Zabludovsky dedicó tres hojas del guión de las siete del total, con el conductor leyendo las primeras planas de los diarios y haciendo comentarios noticiosos, nada de opinión. Inclusive, leyó la petición de legisladores de derogar el artículo 145 bis de disolución social que exigía el pliego petitorio de los estudiantes. La consecuencia, hacia el interior de Telesistema de la crisis de Tlatelolco y la culpa que Díaz Ordaz y Echeverría le endosaron a la televisión como reproducto-
ra de violencia, llevó a tres decisiones de la empresa: crear un departamento de noticias para controlar enfoques editoriales, nombrar a Miguel Alemán Velasco —socio de la empresa, y funcionario de prensa y propaganda del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y de la Presidencia de la República— como director, y fundar un noticiero central —24 Horas— que difundiera el enfoque editorial de los dueños y sus intereses políticos. Lo importante en el análisis de la televisión privada debe radicar en la estructura de poder de una empresa, en el papel de la televisión como constructora de lo que la autora González Bustamante llama tele-tradiciones y en la televisión como aparato de control ideológico (Louis Althusser) del Estado. Telesistema, por ejemplo, atacó a los ferrocarrileros en sus conflictos en 19581959, pero avaló y apoyó a la guerrilla de Fidel Castro en Cuba. Zabludovsky fue una pieza de la maquinaria; él lo supo siempre y decidió también convivir con esa parte de su biografía profesional. En todo caso, salvo los estudios del investigador Raúl Trejo Delarbre, la comunidad académica suele criticar en opiniones los comportamientos de algunos conductores, pero sigue sin indagar la estructura de poder que representa la televisión como confluencia de intereses de los dueños y ―sobre todo― de las empresas patrocinadoras que han llegado a coartar libertades de expresión del periodismo televisivo. Con todo y su carga negativa, Zabludovsky forjó una importante generación de periodistas de televisión que, después, ocuparon algunos espacios en prensa escrita en diferentes trincheras de la crítica y el gobierno. La investigación de González de Bustamante llena una parte pequeña del vacío analítico sobre la televisión; y muchos de los que critican a Zabludovsky por lo que no dijo bien podrían comenzar una historia crítica de los noticieros de televisión como aparato ideológico, desde 24 Horas hasta el presente. Famosas últimas palabras: “El gobierno federal dice sí al diálogo con los maestros, pero que quede claro: sin emplazamiento ni amenazas”: Miguel Osorio Chong, secretario de Gobernación, ante las nuevas amenazas de la CNTE. Es pregunta: Ahora sí, se repite de nuevo aquí esta pregunta, ¿se ejercerán órdenes de aprehensión contra dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) por la violencia? La crisis que viene: Primero como conflicto político, luego como protesta social y después como efecto recesivo, el recorte presupuestal y el presupuesto cero van a afectar la estabilidad nacional a lo largo de este año y el próximo.
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 8 de julio de 2015
ESTADO
7
Editor: Eduardo Salud
Más de 40 centroamericanos en peligro
Continúa el drama de migrantes centroamericanos en zona Istmo Más de una decena de heridos y dos muertos dejó la volcadura de una camioneta donde viajaban indocumentados con destino a Estados Unidos; tragedia cada vez más común
Agencias
S
an Francisco del Mar. La volcadura de una camioneta en la que viajaban unos 40 migrantes centroamericanos dejó dos muertos y 11 lesionados, confirmó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Los hechos ocurrieron la noche del domingo, a la altura del puente de San Francisco del Mar, donde falleció Genaro Hernández, originario de Guatemala, mientras que el otro se encuentra en calidad de desconocido, y otros 11 fueron atendidos en diferentes centros hospitalarios de la región del Istmo de Tehuantepec. El subprocurador regional del Istmo, Luis Sánchez Castellanos, dijo que elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) del Grupo Ixhuatán, alrededor de las 23:30 horas, se movilizaron hasta
Arrendatarios de los terrenos donde se encuentran los generadores de la empresa Gas Natural Fenosa, manifestaron que los detalles del contrato no han sido tratados con ellos
Agencias
Juchitán. A muy temprana hora, campesinos dueños de tierras ubicadas en el parque eólico Bii Ioxho, propiedad de la empresa española Gas Natural Fenosa, bloquearon los accesos a las instalaciones para exigir el esclarecimiento de un contrato, el cual fue hecho con terceras personas y no con uno de sus dueños, Agustín Salinas Guerra. El grupo de arrendatarios señaló que en diversas ocasiones han hablado con representantes de la empresa, exigiéndoles aclaración al respecto, pero siempre les dan largas y no les cumplen, por lo que decidieron tomar las instalaciones. “Nosotros somos más de 30 comuneros quienes formamos una agrupación para proteger nuestras
David Fridstein Flores, director de Obras Públicas, destacó las ventajas de una obra de esta magnitud, empezando por la extensión de territorio que se abarcará.
La información recabada establece que en la unidad siniestrada viajaban, en calidad de indocumentados, aproximadamente 40 personas, y tras el accidente fueron abandonadas por quienes los transportaban.
el entronque de la carretera local El Zopilote, que comunica a Reforma de Pineda y San Francisco del Mar, donde se volcó una camioneta. La camioneta marca Ford, tipo F350, color azul marino, modelo 2006 sin placas de circulación aunque con el engomado DC-41222 y CZ-16634, del estado de Chiapas, con número de serie 3FDKF36L56MA25939, se encontraba volcada con las llantas hacia arriba y debajo de esta se localizaron prensados dos cadáveres del sexo masculino. La información recabada al momento establece que en la unidad siniestrada viajaban, en calidad de indocumentados en el país con destino a la línea fronteriza hacia Estados Unidos de Norteamérica, aproximadamente 40 personas y tras el
accidente fueron abandonados por quienes los transportaban. Los cadáveres fueron trasladados al descanso de una funeraria local en la ciudad de Juchitán de Zaragoza, mientras que los lesionados fueron internados en varios centros hospitalarios y puestos a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM). Entre los lesionados se encuentran Teodoro Francisco García Vásquez, Atalo Jesús Yax Toc, Édgar Nope Tzunun Ramos, Julio Emanuel Mendoza Tohom, Danny Gamaliel Rodríguez Suntay, Ismael Vail Morales, y Jenifer Vicente García, todos ellos de Guatemala. Por su parte, la Policía Estatal detuvo a dos presuntos traficantes de personas y aseguró a nueve centroamericanos, entre los que se encuen-
tran cinco menores de edad, quienes fueron entregadas a las autoridades migratorias. La Policía Estatal precisó que las nueve personas procedentes de Honduras, El Salvador y Guatemala, no acreditaron su estancia legal en el país, mientras que Eduardo Reyes Hernández y Miguel Ángel Ake Mendoza, de 38 y 40 años de edad, respectivamente, fueron detenidos la mañana de este lunes en la región del Istmo de Tehuantepec por traficar con personas. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Oaxaca explicó que los migrantes fueron asegurados a las 10:00 horas, cuando efectivos de la Comandancia Regional de la Policía Estatal efectuaron recorridos de seguridad y vigilancia en Salina Cruz e inmediaciones.
Bloquean la entrada del parque eólico Bii Ioxho por ser irregular El dato El parque eólico Bii Ioxho tiene una extensión de ocho mil hectáreas, las cuales están siendo ocupadas por la empresa eólica Gas Natural, donde están instalados 152 aerogeneradores eólicos. tierras y estamos atentos a los llamados y avisos, en ningún momento estamos en contra del proyecto eólico, simplemente exigimos que el contrato se firme con los auténticos dueños y no con terceros, que fue lo que ocurrió en esta ocasión, donde la empresa se deslinda”, dijeron. Con pancartas en mano, palos y piedras, los campesinos señala-
En el Istmo de Tehuantepec, los principales municipios generadores de energía eólica son: Santo Domingo Ingenio, Unión Hidalgo, Juchitán de Zaragoza, Asunción Ixtaltepec y El Espinal, que en conjunto albergan más de mil 600 aerogeneradores.
ron que ellos van a continuar bloqueando el acceso principal a este parque eólico, hasta que la empresa les pague lo que les debe, en donde, sin precisar cantidades, señalaron es una cantidad elevada. Asimismo, indicaron que van a permanecer en este sitio hasta que la empresa resuelva la situación, pues se tratademuchashectáreasquelaempresa supuestamente controla, pero de las que no son auténticamente los dueños. El parque eólico Bii Ioxho tiene una extensión de ocho mil hectáreas,
las cuales están siendo ocupadas por la empresa eólica Gas Natural, donde están instalados 152 aerogeneradores eólicos. En el Istmo de Tehuantepec, los principales municipios generadores de energía eólica son: Santo Domingo Ingenio, Unión Hidalgo, Juchitán de Zaragoza, Asunción Ixtaltepec y El Espinal, que en conjunto albergan a mil 608 aerogeneradores, con una inversión total de cuatro mil 318 millones de dólares.
Gobierno de Sacre Rangel amplía drenaje en San Bartolo Con una inversión cercana a los dos millones de pesos, la administración de Tuxtepec prioriza las necesidades y peticiones de los habitantes que más lo necesitan Agencias
Tuxtepec. Ésta es su casa, era una de las frases de las cartulinas que utilizaron los habitantes de San Bartolo, para agradecer al presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, y a su equipo de trabajo, por la obra destinada para su beneficio. La obra priorizada por los habitantes fue una ampliación de drenaje sanitario con una meta de suministro y colocación de 597.68 ml de tubería de polietileno de alta densidad, la construcción de 15 pozos de visita de diferente medidas y 53 tomas domiciliarias de cuatro pulgadas de diámetro en las calles Santo Domingo, Guadalupe, Benito Juárez y calle Sin Nombre, en beneficio de más de mil habitantes. Cabe destacar que la inversión destinada para esta obra pública fue superior a un millón y medio de pesos, pero “no es la cantidad sino el beneficio, sin duda representa una gran inversión, pero también sabemos que representa una mejor calidad de vida para cientos de tuxtepecanos y sus familias”. David Fridstein Flores, director de Obras Públicas, destacó las ventajas de una obra de esta magnitud, empezando por la extensión de territorio que se abarcará con esta nueva ampliación. “Agradecemos por su apoyo, sabemos que no es fácil la realización de este tipo de obras, pero también sabemos que éste es nuestro derecho como ciudadanos y su deber como autoridades, pero reconocemos que se ha logrado ver la diferencia entre éste y otros gobiernos, presidente confiamos en tu trabajo, porque desde el primer día nos has demostrado que sí cumples”, agregó Joaquín Domínguez, habitante de la comunidad de San Bartolo, en representación de la ciudadanía.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 8 de julio de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
Turistas reconocen limpieza de los mares
El gobierno de Benito Juárez brinda atención oportuna a playas públicas El presidente municipal, Paul Carrillo, recorrió para constatar acciones de limpieza en la playa El Niño, en Puerto Juárez, uno de los balnearios galardonados con el reconocimiento Blue Flag En lo que va de la administración municipal suman más de 129 millones de metros cuadrados de arenales atendidos con limpieza y más de diez mil 800 metros cúbicos de basura recolectados. Carlos Gómez
B
enito Juárez, Quintana Roo. La administración municipal 2013-2016 mantiene los espacios públicos naturales en óptimas condiciones para beneficio de los habitantes locales y turistas, tal como en las seis playas públicas que recibieron recientemente el galardón internacional Blue Flag por acreditar limpieza, calidad y servicios integrales, que hacen más agradable la estancia de los bañistas, enfatizó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, quien señaló que dia-
Mauricio Góngora refrendó su compromiso con los deportistas y los ciudadanos, a través de acciones y obras que fomenten, promuevan y faciliten la práctica deportiva
Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. “Este año Solidaridad incrementó el número de medallas como resultado del trabajo conjunto que realizamos con apoyo del gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, de la mano de los deportistas, en la construcción de espacios con condiciones favorables para que los jóvenes estén más preparados en cada una de sus disciplinas”, resaltó el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, al destacar el excelente desem-
riamente, y de manera eficiente, se remozan estos sitios. Esta labor permanente de limpieza en las playas suman el equivalente de más de 129 millones de metros cuadrados y más de diez mil 800 metros cúbicos de basura recolectados, desde el inicio de la actual gestión a la fecha, beneficios que se reflejan en que los ciudadanos pueden ir ahora con sus familias y disfrutar cómodamente de las instalaciones en cada balneario, agregó. El presidente municipal hizo un recorrido por Playa El Niño, en Puerto Juárez, donde supervisó el reini-
cio del programa de limpieza con infractores del Centro de Retención Municipal, conocido como el Torito, que consiste en que las personas que hayan cometido faltas menores, de manera voluntaria prestan servicio comunitario, adicional a la labor que lleva a cabo la autoridad en mantenimiento de espacios públicos de Benito Juárez, para que permanezcan en excelentes condiciones. Acompañado por los directores del Centro de Retención Municipal, Juvenal Reyes Marrufo; de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), Eduardo Mariscal de la Selva; de Bacheo, Pozos, Pipas y Limpie-
za de Playas, Manuel Mauro Prieto Loera, el presidente municipal indicó que, de manera complementaria al trabajo diario de las dependencias del Ayuntamiento en limpieza de arenales, se retoma el programa de servicio comunitario, gracias a la coordinación que prevalece con la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito, para ampliar el beneficio hacia los entornos naturales que utilizan miles de personas. Esta labor que se efectúa con infractores de delitos menores que están en el Centro de Retención Municipal, es de común acuerdo, es decir, ellos firman de manera voluntaria su salida para hacer este trabajo social, para que realicen el remozamiento de áreas públicas, limpieza de parques y camellones, aunado al desempeño diario de empleados de Zofemat y Servicios Públicos municipales, aseveró. Paul Carrillo ponderó que para dar cumplimiento al Eje de Desarrollo Urbano y Ecología, del Plan Municipal de Desarrollo 2013-2016, se sigue la labor diaria de limpiar los arenales, lo que va en sintonía a la recuperación de espacios públicos en toda la ciudad, delegaciones y alcaldía, así como al remozamiento de parques y áreas verdes, así como áreas comunes donde conviven niños, jóvenes y adultos.
Solidaridad, comprometido con el deporte y con sus habitantes peño que tuvieron los deportistas solidarenses al conseguir 45 medallas durante la Olimpiada Nacional 2015, rompiendo su marca de 2014, que fue de 32 medallas. Desde el inicio de su gobierno, el presidente Mauricio Góngora ha marcado un firme compromiso con los deportistas y los ciudadanos, a través de acciones y obras que fomenten, promuevan y faciliten la práctica deportiva, garantizando que esté al alcance de todos los solidarenses. Góngora Escalante resaltó, que Solidaridad cuenta con deportistas de alto rendimiento que dieron muestra de su capacidad al ser reconocidos con 45 medallas durante la Olimpiada Nacional 2015, celebrada en Monterey, Nuevo León, de las cuales 13 son de oro, 13 de plata y 19 de bronce. En este sentido, en la disciplina de vela se obtuvieron 13 medallas, en
patines sobre ruedas 12, en levantamiento de pesas 12, las luchas asociadas una, judo tres, taekwondo una y natación tres, de las cuales una de oro fue para la disciplina de natación adaptada. Con apoyo de los tres órdenes de gobierno, la administración de Mauricio Góngora lleva a cabo obras en materia deportiva que brindan a los jóvenes espacios donde practicar su disciplinas y desarrollar sus habilidades al máximo, por ello se reconstruyeron las unidades deportivas Riviera Maya, Mario Villanueva y Playa del Carmen, donde se encuentra el gimnasio Polifórum, y se construye la Unidad Deportiva de Puerto Aventuras y el campo de béisbol de la misma delegación, a la vez que se han remodelado diversos parques y colocado 34 domos deportivos en parques y escuelas de todo el municipio. Junto con el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo,
A través del trabajo conjunto del gobernador Roberto Borge y el munícipe Mauricio Góngora, Solidaridad cuenta con deportistas de alto rendimiento que dieron muestra de su capacidad al ser reconocidos con 45 medallas en la Olimpiada Nacional 2015.
aliado del deporte, el presidente municipal, Mauricio Góngora, continúa impulsando acciones que brinden a los solidarenses apoyo y acceso al deporte con las oportunidades para sobresalir y crecer en dicho ámbito, a través de la práctica con las condiciones y herramientas adecuadas, para llegar hacer grandes atletas.
El único que falta por reanudar operaciones se encuentra en Tantoyuca, Veracruz, y permanece tomado por una organización social.
Reabren 30 módulos del INE dañados en elecciones De los 31 módulos del INE que fueron dañados durante las pasadas elecciones, 30 están listos para reabrirse luego de una inversión de cinco millones de pesos Agencias
De los módulos que fueron dañados por profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y otras organizaciones sociales, sólo falta uno por reabrir, dijo el director del Registro Federal de Electores, René Miranda, quien explicó que este módulo no ha podido operar debido a que está tomado por una organización social. Hay que recordar que fueron 31 módulos los afectados y que remodelarlos costó al Instituto Nacional Electoral (INE) alrededor de cinco millones de pesos. El módulo faltante está en Tantoyuca, Veracruz, el cual será reabierto una vez que el grupo social que lo tiene tomado deje las instalaciones. Por otra parte, René Miranda explicó que existen nueve millones 561 mil 989 ciudadanos con credencial para votar cuya mica perderá su vigencia el próximo 31 de diciembre, pues a partir del 1 de enero de 2016 ya no será aceptada por las instituciones oficiales.
El dato El 1 de junio, profesores de la Sección 22 de la CNTE causaron destrozos en las oficinas del INE en Juchitán de Zaragoza, Oaxaca.
Miércoles, 8 de julio de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
D
EMANDAN AL LÍDER DE LA SECCIÓN 22 DE LA CNTE. Otra demanda más en contra del líder de la Sección 22 de la CNTE, Rubén Núñez Ginez, esta vez por fraude al erario público y por peculado, la demanda fue interpuesta por la organización Mexicanos Primero a la que pretende desaparecer junto con el gobierno federal esa sección sindical. La demanda puesta en contra de Núñez Ginez también va dirigida en contra de los funcionarios del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), que pagaron a los profesores luego de un paro de 15 días, cuando la ley al respecto es muy clara e indica que luego de tres faltas injustificadas deben ser despedidos. En dicha denuncia penal también se pide se investigue a Núñez Ginez por cobrar más de cien mil pesos mensuales, sin tener derecho a ellos, y aclaran que la sanción por fraude al erario público va desde dos años a 14 años de cárcel y la inhabilitación del servicio público en el caso de los funcionarios del IEEPO. Mexicanos Primero aclara que estas acciones legales no van en contra de los docentes que cobraron la quincena sin trabajarla, sino en contra de la cúpula sindical y los funcionarios públicos del IEEPO, por violaciones a la ley y la reforma educativa. Si bien en Oaxaca no se aplica a plenitud dicha reforma, no quiere decir que no exista. Ojalá y el Núñez Ginez lleve en la bolsa su respectivo amparo, para que no sea el primero en caer en manos de la justicia. IGNORANCIA DE LOS RADICALES DE LA S-22 IMPIDE EVALUACIONES OBLIGATORIAS. Todos los que se oponen a las evaluaciones docentes, es por una total ignorancia sobre el tema, a esa conclusión llegaron los académicos que dirigen el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE). Rechazaron que la evaluación sea punitiva, ya que no habrá sanción alguna, y aclaran que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) viola los derechos de sus agremiados al prohibirles, bajo amenaza, que se evalúen, a sabiendas de que es obligatorio, sobre todo a los normalistas, que se podrían quedar sin trabajo al no presentar los exámenes de oposición correspondientes para tener derecho a una plaza docente. Desgraciadamente, los de la CNTE tienen una idea totalmente distorsionada de la reforma educativa, pero más que distorsionada, impresionantemente pobre, la reducen a una serie de consignas que repiten una y otra vez, es un problema muy serio de ignorancia. La indiferencia de los gobiernos estatales de Michoacán, Guerrero y Oaxaca ha permitido que crezca la oposición a la reforma educativa, Oaxaca podría convertirse en una isla en materia educativa, de seguir en esa posición los radicales de la Sección 22 de la CNTE. La CNTE, ya se vio claro, no conoce la reforma educativa a la que se opone, pero eso sí, aprovecha las circunstancias para otros propósitos distintos a la implementación de la reforma y la evaluación docente. Es increíble que más de 80 mil profesores de Oaxaca no conozcan, siquiera en parte, los resolutivos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que en cuanto a las evaluaciones dice que, cuando un docente no se somete a la evaluación o no es aprobado, tiene diversas consecuencias. Por una parte, los educadores que no tienen nombramiento definitivo no cuentan con un derecho adquirido, por tanto, si no aprueban al ser evaluados, no se les priva de un derecho con la separación; los que tienen nombramiento definitivo, tienen hasta tres oportunidades para ser evaluados y, de no aprobar, no pierden el derecho a la permanen-
cia al trabajo, como les han dicho sus líderes, sino que se les otorga una plaza no docente, por lo tanto, no se les afecta su derecho al trabajo. Tales condiciones se legitiman por el objetivo de otorgar una educación de calidad con vista al interés superior del educando, como valores preponderantes; para el caso de no someterse a la evaluación, incurre en un incumplimiento que motiva una separación justificada. Al menos ésas son las premisas con las que la SCJN determinó que la justicia no ampara ni protege a los quejosos en cuanto a los actos relacionados con los decretos que se analizaron, entre ellos el correspondiente a la evaluación, que, como ya se aclaró, no es punitiva como alegan los ignorantes de la CNTE, que creen que engañando a sus seguidores podrán lograr algo. Van a seguir dando lata con lo mismo, pero lo importante es que ahora sus seguidores toman nota sobre todo lo que se relaciona a su mejoramiento profesional y saben que de no evaluarse, con la mano en la cintura podrían ser despedidos, sin mayor problema. DIÁLOGO CON LA SECCIÓN 22 CUANDO TERMINE EL CICLO ESCOLAR, SIN PRESIONES, EMPLAZAMIENTOS, NI AMENAZAS: SEGOB. Como se notará ahora, las condiciones las pone el gobierno federal, a través de la Secretaría de Gobernación (Segob), por eso desde ayer, el secretario Miguel Ángel Osorio Chong ya les dijo, muy claro, a los de la Sección 22 de la CNTE, que si quieren diálogo como el que andan solicitando, tendría que ser cuando todos los profesores de Oaxaca estén en las aulas dando clases y se termine el ciclo escolar, sin amenazas, sin presiones y sin emplazamientos, sólo un diálogo cordial para llegar a acuerdos. Se acabaron los tiempos en que los que marcaban la pauta para ser recibidos en Gobernación eran los radicales líderes de la Sección 22 de la CNTE, cuando hasta doblaban a las autoridades federales para salirse con la suya, después del 7 de junio cambió el panorama y se tendrán que someter a las nuevas disposiciones. Claro, si es que quieren dialogar algo con Gobernación. Vamos a ver qué dicen los cuestionados de la Sección 22, que prácticamente están en la lona, legalmente hablando. Lo de las más de 900 plazas para sus normalistas, sin examen de oposición de por medio, la libertad de los secuestradores de niños de Oaxaca, la libertad de los cholos del Frente Popular Revolucionario (FPR) que quemaron casillas y papelería electoral, la desaparición de la reforma educativa y otras estupideces no están en la agenda, ya que esas solicitudes y peticiones están en contra de la ley. Ojalá tengan otros asuntos que tratar, para que valga la pena recibirlos. LA CIRT ESTÁ MÁS PREOCUPADA POR LAS RADIOS PIRATAS QUE POR LA MUERTE DE SUS EMPLEADOS. Ayer nos llamó mucho la atención la presencia de los dueños de las radiodifusoras aglutinados en la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT) en el Congreso del estado, donde buscaron platicar con el presidente de la Junta de Coordinación Política. Pensamos que buscarían tratar el asunto relacionado con la muerte de dos locutores recientemente asesinados en dos regiones del estado, pero no, a los patrones les importó más el asunto relacionado con la competencia desleal que les hacen algunas radios piratas, que están muy lejos de ser comunitarias. Ése fue su asunto, de sus trabajadores muertos ni se acordaron, como buenos patrones, todos creíamos que habían llegado a ese lugar para exigir justicia y una rápida investigación al respecto, pero a los de la CIRT les importan más sus ganancias que la muerte de sus trabajadores.
Habría que ver si ya indemnizaron a sus familias o si las dejaron en el total desamparo, como acostumbran. Patrones tenían que ser, así son la mayoría, sus empleados o trabajadores les valen, con mucho trabajo, y a veces en abonos, les pagan, se aprovechan de su necesidad. SOMOS MÁS LOS QUE APOYAMOS AL CENTRO CULTURAL Y DE CONVENCIONES. Así rezaba la leyenda sobre la que cientos de oaxaqueños buscaron apoyar la construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) que el gobierno del estado lleva a cabo en las faldas del cerro del Fortín, y tienen razón, somos más los que apoyamos dicha construcción que los grupitos que se oponen a la misma sin ninguna justificación válida, sólo para hacerse presentes ante la opinión pública a través de los medios, mala manera de llamar la atención. La obra desde su inicio da trabajo y bienestar a cientos de familias, es de las poquísimas que lleva a cabo el gobierno de Gabino, así que hay que aprovecharla, por si fuera poco cubre una necesidad que todos los oaxaqueños teníamos para mantener más tiempo al turismo en Oaxaca de Juárez, ya que actualmente sólo se quedan de uno a dos días, el mayor tiempo el turismo que nos llega se la pasa en las playas. Un Centro de Convenciones, como el que se lleva a cabo, da de comer a mucha gente que tiene que ver con el ramo y la industria del turismo, por eso ayer todos los posibles beneficiarios se fueron a hacer presencia en el lugar donde se lleva a cabo la obra, para manifestar su solidaridad con la misma, entienden que los beneficiará a todos y condenan la actitud de unos cuantos que se oponen al progreso de Oaxaca, al menos eso dijeron ayer ante los medios. Condenaron, también, la actitud del pintor juchiteco Francisco Toledo, quien en dos ocasiones ha querido parar la obra alebrestando a la gente. Ahí estaban comerciantes, mercaderes, camioneros, materialistas, hoteleros, restauranteros, taxistas y pueblo en general que sienten la necesidad de que esta obra se haga, es para su beneficio, todos ellos prestadores de servicios turísticos, que no por la necedad de un pintor, por muy afamado que sea, van a quedarse sin comer. En un Estado democrático cuentan más las mayorías que las simples minorías, así que ayer les mostraron que no pueden seguir atentando contra la fuente de empleo que será un Centro de Convenciones. Hablaron de acarreados, de engañados y de manipulados, pero la verdad es que todos los oaxaqueños preferimos un Centro de Convenciones que un cerro pelón. Los ambientalistas deberían ponerse a sembrar árboles en San Felipe del Agua, en otros espacios del cerro del Fortín, en los cerros de Monte Albán, en donde no hay árboles, si tanto les preocupara el medio ambiente. Son puro cuento. QUE EL PROGRAMA CARRERA MAGISTERIAL SE CONVIRTIÓ EN NIDO DE AVIADORES DE LA SECCIÓN 22. Todos los días salen a la luz pública la serie de corruptelas de la Sección 22 de la CNTE y el IEEPO. Ahora resulta que hasta el Programa de Carrera Magisterial prostituyeron y convirtieron en vulgar nido de aviadores, ya que más de nueve mil profesores cobraron los recursos que brindó este programa por su desempeño frente a grupo, y da la casualidad de que los auditores de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) jamás encontraron en alguna escuela, y mucho menos frente a grupo, a alguno de ellos. Millones de pesos se tiraron a la basura con este programa que benefició a los activistas y aviadores de la Sección 22 de la CNTE. Pronto saldrá más podredumbre de las arcas del IEEPO.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 8 de julio de 2015
El retablo de las maravillas María de los Ángeles Fernández Mondragón
“G
UERRAGUETZA”: CUÉ SE ENTREGÓ A MURAT Y DESATÓ “UNA BATALLA CONTRA LA CIUDADANÍA: Gálvez de Aguinaga. El gobernador Gabino Cué desató “una batalla contra la ciudadanía”, al pretender imponer un proyecto como el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca en un sitio emblemático como el cerro del Fortín, uno de los pocos pulmones de la ciudad, acusó el crítico de arte, Fernando Gálvez de Aguinaga. “La guerraguetza del gobierno ya empezó y ahora estamos viendo una nueva batalla por este espacio simbólico, nada más que esta batalla es para terminar de destruir un proyecto donde hay reconocidos conflictos de interés, debido a que el secretario de Turismo, José Zorrilla, es accionista del Hotel Victoria, contiguo a la construcción”, añadió: “El gobernador ya pactó con un sector del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para debilitar a otro, con negocios a costillas del erario, de ahí que los grupos de choque hayan participado en la agresión al Frente de Defensa del Cerro del Fortín hace unos días.”(Despertar, julio 7, 2015). Y no para ahí. “Tenemos que empezar a pensar que no sólo están involucrados los que se van, sino los que vienen. Pareciera que Gabino Cué está entregando la estafeta y lo que nos deberíamos preguntar es: ¿Quién está gobernando, quién mueve los hilos del poder?, Gabino o con quienes pactó, que podría ser el grupo de José Murat, quien está impulsando un proyecto a todas luces con claros conflictos de interés... Cué “debería ennoblecer su gestión después de tantas fallas a lo largo de su sexenio, y podría cerrar con honor su gestión cancelando este proyecto” al que se oponen alrededor de 60 organizaciones civiles, encabezadas por el pintor Francisco Toledo… “Yo voté por él y resultó peor el caldo que las albóndigas”… (Ibid). No le falta razón. Genial, encuentra el vocablo justo para calificar al craso error de Gabino: “Guerraguetza”. Pero no es de ahora, claro que no. Así ha sido la vida en Oaxaca, estado y capital, en las últimas décadas. Entre asonadas e interinos, decesos inesperados y con intervalos de paz y progreso durante los regímenes de los interinatos del general Manuel Cabrera Carrasquedo (1952-1955) y el general José Pacheco Iturribarría (1955-1956). Concluyeron su gestión don Alfonso Pérez Gasga (1956-1962), don Rodolfo Brena Torres (1962-1968), don Víctor Bravo Ahuja (1968-70) fue nombrado secretario de Educación por Luis Echeverría. Lo sustituyó Fernando Gómez Sandoval (dic-1971-1980). Y ahí comenzó la debacle y se sembró la semilla de lo que, 24 años después, sería el conflicto de 2006. Perdón por la digresión. Por lo que toca a don Pedro Vásquez Colmenares (1980-1985), fue llamado a la Secretaría de Gobernación a crear el Centro de Investigación y Seguridad Nacional; concluyó la gestión Jesús Martínez Álvarez (19851986). Los que concluyeron su gestiones: Heladio Ramírez López (1986-1992); Diódoro Carrasco Altamirano (1992-1998); José Murat Casab (1998-2004) y, a pesar de la coalición de la tercia de antecesores y la conjura fallida, Ulises Ruiz Ortiz (2004-2010) concluyó su gestión. Justo el 25 de noviembre de 2006, en lo más álgido del conflicto magisterial, con las hordas que asediaron, asolaron, incendiaron y devastaron la sede de la ciudad de Oaxaca, zona de monumentos y patrimonio histórico de la humanidad, el gobierno de Vicente Fox pactó misteriosamente con los comandantes de tal asonada el arribo del actual gobierno del cambio, la alternancia y la democracia. Sí, ahí las hordas que asediaron, asolaron y devastaron la ciudad de Oaxaca todo el año de 2006, pactaron con el gobierno federal el arribo, en 2010, del gobierno del cambio, la alternancia y la democracia, con Gabino Cué a la cabeza. Y de ahí, pa´l real. EL DEDO EN LA LLAGA. Claridoso, como es su personal estilo, Gálvez de Aguinaga hurga en la herida. Tiene varias aristas. El meollo del asunto no es el Auditorio Guelaguetza. Ni es cuestión de velarias fallidas ni de butacas acojinadas. Aquí el asunto toral es el atentado contra el histórico cerro del Fortín, principal pulmón natural de la otrora Verde y Señorial Antequera, hoy ya convertida en el botín político del grupo político que se adueñó del poder en Oaxaca a partir de los años 70. Y no lo van a soltar. Entonces fueron capaces de armar, en 1977, la caída de don Manuel Zárate Aquino con la complicidad del entonces secretario de Gobernación, Jesús Reyes Heroles, a la sazón jefe del exgobernador interino, Fernando Gómez Sandoval, y se impusieron al mismísimo secretario de Educación, Víctor Bravo Ahuja, y al afecto del entonces presidente Luis Echeverría. Se les pasó la mano. Y si bien lograron la salida de don Manuel, don Fernando se quedó con los gestos estudiados de llegar a un segundo interinato. Y no era para menos, don Manuel Zárate Aquino alertó a Echeverría sobre el origen del conflicto. Un poco de historia. Don Fernando Gómez Sandoval, secretario particular del gobernador interino, José Pacheco Iturribarría (1955-1958), diputado local (1956-1958), rector de la entonces Universidad “Benito Juárez” de Oaxaca (UBJO) (1959 a 1962); de 1959 a 1962, rector de la máxima casa de estudios; durante su gestión alentó la formación de grupos al interior de la ya para entonces
Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca. Por aquellos días surgió el Bufete Popular Universitario (BFP), quien tomó por asalto a la Federación Estudiantil Oaxaca (FEO) y la borró del mapa. Ahí comenzó la debacle. Volvamos al tema toral. El tema político es uno y la defensa del patrimonio natural, edificado y folklórico es otro, muy otro. De entrada, no sólo se trata de rescatar los despojos de lo que fue el dignísimo Auditorio Guelaguetza, hoy convertido en algo indescriptible. Algo así como un clon o caricatura. Ni teatro al aire libre, ni estadio deportivo y, lo peor, van acabar con el pulmón natural no sólo de la ciudad de Oaxaca, sino del estado. Y todo es negocio privado de funcionarios públicos. Ya lo verán. CONSUMATUM EST… CENTRO DE CONVENCIONES PONE EN GRAVE RIESGO LA ISLA ECOLÓGICA DEL FORTÍN. Juan José Consejo Dueñas, director del Instituto de la Naturaleza y la Sociedad de Oaxaca (INSO), con más de 30 años de experiencia en la protección de áreas naturales protegidas, advierte: “(El cerro del Fortín) es muy importante tanto en lo ambiental, cultural, histórico y social que los gobiernos federal, estatal y municipal han establecido decretos, reglamentos y planes para su conservación desde hace casi 80 años, los cuales pasa por alto el proyecto del CCCO. Asegura que los efectos adversos al cerro del Fortín repercutirían no sólo en colonias vecinas, sino en toda la región del Valle. Advierte que el riesgo de construir una obra donde van a quitar plantas y remover suelos en un lugar tan asediado, va a complicar su condición. Puntualiza: 1) Es la única zona de infiltración de agua en la ciudad, lo cual es bastante obvio; 2) Es un espacio verde con plantas que funcionan como defensa contra derrumbes e inundaciones, zona de riesgo de ambas cosas, y la vegetación lo protege; 3) Regula el clima y hace que el microclima de nuestra ciudad sea más benigno. (Encuentro diario, jul-7-2015). OAXACA, INERME. En los cuatro últimos años, Oaxaca ha estado sometida a golpe de ocurrencias disparatadas. No sólo ante el amago de las hordas que se adueñaron del Centro Histórico y las calles aledañas, el zócalo, la Alameda de León y parques y jardines. No, qué va. Reconstrucciones sin ton ni son, sin orden ni concierto. Tanto por la ambición desmedida de algunos como por el abuso de quienes se han sentido dueños, amos y señores del patrimonio monumental e histórico de la humanidad; Oaxaca ha perdido no sólo su imagen ante el mundo; está dejando de ser aquella ciudad grata y amable, la casa grande de todos los que acá nacimos y queremos vivirla en sana paz. Por desgracia, un día sí y al otro también, a alguien poderoso se le ocurre modificar el entorno sin el menor respeto a los cánones ya establecidos. Y ni el Instituto Nacional de Antropología, Delegación Oaxaca, el Instituto del Patrimonio Edificado de Oaxaca o la Dirección General del Centro Histórico han sido capaces de frenar a los mecenas y tintoretos criollos del siglo XXI. En último año, tanto el casco urbano original y sus monumentos históricos, como las calles y callejones entrañables, avenidas y calzadas, parques y jardines, fuentes centenarias. Todo, todo, sin excepción alguna, ha sido objeto de intervención, y en la mayoría de los casos, de forma irrespetuosa y desafortunada. Y qué decir que los viejos barrios paradigmáticos que son la esencia del alma oaxaqueña. Pelillos a la mar. Poderosos caballeros del dinero, el arte y la política, ya se los repartieron ante la complicidad de unos, la impasibilidad de otros y la impotencia de la mayoría de los ciudadanos. Monumentos históricos de gran valor fueron alterados y entregados en comodato a personajes ajenos. También Xochimilco y parte del Carmen Alto. Por ahí, la propuesta del Colegio de Arquitectos de Oaxaca, respaldada por la Universidad Autónoma Benito Juárez y algunos restauradores, para enajenar y convertir, literalmente, en caja de cristal, la primera calle de Fiallo, como una muestra representativa de la traza original de la muy noble y muy leal Antequera. TODO UN COMPLOT. “ENTREGAN AUDITORIO GUELAGUETZA A TURISMO ESTATAL. En el marco de las celebraciones de la máxima fiesta de los oaxaqueños, el secretario de Administración, Alberto Vargas Varela, hizo entrega del Auditorio Guelaguetza a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, encabezada por José Zorrilla de San Martín Diego, realizándose tal entrega en forma satisfactoria y anunció que a partir de ahora será administrado y operado por dicha dependencia. (Comunicado oficial, 15-jul-2014. Despertar y agencias 16-jul-2014.) FIESTAS DEL LUNES DEL CERRO 2014. “La Guelaguetza también es de los maestros”: José Zorrilla. A 82 años de celebrar la Guelaguetza, por primera vez, este año ya no le cuesta al erario… “La Guelaguetza es de todos… ofrenda de amistad. No es patrimonio de nadie en lo particular… es del magisterio, ha sido de abuelos y nietos, de los hijos, de todos los oaxaqueños”, aseveró el titular de la Secretaría de Turismo
y Desarrollo Económico (STyDE)… 86 % en ocupación hotelera este fin y en venta boletaje, 91 %… Esperan 130 mil visitantes. El fin de semana… ingresos superiores a 14 mdp…” (Noticias, El Imparcial, 20-jul-2014). Sí, fue justo el año pasado, embozada entre los festejos del Lunes del Cerro, cuando José Zorrilla recibió de manos del secretario de Administración, Alberto Vargas Varela, la entrega del Auditorio Guelaguetza para su administración y operación por la Secretaría de Turismo. Claro, en ese acto no estuvo presente el gobernador Gabino Cué. Y, de inmediato, surgieron las preguntas: ¿Está el secretario de Administración del gobierno del estado de Oaxaca facultado para “entregar” un bien inmueble, artístico e histórico como el Auditorio Guelaguetza, fincado en uno de los sitios paradigmáticos de la entidad, a su homólogo el secretario de Turismo y Desarrollo Económico para su operación y mantenimiento (sic)? ¿Se trata de una expropiación o desincorporación de bienes muebles, inmuebles e históricos al estado y al municipio de Oaxaca de Juárez? ¿Existe algún decreto aprobado por el Congreso local? ¿Por qué no se sometió a consulta ciudadana? ¿No es patrimonio protegido incluso por la Organización de las Naciones Unidas para Educación, Ciencia y Cultura (Unesco) y la Ley Federal de Sitios y Monumentos Históricos del INAH? ¿No les basta con el daño causado al legendario cerro del Fortín en los últimos años y el deterioro integral de ese ícono de la oaxaqueñidad? En cuanto a los 82 años de celebrar la Guelaguetza en el cerro del Fortín, Zorrilla dixit. Por lo visto, el titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico del estado de Oaxaca anda en la luna. Breviario cultural. Don Genaro V. Vásquez, durante su gestión gubernamental, inspirado en Vasconcelos, secundó las Misiones culturales durante su gestión. Su premisa, “oaxaqueñizar todas las regiones de Oaxaca, enseñarles a amar lo suyo, sus industrias, sus bailes, su música, su idioma, su raza, y (sobre todo) enseñarles a amar lo de las demás”. Lo logró. En 1926 convocó a músicos, poetas y escritores a las jornadas culturales que recorrieron todo el estado para rescatar sones y costumbres. Justo las misiones culturales que recorrieron el estado de Oaxaca para rescatar sones y costumbres. Había que celebrar, con dignidad en 1932, el IV Centenario de la Antequera de Indias. Sentó las bases para que Francisco López Cortés y Anastasio García Toledo, sus sucesores, festejaran dignamente y con bombo y platillos tal efeméride al llegar el momento. Ahí surgieron la mayoría de sones y canciones que conformaron el Homenaje Racial en 1932. Breviario cultural. “La Guelaguetza, en su forma actual, se realiza desde julio de 1953, coincidiendo con la celebración de los Lunes del Cerro de origen prehispánico, los dos últimos lunes de julio… hace algunos años, el domingo anterior a cada lunes, se presentan en la Plaza de la Danza el espectáculo Banni Stui Gulal o repetición de la antigüedad, según sus creadores, costumbres ancestrales, si bien imaginativas… no existe documentación cierta confirmando fidelidad en el rito del sacrificio… (Crónicas de Oaxaca, don Everardo Ramírez Bohórquez, primer cronista de Oaxaca. H. Ayuntamiento de Oaxaca 2011-2013). No inventen tanta barbaridad. ESOPO. Personaje legendario de origen griego (Frigia o Tracia, siglo V a. C.), ingenioso relator de fábulas. Surge en el siglo I d. C., de los filósofos griegos Heródoto, Aristófanes, Platón, Aristóteles y Fedro en colecciones griegas. Lo pintan como un esclavo de extrema fealdad, desdentado, cabezón, bizco y canijo (sic)… su amo lo vende en Éfeso al filósofo Janto. En contrapunto, tenía un ingenio y una sabiduría poco comunes. Como esclavo de Janto, surgen aventuras e incidentes con la mujer y las esclavas del amo. Jaleo con éste y sus amigos filósofos. En cualquier situación, Esopo, con sus dichos ingeniosos, sus fábulas geniales, sus anécdotas y su natural sabiduría, sale siempre airoso y no sólo supera a su amo y a los filósofos, a los que ridiculiza, se convierte en favorito de sus mujeres, libertas y esclavas. Harto, el amo lo libera. Dueño ya de su vida, Esopo viaja a Babilonia, Egipto y a Delfos. Ahí, generó tempestades. Los delfios, hartos, lo arrojaron al gran precipicio de Delfos. Esopo, a la orilla del acantilado, contó su última fábula: “Cuando los animales hablaban el mismo lenguaje, el ratón invitó a comer a la rana. La llevó al granero donde había pan, carne, queso, aceitunas e higos secos: “Come”, le dijo. La rana se atracó y convidó al ratón a su casa. Lo atendió a cuerpo de rey. Ahítos los dos, la rana condujo al ratón a la charca y lo alentó a nadar. El ratón no sabía. La rana porfió y prometió enseñarle. Ató la pata del ratón a la suya, saltó a la charca y lo arrastró. Éste, ahogándose, le advirtió: “Aún muerto me vengaré de ti”. La rana se sumergió y lo ahogó. Flotaba el ratón en el agua, un cuervo se lanzó desde el aire y con el pico los levantó. La rana, atada al ratón. El cuervo los engulló a los dos. Esopo sentenció: “Y yo, señores, al morir seré vuestra ruina. Lúdicos, babilonios y toda Grecia cosecharán el fruto de mi muerte”. Y tal sucedió. La peste acabó con los delfios. Esopo, en sus fábulas, sobrevive a los siglos.
CLASIFICADOS
Miércoles, 8 de julio de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
11
¡GRAN OPORTUNIDAD! TERRENOS DE
200 MTS2 EN
SAN PEDRO
IXTLAHUACA FACILIDAD
DE PAGO 951 225 67 23
CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA Delmiércoles miércoles88dedejulio juliodede2015 2015 Del
TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA TÍTULO TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA TÍTULO
DRAGONBALL BALLZ:Z:LALARESURRECCIÓN RESURRECCIÓNDEDEFREEZA FREEZA DRAGON
CLAS CLAS CLAS CLAS
A A
IDIOMA IDIOMA IDIOMA IDIOMA
ESP ESP
HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO 11:1020:00 20:0022:00 22:00 11:10
INTENSAMENTE ESP INTENSAMENTE A A ESP
11:0011:40 11:4012:30 12:3013:10 13:1013:15 13:1514:55 14:5515:30 15:3017:15 17:1517:45 17:45 11:00 18:1018:55 18:5519:50 19:5022:05 22:05 18:10
CUATROLUNAS LUNAS CUATRO
C C
ESP ESP
21:00 21:00
POLTERGEIST:JUEGOS JUEGOSDIABÓLICOS DIABÓLICOS POLTERGEIST:
B B
ESP ESP
12:4012:40 12:4017:05 17:0517:05 17:0521:20 21:2021:20 21:20 12:40
NOCHEDEL DELDEMONIO DEMONIO3 3 LALANOCHE
B B
ESP ESP
12:1016:30 16:3020:40 20:40 12:10
HIPÓCRATES:ELELVALOR VALORDEDEUNA UNAPROMESA PROMESA HIPÓCRATES:
B15 B15
SUB SUB
12:0516:35 16:3521:30 21:30 12:05
CAUTIVA CAUTIVA
B SUB 18:45 SUB 18:45 B
TERREMOT:LALAFALLA FALLADEDESAN SANANDRÉS ANDRÉS TERREMOT:
A A
ESP ESP
18:40 18:40
TERMINATORGENESIS GENESIS ESP TERMINATOR B B ESP
10:5012:20 12:2013:20 13:2015:00 15:0015:35 15:3515:55 15:5517:35 17:3518:20 18:2020:10 20:10 10:50 20:55 21:10 22:40 20:55 21:10 22:40
MUNDOJURÁSICO JURÁSICO MUNDO
B B
11:3012:50 12:5013:50 13:5015:25 15:2516:20 16:2016:50 16:5018:00 18:0021:05 21:0522:15 22:15 11:30
MEDEAS MEDEAS
B15 SUB 14:20 B15 SUB 14:20
ESP ESP
comercializacion@despertardeoaxaca.com Tel. 132 4362 l 502 5001
Plaza Bella
Lun a
Programación Programación Programación
Del miércoles 8 de julio de 2015 PELICULA PELICULA
CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA
HORARIOS HORARIOS
INTENSA-MENTE A ESP
01:20 PM 02:20 PM 03:00 PM 03:30 PM 04:50 PM 05:20 PM 05:40 PM 07:10 PM 07:30 PM 07:50 PM 09:40 PM
TERREMOTO: LA FALLA DE SAN ANDRÉS
B
ESP
06:15 PM 11:00 PM
POLTERGEIST: JUEGOS DIABÓLICOS
B
ESP
03:40 PM 10:30 PM
MUNDO JURÁSICO B ESP
11:35 AM 12:45 PM 02:10 PM 03:15 PM 05:15 PM 06:10 PM 07:10 PM 07:45 PM 08:40 PM 10:30 PM
DRAGON BALL Z: LA RESURRECCIÓN DE FREEZA A
ESP
02:40 PM 04:40 PM
LA NOCHE DEL DEMONIO 3
ESP
06:40 PM 08:40 PM 10:40 PM
B
TERMINATOR GENESIS B ESP
01:10 PM 01:30 PM 02:00 PM 03:45 PM 04:00 PM 04:30 PM 06:30 PM 07:00 PM 08:30 PM 09:00 PM 09:35 PM 09:50 PM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 8 de julio de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
Usaba una sustancia de nombre Quaaludes
El famoso actor Bill Cosby, acusado de drogar y violar a varias mujeres
Hija mayor de Obama trabajará en televisión
Más de 20 mujeres han denunciado al actor que tenía fama de tener una conducta impecable y de ser una figura en temas familiares, de abusar sexualmente de mujeres más jóvenes
Agencias
B
ill Cosby admitió en 2005 que se había hecho con dosis de Quaaludes con la intención de dárselos a mujeres jóvenes con las que quería tener relaciones sexuales, y que había suministrado el sedante al menos a una mujer y a otras personas, según documentos. Los abogados de Cosby insistieron en que dos de las personas que acusaron al astro de la televisión sabían que estaban recibiendo el medicamento sedante-hipnótico Quaaludes del cómico, según los documentos desvelados. Sin embargo, abogados de algunas de las numerosas mujeres que demandaron a Cosby esgrimieron el testimonio como una sólida prueba de lo que llevan diciendo desde el principio: que Cosby drogó y violó a mujeres.
Actualmente la joven se desempeña como Daniela en la obra de teatro Mentiras, donde canta canciones de antaño y demuestra sus virtudes como actriz
Agencias
Aun cuando ha tenido éxito en los últimos años, la actriz Ana Brenda Contreras dijo que no siente que esté en el mejor momento de su carrera todavía y que prefiere interpretar papeles que se salgan del cliché de siempre. “Son de flojera las protagonistas lloronas que no tienen nada más que una línea, es más interesante que sean complejas”, declaró la también cantante en entrevista. “Yo no me considero estar en mi mejor momento en la actuación, soy una trabajadora, no paro de trabajar y hago lo que me gusta hacer”, añadió la exintegrante del grupo T’ de Tila, quien el fin de semana pasa-
La mayor de las hijas de los Obama finalizará el próximo año su periodo en el instituto y comenzará sus años universitarios, pero aún se desconoce dónde estudiará.
Más de dos docenas de mujeres han acusado de delitos sexuales a Cosby, de 77 años, en episodios que se remontan a más de cuatro décadas. Cosby nunca ha sido acusado de un crimen y la mayoría de los posibles delitos denunciados han prescrito.
AP acudió a los tribunales para solicitar la desclasificación de un testimonio en un caso de abusos sexuales iniciado por la exempleada de la Universidad de Temple, Andrea Constand, la primera de una avalancha de demandas en contra de Cosby que han dañado seriamente su imagen de buen hombre. Los defensores del cómico se opusieron a la divulgación del documento, alegando que lo abochornaría. En último término, un juez hizo pública sólo una pequeña parte de la declaración. “El gran contraste entre Bill Cosby, el moralista público, y Bill Cosby, el objeto de serias acusaciones relacionadas con conducta inapropiada (y quizá criminal) es una cuestión en la que AP —y por extensión, el público— tiene un interés sig-
nificativo”, señaló el juez del distrito, Eduardo Robreno. Cosby, que suele expresar su opinión en temas como la crianza de los hijos, la vida familiar, la educación y el crimen, “ha reducido de forma voluntaria el campo de privacidad que tiene derecho a reclamar”, indicó el juez. El cómico protagonista The Cosby Show, donde interpretó al doctor Cliff Huxtable entre 1984 y 1992, llegó a un acuerdo confidencial con Constand para resolver su demanda en 2006. Sus abogados en el caso de Filadelfia no devolvieron en un primer momento las llamadas para pedir comentarios el lunes. Constand accedió a ser identificada pero no quería hacer comentarios, indicó su abogada.
“Esta prueba muestra un patrón en el que el acusado “aconsejaba” a mujeres jóvenes e ingenuas e introducía drogas en la relación, con y sin el conocimiento de la mujer, para que él obtuviera satisfacción sexual”, indicó en los documentos judiciales la abogada de Constand, Dolores M. Troiani. Más de dos docenas de mujeres han acusado de delitos sexuales a Cosby, de 77 años, en episodios que se remontan más de cuatro décadas. Cosby nunca ha sido acusado de un crimen, y la mayoría de los posibles delitos denunciados han prescrito. La conocida abogada Gloria Allred, que representa a varias de las denunciantes, dijo que esperaba emplear el testimonio en procesos judiciales contra el cómico.
La actriz y cantante Ana Brenda gusta de personajes complejos do participó por primera vez en el musical Mentiras, con el papel de Daniela. Comentó que a cada personaje que interpreta en televisión o en teatro le inyecta un poco de su personalidad, por lo que siempre encuentra situaciones con las que se identifica. Respecto a su protagónico en la telenovela Lo imperdonable, del productor Salvador Mejía, mencionó que le gustan todos los detalles de este papel, pues dice hacerlo con todo el corazón y con toda la honestidad que puede. “Me gusta que es una mujer que habla de frente, valiente, derecha, con muchísima dignidad y a la vez tiene defectos”, puntualizó la tamaulipeca, quien además dijo no sentir pudor cuando tuvo que usar poco vestuario en Mentiras, en la que estará nueve funciones más. Señaló que en su vida nunca tuvo que decidir entre cantar y actuar, puesto que todo lo ha llevado de la mano y que aunque a lo mejor ha dejado de hacer teatro musical
Ana Brenda señaló que en su vida nunca tuvo que decidir entre cantar y actuar, puesto que todo lo ha llevado de la mano y aunque a lo mejor ha dejado de hacer teatro musical durante un rato, esto ha sido bueno para conseguir un lugar en la pantalla chica.
durante un rato, esto ha sido bueno para conseguir un lugar en la pantalla chica. “Si bien me falta mucho en la televisión ahí la llevo, se requiere mucho tiempo para hacer una telenovela”, opinó. Finalmente, compartió que durante su niñez en las reuniones familiares siempre presumió su talento vocal, motivo por el cual se
aprendió fácilmente las canciones que interpreta en Mentiras. “Yo nací en los 80, pero me las sé gracias a mis papás, primos y todo el mundo”, concluyó la actriz, quien a los 15 años llegó al Distrito Federal como parte de un reality show musical de Televisa llamado Popstars México, en la que resultó ganadora con otras cuatro jóvenes, quienes crearon el grupo T’de Tila.
Malia Obama, de 17 años de edad, hará trabajo de verano en la serie Girls, su madre ha confesado la inclinación y gusto de su hija por el cine y los libros Agencias
Malia Obama, la hija mayor del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ya tiene empleo para este verano: trabajará como becaria en el set de la serie de televisión Girls, dirigida y protagonizada por la actriz y guionista Lena Dunham. Según indicaron fuentes del programa de HBO a la publicación US Weekly, no está claro durante cuánto tiempo Malia colaborará en el show, del que siempre se ha declarado fan. La hija mayor de los Obama, de 17 años, conoció a Dunham en la Casa Blanca, cuando le manifestó su admiración por su trabajo, y desde entonces han estado en contacto para ver si era posible dicha colaboración. No será la primera vez que Malia trabaja tras los focos, ya que el año pasado lo hizo para la serie Extant, de la actriz Halle Berry y que se emite en la cadena CBS, por lo que parece que pretende encaminar su vida profesional hacia el mundo del entretenimiento. “Malia ha expresado cierto interés en la cinematografía”, dijo su madre, Michelle Obama, en una entrevista con la revista People hace unos años. “Como su padre, es una ávida lectora y le gustan las películas. Pero es muy joven, y sabe que tiene años por delante en la universidad para explorar sus intereses”, añadió la primera dama.
El dato No será la primera vez que Malia trabaja tras los focos, ya que el año pasado lo hizo para la serie Extant, de la actriz Halle Berry.
Miércoles, 8 de julio de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
Williams y Sharapova se verán en semifinales
Están listas las semifinales de mujeres en Grand Slam inglés Wimbledon se rinde a las cuatro mejores tenistas del año en su césped: Serena Williams, María Sharapova, Garbiñe Muguruza y Agnieszka Radwanska definirán las finalistas
Agencias
Sharapova logró una destacable marca de 20 victorias en 23 partidos de cuartos de final del Grand Slam, tras imponerse a la estadounidense Coco Vandeweghe por 6-3, 6-7 (3-7) y 6-2.
erena Williams, la número uno del mundo, logró una trabajada victoria el martes ante Victoria Azarenka y clasificó a las semifinales de Wimbledon, instancia en la que renovará su rivalidad con la rusa Maria Sharapova en busca de un puesto en la definición del torneo sobre césped. El cuadro de las cuatro mejores lo completan Garbiñe Muguruza, la primera tenista española en 18 años que llega a esta instancia en Londres, y la polaca Agnieszka Radwanska, finalista en 2012.
Williams, de 33 años, quedó a solo dos triunfos de lograr su cuarto torneo del Grand Slam consecutivo -el denominado “Serena Slam”-, hito que ya logró en 2002-03. La estadounidense no mostró su mejor imagen en el inicio del choque ante Azarenka pero finalmente se impuso por 3-6, 6-2 y 6-3. El partido no empezó bien para la estadounidense, que cedió el primer set en la Pista Central ante la bielorrusa, exnúmero uno del mundo. Sin embargo, encontró su ritmo y dominó a partir de entonces, pese
S
a los intentos de Azarenka por recuperar la iniciativa. “Estuvo divertido y vi a Victoria sonriendo también, realmente lo pasamos bien”, dijo la cinco veces campeona de Wimbledon, que ha ganado 26 partidos del Grand Slam seguidos. Su rival por un puesto en la final será Sharapova, que logró una destacable marca de 20 victorias en 23 partidos de cuartos de final del Grand Slam tras imponerse a la estadounidense Coco Vandeweghe por 6-3, 6-7 (3-7) y 6-2.
El campeón vigente de Wimbledon gana y logra pasar a cuartos de final El serbio y primer preclasificado del torneo, Novak Djokovic, logró dar vuelta a un partido que perdía y jugará para buscar un lugar entre los cuatro mejores Agencias
El campeón vigente y primer preclasificado del torneo de Wimbledon, Novak Djokovic, protagonizó el martes un gran escape al vencer al sudafricano Kevin Anderson por 6-7(6), 6-7(6), 6-1, 6-4 y 7-5, triunfo con el que clasificó a cuartos de final de Grand Slam por vigesimoquinta vez seguida. En un encuentro que se prolongó durante dos días, el número uno del mundo perdió los dos primeros sets ante el gigante sudafricano, preclasificado 14, antes de recuperar su nivel y empatar 2-2 el cotejo cuando se iba la luz el lunes. “Iba dos sets abajo, así que remontar y ganar en cinco me da mucha satisfacción y confianza para el próximo reto”, aseguró un aliviado Djokovic. “Creo que sacó excepcionalmente bien. Fue uno de los partidos más difíciles que he jugado en Wimbledon y quizás en mi carrera”, agregó. Los jugadores llegaron ovacionados por el público, pero empezaron a salir los paraguas y la cancha de la Pista Uno tuvo que ser cubierta rápidamente ante el comien-
Los jugadores llegaron ovacionados por el público, pero empezaron a salir los paraguas y la cancha de la Pista Uno tuvo que ser cubierta rápidamente ante el comienzo de la lluvia, obligándolos a regresar a los vestuarios.
zo de la lluvia, lo que les obligó a regresar a los vestuarios. Cuando se reinició por fin el partido, 16 horas y 33 minutos después del último punto jugado, Djokovic se encontró nuevamente de forma inmediata en la línea de fuego. Anderson se apuntó dos aces, seguido por una volea de revés y otro balazo que superó al serbio, ganando su servicio sin que Djokovic tuviera oportunidad de responder. El número uno del mundo tuvo que salvar dos puntos de quiebre en el cuarto juego, manteniendo su servicio para el 2-2, mientras que Anderson subía la presión para pasar al siguiente juego sin perder un punto. El sudafricano mantuvo su servicio y se colocó en ventaja de 5-4, con Djokovic necesitado de toda su concentración para seguir vivo en Wimbledon. El serbio ganó su servicio para ponerse en franquía en el marcador por 6-5, sacando para vencer con 40-30 arriba y logrando pasar de ronda después de que al sudafricano se le fue larga una devolución.
La rusa ganó Wimbledon en 2004 a los 17 años, pero luego volvió a jugar la final solamente una vez. Este año no había perdido aún ningún set en la competición en su camino a cuartos. No obstante, tras un primer set relativamente tranquilo, perdió una entretenida segunda manga en el “tiebreak”, aunque no dejó lugar para la sorpresa y cerró el partido con un 6-2. En la otra parte de la llave, Muguruza derrotó a la suiza Timea Bacsinszky por 7-5 y 6-3.
La española, que tiene también pasaporte venezolano, tenía tres años cuando su compatriota Arantxa-Sánchez Vicario estuvo entre las cuatro mejores en Wimbledon en 1997. Cuando aseguró la victoria, cayó de espaldas, antes de levantarse y empezar a saltar de alegría por la pista. Su oponente ahora por un puesto en la final será la polaca Agnieszka Radwanska, que hizo gala de su experiencia sobre hierba y alcanzó las semifinales de Wimbledon por tercera vez en cuatro años tras imponerse a la estadounidense Madison Keys por 7-6 (7-3), 3-6 y 6-3. La finalista en 2012 necesitó seis puntos de set para quedarse con el primer parcial, mientras el segundo se le escapó de las manos después de que una bola que rebotó en la red dio a su rival de 20 años un quiebre del servicio en el octavo juego. Keys, una de las tres estadounidenses que llegó a cuartos, junto a Williams y Vandeweghe, lanzó un rayo a 170 kph para igualar el marcador. Fue uno de los 12 aces que logró el martes para sumar 59 en el torneo, algo que, sin embargo, no le sirvió para ganar, ya que Radwanska cerró el partido tras un quiebre en el octavo juego.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Miércoles, 8 de julio de 2015
Editor: Eduardo Salud
HORÓSCOPOS
ARIES
Todo el mundo está siendo amable y abierto contigo, y eres muy popular para todo el que te encuentras. Hoy estás especialmente en armonía con miembros del sexo opuesto.
TAURO
Vas a hacer un trato especialmente favorable que será útil para ambas partes. La buena voluntad de ambas partes, sobre todo, será decisiva en esto.
Si México es campeón del torneo deberá pelear el pase a la Copa Confederaciones con Estados Unidos, ganador de la Copa de Oro en 2013.
El Piojo prueba el ataque por si hay lesiones GÉMINIS
Estás en total sintonía contigo mismo y das la impresión de tener una personalidad estable. Tus maneras sensibles hacen que la gente esté abierta a sugerencias.
CÁNCER
Tómate el tiempo necesario para reflexionar sobre tus experiencias recientes y saca conclusiones para poder orientar tu vida en una dirección más positiva.
A pesar de las dudas, Giovanni y Vela serán los atacantes del Tri Nadie duda de los dos jugadores más en forma del combinado mexicano, pero el técnico nacional sabe que las lesiones o las tarjetas pueden cambiar el 11 ideal Agencias
LEO
Cuerpo y mente están en plena forma y te parece que todo es posible. Emplea esta energía para emprender nuevos proyectos que has querido abordar desde hace mucho tiempo.
VIRGO
Te encuentras en un estado de fluidez. Las cosas parecen funcionar solas y cada asunto se resuelve con éxito prácticamente sin esfuerzo.
LIBRA
Tu pasado te está pasando factura. Un viejo malentendido o una vieja deuda pronto se convertirán en algo importante. Sé proactivo y acércate a la persona en cuestión.
ESCORPIÓN
Estás desarrollando el trabajo intelectual con especial rapidez, ya se trate de trabajos escritos, conversaciones o negociaciones o los llamados trabajos de cerebros.
SAGITARIO
Te sientes muy fuerte y preparado para cualquier conflicto que pueda surgir. ¡Pero cuidado! En ese comportamiento que tienes seguro de ti mismo, tiendes a actuar de manera arrogante y serás visto como tal por los demás.
L
a selección mexicana de futbol debutará el jueves en la Copa de Oro de la Concacaf con una delantera que conformarán Carlos Vela y Giovanni Dos Santos, quien tomará el lugar del lesionado Javier Chicharito Hernández. La semana pasada, Chicharito, quien iba a ser titular, quedó descartado del torneo tras haber sido operado por una fractura sufrida en la clavícula derecha durante un amistoso ante Honduras. México realizó el lunes su primer entrenamiento en Chicago, sede de su debut en la copa, ante unos 50 afi-
El alemán Tony Martin confirma las sensaciones de los expertos y se alza con la cuarta etapa de la carrera más prestigiosa y extenuante del mundo del ciclismo Agencias
CAPRICORNIO
La eficiencia con la que estás completando tu trabajo no se está pasando desapercibida, y te estás ganando el respeto y la estima de los demás.
ACUARIO
Deberías permitirte tener la paz suficiente. Quédate donde te sientas cómodo y disfruta de las comodidades que aprecias.
PISCIS
Desde luego que no te vas a aburrir. La gente quiere entablar conversación contigo y tú no eres reacio a hablar con los demás, te encuentras más animado y tienes más ganas de aprender de lo habitual.
El ciclista alemán Tony Martin ganó la cuarta etapa del Tour de Francia y se quedó con el maillot amarillo al apoderarse del liderato de la clasificación general, superando al británico Chris Froome, quien sin embargo mantuvo la ventaja sobre sus principales rivales. Martin ganó la etapa con un ataque de última hora y quedó en lo más alto de la general tras un duro recorrido de 223 kilómetros que partió de Seraing, Bélgica. "Es un gran día para mí, para el equipo, tuve mala suerte los últimos días, estaba molesto y hoy quería llevarme el (maillot) amarillo", dijo el corredor del Etixx-Quick Step, que ya estuvo a punto de situarse a la cabeza del Tour el domingo.
cionados que vieron cómo el mediocampista Jonathan Dos Santos apareció en el equipo titular, relegando al cuadro de suplentes a Héctor Herrera. Para el debut, el técnico Miguel Herrera mandará al campo al Tri con un esquema de 4-4-2 con Guillermo Ochoa en la portería; Paúl Aguilar, Diego Reyes, Francisco Rodríguez y Miguel Layún en defensa; Jonathan Dos Santos, José Juan Gallito Vázquez, Carlos Esquivel y Andrés Guardado en la media cancha; mientras que Vela y Dos Santos estarán adelante. Los dos jugadores formaron la dupla atacante en la final del Mundial Sub-17 que México ganó en 2005 en Perú.
Los aficionados que presenciaron el entrenamiento tuvieron oportunidad de conseguir autógrafos y tomarse fotos con los jugadores. En la Copa de Oro, que comienza el martes y se jugará hasta el 26 de julio en Estados Unidos, México integrará el Grupo C con Cuba, Guatemala y Trinidad y Tobago. El 9 de julio enfrentará a los cubanos, tres días después jugará ante Guatemala y cerrará la primera fase el 15 de julio ante Trinidad y Tobago. Si México es campeón del torneo deberá pelear el pase a la Copa Confederaciones con Estados Unidos, ganador de la Copa de Oro en 2013. El técnico de la selección mexicana de futbol, Miguel Herrera, reali-
zó el martes cambios en la delantera, dejando ver que todavía no encuentra la dupla de ataque adecuada para el debut del equipo en la Copa de Oro de la Concacaf. Un día después de que el Piojo Herrera ubicara a Giovanni Dos Santos como compañero de Carlos Vela en la delantera titular del equipo, el estratega probó a Oribe Peralta en lugar de Dos Santos. Además de los cambios en el ataque, el representativo mexicano también tuvo que modificar el lugar de su práctica debido a que las fuertes lluvias que cayeron en Chicago inundaron las canchas de la Universidad de Illinois, por lo que el equipo tuvo que entrenar en el Toyota Park.
El Tour de Francia continúa con victorias de los ciclistas alemanes Se esperaba que los siete tramos de pavés del recorrido pusieran a prueba a Froome, del Sky, pero el ciclista inglés aprobó en la primera etapa que pisaba territorio francés desde la salida de la vuelta en Utrecht, Países Bajos. Aun así, casi se cae de la bicicleta después de que el italiano Jacopo Guarnieri le golpeara levemente con el codo y su rueda delantera chocara con un bordillo, pero el británico se rehizo con clase y continuó. El campeón en 2013, que tuvo que retirarse del Tour el año pasado tras una caída, incluso aceleró al final del recorrido demostrando la gran forma en la que se encuentra y su autoridad en la carrera. Martin lidera la general 12 segundos por encima de Froome, con el estadounidense Tejay van Garderen tercero a 25 segundos. Vincenzo Nibali y su compañero en el Astana Lars Boom atacaron una y otra vez, intentando hacer mella en el británico, pero todo lo que logró el vigente campeón fue el premio al ciclista más agresivo del día.
Martin lidera la general 12 segundos por encima de Froome, con el estadounidense Tejay van Garderen tercero a 25 segundos.
En cuanto al resto de favoritos, Alberto Contador y el colombiano Nairo Quintana sólo podían intentar seguir el ritmo, pero minimizaron los daños y siguen en la pelea ahora que el tramo más traicionero de la carrera ha quedado atrás. Contador es octavo, a 48 segundos de Martin. Nibali está en la posición 13 a 1:50 minutos, y Quintana ocupa la 17, a 2:08 minutos. Una escapada de cuatro ciclistas logró una ventaja de ocho minutos
sobre el resto, pero nunca tuvieron oportunidad de hacerse con la carrera, ya que el equipo Sky tomó el control del pelotón antes del primer sector de pavés e incrementó tremendamente el ritmo. El grueso de los corredores se vio finalmente reducido a unos 30, después de que el francés Thibaut Pinot, que ya había perdido mucho tiempo el lunes, quedara fuera de la pelea por el título tras su segunda falla mecánica en esta edición.
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 8 de julio de 2015
15
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
Los asesinos se niegan a confesar
Se revelan más datos del estudiante
asesinando en Punta Vizcaya La joven Jéssica Cortés Ruiz, con domicilio en la calle de Constitución de la ciudad de Oaxaca, confesó que la víctima era un porro de la UABJO
Detienen a enfermo sexual que atacó a menor
Agencias
A
nte el personal del Juzgado Séptimo de lo Penal rindió ampliación de su declaración preparatoria el presunto homicida, Érick Imeldo Ríos Rodríguez, a quien se le atribuye el asesinato del estudiante universitario, Héctor Salvador Hernández Pizarro. Según el expediente respectivo, los hechos ocurrieron en los departamentos en la Unidad Habitacional Punta Vizcaya, en la parte alta del fraccionamiento El Rosario, en donde, de acuerdo con el parte informativo de la policía, uno de los tres sicarios fue detenido tras una persecución y balacera. Los vecinos revelaron que uno de los presuntos responsables del crimen escapó hacia el monte, por lo cual, con las motocicletas, los elementos policiacos arribaron a la parte alta del fraccionamiento. En una casa de lámina, los elementos policiacos pidieron infor-
Tras un percance en el camino con una patrulla de la Policía Federal, la conductora del auto siniestrado perdió el control y causó las lesiones de sus acompañantes Agencias
Un menor de 13 años de edad perdió la vida en el Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso tras sufrir un accidente automovilístico en la carretera de cuota a México, dos kilómetros antes de la caseta de San Pablo Huitzo, Etla, cuando supuestamente una patrulla de policías federales se le cerró a la unidad de motor donde viajaba, lo cual originó el percance. Según el reporte de la policía, los hechos ocurrieron a las 18:30 horas, cuando una camioneta de color guinda que era conducida por una dama, se desplazaba a la ciudad de Oaxaca procedente de la delegación Tláhuac, en el Distrito Federal. Sin embargo, cuando la unidad de motor circulaba en el kilóme-
Del caso se dio intervención al personal de la agencia del Ministerio Público especializada en delitos sexuales, donde la pequeña narró la forma en que se registró la agresión.
El agente del Ministerio Público adscrito a la Subprocuraduría para la Atención de Delitos de Alto Impacto , junto con peritos en distintas especialidades y agentes investigadores, arribó al lugar para iniciar con las diligencias y asegurar los indicios que estaban en el área.
mación a una mujer, quien dijo que no sabía nada. “Vamos a catear su casa”, dijo uno de los elementos, cuando otro de sus compañeros gritó que un sujeto había salido corriendo y se daba a la fuga entre los arbustos. Los policías iniciaron la persecución del sujeto que corría con agilidad entre espinos, magueyes y subía a la cima. Los policías empezaron a realizar detonaciones de arma de fuego al aire y lograron cercar al presunto homicida. Al ser detenido, se le observó una herida en la mano, por lo cual los policías le realizaron un torniquete. El detenido dijo llamarse Érick Imeldo Ríos Rodríguez, de 45 años de edad,originariodeCandelariaLoxicha, Pochutla, y esposado empezó a caminar con los policías hasta la patrulla. Sudando y caminando entre los arbustos, los elementos poli-
ciacos llegaron hasta donde quedó la patrulla y se llevaron al detenido al cuartel, para ponerlo a disposición del agente del Ministerio Público adscrito a la Subprocuraduría para la Atención de Delitos de Alto Impacto (SADAI) de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). El agente del Ministerio Público adscrito, junto con peritos en distintas especialidades y agentes investigadores, arribó al lugar para iniciar con las diligencias y asegurar los indicios que estaban en el área. Durante la inspección al cadáver del estudiante, localizaron documentos de personas que deseaban ingresar a la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO). También hallaron 148 mil pesos que llevaba en su poder el difunto. De igual
forma, una credencial a nombre de Héctor Salvador Hernández Pizarro, de 29 años de edad. La joven Jéssica Cortés Ruiz, con domicilio en la calle de Constitución de la ciudad de Oaxaca, dijo a los policías que el ahora extinto, Héctor Salvador Hernández Pizarro, fue estudiante de la Facultad de Derecho de la UABJO, originario de Santa María Zoogocho, del distrito de Ixtlán de Juárez. El cuerpo sin vida fue trasladado al anfiteatro del Instituto de Servicios Periciales donde se le practicó la necropsia de ley y la policía investiga el caso. De acuerdo con las indagatorias, al parecer el ahora extinto era porro de la UABJO e iba a ingresar a varias personas a la máxima casa de estudios. Del caso se inició la averiguación previa por el delito de homicidio.
Muere menor de 13 años en choque, cerca de Huitzo tro 216, antes de llegar a la caseta de cobro de San Pablo Huitzo, una patrulla de la Policía Federal invadió el carril, dijeron los familiares. Lo anterior originó que la conductora perdiera el control de la unidad de motor y se saliera de la carretera para impactarse en contra de la banda metálica. En el lugar resultaron varias personas lesionadas, por lo cual fueron movilizados los paramédicos de Caminos y Puentes Federales (Capufe) con las ambulancias de la caseta de San Pablo Huitzo y Coixtlahuaca, quienes atendieron a los lesionados. Luego de valorar a los lesionados, fueron canalizados al Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso, donde recibieron asistencia médica, pero el menor Brayan Ricardo Chavarría, de 13 años de edad, falleció al sufrir traumatismo profundo de cráneo. En el hospital quedaron encamados Guadalupe Soria Mancilla, de cinco años, Isaac Chavarría Santiago, de seis años, Cirila Martínez
La Policía Federal, división caminos, tomó conocimiento del accidente y ordenó que la unidad de motor siniestrada fuera enviada al corralón, pero la patrulla de la policía que supuestamente originó el accidente no fue detenida.
Lara, de 47 años y otros más que viajaban en la unidad de motor. La Policía Federal división caminos tomó conocimiento del accidente y ordenó que la unidad de motor siniestrada fuera enviada al corralón, pero la patrulla de la Policía Federal que supuestamente originó el accidente no fue detenida.
El agente del Ministerio Público adscrito al Hospital Civil tomó conocimiento del caso, ordenando que el cuerpo sin vida fuera trasladado al anfiteatro del Instituto de Servicios Periciales, donde se le practicó la necropsia de ley. Del caso se inició el acta penal correspondiente por el delito de homicidio.
Un conductor del servicio de camiones urbanos intentó violar dentro de un automóvil a una menor de seis años, pero fue detenido por los vecinos Agencias
El conductor de autobuses del servicio urbano, Antonio Díaz González, fue detenido con base en una orden de aprehensión por el delito de abuso sexual agravado, cometido en agravio de una niña de seis años de edad. Con la captura de Antonio Díaz González, los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) dieron cumplimiento a la orden de aprehensión 188/2014 del Juzgado Tercero de lo Penal. De acuerdo con el expediente penal respectivo, los hechos ocurrieron el 28 de septiembre del año pasado, cuando Antonio Díaz González, vecino de la colonia Manuel Sabino Crespo de la ciudad de Oaxaca, aprovechó que caía una intensa lluvia para llevar a su víctima, de seis años de edad, a un vehículo marca Volkswagen, en donde la ordenó que se recostara en el a siento trasero, hasta donde se le encimó para besarla y prodigarle caricias en distintas partes del cuerpo. Lo anterior fue observado por la esposa del mismo acusado, además de otras amas de casa, quienes decidieron intervenir para evitar que la pequeña sufriera lesiones de gravedad. Ante la intervención del vecindario, Antonio Díaz González salió huyendo, lo que provocó que la pequeña soltara en llanto y revelara lo sucedido. Ante la agresión sufrida, la menor de edad fue trasladada a la sala de Urgencias del Hospital General, en donde recibió asistencia médica. Del caso se dio intervención al personal de la agencia del Ministerio Público Especializada en Delitos Sexuales, en donde la pequeña narró la forma en que se registró la agresión por parte de su propio pariente, en contra de quien se inició la averiguación previa por el delito de abuso sexual agravado. El chofer Antonio Díaz González fue trasladado a la penitenciaría central, mientras se resuelve su situación jurídica.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
16
Miércoles, 8 de julio de 2015
La verdad en la información
DE OAXACA
Necesario traer dinero al campo oaxaqueño
CNC y diputados se pronuncian por crear reformas profundas al campo
Levantan paro de dos meses en el Hospital de la Niñez
Líderes cenecistas y diputados electos unificaron sus voluntades y se comprometieron a trabajar por traer desarrollo y expansión al campo oaxaqueño a través de la gestión de recursos
El martes quedó conjurado el paro indefinido que desde el 4 de mayo estallaron los 350 trabajadores sindicalizados, afectando a miles de infantes
Agencias
E
ste martes, los diputados federales electos sostuvieron un encuentro con el presidente de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y senador de la república, Manuel Humberto Cota Jiménez, con el propósito de establecer la agenda de trabajo que impulsarán en conjunto con el propósito de gestionar un mayor presupuesto desde el Congreso de la Unión, que eleve la productiva del campo oaxaqueño. Durante la reunión, a la cual asistió también el dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias y Cam-
Ante la detención de la presidenta del Consejo Distrital de Juchitán con urnas robadas el 7 de junio, los ciudadanos esperaron a las autoridades correspondientes para levantar una denuncia Águeda Robles
La presidenta del Consejo Distrital Siete del Instituto Nacional Electoral (INE) de Juchitán de Zaragoza, Lorena Nava Cervantes, fue detenida con dos urnas electorales y paquetería electoral reportada como desaparecida durante la jornada del 7 de junio. Las urnas corresponden a las casillas electorales 302 básica y contigua, precisó el representante del Partido del Trabajo (PT) ante el Consejo Distrital, Arturo García Felipe. Los hechos ocurrieron alrededor de las 13:00 horas, cuando se repor-
El dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias y Campesinas de Oaxaca, Lino Velázquez Morales, reiteró su respaldo para sumar esfuerzos y consolidar un mayor presupuesto que se refleje en las familias oaxaqueñas.
pesinas de Oaxaca, Lino Velázquez Morales, se acordó que, en suma de voluntades buscarán la consolidación de una reforma profunda al campo, “donde la CNC sea la fuerza de organización que va coadyuvar para que el estado realmente se transforme y se logren resultados tangibles en el campo como en las familias campesinas de las ocho regiones”, declaró Lino Velázquez Morales. En entrevista, al término del evento nacional, el dirigente cenecista en Oaxaca, Lino Velázquez, puntualizó que a esta reunión de suma importancia asistieron los diputados federales electos, tanto los de mayoría relativa como los de repre-
sentación proporcional, “al ser todos propuestas cenecistas como mujeres y hombres comprometidos con su labor y el pueblo oaxaqueño”. Destacó que en la mesa todos le expresaron al senador de la república su total disposición para lograr el desarrollo del estado mediante la inyección de mayores recursos al campo y la gestión de proyectos como insumos y apoyos en general para los campesinos. “Los diputados están conscientes que se debe hacer sinergia para lograr una profunda reforma al campo y por ende los resultados se reflejaran en la aprobación de un mayor presupuesto y la reactivación económica del campo como de los diferen-
tes sectores productivos”, añadió. Al respecto, Velázquez Morales, como representante del campo oaxaqueño, reiteró su respaldo a los próximos representantes populares a integrar la LXIII Legislatura federal, para coadyuvar y sumar esfuerzos junto con los campesinos y se logre conformar una verdadera reforma al campo. Al encuentro asistieron Yolanda López Velasco por Huajuapan, Yarith Tannos por Juchitán, Carlos Sarabia por Pinotepa Nacional, Álvaro Rafael Rubio por Teotitlán de Flores Magón, Cándido Coheto por Tlacolula, Antonio Amaro por Tuxtepec, además de Mariana Benítez Tiburcio y David Aguilar Robles.
Detienen a funcionaria del INE de Juchitán con urnas robadas tó que funcionarios del INE sustraían paquetería electoral de un domicilio particular. Uno de los vecinos informó del hecho a representantes del PT y del Partido de la Revolución Democrática (PRD), quienes retuvieron la camioneta que trasladaba la paquetería a las oficinas del INE en este municipio. En la camioneta se encontraba la presidenta del consejo distrital del INE, Lorena Nava, su secretaria, un chófer y una persona más. Posteriormente, la funcionaria del órgano electoral fue llevada al palacio municipal de Juchitán de Zaragoza, mientras llegaban las autoridades correspondientes para levantar la denuncia. “Fuimos notificados, por parte de un vecino de una calle enfrente del Seguro Social, acá en Juchitán, el vecino denunció que gente del INE estaba sacando urnas de un domicilio particular. Ese vecino llamó a alguien del PT y PRD y ellos a su
vez nos llaman a nosotros. La gente empezó a aglutinarse y le cerraron el paso a la camioneta, en la que iban Lorena Nava Cervantes, presidenta del INE local, su secretaria, un chófer y otra persona. Recogieron dos urnas dentro de un domicilio y se prestaban a llevarlos al INE”, relató la candidata de la Coalición Izquierda Progresista conformada por el PT y PRD, María Cruz. La candidata informó que un notario público certifica en estos momentos que la funcionaria del INE tenía en su posesión urnas electorales reportadas como desaparecidas, y que las llevaba en un vehículo sin logos o rótulos de ser un vehículo oficial. “Se entiende que ella no es la indicada para recogerlo. No sabemos qué argumento dará ella para estar en posesión de esas urnas.” María Cruz afirmó que con esto se confirma el fraude electoral y es
Lorena Nava Cervantes, presidenta del Consejo Distrital de Juchitán de Zaragoza, fue retenida por pobladores de dicha localidad cuando transportaba diversos paquetes de papelería electoral que fueron reportados como robados el 7 de junio.
un elemento más que se integrará al juicio de impugnación de la elección el distrito electoral federal siete con cabecera en Juchitán de Zaragoza.
Agencia JM
Trabajadores del Hospital de la Niñez Oaxaqueña Guillermo Zárate Mijangos levantaron, este martes, el paro indefinido que por más de dos meses mantuvieron, luego que, de manera conjunta, las autoridades de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) y el personal médico y administrativo, acordaron encauzar paulatinamente las demandas laborales y el abasto de medicamentos, insumos, equipo y material médico. El encargado del despacho de los SSO, Héctor González Hernández, dio a conocer que este martes, en una reunión general con los trabajadores médicos, enfermeras y administrativos se lograron acuerdos que permitieron reiniciar, de inmediato, las labores en el nosocomio, localizado en jurisdicción de San Bartolo Coyotepec. Agregó que con el apoyo del gobierno del estado, los SSO iniciarán, cuanto antes, con la regularización del abasto de insumos, medicamentos y material de curación, para ir encauzando las demandas. Sin precisar el monto que se requiere para cumplir con los requerimientos del Hospital de la Niñez, González Hernández dijo que, al ser la salud de los oaxaqueños una de las prioridades del gobierno de Gabino Cué Monteagudo, en un enorme esfuerzo financiero se autorizó los recursos necesarios para iniciar con la dotación del material médico necesario al nosocomio. Luego de que se especuló sobre su posible desaparición por el deplorable estado financiero, técnico y desabasto de medicamentos, insumos, material y equipo médico en el que se encontraba, con una inversión inicial de 30 millones de pesos el gobierno del estado inició con el rescate de la institución.